Practica de cobre 3

Page 1

TODO ES VENENO, NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Y CONTROL DE MEDICAMENTOS

TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF. 08. 03

TEMA:

INTOXICACIÓN POR COBRE 1. DATOS INFORMATIVOS:

________ 10

CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA CURSO: 8º Semestre “A” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 05 de Diciembre del 2016 ESTUDIANTE: Katherine Pinzón Mosquera GRUPO # ___ DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García González Mg. Sc. ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Pollo. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Vía Intraperitoneal. VOLUMEN ADMINISTRADO DEL TÓXICO: 20 mL de Cobre. TIEMPOS: INICIO DE LA PRÁCTICA: 14H00 HORA DEL DECESO DEL ANIMAL: 14H05 HORA DE DISECCIÓN: 14H08 HORA DE INICIO DE DESTILADO: 14H10 HORA DE FINALIZACIÓN DE DESTILADO: 14H45 HORA FINALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 15H30 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: El cobre es un metal, el cual se encuentra distribuido en ciertos insecticidas, fungicidas, alambres de cobre, productos de acuario, suplementos minerales y vitamínicos entre otros. Los síntomas que se pueden encontrar debido a la intoxicación con cobre están el ingerir grandes cantidades produce dolores abdominales, diarrea, vomito, piel amarilla, decoloración del cabello. Se recomienda no recurrir al vómito, a menos de que así lo indique una casa de salud. 3. OBJETIVOS:  Observar la reacción que presenta el animal de experimentación ante la Intoxicación por Cobre.  Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cobre en el destilado de las vísceras del animal de experimentación (pollo).

TOXICOLOGÍA

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.