Módulo 1

Page 1

Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning

Actividades

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

Ingeniería en Logística y transporte

Taller: Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Antología de estudio Módulo 1 Enfoque de competencias del modelo educativo de la UnADM Universidad Abierta y a Distancia de México

TEMARIO Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

0


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

Módulo 1. Enfoque de competencias del modelo educativo de la UnADM 1.1. Aprendizaje por competencias en la UnADM 1.1.1 Diagnóstico de los estilos de aprendizaje 1.1.2 Elaboración de la planeación didáctica con inclusión y accesibilidad, competencias y logros 1.1.3 Diseño de actividades 1.2.1 Herramientas para la comunicación sincrónica y asincrónica 1.2.2 Desarrollo de proyectos y técnicas educativas mediante el uso de las herramientas Web 2.0

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

1


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

Enfoque de competencias del modelo educativo de la UnADM Módulo 1.Marco teórico del modelo educativo de la UnADM Presentación del Módulo El primer módulo te permitirá identificar el estilo de aprendizaje que más predomina en tu grupo, recuerda que éste punto es parte fundamental para obtener buenos resultados como docente en línea y verse reflejado en el aprendizaje del estudiante durante y al término del curso. Por otra parte, este apartado te brindará los elementos necesarios que se requieren para la elaboración de una asignatura de acuerdo con el Modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México, puesto que desarrollarás una Planeación didáctica con base a un tema seleccionado, las competencias tanto general como específicas de la misma y los logros que integran la planeación. Además elaborarás las actividades de acuerdo al tema ya seleccionado y harás uso de las herramientas para la comunicación sincrónica, asincrónica y de la Web 2.0. Es importante que tomes en cuenta que una vez iniciado el taller Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning debes ser consecuente en el cumplimiento de cada actividad proporcionada por el instructor ya que estarán relacionadas unas con otras, por ende la falta de una actividad perjudicará el desarrollo de la actividad siguiente. ¡Animo, este taller te será muy interesante y útil para tu función como docente en línea!

Competencia especifica Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

2


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

Diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje para la modalidad a distancia, para el desarrollo de competencias del estudiante en Logística y Transporte, mediante el uso de las TIC y la comunicación efectiva.

Logros ● Identifica el estilo de aprendizaje de su grupo. ● Diseña la planeación didáctica de acuerdo con el modelo educativo de la UnADM. ● Elabora competencias y logros de acuerdo con el tema seleccionado. ● Diseña las actividades con base al tema previamente retomado. ● Utiliza las herramientas sincrónicas y asincrónicas para la comunicación en el aula virtual.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

3


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

Módulo 1. Enfoque de competencias del modelo educativo de la UnADM 1.1 Aprendizaje por competencias en la UnADM La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) brinda una formación académica en línea, está interesada en proporcionar al estudiante una formación basada en competencias, es decir, que todo el conocimiento adquirido durante su formación dentro de la UnADM le sean de utilidad tanto en el ámbito profesional como en su vida diaria, por ello el estudiante deberá demostrar mediante sus habilidades, destrezas y actitudes, la capacidad de desarrollar las actividades proporcionadas, utilizando los recursos virtuales necesarios para su elaboración. Parte importante de este modelo educativo, es el uso de plataformas educativas, que te permiten la comunicación con el estudiante, que cuentan con un conjunto de herramientas que otorgan la posibilidad de ofrecer a tu estudiante un seguimiento de su aprendizaje por medio de asesorías que le proporcionas. El estudiante debe subir sus actividades a la plataforma educativa en tiempo y forma para poder obtener una ponderación para su aprobación en las asignaturas; debes encargarte de resolver dudas o posibles sugerencias que tiene el estudiante acorde a los temas de la asignatura.

1.1.1 Diagnóstico de los estilos de aprendizaje Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores que te permiten saber cómo los estudiantes perciben y responden a su ambiente de aprendizaje. Los rasgos cognitivos se refieren a la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas y la selección de los medios de representación (visual, auditivo y kinestésico). Los rasgos afectivos se relacionan con todas aquellas motivaciones que influyen en el aprendizaje.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

4


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

Los rasgos fisiológicos se constituyen por las características físicas del estudiante para percibir la información que le proporcionas. Tomemos en cuenta que cada uno de nosotros percibe la información de manera distinta, por ello se puede decir que cada uno tenemos nuestro propio estilo de aprendizaje y lo importante es que no sólo retomamos un estilo para percibir la información, esto depende del contexto. El aprendizaje visual le permite percibir a tu estudiante la información mediante videos, imágenes, mapas mentales, etc. Este tipo de recursos visuales le facilitan el proceso del contenido de la información, por ello hay mayor probabilidad de que recuerden más lo que ven que lo que escuchan. Aprendizaje visual auditivo Tu estudiante adquiere el conocimiento mediante materiales de audio así como videos, por eso este tipo de estudiantes tiene una gran capacidad para aprender idiomas y música. Su aprendizaje es mejor cuando consiste en lecturas en voz alta, debates, exposiciones, etc. Aprendizaje Kinestésico Este tipo de aprendizaje consiste en que tu estudiante aprende con el contacto directo con el material educativo y asociando los contenidos con movimientos o sensaciones corporales. Es importante que tomes en cuenta que su aprendizaje es más lento, por tanto se desempeña mejor en tareas que conlleven a un tiempo limitado y con descansos recurrentes. Las actividades que conllevan una práctica física como los experimentos de laboratorio, facilitan su aprendizaje. Activos: Les atraen los desafíos, suelen perder el interés cuando estos desafíos son a largo plazo y son entusiastas con actividades nuevas. Se involucran fácilmente en asuntos ajenos. Reflexivos: En cada acción que realizan son prudentes, consideran todas las posibles alternativas para tomar una decisión o acción, analizan y observan el entorno que los rodea, de esta manera sólo intervienen cuando hay seguridad en sus palabras.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

5


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

Teóricos: Integran los hechos dentro de teorías coherentes. Los problemas los enfocan de manera escalonada, en un orden. Son individuos perfeccionistas, buscan la racionalidad y objetividad de las situaciones que ocurren en su entorno. Pragmáticos: Su punto fuerte es la aplicación de las ideas. Su visión de las ideas es positiva, esto los lleva a tomar la primera oportunidad para experimentarlas. Actúan con rapidez cuando un proyecto es símbolo de atracción, por este motivo la teoría les atrae muy poco.

Características personales en cada estilo de aprendizaje

Figura: Características personales en cada estilo de aprendizaje Fuente: Elaboración propia Es importante reflexionar sobre la importancia que tiene el identificar los distintos estilos de aprendizaje de los estudiantes ya que esto puede facilitar tanto tu desempeño docente como la simplicidad de adquirir el conocimiento por parte del estudiante.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

6


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

1.1.2. Elaboración de la planeación didáctica con inclusión y accesibilidad, competencias y logros En el documento de planeación se determina el enfoque y alcance de la asignatura mediante el desarrollo de un análisis que permita determinar los procesos cognoscitivos implicados, también la descripción de evidencias de desempeño que en su conjunto, darán cuenta del logro de competencias generales y específicas y la definición de técnicas e instrumentos de evaluación. Se integra con los siguientes apartados: ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

Datos de identificación Descripción de la asignatura Competencia general de la asignatura Competencias específicas por unidad Competencias transversales Temario Componentes de la competencia Logros de la competencia Niveles taxonómicos del logro Metodología de enseñanza Evaluación del aprendizaje: Interacciones individuales y colaborativas Tareas

Elaboración de la competencia general En este apartado, se incluye la competencia general de la asignatura. En un sentido simple, la noción de competencia implica la habilidad para hacer algo, o la capacidad para llevar a cabo una tarea. Esta capacidad se integra por conocimientos, habilidades y actitudes que, integrados, permiten justamente la realización de la tarea que se hace referencia; deberá describir de manera integral, hasta dónde deben llegar los estudiantes en cada una de las unidades para evaluar los resultados y saber en qué nivel concreto del aprendizaje debe estar ubicado. Es importante que para la elaboración de una competencia general tomes en cuenta tres preguntas: Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte 7


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

¿Qué va hacer el estudiante? ¿Para qué le va a servir al estudiante? ¿Mediante que recurso va a lograr el estudiante alcanzar la competencia? Elaboración de la competencia especifica Las competencias específicas son las que integran la competencia general y están acotadas por los niveles que deberá alcanzar el estudiante durante el desarrollo de la asignatura. Se integran por la capacidad del estudiante para demostrar la aplicación correcta de conocimientos, habilidades y actitudes en situaciones específicas.

1.1.3. Diseño de actividades Las actividades son una parte importante dentro de la formación académica de la modalidad de la UnADM, sobre todo porque te permite verificar el aprendizaje obtenido del estudiante. Para el diseño de actividades es importante tomar los siguientes puntos: ❖ La redacción de las instrucciones debe ser clara. ❖ Cada actividad debe tener una placa, en la que debe integrarse el número de la actividad, un nombre e imagen alusiva a la descripción de la misma, como se muestra en la siguiente figura:

Figura: Nomenclatura con número y nombre de la actividad. Fuente: Elaboración propia. Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

8


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

❖ La redacción de las palabras que representan una ejecución como: realiza, menciona, integra, entre otras, deben resaltarse en negrita. ❖ Cada instrucción debe estar enumerada, para facilitar la ejecución de cada una, como se muestra en la siguiente imagen:

Figura: Redacción de instrucciones de la actividad. Fuente: Elaboración propia. La parte inferior, de acuerdo con el formato que se te proporcionó debe llevar una serie de características como se te muestra en el siguiente recuadro, que complementen el desarrollo de la actividad, como son:

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

9


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

Figura: Elementos que integran el desarrollo de una actividad. Fuente. Elaboración propia. Elementos que conforman el desarrollo de una actividad Es el elemento final que se debe entregar al término de la actividad, como son: Producto ● Esquemas ● Cuadros sinópticos ● Cuadro comparativo

Evaluación

Se coloca el instrumento de evaluación que más se asemeje de acuerdo con los aspectos que se pretenden evaluar.

Herramientas de la Web

En este apartado se colocan el software o programas y ligas que se han de utilizar para el desarrollo de la actividad.

Herramienta del aula

Debe colocarse la herramienta a utilizar para el diseño de la actividad dentro de la Plataforma Moodle como son: ➢ ➢ ➢ ➢

Foro Tarea Base de datos Wiki, entre otros

1.2.1. Herramientas para la comunicación sincrónica y asincrónica Gracias al desarrollo de las TIC’s y de la Web 2.0 los estudiantes cuentan con una serie de herramientas para la comunicación y generación de información y conocimiento. Dentro de estas se encuentran las herramientas sincrónicas y asincrónicas que generalmente se caracterizan por la generación de hipertextos dentro de la red. Las herramientas sincrónicas son herramientas de comunicación en tiempo real en las que los usuarios realizan una actividad en la que deben coincidir en tiempo pero no en Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

10


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

un mismo lugar. Entre éstas se encuentran herramientas como Skype, Hangouts, Any Meeting, Tiny Chat, entre otras, estas pueden ser configuradas para realizar actividades colaborativas de aprendizaje ya que permiten a los usuarios comunicarse a través de mensajería instantánea de voz, video y texto. Algunos de estos programas cuentan con versiones gratuitas limitadas a cierto número de personas o al envío de un solo video. También se pueden compartir dentro de algunas plataformas virtuales copiando el código de incrustación en un módulo. Es importante comentar que las plataformas como Blackboard cuentan con un programa llamado Collaborate, en éste se pueden crear y grabar clases virtuales, siendo uno de los programas sincrónicos más poderosos dentro de esta plataforma. Si requieres saber más de cómo configurar una sala de chat para tu clase te invitamos a ver el video siguiente de la configuración de Tinychat: http://youtu.be/6W9TijJT8_A Las herramientas asincrónicas se caracterizan por que no se requiere que los usuarios se encuentren presentes al mismo tiempo, aquí generalmente el docente inicia la comunicación y los estudiantes se van integrando a ésta por medio del correo electrónico, foros de discusión, servicio de mensajería, entre otras. El éxito de estas herramientas depende en gran medida del domino del docente hacia estas nuevas tecnologías

1.2.2. Desarrollo de proyectos y técnicas educativas mediante el uso de las herramientas web 2.0 En la implantación del uso de tecnología en nuestro sistema educativo, no basta con dotar de recursos tecnológicos a las Instituciones educativas, es necesario capacitar a todo el personal docente en su uso, para que lo adopte como herramientas, con las que desarrollará nuevos materiales y así llegar al nivel taxonómico que requiera. Recordemos que la Web 2.0 permite impulsar sistemas y métodos para la educación en línea motivando la interacción. Ésta promueve en nuestros estudiantes el desarrollo de material para apoyar su proceso de aprendizaje, crear comunidades de aprendizaje, innovación y creatividad para compartir el conocimiento de forma colaborativa. Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

11


Antología Estrategias de enseñanza-aprendizaje con enfoque de competencias para e-learning Actividades

En la implantación de las herramientas Web 2.0 en los nuevos modelos educativos, ha sido necesario realizar cambios para generar una innovación educativa. Dentro de esta innovación, destaca la propuesta de nuevos planes curriculares y planeaciones didácticas que incluyan la forma en que aprenden nuestros estudiantes, los modelos de aprendizaje y las herramientas adecuadas.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.