REVISTA DIGITAL "BIEN INMUEBLE" - 003

Page 1

Año 2019 – N° 003 /octubre 2019

INCORPÓRATE A NUESTRO EQUIPO, SÉ PARTE DEL CAIP

EL “COLEGIO DE AGENTES INMOBILIARIOS DEL PERU” ESTÁ DEBIDAMENTE REGISTRADO EN SUNARP, CUENTA CON LA PARTIDA REGISTRAL Nº 13130324 Y SE ENCUENTRA HABILITADO EN LA SUNAT CON EL Nº 20557011219


CRÉDITOS Dirección General de la revista: Mg. Karina Cerna Risco Equipo de redacción, corrección y estilo Equipo de Diseño Grafico Prohibida su reproducción total o parcial Nos reservamos el derecho de publicar, revisar, editar los artículos que recibimos en colaboración. Sin embargo, no nos hacemos responsables de las opiniones e ideas vertidas en los diferentes artículos, porque cada autor asume la responsabilidad del contenido de los textos nos envía.

2


EDITORIAL La revista digital inmobiliaria “Bien Inmueble” es una revista que nace ante la necesidad de brindar información actualizada sobre el sector inmobiliario y sobre todo que esté al alcance de la mano. Por esta razón la revista será difundida a través de las redes sociales y enviada de manera gratuita a los casi diez mil agentes registrados ante el ministerio de Vivienda, a nuestros potenciales clientes, socios y aliados estratégicos…. En esta revista encontrarás artículos de interés personal, profesional y del sector, también contamos con un área de noticias en el aspecto legal, tenemos una sección de publicidad en la que nuestros aliados y auspiciadores nos brindan descuentos o paquetes especiales a los miembros del CAIP. Les mostraremos fotos de “momentos inolvidables”, como la Rueda de negocios, el Almuerzo de confraternidad, la ceremonia de incorporación de nuevos miembros al Colegio de Agentes Inmobiliarios del Perú. El Colegio de Agentes Inmobiliarios del Perú – CAIP es nuestro principal auspiciador y anunciamos en este número de la revista Nº 003 que haremos una campaña intensiva, masiva y agresiva para hacer un llamado de atención un llamado de atención a nuestras autoridades para que fiscalicen la profesión y no permitan que personas sin el debido código se dediquen a intermediar en operaciones inmobiliarias, hay una ley, es la Ley de Creación del Registro de Agente Inmobiliario – Ley Nº 29080, las leyes se respetan! Somos profesionales y debemos estar preparados conocer mínimo los 26 módulos que establece el Ministerio de Vivienda. Decimos en voz alta que NO SOMOS MOSTRADORES DE CASAS, que NO debemos rebajar nuestros honorarios profesionales, que solo debemos trabajar con CONTRATOS EN EXCLUSIVIDAD, firmados y legalizados en la notaria. Unificar un solo pensamiento es difícil pero no desmayaremos hasta lograr que se consolide en uno solo y a eso le llamamos CULTURA INMOBILIARIA. Esta es tu revista, puedes escribir artículos, enviarnos tus sugerencias, comentarios y opiniones para mejorar cada día más. Mg. Karina Cerna Risco Directora General de la Revista ”BIEN INMUEBLE”

3


CONSEJO DIRECTIVO Decana: Karina Jeanette Cerna Risco

Secretario General: Carlos Arquímedes Urbina Merino

Director de Economía: Juan Carlos Sánchez Montes de Oca

Defensa de la Profesión: Fernando Urbina Linares

Vocal: Fina Marylor Laura Fernández

4


PRESENTACIÓN CAIP Es una asociación civil sin fines de lucro denominada “COLEGIO DE AGENTES INMOBILIARIOS DEL PERU”, con siglas “CAIP”, que nos permite desarrollar acciones conjuntas a favor del gremio constituido por los agentes inmobiliarios acreditados ante el Registro Administrativo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para el cumplimiento de los fines y objetivos de orden académico, administrativo, de investigación y proyección social establecidos en la Ley 29080, sus respectivos Estatutos y Reglamentos, con la finalidad de conocer e integrar las potencialidades que tiene dicha actividad, desarrollar un programa de formación académica, reforzando sus conocimientos, integrar un sistema de biblioteca virtual, implementar programas de capacitación, entre otros.

5


COMISIONES 1. PROFESIONALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

2. TRIBUNAL DE HONOR Y DE ÉTICA 3. SEGUROS, PENSIÓN Y JUBILACION 4. ASUNTOS INTERNACIONALES

5. EVENTOS CULTURALES, RECREACIÓN Y DEPORTES 6. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y FAMILIA 7. INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL 8. IMAGEN INSTITUCIONAL Y PROTOCOLO 9. TICS 10. ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS DEL CAIP

INCORPÓRATE A NUESTRO EQUIPO, SÉ PARTE DEL CAIP

6


REQUISITOS REQUISITOS PARA INGRESAR AL CAIP: a) Documento que exprese la voluntad de pertenecer a la Asociación. b) Acreditación como agente inmobiliario ante el Registro del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. c) Abonar la cuota de inscripción d) Abonar la cuota mensual vigente s/10 INFORMES AL WHATSAPP 972520253

BENEFICIOS Estimad@ Agente inmobiliario registrado: El ser miembro de CAIP te da derecho: 1. Al uso del logo en tarjetas personales y publicidad de redes sociales. 2. También puedes ingresar tus inmuebles de manera gratuita al portal www.tuvivienda.pe 3. Contamos con la revista digital, bimensual "Bien Inmueble“ 4. Tienes derecho a conferencias Gratuitas, Descuentos, BECAS, Medias Becas a cursos en los que el CAIP está como auspiciador 5. A integrar un grupo de WhatsApp con asesoría temas legales, contables, de mkt, contratos, diseño, etc. Puedes solicitarnos el logo al correo info@colegiodeagentesinmobiliariosdelperu.comAgenteinmobiliariocaip peru@gmail.comKajeceri@hotmail.com Visita y comparte nuestra página web, entre tus CONTACTOS www.colegiodeagentesinmobiliariosdelperu.com

7


LOGOS DEL CAIP

8


Diferencia entre una construcción anti-sísmica y una sismo-resistente En un país sísmico como el Perú, no es una novedad el que tengamos pronto un sismo en nuestra capital tomando en cuenta de que el silencio sísmico en la zona lleva ya 45 años. En nuestro país ubicado en el llamado “Círculo de Fuego del Pacífico” que no es otra cosa que una cadena de volcanes activos que rodea las placas submarinas y superficiales del Océano Pacífico, la actividad sísmica se encuentra presente a diario con sismos que no necesariamente son percibidos en su totalidad por la población.

Carlos Felipe Medina Neumann PN Nº 9896 – CAIP Nº 0022

Estos sismos. muchos de ellos a modo de vibraciones, los origina el constante desplazamiento de las placas superficial Continental por un lado y la submarina de Nazca por el otro, que se desplazan en sentido contrario y con una velocidad promedio de 5 cm por año en cada una de ellas originando una fricción entre ambas placas que si se dan las condiciones que detallaremos producen un sismo. El hecho de que ambas placas no sean totalmente lizas es lo que hace que las resistencias a ser superadas requieran de mayor o menor energía dependiendo del obstáculo encontrado en su recorrido y que cuando se hace difícil el superarlo, determina la acumulación de energía y un peligroso silencio sísmico como el que lleva nuestra ciudad capital.

De ser muy grande la intensidad y estar ubicado en el mar el epicentro, se debe de considerar también la posibilidad de un maremoto para la cual se tendrá que tomar en cuenta de que desde la zona del epicentro, las ondas sísmicas viajarán a una velocidad de entre 250 a 350 Km/h por lo que producido el sismo es imprescindible el utilizar los minutos que nos da la distancia del epicentro del mismo al lugar en donde nos encontramos, para ganar distancia o altura debido a que la ola más alta detectada en un maremoto en nuestro litoral alcanzó los 11 metros por lo que será válido también el subir a la azotea de un edificio de mayor altura que la indicada, si es que uno se encuentra por ejemplo en el distrito de La Punta.

La liberación de esa energía contenida al conseguir desplazar las placas, da origen a un sismo ya perceptible por la población que puede originar un gran daño en la superficie de resultar muy dura la resistencia a vencer entre placas y mucha la energía acumulada que resultó liberada. El largo del recorrido efectuado por las placas y/o la poca profundidad en donde se originaba la resistencia, también determinará el daño final que causará el sismo llegando incluso en algunos casos a iluminarse el cielo de color naranja producto de la gran energía acumulada que resultó liberada.

Una forma efectiva de calcular la distancia del epicentro es ver la velocidad de la onda del sismo. Si es una onda rápida y corta el epicentro es cercano, y por el contrario si es una onda amplia y espaciada, el epicentro no se encuentra cerca esto debido a que la onda se va abriendo con la distancia. Hay que tomar en cuenta de que eso no tiene nada que ver con la fuerza del sismo sino en cómo se mueve la tierra lo cual es visible debido a que el terreno durante un sismo se parece a las olas del mar.

9


Diferencia entre una construcción anti-sísmica y una sismo-resistente Debido a lo antes mencionado es que para evaluar las características y los daños de un sismo se consideran el epicentro, la profundidad, la intensidad y su duración.

Lima una ciudad con más de 10 millones de habitantes tiene cada 300 años aproximadamente un mega evento sísmico el último de los cuales se produjo en el año 1,746 con una magnitud calculada en más de 9 °R que originó un maremoto que llegó hasta donde actualmente está ubicada la Iglesia de Carmen de la Legua en el Callao, entre otros daños detallados muy bien por los curas de la época que escribían a manera de informe las ocurrencias diarias quedando así registrada la pérdida de vidas humanas como las sucedidas en el Callao en donde de 5,000 habitantes sobrevivieron solo 200 aproximadamente fuera de las pestes posteriores y la destrucción total del puerto adicional a varios cambios geográficos como el ligero hundimiento del Callao y el derrumbe de una formación rocosa en el mar que en esa época se conocía como La Catedral y de la cual solo quedan hoy un par de peñascos ubicados al sur de la isla del Frontón. La ciudad de Lima también quedó en su mayoría en escombros y solo se salvaron algunas casonas como Torre Tagle por ejemplo hoy sede del Ministerio de RREE. Esto nos coloca actualmente muy cerca de la posibilidad de un mega evento sísmico para el cual no estamos lamentablemente preparados y que de seguro dejaría Lima destruida casi en su totalidad. En lo que se refiere a nuestro rubro inmobiliario, es interesante identificar la diferencia entre una construcción anti-sísmica y una sismo-resistente que suenan parecidos pero que no son lo mismo. Anti-sísmico define a una construcción que puede soportar un sismo de la naturaleza del detallado con muy pocos daños estructurales y que por lo tanto podrá seguir siendo habitado luego de ligeras reparaciones. Por el contrario sismo-resistente define a una construcción que soportará el sismo de la misma naturaleza del caso anterior sin derrumbarse permitiendo salir a sus ocupantes con vida, pero que no podrá ser luego habitada hasta ser revisada y reparada existiendo la posibilidad de que tenga que ser demolida en su totalidad.

Es interesante también anotar que la ingeniería moderna cuenta con disipadores hidráulicos de energía que se ubican por encima de la mitad de las estructuras de edificios muy altos con la finalidad de mitigar la inclinación de toneladas de fierro y concreto evitando así el daño estructural. También se cuenta con amortiguadores sísmicos colocados en la base del edificio como parte de los cimientos del mismo, con la finalidad de absorber la energía del sismo y evitar de esa manera el daño estructural del mismo.

No estamos preparados y un movimiento sísmico dejaría a Lima destruida casi en su totalidad

10


GRACIAS LIMA 2019 Gracias, y hasta pronto chicos y chicas... mil bendiciones Emocionada sí, Hasta las lágrimas también, esta fue la mejor experiencia de mi vida, nunca pensé que ser voluntaria dejará tantas emociones encontradas... En los Juegos Panamericanos me sentí útil, valiosa, pude dar lo mejor de mí... apoyar, colaborar, estar pendiente de deportistas de diferentes países en tenis de mesa, conocí nuevas personas, hice nuevos amigos... En los juegos parapanamericanos... Fue increíble... ver como personas maravillosas, personas tan especiales, viven la vida de manera plena... Y nosotros que tenemos todo, físicamente completos, pero mentalmente o emocional estamos vacíos, solo nos quejamos... Y estos seres humanos son personas que sonríen... bromean, disfrutan la vida, se esfuerzan, luchan por sus objetivos, son seres que avanzan, que luchan por cada objetivo en la vida... Yo estoy muy emocionada de haber participado!!! Nunca había sido voluntaria, definitivamente nunca olvidaré está experiencia... Gracias Dios mío por esta oportunidad, fue de bendición para mi vida!!! A veces creemos que vamos a ayudar, pero somos nosotros los que terminamos cambiando nuestra forma de ver la vida!!! Gracias Lima 2019!!! Mg. Karina Cerna Risco

11


MARCO LEGAL 15/9/2019

Según la Resolución Ministerial N° 293-2019Vivienda, se entregarán hasta 2,000 bonos en la primera convocatoria, de los cuales 1,000 serán para Lima y Callao, 500 para Arequipa y 500 para Trujillo. La inscripción de los grupos familiares y de los grupos de no dependientes a la convocatoria se iniciará al 15° día hábil contado desde hoy, mientras que la suscripción de contratos de arrendamiento de inmueble de los grupos familiares elegibles y de los grupos de no dependientes elegibles se efectuará al 25° día hábil, contado desde hoy. Atención Los centros de atención al ciudadano del MVCS en Trujillo y Arequipa proporcionarán la información necesaria; en Lima, se brindará por la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en el Jr. Camaná N° 199, Cercado de Lima, además de otros centros de atención o centros autorizados que el Fondo Mivivienda publique oportunamente en su portal institucional. La normativa recuerda que se disponen de 12 millones de soles para el financiamiento del bono.

Información

En Lima brindarán atención la Vitrina Inmobiliaria ubicada en el jirón Camaná N° 199, Cercado de Lima, además de otros centros de atención o centros autorizados que el Fondo Mivivienda publique oportunamente en su portal institucional. La normativa, en los considerandos, recuerda que hay una disponibilidad de 12 millones de soles para el financiamiento del bono. Los grupos beneficiarios deben estar conformados como mínimo por dos personas, pudiendo ser padres e hijos, hermanos, esposos, convivientes sin impedimento matrimonial o amigos. Tener entre 18 y 40 años, además de ser personas de escasos recursos económicos. Los beneficiarios deben contar con un ingreso mensual máximo de 3,538 soles.

https://elperuano.pe/noticia-gobiernolanza-renta-joven-83425.aspx

12


MIEMBROS DEL CAIP

13


MIEMBROS DEL CAIP

14


MIEMBROS DEL CAIP

15


MIEMBROS DEL CAIP

16


MIEMBROS DEL CAIP

17


MIEMBROS DEL CAIP

18


MIEMBROS DEL CAIP

19


MIEMBROS DEL CAIP

20


MIEMBROS DEL CAIP

21


MIEMBROS DEL CAIP

22


MIEMBROS DEL CAIP

23


MIEMBROS DEL CAIP

24


CULTURA INMOBILIARIA

1. FIRMAR CONTRATOS EN EXCLUSIVIDAD 2. COBRAR EL 5% DE HONORARIOS PROFESIONALES

3. FIRMAR ACUERDOS DE COLABORACION ENTRE AGENTES

25


ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD

CEREMONIA DE INCORPORACIÓN

AGRADECEMOS A LOS COLEGAS AGENTES INMOBILIARIOS REGISTRADOS QUE SE ACABAN DE INCORPORAR A NUESTRO COLEGIO DE AGENTES INMOBILIARIOS DEL PERÚ

26


ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD

27


ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD

28


ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD

29


ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD

30


MOMENTOS INOLVIDABLES

SIEMPRE PRESENTE EN NUESTRO CORAZÓN

El esfuerzo, la constancia, la perseverancia y la consecuencia es lo que nos dejó como enseñanza nuestra colega y miembro fundadora del CAIP. La Dra. Yvonne de quien siempre tendremos los mejores recuerdos, a la edad de 84 años ingresa a estudiar el Curso de agente inmobiliario, ya era abogada de carrera, pero siempre dijo “YO QUIERO MI CÓDIGO”. Gracias mujer luchadora y un ejemplo de vid

31


MOMENTOS INOLVIDABLES

EL 7 DE SETIEMBRE, CELEBRAMOS EL DÍA DEL AGENTE INMOBILIARIO EN IVO RESTAURANTE

32


JUEVES INMOBILIARIOS CONFERENCIAS GRATUITAS

33


JUEVES INMOBILIARIOS

NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO ES CAPACITAR AL AGENTE INMOBILIARIO

34


PUBLICA CON NOSOTROS

PRECIOS ESPECIALES PARA LOS MIEMBREOS DEL CAIP

35


ALIADOS ESTRATÉGICOS

PUEDES PUBLICAR TUS INMUEBLES POR UN PRECIO SUPER ESPECIAL

36


VENTA DE TERRENO EN HERMOSO CONDOMINIO TOTORAS – CAÑETE - CERCA DE LIMA ⌂OPERACIÓN: VENTA ⌂Inmueble: TERRENO ⌂Parámetros: PARCELA URBANA ⌂Dirección: CONDOMINIO TOTORITAS, LOTE 18Distrito QUILMANA, CAÑETE ⌂Área de terreno: 1028 MTS ⌂Área construida: 60 % PENDIENTE ⌂Descripción: hermoso paisaje alejado del ruido y la ciudad rodeado de árboles frutales, excelente clima. El diseño arquitectónico y la decoración simula espacios andinos mezclados con ambientes modernos...Tiene áreas comunes como: piscina, jacuzzi, Club House, cancha de tenis, juegos para niños, casita para niños, 2 parrillas, Laguna, huerto entre otros... ⌂Precio: $56000 precio a tratar ⌂Teléfono: 972520253 ⌂Agente Inmobiliario: Mg. Karina Cerna Risco ⌂Código: PN N° 3636 ⌂Correo: kajeceri@hotmail.com ⌂Link de vídeo: https://youtu.be/GhfJ4v6SgSY

Contacto: 972520253


VENTA DE CASA EN SAN BORJAE ZONA RESIDENCIAL ⌂OPERACIÓN: VENTA ⌂INMUEBLE: CASA ⌂PARÁMETROS: 3 Pisos ⌂DIRECCIÓN: Calle Pietro Mascagni 206 – 208 - San Borja ⌂ÁREA DE TERRENO: 308 MTS ⌂ÁREA CONSTRUIDA: 291 ⌂DESCRIPCIÓN: Casa de 2 plantas y azotea, en el primer piso tiene pequeña piscina, sala – comedor amplio, cocina, cuarto para niños, despensa, baño de visita, hall de escalera principal, patio y escalera de servicio, jardín, delantero y posterior, y terrazas. En el segundo piso son tres dormitorios, cuarto de costura, hall de distribución, dos baños completos, balcón interior y escalera que va a la azotea, En la Azotea hay dos cuartos de servicios, lavandería, baño de servicio y tendal ⌂PRECIO: $617000 precio a tratar ⌂TELÉFONO: 972520253 ⌂AGENTE INMOBILIARIO: Mg. Karina Cerna Risco ⌂CÓDIGO: PN N° 3636 ⌂CORREO: kajeceri@hotmail.com ⌂LINK DE VÍDEO: https://youtu.be/GhfJ4v6SgSY

38


VENTA DE PANORÁMICO DEPARTAMENTO EN EL CENTRO DE LIMA ⌂OPERACIÓN: VENTA ⌂INMUEBLE: DEPARTAMENTO ⌂PISO: 20 ⌂DIRECCIÓN: Av Tacna con Av Colmena – Cercado de Lima ⌂ÁREA DE TERRENO: 209 MTS ⌂DESCRIPCIÓN: Departamento con vista panorámica de 180º a la hermosa ciudad de Lima, 03 dormitorios + 01 cuarto de servicio 3 baños, ascensor, incluye garaje ⌂PRECIO: $235000 precio a tratar ⌂TELÉFONO: 972520253 ⌂AGENTE INMOBILIARIO: Mg. Karina Cerna Risco ⌂CÓDIGO: PN N° 3636 ⌂CORREO: kajeceri@hotmail.com ⌂LINK DE VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=nMkZKgftECE

39


VENTA DE TERRENOS INSCRITOS SUNARP EN CONDOMINIOS PRIVADOS A 15 MINUTOS DE CIUDAD TARAPOTO / SELVA CENTRAL E IQUITOS / SELVA AMAZONICA ⌂ OPERACIÓN: Venta , Etapa de Lanzamiento y Pre- Venta ⌂ INMUEBLE: Terrenos Rurales Independizado ⌂ PARÁMETROS: Parcelas rurales ⌂ DIRECCIÓN: Condominio Rural "CUMBAS DE SHUCUSHCA" - Sector Morales/ Tarapoto/ Región SAN MARTIN, Condominio Rural" EL MIRADOR DE JUAN GUERRA" - Sector Juan Guerra/ Tarapoto/ Región SAN MARTIN; Condominio Rural " UATURI" - Sector San Juan Bautista / Iquitos/ Región LORETO ⌂ ÁREA DE TERRENO: 500, 600, 900, 1200, 2000 mts2 y 01 Lote de 1.5 Ha (frente al Rio Cumbaza) ⌂ DESCRIPCIÓN: proyectos rodeados de mucha vegetación, árboles frutales, excelente clima tropical , fauna y flora diversa, cercanos ríos, lagos, lagunas cataratas, playas artificiales, baños termalesmedicinales, etnias nativas deportes de aventura ⌂ ÁREAS COMUNES: maloca de ingreso, tópico, mini market, circuito ecológico, piscinas y una alameda de te permite ver las cataratas, la cordillera escalera ⌂ PRECIO: Entre US$ 2.5 a US$ 8.5 DOLARES el Mts2 ⌂ TELÉFONO: C. 985500757, C. 966634393, T. 2759122 ⌂ EMPRESA INMOBILIARIA: Corporación Proyectos e Inmobiliaria JEDESO SAC ⌂ DIRECCIÓN: Calle Manuel del Pino Nº 275, Of Nº 111 - Alt. 14 Av. AREQUIPA ⌂ CONTACTO : Lic. De la Cruz Sotomayor, Jesús - GESTOR INMOBILIARIO ⌂ CORREO: gianjesuse@hotmail.com ⌂ LINK DE VÍDEO: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2352911554942279&id=2352659858300782&sfnsn=mo


CURSOS Y TALLERES

40


AMENIDADES

41


DATOS Y CIFRAS

42


ENLACES VIRTUALES

43


ENLACES VIRTUALES

44


ENLACES VIRTUALES

45



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.