APALANCAMIENTO FINANCIERO El apalancamiento financiero es usar endeudamiento para financiar una operación. Es decir, en lugar de realizar una operación con fondos propios, se hará con fondos propios y un crédito.
En el ámbito educativo se puede utilizar el apalancamiento financiero en una institución educativa privada que de acuerdo al incremento de la población estudiantil necesita construir tres aulas para brindar el servicio educativo a esos estudiantes. Considerando la construcción de las aulas, el centro educativo solo cuenta con el 50 % de capital para dicha construcción. El presupuesto para la construcción de las tres aulas es de Q. 90,000.00 y el centro educativo solo posee un capital de Q. 45,000.00, para esto necesita solicitar un crédito financiero a una entidad bancaria y así poder tener el recurso económico en su totalidad para llevar a cabo el proyecto. Este crédito que corresponde a Q 45,000.00 se solicitó para 3 años, lo cual este será solventado de acuerdo a las aportaciones económicas que hace el padre de familia para la educación de su hijo (inscripciones, colegiaturas y cuotas de mantenimiento) por el incremento de la población estudiantil que se genera en el centro educativo. Este proyecto no tendrá un alto porcentaje de rentabilidad pero si se podrá solventar la deuda financiera de la manera correcta.
Se debe tomar en cuenta que el apalancamiento financiero se utiliza para proyectos que generen rentabilidad o que sean necesarios para funcionamiento de las instituciones. El apalancamiento no se debe llevar a cabo en cosas innecesarias como lo son los lujos o deseos temporales que la persona desea satisfacer. El apalancamiento financiero se ejecuta para generar beneficios y ganancias.