ATRIBUTOS DE LA PERSONA Ademas de los derechos de la personalidad, que alcanzan a todo el genero humano, cada persona – todo- estan dotados de cualidades intrinsecas y permanentes que concurren a constituir la esencia de la personalidad y a determinar al ente personal en su individualidad. Estas cualidades se denominan atributos inherentes a la personalidad porque son cualidades dependientes e inseparables del individuo, de manera que no pueden existir sino en él y éste existe con tales atributos.1 1.- Caracteres. Los atributos presentan algunos caracteres esenciales, comunes a todos ellos a saber:
Son necesarios: la persona los posee por el hechos de ser tal;
Son unicos: cada persona tiene un solo aributo del mismo tipo (por ejemplo: no se pueden tener dos estados civiles);
Son inalienables e imprescindibles: no están en el comercio y la persona no puede transferirlos; tampoco se ganan o se pierden por el transcurso del tiempo ni por el no uso;
Su duración: coincide con la vida de la persona a la que perteneceen pues son inseparables de ésta.
2.- Nombre. Es la designación exclusiva que corresponde a cada persona; el termino que sirve individulizarla de manera habitual. Esel medio de identificación; es necesario, único, inalienable, inmbargable, imprescriptible, inmutable (salvo autorización judicial), indivisible y ademas, derecho a la personalidad e institución civil. 3.- Domicilio. Es el asiento juridico de la persona; el lugar que la ley instituye como asiento para la producción de determinados efectos juridicos. Es una nocion juridica que, según los casos, quedará en un lugar o en otro; la residencia se refiere al lugar donde habita una persona y la habitación es el lugar onde la persona se encuentra accidentalmente. 4.- Capacidad. Es la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones.2 Aptitud que tiene la persona apara ser titular de relaciones juridicas. Todas las personas- desde la concepción hasta la muerte – son capaces de derecho (pueden se titulares de derecho).
1 2
Pedro bautista tomá y Jorge Herrero Pons (2010), manual de derecho de las Personas, derecho de la persona, ediciones jurídicas, pág. 147. http://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_jur%C3%ADdica