Informes de resultados 2020

Page 9

|9

Foto: FAO/Ricardo Piantini

El año 2020 ha estado marcado por una emergencia de salud pública sin precedentes que está afectando profundamente a las sociedades y a las economías, poniendo en riesgo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030. Los efectos sociales y económicos en República Dominicana están siendo devastadores, ya que se están exacerbando y profundizando las desigualdades preexistentes, dejando expuestas vulnerabilidades en los sistemas sociales, políticos, económicos y de biodiversidad, que a su vez amplifican las consecuencias de la pandemia. El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se vuelve aún más urgente y central.

ECONOMÍA, POBREZA Y DESIGUALDAD La República Dominicana ha sido una de las economías de mayor dinamismo en la región de América Latina y Caribe, con un crecimiento promedio anual de 5.6% en la presente década. El país ha logrado notables avances en el área social, resultado de una combinación del dinamismo económico y expansión de los mecanismos de seguridad y protección social. En 2020, como consecuencia de la crisis, la economía ha sufrido una contracción del 6.7%, habiendo superado la inflación por primera vez en la historia reciente el rango superior de la meta de política monetaria, alcanzando el 5.5% en el crecimiento general de los precios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.