Edicion completa 4 noviembre

Page 1

50c incl. IVA SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.432

Trump amenaza al Estado Islámico

Visita al acordeonista de San Diego Jorge Yungán pone los acordes a la masiva presencia de deudos en el popular cementerio capitalino. Aunque muchos lo ven con extrañeza, él no para de tocar. Páginas A2

Que por cada ataque terrorista que sufra Estados Unidos, el Estado Islámico (EI) sufrirá 10 veces más. Esa fue la amenaza que hizo ayer el presidente norteamericano, Donal Trump, luego del último atentado en Nueva York, que fue reivindicado por el grupo yihadista, aunque no por los medios tradicionales, lo que ha generado dudas. Trump iniciará hoy una gira por Asia, donde tratará, además, la situación del Régimen norcoreano y pedirá a otros países que apoyen el aislamiento del Gobierno comunista. Página B6

CIUDAD

Bélgica define la detención de expresidente catalán

CIUDAD

Parqueos complican zonas cercanas a hospitales Página A3

Nueva red de corrupción en la Policía La Fiscalía formuló cargos contra 11 personas, que, según sus investigaciones, pedían hasta 13.000 dólares por supuestas ayudas para los aspirantes en el proceso de selección de nuevos policías. Todos los acusados se acogieron al derecho al silencio como única defensa y para cinco se dictó la prisión preventiva. Al resto se colocó el llamado ‘grillete electrónico’ y se interpuso medidas cautelares, como la presentación regular ante la Justicia. Página B3

Competencia mejora el servicio de taxistas Página A3

Detienen a exvicepresidente del kirchnerismo ‘A los políticos, como a los pañales, hay que cambiarlos con frecuencia y por la misma razón’. LENÍN MORENO,

PRESIDENTE, PARAFRASEANDO A MARK TWAIN.

Página B1

Amado Boudou, quien fuera ministro de Economía y vicepresidente de Argentina en los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), fue detenido ayer por presunta asociación ilícita y maniobras de lavado de dinero. Según la Justicia, estas maniobras permitieron agrandar su patrimonio de forma injustificada. El economista, de 54 años, fue arrestado en pijama y descalzo, a primera hora de la mañana en su apartamento de Buenos Aires y, previo paso por una sede policial, fue trasladado a los tribunales para prestar declaración. Página B5

El ministro belga de Justicia, Koen Geens, dijo ayer que el procedimiento abierto con la orden de arresto europea emitida contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros es “completamente judicial” y que en él no participa el Ejecutivo. En un comunicado divulgado en su cuenta de Twitter, Geens explica que la extradición ya no existe entre los estados miembros de la Unión Europea, dado que se sustituye por la “Orden de detención europea (EAW)”, que se aplica desde 2004. En Barcelona se vivieron ayer algunas manifestaciones. Página B6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

CIUDAD A2

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR

I

ESTAMPAS EN SAN DIEGO

MÚSICO. Jorge Yungán tiene pasión por el acordeón desde los ocho años.

PAISAJE. La arquitectura y el arte están cobijadas por la Cima de la Libertad.

El acordeón que alegra a los vivos y a los difuntos

Jorge Yungán teje historias dentro y fuera de los cementerios, donde rinde homenaje con música.

MEMORIA. El ‘más querido’ de San Diego será siempre Velasco Ibarra, pues todos le dejan flores al expresidente de la República.

FE. Miles de personas visitan este cementerio patrimonial.

Jorge Yungán le rinde culto a la muerte con su acordeón. Cuenta que desde hace dos años llega al cementerio de San Diego para entonar melodías cada 2 y 3 de noviembre. Su instrumento luce algo desgastado por fuera, pero los acordes se pueden escuchar desde lejos. La mayoría de la gente que visita a sus seres queridos en el camposanto lo ve con extrañeza. No saben cuál realmente es su función ni por qué deambula entre las tumbas en busca de nostálgicos rostros que lo contraten para matizar una ceremonia fúnebre. El hombre de 65 años es de estatura pequeña, luce ropas sencillas y lleva puesto un sombrero negro. Su forma de hablar denota rasgos indígenas. Es experto en entonar música nacional, de esa que se percibe como triste. Yungán llegó ayer a las 10:00 al cementerio de San Diego. Hasta poco antes del mediodía había entonado solo dos cánticos para un par de familias que contrató sus servicios. Él dice que no tiene una tarifa fija, le apuesta a la buena voluntad de los deudos

que le entreguen unas monedas para completar para el almuerzo y si tiene suerte para una merienda digna. La música le ayuda a llenar el estómago desde hace décadas. Aunque no recuerda el tiempo exacto en que se dedica a entonar el acordeón, el hombre de una barba desordenada asegura que desde los ocho años empezó su inclinación artística. Desde entonces, pese a que no le entregó una fortuna, su acordeón es la clave para ‘torearle’ al hambre. “El amor a la música le jalaba más que otros trabajos”, comenta con orgullo. ‘Cómplice’ de la muerte

Hace dos años, Yungán pisó el sepulcro para complementar el dolor de los deudos. Cree que es un trabajo digno, pues a más de ayudar a expresar las emociones de quienes visitan a lo que ya partieron también logra aplacar el ambiente funesto de un sepulcro. “En estos cánticos se toca el albazo, el san juan, el yaraví y el pasillo. Es lo que la gente más quiere que toque para sus muertos”, agrega.

Visitantes

Al igual que Yungán, quienes viven del feriado de finados aseguran que la visita de los deudos al camposanto no fue igual de masiva al de otros años. Los comerciantes asentados en la Plaza de San Diego como quienes venden flores dentro del cementerio le atribuyen la ausencia al feriado largo. “La gente parece que prefirió irse a divertir que visitar a sus parientes”, expresa Gabriela Caiza, de la Asociación de Tarjetas y Flores Benalcázar. Quienes sí llegaron al camposanto aprovecharon la fecha para darle una ‘manito de gato’ a la morada de sus seres queridos. Llevaron escaleras, brochas y pinturas para darle vida a la ‘casa’ de los muertos. Familias enteras se reunieron alrededor de los nichos y tumbas e imploraban plegarias para que el descanso eterno de los suyos sea placentero. Hubo quienes escogieron el cementerio para hacer turismo y conocer el espacio donde descansan los restos del expresidente José María Velasco Ibarra, que están bajo una tumba del pabellón uno de San Diego. Otros conocieron también la tumba de la difunta Luz María Endara o popularmente conocida como ‘Mama Lucha’. (FLC)


CIUDAD

‘Momias de Maranga’ en la PUCE

La Universidad del Ecuador, su Centro Cultural y el Museo Jacinto Jijón y Caamaño exhiben la exposición ‘Momias de Maranga’, que reúne varias momias de la cultura Lima, excavadas en 1925 por Jacinto Jijón y Caamaño en el Complejo Arqueológico de Maranga. Además se podrá apreciar cabezas momificadas, textiles e instrumentos de hueso. La muestra puede apreciarse en la Sala B del Centro Cultural PUCE hoy y mañana de 10:00 a 18:00. Se mantendrá abierta hasta el 16 de noviembre. La donación sugerida es de $3 para adultos y $1,50 para niños y entrada libre para la comunidad PUCE. (DVD)

I

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR

A3

Falta de parqueadero complica movilidad fuera de hospitales Alrededor de los hospitales San Francisco y Metropolitano, los vehículos caotizan las calles por estacionarse. Los pacientes y las familias que por las noches. Ante la falta de visitan los hospitales San Fran- opciones la mayoría aceptamos cisco en Carcelén y el Metropoli- esas tarifas”. Solo existe un parqueadero tano en la parte alta de la Mariana de Jesús enfrentan problemas público entre la Av. Jaime Role incomodidades a la hora de dós Aguilera y Modesto Chávez, movilizarse por las calles aleda- y tiene una capacidad de apenas 30 vehículos. La tarifa es 0,75 ñas y buscar zonas de parqueo. Carla Luna, madre de fami- dólares la hora o fracción. Pascual Lindo, cuidador en lia, llegó con su esposo y su hijo enfermo al San Francisco, pero la calle Modesto Chávez, afirmó que solo en la zona donde antes de entrar a emertrabaja todos los días viegencias tuvo que sortear el ne un promedio de cintráfico y encontrar donde EL DATO cuenta carros cada hora. dejar el auto. “Desde el inicio de la Una ordenanza “A este hospital llegan municipal busca personas de todo el extreAv. Jaime Roldós Aguile- el no pago de de parqueo mo norte de Quito. Mura el tráfico se complica, tarifa vehículos no cha gente debe dar varias a lo largo de toda esa vía motorizados y con vueltas para encontrar se parquean carros. Los personas discapacidad. parqueadero”, dijo. cuidadores se pelean por Además de caotizar ganar clientes, sin importarles entorpecer el tráfico”, co- el tránsito, se dificulta la salida de los conjuntos y casa circunmentó Luna. Añadió que no existe una ta- dantes. “Muchas veces al salir rifa fija, sino que cada cuidador del trabajo me encuentro con la cobra lo que le parece justo: “Los desagradable sorpresa que un pagos pueden ir desde los 0.50 vehículo está tapada la salida del dólares hasta más de un dólar garaje”, afirmó Paulo Flores, mo-

rador de la zona. Virginia Mera, otra habitante de Carcelén, acotó que también entorpecen el paso de los peatones: “Se suben a las veredas o se parquean demasiado juntos y no dejan espacio para cruzar la calle”. Realidad

Lo mismo ocurre en las inmediaciones del Hospital Metropolitano. Desde la calle Martín Utreras, a cuatro cuadras de la casa de salud, las personas aprovechan el mínimo espacio para estacionar sus vehículos. Pedro Arteta, visitador médico, advirtió que el problema se da porque los parqueaderos que tiene el hospital se llenan muy rápido, y además la tarifa es más cara de la que cobran los cuidadores en la calle. “Los estacionamientos tienen un costo de 1 dólar la hora o fracción. La mayoría de los personas prefieren pagar 0.50 centavos o hasta 0.75 y dejar el auto afuera”, explicó. En calle San Gabriel, el pasaje B o la calle A, tienen dos y hasta tres cuidadores atentos a acomodar la mayor cantidad de vehículos en el espacio que cada uno maneja durante la jornada.

PROBLEMA. A lo largo de la vía se estacionan decenas de vehículos durante el día.

“Nosotros hacemos nuestro trabajo e intentamos ubicar los autos de modo que no entorpezcan el tráfico ni el camino de los peatones. Al menos tendremos unos 60 vehículos por hora”, contó Vinicio Méndez, cuidador. Aparte del hospital, en los alrededores hay una gran cantidad de negocios, e incluso otras clínicas de diferentes especialidades. “No hay estacionamientos públicos cerca, solo los privados que maneja el hospital. Muchas veces es un peligro dejar los automóviles afuera, los cuidadores no se responsabilizan por los robos o daños”, expresó Nuria Cifuentes, quien visitaba a un familiar en el hospital. Sin aplicación

A pesar de que en la primera quincena de mayo pasado el Concejo Metropolitano aprobó una ordenanza para regular el

funcionamiento de los parqueaderos de la ciudad, todavía no se avanza de la fase preliminar donde se aspira a realizar un catastro de los parqueaderos formales e informales, organizar los estacionamientos en función del sistema integrado de movilidad y dar beneficios a los usuarios. Con toda la información que salga de los catastros, se espera establecer las tarifas para los estacionamientos de la ciudad, a través de parámetros técnicos y en función de la oferta y demanda. Otros requisitos que contiene la ordenanza es la solicitud de cámaras de seguridad y guardias privados en los estacionamientos. Además de la obligatoriedad de que dispongan de plazas para bicicletas, espacios preferenciales para personas con discapacidad y adultos mayores. (JS)

Taxistas ‘compiten’ por un buen servicio Operadores de taxis convencional y ejecutivo ‘compiten en las calles’, pero esta vez es para ofrecer un buen servicio a la ciudadanía. Ellos llevan tres semanas siendo capacitados en atención al cliente y el desarrollo de iniciativas en favor del usuario. Rene Bermeo conduce un taxi ejecutivo de la compañía Amaruñan y tiene el puesto fijo junto al Hospital del Padre Carolo. Mientras espera pacientemente a un usuario en la intersección de la Av. Amazonas y Jorge Washington, dice que piensa día y noche en alternativas para mejorar el servicio. Para mejorar su imagen viste diariamente camisa y no se pone corbata porque no le gusta, pero se cuida de estar peinado, los zapatos bien lustrados y perfumado. La unidad no se queda atrás siempre limpia, y

perfumada. “Cosa que se suben Detalles y ya no se quieren bajar”, dice Carlos Brunis, presidente de la bromeando. Asociación de Cooperativas de Bermeo comentó que en los Taxis de Pichincha, confirmó cursos de capacitación a parte que se está capacitando a los de la imagen además se les re- 16.024 taxistas que prestan sercomienda controlar el tempera- vicio en Quito. mento a sonreír así no esté presEl dirigente dijo estar contando servicio, a bajarse de la vencido que la capacitación es unidad y ayudar a subir la única forma de mejoal pasajero. rar la calidad del serviHernán Jácome, taxiscio dentro y fuera de la TAXISTAS ta del Hotel Colón, cuenciudad y por ello pidió operan en Quito ta que se está preparado entre convenciona- comprensión a la ciupara atender al turista les y ejecutivos. dadanía y apoyo a esta nacional y extranjero. Él iniciativa. abre la puerta de su taxi Además informó que y amablemente le dice “my name unas 193 cooperativas ya esis Hernán Jácome” a una pareja tán prestando servicio con las angloparlante. plataformas Easy Taxi y Unita Él, al igual que otros conduc- Taxi, que han hecho una aliantores, piensa que la capacitación za estratégica para mejorar el que imparte la Agencia Metro- tiempo de espera por un taxi y politana de Tránsito está logran- aclaró que no se cobra por kido que haya una competencia lómetro recorrido sino lo que sana en el taxismo. marque el taxímetro cuyo uso

16.024

MOVILIDAD. Taxistas han mejorado su presentación personal y la del vehículo.

es obligatorio. Dijo además que toda iniciativa que desarrollen para mejorar el servicio es bienvenida, que si quieren utilizar

camisa y corbata lo hagan pero que tienen que estar impecables para prestar un buen servicio. (PSD)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

OPINIÓN A4

En el país de los ciegos el tuerto es el rey”. ERASMO DE ROTTERDAM HUMANISTA NEERLANDÉS (1469-1536)

La mediocridad no se imita”. HONORÉ DE BALZAC ESCRITOR FRANCÉS (1799-1850)

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR

O

CARTAS Un mal ejemplo…

Las personas que han tomado cosas que no les pertenecen están siendo expuestas ante la opinión pública, que llenaron sus bolsillos a costa de otros. Siempre que el individuo se mate solo puede pasar; pero el que los involucren a sus hijos en sus fechorías inculcándoles el instinto malévolo de la corrupción es abominable. Un ejemplo patético, de los muchos, el de un personaje hijo de un expresidente, que festejo su primer millón, ahora sale a la palestra el hijo del excontralor y ¿cuántos más iniciadores en potencia? Los hijos de la expresidenta de Argentina están siendo juzgados y como madre se siente orgullosa. Luego con descaro queremos culpar de nuestra desgracia y malas decisiones a alguien o a algo. Como mirar a los ojos de un hijo, nieto, padres, familia, Dios y decirles que todo se debe conseguir con trabajo, con razón y sacrificio, con servicio al prójimo y de ayuda al más necesitado... ¿Qué pasa por nuestras mentes? ¿Es difícil vernos como realmente somos? La riqueza y el poder no crean necesariamente personas virtuosas o felices. Luis Medina de la Bastida CC: 0400438651

Festival de Loja

A través de sus ediciones digitales he podido tener conocimiento del Festival Internacional de Artes Vivas a realizarse en Loja el próximo mes de noviembre. Pienso que las artes dan valor a los pueblos que las cultivan y engrandecen el espíritu de quienes las disfrutan, por eso es de gran importancia que se realce y se apoye estos espectáculos e iniciativas. Por este medio quiero hacer llegar a ustedes mi más cálida felicitación por preocuparse de dar cobertura y promocionar proyectos como el que menciono, esto hará que la ciudad de Loja y el Ecuador reciban y fomenten el turismo cultural. Kléber Cruz Jaramillo kcruz@hotmail.co.uk DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

TrisTe e hisTórico problema

Algunos entendidos en materia de salud pública opinan que es más costoso mantener a los centros de salud que construirlos. Esta semana la Plaza de la Independencia en la capital ecuatoriana se desbordó de jóvenes enfermos de cáncer que carecen de los medicamentos necesarios. Un viejo, dramático e histórico problema del que también afecta a quienes reciben trasplantes de órganos. El drama que acarrea las autoridades lo reconocen y ofrecen acciones, pero a aquellos ecuatorianos de todas las edades que requieren de los fármacos les invade la impaciencia, la incertidumbre y el temor ante un futuro próximo incierto. Los jóvenes enfermos fueron atendidos en sus reclamos por la Ministra de Salud, lo cual es un signo positivo, aunque por ahora es solo eso.

CARLOS FREILE

Lutero: 500 años Es un lugar común degenerado en mito urbano afirmar que Lutero inició la llamada Reforma protestante como una reacción a la corrupción de la Iglesia Católica. Pero si leemos los textos escritos de mano del exfraile alemán nos encontramos con confesiones como estas: “Yo no impugno las malas costumbres, sino las doctrinas impías”; “yo no impugné las inmoralidades y los abusos, sino la substancia y la doctrina del papado”. Su discípulo Melanchton escribió en 1521: “La guerra de Lu-

La falta de medicinas es una denuncia recurrente a todo lo largo y ancho del país, que alza la voz a través de quienes las necesitan cuando la situación de cada hospital o institución de salud se torna crítica y no se avizoran soluciones rápidas y eficaces. Los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad son los principales afectados con el problema. Mirar hacia otro lado con indiferencia es un terrible e irreparable crimen. Las leyes y normas relacionadas con estos casos y, en general, con las llamadas ‘enfermedades catastróficas’ se vuelven papel mojado cuando no están respaldadas por los recursos necesarios. De nada les sirven a estas personas los ‘golpes de pecho’ de los políticos, sus promesas y sus inflados discursos. A lo largo de nuestra historia hemos aprendido que, en verdad, al árbol se le conoce por sus frutos.

tero fue contra la doctrina perversa, contra los dogmas impíos, no contra los vicios privados de los sacerdotes”. Por eso, cuando ya tenía muchos seguidores pudo exclamar: “Entre nosotros la vida es mala, como entre los papistas; mas no los acusamos de inmoralidad” […] “Yo no enseñaré nada sobre la vida sino sobre la recta doctrina contra mis adversarios”, pues sabía que la vida de los protestantes no era mejor, sino, y lo dice con todas sus letras, peor que entre los papistas. ¿Qué abusos quería eliminar el reformador? Los más importantes son los siguientes: la distinción entre sacerdotes y seglares, para él todos los bautizados participan del sacerdocio de Cristo; el supremo magisterio del Papa de Roma, pues para él la única fuente de norma de fe es la Escritura interpretada por cada uno

de manera subjetiva; el derecho de los Papas a convocar concilios ecuménicos, pues para él esta era atribución de los príncipes. Como se ve, nada tienen que ver estos puntos con la conducta personal de los clérigos, de hecho escribió “aunque el Papa fuese tan santo como San Pedro, lo tendríamos por impío”, “Le opondremos el Padrenuestro y el Credo, no el Decálogo, porque en esto de moral somos demasiado flacos”. En estos momentos, quienes hablan del origen de la Reforma de Lutero deben volver a sus fuentes y no inventar razones que distorsionan las acciones del exfraile. La verdad nos hará libres, decía San Pablo. (Nota: Textos de Lutero tomados de la ‘Weimarer Ausgabe’, sobre todo de Tischreden y de Briefwechsel; el de Melanchton es de ‘Corpus Reformatorum’). cfreile@lahora.com.ec

ROQUE RIVAS ZAMBRANO

Emprendimientos digitales Múltiples veces he hablado de los desafíos que enfrenta el periodismo en la era digital. La innovación y la capacidad de adaptarse a las nuevas plataformas son habilidades que aseguran la supervivencia del oficio. En medio de esto, aparecen los nativos digitales, reporteros que tienen conocimiento de las herramientas a su disposición y las aprovechan para elaborar proyectos periodísticos creativos, independientes y rentables. ‘Sembramedia’, organización que busca mejorar el contenido en español y apoyar este tipo de iniciativas, realizó un estudio sobre los emprendedores de medios digitales latinoamericanos. El informe, publicado bajo el nombre de Punto de inflexión (https://www. sembramedia.org/punto-inflexion-los-medios/) expone amenazas, impactos y sustentabilidad de estas ideas ya materializadas. En la investigación se analizan 100 medios digitales de Argentina, Brasil, Colombia y México. Entre los hallazgos más importantes está que estos reporteros están transformando la forma de hacer periodismo. Al tener independencia, no solo son generadores de noticias, sino que “promueven mejores leyes, defienden Derechos Humanos, exponen la corrupción y batallan el abuso del poder”. Esta dinámica provoca que sean víctimas de persecución. Un dato interesante es que el 40% de estos emprendedores son mujeres y tienen cargos directivos importantes. Los nativos digitales construyen negocios sostenibles e incluso rentables. “Más del 70% de los emprendimientos del estudio comenzaron con menos de 10 mil dólares, y más del 10% de ellos ahora recolecta al menos medio millón de dólares al año en ingresos”. La tecnología permite explorar otros caminos para recuperar los principios del periodismo, generar contenido de calidad y, lo más importante, poder vivir de ello. roque@lahora.com.ec

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General IVÁN FLORES POVEDA Editorial Minotauro Planta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth PBX: 247-5724 Publicidad: 222-2406 / 250-3266 Fax: 247-6085 Suscripciones: 247-5724 ext 147 Casilla: 1717243 CCI e-mail: quito@lahora.com.ec Año: XXXI No. 11965

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


Avistamiento de aves

Yaku Parque Museo del Agua propone para este feriado un avistamiento de aves. Esto, en espacios como el sendero ecológico Pumamaki, la Mediagua y el mirador del kiosco. Estas actividades se realizarán de 09:00 a 11:00, con entrada al museo, $3 adultos, $2 estudiantes, $1 niños y adultos mayores. (DVD)

CIUDAD

Campaña ‘Soy Quito’

En 5 meses de ejecución, ‘Soy Quito’, impulsada por la reina Sarah Garcés, ha logrado alcanzar a 3.000 estudiantes de diferentes centros educativos de la capital en proceso de socialización y charlas respecto a normas de cordialidad, convivencia y educación ambiental. De igual manera, se ha capacitado a 1.000 personas en 5 mercados de Quito acerca de servicio al cliente y liderazgo. (DVD)

I

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR

A5

18 consultorios veterinarios clausurados en un mes

Ser atendidos médicamente por personal no capacitado es otra forma de maltrato a los animales. En el último mes, 18 consultorios veterinarios han sido clausurados en Quito por la Agencia Metropolitana de Control (AMC). La causa: los responsables de estos negocios no tienen el título profesional. La denuncia de los falsos médicos la hizo Patricio Ruiz, presidente del Colegio de Veterinarios de Pichincha, quien acudió a la Comisión de Uso de Suelo. Allí pidió a las autoridades que hagan controles a estos negocios. Johana Aguirre, supervisora de la Agencia, quien participó en la clausura de estos negocios, dijo que esto también es una forma de maltrato a los animales y que por ello se intensificarán los operativos de control que de manera sorpresiva se están realizando en todo el Distrito Metropolitano de Quito. Ha dispuesto que de forma preventiva se visiten hospitales, clínicas veterinarias, consultorios médicos y hasta los sitios de venta de alimentos para mascotas porque, según Aguirre se ha

Campaña ° Una de las acciones del Municipio de Quito en defensa

de los animales es la campaña de concienciación y educación denominada, “Yo me comprometo por el bienestar animal”. A través de este acercamiento también aspiran difundir la Ordenanza 0048 de fauna urbana. Las charlas se impartirán en las escuelas y colegios del Distrito Metropolitano de Quito.

descubierto que en estos sitios venden animales, una práctica no autorizada. Pedido

Patricio Ruiz, presidente del Colegio de Veterinarios de Pichincha, acudió a la Comisión de Uso de Suelo, para denunciar el hecho porque dijo que su deber ético es proteger la salud de las mascotas y además velar porque se les brinde una atención segura. Habló de un caso específi-

INTERVENCIÓN. Clínicas y tiendas de mascotas están en la mira de las autoridades.

co, el de una clínica veterinaria que funcionaba al norte de Quito y que habría sido clausurada porque el responsable era un ciudadano extranjero y según los denunciantes, médicos de la rama, este sujeto no tenía el respaldo de un título profesional. Ruiz asegura que se hizo las investigaciones correspondientes y se determinó que efectivamente este ciudadano no era veterinario, se lo conocía porque colgaba videos en el Internet, en estos recalcaba que era un PHD en el cuidado y la salud de las mascotas.

El caso habría sido llevado garantizado y profesional. “Si incluso a la Fiscalía, dijo Ruiz, hemos escuchado casos de lugares donde hacen mala allí el Colegio exigió que práctica médica y con el se esclarezca la proce- EL DATO paso de los años le prodencia del presunto mévocan la muerte a los anidico veterinario y allí el mascotas males”, añade. imputado habría decla- Las deben estar El Colegio de Médicos rado que no tiene el res- libres de hambre sed, de incoVeterinarios están buspaldo de un título profe- ymodidad, de cando estrategias legales sional. Natalia Uquillas, expresar su comportamienque permitan defender la de la organización Ani- to, del dolor, enferprofesión y planteó a la malízate, dice que al igual lesiones, medades y Comisión de Uso de Sueque ocurre con los seres miedo. lo que previo a la operahumanos también hay ción o funcionamientos delitos de mala práctica médica con los animales y por de estos negocios se emita una ello solo recomienda a clínicas certificación previa a una visita probadas, donde el trabajo es al negocio. (PSD)

Exalumnas del Nazaret buscan fondos en festival benéfico Gracias al trabajo voluntario de momento, la Unidad Educativa varios, actividades lúdicas como un grupo de exalumnas de la Fernández Salvador les presta caritas pintadas. Hasta el mismo día del festival Unidad Educativa María de Na- las instalaciones en el horario se puede comprar los boletos de zaret, este 12 de noviembre, de vespertino. Los asistentes a este festival una rifa benéfica, cuyos premios 09:00 a 16:00, se desarrollará han sido donados, en su benéfico podrán un evento a beneficio de disfrutar de las ac- TOME NOTA mayoría, por exalumnas la institución, cuyo edifide la Unidad Educativa tuaciones de más de cio se incendió el pasado Nazaret. 3 de septiembre. El lugar DEL EDIFICIO 40 artistas nacioconsumido nales. Además ha- Mayor informa“Entre los premios para este evento solida- fue ción y venta de por las llamas. brá un variado fes- los boletos en el hay 2 becas completas rio será el bulevar de las para chef pastelero y de tival gastronómico móvil Naciones Unidas, en La 0982250395. cocina, membresías de con aproximadamente 15 Carolina. gimnasios, ropa, entre La meta es reunir aproxima- puesto de comidas típicas. Con la colaboración del Cuer- otros. Los boletos cuestan 2 damente 60.000 dólares para montar un laboratorio informá- po de Bomberos de Quito, este dólares y con el desprendible tico completo para los alumnos evento contará con una zona se puede reclamar un postre que se quedaron sin un edificio infantil donde los niños encon- el día del festival”, explico Jenpropio para recibir clases. Al trarán piscina de pelotas, juegos nyfer Cartagena, exalumna y

95%

INCENDIO. Los laboratorios científicos y tecnológicos quedaron destruidos.

organizadora del evento. El laboratorio tecnológico que se piensan montar con el dinero recaudado en todas las activi-

dades del festival sería montado en parte del espacio cedido en la Unidad Educativa Fernández Madrid. (JS)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

VALLES A6

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR

QUITO

Visite parques metropolitanos

I

Quito cuenta con 13 parques metropolitanos que están listos para la diversión en este feriado. Si gusta de la aventura puede visitar el Metropolitano Sur, Guangüiltagua y Chaquiñán. Quienes gustan de los paseos en bote y observar animales como peces o patos, los parques: Las Cuadras, La Carolina, Alameda y Equinoccial son ideales. (DVD)

Opciones en parroquias

Quienes viven en la zona de Cumbayá y Tumbaco pueden visitar la ruta del Chaquiñán, este lugar tiene 6 áreas de picnic, distribuidas por diferentes zonas: en el parque Algarrobos, en el Bulevar Tumbaco y en los kilómetros 1; 4,5;14 y 18,5. En la Mitad del Mundo puede visitar el parque Equinoccial. (DVD)

Rumiñahui al 100% de recolección de basura

La Empresa Municipal de Aseo de Rumiñahui asumirá la administración directa en el primer trimestre de 2018. Con una inversión de aproxima- control de todo el sistema de recodamente 4’500.000 dólares, la lección de basura se completará Empresa Municipal de Aseo de con la reingeniería de las rutas y Rumiñahui ha iniciado la segun- de los horarios de servicio. “El resultado será que tendreda fase del proceso para asumir en su totalidad la provisión y ad- mos 7 a 8 rutas que cubrirán de ministración de la recolección de manera eficiente todo el cantón, basura manual y contenerizada, y permitirán reforzar y extender el servicio a las parroquias ruraen el cantón. La primera fase, que inició les aledañas. Además la recolechace año y medio, consistió en ción será 6 días seguidos con uno la adquisición, por parte de la de descanso”, aseveró Sinche. Parroquias rurales como Coempresa municipal, de 201 contenedores para desechos comu- togchoa, o barrios céntricos del cantón como San Pedro, nes, un camión de carga tendrán unos servicios lateral, un camión lava reforzados y más contecontenedores y un camión para la carga de residuos TONELADAS nedores para el depósito de basura de desperdicios. Durante industriales. produce al día. los más de 10 años de adLa segunda fase, que ministración compartida, se extenderá hasta el prila empresa privada ubicó mer trimestre de 2018, EL DATO 590 contenedores en todo consiste en la compra de Rumiñahui. 700 contenedores más cantó Con las inversiones y para desechos comunes, El Rumiñahui tiene los procesos emprendidos 2 camiones de carga late- aproximada160.000 por la Empresa Municiral y un camión con dos mente habitantes. pal de Aseo, el número de cajas auto compactadoras contenedores será de 901, y carga con sistema de gancho, para atender de mejor con lo que se busca proveer un manera a ferias, mercado, plazas servicio más rápido, cómodo y eficiente a los habitantes del y eventos. Tras estas inversiones, la em- cantón. presa municipal estará en capacidad de brindar el servicio de Islas ecológicas recolección de basura en todo el Uno de los proyectos imporcantón, e incluso extenderlo a las tantes, y que es parte del mejoparroquias rurales aledañas, sin ramiento y optimización de la necesitar el apoyo de la empresa gestión de residuos sólidos, es privada. el llamado ‘Islas Ecológicas’. El objetivo es masificar entre los habitantes del cantón la cultura Situación Desde 2007, más del 95% de la de clasificación y el reciclaje. De las 110 toneladas de resirecolección contenerizada de basura ha estado en manos del duos sólidos que se generan diasector privado. La empresa mu- riamente en Rumañahui, entre el nicipal ha estado encargada de 25 % y 30% son materiales pola recolección a pie de calle con tencialmente reciclables. Estas 3 camiones de carga posterior. islas ecológicas permiten que los Además controlaba 2 de las 14 ciudadanos depositen los resirutas de la recolección contene- duos previamente separados en contenedores amplios y a prueba rizada. Xavier Sinche, gerente de ope- de olores. En una primera fase, que iniraciones de la Empresa Municipal de Gestión de Residuos Sólidos de ció en mayo 2016, se instalaron Rumiñahui, explicó el proceso de 42 islas en urbanizaciones y con-

RECICLAJE. Las islas ecológicas tienen contenedores de diferentes colores para cada tipo de desperdicios.

110

CAPACITACIÓN. Las escuelas y colegios son parte de la campaña de uso y concienciación.

juntos cerrados del cantón. En la segunda fase, que se extenderá hasta finales de este año, la meta es instalar otras 25 islas en unidades educativas e instituciones públicas y privadas grandes. “Con esto logramos que la ciudadanía adquiera prácticas ambientalmente responsables, y además reducimos la cantidad de residuos sólidos que debemos transportar a su disposición final al Relleno Sanitario El Inga”,

explicó Sinche. La meta final es que la menor cantidad de residuos sólidos tengan que ser transportados a El Inga, y por el contrario, sean reutilizados eficientemente para otros fines. Con lo que los costos del sistema de recolección de basura se minimizarían. Para el próximo año, la Empresa Municipal de Aseo de Rumiñahui piensa extender y reforzar su programa de reciclaje y

reutilización de residuos sólidos. La premisa es iniciar procesos de aprovechamiento de los residuos orgánicos, que representan el 60% de los desperdicios. “A través de la reutilización para la elaboración de compostaje, pesticidas, materiales de limpieza, entre otros, se espera reducir significativamente la cantidad de toneladas de residuos orgánicos que llegan al relleno sanitario”, puntualizó Sinche. (JS)


Despedida a diplomática

GENTE I

La política ecuatoriana Ivonne Baki recibió por parte de un grupo cercano de amigos una velada de despedida, luego de que asumiera sus funciones como diplomática del Estado de Qatar, con el fin de desearle suerte en su nuevo cargo. Un brindis fue parte del encuentro.

Janeth Hinostroza, Nelson Baldeón, Ivonne y Tatiana Baki.

Leonardo Zambran y Flor María Villarreal.

Ana Margarita de Crespo, Flor María de Ponce y Mónica Heller. Carolina Jijón y Ana Albán.

Macarena Valarezo, Vicente Izquierdo y Eduardo López.

Janeth Hinostroza e Ivonne Baki.

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR

A7


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

GENTE A8

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR

I

De Sagazan en Sudaka

En el auditorio de la Compañía Nacional de Danza, como parte del Festival Sudaka 8, se presentó la obra ‘Transfiguración’, del reconocido artista Olivier de Sagazan. Un lleno total registró la sala.

Obra.

De Sagazan durante su trabajo performático.

Tian Sánchez y Josie Cáceres.

Belén Villarreal, Estefany Emperador y Jorge Poveda. Roxanne Pérez y William Barite.

Catalina Carrasco e Isabel Fernández.

Genoveva Mora y Ricardo Cuesta.


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora ECUADOR

I

$25 millones se destinarán para jubilaciones de maestros

EFE • El Ministerio de Educación anunció ayer que desde el lunes desembolsará más de 25 millones de dólares para cubrir el pago de jubilaciones pendientes en el área desde 2011. En su web, el Ministerio detalló que se trata de las jubilaciones obligatorias, por enfermedades catastróficas y por invalidez pendientes de los años 2011, 2015 y del periodo 2016-2017 de las personas que trabajaron en esa institución. Anotó que en este proceso, 595 jubilados recibirán los pagos directamente a sus cuentas bancarias, a través de transfe-

rencias. El monto total que se desembolsará es de 25’852.000 dólares, precisó al reiterar que los jubilados no deberán presentar ningún documento, ni acercarse a las dependencias del Ministerio, ya que el pago es automático. El Ministerio de Educación ratificó su compromiso de atender el derecho de sus jubilados a recibir la compensación correspondiente por su labor por la educación del país, y adelantó que informará oportunamente la siguiente fase de pagos, de acuerdo al orden de prelación correspondiente.

Gobernadora tsáchila denuncia su destitución en PAIS La gobernadora de Santo Domingo de los Tsáchilas, Mary Verduga, fustigó la decisión de la cúpula de Alianza PAIS de sacarla de su puesto de presidenta de la Comisión de Ética de este movimiento. A través de un comunicado, catalogó como “reprochables acontecimientos” a lo actuado por la secretaria ejecutiva de la organización, Gabriela Rivadeneira, junto a otros dirigentes como Ricardo Patiño y Doris Soliz, el miércoles anterior. Sostuvo que ellos “de forma arbitraria e improcedente” resolvieron ese día “dejar sin efecto las funciones como presidente nacional del movimiento a Lenín Moreno”, así como de aquellas que en su caso venía cumpliendo al frente de la Comisión de Ética. “Rechazo categóricamente todo tipo de prácticas inconsecuentes con las políticas democráticas que históricamente he-

mos defendido dentro y fuera del movimiento Alianza PAIS, así como los pronunciamientos y acciones de militantes o actores externos que ponen en riesgo la estabilidad y unidad de nuestra organización política”, indicó Verduga. Criterios

Subrayó que “cualquier acción ajena a los procesos establecidos, constitucional, legal y estatutariamente, carece de validez absoluta” e insistió en que “los mecanismos para la resolución de conflictos han sido ampliamente aprobados por la Convención Nacional” de la lista 35. “Es inaceptable cesar de sus funciones a la Comisión de Ética, con el fin de legitimar un proceso que a todas luces carece de fundamentación”, puntualizó, al tiempo de hacer un llamado a todos los dirigentes “a defender los canales regulares” que tiene la lista 35. (RVD)

FUNCIONES. Verduga es la Gobernadora de Santo Domingo.

ACTO. La sesión solemne duró alrededor de una hora y media.

Moreno no aceptará Honoris Causa en su mandato presidencial

Las alusiones al expresidente Correa matizaron su discurso en la sesión por la Independencia de Cuenca.

Para el presidente, Lenín More- 2008 en Montecristi, al tiempo no, fue inevitable referirse ayer a de subrayar que con la consulla consulta popular y aludir a su ta “ya no va más” la posibilidad antecesor, durante su participa- de que las mismas personas se ción en la sesión solemne por los mantengan en un Gobierno. En otra parte de su interven197 años de Independencia de Cuenca. Su discurso fue disten- ción, contó que antes de postudido y a ratos rompió con el pro- larse a la Presidencia, la Universitocolo, como cuando dijo que “a dad de San Salvador le otorgó un los políticos, como a los pañales título Honoris Causa y dijo que hay que cambiarlos con frecuen- no volverá a aceptar este tipo de reconocimientos mientras cia y por la misma razón”. esté al frente del Gobierno. Les pidió a los jóvenes “Y peor empezar a llamar a que se inmiscuyan en la CIFRAS las embajadas del Ecuador política, que la “levana que me den consiguienten del barro y le pongan AÑOS realmente en el sitio que de independen- do conferencias y Honoris cia celebró Causa”, precisó, antes de le corresponde: la tarea de Cuenca. concluir la sesión. servir a la comunidad, de entregarse a los demás”. “Yo siempre he pensaMinería MESES do y he manifestado que lleva Moreno en Ratificó que “no habrá acel poder. no creo en las reelecciotividad minera que afecte nes indefinidas, son una las fuentes hídricas”. Sosforma de perversión democráti- tuvo que su administración es ca. Allí es donde se forman esos “ambientalista” y que por eso decírculos perversos que sostienen cidió incluir entre las preguntas a los mandatarios en el poder”, de la consulta una relacionada indicó. con este ámbito. “Cuenca estará Sin nombrarlo, recordó que protegida si ustedes así lo deciel propio expresidente Rafael den en la consulta, por supuesCorrea sugería “en los años bue- to”, enfatizó el mandatario, cuyo nos” que sean los jóvenes quie- discurso fue interrumpido en nes tomaran la posta a los polí- varias ocasiones por aplausos, ticos de turno, pero que eso a él mientras él aprovechaba esos “se le olvidó”. momentos para tomar sorbos de Moreno insistió en que “la al- agua debido a una afección a su ternabilidad es condición de la garganta. democracia” y que así lo rezaba A su turno, el alcalde de esta la Constitución que se elaboró en ciudad, Marcelo Cabrera, com-

197 5

Tranvía y vuelos La falta de conexión aérea a °Cuenca y los problemas que ha

tenido la construcción de un tranvía también fueron puntos centrales de la sesión solemne. El presidente, Lenín Moreno, se comprometió a desarrollar una política de incentivos para que el aeropuerto recupere, al menos, los niveles de operación que tenía hace cinco años, cuando recibía 12 frecuencias aéreas. Mientras, el alcalde, Marcelo Cabrera, aseguró que el próximo lunes empezará las gestiones para contratar una nueva empresa que termine la construcción del Tranvía, de tal manera que empiece a funcionar hasta finales de 2018.

prometió al mandatario su apoyo público a la consulta. “Convencidos de que a través de la misma y las preguntas planteadas se abre la posibilidad de restablecer la integridad de la institucionalidad democrática”, argumentó. El dirigente del movimiento Igualdad sostuvo que a esta urbe “le interesa de sobre manera” la pregunta relacionada con la defensa de los derechos de la naturaleza, “para garantizar la intangibilidad de sus páramos y fuentes hídricas”. Por eso, le agradeció a Moreno que haya tomado en cuenta una propuesta realizada por el Consejo Municipal en torno al tema. “Cuenca, la Santa Ana de los ríos, ratifica la decisión de declarar territorio libre de minería que afecte las fuentes de agua”, remarcó. (RVD)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

MINUTOS CON:

B2

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR

Hemos pedido que la propia Contraloría y el Ministerio de Finanzas acompañen al equipo a hacer el levantamiento de información en las 100 unidades del país”.

ENTREVISTA. Geovanna León Hinojosa es directora general del IESS. (FOTO: IESS)

UNA COMISIÓN REVISA DOCUMENTOS

SOBRE DEUDA CON EL IESS

La directora de la entidad habla sobre los 2.500 millones que el Estado le debe a la institución.

L

a deuda que el Estado mantiene con el IESS, inicialmente negada por la propia entidad y luego reconocida por la Contraloría, se cifra, hasta ahora, en 2.500 millones de dólares. Eso ha sido debate y polémica entre las autoridades, los afiliados y los jubilados. La Directora de la entidad le revela a La Hora que una falta de registros fue la principal causa de esta falencia y que el monto establecido por la Contraloría aún puede variar, dado que actualmente están haciendo un estudio en territorio para definir cuántas atenciones en salud deben reponer.

¿Por qué el directorio el IESS omitió la deuda en salud del Gobierno por 2.500 millones de los estados financieros?

Es un tema que lleva muchos años en discusión. Desde 2001, cuando se emitió la Ley de Seguridad Social, se determinó que hay un monto que el Estado debe cubrir por prestación en Salud a

jubilados, enfermedades catastróficas, personas con discapacidad y jefes de hogar. La propia Ley determina la necesidad de una normativa complementaria que determine cómo se debe hacer el pago de estas prestaciones. Durante todo este tiempo pero, particularmente, entre 2001 y 2007 no existen los registros que permitan determinar cuál era el monto que se tenía que cargar en los estados financieros por este concepto. ¿Por qué no había registros?

Esa es una muy buena pregunta que, en algún momento, cuando conversamos con el equipo de la Contraloría, también nosotros nos hicimos. Como servidores públicos también debemos responder por lo que se hace y lo que se deja de hacer. Es como si prestara un servicio y no aparecen las facturas…

Efectivamente y ahí usted tiene la clave de uno de los argumentos que nosotros analizamos en ese momento, no con la intensión de desaparecer la deuda, ni con la intensión de desconocer una obligación que pudo tener el Estado.

¿Por qué no se hizo antes? Bueno, porque la misma Contraloría nos dijo que revisemos cómo está la información y cuantifiquemos”. Necesitábamos generar un acto administrativo que le permitiera al órgano de control entrar a revisar”. ¿Cuál fue la intención, entonces?

Necesitábamos generar un acto administrativo que le permitiera al órgano de control entrar a revisar. Cuando nosotros analizábamos la parte normativa, la falta de estos documentos y de registros, la Contraloría nos dijo, en un primer momento, que ellos no podían entrar a decirnos qué hacer o qué no. Ahí es cuando se toma la decisión de hacer un asiento contable para mandar los balances financieros a la Superintendencia de Bancos, no el balance consolidado. Con el argumento de que no existían documentos desconocieron la deuda.

Lo hicimos como un acto preliminar, no de desconocimiento, sino con la intención de gene-

rar este asiento contable. Este asiento contable no implicó que esos 2.500 millones salieran del IESS para ir a las cuentas del Ministerio de Finanzas con el fin de que cumplan otro tipo de obligaciones.

¿Y con este análisis el monto de la deuda podría cambiar?

Pero no pagar los 2.500 millones da lo mismo. El dinero permanece en las cuentas de Finanzas.

La negativa de la deuda no la aceptamos como tal.

Nunca tuvieron un respaldo para poder hacer efectivo el pago. Una factura o un documento. La deuda ya fue incluida. ¿Se llegó a algún acuerdo con el Ministerio?

No estamos en ese punto porque hemos hecho un ejercicio adicional. Dentro de todas las recomendaciones que la Contraloría nos da, hemos vuelto a conformar una comisión para que salga al territorio. Hemos pedido que la propia Contraloría y el Ministerio de Finanzas acompañen al equipo a hacer el levantamiento de información en las 100 unidades del país. Y se levante la documentación que permita determinar las atenciones que se dieron. La documentación que no asomaba en un principio…

Sí, este nuevo ejercicio nos va a confirmar que de esos años no es posible recabar todo.

Por supuesto. Por eso pedimos a la Contraloría que nos acompañe. Queda la duda: ¿Por qué no se hizo esto antes de negar la deuda?

Las primeras declaraciones las dio el propio Presidente del Directorio en el antiguo hospital Eugenio Espejo y justificó la inexistencia de una deuda.

En su momento, el argumento fue la falta de un reglamento. Sí, de acuerdo, fue uno de los elementos. Pero no fue únicamente eso y es importante aclarar. ¿Por qué no se hizo antes? Bueno, porque la misma Contraloría nos dijo que revisemos cómo está la información y cuantifiquemos. Y ahí fue cuando el informe interinstitucional dijo que no se podía cuantificar. ¿Cuánto tiempo tardará la comisión en ofrecer resultados?

Nos dieron tres meses y ya llevamos dos en territorio, nos falta uno. Terminaríamos a finales de noviembre y de allí presentaremos el informe a la Contraloría y al Ministerio de Finanzas. (LGP)


Investigan nueva red de corrupción en la Policía

PAÍS I

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR

B3

Los aspirantes a oficiales debían pagar hasta 13.000 dólares a esta red, según la Fiscalía. A 11 personas, entre ellas médicos y otros profesionales de la Policía Nacional y fuera de ella, se les formuló cargos por supuesta asociación ilícita para cometer el presunto delito de Los procesados se acogieron al concusión. derecho al silencio y para cinco de Según las investigaciones de la ellos, se dictó la prisión preventiva, Fiscalía, ellos pedían altas sumas entre estos, Zoila Paredes, que sería la promotora de esta red de corrupde dinero para ayudar en el ingreción y el poligrafista José Chamba. so a la institución a los aspirantes Para los otros seis procesados de la promoción 2016-2017. se dictó la prohibición de salida del Esta red de corrupción se país, la obligación de presentarse puso al descubierto a través de la cada cinco días ante la autoridad y, denuncia formulada por ‘Espeademás, el uso del dispositivo de ranza’, madre de un joven aspivigilancia electrónica (grillete). rante a policía al que se le exigió dinero si quería ingresar a la institución. El joven acudió al Hos- ciones para que acudiera con un pital de la Policía para averiguar cardiólogo y una otorrinolarinlos requisitos y ahí trató con la góloga, pero luego fueron ellos trabajadora social, Zoila Paredes mismos los que le examinaron en el Hospital de la PoChicaiza, que era la enlicía. cargada de hacer conLuego de estas dos tacto con las personas citas, le pidió 1.500 dóinteresadas en ingresar DÓLARES habrían cobrado para lares, indicándole que a las filas policiales. ayudar a pasar el La funcionaria le examen del polígrafo. el sitio de entrega sería en La Magdalena, en el ofreció ayudar al joven sur de Quito. Después y le dio un número de celular para mantener contacto. de las pruebas físicas le pidió Le indicó que debía hacerse re- 1.000 dólares más y en enero de visar con médicos particulares e 2017 le presentó a José Chamba incluso le dio nombres y direc- Guamán, quien le ayudaría para

Las medidas cautelares °

3.000

ILUSTRATIVA. La convocatoria al concurso policial normalmente tiene alta acogida.

pasar las pruebas del polígrafo. Claro, eso le costaría 3.000 dólares más. El resto del proceso

El sujeto le habría indicado qué es lo que debe hacer y qué no antes de la prueba e incluso le habría contado las preguntas que le harían. Finalmente, al joven aspirante le habrían dicho que si deseaba entrar a la Escuela de Oficiales, eso le costaba 7.000

dólares más y que si no tenía mación de audio, video y afines para pagar, incluso le habría del celular de la supuesta víctima, en el que se verifisugerido que vendiera caron textos enviados y su carro, porque, si no, respuestas con el celuhasta ahí se quedaba DÓLARES lar de Zoila Paredes, a todo y no va aprobar. se habrían pagado por entrar a quien en un mensaje de Con la denuncia ya la escuela de texto le dice la víctima: presentada, el primero oficiales. “pero ya hemos cancede agosto de este año lado 1.500 dólares más se inicia una investigación previa dentro de la cual y la respuesta es que ha camse realizaron varias diligencias, biado la comisión y hay que dar pericias de extracción de infor- más dinero”. (LC)

7.000

Medidas sustitutivas a funcionarios procesados por supuesta concusión La jueza Geovanna Palacios no Asamblea. Ahora él se desemaceptó el jueves el pedido de la peña como gestor de la Casa de fiscal Claudia Romero, de que la Asamblea en Pichincha. Los otros investigados son dictara prisión preventiva de 90 días para dos funcionarios Boris P., director administratidel Ministerio del Interior, la vo del Ministerio del Interior y esposa de uno de ellos y un cola- Byron Z., director financiero, a quienes la Fiscalía acusa borador de la Asamblea, de supuesta concusión y investigados por presunque fueron detenidos la ta asociación ilícita para DÍAS noche del miércoles. concusión. han pasado desde las Pese a que Romero ar- detenciones. gumentaba que hay un Análisis alto riesgo de fuga de los La investigación de la procesados, luego de la audien- fiscal Claudia Romero empezó cia que duró ocho horas, la Jue- luego de que un contratista, que za ordenó que ellos se presenten pidió el anonimato, denunciara cada 15 días y que se les coloque en el Área Jurídica de ese Minisun dispositivo electrónico. terio que algunos funcionarios Los cuatro son indagados por cobraban comisiones del 10%. la Fiscalía por, supuestamente, La Fiscalía pidió una autobeneficiarse, a través de un sis- rización para hacer escuchas tema de comisiones, de contra- telefónicas. Aunque la investos en esa cartera de Estado. tigación arrancó en agosto, la Entre ellos está David Y., Fiscal dijo que el periodo que quien fue asistente de la legis- se analizará empieza en 2014. ladora Gabriela Rivadeneira En ese entonces, el ministro cuando fue presidenta de la del Interior era el actual titular

Policía enfrenta a grupo irregular en la frontera

2

PROCESO. La audiencia se dio en la Unidad de Flagrancia, en Quito.

de la Asamblea, José Serrano. Los contratos que están bajo sospecha se relacionan con la compra de caballos para la Policía, la revisión mecánica de

patrulleros, la adquisición de chalecos y municiones, entre otros. Estos casos también son auditados por la Contraloría. (RVD)

Unos 20 minutos duró un enfrentamiento a balas entre agentes del Grupo Especial Móvil Antinarcoticos (GEMA) de la Policía Nacional y un grupo irregular que los emboscó a eso de las 18:30 del jueves, en el sector Puerto Rico, de San Lorenzo, (Esmeraldas). El sitio es cercano a la frontera con Colombia. La emboscada no dejó heridos, pero sí a un policía desaparecido en el momento que la patrulla se dispersó para seguir repeliendo el ataque, cuyas balas provocaron daños en el carro en el que iban los uniformados. Inicialmente, se presumía que el uniformado había sido secuestrado por los subversivos. Sin embargo, se había puesto a buen recaudo y desde su teléfono celular se comunicó con el 911. El jefe de la Zona 1 de la Policía Nacional, Carlos Alulema, comandó el Comité de crisis para la búsqueda y el rescate, que se dio pasadas las 22:00 de ese día. (DGM)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PAÍS B4

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR

NACIONAL

Sismo de 4 grados en Morona Santiago

I

EFE • Un sismo de magnitud 4 en la escala abierta de Richter se registró ayer en Morona Santiago, sin que hasta el cierre de esta edición se haya informado de víctimas o daños materiales. Según el Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 02:33 a 2,43 grados de latitud sur y a 77,38 grados de longitud oeste. Tuvo una profundidad de 142,01 kilómetros.

Panaderos atentos al costo de la harina Aseguran que en Guayaquil y Cuenca el costo del quintal subió dos dólares. El rumor de un supuesto incremento en el precio del quintal de harina causó preocupación entre el gremio de panificadores y obligó a las autoridades a realizar controles para evitar la especulación. Esto, luego del anuncio del Servicio Nacional de Aduanas (Senae) respecto al cobro de la Tasa de Servicio de Control Aduanero de 10 centavos de dólar por unidad para todas las importaciones. La tasa adicional para reducir el contrabando tuvo en los panificadores sus principales detractores. Ellos proyectaban que la tasa terminaría perjudicando al consumidor, porque ellos tendrían que elevar su producto. Mauro Andino, director de la Aduana, respondió a esta inquie- PROCESO. El pan popular, al menos, no tendría razón para subir de precio con el nuevo impuesto a la importación, dicen las autoridades. tud con un ejemplo: el quintal de trigo como principal componen- tectaron incrementos en el pre- Lara, presidente de los panifica- tendemos que suba”, aseguró director de Control del Ministedores de Guayas, y por Claudio Miranda. rio del Interior, las acciones inite del pan, aumentará en 0,0001 cio del quintal de harina. “La más barata pue- Calle, un panificador de Cuenca. centavos. “Esto implica A la par, una serie de operati- ciadas tienen carácter preventide costar 34 dólares el menos de un centavo de vos de control inició a mediados vo y serán permanentes, incluso quintal y la más cara Contexto dólar por quintal. Por lo de octubre en todas las provin- se extenderán a supermercados unos 38. En Chimbo- El gremio se reunió con las au- cias. El Ministerio del Interior de todo el país. tanto, no hay ningún imCENTAVOS es el precio del pan razo no encontramos Las sanciones para los estapacto y no se debe subir popular, toridades de control en Riobam- dio la orden y las intendencias de 48 a 60 gramos. subida de precios, pero ba. Según Miranda, más de 100 ejecutaron la acción con sus co- blecimientos que incurran en el precio del pan popuen Guayas y Cuenca hay panaderos estuvieron presentes misarios. actos de especulación serán del lar”. compañeros que com- y acordaron, principalmente, no A pesar de esto, PeEn total, 1.179 locales fueron 8 al 12% de los ingresos brutos dro Miranda, presidente de la praron el quintal en dos dólares subir el precio. “La referencia visitados por personal de control anuales, resaltó el representanFederación Nacional de Panifi- más”, aseguró. para el pan popular, de entre 48 el 19 de octubre, primer día de te de la Superintendencia de El caso fue denunciado en el y 60 gramos, es de 12 centavos, operativo. No se detectaron alzas Control del Mercado, Freddy cadores, cuenta que en ciudades como Guayaquil y Cuenca ya de- interior del gremio por Nicolás en el sector artesanal. Y no pre- de precios. Según Bolívar Tello, Trujillo. (LGP)

12

100 dólares por estudiante para nivelación

EJEMPLO. La Universidad Central, de Quito, será una de las que más alumnos acojan en esta modalidad.

La Universidad Central será una de las instituciones que mayor cantidad de alumnos acoja para el curso de nivelación de quienes no lograron un cupo o un alto puntaje en el último proceso de admisión para la educación superior. A este centro de estudios se prevé que acudan 6.000 de los 35.940 jóvenes que se inscribieron a escala nacional. Las clases iniciarán el lunes y, hasta la semana pasada, la Central aún continuaba en el proceso para contratar más de un centenar de profesores que serán los encargados de preparar a los aspirantes. En otras instituciones, como la Escuela Politécnica Nacional, en cambio, se decidió no ofrecer este curso debido a que no dispo-

mento significativo, llegando al nían los recursos. Sin embargo, Ximena Pon- 9%. Jaime Vargas, presidente de ce, subsecretaria de Educación Superior, dijo que por cada la Conaie, destacó la imporalumno el Estado destinará un tancia de reforzar este tipo de presupuesto de 100 dólares. políticas incluyentes y reiteró Para ellos, el curso será gratui- el compromiso para trabajar en la construcción de un to y durará 250 horas, Estado plurinacional y esto es, casi un semesdemocrático en el que tre, en 76 sedes. UNIVERSIDADES En un principio, es- e institutos ofrecerán jóvenes de sus comuniestos cursos. dades puedan acceder litaba previsto que este bremente a la educación curso fuera desde el superior. 30 de octubre hasta la “Pensemos como hermanos última semana de enero, pero el largo feriado obligó posponer el para poder construir una sociedad incluyente, con libertad de arranque una semana. En el primer periodo de pensamiento; este es un paso 2017, el 2,4 % de los jóvenes que más para nosotros, para nuesaceptaron su cupo pertenecie- tros jóvenes, para que tamron a pueblos y nacionalidades, bién se preparen y estudien en pero para el segundo semestre igualdad de condiciones”, dijo. del mismo año hubo un incre- (RVD)

38


GLOBAL

Abren centro virtual en honor a García Márquez

EFE • El ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones David

Luna de Colombia (i) y el director general de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello (d), participan ayer en la apertura del centro virtual de conocimiento sobre el escritor colombiano y premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, denominado ‘Centro Gabo’, en Cartagena. La inauguración generó gran expectativa en el ámbito cultural de la región.

I

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR

B5

Gobierno de Colombia feliz por diálogo con ELN EFE • El jefe de la delegación del

PROCESO. Momentos en que la Policía ejecutaba la detención.

Exvicepresidente de Fernández, detenido Se sospecha de enriquecimiento injustificado, aunque el kirchnerismo asegura que hay persecución. Amado Bou- desligó al Ejecutivo de cualquier dou, quien fuera ministro de influencia en el caso. “Hemos tenido una orden Economía y vicepresidente de Argentina en los gobiernos de de Lijo de una decisión de deCristina Fernández de Kirchner tención, y la Prefectura Naval (2007-2015), fue detenido ayer (cuerpo policial que depende por presunta asociación ilícita y del Gobierno) lo llevó adelante”, maniobras de lavado de dinero. concretó la ministra. Sin embargo, el peronismo Según la Justicia, estas maniobras permitieron agrandar su patri- kirchnerista, que desde que en diciembre de 2015 perdió la Premonio de forma injustificada. El economista, de 54 años, fue sidencia del país tras la victoria arrestado en pijama y descalzo, de Mauricio Macri y ha visto pasear por los tribunales a primera hora de la mapor supuesta corrupción a ñana en su apartamento CIFRAS multitud de sus integrande Buenos Aires y, previo tes, reitera que el Gobierpaso por una sede polino utiliza el Poder Judicial cial, fue trasladado a los DÍAS han pasado para “perseguir” a opositribunales para prestar desde la victoria declaración. oficialista en las tores. “Atemorizar a los urnas. dirigentes de la oposición Ante el juez federal para que sean sumisos Ariel Lijo, quien ordenó ante la segunda fase del el operativo por una preCARGOS sunta obstaculización del ocupó principal- ajuste (económico) que se mente este busca implementar”, excaso, Boudou aseguró que político en el Gobierno presó la coalición kirchnesu detención es “arbitraanterior. rista Unidad Ciudadana, ria”, acusó al magistrado liderada por la expreside “imparcial” y solicitó su excarcelación, informaron denta, recién elegida senadora. fuentes jurídicas. En el expediente por el que se Contexto ha detenido a Boudou se le acusa Este nuevo golpe al kirchnerisde ser el jefe de una asociación mo llega una semana después ilícita creada para delitos de la- de que Julio De Vido, el ministro vado de activos, cometido su- con más poder de los gobiernos puestamente en tres oportunida- de Néstor Kirchner (2003-2007) des sirviéndose en una de ellas, y Fernández, fuera detenido por según la causa, de un blanqueo similares delitos, y luego de que de capitales impulsado por el el 22 de octubre el oficialista Gobierno kirchnerista en 2009. frente Cambiemos obtuviera Al poco tiempo de conocerse una rotunda victoria en las elecla noticia, la ministra de Segu- ciones legislativas. ridad, Patricia Bullrich, aseEn el caso que ha llevado a guró que la detención fue una Boudou y a su socio y supuesto decisión “netamente judicial” y testaferro José María Núñez CarBUENOS AIRES, EFE •

13 2

Gobierno colombiano en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Juan Camilo Restrepo, se mostró ayer satisfecho, “en líneas generales”, por el cumplimiento del cese al fuego y de hostilidades en el primer mes de vigencia. Para la delegación del Gobierno colombiano ese cese ha sido hasta ahora “satisfactorio”, según un comunicado en el que, no obstante Restrepo apunta que les “sigue preocupando grandemente la situación del Chocó”. Reiteró el convencimiento de que el cumplimiento

del cese al fuego bilateral representa “un enorme” alivio humanitario para las comunidades más afectadas por el conflicto armado. Y añadió que hechos como el “condenable homicidio del gobernador indígena Aulio Isarama Forastero, cuya autoría reconoció el Frente de Guerra Occidental, no se pueden volver a registrar”. “Tampoco casos como el secuestro de Jhon Eriberto Isarama Forastero ni del ciudadano William Balmaceda Neira -liberado en el municipio de El Carmen- por la Fuerza Pública”, indicó.

Larga data En 2016 el exvicepresidente °ya fue sobreseído en un caso por

supuesta falsedad en documentos y el pasado julio corrió la misma suerte en el primer juicio oral al que se enfrentó, por presunto falseamiento de documentos para la venta de un vehículo. También se abrió el juicio oral de otro caso en el que se le investiga por presuntas irregularidades en la compra en 2009 de 19 automóviles de alta gama destinados al Ministerio económico. Esta situación pone en el punto de mira al resto de investigados en el kirchnerismo, en especial a la expresidenta, procesada en tres casos, dos de ellos por presunta corrupción, y acusada por la Fiscalía en otras tantas.

mona a la detención, Lijo le acusa del supuesto lavado de activos por 4’238.900 pesos (240.246 dólares) y 995.000 dólares. La investigación apunta a que fue Núñez Carmona quien se acogió a ese régimen de regularización impositiva e ingresó al circuito legal esas cantidades de dinero, ya que Boudou, por su condición de funcionario público, no podía acogerse al mismo. También se detectó la compra con fondos sin justificar de un departamento de Agustina Kampfer, exnovia del economista, por 120.000 dólares y 80.000 dólares de su patrimonio cuyo origen tampoco encuentra explicación. El exvicepresidente está afectado por otras causas, la más conocida es en la que se busca aclarar si adquirió una imprenta de papel moneda en 2010 a través de un testaferro y si participó en gestiones irregulares en el marco de ese proceso.

DECISIÓN. En una rueda prensa, varios opositores rechazaron la decisión.

Venezuela: Tribunal allana camino para juzgar a opositor El Tribunal Su- oficialista Asamblea Nacional premo de Justicia (TSJ) de Ve- Constituyente (ANC). nezuela allanó ayer el camino para juzgar al vicepresidente Reciente del Parlamento, el opositor El pasado miércoles, el fiscal Freddy Guevara, al declarar general de Venezuela, Tarek que, presuntamente, incurrió Saab, anunció la apertura de en instigación pública y otros una investigación a los líderes delitos, luego de haber solicita- opositores que han decidido do que se le levante su inmuni- no acudir a los comicios mudad parlamentaria. nicipales de diciembre por no En un comunicado, el máxi- confiar en el Consejo Nacional mo tribunal señaló que la Sala Electoral (CNE) y que, señala, Plena, presidida por podrían estar incurrienel magistrado Maikel do en un delito de “consMoreno, declaró que piración”. DÍAS Guevara “presun- han pasado En este contexto, Saab desde tamente incurrió de que se abrió la inves- dijo que solicitaría al Sutigación. manera permanente premo un “antejuicio de en los delitos de asomérito contra funcionaciación, instigación rios que han llamado a pública continuada y uso de desconocer las instituciones adolescente para delinquir”, del Estado”. sin precisar más detalles sobre En el comunicado de ayer estos supuestos delitos. del TSJ, se detalla que “en caLa decisión se conoció minu- sos de delitos considerados en tos después de que el vicepresi- flagrancia, como los antes mendente, Tareck el Aissami, infor- cionados, no es procedente el mara que el TSJ había acordado antejuicio de mérito”, y en ese levantar la inmunidad parla- sentido señaló que cualquier mentaria y la prohibición de enjuiciamiento a Guevara “desalida del país a Guevara y que berá hacerse por tribunales oresta solicitud sería llevada a la dinarios competentes”.

CARACAS, EFE •

3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

GLOBAL B6

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR

NACIONAL

Nueva amenaza contra Charlie Hebdo

I

ISIS pierde terreno en Siria e Irak IRAK, EFE • El ‘califato’ proclamado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en 2014 quedó reducido ayer a un puñado de pueblos en la ribera del río Eúfrates y en la zona desértica entre Siria e Irak por los avances de las ofensivas a ambos lados de la frontera. La mayor pérdida para el grupo terrorista fue la caída de la ciudad de Deir al Zur, uno de sus principales centros de poder en Siria que ayer fue controlada por completo por

PARÍS, EFE • La revista satírica francesa Charlie Hebdo, objetivo en enero de 2015 de un atentado yihadista con 12 fallecidos, recibió nuevas amenazas de muerte tras una polémica portada dedicada al islamólogo Tariq Ramadan. Ramadan es investigado por la justicia francesa después de que dos mujeres presentaron denuncias por violación y otras más estudien acudir también a los tribunales por ese mismo delito o por agresión sexual. En su última portada, publicada este miércoles, Charlie Hebdo ironiza sobre la defensa que prepara el intelectual y le caricaturiza con un gran pene en erección. el ejército sirio, mientras que, al otro lado de la frontera, las tropas iraquíes conquistaron uno de sus últimos reductos en el país, la comarca de Al Qaim. La presión de las tropas conjuntas iraquíes forzó una desbandada de los combatientes del EI desde Al Qaim hacia Al Bukamal, población en el lado sirio de la frontera que se ha convertido en la última plaza fuerte del grupo yihadista. En Siria, el ejército proclamó hoy la liberación total de Deir al Zur, que fue el principal feudo en el país del EI junto a Al Raqa, la antigua capital de facto del “califato”, que está en manos de las tropas leales al presidente Bachar al Asad desde el pasado primero de octubre.

Bélgica debate orden de prisión contra Puigdemont BRUSELAS, EFE • El ministro belga de Justicia, Koen Geens, dijo ayer que el procedimiento abierto con la orden de arresto europea emitida contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros es “completamente judicial” y que en él no participa el Ejecutivo. En un comunicado divulgado en su cuenta de Twitter, Geens explica que la extradición ya no existe entre los estados miembros de la Unión Europea, dado que se sustituye por la “Orden de detención europea (EAW)”, que se aplica desde 2004. “El procedimiento es completamente judicial: a diferencia de la extradición, el poder Ejecutivo no participa en el procedimiento de la EAW. Todo se hace a través de contactos directos entre las autoridades judiciales”, recuerda el ministro belga. Agrega, no obstante, que las causas de rechazo de una orden permanecen, “se definen con más precisión que en el régimen de extradición. En ciertas situaciones, todavía permiten rechazar la ejecución de una

orden de arresto europea”. Detalles

Explica también que en el procedimiento de la orden de detención europea, la persona es detenida tras recibirla y es escuchada por el juez de instrucción en un plazo de 24 horas, y es él quien decide si mantiene a la persona detenida. El ministro de Justicia belga afirma que, en principio, la decisión sobre la ejecución de la euroorden es adoptada por la Sala del Consejo en un plazo de 15 días, y tanto la fiscalía como la persona involucrada pueden apelar la decisión ante la División de Acusación, que tiene otros 15 días para tomar su decisión. Por ello, añade, una decisión se toma en principio en segunda instancia dentro de los 30 días, aunque un recurso de casación todavía es posible, lo que puede alargar el tiempo. La Decisión marco de la UE establece que la decisión final debe tomarse dentro de los 60 días, extendidos a 90 días en circunstancias excepcionales, subraya el ministro.

DECISIÓN. El expresidente catalán se refugió en Bélgica tras su orden de detención.

Trump arremete contra el EI y Corea del Norte

El presidente hizo fuertes declaraciones antes de su gira asiática, que iniciará hoy.

WASHINGTON, EFE • El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió ayer que el Estado Islámico (EI) “pagará un alto precio” por sus ataques contra el país, después de que el grupo terrorista afirmara que el presunto autor del atentado del martes en Nueva York es uno de sus “soldados”. En una serie de tuits, Trump se hizo eco de esa reivindicación del EI, realizada en el último número de su revista semanal por internet Al Nabá (Las Noticias), DECLARACIONES. Antes de su partida, el presidente Trump ofreció una rueda y llamó “animal degenerado” al de prensa. sospechoso del atentado, el inmigrante uzbeko Sayfullo Saipov, en solitario, inspirado por toda la de 29 años, quien se encuentra propaganda del EI que tenía en su poder, aunque siguen las pesdetenido. Según Trump, las Fuerzas quisas para conocer su pasado y Armadas han golpeado al EI los contactos que pudo tener. “mucho más duro” en los últiEn China, adonde Trump llegará mos dos días. “¡Ellos (los terro- Sobre Corea del Norte en la tarde del miércoles, también ristas del EI) pagarán un alto Trump, voló ayer hacia Hawái, la amenaza norcoreana estará precio por cada ataque contra desde donde emprenderá una sobre la mesa, dado que, según nosotros!”, declaró el presidente. gira de 12 días por Japón, Corea McMaster, Pekín “definitivamente Poco después, al salir está haciendo más” para presionar del Sur, China, Vietnam y de la Casa Blanca para voa Pyongyang, “pero obviamente no Filipinas marcada por la lar a Hawai, desde donde CIFRAS es suficiente”. La otra prioridad de amenaza nuclear norcoiniciará hoy una larga gira Trump en su visita a Pekín será sereana, su reclamo de un por Asia, reiteró ante los MUERTOS comercio “justo” y la somguir presionando al gigante asiático periodistas que, cada vez se registraron en bra de la investigación sopara que la relación comercial bilateatentado de que haya un ataque del elNueva ral sea más “justa” y equilibrada. bre la trama rusa. York. EI en EE.UU., su GobierEl resto de la gira tendrá un “Creo que vamos a tecomponente más económico con no arremeterá contra el ner un gran éxito. Hablala participación de Trump a partir grupo terrorista “10 veces remos de comercio. HaHERIDOS hubo en el del día 10 en el Foro de Cooperamás fuerte”. blaremos, obviamente, de hecho. ción Económica de Asia-Pacífico El atentado de Nueva Corea del Norte”, comentó (APEC) en Danang (Vietnam) y, ya York, un atropello múltiTrump a los periodistas en Filipinas, primero en la cumbre ple que causó ocho muertos y 12 antes de dejar Washington para de la Asociación de Naciones del heridos, no ha sido reivindicado volar a Hawái, donde visitó la Sudeste Asiático (Asean) y despor el EI por medio de comuni- base de Pearl Harbor. Hoy partipués en la EAS cados oficiales o a través de notas rá hacia Japón. en la agencia Amaq, vinculada a La agenda oficial comenzará los yihadistas, como suele ser el lunes en Tokio, donde man- funcionario estadounidense. El habitual en el grupo. tendrá una serie de reuniones bi- principal asesor de Seguridad Una columna de Al Nabá re- laterales y una ronda de golf con Nacional de la Casa Blanca, H.R. lata brevemente el atentado de el primer ministro Shinzo Abe, McMaster, enfatizó este jueves Nueva York citando informacio- visitará a la familia imperial ja- que el comportamiento de Corea nes de “medios” y sin servirse ponesa y hablará con las tropas del Norte es “una amenaza para de ninguna fuente interna del estadounidenses y niponas en la el mundo entero” y que Trump, grupo terrorista, como es usual base aérea de Yokota. consciente de que “se acaba el cuando reivindica atentados coAdemás, Trump y Abe se tiempo”, insistirá en que todos metidos en el extranjero. reunirán con “familiares de ja- los países “responsables” deben Las autoridades estadouni- poneses abducidos por el régi- cooperar para “aislar” al régidenses creen que Saipov actuó men norcoreano”, según un alto men de Kim Jong-un.

La agenda en China °

8

12


TEMPO B7

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora ECUADOR

La banda liderada por Jorge Villamizar está de vuelta con una nueva canción.

Retoma su espacio en la música latina BACILOS

E

Estados Unidos. “Seguimos buscando esa fusión de lo que traemos los latinos que vivimos acá”, indicó José Javier Freire. “Nosotros siempre hemos sido fieles a esa misión. Desde el principio”. En ese sentido, en su próximo disco, el quinto como banda y del que no tienen todavía fecha de publicación y título, el grupo radicado en Miami promete seguir haciendo lo que les hizo populares: “La música que somos y que nos cae bien, incluyendo el reguetón, es lo que hace mover al mundo hoy en día”.

MIAMI, EFE • El grupo Bacilos retorna después de 10 años de ausencia con la fusión de ritmos latinoamericanos que les caracterizó y el objetivo claro de ser estandartes en el actual empuje de la música latina, que, en su opinión, se ha convertido en referencia mundial. Compadres musicales “La música latinoamerica- Ante este clima de relevancia na representa ahora el ‘cutting musical de los ritmos latinos, Viegde’ (de vanguardia). Eso llamizar, con sus compano pasaba desde los años EL DATO ñeros André Lópes y José 50”, explica en entrevista Javier (JJ) Freire, decidiecon EFE el cantautor coron retomar su proyecto próximos lombiano Jorge Villami- Los de Bacilos, después de meses Bacilos zar, líder vocal de Bacilos. estarán dedica- una separación de 10 años a algunas Villamizar recuerda dos presentaciones, en la que todos tomaron que cuando la banda se como en los diferentes caminos. Latin Grammys, creó a mediados de la dé- que se entregan El colombiano mantu16 de noviem- vo una carrera dual como cada de 1990 “la mayoría el bre en Las Vegas de la gente del mundo del solista y compositor de pop que no estaban en la otros artistas, que le llevó salsa y el merengue, que era lo a firmar la icónica canción ‘Yo no que estaba de moda en esa épo- sé mañana’, popularizada por el ca, querían ser ingleses”, gracias cantante nicaragüense Luis Ena la influencia y éxito del deno- rique, entre otras. minado Britpop encabezado por Lópes se retiró de la música bandas como Oasis o Blur. y se dedicó a su empresa fami“Bacilos se alimentaba más liar en el sur de su Brasil natal, bien de lo que estaba pasando mientras que el puertorriqueño en América Latina”, agregó el Freire siguió produciendo y exmúsico, que destaca que les ha plorando su pasión por la percuresultado muy grato ser recono- sión y creó una agrupación llacidos como estandarte de la mú- mada Zona de Bomba, dedicada sica latina hecha por hispanos en a explorar ese género musical

BANDA. El trío musical está conformado por José Javier Freire, Jorge Villamizar y André Lópes.

puertorriqueño. Un regreso alegre

A diferencia de otros artistas, a los cuales un retorno musical les encuentra cerca del punto de partida inicial, los integrantes de Bacilos reconocen que el público les ha recibido con un entusiasmo que les emociona y que no solo les ha sorprendido a ellos, sino a sus familias. “Mis hijos sabían que yo hacía música y que había estado en una banda, pero cuando me vieron con guardaespaldas, en el escenario con tanta gente gritando no lo podían creer”, cuenta Lópes. Su primer sencillo, ‘Por hacer-

me el bueno’, con el que quisieron tantear el terreno, fue presentado en el último Festival de Viña del Mar, en Chile, donde precisamente en 2007 habían cerrado su primera etapa como trío. El tema mantiene la fusión de ritmos latinoamericanos que les caracterizó desde sus inicios y les permitió ganar seis Grammys, entre los que se destacan el Grammy de 2003 por su disco ‘Caraluna’. También recibieron Latin Grammys, dos con sus discos ‘Caraluna’ y ‘Sin Vergüenza’ (2005) y por su tema ‘Mi primer millón’. Pero todo ha cambiado desde entonces y el propio Lópes

reconoce que es “impresionante lo rápido que se mueve todo hoy en día”. “Antes se tardaban semanas y hasta meses en hacer un tema conocido. Hoy es cuestión de días. Hasta horas gracias a las redes sociales”, indica. Los planes revelan un fin de año y un 2018 agitado, como en las mejores épocas de Bacilos. Harán una gira, que según dijeron, está prácticamente organizada y que viene a demostrar el interés sobre esta nueva etapa, en la que trabajan con los representantes de Maluma, Carlos Vives, Fito Páez, Charlie Zaá y Silvestre Dangond, Walter Kolm y José Puig.

Caifanes, listos para seguir con su esencia La banda de rock Caifanes se plantea iniciar próximamente la composición de un nuevo álbum pensando cómo seguir siendo ellos mismos y, a la vez, cubrir las demandas que exige la música en la actualidad, dijo el baterista del grupo, Alfonso André. “¿Estamos listos para decir algo?” o “¿Cómo traer a Caifanes a 2018 sin que deje de ser Caifanes?” son algunas de las preguntas que asaltan a los integrantes a la hora de decidir si finalmente entran en un proceso de composición, algo que no hacen desde

MÉXICO, EFE •

1994, cuando salió su exitoso álbum ‘El nervio del volcán’. La banda lleva barajando la posibilidad desde hace varios años, aunque “ha sido difícil por la agenda apretada” y la necesidad de encontrar “un delicado equilibrio” entre una voz novedosa y no dejar de ser ellos mismos. “Queremos hacerlo, está en la intención de la banda sacar algo nuevo. Hemos tenido ya varios ensayos para juntarnos a tener ideas nuevas”, aseguró André, apuntando a 2018 como el año indicado para lanzar un

PROCESO. La banda sufrió una separación en 1995 y se volvió a juntar en 2011.

nuevo trabajo, pero aún sin fecha concreta. La banda sufrió una separación en 1995, para después

volver en 2011 a actuar principalmente por México y Estados Unidos. En ese intervalo, Saúl Hernández, vocalista de la ban-

da, junto al propio André, formaron el grupo Jaguares y publicaron varios discos, por lo que no han dejado de crear.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

INTERCULTURAL

B8

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora ECUADOR

I

Exige tus derechos

Español CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR TÍTULO II DERECHOS

Capítulo noveno Responsabilidades

Sección tercera Comunicación e Información Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley: 1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente. 2. Ama killa, ama llulla, ama shwa. No ser ocioso, no mentir, no robar. 3. Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales. 4. Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad. 5. Respetar los derechos humanos y luchar por su cumplimiento. 6. Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible. 7. Promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular, conforme al buen vivir. 8. Administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley el patrimonio público, y denunciar y combatir los actos de corrupción. 9. Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y servicios. 10. Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y en las relaciones interculturales.

CONOZCA. El contacto entre las baquetas y la piel tensada produce un sonido especial que retumba.

Kichwa ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY ISKUNNIKI WANKURIY Kamayta Paktachikuna

KIMSANIKI PAKMA Willanakuy, willaypash

83 niki.- Ecuador llaktapi kawsak kariwarmi runakunapak ruranakuna kamay, paktachinakunaka, Mamakamachiypi tiyakta, kamachiypi shuktak rikushkunata mana wakllichishpalla paktachinka: 1. Mamakamachiy nishkata, kamachiy nishkata, yachak kamachikkuna nishkatapash paktachina. 2. Ama killa, ama llulla, ama shuwa kana. 3. Tukuy Ecuador llaktapak allpata kama, pachamamapi tiyakkunatapash ama wallichichun harkashpa kamana. 4. Kasilla kanata, kawsaykamaytapash charirayaypi yanapana. 5. Runahayñita sumaychana, runahayñita paktachichun atina. 6. Pachamamapi tiyak nipakunata sumakchana, shuk uksi pachamamata wakaychina, nipakunata rikushpalla mawkayachina, wiñaypak tiyachun, charinkapa kachun yuyana. 7. Alli sapsita yuyachina, tukuykunapak munayta, chikan munayman churana, kayka alli kawsay ukupi kachun. 8. Mana shuwashpalla kamana, kamachiywan allinta kimirishpa tukuypak kakkunata, shuwa llankaykunata willana, harkana. 9.Paktakaypi, hayñi pushay yanapaypi chaypi kana, shinallatak charishkakunata, mitachikunata hapina. 10. Tawkasami kawsaypi, kawsaypura tinkunakuypi shukllachun, paktapakta kana yuyayta mirachina.

Detalles

Lo que debe saber El bombo no falta en las fiestas de San °Pedro y San Pablo, en Imbabura. El bombo colorado tiene presencia en °el Carnaval en San José de Chimbo y en la Sierra centro.

TIPO. Este es un bombo colorado, porque en los parches de cabra se pintaron dibujos de colores rojo.

Los hay de varios tamaños, general°mente son voluminosos. Forman parte de la banda mocha y de °otras agrupaciones musicales. ° El sonido es fuerte y retumba.

QUITO. Estos bombos originales se exhiben en el museo de Instrumentos Musicales de la Casa de la Cultura.

EL BOMBO FUE

USADO PARA EVENTOS

CEREMONIALES

Se cuenta que este instrumento fue usado por los cañaris, antiguos pobladores del territorio de Azuay y Cañar.

E

l bombo es un de que fueron posibles tensores artefacto andino del cuero que era fuertemente que tiene raíces sujetado por anillos de cerámip re h i st ó r i c a s ca. Habrían sido los primeros y se dice que membranófonos, indica. en Ecuador los primeros en- Eran inmensos contrados fueron en la cultura Pero también, se dice que los precolombina La Tolita, la que bombos fueron usados por los se difundió por la región costera. cañaris, antiguos pobladores del Es clasificado como un mem- territorio de Azuay y Cañar, en branófono porque está la época del preincario. construido con varias veBáez señala que en jigas o membranas de ani- EL DATO aquellas épocas “antiquímales (ovejas, cabras…) simas” hacían los instruque eran debidamente El sonido del mentos tan inmensos que bombo es tan tensadas y sujetadas a una ancestral como debían unir varias pieles jamás base hueca de madera con único, de animales para cubrirlos pierde vigencia y sogillas o cabestro (cuero marca el compás y tensarlos y que eran trasde los ritmos entorchado de chivo). ladados por ocho hombres andinos. Según refiere Islandia hacia las grandes festiviBáez, curadora del Museo dades o acontecimientos, de Instrumentos Musicales de la como la fiesta de la cosecha, o Casa de la Cultura, los vestigios para hacer el anuncio de la llegade membranófonos hallados en da de los caciques mayores. La Tolita, dan cuenta de que faEn sus orígenes, el bombo bricaban el cuerpo con penco y fue usado para eventos cerelo cubrían con piel, lo que habla moniales y en la actualidad es

Hay de diferentes clases ° La clasificación de los bombos va de acuerdo con la forma de atar la membrana, que puede ser con sogilla o cabestro, informa Islandia Báez, curadora del Museo de Instrumentos Musicales de la Casa de la Cultura. También se toma en cuenta el modo de afinación e inclusive de acuerdo con la posición en que se los coloca para tocarlos. En la categorización también pesa el número de membranas tensadas, que pueden ser dos o más.

un aparato que toma diferentes nombres y tamaños de acuerdo al requerimiento musical. Se fue perfeccionando

Estos instrumentos se conocieron más en la Sierra ecuatoriana por el tipo de material que usaron para su construcción, pero que con el paso de los años se siguieron perfeccionando, afirma Báez. Cuando llegaron los españoles trajeron los membranófonos de tipo militar que eran bastante grandes y usaban especialmente para las festividades. (CM)


PLANETA

B9

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR

Con su lector QR, mire un video sobre la evolución de los renacuajos de jambato.

Desde hace 30 años no se tenía re-gistros del anfibio y se la creía extinta. Tras un hallazgo en Cotopaxi, el biólogo y su equipo del Centro Jambatu han logrado reproducir la especie en laboratorio. CRÉDITO DE FOTOS: Luis Coloma/Centro Jambatu

REPRODUCCIÓN. Una muestra de la gestación de los renacuajos en los laboratorios del Centro Jambatu.

EL JAMBATO ‘RESUCITA’ EN LAS MANOS DE LUIS COLOMA Las piedras caminan? ¿Suben unas sobre otras y se pierden entre los culantrillos para luego saltar a las frías aguas de Limpiopungo? Quien fue niño a finales de los 70’ y caminó al pie del Cotopaxi recordará a esas andesitas vivientes… Se trataba de los jambatos (Atelopus ignescens), ranitas que, con su piel oscura y lobular en el dorso, pero casi naranja en el vientre, cubrían praderas y veras de arroyos particularmente en la Sierra norte. Era una especie casi omnipresente durante siglos. Pero un día, las conversaciones de los abuelos ya no hablaban del jambato. Los saltos de agua en Los Chillos ya no contaban con este intrépido nadador. Ya ni siquiera en Chillogallo, al sur de Quito, se volvió a ver su parsimonioso caminar a la sombra de los matorrales en la vieja vía a Santo Domingo de los Tsáchilas. Rodaban por amor Tal era la población de esta ranita que en el siglo XIX, el científico español Manuel Jiménez de la Espada narraba así su asombro: “Veíamos sus individuos a millares, cerca de los arroyos, charcas o lagunas. A orillas de la nombrada de la Mica, en el Antisana, comenzando el año de 1865, los sorprendí en la época de sus amores, y cuando los machos buscan a las hembras para ayudarlas al desove o fecundar los huevos. Perseguíanlas tan ciegos que, luchando por conseguirlas, al alcanzarlas, rodaban en pelotones, revueltos unos con otros”. ¿Qué pasó entonces? Luis Coloma ha consagrado su vida al estudio de anfibios. Con base en sus indagaciones, el adiós de los jambatos pudo producirse por una interacción de amenazas: el cambio climático, la degradación de los páramos, la multiplicación de hongos y virus, la ocupación de ríos y afluentes de la serranía por especies tan voraces como la trucha… Así, uno de los últimos registros del Atelopus ignescens data de marzo de 1988. Ocurrió en las alturas del Cayambe.

¿Adiós a otra especie?

El temor de científicos como Coloma es que el jambato se hubiese sumado a una lista de 200 especies de anfibios de los cuales ya no hay noticias en el país. De hecho, la ranita negra fue incluida, en 2010, en la lista de ejemplares más buscadas, de acuerdo con la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza. El adiós de esta especie, sin embargo, solo fue un hasta luego. Fue una cruda alerta de casi 30 años para valorar todo lo que se puede perder. Un hasta luego, porque meses atrás, un niño de los páramos de Cotopaxi volvió a ver a estas piedras rodantes entre sembríos de alfalfa, en una zona en que la apertura de una carretera ha distorsionado el ambiente. Coloma está al frente del Centro Jambatu, dedicado a la conservación de anfibios en el país. Cuando vio una fotografía del hallazgo no salía del asombro. Si se compara con la fe de un católico era como ser protagonista del pasaje de Emaús, cuando dos discípulos vieron a Jesús

resucitado. Entonces el biólogo se trasladó con su equipo al lugar y recuperaron 45 ejemplares para intentar reproducirlos en sus laboratorios. No fue tarea fácil. El reto: recrear con los más mínimos detalles un espacio similar al del hábitat de la ranita negra y eso incluye hojarasca, temperatura específica y agua con el mismo pH que la de los páramos. ¿Cómo criar a un jambato?

Prueba superada. La tenacidad de Coloma y su equipo dio frutos: 600 renacuajos vieron la luz en el Centro Jambatu. ¿Próximo reto? Criarlos y lograr su metamorfosis desde güillis-güillis hasta anfibios con toda su morfología completa. En esa tarea fue clave procesar una alimentación similar a la que los individuos de Atelopus ignescens consiguen en su entorno. Pero cuál, sin en las últimas tres décadas poco o nada se sabía de esta ranita… La buena noticia se conoció a mediados de octubre. Fue otro milagro: por primera vez en laboratorio se concretó la metamorfosis del anfibio. Este hito eleva la vara de los sueños: intentar la reintroducción del jambato en los páramos ecuatorianos. En este propósito, el Centro Jambatu camina junto con la Fundación Otonga, dentro de un proyecto impulsado por el Ministerio del Ambiente y la Universidad Ikiam. ¿Qué nuevos vecinos encontraría la ranita negra, en su retorno a las montañas, tres décadas después? ¿Con qué nuevos depredadores se encontraría? Este es un gran dilema para los guardianes de los jambatos. Por lo pronto camina firme la esperanza de contar con una reserva de vida para esta especie. (IFP)

DETECTIVES EVOLUCIÓN. A mediados de octubre pasado, los renacuajos cumplieron su metamorfosis.

CONFIDENCIALES

Descubrimos infidelidades, fotos, videos, grabaciones telefónicas, seguimientos, mensajes escritos, correos, Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram, Messenger, etc. Trabajos Grantizados a Nivel Nacional

Consúltenos:

Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426 Se guardara absoluta reserva. P.ag/34114

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

MOSAICO B10

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJÍA R. hmejia@lahora.com.ec

¿Nació un 4 de noviembre?

ACTRIZ Y PRODUCTORA DE CINE, DE EE. UU.

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR

DESCIFRAR, ESTUDIAR

TVFAN

PROVINCIA DE ESPAÑA CARRO EN EL YO DEL

RÍO DE EUROPA CENTAL MOLUSCO

HOMBRE

ESTADO DE VENEZUELA

FICHA DE

GUSTAR

HBO: 23:05

ACTOR,

RÍO DE FRANCIA FABRICAR,

CIUDAD DE ITALIA

LABRAR

C

A M

L

E

O

O

CAPITAL DE ITALIA

E I

R

R

DONAR

R

CONJUTO DE

B

O

A

A

VOZ DE

A

G

CLÉRIGOS

TONTO EN KICHWA

P

DIOS DE LOS REBANOS

BAÑADO DE ACTRIZ, MODELO Y EX REINA DE BELLEZA VENEZOLANA

ARTICULO FEMENINO

PERRO

C

LUZ

C L A

D R

A

L

M A

LECHO SIGNO ZODIACAL

A

B

A

MANTO BEDUINO OFIDIO DE GRAN TAMAÑO

A

A

ESTANCIA

P

A

DUCTOR MUSICAL GUATEMALTECO

N

CANTAUTOR, COMPOSITOR, Y PRO-

R I

O

C

D

A

PRIMERA NOBA

O

N

CRUSTÁCEO MARINO

C

PATO LOAR

L

S

A

I

R

E

ESPUERTA GRANDE ARMA ARROJADIZA

N

O

PATRIARCA DEL DILUVIO ALLANAR, APLANAR

MICO

R

R O P A N

ROENTGEN

AGREDIR

LA PLATA

A

P

A

R

A

N

O

T

R

LABRAR SÍMBOLO DEL CARBONO

O

CONSTELCIÓN AUSTRAL

BUQUE DE VAPOR

A

R

A

REPERCUSIÓN

C R

A

SECRETO CALIFICACIÓN ESCOLAR

PARTE DEL

SÍMBOLO DEL

ARRULLO

RADIO CUBIERTA, TAPADERA

A

HUEVO

A

SÍMBOLO DE

SÍMBOLO DEL

N

ACCIÓN DE

O

O

I

A

D

M

C

ÁTOMO

A

ESTADO DE ÁFRICA

R

MUSICAL

I

O

EQUIVOCADA

R

INSTRUMENTO

A

L

CARCAJEAR

MUSICAL

MISTER ABREVIADO

QUE OYE

G

ESPÍRITU ESENCIA

N

PERSONA REINA DE INGLATERRA

EMBROLLO

A

E

CAPATAZ

C

A

A

L I

E

T

J

O

N

A

R

SÍMBOLO DEL RADIO

A

R

CAMINAR HACIA ATRÁS

ADVERBIO DE CANTIDAD DOCTOR ABREVIADO

D

R

ADVERBIO DE

LUGAR ALBOROTAR, DIVERTIR

R

LIMAR, RASAR

A

S

R

A

SÍMBOLO DEL LITIO

C

A

A

R

O

A

C

R

O

G

E

R

E

A

L

O

HILERA

R

A

OMEGA

ANÓMALO

L

A

COBALTO DIOSA DE LA TIERRA

SÍMBOLO DEL

I

E

SÍMBOLO DEL IRIDIO IGLESIA, CATEDRAL

S

SÍMBOLO DEL

R

ARAR MUY SUPERFICIALMENTE

SAGRADO

A

CUARTA VOCAL DISPERSO

I

O

SANTO EN PORTUGUÉS

(junio 22 - julio 22)

Su atención se centra en las relaciones afectivas. Procure manejar sus pensamientos y emociones a fin de no tornarse obsesivo. Recuerde: Lo realmente importante es su equilibrio emocional y su tranquilidad.

ASTADO

ESTADO EN

R

B

A

R

A

L

A

O L O R R CELEBRIDADES MIGUEL MIHURA O (1905 - 1978) HUMORISTA Y AUTOR R TEATRAL ESPAÑOL. TRES SOMBREROS DE COPA, E MARIBEL Y LA EXTRAÑA D , FAMILIA. FRAGANCIA

INSTRUMENTO

TOSTAR,

DUEÑO

SORTIJA

DE ATAQUE

INGLÉS

REPOLLO

HABITAR PRINCESA INCA

(julio 23 - agosto 22)

PAPAGAYO SOCIEDAD

GUISAR

PALMA DE LAS CANARIAS

LEO

DORAR

VASIJA PARA

O

S

BROMO

RESTAR, EXCEDER

COSTOSO

SUELDO, MENSUALIDAD TRABAJAR, OPERAR

CLORURO SÓDICO

EMBARCACIÓN

CÁNCER

ESTRELLA

M

VICTORIA

ALFA

CORTAR

O

OBTENER LA

ÁNFORA DEL DILUVIO

METAL PRECIOSO

HUESTE

S

ROENTGEN

CUENTA

MANGO

A

Los cambios dentro del área familiar serán importantes y necesarios y le darán felicidad y armonía. Recuerde: Practique la “paciencia” que es la “ciencia de la paz”.

SÍMBOLO DEL

NIÑO DE PECHO

EJÉRCITO

C

(mayo 21 - junio 21)

ÁTOMO

INGLESA

LIQUIDAR UNA

AGREDIR

Solución anterior

GÉMINIS

CERVEZA

VASCA

ASIDERO,

EMBROLLO

LÍRICA

PLANTÍGRADO

VELLÓN

SANTO

L

REPERCUSIÓN COMPOSICIÓN

APÓCOPE DE

A

NO GIGANTE

LECHO

GUERRILLA

Sea paciente con su pareja y procure ayudarla a confiar y creer en su fidelidad. Sus socios pueden tornarse críticos y meticulosos. Recuerde: Mendigo cómo soy, soy igualmente pobre en ser agradecido.

CETÁCEO MARI-

TERNURA

°

En 1926, el hechicero británico Newt Scamander llega a Nueva York con una misteriosa maleta que contiene una gran variedad de criaturas mágicas. Pero el caos se desata cuando el NoMago Jacob Kowalski inadvertidamente libera a algunas de las criaturas en una ciudad ya presa del pánico. Newt y Jacob se unirán a Tina Goldstein y su hermana Queenie para recuperar las criaturas antes de que se rompa el Estatuto de Secreto, poniendo en riesgo el mundo de los magos y NoMagos por igual.

(abril 20 - mayo 20)

CHINO

CARIÑO,

AUSTRALIANOESTADOUNIDENSE IRLANDÉS.

TAURO ABRIGO

REFUGIO ESTADO DE ASIA

BALNEARIO DE ESMERALDAS POLÍTICO

FEMENINO

PARAFINA

FORMAR

ARTÍCULO

(marzo 21 - abril 19)

Aproveche este momento para realizar cambios en el área de los negocios. Su mente se flexibiliza y su psiquismo se refuerza. Recuerde: Si su corazón aún está subdesarrollado, indúzcalo a amar.

PROBAR,

CEFALÓPODO

ANÓMALA

CARNÍVORO EMBUSTE, TRAMPA

ARIES

LISTA

PAÍS DE CENTROAMÉRICA

SÍMBOLO DEL BORO MEDIR POR ANAS

PATRIARCA DEL DILUVIO

INGLÉS

AJEDREZ DEMENTE, LOCO

TIEMPO

Animales fantásticos y dónde encontrarlos

La búsqueda de la armonía en todos los campos de su vida es constante. Trata de mantener el orden y el equilibrio para que así reine la paz a su alrededor. El amor es fundamental y la necesidad de este es persistente.

OFIDIO DE GRAN TAMAÑO

E

MAMÍFERO

HORÓSCOPO

ANÓNIMA

Sea paciente y tolerante en su hogar ya que la crítica no es aconsejable en este momento. Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéchelas para superarse.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

Su capacidad para asimilar los conocimientos se acrecienta. Buen momento para realizar investigaciones. Recuerde: ¡Ánimo! Y…¡Adelante!.

ESPOSA DE ABRAHAM HUELLA, SEÑAL

IOS DEL AMOR CORRESPONDIEN TE AL CUPIDO Y AL AMOR

LIBRA

• HORAKU Nro. 4084

12 monos CINEMAX: 23:53

°

James es un preso destinado a viajar en el tiempo para hallar información sobre un virus que obliga a la humanidad a vivir en comunidades subterráneas. Conocerá a una hermosa mujer y a un enfermo mental que podría ser clave en su misión.

CÁPSULA CIENTÍFICA

Nro. 4083 8

9

5

1

6 4 1

2

7 5 6

3 7 4

1 8 2

5

8

9 7

1 3 4

2

2 8 7

9 5

9

2 5 7 4 1 6 2 3 6 4 9 8 5 3 3

9

6

7

4 3 6 8

1

2 5 7

6 1

6 2 8 7 1 8 3 1 9 6 4

3 4 9

4 3 9 5

8

5 7 2

(septiembre 23 - octubre 22)

5

2 3 7 2 8 4 9 9 1 1 7 6 3 2 5 4 5 7 9

4 3 6

6

Los efectos del cambio climático pueden apreciarse ya en la salud de la población y en la productividad laboral, que ha caído por el incremento de las temperaturas un 5,3% en áreas rurales, según un estudio que publica la revista The Lancet. El análisis, elaborado por 24 instituciones académicas y organizaciones gubernamentales de todo el mundo, indica que entre 2000 y 2016 se registró un incremento del 46% en los de-

(1909 – 1967)

4 8

5 2

I

sastres relacionados con el clima y 125 millones de adultos de más de 65 años estuvieron expuestos a olas de calor. Esos incrementos agudos de temperatura pueden exacerbar condiciones médicas previas como fallos cardíacos y problemas de riñón a consecuencia de la deshidratación, entre otras dolencias. El fenómeno afecta asimismo a la productividad de trabajadores que ejercen labores manuales al aire libre en zonas

EFECTOS. Los incrementos agudos de temperatura pueden exacerbar fallos en la salud.

rurales, según el informe, que alerta del impacto de ese descenso en las condiciones de vida de individuos, familias y comunidades. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec

MICROBIOGRAFÍA

Ciro Alegría

El cambio climático reduce la productividad laboral LONDRES, EFE •

F

Fue un escritor, político y periodista peruano. Es uno de los máximos representantes de la narrativa indigenista, marcada por la creciente conciencia sobre el problema de la opresión indígena y por el afán de dar a conocer esta situación, cuyas obras representativas son las llamadas ‘novelas de la tierra’. Es autor de las siguientes novelas: ‘La serpiente de oro’, ‘Los perros hambrientos’ y ‘El mundo es ancho y ajeno’ su obra cumbre y una de las novelas más notables de la literatura hispanoamericana, con numerosas ediciones y traducida a varios idiomas. (OG)

El área económica tiende a mejorar gracias a su constancia e inteligencia al administrarlas. Los negocios darán buenos ingresos en este momento. Recuerde: Lo que le da belleza el desierto es saber que existe un oasis.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Su personalidad será más alegre y expresiva, se mostrará más comunicativo y expresará con más fuerza su inteligencia. Recuerde: No se deje vencer por el mal; antes bien, venza al mal con el bien.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Procure enfocar su mente en asuntos positivos y alegres. Por el momento no se mortifique con asuntos que le preocupan y deprimen. Recuerde: Conserve la paz interior en los éxitos cómo en los fracasos.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Las afinidades intelectuales con sus amigos serán mucho más valiosas para Ud. en este momento. Recuerde: Acaricie a sus semejantes con una sonrisa cordial.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

Trate de ser más pacífico y tranquilo dentro del área profesional ya que sus superiores serán mucho más exigentes y su carácter será más fuerte. Recuerde: Crezca hoy cómo persona ejercitando sus cualidades.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

Sus estudios pasarán por un momento favorable y deberá aprovecharlo. Ponga atención a sus sueños ya que estos podrían ser una buena guía. Recuerde: Hoy es su oportunidad para progresar.


CRONOS B11

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora ECUADOR

D

Estrellas en la red

El Halloween de ‘Felipao’ y sus amigos

Varios jugadores de la Lazio vivieron una singular la fiesta de Halloween. Entre ellos estuvo Felipe Caicedo y su esposa, María García, quienes se vistieron de Policía y detenido. El jugador Patric colgó una foto en su cuenta de Twitter (@patric_4).

La batalla final de la ‘Libertadores’ inicia en Porto Alegre ASUNCIÓN, EFE • El

Lanús argentino y el Gremio brasileño ya conocen las fechas para jugarse la gloria del fútbol sudamericano en la final de la Copa Libertadores, que tendrá su primera batalla en Porto Alegre el 22 de noviembre y definirá el enfrentamiento una semana después en Buenos Aires, según informó la Conmebol. Los argentinos tendrán la ventaja de definir en casa la primera final de Libertadores de su historia contra un ‘Tricolor’ bicampeón que buscar su tercer entorchado y el primero de este siglo. El Granate, dirigido por Jorge Almirón, buscará convertirse en el noveno club de Argentina en alzar la copa de campeón del máximo torneo continental después de una

Finales Libertadores Programación

22 en Porto Alegre ° Miércoles (18:45). ° Gremio-Lanús Miércoles 29 en Buenos Aires ° Lanús-Gremio (18:45) °

remontada de infarto en la vuelta de semifinales, el pasado martes, al dar vuelta a dos goles de River Plate en la primera mitad y acabar victorioso por 4-2. Para los de Porto Alegre, la llegada a la final fue menos traumática pese a caer por 0-1 el miércoles contra el ecuatoriano Barcelona, ya que hicieron valer la victoria por 0-3 conseguida en Guayaquil en el juego de ida.

LÍDER. Guerrero, de 33 años, es una pieza clave en la escuadra peruana.

Pierden a su ‘Guerrero’ RUSIA 2018

MOMENTO. Gremio llega a la final después de eliminar a Barcelona. EFE

Melzer deja a Ecuador sin jugadores en el Challenger de Guayaquil

El austríaco Gerald Melzer venció por 6-1, 6-4 a Roberto Quiroz, el último tenista ecuatoriano que ‘sobrevivía’ en el Challenger de Guayaquil. Hoy se conocerán al campeón del torneo. (WOM)

La FIFA suspendió por 30 días a Paolo Guerrero. El ‘9’ peruano estará para el juego ante Nueva Zelanda.

El atacante estrella de Perú, Pao- del duelo con Argentina el 5 de lo Guerrero, quedó suspendido octubre, informó la Federación 30 días por un “resultado analí- Peruana de Fútbol (FPF). “La FPF acata y respeta tico adverso” en un control antidopaje, decisión TOME NOTA esta decisión de la FIFA y confía en que pronto se esque golpea duramente a clarezcan los hechos y se la escuadra ‘inca’ a días de juego de ida resuelva definitivamente pelear un cupo mundia- El de la repesca este proceso”, agregó la lista con Nueva Zelanda. entre Nueva y Perú “El Presidente de la Co- Zelanda se jugará el 10 de Federación. “Lo que existe hasta misión Disciplinaria de la noviembre. el momento es un resulFIFA nos acaba de comutado analítico adverso nicar la medida provisional de suspensión por 30 días de (RAA) para una sustancia S6 nuestro seleccionado Paolo Gue- estimulante. Puede venir de una rrero por un resultado analítico medicación utilizada, y ahí el adverso” tras el control antido- resultado no se considería posipaje al que fue sometido luego tivo”, aseguró el presidente de la

¿Qué es un estimulante S6? °

Según Víctor Carpio, director de la Comisión Nacional Antidopaje de Perú, la sustancia S6 se refiere a un estimulante, donde están comprendidos desde antigripales hasta drogas sociales como la cocaína. La investigación de la FIFA puede tomar hasta 90 días, pero se espera que salga en al menos un mes. “Hay unas 70 sustancias, entonces allí están los antigripales, drogas sociales, antidepresivos... Ahora la sustancia en la muestra aún no se hace público. Las sanciones aquí van desde una amonestación hasta cuatro años. Depende del tipo de sustancia”, dijo a Canal N.

Comisión de Control de Doping de la Confederación Brasileña de Fútbol, Fernando Solera, a SportTV. AFP

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CRONOS B12

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR

NACIONAL

‘Puertas abiertas’ a Rafa Márquez

D

El defensa Rafael Márquez, acusado hace tres meses por el Gobierno de Estados Unidos de ser testaferro de un capo del narcotráfico, “siempre fue y será considerado” para formar en la selección mexicana, afirmó el entrenador colombiano Juan Carlos Osorio. EFE

Haller hunde al Werder Bremen

Un tanto en el minuto 89 del francés Sebastien Haller hundió al Werder Bremen en la clasificación y dio la victoria al Eintracht Frankfurt (2-1), que se colocó en puestos europeos de la Liga alemana en el comienzo de la undécima jornada. EFE

Una de cal, otra de arena No se ha jugado un gran partido, pero me quedo con la entrega y el sacrificio de los jugaMacará no pudo con Clan Ju- dores”. Clan Juvenil Macará

1 0

venil. El colista del torneo en la tabla cumulada venció 1-0 en el inicio de la décimo séptima fecha de la Serie A, en su segunda etapa. El único tanto del partido fue anotado por Daniel Porozo a los 14 minutos. Fue un resultado sorpresa en la cancha de Sangolquí. El cuadro ambateño llegaba a este partido después de tumbar en su cancha a Emelec. El resultado también frena a los dirigidos por Paúl Vélez en su afán de pelear por la etapa, en esta fase, y por el último cupo a la Copa Libertadores en la tabla cumulada. ¿Exceso de confianza? Quizás sí, reconoció en rueda de prensa al final del partido Paúl Vélez. Para el DT ecuatoriano

LEANDRO ASAD,

ASISTENTE DE CLAN JUVENIL

Jugar con equipos que están abajo nos ha costado mucho porque a lo mejor menospreciamos al rival o nos confiamos mucho”. PAÚL VÉLEZ,

DT DE MACARÁ

no es la primera vez que le pasa con equipos que están en el fondo de la tabla. Los de Sangolquí, pese al triunfo, queman sus últimos cartuchos en la Serie A. Siguen últimos en las posiciones con 27 unidades en la tabla de las dos fases. (WOM)

SERIE A

Sudamericana en juego RETORNO. Liga vuelve hoy a jugar con su uniforme tradicional, el blanco.

Liga en octava posición y El Nacional, una posición antes, se enfrentan en el estadio Rodrigo Paz.

MOMENTO. Jugadores de Clan Juvenil celebran el gol del triunfo ante Macará, de Ambato.

‘Católica’ recibe a Fuerza Amarilla en el Atahualpa

Universidad Católica tiene hoy (12:00) en el estadio Olímpico Atahualpa la posibilidad de alejarse de la zona de descenso y condenar a un rival directo como es Fuerza Amarilla. El ‘Trencito’, que estrena nuevo DT, el colombiano Santiago Escobar, es décimo con 39 puntos y su rival undécimo con 28. (WOM)

Es un partido de tradición que para la noche de hoy (18:30) tiene un ingrediente más: luchar por la Copa Sudamericana. Liga Deportiva Universitaria llega en octava posición de la tabla cumulada (45 puntos), mientras que El Nacional (48) está un lugar adelante. La ‘U’ llega de perder 0-2 ante Barcelona. Para el juego de hoy no tiene disponible a Jonathan González, por acumulación de cinco tarjetas amarillas. Jhon Narváez sería su reemplazo. Édison Vega, titular en le mediocampo de la ‘U’, conside-

ra “complicadísimo” al rival de turno. El jugador imbabureño advierte que deben estar “pendientes de las virtudes del adversario”, pero que lo principal es “imponer nuestro juego siendo un equipo muy eficaz”. Los ‘cºriollos’, por su lado, llegan después de empatar 2-2 con Independiente del Valle. El equipo de Eduardo Favaro, además, ha sido superior a los ‘albos’ durante toda la temporada. “No ha ido bien contra Liga, más allá de que ellos van a estar en su casa”, destaca Adolfo Muñoz. El hombre de confianza de

Alineaciones Liga de Quito

vs.

L. Nazareno J. Narváez H. Salaberry L. De Lima A. Chalá E. Vega J. Intriago S. Cárdenas J. Julio J. Quinteros H. Barcos DT: P. Repetto

El Nacional J. Padilla R. López L. Segovia E. Fuertes P. Larrea A. Villava J. Borja M. Balda R. Garcés A. Muñoz B. De Jesús DT: E. Favaro

Hora: 18:30 Estadio: Rodrigo Paz Árbitro: Diego Lara

Favaro destaca una de las falencias de su equipo. “Nos cuesta finalizar las jugadas, pese a que llegamos con mucha gente al área rival”, agrega. (WOM)

Solo les queda el campeonato Barcelona vuelve su mirada al torneo local, después de ser eliminado de la semifinal de la Copa Libertadores de América. Su distracción en el torneo continental le significó, pese a tener dos partidos menos, ocupar la octava posición con 16 puntos: 14 menos que el Delfín, que la noche de ayer jugaba su partido ante Emelec. El rival de hoy (18:00) de los ‘Toreros’ es Guayaquil City. Un equipo que en la segunda etapa no se juega nada, pero que en la acumulada podría llegar a puesto de Copa Sudamericana. Al momento son novenos con 42 unidades: tres menos que Liga de Quito. (WOM)

Alineaciones Guayaquil City D. Frascarelli P. Mancilla K. Hurtado L. Romero F. Caicedo A. Solis W. Ayoví C. Cruz E. García D. Dorregaray A. Naula DT: P. Gavilánez

vs.

Barcelona M. Banguera P. Velasco J. Arriega J. Mena B. Caicedo M. Oyola G. Marques D. Díaz E. Esterilla M. Caicedo J. Álvez DT: G. Almada

Hora: 18:00 Estadio: Christian Benítez Árbitro: Franklin Congo

AGENDA. Barcelona sigue con los partidos apretados. Después del juego de hoy alista el clásico ante Emelec.


CRONOS

Falcao, ausente de la convocatoria colombiana

El delantero Radamel Falcao García, máximo goleador de la Liga francesa con el Mónaco, es la principal ausencia de la convocatoria de Colombia para los partidos amistosos contra Corea del Sur y China, que se disputarán el 10 y 14 de noviembre, respectivamente. Tampoco estarán en esos amistosos por lesión los guardametas David Ospina, del Arsenal de Inglaterra, y Camilo Vargas, de Atlético Nacional, así como los delanteros Teófilo Gutiérrez y Yimmi Chará, figuras del Junior de Barranquilla, y el artillero Luis Muriel del Sevilla de España, quienes hicieron parte de la última convocatoria. EFE

D

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR

A9

Nadal abandona el Masters de París FRANCIA, EFE • El español Rafael

Emelec no pudo ante el Delfín SERIE A

ACCIÓN. Emelec y Delfín disputaron ayer el partido en el estadio Capwell.

Empataron sin goles en el estadio Capwell. Ahora, el ‘Bombillo’, prepara el ‘Clásico del Astillero’. Delfín era el rival a vencer para Emelec. No solo para ser líder, también para restar puntos al equipo directo para llegar a la final del la Serie A del fútbol ecuatoriano. El empate 0-0 de ayer en el estadio George Capwell, por la décimo sexta fecha del torneo, mantuvo a los ‘Cetáceos’ en el primer lugar con 31 unidades y al ‘Bombillo’ segundo con 29 puntos. Muralla manabita

Delfín salió al gramado del Capwell con un objetivo claro: sacar un punto. Desde el primer minuto defendió el resultado y repobló su defensa hasta con 9 jugadores. Ofensivamente fue

0 0 EMELEC

DELFÍN

poco. Ayer volvió a tener la au- equipo manabita se dedicó a sencia de Roberto la ‘Tuca’ Or- quemar tiempo. Carlos Garcés fue el primero en dejarse dóñez. Emelec, por su lado, intentó caer en el suelo hasta que fue sin mucha claridad. En la pri- reeemplazado. Al final ni los siete mera etapa lo más claro minutos adicionales que que tuvo fue un remate TOME NOTA dio el árbitro Daniel Saen el poste de Fernando lazar alcanzaron para Gaibor. jugará el que el ‘Bombillo’ pueda Para la etapa comple- Emelec miércoles un mentaria, las cosas se partido diferido encontrar luz para el ante Barcelona y mantuvieron en el mis- el domingo visi- triunfo. a Fuerza Después del partido, mo trámite. El DT del tará Amarilla. Delfín cuadro ‘eléctrico’, Alfre- será local ante el los seguidores de Emelec lanzaron botellas a do Arias, intentó poten- D. Cuenca. los jugadores del Delfín. ciar el ataque de su plantel con los ingresos de Bruno Una de ellas impactó a uno de Vides y Marlon de Jesús, pero los integrantes de la banca de suplentes del líder del torneo. las cosas no cambiaron. En los últimos minutos el (WOM)

Falleció extécnico y analista de fútbol José María Andrade GUAYAQUIL • José Maria Andra-

LAMENTO. Varias voces del fútbol lamentaron el deceso de JOsimar

de, conocido en el ámbito futbolístico como ‘Josimar’, pereció hoy a consecuencia de una falla cardíaca. El deceso se produjo esta tarde y fue confirmado por sus colegas de la estación radio Caravana.

Josimar fue abogado de profesión y como técnico dirigió al Barcelona SC y la Selección sub-20 que intervino en el sudamericano de Riobamba 2001. Laboraba como analista en el programa Los comentaristas junto a Mario Canessa y Manuel Adolfo Varas. (DAB)

Nadal, número uno del mundo, anunció ayer su retirada del Masters 1.000 de París antes de afrontar el compromiso de cuartos de final ante el croata Filip Krajonovic. El mallorquín causa baja por una dolencia en la rodilla derecha. "No me veo jugando tres partidos más", dijo Nadal en rueda de prensa. Después de haber acabado la noche del jueves con la rodilla derecha maltrecha durante su victoria ante el uruguayo Pablo Cuevas, Nadal reconoció que no podría "cumplir con lo mínimo" para poder competir y rehusó hablar de su participación en la copa de Maestros de Londres, el próximo 12 de noviembre.

SITUACIÓN. Rafael Nadal terminará el año como número uno de la ATP.

Para mí es un día muy duro. No es un buen día para hablar de Londres”. RAFAEL NADAL, TENISTA

Del Potro se queda sin billete a Londres El argentino Juan Martín del Potro, número 17 del mundo, se quedó sin el billete °al Masters 1.000 de Londres al caer ayer ante el estadounidense John Isner (14º)

en los cuartos de final del Masters 1.000 de París. Del Potro, que necesitaba ganar y esperar a la derrota del estadounidense Jack Sock ante el español Fernando Verdasco, cedió en dos horas y 10 minutos en tres mangas, por 6-4, 5-7 (5) y 6-4. La Torre de Tandil, de 29 años, tendrá que aguardar otro año para regresar a la Copa de Maestros, que jugó por última vez en 2013. EFE

El ‘Expreso austral’ entra al podio en la segunda etapa

Deportivo Cuenca ganó ayer 1-0 a ciado, quien de taco pasó a Ávila y Independiente del Valle en el esta- este remató cruzado para batir al dio Alejandro Serrano Aguilar. El portero Adrián Bone. El cuadro del Valle, que juego, por la décimo séptiahora es cuarto con 27 unima fecha, sirvió para que el ‘Expreso austral’ suba a la TOME NOTA dades, intentó empatar. Dispuso de opciones, sobre tercera posición del torneo todo en el segundo tiempo, al sumar 28 puntos. Deportivo enfren- pero no pudo anotar. Más Diego Ávila, a los 10 mi- Cuenca tará al Delfín en nutos anotó el único tanto la siguiente jor- bien, el cuadro local tuvo mientras del partido. La jugada fue nada, que Ind. del Valle alguna opción de contrainiciada por Jhony Uchua- será local ante golpe a través de Juan DiLiga de Quito. nenno. (WOM) ri. Este pasó a Édison PreD. CUENCA

1 0

IND. DEL VALLE

AUTOR. Diego Ávila festeja el gol convertido para Deportivo Cuenca.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CRONOS A10

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR

QUITO

Evra apartado del Olympique

D

Bolivia con falta de jugadores

El Olympique de Marsella anunció ayer que ha apartado provisionalmente del equipo al lateral zurdo francés Patrick Evra por la patada que propinó a un hincha de su equipo en el choque de Liga Europa ante el Vitória de Guimaraes.EFE

Pugnan por un cupo a la Serie B Equipos de Guayas, El Oro, Tungurahua y Pichincha aspiran uno de los dos boletos para ascender.

GUAYAQUIL • El zonal de ascenso se

puso el rojo vivo. Cuatro equipos pugnan por llegar a la Serie B del fútbol ecuatoriano, pero solo dos de ellos podrán lograrlo. Rocafuerte, representante de la provincia del Guayas es uno de los candidatos. Le sigue Orense, de la provincia de El Oro, Chacaritas FC, de Tunguarahua y Puerto Quito de Pichincha son los candidatos. La fecha uno inicia el 11 y 12 de este mes. Se medirá Rocafuerte ante Chacaritas. Mientras que Orense recibe al Puerto Quito. La jornada dos en cambio se realizará entre el 18 y 19, con duelos entre Chacaritas vs Orense y Puerto Quito con Rocafuerte. En el Grupo 1 fue el elenco guayasense quien logró su clasificación con 13 unidades, superando a Juventud de Esmeraldas que se quedó con 12. En el Grupo 2 en cambio brilló el equipo tungurahuense (13+6) que eliminó por gol diferencia a Grecia de

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió aplazar para marzo del próximo año el partido amistoso ante Curazao, previsto para el 12 de noviembre, debido a la “imposibilidad de contar con la totalidad de los jugadores convocados por el cuerpo técnico”. EFE

FÚTBOL EC

ALEGRÍA. Jugadores del Flamengo, de Brasil, celebran la clasificación. EFE

EXPECTATIVA. Orense Sporting Club es uno de los equipos clasificados. (Foto: @Orense_SC)

Chone (13+5). En el Grupo 3 accedieron Puerto Quito (14 unidades + 10 goles) y Orense (13+8). Orly García, entrenador del equipo machaleño, se mostró contento con el trabajo de sus dirigidos y a la vez resaltó que fue armado con cantera en el 85 por ciento. “Por ahí tenemos dos de Manabí, pero el resto son jóvenes que salieron del equipo mismo. Es gratificante estar en esta etapa y estamos con muchas ganas de clasificar a la B”, exteriorizó. Cuenta que el camino no fue fácil para nadie, pero que a la vez fue muy parejo. “Los equipos se reforzaron para pelear y hoy por hoy creo que estamos entre los cuatro mejores, jugamos al menos 26 partidos, pero siempre hubo fortaleza para todos”, comentó. Luis Velazco, jugador del Chacaritas, destacó que es un

equipo nuevo y pasó expectativas que se tenían. “Llena de satisfacción no solo a mí, sino al resto de compañeros y dirigencia, el objetivo es acceder a la B, aunque es una etapa complicada, las ganas están y daremos la pelea”, manifestó. Añadió que “habían partidos fuertes, había cansancio, pero dejamos fuera de competencia a partidos con tradición, eso es bueno, pasamos cosas difíciles, pero aquí estamos”. Javier Klimowicz, quien armó al equipo de Rocafuerte, sostuvo que el esfuerzo fue enorme por parte de todos. “Es un grupo muy comprometido con objetivos, la idea es meter al equipo en la Serie B. Se trajo a cinco jugadores más grandes, que ya venían de jugar en Segunda Categoría en otros clubes y tienen un gran rendimiento”, finalizó. (SJMS)

Semifinales de la ‘Sudamericana’ inician en Asunción y Río ASUNCIÓN, EFE • Asunción acogerá el primer encuentro de las semifinales de la Copa Sudamericana con la cita entre Libertad e Independiente el 21 de noviembre, mientras el histórico Maracaná de Río de Janeiro será el enclave dos días después de la otra eliminatoria entre Flamengo y Atlético Junior. Un equipo paraguayo y otro argentino volverán a protagonizar una nueva serie de la Sudamericana, que se definirá una semana después en Avellaneda, donde Libertad ya estuvo el miércoles para dejar en el camino al vecino de los Diablos Rojos, el Racing Club, al que le igualó 0-0 tras vencerle por 1-0 en casa en la ida. Igual sucede con Independiente, que volverá a la capital paraguaya, donde acudió para

Semifinales Programación Partidos de ida Libertad-Independiente (21 de noviembre) Flamengo-Junior (22 de noviembre)

golear 1-4 al Nacional en los cuartos de final, resultado que reafirmó el jueves en casa con otra victoria por 2-0. En la otra parte del cuadro, Atlético Junior se verá las caras con un Flamengo que no tuvo que salir de su ciudad para conseguir una plaza en semifinales, ya que dejó atrás a su vecino Fluminense con un 0-1 a domicilio y un sufrido empate 3-3 esta semana como local.

Jornada de grandes duelos en la Premier League La undécima jornada de la Premier League, la última antes del parón de selecciones para la disputa de la repesca para el Mundial de Rusia 2018, llega este fin de semana con dos partidos que destacan por encima del resto: el Chelsea Manchester United en Stamford Bridge y el Manchester City-Arsenal en el Etihad Stadium. El vigente campeón de liga recibe el domingo en su feudo a los ‘Diablos Rojos’ de José Mourinho tras caer goleado en la Liga de Campeones a manos del Roma (3-0) y en medio de una flagrante crisis de juego, acrecentada por la ausencia por lesión de N’Golo Kanté -11 goles recibidos en sus últimos seis partidos sin el francés.

LONDRES, EFE •

Antonio Conte, entrenador de los ‘Blues’, ha negado que esté insatisfecho en el club y se ha mostrado convencido de remontar la situación, precisamente ante el que fue el último inquilino del banquillo de Stamford Bridge: José Mourinho. Álvaro Morata -cero goles y una asistencia en últimos seis encuentros- apunta a la titular, en un ‘once’ en el que entrará también Davide Zappacosta y del que se caerá Antonio Rüdiger. Por su parte, el United llega tras dos ajustados triunfos, en liga sobre el Tottenham (1-0) y en Champions contra Benfica (2-0), que, sin embargo, no logran disipar las dudas sobre Mourinho. El técnico luso recupera a Antonio Valencia y a Phil Jones,

Premier League Jornada 11 Sábado Stoke City-Leicester City Huddersfield Town-West Bromwich Albion Newcastle United-Bournemouth Southampton-Burnley Swansea City-Brighton & Hove Albion West Ham United-Liverpool Domingo Tottenham Hotspur-Crystal Palace Manchester City-Arsenal Chelsea-Manchester United Everton-Watford

aunque el duelo le llega demasiado temprano a los ‘tocados’ Michael Carrick, Paul Pogba y Marouane Fellaini.

SITUACIÓN. Jose Mourinho tiene en duda a Luis Antonio Valencia para el juego del Manchester United. EFE

Además, el domingo, el líder de la clasificación, el Manchester City, recibe en el Etihad Stadium

al Arsenal en busca de una nueva victoria que alargue su racha ganadora.


SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora QUITO,ECUADOR

A11 P

PAB/17871/AS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

A12

QUITO

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora QUITO,ECUADOR

P

PAB/17872/AS


AVISOS A13

BIENES RAÍCES

QUITO Planta Editora Av. Galo Plaza Lasso N62-08 y Nazareth Teléfono PBX 2475-724 Fax Secretaría: 2476-085 Fax Publicidad: 2485-708 Fax Redacción: 2483-742 e-mail de publicidad: fplanta@lahora.com.ec

EMPLEOS

Agencia 1

Reina Victoria N23-55 y General Baquedano Teléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406 Fax: 2228-918 e-mail: freina@lahora.com.ec

P

Agencia 2

Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PB Teléfax: 2560-734 / 2522-776 e-mail: fclemente@lahora.com.ec

Agencia 3

S

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR

TRANSPORTE

SERVICIOS

VARIOS

COMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADES DE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

E

Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: fbatan@lahora.com.ec

C

Agencia Guayaquil

Víctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e Higueras Teléfonos: 04 4549281 04 4549093 e-mail: admguaya@lahora.com.ec

IMBABURA Y CARCHI

inf: 0998343400 P.A.P

I

Agencia Loja Imbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISA Telefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805 e-mail: loja@lahora.com.ec Planta Editora Imbabura 1548 y 18 de Noviembre Telefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.) Centro Comercial Reina del Cisne Local 19 Teléfonos:07 2606-750 e-mail: zamora@lahora.com.ec

ESMERALDAS

Bolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto piso Teléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2722 294 E-mail: esmeraldas@lahora.com.ec Agencia Quinindé Av. Simón Plata Torres y Av. 5 de Junio Teléfonos: 06 2736-154

O

N

LOS RIOS

10 de Agosto y Eloy Alfaro Ed. Shopping Rouse

TUNGURAHUA

Calle Quito N0245 entre Bolivar y Rocafuerte Teléfonos: 03 421730 / 03 2420-529 e-mail: ambato@lahora.com.ec

E

LATACUNGA

S

General Maldonado N7-08 y Sánchez de Orellana Telefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGO

Av. June Guaman Cortes 611 y Décima Teléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541 e-mail: quevedo@lahora.com.ec Agencia Babahoyo

Técnico repara computadoras e impresoras a domicilio u oficinas a bajos precios inf : 0998206809

Vendo finca de 10 hectareas con río

p-226892-ar

Barillas de hierro sobrantes N°10 retiro donde Ud. Nos indique

LOJA

C

Agencia Ibarra Calle Mejia 350 entre Sucre y

COMPRO

Rocafuerte Telefax: 06 -612-661 / 2612-475 e-mail: ibarra@lahora.com.ec Agencia Tulcán Sucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6 Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

Calle Pallatanga s/n entre Av. Quito y Guayaquil Teléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004 e-mail: santod@lahora.com.ec

Vendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

PAP/69149

Vía Chone km 47 Con hermosa casa de 4 dormitorios, 2 cocinas , garaje, árboles frutales, casa para trabajador, cacao, teca y todos los servicios básicos. inf: 0999194073 / 0993376076

VARIOS

ALQUILO DEPARTAMENTO En Urb. Vista Oportunidad, vendo propiedad de 900 mts planito, barrio la Loma, calle Rucafuerte y Fernandez Madrid, $ 170.000, todo por derrocar conservando el frente que es patrimonio inventariado inf: 0998343400 P.A.P. 69197 Rento linda Suit por estrenar en barrio La Vicentina Baja para una persona o pareja joven $ 150 mensuales inf: 0983282022 P.A.P. 69197 Vendo, Departamento de 130 mts con terminados de lujo y amoblado más terraza con una suit y cuarto de bodega, se ubica sobre la loma de Puengasí, cerca a la canchas, en la parada de los buses Cóndor Mirador, $130.000 inf: 0998343400 P.A.P. 69197 Arriendo propiedad de 180 mts con 2 locales pequeños y amplia área de bodegaje, apto

Paseo por finados a la playa y al oriente de 3 y 2 días. • Playa 3 días en Manabí todo incluido $ 125 salida miércoles 1 de noviembre 23:30 • Oriente 2 días Puyo-Baños nuevos lugares con pesca de truchas, salida viernes 3 de noviembre, 06h00, $ 82

Inf: 0998943313/0998343400 para distribución de productos por toda la ciudad, se ubica en la Simón Bolívar y Autopista Rumiñahui a 50 mts de patio de vehículos $ 150 mensuales inf: 0998343400 P.A.P. 69197

Vendo lote de 92 mts en Barrio Girasoles de Monjas entre Simón Bolívar y Autopista Rumiñahui, todo servicio, papeles en regla $ 17.000 inf: 0998343400 P.A.P. 69197

PAB/17902/AS

ALQUILO DEPARTAMENTO En Urb. Vista Hermosa de 4 dormitorios, sala, comedor, cocina, garaje para 2 vehículos, con terraza y lavandería individual, todo el departamento tiene cortinas. Para mayores informes llamar al 2746249/ 0999194073 P-227518/VF

P

PAB/17873/AS


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

A14

QUITO

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora QUITO,ECUADOR

P

PAB/17874/AS


LA MAMA NEGRA ‘PRENDE’ LA FIESTA

INTERCULTURAL

ENTORNO I

SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR

A15

El peregrinar de la comparsa de la Santísima Tragedia se cumple hoy desde las 09:00 por las calles latacungueñas. Todo está listo para que los cinco personajes –el Abanderado, el Ángel de la Estrella, el Capitán, el Rey Moro y la popular Mama Negra- desfilen con sus coloridos trajes por las céntricas calles de la capital de Cotopaxi. Para esta fiesta se espera recibir a alrededor de 200 mil personas en las vías centrales de Latacunga. El Municipio y las autoridades del orden aseguran que se contará con un operativo policial y de gestión de riesgos planificado para evitar incidentes y brindar la debida ayuda de ameritarlo. El recorrido iniciará en el sur de la ciudad, a la altura del puen-

COTOPAXI •

te Galo Torres, seguirá por la calle Quito, Leopoldo Pino, Unidad Nacional, Quijano y Ordóñez, General Maldonado, Sánchez de Orellana, Padre Salcedo, Quito, Félix Valencia, El Salto, Antonia Vela y finalizará en la Benjamín Terán. En relación con el recorrido anterior, se reduce en unos 300 metros, ya que en 2016 finalizó en el parque de la ciudadela El Carmen. El folclore y el colorido de esta fiesta, que congrega a miles de personas de todo el país, encierran ‘magia’, tal como lo dicen los habitantes de Latacunga, quienes esperan esta fecha para celebrar la emancipa-

TRADICIÓN. El colorido invade hoy a las calles de Latacunga.

ción política de la tierra de León. Presencia

Para este año, los personajes serán interpretados por Fabián Mogro (Capitán), Francisco Berrazueta (Ángel de la Estrella), Jorge Tobar (Abanderado), Raúl Terán (Rey Moro) y Jorge Medina (Mama Negra). Todos ellos, desde su designación realizada el pasado septiembre, han compartido varias actividades como jochas, programas culturales y el tradicional cambio de mando que se realizó el último miércoles por la noche. Ellos, como es toda una tra-

dición, estarán acompañados por otros personajes como son loeros, huacos, curiquingues, cholas, champuseros y carishinas. Gladys Vaca, presidenta del comité organizador de la Mama Negra, invitó a todos los turistas del país y el mundo a disfrutar de esta fiesta reconocida como patrimonio cultural. Seguridad

A lo largo del recorrido del desfile se ubicarán varias carpas de seguridad. Además trabajarán 1.700 uniformados en toda la ciudad.

En los 3,9 kilómetros del recorrido se ubicarán 850 uniformados y los demás policías estarán en las zonas de estacionamiento, y otros trabajarán en el desalojo de los libadores en la vía pública. Desde las 18:00 de ayer, hasta las primeras horas del domingo, se ubicará el puesto de mando unificado en la sala operativa del ECU-911 y desde ahí monitorearán a través de las 52 cámaras de videovigilancia. Por su parte, la noche del viernes se realizó un operativo preventivo, para evitar la colocación de carpas cerveceras en el recorrido de la Mama Negra. (NA)

PAB/17875/AS


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

50c incl. IVA SÁBADO 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

Quito, Ecuador

28 PÁGINAS

LA MURALLA ‘CETÁCEA’ MANTIENE LA PUNTA

Delfín igualó sin goles ayer ante Emelec en el estadio Capwell. El cuadro manabita mantiene el primer lugar del torneo. PÁGINA A9

Perú pierde a su ‘Guerrero’

El ‘Expreso’ festeja a Cuenca con un triunfo

La FIFA suspendió por 30 días al delantero peruano Paolo Guerrero por un ‘resultado analítico adverso’ en un control antidopaje. El goleador ‘inca’ se perderá el juego de repechaje al Mundial de Rusia. PÁGINA B11

Deportivo Cuenca ganó ayer 1-0 a Independiente del Valle y subió al tercer lugar de las posiciones. PÁGINA A9

10 años después… La banda Bacilos retomó la escena musical con nuevos bríos y nueva canción. PÁGINA B7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.