60c incl. IVA
Los Ríos
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.703
‘Santos’ vuelven a conocer la victoria Santa Rita logró superar ayer (1-0) al Mushuc Runa en la quinta fecha del campeonato de la Serie B y ya suma 7 puntos en la tabla. Su próximo rival será Olmedo en condición de visitante. PÁGINA A9
Rechazo a dictadura de Maduro CARACAS • La
decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de asumir las facultades del Parlamento y retirar la inmunidad a los diputados, muy criticada por la comunidad internacional, provocó ayer una grieta en el chavismo, cuando la fiscal general Luisa Ortega denunció una “ruptura del orden constitucional”. Es la primera alta funcionaria del Estado que critica esos fallos judiciales. Ortega se suma al rechazo generalizado por la decisión del chavismo. Página B6
CIUDAD
ENTORNO
Sube el costo de las legumbres en el mercado Página A2
PAIS
Mocache limpia tuberías de agua Página A5
MANDATARIO. Nicolás Maduro se aferra al poder en Venezuela.
Militarizan el CNE en varias provincias Página B1
Se da el primer paso para el alza de pasajes urbanos ANEGADOS. Se pronostican lluvias para mañana, día de las elecciones.
CNE reubica recinto electoral en Caracol BABAHOYO • El Consejo Nacional Electoral delegación Los Ríos efectuó el cambio de un recinto electoral ubicado en la parroquia Caracol. El responsable del área de registro electoral, Guillermo Arroyo, manifestó que este cambio se
lo hizo debido a la presencia de la etapa invernal. “Hemos optado trasladar el recinto electoral ubicado en la unidad educativa Caracol, al bloque José Joaquín de Olmedo, ubicado en la escuela Caracol”, indicó Arroyo. Página A7
QUEVEDO • El Concejo Cantonal aprobó en primera instancia la ordenanza que regula, controla y fija la tarifa por la prestación de servicios de transportación urbana en Quevedo. La aprobación no fue del beneplácito de todos los concejales. Por ejemplo, la concejala Irene Massuh denunció tener conocimiento y pruebas de que existe una persona dentro del Gobierno Municipal (no reveló nombres) que solicita hasta 1.000 dólares para la revisión de los buses. Además pidió que la ordenanza debe ser socializada con toda la ciudadanía. De su lado, el alcalde Jorge Domínguez mencionó que el
Se prohíbe la presencia de los informales afuera del terminal
BABAHOYO • Los comerciantes ambulantes de la asociación 24 de Julio dijeron sentirse preocupados luego de que les llegara una notificación en la que se le pone fin a sus actividades comerciales en las inmediaciones del terminal terrestre. PÁGINA A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador PASAJES. Habrá tarifas diferenciadas que llegan a los 0,35 centavos.
proyecto sí fue socializado con la ciudadanía en general. “Quiero aclarar a la concejala Massuh que el pedido de los transportistas no se lo hizo de la noche a la mañana”.
@lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOS RIOS 2-15
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CIUDAD A2 QUEVEDO
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
I
LA HORA DEL LECTOR Los postes son un peligro latente
Soy quevedeño y me preocupa que en estos días vaya a ocurrir alguna desgracia debido a la cantidad de postes de alumbrado público que se encuentran en malas condiciones en los diferentes sectores de la ciudad. Hace unos meses se cayeron algunos que estaban ubicados en la avenida Quito. A Dios gracias que no hubo pérdidas humanas. Hago un llamado a los encargados de este tema para que hagan gestiones y comiencen a cambiar cada uno de los postes que se encuentran inclinados y otros que están cuarteados. RAMÓN LOOR San Camilo
REPORTERO URBANO Usted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la oportunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.
¿Elefante blanco?
En la calle Bolívar y Novena se encuentra una pileta que debería estar funcionando, pero en las tantas veces que camino por ahí, nunca la he visto en funcionamiento, sera que solo está de adorno y hasta cuando sera. Mail reporte quevedo@lahora.com.ec
Se requiere de ayuda
Cada vez que llueve, el agua se queda acumulada por varios días lo que ocasiona que proliferen los mosquito. Esto ocurre en la vía a Guayaquil frente a la gasolinera MasGas. Somos varias las familias afectadas por esta situación. Mail reporte quevedo@lahora.com.ec
Su oficio está en las calles Víctor Pérez, de 52 años de edad, es un comerciante multifuncional que además de vender ropa, también ofrece a sus clientes una variedad de relojes que los vende a todo precio, inclusive a 1 dólar. También por la tempo- rada de clases ofrece para los estudiantes la oferta de 4 bividis por el precio de 5 dólares. Él se dedica al comercio informal en la esquina de la calle 7 de Octubre y la Séptima. (LRU)
Suben los precios de las legumbres PANORAMA. Comerciantes aseguran que el incremento de los precios se debe a las fuertes lluvias.
Los ciudadanos reclaman que cada día los víveres cuestan más y que el dinero del mes ya no les alcanza.
Para quienes realizan Detalle sus compras en la parte baja Ángel Pilalombo, vendedor del Mercado del Río, se ha con- de hortalizas y legumbres, covertido en un ‘dolor de cabeza’ mentó antes compraba el quinel aumento en los precios de tal de cebolla a 45 dólares y varios productos de la canasta ahora le cuesta 50 dólares. básica. Además de que “Los mayoristas aseguno haya visible una lista TOME NOTA ran que el aumento de preoficial de precios. Para cio se debe a las lluvias, ya saber cuál es el cos- La libra de queso no hay como trabajar”, dijo. to real de cada uno de está en 1,70 y la Otra comerciante es Madel pescado los productos que allí libra picudo cuesta 6 ría Quispe, quien agregó dólares. se comercializan. que quienes les distribuyen De su lado los comersus productos se lo dejan ciantes le atribuyen la elevación caro y no le queda de otra que al deterioro y pérdidas que han aumentar centavos a los víveres sufrido las plantaciones durante con tal de mantener la clientela. el invierno, ya que comentaron Quispe también solicitó a las que la mayoría de su mercadería autoridades más de control a viene desde Ambato. los mayoristas, que realizan sus La papa, cebolla, tomate y ventas a costos muy exagerados. el pollo son varios de los pro- Antes podía dar hasta tres libras ductos que han tenido un in- de tomate a un dólar, ahora ya cremento durante lo que va de no se puede. “No hay ganancia, la semana, esto con relación a lo que se vende apenas alcanza inicios de febrero cuando los para medio comer”, agregó. víveres costaban de 10 a 50 Por su parte, una de las cliencentavos menos. tas de Mercado del Río, Germa-
QUEVEDO •
Alcantarilla se está rebosando
QUEVEDO • En la calle 39 de la parroquia Viva Alfaro, se encuentra una alcantarilla que está rebosando. Sus habitantes reclaman ya que aseguran que el agua que sale del sumidero emana un mal olor. Solicitan que las autoridades correspondientes se acerquen a verificar qué está sucediendo y puedan solucionar el inconveniente. (LRU)
Lista de precios Según las autoridades Producto ° Papa ° Cebolla colorada ° Zanahoria ° Tomates
Por libra 0,25 0,60 0,25 0,50
° Tomate de árbol ° Fréjol tierno ° Lechuga
1,00 (8 unidades) 0,40 0,35
Fuente: Comisaría Municipal
nia Arias, comentó que cuando se acerca para realizar sus compras, los vendedores le dicen que la culpa no es de ellos. La mujer también reclamó que en el sitio no haya una lista de precios oficial para saber cuánto cuesta cada producto y así se evite la especulación. “Yo antes con 10 dólares podía comprar casi de todo, ahora gasto más de 12 dólares y no me alcanza”, dijo Arias. Mientras que Solanda Andrade expresó que esta semana tuvo que llevar menos legumbres ya que el presupuesto que había destinado para las compras no le alcanzo. Ya que están más caro que la semana pasada. (LRU)
CIUDAD
QUEVEDO
I
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
A3
MINUTERO 126 presos votaron en Quevedo
El alza de pasajes está cerca de concretarse REUNIÓN. La concejala Irene Massuh abandonó la sesión de Concejo, dijo no estar de acuerdo con que la ordenanza no se la socialice con la población.
Siete concejales estuvieron a favor de la moción que fue presentada por el edil Marcos Chiang. QUEVEDO • El Concejo Cantonal aprobó en primera instancia la ordenanza que Regula, Controla y Fija la Tarifa por la Prestación de Servicios de Transportación urbana en Quevedo. Dicha aprobación se efectuó el jueves y no fue del beneplácito de la concejala Irene Massuh, quien dijo estar de acuerdo con el alza de pasajes, siempre y cuando se mejore el servicio y se socialice la ordenanza con la ciudadanía en general. Además denunció tener conocimiento y pruebas de que existe una persona dentro del Gobierno Municipal (no reveló nombres) que pide hasta 1.000 dólares para la revisión de los buses. Debido a los desacuerdos la concejala optó por retirarse de la sesión de Concejo. “Van a hacer tres tipos de precios: 0,30 centavos para personas que se embarquen en un bus normal, 0,15 centavos para los niños discapacitados y 0,35 para quienes se suban en bus con aire acondicionado, o sea se va hacer un tema de clases aquí en Quevedo. Hay que hacer las cosas bien
y no por debajo”, dijo Massuh. Reacción
La concejala Marcia Quiñonez la encaró y le dijo que diera nombres y apellidos de quienes son las supuestas personas que están pidiendo dinero para las revisiones. “Yo creo que hay que desenmascarar a la gente, no podemos exponernos y quedarnos callados ante esta situación”, expresó Quiñonez. En ese momento Massuh intentó retomar la palabra pero el alcalde Jorge Domínguez le dijo que ya están en votación y que espere su turno para poder hablar, por lo que la respuesta de la concejala fue: ‘no sean sinvergüenzas, la ciudadanía debe de saber lo que está pasando’… y abandonó la sala de sesiones. Ante esto el vicealcalde Humberto Alvarado dijo no estar de acuerdo con las expresiones de la concejala Massuh. “Rechazo esas acusaciones porque mis manos están limpias, hoy (jueves) ya nos entregaron el proyecto de movilización que necesitaba el Municipio
para poder proceder, felicito a los transportistas por querer mejorar el servicio público en la ciudad”, expresó Alvarado. Mientras que el concejal Farid Burgos pidió que si algún dirigente de buses urbanos le dio dinero a algún funcionario, que alce la mano. “Quiero dejar claro que si la señorita Irene Massuh, tiene nombres y grabaciones, que los dé aquí en el Concejo, para saber quién es el que pide dinero. Yo no acostumbro andar pidiendo dinero a nadie, lo que tengo ha sido fruto de mi trabajo”, señaló el edil. Otra de las concejalas que reclamó fue Olga Gray, quien manifestó estar de acuerdo con la aprobación de la ordenanza, más no con las acusaciones hechas por la concejala Massuh. “En esta administración sí habemos concejales que trabajamos a diferencia de la anterior, que ni siquiera se los conocía. Hoy ha quedado en acta una actuación muy importante hecha por la concejala Massuh y que no pude quedar como otras veces que se daña la imagen y reputación de los que estamos al frente por conseguir beneficios para la ciudadanía, esto se debe de investigar y pedir nombres”, enfatizó Gray. Tras las intervenciones el Al-
QUEVEDO • Según el registro del padrón electoral del 19 de febrero, en Quevedo 331 presos conformados por 313 hombres y 18 mujeres, estuvieron habilitados para sufragar, sin embargo, en esta segunda vuelta los datos variaron, según el Consejo Nacional Electoral solo 126 presos cumplieron con este derecho. (MCC)
calde dijo que este proyecto fue socializado con la ciudadanía en general. “Quiero aclarar a la concejala Massuh que el pedido de los transportistas no se lo hizo de la noche a la mañana. Entiendo que han respetado los tiempos y cada una de las acciones que hay que tomar para poder generar este tipo de ordenanzas”, especificó. Opinión
Para el presidente de la asociación de transportes urbanos de Quevedo, Fernando Vera, este es un tema que se lo ha venido tratando desde hace varios días, incluso con la Asamblea Cantonal y otros gremios. “Esperamos tener más reuniones para que se la pueda aprobar en segunda instancia, en cuanto a lo dicho por la concejala Massuh, ella tendrá sus razones, lo que le dijo el concejal Farid Burgos es la verdad, es en segunda instancia en donde se pueden acoger y adherir peticiones”, indicó Vera. La ordenanza se aprobó con siete votos a favor (Jorge Domínguez, Humberto Alvarado, Janeth Márquez, Olga Gray, Marcos Chiang, Farid Burgos y Marcia Quiñonez). Hubo un voto nulo (Victoria Quintana) y dos ausentes (Irene Massuh y Ángel Mora). (MCC)
Limpian las alcantarillas
QUEVEDO • Personal de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado realiza la limpieza de sumideros en algunos sectores de la ciudad. Los obreros dijeron que la ciudadanía puede solicitar este servicio en las oficinas de la empresa ubicadas en la avenida Quito, diagonal al Club de Leones. (MCC)
Cierre de vía para presionar por atención ante deslizamientos QUEVEDO • El fuerte aguacero del además mi casa está llena de jueves afectó a varias familias del agua. Esta no es la primera vez, hemos llamado a todo sector Nuevo Jerusalén mundo, pero nadie se de la parroquia Viva AlEL DATO acercó a socorrernos”, faro. Uno de los damnimencionó Mera. ficados fue Ángel Mera, Tras comentar que no pues una parte de su vi- Tres viviendas fueafectadas en el reciben obras de parte de vienda quedó enterrada ron sector Jerusalén. las autoridades, los morapor el lodo producto del Además hubo un en la deslizamiento de uno deslizamiento loma del ‘Diablo’, la dores del barrio decidiede los taludes cercano cual une a la parro- ron cerrar por el lapso de quia Viva Alfaro una hora la vía principal a su hogar. con la parroquia de la parroquia, a la altura “Esto sucedió más o Siete de Octubre. de las calles 37 y 38. Quemenos como a las 17:00, la loma se deslizó y afectó el ce- maron llantas y colocaron palos rramiento, el taque elevado y para evitar que el tráfico fluya. Luego llegó al lugar una mael patio de dos de mis vecinas,
quinaria del Gobierno Municipal para evacuar el lodo de los lugares afectados y fue ahí cuando los moradores de este populoso sector decidieron habilitar el tránsito vehicular. En la última sesión de Concejo el alcalde Jorge Domínguez dijo que ya llegaron los recursos al Municipio para poder iniciar con los trabajos de protección de taludes afectados por las lluvias. “Quevedo ha sido declarado oficialmente en emergencia. Esperemos que el invierno no nos siga afectando”, indicó el Primer Personero Municipal. (MCC)
PROTESTA. Habitantes de Nueva Jerusalén piden obras a la Municipalidad, ellos cerraron la vía principal en señal de protesta.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOS RIOS 4-13
OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
O
Mientras tenga usted tiranía, ¿cómo puede tener patria? La patria es la casa del hombre, no la del esclavo”.
Cuando la tiranía se derrumba procuremos no darle tiempo para que se levante”. MAXIMILIAN ROBESPIERRE POLÍTICO Y REVOLUCIONARIO FRANCÉS (1758-1794)
GIUSEPPE MAZZINI POLÍTICO ITALIANO (1805-1872)
CARTAS Fachadas del oficialismo
Los publicistas del régimen fabrican ‘colectivos’ bajo el libreto de la propaganda permanente. Bajo el ‘estado de propaganda’’, el Gobierno fabrica instituciones de fachada con testaferros y prestanombres como la ‘Red de maestros por la revolución educativa’. Usando el Decreto 16, el Régimen destruye a la sociedad civil para reemplazar sus instituciones por dependencias aliancistas camufladas. Los forajidos y sus cortesanos ‘progresistas’ monopolizan así la esfera pública sin rendir cuentas. ¿Qué es el Estado? El Estado es una etiqueta de propaganda para que el Gobierno (y sus cortesanos) metan mano en lo ajeno. ¿Cómo usan el Estado? De parapeto para encubrir los negocios del partido de la revolución tras bastidores. Con solo decir “el Estado cobra impuestos para educar” o “los medios públicos del Estado son neutrales”, encubren al Régimen tras el parapeto. Quien recite el cuento del ‘Estado’ es repetidor del aparato de propaganda que financia la tramoya. Paul Tapia Goya CC: 0909274250
Clamar en el desierto
La voz del que clama en el desierto es la voz que denuncia el mal y la injusticia, es la voz del que proclama la verdad a los cuatro vientos. A pesar de que parece que nadie lo escucha, confronta con coraje la injusticia, acusa a quienes pretenden violar la santidad de la verdad y enfrenta a los que quieren silenciar con las mentiras la melodiosa voz de la palabra verdadera. No hay que callar ante las injusticias, hay que denunciarlas, porque el silencio mata la voz de la justicia. Así como el que encubre su pecado no prosperará, según indica la prescripción bíblica, el que acepta el mal sin protestar, en realidad está cooperando con él. Gustavo Vela Ycaza CI: 17-04442266 DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
El autogolpE dE Maduro
El mundo ha presenciado cómo el Régimen chavista estrangula, lentamente, al Parlamento libremente elegido. Ahora, el Tribunal Supremo de Justicia le arrebató oficialmente los poderes a los diputados, poniendo fin a la democracia venezolana. Así, el presidente Nicolás Maduro está en su papayal: quedó habilitado para buscar el enjuiciamiento de la mayoría opositora en el Parlamento -incluso por delitos militares y terrorismo-, luego de que un fallo judicial dejara también a los asambleístas sin inmunidad. “Es una sentencia histórica”, celebró Maduro al destacar que la decisión le da un “poder especial” para “defender la institucionalidad, la paz y rechazar (...) cualquier agresión que se pretenda” contra su país. El mandatario aludía al pedido del secretario general de la Organización de Estados CARLOS FREILE
El necesario silencio A lo largo del libro (‘El Principito’) Saint-Exupéry nos ha dejado saber su desconfianza hacia las palabras, esta postura se recalca con la afirmación del zorro: “El lenguaje es fuente de malos entendidos”. Las palabras pueden ocultar una mentira o un engaño, así como una media verdad o una equivocación. Son ineficaces muchas veces para expresar lo más importante y profundo. Afirma Sábato que las verdades antiguas no se alcanzan siempre por medio del razonamiento, sino por medio del mito o del arte.
Americanos (OEA), Luis Almagro, de sancionar a Venezuela si no realiza elecciones generales en breve. También se refería al apoyo a esa iniciativa por parte del Legislativo, que él mismo consideró como “traición a la patria”, delito castigado con 20 a 30 años de prisión. Por supuesto, la ruptura constitucional fue criticada por numerosos países, exceptuando a Ecuador, claro. Pero, la medida socialista tiene un arma mucho más devastadora: la miseria de su pueblo. Venezuela lleva meses sufriendo una creciente escasez de alimentos y medicinas. Y ahora, el país más rico en petróleo del mundo se está quedando sin gasolina. La OEA debe expulsar a Venezuela de su seno. Este Régimen no merece ningún reconocimiento internacional.
La sobrevaloración de lo racional ha desestimado lo no explicable por la mera lógica. “¿Acaso son explicables los grandes valores que hacen a la condición humana, como la belleza, la verdad, la solidaridad o el coraje?” Por otro lado a veces el significado de las palabras no es el mismo para los dos interlocutores. Siempre están al acecho las “opacidades” que impiden la comunicación total o parcial, ya se trate de opacidades sociales o personales, debidas a la cultura, a la educación, a la situación personal, a los prejuicios, a un sinfin de causas, la comunicación perfecta es imposible y surgen los malos entendidos. Las palabras están cargadas de insuficiencia, son incapaces de expresar toda la verdad o todo el amor. Ninguna definición del templo es completa, ninguna descripción del viaje reemplaza
la caminata bajo las estrellas y expresa la experiencia vivida. Escribió Benavente (‘Los intereses creados’): “Alma del silencio que yo reverencio, tiene tu silencio la inefable voz / de los que murieron amando en silencio, de los que callaron muriendo de amor, de los que en la vida por amarnos mucho / tal vez no supieron su amor expresar”. (Me he tomado la libertad de copiar este fragmento de mi libro ‘El Principito: el sentido de la vida’ – Quito, Reimpresión de la segunda edición corregida y aumentada, 2016-; lo he hecho por la necesidad perentoria de refugiarnos cada tanto en un gratificante silencio, lejos del bullicio mundano, lejos de la palabrería intrascendente, lejos de la chacota despersonalizante; más cerca de nosotros mismos). cfreile@lahora.com.ec
ROQUE RIVAS ZAMBRANO
Detalles y periodismo Roberto Bermúdez, de 55 años, imparte clases en la Facultad de Derecho. Con la ayuda de un proyector, expone a sus estudiantes algunos casos. Hace una pausa para explicarles: “Un juez nunca tiene acceso directo a las circunstancias de un delito. Antes que él, llegan los testigos oculares, los curiosos, el vigilante de la esquina, el paramédico, hasta la mecanógrafa… No estoy exagerando”. entonces, les plantea una pregunta: - ¿Cuál es la única herramienta válida para un juez?. Uno de los estudiantes responde: -Los hechos. Roberto: “No. No. Comprobar la certeza de los hechos es el objetivo del juez no su herramienta”. Una alumna lanza otra opción: - La reiteración de los testimonios. El catedrático contesta: -Tampoco. De ser así, un abogado solo necesita conseguir o comprar veinte testigos que repitan lo mismo y el caso estaría resuelto. Entonces decide revelar cuál es esa eficaz herramienta: “Detalles”. Todo está en los detalles. Lo que hace un juez es un lento proceso de discriminación entre lo contingente y lo esencial. Y los detalles son los que terminan por inclinar la balanza. Al mirar esta escena, de la película ‘Tesis de un homicidio’, compararé la figura de un juez con la de un periodista. Los detalles son una herramienta poderosa para cualquier reportero. Los cronistas coinciden en que en ellos -en circunstancias, objetos, palabras, gestos- puede caber todo un universo. Juanita León, periodista colombiana, afirma que son los detalles los que revelan las verdaderas historias. Alberto Salcedo Ramos, profesor de la FNPI, reafirma esta idea al confesar: “siempre he creído, como Flaubert, que Dios está en los detalles, por eso siento que estoy frente a una historia cuando descubro un detalle revelador, sugerente, capaz de sintetizar de un solo plumazo el universo que voy a contar”. roque@lahora.com.ec
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los derechos humanos. Presidente - Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Directora Provincial GRACIELA ABRAHAM MORÁN Editor Los Ríos RONALD CAMPOVERDE LAJE Infolitoral S.A. Dirección Quevedo: Av. June Guzmán de Cortés # 611 Teléfonos: 276-0540 / 276-0541 Email: quevedo@lahora.com.ec Dirección Babahoyo: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro Teléfono: 273-6887 Email: babahoyo@lahora.com.ec Año: XIX No. 7883
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.
Continúan trabajos para mejorar calidad del agua Las labores mejorarían las deficiencias presentadas en los últimas días.
consecuencia de la temporada invernal la cual causa calcificación en las tuberías, se han venido presentando irregularidades en cuanto a la pureza del agua en varias comunidades del cantón. Esta situación no es apreciable en los sectores que reciben agua potable, sin embargo, en aquellos lugares donde se suministra agua entubada si es evidente la coloración. Otra de las secuelas de la calcificación de minerales en las tuberías es la pérdida de presión en el sistema de bombeo, el cual se ve afectado por la sedimentación de materia que dificulta la distribución del vital líquido.
Para solucionar el inconveniente se realizó la limpieza de las tuberías en el sector San Ignacio, con la cual se procuraría mejorar la calidad en el servicio. Esta medida contribuyó significativamente en el incremento de presión y limpieza
Con un modesto aporte en apoyo a la conservación del medioambiente, las autoridades cantonales embellecen los espacios públicos de las comunidades para brindar una buena calidad de vida a sus habitantes. La actividad consistió en la poda y limpieza de los árboles ubicados en los barrios El Mirador y Santa Rosa 1, con lo cual el Gobierno Municipal mejora el ornato de la ciudad.
Refuerzan la seguridad ciudadana
VENTANAS • Con un nuevo punto de video vigilancia cuenta el cantón. La iniciativa apunta a reforzar la seguridad ciudadana del servicio integrado de seguridad del ECU 911. Los moradores respaldan la instalación del equipo que se encuentra en los alrededores del ingreso al nuevo puente. (JTE)
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
A5
MINUTERO
°
BUENA FE • Trabajadores municipales podan las plantas de la regeneración urbana, para mantener el ornato de la ciudad. Los moradores se sienten a gusto y expresan su satisfacción por las condiciones en las que se encuentra el área, visitándola por las noches para compartir en el lugar con familiares y amigos. (JTE)
OBRA. La limpieza de las tuberías mejorarían la pureza del agua que llega a los hogares.
del agua. Sin embargo aún es necesario realizar más ajustes para garantizar que la pureza sea la deseada. El director de la Empresa de Agua Potable, Edison Salas, explicó que estos trabajos de limpieza en las tuberías implican un aumento en la coloración y turbiedad del vital líquido, razón por la que exhortó a la ciudadanía a tener paciencia
debido a que el agua continuaría saliendo sucia durante un breve tiempo una vez concluidas las labores. Interés
Otro mecanismo que estaría contribuyendo en la calidad del servicio es la construcción de un filtro de piedra que se habría ubicado en el sector La Ochoa. Esta iniciativa responde a la
presencia de ojos de agua en el sector donde opera el sistema de captación, lo cual mejoraría la fluidez de los torrentes hacia la bomba de captación. Por otra parte, ya se han articulado los trabajos necesarios para combatir las interrupciones en el servicio de distribución de agua potable generadas por las fallas en la energía eléctrica a causa de las fuertes lluvias. (JTE)
Realizan el mantenimiento de áreas verdes QUINSALOMA •
I
Plantas reciben mantenimiento
MOCACHE • A
Acciones
ENTORNO
En ese sentido, exhortaron a la población a no dañar las plantas que se encuentran en los diferentes sectores del cantón y contribuir de esta manera con la salvación del planeta. El alcalde Braulio Manobanda instó a la ciudadanía a cuidar las plantas, ya que estas más allá de embellecen la ciudad, limpian el oxígeno el cual es indispensable para la respiración humana. (JTE)
PANORAMA. Esta jornada fue organizada por la Jefatura de Gestión Ambiental.
Piden más atención para el ornato
LA MANÁ • A pocos días de °conmemorarse la Semana
Santa, aún pueden apreciarse adornos navideños en áreas del parque central de la ciudad. Los moradores lo catalogan como falta de interés y solicitan que se le preste más atención al parque que ya muestra severas señales de deterioro. (JTE)
Peligro por cable colgante
°
EL EMPALME • Un cable que cuelga del tendido eléctrico de un poste mantiene en peligro a la comunidad. Los moradores manifiestan su preocupación porque el mismo podría causar accidentes. Por esta razón demandan al ente competente que le brinde una rápida solución al inconveniente eliminando el excedente. (JTE)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CIUDAD A6
LOS RÍOS 6-11
BABAHOYO
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
I
El CNE capacita a policías y militares BABAHOYO • La Delegación Pro-
vincial Electoral de Los Ríos a través del Departamento de Capacitación Electoral efectuó varias charlas dirigidas especialmente para miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador. El objetivo de estas jornadas consiste en fortalecer el sistema democrático, garantizando la seguridad durante los comicios de mañana, en el cual se elegirá un Presidente y Vicepresidente de la República, en los comicios de la segunda vuelta electoral. El responsable de dicho departamento, Fabricio Castro, señaló que las capacitaciones las han realizado en el Comando de Policía de Babaho-
yo, teniendo éxito al término de las instrucciones. La última capacitación contó con la presencia de 220 miembros de la Policía, en los seis distritos que son: Babahoyo, Quevedo, Puebloviejo, Buena Fe, Vinces y Ventanas. Asimismo, las Fuerzas Armadas recibieron las respectivas capacitaciones en Quevedo con la presencia de 300 militares. “Hemos coordinado con anticipación, para que se ejecuten en el transcurso de dos semanas, el Consejo Nacional Electoral brinda siempre la seguridad en este proceso”, enfatizó Castro. Para mañana tanto la Policía y Fuerzas Armadas resguardarán el proceso electoral externa e internamente.
LABOR. Los comerciantes ya no podrán trabajar en las inmediaciones de la Terminal Terrestre.
No más informales fuera del terminal
Los vendedores de la asociación 24 de Julio fueron notificados de forma sorpresiva.
Preocupados, así es agregó Villacis. El presidente de la Asociacomo se muestran los comerciantes ambulantes de la Aso- ción, Francisco Montaño, señaló ciación 24 de Julio luego de que que no les dieron tiempo a nada les llegara una notificación en la y de un momento a otro llegaron que se le pone fin a sus activida- los municipales y los desalojades comerciales en las inmedia- ron. “Como todos los días veníaciones del Terminal Terrestre mos a trabajar pero esta novedad nos sorprendió, no nos han dado de Babahoyo (TTB). Augusto Pacheco es uno la opción de hablar con nadie. de los vendedores que se ha Ahora sólo pedimos que nos quedado de brazos cruza- dejen trabajar porque en esto dos frente a esta disposición, nos ganamos la vida. Aquí hay pues señala que él es el sus- comerciantes de agua, colas, jutento de su hogar y que esta gos, caramelos, galletas, sándunormativa le afecta conside- ches, frutas, entre otras cosas”, detalló Montaño. rablemente. De su lado, Cecilia Suárez, Normativa quien afirma ser El jefe de Vía Públipadre y madre COMERCIANTES ca de la Municipapara sus hijos, trabajaban en esta lidad, Julio Franco, ahora solo pienexplicó que la mezona. sa en cómo soldida ha sido tomada ventar las neceen base a una Ordesidades diarias de su hogar. nanza Municipal, la cual en su “Si no trabajo qué le voy artículo 99 regula estos espacios. a dar de comer a mi famiEl artículo dispone: “Queda lia, necesitamos trabajar, terminantemente prohibida la actualmente no hay empleo colocación de vendedores amy nosotros tratamos de ga- bulantes en zonas regeneradas narnos la vida de manera del cantón Babahoyo, los venhonrada y sin hacerle daño dedores que no acaten la prea nadie”, dijo Suárez. sente disposición, serán desalojados, por la Jefatura de Vía Pública en coordinación con la Reacciones Ángel Villacis, quien labora Comisaría Municipal”. Son cerca de 30 vendedores vendiendo bebidas hidratantes desde que se aperturó el los que ya no podrán ejercer sus terminal, plantea un diálogo funciones en el TTB, los mismos con el alcalde de Babahoyo, que piden que se los reubique en Johnny Terán, para llegar otra zona para poder continuar a un acuerdo que beneficie con sus labores de manera ordenada. “Sobre el tema de reubia ambas partes. “Desde el principio no- cación habría que hacer un estusotros hablamos con el Al- dio para ver dónde se los podría calde y él nos permitió tra- colocar porque son un número bajar aquí. Nosotros no le considerable”, puntualizó Franhacemos mal a nadie, más co, quien agregó que solicitarán bien mantenemos limpia la apoyo de la Policía para que Terminal y estamos atentos conjuntamente con los de Juspara identificar a los antiso- ticia y Vigilancia puedan evitar ciales. Yo pienso que el Al- la presencia de los mercaderes calde no debe conocer esto”, en la referida área. (NDA)
BABAHOYO •
24
PAZ EN SU TUMBA
P-6698-A.B
Los recintos electorales afectados por las lluvias
CIUDAD BABAHOYO
I
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
A7
Uno de los que está en la parroquia rural Caracol tuvo que ser cambiado debido a las inundaciones. BABAHOYO • Debido a la época in-
vernal que se vive en Los Ríos, varias de las instituciones educativas que han sido designadas como recintos electorales sufren los embates del invierno. Ayer se pudo observar como varias de estas entidades amanecieron anegadas, lo cual preocupó a los electores que tienen que sufragar en dichos recintos. Las novedades se presentan puntualmente en Babahoyo, ciudad en la que establecimientos como Unidad Educativa Babahoyo y Alberto Maldonado Itúrburo (Anexo) y Universidad Técnica de Babahoyo (UTB).
Plan de contingencia
Manuel Rivera es uno de los ciudadanos que debe sufragar en la UTB. Él espera que mañana el clima colabore y no llueva para de esta manera efectuar el proceso de manera normal. “Esperemos que no llueva y se vaya a presentar un panorama como los que ya hemos vis-
to días atrás en esta institución. Hace aproximadamente dos semanas el colegio Babahoyo se inundó considerablemente tras una fuerte lluvia”, señaló Rivera. En ese sentido, el Consejo Nacional Electoral (CNE) busca salvaguardar la integridad física de los electores en la provincia de Los Ríos, es por ello que el Departamento de Registro y Procesos Electorales conjuntamente con los miembros de la Junta Provincial Electoral han recorrido cada uno de los 136 recintos, verificando y constatando la infraestructura física y eléctrica actual de cada uno de ellos. Recientemente se efectuó el cambio de un recinto electoral ubicado en la parroquia Caracol, perteneciente al cantón Babahoyo. El responsable del área de registro electoral, Guillermo Arroyo, manifestó que este cambio se lo hizo debido a la presencia de la etapa invernal. “La idea es brindar una mayor comodidad tanto a los miem-
LUGARES. Algunos recintos electorales han presentado problemas con las lluvias durante los últimos días.
bros de las juntas y electores por eso hemos optado trasladar el recinto electoral ubicado en la unidad educativa Caracol al bloque José Joaquín de Olmedo, ubicado en la escuela Caracol, que se encuentra a los alrededores del establecimiento”, indicó Arroyo. Detalles
No obstante, Arroyo expresó que existe un plan de contingencia para evacuar las aguas
lluvias de los recintos electorales, proceso que tomará de 20 a 30 minutos, en caso de presenciarse inundaciones en los planteles educativos. Esta medida consiste en realizar zanjas y canales para la evacuación del agua. Además habrá bombas de succión para garantizar un trabajo mucho más efectivo en caso de anegación. “Recomendamos a los electores tomar también las medidas
preventivas el día de los comicios, asistir con una vestimenta cómoda, y así evitar inconvenientes con la época invernal”, enfatizó Arroyo. El CNE contará también con la mesa de atención preferente, para las personas con discapacidades que necesiten ser trasladadas hasta su Junta Receptora del Voto. Son 13 juntas las que conforman este recinto, tanto de hombres y mujeres. (NDA)
SOCIAL A8
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
E
WEB Mire sus fotos en: www.lahora.com.ec
Jimena García y Hugo Maigua.
Roxana Peñafiel, Dervis y Ricardo Pincay.
Carlos Millan, Mónica Gómez, Mellisa Gómez y Luisa Rodríguez.
Geoconda Pincay, César Muñoz y Érika Muñoz.
Fiesta de graduación La familia Muñoz-Pincay celebró la fiesta de graduación de uno de sus integrantes. (RBC) Carlos León y Verónica Romero.
Víctor Gómez y Víctor Serna.
P-26720-MA.
P-26720-MA.
Carlos Pulla, Eva Gómez y Geovani Pulla.
PAÍS B1
Utilice aquí un lector de código QR
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora ECUADOR
I
Los usuarios del ‘voto en casa’ aumentaron
A los hogares de cerca de 800 personas de la tercera edad y Voto en casa que tienen discapacidad seveDesarrollo ra acudieron ayer funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), policías y observadores ° Este mecanismo fue implementado por primera vez en 2013 como un proyecto internacionales. piloto en Ambato, donde fueron empadroUno de ellos fue la casa de nadas 18 personas. Blanca Rosas, de 82 años de edad, ° Un año después, en 2014, el registro se quien forma parte de una lista de amplió a 270 personas en otras ciudades del país. 766 personas que a nivel nacional se acogieron al mecanismo 'Voto ° Para las elecciones generales de 2017 se en casa', debido a que por su disempadronaron 883 personas hasta agosto del año pasado, a sabiendas de que su capacidad motriz no podrán acuvoto no es obligatorio. dir mañana a las urnas. La mujer, que tiene una discapacidad del 99% producto de la artritis, votó asistida por Julio 108 personas estaban registraValladares, de 92 años, con quien das en Quito, los demás se contiene 64 años de casada y son pa- centraban en Guayaquil, Pordres de ocho hijos, en su domicilio toviejo, Manta, Cuenca y Loja, situado al sur de Quito. entre otras ciudades. Los funcionarios llegaron con la papeleta, un Otras alternativas biombo y un ánfora para Mauricio Tayupanta, voMIL que pueda escoger entre personas tienen cal del CNE, mencionó algún tipo de disel oficialista Lenín More- capacidad en que a futuro se analizan Ecuador. no y el opositor Guillermo alternativas como el ‘Voto Lasso. Al final, en vez de por internet o ‘por correo’, su firma, consignó su huella di- pero consideró que debe congital en el acta. cienciarse a la cultura política La Policía se encargó de cus- sobre las facilidades que deben todiar esos insumos y de trasla- darse a estas personas. darlos a la Delegación Electoral Para mañana, además, está de Pichincha, donde se realiza- previsto que en las juntas electorá el conteo de votos junto con rales se pongan en marcha otros aquellos de los presos sin sen- mecanismos. Además, en Quito tencia condenatoria ejecutoria- se aplicará la campaña ‘Tienen da, que el jueves fueron los pri- derecho a votar’, que iniciará a meros en ejercer este derecho. las 08:00 en la Tribuna de los “Espero que al término de Shyris. esto haya paz, eso es lo princiDesde este sitio las unidades pal, y que haya bastante diálogo de taxis y los voluntarios, con e inteligencia en el que gane”, sus respectivos salvoconductos manifestó Rosas, desde su silla y credenciales, se movilizarán de ruedas. hacia los domicilios de las perDe quienes pudieron acoger- sonas con distintos tipos de disse a este sistema de votación, capacidad. (RVD)
345
PROCESO. Las brigadas brindaron su ayuda durante la votación.
EJEMPLO. La presencia de la Policía en el CNE, en Quito, llamó la atención de los ciudadanos y causó tráfico vehicular.
El CNE ya está cercado, previo a la elección En varias delegaciones y en el edificio de Quito, el resguardo planeado por las autoridades inició ayer. El ambiente preelectoral comienza a encenderse en el país, especialmente en lo relacionado con la seguridad. Esto, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio Coordinador de Seguridad anunciaron esta semana que la seguridad en las sedes del organismo electoral se reforzarían, al punto de crear cercos en los alrededores del edificio principal, en Quito, y en todas las delegaciones provinciales. La mañana de ayer varios policías llegaron del organismo en Quito y el CNE no ofreció una respuesta sobre la motivación para adelantar la colocación del cerco dos días. Hasta ahora lo único que se sabe es que la inauguración de la jornada electoral será mañana en ese lugar. El CNE, previa a esta decisión, que colapsó el tráfico en la zona, solo había informado que alrededor de 80.000 uniformados, entre policías, militares e instituciones enfocadas en la atención ciudadana garantizarán este proceso. El cierre se hizo desde la salida del túnel Guayasamín hasta la Av. Eloy Alfaro. El Municipio de Quito informó que no dispuso el cierre de las vías aledañas. Una vez que conocieron que la decisión del CNE había repercutido en la
tizar la seguridad del personal de la institución. El ingreso al organismo es controlado. En Tungurahua se desplegarán 1.000 uniformados del Ejército para custodiar los comovilidad, solicitaron a la Poli- micios. Ángel Gonzales, direccía que habilitara las vías. Esto tor de la Escuela de Formación se concretó a las 11:30, de acuer- de Soldados, manifestó que do con la información oficial. estarán distribuidos en la proLa medida no fue aislada en vincia, con mayor resguardo en la capital. La Delegación Elec- los alrededores del Centro de toral de Guayas desde ayer está Procesamiento de Resultados, rodeada de policías. El opera- ubicado en el colegio Ambato. tivo está ubicado entre las aveA tempranas horas de la manidas Constitución y Sufragio ñana de hoy empezarán a ubicar Libre. En el sitio también al personal militar y poliestá apostado personal cial en los alrededores de CIFRAS la Delegación Electoral de caballería policial. Las mallas de protección ahode Imbabura. El cerco ra están más distantes del metálico, sin embargo, se MIL recinto del sufragio. colocó ayer con el fin de uniformados darán seguridad precautelar que personas mañana durante particulares sin autorizaMedidas en otras provincias el proceso. ción pretendan entrar. Además, desde la noche En Esmeraldas, 1.910 de jueves se colocaron POLICÍAS policías y 1.347 militares vallas del Ministerio del estarán solo en Interior una cuadra a la Esmeraldas. darán seguridad al Centro de Procesamientos redonda de la Delegación de Resultados y a los 183 Electoral de Cotopaxi, en MILITARES recintos electorales. Las Latacunga. estarán en Grupos de siete uni- Tungurahua. militancias de CREO y Alianza PAIS anunciaron formados realizan la vigilancia en turnos de seis horas. que mañana estarán en el Centro. El Plan de Contingencia Los policías que permanecían en el sitio informaron que por aprobado ayer por la Mesa de disposición de las autoridades Seguridad del Comité de Opedel CNE instalaron el cerco y raciones de Emergencia (COE) que permanecerán en el lugar provincial dispuso colocar vallas a 100 metros de la puerta de hasta nuevas órdenes. En el interior del organismo ingreso al Centro. También habrá seguridad en electoral permanecen los militares de la Fuerza Aérea Ecua- los exteriores de la delegación toriana (FAE) en la custodia del provincial del Consejo Nacional material electoral y para garan- Electoral.
80
1.910
1.000
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
PAÍS B2
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR
NACIONAL
de 2015, en horas de la noche, a una empresa que no cumplía con los requisitos de Ley. La designación irregular de la empresa se habría realizado a través del usuario y la contraseña de la funcionaria Renata García, que es la que se sometió al procedimiento abreviado para beneficiarse de la rebaja de la pena.
I
Otro sentenciado por caso de la Sercop
Los detalles
Según la investigación de la Fiscalía, García realizó una táctica irregular para acreditar el contrato a Adrián Escobar como proveedor del servicio de limpieza. Primero se creó la necesiUn empresario privado fue hallado culpable del presunto dad de un nuevo tipo de serdelito de tráfico de influencias, vicio de limpieza para optien calidad de cómplice, y con- mizar recursos y se contactó denado a un año de prisión. con el Ministerio de Finanzas Meses atrás, una funcionaria para realizar la validación de pública se sometió al procedi- la ficha técnica del nuevo promiento abreviado y recibió la ducto, generándose por ello misma pena, pero como auto- la necesidad de una reunión ra de la infracción investigada. técnica con proveedores para Esto, por el delito de tráfico de concretar esta validación, lo cual ocurrió el 28 de diinfluencias perpetrado ciembre de 2015. en la Secretaría de ComA esa reunión únipras Públicas (Sercop). El Tribunal Penal SENTENCIA- camente se convocó a de Pichincha declaró la hay enDOS este caso. Adrián Escobar Porras, a quien al día siguiente culpabilidad del emprese acreditó como único sario Adrián Escobar Porras, por el supuesto deli- proveedor apto para ser conto de tráfico de influencias, al tratado, por lo que, al no exishaberse detectado la aparente tir otra opción, fue la persona adjudicación ilegal de un con- a favor de quien el Ministerio trato de servicios de limpieza de Finanzas generó la orden de a una empresa que no estaba contrato y quien, efectivamente, realizó trabajos de limpieza registrada en la Sercop. La adjudicación se habría que generaron un pago a su realizado el 29 de diciembre favor. (LC)
2
Odebrecht: sobornos por 300 millones, según publicación De acuerdo con una publicación del portal electrónico de fundación Mil Hojas, los sobornos entregados por la empresa brasileña Odebrecht en Ecuador superarían los 300 millones de dólares, y no solamente los 33,5 que constan en el informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Además, los funcionarios sobornados llegarían a 100. “En los estados de Paraná, Santa Catarina, Río Grande del Sur y en la capital, Brasilia, al menos 27 fiscalías independientes continúan investigando el caso y en todas ellas los nombres de personajes
ecuatorianos suelen ser recurrentes. Muchos nombres conocidos de la función Ejecutiva, también nombres de los amigos de esos altos funcionarios y otros tan desconocidos que parecen no haber ocupado cargos. El problema es que en ninguna de esas dependencias del Ministerio Público en ese país se investiga la corrupción que cometieron las decenas de empresas involucradas en el exterior. Los fiscales están únicamente interesados en los problemas de Brasil y dejan de lado los temas de sus vecinos”, explica el texto.
POLÉMICA. La empresa brasileña aceptó haber sobornado a funcionarios en varios países, entre ellos, Ecuador.
ILUSTRATIVA. Parte del dinero era entregado en efectivo, según los testimonios dentro del caso.
Investigan corrupción dentro del Ministerio de Agricultura Un funcionario cobraba para conseguir cargos y nombramientos. Fue descubierto por un mensaje de WhatsApp. Un ingeniero en telecomunica- coordinadora de Talento Humaciones, funcionario del Minis- no del Ministerio. terio de Agricultura, cobraba entre 200 y 350 dólares para Los hechos ayudar a gestionar el ingreso y Según la versión de la funcioluego el nombramiento de las naria que recibió los mensajes personas interesadas en traba- de parte del ahora acusado, los jar en esta institución del sector fue contestando uno a uno con el público. Pero, además, el bene- fin de saber a dónde se dirigía la ficiario tenía la obligación conversación. de entregarle su primer En el expediente tamCIFRAS bién se aprecia la versión sueldo íntegramente. La audiencia de formude Héctor T. R., quien inlación de cargos en contra dica que Santiago Navas le DÓLARES de Santiago Navas Már- llegaba a cobrar ofreció ayudarle a ingremol tuvo lugar la semana el procesado, sar al sitio, pero que para según la investipasada, en función de la el efecto debía entregarle gación. denuncia presentada por 350 dólares, de los cuales la coordinadora jurídica 200 dólares depositó en del Ministerio, Vanessa TESTIMONIOS una cuenta bancaria y los han resultado Nieto Herrera, quien in- claves en este restantes 150 los entregó caso. dicó que el 12 de mayo de en efectivo. 2016 llegó al celular de Este ciudadano agreJéssica Valencia, otra funcio- ga que, en efecto, le consiguió naria de la misma cartera, un el trabajo, pero que luego de un mensaje de WhatsApp desde el tiempo se encontró con que en número del procesado. la carpeta que le entregó al inEn dicho mensaje hacía refe- geniero Navas, había ingresarencia a un pago para gestionar do un documento falso, por el un nombramiento, así como a cual se le conminaba a entregar otras dos personas a las que se el primer sueldo como parte les requiere el pago de 200 dóla- de pago por el favor recibido, res con los mismos fines. A estos aparte de los 350 dólares que mensajes se agregó uno de audio entregó inicialmente. en la misma aplicación para teIguales hechos habrían oculéfonos celulares, que habría rrido, según la versión de Guillegado por equivocación al ser- llermo P. Q., quien también convidor de Jéssica Valencia, quien, siguió un trabajo en el lugar, con según consta en el proceso, puso el pago de 350 dólares al ahora el tema en conocimiento de la procesado. (LC)
350 2
Su abogado fue despedido antes de comenzar ° Wilmer Cano, abogado defensor del procesado, aclaró que solo
acompañó a Santiago Navas a que rindiera una versión, luego de lo cual él le habría dicho que iba a dejar el país y que le agradecía sus servicios profesionales. Este profesional no se opuso a la sugerencia de la Fiscalía para que se dictara la prisión preventiva contra su cliente, como en efecto ocurrió al término de la audiencia de formulación de cargos.
Demandan reglamento en concurso de frecuencias El Observatorio Ciudadano considera que se otorga discrecionalidad a los organizadores.
PAÍS I
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR
B3
MINUTERO Petroecuador firma con productoras de alcohol
contrato por 95 millones °deUn dólares fue firmado entre
El Observatorio de Frecuencias presentó ayer en la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra el Consejo de Regulación de la Información (Cordicom), por la expedición del reglamento para la calificación de los proyectos presentados en el concurso de frecuencias de radio y televisión. Marcelo Espinel, uno de los abogados que preparó la demanda, argumentó que hay una falta de transparencia y de respuesta a los derechos ciudadanos que ha sido frecuente en la realización de este concurso. “El reglamento emitido por el Cordicom para evaluar el plan comunicacional de quie- PROCESO. El documento fue presentado la mañana de ayer. nes están aplicando a este concurso es ampliamente sub- fica. “Han existidos casos, como de los considerandos dice ‘reglajetivo, otorga demasiada dis- por ejemplo, que no se reconozca mentar la libertad de expresión’. crecionalidad a quien lo está dentro del puntaje a medios de Eso no es posible porque hay manejando, lo que contraviene comunicación con amplia tra- una clara contradicción”, dijo disposiciones constituciona- yectoria”, detalló. Jaramillo. les”, manifestó el abogado. Con la presentación de la Agregó que ninguna norma- Observaciones demanda y si esta es admitida tiva que se emita para regular Édgar Jaramillo, otro miembro por la Corte Constitucional, el la comunicación puede Observatorio espera que del Observatorio contravenir la libertad de como medida cautelar se de Frecuencias, EL DATO expresión que debe exissuspenda el concurso de opinó que el retir en el país. Puso como glamento con- El concurso ha frecuencias hasta que se reDÍA ejemplo que uno de los ha pasado desde tiene una serie sido criticado suelva la demanda. Si no es por haberse reapresentación parámetros de califica- la aceptada, ya sea a trámite de disposiciones lizado en plena de la demanda. ción establecido en el reilegales e incons- época electoral. o la inconstitucionalidad, glamento es analizar la adelantaron que acudirán a titucionales, ya línea editorial de los medios de que contraviene principios que cortes internacionales. comunicación, lo que le otorga- constan en la Carta Magna. “Si se El radiodifusor Diego ría discrecionalidad a quien cali- analiza el reglamento, en la parte Oquendo agregó que es una
1
Petroecuador y otras cuatro empresas, para el abastecimiento de gasolina Ecopaís, en las ocho provincias en las que actualmente se comercializa este combustible. Las empresas son el Consorcio Artesanal Cado, Producargo S.A., Codana S.A. y Soderal S.A., cuyos representantes firmaron el contrato en presencia del ministro de Hidrocarburos, José Icaza. Actualmente, Ecopaís se distribuye en Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Manabí, Esmeraldas, Loja y Zamora Chinchipe, con un despacho aproximado de un millón de galones por día. (LGP)
Llamado de empresarios “batalla” constitucional y legal porque el proceso de adjudicación de frecuencias adolece de vacíos, como consta en los alegatos de la demanda. “Nosotros no le tememos a ningún concurso, pero creemos que tiene que realizarse en términos de equidad, justicia y legalidad”, manifestó. Aseguró que en caso de radio Visión, de su propiedad, le ponen a competir con instancias comunitarias, con lo que se estaría violentando la normativa. “No se puede poner a competir a una empresa privada con una empresa comunitaria”, aseguró Oquendo. (HCR)
El Gobierno paga más deudas con papeles El monto en circulación de obligación con el Estado y no los Títulos del Banco Central son considerados como deuda (TBC), papeles que el Gobierno pública. Su emisión empezó desusa para pagar una parte de sus de 2015 mediante resolución de deudas, pasó de 98 millones de la Junta de Política y Regulación dólares a 310 millones, en una Monetaria y Financiera y en los últimos meses el Gobierno los ha semana. Al 24 de marzo, el monto en utilizado para honrar una parte circulación aumentó en 212 mi- de sus deudas. llones de dólares en relación a la semana anterior y se Contexto ubicó en 310 millones. Los TBC y el crédito que el En relación al cierre de Gobierno obtiene de las ar310 2016, cuando los TBC se cas del Banco Central son MILLONES ubicaron en 67 millones, es la cifra actual dos operaciones diferentes. el saldo de aumentó en de este rubro. En el segundo caso, el mon243 millones. to asciende a 5.288,4 milloLos TBC son una herramien- nes de dólares entregados en pata financiera emitida por el Ban- peles emitidos por el Ministerio co Central que sirven para el de Finanzas al BCE; es decir, el pago de tributos y cualquier otra crédito otorgado hasta el 24 de
El Comité Empresarial °Ecuatoriano, a través de un comunicado, se pronunció en contra de los actos de violencia de los últimos días. Por ello, el gremio hizo “un llamado a la tranquilidad y a la cordura para que este tipo de actos no se desarrollen más en nuestro país”, cita. “Aspiramos a que estos hechos no empañen la vida de los ecuatorianos y peor aún el proceso electoral de este domingo, el cual deberá llevarse a cabo con las garantías debidas para que la ciudadanía ejerza adecuadamente su derecho a elegir al gobernante para los próximos cuatro años”, cita el texto. (LGP)
Preferencias arancelarias con EE.UU.
133 países, incluyendo °a Ecuador, negociarán la
DECISIÓN. El Banco Central es el encargado de la emisión de estos papeles.
marzo pasado. Estos dineros no son considerados dentro del cálculo de la deuda pública por tratarse de operaciones a corto plazo. La duda pública del Estado aumen-
tó en 1.747 millones de dólares en los dos primeros meses del año; es decir un 5% adicional desde diciembre de 2016 (38.136 millones de dólares) hasta febrero de este año (39.883 millones). (LGP)
extensión del Sistema General de Preferencias (SGP) con Estados Unidos. Los sectores público y privado se unirán para diseñar una estrategia comercial efectiva con el objetivo de conseguir este objetivo. Ricardo Estrada, presidente de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones, manifestó que hay diálogos avanzados con el sector público para dicho objetivo. Estrada explicó que la idea es que antes de que el nuevo Presidente del país esté posesionado exista la hoja de ruta y el levantamiento de los fondos necesarios para dicho cometido comercial. (LGP)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
PAÍS B4
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR
I
NACIONAL
Atroz crimen de niño aterra a milagreños
La madre del menor, y su pareja, son los acusados. Habrían desmembrado el cuerpo. Fiscalía del Guayas investiga a una pareja de convivientes por el asesinato de un niño de 7 años de edad, a quien luego de matarlo, desmembraron su cuerpo y enterraron sus restos en distintos sectores del cantón Milagro. Modesto Freire, agente fiscal que sigue el caso, indicó que el hecho ocurrió en septiembre de 2016, según relató el padrastro de la víctima, una vez que se entregó a la Policía del Distrito Milagro. Freire señala que el testimonio del sospechoso fue ‘macabro’. Narró que, tras una discusión con su mujer por supuestos celos, se desquitaron con el niño. Contó que al menor primero lo asfixiaron, luego lo cocinaron para después desmembrar su cuerpo y poner los restos en fundas plásticas. Incluso -habría dicho el confeso criminal-, que conservaron las partes en el refrigerador. Este jueves, el fiscal Freire, junto a un equipo policial, acudió a un lugar donde el sujeto aseguraba que enterró una mochila en
TEMPORAL. Las lluvias han sido intensas, sobre todo este jueves.
Milagro está bajo el agua
GUAYAQUIL • La
MILAGRO • Los
ILUSTRACIÓN. La pareja, acusada de matar al menor, está en manos de la justicia y se espera una sentencia no menor a 30 años de prisión.
cuyo interior estaba el cráneo de la víctima. Tras obtener la evidencia, esta fue dirigida al Instituto de Criminalística de la Policía Judicial en Guayaquil, para los correspondientes análisis. La diligencia se cumplió con la presencia del detenido, conforme a la confesión que rindió al fiscal que indaga el caso. ¿Una filicida?
La madre de la víctima también fue detenida por agentes en el mismo cantón Milagro. Ella
igualmente habría declarado su participación en el atroz crimen. Según familiares, ante la desaparición del niño, la mujer siempre respondía que lo había enviado a casa de su padre biológico, lo que según las autoridades era una mentira que usaba para desviar la atención del resto de la familia. Mientras en el barrio donde la pareja residía, los vecinos señalaron que tanto el hombre como la mujer mostraban un comportamiento raro, porque casi nun-
ca cruzaban palabras con los demás, con excepción del saludo. Otros se mostraron sorprendidos por vivir cerca donde se cometió uno de los crímenes más espeluznantes en la historia de Milagro. Ayer, el fiscal Freire convocó a la audiencia de cargos a la pareja con el propósito de presentar un dictamen que permita la ratificación de la prisión preventiva y el correspondiente juicio penal, cuya sentencia sería de 30 años de cárcel. (DAB)
intensos aguaceros que han caído sobre Guayas provocaron que las aguas de los ríos Berlín y Los Monos se desborden e inunden el cantón Milagro. Este jueves por la noche, los habitantes del cantón fueron sorprendidos por un fuerte aguacero que elevó el nivel de los ríos. La mayoría de moradores se vio afectados cuando las aguas anegaron calles y viviendas. El Municipio de Milagro activó su Comité de Operaciones de Emergencias (COE) y declaró a esta ciudad en emergencia. Incluso, se tenía previsto que se suspenda el servicio de distribución de agua potable en toda la población, debido a las inundaciones. La alcaldesa de Milagro, Denisse Robles, indicó que se decidió declarar en emergencia para lograr ayuda más urgente a las zonas afectadas. ‘’Nos encontramos anegados por las continuas lluvias. Ayer (jueves), a partir de las 17:00, empezó a subir de una manera bastante rápida el nivel del agua’’, sostuvo. Maryouri Pilay, habitante del sector, señaló que desde el jueves por la noche se incrementó el nivel del río y se comenzó a inundar las ciudadelas Dáger, Los Ángeles, 24 de Diciembre, Las Pozas, Las Piñas, Adace y Cien Camas. Contó que la avenida Chirijos, la principal del cantón, amaneció completamente inundada por el colapso del sistema de alcantarillado. Igual situación se observó en el parque de la Madre, en la avenida Quito y Otto Arosemena.
Albergue
El COE cantonal activó un sitio de acogida en la iglesia de los Mormones, sector Cañaverales, donde se encuentran 25 personas (siete familias). También hay otro albergue en el sector de Las Piñas, donde están 35 personas (siete familias). Un socorrista casi pierde la vida cuando la corriente del agua lo puso en peligro en el sector de Las Pozas. (DAB)
Termina la veda del cangrejo Los cangrejos están de vuelta, después de un largo mes de ausencia. El pasado 31 de marzo terminó la veda de reproducción de este crustáceo, y desde hoy podrá ser comercializado. Durante el periodo de veda, la Subsecretaría de Recursos Pesqueros realizó controles respec-
PAÍS I
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR
B5
tivos por motivo de prevención de la especie. De igual manera los inspectores de pesca del Ministerio de Agricultura realizaron controles en manglares, mercados, restaurantes, terminales terrestres, aeropuertos y otros centros de acopio que se dedican a comercializar esta especie.
CADENA. Los números rojos en la construcción afectan a otros emprendimientos.
Crisis en el sector del ladrillo genera un efecto dominó Se frena el empleo y los negocios que giran en torno a este sector Sin trabajo ni ingresos, José Guamán termina el día para regresar a casa como casi a diario durante los últimos tres meses. Él es albañil y no consigue empleo en ninguna obra en Quito. La construcción es quizás el sector más golpeado por la crisis económica del país y por un modelo sustentado en el gasto público. Ha permanecido en números rojos desde hace más de dos años. Y Guamán es víctima de este fenómeno: “No hay trabajo, señor. Antes siquiera tenía trabajo a ratos, ahora llevo tres meses que no consigo nada”, cuenta desconsolado. Según cifras del Banco Central del Ecuador, en febrero de este año el nivel de personal ocupado en la construcción se redujo en un 3%. Los empresarios del sector consideran que para marzo de 2017 la variación del personal ocupado también sería de -2,2%, según el estudio de Opinión Empresarial del organismo. Si de empleo se trata la tendencia va en descenso. Diciembre de 2016 se redujo 2,7% y en junio del año pasado la demanda de trabajadores cayó 5,7%, un porcentaje de caída similar al registrado en febrero y marzo del año pasado con -5,3% y -5,6%, respectivamente. Remigio Cevallos es otro de los trabajadores afectados por
esta reducción del empleo en el sector. “Uno espera para trabajar de cargador o de lo que sea, pero ya no llaman. Es grave la situación”, dice. La cadena de consumo Lo grave de esta situación es que no solo afecta a trabajadores como Guamán o Cevallos sino que trasciende a negocios que giran en torno a las construcciones, como lo son los restaurantes de venta de almuerzos, negocios de comida ambulante e incluso los puestos de comida en los mercados. A tres cuadras de la avenida Naciones Unidas, en la capital, uno de los restaurantes de almuerzos luce vacío en miércoles pasado el mediodía. Su dueña, Vanessa Flores, asegura que desde inicios de 2016 las ventas bajaron a la mitad, y que para este año bajaron más todavía. “Si en enero vendía unos 100 almuerzos en un día, bajé a 60 y ahora, ya son 13:00, señor, no he vendido ni 40 almuerzos. Salgo a pérdida”, cuenta. En el mercado Iñaquito, muy cerca al restaurante de la señora Flores, la situación es igual de desalentadora. “A veces solo alcanza para las compras del día, para vender en el negocio. Y ni así se vende”, cuenta una de las vendedoras. Menos reserva de vivienda
La crisis también es evidente en las reservas de viviendas nuevas. Entre 2015 y 2016 el número de promesas de compraventa en nuevos proyectos cayó un 60%, según la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Viviendas del Ecuador (API-
VE), mientras que la Cámara de la Industria de la Construcción (Camicon) sostiene que el precio descendió un 40%. Unos datos que muestran el declive del sector, víctima, según los analistas, de la brusca caída del precio del petróleo, del crecimiento del desempleo -que desincentiva a compradores e inversores- y del ambiente de incertidumbre previo a las elecciones para suceder a Rafael Correa, que se dirimirán en un balotaje el 2 de abril. El presidente de Camicon, Silverio Durán, ve con pesimismo los resultados en los meses siguientes, principalmente por la relativa ausencia de inversión tanto del sector público como del privado. “Todavía tenemos una depresión en nuestro sector (Construcción) y eso obedece a la inestabilidad económica que tenemos en el país”, comenta Durán. “En nuestro sector no hay la inversión necesaria, ni público ni privada”. Uno de los factores que influyen directamente, asegura el titular de la Camicon, es la incertidumbre en cuanto al empleo y la estabilidad laboral. “Habiendo una crisis, el sector empleador se ha visto abocado a prescindir de los servicios de mucha gente y muchos de los que siguen como empleados no tiene la certeza de que van a seguir en rol”, dice. Adicionalmente, indica, esta inestabilidad impide que muchas personas puedan acceder a créditos de vivienda, donde uno de los requisitos básicos es contar con estabilidad laboral. (LGP)
VEDA. Desde hoy se puede volver a comprar cangrejo.
Desmantelamiento de las salvaguardias inicia hoy
El desmantelamiento de las salvaguardias por balanza de pagos inicia este sábado primero de abril, reduciendo los niveles arancelarios vigentes del 15% a 10% y la de 35% a 23,3%. La reducción aplicará a las declaraciones aduaneras presentadas a partir de hoy. Esta medida forma parte de un cronograma establecido por Ecuador ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), para el desmantelamiento de las sobretasas en tres etapas. En abril comenzaría la primera; en mayo, la segunda; y, en junio, la tercera.
Esta primera etapa aplicará para 1.392 productos y grupos de productos, quedando pendientes gravámenes de 844 partidas afectadas por la medida. Con esto se espera que la medida finalice al terminar el primer semestre de este año. En tal sentido, el Ministerio de Comercio Exterior informó que, en cumplimiento de las disposiciones anteriores, remitirá la información necesaria al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) a fin de ejecutar este nuevo tramo del cronograma de desmantelamiento de la salvaguardia, a partir de hoy. (LGP)
ECONOMÍA. El precio de venta al público no bajará tan pronto.
Quito: Telefax: 281-4720 / 240-0858 Sto. Dgo. de los Tsáchillas: Telefax: 370-3221 / 371-2544
Cel.: 099 831-7430 Cel.: 098 947-6477 Cel.: 098 947-1965
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIONAL
GLOBAL B6
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR
I
A través de Unasur Ecuador alienta al diálogo
El Ejecutivo ecuatoriano alentó ayer al °diálogo, a través de la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur), en Venezuela, donde en los últimos días -indicó- se evidencia una “profunda fractura entre el Gobierno y la oposición y un impase entre poderes del Estado”.
Ante los hechos suscitados en los últi°mos días en Venezuela, “que evidencian
una profunda fractura entre el Gobierno y la oposición y un impase entre poderes del Estado, el Gobierno del Ecuador reitera su posición a favor del diálogo”, señaló la Cancillería en un comunicado.
En ese sentido, agregó, “alienta a °Gobierno y oposición a encauzar la situación a través del mecanismo de diálogo auspiciado por la Unasur”.
“Asimismo, el Gobierno del Ecuador °rechaza cualquier intento de desestabi-
lización en Venezuela promovido desde instancias internacionales”, finaliza el texto, sin entrar en detalles sobre tales supuestos intentos.
Grietas en el chavismo
RECLAMO. Este es el pedido de los ciudadanos pobres de Venezuela que se atrevieron a salir ayer a las calles. (EFE)
La ofensiva contra el Parlamento en Venezuela provoca fisura en el oficialismo. Fiscal en contra del ‘autogolpe’. CARACAS, AFP-EFE • La decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de asumir las facultades del Parlamento y retirar la inmunidad a los diputados, muy criticada por la comunidad internacional, provocó ayer una grieta en el chavismo, cuando la fiscal general Luisa Ortega denunció una “ruptura del orden constitucional”. “Se evidencian varias violaciones del orden constitucional y desconocimiento del modelo de Estado consagrado en nuestra Constitución (...), lo que constituye una ruptura del orden constitucional”, señaló sorpresivamente Ortega, confesa chavista, en un acto público en el que los asistentes le aplaudieron. Es la primera alta funcionaria del Estado que critica esos fallos judiciales.
“La última sentencia del TSJ (Tribunal Supremo) es el peor ataque contra la democracia y (el presidente Nicolás) Maduro, no puede pretender que no produzca efectos en la estructura de poder. La fiscal, garante de la legalidad, da un gran paso: esto significa el agrietamiento, y cuidado si no el rompimiento, de la estructura interna del poder chavista”, dijo el politólogo Luis Salamanca.
En esa línea, el gobernador opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles, se reunió ayer en Washington con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, luego de que este pidió una reunión urgente del Consejo Permanente. “Esperamos una resolución en la que el Consejo Permanente diga que ha habido una ruptura del hilo constitucional. Y sobre esa base, de acuerdo a lo que establece la Carta Democrática Interamericana, se llegue al siguiente paso”, dijo Capriles. La reunión en la OEA debe realizarse el próximo lunes o martes.
OEA: reunión urgente
Cita en Buenos Aires
El bloque opositor, que es amplia mayoría en el Parlamento, sostiene que se consumó un golpe de Estado, por lo que anuncia que desconocerá al Tribunal Supremo y presiona para que la Organización de Estados Americanos (OEA) actúe en el caso de Venezuela.
LEGALIDAD. La fiscal general de Venezuela, Luis Ortega, aseguró sorpresivamente ayer que se violó el, orden constitucional. (EFE)
Argentina, en tanto, convocó hoy en Buenos Aires un encuentro de cancilleres para abordar el asunto. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y Naciones Unidas se sumaron el viernes a la lluvia de críticas. “Anular con una decisión arbitraria el Poder Legislativo es inaceptable. Esto claramente destruye el pilar más importante de cualquier democracia, que es la representación popular”, dijo Santos, quien se ha caracterizado por la prudencia frente a su vecino. Además, Colombia protestó por las agresiones sufridas ayer por una periodista de la cadena Caracol Radio por parte de militares cuando cubría protestas. La reportera fue detenida, según una ONG. ‘Es falso’
En medio de las tensiones, la canciller Delcy Rodríguez sus-
pendió un acto en el que debía expresar este viernes su apoyo a las decisiones del TSJ. No se informaron los motivos. Pero el Gobierno aseguró más temprano que “es falso que se haya consumado un golpe de Estado en Venezuela”. “Por el contrario, sus instituciones han adoptado correctivos legales para detener la desviada y golpista actuación de los parlamentarios opositores, declarados abiertamente en desacato a las decisiones” del tribunal, señaló un comunicado de la cancillería. Maduro, en la Presidencia desde la muerte de su mentor Hugo Chávez en 2013, mantiene silencio sobre la crisis desatada por los dictámenes contra el Parlamento. “Si no es un golpe de Estado es muy parecido. Yo esto lo veo muy feo”, comentó Eduardo Rodríguez, un mecánico de 58 años que hacía fila frente a un supermercado. Protestas y represión
Grupos de estudiantes se manifestaron en varios puntos de Caracas, pero fueron reprimidos rápidamente por la Policía. Dos universitarios fueron detenidos, según la ONG Foro Penal. La dirigencia opositora convocó una manifestación para el sábado e insistió en pedir la convocatoria de elecciones. “Hago un llamado a la organización y a la calle con un solo foco: desconocer la dictadura y rescatar la democracia a través del voto”, señaló el encarcelado opositor Leopoldo López en una cuenta de Twitter que maneja su familia. Pero algunos muestran hartazgo. “Es lo mismo de siempre:
Crisis por donde se mire °
Además de la política, Venezuela atraviesa por una grave crisis económica, con escasez de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI proyecta en 1.660% al cierre de 2017. El país sufre también de elevadísimos índices de criminalidad, con una tasa de homicidios de 91,8 por cada 100.000 habitantes, según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia. Los comicios presidenciales están previstos para diciembre de 2018, mientras los de gobernadores, que debieron realizarse a finales del año pasado, fueron pospuestos y aún no tienen fecha. Según la internacionalista Elsa Cardozo, el reto de la oposición es capitalizar el rechazo internacional, que amplió su “margen de maniobra para dar legitimidad a los pedidos de elecciones y liberación de presos políticos”.
Contra la ruptura ° En el grupo de países que están contra la ruptura constitucional en
Venezuela y que quieren una reunion urgente para analizar la situación están Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Jamaica, Barbados, Bahamas, Guyana, Antigua y Barbuda y, tal vez, Uruguay y algunas naciones caribeñas.
una pelea permanente. Yo no estoy con ninguno de los dos lados, porque lo que quieren es vernos en la calle, peleándonos, matándonos, para ellos tener el poder”, dijo a la AFP Yandry Díaz, una vendedora de 18 años.
Comienza el montaje Los organizadores del show del artista canadiense comenzarán los preparativos en esta semana. Que venga Justin Bieber a Ecua- Labores dor no es cosa de todos los días, La producción de este gran especya lo hizo en octubre de 2013 y se táculo ya se puso a trabajar arduaconvirtió en un evento que desa- mente para la puesta en escena tó entonces la ‘bieber manía’, con del popular músico de pop, por miles de adolescentes y niñas lo que Move Concerts y su staff de que no se perdieron el producción, encabezado por ‘megaespectáculo’ reali- EL DATO Belén Acosta, han adelanzado en el estadio Olímtado algunos detalles de la pico Atahualpa. Tan segunda venida de Bieber, el las locali- sábado próximo. solo falta una semana Todas dades aún están para que el próximo sá- a la venta en la Acosta afirmó que desde www.ticbado 8 de abril, el mú- página ketshow.com.ec hoy comenzarán a llegar sico vuelva al mismo con la opción de los materiales para montar recibir el boleto recinto, en Quito. el escenario, en siete camiodefinitivo a y sin Casi cuatro años han domicilio nes que se encargarán de preventa. pasado de aquel primer llevar todo para que el lurecital, Bieber tan solo nes a primera hora comientenía 19 años de edad, ahora ce el montaje. llega, a sus recién cumplidos “Es un show nunca antes vis23, con un show más grande y to, es realmente impresionante ‘multitarget’, es decir, en esta todo lo que trae Justin Bieber”, ocasión a Justin no solo le van afirma Acosta e indica que el a ver niñas y adolescentes, su área del escenario será de 480 música se ha convertido en una metros cuadrados, el mismo que propuesta más madura con su estará cruzado por 57 metros de última producción ‘Purpose’, pasarelas que irán hasta el cenálbum que se convirtió en nú- tro de la cancha junto a otros mero uno en más de 10 países dos escenarios secundarios, el y que contó con la colaboración uno de 320 metros cuadrados y de grandes artistas como Skri- el otro de aproximadamente 46 llex y Diplo. metros cuadrados.
TEMPO E
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR
B7
JUSTIN BIEBER
ESPECTÁCULO. El cantante durante un show del ‘Purpose tour’.
Las luces no faltarán porque están en camino 600 luminarias móviles, además de 430 metros cuadrados en pantallas, con seis monitores adicionales para que el público no se pierda de ningún detalle del cantante en alta definición. “Todo tiene que estar listo para el jueves”, afirma Belén emocionada, puesto que ella ya sabe y ha visto lo que se viene. El sonido principal lo trae la producción de Bieber, que con-
tará con consolas y todo lo necesario para que la música está en perfectas condiciones de calidad. Pero eso no es todo, Justin viene acompañado de un staff de 130 personas, entre técnicos, bailarines, sonidistas y otros, quienes se encargarán de poner el espectáculo a punto, como ya lo han hecho en su gira mundial ‘Purpose Tour’. Acosta aconsejó que la gente sea previsiva y se resguarde del frío para el show pero fue muy
De turista ° A diferencia de la anterior ocasión, la producción de Bieber
ha dicho que el artista llegará con anterioridad al concierto y que al menos descansará una noche en Ecuador. Eso quiere decir que se dará el tiempo para conocer un poco más del país y darse un pequeño tour citadino.
positiva al decirnos también que está segura de que aquella jornada “hará un lindo día”. (CC)
Del 31 de marzo al 2 de abril de 2017 *Aplican Condiciones. *No aplica descuento sobre descuento. *Promoción válida hasta 2/04/2017. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LA COLUMNA DE CALA B8
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR
@CALA
NACIONAL
Un budín de verduras en tu mesa COCINA
Los vegetales no pueden dejar de estar dentro de tu menú. Hay varias formas de prepararlos.
¿Creencias limitantes o empoderadoras? Los seres humanos acogemos nuevas creencias con el paso de los años. Estos valores se adaptan a lo que nos impone la sociedad, los amigos o nuestra propia familia. En algún momento pensamos que dichos hábitos y conductas serían positivos para nuestra vida, porque otros los decidieron para ayudarnos. En alguna ocasión, incluso, estas actitudes pudieron ser útiles, pero a largo plazo han provocado que vivamos en ‘piloto automático’. El célebre filósofo francés René Descartes aseguraba con razón que “muchas creencias se apoyan en el prejuicio y la tradición”. Sin embargo, en la niñez, la situación es diferente. En esa etapa todavía permanecemos en un estado de inocencia, que aún no ha sido interrumpido por los agentes externos. Recientemente me conmovió una noticia cuyos protagonistas fueron dos niños de Kentucky, en Estados Unidos. Jax, de cuatro años, pidió a su madre que le cortase el pelo. El pequeño esperaba que, quedándose absolutamente sin cabello, su profesora no sería capaz de distinguirle a él y a su mejor amigo. Su madre subió la foto a las redes sociales. Bajo la frase “la única diferencia que Jax ve en los dos es el pelo”, comprobamos que su mejor amigo es africano, nacido en la República Democrática del Congo, para ser más exactos.
El niño Jax se mantiene fuera de los valores y prejuicios generados por el entorno. La situación nos demuestra cómo las creencias guían nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. En unas ocasiones nos limitan y, en otras, nos empoderan. Precisamente, un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya, de España, asegura que las creencias relacionadas con el género continúan condicionando el futuro académico. Entre los más de 1.500 alumnos que participaron, los investigadores comprobaron que los hombres creen ser mejores en ciencias y tecnología, mientras que las mujeres se infravaloran en estas asignaturas, a pesar de obtener mejores resultados en muchas ocasiones. El escritor mexicano Carlos Monsiváis señalaba que “somos aquello en lo que creemos, aun sin darnos cuenta”. En el proceso de autoconocimiento, debemos repasar las creencias que nos han impuesto en la vida. Si las analizamos, podremos descartar las que se han convertido en límites para nuestras metas. El escritor Henry Marsh explica en su libro ‘The breakthrough factor: creating a life of value for success and happiness’ que la mejor manera de modificar nuestras creencias es conversando “con uno mismo”. Y tú, ¿cuándo fue la última vez que te escuchaste?
www.IsmaelCala.com
RecetasGratis.net propone un budín de verduras al horno, fácil de preparar y lleno de vitaminas. Comer vegetales no es ‘aburrido’ ni mucho menos, de hecho este pastel, lleno de color y sabor, le gustará a todos en
casa y, sin duda, será una forma muy original de presentar las verduras de siempre. Anímate a elaborar esta guarnición diferente, un plato sano, delicioso y económico. (Fotos: recetasgratis.net)
Ingredientes (PARA 4 RACIONES)
½ pimiento rojo 1 cebolla morada ½ puerro 2 zanahorias 6 espárragos ½ coliflor 100 gramos de espinacas frescas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada 2 huevos 2 rebanadas de pan 1 chorro de leche 1 chorro de aceite de oliva
PASO 2 Haz un sofrito con la cebolla cortada en cuadraditos. Deja cocinar un par de minutos.
PASO 1
Reúne todos los ingredientes para elaborar el budín de verduras.
PASO 3
PASO 4 Es el momento de agregar el puerro cortado en tiras y la zanahoria picada en cuadraditos. Deja cocinar durante 5 minutos más, hasta que las verduras estén tiernas.
A continuación, añade el pimiento rojo cortado también en cuadraditos y los espárragos troceados. Pon un poco de sal y pimienta negra molida.
PASO 5
PASO 6 Por otro lado, remoja la miga de dos rebanadas de pan con leche. Deja que se ablande durante un par de minutos, escúrrela y añádela a las verduras. Remueve para que se integre.
Añade las espinacas frescas y la coliflor cocidas previamente en agua hirviendo durante 10 minutos. Deja que las espinacas reduzcan su tamaño.
PASO 7 Dispón las verduras en un molde para budín cubierto con papel de horno. A continuación, añade los huevos batidos. Pon un poco de nuez moscada y sal a los huevos.
PASO 8 Coloca el budín de verduras al baño María y mételo en el horno a 175 ºC hasta que el huevo se cuaje (unos 15 minutos). Para ver si está listo, ingresa un palito o cuchillo y si sale limpio es que ya está cocido.
INTERCULTURAL
B9
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora ECUADOR
I
Exige tus derechos
Español CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR TÍTULO IV Capítulo segundo PARTICIPACIÓN Y Función Legislativa ORGANIZACIÓN DEL PODER Sección primera Asamblea Nacional Art. 124.- Los partidos o movimientos políticos que cuenten con un número de asambleístas que represente al menos el diez por ciento de los miembros de la Asamblea Nacional podrán formar una bancada legislativa. Los partidos o movimientos que no lleguen a tal porcentaje podrán unirse con otros para formarla. Art. 125.- Para el cumplimiento de sus atribuciones, la Asamblea Nacional integrará comisiones especializadas permanentes, en las que participarán todos sus miembros. La ley determinará el número, conformación y competencias de cada una de ellas. Art. 126.- Para el cumplimiento de sus labores la Asamblea Nacional se regirá por la ley correspondiente y su reglamento interno. Para la reforma o codificación de esta ley se requerirá la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea.
LAS MISTERIOSAS VERTIENTES DE
LA LOMA DE SAN PEDRO Con creencias de que en el lugar aparecen duendes, luces extrañas y más, han crecido decenas de riosenses.
Kichwa ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY ISHKAYNIKI WANKURIY Kamachiypak Awlli
DETALLES. Algunos habitantes han encontrado restos de objetos ‘arqueológicos’ entre la loma de San Pedro.
SHUKNIKI PAKMA Mamallakta Tantanakuy
124 niki.- Llaktay tantanakuykuna, llaktay kuyurikuna Mamallakta Tantanakuy ukupi chunka patsakrita kamachik killkakkunata charikkunaka, paykunamanta rikurik tantanakuyta wallpanata ushankakuna. Llaktay tantanakuykuna, llaktay kuyu- rikuna mana chunka patsakritallapash charikkunaka ushankapa shuktakman kimirinatami ushanka. 125 niki.- Paykunakunaman minkashkata paktachinkapaka, Mamallakta Tantanakuyka punchanta llankachun hamunchashka tantaritami wallpanka, shinaka tukuymi chaypi kanka. Kamachiymi mashna yupayta, wallparinata, sapan llankanata churanka. 126 niki.- Paykunaman llankaykunata paktachinkapaka, Mamallakta Tantanakuymi chaypak kamachiypi, uchilla ukukamachiypi kimirishpa paktachinka. Kay kamachiyta allichinkapa, mushukyachinkapaka Mamallakta Tantanakuymanta tukuy kamachiy killkakkuna arinishkami mutsurinka.
L
QUEVEDO, LA HORA •
a Loma de San Pedro está ubicada en una zona periférica del cantón Quevedo, Los Ríos. Está habitada más de 60 años y quienes viven allí han escuchado todo tipo de historias, como que aparecen luces extrañas en las noches o que duendes habitan entre los cañales. Y es que algunos creen que las vertientes de aguas que existen fueron elaboradas por seres misteriosos que buscaban dotar de agua a estos sectores con el fin de llevarse almas puras. Con el paso de los años, múltiples leyendas se han arraigado en los pobladores.
Historias
Manuel Peralta, de 41 años de edad, cuenta que lo que más recuerda son los constantes ha-
ACTO. Maura Rodríguez toma agua de ‘La chorrera del Inca’ por su pureza.
es algo más de la naturaleza y no algún otro hecho misterioso”, detalla Rodríguez. Ella al igual que Iliana Machuca, otra habitante del sector San Pedro, disfrutan del agua llazgos de ollas y objetos de barro cristalina que la loma les proque aparecían de las entrañas de vee, puesto que la consideran la loma cuando hacían excava- pura, limpia y cristalina, siendo un verdadero misterio su ciones para extraer tierra. origen. “En esa época no sabía- EL DATO mos qué era eso, creíamos hasta que eran objetos arEl guardián de las vertientes más queológicos, pero ahora Existen de 20 vertientes Gonzalo Rodríguez, habiestamos convencidos de a lo largo del tante del sector San Pedro, San que alguna civilización sector es la persona que cuida de Pedro. Algunas de indígenas se asentó ahí han sido bauti- algunas de las 20 vertienzadas como ‘La y con el pasar del tiempo del Diablo’, tes que existen en el luBombonera’ gar. Su deber, asegura, es sus mayores secretos y o‘La ‘La chorrera tesoros quedaron enterra- del Inca’ mantener limpia la zona dos”, menciona Peralta. para que ningún animal Maura Rodríguez en llegue a causar terror encambio vive 30 años en EL DATO tre los habitantes. el sector San Pedro, pero Como anécdota, reaún no encuentra explicuerda que en muchas Loma de San ocasiones le han llamacación para las decenas La Pedro está ubide vertientes de agua que cada en la parro- do para indicarle que se quia Viva Alfaro. han aparecido. En la zona sur del veían unos ojos brillantes “Yo me he acostum- cantón Quevedo. entre la maleza o los cañabrado a vivir con la loma verales que existen en la detrás de mi casa, nunca me ha loma, pero al acudir se ha perinteresado saber de dónde sale catado que se tratan de zorros o el agua; sin embargo, pienso que perros que se extravían. (MZA)
VERTIENTES. Son utilizadas por muchos comuneros para lavado o bañarse. En la Viva Alfaro han hecho lavanderías comunitarias.
NACIONAL
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MOSAICO B10
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR
• HORAGRAMA
H. MARCELO MEJíA R. hmejia@lahora.com.ec
actor y actiVista estadounidense.
¿Nació un 1 de abril?
E
TVFAN
Voz de arrullo liebre de la Patagonia
reina de
Princesa inca
inglaterra
alquilar
bocio, PaPera
litio
Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra
Planeta
argolla
llamar,
máscara
inglés
inglés
fallar,
troamérica aPetito, hambre
tiza
cetáceo marino gigante
omega
símbolo
contar,
Verbal
del sodio
nos animales
desafiar
Político cuarta Vocal
moneda del jaPón aPrisco,
exceder, quedar
elogiar
Solución anterior
do el jucio símbolo de niquel
furia hembra
del oso
(junio 22 - julio 22)
ánade
cuarta nota musical
tostar, dorar
símbolo del embrollo CELEBRIDADES
Happy Feet MAX UP: 09:25
pingüinos emperado°resLos cantan para cortejar a sus parejas. Pero Mumble no puede cantar, y sin una canción del corazón no encontrará el amor. Su talento es bailar, y como es tan diferente es desterrado. Lejos, Mumble demuestra lo que es ser fiel a uno mismo. El filme, dirigido por George Miller, fue merecedor de un Premio de la Academia como Mejor Película Animada y también obtuvo un Globo de Oro por Mejor Canción Original.
CÁPSULA CIENTÍFICA
Nro. 3866
Nro. 3865
2 7 6
9 4 3
5
5 3 1 6 7 9 4 4 7 9 2 8 6 5 9 6 4 5 3 8 1 8 1 5 9 2 4 3 3 4 7 8 1 5 2 2 5 3 4 6 1 7 6 9 2 3 5 7 8 7 8 6 1 4 2 9 1 2 8 7 9 3 6
(julio 23 - agosto 22)
VIRGO
(agosto 23 - septiembre 22)
Sea paciente en sus proyectos, acepte las situaciones que se presenten con mucha sabiduría. Mantenga la amistad con sus amigos. Recuerde: Ser optimista es sacar lecciones de todas las situaciones.
2 3
7 6 9 8 1
5 4
1
4
5 6
3
5 6
7 3
8 1
4
7 4
8
3
1 4
7 8 2
4
F
6 5
3 6 4
2 3
7
I
Infección con virus de dengue puede aumentar el zika WASHINGTON, EFE • Los anticuerpos generados por la exposición al virus del dengue o al del Nilo occidental pueden intensificar los efectos de una infección causada por el zika, según los resultados de un estudio publicado en la revista Science. La investigación, realizada por científicos de la Escuela de Medicina del hospital neoyorquino Mount Sinai, podría explicar las graves manifestaciones de la enfermedad asociadas con el brote más reciente y subraya
LEO
LIBRA
• HORAKU
8 1
nobelio
licor
actriz, comediante, guionista estadounidense.
JAMES MATTHEW BARRI (1860 - 1937)
NovElISTA y dRAMATuRgo EScocéS,AuToRdEPETERPANy dE El AdMIRABlE cRIcHToN
Trate de mantener bajo control sus impulsos y sensibilidad. Procure relajarse y evite guardar rencores y preocupaciones. Recuerde: Los justos son constructores de la paz.
Evite conflictos y enfrentamientos de cualquier tipo. Las decisiones correctas son aquellas en las que siempre impera la honestidad y la verdad. Recuerde: Si sonríe, la vida le sonreirá.
flotar en el agua
Mantenga la despreocupación en lo que respecta al dinero. Ud. tendrá que acceder a la situación actual y aprender valiosas lecciones. Recuerde: Los otros son mi riqueza.
CÁNCER
Pollo del
estómago del rumiante continente
Piélago
com. auto. de esPaña labrar
corral
que ha Perdi-
intriga
(mayo 21 - junio 21)
distinguida
chino
relatar
tacaño
GÉMINIS
señora
cola de alguterminación
Los retos surgen en la relación con sus hermanos; sea sincero y espontáneo, exprese sus sentimientos con sinceridad. Recuerde: Dinamice la transformación de Ud. mismo.
metal Precioso
familia
(marzo 21 - abril 19)
La vida en el hogar se vuelve acelerada. Necesita prudencia y serenidad para manejar los asuntos difíciles que se presenten. Mantenga la armonía con sus padres. Recuerde: El amor es la virtud que mejor fortalece la personalidad.
(abril 20 - mayo 20)
calcio
País de cen-
ARIES
TAURO
reses
errar
conVicta
matadero de símbolo del
dios de la india
alabar
Cuando la tripulación del °Perla Negra, liderada por el
alfa
agua en
guisar
arrojar
donar
hombre en
módico ajustado, comPleto
y delgado
agredir
lírica arbusto chino
fotografiar
ramo largo lanzar,
comPosición
símbolo del
gritar
económico, Vasija Para
HBO: 05:00
capitán Barbosa, secuestra a la hija del gobernador de Port Royal para romper una maldición, un joven herrero se une al extravagante Jack Sparrow, ex capitán del buque pirata, para rescatarla. El filme, inspirado en una atracción de Disneylandia, recibió un total de cinco nominaciones a los Premios de la Academia, incluyendo una nominación del mejor actor en un rol para Johnny Depp.
lecho
Suelen ser directos, auto disciplinados, prudentes y muy trabajadores. Aunque pueden ser grandes maestros en su oficio, rara vez alardean de su talento. Incluso de niños, adoptan una actitud seria y consciente ante las actividades cotidianas, asumiendo muchas responsabilidades que otros considerarían una carga.
oca
aParato Para
Palma de
fibra textil
cicatero ciudad de italia
neón
embrollo
símbolo del
HORÓSCOPO
“la necesidad de tener mayor cuidado al diseñar vacunas” contra este tipo de virus. En el estudio, los investigadores transfirieron a los ratones anticuerpos humanos de 141 individuos infectados con el virus del dengue y de 146 que habían tenido el del Nilo Occidental, dos enfermedades transmitidas por los mosquitos. Los roedores luego fueron expuestos al virus del Zika, que en los seres humanos provoca fiebre leve, sarpullido, conjun-
INVESTIGACIÓN. Los resultados muestran los efectos de las bajas dosis de anticuerpos contra el dengue.
tivitis y dolores musculares, además de estar relacionado con malformaciones congénitas en niños cuyas madres resultaron infectadas durante el embarazo. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec
MICROBIOGRAFÍA
Debbie Reynolds 1932-2016
Mary Frances Reynolds, conocida como Debbie Reynolds, fue una actriz y cantante estadounidense, famosa por sus papeles en ‘Cantando bajo la lluvia’, ‘La conquista del Oeste’, ‘Molly Brown siempre a flote’ (por el cual fue nominada al Óscar), ‘Mother’ (nominación al Globo de Oro), ‘In & Out’ y por interpretar a Aggie en las películas de ‘Halloweentown’. Ganadora de un Oscar Honorifico en 2015. El 27 de diciembre de 2016, su hija Carrie Fisher sufrió un infarto masivo al miocardio y falleció. Al día siguiente, Debbie ingresó al hospital, por un accidente cerebrovascular, y murió ese mismo día. (OG)
(septiembre 23 - octubre 22)
Procure estar tranquilo ante las circunstancias difíciles dentro de su área profesional. Los jefes y superiores necesitan de su apoyo y respaldo. Recuerde: Ponga el corazón en lo que ama y trabaje por alcanzarlo.
ESCORPIO
(octubre 23 - noviembre 21)
Será prudente que durante un tiempo aplace sus viajes ya que estos no darán los resultados que Ud. espera. Recuerde: Si quiere sentirse feliz, actúe con alegría.
SAGITARIO
(noviembre 22 - diciembre 21)
La vida sentimental sufre una metamorfosis importante. Ud. debe tratar de superar estos cambios ya que saldrá fortalecido. Recuerde: Si ama, cuenta con un escudo fuerte.
CAPRICORNIO
(diciembre 22 - enero 19)
Será necesario resolver los conflictos que se puedan presentar con sus socios. La pareja pasará por momentos difíciles y necesitará de su apoyo. Recuerde: Donde termina la aridez del esfuerzo, comienza la verde vegetación de los logros.
ACUARIO
(enero 20 - febrero 19)
Los cuidados con su alimentación deben ser más minuciosos ahora, ya que el sistema digestivo puede estar débil. Recuerde: Puede hacerse un porvenir feliz con un esfuerzo paciente y constante.
PISCIS
(febrero 20 - marzo 20)
Dentro de las relaciones sentimentales pueden presentarse conflictos y rupturas. Evite concretar relaciones por ahora. Recuerde: Nada podemos contra la verdad.
CRONOS B11
No se le escapa ni el periodista
El brasileño Dani Alves es uno de los jugadores más graciosos. En sus redes sociales suele compartir las bromas que hace. La última fue a un periodista de la Juventus. Mientras realizaba la cobertura, el futbolista caminó despacio hasta hacerle asustar. . (JG)
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora ECUADOR
Estrellas en la red
D
Tres medallas para Ecuador en Panamericano
TENIS
La ‘Tri’ se alista para recibir a Brasil Las lluvias podrían modificar los entrenamientos de Ecuador. El equipo nacional no pierde tiempo. Por eso, empezaron a reunirse en Ambato para adaptarse lo más pronto a las condiciones del escenario. Rául Viver, capitán, Emilio Gómez, tenista, y Byron León, encordador oficial del equipo, estuvieron ayer en la cancha principal del Club Tungurahua, donde realizaron el primer entrenamiento. Por su parte, Iván Endara y Gonzalo Escobar llegarán posiblemente hoy a la sede de la Copa Davis. Mientras que Roberto Quiroz arribará luego de su participación en León, México. Reacción
Viver dijo que se siente preocupado porque el clima puede afectar a los partidos. “Voy a ver en qué condiciones están las can-
Argentino, árbitro para el duelo de Ecuador °
El argentino Jorge Mandl será el réferi de la serie Copa Davis Ecuador vs. Brasil, correspondiente a la segunda ronda del Grupo 1 de América. Además, se confirmó a John Blom de Australia y Rodolfo Curutchet de Uruguay como los jueces de silla de la serie cuyo ganador disputará los ‘play off’ (repechaje) por el ascenso al Grupo Mundial de Copa Davis a disputarse en septiembre. (JG)
chas. La lluvia seguro afectará a los entrenamientos y también a los partidos”. El capitán espera que no pase a mayores, pues están concentrados para imponerse a Brasil, que tiene a sus jugadores mejor rankeados que los nacionales. “Conozco a Thomaz Bellucci, pero Thiago Monteiro es una de las nuevas figuras… Todos son difíciles, tanto en singles como en doble, tienen un buen nivel”, afirmó el capitán. Detalles
La Confederación Brasileña de Tenis precisó, mediante un comunicado, que su equipo llegará hoy en la noche hasta Quito y mañana se concentrará en Ambato. Los primeros brasileños en llegar serán el capitán Joao
Zwetsch, Thomaz Bellucci y Thiago Monteiro, mientras que los otros dos integrantes, los doblistas Bruno Soares y Marcelo Melo, arribarán el lunes. Antecedente
Ambato, que acoge por primera vez la Copa Davis, se convertirá en la séptima ciudad en la que la Selección ecuatoriana dispute este torneo. Antes lo fueron Guayaquil, Quito, Salinas, Cuenca, Manta y Portoviejo. La designación se dio porque los tenistas conocen esas canchas y se sienten a gusto. “Ya han jugado ahí y han tenido buenos resultados en los torneos disputados en ese lugar, en los últimos años”, afirmó Julio Campozano, miembro del comité organizador del certamen en el país, en una entrevista pasada. (JG)
EMOCIÓN. Molina tras su llegada a la meta. (Foto: @nuestrociclismo)
‘cafetero’ Santiago Mesa y el segundo para el mexicano Daniel Castillo. Las competencias seguirán tanto hoy como mañana, en el que será el turno de Benjamín Quinteros, quien obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Nacional de MTB, realizado en La Concordia. (JG)
Nadal clasifica a su quinta final en Miami Rafael Nadal ganó a Fabio Fognini por 6-1 y 7-5 y jugará su quinta final en el Masters 1.000 de Miami ante el ganador del partido que en- EL DATO frentará al suizo Roger Federer Johanna Konta con el australia- disputará la final la danesa no Nick Kyrgios. ante Caroline El español Wozniack. dio apenas opciones a su rival, ENCUENTRO. Rafael Nadal celebra que solo pudo EL DATO su pase a la final. lograr nueve no pagó además sus 38 errores puntos con Na- Nadal espera ganar esta vez su no forzados, por 12 del español, dal desde la lí- primer título en tras las que volvió a demostrar que este nea de saque, Miami, derrotas de año está en camino de recupedesde donde fra- 2005, 2008, rar su mejor nivel. guó un triunfo 2011 y 2014. que le permitirá buscar su primer título en P el torneo estadounidense, uno de los pocos masters DETECTIVES que le faltan. CONFIDENCIALES Nadal estuvo certero en Aclaramos infidelidades, con fotos, el 70 % de sus primeros videos, mensajes escritos, whatsapp, correos, facebook, servicios, de los cuales el twitter, Instagram, etc. 83 % se materializaron en Trabajos Grantizados puntos, al tiempo que su Consúltenos: rival no pasó del 57 y 72 %, Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426 respectivamente. El italia-
MIAMI, EFE•
P.AG/33711
DELEGACIÓN. La Selección que enfrentó a Perú. (Foto de Cortesía)
Oro, plata y bronce logró ayer la delegación ecuatoriana que participa en el Panamericano de Mountain Bike en Paipa, Colombia. Michella Molina fue la encargada de conseguir la presea dorada, tras imponerse en la final a la también ecuatoriana Miriam Núñez, quien se quedó con la de plata. El podio lo completó la colombiana Leidy Vasallo. Colombia es un país de la ‘suerte’ para Molina, pues allí, hace 10 años, obtuvo su primera medalla de plata internacional en MTB y fue en un Latinoamericano, en el país ‘cafetero’. Por otro lado, el año pasado logró bronce en el XX Panamericano de Ciclismo de Montaña, en Catamarca, Argentina. Mientras que el ‘tricolor’ Christian Lascano obtuvo el tercer puesto (medalla de bronce). El primero fue para el
Se guardara absoluta reserva.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CRONOS B12
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR
D
NACIONAL
El ‘Toño’ lo vuelve a hacer ANTONIO VALENCIA
Es la tercera designación, en cinco meses, que recibe el volante nacional con su equipo.
La afición volvió a darle la designación como el jugador del mes a Antonio Valencia, quien se mostró alegre y con un video dio las gracias. Valencia se ha convertido en uno de los jugadores más importante para José Mourinho, quien en algunas oportunidades ha destacado el juego del volante nacional. Con la llegada de Mourinho al ‘United’, se especuló que Valencia estaría en la lista de los no ‘deseados’ por el portugués; sin embargo, fue todo lo contrario, puesto que el DT afirmó que Valencia estaba en sus planes cuando dirigía al Real Madrid Palabras y recuento
“Muchas gracias a todos los fans por votar por mí. Ahora a trabajar duro para llegar a los puestos de Champions”, dijo el ‘Toño’ en un video que subió el club en sus redes sociales. En noviembre de 2016 y en enero de este año, el ‘tricolor’ ya recibió el reconocimiento. Esta vez estuvo nominado junto a Marcos Rojo y Ashley Young, quienes obtuvieron el 23% y el 6%, respec-
ACCIÓN. Valencia durante uno de los partidos con su equipo.
Se ven con posibilidades en la Copa América de Futsal GUAYAQUIL• Con buenos ánimos
y altas expectativas analiza la Selección de Fútbol Sala lo que será su participación en la Copa América. El torneo se desarrollará entre el 5 y el 12 de abril, en San Juan, Argentina. El cuadro ecuatoriano ya conoció a los rivales que tendrá en el Grupo B y consideran que está muy parejo. Aquí enfrentarán a Paraguay, Colombia, Uruguay y Perú. Al momento se encuentran concentrados en la Casa de la Selección, donde se fortalecen en todo sentido. Además, participó en encuentros de preparación ante la escuela 10 de Ambato y anoche iban a medirse a Franco Sport y el domingo partirán directo a tierra ‘gaucha’. Estrategia
Darío Meza, uno de los jugadores del combinado nacional, indicó que tras conocer los rivales empezaron de inmediato a es-
tudiar cada uno de los partidos. “Son equipos fuertes, pero ya tenemos la estrategia ordenada, sabemos lo que nos espera, por eso hay que actuar de forma inteligente”. Del torneo sostuvo que “estamos igual a igual. Lo bueno es que todos vienen de un proceso nuevo como nosotros, la mayoría que fueron al mundial pasado ya no están”. El guayasense, quien además es director técnico de fútbol, resaltó que “jugar comprobatorios es bueno, el proceso ha sido interesante, los cambios son buenos, tenemos ideas claras y el grupo está muy bien, eso jugará a nuestro favor”. Jayro Cevallos señala que harán un buen campeonato copero, ya que existen las ganas y el compromiso. Al igual que Meza, dijo que están canalizados en cómo enfrentar a los rivales para imponerse en los encuentros. “El trabajo del profe consiste
REPRESENTANTES. Jugadores de la Selección de Fútbol Sala. (Foto: FEF)
Torneo Grupos
GRUPO A ° Argentina ° Brasil ° Chile ° Venezuela ° Bolivia
Partidos De hoy
° Liverpool vs. Everton: 06:30 ° Chelsea vs. Crystal Palace: 09:00 ° Leicester vs. Stoke City: 09:00 ° Watford vs. Sunderland: 09:00 tivamente, mientras que el ecuatoriano se quedó con el 71% de los ochenta mil votos emitidos. Valencia se vinculó a los ‘Diablos rojos’ en 2009. Alex Ferguson fue quien pidió su contratación. Desde entonces ha mantenido una regularidad en su juego, pese a que han cambiado de entrenadores. Lo que se viene
Mañana, desde las 09:00, M. United recibirá al West Bromwich Albion, por la trigésima fecha de la Premier League. El equipo del ecuatoriano marcha en la quinta casilla. Los ‘Diablos rojos’ aún tienen dos partidos aplazados; sin embargo, alcanzarle al líder, Chelsea (69), se torna un poco complicado. (JG)
Se alistan para el Mundial de Corea
GRUPO B ° Paraguay ° Colombia GUAYAQUIL• La Selección ecua° Uruguay ° Perú toriana Sub 20 intervino en un Ecuador ° cuadrangular internacional en
en marcas, creación de juego, ataque y velocidad, las cosas estamos haciendo bien, hay buen grupo, se mantiene la dinámica”, explicó. Del proceso clasificatorio manifestó que “fue un torneo local muy duro, pero hubo responsabilidad, queremos representar bien al país, creo que el grupo está parejo para todos”. Él es de Paján, Manabí, y en sus tiempos libres se dedica a albañilería, obrero y a la agricultura, pero sin descuidar su preparación con la Selección. El DT Eduardo Bores coincide con su dirigidos en que “tenemos grupo parejo, aunque por ahí ellos tienen jugadores en Europa, nosotros tenemos la ventaja de que trabajamos juntos todo este proceso”. Añadió que “estoy intentando que mejoren la marca, zona de salida, ser más rápidos en lo ofensivo y defensivo, además de desarrollar sus capacidades, creo que si tenemos chance”. (SJMS)
Corea del Sur, sede del Mundial de la categoría. Los rivales de la ‘Tricolor’ fueron Zambia, Honduras y al cuadro local. Ante la Selección africana, perdió 0-2. Después de superar varios factores, como el cambio de horario y la adaptación, el equipo mostró una mejor cara. Ante Honduras tuvo un choque complicado, pero Ecuador demostró estilo, logrando así remontar el resultado por 2-1, una vez de que su rival fue el encar-
Mundial Sub 20 Partidos
22 DE MAYO °Ecuador vs EEUU
° 25 DE MAYO Ecuador vs
° 28 DE MAYO Senegal vs Ecuador
Arabia
gado de abrir el marcador. La ‘Mini-Tri’ integra el Grupo F junto a Estados Unidos, Arabia Saudí y Senegal. El evento comienza el 20 de mayo y finaliza el 20 de junio. (SJMS)
EXPERIENCIA. Los Sub 20 de Ecuador lograron el cupo al Mundial en el torneo sudamericano. (Foto de Archivo de EFE)
‘Santos’ logran su segunda victoria Los vinceños se impusieron al ‘Ponchito’. Ahora suman 7 puntos.
VINCES • Tras tres fechas consecutivas sin conocer la victoria, con solitario gol conseguido por el volante Gustavo Bustamante, Santa Rita logró la segunda victoria a costas de Mushuc Runa, sumando siete puntos, que deja tranquilizada a la afición. El encuentro se lo jugó ayer a las 16:00 en el estadio 14 de Junio, en el marco de la quinta fecha la Serie B del fútbol profesional, ante unos 2.000 hinchas. El único grito de gol llegó a través de la pena máxima cuando se jugaba el minuto 22 de la primera etapa, en una jugada en el área que Bustamante burló al arquero Emiliano Olivero que no le quedó otra de trabarlo y el juez central José Zambrano decretó el penal y con suave remate esquinado el volante ‘santo’ puso a gritar a la afición.
El partido
El juego tuvo que paralizarse en algunas ocasiones, donde el réferi tuvo que aplicar el reglamente e implantar orden en la cancha, donde el equipo visitante quedó en inferioridad numérica a través de la expulsión del delantero Diego Vásquez que agredió a un rival en la cancha. Aunque el elenco local dominó las acciones del partido, no pudo efectivizar las claras opcio-
RESULTADO SANTA RITA MUSHUC RUNA
D
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
A9
Goles y más en el recinto El Triunfo BUENA FE • Hoy
se cumplirá la segunda fecha de la primera etapa de las Olimpiadas Barriales de Indorfútbol que se viene desarrollando en el recinto El Triunfo, perteneciente al cantón Buena Fe. La jornada empieza a las 15:00 con el encuentro entre La Repaña y San Camilo. Mientras que a las 16:00, Inter mide a Independiente. Por su lado, Por Pensar enfrenta a Guanchaca Sport desde las 17:00.
Últimos resultados
COMPROMISO. El juego se complicó en algunos tramos, donde el equipo visitante buscaba el empate.
nes de gol que se le presentaron a los delanteros, donde en los últimos minutos se vivieron instantes de suspenso. “El profesor me dijo que podía jugar de lateral izquierdo, esa función también la he hecho, ahora toca pensar en los próximos rivales y seguir sumando”, expresó el experimentado Mario ‘Coco’ Quintana. Santa Rita tendrá como próximo rival en la sexta fecha al puntero Olmedo en condición, por lo que el técnico Ricardo Merchancano dijo que el resultado lo toma con humildad y compromiso, para luego sumar puntos en condición de visitante. (JGA)
DECISIONES. El árbitro José Zambrano aplicó el reglamento en algunas jugadas.
Durante la semana pasada se cumplió la primera fecha de este campeonato de indor. Allí Independiente goleó 6-1 a Por Pensar. Mientras que Guanchaca Sport no pudo ante San Camilo, con el que perdió 3-1. En el partido final, Inter y La Repaña empataron 4-4. (JVV)
APERTURA. Se cumplió durante la semana pasada en El Triunfo.
Riosenses compiten en torneo nacional
Empieza torneo en la Viva Alfaro el pasado fin de semana empezó el campeonato abierto de indor en la cancha ‘Hermanos Álvarez-Chiriboga’, ubicada en el sector El Desquite de la parroquia Viva Alfaro. Los aficionados, como de constumbre aprovecharon para alentar a los equipos en cancha. La jornada tuvo un solo encuentro, donde 1 y 2 Somos Más igualó 4-4 ante Los Intocables. No hubo acto protocolario de inauguración. Sin embargo, para hoy hay dos encuentros programados. El primero será a las 13:00 y tendrá
1 0
CRONOS
QUEVEDO • Durante
Los pesistas de Los Ríos participan con éxito en el Campeonato Nacional Juvenil organizado por la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, las competencias se llevan a cabo en las instalaciones del coliseo de pesas del complejo California de Portoviejo, Manabí. Este evento clasificará a los mejores deportistas para el panamericano juvenil a celebrarse en Guayaquil en mayo próximo y el mundial de la misma categoría en Japón un mes después. (JVV)
BABAHOYO •
PLANTEL. 1 y 2 Somos Más viene de empatar 4-4 ante Los Intocables.
como protagonistas a Los Búfalos y San Andrés. Mientras que el segundo tendrá en cancha a Ya Te Dije y San Ignacio, a las 14:00. Los organizadores esperan que nuevos equipos se sigan inscribiendo en este torneo que en las anteriores ocasiones ha tenido buena acogida. (JVV)
PRESENTACIONES. La Selección riosense ya viene cosechando medallas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
A10
LOS RIOS 10-7
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
P P-4639-OP.
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
P
A11
P-26820-EM.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CRONOS A12
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
D
En La Isla se cumple hoy la fecha 14 del campeonato de fulbito. QUEVEDO • En la cancha deportiva ‘Los Almendros’, ubicada en el sector Cruz María de la parroquia urbana San Camilo, se jugará hoy la fecha 14 del campeonato de fulbito denominado ‘Champions League’. Esto debido a que los equipos participantes tienen nombres de los principales equipos de Europa. Son 15 las escuadras que participan de este campeonato. Serán 10 los encuentros que se jugarán mañana, por lo que la expectativa es alta de parte de los aficionados que semana a semana acostumbran a visitar el escenario deportivo. Por otra parte, se espera que el clima ayude a cumplir con la totalidad de los encuentros, pues las fuertes lluvias han llevado a suspender varios encuentros en ‘Los Almendros’.
Últimos resultados
Durante el pasado sábado se jugó la fecha 13 del campeonato, donde PSV empató a dos goles ante PSG. Mientras que Real Madrid superó a Sevilla por 3-2.
LOS RIOS 12-5
Juegan la ‘Champions’
MINUTERO Se siguen preparando
°
MONTALVO • Las alumnas del Club Formativo Cristal se siguen entrenando de cara a las próximas competencias de fútbol femenino. Ellas participaron la semana pasada de un microciclo de la preselección juvenil de Ecuador. (JVV)
Harán amistoso de baloncesto
°
BUENA FE • En la cancha del coliseo de la Cooperativa Santa Rosa, hoy desde las 10:00 se cumplirá el partido amistoso entre las escuelas de básquet de la Liga Deportiva Cantonal de Buena Fe y la Escuela Municipal de Quevedo. El presidente de la rectora del deporte buenafesino, Freddy Iza, hizo un llamado a la ciudadanía a presenciar los encuentros. (JVV)
CAMPEONATO. Se jugarán 10 enncuentros hasta las 20:00.
De su lado, Juventus igualó sin goles ante Chelsea. Contrariamente, Barcelona FC goleó a Bayer Leverkusen por 7-1. En un partido disputado,
Lazio venció a Arsenal por 5-3. Mientras que AC Milán superó 3-2 a Nápoli. Manchester City, por su lado, venció con la mínima (1-0) a Manchester United. Chelsea y AC Milan empataron 2-2. La jornada culminó con el partido entre Atlético de Madrid y Barcelona, con triunfo 4-1 a favor del primero. (JVV)
Programación Fecha 4 – Hoy 13:00 14:00 14:45 15:30 16:15 17:00 17:45 18:30 19:15 20:00
Juventus vs. Sevilla PSG vs. Manchester U. Lazio vs. Chelsea PSV vs. Barcelona FC Real Madrid vs. Lazio Nápoli vs. PSG Bayer L. vs. Real Madrid AC Milan vs. Manchester City Atl. Madrid vs. Bayer L. Arsenal vs. Atl. Madrid
Sin jornada en La Isla QUEVEDO • Debido a las °elecciones, mañana no se
jugará la cuarta fecha del sub 40 ni la jornada pendiente por el Mundialito en La Isla. Los encuentros se disputarán la próxima semana en el escenario deportivo. (JVV)
Todo por alcanzar la ‘Libertadores’
• Entre el lunes °y elQUEVEDO martes se jugaron los
encuentros por la quinta fecha de la ‘Copa Libertadores’ que se viene jugando en la cancha deportiva Santa María en la parroquia urbana San Camilo. En el campeonato participan 28 equipos, los cuales están divididos en dos grupos de 14 escuadras. (JVV) P-26814-TR
QUEVEDO
AVISOS
Dirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541 E-mail: quevedo@lahora.com.ec
NEGOCIOS VARIOS COMPRA/VENTA de objetos, electrodomésticos, muebles,equipos de oficina, etc.
BIENES RAÍCES COMPRA/VENTA/RENTA de terrenos, casas, departamentos y oficinas.
EMPLEOS Puestos, oportunidades de trabajo.
BABAHOYO
Dirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887 E-mail: babahoyo@lahora.com.ec
P
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
A13
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MEDITAR A14
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
I
¿Existe vida despúes? En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro: - ¿Tú crees en la vida después del parto? - Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde. - ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida? - No lo sé pero seguramente... habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca. - ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimen-
LOS RIOS 14-3
tamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical es demasiado corto. - Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí. - Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada. - Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará. - ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella ahora? - ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría. - ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista. - Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella...’’
EL DATO Al ayudar a nuestros padres no estamos haciendo más que devolviendo un poco de lo que ellos hicieron por nosotros.
Vamos hacer cuentas papás
En una ocasión un joven que tenía todo el apoyo de sus padres concluyó su carrera y se convirtió en un gran profesional. Para que el niño se convierta en un gran profesional sus padres gastaron una buena fortuna en su educación y se habían quedado con poco dinero. Sólo vivían con lo que su negocio les daba. Tiempo después empezaron los problemas económicos para aquel matrimonio, la señora se enfermó de gravedad y requería mucho dinero para su atención médica. El señor estaba desesperado porque no podía reunir esa importante suma ni aún con préstamos. Estaban a punto de vender su negocio e hipotecar todas sus tierras, cuando de pronto se acordaron de su hijo. Llamaron al muchacho por teléfono y él acudió de inmediato. _ No se preocupen padres míos,
P-26856-L.G
les daré un préstamo. No importa la cantidad, cuando mi mamá sane haremos cuentas. El joven no escatimó su dinero y les hizo un préstamo con una cantidad exorbitante de dinero. La señora fue al mejor hospital y sanó. El matrimonio muy contento abrazó a su hijo dándole las gracias. Pero no fueron los únicos problemas, el matrimonio siguió enfrentando adversidades pero siempre contaban con el apoyo de su hijo. Los señores según pasaba el tiempo se fueron endeudando más con su hijo, hasta llegar a una cantidad muy difícil de pagar, situación que los preocupaba. Ya no querían pedir más dinero a su hijo, pero las circunstancias los obligaban. Tiempo después el hijo se casó, y su esposa le pedía que ya no prestara más dinero a sus padres y que les cobrara el que le debía. El joven accedió y acordó ir con su esposa un determinado día a hablar con sus padres para hacer cuentas sobre su deuda. Les avisó a sus padres la fecha para ir a visitarlos. Esto preocupó más a los señores. Llegó el día de la visita, el muchacho y su esposa llevaron a sus padres al despacho para hablar largo y tendido. _Papá, mamá, antes que nada buenos días. Tomen asiento por favor, una calculadora, lápiz y papel. Vamos a hacer cuentas. Los señores estaban muy tensos y pálidos ante tal crítico momento. El muchacho empezó a hacer cuentas: Gastos médicos que ustedes hicieron hace varios años cuando yo nací. Gastos de pañales, leche, ropa, sonaja, etc. hechos por ustedes. _Gastos de ropa, manutención
y educación. Estudios que pagaron desde que estaba en el Jardín de niños, primaria, bachillerato y universidad. Gastos médicos cuando me enfermaba. Juguetes, dulces, galletas y demás gastos que hacían para sofocar mis berrinches cuando niño. Dinero para mis recreos. _Mis domingos, ropa, zapatos, y dinero que me daban para ir al cine con una chica cuando joven. El muchacho siguió desglozando una lista interminable de beneficios recibidos por sus padres. Esto molestó demasiado a su esposa, quien intervino con un tono de voz elevado. _¿No se supone que venimos a cobrar el dinero que te deben? ¿Te has vuelto loco? El muchacho siguió hablando con sus padres con voz más firme y decisiva. _Después de hacer cuentas, papás, pueden quedarse tranquilos, la deuda queda saldada, no me deben ni un sólo centavo, todo lo contrario, yo les quedo debiendo. Gracias a ustedes soy lo que soy, y esa es una deuda impagable que tengo con ustedes. El joven abrazó a sus padres y se despidió de ellos notificándoles que siempre contarán con él, mientras esté en sus posibilidades. Los señores invirtieron en su hijo y ahora estaban cosechando los frutos. Se convirtió en su ayuda permanente y seguro de vida. La esposa del muchacho estaba muy enojada, tanto que amenazaba a su marido de ir ella personalmente a cobrar su deuda. _Comprende, amor. A los papás NO les podemos cobrar ninguna deuda porque a fin de cuentas nosotros les debemos más a ellos. _Pero ya eres casado y acuérdate que estamos esperando un hijo. Ese dinero lo vamos a necesitar, además tienes planes para comprar vivienda. ¿no me dijiste ayer que ya no tenemos mucho dinero? Tranquila amor, Dios proveerá.
Delatados por actitud sospechosa
POLICIAL I
SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017 La Hora LOS RÍOS
A15
EL EMPALME • Mediante
Da un mal paso y le cuesta la vida LUGAR. La dueña de la vivienda muestra el sitio de donde se cayó Pedro Bolívar López.
Quiso cambiarle el techo a la vecina por lo que cayó de casi tres metros de altura.
LA MANÁ • En las calles Jaime Hurtado y Amazonas del recinto El Moral, le dieron el último adiós a Pedro Bolívar López Mera, de 27 años de edad, quién perdió la vida la tarde del jueves cuando cayó del techo de una casa. Sus familiares decidieron llevárselo a la provincia de Manabí de donde era oriundo, debido a que en el cantón La Maná habría llegado en busca de trabajo. Esto sin pensar que al momento de haber estado colocando parte de la cubierta de una vivienda, perdiera la vida dejando a un menor de edad en la orfandad.
Detalles
Sobre lo acontecido, la dueña de la vivienda que estaba en reparación, Libia Romero, dijo que había llegado al arreglo porque su exesposo había fallecido hace algunos meses en un accidente de tránsito y ne-
un recorrido por parte de la Policía en el recinto San Pedro del cantón El Empalme, dos personas que circulaban en una motocicleta quisieron evadir el registro. Sucedió cerca de las 20:30 del martes, cuando los individuos salieron corriendo hacia una plantación de maíz donde fue aprehendido uno de ellos e identificado como Alberto Z. Al él tras realizarle el debido chequeo al interior de la mochila que portaba, se le encontró un arma de fuego tipo revólver de fabricación artesanal que contenía tres proyectiles en el interior del tambor. Rápidamente los gendarmes procedieron a investigarlo y preguntarle por el paradero del otro acompañante que salió huyendo, manifestando que se trataría de Juan M. Con la información obtenida se coordinó con el fiscal de turno, Luis Machado, a fin de continuar con el seguimiento del delito, y se llegó hasta el domicilio de Juan Pablo M. Dentro de la vivienda se encontró la ropa junto a una lavadora que coincidía con la persona que se había dado a la fuga minutos antes. Al mismo que se le encontró un teléfono celular en la que delató que era de un ciudadano al
que le habían robado la motocicleta, el cual se presume que querían extorsionar. Con estos indicios, los dos sospechosos fueron retenidos por el delito de evasión policial, por tenencia ilegal de armas y el posible robo. Es así que el ciudadano David D., llegó a la subjefatura de Policía para asentar la denuncia correspondiente y hacer los trámites de ley, quien afirmó que efectivamente había sido sujeto de robo cuando se dirigía a su domicilio en el recinto El Progreso perteneciente al cantón Mocache. (VVC)
BABAHOYO • La Policía Nacional a través del Distrito Babahoyo informó sobre la detención de quien sería el causante de las heridas de arma de fuego (tipo cartuchera) al ciudadano Daniel Galo Arana Vega, las cuales posteriormente le causaran la muerte. Este hecho ocurrió en el recinto El Peñazco perteneciente al cantón Palenque el pasado 2 de julio de 2015. El personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) realizó una exhaustiva investigación del hecho
de sangre y luego presentó los elementos de convicción, por lo que la Fiscalía solicitó formulación de cargos en contra del sospechoso Wellington S. Pero fue en un operativo realizado en Vinces donde se lo aprehendió por el presunto delito de porte ilegal de armas; en esas circunstancias fue reconocido por un agente de la DinasedBabahoyo que se encontraba realizando el levantamiento de información por ese sector, por lo que se realizaron las gestiones para hacer efectiva la boleta que tenía en su contra y ponerlo a órdenes de la autoridad solicitante en dicho Distrito. (VVC)
EVIDENCIAS. Los objetos encontrados servirán para la formulación de cargos de los sospechozos.
Lo detienen por tener una muerte en su contra MOMENTO. El cuerpo de Pedro Bolívar perdió la vida en la casa de salud.
cesitaba la ayuda. Pedro López había subido a cambiar la plancha de zinc para que no se le entre agua a la vivienda de caña, pero al dar varios pasos una se rompió y cayó. El fuerte golpe alertó a ‘doña Libia’, quien lo encontró tirado en el suelo botando sangre por la boca. Rápidamente habría buscado un vehículo para trasladarlo a ua casa asistencial en La Maná para darle los primeros auxilios, pero los galenos solo comprobaron su deceso. Entre tanto, la mujer contó
que desde aquel día no ha podido conciliar el sueño. “Si yo hubiera sabido lo que le iba a pasar no le hubiese permitido que se suba al techo para que se caiga, pero él se sentía seguro del trabajo que quería realizar”, acotó Romero. La cuñada del hoy occiso, Virginia Vélez, agregó que no entiende por qué no pudieron hacer nada en el centro de salud o al menos derivarlo a una casa asistencial más grande para poder salvarle la vida a su allegado. (VVC)
Bus con pasajeros cae al agua en la vía a Los Beldacos BABAHOYO • Un tremendo susto se llevaron los 10 pasajeros que viajaban a bordo de un transporte escolar, luego de que el agua que atraviesa la vía La Clementina Los Beldacos provocara que el bus terminara cediendo hacia un costado. Los trabajadores de la hacienda conocida como La Clementina que viajaban en el bus afortunadamente lograron salir a tiempo de la unidad, de
manera que nadie resultó herido. Asimismo el conductor del micro pudo salir ileso del sitio. Aparentemente la escasa visibilidad por la cantidad de agua habría producido que el conductor perdiera carril y terminara volcándose. Una vez reportada la emergencia hasta el sitio acudió personal del Cuerpo de Bomberos Municipal de Babahoyo, uni-
formados de la Policía y de Salud para brindar la asistencia respectiva. Posteriormente un tractor llegó hasta la escena para ayudar a retirar la carrocería del agua. Poco después fue llevado hasta el patio de retención vehicular de la Policía Nacional. Los curiosos que llegaron hasta el sitio comentaron que el accidente se reportó cerca de las 17:30. “Transitar por esta vía
está muy peligroso ahorita, hay mucha agua en la carretera y no se puede ver nada porque el agua está a unos 70 centímetros de altura y, además el agua está sucia porque viene con palos, basura y lodo por la creciente”, explicó Matías Fajardo. Los ciudadanos que a diario hacen uso de esta vía que luce además en pésimas condiciones, hacen un llamado a las autoridades. (NDA)
HECHO. Afortunadamente de los 10 pasajeros nadie resultó herido.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOS RIOS 16-1
60c incl. IVA SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017
Los Ríos
28 PÁGINAS
LA MANÁ
TRISTEZA DOBLE Pedro López, quien se cayó del techo donde reparaba unas planchas de zinc, murió donde había sido velado el esposo de la dueña de la casa. PÁGINA A15 EL EMPALME
No logran huir de la Policía En el recinto San Pedro, dos personas que circulaban en una motocicleta quisieron evadir un operativo policial. Estarían involucrados en un asalto. Página A15
BABAHOYO
Acusado de una muerte Wellington S. le habría causado la muerte a Daniel Galo Arana Vega. Su detención fue en el cantón Vinces. Página A15
Se avecina su segunda venida Los preparativos para el próximo
concierto de Justin Bieber en Ecuador ya comenzaron. PÁGINA B7
BABAHOYO
Bus escolar cae al agua Un tremendo susto se llevaron los 10 pasajeros que viajaban a bordo del transporte luego de que el agua que atraviesa la vía La Clementina - Los Beldacos los arrastrara hacia un costado. Página A15