Quito 27 de abril de 2017

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.504

Corea del Norte muestra su poder y Trump busca diálogo Norcorea amenazó ayer a EE.UU. con represalias en caso de un eventualconflicto y sacó a relucir el poderío de su Ejército. Página B5

Estilo de gobierno se verá con el gabinete ¿El nuevo equipo marcará otra línea o será lo mismo que en los últimos 10 años? Opinan politólogos. El presidente electo, Lenín Moreno, tendrá dos posibilidades para la conformación de su equipo. La primera implicaría una reforma profunda que refresque la imagen del poder Ejecutivo y su discurso.

La otra es que conforme un gabinete que dé continuidad al estilo de Gobierno de Rafael Correa. Analistas no descartan la posibilidad de que el primer equipo se levante en un punto medio,

CIUDAD

Nuevos habitantes en el Zoo Página A2

CIUDAD

Condecoran a los héroes Página A3

REPORTE

El primer paso para lograr la democratización de Ecuador debe ser la derogación de la draconiana Ley Orgánica de Comunicación”.

Arte en vidrio

HUMAN RIGHTS FOUNDATION

es decir, que tenga una reforma parcial. También hay quienes opinan que si se mantiene a los ‘nombres duros’ de la actual administración significaría que la idea de que se terminó el ciclo del correísmo es falsa y que Moreno

estaría entregando de entrada un ejército de protección a Correa para su retirada. Advierten que el hecho de que se cambie a los funcionarios clave no siempre implica un cambio de estilo. Páginas B1 y B2

Página A15

PRIMERA SUERTE

13248

Sigue corriendo sangre en Venezuela

Las fuerzas de seguridad dispersaron ayer nuevamente las marchas opositoras en Caracas. Ya son 29 los fallecidos en las protestas.

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

81701

85135

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Página B5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CIUDAD A2

tiempo lectura 15 min.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR

I

Nuevos inquilinos llegan al Zoo de Quito Se trata de un oso perezoso y un oso hormiguero que provienen del tráfico ilegal de animales. El Zoológico de Quito tiene dos nuevas razones para visitarlo. Se trata de un oso hormiguero o tamandú y un oso perezoso de dos dedos. Los dos animales provenían del tráfico y tenencia ilegal de vida silvestre, luego de ser rescatados por la Policía de Ambiente y ser entregados por el Ministerio del Ambiente. En el Zoológico comenzó un arduo y complejo proceso para devolverles la salud física y mental. Ahora comparten un amplio y acondicionado espacio que dispone de gran número de árboles y hojarasca, muy necesaria para la

aparición de insectos. Ahora son los nuevos ‘consentidos’ del Zoo y reciben todo el cariño de los cuidadores y biólogos del lugar. Necesidad de cautiverio

“Estos animales ya no pueden volver a estar en libertad. Por ejemplo, al oso hormiguero lo trajeron de Imbabura, donde lo tenían como mascota. Era muy pequeño cuando llegó aquí, lo alimentamos con una fórmula rica en proteínas”, explicó Max Araujo, asistente de Proyecto del Zoológico de Quito en Guayllabamba. Araujo añadió que si liberan

TIPO. El tamandú pertenece a la familia de los osos hormigueros. Existen dos especies, una de ellas vive en Ecuador.

al oso hormiguero, este moriría de hambre, pues “al haber sido criado por humanos, no sabe buscar en la naturaleza el alimento y, en caso de que viera personas, se acercaría a ellos y le podrían hacer daño o raptarlo, como ya le ocurrió, así que la única manera de que viva es estar aquí en el Zoo”. El oso hormiguero es un animal bien singular, con su típica boca alargada, tiene un rostro amigable. Según cuenta Araujo, “tiene un carácter bien especial, ya que cuando no encuentra comida se enfada y persigue a los

LENTITUD. El oso perezoso se traslada con movimientos extremadamente lentos entre las ramas.

cuidadores. No deja de interac- pelaje crece un poco de vegetatuar con su nuevo ‘pana’, el oso ción, como musgo y hongos que le dan una tonalidad que perezoso, una especie que les sirve para ocultarse”, se ubica en el litoral ecua- EL DATO agregó el experto. toriano”, comentó Araujo. El oso perezoso, en del Zoo cambio, destaca sus mo- Horarios Encuentros con animales de Quito en vimientos a cámara len- Guayllabamba. De El Ministerio del Ammartes a viernes ta, casi dancísticos, y su de 08:30 a 17:00. biente recomienda a las domingo y personas que encuentren cara, como si estuviera Sábado, feriados de 09:30 a en un permanente es- 17:00. Entrada: en la carretera a animade 3 a 11 años les silvestres, que nunca tado de felicidad. “Esta niños $4, adultos $5,50, especie es en muchos tercera edad $2,50 se les debe coger o traslacasos alimento para los dar en el carro, siempre depredadores como el puma o hay que acompañarlos para que el tigrillo. Desarrollan un camu- vuelvan a su hábitat natural, flaje muy especial, ya que en su donde pertenecen. (MAP)

LABOR. Max Araujo es una de las personas que protegen y cuidan a los animales del Zoo de Quito.


Obreros reciben honores por su acto heroico

CIUDAD I

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

A3

Fueron declarados ‘Rescatistas honorarios de Quito’ por su labor durante la emergencia por inundaciones. Freddy Cacuango, Luis Panamá mandad, de buena ciudadanía. y Galo Campo, los obreros que A nombre de toda la ciudad les rescataron con vida a dos adul- agradezco por haber rescatado tos mayores que fueron presa de a dos personas que nos siguen la acumulación de agua el pasa- acompañando gracias a su coraje do lunes en el intercambiador de y entrega”, dijo Rodas. Son nueve trabajadola Av. Atahualpa y 10 res los que participaron de Agosto, ayer fueron en esta valerosa actuadeclarados ‘Rescatistas EFECTIVOS están atendiendo ción. A tres de ellos se honorarios Quito’. las emergencias que Asimismo se recono- se registran en Quito les hizo el respectivo durante el actual apadrinamiento con ció por su solidaridad a invierno. personal del Cuerpo de Rommel Díaz, Nelson Bomberos de Quito y Rosero, Luis Simbaña, Luis Nasimba, Edgar Simbaña pasaron a convertirse en rescay Jaul Guaya, también trabaja- tistas voluntarios ‘Quito listo’. dores de una empresa constructora, quienes colaboraron en el Condecorados rescate. Hasta el momento son siete los Todos fueron condecorados civiles condecorados por el Mupor el alcalde de Quito, Mauricio nicipio de Quito en esta adminisRodas, quien en un acto simbó- tración por haber salvado vidas. lico les puso unos botones y les Primero fue Fremio Caicedo, dio un diploma en el que se re- quien alertó a las autoridades de conoce su espíritu solidario. La un pirómano y luego lo detuvo primera autoridad de la ciudad para ser entregado a las autoriles agradeció a nombre de todos dades. los quiteños. Otro caso fue del desborda“Ustedes son un ejemplo miento del río Congo, que se propara todos, un ejemplo de her- dujo el 17 de abril de 2015, que

1.900

RECONOCIMIENTO. Freddy Cacuango, Luis Panamá y Galo Campo recibieron la condecoración de manos del alcalde Mauricio Rodas.

arrastró a un taxi ocupado por cuatro personas: el conductor, una mujer y dos niños. La acción valiente de Orlando Tixi Ramos hizo que se los rescatara con vida a tres de ellos. De igual forma se recordó que el 27 de septiembre de 2016 se entregó la condecoración al doctor Luis Serrano, un ciudadano quien denunció a una pirómana

en el sector de El Quinche y con su propio auto la detuvo para luego entregarlas a las autoridades. Fuerte invierno

El Alcalde indicó que la ciudad atraviesa el invierno más fuerte de los últimos 30 años. Hasta el momento se han registrado 707 emergencias (199 inundaciones, 302 deslizamientos, 132 colap-

sos estructurales y 74 caídas de árboles), lo que equivale a siete veces más de las emergencias registradas en 2016. Rodas recordó que este lunes 24 de abril Quito soportó una lluvia extremadamente fuerte, en la cual se acumuló 53 mm de agua en apenas 40 minutos. Esto significa cinco veces más que la acumulación de agua normal. (PSD)

Presentan propuestas para movilidad sostenible

COBRO. Gran parte de abril los transportistas se mostraron molestos por el cobro de peaje que se hizo en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Transportistas vencen ‘batalla’ en cobro de peaje Los transportistas mantendrán su postura con respecto al cobro de los peajes en la vía Alóag-Santo Domingo. Se sienten gustosos de que se hayan acogido sus peticiones y únicamente se cobre un dólar por peaje en las estaciones ubicadas en la carretera que une la capital tsáchila con Quito. Mediante una rueda de prensa, los representantes del gremio indicaron que se mantendrán al tanto de lo que acontezca, pues aún no les hacen la entrega oficial del documento que firmaron los prefectos de Santo Domingo, Geovanny Benítez, y de Pichincha, Gustavo Baroja.

SANTO DOMINGO •

“Es nuestra lucha no permitiremos que después de cuatro años, cuando la vía Alóag esté ampliada desde la Unión del Toachi hasta Santo Domingo, quieran subir los precios, porque es imposible que cueste más el mantenimiento que la construcción”, expresó Washington Vasco, presidente de la Unión Provincial de Transporte de Pasajeros. Solo un dólar

Desde la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas se informó el martes pasadas las 18:00 que, como resultado de reuniones mantenidas en Qui-

Para el feriado ° A diferencia de ocasiones anteriores, en las que se levantaba

el cobro del peaje durante los días de asueto para evitar congestión vehicular, durante el fin de semana y el lunes primero de mayo el cobro en las estaciones de peaje será normal, según se informó desde la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas.

to, se acordó que en el peaje de Alóag, donde se cobraban dos dólares, desde el 2 de mayo únicamente deberán pagar la mitad los transportistas. (ARR)

Integrantes de varios colectivos recorrieron ayer parte de Quito a bordo de bicicletas y luego acudieron al Palacio Municipal, donde entregaron la propuesta de ordenanza al Secretario del Municipio. Piden una ciudad más inclusiva, donde se respete todos los tipos de movilidad. Participaron miembros de los colectivos: Biciacción, Carishinas, Ciudad en Bici, Ciclistas Urbanos, promotores del turismo, Colegio de Ingenieros Ambientales y otras personas que se sumaron a la iniciativa de tener una ciudad más incluyente y respetuosa de los derechos de las personas. Daniela Chacón, proponente de la ordenanza, dijo que el proyecto convoca a un cambio de mentalidad dentro de la ciudad. Este proyecto de ordenanza será remitido a la Comisión de Movilidad y que luego pasará a conocimiento del Concejo Metropolitano para que sea debatido. “A través de este documento queremos dar las herramientas para que las autoridades y los ciudadanos caminemos hacia una cultura de movilidad sostenible. Que la caminata y la

bicicleta sean entendidos como modos de transporte, que sean jerarquizados en la planificación, la implementación de las políticas y programas que se desarrollan en la ciudad”, manifestó Chacón. Aspiran en un futuro contar con una adecuada infraestructura tanto para ciclistas como para peatones, es decir, contar con zonas pacificadas, donde los conductores reduzcan la velocidad y para ello piden que se capacite y se sensibilice a todos los actores de la movilidad. Conminan a que a los agentes civiles de Tránsito sea capacitados para que den prioridad al paso tanto de peatones como de ciclistas, tomando en cuenta que el 70% de usuarios de Quito utiliza transporte público. Laura Villacís, integrante de uno de los colectivos y una de las partícipes de la redacción de esta propuesta, dijo que hay una esperanza de avanzar hacia la cultura de respeto. “Tengo la esperanza de que el ser mujer y el ser ciclista no deben ser condiciones de riesgo y estoy dispuesta a seguir trabajando para que se nos escuche como ciudadanos de a pie y en bici”. (PSD)


OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR

El hombre no es derrotado por sus oponentes, sino por sí mismo”.

Las cosas que duelen, enseñan”. CONCEPCIÓN ARENAL (1820 - 1893) ESCRITORA ESPAÑOLA.

JAN CHRISTIAAN SMUTS (1870 - 1950) PRIMER MINISTRO DE LA UNIÓN SUDAFRICANA.

O

CARTAS ¡Solo por un millón!

Corría el año de 1964, cuando acompañé a un amigo ‘adinerado’ a comprarse un automóvil Volkswagen Escarabajo último modelo en 30.000 sucres (un dólar veinte), eran los tiempos en que una casa se construía con 100.000 sucres (cuatro dólares) con terreno y todo. Hoy, cuando damos un dólar al pícaro que cuida el carro nos insulta; pero así vivíamos en la felicidad y no había sida. En el socialismo del siglo XXl las cosas han cambiado y el concepto de honradez se ha degenerado, a tal punto que, cuando un ministro del Gobierno de la década ganada es sorprendido llevándose 25 mil millones de sucres se enoja y declara: “¿Por qué no le preguntan a Glas quién se llevó los 32.5 millones de dólares?” ¿O sea que a mí, porque me dan un millón me hacen tanto escándalo y al de las manos limpias con 32,5 millones no le hacen nada? En la Bahía roban con pistola, ¡eso es robar!. A mí me regalaron el millón, no me robé. Gravísimo el asunto, la madeja empieza a desenrollarse: ¿Qué dirá el fiscal? ¿necesitará traductor?. Para el exministro un millón de dólares es ‘tillos’, pero para los que nos sacamos ‘la madre’ trabajando, esa suma no veremos hasta morir. Dr Carlos Mosquera Benalcázar Ced. 1702401231

Hoguera de paja

Los beneficiarios de la corrupción pública son numerosos y anónimos. La década ganada ‘redistribuyó’ sobreprecios y sobornos para callarlos como cortesanos del Estado. (Decía Fouche que “todo hombre tiene su precio”). Con asesoría de la contrainteligencia cubana, los forajidos sembraron espesos rabos de paja entre empresarios, militares y autoridades locales. Así los volvieron cómplices de peculado, malversación y lavado de dinero. Paul Tapia Goya 09092742560 DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Partido y gobierno

En la última década se han venido confundiendo, no con sana intención, la actividad política y un partido político con el ejercicio de gobierno hasta llegar a imponer un criterio generalizado de que son lo mismo. A la generación de jóvenes que no vivió dentro de un sistema democrático hasta le parecería lógico. La actividad política partidista tiene sus valores, principios, mañas y en la práctica muchos asuntos son reñidos con la moral, con la ética e inclusive con la ley. Vemos estos defectos generalizados con la ola de corrupción implementada por las compañías brasileras, ocultadas por las compañías en paraísos fiscales haciendo de esta actividad, que por principio lucha por valores y principios, en una gavilla de delincuentes. Es por esto que constituye un

LUIS EDUARDO VIVANCO

Asunto hormonal Mi sobrina sufrió un ‘golpe de estado’ en el paralelo del cole. El poder de ser la presidenta de la clase se le subió a la cabecita y no lo pudo manejar. La comprendo, lidiar con el poder es una cosa difícil, jodida. Pobrecita ella, pero entiendo que más pobrecitos fueron sus mandantes. Ella tenía 10 años cuando dejó el poder, que no es lo mismo que dejar el poder luego de 10 años. Ahí la cosa es aún más complicada y una vez más, pobrecitos los mandantes. Al igual que mi pequeña, los

hito muy importante que el nuevo gobierno, que se iniciará pronto, ponga una barrera infranqueable entre las dos actividades. Primero porque nadie puede negar que es indispensable empezar a sanar la profunda diferencia que deja la década pasada llena de odios, insultos y aberraciones de sus actores políticos con una nueva que tiende la mano. Confundir la dirección de un partido político con el ejercicio de la Presidencia de la República es quizá dejarse embaucar por aquellos que quieren seguir la misma farándula del pasado o monopolizar desde sus filas las acciones del nuevo gobierno. Estas consideraciones nos llevan a opinar como imprudente que la coordinación para la transferencia del poder se haga en un local del partido y no en el seno del poder que asumen.

que abandonan el poder sienten distintos cocteles sentimentales. Según el doctor en Psicología de la Universitat de Valencia, Roger Muñoz, la clave está en que el poder cambia a las personas, modifica su bioquímica y sus estructuras cerebrales de manera que quieren más. La primera hormona que cambia es la testosterona, que aumenta en situaciones de poder y cambia la personalidad de hombres y mujeres, les vuelve dominantes. El consultor en comunicación Pau Canaleta, también de España, asegura que “un político que abandona el poder suele sufrir el síndrome del teléfono apagado, no deja de mirarlo a ver si funciona porque no llegan llamadas, no entran whatsapps y esto ocurre de forma drástica”. A mi sobrina sí le ha seguido sonando el WhatsApp. Claro, ahí lo único que llega son detalles para la próxima pijamada o

algún recordatorio del deber de mate. En el caso de los políticos, si es que no les llega alguna pendejada se les revienta el mate. Rafael Correa tiene ya menos de un mes para ejercer su poder, por lo menos de manera directa. Según los expertos, es un momento donde su sistema hormonal estará a flor de piel, porque sí, es humano, como todos y todas, aunque algunos crean que es un semidiós, un príncipe guerrero. Durante estos días se verá si su testosterona busca un momento de descanso y le da paso a la oxitocina, que es, a su vez, la hormona que permite la cooperación. Así le pasó a mi sobrina, que con los días entendió que no tenía más el poder y se puso a ayudar al curso. Le deseo, entonces, una alta dosis de oxitocina al presidente Correa, por el beneficio de todos, incluso de Lenín. levivanco@lahora.com.ec @luisevivanco

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

Fascinante experiencia Puede que a muchos les haya pasado desapercibido, porque lo que no es escandaloso no tiene una gran cobertura, pero vale la pena resaltar los eventos ocurridos en Quito y en Guayaquil en el transcurso de la semana pasada, porque son temas y noticias que alientan el espíritu, que nos dan un estímulo para seguir luchando. Se trata de la premiación en el Concurso de Excelencia Educativa organizado por la Fundación Fidal, un reconocimiento que estimula a los maestros no solo del Ecuador sino de América, que concita a cientos de personas para aplaudir a quienes dedican su vida a formar a los otros, a darles conocimientos, a crear actitudes positivas, a encontrar soluciones, a amar al planeta y a nuestros semejantes. El otro evento es el Congreso de Ciencias Pedagógicas, que con el nivel de internacional realiza la misma fundación Fidal, en conjunto con el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano (ITB), que convoca a cerca de mil personas que quieren saber los últimos avances de la pedagogía internacional. Ellos se juntan para discutir temas trascendentes como la inclusión en la educación. La organización de estos eventos demanda sacrificio y dedicación, pero bien valen la pena cuando se constata la acogida que tienen, pues cada vez hay más personas que se interesan por estos temas trascendentales, que rebasan la percepción unilateral de un tema y reflejan un afán de lo que la comunidad quiere conseguir en su conjunto. Los dos escenarios, la Casa de la Música de Quito y la sede del ITB en Guayaquil, tuvieron filas de maestros que estaban ansiosos por participar, la gente satisfecha al comprobar que damos lo mejor de nosotros, el hambre de conocimiento reflejada en tantos ojos entusiasmados. rserrano@lahora.com.ec

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Editorial Minotauro Planta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth PBX: 247-5724 Publicidad: 222-2406 / 250-3266 Fax: 247-6085 Suscripciones: 247-5724 ext 147 Casilla: 1717243 CCI e-mail: quito@lahora.com.ec Año: XXXI No. 11775

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


CIUDAD

Suspensión de agua en el sur de Quito

El Municipio informó ayer que habrá una suspensión temporal del servicio en el sur de Quito, debido a la conexión de un nuevo tanque de agua potable. La medida se aplicará a partir de las 05:00 este sábado 29. De acuerdo con un comunicado del Cabildo, para mejorar el suministro, la Alcaldía, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), construyó un nuevo tanque en la planta El Troje que incrementa de 3.100 m3 a 17.100 m3 la capacidad de almacenamiento del líquido para consumo. Se dispondrá de tanqueros los días 29 y 30 de abril en algunos sitios de este sector de la urbe. (DAG)

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

A5

Chicos del San Gabriel muestran su emprendimiento

AGENDA STAND UP ‘Luna de miel’ Lugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre) Entrada: $15, $8 y $7 (jueves 2x1) Horario: 20:30 Cuándo: hoy

El evento se realiza en el marco de las fiestas patronales del colegio San Gabriel.

ARTE ‘5.000 años después’, de Paúl Rosero Lugar: Arte Actual Flacso (La Pradera y Almagro) Entrada: gratuita Horario: 09:00 a 18:00 Cuándo: hoy

EXPOSICIÓN ‘Racional-Salvaje’, de David Celi Lugar: Más Galería (12 de Octubre y Lincoln) Entrada: gratuita Horario: 11:00 a 13:00 y 14:00 a 20:00 Cuándo: hoy

ORACIÓN Rezo del Santo Rosario Lugar: Capilla de la Misericordia (Amazonas y NN.UU., en el CCI) Entrada: gratuita Horario: 17:30 Cuándo: hoy

TÍTERES ‘Soy Yumba’ Lugar: Teatro Prometeo (6 de Diciembre y Tarqui) Entrada: $5 Horario: 19:00 Cuándo: hoy

Rosario de la Aurora recorre calles del Centro Histórico La procesión del Rosario de la Aurora recorre esta semana las calles del Casco Colonial de Quito. Feligreses y devotos caminan cada madrugada las vías en recuerdo y honor a la Virgen Dolorosa. A las 03:15 se celebra cada día hasta el domingo 30 una eucaristía, para luego recorrer en Santa Procesión diferentes barrios aledaños hasta las 05:00. A esa hora se retorna al templo para realizar una nueva liturgia. En la procesión se porta una bella imagen de la Virgen, bor-

I

dada en seda, llevada por policías y militares. La acompaña una persona que porta una cruz de plata y acólitos que veneran a la santa. En este evento religioso se acostumbra a realizar rezos con el rosario y entregarlos a los fieles que encuentran por el camino. A medida que pasean, se realizan cantos y plegarias en honor y recuerdo al Milagro de la Dolorosa, que aconteció la noche del 20 de abril de 1906 en el antiguo edificio del colegio San Gabriel (MAP)

Cuesta creer que estos emprendedores no tienen más de 12 años. En el contexto de las fiestas patronales del colegio San Gabriel, 125 estudiantes de octavo de básica se lanzaron a la aventura de impulsar propuestas gastronómicas partiendo de un producto orgánico ecuatoriano. Los sorprendentes resultados se pueden ver hasta el viernes en el Polideportivo de este plantel. Uno de ellos son los nachos de quinua que prepararon Mathias Guevara, Martín Valverde y Marcelo Idrovo. “Elegimos la quinua porque es un producto ancestral, venerado por las poblaciones indígenas y de un alto poder nutritivo”, explica Martín. Luego de esta elección probaron diferentes maneras de prepararlo hasta que llegaron a la conclusión de que el nacho era la manera perfecta. Lo presentan en una caja de plástico junto a un dip de crema de queso, realmente sabroso y con un innegable potencial en el mercado comercial. Pero no se queda aquí. Dentro de esta propuesta agroindustrial también han desarrollado la marca Quinonachos El Lobo, además de adhesivos y todo un proceso del producto que no tiene nada que envidiar a los profesionales. Numerosos proyectos

Siguiendo los pasillos de la feria aparecen una gran cantidad de ingeniosas propuestas como helados de zanahoria, bizcochos de cedrón, jalea de tomate de árbol o tortas de yuca. “Los proyectos de emprendimiento están basados en la visita a la materia prima en el campo de cultivo y luego se enfrentan a la elaboración del producto, que ahora venden. Con las ganancias recuperan la inversión y el resto

INNOVADORES. Sebastián Rivera, Joaquín Alcívar, Mateo Jácome y Joaquín Alcívar presentaron un emprendimiento de poncake con oca.

lo entregan a proyectos sociales”, cía interesante, así que investigaexplicó Juan Pablo Vallejo, coor- mos con el producto hasta ver que en las tortas funcionaba muy bien”, dinador general de la feria. Otra innovadora propuesta fue explica Mosquera. Luego de un trabajo la de Martín Aguilera, Juan gastronómico llegaron al Pablo Mosquera y Andrés EL DATO producto final. Una esponTipán. Se trata de Los Zapalines del Lobo, una exquisita La feria se cele- josa y sabrosa torta -con torta realizada con Zapallo. bra hasta el vier- reminiscencias a la torta en el Colegio de zanahoria- que está más “Nos dimos cuenta de que nes San Gabriel, en que lista para triunfar en es un producto que solo se la avenida América y el mercado ecuatoriano y usa en Semana Santa para la Mariana de norte de quién sabe, quizás en el infanesca, pero el resto del año Jesús, Quito. ternacional. (MAP) está abandonado. Nos pareP

08-08-1919 – 25-03-2017 AL CUMPLIRSE UN MES ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE QUIEN EN VIDA FUE

ING. GERHARD ENGEL LEISER, Ex-personal, Independizados de Aldeas Infantiles SOS Quito, jóvenes y niños Acompañamos a toda su familia en estos momentos de profunda tristeza. Su ejemplo de trabajo, superación, rectitud y honradez permanecerá por siempre en nuestros corazones PAR/105730/ms


EN VELA A6

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

Venezuela anuncia retiro de la OEA I

El Gobierno de Venezuela anunció anoche su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que se convocara a una reunión de cancilleres para evaluar la grave crisis del país, que ayer vivió otra jornada de protestas con violencia. “El día de mañana (hoy), tal como ha instruido el presidente Nicolás Maduro, presentaremos la carta de denuncia a la OEA e iniciaremos un procedimiento que tarda 24 meses”, anunció la canciller venezolana Delcy Rodríguez, en una declaración transmitida por la televisión oficial. (AFP) MÁS EN B5

La Hora interpondrá Acción de Protección contra Supercom

TEMPORAL. Bomberos limpiaron las vías en algunos sectores como en el barrio Batallón Chimborazo.

Lluvia afectó al centro y el sur de Quito En varios sectores se acumuló el agua. En el camino al templete de la Libertad hubo flujos de lodo.

Una intensa lluvia cayó ayer Problemas en el tránsito por la tarde en varios sectores En la avenida Mariscal Sucre del centro y sur de la ciudad. No y Loja, sector de San Roque, hubo víctimas, pero sí algunos se presentó una gran acumudeslaves e inundaciones lación de agua lluvia, de vías, según reportó el EL DATO por lo que los agentes COE Metropolitano. de Tránsito se vieron Un deslizamiento de obligados a cerrarla lunes anterior tierra en el sector del Ba- El parcialmente por varios un fuerte aguatallón Chimborazo con- cero inundó vías minutos, para evitar que y desniveles del vocó a varios bomberos a norte de la ciu- los vehículos quedaran despejar la vía con palas y dad. atrapados. azadones. El agua que bajó por Los llamados de emergen- los barrios como La Ferroviacia se reportaron desde distin- ria, Chaguarquingo y la Pío XII tos barrios como San Bartolo, fueron a parar en la avenida Mena 2, San Roque, Villa Flora, Napo, provocando problemas La Libertad, entre otros. En el en el tránsito vehicular. camino al templete de La LiLas calles de Chimbacalle bertad hubo presencia de lodo y la Villa Flora fueron cubiery piedras. Obreros municipales tas por una gran cantidad de trabajaron en la limpieza de la líquido. Los transeúntes tuvievía hasta entrada la noche. ron problemas para caminar.

recuento de las urnas pedido por ellos mismos; malograron el ansiado cambio, no probaron el fraude”, enfatizó el Alcalde. También indicó que él aplaude el civismo de quienes salieron a la calle, pero como Alcalde de la ciudad más grande del Ecuador no podía exigir a su gente que den “un salto al vacío, no imploraría valentía ajena”. Recalcó el apoyo que el Partido Social Cristiano le dio a Guillermo Lasso en la segunda vuelta, tanto que el mismo Lasso les agradeció; por lo que no tiene sentido que después cuando no les acompañaron “en la aventura del fraude” los hayan acusado de tener un pac-

haber cometido censura previa en el caso señalado. La sanción impone a La Hora una multa de 3.750.00 dólares. En la misma situación están otros seis medios de comunicación que tampoco replicaron el contenido del medio argentino. El artículo de Página 12 involucra al excandidato presidencial con 49 empresas ‘offshore’ y con la comisión de delitos como el enriquecimiento injustificado, evasión fiscal y otros, y fue publicado en plena campaña electoral.

Dos ancianas evacuadas Dos adultas mayores fueron °evacuadas anoche de una humilde vivienda que quedó inhabitable debido al lodo, en el camino al templete de La Libertad, informó Christian Rivera, director del COE Metropolitano. Las dos personas fueron llevadas a un albergue del comando zonal Eloy Alfaro hasta que su vivienda preste las garantías de seguridad. Además, se tratará de localizar a sus familiares.

Otros sitios

Más al sur, según registró el ECU 911, en las avenidas Teniente Hugo Ortiz, Maldonado, Mariscal Sucre, Morán Valverde y Cardenal de la Torre, los vehículos circularon lentamente en horas de la tarde, debido a la lluvia. (SE)

Nebot: por qué no protesté por el supuesto fraude El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, hizo anoche declaraciones a través de su cuenta de Facebook de por qué no convocó a la gente para que salga a las calles para protestar en contra de un supuesto fraude electoral. Nebot aseguró que es la obligación del denunciante demostrar que existió el fraude y que “si se probaba el fraude yo acompañaría al pueblo a convertir en cenizas al Consejo Nacional Electoral”. En su criterio, si tenían las actas que demostraban el supuesto fraude “por qué nos las impugnaron”. Asimismo dijo “que no se justifica la ausencia del partido político CREO en el

Hoy, a las 09:00, Diario La Hora, presentará una Acción de Protección Constitucional contra la resolución del superintendente de Información y Comunicación, Carlos Ochoa, quien sancionó a este periódico por no haber publicado un reportaje del medio argentino Página 12 contra el excandidato presidencial Guillermo Lasso. Esta Acción de Protección buscará que un Juez Constitucional deje sin efecto la sanción impuesta por, supuestamente,

to con el Gobierno. Nebot aseguró que “yo más que nadie he salido a las calles a defender al pueblo en contra del socialismo desde la primera presidencia de Correa, hemos hecho grandes marchas a lo largo de diez años en favor de los derechos de los guayaquileños y los ecuatorianos, Guillermo Lasso nunca participó en ninguna”. Finalmente, insistió en que “el cambio no llegó cuando queríamos pero jamás renunciaremos a el, debemos seguir combatiendo el socialismo del siglos XXI, que no haya más pobreza y desempleo, mientras vivamos el Ecuador nunca será Venezuela”.

REACCIÓN. Este Diario ejerce su defensa.

Colombia confirma que militares venezolanos solicitaron refugio BOGOTÁ, EFE • La Cancillería colombiana confirmó que recibió la solicitud de refugio de tres militares venezolanos acusados de desertores por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuyo caso está en estudio. Según dijo una fuente oficial, es imposible decir por ahora si la solicitud de los tres militares venezolanos será aceptada o no

hasta que concluya el análisis de los casos. “ La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, pidió a Colombia la entrega de los tres militares a los que acusa de llamar a un golpe de Estado. El Gobierno colombiano no reveló la identidad de los tres militares, que junto con sus familias pidieron refugio.

Pillos arrollados tras asaltar un local GUAYAQUIL • Los moradores del sector El Cambio, El Oro, confirmaron que las tres personas fallecidas, el martes pasado, por arrollamiento de un bus de la empresa Rircay, huían luego de haber cometido un asalto a un local comercial cercano al lugar de la tragedia. El accidente ocurrió en el ingreso de la parroquia La Iberia, en la vía Machala-El Guabo. El conductor de la moto perdió pista y junto con sus acompañantes fue a parar debajo del pesado vehículo, el cual terminó matándolos de contado. Al parecer las víctimas habían robado a un empresario del cantón El Cambio. Los cuerpos quedaron tendidos en el carril contrario por donde circulaba el bus que cubría la vía Huaquillas-La Troncal. Un policía que acudió al lugar del accidente dijo que los ahora

fallecidos habrían asaltado a varias personas en los exteriores de una fábrica de hielo en la vía Panamericana, en total serían unos 1.800 dólares lo que se sustrajeron, explicó. En el sitio de la tragedia, uno de los afectados reconoció a uno de los muertos como el que lo intimidó con una pistola en la cabeza para obligarlo a entregarle su celular. “Este que está aquí ahora fallecido fue el que me apuntó con una pistola en la cabeza”, dijo el ciudadano mientras la Policía procuraba rescatar los cuerpos que estaban debajo del micro de pasajeros. El conductor, cuya identidad no fue proporcionada, dijo que el motociclista invadió carril y debido a una mala maniobra perdió equilibrio y se estrelló, en compañía de sus amigos, contra la unidad de pasajeros. (DAB)


GENTE I

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

A7

Cena benéfica En el Club Buenavista se realizó una cena bailable de beneficencia para recaudar fondos para las actividades de ayuda del Rotary Club. Distinguidas personalidades del mundo social de la ciudad se dieron cita al evento.

Milton y Mae de la Torre, Loly López y José Suárez.

Marina Muñoz, Galo Medina y Juan Prinz.

Jessika Maldonado, Belén Carreras, Claudia Cazorla, Alston Koch, Claudia Arteaga y Dennise Vélez,

Belén Bayas y Eduardo Herdoíza.

César Carrera, Gruzhenku Pérez, Svetlana Beliaeva, Constanza Calderón y Alberto Reyes.

Clarissa Oksman y Snezhana Kovaleskaya.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

GENTE A8

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

I

Diseño sostenible

Grace Yépez, Sheika Aragundi, Tannya Pico y Sebastián Almeida.

En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes (FADA) de la Universidad Católica se realiza la Semana de la Sostenibilidad, donde se desarrollan ponencias, exposición de proyectos y concurso de diseños.

Katherine Luna y Emilia Escandón.

Stefany Manzano, Diana Verdezoto y Sebastián Recalde.

Stephany Scacco y Andrés Marcillo.

Sofía Montiel, Daniela Amoroso, Andrés Ramos y Pamela Guerrón.

Ruhdy Alarcón y Juan Carlos Armas.


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora ECUADOR

I

Pozo planteará reformas al Código de la Democracia

En el marco de la entrega de credenciales a los asambleístas electos de Pichincha, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, anticipó que entre junio y septiembre El presidente del Tribunal Contense trabajará en un proyecto de cioso Electoral (TCE), Patricio Baca, reformas al Código de la Demoaseguró que el reto para la democracracia para que sea tramitado en cia es fortalecer a las organizaciones la próxima Asamblea que se inspolíticas. Recomendó que se capacite talará el 14 de mayo. a los abogados “para que sepan “Vamos a plantear mesas tepresentar bien las acciones y los máticas con las organizaciones recursos”, de manera que no se les políticas, con las organizaciones acuse a los organismos electorales de sociales, medios de comunicatener intereses de alguna naturaleza. ción”, manifestó. Agregó que tras la experencia del último sufragio y con miras a las elecciones seccionales de 2019, es necesario realizar ajustes en la normativa vigente. Uno de los temas que se plantea para la reforma es el de la difusión de los exit poll. “En adelante no pueden darse cifras si no las da primero la institucionalidad. Los ciudadanos desconocen la diferencia entre un exit poll o boca de urna, conteo rápido y los resultados oficiales del CNE. Pero esto pone un reto a la institucionalidad; si tenemos una institución que da resultados oficiales en 20 días y nadie puede conocer ningún dato previo, obviamente va a generar especulación”, dijo Pozo. También se incluirá la regu- POSTURA. El titular del CNE dijo que lación de la publicidad electoral es importante establecer una nueva en medios digitales, fondo parti- legislación para los exit poll. dario para organizaciones políSon credenciales ticas nacionales y provinciales, honestas, no son entre otros temas. credenciales frauduLa Comisión de Participación Ciudadana de la Asam- lentas”. blea, precisamente, retomó JUAN PABLO POZO ayer el estudio de los proyec- PRESIDENTE DEL CNE tos de reformas al Código de la Democracia presentadas con sus respectivos suplentes se enanterioridad, incluyendo uno focaron en lo que será su gestión presentado por Pozo. a partir del 14 de mayo. SebasLa presidenta de la Comi- tián Palacios (CREO–SUMA) sión, Johanna Cedeño, afirmó que están optimisaseguró que concluido el EL DATO tas de lo que será el nuevo proceso electoral se abre periodo. “Somos jóvenes la posibilidad de tratar profesionales que quereEl 12 de mayo se dichas reformas. mos llegar para ser proentregarán credenciales a asam- positivos y resaltar los bleístas nacionavalores de honestidad, Las credenciales les, del exterior y transparencia y fiscalizaLa entrega de las creden- parlamentarios andinos y el 16 del ción”, manifestó. ciales a los asambleístas mismo mes al presidenMientras que el asamelectos de Pichincha se binomio cial Lenín Morenobleísta entrante del oficumplió en la delegación Jorge Glas. cialismo Franklin Samaprovincial con la presenniego, dijo que se quiere cia de partidarios, amiincorporar al trabajo legislativo gos, familiares y asesores. Los asambleístas que recibie- para construir normas, reforron sus credenciales, 11 de PAIS mar leyes y marcar un nuevo y cinco de CREO–SUMA, con camino. (HCR)

Un reto para la democracia °

ANTECEDENTE. Lenín Moreno junto a María Fernanda Espinosa durante una reunión con diplomáticos. (FOTO: Archivo La Hora.

¿Cómo será el gabinete que elegirá Lenín Moreno? Politólogos analizan la coyuntura y especulan sobre los posibles nombres de los futuros ministros. Sobre el gabinete que nombrará el presidente electo, Lenín Moreno, hay muchas dudas, fundamentalmente porque el nombramiento de los ministros y secretarios de Estado marcaría un nuevo estilo de Gobierno o la continuidad en la forma de conducir el poder Ejecutivo que se ha manifestado en los últimos 10 años. El analista político Pablo Játiva considera que Moreno tendrá dos posibilidades para la conformación de su equipo. La primera implicaría una reforma profunda que refresque la imagen del poder Ejecutivo y su discurso. La otra es que conforme un gabinete que dé continuidad al estilo de Gobierno de Rafael Correa. El analista, sin embargo, no descarta la posibilidad de que el primer gabinete se levante en un punto medio entre las dos posibilidades, es decir, que tenga una reforma parcial. Proceso de transición

El politólogo Decio Machado señala que “en la conformación del gabinete podrá imperar una lógica impresionada por el pasado inmediato”. Es decir, duda de que el primer equipo refleje claramente las políticas propias que emprenderá Moreno. “Tengo mis dudas de que este primer gabinete refleje un cambio de estilo, aunque sí me da la sensa-

ción de que habrá un proceso de transición hacia otro modelo de gestión”. Luis Verdesoto, de su parte, piensa que si se mantiene a los ‘nombres duros’ de la actual administración significaría que “la idea de que se terminó el ciclo del correísmo es falsa” y que “Moreno estaría entregando de entrada un ejército de protección a Correa para su retirada”. Además, advierte que el hecho de que se cambie a los funcionarios clave no siempre implicaría un cambio de estilo. Especulaciones

Si bien no se han hecho públicos nombres de los ministros que conformarán el primer gabinete de Moreno, es posible identificar a personas que le son cercanas y que lo han asesorado en distintas áreas. Una de ellas es María Fernanda Espinosa, quien fue la primera canciller de la presidencia de Correa y en los últimos años ha desempeñado cargos diplomáticos. Moreno ha dado señales de que, muy probablemente, ella será la próxima Ministra de Relaciones Exteriores. La señal principal fue que la escogió para que lo acompañara en su primera reunión como presidente electo con el cuerpo diplomático acreditado en Quito. En esa ocasión, señaló que las preguntas sobre la política ex-

Taller político de Alianza PAIS °

Ayer la plana mayor de Alianza PAIS se reunió en la hostería San José de Puembo para un taller político. Hasta el cierre de esta edición no se confirmó el arribo del presidente electo, Lenín Moreno, sí se pudo observar la llegada del presidente, Rafael Correa, y de dirigentes como Doris Soliz, Gustavo Baroja, Gabriela Rivadeneira, Augusto Barrera, Pabel Muñoz, Fander Falconí, Guillaume Long, Alexis Mera, Ricardo Patiño y José Serrano.

terior del futuro régimen las respondería ella. Otros colaboradores que suenan para diversos cargos son Rosangela Adoum, para Educación o Julio Bueno, para Cultura. Si bien esas posibilidades son especulaciones de analistas políticos, no es improbable que Moreno escoja a personas de su confianza para conformar el gabinete. Durante la campaña electoral, se confirmó que el vicepresidente, Jorge Glas, seguirá al frente de los sectores estratégicos. Por otro lado, es posible, incluso, el regreso de antiguos funcionarios como Fander Falconí, María Belén Moncayo, Augusto Barrera o Raúl Patiño. Los actuales asambleístas de Alianza PAIS que no fueron reelectos, así como los históricos colaboradores de su antecesor, podrían ocupar cargos en el nuevo Gobierno. (MMD)


Los sindicatos se alistan para marcha del Día del Trabajo

PAÍS B2

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR

I

Representantes de la oposición y del oficialismo aseguran que ya tienen definidas las acciones que realizarán.

CASO. Este proceso se relaciona con los hechos ocurridos en los alrededores del Regimiento Quito y el hospital de la Policía. (Foto: Archivo La Hora)

Se ratifica sentencia del 30-S

res del Regimiento Quito No.1 y el hospital de la Policía. La audiencia de juzgamiento en este caso se efectuó el 30 de noviembre de 2015 y en esta también se condenó a otros tres oficiales, los mismos que se acogieron a los beneficios de la susLa Sala Penal de la Corte Na- pensión condicional de la pena. cional de Justicia desechó el Igual se ratificó el estado de inocencia de los procesados recurso de casación preChristian Pazmiño y Carsentado por el exjefe de EL DATO los Mancheno, a quienes la Sección de Inspección el Fiscal había acusado en Ocular Técnica de Crise la etapa de evaluación y minalística, Carlos Vite- Cuando ejecutorie la ri, y ratificó la sentencia sentencia, el ofi- preparatoria de juicio. tendrá que En primera instancia, condenatoria de 30 días cial presentarse a de privación de la liber- cumplir la pena el Tribunal impuso la privativa de la pena de tres meses de pritad por no asegurar la libertad. sión correccional, pero escena del delito para por atenuantes y buena preservar las evidencias que se produjeron en torno a conducta de los cuatro oficiales, los hechos del 30 de septiembre se le bajó a 30 días de privación de 2010 (30-S), en los alrededo- de la libertad. (LC)

Human Rights Foundation pide terminar la persecución contra prensa ecuatoriana La Human Rights Foundation (HRF), por medio de un comunicado, mencionó que condena el uso de procesos administrativos y judiciales del Estado ecuatoriano para silenciar a los medios de comunicación, miembros de la oposición y a empresas encuestadoras. Esto tras las elecciones de segunda vuelta celebradas en el país el pasado 2 de abril. La organización además rechaza la sanción impuesta por la Supercom a siete medios por no haber publicado un reportaje de un diario argentino que acusaba a Guillermo Lasso de “enriquecimiento ilícito”. Thor Halvorssen, presidente de HRF, mencionó: “Luego de una contienda que no fue ni libre ni justa, ni arbitrada por un sistema electoral confiable e imparcial, el Régimen autoritario-competitivo de Rafael Correa ha sido reelecto en la figura de su exvicepresidente

Lenín Moreno, y esto queda patente en la persecución judicial, los allanamientos abusivos y las múltiples sanciones que han resultado tras las elecciones”. De igual manera expresó su rechazo a la persecución y amenazas emitidas contra funcionarios de las encuestadoras Cedatos y Corporación Participación Ciudadana por publicar resultados en boca de urna que daban como victorioso a Lasso y declaraban “un empate técnico”, respectivamente. “El primer paso para lograr la democratización de Ecuador debe ser la derogación de la draconiana Ley Orgánica de Comunicación (...) Seguidamente, Moreno debe dar garantías de independencia al poder judicial y cambiar radicalmente las directrices autoritarias de la Supercom y otras oficinas del Estado que han sido un mero brazo ejecutor del régimen correísta”, concluyó. (MZ)

Las organizaciones obreras de oposición y afines al oficialismo preparan marchas para conmemorar el Primero de Mayo, Día del Trabajo. Los sindicatos aglutinados en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), contrarios al Régimen, se concentrarán en la Caja del Seguro a partir de las 08:30. Ángel Sánchez, presidente del FUT, convocó a todos los sectores del país para que se unan a esta movilización “en defensa de la vida y derechos de los trabajadores”. Mientras que Mesías Tatamuez, presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), anticipó que como organizaciones obreras se mantendrán vigilantes de que el presidente entrante, Lenín Moreno (PAIS), quien asumirá sus funciones el 24 de mayo, cumpla sus promesas de campaña, como la de subir el bono de desarrollo humano a 150 dólares. “Todo lo que ofreció durante su campaña lo tenemos apuntado”, dijo el dirigente sindical. Esta marcha obrera culminará en la plaza de Santo Domingo. En Guayas otras entidades gremiales y obreras de oposición también se aprestan a desfilar en un acto que, según anunciaron, marcará el inicio de una extensa agenda de rechazo a lo que deno-

minaron un “Estado fraudulento”. En Manabí

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), afín al Gobierno, tiene previsto concentrarse con sus organizaciones filiales en Portoviejo (Manabí). Richard Gómez, dirigente de la CUT en Guayas, manifestó que escoger Portoviejo para la marcha es en honor a los trabajadores que murieron en el terremoto del 16 de abril de 2016. “Hemos confirmado la presencia del compañero presidente, Rafael Correa, del compañero vicepresidente, Jorge Glas, y de nuestro presidente electo, Lenín Moreno”, aseguró. Durante esa jornada, los trabajadores harán la entrega formal de una propuesta para abrir un debate nacional sobre reformas al Código Orgánico Laboral. Richard Gómez explicó que se busca que la nueva normativa sea incluyente, que acoja a los trabajadores autónomos, que se universalice la seguridad social y que se observe las especificidades de cada sector a fin de garantizar los derechos laborales. “Este Primero de Mayo nuestro objetivo es respaldar todos los cambios positivos a favor de los trabajadores y plantearemos el análisis para aprobación de un proyecto de nuevo Código Orgánico Laboral para garantizar

Llamo al nuevo mandante a avanzar en un Gobierno para todos, porque todos somos ecuatorianos”. AGUSTÍN WACHAPÁ

EXPRESIDENTE DE LA FICSH

Conaie: ‘Sin amnistía no hay diálogo’ ° Jorge Herrera, presidente de la Confederación de Nacionalidades

Indígenas del Ecuador (Conaie), y Marlon Vargas, líder de su filial en la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), condicionaron un eventual diálogo con el Gobierno del presidente electo, Lenín Moreno. Tras lograr la liberación de Agustín Wachapá, expresidente de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (Ficsh), con el pago de una fianza de 6.000 dólares, el martes, ambos señalaron que “sin amnistía no hay diálogo”. Los dirigentes argumentaron que el juicio en su contra aún continúa y “la criminalización contra más de 150 líderes del Ecuador sigue vigente”, al ser consultados sobre la predisposición a conversar con ellos por parte de Moreno. Por su parte, Wachapá calificó de injusta a su detención, que se dio en diciembre del año pasado, a raíz de un enfrentamiento entre miembros de la fuerza pública y nativos en un campamento minero en la comunidad de Nankints, Morona Santiago. (RVD)

nuevos y mejores derechos para los trabajadores”, señaló Gómez. (HCR/DAB)

VOCES. Los sindicalistas aglutinados en el Frente Unitario de Trabajadores anunciaron que estarán vigilantes de las acciones del próximo Gobierno.


Delator permitió a Fiscalía avanzar en caso Odebrecht

PAÍS I

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR

B3

Mientras Fiscalía habla de sobornos y coimas, Rafael Correa sostiene una eventual defraudación tributaria. El abogado brasileño Rodrigo Tacla Durán es el delator por el cual se conoce que el exministro de Electricidad Alecksey Mosquera habría recibido un millón de dólares a cambio de gestionar y acelerar la concesión de un contrato a favor de la empresa Odebrecht. Ese es uno de los elementos de convicción que presentó Fiscalía para formular cargos contra el exfuncionario del Gobierno de Rafael Correa, quien el último lunes, en declaraciones a la prensa en Guayaquil, manifestó que el pago del millón de dólares fue un acuerdo entre privados, desestimando así que el tema tenga que ver con coimas o sobornos por el proyecto Toachi-Pilatón. Correa cree que puede tratarse de una eventual defraudación tributaria, porque no declaró ese ingreso e incluso no descarta un eventual lavado de activos. “No hay coima ni soborno porque no era funcionario público, Alecksey fue mi-

nistro desde julio de 2007 hasta julio de 2009 y él ha recibido ese pago en febrero de 2011”. La transferencia del millón

No obstante, en el acta de formulación de cargos se precisa que la transferencia del millón de dólares se hizo desde la Compañía Kingsflied Consulting Copr. (creada por Odebrecht) a la cuenta de Tokyo Traders en el BPA de Andorra, empresa de propiedad de Marcelo Raúl Endara Montenegro, otro de los procesados en este caso. Se precisa además que la cuenta No.1200459035, a nombre de la Compañía Percy Trading INC, de propiedad de Marcelo Endara, en la que figura como beneficiario de tal cuenta el exministro. Igual se detalla que la transferencia realizada el 25 de febrero de 2011, de 924.000 dólares, es parte del millón que la empresa Odebrecht entregó como soborno. Esa cuenta bancaria, en los meses de enero y

INDAGACIONES. El fiscal general, Galo Chiriboga, dijo que solicitará información adicional a Panamá y Brasil por este caso. (Foto: Archivo La Hora)

febrero de 2011, estuvo administrada por Mosquera. Luego se abre la cuenta bancaria No.1200459123, en el BPA de Andorra, a nombre de Marcelo Endara Montenegro, donde se recibe los 80.000 dólares restantes del millón de dólares que ha sobornado la empresa Odebrecht. (LC)

Las declaraciones de Chiriboga ° Toda esta información fue confirmada por el fiscal general, Galo Chiriboga, durante una entrevista en la cadena Ecuavisa, en la que reveló además que se

solicitará información adicional a Panamá y Brasil, para obtener mayores detalles sobre el caso Odebrecht. Agregó que la información hasta ahora obtenida es producto de una asistencial penal a España, en la que se detalla movimientos de dinero de los dos procesados en este caso. En tanto que, en la cuenta de Twitter de la Fiscalía se afirma que a través de empresas de papel han recibido y enviado dinero en las cuentas bancarias de Andorra; que los allanamientos a las oficinas de Odebrecht, actos urgentes y asistencias penales internacionales, son las acciones que ha realizado Fiscalía en el caso Odebrecht.

Correa advierte al Issfa con expropiar terrenos GUAYAQUIL • El

presidente, Rafael Correa, advirtió ayer que si no se llega a un acuerdo con el Instituto de Seguridad Social de las FuerLas expresiones del jefe de zas Armadas (Issfa), la próxima Estado desempolvan el impasse que hubo entre el Ejecutivo y el Issfa por semana expropiará unas 164 la venta de varios lotes del mismo hectáreas de terrenos que se reparque Samanes con un aparente quieren para continuar con la exsobreprecio. Dicho impasse hizo que pansión del parque Samanes, en la Contraloría General del Estado el norte de Guayaquil. iniciara un proceso al Ministerio del El pronunciamiento lo hizo Ambiente, que en ese entonces esdurante un conversatorio con taba a cargo de Marcela Aguiñaga, miembros de la prensa guaasambleísta reelecta por Alianza yaquileña que asistieron a la PAIS inauguración del coliseo polideportivo Abel Jiménez Parra, donde recordó que la venta de aclarar que la expropiación no esos predios ya se viene ne- significa incautación sino una gociando algún tiempo, pero venta forzosa. También dijo que los valocuestionó la demora para llegar a un acuerdo con los sub- res aproximados de esos terrenos suman 14 millones de alternos. dólares y entre otras Correa dijo que el obras se tiene planifipróximo 24 de mayo decado construir tres goljará la Presidencia y que EL DATO fitos, un espacio para la esperará únicamente esta semana para cerrar Las 164 hectá- Policía Montada y canse dividen la venta. “Si esta semana reas en tres terrenos chas de tenis. El Presidente finalino se llega a un acuerdo (de 127, 28,8 y ha) que zó con otra advertencia, con el Issfa, la próxima 8,2 están ubicados semana en uso de mis en los alrededo- esta vez para los guares del parque. yaquileños: “Puede ser atribuciones constituque después en base a cionales expropiaré estos terrenos para beneficio presiones se revierta esa exde Guayaquil”, enfatizó tras propiación, así que Guayaquil a

Muere José Cordero Acosta, expresidente del Congreso

Antecedente °

PROYECTO. El objetivo del Gobierno es ampliar el parque Samanes. (Foto: Archivo LA Hora)

estar muy atentos a no dejarnos quitar este sueño”, dijo. Cuestionamientos

“¿Cómo podemos llegar a una negociación con alguien que no cumple lo pactado y escrito ante un contrato público?”, cuestionó Wagner Bravo, oficial en servicio pasivo y miembro del directorio del Issfa, quien se pronunció sobre el tema en representación de los oficiales en servicio pasivo. No obstante, dijo que si la Ley faculta al primer mandatario

a expropiar los terrenos tendrá que hacerlo, pero pagando el precio justo. Sobre esto, Correa dijo que pagará la expropiación de acuerdo con el avalúo catastral, mientras que Bravo considera que debe ser en base al avalúo comercial. Aland Molestina, excomandante de la Marina y afiliado al Issfa, de su parte, cuestionó la amenaza al sostener que, de llevar a cabo una expropiación de los terrenos, el presidente Correa estaría cometiendo un acto inconstitucional. (DAB)

El expresidente del Congreso Nacional del Ecuador José Cordero Acosta, murió el último martes por la noche. Sus restos se velan desde ayer en su natal Cuenca, en el camposanto Santa Ana. Cordero Acosta fue abogado penalista, catedrático universitario y destacado político en los ámbitos locales y nacionales. Ejerció como legislador en tres ocasiones. Fue vicepresidente y presidente del Congreso. En la Universidad del Azuay fundó la carrera de Jurisprudencia. En el Legislativo impulsó las leyes de Seguridad Social, el Código de la Niñez y Adolescencia, de Turismo, y las de instituciones del Estado como la Procuraduría y la Contraloría. El exlegislador Marco Proaño Maya escribió que Cordero Acosta fue “un gran señor y un caballero de la política nacional” mientras el intelectual y catedrático José Chalco Salgado señaló que el Azuay y Ecuador “han perdido a un gran ciudadano, académico, jurista y demócrata”. Hoy se realizará una misa en su memoria en Cuenca. (MMD)


PAÍS B4

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR

I

CONSEJO DE LA JUDICATURA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA

P/13466/PAP/67876

Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado señor SHUBERT HULBERTO GUAMÁN GUAMÁN , que en extracto es como sigue: ACTOR: RUBEN DE JESÚS PUCHAICELA LEÓN. DEMANDADO: SHUBERT HULBERTO GUAMÁN GUAMÁN OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro del pagaré TRÁMITE: Ejecutivo CUANTÍA: 12.304.98 JUICIO: Nº 11333-2013-15243 JUEZ: DR. Franco Rómulo Carrión Paz AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA : VISTOS: Loja, jueves 02 de julio del 2015, las 15h57. VISTOS: En lo principal, la demanda presentada reúne los requisitos de ley, en consecuencia se lo admite al trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y el presente auto se corre traslado a los demandados y ejecutados SHUBERT HULBERTO GUAMÁN GUAMÁN Y SANTOS PATRICIO GUAMAN, en calidad de herederos de la causante LORENZA MERCEDES GUAMÁN CUENCA, así como a sus herederos desconocidos y presuntos, para que cumplan con la obligación reclamada o deduzcan excepciones en el término de TRES días, bajo apercibimiento de sentencia.Agréguese a los autos los documentos aparejados. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta LORENZA MERCEDES GUAMÁN CUENCA por la prensa en la forma que determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Para la citación a los demandados SHUBERT HULBERTO GUAMÁN GUAMÁN Y SANTOS PATRICIO GUAMÁN, se comisiona al Teniente Político de la parroquia El tambo cantón Catamayo, a quien se le remitirá el correspondiente despacho en legal forma. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora para recibir futuras notificaciones.- Notifíquese F) Dr. Franco Carrión Paz JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.CORTE PROVINCIAL DE JUSITICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 01 de noviembre del 2016, las 15h25. Previo a disponer lo que en derecho corresponda se dispone que de conformidad al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, que la parte actora comparezca a esta Unidad Judicial Civil, en días y horas laborables a fin de que rinda el juramento de ley; a efecto de proceder con la citación del demandado señor SHUBERT HULBERTO GUAMÁN GUAMÁN; y confiérase las copias certificadas que se solicita a costa del interesado, para los fines legales consiguientes. Hágase saber.- f) Dr. Franco Rómulo Carrión Paz JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, 22 de noviembre del 2016, las 14h36. En lo principal y por cuanto el accionante Sr. Rubén de Jesús Puchaicela León, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia del accionado ciudadano: SHUBERT HULBERTO GUAMÁN GUAMÁN (fjs. 133), conforme se ha dispuesto en providencia emitida con fecha martes 01 de noviembre del 2016, a las del 2016, a las 15h25 (fjs.129), se dispone citarlo al prenombrado demandado, en uno de los diarios de amplia circulación del Reino de España, así como en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos : para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el respectivo extracto.- Notifíquese. f) Dr. Franco Rómulo Carrión Paz JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA.- Loja viernes 24 de marzo del 2017, las 16h26. Despachando el escrito que antecede presentado por el accionante RUBEN DE JESÚS PUCHAICELA LEÓN en vista de lo manifestado por el compareciente en el escrito que se atiende, de la imposibilidad de citar por la prensa al accionado SHUBERT HULBERTO GUAMÁN GUAMÁN por uno de los diarios de mayor circulación de España, se dispone citar al prenombrado accionado por uno de los diarios de mayor circulación del País a nivel nacional de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto por intermedio de Secretaría confiérase el respectivo extracto.- Hágase saber. f) Dr. Franco Rómulo Carrión Paz JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Particular que se pone en conocimiento, para fines de ley. Loja, martes 28 de marzo del 2017 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA

7 policías colaboraban con microtraficantes de drogas El operativo contra el tráfico incluyó el allanamiento de 14 viviendas en Guayaquil. GUAYAQUIL• Siete elementos activos de la Policía fueron apresados en medio de un operativo para desmantelar una bien organizada red de expendio de drogas bajo la modalidad de microtráfico, que operaba en sectores del ‘Puerto principal’. Las capturas forman parte de la acción “Libertad VII”, ejecutada por la Policía de la Zona 8, en la madrugada de ayer, con el concurso de 159 uniformados y 16 agentes del Ministerio Público de Guayas. Los uniformados eran parte de una red de 14 personas que traía la droga procedente desde Colombia y usaba a Guayaquil como centro de acopio. Luego la distribuían en los principales cantones de Guayas. La acción policial contó con el apoyo de unidades de élite como la la Unidad contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uctci), GIR, GEMA, CRAC y Criminalística. El personal allanó 14 viviendas ubicadas en sectores del norte

DETENIDOS. Diego Fuentes, viceministro de Interior, presentó a la red de microtraficantes.

de Guayaquil. Diego Fuentes, viceministro de Interior, señalo que la operación se ejecutó luego de cinco meses de investigaciones de agentes de la Uctci. Precisó que, en la organización conformada por las 14 personas aprehendidas, se encuentran detenidos y puestos a órdenes de la Fiscalía del Guayas, los 7 miembros policiales que de manera propia traspasaron la línea de conducta de la institución para someterse a acciones delictivas. En las próximas horas serán desvinculados de las filas de la Policía. Fuentes advirtió que este es el camino que le espera a los servidores policiales que quieran lucrar del uniforme que en su oportunidad les otorgó la ciuda-

danía para que les brinden protección. Los presos

Los agentes policiales detenidos en el operativo son: Jorge Fernando B. C., Joffre Alfonso T. V., Jorge Antonio C. C., Víctor Orlando B. Q., Diego Adrián M. C., Arturo Francisco V. D. y Gustavo Edgar D. T. Entre los presos civiles están Carlos Enrique F. L., Jean Carlos S. C., Aníbal Alfredo F. V., Juan Gabriel A. C., Irma Guadalupe M. M., Luzmila María M. M. y Juan Diego F. V. Como evidencias encontradas se cuenta 2 automotores, 2.400 dólares y 1.200 dosis de sustancias sujetas a fiscalización. Fuentes señaló que los cabecillas de la organización residían en Guayaquil, en sectores de di-

fícil acceso lo cual facilitaba la distribución y la comercialización de los alcaloides. El funcionario añadió que los uniformados aprehendidos eran los encargados de dar seguridad a los líderes de la organización y añadió que desde 2013, la Policía desvinculó de sus filas a 936 miembros de la institución cuya conducta se puso al servicio de las redes de la delincuencia. Entre las evidencias se encuentra un soporte de papel hallado en el interior de la billetera del policía Gustavo Edgar D. T., en el que se hace referencia a un posible contenedor que zarpó el domingo 23 de abril con destino al puerto de Algeciras, en España, documento que fue fijado por personal de Criminalística. (DAB)

Continúan labores de limpieza en Chunchi El número de víctimas mortales del deslave en Chunchi (Riobamba) se mantiene en cuatro, pero se continúa la búsqueda de más desaparecidos. Uno de los mayores problemas ahora es reabrir la vía que conecta Riobamba con Cuenca, pero las autoridades locales han ofrecido resolverlo a lo largo de esta jornada, según medios locales. Otro problema que generó el corrimiento de tierra fue la afectación de la tubería de agua, con lo que las comunidades han perdido el acceso al suministro. Además se ha tomado la decisión de suspender las clases en las comunidades afectadas.

El sector más afectado es San Francisco, cuyos habitantes han sido trasladados a un albergue del Ministerio de Inclusión Social. Las secretaria de riesgos, Susana Dueñas, recorrió ayer los sectores de Chunchi afectados por el deslizamiento. “Nuestras instituciones de respuesta están trabajando para buscar más víctimas. Tienen todo nuestro apoyo”, dijo. Además un equipo de geólogos de Subsecretaría de Análisis de Riesgos valoró la zona de influencia del deslizamiento para ver si conviene el reaseantamiento de la comunidad desalojada. (SCA)

LIMPIEZA. Militares colaboran en la búsqueda de desaparecidos en el deslave.


La calle, campo de batalla Con lluvia de gases y perdigones dispersan marcha en Caracas. Son ya 29 los muertos. antimotines impidieron con bombas lacrimógenes avanzar hacia el centro de Caracas a miles de opositores que marchaban este miércoles para exigir elecciones generales en Venezuela, en un nuevo desafío contra el presidente Nicolás Maduro pese a la violencia que deja 27 muertos. Con el rostro cubierto con pañuelos y capuchas, algunos incluso con máscaras antigás, un grupo de jóvenes respondía a las fuerzas de seguridad con piedras y otros objetos, en la estratégica autopista Francisco Fajardo, en el este de Caracas. La militarizada Guardia Nacional, que acudió en refuerzo de la Policía, tiraba también perdigones y, desde camiones antimotines, chorros de agua y una lluvia de gases. “Pa’lante”, que las bombas no matan, gritó el vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara. “¿Quiénes somos? Venezuela; ¿qué queremos? Libertad”, “Urgente, urgente... un nuevo presidente”, gritaban los jóvenes, entre el humo de las lacrimógenas.

GLOBAL I

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR

B5

MINUTERO

CARACAS, AFP-EFE •Agentes

Bombazos a la multitud

Algunas bombas caían entre la multitud y en el oeste de la ciudad, en Santa Mónica, los gases llegaron a afectar a niños que estaban en la escuela. En otras ciudades, como en San Cristóbal (Táchira, fronterizo con Colombia), las fuerzas de seguridad también repelieron de la misma forma a los manifestantes. En Caracas, los opositores, vestidos de blanco y llevando banderas venezolanas, se concentraron primero en varios sectores con la meta de llegar a la sede de la Defensoría del Pueblo, en el centro de la ciu-

400 municipios en alerta por derrumbes: Colombia EFE •El presidente °deBOGOTÁ, Colombia, Juan Manuel

LUCHA. Los opositores fueron recibidos ayer en las calles con gases lacrimógenos. (AFP)

dad, considerado un feudo chavista, donde hasta anoche no habían podido entrar. Sin ceder terreno, los seguidores del chavismo marcharon por el centro de la capital y se concentran en las afueras del palacio presidencial de Miraflores, donde esperaban a Maduro. Crece presión internacional

La tensión en Venezuela sigue generando preocupación. A petición de Caracas, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocó una reunión extraordinaria para el 2 de mayo. “Hay una presión muy grande de la comunidad internacional para una negociación política de la oposición con el Gobierno, (pero) elecciones generales no creo que sean posibles”, opinó el analista Carlos Raúl Hernández. Amnistía Internacional pidió al Gobierno “detener” la “persecución” y “detenciones arbitrarias” contra opositores, y Reporteros Sin Fronteras declaró su preocupación ante “un control fuerte” de la prensa. Más muertos

Las autoridades informaron de dos nuevas muertes que ocurrie-

OEA convoca cita para abordar crisis; Ecuador votó en contra °

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer la convocatoria de una reunión de cancilleres para abordar la crisis política de Venezuela con 19 a favor, 10 en contra, 4 abstenciones y una ausencia. Votaron a favor: Guyana, Bahamas, Santa Lucía, Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. El embajador de Venezuela en la OEA, Samuel Moncada, rechazó la convocatoria aprobada y recordó la amenaza lanzada por la canciller Delcy Rodríguez, de que dejarán la organización si se celebra esa sesión de cancilleres. Ecuador estuvo entre los 10 países que votaron en contra junto con: Venezuela, Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Haití, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam. Se abstuvieron Belice, El Salvador, República Dominicana y Trinidad y Tobago, mientras que hubo una ausencia, la de Granada.

ron en Caracas y en el estado Táchira (oeste), limítrofe con Colombia, en medio de la ola de protestas que se desarrolla en el país desde hace casi un mes, con lo que la cifra de fallecidos sube a 29. ¿Dónde está la salida?

Para calmar las aguas, Maduro dice querer elecciones, pero se refiere a comicios regionales, que en 2016 fueron postergadas y aún no tienen fecha, descartando un adelanto, como piden sus adversarios, de las presidenciales previstas para diciembre de 2018.

“Queremos votos en elecciones libres y democráticas”, dijo el líder opositor Henrique Capriles, afectado por los gases. Maduro, cuyo mandato concluye en enero de 2019, asegura que sus adversarios hacen “terrorismo” y tienen un plan apoyado por Estados Unidos para derrocarlo y propiciar una intervención extranjera. La oposición lo llama “dictador” y estima que la salida del poder de Maduro es la única solución a la profunda crisis política y económica del país petrolero.

EE.UU. quiere que Norcorea regrese a la ‘senda del diálogo’ WASHINGTON, EFE • El

Gobierno estadounidense aseguró ayer que quiere que Corea del Norte regrese a “la senda del diálogo”, para lo que usará medidas diplomáticas y sanciones adicionales con el fin de presionar al Régimen. El presidente Donald Trump tiene el objetivo de “presionar a Corea del Norte para que desmantele sus programas nucleares, balísticos, de misiles y proliferación, endureciendo las sanciones económicas y buscando medidas diplomáticas

con nuestros aliados”, según un comunicado conjunto del jefe del Pentágono Jim Mattis, el secretario de Estado, Rex Tillerson y el director de Inteligencia Nacional, Dan Coasts. “Estamos involucrando a miembros responsables de la comunidad internacional para aumentar la presión sobre la RPDC (República Popular Democrática de Corea) para convencer al régimen de que reduzca la tensión y regrese a la senda del diálogo”, precisaron en la nota, en la que

usaron el nombre oficial de Corea del Norte. La nación comunista, en tanto, reafirmó que está “plenamente preparada” para responder a las “provocaciones” e“intimidaciones” de Estados Unidos, y en particular al envío de un portaaviones y un submarino nuclear a aguas próximas a la península coreana. “La situación en la península de Corea y en la región es de tensión, alcanzado una fase extremadamente peligrosa debido

Santos, avisó ayer que hay 400 municipios del país que están en alerta por el riesgo de que se produzcan deslizamientos, por lo que pidió a autoridades locales y regionales que no bajen la guardia. “No van a ser lluvias anormales por lo intensas, pero tenemos que estar alertas porque se ha acumulado mucha humedad, y hay cerca de 400 municipios en el país que tienen algún tipo de alerta por deslizamientos”, dijo Santos en Manizales (centro), en donde murieron 17 personas el pasado 19 de abril, como consecuencia de varios deslizamientos de tierra.

Trump propone recorte de impuestos

°

WASHINGTON, EFE • La reforma fiscal que quiere impulsar el presidente de EE.UU., Donald Trump, incluye rebajar desde el 35% actual al 15% el impuesto a las ganancias corporativas de las empresas, confirmó ayer su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. En un acto organizado por el diario digital The Hill, Mnuchin aseguró que el plan de Trump supondrá “el mayor recorte de impuestos y la mayor reforma tributaria” de la historia de EE.UU.

Motín en cárcel deja al menos 12 muertos

EFE • Un motín °enCARACAS, el Internado Judicial José

AMENAZA. Aviones de Corea del Norte vuelan durante una demostración del Ejército Popular durante la celebración de su 85 aniversario.

a las disparatadas provocaciones de guerra nuclear de Estados Unidos”, afirmó un portavoz del Ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores en un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA.

Antonio Anzoátegui, en el oriente de Venezuela, dejó al menos 12 muertos y 12 heridos, informaron medios locales que señalan que esta cárcel estaba en un proceso de transición hacia el llamado “nuevo régimen penitenciario”. El diario venezolano Últimas Noticias cita declaraciones que le ofreció la ministra de asuntos Penitenciarios, Iris Varela, en las que señaló que fueron nueve muertos por heridas de bala, dos por sobredosis de drogas y uno por contusiones, y de los 12 heridos tres fueron dados de alta.


INTERCULTURAL

B6

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora ECUADOR

I

VENTA. Janet Arequipa y su madre venden sus objetos a base de paja toquilla en la calle Quinta, en Quevedo.

LABOR. María Quimbita se dedica a la elaboración de objetos de paja toquilla por varios años.

LA ELABORACIÓN DE OBJETOS A BASE DE

PAJA TOQUILLA ES UNA TRADICIÓN Esta es una de las actividades con las que se sustentan varias familias de la Sierra en Quevedo. LOS RÍOS, LA HORA •

anet Arequipa se dedica a tejer varios objetos con paja toquilla, entre los que constan las copas y los abanicos. Ella comenta que el material le venden los artesanos de Manabí. La comerciante agrega que en esta actividad encontraron no solo una forma de vida sino que al pasar los años descubrieron que es su pasión, puesto que a diario tejen en su taller distintas figuras, las cuales son solicitadas por sus clientes. “Llevo en esta actividad más de 10 años. Cuando iniciamos junto con mi madre lo hicimos por dinero, pero al pasar el tiempo, nos dimos cuenta de que es parte de nuestras vidas. No solo vendemos objetos propios en la ciudad natal Latacunga, sino que además recorremos otros lugares como Quevedo”, señala la vendedora. Proceso

Janet no es la única que se dedica a la elaboración de este tipo de objetos, también lo hace Liliana Chango, quien con sus hábiles manos elabora maracas, joyeros, monederos, diminutos cholos, cholas y sombreros para ador-

nar los estantes. Hace además muñecas de llamativos colores y esferos adornados con delgados hilos de paja toquilla. Los accesorios tienen un valor desde uno hasta seis dólares, según el tamaño. “Llevo en esta actividad más de 20 años. Me inicié muy joven, diría que es herencia de mis padres, con lo que he ganado pude educar a mis cuatro hijos, quienes ahora son profesionales. Pese a que están pendientes de mí, no quiero dejar por nada del mundo mi pasión por este arte”, relata la comerciante. En esta labor también trabajan hombres, pero la mayoría son mujeres. María Quimbita también es artesana. Conversa que desde que enviudó no le quedó otra opción que buscar una actividad que le genere ingresos. “Estos productos no son muy caros, se los vende desde un dólar hasta tres, porque la gente no paga mucho. En la Sierra se mantiene más la tradición de comprar estas artesanías, sirven para colgar en la paredes, no solo de las salas sino también en los cuartos”, manifiesta Quimbita. Utilidad

La paja toquilla es una fibra vegetal, es decir, es una especie de

¿Dónde crece la paja? Las zonas rurales de Manta y °Montecristi, cobijadas bajo el bos-

que húmedo de Pacoche, mantienen una tradición, los 10.000 habitantes de seis comunidades de ambos cantones le sacan provecho a la paja toquilla. Esta fibra vegetal es la materia prima para la elaboración de los conocidos sombreros de toquilla, conocidos como Panamá Hat. Los pueblos El Aromo, Pacoche, San Lorenzo, Pile, Las Pampas y La Laguna están en las márgenes del bosque de Pacoche, 25 kilómetros al sur oeste de Manta. Las mujeres, los adultos mayores y los niños se dedican a la extracción y preparación de la fibra.

palmera (carludovica palmata) sin tronco cuyas hojas en forma de abanico salen desde el suelo sostenidas por largos pecíolos cilíndricos, cada planta tiene hojas anchas que alcanzan de 2 a 3 metros de largo. Los turistas extranjeros, principalmente, se detienen a observar las creaciones en paja toquilla que exhiben los artesanos y empresas de Montecristi. Los sombreros dejaron de ser el único producto elaborado con este material. Ahora, se confecciona una amplia variedad de accesorios como bolsos, boinas, botellas, mochilas, carteras, joyeros, billeteras, mochilas, cinturones y más.

INSIGNIA. El producto más reconocido que se elabora de paja toquilla es el sombrero.


Llegará a Ecuador

Una campaña que anuncia la llegada del cantante estadounidense causa revuelo en las redes sociales.

La expectativa crece luego de que gada de la comunicación de este la empresa Ticket Show publicó show, todavía no se pueden dar ayer un video en su Twitter ofi- fechas específicas ni detalles del concierto hasta el martes 2 cial (@ticketshow) donde mayo pero “es seguro que de se ve a Bruno Mars en EL DATO viene a Ecuador”, afirmó. un show en vivo, seguiEn el transcurso de estos do del texto: “Muy pron- En febrero, Mars to, el artista más impor- realizó un acla- días se publicarán tres videos tributo a tante del planeta llega a mado Prince en la cere- más como el que se publicó monia anual de ayer para ir informando a los Ecuador, espéralo…”. los premios seguidores del artista nacido El video de 35 se- Grammy. en Hawai, sobre su próxima gundos de duración ‘exllegada al país, que podría plotó’ en redes sociales entre los seguidores del autor de arribar a finales de este año. canciones como ‘Locked out of heaven’ y ‘Just the way you are’. En línea Según Jazmine Cattan, encar- En la página web oficial de Bruno

Mars tampoco hay fechas para Ecuador pero esto es porque la campaña de expectativa se está llevando de igual manera en toda Latinoamérica que será parte de su más reciente gira ‘The 24K Magic World Tour’. La misma forma de anunciar al artista se ha realizado en Argentina y Chile, donde el cantante ya tuvo su primera presentación el 19 de enero de 2012. La parte europea de la gira de Bruno Mars, que lleva el mismo nombre que su disco, arrancó el 28 de marzo, en Bélgica, y finalizará el 15 de junio en Milán, Italia. Mientras que en Norteamérica, Bruno Mars comenzará su tour en Las Vegas, el 15 de julio, y acabará con un impresionante show en Los Ángeles, el 11 de setiembre. (CC)

TEMPO

BRUNO MARS

E

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR

B7

CONCIERTO. El artista durante uno de sus shows en vivo.

Cosby está completamente ciego Cuando queda poco más de un mes para que inicie el juicio en su contra por supuesto abuso sexual, Bill Cosby rompió el silencio y habló públicamente por primera vez en dos años. Pese a que no se refirió a las acusaciones en su contra, el co-

AGENCIAS •

FIGURA. El comediante en la actualidad tiene problemas de salud.

mediante confirmó en entrevista con NNPA Newswire, que está completamente ciego. Según relató a la publicación, hace dos años despertó y le dijo a su esposa, Camille, “No puedo ver”. “Los doctores confirmaron lo peor: no hay nada que se pueda hacer para repararle la

visión”, explicó el actor. Además, aseguró que extraña sus presentaciones, las cuales paró de hacer poco después de que fuera acusado por supuesto acoso sexual por Andrea Constand en 2015. Sin embargo, espera pronto poder retomar su carrera. “Espero

que ese día llegue. Tengo algunas rutinas e historias en las que estoy trabajando. Pienso en salir al escenario en alguna parte de Estados Unidos y sentarme en una silla y realizar mi presentación, la que será el comienzo del próximo paso de mi carrera”, afirmó. P


MOSAICO

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJÍA R. hmejia@lahora.com.ec

síMbOlO del

Para estos individuos tener ideas e implementarlas es solo el comienzo: la gestión cotidiana de un grupo es de igual o acaso de mayor importancia. Tienen la resistencia necesaria para remar a contracorriente. Una vez que emprenden un proyecto continúan avanzando día a día, semana a semana, año a año en la misma dirección.

carbOnO

B8

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR

tiranO de gela

gitanO de raza

E E

nefastO, sOMbríO

TVFAN

acción de

arar diferencia, sustracción

Onda cOsas

HelecHO de la filiPinas PrOnOMbre

saludO indiO instruMentO Mú-

tercera nOta caPital de egiPtO (el)

síMbOlO del

actriz, PresentadOra de televisión PuertOrriqueña.

A

A T

L

E

R

A

M

L

O

Que gira al rededor del sol

L

L

Que No cree eN dios

P

I

O

N

A

embrollo

L

E

R

perezoso del brasil machacar,

T

O

R

A

M

A

estampa crecida

R

R

E

O

O

disperso

J

A

A

A E

S

aposeNto

actriz de ciNe, teatro y teleVisióN mexicaN.

S

A

L

A

T

A

C

R

A

deVastar

M A

C

B

R

ciNta de algodóN

L

A

asesiNar

M

A

R

político chiNo

S

O

arrasar, taberNa

CELEBRIDADES FERNANDO ARRABAL (NAciDO 1932) DRAmAtuRgO EspAñOL., EN LENguA FRANcEsA. A éL sE LE DEBE EL ‘tEAtRO páNicO’.

A

VellóN

CÁPSULA CIENTÍFICA

guisar

L

N

cloruro sódico

parte del hueVo maNía, ojeriza

T I

lecho

K

A

composicióN

A

lírica

madre

M

A

río de rusia eNgaño

oNda

O

distaNte, apartada

C

O

A

agredir

A

A

B

I

O

pulVerizar

N O

fertilizaNte

R

regióN del N. de chile

O

A

saludo iNdio VieNto

fallar

símbolo del roeNtgeN

R

R

A

asir, beber

A

M

O T

sigNo gramatical

símbolo del sodio

E

R

A

carro eN

L

R

• HORAKU Nro. 3892

L

E

O

O

iNglés

F

R

metal precioso igualdad eN la superficie

coNVicto

ciudad de huNgría

A

A

C

B

A

R

A

eNramada

R

M

C

loma

cobertizo,

A

O

A

raza

M

cumpleaños

C

C

P

collado,

A

A molusco cefalópodo

L

I D

D

iNtriga

A

S

atarceder, aNochecer

alga de los charcales

L

6

8

9 7

5 2 6 9 4 7 7 8 1 3 8 5 7 4 1 6 2 3 5 7 2 6 9 8 5 8 1 4 2 3 2 5 9 3 1 6 9 8 1

1 3 8

6 2 9

5

L

llamamieNto, coNVocatoria pareja

A

R

compoNer

U

aNómalo eN Verso

R I

A

N

M

ciudad de fraNcia primera Nota

A

R

O

M

5

Nro. 3891 6 3 4 7 2 5 9 4

NaVe

A

7 7 4 8 5 2 1 3 6 9 2 5 3 9 1 6 4 8 7 1 3 4

chiflado

altar

A

I

O

L

A

musical

D

(junio 22 - julio 22)

Pasar,

labrar

ríO de eurOPa

secO, estéril

faltar,

L

(julio 23 - agosto 22)

fragancia cOMPOsición

errar

A

M

tiza

A

Perteneciente

relatiVo o perteNecieNte a la boca

7

5 4 6

4

1

9 3

1

F

2

5

7 5 7

7 3 2

8 1

I

“Aunque sabíamos desde hace tiempo que los osos realizaban una especie de ‘baile’ apretando con fuerza sus manos y pies contra el suelo, desconocíamos el fin con el que lo hacían”, detalla Eloy Revilla, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana. “Ahora -apunta- hemos descubierto que este comportamiento, que había pasado desapercibido para la comunidad científica, está relacionado con la comunicación química entre individuos”. (EFE)

esPOsa de abraHaM

canO de televisión, teatrO y cine.

1 6 3 9 3 8

7

actOr Mexi-

al naciMientO

8

1 8

lírica

astrO rey

A

Y

LEO

La soledad puede ser beneficiosa; aprovéchela para reconsiderar situaciones afectivas. Hay una actitud desinteresada hacia los demás. RECUERDE: No revuelva las cosas del pasado.

etiqueta, cereMOnia

A

OMega califa árabe

lecHO

teleNoVela alguieN te ira

Hay tendencia a hacer las paces, evitar discusiones y no estar enojados con sus padres. Su personalidad hoy es dulce, amigable y bondadosa. RECUERDE: No tenemos derecho de interferir en la vida de nadie.

bOrde, ribete

báscula

Los osos se comunican a través del olor de sus pies Los osos se comunican mediante los pies y en concreto a través de las secreciones emanadas por las glándulas situadas en la planta de sus extremidades, transmitiendo información precisa sobre el paso de cada individuo por una zona. Esta es la principal conclusión de una investigación que publica la revista Scientific Reports, que firman, entre otros, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

(mayo 21 - junio 21)

CÁNCER filtrar adverbiO de lugar

actor de la

A

O

gitaNo de

al sOl 5 en núMerO rOManOs

demeNte,

castigo, peNa

R

A

fogarada

N

R

iNglés

M

A

A

astado

T

rata eN

°

Freya, hermana de la cruel reina Ravenna, decidió construir su propio reino después de ser traicionada por el hombre que amaba y creó un ejército de cazadores que tienen prohibido amar. Pero Sara y Eric romperán esa regla y desafiarán todo su poder. Precuela del filme Blancanieves y la leyenda del cazador, protagonizada por Chris Hemsworth, Jessica Chastain, Emily Blunt y Charlize Theron.

O

Vasija para

siNo, destiNo

L

A

HBO 11:35

D

M

Nombre masculiNo

E

HOMbre

relativO

Puede disfrutar de pequeños viajes con los hermanos, vecinos o compañeros de trabajo, disfrute de ellos. Su mente está flexible y abierta a todo. RECUERDE: Haga de la lectura un hábito diario

Momento para pedir un préstamo. Excelentes oportunidades para los artistas, músicos y pintores. Su trabajo puede aumentar. RECUERDE: No solo vive de pan el hombre, sino también de sabiduría.

Pensar,

cerdOs taMbOr de un PcarcHe

TAURO

GÉMINIS

diOs del

aMOr Parte del HuevO

gritO taurinO

Manada de

Solución anterior dios de la iNdia oNda

nitrógenO OfidiO de gran taMañO

MOtivar

inglés atar cOn lianas

Y

rezar, suPlicr cOligarse cOn OtrO

HOMbre en

cOrtar

A

El cazador y la reina del hielo

Habitación en inglés clOrurO sódicO

A

cuMbre

aPócOPe de santO

lecHe

H

síMbOlO del

instruMentO

escucHar

Favorable para realizar la compra de propiedades. Comparta con su familia y disfrute de reuniones. Controle lo que come y lo que bebe. RECUERDE: Cuide bien su cuerpo dándole alimentación sana y frugal.

(abril 20 - mayo 20)

y fuerte

Musical

creMa de la

°

Andrew es un joven baterista que solo puede pensar en una cosa: la grandeza. Cuando el respetado y temido Terence Fletcher lo descubre y le pide que forme parte de su banda, Andrew será presionado al tope tanto de su habilidad como de su cordura. Dirigida por Damien Chazelle, esta película está protagonizada por Miles Teller y el ganador del Oscar J.K. Simmons.

unO en inglés

elevadO

ciudad de jaPón

gansO

HBO PLUS: 23:45

tela gruesa

ceriO

cerdO

ciudad de venezuela síMbOlO del OsMiO

eMinente, O

arrOyO

(marzo 21 - abril 19)

licuadO niñO de PecHO

PersOnal

HijO de dédalO

arMOnía

nave

Música y obsesión

sicO de vientO

MandatO,

Musical

ARIES

PetróleO

MOntón de

HORÓSCOPO ¿Nació un 27 de abril ?

MICROBIOGRAFÍA

Chiang Ching-kuo (1910-1988) Fue presidente de la República de China en Taiwán. Hijo de Chiang Kai-shek, fue militante del partido en la China continental. Ostentó numerosos cargos públicos, primero en el continente y, a partir de 1950, en Taiwán. Sucedió a su padre en el poder, tras la muerte de Este en 1975. Bajo su mandato, el gobierno de la República de China inició una serie de reformas democráticas que aumentarían la participación popular en la política y las libertades individuales en Taiwán, aunque continuó la línea autoritaria de su padre. (OG)

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

El trato con los amigos es armonioso y amable. Este día puede hacer nuevas amistades. Sus sentimientos pueden ser algo inconstantes. RECUERDE: Viva con simplicidad.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

Gozará de buena reputación en su profesión; es momento de demostrar sus capacidades. Puede recibir ayuda de una mujer en su trabajo. RECUERDE: No se impresione por lo que digan los demás.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Las reuniones culturales, musicales y educativas son importantes para Ud.; disfrútelas. Puede realizar un viaje que será placentero. RECUERDE: La cooperación existe entre todas las cosas creadas.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Puede haber ingresos extras, aproveche y ahorre. Hoy puede conocer a alguien que transforme su vida y su manera de sentir el amor. RECUERDE: Amar no es recibir, sino dar.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Su matrimonio será muy afectivo y armonioso. Las sociedades trabajan en beneficio mutuo. Reuniones sociales que disfrutará. RECUERDE: El amor es donación y no exigencia.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

GLÁNDULAS. . Sus extremidades segregan 26 compuestos químicos para advertir sobre su presencia. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec

Hay una disposición a colaborar en el trabajo, esto le dará tranquilidad en el mismo. No coma dulces ni grasas en exceso. RECUERDE: Dé tolerancia y recibirá comprensión y amor.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

Vivirá momentos felices con sus hijos. Demuéstreles su amor y sea bondadoso. Buen día para quedar embarazada. RECUERDE: Sea tolerante con sus hijos.


B9

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora ECUADOR

CÓDIGO

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 EN U.S.DOLARES

DESCRIPCIÓN

11 1101 1102 110205 1103 1104 13 1301 1302 1303 1304 1306 1307 1399 14 1401 140105-10-15 140120 140125 1402 140205-10-15 140220 140225 1403 140305-10-15 140320 140325 1404 140405-10-15 140420 140425 1405 140515 1406 140605-10-15 140620 140625 1407 140705-10-15 140720 140725 1425 1426 1427 1428 1431 1449 1450 1451 1452 1455 1499 16 17 18 19 1901 1902 1904 1905 1906 1990 1999 1 4

1. ACTIVOS FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para Encaje Banco Central del Ecuador Bcos.y Otras Instituciones Financieras Efectos de Cobro Inmediato INVERSIONES Para Negociar Sector Privado Para negociar del Estado o de entidades del Sector P Disponibles para la venta de entidades del sector Disponibles para la venta del estado o de entidades Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de en De Disponibilidad Restringida (Provisión para Inversiones) CARTERA DE CRÉDITO Cartera de Crédito .Comercial por Vencer De 1 a 180 Días De 181 a 360 Días De más de 360 Días Cartera de Crédito de Consumo por Vencer De 1 a 180 Días De 181 a 360 Días De más de 360 Días Cartera de Crédito de Vivienda por Vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 Días De más de 360 Días Cartera de Crédito para la Microempresa por Vencer De 1 a 180 Días De 181 a 360 Días De más de 360 Días CARTERA DE CREDITO PRODUCTIVO POR VENCER De 91 a 180 días CARTERA DE CRED. COMERCIAL ORDINARIA POR VENCER De 1 a 180 Días DE 181 A 360 DIAS DE MAS DE 360 DIAS CARTERA DE CRED. DE CONSUMO ORDINARIA POR VENCER De 1 a 180 Días DE 181 A 360 DIAS DE MAS DE 360 DIAS Cartera de Crédito Comercial no Devenga Int. Cartera de Crédito Consumo no Devenga Int. Cartera de Crédito de Vivienda que no devenga interes Cartera de Crédito para la Microempresa no Dev. Int. CARTERA DE CRED.DE CONSUMO ODINARIA QUE NO DEVENGA Cartera de Crédito Comercial Vencida Cartera de Crédito Consumo Vencida Cartera de Crédito de Vivienda Vencida Cartera de Crédito para la Microempresa Vencida CARTERA DE CREDITO DE CONSUMO ORDINARIA VENCIDA (Provisión para Cartera y Con.de Arr.Mercantil) CUENTAS POR COBRAR BIENES REALIZABLES ADJUDICADOS POR PAGO PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Derechos Fiduciarios Gastos y Pagos Anticipados Gastos Diferidos Materiales, mercaderías e insumos Otros (Provisión para Otros Activos Irrecuperables) TOTAL DEL ACTIVO GASTOS TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

TOTAL 2016

TOTAL 2015

10,466,211 1,014,145 2,872,324 2,872,324 6,316,529 263,214 13,303,222 2,730,318 3,143,748 4,185,759 3,296,885 (53,488) 44,006,920 5,789,021 3,919,953 531,496 1,337,572 17,652,620 5,043,518 4,007,574 8,601,529 1,513,954 7,871,495 1,513,954 1,399,622 4,957,919 303,466 303,466 545,673 501,459 17,601 26,613 4,895,609 707,014 651,691 3,536,904 681,168 5,920,907 19,797 3,451,903 622,946 426,044 1,556,575 3,373 470,945 135,025 (6,339,647) 3,052,200 1,219,280 8,113,179 4,088,631 5,790,373 52,933 680,911 44,641 240,638 (2,720,864) 84,249,644 84,249,644

14,417,342 923,285 3,573,817 3,573,817 9,597,779 322,460 15,790,311 3,140,078 4,496,989 5,703,244 2,603,645 (153,646) 58,093,948 7,366,712 1,688,681 2,672,335 5,870,533 34,187,328 7,477,123 6,457,212 20,252,993 65,523 13,973 9,765 41,785 13,913,198 2,142,849 2,055,963 9,714,386 504,420 3,752,365 1,479,173 134,552 586,196 2,295 141,542 (4,039,355) 10,931,316 1,000,724 7,153,294 12,644,249 14,448,642 168,912 658,117 40,951 249,320 (2,921,693) 120,031,184

CÓDIGO 21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2105 23 24 25 26 27 28 29 2 31 3101 33 3301 3303 3305 35 36 3 5 6 64 6401 6402 7 71 7101 7102 7103 7104 7107 7109 7110 7190 74 7401 7402 7407 7408 7414 7415

DESCRIPCIÓN

2. PASIVOS OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Depósitos a la Vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo De 1 a 30 Días De 31 a 90 Días De 91 a 180 Días De 181 a 360 Días De Más de 361 Días Depósitos por Confirmar DEPÓSITO RESTRINGIDOS OBLIGACIONES INMEDIATAS ACEPTACIONES EN CIRCULACIÓN CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS VALORES EN CIRCULACIÓN OBLIGACIONES, ACCIONES Y AP.FUTURAS CAP. OTROS PASIVOS TOTAL DE PASIVOS 3. PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL Capital Pagado RESERVAS Legales Especiales Revalorización del Patrimonio SUPERÁVIT POR VALUACIONES RESULTADOS TOTAL PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GENERAL PASIVOS, PATRIMONIO E INGRESOS 6. CUENTAS CONTINGENTES TOTAL DE CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS Avales Fianzas y garantías

TOTAL 2016

TOTAL 2015

60,103,473 12,575,795 47,470,720 10,916,020 13,873,045 8,435,528 10,105,244 4,140,884 56,958 431,185 2,497,230 4,344,818 2,391,980 69,768,686

81,429,550 14,296,723 67,081,369 17,553,134 17,793,965 12,902,941 13,684,913 5,146,417 51,458 1,239,744 2,889,935 9,974,966 9,285,635 104,819,829

16,225,000 16,225,000 1,167,215 987,110 180,105 (251,329) (2,659,928) 14,480,958 84,249,644

16,000,000 16,000,000 1,142,600 962,495 180,105 (2,177,398) 246,154 15,211,355 120,031,184

628,286 628,286 68,921

7. CUENTAS DE ORDEN TOTAL CUENTAS DE ORDEN ANEXOS CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Valores Bienes Propios en Poder Terceros Activos propios en poder de terceros entregados en Activos Castigados Lineas de Crédito no utilizadas Cartera de Crédito en Demanda Judicial Intereses Comisiones e Ingresos en Suspenso Contratos de Arrendamiento Mercantil Financiero Otras Cuentas de Orden Deudoras ACREEDORAS Valores y Bienes Recibidos de Terceros Operaciones Pasivas con Empresas Vinculadas Depósito de entidades del sector público Origen del Capital Provisiones Constituidas Dptos. o Captaciones Constituidas como Garantías de P.

528,820 528,820 528,820

190,144,416

223,618,141

30,018,674 322,418 6,398,106 2,339,767 2,648,850 4,192,740 463,978 13,652,815 160,125,742 138,810,783 316,554 2,806,734 16,000,000 533,852 1,657,819

22,166,472 322,418 3,101,221 2,323,014 18,660 2,676,107 2,845,573 463,978 10,415,500 201,451,669 180,835,826 384,258 2,386,181 16,000,000 811,150 1,034,255

ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONDENSADO DE PUBLICACION EN U.S.DOLARES

ENTIDAD: BANCO CAPITAL S. A. CÓDIGO ENTIDAD: 1151

CÓDIGO

DESCRIPCIÓN

FECHA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

PARCIAL

TOTAL INGRESOS

TOTAL

PARCIAL

2015

Intereses y descuentos ganados Intereses causados MARGEN NETO INTERESES

8,765,548.68 (4,785,769)

52 54 42 53 43

Comisiones ganadas Ingresos por servicios Comisiones Pagadas Utilidades financieras Pérdidas financieras MARGEN BRUTO FINANCIERO

3,116.94 749,819.75 (53,101) 464,880.46 (66,509)

44

Provisiones MARGEN NETO FINANCIERO

(3,986,575)

45

Gastos de operación MARGEN DE INTERMEDIACION

(5,995,537)

55 46

Otros ingresos operacionales Otras pérdidas operativas MARGEN OPERACIONAL

1,327,128.94 (5,465)

56 47

Otros ingresos Otros gastos y pérdidas PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS

1,109,051.98 (3,695)

48

Impuestos y participación a empleados

(182,824)

3,979,780

5,077,987

1,091,412

(4,904,125)

(3,582,461)

(2,477,104)

TOTAL 17,673,116

12,419,547

51 41

PERDIDA DEL EJERCICIO

2016

14,666,088 (7,088,536)

18,867 1,232,548 (77,235) 367,043 (376,850)

(2,122,577)

(7,503,239)

1,322,411 -

66,159 -

7,577,552

8,741,925

6,619,348

(883,891)

438,520

504,680

(258,526) (2,659,928)

246,154

120,031,184

RELACIONES ENTRE EL PATRIMONIO TÉCNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO EN U.S.DOLARES

ENTIDAD: BANCO CAPITAL S. A. CÓDIGO ENTIDAD: 1151

FECHA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

CÓDIGO

VALOR 2016

DESCRIPCIÓN

VALOR 2015

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO 31 3301 330310 3601 A

Capital social Reservas Legales Reservas especiales - Para futuras capitalizaciones Utilidades o excedentes acumulados - saldos auditados

16,225,000.00 987,109.93 -

16,000,000.00 962,494.57

TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO

17,212,109.93

16,962,494.57

180,105.00 (251,329.47) (2,659,927.79)

180,105.00 (2,177,398.36) 246,153.56

533,851.89

811,149.97

PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO 3305 35 3603 3604

Reservas por revalorización del patrimonio 45% Superávit por valuación Utilidad del ejercicio Pérdida del ejercicio (4) MÁS

149980

(Provisión para créditos incobrables - Provisión general para cartera de crédito)) MENOS

1613

Dividendos Pagados por Anticipado

-

B

TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO

(2,197,300.37)

(939,989.83)

C=A+B

PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL

15,014,809.56

16,022,504.74

MENOS D

DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL

E=C-D

PATRIMONIO TÉCNICO CONSTITUIDO

15,014,809.56

16,022,504.74

126,870.00 1,570,402.66 64,643,927.65 66,341,200.31

179,698.92 2,168,814.01 32,761.38 93,435,810.37 95,817,084.67

5,970,708.03 9,044,101.53 3,395,117.19

8,623,537.62 7,398,967.12 4,822,400.17

ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0,10 Activos ponderados con 0,20 Activos ponderados con 0,50 Activos ponderados con 1,00 F

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO POSICIÓN, REQUERIMIENTO Y RELACIÓN DE PATRIMONIO TÉCNICO

G= F * 9% H= E-G

PATRIMONIO TÉCNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TÉCNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES X 4%

INDICADORES FINANCIEROS SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CAPITAL COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS SOLVENCIA: PATRIMONIO TÉCNICO CONSTITUIDO / ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PATRIMONIO SECUNDARIO / PATRIMONIO PRIMARIO

2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.1 2.11 2.12 2.13 2.14 2.15 2.16

PORCENTAJE BANCO CAPITAL

PORCENTAJE SISTEMA

70.55 22.63 (13.00)

356.54 13.86 21.10

CALIDAD DE ACTIVOS MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL AMPLIADA (COMERCIAL PRIORITARIA, COMERCIAL ORDINARIA Y CRÉDITO PRODUCTIVO) MOROSIDAD CARTERA CONSUMO MOROSIDAD CARTERA INMOBILIARIA Y VIVIENDA DE INTERÉS PÚBLICO MOROSIDAD CARTERA MICROEMPRESA MOROSIDAD CARTERA DE CRÉDITO EDUCATIVO MOROSIDAD CARTERA DE INVERSIÓN PÚBLICA COBERTURA CARTERA DE CRÉDITO IMPRODUCTIVA / CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL AMPLIADA (CRÉDITO PRODUCTIVO, COMERCIAL PRIORITARIA Y COMERCIAL ORDINARIO) COBERTURA DE LA CARTERA CONSUMO COBERTURA DE LA CARTERA INMOBILIARIA Y DE VIVIENDA DE INTERÉS PÚBLICO COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROEMPRESA COBERTURA DE LA CARTERA DE CRÉDITO EDUCATIVO COBERTURA DE LA CARTERA DE INVERSIÓN PÚBLICA COBERTURA DE LA CARTERA REFINANCIADA COBERTURA DE LA CARTERA REESTRUCTURADA

26.39 14.30 26.75 100.00 33.26 47.71 43.16 53.21 12.61 36.89 -

3.54 1.16 6.70 2.96 6.57 4.68 189.53 449.36 102.64 86.36 103.01 5.37 93.58 182.57

3 3.1 3.2 3.3 3.4

MANEJO ADMINISTRATIVO ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCIÓN: GASTOS OPERACIONALES / MARGEN FINANCIERO GASTOS DE PERSONAL / ACTIVO TOTAL PROMEDIO GASTOS OPERATIVOS / ACTIVO TOTAL PROMEDIO

92.67 549.34 2.17 5.96

125.49 92.60 1.71 5.19

4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9 4.1

RENTABILIDAD RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE RENDIMIENTO CARTERA COMERCIAL AMPLIADA RENDIMIENTO CARTERA DE CONSUMO RENDIMIENTO CARTERA DE VIVIENDA CARTERA DE CRÉDITOS INMOBILIARIO POR VENCER CARTERA DE CRÉDITOS VIVIENDA DE INTERÉS PÚBLICO POR VENCER RENDIMIENTO CARTERA DE MICROEMPRESA RENDIMIENTO CARTERA DE EDUCATIVO RENDIMIENTO CARTERA DE INVERSIÓN PÚBLICA RENDIMIENTO CARTERA REFINANCIADA RENDIMIENTO CARTERA DE REESTRUCTURADA

-3.16 -15.52 6.58 3.00 10.65 10.65 20.79 -

0.62 6.72 7.80 15.28 10.22 10.22 10.02 23.23 7.28 13.03 11.57

5 5.1

LIQUIDEZ FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPÓSITOS A CORTO PLAZO

28.01

33.89

ECO. EDWIN ANDRADE Presidente Ejecutivo

PATRICIA YEPEZ Contador General

PAB/16400/AS

NOMBRE DEL INDICADOR

1 1.1 1.2 1.3


B10

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora ECUADOR

REPUBLICA DEL ECUADOR

INTENDENCIA DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO

REPUBLICA DEL ECUADOR suoeritendencia

DE ECONOMIA

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN

POPULAR Y SOLIDARIA

INTENDENCIA DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO

(EN USD DOLARES)

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION (En USD DOLARES) ENTIDAD: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO" LTDA

CODIGO OFICINA: 3747

OFICINA EN: AMBATO

AÑO: 2016

MES: DICIEMBRE

DIA: 31

ENTIDAD:

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO En dólares de los Estados Unidos de América COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO "CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA"

OFICINA EN: AMBATO CODIGO

DESCRIPCION

TOTAL

CODIGO

11 1101 1103 1104 1105 12 1299 13 1301 1302 1303

FONDOS DISPONIBLES Caja Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito OPERACIONES INTERBANCARIAS Provisión para operaciones interbancarias INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector público Disponibles para la venta de entidades del sector privado

1304

Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público

0.00

1305

Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado

0.00

1306

Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector público

0.00

1307

De disponibilidad restringida

1399

(Provisión para inversiones)

14

CARTERA DE CREDITOS

1401

18,100,188.01 864,089.60 17,236,098.41 0.00 0.00 0.00 0.00 2,327,711.95 0.00 0.00 1,127,711.95

1,200,000.00

De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días Depósitos por confirmar Depósitos Restringidos

188,818.67 1,076,808.25

1402

Cartera de créditos de consumo por vencer

140205,10,15

De 1 a 180 días

7,387,860.33

140220

De 181 a 360 días

6,712,869.52

42,082,428.86

CODIGO

0.00

MARGEN BRUTO FINANCIERO

ACEPTACIONES EN CIRCULACION

0.00

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

CUENTAS POR PAGAR Provisiones Para Aceptaciones Bancarias y Operaciones Contingentes

26

OBLIGACIONES FINANCIERAS

27

VALORES EN CIRCULACION

29

OTROS PASIVOS

2

TOTAL DEL PASIVO

De más de 360 días

27,981,699.01 15,794,743.90

De 1 a 180 días

830,316.55

140320

De 181 a 360 días

779,032.40

140325

De más de 360 días

14,185,394.95

1404

Cartera de créditos para la microempresa por vencer

35,963,981.54

31

CAPITAL SOCIAL

140405,10,15 140420

De 1 a 180 días De 181 a 360 días

Capital pagado Aportes de socios

De más de 360 días

7,267,029.88 6,426,086.21 22,270,865.45

3101 3103

140425 1405

Cartera de créditos de Inversión publica por vencer

1429

Cartera de crédito educativo que no devenga intereses

1430

Cartera de créditos de inversión pública que no devenga intereses

1449

Cartera de créditos comercial vencida

1450

Cartera de créditos de consumo vencida

INGRESOS OPERACIONALES

2,950,052.67 0.00

55

405,362.25

1451

Cartera de créditos de vivienda vencida Cartera de créditos para la microempresa vencida Cartera de crédito educativo vencida Cartera de créditos de inversión pública vencida (Provisiones para créditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES

0.00 0.00 -3,635,027.54 0.00

16

CUENTAS POR COBRAR

4,049,398.16

17

B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD

RESERVAS

3301 3302 3303 3305 3310

Fondo Irrepartible de Reserva Legal Generales Especiales Revalorización del Patrimonio Por Resultados no Operativos

44 4505 4506

34

OTROS APORTES PATRIMONIALES

35

SUPERAVIT POR VALUACIONES

4,966,856.98 0.00 0.00 14,441.50 0.00

56 47 48

0.00

RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (Pérdidas acumuladas) Utilidad del Ejercicio (Pérdida del Ejercicio)

631,713.30

3

TOTAL DEL PATRIMONIO

16,060,732.32 15,244,488.78

5,347,469.95

5

INGRESOS

59

PERDIDAS Y GANANCIAS

1901

Inversiones en acciones y participaciones

(5-59)

TOTAL INGRESOS

1902..1990

Otras cuentas de "otros activos"

173,451.85

0.00 0.00 631,713.30 0.00

(Provisión para otros activos irrecuperables)

1

TOTAL DEL ACTIVO

4

GASTOS

-56,216.87

14,612,775.48

TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

14,612,775.48 144,450,411.04

OFICINA EN : AMBATO AÑO: 2016

NUMERAL

0.00

6401

Avales

0.00

71

DEUDORAS

13,689,326.08

6402 6403 6404 6412

Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Garantías Concedidas por el Sistema de Garantía Crediticio

0.00 0.00 0.00 0.00

7103 7105 7106

Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras Cuentas de Orden Deudores

1,092,926.47 851,726.93 0.00 11,744,672.68

6490

Otras cuentas contingentes acreedoras

0.00

74

ACREEDORAS

7402

Operaciones pasivas con empresas vinculadas

7403

Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas

7404

Depósitos y Otras Captaciones no Cubiertas por el Fondo de Seguro de Deposito

0.00 432,624,515.62

418,935,189.54

Otras Cuentas de Orden Acreedoras

3.1

CAPITAL COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS

FECHA: AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

3305 3310

B

DESCRIPCION

VALOR 9,190,385.39 4,966,856.98

CAPITAL SOCIAL FONDO IRREPARTIBLE DE RESERVA LEGAL GENERALES ESPECIALES OTROS APORTES PATRIMONIALES SUPERAVIT POR VALUACIONES UTILIDADES O EXCEDENTES ACUMULADOS (PÉRDIDAS ACUMULADAS) UTILIDAD O EXCEDENTE DEL EJERCICIO (PÉRDIDA DEL EJERCICIO) IINGRESOS menos GASTOS

0.00

0.00 0.00 1,257,335.15

0.00 0.00 631,713.30 0.00 0.00

TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO POR RESULTADOS NO OPERATIVOS TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

0.00

7,220.75

C = A+B

PATRIMONIO TECNICO TOTAL

16,053,511.57

E

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO

16,053,511.57

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00

F

0.00 240,000.00 8,461,227.93 93,092,987.61

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

101,794,215.54

POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 9% H = E - G

PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO

ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4 % SOLVENCIA

DR. RAMIRO PORTERO GERENTE GENERAL

9,161,479.40 6,892,032.17

5,193,505.42 15.77

NOTAS TÉCNICAS La Cartera de crédito es registrada al valor nominal de acuerdo a los desembolsos efectuados a los deudores, incluye el principal de los préstamos otorgados pendientes de cobro y está clasificada de acuerdo a la actividad para la cual se destinaron los recursos, por su vencimiento y en función de la maduración o período de morosidad de los dividendos, conforme disposiciones del Catálogo Único de Cuentas. Las operaciones con más de tres años en mora, son castigadas contra provisiones y controladas en cuenta de orden. La cartera de créditos comercial prioritaria, cartera de microcrédito, cartera de consumo ordinario y prioritario se registran en vencida a los 36 días que el documento se venció y en la cartera del segmento Inmobiliario a los 66 días y los intereses no cobrados se reversan de las cuentas de resultados y se registran para efectos de control en una cuenta de orden 71.09 ”Intereses, comisiones e ingresos en suspenso”. Los créditos comerciales prioritario, consumo, inmobiliario y microempresa, son calificados y constituidas provisiones específicas sobre el saldo de la operación neta de crédito en función a la morosidad y al segmento de crédito al que pertenecen de acuerdo con los niveles de riesgos establecidos en la “Norma reformatoria a las normas para la constitución de provisiones de activos de riesgo en las cooperativas de ahorro y crédito” DRA. ALEXANDRA CORDOVA AUDITOR EXTERNO

DIA: 31

COOP. CAMARA

371.00%

119.90%

3.1.2

SOLVENCIA Patrimonio Técnico Constituido / Activos y Contingentes Ponderados Por Riesgo

20.49%

15.77%

3.1.3

PATRIMONIO SECUNDARIO VS. PATRIMONIO PRIMARIO (Patrimonio Técnico Secundario/ Patrimonio Técnico Primario)

0.70%

0.04%

3.2

CALIDAD DE ACTIVOS

3.2.1

MOROSIDAD DE LA CARTERA TOTAL (1425+1426+1427+1428+1449+1450+1451+1452)/(14-1499)

5.40%

3.97%

3.2.2

MOROSIDAD CARTERA DE CREDITO COMERCIAL PRIORITARIO (1425+1449)/(1401+1425+1449)

6.97%

0.84%

3.2.3

MOROSIDAD CARTERA DE CREDITO CONSUMO PRIORITARIO (1426+1450)/(1402+1426+1450)

4.14%

3.17%

3.2.4

MOROSIDAD CARTERA DE CREDITO INMOBILIARIO (1427+1451)/(1403+1427+1451)

2.87%

1.87%

3.2.5

MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA (1428+1452)/(1404+1428+1452)

7.92%

5.90%

3.2.8

COBERTURA DE CARTERA PROBLEMÁTICA 1499/(1425+1426+1427+1428+1449+1450+1451+1452)*(-1)

126.07%

92.13%

3.2.9

COBERTURA DE LA CARTERA DE CREDITOS COMERCIAL PRIORITARIO (149905+741401+741417)/(1425+1449)

85.20%

81.94%

3.2.10

COBERTURA DE LA CARTERA DE CREDITOS DE CONSUMO PRIORITARIO (149910+741410+741418)/(1426+1450)

125.02%

95.37%

3.2.11

COBERTURA DE LA CARTERA DE CREDITO INMOBILIARIO (149915+741411+741419)/(1427+1451)

89.79%

95.57%

3.2.12

COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROCREDITO (149920+741412+741420)7(1428+1452)

121.02%

89.75%

0.00 418,935,189.54

16,046,290.82

0.00 7,220.75

MES: DICIEMBRE

SEGMENTO 1

((3/(1425+1426+1427+1428+1449+1450+1451+1452+16+17+18+19-1901-190286+1499))

0.00

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO EN U.S. DOLARES COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO

INDICADORES

3.1.1

ANEXO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

A

631,713.30

144,450,411.04

129,837,635.56

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

31

655,323.22 650,824.68 387,445.81

RESULTADOS DEL EJERCICIO

631,713.30

4,266,156.95

1999

3301 3302 3303 34 35 3601 3602 3603 3604 5-4

-382,947.27

Otros ingresos Otros gastos y pérdidas Impuestos y Participación a Empleados

ENTIDAD: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO "CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA"

36

4,383,391.93

CODIGO

1,014,660.57

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES

0.00

3601 3602 3603 3604

PROPIEDADES Y EQUIPO

ENTIDAD REPORTANTE CODIGO DEL ENTIDAD: 3747

720,241.91 247,769.05 157,854.64

1,257,335.15

12,909.68 735,420.34

OTROS ACTIVOS

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

1,125,865.60

Provisiones Depreciaciones Amortizaciones

4,981,298.48

18

TOTAL CUENTAS CONTINGENTES

2,140,526.17

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

MARGEN OPERCIONAL NETO 33

19

7

5,253,471.73 4,289.10

0.00 0.00

1453 1454 1499 15

6

5,257,760.83

Gastos de operación Otras pérdidas operacionales MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES

113,776,903.24

0.00 9,190,385.39

17,107.11

EGRESOS OPERACIONALES 45 - 4505 - 4506 46

155,340.71

9,190,385.39

17,107.11

Otros ingresos operacionales

2,825,768.58 0.00

7,381,179.89

505.84

1452

64

7,190,878.56 0.00 0.00

OBLIGACIONES INMEDIATAS

Cartera de créditos de vivienda por vencer

0.00 12,039.37 972,295.25 288,327.79 1,518,591.52

7,190,878.56

Intereses causados Comisiones causadas Perdidas Financieras

24

140305,10,15

De 1 a 180 días Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses

14,336,483.46 103,442.15 138.29 131,994.55

EGRESOS FINANCIEROS 41 42 43

TOTAL 14,572,058.45

Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas utilidades Financieras Ingresos por servicios

23

25

PARCIAL

INGRESOS FINANCIEROS 51 52 53 54

0.00

2511

DIA: 31

DESCRIPCION

OPERACIONES INTERBANCARIAS

140225

0.00

MES: DICIEMBRE

22

1403

1406 1425 1426 1427 1428

107,845,741.28 29,374,488.23 0.00 77,173,567.40 17,309,652.00 22,164,587.46 17,280,782.01 18,235,648.88 2,122,484.73 60,412.32 1,297,685.65

1,477,896.76 212,269.84

CODIGO OFICINA: 3747 AÑO: 2016

TOTAL

0.00 95,629,475.56

Cartera de créditos comercial por vencer

140105,10,15 140120 140125

21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2105

DESCRIPCION

3.3

MANEJO ADMINISTRATIVO

3.3.1

ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTO (1103+13+1401+1402+1403+1404+15+1901+190286)/(2101-210150+2103-210330+2105+26+272790+2903)

114.29%

104.79%

3.3.2

GRADO DE ABSORCION - Gastos Operacionales/ margen financiero (45/(51-41+52+53+54-42-43-44))

84.32%

84.96%

3.3.3

Gastos de Personal/Activo total promedio (4501*12/Numero de mes)/Promedio elemento 1)*

2.18%

2.11%

3.3.4

Gastos Operativos/Activo total promedio (45*12/Numero de mes)/Promedio elemento 1)*

4.96%

4.69%

*= El grupo 45 y la cuenta 4501 se multiplican por 12 y se divide para el número del mes que corresponda, para anualizar los valores registrados en dichas cuentas de resultados

3.4

RENTABILIDAD:

3.4.1

RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA 3603/ Elemento 1

0.97%

0.49%

3.4.2

RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE: ( 3603 / (3-3603))

7.00%

4.09%

30.39%

26.29%

3.5

LIQUIDEZ

3.5.1

FONDOS DISPONIBLES/TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO 11/(2101++210305+210310)

3.5.2

COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES ((11- 1105) +(130355)/SALDO DE 25 MAYORES DEPOSITANTES)

0.00%

168.23%

3.5.3

COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES ((11- 1105) +(130355)/SALDO DE 100 MAYORES DEPOSITANTES)

0.00%

87.35%

DRA. SANDY VALENCIA CONTADORA GENERAL P*140290


La UTPL es sede de encuentro internacional de educación continua

Se realizan hoy y mañana conferencias que tienen que ver con las nuevas tendencias en la educación.

La Universidad Técnica Particu- Av. 6 de Diciembre, entre hymlar de Loja (UTPL) realiza hoy y per y alpallana, en el edificio Temañana el VII encuentro Regio- nerife. nal de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Euro- El aprendizaje nunca termina pa (Recla). Granda explica que la educación Este evento está enfocontinua es todo lo que cado fundamentalmente EL DATO tiene que ver con la formaen cómo las universidades ción no reglada, es decir están afrontando los camlo que las universidades inscripciobios generacionales y las Las nes se dan a par- ofrecen en capacitación nuevas formas de hacer tir de las 08:00 y y formación permanente taller empieza educación en el mundo, el durante toda la vida. Son a las 09:00 de indica el magister Car- hoy. cursos que se hacen de los Granda, director de manera abierta para cualEducación continua de la quier persona, empresa, UTPL y miembro del co- TOME NOTA gobierno u organización mité ejecutivo Recla. no gubernamental en caAsí, han llegado repre- Para mayor pacitación a medida. “Nos sentantes de más de 50 información encargamos de generar en Web: educainstituciones de educa- cioncontinua. la población nuevos conoción superior de alrede- utpl.edu.ec/ cimientos, competencias, recla/ dor de 12 países de Latihabilidades para su mejor noamérica y España para desempeño en el trabajo, impartir sus conocimientos. en la vida familiar o personal”, El taller se lleva a cabo en la dice el especialista. cede de la UTPL de Quito, en la Agrega que esto es algo que

en las universidades está creciendo a escala mundial y va alineada a una tendencia de los ciudadanos para especializarse en cosas puntuales. Por ejemplo, negocios propios, ascender en su trabajo, cuidar de su familia y crecer personalmente, entre otros aspectos. La UTPL empezó con esta área en 2006 con la conformación del departamento de educación continua y ahora hay diferentes unidades especializadas en gestión empresarial, en humanidades, ingeniería y más, manifiesta Granda Para cualquiera de estos cursos no se requiere seguir una carrera formal de cuatro o cinco años. Entonces, “las universidades estamos obligadas a cubrir esas necesidades de las personas y de las organizaciones con programas de capacitación cortos que se hacen de manera presencial, semipresencial o en línea”, afirma el experto. Además, hay que tener en cuenta que para ingresar a estos talleres, que duran entre uno, dos o tres meses, dependiendo del caso, no se requiere de un

REPORTE I

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR

B11

IMPORTANTE. A este evento asisten un aproximado de 80 personas de diferentes países. El objetivo es tratar sobre las nuevas tendencias en la educación.

título de tercer nivel o de bachillerato. Por ejemplo, Granda señala que en este semestre se abrieron 27 cursos en la UTPL en cuatro áreas académicas, administrativa, biológica, socihumanística y técnica. Las universidades corporativas

“Siempre trabajamos en generar los mejores vínculos con empresas para nuestros graduados. Aportamos con estos cursos para la inserción laboral e incluso para los ascensos cuando las personas ya están trabajando·,

aduce el magíster. Adicionalmente, dice que hay una tendencia de universidades corporativas (que también es tema del evento de hoy y mañana). Se trata de programas que las empresas privadas hacen para formar a su personal en aspectos específicos que necesitan para sus procesos industriales, administrativos… y que “nosotros como universidad les ayudamos a construir y a gestionar”. Les dan expertos, construyen los programas, comparten su metodologías, las plataformas virtuales de aprendizaje. (PT) P

REPUBLICA DEL ECUADOR

INTENDENCIA DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO

Asunto que se enfatiza

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “CÁMARA DE COMERCIO DE AMBATO” LTDA. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES POR EL ANO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A la Asamblea General de Representantes de Socios y Consejo de Administración de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “CÁMARA DE COMERCIO DE AMBATO” LTDA. Opinión Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “CÁMARA DE COMERCIO DE AMBATO” LTDA., que comprende el balance general al 31 de diciembre del 2016, y el correspondiente estado de resultados, de evolución del patrimonio de los socios y del flujo de efectivo por el año terminado en esa fecha y las notas a los estados financieros que comprenden un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “CÁMARA DE COMERCIO DE AMBATO” LTDA., al 31 de diciembre del 2016, los resultados de sus operaciones, los cambios en el patrimonio de los socios y flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con normas y prácticas contables establecidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Fundamentos de la opinión Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs). Nuestra responsabilidad bajo esas normas se describen más detalladamente en la sección “Responsabilidades del auditor en relación con la auditoria de los estados financieros” de nuestro informe. Somos independientes de la Cooperativa de conformidad con el Código de Ética, emitido por el Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador (IICE) y, hemos cumplido las demás responsabilidades éticas de conformidad con dichos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión de auditoría. Bases de contabilidad Sin calificar nuestra opinión, informamos que tal como se indica en la nota 2, los estados financieros mencionados en el primer párrafo han sido preparados sobre la base de las normas y prácticas contables establecidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, las que difieren de algunas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Estos estados financieros fueron preparados con el objetivo de dar cumplimiento con las disposiciones emitidas por el organismo de control, consecuentemente no pueden ser apropiados para otros propósitos.

Llamamos la atención a la nota 7 y 10 de los estados financieros en la que se describe que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria dispone a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio de Ambato” Ltda., proceda a liquidar los servicios no financieros correspondiente al Campo Santo “Colina Celestial”. El organismo de control estableció una nueva ampliación del plazo para la liquidación hasta el 30 de junio del 2017, mediante oficio No. SEPS-SGD-ISF-2017-00229 del 5 de enero del 2017. Los saldos por liquidar correspondientes a los servicios no financieros registrados al 31 de diciembre del 2016 son: Cuentas por cobrar USD 611,514.25 y, Otras cuentas por cobrar -derechos fiduciarios - USD 3.114,352.00. Nuestra opinión no es con salvedad en relación con este asunto por ser netamente informativo.

Informe de los auditores independientes del año anterior

Los estados financieros correspondiente al año 2015, fueron examinados por otros auditores independientes, quienes en su informe de fecha febrero 5 del 2016 emitieron una opinión sin salvedad. Responsabilidades de la administración y de los encargados del gobierno de la Cooperativa sobre los estados financieros. La Administración de la Cooperativa es responsable por la preparación y presentación razonable de los estados financieros adjuntos, de conformidad con las normas y prácticas contables establecidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y del control interno que la administración consideró necesario para permitir la preparación de los estados financieros libres de errores materiales, debido a fraude o error. En la preparación de los estados financieros, la Administración es responsable de evaluar la capacidad de la cooperativa para continuar como un negocio en marcha, revelando según corresponda, los asuntos relacionados, salvo que la administración tenga la intención de liquidar la cooperativa o cesar operaciones o no tenga otra alternativa más realista de hacerlo. Los encargados del gobierno de la Cooperativa son responsables de la supervisión del proceso de información financiera de la entidad. Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros Nuestros objetivos son obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros en su conjunto están libres de errores materiales, ya sea por fraude o error, y emitir un informe de auditoria que incluya nuestra opinión. Una seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no garantiza que una auditoria llevada a cabo de conformidad con las NIAs siempre detectará una representación errónea material cuando exista. Las representaciones erróneas pueden surgir de fraude o error y son consideradas materiales si, individualmente o en conjunto, podrían influir razonablemente en las decisiones económicas que tomen los usuarios sobre la base de estos estados financieros. Como parte de una auditoría de conformidad con las NIAs, aplicamos nuestro juicio profesional y mantuvimos una actitud de escepticismo profesional a lo largo de la auditoria. También:

Identificamos y evaluamos los riesgos de representaciones erróneas materiales en los estados financieros, ya sea por fraude o error, diseñamos y realizamos los procedimientos de auditoría para responder a esos riesgos y, obtuvimos evidencia de auditoria suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material resultante de fraude es mayor de aquella resultante de un error, ya que el fraude puede implicar la colusión, falsificación, omisiones intencionales, distorsión o la anulación del control interno. Obtuvimos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Cooperativa. Evaluamos lo apropiado de las políticas contables utilizadas, la razonabilidad de las estimaciones contables y las revelaciones realizadas por la Administración. Nuestra responsabilidad también fue concluir sobre el uso adecuado de la Administración de las bases contables de negocio en marcha y, en base a la evidencia de auditoria obtenida, si existe o no relaciones con eventos o condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad de la Cooperativa para continuar como un negocio en marcha. Si concluimos que existe una inceriidumbre material, estamos obligados a llamar la atención en nuestro informe de auditoría de las revelaciones relacionadas en los estados financieros o, si tales revelaciones son insuficientes, modificar nuestra opinión. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoria obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, eventos o condiciones futuras pueden causar que la cooperativa no pueda continuar como un negocio en marcha. Evaluamos la presentación global, estructura y contenido de los estados financieros, incluyendo las revelaciones yt si los estados financieros representan las transacciones y eventos subyacentes de un modo que expresen una presentación razonable.

Nos comunicamos con los encargados del gobierno de la Cooperativa en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría y los resultados significativos de auditoría, incluida posibles deficiencias significativas en el control interno que identificamos durante nuestra auditoría, si las hubiere. Informes sobre otros requerimientos legales o regulatorios Nuestros informes de: comisario, normas prudenciales e información financiera suplementaria, recomendaciones sobre la estructura del control interno, procedimientos convenidos respecto a límites de operaciones activas y contingentes, procedimientos convenidos en relación con prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos incluido el terrorismo, y de cumplimiento de obligaciones tributarias por el año terminado el 31 de diciembre del 2016, se emiten por separado. CONSULTORA JIMÉNEZ ESPINOSA CÍA. LTDA. SEPS-IFPS-DÑRFPS-2014-1254 Dr. Cesar Jiménez Z. Gerente General Registro C.P.A No. 23156 Ambato, Febrero 21 del 2017 P*140290


CRONOS B12

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, ECUADOR

D

Selección de fútbol playa debuta en el Mundial

GUAYAQUIL • Contentas, pero nerviosas. Así están las esposas de los seleccionados y de el DT de la Selección de Ecuador de Fútbol Playa, que esta tarde (16:00) debuta ante Senegal, en el Mundial de Bahamas. Ellas se quedaron en el país. Desde acá están pidiendo a Dios para que todo les salga bien. Con ellos han conversado estos días y están con mucho entusiasmo de hacer historia en otras tierras, pero les aconsejaron que afronten cada partido con mucha humildad y buen juego.

APOYO. Moreira junto a su esposa, María Tomalá, e hijo.

CARRERA. Jugadores del Real Madrid y del Barcelona celebran los triunfos alcanzados. EFE-AFP

ALIENTO. José Palma, DT de la Selección, y Susana Cevallos, su mujer.

ESPAÑA

Suerte

María Fernanda Mero, esposa del jugador Cristhian Gallegos, estará hoy en su trabajo, pero buscará la forma de ver el partido para apoyar a su amado. Antes de viajar le deseó suerte y le indicó que está orgullosa por haber logrado la clasificación y espera que se hagan de la victoria. Sostuvo que el futbolista es una persona muy alegre y ‘acolitadora’, pero también responsable con cada cosa que se propone en la vida. Cuando vuelva le va a preparar un ceviche, ya que la comidad es su debilidad. Mariana Tomalá, esposa de Stalin ‘La Tuza’ Moreira, contrató el partido para observalo en casa junto a sus hijos y también avisó a la pareja de Hugo Cevallos, aunque no sabe si asista. Ella dialogó ayer con su pareja, pero brevemente, debido a que él iba a entrar a una charla con la Selección. En su caso, manifestó que encomendó a Moreria a las ánimas de sus suegros fallecidos y a su regreso también lo espera con ceviche preparado en casa.

El Real Madrid responde al Barcelona

DISTANCIA. María Fernanda Mero buscará la forma de ver el juego de su marido, Cristhian Gallegos.

Susana Cevallos, casada con el entrenador José Palma, estará hoy en la picantería de ‘Don Chocho’, junto a toda la familia, en el barrio Miraflores- Manta. Ella en cambio es creyente de la Virgen de Guadalupe y el Niño Divino, a quien encomendó a su esposo. Desde su viaje, se comunican al menos cuatro veces en el día para saber como están las cosas. “Dijo mi esposo que todos están entusiasmados por el partido, ojalá salga todo bien”, puntualizó. Lo describió como un hombre sencillo y que le gusta ayudar a todos. Además contó que se derrite por los ceviches de pescado o mixto. (SJMS)

Los líderes de la Liga golearon a sus rivales. Sigue la pelea por el título. ESPAÑA, AFP • El Real Madrid

(2º) ganó 6-2 al Deportivo de La Coruña (16º), con doblete de James, ayer en la 34ª jornada de la Liga, igualando al Barcelona que se impuso antes 7-1 al Osasuna y sigue líder. Los ‘blancos’ se mantienen segundos en la clasificación empatados a 78 puntos con los ‘azulgranas’ y un partido menos. Álvaro Morata abrió en el minuto 1 el marcador para el Real Madrid, James Rodríguez hizo el segundo al rematar un pase de Lucas Vázquez (14), que hizo el tercero aprovechando un centro de Marcelo al área (44), antes de que James volviera a marcar a puerta vacía rematando un pase de Morata

(66), Isco hiciera el 5-1 (78) y Casemiro rubricara el 6-2 con un disparo lejano (87). El rumano Florin Andone hizo el primero del 'Depor' dirigiendo a gol un mal disparo del francés Gael Kakuta (35) y Joselu hizo de cabeza el segundo (84). La victoria mantiene a los ‘blancos’ codo con codo con el Barcelona, que antes goleó 7-1 a Osasuna (20º), con dobletes de Leo Messi, André Gomes y Paco Alcácer, condenando al colista a Segunda División. Messi abrió el marcador con un balón picado (12), antes que el portugués André Gomes hiciera el 2-0 y Roberto Torres recortara distancias de falta directa (47). Gomes haría el 3-1 al rematar

Emelec afronta un partido crucial ante el líder River Plate

Ecuador vs. Venezuela, en junio

La ‘Tricolor’ y la ‘Vinotinto’ se enfrentarán el próximo 8 de junio en Estados Unidos, en juego de preparación para las Eliminatorias sudamericanas que se retomarán a finales de agosto. (WOM)

REDACCIÓN DEPORTES, EFE• Emelec jugará hoy (19:00) un partido crucial en su intento de continuar en la Copa Libertadores ante el líder del grupo 3, el River Plate argentino, en la tercera jornada. El equipo ecuatoriano suma tres puntos y una victoria le allanaría el camino hacia la segunda fase, mientras que el River lidera el grupo con un pleno de seis unidades. El River ganó por 1-3 en su debut ante el Deportivo Independiente de Medellín (DIM), en Colombia, y por 4-2 como local frente a Melgar, de Perú, mientras que el Emelec perdió en su

visita al Melgar por 1-0 y ganó en casa por 1-0 al DIM. Melgar, DIM y el ‘Bombillo’ están igualados con tres puntos cada uno, por lo que conseguir el triunfo será vital para el Emelec. Tras el reciente triunfo sobre el DIM, el Emelec ganó por 1-0 otro crucial encuentro del torneo local, el denominado ‘Clásico del Astillero’ ante su eterno rival, el Barcelona, y conservó su condición de invicto fruto de un empate (3-3) que logró el domingo pasado en su visita a Delfín, con el que comparte el liderato de la primera etapa del campeonato ecuatoriano, con 23 puntos cada uno.

JORNADA 34 Resultados

° Barcelona ° Osasuna ° Leganés ° Las Palmas ° Valencia ° Real Sociedad ° Deportivo ° Real Madrid

7 1 3 0 2 3

° Sporting ° Espanyol ° Granada ° Málaga de Madrid ° A. ° Villarreal

1 1 0 2 0 1

2 6

un rechace en el área (58) y poco después, Messi marcaba el 4-1 (61), antes de retirarse con una gran ovación del Camp Nou, y dejar que Paco Alcácer hiciera el 5-1 (64). Javier Mascherano de penal hizo el 6-1 (68) y Alcácer cerró la cuenta tras una galopada y superar a Sirigu (85). La derrota condenó al Osasuna, que tras la victoria del Leganés (17º) 3-0 sobre Las Palmas (13º) está matemáticamente descendido a Segunda División.

Alineaciones Emelec

vs.

E. Dreer J. Jaime

River Plate A. Batalla J. Moreira

C. Ramos

J. Maidana

F. Pinillo

L. Martínez

A. Preciado

M. Casco

P. Quiñónez

L. Ponzio

O. Lastra

A. Rojas

O. Bagüí

I. Fernández

M. Mondaini

G. Martínez

M. De Jesús B. Vides DT: Alfredo Arias

S. Driussi L. Alario DT: M. Gallardo

Hora: 19:00 Estadio: George Capwell (Guayaquil) Árbitro: Roberto Tobar (Chile)


CRONOS D

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

A9

MINUTERO

Todo listo para las finales

Nadal: ‘He tenido el control en todo momento’

El tenista español Rafael °Nadal, vigente campeón del

ARCHIVO. Mejía en un partido del torneo intercolegial.

Mejía-Amazonas definen el título masculino y Fernández Madrid-Gonzalo Ruales, el femenino, en el estadio Atahualpa. El estadio Olímpico Atahualpa una vez más se engalana con dos finales de fútbol. Desde las 09:00 las jugadores del Gonzalo Rúales y el Fernández Madrid disputarán un encuentro de ‘infarto’ por el título femenino, mientras que desde las 11:00 los futbolistas del Mejía y Amazonas dejarán todo en la cancha para conocer al nuevo campeón en la categoría varones Sub-18. Eduardo Arias, rector del colegio Mejía, afirmó que se siente entusiasmado porque una vez más su institución está en una final, como es casi habitual. Arias reconoce el nivel del Amazonas y dice que nada se decide hasta que el árbitro no dé el pitazo final. Por su parte, Paola Rúales, rectora del colegio Gonzalo Rúales, dijo que han asumido esta final con mucha seriedad, por eso las deportistas se concentraron desde ayer en un hotel, al que también asistió Kerly Real, estudiante del colegio y mundialista

con la Selección femenina. Detalles

La Subsecretaría del Ministerio de Educación asumirá “por primera y última vez” la organización de la final, como lo manifestó Giancarlo Druet, subsecretario de educación. “La subsecretaría asume la responsabilidad, para garantizar la seguridad de los participantes”. Esto, luego de que en uno de los partidos del torneo, hubo incidentes entre estudiantes. Sin embargo, las autoridades de los colegios asistentes afirmaron que los alumnos irán para vivir una fiesta en paz y para alentar a sus respectivos compañeros. Dino Molina, del colegio Amazonas, dice que esta es la oportunidad para gozar con “este deporte” que ha estrechado en amistad con otras autoridades. Asimismo, manifestó que 2.500 estudiantes estarán pre-

sentes en la final y que la movilidad estará garantizada por el comité de los padres de familia de la institución. Seguridad

El coronel Paulo Terán, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, indicó que se desplazarán 1.200 efectivos, “como si fuera una final del Campeonato nacional”. Estará presente desde la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), porque es una actividad con menores de edad, hasta personal del Grupo de operaciones Especiales (GOE). Terán también indicó que el operativo también consta de acompañar a los deportistas desde sus lugares de salida hasta el estadio y para los que no tengan transporte privado, habrá efectivos policiales en las distintas paradas de buses por seguridad. Por su parte, Julio Puga, director de operaciones de la agen-

Árbitros

Conde de Godó, afirmó haber tenido el control “en todo momento” en su victoria ante el brasileño Rogerio Dutra Silva (6-1 y 6-2) en segunda ronda del torneo barcelonés. EFE

De las finales Femenina Carlos Orbe Nataly Ramírez Alexandra Chicharrón Masculina Roddy Zambrano Ricardo Barén Jaime Játiva

cia Metropolitana de Tránsito, indicó que se espera que cerca de 25.000 asistentes estén en el estadio Olímpico Atahualpa. Los estudiantes y padres de familia que asistan al ‘Coloso del Batán’ podrán ingresar con banderas, pero sin astas, bombos, trompetas y otros instrumentos para alentar a los jugadores. Cabe resaltar que solo podrán ingresar quienes tengan los boletos, que fueron repartidos en cada una de las instituciones de manera gratuita. (JG)

Ginóbili, clave para los Spurs El escolta argentino °‘Manu’ Ginóbili volvió a

demostrar que mientras esté con los Spurs de San Antonio su presencia como líder será decisiva en los triunfos del equipo. Algo que ha quedado patente en los cinco partidos que van de la eliminatoria de primera ronda de ‘playoffs’ que disputan ante los Grizzlies de Memphis y que aventajan por 3-2 al mejor de siete. EFE

Sharapova regresa con triunfo Nerviosa al principio del ALEMANIA, AFP • Luego de 15 meses de ausencia, por suspensión por choque, cuando perdió los dos dopaje, la rusa Maria Sharapo- primeros juegos con numerosas va volvió a competir y logró un faltas directas, Sharapova fue triunfo, tras imponerse a la ita- poco a poco tomando el ritmo al partido. liana Roberta Vinci (7-5 y Ante una adversaria 6-3) en la primera ronda con más confianza y comdel Torneo de Stuttgart. TORNEOS petición, finalmente recuLa antigua número WTA ha conseuno mundial de 30 años guido Sharapova. peró la calma para lograr en una hora la primera pudo participar en el tormanga. Con 5-5 logró la neo de tierra batida, que ha ganado tres veces, gracias a rotura decisiva, sirviendo a conuna invitación de la organiza- tinuación para ganar sin temción, lo que fue criticado por va- blar. En la segunda se mostró más rias jugadoras. Sharapova fue sancionada confiada e impuso su ley. Entontras dar positivo por meldo- ces expresó su alegría y alivio nium. El último torneo que dis- con un largo grito agudo, una de putó antes de Stuttgart fue el sus señas de distinción, y las dos muñecas cerradas. Abierto de Australia 2016.

10

Neuville y Latvala a la caza de Ogier

El belga Thierry Neuville °(Hyundai i20 Coupé), tercero

ENCUENTRO. Sharapova durante el encuentro ante Roberta Vinci.

del Mundial de Rallys con 54 puntos, y el finlandés JariMatti Latvala (Toyota Yaris), segundo con 75, saldrán a la caza del líder, el francés Sébastien Ogier (Ford Fiesta), que tiene 88, entre mañana y el domingo en el Rally de Argentina. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CRONOS A10

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

D

Pese a ocupar puestos fuera del podio en la segunda ronda del TCR Asia Series se mantiene como líder.

No fue tan malo como parecía DIEGO MORÁN

“Fin de semana para el olvido”, escribió el piloto ecuatoriano CARRERA. Los pilotos de diferentes escuderías durante la competencia en China. (Foto: TCR Asia Series) Diego Morán en su ‘FanPage’ ra tengo más experiencia con del campeonato asiático presentaciones. de Facebook. No era En la tercera válida ocu- el auto para ver como podemos para menos. Después “El tema es que Tailandia pó la cuarta plaza y en la setearlo (encontrar la configura- en la base de mi compañero de de un inicio arrollador EL DATO cuarta, fue octavo. Pese a ción correcta) para la próxima equipo y de Sritrai, que ganó la en la primera ronda ello, Morán sigue al fren- carrera porque es clave tener un segunda carrera de este fin de del TCR Asia Series Su vuelta más la marcó te de la clasificación, ahobuen resultado”, dijo el piloto semana. Ellos son muy rápidos en Sepang, llegó al cir- rápida en 1:46,104 con cuito internacional de un promedio de ra con 72 puntos. Le sigue imbabureño. y allí serán aún más”, indicó un de Kantadhee Kuisiri con 68 y Zhuhai, en China, para velocidad tanto preocupado. 144,18 km/h. Tin Sritrai con 67. la segunda ronda del Para las carreras en Buriram, Lo que se viene “Tengo que pensar qué Tailandia, del 24 al 25 de junio, el piloto ‘tricolor’ no tendrá que evento deportivo y no pudo repetir sus dos primeras hice mal y qué hice bien. Aho- es la parada de la tercera ronda llevar los 30 kilos de peso adi-

Podía hacer tiempos rápidos, pero no era consistente. Iba al límite y a veces el auto se me iba de atrás y me hacía perder mucho tiempo”. DIEGO MORÁN,

PILOTO ECUATORIANO

cional que le tocó en China por ganar la segunda carrera, como estipula el reglamento. (WOM)

Carapaz, noveno en la primera etapa de Romandía El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz llegó en novena posición de la primera etapa del Tour de Romandía, que se cumplió ayer entre Aigle y Champerry, en una distancia de 168,6 km. El ciclista de Movistar Team registró el mismo

tiempo del ganador de la fracción, el suizo Michael Albasini (4:33:10). “Carapaz mantuvo siempre presencia en las primeras unidades e incluso se animó a perseguir un peligroso grupo al ataque, a 4 km del final”, rese-

ña la página del equipo español sobre la actuación del pedalista ‘tricolor’. En la clasificación general, Carapaz ocupa el puesto 44 a 30 segundos de diferencia del líder del la carrera el italiano Fabio Felline (4:39:07). (WOM)

TRAYECTO. Carapaz (6xto en la fila) durante uno de los ascensos de la etapa de ayer. EFE

Terán gana con 200 carambolas

Microtenistas a torneo nacional en Portoviejo

El II Campeonato Nacional de tenis de mesa se cumplirá en la capital manabita en 29 y 30 de abril. Ocho deportistas ‘Oro y grana’ estarán en el evento bajo la dirección de Carlos Baró y buscarán ser parte de la Selección para el Sudamericano de Paraguay. (WOM)

El billarista Javier Terán ganó el II Selectivo Nacional de Billar a tres bandas que se cumplió el Portoviejo Billar Club, de la capital manabita. El deportista ‘Oro y grana’ obtuvo un total de 200 carambolas y un puntaje general de 1.515 unidades. En segundo lugar se ubicó Luis Aveiga, de Manta, y Jefferson Troya, de Guayaquil. El también pichinchano Carlos Saavedra alcanzó el cuarto lugar en el certamen. Terán y Aveiga clasificaron al Campeonato Panamericano de Billar a Tres Bandas, que se realizará en junio en Argentina. (WOM)

DESEMPEÑO. Javier Terán durante una de sus competencias. (Foto de Archivo)


CULTURA

Convocatoria para Iberescena

El Programa Iberescena se encuentra con su convocatoria abierta para todos los artistas del campo de las Artes Escénicas de Ecuador. Las líneas de proyectos son: ‘Ayudas a Centros iberoamericanos de creación escénica en residencia’, ‘Ayudas a Festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos’ y ‘Ayudas a la Coproducción de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas’. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de septiembre de 2017 y las solicitudes deberán presentarse de manera exclusiva a través de la plataforma digital www.iberescena.org , debidamente completada con los datos y archivos solicitados. Para revisar las bases completas puede visitar: http://www.iberescena.org/es/bases-convocatorias (DVD)

‘Trifásico’, corriente artística

ARTE

A11

Muestra internacional Varias obras de artistas °plásticos ecuatorianos se

EXPONENTES. Vásconez y Hirtz junto a su obra. En el fondo, una pintura de González Guzmán.

lenguaje. En una sí se evidencia expresionismo que ha envuelto mi exploración por lo precolom- sus pinturas. Hace poco más de un mes, el bino. Es una obra que le dedico al Cristóbal, pero si se vende, se pintor, quien ante todo se consiqueda sin escultura”, comparte dera un colorista, explicaba que los “desdibujos” y las posibilidasoltando una ligera carcajada. des del abstracto le habían Justamente, si algo hila seducido en este último la muestra –además de la EL DATO tiempo. amistad- es la búsqueda El público, sin duda, se constante. Christoph se muestra perconsidera un buscador La manecerá abier- enchufará a la corriente innato y Enrique deja en ta hasta el 13 de que proponen estos tres mayo. artistas. De los espectadoclaro aquello. res depende que la miraCristóbal, presente con su obra, también delata aquella da sea la canaleta por donde se búsqueda. Sus abstractos ense- conecta este puerto ‘Trifásico’. ñan el salto que ha dado tras el (DVD)

1.500 artistas visitan la CCE La Casa de la Cultura Ecuato- dades lúdicas. La jornada se iniciará a las riana (CCE) presenta ‘Hecho en Casa 2’, donde más de 1.500 ar- 10:00, y se extenderá hasta las tistas de todos los géneros com- 18:00, de manera que el público podrá escoger el género y el parten su producción artística. Este festival, que llega a su se- evento al que desea asistir. gunda edición, se realizará este 29 de abril. Durante el sábado, La previa todos los escenarios y los espa- Mañana, a partir de las 18:00 cios de la CCE estarán ocupados se desarrollará el pregón, con por los participantes. la presentación del proLa propuesta cultu- EL DATO grama ‘De la fiesta del ral incluye títeres, teatro, Inti, a la fiesta de Cristo’, música coral y de cámara, en el que se presentaDurante el festitrova latinoamericana, val saldrá al aire rán danzantes de Pujilí emisora blues y música popular, la (Cotopaxi), Yaruquíes Cultura FM. conciertos de bandas y (Chimborazo), Salasacas orquestas, danza, teatro, (Tunguragua), Cañaris presentaciones de grupos cole- (Cañar), Zámbiza (Pinchincha); giales, una feria artesanal, feria Yumbos de Cotocollao (Quito); de libros, un encuentro de Hip- grupo de Tsáchila (Santo DoHop, cine, concurso de pintura, mingo de los Tsáchilas); grupo exposiciones de museos y activi- Shuar (Morona Santiago), y gru-

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

MINUTERO

Tres artistas y amigos presentan su trabajo: todo un chispazo creativo. Hay esculturas, pinturas y fotografías. Una buseta arriba a Pentasie- sufre de cortocircuitos y que se te Art Studio. Bajan Christoph alimenta de chispazos de alegría. Hirtz y Enrique Vásconez, junto a sus asistentes. Cuadros de gran Propuesta formato, carpetas con fotografías Pese a los años de amistad (Eny algunas esculturas se descar- rique y Christoph se conocen gan. El buen humor también desde el colegio), es la primera baja desde aquel vehículo. vez que exponen juntos. Eso sí, “Yo quería ponerle ‘Dinosau- “el Chistoph es el que siempre rio Trifásico’, pero no me deja- ha registrado nuestras obras. El ron”, dice con tono bromista En- Cristóbal debe tener unas mil forique, quien recalca: “es tos”, cuenta Enrique, que que ya no somos artistas TOME NOTA no esconde su admiración jóvenes, pues”. Chrsitoph por el fotógrafo. “Quizás lo secunda con una breve exageras”, dice el fotógralunes a risa, antes de reafirmar: Horario: jueves de 10:00 fo, sin borrar su sonrisa “Efectivamente, esta es a 13:00 y 16:00 a mientras habla. viernes y una muestra en honor a la 20:00; Sin dejar su picardía, sábados de 10:00 a 13:00. amistad”. Christoph cuenta que Falta Cristóbal, pero no para la noche tiene previsestá ausente. Su obra empieza a ta una exposición de imágenes salir del plástico de protección, y que develan su retorno al color, entre anécdotas sus dos amigos donde la desolación parecería lo recuerdan. tomarse los rincones de las fotos. Viéndolos en los preparativos Por su parte, Enrique cuenta de ‘Trifásico’, su muestra colec- que sigue en su búsqueda constiva que se inaugura esta noche tante. “Cada pieza tiene una (19:30), se entiende la corriente experimentación distinta, cada que los une: una amistad que no una como que tiene su propio

I

están exhibiendo hasta este fin de mes en Belarús. La Embajada del Ecuador inauguró en Minsk la cuarta edición de la muestra plástica ‘Encuentros’, donde se muestran 60 obras de artistas nacionales y belarusos. Entre los participantes están Yuri Podólin y el pintor lojano Pedro Valdivieso. También están presentes las obras de Genady Shevavetz, Edwin Andrade, Carlos Monsalve, Mesías Oñate, Manuel Tricallotis y Fausto Ferán. “Una obra plástica permite expresar con líneas, colores, formas y texturas la espiritualidad de un pueblo sin barreras ni diferenciaciones. La muestra evidencia un sincretismo cultural y el virtuosismo de los pintores”, indicó en la apertura Carlos Larrea Dávila, embajador ecuatoriano, según un comunicado del MCyP. (DVD)

Una obra suicida

Susurros Teatro estrenó su °obra ‘Secretaría de suicidios’. La pieza teatral se presenta en la Sala el Triciclo de la CCE (Edificio de los Espejos, 2do piso), a las 19:30, desde hoy hasta este sábado. La propuesta, cargada de humor negro, aborda el tema del suicidio y el tabú que existe en la sociedad. El grupo busca abrir un diálogo con el público sobre este tema. La obra nace de un proyecto llamado ‘Consumo’, en la que se evidencia al ser humano como un instrumento-medio para alcanzar algún fin. El guión y la dirección están a cargo de Francisco Bedoya Changoluisa. Actúan Elizabeth Valeria Riofrío Chamorro, Alexandra Londoño Segura y el propio director. La banda sonora está a cargo de Santiago Hidalgo Maldonado. (DVD)

Noche de luciérnagas

‘La Soledad de las Luciér°nagas’, una obra dirigida por

PROPUESTA. Varias actividades se desarrollarán. (Archivo)

po Afro (Esmeraldas). También, el presidente nacional de la CCE, Raúl Pérez Torres, constituirá la rendición de cuentas de su gestión, que co-

menzó en agosto de 2012 y finalizará en mayo próximo, cuando se posesionen las nuevas autoridades, elegidas por mandato de la Ley Orgánica de Cultura.

Arístides Vargas, quien se basa en los textos de Alegría Cáceres Benavides y Victor Stivelman –quienes actúan en la propuesta teatral, se presenta mañana y el sábado, a las 20:00, en la Sala Zero No Zero, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE). La entrada tiene un costo general de $8 (preventas $5). Para reservas y más información: puentesinvisibles@yahoo. com (DVD)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


AVISOS A12

BIENES RAÍCES

QUITO Planta Editora Av. Galo Plaza Lasso N62-08 y Nazareth Teléfono PBX 2475-724 Fax Secretaría: 2476-085 Fax Publicidad: 2485-708 Fax Redacción: 2483-742 e-mail de publicidad: fplanta@lahora.com.ec

S

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR

TRANSPORTE

EMPLEOS

Agencia 1

P

Agencia 2

Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PB Teléfax: 2560-734 / 2522-776 e-mail: fclemente@lahora.com.ec

Agencia 3

Reina Victoria N23-55 y General Baquedano Teléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406 Fax: 2228-918 e-mail: freina@lahora.com.ec

E

Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: fbatan@lahora.com.ec

C

Agencia Guayaquil

Víctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e Higueras Teléfonos: 04 4549281 04 4549093 e-mail: admguaya@lahora.com.ec

IMBABURA Y CARCHI

Vendo propiedad para proyecto habitacional en La Mariscal Sucre, bajando a los 2 puentes, 480 mts, 2 frentes, todo servicio $ 72.000, inf PAP/68055 0998343400 Vendo menaje de restorant, mobiliario y equipo industrial de cocina bien conservados, precio cómodo Inf: 0996161380 PAP/68055

Vendo 4 parlantes JBL de 3 pulgadas para carro frontales y traseros potencia 180 W reales, precio $ 70 Telf. 0998343400 PAP/68055

Vendo bicicleta montañera marca Royal con frenos de mordaza, amortiguación delantera $ 120 negociables, inf: 0998943313

PAP/68055

Arriendo Suite de 54 mts en sector Quito Tenis, servicios de primera, $300 y $180 de alícuota, completamente amoblada, inf: PAP/68055 0998343400 ACC Inmobiliarios, ventas, arriendos, avalúos, asesoría inmobiliaria, utilizamos para la difusión medios como la televisión, prensa, internet inf: 0998343400 PAP/68055

VARIOS

LOJA

I

Agencia Loja Imbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISA Telefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805 e-mail: loja@lahora.com.ec Planta Editora Imbabura 1548 y 18 de Noviembre Telefax: 07 2579-848

ESMERALDAS

Bolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto piso Teléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2722 294 E-mail: esmeraldas@lahora.com.ec Agencia Quinindé Av. Simón Plata Torres y Av. 5 de Junio Teléfonos: 06 2736-154

O

N

LOS RIOS

Av. June Guaman Cortes 611 y Décima Teléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541 e-mail: quevedo@lahora.com.ec Agencia Babahoyo

ZAMORA

10 de Agosto y Eloy Alfaro Ed. Shopping Rouse

TUNGURAHUA

Calle Quito N0245 entre Bolivar y Rocafuerte Teléfonos: 03 421730 / 03 2420-529 e-mail: ambato@lahora.com.ec

E

LATACUNGA

S

General Maldonado N7-08 y Sánchez de Orellana Telefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGO

Calle Pallatanga s/n entre Av. Quito y Guayaquil Teléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004 e-mail: santod@lahora.com.ec

BIENES RAÍCES Amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi VENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724. Cotopaxi

PAP/68055

Arriendo lindo local de 40 mts+minibodega+baño $ 400 mensuales en la calle Asunción entre Versalles y Manuel Larrea, ex local de encomiendas de Tame frente a elegante parqueadero público, Inf:2 540098 / 0983312340/ 0997661130

Luis Márquez y Amazonas (esq.) Centro Comercial Reina del Cisne Local 19 Teléfonos:07 2606-750 e-mail: zamora@lahora.com.ec

Rocafuerte Telefax: 06 -612-661 / 2612-475 e-mail: ibarra@lahora.com.ec Agencia Tulcán Sucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6 Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

C

Agencia Ibarra Calle Mejia 350 entre Sucre y

VARIOS

SERVICIOS

COMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADES DE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

Vendo televisor Elgie de 21 pulgadas con conPAP/68055 trol $ 70 inf: 0997661130 Vendo cargador de bebe SNUGLI americano, flamantito $ 15 inf: 0998943313 PAP/68055

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxi vendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi CASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

P

PASEO POR DIA DEL TRABAJO 2 DÍAS EN LA PLAYA TODO INCLUIDO DESDE QUITO $ 67 POR PERSONA ELEGANTE HOTEL, PASEO EN LANCHA, FARRA EXPEDICIONARIOS TOUR

0997661130 / 0998343400

PAP/68055

PASEO EN TREN DE LUJO

Otavalo-Ibarra-Salinas, precio especial, salida sábado 29 de abril, Reservas hasta miércoles 26 de abril 0997661130/ 0998343400

PAB/16156/AS

PAP/68055

AIG Metropolitana informa a todos sus ex empleados que el pago de utilidades del ejercicio fiscal 2016 se realizará directamente en nuestras oficinas. Los ex empleados podrán acercase en cualquier momento en el horario de 8h30 a 17h00 PAR/105729/ms

E CARTELERA DE CINES EN QUITO CINEPLEX TUMBACO

CINEMARK

RAPIDOS Y FURIOSOS 8 2D (ESPAÑOL)

RAPIDOS Y FURIOSOS 8 D-BOX DOB 14:00

14:00 15:55 16:25 16:40 18:30 19:20 20:30 21:05 21:40 22:00 LA BELLA Y LA BESTIA SING ALONE 2D (ESPAÑOL) 14:00 LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA 2D (ESPAÑOL) 14:15 17:55 EL EXORCISMO DE ANNA ECKLUND 2D (ESPAÑOL) 19:00 UN JEFE EN PAÑALES 2D (ESPAÑOL) 14:00 16:00 19:40

16:40

RAPIDOS Y FURIOSOS 8 D-BOX SUB 19:25 RAPIDOS Y FURIOSOS 8 D-BOX SUB 22:10

LOS PITUFOS: EN LA ALDEA PERDIDA DOB 13:05 15:00 17:00 LA CABANA SUB 19:00 - 21:50 RAPIDOS Y FURIOSOS 8 D-BOX DOB 13:00 15:40 18:25 21:20

UN JEFE EN PANALES DOB 14:05 UN JEFE EN PANALES 3D DOB 16:15 UN JEFE EN PANALES DOB 18:30 RAPIDOS Y FURIOSOS 8 SUB 20:40 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DOB 14:00 LA BELLA Y LA BESTIA DOB 16:35 NERUDA DOB 19:10 NERUDA DOB 21:45 NACIDOS EN CHINA DOB (DISNEY NATURE) 13:10 15:10 - 16:45 17:05

SUPERCINES SAN LUIS UN GOLPE CON ESTILO 2D DOBLADA

4:50 pm 9:10 pm 2D SUBTIT. 7:00 pm NUNCA DIGAS SU NOMBRE 2D DOBLADA 7:20 pm 9:30 pm NACIDOS EN CHINA 2D DOBLADA 3:50 pm 5:50 pm 7:50 pm LA ENVIADA DEL MAL 2D DOBLADA 8:10 pm 10:15 pm HAVENHURST 2D DOBL. 6:30 pm 8:30 pm RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 3D DOBLADA 2:15 pm 5:15 pm 2D DOBLADA 3:15 pm 4:15 pm 6:15 pm 7:15 pm 8:15 pm 9:15 pm 10:15 pm 2D SUBTITULADA 9:45 pm LA CABAÑA 2D DOBLADA 5:50 pm 8:40 pm LA PUERTA DEL GUERRERO 2D 2:40 pm

UN JEFE EN PAÑALES 2D DOBLADA 3:00 pm 5:10 pm LA BELLA Y LA BESTIA 2D DOBLADA

3:40 pm 6:20 pm 9:00 pm

SUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

MULTICINES CCI

UN GOLPE CON ESTILO 2D DOBLADA 2:50 pm

2D UN GOLPE CON ESTILO 14:30 16:40 18:50 2D NUNCA DIGAS SU NOMBRE 14:00 17:00

2D UN GOLPE CON ESTILO 14:50 17:00 19:10 2D NUNCA DIGAS SU NOMBRE 14:50 18:55

2D UN GOLPE CON ESTILO 16:50 19:00

2D LA RESURRECCION DEL MAL 16:10 21:15 2D NERUDA 20:45 21:35 3D RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 15:30 18:20

2D LA RESURRECCION DEL MAL 17:00 21:35

21:15

5:20 pm 10:10 pm 2D SUBT. 7:50 pm NUNCA DIGAS SU NOMBRE 2D DOBLADA 5:30 pm 9:50 pm 2D SUBTITULADA 7:40 pm NERUDA 2D ID. ORIGINAL 6:15 pm 8:45 pm NACIDOS EN CHINA 2D DOBLADA 2:00 pm 4:00 pm 6:00 pm 8:00 pm LA ENVIADA DEL MAL 2D DOBLADA 8:40 pm 10:45 pm HAVENHURST 2D DOBLADA 6:20 pm 2D SUBTITULADA 8:30 pm RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 3D DOBLADA 3:00 pm 3:45 pm 6:00 pm 6:45 pm 2D DOBL. 4:30 pm 7:30 pm 9:10 pm 10:30 pm 3D SUBTIT. 9:00 pm 2D SUBTIT. 9:45 pm LA CABAÑA 2D DOBLADA 4:10 pm 7:00 pm 2D SUBTITULADA 9:50 pm LA PUERTA DEL GUERRERO 2D DOBLADA 3:50 pm

19:05

21:10

2D RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 13:00 13:40 14:30 15:10 15:50 16:30 17:20 18:00 18:40 19:20 20:10 20:30 20:55 21:30 2D JEFE EN PAÑALES 13:55 16:05 18:15 2D LOS PITUFOS 3 13:00 15:00 2D LA BELLA Y LA BESTIA 18:05 2D VIGILANTE DEL FUTURO 13:05

MULTICINES EL RECREO 21:05

3D RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 15:35 18:25 21:15 2D RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 13:00 13:25 13:50 14:20 14:45 15:10 15:50 16:15 16:40 17:10 17:35 18:00 18:40 19:05 19:30 20:00 20:25 20:15 20:40 20:50 21:20 21:30 2D JEFE EN PAÑALES 13:05 14:05 15:10 16:15 17:20 18:25 19:30 2D LOS PITUFOS 3 14:00 16:05 18:10 2D LA BELLA Y LA BESTIA 15:15 18:00 20:45 2D VIGILANTE DEL FUTURO 13:00

MULTICINES EL CONDADO 21:05

3D RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 15:30 18:25 2D RÁPIDOS Y FURIOSOS 8

13:00 13:40 14:30 15:10 15:50 16:30 17:20 18:00 18:10 18:40 19:20 20:10 20:30 20:50 21:00 21:30 2D JEFE EN PAÑALES 14:05 16:10 18:20 2D LOS PITUFOS 3 13:30 15:40 2D LA BELLA Y LA BESTIA 15:25 17:45 20:35 2D VIGILANTE DEL FUTURO 14:20


POLICIAL

Joven casi mata a su madrastra

I

A13

Les ‘cayeron’ a las mecánicas ‘chuecas’

La mujer recibió una herida de arma blanca en su espalda. Su condición de salud es estable. Las cosas se pusieron calientes dentro de un centro comercial popular situado en las avenidas Morán Valverde y Mariscal Sucre de Chillogallo, en el sur de la capital. Un muchacho de 16 años hirió de gravedad a su madrastra. Habría utilizado un cuchillo para atacarla por la espalda. La víctima, identificada como Gabriela P., tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital Enrique Garcés. En principio, ella fue atendida en el área de cuidados intensivos, pero de a poco fue recuperándose de la herida cortopunzante. El coronel Martín Tobar, comandante del Distrito Quitumbe, aseguró que horas después se confirmó que la mujer ya estaba fuera de peligro y que al confirmarse que su estado de salud era estable, era cuestión de tiempo para que

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

reciba el alta médica. El hecho

El incidente habría ocurrido este martes por la noche. Según el uniformado, el altercado habría comenzado porque la mujer reclamó al muchacho por el consumo de sustancias estupefacientes. De acuerdo con la información recabada por la Policía, esta no habría sido la primera vez que se produce un encontrón entre ambos por este motivo, sin embargo, en otras ocasiones la situación no había pasado de un cruce de palabras. Tras agredir a su madrastra por la espalda, el muchacho quiso escapar, pero fue retenido por su propio padre quien presenció el hecho. Los guardias del centro comercial tuvieron que intervenir para controlar al joven hasta que llegue la Policía. Las luces intermitentes de

SITIO. El incidente ocurrió en este centro comercial popular de Chillogallo.

que definan su situación legal. Personal de Criminalística acudió al centro comercial para fijar la escena como parte de un protocolo que se sigue en este tipo de acontecimientos violentos. Ayer, los establecimientos de ese lugar abrieron sus puertas con total normalidad, aunque entre la gente todavía se rumoraba lo acontecido la noche anterior. (FLC)

las patrullas advirtieron de la presencia policial. Los gendarmes pidieron ayuda al ECU-911 para que envíen una unidad de salud para que brinde los primeros auxilios a la dama. El padre del joven lo entregó a los uniformados para que sean ellos quienes se encarguen de su custodia. Tobar indicó que el muchacho fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para

El ‘maestro’ de una mecánica ubicada en el barrio Miravalle de Puengasí, sur de Quito, recibió una visita sorpresa de la Policía. El agente de la Subdirección de Investigación de Delitos contra la Propiedad (SidproBAC), encargado del operativo, le explicó que su presencia obedece a que hay presunciones de que allí se venden y almacenan repuestos sin justificación legal. El teniente Marco Alarcón explicó que ese allanamiento fue solo uno de las intervenciones simultáneas que esa unidad policial ejecutó en algunas mecánicas de todo Quito. En el allanamiento, los gendarmes encontraron cerebros de carros, guardachoques, carburadores y hasta una chompa que supuestamente es de uso policial. Alarcón indicó que el propietario del taller fue retenido y puesto a órdenes de la Fiscalía para que justifique todo lo que ahí se encontró. (FLC) P

SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE FONOGRAMAS - SOPROFON BALANCE GENERAL CONDENSADO Al 31 de diciembre de 2016 EXPRESADO EN USD DÓLARES PASIVO

ACTIVO Efectivo y Equivalentes de Efectivo Activos por impuestos corrientes Cuentas y documentos por cobrar Total Activo Corriente

CONVOCATORIA EL DIRECTORIO DEL BATALLÓN DE HONOR DE INFANTERÍA Nº 41 “CHACRAS” De conformidad con lo establecido en el Capítulo III - Art. 16 del Estatuto de la Asociación – Batallón de Honor de Infantería Nº 41 “CHACRAS”, en concordancia con el Arts. 6 y 7 del Reglamento Interno, el Directorio, se honra en convocar a sus socios a una Asamblea General Ordinaria de Socios, a realizarse el día viernes 12 de Mayo del año en curso a las 17H00, en el Salón de la Sede de la Asociación Batallón de Honor de Infantería N° 41 “CHACRAS” ubicado en la Av. 6 de Diciembre y Río Coca (dentro de la ESPE de Idiomas), con el siguiente orden del día: 1.2.3.-

Constatación del Quórum Informe de Actividades por parte del Sr. Crnl. (S.P.) Fabio Espinosa, Presidente de la Asociación Batallón de Honor de Infantería N° 41 “Chacras”. Informe Económico por parte del Sr. Fernando Clavón, Contador de la Unidad.

De no existir el Quórum Reglamentario, la Asamblea se instalará una hora después con el número de asistentes y las resoluciones que se aprueben serán de carácter obligatorio para todos los socios.

Muebles y enseres Equipos de oficina Adecuaciones Equipos de Computo Depreciación Acumulada

PAB/16394/AS

181,470.71 126,817.74 1,941.25 310,229.70 2,681.63 10,376.50 6,444.00 37,610.45 (-49,400.45)

Total Activo fijo

7,712.13

Otros Activos

4,280.00

Total Otros Activos

4,280.00

TOTAL ACTIVO

$

322,221.83

Derechos Conexos Otras Cuentas por pagar Pasivos Acumulados Obligaciones Con el Iess e Impuestos Anticipo clientes Sueldos por Pagar Total Pasivo Corriente

$

238,275.10 62,696.86 2,280.11 9,858.22 552.22 0.00 313,662.51

Jubilacion patronal y desahucio

24,184.19

Total Pasivo

337,846.70

Patrimonio Superavit y/o Déficit acumulado Superavit y/o Déficit del Ejercicio TOTAL PATRIMONIO

(-1,333.75) (-14,291.12) (-15,624.87)

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

$

322,221.83

SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE FONOGRAMAS - SOPROFON ESTADO DE RESULTADOS CONDENSADO Del 1 de ENERO al 31 de diciembre de 2016 EXPRESADO EN USD DÓLARES Ingresos Facturados por Derecho Conexo Provisión para cuentas incobrables menos Otros Ingresos

$

Costo de derechos conexos Descuentos en Derechos Conexos

(-1,545,723.91) 343,423.39 861,187.36 (-91,196.76)

Excedente del ingreso sobre el costo

(-432,309.92)

Gastos: Gastos de recaudación

446,601.04

Total Gastos

446,601.04

Deficit del período

SOPROFON Jorge Altamirano Director General

EL PRESIDENTE

$

$

14,291.12

Mary Chavez Contadora P AR/105735/ms


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

CURIOSO A14

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora, QUITO, ECUADOR

I

ELÉCTRICAS .Cuando quieres ejercitarte pero no mucho, en realidad. (Foto: © OnlyinTheUSA/twitter)

CÓMODO. No puedes trabajar acostado, me decían. (Foto: © maconhudo/twitter)

ACOSTADO. Cuando tu hija pide que la columpies, pero tienes una astucia innata. (Foto: © blogspot)

¿RECIPIENTE? La verdadera pereza es encontrar soluciones en cosas acostumbradas. (Foto: © Julija Nėjė/boredpanda)

ESTÉTICA. Cuando quieres estar a la moda, pero no te da del todo ganas. (Foto: © YordiRosado/twitter)

Cosas que solo las personas perezosas entenderán Hay gente que no le gusta ni siquiera levantarse para hacer las cosas, pero encuentra soluciones. Por un par de minutos de pereza, algunas personas están dispuestas a soportar incomodidades tremendas y usar trucos bastante extraños.

Genial.guru juntó algunas fotos que demuestran que la pereza es el motor del progreso. O simplemente, el modo de ahorro de energía muy sabio. (PT)

‘POBRESITO’. ¿Caminar? ¡Sería demasiado! (Foto: © twitter/Filsde_tepu)

ASTUCIA. Descansar en el trabajo es todo un arte. (Foto: © AquilaMS_/twitter)

¿CÓMO? Sí, me da pereza. No, no siento vergüenza. (Foto: © Google+)

AUTOLIMPIEZA. Así es cómo se entretienen los perezosos. (Foto: © mp3nerd31/reddit)


FOTO REPORTE A15 tiempo lectura 15 min.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR

I

INICIO. Se empieza derretir el vidrio con la ayuda de un soplete. Siempre hay que usar gafas oscuras como protección.

HERRAMIENTA. El vidrio fusible se derrite a una temperatura que supera los 500 grados. Esto en base a una fusión de oxígeno industrial y GLP.

MAGIA Y DISEÑO HECHO CON CRISTAL Fausto es un experto en el oficio de crear figuras complejas con vidrio. Un vistazo a su trabajo.

DISEÑO. Se da forma a la pieza en cuestión de segundos, ya que debe ser de una forma muy rápida por que el cristal puede llegar a trisarse.

CONCLUSIÓN. Fausto expone un sinnúmero de piezas que son sus propias creaciones.

MUESTRA. Figuras en miniatura que han sido hechas por el maestro.

TEXTO Y FOTOS: GAREL BENALCÁZAR • Fausto Germán Ganazhapa Narvay, de 37 años, es un lojano radicado en Quito desde hace tres décadas y lleva en el arte de diseñar cosas en vidrio ya 18 años. Este oficio lo aprendió de su hermano, Eduardo, y de otras personas. Comenta que todo empezó en el taller de Eduardo, cuando Fausto tenía 12 años de edad y, por curiosidad, manipuló el vidrio

con ayuda de un profesional. Después, en sus tardes libres cuando cursaba el colegio, empezó TOME NOTA a dominar el oficio. Primero elaboró cosas básicas como palomas y con el tiempo adContactos a los quirió experiencia e hizo figuras más comnúmeros telefó- plejas. nicos (02) 249 A lo largo de todos estos años ha ido 76 41 o al móvil 098 10 04 29. aprendiendo técnicas que son vidrio sóliTambién puede visitar su página do o macizo, rizado o tejido y vidrio soplaen Facebook: do. Sus trabajos han llegado hasta ColomUnicristal. bia, Argentina, Croacia y EE.UU.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

50c incl. IVA JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Quito, Ecuador

36 PÁGINAS

El ‘Coloso’ acoge las finales

Desde las 09:00, Gonzalo Rúales y el Fernández Madrid buscarán el título femenino del intercolegial Sub-18. Y a las 11:00, Mejía se medirá ante Amazonas, en búsqueda de una nueva corona. PÁGINA A9

No se dan tregua Barcelona y Real Madrid golearon a sus rivales y siguen en pelea por la Liga de España. PÁGINA B12

Más que confirmado Bruno Mars, uno de los cantantes de funk más importantes de los últimos tiempos ofrecerá su primer show en el país.

PÁGINA B7

Policías dedicados al microtráfico Las autoridades detuvieron a catorce personas, siete de ellas policías en activo, en una operación contra el narcotráfico en Guayaquil. Los agentes suministraban información a una organización sobre operativos que podría realizar la Policía, lo que les permitía tomar precauciones a la hora de cometer delitos. PÁGINA B4




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.