Edición impresa Santo Domingo del 19 de julio de 2010

Page 1

45c incl. IVA Santo Domingo

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

La violencia no se detiene

GUÍAS

¡BUENOS DÍAS!

VISITA. Ayer, el presidente estuvo en Quevedo.

Las mujeres denuncian más casos de violencia en la Comisaría.

El presidente de la República, Rafael Correa, estará hoy en Santo Domingo. Ayer, en la noche se esperaba su arribo a la ciudad, donde debía dar una entrevista en un canal local. Para hoy está previsto un desayuno en el Mercado de la Guayaquil y Ambato, a las 07:00. Luego irá al recinto El Progreso, donde inaugurará unas viviendas. Seguirá a Puerto Limón, realizará un recorrido por el Anillo Vial Rural, seguirá al Cóngoma y finalmente continuará a La Concordia.

Entre enero y junio de este año se registraron 2.058 denuncias de maltrato a la mujer, en la Comisaría. En promedio se registran entre 20 y 30 acusaciones diarias. Según las estadísticas del organismo, este año hubo 527 casos más que en el año anterior, de los que se registraron en el primer semestre de 2009. Los especialistas explican este incremento, a la falta de fuentes de trabajo, el consumo de bebidas alcohólicas y la infidelidad. Según dicen esas son las causas por las cuales hay más violencia en el interior de los hogares.

Apretada agenda

Página A11

°Médica Págs.C1-C3 °Odontológica Pág. C4 °Clasificados Págs. C5-C8 SUPLEMENTO

Colombianos celebraron INFORMACIÓN. En la Comisaría se registran los casos de violación.

Para tratar de contrarrestar la situación y conseguir que las personas no se queden calladas, la Comisaría pide a las mujeres que se informen sobre la Ley que

les ampara para que puedan defenderse y sepan que tienen un apoyo legal.

Los 200 años de la independencia de Colombia se festejaron con un encuentro cultural, social y gastronómico, ayer.

Página A2

Página A11

Manos que salvan

Cuando su primo Darío había anotado el empate a 1 gol por bando, el golero de la Espoli, Adrián Bone, le atajó un penal a David ‘El Cholo’ Quiroz, de Emelec, quien de cabeza tomó el rebote, pero ni así pudo anotar. Al final se repartieron honores y empataron a un gol por bando. Página B16

Cuentan los votos

El texto de la Ley de Universidades volverá al Pleno para su votación. En el oficialismo están seguros de que se aprobará, pues dice tener 67 votos.

Página B1

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

CIUDAD A2 tiempo lectura 15 min.

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

Rockeros se reunieron La organización Diabluma congregó ayer a varios jóvenes del movimiento rockero de la ciudad y el país. Ellos contaron su experiencia respecto al Tsafiquifest, realizado el pasado sábado. También hablaron sobre la posibilidad de promover mesas de diálogo entre sus integrantes.

El bicentenario tuvo ritmo de fiesta La glorieta del Parque de la Juventud acogió a colombianos y ecuatorianos que participaron de varias actividades por la Independencia de Colombia. El evento lo organizó el grupo MIRA. El deporte, la música, la animación de mimos para los niños y la comida típica colombiana formaron parte de los actos que se desarrollaron desde las 10:00 hasta las 17:00. Gregorio Franco, presidente nacional de MIRA, contó que en el ámbito deportivo se efectuó un campeonato relámpago de micro fútbol (índor), donde participaron cuatro equipos. El ganador recibió un trofeo. Franco agradeció el auspicio y apoyo de las entidades públicas involucradas como la Prefectura, Alcaldía y el Patronato de Amparo Social Tsáchila. Además del almacén El Fiestón. Los niños disfrutaron del espacio infantil. Melany Borja bailó con las canciones de El Sapito, El

Platos típicos de los platos fuertes °huboAdemás tamales, empanadas, papas

rellenas, arroz con leche, tortas y gelatina. El precio osciló entre $0,50 y $3. Los fondos recaudados serán para ayudar a más colombianos que llegan al Ecuador.

Show de Xuxa, Arroz con leche y otras más. También animó el mimo yen, Luis Enrique Moreno. Él hizo los juegos de El Patico y el Tango – tango – tengo. En la glorieta se vendieron platos fuertes como: Sobrebarriga, lechona, caldo de mondongo, frijoles con garra y bocaditos típicos. María Mancilla llegó al Parque para disfrutar del evento y no quedarse en la casa. “Comí un tamal exagerado, era súper grande. Estaba relleno de pollo, zanahoria, papa cocinada y huevo. Costó 2,50 dólares, pero valió la pena”, expresó. Una ecuatoriana que llegó para saborear la comida colombiana fue Vanesa Vivero. Ella explicó que por curiosidad compró los frijoles con garra y le gustó. Dos habitantes del barrio El Centenario asistieron a la celebración de MIRA por solida-

APOYO. Voluntarios de MIRA sirvieron la comida típica a los asistentes.

ridad. Angelo Sosa y Angélica arroz, yuca, papa y carne de res. Guartatanga dijeron que recibieEn la parte social, el coordinaron la invitación de una amiga dor de MIRA, Armando Jiménez y así colaboraron con el señaló que hubo la partrabajo de esta organizaticipación de varios gruEL DATO ción. pos de Santo Domingo, La preparación de los así como colombianos. es diferentes platillos estuvo MIRA Se presentaron el grupo una organizaa cargo de los voluntarios ción que ayuda a Raíces Colombianas y las conde MIRA. Una de ellas fue mejorar ‘El gigante del despecho’, diciones de vida Gloria Londoño, quien de los colombia- Jhon Alex. nos residentes cocinó y sirvió el sobre- en el país. Jiménez además actuó barriga, que consiste en como maestro de cere-

monia y parte de la interacción con el público fue la entrega de 10 platos de cortesía para los adultos mayores que llegaron primeros a la mesa de los tickets. Al colombiano Oscar Erazo le pareció fantástico este evento. “Me gustó por la integración y la comida. Llegué hace 20 años al Ecuador y pienso que este país nos recibió con los brazos abiertos y hay que retribuir con algo”.

Líderes en formación

136603 TQ

Con música, baile y comida festejaron la independencia de Colombia.

Con el objetivo de fortalecer los procesos organizativos y en particular el que siguen los jóvenes se desarrollan varias actividades en los encuentros con los líderes y liderezas de diferentes organizaciones, que tiene unos 40 participantes. El grupo trabaja en temas para profundizar aspectos de los derechos de la juventud, los mecanismos para que éstos se cumplan y otros temas sociales que involucran a la juventud. La escuela de líderes es un programa de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), que lleva ocho años formando a jóvenes, adultos y líderes de organizaciones. Varios de los participantes han llegado a dirigir instituciones públicas y privadas, objetivo final de este trabajo. “Participamos de una política que busca construir un poder alternativo”, dijo Gabriel

JÓVENES. La escuela de líderes acoge a jóvenes con anhelos de superación.

Tapia, participante. La facilitadora, Lorena Torres, indicó que las jornadas de intercambio y socialización de la experiencia de gestión local, aportan para que los jóvenes se desarrollen poco apoco y se perfilen en un ambiente de líderes. La capacitación para cada grupo es de seis meses y al final reciben un certificado que avala su trabajo.


Se debe prevenir la explotación

COMISARÍA. La demanda de casos se registra en la Comisaría de la Mujer es cada vez mayor.

Mujeres denuncian más agresiones 527 casos han aumentado en lo que va del año, en comparación al año anterior.

Este año, las mujeres maltratadas decidieron denunciar a sus agresores en un 34,4% más que el año pasado. Según la Comisaría de la Mujer, en el primer semestre de 2010 se registraron 2.058 denuncias. En cambio, el año pasado se reportaron 1.531 casos entre enero y junio. Las estadísticas muestran que los conflictos sociales persisten e influyen en la problemática familiar. La falta de fuentes de trabajo, el consumo de bebidas alcohólicas y la infidelidad siguen siendo las causas por las cuales la vio-

lencia se incrementa a diario. Casos como el de Mayra, quien lleva 15 años de casada, y de un momento a otro su esposo decidió abandonar el hogar, son muy comunes. El conflicto en este caso inicia por la separación de bienes, y por eso finalmente el esposo mujer la agredió físicamente, como medida para amedrentarla y hacer que desista de lo que por Ley le pertenece. En la Comisaría de la Mujer y la Familia se recibe un promedio de 20 a 30 denuncias a diario por violencia, cifra que ha crecido pues solo se recibían unas 20 cada día. Para tratar de contrarrestar la situación y conseguir que las personas no se queden calladas, la Comisaría pide a las mujeres que se informen sobre la Ley que les ampara para que puedan defenderse y sepan que tienen un apoyo.

Como parte de lo estipulado en el Plan Nacional para combatir la trata y el tráfico de personas por parte del Ministerio de Turismo, se ha estado implementando acciones de difusión y sensibilización a nivel local y regional para socializar, divulgar y prevenir los impactos de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (Escnna) en la sociedad. Dentro de los planes previstos se desarrollará un taller de formación. Estos recibirán metodologías para replicar al público adulto el mensaje, indicó la directora provincial del Ministerio de Turismo, Salomé Franco. El taller se efectuará el 23 de julio en el Hotel Zaracay, de 08:00 hasta las 18:00. Por otro lado, también se realizará una obra músico teatral que contendrá herramientas dirigidas a niños y adolescentes. Estos conocimientos los recibirán padres de familia y comunidad para que trabajen

CIUDAD LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

A3

Capacitación Otros datos

que deseen participar pue°denAquellos llenar un formulario para ingresar al proceso de selección.

El 24 de julio se efectuará un taller °para formadores que trabajan con NNA, dirigido a participantes de 7 a 21 años de edad.

con esta parte de la población, este en cambio se realizará el 24 de julio. La labor se emprenda con varias entidades, informó Franco. Entre ellas: Dirección de Educación, Unidad de Riesgo, la Cruz Roja, Asociación de Bares y Discotecas, Instituto de la Niñez y la Familia, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) y otras entidades se comprometieron en una reunión anterior a trabajar conjuntamente para prevenir esta problemática.

Violencia Más datos

El 2009 culminó con 3.865 denuncias y °demandas por maltrato. Las personas que requieran de asistencia °pueden llamar al 275 33 44, ext. 131, 133 ó 134.

Cuando las heridas por las agresiones °sanan después de cuatro días, la violencia pasa a ser un delito grave y el proceso es remitido a la Fiscalía.

“Las familias ya no son unidas como antes y han dejado de compartir momentos que los integren”, expresó Ana Mera, una mujer que trata de explicar así la violencia y desintegración d elos hogares. En la Comisaría se ayudan con jóvenes universitarios que realizan sus pasantías para atender las denuncias.

TRABAJO. El objetivo es también que los niños se desarrollen en un ambiente sano.

Santo Domingo esperaba a Correa

RECORRIDO. Rafael Correa estuvo en Quevedo, donde visitó el tercer puente que se construye sobre el río que lleva el mismo nombre.

El presidente de la República, Rafael Correa, será parte de varios eventos a desarrollarse hoy, en la provincia Tsáchila. Ayer se esperaba que llegue pasadas las 21:00, para dar una entrevista en el canal Majestad TV. La asambleísta provincial, Mary Verduga, indicó que el primer mandatario tiene previsto un desayuno a las 07:00, en el mercado de la calle Guayaquil y Ambato. En su agenda se incluye, tam-

bién, que a las 08:30, inaugure las viviendas del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) en el recinto El Progreso, en Puerto Limón. De su parte, la presidenta de la Junta Parroquial de ese sector, Teresa Espinosa, informó que personas de la comunidad, recibirán al Presidente en la avenida principal. Luego está previsto un recorrido por el Anillo Vial Rural, de ahí, visitará el recinto El Cóngoma.

Verduga expresó que en ese recinto compartirá con los simpatizantes en la vivienda del gobernador Tsáchila, Gumercindo Aguavil, para finalmente viajar a La Concordia. Ayer, la agenda de Correa se complicó y se retrasó. El Presidente inició su recorrido en Zumbahua, siguió en La Maná, continuó en Valencia, luego arribó a Quevedo, donde pasadas las 19:00 recién atendió la rueda de prensa prevista para las 17:00.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

CIUDAD A4

Un parterre con mala imagen

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

Acumulación de basura, maleza y otros desperdicios conforman el parterre de la calle Juan Montalvo. Según los moradores del lugar los recolectores no realizan el aseo correspondiente y solo llevan las fundas ubicadas en las afueras de las casas y negocios. Mauricio Veloz, uno de los comerciantes, expresó que en ocasiones llegan los militares a hacer la limpieza pero “la gente sigue botando desechos”, refirió Veloz. En el sector 2, inclusive se puede observar los restos metálicos de un letrero que con el paso del tiempo se oxidó y empeoró el paisaje. “Pese a que varias veces hemos pedido a los recolectores que se lleven esto (el letrero) no nos hacen caso”, refirió Norma Buenaño, otra de las habitantes.

VOCES ¿Qué le pediría a la alcaldesa Verónica Zurita? El arreglo de las calles, como transportistas es imposible transitar. También la recolección eficiente de basura”. CARLOS MUÑOZ, CHOFER.

Que nos ayude con el arreglo de carreteras, están pésimas y cada vez hay más problemas para circular”. WILTER COSME, CONSERJE.

El arreglo de las vías y el mantenimiento de las zonas verdes para que haya lugares para pasear en familia”. RAMÓN VÉLEZ, AGRICULTOR.

El arreglo de vías, la entrega eficiente de agua y la recolección de agua, son necesidades básicas de la población”. GABRIELA MEDINA, COMERCIANTE.

Que se haga una excelente recolección de basura y que se arreglen todas las vías de la ciudad”. JOHANNA VEGA, ADMINISTRADORA.

La instalación de lugares para recoger la basura en todas partes y el mejoramiento de vías”. AZUCENA RIVAS, AMA DE CASA.

Calles dañadas

Las lluvias que aún caen en la ciudad dejan en evidencia el mal estado de las vías, de las cooperativas de vivienda. Los habitantes piden que se adoquine para mejorar definitivamente este problema.

ESTADO DEL TIEMPO Min. 19º Máx. 25º FARMACIAS DE TURNO DALY Junín 16 de Julio coop. A. Carchense NUEVO ISRAEL Río Toachi y Abraham Calazacón SANA SANA Av. Quito frente al IESS CRUZ AZUL CP311 Av. 29 de Mayo y Cocaniguas SIKURA Coop. Montoneros de Alfaro frente al Colegio Ricardo Cornejo SANA SANA Av. Quito y Río Mulaute CRUZ AZUL CP 315 Latacunga y Babahoyo MAXIFARM # 3 Quito y Riobamba MERCEDITAS Coop. Mariscal Sucre, calle Río Saliente MISHEL # 2 Anillo Vial y Tulcán ECONOMICA # 3 Latacunga y Guayaquil PAGE MENOS Cuenca y Guaranda

EFEMÉRIDES

El calendario recuerda a San Arsenio, Santa Áurea, Justa y Rufina, Santa Isabel Blan de Qin y San Simón.

TELÉFONOS IMPORTANTES Defensoría del Pueblo 2760-260 Andinatel 2750-112 Empresa Eléctrica 2744-104 2750-084 Municipio 2750-501 Policía Radio-patrulla 2759-066 Jefatura Política 2740-040 Terminal Terrestre 2763287 Bomberos 2750-253 Hospital (emergencias) 2750-336 Cruz Roja 2750-682 Cementerio (morgue) 2760-612 Aeropuerto de Santo Domingo 3751-553 Dispensario de Salud del GPP 2741760 Emelsad 2750-084 Intendencia 2746-610 Gobernación 2743-834 Prefectura 2742-434 Policía Municipal 2750 541

REFLEXIÓN Felicidad Uno de los servicios que puedes hacer es ser feliz. Hay personas que, al ver otras infelices, también se vuelven infelices. Otras tiene el grato don de esparcir felicidad.

ESTADO. Basura y maleza se observa en el parterre de la Santa Martha.

Calle comercial La avenida Juan Montalvo es la arteria principal de la calle Santa Martha, a su alrededor se encuentran decenas de comercios, establecimientos educativos y casas de salud. Es por aquello que Manuel Molina, quien tiene una tercena, hizo un llamado a las autoridades para que se preocupen por dar mejoramiento a la vía. “Parece mentira que aún existan calles es mal estado y con pésima imagen”, dijo Molina.

PEPO CAMPECHE


Una escuela de vida

ENTREVISTA. Gunther Andrade, subsecretario del Ministerio de Agricultura de la regional Norte, defendió la calidad de la vacuna.

Revacunarán para mayor seguridad Gunther Andrade, defendió la calidad de la vacuna contra la aftosa. Ante los cuestionamientos a la calidad de la vacuna contra la fiebre aftosa y la supuesta alteración de la fecha de caducidad, el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) de la regional Norte, Gunther Andrade, aseguró que se realizará otra campaña de inmunización. ¿Cómo sabrán si las vacunas fueron o no adulteradas? Solicitamos un informe a la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) y a la Comisión Nacional para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (Conefa), aunque ya descartaron algún

tipo de adulteración en el biológico. Además, es fácil verificar en las cavas de Agrocalidad, que son los sitios de almacenamiento de los envase de la vacuna luego de haber sido utilizadas, para hacer una auditoría y verificar si hubo o no engaño.

¿Por qué se ha cambiado constantemente de marca? Los biológicos se manejan por cepas, las cuales se identifican por el microorganismo que se quiera controlar, en este caso la aftosa. Es cierto que antes se compró a Bagó, luego a Vecol y a Limor, pero hemos cambiado de marcas porque las compras se hacen a través del portal de compras públicas, en donde participan varias empresas, pero la característica de la vacuna es igual. Lo importante es que la cepa de las empresas que proveen la vacuna estén iden-

CIUDAD LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

A5

Freddy C., de 75 años de edad, bebía alcohol desde los 26 años. “Ahora tengo problemas con mi Además, tanto el paciente hígado, estoy esperando solo como su familia reciben atención que la muerte me lleve, porque especializada de médicos, psicóno hay solución para esta enfer- logos, sociólogos, formadores vimedad”. venciales y espirituales. Este es un ejemplo de miles de La psicóloga enfocó el tema al casos de las vidas que se pierden ambiente familiar que en unos por culpa del alcohol. casos no hay disciplina o control Es por ello que el sobre los hijos o en otros centro terapéutico es demasiado severo. EL DATO ‘Escuela de Vida’ busSe ha comprobado que ca brindar un tratael uso de drogas y alcohol miento especializado Las instalaciones por parte de los jóvenes es ubicadas en y garantizado con están menos frecuente cuando vía a Quinindé profesionales alta- km.3, margen dere- las relaciones familiares cho a 500 metros mente calificados en del redondel Sueño son satisfactorias, dijo. Bolívar. Puede materia de adicciones de Las conductas adictivas contactarse al 276 de alcohol y drogas. 07 70, al 276 06 80 producen placer, alivio y Este centro le otor- ó 093 71 86 54. otras compensaciones a ga al paciente una corto plazo, pero provoatención de calidad y can dolor, desastre, desorespeto, que le permitirá adqui- lación y multitud de problemas rir herramientas para enfrentar a mediano plazo. la vida. Las consecuencias negativas Rosario Alcívar, psicóloga de asociadas a las adicciones afecla Escuela, resaltó que el trabajo tan a muchos aspectos diferentes está basado en una atención inte- de la vida de una persona desde gral, otorgando desde el momen- perder la dignidad hasta la famito en que ingresa el paciente con lia, el trabajo, el cariño y el respeayuda psicológica y terapéutica. to de sus hijos.

tificadas genéticamente con el microorganismo para controlarlo. ¿Qué acciones se tomarán? El ministro de Agricultura ordenó la revacunación del 100% del ganado. Esta será gratuita a través de Agrocalidad y la Conefa. Estamos con un buena cobertura, tal es el caso de Manabí donde sobrepasaron las nueve mil dosis aplicadas, que es más de lo previsto. En Santo Domingo son 248 mil vacunas aplicadas.

ATENCIÓN. Muchos de los enfermos se dan al abandono y no saben nada de sus familias.

¿Por qué hasta ahora no se elimina la aftosa? Las fallas para que haya brotes es que todavía falta conciencia de algunos ganaderos que no vacunan a sus animales. Sabemos que hay ganaderos que no realizan la vacunación porque tienen aún temores infundados y eso no aporta.

Más datos

Sector ganadero Hace cinco años que el Estado °financia la vacuna en contra de la aftosa.

En el país la población bovina es de °cuatro millones 500 mil reses. vacunación anterior llegó al 80% °y La en esta ocasión casi el 100%. 136040 SH 136497 MZ

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

OPINIÓN A6 tiempo lectura 15 min.

LUNES 19 DEJULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

El último evangelio de este mundo es: conócete a ti mismo. Conoce lo que puedas hacer y hazlo”.

G

S Y

THOMAS CARLYLE

CARTAS Trogloditas en rentas

Un estudioso del derecho tributario ha planteado cuestionamientos constitucionales respecto a la expedición de un reglamento que obliga a un pago anticipado a la renta y que definitivamente constituye una reforma a la ley y una violación a la constitución. El experto considera que los contribuyentes dentro del supuesto ordenamiento vigente podrían interponer recurso de protección para evitar este abuso. Esa es una opción jurídica, que ha tenido como contestación la troglodita idea de presentar e iniciar una denuncia penal por una supuesta instigación a delinquir. Es primitivo y torpe que alguien que plantea opciones legales, opiniones y discrepancias pueda o pretenda ser enjuiciado por discrepar. Esto ocurre cuando aún no se expide una ley de comunicación, así que hay que prepararse para un sistema totalitario.

TÍTULO EDITORIAL

Carlos Terán P. Quito

Premio Nobel de la Paz

Guillermo Fariñas es uno de los disidentes cubanos más conocidos, al haber protagonizado hasta 23 huelgas de hambre en protesta contra el gobierno de Fidel y Raúl Castro, durante cuyos respectivos mandatos ha sido encarcelado tres veces, cumpliendo un total de 11 años en prisión. Entre el 24 de febrero y el 8 de julio de 2010 mantuvo una huelga de hambre como medida de protesta por la muerte, también por una huelga de hambre, de Orlando Zapata, y para pedir la liberación los presos políticos enfermos. Fariñas en ejemplo de perseverancia y entrega, su causa es la de todo un pueblo. Su lucha y su pasión deben merecer el respeto del mundo, por eso apoyo una nominación al Premio Nobel de la Paz. Héctor Ygonet Céspedes info@cespedesconsultores.com

DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Texto editorial analizar profundamente el proyecto de constitución porque definitivamente sus textos son confusos, contradictorios y fruto de innumerables trampas, aunque se espera que la publicación hecha en días pasados en los medios sea la quinta y última versión. T

MESÍAS MESTANZA

Infracciones de tránsito Son infracciones de tránsito las acciones u omisiones que, pudiendo y debiendo ser previstas pero no queridas por el agente, se verifican por negligencia, imprudencia, impericia o inobservancia de las leyes, reglamentos y disposiciones de tránsito; así como el exceso de velocidad o a su vez conducir sabiendo el mal estado mecánico del automotor. Se entiende por negligencia la desidia frente al cumplimiento exacto de los deberes, por deficiencia de atención o de

sensibilidad, como por ejemplo: olvidarse de accionar el freno de mano, al parar el vehículo en la pendiente de una vía; en cambio la imprudencia es la falta de juicio, de prudencia; pudiéndola asimilar como un exceso de confianza en la habilidad de quien conduce un vehículo. Como cuando a diario vemos en las ciudades que jóvenes sin mayor experiencia y confiando en una máquina nueva y sus conocimientos en tránsito, tratan de asustar a sus amistades lanzándoles el vehículo y frenando, sin saber que la falta de destreza, falla en los frenos puede causar un accidente. Tenemos la impericia, que es la falta de habilidad, destreza, conocimiento. El mismo Carlos Olano refiriéndose a este tema dice: “la impericia, por lo tanto, encarna el concepto opuesto, vale decir que el sujeto adolece de aquella inca-

pacidad técnica que no le permite afrontar con éxito las situaciones difíciles que se le presenten”; en otras palabras diremos que la impericia responde a la falta de práctica y de conocimientos dentro de una profesión. Pero más grave es todavía la inobservancia de leyes y reglamentos, es decir, hacer caso omiso a los preceptos legales, o sea, lo que por norma general los conductores hacemos diariamente al irrespetar la norma legal, muchas veces con conciencia y voluntad y sabiendo que estamos violentando la ley. No se diga el exceso de velocidad; pues los jóvenes con un vehículo nuevo no creen en nadie; pero más delicado que esto es conducir un vehículo que no esté en óptimas condiciones. Quien ha bebido un solo vaso de cerveza o una copa de vino ya ha perdido los reflejos.

Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Director RAFAEL PEÑAHERRERA Editora General JUANA LÓPEZ SARMIENTO Editora Regional MIRIAM TRIVIÑO VALENCIA Edicentral S.A. Dirección: Pallatanga S/N entre Av. Quito y Guayaquil. Teléfonos: 276-1005/276-3759 Telefax: 276-1004 Email: santod@lahora.com.ec Año: XVI No. 6.290

www.lahora.com.ec Esta sección representa el pensamiento de los editores. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.


CIUDAD

Un festival artístico en noviembre sus compañeros y vecinos. Norma Ludeña, directora de este departamento, indicó que en las programaciones de las festividades de las cooperativas, los creativos y hábiles amantes en diversas destrezas serán quienes animen y participen en los actos artísticos. Actualmente se trabaja en ello, y en noviembre se aspira contar con los primeros representantes, con la presentación de un festival artístico, el cual se arma para resaltar y descubrir las nuevas estrellas en el arte.

La joven Verónica Suárez, de la cooperativa Ciudad Nueva, dijo que es muy importante considerar la parte cultural de la ciudad, porque todas las actividades se desarrollan y se involucra la formación de las personas. Así también la alcaldesa Verónica Zurita indicó que la Municipalidad aportará a la cultura, con la ejecución de un proyecto para construir un museo, el cual permitirá fortalecer la historia, pues se recopilará la historia de Santo Domingo.

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

ACCIÓN. La lista 1 es la única inscrita para estas elecciones.

Por la presidencia

HABILIDAD. Los nuevos artistas serán los futuros protagonistas.

A7

EL DATO Los comicios serán el 22 de julio desde las 09:00 a 17:00.

Impulsar la automatización de las empresas socias mediante la implementación tecnológica, crear alianzas estratégicas para emprender proyectos o planes de negocio, construir un nuevo salón de eventos son los puntos que forman parte del plan de trabajo de la lista 1 “Unidad Comercial”, que busca la presidencia de la Cámara de Comercio. Vicente Cuenca, quien se postula para presidente, dijo que su plan se basa en establecer convenios con casas de salud locales y nacionales para atender a los socios. La lista 1 que es la única inscrita la completan Arturo Miñaca, Soraya Ávila, Jhonny Avecilla, Edgar Ordóñez, Yesenia Romero, Efraín Velepuche y Marcia Moncayo. Además, están Aníbal Vallejo, Juan Guanopatín, Carmen Romero, Alexandra Troya y Fausto Brito.

136764 SC

El talento escondido muy pronto será descubierto. Se trata de la labor que lleva a cabo la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad junto con su escuela de arte. La intención es capacitar y buscar nuevos artistas en los diferentes sectores de la ciudad. La idea es llegar a las cooperativas y barrios, con la finalidad de aglutinar a los niños y jóvenes que se apasionan por la danza, música, pintura, artes plásticas e irlos formando para que a su vez capaciten a

ORD. 050

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

REPORTE A8 tiempo lectura 15 min.

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

Detenidos de enero a junio 2010 Tráfico interno y externo Aeropuerto Ecuatorianos Extranjeros Total

25 35 60

Correos Tráfico interno 12 14 26

267 17 284

Total 304 66 370

CAMUFLAJE. El operativo Armazón fue uno de los golpes más fuertes al narcotráfico externo.

ANTINARCÓTICOS: LA PESADILLA DE LOS ‘NARCOS’ Millones de dólares en droga fueron incautados por la jefatura policial. El tráfico interno y externo no para.

país es utilizado como sitio de tránsito de la droga, que en mayor porcentaje proviene de Colombia y ‘marcha’ hacia Europa y Norteamérica, pues son los continentes en donde el mercado deja mayores réditos económicos. Para ello, los cabecillas de las organizaciones narco delictivas utilizan a correos humanos, más ombatir y erra- conocidos como ‘mulas’, quienes dicar la pro- en mayor número son personas ducción, oferta, de bajos recursos que buscan diuso indebido nero fácil y rápido para salir de y tráfico ilícito apuros económicos. de sustancias Aunque, según Tobar, el sisestupefacien- tema más empleado en la actuates y psicotrópicas es el principal lidad son las encomiendas en las objetivo que todos los agentes de empresas de correos nacionales la Unidad de Antinarcóticos de la y correos paralelos, a través del Policía llevan cuando salen a las servicio de carga aérea. calles a combatir el crimen. Debido a que los requerimienPese a que los traficantes se in- tos del mercado externo son más genian mil maneras de camuflar exigentes y costosos, la clase de la droga que será enviada fue- droga que se elige para el comercio ra del país o en los barrios de la no tiene las mismas características ciudad, la mayoría de las veces la de la que se vende en el país. balanza se inclina hacia el Clorhidrato de cocaína EL DATO lado de la ley. y heroína son las sustanMarcelo Tobar, jefe de cias que reciben un prode ceso más riguroso. Esto, esta dependencia, asegu- 24’000.000 dosis, valoradas ra que la efectividad en la en 48’000.000 para garantizar la calidad dólares fueron detección de las sustancias de incautadas por la del producto ilícito. ilícitas obedece a que los Jefatura de Antinarcóticos gendarmes reciben cons- hasta el mes Consumo tantes capacitaciones que pasado. En cambio, la pasta base van acorde a los avances de cocaína y la marihuana tecnológicos que los hampones es traficada por los ‘brujos’ en utilizan para su ilegal beneficio. casi todas las ciudades. Sin embargo, ellos no trabaLa imaginación para ocultar la jan solos, pues también cuentan droga no tiene límites. Partes ínticon el sensible olfato del ‘mejor mas, cajas de fósforos, cigarrillos, amigo del hombre’, que es muy pequeñas fundas plásticas (tamuútil cuando se trata de identificar gas), interior de papas o piñas, son sustancias ilícitas camufladas sólo algunas de las formas como dentro de sitios inimaginables se comercializa. para el ojo humano. Gran parte de los ‘brujos’ han sido detenidos gracias a denuncias Tráfico externo hechas por la comunidad a la línea Tobar dice, además, que nuestro gratuita 1 – 800 - Drogas.

C

Proceso legal Tras la detención

fiscal. ° Instrucción intermedia. ° Etapa de juicio. ° Etapa ° Etapa de impugnación.

Una ayuda vital La línea 1 - 800 - Drogas °(376427) fue implementada hace

cinco años con el fin de que la comunidad colabore denunciando a las personas que se dedican al negocio del expendio de droga en todas sus modalidades. Según la Unidad de Antinarcóticos, las llamadas efectuadas a este servicio gratuito han permitido desarticular decenas de redes de narcotraficantes, quienes en la mayoría de los casos llegaron a ser los vecinos de los denunciantes. La identidad de las personas que colaboran con las autoridades se mantiene en absoluta reserva.

OLFATO. Los canes son vitales para identificar droga en lugares de difícil acceso.

Resultados de incautaciones Cantidades en kilogramos

Cocaína Marihuana Heroína Total

Aeropuerto 278,45 0 5,13 283,574

Correos 350,80 0 1,78 352,58

Tráfico Interno 69,33 518,43 0,003 587,77

Total 698,58 518,43 6,91 1.223,92


Enseñarán a prevenir con teatro A través de títeres, música, juegos y una obra de teatro, un grupo de 25 personas de diferentes organizaciones se alistan para presentar un trabajo dirigido a niños de 0 a 5 años en el tema de prevención de riesgos y desastres. Esta formación la lleva a cabo la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), el proyecto de prevención de riesgos y desastres Dipecho y las organizaciones para que poco a poco sea

socialice el tema y se pueda llegar a la prevención de manera oportuna. El instructor, Geovanny Borja, explicó que el objetivo es crear elementos de fácil comprensión para que no solo la población adulta esté preparada en conocimientos, sino también los niños. Indicó que luego de culminar con la preparación el 28 de julio se desarrollará la presentación oficial, la cual deberá ser repli-

cada en todos los sectores donde trabajan las organizaciones. Una de las participantes, quien pertenece a la Fundación Siembra Vida, Melva Chulde, expresó que la etapa de formación les ha permitido desarrollar sus destrezas para llegar de manera adecuada a los niños, porque solo así los pequeños pueden entender el mensaje. Ya llevan dos semanas preparándose y aprendiendo diálogos de la obra.

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

A9

TALLER. Los participantes trabajan en la obra de teatro que presentarán en los próximos días.

KIA 11469

135691 SH

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

PERFIL A10 tiempo lectura 15 min.

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

WILSON VIVE PARA Y POR EL DEPORTE Darwin Sánchez fue uno de sus mejores pupilos, él ganó muchas competencias. POR CARLOS TAPIA NAVARRETE/LA HORA

Detalles

Muy personal en Santo Domingo, el 12 de abril °deNació 1959. Es el tercero de 4 hijos de la pareja °formada por Alfredo Tipán y Rosa Araujo. Dios, para su concepto, es el ser divino al °cual nos debemos. familia es todo para el ser humano, y °el La deporte se lo lleva en la sangre. Su deporte favorito sigue siendo el °atletismo, y su ídolo Rolando Vera.

En la actualidad Tras haber hecho cursos de °preparación física y entrenar a varios atletas. Wilson entrena hoy a los chicos de la academia de tenis en el área física. Allí lleva un trabajo muy planificado. Claudia Enríquez, una de sus pupilas en la academia, se refiere a Tipán con mucha ternura, y lo considera como una buena persona, con tino para la preparación, y muy responsable en su trabajo, pero bastante exigente cuando debe serlo.

U

no de los mejores fondistas de la historia de Santo Domingo a lo largo de su vida deportiva ha sido, sin duda, Wilson Tipán, quien actualmente se encarga de la preparación física a los chicos de la academia de tenis de la ciudad. Pero su carrera, a más de deportista también lo llevó a la dirigencia deportiva y a ser entrenador de atletismo. Las calles de Quito, Guayaquil, Santo Domingo, El Carmen, Esmeraldas y otras ciudades fueron mudos testigos de la sed de victoria que Wilson llevaba en sus zapatillas de atletismo. Esas que le dieron tantas glorias personales como para la ciudad que lo vio nacer. Wilson hace un alto al trabajo con los chicos de la academia, para hablar un poco de su vida, para adentrase en un mundo de recuerdos. Su mundo Wilson, natural de Santo Domingo, inició sus estudios en la escuela Ciudad de Caracas, pero terminó en la Ejército Ecuatoriano. La secundaria, por cosas de la vida lo hizo en Quito, inicio en el colegio Europeo y lo concluyó en el España, como bachiller en Ciencias Sociales. Al graduarse regresó a Santo Domingo.

PERSONAJE. Wilson Tipán, ya maduro, en una de sus múltiples carreras.

Estando en la secundaria, uno de los exámenes trimestrales de educación física consistía en una carrera desde el partidero de El Batán hasta Cumbayá, en la cual sacó 18, por su buen desempeño. Tipán cree que en ese momento le nació el amor por el atletismo. Al regresar a Santo Domingo, en medio de la soledad de un recién llegado, empezó a entrenar solo, al inicio empíricamente, lo que le impedía ganar carreras por más que entrenaba. Fueron duros momentos, que los suplía con el placer de sus primeros pasos en su propio taller y almacén de bicicletas, ubicado en lo que es ahora la plazoleta del Pupusá. Eso le dio para vivir decentemente. Más tarde, se relacionó con otros corredores, que le enseñaron y guiaron por los secretos caminos del atletismo. Luego llegó a Liga Cantonal donde fue seleccionado para representar a Santo Domingo en un sinnúmero de carreras, donde empezaron a llegar los triunfos.

y hasta ese momento no había logrado ganarle a su compañero Luis Tenecela, quien siempre lo derrotaba y era el gran campeón. A esa carrera fueron 10 deportistas de Santo Domingo, todos viajaron por sus propios medios. Tipán fue el mejor ubicado, llegó en el puesto 52, le ganó a Tenecela y a los otros. En la competencia participaron más de dos mil corredores, y ganó Vera, segundo fue Silvio Guerra; entre las damas ganó la infaltable Martha Tenorio. La Quito-Últimas Noticias le deja en cambio buenos recuerdos por el alto grado de preparación que requiere, tanto porque se corre en altura por la calidad de atletas que participan. Tipan participaba cuando se debía subir la ‘Cuesta de la Muerte’, en el sector de La Recoleta. Aunque no ganó, siempre dejó buena impresión.

Dirigencia Después hubo una serie de cambios en la Liga Cantonal y lo Su carrera invitaron TRABAJO. Actualmente Wilson Tipán Todos los de- trabaja en la preparación física de los para que portistas tie- chicos de la Academia de tenis. se hiciera nen el momencargo de la to más recordado en su carrera: Comisión de Atletismo. el gol, el punto obtenido, el Pese a que no había dinero, golpe dado, y claro la carrera. por muchos años se mantuvo Y Wilson tiene una, la de San como presidente, en ese cargo inValentín, en Guayaquil, que la cluso puso dinero de su bolsillo, ganó Rolando Vera. para ayudar a los deportistas. La tiene en su memoria porDespués pasó a ser parte del que él había competido en otras Directorio de Liga, con Jaime

García como presiente, y personas como Juaquín Reascos, Luis Vinueza, Juan de Dios Cedeño. Al cabo de un tiempo, tuvo la oportunidad de entrenar a los seleccionados locales que disputaron los primeros juegos de Pichincha, lo cual le obligó a prepararse más, e hizo seminarios internacionales y nacional. Su mejor logro El mejor logro, junto al joven directorio que reemplazó a gente que había predominado por años en la Liga, fue lograr que el dinero que le correspondía a la entidad cantonal se lo entregara directamente. Esos recursos correspondían al 4% de las llamadas telefónicas e ingresaban a la Concentración Deportiva de Pichincha, que luego remitía los recursos a la Liga. La primera partida que ingresó por este concepto fue de 3 millones de sucres, luego otra de 6 millones, y después una de 8 millones, y así sucesivamente. Una gran diferencia con lo que antes la Concentración destinaba, pues la cifra no superaba los 400 mil sucres. Además, tras recibir acusaciones de malgastar la plata, en una asamblea se demostró y justificó el destino del dinero que se entregó a cada Comisión. La familia En medio de sus recuerdos también habló de lo importante que ha sido su familia en su carrera. Se casó a los 28 años con Mabel Pontón, con quien tuvo dos hijos: María Augusta y Pablo Andrés, pero ninguno de los dos siguió sus pasos en el atletismo.


WEB Escríbenos a santod@lahora.com.ec WEB Mire sus fotos en www.lahora.com.ec

GENTE LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

A11

Nuevo campeonato

Autoridades e invitados especiales participaron de la inauguración del XIII campeonato de fulbito del Gremio de Aluminio y Vidrio 13 de Abril.

Carlos Vargas, Daniel Quiroz, Andrea Quezada, José Loor y José Mendoza.

Darío Pilay, Darío Sánchez, Silvio Briones y Antonio Loor. Jimmy Chávez y Gabriel Valdez.

Jaime Llerena, Humberto Cheme y Javier Castillo.

Jorge Mendoza, Máximo Sigcho, Jazmín Zambrano y Henry Mendieta.

Julio Loor y Antonio Zambrano.

Marcelo Vaca, Carlos Calderón, Pablo Nevárez y Hernán Pérez.

QUITO MOTORS 15719

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

GENTE A12

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

Galo Carrera, William Jaramillo, Juaquín Reascos, Hugo Ibarra y Servio Capelo.

Celebración

La Federación Deportiva cumplió dos años de creación. Una sesión solemne reunió a deportistas y autoridades la noche del sábado anterior.

Vanessa Quinche, Ramón Orellana y Jenry Bejarano.

Byron Casfor, Carlos Jecper y Fabián Alcívar.

Milton Gómez y Marcelo Cartagena.

Luis Álvarez, Luis Murillo, Janeth Samaniego y Manuel Rivas.

Luis Tobar, Luis Tituaña, Magdalena Macay, Verónica Aguas y Pablo Yayo. Bolívar Chuquilla y Mayito Villalba.

Marcia López, Julio Sigches, Narcisa Lozano, Clemencia Mora y Carlos Delgado. WEB Escríbenos a santod@lahora.com.ec

WEB Mire sus fotos en www.lahora.com.ec

Lenín Erazo, Sonia Vaca, Georgia Sánchez, Marco Chávez y Ramiro Goetschel.

Diana Chávez y Carolina Sarango.


136782

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

A14

SANTO DOMINGO

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

Hacen falta más recursos Los pocos ingresos impidió iniciar las obras antes. Las instituciones educativas se beneficiaron.

¿Y ya les pagaron esa deuda? Recién en abril de este año se canceló del periodo de agos-

¿En qué invirtieron? Se cancelaron las dietas del presidente, vocales, secretario y tesorero. Además, hicimos obras de cogestión. Estamos construyendo 600 metros de aceras y bordillos de la calle Pichincha. En los recintos trabajamos por las escuelas. En el recinto Asunción se construyó un aula. También aportamos para el techo y cemento, bloques, arena y ripio para otras dos escuelas. Los padres de familia ponen la mano de obra. Queremos enfocarnos en el área educativa. ¿Qué tienen planificado? En el Municipio se creó una nueva ordenanza donde los 5.000 dólares mensuales es para inversión. La Junta presenta las necesidades y luego el Cabildo autoriza los pedidos y dan el dinero para los materiales. Noso-

AGENDA LUNES 19 DE JULIO

LABOR. Carmen Porras señala que la necesidad prioritaria de Valle Hermoso son los servicios básicos.

IZADA DE LA BANDERA.

tros solo somos coordinadores, nada más.

DESFILE CÍVICO - MILITAR.

¿Cuál es la principal necesidad? Los servicios básicos porque a partir de ahí podemos hacer otros trabajos como adoquinar las calles.

del Municipio, hemos enviado varios oficio, pero no tenemos respuesta. Nos urge el alcantarillado fluvial porque el agua lluvia no tiene por donde desfogar, se va al alcantarillado sanitario y entonces rebozan las aguas servidas.

¿Han hecho alguna gestión para conseguirlos? Los servicios básicos como el alcantarillado son competencia

¿Cómo está la situación de las vías en la parroquia? Esa es competencia directa del Gobierno Provincial. Nos han

Lugar: Junta Parroquial. Horario: 09:00. Lugar: Calle Cotopaxi. Horario: 10:00.

SESIÓN SOLEMNE Y ENTREGA DE PREMIOS.

Lugar: Salón de la Junta Parroquial. Horario: 12:00.

RECEPCIÓN A LAS AUTORIDADES. Lugar: Cabañas del Valle. Horario: 14:00.

136786

¿Cómo inició la administración? No tuvimos recursos. El Municipio adeudaba a la Junta Parroquial algunos meses de 2009. Durante ese tiempo se planificó algunas cosas. Queremos terminar el alcantarillado de las calles Cotopaxi y Zulay Gaibor. Además del sistema fluvial porque si llueve nos inundamos. Algo que también fue parte de la planificación es que necesitamos ampliar la captación, almacenamiento y distribución del agua. Cuando la gente se queda sin el líquido va al río para bañarse y lavar su ropa.

to a diciembre. Ahí recibimos 30.000 dólares. Por cada mes es 2.000 para inversión y 3.000 para gasto corriente.

135946

El próximo agosto, la presidenta de Valle Hermoso, Carmen Porras, cumplirá un año de gestión en la Junta Parroquial. En este tiempo, su labor se enfocó en la planificación, el objetivo es que su comunidad tenga acceso a los servicios básicos.

ayudado con materiales y maquinaria en casi todos los sectores. La primera vez se trabajó en las vías principales. Aunque todavía falta, hay vías que tienen 30 años de vida y necesitan ser lastradas. Para hacer el trabajo más rápido queremos buscar minas cerca de Valle Hermoso porque ahora sacamos el material de Alluriquín y eso implica pagar peaje y hacer un recorrido más largo.


LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

A15

Compran la yuca rechazada El tubérculo que no se vende en el mercado local pasa a una procesadora para convertirla en almidón. Los agricultores de la parroquia y recintos aledaños de Valle Hermoso se ayudan entre ellos para no perder el producto que no logran colocar en el mercado local y menos enviarlo a los del exterior. En la Valle Hermoso hay cuatro procesadoras de yuca que compran el tubérculo rechazado y lo convierten en almidón para

su venta al exterior. Una de éstas, es la procesadora de yuca de la familia de Marlene Rojas. Ella cuenta que en su finca compran la yuca a los agricultores de San Jacinto, Quevedo, El Esfuerzo, el recinto Bella Esperanza y otros sectores. “Los compradores seleccionan y clasifican el producto, cuando no venden a los comer-

CAMBIO. Los borregos se adaptaron al clima de Valle Hermoso y son mascotas de la familia.

ciantes la traen para acá. Es una forma de ayudar a los campesinos para evitar que pierdan su inversión”, indica Rojas. El operador de la procesadora, Wilfredo Jiménez, cuenta que en cuanto llega el tubérculo pasa a una máquina para ser lavada. Luego se inicia el proceso: la pelan, la rallan y la ciernen. El producto que sale, se coloca en canales con agua. El almidón recorre 120 metros y se asienta. Los trabajadores recogen el almidón húmedo y lo ponen en bolsas especiales, listos para su exportación. Cada 15 días, se envían 35 toneladas a Santander, en Colombia. Mascotas diferentes Pero la finca de de los Rojas se caracteriza también por sus mascotas. Allí se crían animales de la Sierra. Rojas en un viaje a San Gabriel (Ibarra), compró dos parejas de borregos para ver su adaptación al clima de la zona. Ahora los tienen como mascotas, vendieron un ejemplar por la insistencia de un comprador. La familia Rojas está conciente que la carne de borrego es cara pero igual no quieren comercializarlos, porque les toma-

TRABAJO. Wilfredo Jiménez coloca el quintal de yuca en una máquina para el lavado.

ron cariño a estos animales. Al principio, solo una hembra falleció durante el parto. Las crías fueron alimentadas con leche en biberones. En la actualidad, en la finca de Rojas hay 12 borregos. Ellos se alimentan con pasto y maíz. Durante el día, pasan al aire libre. Pero en la noche se van a su corral para evitar mojarse con la lluvia.

Procesadora Algunos detalles °Marlene Rojas recibe el tubérculo

todos los días. Incluso la de gran tamaño o la que consideran que se pasó de madura. Esta procesadora de yuca compra en promedio 80.000 kilos a la semana.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

A16

SANTO DOMINGO

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

PRECAUCIÓN. Los participantes de los deportes extremos usan chalecos antes de iniciar su recorrido por el afluente.

Miles llegan a disfrutar La ubicación estratégica y la confluencia de los ríos Blanco y Cristal la convierten en un lugar preferido. Valle Hermoso es considerado una zona turística. La parroquia está rodeada por los ríos Blanco y Cristal. Esto es aprovechado

por jóvenes que promueven la práctica de deportes extremos en estos afluentes. El grupo Ofkopilu, que en

tsafiqui significa un espíritu atrapado en el río, realiza varios eventos y organiza competencias de varios deportes extremos. El presidente de Ofkopilu, Freddy Coronado, contó que con su grupo siempre apoyan al turismo para que los visitantes practiquen regatas, rafting, tubbing y rapel. Su última campaña

se realizó el pasado sábado. En el parque Central de Valle Hermoso, Ofkopilu ubicó un centro de información desde la mañana. Ahí los turistas y habitantes de la parroquia conocieron las diferentes disciplinas de los deportes extremos, el recorrido, paquetes turísticos, normas y medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta. Además, ese día se organizó una competencia con deportistas de las zonas de: Mindo, Puerto Quito, El Carmen, La Concordia, Valle Hermoso y el recinto Cristóbal Colón. Ellos recorrieron seis kilómetros en el río Blanco. Coronado señaló que los ganadores de los tres primeros lugares, recibieron trofeos y medallas. Naturaleza Los turistas que visitan Valle Hermoso también buscan la naturaleza para distraerse de forma tranquila con sus familias. Natasha Álvarez, propietaria de Cabañas del Valle Race Track, expresó

que el lugar tiene 10 hectáreas de espacios recreativos, donde los visitantes pasean en caballo o juegan en las canchas deportivas. También se los utiliza para eventos sociales, para lo cual se cuenta con la pista de baile. Álvarez contó que en los feriados reciben a miles de turistas de otras ciudades, en especial de las escuelas y colegios de la Sierra. Para ellos hay el paquete ‘Un día de campo’. Consiste en la estadía, el almuerzo y paseo a caballo a un costo de cinco dólares por persona. Cabañas del Valle Race Track se inauguró en el año 1987. El esposo de Álvarez, Jaime Gutiérrez (+) fue el fundador de este complejo turístico. “Él vivió fuera del País y se ilusionó con Valle Hermoso. Tenía muchos amigos y era muy sociable. Quería un lugar para que llegaran sus amistades”.

Promoción visitar °ValleQuéHermoso. La Cascada. La Sirenita.

DIVERSIÓN. El río Cristal recibe gran cantidad de visitantes durante los fines de semana y feriados.


Creció con su gente

La parroquia era un pequeño pueblo con pocas casas. Con las mingas se abrieron las calles. Uno de los antiguos pobladores de Valle Hermoso es el carnicero, Manuel Ortiz. Él llegó a esta parroquia en 1979, acompañado de su esposa, Rosa Quiñónez (+), su suegro Rigoberto Quiñónez (+) y otros familiares. La familia salió de la parroquia Puerto Limón porque Quiñónez compró una casa en esta población. La familia de Ortiz llegó en una camioneta Nissan con cajón de madera, con todas sus cosas. En esa época había un puente colgante sobre el río Blanco y solo las personas o vehículos livianos podían cruzarlo. Para los demás estaba vetado, pues podía colapsar y era la única forma de

Manuel Ortiz Datos personales

Nació en Santo Domingo, el 24 de °marzo de 1954. Su primera esposa fue Rosa Quiñónez y °falleció hace seis años. Con ella tuvo a sus dos hijos: Verónica °y Jesús. Ahora está casado con Emilia Herrera y °tiene a su hija Melany.

de Santo Domingo. Mientras tanto, Ortiz trabajó ‘jalando’ machete en las fincas y arreando el ganado durante cinco meses. Ahí también aprendió el oficio de calificar a los animacomunicarse con Santo Domin- les y se decidió a ser comerciango y La Concordia. te. Por este motivo, salió a Santo El ingreso al pueblo era un Domingo y acudió a la feria de camino de lastre y había ape- ganado que en esa época quedanas unas 10 viviendas en los ba cerca de la urbanización Los alrededores del actual parque. Pambiles. Ortiz dejó de vivir con su suegro Este carnicero cuenta que con y arrendó la casa Juan el nuevo puente, la zona Vargas, a quien considese empezó a poblar ró como un padre pormás. “La gente salía EL DATO que siempre se llevaron del campo y se consbien y nunca le cobró el De haber contitruyeron más casas. arriendo. Valle Hermoso creció nuado sus estudios, le habría a base de la unión de gustado ser profesor de escuela Trabajo su gente. Todos particonsideValle Hermoso tenía mu- porque ra que es el inicio cipamos de mingas, chas piedras y no había de la educación. recogíamos piedras y las calles que hay en la trabajábamos con el actualidad. El equipo camachete”. Con el tiempo, la cancha minero recogió las grandes rocas y las niveló. La escasa apertura de tierra se convirtió en parvial y la falta de un puente resis- que. Y frente a este lugar, tente al tránsito de vehículos pe- compró un solar y construyó sados, causaron que el comercio una casa de dos pisos, como se realice únicamente desde el producto del ahorro de él campo hacia el centro poblado. y su esposa, quien trabajó Los agricultores sacaban sus como costurera. productos y los vendían a los En la actualidad, Ortiz tiehabitantes. Pero con el nuevo ne una tercena en la que faepuente construido en el Go- na una res por semana. Adebierno del fallecido presidente, más, durante los días de feria Jaime Roldós, fueron pocos los de la Asociación de Ganadecomerciantes que dejaron su ros compra reses para venproducción en Valle Hermoso. derlos en pie o para la venta Los demás siguieron a la ciudad de carne en la parroquia.

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

A17

PRECAUCIÓN. Manuel Ortiz cuenta el inicio y desarrollo de la parroquia.

136783 TQ

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

A18

SANTO DOMINGO

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

VOCES ¿Qué área debe reforzarse: turismo, producción o comercio? Pienso que más la economía porque no podemos sacar sus productos, debido al mal estado de las vías. En especial a la entrada de la parroquia”. HÉCTOR AMÁN, CONDUCTOR.

Debe reforzarse el turismo porque tenemos la ventaja de una buena ubicación, buenos ríos pero falta infraestructura. El Ministerio de Turismo hizo la publicidad pero falta seguimiento”. DIANA ROJAS,

SERVIDORA PÚBLICA.

Se necesita mejorar el turismo porque hay dos ríos pero están contaminados. Los turistas solo vienen por temporadas como Carnaval, de ahí el resto del año es poco”. JORGE CABRERA,

Debe mejorar el turismo porque hay grupos que hacen deportes extremos y las personas queremos ver. Falta un malecón para ver desde ahí porque desde el puente es muy peligroso porque pasan los carros”.

Para ti tierra hermosa

VIVIANA CAMACHO, SECRETARIA.

Creo que se debe reforzar el turismo porque faltan hosterías y cabañas para que se hospeden los turistas. Tampoco hay restaurantes”. RICARDO LASTRA, COMERCIANTE..

Valle Hermoso es una tierra, con un río que la bañan, palmeras que las abanican y cerros que la custodian.

El área de turismo porque los visitantes no vienen a menudo. Debería haber un buen hotel y un malecón en el río Blanco para recibirlos”.

POR: VÍCTOR HUGO VALAREZO.

Una tierra tropical, con brisas que llegan al mar, tierra fecunda donde canta el amor, tierra noble y bella, donde reina la bondad y la hermosura de la mujer. Esta tierra se ha tornado sagrada para mi, por su mezcla

LILIANA ZAMBRANO, ESTUDIANTE.

COMERCIANTE.

maravillosa de ríos y paisajes, que llenos de halagos han dado esperanza sublime a la epopeya de cuantos emigraron a este lugar y encontraron aquí la redención humana que escondida en este paraíso esperaba para ofrecer su riqueza natural.

VALLE HERMOSO

Te pusieron, un gran nombre Valle Hermoso ¡Tu te lo merecías! por ser una parroquia muy bella Yo te escribo esta poesía Pueblo hospitalario de fervor, amor y mucha alegría. Tienes el encanto primaveral, tierra de floridos paisajes, Donde la gente trabaja con amor Tierra de manantiales y de aguas cristalinas Donde el turista acude para disfrutar. Naturaleza viva, es Valle Hermoso, y el río Blanco para navegar Cuenta la historia que en esta tierra, puso las manos nuestro Dios y señor Para moldear estas hermosas montañas, Convirtiéndolas en un paraíso fascinante de amor.

136779 TQ

136781TQ

Eres la prospera parroquia turística, la mimada de la provincia Y el cantón, tierra bella cándida y hermosa. Con sus campiñas ilusionadas, de verdes paisajes Que son hermosos detalles para un pintor. Tierra de muchas generaciones, de hombres valiosos Y de mujeres sinceras, que dan su amor. Tu parque, tu iglesia y tu río que riega el perfil del valle Valle Hermoso te amamos tanto, por tus lindos y hermosos detalles.


LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

A19

QUIT MOTORS 15718

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

CRONOS A20

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

Se viene la Copa Dinners, en la Cosat En la tercera parada del Torneo de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) capítulo Ecuador, participarán otra vez tenistas colorados, igual como ocurrió en las dos paradas anteriores. El torneo se jugará desde hoy y hasta el 24 de julio, en el club Jacaranda de Quito; pero la qualy se juega desde el viernes anterior, con participación de los tenistas tsáchilas: Pedro Pablo Paredes, Cristian Guadamud y Juan Pablo Ángel, en la categoría 16 años, en la cual David y Claudia Enríquez se retiraron. Matheus González participará en su categoría (14 años), entró directo al cuadro principal como preclasificado número 4. Copa Quito La participación de los deportistas santodomingueños en la segunda parada, jugada en el Quito Tenis, culminó el viernes con la retiro de Matheus por una faringitis, quien hacía pareja con David Reyes, y debían jugar la semifinal de dobles. En 16 años en singles, Paredes pasó la qualy ganándole a Ángel, y ya en el cuadro principal se quedó en la segunda ronda. Ángel clasificó por lucky louse (mejor perdedor) al cuadro principal, pero perdió en primera ronda, igual que Guadamud. Mientras que Claudia Enríquez pasó al cuadro principal y siguió una ronda, cayendo en segunda. Su hermano David clasificó directo al cuadro principal, pero perdió su primer partido. González clasificó directo al cuadro principal, pasó la primera ronda por by, pero perdió el siguiente partido y se despidió.

RAQUETAS. Tenistas colorados, como Cristian Guadamud, participan en las paradas de la Cosat.

Santo Domingo es la sede de box GUANTES. Los chicos del seleccionado de Chimborazo realizaron una pasantía en esta ciudad.

En agosto, participarán en el Sudamericano Clasificatorio, en Barbados. Santo Domingo de los Tsáchilas tricolores correrán a cargo es la sede de la selección ecua- de Carlos Santillán, entrenatoriana de boxeo femedor de las selecciones nino. Las deportistas de boxeo de Santo Doentrenarán previo a su mingo de los Tsáchilas, Son los chicos de viaje a Brasil, el próxi- Chimborazo, según dispuso el preque en categoría infanmo 4 de agosto. sidente de la Ecuatoto juvenil realizan En el país carioriana de la disciplina, una pasantía de entrenamiento e ca, participarán en el Alex González. intercambio de Torneo Sudamericaexperiencias. no Clasificatorio para Representante nuestra el mundial 2010 en A más del entrenador Barbados. que dirigirá a la selección tamLos entrenamientos de las bién forma parte de la misma,

7

la deportista Cristina Poroso, hermana del boxeador olímpico, Luis Poroso. Además de Poroso, integran el combinado tricolor: Mariuxi Mieles, de Guayas (57 kg), Karina Mamarandi, de Napo (60kg), Jazmina Caicedo, Guayas (70 kg) y Blanca Burgos, de Los Ríos, en 80 kg. Santillán dijo sentirse orgulloso por lo que está viviendo como entrenador, pues lo considera un premio a la constancia y al trabajo honesto y tesonero por el bien del boxeo. Se espera que hasta el mediodía de hoy esté el equipo completo para trabajar en el plan de entrenamientos que tiene prácticamente listo.

Otro equipo La selección de boxeo °de Chimborazo al mando de

Jamil Uquillas, también escogió a Santo Domingo para realizar una pasantía, que tiene la finalidad realizar un entrenamiento conjunto para elevar el nivel de las dos provincias en esta disciplina. Se trabaja a doble sesión desde el viernes en la mañana, y ayer debían retornar a Chimborazo. Algunos de los chicos de Chimborazo como Ronald Tin han sido campeones nacionales en infantiles y prejuveniles.

La Fedesdt de aniversario Con una sesión solemne la Federación Deportiva de Santo Domingo de los Tsáchilas (Fedesdt) festejó su segundo año de creación. En el evento al cual asistieron dirigentes, deportistas, padres de familia e invitados especiales, se presentó el informe de trabajo del presidente de la organización, Juaquín Reascos. Según el funcionario, entre las actividades realizadas se encuentran la firma de varios convenios con instituciones de la provincia. Destacó los firmados con Agua Cero, que provee de agua a los deportistas en todos los eventos; también con el colegio Santo Domingo, el cual presta sus instalaciones para las prácticas deportivas. Además, con el club deportivo Espoli con el cual es posible el fútbol provincial en la provincia. Y los acuerdos con el Con-

Deportistas En cifras

En diciembre de 2009 habían inscritos °624.

° En julio de 2010 sumaron 1.233 En trámites de inscripción se encuen°tran 205 sejo Provincial, el Ministerio de Deportes y el Gobierno Municipal, que permite el arreglo de escenarios, dotación de uniformes y otros implementos. Avances En cuanto a los triunfos de los deportistas, manifestó que en el segundo semestre del año pasado se registraron 97 medallas en torneos nacionales; mientras que en lo que va del año ya están acumuladas 339.

CEREMONIA. Juaquín Reascos, se comprometió a seguir trabajando por la Fedesdt.

“Esto es una demostración del trabajo realizado, el cual sirve para que los deportistas sigan adelante”, refirió. Alfonso Camacho en repre-

sentación de la Espoli, Galo Carrera por la Policía Nacional, y Salustio Cabrera del Gobierno Municipal, entregaron reconocimientos a la entidad.


Armando y Jorge, al míster Ecuador

DEMOSTRACIÓN. Armado Carrión será uno de los participantes.

MÚSCULOS. Jorge Haro fue ganador de la categoría máster.

Armando Carrión y Jorge Haro serán los representantes de la provincia al concurso Míster Ecuador Físico Culturismo 2010. Ese evento se desarrollará el 13 y 14 de agosto próximo en Cuenca. El concurso fue organizado por la Asociación de Físico Culturismo de Santo Domingo de los Tsáchilas. Carrión y Haro fueron electos la noche del sábado en el se-

lectivo, en el cual participaron siete candidatos. En la categoría sénior compitieron David Zamora, Leonardo Machuca, Armando Carrión y Óscar Piedrahita. Por el grupo máster lo hicieron Jorge Haro, Alirio Ortiz y Segundo Castillo. Los jueces Limber Cuero, Rubén Quito y César Riofrío, designaron a los representantes luego que éstos exhibieran sus

CRONOS A21

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

músculos y fueran aplaudidos por el público. El físico culturismo es un deporte basado en el ejercicio físico intenso, generalmente anaeróbico, la mayoría de veces se entrena con cargas, actividad que suele realizar en gimnasios. Su fin suele ser la obtención de un cuerpo con musculatura, lo más definido, voluminoso y proporcionado muscularmente.

CHEVROLET 46199

Todos van a la cancha de fútbol Doce equipos participan en el XIII campeonato de fulbito organizado por el Gremio de Aluminio y Vidrio “13 de Abril” que se inauguró la mañana de ayer. La cancha del complejo Banco Pichincha se llenó de color y belleza con los grupos participantes acompañados de sus madrinas. En esta edición los cuadros que buscarán alzar el trofeo de campeón serán Instal Glass, Vidriería Vialum, Lubricadora La Unión, Vidriería Movicol, Vidriería Vidrialum y Vidriería Central.

También Vidriería Ronalvid, Por su parte el jurado designó Vidriería Alumcol, a Johana Alcívar, represenGremio de Aluminio y tante de Vidrialum, como EL DATO Vidrio 13 de Abril, Viseñorita Deportes. driería JC, Cerralumvid Mientras tanto la esEl equipo ganay Alarquitec. dor del año ante- cuadra de Lubricadora La rior fue Gremio Unión, alcanzó la designade Aluminio y Inauguración ción de equipo mejor uniVidrio “13 de En el acto de apertura, Abril”. formado. Frey Vera, presidente Darío Sánchez, uno de del gremio organizador, los participantes, manidio la bienvenida a los equipos festó que cada año el torneo se participantes. caracterizaba por la responsabi“Que triunfe por siempre el lidad de los organizadores. deporte, es lo que une los pueEl campeonato se jugará cada blos”, manifestó. domingo.

BELLEZA. Oswaldo Endara colocó la banda a la madrina del torneo Johana Alcívar.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

CRONOS A22

Buscan la legalización

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

Un momento de diversión DESTREZAS. Grandes emociones se vivieron en la jornada de ayer.

Cinco equipos participaron en la jornada deportiva, que se desarrolló en la ciudad Un día de deportes y grandes emociones vivieron los integrantes de la Federación Ecuatoriana de Gays Organizados (Fedego). Delegaciones de Babahoyo, Quevedo, Guayaquil y dos equipos de Santo Domingo de los Tsáchilas se sumaron a esta jornada que reunió a decenas de integrantes.

ta como señorita Deportes. Y, luego se lo designó como equipo mejor uniformado. Lucy, una de las deportistas que llegó desde Guayaquil, felicitó esta iniciativa ya que “todas las personas tenemos derecho a las diversas actividades”, EL DATO refirió. Los invitados demosHasta el cierre traron sus destrezas en el de esta edición aún se encontra- básquet y en el índor.

Acompañadas de sus madrinas cada grupo invitado participó en la inauguración del campeonato. en las Los integrantes ban eliminatorias. de Quevedo arrasaAgradecimientos ron con los premios Mary, de la provincia anen esta jornada. Primero su fitriona, manifestó que agrademadrina Jessica, resultó elec- cía a las empresas locales que

Ya es hora que la sociedad nos respete y que conozca que tenemos derechos y obligaciones”. GABY,

PARTICIPANTE DEL TORNEO.

apoyaron el desarrollo de esta jornada. Por su parte, Susy, otra de las asistentes, quien llegó desde Babahoyo, sostuvo que con estas actividades se demostraba que los gays también oportunidades en la sociedad.

MÉDICO OCUPACIONAL IMPORTANTE ESMPRESA INDUSTRIAL

EMPRESA AMERICANA

FÚTBOL

Requiere incorporar a su equipo de trabajo

Con pocas ventas

UN MÉDICO OCUPACIONAL

Desea incorporar personal a su equipo de ventas

Certificado en Ministerio de Relaciones Laborales, el cual será encargado de vigilar la salud de los Colaboradores de la Empresa.

Perfil: • Sexo Femenino • Experiencia en ventas o cargos relacionados • Alto grado de compromiso con la empresa • Disponibilidad inmediata

RESPONSABILIDADES: - Prevenir enfermedades profesionales en los colaboradores de la Empresa. - Asistir a nuestros colaboradores con atención médica de nivel primario y de urgencia.

Se ofrece sueldo más comisiones, crecimiento a corto plazo, incentivos al buen desempeño en ventas como bonos, viajes, etc.

- Coordinar y ejecutar acciones de programas de Salud Ocupacional. REQUISITOS DEL CARGO: - Estudios superiores en Medicina en General Estudios de Postgrado en Salud Ocupacional - Experiencia en Charlas de Seguridad Industrial y/o Salud Ocupacional - Experiencia de 2 años en cargos similares - Disponibilidad de medio tiempo 136838 ME

Interesados presentarse con hoja de vida al la urb. Mutualista Benalcazar calle eucaliptos casa # 131 teléfonos: 2751673 / 2751801 o al correo emacemsa@gmail.com

Interesados enviar hoja de vida a seleccion_empresa@hotmail.com Telf.: 096 055 080

El fútbol es una disciplina que practican los niños, jóvenes y adultos que viven en Valle Hermoso. Por este motivo, un grupo de personas se organizó y conformó la Liga Deportiva Parroquial, desde abril del 2009. “La Liga Deportiva está en proceso de legalización. Queremos lograr este reconocimiento para participar en campeonatos en la ciudad y fuera de la provincia”, indicó el ex secretario Víctor Hugo Valarezo. El ex directivo contó que la Liga se formó por la necesidad de que la niñez y la juventud tengan un deporte para recrearse sanamente y no se dediquen al alcohol o ingresen al mundo de las drogas. Primero se conformó una directiva con siete personas: El presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y tres vocales. Ellos se unieron a un grupo de jóvenes que siempre practicaba el fútbol en el estadio y les propusieron participar en un campeonato. De esta forma, nueve equipos jugaron por obtener el primer lugar en esta disciplina. Los jugadores fueron de los recintos Asunción, Chigüilpe, El Triunfo, Cristóbal Colón, entre otros sectores. Los partidos se desarrollaron los sábados y domingos. Además contaron con el apoyo de la Federación Deportiva Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas. Valarezo señaló que también se eligió a los mejores jugadores y formaron la selección de Valle Hermoso. Y participaron en encuentros deportivos invitados por otras parroquias.

136813 DG

Pocas ventas registraron los comerciantes que se dieron cita en las afueras del estadio Olímpico Santo Domingo de los Colorados por motivo del partido Espoli- Emelec. Inclusive hay quienes se vieron obligados a levantar sus negocios debido a la lluvia que cayó sobre la ciudad.


ALMA ARTE CAMPO LUCES BOLSILLO

BOLSILLO LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

A23

TIPS

Abonos caseros

lugar de comprar abo°nosEnquímicos que le cuestan caro, es preferible optimizar sus desperdicios orgánicos del hogar, que le servirán de materia prima. Separe estos desechos en una bolsa aparte, mézclelos con tierra y colóquelos en su jardín. La cáscara de huevo es un excelente abono natural.

El ahorro y planificación aseguran toda su vejez PREVISIÓN. En el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se puede entrar a la afiliación voluntaria con la que se accede al beneficio de jubilación.

Los entendidos recomiendan sus mejores trucos para guardar dinero y disfrutarlo en la tercera edad. Llegar a la tercera edad puede ser da primero un diagnóstico de su complicado si no se tiene una afi- situación económica. liación social que garantice una “Se debe valorar su situación. pensión jubilar. Es que la mayo- Influye desde el tipo de trabajo ría de la población no cuenque tiene, considerando ta con este beneficio que a TOME NOTA si es fijo o no, hasta sus futuro bien puede sacarlo ingresos y egresos. Esto de apuros económicos. le permite tener una idea hacer una Las razones son muchas, Para afiliación volun- de lo que gasta y de lo que pasan desde el desem- taria no se nece- que potencialmente potener clave y pleo, subempleo, inestabili- sita se puede ingre- dría invertir en ahorro dad laboral o simplemente sar la solicitud de cualquier tipo”, recode manera elecporque este beneficio no trónica en la mienda el experto. www. es parte de la cobertura de página Ya con las matemátiiess.gov.ec. su trabajo. Sin embargo, no cas a punto, existen dise asuste. Existen maneras versas formas en las que para planificar la vejez con pre- puede empezar a engordar el visión, que no necesariamente, chanchito para el futuro. están sujetas a estos beneficios laborales. Pólizas de ahorro Lo más importante es pensar Muchas entidades bancarias a futuro, pero empezando desde ofrecen planes de ahorro en póel presente. Por ello, los exper- lizas fijas y con un tiempo detos en finanzas personales reco- terminado. Según su capacidad miendan algunos truquitos para de ahorro, verificada a través de que la tercera edad no le coja de ingresos versus gastos, se puede improviso. pensar en esta opción. Édison Valdivieso, economis“Este tipo de ahorro suele ser ta y asesor financiero, recomien- en una modalidad fija. Es decir,

del dinero que le depositan puede contratar un plan en el que automáticamente se acumule un monto determinado previamente, sin que este dinero se pueda retirar en un número determinado de años”, aconseja el experto, quien añade que así ni se siente que se está ahorrando porque el beneficiario no tiene acceso a este dinero como parte de su gasto corriente. Esteban Gallardo, de 30 años, ahorra con esta modalidad desde hace tres años. “Contraté un plan para ahorrar sólo 60 dólares mensuales y ahora tengo por sobre los 2 mil dólares. La póliza estaba pensada para dar la entrada de una casa en cinco años, pero estoy pensando en dejarla por algún tiempo más”, asegura. De otro modo, Gallardo reconoce que “este dinero se me hubiera ‘hecho agua’, porque el dinero de bolsillo se va en tonterías”, añade. Como parte de esta oferta, no sólo son entidades bancarias y financieras las que ofrecen este servicio. Además, están las aseguradoras. Este es el caso de Génesis, que ofrece un Fondo Para Retiro Laboral. Éste está pensado en un ahorro a largo plazo.

Por ejemplo, ahorrando 30 dólares mensuales se puede llegar a ahorrar más de 29 mil dólares en 30 años. Esto, con una rentabilidad del 2% anual, constancia en los depósitos e incrementos de 5% anual en los aportes y costos operativos vigentes. Afiliación voluntaria Otro de las maneras de asegurar el futuro para quienes no tienen una afiliación patronal al seguro social es pensar en afiliarse voluntariamente. Así lo hizo Rita Vinueza hace ocho años, cuando quedó desempleada. Ella aporta mensualmente 60 dólares, con lo que tiene acceso a una jubilación por vejez y asistencia de enfermedad o maternidad. “Al quedarme cesante no quise perder este beneficio y enseguida inicié el trámite del que no me arrepiento porque me ha sacado de apuros”, afirma la mujer. Este trámite lo pueden solicitar quienes no sean afiliados con el Seguro Obligatorio. Además, las trabajadoras de hogar no remuneradas y los estudiantes. Los residentes en el exterior, cualquiera que sea su ocupación laboral o actividad económica.

Inodoro ahorrativo

No convierta su inodoro en °bote de basura, pues requerirá mas descargas para enviar los desechos al desagüe. En el mercado existen inodoros con nuevos sistemas de almacenamiento en su tanque que lograrán reducir el consumo de agua a la mitad. Una solución casera es introducir al tanque dos botellas de agua, y así se llenará con menos líquido.

Pruebe antes de comprar

Será de gran ayuda evitar °compras innecesarias que tal vez nunca usará. Antes de hacer un desembolso, especialmente de cosas costosas, pida prestado o rente el producto para darle una ‘probadita’. Busque una alternativa antes de tirar su dinero.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK �������������������������

A24

SANTO DOMINGO �������������

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señor:

CARLOS CECILIO COPPIANO ZAMBRANO

PARTE MORTUORIO Ha fallecido la Sra.:

Acaecido en la ciudad de Chone el 11 de julio de 2010

Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar a toda su distinguida familia y de manera especial a su hija SRA. JENNY COPPIANO DE CEDEÑO, a su hijo Político JAVIER CEDEÑO e hijos JAVIER Y NICOLAS; nuestros apreciados y muy queridos amigos, por tan irreparable perdida Fabricio Rodas y Tania Paez Patricio Alvarez y Gabriela Sánchez Patricio Samaniego y Carolina Valarezo Mario Cedeño y Cynthia Rhor José Eduardo Dueñas y María Fernanda Mancheno Cristian Moscoso y María Antonia Chávez Patricio Egas y Einer Alvarado Víctor Miguel Paz y Miño e Ingrid Segarra Miguel Armijos y Marielina Segarra

ELSA ELENA DECKER PEÑAFIEL

SUS HIJOS:

María del Pilar, Enrique, Dally, Javier y Jéssica

Sus hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan de su fallecimiento acaecido el día domingo 18 de julio de 2010 en la ciudad de Santo Domingo. Sus restos mortales estan siendo velados en la sala de velaciones de Jardines del Edén “La Luz”, a la vez que invitamos al culto de cuerpo presente el día HOY lunes 19 de julio a las 14h00 (2 de la tarde) en el Salón del Reino de los Testigos de Jehová ubicado en las Islas (Anillo Vial sector el Arbolito) y luego al traslado hasta el Camposanto Jardines del Edén ubicado en el By Pass Quito - Quevedo para su inhumación.

†Paz en su tumba† EL DIRECTORIO Y LA GERENCIA GENERAL DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDÉN S.A. EXTIENDE SU MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR A TODOS Y CADA UNO DE SUS FAMILIARES POR LA PERDIDA IRREPARABLE DE SU SER QUERIDO, A LA VEZ GRADECEN LA OPORTUNIDAD DE PERMITIRNOS SERVIRLES EN ESTOS MOMENTOS DE INEMBARGABLE DOLOR.

†PAZ EN SU TUMBA† Santo Domingo, julio de 2010

Santo Domingo, 19 de julio de 2010 ����������

Cerraste tus ojos cuando la voluntad de Dios lo quiso, te alejaste de tus seres queridos cuando tu deber en la tierra cumpliste para ir al encuentro con Dios. Como una Avecilla volaste dejando un vacio en nuestras vidas, pero tus bellos recuerdos perdurarán para siempre en nuestros corazones

Al recordar con profundo dolor el primer mes del sensible fallecimiento de quien en vida fue Señor:

WASHINGTON LENIN BENAVIDES RIVERA

SUS PADRES: Luis Gerardo Benavides Gómez y María Teresa Rivera Rosero. SUS HERMANOS:

Zoila América, Magdalena Guadalupe, María Luisa, Luis Fernando, Carmita del Rocío, Remo Marcelo, Jacqueline Elizabeth, Stalin Bayardo, Silvia Geovanna y Rubén Darío Benavides Rivera.

SU MUJER:

Tunde Veres

SUS SOBRINOS:

Paulina, Mónica, Magdalena, Sofía, Wagner Segura Benavides, Byron, Fabián y José Julián Benalcázar Benavides; Omar, Anass Tallay Benavides; Valeria y Amira Benavides Luzuriaga; Doménica y Judy Gordón Benavides; Guido, Luis Gerardo y Ariana Benavides Estrada, Gabriela y Dennis Castro Benavides; Alejandra Benavides Moreno; y Amira Tutillo Benavides.

HERMANOS POLÍTICOS:

Ramiro Segura, Bolívar Benalcázar, Omar Tallay, Marbella Luzuriaga, Vicente Gordon, Rosario Estrada, Alex Ríos, Sara Moreno, Javier Tutillo, Yamileth Acosta.

Expresamos nuestro agradecimiento a familiares, amigos e instituciones, además amigos relacionados que hicieron presente en estos momentos de dolor, por medio de llamadas telefónicas, mensajes, acuerdos de condolencia, notas de pesar, ofrendas florales. De manera especial a: Arq. Pablo Moreno A la vez invitamos a unirse en oración por el eterno descanso de su alma, a la santa misa que se oficiará el Lunes 19 de Julio a las 15H00 el la capilla del Camposanto Jardines del Edén, (Av. La Lorena, By Pass Quito –Quevedo)

Santo Domingo, 19 de Julio de 2010

†PAZ EN SU TUMBA† ���������


SUCESOS LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

A25

SEGURIDAD

Los robos tienen un horario FALLECIDO. El cuerpo de Emilio Carvajal en la morgue. MADRE. Olga Jumbo, madre del fallecido, espera el cuerpo de su hijo.

Esperan el cuerpo de Iván Jumbo Olga Marita Jumbo Díaz, de 71 años, se sumó a la dolorosa espera de la llegada del cuerpo de su hijo Iván Jumbo, quien murió en Irak, el viernes anterior. La mujer llegó ayer en la mañana a Santo Domingo. Viajó desde el cantón Celica, en la provincia de Loja, de donde salió el sábado en la tarde, con destino a esta ciudad. En medio de su dolor, contó que el jueves pasado, mientras preparaba el almuerzo, recibió la llamada de su hijo a las 11:30 de la mañana. El joven le preguntó que hacía y cómo estaba. Además, le pidió que cuidara EL DATO un chancho que tenía en la casa El padre del decesado de su madre. Segundo José Según doña Jumbo Gómez hace tres Olga iban a sa- falleció años en la procrificar el ani- vincia de Loja. mal, en agosto próximo, cuando Iván tenía previsto regresar al Ecuador. Después de eso, la siguiente noticia que recibió sobre su hijo fue sobre su muerte. Ella sintió que la vida se le terminaba. Ayer, junto a sus hijos esperaban alguna noticia que les confirme cuándo llegará el cuerpo del compatriota. Su hermana Fanny Jumbo, quien vive en Loja, acompañó a su madre en el viaje, no podía contener su llanto ante la pérdida de su hermano.

Trámites de la multina°cionalAutoridades para la que trabajaba Iván

Jumbo se comunicaron ayer en la mañana e indicaron es posible que el cuerpo llegue al país el martes.

Murió en accidente

Un transportista de Carchi falleció esta mañana en accidente, en la vía a Quevedo.

tenía como destino el cantón La Maná, en Cotopaxi, donde embarcaría varios productos, con los cuales iba a retornar al norte del país. Byron Pantoja, acompañante del occiso, indicó que al llegar al kilómetro 6, una volqueta invadió el carril, impactó con el camión y dejó inconsHugo Emilio Carvaciente a Carvajal. jal Mejía, de 56 años, Los familiares se queEL DATO murió este domingo jaron por la atención a las 12:30 en una Familiares exigi- médica. Emilio Carvajal al chofer de casa de salud, como rán ingresó a las 09:30 a una la volqueta resultado del fuerte hacerse respon- casa de salud privada y por la impacto que sufrió sable muerte de Emilio murió a las 12:30. Carvajal. su vehículo. El fallecido era casado El automotor marcon Carmen Arteaga y ca Hino GD, color deja tres hijos en la orfanblanco placa PYM 694, chocó dad, uno menor de edad. contra una volqueta color amarillo, que fue detenida por la Por un paro Policía. El hecho ocurrió a las Según informe médico la vícti08:00 de ayer. ma falleció por un paro cardiaEl occiso era oriundo de Ju- co provocado por la fuerza del lio Andrade, perteneciente a impacto, y se fueron afectados Tulcán, en Carchi. Se dedicaba el estómago y las extremidades al transporte de productos co- inferiores. mestibles de la Costa a la Sierra. Amigos y familiares se enEn el momento del accidente cuentran presentes en esta ciu-

Video Familiares del decesado °indicaron que un policía de

apellido Córdova tomó un video durante los primeros minutos después de ocurrido el accidente y se negó a entregarles una copia.

dad para realizar los trámites de traslado del cadáver a su natal parroquia Julio Andrade. Los familiares presentaron la denuncia en la Fiscalía la tarde de ayer. La esposa del fallecido llegó a Santo Domingo unas horas más tarde. Ignacio Tenorio y varios testigos del hecho indicaron que el conductor de la volqueta intentó ingresar a la calzada a alta velocidad, y no se percató que por el otro carril transitaba el camión. Actualmente el cuerpo se encuentra en la morgue, mientras sus familiares realizan las gestiones de traslado a su natal Carchi.

Asesinan a joven periodista EL CARMEN • Jesús Manuel Loor

Bermúdez, de 25 años, fue asesinado con varios impactos de bala en la cabeza, ayer a las 05:00, en las calles de El Carmen. Escenas desgarradoras se vivieron en el lugar del crimen hasta donde llegaron los familiares de Loor, quienes no se explicaban el por qué del asesinato. Loor estaba por graduarse de licenciado en Ciencias de la Comunicación especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Alfaro, donde ya había realizado su tesis de grado y era socio activo del Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador. Según allegados de Loor, el joven había estado disfrutando de las festividades de El Car-

Las víctimas

Lugares de escondite

Personal Jesús Manuel fue hijo de °Toribio Loor y Josefa Bermúdez

de colegios son presa °fácilEstudiantes de los hampones, madres de

familia con niños en brazos, personas que se encuentran hablando por teléfono móvil.

y deja un hijo recién nacido en la orfandad, que procreó con Sandra Chica Vélez.

men, y cuando decidió retirarse a su casa, en la intersección de las avenidas 3 de Julio y La Esperanza, el criminal, al parecer lo estaba esperando, sin darle tiempo a nada le disparó por cinco ocasiones en la cabeza. Su muerte fue instantánea. Los vecinos del lugar dieron aviso a la Policía que llegó al lugar, tomó el procedimiento de Ley y trasladó el cadáver a la morgue de El Carmen, donde fue retirado por los familiares para darle velación y cristiana

Moradores y comerciantes de las calles 29 de Mayo y Tulcán, Ibarra, Latacunga y Ambato están amenazados constantemente por la delincuencia. Tal es la astucia de los malandrines que han organizado turnos para cometer sus fechorías. Entre ocho y 12 sujetos, entre ellos menores de edad y mujeres, se ubican en la intersección de las calles Latacunga y 29 de Mayo, y junto a la parada de buses esperan a sus víctimas. Un sujeto de 50 años aproximadamente es el encargado de dar señales de alerta a los delincuentes acerca de los posibles perjudicados. Según uno de los comerciantes que laboran en un comercio cercano, aseguró que los delincuentes actúan entre las 11:00 y las 13:00 y luego de 17:00 en adelante. Los sujetos se adueñan de celulares, carteras y otros objetos. En ocasiones persiguen a sus víctimas para despojarle de sus pertenencias. Cuando algún policía se encuentra dirigiendo el tránsito, los ladrones se trasladan una cuadra más abajo. Moradores solicitan ubicar cámaras “ojos de águila”, para dar con los sujetos y se los detenga.

Luego del robo los antisociales se °esconden en el antiguo Pupusá.

DOLOR. Jesús Loor dejó en orfandad un niño recién nacido. Estaba por graduarse de periodista.

sepultura. La velación de sus restos mortales se realizó en la casa de su madre, ubicada en el sitio conocido como el Venado.

ROBOS. En la 29 de Mayo y Latacunga son asaltados transeúntes en horarios diferentes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

A26

SANTO DOMINGO

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

EXTRACTO CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA OCAMPO HARB CIA. LTDA.. La compañía OCAMPO HARB CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Primero Interino del Cantón SANTO DOMINGO, el 27 de abril de 2010, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.10.002533 de 22 de Junio de 2010. 1.- DOMICILIO: Cantón SANTO DOMINGO, provincia de SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. 2.- CAPITAL: Suscrito US$ 402,00 Número de Participaciones 402 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: EI objeto de la compañía es: LA CONSTRUCCION, EDIFICACION, FABRICACION, RECONSTRUCCION, REEDIFICACION, RESTAURACION, MANTENIMIENTO, CIMENTACION, URBANIZACION Y LA COMERCIALIZACION DE OTRA CLASE DE INMUEBLES, COMO VIVIENDAS.

Se expuso videos de extraterrestres CHARLA. Ricardo González mostró una fotografía de un presunto ovni a los asistentes.

Quito, 22 de junio de 2010 DRA. ESPERANZA FUENTES VALENCIA DIRECTORA JURIDICA DE COMPAÑIAS ENCARGADA 136752 MIG

Una amplia demostración de videos, fotografías y reportes sobre la aparición de ovnis y la vida en otras dimensiones se expusieron el pasado sábado en el hotel Zaracay. Ricardo González, quien aseguró haber sido contactado por extraterrestres, dirigió el seminario taller. En su intervención, González explicó que para intentar conectarse con seres de otros planetas, se puede experimentar por medio de telepatía. Para esto, los interesados deben entrar en un estado de meditación y recibir los mensajes que lleguen a su mente. Como producto de esto, un contactado recibió la imagen de un extraterrestre y la dibujó. Era un hombre de cabello largo

Requiere contratar para la ciudad de Santo Domingo:

ASESORAS(ES) COMERCIALES

Perfil: - Muy buena imagen y presentación personal. - Excelente nivel de comunicación verbal y escrita. - Orientación al logro. - Experiencia de por lo menos 1 año en venta de servicios. - De preferencia con estudios superiores en ramas afines. - Disponibilidad de tiempo completo.

Vehículos se detienen en media calle

136863 SH

La empresa ofrece competitivo paquete de remuneración, comisiones, beneficios de ley y corporativos. Las personas interesadas favor enviar hoja de vida con foto reciente a Vía Quevedo y Pedro Vicente Maldonado, frente a la Clínica de Especialidades o al correo electrónico: stodomingo@ecuasanitas.com hasta el 21 de julio de 2010.

Se mostró, lo que a su juicio es evidencia de la presencia de extraterrestres.

Buses y todo tipo de vehículos se detienen en las intersecciones de las calles Guayaquil y Ambato. Moradores solicitan control por parte de la Policía, ya que en horas pico es insoportable el ruido de los pitos emitido por los conductores.

hasta el cuello, rasgos fuertes y con ojos grandes y achinados. Además su altura es de 2,50 a 2,60 metros, usan un enterizo de color metálico y han evolucionado tanto que se alimentan con minerales. Uno de los videos que más sorprendió a los asistentes fue cuando desde una nave se observó que en forma ordenada salieron otras pequeñas y se mantuvieron en línea recta. Para González esto era una nodriza o madre. Pero esto no solo se quedó en los videos, sino que esto ocurrió en Ambato hace 10 años. Catalina Velasteguí observó esto en su ciudad durante el día (14:00). “Se vio todo muy claro, era una nave plateada – triangular, parecía que salía un grupo como papeles metálicos y no se caían sino que flotaban”, aseguró. En el seminario también se contaron las experiencias de varios contactados por extraterrestres. A ellos les informaron que los cambios climáticos y económicos que está ocurrien-

Experiencias

Relatos de Ricardo González En enero de 1988 tuvo su primer avis°tamiento. Cinco años después recibió mensajes telepáticos y le dijeron que no dejara de buscarlos y que pronto tendría otro encuentro.

De esta forma, el 5 de septiembre de °1996, en la selva Madre de Dios de Perú, se le presentó un intraterrestre.

Estos son seres descendientes de °culturas perdidas como la Atlántida. Su

mensaje fue que el mundo no se acabará sino que se está transformando hasta cerrar el ciclo.

do es parte de una prueba para la humanidad. Incluso estaría conectado a las profecías mayas del año 2012. Por ejemplo, mientras suceden erupciones volcánicas se muestran las naves. González además contó que durante una caminata con amigos sintió la presencia de una nave aunque no la veían. Hicieron la prueba y tomaron fotos al aire, cuando la revelaron había una nave.


Terminaron las fiestas

ENTORNO LUNES 19 DE JULIO DE 2010 La Hora SANTO DOMINGO

Con un desfile y la sesión solemne culminaron las celebraciones de cantonización.

Premian a ganaderos EL CARMEN •Ayer

SAN MIGUEL DE LOS BANCOS • Con

un desfile cívico se dieron por terminadas las fiestas de San Miguel de los Bancos, el sábado anterior. Las instituciones educativas de los diferentes recintos participaron en la exhibición para celebrar a la ciudad. Los colegios del cantón Pedro Vicente Maldonado Vicente Anda Aguirre y San Juan Evangelista impusieron el ritmo la elegancia acompañados de los acordes musicales de sus respectivas bandas de música. El cierre lo realizó el Colegio San Miguel de Los Bancos anfitrión con una magnífica presentación de su banda de música y sus bastoneras resplandeciendo su carisma y destreza. Sesión Tras concluir el desfile, que duró tres horas y media, se realizó la sesión solmene, a la cual dio la bienvenida el concejal Mario Maldonado. Luego se realizó la reseña histórica a cargo de la concejala Fanny Román.

A27

DESFILE. Las instituciones educativas rindieron su homenaje al cantón. Las autoridades observaron desde la tarima.

Luego se entregó un una computadora al colegio José Calero Viteri de San Bernabé por ser el ganador el concurso intercolegial de conocimientos. Marcela Costales, viceprefecta de Pichincha, destacó el compromiso de la Gobierno dela Provincia de Pichincha, la construcción del mercado de San Miguel de Los Bancos. Además, adelantó que se va a rescindir el contrato con Aflocon &Palacios, empresa encargada de la obra de la vía Los Bancos-San

Bernabé. Aseguró que se harán efectivo las garantías y la obra se ejecutará por administración directa. Finalmente el alcalde, Marco Calle Ávila, presentó su informe, en el cual destacó el trabajo de apertura de vías, adecentamiento de calles en barrios y recintos, y también su trabajo en educación y salud. Además, enfatizó el trabajo en las obras de agua potable en el cantón y la inversión en man-

Detalles El festejo

de una fuerte lluvia los habitantes °seLuego prepararon para el cierre final de sus

festividades con artistas de renombre nacional y la banda 24 de mayo. No pudo faltar el colorido de los juegos pirotécnicos.

se premió a las haciendas ganadoras en los concursos que se organizaron en la XXIV expoferia de la Asociación de Ganaderos de El Carmen. En ordeño ganó la vaca María Sorpresa, en segundo lugar quedó la vaca Rosita María y la gran campeona fue la vaca María Suprema. Todas de la hacienda La Gran María de Chone, cuyo propietario es Mario Zambrano. Zambrano dijo que no hay secretos para esto, pues solo se trabajó en mejoramiento genético, con vacas preñadas con la monta de buenos reproductores. Hasta ahora ha ganado en Santo Domingo y Guayaquil con la raza Girolando.

Jorge Luis del Hierro fue la atracción de la °juventud sanmiguelense que vibraron con su música.

tenimiento de las captaciones y compra de tubería para el tendido de nuevas redes de agua potable.

GANADORES. La hacienda La Gran María de Chone se llevó los premios.

MAZDA 11468

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

SANTO DOMINGO

45c incl. IVA LUNES 19 DE JULIO DE 2010

Santo Domingo

No llegó a su destino

36 PÁGINAS

Ellos también juegan

El gremio de maestros en Aluminio y Vidrio 13 de Abril organizó su XIII campeonato de fulbito. En el torneo participan 12 equipos. PÁGINA A21

Hugo Emilio Carvajal Mejía falleció en un choque contra una volqueta. El hombre era oriundo del Carchi. Página A25

Cinco balazos cegaron su vida Jesús Loor fue asesinado en El Carmen. PÁGINA A25

Multiplica sus contratos La modelo paraguaya Larissa

Riquelme, la ‘novia del Mundial’, ahora aparecerá más en distintos medios de comunicación a nivel internacional. Página B10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.