El nombre definición

Page 1

Lengua Castellana y Literatura Ana Arias

EL SUSTANTIVO Vamos a definir el nombre, en primer lugar y para ello lo haremos utilizando varios criterios: 1. 2.

Funcional : núcleo del sintagma nominal. Semántico: palabra que designa a personas, animales o cosas reales y a ideas o conceptos abstractos que pensamos que existen como realidades independientes. Belleza es un sustantivo porque es una cualidad pensada como un concepto independiente, mientras que bello es un adjetivo porque expresa una cualidad dependiente que poseen los seres y se dice de un sustantivo. 3. Formal: palabra caracterizada por un lexema y los morfemas desinenciales de género y número y el morfema independiente de artículo. También puede llevar morfemas derivativos (niñito). 1.

Funcional

El sintagma nominal (SN) se organiza en torno a un núcleo nominal, constituido por un sustantivo, al que se pueden añadir determinantes u otros elementos adyacentes, que delimiten o completen su significación. SN  (Det) + N + (Adyacente) El sintagma nominal es una estructura sintáctica polivalente que puede desempeñar distintas funciones en la oración (Sujeto, CD, Atributo, Aposición…). El núcleo es el elemento imprescindible en el SN y es una función propia del sustantivo o nombre. Pero también hay otras palabras que pueden desempeñar esta función por medio de la sustantivación o metábasis, a través del artículo u otro determinante aunque siempre no es necesario. Nombre : ¿Cuántos hermanos tienes? Pronombre: Tú sales muy temprano. Adjetivo: Lo grande es hermoso. Infinitivo: El saber no ocupa lugar. Adverbio: Me falta saber el cómo. Preposición: Para es una preposición española.1 Interjección: Un horrible ay les heló la sangre. Una proposición: Me agrada que me visites(tu visita). El sustantivo es el núcleo del SN (Determinante) + Artículos Demostrativos Posesivos Indefinidos Numerales Interrogativos Exclamativos

Núcleo

+

Nombre Pronombre Adjetivo Infinitivo Adverbio Proposición sub.

(Adyacente) Adjetivo S. Preposicional Nombre Proposición sub.

LOS DETERMINANTES : Concuerdan con el nombre en género y número. Pueden precederlo y seguirlo y también agruparse. Es un constituyente obligatorio del SN y delimita la extensión significativa del nombre actualizándolo y presentándolo,

Artículos -. determinado (el, la, los, las) e indeterminado (un,una, unos,unas). Los determinantes el, un y, potestativamente, algún y ningún se usan así, con su forma masculina, delante de nombres femeninos que empiecen por a- (o ha-) tónica: el águila, el agua (la hache, la a). El, un (algún y ningún) + á- o há tónica : el águila, el agua (excepto: la hache, la a) Demostrativos: este, ese, aquel, con sus femeninos y plurales.

1 Ocasionalmente cualquier palabra puede sustantivarse empleando la función metalingüística.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El nombre definición by ana arias - Issuu