050val0106cul

Page 1

50

Sábado 01.06.13 EL NORTE DE CASTILLA

CULTURAS

36 clubes de lectura se unirán en el LAVA para comentar a Virginia Woolf El I Encuentro reúne el miércoles a más de 250 lectores que pondrán en común sus experiencias :: JESÚS BOMBÍN VALLADOLID. La lectura es un vicio solitario... a veces. En los últimos años en Valladolid han proliferado clubes de lectura en barrios, asociaciones y bibliotecas, reuniendo a devotos de la narrativa, el teatro, la poesía, el cómic o la novela negra. El próximo miércoles todos estos lectores agrupados en 36 clubes de la capital se harán más visibles en una iniciativa pionera que reunirá a todos los grupos de lectura de Valladolid. Será a las 20:00 horas en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), en una cita promovida por la Biblioteca Pública de Valladolid a la que se han sumado las bibliotecas municipales, la Biblioteca Reina Sofía de la Universidad, la Universidad Millán Santos y la empresa de animación cultural GaLEERía. «Esperamos la asistencia de unos 250 participantes aunque en los clubes de lectura de Valladolid hay inscritos más de 500 aficionados y reunir a todos resulta complicado», apunta Kiko de la Rosa, responsable de GaLEERía, muy satisfecho de que haya sido posible juntar a todos los clubes en una jornada. «Es un auténtico lujo, en muy pocas ciudades se hace una iniciativa así». Se ha elegido a Virginia Woolf (Reino Uni-

Abierto a cualquier lector

Miembros del club de lectura de la biblioteca municipal Blas Pajarero, en las Delicias. :: GABRIEL VILLAMIL

Doce editoriales de Castilla y León participan en la Feria del Libro de Madrid La Reina abre el certamen literario entre aplausos y críticas al Gobierno y la Corona :: EL NORTE / COLPISA VALLADOLID. Doce editoriales pertenecientes al Gremio de Editores de Castilla y León (GECYL) participan este año a la Feria del Libro de Madrid, que comenzó ayer y celebra su septuagésimo segunda edición hasta el 16 de junio. Cuatro de las editoriales acuden a la Feria con un espacio propio, mientras que las otras ocho comparten la caseta contratada por el Gremio de Editores. Las editoriales con presencia en el Parque del Retiro son Everest, Fundación Santa María La Real, Cálamo, Menoscuarto, Difácil, Aruz, AF Editores, San Esteban, Delirio, Azul, Castilla y Comunicación So-

do, 1882-1941) y su obra ‘Orlando’ porque «es un gran libro y ofrece muchísimas vertientes que dan margen de maniobra para poder debatir sobre innumerables aspecto». La mayor parte de los miembros de los clubes acudirá con el libro leído con el fin de comentar y debatir sobre la obra, aunque se admite también la participación de gente que no lo haya leído. En esta sesión se repasará el contexto histórico, la biografía de Virginia Woolf, la ambientación de la obra y sus personajes y al final «se pondrán en común las impresiones y sensaciones que la lectura de ‘Orlando’ les ha producido», explica De la Rosa.

cial. La participación de estas editoriales, con un variado fondo en el que tienen cabida la literatura, temas locales, poesía, obras religiosas, publicaciones sobre arte y textos académicos, permitirá difundir en la Feria la producción editorial de Castilla y León, así como el patrimonio cultural y el trabajo de los autores de la región. Por segundo año consecutivo, el Gremio de Editores cuenta con una caseta propia (número 264). Las editoriales de la región llevarán también a diversos autores para firmar algunas de sus últimas obras. Entre los que ya han confirmado su presencia se encuentran Antonio Martín Morales (Everest), que firmará ejemplares de ‘La saga de la horda del diablo’; Ignacio Martín Verona (Aruz), autor de ‘La corte de los ingenios’; Ana María González (Everest), escritora de ‘El cocinero reco-

La participación en esta actividad es gratuita y no precisa de inscripción ni de conocimiento de la obra de Virginia Woolf. «Es una apuesta importante –opina De la Rosa–; merece la pena juntar a tanta gente en torno a la lectura, pues el objetivo principal es unir en torno a un gran libro, promover la lectura y dar a conocer la experiencia de compartir algo tan personal como el placer por las letras». Es la primera vez que se concentran todos los clubes literarios de la ciudad en torno a un objetivo común, ganando además una visibilidad de conjunto que hasta ahora no existía en el ámbito de la ciudad. «No se sabía que había tanta gente reuniéndose en Valladolid para hablar de libros, y buena parte de la culpa la tienen las bibliotecas que incentivan esa actividad así como los profesionales bibliotecarios y animadores a la lectura de las cinco entidades que ponen en marcha esta iniciativa», se reseña desde la organización. Este primer encuentro tiene vocación de repetirse en próximos años y nace bajo el lema ‘Una ciudad, un libro’, una invitación a que el vicio solitario sea más compartido.

Joaquín Leguina firma ejemplares en Cálamo Autores de las editoriales palentinas Cálamo y Menoscuarto estarán presentes este fin de semana en su caseta de la Feria del Libro para firmar ejemplares de sus obras. Joaquín Leguina con ‘Impostores y otros artistas’ tiene cita con los lectores hoy y mañana a las 12:00 horas. Estarán también presentes autores como Elisa Martín Ortega con ‘El lugar de la palabra’; Jesús Herrero Marcos con ‘Bestiario románico en España’ o Fernando Clemot con ‘Safaris inolvidables’. La Reina Sofía recorrió ayer las casetas de la feria. :: Á. DÍAZ-EFE lector y las plantas silvestres’ o Asier Aparicio Fernández (Castilla), autor de ‘Barcos en la llanura’. La inauguración de la 72 edición de la Feria del Libro de Madrid volvió a demostrar ayer que la brecha entre las instituciones y los ciudadanos se hace cada vez más amplia. La Reina, acompañada por el ministro de Educación y Cultura, José Ig-

nacio Wert, fue la encargada de abrir el encuentro más importante del sector en España, pero durante su recorrido, tanto Doña Sofía como Wert tuvieron que escuchar los insultos y los gritos de algunos de los ciudadanos con los que se cruzaron, aunque también hubo muestras de apoyo. «¡Ladrones!», «Viva la educación pública» o «Reforma laboral

para la Casa Real» fueron algunos de los gritos y lemas escuchados en el Parque del Retiro. La Reina recibió aplausos al coger las octavillas de unos profesores interinos y mientras algunos le lanzaban piropos como «guapa», otras personas insultaban a la Casa Real. Un tercer grupo pedía respeto para Doña Sofía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.