Tac

Page 1

48

CULTURAS

Miércoles 21.05.14 EL NORTE DE CASTILLA

Una gran dama de la danza para Carolyn Carlson pone su cuerpo a dialogar con Mark Rothko y sitúa muy alto el listón del Festival de Teatro de Calle, que arranca hoy

JAVIER AGUIAR

VALLADOLID. Entre amenazas de lluvia y de frío, ajeno a campañas electorales y, dentro de lo razonable, a crisis económicas el Festival de Artes y Teatro de Calle (TAC) levanta esta tarde (Sala Concha Velasco del LAVA, 20:30 horas) un telón que durante cinco días mantendrá Valladolid transformada en una ciudad alegre y colorista, comprometida, cultural y artística gracias a la magia del teatro en casi todas sus manifestaciones.

Mauricio Celedón, Javier Martínez (director del TAC) y Rodrigo Pardo, en la Casa Revilla. :: R. CACHO-ICAL

n Po

u

P.

te

Pis

Moreras

La abel de Is

lica Cató N

a erg

ien

Río

e ent Pu

Los escenarios del festival

Archivo Municipal Plaza de Poniente San Benito Patio LAVA Laboratorio de las Artes

Patio Herreriano

Plaza Martí y Monsó Plaza San Benito

Plaza Santa Ana

Plaza Santa Brigida Plaza San Pablo

Plaza Mayor

Atrio de Santiago

Plaza de San Pablo Plaza Zorrilla

Campo Grande Paseo del Príncipe

Museo de Escultura

Platerías

Patio Casa Zorrilla

Santiago y peatonales

Fuente Dorada

Campo Grande Plaza del fotógrafo

Teatro Calderón Teresa Gil

i

Plaza Portugalete Zona de la Catedral

Acera de Recoletos

Pasaje Gutiérrez Punto de encuentro

Plaza de España

Plaza El Salvador Plaza Universidad

Plaza Colón

Homenaje a Eugenio Barba

Espacios del Festival Facultad de Medicina

i

PREVISIÓN DEL TIEMPO

Jueves, 22

Viernes, 23

Sábado, 24

Domingo, 25

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

MÍNIMA

MÁXIMA

14

6

15

5

17

5

14

O

Probabilidad de precipitaciones

O

95%

O

Probabilidad de precipitaciones

O

70%

O

Probabilidad de precipitaciones

O

40%

El listón de la calidad se pone de salida a una altura que impresiona. Carolyn Carlson, la gran dama de la danza contemporánea, deslizará su estilizada figura por el escenario del LAVA para dar cuerpo a ‘Diálogos con Rothko’, un montaje en el que intenta acercarse al genio del expresionismo abstracto a través de la intuición. La coreógrafa norteamericana afincada en Francia desde hace años llegó ayer a Valladolid a tiempo para presentar ante los medios su propuesta, que surgió de un proyecto ideado por el director del Centro Pompidou de París de editar un libro con variedad de autores sobre el pintor letón. Lo que empezó siendo dos folios acabó en siete y en la proposición de trasladar sus poesías a una coreografía de la que 366 afortunados podrán disfrutar esta tarde en el Laboratorio de las Artes. Carlson se confiesa admiradora de Rothko, al que considera «un pintor inexplicable porque pinta desde la percepción, desde la intuición», por lo que su obra «está muy abierta a la poesía y es muy difícil de explicar». Ningún problema para una artista que no elude el riesgo y que se siente acostumbrada a transitar el territorio de lo ambiguo. «Especialmente en el baile y en la pintura lo que transmitimos es tan oscuro... es una transmisión ambigua que no explica lo que, por otra parte, no es necesario explicar», señala. ‘Diálogos con Rothko’ se acerca a la última época del artista, la más oscura, en la que el negro protagoniza sus lienzos. Carlson trata de describir la «enigmática personalidad» del pintor basándose en su intuición, en un escenario casi desnudo en el que con un gran lienzo en blanco trata de huir de lo evidente, de lo explícito. Es ella, su cuerpo, su poesía, sus manos pintadas de colores y su movimiento, muchas veces guiados por la improvisación, los soportes de esta transmisión de lo inexplicable en la que se ayuda con la música compuesta e interpretada en directo al violoncello por JeanPaul Dessy.

O

Probabilidad de precipitaciones

MÍNIMA

7

O

45%

Previamente a su actuación, a las 18:00 horas, el LAVA habrá servido también de marco al acto oficial de inauguración del TAC, en el que Eugenio Barba, director de la compañía noruega Odin Teatret, otra compañía mítica de las artes de calle, será homenajeado por el festival. Ayer también fueron presentados dos de los espectáculos que a partir del jueves invadirán las calles de Valladolid. La compañía francochilena Teatro del Silencio es un clásico del teatro de calle, que con su ‘Doctor Daperttuto’

>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.