22
DIARIO DE VALLADOLID. MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014
CULTURA
Una de las jóvenes durante las pruebas de selección que se celebraron el mes de febrero en el LAVA.
/ D.V.
PROYECTO EUROPEO
gracias al proyecto de colaboración emprendido por el Laboratorio de las Artes de Valladolid, LAVA y la ciudad francesa. Ruth Rivera y Jaime Rodríguez fueron los encargados de realizar las pruebas de preselección el pasado mes de febrero en el LAVA en una audición en la que participaron más de 25 adolescentes. Su expresión dramática, el movimiento y sus particulares enfoques a la hora de crear el personaje fueron determinantes a la hora de llevar a cabo la elección. El proyecto cultural se enmarca dentro de un ambicioso programa denominado ‘Reflexiones de la Adolescencia’ en el que jóvenes procedentes de distintos países europeos tienen la posibilidad de intercambiar a lo largo de toda esta semana sus experiencias creativas y formarse en diferentes talleres dirigidos por destacados artistas. En
Los directores del
Escenificarán ‘Justo antes de los bosques’ tras participar con jóvenes espectáculo son europeos en talleres de aprendizaje impartidos por destacados artistas Ruth Rivera y
El teatro Le Grand Blue de Lille abre sus puertas a cuatro vallisoletanas ANA DE LA FUENTE/Valladolid
El Teatro Le Grand Blue de Lille ofrecerá a cuatro jóvenes vallisoletanas la posibilidad de demostrar sus dotes interpretativas en el marco del proyecto europeo ‘Reflexiones de la adolescencia’ cuyo objetivo es dar a conocer la importancia de la cultura en los procesos de formación de los jóvenes. Nerea Melgar Yagüe, Cielo Fernández Fumanal, Florentina González García y Silvia Larrauri de Miguel se encuentran desde el pasado lunes en Lille acompañadas por los directores de la compañía de teatro vallisoletana TeatroDRAN, Ruth Rivera y Jaime Rodríguez, participando en diversos talleres de formación y aprendizaje
El montaje es una adaptación de ‘De noche justo antes de los bosques’.
Durante el acto, celebrado en la casa en la que el autor de El Quijote pasó parte de su vida, el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, señaló que el fallecimiento del escritor colombiano había sumido a los amantes de la lectura en un profundo «sentimiento de orfandad» e invitó a seguir leyendo «aún en tiempos
Valladolid
Las entradas para el concierto que este sábado ofrecerá en el Centro Cultural Miguel Delibes el cantaor Miguel Poveda y en el que presentará su último espectáculo Íntimo están agotadas, según han informado los promotores del concierto a través de un comunicado. El artista compartirá escenario con el piano de Joan Albert Amargós y la guitarra de Juan Gómez ‘Chicuelo’, junto a los que repasará durante dos horas algunas de las obras más representativas de la historia del flamenco y la copla, además de los temas de su último disco, ArteSano.
Jornadas/ 3 sesiones
La iniciativa es fruto de la colaboración del LAVA y el teatro francés
La Universidad organiza un ciclo de cine y discapacidad Valladolid
un ambiente de convivencia y creatividad, tratarán de descubrir los vínculos existentes entre el arte, la cultura, la educación y la juventud. Tras el periodo de formación y aprendizaje, el proyecto culminará este sábado, día 26, con la representación en el teatro Le Grand Blue de Lille de la obra De noche justo antes de los bosques, en una adaptación escénico-teatral del dramaturgo francés Bernard-Marie Koltès; una propuesta interdisciplinar en la que se busca la expresión de los conflictos a través del cuerpo. «Los personajes intentarán construir un encuentro verdadero a través del movimiento en el que su propio ser sólo adquiere un sentido cuando se confronta con ‘el otro’», señalan los organizadores.
El recuerdo a El Greco y García Márquez acompaña el homenaje a Cervantes A.F./Valladolid
Agotadas las entradas para el concierto de Miguel Poveda
Jaime Rodríguez
Aniversario/ El alcalde anima a leer «en tiempos difíciles»
El recuerdo a El Greco en el cuarto centenario de su muerte y al recientemente fallecido Gabriel García Márquez protagonizaron ayer el tradicional homenaje que la ciudad Valladolid rinde cada 23 de abril al escritor Miguel de Cervantes con motivo de su fallecimiento.
Auditorio / Día 26
De la Riva, Bolaños, Bermejo y Puente, durante el homenaje. / ICAL
El análisis del tratamiento en el séptimo arte de las personas discapacitadas, mediante opiniones de expertos, organizaciones y afectados es el objetivo de las primeras Jornadas sobre Cine y Discapacidad organizadas por la Universidad de Valladolid. La primera sesión será este viernes y se proyectarán cortometrajes realizados por personas con discapacidad intelectual que después explicarán su experiencia. El 9 de mayo se proyectará el documental Solo y se abordará la enfermedad mental en el cine con el director de dicha cinta, Vicente Rubio y Patricia Quintanilla, coordinadora de FEAFES. El ciclo se cerrará el 16 de mayo con Mundo pequeño. difíciles» y en todas las etapas de la vida «porque las historias que leemos, pasan a formar parte de nuestra memoria y de nuestra historia», dijo. El alcalde anunció que en la Feria del Libro se instalará en la Cúpula del Milenio un libro de firmas en homenaje a García Márquez. Por su parte, la directora de la Casa de Cervantes, María Bolaños, recordó las similitudes de dos artistas como El Greco y Cervantes «que lograron conmover nuestra sensibilidad. Fueron dos bisagras de la cultura sobre las que gira la modernidad», señaló. El acto concluyó con la lectura de un capítulo de El Quijote, a cargo de la actriz Silvia Martín.