Diciembre

Page 1

11

DIARIO DE VALLADOLID. SÁBADO 5 DE ENERO DE 2013

CULTURA BURGOS / Música

Malú y Tomatito en el Fórum Evolución Burgos

El grupo internacional ‘Diciembre’ posa en una de las salas del Laboratorio de las Artes de Valladolid. / REPORTAJE GRÁFICO: PHOTOGENIC / PABLO REQUEJO

LAVA ‘Diciembre’ es una compañía formada por actores que viven en diferentes países y que se reúnen durante tres semanas para explorar la filosofía de la Antropología Teatral

Cinco países unidos en el puro teatro M. A. VERGAZ / Valladolid

Érase un español, una china, una italiana, una mexicana afincada en Bélgica y, rizando el rizo, un norteamericano que vivía en Rusia. Podría parecer un chiste de tópicos. Pero, por el contrario, son cinco personas que se enfrentan al desafío más serio desde que optaran por dedicarse al teatro: mantener una compañía a pesar de que sus miembros vivan en países diferentes y sólo puedan reunirse un par de veces al año, allí donde haya alguien que acoja y respalde su proyecto. Cuatro de ellos han salvado distancias enormes para llegar a la capital vallisoletana, disponer de una sala en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (Lava) y trabajar en pos del objetivo común de buscar la expresión más pura de su arte: «Aquello que está antes de la palabra». Así lo piensa el actor vallisoletano Miguel Jerez, el único español de este grupo que se ha denominado Diciembre –en conmemoración al momento en que, el mes pasado, se reunieron por vez primera para trabajar–, al que el Lava ha cedido una de sus salas tres semanas. El germen del grupo se encuentra en un pueblo de Dinamarca, Holstebro, sede del mítico Odin Teatret, donde los componentes de Diciembre se conocieron en julio de 2012 en la celebración de un taller. En 1974, el teórico y director teatral Eugenio Barba instauró allí una sede para llevar a efecto lo que él

llamaba el ‘teatro de trueque’, en el que establecía un intercambio artístico en beneficio de la comunidad en la que se aposentaba su compañía. Lo que se ensayaba era lo que se conoció como Antropología Teatral: la unión de actores de diferentes países y culturas en busca de una expresión común. «Es obvio que ya no estamos en

los años 70. El mundo es más pequeño en ciertos aspectos, el componente exótico ha desaparecido. Pero está claro que somos personas con culturas y métodos de aprendizaje diferentes. Y que entre nosotros se ha dado una conexión fundamental que hace que valga la pena el esfuerzo y el desembolso de recorrer grandes distancias», indica

Miguel Jerez y Alessia Generi en los ensayos en la Lava.

Jerez, quien añade que, en eso, la filosofía de Barba «sigue siendo válida». «Te aleja de los vicios que adquieres en tu entorno habitual. Te sitúa en un punto cero de encuentro con los demás, te cuestiona qué quieres de verdad hacer y con quién y, a partir de ese momento, te toca buscar. Es una depuración». El idioma común entre ellos es el inglés, que emplean en las conferencias en Skype una vez al mes y en las breves frases que intercambian en un trabajo muy físico, del cual ya están apunto de acabar una pequeña pieza para representar. Siguiendo los preceptos de Barba, por la hospitalidad de Valladolid, Diciembre corresponderá con sus servicios a la Comunidad. Además de clases en la Escuela de Arte dramático o la Casa de India, desfilarán esta tarde en la Cabalgata de Reyes y compondrán «un estallido de color». Son, al fin y al cabo, cinco banderas que han logrado fundirse. «En tres semanas no paran de abrirse caminos para explorar» (Priscilla Lai, Hong Kong). «Eso nos recuerda que el teatro es, ante todo, la exploración de las relaciones humanas» (Aaron Michael Hoose (USA-Rusia). «Es un privilegio que nos hayan acogido aquí» (Alessia Generi, Italia). «Con ellos encuentro una sensación de nobleza por este arte» (Amalaia Rodríguez, MéxicoBélgica». «Esto es lo que quiero hacer y con la gente que quiero hacer» (Miguel Jerez, España).

La cantante Malú y el guitarrista Tomatito serán los principales alicientes del programa cultural que se desarrollará durante los próximos tres meses en el Fórum Evolución, dentro de la programación global que ayer presentó el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y que pretende servir de lanzadera del recientemente inaugurado auditorio burgalés. Malú llegará el 8 de febrero al Fórum con su último trabajo que, bajo el título Dual, mantiene colaboraciones con artistas consagrados como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, David Bisbal y Manuel Carrasco, entre otros. Las entradas se han puesto a la venta a precios que oscilan entre 30 y 35 euros, dependiendo de la zona. El concierto está patrocinado por Caja de Burgos, que colabora con la programación del Fórum Evolución y parte de sus conciertos, informa Ical. Por su parte, el guitarrista Tomatito deleitará al público con su particular duende flamenco en un concierto que tendrá lugar el 19 de enero, y en el que los amantes del flamenco podrán conocer el último trabajo del artista, Camaroneando. Tomatito comparte escenario con la bailaora Paloma Fantova y Cristobal Santiago como segunda guitarra.

SALAMANCA / Arte

2.000 visitas en la muestra de Venancio Blanco Salamanca

Alrededor de dos mil personas han visitado hasta el momento la exposición de dibujos de Venancio Blanco Estampas de Navidad. Camino de Alba, que se clausura el próximo domingo 6 de enero en las localidades salmantinas de Alba de Tormes y Calvarrasa de Arriba. Según informa Ical, la muestra del artista nacido en Matilla de los Caños y académico de la Real de San Fernando que se expone actualmente en estos dos municipios salmantinos contiene una serie de cien dibujos originales realizados en distintas técnicas sobre papel que configuran una temática vinculada con la Navidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.