El TAC alza el telón en el LAVA

Page 1

11

DIARIO DE VALLADOLID. MARTES 21 DE MAYO DE 2013

CULTURA NOCHES DE CONCIERTO

BENITO CARRACEDO

Retornable Tampoco Valladolid es ajeno al constante regreso de grupos de décadas anteriores a la escena musical actual. Así, esta semana se presenta el retorno de Qloaca Letal, que tuviera su momento de gloria allá por los ochenta con actuación en la Plaza Mayor durante las ferias, y que después de su disolución se convirtió en una especie de ‘grupo de culto’ dentro del punk nacional. Junto a otros punkis locales de formación más reciente, Tos Seka y Tu Vieja, estará en Black Pearl este sábado. eConservar. Javier Vargas prosigue su labor de mantener vivo el recuerdo de los rockeros de los setenta que aún viven. En su último disco reúne a Frank Marino, Pat Travers, Chris Rea, Calamaro, Devon Allman o, entre otros, Paul Shortino, con el que llega a Porta Caeli este miércoles. eTributando. Ultraviolet a U2 (Dolce Vita; Arroyo); Jimeno’s Band a Sabina (Equinoccio; Zaratán); La Fuerza del Destino a Mecano (Plaza toros; La Flecha); Siniestro Fatal a Siniestro Total (Café Tal; Medina del Campo); a alguien, Sr. Algo (Chiringuito; Simancas); Falling Cats puede que también (Bar Gallery; Medina del Campo). Todos el viernes. El domingo, Concertango al tango (Teatro Calderón). eDos veteranos más. Sidonie, dentro del ‘indie’ (jueves; Porta Caeli), y Lendakaris Muertos dentro del rock contestatario (viernes; Porta Caeli). eFusión y flamenquito. El jueves: La guitarra flamenca de Raúl Olivar y el piano latin jazz de Miguel Ángel Recio, Al aire (Paraninfo de la Universidad de Derecho), y Sal Gorda (Bar Zumo). El viernes: Arte y Compás (Kerala). eSábado. Una vallisoletana que graba en Buenos Aires, Cloe Bosco. Toca el piano, canta en inglés, y se mueve en el pop y otras influencias alternativas; presenta disco, Life in coma, (Sala Experimental Teatro Zorrilla). Costa, rapero con tendencias electrónicas –colega de Zombie Kids–, se presenta con Mr. Chale (Porta Caeli). Viernes: Ukelele Clan Band, formación en ascenso dentro de la rama folk-world music del ‘indie’ (Sala Exp. Zorrilla). (Se olvidó decir en la agenda esta de la semana pasada, que el festival Véral, que se celebró en el LAVA del 16 al 18 de mayo, es una propuesta del Colectivo Laika. Que conste).

XIV FESTIVAL DE TEATRO Y ARTES DE CALLE 50 compañías participan desde mañana hasta el domingo en el certamen

Rayuela, Mercucho y Eduardo Cuadrado alzan el telón del TAC J. T. / Valladolid

El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) alza mañana el telón de su decimocuarta edición con la alemana Ilka Schönbein, en el LAVA, y la compañía de circo francesa Azein, en la Plaza Zorrilla. La primera, referente de la vanguardia europea en el teatro de objetos, presentará La vieja y la bestia, un expresivo cuento de transformación y redención narrado por la bailarina y actriz y sus marionetas. La segunda, brindará un espectáculo musical en el cielo de Valladolid para explorar el complejo mundo de las relaciones humanas. Con ambos espectáculos, a las 20.00 horas, comenzará la primera de cinco jornadas de teatro en la calle. El festival acogerá hasta el próximo domingo a 50 compañías –27 en Sección Oficial, 8 de Valladolid en Estación Norte y 15 en Valladolid Propone–, que ofrecerán más de 175 representaciones en cerca de una treintena de espacios. Habrá ocho estrenos absolutos y 12 en España.

Ilka Schönbein durante la puesta en escena de ‘La vieja y la bestia’.

otros dos espectáculos del día en esta primera jornada, un tanto esquiva con la calle. A las 21.45 horas, Rayuela y The Freak Cabaret Circus presentarán Bye, blue roses, un work in progress basado en El zoo de cristal de TenProtagonismo local nesse Williams. Finalmente, a las Esta primera jornada contará con órdenes de Diego Palacio Enríquez, un claro protagonismo local. Así, a los actores de Mercucho represenlas 22.15 y a las 24.00 horas, el ar- tarán Seven seconds a las 23.00 hotista vallisoletano Eduardo Cuadra- ras, segundo estreno absoluto del do volverá al patio de San Benito festival después del de Eduardo para presentar sus Náufragos hue- Cuadrado. Los vallisoletanos Silvia Herraiz, Isaac Bravo y Félix Muñiz reflexionarán sobre la guerra y sobre cómo se hace negocio de ella en esta sociedad de realities y videojuegos. A lo largo de los próximos días pasarán por Valladolid compañías y artistas como Arritmados, Karakasa, La Rotative, O Último Momento, PSIRC, Dulce Duca, EsImagen de la obra de Eduardo Cuadrado. cuela Carampa, Les Dessous de Barbara, Lorrojo, Martina Nova, Stefano di Renzo o Zen del Sur, que descubrirán al espectador la riqueza de las artes circenses, desde el clasicismo o la vanguardia. Otras, como Makadam Kanibal, La Salamandre, Senza Tempo, Producciones Imperdibles o Trapu Zaharra contarán su historia con el lenguaje del teatro, Muñiz y Herraiz, de Mercucho. Según explicó hace unas semanas el responsable del cos, una coproducción con el TAC festival, Javier Martínez, el TAC en colaboración con la Orquesta se ha «volcado en lo popular». «Hay de Cámara de San Benito. En su que tomarse más en serio el teaobra Cuadrado reflexiona sobre tro de calle, que no se entienda las máscaras y ataduras que coar- como una mera pirotecnia, sino tan la libertad de la civilización ac- como una forma de expresión que se asfixia en las salas», afirmó el tual. El LAVA será el escenario de los programador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.