Martes 02.04.13 EL NORTE DE CASTILLA
MÚSICA CULTURAS
Arturo Cerrato toca el clarinete durante una actuación de la ‘big band’ Modulando. :: EL NORTE
«Nuestra música es divertida y nos gustaría que la gente se atreviera a bailar en el LAVA» El clarinetista Arturo Cerrato es el director de la ‘big band’ Modulando, con la que arranca el Festival de Jazz de Castilla y León :: ALFREDO J. GÓMEZ VALLADOLID. El Festival de Jazz de Castilla y León arranca mañana con la actuación de Modulando, una de las pocas ‘big band’ de la región. Compuesta por 18 músicos y dos cantantes, esta gran orquesta vallisoletana tiene como referencia el swing norteamericano, «el de los años dorados del jazz», afirma su director Arturo Cerrato. «Lo que queremos es divertir al público que acuda a nuestro concierto en el LAVA. Nos gustaría que la gente bailara, si llegaran a atreverse, y que se lo pasaran bien. Nuestro repertorio tiene estas caracterís-
ticas, y tocaremos los temas clásicos del jazz que se hacía en Estados Unidos, mezclando los temas instrumentales con otros en los que la voz de nuestros cantantes toma el protagonismo».
Músicos con experiencia Arturo Cerrato, que además de dirigir la orquesta vallisoletana es también su clarinetista, asegura que Modulando Big Band «se creó en el año 2010 en la Escuela de Educación Musical Modulando. Contamos con músicos reconocidos en el mundo del swing y jazz procedentes de grupos como Papa Swing, Jazzería, Chuchi Step Cuartet o Midnight Swingers, y de ‘big bands’ como Puentecijazz o AlaBigBomBand. Somos 18 músicos y dos cantantes. Sección de cinco saxos, cuatro trompetas, cuatro trombones y sección de ritmo compuesta por piano, guitarra, batería, contrabajo y percusión». Desde su creación, Modulando
Coda, José Luis Gutiérrez y Jorge Pardo, próximas citas :: A. J. G. VALLADOLID. El grupo de voces Coda (jueves), el músico vallisoletano José Luis Gutiérrez (viernes) y el saxofonista madrileño Jorge Pardo (sábado) completan la octava edición del Festival de Jazz de Castilla y León. La actuación de Coda puede ser
la gran sorpresa del Festival por su estilo ecléctico. Buscan la complicidad del público a través de una visión cómica, sutil y provocadora en sus actuaciones teatralizadas. José Luis Gutiérrez, la alma máter de este ciclo, es uno de esos músicos diferentes, un músico personal de verdad. De esos escasos ejem-
ha participado en varios conciertos y festivales, destacando el Open Music Club, en el Teatro Cervantes de Valladolid; Jazz In Green, de Palencia; Semana Cultural de La Cistérniga, y recientemente en la Sala Experimental del Teatro Zorrilla. «Será un verdadero viaje por la historia de los estilos del siglo pasado. Nos basamos principalmente en el swing de principios de siglo XX, con arreglos de las grandes bandas como la de Artie Shaw, Benny Goodman, Woody Herman y Duke Ellington. Nos encantan los temas instrumentales ‘vintage’. Los arreglos vocales son importantes en el repertorio y también interpretamos latin y funk».
· Modulando Big Band
actúa mañana en la sala Concha Velasco, en el LAVA, a partir de las 20:30 horas. Las entradas cuestan 11 euros
plos que se reconocen en cuanto tocan la primera nota. El principal protagonista del Festival de Jazz de Castilla y León será Jorge Pardo, un genio de la música que ha visto reconocido su gran talento con el premio al Mejor Músico de Jazz Europeo en 2012, otorgado por la prestigiosa Academia de Jazz de Francia. Un título nunca antes otorgado a ningún otro músico de jazz español. ‘Huellas’ es el último trabajo discográfico de Jorge Pardo, que destila jazz y vientos flamencos y está lleno de frescura y vitalidad.
39