Lava

Page 1

42

CULTURAS

Jueves 06.02.14 EL NORTE DE CASTILLA

La canadiense Basia Bulat actuará el viernes en Porta Caeli :: ROBERTO TERNE

Los promotores Alberto Orihuela, José Luis Gutiérrez, Carlos Quintana, Roberto Terne, Juan de Bonrostro y Germán Rodríguez. :: HENAR SASTRE

El LAVA programa una treintena de citas musicales hasta el otoño Bunbury, Jorge Drexler y Raimundo Amador son algunos de los protagonistas

VIRGINIA T. FERNÁNDEZ

VALLADOLID. Se cuentan hasta 18 propuestas musicales confirmadas en la programación de la próxima temporada del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), que comienza este viernes y finaliza el próximo otoño. Algunos de los carteles están por cerrar. Sumando las actuaciones de las Jornadas Flamencas (entre mayo y junio) y del Meet Festival (octubre), y el encuentro didáctico de música electrónica coordinado por Óscar de Rivera –ambas programaciones trascienden lo musical–, el número total de conciertos superará la treintena. Representantes de la Fundación Municipal de Cultura dibujaron ayer un panorama general de la oferta de actuaciones que el público vallisoletano podrá disfrutar en sus instalaciones durante los próximos meses. Lo hicieron en presencia de los promotores locales, empresas y asociaciones, que hacen posible nueve festivales, nacionales e internacionales, que reunirán en Valladolid a músicos consagrados, creadores menos populares y artistas locales. Los espacios cedidos por el LAVA (Sala Blanca, Sala Negra y Sala Concha Velasco) se alternarán con otros recintos cuando las necesidades de

aforo así lo requieran. Será el caso de Enrique Bunbury, que actuará en el polideportivo Pisuerga el 5 de junio. El exvocalista de Héroes del Silencio cerrará el Valladolindie en su decimonovena edición, uno de los ciclos más consolidados de la región, promovido por RT Producciones, que este año abre con el madrileño Quique González el próximo 22 de marzo y completa su propuesta de 2014 con las bandas Sidonie e Izal. En tiempos difíciles en lo profesional para el sector de la música en vivo, agravado en Castilla y León por un marco legal para la celebración de espectáculos muy restrictivo, resulta más necesario que nunca el respaldo municipal a promotores privados de índole diversa que vengan a satisfacer el abanico de sensibilidades más amplio posible. Folk, pop, mestizaje, jazz, blues, flamenco, electrónica. La programación abarca variedad de géneros. Entre los rostros más conocidos estará el del oscarizado Jorge Drexler, que visitará Valladolid el 25 de abril dentro del ciclo Valladolí Planeta Fusión, organizado por Contagiarte Producciones, y que incluirá además las actuaciones de la banda valenciana La Raíz y un concierto de los tarraconenses Bongo Botrako. Uno de los platos fuertes será el Festival de Jazz de Castilla y León, dirigido por el saxofonista y compositor José Luis Gutiérrez, que celebrará su novena edición entre el 2 y el 5 de abril: la formación de mú-

ALGUNOS CONCIERTOS

Q. González.

Jorge Drexler.

Bunbury.

R. Amador.

Quique González. 22 de marzo. Jorge Drexler. 25 de abril. Bunbury. 5 de junio. Raimundo Amador. 28 de junio.

sicos residentes en Castilla León Hocus Jazz Septeto, Patricia Krauss, Leonel O. Zúñiga y Jaime Marqués se darán cita esos días en la Sala Concha Velasco. Además de jazz, blues. Promovido por Be Cool, el festival internacional Valladolidblues traerá como gran estrella al guitarrista sevillano Raimundo Amador. Será el 28 de junio, sin duda una de las actuaciones más esperadas. Lejos del circuito comercial está la propuesta de la asociación Cuadrilátero Cultural, que lleva tiempo apostando por contribuir a la de-

manda de música independiente en la ciudad. El pasado noviembre empezó su ciclo con Marwan y este viernes acercan al músico Andrés Suárez a la Sala Blanca. Le seguirán a partir de marzo tres cantantes de la región: Ángel Stanich & Band, el cantautor leonés Fabián y el carismático vallisoletano Javier Vielba, que el 20 de junio dejará a un lado a los Arizona Baby para actúar en solitario con su proyecto El Meister. El colectivo Laika, uno de los más activos desde hace años, organizará los festivales Véral y Tónal, en mayo y octubre respectivamente, con carteles aún por confirmar.

Un 10% menos Durante la presentación de toda la programación a los medios, el alcalde de la ciudad, Javier León de la Riva, adelantó una novedad: la Sala Blanca ha sido acondicionada técnicamente para ampliar el aforo, hasta 1.200 personas. Aseguró que se han realizado intervenciones que mejorarán la acústica del espacio. La aportación de la Fundación Municipal de Cultura para la celebración de todo el conjunto de conciertos es de unos 84.000 euros, desvelaron los representantes municipales. La Junta aporta 14.000 euros a través de la Red de Teatros para el festival de jazz. Este año los promotores tendrán que afrontar una merma de lo generado en taquilla: el 10% se quedará en las arcas municipales para «gastos ocasionados en el complejo».

VALLADOLID. Interesante y variada agenda musical la que se presenta desde hoy jueves hasta el sábado en los habituales locales de música en directo de la ciudad. Hoy, Porta Caeli presenta un tributo a Led Zeppelin con el grupo británico Letz Zep. Se trata de uno de los grupos mas respetables del panorama internacional dentro del género de la pleitesía a los grandes del rock. Los propios Jimmy Page y Robert Plant han soltado varios elogios a la labor del grupo. Es la cuarta vez que Letz Zep visitan España para repasar durante dos horas de concierto la trayectoria de los legendarios Zeppelin. La canadiense Basia Bulat actuará mañana en el mismo local. Presenta su tercer trabajo, ‘Tall Tall Shadow’, dentro de una gira española de ocho fechas. El disco está coproducido por Bulat y Tim Kingsbury de Arcade Fire. Considerada como uno de Basia Bulat. los máximos exponentes internacionales del folk-pop, Bullat destaca por su voz talentosa y por su versatilidad al frente de instrumentos de cuerda como la cítara, el piano, el charango o el ukelele. Bullat crea canciones directas e intensas capaces de llegar a un público no necesariamente elitista. En 2012 interpretó una versión del tema de Serrat ‘Tu nombre me sabe a hierba’ junto a componentes de Nadadora, The Secret Society y Nine Stories. También para la agenda del viernes está previsto en Donde Edu (antigua Charlot) un festival de punk-rock en toda regla. Los protagonistas son cuatro bandas vallisoletanas: Free City, Matarlos es poco, Tu vieja y Deskartados. Agitación en toda regla. Los conciertos comenzarán a las ocho de la noche. Por su parte, el ciclo Cuadrilátero Cultural traerá el viernes a la Sala Blanca del LAVA el concierto de Andrés Suárez. El artista gallego realizará una presentación acústica de su último trabajo, ‘Moraima’, grabado en directo. El mismo ciclo traerá a Angel Stanich el 28 de marzo, Fabián y Alfredo González el 10 de abril y El Meister el 20 de junio. Finalmente, el sábado la sala Porta Caeli presenta un concierto doble con la banda vallisoletana Bok y el grupo vasco afincado en Barcelona Peachy Joke. Rock arrebatador el de estos últimos muy al estilo de los 70 con influencias de White Stripes, Led Zeppelin o The Who entre otros. Llevan ya tres trabajos a sus espaldas y acaban de lanzar un Ep acústico llamado ‘The Papas & The Mamas’. Calidad indiscutible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.