Nueva programacion2013-2014

Page 1

40

CULTURAS

Miércoles 28.08.13 EL NORTE DE CASTILLA

PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS EN EL LAVA

Los actores de la compañía Els Joglars.

Cuarteto Teatro.

Vicky Peña, en ‘El diccionario’.

Teresa Nieto.

Todas las actuaciones tendrán lugar en la Sala Concha Velasco a las 20:30 horas

Sábado, 30.Cuarteto Teatro. ‘Yo era Hamlet’. 11 euros.

Diciembre

Noviembre

Sabado, 2.Teresa Nieto en Compañía. ‘Petí Comité’. 14 euros. Sabado, 9.La Mona Ilustre. ‘Las cosas también tienen mamá’. 11 euros. Sabado, 23.TNT-Centro de Investigación Teatral. ‘La dama de las camelias’. 14 euros. Viernes, 29.Cuarteto Teatro. ‘Pedro y el capitán’. 11 euros.

Carmen París

Sabado, 7.Vicky Peña. ‘El diccionario’. 17 euros.

Enero

Sabado, 18. Joan Font (Comediants). Exentria Producciones. ‘Esperando a Godot’. 17 euros. Sabado, 25.Chevi Muraday y Marta Etura. ´Return’. 14 euros.

Carolyn Carlson.

Febrero

Sabado, 8.Els Joglars. ‘El coloquio de los perros’. 17 euros. Sabado, 15.Carmen París. ‘París al piano’. 14 euros. Viernes, 21.Compañía Nacional de Danza La Veronal. ‘Nippon-koku’. 20 euros. Sabado, 22.Compañía Nacional de Danza La Veronal. ‘Nippon-koku’. 20 euros.

Els Joglars y Carolyn Carlson, propuestas destacadas en la programación del LAVA Dieciocho compañías, entre ellas la vallisoletana Cuarteto Teatro, pondrán en escena teatro, música y danza en la tercera programación de artes escénicas

ALFREDO J. GÓMEZ

VALLADOLID. La tercera temporada de actividades de artes escénicas que se celebrará entre noviembre y mayo en el LAVA tendrá un total de diecinueve espectáculos, a cargo de dieciocho compañías, de las que doce son españolas y una de ellas vallisoletana, Cuarteto Teatro, que pondrá en escena las represen-

taciones ‘Pedro y el capitán’ y ‘Yo era Hamlet’. Teresa Nieto será quien inaugure la programación de este año, el sábado 2 de noviembre, con la obra ‘Petí comité’ y destacan, además, grupos y solistas en distintas facetas como danza, teatro o música, de la categoría de Els Joglars, Carolyn Carlson, Jaume Font (Comediants) o Vicky Peña, entre otros muchos, en cuanto a las actividades teatrales, mientras que en el aspecto musical, Carmen París presentará su espectáculo ‘París al teatro’. «Si miramos toda la programación, creo que es difícil decidir qué

espectáculo es el más importante, debido a la calidad de todos ellos», manifestó Javier León de la Riva, en lo que se refiere a esta tercera temporada del LAVA, cuyo cartel está ilustrado con una imagen de Henar Sastre, fotógrafa de El Norte de Castilla.

Alto nivel «El nivel es muy alto y hemos logrado mucho equilibrio y contundencia en las propuestas que presentamos y que tendrán el broche de oro con la actuación de Carolyn Carlson». El alcalde quiso resaltar que además de la pro-

>

León de la Riva y Mercedes Cantalapiedra, junto al cartel. :: H. SASTRE


Miércoles 28.08.13 EL NORTE DE CASTILLA

CULTURAS

41

El sector teatral de la región se une a la Junta para abrirse a los mercados exteriores Firman un acuerdo para promover las compañías en las principales ferias de Europa y Latinoamérica :: JAVIER AGUIAR

La Mona Ilustre.

Marzo

Sabado, 8.My! Laika. ‘Pop corn machine’. 14 euros. Sabado, 15.Compañía Los Corderos S. C. ‘El cielo de los tristes’. 14 euros. Sabado, 22. Compañía Atalaya. ‘Madre coraje’. 14 euros.

Abril

Viernes, 11.Producción 369 Gradi y Lungta Film, en colaboración con Teatro di Roma. ‘Guilio Cesare/ Julius Caesar’. 20 euros.

>

gramación principal, que se celebrará en la sala Concha Velasco, hay otras actividades muy importantes, como la sección las ‘Letras con LAVA’ –que inaugurará Miguel Velayos con un coloquio con Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla, posterior a la obra– en la que se pretende «un maridaje entre las actividades artísticas y las letras».

Talleres y seminarios La llamada ‘Zona A’ del recinto ubicado en el antiguo Matadero se convertirá en un laboratorio para la formación y orientación en distintos campos artísticos, a través de talleres y seminarios teóricos, en el que tendrán cabida producciones musicales, poéticas del espacio en la arquitectura, cine y pintura, entre otros muchos. En el aspecto más puramente musical, el apartado denominado

Teresa Nieto inicia las actividades el día 2 de noviembre con la obra ‘Petí comité’

Sabado, 26.Gala de Danza. ‘Coreógrafos del XXI’. 11 euros.

Mayo

Miércoles, 21.Compañía de Carolyn Carlson. ‘Dialogue with Rothko’. 20 euros. Jueves, 22.Compañía Arriaga Antzokia-Kukai Tanttaka. ‘Comunicación-Incomunicación’. 14 euros. Sabado, 24.Compañía Baro D’Evel. ‘Mazut’. 17 euros. Domingo, 25.Compañía Baro D’Evel. ‘Mazut’. 17 euros.

‘Música para Camaleones’, contará este año con los conciertos de diferentes ciclos como Veral, Tonal, Valladolindie, Valladolí Planeta Fusión, Valladolid Blues, Primavera Sound y el festival de Música Electrónica. En cuanto al espacio reservado para los ‘Artistas en el LAVA’ la programación cuenta, entre otros, con Alicia Soto, Julio Mediavilla, Luis Pastor, Carlos Nuevo y Nina Reglero (Rayuela Producciones), Jaime Rodríguez y Ruth Rivera (Teatro Dran). El presupuesto de esta temporada para las actividades artísticas del LAVA será de 110.198 euros, «un 9% menos respecto a la edición de la temporada pasada, que fue de 122.000 euros», manifestó Javier León de la Riva. El alcalde señaló que «habrá un abono a la carta para 10 espectáculos y la venta de abonos comenzará el 24 de septiembre hasta el 11 de octubre» y matizó que después de todo el trabajo realizado para esta programación de artes escénicas en el LAVA «esperamos haber acertado con lo que hemos presentado, aunque también admitimos que haya quien no pueda estar de acuerdo».

VALLADOLID. La concertación público-privada es el camino que tanto la administración autonómica como el sector de las artes escénicas de la región han elegido para paliar las terribles consecuencias que la crisis económica y, sobre todo, la subida del IVA, están teniendo para la industria. En esa senda se inscribe el proyecto ‘A toda vela’, que quiere ser «un primer puerto» de lo que se concibe como una larga travesía de colaboración. El acuerdo, que fue rubricado ayer por la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, y el presidente de la Asociación de Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León (Artesa), Carlos Tapia, pretende promover las compañías regionales en los mercados exteriores, fundamentalmente en Europa y Latinoamérica. Poco después de firmar el acuerdo la consejera señalaba en declaraciones a El Norte que se trata de «un avance de la colaboración entre la Consejería de Cultura y la industria cultural y recreativa que se basa en dos ejes: la internacionalización, abriéndose hacia los mercados prioritarios, y la comercialización, dos vías que son mucho más eficaces». Preguntada sobre la situación actual del sector de las artes escénicas en la comunidad tras cinco años de recortes, Alicia García señaló: «Soy consciente, y yo también lo sufro, de que las bajadas presupuestarias de la Consejería en estos años han sido considerables. La de este año de un 16%, que se suma a las anteriores. Pero hemos decidido que las

Carlos Tapia y Alicia García, tras la firma. :: E. MARGARETO-ICAL artes escénicas no se vean perjudicadas otra vez por eso, y por la subida del IVA, y vamos a mantener el apoyo al sector a través de la Red de Teatros, las ferias y las compañías». Respecto a las perspectivas para el próximo año señaló que «vamos a ver cómo se desarrollan los grandes números para el presupuesto de 2014, porque creo que la Consejería ha hecho ya importantes sacrificios, nos hemos adaptado a la nueva situación y hemos puesto en marcha la concertación público-privada, que es la línea de trabajo para que, cuando los números acompañen, podamos hacer muchas más cosas». El convenio consigna 26.000 eu-

ros de la Consejería y 14.130 euros por parte de Artesa para financiar la presencia en el Festival Internacional de Montevideo (Uruguay) y en el FIT de Cádiz el próximo mes de octubre. Además, existen contactos para asistir a eventos de Oxford y Berlín en el último trimestre del año. En 2014, recalarán en ‘Santiago a mil’, en Santiago de Chile, y en el Festival de Bogotá. La primera acción será crear una web en la que estarán todas las empresas de la comunidad y que, explicó Tapia, mostrará «todo el potencial» del sector de Castilla y León, del que destacó su red de teatros y la calidad de sus producciones.

«El IVA cultural es desmesurado, cuanto antes se rectifique, mejor»

tria cultural. Alicia García señaló que la voluntad del Gobierno central es rectificar la medida y hacerlo cuando tenga ocasión en función, dijo, «de las cifras macroeconómicas». «Todo apunta –añadió– a que en la próxima revisión fiscal se reducirá el IVA y yo creo que lo va a hacer, aunque no lo puedo confirmar». La consejera recordó que «la Junta siempre se ha posicionado en contra de la subida del IVA cultural, que considera una medida coyuntural para una situación excepcional, y así esperamos que ocurra». El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ya presentó en el debate sobre el estado de la región, el pasado mes de junio, una propuesta de resolución exigiendo «la solución inmediata» del problema y que el IVA cultural no supere el 10%, concluyó.

«Todo apunta a que cuando haya una revisión fiscal se volverá a bajar», afirma la consejera :: J. A. VALLADOLID. El 21% de IVA cultural es un impuesto «desmesurado tanto en relación con el resto de los países de Europa como atendiendo al poder adquisitivo de los españoles». Así de contundente se manifestaba ayer la consejera de Cul-

tura, Alicia García, que volvió a instar al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a que rectifique esa medida a la mayor brevedad posible. La Consejería ha trasladado al Ministerio los informes elaborados por FAETEDA (Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza) que sitúan el descenso en la recaudación por el IVA cultural en un 30%, dato que, unido a la caída del negocio en el sector –que algunos profesionales han cifrado en torno al 50%– da una idea tanto de la ineficacia fiscal como del daño que la subida está causando en la indus-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.