Miércoles 15.05.13 EL NORTE DE CASTILLA
CULTURAS El estilo años veinte llevará al festival el aroma propio de las estrellas de Hollywood
45
EN BREVE
Recital poético de Roberto Pozo Gallego CASA ZORRILLA
del clásico de Scott Fitzgerald, que abrirá la 66 edición del festival. DiCaprio y Mulligan, junto al director de la película, Baz Luhrman, y otros compañeros de reparto, como Tobey Maguire, protagonizarán la primera alfombra roja de Cannes, símbolo inalterable de la cita más importante del año en el mundo cinematográfico.
Fuera de competición
Nicole Kidman, miembro del Jurado, al llegar a Cannes. :: ALBERTO PIZZOLI-AFP
Cannes, engalanada para la fiesta del cine mundial ‘El Gran Gatsby’, con Leonardo DiCaprio como protagonista, llenará de glamur la inauguración :: MERCEDES ÁLVAREZ CANNES. Los lujosos yates están en el puerto, los grandes hoteles se han engalanado para recibir a cientos de estrellas y se respira ya un aire de fiesta: Cannes, el mítico balneario de la Costa azul francesa, sinónimo de cine y glamur, puso ayer
los últimos toques para la gran cita del cine mundial, que empieza hoy. Una foto en blanco y negro de Paul Newman y su esposa Joanne Woodward, abrazados y besándose, que es el afiche oficial del 66 Festival de Cannes, cuelga del majestuoso Palacio de Festivales, que durante 12 días centrará las miradas de la multimillonaria industria del cine. En las puertas de ese Palacio hacían fila cientos de periodistas, que buscaban la acreditación para el Festival, que será cubierto por unos 5.000 corresponsales del mundo entero.
El cineasta estadounidense Steven Spielberg, presidente del jurado, se reunió ayer con su equipo, en el que figuran la estrella australiana Nicole Kidman, el oscarizado taiwanés Ang Lee, director de ‘La Vida de Pi’, el premiado cineasta rumano Cristian Mungiu y los actores Christoph Waltz, de Austria, y Daniel Auteuil, de Francia. El estilo años veinte llenará hoy la localidad francesa de Cannes con el glamur propio de las estrellas de Hollywood representado por Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan, protagonistas de la nueva versión
Fuera de competición, ‘El Gran Gatsby’ inaugurará las proyecciones de una edición que cuenta con 20 cintas en la competición oficial por la Palma de Oro y muchos otros estrenos que levantan igual o más expectación en las secciones paralelas. Es el caso de ‘Muhammad Ali’s Greatest Fight’, de Stephen Frears, que narra la lucha del boxeador contra el Gobierno de Estados Unidos por la guerra de Vietnam, o de ‘Blood Ties’, del actor y director francés Guillaume Canet, en su primer largometraje en inglés. O de algunos de los homenajes que ha organizado el festival para esta edición, como el dedicado al veterano Jerry Lewis, que, a sus 87 años, estará en la presentación de ‘Max Rose’, película que protagoniza, o a Kim Novak, con la proyección de una copia restaurada de ‘Vertigo’, de Alfred Hitchcock. Mientras, los paseantes inundarán la famosa Croisette, el paseo marítimo de Cannes, con la esperanza de cruzarse con alguno de sus ídolos, aunque en la mayor parte de los casos tendrán que contentarse con ver sus rostros en los enormes carteles que decoran los principales edificios frente al mar.
El bus turístico recorrerá el sábado más de veinte espacios de exposiciones del Día de los Museos El denominado ‘Buseum’ será gratuito en una jornada en la que medio centenar de artistas se suman a las actividades :: ALFREDO J. GÓMEZ VALLADOLID. A través del Laboratorio de las Artes, actores, músicos, bailarines y profesionales del sector audiovisual participarán en una red de actuaciones distribuidas por los centros y salas de exposiciones de Valladolid para celebrar de forma conjunta el Día Internacional y La Noche Europea de los Museos, cuyas celebraciones coinciden el sábado 18 de mayo. Además, el Ayuntamiento pone a disposición
del público el bus turístico denominado ‘Buseum’, que recorrerá los más de veinte espacios que acogen las distintas actividades, ampliará sus horarios –hasta la 1:00 de la madrugada– y será gratuito durante toda la jornada. «El autobús turístico partirá de la Acera de Recoletos, a las 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas, en un recorrido de aproximadamente una hora, a lo largo del cual se podrá subir y bajar cuantas veces se desee en cualquiera de las ocho paradas instaladas a lo largo del itinerario», manifestó Javier León de la Riva. En la iniciativa participan los museos de Arte Contemporáneo Español (Patio Herreriano), Ciencia, Nacional de Escultura, Toro, Fabio Ne-
:: EL NORTE. La Sala Narciso Alonso Cortés, de la Casa de Zorrilla, acoge mañana, a partir de las 20:00 horas, el recital poético de Roberto Pozo Gallego que lleva por título ‘Intimísimo’, en el que dará lectura a su obra poética. Para el también poeta Alfredo Silva de Almedida, que será el encargado de presentar el acto, la poesía de Roberto Pozo es «un reguero de emociones que despiertan los versos cálidos y sencillos de este poeta ligado a la tierra de Castilla».
Tangos clásicos en la Sala del Zorrilla MÚSICA
:: EL NORTE. Los tangos clásicos argentinos serán los protagonistas mañana en la Sala Experimental del Teatro Zorrilla, donde a partir de las 21:00 horas, actuarán Macelo Mercadante (bandoneón) y Gustavo Battaglia (guitarra), dos músicos nacidos en Buenos Aires y con una larga trayectoria, en la que han colaborado con artistas del máximo nivel, como Joan Manuel Serrat, María del Mar Bonet o Miguel Poveda. Llevan trabajando juntos quince años y han grabado el disco ‘Tachar nostalgias’.
Premiado un estudio sobre sostenibilidad ARQUITECTURA
:: EL NORTE. Un equipo formado por profesores y estudiantes de la Escuela de Arquitectura de Valladolid ha conseguido el Tercer Premio en el Concurso Nacional de Ideas para la construcción de Centro de Emprendedores en Torrelavega al que se presentaron 107 propuestas de toda España. La propuesta del equipo vallisoletano ha satisfecho las condiciones de sostenibilidad, versatilidad y flexibilidad en la organización de un programa complejo con una imagen institucional contemporánea.
Investigan la foto que ganó el World Press FOTOGRAFÍA
Varias personas esperan para entrar al Museo de Escultura. :: VILLAMIL lli, Oriental, Colección de Arte Africano, MUVA, Caballería, Diocesano y Catedralicio, Monasterio de San Joaquín y Santa Ana; las casas Museo de Colón, José Zorrilla y Cervantes; y las salas municipales de Pasión, San Benito, Francesas, Calderón, Casa Revilla, así como la provincial de Pimentel. «Una gran oportunidad para adentrarse en el arte, que está destinada a niños, mayores y familias».
El alcalde animó a todos los vallisoletanos «a participar y disfrutar de esta jornada de puertas abiertas en los museos de Valladolid» y también a que se decidan a hacerlo «también a lo largo de todo el año. Hemos unido esfuerzos y sinergias para dar a conocer la riqueza histórica y cultural que tenemos en nuestros museos y es triste que los propios vallisoletanos sean los que menos lo conocen».
:: COLPISA. Una extraordinaria instantánea puede perder toda su fuerza cuando se demuestra que tiene truco. La elegida en 2012 como Fotografía del Año por el jurado del World Press Photo está siendo investigada ahora por su posible manipulación. La tremenda imagen con la que el fotoperiodista sueco Paul Hansen se impuso a otros 5.247 fotógrafos de todo el mundo retrata la angustia de dos hombres palestinos que llevan por una calle de Gaza los cadáveres de dos niños, envueltos en sábanas blancas.