16
DIARIO DE VALLADOLID. SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013
CULTURA Talleres / LAVA
12 creadores analizarán el papel de la cultura en la juventud Valladolid
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León rindió ayer homenaje a Las Edades del Hombre, por su 25 aniversario, con un concierto en el Auditorio dirigido por José Luis Temes. Interpretó una Cantata de Pedro de Aizpurúa y José Jiménez Lozano. Al acto asistieron la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García; el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez; y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez.
VALLADOLID Se suma a un movimiento nacional, con otras 22 orquestas, actuando el lunes en la Plaza Mayor con obras de Rossini y Mozart / Candeal leerá un comunicado de apoyo
La OSCyL clamará en la calle por un futuro para las sinfónicas AGUSTÍN ACHÚCARRO / Valladolid
Aunque parezca una obviedad decirlo, un músico es un trabajador como cualquier otro profesional, y por tanto sufre los recortes y la crisis de igual manera. Esto ha provocado que, por primera vez, se produzca en toda España un concierto simultáneo de carácter reivindicativo, que tendrá lugar el próximo lunes 23, en donde se espera que más de 1.000 músicos de 23 orquestas se reúnan en diversas plazas de ciudades españolas, para así dar a conocer sus problemas. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará en la Plaza Mayor de Valladolid, desde las 19.00 horas, y leerán un manifiesto los Candeal. José Manuel Urbán, corno inglés de la OSCyL y representante de la Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas –que cuenta en la OSCyL con más de 30 asociados–, alerta de una situación acuciante. «Lo más importante es el ERE que afecta a las orquestas del Liceu y de Murcia, las amenazas sobre la orquesta de la RTVE con el fijo discontinuo, y la posible disolución de la Orquesta de Extremadura, aun-
que los dos últimos problemas se están solucionando, en parte por este tipo de movilizaciones, que se hacen también fuera de España», explica. «La iniciativa se consultó a los músicos de la OSCyL y no hubo nadie que estuviera en contra, otra cosa es que luego cada uno actúe como crea conveniente», señala Urbán, al tiempo que habla del caso concreto de la OSCyL. «Hemos sufrido recortes, que no han afectado a la programación; estamos sin gerencia y hay una coordinación musical, y las salidas a otras ciudades son bastante menores, como a los auditorios de Ávila, Burgos y León, ya que a Salamanca seguimos yendo». Inquietudes que se resumen en la duda sobre la permanencia de las orquestas, la disminución en cantidad y calidad de su actividad artística, la subida del IVA Cultural, unido al paro y los recortes salariales, tanto de músicos como de los que trabajan en torno a ellos, algo que se agrava según se va bajando en la pirámide de los profesionales de la música. La AIE y la AMPOS manifiestan su preocupación. «Durante los últimos 30 años, se ha logrado construir
un plantel de orquestas sinfónicas profesionales de gran nivel que ahora se ve amenazado», lo que para ellos supondría «volver a sumir a España en el penoso estado en que se encontraba». También reclaman «alcanzar un pacto por la cultura, un pacto por la música en la infancia, en las escuelas, en los conservatorios y en la vida cotidiana», mientras solicitan de los ciudadanos, «apoyo, com-
Denuncian unos recortes que ponen en peligro lo creado a lo largo de 30 años prensión y solidaridad». Unas preocupaciones que se pueden sintetizar en otra parte de su comunicado, base del manifiesto que se leerá el día 23, «El mensaje de estos músicos, nuestros músicos, a los administradores y a los representantes legales elegidos por los ciudadanos es que contraigan el compromi-
so de respetar, proteger y desarrollar las orquestas sinfónicas profesionales como garantes de la excelencia musical». «Destruir una orquesta es como cerrar una biblioteca o un museo», advierten. En el concierto interpretarán la Obertura de La urraca ladrona de Rossini, el 1º movimiento de la Sinfonía Nº40 de Mozart, el Intermedio de la Boda de Luis Alonso de Giménez, Todos somos músicos de Luis Cobos, y el arreglo sinfónico de la obra popular de Castilla y León Levántate morenita. Dirigirá a la OSCyL Carlos Domínguez-Nieto. En esta iniciativa, entre otras orquestas, intervendrán las Sinfónicas de Valencia, Tenerife, Euskadi, Sevilla, Bilbao, Navarra, Extremadura, Murcia, Madrid, Barcelona y Baleares; las Filarmónicas de Gran Canaria, del Principado de Asturias y la Oviedo Filarmonía; la Orquesta Nacional de España y la de RTVE, de la Comunidad de Madrid, y del Teatro del Liceo barcelonés. No participarán por problemas de agenda, pero se unen a la reivindicación, la de Córdoba, la Sinfónica de Galicia y la Real Filharmonia de Galicia.
León / Música
Jean Guillou estrena hoy el órgano de la Catedral León
La Catedral de León estrena hoy alma. Un alma que pesa 18 toneladas y que ha costado 1,7 millones de euros. Un alma ansiada durante 30 años. Cinco técnicos de la casa Philip Klais de Bonn (Alemania) han estado cuatro meses montando y dando forma al gran órgano de la Pulchra Leonina, que hará vibrar las vidrieras de la seo y los estómagos del público. Lo integran 4.344 tubos (3.000 más que el antiguo), contará con 64 registros y cinco teclados individuales y ocupará cuatro balcones (dos más que el anterior). Lo inaugura el compositor y organista francés Jean Guillou. El responsable es Samuel Rubio, propulsor del Festival de Órgano.
bida su reproducción.
PHOTOGENIC
LA ORQUESTA SINFÓNICA RINDE HOMENAJE A LAS EDADES DEL HOMBRE EN SU 25 ANIVERSARIO
La Fundación Municipal de Cultura se suma a un experimento colectivo sobre la cultura, la educación y la juventud en Europa. En noviembre, coincidiendo con los Encuentros Te Veo, un grupo de 12 personas se desplazará desde Lille a Valladolid para intercambiar nuevas experiencias artísticas y profundizar en algunas cuestiones inherentes a la cultura en relación a los jóvenes, para reflexionar, por ejemplo, sobre el papel que juegan el arte y las prácticas artísticas aparte del entretenimiento. Al Laboratorio de las Artes acudirán representantes de Le Grand Bleu, un teatro de Lille dedicado exclusivamente a jóvenes, así como de los tres miembros participantes en el proyecto, el Rogaland Teater de Stavanger (Noruega), y el Crooked House Theater de Newbridge (Irlanda). Esta iniciativa se presentará en los Encuentros Te Veo, y el grupo, junto a adolescentes de Valladolid, participará en diferentes talleres en el LAVA, uno de escritura teatral y otro de danza.