4 minute read

Las 13 plantas que Iberdrola vendió al gobierno se mantendrán privadas: IMCO

Legalmente

la CFE estará ajena a la gestión del fideicomiso controlador; no es una nacionalización,

Advertisement

aclara

Alejandro Páez Morales Ciudad

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) precisó ayer que la compra de las 13 plantas de Iberdrola no es una nacionalización, pues pese a que ahora cuenta con financiamiento del sector público, legalmente la propiedad de las centrales se mantendrá privada.

El martes, la empresa de energía Iberdrola y el gobierno de México dieron a conocer que llegaron a un acuerdo para la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica en México.

“Pese a contar con financiamiento público, legalmente la propiedad de las centrales y la gestión del fideicomiso será privada, ajena al Gobierno Federal y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, explico el IMCO.

Es decir, —agregó— la CFE no está incrementando su participación de mercado en la generación eléctrica.

LAGUNAS PARTICIPATIVAS

“Esta venta no representa una nacionalización de la industria, ni cambia la operación del Mercado Eléctrico Mayorista, únicamente cambia la propiedad de una ca- nasta de centrales entre privados”, detalló

La CFE no aumentará su participación de mercado en la generación eléctrica.

De hecho, reprocha que aún no se haya hecho público a cuánto asciende la participación de las entidades públicas, pues hasta el momento se desconoce la composición del capital del fideicomiso que gestionará estas centrales.

El martes 4 de abril, el presidente López Obrador y la empresa de energía Iberdrola anunciaron la compra-venta de 13 centrales de generación eléctrica en México por un total de 6 mil millones de

La ONU-DH afirma que México ignoró alertas sobre centros migratorios

Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los derechos humanos de los migrantes, lamentaron ayer que el Gobierno de México no haya atendido a las opiniones que le transmitió en el pasado y que cuestionaban el uso extendido de los centros de detención para migrantes, como el que sufrió recientemente un incendio en el que murieron 40 personas.

En dichas opiniones también se enfatizaba la necesidad de mejorar las condiciones de vida en esos lugares.

El Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de los

Trabajadores Migrantes dijo que en 2017 y en 2022 expresó a México su preocupación por el patrón de detenciones de migrantes y pidió a las autoridades que el encierro de éstos fuese una medida de último recurso y por periodos cortos.

CONDENA ASESINATOS

Otro organismo de la ONU, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), condenó este miércoles los asesinatos de los defensores de derechos humanos Eustacio Alcalá Díaz y Gustavo Ro- dólares a un fideicomiso privado con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y otras instituciones públicas mexicanas, gestionado por Mexico Infrastructure Partners (MIP), una administradora de fondos mexicana enfocada en inversiones en infraestructura y energía.

IBERDROLA VA POR ENERGÍAS LIMPIAS

La venta de estas centrales eléctricas es benéfica para Iberdrola, pues esta tran- sacción se da en un contexto donde la empresa española busca reducir gradualmente la huella de carbono en su matriz de generación eléctrica y centrar sus inversiones en tecnologías de bajas en emisiones.

Es decir, esta venta le permite liberar capital invertido en proyectos fósiles de mayor antigüedad a nuevos proyectos de energías limpias.

El IMCO detalla que, con esta adquisición de plantas eléctricas, el gobierno Federal argumenta que el porcentaje de generación eléctrica bajo control de la CFE se incrementará de 39.6% a 55.5%.

No obstante, aclara que la mayor parte de esta generación ya está bajo control de CFE, dado que los PIEs ya forman parte de la matriz de generación de la empresa a través de la subsidiaria CFE Generación V, encargada de administrar los contratos con estas centrales, de representarlas en el mercado y de reportar su estado de resultados ante la Cuenta Pública.

En otras palabras, estas centrales operan legalmente en los términos impuestos por la empresa y forman parte jurídica, contable y económicamente de la CFE.

El análisis del IMCO advierte que el anuncio de que CFE operará estas centrales no cambia el estatus de privado que aún tienen estas centrales eléctricas, pero abre la puerta a que la empresa estatal expanda las condiciones de su contrato colectivo de trabajo a los trabajadores de las nuevas centrales, y pone en riesgo su rentabilidad en el mediano y largo plazos, dadas las condiciones establecidas desde la renegociación de 2020 que redujo en 10 años la edad de retiro  dijo en un comunicado Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la ONU-DH en México. bles Taboada, así como la desaparición de la defensora Esthela Guadalupe Estrada Ávila.

El organismo recordó que Gustavo Robles Taboada defendía los derechos de la comunidad LGBT y en ese marco impulsó diversas iniciativas en el central estado mexicano de Morelos, como la defensa de los derechos de las parejas del mismo sexo y la promoción del matrimonio igualitario.

Sin embargo, el activista fue asesinado el 28 de marzo de 2023, en el municipio de Cuautla, Morelos.

En 2020 México suspendió temporalmente el acceso de las organizaciones defensoras de derechos humanos a centros migrantes.

“Estas tres personas, a través de sus acciones, defendieron ideales de justicia social e igual- dad, así como los derechos a ser buscado y de los pueblos indígenas. A pesar de operar en contextos peligrosos, siguieron apostando por el poder transformador de los derechos humanos”,

En tanto, Eustacio Alcalá, precisó, era defensor nahua del territorio y del medioambiente de Michoacán, al oeste del país, quien logró obtener la suspensión de diversos títulos de concesión minera. El defensor fue privado de la libertad el 1 de abril cuando viajaba en carretera y su cuerpo fue encontrado el pasado 4 de abril.

(Redacción - Agencias) 

This article is from: