137 anunciantes 3.320 ofertas 5 programas
En este número se despliegan las siguientes secciones especializadas:
La oferta de
En primera persona Pág. 21
Xigno Travel
Pág. 36
Semanario para profesionales de turismo
sumario
en este numero
elegido
Pág. 127
n Programas.........................Pág. 128 n Dólar ..................................Pág. 128 n Agenda...............................Pág. 129 n Indice ................................Pág. 130
Precio del ejemplar $ 10.-
con esta edicion
13/12/10. Edición Nº 1.132 año X XII. 5.200 ejemplares.
En Europa también se consigue
Incertidumbre por la navegación en Los Glaciares
Federico Carassale
Aero La Plata y una despedida bien arriba Pág. 68
Romero/Asensio/Corona
La oferta hotelera de Sunny Isles Beach
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 26
Ariel Grün
Global Explorer: renovación y compromiso Pág. 32
n No es una imagen de Ezeiza, es del aeropuerto de Barajas. n Los controladores aéreos hispanos fueron a una huelga sorpresiva y encubierta que paralizó el tráfico aéreo de la Madre Patria, afectando a 600 mil viajeros y generando pérdidas por 400 millones de euros. n A casi una semana, los vuelos se normalizaron, pero las consecuencias se comienzan a afrontar: los tribunales y las leyes tienen mucho para decir. Pág. 3
El Cóndor está de fiesta n Aerolíneas Argentinas cumplió en la semana su 60° aniversario de una intensa vida. n En una producción especial, repasamos la historia completa de la línea aérea.Pág. 124
Marc Pelfort
Sol Meliá se expande en Latinoamérica Pág. 108
Jorge Sturla
Sturla Viajes con flamante terminal Pág. 30
“Una línea aérea no es sólo aviones” n Protagonista de un verdadero éxito, Sol celebró este año su cuarto aniversario con un crecimiento sostenido. n Dialogamos con Juan Nyffenegger, vicepresidente de la compañía. Pág. 122
100
Acertá y sumá puntos con Ladevi
Nueva campaña audiovisual de Argentina n Cinco spots, uno por cada segmento (Activa, Auténtica, Natural, Gourmet y Reuniones); un cortometraje de 18 minutos, destinado al mercado alta gama; y una producción fotográfica que suma al viajero al paisaje conforman la innovadora campaña audiovisual lanzada por el Instituto Nacional de Promoción Turística. Pág. 10
n El 9 de enero finaliza el contrato de explotación del transporte lacustre en el lago Argentino, a cargo de Fernández Campbell desde hace 30 años. La empresa envió cartas documento a operadores, hoteles y organismos notificando que desde entonces no garantizará la continuidad del servicio. Pág. 4
Reportaje
Jorge Nemeth, de Alaska Airlines
“Los veteranos sentimos pasión por la aviación” n Con casi cinco décadas de experiencia en el sector, se trata de uno de los más célebres expertos en tarifas aéreas. Trabajó en Pan Am durante un cuarto de siglo. Desde esta trayectoria recorre su historia por la “aerolínea escuela” y reflexiona acerca de los cambios en la comercialización y en la política de pricing de las transportadoras. Pág. 18
Orlando y una positiva gira Pestana apuesta por el país Salta, con excelente balance King Midas: salidas de 2011 Una alta ejecutiva del Orlando Convention El Grupo Pestana anunció la puesta en and Visitors Bureau mantuvo reuniones marcha de un nuevo proyecto, que se con profesionales locales. Pág. 80 emplazará en Bella Vista. Pág. 98
La provincia presentó el informe de gestión La operadora presentó la nueva programación 2010, y dio a conocer los ejes estratégicos para el año entrante, que contempla más en los que se trabajó. Pág. 116 circuitos y salidas estivales. Pág. 44
Copia Plantilla.p65
2
10/12/2010, 12:56
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Así se cuecen las habas en España ■ Los graves trastornos aeroportuarios no son exclusivos de la Argentina. Así lo demostró por estos días la madre patria con una crisis que condujo al cierre total de su espacio aéreo el fin de semana pasado. Normalizadas ya las operaciones se deben afrontar las consecuencias, momento en que los tribunales y las leyes tienen mucho para decir. ■ Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
E
n una vieja publicidad de botines interminables, protagonizada por el Ratón Ayala, el mítico delantero de San Lorenzo afirmaba: “En Europa no se consiguen”… El tiempo mostró que muchas cosas se obtienen en el Viejo Continente se quieran o no. Las huelgas del personal aeronáutico, por ejemplo, bien que se consiguen como acá. Mejor dicho, se sufren como acá. Lo sucedido es sencillo de entender, en un contexto de privatización prevista de los servicios aeropor-
adelante.p65
3
tuarios los controladores aéreos (nucleados en la Unión Sindical de Controladotes Aéreos, USCA), enfrentados con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), organismo responsable por la administración del espacio aéreo hispano, decidieron ir a una huelga repentina. El hecho, común en nuestro país (me refiero a esto de decidir parar una actividad a poco de concretar una asamblea sin ningún tipo de aviso previo), no lo es en España. En resumidas cuentas, el sábado 4 se cerró el espacio aéreo español suspendiéndose todos los servicios ante la ausencia masiva de controladores. Tras instaurar un estado de excepción y movilizar a los militares la malla de vuelos se fue recomponiendo y los aeropuertos hispanos recobraron la normalidad. Sin embargo, las pérdidas por la corta crisis se calcularon en 400 millones de euros y los afectados llegaron a 600 mil pasajeros. RESPONSABILIDADES. La crisis tiene dos aspectos derivados en una lectura legal. En primera instancia la asistencia durante la huelga en sí, responsabilidad que recaería en las compañías aéreas, y en segundo término las reparaciones posibles y pertinentes ante el daño provocado.
Cuando se aprobó el reglamento CE Nº261/ 2004 de la Unión Europea, la gran queja de las compañías aéreas es que se estaba consagrando un sistema de “pague ahora y busque la compensación después” para las aerolíneas. La norma distingue entre los casos de fuerza mayor (es decir cuando los vuelos se deben cancelar por decisiones que no le son propias a las compañías aéreas) y los incumplimientos propios de las transportadoras. Sin embargo, la única diferencia que plantea es que en el primer caso las empresas deben asistir a sus pasajeros y en el segundo, además de hacerlo, deberán compensarlos. Una situación similar a la huelga de los controladores se planteó cuando en abril el impronunciable volcán islandés comenzó a verter gases y lava a la atmósfera: se debieron cerrar los cielos de buena parte de Europa y las compañías debieron asistir a sus pasajeros. Sin embargo, en la reciente crisis española hubo quejas respecto del comportamiento de las compañías aéreas. Así al menos lo denunció una de las entidades de defensa del consumidor más importantes de España, la Facua. “Entre los miles de usuarios que han solicitado la ayuda de la Federa-
ción en los últimos días, numerosos viajeros han puesto de manifiesto que las aerolíneas no les ofrecieron comida, bebida, alojamiento y transportes alternativos, vulnerando el reglamento CE 261/2004”, explica la organización en un comunicado. En definitiva, la Facua pidió la intervención de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para que investigue el tema y aplique las sanciones pertinentes a las compañías aéreas. CONTRA AENA. El otro rostro legal del conflicto es pedir una reparación, un resarcimiento por los costos extra y los daños que generó la huelga. En tal sentido, las acciones están a punto de dar comienzo. El estudio de abogados Borda se encuentra patrocinando una acción junto a su par español Cremades & Calvo-Sotelo. “Esta violación de los derechos acordados, que es el cierre de los aeropuertos, se ha producido en España y ha generado una serie de perjuicios a locales y ciudadanos de todo el mundo, entre ellos 1.500 argentinos”, explicó el responsable de la iniciativa, el abogado Daniel Castruccio. “Esto permite iniciar allá un juicio colectivo. Esto quiere decir que no es necesario que cada afectado busque abogados e inicie un juicio, sino que hay un solo estudio que asume la representa-
El aeropuerto de Barajas saturado en el peor momento de la crisis. ción. Se trata de una cross- te porque son acciones action del derecho anglo- demasiado evidentes”. sajón y que comenzó a Sin embargo, algunos adaptarse en España y acá otros especialistas legales mismo”, agregó el letrado. afirman que para que las Según Castruccio la de- demandas de resarcimienmanda carga contra AENA, to prosperen, primero se de“que es la autoridad espa- bería establecer la responñola responsable de admi- sabilidad penal de los connistrar el espacio aéreo de troladores, un proceso que aquel país” y las indemni- asumiría la Fiscalía Genezaciones podrían situarse ral. Básicamente, luego de entre los 1.000 y 10 mil que se concreten los fallos euros. El abogado preci- ante las denuncias penales só, además, que “estos jui- contra los controladores, cios son de relativamente recién entonces podrían pecorta duración, básicamen- dirse los resarcimientos. UN PLAN DE LUCHA Y UNA HISTORIA QUE CONTINUARA ”La Coordinadora Sindical Estatal de AENA ha decidido llamar a la movilización permanente a los trabajadores de todos los aeropuertos, torres y centros de control y Servicios Centrales, para denunciar la decisión del gobierno de privatizar el Ente Público AENA, cuyo objetivo es sólo hacer caja a costa de la calidad y seguridad de un servicio público esencial”, expresa un comunicado conjunto de las organizaciones sindicales Unión General del Trabajo (UGT), Unión Sindical Obrera (USO) y Centrales Obreras (CC.OO). Hace pocas semanas el gobierno de Rodríguez Zapatero anunció un conjunto de medidas entre las que se cuenta la privatización parcial del sistema de administración aeroportuaria. “La CSE ha emplazado al Ministerio de Fomento a la apertura de una mesa de negociación inminente para abordar las reivindicaciones sindicales. Por lo tanto está en manos del Gobierno el que en los próximos días haya paros o no en los centros de trabajo. La intensidad de las movilizaciones se decidirá en función del resultado de las negociaciones, no descartando en este momento ninguna de las medidas”, concluye el texto.
10/12/2010, 07:57 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 4
Incertidumbre por la continuidad de la navegación en Los Glaciares ■ El 9 de enero finaliza el contrato de explotación del transporte lacustre en el lago Argentino, a cargo de Fernández Campbell desde hace 30 años. La empresa envió cartas documento a operadores, hoteles y organismos notificando que desde entonces no garantizará la continuidad del servicio. ■ Por Juan Scollo (redaccion@ladevi.com)
“
Luego de 30 años trabajando ininterrumpidamente queremos agradecer a todos aquellos que han navegado con nosotros durante tantos años, sin novedad”, señala una nota firmada por René Fernández Campbell. La carta, publicada en la propia web de la empresa homónima bajo el ítem “ver cláusula plazo concesión”, suena a despedida si to-
adelante.p65
4
mamos en cuenta que en el primer párrafo de la misma notifica que el 9 de enero próximo finaliza el contrato de explotación del transporte de pasajeros en la jurisdicción del Parque Nacional Los Glaciares. Además, la compañía
“Bregamos para que haya una pronta resolución y se pueda garantizar la continuidad de los servicios”, Ianni. envió cartas documento a operadores, agencias, hoteles y organismos públicos notificando que a partir del 10 de enero no garantiza la continuidad del servicio de navegación desde Punta Bandera hacia el brazo norte del lago Argentino, la segunda excursión en importancia para los miles de turistas que visitan El Calafate. Osvaldo Stancato, presidente de Tiempo Libre
Viajes -una de las operadoras que comercializa el producto-, reconoció que la incertidumbre afecta las ventas a futuro: “Hemos retransmitido la carta de Fernández Campbell y un breve comunicado diciéndole a nuestros clientes que no podíamos asumir un compromiso de vender un servicio que no sabemos si después del 10 de enero se va a prestar o no”. En el mismo sentido, Tomás Ryan, titular de Ryan’s Travel, sostuvo que “se ha enviado una nota a todos los clientes
10/12/2010, 08:18 p.m.
en el exterior diciendo que si por alguna razón la excursión no se hace se les devolverá la plata”. CUESTION DE FONDO. Efectivamente, el 9 de enero próximo se vence el acta acuerdo firmada en 2003 con la APN y que extendió por ocho años la licitación obtenida por Fernández Campbell en 1977. Sin embargo, pese a la cercanía de la caducidad, todavía la Administración no abrió un nuevo llamado
¬
Copia Plantilla.p65
5
10/12/2010, 14:58
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
¬ a licitación, aunque hace tiempo que viene estudiando el tema. Ante la consulta de este medio, desde la APN respondieron que no va a haber ningún pronunciamiento al respecto porque aún no hubo comunicación oficial de la empresa. Sin embargo, los tironeos en torno a la definición de un pliego licitatorio se pueden entender a partir de unas declaraciones realizadas en agosto por el intendente del PN Los Glaciares, Carlos Corvalán, a una FM local, donde explicaba que habían propuesto al Directorio Nacional de la APN dividir en tres concesiones diferentes los circuitos lacustres que hoy presta Fernández Campbell y acortar el plazo de las mismas de 30 a 14 años. En diálogo con La Agencia de Viajes, la secretaria de Turismo de El Calafate, Ana María Ianni, explicó que como la licitación todavía no está planteada se desconocen los requerimientos para continuar con el servicio. La funcionaria dijo que hay un muy buen diálogo entre todas las par-
adelante.p65
6
tes y que si bien no tienen jurisdicción en la cuestión “bregamos para que haya una pronta resolución y se
“No solo afectaría a los vendedores del servicio, sino también a los hoteles. Siendo uno de los hitos del destino su suspensión reduciría la estadía promedio”, Stancato. pueda garantizar la continuidad de los servicios”. DIBUJANDO ESCENARIOS. Hasta el cierre de esta edición, lo único seguro es que dadas la condiciones actuales el 10 de diciembre no hay más excursiones de Fernández Campbell en el lago Argentino. Y para los consultados es poco probable que se pueda apurar un proceso licitatorio en menos de 30 días. Por ende, y teniendo en cuenta los antecedentes en otras concesiones en Parques Nacionales -donde siempre se procuró la no interrupción de los servicios (ver recuadro)- lo más lógico sería que en los próximos días haya una
prórroga temporal o se establezca un plan de contingencia, mientras se avanza en la definición de un proceso licitatorio. El verdadero peligro sería que la empresa decidiera renunciar por sí misma al servicio, lo cual tampoco parece un escenario probable considerando la inversión realizada. “Además, la única capaz de seguir prestando el servicio es Fernández Campbell. Cómo hace otra empresa para montar una estructura semejante en 30 días”, se preguntó Stancato. En definitiva, a medida
Pág. 6
que se acerca el 9 de enero el clima se va espesando, en particular entre quienes comercializan el producto. “Tenemos fama de ser poco serios. Y poco contribuye que a alguien que le vendiste la excursión cuando llegue al destino le devuelvan la plata porque no hay paseo”, opinó Ryan. En tanto que el titular de Tiempo Libre añadió que no sólo afectaría a los vendedores del servicio, sino también a los hoteles: “Porque se trata de uno de los hitos del destino. Por ende, a la larga su suspensión amenazaría con reducir la estadía promedio”.
ANTECEDENTES La idea de darle mayor institucionalidad a las prestaciones de servicios en el área de los parques nacionales no es nueva. Por ejemplo, en las famosas excursiones náuticas en las Cataratas hubo que prorrogarle en varias oportunidades la concesión a Jungle Explorer hasta tanto se elaborara el nuevo pliego acorde a los intereses de la APN. Y así otros tantos casos que se van renovando periódicamente y por estar en zonas menos turísticas no toman estado público. Mucho más compleja fue la cuestión en la concesión en el Corredor de los Lagos. Las excursiones lacustres a Puerto Blest y el lago Frías estuvieron suspendidas varias semanas a mediados de 2008 luego de que el prestador, Puerto Blest S.A., decidiera dejar de cumplir con el servicio argumentando como causa el vencimiento de la prórroga del contrato. Para evitar la discontinuidad la APN estableció un plan de contingencia, que incluyó la concesión directa temporal a una operadora local para atender la demanda de los servicios.
10/12/2010, 08:20 p.m.
Copia Plantilla.p65
7
10/12/2010, 12:54
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 8
La guía del verano en clave AFIP ■ El organismo difundió una suerte de manual explicativo con los requisitos y trámites a tener en cuenta por los turistas que este verano vayan a cruzar la frontera.
P
ara paliar el “a mi nadie me avisó”, a veces transformado en un búmeran para las agencias, la AFIP cuenta con una práctica guía, que al menos en materia requisitos y trámites aduaneros es de utilidad para los clientes que viajen este año fuera de las fronteras de nuestro país. A LA SALIDA. El Régimen de Equipajes indica que se pueden llevar efectos nuevos o usados comprados en el país hasta un límite de US$ 2 mil; siempre que se trate de productos de libre exportación. También se permite llevar bienes sujetos a control sanitario con autorización del organismo competente, por ejemplo el Senasa si quiere viajar con mascotas. Con respecto al dinero, no se pueden sacar del
adelante.p65
8
país divisas por montos superiores a US$ 10 mil -o su equivalente en otros billetes, metales preciosos y cheques de viajero-, salvo que se realice a través de entidades financieras y cambiarias con las autorizaciones correspondientes. Para los viajeros menores de 16 años no emancipados el importe máximo se reduce a la mitad. Los pesos argentinos están exceptuados de esta limitación, pero igualmente se deben declarar en la Aduana si el total a egresar es superior al equivalente a US$ 10 mil. Otro dato que por sabido no deja de ser significativo es que si se viaja con una cámara fotográfica, filmadora, computadora portátil o cualquier otro elemento importado, debe ser declarado ante la Aduana antes de salir del país. Y al regresar hay que presentar ese mismo formulario (OM 121) para que no le exijan el pago de impuestos. AL REGRESAR. En el equipaje se puede traer ropa, objetos de uso personal, libros y folletos, como también otros artículos que se adquieran en las
tiendas libres de impuestos (free-shops) respetando la franquicia correspondiente. En el caso de ingresar por vía aérea o marítima se puede traer objetos por un valor de hasta US$ 300 o comprar los free-shops por el mismo monto. Para los menores de 16 años las franquicias se reducen a la mitad. Si regresa por vía fluvial o terrestre la franquicia es de US$ 150. Para ambas vías, siempre y cuando no sea mercadería para comercializar, al superar esa cantidad de dinero hay que pagar un tribuEN RESUMEN Salida: no se puede salir con montos superiores a US$ 10 mil, ni con bienes comprados que superen los US$ 2 mil. Cámaras, computadoras portátiles o cualquier otro elemento importado deben ser declarados ante la Aduana. ● Ingreso: en caso de hacerlo por vía aérea o marítima se puede traer objetos por un valor de hasta US$ 300 o comprar en los free-shops por el mismo monto. Al superar esa cantidad hay que pagar el 50% del importe excedido. ●
10/12/2010, 08:22 p.m.
to único equivalente al 50% del monto del excedente. Por ejemplo, si el pasajero regresa de un viaje en avión y realizó compras en el exterior por US$ 400, paga el 50% de los US$ 100 que se excedió, es decir US$ 50. Por eso es importante que se conserven las facturas de compra. Las franquicias del equipaje son individuales y no pueden acumularse entre ellas para ser utilizadas en otros viajes, ni tampoco con las franquicias adicionales de compras en los freeshops. Lo que sí puede hacer es sumar la franquicia que le corresponde a un mismo grupo familiar para comprar un objeto que sea más costoso. Si trae dinero y es mayor de 16 años, debe declarar en un formulario de aduanas (OM-2249-A) el ingreso a partir de US$ 10 mil o su equivalente en cualquier moneda. MAS INFORMACION Estos y otros datos puede verse en www.afip.gob.ar, en la sección “ABC Consultas y Respuestas” (ingresar a “Trámites” y luego a “Consultas Aduaneras”).
Copia Plantilla.p65
9
10/12/2010, 11:15
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 10
El Inprotur lanzó una jugada campaña audiovisual de Argentina ■ Cinco spots, uno por cada segmento; un cortometraje de 18 minutos, destinado al mercado alta gama; y una producción fotográfica que suma al viajero al paisaje conforman la innovadora campaña audiovisual lanzada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
“
Marcará un antes y un después”, se entusiasmaba dos meses atrás el secretario ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto, al anunciar el inminente lanzamiento de la nueva campaña de promoción de Argentina. El misterio creado durante semanas se develó finalmente el lunes pasado ante un colmado auditorio en el Palacio Frers de La Rural. El Instituto le corrió el velo a la campaña compuesta por cinco spots promocio-
adelante.p65
10
nales, un cortometraje de 18 minutos para el mercado de alta gama y 72 imágenes del reconocido fotógrafo Martín Sigal. Y más allá de la subjetividad sobre gustos y emociones, lo cierto es que el material adelantado cumple con la promesa de encarar una forma de comunicación inédita de los atributos turísticos del país. Que es a su vez coherente con la flamante adjetivación de la marca “Argentina, Late con vos”, estructurada en cinco ejes: Activa, Auténtica, Natural, Gourmet y Reuniones, a los cuales se sumó Alta Gama. “Es la primera vez en la historia que vamos a tener cortos audiovisuales y piezas gráficas hechas para Internet absolutamente homologadas para dar un solo discurso y una sola comunicación al mismo tiempo”, señaló Leonardo Boto en la noche ‘Argentina Late con vos’. El funcionario explicó que conceptualmente la idea es dejar
Enrique Meyer (MinTur), Luis Böhm (CFT) y Juan Mirena (CAT)
EL DATO
500 personas,
entre productores, vestuaristas, actores y modelos participaron de la campaña. de promocionar el país con imágenes estáticas de paisajes maravillosos, para incorporar las emociones del turista potencial: “Actualmente el viajero es
09/12/2010, 07:11 p.m.
cada vez más exigente y lo que busca es vivir experiencias y Argentina tiene una enorme capacidad para transmitirlas”. LOS SPOTS. Los cinco cortos de dos minutos sobre cada eje comunicacional y el cortometraje de alta gama fueron las estrellas de la noche. La idea de contagiar emociones y experiencias para cada segmento de viajero es a esta altura un
¬
Copia Plantilla.p65
11
09/12/2010, 19:37
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
¬
PRIMERAS IMPRESIONES
concepto bastante trillado e incluido en buena parte de las campañas de otros países (caso España o México). Lo novedoso en la de Argentina es que los spots prescinden de la voz del locutor explicando lo bueno que es venir al país y lo reemplaza por una lograda producción de sonido que logra que sean las risas y las expresiones de los viajeros, además del sonido de cada uno de los paisajes, los que protagonizan el men-
adelante.p65
Pág. 12
12
saje. Con lo cual, lo que pierde a la hora de transmitir un mensaje emotivo directo, lo equilibra con una interesante dosis de autenticidad. En el caso del corto del segmento Argentina Acti-
va los protagonistas son tres muchachos, un matrimonio adulto en el Gourmet, un ejecutivo en el de Reuniones, una pareja joven en el de Auténtica, y una familia en el Natural. Los paisajes recorridos
-no mencionados por su nombre- incluyen escenarios en todas las regiones, entre los cuales se identifican Ushuaia, la Ruta 40, Bariloche, El Calafate, Mendoza, el NOA, Buenos Aires e Iguazú.
Pese a que tanto el Consejo Federal de Turismo (CFT) como la Cámara Argentina de Turismo (CAT) participaron de la producción con sus opiniones o aportando logística, para todos fue la primera vez que veían el resultado final. Al respecto, el titular del CFT, Luis Böhm, destacó la calidad de las imágenes y el criterio común entre los ejes más importantes de la marca país y los puntos priorizados en el plan federal de turismo: “El énfasis en los rostros de la gente en la producción fotográfica me pareció interesante. Por otra parte y teniendo en cuenta que hay 200 países en el mundo, 10 mil estados y 200 mil municipios compitiendo para ganar turistas, creo que había que animarse a ser innovadores y comunicar los productos de manera diferente”. Por su parte, el vicepresidente de la CAT, Ricardo Roza, calificó como muy buena la campaña y matizó: “Por ahí, hasta interpretar las partes totalmente haya que esperar que concluya el proceso. En principio me parece que tenemos un material como para que Argentina siga estando en los primeros lugares del mundo”. La otra apuesta arriesgada es el corto de 18 minutos utilizado para alta gama. Es una especie de thriller protagonizado por un hombre y una mujer, que fue filmado durante tres meses, en 33 locaciones de nuestro país. Al respecto, Boto agradeció al ministro y presidente del Inprotur, Enrique Meyer, por darle la libertad de asumir este tipo de riesgos. La otra parte de la campaña son las 72 imágenes (complementadas con una producción secundaria de 144 fotografías) del artista Martín Sigal. Las mismas también están enfocadas en los diversos ejes
09/12/2010, 07:11 p.m.
comunicacionales y son acompañadas por distintos mensajes aspiracionales en primera persona. En este caso lo más destacado pretende ser la calidez transmitida a través de los rostros de los protagonistas disfrutando su estadía y no sólo recostarse en los paisajes. Durante el lanzamiento, Meyer aseguró que “la totalidad de las acciones del Inprotur fueron consensuadas junto a la CAT y al CFT” y agregó que “en esta labor conjunta se puede observar el gran trabajo en equipo que existe, en pos de la promoción de Argentina en el mundo”.
Copia Plantilla.p65
13
09/12/2010, 19:41
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 14
Suave despertar de las tarifas hoteleras ■ Un estudio realizado por el sitio Hotels.com, que es parte del grupo Expedia, señala que por primera vez desde 2007 hubo un leve crecimiento de las tarifas, que en promedio se mantienen a niveles de 2004. Buenos Aires figura entre las seis ciudades del mundo donde por 100 libras se puede reservar una habitación en un 5 estrellas.
L
a mejoría en las condiciones macroeconómicas respecto a 2009, el regreso de los viajes corporativos y la desaceleración en el incremento de la capacidad hotelera se
adelante.p65
14
han combinado para que las tarifas recobraran algo de color luego del declive del 17% promedio en el primer semestre del año pasado y siete períodos consecutivos a la baja. Re-
cién en el segundo trimestre de 2010 las cifras cambiaron de signo y tuvieron una tímida evolución del 2%, la primera desde finales de 2007. De todos modos, “los precios -en libras- se mantienen en niveles no vistos desde 2003 ó 2004”, señaló el presidente de Hotels.com, al presentar semanas atrás una nueva edición del Índice de Tarifas Hoteleras. El trabajo toma en cuenta las reservas reali-
zadas en el sitio -que pertenece al grupo Expediaen más de 90 mil propiedades en todo el mundo. LOS CAMBIOS GLOBALES. En general, las grandes capitales de negocios acompañaron la vuelta del viajero corporativo con un alza en las tarifas hoteleras. Tal fue el caso de Nueva York (+8%), Londres (+9%), Fráncfort (13%), París (+9%) o Ámsterdam (7%), aunque en
VARIACION DE TARIFA POR CUATRIMETRE DE 2004 A 2010 (promedio mundial)
Fuente: Hotels.com
la mayoría es apenas una vuelta a los precios de seis años atrás. Lo mismo ocurrió en El Caribe (+1%), Norteamérica (+3%) y Latinoamérica (+3%). Según el informe, Asía es la única zona donde las tarifas son marcadamente superiores a las de 2004. En el listado de las 10 ciudades donde más subieron los precios de los hoteles -siempre como referencia para el turista inglés- no figuran capitales de la Eurozona. En cambio los grandes crecimientos en el costo de una noche entre la primera mitad de este año y 2009 son específicos y vinculados a cuestiones coyunturales. Tal fue
09/12/2010, 07:12 p.m.
el caso de Ciudad de Cabo, cuyas habitaciones aumentaron un 54% durante el Mundial de Fútbol; o Río de Janeiro (+28%), debido al fortalecimiento del real. Algo similar pero de signo contrario ocurrió con las tarifas de Islandia (-14%), debido al incidente con el volcán; o Dubái (-35%), donde los precios cayeron 60 libras en sólo 12 meses debido a la combinación del crecimiento en la oferta y el impacto de la crisis económica. Ginebra (£ 155), Montecarlo (£ 152), Nueva York (£ 151), Moscú (£ 142) y Johannesburgo
¬
Copia Plantilla.p65
15
09/12/2010, 17:43
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 16
Omar Contreras, al frente del Ente Patagonia ■ El 15 de diciembre tendrá lugar en esa ciudad el traspaso de la presidencia de la entidad que, de acuerdo a su estatuto, rota anualmente entre las seis provincias integrantes, recayendo en esta oportunidad en Río Negro.
E
l ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, estará al frente del Ente Patagonia Argentina durante 2011. El acto en el que se traspasará la presidencia -actualmente en manos de Chubut- tendrá lugar en Bariloche el 15 de diciembre. Asimismo, la Comisión
¬ (£ 138) encabezan la lista de las tarifas por noche promedio más altas por habitación a nivel mundial. Y POR BUENOS AIRES... Con un precio prome-
adelante.p65
16
Directiva del Ente llevará a cabo la última reunión del año, donde se realizará un balance de lo actuado durante 2010 y se proyectarán las acciones del año entrante. Además, se mantendrá una reunión con la filial local de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), y con representantes de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt). Cabe recordar que la transferencia de la presidencia obedece a lo que determina el estatuto del Ente Regional Oficial de Turismo Patagonia Argentina, aprobado en 1972, en el cual se establece que “la presidencia del
Omar Contreras.
dio de £ 88 por habitación (+5% respecto a 2009) la capital argentina aparece en el puesto 48º entre los destinos más caros, a niveles similares a los de Sydney o Madrid. Además, figura como una de las seis ciudades
donde por £ 100 se puede conseguir una habitación en un 5 estrellas. Las otras son Budapest, Lisboa, Marrakech, Varsovia y Tallin. Sin embargo, según el estudio con £ 75 apenas se puede aspirar a conseguir un 3 estrellas.
09/12/2010, 07:12 p.m.
Ente Regional corresponderá anual y rotativamente a cada una de las jurisdicciones que lo componen, según el siguiente orden: provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y La Pampa, y así sucesivamente”.
Copia Plantilla.p65
17
10/12/2010, 11:17
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 18
Repo rtaje
Jorge Nemeth, de Alaska Airlines
“Los veteranos sentimos pasión por la aviación comercial” ■ Reconocido especialista en tarifas, lleva casi cinco décadas en la actividad aerocomercial. Desde esta experiencia recuerda lo que fue su paso por Pan Am, y reflexiona acerca de los cambios producidos en la comercializarción de pasajes y sobre todo, en lo referido a las políticas pricing de las líneas aéreas.
ta el punto de poder exhibir en su hogar varios trofeos obtenidos en los diversos torneos internacionales de tenis que organizaba Pan Am entre su personal. Claro que esas copas no integran su colección de objetos relacionados con la aerolínea estadounidense.
■ Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
“
La aviación es como el tábano, no deja de picar nunca. El que entró nunca sale”, sentencia el entrevistado con una media sonrisa. “He hecho muchos amigos en el sector, y de los otros también, es inevitable”, continúa. Como en otros casos, la aviación comercial representa buena parte de la vida de Jorge Nemeth. Tanto es así que su familia también trabaja o trabajó en la actividad (su hermana, su esposa y sus hijas). Si llegó incluso has-
adelante.p65
18
- ¿Cómo es su carrera en el sector? - Llevo más de 45 años en el mercado aerocomercial. Todo comenzó con un aviso publicado en La Nación donde se pedía personal de vuelo para Pan Am. El límite de edad era 25 años y yo tenía 27, de modo que me rechazaron, pero como vieron que hablaba tres idiomas me mandaron a hablar con los jefes de recursos humanos en tierra y me tomaron en ese mismo momento. No era como hoy que había que dar varios exámenes. Comencé en reservas, como todo el mundo, y un día que había un enfermo en el área de tarifas, pasé a ese departamento. Y allí se forjó todo mi futuro. Es una tarea para la que se requiere del pensamiento lateral, de la no lógica y, por suerte, yo tengo mucha. Tras varios años de trabajar en tarifas y hacer varios cursos en Nueva York, Miami y Londres, me mandaron a hacer otro de capacitación para instructores. Conseguí el primer puesto y me titulé como instructor latinoamericano de reservas y tarifas (se llamaba Panamac la máquina que utilizábamos para hacer las reservas). A partir de allí viajé varias veces a Estados Unidos a capacitar a personal nuevo. Llegué a ser jefe del departamento y allí estuve hasta 1991, año en que Pan Am cesó sus operaciones. Inmediatamente arribó a nuestro país United Airlines, me tomó y trabajé en esa empresa dos años. Actualmente, estoy trabajando para Alaska Airlines, otra línea aérea estadounidense que no vuela al país. Sí lo hace dentro de Estados Unidos, a México, Alaska y Hawaii. Mi trabajo es fundamentalmente de promoción: nunca lo había hecho antes, pero como conozco mucha gente debido a mi historia, se me ha facilitado. - Usted trabajó con la Panamac y vivió la transformación de los tiempos en los
que la tarifa se calculaba, mientras que hoy se busca en la computadora y listo… - Es un poco difícil transmitirle a la gente todo lo que era la aviación comercial antes. Ya en los 70 cuando se comenzó a automatizar todo, yo dije: “Muchos van a pensar que esto es muy sencillo porque se tiene que apretar una tecla y listo, pero no es así”. Y tuve razón. Muchos pasajeros utilizan Inter-
“El cierre de Pan Am fue una desazón enorme, era mi primer trabajo en aviación y había pasado casi media vida allí. Pero Dios sabe lo que hace. Por suerte la mayoría de los damnificados conseguimos trabajo casi inmediatamente.” net, pero básicamente cuando se trata de comprar un ticket sencillo, ir y volver. La red no es capaz de calcular una tarifa cuando el pasajero vuela a dos destinos, por suerte para las agencias de viajes. Y allí entra a tallar el pensamiento lateral, porque en el campo de las tarifas hay cosas que parecen ser de un modo y no lo son. Trabajando sobre eso se consiguen buenos precios. Tras el cierre de Pan Am comencé a dar cursos sobre tarifas en diversas agencias, asociaciones del sector (como la Aaavyt y la Aviabue), compañías aéreas y universidades del sector. Es una compilación de muchas cosas que no figuran en los sistemas de reservas, lo dicto en un solo día y no es necesario hacerlo con la computadora, con los propios sistemas… hablo de definiciones, cuestiones curiosas y claves para obtener tarifas accesibles. Un ejemplo curioso es que se supone que una “vuelta al mundo” en Ejecutiva se desarrolla en un solo ticket, pero alguien con tiempo y algún conocimiento, armando cuatro tickets por separado, puede reducir la tarifa de US$ 2 mil a US$ 3 mil. Entiendo que muchos no tengan el tiempo, pero es así. Una ruta en varias partes antes salía más cara, pero hoy no es así. - ¿Cómo cambió entonces el panorama del trabajo de
los llamados e-tickets? - Ha cambiado el sistema de cotización. Los documentos de viaje (como se los debería llamar porque ya no son tickets) presentan la ventaja, para el pasajero, de que no se pierden y no se lo pueden robar. Pero los actuales empleados siguen “apretando la tecla” y no pensando en cómo se puede hacer algo más viable para el pasajero. - Cuando comenzó en tarifas se medían las millas para brindar un precio, ¿no? - Sí, correcto. Pero hoy también se miden las millas y se fijan precios por ruta. Se cuenta con un valor específico y un recorrido, si cabe dentro de lo que el pasajero quiere, perfecto, sino se debe apelar al tema de las millas. Hoy se piensa “bueno, tengo que ir de Buenos Aires a Nueva York, y a Europa y vuelvo, es fácil”, pero no lo es tanto: hay que saber calcularlo. Por entonces debíamos conocer las distancias en millas de memoria, porque ir a ver cada tramo tomaba un tiempo infernal. Hoy las empresas aéreas no tienen un segmento específico de emisión de pasajes y tarifas, supuesta-
“Antes era un honor y un orgullo, hoy, con todo el respeto que me merecen los empleados actuales, es distinto, ellos lo toman como un trabajo más. No veo ese amor a la aviación que teníamos nosotros, sólo se interesan por los beneficios.” mente se hace todo con la máquina. Pero los re-ruteos, rehacer los boletos si el pasajero cambia algo, por ejemplo, sigue presentando una dificultad grande. Y básicamente porque las aerolíneas ya no capacitan a su personal como antes. PAN AM. - Usted pasó toda una vida en Pan Am, desde que volaban los DC-6 hasta el arribo de los Jumbos… - Un total de 26 años. Volé el DC-6 pero cuando Pan Am se los vendió a Austral. Cuando yo entré en la compañía ya operaba los Boeing B-707. Una vez en Guatemala volé el B-747… era increíble,
un edificio de quince pisos… - Si hoy tuviera que explicarle a los estudiantes de turismo, cómo era Pan Am, ¿qué les diría? - Fue una escuela para todo el mundo, para todas las compañías. Por lo menos dos veces por año nos mandaban a capacitarnos a Estados Unidos y, además, una vez por semana debíamos pasar por nuestro propio departamento de capacitación acá en Buenos Aires. Está totalmente consagrada como la decana entre las compañías aéreas, un ídolo. Como se dice habitualmente: “muerta pero no olvidada”. - Pan Am llegó a ser la primera compañía aérea global que existió… - Sí, evidentemente. Recuerdo una publicidad en la que un pingüino afirmaba que era más fácil buscar un mapa y ver adónde no volaba Pan Am que ver adónde sí lo hacía. - ¿Qué sintió cuando cerró? - Fue algo sorpresivo. Se hablaba mucho; se mencionó que iba a pasar a manos de otra compañía, Delta tomó alguna injerencia, se hizo una reestructuración de gerentes a último momento pero no se sabía mucho. El 4 de diciembre de 1991, a las 13.20,
los aviones que estaban acá despegaron vacíos hacia sus bases. Ahí lo confirmamos, de un momento a otro. Quedamos sorpresivamente 114 personas sin empleo. Seguimos yendo a las oficinas durante un mes más, cada vez de forma más esporádica. Tarifas es una especialización de modo que cuando llegó otra compañía, United, necesitaron alguien en ese departamento y me convocaron. En febrero comencé a trabajar y en abril comenzaron los vuelos regulares de UAL a nuestro país. El cierre de Pan Am fue una desazón enorme, era mi primer trabajo en aviación y había pasado casi media vida allí… Pero Dios sabe lo que hace. Por suerte la mayoría de los damnificados conseguimos trabajo casi inmediatamente. MIRADA RETROSPECTIVA. - Hablábamos de la falta de capacitación de las compañías, pero ¿qué otras cosas han cambiado en el mercado en estos años? - Trabajar en esos tiempos en aviación comercial era formar parte de una elite. Hoy cualquiera que quiera viajar llena un currículum y se mete. Antes era un honor y un orgullo, hoy, con todo el
¬
UNA AEROLINEA POR DENTRO, HACE 60 AÑOS “Una vez al mes, cada empleado debía sentarse ante el ‘cajoncito’ donde estaba el archivo con las fichas detalladas de cada viajero y se las alcanzaba y las guardaba a medida que se las solicitaba el resto de sus compañeros”, explicó Nemeth describiendo el funcionamiento de la oficina local de Pan Am. “Atrás había cuatro empleados que manejaban unas planillas, las llamadas ‘tomorrow desk’, donde se volcaban las reservas y se anotaban con lápiz. Y en un pizarrón se mostraba qué vuelos estaban abiertos, semiabiertos y cerrados, saliendo desde Buenos Aires (a Nueva York, Los Ángeles, Miami, San Francisco, Río o Caracas) por teletipo se nos informaba cómo estaban los vuelos en el resto del mundo. Pero rápidamente debíamos definir, porque quizás en minutos se perdían los lugares que se querían vender”, comentó Nemeth. “Y por supuesto, teníamos sólo dos niveles tarifarios, Primera y Económica, de modo que era sencillo vender: hay lugar o no y punto”, agregó el veterano del sector.
10/12/2010, 05:46 p.m.
Pág. 19
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
¬ respeto que me merecen los empleados actuales, es distinto, ellos lo toman como un trabajo más. No veo ese amor a la aviación que teníamos nosotros, sólo se interesan por los beneficios. Nosotros sentíamos pasión por esto. - ¿Cuál fue la tarifa más compleja que le tocó armar en su historia? - Fue una vuelta al mundo de la agencia Dodero. Entre los cuatro que integrábamos la sección armamos la tarifa: tenía 16 boletos, pero además en ese entonces existían los stickers para completar la ruta. Nos abocamos todos e hicimos el ticket, que obviamente se completaba a mano. - Y siempre con el objetivo de que se hiciera del mejor modo para el pasajero… - Con el advenimiento de la Panamac, máquina con la que hacíamos las reservas. desaparecieron muchas claves que utilizábamos para abaratar los costos de los tickets. Era la forma de delinear boletos baratos. - Hoy pareciera que las compañías tratan de cobrarle al pasajero lo máximo posible. ¿Esto tiene que ver con que las aerolíneas ganaban más?
adelante.p65
19
- No, siempre se ha tratado de cobrar lo menos posible. Hoy también. Hoy un pasajero que recorre varias agencias preguntando y pidiendo presupuesto es evidente que va a volar por la empresa que le dé el precio más barato. Allí se plantea una competencia por abaratar. Quienes van directo a la compañía acceden a tarifas baratas siempre que haya cupo. Pero como no hay departamentos de tarifas específicas, no tienen el tiempo para buscar mejores tarifas, lo que sí puede hacer la agencia de viajes. - ¿Mejoró o empeoró el trabajo la aplicación de lo que las agencias llaman “robots” que van monitoreando la eficiencia de cada vuelo, palmo a palmo, abriendo y cerrando cupos y controlando la rentabilidad de cada avión que despega? - Yo diría que no. Es curioso, pero hasta hace un tiempo con un 65% de ocupación un vuelo era rentable. Pero las compañías aéreas solían tener más ocupación en Primera y Ejecutiva. Hoy aunque la Económica se llene no se obtiene rentabilidad. Se obtienen ganancias en el concepto general, en toda la red, combinando servicios, pero muchas veces no puntualmente en determinados vuelos.
¿Qué claves le transmitiría al empleado de una agencia que se dedica a reservar vuelos y buscar precios? - La primera es el tiempo que le pueda dedicar, fundamental. Segundo, le tiene que gustar, y
“Un ejemplo curioso es que se supone que una ‘vuelta al mundo’ en Ejecutiva se desarrolla en un solo ticket, pero alguien con tiempo y algún conocimiento, armando cuatro tickets por separado, puede reducir la tarifa de US$ 2 mil a US$ 3 mil. Entiendo que muchos no tengan el tiempo, pero es así. Una ruta en varias partes antes salía más cara, pero hoy no es así.” tercero, debe desarrollar el pensamiento lateral, la no lógica. La computadora responde a lo que usted le pide, pero si la conmina a que le presente lo que usted necesita, lo trae. No hablo de los comandos que todos saben manejar hablo de que, hay opciones. Es una fantasía
eso de que se deben utilizar sólo de determinada manera, hay infinitas formas. Además, hay que tener nociones geográficas sí o sí. Si el pasajero viaja por negocios y debe moverse de determinada manera no hay nada que hacer, pero si el pasajero es un turista y maneja cierta flexibilidad se lo puede enviar a través de alternativas. - ¿Qué fue lo más insólito que le tocó vivir en Pan Am? - Año 1985. Pan Am lanzó el “Fare sale”, por primera vez publicaba tarifas netas, que comisionaban. Llegué de vacaciones y el primer día no pude entrar en la compañía de la gente que había. Pero se siguió vendiendo, no fue un solo día. Yo era el responsable de abrir la compañía a primera hora y repartía números entre los cadetes que esperaban allí horas, desde la madrugada. Vinieron veinte empleados de Pan Am de todo el mundo a ayudarnos a emitir y se alquilaron temporalmente dos pisos extra en el edificio donde estábamos, en Diagonal Norte. Y los cadetes y los agentes de viajes llegaban con los maletines llenos de dinero para pagar. Se calcula que perdimos un 10% de tickets que no se pagaron nunca, pero fue un negocio redondo, una innovación de Pan Am.
10/12/2010, 05:48 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 20
Comodoro abrió las puertas de su predio ferial ■ Su construcción -más las obras viales y servicios conexosdemandó una inversión de $ 42 millones. Es un predio único en su tipo en la Patagonia.
“
No somos el Fin del Mundo, ni tenemos las colas de las ballenas, pero podemos crear estructuras para cargar de símbolos a la ciudad y así convertirnos en un atractor de visi-
adelante.p65
20
tantes para la riqueza natural que nos rodea”, presagiaba hace más de un año en diálogo con este medio el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi. Y el viernes pasado el propio mandatario municipal dio un gran paso en ese sentido al cortar la cinta inaugural del único predio ferial en su tipo de la Patagonia, cuya construcción -más las obras viales y servicios conexos- demandó una inversión de $ 42 millones. Orientado a la realiza-
ción de exposiciones regionales, nacionales e internacionales, el centro, ubicado al norte de la ciudad -a 10 minutos del centro sobre la RN 3-, está dividido en: un salón principal de 3.600 m2 cubiertos de planta libre, con capacidad para tres mil personas; 130 m2 de escenario, una cocina principal y 12 de apoyo. Además, dispone de una sala de conferencias para 400 personas, con paneles que permiten la realización de actividades simultáneas.
En cuanto a las facilidades disponibles, el predio cuenta con servicio de buffet, estacionamiento iluminado para mil vehículos, grupo electrógeno, calefacción y conexión de Internet Wi-Fi. “Ahora lo que queda por delante es generar eventos que tienen que ver con muestras, ferias y exposiciones para la región, pero también para el país”, indicó Buzzi. El responsable de liderar esta nueva etapa será el Bureau de Convencio-
nes. En este sentido, su titular y responsable de Comodoro Turismo, Ana Stingl, dijo que la concreción de las obras es una prueba concreta de que la ciudad está cambiando y que desde el Estado se generan las condiciones para que Comodoro y toda la provincia tengan una nueva herramienta de desarrollo económico. Stingl detalló que “la realización de eventos como los que se harán en este predio significan un gran derrame económico. La prueba la tuvimos durante el fin de semana largo de noviembre, cuando nuestra ciudad tuvo el récord provincial de ocupación hotelera gracias a la carrera de Top Race y la presentación de Joan Manuel Serrat. Los eventos implican captación de público,
10/12/2010, 05:50 p.m.
gente que duerme en nuestros hoteles, que come en nuestros restaurantes”. Hacia delante, la funcionaria dijo que el desafío es mejorar la capacidad receptiva, “ya que los visitantes demandarán más y mejores servicios. Esperamos que surjan emprendimientos en hotelería, gastronomía, transporte, paseos, souvenirs y, por supuesto, todos los bienes y servicios directamente vinculados con el funcionamiento del predio”. Al día siguiente de la inauguración el predio recibía su primera exposición, la Expopymes, y tiene en agenda la Expo Deportes en febrero y el evento cultural Comodoro Vivo, mientras que en marzo se realizará una feria de productos y servicios vinculados con la niñez.
Pág. 21
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Providenciales:
amor a primera vista
A una hora y 15 minutos de vuelo desde Miami existe un paraíso llamado Providenciales, una isla que forma parte de las Turks and Caicos. Con playas idílicas y apartada de los destinos masivos, depara una estadía perfecta para pasar en pareja. Por Solange Goldstein (solange@ladevi.com)
“
Vos tenés que conocer Providenciales. No hay nada igual”, me dijo mi amor y compañero de viaje. Me pidió tímidamente que deje la libreta, guarde la cámara de fotos y me dedique a disfrutar. Nada de notas, porque para él -profesional del turismo- es un secreto bien guardado, su lugar en el mundo que no desea revelar. Luego de pasar una estadía soñada, aquí estoy escribiendo, casi traicionando su petición, sobre este lugar soberbio que ahora también lo adopté yo como mí lugar en el mundo. Comparto con ustedes, los lectores, este relato que refleja mis impresiones sobre la isla, una de las 40 -incluidos los cayos-, que pertenece a las Turks and Caicos y que está ubicada al oeste del archipiélago. Como preludio a tanta belleza, el viaje en avión nos obsequió un mar que vira del celeste suave al turquesa intenso, jalonado por islotes bautizados por mí como “pequeños paraísos”. El cielo despejado y el sol brillando sobre mi rostro pálido del invierno porteño completaron la escena perfecta. Tras una hora y 15 minutos de vuelo desde Miami llegamos al Caribe en su máxima expresión -aunque en rigor de verdad sea el Atlántico-: kilómetros de playa de arenas suaves, el agua que
se muestra provocativamente para ser probada y disfrutada, parejas demostrando al mundo su amor, y mulatos y mulatas como excelentes anfitriones de su casa.
Sorpresas en Grace Bay. Estamos solos frente a la inmensidad de la naturaleza, en la playa Grace Bay, que se extiende 19 km. en la parte norte de “Provo”, como lo llaman cariñosamente al lugar, la cual está rodeada por una barrera de coral. Caminamos desde nuestro hotel, el Royal West Indies Resort, pasamos el Club Med y tras unos metros más ganamos la soledad absoluta. Mi única preocupación en ese instante es saber qué es la mancha oscura que se divisa cerca de la costa. Descubro una estrella de mar, una de las tantas que pululan por esta zona. Algunas rocas constituyen la morada de los peces blanquecinos que se mueven a un ritmo preciso, suave por momentos y eléctrico cuando me sumerjo con ellos. Hacia el lado opuesto, por la misma playa, se suceden hoteles y condominios, ninguno muy masivo, todos ellos con el toque justo de sofisticación e intimidad. Por algo este destino es el predilecto de algunas celebridades para vacacionar como Bruce Willies, quien tiene su
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
morada en Parrot Cay. Y si no son “stars” los que las frecuentan, son los dueños de los departamentos, cuyos precios oscilan entre US$ 500 mil y US$ 7 millones. Sin embargo, para los simples mortales como yo está la opción del alquiler por noche o el pernocte en algún hotel. Si bien el destino es perfecto para parejas, lo cierto es que también se ven algunas familias con niños, sobre todo en el hotel Beaches. Al cabo de una caminata nos animamos a salir a navegar en hobie cat, una especie de mini catamarán a vela, al parecer fácil de maniobrar. Sin embargo, el capitán, novato él en estas lides, naufragó en su intento. La brisa nos llevó mar adentro y la soga quedó muy tirante como para hacer cualquier maniobra. Resultado: nos quedamos inmovilizados en el agua. El susto duró poco, pues había un baqueano que pronto nos vino a socorrer. La jornada culminó de la mejor manera, como una película con final feliz: el sol cayendo ante nuestros ojos, escondiéndose algo descolorido en el horizonte. Varios espectadores fuimos testigos de ese instante que quedó sellado en nuestra memoria y en la veintena de fotos que sacamos para eternizarlo.
Destellos de diversión.
Aguas cálidas y transparentes para disfrutar de a dos.
Mar adentro. Como la playa es la principal protagonista de esta película llamada Providenciales, la mayoría de las actividades se focalizan en el mar. Decidimos hacer una excursión de esas que ofrecen los vendedores ambulantes en la playa y embarcarnos en una lancha para sentir más intensamente ese manto azulado que se extiende hasta el infinito. De medio día de duración, nos sumergimos para hacer esnórquel mientras desde el bote el capitán tiraba galletas para atraer a los peces. Las gaviotas también querían sacar su tajada. El espectáculo resultó increíble: los cardúmenes de infinitos colores se de-
jaron ver sin problemas. Más adelante nos topamos con una tortuga de mar y con cientos de estrellas y caracoles que yacen en las profundidades. Nuestro guía buscó algunos ejemplares y los dejó en cubierta. El capitán puso proa hacia el cayo Little Water, donde está Half Moon Bay, habitado únicamente por iguanas y visitado diariamente -no hay hoteles para pernoctar- por un puñado de turistas y lugareños. Almorzamos caracoles en ensalada marinados con lima y acompañados por ponches refrescantes, mirando este escenario digno del film “La laguna azul”, muy lejos de mi ciudad, los autos, el gentío y el estrés.
Así como Providenciales conserva el centro urbano más desarrollado de todas las islas, Grace Bay es su zona más animada, donde se encuentran los negocios agrupados en pequeños centros comerciales a la usanza estadounidense, restaurantes con servicio y menú para exigentes, el casino Casablanca y un campo de golf de 18 hoyos. Se puede caminar a un costado de la ruta, alquilar bicicletas o un auto para pasear por allí. Con una atmósfera decididamente romántica y con aires tropicales, el restaurante Coco Bistro -ubicado a dos cuadras del Royal West Indies- es el desenlace perfecto para una jornada de sol. Al aire libre, a media luz y con palmeras a nuestro alrededor, nos deleitamos con ravioles verdes rellenos de caracol con albahaca y nueces de pecan. Un festival de sabores que también se pone de manifiesto en el exquisito pie de coco que vendrá al final de la cita. El restaurante del hotel, el Mango Reef, es recomendable para una cena elegante bajo las estrellas, aunque también para un snack simple antes de seguir el día, un trago en la barra servido por alguna morena simpática como Nadesh -haitiana de
Pág. 22
Festival de sabores Una de las razones por las cuales Providenciales se posicionó como un destino exclusivo del Caribe es su oferta gastronómica. La mayoría de los restaurantes conservan el estilo descontracturado del trópico pero con detalles sofisticados. Sabores de todo el mundo se dan cita en este destino, aunque si se desea conocer los platos autóctonos hay varios lugares para visitar, como Bay Bistro -sobre la playa de Grace Bay- o Sharkbite Bar & Grill, en la zona de Turtle Cove. Lo cierto es que la mayoría de los restaurantes le rinden su homenaje a la principal materia prima de la isla: el caracol, que se prepara de las más diversas formas. En el circuito gastronómico no deben faltar las siguientes creaciones: buñuelos de caracol frito acompañado por verduras y alguna salsa picante, ensalada de caracol fresca, caracol al curry (con cebolla, ajo, arroz, salsa de crema con curry y variedad de condimentos), cerdo o pollo elaborado con una combinación de especias y cocido al grill, langostas en ensalada o preparadas con pimienta y fritos. Cabe destacar que los precios varían según el lugar, pero pueden oscilar entre US$ 50 y US$ 150 por persona. Además, se cobra tax (10%) y propina (15%).
Copia Plantilla.p65
23
09/12/2010, 17:31
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
nacimiento y de Providenciales por adopción- o para un almuerzo liviano. Un sitio menos turístico, pero no por eso menos prestigioso, es Da Conch Shack, el destino indicado para probar los platos típicos de la isla. Caracol, mero, pargo y langosta -dependiendo de la temporada del año-, son las delicias estrella del menú, que pueden acompañarse con ron autóctono. Está ubicado a 15 minutos de auto en Blue Hills, en la parte noroeste de “Provo”, sobre la playa.
Datos útiles
Otras facetas del paraíso. Si bien la playa es el principal objetivo de la estadía -existen unos 300 km. de costa-, sobre todo para los que vivimos tan lejos del paradisíaco Caribe, las islas deparan otras propuestas. Una muy interesante es The Caicos Conch Farm, una granja de cría de caracoles que llega a tener hasta un millón y medio de ejemplares, donde se puede ver el desarrollo desde su nacimiento hasta que, al cabo de 5 años, llegan a ser adultos. The Hole es otro plan a tener en cuenta: ubicado en Long Bay, se trata de un gran hoyo de 25 m. con agua salada que surge del fondo. Al caer el sol, Turtle Cove es el epicentro de la movida nocturna -junto con Grace
Pág. 24
El escenario paradisíaco de la playa del Royal West Indies Resort.
Bay-, donde hay bares y restaurantes con clima más local.
Hacia nuevos horizontes. Pero hay mucho más para conocer, más allá de Grace Bay. Long Bay es un buen destino para los amantes de las playas solitarias. Están ubicadas hacia el sur y son muy seguras para relajarse en un sitio paradisíaco. Northwest Point, en tanto, es elegida por los que gustan de largas caminatas. Se ubica en el extremo oeste, luego de pasar Blue Hills. Allí las playas son salvajes, siendo morada de los parques nacionales Chalk Sound
y Northwest Point Marine. También hay excursiones hacia otras islas y cayos de las Turks and Caicos. Así, Parrot Cay sólo alberga al resort homónimo y mucha belleza exclusiva. Grand Turk, la capital del archipiélago, es una pequeña ciudad con ambiente de pueblo. Pero sobre todo existen óptimas zonas para practicar buceo y playas increíbles como la del Gobernador. El menú de “pequeños paraísos” es amplio, la mayoría aseguran privacidad y escenarios perfectos para gozar en buena compañía como lo hice yo en ésta, mi segunda luna de miel.n
Ubicación: a 1 hora y 15 minutos de vuelo de Miami, al sudeste de Bahamas, cerca de Haití y República Dominicana. Cómo llegar: los vuelos son vía Miami por medio de American Airlines (vuelos diarios) o con Delta vía Atlanta (una vez por semana). El aeropuerto internacional está en Providenciales. Traslados: quienes lo deseen pueden alquilar un vehículo. Sólo hay que tener en cuenta que se maneja por la izquierda. Muchos hoteles cuentan con bicicletas. También hay taxis, muchos de ellos tipo minibuses. Alojamiento: hay muchos condominios, los cuales no tienen incluidas las comidas pero disponen de equipamiento básico. Los hoteles, en tanto, son todo incluido. Clima: la temperatura promedio oscila entre los 28°C y 30°C. Visa: debido a que hay que hacer conexiones en Atlanta o Miami, se necesita visa para pasajero en tránsito de Estados Unidos. Moneda: el dólar es de libre circulación. También se aceptan las tarjetas de crédito internacionales. Idioma: inglés. Excursión: el valor de la excursión de medio día a otro cayo es de US$ 89. Compras: especialmente joyas. La mayoría de los condominios tienen sus propios locales, como el caso de Jai’s en The Regent Village. The Caribbean en Ports of Call es otra alternativa algo más autóctona para adquirir artesanías. Informes: www.turksandcaicostourism.com.
Copia Plantilla.p65
25
09/12/2010, 17:32
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 26
La oferta hotelera de Sunny Isles Beach ■ El jueves pasado, en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, Sunny Isles Beach presentó una interesante oferta hotelera y las tentadoras actividades de la zona.
D
e la mano de Ibis Romero, directora ejecutiva de Sunny Isles Beach Tourism and Mar-
keting Council; y de María Corona, directora de Ventas de Newport Beachside Hotel & Resort; el jueves pasado se presentaron las propuestas de alojamiento y diversión del destino. Acompañadas por Carlos Asensio y Carlos Bellocchio, en el salón Golden Horn del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, operadores y minoristas asistieron a una didáctica exposición
por parte de las invitadas. De esta manera, Romero -en sucinto repasopresentó los siguientes establecimientos: Acqualina Resort & Spa on the Beach, Doubletree Ocean Point Resort & Spa, Fairmont Turnberry Isle, Marco Polo Beach ResortRamada Plaza, Marenas Resort, Solé on the Ocean y Trump International Beach Resort. Además, mencionó las facilidades y beneficios
que se encuentran en The Magic of Macy’s, Aventura Mall y el nuevo The Village at GulfStream Park, Racing & Casino, “que tanto atraen a los argentinos”; y recordó el Sunny Isles Beach Jazz Fest, que se lleva a cabo cada octubre. Por su parte, Corona recorrió el Newport Beachside Hotel & Resort, un establecimiento de 324 habitaciones -311 de las cuales son suites-, servi-
Ibis Romero, Carlos Asensio y María Corona. cios y actividades de primer nivel. “Desde hace un tiempo, el hotel viene realizando importantes renovaciones en las habitaciones, áreas de descanso y gastronomía”, destacó la directora de Ventas a La Agencia de Viajes. Finalizado el encuentro se realizó un sorteo. Los mayoristas presentes: All Seasons, Leisure Express, Piamonte, Viajes Alkimista, Turar, Export y Halifax Viajes. BREVE RECORRIDO POR LOS HOTELES. • Acqualina Resort & Spa on the Beach. Este 5 estrellas con el encanto de una villa mediterránea, cuenta con cómodas y vistosas 95 habitaciones, spa de marca, el renombrado restaurante Il Mulino New York, tres piscinas con vista al mar, centro de acondicionamiento y un innovador programa para niños. • Doubletree Ocean Point Resort & Spa. Está situado en primera línea de playa. • Fairmont Turnberry Isle. Luego de una importante inversión en remodelación, este resort estilo mediterráneo ofrece delicadas habitaciones, cancha de golf, spa con centro de acondicionamiento físico, complejo de piscinas-laguna completamente nuevo con río lento, el Ocean Club y el restaurante Bourbon Steak.
• Marco Polo Beach Resort-Ramada Plaza. Ubicado frente al mar y a pocos minutos de los centros turísticos. El hotel cuenta con 250 habitaciones que incluyen wi-fi y cable sin cargo. • Marenas Resort. Combinando espacio y ambientación, el hotel ofrece 142 suites y 48 habitaciones de lujo.
“Sunny Isles Beach es un área muy tranquila donde el turista va a encontrar verdadera paz, un sitio de relax completo”, Ibis Romero. • Solé on the Ocean. Un nuevo complejo de 24 pisos, con 249 habitaciones y suites. • Trump International Beach Resort. Considerado un exponente de la zona, el establecimiento cuenta con 390 habitaciones y suites que combinan el encanto tropical y el estilo Trump. “Sunny Isles Beach es un área muy tranquila donde el turista va a encontrar verdadera paz, un sitio de relax completo. A 20 minutos de South Beach, a 35 del Miami Airport y a 10 minutos del aeropuerto de Fort Lauderdale, es destino es familiar y a la vez un lugar muy elegido para bodas”, señaló Ibis Romero a este semanario.
El hotel Alma del Plata auspició a un equipo de polo
C
on el auspicio de Alma del Plata Buenos Aires Hotel, el equipo La Cruz Campo & Polo obtuvo el primer lugar en el torneo de Don Augusto Polo Club de Pilar. La propiedad se enor-
central.p65
26
09/12/2010, 05:24 p.m.
gullece de esta victoria, que refleja el coraje y el espíritu de superación de este grupo que por primera vez se presenta en un torneo de temporada en la localidad bonaerense, la meca del polo mundial.
Copia Plantilla.p65
27
09/12/2010, 17:30
Copia Plantilla.p65
28
09/12/2010, 18:32
Copia Plantilla.p65
29
09/12/2010, 18:33
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 30
Sturla Viajes con flamante terminal en Puerto Madero C
on una importante convocatoria, Sturla Viajes organizó un cóctel para presentar la flamante Terminal Fluvial en el puerto de Buenos Aires. La empresa dedicada al transporte fluvial de pasajeros por el Delta inauguró este espacio, ubicado en la Dársena Norte IV del puerto (Cecilia Grierson y Macacha Güemes), cuya función es el embarque y desembarque directo y que posee un total de 140 m².
Además, cuenta con todo el confort y comodidades para los pasajeros, ya que dispone de sala de preembarque climatizada, zona wi-fi, puestos de venta al público, baños para discapacitados y deck de madera con vista privilegiada al río. Los anfitriones del evento, Jorge y Fernando Sturla, presidente y vice, respectivamente, expresaron su beneplácito por esta iniciativa. “Con esta
inauguración, Sturla Viajes continúa ofreciendo el mejor servicio a los más de 175 mil pasajeros que transporta anualmente”, señala un comunicado. Cabe recordar que Sturla es una empresa familiar con una trayectoria de 63
años brindando servicio en el Delta del Paraná. Dedicada originalmente al transporte fluvial de pasajeros hoy cuenta con una variada oferta para visitar los sitios más pintorescos de la primera y segunda sección de islas del Delta.
Seminario de capacitación de Amadeus y Transhotel Fernando y Jorge Sturla.
Los ejecutivos capacitaron sobre la plataforma de Transhotel.
A
madeus organizó junto a Transhotel un curso sobre el entorno gráfico de la compañía para la reserva de hoteles. Durante el curso, exclusivo para clientes de Amadeus, los participantes pudieron conocer todo acerca de la plataforma. De esta forma, tuvieron la
central.p65
30
09/12/2010, 05:24 p.m.
oportunidad de aprender a utilizar imágenes multimedia, mapas, fotografías y comparativos de hoteles para realizar la reserva de forma práctica y sencilla. De esta forma, Amadeus suma nuevos cursos a la capacitación continua que brinda a sus clientes durante todo el año.
Copia Plantilla.p65
31
09/12/2010, 16:47
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 32
Global Explorer: nuevas propuestas y compromiso social ■ El auspicioso presente que vive la operadora le permitió a sus directivos ampliar la oferta de productos y asumir responsabilidades dignas de una empresa óptimamente afianzada y en continuo crecimiento.
D
espués de su exitosa operación del Mundial de Fútbol 2010 en Sudáfrica, Global Explorer reafirmó su posicionamiento en el mercado y decidió llevar adelante acciones que muestren efectivamente su crecimiento y consolidación. Al respecto, Ariel Grün, director, le comentó a La Agencia de Viajes: “Fue un año muy bueno, con una gran cantidad de pasajeros transportados y
una gran aceptación del servicio. Eso nos permitió encarar otros desafíos y plantearnos manejar productos más exigentes. En ese sentido, pudimos incorporar nuevas opciones como Egipto, Jordania e Israel, que se suman a África, Polinesia, Islas del Índico, India y Dubái”. Asimismo, el directivo agregó: “La demanda para la temporada alta está sostenida; los productos de África están muy bien
consolidados. Por un lado, la propuesta clásica de Sudáfrica es muy competente respecto a los paquetes de Caribe y Brasil; y en cuanto a Ruanda, Namibia, Tanzania, Kenia, Zambia, Bostwana y Mozambique, cada año incrementan su demanda, ya que se trata de destinos que representan la esencia del continente; es el África real. Además tienen el valor agregado de que incluyen guías de ha-
Ariel Grün y Gabriel Suárez Pérez. bla hispana, lo que es fundamental para apreciar mejor las explicaciones y descripciones”. En este punto cabe apuntar que el catálogo 2011, con todos los productos y la hotelería, va a estar disponible a partir de febrero. Sumado a esto, la operadora creó un nuevo departamento: Marketing y Relación con el Cliente, a cargo de Gabriel Suárez Pérez. “El objetivo es afianzar los lazos con las agencias, para conocer mejor sus inquietudes y poder brindarles un mayor asesoramiento”, explicó Grün. En tanto, Suárez Pérez señaló: “Creemos que es primordial ampliar el vínculo con los minoristas, estrechar las relaciones, apoyarlos en sus acciones. Para ello decidimos optimizar el uso de las herramientas tecnológicas. En ese contexto estamos renovando la página web, de modo tal de permitirle al usuario navegar con mayor agilidad, pudiendo acceder fácilmente a la información de cada uno de los productos. También hemos creado un nuevo sistema de mailing, cuya función es la misma: incrementar la interacción, el acercamiento y el feedback con los agentes”.
DESARROLLO Y COMPROMISO SOCIAL. Otra de las novedades de Global Explorer es el desarrollo de la responsabilidad social empresaria: “Hace un mes y medio firmamos un acuerdo con AMAR -una asociación civil sin fines de lucro, dirigida por familiares y amigos de personas con discapacidad-, a la que le aportaremos una donación variable por cada pasajero vendido. A la vez, con la intención de involucrar al personal de la empresa, hemos invitado a los empleados a que realicen su propia donación, y de acuerdo a la suma que se consiga, nosotros la duplicaremos”, explicó Suárez Pérez. El directivo también afirmó: “Cuando se llega a cierto punto de crecimiento es bueno desarrollar nuevas iniciativas, por eso después del Mundial decidimos mostrarnos como una empresa que ya ha superado numerosas etapas y ha logrado un relevante lugar en el mercado. Era el momento ideal para dar pasos más firmes, asumir desafíos y dar muestras cabales de nuestro compromiso”. Informes: 5219-1414/ globalexplorer@hubtravel. com.ar.
Air Canada sigue sumando premios
U
na vez más, Air Canada recibió una importante distinción, en esta oportunidad como la “Top Airline norteamericana por los viajeros de negocios”. El reconocimiento se hizo en base a una encuesta entre los lectores de la revista especializada Global Traveler y a una encuesta entre 25 mil de sus lectores, que son pasajeros frecuentes con un promedio de 32 vue-
central.p65
32
09/12/2010, 05:13 p.m.
los round-trip por año. En 2009, Air Canada fue también elegida por los lectores del Business Traveler Magazine en cuatro distintas categorías. Además, fue galardonada como la “Mejor Aerolínea de América del Norte” a partir de una encuesta entre 17 millones de pasajeros que se llevó a cabo para otorgar el Skytrax World Airline Awards.
Copia Plantilla.p65
33
09/12/2010, 16:46
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Los espectáculos se multiplican en Las Vegas ■ El legendario Frank Sinatra y el “Rey del Pop” serán recordados en nuevos espectáculos que se suman a clásicos como el Rey León, que extenderá sus presentaciones hasta diciembre de 2011.
L
a gran oferta de shows de todo tipo convierte a Las Vegas en “La capital mundial del entretenimiento”. Esta variedad está apoyada en los nuevos espectáculos que todos los meses se suman al diverso abanico que propone la ciudad. Entre los más destacados se encuentra el ho-
central.p65
34
menaje de Cirque du Soleil a Michael Jackson. Los responsables del patrimonio del cantante y la compañía circense se unieron para crear espectáculos itinerantes y permanentes basados en la música del “Rey del Pop”. Por un lado, el show Michael Jackson “The Inmortal” recorrerá varias ciudades de todo el mundo por cuatro años y estará en Las Vegas por una semana en diciembre de 2011, en el Mandalay Bay Events Center. El segundo show tendrá su hogar permanente en Las Vegas y su inauguración está planeada para 2013. Por otra parte, hasta el 5 de diciembre, el Cirque du Soleil presentará su primera Cirque Week, en compañía de Las Vegas Convention and Visitors Authority (Lvcva). De esta forma, la audiencia tendrá acceso a una experiencia única que incluye visitas tras bambalinas a los ensayos y a una demostración tecnológica del backstage que
hace a la magia del espectáculo. Los paquetes disponibles ofrecen desde encuentros con celebridades hasta clases técnicas y un pase de acceso total para los eventos. Otra opción internacional que presenta la ciudad es el gran suceso de Broadway “El Rey León”. La obra ganadora de múltiples premios extenderá su permanencia en el hotel Mandalay Bay hasta el 30 de diciembre de 2011. Por último, para celebrar y homenajear el 95º aniversario del nacimiento de Frank Sinatra, el 11 de diciembre de 2010, en el hotel Wynn Las Vegas se realizará la première de Sinatra Dance With Me. El espectáculo une la legendaria voz de Frank Sinatra con una banda y 14 de los mejores bailarines del mundo. El show, que continuará hasta el 29 de enero de 2011, incluye clásicos como “Fly me to the moon”, “My Way” y “That´s Life”.
Pág. 34
“Descubrir & disfrutar el vino”: degustación en el hotel Jacarandá ■ La cita, que tuvo lugar en el hotel Jacarandá de San Fernando, apuntó a conocer algo más sobre el vino a través de desgustaciones y charlas a cargo del sommelier Claudio Mendoza.
H
ace algunos días tuvo lugar, en el hotel Jacarandá (de San Fernando), el encuentro “Descubrir y disfrutar el vino”, degustación guiada por el sommelier Claudio Mendoza. “Donde nacen los grandes vinos. El terruño mendocino”, “El ejercicio de la cata de vinos” y “Elaboración de vinos Premium” fueron los tres temas que desarrolló el citado profesional. Situado en la zona residencial de San Fernando, en un entorno de absoluta tranquilidad, el Jacarandá se erige como una posibilidad óptima para combinar alojamiento con relax total.
Sophie Kaisin, gerenta del hotel Jacarandá; y Tony Peró. La propiedad está ubicada a tres cuadras de la Av. del Libertador, con acceso directo por Panamericana (ramal Tigre) y Ruta 202 (al río), y a 50 m. del Yacht Club. Al mismo tiempo, se localiza a pocos minutos de diversas atracciones de la zona norte, entre las que se destacan el Parque de la Costa, el casino Trillenium, el Puerto de Frutos, la Estación Fluvial de Tigre y las riberas del río Luján. La propiedad ostenta servicios de excelencia, entre los que se cuentan
09/12/2010, 05:14 p.m.
habitaciones totalmente equipadas (aire acondicionado frío-calor, TV LCD con cable, DDI, DDN y wifi); estacionamiento, piscina y solario, gimnasio y sala de masajes. Otros items para destacar son su business center, y sus salones para convenciones con capacidad hasta 55 personas. En tanto su restaurante Becassine -abierto hasta las 24- ofrece desayuno buffet, almuerzo y cena y servicio de cafetería. Informes: 4746-4736/ skaisin@hoteljacaranda.
Copia Plantilla.p65
35
09/12/2010, 15:04
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 36
Argentina a caballo Al tranco, al trote, al galope. Programas ideales para compartir en familia.
Por Gloria Sutter (D&T Consultora) na cabalgata es un lindo programa para compartir en familia o con un grupo de amigos. Nos permite dejar de lado nuestra rutina y acceder a vivencias que de otra forma no tendríamos. El caballo que se pierde en el horizonte inspira libertad. Es un fiel compañero de viajes que no defrauda a su jinete. Capaz de subirnos a más de 3.000 m. de altura, cruzar a nado un río, cumplir una larga jornada aun si el terreno se le hace pesado por las piedras o la arena. Al tranco, al trote, al galope, no interesa, el noble animal nos llevará a destino. La Argentina se conquistó a caballo, y hoy son los turistas los invitados a conquistar los paisajes argentinos a caballo. Lo imperante es elegir bien el lugar para cabalgar. Guatana Camp es un equilibrio perfecto abierto a todos. Un campamento con camas, ducha de agua caliente y baño en el corazón de la cordillera mendocina. Una idea genial que permite, a quienes les cuesta dejar el confort, explorar los desiertos de altura mendocinos. El Lanín es otra gran aventura. Los volcanes tienen un atractivo particular: un cono que interrumpe el horizonte y se proyecta en el cielo. Se puede realizar una cabalgata por el día que llega hasta el pie del volcán, y a la noche relajarse en las termas de Lahuen-Co. Y por qué no galopar en las playas patagónicas de la península Graviña, a la que se accede desde la estancia Las Margaritas. El alojamiento más próximo es el pueblo de Bahía Bustamante. Otra idea es perderse en el Parque Nacional Los Glaciares recorriendo la margen del brazo Sur hasta la laguna 3 de abril. Cuatro horas de muy linda cabalgata desde la estancia Nibepo. El regreso podrá ser directo a la hostería o bien seguir la aventura, dormir en el refugio y a pie llegar a los glaciares escondidos. Hacer base en Pampa Linda: otra alternativa que ofre-
U
ce excelentes cabalgatas diarias al glaciar colgante Castaño Overa, que destella con sus hermosos tonos azulados; y el Ventisquero Negro, con su particular color negruzco. CONSEJOS PARA JINETES.
Recordar estribar poniendo únicamente la punta del pie en el estribo, dejando siempre el talón más abajo que la punta del pie. Las mejores fotos serán sacadas desmontando de los caballos, sobre todo si usamos mucho zoom. En subida, llevar el cuerpo hacia adelante para acompañar mejor al caballo con el movimiento. En bajada llevar la espalda hacia atrás. No agarrarse de la montura. No se preocupen: no se caerá, ya que está sujeta con la cincha.
En caso de tener que bajar o subir del caballo en zona montañosa, hacerlo siempre del lado de la montaña y nunca del lado de la pendiente. CONSEJOS PARA ARMAR LAS PILCHAS.
Llevar el mínimo indispensable para cabalgar cómodo. Mucho más práctico usar alforjas. ¿Acaso vieron alguna vez un gaucho con mochila? Llevar abrigo suficiente, sobre todo para las cabalgatas en la cordillera. Tener camisa de manga larga para proteger los brazos del sol, utilizar protector y sombreros de ala ancha. Llevar pantalones cómodos y amplios. Las bombachas de campo son ideales. Utilizar zapatos cómodos. Evitar borceguíes que sean muy anchos.
Copia Plantilla.p65
37
09/12/2010, 15:04
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 38
Fam tour de RT&H a los resorts Travelinn de Natal y Tibau do Sul R
ed Turística & Hotelera (RT&H) organizó un fam tour de cuatro días al Travelinn Praia Bonita Resort en Natal y al Travelinn Porto do Sol en Tibau do Sul. Acompañados por el director de RT&H, Gastón Grazzi, participaron del viaje Andrés Moreno Rama (Ricale), Daniel Rozadilla (Interlands), Cecilia Pomponio (OLA Rosario), Juan Ignacio Zaragoza (Principios), Gisela Mellano Boiero (Delfos), Emiliano Morales (Delfos Rosario), Sol Rivero (Badino) y Juan Gattar (Gol). El cronograma incluyó una visita técnica al resort Travelinn Praia Bonita, donde los invitados disfrutaron del gimnasio con vista al mar, la piscina, la cena y los shows en vivo durante la noche. Además de contemplar la belleza y los paisajes paradisíacos de Natal, los operadores pudieron realizar actividades deporti-
central.p65
38
vas y recreativas en las playas Camurupím y Laguna de Arituba. Al caer la noche, el grupo se trasladó a los bares de Pontanegra, a 30 minutos del resort, donde vivenciaron la actividad nocturna del destino. El fam continuó en Travelinn Porto do Sol, un conjunto de chalets ambientados para que el huésped encuentre comodidad y tranquilidad. Luego los invitados se acercaron al centro de Pipa, a sólo 200 m. del resort, donde pasaron una noche de diversión y entretenimiento. Los participantes del viaje dejaron su impresión sobre la acción organizada por RT&H: Andrés Moreno Rama: “Muy buen grupo. Impecable atención del personal. Un viaje sin altibajos, estuvimos en constante actividad pero con momentos de relax”. Daniel Rozadilla: “Fue fantástico el viaje con Gol,
el confort y la excelente atención durante la estadía en el resort, los momentos de ocio en esas playas paradisíacas y la muy buena compañía”. Juan Ignacio Zaragoza: “Verdaderamente es un lugar en el cual uno puede conectarse con el placer, que sólo te lo puede dar la combinación de un excelente resort y una playa paradisíaca”. Cecilia Pomponio: “Un paraíso de playas acompañado con un especta-
09/12/2010, 05:12 p.m.
cular resort no podría dar un resultado mejor. Impecable infraestructura y excelente atención del personal”. Gisela Mellano Boiero: “Excelente calidad de infraestructura, servicios y atención del personal. Los destinos son paradisíacos”. Sol Rivero: “El lugar es ideal para familias y parejas. Las playas son cálidas y el hotel cuenta con lindas vistas y buen servicio”. Informes: 4328-7149.
Copia Plantilla.p65
39
09/12/2010, 12:34
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
1º Workshop del Turismo Aventura en Neuquén ■ Organizado por la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia (ATAP), con el apoyo del Emprotur y organismos afines al turismo, los primeros días del mes se desarrolló el 1º Workshop del Turismo Aventura.
central.p65
40
E
l 4 y 5 de diciembre, organizado por la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia (ATAP), en la estancia Los Baqueanos tuvo lugar el 1º Workshop del Turismo Aventura. A orillas del lago Gutiérrez, en medio de un increíble entorno natural, Alejandro Rosales, presidente de la entidad, resaltó la importancia del primer encuentro de prestadores de turismo de
aventura y agradeció el apoyo brindado por el Emprotur Bariloche y los expositores. El evento contó con la presencia de Daniel González, secretario de Turismo de Bariloche; autoridades de Parques Nacionales, Prefectura Nacional, entre otras personalidades. Durante dos días se pudo observar la amplia gama de servicios ofrecidos por proveedores de turismo activo.
Ellos fueron: South Pacific, kayaks; Aguas Blancas, rafting; Dinma Patagonia, estancia La Esperanza; Carol Jones, cabalgatas; Complejo Los Baqueanos; Cuadrante Sur, travesias en kayaks; Cuyin Manzano, caza y cabalgatas turismo rural; Arun Co, buceo; Rafting Aventure; Tom Wesley, cabalgatas turismo de aventura; Punto Límite,
¬
09/12/2010, 02:31 p.m.
Pág. 40
Copia Plantilla.p65
41
09/12/2010, 12:33
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 42
Delta Eco Spa: las Fiestas junto al río ■ Con paquetes que incluyen los traslados, el alojamiento y las comidas, la propiedad se apresta para recibir la Navidad y el Año Nuevo.
E
l hotel situado en el Delta de Tigre tiene todo listo para que sus huéspedes vivan una experiencia única y exclusiva durante las próximas fiestas. Allí lo aguardan la tranquilidad y relax entre cantos de grillos, bajo las estrellas, y con la paz que sólo puede encontrarse en un entorno natural acompañado por el arrullo del río. El establecimiento, situado a 30 minutos de na-
¬ rafting y expediciones; Bastón del Manso, travel y adventure; estancia Peuma Hue; Lengal, mountain bike tours; Bike Way, mountain; Canopy Bariloche; Active Patagonia; Diversidad, turismo activo y de naturaleza; Extremo Sur, rafting y kayak; Sen-
central.p65
42
vegación de Tigre, combina estas cualidades con todos los adelantos del confort moderno. De esta manera, para celebrar Nochebuena y Navidad -del 24 al 26 de diciembre-, y Año Nuevo del 31 de diciembre al 2 de enero-, la propiedad ya tiene disponibles paquetes a tarifas ventajosas. Las propuestas incluyen transfers in-out hacia y desde Tigre, dos noches de alojamiento con pensión completa, cena de fiestas buffet, mesa dulce y bebidas con y sin alcohol. Además, entre las instalaciones que los huéspedes podrán utilizar se encuentran las piscinas -cubierta y descubierta-, jacuzzi, sauna
Una invitación al relax en pleno Delta. seco y baño de vapor. Cabe destacar que solo se aceptan niños mayores de 10 años y que el check out deberá realizarse los domingos 26 y 2 de enero a las 17. El hotel posee 16 habitaciones estándar, cuatro superiores y 23 cabañas
za Limite; Pura Vida Patagonia; Viajes Dannemann y Hormiga Indumentaria. De esta forma se institucionalizó el evento con miras a una mayor convocatoria año a año, tanto de prestadores como de público, para seguir promocionando y difundiendo las actividades del turismo aventura.
09/12/2010, 02:32 p.m.
monoambientes, muelle privado, dos áreas de piscinas, gimnasio, acceso a Internet, televisión satelital, senderos y pasarelas para caminatas y seguridad permanente, entre otros servicios. Informes: 5236-0553/ info@deltaecospa.com.
Copia Plantilla.p65
43
09/12/2010, 12:36
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 44
King Midas: calendario para el año que viene ■ Para planificar el año, King Midas presenta la nueva programación que contempla nuevos circuitos y salidas estivales, sumados a los clásicos recorridos.
“
Para que el viajero vaya planificando su itinerario, antes de comenzar 2011 estamos lanzando el calendario de salidas grupales acrecentadas gra-
cias a la incorporación de nuevas rutas y destinos”, señaló Luciano Pirrone, gerente operativo de King Midas Rosario, en diálogo con La Agencia de Viajes. Tras el éxito que tuvieron los programas clásicos (India; Rusia y Ucrania; Egipto, Jordania y Dubái; Egipto, Turquía y Grecia; Gretur; y China y Hong Kong), la nueva apuesta de la mayorista son cuatro itinerarios, destacándose el de Dubái,
Qatar, Jordania y Omán; incluyendo -como siempre- la cobertura de Assist-Card, y alojamiento en hoteles 5 estrellas. A los ya tradicionales la operadora suma: • Jordania, Siria y Líbano. Se trata de dos salidas de 17 días, donde el pasajero podrá disfrutar un recorrido por una tierra de contrastes, Jordania; la deslumbrante Siria y el no menos llamativo Líbano. Amman, Petra, Damasco
y Beirut son algunos de los sitios visitados. • Dubái, Qatar, Jordania y Omán. Ideado de manera inteligente, el viaje prevé visitas históricoculturales por Jordania, los Emiratos y el antiguo sultanato de Omán. Comenzando por Doha, capital de Qatar; la ruta contempla Amman, Muscat y cuatro noches en Dubái, entre otros puntos. • Indochina. Un nuevo itinerario de 22 días que
visita atractivos como Kuala Lumpur, Hanoi, Ho Chi Minh, Vietnam, Laos y Bangkok. Un circuito cultural con el opcional de noches en Phuket y sus paradisíacas playas. • Australia y Nueva Zelanda. En vuelo directo, el grupo podrá apreciar los encantos de Sydney, Cairns, Melbourne, Auckland, Waitomo y Rotorua. Además, para quienes quieran disfrutar el verano lejos de las atiborradas playas, King Midas armó el programa Egipto, de 11 días, volando con Alitalia. Salidas el 29 de enero y el 16 de marzo. LOS CLASICOS. En primer lugar, Pirrone repasó los circuitos clásicos “que tanta satisfacción le dan a King Midas”. • India. Un renovado programa que visita Rajasthan, Kuala Lumpur, Delhi, Agra, Jaipur, Samode, y un crisol de culturas. • Rusia y Ucrania. Mos-
cú, San Petersburgo y Kiev, son algunas de las ciudades visitadas, con su arquitectura e historia. • China y Hong Kong. Los contrastes de la cultura milenaria y el modernismo impactan al viajero que realiza este recorrido por Beijing, Xian, Guilin, Shanghái y Hong Kong, entre otras ciudades. • Egipto, Jordania y Dubái. Este clásico de King Midas repite su itinerario por El Cairo, Luxor, Aswan, Amman, Petra y Dubái. • Egipto, Turquía y Grecia. Para este año, la mayorista agregó dos salidas (completando seis en el año). Visitando ciudades y culturas llenas de contrastes y colores. • Gretur. Un viaje con crucero que recorrerá Estambul, Ankara, Capadocia, Natalia y Atenas, entre otros destinos. Informes: 0341-4471111/4314-0598/midas@ kingmidas.com.ar.
PROGRAMACION DE SALIDAS A continuación, el listado de salidas de King Midas. • Egipto, 11 días, volando con Alitalia. Salidas el 29 de enero y el 16 de marzo. Los paquetes tradicionales: • India, 19 días. Volando con Malaysia Airlines. Salidas el 16 de marzo y el 9 de noviembre. • Rusia y Ucrania, 15 días. Volando con Alitalia. Salidas el 7 de julio y el 18 de agosto. • China y Hong Kong, 19 días. Volando con Air Canada. Salidas el 7 de mayo, 18 de junio, 27 de agosto, 17 de septiembre y 8 de octubre. • Egipto, Jordania y Dubái, 18 días. Volando con Lufthansa. Salidas el 28 de abril, 22 de septiembre y 20 de octubre. • Egipto, Turquía y Grecia, 19 días. Volando con Alitalia. Salidas el 26 de abril, 17 de mayo, 21 de junio, 6 y 27 de septiembre, y 18 de octubre. • Gretur, 20 días. Volando con Alitalia. Salidas el 8 de mayo, 26 de junio, 4 y 25 de septiembre. Las nuevas rutas: • Jordania, Siria y Líbano, 19 días. Volando con Alitalia. Salidas el 8 de mayo y el 11 de septiembre. • Dubái, Qatar, Jordania y Omán, 18 días. Volando con Qatar Airways. Salidas el 23 de mayo y el 10 de octubre. • Indochina, 22 días. Volando con Malaysia Airlines. Salidas el 27 de abril y el 5 de octubre. • Australia y Nueva Zelanda, 16 días. Volando con Qantas Airways. Salidas el 18 de abril y el 17 de octubre.
central.p65
44
09/12/2010, 02:30 p.m.
Copia Plantilla.p65
45
09/12/2010, 12:36
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Libros de Turismo estará presente en la Noche de las Librerías L
ibros de Turismo, el nuevo proyecto de Ladevi Ediciones, participará en La Noche de las Librerías, actividad inscripta en el marco del Programa Opción Libros del Gobierno de la Ciudad que se llevará a cabo el 18 de diciembre. En esta ocasión, en el local (Paraguay 2457) se realizará una charla que aborda las curiosidades de Buenos Aires y el Cementerio de la Recoleta. Además, excepcionalmente, la librería permanecerá abierta hasta las 21. La cuarta edición del evento remarcará el rol de las librerías en la Ciudad para la promoción de la actividad editorial y el encuentro del público con los libros. Con un formato renovado, las actividades programadas se extenderán esta vez más allá del tradicional corredor de la Avenida Corrientes. Como en ediciones pasadas, las librerías aprovecharán la ocasión para ofrecer al
central.p65
46
La librería será sede de una charla sobre la ciudad de Buenos Aires. público promociones especiales, además de ser espacio para charlas, talleres y espectáculos. “A partir del relanzamiento bajo el nombre de Libros de Turismo surgió la idea de participar de esta nueva edición de La Noche de las Librerías. En ese sentido nos pareció propicio convocar a Diego Zigiotto, autor de ‘Las Mil y Una Curiosidades de Buenos Aires y La Recoleta’ y profesional del turismo. Es un excelente
escritor, divertido y erudito conferencista, capaz de transformar una disertación sobre temas de historia en una charla entre amigos, haciendo de ésta un momento cordial e ilustrativo”, explicó Santiago Ramos, gerente de Libros de Turismo. “Conozco y sigo a Diego Zigiotto desde hace varios años y he tenido la suerte de presenciar sus conferencias: son siempre amenas, dando lugar a la participación del público,
no sólo con sus preguntas sino también con el testimonio directo sobre hechos y personajes de la historia porteña, a veces más o menos conocidos, pero siempre sorprendentes en su óptica profunda y actual”, agregó Ramos. El evento, con entrada libre y gratuita, está abierto tanto para los profesionales del turismo como para el público en general. En la ocasión podrán también conocer la librería, especializada en publicaciones ligadas a la actividad turística, con un stock de 7.000 títulos entre guías, libros técnicos para profesionales y estudiantes, relatos de viajes y fotografías de destinos, además de títulos de gastronomía y hotelería, mapas y revistas especializadas. Debido a que la capacidad del salón es reducida, se recomienda reservar el lugar. Informes: 4962-5547 y 4963-2866/libros@lade vi.com.
Pág. 46
Abrió sus puertas el Galerías Hotel
El lobby del Galerías Hotel.
P
or estos días el Galerías Hotel, situado a metros de Florida y a dos cuadras de la avenida Corrientes, vivió su flamante apertura. Al respecto, Antonio Gómez, presidente del establecimiento, señaló: “Este nuevo emprendimiento es un viejo anhelo que ratifica nuestra confianza en el país y en la actividad turística. Además, con 60 años de experiencia en el rubro puedo afirmar que este es un producto ideal tanto para quienes viajan por placer como para quienes lo hacen por negocios”. Con un estilo vanguardista y elegante, el alojamiento ofrece ambientes armónicos y sofisticados y cuenta con wi-fi, business
09/12/2010, 02:30 p.m.
center, bar, restaurante, piscina, sauna y gimnasio. Además, brinda servicios de emergencias médicas gratuitas, traslados y excursiones. Cabe mencionar que el hotel dispone de habitaciones de más de 40 m², todas equipadas con LCD, wi-fi, aire acondicionado, minibar, cajas de seguridad y ventanas de doble vidrio con cámara de aire, aislamiento acústico y térmico. “Estamos ante la concreción de un proyecto familiar en el que todos trabajamos fuertemente para lograr un producto innovador, donde los huéspedes puedan disfrutar de un servicio personalizado en cada uno de los espacios”, concluyó Gómez. Informes: 4326 4747.
Copia Plantilla.p65
47
07/12/2010, 15:27
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 48
InterContinental Toronto Centre, un verdadero 5 estrellas ■ En el corazón de la principal ciudad canadiense, un hotel de lujo invita a disfrutar del confort y la atención personalizada tanto a viajeros de placer como de negocios.
L
a ciudad más importante de Canadá, destino de creciente interés por parte del mercado turístico sudamericano, cuenta con un 5 estrellas que se caracteriza por su localización y calidad de servicio: el InterContinental Toronto Centre. Cecilia Oteiza, gerenta de Ventas, puntualizó: “El más moderno equipamiento, atención personalizada y vistas privilegiadas al lago Ontario consti-
Cecilia Oteiza.
tuyen la ecuación perfecta para elegirnos”. El hotel dispone de 586 habitaciones con dos líneas de teléfono, cafetera, minibar, secador de cabello, plancha y tabla de planchar y televisión por cable, entre otros detalles. Cuenta también con acceso a Internet en todos los cuartos, como así también en el lobby y en los salones para eventos; y -pensando en las necesidades del tráfico corpo-
La moderna estructura del 5 estrellas canadiense. rativo- Business Center abierto las 24 hs. “Uno de nuestros orgullos, dijo Oteiza, es el galardonado restaurante Azure, calificado con 4 diamantes; que se suma al sereno oasis del spa, donde los huéspedes podrán encontrar una amplia variedad de tratamientos, piscina y un jacuzzi con sales del Himalaya. Y esto no es todo, pues el gimnasio, con máquinas cardiovasculares de última generación, está siempre abierto.” Para el segmento de convenciones y reuniones sociales, el establecimiento responde con un Executive Conference Center que ostenta cerca de 1.800 m² en salones de distintos tamaños completamente equipados. “Podemos satisfacer las necesidades de cualquier tipo de evento en Toronto, tanto para pequeños grupos como para hasta
700 personas”, resumió Oteiza. Asimismo, el hotel se levanta junto al Metro Toronto Convention Center, el mayor complejo de Canadá en su tipo, con más de 200 mil m² de superficie de exhibición. Luego, la ejecutiva sugirió visitar la Torre CN, adyacente a la propiedad. “De allí, dijo, se tiene una panorámica maravillosa de la ciudad, que en días claros permite ver la otra orilla del lago Ontario, hasta Estados Unidos.” “También la llegada desde el aeropuerto, distante unos 30 minutos, es una experiencia digna de disfrutar, ya que es posible admirar la variada e interesante arquitectura urbana, que abarca desde cuidadas casitas de estilo victoriano a modernos rascacielos de cristal”, sostuvo Cecilia Oteiza. Informes: salestoron tocentre@ihg.com.
Las ventajas de alquilar con Thrifty Car Rental Argentina
A
pocos kilómetros del Obelisco, la geografía de la provincia de Buenos Aires se presenta como el principal destino turístico rico en excursiones y paseos. La mejor forma de recorrerlos en pocos días es llegando en auto, para lo cual Thrifty Car Rental Argentina cuenta con una amplia gama de servicios ideales para los viajeros que desean conocer la libertad de movimiento que brinda un vehículo de alquiler. La propuesta es extensiva a otras provincias argentinas ricas en historia, arte, cultura y naturaleza. La totalidad de la flota en el país, también con oficinas en Bariloche, es de la marca Peugeot, des-
central.p65
48
07/12/2010, 04:28 p.m.
tacándose entre sus categorías los modelos: compacto manual 206 y 207, compacto automático 206, Luxury 407, minivans Patagónica o Partner, y el flamante Peugeot 3008. Los pasajeros podrán elegir el auto con 100, 200, 400 km. o kilometraje ilimitado, y toda la gama de tarifas que ofrecen seguros incluidos de responsabilidad civil, accidentes personales y robo. Además, Thrifty Car Rental cuenta con buena cantidad de autos automáticos -nafteros o diesel-, facilita la renta con GPS y los contratos autorizan la posibilidad de trasladarse fuera de las fronteras, siempre que se realice siete días antes el trámite correspondiente.
Copia Plantilla.p65
49
07/12/2010, 15:27
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 50
Laticastelli Country Relais se apresta para la temporada 2011 A
partir del 1º de abril Laticastelli Country Relais dará comienzo a una nueva temporada, y en el marco de la Feria Internacional de Turismo presentó las tarifas y una promoción especial para las ventas anticipadas vigentes hasta el 1º de marzo. En otro orden, el establecimiento acaba de sumar otras tres habitaciones, totalizando 28 cuartos, la mayoría en planta baja -sobre la calle princi-
Entre colinas y cipreses, el establecimiento es un lugar ideal para el descanso.
pal del Borgo-, lo que ofrece fácil comodidad para huéspedes con movilidad limitada. El restaurante La Taverna, ubicado en la antigua bodega y con acceso por las terrazas, cuenta con una variada carta de platos típicos adaptados de la gastronomía medieval de la toscana italiana, todo acompañado con vinos de la región del Chianti. Informes: 15-68319542.
En febrero llega otra edición de la Serenata a Cafayate
D
ías atrás Federico Posadas, ministro de Turismo y Cultura de Salta, se reunió con los miembros de la comisión organizadora de la Serenata a Cafayate. Durante el encuentro, que contó con la presencia de Esteban Ocampo, intendente de la localidad salteña, se confirmó que el festival se realizará del 14 al 20 de febrero. “Estamos trabajando
central.p65
50
para ultimar detalles de la cartelera de artistas para esta edición. Además, queremos lograr que el festival se transmita en los canales nacionales, con el objetivo de mostrar el evento a todo el país”, afirmó Posadas. Asimismo, el funcionario se refirió a la inauguración del Museo de la Vid y el Vino, previsto para el 19 de febrero en el marco del festival.
Los miembros de la comisión organizadora de la Serenata a Cafayate reunidos con el ministro Posadas. En este sentido, indicó que “la idea es realizar un espectáculo en la plaza
07/12/2010, 04:28 p.m.
principal con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Salta”.
Copia Plantilla.p65
51
07/12/2010, 15:43
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 52
El Meliá Buenos Aires despidió 2010 con todo ■ El hotel agasajó a operadores y minoristas en una agradable reunión, que tuvo como finalidad festejar el éxito experimentado durante el año y distinguir a las empresas invitadas.
E
l 2 de diciembre, en sus instalaciones, el Meliá Buenos Aires despidió el año con un cóctel al que fueron invitados los operadores y agentes de viajes que trabajan en conjunto con el establecimiento. Estuvieron presentes Guillermo Díaz Le Loup, gerente general del hotel; Gabriel Goldszier, gerente de Ventas Senior; Eliana Aldegani, Tour & Travel; Andrea Rappa, ejecutiva de Cuentas y Corpo-
rativo; y los ejecutivos de Cuentas Mariela Pesci y Gonzalo Ucha. Díaz Le Loup fue el encargado de darle la bienvenida a los asistentes: “Esto es un homenaje para todos ustedes, que durante el año trabajan con esfuerzo para desarrollar la comercialización de nuestra propiedad. Somos casi 200 personas las que día a día hacemos todo lo posible para mantener un alto nivel de servicio, atención
y confort para atender a nuestros huéspedes”. Durante la amena jornada, en la que reinó un clima de plena camaradería, y mientras los invitados disfrutaban de un sabroso y muy variado catering, directivos del hotel hicieron entrega de reconocimientos a las siguientes empresas: Abax Travel, Acercar Viajes, Agencia Miyamoto, Arles Turismo, Caltour Receptive Service, Conextur, Con-
Gabriel Goldszier, Eliana Aldegani y Guillermo Díaz Le Loup. quistar, CVC, Cynsa Tour Operator, De La Paz Tur, Defrantur Evyt, DTS, Evecon Tour Operator, Free Way, Gateways Travel, Hellings Travel, ILS, Leading Travel, Liberty Latin America, MCI Group, Quality Travel, Quimbaya Tours, Quintans Viajes, Scenery Travel, Sentinel
dades de la cadena en Brasilia, Lima, Santa Domingo, Caracas, Puerto Vallarta, Cozumel, Cancún, Punta Cana, Atlanta, Roma y Barcelona. Los directivos también se mostraron muy contentos “con la transformación en senda peatonal de la calle Reconquista, lo que
Los directivos del hotel al término del encuentro. Travel, Ser Turismo, Solways, South American Tours, Sudamerican Tours, Tourmedal, Tower Travel, Travel Jet, Travel Mark, Interlands y Pecom. Alternativamente también se llevó a cabo el sorteo de vouchers para almuerzos o cenas y de estadías para el hotel. En cuanto a estas últimas, también las hubo para el Tryp Montevideo, Tryp San Pablo y otras propie-
le ha otorgado a la zona una mayor afluencia de gente y el constante movimiento de turistas, creando un agradable y atractivo ambiente”. Al término del evento se sumaron en el escenario los miembros de los equipos de Ventas y de Reservas del hotel, quienes junto al resto de los ejecutivos efectuaron un brindis por un próspero 2011.
CELEBRACION DE FIN DE AÑO Con motivo de las fiestas de Fin de Año, el hotel Meliá Buenos Aires preparó un menú navideño para el viernes 24 y sábado 25 de diciembre en el restaurante Azorín. Entre otros platos se podrá degustar bacalao mantecado con polenta a la parrilla, cóctel de langostinos con palta y palmitos, salmón marinado con ensalada de hojas crocante y vinagreta de remolacha y prosciutto; lomo confit con crema de patata trufada y espárragos, salmón grille, conejo a la sidra con vegetales y cochinillos a baja temperatura con papines andinos, además de un exquisito postre, vino de la bodega Ruca Malen Malbec y Chardonnay y champán Chandon acompañando una mesa dulce. El precio por persona es de $ 350. Asimismo, el 31 de diciembre -en el salón Tirso- se realizará una cena especial, que además incluirá baile y cotillón. Habrá una selección de mariscos, quesos finos surtidos, cerdo marinado, risoteo de langostinos, zucchini y lima; bacalao con crema de papas trufada -entre otras opciones- y los vinos y el champán mencionados. El valor es de $ 450 por persona. Todo esto en el marco de una exclusiva decoración compuesta por manteles y fundas en sillas con colores navideños y vajilla Gold. Informes: 4891-3800/eventos@meliabuenosaires.com.ar.
central.p65
52
07/12/2010, 04:29 p.m.
Copia Plantilla.p65
53
07/12/2010, 15:42
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 54
Amtrak: importante inversión A
mtrak realizará una importante inversión para adquirir 70 locomotoras eléctricas, señalaron desde Vanguard Marketing. Los US$ 466 millones contemplan un plan de desarrollo y modernización de la flota que creará más de 250 puestos de trabajo. Las nuevas máquinas contarán con un sistema de gestión de energía que hará más eficiente el consumo, y con un diseño que facilita el mantenimiento y una mayor velocidad.
Las primeras locomotoras funcionarán a una velocidad de 200 km/h aproximadamente, en los corredores noreste (Washington DC-Boston) y Keystone (Filadelfia - Harrisburg), y serán entregadas en febrero de 2013. “Amtrak es un proveedor fundamental de transporte y tener locomotoras modernas es esencial para satisfacer las expectativas de nuestros pasajeros”, señaló Joseph Boardman, presidente de la entidad.
Nuevas máquinas modernizarán los tramos de Amtrak. Por su parte, Daryl Dulaney, presidente y CEO de Siemens Industry, destacó: “Como líder mundial en innovación ferroviaria, estamos gustosos de que Amtrak haya elegido nues-
tra tecnología para realizar este proyecto. Las locomotoras se construirán utilizando energía renovable y ofrecerán un movimiento más eficiente”. Informes: 4322-5100.
Mendoza se prepara para la Copa América
R
ecientemente las autoridades de Mendoza efectuaron una conferencia de prensa con la finalidad de informar a los prestadores turísticos sobre la Copa América que se disputará a mediados del próximo año. La reunión se realizó en el auditorio Ángel Bustelo y estuvo enfocada a brindar los datos sobre las fechas y la importancia que tendrá la realización
central.p65
54
Los prestadores durante la conferencia. del torneo de fútbol para el ámbito turístico. “Estamos felices de que
la Copa América se dispute en Mendoza. Al igual que el Dakar, representa
07/12/2010, 04:29 p.m.
una oportunidad sobresaliente para la promoción turística de la provincia de Mendoza”, explicó el secretario de Turismo, Luis Böhm. Cabe detallar que la AFA asignó a un coordinador de ventas para que los prestadores puedan adquirir entradas para armar paquetes. Su nombre es Emilio Vázquez y se lo puede contactar en el correo evazquez@afa.org.ar.
Copia Plantilla.p65
55
07/12/2010, 16:56
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 56
Playas para todos los gustos en Florida ■ El estado sureño dispone de una envidiable cantidad de playas, cada una con características diferenciales que las revelan ideales para actividades puntuales.
A
lgunas de las mejores playas del mundo se encuentran en Florida, con una enorme variedad de opciones para todos
central.p65
56
los gustos, ya sea para un viaje en familia, una aventura romántica o un retiro espiritual, entre otras posibilidades. Con 1,770 km de costas, no es de extrañar que Florida tenga una playa para cada actividad. Estas son las mejores: • Para observar aves: Shell Key, St. Pete Beach (www.visitstpeteclearwater. com). Más de la mitad de las 72 ha. del cayo Shell constituye un santuario de
aves. Asimismo, los visitantes tienen acceso a las playas donde no encontrarán edificios, basura, vehículos, ni líneas telefónicas que estorben a la vista; sólo palmeras cocoteras, pinos australianos, arena blanca bordeada por un suave oleaje cristalino y dunas coronadas con las barbas de los arbustos. • Playa tropical: Bahía Honda State Park (www. floridastateparks.org).
Ampliamente reconocida por tener las mejores playas de los cayos, Bahía Honda es verdaderamente una gloria tropical, con agua transparente y templada. • Para practicar surf: Sebastian Inlet State Park (www.floridastateparks. org). Al sur de Melbourne Beach, es la capital del surf de la costa este. A lo largo de esta playa de 4.5 km. dividida por el río Sebastian, las olas son cons-
tantes, poco profundas y rápidas. Se dice que el oleaje en la costa este de Florida empieza en Sebastian Inlet. • Para cazadores de tesoros: Vero Beach (www. indianriverchamber.com). Una flota española se partía en pedazos sobre los arrecifes de la costa occidental de Florida en 1715, derramando su tesoro en el mar. Sea Grape Trail, en Vero Beach, ha resultado un sitio lucrativo para quienes rastrean el tesoro en la arena de sus playas. Encontrar un doblón de oro es raro porque a menudo están tan incrustados en las profundidades marinas que es difícil reconocerlos. • Para ver millonarios: Palm Beach (www.palm beachfl.com). Esta zona, de 22.5 km. goza de la bien merecida reputación de ser un lugar de diversión para los ricos y famosos. Pero aquí, donde las personalidades tienen su segunda casa, no se necesita ser millonario para broncearse junto a ellos. • Para encontrar valvas y caracolas: Sanibel Island (www.FortMyers-Sanibel. com). Con más de 400 variedades, Sanibel Island es tan popular entre los recolectores de valvas que, durante tres días en la primavera, se celebra una feria y muestra que lleva el nombre de “El encorvamiento de Sanibel”, debido a la postura que toman los buscadores. • Para encontrar dientes de tiburón: Venice Beach (www.sarasotafl.org). Se trata del lugar indicado para encontrar dientes de tiburón fosilizados desde hace miles de años. El concesionario de la playa incluso alquila palas para facilitar estos procedimientos. • Para estar en contacto con la naturaleza: Costa Nacional de Cañaveral (www.nps.gov/cana). Se trata de una zona de 38
07/12/2010, 04:29 p.m.
km. no urbanizada, bordeada por dunas, playas y una gran variedad de fauna. No es inusual ver una garza azul sobre la costa al mismo tiempo que un águila calva sobrevuela los altos pastizales de las marismas. Desde la costa que rodea al Centro Espacial Kennedy, se podrá tener una vista sorprendente de un lanzamiento espacial. • Para bucear con esnórquel: Dry Tortugas (www.fla-keys.com). A unos 112 km. al oeste de cayo Hueso se podrá disfrutar de los coloridos peces y arrecifes de coral. Este viaje vale la pena realizarlo por ferry o hidroavión. El parque está conformado por un grupo de siete islas de coral y arena incluyendo al cayo Jardín, sede del histórico Fort Jefferson. • Para una escapada: St. George Island (www. apalachicolabay.org). St. George Inn es una pintoresca posada con galerías donde, además de recibir un servicio personalizado, se puede disfrutar, en las confortables mecedoras, de la hermosa vista del golfo. Este paraje se localiza en una playa remota, en el Parque Estatal Dr. Julian G. Bruce de George Island. • Para un paseo marítimo: Hollywood Beach Broadwalk (www.sunny. org). Se trata de un paseo marítimo entarimado parecido al de Atlantic City, de 8 m. de ancho y 4 km. de largo, bordeado por tiendas, hoteles, salas de juego, tabernas y un anfiteatro al aire libre. A menudo el oleaje compite con música en vivo. La playa está certificada como “Ola Azul” por su limpieza y seguridad. • Para el romance: Lovers Key (www.FortMyersSanibel.com). En el Parque Estatal Lovers Key se
¬
Copia Plantilla.p65
57
07/12/2010, 16:57
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
¬ puede explorar, en kayak o a pie, los manglares silvestres de la costa occidental de Florida o pasar el tiempo junto a una cascada en una piscina en el Lovers Key Beach Club & Resort, un elegante balneario con alojamiento en suites de lujo e hidromasajes para dos. Al llegar el ocaso, se puede cenar con vista a Estero Bay. • Para ver el atardecer: Naples Municipal Beach & Fishing Pier (www.para disecoast.com). La playa municipal y muelle de pescadores de Naples (construido en 1888 para barcos cargueros y de pasajeros) es el favorito de todos los tiempos a la hora del atardecer. Cuando el sol comienza a caer sobre el horizonte occidental, pescadores, locales y turistas llenan el estrecho muelle a la espera del espectáculo diario del sol que se derrite en el golfo. • Para un paseo en auto: Daytona Beach (www.day tonabeach.com). Al conducir sobre la arena de Daytona Beach se puede ver tomar las olas a quienes practican surf. Con 29
central.p65
58
km. de arena firme, Daytona Beach es una de las pocas playas de Florida que aún permite el paso de los automóviles. Por US$ 5 se puede manejar todo un día. • Para no hacer nada: New Smyrna Beach (www. nsbfla.com). Se trata de un pueblo playero relajado, donde los estudiantes de Orlando vienen a tomar sol y los mejores surfistas vienen por las olas. No hay rascacielos a lo largo de la playa, tan sólo hoteles de altura mediana y condominios que dan un aspecto confortable. Estos 21 km. de playa son tan relajados que hasta las corrientes son mansas aquí. • Para una lección de historia: Fort Pickens (www.nps.gov/guis). Parte de la historia estadounidense yace en Fort Pickens, con sus arcos y fortificaciones de ladrillo coronadas con cañones sobre la arena blanca y el golfo de México. Este macizo fuerte ha protegido a Estados Unidos desde principios del siglo XIX hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Durante la Guerra Civil,
los soldados de la Unión ocuparon el fuerte para impedir los envíos por barco de los confederados a Pensacola. • Para cabalgar: Amelia Island (www.ameliaisland. org). Aquí se puede realizar la fantasía de cabalgar por la playa con el cabello al viento mientras el caballo deja las huellas de sus cascos en la arena. En Kelly Seahorse Ranch los jinetes experimentados pueden cabalgar a medio galope junto a las olas e incluso entrar en el agua con sus caballos. • Para los niños: Siesta Public Beach (www.sara sotafl.org). Cuando se trata de playas familiares, nada supera a Siesta Public Beach, en Sarasota, con sus declives graduales, aguas poco profundas, un área de juegos,
07/12/2010, 04:30 p.m.
Pág. 58
olas suaves y fina arena blanca. Constantemente, Siesta Public es incluida entre las 10 mejores playas de Estados Unidos por tres razones: su arena, la calidad del agua y sus instalaciones. • Para ver y ser visto: South Beach (www.miami andbeaches.com). Este es el lugar ideal de Miami para descansar sobre la playa entre otros amantes de los baños de sol que seguramente portarán trajes de baño con exclusivos diseños europeos y charlarán entre ellos tanto en inglés como en francés o alemán. Del otro lado de la Ocean Drive están los edificios art deco de colores pastel bien característicos, cafés sobre la acera, centros nocturnos de moda, tiendas elegantes y hoteles exclusivos.
Copia Plantilla.p65
59
07/12/2010, 17:01
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 60
Las fiestas en el Alvear Palace Hotel ■ Durante este mes, el Alvear Palace Hotel abre sus puertas para festejar Navidad y Año Nuevo con cuatro propuestas inolvidables.
E
n el elegante barrio de Recoleta se encuentra el Alvear Palace Hotel, que con su sello de estilo y calidad se apresta a conmemorar las tradicionales fiestas. • Para el 24, Jean Paul
Bondoux compartirá su personal celebración de la Nochebuena con una exclusiva velada en La Bourgogne, una cena que combina los auténticos sabores franceses con el exquisito Comtes de Champaña 1999 Taittinger. Informes: 4805-3857. • La Navidad será la ocasión ideal para deleitarse con el brunch en L‘Orangerie y el Jardín D‘Hiver, con las creacio-
nes gastronómicas de su chef ejecutivo. Y por la noche ofrecerá un buffet navideño en el salón Regence. Informes: 4808-2949. • Noche de gala para el 31 de diciembre en sus salones, escenario perfecto para una deslumbrante fiesta. La recepción tendrá lugar en el Regence, L‘Orangerie y Jardín D‘Hiver con un buffet de distintas estaciones temá-
ticas -Rincón de mar, Paseo por La Pampa y la Patagonia Argentina y Estación Caribeña- y una selección de cócteles preparada para la ocasión. El salón Versailles será el marco de una velada con un menú donde los vinos y espumantes resaltarán sabores, aromas y texturas permitiendo maridar cada uno de los platos con los mejores exponentes de la vitivinícola argentina (Luigi Bosca).
Las tradicionales fiestas en el elegante Alvear Palace Hotel. Música en vivo, baile, sorpresas y diversión hasta la madrugada harán de la noche una gala inolvidable. Informes: 4808-2187. • La bienvenida del Año Nuevo será con una pro-
puesta especial para disfrutar entre amigos, con un brunch especial en L‘Orangerie y al caer la noche en el salón Regence, una selección de platos de la más alta cocina internacional. Informes: 4808-2949.
Mega campaña de Bariloche en todo el país
Carteles gigantes del Emprotur en Buenos Aires.
E
l Emprotur inició una ambiciosa campaña en la vía pública, dirigida a público final, con gigantografías, carteles en ruta y urbanos, y dispositivos especiales de ploteo. Durante diciembre, más de 500 carteles estarán distribuidos de la siguiente manera: 150 en Capital Federal; 350 en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Tucumán y Salta, y en las ciudades de Mar del Plata, Pinamar, La Plata, Bahía Blanca y Rosario. Las 12 gigantografías -de 20 m. x 7 m.- estarán distribuidas en puntos estratégicos de la CABA y se instalarán tres carteles de igual tamaño en rutas de alta densidad de tránsito en la provincia de Buenos Aires. La campaña en la vía pública había comenzado en la Feria Internacional de Turismo con un cartel de 36 m² en el ingreso a La Rural. “Uno de los sueños de quienes trabajan en turis-
central.p65
60
07/12/2010, 04:30 p.m.
mo en Bariloche era levantar -algún día- la mirada en Buenos Aires y ver enormes carteles que lleven el nombre de nuestra ciudad. Hemos iniciado ese trabajo y nos sentimos orgullosos de ello”, señaló Héctor Barberis, presidente del directorio del Emprotur. Esta acción se complementa con la campaña en medios de prensa que la entidad está realizando en el sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, con la promoción “7 noches por 5”. Los medios de prensa invitados a cubrir la “Semana de la Aventura”, las producciones especiales para Televisa México y para medios de Brasil y Chile, complementan las acciones previas a la temporada veraniega. Asimismo, con relación a 2011, el Emprotur -con vistas al invierno- ya está diseñando la participación en las ferias de Brasil que tengan a Bariloche como protagonista.
Copia Plantilla.p65
61
07/12/2010, 17:00
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 62
Navidad y Año Nuevo se celebran en La Posada Hostería & Spa C
on motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, La Posada Hostería & Spa ofrecerá en su restaurante dos cenas gourmet, que incluyen las delicias típicas de la Patagonia. De este modo, la cena de Navidad presentará flan de cangrejo con crema de coco y camarones o rolls de crepes de mousse de trucha con hojas coloridas y trucha ahumada; pavita con pera, ciruela y frutos secos al oporto con puré de batata y peras o so-
rrentinos de ciervo con crema de almendras doradas y sésamo; y parfait de amarula y mousse de banana. El menú -que será maridado con vinos de la Bodega Familia Zuccarditiene un precio por persona de $ 280. En tanto, la cena de Año Nuevo se iniciará con un trago de recepción e incluirá ensalada colorida de trucha y camarones crocantes con moras y queso azul o rolls de crepes de crudo, hojas coloridas y vegetales con-
El establecimiento celebrará Navidad y Año Nuevo con dos propuestas gourmet que incluyen sabores típicos de la Patagonia. fit con queso de cabra; trucha con puré trufado con almendras o matam-
Junín de los Andes a puro arte y diseño
E
l 18 y 19 de diciembre, en la Sociedad Rural de Neuquén, ubicada en las afueras de Junín de los Andes, se desarrollará la Feria de Arte y Diseño. Se trata de un “picnic”, un espacio abierto a la diversidad de propuestas artísticas, considerando el diseño como una de sus
central.p65
62
manifestaciones específicas y ofreciendo la posibilidad de recreación y difusión de las mismas. Con entrada libre y gratuita, en el horario de 11 a 22, en la misma convivirán diseñadores de vanguardia y artistas de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Bariloche y Neuquén.
El evento convocará a las siguientes disciplinas: diseño de indumentaria, joyería y accesorios, muebles de diseño y restaurados, objetos utilitarios y deco, manufactura en materia prima, artes plásticas y visuales, entre otros. Informes: 02944-1578-5405/15-71-2882.
07/12/2010, 04:30 p.m.
brito de cerdo arrollado con grosellas, salvia y vegetales con puré de batata con hierbas y repollo al jengibre y oporto; y volcán de chocolate con espejo de chocolate blanco y frutos del bosque. Esta opción, que será maridada con vinos de la bodega Ruca Malén, tiene un valor por persona de $ 330. Vale señalar que en ambos casos los menores de 12 años tienen un 50% de descuento. Informes: info@hoste rialaposada.com.
Copia Plantilla.p65
63
09/12/2010, 17:33
Copia Plantilla.p65
64
09/12/2010, 19:05
Copia Plantilla.p65
65
09/12/2010, 19:06
Copia Plantilla.p65
66
09/12/2010, 18:39
Copia Plantilla.p65
67
09/12/2010, 18:40
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 68
Despedida de 2010 al estilo de Aero La Plata ■ La operadora de la capital bonaerense convocó a los agentes de viajes locales, proveedores y representantes para festejar por el exitoso 2010 y brindar por los buenos augurios para 2011.
E
l 2 de diciembre, en el bar Pedro Telmo, el equipo de Aero La Plata agasajó a sus invitados
con un lunch que se destacó por la informalidad y la calidez del ambiente. Luego de unas breves palabras de agradecimiento por parte de Federico Carassale, socio gerente, y con un entretenido show por parte de los integrantes del staff de la empresa, se dio inicio al sorteo de premios entre los más de 150 presentes. Resultaron afortunadas las agencias Vedra, Deccan Travel, Galápagos,
Naiara, De los Vientos, Cardiff y Target Group. Asimismo, pasada la medianoche, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar del contagioso ritmo del grupo Los Totora. En todo momento los directivos de la mayorista se mostraron muy felices, ya que ha sido un año muy auspicioso para Aero La Plata. Entre otros logros figuran la apertura de la sucursal Buenos Aires, el agregado de productos, la
ampliación de la estructura y el afianzamiento en el proceso de reconversión del área de RRHH. Asimismo, la compañía recibió numerosos premios a lo largo del año y el reconocimiento del expertisse en varios productos como Brasil, Caribe, USA, Perú y, por supuesto, Argentina. “Para nosotros fue muy importante esta reunión, porque más allá de despedir el año quisimos or-
ganizar algo no sólo con el personal de Aero La Plata, sino con todos los que para nosotros forman parte de la empresa de una u otra forma. Los chicos y chicas con los que trabajamos todos los días, pero también con los proveedores, con los que permanentemente estamos en contacto buscando armar el mejor producto para vender y, por sobre todo, con las agencias de nuestra ciudad, junto a las que nacimos, crecimos y todos los días compartimos nuestras tareas”, señaló Carassale. Asimismo, sostuvo que “este crecimiento implica un gran esfuerzo diario que no siempre se ve, pero que interiormente se siente y mucho. Apostamos permanentemente porque nos gusta nuestro trabajo
Federico Carassale. y nos alegra que las agencias progresen, porque sabemos que si ellas crecen, nosotros también lo hacemos”. De este modo, Aero La Plata cerró un año plenamente auspicioso, que le dejó un resultado altamente positivo para continuar posicionándose en el mercado local.
El valor diferencial de Small Hotels Argentina
D
esde sus inicios Small Hotels Argentina ofrece a hoteles boutique y de diseño servicios de consultoría integral, que incluyen un amplio abanico de acciones de comunicación, promoción y marketing, con objeto de posicionar a la hotelería boutique argentina en el mundo. “Creemos que nuestra web www.smallhotelsar
central.p65
68
09/12/2010, 05:16 p.m.
gentina.com es nuestro principal medio de comunicación. Pero también realizamos diversas acciones de promoción, con el eje puesto en dar a conocer la grandeza y la variedad de los pequeños hoteles de Argentina, situados en lugares y paisajes únicos del país”, indicaron desde la compañía. Informes: info@small hotelsargentina.com.
Copia Plantilla.p65
69
09/12/2010, 18:31
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 70
Fam de GGM a Bariloche y Villa La Angostura G
GM & Asociados -junto al hotel Alpenglow de Bariloche, El Faro de Villa La Angostura y Andes Líneas Aéreas- organizó un press trip del 3 al 6 de diciembre. Tras su llegada al aeropuerto de Bariloche, el grupo realizó el recorrido conocido como Circuito Chico, donde además de apreciar el paisaje pudo conocer algo de la historia de la ciudad y sus primeros habitantes, así como
visitar el emblemático hotel Llao Llao. Por la noche cenaron en la Cervecería Berlina, donde se elaboran cervezas artesanales, y disfrutaron de típicos ahumados locales. El alojamiento fue en el Alpenglow Hotel Boutique, una propiedad ideal para viajeros de negocios, aunque también demandada por los turistas que prefieren hospedarse cerca del centro. Sus modernas habitaciones tienen vistas al
lago y al Centro Cívico. Se destaca su cuidada atención personalizada, así como su delicioso desayuno con dulces regionales, panes, facturas y budines caseros. En la mañana del sábado, el grupo participó de la Semana de la Aventura, evento organizado por la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia (ATAP) con la coordinación del Emprotur. El encuentro fue en el complejo
Los Baqueanos, donde se interiorizaron acerca de las diversas opciones de turismo aventura que se ofrecen en el destino, y fueron agasajados con un almuerzo con cordero patagónico. Por la tarde, se trasladaron a Villa La Angostura, donde cenaron en el restaurante Waldhause, uno de los más destacados del destino. Las actividades en La Angostura estuvieron coordinadas
por Messidor Turismo, e incluyeron una excursión en mountain bike, almuerzo a la vera del lago Correntoso y paseo en catamarán al bosque de arrayanes, donde realizaron la tradicional excursión. En El Faro pudieron disfrutar de una tarde de spa, con piscina exterior climatizada, sauna, jacuzzi y una sesión de masajes. El hotel cuenta con una moderna y elegante arquitectura que se integra al deslumbrante paisaje. Sus 12 habitaciones y tres suites se destacan por sus grandes ventanales con vistas al lago Nahuel Huapi y las montañas; además de sus baños con hidromasaje. La oferta de alojamiento de El Faro está integrada también por una casa para aquellas familias o grupos que quieran disfrutar de mayor privacidad e independencia: cuenta con dos espaciosas habitaciones
en suite, living con hogar a leña y acceso a todas las facilidades del hotel. Por la noche, en el restaurante Antilco del hotel, el grupo compartió una deliciosa cena, en la que sobresalió la trucha patagónica grillada con reducción de cítricos e hinojos confitados. Los traslados aéreos estuvieron ofrecidos por Andes Líneas Aéreas, que vuela a Bariloche los lunes, miércoles, viernes y domingos con salida desde Buenos Aires a las 14.55 y llegada a Bariloche a las 17.05; mientras que despega de Bariloche a las 17.35 para aterrizar en Buenos Aires a las 19.30. Participaron del viaje representantes de Clarín, El Cronista Comercial, Ski Mundial, Tigris, El Mensajero Turístico y La Agencia de Viajes, además de GGM y Andes.
Praia do Tombo de Guarujá obtuvo la Bandera Azul
C
on la instalación de la Bandera Azul en Praia do Tombo, en Guarujá, San Pablo, ya son dos los sitios de Brasil que cuentan con esta certificación internacional concedida por la Fundación para el Desarrollo de la Educación (FEE). De esta manera, Tombo se une a Jurerê Internacional, en Florianópolis, la playa brasileña certificada en 2009 que acaba de renovar su sello por un año más. “Se trata de un programa de extrema relevancia y credibilidad. La certificación Bandera Azul representa una importante atracción, pues sirve como referencia para turistas de todo el mundo”, afirmó el director de Estructuración y Ordenamiento Turístico del Ministerio de Turismo de Brasil, Ricardo Moesch. La Bandera Azul flamea
central.p65
70
09/12/2010, 05:16 p.m.
en más de 3.200 playas y marinas del mundo. Las candidatas a certificar deben cumplir con criterios en los campos de educación ambiental, información y señalización de seguridad para los usuarios y también en lo que respecta a la calidad del agua y del medio ambiente costero. La certificación es concedida luego de un proceso que incluye auditorías y la evaluación de un jurado compuesto por representantes de los ministerios de Turismo y Medio Ambiente de Brasil, por la Organización Mundial del Turismo, la Organización Mundial de la Salud y otros organismos nacionales e internacionales. La Bandera Azul es concedida por un año. Para mantener el título, la playa o marina debe pasar por un nuevo proceso de evaluación.
Copia Plantilla.p65
71
07/12/2010, 16:59
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 72
Fam de Pentágono: un viaje hacia la magia de Colonia E
l 8 y 9 de noviembre Pentágono concretó un viaje de familiarización a Colonia para agentes de viajes. Durante su estadía los 61 profesionales provenientes de agencias de La Plata, Rosario, Santa Fe, Santa Rosa, San Juan, Capital Federal y Gran Buenos Aires, acompañados por Federico Rojas y Carlos Pascual, del departamento de Promoción; y por Osvaldo González,
socio gerente de Pentágono; recorrieron el destino para conocer la oferta hotelera de la ciudad, sus atractivos culturales y bellezas naturales. Además, el contingente -que se alojó en los hoteles Sheraton Colonia Golf & Spa Resort, Colony Park Plaza Unique y Radisson Hotel y Casino- disfrutó de un almuerzo en el hotel El Mirador y participó de una presentación del destino junto a Mariela Zubizarre-
ta, directora de Turismo de la intendencia de Colonia; Pablo Parodi, subdirector del organismo; Martín Cuadrado, secretario ejecutivo de la Asociación Turística de Colonia; y Melina País, representante del Área de Comunicación de la intendencia. Asimismo, los agentes vivieron una divertida fiesta de karaoke en el Colony, y más tarde recorrieron en carritos de golf el Barrio Histórico.
“Es muy importante señalar que el nivel de infraestructura de las propiedades hoteleras, los diversos atractivos naturales y la hospitalidad de su gente hacen de Colonia un lugar ideal para disfrutar en vacaciones, y no sólo durante los fines de semana. En Pentágono estamos muy complacidos de haber realizado este encuentro para 61 agentes de viajes y queremos agradecerles a todos los
participantes la excelente predisposición y el gran compañerismo demostrado en la estadía”, señaló Osvaldo González. Vale mencionar que el grupo fue transportado por
Buquebus y contó con los servicios de la rentadora Thrifty Rent a Car y del receptivo Álvaro Gimeno Turismo, quienes colaboraron con la realización del viaje.
Programas al aire libre en el Llao Llao ■ Durante el verano el hotel barilochense dispone de varias semanas temáticas para disfrutar de actividades en plena naturaleza.
E
l Llao Llao Hotel & Resort Golf-Spa a los grupos o parejas de todas las edades, con alternativas de vida saludable y actividades al aire libre. Así, se podrá disfrutar de una “Semana Outdoor”. En cada una habrá salidas en kayak por el lago Moreno con guías, caminatas por los senderos del Parque Municipal Llao Llao hasta la playa, y caminatas nórdicas, con bastones regulables, combinadas con rappel, bajando 30 metros desde el mirador del Brazo Tristeza. También se programarán salidas en mountain bike, con guías. Los amantes de la pesca podrán disfrutar de los programas de fly fishing exclusivos para experimentados o tomar clases sobre esta técnica. Durante las “Semanas Saludables”, cada mañana comienza con un paseo por los alrededores del hotel y clases de yoga
central.p65
72
07/12/2010, 04:30 p.m.
en el parque. En la piscina habrá clases de hidrogym in-out, que se complementan con esferodinamia y pilates en el exclusivo Studio Pilates. La “Semana Artística” propondrá incursionar en clases de pintura, fotografía, baile e idiomas. Las clásicas caminatas junto a una experta fotógrafa, enseñará a los pasajeros cómo llevarse un buen recuerdo de sus viajes. Además, en el particular “Espacio para Adolescentes”, habrá torneos de Playstation, ping pong, pool y metegol. Todos los días, de 11 a 19, en Nahuelito’s Club de Niños habrá juegos en la piscina, caminatas por el parque, tirolesa, búsqueda del tesoro y taller de artesanías. Los chicos estarán todo el tiempo acompañados por los profesores del hotel. El almuerzo tiene un costo adicional y la merienda está incluida. El Llao Llao también cuenta con el Ayenhué Baby Care, un lugar especialmente diseñado para los bebés, donde los padres podrán comprobar la calidez y los cuidados de baby sitters especializadas en primera infancia. Este servicio está destinado para bebés desde 3 meses a 3 años. Por otro lado, los padres que deseen tener una salida a solas, pueden solicitan el servicio particular de baby sitters, con un cargo adicional. Informes: 0810-222556/reservations@llao llao.com.ar.
Copia Plantilla.p65
73
07/12/2010, 16:58
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 74
Nueva York al día con el sello de De Dios Editores D
e Dios Editores lanzó al mercado una nueva edición de la Guía Completa de New York, que llega un año después de haberse reeditado la anterior actualización. “Como siempre, realizar esta guía fue un trabajo tan arduo como apasionante y una vez más lo han logrado padre e hijo, Horacio de Dios y Julián de Dios, desde dos miradas complementarias, compartiendo la misma
pasión por viajar, investigar y contar las historias y los secretos de una de las ciudades más fascinantes del mundo”, señala un comunicado de la firma. Esta nueva edición contiene 384 páginas a todo color, fotos y mapas a escala, y está dividida en 18 distritos con 400 atracciones, 380 restaurantes y presupuestos, y 150 propuestas hoteleras de diferentes categorías. Julián de Dios explicó:
“Los cambios fueron muchos. El Soho olvidó su perfil bohemio y se convirtió en un elegante centro de compras al aire libre; el Lower East Side dejó de ser el patio de atrás de Manhattan y hoy concentra gran parte de la movida artística de vanguardia; Alphabet City no es más una zona peligrosa y hoy es un placer comer en alguno de sus restaurantes étnicos; el Greenwich Village esta más chic que
Girasoles de San Gará inauguró sus primeras seis habitaciones
G
irasoles de San Gará, emprendimiento turístico de Capilla del Señor, inauguró sus primeras seis habitaciones en el marco de un amplio proyecto que incluye la construcción de un spa con jacuzzi, sauna, ducha escocesa, servicios de terapias faciales y corporales, masajes descontracturantes, reflexología y reiki.
central.p65
74
Ubicadas a 40 minutos del centro de Buenos Aires, las 10 ha. de Girasoles de San Gará representan el sitio ideal para realizar todo tipo de eventos en un entorno campestre que se complementa con comodidades y servicios, a lo que ahora se suma el alojamiento en seis habitaciones dobles. Las habitaciones po-
seen baño privado con hidromasaje, conexión gratuita a Internet wi-fi y desayuno buffet con exquisiteces de la zona. Además, la propiedad cuenta con jardín de invierno y frigobar, cafetería, frutas y dulces, TV, hogar a leña y pantalla para proyección de videos. Informes: eugenia@ girasolesdesangara.com.
07/12/2010, 04:31 p.m.
nunca; el Meatpacking es el lugar de moda; Broadway aumentó sus atracciones para todos los gustos y edades; el East Side no perdió glamour a pesar de la crisis financiera de 2009; el West Side mantiene su encanto; Harlem es el barrio donde trabaja Bill Clinton; y Brooklyn es el distrito de las tendencias y la buena vida”. “Publicar una nueva versión de la Guía Completa de New York en tan breve tiempo demuestra que se trata de un auténtico best seller que se ha vendido en las librerías en tiempo récord”, subrayó De Dios. El precio de venta al público es de $ 140. Informes: info@dedios online.com.
Copia Plantilla.p65
75
07/12/2010, 16:57
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 76
Córdoba capital: una ciudad plena de emociones C
on la disertación de Claudia Suárez, del área de Guías de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, la provincia presentó parte de la propuesta veraniega 2010/11. La exposición dio cuenta del plan de recuperación y puesta en valor de la capital mediterránea como parte de la oferta de temporada, así como su historia, plazas, conventos e iglesias, todo un cronogra-
ma diagramado luego de las encuestas llevadas a cabo entre los visitantes. De esta forma, durante los meses estivales se podrá disfrutar de los circuitos “Córdoba te espera en Navidad”; “Según pasan las horas”; “Calles de hoy, historias de ayer”; “Córdoba de luces” y “Córdoba de los paraguas”; y “Pasiones cordobesas”, el 14 de febrero. El resultado de la planificación se dio luego de
los sondeos del perfil y motivación de los turistas, por actividades: 49% vacaciones, 76% paseos por la ciudad, 41% museos, 20% excursiones; y por grado de satisfacción: 80% excelentes propuestas y visitas, y 75% buenos recorridos. El Cabildo, los claustros, palacios y museos, la Manzana Jesuítica, todo refleja el pasado de la “Córdoba Negra”, el último programa incorporado
y llevado a cabo por el Grupo Córdoba, quienes a partir de 2011 pondrán en valor la Ruta del Esclavo que aborda la historia del sometimiento colonial. Dicha presentación del destino se llevó adelante con el acompañamiento de Aldo Giommetti, director de Turismo; y Silvia Gómez, jefa de Información y Formación. TRAS LOS PASOS DEL AYER. El recorrido “Córdoba
Negra” contempla una guiada pedestre por el casco histórico, sitios de reuniones y visitas a las cofradías de negros, entre otros puntos. “Recrear esta parte de la historia fue una tarea ardua que nos llevó a identificar lugares tan oscuros como lacerantes e inventariarlos. Repasar ese ayer y responder interrogantes como quiénes eran y de dónde venían; dónde vivían, qué hacían y qué comían; entre otros puntos en común con otras zonas (Chascomús, San Telmo y Monserrat) dio por resultado esta nueva incorporación en la oferta turística”, señaló Suárez. Cabe recordar que 2011 fue declarado el Año Internacional de los Afrodescendientes, y que en Córdoba será evocado el 7 de marzo. La ubicación estratégica de la provincia como lugar de tráfico la convirtió en uno de los más impor-
Claudia Suárez. tantes centros de distribución de africanos en el Río de la Plata, cuya presencia se encuentra en las estancias jesuíticas, los conventos y casas particulares de la ciudad. “El legado cultural de los esclavos está enraizado en el lenguaje, la música y las costumbres gastronómicas que contribuyeron a la identidad cordobesa y que por décadas sufrió un proceso de negación”, finalizó Claudia Suárez.
San Pedro
Concurso de pesca deportiva para periodistas
Los participantes al término del torneo.
O
rganizado por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, conjuntamente con la Dirección de Turismo local, finalizó en la localidad de San Pedro el Concurso de Pesca Deportiva para Periodistas Especializados, que se llevó a cabo en noviembre. En representación del secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, estuvo presente Roberto Díaz, subsecretario, quien recibió a los periodistas junto al intendente municipal, Pablo Guacone. Los medios participantes fueron revista Weekend, Radio Continental, Diario Popular, programa El Atajo, revista Panorama de Pesca, programa Tiempo de Pesca, Zona Safari, Escapadas Argentinas, Fin de Semana, El Boletín del
central.p65
76
07/12/2010, 04:30 p.m.
Pescador, Al Aire Libre, Hablando de Pesca y Ladevi Ediciones, cuyos representantes fueron agasajados con una cena la noche previa al certamen. “El territorio bonaerense le brinda al pescador múltiples alternativas a lo largo de todo el año, a lo que se suma una variedad de especies que muy pocos lugares en el mundo poseen”, afirmó el funcionario. Asimismo, señaló: “Invitamos a todos aquellos que buscan vivir nuevas aventuras o disfrutan de este tipo de actividad, a recorrer el extenso litoral marítimo con que cuenta la Provincia. Podrán realizar desde la tradicional pesca en muelle hasta la pesca embarcada en cualquiera de los muelles distribuidos estratégicamente en la región”.
Copia Plantilla.p65
77
07/12/2010, 16:58
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 78
Montevideo presentó los proyectos de su Conglomerado de Turismo ■ Los actores que forman parte del Conglomerado de Turismo de Montevideo están trabajando en el diseño de una nueva señalética, el desarrollo de productos, el aseguramiento de la competitividad y el fortalecimiento de la cadena de valor.
E
l Conglomerado de Turismo de Montevideo es un espacio de encuentro, coordinación, planificación y ejecución de acciones estratégicas público-privadas que tiene por objetivo planificar y desarrollar el destino de manera sostenible, coordinando a todos los actores que integran su cartera turística de valores. Está integrado por unas 500 empresas y organizaciones -de sectores como alojamiento, agencias receptivas, empresas de transporte, gastronomía,
central.p65
78
cultura y entretenimiento, entre otros-, a los que se suman el Ministerio de Turismo y Deportes y la Intendencia Municipal de Montevideo. La meta es posicionar a la capital uruguaya como destino en la región. “Los actores del sector turístico no tenían en claro cómo posicionar a Montevideo, por eso se comenzó a trabajar con una consultora internacional para definir un plan estratégico en este sentido”, explicó Teresita Camejo, representante en el Conglomerado por el sector Alojamiento. La pasada edición de la FIT reunió a 80 representantes de Montevideo, la mayor presencia empresaria de esa ciudad en la historia de la feria, consecuencia del éxito del Conglomerado y del trabajo conjunto realizado. Entre las acciones que ha desarrollado el Conglomerado -indicó su coordinador, Oscar Iroldi- se destaca el diseño de una
Teresita Camejo, Oscar Iroldi y Mary Bone, representante del sector Receptivo. nueva señalética que comenzará a ejecutarse en marzo como parte de un proyecto de puesta en valor de los atractivos de la ciudad. También se trabaja en el desarrollo de nuevos productos turísticos, el aseguramiento de la competitividad turística y el fortalecimiento de la cadena de valor del sector, así como en acciones de apoyo a los diferentes subsectores. Además, se detectó la
07/12/2010, 04:33 p.m.
necesidad de crear un centro de convenciones, ya que el tope actual de la capital uruguaya es de 2.000 personas en estilo seminario, y se estudian alternativas de emplazamiento. Finalmente, otra de las prioridades es desarrollar el primer plan de marketing bajo el eslogan “Descubrí Montevideo”, actual marca de la ciudad; así como un plan de calidad turística.
Copia Plantilla.p65
79
07/12/2010, 15:44
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 80
Una alta ejecutiva de Orlando visitó Argentina ■ Johanna Russo, directora de Marketing Internacional para América Latina y Asia del Orlando Convention and Visitors Bureau (CVB), mantuvo reuniones con distintos miembros del sector que comercializan programas hacia Estados Unidos. Según indicó, la campaña del próximo año del Orlando CVB en Argentina reiterará la participación en workshops, seminarios y capacitaciones.
J
ohanna Russo, directora de Marketing Internacional para América Latina y Asia del Or-
lando Convention and Visitors Bureau (CVB), estuvo en Buenos Aires con motivo de la partici-
pación de Orlando en la FIT. La delegación del Norte estuvo integrada por ejecutivos de Walt Disney Parks Resorts, Universal Orlando, Sea World Orlando, Wet‘n Wild, Premium Outlets y All Tours Transportation. Durante su visita, Russo se entrevistó con distintos miembros del sector que comercializan programas hacia Estados Unidos. Además celebró
un almuerzo con 28 operadores turísticos provenientes de 11 provincias argentinas, todos ellos especializados en programas de quinceañeras a Orlando. Este evento también incluyó la participación de autoridades de la Sección Comercial y del Consulado de los Estados Unidos en Buenos Aires, así como de ejecutivos de líneas aéreas que operan en Orlando. La ejecutiva también
mantuvo reuniones con representantes de medios masivos y especializados, con quienes departió sobre distintos programas a realizar en Argentina durante los próximos años. Russo mencionó que Argentina es uno de los principales mercados internacionales generadores de pasajeros que visitan Orlando. Esta ciudad -que es la más visitada en el mundo, con más de 48 millones de llegadas durante 2009-, espera lograr recibir al pasajero número 50 millones durante 2011. Para ello, la campaña del próximo año del Orlando CVB en Argentina reiterará la participación en workshops, seminarios y capacitaciones. Vale apuntar que este año los encuentros -desarrollados en 14 provincias- sirvieron para capacitar a unos 2.500 agentes de viajes. También está prevista la realización de un fam tour a Orlando para periodistas, y otro para operadores y agentes de viajes. Finalmente, a través de
Johanna Russo. este medio el Orlando Convention and Visitors Bureau y la Oficina de Turismo de Orlando agradecen la colaboración brindada por el sector turístico en Argentina, así como a las distintas autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país, que han generado un aumento constante de visitantes a Estados Unidos y en especial al área central de Florida. Según guarismos oficiales, se estima oficialmente que el número de argentinos que visitaron Estados Unidos llegará a los 430 mil al cierre de 2010.
Distinción de Trip Advisor para el Iguazú Grand
El hotel recibió el galardón por las calificaciones de los huéspedes.
E
l Iguazú Grand Resort Spa & Casino fue premiado por el prestigioso sitio de viajes Trip Advisor, por su puntaje de calificaciones de los huéspedes que se han alojado en sus instalaciones. El establecimiento cuenta con comentarios positivos de 4,5 sobre 5. Por este motivo recibió un certificado de felicitaciones. Algunas de las calificaciones ponen énfasis en su servicio y sus facilidades para huéspedes de todas las edades. Miembro de The Leading Hotels of the World, y ubicado a sólo 15 minutos de las Cataratas del Iguazú, es el único resort
central.p65
80
07/12/2010, 04:29 p.m.
de lujo de la zona. Dispone de 108 suites, servicio personalizado y uno de los más prestigiosos casinos de Sudamérica. Cuenta también con dos restaurantes -El Jardín y La Terraza-, el recientemente renovado lobby lounge, el teatro Café Magic, spa, centro de recreación para niños y adolescentes, tres piscinas en desnivel, canchas de tenis, business center, y conexión wi-fi gratuita en todas las habitaciones. La tarifa incluye desayuno, acceso al spa, piscina, gimnasio y Playland para niños. Informes: reservas@ iguazugrand.com.
Copia Plantilla.p65
81
07/12/2010, 15:42
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 82
Fam trip a Panamá
Un viaje al corazón de las Américas ■ Con la colaboración de la Autoridad de Turismo de Panamá, Avianca y el receptivo panameño Aventuras 2000, del 18 al 24 de noviembre Bielka Representations concretó un fam trip a Panamá para agentes de viajes.
■ Por Valeria Trejo (redaccion11@ladevi.com)
central.p65
82
D
el 18 al 24 de noviembre Bielka Representations, con el apoyo de la Autoridad de Turismo, Avianca y el operador receptivo mayorista y DMC panameño Aventuras 2000, realizó un fam trip a Panamá para agentes de viajes. Durante su estadía los profesionales recorrieron el destino para conocer la amplia oferta de servicios para el segmento corporativo, atractivos culturales y bellezas naturales. El contingente conformado por Romina Zavala (Turismo Pecom), Norma Baggio (Neptuno Viajes), Luis Alberto Coria (BCD Travel), Mariana Copello (Swan Turismo), Marisa Casaburi (Nuevos Cielos), Natalia Rolla (Covitour), Marta Fernández (Abonnie Tour) y Valeria Trejo (Ladevi Ediciones ), fue acompañado por Natalia Fernández (Avianca) y Elizabeth Bogatyrew (Bielka Representations). En tanto, en el destino fueron recibidos por Ri-
Los agentes en el valle de Antón. cardo Thompson, gerente comercial de Aventuras 2000. De este modo, los invitados, que fueron transportados por Avianca, arribaron el 18 de noviembre a Ciudad de Panamá y se dirigieron al Veneto a Wyndham Grand Hotel, propiedad que cuenta con 301 habitaciones y más de mil m² de espacio para reuniones, convenciones y otros eventos. Después del check-in el grupo partió hacia el Centro de Visitantes de Miraflores para ce-
07/12/2010, 04:29 p.m.
nar en el restaurante Miraflores junto a Fernando de León de Alba, subadministrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá. Al otro día, después del desayuno en el Veneto, los profesionales recorrieron el casco histórico de la ciudad y visitaron Panamá La Vieja, nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del conjunto monumental histórico de la primera
¬
Copia Plantilla.p65
83
07/12/2010, 15:28
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
¬ urbe española fundada en la costa del Pacífico de América. Luego almorzaron en el restaurante La Mar de cevichería peruana y más tarde realizaron la inspección de El Panamá Convention Center & Casino, establecimiento 5 estrellas que dispone de 25 salones de convenciones con capacidad para 2.500 personas. Más tarde los agentes se dirigieron al Museo del Canal interoceánico, localizado en el casco antiguo
de la ciudad. El museo, que abrió sus puertas en 1997, ofrece a los visitantes la posibilidad de aprender sobre la historia de Panamá, su gente y el reconocido canal. En tanto, al atardecer los agentes realizaron un tour de compras por el Albrook Mall para disfrutar de sus tentadores descuentos en tiendas de moda, accesorios, electrónica y música. Por la noche, luego de realizar la inspección del hotel Veneto, los agentes cenaron en el Lobby Loun-
Panamá La Vieja. ge y más tarde disfrutaron de un show de salsa en el casino del establecimiento.
EL CANAL DE PANAMA. El sábado el contingente partió hacia la Marina de la Playita de Amador
para realizar el tránsito parcial por el canal de Panamá. Inaugurado oficialmente el 15 de agosto de 1914, el canal, de 80 km. de largo, funciona mediante un sistema de esclusas y comunica los océanos Atlántico y Pacífico en uno de los puntos más angostos del istmo de Panamá y del continente americano. Cabe mencionar que los tres juegos de esclusas -Gatún, Pedro Miguel y Miraflores- de dos vías cada uno, sirven como ascensores de agua que elevan los barcos al nivel del lago Gatún, a 26 metros sobre el mar, para permitir el cruce por la cordillera central, y luego bajarlos al nivel del mar al otro lado del istmo, utilizando el agua almacenada en el lago Gatún. Al finalizar la excursión, los profesionales realizaron un tour de compras por el shopping Metromall, situado a 10 minutos del aeropuerto. Por la tarde recorrieron las instalaciones del Sheraton Panamá Hotel & Convention Cen-
Pág. 84
realizaron una excursión en cuatriciclo por el valle de Antón, en las montañas de Coclé. Luego de la travesía realizaron otras visitas al exclusivo Nikki Beach Playa Blanca, que abrirá sus puertas en diciembre de 2010, y al Playa Blanca Beach Resort, Spa & Residences Panamá, establecimiento 5 estrellas que cuenta con 219 habitaciones, salón de conferencias, restaurantes y disco en la playa. A la mañana siguiente el contingente pudo disfrutar de un tiempo de relax en playa Blanca y en las instalaciones del hotel. Más tarde los agentes recorrieron la ciudad de Penonomé, capital de Coclé, reconocida por sus artesanías, que incluyen sombreros típicos y elementos de folclore. Para finalizar la jornada, los profesionales cenaron en el restaurante Martino´s del Breezes y compartieron una divertida fiesta en el lounge del establecimiento.
Una vista panorámica de Ciudad de Panamá. ter, ubicado estratégicamente en la bahía de Panamá, frente al Centro de Convenciones Atlapa. El establecimiento dispone de 361 habitaciones –todas equipadas con LCD-, 30 salas de reuniones, spa, gimnasio, galería comercial y salón de belleza, entre otros servicios. CONOCIENDO PLAYA BLANCA. El domingo los profesionales viajaron hacia la Costa Blanca del Pacífico y se alojaron en el hotel Breezes Resort & Spa Panamá, establecimiento all-inclusive que dispone de 294 habitaciones, 20 suites provistas de salas de estar con vista al océano Pacífico, centro de convenciones con capacidad para 300 personas, spa, cuatro restaurantes (dos de ellos a la carta) y varias piscinas. Más tarde los invitados
central.p65
84
07/12/2010, 04:28 p.m.
A la mañana siguiente los agentes se dirigieron al mercado de artesanías YMCA, en la ciudad de Balboa. Más tarde inspeccionaron el hotel InterContinental Playa Bonita Resort & Spa. El lujoso establecimiento dispone de 300 habitaciones, incluyendo 20 espaciosas suites, dos Royal suites, seis Master suites y 36 Club InterContinental, con acceso al lounge privado. Además, el resort cuenta con 1.900 m² para reuniones y banquetes, distribuidos en 15 salones de varios tamaños, tal el caso del Royal Palm Ballroom, con capacidad para mil personas. DE VUELTA A CIUDAD DE PANAMA. El martes, de vuelta en la Ciudad, los invitados se
¬
Copia Plantilla.p65
85
07/12/2010, 15:29
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
¬ dirigieron al exclusivo Riu Panamá Plaza, inaugurado el 13 de septiembre. El complejo ofrece en sus 35 pisos un elegante diseño contemporáneo, 645 habitaciones espaciosas y modernas, y una amplia oferta gastronómica. Además, dispone de 4.941 m² para reuniones y eventos, distribuidos en 21 salones. Por la noche los invitados cenaron en el hotel Le Méridien Panamá, establecimiento de 111 habitaciones, que cuenta con cuatro salas para eventos -equipadas con tecnolo-
gía de última generación-, restaurante, bar, piscina, salón de belleza y gimnasio, entre otros servicios. A la mañana siguiente, luego del desayuno en el hotel Riu, el grupo recorrió las instalaciones del hotel Manrey, propiedad que dispone de cuatro tipos de habitaciones (Superior City, Deluxe, Superior Garden y Superior), restaurante, bar y lounge. Más tarde, luego de un paseo por el Causeway de Amador, el contingente almorzó en el InterContinental Miramar Panamá. Situado estratégicamente en el centro de la ciudad, a
Pág. 86
Los profesionales en la cena junto a Fernando de León de Alba. orillas de la bahía de Panamá y del océano Pacífico, el establecimiento cuenta con 185 habitaciones, incluyendo 13 espaciosas suites, 5 habitacio-
nes de negocios y una royal suite. Asimismo, dispone de salones para eventos, reuniones y conferencias con capacidad para 500 personas.
Diciembre en Ser Spa: placer, armonía y bienestar
C
on una promoción especial, Ser Spa celebra las fiestas pensando en homenajear a los seres queridos con armonía, bienestar y placer. Durante todo diciembre, con la compra de los rituales Ser Calma, Ser Natural o Ser Alegría (desde $ 390), el cliente se lleva de regalo un vino seleccionado por Club de la Finca. Los días de spa incluyen el uso de la mini piscina de hidromasajes y baño
central.p65
86
Armonía y bienestar en Ser Spa, un cálido ambiente palermitano.
07/12/2010, 04:29 p.m.
finlandés aromático, sesión facial, masaje, el fitness center o actividades holísticas de relajación y una colación saludable con productos Ser, entre otros servicios. De esta manera, el primer establecimiento en Argentina certificado ISO 9001:2008 propone disfrutar de un ambiente distendido en un acogedor petithotel, ubicado en el corazón de Palermo. Informes: 4807-4688.
Copia Plantilla.p65
87
09/12/2010, 12:34
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 88
El restaurante Agraz del Caesar Park cambió el menú ■ Ideado por la chef ejecutiva Micaela Conesa, el restaurante Agraz del Caesar Park Buenos Aires presentó el nuevo menú, con lo mejor de la cocina contemporánea argentina.
E
l restaurante Agraz del Caesar Park Buenos Aires presentó el nuevo menú, ideado por la chef ejecutiva Micaela Conesa, quien aseguró: “Quienes se acerquen al establecimiento podrán degustar la mejor cocina contemporánea argentina”. La nueva carta incluye deliciosas propuestas. Como entradas, Tomate, tomate y tomate, Ensalada tibia de calamares, Queso pirámide, fruta y
hojas de estación, Espárragos, huevos poché y morillas, Mollejas grilladas, espinacas y chips, Trillas y tomates quemados y Empanadas de lomo cortada a cuchillo. Mientras que los platos principales incluyen Pulpo, romescu, ñoquis y olivas, Salmón curado en té ahumado y vegetales baby, Entraña con puré de papas y radichetas, Bife de chorizo, papines y berros a la crema, Pechuga
de pollo grillada y humita en su chala, Matambrito de cerdo, batatas y mango, Tortelli de hongos, fonduta y rúcula salvaje y Fussilli con salteado de vegetales y brie. Finalmente, como propuestas dulces, Untuosos chocolates, Duraznos, brioche y helado de almendras, Frappuccino de dulce de leche, Crujiente de chía, lima y fruta fresca, Cheese cake y frutos rojos y Copa citrus.
Cheese cake con frutos rojos conforma la propuesta dulce. Cabe mencionar que Conesa es licenciada en Administración de Empresas Gastronómicas y realizó cursos de especialización en Argentina y Francia. Asimismo, se desem-
peñó en diversos restaurantes, tales como Azul Profundo, Dorrego, Museum, Paz Restó, entre otros. Agraz acepta todas las tarjetas de crédito. Informes: 4819-1129.
El 2x4 pone un pie en India para difundir Argentina ■ Hasta la primera semana de enero se realizará un plan de promoción en ese país asiático, que tendrá como protagonista a la típica danza porteña.
C
on la idea de promocionar institucionalmente a Argentina en India (especialmente en Bombay y en el estado de Maharashtra), el titular del Consulado General argentino en Bombay, Fernando Ras; y el cónsul general adjunto, Jorge Lidio Viñuela, pusieron en marcha un ambicioso plan de promoción basado en una gira de tango por India, que se extenderá hasta la primera semana de enero 2011. Además, el objetivo declarado de esta gira -que se denominó en inglés “Lets tango” (“Hagamos tango”)- es en India el Bicentenario de Argentina. Así, se presentará una serie de shows en diferentes ciudades de ese país, como Bombay, Pune, Goa, Delhi, Hydebarad y Bangalore, además de la ciudad de Katmandú, en la vecina Nepal. Para esta acción, el consulado seleccionó y con-
central.p65
88
09/12/2010, 02:31 p.m.
tactó a un grupo de 15 artistas de San Rafael (Mendoza) y Buenos Aires. Se trata de dos grupos de danza (“TangoInc” y “Tango Unlimited”) de tres parejas cada uno, un bandoneonista (Bernardo Ríos), un guitarrista (Rubén Martínez) y un cantante. Otra participante de “Lets Tango” es la artista plástica mendocina Susana Delgado, cuyas magníficas obras sobre la historia del tango y de Carlos Gardel ilustrarán el elegante programa-folleto que será distribuido en India y Nepal. “Este es un esfuerzo mayúsculo de muchas personas para celebrar nuestro Bicentenario en este inmenso país de 1.300 millones de personas. India ofrece infinidad de posibilidades comerciales, turísticas y culturales para Argentina. Como mendocino, y sobre todo como argentino, me enorgullece que nos acompañen en esta celebración, porque se trata de un grupo de jóvenes argentinos magníficos dispuesto a presentar el tango en estas tierras lejanas y exóticas”, indicó Viñuela. “Por ser ésta la primera vez que el tango debuta en India y Nepal, no me cabe duda que la gira será histórica. Y lo más interesante es que en su mayoría son empresas indias las que han decidido darle apoyo financiero a este esfuerzo extraordinario ”, concluyó.
Copia Plantilla.p65
89
09/12/2010, 12:35
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 90
Renovada web del Visit USA E
l Visit USA Commit tee de Argentina y Uruguay concretó recientemente el relanzamiento de su sitio web. Así a partir de ahora, quienes ingresen a www.visitusacommi ttee.com podrán acceder a la más completa información sobre la entidad y los destinos estadounidenses en un formato mucho más moderno, dinámico e interactivo. La flamante página cuenta detalladamente las actividades que lleva adelante el comité en ambos países, además de contener un listado con los da-
tos de los socios organizados por rubros y por destino; una sección de prensa con las novedades; un calendario de eventos, mapas, fotos y toda la información consular relativa a los tipos de visado. También es posible ver un cortometraje realizado por el Visit USA Committee junto con la Sección Comercial de la Embajada de Estados Unidos, que forma parte de su campaña para promover los viajes a este país. “La idea es que este sitio sirva además como
foro para las compañías, los miembros de los comi-
TAM auspició el recital del cantante brasileño Djavan en Buenos Aires
T
AM auspició el pasado 24 de noviembre el recital que dio Djavan en la ciudad de Buenos Aires. El músico, que colmó el teatro Gran Rex de la avenida Corrientes, presentó en esta ocasión su nuevo disco Aria, en el que interpreta temas de otros autores, volviendo de esa manera a los inicios
central.p65
90
de su carrera. Entre ellos se destacaron la particular versión de Fly me to the moon, de Bart Howard; Brigas nunca mais, de Vinicius de Moraes y Tom Jobim; y clásicos de Gilberto Gil y Caetano Veloso. Tampoco faltaron los temas más conocidos del artista, como Océano, Faltando um pedaço, Meu
bem querer y Sina, bailada por una platea entusiasta. Djavan, con cerca de 40 años de trayectoria y 20 discos de estudio, estuvo acompañado en el recital por el destacado percusionista Marcos Suzano, Torcuato Mariano en guitarra y André Vasconcellos en bajo.
09/12/2010, 03:01 p.m.
tés de Estados Unidos y las asociaciones, a la vez de ser una fuente valiosa para todos los representantes de la industria de turismo americana interesados en hacer negocios en Argentina y Uruguay”, explicó Lisandro Gómez Onetto, presidente del Visit USA Committee de Argentina y Uruguay. Además de los socios y agentes de viajes, el nuevo sitio podrá ser utilizado por el público masivo como una herramienta para planificar vacaciones o viajes de negocios.
Copia Plantilla.p65
91
09/12/2010, 12:32
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 92
Agaxtur: fam tour a Cancún y Riviera Maya C
ontinuando con su plan de capacitación en destino, Agaxtur Argentina realizó un fam tour a Cancún y Riviera Maya. Los agentes de viajes volaron por Aeroméxico, alojados en AM Resorts y asistidos por Travel Ace. El receptivo Vi Travel Cancún ofreció la transportación y los guías durante todo el recorrido. Localizado dentro de un área de 29 ha. de playas tropicales, el Secrets
Capri Riviera Cancún fue el primer hotel anfitrión, un establecimiento que ofrece un exclusivo concepto Unlimited-Luxury en un ambiente romántico e íntimo. El segundo día en Riviera Maya incluyó visitas a los hoteles Dreams Riviera Cancún, Now Jade, Secrets Maroma, Occidental Grand, Alegro Playacar, Riu Lupita, Tequila, Palace Riviera Maya -en donde fueron agasajados
con un almuerzo-, Playacar, Iberostar Tucán, Wyndham Azteca, Sandos Playacar.
Al día siguiente fue el turno de la mítica y bella Tulúm, donde visitaron los hoteles Dreams Tulúm y
Bahía Príncipe, donde almorzaron. Posteriormente el grupo se dirigió hacia Cancún para alojarse en el calificado y premiado Dreams Cancún. En el lugar, el grupo inspeccionó los siguientes hoteles: Westin Cancún, Crown Paradise Cancún -donde fueron recibidos con un almuerzo-, Fiesta Americana Condesa, Meliá Cancún y ME Cancún. La cena fue servida en el Cancún Caribe Park Royal. Para distenderse, el grupo realizó el Jungle Tour, una excursión recomendable para quien gusta de las emociones. Un recorrido de dos horas a bordo de una moto de agua por la laguna Nichupté para salir a mar abierto ¡y realizar esnórquel! Luego visitó el Hyatt Regency Cancún, Krystal NH, Flamingo Cancún, Riu Palace Las Américas -donde almorzaron-, y los Riu Cancún y Caribe. Para despedirse del
destino, con la noche como compañera, los viajeros cerraron el recorrido en Coco Bongo. Por este medio, Agaxtur Argentina agradece la colaboración de Aeroméxico, AM Resorts, Travel Ace, Vi Travel Cancún y a todos los establecimientos que oficiaron de anfitriones. Participaron del fam: Jorge López (Manlio Viajes), Mario Culebra Masón (Go up), José Luís Morán (Excellent Viajes), Mariela Di Tondo (Mundus), Yanina Barri (Ketrawe), María Baldomar (Savitur), Adriana Mascia (Mascia Viajes), Gisela Aquillace (AM Resorts), Carla Polise (Aeroméxico) y Mabel Dalessandro (Agaxtur Argentina). Cabe destacar que Agaxtur Argentina cuenta con cupos aéreos confirmados -con disponibilidad- para la salida del 27 de enero, programa de 13 noches; y para el 10 y 17 de febrero, 7 noches.
LOS AGENTES OPINAN • Jose Luis Morán: “Se cumplieron todas mis expectativas, necesitaba ver todo para asesorar a mis clientes con criterio propio”. • Yanina Barri: “¡El viaje fue fantástico! No conocía el destino y ahora puedo venderlo segura”. • Jorge López: “Valió la pena ya que ahora contamos con la actualización de los hoteles y el estado de las playas del destino”. • Adriana Mascia: “Ahora tengo una acabada noción de los hoteles, distancias y estados de las playas, ya que recibía comentarios pero no sabía si eran verdaderos”.
Buquebus Turismo junto a Barbados
P
or estos días Buquebus Turismo fue elegida operadora oficial para la comercialización del producto Barbados en nuestro país. De esta forma, en el centro de capacitación de la mayorista se dictarán seminarios para agentes, con la participación de representantes del destino. Cabe mencionar que Buquebus Turismo dispone de salidas a la isla to-
central.p65
92
09/12/2010, 02:41 p.m.
dos los sábados, y en la actualidad es posible concretar reservas para los programas del 8, 15 y 29 de enero de 2011. Situada entre el mar Caribe y el océano Atlántico, Barbados ofrece un alto nivel de servicios en hotelería, excelentes playas, y múltiples opciones de entretenimiento en bares, restaurantes, discos y casinos. Informes: 4316-6560.
Copia Plantilla.p65
93
09/12/2010, 12:31
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 94
La magia de la Ruta 40, de punta a punta E
diciones del Eclipse anunció el lanzamiento de la quinta edición de “Mágica Ruta 40”, obra que lleva más de 20 mil ejemplares vendidos. Su autor, Federico B. Kirbus, ofrece un completo y actualizado panorama de la carretera más extensa de nuestro país, que une la Puna de Jujuy, cerca del límite con Bolivia, con Río Gallegos, en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz. En sus 112 páginas, la
obra -que incluye más de 200 fotografías, planos y esquemas- pasa revista a los múltiples puntos de interés turístico de su trazado, como el Abra del Acay, un paso de precordillera de casi 5 mil metros de altura; y los yacimientos arqueológicos que aún perduran a su vera, como las ruinas de Quilmes y la Cueva de las Manos, entre otros ejemplos. Un capítulo dedicado al cerro Fitz Roy fue aportado por el desaparecido periodis-
ta German Sopeña. Aventurero empedernido, Kirbus comenzó a tran-
sitar los caminos argentinos en 1954. Primero solo y luego con su esposa, Marlú, y la perra viajera Pussi. En 1967 fue el primer periodista en describir las bellezas del Valle de la Luna y 10 años después hizo lo propio con Talampaya. “Mágica Ruta 40” está editada en español e inglés en formato 20 x 28 cm. Su precio de venta al público es de $ 92. Informes: 4771-3583/ info@deleclipse.com.
Importante reconocimiento para Thesys
E
l gobierno del estado de Bahía, Brasil, a través de la Secretaría de Turismo y de Bahiatursa, otorgaron el “Troféu Axé de Turismo” a Thesys Tour Operator. La mayorista recibió el premio en la categoría “Eventos de Promoción Internacional” debido a la organización del workshop “Bahia, Tierra de la Felicidad”. La distinción es un reconocimiento a las empresas y personalidades que
central.p65
94
se destacan en la promoción del destino Bahía y contribuyen a la consolidación de la imagen turística del estado. El evento se llevó a cabo el 30 de noviembre en el famoso restaurante Amado, con la presencia del secretario de Turismo, Antonio Carlos Tyramm; y la presidenta de Bahiatursa, Emilia Salvador Silva, quien junto a Rosana Franca Decat, directora de Marketing Internacional de
Emilia Salvador Silva, José María Jaroslavsky y Rosana Franca Decat. la entidad; hicieron entrega de la distinción a José
09/12/2010, 02:33 p.m.
María Jaroslavsky, gerente general de Thesys.
Copia Plantilla.p65
95
09/12/2010, 15:00
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Agasajo de fin de año de RTS D
ías atrás, en la terraza de sus oficinas, Roca Transport System (RTS) reunió a un selecto grupo de agencias para despedir el año. Durante este ameno encuentro el staff de RTS ofreció a sus invitados las propuestas gastronómicas de sus empresas, que incluyeron sabores de Francia, Finlandia, India, Italia, Taiwán y la Polinesia francesa. De este modo, los agen-
central.p65
96
Raúl Roca, presidente y CEO de RTS; y Claudia Lamesa de Gorostiaga, gerenta de Ventas de Silversea y Paul Gauguin.
tes disfrutaron de baguettes con queso brie (APGIET); scones de salmón ahumado (Finnair); brochette capresse (Silversea); empanadas árabes (Qatar); macarons (Frasers Hospitality); dulces chinos (China Airlines); y tarteletas de frutas tropicales (Paul Gauguin). Cabe mencionar que RTS se dedica a representar a líneas aéreas, compañías marítimas, rentadoras y hoteles, etc.
Pág. 96
Preparativos de la Fiesta Nacional del Té ■ El evento, que fue presentado en Buenos Aires, se realizará del 9 al 13 de febrero en Campo Viera.
E
l lunes 6, en la Casa de Misiones se llevó a cabo el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Té, que tendrá lugar del 9 al 13 de febrero, en Campo Viera. La presentación estuvo a cargo de Carolina López Forastier, representante oficial del gobierno de Misiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien destacó la importancia del té y el alcance de la fiesta, “ya que sirve para promocionar este noble producto, la segunda bebida más consumida a nivel mundial, después del agua”. Miguel Skowron, presidente de la comisión organizadora, resaltó los alcances de las Jornadas Tecnológicas, presentó a
09/12/2010, 05:12 p.m.
Paola Romero -Reina Nacional 2010-, resumió el programa tentativo, haciendo hincapié en “la necesidad de homenajear al tealero con espectáculos gratis, entradas accesibles y el tradicional almuerzo de cierre con interesantes premios”. Asimismo, enfatizó: “Pretendemos que esta edición ayude a posicionar nuevamente la Fiesta Nacional del Té en el lugar que supo tener en la década del 80”. Por su parte, Werner Haas Lindheimer, coordinador del evento, dio a conocer los avances de la presente edición. “A la fecha llevamos comercializados el 50% de los stands internos con expositores nuevos, atraídos por la importancia y la convocatoria alcanzada por la Fiesta Nacional del Té”. Para finalizar, la empresa Eclair -de Buenos Aires-, realizó una degustación de tés, y se entregó material informativo y folletería zonal.
Copia Plantilla.p65
97
09/12/2010, 15:05
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 98
Nuevo desarrollo de Pestana en el país ■ El Grupo Pestana anunció la puesta en marcha de un nuevo proyecto en el país: el Pestana Buenos Aires Golf Hotel & Residences, en la localidad de Bella Vista, a sólo 25 minutos de la Ciudad de Buenos Aires.
D
ías atrás el Grupo Pestana anunció la puesta en marcha de un nuevo proyecto en el país: el Pestana Buenos Aires Golf Hotel & Residences, en la localidad bonaerense de Bella Vista, a sólo 25 minutos de la Ciudad de Buenos Aires. Se emplazará junto al tradicional Buenos Aires Golf Club e incluirá residencias -branded residences y condominios-, una cancha de golf de 6 hoyos (par 3) diseñada por el American Golf Course Design-Construction & Consulting (Randall Thompson), un centro de convenciones y un hotel de 120 habitaciones del Grupo Pestana, salón de conferencias, locales comerciales, canchas de tenis, cancha de fútbol 11 y SPA, entre otras prestaciones. Además, los residentes de Pestana Buenos Aires Golf Hotel & Residences no sólo disfrutarán de todos los servicios y amenities del hotel, sino que tendrán la opción de acceder a la exclusiva membresía del Buenos Aires Golf Club. El emprendimiento será desarrollado por el Grupo Socma para su División de Desarrollos Inmobiliarios, y demandará una inversión aproximada de más de U$S 40 millones. CONTEMPORANEO Y VANGUARDISTA. De diseño contemporáneo y vanguardista, el Pestana Buenos Aires Golf Hotel & Residences conjugará un estilo de vida residencial con los servicios y amenidades de un hotel de lujo, priorizando un entorno natural amigable pensado para realizar actividades deportivas, de esparcimiento y sociales. Gianfranco Macri, presidente del Directorio de
central.p65
98
Iván Achával, de Achával Cornejo Propiedades; María João Naughton, vocera del Grupo Pestana; y Gianfranco Macri, presidente del Directorio del Grupo Socma. Socma, afirmó: “Nuestra estrategia de inversión combina un operador internacional como Pestana con un desarrollista local. Sabemos que los emprendimientos de usos mixtos ya son tendencia tanto en nuestro país como en el mundo y apuntamos a responder a esta demanda creciente. Los emprendimientos mixtos agregan valor a las unidades a partir de la multiplicidad de usos que el complejo adquiere. Permiten a sus residentes gozar de un entorno natural y calmo, con acceso a los servicios y amenidades de un hotel premium, y con la seguridad que esto implica, ya que permanece abierto e iluminado las 24 horas. Es un proyecto atractivo que, sin dudas, agregará valor a Bella Vista”. El masterplan fue diseñado por los estudios de arquitectura AFT Arquitectos Atelman | Fourcade | Tapia y Polizzi. EL CONJUNTO PESTANA. Los edificios que componen el conjunto Pestana Buenos Aires Golf Hotel & Residences presentan como denominador común en su concepción arquitectónica la vocación de integrarse amablemente con la naturaleza. El arquitecto Martín Fourcade señaló que “fue concebido como ese pequeño paraíso que desearíamos encontrar al volver a casa. Cada parte del proyecto fue pensada minuciosamente para armonizar el conjunto con el entorno natural”. Eso se manifiesta claramente en su espacialidad, que prioriza las transiciones entre el interior y el exterior mediante amplias
09/12/2010, 05:13 p.m.
galerías, pérgolas y aterrazados -según la unidady en la fusión franca de las vistas profundas de los fairways y las lagunas. Estéticamente, se integran a través del uso de materiales nobles con basamentos de piedra laja, decks y revestimientos en madera, ladrillo y otras texturas. Las residencias se ajustarán a las diferentes necesidades proponiendo comodidades de dos o tres dormitorios, amplios espacios cubiertos, terrazas, decks y cocheras. Las 68 casas ocuparán 10 mil m2 construidos y tendrán una superficie promedio de 125 m2 cubiertos. Estarán agrupadas en tres villas de seis módulos cada una. Los condominios, escalonados, alcanzarán los dos pisos de altura y ofrecerán un amplio rango de opciones, desde estudios hasta unidades de tres dormitorios. En tanto, el hotel tendrá 120 habitaciones de 32 m2 y otras 15 unidades de distinguidos aparts de 38 a 77 m2 promedio. Desarrollados en una planta y suspendidos sobre los bordes del espejo de agua, expresarán una alternativa adicional de unidades en suite con dormitorio, baño, cocina, living y terraza, y podrán comunicarse entre sí para formar opciones de hospedaje de hasta 115 m2. Entre los servicios y amenidades del hotel se destaca el Centro de Convenciones que incluirá un restaurante de 250 m2 y un lobby bar de 320 m2. También tendrá un área de pileta exterior con servicios, business center, centro comercial, spa con sector dedicado a fitness y piscina in-out climatizada.
Copia Plantilla.p65
99
09/12/2010, 18:30
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 100
Turigol: los ganadores de la fecha 17 ■ El programa de incentivo impulsado por Grupo OnLine, MDC Turismo y Tip premió a los ganadores de la fecha 17 del Torneo Apertura.
E
l programa de incentivo impulsado por Grupo OnLine, MDC Turismo y Tip premió a los ganadores de la fecha 17 del Torneo Apertura; al tiempo que informó el ran-
king de los 20 mejores del juego. De este modo, los ganadores de la fecha 17 fueron: • Ariel Sanz (Oye Chico), 205 puntos. • Adriana Gentile (Rago Tours), 30 puntos. • Lucrecia Massola (Giviatur), 28 puntos. LOS 20 MEJORES. A continuación consignamos el ranking de los 20 mejores posicionados para ganar los dos autos
0km. que se entregarán a fin de año. Por el momento, el primer auto se lo llevaría Ariel Sanz (Oye Chico), con 1.360 puntos acumulados; y el segundo se sorteará en diciembre entre los restantes mejores 19 puntajes de todo el juego: Adriana Gentile (Rago Tours), 1.067 Aldana Falcón (Travel Experience Group), 865 Miriam Iglesias (Columbus), 838
Liliana Mónica Brofman (Marysol Travel), 694 María Belén Viñoles (Alta Gama Turismo), 624 Andrea Vanesa Zubeldía (Inside Viajes), 578 Gustavo Bragagnolo (Inside Viajes), 574 Sandra Luciana Stoessel (Rambla Tours), 538 Diego Russo (FL Travel), 516 Nora Lía Somaini (Turismo Cooperar), 510 Gabriel Leiggener (Latam Travel), 464
LADEVI EDICIONES - ¡ACERTA Y SUMA PUNTOS! Con las preguntas de Ladevi Ediciones, los participantes podrán sumar puntos adicionales. Las de esta semana son: 1) ¿Quién es la gerenta de Ventas del InterContinental Toronto Centre? 2) ¿En qué localidad de la provincia de Buenos Aires se celebró un concurso de pesca deportiva para periodistas especializados? 3) ¿Quién es el secretario de Turismo de Bariloche? Griselda Pedrini (Boston Turismo), 462 Carolina Ortiz (Inside Viajes), 385 Valeria María Ratero (Travel Experience), 367 Constanza Toigo (Inside Viajes), 345 José Luis Palatnik (FL Travel), 339 Mabel Maneiro (Mabel Maneiro Turismo), 332
Anabella Guido (Aloha Turismo), 316 Mariela Stietz (Para Ti Viajes y Turismo), 315 Informes: Grupo OnLine: 5199-7400/gol@grpon line.com.ar; MDC Turismo: 5031-7667/info@marcelo dacunha.com.ar; Tip Travel: 5238-7766/info@tip travel.com.ar e info@tu rigol.cominfo@turigol. com.
Propuestas para festejar en Cabaña Las Lilas ■ El tradicional restaurante de Puerto Madero ofrece exclusivos menúes de seis pasos para celebrar las Fiestas en familia.
E
l restaurante Cabaña Las Lilas presenta para la Navidad y para la noche de Fin de Año un menú especial de seis pasos que combina una variedad de sabores en su justo equilibrio. Además, ofrece una exclusiva selección de vinos que hacen al maridaje perfecto. • Menú especial para Nochebuena. Paso 1: couvert compuesto por variedades de panes caseros, confituras, escabeches y marinadas. Paso 2: ensalada de duraznos frescos, mozzarella de búfala artesanal, menta y tomates secos. Paso 3: pechuga de pavo al horno de leña, romero, limón, relleno de pan italiano, queso parmesano, nueces, rúcula y alioli. Paso 4: lomo con salsa malbec, echalotes, batatas y vegetales. Paso 5: biscuit de turrón de Jijona. Paso 6: café expresso, petit tour con panettone italiano y turrón español. En cuanto a los vinos, el menú ofrece las siguientes opciones: Rutini Malbec, Rutini Chardonnay, Rutini Brut Nature y Rutini Vin Doux.
central.p65
100
09/12/2010, 05:21 p.m.
El restaurante Cabaña Las Lilas de Puerto Madero. • Menú especial para Fin de Año. Paso 1: couvert compuesto por variedades de panes caseros, confituras, escabeches y marinadas. Paso 2: vieiras con jamón ibérico a la juliana y cebollas confitadas. Paso 3: merluza negra grillada con champiñones al horno de barro. Paso 4: ojo de bife al horno de leña con salsa malbec. Risotto de parmeggiano en manteca de trufas. Paso 5: tarta tatín de manzana con helado de vainilla. Paso 6: café expresso, petit four con panettone italiano y turrón español. Los vinos seleccionados para acompañar el menú son Angélica Zapata Malbec Alta, Angélica Zapata Chardonnay Alta, Saint Felicien Nature y Saint Felicien Semillón Doux. La velada será acompañada por un show de un cuarteto de tango y bailarines. Informes: 4313-1336 / restaurant@restlaslilas. com.ar.
Copia Plantilla.p65
101
09/12/2010, 18:28
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 102
El Tamarind de Barbados reabrió con más instalaciones y servicios ■ Tras una millonaria renovación, la propiedad perteneciente a Elegant Hotels presenta renovadas instalaciones e iniciativas de entretenimiento y servicios.
E
l tradicional Tamarind Cove Hotel de la caribeña isla de Barbados acaba de reabrir sus puertas luego de una renovación total que demandó una multimillonaria inversión por parte del grupo Elegant Hotels.
central.p65
102
El Tamarind, que ofrece una romántica atmósfera para parejas y servicios para toda la familia, está situado en una de las más paradisíacas porciones de costa del destino, junto al hotel The House, también de Elegant. Tras la obras, la propiedad dispone de unas renovadas y modernas habitaciones; dos restaurantes completamente rediseñados; y un espacio de spa y área de relax con una amplia variedad de servicios para el cuerpo, en base a ingredientes locales como la sal marina Bajan y el azúcar marrón Moscovado. La piscina y las áreas comunes en el Tamarind ofrecen amplios espacios con reposeras y decks, transformando los exteriores en livings al aire libre y brindando lugares para cenas, reuniones y eventos. Los cambios no se limitan al aspecto físico. El Tamarind está lanzando una serie de nuevos pro-
Los ambientes relajados distinguen a la propiedad. gramas emparentados a toda la red del grupo Elegant Hotels. Esto incluye el programa “of Elegance”, con el que los huéspedes podrán cenar en cualquiera de los restaurantes de las propiedades del Elegant Hotels durante su estadía, trasladándose en un exclusivo servicio de taxi acuático; el “Aqua School”, que ofrece actividades deportivas acuáticas que van desde el nuevo tipo de surf “stand up paddle” hasta esnórquel o esquí acuático; el “Flying Fish Kids Club”,
09/12/2010, 05:21 p.m.
con actividades para niños; y el “Tamarind”, para adolescentes, que provee un espacio con pantalla gigante para Wii y noches de disco. Así, Tamarind, representado en Argentina por Solvera, se revela como un excelente punto de partida desde donde explorar Barbados, gracias al amplio paquete de actividades disponibles para los huéspedes, incluyendo las excursiones Discover Barbados y Surf Barbados. Informes: 5353-0001.
Copia Plantilla.p65
103
09/12/2010, 18:44
Copia Plantilla.p65
104
09/12/2010, 19:07
Copia Plantilla.p65
105
09/12/2010, 19:07
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 106
El Disney Dream zarpó de su astillero ■ El 26 de enero está prevista la salida del Disney Dream para realizar el circuito inaugural desde Florida.
B
ajo la luz de los fuegos artificiales, en noviembre el Disney Dream zarpó del astillero de Meyer Werft en Papenburg (Alemania), al puerto
de Eemshaven (Holanda), en un proceso de prueba. Su crucero inaugural será el 26 de enero desde Port Canaveral, en Florida. En la ocasión, Karl Holz, presidente de Disney Cruise Line, expresó: “Ya falta poco para que nuestros pasajeros puedan experimentar las creativas innovaciones que harán único a este barco, desde un paseo en la montaña rusa de agua AquaDuck hasta los impresionantes shows y la gastronomía francesa del restaurante Remy”. Por su parte, Bernard Meyer, socio gerente de
El Disney Dream zarpando de Papenburg. Meyer Werft, indicó: “Al ser el barco más grande que está empresa ha construido, nuestra comunidad siente mucho orgullo y una gran identifica-
ción con este excepcional navío”. En plena temporada, el Disney Dream navegará en cruceros de tres a cinco noches a Bahamas.
Travelport y Brussels Airlines firmaron un acuerdo
L
as agencias de viajes usuarias de los sistemas Galileo y Worldspan ya tienen acceso a la totalidad de la oferta de tarifas e inventario de asientos de Brussels Airlines gracias a la firma de un acuerdo global de distribución de contenido entre la aerolínea y Travelport. La compañía belga, miembro de la Star Allian-
central.p65
106
ce, opera más de 300 vuelos regulares diariamente a más de 70 destinos globales, incluyendo 20 del continente africano. “Brussels Airlines es la aerolínea líder de la capital de la Unión Europea y estamos satisfechos de ser capaces de garantizar su contenido para nuestros usuarios”, afirmó Matthew Hall, vicepresidente
de Servicios a Proveedores para Europa, Medio Oriente y África de Travelport. Por su parte, Rudy Maex, vicepresidente de Desarrollo de Canal y Prestaciones de Servicios de Brussels Airlines, dijo que “la extensa red que ofrece Travelport a través de sus plataformas Galileo y Worldspan, y parti-
09/12/2010, 06:11 p.m.
cularmente su presencia en África, en donde son los GDS elegidos, brinda un excepcional acceso a la industria del turismo y es una parte importante para nuestra estrategia general de distribución”. A principios de 2010, Brussels Airlines ya había implementado el servicio ETAT de venta de pasajes de Travelport en África.
Avisos de Pag Plantilla.p65
107
09/12/2010, 20:25
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 108
Sol Meliá: inversiones y expansión en Latinoamérica ■ El ejecutivo Marc Pelfort, recientemente designado por Sol Meliá para encabezar las decisiones comerciales en Latinoamérica, hizo un repaso por las próximas acciones de la firma en la región, donde se encuentra en pleno proceso de inversión y expansión.
E
n diálogo con La Agencia de Viajes, Marc Pelfort, accounts director para las Américas
de Sol Meliá, se refirió a los nuevos proyectos de la firma hotelera en la región. “Estamos centralizando los esfuerzos para volver a estar presentes con mayor fuerza en Latinoamérica. Para eso contamos con seis directivos de ventas en Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú y Chile. Con ellos vamos a intensificar el trabajo de marketing, en contratación efectiva y en presencia en el mercado para poder seguir adelante con los proyec-
tos de inversión y expansión en la región”, afirmó. Según explicó el directivo, en la actualidad existen tres focos de negocios donde se dirigen las principales acciones de Sol Meliá: el más importante es el Caribe, donde se destacan los productos de la marca en Punta Cana, Cancún y Costa Rica; otro es Latinoamérica, desde Colombia hasta Argentina; y un tercero estriba en la venta para los mercados europeos y asiáticos, donde la cade-
na gana cada vez mayor presencia. “En Latinoamérica contamos con cuatro hoteles próximos a abrir en Colombia y proyectos en Salvador y Río de Janeiro, Brasil, y en otros países”, agregó el ejecutivo. Respecto de las novedades en el segmento corporativo, Pelfort recordó que desde 2009 los hoteles Paradisus cuentan con The Reserve, una marca de lujo dentro del establecimiento con el exclusivo programa Family Concier-
ge. “Las actualizaciones son constantes”, dijo y ejemplificó: “Acaba de surgir el nuevo concepto todo incluido Complet ME para el Meliá ME de Cancún”. A nivel personal, el ejecutivo entiende esta etapa en Latinoamérica como una “experiencia más que interesante”. “La región es totalmente nueva para mí, que comencé en Europa y luego tuve a mi cargo los mercados de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo cuento con un equipo absolutamente preparado
Marc Pelfort. y voy a aprender de ellos, de los clientes y de cada mercado”, concluyó.
Viaje de OTE para agentes junto a American Airlines y Vail Resorts
D
el 24 al 29 de noviembre se llevó a cabo un fam tour organizado por OTE y American Airlines en Vail Resorts. Los agentes de viajes invitados al paseo pudieron disfrutar de un vuelo en clase Ejecutiva de la compañía aérea. Durante la estadía, los 11 minoristas se alojaron en el Vail Racquet Club y en The Charter At Beaver Creek -en departamentos
central.p65
108
de 2 y 3 dormitorios- y tuvieron la oportunidad de conocer las bondades de las cuatro montañas que conforman el centro de esquí (Vail, Beaver Creek, Breckenridge y Keystone), contando con un profesor en el caso de los principiantes. Asimismo, efectuaron una recorrida de hoteles que estuvo a cargo de Jennifer Viditz-Ward, gerenta internacional de
Ventas y Marketing de Vail Resorts, quien reali-
zó una exhaustiva selección de las propiedades.
En la mayoría de los casos los agentes fueron agasajados por los hoteleros con desayunos, cócteles y cenas. Otra de las actividades fue conocer el Silverthorne Outlets, ubicado muy cerca de Keystone, donde se comercializan las marcas de ropa más conocidas a precios muy accesibles. En la oficina central del establecimiento el grupo asistió a una charla
09/12/2010, 07:06 p.m.
orientativa y fue aconsejado sobre las promociones y ofertas que el centro comercial presentará durante la temporada invernal. Marcelo Bottino, presidente de OTE, agradeció “el apoyo permanente de Dollar Rent A Car, Travel Ace y American Airlines, como así también a los agentes de viajes que participaron de este viaje de familiarización”.
Copia Plantilla.p65
109
09/12/2010, 19:36
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 110
Gol y Delta expanden acuerdo para sus clientes ■ Hasta el 28 de febrero los miembros de SkyMiles obtendrán millas triples al viajar por Gol. Además, las compañías planean implementar servicios de código compartido en 2011.
L
a reciente expansión de la alianza entre Gol y Delta ofrece a los clientes de la compañía esta-
dounidense el acceso a premios de viajero frecuente en más de 900 vuelos de Gol a 64 destinos en Latinoamérica y el Caribe. Para celebrar el acuerdo recíproco de viajero frecuente, los clientes de Gol y Delta pueden ganar millas triples por viajar en los vuelos de la aerolínea socia del 1º de diciembre al 28 de febrero de 2011. Así, un miembro de Delta SkyMiles viajando en un vuelo de Gol en clase Eco-
nómica (excluyendo los asientos de descuento clase “O”) entre San Pablo y Fortaleza, ganará 8.712 SkyMiles. “Delta es una de las aerolíneas líderes del mundo y nos es grato ofrecer a nuestros clientes el acceso a su red global”, afirmó Marcelo Bento, director de Yield y Alianzas de Gol. “Es un socio estratégico para nuestro crecimiento alrededor del mundo y nos brinda una sólida platafor-
ma sobre la cual podemos crecer en el mercado de Nueva York, el resto de Estados Unidos, Europa y Asia”, agregó. Por su parte, Charlie Pappas, director general de Delta Alianzas, comentó: “Delta da la bienvenida a la oportunidad de expandir su cooperación con Gol al ofrecer mayor acceso a su extensa red desde los centros neurálgicos más grandes de Brasil en San Pablo, Río de Janeiro
y Brasilia. Gol es una excelente aerolínea con una flota joven y moderna que ofrece un amplio rango de servicios en el creciente mercado brasileño”. A principios de 2010, Delta y Gol ya habían anunciado que los miembros de sus programas de viajero frecuente -SkyMiles y Smiles- podían ganar millas en todos los vuelos operados por las
dos aerolíneas. Las compañías también planean implementar servicios de código compartido más allá de sus centros neurálgicos en Brasil a principios de 2011. En la actualidad, Delta sirve más de 60 destinos en América Latina y el Caribe. Además, ofrece 30 vuelos semanales directos entre Brasil y Estados Unidos.
Promoción de KV Consulting en Madrid
E
n noviembre KV Consulting realizó en Madrid una campaña de promoción de los hoteles La Comarca, Huentala, El Correntoso, Las Torres Patagonia y Baie Des Anges de Argentina, Chile y Uruguay. De esta forma, durante una semana la operadora promocionó los servicios de los establecimientos entre las principales agencias y operadores de la ciudad española. Vale mencionar que uno de los objetivos de KV Consulting para 2011 es continuar realizando es-
Karina Vilanova, directora de KV Consulting. tas acciones en las principales ciudades de Europa y de Latinoamérica. Informes: 4745-0120/ info@kvconsulting.com.ar.
Actividades para todos en Puerto Madryn
Del 6 al 9 de enero, Puerto Madryn vivirá una nueva edición de la Fiesta del Cordero.
L
a localidad chubutense ofrece un variado calendario de actividades culturales y deportivas para el verano. Hasta el 19 de diciembre se expondrán las muestras de fin de año de los talleres culturales en el Teatro del Muelle, la Casa de la Cultura y la Asociación Española. En tanto, del 6 al 9 de enero se desarrollará la Fiesta del Cordero, con la participación del Chaqueño Palavecino, Víctor Heredia y Teresa Parodi. Además, del 21 al 23 de enero tendrá lugar Madryn Rock, con la presencia de bandas nacionales e inter-
central.p65
110
09/12/2010, 07:42 p.m.
nacionales, como Dancing Modd y el Cuarteto de Nos. En cuanto a los eventos deportivos, del 9 al 12 de diciembre tendrá lugar el Puerto Madryn Classic Windsurf, el 15 de enero se realizarán el Festival internacional de Motocross Nocturno y un encuentro de Skate y el 16 y el 30 se desarrollarán el Campeonato de Natatlón y el Patagónico de Triatlón, respectivamente. Asimismo, del 4 al 6 de febrero se realizará el Circuito Patagónico de Beach Handball; mientras que el 13 de marzo tendrá lugar el encuentro de Triatlón x Terra.
Agencia de Viajes Córdoba Pág. 111 La Lunes 14 de mayo de 2007
Aerolíneas
LAN presentó su nuevo vuelo entre Foz de Iguazú y Lima La línea aérea dio a conocer los detalles de su nueva operación desde Foz con destino a Lima, que se realizará a partir del 16 de enero con cuatro frecuencias semanales.
l pasado 30 de noviembre LAN lanzó oficialmente, en un evento realizado en el hotel Bourbon Cataratas, su nuevo vuelo entre Foz de Iguazú (Brasil) y Lima (Perú). La nueva operación se realizará a partir del 16 de enero con cuatro frecuencias semanales –los martes, miércoles, viernes y domingos-. Los vuelos partirán de Foz a las 19.35 para llegar a Lima a las 21.40, mientras que el regreso saldrá a las 12.45 para aterrizar a las 18.35. “Con este vuelo vamos a ofrecer la mejor conexión para brasileños, paraguayos y argentinos hacia diversos destinos de Perú (13 ciudades), Punta Cana (República Dominicana), Cancún
E
(México) y Estados Unidos (Miami, Los Ángeles, Nueva York y San Francisco)”, destacó el director general de LAN en Brasil, Jaime Fernández. “Y más: apostamos a la descentralización de nuestros vuelos en el país, porque Brasil es muy grande y ofrece muchas oportunidades a las que estamos atentos”, agregó “Difundimos las tarifas a los canales de distribución hace tres semanas y las ventas ya son sorprendentes”, celebró Fernández. El ejecutivo informó asimismo las tarifas promocionales válidas hasta el próximo 15 de diciembre: Foz-Lima, desde US$ 249; Foz-Cusco, desde US$ 299; Foz-Miami, desde US$ 659; y Foz-Punta Cana y Cancún,
Gilmar Piola, Jaime Fernández y Felipe González.
desde US$ 769. “Ahora, con este vuelo de LAN, Foz de Iguazú se va a convertir en un destino de entrada para los turistas que visitan Brasil y va a dejar de ser solamente un destino de
salida”, destacó el gerente de Comunicación Social de Itaipú Binacional, Gilmar Piola. “LAN llega en el mejor momento de Foz, porque el parque va a cerrar 2010 con 1,3 millones de visitantes
y el aeropuerto terminará el año con 1,2 millones de embarques y desembarques”, aseguró Piola. “La llegada de LAN representa nuevas oportunidades de negocios para el turismo de Foz y de la Triple Frontera”, aseveró el secretario de Turismo de Foz de Iguazú, Felipe González, y agregó que “los pasajeros tienen la opción de no pasar necesariamente por el aeropuerto de Guarulhos.” Las novedades de la aerolínea fueron dadas a conocer en un desayuno de trabajo del que participaron cerca de 150 agentes de viajes de Brasil, Argentina y Paraguay; además de autoridades de los tres países.
Mercado
Itaú creó Comunidade Empresas para fomentar el networking El Banco Itaú creó un sitio que funcionará como comunidad online para empresas. Entre los sectores estratégicos elegidos para participar de la iniciativa se incluyó al turismo. El objetivo es fomentar el networking para potenciar las distintas áreas de la economía mediante el intercambio y la tecnología de punta.
stimular el intercambio y el conocimiento de las personas que se desempeñan en un mismo sector, así como entre las diferentes áreas de la economía empleando la tecnología de punta, es uno de los objetivos principales del Banco Itaú, que la semana pasada lanzó la Comunidade Empresas (www.comunidadeempresas.com.br) en un evento realizado en el hotel Hilton de San Pablo. Mediante esta acción el Banco Itaú, que ya desarrolla una serie de programas offline para fomentar el conocimiento entre empresarios y las iniciativas
E
nuevo portal. La finalidad es “aprender y desarrollarse con la participación de otros sectores, además del propio, agregando valor por medio del uso de la tecnología”, explicó Rui Moraes de Abreu, vicepresidente del Banco Itaú. MARCAS Y CONSUMIDORES. La presentación central del evento estuvo a cargo del consultor Conrado Adolpho, quien se refirió a las redes sociales y a los cambios en las relaciones entre marcas y consumidores. De acuerdo con el especialista, en la actualidad existe un mercado
Rui Moraes de Abreu, vicepresidente del Banco Itaú.
en materia de emprendimientos, alentará el mismo tipo de acciones de manera efectiva en el universo online por medio de este
económico en el que circula el dinero, y otro mercado social donde lo que se valora es la reputación. Es en este último donde se
SEPA MAS Para conocer Comunidade Empresas ingrese en www.comunidadeempresas.com.br. Informes: Carlos Giménez, de Nichos de Mercado Turismo del Banco Itaú: carlos.gimenez@itau-unibanco.com.br.
centra el gran desafío de las empresas y sus marcas, que deben encontrar el modo de transformar el capital social en capital económico. La web Comunidade Empresas apunta a colaborar para fomentar los negocios por medio del networking entre sectores. De esta manera, se espera que surjan nuevas formas de colaboración entre las empresas por medio de sus páginas web, blogs de negocios, sitios de contenidos exclusivos y foros de debate. La web de Itaú nace con una amplia carga de informaciones financieras y de mercado que en adelante serán actualizadas diariamente. Por parte del sector turístico, Panrotas y Braztoa fueron invitadas a participar como curadoras, con
la misión de fomentar la ampliación de la base de participantes. Se anunció,
asimismo, que más adelante se convocará a otras entidades del trade.
¿Como participar? - Comunidade Empresas es un sitio de acceso restringido para empresarios. Para ingresar es necesario registrarse con el CNPJ (número de inscripción como persona jurídica). - La participación es gratuita y abierta a todo el mercado. - Sólo pueden participar empresas invitadas por otro participante. - El sistema cuenta con un alto nivel de seguridad. - Todos los clientes del banco Itaú están automáticamente invitados a ingresar. - No es necesario ser cliente del banco para participar. - Los segmentos de Comunidade son Alimentación, Calzado, Construcción Civil, Cultura, Educación, Salud, Textil, Turismo, Vehículos, Otros (Comercio, Industria y Minoristas). - Los usuarios podrán contar con la ayuda de especialistas del Banco Itaú para responder dudas relacionadas con su negocio. - Los contenidos de las páginas son de entera responsabilidad de las empresas que los publica. - Cada empresa participante puede crear la cantidad de comunidades que desee, siempre enfocadas a los negocios y buscando la fidelización de su sector.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 112
Cenas de Navidad y Año Nuevo en el restaurante Lola P
ara las noches del 24 y 31 de diciembre, el restaurante Lola diseñó una propuesta compuesta por una degustación de entradas, diferentes opciones de principales y postres, mesa navideña y mesa de dulces para el 31. Para ambas veladas, las bebidas estarán incluidas durante toda la noche y se ofrecerá Chardonnay y Malbec de la bodega Salentein, agua mineral,
gaseosa y espumante para el brindis. Además habrá música y cotillón especial para festejar la llegada de 2011. La carta fue diseñada por el chef ejecutivo Gonzalo Vidal. La degustación de entradas incluirá paté de la Maison, terrina de salmón, pavita arrollada con frutos secos y salsa de arándanos, langostinos con salsa tártara y una selección de quesos.
con crema suave de espinacas. Como postres ofrecerá trufa crocante de chocolate belga o nougat helado con castañas en almíbar. La mesa navideña in-
cluirá pan dulce tradicional, mousse de turrón, stollen, turrones, frutos y frutas frescas, garrapiñadas caseras de avellanas, almendras y nueces. Informes: 4804-5959.
La muestra de La Pastera pasó por Picún Leufú El salón del restaurante Lola, en la esquina porteña de Guido y Junín. Los platos principales serán lomo trufado, milhojas de vegetales y salsa
de vino malbec; y salmón blanco en camisa relleno de hongos y langostinos
M
ás de 100 personas colmaron el recientemente recuperado Museo de la Ciudad de Picún Leufú, dónde se presentó la muestra fotográfica “Che”, una serie de 40 imágenes seleccionadas por La Pastera sobre las distintas etapas de la vida de Ernesto Guevara. El material incluye escenas de su infancia y juventud en Argentina, sus viajes por Latinoamérica, momentos claves de la revolución cubana, su etapa internacionalista y su última campaña militar en Bolivia. Durante la inauguración estuvieron presentes la coordinadora de La Pastera, Celeste Pepiche; el concejal local por la UNE, Clemente Casamajou; y la secretaria de Gobierno y Acción Social de la municipalidad, Miriam Venegas. La exposición fue calificada por Casamajou como “muy positiva y enriquecedora ya que mantiene vi-
gentes los ideales del Che y su mensaje de lucha”. Por su parte, la coordinadora del museo de San Martín de los Andes destacó que “se busca recuperar el aspecto humano del Che, más allá del mito”. Asimismo detalló el conjunto de actividades culturales que realiza La Pastera y destacó la reciente visita de la subsecretaria de Turismo de Neuquén, Alicia Lonac. Pepiche informó que a partir de febrero se exhibirá en el museo una réplica del Diario del Che en Bolivia en versión digital e interactiva. Durante las jornadas en Picún Leufú se proyectó un video sobre los dos años de vida de La Pastera y se dio a conocer el circuito de turismo cultural “Los Caminos del Che”, que integra el museo de San Martín de los Andes junto a los museos de Caraguatay (Misiones), Alta Gracia (Córdoba) y la ciudad de Rosario.
Sandos Caracol: compromiso ecológico
S
ituado a sólo 10 minutos del centro de Playa del Carmen, el Sandos Caracol Eco-Resort & Spa busca convertirse en la propiedad más comprometida con el medio ambiente en la Riviera Maya. En la actualidad, el alojamiento está renovando un total de 128 habitaciones para convertirlas en estancias ecológicas que reducen las emisiones de CO2 en un 75%. Las mejoras incluirán sistema de aire acondicionado ultra eficiente que disminuye el consumo eléctrico, calentamiento de agua para evitar el uso de gas, iluminación solar LED, muebles fabricados con madera certificada y sistema de reciclado de aguas residuales. Además, el hotel contará con un nuevo café fren-
central.p65
112
10/12/2010, 02:47 p.m.
te al mar, gazebo de bodas, restaurante para 250 personas y un lujoso club de playa. Vale señalar que el Sandos Caracol Eco-Resort & Spa cuenta con programas ecológicos de reciclado de basura, uso de botellas biodegradables en todo el hotel, protección y reproducción de plantas indígenas y talleres ecológicos en el club de niños, entre otras opciones. Asimismo, el alojamiento ofrece actividades para niños y adultos en contacto con la naturaleza, tal el caso de nado en cenote, tour ecológico, seminarios para conocer los efectos del hombre sobre el medio ambiente y paseos románticos en canoa por los canales naturales que rodean al hotel.
Copia Plantilla.p65
113
10/12/2010, 14:57
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 114
189° Reunión de Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria
Ghezzi, reelecto en la Fehgra ■ Al cierre de esta edición Oscar Ghezzi fue reelecto como presidente de la entidad, en el marco del encuentro llevado a cabo en Puerto Madryn. ■ Por Gabriela Macoretta, enviada especial
A
l cierre de esta edición Oscar Ghezzi fue reelecto por otro período de dos años como presidente de la Fehgra, en el marco de la 189º Reunión de Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria de la entidad, llevada a cabo el jueves y viernes pasado en Puerto Madryn. En la ocasión también fueron designados los vicepresidentes: vicepresidente 1°, Mario Zabaleta (Santa Fe); 2°, Roberto Brunello (Catamarca); 3°, Francisco Costa (Bahía Blanca); y 4°, Leonardo Baguette (CABA). Asimismo, fue-
atras.p65
114
ron elegidos los cargos de Tesorero, Secretario, Protesorero, Prosecretario y Secretario de Actas. El encuentro -que tuvo lugar en el hotel Rayentray- fue organizado en forma local por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines (Ahrcoba) y convocó a más de 300 representantes del sector hotelero y gastronómico de todo el país. ESTRENO DE ESTATUTO Y BALANCE. “El año cierra muy bien. Ha sido de trabajo duro pero también de muchas satisfacciones. Hubo que
llevar adelante, por ejemplo, una reforma estatutaria, que estrenamos en este encuentro. Hay que tener en cuenta que el año que viene vamos a cumplir 70 años, y que la actividad y la representación fue creciendo tanto que hubo que adecuarla y colocarla dentro de un arma fundamental para una entidad de este tipo, como lo es el estatuto”, comentó Ghezzi. Por otra parte, se refirió al encuentro que tuvo hace dos semanas con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray; y el ministro
de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; cuando se reunieron para dialogar sobre el proyecto de ley para la Sustentabilidad Turística. “Buscamos alternativas para mejorar el desempeño de las pymes y favorecer la multiplicación de las inversiones en el sector, sin descuidar la necesidad de mantener el superávit fiscal. Nosotros ya habíamos presentado el proyecto en la CAT; lo impulsamos para llevarlo adelante y sigue estando ahí. Pero ahora lo tomó Meyer y puedo decir que hemos avanzado muchísimo”.
¿GHEZZI A LA PRESIDENCIA DE LA CAT? Consultado acerca de los rumores sobre su posible necesita. La CAT tiene la obligación de hacerlo”. elección como presidente de la CAT, Oscar Ghezzi Así, objetando obsolescencia ante un estatuto manifestó: “Es un halago que alguien piense que uno aprobado tres décadas atrás, uno de los principales puede conducir los destinos de una entidad como la puntos de la propuesta es el cambio en la CAT. Pero la Cámara no tendría que enfocarse en configuración del reparto de la representatividad de quién es la persona que la puede llevar adelante, sino las entidades. El planteo es que la nueva en hacer un replanteo de su funcionamiento, su redistribución de atribuciones de los socios sea: un ordenamiento y su proyecto de entidad. Recién a partir voto = una entidad. de eso se debe evaluar quién de todas las personas Asimismo, otra de las propuestas centrales de la del turismo puede ser la que lidere un proyecto reforma es centralizar la gestión política en un consensuado entre todos los actores. consejo de presidentes, con lo cual se buscaría Y añadió: “Lo que creo y hemos propuesto desde la comprometer la participación de los número uno de las entidades miembros -no sólo sus Federación ante la Cámara es que hay que representantes- en un ámbito que dirija, con voz y introducir una modificación de los estatutos. Su voto, los destinos de la Cámara. actualidad es una muestra visible de que lo
10/12/2010, 06:50 p.m.
Copia Plantilla.p65
115
10/12/2010, 11:18
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 116
Excelente cierre 2010 para el turismo en Salta D
ías atrás Federico Posadas, ministro de Turismo y Cultura de Salta, presentó el informe de gestión de 2010, donde dio a conocer los resultados de los ejes estratégicos en los que se trabajó en turismo y cultura en la provincia. “Es el momento de hacer balances y cumplir con el principio republicano de dar a conocer los actos de gobierno. En este sentido, nos complace afirmar que 2010 fue un año excelente para el turismo y la cultura en nuestra provincia”, afirmó Posadas. En cuanto al impacto económico directo de la actividad turística, el funcionario detalló que se estima un incremento de $ 1.000 millones en 2010, en comparación con los $ 600 millones del año pasado. El funcionario adjudicó los logros al esfuerzo y compromiso del trabajo en conjunto con los diferentes actores de la actividad y agregó: “Comenzaremos un 2011 con mucho traba-
atras.p65
116
jo: el Dakar, la Serenata a Cafayate, la apertura del Museo de la Vid y el Vino y un amplio abanico de festivales y carnavales en toda la provincia”. Asimismo, anunció que “existen proyectos para que el año que viene podamos conectar Salta con Brasil, Asunción y Cusco”. También durante el encuentro se exhibieron las gráficas de las diferentes campañas: “Salta, tan Linda que Enamora”, “Semana Salta” y “Viví la etapa más linda del Dakar en Salta”. Además, el funcionario detalló las estrategias y acciones emprendidas durante 2010 en materia de desarrollo turístico local, competitividad de la oferta turística, inversiones, promoción, estadísticas e información, fiscalización, calidad, capacitación, sensibilización a la comunidad, formación interna del recurso humano e integración regional. Asimismo, Posadas destacó los principales even-
10/12/2010, 05:41 p.m.
Federico Posadas. tos culturales que se realizaron durante este año, tal el caso del ciclo “Cultura entre Todos”, “Diálogos”, “Güemes en el Bicentenario de la Patria”, “La Casa por la Ventana”, “Maestros del Tango en la Tierra del Vino”, “Día Internacional de los Museos” y “De Vacaciones en la Casa”, entre otros. Vale señalar que a la presentación asistieron provinciales y municipales, empresarios, titulares de las distintas cámaras y asociaciones del sector turístico y referentes de instituciones vinculadas a la cultura.
Copia Plantilla.p65
117
09/12/2010, 17:44
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 118
Lufthansa utilizará biocombustible en vuelos regulares ■ Será por seis meses, en una de las turbinas del avión que cubre la ruta Hamburgo/Fráncfort. El experimento apunta a verificar las consecuencias técnicas sobre las turbinas del uso prolongado del carburante “verde”.
L
a línea aérea germana se convertirá en la primera en utilizar biocombustible en vuelos regulares de manera sostenida.
Con anterioridad se realizaron una buena cantidad de vuelos de prueba en todo el mundo y alguna compañía aérea llevo a
cabo vuelos comerciales con carburante alternativo, pero Lufthansa se plantea utilizar querosén biosintético durante seis meses a partir de abril de 2011. En concreto, uno de los Airbus 321 será cargado con el biocombustible para volar durante ese período la ruta Hamburgo/Fráncfort. La medida permitiría evitar el vertido a la atmósfera de unas 1.500 toneladas de CO². La operación deberá
contar con el visto bueno oficial para que una de las dos turbinas del A321 sea cargada con una mezcla de querosén biosintético y combustible tradicional de aviación en partes iguales. En realidad, todas las pruebas previas (hechas no sólo por LH sino también por otras transportadoras) ya han confirmado la buena performance de los motores con este tipo de carburante. El experimento tiene como finalidad principal conocer cuáles son las consecuencias del uso prolongado de este tipo de biocombustible en el mantenimiento y la vida útil de las turbinas aeronáuticas. La iniciativa, denominada BurnFAiR, se enmarca dentro de una mayor conocida como FAiR (Future Aircraft Research), que cuenta con el apoyo del gobierno federal alemán y que no sólo probará el ya citado querosén sino que también testeará la utilización de otras alternativas de propulsión como el gas líquido. Uno de los desafíos, cuestión clave para el futuro de la propuesta, fue la obtención de la cantidad necesaria de biocombustible para alimentar el avión por seis meses, así como la logística que implica llevarlo desde la planta de refinamiento y producción hasta la plataforma misma de los aeropuertos. LH además debió modificar también su política puesto que, en general y dado el tamaño
de su flota, la compañía no utiliza siempre la misma máquina en las rutas sino que las va rotando y adecuando la oferta con la demanda (cambiando por aviones más grandes o por otros más chicos y a la inversa). En definitiva, el costo de implementar este experimento para LH alcanzará los 6,6 millones de euros. “Sabemos que debemos enfrentar el tema de los combustibles biológicos en forma cuidadosa. Vemos la posibilidad que ofrece este tipo de combustibles, y tomamos en serio las discusiones acerca de las materias primas empleadas. Pero en primera instancia queremos adquirir experiencia en el manejo de los combustibles biológicos durante la práctica diaria. Estamos haciendo un trabajo pionero. Hasta ahora, nunca una aerolínea ha operado un avión con combustible biológico durante un período prolongado“, dijo Wolfgang Mayrhuber, presidente del directorio de Deutsche Lufthansa AG.
Buscan armonizar las estadísticas del Cono Sur
A
rgentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay comenzaron a trabajar en pos de la consolidación de la información estadística del turismo, dando inicio al proyecto de fortalecimiento en la materia que se realiza a través del Fondo General de Cooperación de España y el Banco Interamericano de Desarrollo. El objetivo es que a través de un plan de trabajo de 18 meses se pueda potenciar el análisis y el seguimiento de la actividad en cada país, con una perspectiva regional armó-
atras.p65
118
09/12/2010, 07:13 p.m.
nica y compartida, facilitando la disponibilidad de datos sectoriales comparables en la región del Cono Sur. La primera reunión conjunta se llevó a cabo en el Ministerio de Turismo de la Nación y fue organizada por la Dirección de Estadística de la Subsecretaría de Desarrollo de dicha cartera. Además de los equipos profesionales de los distintos países, tomaron parte del encuentro representantes de la Cámara Argentina de Turismo y del Indec.
Copia Plantilla.p65
119
09/12/2010, 19:44
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 120
Anunciaron más vuelos de AR a Iguazú para 2011 ■ A medida que se vayan incorporando los Embraer, está previsto poner en marcha rutas regionales con Río de Janeiro y San Pablo, ampliar de dos semanales a uno diario los vuelos del Corredor Federal -combinándolo también con Cusco-, y unir Iguazú con Córdoba. En total el destino sumaría 15 nuevas frecuencias.
E
n un acto junto al ministro de Turismo, Enrique Meyer; el gobernador de Misiones, Maurice
Closs; y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi; el titular de la aerolínea de bandera, Mariano Recalde, anunció que a partir del segundo semestre de 2011 operará 15 nuevos vuelos semanales en Iguazú, que se sumarán a los 35 actuales. Entre ellos, se cuentan siete frecuencias semanales entre las rutas regionales que conectarán al destino con Río de Janeiro (cuatro) y San Pablo (tres). Recalde, incluso, no descartó adelantar el lanzamiento para el 11 de abril, tal como lo solicitó el gobernador para hacerlo coincidir con el cin-
“No sólo es una oportunidad para el Estado o Aerolíneas Argentinas, sino que toda la cadena de valor turística debe prestar atención”, Meyer. cuentenario del arribo del primer vuelo de la compañía a la provincia. Además, el plan de negocios incluye operar tres veces por semana la ruta Iguazú-Córdoba y llevar de dos a siete los vuelos semanales del Corredor Federal, que toca Buenos Aires, Iguazú, Salta, Men-
Workshop de la Aaavyt La Plata
L
a regional Aaavyt La Plata realizó su tradicional XVI Workshop Profesional de pretemporada de verano en las instalaciones del Jockey Club. En el evento estuvieron presentes el vicepresidente de la Aaavyt, Adrián Manzotti, y su secretario, Walter Rodríguez. Los stands estuvieron atendi-
atras.p65
120
doza y Bariloche. A este último se le añadiría la combinación Cusco-Salta, que permitiría a su vez unir Machu Picchu con las Cataratas de Iguazú. Recalde sostuvo que este plan de negocios depende de la continuidad de la renovación de flota, que prevé completarse en la segunda mitad del año con la incorporación de los 11 Embraer restantes de los 20 adquiridos. LAS VOCES. El ministro de Turismo sostuvo que los anuncios preludian una etapa importante para la actividad: “No son meros vuelos nuevos, dos por tradicionales operadores, compañías aéreas, de asistencia y el Comité Visite Brasil, con una nutrida presencia de agentes de viajes de la ciudad y su zona de influencia. Así, el encuentro propició un espacio de profesionalismo y camaradería para generar oportunidades entre los componentes de la cadena de comercialización turística.
no sólo es una oportunidad del Estado o Aerolíneas Argentinas, sino que toda la cadena de valor turística debe prestar atención. Los prestadores de turismo en Iguazú deben salir a mostrar las bellezas naturales y sus novedades, ya que el sector privado se activa en una oportunidad más para asegurar a Argentina como un destino de excelencia”. Por su parte, el secretario de Transporte des-
tacó el compromiso que asumió AR para garantizar la conectividad de los destinos turísticos y la mejor vinculación aérea del Estado nacional con las provincias. En tanto que Mariano Recalde resaltó que “si AR no fuera una empresa del Estado nacional y protegida por las distintas provincias, no se buscaría lograr la conectividad social por encima de la rentabilidad económica”.
SE DAN POR COMPENSADOS A su turno, el gobernador Closs se refirió a la polémica desatada hace un mes luego de que la ANAC no le autorizara a LAN la programación de vuelos entre Lima e Iguazú -que finalmente aterrizará en Foz-, lo que había generado una dura respuesta por parte de las cámaras empresaria locales. En este sentido, Closs sostuvo: “Es cierto que la Nación no otorgó dos vuelos, que traerían unas 300 personas semanales; pero en cambio van a llegar como mínimo 15 vuelos que traerán a 2.250 turistas por semana”.
09/12/2010, 07:13 p.m.
Copia Plantilla.p65
121
10/12/2010, 11:17
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 122
Juan Nyffenegger, vicepresidente de Sol Líneas Aéreas
“Una línea aérea no es solamente aviones, sino una suma de factores y conocimientos” ■ Protagonista de un verdadero emprendimiento exitoso, Sol Líneas Aéreas cumplió este año su cuarto aniversario con un crecimiento sostenido, una reflexiva inversión y una gran disciplina para adecuarse a un claro modelo de negocios. Dialogamos con Juan Nyffenegger, vicepresidente de la transportadora, para conocer la experiencia con mayor profundidad. ■ Por Alejo Marcigliano
la plataforma del aeropuerto de Rosario, Horacio Angeli, presidente del grupo Transatlántica, se sintió emocionado. Esa imagen sintetiza como pocas, quizás, el crecimiento sostenido de la compañía, desde 2006 hasta ahora.
apegarse al proyecto inicial y su continuidad en base a una idea original. Respetamos a rajatabla esa noción inicial. Obviamente nos basamos tanto en experiencias pasadas como en el conocimiento del mercado donde tenemos años actuando.
- ¿La última ruta puesta en operaciones por Sol Líneas Aéreas es Mendoza/Neuquén/Comodoro Rivadavia, verdad? - Exactamente, primero llegamos a Mendoza, luego la enlazamos con Neuquén y recientemente prolongamos la ruta hasta Comodoro Rivadavia.
“Respetamos a rajatabla esa noción inicial. Obviamente nos basamos tanto en experiencias pasadas como en el conocimiento del mercado donde tenemos años actuando.”
- Una de las características sobresalientes de Sol es que tiene muy claro lo que hace y cuál es su modelo de negocios. - Es una de nuestras bases fundamentales:
- ¿Cuántas horas promedio están volando los aviones? - Están volando entre 11 y 12 horas diarias. Obviamente, las distancias que recorren nuestros aviones son mucho me-
(redacción7@ladevi.com )
C
omo lo señalara en un reportaje que publicáramos hace pocas semanas: cuando vio los seis aviones estacionados en
atras.p65
122
nores de las que cubriría un jet porque es un avión que vuela a 500 km. por hora. Las rutas más largas nos toman más tiempo pero la demanda en esas rutas es sostenida, hemos sido muy bien recibidos por todo el mercado. Esperábamos esa buena respuesta, pero no que se diera tan pronto. Lo mismo sucedió con los vuelos a Santa Rosa y General Pico en La Pampa, o los servicios a Merlo, Villa Mercedes y San Luis. Y todavía hay muchas rutas por desarrollar de estas mismas características. - Cuando uno piensa en el mapa supone que aunque no existía enlace, hay una enorme potencialidad en un Mendoza/Córdoba, por ejemplo. Pero Sol está volando a destinos no muy tradicionales, ¿los ha sorprendido la reac-
ción del mercado? - Sabíamos que en una primera etapa, en esas rutas, nos iba a costar que el pasajero retornara el hábito de a tomar el avión. Incluso nos pasó eso en Mendoza/Córdoba: estuvimos un año largo remando para que el pasajero se subiera al avión. Hoy tenemos dos vuelos diarios con buena demanda y un producto consolidado. Algo similar sucedió con Rosario/Córdoba/Tucumán. Pero es natural,
09/12/2010, 07:13 p.m.
cuando entramos en COR/ MDZ/COR hacía cuatro años que no había un vuelo que ligara a esos destinos. Retomar la costumbre, probar el producto y conocernos toma un tiempo y eso varía con relación a la demanda y a la distancia. PRECISIONES DEL BOOM. - ¿Con cuántos pasajeros transportados va a cerrar Sol este 2010? - Con unos 200 mil pasajeros.
Pág. 123
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
- ¿Toda la flota es propia? - Los cuatros primeros son propios, adquiridos con créditos de bancos nacionales y financiación otorgada por los anteriores dueños de los aviones. Los últimos dos son leasings con opción a compra. Estamos en conversaciones para sumar, en el primer trimestre de 2011, uno o dos aviones más. - ¿Se alcanzó ya el punto de equilibrio? - Estamos llegando a una muy buena situación desde la perspectiva de ingresos y egresos. La primera etapa fue de mucha inversión, tuvimos un período de ayuda en los costos por parte del Estado santafesino (que de todos modos cubría sólo las rutas operadas desde la provincia). Eso se terminó hace un año y medio y ya no tenemos aportes ni ayuda de ningún estado. Todo está saliendo de recursos propios. Tuvimos un 2009 complejo pero con la incorporación de los dos últimos aviones la empresa se está consolidando y esta-
atras.p65
123
mos llegando a un buen equilibrio. - Las ayudas financieras proporcionan una base, un colchón, pero también restan independencia en la toma de decisiones para el negocio, ¿no? - Sí, absolutamente. Nosotros queremos seguir volando con recursos propios. Si hay algún estado provincial con interés para desarrollar alguna ruta no rentable, pero que puede ser valiosa para el crecimiento de la actividad aerocomercial, podemos negociar algún tipo de aporte durante un tiempo. Pero en hoy día unimos 18 ciudades en ocho provincias a cuenta y riesgo propios.
que hemos abierto hace poco en Buenos Aires. Pero no tenemos estructura de comercialización propia, confiamos en las agencias de viajes (con las que tenemos una relación muy fluida), un call center y nuestra página web. De modo que tenemos un costo de comercialización muy acotado. Además tenemos sinergizada el área de administración con otras empresas del grupo Transatlántica.
- ¿Cuántos empleados tiene la compañía? - Unos 210 directos y otros 100 indirectos.
- Es un modelo de una gran eficiencia… - Los aviones tienen los mismos costos por asiento que uno más grande, de modo que hay que ser muy eficientes, porque encima hablamos de máquinas pequeñas, con pocas butacas y poca capacidad de bodega que una de 120 plazas.
- Están con un promedio de empleados por avión inferior al de las low cost… - Sí, pero casi no tenemos oficinas de atención al público. Tenemos dependencias en los aeropuertos y una sucursal
PLANES 2011. - ¿Cuáles son los planes para 2011? - Vamos a reforzar rutas y mejorar horarios, queremos apuntar a franjas donde la demanda es más consolidada, pero nos faltan aviones. Dicho de
otro modo, hay rutas que pueden rendir mejor pero con mejores horarios. Además queremos sumar destinos nuevos pero consolidando la expansión de ruta, básicamente, en la
“Estamos en plenas conversaciones para desarrollar nuevos destinos. Si se mira el mapa, el Noroeste y en especial el Litoral son zonas muy interesantes para nosotros.” Patagonia, donde fuimos recibidos muy bien por las autoridades políticas y el empresariado. Estamos en plenas conversaciones para desarrollar nuevos destinos. Si se mira el mapa, el Noroeste y en especial el Litoral son zonas muy interesantes para nosotros. - El objetivo no es meterse en las rutas troncales y competir con las transportadoras más grandes sino ser un complemento. ¿Podría Sol firmar un acuerdo comercial con alguna de
las compañías grandes del mercado? - Sí, obviamente. Aspiramos a eso y de hecho estamos trabajando para obtener la certificación IOSA de la IATA y tener sistemas de comercialización adecuados para interactuar con otra empresa. Hoy tenemos un buen nivel de ocupación y esa complementación nos estaría dando un plus más. Volamos rutas en competencia, pero también cubrimos trayectos donde no opera ninguna otra línea aérea. - ¿Sol necesita de una nueva audiencia pública para acceder a nuevas rutas? - Todos los destinos nuevos los estamos haciendo dentro de un esquema exploratorio y no los tenemos incluidos en el certificado original. De haber una audiencia nos permitiría pedirlos formalmente y tener más garantías y certezas respecto de poder seguir operándolos. - ¿Cuál es el paso siguiente?, ¿pasar a jets de menos de 50 asientos?
09/12/2010, 07:14 p.m.
- No, porque no son tan eficientes. Los jets de 50 plazas son más caros y el plus de asientos es pequeño. La idea es seguir manejándonos con este módulo. De hecho estamos buscando aviones más modernos pero de este tipo, el Saab 340 tiene Series A, B y B Plus. Y luego viene el Saab 2000 que tiene 50 plazas, lo que representaría un salto de calidad y cantidad importante porque además es una máquina muy veloz siendo turbohélice. Pero para recibir ese modelo deberíamos reorganizar toda nuestra área de mantenimiento, al no formar parte de la misma familia de los otros aviones. El mercado dirá, pero creemos que aún hay mucho para desarrollar, en lo atinente a destinos y ciudades en Argentina. En un país tan inmenso como el nuestro el avión agrega eficiencia a las actividades de todo tipo, desde económicas a turísticas. Por eso somos tan bienvenidos en general. Una línea aérea no es solamente aviones, sino una suma de factores y conocimientos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 124
Informe especial (primera parte)
Aerolíneas Argentinas: 60 años y mucha, mucha historia ■ El Cóndor cumple seis décadas de intensa y trajinada vida. Le proponemos en esta nota un repaso por su pasado, por la etapa que vivió en manos del Estado. ■ Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
L
a marca de las compañías aéreas más antiguas del mercado está hoy sobre los noventa y ochenta y tantos años. Sin embargo, en sólo seis décadas, Aerolíneas Argentinas se las ingenió para delinear una de las historias más intensas de la aviación comercial. Todo comenzó, al menos como fecha de puntapié inicial formal, un 7 de diciembre de 1950 día en el que se firmó (se publicó en el Boletín Oficial una semana después) el de-
atras.p65
124
creto Nº26.099. La norma lleva la firma del presidente Juan Domingo Perón y decía, en su artículo 1º: “Créase la empresa del estado: Aerolíneas Argentinas”. La medida suponía la fusión de las empresas ALFA, Zonda, FAMA y Aeroposta Argentina, que eran mixtas (es decir incorporaban capital estatal) desde el año anterior. AR nació con una flota heredada de 58 aviones. Una de las primeras medidas fue, justamente, pasar en limpio el panorama y desprogramar las máquinas más antiguas. Así se redujo la cantidad de máquinas a sólo 30, básicamente, Douglas DC-3 y DC-4, C-47 (la versión carguera del DC-3) y los hidroaviones Short Sandringham, para cabotaje; mientras que para los servicios internacionales se apelaría a los DC-6 y DC4. Sin embargo al poco tiempo se incorporaron aviones Convair 240, que ya se estaban pagando cuando se constituyó AR.
POSTALES DE OTRA ARGENTINA. La nómina de destinos de cabotaje cubiertos por AR incluía localidades convencionales como Córdoba, Salta, Jujuy, Neuquén, Bariloche y Ushuaia; pero también puntos como Orán y Tartagal en el NOA; Presidente Roque Sáenz Peña, Resistencia; Paso de los Libres, Monte Caseros y Concordia en el NEA; Villa Dolores, Río Cuarto y La Cumbre en el Centro; y Carmen de Patagones, Sarmiento, Lago Buenos Aires, Las Heras, Puerto Deseado y San Julián en la Patagonia.
En cuanto a las rutas internacionales, sin duda alguna, fue el tiempo de esplendor de los vuelos a Europa: AR llegaba a Londres, Ámsterdam, París, Roma, Madrid y Lisboa. Claro que la autonomía de los aviones de la época la obligaba a realizar escalas en San Pablo o Río y Natal, en Brasil; y Dakar (Senegal), en África. Del mismo modo, AR llegaba a La Habana y Nueva York, haciendo escalas en Puerto Príncipe (Haití) y Belem (Brasil). Obviamente, también volaba a Santiago de Chile. Como detalla Pablo
Uno de los siete Comets que operó AR. Potenze en su libro “Aviación Comercial Argentina 1945-1980”, a un año de su fundación “AR contaba con 42 aviones en su flota, que volaban casi 4 horas por día, una plantilla de 3.580 empleados,
EL PUENTE AEREO A PUERTO ARGENTINO Uno de los episodios más curiosos de la historia de AR se produjo durante la guerra de Malvinas. La Fuerza Aérea solicitó ayuda a AR para planificar un puente aéreo que llevara material, pero sobre todo personal, desde el continente hacia Puerto Argentino. En concreto, se destinaron dos B-737 con las matrículas “Juliet-Tango-Delta” y “LimaEco-Bravo”. Las máquinas, tripuladas por personal de AR que cubrió la operación de modo voluntario, volaron alternativamente desde Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. Los aviones operaron
con el indicativo de combate Petrel 8 y Petrel 9. Para concretar la operación debieron replantearse las condiciones operativas porque la pista de Puerto Argentino era corta y las “Chanchas” debían ir con el peso justo. El personal de vuelo y de operaciones de la compañía debió realizar todos los estudios teóricos de factibilidad con muy poca información. En total, AR realizó 89 vuelos durante la guerra de un total previsto de 92. Se transportaron 6.500 militares y 270 toneladas de carga.
10/12/2010, 03:37 p.m.
el coeficiente de ocupación de los vuelos llegaba al 75% y el market share que captaba en los servicios internacionales llegaba al 34%”. CAMBIO DE PARADIGMA. El golpe de 1955 generó un cambio paradigmático en la política aerocomercial. La soledad en la que había operado hasta entonces AR varió drásticamente con la aplicación de un nuevo concepto político-económico que buscó impulsar la competencia, además de intervenir y reorganizar Aerolíneas.
¬
Pág. 125
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
¬ Para ese entonces, la empresa volaba a 50 ciudades argentinas, llegaba a 17 países, contaba con 72 oficinas en todo el mundo y ocupaba 5.300 empleados. En esa época también se incrementó fuertemente la competencia internacional con el arribo de nuevas compañías extranjeras que iniciaron sus operaciones en el país. Fue en ese período que la compañía se planteó dar un salto cualitativo. En marzo de 1958 se anunció la firma de un convenio para la adquisición de aviones Comet IV, fabricados por la empresa británica De Havilland (ver aparte). “El contrato fue aprobado por el Poder Ejecutivo el 29 de abril, dos días antes del traspaso de la presidencia al nuevo titular: Arturo Frondizi”, detalla Potenze. Precisamente, el nuevo presidente designó como nuevo número uno de AR a una figura legendaria y que está asociada quizás a la época de oro de la compañía: el comodoro Juan José Güiraldes. Su nombramiento influyó de inmediato como decidido respaldo a la incor-
atras.p65
125
poración de los Comet IV que convertirían a AR en la primera línea aérea del continente americano en operar aviones jet comerciales. A comienzos de los 60 y en un nuevo cambio de panorama, aparecieron los subsidios en el mercado y la regulación de la competencia: si bien AR podía volar a todo el país, en cada zona tenía un competidor. Por ejemplo, en el Litoral eran ALA y Aerochaco; en el sur Austral; y en el Centro y Norte, TABA (Transportes Aéreos de Buenos Aires). LA ERA JET. AR seguía creciendo y tras los Comet, llegaron otros jets como los franceses Caravelle VIN, en 1962, y poco después, los Boeing 707, en 1966. Cuatro años más tarde llegaría la modernidad al cabotaje con el pedido de compra de seis B-737/200. La primera de estas máquinas sería alquilada y arribaría en 1970. En 1971 se montó el primer simulador de B-737 en el centro de entrenamiento de pilotos del barrio de Versalles. Curiosamente por esa época AR abandonó mu-
La plata dulce de los planes económicos de la dictadura, tras 1976, repercutieron en el hecho de que la compañía tuviera una seguidilla de años positivos, financieramente hablando. Incluso, AR no estuvo al margen de uno de los episodios más importantes de la historia argentina moderna: la Guerra de Malvinas (ver aparte). Cuando llegó la democracia nuevamente, en 1983, AR no atravesaba una mala situación pero algunas medidas se debían comenzar a estudiar. Por ejemplo, la renova-
ción de su flota y la modernización de muchos de sus sistemas y procedimientos. A fines de 1989, los problemas económicos del país impedían que AR encarara su modernización y realizara, por consiguiente, las inversiones necesarias. Allí comenzó a hablarse de privatización cuando el dirigente radical, Rodolfo Terragno, propuso la venta parcial de la empresa (el 49%) a la aerolínea escandinava SAS que había manifestado su interés. La oposición peronista en el Congreso bloqueó la iniciativa.
Aeropuerto Ministro Pistarini”, continuó Testoni. “En ese vuelo batimos varias marcas: hicimos la menor cantidad de escalas registradas hasta la fecha para un vuelo entre Europa y Argentina; alcanzamos la mayor altitud (treinta y pico de mil pies) y arribamos en el menor tiempo de vuelo. Tanto fue así que nos trajimos un diario del día de Londres, porque despegamos casi a la medianoche de allá”, recordó el asesor de la Aaavyt. En total, operaron siete Comets en AR, entre marzo de 1959 y el mismo mes de 1972. Al grupo se lo conoció como la “Flota del Firmamento” y fueron bautizados como “Lucero de la tarde”, “Las tres Marías” (dos máquinas llevaron ese nombre, la matriculada Alfa-Hotel-Oscar y la Alfa-HotelSierra), “Lucero del alba”, “Alborada”, “Centauros” y “Presidente Kennedy”.
En 1959, AR se convirtió en la segunda compañía aérea en el mundo en operar regularmente aviones jet. ● En 1970 se concreta el primer servicio sin escalas hacia Europa (Madrid) operando con un B-707. ● AR se convierte, en 1973, en la primera aerolínea sudamericana en operar el Jumbo 747. ● La compañía es la primera de Sudamérica en sistematizar la transmisión de datos de un punto a otro de su red. ● En 1980 comienza a operar el vuelo transpolar a Lejano Oriente.
Línea de aviones aparcados en Aeroparque: en primer plano un venerable B-727. chas escalas del interior llegar los Jumbos 747, que operaba habitualmen- para sustituir a los ya deste con aviones a hélice y fasados B-707, que serían que no estaban en condi- complementados, para ciones de recibir los jets. vuelos de media distancia A mediados de los 70, y regionales, con los triademás, comenzarían a motores B-727.
LOS HITOS DE AR
LA FLOTA DEL FIRMAMENTO ”En aquella época era jefe del Departamento de Ventas Internacionales, pero me mandaron a Hartfield con la delegación que iba a retirar el primero de los Comet”, recordó Héctor Testoni, asesor técnico de la Aaavyt cuando lo entrevistamos hace algunos meses. “Viajamos a Londres para embarcar en el avión que iba a llevar el nombre de ‘Las tres Marías’. Estábamos en un hangar, haciendo una suerte de agasajo a invitados especiales y periodistas y de repente el gerente de Publicidad de AR, Alfredo Herrero, nos gritó: ‘¡Tenemos que salir porque la niebla está cubriendo el aeropuerto!’. Nos apuramos entonces, subimos y despegamos los pocos que éramos. Fuimos de Hartfield a Dakar, de allí a Recife y luego a Buenos Aires. Hicimos dos pasadas sobre Avenida de Mayo y una sobre la Quinta Presidencial de Olivos, y aterrizamos en el
10/12/2010, 03:37 p.m.
●
Copia Plantilla.p65
126
10/12/2010, 12:55
Pág. 127
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
el elegido de la semana
La oferta de Xigno Travel Operadora: Xigno Travel. 1) Título: Isla Margarita. Duración: 7 noches. Salidas: 4 y 14 de febrero. Tarifas y alojamientos: US$ 1.094 (Palm Beach, de 3 estrellas), US$ 1.194 (Isla Caribe Real, de 4 estrellas) o US$ 1.254 (Dunes, de 4 estrellas), por persona, en base doble. Incluye: pasaje aéreo con Aerolíneas Argentinas, traslados de llegada y salida, 7 noches de alojamiento con all-inclusive, asistencia al viajero de Travel Ace y bolso de viaje. No incluye: impuestos aéreos (US$ 219, IVA y gastos administrativos). 2) Título: Salvador y Morro de Sao Paulo. Duración: 7 noches. Salidas: 6, 13, 20 y 27 de enero. Tarifas y alojamientos: US$ 1.215 (Monte Pascoal + Kaza da Praia) o US$ 1.485 (Monte Pascoal + Patachocas), por persona, en base
■ Con la mirada puesta en las vacaciones de verano, la operadora cordobesa despliega propuestas para todos los gustos: desde playas del Caribe o Brasil hasta algunos clásicos de Argentina como Ushuaia y El Calafate. ■ Vilma Aredes, gerenta de Ventas
atras.p65
127
doble. Incluye: pasaje aéreo con Aerolíneas Argentinas, traslados en cada destino (Morro semiterrestre), 2 noches en Salvador con desayuno (1 al regreso) y 5 noches en Morro de Sao Paulo con desayuno, asistencia al viajero de Travel Ace y bolso de viaje. No incluye: impuestos aéreos US$ 209, IVA y gastos administrativos. 3) Título: Ushuaia y El Calafate. Duración: 6 noches. Salida: 14 de febrero. Tarifas y alojamientos: $ 3.752 (hostal del Bosque + Sierra Nevada, de 3 estrellas), $ 4.165 (Albatros + Imago, de 4 estrellas), por persona, en base doble. Incluye: pasaje aéreo con Aerolíneas Argentinas, traslados en cada destino, 3 noches de alojamiento en Ushuaia con desayuno y 3 en El Calafate con desayuno, excursiones a los parques nacionales Tierra del Fuego y Los Glaciares, asistencia al viajero de Travel Ace y bolso de viaje. No incluye: impuestos aéreos $ 169 y gastos administrativos. 4) Título: Río y
Buzios. Duración: 8 noches. Salidas: 29 de enero, 2, 5 y 12 de febrero. Tarifas y alojamientos: US$ 825 (Buzios Colina) o US$ 1.125 (Coronado Beach), por persona, en base doble. Incluye: pasaje aéreo con Gol, traslados de llegada y salida, 7 noches de alojamiento con desayuno, asistencia al viajero de Travel Ace y bolso de viaje. No incluye: impuestos aéreos de US$ 135, IVA y gastos administrativos. 5) Título: Nordeste de Brasil. Duración: 9 noches. Salida: 8 de enero. Tarifas y alojamientos: US$ 1.589 (Village Porto de Galinhas con desayuno) o US$ 1.826 (Solar Porto de Galinhas con media pensión), por persona, en base doble. Incluye: pasaje aéreo con Gol, traslados in/ out, 9 noches de alojamiento según régimen indicado, asistencia al viajero de Travel Ace y bolso de viaje. No incluye: impuestos aéreos US$ 175, IVA y gastos administrativos. Informes: 0351-4247024 /info@xignotravel.com.ar.
10/12/2010, 05:42 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
TRA YECTO UNO: TRAYECTO PERU Operadora: Trayecto Uno. Título: Perú Monumental. Duración: 7 noches. Tarifa: US$ 1.240 + US$ 224 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreos con LAN, traslados, alojamiento en hoteles categoría Económica con desayuno, 1 noche en Lima, 2 noches en Cusco, 1 noche en Valle Sagrado, 1 noche en Aguas Calientes y 2 noches en Puno. City tour en Lima y Cusco. Excursiones al Valle Sagrado de los incas, Machu Picchu, islas flotantes de los Uros, cementerio preinca de Sillustani. Asistencia Travel Ace con seguro de cancelación. Informes: 5217-1800/ centroysudamerica@trayectouno. com.ar.
DEL TA V ACA TIONS: DELT VACA ACATIONS: DISNEY + MIAMI Operadora: Delta Vacations. Título: Disney + Miami. Salida: 1º de febrero, regreso 13 de febrero. Tarifa: US$ 1.720, por persona en base doble. Incluye: ticket aéreo con Delta Air Lines clase Económica, 8
atras.p65
128
noches de alojamiento en el hotel All Star Music Resort, pases Magia a tu Manera + pases Universal Studios, alquiler de auto Economy, 3 noches de hotel Hawaii Miami con desayuno. Informes: 4313-1239/ argentina@deltavacations international.com.
IBERO CRUCEROS: GRAND MISTRAL Operadora: Ibero Cruceros. Título: Súper Nordeste III. Salidas: 7 de febrero. Duración: 14 noches. Tarifa: US$ 2.919 (inc. US$ 668 de impuestos), por persona en base doble. Incluye: camarote interno categoría D. Recorrido: Buenos Aires, Punta del Este, Porto Belo, Santos, Buzios, Salvador, Ilhéus, Angra dos Reis, Santos, Buenos Aires. Ahorro Express: US$ 2.061 (inc. US$ 627 de impuestos). Informes: 4590-7777/ informesibero@ar.costa.it.
DELFOS: MEXICO Operadora: Delfos. Título: Akumal- Cupos confirmados. Salidas: desde Córdoba, los
días 23 y 30 de enero. Duración: 7 noches. Tarifa: US$ 1.859 + US$ 507 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreo desde Córdoba (Mendoza o Rosario) con LAN – cupos confirmados-, traslados durante todo el recorrido, 7 noches de alojamiento en el Gran Bahía Príncipe Riviera Maya con all-inclusive. Asistencia al viajero. Nota: consultar por salidas desde Mendoza (15 de enero) y desde Rosario (30 de enero). Consultar por Puerto Morelos, hotel Ocean Coral & Turquesa. Informes: 0351-4421200/ 4326-4244.
VANGUARD MARKETING: NCL Operadora: Vanguard Marketing. Título: Caribe Este. Salidas: 15 y 29 de enero y 12 de febrero. Duración: 7 días. Tarifa: US$ 2.698, por persona en cabina interna doble. Incluye: aéreos, crucero en el Norwegian Epic, ruta: Miami, St. Marteen, St. Thomas, Nassau y Miami. Informes: 5353-0580/ info@ncl.com.ar.
10/12/2010, 05:45 p.m.
Dólar Dólar en el Mundo PAIS
M M
COTIZACION
M M
4 Argentina 1,0155 Australia 7,05 Bolivia 1,70 Brasil 1,01 Canadá 480 Chile 6,6550 China 1.900 Colombia 0,90 Cuba 5,6410 Dinamarca Ecuador 1 43,70 Filipinas 7,77 Hong Kong 45,25 India 9.020 Indonesia 1 Islas Vírgenes 83,60 Japón 3,14 Malasia 12,50 México 6,0185 Noruega 1,34 N. Zelanda 4.700 Paraguay 2,8170 Perú 37,50 Rep. Dominicana 1,3125 Singapur 6,91 Suecia 6,9165 Sudáfrica 0,99810 Suiza 30,10 Tailandia 1,5039 Turquía 19,85 Uruguay Venezuela 4,2950 Euro US$ 1,3240 Reino Unido US$ 1,5840 ■ Cotizaciones del 10 de diciembre para ser tomadas como indicativas. Información suministrada por: Tel.: 4322-9018
Leg. 0005
programas
Pág. 128
Pág. 129
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país DICIEMBRE SOBOL: PRESENTACION DE NUEVOS PROGRAMAS 2011 l 15 l 9.30 l Viamonte 783, 2° piso l 5199-0080 l info@sobolviajes.com
MARZO 2011 XXXIV ECTU 2011 - DE PROFESIONAL A PROFESIONAL l 31 l Hilton Buenos Aires l Organizan: Aviabue y Ladevi Ediciones l 5217-7700 y 5237-4040 l informes@ladevi.com y secretaria@ aviabue.org.ar
en el exterior ENERO 2011 CARIBBEAN MARKETPLACE l 16-18 l Montego Bay, Jamaica l www.caribbeanhotelassociation.com ONE TRAVEL CONFERENCE 16-18 l Pasadena, Estados Unidos l www.onetravelconference.com l
FITUR - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l 19-23 l Madrid, España l www.fituronline.com
FEBRERO
MARZO
ABRIL
NAJ SUMMIT WEST l 1-2 l Los Ángeles, Estados Unidos l www.najsummit.com
FORO MUNDIAL DE TURISMO OMT l 6-7 l Andorra l www.unwto.org
BUSINESS TRAVEL & MEETINGS SHOW 8-9 l Londres, Inglaterra l www.businesstravelshow.com
ITB - INTERNACIONAL TOURISM BOURSE l 9-13 l Berlín, Alemania l www.itb-berlin.de
l
ITM - INDIA TRAVEL MART 12-14 l Ahmedabad, India l www.indiatravelmart.com
FLORIDA HUDDLE l 23-25 l Daytona Beach, Estados Unidos l www.floridahuddle.com
AIME - ASIA PACIFIC INCENTIVES & MEETINGS EXPO l 15-16 l Melbourne, Australia l www.aime.com.au
ACTB - AUSTRIAN & CENTRAL EUROPEAN TRAVEL BUSINESS l 24-26 l Viena, Austria l www.actb.eu
BIT - BORSA INTERNAZIONALE DEL TURISMO l 17-20 l Milán, Italia l www.fieramilanoexpocts.it
MAYO
RENDEZVOUS CANADA 15-19 l Québec, Canadá l www.rendezvouscanada.travel l
FIT BOLIVIA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l 25-27 l La Paz, Bolivia l www.fitbolivia.com FORUM PANROTAS 28-29 l San Pablo, Brasil l www.panrotas.com.br
VITRINA TURISTICA ANATO 23-25 l Bogotá, Colombia l www.anato.org BTL - BOLSA DE TURISMO DE LISBOA 23-27 l Lisboa, Portugal l www.btl.fil.pt l
Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá
SITI - SALON INTERNACIONAL DE TURISMO DE INVIERNO l 20-22 l Buenos Aires, Argentina l www.salondeturismo.com.ar INTERNATIONAL POW WOW 21-25 l San Francisco, Estados Unidos l www.powwowonline.com l
l
l
INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET l 13-16 l Shanghai, China l www.iltm.net
ARABIAN TRAVEL MARKET l 2-5 l Dubai, Emiratos Árabes l www.arabiantravelmarket.com
COCAL - CONGRESO DE ORGANIZADORES DE CONGRESOS Y AFINES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE l 14-18 l Viña del Mar, Chile l www.cocal2011.com
l
JUNIO
ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE l 2-8 l Sydney, Australia l www.tradeevents.australia.com
CILA - CONFERENCIA DE INGRESOS DE LINEAS AEREAS l 31-Abr. 1 l Buenos Aires, Argentina l www.rentabilidaddeaerolineas.com
TRENZ - TOURISM RENDEZVOUS NEW ZEALAND l 23-26 l Queensland, Nueva Zelanda l www.trenz.co.nz
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.: .................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- abual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de diciembre de 2010
Pág. 130
índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l
Así se cuecen las habas en España .......................................... Incertidumbre por la continuidad de la navegación en Los Glaciares.. La guía del verano en clave AFIP ............................................. El Inprotur lanzó una jugada campaña audiovisual de Argentina ....... Suave despertar de las tarifas hoteleras .................................... Omar Contreras, al frente del Ente Patagonia .............................. Comodoro abrió las puertas de su predio ferial ............................ 1º Workshop del Turismo Aventura en Neuquén ........................... En febrero llega otra edición de la Serenata a Cafayate .................. Mendoza se prepara para la Copa América 2011 .......................... Mega campaña de Bariloche en todo el país ............................... Junín de los Andes a puro arte y diseño ..................................... Praia do Tombo de Guarujá obtuvo la Bandera Azul....................... Córdoba capital: una ciudad plena de emociones ......................... San Pedro: concurso de pesca deportiva para periodistas ............... Montevideo presentó los proyectos de su Conglomerado de Turismo . Una alta ejecutiva de Orlando visitó Argentina............................. El 2x4 pone un pie en India para difundir Argentina....................... Preparativos de la Fiesta Nacional del Té................................... La muestra de La Pastera pasó por Picún Leifú............................ Ghezzi, reelecto en la Fehgra ................................................. Excelente cierre 2010 para el turismo en Salta ............................ Buscan armonizar las estadísticas del Cono Sur........................... Workshop de la Aaavyt La Plata .............................................. “Una línea aérea no es solamente aviones, sino una suma de factores y conocimientos”...............................
www.ladevi.com
- COMERCIALES 3 4 8 10 14 16 20 40 50 54 60 62 70 76 76 78 80 88 96 112 114 116 118 120
l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l
l
l l
Aero La Plata ................ 68 Agaxtur........................ 92 Alma del Plata ............... 26 Alvear Palace Hotel ......... 60 Amadeus y Transhotel ...... 30 Amtrak ........................ 54 Bielka Representations .... 82 Buquebus Turismo .......... 92 Cabaña Las Lilas ............ 100 Caesar Park Buenos Aires . 88 De Dios Editores ............ 74 Delta Eco Spa ................ 42 Disney Dream................ 106 Ediciones del Eclipse ....... 94 Galerías Hotel ............... 46 GGM ........................... 70 Girasoles de San Gará ..... 74 Global Explorer .............. 32 Hotel Jacarandá ............. 34 Iguazú Grand Resort Spa & Casino........ 80 InterContinental Toronto Centre ............... 48 King Midas ................... 44 KV Consulting ................ 110
l
l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l
l l
La Posada Hostería & Spa .............. Las Vegas .................... Laticastelli Country Relais Libros de Turismo ........... Llao Llao ..................... Meliá Buenos Aires ......... OTE ............................ Pentágono .................... Pestana ....................... Restaurante Lola ............ RT&H .......................... RTS ............................ Sandos Caracol .............. Ser Spa ....................... Small Hotels Argentina .... Sol Meliá ..................... Sturla Viajes ................. Sunny Isles Beach .......... Tamarind Cove Hotel ....... Thesys ........................ Thrifty Car Rental Argentina ..................... Turigol ........................ Visit USA .....................
62 34 50 46 72 52 108 72 98 112 38 96 112 86 68 108 30 26 102 94 48 100 90
Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Daniel Egea, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas. Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
122
PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:
- DESTINOS l
Playas para todos los gustos en Florida ...................................
56
Media sponsor de:
- AEREAS l l
l l l l l
Air Canada sigue sumando premios ........................................ TAM auspició el recital del cantante brasileño Djavan en Buenos Aires ...................................................... Travelport y Brussels Airlines firmaron un acuerdo ...................... Gol y Delta expanden acuerdo para sus clientes ......................... Lufthansa utilizará biocombustible en vuelos regulares ................ Anunciaron más vuelos de AR a Iguazú para 2011....................... Aerolíneas Argentinas: 60 años y mucha, mucha historia ..............
32 90 106 110 118 120 124
- SECCIONES l l l l l l
Reportaje........................................................................ 18 En primera persona ........................................................... 21 Argentina en detalle ........................................................... 36 El Elegido ....................................................................... 127 Programas ...................................................................... 128 Agenda .......................................................................... 129
Representante de:
Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier Leonardo Longhi 25 de Mayo 147, Loc. 45, Galería de la Merced - (5000) Córdoba Tel.: (0351) 424-6401 - Cel.: (0351) 15-3053853 E-mail: javier@longhiasociados.com.ar Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899
Avisos de Pag Plantilla.p65
131
10/12/2010, 18:28
Avisos de Pag Plantilla.p65
132
10/12/2010, 18:57