103 ANUNCIANTES 2.489 OFERTAS 4 PROGRAMAS
En este número se despliega la siguiente sección especializada:
Pág. 22
La oferta de
Vacaciones Barceló
Semanario para profesionales de turismo
sumario
Exclusivo
Horacio Fontenla
Cambios en Solways Tours Pág. 44
Parera/Gain/Camino
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 56
Infantino/Tártara
Piamonte junto a Borealis en Escandinavia Pág. 86
n Las quejas sobre los medios de transporte y los problemas con los comercios dominan los reclamos de los turistas que visitan Buenos Aires. n La inseguridad va ganando espacio rápidamente. n Presentamos estadísticas de la Defensoría del Turista de la Ciudad. Pág. 3
Los Alerces rumbo al Patrimonio de la Humanidad n El MinTur, APN y Chubut, buscarán que la Unesco declare a los alerces como bien de la humanidad. Pág. 16
Félix Zerdán
Travelplan desembarcó en Buenos Aires Pág. 40
Carlos Gelman
Brasil al estilo de Summertime Pág. 46
Rechazo a la aceptación obligatoria de las tarjetas n Los hoteleros y la Unión del Comercio de MDQ emitieron un comunicado en el que rechazan la aceptación obligatoria de las tarjetas. Pág. 6
Pág. 103
n Programas ........................Pág. 104 n Dólar .................................Pág. 104 n Agenda ..............................Pág. 105 n Indice ...............................Pág. 106
14/2/11. Edición Nº 1.141 año X XII. 5.200 ejemplares.
No voy en tren, no voy en avión
Carnival apuesta por Argentina
EN ESTE NUMERO
ELEGIDO
Precio del ejemplar $ 10.-
CON ESTA EDICION
¿Aumentan otra vez los cargos por combustible?
La Agencia de Viajes llegó a Perú
n Algunas compañías, como British y Qantas, ya anunciaron que incrementarán el denominado y polémico “fuel surcharge”. n Por ahora no hay indicios de que más transportadoras apliquen nuevas subas. n Sin embargo, la volatilidad del precio del barril de crudo, que en lo que va del año alcanzó dos veces el techo de los US$ 100, tiene la última palabra. Pág. 4
n Comenzó a circular en Lima y el resto de Perú el mensuario La Agencia de Viajes Perú. El nuevo p producto acerca la información técnica,, profesional y especializada a los agentes de viajes del país andino, con el foco puesto tanto en las noticiass nacionales como internacionales, y con la impronta de e Ladevi Ediciones. Pág. 84
Amadeus vende Opodo n El GDS acordó desprenderse de su portal de venta de tickets vía web. n Aunque para muchos era una decisión previsible y exenta de doble lectura, para otros es un claro gesto al mercado: su estrategia es el “business to business”. Pág. 10
Avanza el juicio contra Marsans n La Audiencia Nacional de España deberá continuar investigando una posible defraudación contra el fisco hispano cometida por la operadora turística, durante el proceso de adquisición de Aerolíneas Argentinas. Pág. 8
Reportaje
María Angélica de Hollanda, presidenta de la Asatur (Paraguay)
“El agente tiene imaginación, Internet sólo información” n Como en otros casos, aunque la penetración de Internet no es notoria, la venta por la web ya es considerada por las agencias paraguayas como una amenaza. El 6% de comisión fija, obtenida y avalada por ley, hoy ya no garantiza una rentabilidad, de modo que las minoristas del país guaraní comienzan a impulsar el fee de servicios como una solución para mejorar su rendimiento. Pág. 18
Panamericano: designación Canadá con Leisure Express El Tren a las Nubes en 2011
Uruguay: en la mira del orbe
Adrián Bertini es el nuevo director La operadora presentó sus programas y las Con salidas dos veces por semana (jueves Varios medios periodísticos del mundo comercial del establecimiento, al que novedades del destino a un grupo selecto y sábados), el 3 de marzo el convoy hará publican notas sobre este país que cada aportará su valiosa experiencia. Pág. 64 de agentes de viajes. Pág. 58 su primer viaje de este año. Pág. 32 vez despierta mayor interés. Pág. 94
Copia Plantilla.p65
2
11/02/2011, 15:24
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Moverse por la Ciudad: ese enorme dolor de cabeza n Contra todo pronóstico
las quejas sobre los transportes, seguidas por los problemas con el comercio en general dominan los reclamos de los turistas que visitan la Ciudad de Buenos Aires. Las divergencias con las agencias de viajes ocupan un lejano quinto lugar. n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
L
os problemas con el transporte y con los comercios motorizan la mayor cantidad de pedidos de asistencia que formulan los turistas a la Defensoría del Turista de la Ciudad de Buenos Aires. Así lo revelan las estadísticas del último trimestre de 2010, a las que accedió La Agencia de Viajes en exclusiva. La inse-
guridad completa el podio de temáticas. Curiosamente, y aunque es el principal destino del país en cuanto a turistas del exterior recibidos, la mayor cantidad de viajeros que demandan asistencia son compatriotas que vienen a conocer y disfrutar de la Reina del Plata. En segundo lugar le siguen los brasileños y, casi como un batacazo, en tercer lugar se ubican los estadounidenses. Por otra parte en el período (de octubre a diciembre) se registraron un total de 1.057 denuncias y pedidos de intervención, un promedio de 350 por mes. A la hora de analizar la resolución de los conflictos, la responsable del área de Comunicaciones de la Defensoría, Guadalupe Álvarez, explicó que en la enorme mayoría de los casos “con sólo llamar por teléfono, con intervenir, logramos solucionarlos”. “En los casos que se prolongan en el tiempo, nos mantenemos
FORMAS DE CONTACTO DEL TURISTA (oct./dic. 2010)
Telefónica
24%
en contacto con los viajeros de diversas formas (e-mail, redes sociales, Skype y demás”, agregó la funcionaria. DELIMITANDO LA CANCHA. “La Constitución de la Ciudad equipara, en derechos y responsabilidades, al turista con el ciudadano”, comentó José Palmiotti, defensor adjunto y responsable de la Defensoría del Turista, en diálogo exclusivo con La Agencia de Viajes. “El año pasado recibimos 10 millones de turistas, entre extranjeros y del interior, afortunadamente, la cantidad de quejas y pedidos de intervención son mínimos”, precisó el funcionario. Más allá de que no es la temática más numerosa, la seguridad sí es hoy por hoy la más compleja entre todas las que involucran a la Defensoría. “Es un tema candente”, dice Palmiotti y prosigue: “Pero afortunadamente no son delitos graves, son cuestiones de arrebatadores y punguistas. No
“HASTA EN ESTO TENEMOS QUE ESTAR” En la tarea de mostrar el trabajo de la dependencia, el defensor José Palmiotti exhibe un folleto cuya cubierta es un billete de $ 20. Cuando se despliega, en español y en inglés, se accede a una serie de referencias y tips para que los turistas aprendan, visual y rápidamente, a diferenciar entre un billete verdadero y uno falso. somos una fuerza policial pero asesoramos a los turistas en esa situación, los asistimos y acompañamos a hacer las denuncias cuando es necesario. De modo preventivo trabajamos con la Comisaría del Turista de la Federal y la Policía Metropolitana”. Hoy la Defensoría del Turista tiene, además de una sede central en la calle Pie-
PEDIDOS DE ASISTENCIA POR NACIONALIDAD (oct./dic. 2010)
dras, cinco locales situados estratégicamente en La Boca, San Telmo, Puerto Madero, la Terminal de Cruceros y la más reciente de Florida y Marcelo T. de Alvear. Para 2011 el desafío es abrir una sexta oficina en Recoleta. Por otra parte, a la hora de informar al turista de su presencia, la Defensoría realiza continuamente
19%
Otros
42%
Brasil
17%
Otros
Comercios
10%
49%
Delitos (víctima o imputado)
9%
67%
Francia
7%
Fuente: Defensoría del Turista de la Ciudad de Buenos Aires
campañas en hoteles, restaurantes, líneas aéreas y eventos especiales (como la FIT o el Dakar), entregando diversa folletería.
Medios de transporte
16%
Personal
Cuando presentó la ley que le dio nacimiento a la Defensoría del Turista como legislador porteño, José Palmiotti no imaginó que posteriormente sería convocado, en 2008, para comandar la dependencia y desarrollar su innovadora idea. Hoy, la defensoría ha comenzado a asesorar a diversas provincias, países y ciudades del exterior que quieren copiar la idea, sobre cuáles son sus principios, mecanismos de trabajo y finalidades. “España quiere crear una defensoría, e incluso la OMT ha comenzado a superar la idea de crear un ombudsman del turista, a nivel mundial, explica Palmiotti. En función de eso, en marzo la OMT aprobaría la integración del defensor a la entidad y en junio lo anunciaría oficialmente.
TEMAS DE QUEJAS (oct./dic. 2010)
Argentina
9%
UN EJEMPLO QUE CUNDE
España
7%
EE.UU.
9%
Fuente: Defensoría del Turista de la Ciudad de Buenos Aires
Hoteles/Hostels/ Agencias Alojamientos de viajes
4%
4%
Migraciones/Sanidad/ AFIP/Aduana
7%
Fuente: Defensoría del Turista de la Ciudad de Buenos Aires
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 4
¿Se viene otra ola de aumentos en los cargos por combustible? n Algunas compañías,
como British y Qantas, ya anunciaron que incrementarán el denominado “fuel surcharge”. Por ahora no hay indicios de un efecto dominó pero en definitiva la volatilidad del precio del crudo tiene la última palabra. n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
“
Nuestra previsión para 2011 era de un año consecutivo de crecimiento, pero con una caída de la rentabilidad del 40% (hasta los US$ 9.100 millones de ingresos globales) con-
siderando un precio promedio del barril de petróleo de US$ 84”, afirmó Giovanni Bisignani, CEO y director general de la IATA. “El gasto de combustible representa el 27% del total de costos operacionales y por cada dólar que el precio del barril sube, representa para las compañías la ardua tarea de recuperar unos US$ 1.600 millones en costos”, agregó el directivo. Es por eso, que tras producirse el 9 de febrero pasado el segundo pico en el precio del barril de petróleo crudo superando los US$ 100, algunas compañías anunciaron que incrementarán el denominado fuel surcharge (cargo por combustible). Presente en el mercado desde hace más de una década, esta herramienta se hizo cada vez más notable desde que el combustible batiera todos los récords en julio de 2008, cuando llegó a US$ 147. Tan omnipresen-
baja el crudo el surcharge se toma su tiempo para seguir la tendencia.
“Me parece justo que si un cliente compra un ticket para volar dentro de 3 meses, no pague el valor extra del combustible”, Marcelo Vernino. tes llegaron a ser de que es reiterado, entre las empresas de turismo, la queja respecto de la discrecionalidad con que se aplica. Porque de hecho, y en general, cuando sube el precio del barril los cargos se incrementan, pero cuando
LA EXCEPCION QUE CONFIRMA LA REGLA Aunque no todas las aerolíneas aplican los cargos por combustible, la única que salió a criticarlos abiertamente fue la irlandesa Ryanair. En marzo de 2008 y ante la escalada que venía mostrando el precio del petróleo crudo (que se coronaría en julio de ese año en US$ 147), el jefe de Comunicaciones de la low cost comentó: “Los pasajeros pueden esperar otra serie de aumentos
injustificados de combustible extra de Air France, Alitalia, British Airways e Iberia en las próximas semanas. Todas estas compañías están cubiertas, pero todas aplicarán los injustificados cargos aprovechando la oportunidad”. Para la compañía, el incremento de costos forma parte del negocio mismo y debe ser asumido por la empresa sin los cargos extra.
¿TENDENCIA FIRME? Muchos especialistas atribuyen la reciente volatilidad del precio del petróleo a la crisis en Egipto. Pero más allá de las razones, la gran pregunta, al menos para el sector turístico, es si las decisiones de British y Qantas se convertirán en tendencia. “No te puedo asegurar que esto se generalizará, creo que depende de varios factores: demanda, la crisis en Egipto y demás”, opinó Rolf Meyer, gerente general de Ventas de United para Argentina y gerente de las oficinas offline para Latinoamérica y el Caribe. “Lo que sí puedo decir es que con el petróleo a esos niveles es muy difícil llevar a cabo una operación rentable. Es muy complicado proyectar a futuro cuando el precio del combustible varía constantemente”, agregó el ejecutivo. Marcelo Vernino, gerente comercial de Pluna para la Argentina, tras aclarar que la compañía no cobra ningún fuel surcharge por política, se mostró más optimista. “Creo que lo que está pasando ahora es puntualmente por lo que suce-
“Con el petróleo a esos niveles es muy difícil llevar a cabo una operación rentable. Es muy complicado proyectar a futuro cuando el precio del combustible varía constantemente”, Rolf Meyer. de en Egipto. De modo que si se destraba en breve, el barril va a volver a los valores inmediatos anteriores”, comentó Vernino y agregó: “De hecho, hay una diferencia de casi US$ 20 entre el precio del Brent y el WTI y esto es claramente por la ubicación geográfica”. Vale aclarar que hay diversos tipos de petróleo dependiendo de dónde se extrae, geográficamente hablando. El Brent es el que proviene del
Mar del Norte y por lo tanto su valor puede considerarse el precio de referencia del “petróleo europeo”. EL WTI proviene del oeste de Texas (de ahí su nombre West Texas Intermediate). Para Francisco Chiari, gerente comercial de TAM, “una pequeña variante en el fuel surcharge genera una notable mejora en la facturación y no deja de ser un instrumento de ajuste sin impacto en los GDS y que no genera la pérdida de competitividad que sí tendría una transportadora que aumentara, en su lugar, las tarifas”. APAGANDO LAS ALARMAS. Si el precio del crudo trepó como consecuencia de la crisis egipcia, las noticias del viernes (la renuncia del presidente Hosni Mubarak y el inicio efectivo de un proceso de transición), abren la firme posibilidad de que todo vuelva a la normalidad. La cuestión es que los picos del petróleo no duran, al menos para la aviación, un día ni tienen correlato firme con los tiempos calendarios. Ninguna compañía aérea paga hoy el combustible que carga hoy. En general se
¬
Copia Plantilla.p65
5
11/02/2011, 15:23
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
¬ aplican complicados mecanismos de pre-compra o se paga por volúmenes enormes y a plazos largos. De modo que el pico de hoy impactará en un futuro. Además de los surcharge, las aerolíneas desarrollaron en los últimos tiempos, extendidamente, los denominados hedges. En definitiva son operaciones de compra anticipada que sirven para fijar el precio. “Los hedges ayudan pero no cubren el consumo en su totalidad. Ha sucedido que algunas compañías aéreas habían comprado a futuro a precios muy bajos y se vieron favorecidas, otras, en cambio, compraron a precios más altos y luego, cuando el petróleo bajó de valor, se perjudicaron. Hoy en día muchas empresas adquieren un porcentaje mínimo a futuro y el resto paga el precio de mercado”, explicó Rolf Meyer. De algún modo, Marcelo Vernino coincidió con la visión que esgrimen muchas compañías de bajos costos (ver recuadro): “Me parece justo que si un cliente compra un ticket para volar dentro de 3 meses, no pague el valor extra del combustible. Las aerolíneas tienen forma de adelantarse a la situación haciendo una pre-compra
Pág. 6
Rechazo a la aceptación obligatoria de las tarjetas n La Asociación
“Una pequeña variante en el fuel surcharge genera una notable mejora en la facturación y no deja de ser un instrumento de ajuste sin impacto en los GDS”, Francisco Chiari. de combustible si se detecta una tendencia alcista”. En el mismo sentido y en el comunicado que anunció el alza del cargo, el CEO de Qantas, Alan Joyce, resumió la polémica: “Incluso con una sólida política conservadora de combustible y con coberturas, nuestro negocio seguirá expuesto a este aumento de costos significativo”. “Con los recargos Qantas no recuperará completamente el costo adicional, y no podemos descartar nuevos cambios en el futuro”, concluyó el número uno de la transportadora australiana.
Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y su Zona de Influencia (AEHG) y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) emitieron un comunicado en el que rechazan la aceptación obligatoria de las tarjetas en los comercios.
“
Las cosas como son, no dejemos que nos engañen con la excusa de la falta de dinero”, titularon la Asociación Empresa-
ria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y su Zona de Influencia (AEHG) y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), en un comunicado que expresa el rechazo a la aceptación obligatoria de las tarjetas en los comercios. “En virtud de los trascendidos periodísticos sobre la obligatoriedad de la aceptación de las tarjetas de crédito y débito en los comercios, las entidades firmantes nos vemos en la obligación de dar a conocer algunos aspectos relevantes ignorados por la opinión pública sobre la operatoria de estos medios de pago”, señalaron, y añadieron: “Consideramos absurdo pensar que la aceptación obligatoria vendrá a solucionar el problema de la escasez de papel moneda. Por el contrario, creemos que no hará más que ampliar la brecha entre la actividad formal y la informal, y acrecentar la posición dominante del sector financiero. Hoy en día, son numerosos los comercios que no las aceptan, y ello es debido principalmente a la ineficiencia y al alto costo
del sistema bancario, y a la alta carga tributaria asociada a la operatoria”. Asimismo, señalaron que “el sector financiero se ve siempre beneficiado con estas políticas que logran acrecentar aún más su posición en detrimento de otros sectores de la economía, aplicando altos costos de operatoria y transfiriendo sus ineficiencias operativas (sino pensemos quién pierde tiempo haciendo colas en los bancos por escasez de cajeros, quién imprime ahora los resúmenes de cuenta, quién es el afectado de las salideras bancarias o quién termina siendo perjudicado por una compra fraudulenta con tarjeta de crédito). Cobrando no sólo el arancel por el uso de la tarjeta de crédito (3%), sino también comisiones que hábilmente han sabido generar (como un 2% adicional por el adelantamiento de la fecha de pago), intereses usurarios a los comercios por los planes de pago (tasas de hasta el 40% anual por adelantar los pagos que ellos mismos deben garantizar, cuando deberían rondar el
15% anual), alquileres como el Posnet (cercanos a los $ 140 mensuales, además de las llamadas telefónicas que se realizan), comisiones por acreditación de las ventas y extracción por cajeros (generalmente importes fijos que van de $ 4 a $10 por acreditación) y gastos cobrados compulsivamente (como envío de resumen, publicidad, aranceles por operar en cuotas, entre otros)”. Por otro lado, aseveran que son los fiscos los que, por medio de la operatoria de la tarjeta de crédito, aplican diferentes regímenes de percepción y retención, los que muchas veces se superponen a otros, generando saldos a favor del contribuyente que vemos luego no pueden ser compensados, generando en la práctica un pago mayor de impuestos. Cabe mencionar que el comunicado fue firmado por Raúl Enrique Lamacchia y Juan Blas Taladrad, presidente y secretario de la UCIP, respectivamente; y Daniel Suffredini y Paula Hassan, presidente y secretaria de la AEHG.
Copia Plantilla.p65
7
11/02/2011, 15:21
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 8
Avanza el juicio contra los dueños de Marsans por estafa al fisco en España n La Audiencia Nacional deberá continuar con el proceso que investiga una posible defraudación contra las arcas hispanas cometida por la operadora, durante el proceso de adquisición de Aerolíneas Argentinas.
n Por Alejo Marcigliano
(redaccion7@ladevi.com)
E
l Tribunal Supremo de España dispuso hace pocos días que la Audiencia Nacional tiene autoridad y competencia como para llevar adelante la investigación de defraudación cometida aparentemente por Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, dueños de Marsans. En concreto, el proceso estudia un presunto fraude y apropiación indebida de € 108 millones que la SEPI (Sociedad Española de Participa-
“La SEPI aportó US$ 300 millones a Interinvest que según el contrato debían haberse destinado al pago de pasivos del grupo argentino. De ese importe Air Comet, con el consentimiento de la SEPI, utilizó US$ 273 millones para la compra de pasivos con el compromiso de capitalizar los créditos en ARSA”, Tribunal de Cuentas de España. ciones Industriales) remitió a Marsans para que fueran utilizados en el concurso de acreedores de Aerolíneas Argentinas, cuando se la traspasó, en 2001. La disputa judicial y técnica comenzó cuando el Juzgado de Instrucción Nº35 de Madrid remitió la causa a la Audiencia Nacional entendiendo que era ese organismo el que debía continuar con el proceso. La
Audiencia rechazó el tema argumentando que no era de su competencia. La disputa llegó finalmente al Tribunal Supremo que acaba de zanjar la cuestión. EL MOTOR DEL PROCESO. En octubre de 2008, el Tribunal de Cuentas de España elaboró un informe demoledor contra las pretensiones de absolución de Marsans. El organismo legal hispano afirmó que la SEPI aportó “US$ 300 millones a Interinvest que según el contrato debían haberse destinado al pago de pasivos del grupo argentino. De ese importe Air Comet, con el consentimiento de la SEPI, utilizó US$ 273 millones para la compra de pasivos con el compromiso de capitalizar los créditos en ARSA”. Según la investigación, esos créditos nunca fueron aportados sino subrogados en sí misma, de modo que ellos mismos se convirtieron en los principales acreedores de AR. En definitiva, entre el
SIGUE EL EMBARGO POR AIR COMET En otra de las causas que tiene como protagonistas a Díaz Ferrán y Pascual, el Juzgado Mercantil Nº8 de Madrid desestimó un pedido de la defensa para dejar sin efecto el embargo de € 37 millones. La medida judicial se dispuso en agosto pasado y alcanza todos los bienes de Inversiones Grudisan (sociedad de Gerardo Díaz Ferrán), Gonzalo Pascual Arias, Ignacio Pascual de Riva, Gerardo Díaz Santamaría (estos dos, hijos de los ex dueños de Marsans) y José María Llodrá Serrano. Cabe recordar que un informe de los administradores judiciales, presentado a fines de 2010, reveló que en realidad Air Comet se encontraba en quiebra casi un año antes de entrar efectivamente a concurso mercantil, debido a un injustificado agujero en sus finanzas de casi € 240 millones. dinero aportado para salvar el concurso y el realmente utilizado, aparece una diferencia primaria que luego se fue acrecentando.
Copia Plantilla.p65
9
10/02/2011, 18:23
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 10
Amadeus vende Opodo y se retira de la venta directa n El GDS acordó
desprenderse de su portal. Aunque para muchos era una decisión previsible y exenta de doble lectura, para otros es todo un gesto al mercado, relacionado con reposicionarse y enviar un mensaje claro de que su estrategia es el “business to business”.
A
madeus acordó la venta de la totalidad del portal de viajes Opodo a los fondos de inversión AXA Private Equito y Fondos Permira, por un valor
de € 450 millones. La transacción incluye, a su vez, un acuerdo para que el GDS permanezca como proveedor tecnológico y de servicios tanto para Opodo, como para los otros dos portales de viajes que poseen los fondos de inversión mencionados: eDreams (Permira) y GoVoyages (AXA Private). Justamente, la combinación de estos tres portales generará un verdadero gigante europeo de la venta de turismo online. Algunos especialistas consultados indican que, en realidad, la venta de Opodo era algo previsible y que “se veía venir”. De hecho ya en octubre de 2010, desde Amadeus se admitió que se estaban “explorando y
evaluando las alternativas estratégicas” para el portal y se habían contratado los servicios de J.P. Morgan como asesora financiera. De hecho y según algunos entendidos, Opodo no constituyó nunca parte de la estrategia global de Amadeus que renueva, de este modo, su compromiso con el B2B y se aleja conceptualmente del B2C. OTRA LECTURA. Resulta difícil no contextualizar la venta de Opodo en el marco de lo que viene sucediendo con otros portales online de turismo, propiedad también de otros GDS. Me refiero al reciente conflicto de American para con Orbitz, de Travelport, y
AEROLINEAS Y GDS: UNA RELACION CON LUCES Y SOMBRAS www.faretransparency.org es un recientemente formado “grupo de presión” como los tantos habituales en la sociedad estadounidense, muy habituada a lanzar campañas públicas en pro y contra de casi cualquier cosa. La iniciativa en cuestión promueve algunos pilares básicos: el valor de las comparaciones a la hora de definir la compra de un ticket aéreo; la opinión absolutamente contraria a que ésta desaparezca; y la creación de un modelo de ventas “que satisfaga
las necesidades de todos los interesados”. Dicho en términos sencillos, FareTransparency aboga por el rol de los GDS como unificadores de la oferta y una vitrina para ver y comparar, en detrimento de la venta directa de las aerolíneas; y ataca la política de “desagregar” productos (los famosos ancillary revenues) que promueven hoy las aerolíneas. La lista de adherentes incluyen agencias de viajes online y convencionales, Sabre y Amadeus. Ninguna transportadora integra la nómina.
Expedia. Las decisiones y perspectivas de la aerolínea estadounidense no parecen haberse generalizado a otras empresas (como sí sucediera hace una década con la baja de comisiones), con lo cual el conflicto aparece, por el momento, circunscripto a una disputa entre los protagonistas. Sin embargo, no se puede dejar de hacer notar que Opodo integraba un trío junto al ya mencionado Orbitz, y a Travelocity: los tres son portales de viajes propiedad de los GDS. De hecho, en su momento constituyeron, justamente, el primer paso en firme hacia el B2C (business to consumer) directo, más allá de todos los servicios y tecnologías que los distribuidores globales (Amadeus, Sabre y Travelport con Galileo y Worldspan) suministran a otros portales y a las propias líneas aéreas para que vendan directamente. En ese contexto, mientras Travelport confronta con American por Orbitz, Amadeus se mueve en otra dirección y vende Opodo. De algún modo, es como
Opodo en manos de nuevos dueños, se fusionará con eDreams y GoVoyages. marcar claras diferencias y posturas en las estrategias de negocios. Sobre todo en un segmento, el de los viajes online, que amenaza con convertirse, muy rápidamente, en un verda-
dero campo de batalla de todos contra todos. No en vano, Google avanzó en tal sentido cerrando la compra de ITA Software para desarrollar por sí mismo la venta de turismo por Internet.
AIR CANADA EXTIENDE SU CONTRATO CON AMADEUS AC y el GDS anunciaron la ampliación del contrato que las une. De este modo, AC continuará utilizando una serie de avanzadas soluciones informáticas de Amadeus destinadas, especialmente, a gestionar su web, así como su sistema de tarifas. Cabe señalar que la transportadora desarrolla una de las estrategias online más innovadoras de la actualidad, que incluye búsquedas flexibles en cuanto a fechas y tarifas, servicios complementarios a la carta, productos complementarios de terceros (como seguros de viaje), y modificaciones de reservas y upgrades. Gran parte de la flexibilidad de www.aircanada.com está dada por el motor de reservas e-Retail Booking Engine y por la gestión de tarifas de Flex Pricer, dos herramientas desarrolladas por Amadeus.
Copia Plantilla.p65
11
10/02/2011, 18:26
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 12
San Martín de los Andes alojará el encuentro de destinos sede de eventos n El Inprotur eligió a
la localidad patagónica como sede. Pero además continuó con su calendario promocional, asistiendo a dos importantes encuentros en el Reino Unido y Suiza.
T
ras recibir la postulación de once destinos candidatos, el Inprotur eligió a San Martín de los Andes como ciudad anfitriona de la novena edición del Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos. La cita se desarrollará del 13 al 16 de abril. Por otra parte, se confirmó además que Aerolíneas Argentinas será la transportadora oficial, por lo que ofrecerá importantes descuentos a través
de su web (http://www.aero lineas.com.ar/Congresos). Cabe recordar que el encuentro tiene como objetivo generar un ámbito de intercambio entre los sectores público y privado relacionados con el turismo de reuniones. En total, nuestro país cuenta actualmente con 36 destinos abocados a la captación y organización de eventos y 22 burós de congresos y convenciones. ARGENTINA EN DESTINATIONS. El Inprotur participó activamente en la feria londinense Destinations Fair y obtuvo un premio por su stand. El evento está dirigido específicamente al público británico de los niveles más altos de poder adquisitivo. En total 40 mil visitantes pasearon por la feria en esta edición. “Volver a Destinations fue un acierto. Resultó importante comenzar el año con mucha fuerza en el mercado británico a través
Destinations: una de las ferias donde se presentó Argentina. de esta feria, y sobre todo después de un muy positivo paso por la World Travel Market tres meses atrás”, comentó el secretario ejecutivo del Instituto, Leonardo Boto Álvarez. “Además, haber sido elegidos como el mejor stand de la feria nos enorgullece y reconfirma nuestro interés en seguir promocionando aún más al país”, agregó el funcionario. TAMBIEN EN FESPO ZURICH. El Instituto participó también de la mayor feria turísti-
ca suiza: Fespo Zurich. Durante el encuentro el organismo de promoción brindó una conferencia de prensa sobre la nueva imagen de la marca Argentina, “Late con vos”. Cabe señalar que según estudios y cifras en poder el Instituto, Suiza creció un 6% como país emisor de viajeros hacia la Argentina, entre 2009 y 2010. Pero además, el consumo y la calidad del viajero helvético está por encima de la media de los turistas europeos.
Copia Plantilla.p65
13
10/02/2011, 17:46
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 14
El Ente Patagonia recibió a las autoridades neuquinas L
a secretaria ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, Miriam Capasso, se reunió en la sede del organismo en Buenos Aires con Sebastián Caldart, nuevo presidente del NeuquénTur, quien asistió al encuentro acompañado del gerente ejecutivo de la entidad neuquina, Hernán Santarelli. “La idea es aprovechar todo el trabajo que las provincias vienen realizando en el Ente y sinergizar es-
fuerzos”, comentó Caldart y continuó: “En el Ente queremos plantear una forma de trabajo en la que tengamos que ponernos de acuerdo todas las provincias y los prestadores patagónicos que formamos parte de un mismo destino, para hacer acciones conjuntas que nos permitan incentivar la demanda”. “Los turistas no preguntan si están en una provincia o en otra, hay que pensar los productos turísticos a nivel
po Patagonia y de los Patagonia Show que realizaremos en mayo, además acordamos realizar conjuntamente viajes de familiarización con operadores y periodistas para difundir los diversos productos que posee la provincia”, dijo la seMiriam Capasso, Sebastián Caldart y Hernán Santarelli. regional”, concluyó el titular del NeuquénTur. Capasso, por su parte, interiorizó al nuevo funcio-
nario sobre el calendario de acciones para 2011. “Les ofrecí detalles de lo que será la próxima edición de Ex-
cretaria ejecutiva del Ente. Vale recordar que Caldart asumió la titularidad del NeuquénTur debido a que su antecesora en el cargo, Alicia Lonac, fue convocada por el MinTur para asumir la Dirección Nacional de Desarrollo Turístico.
Curso de posgrado de Alta Dirección en Turismo Rural
Y
a está abierta la inscripción para el Curso de Posgrado de Alta Dirección de Turismo Rural Presencial, que se dicta en la Facultad de Agronomía de la UBA. Este curso va por su 12° edición y ofrece la oportunidad de elaborar un proyecto de turismo rural así como profundizar en el tema. Muchos proyectos que se encuentran en el mercado surgieron del curso. Asimismo, grupos de Turismo Rural del INTA y del Ministerio de Agricultura son coordinados por egresados. La propuesta no tiene restricciones de edad y está destinada a un amplio rango de personas que ten-
gan algún vínculo con la ruralidad y el turismo. El objetivo principal es que los alumnos puedan diseñar e implementar un plan de negocios destinado a poner en marcha una inversión privada o un proyecto institucional de turismo rural, utilizando estrategias que permitan generar ventajas competitivas en la empresa y en el territorio. El 21 de febrero, a las 18, se brindará una reunión informativa a cargo del coordinador del curso, Ernesto Barrera. Además se ofrecen entrevistas individuales. La inscripción se debe solicitar por mail a agrotur@ agro.uba.ar. Informes: 4523-9700.
Copia Plantilla.p65
15
10/02/2011, 17:44
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Buscan que los alerces milenarios sean Patrimonio de la Humanidad n En el Año
Internacional de los Bosques, desde el MinTur, la APN y Chubut, iniciaron el proceso formal para que el conjunto de alerces milenarios del PN Los Alerces sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
E
n el marco del lanzamiento de la Semana de Esquel, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; junto al intendente de la comarca cordillerana, Rafael Williams; y el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Ricardo Pereyra; suscribieron un acuerdo para solicitar que la población de alerces milenarios del área protegida de Chubut sea incluida en la Lista Indicativa de la Unesco para Sitios de Patrimonio de la Humanidad, a fin de jerarquizar su estatus de conservación.
Para ese propósito, Meyer resolvió conformar una Comisión Técnica de Gestión conformada por el asesor del MinTur, Antonio Torrejón; y la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Valeria Pellizza. Durante el acto, el titular del MinTur dijo que en Argentina hay ocho sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, “y esperemos que se incluya al PN Los Alerces para continuar en el camino de la conservación de los Parques Nacionales”, expresó. Por su parte, la presidenta del Directorio de la APN, Patricia Gandini, afirmó: “Es muy importante continuar con el legado del PN Los Glaciares, que en 1981 se convirtió en el primer sitio declarado Patrimonio de la Humanidad en Argentina”. En este sentido, se considera que los bosques de alerces cumplen con los requisitos exigidos para obtener la declaración, ya que a la belleza natural del lugar
Rafael Williams; Marcelo Guingle, senador nacional de Chubut; Enrique Meyer; Mario Pais, diputado nacional de Chubut; y Patricia Gandini. se le suma la característica de ser especies longevas que resulta necesario conservar, y ejemplo singular de procesos ecológicos de evolución de una comunidad de plantas milenarias. Los análisis previos sobre la futura categorización de los bosques de alerces destacan el significativo impacto que la declaración de la Unesco tendría en cuanto al desarrollo de la actividad turística a nivel local y nacional, lo que permitiría aumentar los recursos destinados a la conservación. La iniciativa de inscrip-
ción de los bosques de alerces milenarios como Patrimonio de la Humanidad ya había sido declarada de interés municipal en 2003 por el Concejo Deliberante de Esquel.
Pág. 16
España: los turistas gastaron más en 2010
E
l gasto total realizado por los turistas internacionales en 2010 alcanzó los € 48.929 millones, lo que supone un incremento del 2% respecto al año anterior, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España. Los datos reflejan que es la primera vez que se registra un gasto medio por turista y por día tan elevado en el acumulado del año desde que se tienen registros de Egatur (2004). Así, el gasto medio por persona en 2010 aumentó un 1,1%, hasta situarse en € 932; y el gasto medio dia-
rio subió un 2,8%, hasta alcanzar los € 98. Entre los mercados emisores se destaca el crecimiento de los países nórdicos -con una subida del gasto turístico del 9,3%-, y detrás Francia e Italia, con incrementos del 3,3% y del 3,2%, respectivamente. No obstante, los mercados que más aportan al gasto turístico total continúan siendo el británico y el alemán, con € 10.152 millones y € 8.491 millones, respectivamente. Las principales Comunidades Autónomas receptoras de gasto turístico fueron Cataluña, las islas Baleares, las islas Canarias y Andalucía.
Acuerdo entre Travelport y Air Canada
T
ravelport firmó un acuerdo con Air Canada, por el cual los agentes tienen acceso tanto online como offline a sus tarifas, disponibilidad de asientos, paquetes familiares y otros servicios opcionales. El acuerdo cubre los precios familiares en vuelos de
Pass y Tango, Tango Plus, Latitude y Executive, y además brinda la posibilidad de adquirir servicios opcionales como la reserva paga de asientos, la elección de comidas previamente pagas y el acceso al Maple Leaf Lounge. Según Travis Christ, pre-
sidente de Travelport GDS para América: “Este acuerdo demuestra la colaboración entre Air Canada y Travelport, incluyendo la conexión de Travelport con ac2u, el API de Air Canada que permite a los clientes distinguir los productos de una aerolínea”.
Copia Plantilla.p65
17
11/02/2011, 15:16
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 18
Reportaje El ADN de las agencias de la región
María Angélica de Hollanda, presidenta de la Asatur (Paraguay)
“El agente de viajes tiene imaginación, Internet tiene solamente información” n Como en otros casos, aunque la penetración de Internet no es notoria, la venta por la web ya es considerada por las agencias como una amenaza. El 6% de comisión fija, obtenida y avalada por la ley, hoy ya no garantiza una rentabilidad de modo que las minoristas paraguayas comienzan a impulsar el fee de servicios como una solución para su mejor rendimiento.
n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
P
araguay constituye otro de los mercados singulares donde las agencias de viajes lograron hacer prevalecer su punto de vista. En concreto, la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), logró que la Ley Nacional de Turismo expresara abiertamente que las agencias deben cobrar un 6% de comisión por la venta de tickets aéreos. Otra particularidad, en este caso de la propia entidad, es que incluye en su nómina a empresas que no son, específicamente, agencias de viajes. Por último, el paraguayo aparece como un mercado más concentrado, con menos agencias en proEN NUMEROS
217 son las agencias de viajes en Paraguay.
20 personas es el staff promedio de una agencia paraguaya.
107 minoristas están asociadas a la Asatur.
porción con otros países, pero de mayor tamaño. - ¿Cuántas agencias de viajes hay en Paraguay? - En Paraguay existen 217 agencias legalmente establecidas, de las cuales 28 son operadores mayoristas y 189 agencias de viajes minoristas. La proporción entre mayoristas y minoristas es del 15%. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) es la entidad gubernamental que reglamenta la inscripción en el Registro Nacional de Turismo así como el funcionamiento de todos los prestadores de servicios turísticos, y no discrimina entre agencias emisivas y receptivas. - Justamente, ¿qué requisito demanda el Estado para abrir una agencia de viajes? - La Senatur tiene reglamentada las exigencias para habilitar a las empresas que desean operar en turismo, sean agencias de viajes, hoteles, guías de turismo y demás. Para las agencias, puntualmente, se les exige: que presenten una nota dirigida a la máxima autoridad solicitando la habilitación en el Registro Nacional de Turismo; la Declaración Jurada del tipo de prestación turística que ofertará por producto y servicio, realizada ante Escribano Público; escritura de constitución de Sociedad; constancia de inscripción y cédula del Registro Único del Contribuyente (RUC); constancia de Cumplimiento Tributario expedida por la Secretaria de Estado de Tributación (SET); matrícula de comerciante; lista de directores, socios, gerentes y/o responsables (nombre y apellido, nacionalidad, domicilio y cargo); patente comercial al día; acreditación de la vigencia de la cuenta corriente bancaria de la empresa o del director, gerente o apoderado de la empresa prestadora de servicio turístico; y certificado de antecedentes policiales y judicial del propietario, director y gerente. A su vez, para estar al frente de la empresa (sea como propietario, director o gerente) se deberá reunir uno de estos requisitos: ser profesional de la carrera de hotelería y turismo; acreditar una experiencia mínima de tres años de haber trabajado
en carácter gerencial dentro del área a ser desarrollada; o en caso de no contar con el título universitario, ni la experiencia mínima, presentar una declaración jurada realizada ante un Escribano Público de su idoneidad además de conocer la Ley Nº1334 del Consumidor. - ¿Y cuál es el tamaño promedio de una agencia? - Podría estimarse en 20 personas, incluyendo personal directivo, técnico (vendedores) y administrativo.
“Este número de minoristas llegó a ser desproporcionadamente alto con relación al volumen de viajeros atendidos. La drástica disminución de las comisiones de venta decididas unilateralmente por las líneas aéreas provocaron que algunas agencias redujeran su tamaño y otras desaparecieran del mercado.” - ¿Existe algún registro de profesionales que los habilite a ejercer en una agencia? - No existe un registro oficial de profesionales. Sin embargo, existen carreras universitarias donde se forman profesionales en las disciplinas de turismo, guías de turismo y hotelería. Por su parte Asatur dicta periódicamente cursos de capacitación para el personal. - ¿Cuántas de las agencias paraguayas están integradas a la Asociación que preside? - La Asatur cuenta con un total de 107 empresas socias, de las cuales 66 son agencias de viajes, 27 operadoras mayoristas, 4 compañías aéreas, 4 empresas de trasporte terrestre, 4 hoteles y 2 empresas de asistencia al viajero. UNA VISION DEL NEGOCIO. -¿La rentabilidad de las agencias acompañó el desarrollo del negocio en términos generales? - En el pasado, hasta hace aproximadamente 10 años, las comisiones e importantes incentivos pagados por las
aerolíneas y los hoteles hicieron que se abrieran numerosas agencias de viajes. Este número de minoristas llegó a ser desproporcionadamente alto con relación al volumen de viajeros atendidos. La drástica disminución de las comisiones de venta decididas unilateralmente por las líneas aéreas provocaron que algunas agencias redujeran su tamaño y otras desaparecieran del mercado. Actualmente se siguen habilitando nuevas agencias, pero a una escala notoriamente inferior a años anteriores. - ¿Y cuáles son los principales problemas que afectan la rentabilidad de las agencias? - Fundamentalmente la magra comisión pagada por las aerolíneas y, en menor medida, la aparición de las ventas por Internet. En el primero de los casos cabe recordar que cuando las comisiones por venta de pasajes aéreos comenzaron a bajar por decisión unilateral de las aerolíneas, sin negociación previa con las agencias, la Asatur logró incorporar a la Ley de Turismo promulgada en 2005 la remuneración del 6% sobre el importe de los pasajes aéreos cuando estos son comercializados a través de las agencias. Las compañías aéreas venden más del 80% de sus pasajes por intermedio de las agencias, por lo que creemos que es sumamente justo que nos remuneren con el pago de las comisiones. Si las transportadoras tuviesen que abrir más bocas de ventas y asumir las erogaciones en recursos humanos, impuestos, cargas sociales y demás, sus costos se dispararían por las nubes. De todas formas, debemos resaltar que el 6% que percibimos es insuficiente para cubrir los costos fijos y variables de las agencias. Además, en los últimos años las compañías aéreas han ido aumentando cada vez más los montos de las diferentes tasas, con lo cual pagan menos impuestos nacionales y nuestra comisión es sólo sobre la tarifa (que en muchos casos es aproximadamente el 50% del costo total del boleto). - ¿Cuáles han sido los efectos concretos en el mercado de agencias del proceso
de desintermediación promovido por Internet? - La incidencia de la venta por la Red no es significativa hasta el momento, y esto se debe a diversos factores, entre ellos: que la cobertura de Internet en Paraguay es todavía muy limitada; que los viajeros del país tienen aún cierta resistencia a pagar con sus tarjetas de crédito su ticket
“La Asatur logró incorporar a la Ley de Turismo promulgada en 2005, la remuneración del 6% sobre el importe de los pasajes aéreos cuando estos son comercializados a través de las agencias. Las compañías aéreas venden más del 80% de sus pasajes por intermedio de las agencias, por lo que creemos que es sumamente justo que nos remuneren con el pago de las comisiones.” aéreo por temor (fundado o no) y porque los viajeros están más habituados a decisiones más convenientes. Ya decía el científico y filosofo Albert Einstein: “Sólo la imaginación es superior al conocimiento”. El agente de viajes tiene imaginación, Internet tiene solamente información.
- ¿Cómo son en términos generales las relaciones con los proveedores? - Las relaciones con las aerolíneas se mantienen en un nivel altamente profesional. Con los hoteles y otros servicios turísticos, siempre han sido y siguen siendo excelentes porque ellos nunca cuestionan las merecidas y justificadas comisiones de agencia. - ¿Cómo evalúa el accionar del Estado para atender la problemática de las agencias? - A pesar de numerosos intentos realizados por algunas aerolíneas, y en especial una de ellas, las instituciones del Estado, específicamente el Congreso Nacional, han respaldado los derechos adquiridos por las agencias y no han cedido ante las presiones para que se derogue la Ley de Turismo, en el punto específico que establece la comisión del 6%. Desde luego que la Asatur ha desarrollado una incesante gestión ante las autoridades gubernamentales y los miembros del Congreso para que se respete y se mantenga vigente lo dispuesto por la ley. - ¿Cuál es el principal valor que perciben los clientes a la hora de viajar a través de las agencias? - El principal valor que perciben los clientes a la hora de viajar a través de las agencias es la personalización, el acompañamiento, el trato directo y el asesoramiento,
¬
Copia Plantilla.p65
19
11/02/2011, 15:13
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Reportaje El ADN de las agencias de la región ¬ es decir, el conocimiento del agente de viajes a la hora de aconsejar al cliente sobre los diferentes destinos y opciones. En la compra por Internet el pasajero obtiene “precios” y no “soluciones”, y a la hora de tener alguna dificultad, recurre al agente a pedir ayuda. La atención personalizada de un profesional idóneo nunca puede ser reemplazada por Internet. LA VISION INSTITUCIONAL. - ¿Qué medidas concretas que considere como ejemplares ha realizado la Asociación que preside para luchar o mitigar los problemas que afectan la rentabilidad de las agencias? - Muchos agentes en nuestro país no le dan el valor real al trabajo que hacen, al asesoramiento que brindan a las personas que desean viajar. Los agentes deben, como en la mayor parte del mundo, cobrar aranceles por esos servicios que el cliente no podrá percibir si compra en la compañía aérea o vía Internet. A esto deben de apuntar las agencias que pretendan tener un negocio rentable e incluso
sobrevivir a corto y mediano plazo. Varias minoristas ya lo están haciendo pero falta más. Desde la Asatur hemos promovido seminarios y charlas al respecto, dando sugerencias en cuanto a montos a percibir. Otro aspecto importante es una mayor profesionalización
“Muchos agentes en nuestro país no le dan el valor real al trabajo que hacen, al asesoramiento que brindan a las personas que desean viajar. Los agentes deben, como en la mayor parte del mundo, cobrar aranceles por esos servicios que el cliente no podrá percibir si compra en la compañía aérea o vía Internet.” del agente de viajes, que el cliente note la diferencia cuando utiliza nuestros servicios, darle un valor agregado, tratar de vender más productos y no sólo pasajes. También en ese aspecto hemos organizado charlas y seminarios con buena
participación. Creemos que más y más agentes están embarcados en este proceso y ya depende de cada uno si quiere o no hacerlo. - ¿Cómo se financian las actividades de la Asociación? - Los ingresos provienen de las cuotas sociales que pagan los socios; también de los cursos de capacitación y, principalmente, de la FitPar (Feria Internacional de Turismo de Paraguay), que organiza nuestra entidad anualmente. - ¿Cree que existe una problemática común que afecta a las agencias de viajes de la región? ¿Sería útil un accionar regional? - Muchos de los problemas son comunes a todas las agencias de la región. Será de gran utilidad revitalizar las asociaciones gremiales de los países miembros, así como de los problemas comunes a todas las asociaciones de Latinoamérica. La Cotal está consciente de esta responsabilidad, que ha sido soslayada por muchos años, por motivos diversos. En el último Congreso realizado en Lima, Perú, en octubre de 2010, se resolvió darle un impulso renovador a la Cotal.
Pág. 20
Acciones para el tratamiento de residuos sólidos urbanos en la Patagonia
L
a presidenta de la Nación, Cristina Fernández; el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; y el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, firmaron convenios para construir dos plantas de tratamiento de residuos por $ 25 millones en las localidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes. El contrato, que establece la creación del Complejo Ambiental de Junín de los Andes, incluye la puesta en marcha de obras para crear un relleno sanitario y una Planta de Separación de Residuos, como también el saneamiento del basural municipal. Dicha obra fue adjudicada a la firma Milicic por un monto total de $ 15.965.207,77 y un plazo estimado en 8 meses trabajo. Por su parte, el convenio para la edificación del Complejo Ambiental de San Martín de los Andes consiste en la construcción de una Planta de Separación y Transferencia, disponiendo el rechazo en el relleno
Jorge Sapag, Cristina Fernández y Enrique Meyer, durante la firma del acuerdo. sanitario de Junín. La obra fue otorgada a Desler por un total de $ 12.755.681,42 y un plazo de 6 meses de trabajo. Al respecto Enrique Meyer, sostuvo que “las obras se llevarán a cabo dentro del área del Parque Nacional Lanín. Así, las ciudades aledañas a los parques nacionales, como ya se elaboró en Iguazú y La Rioja, y próximamente en El Bolsón y Bariloche, pueden contar con el servicio y los beneficios que otorga la realización del programa de separación de residuos”. Por su parte, Jorge Sapag, afirmó que “Junín y San Martín de los Andes,
dos ciudades turísticas por excelencia, dan un salto a la calidad, con el desarrollo de las plantas separadoras”, al tiempo que también agradeció a la Presidenta de la Nación y al Ministerio de Turismo por la colaboración en el progreso de la firma. Durante el acto donde se suscribió el convenio estuvieron presentes Rubén Enrique Campos, intendente de Junín de los Andes; María Cristina Frugoni, intendente de San Martín de los Andes; y Fernando Ortega Bianchi y Federico Lufft, los representantes de las empresas Desler y Milsic, respectivamente.
Copia Plantilla.p65
21
10/02/2011, 17:19
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 22
Diez razones para visitar La Rioja este verano n Vinos, deporte, cultura, gastronomía y celebraciones forman parte de una amplia gama de motivos para pasar unos días de descanso entre las sierras riojanas.
El camino por la Costa Riojana presenta esta postal.
n Por Nicolás Panno (redaccion8@ladevi.com)
E
l sol siempre pega lindo en La Rioja y las maneras de disfrutarlo pueden ser muchas: acompañados de un buen vino y degustando los frutos locales más sabrosos, desarrollando actividades al aire libre, tomado excursiones a parajes recónditos o simplemente investigando sus pintorescos pueblos.
VINOS ARTESANALES.
La producción vitivinícola tiene una cultura muy arraigada en La Rioja, al punto que se considera de las provincias más antiguas, junto a Santiago del Estero, en desarrollar esta actividad (hacia el año 1600). Por ello no sorprende que la Ruta del Vino Artesanal constituya una original propuesta. Así, en la zona conocida como
“La Costa”, al norte de la capital riojana, hay una sucesión de pueblitos donde las pequeñas bodegas familiares han conformado un circuito turístico. La iniciativa abarca ocho establecimientos en Sanagasta, Huaco, Agua Blanca, Aminga, Anillaco, Los Molinos, Anjullón, San Pedro y Santa Vera Cruz. Allí se encuentran estos productores de vinos caseros, quienes se valen de técnicas heredadas y hacen de su labor una experiencia para compartir con los visitantes.
Por ejemplo, una de esas bodegas es la finca Lomas Blancas (Sanagasta), cuyo origen data de 1856, con una reapertura en 2004. Allí el vino es elaborado con uvas torrontés (según se dice la cepa original proviene de La Rioja, aunque luego provincias como Salta la hayan explotado), conjugando métodos tradicionales y nuevas prácticas enológicas. En su entrada hay una colección de objetos antiguos relacionados con la elaboración y el envasado de la bebida.
CARROVELISMO.
Al sudeste del departamento de Arauco, a 90 km. de La Rioja, está El Barrial, una reseca planicie de suelo arcilloso donde hace miles de años existió una gran laguna. Además de ser un hermoso paraje, esta área de tierra resquebrajada (de 7 km. de largo y 4 km. de ancho) es el mejor lugar de Argentina (y uno de los mejores lugares del mundo, según los más avezados) para practicar deportes de viento. El carrovelismo se practica en una especie de piragua rodante pa-
ra una o dos personas, con una amplia vela izada; mientras que otra modalidad, el kitebuggy, se disfruta sobre un triciclo impulsado por un parapente que recibe los constantes vientos de la zona, que en ocasiones superan los 50 km/h. Allí mismo, la municipalidad de Arauco realizó una importante obra de infraestructura turística, denominada “Vientos del Señor”, que comprende un complejo de cabañas, asadores, quinchos y hornos de barro. Las actividades se promueven de forma gratuita para los que recién se inician, con la ayuda de expertos. ANILLACO.
Sin duda Anillaco cobró relevancia a nivel nacional al tratarse del lugar de nacimiento de Car-
Copia Plantilla.p65
23
10/02/2011, 17:20
Pág. 24
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
los Menem, ex presidente de la Nación, quien todavía posee allí su residencia particular, llamada La Rosadita. Pero esta pequeña villa de la Costa Riojana tiene más. El atractivo principal es la iglesia de San Antonio, obra de Casimiro Godoy, levantada en 1862 y actualmente reformada, con muros de piedra, fachada neoclásica y un campanario de hormigón que reemplaza al original. El templo cuenta con dos detalles curiosos: detrás del altar hay dos ángeles, obra del uruguayo Carlos Páez Vilaró, y en su frente hay un reloj pintado. En el rubro vitivinícola, hay que decir que la bodega Menem, creada en 1929 en el valle de Aminga, a partir de 1998 es conocida como Bodega San Huberto y está dotada con la más alta tecnología en maquinarias de elaboración y envasamiento. Allí se elaboran vinos blancos y tintos como chardonnay, torrontés, malbec, cabernet sauvignon, merlot y syrah. En cuanto a hotelería, en Anillaco se destaca el establecimiento perteneciente al Automóvil Club Argentino. EL PUCARA DE HUALCO.
El sitio arqueológico del Pucará de Hualco, en el departamento de San Blas de Los Sauces, fue inaugurado el último verano, precisamente el 30 de enero pasado. Sobre la ladera del cordón de
trarán mullidos ponchos a modo de amenities, los que podrán utilizar en el caso de un día frío. Las estadías incluyen un desayuno con infusiones, queso de cabra y dulce casero, entre otros servicios. Por más que los viajeros no se alojen es imperativo cenar aquí, ya que se presenta un completo menú de especialidades que combinan lo autóctono y lo gourmet, en base a sabores realzados con vinos, frutos y hierbas cosechadas en el mismo predio. Asimismo, además de todas sus variedades de nueces, en Huayrapuca se venden frutas en conserva (ciruelas, duraznos, peras y quinotos), aceitunas y tomates secos.
Deportes de viento en El Barrial de Arauco.
Famatina, las ruinas del Pucará son el testimonio de una antigua ciudad al estilo de las fortalezas precolombinas, reflejando el paso de muchos pueblos de la cultura diaguita. En la entrada está el centro de interpretación, construido con el objetivo de transmitir la importancia del legado aborigen en la identidad riojana, así como para comprender la geología y el bioma de esta reserva cultural y natural. Las instalaciones exhiben elementos como vasijas, figuras de cerámica, urnas funerarias y puntas de flecha que revelan la existencia de tribus que habitaron la zona entre los años 700 y 1000 d.C. El servicio se complementa con un capacitado cuerpo de guías e
informantes turísticos, integrado por jóvenes locales. FINCA HUAYRAPUCA.
Las remozadas casonas de la Finca Huayrapuca, inmersas en el valle de Famatina, encierran una valiosa experiencia turística y gastronómica. A comienzos del siglo XX, la finca era el punto de salida de arrieros que llevaban mercadería en carros tirados por mulas, desde el valle hacia Chilecito. Es decir, se trataba de una antigua empresa de transporte. Hoy en día no sólo es una de las principales productoras de nueces a nivel provincial sino que también ha extendido su propuesta al turismo. Para conocer los pasos de la pro-
ducción, se empieza con un recorrido por el predio, entre los nogales. Luego se visita el secadero de nuez con cáscara y el salón de quebradero manual, extracción de la pulpa y envasado. Allí están las encargadas de seleccionar el mejor producto. Por último, sólo queda degustar algunos de estos crocantes frutos para simplemente corroborar que todo el proceso valió la pena. El establecimiento también ofrece excursiones en jeeps y cuatriciclos con choferes guía hacia algunos de los atractivos más cercanos, como La Mejicana y Lavadores de Oro. Por otra parte, Huayrapuca cuenta con un puñado de habitaciones donde, además de típicas comodidades, los pasajeros encon-
EL CABLECARRIL.
Las sierras de Famatina presentan un conjunto de yacimientos mineros que explotaron las numerosas vetas de oro, plata y piritas cobrizas que atraviesan la zona. Los trabajos más relevantes se iniciaron en 1850 y se mantuvieron hasta la segunda década del siglo pasado. En este contexto, el famoso Cablecarril, declarado Monumento Histórico Nacional, es una magnífica obra de ingeniería construida para dinamizar el transporte del producto (antes se hacía a lomo de mulas), uniendo la ex estación de ferrocarril de Chilecito con la mina La Mejicana (a 4.600 msnm), en un recorrido de 34 km. que salvaba 3.500 m. de desnivel entre la
Copia Plantilla.p65
25
10/02/2011, 17:20
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
primera y la última parada. Impulsado por Joaquín Víctor González y levantado en 1905 por la firma alemana Bleichert & Co., el Cablecarril contaba con 262 torres, 9 estaciones y 650 vagonetas que se desplazaban a 40 km/h, suspendidas en cables que se movían gracias a la acción de motores a vapor. La Estación 1 alberga actualmente el Museo de la Minería “Dr. Santiago Bazán”, donde se muestran elementos icnográficos, pla-
nos, herramientas utilizadas, minerales, vestimenta, fotos y libros. Las excursiones para conocer esta obra salen desde Chilecito y desde Famatina, para seguir el tendido del cable a pie, a caballo o en vehículos 4x4. LAVADORES DE ORO.
También en las cercanías de Famatina, no se debe pasar por alto la posibilidad de tomar una excursión para conocer a los “lavadores de oro”, productores mi-
neros dedicados a la recolección del valioso metal. Las camionetas 4x4 son el único tipo de vehículo capaz de afrontar el sinuoso camino de piedras hasta el valle donde vive la familia Caliba, encabezada por José y Graciela, quienes con humildad y simpatía se enorgullecen en ser los últimos “pirquineros” de la zona. Si bien puede sonar tentador ser un buscador de oro, en realidad se trata de una economía de subsistencia, ya que en un mes los Caliba ob-
Pág. 26
El Pucará de Hualco refleja el paso de las culturas diaguitas.
tienen apenas siete u ocho gramos de oro que venderán en Chilecito o La Rioja. Pero el metal más pre-
ciado de la historia está allí, dentro de las rocas, en forma de ínfimos gránulos, y Graciela Caliba comparte el proceso de obtención. Con una pala, la experta va derramando arenilla de roca sobre una corriente de agua en la que se filtran los elementos más pesados; luego vierte ese contenido en su chaila (una especie de plato ligeramente ahondado) y de a poco va despejando los sobrantes; el oro se encontrará escondido en el fondo debido a su peso específico. Cuando todos los excursionistas están a la expectativa de un fulgor dorado entre grises, Graciela realiza un par de pases mágicos y las chapitas amarillas aparecen y se multiplican. En ese momento, nadie esconde su asombro y todos sacan decenas de fotos, en una nueva versión de la fiebre del oro. LAGUNA BRAVA.
En el oeste, a 450 km. de la capital, cerca del límite con Chile, la reserva Laguna Brava constituye un santuario natural en plena cordillera de los Andes. Para llegar aquí, la pequeña población de Jagüé, en el departamento de Vinchina, es el punto obligado de partida. La travesía se realiza con un baqueano que oficia de guía. Al arribar, las lomadas policromáticas, la fauna salvaje, la laguna ovalada y los altos picos (como el Bonete Grande y el Pissis), arman una postal única. Además de comunidades de vicuñas y guanacos, en la reserva suelen haber otras especies: palomas cordilleranas, patos chorlos y barcinos, águilas moras, halcones y algunos reptiles. De igual modo, en primavera y verano arriban las grandes colonias de flamencos rosados para cumplir con sus rituales de procreación. Vale mencionar que las aguas salobres de la laguna Brava, que no superan los 80 cm. de profundidad, se extienden por 17 km. de largo y 4 km. de ancho. LA CHAYA.
La fiesta chayera es la colorida versión carnavalesca de la ciudad de La Rioja, donde resurgen viejas tradi-
ciones locales en un entorno de algarabía total. En este marco, la expresión cultural más arraigada son los topamientos barriales, una escena que se repite en decenas de locaciones y cuyo ritual busca exorcizar las penas. Desde temprano, en una plaza, una esquina o una casa, se prepara una celebración que incluye comidas típicas, bailes y elementos folclóricos. Los niños y jóvenes del barrio se acercan al lugar designado y festejan a su modo, rociándose con agua y harina, siempre llevando un ramito de albahaca sobre una de sus orejas. En horas del atardecer llega el momento del topamiento propiamente dicho, un encuentro casi teatral que recoge elementos de la trágica leyenda protagonizada por la bella india de nombre Chaya y su enamorado, Pujllay, un aventurero muchacho de una tribu rival. Si bien otros pueden ser más multitudinarios, se recomienda presenciar el ritual del Barrio Parque Vargas, ya que cumplimenta religiosamente todos los pasos que atañen a la ocasión. Esto se complementa con el festival que tiene lugar en el Estadio del Centro, donde hay espectáculos durante varias noches. NUECES Y OLIVAS.
En casi toda la provincia el turista puede encontrar y degustar exquisitas aceitunas y nueces, frutos que identifican a La Rioja y están presentes en la mesa cotidiana. En cuanto a las olivas, la provincia cuenta con un tipo natural propio, denominado Variedad Arauco, que suele destacarse del resto por su gran tamaño y particular sabor. Las aceitunas se cosechan verdes o maduras (negras), para ser consumidas de manera tradicional, en pasas, en conserva y en salmuera. A ello se suma su principal derivado: el aceite, elaborado y envasado en plantas que utilizan técnicas artesanales e industriales. La otra mención especial va para las famosas nueces riojanas, de alto valor nutritivo, que se comercializan con cáscara o bien sólo su pulpa, aunque una de las maneras más deliciosas de comerlas es en versión confitada y con dulce de leche. Las plantaciones locales producen distintas variedades: criolla, california, chandler, ashley y tehama; todas con calidad de exportación, debido a que los nogales se adaptan perfectamente al clima y al suelo riojano.n
Copia Plantilla.p65
27
10/02/2011, 17:03
Avisos de Pag Plantilla.p65
28
10/02/2011, 19:19
Avisos de Pag Plantilla.p65
29
10/02/2011, 19:20
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 30
Oremar presentó el Yacht Seabourn Odyssey n Joven y de elegante concepción, el Yacht
Seabourn Odyssey atracó en Buenos Aires y Oremar lo presentó en sociedad.
C
on una visita y posterior almuerzo, el jueves 10 Oremar invitó a un grupo de agentes y periodistas a conocer el Yacht Seabourn Odyssey, un toque de distinción en materia de cruceros. Atracado en la Terminal Portuaria “Benito Quinque-
la Martín”, esta elegante versión naviera ofrece una opción superior de hospedaje y comodidades a bordo mientras se surcan los mares. DETALLES DE CONCEPCION. Las 225 suites con vista al mar se caracterizan por
su amplitud, y el 90% con terrazas privadas, definiendo el estilo reinante en cada uno de los ambientes (interno y externo). De concepción moderna, todas las habitaciones disponen de cómoda sala de estar y dormitorios totalmente equipados donde el viajero encontrará champán de cortesía, servicio las 24 horas, artículos de papelería personalizada, cesta de frutas, reposición diaria de ropa de
cama, sábanas de algodón egipcio, amenities de Hermès, Bijan y L’Occitane, entre otros detalles. Dando respuesta a los paladares más exigentes, el Odyssey cuenta con cuatro puntos gourmets (The Restaurant, The Colonnade, Restaurant 2 y Patio Grill), además de seis lounge-bar y amplio salón. Tanto en el spa -donde disfrutar de terapias innovadoras-, como en el moderno fitness center de última
Los espacios exteriores de la embarcación reflejan acabadas terminaciones. generación y el gimnasio de servicio completo, el crucerista vivencia momentos de real distensión. Por otra parte, entre las actividades de las que puede hacer uso, el viajero
cuenta con piscina cubierta de talasoterapia, además de seis hidromasajes, dos piscinas externas, solario, casino y boutiques, entre otras áreas. Informes: 4346-7777.
Concurso de Siga Turismo para los enamorados
C
on motivo de la celebración de San Valentín, Siga Turismo implementó una atractiva iniciativa. La propuesta consiste en subir al muro de Facebook de la operadora una foto de la pareja en la que estén juntos en algún des-
tino al que hayan viajado y así participar del sorteo de dos tickets aéreos para Uruguay (desde Córdoba). Para participar hay tiempo hasta el 28 de febrero a las 13. Informes: producto@ sigaturismo.com.
Copia Plantilla.p65
31
10/02/2011, 15:18
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 32
El Tren a las Nubes inaugura la temporada 2011 n A principios de marzo
el convoy dará inicio a sus viajes, que tendrán lugar los jueves y sábados.
E
l próximo 3 de marzo, y siempre que las condiciones climáticas lo permitan, el Tren a las Nubes hará su primer viaje de la temporada 2011. En esta temporada el convoy saldrá dos veces por semana, jueves y sá-
bado; en tanto durante Semana Santa, vacaciones de invierno y fines de semana largos se agregarán refuerzos para satisfacer la demanda de los turistas. El Tren a las Nubes recorre 434 km. de valles y puna; asciende hasta los 4.200 msnm, y atraviesa 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 rulos y 3 zigzags. El tren -que llega hasta el viaducto La Polvorilla-, parte de la estación Salta a las 7.05, con regreso a las 23,
aproximadamente. “Durante el recorrido, el pasajero se deleitará con los asombrosos paisajes de la puna salteña y se enamorará de la valiosa cultura de nuestros pueblos originarios”, expresó Juan Cabrera, director comercial de Ecotren. LA FAMILIA EN EL TREN A LAS NUBES. Con el objetivo de que la familia argentina disfrute del viaje, el Tren a las Nu-
bes puso a disposición un plan familiar para residentes argentinos con una tarifa promocional que abarca al grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores de 13 años. De esta manera, el paquete completo costará $ 1.700 en temporada baja, y $ 1.950 en temporada alta, logrando un atractivo precio. LOS PRECIOS. El Tren a las Nubes tiene una tarifa diferenciada
El Tren a las Nubes pone rumbo a los cielos puneños. para turistas extranjeros y argentinos. El precio para turistas extranjeros durante todo el año es de $ 630, o U$S 158 o € 116. En tanto la tarifa para residentes argentinos es de $ 550 los adultos y $ 400 para los menores de 13 años, en temporada baja. Mientras que en temporada al-
ta los precios se fijaron en $ 630 para adultos y $ 460 los menores de 13 años. En tanto, se mantiene la promoción para los residentes salteños, con un 50% de descuento sobre las tarifas vigentes. Informes: 0800-8886823 y 5258-3000/info@ trenalasnubes.com.ar.
Tratamientos de revitalización en Clinique La Prairie
Un desayuno saludable en un increíble entorno alpino. n El afamado
establecimiento suizo se caracteriza por sus eficaces tratamientos antiedad y de rejuvenecimiento, junto a un servicio de alojamiento 5 estrellas.
C
linique La Prairie es el centro médico y spa de salud de Montreux (Suiza) principalmente reconocido a nivel internacional por su tratamiento de revitalización. Pero también ha sido galardonado en varias oportunidades por su excelente spa de parte de Conde Nast Traveller y el diario Sunday Times, entre otros. La clínica, fundada en 1931, ha adquirido la reputación de ser un centro médico con los más altos estándares y logros en las áreas de medicina preventiva, salud, bienestar, fitness y belleza. Esto se acompaña con hotelería 5 estrellas y un restaurante en medio del paisaje alpino. La filosofía de la clínica ha estado desde siempre basada en la dedicación a
la investigación combinada con el continuo desarrollo de nuevas y más avanzadas técnicas en todas las áreas. Su fama internacional se atribuye a la investigación de terapias celulares antiedad y rejuvenecimiento, a través del tratamiento de revitalización en donde se aplica el renombrado extracto CLP. Este extracto se ha ido refinando con el correr de los años, de modo que el sistema inmunológico es estimulado logrando desacelerar el envejecimiento. El último avance ha logrado que el tratamiento se efectúe por vía oral, disminuyendo las inyecciones que se aplicaban a sólo una de lípido A. Este lípido permite activar el sistema inmunológico para detectar la más pequeña cantidad de extracto CLP y optimizar su eficacia. Así el paciente incrementará su nivel general de energía, tendrá una rápida recuperación y resistencia ante el estrés, y mejorará su memoria, entre otros efectos. Informes: 4371-0324/ willie_carballo@spas.com. ar.
Copia Plantilla.p65
33
10/02/2011, 15:19
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 34
Todo Bariloche en mountain bike H
ay muchas maneras de recorrer Bariloche: a través de los paseos clásicos, combinando caminatas y circuitos en bus o en bicicleta, aprovechando que existen una diversidad de senderos que se abren en medio de los cerros y lagos. De hecho, la actividad creció notablemente en el último año, registrándose un 400% más de ciclistas -la media nacional fue del 300%- que se inclinaron por las disciplinas más extremas, como el descenso, freeride o dirts, según informa un comunicado del Emprotur. Uno de los sitios predi-
lectos para disfrutar de esta actividad es el Parque Nacional Nahuel Huapi, que cuenta con caminos bien demarcados. El cerro Catedral es otro de los escenarios posibles, donde se ofrece el bike park, que imita el esquema invernal de acondicionamiento de pistas para crear circuitos de diferentes niveles de dificultad. Por su parte, el cerro Otto brinda más alternativas. Es muy recomendable el descenso por un bosque de lengas hasta la Piedra de Hasburgo para obtener una inmejorable vista de la zona. El circuito culmina a orillas del lago Gutiérrez.
El mountain bike cada vez gana más adeptos en la oferta turística de San Carlos de Bariloche. Para desandar la estepa, habrá que salir de Bariloche rumbo al aeropuerto por el valle del Ñirihuau. El
regreso puede emprenderse por el arroyo del Medio hasta la Av. De Circunvalación.
Delfos presentó las novedades de Grecia y Turquía
E
l 2 de febrero la operadora mayorista Delfos inició el ciclo de capacitaciones destinadas a las agencias de viajes con un desayuno donde se presentaron las novedades de Grecia y Turquía. El evento tuvo lugar en el Windsor Hotel & Tower de la capital cordobesa y contó con la participación
de Guido Colombo, ejecutivo de Ventas para Latinoamérica de Renaissance Hellas. La presentación de Grecia se focalizó en las categorías de hoteles disponibles y sus ubicaciones en Atenas; los principales puntos de interés; información acerca de las islas; y las características de la línea
de cruceros Louis Cruises. La información fue acompañada de datos y observaciones de primera mano sobre las costumbres del país, así como de valiosos tips para el viajero, de gran ayuda para el agente de viajes a la hora de brindar asesoramiento a sus pasajeros. El evento contó con la participación de 22 agen-
cias de la ciudad de Córdoba y localidades vecinas; y finalizó con la entrega de una serie de programas de los destinos promocionados, cotizados con Assist-Card. En la reunión se hizo particular hincapié en la salida grupal acompañada a Egipto y Grecia prevista para el 9 de mayo.
Copia Plantilla.p65
35
10/02/2011, 12:53
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 36
Nicholas Rhodes, gerente del área de Receptivo de Cocha
“Si mostramos el país, los consumidores vendrán a Cocha” T
ras dividir sus últimos 10 años entre España y Dubái, el inglés Nicholas Rhodes decidió cambiar de coordenadas y radicarse en Chile, donde hace cuatro meses asumió como gerente del área Receptivo de Cocha. La llegada a Cocha de Rhodes -quien se ha desempeñado tanto en servicios hoteleros como en operadores de exigentes mer-
cados europeos y países exóticos- es parte de los profundos cambios y procesos de modernización que la agencia viene experimentando desde hace un tiempo. “Hace años Cocha era una de las principales agencias receptivas del país”, dice Rhodes. “Sin embargo, se fue volviendo emisiva. Y ahora Chile necesita explotar el área receptiva; ya
que tiene la capacidad para crecer en ella, y hacerlo a un mejor nivel”. Consultado sobre los principales desafíos laborales que ha enfrentado en su vida, Rhodes no titubea: abrir Dubái al mercado sudamericano -algo que comenzó de forma exitosa hace unos cinco años-, y atraer la atención de Mario Fuenzalida, uno de los dueños de Cocha.
-¿Cómo se gestó su llegada a Cocha? -Durante un almuerzo con Mario Fuenzalida me invitó a ser parte de Cocha en el área de Receptivo debido a mi background, a que conozco muy bien el mercado emisivo del súper lujo en Chile, y a que mi estilo me permite abrir mercados. Además, manejo muy bien toda la cadena servicios, y tengo un grupo de
clientes por todo el mundo que confía en mí, y estoy seguro de que desde ahora, si no lo hacían antes, comenzarán a vender Chile como destino. -¿Cuáles son sus estrategias? -Es muy clara para los proveedores, partners y clientes finales. No puedo tener un huésped contento si no tiene un buen servicio, y si no tengo una buena relación con mis proveedores, no puedo ofrecer un buen servicio. Por ello, mi desafío comienza con los proveedores. Hasta que no esté conforme con el nivel de servicios de los proveedores, hoteles, transfers y todo lo que ofrecemos, no podemos tener a nuestros huéspedes felices. -¿Cómo mide la satisfacción de sus clientes? -Siempre trato de asistir a la cena final de los grupos que nos visitan y hablo con los clientes, quienes nos felicitan y nos dicen lo bien que lo pasaron y destacan nuestras atenciones. Para un profesional de turismo, tener un huésped que te abrace y que te diga que lo pasó genial y que volverá, es lo máximo. Siempre tratamos de superar las expectativas de los clientes. Si ellos piensan que tendrán un 10, nosotros les daremos un 11 o un 12; además, intentamos sorprenderlos todo el tiempo. Ellos siempre encontrarán un extra en nuestros programas que nos diferencia. -¿Y cómo se puede lograr esa diferencia? -Es de suma importancia conocer lo que estamos brindando, qué se servirá en la cena, el aire acondicionado de los autos que arrendamos, los gerentes de cada hotel… Y también que nuestro equipo esté a la altura. Por eso estamos entregando a nuestros guías iPads y GPS. Es parte de la modernización de Cocha. Asimismo, estamos ofreciendo productos de una manera que no se había hecho antes. Queremos ir más allá del tour por Santiago o de la visita a alguna viña, porque eso lo hacen todos. Nosotros queremos innovar. Trabajé cinco años en Disney París, donde enseñé acerca de los servicios de calidad. Eso, más mi vasta experiencia en
Nicholas Rhodes. Dubái, donde hay mucho lujo, muchos servicios y muchas excursiones con una amplia gama de complementos que las hacen distintas, me enseñó la importancia de los detalles por muy ínfimos que estos aparenten ser. Son esos detalles los que quiero incorporar a los programas que aquí ofrecemos. -¿Puede adelantar algo? -Prefiero dejarlo en suspenso, pero va a sorprender a todos. ¿Cómo ve posicionado a Chile ante el mundo en términos turísticos? -Chile tiene todos los recursos necesarios; ahora es preciso pulirlos. Muchas veces es necesario agregar un toque final para que no sólo sea una experiencia, sino una experiencia memorable. Una vez realicé una excursión en moto por el parque Conguillío, espectacular, pero le faltaban unos pequeños detalles. Muchas veces somos nosotros quienes debemos abrirles los ojos a los operadores. No se trata de enseñarles a hacer lo que tienen que hacer, sino de mostrarles sus productos desde otra perspectiva para que sean mejores. Además, creo que el gobierno será de gran apoyo, pues con la Subsecretaría de Turismo el rubro ha tenido un reconocimiento, volviéndose mucho más importante para el país. -¿Qué desafío enfrenta hoy Chile como destino internacional? -Es necesario hacer al país aún más conocido en el extranjero, ya que muchas veces los emisores no saben nada de Chile. Y Chile está listo para el nuevo mundo. Estoy convencido de que si mostramos el país en el extranjero, los consumidores vendrán a Cocha, porque contamos con productos de primer nivel.
Copia Plantilla.p65
37
10/02/2011, 12:54
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 38
Salta: acuerdo con AR para el arribo gratuito de extranjeros E
n un nuevo paso hacia la definitiva ruptura de la estacionalidad turística, Salta firmó un convenio con Aerolíneas Argentinas para implementar la promoción “Viaje gratis a Salta”, destinada a extranjeros que lleguen al país durante mayo y junio. También se anunció el inicio de vuelos desde la ciudad capital a Tartagal, Orán y Cafayate para los próximos meses. El acto fue encabezado
por el vicegobernador de la provincia, Andrés Zottos, quien estuvo acompañado por Diego García, gerente de Ventas de la compañía aérea; y Federico Posadas, ministro de Turismo salteño; además de legisladores, empresarios y representantes de entidades privadas. La iniciativa, que será difundida a nivel internacional, incluye la adhesión del sector empresario local con descuentos
Federico Posadas, Andrés Zottos y Diego García durante la firma del convenio con AR.
especiales en hotelería y excursiones. Durante la jornada, Posadas destacó que “este acuerdo es el primero en su tipo a nivel nacional y sin dudas va a favorecer el movimiento de visitantes en la provincia. Por su parte, Zottos señaló: “En un lapso de seis años Salta pasó a ser la provincia con mayor cantidad de frecuencias aéreas, por lo que hoy es el centro de la región y del Norte argentino”. Participaron también los presidentes de la Cámara de Turismo, Eduardo Levín; Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Federico Norte; Asociación de Hoteles de Turismo, Juan Lavallén; Asociación de Turismo Rural, Eugenio Iturrieta; Cámara de Hoteles y Gastronomía, Eduardo Masciarelli; y Cámara de Turismo de San Lorenzo, Josefina Saravia. FESTIVAL FOLCLORICO Y NUEVO MUSEO. Federico Posadas también participó del lanzamiento de la 37º edición de la Serenata a Cafayate, que se llevará a cabo del 14 al 19 de febrero en el predio de la Bodega Encantada. El evento, auspiciado por el gobierno de la provincia, contará con la participación de artistas de primer nivel como el Chaqueño Palavecino, Los Nocheros y Los Tekis, además de Sergio Galleguillo, Facundo Toro, Abel Pintos, Tomás Lipan, Los Kjarkas, Los Huayra y
Canto 4, entre otros. Ante la presencia del intendente de Cafayate, Juan Esteban Ocampo, y miembros de la comisión organizadora del festival, Posadas sostuvo: “Hay una fuerte apuesta desde el gobierno de la provincia para que esta edición tenga más brillo que las anteriores, por eso hemos organizado un plan de difusión nacional a través de importantes canales de cable y televisión abierta. Queremos que la Serenata tenga una mayor exposición y se transforme en uno de los festivales más importantes del país”. En cuanto a las entradas, se pueden adquirir en la municipalidad de Cafayate y en la Casa de la Cultura de la ciudad de Salta, como así también en boleterías que se habilitarán en las provincias de Tucumán y Catamarca. Los precios, de acuerdo a la ubicación, van de los $ 15 a los $ 150. Además, durante la jornada Posadas informó que el 5 de marzo se inaugurará el Museo de la Vid y el Vino en Cafayate, evento para el cual han comprometido su presencia la Orquesta Sinfónica de la provincia junto a los músicos Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, así como el grupo Los Huayra. “El museo le otorgará al Valle Calchaquí un atractivo turístico de primer nivel, que sin dudas enriquecerá y fortalecerá a la región, además de integrarse al circuito de la Ruta del Vino”, concluyó el funcionario.
Nuevos hoteles miembros en Unusual & Unique Hotels
U
nusual & Unique Hotels of the World comenzó el año con nuevas e interesantes propuestas en su sitio www.uhotw.com. En Portugal, cerca de la costa de Algarve, se encuentra Muxima Montes Ferreiros, un hotel boutique ecológico con mucho encanto. Por su parte, Italia brinda la posibilidad de pernoctar en la Torre Prendiparte, histórica construcción de 900 años de antigüedad, ubicada en el casco de Bolonia; en la Masseria Cervarolo, del siglo XVI, en Ostuni; y en el ecléctico Abali Gran Sultanato, una inspiración de las 1001 noches, en Palermo. En Bélgica, el Europa
Space Center posibilita experimentar un entrenamiento para astronautas. En Bruselas, el icono arquitectónico The Atonium -construido para la Exposición Universal de 1958se convirtió en un proyecto educacional que incluye alojamiento para chicos en sus cápsulas. Por último, entre fortificaciones, torres de defensa napoleónicas, casas de campo, una mansión de inspiraciones egipcias y una antigua prisión, el Reino Unido ofrece seis nuevos hoteles miembros: The Music Room, The Egyptian House, Martello Tower, Luttrell’s Tower, The Pineapple y The House of Correction.
Copia Plantilla.p65
39
09/02/2011, 16:51
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 40
Travelplan presentó un completo manual 2011/12 n El martes pasado, Travelplan junto a operadores
locales presentó las novedades del manual Europa, África y Medio Oriente, vigente hasta marzo de 2012.
L
a cita fue en el Sheraton Libertador y la respuesta sobrepasó las expectativas.
Dicen que “el que pega primero...” y, tomando la delantera, Travelplan dio el puntapié inicial de la tempo-
rada con un desayuno-presentación junto a los operadores locales Eurovips, Juliá Tours, OLA, Omvesa, Organización Piamonte y Vie Tur. El martes 8 comenzó la caravana, cuya agenda contempló Córdoba, Rosario, Santa Fe y Mendoza. Durante el recorrido, Félix Zerdán, jefe de Ventas de Travelplan, habló acerca del alcance del manual Europa, África y Medio Oriente, vigente hasta
marzo de 2012. “Un material que -por extensión- ofrece amplios beneficios: tres temporadas seguidas manteniendo los precios y la vigencia de los productos con más prestaciones”, señaló Zerdán en el comienzo. El periplo del ejecutivo abarca Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Brasil, entre otros países, visitando las capitales y los centros más populares.
En Buenos Aires, Zerdán estuvo acompañado por Claudia Amitrano y Emilio Boquicio, Eurovips; Jorge Pérez, Fernando Turuzzi, Fernando Rodríguez Massey y María Asunción Zumarraga, Juliá Tours; Pablo Solá y Maximiliano Chaparro, OLA; Lionel Vairolatti y Gustavo Lencina, Omvesa; Carla Tártara, Organización Piamonte; y Alberto Crupnicoff y Eduardo Luparello, Vie Tur. Circuitos tradicionales y nuevos, itinerarios, tramos, mapas, opcionales, servicios especiales, cálculo de tarifas, combinaciones con cruceros, todo fue expuesto ante un auditorio interesado en las primicias que siempre acerca Travelplan. SERVICIOS BASICOS INCLUIDOS. La programación contempla tres categorías de hoteles: Standard, Superior y Con encanto (pala-
Félix Zerdán. BENEFICIOS Y NOVEDADES. Siempre agregando algún condimento para hacer más atractivo el viaje, la programación incluye entre otros beneficios: descuentos de 10% para niños de 2 a 11 años; promoción especial “Bebés gratis” en todos los vuelos y hoteles; 3ª persona y mayores de 65 años, 5%; descuentos para viajes de novios, 10%; atención especial a personas discapacitadas; “y el suministro del whisper, servicio de audio individual pa-
Locales y visitantes reunidos en el primer desayuno de trabajo del año. cios, conventos y boutiques, entre otros); seguro de viaje que cubre hasta € 3.000; guía acompañante especializado en cada uno de los destinos; traslados y buses; gastronomía de grupo, menúes turísticos y desayuno buffet. “Y dentro de los aéreos -con programación diferenciada- contamos con acuerdos de acercamiento con Iberia, Alitalia, KLM, British Airways y Air France”, dijo Zerdán.
ra escuchar directamente las explicaciones del guía”. Por su parte, las novedades son varias: sistema Todo incluido opcional en ciertos recorridos; promoción especial Noches gratis; cálculo de tarifa en Combinados; excursiones opcionales; y circuitos regionales combinales. Como programas originales, Zerdán señaló: el producto propio a Portu-
¬
GRUPO GLOBALIA Fundador: José Hidalgo. Empresas que lo integran: Air Europa; Be Live, antiguos hoteles Oasis; Viajes Halcón y Viajes Ecuador, cadena de agencias minoristas (1.500), una red de distribución en España y Portugal que vende Travelplan; Iberrail, segmento dedicado a la venta de trenes más hotel; Touring Club, representante de Eurodisney para España; Groundforce, handling con presencia en España, México y Marruecos. Además, cuenta con flota de buses en España, Roma y República Checa; y una empresa gráfica. Sedes: Madrid, presidencia ejecutiva; Palma de Mallorca, operaciones de Medio Oriente y Oriente; Tenerife, parte operativa de Europa.
Copia Plantilla.p65
41
09/02/2011, 16:52
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
¬ gal; Andalucía y Costa del Sol; Eurolatino, que combina España con un crucero hasta Roma, para luego recorrer Italia finalizando el circuito en Milán; Italia clásica, el paquete estrella de este país; y los itinerarios Con Encanto de Flandes y Países Bajos, Italia y Ciudades Imperiales. Dentro de Escandinavia, este año Travelplan ofrece Cabo Norte y las islas Lofoten. Con respecto a los grandes circuitos, la consigna es “aprovechar más las ciudades y evitar las grandes distancias que, si bien son paisajísticas, resultan siempre muy tediosas para los pasajeros”, explicó Zerdán. Entre ellas “Europa mítica”, con versiones para ser parcializadas y con la posibilidad de comenzar en Lisboa, Madrid, Londres o París; “Estrellas de Europa”, un clásico para visitar cinco capitales con vuelos incluidos entre Madrid y Londres; y “Tesoros de Europa”, una gran vuelta por el Viejo Continente con la alternativa de parcializarlo en módulos. “Además, a partir de las salidas del 1º de mayo, a
todos los que compren los paquetes de Todo incluido de Italia les regalaremos la excursión a Capri”, subrayó el ejecutivo. ZERDAN DIXIT. Conciso y puntual, finalizada la presentación Félix Zerdán dialogó con La Agencia de Viajes. Algunas frases destacables: • “Cabe señalar el gran esfuerzo realizado en la confección de los itinerarios y el folleto, que ya se encuentra distribuido en todos los países de América.” • “Esta misión tiene como propósito introducir la marca Travelplan en América, una empresa que ya lleva 25 años en el plano internacional.” • “El respaldo de una gran empresa permite garantizar cada salida.” • “Según la propuesta, están contempladas excursiones a los museos Vaticanos y la capilla Sixtina, crucero por el Sena y los canales de Ámsterdam, entre otras.” • “Una ventaja adicional: la alternativa de comprar el programa con alojamiento y desayuno, o en formato Todo incluido.”
Pág. 42
Atenas e islas griegas con Mega Travel n Los paisajes
de ensueño del Mediterráneo, con sus ciudades y pueblos de blanco radiante y azul profundo, conforman esta atractiva opción de la operadora.
M
ega Travel diseñó una propuesta para los viajeros que quieran aprovechar lo que resta de febrero para vacacionar en el Mediterráneo. Se trata de una propuesta de tres días a bordo del crucero Louise Cruises por las islas griegas. El itinerario comienza en Atenas, donde Mega Travel brinda la oportunidad de conocer atractivos como la Acrópolis, el Templo de Dionisio, el Arco de Adriano, el Estadio Olímpico, el Palacio Real y el Templo de Zeus Olímpico. El tour continúa en Mykonos, un lugar que combina de forma única el estilo de vida lujoso y cosmopolita con el ambiente sencillo y encantador de una de las islas Cícladas.
En Kusadasi, una pintoresca ciudad turca con una gran oferta para ir de compras, se encuentra Efeso, la antigua colonia griega fundada por los atenienses. Ofrece una gran variedad de monumentos helenísticos y romanos que constatan el poder y la prosperidad que ostentaba en el pasado. Efeso es una de las ciudades mejor conservadas, que permite comprender la importancia de la antigua Jonia, ubicada en la actualidad en la costa turca. Posteriormente se visita Patmos, la isla sagrada donde San Juan el Divino escribió las revelaciones que constituyen la ultima parte del Nuevo Testamento. Allí se puede apreciar el monasterio de Juan el Teólogo, que conserva aún el carácter de una fortaleza medieval, donde se puede admirar la riqueza bizantina de la religión cristiana ortodoxa. El siguiente destino es Heraklion, la ciudad y el puerto más importante de la isla de Creta. Las famosísimas ruinas de Knossos constituyen el descu-
La belleza única de los destinos griegos. brimiento minoico más trascendente encontrado en Creta. Las construcciones, la arquitectura, los frescos y el sistema de desagües sorprenden a los visitantes. Para finalizar se llega a la isla de Santorini. Al pueblo de Fira -la capital de la isla, situado en la cumbre que domina la bahía- se puede llegar a lomo de asno o en teleférico. Después, la urbe invita a perderse en sus estrechas callejuelas del pueblo, o visitar las ruinas prehistóricas de Akro-
tiri o el volcán, el único activo del Mediterráneo. Cabe apuntar que el paquete incluye boletos aéreo, tres noches de alojamiento en Atenas, tres días a bordo del crucero Louise Cruises por las islas griegas, visitas en las ciudades con traslados incluidos, guías de habla hispana y tarjeta de asistencia por toda la estadía. Para más información y tarifas, los interesados pueden consultar la página www.megatravel.com.ar.
Copia Plantilla.p65
43
09/02/2011, 16:54
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 44
Horacio Fontenla, nuevo director general de Solways Tours n Continuando con el
objetivo de trabajo que viene llevando a cabo la operadora, Horacio Fontenla asumió la dirección general de Solways.
D
ías atrás, ante los cambios producidos en Solways Tours, La Agencia de Viajes entrevistó a Horacio Fontenla. “Hasta fines del año pa-
sado me desempeñé como director comercial y a partir del 1º de enero pasé a ocupar la dirección general de la empresa. Lo que implica un mayor compromiso, más volumen de trabajo porque tengo a mi cargo ambas áreas, pero -entiendo- que va a llegar un momento en el cual el sector Comercial pase a tener una persona a cargo.” En un mano a mano, el prolífico ejecutivo recordó que de los cinco años de la
mayorista en el país su desempeño data de tres, “período en el que se logró un muy buen trabajo de equipo, pudiendo consolidar el desarrollo y el posicionamiento, algo que nos llena de satisfacción”. Consultado acerca de la política de ahora en adelante, Fontenla señaló: “La compañía sigue con el mismo régimen que tenía antes de mi nombramiento, y yo continúo con esas directices de las cuales formé
parte del diseño, con lo que la estabilidad está asegurada. Nuestra relación con el mercado se mantiene en perfecto estado ya que conservamos la misma ambición del comienzo”. -¿Tamaña responsabilidad no es demasiado gravosa? -Como uno ya venía trabajando dentro de la compañía no es tan difícil manejar la cosa. Es continuar con el trabajo de equipo, al-
go que en Solways es real. De hecho, en estos momentos se produjo un movimiento interno y Eliana Tamburri pasó a ocupar el cargo de gerenta -coordinando el día a día-. Anteriormente su puesto era el de jefa de Reservas, desempeñado ahora por Ilder Ochoa. -Pero seguimos sin una división de cargos directivos. -El puesto de director comercial es algo más puntual en cualquier empresa. Estamos en temporada alta, con lo cual es más complicado llegar a una definición, pero ya se va a resolver. No obstante, en el último tiempo se incorporó personal clave dentro de la estructura y conformamos un grupo muy sólido. Y si hay algo que nos caracteriza es que siempre mantenemos reuniones con todos los jefes de áreas, quienes participan y vuelcan sus dudas e ideas, y en base a eso se toman las decisiones. BALANCE Y PROYECTOS. Acerca del desempeño de temporada, Fontenla destacó que el verano fue bueno. “No hubo una explosión en fecha precisa pero sí una demanda sostenida todos los meses al Caribe, algo que se dio por partes iguales en los destinos.” -En cuanto a los proyectos, ¿cómo piensan encarar el año? -A raíz del crecimiento experimentado en este último tiempo hemos optado que 2011 sea el año de estabilizar el pico alcanzado, rearmarnos, plantearnos nuevos destinos, nuevos compromisos. Todo tiene que amalgamarse para proyectarnos en 2012. Estamos buscando consolidar lo hecho y a partir
Horacio Fontenla. de una base firme seguir adelante. En todo hay que lograr una armonía, sea en el grupo laboral como en el desarrollo de la empresa. -En cuanto al equipo, cómo se manejan las áreas. -Al no tener la empresa sectorizada, el personal está altamente capacitado para manejar todos los destinos. Como el Caribe es una propuesta circunscripta, la compañía está siempre vigente. Se trata de resorts y lugares en los cuales el pasajero permanece en zonas de playa, entonces la capacitación está direccionada al conocimiento de propiedades hoteleras, asesoramiento sobre el destino y excursiones muy puntuales. Pero, además tenemos personal especializado en Grupos; en los recorridos internos de México; en Cuba; en Panamá, un destino maravillloso que estamos dispuestos a posicionar como propio; y en Colombia, un país muy beneficiado. Para finalizar, Fontenla subrayó el estudio de nuevos productos. “Solways, como parte del grupo Sol Meliá, tiene una asignatura pendiente con España y la venta de propiedades tanto en ese territorio como en Portugal, algo que esperamos cumplimentar en 2011”. Informes: 4320-9300.
Homenaje a Carlos Gardel en Villa Sofía Resort & Spa
E
l próximo sábado 19 de febrero, a las 20.30, el Villa Sofía Resort & Spa (Av. de los Pioneros 200, Bariloche) será el escenario de la presentación de Antonio Seoane, con su espectáculo “Gardelianos”: se trata de un homenaje al “Zorzal Criollo”. Seoane interpretará una exquisita selección del repertorio gardeliano, que da forma a su primera
edición discográfica, Hernán Pérez, Ignacio Iruzubieta y German Layna en guitarras y arreglos. También actuarán los bailarines Florencia Ñancufil y Adrián Perez. Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche. Informes: (02944) 433909/cultura@villasofiabari loche.com.ar
Copia Plantilla.p65
45
09/02/2011, 16:54
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Summertime ofrece una renovada experiencia en destinos de Brasil n Con marcado
entusiasmo, Carlos Gelman presentó su nuevo emprendimiento, siempre especializado en el país vecino y con una atractiva oferta y un óptimo servicio.
C
on más de 30 años de rica trayectoria -comenzó en 1978 en Brasil y desde 1984 se desempeña en el mercado argentino-, Carlos Gelman decidió renovar su experiencia y abocarse de lleno a su nuevo emprendimiento: Summertime. La flamante mayorista comenzó su actividad a fines de noviembre de 2010 y actualmente, a pesar de apenas tres meses de trabajo, se perfila hacia un firme posicionamiento. En diálogo con La Agencia de Viajes, Gelman -presidente de la operadora-, señaló: “Nuestro lanzamiento se concretó con la
temporada de verano ya iniciada, pero aun así tuvimos un alto volumen de ventas. Llevo un buen tiempo en el ámbito turístico y los agentes de viajes saben cómo trabajo. Es decir, esta es una empresa nueva, que arrancó de cero, pero con todos mis conocimientos y trayectoria a su servicio”. Asimismo, el directivo enumeró las características fundamentales de la mayorista: actualización constante de los destinos (viajando con asiduidad para relevar sus infraestructuras hoteleras, desde las posadas más rústicas hasta los resorts de lujo, como el nuevo Grand Palladium Imbassai); atención personalizada, asesoramiento y seguimiento de las reservas. En cuanto a la oferta, detalló: Río de Janeiro (Angra dos Reis, Buzios, Cabo Frío, Arraial do Cabo); Florianópolis (Camboriú, Bombas, Bombinhas); Salvador de Bahía (Morro de San Pablo, Praia do Forte, Costa do Sauipe, Guarayuba, Im-
bassai; Recife (Olinda, Porto de Galinhas, Serrambi); Maceió (Maragoggi) y Fortaleza (Jericoacoara, Canoa Quebrada). “Además de los paquetes tradicionales, también organizamos viajes especiales, como lo son los corporativos, culturales y deportivos. Y hemos sumado otra unidad de negocios: las salidas ecológicas, por ejemplo a Fernando de Noronha y Amazonia.” Durante el diálogo, el entrevistado comentó: “Somos conscientes de que iniciamos nuestras tareas en una etapa muy particular de la industria turística, con un contexto tecnológico muy avanzado; la evolución ha sido fabulosa. A veces recuerdo cuando apareció el télex; ¡era como un ovni! Ahora existen herramientas que han agilizado las tareas de una manera impensada para otros tiempos. Por esa razón es que estamos en plemo proceso del diseño de nuestra página web, que seguramen-
Carlos Gelman. te va a estar lista para los próximos meses”. Por último, Gelman afirmó: “Estoy muy conforme con el comienzo que hemos tenido. Además, en marzo, después del carnaval, los paquetes se van a tornar más accesibles, así que se nos presenta un excelente panorama para la baja y media temporada, incluidos los próximos feriados largos. Tenemos muy buenas expectativas para el futuro”. Informes: 5031-8884/ brasil@summertimeope rator.com.
Pág. 46
Logan Ok sumó más de 500 hoteles en Asia
E
l sistema de reservas hoteleras de Logan Travel, Logan Ok, acaba de incorporar más de 500 hoteles en Asia. De esta manera, se podrá reservar alojamiento en Beijing, Shanghái, Guangzhou y Honk Kong, China; Bangkok, Tailandia; Bali, Indonesia; Singapur; Kuala Lumpur, Malasia; Delhi y Bombay, India; y Tokio y Osaka, Japón. En cada destino se realizó un minucioso relevamiento a cargo de los especialistas de Logan Ok, obteniendo como resultado hoteles seleccionados por su buena ubicación, excelente relación tarifa-calidad, detalle de comodidades y ofertas de último momento. La fortaleza de Logan Ok está dada por la velocidad de procesamiento, obtenida por el efecto de basarse en tecnología moderna y en la menor cantidad de opciones tenidas en cuenta en cada búsqueda. “Nuestro sistema reduce a la mitad -en la mayoría de los casos- el tiempo de búsqueda de opciones hotele-
ras, ya que la base de datos ha sido purificada por nuestro personal conocedor de cada destino”, explicó Marina Fidanza, del departamento Europa y responsable del nuevo producto, y agregó: “Cada uno de los operadores elimina previamente aquellos hoteles que no están en condiciones, aquellos que están mal ubicados y los que no se adaptan al gusto argentino. Así la búsqueda es más certera y el agente de viajes obtiene productos que se adecuan más a sus necesidades, y por ende se reducen las quejas posteriores. A esto hay que sumarle la inversión tecnológica que hizo Logan Travel para que el sistema funcione realmente muy bien”. Logan Ok es uno de los sistemas mejor posicionados para realizar reservas hoteleras en Estados Unidos y Europa. La herramienta permite consultar detalles de cada una de las opciones, realizar la reserva e imprimir el voucher correspondiente. Informes: loganok@ logantravel.com.
Copia Plantilla.p65
47
10/02/2011, 16:52
Copia Plantilla.p65
48
10/02/2011, 18:54
Copia Plantilla.p65
49
10/02/2011, 18:55
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 50
Glamour latinoamericano en el Conrad Punta del Este n Con fuerte presencia
de público, del 4 al 6 de febrero se llevó a cabo la cuarta edición de la Pasarela Punta del Este, en el hotel Conrad.
E
l domingo 6 culminó la cuarta edición de la Pasarela Punta del Este más exitosa. Durante tres días, el salón Montecarlo del Conrad Punta del Este Resort & Casino contó con la demostra-
ción creativa de un grupo de diseñadores latinoamericanos, el aliento de gran cantidad de público y una extensa cobertura de prensa internacional. El despliegue de moda y tendencias presentado por Emg* (Entertainment & Media Group) y el empresario uruguayo Pablo Lamaison marcó un hito en el calendario fashion internacional. La reina indiscutida fue Leryn Franco, la atleta paraguaya que protagonizó
la campaña de PPE 2011 y quien se adueñó de las miradas de los presentes. DESARROLLO DEL PROGRAMA. Los desfiles dieron comienzo el viernes con las colecciones de Pablo Suárez, de Uruguay; Liliana Castellanos (Ladies First), de Bolivia; Ana María Guiulfo, de Perú; y Eduardo González, de Colombia. Al día siguiente, los cinco expositores fueron:
Carmen Steffens, de Brasil; Farfalle, de Paraguay; Paulo Méndez, de Chile; Samy Gicherman, de Venezuela; y Caroll Malloy, de Honduras. Para el cierre, la pasarela estuvo vestida por Ramiro de León, de Uruguay; Joyas Fió, de Paraguay; María Dahn y Gabriel Lage, de Argentina. Asimismo, el público tuvo oportunidad de conocer los diseños de Luly Ilarregui, Carolina Papadopu-
María Fernández, gerenta de Relaciones Públicas del hotel; Pablo Lamaison; y Silvina Luna, directora del Conrad Punta del Este. los, Pierrot-Emma Vied- Árbol Indumentaria y Las ma, La Aleys, Caburé, Del Pepas.
Todo listo para la Primera Maratón de Jerusalén
E
l 25 de marzo se llevará a cabo la 1º Maratón Internacional de Jerusalén, que le brinda a corredores profesionales y aficionados la posibilidad de correr en una ciudad rica en historia y patrimonio y de una belleza milenaria única. Los asistentes podrán además participar en la Expo Salud y Fitness, del 22 al 24 del mencionado mes, evento en el que habrá información sobre salud y nutrición.
Los participantes pueden elegir entre tres rutas que parten desde la Knesset y finalizan en Sacher Park: 42,19 km., 21,1 km. y 10 km. Los recorridos incluyen lugares emblemáticos como la Piscina del Sultán, las Puertas de Jaffa y Sión y la Colonia Alemana, entre otros. Los premios ascienden a $ 49 mil y los informes para la inscripción pueden encontrarse en la página www. jerusalem-marathon.com.
Copia Plantilla.p65
51
10/02/2011, 18:23
Copia Plantilla.p65
52
10/02/2011, 18:55
Copia Plantilla.p65
53
10/02/2011, 18:56
Copia Plantilla.p65
54
10/02/2011, 18:39
Copia Plantilla.p65
55
10/02/2011, 18:40
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 56
Carnival refuerza los negocios en el país n Dana Gain, ejecutiva
de primera línea de Carnival, pasó por Buenos Aires con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocios, reforzar contactos y comunicar las novedades de la empresa de cruceros.
C
on el objetivo de generar y reforzar contactos con el trade local, Dana Gain, directora de Desarrollo de Negocios de Carnival en el mercado internacional, llegó a Argentina. En la ocasión, fue entrevistada por este medio junto a Rolando Parera, director general de Oremar, empresa encargada de la representación de la compañía de cruceros desde hace más de tres décadas. Para comenzar, la eje-
cutiva se refirió a su misión en nuestro país y en la región: “Este viaje constituye la oportunidad para generar negocios y buscar la manera de trabajar junto a nuestros socios de manera más inteligente, ya que las relaciones son muy importantes. También significa enfocarnos un poco más en Latinoamérica, un mercado que se lo merece, luego de una reorganización interna sobre cómo manejar el área internacional”.
“Veo las oportunidades en Sudamérica y específicamente en Argentina, lo que se une a una excelente relación con Oremar que ya lleva 32 años. Desde el momento en que crucé la puerta de sus oficinas pude apreciar cuántas oportunidades hay: siempre se pueden ver los números en un papel y decir ‘Hay oportunidades’, pero cuando conocés a las personas es cuando te convencés de ese mensaje.
Rolando Parera, Dana Gain y Carlos Camino, presidente de Oremar. Creo que con Oremar estamos en excelentes manos”, destacó Gain, quien extendió este concepto hacia la región: “Vemos una lealtad persistente, porque Carnival es una marca grande y fuerte. Nuestros socios tienen pasión por el producto, entonces la idea es encenderla aún más”. Vale mencionar que en enero y febrero de 2011 la empresa registró un 33% de crecimiento de pasajeros desde nuestro país. Muchas veces al pensar en Carnival se la relaciona directamente con los cruceros en el Caribe, pero, si bien es uno de sus fuertes, hay que recordar que la empresa está presente en las costas este y oeste de Norteamérica, Sidney y Europa, continente que será testigo de la próxima gran novedad: “Lo más interesante de la temporada será el estreno del Carnival Magic, que comenzará a operar en mayo desde Barcelona con cruceros de 7, 9 y 12 días. Una fuerte apuesta de regreso en el Viejo Continente tras un año sin operaciones”. Al respecto, Parera celebró la confección de itinerarios de 7 días, medida
que consideró ideal para el público argentino. El Carnival Magic, al igual que su gemelo Carnival Dream (ya en operaciones desde Orlando), pertenece a la Dream Class, la clase más grande de Carnival. Ambos navíos presentan novedosos aspectos, como la cabina deluxe ocean view, con capacidad para cinco personas, orientada al mercado familiar; y el “cove balcony”, un balcón cuyo innovador diseño ayuda a crear una atmósfera más íntima. Por último Dana Gain explicó en qué se basa la experiencia a bordo de cualquier crucero Carnival: “Mientras algunas marcas eligen enfocarse en facilidades específicas, nosotros apuntamos a crear un ambiente en donde la mayor cantidad de servicios haga feliz a la mayor cantidad de gente. Así, disponemos de excelente atención y gastronomía, entre otros positivos aspectos que se repiten en todos los barcos de la flota, generando una identificación consistente de la marca. En resumen, son cruceros para todos”. Informes: 4346-7777.
Ten Rivers & Ten Lakes recibió reconocimientos
L
a buena temporada 2011 vino acompañada de reconocimientos por calidad, estilo y ambiente para cuatro hoteles de la colección Ten Rivers & Ten Lakes. • El Indigo Patagonia, de Puerto Natales, Chile, fue distinguido como el mejor Eco Resort de América por la publicación de viajes de lujo Conde Nast Johansens. Los ganadores fueron seleccionados entre más de 270 hoteles de América, Caribe e Islas del Pacifico. • El Mine fue seleccionado por Trip Advisor como el mejor Hotel de Lujo de Centro y Sudamérica, un reconocimiento que se basa exclusivamente en los
reportes y opiniones de los huéspedes en el sitio web. • El hotel boutique 1890 de Buenos Aires ingresó al top ten de TripAdvisor de los hoteles más románticos de Centro y Sudamérica, en una difícil categoría donde compiten los resorts de playa o de selva de Brasil, Costa Rica, Belice y Guatemala. • PuroBaires es otro de los establecimientos de Ten Rivers & Ten Lakes que ha ganado un reconocimiento internacional, esta vez ingresando en el 4º lugar en la categoría Lujo de los premios TripAdvisor 2011. Informes: info@tenri verstenlakes.com.
Copia Plantilla.p65
57
10/02/2011, 18:09
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 58
Leisure Express presentó Canadá a sus top producers n El operador presentó
el destino en un desayuno exclusivo para las agencias de viajes de mayor desempeño. A la par de las bondades y riquezas de Canadá, Leisure se refirió a las características de sus circuitos en el país del norte.
E
l jueves 10 de febrero la operadora Leisure Express reunió a sus agencias de viajes top producers en el marco de un desayuno de capacitación para presentar el destino y sus productos en Canadá. El evento, que se llevó a cabo en los salones del American Club of Buenos Aires, contó con el auspicio de Air Canada, el Toronto Convention & Visitors Association (CVA) y Alamo Rent a Car.
La cantidad de profesionales que asistió a la cita confirmaron el compromiso de la operadora con el canal de ventas. A la vez, los invitados se mostraron interesados interviniendo con preguntas, y destacaron la importancia que adquirió Canadá en el último tiempo para los viajeros argentinos. En la oportunidad, Claudio Fernández, presidente de Leisure Express, agradeció el apoyo dado por los
presentes durante 2010, año que marcó el relanzamiento de las acciones promocionales de Canadá en el país. Fernández manifestó su “beneplácito por los resultados obtenidos” y enfatizó el compromiso que la operadora tiene con el destino. “Comercializamos exclusivamente productos de calidad, razón por la cual Canadá constituye una opción sin igual”, expresó. “Hoy nuestra tarea es
Claudio Fernández, Mariana Farace, Cristina MacDougall y Carlos Asensio. presentar el destino separado de Nueva York, porque Canadá reviste una entidad propia que poco tiene que ver con la metrópolis estadounidense”, afirmó y agregó: “Toronto es la entrada natural del país. Se trata de una ciudad cosmopolita, viva, moderna, limpia y segura, donde hay mucho por descubrir”. “Queremos que ustedes pongan sobre sus escritorios la posibilidad certera de ampliar el margen de sus negocios vendiendo Canadá”, manifestó de cara al auditorio. El ejecutivo presentó las características de los circuitos. “En el destino tenemos la prestación exclusiva de Canadian Receptive Tours, que nos ofrece incluido en todos los programas el desayuno buffet, el transfer en mini buses de 14 pasajeros y el servicio de maleteros.” También destacó las características de los hoteles en los que la operadora brinda confirmación online en Toronto, Niágara, Ottawa, Montreal, Québec y Vancouver. Carlos Asensio, representante del Toronto CVA, se refirió al pool “Descubra Canadá”, que nació hace dos años y en la actualidad cuenta con cinco operadores, y a la necesidad de responder a la inquietud del mercado sobre “la entonces casi nula promoción del destino en Argentina”. “A la par que se abrió nuestra oficina y se creó el pool, el destino encaró una importante promoción en los medios nacionales, lo que nos ayudó muchísimo a posicionar Canadá en el corto plazo”, expresó Asensio, a la vez que se refirió al crecimiento de Toronto como polo administrativo, de negocios y de placer, destacando las áreas de interés de la ciudad. “Canadá debe ser su respuesta cuando un pasajero le pregunte qué hay de nuevo para conocer”, concluyó.
AIR CANADA Y ALAMO: RECORRER EL DESTINO. Mariana Farace, supervisora de Reservas y Pasajes de Air Canada, se refirió a los servicios de la compañía en sus vuelos -seis por semana- que unen Buenos Aires y Toronto, vía Santiago. “Somos la manera más fácil de llegar a Canadá. Nuestras cabinas están configuradas en dos clases -Economy y Executivecon más espacio entre los asientos, pantalla individual on demand, bebidas alcohólicas sin cargo y conexiones USB y para laptops”, afirmó la representante de Air Canada en el evento.
“Queremos que ustedes pongan sobre sus escritorios la posibilidad certera de ampliar el margen de sus negocios vendiendo Canadá”, Claudio Fernández. Por su parte, Cristina MacDougall, representante de Alamo, manifestó la calidad de la flota que la rentadora ofrece en el país del norte y la importancia de contar con un automóvil que brinda confort y libertad “en un país ideal para recorrerlo manejando”. “Canadá es especial por la calidez de su gente, por la cantidad de pueblitos con identidad que nos encontramos transitando sus rutas, por la seguridad de los caminos y por los paisajes”, dijo, e informó que Alamo tiene una sola tarifa base en el destino, donde dispone de unidades de no más de seis meses de uso. “Creamos productos para todas las necesidades”, remarcó. El cierre de la jornada estuvo marcado por el sorteo de una gran cantidad de productos aportados por Air Canada y el Toronto CVA. Informes: 4322-7880.
Copia Plantilla.p65
59
10/02/2011, 16:51
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 60
Nueva edición de “Un Volcán de Superación” n Un grupo de
10 jóvenes con discapacidad escalaron el volcán Lanín en una cruzada solidaria que tiene como objetivo la edificación de un Centro de Día para personas con discapacidad severa.
D
iez jóvenes con distintas discapacidades fueron los protagonistas solidarios de una nueva
edición de “Un Volcán de Superación”, una aventura que busca movilizar a la comunidad para lograr construir un Centro de Día para personas con discapacidad severa. Los dos grupos superaron los límites logrados el año pasado en esta prueba de escalada en el volcán Lanín. Ambos se encontraron en el refugio, a 2.300 m., luego de que el grupo Cumbre retornara de los 3.100 m., donde so-
plaban vientos de más de 120 km/h. “El encuentro fue a pura emoción. El esfuerzo de cada uno de los chicos fue increíble, al igual que el de toda la gente que está colaborando para hacer esto, desde los médicos, los guías de montaña, la gente del Parque Nacional Lanín, los bomberos voluntarios, Defensa Civil y cada uno de los vecinos que nos acompañó en esta aventura solidaria”, expresó Pa-
blo Robledo, coordinador de Puentes de Luz. Dirigidos por el guía Palito Gatica y seguidos de cerca por el médico Marcelo Parada, este grupo de jóvenes viene realizando salidas de montaña a lo largo del año, a modo de entrenamiento, para poder llegar de la mejor manera posible para realizar este esfuerzo deportivo. “La ayuda de todos fue increíble, la solidaridad que despierta las ganas de es-
El grupo de expedicionarios que hizo cumbre en el volcán Lanín. tos jóvenes con discapacidad va en aumento. Así se pudo llegar a realizar la platea de 180 m. donde Puentes de Luz comenzará a le-
vantar sus instalaciones. El sueño recién empieza y necesitamos de la ayuda de todos para hacerlo posible”, afirmó Robledo.
FORMAS DE COLABORACION Tanto vecinos como turistas pueden ayudar a recaudar fondos para construir el Centro de Día: • Comprando una pulsera solidaria en The North Face, Salomon, Bartulos, Almacén de Flores y La Oveja Negra. • Con la compra de materiales para la construcción en los corralones Austral y Patagónico, Pinturerías Rex y en Lo de Romera. • Haciéndose socio benefactor con tarjeta de crédito a través de la web www.puentesdeluz.org. • Marcando *333 desde cualquier teléfono fijo desde San Martín de los Andes. • Donando a la cuenta del Banco Nación, sucursal San Martín de los Andes o debitando de tu cuenta bancaria. Datos: cuenta corriente 4800025225; CBU 01104800-20048000252254; CUIT 33710080459 exento; titular Puentes de Luz Asociación Civil. Informes: puentesdeluz@smandes.com.ar/volcan@ puentesdeluz.org.ar.
Copia Plantilla.p65
61
10/02/2011, 16:50
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 62
Fitur 2011: una cita internacional siempre vigente n Cuando se apagaron
las luces y se desmontó el predio, lo que quedó de la Fitur fueron las cifras de un evento que siempre sabe acaparar las miradas.
F
inalizada la Feria Internacional de Turismo de España, celebrada como cada año en la Institución
Ferial de Madrid (Ifema), en comparación con su versión anterior los números revelan un movimiento parejo en algunos significativos aspectos. Si bien dispar, hubo items que mostraron una merma en sus cifras mientras que otros nichos crecieron en porcentaje. Aun cuando la superficie del evento en metros cuadrados se mantuvo, la neta decayó un 2%, al igual que las empresas exposi-
toras que bajaron un 5%. En cuanto a los países participantes, estos se mantuvieron en 166. El número de visitantes profesionales llegó a 62.446, mostrando un crecimiento del 3%, algo similar al público en general que trepó un 2%. En síntesis, el total de participantes se mostró sensiblemente inferior a 2010: 209.260, un 1% menos. Por su parte, la prensa
se vio incrementada: 7.726 periodistas en 2011 contra 7.352 del año anterior. INTERES POR EL TURISMO. Según la distribución de los visitantes profesionales, el mayor interés lo despertó el turismo cultural con un 6%, seguido del de sol y playa con un 5%. Otros rubros en importancia fueron los sectores de turismo aventura, eventos (deportivos, culturales y musicales), gastronómi-
co, rural y urbano, que acapararon un 4% del público general. De estos números se desprende que los stands más concurridos fueron los de los mayoristas, con 14,9%, seguido de las agencias de viajes (12,3%) y los sectores de hotelería y ocio y cultura, con algo más del 10%. Entre la distribución por áreas geográficas de interés, el destino más destacado fue España, con un
17,2% de visitantes, seguido del continente europeo: Occidental (8,8%) y Central y Oriental (8%); y dos puntos por debajo Europa Meridional y Mediterránea y del Norte. De América la más aceptada por los profesionales fue la región Sur (5,4%), seguida del Norte, Central y Caribe, igualando en porcentaje. Tal las cifras de un evento que siempre sabe acaparar las miradas.
Crecimiento del negocio mundial de Transhotel
L
a facturación global de Transhotel ha experimentado un crecimiento de más del 10% durante 2010 con respecto a 2009, lo que confirma el positivo cambio de tendencia en el sector y supone un buen resultado frente al contexto de crisis. Especialmente positivas resultaron las ventas en los mercados internacionales, cuya evolución estuvo marcada por alentadoras cifras. Así lo afirmó Julio de la Cruz, CEO y director general del Grupo Transhotel, quien afirmó: “Con estos datos afrontamos 2011 con mucho optimismo y con el objetivo de consolidar nuestra posición en los principales mercados del mundo. Continuamos apuntando a mantener nuestra situación de liderazgo como proveedor de servicios turísticos con la consigna del servicio de calidad que nos caracteriza”. Del estudio efectuado destaca el fuerte crecimiento de América y APAC, divi-
Julio de la Cruz. sión en la que se incluyen las dos últimas incorporaciones, India y China, con un incremento en las ventas de casi el 81%. En los mercados EMEA (Europa, Oriente Próximo y África), el crecimiento superó el 19%. “Globalmente, la apuesta de internacionalizar el negocio de Transhotel dio sus frutos, pues la facturación de la compañía fuera del mercado español ha aumentado un 28%”, señaló De la Cruz.
“Sentidos y Sabores en Argentina y España”
L
a Consejería de Turismo de la Embajada de España en Argentina y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) organizan la presentación “Sentidos y Sabores en las dos orillas: Argentina y España”, que se realizará en Mar del Plata el 15 de febrero. El citado evento tendrá lugar en el hotel Costa Galana -a las 19-, y contará con el patrocinio de la Cámara Española de Comercio en la República Argentina, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y
el hotel Costa Galana-HA Hoteles. En la ocasión, la presentación incluirá las disertaciones “Los Sabores de la Gastronomía Argentina”, a cargo de Jorge López Cortés, director del Torneo Nacional “Buscando el Menú Argentino” y director del Programa de Alta Cocina de la Fehgra; y “Un privilegio para los sentidos”, por Julio Moreno Ventas, consejero de Turismo de la Embajada de España en Argentina. Vale destacar que, al final de la jornada, habrá una degustación de tapas, pinchos y vinos.
Copia Plantilla.p65
63
09/02/2011, 16:55
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 64
Nuevo director comercial en el Panamericano BUE n Adrián Bertini fue
elegido para cumplir dicho cargo en el establecimiento, a la vez de extender sus funciones para el Panamericano Bariloche y Los Sauces Casa Patagonia. El profesional ya trabaja en un ambicioso plan de acciones para ganar un mayor posicionamiento de las tres propiedades.
A
drián Bertini, flamante director comercial del Panamericano Buenos Aires, se muestra marcadamente entusiasmado. Desde hace un mes, cuando se incorporó al tradicional hotel porteño, no deja de elaborar planes y proyectos para desarrollar a lo largo de 2011. En diálogo con La Agencia de Viajes, comentó: “Es muy grato que me hayan hecho esta proposición; me enorgullese y me motiva porque el Panamerica-
no cuenta con una historia muy rica y un presente pleno de prestigio. Es una marca fuertemente identificada y posicionada tanto en Buenos Aires como en Bariloche, con unidades de negocios muy bien definidas y un inmejorable reconocimiento a nivel nacional e internacional. Estoy ante un atrapante desafío profesional”. Cabe apuntar que Bertini acredita una amplia experiencia en el rubro, habién-
dose graduado en Administración Hotelera y con una formación que comenzó en Inglaterra y Bélgica y continuó en Buenos Aires con el desempeño en el Abasto Plaza, la Mansión Dandi Royal, de San Telmo; y, en los últimos cinco años, en el Amerian Buenos Aires Park Hotel. “Aparte de los huéspedes que son turistas, el Panamericano se caracteriza por un intenso movimiento de eventos, ya sean con-
ferencias, reuniones, congresos, seminarios o convenciones. Es muy fuerte en este segmento, al igual que en Bariloche. Hay que tener en cuenta que este edificio dispone de 20 salones para tal fin, además de su excelente ubicación.” El directivo, que estuvo acompañado por Bernardo Caselli, gerente de Marketing, sostuvo: “Es muy importante desarrollarse en los nuevos canales de comercialización -e-comerce, ventas online- y mantener la presencia en los principales eventos turísticos nacionales e internacionales. Asimismo, nuestro plan de acciones también contempla la creación de un Club de Huéspedes Frecuentes y la organización de eventos y festivales. Esta última decisión está ligada al gran protagonismo que tuvo el hotel durante los festejos por el Bicentanario”. A la vez, Bertini afirmó que “otra de las iniciativas que llevaremos a cabo es focalizarnos en el interior,
Adrián Bertini. tanto en las empresas como en el público. Existen mercados muy fuertes, que a veces no son tomados en cuenta como lo merecen”. Por último, el entrevistado señaló: “La inversión que se hizo últimamente en el hotel, la renovación de las suites y otras áreas, habla a las claras de su crecimiento y del interés por querer ofrecer siempre un servicio de excelencia. El Panamericano es un hotel emblemático de Buenos Aires, y para mí es un orgullo haber sido elegido para formar parte de él”.
Corsos y carnavales en la provincia de Buenos Aires
D
urante febrero y marzo, la provincia de Buenos Aires celebrará coloridos corsos y carnavales en más de 30 municipios del territorio, eventos que recobraron protagonismo a partir del decreto presidencial que amplía el calendario de feriados. El gobernador Daniel Scioli, a través de la Secretaría de Turismo a cargo de Ignacio Crotto, apoya este tipo de celebraciones en que se busca enfatizar la idiosincrasia y la cultura propia de cada pueblo. El titular de la cartera turística expresó que “restablecer el lunes y martes de carnaval (este año el 7 y 8 de marzo) además otorga la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo en distintos centros turísticos de la Provincia”. Mar del Plata, por ejemplo, celebrará sus corsos previos al carnaval en distintos barrios de la ciudad hasta el 6 de marzo, cuando comienzan los festejos centrales. Asimismo, “Los Carnavales de mi Tandil” se desarrollarán con la presencia de unos 24 grupos desde el 12 de febrero y las tradicionales llamadas, mientras que del 5 al 8 de marzo se realizará la fiesta principal.
Las carrozas ganarán las calles bonaerenses. También se suman a los festejos de febrero el partido de La Costa, y las localidades de Bragado, Dolores, Los Toldos, Lincoln, 25 de Mayo, Saladillo, Maipú, Mar de Cobo, Santa Clara, Olavarría, Las Flores, Florencio Varela, Trenque Lauquen, Lobos y Capilla del Señor. Durante la primera semana de marzo algunas localidades continuarán con los festejos en estas fechas: Florencio Varela (5 y 6), Trenque Lauquen (5 y 7), Miramar (3 al 6), Mercedes (5 al 8), Bolívar (6 y 7), Olavarría (6, 7 y 8) y Azul (6 al 9). Para conocer detalles de cada celebración, a fines de febrero la Secretaría de Turismo provincial publicará una agenda digital en su página promocional www. buenosaries.tur.ar.
Copia Plantilla.p65
65
09/02/2011, 16:55
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
El Chaltén para toda la familia n La Capital Nacional
del Trekking no es sólo para expertos. El Chaltén presenta recorridos de baja dificultad para aventurarse este verano.
P
ara quienes prefieran el trekking en sus vacaciones, la oferta en El Chaltén es variada. Con un desnivel de 100 m. y una duración de 30 minutos, el Mirador de los Cóndores es la caminata más corta desde el centro de la villa santacruceña, regalando una excepcional vista panorámica de los macizos Adela, Torre y Fitz Roy y el valle del río De las Vueltas. El circuito Chorrillo del Salto cuenta con un desnivel de 10 m. y demanda una hora de recorrido. Se trata de una caminata fácil para toda la familia que se adentra en medio de un típico bosque andino-patagónico de ñires y lengas hasta alcanzar una cascada de 20 m. de altura. El cañadón del río De las Vueltas, con un desnivel de
20 m. y un tiempo de marcha de 45 minutos, acerca a una amplia panorámica de todos los cerros. Para acceder al mirador del cerro Torre, desde El Chaltén se toma el sendero que va a la laguna Torre. Tiene una duración de 90 minutos y un desnivel de 100 m. A dos horas de El Chaltén, con un desnivel de 200 m., el sendero de la laguna Capri ofrece una fantástica vista del cerro Fitz Roy. Para llegar al glaciar Piedras Blancas la dificultad también es baja, pero se requiere más tiempo: dos horas desde la Ruta Nacional 23, a la altura del río Blanco. El desnivel es de 100 m. y propone una aproximación a uno de los glaciares bajos de la zona. OTRAS EXCURSIONES. Para complementar las actividades, los visitantes pueden realizar otras excursiones cortas. A 18 km. de El Chaltén se llega a la bahía Túnel, desde donde zarpa una embarcación que realiza un avistaje al glaciar Viedma, por
Pág. 66
Melipal, para los amantes del buen vino
U
Caminar disfrutando a pleno de la naturaleza es posible en El Chaltén. el lago homónimo. De Piedra del Fraile se llega -a 15 km.- al puente del río Eléctrico, desde donde comienza una senda por propiedad privada de dos horas hasta el refugio Los Troncos. Una excelente vista al glaciar Marconi y al Fitz Roy deleita a quienes arriban, que además encuentran un cámping privado con todos los servicios. El lago del Desierto está emplazado a 37 km. al nor-
te de El Chaltén, alcanzado el mirador, se aprecia el lago. En la zona se encuentra un cámping privado y se puede realizar una caminata al glaciar Huemul, que demanda 60 minutos. Estos senderos se presentan como una interesante opción para viajeros no tan entrenados que aman la naturaleza y prefieren disfrutar del paisaje. Informes: 02962-493370/elchalten@santa cruzpatagonia.gob.ar.
bicada en Agrelo, Luján de Cuyo (Mendoza), la bodega Melipal abre sus puertas para que los turistas puedan recorrer los viñedos, degustar sus vinos en proceso (tanques y barricas) o los ya embotellados. Para satisfacer la demanda creciente del turismo internacional /en 2010 se registraron un 47% más de visitas, liderando el ranking Estados Unidos y Canadá-, la bodega presentó una degustación de la variedad nacional, el malbec, con cuatro exponentes elaborados con uvas provenientes en un 100% de fincas propias (algunas de más de 88 años) y con diferentes sistemas de producción. Comenzando con un Ikella Malbec, un vino joven, fresco y con taninos suaves. Luego, el Melipal, de estructura más firme con sus 6 meses de paso por madera. Posteriormente, la línea Melipal Reserve, donde la elegancia de sus 14 meses de barrica se funde en la complejidad de un vi-
La bodega organiza degustaciones de malbec. no elaborado con uva proveniente de antiguos viñedos. Para finalizar, un vino que sólo está disponible en la bodega, un Malbec Melipal Late Harvest. Estos mismos vinos pueden disfrutarse en el restaurante que sirve un menú de cinco pasos maridados con los vinos de la bodega. Cabe destacar que el establecimiento está abierto de lunes a sábado, de 10 a 17, así como los días feriados, ofreciendo visitas en inglés y español. Informes: (0261) 5248040/reservas@bodega melipal.com.
Copia Plantilla.p65
67
09/02/2011, 16:52
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 68
Paraguay: crece el turismo en las misiones jesuíticas n Las ruinas que
compartieron jesuitas e indígenas atraen a numerosos visitantes de la región, interesados en conocer ese destacado legado histórico y cultural, que hoy forma parte de la oferta turística paraguaya.
U
no de los principales atractivos turísticos de Paraguay son las antiguas misiones jesuíticas-guaraníes, fundadas en 1604. Para conocerlas a fondo, es conveniente que el visitante tenga una visión lo suficientemente completa de cada una de ellas. Algunos de los principales datos son los siguientes: • San Ignacio Guazú: fue la primera misión jesuítica de la región. En el Museo de Arte Jesuita, ubicado
en una de las antiguas casas, se exhiben esculturas e imágenes religiosas, así como documentos y mapas de época. El domicilio es Iturbe e/ Padre Marcial de Lorenzana y Cap. del Puerto; a 226 km. de Asunción. • Santa María: fue fundada en 1647 y cuenta con un hermoso museo jesuítico que funciona en una de las antiguas casas de indios. Allí se pueden apreciar exclusivos trabajos de tallados en madera. En la
iglesia del pueblo también se conservan imágenes de época y se destaca el tallado de una virgen de 2 m. de altura. • Santa Rosa: la reducción se origina en 1698 y, a pesar del incendio que sufrió en 1883, impactan los frescos de la capilla Nuestra Señora de Loreto. Las viejas casas y galerías de hasta 100 m. reflejan la forma de vida de hace más de 300 años. • Santiago: también lla-
Las misiones jesuíticas de Paraguay vienen ganando terreno en las preferencias de los turistas. mada, en principio, “San Ignacio de Caaguazú”, se encontraba inicialmente a orillas del río Apa. Posteriormente fue refundada en su localización actual en el departamento de Misiones, en 1669, bajo el nombre de “Santiago Apóstol”. Se observan las típicas construcciones coloniales como ser la gran plaza central, la casa de indios y el museo que conserva objetos y piezas de arte. • San Cosme y San Damián: única arquitectura de dos pisos, aún mantiene el cielo raso con sus pinturas originales. En esta reducción se encontraba el principal observatorio de astronomía de Sudamérica, donde los jesuitas instalaban sus telescopios y cuadrantes. Además, en dicha mi-
sión, los turistas tienen la posibilidad de conocer el Centro de Interpretación Astronómica “Buenaventura Suárez”, que acaba de cumplir un año de actividad. En sus instalaciones hay un planetario, un observatorio astronómico, una sala de proyección multimedia y un área de servicios. El terreno en el cual está construido el edificio alberga un bloque de casas de indígenas desde donde se articula la propuesta. En 2010 lo visitaron 10.102 personas. Otras misiones son Jesús y Trinidad. En esta última se brinda un espectáculo de luces, sonido e imágenes que revive la forma de vida que los indígenas guaraníes y los jesuitas compartieron en el siglo XVIII.
Brasil obtuvo casi US$ 6 mil millones por turismo n El lucro acumulado por gastos de turistas extranjeros en 2010 llegó a los US$ 5.919 millones, un 11,58% más que en 2009 y el mayor en la historia de Brasil.
L
a economía brasileña no se cansa de romper records. Esta vez fue el turno de los ingresos obtenidos por los gastos de los turistas extranjeros en 2010, que con un registro de US$ 5.919 millones se convirtió en la nueva marca histórica del país vecino (de la serie iniciada en 1947). La noticia fue dada a fines de enero por el Banco Central de Brasil. El valor también supone un avance del 11,58% respecto de 2009, cuando ingresaron US$ 5.305 millones por turismo internacional. “Este récord histórico muestra que estamos en el camino correcto y que la estrategia de hacer que el turista se quede más tiempo en Brasil ha funcionado”,
afirmó el ministro de Turismo, Pedro Novais. Para el presidente de la Embratur, Mário Moysés, el aumento demuestra que Brasil se ha destacado en el turismo mundial, ya que representa un crecimiento dos veces mayor que la media global. “Este es un dato muy importante para medir el éxito de la economía del turismo de un país y muestra que Brasil ha sumado cada vez más calidad en el competitivo escenario internacional”, se ufanó. Diciembre de 2010 fue el mes más óptimo del año pasado y el período de mejor desempeño histórico para Brasil con el ingreso de US$ 607 millones, con una variación positiva del 17,64% en relación con el mismo mes de 2009, cuando ingresaron a las arcas US$ 516 millones de divisas aportadas por turistas extranjeros. El cálculo del Banco Central incluye cambios de moneda oficiales y gastos en tarjetas de crédito internacional.
Copia Plantilla.p65
69
09/02/2011, 16:53
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Esquel y una campaña solidaria de recolección de envases plásticos n Las áreas de Turismo
y Ambiente de la municipalidad de Esquel -conjuntamente con Parques Nacionaleslanzaron una campaña de recolección solidaria de envases en el Parque Nacional Los Alerces.
E
n el Año Internacional de los Bosques, las áreas de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Esquel -conjuntamente con Parques Nacionaleslanzaron una campaña de recolección solidaria de envases en el Parque Nacional Los Alerces. Con objeto de concientizar a los visitantes acerca
del deterioro que producen los envases de plástico, el municipio está llevando a cabo un plan de recolección de plásticos para reducir el volumen de estos desperdicios en el Parque y ayudar a su reciclaje. “Llevate los plásticos” es la consigna elegida para estimular a colaborar para resolver la higiene del parque, la recogida selectiva de basura y el depósito en el punto correspondiente para su reciclaje. De esta manera los envases son colocados en contenedores especialmente preparados para tal fin, ubicados en Villa Futalaufquen, y de allí la basura es trasladada a la Planta de Tratamiento de Residuos, donde es compactada pa-
BUENOS HABITOS Los envases de plástico no son biodegradables, son difíciles de reciclar e implican un alto costo de recuperación. Por lo tanto, es imprescindible disminuir su consumo y usar racionalmente los embalajes. También es esencial darle una segunda utilidad a nuestros plásticos, reutilizarlos para que no tengan una vida útil tan corta.
Pág. 70
Aero La Plata inició sus capacitaciones
Denise Ponziani, Silvina Maldonado, María Peñarrocha, Lucía Erhart del Campo y Diego Agüero. Los fardos de plástico listos para ser reciclados. ra su posterior reciclado. Al respecto, Marcelo Cora, responsable de Comunicación Institucional del Parque Nacional Los Alerces, señaló: “La campaña tiene una función educativa: que las personas visualicen el volumen de plásticos que se genera en su estadía. La iniciativa está funcionando bien ya que todos se están involucrando en la recolección”. Teniendo en cuenta que cerca del 50% del total de los residuos que se generan en el lugar corresponde a envases plásticos, la acción resulta realmente
favorecedora para conservar la limpieza de los sitios de uso público y para concientizar acerca del alto impacto ambiental de este tipo de residuos. “La Planta de Tratamiento de Residuos se encuentra a 20 km. de Esquel. Allí el plástico es compactado en fardos de 200 kg., los que contienen aproximadamente 500 envases. El objetivo es convertir los plásticos recolectados en juegos infantiles para la Escuela 25, de Villa Futalaufquen”, finalizó Cora. Informes: 02945-451927 y 45-3145.
E
l 3 de febrero, Aero La Plata realizó el primer ciclo de capacitaciones del año de la mano de Copa Airlines y la cadena Sandos Hotels & Resorts. Por parte de la operadora estuvieron presentes Denise Ponziani, del departamento Comercial; y Diego Agüero, jefe de Producto. En tanto, Silvina Maldonado -agente interno de Ventas de la aerolínea- difundió ante los agentes de viajes asistentes las novedades de la flota y las nuevas conexiones. Por su parte, María Peñarrocha, gerenta de Ventas de Sandos; y Lucía Er-
hart del Campo, gerenta de Promoción y Ventas para Sudamérica; contaron sus experiencias en los hoteles Sandos Caracol y Sandos Playacar, detallando cada servicio ofrecido y respondiendo a las dudas de los minoristas. También aprovecharon la ocasión para presentar la nueva adquisición de la cadena, Le Meridien, un lujoso hotel en Cancún orientado a los pasajeros más exigentes. De esta manera, la mayorista dio comienzo al primero de varios eventos de capacitación programados para el transcurso de 2011.
Copia Plantilla.p65
71
10/02/2011, 12:56
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 72
Ama Waterways: cruceros fluviales con estilo n La compañía,
representada por Vanguard Marketing en Argentina, propone una gran multiplicidad de itinerarios para navegar los tradicionales ríos europeos a bordo de barcos con amplios servicios incluidos.
M
aría Elena Herández, directora comercial internacional de Ama Waterways, recaló en Buenos Aires para profundizar los contactos con el mercado local y dar a conocer las novedades de la compañía de cruceros fluviales que en Argentina es representada por Vanguard Marketing. “Ama Waterways es una compañía pequeña pero ha crecido enormemente. Somos 60 personas que conformamos una gran familia,
bajo el ala de los dueños, quienes tienen una energía envidiable y hacen una gran diferencia”, comentó la responsable comercial. Vale mencionar que la empresa fue fundada en 2002 por Rudi Schreiner en Estados Unidos. A través de los años supo consolidarse en el mercado, al tiempo que fue adquiriendo sus propios barcos. Hoy en día cuenta con una flota de 11 unidades de 75 camarotes que recorren los ríos
de Europa y Asia. “El concepto es completamente distinto al de los barcos grandes: no necesitamos muelles para atracar, podemos bajar en cualquier orilla, en el centro de las ciudades y los pasajeros gozan de la flexibilidad de quedarse donde les guste y reanudar la navegación en el puerto siguiente”, ejemplificó al ejecutiva. Las opciones son múltiples y contemplan itinerarios por los icónicos Danu-
María Elena Hernández (centro), junto a Graciela Sarricchio y Mariana Benseñor, ejecutivas de Ventas de Vanguard Marketing. bio, Rhin, Ródano y Volga, entre tantos otros. La propuesta más novedosa es el crucero por el río Mekong, conociendo desde una perspectiva ideal las bellezas de Vietnam y Camboya. Los recorridos duran de 7 a 30 días, incluyendo alojamiento en tierra en algunas ciudades y la mayor parte de las excursiones. En cuanto a las facilidades, los navíos de Ama Waterways se distinguen por ofrecer Internet wi-fi de manera gratuita, al igual que el agua mineral en la habitación, champán por la mañana y todo el vino que los pasajeros quieran durante la cena. A ello se suma la denostada atención del personal, la cocina gourmet, espaciosos camarotes con balcón francés, entretenimiento temático a cargo de artistas locales y otros detalles como batas de baño, pantuflas, televisión de pantalla plana en todos los cuartos y bicicletas a bordo para tomar y recorrer
las ciudades. Por estas razones los usuarios y la revista Travel Weekly reconoció a Ama Waterways como la “Mejor línea de cruceros fluviales”. Según comenta Hernández, el mercado de los cruceros fluviales ha crecido un 40% en el último año, tendencia al alza que quiere aprovechar para consolidarse en Argentina: “Sabemos que lleva su tiempo asentar un producto y quizás en Argentina no hemos crecido tanto debido al idioma. Pero actualmente tenemos tres argentinos trabajando en Europa, dos de ellos directores de cruceros, quienes acompañan al grupo durante todo el viaje. De este modo, tendremos 10 salidas en español y a ello le daremos impulso”, destacó la directora internacional, quien por último señaló que la compañía también está creciendo en el segmento de los viajes de incentivos. Informes: Vanguard Marketing: 5353-0580.
United Continental ganó US$ 854 millones en 2010
E
l hólding propietario de United y Continental anunció los resultados consolidados correspondientes a 2010. Durante el año registró ingresos netos por US$ 1.600 millones, que se tradujeron en una ganancia de US$ 854 millones. Puntualmente, UAL registró ingresos netos por US$ 160 millones en el último trimestre del año y cerró el período con pérdidas por US$ 325 millones. Cabe señalar que los ingresos consolidados de UAL en concepto de pasajeros aumentaron 15,8% en el cuarto trimestre de 2010, en comparación con los resultados del mismo período en 2009. Los ingresos por pasajero por milla-asiento dispo-
nible (PRASM) consolidados para el cuarto trimestre de 2010 se incrementaron 11,5%, en comparación con los resultados pro forma del año anterior. “Gracias a la ardua labor de mis compañeros, logramos generar utilidades en el cuarto trimestre, excluyendo rubros especiales, en un trimestre que típicamente es débil”, dijo Jeff Smisek, presidente del Consejo de Administración y director general ejecutivo de UAL. “Al tiempo que logramos avances significativos en la integración de United y Continental, nunca perdimos de vista la necesidad de operar de manera eficiente. Logramos utilidades sólidas para el año”, añadió.
Copia Plantilla.p65
73
10/02/2011, 12:56
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 74
King Midas: productiva presencia en la Fitur n A través de su
director, la operadora tuvo la oportunidad de conocer las ofertas actualizadas de los principales destinos del mundo, a la vez de reunirse con directivos de relevantes empresas del exterior.
I
ván Topolevsky, director de King Midas, viajó a Madrid para participar de la principal feria turística del mercado hispano, la tradicional Fitur. Durante su estadía, el directivo mantuvo contacto directo con los proveedores de la mayorista. “El reencuentro con socios, y fundamentalmente amigos, me da mucha satisfacción cada año cuando llego a Madrid. Tener la posibilidad de compartir con ellos un tiempo consi-
derable dentro y fuera de la feria nos permite ponernos al día sobre las principales cuestiones relacionadas al negocio, así como de las novedades y ajustes necesarios para la nueva temporada.” Asimismo, señaló: “El hecho de que nuestro mercado esté en crecimiento, lo que quedó demostrado claramente durante 2010, y otros mercados como el español en baja, nos pone en una clara situación de nego-
ciación favorable. Turquía, nuestro primer socio, desde hace 17 años, nos recibió con los brazos abiertos. Allí están además de Retur Turizm -a quien representamos en exclusividad para Argentina- la compañía aérea Turkish Airlines, cuyas autoridades nos anticiparon que en menos de dos años estarán volando a Buenos Aires en una operación directa desde Estambul”. Cabe apuntar que Topolevsky también tuvo reunio-
Iván Topolevsky en la tradicional feria española. nes con los gerentes de los principales hoteles de Estambul y Anatolia, que le dieron a conocer sus novedades; y fue recibido por la flamante directora de Turismo de Turquía en España, quien le agredeció “el trabajo de promoción del destino que venimos haciendo desde hace tantos años en el Cono Sur”. En ese contexto, hay que mencionar que King Midas dispone para este año de los siguientes programas temáticos: “Día Bizantino”, “Día Otomano”, y el novedoso “Sabores, olores y sonidos de Estambul”, que permite probar exquisiteces típicas, pasear en barco por el Bósforo y recorrer el barrio de los instrumentos y músicos de la ciudad. UNA OFERTA CADA VEZ MAS AMPLIA. Topolevsky también aprovechó para visitar los pabellones dedicados a Oriente Medio, con su destino estrella: Dubái. En dicho espacio el directivo se enteró de la gran cantidad de hoteles que se han inaugurado en los últimos meses y de la proliferación de nuevos atractivos. “Dubái bien se puede combinar con Qatar y Omán, y a la vez agregar Jordania para completar el viaje a la región.” A la vez, el profesional se hizo tiempo para recorrer el pabellón de Asia Central, “destino en pleno crecimiento, donde se encuentran fantásticos destinos como Kazajstan, Kirguis-
tán, Tayikistán, Uzbekistán, con circuitos en español y visitas a las ciudades de la antigua Ruta de la Seda: Samarcanda, Tashkent o Bukara”. En sus declaraciones a La Agencia de Viajes, el director de King Midas detalló: “China participó con un gran despliegue de nuevos programas para combinar con los nuevos vuelos a este país de las aerolíneas Alitalia, Qatar o Emirates, mientras que India presentó sus opciones de turismo ecológico, religioso, artístico, de compras y cultural. También fue de la partida el sudeste de Asia -otra región con creciente demanda en nuestro país-, que estuvo representado por las islas de Indonesia y Filipinas, así como Indochina completa: Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia”. Por último, el directivo hizo mención de los stands de Oceanía y las islas del Pacífico Sur -detallando las alternativas para vacacionar en las islas Mauritius, Seychelles y Maldivas- y de los de Australia y Nueva Zelanda, que presentaron propuestas de circuitos en español para este año. La mayorista aclaró que ya cuenta con toda la programación 2011 de sus salidas grupales y circuitos a medida para clientes individuales, así como las actualizaciones de los tours en relación a la situación coyuntural de Egipto. Informes: 4314-0598/ midas@kingmidas.com.ar.
Fallecimiento de Oscar Domínguez E l pasado 10 de febrero se produjo el fallecimiento de Oscar Domínguez, titular de Domínguez Publicidad. Nacido en 1947, Domínguez inició su vida profesional en Beka Publicidad, en 1972. Luego, en 1979, puso en
marcha su propio proyecto, una agencia integral de comunicación publicitaria que continúa trabajando con éxito hasta el día de hoy. Las empresas de turismo y los medios de comunicación del sector lo recuerdan con mucho cariño.
Copia Plantilla.p65
75
10/02/2011, 15:19
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 76
La Expo Patagonia 2010, calificada como “muy buena” n Las encuestas realizadas durante el desarrollo
de la Expo Patagonia 2010 al público general y expositores mostraron opiniones altamente favorables respecto de la organización y los resultados del evento.
C
on el objetivo de conocer la opinión de los participantes de la Expo Patagonia 2010 y optimizar los aspectos de la feria con mi-
ras a la edición de 2011, se relevaron un total de 633 encuestas en una muestra conformada por asistentes y expositores.
Los datos obtenidos son alentadores, ya que todos los items fueron calificados positivamente. El diseño de la encuesta contempló separadamente los dos tipos de público e incluyó una votación por el “Mejor stand de la Expo Patagonia 2010”, resultado que se conocerá próximamente. Entre los visitantes que participaron con su opinión se realizaron cuatro sorteos por viajes a la Patagonia. Los ganadores fueron
Ariel Mena, Yamila Lear, María Isabel Boggini y Paula Maida, que se hicieron acreedores de viajes a Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate y Santa Rosa, respectivamente. Todos los paquetes incluyen traslados, tres noches de estadía y excursiones. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS. La organización general de la Expo Patagonia obtuvo la calificación de “muy
La secretaria ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, Miriam Capasso, entrega el premio a uno de los ganadores del sorteo. buena” por más del 50% de los encuestados, seguida por la valoración de “excelente” en segundo lugar, tanto en las opiniones vertidas por el público general como por los expositores. En lo que respecta a los asistentes a la feria, casi la mitad de los encuestados ya había visitado la feria en repetidas ediciones. El 74% de ellos manifestó
la de Aventura, seguida por la de Gastronomía. Por su parte, los visitantes que dijeron haber participado de las conferencias las calificaron como “excelentes”. En cuanto a los expositores, el 95% de ellos aseguró que la feria cubrió sus expectativas y que volvería a participar en próximas ediciones.
La organización general de la Expo Patagonia obtuvo la calificación de “muy buena” por más del 50% de los encuestados, seguida por la valoración de “excelente” en segundo lugar, tanto en las opiniones vertidas por el público general como por los expositores. conocer la región, mientras que el 73% dijo tener planeado viajar a la Patagonia en la próxima temporada. En cuanto a los medios utilizados al momento de decidir un viaje, el 40% de los encuestados dijo hacerlo por Internet, mientras que en un menor porcentaje por intermedio de agencias de viajes o por recomendaciones de personas cercanas. Las áreas temáticas incluidas dentro del evento fueron calificadas en su totalidad como “muy buenas”, siendo la de mayor interés
La atención del Ente Patagonia Argentina fue valorada en su mayoría como “muy buena”, seguida por la calificación de “excelente”. En lo que se refiere puntualmente al Buy Patagonia, los expositores calificaron a las rondas de negocios como “muy buenas” en mayor medida, concentrando todas las respuestas entre buenas, muy buenas y excelentes. Los mismos resultados arrojaron la valoración específica de la organización, los resultados obtenidos y la selección de los buyers convocados.
Falleció Burbridge E l 27 de enero falleció Horacio Burbridge, asesor ad honorem del Ministerio de Turismo y colaborador de la Pastoral de las Migraciones y el Turismo, quien cosechó una larga experiencia en los diferentes roles que ocupó. Fue director nacional de Turismo, titular de la Secretaría Nacional para la Pastoral del Turismo, vocal del Consejo de Administración de la Comisión Católica Argentina de Migraciones,
miembro del capítulo argentino del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, vocal de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Argentino, entre otros cargos. Además, dedicó gran parte de su vida a la investigación y al asesoramiento, reflejo de ese trabajo fue la publicación de diversos libros, como “Recuerdos de viaje - por la Argentina del siglo pasado” y “Tras los pasos del Cura Brochero”.
Copia Plantilla.p65
77
10/02/2011, 15:20
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 78
Las Termas de Río Hondo: Tercer Musical y Sabores de Sudamérica n Un interesante
encuentro cultural tendrá como protagonista a Las Temas de Río Hondo. Promovido por Sur Bureau, el mismo se desarrollará en el Centro Cultural San Martín y en Santiago del Estero.
L
as Termas de Río Hondo será sede del Tercer Musical y Sabores de Sudamérica, donde habrá documentales, degustación de comidas y vinos de distintos países, talleres y espectáculos artísticos con bailarines y músicos de la región.
El evento tendrá lugar del 4 al 7 de marzo, y forma parte del encuentro cultural promovido por Sur Bureau (Unión de Manifestaciones Artísticas de Latinoamérica), que se desarrollará en el Centro Cultural General San Martín. Tras el acto de apertura el viernes, con una muestra y ciclo de conferencias; el programa del sábado 5 contempla las siguientes actividades: • De 9 a 13. Seminario de danzas sudamericanas. Sala Homero Manzi, entrada libre. • De 16 a 18. Conferencias magistrales de cocina
San Miguel de Tucumán: “Descubriendo mi ciudad”
L
a Subdirección de Turismo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán retomó el 5 de febrero el programa “Descubriendo mi ciudad”, orientado a los habitantes de la ciudad, quienes acceden a un city
tour guiado por los principales puntos de la urbe. El objetivo es crear conciencia, promover la identificación con el patrimonio histórico y fomentar el respeto por la cultura y la historia de San Miguel de Tucumán.
Los organizadores santiagueños ultimaron detalles del evento. ecuatoriana, andina y criolla. Sala Homero Manzi, entrada libre. • De 21 a 21.45. Sabores de la cocina venezolana y ruta del vino argentino: Hall central, sólo invitados VIP. • De 22 a 2. Musical de Súdamerica en concierto, Sala Homero Manzi, sólo invitados VIP. Por su parte, el domingo 6, de 10 a 18, el encuentro cultural entre Argentina y Venezuela se traslada a la localidad de Vinará, posta histórica y Antiguo Camino Real, célebre por la firma del Tratado de Paz entre Santiago del Estero y Tucumán en 1821, y sede de Música Esperanza Vinará,
creada por el pianista Miguel Ángel Estrella. Con entrada libre, habrá música, artesanías y comidas típicas criollas. En la oportunidad, Sur Bureau rendirá homenaje al ex presidente Néstor Kirchner por ser el mayor impulsor de la integración cultural de Sudamérica, durante su gestión como secretario general de la Unasur. Cerrando el encuentro, el lunes 7 se desarrollarán talleres y seminarios de música y danzas, se dictarán clases magistrales de cocina y habrá charlas sobre las Rutas del Vino Argentino y de enología. Informes: www.congre sosyreuniones.com.ar.
Copia Plantilla.p65
79
10/02/2011, 17:04
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 80
Las positivas proyecciones Conviasa suma vuelos a Buenos Aires D de TAM para 2011 n Entre otros registros,
la compañía aérea prevé un crecimiento del mercado regional de Brasil (del 15% al 18%) y también un incremento en la oferta.
C
recimiento del mercado regional de Brasil del 15% al un 18%, incremento de la oferta del 10% al 13%, un costo promedio anual del barril de petróleo de US$ 93 y una paridad dólar-real de US$ 1=R$ 1,78. Los datos provienen de las previsiones que dio a conocer por estos días TAM
y que contemplan no sólo la performance de la propia compañía, sino también la del mercado aerocomercial y la de toda la economía brasileña. “En 2010 constatamos un cambio en el perfil de los pasajeros, debido a la migración de los viajeros de ómnibus para el transporte aéreo, especialmente en viajes de más de 800 km. Siguiendo esta tendencia, el año pasado empezamos nuestro proyecto de venta, porque creemos que gran parte del crecimiento de los próximos años será proveniente de las clases medias
MAS VUELOS CON INTERNET Tras el resultado positivo que mostraron las primeras pruebas y tests, TAM decidió equipar un total de 26 aeronaves de su flota con el sistema de conectividad OnAir. Esta plataforma tecnológica permite a los pasajeros realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto y acceder a Internet por el celular durante los vuelos. La iniciativa, que debería está operativa para el segundo semestre de este año, cubrirá en principio aviones de la Familia 320 (A320, A319 y A321) que cubren las rutas en Brasil, que serán equipados en los propios talleres de TAM. De este modo, TAM se convertirá en la primera compañía aérea de América en disponer de esta facilidad.
(C y D) de Brasil que volarán por primera vez”, explicó Líbano Barroso, presidente de TAM Airlines. Para sostener el anunciado incremento de las oferta, la compañía planea incorporar siete nuevos aviones: dos A330, dos A321 y un A319. “Vale destacar además que continuaremos optimizando los costos creciendo del 10% al 14% en la oferta de vuelos regional y del 10% en los servicios internacionales con la incorporación de dos nuevos destinos”, agregó Marco Antonio Bologna, presidente del hólding TAM. Una mención especial merecen las ocupaciones promedio que también prevé la compañía aérea, que se ubicarán del 67% al 70%, siendo del 83% específicamente en los servicios internacionales. Esto, en definitiva, permitirá registrar una mejora en el rendimiento de los yields (y por lo tanto en la rentabilidad).
esde el 22 de febrero la compañía venezolana Conviasa incorporará su tercera frecuencia semanal non stop a Caracas, que opera con Airbus 340, configurados con 250 asientos en clase turista y 36 en ejecutiva. De este modo, la compañía ofrecerá vuelos los lunes, miércoles y sábados, saliendo desde Buenos Aires a la 1.30 y arribando a Caracas a las 7.30. El regreso desde la capital de Venezuela es los domingos, martes y viernes, a las
15.30, para llegar a nuestro país a las 23.59. La iniciativa apunta a afianzar el segmento vacacional, por un lado, ya que los horarios permiten conectar a Margarita a las 11, a Madrid a las 15.30 los lunes y miércoles, o a Damasco a las 10.30 los sábados. Por otro lado, estos vuelos se orientan también a potenciar en mayor medida el caudal corporativo por las óptimas conexiones existentes a Puerto Ordaz y Maracaibo. Otra de las novedades
de Conviasa es la incorporación del destino La Habana, que será operado con Boeing 737/200 diariamente, excepto los jueves y sábados (CCS-HAV saliendo a las 16 y llegando a las 18.30, mientras que el regreso HAV CCS es a las 20.30 con llegada a las 23.59). Cabe recordar que Conviasa tiene el siguiente representante en Argentina: Air World Travel. Informes: 5272-6063 al 65/reservas@conviasaar gentina.com.ar.
Hollywood Suites: propuesta para enamorados
E
n febrero, el Hollywood Suites & Lofts brindará una propuesta ideal para que las parejas puedan disfrutar de San Valentín en un ambiente único y especial. Se trata de una promoción que incluye una botella de champán y una caja de bombones durante la estadía de una noche, con una tarifa de US$ 150 + IVA. Asimismo, para aquellos que deseen extender los días de amor el establecimiento ofrece un paquete de tres noches de aloja-
miento y una cena romántica en el restaurante María
Félix a un costo de US$ 500. Contempla wi-fi en todo el edificio, desayuno buffet, servicio de anfitriones, acceso a piscina con vista al Río de la Plata y a toda la ciudad de Buenos Aires, gym, sauna, jacuzzi y seguridad las 24 horas. Cabe recordar que el Hollywood Suites & Lofts se encuentra ubicado en Nicaragua 5490 (esquina Humboldt), Palermo. Informes: 5276 6100/ reservas@hollywoodsui tesba.com.ar.
Copia Plantilla.p65
81
10/02/2011, 17:05
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
En Córdoba
ORC-Argentina: nace una nueva agrupación de operadores n Conformado por 10
reconocidos operadores locales, el grupo ha diseñado una variada y atractiva oferta para conocer la provincia mediterránea y los principales destinos de nuestro país.
E
n la ciudad de Córdoba se acaba de formar un nuevo grupo de trabajo bajo la denominación “ORC - Argentina” (Operadores Receptivos Córdoba - Argentina). Se trata del conjunto de voluntades e iniciativa de 10 empresas cordobesas, miembros de la Asociación Cordobesa de Agencias de
Viajes (ACAV), las que con un gran esfuerzo y mucha dedicación consiguieron diseñar un catálogo de productos de la provincia y del país para ofrecerlos en todo el mundo. Dichas compañías son: Arcoiris Travel, Bon Bini, Comtur CMT, Nativo Viajes, Mercosur Turismo, Passerini Viajes, Rolling Travel, SeTur, Tirol Tur y Xigno Travel. Sus directivos coincidieron en afirmar: “Nuestra misión es promover el turismo en Argentina, ofreciendo a la ciudad de Córdoba como una excelente puerta de entrada al país. Tenemos un importante y moderno aeropuerto y 11 mil plazas hoteleras de categoria 5 estrellas, además de cinco grandes centros comerciales y numerosos servicios gastronómicos de gran calidad”. Asimismo, agregaron que “entre las opciones figuran los programas ‘Córdoba clásica’, ‘Sierras y golf’,
‘Estancias cordobesas’, ‘Córdoba jesuítica’, ‘Córdoba para la familia’, ‘Pesca deportiva’, ‘Escapada de aventura serrana’ y ‘Villa General Belgrano’, además de cabalgatas y recorridos por lagos y sierras”.
Se trata del conjunto de voluntades e iniciativa de 10 empresas cordobesas, miembros de la ACAV, las que diseñaron un catálogo de productos de la provincia y del país para ofrecerlos en todo el mundo. En cuanto a los paquetes nacionales, siempre con salida desde La Docta, se incluyen: “Norte maravilloso”, de 13 dias de estadía en Córdoba, Salta, Iguazu y también Buenos Aires; “Montañas y tango”, 13 días en Córdoba, Men-
doza, Bariloche y Buenos Aires; “Cuyo y Patagonia”, 19 días en Córdoba, Mendoza, Bariloche, El Calafate, Ushuaia y Buenos Aires; y “Circuito Federal”, 20 días visitando Córdoba, Salta, Iguazú, Buenos Aires, Bariloche y Mendoza. Además, en el catálogo hay disponibles extensiones a Chile, Perú y Brasil, programas que se podrán adquirir como continuación de los servicios anteriormente detallados, o como destinos independientes a tomar. Por último, cabe apuntar que el grupo participó en la Fitur 2011 junto con la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, y la ACAV; y que ya tiene programado estar presente en la Anato (Bogotá) y BIT (Milán). Para contactos y tarifas, los interesados pueden consultar la página www. orc-argentina.com.ar.
Pág. 82
Con gran éxito finalizó la Semana del Che en La Pastera
La gente se dio cita en forma masiva.
D
el 31 de enero al 4 de febrero se llevó a cabo en La Pastera - Museo del Che la segunda edición de la Semana del Che, ciclo homenaje que recuerda el paso de Ernesto y su amigo Osvaldo Granado por San Martín de los Andes en su primer viaje por Latinoamérica, en el verano de 1952. En la ocasión, el público pudo disfrutar de una serie de documentales que reflejan la vida y la obra de Ernesto desde su infancia hasta convertirse en un héroe revolucionario. El jueves 3 de febrero se presentó en exclusiva el documental de Tristan Bauer, “Che, un hombre nuevo”, ante un auditorio colmado. Esa jornada comenzó con la presentación de Marcelo Bardelli, a cargo
del ciclo “Son de letras”, que combina poesía y música en vivo. Los textos seleccionados tuvieron como eje temático al Che, y se pudieron disfrutar desde cartas escritas por el comandante hasta textos de diferentes autores dedicados a él. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Darío Fuentes, director de La Pastera, quien agradeció la respuesta del público a la convocatoria. El cierre de la semana tuvo lugar el viernes 4 de febrero, donde convergieron la fotografía y la música. La tarde abrió paso a la muestra fotográfica titulada “Suelo”, de Marcelo Pasaron, que precedió la presentación de la banda local Katmandú. Informes: info@lapas teramuseoche.org.ar.
Copia Plantilla.p65
83
10/02/2011, 18:38
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
La Agencia de Viajes puso un pie en Perú n Comenzó a circular en
ese país La Agencia de Viajes Perú, periódico con información especializada para el gremio turístico, con noticias tanto locales como internacionales.
H
ace 22 años nacía Ladevi Ediciones de la mano de su primer título La Agencia de Viajes Argentina. Su producto insignia seguiría creciendo en la región con publicaciones en Chile (1992), Latinoamérica (2002), Colombia (2003), México (2006) y Venezuela (2010), productos que junto a manuales técnicos, workshops, seminarios y capacitaciones, nos convirtieron en la principal empresa de comunicación y marketing especializada en el trade turístico. Además, para el sector hotelero y gastronómico, Ladevi edita Hospitalidad & Negocios, y para el consumidor la revista Viajando.
Cada producto cuenta con un envío digital, su portal y una versión online. Ladevi Ediciones conforma la principal red global de editoriales turísticas junto a Panrotas (Brasil), Hosteltur Turís (España) y Contacto Turístico (Paraguay). Hoy nos encontra-mos ante un nuevo y a motivante desafío: La ú. Agencia de Viajes Perú. Esta publicación se-rá un aliado de los pro-fesionales del sec-tor, informándolos soe bre la problemática de un mercado en permanente crecimiento, aunque no ajeno a las situaciones complejas que requieren una información confiable. Desde hoy, cada mes, y con el refuerzo de un envío digital semanal, el profesional peruano encontrará información técnica y actualizada sobre lo que acontece en la actividad en el plano local e internacional. La Agencia de Viajes Perú tendrá una distribu-
ción gratuita y personalizada que alcanzará los 3 mil ejemplares, siendo el destinatario principal el agente de viajes de ese país. Desde su nacimiento, Ladevi Ediciones cree en el rol del agente y su insustituiinsustitui
ble bl posición i ió en la l cadena d de comercialización. Así, La Agencia de Viajes Perú nace con un bagaje de 22 años de experiencia, y con el objetivo de acompañar el crecimiento del sector, ampliar el margen de los negocios de los profesionales y cimentar una relación de confianza.
Pág. 84
El partido de La Costa acaba de lanzar una nueva campaña de promoción
S
e lanzó la nueva campaña de promoción turística del partido de La Costa para marzo, que lleva el eslogan “En diciembre y marzo disfrutá el doble”. El acto, que se realizó en San Bernardo, contó con la asistencia del intendente, Juan Pablo de Jesús, y fue propicio además para la firma de un acuerdo con el Centro de Martilleros y Corredores Públicos del partido para que sus socios puedan ofrecer alquileres con un 50% de descuento. “Se han adherido todas las inmobiliarias del distrito y se está avanzando con las asociaciones de hoteleros y balnearios y cámaras de
La ceremonia de firma del acuerdo en San Bernardo. comercio, al igual que con las empresas de transporte público de pasajeros”, explicó de Jesús. “Queremos sumar a marzo a la temporada Alta puesto que tendrá 8 días feriados”, precisó el
Apertura de agencias: nuevo arancel en Aviabue
L
a regional porteña informó que el servicio de asesoramiento para la apertura de agencias cuenta ahora con un nuevo arancel. En un comunicado, la Asociación explica que el cambio se basa en la modificación de valores “reali-
zada por el MinTur”. De este modo, a partir del 1º de marzo el valor del servicio ascenderá a $ 300, manteniendo las condiciones generales. Informes: Tel: 52374040/servicios@aviabue. org.ar.
jefe comunal, que anticipó que la idea es aplicar la misma promoción en diciembre de este año. “La incorporación de ambos meses al calendario turístico es un viejo anhelo del sector inmobiliario, que lo ha escuchado el intendente y lo ha motorizado para que sea posible”, expresó el titular del Centro de Martilleros y Corredores Públicos local, Roberto Rosas. “Siendo éste un municipio turístico por excelencia era necesario tener propuestas importantes: es el comienzo de una tarea que, en el tiempo, nos va a dar resultados a todos”, concluyó Rosas.
Copia Plantilla.p65
85
10/02/2011, 19:08
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 86
Piamonte junto a Borealis, especialista en Escandinavia n La empresa, que tiene
productos propios de alta gama, comercializa su oferta en Argentina exclusivamente a través de Piamonte.
O
lsen, uno de los restaurantes más prestigiosos de Buenos Aires, especializado en cocina
nórdica, fue el escenario ideal para presentar a Borealis Destination Management, empresa con la cual Piamonte trabaja los destinos de Escandinavia. El almuerzo, al que estuvieron invitados unos 30 agentes de viajes, fue la ocasión para que Juan Carlos Tártara, presidente de la operadora, diera a conocer a Borealis como una empresa con alto target, que trabaja tanto con pasajeros individuales como con grupos e incen-
tivos. Para este último segmento, particularmente para aquellos interesados en organizar algo diferente, recomendó muy especialmente los circuitos por Escandinavia: “Somos muy buenos en grupos”, aseguró: “Pruébennos porque tenemos muy buena gente con muchos años de experiencia en el tema”, invitó a los profesionales presentes. A su vez, Marcella Infantino, directora de Ventas de Borealis, destacó que su
objetivo era dar a conocer a la empresa, su misión y presentarse ante el mercado, así como subrayar el excelente vínculo que tiene con la operadora. “En Piamonte me abrieron las puertas como nunca en 25 años de ventas de este destino bastante complicado. Por su tamaño, su gente, su trato, su formación, Borealis decidió que no quería hacer más contactos en Argentina, de modo que la única empresa que ofrece
Enrique Gaitán, jefe de Promoción y Ventas de Piamonte; Victoria Vázquez Conde, asesesoramiento y ventas de Rusia, Escandinavia y Países del Este de la operadora; Carla Tártara, directora comercial; Marcella Infantino y Juan Carlos Tártara. nuestros productos es Pia- que ofrece Borealis es que monte”, aseguró tras agra- son totalmente locales. Esdecer esta oportunidad de to abarca desde el vínculo llegar al mercado argentino. que tienen sus guías con “Nuestra misión es cum- los destinos -profesionaplir con las expectativas del les en su mayoría de oricliente”, remarcó Infantino: gen latino, lo cual les permi“Para eso la empresa ofre- te brindar mayor calidez en ce un servicio sumamente el servicio, pero que hablan personalizado y atención lenguas escandinavas y tielas 24 horas; nunca deja nen 25 ó 30 años de expea un pasajero desampara- riencia y residen en los ludo. Si podemos, hacemos gares en los cuales trabaun poquito más para que jan-, hasta el origen de los el cliente regrese a su país vehículos que utilizan. “No es un producto subdiciendo que su experiencia fue fantástica”, enfatizó. contratado sino hecho por Borealis ofrece salidas nosotros mismos, lo cual garantizadas tanto en su nos permite controlar tolínea Escenario (de lujo, dos los detalles y sólo tracon los mejores alojamien- baja para nosotros gente tos de cada ciudad, produc- que entienda perfectamentos de precio elevado pero te nuestra misión”, explicó muy competitivos porque la Infantino. Borealis realiza empresa es muy buena en también viajes a medida la contratación de hoteles), en Rusia, Países Bálticos y como en su línea Fabulosa Escandinavia que, al igual (de primera clase, con aloja- que el resto de sus producmiento en establecimientos tos, sólo se pueden adquide 4 y 5 estrellas, siempre rir a través de Piamonte. Fien ubicaciones centrales). nalmente, se sortearon tres Otra característica des- viajes entre los asistentes. Informes: 4324-3200. tacada de los productos
MSC Cruceros en el desfile “Mar del Plata Moda Look”
M
SC Cruceros participó del desfile “Mar del Plata Moda Look”, que tuvo lugar en las escalinatas del Paseo del Hermitage, a beneficio del Hospital Materno Infantil. La participación de MSC en este evento permitió a la empresa anunciar la incorporación del “Crucero Fashion” a su oferta de cruceros temáticos de la próxima temporada. De esta manera, la naviera continúa ofreciendo a sus huéspedes propuestas innovadoras, con el foco puesto en la calidad y la diversión. El desfile contó con importantes diseñadores, como Verónica de la Canal y Roberto Piazza; artistas, como los bailarines Hernán Piquín y Roberto Peña; y
Diseñadores, artistas y modelos en el desfile “Mar del Plata Moda Look”. más de 100 modelos, entre las que se destacaron Ingrid Grudke, Sofía Zámolo, Jésica Cirio, Débora Bello y Agustina Attias. En las últimas temporadas, los cruceros temáticos se han convertido en un complemento excelente para los servicios y actividades que se ofrecen a bordo de MSC Cruceros.
Copia Plantilla.p65
87
10/02/2011, 18:57
Copia Plantilla.p65
88
10/02/2011, 18:58
Copia Plantilla.p65
89
11/02/2011, 15:18
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 90
Neuquén busca charters para traer turistas brasileños n Con el impulso de un
enero exitoso en cuanto a llegadas y gastos de turistas, la provincia de Neuquén ya está trabajando en la concreción de operatorias chárter que durante julio, agosto, septiembre, e incluso la primera semana de octubre, nutran de pasajeros brasileños sus destinos de nieve. También se anunciaron desarrollos en infraestructura y capacitación a corto plazo.
E
n una conferencia llevada a cabo en la Subsecretaría de Turismo de la provincia, el titular de esa cartera, Sebastián González; el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya; y el presidente del NeuquénTur, Sebastián Caldart; informaron que desde el Estado ya se está trabajando en acciones de promoción e infraestructura para que la temporada invernal sea exitosa.
Asimismo, mencionaron que se está avanzando en la sumatoria de esfuerzos entre los sectores público y privado para propiciar el arribo de vuelos chá rter procedentes de Brasil a los destinos de nieve neuquinos. Poner en práctica la operatoria -que según los funcionarios está adelantada en los aspectos legales- implicará realizar una licitación pública para que los operadores diseñen paquetes de alojamiento, excursiones y pases de esquí en Caviahue, Chapelco y Cerro Bayo, para ser vendidos al pasajero en Brasil. Los vuelos deberían arribar a Neuquén, Loncopué, Chapelco o Bariloche -aeropuertos de referencia para Caviahue, San Martín de los Andes y Villa La Angostura-. A cambio, el estado provincial hará un aporte por el asiento efectivamente vendido en el avión. “En temporada alta -julio- estamos previendo un aporte máximo de hasta el 30% del asiento ocupado, y en las temporadas media y baja (agosto, septiembre y la primera semana de octubre), el aporte por cada turista traído desde Brasil sería de hasta el 50%, es de-
cir entre $ 300 y $ 600 por pasajero”, detalló Caldart al respecto y precisó que el presupuesto disponible para esta operatoria es de hasta $ 2 millones. ACCIONES DE MEJORA EN LA OFERTA TURISTICA. Respecto de acciones que tiene previsto implementar la provincia en el corto plazo para mejorar la oferta turística, el subsecretario de Turismo aseguró que en el transcurso del primer semestre de 2011 se ejecutarán programas referidos a la construcción de infraestructura turística, promoción de actividades de capacitación y asistencia técnica a prestadores turísticos y la mejora de los circuitos y sistemas de información turística. “En ese sentido, con fondos nacionales y provinciales, durante este año está previsto ejecutar siete proyectos de construcción de miradores, por ejemplo”, afirmó y puntualizó: “En la zona norte se va a trabajar en las áreas naturales protegidas tratando de dotarlas de servicios, mientras que en el sur se realizarán 400 m. de senderos en el parque Vía Christi, a la vez que se instalará y repondrá car-
telería turística en Aluminé, Villa Pehuenia y en la Patagonia termal”. “Un programa importante -remarcó el funcionarioes el del fortalecimiento de las oficinas turísticas a ejecutar con 28 municipalidades. Prevemos invertir $ 1 millón para el sostenimiento de una red de 49 informantes permanentes y otros 37 en temporada alta que permitan a los municipios tener sus servicios de informes turísticos en funcionamiento todo el año”. González anunció que en marzo va a estar disponible en la web institucional (www.neuquentur.gob.ar) la información sobre oportunidades de inversión privada de los 28 destinos que desde 2006 han sido incorporados a la Red de Oportunidades de Inversiones Turísticas (ROIT). “A través de este sistema vamos a poder informar las posibilidades de inversión, la normativa a cumplir en Neuquén y las líneas de financiamiento que la Provincia y la Nación ofrecen”, remarcó. Además, durante el primer semestre de 2011 se habilitará un geoportal en el cual los prestadores de la provincia van a poder difundirse en forma gratuita y
EL DESARROLLO DEL NORTE NEUQUINO Al analizar las estadísticas elaboradas por Turismo también se destaca Chos Malal (con un crecimiento del 13,76% en pernoctes) como centro de servicios de la zona turística Valles y Volcanes. El destino del norte de la provincia, en conjunto con el resto de las localidades del área, apuesta al desarrollo poniendo en valor sus recursos naturales y diversificando su oferta de servicios, apoyado por la provincia y el Ministerio de Turismo de la Nación. Al respecto, Sebastián González destacó: “Para esta temporada la zona incrementó su oferta de alojamiento en un 10%, y está en marcha el proceso de elaboración de proyectos ejecutivos para la construcción de tres hosterías en Varvarco, Las Ovejas y Huinganco, con una inversión del orden de los $ 24 millones”. masiva, con apoyo técnico de la Subsecretaría de Turismo y el Neuquéntur. EN ENERO DE 2011 CRECIO EL INGRESO DE TURISTAS. El factor de ocupación promedio a nivel provincial durante enero de 2011 fue del 70,53%, y representó un total de 397.468 pernoctes. Este nivel de actividad en términos de camas/noches vendidas superó en un 21,47% al registrado en el mismo mes de la temporada 2009 (327.227 pernoctes) y en un 2,10% al correspondiente a enero de 2010 (389.301 camas vendidas). Con estas cifras, el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, consideró que el balance del primer mes de la temporada de verano resultó ser “su-
mamente positivo” al compararlo con el mismo periodo de 2010, que había sido récord. Por su parte, Sebastián Caldart, explicó que si se proyectara el gasto de cada turista -estimado en $ 250 diarios por persona- “en enero de 2011 hubo un ingreso a la provincia de Neuquén de $ 100 millones por turismo”. Otro dato que indica la buena temporada fue aportado por la Gendarmería Nacional, que advirtió un incremento en el ingreso de extranjeros por los pasos internacionales. En enero ingresaron un 45,56% más que en el mismo período de 2010 por Cardenal Samoré; y un 44% más de turistas chilenos por Mamuil Malal.
Copia Plantilla.p65
91
11/02/2011, 15:15
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Aerolíneas Argentinas entre las más seguras del mundo n La compañía fue
incluida en el ranking mundial de aquellas líneas aéreas que no registran accidentes fatales desde 1970. Por otra parte se conocieron algunas cifras preliminares del desempeño operativo en 2010, año en el que se transportó 1 millón más de viajeros y las ventas con tarjeta de crédito crecieron más del 400%.
L
a oficina alemana del Jet Airliner Crash Data Evaluation Center (Jacdec) presentó un ranking de las 10 compañías aéreas más seguras del mundo. Este listado ubica a Aerolíneas Argentinas en el octavo puesto, convirtiéndose de esta manera en la única compañía de Latinoamérica. La nómina está compuesta, en definitiva, por British, Air Canada, All Nippon, Qantas, Finnair, Aer Lingus, Air New Zealand, AR, TAP Air Portugal y Cathay Pacific. “Aerolíneas se ha asegurado permanecer en el ranking siendo sumamen-
te segura para sus pasajeros, sin contar con accidentes fatales en su haber desde 1970”, detalla la Jacdec. El “Indice de Seguridad” se calcula en base a todos los hechos ocurridos desde 1970 a la fecha y se ordena en función al número de pasajeros que pierden la vida en relación con el número de pasajeros transportados. En su comunicado oficial, AR explica que su posicionamiento en el listado se debe básicamente al “perseverante trabajo de todo el personal afectado a las operaciones que tienen como objetivo brindar
TARIFAS PROMOCIONALES A MEXICO A partir del 3 de marzo AR reiniciará las operaciones en la ruta Buenos Aires/Ciudad de México, en la que ofrecerá cuatro vuelos semanales (despegan 22.10 y arriban al DF a las 5.10). Y debido a esto, la compañía ha lanzado tarifas promocionales, ofreciendo los tickets, hasta el 18 de febrero a US$ 699, incluyendo tasas e impuestos. Cabe señalar que AR está ofreciendo precios promocionales también hacia otros destinos como Miami (US$ 799), Madrid (US$ 1.162), Barcelona (US$ 1.160), Sydney (US$ 1.199) y Roma (US$ 1.127). En todos los casos precio final y hasta el 18 de este mes.
Pág. 92
South African Airways: nuevo operador del A330
el máximo de seguridad a los pasajeros”. SE DISPARAN LAS VENTAS CON TARJETA. Por otra parte, AR reveló algunos datos preliminares correspondientes a 2010. Por ejemplo, las ventas con tarjeta de crédito crecieron un 432% respecto de lo sucedido en 2009. En general todas las operaciones se hicieron en cuotas, aplicando planes de 3, 6 y 12 cuotas. Por otra parte, la transportadora confirmó que sus ventas vía web también se incrementaron un 7,41% sólo en diciembre que cayó a un 2,91% en enero pasado. A esto se debe sumar las diversas acciones de marketing que lograron incrementar el programa Aerolíneas Plus sumando 8 mil nuevos socios. Por último, durante 2010 AR transportó poco 1 millón más de pasajeros, pasando de los 5,4 millones en 2009, a 6,4 al cabo del año pasado.
South African eligió a los A330 para ampliar su flota.
S
outh African Airways se convirtió en el nuevo operador de la familia A330 tras recibir la primera de las máquinas de un lote total de seis que recibirá en este 2011. El avión, de la versión 200, está configurado con 36 asientos en Business y 186 butacas en Económica. Cabe señalar que SAA ya es usuaria extensiva de Airbus ya que dispone en su flota de 11 A319, 14 A340/200 y 300, y 9 A340/600. “Con los nuevos A330 continuamos modernizando la flota para cubrir las necesidades de nuestros
clientes. Además, el nivel de ahorro y eficiencia de estos aviones nos ayudarán a cumplir nuestras estrategias de crecimiento y rentabilidad”, declaró Siza Mzimela, consejero delegado de SAA. El A330 tiene un alcance de 13.400 km. y gracias a su versatilidad, cubre rutas de corto, medio y largo radio. Hasta la fecha, Airbus ha conseguido más de 1.100 pedidos de este avión en varias versiones. Unos 750 A330 ya han sido entregados y el avión está volando actualmente en más de 90 aerolíneas en 50 países.
Copia Plantilla.p65
93
10/02/2011, 17:45
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 94
Uruguay por el mundo: una mirada positiva n La firma de un
acuerdo de colaboración turística con las Islas Baleares y la presencia en diferentes medios periodísticos, muestran el interés que despierta Uruguay en el mundo.
E
l 21 de enero, con motivo de la participación en la Fitur, el Ministerio de Turismo y Deporte firmó un acuerdo de colaboración en materia de turismo entre Uruguay y las Islas Baleares. El mismo fue refrendado por Liliám Kechichián, subsecretaria de Turismo y Deporte de Uruguay; Joana Barceló Martí, consejera de Turismo y Trabajo de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears; y Montserrat Casas Ametler, rectora de la Universitat de les Illes Balears. Este avance nació como ini-
ciativa de la Fundació Càtedra Iberoamericana, a través de su portal web (www. xarxibertur), espacio de enlace entre profesionales, empresas y entidades vinculadas al turismo. Mediante el acuerdo se estableció el compromiso de mantener estrecha colaboración en turismo, incluyendo pactos en materia de información, asesoramiento, promoción, relaciones entre empresas y acciones de formación e investigación. Asimismo, se mantendrá un activo proceso de reciprocidad de información sobre estadísticas turísticas, legislación y normativa de la actividad en cada país, nuevas tecnologías al servicio del turismo, ediciones y publicaciones, entre otros. VISIONES DEL PERIODISMO DEL MUNDO. National Geographic incluyó a Uruguay entre los 20 destinos de 2011. Por su ritmo amigable, sus playas, por el ritmo del candombe que late en Montevideo, entre otros motivos, la prestigiosa publica-
ción destaca al país vecino a la par de otros destinos dignos de ser visitados este año, como Laos, Mongolia, Noruega o India. Por su parte, la revista italiana GuidaViaggi -en su edición del 24 de enero- pu-
“... Es un país diverso, el más seguro de Sudamérica, porque la cocina tiene la influencia italiana y española, porque el océano regala imágenes únicas -como en la zona de Cabo Polonio- y por la óptima relación calidad-precio y la tranquilidad”, Pamela Mc Court, TTG Editoria e Servizi Integrati per il Turismo. blicó el artículo “La terra dei grandi spazi”, trabajo escrito por la periodista Annarosa Toso tras su paso por Uruguay. Su visita, como la de Pamela Mc Court -de TTG Editoria e Servizi Integrati per il Turismo-, fue organizada
por el Ministerio de Turismo y Deporte, con el apoyo de las direcciones de Turismo de Colonia y Maldonado, el Conglomerado de Turismo de Montevideo y la Asociación Turística de Colonia. En su nota responde a la pregunta de por qué ir a Uruguay: “Porque es un país diverso, el más seguro de Sudamérica, porque la cocina tiene la influencia italiana y española, porque el océano regala imágenes únicas -como en la zona de Cabo Polonio- y por la óptima relación calidad-precio y la tranquilidad”. En otro orden, tras haber salido en la edición digital de la revista Condé Nast Traveler (de Estados Unidos), ahora fue el turno de la versión impresa. Un extenso artículo sobre Uruguay, titulado “In the mood for Maldonado”, escrito por Colin Barraclough sobre la vida bohemia y la belleza de sus balnearios. Barraclough eligió el invierno de agosto para visitar la costa y “caminar por las playas acariciadas por el viento, bajo grandiosos y cambiantes cielos”. Además de
los atractivos del mar, el periodista se centra en el estilo de vida que se disfruta en el lugar: sencilla y tranquila, despreocupada e informal. Bajo el título “Punta del Este, una pizca de cielo”, el diario peruano El Co-
Punta del Este es “sofisticada y cosmopolita, y sin dudas, el destino turístico uruguayo por excelencia gracias a sus paradisíacas playas, sus bellas mujeres y una intensa gama de actividades para todos los gustos”, publicó el diario peruano El Comercio. mercio publicó un artículo sobre el balneario, cuya imagen ocupó la portada del suplemento Vamos! Para el cronista, Punta del Este es un lugar de ensueño donde veranea el jet-set. Es “sofisticada y cosmopolita, y sin dudas, el destino turístico uruguayo por excelencia gracias a sus
paradisíacas playas, sus bellas mujeres y una intensa gama de actividades para todos los gustos”. BICENTENARIO URUGUAYO. Con motivo del Bicentenario, el martes 15, en el salón de los Pasos Perdidos, del Palacio Legislativo, darán comienzo las actividades con una presentación de la programación general, videos y el portal web. Los festejos continuarán el viernes 25 en Villa Soriano, el 26 en Dolores y el domingo 27 en Mercedes, con actividades deportivas y recreativas, una plaza gastronómica criolla, y espectáculos musicales con artistas locales y nacionales, culminando con un concierto de Jaime Roos. El Ministerio de Turismo y Deporte integra la “Comisión del Bicentenario de la Revolución de Independencia del Río de la Plata 2010-2015”, encargada de la organización de los actos conmemorativos que tendrán lugar a lo largo de este año, una agenda que será renovada cada tres meses.
Copia Plantilla.p65
95
10/02/2011, 17:46
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Festejos por el Año Nuevo Chino en la ciudad n Más de 60 mil
personas se unieron a los festejos que tuvieron lugar en el barrio de Belgrano, donde se presentaron espectáculos, actividades culturales, gastronomía típica y el tradicional baile del dragón.
E
n el marco del programa de jerarquización y diversificación de la oferta, el Ente Turismo de Buenos Aires auspició los festejos del Año Nuevo Chino, que se llevó a cabo el 6 de febrero. El evento fue un éxito en convocatoria, ya que reunió más de 60 mil personas, que disfrutaron de espectáculos, demostraciones de
escritura con pluma, shows de tango con bailarines chinos y argentinos, gastronomía típica y el baile del dragón. En las calles de Belgrano también se distribuyó información sobre la religión budista, astrología china, Feng Shui y estudio del idioma chino. “Celebramos la diversidad. Trabajamos en forma permanente sobre la diversificación de la oferta turística y cultural de Buenos Aires”, aseguró Hernán Lombardi, presidente del Ente y ministro de Cultura de la Ciudad. Durante los festejos también se entregó nuevo material de comunicación dedicado al barrio chino y sus imperdibles, realizado por el Ente. VERANO EN BUENOS AIRES. Más de 200 mil participantes participaron de las actividades promovidas por el Ministerio de Cultura porteño para disfrutar del verano en Buenos Aires.
Así, en el marco del programa “La ciudad al aire libre”, que continúa hasta el 19 de febrero, la gente puede asistir a jornadas a puro tango y milongas en La Boca, recitales de rock, festival de cine independiente para chicos, la “Noche de las linternas” (para conocer el patrimonio de los museos), y shows de teatro y poesía en las plazas. A su vez, más de 2.600 personas presenciaron los circuitos teatralizados “La Historia en su Lugar”, que este año se enmarca en Buenos Aires, Capital Mundial del Libro, haciendo honor a distintos escritores que describieron y habitaron nuestra ciudad.
Alitalia transportó más pasajeros en 2010 n La empresa registró
una mayor cantidad de pasajeros transportados, cuestión que repercutió también en los índices de operaciones en los diversos aeropuertos de su red y en el nivel de ocupación promedio.
L
a compañía confirmó que a lo largo del año pasado transportó un 7,4% más de viajeros que en 2009, alcanzando los 23,4 millones. Por otra parte el coeficiente de ocupación se situó en 70,5%, es decir 5 puntos porcentuales más que el año anterior. En general, este incremento de la actividad registrado por AZ se distribuyó parejo en 12 meses de 2010, con la úni-
ca excepción de abril, duramente afectado por la erupción del volcán islandés. Cabe señalar que al cabo de diciembre la empresa cerró cinco meses consecutivos de crecimiento a cifras de dos dígitos. Este incremento fue notorio en las operaciones internacionales en general e intercontinentales en particular. Mientras que el crecimiento fue del 10,7%, en estos segmentos específicos de la actividad fue del 11,5% y 13,7%, respectivamente. Obviamente, todo este aumento de actividad también se verificó en los diversos aeropuertos italianos donde opera la compañía. El aeropuerto romano de Fiumicino, por ejemplo, registró un promedio de incremento del 5,8% (18% para los vuelos interconti-
El Ritz Lagoa da Anta estrenó web site
E
l hotel Ritz Lagoa da Anta presentó la nueva versión de su página web. El principal objetivo de esta iniciativa es facilitar su navegación y dar a conocer en detalle el establecimiento.
Pág. 96
Para lo cual incorporó un tour virtual en 3600 con nuevas fotografías y videos, permitiendo al visitante explorar con mayor detenimiento las comodidades el hotel. El nuevo sitio, que cuen-
ta con una versión en español, incorpora imágenes grandes y textos más simples junto con información institucional -como instalaciones y servicios- para mejorar la visualización del sitio.
nentales). La terminal milanesa de Malpensa se apuntó con un 15%, Venecia con un 11,2%; Catania 10% y Turín 7,5%. “El crecimiento premia la estrategia de desarrollo de la red con 16 nuevas rutas inauguradas en 2010 (entre las que hay dos intercontinentales: ROM/LAX y MIL/ MIA) y la renovada oferta de servicio y las nuevas clases ‘Magnifica’ y ‘Classica Plus’, esta última presente en una selección de vuelos intercontinentales, en cuatro meses de actividad, elegida por más de 4 mil pasajeros”, comentó Andrea Stolfa, director de Manejo de Red, Marketing y Ganancias de Alitalia. En el mismo sentido, Marco Sansavini, director de Ventas, Distribución y Atención a Clientes de Alitalia, explicó que “en 2010, AZ reafirmó su propio liderazgo tanto en el segmento minorista y de empresas pequeñas como en el mercado corporativo, mediante la firma de 750 contratos con empresas italianas y más de 1.500 contratos con empresas internacionales con un desarrollo total del 30%”.
Copia Plantilla.p65
97
10/02/2011, 18:21
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 98
Virgin America se asocia con Sabre n La filial
norteamericana del grupo que lidera el multimillonario Richard Branson renovó el vínculo que la une al GDS desde que comenzó a operar, en 2007.
L
a subsidiaria estadounidense del grupo Virgin anunció formalmente la elección de SabreSonic Costumer Sales and Service, integrante de Sabre Airline Solutions, como respaldo para su sistema de reservas. Por otra parte, la transportadora también integrará sus operaciones de vuelos y la programación de tripulantes con la herramienta AirCentre, de Sabre. Del mismo modo la relación de Virgin
America con los agentes de viajes será gestionada por la plataforma Sabre Connected. “Estamos muy complacidos de extender y ampliar nuestra sociedad con Sabre. Como una aerolínea en crecimiento con bajos costos operativos y un producto que ha sido reconocido, renovar nuestra participación con el contenido completo en el GDS Sabre, permitirá que se amplíe el alcance de nuestras ventas y hará que
“La decisión de Virgin America permitirá que la aerolínea aumente el alcance de sus ventas, ya que sigue atrayendo consumidores con sus bajas tarifas y su producto único en el mercado”, Klein. nuestro servicio de primera categoría y de tarifas bajas, esté disponible para un mayor número de consumido-
res a través de más canales de distribución. Al mismo tiempo, el cambio a las plataformas integradas de reservas y operaciones de Sabre, mejorará nuestros ingresos, la eficiencia de nuestras operaciones y nos colocará todavía en mejor posición para crecer en el futuro”, dijo el presidente y CEO de Virgin America, David Cush. “Virgin America ha experimentado un inmenso crecimiento en tan solo pocos años, y se ha dado a conocer por su servicio innovador. Nos sentimos orgullosos de asociarnos con Virgin America para proporcionarle soluciones que estimularán su continuo cre-
cimiento”, dijo el presidente de Sabre Holdings, Tom Klein. “La decisión de Virgin America permitirá que la aerolínea aumente el alcance de sus ventas, ya que sigue atrayendo consumidores con sus bajas tarifas y su producto único en el mercado”, agregó el ejecutivo. Virgin America comenzó a operar en agosto de 2007, con base en San Francisco, y ha experimentado un gran y rápido crecimiento, expandiéndose a múltiples destinos a lo largo de Norteamérica, creando 1.800 nuevos puestos de trabajo y recibiendo a más de 10 millones de clientes hasta la fecha.
Promoción de Tierra del Fuego en la Costa Atlántica
El Infuetur difundió su oferta en varios destinos de la costa.
C
on el objetivo de difundir los atractivos provinciales, el Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur) se encuentra realizando distintas acciones de promoción en las principales ciudades balnearias de la Costa Atlántica. Tal es el caso de Mar del Plata, donde desde enero se vienen efectuando actividades en el balneario de playa B-12 de Punta Mogotes. Durante todos los días del mes pasado, un grupo de promotoras repartió folletos de invierno y verano conjuntamente con merchandising que se realizó especialmente para la ocasión, como pulseras siliconadas, gorras y tarjetas perfumadas para los vehículos. También se efectuaron sorteos de sombrillas de playa. Todo el material contiene la marca Destino Fin del Mundo-Tierra del Fuego y la página web del Instituto. Además, en dicho parador se continuará con la presencia de 15 banderas y 15 banners o lonas para reforzar la presencia del
destino patagónico hasta fines de la presente temporada estival. Por otra parte, con la autorización del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata se están llevando a cabo promociones en el balneario Playa Grande, ubicado cerca del centro de la ciudad. Además, desde el 15 de enero el InFueTur está acompañando al trailer del Ministerio de Turismo de la Nación por las ciudades costeras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Cariló y Mar de las Pampas, entregando folletería institucional y material de la provincia. Finalmente, el InFueTur está publicitando con un spot de 20 a 30 segundos algunos de los productos más sobresalientes de Tierra del Fuego como ser pesca, esquí, aventura y Antártida, en la estación radial Estudio Playa FM 98.1 de la ciudad de Pinamar, en las que se destacan conductores como Ari Paluch, Gonzalo Bonadeo y Guillermo López.
Pág. 99
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Miami, un destino siempre vigente y renovado n El destino ofrece
eventos de primer nivel para los próximos meses, nuevos restaurantes y promociones en hoteles.
E
l pasajero que visite Miami en los próximos meses se encontrará con nuevos restaurantes, festivales y eventos de diversas características, además de promociones realmente tentadoras. Aquí, algunas novedades a tener en cuenta: • Del 17 al 21 de febrero tendrá lugar la 70º edición del Miami International Boat Show & Strictly Sail Miami, uno de los eventos náuticos más grandes del mundo donde 2 mil fabricantes lí-
deres presentan las últimas novedades en lanchas, veleros, motores, electrónica y accesorios marinos. Entre las nuevas atracciones del evento se destacan Dive & Travel Harbor con la piscina de buceo “Be a Diver”, y Discover Boating Resource Center, una experiencia educativa náutica que ofrece carreras libres en botes, cursos de entrenamiento en el agua y seminarios diarios. Los visitantes tendrán la oportunidad de comparar marcas a precios competitivos y encontrar ofertas exclusivas en lo más nuevo en accesorios marinos y electrónicos. • En su 10º aniversario, el South Beach Wine & Food Festival se celebrará en Miami Beach del 24 al 27
NUEVAS PROPUESTAS PARA CHICOS El 22 de enero debutó en el Miami Children’s Museum de Watson Island “Las aventuras del Sr. Cara de Papa”, una exhibición interactiva ideal para que chicos y grandes experimenten una serie de sucesos divertidos y educativos. Desde viajes al espacio exterior a safaris en la jungla y excavaciones arqueológicas, cada actividad brindará a los niños una atractiva experiencia de aprendizaje. La exposición se centra en la alfabetización, la resolución de problemas, matemáticas, ciencias y estudios sociales.
de febrero. El evento también celebra el lanzamiento del libro oficial del Food Network South Beach Wine & Food Festival, escrito por Lee Brian Schrager y Julie Mautner, con prólogo de Anthony Bourdain. El festival asegura satisfacer el paladar de sus visitantes con una gran variedad de eventos culinarios, como la Fiesta del 10º aniversario de Moet Hennessy USA Sobe, auspiciado por Emeril Lagassee y Martha Stewart; Kohl’s Fun and Fit as a Family, presentado por Kellogg’s Kidz Kitchen; Italian in Paradise, auspiciado por Giada de Laurentiis; Paula Deen’s Down Home Cookin’ Sunday Gospel Brunch; y Whole Foods Market Grand Tasting Village. • El Miami International Film Festival (MIFF) 2011 y la Winter Music Conference (WMC) 2011, han creado un “Pasaporte de Cine y Música” especial que consta de pases con descuentos en ambos festivales. La edición 26º del WMC será del 8 al 12 de marzo en el Miami Beach Conven-
tion Center; mientras que la 28º MIFF tendrá lugar del 4 al 13 de marzo en el Gusman Center for the Performing Arts, Regal South Beach Cinemas, Miami Dade College’s Tower Theater y otros lugares. El Pasaporte de Cine y Música ofrecerá a todos aquellos que tienen sus pases para el WMC US$ 50 de descuento en los pases MIFF, y viceversa. NOVEDADES EN LOS HOTELES. • El Acqualina Resort & Spa de South Florida ganó el prestigioso premio AAA Five Diamond Award 2011 por segundo año consecutivo. Ubicado en Miami Beach, frente a la playa del sur de Florida, el hotel es miembro de The Leading Hotels of the World, y un sitio de primer nivel de la península. El sistema de calificación de AAA Diamond es el más importante de América del Norte, y es una de las primeras distinciones que los huéspedes tienen en cuenta a la hora de elegir un hotel. • El Kimpton’s EPIC Hotel, ubicado en el centro de
BREVES GASTRONOMICAS • Steve Haas y el chef Tom Azar se han unido para darle vida al restaurante City Hall, ubicado en Biscayne Boulevard 2004. El nuevo centro gastronómico, de estilo brasserie, atiende todos los días a las empresas de la zona, amigos, vecinos y aficionados al teatro. • El chef y parrillero de Miami, Howie “Bulldog” Kleinberg, inaugurará su restaurante Bulldog Burger. El espacio contará con una decoración rústica y confortable, luciendo una apariencia única que complementa el diseño de Bulldog Barbecue. Los clientes podrán elegir entre la parrilla al estilo de Carolina del Norte y las hamburguesas del tipo “hágalas usted mismo”. Miami, anunció su segundo año de asociación con Adrienne Arsht Center for the Performing Arts of Miami-Dade County. De esta manera, está ofreciendo tarifas preferenciales con un 20% de descuento en sus habitaciones y suites a aquellos que se hospeden antes o después de un evento en el Adrienne Arsht Center. En esta oferta también está incluido el servicio diario de café y té, las recepciones con vino durante las noches y un fitness center de última generación. • El Mandarin Oriental presentó su nuevo Oasis Beach Club, un lujoso amoblamiento de playa que cuenta con chaise lounges
nuevas, camastros, hamacas en las palmeras y elegantes cabañas equipadas con tecnología moderna. La experiencia al aire libre está complementada con los happy hours de los viernes por la noche, el programa de amenidades sin cargo “Moments of Delight” y una zona para niños. Las cabañas privadas del Oasis Beach Club incluyen un mayordomo personal de playa, toallas de bienvenida, agua Evian y un canasto con frutas exóticas. Están equipadas con TV de pantalla plana, mini refrigerador, protector solar, iPad y cargador eléctrico Powermat, utilizable en la mayoría de los dispositivos electrónicos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Concurso de Airbus para apoyar el medio ambiente L
a empresa europea fabricante de aviones lanzó el concurso “Airbus Fly Your Ideas” (FYI), en el que más de 2.600 estudiantes distribuidos en más de 300 equipos, de 75 nacionalidades, competirán por elaborar las ideas más eficientes para lograr una aviación comercial más ecológica. Cabe señalar que en el cúmulo de contendientes están representadas, a su vez, 287 universidades de todo el mundo. Tras una primera preselección, el conjunto de equipos quedará reducido a sólo 84. Finalmente el proyecto ganador, que se hará acreedor a un premio de € 30 mil,
será presentado en el Salón Aeronáutico Internacional de París que se celebra en Le Bourget, Francia, en junio de este año. En concreto, las propuestas de los estudiantes deberán gravitar sobre el diseño, o la cadena de suministros, o los métodos de fabricación, o las operaciones o el fin del ciclo de vida de cada avión. “Estamos encantados del récord de participantes en esta segunda edición del concurso FYI. Además, nos sentimos especialmente contentos por la gran cantidad de participantes registrados. Consiguiendo el compromiso de
universidades y jóvenes de todo el orbe, podremos continuar estimulando la creación de nuevos proyectos para una aviación más ecoeficiente que equilibre el continuo crecimiento del transporte aéreo, y el respeto por el medio ambiente”, dijo Charles Champion, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería y presidente de FYI. El concurso bienal comprende tres fases. Solo cinco equipos serán elegidos finalistas en mayo para llegar a la final de FYI. El equipo ganador será elegido por un jurado compuesto por profesionales altamente calificados.
Pág. 100
Puerto Rico, reconocido como el “Destino más Completo del Caribe”
E
l director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Mario González Lafuente, anunció con satisfacción la distinción que recibió la isla como el “Destino más Completo del Caribe”, entre otras honrosas menciones, debido a los votos de los lectores de la revista Caribbean Travel + Life. Esta publicación indicó en su edición anual especial sobre los “Mejores Destinos del Caribe”, que Puerto Rico fue elegido en primer lugar. La revista contó con más de 250 mil votos de sus lectores para determinar los destinos favoritos, que redundaron en 24 premios divididos en categorías. “Este reconocimiento in-
Puerto Rico fue distinguido como el “Destino más Completo del Caribe”, entre otras honrosas menciones, debido a los votos de los lectores de la revista Caribbean Travel + Life. ternacional de los lectores nos llena de orgullo y nos confirma que nuestro trabajo y empeño están rindiendo frutos para fortalecer la imagen de Puerto Rico como el destino más diverso”, expresó González Lafuente. Además, la isla conquis-
tó otras menciones en variadas categorías: “Mejor Destino de Compras”, “Mejor Destino de Aventura” y “Mejor Atracción Natural o Parque”. Mientras que en la categoría de alojamiento, Puerto Rico también recibió menciones de honor: “Mejor en Pequeños y Medianos Hoteles”, “Mejor Resort Spa”, “Mejor Oferta por Costo en Resort” y “Mejor Mega Resort”. La entrega oficial de estos reconocimientos tuvo lugar, por primera vez, durante el Caribbean Hotel & Tourism Association’s Caribbean Marketplace (CHTA), que se llevó a cabo del 16 al 18 de enero en Montego Bay, Jamaica.
Detalles de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura en México
L
a Secretaría de Turismo de México informó que la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura que se realizará en San Cristóbal de las Casas (Chiapas), del 17 al 20 de octubre, rompió su récord en el número de inscripciones.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Turismo de Aventura (ATTA, por sus siglas en inglés), los registros hasta el 1º de febrero superan en número a los obtenidos desde 2005. Hasta la fecha, más de 100 delegados, que represen-
tan a 22 países, han asegurado su participación en este evento. En total, se esperan más de 600 delegados. Es importante destacar que el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, hizo un recorrido por el estado de Chiapas con el propósito
de supervisar los lugares e instalaciones que reciben a los visitantes nacionales e internacionales. Supervisó la zona arqueológica de Palenque, el centro histórico de San Cristóbal de las Casas, la región de Metzabok, en Ocosingo, y convivió con
la comunidad lacandona. Respecto a la realización de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, explicó que la realización de este evento representa una gran oportunidad para fortalecer
a México como un destino de naturaleza y aventura, al tiempo que ayuda a la promoción del país. La ATTA explicó que se designó a Chiapas como sede de este evento por sus atractivos naturales y culturales.
Pág. 101
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Marktur Forum: las herramientas del marketing turístico n Dirigido a los
principales funcionarios del ámbito público y privado, el foro para profesionales propone interiorizarse sobre herramientas y experiencias aportadas por un panel de especialistas de nivel internacional.
E
l Marktur Forum (11 y 12 de mayo en el Palacio San Martín) propone tocar las problemáticas que los profesionales del turismo afrontan a diario, brindar
un espacio donde intercambiar información, desmitificar algunas supuestas verdades del sector y proveer de herramientas clave para encarar de la mejor manera posible las acciones promocionales de las empresas a partir de la exposición de ejemplos concretos. En resumen, esto es lo que se transmitió en el desayuno para la prensa encabezado por Annie Millet, presidenta de Destino Argentina; Patricia Vismara, subsecretaria de Promoción del Ministerio de Turismo de la Nación; Damián Habib, director de Iggy Travel Consulting; y Hernán de la Colina, director comercial de la empresa.
El Marktur Forum fue presentado ante la prensa del sector.
“El atractivo de la propuesta radica en sus disertantes y oyentes: especialistas nacionales e internacionales junto a los líderes de la industria nacional, analizando las mejores herramientas para la captación de la demanda”, Habib. Al respecto, Damián Habib comentó: “El atractivo de la propuesta radica en sus disertantes y oyentes: especialistas nacionales e internacionales junto a los líderes de la industria nacional, analizando las mejores herramientas para la captación de la demanda”. Cabe destacar que el variado panel de expositores disertará en función de siete ejes temáticos: “Planificar para el éxito”, “Información para la toma de decisiones”, “Desarrollo de experiencias y gestión de calidad”, “Política de precios”, “La cadena de valor y los canales de intermediación”, “Estra-
tegia de comunicación integrada” y “Generación de políticas asociativas”. Por su parte, Annie Millet expresó que “la iniciativa está teniendo muy buena recepción. Nosotros estamos colaborando con su difusión y además logramos el apoyo del Ministerio de Turismo. Cuando Meyer vio el programa del evento decidió abrirnos el Palacio San Martín para celebrarlo. De esta manera, invitamos a todas las autoridades de Turismo del interior y especialmente a quienes se encargan de su marketing y promoción”. En este sentido, Patricia Vismara felicitó la celebración del Marktur Forum y su intención de transmitir novedosas herramientas de marketing: “Agradezco que se haya abierto la convocatoria al sector público y a las provincias. Por supuesto, estaremos apoyando este encuentro cuyo valor reside en que será el disparador de nuevas ideas y acciones turísticas para que Argentina sea elegida por más connacionales y extranjeros”.
Patricia Vismara, Damián Habib, Annie Millet y Hernán de la Colina.
“Queremos que quienes vengan lo hagan con la intención de capacitarse, que aprovechen y valoren la propuesta, aprehendiendo todo lo que los expositores tienen para compartir. Así también lograremos que con los años el Marktur Forum se convierta en una marca reconocida”, Millet. La funcionaria consideró que el Marktur Forum es otro ejemplo de la excelente mancomunión de
los ámbitos público y privado: “La sinergia que se ha establecido en el sector turístico es destacable, potenciando el impulso del desarrollo y el posicionamiento de nuestro país en el exterior”. Para concluir, Annie Millet añadió: “Queremos que quienes vengan lo hagan con la intención de capacitarse, que aprovechen y valoren la propuesta, aprehendiendo todo lo que los expositores tienen para compartir. Así también lograremos que con los años el Marktur Forum se convierta en una marca reconocida”. Informes: 4701-9999/ info@markturforum.com.
Copia Plantilla.p65
102
11/02/2011, 15:19
Pág. 103
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
el elegido de la semana
La oferta de
Vacaciones Barceló n Roxana Espínola,
gerenta
n Con el ojo puesto en marzo, la operadora lanzó varias alternativas en el Caribe así como salidas a Europa. Operadora: Vacaciones Barceló. 1) Título: Marzo a Punta Cana. Duración: 8 días/7 noches. Salidas: 10, 12, 19, 26, 27 y 31 de marzo. Tarifa: desde US$ 1.276 (+ 594 de impuestos) por persona, en base doble. Incluye: aéreo con LAN, traslados in/out, 7 noches de alojamiento en hoteles de categoría 4 ó 5
estrellas con régimen all-inclusive, asistencia médica, IVA mayorista e impuestos. 2) Título: Marzo y Abril a Cancún. Duración: 8 días/7 noches. Salidas: 30 de marzo, 1° y 20 de abril. Tarifa: desde US$ 1.383 (+ 564 de impuestos) por persona, en base doble. Incluye: aéreo con LAN, traslados in/out, 7 noches de alojamiento en hoteles de categoría 4 ó 5 estrellas con régimen all-inclusive, asistencia médica, IVA mayorista e impuestos. 3) Título: Salida Acompañada a Europa. Duración: 20 días/19 noches. Salida: 6 de mayo. Tarifa: desde US$ 2.795 (+ 595 de impuestos) por persona, en base doble. Incluye: aéreo BUE/MAD/BUE con Air Europa; bus de lujo con guía acompañante durante todo el recorrido; visitas con guía local en Madrid, Toledo, París, Venecia, Florencia y Roma;
seguro turístico; alojamiento en las distintas ciudades con desayunos diarios; y excursiones. No incluye: IVA mayorista (aproximadamente un 2,2%). Itinerario: Madrid, Toledo, Burdeos, Valle del Loire, París, Heidelberg, Innsbruck, Verona, Venecia, Florencia, Roma, Pisa, Niza, Barcelona, Zaragoza. 4) Título: Cayo Largo. Duración: 14 días/13 noches. Salidas: 22 y 29 de marzo, 12 y 19 de abril. Tarifa: desde US$ 1.749 (+ 353 de impuestos) por persona, en base doble. Incluye: aéreo con Cubana; traslados in/out y tramos internos; 7 noches alojamiento en hoteles de categoría 4 ó 5 estrellas con régimen all-inclusive en Cayo Largo, 4 en hoteles de categoría 4 ó 5 estrellas con all-inclusive en Varadero y 2 noches en hoteles 4 ó 5 estrellas con desayuno en La Habana; asistencia médica incluida; visa
de Cuba; IVA mayorista e impuestos. 5) Título: Isla Margarita. Duración: 8 días/7 noches. Salidas: 27 de mayo, 5 y 10 de junio. Tarifa: desde US$ 963 (+ 204 de impuestos) por persona, en base doble. Incluye: aéreo con LAN (vía LIM), vuelo interno CCS - PMV - CCS, traslados in/out, 7 noches de alojamiento en hoteles de categoría 3, 4 ó 5 estrellas con all-inclusive, asistencia médica, IVA mayorista e impuestos. Nota: En ningún caso los programas incluyen gastos de reserva (US$ 10) ni gastos administrativos (1,2%). El programa a Punta Cana tiene una tasa de salida a Punta Cana de US$ 20. Tasa aeroportuaria de Caracas: US$ 8, tasa de Porlamar: US$ 8. Tasa de salida de Venezuela: US$ 45. Informes: 4316-5211/ 5286/ventasvb@vaca cionesbarcelo.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
VIE TUR: PEREGRINACION A ROMA, ASIS Y TIERRA SANTA Operadora: Vie Tur. Título: Peregrinación a Roma, Asís y Tierra Santa. Salida: grupal, 21 de mayo. Duración: 13 días/11 noches. Tarifa: desde US$ 3.385 + US$ 675 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreo Buenos Aires/ Roma/Tel Aviv/Roma/Buenos Aires de Alitalia en clase Económica, traslado de llegada y salida, servicios terrestres, guía espiritual, 4 noches de alojamiento en Roma en hotel categoría Turista Superior con desayuno, audiencia papal, día completo de tour por Roma católica, día completo de visita de Asís, 7 noches de alojamiento en Israel en hoteles Turista Superior (3*) -con media pensión-, guía en español. Entradas a museos y sitios históricos. Recorre: Roma, Asís, Tel Aviv, Tiberiades y Jerusalén. Misas diarias. AssistCard Classic III con seguro de cancelación Any Reason. Nota: suplemento single US$ 795. Informes: 4374-1500/ vie_agencias1@hotmail.com.
IMPORTANTE OPERADOR MAYORISTA SOLICITA * , Ê-1Ê */"Ê ,
VENDEDOR/VENDEDORA Requisitos: UÊ > i Ê`iÊ >`iÕð UÊ Ý«iÀ i V >Êi Ê6i Ì>ÃÊ >Þ À ÃÌ>°
Û >ÀÊ ÕÀÀ VÕ Õ Ê>\
busqueda.rrhh@gmail.com
DELFOS: RIO DE JANEIRO Y BUZIOS Operadora: Delfos. Título: Río de Janeiro y Buzios. Salida: 13 de marzo, desde Córdoba/Buenos Aires/ Rosario. Duración: 10 noches. Tarifa: US$ 1.269 + US$ 200 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreo con Aerolíneas Argentinas, traslados, 3 noches de alojamiento en Río de Janeiro en el hotel Atlantis Copacabana con desayuno, 7 noches en Buzios en la posada Aguas Claras con desayuno. Asistencia al viajero. Informes: 03514421200/4326-3627.
LOGAN TRAVEL: AMAR EUROPA Operadora: Logan Travel. Título: Castilla y Portugal. Vigencia: de abril a octubre. Duración: 8 días/7 noches. Tarifa: € 680 + € 27 de impuestos (de abril a junio), por persona en base doble. Incluye: transfers in-out, servicios terrestres en bus de Lujo, guía de habla hispana, alojamiento en hoteles categoría Primera, 7 comidas,
visitas. Recorridos: Madrid, Ávila, Salamanca, Coimbra, Fátima, Lisboa, Cáceres, Madrid. Nota: tarifa de julio a octubre, € 710 + € 30 de impuestos. Informes: 4124-6000/ europa@logantravel.com.
VACACIONES BARCELO: PUNTA CANA Operadora: Vacaciones Barceló. Título: Punta Cana. Salidas: 10, 12 y 19 de marzo. Duración: 7 noches. Tarifa: desde US$ 1.329 + impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo con LAN o Cubana, traslados inout, alojamiento con régimen all-inclusive. Hoteles (10 de marzo): Riu Naiboa, US$ 1.329+596; Barceló Dominican Beach, US$ 1.439+599; Gran Bahía Príncipe Bávaro, US$ 1.539+602; Riu Palace Macao, US$ 1.599+604. Asistencia al viajero Travel Ace Assistance. Nota: consultar tarifas del 12 y 19 de marzo. Informes: 4316-5280/ ventasvb@vacacionesbarcelo. com.ar.
Dólar Dólar en el Mundo PAIS
M
COTIZACION
M
Argentina 4,02 Australia 0,9965 Bolivia 7,03 Brasil 1,6680 Canadá 0,9977 Chile 480 China 6,5860 Colombia 1.890 Cuba 0,90 Dinamarca 5,50 Ecuador 1 Filipinas 43,70 Hong Kong 7,7885 India 45,75 Indonesia 8.935 Islas Vírgenes 1 Japón 83,60 Malasia 3,0445 México 12,15 Noruega 5,8220 N. Zelanda 1,30445 Paraguay 4.580 Perú 2,77 Rep. Dominicana 37,50 Singapur 1,2790 Suecia 6,4725 Sudáfrica 7,2720 Suiza 0,9735 Tailandia 30,81 Turquía 1,59 Uruguay 19,60 Venezuela 4,2950 Euro US$ 1,3530 Reino Unido US$ 1,5990 n Cotizaciones del 11 de febrero para ser tomadas como indicativas. Información suministrada por: Tel.: 4322-9018
Leg. 0005
programas
Pág. 104
Pág. 105
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país MARZO WORKSHOP DEL NORTE ARGENTINO l 9 y 10, Buenos Aires l www.turismo.gov.ar/tinterno
Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2011 FEBRERO SYDNEY GAY & LESBIAN MARDI GRASS FESTIVAL l 16 de febrero al 6 de marzo l Sydney, Australia BIT - BORSA INTERNAZIONALE DEL TURISMO l 17-20 l Milán, Italia
SALON INTERNACIONAL DE TURISMO DE INVIERNO l 20 al 22, Buenos Aires l La Rural
ABRIL WORKSHOP TURISTICO ARAV l 5, Rosario l www.turismo.gov.ar/tinterno
WORKSHOP DE PIAMONTE 17, Buenos Aires l 9.30 a 16 l Sheraton Libertador Hotel (Córdoba y Maipú) l 4324-3200
CONGRESO NACIONAL DEL SKAL 7 al 10, Tucumán l www.skal.org
l
JUNIO
l
XXXVII CONGRESO ARGENTINO DE AGENTES DE VIAJES l 2 al 4, Rosario l congreso@aaavyt.org.ar
MAYO
XXXIV ECTU 2011 - DE PROFESIONAL A PROFESIONAL l 31 l Hilton Buenos Aires l Organizan: Aviabue y Ladevi Ediciones l 5217-7700 y 5237-4040 l informes@ladevi.com y secretaria@ aviabue.org.ar
OCTUBRE FIT-FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA l 29 de octubre al 1° de noviembre, Buenos Aires l www.fit.org.ar
MARKTUR FORUM - I FORO LATINOAMERICANO DE MARKETING TURISTICO l 11 y 12, Buenos Aires l Palacio San Martín (Arenales 761) l 4701-0999 l info@markturforum.com
SEPTIEMBRE EXPO PATAGONIA l 23 al 25, Buenos Aires l La Rural l www.expopatagonia.org.ar
en el exterior
OTM - OUTBOUND TRAVEL MART 18-20 l Bombay, India l
FLY FISHING SHOW 19-20 l Pasadena, Estados Unidos l
FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCION DE VIÑA DEL MAR l 21-26 l Viña del Mar, Reñaca, Chile WORKSHOP DE TURISMO CVC 23-24 l San Pablo, Brasil l
VITRINA TURISTICA DE ANATO l 23-25 l Bogotá, Colombia INTERNATIONAL SPORTSMEN’S EXPOSITION l 24-27 l Phoenix, Estados Unidos
FEBRERO
MARZO
AIME - ASIA PACIFIC INCENTIVES & MEETINGS EXPO l 15-16 l Melbourne, Australia l www.aime.com.au
ABRIL
FORO MUNDIAL DE TURISMO OMT l 6-7 l Andorra l www.unwto.org ITB - INTERNACIONAL TOURISM BOURSE l 9-13 l Berlín, Alemania l www.itb-berlin.de
BIT - BORSA INTERNAZIONALE DEL TURISMO l 17-20 l Milán, Italia l www.fieramilanoexpocts.it VITRINA TURISTICA ANATO 23-25 l Bogotá, Colombia l www.anato.org l
BTL - BOLSA DE TURISMO DE LISBOA 23-27 l Lisboa, Portugal l www.btl.fil.pt
MAYO ARABIAN TRAVEL MARKET l 2-5 l Dubai, Emiratos Árabes l www.arabiantravelmarket.com
COCAL - CONGRESO DE ORGANIZADORES DE CONGRESOS Y AFINES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE l 14-18 l Viña del Mar, Chile l www.cocal2011.com
FERIA DE TURISMO DE SUDAFRICA “INDABA” l 7-10 l Albert Luthuli Convention Centre (Durban) l www.indaba-southafrica.co.za
l
NEW YORK TIMES TRAVEL SHOW 25-27 l Nueva York, Estados Unidos l
FIT BOLIVIA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l 25-27 l La Paz, Bolivia l www.fitbolivia.com FORUM PANROTAS 28-29 l San Pablo, Brasil l www.panrotas.com.br
CONGRESO LATINOAMERICANO DEL SKAL l 7-10 l Asunción l www.skal.org
INTERNATIONAL POW WOW l 21-25 l San Francisco, Estados Unidos l www.powwowonline.com TRENZ - TOURISM RENDEZVOUS NEW ZEALAND l 23-26 l Queensland, Nueva Zelanda l www.trenz.co.nz
JUNIO INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET l 13-16 l Shanghai, China l www.iltm.net
SEPTIEMBRE CONGRESO MUNDIAL DEL SKAL l 18 al 23, Turku (Finlandia) l www.skal.org
RENDEZVOUS CANADA 15-19 l Québec, Canadá l www.rendezvouscanada.travel
l
l
CILA - CONFERENCIA DE INGRESOS DE LINEAS AEREAS l 31-Abr. 1 l Buenos Aires, Argentina l www.rentabilidaddeaerolineas.com
SITI - SALON INTERNACIONAL DE TURISMO DE INVIERNO l 20-22 l Buenos Aires, Argentina l www.salondeturismo.com.ar
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com
Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá
ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE l 2-8 l Sydney, Australia l www.tradeevents.australia.com
Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.: .................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- abual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de febrero de 2011
Pág. 106
índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD l
Moverse por la Ciudad: ese enorme dolor de cabeza .....................
3
l l
l
¿Se viene otra ola de aumentos en los cargos por combustible?.......
4
l
Rechazo a la aceptación obligatoria de las tarjetas .......................
6
l
Avanza el juicio contra los dueños de Marsans por estafa al fisco en España ..................................................
8
l
Amadeus vende Opodo y se retira de la venta directa ....................
10
l
San Martín de los Andes será la sede del Encuentro Nacional de Destinos..........................................
l l l l l
12
l
Curso de posgrado de Alta Dirección en Turismo Rural ..................
14
l
El Ente Patagonia recibió a las autoridades neuquinas...................
14
l l l l
l
Buscan que los alerces milenarios sean Patrimonio de la Humanidad
16
l
l
España: los turistas gastaron más en 2010 .................................
16
l
l
Salta: acuerdo con AR para el arribo gratuito de extranjeros............
38
l
l
Todo listo para la Primera Maratón de Jerusalén..........................
50
l
l
Nueva edición de “Un volcán de Superación” .............................
60
l
Fitur 2011: una cita internacional siempre vigente ........................
62
l
“Sentidos y Sabores en Argentina y España” ..............................
62
l
Corsos y carnavales en la provincia de Buenos Aires .....................
64
l
68
l
l
Brasil obtuvo casi US$ 6 mil millones por turismo ........................
70
l
Fallecimiento de Oscar Domínguez ..........................................
74
l
Falleció Burbridge ...............................................................
76
l
La Expo Patagonia 2010, calificada como “muy buena” .................
76
l
78
l
San Miguel de Tucumán: “Descubriendo mi ciudad” .....................
78
l
Con gran éxito finalizó la Semana del Che en La Pastera ................
82
l
Apertura de agencias: nuevo arancel en Aviabue..........................
84
l
El partido de La Costa acaba de lanzar una nueva campaña de promoción ................................................
84
l
La Agencia de Viajes puso un pie en Perú ..................................
84
l
Neuquén busca charters para traer turistas brasileños ...................
90
l
l
Uruguay por el mundo: una mirada positiva ................................
94
l
l
Festejos por el Año Nuevo Chino en la Ciudad .............................
96
l
98
l
l l
Promoción de Tierra del Fuego en la Costa Atlántica .....................
l
Detalles de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura en México ... 100
l
Marktur Forum: las herramientas del marketing turístico ................ 101
l l l l l l l l l l l l l l l
Oremar y Seabourn ......... 30 Panamericano ............... 64 Piamonte ..................... 86 Puerto Rico................... 100 Ritz Lagoa da Anta .......... 96 Siga Turismo ................. 30 Solways ....................... 44 Summertime ................. 46 Ten Rivers & Ten Lakes .... 56 Transhotel .................... 62 Travelplan .................... 40 Travelport y Air Canada .... 16 Tren a las Nubes ............ 32 Unusual & Unique Hotels .. 38 Villa Sofía .................... 44
Todo Bariloche en mountain bike ........................................... El Chaltén para toda la familia .............................................. Paraguay: crece el turismo en las misiones jesuíticas.................. Miami, un destino siempre vigente y renovado ..........................
34 66 68 99
- SECCIONES -
Las Termas de Río Hondo. Tercer Musical y Sabores de Sudamérica ...................................
l
70 72 56 32 36 50 34 80 74 58 46 42 66 86 82
Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Daniel Egea, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas.
l l
Aero La Plata ................ Ama Waterways ............. Carnival ....................... Clinique La Prairie .......... Cocha ......................... Conrad ........................ Delfos ......................... Hollywood Suites............ King Midas ................... Leisure Express ............. Logan ......................... Mega Travel .................. Melipal ....................... MSC ........................... ORC-Argentina ...............
- DESTINOS -
l
Esquel y una campaña solidaria de recolección de envases plásticos ............................................................
l
www.ladevi.com
- COMERCIALES -
l l
Reportaje........................................................................ 18 Destino .......................................................................... 22 El Elegido ....................................................................... 103 Programas ...................................................................... 104 Agenda .......................................................................... 105
Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:
Media sponsor de:
- AEREAS l
l l l
United Continental ganó US$ 854 millones en 2010 ..................... 72 Conviasa suma vuelos a Buenos Aires ..................................... 80 Las positivas proyecciones de TAM para 2011 ........................... 80 Aerolíneas Argentinas entre las más seguras del mundo............... 92 South African Airways: nuevo operador del A330 ........................ 92 Alitalia transportó más pasajeros en 2010 ................................ 96 Virgin America se asocia con Sabre ........................................ 98 Concurso de Airbus para apoyar el medio ambiente .................... 100
Representante de:
Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier Leonardo Longhi 25 de Mayo 147, Loc. 45, Galería de la Merced - (5000) Córdoba Tel.: (0351) 424-6401 - Cel.: (0351) 15-3053853 E-mail: javier@longhiasociados.com.ar Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899
Copia Plantilla.p65
107
11/02/2011, 18:15
Copia Plantilla.p65
108
11/02/2011, 17:59