CON ESTA EDICION
103 ANUNCIANTES 2.451 OFERTAS 5 PROGRAMAS
Plano del ECTU 2011 e insert de Salta.
Cecilia y Juan C. Chervatin
Consult House comenzó a operar Estados Unidos Pág. 24
Suárez /Páez
Sandals y Beaches: agasajo a los top producers
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 30
Jackie Logan
Logan Travel: una capacitación diferente
con Tipgroup y CVC
Pág. 74
Liz Cramer Campos
Paraguay: el desarrollo turístico como prioridad Pág. 20
Tamburri/Sznaider
Solways: un área dedicada a Europa Pág. 34
Pág. 91
28/3/11. Edición Nº 1.147 año X XIII. 5.200 ejemplares.
Europa y Oriente
Bienvenidos a Argenet
El año de un nuevo comienzo
T
odo apunta a que esta temporada marcará la consolidación de la recuperación comenzada en 2010. Pese a eso, no son pocos los inconvenientes: desde las crisis en Egipto y Libia, más la obligación de desarrollar alternativas a los incrementos del crudo que amenazan las tarifas aéreas. Sin embargo, y mirando a la distancia el bienio 2009-2010, todo hace pensar que será una año de lucimiento para Europa. Este tema y muchos otros son abordados en el Manual de Europa y Oriente que también se distribuirá en el XXXIV Workshop del ECTU, a realizarse el 31 de marzo, de 10 a 17, en el Hilton Buenos Aires.
n Los usuarios locales de Internet rozan los 13 millones. n El 89% realiza compras por la Red. que n El 24% visita páginas de viajes y turismo aunque el tiempo que le dedica es marginal, dentro del total de navegación. n El Top 5 de los sitios más visitados del segmento incluyen sólo dos agencias online, Despegar y Expedia, y una compañía aérea, Aerolíneas Argentinas. n El dato curioso es que cada vez más argentinos se integran y pasan más tiempo en las redes sociales planteando un nuevo escenario de promoción y ventas. Pág. 3
Las tarifas hoteleras volvieron a crecer n El valor pagado por habitación en 2010 creció un 2% promedio a nivel mundial, recuperándose de dos años de caídas. n Según el estudio de Hotels.com, recién ahora están en los niveles de 2004. Pág. 18
Brasil comenzó a jugar en grande n El Congreso brasileño ratificó el acuerdo de cielos abiertos con Europa mientras el gobierno firmaba otro tratado similar con Estados Unidos. n Los cielos brasileños quedarán absolutamente liberados para 2015. Pág. 4
n Programas ..........................Pág. 92 n Dólar ...................................Pág. 92 n Agenda ................................Pág. 93 n Indice .................................Pág. 94
Semana Santa
Semanario para profesionales de turismo
sumario
EN ESTE NUMERO
ELEGIDO
Precio del ejemplar $ 10.-
CON ESTA EDICION
De los cupones de descuento a la agencia de viajes j n LetsBonus se convirtió ó en el primer sitio web de compra colectiva en cruzar la frontera y darse e de alta como agencia de e viajes. n Los descuentos s en paquetes van del 40% % al 60%. n Hablamos con n el director para el Cono Sur de la empresa, que a nivel global acaba de ser comprada por Amazon. Pág. 6
Promo Europa de Assist-Med Unique Hotel Solutions
Reportaje
El ADN de las agencias de la región
Una mirada en el espejo latinoamericano n A lo largo de la serie de reportajes a los presidentes de nueve asociaciones de agencias de viajes de Latinoamérica ha quedado claro que, aun con sus particularidades, los problemas de la comercialización turística son compartidos. Pero el espejo regional también devuelve soluciones o aunque sea alternativas institucionales. En esta primera parte, ofrecemos un breve pantallazo comparativo de la estructura de los distintos mercados y un punteo de lo mejor y lo peor para tener en cuenta. Pág. 16
Visit Orlando estrenó logo
Beneficio de Coris
La propuesta contempla beneficios en La empresa especializada en marketing y Luego de ser rebautizado en 2010, Visit Los pasajeros que viajen con Coris a el producto Extreme aprovechando la ventas de propiedades independientes dio Orlando estrenó un logo más moderno y USA y Puerto Rico accederán a temporada alta de Europa. Pág. 66 a conocer sus propuestas. Pág. 50 una web con más opciones. Pág. 68 descuentos en farmacias. Pág. 50
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
2
23/03/2011, 15:23
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Así es la Argentina digital-turística n Los usuarios locales
rozan los 13 millones. Y el 89% compra por Internet. El 24% visita páginas de viajes y turismo aunque el tiempo que le dedica es marginal dentro del total. El Top 5 de los sitios más visitados del segmento incluyen sólo dos agencias online, Despegar y Expedia, y una compañía aérea, Aerolíneas Argentinas. El dato curioso es que cada vez más argentinos se integran y pasan más tiempo en las redes sociales. n Por Alejo Marcigliano
(redaccion7@ladevi.com)
“
El tiempo no para”, canta el brasileño Kazuza. Y mientras unos se espantan y piden medidas para combatirla, otros están subidos a la ola y tratan de “surfear” de la mejor manera posible, y unos pocos analizan cómo debieran entrar, de qué modo y apuntando a quiénes… Lo cierto es que más allá de
todo, Internet sigue creciendo. Y sigue haciendo y proponiendo negocios. Así lo muestra un reciente estudio presentado por la consultora especializada en medir audiencia digital, comScore. Del análisis del informe surgen varios datos importantes. El más pertinente de estos datos es el ranking de qué páginas del rubro de viajes y turismo son las más visitadas por los cibernavegantes argentinos y cuánto tiempo le dedican a cada una de ellas (ver gráficos). Curiosamente, en el Top 5 se ubican dos páginas cuya finalidad original es ayudar a trazar rutas de viaje y suministrar información acerca de recorridos (Comoviajo.com y Ruta0.com), del resto, los dos primeros puestos son para agencias de viajes online (AVOs ú OTAs, Online Travel Agency por sus siglas en ingles), Despegar y Expedia. Y completa el lote Aerolíneas Argentinas como la compañía aérea mejor posicionada en el segmento. Al analizar la permanencia en cada página (la cantidad de minutos) el primer lugar se lo lleva LAN. com, el segundo Despegar y el tercero Priceline.com, lo que habla básicamente de un poder mayor para
atraer y llamar la atención de los usuarios por parte de esos sitios. En Internet se puede afirmar que una de las máximas es que cuánto más tiempo se capture la atención de un usuario, más probabilidades habrá de hacer negocios y “venderle” algo (sean o no productos y servicios). Otra curiosidad del Top 5 es que aunque no podría quizás ubicarse en el podio entre las provincias más turísticas del país, un por-
EL DATO
12,8 millones de usuarios argentinos recorren Internet al año. tal dedicado a Entre Ríos se coló entre los que más atención concitan por parte de los usuarios. El último de los elementos llamativos es que Viajeros.com, básicamente una comunidad de viajeros que evalúa y brinda opinión sobre servicios y productos turísticos, se ubicó en el grupo. Esto vuelve a hablar del poder del testimonio de los otros usuarios a la hora de buscar información o referencias: en definitiva la esencia del Turismo 2.0.
OTRAS CONCLUSIONES. Cabe señalar que América Latina se encuentra por debajo del promedio mundial en cuanto a la penetración de las web de viajes y turismo. Mientras en todo el orbe la cifra es del 32%, en la región alcanza sólo el 22% promedio. En nuestro país, el 24% de los navegantes visita sitios de viajes y turismo, pero es un segmento que sólo acapara el 0,2% del tiempo insumido en la web. Sin embargo, y como decíamos, mientras a nivel regional la penetración de los viajes alcanza el 23%, en nuestro país se ubica en el 24%. Ahora bien, más allá de las ventas, el 97% de los argentinos asegura que Internet ha sido determinante en la obtención de información para definir una compra, se canalice posteriormente ésta vía web o no. DEMOGRAFIA WEB. Al principio hablábamos del hipotético grupo que analiza la web y estudia cómo y de qué manera ingresar a ella. En función de ello resulta importante saber cuál es la relación de los argentinos con Internet. Y en cuanto a esto comScore aporta datos reveladores. Por ejemplo, aunque sólo creció sólo un 2% la cantidad de usuarios argenti-
PRINCIPALES SITIOS DE VIAJES Y TURISMO DE ARGENTINA (EN % DEL TOTAL DE USUARIOS) 3,5
Despegar Expedia Ruta 0 Aerolíneas.com Comoviajo.com LAN.com Priceline.com argentinaturismo.com.ar turismoentrerios.com Viajeros.com
3,1 2,3 1,8 1,7 1,6 1,3 1,1
0,0
0,8 0,8 0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
Fuente: comScore
PRINCIPALES SITIOS DE VIAJES Y TURISMO DE ARGENTINA (MINUTOS PROMEDIO POR USUARIO) 12,4
Despegar Expedia Ruta 0 Aerolíneas.com Comoviajo.com LAN.com Priceline.com argentinaturismo.com.ar turismoentrerios.com Viajeros.com
5,8 7,1 7,8 7 12,9 9,5 2,6 5,7 0
3
4,8
6
9
12
15
Fuente: comScore
nos de Internet comparando enero 2011 contra enero 2010, otros índices confirman que los cibernavegantes tienen uno de los promedios de permanencia en la Red más altos del mundo (25,5 horas por mes) y ven más páginas que en otros países (un promedio de 1.875: lo que nos pone en segundo lugar tras Brasil). Pero además, el prome-
dio de horas argentino en Internet supera al mundial que es de 22 horas. Por otra parte, el nuestro es el país que más creció en la cantidad de tiempo que pasan los viajeros en la web, midiendo de un año a otro: creció más de 3 horas al mes. Además, del desglose por edad de los cibernavegantes
¬
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
¬ argentinos, el 72% se ubica en la franja hetaria que va de los 15 a los 44 años. En tanto que otro 15% son personas de 45 a 54 años. Entre los menores de 35, los hombres pasan más tiempo en la Red, pero a partir de esa edad la proporción se invierte y son mujeres las que permanecen más tiempo. COMPRADORES Y REDES SOCIALES. En otro orden de cosas, la consultora confirma que Argentina es el segundo país latinoamericano que más consume por Internet (89%, tras Brasil que llega al 94%). La demografía indica que las mujeres son más proclives a comprar por la Red que los varones (88% vs. 79%). Por otra parte, la mayoría de los argentinos (76%) prefiere comprar en sitios locales antes que internacionales. Esto conduce a una proporción de tres de cuatro compradores. Quienes no compran por Internet, por su parte, argumentan que no lo hacen por cuestiones de seguridad (58% promedio entre hombres y mujeres) y por-
que prefieren comprar personalmente (35%). Ahora bien, si de retratar al cibernavegante argentino se trata, un elemento distintivo es la gran penetración que tienen las redes sociales por estos lares. El 89% de los argentinos participa en alguna red social: esto supone casi 10 puntos sobre el promedio mundial y dos por sobre el regional. De hecho Argentina es el sexto mercado global para Facebook, con un penetración del 88% y el octavo para Twitter (13% de alcance). Las redes especializadas en el intercambio de fotografías entre los usuarios fueron las que más crecieron en Argentina en el último año, con un 36% de suba, por encima del promedio mundial del 24%. Cifras como éstas explican por qué, por ejemplo, varias compañías aéreas globales (entre ellas Delta Air Lines) están comenzando a desarrollar aplicaciones para vender tickets a través de las redes sociales: la penetración es cada vez más importante dentro del universo de Internet y los usuarios pasan en ellas cada vez más tiempo. Y si allí está el cliente…
Pág. 4
Brasil: acuerdo de cielos abiertos con Europa y Estados Unidos n Con diferencia de
días, el Congreso brasileño ratificó el acuerdo de cielos abiertos con Europa mientras el gobierno firmaba otro tratado similar con Estados Unidos, aprovechando la visita del presidente norteamericano Barack Obama. Y por si fuera poco, la aviación comercial se convertirá en Secretaría de Estado, con rango ministerial.
T
écnicamente, el acuerdo rubricado el fin de semana pasado por los gobiernos de Estados Unidos y Brasil no es de cielos abiertos, al menos no en es-
te momento. En realidad, el convenio establece una liberalización que va in crescendo hasta la apertura total en 2015. Este documento comenzó a negociarse en diciembre pasado. De los 154 vuelos semanales actuales, en octubre de este año se pasará a 182, sumando 14 enlaces más hacia Río y otros 14 a diversos destinos exceptuando San Pablo. En el año próximo se pasará a 210 servicios semanales, sumando 28 frecuencias más con el mismo esquema que este año. En 2013, a los servicios mencionados se sumarán 14 más a Río, 21 a diversos destinos y 14 a San Pablo (llevando el total a 259). Este mismo esquema (14 a RIO, 21 a diversos puntos y 14 a SAO) se aplicará en 2014, pasando a un total de 308 vuelos por semana. Finalmente en 2015 se eliminarán todas las restricciones de capacidad y frecuencias. Si San Pablo recibirá nuevos vuelos recién a par-
RANGO MINISTERIAL La semana pasada se publicó en el Boletín Oficial de Brasil la disposición por medio de la cual la presidenta Dilma Roussef crea la Secretaría Nacional de Aviación Civil, con rango de ministerio. La nueva dependencia albergará, bajo su paraguas e inicialmente, a la actual Administración Nacional de Aviación Civil.
EL DATO
2015 para ese año, los cielos brasileños quedarán completamente abiertos tanto con Estados Unidos como con la Unión Europea. tir de 2013 es porque según diversos estudios el aeropuerto de Guarulhos está saturado y podrá sumar más servicios a partir de la conclusión de sus obras de expansión. CON EUROPA TAMBIEN. En la misma semana que se rubricaba el acuerdo con Estados Unidos, el Congreso brasileño aprobó
el convenio de cielos abiertos con Europa que entrará a regir también dentro de tres años. El mismo, tal como lo explicara por estos días Siim Kallas, vicepresidente responsable de Transportes de la Comunidad Europea, elimina todas las restricciones en cuanto a rutas, precios y número de vuelos entre Brasil y la Unión Europea. De este modo todas las aerolíneas brasileñas y sus contrapartes europeas podrán volar hacia cualquier ciudad del otro Estado y desde cualquier ciudad. “Esto generará importantes beneficios económicos para las empresas, los viajeros, la aviación, la industria y en general tanto para Brasil como para la UE”, dijo Kallas.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
5
23/03/2011, 15:17
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 6
De los cupones de descuento a la agencia de viajes n LetsBonus se convirtió
en el primer sitio web de compra colectiva en cruzar la frontera y darse de alta como agencia de viajes. Los descuentos en paquetes van del 40% al 60%. Hablamos con el director para el Cono Sur de la empresa, que a nivel global acaba de ser comprada por Amazon. n Por Juan Scollo
(redaccion@ladevi.com)
E
n “7 d, 8 hs, 24 min y 08 s” se vence la posibilidad de comprar un paquete a Disney con un descuento
del 60% en su valor de mercado. El reloj corre y la pestaña “comprá ya!” apremia a aprovechar un ticket de $ 3.922 por sólo $ 1.569 por pasajero (base cuádruple). Tentador ¿no?, más aún si esa tarifa incluye siete noches de alojamiento, una semana de alquiler de auto y entrada a seis parques temáticos. Esta oferta es sólo una de las tantas que pueden encontrar los usuarios de LetsBonus, la primera de la treintena de empresas de compra colectiva online que no sólo publicita viajes, sino que los vende (ver recuadro). Para ello se ha dado de alta como operador responsable ante el Ministerio de Turismo de la Nación y ostenta el legajo 14.675. Es más, Letbon Destinos
¿AL BORDE DE LA ILEGALIDAD? Que LetsBonus haya sido la primera en darse de alta como agencia no significa que sea la única en ofertar viajes. Respecto al difuso límite legal que ello implica De Morra explicó: “En Chile estamos comercializando turismo, pero no es requerido que nos habilitemos como agencia. En Argentina sí, de modo que cumplimos el trámite. En cambio, otros han dicho, ‘yo publico viajes y veo que pasa’. Es un riesgo, porque aunque no venden para sí mismos sino para terceros son solidariamente responsables al estar en la cadena de comercialización”.
-la agencia de LetsBonus SA- es socio aspirante de la Aviabue. COMO FUNCIONA. Ingresando a ar.lets bonus.com uno es recibido por las ofertas del día, que van desde un masaje descontracturante al 30% de su precio normal y una escapada a Bariloche con un 40% de descuento, hasta entradas al teatro a mitad de precio. Asimismo, en una pestaña aparte aparecen los “planes de viaje”, que consisten en paquetes a Europa, Cuba, Punta Cana, Disney o destinos en Argentina (Iguazú, Córdoba, La Angostura y Bariloche), todos con descuentos que van del 40% al 60%. Ahora bien, cómo consiguen volcar al mercado semejantes tarifas. “Me pedís la fórmula de la Coca-Cola”, arrancó explicando Carlos de Morra, director regional para el Cono Sur. “En realidad, tenemos gente que conoce el know-how y está muy metida en el ambiente. Es un perfil de especialistas, pero con una característica comercial muy fuerte y mu-
cho conocimiento del online. La combinación de esas tres cosas hace que sean excelentes negociadores y puedan detectar las áreas de oportunidad, ya sea un charter prepago, el espacio ocioso en un hotel, etc…”. A diferencia de otras web de venta de servicios de ocio y productos con descuentos, en LetsBonus no se necesita que haya una cantidad mínima de compradores para cada oferta. “En cambio en la competencia sí y al no cubrir el cupo te devuelven la plata en la tarjeta. Con nosotros el descuento está garantizado desde la hora cero, aunque sean tres los que compren”, afirmó De Morra. En concreto, el usuario debe comprar un ticket-bonus antes del vencimiento de la oferta o que se agote el stock, lo paga online con tarjeta de crédito -a través de la plataforma de cobro seguro y facilidades en cuotas-, lo imprime y lo presenta para luego utilizarlo. En el caso de las escapadas de uno o dos días la oferta permanece en la web durante 24 horas y quienes
la compran pueden efectivizarla a lo largo de seis meses. En cuanto a los planes de viajes -mayores estadías y destinos más lejanos-, los mismos están publicados en el sitio durante siete días y las salidas son puntuales. Esta forma de venta apareció en nuestro país con fuerza en 2010, y ya son 34 las empresas que operan bajo ese modelo. La mayoría oferta también viajes, en general alojamiento. Y el esquema ha sido un éxito en todo el mundo, pero aun más en Argentina. Por ejemplo, para uno de los sitios de compra más conocidos, Groupon, Argentina es su principal mercado entre los 40 donde está presen-
te. Se estima que uno de cada cinco usuarios de Internet pasa por su página. Pero Letbon es la primera que cruzó la barrera del site para establecerse como agencia, y por ende está habilitado para operar en turismo. ¿QUIENES SON? LetsBonus es un empresa de origen español, creada en septiembre de 2009, con más de 2 millones de suscriptores en el mundo. El 50% de las acciones fueron adquiridas en febrero de este año por la estadounidense LivingSocial, competidora de Groupon y con gran presencia en los países anglohablantes. Además, el accionista mayoritario de LivingSocial es nada menos que el grupo Amazon.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
7
23/03/2011, 15:15
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 8
El ECTU del 30º aniversario de la Aviabue n Una nueva distribución del espacio de los expositores y un formato para la Ronda de Negocios enfocado en la concreción de más citas y de mejor calidad, son dos de las características del ECTU 2011, que este año coincide con el 30º aniversario de la Aviabue.
L
a 34º edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que tendrá lugar el próximo jueves 31 de marzo en el hotel Hilton Buenos Aires, no será un evento más en la historia de la Aviabue.
Enmarcado en el 30º aniversario de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires, el ECTU 2011 aparece revalorizado a partir de una redistribución de los espacios y de un nuevo formato para la Ronda de Negocios. Pero no sólo eso. Dada su relevancia en el calendario nacional (el segundo en importancia después de la FIT), el ECTU será el marco propicio para que la Aviabue anuncie una serie de acciones que desarrollará hasta el 15 de octubre, cuando cumpla 30 años representando a los agentes de viajes de Buenos Aires. Respecto del encuentro, Fabricio Di Giambattista, presidente de la entidad, sostuvo que “era necesario replantear la distribución de
LAS CLAVES DEL ECTU 2011 • El evento tendrá lugar el 31 de marzo en el hotel Hilton. • La Ronda de Negocios se hará en dos horarios: de 10 a 13 y de 14 a 17. • Habrá 240 expositores. • Los profesionales visitantes que quieran prefijar citas de negocios deben registrarse en la web www.rondadenegocios.travel y generar su identidad Ladevi. • Cada 30 minutos habrá transfers gratuitos para profesionales desde Córdoba y Florida, Córdoba y Carlos Pellegrini, Cerrito y Tucumán, Corrientes y Suipacha y Corrientes y San Martín, hasta el hotel Hilton. • Ladevi Ediciones entregará el Manual de Europa y Oriente 2011.
Cada año, el ECTU facilita el encuentro entre los profesionales. los espacios de los expositores. Este año vamos a contar con más oferentes y con una nueva disposición que revalorizará los roles de los participantes”. Di Giambattista adelantó que la Asociación, en su 30º aniversario, “sin perder de vista su objetivo que es la representatividad, encarará acciones tendientes a apuntalar la comunicación y el vínculo con sus asociados”. “Las perspectivas son muy buenas, cada año avanzamos pasos en la consolidación de la entidad. En el ECTU vamos a anunciar los cinco proyectos que signarán el accionar durante 2011”, agregó. La otra gran novedad del
ECTU es el formato de la Ronda de Negocios, que se desarrollará de 10 a 13 y de 14 a 17. “El cambio fue sugerido por los mismos participantes. Nosotros buscamos la forma para multiplicar los encuentros, tanto en cantidad como en calidad. El extender la Ronda va a ser beneficioso porque la gente se acerca en horarios irregulares, y de esta manera se flexibiliza la posibilidad de generar citas”, afirmó el titular de la Aviabue y concluyó: “La Ronda de Negocios es una herramienta que apunta a facilitar el encuentro entre visitantes y expositores, y un instrumento para profesionalizar el encuentro”.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
9
22/03/2011, 18:14
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
10
22/03/2011, 19:00
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
11
22/03/2011, 19:00
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 12
Japón: las réplicas del terremoto en el aire n Mientras comienza la reconstrucción del país
y la aviación comercial vuelve muy lentamente a la normalidad, se convive con las dudas que plantea una infraestructura de suministro de combustible severamente dañada y que podría prolongar en el tiempo las consecuencias negativas del movimiento telúrico. n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
“
Los pensamientos y las oraciones de la industria del transporte aéreo están con el pueblo japonés
en estos momentos tan difíciles. En tiempos de crisis, el transporte aéreo tiene un papel fundamental.
Nuestros miembros tienen el reto de llevar los suministros de socorro, equipos y personal especializado a Japón, así como mantener la conexión de las familias afectadas por la tragedia”, comentó Giovanni Bisignani, CEO y director general de la IATA. El terremoto, el posterior tsunami y los problemas derivados de la central atómica de Fukushima I, generaron un cuadro de crisis sin precedentes. Justamente, los problemas de los reactores nucleares de-
rivaron en la necesidad de establecer un área de seguridad en torno a la central que prohibiera todo sobrevuelo, incluidos los vuelos comerciales. Esto provocó que muchas rutas debieran volver a trazarse. Pero además, la IATA se sumó al monitoreo de la situación en Fukushima junto a otras entidades multinacionales como la OACI, la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Organización Meteorológica Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
AEROMEXICO TRANSPORTO VOLUNTARIOS A JAPON La compañía aérea de México reveló que, a través de la Fundación Aeroméxico, decidió trasladar de manera gratuita, víveres y medicinas en los vuelos hacia Narita, Japón. Hasta el momento, AM opera tres vuelos los lunes, jueves y sábados entre el DF y la ciudad nipona, y ha dispuesto la utilización de sus bodegas para el traslado de víveres no perecederos y medicinas, donadas por instituciones públicas y privadas, y por el público en general. A esta carga humanitaria se suma, además, el traslado de brigadistas voluntarios que colaborarán con las labores de rescate entre los escombros. Así sucedió en el vuelo AM058 que unió México con Tijuana y Narita, en el que viajaron 17 especialistas. Recientemente, estas entidades emitieron un comunicado conjunto afirmando que estaban dadas las condiciones para que se mantuvieran las operaciones aerocomerciales, sobre todo en el área de Tokio. Pero además, la OACI fue enfática en asegurar que no existen razones de salud, además, que requieran un control especial para los pasajeros procedentes de Japón. PROBLEMAS DE SURTIDOR. Por otra parte y aunque muchos de los aeropuertos no sufrieron serios daños, sí se detectaron problemas en las principales instalaciones de suministro de combustible. La IATA se puso a trabajar en el tema y llegó a la conclusión de que la mayoría de las terminales tiene, en sus depósitos, combustible para poco más
de 10 días antes de necesitar el reabastecimiento de esas mismas plantas y refinerías dañadas. De modo que de inmediato y en coordinación con las autoridades aeronáuticas niponas se comenzó a aplicar un programa de maximización en el uso del combustible y de racionamiento. “La combinación de las crisis y los problemas que enfrenta Japón no tiene precedentes. Para la aviación, la coordinación de esfuerzos para lograr las soluciones necesarias a medida que avanzamos a través de este difícil momento es fundamental. La IATA está dispuesta a ayudar en todo lo posible para garantizar un transporte continuado, seguro y eficaz”, comentó Bisignani.
¬
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
13
22/03/2011, 18:21
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
¬ UN EFECTO DOMINO. Aunque desde la propia IATA anticiparon que aún resulta complicado establecer claramente la gravedad de las consecuencias de la crisis japonesa, algunos datos preliminares son, cuando menos, inquietantes. Generando anualmente US$ 62 mil millones, la aviación comercial japonesa acapara el 6,5% del tráfico mundial y produce el 10% de los ingresos totales de la industria. A nivel interno, Japón cuenta con un mercado de cabotaje de 83 millones de viajeros que producen US$ 19 mil millones. Desde la mirada regional los mercados que más conexiones tienen con Japón son China, que recibe el 23% de las operaciones; Taipei y Corea del Sur, que se reparten un 20%; le sigue Tailandia que recibe un 15% de los vuelos; Estados Unidos, con un 12%, y finalmente Singapur con un 9%. Ya a larga distancia, Francia es el país que más tráfico japonés recibe con un 7%, seguido por Alemania con el 6% y el Reino Unido con un 3%. Pero además, colateralmente, las refinerías de combustible niponas producen el 3,4% del total de JP1 aeronáutico que se utiliza en todo el mundo. Parte de
Pág. 14
UNITED CONTINENTAL COLABORA A TRAVES DE LA CRUZ ROJA AMERICANA Además de impulsar donaciones directamente, United Continental dispuso que desde el pasado 16 de marzo, todos aquellos viajeros de los programas Mileage Plus y OnePass que lo deseen podrán acumular millas con un bono especial, donando dinero para ayudar a la reconstrucción de Japón, a través de la American Red Cross. Así, quienes donen US$ 50 recibirán a cambio un bono de 250 millas y quienes aporten US$ 100 se harán acreedores a un bono de 500 millas. “Queremos expresar nuestra solidaridad a quienes viven y trabajan en Japón, incluyendo a más de 1.000 de nuestros colegas, que ahora que enfrentan esta tragedia”, dijo Sonya Jackson, presidente de United Airlines Foundation. “Nuestros clientes siempre son solidarios en momentos como éste, y nos sentimos muy orgullosos de poner nuestro grano de arena ofreciendo un incentivo en forma de bonos de millas a los miembros de Mileage Plus y OnePass que apoyen estos esfuerzos tan críticos de ayuda humanitaria”, añadió. Asimismo, las aerolíneas están preparándose para transportar médicos y otros trabajadores del sector sanitario que tomarán parte en esta labor humanitaria y están donando espacio de carga a bordo de sus aviones para transportar víveres y materiales. Quienes deseen apoyar las labores humanitarias en ayuda de los damnificados deben visitar la página de Internet de la American Red Cross, desde donde podrán hacer sus donativos (http://american. redcross.org/unitedairlines-pub). Para recibir sus bonos en millas, los miembros de Mileage Plus deberán enviar un mensaje de correo electrónico a japanmileagebonus@united.com con la siguiente información: el comprobante electrónico del donativo expedido por la Cruz Roja Americana, nombre del miembro del programa y su número de Mileage. Los miembros de OnePass deberán hacer el mismo trámite por Internet pero en la casilla: onesolution@coair.com. Pero además, quienes lo deseen pueden donar sus millas para el traslado de personal voluntario porque eso colabora a sufragar los gastos del viaje. El mínimo a donar es de 1.000 millas. Y lo pueden hacer a través de los websites (united.com y continental.com). Por el momento, UA y CO desarrollan la totalidad de los vuelos a Japón sin inconvenientes ni cambios, a excepción de los cancelados enlaces entre Guam y Sendai, justamente, el aeropuerto más perjudicado. esa capacidad de producción se ha perdido temporalmente a causa de los daños producidos por el terremoto y el tsunami. En
definitiva, esto se traduce como un nuevo justificativo que le pone más presión al precio del barril de combustible aeronáutico.
Avisos de Pag Plantilla.p65
15
23/03/2011, 14:36
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 16
Reportaje El ADN de las agencias de la región
Primera parte
Una mirada en el espejo latinoamericano lo largo de la serie de reportajes a los presidentes de nueve asociaciones de A agencias de viajes de Latinoamérica ha que-
MEXICO • • •
•
En números Positivo Cantidad: 4.500 agencias. • La entidad encarna una nueva filosofía institucional: Socios: aproximadamente 3.400 son socias ayudar a vender y no solamente a ver los problemas de la AMAV. gremiales. Paralelamente, han logrado unir al 100% Índice de concentración: desde la de las agencias con el lanzamiento en 2009 de la baja de comisiones desaparecieron 1.500 cúpula de agencias de viajes. agencias y sólo quedan 1.200 IATA. Hay • La meta es que en menos de dos años el 100% de tres consolidadores relevantes, con clara las agencias cuenten con página web. El propio site preeminencia en el mercado. de la AMAV incluye ofertas de viajes de los socios y Esquema pos comisiones: 1% más está linkeado al del Visit México. productividad. El fee por emisión oscila de • El plan de trabajo es consensuado en las visitas a los US$ 10 a 15 en cabotaje. Las aerolíneas 32 Estados donde la AMAV tiene representación. también lo cobran en Internet.
Negativo • Desde 2008 México ha sido particularmente castigado en su economía turística por la secuela del brote de la gripe A y posteriormente una ola de inseguridad a raíz de la lucha contra el narcotráfico (con consecuencias en el orden económico a partir de mayores restricciones al movimiento de divisas). • La caída de Mexicana el año pasado fue otro duro impacto, ya que representaba el 40% del mercado de cabotaje. • Las agencias han sido desplazadas de la prestación de servicios de transporte terrestre en los centros turísticos.
dado claro que, aun con sus particularidades, los problemas de la comercialización turística son compartidos. Claro está que la musculatura de los mercados difiere sustancialmente entre sí e incluso los inconvenientes no aparecen acompasadamente. Pero ha sido ineludible contrastar la tranquilidad en ciertos países por la baja cultura de compra a través de Internet con la desesperación de Brasil al ver cómo dejando afuera el fee de los sites de las aerolíneas ese canal hasta entonces marginal se convirtió de la noche a la mañana en una competencia furibunda. Y así con otros tópicos, donde lo que varían son los tiempos
de desarrollo de cada mercado y no tanto el esquema causa-efecto. Por ende, bajo la lupa brasileña habría que tomar con precaución algo que se reitera en la mayoría de los países: las compañías no cobran el fee en sus web. Pero el espejo regional no solo devuelve inconvenientes, sino también soluciones o aunque sea alternativas institucionales. Nuevamente es interesante ver cómo las respuestas que hace cinco años eran vistas como heroicas -el establecimiento por ley de un piso en las comisiones-, ya no lo son tanto a la luz de los cambios operados. En esta primera parte, ofrecemos un breve pantallazo comparativo de la estructura de los distintos mercados y un punteo de lo mejor y lo peor para tener en cuenta.
VENEZUELA COLOMBIA En números Positivo • Cantidad: 3.339 agencias. • La Anato es un gremio grande, fuerte y unido, que representa • Socios: 680 son miembros de la el 90% de las ventas que se hacen en el país. Tiene muy bueAnato. na llegada al Gobierno. El dueño de la agencia más grande par• Índice de concentración: una emticipa directamente en las negociaciones gremiales. presa maneja el 30% del mercado. • Lograron por resolución que se fijara el ingreso por interme• Esquema pos comisiones: 1% diación y, más tarde, consiguieron otra norma que obliga a las más un fee fijo de US$ 20 por caboaerolíneas a dar acceso a las tarifas nacionales e internacionataje y hasta un máximo de US$ 100 les, independientemente del canal de distribución que empleen. para internacionales, según un ran- • La Anato tiene un puesto en el Fondo de Promoción Turística, go de distancias. que es donde van los recursos parafiscales de las agencias y otros 17 subsectores (0,25% de los ingresos). Sólo en 2009 la Anato financió 17 proyectos por un total de US$ 1.371.940.
Negativo • Persisten problemas en el acceso a determinadas tarifas publicadas por las aerolíneas en sus portales. • El nivel de fraude con las tarjetas de crédito es muy alto, lo cual torna riesgosa la venta a través de Internet. • El receptivo en Colombia ha tenido un despertar tardío comparado con otros países de la región.
En números • Cantidad: 800 agencias. • Socios: 430 están asociadas a la Avavit. • Índice de concentración: bastante atomizado. Hasta hace poco la más grande detentaba el 6% de la facturación total. • Esquema pos comisiones: el Estado fijó las comisiones en un 6%. Positivo • El Estado fijó las comisiones en un 6%. • Durante el conflicto con las aerolíneas se tentó a las agencias más grandes con condiciones especiales. Pero todas respaldaron el accionar de la Asociación. • La penetración de la venta por Internet es marginal.
Negativo • Aunque la comisión es del 6%, el incremento de los componentes no comisionables de los boletos aéreos la recorta al 4,50%. • La alta inflación y tasas de interés hacen que la financiación sea costosa para un negocio con un margen de ganancia bajo. • El porcentaje de ventas vía tarjeta de crédito es escaso: en 2010 representó sólo el 35%.
ECUADOR En números • Cantidad: 500 agencias. • Socios: 90 están asociadas a la Asecut Nacional. • Índice de concentración: el 40% de la facturación se concentra en manos de una sola empresa. En tanto que un 80% de las agencias se reparten el 20% del volumen total de ingresos. • Esquema pos comisiones: 1% es el nivel de comisiones por boletos aéreos internacionales. La Asecut fijo un cuadro de fee’s de acuerdo al destino (América US$ 25 + IVA, Europa US$ 50 + IVA, etc…). Las aerolíneas lo redujeron a US$ 10.
Positivo • Dieron vuelta la página respecto al conflicto por la comisiones y ahora predican la fórmula de complementar los ingresos con otros servicios. • Desde la Asecut se insiste en la necesidad de crear en el consumidor una cultura de pago por el trabajo. • La entidad tiene una representación pequeña respecto al universo de agencias, pero reúne a las 90 más poderosas.
Negativo • El tándem informalidad y baja fiscalización a partir de la descentralización del control genera competencia desleal. • La Asecut está virtualmente acéfala, luego de que su presidenta renunciara al cargo “cansada de nadar sola”. • La implantación consensuada de un fee entre agencias y aerolíneas se rompió luego de que algunas minoristas aplicaran descuentos en el cargo para ganar clientes, lo que llevó a las aerolíneas a reducirlo a menos de la mitad.
PERU En números • Cantidad: 7 mil (apenas el 50% están formalmente registradas). • Socios: 1.250 están asociadas a la Apavit. • Esquema pos comisiones: la comisión promedio es del 1%, “excepcionalmente se da un 4% en el internacional y del 4% al 6% en el nacional”. No hay una tabla de fees consensuada.
Positivo • Hay negociaciones con el Gobierno peruano para regular la informalidad imperante. Se habla de que los gremios podrían actuar como fiscales denunciantes. • Hay buenas relaciones interinstitucionales con la asociación hotelera. De hecho, están desarrollando una plataforma comercial conjunta. • La tasa de contratación vía Internet es baja.
Negativo • El nivel de informalidad es altísimo. Según la Apavyt las “agencias ambulantes” son entre el 45% y 50% del total. • No se pusieron de acuerdo con las aerolíneas para fijar un fee y perdieron un el juicio para evitar la baja de las comisiones. • Las líneas aéreas promueven en Internet tarifas a las cuales no pueden acceder las agencias y no cobran el fee.
BRASIL • • • •
En números Cantidad: 11.200 agencias. Socios: 3.500 están en la ABAV Nacional. Índice de concentración: el 95% son mipymes. Esquema pos comisiones: la ABAV firmó con TAM hace más de dos años un convenio para instalar una suerte de fee del 10%. En internacional la comisión estaba en 6%, hasta que a partir de este año se aplicó el D.U -fee- al internacional. Media docena de aerolíneas ya aplican la comisión cero. El D.U. no aplica a sus sites.
Positivo • El acuerdo con TAM permitió implementar en cabotaje un fee mayor a lo que percibían por comisión. • La ABAV Nacional unió fuerzas con otras entidades para sentar al Ejecutivo a trabajar en la alerta sobre la posible desaparición de agencias de viajes ante la comisión cero. • La entidad desarrolló un acuerdo con una financiera para que los asociados puedan tener acceso a condiciones especiales en la venta de paquetes.
Negativo • El no cobro del fee en los sites de las aerolíneas llevó las ventas por ese canal del 2% al 30%. • El 60% de las agencias brasileñas no les cobran a sus clientes la gestión de los servicios. • Los ingresos de una agencia de viajes siguen dependiendo de la venta de tickets aéreos: para el 20,8% representa más del 50% del volumen de ventas.
BOLIVIA En números Positivo • Cantidad: 600 agencias. • En algunos destinos como Europa o Asia se está cobrando • Socios: 150 están en la Abavyt Nacional. un fee mayor al 6% de la época de las comisiones. • Índice de concentración: 30% del volumen • Los clientes aceptaron la inclusión de un fee por servicio. lo mueven las 10 más grandes. • Las agencias que se dedican al turismo receptivo han • Esquema pos comisiones: 1% de comisión. aprovechado y rentabilizado la expectativa que genera la 6% sobre el neto sería -traducido a términos de imagen del presidente Evo Morales a nivel internacional. la época de comisiones- lo que hoy ganan las agencias por el cobro de servicios al pasajero. El fee no se aplica en los sites de las aerolíneas.
Negativo • La informalidad y la falta de control de los municipios distorsiona el mercado a partir de focos de competencia desleal. • Genera preocupación que Internet se haya convertido en una desventaja competitiva dado que el usuario de avión puede comprar boletos con tarifas reducidas y sin pagar el fee. • La obligación de contar con visa para ingresar a Europa afectó a las agencias que trabajaban con la emigración de bolivianos.
CHILE En números • Cantidad: 900 agencias. • Socios: 130 integran la Achet. • Esquema pos comisiones: las comisiones están en el 1%. El cargo que cobra LAN es de US$ 15 para vuelos domésticos y hasta US$ 75 en internacionales. No se cobra fee para operaciones por Internet.
Positivo • La Achet representa el 90% del canal de comercialización. • El sector de la distribución de productos turísticos está integrado en una sola gremial-empresaria, la Federación de Empresarios Turísticos, de la cual la Achet es impulsora y promotora. • Para abrir una agencia no se requiere cumplir con requisitos específicos, sólo efectuar la tramitación básica de inicio comercial.
Negativo • El sector vive una nueva competencia, conformada por el retail, el sistema bancario y financiero, y las líneas aéreas. • La concentración de la oferta, especialmente del transporte aéreo, limita la labor del agente de viajes. • En los últimos 15 años hubo una disminución de los márgenes.
PARAGUAY En números • Cantidad: 217 agencias. • Socios: 107 están en la Asatur. • Esquema pos comisiones: la ley de Turismo la fijó en el 6%. Positivo • La Asatur pudo frenar la caída de las comisiones y consiguió en 2005 que se fijara en un 6%. • Las compañías aéreas venden más del 80% de sus pasajes por intermedio de las agencias. • Cerca de la mitad de las agencias y todos excepto uno de los 28 operadores mayoristas son socios de la entidad.
Negativo • El 6% de comisión fija hoy no garantiza la rentabilidad. • No existe una cultura del cobro de aranceles por servicio. • El permanente lobby de las aerolíneas ante el Congreso para derogar el artículo de las comisiones obliga a la Asatur ha desarrollar una incesante gestión ante las autoridades gubernamentales y parlamentarios.
Avisos de Pag Plantilla.p65
17
23/03/2011, 14:34
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 18
Las tarifas hoteleras volvieron a crecer
A
medida que la crisis financiera internacional empezó a quedar atrás, los hoteleros se animaron con timidez a reacomodar las tarifas. Así lo revela un nuevo estudio publicado la semana pasada, realizado EL ESTUDIO El Índice se elabora con los precios reales por habitación (en lugar de las publicadas) en más de 110 mil hoteles de 18 mil localidades alrededor del mundo.
Asia y Latinoamérica, mercados que crecen aún con más fuerza.
130 120 110 100 90
la oferta y los resabios de la crisis financiera global sobre el corporativo. Y POR CASA… Puntualmente respecto a Latinoamérica, el informe incluye un listado del precio promedio pagado en alojamientos de 2 a 5 estrellas en seis ciudades. Brasil figura como el país más caro en todas estas opciones, de hecho -siempre desde la óptica del viajero estadounidense-, es el tercer destino a nivel mundial con las tarifas promedio más altas. Por ejemplo, en Latinoamérica, la noche en los 5 estrellas de Río de Janei-
ro (US$ 583) es casi US$ 180 más onerosa que en Buenos Aires (US$ 408), la segunda en esa categoría que excluye a San Pablo; y el doble de lo que cuesta en Ciudad de México (US$ 261). En cuanto a los 4 estrellas, nuevamente Río y San Pablo están a la cabeza. Pero en cambio, Buenos Aires (US$ 150) se vuelve mucho más competitiva y también más barata que Santiago de Chile (US$ 197), Cancún (US$ 198) e incluso Ciudad de México (US$ 151). Cuando el panorama regional se amplía a otras ciudades y toma como base
T4 10
T3 10
T2 10
T1 10
T4 09
T3 09
T2 09
T1 09
T4 08
T3 08
T2 08
T1 08
T4 07
T3 07
T2 07
T1 07
T4 06
T3 06
T2 06
T1 06
T4 05
T3 05
T2 05
T1 05
T4 04
80 T3 04
DE LO GLOBAL A LO LOCAL. De acuerdo al Índice de Precios Hoteleros, con la sola excepción del Caribe, todas las regiones turísticas del mundo vieron subir las tarifas de sus establecimientos. En Europa, Estados Unidos y Latinoamérica -siempre según el estudio- los precios de las habitaciones tuvieron un alza del 2% al 3%. Las excepciones al clima global corren por cuenta, en general, de ciudades que padecieron o fueron rozadas por severos conflictos socio-económicos o naturales. Tal es el caso de Atenas, donde las tarifas se desplomaron un 11%; Reykjavik (Islandia), con un descenso del 7%; Dublín (-6%), Punta Cana (-6%) y Cancún (-2%). Sin embargo, el caso más peculiar fue el de Abu Dhabi, donde alojarse costó un 37% menos que en 2009. Según el estudio, esto se debió a la combinación de la constante ampliación de
EVOLUCION DE TARIFAS POR TRIMESTRE DE 2004 A 2010
T2 04
por el sitio hotels.com que es parte del grupo Expedia, el cual sostiene que los precios pagados en 2010 tuvieron un incremento promedio del 2% respecto a 2009, siendo la primera vez desde fines de 2007 que recuperan una tendencia alcista. De todos modos, después de una caída del 13% en 2009, recién volvieron a ubicarse en niveles similares a los de 2004. “¿Por qué si la ocupación ha mostrado un fortalecimiento importante, los precios no se recuperan más fuertemente”, se preguntó David Roche, presidente de Hotels.com, para responder: “Por un lado, porque se parte de bases muy bajas a partir de años con caídas pronunciadas. Pero la otra fuerza que está actuando sobre las tarifas es la oferta, que se ha continuado expandiendo, un poco más selectiva, durante la crisis”. Por caso, Londres piensa sumar 12 mil habitaciones para los Juegos Olímpicos 2012 y París espera ampliar un 70% el segmento de lujo. Y la tendencia se reitera en
T1 04
pagada en 2010 creció un 2% a nivel mundial, recuperándose de dos años de caídas consecutivas. De hecho, el estudio de Hotels.com sostiene que recién ahora están en los niveles de 2004. Buenos Aires es la cuarta ciudad más cara para alojarse de América Latina.
Indice tarifas
n La tarifa promedio
la tarifa promedio pagada, sólo una ciudad argentina aparece entre las 10 más caras para alojarse. Se trata de Iguazú, que aparece en el 7º puesto con US$ 200. Por su parte, la tabla de las ciudades donde más incrementaron los precios promedio de alojamiento es encabezada por Viña del Mar (+39%) y donde más cayeron aparece Caracas (-33%). Un último dato interesante es que Buenos Aires aparece entre las 50 ciudades favoritas del mundo para los estadounidenses en un meritorio 30º puesto, por encima de Río de Janeiro y varias urbes europeas.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
19
22/03/2011, 18:04
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 20
Gira latinoamericana de la ministra de Turismo de Paraguay n Como parte de su gira
por Latinoamérica, la ministra de Turismo de Paraguay, Liz Cramer Campos, se presentó en Buenos Aires, donde dio a conocer los alcances del Plan Maestro Nacional de Turismo y los nuevos productos y destinos del país.
E
l martes pasado, en las oficinas de Mktnetwork, Liz Cramer Campos, ministra de Turismo de Paraguay, dialogó con La Agencia de
Viajes acerca de la puesta en marcha del Plan Maestro Nacional de Turismo 20082018. Además, la ejecutiva se refirió a los nuevos productos y destinos del país. “En los últimos años el turismo comenzó a tener un rol protagónico en la economía nacional y en la agenda pública. Por tal motivo, con un fuerte apoyo del sector privado diseñamos el Plan Maestro Nacional de Turismo 2008-2018, que ya se encuentra en marcha y que cuenta con significativos aportes de otros sectores, y que contempla la difusión de las Misiones Jesuíticas, las represas hidroeléctricas binacionales Itaipú y Yacyretá, y los pueblos indígenas, que ofrecen artesanías en tejidos, arte plumario y tallas en madera, entre otros productos”, señaló Cramer. En este sentido, la funcionaria detalló que “recibimos mayor financiación para nuestro presupuesto y obtuvimos un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de US$ 10 millones para el mejoramiento de los productos
turísticos, además del aporte de otras naciones, tal el caso de España, Brasil y Alemania”. Asimismo, Campos comentó que las inversiones del Ministerio de Obras Públicas por más de US$ 4 mil millones repercuten positivamente en la actividad, ya que se realizaron mejoras en la costanera de Asunción, el centro histórico y en distintas rutas que conectan zonas de una enorme riqueza natural. “Sabemos que contamos con el apoyo de otros sectores del gobierno, lo que nos complace enormemente ya que nuestra intención es lograr mejores resultados para todos los paraguayos. Hoy contamos con más de US$ 210 millones de ingresos, y recibimos 400 mil turistas, y en siete años nuestra meta es llegar al millón”, afirmó Campos. “Durante 2010 la recuperación económica de Paraguay del 14, 5% fue muy importante para el sector. Notamos un gran optimismo en todos los actores, por lo que seguiremos tra-
bajando fuertemente para darle valor a todos nuestros productos”, agregó la funcionaria. Para finalizar, la ejecutiva se refirió a los atractivos más requeridos por los turistas europeos: “Los viajeros provenientes de Alemania, España e Inglaterra llegan atraídos por nues-
“Sabemos que nuestro potencial es enorme, por lo que continuaremos trabajando con esfuerzo y dedicación para dar a conocer las maravillas paraguayas en todo el mundo”, Cramer Campos. tra amplia oferta de cultura y naturaleza, tal el caso del Chaco paraguayo y el Pantanal que se ofrecen en todo su esplendor con su variada flora y fauna. También eligen las estancias, donde es posible alojarse y hacer un safari fotográfico o practicar birdwatching. Pero sin dudas,
las siete misiones jesuíticas despiertan un gran interés en estos viajeros”, agregó Cramer. En este sentido, cabe mencionar que en la llamada “San Cosme y San Damián”, por ejemplo, existe a disposición de los turistas un centro astronómico, mientras que la denominada “Trinidad” ofrece un completo recorrido cultural con luces y sonidos. En tanto, respecto de los viajeros de la región, Campos comentó que el objetivo es atraer a los turistas porteños: “Los esperamos con una amplia gama de atractivos, hotelería de primer nivel y tarifas muy competitivas; destinos ideales para realizar tours de compras, tal el caso de Ciudad del Este, la ciudad shopping por excelencia; y una amplia gama de enclaves para realizar actividades en contacto con la naturaleza”. “Paraguay cuenta con múltiples atractivos naturales y culturales, a lo que debe sumarse la hospitalidad de su gente. Su capital, Asunción, sorprende con sus actividades artís-
Liz Cramer Campos. ticas y musicales de nivel internacional. Además, la ciudad ha tenido un gran crecimiento en lo atinente a infraestructura hotelera, tanto en cantidad como en calidad. Sabemos que nuestro potencial es enorme, por lo que continuaremos trabajando con esfuerzo y dedicación para dar a conocer las maravillas paraguayas en todo el mundo”, concluyó la ministra. Vale mencionar que la funcionaria continuará su gira por Chile, donde estará en Santiago hasta el 31 de marzo; Brasil, 1º y 2 de abril en Curitiba, y del 4 al 8 en San Pablo; y Uruguay, del 11 al 13 de abril en Montevideo.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
21
22/03/2011, 17:59
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
King Midas presentó sus productos de alta gama n La operadora
especializada en Asia, Medio Oriente y Oceanía lanzó dos líneas de productos especiales para viajeros VIP.
P
or estos días la operadora especializada en Asia, Medio Oriente y Oceanía presentó dos nuevos productos de alta gama. Al respecto, Iván Topolevsky, director de la mayo-
rista, comentó: “Se trata de ‘Midas Touch’ y ‘Midas Alta Gama’, que fueron pensados para ofrecer un servicio diferencial a los viajeros. ‘Midas Touch’ cuenta con el toque del especialista, esto significa que en nuestros itinerarios incluimos detalles que sólo conocen quienes viajan frecuentemente al destino, como excursiones a sitios especiales y recorridos que no están incluidos en los circuitos clásicos. También adicionamos cenas en el restaurante más recomendado de la ciudad o paseos en helicóptero, globo, camello o elefante, entre otras alternativas”. Vale mencionar que los viajeros podrán optar por este programa en todas las salidas de la operadora, tal el caso de Estambul y Capadocia, Atenas e islas griegas, El Cairo y el Nilo, Jordania, norte de India con Rajasthan, Capitales Chinas, Sudeste Asiático, Encantos de Indochina, Sydney Top, Dubái Touch,
Siria, Jordania y Líbano e Israel Touch. Respecto de “Midas Alta Gama”, el ejecutivo comentó que “se trata de detalles exclusivos pensados para pasajeros de alto poder adquisitivo, como servicios de transporte privado y guías de habla hispana siempre a disposición, entre otras opciones”. “Cada destino cuenta con un programa de alta gama de referencia, pero de todas formas se opera en forma personalizada, a la medida y la exigencia de cada cliente”, agregó Luciano Pirrone, gerente de Operaciones. “Trabajamos estos destinos desde hace muchos años, ofreciendo un alto nivel de servicio e incorporando detalles de calidad. Nuestra intención es que los viajeros puedan disfrutar de su viaje al máximo, por lo que intentamos satisfacer todas sus expectativas”, concluyó Topolevsky. Informes: 4314-0598/ midasbue@kingmidas. com.ar.
Pág. 22
Rochester Concept: servicio e innovación n Ubicado en el
corazón de la ciudad, el alojamiento continúa desarrollando su plan de renovaciones con el objetivo de brindar un servicio de alta calidad.
B
ajo la premisa de brindar un servicio de alta calidad para los viajeros, el RH Concept continúa desarrollando su amplio plan de renovación. De esta forma, la propiedad -que se encuentra estratégicamente ubicada en el corazón de la ciudad, a metros del Obelisco, el subte y la calle Floridaofrece un servicio de confort con detalles de última tecnología. Además, presenta un nuevo diseño en arquitectura, manteniendo una estética moderna, con modifi-
caciones en las principales áreas del hotel, tal el caso del lobby y la recepción, con el objetivo de brindar mayor funcionalidad y garantizar un servicio ágil y dinámico. Asimismo, los pasillos fueron rediseñados para ofrecer más amplitud y luminosidad. Además, se incorporó un nuevo sistema de música funcional y wi-fi en todo el establecimiento. En tanto, para el segmento corporativo se creó un business center con más privacidad y confort; mientras que las habitaciones cuentan con escritorios de trabajo con el nuevo concepto work & rest (trabajo y descanso), sumando comodidad y tecnología. Cabe mencionar además que el RH Corporate ofrece un servicio personalizado para el segmento corporativo, con tarifas preferenciales, check-in y checkout con horarios flexibles, y
política permisiva para cancelaciones. También el alojamiento dispone de restaurante, donde se fusionan recetas de la más exigente cocina internacional con productos típicos del país y la región, room service las 24 horas, fitness center, wi-fi y lobby bar, entre otras alternativas. “El Rochester Concept es puro diseño, un producto único en su categoría que rompe con la rutina de los hoteles tradicionales. Redefine la experiencia hotelera, integrando funcionalidad y confort con las nuevas tendencias minimalistas en sus 74 habitaciones”, señalaron los directivos del alojamiento.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
23
22/03/2011, 17:59
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 24
Consult House lanzó su nuevo destino: Estados Unidos n Consult House hizo la presentación de sus
operaciones en Estados Unidos. Fue en el marco de un desayuno de capacitación donde estuvieron representadas la embajada y las oficinas de Turismo de los destinos del país del norte.
S
i 30 años de trayectoria denotan notoriedad y respeto en el mercado, también significan experiencia. Ese know how que Consult House ostenta le sirve para embarcarse en un nue-
vo proyecto, y no uno menor: Estados Unidos. El 22 de marzo la operadora mayorista hizo la presentación oficial del nuevo gran producto de su cartera. “A partir de hoy Esta-
dos Unidos forma parte de los objetivos estratégicos de Consult House”, afirmó Juan Carlos Chervatin, presidente de la mayorista y sostuvo: “En el corto plazo Estados Unidos va a ser uno de los destinos que más se va a vender en nuestro país por una serie de razones macroeconómicas. Consult House le va a adicionar calidad y seguridad a la comercialización”. Desde septiembre de
2010, Cecilia Chervatin, vicepresidenta ejecutiva de la operadora, viene desarrollando este nuevo desafío. Para ello se puso en contacto con los representantes de los organismos de difusión de los destinos del país en Argentina, mantuvo reuniones con la Embajada y viajó a Estados Unidos para confirmarles que el 22 de marzo se haría la presentación. “Cumplimos con todos los plazos y realmente esta-
Cecilia Chervatin, Luis Correa Córdoba, Ricardo Lambertini, Diana Brandon, Marcelo Da Cunha, Luciana Sánchez, Lisandro Gómez Onetto, Verónica Torresín, de la representación de Macy’s en Argentina; Carlos Gutiérrez, Carlos Bellocchio y Juan Carlos Chervatin. mos muy orgullosos de que hoy estén aquí todos los Visit, la embajada de Estados Unidos y una gran cantidad de agencias de viajes que confían desde siempre en nuestra profesionalidad”, dijo la encargada del flamante departamento a La Agencia de Viajes. DESTINO POR DESTINO. Cecilia Chervatin presentó a los representantes de los destinos, y a Diana Brandon, asesora comercial de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, quien sostuvo que en ese país “la economía que más crece es el turismo” y que en 2010 Argentina aportó 450 mil visitantes. Brandon también se refirió a los trámites para obtener la visa, “que debido a la fuerte demanda están atrasados”, por lo que recomendó a los agentes de viajes que le transmitan a sus pasajeros la necesidad de iniciar las gestiones con un tiempo prudencial. Las novedades de los destinos: • San Francisco. Ricardo Lambertini, representante para Argentina del San Francisco Convention & Visitors Bureau, recomendó recorrer en auto la ruta costera desde San Francisco a Los Ángeles, desplazarse en la ciudad con el sistema de transporte BART y los tranvías, visitar la céntrica Union Square, Chinatown; el Pier 39, donde hay cines, atracciones y museos; los bosques de sequoias gigantes de Muir, Alcatraz y el Golden Gate Bridge. “San Francisco es una ciudad muy abierta, con gente muy amable; van a tener la impresión de que podrían vivir allí”, afirmó. • California. Luis Correa Córdoba, director de California Alliance, hizo un repaso por los sitios de interés del tercer estado más grande del país del norte: la zo-
na de teatros de Hollywood; West Hollywood, con sus barrios lujosos, bares y restaurantes; el Downtown; el barrio joven de West Wood; Beverly Hills, Bel Air, el barrio de los famosos; los parques temáticos, como Universal Studios y Six Flags; la zona de compras Citadle Outlets, Anaheim, San Diego y la costa, un extenso recorrido que se inicia en La Jolla y culmina en Santa Bárbara.
“A partir de hoy Estados Unidos forma parte de los objetivos estratégicos de Consult House”, Juan Carlos Chervatin. • Nueva York. Nuevamente Ricardo Lambertini, en este caso como representante para Latinoamérica de habla hispana del NYC & Company Convention & Visitors Bureau, se refirió a las novedades del destino. Destacó que en Time Square la avenida Broadway se convirtió en peatonal; así como a la calidad de los espectáculos que se presentan durante todo el año en esa importante vía. También hizo mención a los sitios de compras, donde nombró a Macy´s NY, la tienda departamental más grande del mundo; y al outlet Woodbury Comoon. • Florida. Lisandro Gómez Onetto, representante de Visit Florida para Argentina y Uruguay, presentó un video del destino y luego se refirió a los puntos destacados, como los parques temáticos, los deportes y eventos, las playas, la diversión nocturna y la naturaleza. “Florida tiene productos para todos los segmentos y cuenta con una infraestructura de primer
¬
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
25
22/03/2011, 17:57
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
26
22/03/2011, 18:56
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
27
22/03/2011, 18:57
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
¬ nivel para recibir visitantes”, afirmó. • Tampa Bay, St. Pete/ Clearwater y Macy’s. Marcelo Da Cunha, representante de esos destinos y las tiendas en Argentina, hizo un repaso por los atractivos de Tampa, donde destacó al centro como el principal área de compras, la bahía, el puerto de cruceros y el Busch Gardens como uno de los parques temáticos representativos. También dijo que el destino es ideal para combinar con Orlando,
ya que está a sólo una hora de distancia. Finalmente destacó las playas de St. Pete/Clearwater, que en los últimos años han sido consideradas entre las 10 mejores del mundo. • Fort Lauderdale. Luciana Sánchez, de la Oficina de Turismo de Greater Fort Lauderdale, mostró las bondades del destino a través de un audiovisual donde se destacaron las playas y la oferta gastronómica y nocturna. • Orlando. Carlos Gutiérrez, representante de la oficina de Turismo del Or-
lando Conventions & Visitors Bureau, mostró su satisfacción por “tener uno de los principales operadores de América Latina vendiendo Estados Unidos”. Luego se refirió a la importancia de los pasajeros argentinos en el destino y a los atractivos de Orlando durante todo el año. Finalmente recomendó echar un vistazo a la nueva web del destino. • Miami. Carlos Bellocchio, representante del Greater Miami Conventions & Visitors Bureau, enumeró las novedades y promociones del destino: en 2012
se inaugurará el Miami Intermodal Center, que permitirá a los pasajeros retirar su auto alquilado en Argentina en un espacio que aglutinará a las empresas rentadoras y al que se llegará a través de un ómnibus del complejo. También se espera la apertura del New World Symphony (2011) y el Museum Park (2013). Entre las promociones del destino para esta temporada, Bellocchio destacó el Miami Spice, que ofrecerá almuerzos y cenas a precios promocionales en agosto y septiembre; el Miami Mu-
Pág. 28
Cecilia Chervatin con una de las ganadoras de los sorteos. seums, con tickets 2x1 durante mayo; el mes del spa en julio con un 50% de descuento en los servicios; y el Miami Atractions en octubre, que ofrecerá pases 2x1 en las atracciones. Al cierre del evento, Cecilia Chervatin realizó el sorteo de dos noches de aloja-
miento en Nueva York con NY City Pass; dos noches de alojamiento en el hotel Ménage y entradas a Disneyland en California; y cuatro noches de alojamiento, traslados y pases en Walt Disney World de Orlando. Informes: 4315-1900/ ventas@cht.com.ar.
Muestra de arte en el Xelena
H
asta el 16 de abril se puede visitar en el Xelena Deluxe Suites Hotel, en El Calafate, una muestra de dibujos y pinturas de Roberto Ángel Magnoni, más conocido como RAM. El artista, residente en la ciudad desde 2004, acredita una extensa trayectoria que incluye, actualmente,
la enseñanza en su taller particular. Las piezas de la exposición, de distintos estilos y soportes, demuestran el espíritu inquieto y de búsqueda permanente de Magnoni, que podrá ser apreciado por los huéspedes de la propiedad y todo turista interesado en el arte.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
29
22/03/2011, 12:58
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 30
Sandals y Beaches Resorts agasajó a los top producers n El miércoles 16,
Premier Tourist & Marketing Reps y Sandals y Beaches Resorts agasajaron a los operadores de mayores ventas durante 2010.
E
l 16 de marzo, en el restaurante Cluny, Premier Tourist & Marketing Reps junto Sandals y Beaches Resorts, agasajó a los ope-
radores de mayor volumen de ventas durante 2010. Silvio Páez, director de Ventas para Latinoamérica de Sandals y Beaches; y Alejandro Suárez, representante de la cadena para Argentina, Uruguay y Paraguay; entregaron las placas correspondientes a All Seasons, Juliá Tours, Organización Piamonte, Phoenix, Swan, Trayecto Uno y Viajes Alkimista. Finalizado el evento, La Agencia de Viajes dialo-
“Durante 2010 Sandals siguió creciendo y en los dos primeros meses de este año se vieron importantes logros”, Silvio Páez. gó con los organizadores, quienes manifestaron su satisfacción por los resultados obtenidos en los últimos años. “Durante 2010 Sandals
siguió creciendo y en los dos primeros meses de este año se vieron importantes logros”, señaló Páez, quien agregó: “El aumento se debe a la recomendación de pasajeros que conocieron la isla, la satisfacción en el servicio, aun habiendo incremento de oferta de otros destinos caribeños”. Por su parte, Suárez dijo que el nivel de publicidad y el trabajo realizado fue permanente y parejo respecto a otros años, “pero -eviden-
temente- el nombre de Sandals y Beaches ya es reconocido y muy bien recibido en el país”. PERO HUBO MAS. Más allá del encuentro con los mayoristas, la cadena tuvo un encuentro con Copa Airlines y el pool Copa Vacations. En la ocasión fueron expuestas las nuevas estrategias y el plan conjunto, con acciones donde la cadena hotelera va a tener un papel importante en la emisión de pasajeros a Nassau, ya que a partir del 15 de junio contará con cuatro vuelos a la isla. “Si bien el apoyo es mutuo, queremos llevar a cabo la fiesta del vuelo inaugural en el Sandals Royal Baha-
mian Spa Resort. Previo a ello, vamos a participar en la convención que la aerolínea llevará a cabo del 19 al 23 de mayo, en Nassau”, remarcó el directivo. En otro orden, Páez hizo hincapié en los trabajos realizados en el país junto a Premier Reps: exposición de novedades, la nueva campaña y las inclusiones en los programas. “Contamos con el “Best Friends Forever”, que todos los años promocionamos en los Beaches Resort, para mujeres que quieran ir solas o con amigas en temporada baja (mayo, septiembre y octubre), con una tarifa de US$ 1.199, por persona, por 5 días/4 noches
¬
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
31
22/03/2011, 12:57
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 32
Travelocity Media llegó a América Latina n Con base en
¬ con una serie de actividades especialmente preparadas para la ocasión”, dijo el ejecutivo. A lo que Suárez enfatizó: “Si bien mayo ya se vendió,
tenemos listo el programa para octubre, y para mayo y octubre 2012”. Finalizando la entrevista, Silvio Páez adelantó las actividades a realizar en Chile. “En el país vecino tendremos encuentros y se-
minarios con nuestros representantes. El lunes 21 comenzamos con Turismo Cocha, al día siguiente con Falabella (con visitas a las principales tiendas y sus agencias), el 23 con ADS Mundo (seminarios a
los principales vendedores con almuerzo), y así seguiremos con Repse, EuroAndino y Masterhouse. Asimismo, promocionaremos los vuelos a Nassau con Copa Airlines y el programa para mujeres solas”.
Argentina, se trata de la unidad de negocios de Travelocity dedicada a la venta de espacios en sus diversos sitios de Internet. Así, la compañía de venta online de pasajes y paquetes turísticos refuerza su estrategia de negocios en la región
T
ravelocity anunció el lanzamiento en Latinoamérica de su unidad de negocios Travelocity Media, con operaciones desde Argentina. De esta manera, la compañía refuerza su estrategia de negocios en toda la región y en nuestro país en particular, donde cuenta con un centro de desarrollo y más de 400 empleados. Travelocity Media se dedica a la generación de negocios de publicidad online y venta de espacios publicitarios en sus sitios globales (Travelocity.com, Travelocity.com.ar, Travelocity.com.mx y Travelocity Latinoamérica), que sólo en Latinoamérica cuentan con 1,5 millones de usuarios únicos. Esta unidad fue creada en 1996, pero este año Travelocity decidió reforzar la estrategia en el mercado regional comenzando a operar directamente desde Argentina. Mediante este canal, Travelocity promueve la generación de alianzas exitosas con otras compañías u organizaciones a través de campañas de marketing dirigidas a audiencias específicas. Estas alianzas contemplan, entre otros aspectos, la generación de contenidos especiales en el sitio, promociones exclusivas para clientes y gran vi-
sibilidad de las marcas en los sitios. En esta línea, Travelocity ya tiene en vigencia acuerdos con la Embratur y American Express, entre otros. Como parte de este rediseño de su estrategia, Travelocity designó a Nadina Niemetz como media sales manager para América del Sur y Central. Niemetz se desempeñó en compañías como Despegar.com, donde ocupó el cargo de gerenta de Marketing del departamento de Hoteles; y Ogilvy&Mather, donde estuvo a cargo de la planificación online de medios para cuentas como American Express, CCU e IBM, entre otras. A cargo de la unidad de Travelocity Media, Niemetz tendrá como objetivo impulsar alianzas y la búsqueda constante de nuevos socios. “Queremos aprovechar la oportunidad que genera este nuevo desafío. Para la compañía las operaciones en Latinoamérica son estratégicas y por ello se ha decidido a reforzar su presencia en el mercado con el lanzamiento local de Travelocity Media. Estamos muy entusiasmados y palpitamos una muy buena recepción entre las agencias y las grandes empresas del mercado online local”, expresó Nadina Niemetz. “Desde Travelocity estamos apostando fuertemente a la región y hemos planteado una agresiva estrategia de crecimiento para los próximos años”, comentó Jorge Córdova, director general de Travelocity Sudamérica. “En este sentido, Travelocity Media es una herramienta muy poderosa que nos permite ofrecerles a nuestros socios de negocio la posibilidad de generar campañas exitosas para sus clientes en toda Latinoamérica”, agregó.
Puerto Santa Cruz se prepara para la Travesía Darwin
E
l 16 y 17 de abril Puerto Santa Cruz concretará la 3º Travesía Náutica Charles Darwin, un evento turístico y deportivo que tiene por objetivo rememorar el periplo del naturalista inglés en la zona en 1834. La Dirección de Turismo de Puerto Santa Cruz, organizadora de la competencia, informó que se remontará el río Santa Cruz con
kayaks, lanchas a motor, botes y semirrígidos. El 16 se llevará a cabo el primer tramo del recorrido, que se inicia en Comandante Luis Piedra Buena y finaliza en el Club Náutico de Puerto Santa Cruz; mientras que el 17 se completará el segundoº segmento, que culmina en Punta Quilla. Informes: turismompsc @yahoo.com.ar.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
33
22/03/2011, 12:22
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 34
Solways estrenó su departamento de Europa n Con su flamante
división para el Viejo Continente, la operadora amplió su abanico de opciones y se apresta a colocar en el mercado atractivas propuestas para la temporada alta en aquel territorio.
R
ecientemente, con la finalidad de ampliar la oferta para sus clientes, Solways decidió abrir su departamento Europa, que está a cargo de Cinthia Sznaider. La ejecutiva -que estuvo acompañada de Eliana Tamburri, gerenta de la operadora- le comentó a La Agencia de Viajes: “Era una asignatura pendiente que teníamos con Sol Meliá, ya que nosotros formamos parte de su grupo. Hasta hace 15 días sólo co-
mercializábamos sus hoteles del Caribe y América. A partir de ahora disponemos para la venta de todos sus hoteles en el Viejo Continente, aunque en esta primera etapa haremos hincapié en los establecimientos de playa”. Al respecto, Tamburri detalló: “El objetivo es focalizarnos en los hoteles de España y Portugal, puntualmente en aquellos que sean conceptualmente similares a los del Caribe, que son
los que conocen nuestros clientes y a los que están acostumbrados. Por eso, el producto “España y Meliá con Solways” incluirá, en principio, propiedades de Canarias, las Baleares, la Costa Brava y la Costa del Sol, de modo tal de ofrecer propuestas similares a las de siempre y aprovechar la temporada alta de allá. Claro que también estarán disponibles las de Madrid y Barcelona”. Asimismo, Sznaider afir-
Eliana Tamburri y Cinthia Sznaider. mó que “contamos con excelentes proveedores, ya que es fundamental para poder brindar una oferta de calidad. Más adelante agregaremos circuitos, cruceros, alquiler de autos y pases de trenes”. La entrevistada también aseguró: “El objetivo es brindar un servicio personalizado, con óptimo asesoramiento y correctos seguimientos de las operaciones. Es decir, seguir la línea de trabajo que caracteriza a Solways”. Con relación a ello, Tam-
burri expresó que “a medida que los clientes vayan haciendo pedidos puntuales, vamos a ir adaptándonos a sus requerimientos y flexibilizando las opciones para poder armarlas a medida”. De esta manera, Solways encara esta nueva etapa de su trayectoria con la firme decisión de facilitarles a las agencias nuevas opciones de ventas, siempre brindándoles un inmejorable asesoramiento para el desarrollo de sus tareas cotidianas y la obtención de los mejores beneficios.
La cadena Palladium atiende en Argentina
L
a marca hotelera Palladium, una de las ocho del grupo español Fiesta Hotel Group, se estableció recientemente en Buenos Aires, de modo tal de atender a sus clientes de forma directa. Mario Viazzo -su director comercial para Argentina, Chile y Uruguay- le comentó a La Agencia de Viajes: “Decidimos instalarnos en Argentina debido al crecimiento de este mercado, que no sólo es muy fuerte sino que tiene un gran potencial. En estos días mantuvimos reuniones con los operadores que comercializan nuestras propiedades con la finalidad de ponerlos al tanto de nuestra presencia y de ofrecerles todo lo que necesiten para optimizar sus tareas de ventas”. Durante la entrevista, el directivo afirmó: “El grupo dispone de más de 50 hoteles en todo el mundo, divididos en vacacionales y urbanos, y dedicados a distintos públicos. Entre los primeros los hay en Ibiza, Mallorca, Menorca, Tenerife y Sicilia; mientras que los urbanos funcionan en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, entre otras ciudades”. Respecto a Latinoamérica, detalló: “Contamos con
Mario Viazzo. propiedades en la Riviera Maya, Puerto Vallarta, Punta Cana y Jamaica. Además, hace seis meses inauguramos en Brasil, en Imbassaí, estado de Bahía”. Asimismo, Viazzo sostuvo que “la idea es participar de todos los workshops y ferias, de modo tal de ganar presencia y poder tener contacto con los principales actores del mercado. Considero que es fundamental para desarrollar el crecimiento”. Por último, el entrevistado expresó: “Estamos aquí para cumplir con todas las demandas y dudas que tengan los operadores y para brindarles un óptimo asesoramiento respecto a cada novedad que se produzca en nuestros hoteles”. Informes: 4435-7014.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
35
22/03/2011, 12:23
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
El Carnival Magic, con todo el encanto de la crucerista n Con altas
calificaciones, así se postula el nuevo navío de Carnival Cruise Lines: Magic, que será botado el 1º de mayo para iniciar sus travesías por el Mediterráneo.
Avanza la licitación del cerro Perito Moreno n El Ente que abrió la licitación para concesionar
la explotación del cerro Perito Moreno tiene en sus manos la propuesta del único oferente que se presentó al concurso. En 40 días deberá decidir si el proyecto es válido para su adjudicación definitiva.
Cómodo y moderno, así se presenta el Carnival Magic.
E
l 1º de mayo será botado el Carnival Magic, con tal motivo Carnival Cruise Lines llevó a cabo una tradicional ceremonia marítima en el astillero Fincantieri, Monfalcone, Italia, que consiste en soldar una moneda al mástil de la nave, marcando un hito importante en la construcción. El ritual, que se remonta a la época romana y brindaba protección divina, en esta caso representa la culminación exitosa del equipamiento exterior del Carnival Magic, el cual está programado para debutar en Europa con una serie de siete cruceros -operando del
1º al 16 mayo-, de hasta 12 días por el Mediterráneo; en octubre, luego de una travesía transatlántica de 16 días, el Magic prestará servicios en noviembre en el Caribe y Texas, Estados Unidos. “El Carnival Magic captura la esencia de la diversión en barcos de vacaciones con espacios innovadores, experiencias gastronómicas y divertidas y atractivas actividades para ofrecer a los huéspedes una vida de recuerdos mágicos”, señaló Gerry Cahill, presidente y CEO de la naviera. Entre las características del Carnival Magic se destaca un pozo de agua ins-
pirado en las islas; Redfrog Pub, que cuenta con su propia cerveza; Cocina del Capitan, una auténtica tratoría con eminiscencias de los platos italianos; y una amplia oferta amplia deportes al aire libre y el parque acuático Water Works. Además contará con El Lanai, un paseo envolvente con bañeras de hidromasaje que se extienden a lo largo del buque; Mar Plaza, un delicioso ambiente interior; café al aire libre; Cloud 9 Spa, uno de los mayores servicios de salud y bienestar en el mar; y cómodas cabinas con balcón. Informes: 4346-7777/ oremar@oremar.com.
Pág. 36
E
l ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, junto a los integrantes del Ente Mixto de Desarrollo (Endipem) y los inversores, participaron del acto de apertura de la licitación pública internacional convocada para la explotación integral del cerro Perito Moreno, el complejo de montaña ubicado a 25 km. de la localidad de El Bolsón. El Ente, que realizó el llamado a licitación, deberá ahora analizar el proyecto y en un término máximo de 40 días resolver un contrato de 20 años con la empresa Laderas del Parale-
lo 42, la única que se presentó al llamado licitatorio. El pliego prevé una inversión de US$ 15 millones para la primera etapa, que incluye el montaje de una telesilla séxtuple y la modernización de parte del complejo existente. “El objetivo es dotar a la provincia de dos centros de esquí de nivel internacional (el otro es Catedral); de esta forma El Bolsón va a permitir a los prestadores turísticos y a los potenciales visitantes a la zona contar con otra temporada, además de la estival”, afirmó Contreras.
El plan apunta a instalar medios de elevación de última generación, crear una villa turística y contar con visitantes durante todo el año. Recientemente, con una inversión de más de $ 2 millones, se inauguró en el sitio una aerosilla que permitirá ampliar la práctica de deportes invernales y sumar un nuevo atractivo a la oferta turística nacional e internacional que ofrece la región andina rionegrina. La aerosilla, que tiene más de 1.100 m. de extensión y permite un ascenso a 350 m. de altura, vincula la base del cerro con los otros medios de elevación y pistas de esquí. A corto plazo el servicio podrá recibir diariamente a 9 mil turistas, lo que permitirá contar con un centro competitivo de deportes invernales. “Lo que acaba de ocurrir es el punto de partida del gran sueño de toda la gente de El Bolsón: tener en funcionamiento el cerro Perito Moreno como centro de esquí para contar con una segunda temporada y estar dentro del calendario turístico internacional”, sostuvo el ministro de Turismo.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
37
21/03/2011, 15:47
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 38
Sabores españoles con el sello de Piamonte n En el marco de su
tradicional workshop de inicio de temporada, la operadora mayorista brindó una exclusiva degustación gastronómica que reunió a agentes de viajes y periodistas de turismo.
E
n el marco del Workshop Piamonte 2011 enfocado en las nuevas programaciones para Europa y Medio Oriente, cuya cober-
tura fue ofrecida en la anterior edición de La Agencia de Viajes, la operadora mayorista agasajó a agentes de viajes y prensa especializada con un “tapeo” español. La cita fue en los salones del hotel Sheraton Libertador de Buenos Aires, donde el restaurante Sagardí se lució con la gastronomía típica, rociada con cerveza Estrella de Galicia y vinos de Bodega La Rural. Mientras Juan Carlos
Tártara, presidente de Piamonte, agradeció la participación de los proveedores en el workshop y las empresas en el agasajo, Julio Moreno Ventas, consejero de la Oficina Española de Turismo en la Argentina, subrayó el rol de la empresa anfitriona como uno de los más importantes touroperadores que moviliza tráfico turístico hacia España. Moreno Ventas también mencionó la relevancia de la degustación al señalar que la
gastronomía es uno de los pilares fundamentales del turismo en su nación: “No por nada -dijo- dentro de los 10 restaurantes top del ranking mundial cuatro son españoles, lo mismo que tres de los 20 cocineros más notables del mundo”. A su turno, Carlos Belda, gerente general de Air Europa en Argentina, ubicó a Piamonte como uno de los pilares de la compañía. “Ustedes saben -señaló- que el 96% de nuestras
Carlos Belda, Juan Carlos Tártara y Julio Moreno Ventas. ventas se hacen a través de las agencias de viajes, por lo tanto siempre estaremos apoyando a empresas como Piamonte, ya que creemos que es el camino que debemos transitar para tener buenos resultados.” Cabe apuntar que participaron del Workshop Piamonte con escritorios propios: Air Canada, Air Europa, Alitalia, Delta Air Lines, Iberia, LAN, Qatar, Qantas y Turkish, junto a los hoteles Bahia Príncipe, Beachescape, Blue Bay, Catalonia, Decameron, Dolphin, Fontainebleau, Iberostar, Laticastelli, Loews, Oasis,
Occidental, Palace, Palladium, Pearl Beach Polinesia, Radisson Aruba, Sandals, Sandos, Sofitel Polinesia y Swan. También desplegaron sus propuestas la Oficina Española de Turismo, el Consejo de Promoción Turística de México, PromPerú, la Oficina de Turismo de Aruba, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, el Greater Miami CVB, Visit Orlando, New York City & Company, la Oficina de Turismo de Tampa y Clearwater-St. Pete; las rentadoras de autos Alamo y Avis; y la asistencia al viajero Travel Guard.
Amerian desembarca en la provincia de Tucumán
D
e la mano de un grupo de inversores locales, Amerian Hoteles anunció su desembarco en Tucumán con la construcción del Amerian Tucumán Apart & Suites. Se trata de un establecimiento de categoría superior -cuya inauguración está prevista para mayo de este año-, ubicado en Santiago del Estero 425, en pleno centro de la ciudad capital. El hotel contará con 43 habitaciones de distintas categorías: estándar, suites ejecutivas, suites apart y suites Amerian, todas provistas de aire acondicionado, LCD 32”, wi-fi, mini bar y caja de seguridad digital. Asimismo, los huéspedes dispondrán de room service las 24 horas y servicio de lavandería. Y en sus áreas públicas ofrecerá dos salones corporativos, restaurante y lobby bar. Así, el emprendimiento se proyecta como un centro para la realización de eventos y actividades corporativas para toda la región. Cabe mencionar que la cadena fue la primera en certificar normas de calidad ISO 9001/2000 en todas sus áreas de actividad.
Amerian desembarca en Tucumán con un jerarquizado hotel. “A esto nos referimos cuando aseguramos que la provincia logrará un despegue cualitativo en materia turística en tres o cuatro años. El trabajo que lleva adelante el Gobierno desde hace varios años genera confianza y esto es lo que tienta a los inversores que observan la seriedad de la política a largo plazo. Es la segunda cadena internacional que desembarca en Tucumán y hay una docena más interesadas en instalarse en la provincia”, señaló Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
39
21/03/2011, 15:46
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 40
Nueva Zelanda: tierra de mitos y leyendas n En los confines del mundo, el país oceánico despliega atractivos naturales de inconmensurable belleza, los que sumados al legado cultural maorí, invitan a los viajeros a sumergirse en un destino donde los mitos y leyendas se convierten en los verdaderos protagonistas. n Por Valeria Trejo (redaccion11@ladevi.com)
C
uenta la leyenda maorí que el semidiós Maui fue autor de numerosas hazañas mágicas. Fue él quien capturó al sol en una red para hacerlo viajar más despacio y así lograr que el día durara más. Una tarde, los hermanos de Maui salieron a pescar. Tenían pensado viajar solos pero Maui se escondió en la embarcación y zarpó con ellos; llevaba un anzuelo mágico hecho con la mandíbula de su abuela. Cuando los hermanos lo encontraron, se enojaron mucho. No le dieron carnada para pescar, de modo que Maui usó sangre de su nariz. Cebó el anzuelo y lo lanzó al océano, y de las aguas azules sacó un pez enorme, “Te Ika a Maui” (el pez de Maui), o la Isla del Norte de Nueva Zelanda. En ese momento, la canoa se convirtió en la Isla del Sur, y más tarde, cuando los hermanos de Maui cortaron al pez con sus cuchillos, se formaron los ríos y las montañas de la isla. Aún hoy, al mirar hacia la costa, los neocelandeses recuerdan la mágica travesía de Maui y cómo pescó al país desde las profundidades del mar. Las leyendas y los mitos maorís siguen vigentes. Y en cada uno de sus
rincones, cada lago, río y montaña están ligados de alguna forma a la historia de los primeros habitantes de este país, que tiene todo lo necesario para encantar a sus visitantes. HERENCIA CULTURAL. El archipiélago de Nueva Zelanda, localizado en el suroeste del océano Pacífico, y perteneciente al continente de Oceanía, está constituido por dos islas principales -la del Norte y la del Sur- junto a otros islotes más pequeños. Dueño de atractivos naturales de enorme belleza, el destino seduce a sus visitantes con una amplia oferta de museos y sitios culturales, que narran la historia del país. En la actualidad, la población maorí vive en los pueblos y las ciudades, manteniendo una fuerte identificación con su tribu y una profunda relación espiritual con su tierra. En este sentido, vale destacar que los neocelandeses realizan elevados esfuerzos para preservar la herencia cultural de los primeros habitantes del país. Así, en Auckland, destino que congrega a más del 45% de la población, los viajeros podrán conocer el museo de la ciudad, que guarda elementos de la cultura maorí. Durante la visita, los turistas podrán presenciar espectáculos de baile y música tradicionales. Otra de las visitas imperdibles es la del Museo Marítimo Nacional, donde en antiguos depósitos portuarios se aloja la rica tradición marina de Nueva Zelanda y de las islas del Pacífico. Desde este museo, yendo hacia el centro de la ciudad, se llega a Queen Street, arteria principal donde se sitúan los cafés, bouti-
ques, joyerías, tiendas de diseño y restaurantes. Allí, la visita obligada es la de la Galería de Arte de la Ciudad, que ofrece una
destacada colección de obras de importantes artistas contemporáneos. Continuando hacia el sector noroeste se
LA COPA MUNDIAL DE RUGBY El 9 de septiembre comenzará a jugarse en Nueva Zelanda la 7° edición de la Copa Mundial de Rugby. La tierra de los legendarios All Blacks recibirá a los equipos de Tonga, Francia, Japón, Canadá, Escocia, Rumania, Argentina, Inglaterra, Georgia, Australia, Italia, Irlanda, Estados Unidos, Rusia, Fiji, Namibia, Sudáfrica, Gales y Samoa. La jornada inaugural tendrá lugar en el Eden Park de Auckland, con el enfrentamiento entre los locales y Tonga. Días después, Los Pumas jugarán su primer partido contra Inglaterra. Cabe mencionar que el comité organizador de la Copa Mundial de Rugby Nueva Zelanda 2011, confirmó que en la ciudad de Christchurch -donde se iban a concentrar Los Pumasno se jugarán los siete partidos que habían sido designados para llevarse a cabo durante el torneo, debido a los daños causados por el terremoto del 22 de febrero. En los próximos meses el comité dará a conocer las sedes donde se relocalizarán los partidos.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
41
21/03/2011, 17:14
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
llega hasta el Mercado de Victoria Park, donde los fines de semana se concentra un importante número de público, ya que existe una amplia oferta de jerarquizados restaurantes y tiendas de artesanías. En tanto, viajando hacia el centro, los viajeros encontrarán el pico volcánico más alto de Auckland, el monte Edén de 196 m. de altura. Además de ser un punto panorámico que regala inigualables vistas de la ciudad y su entorno marítimo, es un sitio arqueológico de la cultura maorí.
BELLEZAS NATURALES. Nueva Zelanda ofrece la posibilidad de reconocer playas, bosques, acantilados, bahías, golfos, cumbres nevadas, volcanes, fiordos, parques naturales, zonas termales, ríos y glaciares. Así, desde la ciudad de Auckland, siguiendo la ruta del Pacífico, los viajeros descubrirán bosques nativos y costas, con playas ideales para la práctica de surf. Por su parte, en Queenstown -situado en el suroeste de la Isla Sur- y enclavado en una bahía a orillas del Lago Wakatipu, existen múlti-
ples actividades para tomar contacto con la naturaleza. Los viajeros podrán optar por excursiones de escalada, paseos en balsa, kayak, pesca, cabalgatas, ciclismo, caminatas y surf. Vale mencionar que la ciudad dispone de una amplia oferta de alojamiento, conformada por hoteles de todas las categorías, albergues juveniles y casas de huéspedes. Por su parte, la región termal del centro de la Isla del Norte es una reconocida zona a nivel mundial por sus géiseres activos y las termas
naturales de Rotorua. Mientras que la península de Otago, próxima al centro de Dunedin en la Isla del Sur, se destaca por su gran variedad de fauna, ya que allí conviven una de las especies más exóticas de pingüinos, focas, leones marinos y la única colonia continental de reproducción de albatros del mundo. Pero sin lugar a dudas el Parque Nacional de Monte Cook, situado en el centro de la Isla del Sur, es una de las bellezas naturales más deslumbrantes del país. En sus inmediaciones existen
360 glaciares -entre ellos el de Tasmania- que ocupan 29 km. de largo. HISTORIA Y NATURALEZA. Ubicada a orillas de una extensa bahía, en el extremo sudoeste de la Isla del Norte, la ciudad de Wellington, capital del país desde 1875, es el corazón cultural, político e histórico de Nueva Zelanda. El destino presenta un estilo de vida cosmopolita con múltiples opciones de entretenimiento, tales como cafés, restaurantes, teatros, cines y museos, entre ellos el Te Papa Tongarewa, que incluye un lugar de reunión maorí.
Pág. 42
Pero además, la capital neocelandesa dispone de atractivos naturales como parques, jardines, montañas, bosques, ríos y playas. En este sentido, se destacan los Jardines de Otari, al noreste de la ciudad, donde en más de 80 ha. se concentra la mayor colección de plantas nativas del país. Mientras que para reconocer exóticos ejemplares de la fauna neocelandesa se recomienda la Reserva Nacional de Monte Bruce. Allí han sido construidos numerosos aviarios con fines científicos, con el objetivo de preservar las especies en vías de extinción.n
DATOS UTILES Alojamiento: la oferta hotelera es muy amplia y abarca hoteles de todas las categorías en las grandes ciudades, como así también hostels, apartamentos y moteles. En las áreas naturales hay disponibles cabañas, lujosos búngalos y campings en las zonas de bosques. Cómo llegar: actualmente las alternativas para volar a Nueva Zelanda son: desde Buenos Aires a Auckland con Aerolíneas Argentinas, desde Santiago (Chile) también a dicha ciudad, con LAN; y con Qantas desde Ezeiza a Sydney, desde donde se puede conectar a varios destinos neocelandeses. Idioma: existen tres idiomas oficiales: el inglés neocelandés, que es el más hablado; el maorí (te reo maori) y el original lenguaje de señas de Nueva Zelanda. Más información: Embajada de Nueva Zelanda en Argentina, Carlos Pellegrini 1427 Piso 5, 4328-0747/ kiwiarg@speedy.com.ar.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
43
21/03/2011, 15:51
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 44
Vuelve el Sunday Brunch al Four Seasons BUE n Retornó al eslabón porteño de la cadena de hoteles de alta gama la variada propuesta de los domingos, servida -como siempre- en La Mansión.
Delicias gourmet preparadas a la vista.
C
omo todos los años, marzo marcó el comienzo de una nueva temporada del Sunday Brunch en La Mansión del hotel Four Seasons Buenos Aires. Gabriel Oliveri, director de Marketing de la emblemática propiedad del barrio porteño de Recoleta, señaló: “Nuestra propuesta se ofrece en un lugar úni-
co de la ciudad, una construcción de 1920 que fue un regalo de Felix Álzaga Unzué a su mujer, Elena Peña. Así, las delicias elaboradas por nuestro chef sobresalen aún más ante el señorío de mármoles italianos, boisserie francesa, frescos y detalles pintados en oro”. Durante el brunch se despliegan distintas estaciones de comida: sushi, ceviches, antipasto italiano, frutos de mar, carnes fileteadas, pastas, fiambres, quesos y panes recién horneados. La variada sección de postres incluye un bar de helados, en tanto que se ofreecen bebidas sin alcohol, vinos Luigi Bosca Reserva Malbec y Chardonnay, espumante Luigi Bosca Brut Nature y café Nespresso.
Además de un renovado armado y presentación, este año se sumó un trío de música francesa y de mesas para disfrutar del jardín del hotel. Los más pequeños disponen de un salón de juegos. El Brunch del Four Seasons Buenos Aires se sirve los domingos a un costo de $ 395 (menores entre 3 y 12 años, $ 200). Cabe destacar que La Mansión fue recientemente objeto de una inversión de U$S 1 millón en remodelación y mejoras, tareas que incluyeron el equipamiento de las habitaciones con acceso inalámbrico a Internet, televisores de pantalla plana y reproductores de DVD y CD. Informes: 4321-1200.
Los jerarquizados servicios de Plataforma 10 en Córdoba y Mendoza n A través de Plataforma
10, las agencias de viajes de Córdoba y Mendoza acceden a los servicios de más de 120 empresas de transporte, ticket electrónico y terminales POS para 15 marcas de tarjetas de débito y de crédito.
P
lataforma 10 ya brinda a las agencias de viajes de Córdoba y Mendoza los servicios de más de 120 empresas de ómnibus y su servicio informático con ticket electrónico y terminales
POS para venta presencial, con 15 tarjetas de débito y de crédito. El sistema informático al que accede cada centro de atención permite comparar, en una misma consulta, todas las ofertas de pasajes de las distintas empresas de transporte actualizadas al instante: destinos, horarios, tarifas, comodidades y la cantidad de butacas disponibles. Los pasajes emitidos por ticket electrónico cuentan con normas de seguridad, autenticidad y validación. Se pueden ofrecer con 30 días de anticipación y hasta 2 horas previas al viaje. Entre las empresas adheridas a Plataforma 10 se encuentran CATA Internacional, Crucero del Norte, Plusmar, Cóndor Estrella, Sendas, Vía Bariloche, Andesmar, Autotransportes San Juan Mar del Plata, ERSA, Vía TAC, Mercobus, Del Sur y Media Agua, El Rápido Internacional, El Práctico, TUS, Betel, El
Turista, Expreso del Oeste, Valle de Calamuchita, El Pulqui, Pluma Internacional, Dumas CAT, EGA, QueBus, Rápido Argentino, 20 de Junio, Plus Ultra, Tramat, El Mendocino, Transfer Line, La Veloz del Norte, Almirante Brown, VOSA, Río Uruguay, El Valle, TAQSA, El Onda, Transportadora Patagónica, Expreso Tigre Iguazú y Colonia Express. Además, los POS de Plataforma 10 permiten pagar con tarjetas de débito y de crédito, entre las que se encuentran Visa, MasterCard, Cabal, Tarjeta Shopping, Tarjeta Naranja, Provencred, Cordobesa, Kadicard y Tarjeta Nevada. Las agencias de viajes también cuentan con la mesa de ayuda de www.plataforma10.com, cuyos servicios están certificados bajo normas ISO 9001:2008, para agilizar sus consultas y asegurar las soluciones. Informes: comercial@ plataforma10.com.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
45
22/03/2011, 12:53
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
46
22/03/2011, 12:54
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
47
22/03/2011, 12:54
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
48
22/03/2011, 14:59
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
49
22/03/2011, 14:59
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 50
Unique Hotel Solutions, al servicio de las agencias n Con el propósito de representar hoteles
independientes donde priman el carácter, la atención personalizada y el máximo confort, nació UHS, firma que acaba de dar a conocer sus propuestas en el mercado local.
A
poyándose en su amplia experiencia en la industria de la hospitalidad, tres años atrás María Elena
Kaldani creó Unique Hotel Solutions (UHS), empresa especializada en marketing y ventas de propiedades in-
dependientes de alto nivel. Recientemente, con el objetivo de sumar fuerzas y aumentar el portfolio de la compañía, se unió en carácter de vicepresidenta y socia, Eli Marie Rodríguez, hasta entonces ejecutiva del Trump International Beach Resort de Miami. De visita por Buenos Aires, donde ofreció un almuerzo a destacados operadores del ámbito local, Rodríguez comentó algunos aspectos de Uni-
que Hotel Solutions. “Por el momento, explicó, contamos con 12 establecimientos y un objetivo de llegar a 20, siempre en destinos de gran demanda en las Américas, donde tenemos el mayor conocimiento de mercado”. “La idea -añadió luegoes trabajar directamente con los dueños de los hoteles, ayudándoles a la comercialización de sus productos a través de una activa promoción y un sistema
de ventas con confirmación inmediata.” “Para el Pow Wow 2011, a celebrarse en mayo, estaremos presentando uniquenet, herramienta para operadores que les permitirá acceder a todas las tarifas contratadas”, adelantó Rodríguez. Integran la cartera de la compañía los siguientes establecimientos: Shangri La (Santa Mónica, California); Soho Grand, Tribeca Grand y Yotel (Nueva York); The Anglers Boutique Resort, The Raleigh, Sole on the Ocean, The Sagamore y Daddy O (área de Miami); y Puntacana Hotel y Tortuga Bay (Punta Cana, República Dominicana). Completan la lista los cruceros Silversea. Sobre el Yotel neoyorquino, la ejecutiva puntualizó que “se trata de un nue-
Eli Marie Rodríguez. vo concepto para esta urbe, probado con todo éxito en aeropuertos europeos, que será inaugurado en mayo en la zona de Times Square, donde desplegará 700 habitaciones dotadas de la más moderna tecnología a tarifas económicas”. Informes: (1-305) 6749118/info@uniquehotelso lutions.com.
Royal Caribbean: sistema de reservas en español
C
omo muestra del compromiso con los agentes de viajes, facilitando herramientas para la concreción de sus negocios, Royal Caribbean Cruises presenta el sistema de reservas para los profesionales autorizados, CruiseMatch, ahora en español. Esta herramienta, que está dentro de www.cruisingpower.com, permite a los socios comerciales de la empresa crear o modificar reservas para cruceros de Royal Caribbean International, Celebrity Cruises y Azamara Club Cruises, revisar disponibilidad del inventario, realizar pagos y mucho más, dejando en
manos de los agentes de viajes todo el ciclo de reserva, compra y servicio, reduciendo la necesidad de depender del centro de soporte. “Para nuestra compañía es vital contar con nuestros agentes y escuchar sus necesidades; por eso decidimos ofrecer CruiseMatch en español. La herramienta tuvo un gran recibimiento cuando fue lanzada al mercado de Brasil, en portugués, en diciembre de 2009. Estamos contentos de complacer a los profesionales de Latinoamérica”, comentó Frank Medina, director de Ventas para la región.
Descuentos de Coris en farmacias de Estados Unidos
A
partir de ahora todos los pasajeros que viajen a Estados Unidos con la cobertura de Coris accederán sin cargo a descuentos de hasta el 40% en más de 60 mil farmacias de ese país y Puerto Rico. Entre las incluidas figuran las de las cadenas más populares, como son CVS, Walgreens, Publix, Winn Dixie y Target. Para hacer uso de este beneficio, el pasajero -en caso de requerir algún medicamento, sea éste recetado o no por un profesional de Coris- sólo deberá acercarse directamente a cual-
quiera de las sucursales de las cadenas mencionadas y presentar la credencial virtual que se imprime adjunta al tradicional voucher. Ante la posibilidad de que no pudiese ubicar la farmacia más cercana podrá consultar en la central de asistencias Coris USA llamando al teléfono 1-800358-9105 las 24 horas del día, los 365 días del año. Uno de los aspectos distintivos de este nuevo servicio es su validez, ya que la vigencia es anual, pudiendo ser utilizado aún en el caso de que el voucher se encuentre vencido.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
51
22/03/2011, 12:55
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 52
El Dazzler Hotel Campana recibió la visita de altas autoridades S
i bien la inauguración está prevista para diciembre de este año, días atrás Stella Giroldi, intendenta de Campana, junto a autoridades de Fën Hoteles y colaboradores, recorrió las obras del Dazzler Hotel Campana. Ubicado en la Ruta Panamericana Km. 67, frente a la Reserva Ecológica de Otamendi y a 3 km. del parque industrial de la zona, el hotel ofrecerá 30 amplias habitaciones -dobles o singles- y seis dúplex con baño y living por separado, todas con vista a la Reser-
va, al parque y a la piscina. Entre sus instalaciones se destaca una sala de reuniones con capacidad para 70 personas y un salón independiente para 200 personas con cocina propia. El Dazzler Hotel Campana contará con servicios de primera línea: un mini gym, piscina, desayunador y restaurante, todo enmarcado por un parque con árboles autóctonos y añosos. “Pretendemos que el establecimiento se convierta en la mejor opción de alojamiento en la zona, equilibrio perfecto entre precio y
Georgina Adrogué, directora de Nuevos Negocios de Fën Hoteles; Esteban Bluvol, gerente general de Fën Hoteles; Stella Giroldi y Norberto Fuster, director de Operaciones de Fën Hoteles. calidad para quienes busquen confort, descanso y conectarse con la natura-
leza lejos del estrés citadino”, manifestaron autoridades de Fën Hoteles.
Córdoba difundió su oferta turística en Brasil
D
el 22 al 27 de marzo, la provincia de Córdoba participó de la Semana Argentina en la ciudad de San Pablo, encuentro que incluyó presentaciones, reuniones de trabajo y workshops, entre otras actividades. Las acciones, encabezadas por el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, tuvo como ob-
jetivo desarrollar un intenso trabajo de promoción, habiéndose hecho hincapié en la futura realización de relevantes eventos como el Rally Mundial 2011 y el Desafío del río Pinto, en mayo; la Copa America, en julio; y el Festival Nacional de Tango, en el mismo mes. En el stand que ocupó la provincia se distribuyó
abundante folletería de todos los productos que ofrece el destino, además de merchandising. También se invitó a los asistentes a la degustación de productos típicos. Cabe detallar que Córdoba ocupó un escritorio en el sector institucional del stand de Argentina, mientras que el grupo de operadores receptivos
que fue de la partida desarrolló sus tareas en un escritorio de un sector privado. La Agencia Córdoba Turismo continuará con la Caravana Promocional de Copa América 2011 y Rally Mundial 2011 en Curitiba, Porto Alegre, Florianópolis, Foz do Iguazú, Asunción, Lima, Guayaquil, Santiago de Chile y Montevideo.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
53
21/03/2011, 15:49
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 54
Cámping + Glamour = “Glamping” n Con el correr del tiempo, el concepto de “cámping” fue variando. Sobre todo, a partir de los hábitos de consumo de aquellos viajeros de alta gama que, amantes de la naturaleza, no resignan ni un ápice de terreno a la pérdida de confort. n Por Maximiliano Milani
(maximiliano@ladevi.com)
H
asta hace poco era válido pensar que el viajero amante de la naturaleza reunía unas pocas características: le gustaba la aventura, era un apasionado por el contacto con el entorno paisajístico, y su interés por el confort era casi nulo; se arreglaba con una buena carpa y una mochila de igual calidad, cenaba un pegajoso arroz cocinado sobre una precaria fogata, y por las noches le molestaba muy poco descan-
sar dentro de una bolsa de dormir, sobre un suelo pedregoso algo más confortable que una cama de clavos. Los tiempos han cambiado, y las tipologías de viajeros también. -Amante de la naturaleza 1: “He viajado por los enclaves naturales más icónicos del mundo. Conocí desde los Pirineos hasta la Polinesia; desde el cañón del Colorado hasta el Amazonas. Pero todos los viajes los hice alojado en hoteles
Bajada de arena, un clásico en las experiencias de Guatana Camp. 4 estrellas o superiores. Me resulta imposible resignar
ciertos niveles de confort”. -Amante de la naturaleza 2: “Me encanta acampar y tomar contacto directo con el entorno natural que me rodea. Mis viajes siempre tienen que estar impregnados con un brochazo de aventura. Sólo que a esta altura de mi vida me empieza a agotar la falta de confort. Mi espalda no resiste más dormir sobre superficies duras; y también me empieza a molestar la ausencia de una buena ducha de agua caliente durante más de dos días”. Para ambos casos, de un tiempo a esta parte se han puesto en marcha desarrollos que se encuadran dentro de un revolucionario concepto en materia turística: el “glamping”. ¿En qué consiste? Simplemente, es la variante más lujosa del cámping. La conjunción de las palabras “glamour” y “cámping” produjo como resultado este nuevo término, que sirve para identificar a una nueva modalidad de alojamiento turístico que hoy atrae a viajeros de espíritu bohemio y que privilegian el contacto con la naturaleza, pero sin desatender el confort. Se trata de complejos que, por lo general, carecen de hormigón y ladrillos; pero son auténticas tiendas de campaña o carpas que en su interior albergan múltiples elementos de confort, que hacen mucho más agradable la estancia en un medio inhóspito. Hoy el concepto -y sus múltiples ejemplos- se ha expandido por el mundo, y también ha comenzado a echar sus primeras raíces por estas latitudes. POR ARGENTINA Comenzando por nuestro país, en el Parque Nacional Los Glaciares despunta la propuesta de Adventure Domes. El objetivo del emprendimiento: vivir la experiencia de estar rodeado de naturaleza virgen, y disfrutarla con un míni-
mo de impacto ambiental. Adventure Domes cuenta con una serie de domos o carpas situadas frente al glaciar Perito Moreno, en la península Las Colonias. Se trata de estructuras reticuladas (en forma de triángulos) de acero cubiertas de PVC de primera calidad. De 4 m. de diámetro cada uno, los domos-dormitorio están equipados con pisos de madera suspendidos, y dos camas de una plaza con colchones de primera calidad con resortes, forrados en tela matelaseada. La ropa de cama consiste en sábanas de algodón, tres frazadas de polar y un plumón. En este caso, la propuesta de Adventure Domes no sólo pasa por ofrecer alojamiento en carpas de lujo, sino también por tomar contacto con el mundo de los glaciares. Todo esto y mucho más queda reflejado en el programa “El Calafate - 3 días/2 noches”, que también posibilita conocer el glaciar Perito Moreno, y la flora y fauna del lugar, además de navegar a fondo el brazo oeste del lago Argentino. Pero hay más: los programas de Adventure Domes incluyen pensión completa. Por lo tanto, las comidas se desarrollan en tiendas especialmente acondicionadas para tales fines. Las cenas, por ejemplo, consisten en sopa de verduras como entrada; cordero patagónico con verduras cocidas en aceite de oliva, papas de campo y variedad de ensaladas, como plato principal; y deliciosas tartas de frutas como postre. GUATANA CAMP: ANTE TODO, LA RELACION CON LA NATURALEZA. Desde el sur de Mendoza, en Malargüe, la empresa Nuestra Tierra - Turismo + Aventura arrima su alternativa: el Guatana Camp. En diálogo con es-
¬
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
55
21/03/2011, 15:50
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
¬ te medio, Mariano Cernadas (socio del emprendimiento junto a su hermano Sergio) sacó su tarjeta de presentación: “Desde 1996 nos especializamos en programas de cabalgatas por la cordillera mendocina. El pivote sobre el cual trabajamos es el vínculo del ser humano con la naturaleza. Desde este lugar, y siguiendo la tendencia de pensar en programas que incorporen lujo y confort, empezamos a desarrollar el Guatana Camp. Pero -y quiero que esto quede bien clarono nos movemos de nuestro eje, que es la vivencia en sí de la cabalgata y el pleno contacto del visitante con el entorno natural”. Para Cernadas su propuesta marca una diferencia claramente palpable con el resto: “Que no es ni mejor, ni peor. Sólo que pone un fuerte acento en nuestra filosofía de hacer prevalecer la relación del hombre con la naturaleza. En este sentido el Guatana Camp está montado en el medio de la cordillera de los Andes, y sólo se llega hasta allí luego de montar seis horas a caballo desde un pequeño
paraje llamado Las Loicas, situado a 105 km. de Malargüe. No se puede arribar con vehículos. Por lo tanto nuestros programas contemplan una absoluta inmersión en el paisaje”. La alternativa estrella de Nuestra Tierra tiene seis días de duración, y las tarifas van desde US$ 1.050 por persona (carpa cuádruple) hasta US$ 1.625 (carpa single). “El primer día el visitante arriba a Malargüe y se aloja en un hotel. Al final de la jornada habrá una charla explicativa del circuito con entrega de alforjas. Es el momento de hacer lo que nosotros llamamos `aduana´, es decir, evaluar qué es lo que vale la pena subir al Guatana Camp y qué es lo que habrá que dejar en el hotel. Al día siguiente partimos temprano hacia Las Loicas, donde nos estarán esperando los baqueanos con los caballos”, prosiguió Cernadas. Montados en sus equinos, los visitantes comienzan su derrotero en ese preciso momento. En pocos minutos de subida, Las Loicas y todo otro rastro de civilización serán sólo un recuerdo, ya que se ingresa al mundo de los An-
Pág. 56
¿Habitación de hotel o carpa? La respuesta la tiene Patagonia Camp. des a través de sus valles y quebradas. En la primera hora de la tarde se desplegará ante el jinete un inmenso arenal, que los caballos atravesarán sin problemas, aunque hundiendo sus patas hasta la propia panza. Luego de sortear este pequeño obstáculo se llega al Guatana Camp, donde los jinetes son recibidos con un rico té. El intenso verde de las vegas contrasta con las arenas blancas, todo enmarcado por un anfiteatro rocoso. En los días restantes la mixtura entre el confort y el diálogo con el entorno natural será permanente. “El campamento está situado a 2.400 m. No bien se llega a él comienzan a evidenciarse los primeros rasgos de bienestar. Carpas
con pisos de madera, vajillas, sillones, música, calefacción, agua caliente. A excepción de una estructura de material (la cabañita, que usamos de refugio, cocina y depósito), todo el resto se monta en noviembre y se desmonta en marzo”, indicó Cernadas. En definitiva, el Guatana Camp cuenta con tres carpas dobles (matrimonial o doble twin) y dos cuádruples, una carpa con cuatro duchas con agua caliente, y dos carpas-baños con inodoro y bidet. “Las que funcionan de habitación cuentan con sommier, sábanas y abrigos de primera calidad, agua y calefacción”, puntualizó Cernadas.
¬
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
57
21/03/2011, 15:48
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
¬ “Además hemos erigido una carpa que funciona de comedor y sala de estar, donde siempre, después de cada cabalgata, ofrecemos una rica merienda a base de tortas fritas, budines, galletitas, té, mate y otras infusiones.” En el caso del Guatana Camp, la gastronomía también ocupa un lugar de protagonismo. “Nuestra idea es desplegar un paneo de comidas típicas. Entonces ofrecemos desde un guiso rico y reponedor de ener-
gías hasta un plato a base de chivito. También disponemos de un abanico de vinos mendocinos, ya que parte de la idea es que el visitante se lleve una noción acerca de las cepas que se producen en la provincia”. Cada día del programa contempla un recorrido a caballo que dura entre seis y siete horas, y cada trayecto es una sorpresa de avasallante naturaleza. Que el hito Martínez; que un paso por pequeños glaciares cubiertos de arena volcánica; que cascadas; que el cajón del Pichi. Siempre sabien-
do que de regreso nos espera un menú de primera línea, una cama mullida, un baño caliente. “Poco a poco, cada uno va encontrando su ritmo. Por ejemplo, esta zona de Mendoza se caracteriza por presentar uno de los cielos más diáfanos. Entonces es común ver cómo alguno de los huéspedes toma una silla, la ubica de cara al paisaje, levanta la vista y observa un cielo que nunca antes se imaginó. Una danza de satélites y estrellas fugaces: es un regalo que está a nuestra disposición
todas las noches. Por otro lado, también hay fogones nocturnos, una guitarra, un guía mendocino guitarrero que canta y cuenta historias. Cada uno maneja su tiempo a su gusto. Otros visitantes, por ejemplo, se quedan compartiendo alguna charla en el fogón, y este tipo de experiencias te permite también hacer un `viaje hacia adentro´ y parar la pelota”, nos contó Cernadas. Las salidas de Nuestra Tierra son regulares, de sábado a jueves, y admiten un máximo de 14 pasajeros. “No obstante -aclaró
Cernadas- ofrecemos a las agencias de viajes la posibilidad de armar un programa privado, de jueves a domingo. Por ejemplo, hace poco armamos una salida con un matrimonio que, después de varios años de casados, quisieron recrear una segunda luna de miel.” CHILE TAMBIEN DICE PRESENTE. Desde Chile, situado a orillas del lago Toro y frente al macizo del Paine, Patagonia Camp irrumpe con todo el lujo y el confort, sin perder de vista la caraterística de estar inmerso en un maravilloso bosque de lengas. Cuenta con 17 “yurts”, que son cómodas carpas independientes equipadas con baño y terraza privadas, camas dobles y calefacción, y decorado finamente con tejidos y muebles patagónicos fabricados por artesanos de la zona. En este caso la propuesta también se complementa con excursiones y una exquisita gastronomía. Para un programa de cuatro noches, la tarifa del yurt arranca desde US$ 1.900 por persona, en base doble. También localizado en el país trasandino -en el valle del Elqui, región de Co-
Pág. 58
quimbo-, Elqui Domos nació en febrero de 2005 con la intención de ofrecer a sus huéspedes la posibilidad de disfrutar los mágicos cielos del mencionado valle. En este caso, Elqui Domos cuenta con siete domos geodésicos, que interiormente están divididos en dos niveles: en el primero hay una sala de estar y un baño, mientras que en el segundo se ubica la cama principal, con la posibilidad de desmontar el techo que se encuentra sobre ella. Dentro de los servicios ofrecidos por esta firma, el énfasis está en la contemplación de la riqueza de los cielos, por lo que es posible realizar charlas astronómicas con especialistas y cabalgatas nocturnas. Complementariamente se ofrecen masajes, reiki y clases de meditación. DATOS UTILES •Adventure Domes: 5199-0401. •Nuestra Tierra - Turismo + Aventura (Guatana Camp): 4859-1190/info@ nuestratierraweb.com.ar. •Patagonia Camp: reservas@ patagoniacamp.com. •Elqui Domos: reservas@ elquidomos.cl.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
59
21/03/2011, 15:49
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 60
Routelle y las novedades de Portillo n Desde hace más de tres décadas Routelle Viajes acompaña las acciones promocionales de Portillo en el mercado argentino.
D
ías atrás Fernando Larreategui, socio gerente de Routelle; y Alejandro Goich, gerente de Marketing de Ski Portillo; dialogaron con La Agencia de Viajes para dar a conocer las últimas novedades del complejo chileno. “Desde hace tres décadas Routelle Viajes acompaña las acciones promocionales de Portillo, con el objetivo de presentar al mercado argentino las múltiples bondades del centro de es-
quí”, afirmó Larreategui. “El 18 de junio comienza la temporada, por lo que estamos acercando las últimas novedades, ya que como todos los años esperamos una importante afluencia de turistas argentinos”, señaló Goich. En este sentido, el ejecutivo comentó que “seguimos con la promoción gratis para los chicos; y con las semanas especiales: del vino y la familia. Esta última tiene por finalidad que los viajeros frecuentes disfruten junto a sus hijos, para lo cual diseñamos actividades y fiestas especiales. Además, para la semana del 20 al 27 de agosto ofreceremos una noche gratis en el hotel Ritz Carlton de Santiago; y para la del 27 al 3 de sep-
Fernando Larreategui y Alejandro Goich. tiembre se incluye la noche piscina climatizada, dos jagratis en el hotel y los trans- cuzzis, cine, bar y disco, enfers sin cargo”. tre otras alternativas. Cabe recordar que el proPara finalizar, Larreategrama de esquí en Portillo gui enfatizó: “Portillo es coincluye los siete días de alo- mo un crucero en medio de jamiento y los de elevación, los Andes, todo se encuencuatro comidas diarias y ac- tra dentro del hotel, y afuera ceso a todas las instalacio- la diversión natural”. nes del hotel, tales como Informes: 4311-1351/ gimnasio, sala de juegos routelle@skiroutelle.com. para niños y adolescentes, ar.
Capacitación turística en la UBA
D
esde hace ya 26 años, el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, mediante el Programa de Capacitación para el Trabajo, formula diversas propuestas de temáticas relacionadas con la actividad turística.
Cursos y talleres sobre turismo alternativo, alojamientos no tradicionales, turismo cultural, gestión de destinos turísticos, astroturismo, coordinación de grupos turísticos, comercialización y comunicación, seguros, turismo cultural
e interpretación ambiental, entre otras, forman parte de la propuesta. Se trata, en definitiva, de un espacio abierto para todo tipo de público, con o sin formación y experiencia previa. El pasado 3 de marzo
comenzaron las inscripciones para los citados cursos, mientras que las clases se iniciarán el 28 de marzo. Informes: Corrientes 2040, Ciudad de Buenos Aires/4954-5521/5523/caparojas@rec.uba.ar/www. rojas.uba.ar
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
61
22/03/2011, 12:21
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 62
Avanza el Plan de Turismo Sustentable de Salta D
ías atrás, en el hotel Salta, se realizó un nuevo taller para validar las estrategias de marketing y de desarrollo, que integrarán el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Salta. Durante el encuentro, estuvieron presentes Federico Posadas, ministro de Turismo y Cultura; Dante Apaza, secretario de Planificación Estratégica; Fernando Escudero, coordinador ejecutivo del Instituto de
Promoción Turística de Salta; Nelson Lecuona, subsecretario de la Juventud; junto a técnicos del Ministerio de Ambiente, empresarios, estudiantes y profesores de la carrera de Turismo. Vale mencionar que el Plan Estratégico de Turismo Sustentable tiene como objetivo mantener la posición de liderazgo a nivel nacional, posicionar a Salta como un destino líder mundial en ecoturismo y lograr que los beneficios de la ac-
los sectores público y privado, y talleres participativos de validación y análisis de nuevas tendencias turísticas, que sentarán las bases para la formulación de los proyectos que integrarán el Plan. “Se trata de herramien-
Los talleres de análisis buscan sentar las bases del nuevo Plan Estratégico de Turismo Sustentable. tividad turística alcancen a apoyo del Instituto de Protodos los salteños. moción Turística de Salta se De este modo, con el realizaron reuniones entre
tas que permitirán facilitar el apoyo financiero a los emprendimientos turísticos, logrando con esto el pedido del gobernador Urtubey de que los beneficios del turismo sean principalmente para los habitantes locales”, afirmó Escudero.
Sudáfrica en un cóctel de HB Exóticos
María Victoria Granero y Andrés Brossou.
E
l martes 15 de marzo HB Exóticos, de la mano de Andrés Brossou, su receptivo en África; y María Victoria Granero, de HB Exóticos; realizó una presentación para un selecto grupo de agentes de viajes en el bar Milion Buenos Aires. En ese contexto, los asistentes tuvieron la posibilidad de tomar conocimiento
de la nueva infraestructura de Sudáfrica -heredada del Mundial de Fútbol-, además de observar las potencialidades del destino en servicios personalizados, como traslados, asistencia VIP en los aeropuertos, vehículos de alta gama y excursiones diferenciales. Informes: exoticos@ hb.tur.ar.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
63
22/03/2011, 12:21
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 64
Tigre: más de un millón de turistas visitaron el destino en vacaciones P
or estos días la Subsecretaria de Turismo del Municipio de Tigre informó que durante las vacaciones de verano más de un millón de turistas visitaron Tigre y el Delta, logrando un marcado crecimiento en comparación con el año anterior. Los atractivos más elegidos fueron el parque de diversiones, el casino, los museos y los recreos, además de la variada gama de actividades y las excursiones fluviales. Desde la entidad señalaron que durante el verano se registró un incremento del 34% de turistas nacionales y un 65% más de
visitantes internacionales, la mayoría provenientes de Brasil, Uruguay, Chile, Estados Unidos y España. Respecto de la ocupación hotelera se registró un crecimiento del 20% en comparación con la temporada anterior; en Tigre fue del 78% y del 64% en el Delta. Además, la estadía promedio aumentó de 2 noches a 3,5. En lo referente a gastronomía, la oferta del destino creció un 7%, debido al desarrollo de nuevas zonas gastronómicas. Por otro lado, el número de comensales en Delta y Tigre aumentó un 25% en comparación con el mismo pe-
Más de un millón de turistas disfrutaron de las múltiples actividades que ofrece el destino. riodo del año pasado. Asimismo, cabe mencionar que las excursiones fluviales por el Delta fueron uno de los servicios más elegidos
por el visitante, registrándose un incremento del 17% en relación a 2010. Informes: 4512-4497/ 98.
UADE Art invita a recorrer la muestra “Nos tocó hacer reír”
H
asta el 29 de abril, en Lima 775, de lunes a viernes de 12 a 20, tendrá lugar la muestra “Nos tocó hacer reír”, la primera de la temporada 2011 de la UADE Art (Universidad Argentina de la Empresa). La exhibición, que surgió
por encargo de la Cancillería para presentar algunos de estos cuadros emblemáticos en la Feria del Libro de Frankfurt 2010, refleja 200 años de Argentina, desde los inicios del humor gráfico y la historieta en el país hasta la actualidad.
Vale mencionar que la muestra está organizada a partir de diferentes ejes, tal el caso de Fundaciones, Tierra, Urbe, Nunca más y ¿Dónde está Oesterheld?, cada uno de ellos desarrollado a través de los trabajos de Bacle, Ca-
loi, Cascioli, Divito, Ferro, Fontanarrosa, García Ferré, Landrú, Maitena, Nik, Nine, Quino, Rep, Sábat, Sasturain, Sendra, Sirio y Tute, entre otros destacados autores. Informes: 4000-7353/ uadeart@uade.edu.ar.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
65
22/03/2011, 12:56
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 66
Assist-Med presenta la novedosa Promo Europa n Dando continuidad a los proyectos planteados,
Assist-Med lanzó la Promo Europa, vigente hasta el 31 de octubre y con amplios beneficios para el pasajero.
L
a Promo Europa es la novedosa oferta de AssistMed con atractivos precios para su producto Extreme, que contempla cobertura
mundial, beneficio aplicable para pasajeros individuales, familias o grupos. La vigencia de la promoción es para emisiones
realizadas del 14 de marzo al 31 de mayo, con inicio del viaje hasta el 31 de octubre. Para brindar acabada información, La Agencia de Viajes dialogó con Marcos Chiabo y Mauro Copparo, gerente comercial para Latinoamérica y supervisor de Ventas de Assist-Med, respectivamente. “El motivo de la promo tiene que ver con la estacionalidad, dado que la oferta turística y la canti-
dad de beneficiarios protegidos aumentan en esta época y viajan mayoritariamente a Europa. Y si lo llevamos adelante es por los buenos resultados obtenidos en 2010, pero cumpliendo con la primera necesidad del consumidor-pasajero: tener cubierta la visa Schengen”, señaló Chiabo, quien agregó: “A dicha conjunción se le puede sumar el ser una compañía que siempre se destacó por tener una óptima prestación
Mauro Copparo y Marcos Chiabo. y el respaldo de Europ Assistance -empresa francesa con una antigüedad de más de 40 años en el mercado-, lo que hace del producto un bien facilitador”. MAS ACERCA DEL PRODUCTO. Continuando, Copparo destacó el lanzamiento en otros países. “La promoción también alcanza a Uruguay, Paraguay, Ecuador y Bolivia. Con las mismas características e igual producto, abonando en efectivo o tarjeta. Pero, además contamos con asistencias diferenciales -para distintas necesidades- dentro de la gama Oro o Platino”. Entre los beneficios se destaca la cobertura de US$ 50 mil, que cumple los requisitos migratorios Schengen además de la protección ante el extravío de equipajes, enfermedades o accidentes, y repatriaciones, entre otros puntos. “Cabe destacar que también sirve para otros destinos, como por ejemplo Estados Unidos, el Caribe, Asia u otros puntos del planeta, dijo el gerente comercial, pero nuestro posicionamiento básicamente es en Europa, con muy buena cobertura, servicios y precios inmejorables”. A lo que el supervisor añadió: “Al necesitar ciertos requisitos, el viajero se ve obligado a buscar calidad y tarifas competitivas y mejoradoras. Hablamos de un pasajero que viaja a Europa por primera vez o por tres meses; y eso es lo que ofrecemos a nuestro canal
de distribución: el mejor precio para los que buscan precio. Los resultados obtenidos el año pasado nos demostraron que estamos en el camino correcto”. Las expectativas puestas en el proyecto fueron superadas. En el primer mes de 2011 el volumen de venta trepó un 25%, y en el segundo mes el pico fue más alto.
“El motivo de la promoción tiene que ver con la estacionalidad, dado que la oferta turística y la cantidad de beneficiarios protegidos aumentan en esta época y viajan mayoritariamente a Europa”, Marcos Chiabo. “Hace tres años que estamos en el mercado y el espíritu joven impregna mucho en la compañía. Logramos un crecimiento superlativo en Latinoamérica, comercializando los productos en cuatro países, alcanzando volúmenes y clientes de gran magnitud”, señaló el ejecutivo, quien para finalizar destacó el orden y la transparencia en el servicio al cliente. “Hemos superado las expectativas del plan a cinco años y eso nos da cierta tranquilidad, aunque entendemos que hay muchos planes por hacer y mucho desarrollo tecnológico por concretar”. Informes: 5272-8426/ info@assist-med.net.
PARA TOMAR NOTA Entre los puntos de la Promo Europa se destaca: cobertura mayor a los € 30 mil; no aplicar franquicia; la tarifa de 15 días es de US$ 50, de 22 días US$ 70 y la de 30 días US$ 98, sin importar cuántos viajen; y tiene como limitación los 65 años. “Nuestro foco siempre estuvo apuntado a facilitarle productos de mayor demanda, dado que en las encuestas de satisfacción, muchas de ellas vieron la promoción como un valor agregado, con una buena tarifa”, indicó Chiabo.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
67
22/03/2011, 12:55
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 68
Visit Orlando estrena logotipo n Con novedades en
el logo y la web, Visit Orlando se presenta renovado y con opciones diferenciales para el mercado.
L
uego de ser rebautizada en 2010, la organización Visit Orlando realizó una investigación de mercado entre consumidores, empresas, asociaciones y profesionales de Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, con el fin de crear un nuevo logotipo. Atractiva, moderna y dinámica, en adelante la imagen será la utilizada en todas las acciones de marketing y publicidad de la entidad.
Al respecto, Gary Sain, presidente y CEO de Visit Orlando, señaló: “La tarea de nuestro equipo fue la creación de un logo que aportara la experiencia de Orlando para todos los viajeros, los profesionales corporativos y todas las partes interesadas. Era preciso remarcar los atributos de la marca central en el turismo y las reuniones, pero además tenía que ser sin limitación de tiempo”.
Nueva y colorida imagen de Visit Orlando.
NUEVO SITIO WEB. Los turistas que planean visitar Orlando tienen una nueva herramienta que les permite navegar en Internet, generando ideas de viaje, itinerarios personalizados, además de contar con un motor de reservas. VisitOrlando.com, el nuevo sitio web oficial de la ciudad, anunció su asociación con Travelocity, lo que permite a los turistas planificar y reservar un viaje en la misma página. Danielle Courtenay, director de Marketing de Visit Orlando, dijo: “La planificación de unas excelentes vacaciones puede ser un re-
to, especialmente cuando hay tantos recursos disponibles”. Los visitantes pueden comenzar con el “generador de ideas de viaje”, una herramienta que posibilita responder a algunas preguntas acerca del viaje y qué actividades se pueden realizar, con sugerencias en base a esas respuestas. El “constructor de viajes” le permite al usuario navegar por el sitio y agregar alojamiento, actividades y restaurantes a un itinerario en línea. Cuando finalizan los detalles del viaje, los visitantes pueden reservar vuelos, hoteles y la
compra de entradas a las atracciones. “Al mismo tiempo, la organización lanzó VisitOrlando.mobi para dispositivos electrónicos móviles, donde los turistas pueden descargar información como: estacionamientos, guías y mapas de los parques temáticos, mapas e información del aeropuerto, restaurantes, tiendas, hoteles y guías con información especial para iPhones, iPads y otros teléfonos móviles”, enfatizó Carlos Gutiérrez, representante en Argentina de Visit Orlando. Informes: 4806-4959/ carlos@visitorlandoargen tina.com.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
69
22/03/2011, 17:58
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 70
Acuerdo comercial de Majestic con SuperClubs E
l 22 de marzo, en el marco de un almuerzo en el Meliá Recoleta, Majestic convocó a sus clientes, los operadores de Argentina, para anunciar un acuerdo comercial con SuperClubs Breezes Resort, según el cual los programas de la cadena hotelera se encuentran disponibles online en la web de Majestic, donde sus clientes pueden realizar la consulta y la confirmación inmediata. Los encargados de ha-
cer oficial el acuerdo, que fue suscripto hace un mes y medio por las empresas, fueron Fernando Galatro, Commercial & Marketing Director de Majestic; y Leyra Leiva, gerenta de Ventas Internacionales de SuperClubs Breezes Resorts. Los operadores también pueden solicitar a Majestic folletería, capacitación y soluciones para sus ventas corporativas en los establecimientos. Las ofertas de los hoteles
de la cadena en Jamaica, Cuba, Curaçao y Bahamas, donde SuperClubs cuenta con GSA, también están abiertas a la comercialización de Majestic. LOS HOTELES DE LA CADENA. En Jamaica • Hedonism II: donde “todo está permitido y nada es obligatorio”, un hotel para mayores de 18 años, con 280 habitaciones, sectores exclusivos para parejas y solteros y áreas de nudismo.
• Breezes Grand Resort & Spa Negril: con transfer gratuito desde Montego Bay, este hotel es ideal para parejas y mieleros. • Breezes Trelawny: ideal para familias, este hotel cuenta con un kids club sin cargo, habitaciones familiares y cabañas. • Breezes Resort Spa Golf Club Runaway Bay: la propiedad, con cinco restaurantes y sólo para mayores de 14 años, es propicia para parejas y recién casados.
Leyra Leiva y Fernando Galatro. En Bahamas • Breezes Resort Bahamas: desde el 15 de junio Copa vuela a Nassau desde Panamá, con lo cual Bahamas se convierte en un destino para el que los argentinos no necesitarán visa. En este marco favorable, el resort, con 391 habitaciones, se convierte en el alojamiento ideal. En Cuba • Breezes Resort Varadero: recientemente remodelado, el hotel tiene 270 habitaciones y cuenta con cuatro restaurantes, seis bares y está ubicado próximo al campo de 18 hoyos del Varadero Golf Club. • Breezes Resort Bella Costa: ideal para familias,
este resort de 382 habitaciones se caracteriza por su gastronomía y el entretenimiento nocturno. • Breezes Resort Jibacoa: ubicado en la costa norte de Cuba, este resort exclusivo para mayores de 14 años es el retiro tropical perfecto para los que buscan un paraíso natural. En Curaçao • Breezes Resort Spa Casino Curaçao: este hotel tiene 333 habitaciones y cuenta con cinco restaurantes, cuatro bares, la mejor diversión nocturna para los adultos y programas de entretenimiento para todas las edades. Los programas incluyen el traslado del aeropuerto al hotel.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
71
22/03/2011, 17:56
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 72
Playas y ritmo citadino en La Serena n La Serena ofrece una
infraestructura hotelera y de servicios de primer nivel. El destino, además, se caracteriza por el buen vivir y el contacto con el mar.
U
bicada entre la montaña, el mar y el río, La Serena es una tierra que históricamente se ha desarrollado pensando en el bienestar de sus habitantes. Señorial y contemporánea, es el escenario perfecto para eventos científicos, culturales y musicales durante todo el año. Cuenta con más de 10 playas aptas para el baño donde se pueden realizar deportes acuáticos y relajarse. A ello se suma una
Una de las 10 playas que ofrece el destino. amplia variedad de preparaciones culinarias en el cen-
tro gastronómico Caleta San Pedro, con más de una de-
cena de restaurantes a orillas del mar, donde los pescados y mariscos son los protagonistas. También en el centro de la ciudad y en la avenida del Mar es posible encontrar una amplia variedad de restaurantes con interesantes propuestas. A la hora de comprar, La Serena cuenta con modernos centros comerciales y ferias artesanales con productos típicos de la región.
En el mercado municipal de la Recova se puede adquirir mantas, artesanías en lapislázuli, cuero, lana y piedra, además de distintas preparaciones en base al fruto estrella de la zona, la papaya. El destino cuenta con todas las facilidades que ofrecen las grandes urbes, desde tecnología y comunicación, hasta infraestructura hotelera y de servicios.
TIPS DEL VIAJERO Ubicación: La Serena se ubica a 470 km. de Santiago. Desde Argentina se puede acceder por el paso fronterizo Aguas Negras, a 240 km. de San Juan (sólo abierto de diciembre a marzo). Clima: estepario con presencia de aire subtropical. La temperatura promedio anual bordea los 14º C, con una humedad relativa del 78% al 81%. Servicios: en el centro de la ciudad se ubican las principales casas de cambio de moneda extranjera, bancos, centros de llamadas nacionales e internacionales, Internet y wi-fi, entre otros.
Workshop Catunor: aclaración
P
or medio de la presente, este semanario quiere dejar aclarado que en la nota aparecida en el Nº 146 -página 86- sobre el 2º Encuentro de Comercialización organizado por la Cámara de Turismo del Nor-
te Argentino (Catunor), se afirma que el secretario de Turismo de Jujuy, Juan José Martearena, estuvo ausente, cuando en realidad el funcionario compartió la jornada con el resto de sus colegas.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
73
22/03/2011, 19:03
Avisos de Pag Plantilla.p65
74
23/03/2011, 14:19
Avisos de Pag Plantilla.p65
75
23/03/2011, 14:20
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 76
Semana Santa en el hotel InterContinental Buenos Aires n El 5 estrellas del
barrio porteño de Monserrat celebrará las Pascuas ofreciendo un almuerzo-buffet especialmente preparado para la ocasión. Además, dispone de una tarifa especial para estadías.
E
l hotel InterContinental Buenos Aires adelantó sus propuestas para Semana Santa, las que incluyen un almuerzo buffet especialmente preparado por el chef ejecutivo de la propie-
dad, Bertrand Eginard, y su equipo. El mismo, que será servido el 24 de abril en el restaurante Terraza del Virrey, constará de una amplia selección de frutos de mar, estación de pastas preparadas en el momento, y parrilla a leña con cochinillo, cortes de ternera, verduras de todo tipo y salmón del Pacífico. Como broche de oro, se dispondrá de una mesa dulce con rosquillas de Pascuas, huevos de chocolate y barra de helados. Para los chicos, el hotel dispondrá de un lugar exclusivo, con una búsqueda del tesoro con huevos de Pascuas, en tanto que los comensales disfrutarán de música en vivo. La tarifa ha sido fijada en $ 250 por persona, con vinos, brindis con champán, bebidas sin alcohol, café y petit tours. Los menores de 5 a 12 años tendrán un descuento del 50% (por debajo de 5 años, gratis). Por otra parque, quienes deseen aprovechar el fin de semana largo a todo con-
La Terraza del Virrey se prepara para las Pascuas. fort, el hotel lanzó una tarifa promocional de $ 699 por noche (más IVA) que contempla habitación de lujo, desayuno buffet, acceso a la piscina cubierta y climatizada y un 15% de descuento en el almuerzo buffet de Pascuas. Esta propuesta es válida del 21 al 24 de abril de 2011 en base doble o single, sujeto a disponibilidad de espacio y tarifa. Situado en el barrio histórico de Monserrat, la propiedad dispone de 309 ha-
bitaciones y suites recientemente remodeladas, dos restaurantes (Mediterráneo, de gastronomía gourmet; y Terraza del Virrey Grill, parrilla de estilo informal), dos bares (Café de las Luces y Lobby Bar), 11 salones para banquetes y eventos especiales, business center, fitness center (Vilas Club) y estacionamiento, entre otros servicios. Informes: 4340-7201/ 7100/7296/ayb@interconti. com.ar.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
77
22/03/2011, 18:39
La Agencia de Viajes Córdoba Lunes 14 de mayo de 2007
Pág. 78
Paraguay Travel Mart, importante iniciativa de promoción turística Con una inversión estimada en alrededor de U$S 300 mil, el Paraguay Travel Mart (PTM), cuya realización está prevista el 27 y 28 de mayo próximos, es localmente el evento más importante destinado a la promoción turística del país. Es el vital punto de encuentro entre los proveedores de servicios turísticos nacionales y potenciales compradores extranjeros.
E
l evento, que tendrá como sede el resort Yacht & Golf Club Paraguayo, surgió de una iniciativa del Asunción Convention & Visitors Bureau. Es el resultado del esfuerzo conjunto del sector privado -representado por el Asunción Convention & Visitors Bureau, la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay y TAM Airlines-, y del sector público a través de la Secretaría Nacional de Turismo. La primera versión del Paraguay Travel Mart, realizada el año pasado en el hotel Granados Park con una importante presencia de compradores extranjeros especialmente invitados, generó resultados positivos para el desarrollo del turismo paraguayo, además de caracterizarse por
un formato y estructura con impecable tinte profesional. En esta ocasión se tendrá, como invitados especiales, los destinos de Salta (Argentina) y Bonito (Mato Grosso do Sul, Brasil), además de la importante presencia del producto Iguazú, estrechamente ligado al Paraguay. Los viajes de familiarización incluidos en el desarrollo del evento abarcarán nuevos destinos, complementados por su buena infraestructura y su pleno
desarrollo. El objetivo apunta a reunir entre 80 a 100 tour operadores extranjeros junto a representantes de medios de comunicación especializados. El evento, que integra al país al mundo, además de constituir una excelente oportunidad de negocios, se desarrolla -en su formato- con un workshop que tendrá como sede el Gran Salón del resort Yacht y Golf Club, en el cual los expositores locales establecerán contacto directo con
los potenciales compradores extranjeros. Es el ámbito ideal para presentar productos y establecer pautas de comercialización. En la otra faceta del evento se encuentran los viajes de familiarización donde los visitantes extranjeros tendrán la oportunidad de conocer los atractivos turísticos presentados, su localización, medios de acceso, atractivos, infraestructura y medios de transporte utilizados. Están incluidas las siguientes opciones de viajes:
misiones jesuíticas y cataratas del Iguazú (pre tour), Asunción y alrededores, Asunción y alrededores con eco aventura, misiones jesuíticas y cataratas del Iguazú (pos tour), y una extensión opcional a Bonito. Los operadores invitados tendrán incluido el costo del pasaje aéreo desde la ciudad de origen hasta Asunción -excepto las tasas e impuestos- a cargo de TAM Airlines, los traslados correspondientes, las comidas durante la estadía, el alojamiento, los viajes de familiarización y eventos sociales incluidos en el programa. En definitiva, éste será un gran evento destinado a potenciar el turismo paraguayo, colocándolo al nivel de otros importantes destinos turísticos mundiales.
como aquel que habita el lago Ness de Escocia. Incluso, algunas versiones aseguran que en noches tormentosas la gigantesca criatura se levanta en medio de ruidos ensordecedores y gran cantidad de agua para mostrarse por unos instantes y volver a desaparecer. Verdad o ficción, todo es válido a la hora pensar en
agua se bordea el humedal y el trayecto boscoso presenta incontables charcos de aguas. Anteriormente, se transitaba por un camino interno de la Estancia Ypoa. Había que abrir y cerrar once portones, pero ahora los dueños de la propiedad privada han clausurado esta vía. También, por el momento,
un tour conmovedor. Pero, en la actualidad, acceder al lago Ypoa es casi imposible. El único acceso público es un rústico camino que atraviesa las elevaciones de un cerro. La subida es todavía practicable, pero la bajada es extremadamente peligrosa por ser muy empinada y con pedregullos sueltos que podrían hacer resbalar al vehículo. Intentar la aventura sólo sería posible con camionetas 4X4, pues para alcanzar el sector principal del espejo de
están suspendidos los paseos en canoas que la Fundación Oñondivepa de Carapeguá venía organizando por los humedales hasta llegar a Mocito Isla, donde viven algunas familias. Con el apoyo de la gobernación de Paraguarí, la municipalidad de Carapeguá, la Secretaria del Ambiente (Seam) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se está tratando de continuar con el desarrollo turístico sostenible del lago Ypoa y sus humedales.
Lago Ypoa: naturaleza que conmueve El lago Ypoa es una de las bellezas naturales del Paraguay poco exploradas. Se trata de un escenario conmovedor de difícil acceso que se enmarca en la agreste vegetación y aguas cristalinas. Historias y leyendas enriquecen el misterio que rodea su existencia.
E
l viaje a la aventura empieza en el kilómetro 120 de la ruta N° 1 Mariscal Francisco Solano López, antes de alcanzar la localidad de Valle Apu’a, jurisdicción de Quiindy. Ahí se inicia un ramal terraplenado que se dirige al lago Ypoa. Son 35 km. de palpable tranquilidad y aire puro. Al avanzar, la naturaleza va revelando sus tesoros. A los costados de la rudimentaria vía aparecen diversas flores silvestres que impactan por sus formas y tonalidades.
Colores amarillos, lilas, azules y blancos que matizan la gama de verdes del follaje. Las frutas del campo ofrecen generosas sus exóticos sabores. Abundan las guayabas silvestres de gustos agridulces del arasapé o bien azucarados del arasa mbayá. Un bullicioso festival para los pajaritos que se alimentan de planta en planta. De atractivo color coral, la fruta del araticú del bosque concentra aroma y sabor suaves que invitan a probarla. Y los mbocayá desparraman por el suelo los cocos de sus cachos
Mavani Tour Operator firmó convenio con Ruta Jesuítica Ruta Jesuítica continúa sumando aliados en el mercado local para la promoción y comercialización del destino.
E
l proyecto Ruta Jesuítica, que maneja el TACP, con el apoyo del FOMIN BID, y la Cámara de Turismo de las Misiones Jesuíticas, estableció un convenio de cooperación con Mavani Tour Operator. El acto se realizó el 3 de marzo en la oficina del proyecto Ruta Jesuítica. Participaron de la firma deldocumentoChristianVömel, presidente de la Cámara de Turismo de las Misiones Jesuíticas, y Darío Eugenio Díaz Ocampos, director de Mavani.
Christian Vömet y Darío Eugenio Díaz Campos.
Recordamos que Ruta Jesuítica también estableció recientemente otros convenios similares con las empresas DTP Tour Operator, Martin Travel, Oppy Operador Paraguay y Vip’s Tour. Mediante estos acuerdos, los operadores podrán comercializar el destino bajo la marca Ruta Jesuítica y ofrecer
paquetes de viaje que incluyan sus diversos atractivos. Por su parte, la Cámara les garantiza un estándar de calidad homogéneo y constante por parte de los prestadores de servicios asociados a ella. Asimismo, las instituciones involucradas promocionarán permanentemente el destino Ruta Jesuítica a nivel nacional e internacional.
maduros para el deleite del ganado. En esa genial conjunción natural, cada planta o cada animal cumple una función. Y los tero-tero que revolotean y se alarman con la llegada de extraños son para los estancieros valiosos delatadores de visitas. Cuentan los lugareños que antes había hasta yaguaretés en cercanías del lago. Lo que todavía hay y con suerte se puede ver son carpinchos, ciervos de los pantanos, aguará guazú, karaja o mono aullador, oso hormiguero, ñandú, yacaré overo y tucanes. Los montes que cubren las serranías sirven de hábitat a incontables miembros del reino animal. Abundan los insectos y los baqueanos confirman la existencia de gran cantidad de peces. El lago Ypoa es el centro de un ecosistema poco explorado y conocido. No se sabe la dimensión exacta ni medidas de profundidades del espejo de agua que cuenta en su interior con algunas islas como las llamadas Mocito, Ildefonso, Valdés y Marcelo. Implica gran riqueza de flora y fauna, con diversas variedades vegetales y animales. Además, de los peces hay infinidades de aves: garzas, loros, búhos, cuervillos, garzas blancas y tucanes. Si bien el territorio de este lago ha sido declarado Parque Nacional en 1992, en la práctica todavía no ha sido implementado como área silvestre protegida. En torno al Ypoa se tejen diversas historias y leyendas. Una dice que en sus profundidades existe un monstruo
Avisos de Pag Plantilla.p65
79
23/03/2011, 14:34
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Argentina en la Cocal 2011
Todo listo para la CILA E
l 31 de marzo y 1º de abril se llevará a cabo la segunda edición de la Conferencia de Ingresos de Líneas Aéreas (CILA), que se concretará en el Campus Universitario de la Universidad Católica Argentina, en Puerto Madero (Ciudad de Buenos Aires). “La única conferencia en español, en el mundo, dedicada a este tema”, como la define Rubén Wertheimer, presidente de la conferencia y socio de Airline
Information en Latinoamérica, constará de un nutrido programa. Tras la apertura del evento se dictarán dos conferencias: “Cómo American Airlines utiliza sus productos adicionales para algo más que generar ingresos” y “Utilizando redes sociales para incrementar los ingresos en una línea aérea en Latinoamérica”. Tras un coffee break se dictará el Módulo I que llevará el título: “¡Vender, no
solamente transportar”. Pasada la pausa del almuerzo comienza el Módulo II:” ¿Cuáles son las últimas ten-
Pág. 80
dencias en la optimización de ingresos?”. A media tarde de esa primera jornada comenzará el Módulo III: “Fidelización vs. costumer experience”. El 1º de abril se realizará el cierre de la conferencia. Ese día se concretarán dos propuestas: “La boca de los lobos II” y un panel de cierre en el que la mesa interactuará con los participantes del encuentro. Informes: www.renta bilidaddeaerolineas.com.
La delegación argentina en Viña del Mar.
S
e realizó en Viña del Mar el congreso anual de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (Cocal), donde el Inprotur estuvo presente. De hecho el Instituto encabezó la delegación argentina que resultó la más numerosa, con representantes de diversas ciudades del país. En el marco del destacado programa del evento, que incluyó disertaciones magistrales y debates sobre diversas problemáticas del sector, la Aoca hizo una presentación de Mendoza, como sede del congreso 2013 de la Cocal. Dicha conferencia estuvo a cargo del secretario de la Asociación Pablo Weil; del director de Congresos de la Secretaría de Turis-
mo de Mendoza, Federico Vázquez de Novoa; y la vicepresidenta del Mendoza Convention & Visitors Bureau, Claudia Yanzón. Pero además, la cónsul general de Argentina en Valparaíso, María Cristina Ueltschi, organizó un agasajo tanto para la delegación argentina como para los miembros de la Comisión Directiva de la Cocal, en el consulado argentino. Cabe señalar que en el marco del congreso, también se reunió el Capítulo Latinoamericano de la ICCA (International Congress & Convention Association), encuentro del que participó su presidente, Arnaldo Nardone; y el CEO, Martin Sirk. Cabe señalar que el próximo año el congreso de la Cocal se celebrará en Honduras.
Avisos de Pag Plantilla.p65
81
23/03/2011, 14:41
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 82
Alitalia incorporará 24 jets regionales de Embraer A
través de un contrato de leasing, Alitalia incorporará a su flota 15 Embraer 175 y 5 E190, que comenzará a recibir a partir del tercer trimestre de este año. Los primeros tienen una capacidad de 88 asientos mientras que los segundos transportan 100 pasajeros, ambos en una configuración monoclase. Con estas máquinas AZ planea cubrir destinos tanto de cabotaje como regionales próximos a sus siete bases principales: Roma (Fiumicino), Milán (Malpensa y Linate), Turín, Venecia, Nápoles y Catania.
“La elección de los EJets de Embraer fue el resultado de un profundo examen que involucró no sólo a todos los profesionales de Alitalia sino también, con una forma innovadora, a los viajeros frecuentes”, declaró Rocco Sabelli, titular de Alitalia. “Esta importante inversión se añade a aquellas en curso para la flota de Alitalia de mediano y largo alcance y representa un valioso avance en el objetivo de proporcionar a los clientes de la compañía un servicio de excelencia”, agregó el directivo. “Gracias a una profun-
Uno de los Embraer 170 con los colores de Alitalia. da reorganización, Alitalia está adaptando su red regional a las nuevas exigencias del mercado y de los pasajeros”, dijo Frederico Fleury Curado, presidente y CEO de Embraer. “Estamos muy satisfechos por la
renovada confianza de Alitalia en nuestra familia de E-Jets. Esto atestigua hasta qué punto la flexibilidad y los rendimientos operativos de estas aeronaves pueden satisfacer los requerimientos del mercado”.
SeaWorld y Busch Gardens lanzaron Picnic Package
S
eaWorld Orlando y Busch Gardens Tampa acaban de lanzar un paquete especial para grupos. Se trata de Picnic Package, que permite pasar un día completo en cada parque y almorzar en uno de los pabellones al estilo de un picnic. El paquete, con un cos-
to de US$ 130 por persona, incluye el uso de uno de los cuatro Sea Harbor Pavilions en SeaWorld Orlando y Gwazi Pavilion en Busch Gardens Tampa, la admisión de un día a SeaWorld y Busch Gardens, bebidas no alcohólicas y platos principales con acompañamientos. Además, un animal em-
bajador o un personaje darán la bienvenida al grupo. Los voceros de SeaWorld y Busch Gardens precisaron que “el nuevo producto permite al grupo recibir un tratamiento VIP, ya que ofrece un espacio privado en los parques y, además, la posibilidad de organizar el evento según sus nece-
sidades específicas, agregando decoración, entretenimiento, DJs y otros detalles, con un costo adicional.” Para este paquete debe haber un mínimo de 100 participantes por grupo, y la reservación hay que hacerla con tres semanas de antelación a la fecha de la visita.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
83
22/03/2011, 18:20
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 84
La Aviabue celebra sus 30 años con una nueva imagen institucional C
omo parte de una serie de iniciativas a desarrollarse durante 2011, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue) dispuso un cambio en su imagen institucional para celebrar el 30° aniversario de su fundación. El nuevo logo presenta una figura simplificada del tradicional barco emblema de la Ciudad de Buenos Ai-
res y agrega ondas a modo de mar con colores celestes, buscando una asociación con los tonos patrios. El trabajo contó con el aporte de los integrantes de la comisión directiva de la institución. Recordemos que la Aviabue fue fundada el 15 de octubre de 1981 con el objetivo central de representar y defender los intereses de los asociados. Actualmente,
la entidad agrupa a más del 50% de las agencias de viajes agremiadas del país.
PRESENTACION FORMAL. La Aviabue hará la presentación de su nueva imagen durante el Encuentro de Comercialización Turística 2011 (ECTU), que se realizará el jueves 31 de marzo en el salón Pacífico del Hilton Buenos Aires. Los organizadores prevén superar los 2.500 visitantes que participaron del evento profesional en 2010.
La Sectur bonaerense capacita cuadros técnicos
L
a dependencia inició un Taller de Planificación de Actividades de Capacitación para Coordinadores Provinciales en San Miguel del Monte, y comenzó a aplicar las directrices de calidad en termalismo, en Carhué. En el primero de los casos se presentó toda la oferta virtual de propuestas que incluye temas como “Planificación del Negocio”, “Cómo armar Campañas online” y “Calidad para Pymes turísticas”, entre otros, ade-
El encuentro de Carhué, en pleno trabajo. más de la presentación del Sistema de Información y Estadística Turística SIET. Por otra parte en Car-
hué comenzó la aplicación de las directrices de calidad turística para termas, que permitirán simultáneamen-
te mejorar la prestación y preservar el medio ambiente. Estas actividades de capacitación se llevaron a cabo mediante el MinTur y la Dirección Provincial de Desarrollo de Calidad y Servicios Turísticos de la propia Sectur bonaerense. En el encuentro estuvieron presentes el director de Calidad Turística provincial, Néstor Bardeci; el coordinador de Capacitación de la Provincia en el MinTur, Oscar Merlo; y el encargado del entorno virtual, Ariel Muñoz.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
85
22/03/2011, 18:17
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 86
Andes comenzó a volar entre Salta y Tartagal n Andes Líneas Aéreas
presentó, con la asistencia de las autoridades provinciales, los nuevos vuelos que unen la ciudad de Salta con Tartagal, Orán y Cafayate.
T
al como anticipáramos, el lunes pasado el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey participó de la ceremonia formal de reinicio de los vuelos que unen la ciudad de Salta con la de Tartagal, servicio que se había interrumpido hace 15 años. “Este es un gran paso, abrir nuevamente plazas que habían dejado de operar y que hoy son de gran necesidad en el norte, requeridas por empresarios petroleros y agropecuarios y en los valles por el creciente interés turístico hacia las bodegas”, enfatizó Urtubey.
El gobernador Urtubey en la escalerilla del Metro 23. Andes volará de Salta a Tartagal (Aeropuerto General Mosconi) los lunes, miércoles y viernes; hacia Orán los martes y sábados; y finalmente hacia Cafayate, los lunes y viernes. Para cubrir estos servicios, la compañía operará un turbohélice Metro 23 con capacidad para 19 pasajeros. Cabe señalar que los vuelos a Tartagal y a Orán demandan 45 minutos mientras que hacia Cafayate sólo 25. El vuelo inaugural de Salta a Tartagal transportó a la comitiva oficial inte-
grada por los ministros provinciales de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y de Finanzas y Obras Públicas, Carlos Parodi; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Eduardo Levín; el gerente comercial de Andes, Horacio Preneste; el gerente comercial de la compañía en Salta, Diego Valdecantos; el intendente de General Mosconi, Isidro Ruarte; y los secretarios provinciales de Comercio, Industria y Servicios, Alfredo D’Angelis; y de Planificación Estratégica, Dante Apaza.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
87
22/03/2011, 18:15
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 88
Marktur Forum, 1º Foro Latinoamericano de Marketing Turístico
“La estrategia de precios es uno de los determinantes clave para el éxito de un negocio turístico” n Marcelo Barrios
no dudó a la hora de aceptar la invitación de Destino Argentina e Iggy Travel Consulting para participar del Marktur Forum 2011. Coordinador Académico de la UADE Business School, Barrios es licenciado en Economía y acredita un máster en Dirección de Empresas. Asimismo, se desempeña como profesor, consultor y conferencista en temas de turismo en Argentina y Latinoamérica.
E
l 1º Foro Latinoamericano de Marketing Turístico, que se llevará a cabo el 11 y 12 de mayo en el Palacio San Martín, continúa sumando importantes disertantes, que aportarán sus conocimientos para el
análisis de múltiples temáticas vinculadas, directa o indirectamente, con la actividad turística. En este caso, Marcelo Barrios describe su interés por la convocatoria y sus contenidos, a la vez de explicar el tema que ha elegido para abordar y opinar sobre la situación actual de la industria de viajes en Argentina y el mundo. - ¿Por qué decidió participar en el Marktur Forum? En primer lugar, decidí participar debido a la calidad y experiencia de los organizadores, como por el destacado nivel de los expositores. Por supuesto, un tema no menor, también está dado por los sponsors de las distintas empresas y organizaciones que acompañan este evento. Todo esto determina, con seguridad, la importancia del Marktur Forum. Por otro lado, considero que no existe en Argentina, y diría -casi con
seguridad- en Latinoamérica, un evento de esta envergadura: que sea un ámbito adecuado para la discusión acerca del futuro de la actividad turística en Argentina.
de un emprendimiento turístico, sin dejar de lado un análisis de las distintas estrategias y tácticas de precio, haciendo foco en qué hacer ante una guerra de precios o tarifas.
-¿Qué temática abordará usted en el Foro y cuál cree que es la importancia de dicho tema? La estrategia de precios o estrategia de tarifas es uno de los determinantes clave para el éxito de un negocio turístico. Es la estrategia por la cual un negocio turístico puede dar pérdidas, o ser rentable. Por otro lado, es una herramienta que, muchas veces, es mal utilizada, porque es fácil y se cree que es la salvación de un negocio. Por eso, es importante conocer en profundidad la utilización de una estrategia de precios. La temática estará centrada en entender la competencia, la demanda y la estructura de costos
-¿Cuál es su opinión acerca de la industria del turismo en el mundo? La industria del turismo es una de las más dinámicas y de mayor crecimiento en el mundo, con tasas promedio cercanas al 10% anual. Es una de las que más rápido se ha recuperado después de las crisis, porque su alto atractivo es casi permanente. Además -y teniendo en cuenta la situación global actual-, el mundo está en crecimiento, por lo tanto aumentará la demanda de turismo. Por otro lado es importante destacar los grandes cambios que se están produciendo en materia de desintermediación, en las agencias de viajes y en la concen-
mientas de gestión. Además no hay que descuidar los nichos que se están desarrollando dentro de la industria del turismo. Desde el turismo salud o deportivo, hasta el religioso o gastronómico, y por qué no hablar de un futuro turismo espacial.
Marcelo Barrios. tración de líneas aéreas. Todo esto muestra que es una industria muy dinámica. Es importante subrayar los cambios en la demanda. En este sentido, los viajes por turismo son cada vez más cortos y más frecuentes. Esto lleva a que, tanto Argentina como toda la región, tenga un mayor conocimiento del mercado y del turista. Asociado con esto, se observa que, si bien la industria crece, es necesaria una mayor capacitación en temas comerciales, como así también en herra-
-¿Qué opinión tiene acerca del posicionamiento de Argentina como destino turístico? Argentina tiene un buen posicionamiento a nivel mundial, algo que se ve reflejado en el constante crecimiento de la afluencia de turistas. Creo que aún resta mucho por hacer, tanto a nivel público como privado, teniendo en cuenta la cantidad de productos y destinos que ofrece nuestro país en comparación con otros con menor oferta pero con un mayor movimiento de visitantes. Argentina tiene un enorme potencial de crecimiento.
Pág. 89
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Louis Majesty: cruceros por el Egeo n El Louis Majesty
-un nuevo concepto en cruceros- llega al mar Egeo para realizar itinerarios de 3 y 4 días por las islas griegas y Turquía.
“
A partir del mes próximo y hasta noviembre de este año, la moderna nave Louis Majesty -de Louis Hellenic Cruises- realizará cruceros de 3 y 4 noches a Grecia y Turquía, desde el puerto de El Pireo, Atenas, Grecia”, de esta manera Navijet presenta su más reciente producto. A partir de las 8 los pa-
sajeros podrán embarcar en la terminal de cruceros y explorar el barco y sus comodidades, familiarizarse con las actividades a bordo y ver el programa diario, y desde la 10.30 ocupar sus cabinas, cuando el buque zarpa para una maravillosa aventura en el mar. La descripción de las excursiones terrestres será ofrecida por el director de la nave, quien les dará la bienvenida. Acompañando la ruta, el huésped podrá disfrutar de la buena cocina internacional que se ofrece en los restaurantes Four Seasons, Seven Seas Dining Room, Cafe Royal &
Piazza San Marc y Le Bistro Restaurant. En los bares y lounges Polo Bar, Palace Theatre, Rendez Vous Lounge o Royal Observatory los huéspedes podrán participar de alternativas musicales para todos los gustos. Sin olvidar el Topside Bar, al aire libre, para una involvidable fiesta en cubierta. El equipo de entretenimiento asegura un buen número de actividades disponibles. Desde el Royal Fireworks Lounge hasta bailes latinos, lecciones de griego, relajarse en cubierta o disfrutar de su lectura favorita plácidamente. Un crucero por el Egeo
no estaría completo sin una velada dedicada a Hellas. Comenzarán con una cena tradicional, continuando con un show de danzas griegas ofrecido con participación de los viajeros. Y para seguir la velada bailando, Frame 52 Disco es el lugar indicado. Asimismo, el Louis Majesty cuenta con salones para reuniones, casino de Monte Carlo, cibercafé, biblioteca y sala de juegos y videojuegos, rincón infantil y piscinas, dos jacuzzis, gimnasio, sauna y Sana Wellness Center. Informes: 4325-0778 y 0756/info@navijetsa. com.ar.
En Tucumán, uno más uno es tres
A
lgo muy extraño sucede en Tucumán. Al menos por estos días, las leyes matemáticas dejaron de ser exactas. No se resta, no se divide y la suma, en realidad, multiplica. Se trata de una licencia, si se quiere, aritmética, que se tomó el Ente Tucumán Turismo para presentar la estrategia de promoción
con la que recibirá a los viajeros que elijan el Jardín de la República durante la Semana Santa. Hoteles, agencias de viajes, firmas de alquiler de autos, prestadores de turismo activo y el espectáculo Luz y Sonido de la Casa Histórica se sumarán a restaurantes, bares, regalerías, negocios de in-
dumentaria y comercios en general adheridos a la promoción, mediante la cual comprando dos productos o servicios, el tercero va por cuenta de la casa. Esa fue la decisión acordada entre la Cámara de Turismo de Tucumán, la Cámara de Comercio y el Ente de Turismo. El titular de este último,
Sorteo para los vendedores del Breezes Buzios
C
on la finalidad de incentivar las ventas, la firma representante de Breezes Resorts para Argentina, Uruguay y Paraguay, Worldnetwork Reps., anunció el sorteo de dos iPod tanto entre las operadoras como entre las agencias vendedoras de reservas en el Breezes Buzios durante marzo y abril. Cabe destacar que unas y otras participarán de la iniciativa, independientemente de la cantidad de noches vendidas. Por otra parte, para alentar el interés del mercado turístico por comercializar este flamante producto entre sus clientes, todas las ven-
tas realizadas de mayo a septiembre inclusive permitirán participar del sorteo de un automóvil 0km. para los minoristas y de un televisor LED 46’’ para el operador. Es importante aclarar que las reglas para formar parte de este concurso se deberán consultar en Worldnetwork. Cabe recordar que el Breezes Buzios -construido frente a la playa Geribá- abrió sus puertas hace pocos meses con una inversión de 120 millones de reales. Cuenta con 329 unidades de lujo divididas en tres categorías. Informes: 4893-3003.
Fallecimiento de Ramos Bernardo Racedo Aragón, señaló: “Esa es la idea. Queremos dejar en claro que Tucumán siempre da más. Si buscas un clima, un paisaje, un estilo de hacer turismo, en Tucumán lo tenés todo”. El beneficio alcanzará a visitas de la ciudad histórica de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y San Javier.
H
ace algunos días se produjo el fallecimiento de José Alberto Ramos, presidente de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (Atavyt) y secretario de la Cámara de Turismo de Tucumán. Personaje querido y muy respetado en el ámbito turístico, Ramos fue fundador y presidente de la em-
presa Jar Travel, que, con más de 15 años en el mercado, comercializa alternativas de excelencia en todo el Norte argentino. A través de este espacio, colegas, familiares, amigos y empleados recuerdan a José Alberto Ramos con el cariño que se ha merecido y el respeto que se ha ganado en todos estos años.
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
90
23/03/2011, 15:16
Pág. 91
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Reserva La Juana: naturaleza muy cerca de la ciudad
S
obre el río Carabelas, a unos 20 minutos de navegación desde el puerto de Escobar (Buenos Aires), se encuentra la reserva La Juana, la cual está rodeada de un paisaje salvaje y exuberante. El predio, de más de 60 ha., ofrece un sinnúmero de propuestas para estar en contacto con la naturaleza, como la posibilidad de realizar caminatas, avistaje de aves, safaris fotográficos, pesca, canotaje o simplemente relajarse y disfrutar de la flora local, por nombrar algunas.
Además, el establecimiento cuenta con playa propia, piscina y un staff de guías bilingües que acompañan a los huéspedes en las excursiones de medio día o día entero. Cabe mencionar que este emprendimiento cuenta con cabañas con capacidad para dos a seis personas equipadas con parrilla y cocina. Asimismo, dispone de infraestructura y diversos espacios para la organización de eventos sociales y empresariales. Informes: 4702-5866.
PlayPatagonia:apartamentos para alojarse en París
P
lay Patagonia ofrece más de 250 departamentos en alquiler en París, todos estratégicamente ubicados, ideales para estadías desde los siete días en adelante. Esta modalidad combina las ventajas de un hotel, en particular los servicios, con las de un apartamento, ya que por su equipa-
miento permite sentirse como en casa. Además, los costos de estas propiedades son muy competitivos, ya que la semana de estadía en un departamento en el corazón del barrio Saint Germain para 2 personas tiene una tarifa desde los US$ 1.120. Informes: info@playpa tagonia.com.
el elegido de la semana
Semana Santa con Tipgroup y CVC n Daniel Bertrán,
gerente de ventas
n Las operadoras
presentan una variada oferta de paquetes con salidas especiales para disfrutar en la Semana Santa, que incluyen pasajes aéreos y traslados.
Operadora: Tip y CVC. 1) Título: Florianópolis. Duración: 8 días. Salida: 15 de abril. Tarifa: desde US$ 689 + US$ 99 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Gol, traslados de llegada y salida, alo-
jamiento en la posada Silene con desayuno. 2) Título: Florianópolis (Semana Santa). Duración: 4 días. Salida: 21 de abril. Tarifa: desde US$ 399 + US$ 193 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos en vuelo especial de TAM, traslados de llegada y salida, alojamiento en el hotel Praiatur con desayuno. 3) Título: Buzios. Duración: 8 días. Salida: 16
de abril. Tarifa: desde US$ 749 + US$ 99 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Gol, traslados de llegada y salida, alojamiento en la posada Edén da Ferradura con desayuno. 4) Título: Imbassai. Duración: 8 días. Salida: 16 de abril. Tarifa: desde US$ 1.379 + US$ 175 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TAM, traslados de llegada y salida,
alojamiento en el Grand Palladium Resort con allinclusive. 5) Título: Porto de Galinhas. Duración: 8 días. Salida: 16 de abril. Tarifa: desde US$ 959 + US$ 130 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Gol, traslados de llegada y salida, alojamiento en la posada Cores do Mar con desayuno. 6) Título: Buzios. Duración: 4 días. Salida: 21 de abril. Tarifa: desde US 619 + US$ 178 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TAM, traslados de llegada y salida, alojamiento en la posada Edén da Ferradura con desayuno. 7) Título: Margarita. Duración: 8 días. Salida: 16 de abril. Tarifa: desde US$ 919 + US$ 189 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Gol, traslados de llegada y salida, alojamiento en el hotel Palm Beach con all-inclusive. Nota: todos los programas incluyen Assist-Card con seguro de cancelación Any Reason. Informes: 5218-4306.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 92
programas
Operadora: Paréntesis. Título: Magia Inca. Salida: 18 de julio. Cupos confirmados. Duración: 8 noches. Tarifa: US$ 1.429 + US$ 140 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreo, transfer in-out, 1 noche en Lima, 4 noches en Cusco, 1 noche en Valle Sagrado, 1 noche en Aguas Calientes, 1 noche en Puno, desayunos y 3 comidas. Excursiones: city en Lima y ruinas aledañas, feria de Pisac, Ollantaytambo, ciudadela, lago Titicaca, chullpas de Sillustani. Ticket de tren, bus turístico, entradas. Informes: 4374-2955/info@ parentesisturismo.com.ar.
PETRABAX: ESCANDINAVIA SOÑADA Operadora: Petrabax. Título: Escandinavia soñada y los fiordos. Duración: 14 días. Tarifa: US$ 5.249, por persona en base doble.
ARGENTINA OK: USHUAIA-EL CALAFATE Operadora: Argentina OK. Título: Ushuaia - El Calafate. Duración: 6 noches. Tarifa: desde $ 3.410 + $ 315 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreos, traslados, 6 noches de alojamiento con desayuno. Hoteles: Patagonia Jarke-Rincón del Calafate, $ 3.410+315; Mil810-Xelena, $ 4.240+445; Las Hayas-Posada Los Álamos, $ 5.430+575. Asistencia médica. Nota: con tarjeta Nativa 12 cuotas sin interés.
Informes: 4116-6222/info@ tucanoargentina.com.ar.
GRUPO OCHO: PDP SUPER PROMOCIONAL Operadora: Grupo Ocho. Título: Semana Santa 2011. Duración: 3 noches. Tarifa: $ 1.479, por persona en base doble. Incluye: barco rápido a Colonia, bus a Punta del Este, traslados, 3 noches de alojamiento con MAP en el hotel Azul (3*). Informes: 5276-5000/info@ grupo8.com.ar.
PIAMONTE: CARIBE EN BAJA Operadora: Piamonte. Título: Cartagena & Isla del Rosario. Salida: 19 de mayo. Duración: 10 noches. Tarifa: US$ 1.385, por persona en base doble. Incluye: aéreo, traslados, lancha Cartagena/Isla del Rosario/Cartagena, alojamiento con media pensión, 8 noches en el hotel Cartagena Plaza (4*) y 2 noches en el hotel Isla del Pirata. Informes: 4324-3200/ ventasamerica@piamonte.com.
Dólar Dólar en el Mundo PAIS
M
COTIZACION
M
Argentina 4,0380 Australia 1,004 Bolivia 6,95 Brasil 1,66 Canadá 1,0180 Chile 480 China 6,56 Colombia 1.872 Cuba 0,90 Dinamarca 5,25 Ecuador 1 Filipinas 43,50 Hong Kong 7,80 India 45 Indonesia 8.732 Islas Vírgenes 1 Japón 81 Malasia 3,04 México 11,96 Noruega 5,55 N. Zelanda 1,363 Paraguay 4.295 Perú 2,78 Rep. Dominicana 37,90 Singapur 1,2670 Suecia 6,2780 Sudáfrica 6,9470 Suiza 1,11 Tailandia 30,20 Turquía 1,5760 Uruguay 19,25 Venezuela 4,294 Euro US$ 1,4150 Reino Unido US$ 1,628 n Cotizaciones del 23 de marzo para ser tomadas como indicativas. Información suministrada por: Tel.: 4322-9018
Leg. 0005
PARENTESIS: ADELANTO DE VACACIONES DE INVIERNO
Incluye: hoteles Primera y Primera Superior, 5 comidas, entradas a museos, ferries CPH/OSL y locales en Noruega, tren: Voss/Mirdal/ Flam, vuelo BGO/STO. Recorriendo: Copenhague, Oslo, fiordo de Hardanger, Lofthus, Bergen, Flam, fiordo de Sogne, Balestrand, Briksdal, Loen, fiordo de Geiranger, Lillehammer, Oslo y Estocolmo. Nota: asistencia al viajero: US$ 74,25. Consultar por extensión a Helsinki o Rusia. Informes: ventas@petrabax. com.ar.
Pág. 93
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país MARZO
Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2011 MARZO SONY ERICSSON OPEN 21 de marzo-3 de abril l Miami, Estados Unidos l
FITAL - FERIA INTERNACIONAL DE LA REGION DEL MAULE l 24 de marzo-3 de abril l Talca, Chile
ABRIL
MAYO
XXII WORSKHOP DE LA AAAVYT MAR DEL PLATA l 29, Mar del Plata l 13 a 16.30 l Salón Versailles del Hermitage Hotel l (0223) 4959816 l consultas@aaavytmardelplata.org
49º WORKSHOP DE TURISMO DE LA ARAV l 5, Rosario l Salón Metropolitano del Alto Rosario Shopping (Av. Intendente Lamas 610) l (0341) 4213554 l arav@arav.org.ar
XXXVIII WORSKHOP DE LA ACAV l 5, Córdoba l 10 a 17 l Complejo Ferial Forja l Organiza: ACAV l (0351) 4231643 l info@acav.com.ar
XXXIV ECTU 2011 - DE PROFESIONAL A PROFESIONAL l 31 l 10 a 17 l Hilton Buenos Aires l Organizan: Aviabue y Ladevi Ediciones l 5217-7700 y 5237-4040 l informes@ladevi.com y secretaria@ aviabue.org.ar
XLVII WORKSHOP TURISTICO DE LA AAAVYT SANTA FE - ENTRE RIOS l 6, Santa Fe l Centro de Convenciones “Los Maderos” - Ala Sur l www.aseavyt.org.ar
MARKTUR FORUM - I FORO LATINOAMERICANO DE MARKETING TURISTICO l 11 y 12, Buenos Aires l Palacio San Martín (Arenales 761) l 4701-0999 l info@markturforum.com
CONGRESO NACIONAL DEL SKAL 7 al 10, Tucumán l www.skal.org
IX CONVENCION DE PROFESIONALES EN TURISMO - PROFESIONALES, POLITICAS PUBLICAS Y DESARROLLO LOCAL l 19, Buenos Aires l Universidad Nacional de La Plata l Organiza: Foro de Profesionales en Turismo l info@profenturismo.org.ar.
l
JORNADAS DE CULTURA Y TURISMO II 29, Buenos Aires l 9 a 12.30 l Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco l 4327-0228 (int. 201/202) l mifb.turismocultural@gmail.com l
PROWEIN l Düsseldorf, Alemania l 27-29 GIBTM - THE GULF INCENTIVE, BUSINESS, TRAVEL & MEETINGS EXHIBITION l 28-30 l Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos DITEX - DECIDEURS DISTRIBUTION TOURISME l Avignon, Francia l 31 de marzo-1º de abril
ABRIL SALON PARANAENSE DE TURISMO l 1-2 l Curitiba, Brasil SALON INTERNACIONAL DE TURISMO Y OCIO DE CATALUÑA l 7-10 l Barcelona, España MONTE - CARLO ROLEX MASTER 9-17 l Montecarlo, Mónaco
WORLD TOURISM FORUM LUCERNE 13-15 l Lucerna, Suiza l www.wtflucerne.org
MARZO TIANGUIS TURISTICO 25-28 l Acapulco, México l www.tianguisturistico.com.mx l
FORUM PANROTAS l 28-29 l San Pablo, Brasil l www.panrotas.com.br
EXPO VACACIONES 5-8 l Bilbao, España l www.expovacaciones.eu
l
l
BRAZIL INTERNATIONAL TOURISM EXCHANGE - BRITE 2011 l 15-17 l Río de Janeiro l www.brite2011.com
FERIA DE TURISMO DE SUDAFRICA “INDABA” l 7-9 l Albert Luthuli Convention Centre (Durban) l www.indaba-southafrica.co.za
MITM EUROMED - MEETINGS AND INCENTIVE TRAVEL MARKET l 27-29 l Vigo, España l www.mitmeuromed.com
CILA - CONFERENCIA DE INGRESOS DE LINEAS AEREAS l 31-Abr. 1 l Buenos Aires, Argentina l www.rentabilidaddeaerolineas.com
CONGRESO LATINOAMERICANO DEL SKAL l 7-10 l Asunción l www.skal.org
MAYO
ABRIL ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE l 2-8 l Sydney, Australia l www.tradeevents.australia.com
Beneficios de la Suscripción
BRAZIL NATIONAL TOURISM MART BNTM 2011 l 12-15 l Natal l www.bntm.com.br
ARABIAN TRAVEL MARKET l 2-5 l Dubai, Emiratos Árabes l www.arabiantravelmarket.com FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE CUBA - FIT CUBA 2011 l 2-7 l La Habana l www.fitcuba.com
SITC - SALO INTERNACIONAL DEL TURISME E CATALUNYA l 7-10 l Barcelona, España l www.saloturisme.com
Regularmente recibirá
JUNIO XXXVII CONGRESO ARGENTINO DE AGENTES DE VIAJES l 2 al 4, Rosario l congreso@aaavyt.org.ar
SEPTIEMBRE EXPO PATAGONIA l 23 al 25, Buenos Aires l La Rural l www.expopatagonia.org.ar
OCTUBRE FIT-FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA l 29 de octubre al 1° de noviembre, Buenos Aires l www.fit.org.ar
en el exterior
l
ENCUENTRO DE COMERCIALIZACION l 13 l Santiago, Chile
SALON INTERNACIONAL DE TURISMO DE INVIERNO l 20 al 22, Buenos Aires l La Rural
RENDEZVOUS CANADA l 15-19 l Québec, Canadá l www.rendezvouscanada.travel
SITI - SALON INTERNACIONAL DE TURISMO DE INVIERNO l 20-22 l Buenos Aires, Argentina l www.salondeturismo.com.ar INTERNATIONAL POW WOW l 21-25 l San Francisco, Estados Unidos l www.powwowonline.com TRENZ - TOURISM RENDEZVOUS NEW ZEALAND l 23-26 l Queensland, Nueva Zelanda l www.trenz.co.nz l
JUNIO
INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET l 13-16 l Shanghai, China l www.iltm.net BTC - BOLSA TURISTICA DEL CARIBE l 16-18 l Santo Domingo, República Dominicana l www.btc.com.do
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.: .................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- abual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 28 de marzo de 2011
Pág. 94
índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD -
www.ladevi.com
- COMERCIALES -
l
Así es la Argentina digital-turística...........................................
3
l
Amerian ......................
38
l
Piamonte .....................
38
l
Brasil: acuerdo de cielos abiertos con Europa y Estados Unidos........
4
l
Assist-Med ...................
66
l
Plataforma 10................
44
l
De los cupones de descuento a la agencia de viajes......................
6
l
Breezes Buzios ..............
89
l
Play Patagonia ..............
91
l
El ECTU del 30º aniversario de la Aviabue ..................................
8
l
Carnival .......................
36
l
Reserva La Juana ...........
91
l
Las réplicas del terremoto en el aire ........................................
12
l
Consult House ...............
24
l
Rochester Concept ..........
22
l
Las tarifas hoteleras volvieron a crecer .....................................
18
l
Coris...........................
50
l
Routelle ......................
60
Dazzler Hotel Campana ....
52
l
Royal Caribbean.............
50
l
Gira latinoamericana de la ministra de Turismo de Paraguay...........
20
l
l
Puerto Santa Cruz se prepara para la Travesía Darwin ...................
32
l
Four Seasons ................
44
l
Sandals .......................
30
l
Avanza la licitación del cerro Perito Moreno ...............................
36
l
HB Exóticos ..................
62
l
SeaWorld .....................
82
l
InterContinental Buenos Aires .................
l
Solways .......................
34
76
l
Travelocity....................
32
King Midas ...................
22
l
Unique Hotel Solutions .....
50
Louis Majesty ................
89
l
Visit Orlando .................
68
Majestic y SuperClubs .....
70
l
Xelena ........................
28
Palladium ....................
34
l
Córdoba difundió su oferta turística en Brasil ..............................
52
l
Capacitación turística en la UBA ..............................................
60 l
l
Avanza el Plan de Turismo Sustentable de Salta...........................
62 l
l
Tigre: más de un millón de turistas visitaron el destino en vacaciones .......................................................
64
l
l
l
UADE Art invita a recorrer la muestra “Nos tocó hacer reír” ............
64
l
Argentina en la Cocal 2011 ....................................................
80
l
Todo listo para la CILA ..........................................................
80
l
La Aviabue celebra sus 30 años con una nueva imagen institucional ....................................................
84
l
La Sectur bonaerense capacita cuadros técnicos ..........................
84
l
Marktur Forum: “La estrategia de precios es uno de los determinantes clave para el éxito de un negocio turístico” .....
88
Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Daniel Egea, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas.
- DESTINOS l l
Cámping + Glamour = “Glamping” ......................................... Playas y ritmo citadino en La Serena ......................................
54 72
Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:
l
En Tucumán, uno más uno es tres ............................................
89
l
Fallecimiento de Ramos .......................................................
89
- SECCIONES l l l l l
Reportaje........................................................................ Destino .......................................................................... El Elegido ....................................................................... Programas ...................................................................... Agenda ..........................................................................
16 40 91 92 93
Media sponsor de:
Representante de:
Auditado por:
- AEREAS l l
Alitalia incorporará 24 jets regionales de Embraer ...................... Andes comenzó a volar entre Salta y Tartagal ............................
82 86
LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier Leonardo Longhi 25 de Mayo 147, Loc. 45, Galería de la Merced - (5000) Córdoba Tel.: (0351) 424-6401 - Cel.: (0351) 15-3053853 E-mail: javier@longhiasociados.com.ar Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
95
23/03/2011, 18:20
Copia de Avisos de Pag Plantilla.p65
96
23/03/2011, 18:02