121 ANUNCIANTES 2.924 OFERTAS 8 PROGRAMAS
En este número se despliega la siguiente sección:
Además: Insert de Tower
EN ESTE NUMERO
ELEGIDO
Perú con Grupo Ocho
Pág. 92
Semanario para profesionales de turismo
sumario
Pág. 111
2/5/11. Edición Nº 1.152 año X XIII. 5.200 ejemplares.
La CAT está en orden (ll)
BQB Líneas Aéreas sumó a Salto a su oferta de rutas Pág. 98
n El proceso que llevó a Oscar Ghezzi a la
Vie Tur: nuevo modelo de gestión comercial
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 40
titularidad de la CAT marca un antes y un después en la arena institucional del sector. n Por primera vez el Ministerio de Turismo no ocultó su intervención; drásticamente mutó el perfil de dirigentes privados avalados por el organismo; esta vez los empresarios no se pusieron colorados al hablar de la injerencia pública; y en la faz interna se rompió la alternancia entre hoteleros y agentes de viajes. Pág. 3
88
M. Stabielli/F. Blanch
El hotel Fonainebleau, con un esplendor único Pág. 48
Gabriel Bernhaut
Trayecto Uno y sus siete años de compromiso Pág. 32
Damián Gancz
Abonnie Tour anticipa múltiples propuestas Pág. 20
DATE 2011: la vidriera turística de República Dominicana
La Aaavyt celebró su 60o aniversario a pura emoción
n El evento presentó la oferta del país con el objetivo de que los profesionales definan nuevas estrategias conjuntas de negocios. Pág. 22
n La Cancillería fue el ámbito elegido para realizar el agasajo con que la Asociación Nacional festejó su particular cumpleaños. n Fue además una buena ocasión para los reencuentros y los homenajes a los ex presidentes y a los forjadores de la institución. Pág. 14
US Airways denunció a Sabre n La aerolínea acusó al GDS de prácticas monopólicas. n Desde el globalizador argumentan que, en realidad, se trata de un nuevo ataque al sistema de distribución actual.Pág. 8
Sheraton en Tucumán
El precio del petróleo acabó con el optimismo n El más reciente barómetro de la IATA muestra que la industria aerocomercial espera que la rentabilidad caiga producto de un aumento en los costos, fundamentalmente del precio de los combustibles, en los próximos 12 meses. El pesimismo se extiende pese a que también se espera un crecimiento notorio de la demanda. Los resultados financieros del primer trimestre del año, sobre todo de las aerolíneas estadounidenses, alimentan y sostienen los temores de que 2011 termine con un gran resultado negativo. La incógnita es cómo continuará comportándose el precio del petróleo y del combustible aeronáutico en lo que resta del año. Pág. 13
Claudio Merelas
G. Madia/A. Crupnicoff
n Programas ........................Pág. 112 n Dólar .................................Pág. 112 n Agenda ..............................Pág. 113 n Indice ...............................Pág. 114
Precio del ejemplar $ 10.-
CON ESTA EDICION
Enjoy USA
Jeanine Pires en el Marktur Forum
Radiografía del turismo que más crece en la Ciudad n En 2010 no solo se incrementó un 45,6% el arribo de turistas internacionales para asistir a eventos en la Ciudad de Buenos Aires, sino que los US$ 2.044 que le reportaron a la metrópoli cada uno de los 81 mil asistentes extranjeros a reuniones equivalen, por ejemplo, a más de cuatro salarios mínimos. Un estudio del Observatorio Turístico porteño revela cuánto impacta el segmento en la economía, pero también que arroja luz sobre qué consumen, cómo y con qué nivel de satisfacción. Según datos oficiales, esta apetitosa cuota de mercado es trabajada directamente por apenas 30 agencias de viajes del universo de 1.500 que existen en la Capital Federal. Pág. 12
Argentina OK by Tucano
Web de MSC Cruceros
José Alperovich estuvo en la obra del hotel El organismo ofreció un intensivo La operadora ofrece un programa para La compañía de cruceros acaba de Sheraton junto al titular del ETT, Bernardo seminario de capacitación junto a la presenciar la carrera de la Fórmula 1, presentar un novedoso sitio para el Racedo Aragón. Pág. 30 Embajada de Estados Unidos. Pág. 86 el 27 de noviembre en San Pablo. Pág. 44 segmento corporativo. Pág. 52