La Agencia de Viajes Argentina 1160

Page 1

ADEMAS

127 ANUNCIANTES 3.278 OFERTAS 5 PROGRAMAS

Suplemento Salta, con toda da la información ón de actualidad. d.

En este número se despliegan las siguientes secciones:

Pág. 22

Semanario para profesionales de turismo

Las propuestas de Grupo Ocho y Sheraton Pág. 72

Marcelo Da Cunha

MDC Turismo, en la senda del crecimiento

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Pág. 82

Rodolfo Pasquale

Petrabax: consecuente con una filosofía de años Pág. 42

Romero/Iglesias/B. Victorica

Una muestra totalmente dedicada a Cancún Pág. 26

Stein/Vera

Descubriendo Ecuador junto a Export Pág. 44

n Programas ......... Pág. 124 n Dólar .................. Pág. 124 n Agenda ............... Pág. 125 n Indice ................ Pág. 126

Variadas propuestas con Piamonte

Pág. 123

27/6/11. Edición Nº 1.160 año X XIII. 5.200 ejemplares.

sumario

Joaquín Albamonte

Pág. 78

EN ESTE NUMERO

ELEGIDO

Bariloche pelea por la temporada Ley de agencias Los peros de las regionales n Tras 15 días de análisis, las regionales elevarán a la Aaavyt una nutrida libreta de apuntes con pedidos de corrección y aclaraciones al borrador del MinTur. n Uno de los aspectos más cuestionados es que dicen que de aprobarse la ley las dejaría aún más desprotegidas frente al consumidor. n Las categorías y la incertidumbre sobre las garantías son otros elementos en cuestión. Pág. 3

n Aerolíneas Argentinas anunció que, si no hay nuevas complicaciones con las cenizas, retomará los vuelos a Bariloche el 1º de julio. n Si se volvieran a presentar complicaciones se utilizarán los aeropuertos de Neuquén y Esquel como alternativas y se completará el viaje por vía terrestre. n Por otra parte, los hoteles del destino comenzarán a aplicar un descuento del 30% y habrá un menú (sin bebidas) de $ 70 en todos los locales gastronómicos asociados a la Fehgra. n La gran apuesta es recomponer la temporada invernal, más allá de las compensaciones y diferimientos de pagos que continúan tramitándose. Pág. 19

El Alfred de las agencias

Un festival de propuestas en Foz de Iguazú n La sexta edición del Festival de Turismo de las Cataratas del Iguazú reunió 14 eventos paralelos que sirvieron para hacer negocios, discutir sobre temas del sector e informarse sobre lo nuevo. Pág. 50

XXV Mega Fam de All Seasons a Walt Disney World n Más de 50 agentes de viajes provenientes de distintos puntos del país fueron invitados por la mayorista. n El encuentro sirvió para que los profesionales se capacitaran. Pág. 34

Río con Caetano Travel

Precio del ejemplar $ 10.-

CON ESTA EDICION

n El conserje virtual instalado en 42 hoteles porteños se sumó a las filas de la Aviabue y a partir de ahora recomendará contratar los servicios receptivos a través de agencias de viajes y ya no directamente con los prestadores. n La clave del contrato firmado con la entidad residiría en el derecho a veto que se reserva la Aviabue respecto de lo que se publicita tanto en las terminales como en la web. Pág. 8

Paritarias: el turno de las agencias n El sindicato de Comercio y las cámaras empresariales mercantiles (CAME y CAC) firmaron un aumento salarial del 30% sobre los básicos de convenio y en tres tramos (15% retroactivo a mayo, un 8% a partir de septiembre y un 7% más desde diciembre). n Así queda marcada la cancha para que se sienten las agencias a negociar su acuerdo específico. n Aunque eludieron hacer declaraciones públicas, el ánimo en la Aaavyt es el mismo de un año atrás: “Será de difícil absorción”. Pág. 4 Informe especial

Buenos Aires: la Ciudad del Turismo n La Agencia de Viajes accedió en exclusiva a un informe elaborado a pedido del Ente Turismo de Buenos Aires en el que se evalúa el impacto económico de la actividad turística en la ciudad. Según el trabajo, el turístico es el tercer rubro generador de empleos en la Capital Federal, tras las actividades inmobiliarias y el comercio. De hecho, uno de cada tres empleados del sector turístico del país desempeña sus tareas en la Reina del Plata. Curiosamente casi la mitad de esa mano de obra sectorial no reside en Buenos Aires. Además, el aporte del turismo al PBI porteño alcanza el 7,5% y supera al promedio nacional que se sitúa en un 6,5%. Pág. 18

Live Travel: por el desarrollo Villa de Merlo Turismo

Trayecto Uno-Nemo

El operador acerca al mercado argentino Con el objetivo de ofrecer más servicios Días atrás la mayorista organizó un La operadora dio a conocer las ventajas toda la información y las novedades del a sus clientes, la operadora lanzó seminario para informar sobre los de la herramienta para reservar hoteles clásico destino. Pág. 56 su departamento de Brasil. Pág. 46 atractivos de San Juan y La Rioja. Pág. 100 online en el mundo. Pág. 70



Pág. 3

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Aceptación y muchos peros para la ley de agencias n Luego de 15 días

de análisis del texto entregado por el MinTur, las regionales elevarán a la Aaavyt una nutrida libreta de apuntes con pedidos de corrección y aclaraciones. Curiosamente, uno de los aspectos más cuestionados es que las agencias dicen que de aprobarse la ley las dejaría aun más desprotegidas frente al consumidor. Las categorías y la incertidumbre sobre las garantías son otros elementos en cuestión. n Por Juan Scollo

(redaccion@ladevi.com)

L

a semana pasada varias de las 24 regionales que integran la Aaavyt elaboraron sendos documentos fijando sus posturas frente al borrador de ley de agencias de viajes presentado por el Ministerio de Turismo de la Nación el pasado 3 de junio durante el Congreso llevado a cabo en Rosario. Vencido el plazo autoimpuesto por la entidad madre, en los próximos días se analizarán los apuntes de las provincias para ir avanzando en una agenda de trabajo con el MinTur.

Del paso por el tamiz de las regionales, el borrador se lleva una importante cantidad de notas al pie y pedidos de aclaraciones. En general, el ánimo dominante es que la ley es aceptable, pero tiene mucho, mucho, por corregir.

“Si se reforma la ley tiene que ser para mejor. Es preferible quedarse con una ley vieja que con una nueva con problemas”, Susana Saguir (Aseavyt). “A grandes rasgos está bien, pero hay muchos puntos grises sobre los que hay que trabajar”, resumió el titular de la Asociación mendocina (Amavyt), Sergio Sánchez. En la misma línea, el presidente de la regional cordobesa (ACAV), Julio Altamirano, sostuvo que “la redacción deja muchas cosas sin aclarar, dejándolas libradas a la reglamentación. Y el problema es que uno puede estar de acuerdo con un artículo que después se vuelva en contra. Por ejemplo, una de las grandes preocupaciones es cómo se va a instrumentar el tema de las garantías”. En la filial de Santa Fe y Entre Ríos (Aseavyt) la postura fue mucho más taxativa: “No me parece buena, tiene muchos arreglos para hacerle. Y como siempre sostuve, si se reforma la ley

tiene que ser para mejor. Es preferible quedarse con una ley vieja que con una nueva con problemas”, afirmó su presidenta, Susana Saguir. SOBRE EL CONSUMIDOR. Expertos en Derecho del Turismo consultados en ediciones anteriores señalaron que el régimen jurídico que pretende establecer el borrador debería ser motivo de festejo para las agencias y no tanto para el consumidor, porque marca el regreso a un sistema de responsabilidad subjetiva. Sin embargo, fue justamente en este punto donde las regionales empresarias hicieron blanco, algunas con resignación y otras en modo de reclamo. Por ejemplo, Sánchez dijo que las agencias de Mendoza sienten que “nos dejan desguarecidos, básicamente frente al cliente, teniendo que responder por cosas que no dependen de nosotros”. Asimismo, el asesor letrado de la Aseavyt apuntó contra el artículo donde se define el deber de asistencia, ya que “mal interpretado y sin precisión de su alcance deja a la empresa en una precaria situación”. “Quedamos totalmente desprotegidos frente al consumidor”, resumió Saguir. Incluso el presidente de la regional porteña (Aviabue), Fabricio Di Giambattista, reconoció que “La preocupación de la enorme mayoría de los socios es que cuando se habla de una ley nueva se piensa en

EL JUEGO DE LAS DIFERENCIAS 1970 / 1972

2011

Definición del agente de viajes

Todas las personas físicas o jurídicas que de- Toda persona física o jurídica que se dedica en sarrollen con o sin fines de lucro, en forma per- forma habitual al ejercicio de la intermediación manente, transitoria o accidental la intermedia- y/u organización de servicios turísticos. ción de servicios turísticos.

Denominaciones

a) Empresas de Viajes y Turismo. b) Agencias de Turismo. c) Agencias de Pasajes.

a) Empresa de Viajes y Turismo. b) Empresa de Viajes Virtual. c) Empresa no Mercantil o Sin Fines de Lucro.

Responsabilidad

Las agencias de viajes serán responsables por cualquier servicio que hayan comprometido, siempre que no estén comprendidas en el párrafo siguiente: quedan eximidas frente al usuario, no mediando culpa, dolo o negligencia de su parte.

El agente de viajes se eximirá de responsabilidad en caso de incumplimiento en la ejecución de las prestaciones turísticas imputable al turista-usuario, caso fortuito o fuerza mayor, y cuando no mediare culpa, dolo o negligencia de su parte.

Fondo de garantía Por un valor de hasta $ 100.000.

Por valor de hasta $ 200.000.

Infracciones

Los infractores a las disposiciones de la pre- Las multas a aplicarse tendrán un máximo de sente ley serán sancionados con una multa de $ 200.000 por infracción. hasta $ 100.000.

Ejercicio ilegal

El ejercicio de las actividades especificadas El ejercicio ilegítimo de la actividad será sancioen el Artículo 1º sin la correspondiente licen- nado con una multa de hasta $ 100.000 y claucia será sancionado con una multa de hasta $ sura del puesto de venta. 50.000 y clausura del local.

“A grandes rasgos está bien, pero hay muchos puntos grises sobre los que hay que trabajar”, Sergio Sánchez (Amavyt). resolver definitivamente el grado de responsabilidad de las agencias. Cuando tenemos que entender que este régimen no puede estar por encima de la ley de Defensa del Consumidor o la Justicia”. En esa misma línea, el titular de la entidad marplatense, Gustavo Hani, planteó que “es lógico que tenga que haber cierta concordancia con lo estipulado por Defensa del Con-

sumidor”. Pero como contrapartida no descartan volver al ruedo con la exigencia de que así como las agencias deben garantizar sus servicios, lo propio deben hacer las aerolíneas, que hasta hoy permanecen exceptuadas de la 24.240. VIRTUALMENTE EN DUDA. Otro de los items que genera resistencia es la nueva categorización promovida en el borrador: EVT, virtuales y ESFL. “No queda clara la definición de agencia virtual y qué pasa en el caso de aquellas que hagan las dos cosas”, dijo Hani, quien también planteó el vacío en que quedan las que no están estableci-

das en el país pero trabajan en el mercado. En este sentido, la propuesta de la ACAV será que haya una sola categoría (EVT) y en todo caso diferentes reglamentaciones para la virtuales y mutuales: “Así como está pareciera que las que hacen los dos trabajos deben estar en dos frentes al mismo tiempo”. Por el lado de la Aviabue este tema también formó parte de los comentarios elevados por los socios: “algunos plantean trabajar sobre si está bien definido el rol del agente, si las modalidades son adecuadas o hay que incorporar otras”. En el cuaderno de apun-

¬


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 4

Firmado el 30%, se viene el tiempo de negociar para las agencias n El sindicato de

Comercio y las cámaras empresariales mercantiles firmaron un aumento salarial del 30%, dejando la cancha marcada para que se sienten las agencias a negociar su acuerdo específico.

T

ras dos meses de duras negociaciones, el sindicato de Comercio y las cámaras empresariales mercantiles (CAC y CAME) es-

¬ tes que deberá elaborar la Aaavyt también habrá que hacer un lugar al reclamo por la falta de definiciones respecto a la figura del freelance y diferenciar explícitamente la incumbencia de las mayoristas y minoristas. También hay grises que son marcados puntualmente por algunas de las regionales. Por caso, la de Mar del Plata planteó la preocupación por el hecho de que la venta de excursiones de un día queden fue-

tamparon la firma al acuerdo salarial 2011. A grandes rasgos, consiste en un incremento del 30% sobre el básico convencional a abonarse en tres tramos no acumulativos: un 15% retroactivo a mayo, un 8% a partir de septiembre y un 7% más desde diciembre. Como viene sucediendo desde 2008, la cancha está inevitablemente marcada para las agencias. De hecho en los dos acuerdos negociados hasta el momento por la gremial empresaria los números gruesos han sido idénticos. Hay

Carlos De la Vega (CAC), Armando Cavalieri (Faecys) y Osvaldo Cornide (CAME). que buscar en la letra chica tación a sentarse en la mealgunas tenues diferencias sa de la Faecys, aunque re(ver recuadro) entre conve- conocían que se trataba de nios que parecen gemelos. una cuestión de días. AunLo cierto es que hasta el que eludieron hacer declaviernes en la Aaavyt nega¬ ban haber recibido una invi-

ra de lo que se define como paquete turístico. “El borrador plantea que debe superar las 24 horas e incluir pernocte y al menos dos servicios. Por lo cual, el dueño de un micro que organice excursiones de un día podría hacerlo sin inconvenientes”, dijo Hani. El dirigente también aportó algunas propuestas de trabajo al borrador, como ser la posibilidad de establecer convenios de colaboración para la fiscalización no solo entre Nación y las provincias, sino su-

Por su parte, en la gremial santafecina hicieron hincapié en algo que pasó desapercibido para el resto: “La falta de una exposición de motivos - característica de toda ley- imposibilita la apreciación de las bases y principios sobre los cuales se estructura el proyecto”, apuntó Saguir. Mientras tanto, en Aaavyt confían que en el MinTur hay un sincero espíritu de avanzar consensuadamente en la reforma normativa: “Hay disposición para hablar de todo”, dijeron.

“Es buena, pero es necesario modificarla”, Gustavo Hani (Aaavyt MDQ). mar también a los municipios: “Desde esta regional hemos trabajado mucho en ello. De hecho, municipalizamos el control de los truchos o salidas ilegales con muy buenos resultados. Por ejemplo, la semana pasada clausuramos una óptica que vendía viajes”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

¬ raciones públicas, el ánimo

entre las agencias es el mismo de un año atrás, “será de difícil absorción para un

CASI GEMELOS No habiendo diferencias en porcentajes, para entender cuál es el margen de maniobra de la Aaavyt valen como antecedentes las leves diferencias con lo acordado por la CAC y la CAME en 2009 y 2010. • 2009: al iniciar las negociaciones con posterioridad, la aplicación de la suba para los empleados de agencias se realizó con un mes de atraso. Asimismo, mientras que el acuerdo general de Comercio mantenía su carácter no remunerativo hasta el 31 de enero de 2010, en el convenio con la Aaavyt este plazo se extendió hasta el 31 de abril de ese año. • 2010: el acuerdo salarial de la Aaavyt incorporó una suma fija de $ 175, mientras que en el caso del general fue de $ 75. La explicación estaba dada por el hecho de que los empleados de comercio venían percibiendo esa diferencia ($ 100) desde septiembre de 2009. Nuevamente, la ventaja estuvo dada por los plazos: mientras para el convenio marco el aumento rigió desde mayo, en el de la Aaavyt lo hizo a partir de junio. Asimismo, el acuerdo específico retrasó un mes la paulatina incorporación de los distintos no remunerativos.

negocio con la rentabilidad en picada y que no puede trasladarlo a los precios”. LA CANCHA MARCADA. Teniendo en cuenta lo dicho, vale la pena entrar en los detalles del acuerdo de CAME y CAC. Si bien el número final está por encima de la pauta de aumento fijada en 24% por Camioneros, a los ojos de los empresarios mercantiles a través de las negociaciones se logró volver a que los incrementos pactados se apliquen sobre los básicos de convenio y no sobre la remuneración real del trabajador, como ocurrió en paritarias anteriores. De todos modos, se debe tomar como base de cálculo para

Pág. 6

aplicar el incremento las sumas resultantes de la escala salarial para el mes de noviembre de 2011 ($ 3.100), donde se incluyen tanto los básicos de las escalas convencionales vigentes como las sumas no remunerativas pendientes de incorporación. Por ende, el sueldo mínimo bruto se irá a los $ 3.950 para fin de año. Otra diferencia frente al 27% convenido el año pasado es que esta vez las tres cuotas del aumento no serán acumulativas. Y nuevamente se solicitó al Ministerio de Trabajo que autorice que el alza sea computado como suma no remunerativa en su totalidad hasta abril de 2012.

El provocador II

Habiendo tomado conocimiento de su publicación en la fecha 06 de junio pasado en la Revista La Agencia de Viajes Edic. 1157 (pág.6) en la cual Ud. es el Director-Editor responsable de la misma diciendo en la nota en recuadro ‘El Provocador’ dirijiéndose (sic) en forma absolutamente deshonrosa hacia mi persona lesionando con ello mi honor y dignidad, por lo referido lo intimo a Ud. para que den-

tro de las 72hs de recibida la presente ratifique o rectifique sus dichos en dicha nota bajo apercibimiento de iniciar la acción por injurias prevista en el art. 110 y 113 del Código Penal de la Nación y la acción civil por daños y perjuicios que su accionar me causan”. Hasta aquí el primer párrafo textual de la intimación enviada por Sergio Yannibelli, ex tesorero de la Aaavyt, y recibida al cierre de la presente edición. Al respecto solo

podemos decir que los términos de la nota fueron recabados por los periodistas que realizaron la cobertura del Congreso Argentino de Agentes de Viajes y surgen de los comentarios y las declaraciones hechas por dirigentes de la Asociación. El error que creíamos haber co-

metido es mencionarlo como idóneo y no como delegado de una agencia, algo que no es desmentido en la carta documento.

Gonzalo Yrurtia, director editor



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 8

Y un día Alfred se puso la camiseta de las agencias n El conserje virtual

instalado en 42 hoteles porteños se sumó a las filas de la Aviabue y a partir de ahora recomendará contratar los servicios receptivos a través de agencias de viajes y ya no directamente con los prestadores. La clave del contrato firmado con la entidad residiría en el derecho a veto que se reserva la Aviabue respecto de lo que se publicita tanto en las terminales como en la web de Alfred. n Por Juan Scollo

(redaccion@ladevi.com)

H

oy un tal Alfred les recomienda a los turistas alojados en 42 hoteles de 4 y 5 estrellas que reserven una mesa en equis show de tango, que contra-

ten una excursión en velero directamente con el prestador o que se ponga en contacto con la rentadora zeta. Este abnegado conserje virtual, que habla seis idiomas y está disponible las 24 horas en monitores táctiles ubicados en los lobbies de los establecimientos, les da la posibilidad a los viajeros de imprimir cupones con descuentos y seguir las promociones a través de sus celulares, desde los cuales además podrían ponerse en contacto con el local en cuestión. Por cierto, Alfred no es una agencia de viajes, más allá que en su site, wwww. alfredholidays.com, se ufana de poder recomendarte “el mejor lugar para cenar, un entretenido paseo de compras o quizás tu próximo destino”. Como es lógico, Alfred no es hoy un candidato a ser elegido como personalidad destacada por parte de las agencias receptivas porteñas, que ven como guía a sus potenciales

Los dirigentes Martín Rossani y Mario Ideljman, junto a representantes de EZ2C, posan junto a una de las terminales de Alfred.

“Esto ya existía y era una realidad. Lo que hacemos es reconocer esta necesidad de ocupar espacios, que si no hubieran copado otros”, Fojo. clientes hacia el prestador en forma directa y sin intermediación. Pero a no desesperar, parece que Alfred ha decidido ponerse la camiseta de las agencias. Al menos así lo anunciaron sus creadores, EZ2C -empre-

sa encargada del desarrollo de terminales- y Grass -la agencia de publicidad-, que firmaron un acuerdo con la Aviabue que permitiría a sus socios ser la mano derecha del tal Alfred. EL CAPITAN VETO. Para bajar la ansiedad que genera Alfred, empezaremos por el final de esta historia. Aunque en la presentación en la propia sede de la Aviabue pudimos ver como el conserje virtual emitía cupones con los da-

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 10

¬ tos de los prestadores directos, las autoridades de la entidad se encargaron de dar detalles del fichaje de Alfred a sus propias filas. “¿Por qué la Aviabue se suma? Esto ya existía y era una realidad. Lo que hacemos es reconocer esta necesidad de ocupar espacios, que si no hubieran copado otros. Con lo cual tratamos de estar a la vanguardia en la defensa de los intereses de los socios. Esto es aumentar la vidriera de exposición y empezar a direccionar un poco más al turista a la agencia”, señaló Gabriel Fojo, gerente de la Aviabue. Ahora bien, ¿podría darse el caso de que X Airlines ofrezca un 25% de descuento para quienes reserven a través de su .com? “No, de ninguna manera”, responden a coro en la Aviabue. Es que la clave pasaría por una cláusula en el contrato con EZ2C y Grass por el cual la entidad se reserva el poder de veto respecto de lo que se publicita tanto en las terminales como en la web. Eso mismo sería aplicado para evitar que aquellos servicios plausibles de

A oferta Así f hhoy lla webb dde Alf Alfredd llos servicios i i de tours y casas de tango tango. La idea es que a partir del acuerdo aparezcan los datos de las agencias que los comercializan.

“Una vez que el turista seleccionó su opción, el sistema lo derivará a todos aquellos que ofrecen el servicio, lo cual está abierto a todas las agencias de turismo”, Rozenek. ser comercializados a través de agencias sean ofertados con los datos de contacto directo del proveedor. Así respondió Fabio Rozenek, director de la empresa desarrolladora de la tecnología, a la consulta de este medio: “No se trata de que la línea aérea venda pasajes a través de la máquina, ni de

que las casas de tango comercialicen sus shows. Sino que una vez que el turista seleccionó su opción, el sistema lo derivará a todos aquellos que ofrecen el servicio, lo cual está abierto a todas las agencias de turismo”. EL ESQUEMA. Aclarado esto, a continuación detallamos el funcionamiento del sistema. La empresa interesada en desplegar su oferta a través de Alfred debe pagar la publicidad que ello le significa. Esto representa no sólo estar en las 42 terminales multimedia ubicadas en hoteles de alta gama porteños, sino

también la presencia en redes sociales e Internet e incluso la posibilidad de participar en campañas especiales vía celular. El universo de oferentes posibles va desde centros de belleza y salud, inmobiliarias, boliches, bares y restaurantes y shoppings hasta rentadoras de coches, prestadores de viajes y excursiones, empresas de transporte y casas de tango. “El socio va a poder anunciar sus servicios a través de las terminales con un 75% de descuento en el costo de la publicidad. Y todo prestador, por caso un show de

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

¬ tango, va a tener que informar al menos una agencia de viajes en el pie de página de su oferta donde poder adquirir el producto/servicio”, detalló Fojo. Pero además, la agencia socia de la entidad que aparezca en ese pie de página como comercializador “no va a pagar nada, solo lo hará cuando actúe como anunciante”, explicó Rozenek, quien agregó: “El anunciante va a pagar dos veces. Una cuando contrate la publicidad y otra cuando le dé

EN NUMEROS

42 son las terminales instaladas en hoteles 4 y 5 estrellas. 25% del precio de lista es lo que tendrán que abonar los 75%

socios de la Aviabue que decidan anunciar sus servicios a través del sistema. de los turistas extranjeros que arriban a la Ciudad de Buenos Aires lo hacen sin un paquete previamente contratado.

la comisión a la agencia. Y todo ese proceso lo va a hacer en blanco”. Esta última referencia del ejecutivo de Zetti nos introduce en otras derivaciones más “conceptuales” del proyecto. “Hoy la economía del turismo es un 50% in-

formal. Si comprás una entrada para un show de tango ni el conserje factura la comisión, ni la casa declara la venta. Lo que se factura es el consumo de vino que hace en el lugar. La idea es cambiar todo esto y que empiece a haber más forma-

lidad”, afirmó Rozenek. En otras palabras, la idea que se puede leer entre líneas es eliminar el círculo vicioso por el cual los turistas van solamente a los lugares que mejor retribuyen el favor a los conserjes. Por otra parte, además de plantear una salida concreta y no solo dialéctica a la competencia que implica la venta directa, para la Aviabue será otra buena fuente de ingresos. Ya que el 30% de la publicidad en el sistema generada a través de la entidad irá a engrosar sus arcas.

Pág. 12

Mendoza se promociona para la Copa América n La provincia difundió

sus propuestas en Perú, Chile, Uruguay y México aprovechando el movimiento turístico que generará la Copa América.

T

eniendo en cuenta el movimiento turístico que provocará la realización de la Copa América, las secretarías de Turismo y Deporte de Mendoza realizan diferentes acciones dirigidas al público, los operadores y los medios de comunicación de Perú, Chile, Uruguay y México. Más de 60 mil folletos fueron enviados a cada uno de estos países. Con la embajada argentina en México se realizaron convenios para difundir los atractivos de la pro-

vincia a través de videos y material gráfico, mientras que una delegación mendocina participó en el SIT 2011, la feria de turismo más importante de Perú, dirigida al consumidor final y los operadores. En tanto, en el hotel InterContinental de Las Condes, de Santiago (Chile), se realizó una conferencia de prensa con autoridades de ambas secretarías a la que asistieron importantes medios de comunicación y operadores del país trasandino, quienes recibieron folletos y un pendrive con información general, además del cronograma de partidos, los lugares turísticos y las propuestas de actividades para los visitantes. Las acciones del lanzamiento de la Copa América 2011 continuaron en la Embajada de Argentina en Uruguay. Además la provincia abrió la inscripción para “todos aquellos que posean casa, departamentos o habitaciones en casas de familia y que deseen ofrecerlas en alquiler a turistas”.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 16

Pronunciado declive de turistas embarcados a la Antártida n Desde el récord de la

temporada 2007-08 la cantidad de turistas que visitan la Antártida fue cayendo y pronostican que el año próximo el declive de cruceristas rondará el 25%. La crisis económica y las restricciones operativas serían las causas de esta merma.

L

a cantidad de turistas que visitan la Antártida -la mayoría embarcando desde Argentina y Chile- todavía no se puede recuperar de los efectos de QUIENES SON Nacionalidad Estados Unidos Australia Reino Unido Alemania Japón Holanda China Francia Suiza Argentina Otros

% del total 37 10 8 7 3 3 3 2 2 2 23

la crisis económica y aunque la demanda se revitaliza ahora el problema está en la oferta. El resultado: desde la temporada récord de 2007-08, con un registro de 45.652 pasajeros, a la que acaba de concluir, con 33.438, la cifra anual de turistas que visitaron el continente blanco cayó más de un 25%. Y los pronósticos son aun menos halagüeños. La Asociación Internacional de Tour Operadores de la Antártida (Iaato, por sus siglas en inglés) pronosticó que en la temporada 2011-12 la cifra apenas llegará a los 25.319 pasajeros, un 25% menor a la última. “El declive de los últimos tres años se explica como resultado de los efectos de la recesión económica mundial. Aunque prevemos que esto seguirá desempeñando un papel, no hay duda de que el factor más significativo en las próximas temporadas será consecuencia de la prohibición del uso y transporte de combustible pesado (HFO) impuesta por la Organización Marítima Internacional. El resultado será

APOGEO Y DECLIVE Año 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12

Pasajeros turistas Expediciones (con desembarco) Cruceros (+500) 12.109 0 11.429 2.029 13.263 2.424 19.369 4.949 22.297 5.027 25.167 4.632 28.622 6.930 32.637 13.015 26.921 10.652 21.622 15.020 19.065 14.373 17.859 4.896

que las cifras globales serán similares a las de hace una década”, explicó el director ejecutivo de la Iaato, Steve Wellmeier. La medida citada entra en efecto en agosto de este año. NUMEROS EN DETALLE. Las dos categorías que más turistas trasladan son los barcos de expedición pequeños y medianos -menos de 500 personas- y los cruceros. La primera significó en 2010-11 18.534 pasajeros y la segunda 14.373. Pero la peor parte de las previsiones se la llevan los cruceros de más de 500 pax, ya que se espera que

el número de embarcados apenas supere la tercera parte. Aunque menos afectadas por las últimas medidas, las embarcaciones medianas tuvieron un duro golpe por la crisis. La disminución del número de visitantes en buques de 201 a 500 pasajeros se desplomó de 7.738 a 2.574 en la última temporada. La Iaato dijo que no es posible predecir el número de embarcaciones más allá de la temporada 2012-13, aunque “la demanda para visitar la Antártida se espera que continúe y el crecimiento podría reanudarse”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 18

Informe especial

Buenos Aires: la Ciudad del Turismo n La turística es la

tercera actividad generadora de empleos en la Capital Federal. De hecho, uno de cada tres empleados del sector desempeña sus tareas en la Reina del Plata. Además, el aporte del turismo al PBI porteño supera al promedio nacional. Así lo revela un informe económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al que accedimos en exclusiva. n Por Alejo Marcigliano

(redaccion7@ladevi.com)

Q

ue el turismo es uno de los motores económicos más importantes de la Ciudad de Buenos Aires a esta altura ya es una obviedad. Sin embargo y no solo por ciertas, algunas verdades no dejan de llamar la atención cuando ese concepto se traduce en números puros y duros. El Ministerio de Cultura y Turismo porteño encargó a tres economistas (Diego Ciongo, Carlos Guberman y Sebastián Menescaldi) la elaboración de un trabajo destinado a medir el impacto de la actividad turística sobre la economía porteña. La Agencia de Viajes tuvo acceso exclusivo al es-

EL DATO

7,5% es el aporte de la actividad turística al PBI de la Ciudad de Buenos Aires.

tudio titulado “Estimación sobre el impacto económico del sector turismo en la Ciudad de Buenos Aires”, que lleva como fecha mayo de 2011. Decíamos antes que no por conocidos, algunos datos dejan de sorprender. Por ejemplo, que la actividad turística sea la tercera generadora de empleo en la ciudad con un (13%) y que, de hecho, una de cada tres personas empleadas por el turismo a nivel nacional (es decir un tercio del total) se desempeñe en la Capital Federal. O que el aporte del turismo al PBI porteño (denominado en el trabajo PBG, Producto Bruto Geográfico) sea de un 7,5%, es decir un punto más que el aporte al PBI nacional que es de 6,5%. Para el ministro de Cultura y Turismo porteño y presidente del Ente Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi, el trabajo resulta interesante “porque tiene por sobre todo un afán didáctico con relación a otros sectores económicos de la Ciudad. Por primera vez podemos mostrar una estimación del aporte de la actividad al PBG de la urbe”. “Queda muy claro, con una metodología sistemática, cuál es el efecto en cuanto al empleo y a la generación de riquezas. Y desde la recaudación uno tiene una idea aproximada de lo que sucede, pero entusiasma sobre todo el crecimiento de los últimos años”, agregó el ministro. APORTES AL PBG. Una curiosidad del trabajo es que no toma un solo parámetro o una sola forma de contabilizar el aporte de la actividad al PBG. Por el contrario, apela a contras-

tar las metodologías aplicadas en otros países como Australia y México, como lo hace el Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) y la propia CAT. La buena noticia es que en todos los casos y con todos los métodos, el aporte del turismo al PBG ha crecido desde 2005 a 2010 a un promedio del 3,62%. Esto supone contabilizar incluso 2009, donde se sufriera en Buenos Aires cierto impacto en el arribo de turistas con relación a la crisis económico-financiera mundial desatada en 2008.

“El trabajo tiene por sobre todo un afán didáctico con relación a otros sectores económicos de la Ciudad. Por primera vez podemos mostrar una estimación del aporte de la actividad al PBG de la urbe”, Hernán Lombardi. Otro dato relacionado con esto es que el aporte del turismo al PBG local es mayor (7,52%) del que tributa la actividad al Producto Bruto Nacional (6,5%). Y en tal sentido también vale decir que la tendencia de crecimiento es mayor. Expresado de otro modo, el sec-

EMPLEO TURISTICO, RAMAS CARACTERISTICAS, POR LUGAR DE RESIDENCIA

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires/Ente Turismo Buenos Aires.

tor turístico porteño ha ido ganando en relevancia en el concierto interno de actividades, de un modo más notorio que el aporte a nivel nacional. EL EMPLEO COMO EJE CLAVE. En la ciudad de Buenos Aires la actividad turística empleó a 337 mil personas en 2010, cifra que también va en aumento con relación a años anteriores. De hecho en 2008 ese guarismo alcanzaba los 328 mil empleados y en 2009 cayó a 323 mil. La curiosidad, como lo muestra uno de los gráficos, es que casi la mitad de esos empleados en realidad no viven en la metrópolis, sino que ingresan a ella para trabajar. Este tema resulta también insoslayable a la hora de pensar en una actividad, la turística propia de Buenos Aires, que también termina beneficiando indirectamente a las economías de los municipios vecinos del Conurbano. Porque de este modo parte de la riqueza generada por el turismo porteño se termina gastando en los alrededores cuando esos empleados consumen diversos items en torno a sus hogares. Otro dato relevante es que del total de empleos, 337 mil, el 39% (131 mil) se basan en la hotelería. Contrastando las cifras

porteñas con las nacionales, vale recordar que el sector emplea en todo el país a 1,1 millón de personas. De modo que con 337 mil, un tercio de todos los trabajadores turísticos cumplen sus funciones en la ciudad de Buenos Aires. Una mención también merece la calidad de este empleo. Según reproduce el estudio, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social considera que en el país hay 5,9 millones de trabajadores asalariados registrados. De ellos 1,5 millones corresponden a la ciudad de Buenos Aires (un 26% del total). Asimismo, la cartera estima que de los empleos registrados unos 700 mil corresponden al turismo (12%). En la Ciudad, ese porcentaje sube al 17% (265 mil personas). Finalmente, cabe señalar que la Dirección General de Estadística y Censo porteña informó que al cabo de 2010 se recaudaron $ 11.510 millones en concepto de Ingresos Brutos: el 6,69% de esta cifra aportado por la actividad turística. Ante todo este panorama, el ministro Lombardi consideró que si el turismo tiene un techo: “Por lo menos no se lo ve en el corto plazo. Sí tiene alguna que otra restricción pero a medida que se van superando se nota que el techo de crecimiento aún está lejos”.

PARTICIPACION DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS EN EL PBG PORTEÑO (EN %)

PARTICIPACION DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS EN EL EMPLEO (EN %)

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires/Ente Turismo Buenos Aires.

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires/Ente Turismo Buenos Aires.

¿MINISTERIO SI, MINISTERIO NO? En tiempos electorales, las propuestas en danza ya comenzaron a escucharse. En tal sentido, hace pocos días Daniel Filmus, candidato a jefe de Gobierno por el Frente para la Victoria, prometió la creación de un ministerio si gana las elecciones. En tal sentido y a partir de la trascendencia de la actividad demostrada en el informe quisimos saber cómo encararía Hernán Lombardi una segunda gestión al frente del turismo porteño, en caso de que Mauricio Macri sea reelecto. ¿Es posible pensar en el desdoblamiento de turismo y cultura en una eventual segunda gestión? Lombardi se limitó a responder: “Hemos conseguido que el Ente, como organismo público-privado y autárquico, sea un mecanismo exitoso. Siempre fui un convencido de ese esquema”. EL BURO DE BUENOS AIRES RENOVO SUS AUTORIDADES El Buenos Aires Convention & Visitos Bureau renovó su Comisión Directiva, cuyo mandato se extenderá desde este mes y hasta junio de 2013. De este modo, la presidencia quedó en manos de Carlos De Elías (Congress Rental); los vicepresidentes serán Jorge Alberto Lukowksi (AA2000) y Mariano Castex (MCI); el secretario, Juan Pablo Maglier (La Rural); el prosecretario, Inés Gowland (ATS DMC); el tesorero, Edmundo Tombeur (Hobbit); el protesorero, Agustín Agraz (LAN Argentina); los vocales titulares: Rubén Janowski (IRSA), Silvana Relats (hotel Panamericano), Analía Ogando (Hilton) y Hugo Estigarribia (H. Estigarribia y Asoc.); los vocales suplentes: María Graziani (María Graziani y Asoc.), Marcelo Gordón (Enfasis), Carlos Denari (Goleden Center) y Raquel López (El Bohio). Finalmente, el fiscalizador titular será Diego Gutiérrez (Costa Salguero) y el suplente Nora Berrojalbis (Servicios y Producciones). La nueva conducción tendrá como principal desafío sostener el trabajo de captación de eventos que tan notables y positivos resultados le ha reportado a la ciudad en los últimos tiempos. De hecho y según la International Congress and Convention Association (ICCA), Buenos Aires es el destino de turismo de reuniones más importante de Latinoamérica y el 12º a nivel mundial.


Pág. 19

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Bariloche da pelea para mantener su temporada invernal n AR retomará los

vuelos a Bariloche el 1º de julio si el clima lo permite. De lo contrario se utilizarán Neuquén y Esquel como alternativas y se completará el viaje por vía terrestre. Además se aplicará un descuento del 30% en hotelería y un menú (sin bebidas) de $ 70 en todos los locales gastronómicos integrantes de la CAT. La gran apuesta es recomponer la temporada invernal.

Esperamos que esta temporada transcurra lo más normalmente po-

sible”, indicó Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas, durante la conferencia de prensa que la empresa convocara en conjunto con el Ministerio de Turismo. Esas palabras sintetizan mejor que ningunas el objetivo primordial del encuentro: impulsar una temporada invernal ostentosamente perjudicada por las cenizas del volcán Puyehue. Las mayores novedades de la rueda de prensa provinieron de la CAT y de la propia AR. Oscar Ghezzi, titular de la Cámara, anticipó que “estamos lanzando en Bariloche, la semana que viene, una promoción del 30% de descuento en hoteles y un menú (sin bebidas) de $ 70 en todos los establecimientos gastronómicos afiliados”.

BRASIL EXPECTANTE Fuentes del Inprotur confirmaron que, hasta el momento, la única empresa que “canceló” la temporada invernal e incluso le devolvió el dinero a sus pasajeros fue Calcos. TAM Viagens y CVC, responsables de buena parte de las operaciones chárter de TAM, reprogramaron algunos vuelos y postergaron el inicio de las rotaciones para el 7 de julio. Por otra parte dos empresas más, Agaxtur y Fênix, hicieron lo mismo pero estableciendo como fecha de inicio el 10 de julio.

Por su parte, Recalde reveló que la compañía está “normalizando paulatinamente los vuelos a la Patagonia. Para Ushuaia y Río Gallegos estamos utilizando rutas alternativas que conllevan recorridos más largos. Lo mismo sucede con Río Grande y El Calafate”. Además: “A partir del 1º de julio retomaremos los vuelos a Bariloche si la climatología lo permite. Si hay inconvenientes utilizaremos Neuquén y Esquel como aeropuertos de alternativa y transportaremos por tierra, en conjunto con el gobierno de la Provincia de Río Negro a los pasajeros que van a Bariloche”. PAÑOS FRIOS. “Queremos llevar tranquilidad a todos. Los viajeros que tenían pensado vacacionar en la Patagonia en general y en su sector norte en particular lo pueden hacer”, explicó el ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras, otro de los integrantes del panel durante la conferencia de prensa. El funcionario provincial agregó que se “es-

tán tomando medidas a diversos niveles del Estado: municipal, provincial y nacional. Las circunstancias y la evolución del volcán Puyehue nos brindan optimismo”. En el mismo sentido, Ghezzi remarcó que “nos sentimosmutuamenteacompañados entre el Estado y la actividad privada en esta instancia”. “Resulta evidente que ante las dificultades debemos redoblar esfuerzos para salir adelante. Hemos pedido la aplicación del Repro y el diferimiento de pagos al fisco y reprogramación impositiva”, comentó el titular de la CAT. Y concluyó: “Las comunidades están trabajando denodadamente de cara a la temporada invernal y para ponerse cuanto antes en pie”. Por último, el ministro de Turismo, Enrique Meyer, explicó que desde el primer día se comenzó “a trabajar en la mitigación de la situación. El primer objetivo fue la limpieza y apertura de caminos. Actualmente tenemos 154 vehículos y 800 personas afectadas

Juan Pablo Lafosse, gerente comercial de AR, Mariano Recalde, Enrique Meyer, Omar Contreras y Oscar Ghezzi. a esta tarea desde diversos estamentos estatales. Dentro de esa cifra se deben contar 30 vehículos y 150 hombres del Ejército, 10 vehículos y 155 hombres de Gendarmería Nacional, 55 vehículos y 100 personas del staff de la APN, y a eso se suman los 21 vehículos del Campamento Bariloche, y otros 20 del Cam-

pamento de Jacobacci, ambos de Vialidad Nacional, con un equipo de 50 personas”. “Hoy la ceniza ha disminuido notablemente. Los trabajos voluntarios de limpieza muestran un esfuerzo mancomunado público y privado. El objetivo fundamental es que la temporada comience”, remarcó Meyer.

LA APN EXIME EL PAGO DE CANONES La Administración Nacional de Parques Nacionales dispuso, mediante la resolución Nº143/11, eximir el pago del canon correspondiente a junio, julio y agosto de este año a los concesionarios y permisionarios de los parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Los Arrayanes, Lago Puelo, Los Alerces, Los Glaciares y Tierra del Fuego. La medida tiene como finalidad paliar, en algún punto, las pérdidas económicas generadas por la lluvia de cenizas sobre esas reservas naturales. Además y con relación a los mismos parques, se difiere la cancelación del canon correspondiente a abril y mayo para octubre próximo.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 20

La ABAV reformó sus estatutos n Redujo el número de

integrantes del directorio ejecutivo y del Consejo Nacional. El objetivo es ganar en eficiencia y agilidad.

E

n la última reunión del Consejo de la ABAV Nacional se aprobó, finalmente, la reforma de los estatutos de la asociación brasileña que representa

a los agentes de viajes. El encuentro, celebrado en el Loi Suites Iguazú Hotel, de Puerto Iguazú, supone el fin de un ciclo iniciado hace más de un año cuando los dirigentes brasileños comenzaron a trabajar sobre la idea. El eje fundamental del cambio consistía en brindarle una mayor agilidad a la organización. De ese modo se redujo el número de consejeros nacionales de 148 a 84, y la cantidad de integrantes del directorio de la ABAV Nacional pa-

só de 12 a 8. Cabe señalar que cada una de las 27 regionales de la entidad eligen libremente la composición del Consejo Nacional. Sobre ellos hay un directorio que ejerce las funciones ejecutivas. “La reducción del Consejo Nacional será estratégica para que nos podamos reunir con más frecuencia y para que todos puedan ser oídos. En la dirección de la ABAV Nacional, todos los integrantes pasarán a ser vicepresidentes y a tener atribuciones es-

pecíficas para que puedan participar de forma más activa. Estos cambios tendrán inicio este mismo año”, resaltó el presidente de la ABAV Nacional, Carlos Alberto Amorim Ferreira. Cabe recordar que la reforma surgió del trabajo de una comisión que viene estudiando la cuestión compuesta por dirigentes provenientes de tres estados y que trabajaron codo a codo con el asesor jurídico de la Asociación, Joandre Ferraz. Las regionales tendrán

ahora tiempo hasta el 31 de agosto para adaptar sus estatutos al nuevo esquema de la ABAV. LOS PRINCIPALES CAMBIOS. Además de reducir el número, el Consejo Nacional ya no contará con integrantes fijos sino que cada regional podrá designar, para cada encuentro específicamente, qué dirigente la representará, respetando el número de consejeros que cada regional tiene asignado. En tal sentido, la reforma modifica también la proporcionalidad de los representantes. Así, las entidades que tengan hasta 25 afiliados solo contarán con un representante siendo éste, obligatoriamente, su presidente. En el otro extremo de la tabla, las regionales que cuenten con más de 1.000 afiliados dispondrán de 15 representantes. De modo tal que las regionales más grandes de la ABAV serán las que tengan más espacio en el Consejo. Otra de las modificaciones del estatuto afecta a las elecciones de autoridades. A partir de 2013, se modificará el calendario habitual, de modo que en vez de realizarse los comicios internos en noviembre, las

El Consejo Nacional ya no contará con integrantes fijos sino que cada regional podrá designar, para cada encuentro específicamente, qué dirigente la representará, respetando el número de consejeros que cada regional tiene asignado. regionales deberán elegir a sus directores y consejeros hasta el 31 de julio, de modo de remitir la nómina elegida hasta el 15 de agosto y concretar la elección de nuevas autoridades nacionales en octubre, apenas concluye el congreso anual de la entidad. Por otra parte, los presidentes de las regionales quedan, a partir de la reforma, inhibidos de desempeñarse además como integrantes del directorio de la ABAV Nacional. Finalmente, se crea un organismo consultor denominado Consejo de Entidades de Turismo, que reunirá a todas aquellas organizaciones con intereses afines.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 22

Redescubriendo Miami: un viaje más allá de las playas n La mayor urbe de Florida sorprende por su crecimiento turístico, que en los últimos tiempos se enfocó en el desarrollo de puntos de interés que, sin dejar de lado sus doradas arenas, hacen a los placeres de la buena vida. n Por Alberto Sánchez Lavalle

Para tener en cuenta

P

ocas ciudades en el mundo atesoran el dinamismo de Miami, una urbe que al reinventarse día a día invita a ser descubierta hasta por los viajeros más habituales. Para tener una idea de lo nuevo que despliega esta comunidad donde “también se habla inglés”, la Oficina de Turismo y Convenciones del Gran Miami organizó recientemente un viaje de prensa en combinación con American Airlines, la única compañía aérea que opera dos vuelos diarios sin escalas desde Buenos Aires. Aquí, un resumen de lo visto y lo vivido en una travesía que dejó la playa de lado para enfocarse en otras facetas del destino.

Midtown. Al igual que otras grandes urbes estadounidenses, ahora Miami tiene un sector cercano al downtown con vida propia. Una zona hasta hace muy poco detenida en el tiempo y recuperada gracias a la “gentrification”, vocablo que se refiere a la inversión de gente de buenos ingresos en comunidades de bajos recursos. El resultado es sorprendente, especialmente en dos zonas, el Design District y Wynwood, hoy con más de 130 galerías de arte, museos, tiendas comerciales, estudios de arquitec-

tura, restaurantes de autor, bares y lugares de entretenimiento nocturno. Los segundos sábados de cada mes se realizan, de 7 a 22, las Art & Design Nights, con la mayoría de los lugares con sus puertas abiertas al público en general. El área posee incluso su propio centro comercial: The Shops at Midtown Miami. Gastronomía. Ese delicado -y muchas veces esquivo- equilibrio entre ambiente, calidad y precio, puede disfrutarse a pleno en el Van

Dyke Café de la peatonal Lincoln Road. Sirve desayuno, almuerzo y cena, tiene mesas en la vereda y las noches se animan con música en vivo. Imperdibles los ravioles de langosta (US$ 16). En el mencionado barrio de Wynwood vale la pena acercarse al Joey’s Italian Café (2506 N.W., 2nd. Ave.), cuya carta desborda de platos mediterráneos. Muy buenas pastas frescas (US$ 7 a 12) y pizzas (US$ 8 a 16). Finalmente, en un rango más alto de la gama, sobresale Vita (1906 Collins Ave.), una casona con me-

Del 1° de julio al 31 de agosto se desarrollará el programa Miami Spa, donde los más consagrados establecimientos del área ofrecerán tratamientos especiales por tan solo US$ 99. Luego, del 1° de agosto al 30 de septiembre, tendrá lugar Miami Spice, propuesta que reunirá a prestigiosos restaurantes brindando menúes de tres pasos a razón de US$ 22 (almuerzo) y US$ 35 (cena). Informes: miamispamonth. com/ilovemiamispice.com

sas bajo techo y un romántico patio arbolado, con luces tenues, que invitan al relax. Elaborada cocina ítalo-francesa con platos que arrancan



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 24

Nuevo tour en Miami hadas, entre otros servicios. Cuenta además con tres restaurantes, cafetería y gimnasio completamente equipado, con sala de yoga.

en US$ 25. De noche se puede bailar hasta el amanecer con mezclas de Dj en el lounge. Compras. Se puede estar en Miami sin ir a la playa, pero no sin salir de shopping. Aquí la mejor opción para quienes buscan buenas marcas a los mejores precios es el Dolphin Mall, a 8 km. del aeropuerto, en la intersección de las autopistas 836 y Florida Turnpike. Son 240 tiendas a precios de fábrica dentro de una nómina que incluye a Banana Republic, Calvin Klein, Gap, Guess, Levi´s, Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger y Victoria´s Secret, entre muchas otras. Un dato: como visitante, ir al mostrador del sector Ramblas (entrada 3) y pedir la tarjeta “Key to Discount”, que brindan ventajo-

sos descuentos. Hay patio de comidas y un complejo de cines con 16 pantallas. Hotelería. Este el el rubro donde Miami más ha crecido, tanto en la apertura de nuevos establecimientos como en la puesta a nuevo de otros más antiguos. Además, existe una tendencia hacia el mercado “upscale”, donde la mayoría de las grandes cadenas apuestan con sus marcas 5 estrellas. Tal es el caso del flamante JW Marriott Marquis (255 Biscayne Blvd. Way), imponente torre en el corazón del downtown que dispone de 313 espaciosas habitaciones (desde 41 m²) equipadas con televisores de alta definición de 52 pulgadas, área de trabajo con computadoras con acceso a la web y sillas ergonómicas, baño con ducha y bañera separadas y menú de almo-

Jungle Island. En Watson Island, entre el downtown y South Beach, se halla este zoo interactivo donde habita Pinky, la cacatúa que anda en bicicleta sobre lo alto de un alambre; Mamá Cass, el único casuario (ave del tamaño de un avestruz) domesticado del planeta; Hercúles, tigre que ingresó al Libro Guiness de los Records en 2006 y todavía se mantiene como el felino más grande del mundo; y Peanut y Pumpkin, el tercer par de orangutanes que nacen en cautiverio. Hay espectáculos con animales, en tanto que el VIP Safari Tour permite disfrutar de lo mejor del parque en un paseo guiado de 90 minutos. Facilidades para fiestas de quinceañeras y eventos sociales y corporativos en el Treetop Ballroom. Entrada general: US$ 32,95 (menores: US$ 24,95). MIA. El Aeropuerto Internacional de Miami, uno de los de mayor tráfico de Estados Unidos, se está poniendo a tono con el crecimiento de pasajeros. La mayor obra está a cargo de American Airlines, que en 2010 añadió 21 nuevas puertas de embarque en las terminales D y E, sumó tiendas comerciales y restaurantes, y puso en marcha el Skytrain, tren computarizado que

Gran Line Miami incorporó a su flota cinco autobuses de dos pisos y sin techo en el nivel superior, conocidas como “double decker”, para brindar paseos entre la ciudad y la playa.

permite el traslado de 9 mil pasajeros por hora entre los “gates” y el área de retiro de equipajes. También inauguró una sala VIP para pasajeros de la alianza transatlántica que comparte con British e Iberia. En 2011 quedarán finalizadas las obras de este hub para Latinoamérica y el Caribe, piedra angular de AA, empresa que actualmente opera 297 vuelos diarios a 111 destinos domésticos e internacionales. Adrienne Arsht Center. En su quinto aniversario, este monumental complejo diseñado por el arquitecto tucumano César Pelli para el brillo de las artes escénicas, recibirá durante dos semanas al aclamado Cirque Éloize iD, una producción que -en colaboración con el Cirque du Soleil- combina teatro, circo y danza. Será desde el 26 de

De esta forma la compañía ofrece el primer tour entre la ciudad y la playa que permite ascender y descender en 20 puntos del recorrido. Las unidades circulan con un intervalo de 15 minutos y las paradas tienen lugar en distintos sectores del downtown, South Beach, Coconut Grove, Coral Gables y la Pequeña Habana. Las tarifas del “Loop Tour” por 24 horas son de US$ 39 (adultos) y US$ 29 (menores de 3 a 11 años), valores que pasan a US$ 49 y US$ 39, respectivamente, para el pase de 48 horas y a US$ 59 y US$ 49 por 72 horas.

julio y las entradas se cotizan a partir de US$ 25. Este centro se levanta a pocas cuadras del downtown, donde asombra con la tecnología de avanzada de sus instalaciones, centradas en sala para ballet y ópera con 2.400 butacas, y una sala de conciertos para 2.200 espectadores. En 2009 el empresario gastronómico Barton Weiss sumó un restaurante gourmet, Prelude by Barton. Visitas guiadas los lunes y sábados, en inglés y español.l



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 26

Seminario y workshop de Cancún en Buenos Aires n La Oficina

de Visitantes y Convenciones de Cancún y el Consejo de Promoción Turística de México concretaron el seminario y workshop de capacitación del producto “Cancún y los tesoros del Caribe”.

E

l 16 de junio, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) realizaron un seminario seguido de un workshop de capacitación del producto “Cancún y los tesoros del Caribe”. La nueva estrategia turística tiene como objetivo generar una propuesta integral mediante actividades ligadas a la gastronomía, la moda, la aventura y la ecología a través de la

promoción conjunta de Cancún, Puerto Morelos, y las islas Holbox, Mujeres, Cozumel y Contoy. Víctor Romero, director del CPTM, afirmó que durante el semestre “México ha tenido una promoción muy activa en el mercado”. “Decidimos que cada uno venga con sus novedades para hacerlo más interesante; en ese contexto hoy está con ustedes Cancún, con la información directa del destino”, agregó.

EL SEMINARIO. Dado que por inconvenientes en los vuelos los representantes de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún no pudieron presentarse en Buenos Aires, el seminario de capacitación del producto “Cancún y los tesoros del Caribe” fue encabezado por Mariano Iglesias, director de la agencia MKT Network, quien aseguró que “hoy existe un nuevo Cancún por conocer”. “Luego

Víctor Romero, Mariano Iglesias y Juan Manuel Baraldo Victorica. del huracán de 2005 se rehizo todo a nuevo. Eso incluyó una inversión de casi US$ 260 millones para hacer las playas. Hoy todos los hoteles tienen entre 15 y 25 m. de playa, son todos más modernos, incluyeron servicios de spa y gastronomía de calidad internacional, áreas deportivas y de recreación. A la par se renovaron los centros comerciales y se generaron nuevos polos turísticos dentro de la ciudad”. Respecto del concepto “Cancún y los tesoros del Caribe”, Iglesias explicó que significa “disfrutar de Cancún y también de to-

dos los atractivos de la región”. “Cancún sigue siendo la entrada al mundo maya, tiene uno de los aeropuertos más importantes de la zona y servicios de primer nivel. Pero este nuevo concepto nos invita a descubrir más que la playa, es acceder a la cultura, los deportes acuáticos, los museos, el turismo aventura y el golf, por ejemplo, con 12 campos de estatus internacional. Los pasajeros pueden visitar Isla Mujeres, Puerto Morelos o Cozumel, donde incluso se puede hacer noche; o hacer excursiones de un día a Holbox y Contoy, dos áreas protegidas por su gran riqueza natural y que tienen playas semi vírgenes ideales para pasar la jornada”, agregó.

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 28

Ballenas y mucho más en El Pedral Lodge n La propiedad -ubicada en Punta Ninfas, a metros

del imponente mar patagónico- invita a disfrutar de una estadía en pleno contacto con la rica fauna de Puerto Madryn y alrededores. Además, comenzará a comercializar el programa denominado “Safari al Pedral”, excursión de medio día que tendrá salidas periódicas desde Madryn.

A

través de este medio, El Pedral Lodge, de Puerto Madryn, informa so-

bre la llegada de las primeras ballenas al Golfo Nuevo. De este modo, desde el

1º de agosto los huéspedes de la propiedad podrán ver estos especímenes desde la costa o los acantilados. “Vale recordar que agosto y septiembre es el mejor período para ver a las ballenas, y que El Pedral Lodge tiene una tarifa súper especial de reapertura para esos meses”, asegura un comunicado de la propiedad. Además, a partir del 1º de agosto El Pedral dará inicio al “Safari al Pedral”, excursión de medio día que ten-

drá salidas periódicas desde Puerto Madryn. El “Safari del Pedral” invita a explorar la costa y las playas del área de Punta Ninfas, teniendo acceso a lugares remotos y exclusivos desde el seno de una estancia patagónica. El objetivo del paseo no solo radica en obtener vistas panorámicas del océano Atlántico y entender cómo funciona una estancia dedicada a la producción de lana, sino también en

El Pedral Lodge, un lugar para vivenciar a pleno la Patagonia atlántica. hacer excelentes avistajes de fauna: elefantes marinos durante toda la temporada, pingüinos de septiembre a marzo y ballenas de agosto a noviembre. “El avistaje de orcas, por tratarse de especímenes tan impredecibles, no se puede asegurar, pero hay que estar atentos y no dejar de otear el horizonte en busca de un soplido. Al elenco se suma la fauna de la estepa: guanacos, ñandúes, zorros, etcétera. Una excursión que propone una auténtica vivencia de la Patagonia atlántica”, agregaron desde El Pedral Lodge. El programa opera en forma regular los días martes, jueves y domingos, saliendo de Puerto Madryn por la mañana temprano. Comienza con una visita a los corrales de ovejas, para luego continuar hasta los altos acantilados que caen abruptamente en el océano Atlántico.

La primera parada se realiza en un mirador natural. Bajando la vista hacia la playa, al pie de imponentes acantilados, se divisa una colonia de elefantes marinos. El paseo continúa con una caminata a la playa, recorriendo el Cañadón de los Fósiles, donde podrá hallarse gran cantidad y diversidad de fósiles de la era cenozoica. Luego se llega a la extraña formación del pedral constituido por 9 km. de playa de canto rodado que se precipita al mar: se lo recorre hasta el final, allí donde comienza el acantilado y se instaló una flamante colonia de pingüinos que crece año tras año, actualmente protegida y declarada “Refugio Natural Vida Silvestre Punta Ninfas”. Antes de regresar a Madryn, la excursión concluye con un opíparo almuerzo campestre.

¬

semanales desde Rosario y seis desde Córdoba, con escala en la capital de Perú. Mientras que a Cancún tenemos, vía Santiago, una frecuencia semanal; y con escala en Lima, desde Buenos Aires cinco, desde Rosario tres y desde Córdoba otras tres. “Estamos trabajando muy fuerte para federalizar la oferta de vuelos. Cada vez más el interior del país está demandando conexiones al destino evitando las salidas desde Ezeiza. Nosotros estamos acompañando esta tendencia fortaleciendo los vuelos desde Rosario, Córdoba y Mendoza. México viene creciendo sostenidamente desde 2009 y desde nuestro punto de vista es estratégico”, concluyó el ejecutivo. El seminario concluyó con sorteos de estadías y tickets aéreos al destino, igual que entradas a obras de teatro del Paseo La Plaza, donde tuvo lugar el evento.

Finalmente, el ejecutivo manifestó que Cancún “se volvió más latino en los últimos años”. “Tenemos mucho más turismo mexicano y sudamericano. En 2010, 38 mil pasajeros argentinos llegaron al destino, registrando un crecimiento del 14% anual”. LA OFERTA DE LAN. Antes de que comience el workshop, donde se expusieron los productos y servicios del destino, Juan Manuel Baraldo Victorica, analista Tours de LAN, presentó las novedades de la compañía para México y Cancún. “Estamos ofreciendo un nuevo vuelo nocturno diario con escala en Santiago, que parte de Ezeiza a las 20 y llega al DF a las 4; y que se suma al diario vía Lima. A la vez, la ruta está siendo reforzada con un vuelo desde Mendoza y Córdoba; y cuatro frecuencias





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 32

Paradisus Punta Cana: la naturaleza en primer plano n Con un entorno

privilegiado, el establecimiento propone disfrutar de actividades al aire libre. Puertas adentro reina el confort y el lujo en cada uno de los detalles de las suites y las áreas comunes.

L

a consigna del Paradisus Punta Cana Resort (República Dominicana) es disfrutar del contacto con la

naturaleza, apreciar los jardines tropicales, los manglares, las palmeras, la vegetación exótica, las aves autóctonas y el mar Caribe. Para ello, el establecimiento fue diseñado con espacios abiertos y materiales autóctonos. Bajo el sistema todo incluido, el huésped puede acceder a un sinnúmero de propuestas, entre ellas 12 restaurantes de especialidades francesas, chinas, latinas, brasileñas, italianas,

japonesas, internacionales, buffet continental contemporánea, mediterránea, parrilla y mariscos. También ofrece ocho bares que sirven cócteles caribeños de moda y bebidas de primeras marcas internacionales. A la hora del entretenimiento, la propiedad despliega siete piscinas, cuatro canchas de tenis y tres de pádel, buceo, paseos a caballo, esnórquel, kayak y voleibol. Complementariamente, se organizan otras

actividades como clases para elaborar sushi y cata de vinos, entre otras. Los más pequeños cuentan con un área infantil con zona de juegos y propuestas preparadas especialmente para ellos. Con cargo adicional se pueden experimentar las alternativas del Yhi Spa, que tiene un fitness center, gabinetes para masajes, tratamientos faciales y corporales. Asimismo, dispone de

La naturaleza cobra importancia en este hotel. 11 salas de reuniones con línea de playa. Todas están instalaciones y servicio pa- equipadas con salón indera banquetes con una capa- pendiente, aire acondiciocidad para 700 personas. nado con control individual Con respecto a las habi- y ventilador de techo, cataciones, ofrece 424 suites, fetera, caja de seguridad, incluyendo 80 suites Royal terraza o balcón privado, Service, 4 suites Embajador servicio de habitaciones 24 con vistas al mar y una sui- horas y minibar con reposite Garden Villa en primera ción diaria. GOLF SIN CARGO EN LOS PARADISUS PUNTA CANA Los huéspedes que se alojen en cualquiera de los hoteles Paradisus de Punta Cana (Paradisus Punta Cana, The Reserve en el Paradisus Punta Cana, Paradisus Palma Real & The Reserve en Paradisus Palma Real) podrán disfrutar de golf ilimitado en el Cocotal Golf & Country Club, el campo de 27 hoyos diseñado por José Gancedo. Para acceder a este beneficio, los interesados deberán efectuar la reserva hasta el 31 de agosto de 2011 para viajes entre el 1° de julio y el 31 de agosto. También hay disponibles clases de golf profesionales a cargo del equipo internacional de instructores de la Academia de Golf Sol Meliá, traslados gratuitos para ir y volver del club y alquiler de equipamiento.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 34

La magia de Disney en el XXV Mega Fam de All Seasons n Un nutrido grupo de agentes de viajes participó

del XXV Mega Fam de All Seasons, encuentro que sirvió para que los profesionales pudieran disfrutar de las alternativas que ofrece el mágico mundo de Disney.

E

l 6 de junio, en un vuelo de TAM, partió rumbo a Orlando un grupo de 50 agentes de viajes de Ca-

pital Federal, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Chascomús, Luján, La Plata y Bahía Blanca,

invitados por All Seasons para disfrutar de las mágicas propuestas de Walt Disney World. Acompañados por Sergio Quiroga y Florencia Rettazzini, miembros del equipo comercial de Disney de la mayorista, los invitados fueron recibidos con un almuerzo en el Contemporary Resort de 5 estrellas. Más tarde conocieron el Hollywood Studios y por la noche participaron de una cena privada don-

de se presentó el espectáculo Fantasmic. Al día siguiente, el miércoles 8, el grupo fue agasajado con un desayuno privado en el salón mirador Napa con vista al Magic Kingdom. Luego tuvieron la posibilidad de ingresar al parque antes de su apertura, donde posaron para la foto grupal. Más tarde, los agentes participaron de un seminario de capacitación junto al equipo comercial de Dis-

Los profesionales en Magic Kingdom con el castillo de fondo. ney, encabezado por Sergio Quiroga. El programa del miércoles incluyó la participación del equipo de All Seasons de la apertura del desfile “Celebrate a Dream Come True” en Magic Kingdom, recorrido que comenzó en Main Street y finalizó en Frontierland, donde el equipo fue recibido por los agentes de viajes. Por la noche, los profesionales cenaron en el parque y disfrutaron de los fuegos de Wishes Nighttime Spectacular. El jueves 9, luego del desayuno en el Contemporary Resort, el grupo realizó la inspección de los hoteles

El sábado al mediodía, los profesionales participaron de un almuerzo en el Whispering Canyon de Disney’s Wilderness Lodge. Más tarde disfrutaron de los juegos del parque acuático Thypoon Lagoon, donde fueron agasajados con una cena buffet tropical y una fiesta con DJ en vivo. El domingo 12, el grupo fue trasladado a Puerto Cañaveral para abordar el nuevo Disney Dream. Por la tarde pudieron visitar Epcot, donde se divirtieron en las atracciones Soarin, Test Track y Mission Space. Luego presenciaron un show privado, Turtle Talk

Los miembros del equipo de All Seasons durante el desfile por Main Street. de Disney junto a Retazzini. Al mediodía los agentes almorzaron en el restaurante africano Saana del Disney Animal Kingdom Lodge, y por la tarde asistieron a “La Nouba”, el espectáculo del Cirque du Soleil. El cierre de la jornada incluyó una cena en Planet Hollywood, en Downtown Disney. A la mañana siguiente, los profesionales experimentaron las actividades que propone el Animal Kingdom. Luego almorzaron en Tusker House, el restaurante temático buffet del parque. Por la tarde los agentes fueron transportados por las van de Alamo para realizar un tour de compras por los principales outlets del destino.

with Crush, y participaron de una cena buffet en un sector VIP junto al lago de Epcot, donde se presentó el espectáculo IllumiNations: Reflections of Earth. El lunes 13, los agentes desayunaron en el centro de convenciones del Disney Contemporary Resort, donde se realizó la entrega de diplomas de asistencia al Programa Internacional Educacional de Agentes de Viajes. Más tarde, antes de su partida, el grupo fue agasajado con un almuerzo organizado por el CVB Orlando. Vale señalar que el encuentro fue patrocinado por Ladevi Ediciones, TAM, Assist-Card, Alamo, Red Coach y CVB Orlando.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 36

LAN Argentina suma dos frecuencias a Rosario-Lima T

al como anticipara Rosario Altgelt, directora de Ventas de LAN Argentina, durante el recientemente concluido XXXVII Congreso Argentino de Agentes de Viajes, el vuelo RosarioLima sumará dos frecuencias a partir de agosto. De este modo, la ciudad santafesina quedará unida a la capital peruana con un servicio diario. Los enlaces agregados operarán los martes y jueves y serán cubiertos con aviones A319, de 144 asientos, de LAN Perú.

Cabe recordar que el vuelo comenzó en diciembre del año pasado y enlaza Rosario con uno de los principales hubs de conexiones de Sudamérica, el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima. “Desde Rosario trasladamos a un promedio de 2.500 pasajeros por mes y los aviones salen con un 85% de ocupación”, señaló Rosario Altgelt. “Gracias a la nueva oferta que introdujimos con el vuelo ROS/ LIM, la venta de tickets aéreos internacionales creció

El Airbus 319 es el encargado de cubrir la ruta ROS/LIM. de 26% al 48% mensual en el primer cuatrimestre en

comparación con el mismo período del año anterior.

Buenos Aires lanzó su ciclo “Temaikèn para abuelos”

H

ace unos días, en Escobar, con la asistencia de más de 1.200 abuelos, la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires presentó la tercera edición del programa “Temaikèn para Abuelos”. Durante el evento estuvieron presentes el secretario de Turismo de la provincia, Ignacio Crotto; el intendente local, Sandro Guzmán; el

subsecretario de Deporte provincial, Carlos Tapia; y el gerente general de Teimaikèn, Damián Paladín. Al respecto, Crotto manifestó: “Gracias a la decisión del gobernador Daniel Scioli hoy logramos que los diferentes sectores, en este caso el de adultos mayores, puedan tener un espacio de recreación y descanso”.

Cabe señalar que la entidad provincial lleva adelante esta iniciativa a través de la Dirección Provincial de Turismo Social y Comunitario que desde 2009 ya convocó a más de 10 mil abuelos. “Esto es producto del trabajo mancomunado entre el sector público y el privado, y fundamentalmente entre los municipios y el gobierno

provincial”, agregó Crotto. También participaron del encuentro representantes de Esteban Echeverría, La Matanza, Lobos, Zárate, Cañuelas, Avellaneda, Tres de Febrero, Quilmes, Campana, Mercedes, Merlo, San Vicente, Cañuelas, Pilar y Malvinas Argentinas. Informes: 0221-4214069/prensa@turismo. gba.gov.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 38

Misiones: nuevo parador de informes en Cerro Azul n Por Ricardo Seronero,

desde Cerro Azul, Misiones

C

on la presencia del gobernador de la provincia, Maurice Closs; y los ministros de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; y de la provincia, Horacio Blodek; el 13 de junio Misiones inauguró el parador de informes turístico de Cerro Azul. Ubicado sobre la ruta 14, muy cerca del ingreso

a la localidad, el moderno y funcional edificio cuenta con un puesto de informes del Ministerio de Turismo de Misiones y locales de ventas de artesanía y comidas al paso. La provincia contará con cuatro paradores (hasta ahora se habilitaron el de Aristóbulo del Valle y el de Cerro Azul), y otros dos centros de compras ubicados en los accesos a Posadas y a Puerto Iguazú. En el acto de inaugura-

ción, Closs anunció una línea de créditos destinada al sector hotelero: “Ponemos a disposición del sector privado $ 5 millones con créditos de hasta $ 500 mil que buscan mejorar la infraestructura, la tecnología y el servicio de los hoteles, y que contempla, incluso, la ampliación de los establecimientos. El objetivo es acompañar a los empresarios que apuestan por el turismo de Misiones”, sostuvo.

En ese contexto, Closs recordó que el gobierno de la provincia “lleva adelante obras de infraestructura para la atención del visitante, algunas de ellas emblemáticas, como el Parque Temático del cerro Santa Ana o el acceso a los saltos del Moconá”. “En esa línea se ubica el parador de informes de Cerro Azul, que brindará información, atención y servicios a los visitantes”, indicó el funcionario.

Parador turístico de Cerro Azul. SITU: CONECTIVIDAD ENTRE LOS MUNICIPIOS TURISTICOS. En la oportunidad, las autoridades de la provincia presentaron el equipo informático del Sistema para Informantes Turístico (SITU), que interconectará las casillas de informes turísticos de Misiones con el objeto de mejorar el servicio, ya que el proyecto integra a todas las localidades y permitirá promocionar la oferta turística de la provincia de manera uniforme. “Misiones será la primera provincia en poner en marcha este programa. Este sistema comprende la interconexión de las computadoras que cuentan con la misma información turística en to-

das las terminales y que podrá ser alimentada por cada municipio o centro turístico. La información estará disponible en toda la red en forma inmediata y de manera homogénea, lo que redundará en la mejor atención a los turistas. Se trata de un salto de calidad que ofreceremos a nuestros visitantes”, aseguró el ministro Blodek. Asimismo, el Ministerio de Turismo capacitó en los aspectos teóricos y técnicos del sistema a los representantes de los municipios que integran la red. En forma conjunta, la Nación y la provincia entregaron las computadoras a los municipios que forman parte del SITU.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 40

Está todo listo para vivir el invierno en Chubut E

l miércoles pasado, con un cóctel brindado en Eventos Buenos Aires de Puerto Madero, Chubut lanzó oficialmente su temporada turística de invierno. Con el actor Luis Rubio como presentador, los operadores y periodistas invitados tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de la provincia de cara a los próximos meses. El evento contó con la presencia del gobernador chubutense Mario Das

Neves, quien al momento de su disertación afirmó: “Quiero agradecer a los prestadores de servicios y a todos aquellos que hicieron posible el crecimiento de la actividad. Hay que tener en cuenta que en 2003 el turismo era la novena industria de la provincia, mientras que actualmente es la tercera”. Asimismo, el funcionario subrayó que “esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre los sectores

Mario Das Neves.

Luis Rubio.

público y privado. Siempre dije que había que descubrir lo que había detrás de la cola de la ballena, y eso nos permitió lograr el firme posicionamiento de hoy”. Por último -y después de pedir un aplauso para el intendente de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini, presente en el lanzamiento- Das Neves señaló que “seguramente va a ser una temporada exitosa, así que los esperamos a todos con los brazos abiertos”.

Posteriormente fue emitido un video en 3D que mostró los atractivos del territorio, y que del 14 al 19 de junio pudo ser apreciado por más de 3 mil personas en la ciudad de Córdoba, dentro del marco de la gira promocional encarada por la Subsecretaría de Turismo de Chubut. El evento concluyó con una entretenida actuación del mencionado Luis Rubio y un sabroso y variado catering.

Posada Puerto Bemberg dio a conocer sus novedades

E

l 16 de junio, en el hotel Vitrum, Posada Puerto Bemberg realizó una presentación para la prensa donde presentó sus últimas novedades. El encuentro contó con la presencia de Juan Manuel Zorraquín, gerente del establecimiento, quien comentó que en las próximas semanas se prevé la apertura de “la Jangada”, un nuevo espacio localizado frente al río con capacidad para 120 personas, que se convierte en un área ideal para realizar encuentros, fiestas y eventos sociales. Además, continúan los trabajos de restauración de “Le Chalet”, la casa principal y original de la familia Bemberg, que buscan sumar estilo y confort, pero siempre manteniendo la línea original. Asimismo, en Posada Puerto Bemberg se pue-

den realizar visitas a las Minas de Wanda y las Misiones Jesuíticas, caminatas, navegaciones por el río Paraná y paseos en bicicleta, actividades que se suman a la nueva excursión de medio día “Cuentos de la Selva”, ideada especialmente para quienes desean conocer más acerca de la historia de la región. Cabe señalar que el mencionado alojamiento, situado a solo 30 km. del aeropuerto de Iguazú, se halla inmerso en 400 ha. de selva, sobre la margen del río Paraná. La propiedad -actualmente administrada por sus propios dueños- dispone de amplias y confortables habitaciones y exclusivos espacios, pensados para quienes desean experimentar una propuesta diferente. Informes: info@puerto bemberg.com.

Amtrak festeja sus 40 años durante todo 2011

C

ualquier punto de Estados Unidos puede ser parte de alguno de los programas correspondientes al 40º aniversario de la empresa ferroviaria Amtrak, que a partir del 1º de mayo comenzó a transitar los festejos por sus primeras cuatro décadas al frente del mercado de transporte del país del norte. Entre las acciones que forman parte de la celebración se destaca la inclusión de imponentes locomotoras diseñadas y pintadas como antiguos modelos de la compañía, que ya están en funcionamiento desde fines de enero. Además, vale destacar que Amtrak lanzó un libro histórico, un DVD y un sitio web especial.

Asimismo, la firma implementó un “tren exposición” que hizo su debut en Washington el 7 de mayo. La formación cuenta con dos locomotoras con esquemas de pintura histórica y servirá como exhibición educativa itinerante de cada década de la compañía, con visitas sin cargo. “Este año para nosotros es una gran oportunidad para celebrar las contribuciones de la empresa al pasado, el presente y el futuro del transporte ferroviario del país”, afirmó al respecto Emmett Fremaux, vicepresidente de Marketing y Gestión del Producto de Amtrak. Informes: 5353-0580/ info@vanguardmarketing. com.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 42

Petrabax: consecuente con una filosofía de 35 años n El martes 21, La Agencia de Viajes visitó las

oficinas de Petrabax y dialogó con su gerente comercial acerca de la marcha de la empresa y el devenir turístico.

Siempre fuimos una mayorista insignia. Y hago énfasis en esto porque hemos sido consecuentes con una filosofía que nos ha llevado por muy buen ca-

mino: atendemos exclusivamente al agente de viajes, por lo que no competimos con los que son nuestros clientes”, ése fue el puntapié inicial de la charla que

La Agencia de Viajes mantuvo el martes pasado con Rodolfo Pasquale, gerente comercial de Petrabax. Como parte del Grupo Hotusa, con un staff de 60 empleados, la operadora -que cumple 35 años el 12 de octubre- sigue trazando rumbos hacia un horizonte que pareciera no tener fin. “Con las cerca de 1.100 agencias con las que estamos trabajando, en 2010 vendimos más de 110 mil noches, en hoteles y re-

servas online. Hubo días que tuvimos hasta 450 reservas. Y si comparamos el primer semestre de este año con el del año pasado, el reporte es de un importante crecimiento”, señaló Pasquale. LA COSA ESTA FUNCIONANDO. Consultado acerca de la clave del positivo resultado, el ejecutivo hizo énfasis en el personal altamente calificado en Europa, que siem-

pre da respuesta inmediata al minorista. “Si le sumamos que contamos con un abanico de operadores muy importantes que nos dan prestaciones en cada destino (Escandinavia, Rusia, Turquía, Grecia e Italia), además de los tradicionales que son los que venden los circuitos clásicos; eso -sí o síarroja números positivos.” Por otro lado, Petrabax posee una herramienta exclusiva que pertenece al sistema propio de reservas: Restel. “Las agencias pueden reservar en forma unilateral, con una clave que le asignamos, pero además ven la ubicación del hotel, la distancia a los puntos turísticos y el importe -con una comisión de un 15%, incluido el IVA-, entre otros detalles”, remarcó el directivo. Acerca del funcionamiento, destacó que la central en España está trabajando fuertemente, estimando que en poco tiempo más se van a tener excelentes noticias “ya que están calibrando detalles para hacerla aún más expeditiva y sencilla de operar. Además, la relación calidad-precio que tenemos en el sistema nos posiciona en un lugar de privilegio y con muy buenos resultados para el minorista”. A PESAR DE TODO... Si bien se suceden acontecimientos que podrían retraer el éxodo turístico, el argentino sigue desplazándose y de eso dan cuenta los vuelos, algo que marca tendencia. “La gente sigue requiriendo, viajando, y nosotros estamos abocados a satisfacer la demanda”, apuntó Pasquale. -¿Cómo perciben el movimiento de viajeros al exterior? -Con todo lo que viene pasando no hemos experimentado bajas. En Argentina comercializamos un producto (“Europa para dos”, de Mapaplus) que de determinado circuito toman seis plazas por salida y la ponen en promoción, a buen precio y servicio, que es sensación en el mercado. -Si tuvieras que destacar un destino de preferencia, ¿cuál sería? -Lo que había empezado con muy buen ritmo de venta era Medio Oriente, pero los hechos opaca-

Rodolfo Pasquale. ron un poco el producto. No obstante tenemos una buena demanda para Rusia, Escandinavia y Países Bálticos, destinos solicitados por el turista viajado. Aunque el requerimiento de la Europa clásica sigue firme porque es una propuesta que jamás pasará de moda. -Teniendo en cuenta que en este rubro el cambio es casi permanente, ¿cómo manejan el humor del mercado? -Tratamos de hacer un aggiornamiento en pocas cosas porque los productos que ofrecemos están más que aprobados. Pero vamos buscando nuevas alternativas según el mercado lo vaya demandando.

“Con las cerca de 1.100 agencias con las que estamos trabajando, en 2010 vendimos más de 110 mil noches, en hoteles y reservas online. Hubo días que tuvimos hasta 450 reservas. Y si comparamos el primer semestre de este año con el del año pasado, el reporte es de un importante crecimiento”, Pasquale. Como corolario, Rodolfo Pasquale señaló: “Petrabax es una empresa integral en su oferta. Tenemos trenes, alquiler de autos, sistema online, le podemos adicionar visitas especiales o traslados y espectáculos según el operador de la zona, y eso nuestros fieles clientes lo saben y valoran porque hace más de tres décadas que mantenemos una política de transparencia”. Informes: 5275-5555/ ventas@petrabax.com.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 44

La cultura y las maravillas de Ecuador con Export n La operadora incorporó Ecuador a su oferta con alternativas de calidad que buscan ofrecer un servicio más integral.

Pablo Stein y Ericka Vera.

D

ando continuidad al trabajo que viene realizando para ampliar su oferta y ofrecer un servicio más integral, la mayorista sumó a su portfolio a Ecuador. “Desde hace unos meses comenzamos a trabajar con el receptivo ecuatoriano Tres Mundos Viajes

y Turismo, con el objetivo de optimizar la atención y sumar productos y herramientas a nuestra oferta”, afirmó Pablo Stein, director de Export. “Ecuador despliega ante los ojos del visitante opciones diversas y multiculturales, como las islas Galápagos, únicas en el mundo por la variedad y los tipos de seres vivos que las habitan, y

PARA APUNTAR La operadora dispone de un paquete de 6 noches, “Perla del Pacifico”, que incluye traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto, 3 noches de alojamiento en Guayaquil con desayuno y 3 en Galápagos con pensión completa. El programa contempla, además, city tour en Guayaquil con almuerzo incluido, visitas al Parque Histórico Guayaquil, navegaciones a islas cercanas en Galápagos, cóctel de bienvenida y asistencia. El paquete tiene un valor de US$ 941, por persona en base doble. Informes: 5811-4444.

las cálidas playas de la costa del Pacífico. Es un país que ofrece la posibilidad de vivenciar las tradiciones y conocer la arquitectura colonial de las ciudades ubicadas en las altas cumbres, además de disfrutar de una incursión sin igual en la exuberante selva amazónica”, afirmó Ericka Vera, gerenta general de Tres Mundos Viajes y Turismo. Asimismo, la ejecutiva comentó que Ecuador posee infraestructura hotelera de las cadenas más reconocidas mundialmente, tal el caso de Hilton, Marriott y Sheraton, entre otras. “El destino ha crecido notablemente en Argentina, pero creemos que aún tiene un enorme potencial por desarrollar”, agregó Stein.

Se firmó en Salta un nuevo convenio que favorece el turismo sustentable n Días atrás, en Salta,

los ministros de Turismo y Cultura y de Ambiente y Desarrollo Sustentable firmaron un acuerdo de colaboración relacionado al plan “Senderos naturales en Salta. Biodiversidad, ambiente y turismo Asetur 2010”.

E

l jueves 16, los ministros de Turismo y Cultura y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Posadas y Francisco López Sastre, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración institucional relacionado al proyecto “Senderos naturales en Salta. Biodiversidad, ambiente y turismo - Asetur 2010”. En el mismo acto, también rubricaron el acuerdo Sergio Domber, intendente del Parque Nacional El Rey,

y José Germán Viramonte, representante titular del sistema de ciencia y tecnología de Salta ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de Nación. El proyecto tendrá por objeto la mejora de los senderos existentes y el diseño de nuevos, la identificación de rutas de enlace y centros de apoyo y la vinculación entre los mismos para lograr itinerarios de diferentes recorridos, los que permitirán mejorar la oferta turística en las áreas protegidas de la provincia y en el parque nacional. El apoyo económico para este plan proviene de la convocatoria 2010, en el marco de la Línea Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (Asetur), del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología. Al respecto, Posadas dijo que “lo positivo de esto es que fomenta el turismo como una actividad que genera desarrollo y ayuda a la

protección de recursos naturales, mediante la acción conjunta y articulada del Estado Provincial, el Estado Nacional y entidades del sector privado”, y agregó: “El especial interés de esta propuesta es que trabaja en áreas de incipiente desarrollo turístico y sin dudas permitirá que avancen en su integración a la oferta provincial”. Por su parte, López Sastre observó: “Este proyecto viene a contribuir al desarrollo de nuevas regiones y modalidades turísticas como lo son las áreas de Yunga y Chaco de nuestra provincia, el senderismo y el turismo de naturaleza. Apuntamos al turismo sustentable que cuida y trabaja por el ambiente para conservarlo y no perjudicarlo. Es una labor concreta y un ejemplo de lo que se puede hacer en las casi 20 áreas protegidas que tiene Salta, que corresponden a un 10% de su superficie total”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 46

Live Travel apuesta al crecimiento constante n Bajo la premisa de

ofrecer más y mejores servicios a sus clientes, la operadora acaba de lanzar su departamento de Brasil, a cargo de Gabriel Ardone y Karina Genestoux, reconocidos profesionales de la industria.

E

n sintonía con el trabajo que viene realizando para ampliar y mejorar su oferta, la operadora presentó su departamento de Brasil, que será operado por Gabriel Ardone y Karina Genestoux, ejecutivos que acreditan más de 10 años de experiencia en la comercialización del destino. Al respecto, Ardone comentó: “Este es un equipo de trabajo en el que cada uno tiene una tarea definida y esto facilita las operacio-

nes, ya que podemos brindarle al agente de viajes las herramientas necesarias para ayudarlos a concretar más y mejores ventas. Además, al ser una empresa pequeña, podemos estar en todos los detalles y brindar asesoramiento y trato personalizado”. “Llegamos a Live Travel para continuar por este camino de marcado crecimiento. Estamos convencidos de que con nuestro conocimiento y experien-

cia en el destino podremos lograr los mejores resultados”, agregó Genestoux. Respecto de las características de la demanda actual, los ejecutivos señalaron que “los paquetes más demandados son los de Buzios, Salvador, Pipa, Natal y Porto de Galinhas, que se viene desarrollando muy fuerte en los últimos años”. Asimismo, los directivos comentaron que la operadora dispone de programas para participar del exclusi-

Gabriel Ardone, Astrid Peterson, socia gerenta de Live Travel; y Karina Genestoux. vo Rock in Río, encuentro objetivo de ofrecer siempre que se realizará del 23 de el ideal de viaje que pretenseptiembre al 2 de octubre den los pasajeros, por lo en Río de Janeiro. que contamos con prograPara finalizar, Ardone se- mas para todos los gustos ñaló: “Nuestra intención es y presupuestos”. continuar trabajando con el Informes: 5258-4578.

MSC Cruceros vuelve a Túnez

H

ace unos días MSC Cruceros anunció que a partir de julio sus cruceros volverán a hacer escala regularmente en el puerto de La Goulette, Túnez. “El país ha vuelto a la normalidad, ya no existen riesgos para la seguridad de los viajeros, por lo que decidimos ofrecerles nuevamente a nuestros huéspedes uno de los destinos favoritos de verano con cruceros de 7 noches en el Mediterráneo. El turismo representa uno de los mayores recursos para la reactivación económica de este país y estamos orgullosos de hacer nuestra contribución”, afirmó Pierfrancesco Vago, CEO de MSC Cruceros.

De este modo, los barcos MSC Fantasia y MSC Lirica han sido programados para regresar a La Goulette el 5 de julio; mientras que el MSC Splendida y MSC Sinfonia lo harán al día siguiente. Los cuatro cruceros visitarán las ciudades de Génova, Ajaccio, Civitavecchia, Salerno, La Goulette, Palma de Mallorca, Marsella y Génova, entre otros destinos. Cabe mencionar que la naviera también ofrecerá Túnez como destino de invierno europeo, a través del MSC Splendida con una propuesta de 7 noches entre diciembre de 2011 y marzo de 2012.

Intensa promoción de la Cater en Buenos Aires

La Cater desplegó en el Obelisco su oferta para el invierno.

D

ías atrás, en el Obelisco, la Cámara de Turismo de Entre Ríos, municipios de la provincia y la Secretaría de Turismo local, realizaron una fuerte campaña de promoción con el objetivo de mostrar a los porteños las alternativas turísticas que ofrece el destino para las vacaciones de invierno. Cabe mencionar, además, que durante las próximas semanas se realizarán nuevas acciones promocionales en diferentes puntos del país y en Montevideo

(Uruguay), donde tendrá lugar una rueda de negocios con operadores locales en la sede de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi). “El turista uruguayo cada vez con mayor frecuencia elige localidades de nuestra provincia para vacacionar. El 3 de julio comienzan su receso invernal y la intención es ofrecerles alternativas para que nos visiten también en esta época”, afirmó Claudia Pagnotta, presidenta de la Cater.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 48

Copa y su plan de Relaciones con la Comunidad n Más de 30 alumnos de 4º grado A y B de la

Escuela Hogar Evita Nº 28 de Ezeiza vivieron la experiencia de conocer el nuevo 737/800 de Copa Airlines con Sky Interior.

C

omo primera acción de su nuevo plan de Relaciones con la Comunidad, días atrás la compañía aé-

rea Copa invitó a los alumnos de 4º grado A y B de la Escuela Hogar Evita Nº 28 de Ezeiza a conocer la flo-

ta de aviones, subir al nuevo 737/800 con Sky Interior (diseño que brinda una entrada más acogedora con iluminación y arquitectura curvada, más espacio para equipaje y pantallas más amplias con mejor resolución de imagen, entre otros detalles) y recorrer, junto al personal de la compañía, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Vale destacar que Copa trabajará todo el año con esta institución, que alber-

ga a más de 600 niños en edad escolar. De este modo, durante esa jornada más de 30 chicos -de 9 y 10 años- recibieron su boarding pass, recorrieron el camino hasta el hangar de la compañía aérea, subieron al avión y vivieron una experiencia a bordo. A modo de capacitación educativa, el personal de Copa se encargó de explicar cómo funciona un avión, cuáles son los procedimien-

El personal de Copa con los alumnos de la escuela. tos de seguridad que todo pasajero debe cumplir y qué actividades y empresas se necesitan para lograr que los pasajeros puedan volar diariamente, como los servicios de catering, de transporte y de carga; además de mecánicos y técnicos especializados. Luego del desayuno, el piloto invitó a los chicos a pasar a la cabina de comandos para tomarse una foto con él. La actividad también incluyó un recorrido completo por las instalaciones del Aeropuerto Internacional. “Todo el equipo de Copa se comprometió para que

los niños cumplan su sueño de conocer un avión. Para llevar adelante esta acción contemplamos todas las actividades involucradas en la experiencia de vuelo: desde la llegada al aeropuerto hasta la realización del check in y el recorrido de las valijas y el micro para llegar a los aviones. De esta forma trabajamos para lograr nuestro objetivo principal: contribuir con la educación de los niños y motivarlos a que continúen esforzándose para que en un futuro pueden tener un desarrollo profesional próspero”, afirmaron los representantes de Copa.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 50

Un festival de propuestas en Foz de Iguazú n La sexta edición del

Festival de Turismo de las Cataratas del Iguazú reunió 14 eventos paralelos que sirvieron para hacer negocios, discutir sobre temas vinculados al sector e informarse sobre lo nuevo.

D

el 16 al 18 de junio se realizó en el Rafain Palace Hotel & Convention Center la sexta edición del Festival de Turismo de las

Cataratas del Iguazú, una amplia plataforma del sector donde conviven una feria, encuentros sociales, foros y rondas de negocios: esto significa un total de 14 propuestas paralelas al evento central. Según información de los organizadores, la cita -promovida por la Fundación Parque Tecnológico Itaipú y De Angeli Ferias y Eventos-, fue considerada “un gran suceso de público, ya que reunió a 6.032 personas”. La inauguración contó con la presencia de funcionarios del Mercosur, entre ellos los ministros de Turismo de Brasil y Paraguay, Pedro Novais y Liz Cramer, respectivamente, además

Jorge Samek, Pedro Novais, Paulo Mac Donald Ghisi y Liz Cramer. de unas 700 personas que participaron del acto. Allí se hizo mención al crecimiento permanente del destino: “En los últimos años tuvimos un cambio total en la oferta hotelera. Estamos trabajando para con-

vertir a Foz en uno de los principales centros turísticos de Brasil”, manifestó el intendente Paulo Mac Donald Ghisi. Del mismo modo, Jorge Samek, director general brasileño de Itaipú Bi-

nacional, destacó la forma en que fue creciendo el turismo en el destino y puso como ejemplo el incremento de la oferta de vuelos: “En un tiempo Foz recibía cinco vuelos diarios, ahora son 25”. A su turno, Novais señaló que “se está trabajando en

la creación de circuitos integrados apuntando a crear estrategias comunes con los países vecinos”. MAS EVENTOS. En el marco del festival se organizó una feria de tu-

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

¬ rismo en la que participaron 400 marcas en 240 stands, registrando un incremento del 33% en el espacio de la muestra. Con el tema central, “Tendencias del turismo regional ante el nuevo perfil de consumidor”, también se desarrolló el 5º Foro Internacional de Turismo, que reunió a 569 participantes para la discusión y el análisis de unos 60 trabajos presentados para la ocasión. Otra cita importante fue la Ronda de Negocios, que contó con la presencia de

10 operadores brasileños y 7 de otros países, quienes se contactaron con 60 empresarios. También se organizó la II Muestra de Turismo Sustentable, con la exhibición de propuestas de turismo de base comunitaria, así como artesanía y gastronomía. Paralelamente se llevaron adelante otros encuentros como “Arena Abrasel”, dedicado a la cocina; Hotel Show, que registró un aumento del 30% en el número de stands, con 45 en total; y el Workshop Internacional de Certificación para el Turismo.

Pág. 52

La campaña “Tucumán, tu jardín” ya está presente en todo el país T

ucumán lanzó una fuerte acción promocional en los principales centros urbanos de Argentina con el objetivo de tentar a los turistas a visitar “el Jardín en la República” durante la próxima temporada invernal. La oferta que presentará la provincia bajo el lema “Tucumán, tu jardín”, es tan nutrida y variada como la misma campaña lanzada por el Ente Tucumán Turismo (ETT), presidido por Bernardo Racedo Aragón. “Nos aseguraremos de llamar la atención de los potenciales viajeros recurriendo a diferentes métodos sobre distintas plataformas. Nuestra estrategia es tener una fuerte presencia no solo en la vía pública, la televisión o los diarios, sino también a través de las redes sociales y las principales páginas web del país”, señaló el titular del organismo provincial. La tarea publicitaria ya puede ser advertida con la aparición de banners digitales con imágenes animadas de la

campaña en distintos portales online como www. infobae.com, www.lanacion. com, www.ambito.com y otros medios especializados en turismo. “Vemos diariamente cómo se suman seguidores a través de Facebook y Twitter, y plantean sus inquietudes e interactúan con las redes del Ente, además de las numerosas visitas que recibe nuestra página oficial (www.tucuman turismo.gob.ar), la que está siendo actualizada permanentemente”, agregó el funcionario. Claro que esto no implica que se hayan descuidado los procedimientos tradicionales de gran impacto como la presencia en la vía pública. En este sentido, desde el 1º de junio se desplegó la primera acción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una docena de llamativas bicicletas identificadas con un color verde intenso fueron el centro de atención de quienes transitaron por la

Las bicicletas de Tucumán recorrieron el Microcentro porteño. Capital Federal. Esta campaña se sostendrá durante todo el mes y recorrerá lugares de gran concentración de personas como Plaza Francia, Plaza Italia, los Bosques de Palermo, Puerto Madero, el Obelisco y las principales avenidas porteñas. Además, la frase “Tucumán, tu jardín” recorrerá las calles más importantes gracias al ploteo personalizado de 162 ómnibus de línea en la provincia de Buenos Aires. La televisión nacional también mostrará a Tucumán, seduciendo a los televidentes con la calidez de los tucumanos para la

temporada invernal. La acción publicitaria se apoyará también en la publicidad no tradicional, que consistirá en la invitación a conocer la provincia a reconocidos conductores de programas del canal América, entre ellos: Desayuno Americano, Intrusos, Los unos y los otros, Infama y Animales Sueltos. Además, se distribuirán folletos especialmente diseñados para esta temporada en eventos como el Workshop Ladevi, el Salón Internacional del Automóvil, la Fiesta del Poncho en Catamarca y la apertura de la Copa América.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 54

Taca Vacaciones: promoción de Puerto Plata n El pool de operadores de la mencionada aerolínea

desarrolló un ciclo de seminarios para capacitar a los agentes de viajes sobre todos los atractivos y servicios de este magnífico destino de República Dominicana.

L

os operadores del pool Taca Vacaciones -Tip Travel, Grupo OnLine y Marcelo Da Cunha Viajes- rea-

lizaron hace algunos días una intensa actividad promocional del destino Puerto Plata y la Costa Norte de

República Dominicana. Entre las acciones llevadas a cabo figuraron más de 10 seminarios brindados en conjunto con la Oficina de Turismo de dicho país, en cada uno de los cuales participaron más de 40 agentes de viajes de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Como disertantes estuvieron presentes Rhina Olivares Fajardo, de la Oficina de Turismo de República Dominicana para Argentina, Uruguay y Paraguay; y

Marlenny Volquez, gerenta de Ventas LatinoaméricaEuropa de la cadena Amhsa Marina. Respecto al destino Puerto Plata, las directivas recordaron que posee un litoral con más de 100 km. de playas, comunidades de hoteles y resorts y pueblos costeros. Sus atractivos son múltiples: el Museo Taíno, el Templo de las Américas, el Museo del Ámbar, el Teleférico con su Jardín Botánico a 800 m. de

Una bucólica postal del enclave dominicano. altura, la fábrica de ron Brugal y varias opciones para compras. Bautizada como “Costa Ámbar” por sus ricos depósitos de esta piedra, Puerto Plata es la mayor provincia de la costa norte, con más de 300 mil habitantes, preciosas casas victorianas de finales del siglo XIX y la fortaleza San Felipe, que data de 1577. Otras alternativas turísticas son los parques acuáticos Ocean World, Columbus y Fun City; y -a solo 30 minutos- el parque Yasika Adventures. En Puerto Plata también se disfruta de playas, ecoaventuras, turismo cultural y deportes marinos, además de Cofresí (Ocean World), Costámbar, Maimón, Luperón y La Isabela. Las playas tradicionales

son Sosúa, Cabarete y Playa Dorada, en cuyo alrededor se encuentra un complejo de hoteles y un campo de golf diseñado por Robert Trent Jones Sr. Sosúa es ideal para los que aman el buceo y el esnórquel por los intensos colores y la gran variedad de especies marinas en los arrecifes coralinos, mientras que Cabarete es un poblado lleno de juventud, bohemios y aventureros, donde se dan cita los amantes del windsurf y del kiteboarding, ya que su playa está catalogada dentro de las 10 mejores del mundo. Para los más aventureros, a media hora de Puerto Plata está Damajagua, mezcla de caídas de hasta 13 m. y sitio para vivir grandes emociones en sus 27 charcos y saltos.

Comtur desplegó sus propuestas para el invierno

Durante la presentación los invitados disfrutaron de un show de música y danza salteña.

E

l 8 de junio, en el Paseo del Buen Pastor, en Córdoba, la operadora realizó el lanzamiento de sus productos para las próximas vacaciones de invierno y temporada baja, en un encuentro que contó con la presencia de Gustavo Peralta, titular de la mayorista; Federico Posadas, ministro de Turismo y Cultura de Salta; Gustavo Santos, titular de la Agencia Córdoba Turismo, Luis Baños, representante del Tren a las Nubes; y Alejandro Olivera, gerente comercial del Pro-

vincial Plaza Hotel. Durante el encuentro, la mayorista presentó su programación de los destinos del NOA frente a un nutrido grupo de agentes de viajes, autoridades de la Cámara de Turismo y representantes de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes (ACAV), quienes recibieron material informativo y disfrutaron de comidas típicas norteñas, música y danza salteña y exquisitos vinos de la región de Cafayate. Informes: 0351-4288770.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 56

Caetano Travel: nexo entre Río de Janeiro y el mercado argentino D

esde su apertura en Buenos Aires, Caetano Travel trabaja con un objetivo claro: “La intención es que todos los operadores que quieran comercializar el destino Río de Janeiro con Lartur Viajes -de la cual nosotros somos el receptivo en Argentina- puedan acceder a una misma tarifa y tengan un contacto directo para reservas y pagos”, explicó Walmir Caetano Da Silva, director de Caetano Travel. “Tenemos que unificarnos para crecer todos, tanto los operadores como el destino”, agregó.

En la actualidad, la función de Caetano Travel es acercar al mercado argentino la información y las novedades del destino. Asimismo, la empresa participó en la última edición del Workshop Ladevi, donde acercó su oferta al canal de comercialización. “Dado que Lartur tiene un contrato con el gobierno de Río de Janeiro, yo tuve que informar a Brasil sobre los agentes de viajes que nos visitaron en el evento; a la vez que agradecer a estos profesionales por su interés en el destino”,

afirmó el ejecutivo. Da Silva informó que Lartur está desarrollando representantes en las provincias, a la vez que está focalizado en un objetivo que es propio del estado de Río de Janeiro: que ningún pasajero argentino llegue al destino sin la cobertura de una tarjeta de asistencia al viajero. “También estamos trabajando para que los paquetes desde Argentina se ofrezcan en reales y no en dólares; eso facilitará la llegada de los argentinos, un mercado que se caracteriza por su alto consumo, a la

Walmir Caetano Da Silva. vez que es masivo y constante”, concluyó. Informes: caetanotravel @hotmail.com.

Se disputó la Copa Sebiplast del Catyt

E

l 18 de mayo, en las instalaciones del Skål Club Buenos Aires, se realizó el 47º Torneo del Club de Amigos del Truco y el Trago (Catyt) Copa Sebiplast. El trofeo, obtenido por Rozas, Dobrov y Santellán, fue entregado por Rodolfo Guerrero, director de Sebiplast; y Carlos Ramini, presidente del Skål.

El Catyt en las instalaciones del Skål.

Los participantes del torneo coincidieron en destacar la presencia del chef Pepín, “quien nos deleitó con un menú de milanesas con papas fritas… y good show”. La próxima reunión será el 29 de junio y estará auspiciada por la agencia Búsqueda Viajes, de Fabián Di Laudo.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 60

Primer aniversario de The Wizarding World of Harry Potter E

l sábado 18 de junio, Universal Orlando Resort celebró el primer aniversario del complejo de entretenimiento temático The Wizarding World of Harry Potter, donde las maravillas, el entusiasmo y las aventuras de los libros y las películas del famoso personaje cobran vida. Los festejos comenzaron a las 9:23, hora exacta de la inauguración en 2010. Luego de participar en una cuenta regresiva dirigida

por el conductor del Hogwarts Express, los visitantes y miembros del equipo celebraron en las calles de Hogsmeade mientras “nieve” de papel picado y serpentinas doradas caían del cielo. Los invitados también disfrutaron de Butterbeer, tortas de caldero y chocolate Frogs que recibieron como obsequio. “Estamos muy emocionados de celebrar este momento. Ha sido un año increíble para nosotros y para

ló Bill Davis, presidente de Universal Orlando Resort. Además, Universal Orlando creó una celebración virtual con el lanzamiento de una nueva pestaña en la página oficial de Facebook, gracias a la cual los usuarios pueden interac-

tuar entre sí y compartir los recuerdos y fotos favoritas de su visita a The Wizarding World of Harry Potter. Cabe recordar que el complejo ofrece variadas atracciones, tiendas y un restaurante temático, todo basado en las películas.

Las calles de Hogsmeade, epicentro de la celebración.

Dos nuevas aplicaciones de Hoteles.com para Smartphones

nuestros visitantes, y esperamos crear más recuer-

H

dos emocionantes con todos ellos en el futuro”, seña-

oteles.com lanzó dos nuevas aplicaciones para Smartphones con sistema de iPhone y Android, con las que los usuarios podrán buscar y reservar más de 20 mil ofertas en 135 mil hoteles. Disponibles en más de 30 idiomas, las aplicaciones permitirán clasificar y filtrar hoteles, explorar las reseñas de otros 2 millones de usuarios y encontrar ofertas de último minuto cercanas a su ubicación. Incluso sin conectividad de datos, desde las aplicaciones se podrá acceder a todas las reservas realizadas y al “Welcome rewards”, el programa de lealtad de Hoteles.com que

ofrece una noche gratis cada 10 de estadía. Desde la aplicación, los clientes podrán hacer reservas como invitados o creando una cuenta en Hoteles.com. “Esta es una de las tantas mejoras que estamos haciendo en el espacio móvil con el objetivo de brindar a nuestros clientes móviles un servicio de reserva de hoteles inigualable. Estas aplicaciones no solo lo harán más fácil sino que también les asegurarán a los usuarios la correcta elección del hotel, de manera rápida y sencilla”, afirmó Scott Booker, vicepresidente senior de eCommerce de Hoteles.com.







La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 66

Tailandia con el sello de Lambertini Representaciones ■ La compañía dio a

conocer las bondades del destino en un encuentro para agentes de viajes, que contó con la participación de ejecutivos de Qatar Airways, quienes detallaron la operatoria de la aerolínea al destino.

E

l jueves pasado, en el Skål Buenos Aires, Lambertini Representaciones reunió a un nutrido grupo de agentes de viajes para capacitarlos sobre las bondades de Tailandia, en un evento que contó con la participación de Alejandra Mascolo, ejecutiva de Ventas Senior de Argentina de Qatar Airways, quien presentó la operatoria de la compañía para el destino asiático. También participaron del encuentro Ricardo Lamber-

tini y Julia Lambertini, directores de la empresa. Así, Mascolo comentó que Qatar Airways comenzó sus operaciones en 1994 y fue relanzada en 1997 bajo el mandato del emir Sheik Hamad bin Khalifa Al Thani, quien tuvo la visión de convertirla en una aerolínea con los más altos estándares de servicio y calidad. Desde el hub de Doha la aerolínea opera 100 rutas de Europa, Medio Oriente, África, Asia, Norteamérica

y Sudamérica. En 2010 incorporó 10 destinos y este año sumó otros seis: Bucarest, Budapest, Bruselas, Stuttgart, Aleppo y Shiraz. En la actualidad, la compañía dispone de vuelos diarios desde Buenos Aires a Bangkok, vía San Pablo, con una escala en Doha. Luego fue el turno de Julia Lambertini, quien tras ubicar en el mapa a Tailandia, realizó un recorrido de norte a sur por los principales destinos del país. “El pri-

Julia Lambertini, Alejandra Mascolo y Ricardo Lambertini. mero es Bangkok, la capital del país, que seduce a los viajeros por su despliegue de color, sabor y aromas. Conocida como ‘la ciudad de los ángeles’, se trata del destino ideal para realizar compras, entre otras actividades, ya que ofrece un sinfín de alternativas con precios muy accesibles. Sin dudas, una de las opciones más recomendadas es la visita al reconocido mercado Chatuchak, único en el mundo, donde es posible adquirir artesanías de toda la región asiática”, afirmó la ejecutiva. Además, Lambertini se refirió a la zona de los templos de Angkor, donde puede conocerse la rica historia del destino, representada en estatuas de piedra, pagodas y coloridos mosaicos. En tanto, en la región sur de Tailandia, se erige Phuket. “Esta zona de pla-

yas dispone de alternativas para todos los gustos. Allí, los viajeros podrán optar por diferentes opciones de alojamiento que van desde hoteles de primera categoría hasta establecimientos muy económicos, ideales para los turistas más jóvenes”, agregó la directora. Asimismo, a 814 km. al sur de Bangkok, se localiza Krabi, “donde se sitúan las islas gemelas Phi Phi, mundialmente famosas ya que allí se filmó la película ‘La Playa’”, agregó Lambertini. Para finalizar, la ejecutiva comentó: “A Tailandia se lo conoce como el ‘país de la alegría’, allí los turistas son tratados como verdaderos dioses. Creemos que es un destino que merece ser descubierto; una opción ideal para los viajeros que buscan vivir una experiencia diferente”. Informes: 5353-0801.

Incremento en las reservas de Worldhotels

W

orldhotels experimentó en el primer cuatrimestre del año un incremento del 20% en las reservas generadas para sus hoteles miembro, según lo afirmaron sus autoridades. Este crecimiento se vio reflejado en todos los canales de venta y especialmente en la plataforma estrella de Worldhotels, el sistema Resmaster, que mostró un aumento del 26%. Las habitaciones reservadas a través de los Sistemas de Distribución Global (GDSs) se incrementaron un 20%, mientras que las realizadas mediante la web del grupo, worldhotels. com, un 11%. “Estos porcentajes representan un rotundo éxito. En 2010 ya se había batido un récord, alcanzando un aumento del 25% en pernoctaciones en comparación con 2009. Incluso respecto a las cifras alcanzadas en el primer periodo de 2008, antes de la crisis, en el último año se alcanzó un in-

cremento del 33% en pernoctaciones”, afirmó uno de los directivos de la empresa. “Estamos comprometidos con poner a disposición de nuestros hoteles las mejores herramientas para ayudarles a aprovechar sus oportunidades”, declaró Robert Hornman, director general de Worldhotels. El directivo agregó: “Este año incorporamos dos nuevos productos, OTA360º y Spider by Worldhotels, diseñados para colaborar con las propiedades en su negocio online, a la vez que hemos lanzado una herramienta especialmente pensada para la organización de eventos y reuniones”. Por su parte Oscar Gómez, director regional senior para Sudamérica, agregó: “Nuestros resultados del primer cuatrimestre del año son enormemente positivos y muestran que nos encontramos en la dirección correcta para alcanzar los objetivos pautados para 2011”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 68

Protocolo para niños en el Alvear Palace Hotel P

or segundo año consecutivo, durante las vacaciones de invierno el Alvear Palace Hotel y el Centro Diplomacia Karina Vilella, llevarán a cabo una tarea encomiable con los niños, en un entorno divertido. El 19, 21, 26 y 28 de julio, de 12.30 a 16.30, los principales salones del hotel se ambientarán especialmente para que los chicos de 6 a 13 años puedan conocer todo lo referido al protocolo del almuerzo, la

ceremonia del té, los modales públicos, el lenguaje del cuerpo, la etiqueta parlante y el arte del buen comer (uso correcto de los cubiertos, la servilleta, vasos y copas), charlas a cargo de Karina Vilella. Durante los encuentros los pequeños podrán deleitarse con la exquisita gastronomía local e internacional, para lo cual el chef ejecutivo diseñó especialmente un menú de cuatro pasos.

mientras comienzan a interiorizarse degustarán originales blends de té acompañados por una variedad de mini pâtisserie y tarteletas frutales, y una selección de mini gâteaux y finger sandwichs. Los valores para el “Protocolo a la hora del almuer-

Todo listo para celebrar los encuentros con los niños. A su vez, durante las últimas semanas de julio se

volverá a realizar el “Protocolo de té para niños”, y

zo” son los siguientes: un mayor y un menor $ 440, por segundo niño $ 95, y por un mayor extra $ 245; y para el “Protocolo a la hora del té”: para un mayor y un menor $ 330, por segundo niño $ 65, por un mayor extra $ 195. Informes: 4808-2949.

Competencia de aventura en La Paz, Entre Ríos

E

l 9 y 10 de julio se organizará en La Paz (Entre Ríos) la tercera edición de la competencia “Tri Aventura 3 Elementos”. El desafío se basa en disciplinas que se desarrollan en agua, tierra y aire, es decir, los tres elementos. Así, habrá remo, cross country, mountain bike y cuerdas (rapel y/o tirolesa). A diferencia de otras ediciones, en esta ocasión se podrá competir únicamente en forma individual. Además, se presentarán tres carreras en una, con la posibilidad de elegir entre el triatlón (remo, trekking cross, cuerdas y mountain bike), el dua aventura (trek-

El rapel, una de las disciplinas del “Tri Aventura 3 Elementos”. king cross y mountain bike), o el cross aventura (trekking o cross country). El premio será mayor al habitual, ya que asciende a más de $ 10 mil. Informes: fagian3@ gmail.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 70

Reserva de hoteles online con Trayecto Uno y Nemo n Para presentar las novedades en materia de

reservas hoteleras en línea, Trayecto Uno y Nemo ofrecieron el seminario de capacitación “Todos los hoteles del mundo online”.

E

l martes 7, Trayecto Uno y Nemo desarrollaron un seminario de capacitación del sistema onli-

ne para reservas de hoteles, evento que tuvo lugar en el salón Travel Ace. Javier Rottenberg y Fer-

nando Arias, gerentes de Caribe, USA y Canadá y de Ventas de Trayecto Uno; junto a Carlos Siburu y Micaela Viel, gerente de Ventas y Marketing y encargada de Soporte de la Plataforma de Nemo, respectivamente; llevaron adelante la presentación que despertó el interés de los concurrentes, quienes participaron activamente. Dando comienzo, Arias señaló: “El emprendimiento que comenzara el año

pasado esta vez dispone de un sistema integrador que favorece positivamente la venta”. Acto seguido, Rottenberg fue desgranando algunos puntos destacables. “Se trata de una herramienta de búsqueda expeditiva que le va a permitir al mercado reservar cualquier hotel del mundo a través de los seis operadores cargados en la base (Majestic, Gulliver, Hotelbest, Miki Travel, Trapco y

Fernando Arias, Javier Rottenberg, Carlos Siburu y Micaela Viel. Tourico). El programa va a buscar automáticamente la oferta de todos los prestadores y arrojar el resultado más económico y la mejor disponibilidad.” Si bien el sistema ayuda con mapas, ubicación, filtro zonal -porque tiene todos los elementos necesarios para vender-, el minorista tiene que tener en claro qué es lo que busca el cliente. Por su parte, Siburu enfatizó: “Hemos desarrollado una plataforma distribuidora de hoteles porque entendemos que el futuro pasa por las herramientas que día a día se incorporan a la tecnología, para dar un servicio ágil y mejores productos a las agencias. Y a través de este sistema el agente de viajes va a poder cotizar y reservar en el momento”. Price Surfer es el nombre que engloba todos los

productos de Nemo (aéreos, paquetes). La empresa rosarina cuenta con 120 empleados, un call center especializado y un área de IT con 50 desarrolladores que continuamente trabajan para el sector, que atiende más de 40 clientes en España, Ecuador Brasil, México, Colombia, Uruguay y Paraguay. Finalizado el encuentro, Rottenberg, en diálogo con La Agencia de Viajes destacó: “Lo que hicimos este año es una reactualización con las nuevas herramientas que nos propuso el sistema. Y con el seminario pretendimos actualizar conceptos, incorporando a los que no conocen el producto para que reconozcan en estas novedades (filtro zonal y los gastos de cancelación automática, entre otros) el avance que ofrecemos en materia de ventas”. Informes: 5217-1800.

Grupos, la nueva unidad de negocios de Vie Tur

D

ada la amplia e histórica experiencia de Vie Tur en el desarrollo y tratamiento de sus salidas grupales -y ante el marcado crecimiento de esta actividad durante 2010, con 1.500 pasajeros, y los primeros cinco meses de 2011-, la operadora decidió crear el departamento de Grupos. La flamante unidad de negocios estará a cargo de Uri Rajsfus, uno de los más importantes ejecutivos de la mayorista, quien a la vez continuará con su actividad directiva. El profesional cuenta con las facultades necesarias para transmitir a los agentes de viajes sus conocimientos sobre esta especialización en materia de grupos con orientación cultural, religiosa, peregrinos, temáticos y clásicos, donde conviven diversas características propias de cada grupo.

Uri Rajsfus. “Deseándole éxito en esta nueva etapa de su carrera, Vie Tur celebra con satisfacción esta designación, la cual sustenta uno de los principales principios de la operadora en materia de realización y fortalecimiento de su recurso humano brindando calidad profesional a todos sus clientes, colegas y colaboradores”, señalaron autoridades de la empresa.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 72

Propuestas de temporada con Grupo Ocho y Sheraton M

añana lluviosa y destemplada la del jueves 23, pero en el salón Atalaya, del Sheraton Buenos Aires & Convention Center, se vivió otro clima. Con buena convocatoria, Grupo Ocho junto a los hoteles de la cadena de Salta, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata y Colonia, llevaron a cabo una capacitación de productos y presentaron las novedades y propuestas para la temporada invernal. De la mano de Joaquín

Albamonte, responsable de Marketing y Promoción; acompañado por Mario Sabarino y Pedro Martín, jefe de Producto y ejecutivo de Cuentas de la operadora, respectivamente; Mariano Ruscitti, gerente de Cuentas de Sheraton Salta y Mendoza; Jorge Sánchez, director de Ventas de Sheraton Mendoza; Constanza López, gerenta de Cuentas de Sheraton Córdoba; Diego Marcone y Erica Orciani, director de Ventas y ge-

renta de Cuentas, respectivamente, de Sheraton Mar del Plata; y Laura Matajurc y María Lamagni, directora de Ventas y gerenta de Cuentas, respectivamente, de Sheraton Colonia; el evento tuvo un atractivo desarrollo que permitió el intercambio entre exponente y público. Cabe destacar que además se hizo énfasis en los programas especiales para las vacaciones de invierno (ver recuadro).

PARA OIR Y APRECIAR. Luego de los saludos y el agradecimiento a la cadena por el apoyo recibido, Albamonte destacó las propuestas y la relación entre hoteles y mercado. “Es un placer trabajar con establecimientos que brindan apoyo incondicional y el respeto que guardan hacia el operador y -por ende- al agente de viajes.” Finalizada la presentación, la capacitación dio comienzo con las proposicio-

Diego Marcone, Joaquín Albamonte, Mariano Ruscitti, Pedro Martín, Constanza López, Erica Orciani, Mario Sabarino, Jorge Sánchez, Laura Matajurc y María Lamagni. nes de Salta y Mendoza. El primero, inaugurado hace cinco años, cuenta con 145 habitaciones, restaurantes y bares, instalaciones para recreación, servicios y salones para reuniones. Por su parte, el hotel mendocino -el más nuevo de la cadena- por su ubicación es ideal para encontrarse con los encantos de la provincia. Con 180 habitaciones, restaurantes y bar, instalaciones para recreación, servicios y salones para reuniones, el establecimiento ofrece una hora gratis de Internet, por día, en su Link@ Sheraton. Le siguió el Sheraton Córdoba que implementó un programa de remodelación en áreas del establecimiento. Cerca del microcentro y pegado al shopping, el hotel de 188 habitaciones, restaurante y bar, e instalaciones para recreación, servicios y siete salones para reuniones, Link@Sheraton y Sheratoons, es acceso directo a los sitios históricos citadinos y a la nutrida oferta en las afueras del centro. Con variedad de propuestas y actividades, Mar del Plata es un destino

anual. Acorde a los cambios el Sheraton local encaró un plan de reformas y aggiornamiento en sus 194 habitaciones. Asimismo, el hotel llevó adelante la cobertura de su piscina exterior para poder usar en invierno, ofrece wi-fi sin cargo en todos los cuartos y media hora gratis de Internet, por día, en su Link@Sheraton. Cerró las exposiciones el Sheraton Colonia. A una hora de Buenos Aires y a 5 km. del centro local, el moderno hotel de 104 habitaciones cuenta con piscinas e hidromasaje al aire libre, campo de golf de 18 hoyos, dos canchas de tenis y una de fútbol, un restaurante y un bar, instalaciones para recreación, servicios, cinco salones para reuniones y club de niños, y en su lounge tecnológico el establecimiento ofrece una media hora gratis de Internet, por día. Entre las novedades presentadas se destaca la renovación del spa con pileta climatizada, sesiones de masajes, incorporación de LCD en todas las habitaciones y aprovisionamiento de cunas sin cargo. Informes: 4393-5544/ info@grupo8.com.ar.

VACACIONES DE INVIERNO Para finalizar, Joaquín Albamonte describió un paquete de cada hotel, de las promociones para las vacaciones de invierno. • Sheraton Mar del Plata: Promo 5X4, alojamiento con media pensión, Family Plan, acceso al spa y gimnasio y al club Sheratoons, estacionamiento y dos entradas para Aquarium. Tarifa desde $ 1.179, por persona en base doble. • Sheraton Mendoza: 3 noches con desayuno buffet con opción al Family Plan, un almuerzo o cena para dos personas, acceso al Neptune Pool y Fitness Center, late check-out 16 horas y estacionamiento. Tarifa desde $ 2.565, por persona en base doble. • Sheraton Salta: alojamiento con media pensión con opción al Family Plan, con 50% de descuento en las comidas, ingreso al spa y gimnasio, late check-out 16 horas y estacionamiento. Tarifa desde $ 1.199, por persona en base doble. • Sheraton Córdoba: alojamiento con desayuno buffet con opción al Family Plan, acceso al Neptune Pool y Fitness Center, ingreso al Sheratoons, late check-out 16 horas y estacionamiento. Tarifa desde $ 570, por persona en base doble. • Sheraton Colonia: Promo 5X4, con desayuno buffet con opción al Family Plan, acceso al Real Spa y al Kids Club, actividades recreativas. Tarifa desde US$ 190, por persona en base doble.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 74

Paradores de Turismo de España: una estadía diferente n La red reúne 93 establecimientos repartidos en

todas las comunidades autónomas -a excepción de Baleares-, que cuentan con características singulares y están ubicados en lugares privilegiados, ya sea por la historia o por la naturaleza.

P

ara disfrutar de nuevas experiencias en un destino increíble, Paradores de Turismo de España ofrece

la posibilidad de alojarse en edificios históricos, que alguna vez, en otros tiempos, funcionaron como conven-

tos, monasterios, castillos o palacios. Actualmente devenidos en hoteles, la red también está compuesta por establecimientos con arquitectura más moderna y regional, ubicados en entornos monumentales o en plena naturaleza. Son 93 propiedades -10 mil plazas hoteleras- repartidas en todas las comunidades autónomas (a excepción de Baleares), entre ellas en nueve ciudades

El Parador de Cuenca. declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Otra de las ventajas es la atención personalizada: es que los establecimientos tienen una media de 63 habitaciones, lo que asegura una mejor calidad en las prestaciones. Recordemos que la red nació en 1928 con el parador de la Sierra de Gredos, que contaba con 30 plazas. PROMOCIONES PARA TODOS. Durante todo el año Paradores de Turismo de España ofrece promociones y propuestas para todo tipo de huésped. Así, por ejemplo, cuenta con el programa “Escapada joven”, que rige para gente de 20 a 35

años, y que incluye el desayuno buffet y el alojamiento en habitación standard a un precio competitivo. Mientras que los mayores de 35 años gozan de un 30% de descuento sobre la tarifa oficial para estadías con alojamiento y desayuno. Para las estadías de 2 noches o más consecutivas en el mismo establecimiento la red brinda una rebaja del 20% sobre la tarifa oficial en régimen de media pensión. Informes: Sentinel Representaciones (representante oficial en Argentina): 4393-0188/paradores@ sentinelreps.com.ar.

Exitoso arranque de temporada para Caviahue

El Centro de Esquí Caviahue.

E

l Centro de Esquí Caviahue inició la temporada invernal con excelentes niveles de afluencia de esquiadores, quienes eligieron el complejo por sus propuestas para toda la familia, rápida atención y buen nivel de nieve. De este modo, los turistas pudieron disfrutar de importantes promociones y descuentos de hasta un 25% en los pases de elevación. Respecto de las novedades para este invierno, vale señalar que fueron incorporadas dos nuevas máquinas pisanieve; además se agilizó el sistema de asignación y devolución de equipos en el rental de esquí y snowboard, mejorando significativamente la contrata-

ción de los servicios. Asimismo, fue inaugurado el departamento de excursiones, Caviahue Adventure, que ofrecerá travesías de alta montaña, salidas en motos de nieve por cascadas, visitas a miradores y puntos panorámicos y paseos a los fuera de pista con nieve polvo, entre otras actividades. Durante este invierno, además, los visitantes podrán realizar un ascenso nocturno en motos de nieve y vehículos oruga hasta la confitería Pehuén, ubicada a 1750 m., para degustar comidas regionales y disfrutar de una cena a la luz de las velas contemplando la espectacular vista del pueblo de Caviahue. Informes: reservas@ caviahue.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 76

La Ruta Azul solicitó la incorporación de Río Gallegos n Los municipios que

conforman la Ruta Azul solicitaron a Río Gallegos que se incorpore al producto turístico patagónico. La capital de Santa Cruz aportaría, además de atractivos naturales, un aeropuerto de relevancia para la conectividad del circuito.

L

os municipios patagónicos que conforman la Ruta Azul se reunieron en Puerto San Julián para concretar una jornada de trabajo y actualización en la que se destacó la petición a Río Gallegos para que empiece a formar parte del circuito turístico vertebrado por la ruta 3. Del encuentro participaron el secretario de Turismo de Santa Cruz, Alexis Simunovic, los representantes de las localidades

santacruceñas de Jaramillo, Puerto Deseado, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y San Julián, y Ana María Stingl, en representación de los municipios chubutenses de Comodoro Rivadavia y Camarones. “Fue una reunión muy importante, ya que solicitamos la inclusión a la Ruta Azul de Río Gallegos, con lo cual estaríamos incorporando nuestra oferta costera y sumando a la ruta un aeropuerto más”, afirmó Simunovic.

Con la participación de la capital de Santa Cruz quedaría conformado un corredor turístico con dos aeropuertos de gran relevancia, como son el de Comodoro Rivadavia y el de Río Gallegos, además de incorporar un punto estratégico como lo es la reserva provincial Cabo Vírgenes y Laguna Azul. En la apertura de la reunión, el intendente de Puerto San Julián, Nelson Gleadell, destacó el traba-

Los representantes de los municipios de la Ruta Azul durante el encuentro en Puerto San Julián. jo que se viene realizando desde su municipio en materia turística. Asimismo, señaló la trascendencia que tendrá la conformación del futuro Parque Nacional Makenke, una actual reserva que ya tiene sanción de la Cámara de diputados de la provincia para elevar su estatus de área protegida. “La Ruta Azul es parte de la política turística de Santa Cruz, además de estar incorporada al Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable. Estamos elevando al Ejecutivo provincial la declaración de ‘interés turístico’, y un proyecto a la Cámara de diputados con el objetivo de lograr una ley para el desarrollo de este circuito turístico”, señaló.

En la reunión se trataron temas relativos al desarrollo de la cartelería, la folletería, la cartografía y las acciones con las redes sociales, como así también el nombramiento de un coordinador del producto. Del encuentro también participaron Lorena Lemes, Pablo Rossi y Magalí Urbani, de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz; el diputado Daniel Pandolfi; el presidente del Concejo Deliberante de Puerto San Julián, Juan Manuel Pereyra; y representantes del Consejo Agrario Provincial y del Parque Nacional Monte León. La próxima reunión de trabajo de la Ruta Azul será en agosto en Río Gallegos.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Camino Real Polanco El arte de la hospitalidad

El tradicional hotel del Distrito Federal resume en sus espacios la infinita riqueza artística de México, ofreciéndole al huésped la posibilidad de disfrutar de inmejorables servicios de hospitalidad rodeado de deslumbrantes obras de arte. Por Leonardo Larini <redaccion4@ladevi.com>

L

as múltiples formas en blanco y negro -signos del zodíaco, símbolos religiosos, esotéricos y orientales- combinadas con un deslumbrante trabajo de perspectiva, llevan a una asombrosa confusión. Me quedo parado unos minutos frente al enorme mural, admirando su singularidad. Uno se lo choca, literalmente, al subir una de las principales escaleras del hotel.

Cuando reacciono me doy de cuenta que el grupo de colegas siguió caminando, así que salgo en busca del restaurante China Grill, donde nos van a agasajar con un almuerzo de bienvenida. Ya en la mesa, uno de los directivos me comenta que el nombre de la hipnótica obra es “16 adivinanzas de un astronauta hindú” y pertenece al artista local Pedro Friedeberg. El título me resulta -es- tan llamativo

como los magníficos platos de cocina fusión que nos sirven; sabrosos y sofisticados, los mismos que este prestigioso restaurante ofrece en Nueva York, Las Vegas y Miami. El ambiente es inmejorable: sol que se filtra por los amplios ventanales, decoración de estilo y música chill out. Por la noche, la cena puede complementarse con los tragos y la relajante atmósfera del Moon Bar, una extensión del China

Grill -pero a la manera de un jardín oriental- ideal para transitar la madrugada. Claro que a esa hora también está la opción del Blue Lounge, ubicado en el enorme lobby y con un espacio especial cuyo piso transparente permite apreciar el fondo de una fabulosa piscina mientras se degusta cualquiera de los exquisitos tragos de la carta. Eso fue lo que hice la primera noche de mi

Pág. 78

estadía en el Camino Real Polanco, pero después de efectuar un recorrido para apreciar las obras de arte expuestas en cada uno de sus rincones y paredes. Es que este magnífico establecimiento -inaugurado el 25 de julio de 1968 por el entonces presidente de la República Gustavo Díaz Ordaz como hotel sede de los Juegos Olímpicos de ese año- es un auténtico museo y con esa finalidad fue diseñado, de modo tal de complementar su inmejorable servicio de hospitalidad con una propuesta de alto nivel artístico. En sus ambientes se conjugan las referencias más relevantes de la historia cultural de México -con pinturas y esculturas pertenecientes a grandes maestros locales- y símbolos de la época prehispánica con otros de la arquitectura de vanguardia, todo gracias a la precisa interpretación del reconocido arquitecto Ricardo Legorreta. De este modo, todo en sus interiores es forma y color, antigüedad y modernidad, como en las calles del Distrito Federal. Múltiples formas y colores. Otra de las obras que adorna el lobby es un enorme mural denominado “Abstracto en



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

dorado”, de Mathias Goeritz, a quien también le pertenece la escultura de color rosado intenso expuesta en la entrada del hotel, junto a la singular fuente de aguas movedizas realizada por el escultor norteamericano de origen japonés, Isamu Noguchi. Ambas piezas forman parte de la rica colección expuesta en el establecimiento, que también incluye creaciones de Rodolfo Morales, Pedro Coronel, Jaime Saldívar y José Luis Covarrubias, entre tantos otros. Recorrer el lobby del Camino Real Polanco es una experiencia enriquecedora. Recuerdo que apenas arribado, y para llegar al ascensor que me llevaría a mi habitación, tuve que caminar por un largo pasillo curvo que, a decir verdad, y a primerísima impresión, parecía el de una enorme y opaca cochera, aunque sus paredes fueran amarillas. Claro, me había desviado del lobby sin alcanzar a verlo. A los pocos minutos, cuando bajé para ir a almorzar, fue cuando se produjo la gran sorpresa. Es un espacio extraordinario -pleno de pinturas y esculturas- en el que se confunden serpientes de colores fulgurantes, arco iris, cabezas de animales, serpentinas de hierro, cubos lumínicos, cielos espejados o

acuosos, extraños cuerpos humanos y otras mil formas que conforman un todo tan extravagante como atrayente. A esto se le suma las formas cúbicas y cilíndricas de las brillantes lámparas -en diferentes tonalidades de naranja- y los colores de los puf y sillones, además del intenso amarillo de la conserjería. Como si fuera poco, parte del piso es de madera y varias de las columnas y asientos de mármol. Tradición y vanguardia. Estratégicamente ubicado en la exclusiva zona comercial y financiera de Polanco -sobre la avenida Mariano Escobedo, muy cerca del bosque de Chapultepec y de algunos de los principales museos de la urbe-, el Camino Real Polanco cuenta con 712 habitaciones y 36 suites divididas en seis categorías, incluyendo la Presidencial, que dispone de dos pisos que ocupan 680 m² y piscina privada. Entre sus huéspedes famosos figuran los reyes de España y de Suecia, además de estrellas de cine y afamados deportistas. En su superficie de 90 mil m², el huésped tiene a disposición frescos y enormes jardines, tres piscinas, fuentes, patios, gimnasio, 23 salones, un centro de negocios, Internet wi-fi en

todo el edificio y ocho restaurantes. Aparte del mencionado China Grill están La Huerta, de comida mexicana e internacional; María Bonita, de platos tradicionales mexicanos; Bice Bistro, de cocina italiana y frutos del mar; Le Cirque, con menúes italianos y franceses; y el Centro Castellano, de gastronomía española; a los que se suman los bares Café Tamayo y Token Café. En este contexto, cabe apuntar que este año se sumarán a la oferta culinaria los famosos restaurantes Morimoto y Beefbar, iniciativa que demandará una inversión de US$ 10 millones. La construcción del Camino Real Polanco -perteneciente a la colección The Leading Hotels of the World- marcó, por varios motivos, un momento clave en la evolución de la arquitectura mexicana. En primer lugar, el arquitecto Ricardo Legorreta rechazó la idea de construir torres y se decidió por levantar un edificio en baja densidad vertical; en segundo término, tuvo una marcada relevancia el concepto utilizado para los corredores, que son espaciosos y están diseñados cuidadosamente con iluminación natural, obras de arte y antigüedades colocadas estratégicamente. Por último, y excluyente, es

Pág. 80

Comida bonita El restaurante María Bonita es un gran homenaje a la famosa y legendaria actriz mexicana María Felix, presente en las paredes adornadas con fotos suyas en blanco y negro, que tan bien contrastan con el rojo predominante en el mobiliario y la mantelería, y con la iluminación en tonos amarillos. En este espacio tan cálido y especial, el huésped tiene la posibilidad de saborear lo mejor de la cocina tradicional mexicana, como las salsas molcajeteadas, los moles, las tortillas de colores y el guacamole. Entre los platos que sobresalen figuran pato en salsa de tamarindo, el filete San Pascual, combinación de jugosa carne con huitlacoche y hongos bañada en un mole blanco hecho con cacahuate, piñón, almendras y chocolate blanco; y la costilla cargada “Doña Bárbara”, cortada con una salsa reducción de vino tinto con azúcar quemada, cebollas cambray y acompañado de una guarnición de puré de papa con morrón. A la hora de los postres, cuesta elegir entre el pastel de elote “Diosa de Plata”, el mousse de coco “Monje blanco”, el pastel de chocolate relleno de chile chilhuacle y los churros con helado de cajeta con salsa de piloncillo. En cuanto a las bebidas, existen 70 marcas de tequilas y hay a disposición exquisitos margaritas de mamey, maracuyá y tamarindo, entre decenas de otros frutos.

que fue el proyecto con el que Ricardo Legorreta cambió radicalmente al incorporar toda la influencia de Luis Barragán, uno de los arquitectos locales más importantes del siglo XX y el más influyente de la modernidad mexicana, con una impronta conceptual particular y personal. Asimismo, hay que mencionar el salón Camino Real, dotado de la última tecnología en iluminación y sonido para la

organización de eventos o banquetes, que también pueden llevarse a cabo en la Terraza Virreyes, con capacidad para 1.600 personas. Días después, ya muy lejos de allí, puedo afirmar que la experiencia de alojamiento en el Camino Real Polanco fue tan enriquecedora como conocer algunos destinos de México, cuya cultura está perfectamente resumida en las instalaciones de este magnífico hotel.n



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 82

MDC Turismo: crecimiento sostenido y planificado n Tras su primera y exitosa operatoria chárter,

MDC se embarcó en una serie de cambios enfocados a capitalizar el crecimiento del primer trimestre del año. Una oficina más espaciosa, incorporación de personal, un sistema online eficiente y una web e imagen remozada son las facetas de la nueva etapa de la operadora.

L

uego de realizar su primera operatoria chárter, MDC Turismo ingresó en un proceso de desarrollo que

generó un salto cualitativo en la empresa. Así lo explicó a La Agencia de Viajes Marcelo Da Cunha, geren-

te general de MDC Turismo: “Aquel chárter de PAL realmente nos situó en otro nivel de relevancia como operadores mayoristas. La operatoria fue un éxito a nivel comercial, pero también en el sentido de que nos generó una nueva masa de clientes y una exposición en el mercado inédita para la empresa. Concretamente, en este primer semestre hemos crecido un 25%”. Fue entonces que MDC tomó la decisión estratégi-

ca de ampliar sus horizontes para capitalizar ese desarrollo, lo que incluyó la mudanza a una nueva oficina, el ingreso de más personal, el cambio de la imagen de la empresa, una página web y un sistema de venta, consultas y reserva online de primer nivel. Paso a paso, Da Cunha explicó las características de estas aristas que tienen como común denominador la búsqueda del crecimiento y el desarrollo comercial.

Sobre la mudanza -hoy MDC tienen su oficina en Córdoba 838 8º piso, oficina 16- el ejecutivo indicó: “Necesitábamos más espacio para trabajar más cómodos, lo que también va a redundar en una mejor atención a las agencias de viajes. A la par, ingresaron cuatro personas a nuestro staff. Hoy estamos más ordenados y funcionamos realmente mejor”. Da Cunha destacó que el crecimiento “no nos hizo abandonar nuestra filosofía”. “Dada nuestra estructura de alrededor de 20 personas podemos ofrecer un servicio más personalizado; ése es uno de nuestros fuertes que no debemos abandonar”, sostuvo. Como complemento, MDC acaba de desarrollar un nuevo sistema online que le posibilita una atención más ágil, y desde donde las agencias de viajes pueden concretar reservas y solicitar cotizaciones. NUEVA IMAGEN. La nueva web de MDC -que se presentará en agosto- traerá aparejada un cambio rotundo en la imagen de la empresa. “Se trata de un sitio mucho más ameno, ágil, legible y navegable que el anterior. Su principal

“Dada nuestra estructura de alrededor de 20 personas podemos ofrecer un servicio más personalizado; ése es uno de nuestros fuertes que no debemos abandonar”, Da Cunha. DE LA MANO DE AVIANCATACA. “Paralelamente a nuestro desarrollo, registramos un crecimiento dado por la fusión de Avianca y TACA, lo que redundó en más producto y la representación de más de 100 rutas”, afirmó Da Cunha, cuya empresa forma parte del grupo de operadores de AviancaTaca. La fusión de las compañías otorgó a MDC la po-

Un sector de la nueva oficina de MDC Turismo. atributo es el minimalismo que lo caracteriza. Con la página se presenta el nuevo logotipo, mucho más estilizado que su predecesor. La imagen que vamos a mostrar a partir de la página es una metáfora de lo que está sucediendo actualmente en el seno de nuestras oficinas. Hoy estamos trabajando mucho más eficientemente, y contamos con especialistas en cada área que aseguran una atención óptima, desde la recepción hasta los promotores, pasando por los encargados del producto, del sistema y los vendedores”, explicó Da Cunha.

sibilidad de focalizar sus esfuerzos para la próxima temporada en Colombia, además de seguir ofreciendo sus tradicionales con productos propios: Cuba, República Dominicana, Costa Rica, Cartagena y San Andrés, Aruba y Curaçao. “Tenemos cupos confirmados para la temporada alta en todos estos destinos”, aseguró el ejecutivo. Asimismo, Da Cunha adelantó que se está trabajando para concretar operaciones chárter para complementar la oferta de la temporada alta. Informes: 5031-7667.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 84

Bariloche: día de limpieza y normalización de servicios

El Centro Cívico fue el epicentro de la jornada de limpieza de Bariloche

U

nas 2.500 personas se reunieron en el Centro Cívico de la ciudad para celebrar el Día de la Bandera y participar de la jornada de limpieza “Bariloche Mi Casa”. Con palas, cepillos y carretillas, los vecinos respondieron a la convocatoria de la Red Solidaria para extraer la gran cantidad de ceniza acumulada en las calles. La jornada comenzó como una verdadera fiesta cívica, cantando el Himno Nacional e izando una bandera gigante. Las cuadrillas de trabajo fueron coordinadas por una organización central, también integrada por voluntarios. Todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad se sumaron a la iniciativa, que continuó los días siguientes en otros puntos del destino. Entre las tareas realizadas figuraron la limpieza de techos y veredas en la zona céntrica. “Bariloche está de pie, lista para la temporada y demostrando que es una comunidad madura”, expresaron distintas juntas vecinales. Otra noticia auspiciosa es que fue habilitado el Cruce de los Lagos que conecta Bariloche con Chile a través del Paso Pérez Rosales, lo que permite continuar con algunas de las excursiones turísticas más atractivas y tradicionales del Parque Nacional Nahuel Huapi, como el paseo lacustre a Puerto Blest y la cascada Los Cántaros, que vuelven a sumarse a las que se realizan al cerro Tronador y al lago Roca, El Bolsón y al valle del Chall Huaco. Por otro lado, las autoridades de la ciudad realizaron un informe sobre el estado de los servicios turísticos y públicos, que al viernes último era el siguiente: • Servicios públicos: se prestan con total normalidad energía eléctrica, gas,

agua potable, teléfono e Internet. • Servicios de arribo a la ciudad: Aeropuerto Internacional: se mantiene cerrado por tareas de limpieza; servicio aéreo: cerrado por ceniza en suspensión en el espacio aéreo regional; sistema de rutas nacionales y provinciales: se encuentran abiertas en su totalidad y en perfecto estado de mantenimiento, con una visibilidad que supera los 20 km.; terminal de ómnibus: funciona con normalidad. • Servicios de transporte interno: el transporte público opera con normalidad, tanto las líneas urbanas como los taxis y remises. • Hotelería: 5, 4 y 3 estrellas: la oferta de estos hoteles que brindan sus servicios en esta época del año cubre la demanda. El resto de los hoteles de esta categoría se encuentran temporalmente cerrados por refacciones programadas y vacaciones del personal. Se brinda con normalidad el alojamiento a los pasajeros internacionales que arriban por el Cruce de Lagos, y contingentes de turismo nacional que contrataron paquetes en bus. • Hotelería estudiantil: están realizando los últimos trabajos de puesta a punto previo al arribo de los grupos estudiantiles, que llegarán a partir del 26 de junio. • Hosterías, hoteles 1 y 2 estrellas, hostels, cabañas, búngalos y departamentos de alquiler turístico: funcionan normalmente considerando la época del año, con pasajeros individuales que arriban en auto o pasajeros internacionales que prefieren alojamiento económico. • Gastronomía: se encuentran abiertos gran variedad de restaurantes, confiterías, cafés y servicios afines. • Excursión Isla Victoria y Bosque de los Arrayanes: actualmente suspendida. • Excursiones terrestres: se desarrollan con normalidad. Se recomienda no rea-

lizar Siete Lagos considerando el estado del camino. El Bolsón y Tronador, en perfectas condiciones. Tanto el Pampa Linda como el Cascada de los Alerces y en Los Rápidos los servicios gastronómicos se prestan con normalidad. La ciudad de El Bolsón cuenta con sus servicios en condiciones normales de funcionamiento. • Cerro Catedral: abierto el ascenso a peatones. Todos los servicios para la temporada invernal están acondicionándose hasta la llegada de las nevadas que permitan la apertura de la temporada de esquí. La Empresa Alta Patagonia brinda informes permanentes del avance de la temporada invernal en la página www.catedralaltapata gonia.com. • Cerro Otto: el servicio del Teleférico funciona con normalidad, incluyendo el traslado sin cargo que ofrece desde el centro de la ciudad. • Complejo Piedras Blancas y de Esquí Nórdico: aguardan las nevadas que permitan la apertura de la temporada invernal. • Valle del Chall Huaco: abierto. Los itinerarios por senderos pedestres que se pueden realizar desde el refugio están habilitados. Hay presencia de nieve. En el refugio se cuenta con servicio gastronómico. • Baqueanos, cámping lago Gutiérrez: abierto. Cuenta con servicios de cabalgatas, recreativos y gastronómico. • Refugios de montaña: cerro López, Frey y Chall Huaco funcionan con normalidad. • Comercios: chocolaterías, casas de productos regionales y artesanías y comercio en general abren en horarios normales y funcionan sin modificaciones. El movimiento de la ciudad es el normal para esta época del año. El abastecimiento de mercaderías y combustible es normal.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

“Noches de Ópera” en el Panamericano Buenos Aires

E

l Panamericano Buenos Aires reabre su ciclo “Noches de Ópera”, que desarrolló exitosamente durante 2010. Este año, el programa acompañará las diferentes veladas de ópera que tendrán lugar en el escenario del Teatro Colón, complementadas con elaboradas cenas en el restaurante La Luciérnaga. Vale mencionar que los menúes alegóricos, que se

ofrecerán en el marco argumental de cada ópera, se servirán en tres actos y estarán a cargo del chef Fernando Rueda Silva. Para agendar: las galas del ciclo 2011de las “Noches de Ópera” están previstas para el 19 de julio, el 9 de agosto, el 20 de septiembre, el 18 de octubre y el 29 de noviembre. Informes: 4348-5252/ luciernaga@panamerica no.us.

Pág. 86

Riviera Maya: un destino con algo más que playas n A principio de mes este semanario dialogó en

exclusiva con la gerenta del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya para México y Latinoamérica, con motivo de la presentación de la región y sus atractivos.

P

or segunda vez, Norma Romero Rosas, gerenta del Fideicomiso de Promoción Turística de la Ri-

viera Maya para México y Latinoamérica, visitó Buenos Aires. En la oportunidad, invi-

tada por Víctor Romero, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la funcionaria dialogó con La Agencia de Viajes y repasó los atractivos de una propuesta turística multifacética cuyo eslogan “El paraíso es para siempre” reafirma el concepto. “Básicamente, el destino está mutando constantemente y renovar la información nos llevaría todos los días, porque lo mismo cambia un restaurante o abren dos, inaugura un hotel mientras otro está en remodelación”, señaló efusiva Romero Rosas. Consultada sobre algún detalle sobresaliente, respondió: “En este momento, lo más destacado sería la próxima apertura de dos hoteles Paradisus -de la cadena Meliá- para fines de noviembre, en Playa del Carmen. Y el otro punto es el tema de las comunicaciones, pues se acaban de inaugurar los puentes que atraviesan la ciudad de Playa del Carmen, permitiendo reducir esos tiempos tan molestos que se daban viajando desde el aeropuerto a los hoteles de Tulúm”. BONUS TURISTICO. Expresando pasión por su tierra, la gerenta remarcó: “Riviera Maya es una opción diferente que da respuesta a los distintos gustos de los turistas: manglares, biósfera y parques, golf y actividades acuáticas, historia y arqueología, variedad de hoteles, eventos y espectáculos, cenotes, fauna y flora, y culturas milenarias a lo largo de 120 km. de playa”. -En referencia al movimiento turístico, ¿cómo se ubica Argentina en ese contexto? -Definitivamente, el mercado argentino es muy importante para Riviera Maya pues es el turista que más nos visita, y si lo ubicamos en un ranking es el número 1. -Si tuvieras que marcar una época para viajar, ¿cuál sería? -Todo el año es propicio, depende a qué se quiera ajustar el pasajero. Pero hacia fin de año, antes de la temporada la época es más tranquila porque los costos y la ocupación permiten dis-

Norma Romero Rosas. frutar del destino de manera sosegada, y el clima es agradable. “A propósito, algo que nos llena de orgullo es el IX Festival de Jazz de la Riviera Maya 2011 (www.riviera mayajazzfestival.com) que este año tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre, contando con figuras de renombre internacional como Stanley Clarke, Natalia Lafourcade, Jon Anderson, Jeff Lorber y Randy Brecker, entre otros, con entrada gratuita.”

“Algo que nos llena de orgullo es el IX Festival de Jazz de la Riviera Maya 2011 (www.riviera mayajazzfestival.com) que este año tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre, contando con figuras de renombre internacional”, Romero Rosas. Para los aficionados al jazz y los amantes de la música en general es una excelente oportunidad de ver y oír a esos maestros tocando bajo las estrellas sobre una de las playas privilegiadas de Playa del Carmen, Playa Mamitas, y como acústica el sonido de las olas caribeñas rompiendo sobre la arena. Para finalizar, Norma Romero Rosas recordó la capacitación online que Riviera Maya brinda a los agentes de viajes a través de un programa (Riviera Maya Travel Agent Program) que entrega certificación al concluir los cuatro módulos. “Contamos con más de 380 hoteles repartidos entre Puerto Morelos, Playa del Carmen, Xcaret, Akumal, Xel-Há, Tulúm, Cobá y Sian Ka’an. Y si le sumamos los atractivos naturales, los vestigios históricos y las posibilidades deportivas, se hace necesario preparar al mercado”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Seminario de Gestión de Recursos en El Calafate

D

el 31 de mayo al 3 de junio se desarrolló en El Calafate un seminario taller de Gestión de Recursos Humanos. El evento contó con la participación del secretario de Turismo de Santa Cruz, Alexis Simunovic; y la visita del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. Simunovic destacó la importancia de generar estos espacios. “El curso contó con la participación de per-

sonal directivo de hoteles, restaurantes, agencias, representantes de la secretaría de turismo municipal e incluso del Banco Patagonia”, señaló. La gestión de los recursos humanos es una ventaja competitiva para cualquier organización. El objetivo del seminario fue que los participantes puedan aplicar las herramientas de gestión de las personas al contexto de sus empresas.

Pág. 88

Promociones de invierno en el hotel Nuss de Palermo Soho n A pasos de la

emblemática plaza Serrano, el hotel boutique dio a conocer una trilogía de paquetes especiales para disfrutar del invierno con la mayor calidad de servicio.

M

aría Herrero, gerenta comercial del hotel Nuss Buenos Aires Soho, anunció el lanzamiento de paquetes promocionales de invierno, válidos hasta el 30 de agosto de 2011 para estadías mínimas de dos noches en Superior Rooms, con upgrade. Así, el programa “Copa América” propone palpitar la transmisión de los El Nuss, estilo clásico y máximo confort. partidos disfrutando de vinos de Bodega Sur de los Andes, desayuno buffet en el Deli de la propiedad, regalo de bienvenida de la mencionada bodega y libre acceso a la sala de aparatos y sauna. En este caso, la tarifa es de US$ 180 por noche. El paquete “Pre Ski”, pensado “para llegar a la base del cerro de la mejor forma”, incluye desayuno buffet, una amenidad especial “saludable” y una hora de entrenamiento diario con personal trainer especializado. El valor es el mismo del caso anterior. Finalmente, “Para argentinos: viví Palermo” brinda un completo desayuno buffet, regalo de bienvenida, libre acceso a la sala de aparatos y sauna, estacionamiento sin cargo y un masaje de una hora por persona durante la estadía en la propiedad.

La tarifa ha sido fijada en $ 700 por noche. Vale destacar que todas las tarifas son por habitación, no incluyen IVA y son comisionables para el trade (10% para agencias y 20% para operadores mayoristas). Situado en El Salvador 4916, casi esquina José L. Borges, el Nuss es un establecimiento boutique que se levanta sobre la estructura de un antiguo convento de estilo español que fuera totalmente remodelado siguiendo las características originales del inmueble. El establecimiento posee 22 habitaciones y suites muy espaciosas, equipadas con la última palabra en confort moderno, incluyendo televisores LCD, acceso inalámbrico a Internet, caja de seguridad digital y frigobar. Informes: 4833-6222/ info@nusshotel.com.

Logan, Panavision, Carrefour y una tentadora promo

L

ogan Travel y Panavision lanzaron una promoción exclusiva para vendedores de agencias de viajes por la cual acceden a órdenes de compra para hipermercados Carrefour de todo el país. La operatoria es muy simple: con solo ingresar una reserva de un circuito Panavisión el agente de viajes obtiene un voucher por $ 300 canjeable por productos de góndola de la reconocida cadena de supermercados. Al respecto, Marina Fidanza, jefa del departamento Europa de Logan Travel, señaló: “Estamos cumpliendo 20 años en el mercado y fieles a nuestro estilo no podíamos dejar de armar una promo para nuestros amigos y clien-

tes. Como reza nuestro eslogan es una nueva razón para elegirnos. Se trata de una acción que permite acceder a un monto por cada reserva sin límites ni topes, es decir que es acumulativa. Además, reservando con 60 días de anticipación se obtiene un descuento especial del 7%, según el circuito”. Cabe destacar que la mencionada promoción aplica para los circuitos europeos Ronda de los Países Bajos, Italia Clásica, Europa Súper Oferta y Esplendor Europeo, de Panavision; y las reservas deben computarse del 13 junio al 8 de julio. Las bases y condiciones se obtienen en Cerrito 520, piso 1º. Informes: europa@ logantravel.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 90

Buenos Aires se promocionó en Colombia n Cerca de 300 agentes

de viajes de Bogotá, Medellín y Cali asistieron a los desayunos de capacitación y muestras comerciales organizadas por el Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y la Aviabue. Los eventos contaron con muy buena acogida por parte del público colombiano.

U

na delegación de Buenos Aires realizó esta semana tres desayunos de capacitación en Colombia con el objetivo de exponer sus productos y servicios turísticos y los atractivos de la ciudad. La caravana, encabezada por el Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y la Aviabue, ofreció estos eventos -acompañados de muestras comerciales- el 21 de junio en el hotel InterContinental de Cali; el 22 en el hotel Bogotá Plaza Sum-

Ricardo Sangla.

mit de Bogotá; y el 23 en el Four Points by Sheraton de Medellín. “No es la primera vez que vamos a Colombia ya que, junto a Ladevi Ediciones, hemos realizado este tipo de convocatorias en otras oportunidades. El objetivo era difundir lo que Buenos Aires tiene preparado hasta fin de año, con respecto a su agenda cultural y de turismo, entre los operadores colombianos. Queremos demostrar que se pue-

Panorámica del evento en Bogotá, que concitó mayor convocatoria. de hacer turismo teniendo cultura. Nuestra ciudad tiene una gran actividad cultural y el turista colombiano puede aprovechar todo eso”, aseguró Ricardo Sangla, coordinador general de Prensa Internacional del Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. Al evento, convocado por Ladevi Ediciones Colombia, asistieron cerca de 300 agentes de viajes de las tres ciudades, para atender uno de los destinos más atractivos para los colombianos. “Con esta convocatoria cumplimos realmente un objetivo: mostrarles a los principales operadores del mercado colombiano que tenemos producto y que podemos salir a mostrarlo porque tenemos qué mostrar. No estamos prometiendo cosas que estamos haciendo sino hablando de cosas que ya existen. Un elemento importante del éxito de este evento fue la

el calendario de eventos de aquí a fin de año, información sobre la Buenos Aires literaria, el tango, el turismo educativo y los circuitos por otros destinos de Argentina. Por su parte las aerolíneas expusieron todo el portafolio de productos que tienen desde y hacia la ciudad, y las frecuencias directas y con escala desde Bogotá, que congregan una amplia oferta de transporte para el viajero colombiano. Por otro lado, y en relación con los recientes eventos de restricción de vuelos a causa de las cenizas expulsadas por el volcán Puyehue, los expositores aseguraron a los agentes de viajes colombianos que el

EL DATO

87.778 turistas colombianos visitaron Buenos Aires en 2010.

Cali recibió más de 70 agentes de viajes locales. convocatoria que hubo, ya que estaban operadores muy importantes de Colombia, que mueven gran parte del turismo nacional e internacional desde ese país”, afirmó el funcionario. La muestra comercial estuvo integrada por Aerolíneas Argentinas, TAM, LAN y los operadores de Argentina: Turar, Conquistar y Turismo Maral. En cada evento - complementado por desayunos- los asistentes podían obtener folletos con la información de cada una de las empresas. Así, los asistentes recibieron mapas de la ciudad,

aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque de Buenos Aires están funcionando actualmente sin ningún inconveniente, y que el único terminal que se encuentra cerrado en Argentina es el de Bariloche. “Cuando uno vende un viaje lo que en realidad está vendiendo es una ilusión, y esa promesa es una responsabilidad del operador, pero sobre todo del destino”, dijo Sangla. Por eso desde 2008 Buenos Aires trabaja en la articulación de las agendas de cultura y tu-

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

¬ rismo, y en 2009 y 2010 ha dirigido amplios esfuerzos para fortalecer la promoción de esa agenda, y sobretodo, la consolidación de un calendario anual con los grandes eventos de la ciudad. “Esta promoción es algo que hacemos en todos los países, pero la estamos reforzando en Colombia porque nos damos cuenta de que en el primer semestre de este año, por ejemplo, hay unos resultados significativos, y eso hay que capitalizarlo”, concluyó.

TURISTAS COLOMBIANOS EN ARGENTINA. De los 3 millones de turistas que visitaron la capital argentina en 2010, 87.778 provenían de Colombia, una cifra que representa un crecimiento del 18,59% con respecto a 2009. Así mismo, entre enero y abril de 2011 un total de 31.880 colombianos visitaron la capital argentina, lo que presupone un incremento de más del 33% en relación al mismo periodo de 2010. Esto según cifras del Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, entidad que

expuso un amplio panorama de la actividad turística de la metrópoli. “Nosotros detectamos a través del Observatorio Turístico de la Ciudad de Buenos Aires y de la encuesta de preferencia que utilizamos en los aeropuertos, que la ciudad es la puerta de entrada a Argentina. Hay algunos turistas (17%) que se saltean la ciudad y van a un destino distinto, pero el porcentaje restante viene a Buenos Aires, y ese es el caso de Colombia. Es allí donde vemos que hay un mercado en al-

za, y que se está incrementando el número de colombianos que nos visitan”, afirmó Sangla. Un dato interesante tiene que ver con las preferencias de los viajeros colombianos que visitan la capital argentina. Las estadísticas concluyen que el 73,5% considera las compras su principal prioridad durante el viaje, el 69,7% los paseos por cuenta propia, el 67,7% la gastronomía y el 51,6% los espectáculos de tango. Además de porcentajes menores distribuidos entre otras actividades.

Pág. 92

Fam de Club Med a su village de Rio das Pedras

D

el 12 al 16 de junio, Club Med -con la colaboración de AR-, organizó un fam tour al Club Med de Rio das Pedras. Durante su estadía, los invitados pudieron hacer uso de las instalaciones, degustar la gastronomía del village y disfrutar de la playa y la piscina, así como de la práctica de esquí acuático. En una de las jornadas, los participantes tuvieron una mañana de capacitación a cargo de Cynthia Tortosa, de la oficina de Club Med de Buenos Aires, durante la cual repasaron las características del producto en general y de los villages de Brasil y Caribe. Luego recorrieron las instalaciones y accedieron a información sobre las promociones pa-

ra las próximas vacaciones de invierno. La gastronomía fue uno de los puntos fuertes durante toda la estadía, así como también la presencia de los GOs, quienes hacen la diferencia del producto en relación a otros resorts. Participaron del fam: Octavio Divito (Partir Viajes), Esteban Villalpando (Carlson Wagonlit), Cecilia Helena Huici (Equinoxe), Sergio Duboc (Manhattan), Roberto Benvenutti (Tours and Travel), María Laura Monasterio (TTS Viajes), Claudia Alvelo (Action Travel), Paula Quijano (Asatej Viajes), Viviana Medel Barreiro (Tucano Viajes), Daniel Jamovitz (Travel Planner), Cynthia Tortosa (Club Med) y José María Posadillo (Aerolíneas Argentinas).



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 94

El invierno en los Sheraton de Argentina y Uruguay n Los hoteles Sheraton

de Córdoba, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Salta y Colonia ofrecen una serie de destacadas propuestas para disfrutar durante las vacaciones de invierno.

D

e cara a la próxima temporada invernal, los hoteles Sheraton de Argentina y Uruguay proponen al-

ternativas a la medida de cada viajero para disfrutar en pareja, con amigos o en familia. De este modo, en Córdoba, el alojamiento es el punto de partida hacia una infinidad de opciones para disfrutar muy cerca de la ciudad, realizando cada día una actividad diferente. Aventurarse en las sierras, conocer el legado histórico de la ciudad de Alta Gracia, acceder a la oferta de espectáculos nocturnos

en Villa Carlos Paz y disfrutar de la belleza inigualable que ofrecen los paisajes de la Cumbrecita y Villa General Belgrano, son algunas de las opciones. Por las noches, el descanso en el hotel, con sus renovadas habitaciones, es acompañado por una destacada gastronomía criolla y entretenimiento en vivo en La Pampa, el restaurante gourmet del Sheraton (0351-5269000). Por su parte, en Iguazú,

el Parque Nacional abre sus puertas para un exclusivo paseo nocturno por las pasarelas que conducen a la Garganta del Diablo. El recorrido se realiza una noche al mes y es iluminado solo por el reflejo de la luna. Para estas vacaciones de invierno el hotel propone una cena diseñada por el chef Eduardo Vinacchia en la terraza del establecimiento, que por su excelente ubicación realza la inolvidable experiencia. La pro-

El Sheraton Salta. puesta se completa en el Seda Spa, donde las técnicas de relajación de la cultura guaraní se fusionan con los productos regionales a base de yerba mate (03757-491888). En tanto, en Mar del Plata, con el objetivo de que los turistas también disfruten de la Costa Atlántica en invierno, el hotel inauguró una piscina externa completamente renovada, que dispone de un sector cubierto donde los viajeros podrán realizar múltiples actividades acuáticas (0223-4140001). Mientras que en el Sheraton Mendoza, los huéspedes podrán optar por realizar un tour personalizado para conocer las principales bodegas del destino, tales como Zuccardi, Salentein, Finca La Anita y Benegas, y sus exposiciones de pinturas, esculturas, figuras y antiguos ponchos hilados a mano (0261-4415500). Por su parte, el Sheraton Salta brinda a los turis-

tas relax, cultura y entretenimiento. Además, durante las vacaciones de invierno, el restaurante Terracota deleitará a los huéspedes con exclusivos platos regionales (0387-4323000). En tanto, en Colonia, el alojamiento ofrece una serie de propuestas para satisfacer las necesidades de cada viajero. Allí, los turistas podrán acceder al Real Spa, al recientemente inaugurado gimnasio Sheraton Fitness by Core Performance y los más chicos al Kids Club Sheratoons by Cartoon Network (colonia@she raton.com). Cabe mencionar que para conocer estas propuestas, Sheraton ofrece un programa integral que en cada destino incluye: alojamiento, desayuno buffet, ingreso al health club, almuerzo o cena para dos mayores, 50% de descuento para menores en los almuerzos o cenas, late check out a las 16, Family Plan y acceso al Club de Niños Sheratoons.

Comenzó el avistaje de ballenas en Puerto Madryn

E

l 11 de junio comenzaron oficialmente los avistajes de ballenas en el golfo Nuevo. Para darle impulso al producto, el Ente Mixto de Puerto Madryn realizó una campaña de publicidad gráfica anunciando la llegada de los cetáceos a las costas de la provincia de Chubut. Las 10 imágenes que conforman esta campaña fueron instaladas en puntos neurálgicos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, como Caballito, Núñez, Palermo, San Isidro y Vicente López. El avistaje de ballenas embarcado se realiza desde junio hasta diciembre saliendo desde Puerto Pirámides, a bordo de lanchas y semirrígidos y con la compañía de guías balleneros experimentados. Comple-

Ballenas en un avistaje embarcado. mentariamente, El Doradillo es considerado el mejor lugar para el avistaje costero de las ballenas. Asimismo, quienes paseen por la rambla o el muelle de cruceros de Puerto Madryn, también podrán observar el comportamiento de la ballena Franca Austral.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 96

Todo el esquí al mejor estilo de Chic Travel n La operadora ofrece

propuestas en los principales centros de esquí de Argentina y Chile, con cupos aéreos y terrestres, y respuestas inmediatas.

T

ras un arranque exitoso en 2010, Chic Travel redobla la apuesta para este año con la incorporación

de más propuestas hoteleras y cupos aéreos en los principales centros de esquí de Argentina y Chile. “Queremos agradecer a todas las agencias de viajes y centros de esquí que nos apoyaron desde un principio con nuestro proyecto”, manifestó Matías De Vito, socio gerente. A raíz de este buen comienzo, la operadora delineó un plan más ambicioso y presentó las siguientes novedades:

• Catedral: para esta temporada incluye la hostería Sudbruck, ubicada en la base del cerro, que comercializa con confirmación inmediata. El establecimiento, una construcción típica de montaña, cuenta con nueve habitaciones, restaurante gourmet y spa. La operadora también vende otros hoteles en la base, como el Pire Hue (con ski in/out), Club Hotel Catedral, Ski Village, Villa Condo, Galileo y hostería

Knapp, con el beneficio de la preimpresión de los pases para agilizar el ingreso a los medios de elevación. Obviamente despliega más oferta en el centro de la ciudad y sobre la Av. Bustillo. • Las Leñas: en Los Molles, a 16 km. de Las Leñas, se ubica el hostel Pire, un refugio de montaña ideal para esquiadores que buscan economizar la estadía. En cuanto a la progra-

mación, la operadora ofrecerá vuelos chárter semanales a Malargüe desde el 2 de julio al 3 de septiembre, con traslados al valle. Otra alternativa es el bus chárter ejecutivo para programas mini week (saliendo los viernes), extra week (salida los domingos) o ski week (salida los viernes). Con respecto al alojamiento, la mayorista comercializa todos los hoteles del complejo: Piscis, Virgo, Escorpio, Acuario, Club de la Nieve, Aries; así como los aparts Atenas, Esparta, Corinto y Tebas; y los dormies y apart Cirrus. Como novedad Las Leñas ofrece seis Gazex en lugares estratégicos, que hacen un total de 13, con el objetivo de agilizar el proceso de apertura de las pistas luego de las nevadas. También posee un sistema de pases SkiData. • Cerro Castor: este año contará con cupos aéreos y terrestres tanto en Ushuaia (Cilene del Faro, Lennox, Las Hayas, Cap Polonio, Albatros, Cauquenes y Kauyeken, a mitad de camino al cerro) como en la base de la montaña (complejo de cabañas Ski Lodge, con media pensión). • Chapelco: cupos aéreos, saliendo los sábados desde el 16 de julio al 27 de agosto, y lugares en hoteles en San Martín de los Andes y en el barrio Las Pendientes. • Caviahue: lugares en buses chárter y una amplia oferta de alojamiento en la ciudad y la base del cerro. En cuanto a Chile, Chic Travel anunció que Valle Nevado inauguró el edificio Valle de los Cóndores II, un estacionamiento adicional para esquiadores que suben en el día, una nueva góndola hasta Bajo Cero, donde se abrirán locales de renta de equipos y una confitería. Portillo y Termas de Chillán son otras opciones dentro de la oferta. El primer caso brinda pensión completa, actividades recreativas y es ideal para familias. Cuenta con tres tipos de alojamiento. Termas de Chillán, por su parte, está ubicado a 480 km. al sur de Santiago. El valor agregado de este complejo son las termas. Dispone del Gran Hotel Termas de Chillán (5 estrellas), aparts en la base y el hotel Piri Mahuida (3 estrellas).

Matías De Vito, socio gerente. Pero lo más destacado es el Multi Ski, un programa que permite conocer cuatro centros en un mismo viaje, alojándose en Santiago y viajando cada día a otro complejo (La Parva, Valle Nevado, El Colorado y Portillo). Por otra parte, ofrecerá salidas grupales en julio, agosto y septiembre con aéreos, traslados, alojamiento, cenas de bienvenida y despedida, medios de elevación y equipos opcionales. Cabe destacar que todas las tarifas ya están cargadas en www.chictravel. com.ar. Dentro de la sec-

La operadora también vende otros hoteles en la base, como el Pire Hue (con ski in/out), Club Hotel Catedral, Ski Village, Villa Condo, Galileo y hostería Knapp, con el beneficio de la preimpresión de los pases para agilizar el ingreso a los medios de elevación. ción agencias de viajes, sin clave ni contraseña, al momento de cotizar recomiendan que ingresen y verifiquen las tarifas al cuando coticen, ya que “garantizamos los valores que están subidos porque nosotros manejamos el control de los mismos y nos permite actualizarlos de forma inmediata”, señaló el directivo. “Somos una empresa joven con mucho potencial para el futuro. Sabemos lo que las agencias necesitan y la forma de satisfacerlas. Tenemos predisposición y buena atención, además de asegurar confirmaciones inmediatas”, manifestó Matías De Vito. Informes: 4706-2261/ info@chictravel.com.ar.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Villa de Merlo Turismo desplegó los colores de San Juan y La Rioja n Con un auditorio

completo en las oficinas de la Aviabue, la mayorista brindó a los profesionales información sobre los atractivos de las provincias cuyanas.

Los expositores luego de la capacitación en la Aviabue.

D

ías atrás, la operadora Villa de Merlo Turismo ofreció en las oficinas de Aviabue, una capacitación sobre San Juan y La Rioja para agentes de viajes. El encuentro contó con la presencia de Lorena Garófalo, idónea de la operadora; Néstor Yafar, de Yafar destinos; y Ariel Sosa y Pedro Aníbal Vega, representantes comerciales de la empresa de autotransportes San Juan Mar del Plata. Durante el evento se profundizó acerca de las diferentes propuestas turísticas con que las que cuentan los enclaves, destacando en particular la denomina-

da: “San Juan con los Parques- Circuito Clásico”. Este programa de 5 días/3 noches fue analizado punto a punto por los expositores, quienes destacaron la calidad de los servicios ofrecidos por los prestadores, y enfatizaron sobre los atractivos imperdibles como el city tour extendido por San Juan, que incluye una degustación en bodegas; visitas al Parque Provincial Ischigualasto, Parque Nacional Talampaya y a la cuesta del Huaco. En este sentido, Garófalo subrayó: “En este tipo de itinerario es muy importante ser muy claro con el pa-

sajero, y explicarle que en algunos destinos los buenos servicios son más imprescindibles que algunos lujos que pueden ostentar los alojamientos en otros destinos”. Asimismo, la representante comentó detalles de los itinerarios sugeridos para conocer San Juan desde distintas perspectivas: “el circuito clásico ‘San Juan con los Parques’ es una excelente propuesta para un primer acercamiento a la región, y lo interesante de este paquete es que se puede ampliar agregándole un full day a elección como la visita al valle de Ca-

lingasta, a Jáchal, o al Parque Nacional Sierra de las Quijadas”. “En el primer caso se destaca la visita al Parque Nacional El Leoncito y al observatorio astronómico Casleo. Por otra parte en Jáchal y en los valles Iglesianos el recorrido tiene una duración de 12 horas y uno de los principales atractivos es el camino a través del cañón del río Jáchal y del Dique Cuesta del Viento. Finalmente, en el itinerario que se extiende hasta el Parque Nacional Sierra de las Quijadas -en San Luisel acceso al Potrero de la Aguada ofrece una de las mejores vistas de la región”, finalizó Garófalo. Una vez atendidas las consultas de los operadores, los expositores procedieron a sortear entre los presentes pasajes ida y vuelta a San Juan a través de la compañía San Juan Mar del Plata, y botellas de vino obsequiadas por la bodega Graffigna.

Pág. 100

St. Maarten: cada vez más pasajeros de cruceros

El destino da la bienvenida a cada vez más cruceristas.

L

a Oficina de Turismo de St. Maarten cerró el año fiscal de 2010 con un volumen sorprendente de turistas provenientes de cruceros: 1,5 millones. Así lo afirmaron las autoridades turísticas del destino en un informe en el que también se consigna que hubo un aumento porcentual de 24,5% en la cantidad de pasajeros en relación a 2009, gracias a la expansión portuaria y al crecimiento del 10% en la cantidad de cruceros arribados. El saldo positivo también se notó en otros sectores de la industria de la hospitalidad, donde la ocupación subió 7% en los hoteles y 14% en el siste-

ma de tiempo compartido. “Es parte de la recuperación económica después de la recesión, y esperamos más impactos positivos para el crecimiento de la isla”, declaró Regina LaBega, directora de Turismo del St. Maarten Tourist Bureau. Después de la inauguración de las nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros en noviembre de 2009, la isla pasó a recibir mayores cruceros en actividad. El resultado fue la diversificación de visitantes, cuya mayoría solía ser de norteamericanos y hoy en día incluye a gran cantidad de vacacionistas provenientes de América del Sur y de Europa.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 102

Comprador Invitado de La Cumbre: últimos días para registrarse E

l 1º de julio es la fecha límite para registrarse dentro del Programa de Comprador Invitado que ofrece La Cumbre, (The Americas’ Travel Industry Summit), que del 7 al 9 de septiembre se llevará a cabo en The Venetian Resort, Hotel & Casino, en Las Vegas, Nevada. Hasta esa fecha, el fee de acreditación es de US$ 500 e incluye el alojamiento por tres noches en dicho hotel. El mayor beneficio del programa contempla el reembolso total de la registración, siempre que el comprador cumpla con los siguientes requisitos: regis-

trarse y completar el pago de inscripción antes del 1º de julio; pre-agendar un mínimo de 25 citas online a través del sistema antes del comienzo del evento; asistir a las citas pre-agendadas; asistir por lo menos a una Presentación de Destino/ Producto; entregar el Pasaporte del Delegado antes del ingreso al almuerzo de cierre del evento, donde deberán constar sin excepción las pegatinas de los expositores dando cuenta de la concreción de las citas preagendadas y las que acrediten la asistencia a las presentaciones. En esta edición el evento espera la presencia de 250

Las Vegas será sede de la 22º edición de The Americas’ Travel Industry Summit. expositores de las Américas y 300 compradores calificados de todo el mundo, los que se encontrarán durante un día de conferencias y dos de citas de negocios preacordadas.

Actualmente, las registraciones se encuentran abiertas para compradores, GSAs y expositores. Informes: exhibitors@ lacumbre.com/buyers@ lacumbre.com.

Distinción para Alitalia por su incremento de rutas

A

litalia recibió el premio “Euro Annies 2011” a la aerolínea de bandera europea que lanzó el mayor número de nuevas rutas entre 2010 y 2011. El galardón fue entregado por anna.aero - Airline Network News y Analy-

sis, el portal especializado en el análisis de las redes de las aerolíneas. Para agosto de 2011, la compañía habrá abierto 26 rutas, incluyendo 4 intercontinentales, 7 internacionales y 15 nacionales. Entre los nuevos des-

tinos más importantes de Alitalia se incluyen Miami (desde Milán, Malpensa), Los Ángeles, Beijing, Río de Janeiro, Amán, Viena, Toulouse, Málaga y Ámsterdam (desde Florencia). Asimismo, Air One lanzó 14 nuevas rutas desde el ae-

ropuerto de Milán Malpensa, 7 en 2010 y 7 en la temporada de verano boreal actual. Al día de hoy, Air One opera un total de 21 destinos desde Milán Malpensa. Y a partir del 1° de julio se sumará Pisa, con nueva base operativa de Air One.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 104

Johann Lafers Stromburg - Restaurante de un Grand Chef Relais & Châteaux y hotel en el campo

Viajes con un toque de distinción por un mágico rincón de Alemania n Una estadía en un

auténtico castillo enclavado en la selva Soonwald y a las puertas del valle del Mosela y del Alto Valle del Rin Medio (Alemania). Un lugar único por su belleza paisajística, los detalles de lujo y confort de la propiedad, y por la alta calidad de sus platos. n Por Alberto Lameiro,

enviado especial

Una vida por el buen gusto” es el lema de Johann Lafers, un famoso chef europeo que junto con su encantadora esposa, Silvia Buchholz, adquirieron el castillo de Stromburg, situado a menos de una hora de Frankfurt (Alemania), en el medio de la frondosa selva Soonwald y a las puertas del valle del Mosela y del Alto Valle del Rin Medio. Los gestores de este emprendimiento, un verdadero paraíso gastronómico y hotel de lujo, le imprimieron una filosofía que denominan las “Cinco C”: cuisine, courtoisie, charme, caractere, calme, es decir, cocina,

Uno de los rincones del Castillo. cortesía, encanto, carácter y calma, respectivamente. En definitiva, se trata de un complejo del bon vi-

FICHA TECNICA Johann Lafers Stromburg - Restaurante de un Grand Chef Relais & Châteaux y hotel en el campo: Michel Obentrautstrasse D-55442 Stromberg (Rheinland-Pfalz), Alemania. Informes: Mónica Peña Representaciones, GSA de Relais & Châteaux Latinoamérica: C. Pellegrini 979, 9° piso, Of. 36 (1009) Buenos Aires, Argentina. 4328-4647/4326 3861/ Fax: 4326-3859/rc-latinoamerica@relaischateaux.com.

vre donde los sibaritas de la buena cocina encontrarán un lugar donde deleitarse y hospedarse con todo el confort y lujo inimaginable. Y disfrutarán no solo de una excelente estancia sino de la comodidad de poder visitar los más hermosos atractivos del oeste de Alemania. Es que el establecimiento constituye un

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

¬ buen punto de partida para emprender un circuito por este país, en especial el valle con sus poblados que se asientan a orillas del Rin -zona declarada Patrimonio de la Humanidad-, camino a Colonia. Pero antes de partir habrá tiempo para relajarse y saborear las delicias que se sirven en el restaurante Le Val D´or, donde la más fina porcelana luce perfecta en una mesa sobriamente decorada. Cada uno de los platos perfuma sutilmente

el entorno y, como un cuadro con vida en el que pone la firma su maestro en cada detalle, todo se combina a la perfección para que cada comensal tenga una experiencia única, que puede maridar con vinos elegidos por un experimentado sommelier. La figura de Johann Lafer -que es una estrella que cocina para programas de TV europeos- no pasará desapercibida, ya que todo gira en torno a este artista gourmet. Así, en la recepción se lucen sus más de 60 libros de recetas de

Pág. 106

Platos con decoración sutil y sabores delicados. cocina y secretos del arte culinario, al igual que algunas delicatessen para

llevar. Pero además estará presente en el salón y se acercará a cada hués-

ped con cordialidad y buen humor. Pero no solo la gastronomía es de excelencia en este lugar: los servicios de hotelería de este castillo también están a la altura de las circunstancias. Los cuartos -con vistas a los bosques Soonwald y bautizados con el nombre de un chef famoso- son amplios y luminosos, y sus cálidos colores y las telas de alta calidad dan un marco acogedor para una estancia de ensueño. Acorde a la categoría, el pasajero encontrará un Blu-ray/DVD con películas gratuitas, soporte para iPod, una máquina de café expreso, minibar, caja de seguridad y wi-fi gratuito. Un punto importante a te-

ner en cuenta es que la relación precio-calidad es más que satisfactoria comparativamente con los valores de la oferta hotelera europea de alta gama. Así, por ejemplo, la tarifa de la habitación -13 en total- parte de los € 195 o en una suite a € 450. Mientras que una cena puede costar de € 39 a € 65 el menú del bistró; o un promedio de € 10 a € 26 cada plato en el restaurante. Siendo que las palabras serían mezquinas para describir este lugar y los manjares que allí sirven para el deleite del pasajero, dejamos que las fotos hablen por sí solas y recomendamos este lugar con la garantía que otorga Relais & Châteaux.



Hotelería

Sheraton Porto Alegre: hotelería en renovación ◗ Tras celebrar el mejor año de su historia en 2010, con una tasa de ocupación del 70% y beneficios un 20% superiores a los de 2009, el Sheraton Porto Alegre invierte en la modernización de sus espacios.

C

onsiderado uno de los mejores hoteles de Porto Alegre, elegido por ejecutivos, turistas y artistas -como sir Paul McCartney y Shakira en su estadía en la ciudad-, el Sheraton Porto Alegre vive un proceso de renovación desde el inicio de 2011. Localizado en el barrio Moinhos de Vento, es

El Sheraton Porto Alegre continúa invirtiendo en la modernización de sus espacios.

uno de los más representativos de la ciudad, ubicado sobre la calle conocida como “Vereda de la Fama” por su intensa vida nocturna, a 15 minutos del Aeropuerto Internacional Salgado Filho, y a 10 del centro de la ciudad. Entre las reformas se des-

taca la implantación de un moderno sistema de seguridad en sus ascensores: sin la llave del cuarto, ningún visitante tiene acceso a los pisos de los huéspedes y puede transitar solamente en áreas comunes como el lobby y salones de eventos.

Además, el centro de convenciones está siendo reformado con nueva pintura, mobiliario, piso, alfombras y sustitución de la iluminación por otra con consumo de energía 10 veces menor. Otras reformas incluyen el Salón del Café del 5º piso, el área de circulación de seis pisos (en el futuro los 22 pisos serán reformados), un piso entero con 12 habitaciones y el cambio de los tradicionales réchauds por otros de fabricación alemana. MAYORES GANANCIAS. En sus ocho años de operaciones, el Sheraton se consolidó como un lugar de encuentro de negocios en la capital gaúcha. Dispone de

nueve salones con capacidad para recibir hasta 700 personas e infraestructura para la realización de eventos sociales y corporativos. Según Hernan Binaghi, su gerente general, el hotel trabaja con un concepto exclusivo en el sur de Brasil: dos pisos dedicados de manera exclusiva para atender a los ejecutivos. “Con el lanzamiento del piso Ejecutivo, el hotel ofrece productos y servicios diferenciados de acuerdo con las necesidades de esos profesionales, incluyendo mayordomos entrenados”, explicó Binaghi. Por todo eso, el hotel concluyó 2010 con el mejor resultado de su historia, posicionándose entre los cinco

La propiedad exhibe líneas futuristas en su exterior.

mejores Sheraton de América Latina en gestión de calidad. Su tasa de ocupación fue del 70% (un 16% más que en 2009) y las ganancias operativas fueron del 40% (un 20% más que el año pasado). Cerca del 80% de los huéspedes que llegan a la ciudad lo hacen por motivos de negocios, un 10% para congresos y eventos y un 10% por ocio.◗

Aviación

El secreto de Smiles ◗ Según un estudio realizado por la empresa estadounidense Idea Works con compañías aéreas de todo el mundo, Gol es la mejor del planeta para emitir pasajes usando millaje o puntos. El programa de la compañía es Smiles, de la desaparecida Varig.

G

ol es la mejor compañía aérea del mundo para emitir billetes usando millas o puntos acumulados. Así lo

constató una investigación sobre 24 programas de millaje globales realizada por Idea Works a pedido de ezRez Software Inc., una de las empresas líderes en software y herramientas de ventas online para empresas aéreas, hoteles y agencias de viajes. La compañía brasileña utiliza el programa Smiles, heredado de la desaparecida Varig. “Si el cliente tiene millas, va a viajar”, afirmó la vicepresidente de Mercado y Nuevos Negocios de Gol, Claudia Pagnano. “Es una alegría enorme estar en primer lugar como la empresa que hace más fácil redimir billetes. Es la confirmación de un trabajo hecho a lo largo

de todos esos años, una señal de que las personas confían en Gol”, explicó el director de Rentabilidad, Alianzas y Programa de Relación, Marcelo Bento. Según Bento, el programa no sufrió muchas alteraciones en lo que concierne a reglas. “Hoy hay más promociones y mayor disponibilidad de asientos. El diferencial es la acumulación de millas y no de puntos. Las millas valen, como mínimo, tres años”, completó. De acuerdo con Claudia Pagnano, dentro del Smiles hay varias alternativas para redimir puntos, entre ellas el Smiles Any Day. Por medio de esta opción, el pasajero

puede viajar en cualquier vuelo siempre que haya disponibilidad. Eso satisface al cliente corporativo. Además de eso, hacemos promociones donde reducimos la cantidad de millas”, continuó la ejecutiva. COMO FUNCIONA. La investigación solicitada por ezRez Software sobre 24 programas de fidelidad fue hecha entre marzo y abril de este año. Idea Works escogió 20 de los tramos más demandados en la red de las empresas -tanto domésticos como internacionales- y solicitó un par de billetes para 14 fechas entre junio y octubre, totalizando 6.720

Gol fue considerada la mejor compañía aérea en la emisión de pasajes a través de su programa de millaje.

pedidos en las 24 aerolíneas y sus programas, o sea, 280 pedidos para cada compañía. Es importante destacar que en el caso de las empresas que usan puntos como unidad de sus programas de beneficios, el estudio consideró el uso de 25 mil puntos, equivalente al mínimo para el tramo con millas. Gol confirmó los 280 pedidos -un 100% de los pasajes aéreos en

la categoría básica-. “Cuando el pasajero vaya a redimir sus millas va a notar qué fácil es, sin burocracia”, celebró el director comercial de Gol, Eduardo Bernardes. Según Jay Sorensen, presidente de Idea Works, el estudio muestra que algunas empresas aéreas están notando que tener disponibilidad es importante para mantener a sus clientes. Punto para Gol.◗

Hotelería

Cumpleaños de 15 del InterContinental San Pablo ◗ El hotel festejó sus 15 años la semana pasada. Entre los motivos para la celebración se destacó la reforma de su fachada, bar, lobby y casi la mitad de sus habitaciones. El proyecto de renovación estará terminado para 2012.

E

l InterContinental San Pablo preparó una gran fiesta para celebrar su 15º aniversario. Cóctel, pre-

sentación de techno samba, grafitis y la presencia masiva de los profesionales del trade, marcaron el evento realizado la semana pasada. Entre los motivos de celebración se destacó –además de la fecha- la reforma de casi la mitad de las habitaciones y de todas las áreas públicas como lobby, recepción, fachada y bar. Desde su inauguración, el hotel -con 196 habitaciones- hospedó a más de 640 mil personas, en su gran mayoría viajeros de negocios. “Estamos en el mejor momento de los últimos 15

Las habitaciones del InterContinental San Pablo son sinónimo de confort y relax.

años. La reforma era algo que necesitábamos hacer. Ahora, el hotel está más moderno, contemporáneo, y el mercado estaba demandando eso”, explicó el gerente general del hotel, Francisco Garcia. Durante el primer se-

mestre, la ocupación de la propiedad fue alta, incluso con algunas habitaciones fuera de servicio debido a la reforma. “Para el segundo semestre esperamos un incremento del 15% en el revpar (ingresos por habitación) en

relación al mismo período del año pasado. El hotel está prácticamente completo de lunes a viernes. La ocupación durante los fines de semana aún es un desafío”, aseguró. El proyecto, firmado por la arquitecta Patricia Anastassiadis, empezó a principios de año, y el hotel estará totalmente renovado a mediados de 2012. “Mantuvimos el estándar de calidad, el confort y la elegancia característicos de la marca InterContinental, pero con una propuesta más contemporánea.” El lobby se modernizó para ofrecer mayor integra-

ción entre los ambientes. Para proporcionar una atención más personalizada, la mesa de concierges y la recepción fueron reubicadas cerca de la entrada. El lugar donde estaba anteriormente la recepción fue transformado en el Godet Bar, un espacio proyectado para ofrecer a los huéspedes un ambiente agradable, donde puedan trabajar, conversar o relajarse. El Godet Bar ofrece una carta totalmente renovada, especialmente desarrollada por el chef ejecutivo del hotel, Marcelo Pinheiro”, concluyó Garcia.◗



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 110

Las últimas imágenes del escenario corporativo mundial n El retorno de la

inversión de las compañías en viajes de negocios convive con la continuidad del foco puesto en el control de costos y la eficiencia.

U

n estudio de Egencia, la división corporativa de Expedia, revela que los precios de venta promedio para el transporte aéreo tienen una comportamiento errático en lo que va del año, aunque con tendencia alcista. En América del Norte dominan los incrementos, en Asia y el Pacífi-

co las reducciones y en Europa depende de los destinos. Por su parte las tarifas promedio para estancias en hoteles han aumentado en la mayoría de los destinos de negocios, revirtiendo la tendencia anterior, en gran medida debido a un aumento de la demanda, la reducción de la oferta de nuevos establecimientos y las mejores tasas de ocupación. “El panorama de los precios ha tenido un cambio notable respecto al año pasado”, dijo Chris Vukelich, vicepresidente de Relaciones con Proveedores para América de Egencia, quien completó: “A pesar de que

las tarifas se incrementaron, las oportunidades de ahorro todavía se pueden encontrar”. Es que el escenario corporativo de 2011 está dominado por una combinación del retorno de la inversión de las compañías en viajes de negocios y la continuidad del foco puesto en el control de costos y la eficiencia. Así lo revela la encuesta de Egencia entre 350 compradores, de los cuales el 54% dijo que la expectativa para el resto del año es incrementar los volúmenes y el 38% sostiene que negociará más de lo que lo hizo en 2010.

La Galería Güemes restaura su fachada

E

mplazada sobre la peatonal Florida, la histórica Galería Güemes comenzará con la restauración de una de sus fachadas. El trabajo del frente de la calle San Martín, un edificio que por sus características tiene un significativo valor de contenido artístico y pa-

trimonial, es un aporte que contribuye a devolver a la ciudad el brillo de comienzos de siglo pasado. El plazo de duración de la obra es de aproximadamente 60 días. Las reformas se realizan con fondos propios, a excepción de las tareas de carpintería metá-

lica, para lo cual se cuenta con un subsidio de $ 50 mil, recibidos en el marco del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, de la línea “Patrimonio Cultural-Bienes Inmuebles”, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la ciudad.

Por eso cuando el estudio les solicitó a los gerentes de viajes corporativos que identifiquen los desafíos del año el 74% dijo que la clave es el “control de costos/ reducción de gastos”. Muy por detrás aparecen los desafíos “satisfacción del viajero” (43%). Egencia sostiene que “mientras que el comprador debe pedir mayores descuentos por la participación consolidada, las tendencias han creado un entorno donde las líneas aéreas están menos dispuestas a ampliar los descuentos existentes sin ampliar la cuota”. En este sentido, el estudio recomienda tener un detallado conocimiento del gasto en viajes, herramientas de política corporativa e información del comportamiento de los clientes en el tiempo. “Dado que no todas las clases de servicio recibirán los descuentos, los gestores de viajes deberán buscar otras áreas para encontrar el valor, como la eliminación de cargos o upgrades”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 112

Nuevos libros de la colección Derecho del Turismo n La colección que impulsan en conjunto el

Posgrado de Actualización de Derecho del Turismo de la UBA y la Fundación ProTurismo presentó dos nuevos libros, “Normas de calidad, responsabilidad social y turismo” y “El rol del guía como factor para el desarrollo y calidad de los servicios turísticos”, en la Facultad de Derecho de la UBA.

L

uego de ser presentados durante la última edición de la Feria del Libro,

los dos nuevos títulos de la colección de libros Derecho del Turismo, fueron lanza-

dos formalmente en el salón Verde de la Facultad de Derecho de la UBA. Se trata, en definitiva, de los volúmenes “Normas de calidad, responsabilidad social y turismo”, escrito por Adriana Martínez y Adriana Rosenfeld, y “El rol del guía como factor para el desarrollo y calidad de los servicios turísticos”, de Lilian García. Justamente, atendiendo a esta doble presentación, el acto tuvo dos partes. Durante la primera, el

estrado estuvo conformado por Graciela Güidi, directora del Posgrado de Actualización de Derecho del Turismo de la Facultad de Derecho de la UBA y de la Colección Derecho del Turismo; Adriana Martínez, una de las autoras; Luis Trama, director de Normalización del Instituto IRAM; Gonzalo Casanova Ferro, director nacional de Gestión de la Calidad Turística del MinTur; Adriana Rosenfeld, la otra au-

Graciela Güidi, Adriana Martínez, Luis Trama, Gonzalo Casanova Ferro, Adriana Rosenfeld y Gonzalo Yrurtia. tora; y Gonzalo Yrurtia, director de Ladevi Ediciones y presidente de la Fundación ProTurismo. En un breve mensaje de apertura, Güidi agradeció a las autoras el hecho de haber asumido el desafío de realizar el libro. A su turno, Casanova Ferro explicó que la obra consta de dos partes, una referida a las normas de calidad voluntarias y otra a la responsabilidad social. “El libro no evade una cuestión de fondo que es casi un problema metafísico: ¿la normalización es natural o es una construcción cultural?

do la difusión de estos contenidos”. Finalmente las autoras agradecieron a los amigos presentes, a Güidi, y destacaron la importancia de las normas y cómo inciden en la vida cotidiana. EL LIBRO SOBRE LOS GUIAS. A su turno, se procedió a la presentación del segundo libro: “El rol del guía como factor para el desarrollo y calidad de los servicios turísticos”, de Lilian García. Justamente, la autora compartió el estrado con Graciela Güidi, Gonzalo Yrurtia y Marta Laudani, guía

Graciela Güidi, Lilian García, Marta Laudani y Gonzalo Yrurtia. El volumen no responde el interrogante pero lo plantea”, señaló el funcionario. Habitualmente, según Casanova Ferro, se pone énfasis en el aspecto económico de la aplicación de las normas de calidad, pero “el volumen también las rescata como elementos de gestión e inclusión, y también explica los aspectos medioambientales y socioeconómicos”. “Es un aporte absolutamente novedoso en cuanto a bibliografía técnica”, concluyó el director nacional. En el mismo sentido, Luis Trama indicó que otros países de la región ya han comenzado a estudiar el impacto económico de la normalización. Y puso énfasis en la importancia de “llevar la normalización al aula para enseñarla, como una política nacional”. Gonzalo Yrurtia, por su parte, admitió que “es un orgullo seguir acompañan-

de turismo y que, a la sazón, fuera la principal oradora de este segundo tramo de la ceremonia. Justamente, esta profesional explicó que el libro es un disparado para que los guías “nos pensemos como profesionales”. “El libro llega en el momento justo y cubre una necesidad obvia. El guía es el que le da humanidad al turista; en tanto el libro propone un repaso por nuestras carencias, como la inexistencia de una ley marco o la necesidad de instituir a nivel nacional una formación similar, fuerte y de calidad”, señaló Laudani. Por último, García reveló que logró con el volumen “tocar cuerdas muy sensibles a la actividad de los guías, más allá que se trata de un libro de interpretación judicial” pero que también llena un vacío puesto que prácticamente no hay bibliografía sobre el tema.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Amadeus: una solución para los ingresos auxiliares n Un total de 16

aerolíneas ya incorporaron la herramienta del GDS que permite que las agencias también los comercialicen. Dos líneas aéreas del grupo ya lo están implementando en todos sus canales y otras nueve lo harán en poco tiempo más.

L

a empresa de tecnología para la industria confirmó que un total de 16 aerolíneas ya han acordado la utilización de su solución Airline Ancillary Services. De este total, nueve han decidido aplicar la herramienta tanto para su portal web como para el canal de agencias de viajes. Y dos de estas compañías, la danesa Cimber y la francesa Corsairfly, ya han comenzado a aplicarla, vendiendo servicios complementarios directamente tanto a través de Internet, como de agencias de viajes de Di-

namarca, Francia, Noruega y Suecia. De todos modos, el objetivo de Amadeus es conseguir que las agencias de los 15 países (los core business de cada una de las empresas que aplican la solución), puedan acceder a comercializar los ancillaries. “La solución Ancillary Services de Amadeus proporciona a las agencias una oferta competitiva comparable a la de las aerolíneas en sus portales. Nos permite no tener que diferenciar entre canales, lo que reforzará el atractivo de nuestros servicios. Estamos satisfechos con el uso de esta solución, ya que constituye un beneficio para todas las partes”, afirmó Carsten Jensen, director Business System & Industry Relations de Cimber Sterling. “En Amadeus estamos comprometidos a ayudar a las aerolíneas a adaptar y evolucionar sus estrategias de servicios complementarios para que dejen de estar centradas únicamente

en los ingresos y apuesten por la rentabilidad”, destacó Julia Sattel, vicepresidente de Airline IT de Amadeus. “Mientras que la venta de servicios complementarios se convertió en una práctica habitual, sus procesos no están estandarizados y eso puede resultar costoso. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones integrales y automatizadas para todas las operaciones que una aerolínea debe realizar, ya que las ventajas son indudables”, agregó Sattel. Amadeus desarrolló un catálogo interactivo que expone la gama de servicios adicionales de aerolíneas disponibles y permite a las agencias visualizar, reservar y vender servicios complementarios de mayor valor de manera rápida. El catálogo fue lanzado en formato críptico, de manera que las agencias que prefieran utilizar la interfaz tradicional del GDS también puedan vender servicios complementarios en nombre de las aerolíneas.

Pág. 114

Delta Air Lines presentó la Economy Comfort en Argentina, Chile y Perú n La nueva clase

intermedia aporta asientos más confortables, más distancia entre hileras y un embarque y desembarque preferencial. La nueva clase Economy Comfort.

L

a compañía aérea norteamericana presentó su nueva clase Economy Comfort, ya presente en los vuelos desde y hacia Estados Unidos y Argentina, Chile y Perú. Se trata, básicamente, de una nueva clase turista mejorada, con 10 cm. adicionales entre filas y asientos que permiten un 50% más de reclinación que las actuales poltronas convencionales. Cabe remarcar que esta nueva propuesta de servicio de Delta Air Lines ya está presente en los vuelos de la Unión a Brasilia, Río de Janeiro y San Pablo. Además de mayor confort, los viajeros de esta clase dispondrán de abordaje preferencial, bebidas alco-

hólicas gratuitas durante el vuelo y los demás servicios convencionales de la clase turista. “De este modo estamos cumpliendo con las expectativas de un segmento que busca comodidad y conveniencia durante trayectos de larga duración”, dijo Nicolás Ferri, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Delta Air Lines. “Este producto es parte de una inversión de más de US$ 2 mil millones que Delta ha destinado para el desarrollo de infraestructura, servicios y tecnología para continuar mejorando la experiencia de viajar con nuestra aerolínea”, agregó el ejecutivo. Los asientos de la Eco-

nomy Comfort están disponibles por una cuota adicional de entre US$ 80 y US$ 160 por trayecto, la cual puede abonarse en www. delta.com o en el servicio de reservas de Delta. El servicio es gratuito para los socios Diamond y Platinum Medallion del programa SkyMiles de Delta, y hasta ocho de sus acompañantes. De igual manera, aquellos pasajeros que hayan adquirido un boleto sin restricciones en clase turista pueden cambiar su asiento a Economy Comfort sin costo adicional. Los socios Gold y Silver Medallion pueden obtener asientos en Economy Comfort con descuentos del 50% y del 25%, respectivamente.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Madrid alcanzó el 6º puesto del ranking mundial de congresos n Con 114 congresos

validados por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Madrid se situó en el top ten de los destinos especializados en turismo de reuniones. Esta cifra récord supone un crecimiento del 31% respecto de 2009, cuando ocupó el puesto 13º; así como también la captación del 79,5% más de congresos internacionales sobre el promedio de los últimos 10 años.

M

adrid alcanzó el 6º puesto en el ranking elaborado y publicado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), que ha tenido

en cuenta los eventos mundiales organizados en 2010 en 1.958 ciudades. La capital de España superó por primera vez en su historia la barrera de los 100 congresos validados y ha conseguido entrar en el top ten de los destinos con más congresos internacionales. Esta clasificación supone por segundo año consecutivo un récord histórico para Madrid, superando la marca de 2009, cuando logró el puesto 13º con 87 eventos. En 2010 han sido aprobados para la capital 114 congresos internacionales, lo que representa un crecimiento del 31% con respecto a 2009; así como también la captación del 79,5% más que el promedio de los últimos 10 años, en los que se ha situado en el puesto 16º con 63,5 congresos. De esta manera, Madrid sigue manteniendo la ventaja respecto de otras metrópolis, como Londres, Bruselas, San Pablo, Beijing y Roma; a la vez que

EL IMPACTO ECONOMICO El impacto del gasto directo de los participantes de los congresos y de sus acompañantes ha ascendido a más de € 1.000 millones, lo que representa un aumento del 46,63% con respecto al año anterior. Según el ICCA, la duración media de las reuniones ascendió a 1,64 días, mientras que la visita de los participantes a la ciudad alcanzó los 3,42 días.

Franquicias para enseñar a volar sin miedo

P

oder Volar, la primera organización argentina especializada en asistencia para mejorar la calidad de vuelo, dio comienzo a su plan de expansión por medio del sistema de franquicias con el objetivo de replicar el modelo de los talleres que hoy brinda en Buenos Aires en ciudades del interior y el exterior, donde la demanda es creciente y la frecuencia de conexiones y vuelos se encuentra en franco aumento. De esta manera, la institución se encuentra en la búsqueda y selección de profesionales de la salud, con cierta experiencia en

desplazó a íconos del turismo de congresos, como Ámsterdam y Copenhage. Viena, por su parte, ratificó por sexto año consecutivo su posición como el primer destino del mundo en turismo de congresos internacionales, alcanzando un total de 154 eventos.

España, con un total de 451 congresos internacionales, confirmó su tercer puesto como destino de turismo congresual a nivel mundial. Se sitúa después de Estados Unidos y Alemania con 623 y 542 eventos registrados, respectivamente.

POR SECTOR. Los sectores médicos y de tecnología lideran el ámbito de los congresos más representados con 14 eventos, seguidos por el ámbito de las ciencias con 13. Cabe destacar que más del 20% de los encuentros validados en Madrid han tenido lugar o han estado vinculados directamente con las instituciones universitarias.

Nueva sucursal de Viajes Falabella en la calle Florida

V

iajes Falabella inauguró una nueva sucursal sobre la peatonal Florida al 202. Esta es la 10º apertura de la cadena y se suma a la red de agencias que están instaladas en las tiendas Falabella de Buenos Aires en el microcentro, Dot Baires Shopping, Uni-

Pág. 116

center Shopping, Tortugas Open Mall, Alto Avellaneda Shopping; así como en el interior del país, en Rosario, Córdoba, Mendoza y San Juan. Cabe señalar que la empresa brinda servicios de viajes a más de 45 mil clientes por año.

el tratamiento de trastornos de ansiedad, que estén dispuestos a operar en el interior y exterior del país y que dispongan de aptitudes para ayudar a aquellas personas que sufren de aerofobia o patologías relacionadas. Con el respaldo del Dr. Claudio Plá Alem, reconocido como líder a nivel nacional e internacional en temas de fobia a volar, los profesionales que adquieran una franquicia de Poder Volar recibirán una capacitación integral y asistencia permanente que les permita brindar los talleres de herramientas prácticas para volar mejor. “Decidí expandir el modelo por medio de franquicias por la cantidad de personas que residen en el interior o en otros países de Latinoamérica o Europa, que quieren tomar los talleres pero que no pueden trasladarse a Buenos Aires justamente por su temor a volar”, comentó Claudio Plá, médico psiquiatra y director de Poder Volar. Informes: 0810-88-VOLAR (86527).



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Yacaré Tours: atractivas opciones de turismo alternativo L

a operadora Yacaré Tours continúa promoviendo el turismo alternativo y de aventura en la provincia de Misiones. En ese sentido, recientemente presentó sus productos de invierno: tres salidas grupales orientadas al pasajero viajado que busca otras alternativas y lugares no tradicionales. El primer programa, “San Ignacio y Moconá”, comienza el 19 de julio e incluye cuatro noches de alojamiento,

Rodolfo de la Vega junto a los participantes de la salida de febrero. todas las comidas y actividades como trekking, kayaks, paseo en bicicleta y visita en lancha al salto Moconá.

Las otras dos salidas combinan Iguazú con la localidad de Andresito, ambiente natural del palmito

y el palo rosa, donde también se recorren parques y se realizan variadas y entretenidas actividades. “Cabe destacar que las mismas han sido pensadas para el pasajero común, que no es un experto en deportes, por lo tanto todos aquellos que lo deseen las pueden hacer sin ningún impedimento”, señaló Rodolfo de la Vega, titular de la compañía. Informes: info@yacare tours.com.ar.

South African Airways suma destinos africanos

A

partir de marzo del próximo año, la aerolínea sudafricana comenzará a volar a Ponte Noire, en la República del Congo; a Bujumba, en Burundi; y a Abidjan, en Costa de Marfil. “En la actualidad, para la mayoría de estos destinos no existen servicios o servicios directos. Nuestro objetivo es ofrecer tantos puntos directos en el continente como nos sea posible, mientras que haya deman-

da y mercado. No podemos brindar más especificaciones ya que aún estamos negociando los acuerdos bilaterales”, explicó Siza Mzimela, CEO de SAA, quien confirmó que habría otros cuatro destinos alcanzados por las tratativas bilaterales. En otro orden, se confirmó también que Wolfgang Meyer, jefe de Finanzas en Land Bank, fue designado director financiero de SAA, reemplazando a Kaushik

Siza Mzimela. Patel. Meyer cumplió un papel importante en la estrategia de renacimiento de

Land Bank mediante la recuperación de sus pérdidas y el mejoramiento de los sistemas. Incluso ha ganado reconocimientos de parte del ministro de Finanzas sudafricano, Pravin Gordhan. Finalmente, Siza Mzimela fue designada integrante de la Junta Directiva de la IATA, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar un sillón directivo en 66 años de historia de la Asociación.

Pág. 118

Kinan Spa: el mejor de México y Centroamérica n En base a encuestas a

sus lectores, Condé Nast Traveler reconoció a Kinan Spa, cuyas instalaciones están en el Maroma Resort.

R

ecientemente Condé Nast Traveler Magazine anunció los 250 mejores spas en Estados Unidos, México, Centroamérica, el Caribe y Canadá. De este modo, Kinan Spa de Maroma Resort and Spa ha sido reconocido como el mejor spa en México y Centroamérica con una calificación de 96,6. Los resultados de la premiación serán publicados en la edición de junio 2011. Estos premios, considerados entre los más prestigiosos del sector de viajes, se entregan en base a las preferencias de los lectores, de acuerdo a las instalaciones, los tratamientos, el staff y las facilidades proporcionadas. Federico Echaiz, director

gerente de Orient-Express México, comentó: “Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo que realizamos día a día, ofreciendo experiencias auténticas basadas en los más altos estándares de calidad”. A su vez, Alejandro Leo, director del spa, mencionó: “Es un orgullo encabezar una de las listas de los mejores spas del mundo. Definitivamente el compromiso de nuestro personal hace la diferencia”. Vale recordar que Kinan Spa, en el Maroma Resort and Spa, es un santuario curativo que ofrece una gran gama de servicios en un ambiente único con suites de lujo para tratamientos en pareja y palapas al aire libre. Sus instalaciones fueron diseñadas en base a la geometría sagrada de los mayas. Estos principios de alineación astrológica, proporción y canales de energía le dan a Kinan su esencia espiritual. Sus tratamientos están basados en la antigua medicina maya y algunos de ellos son exclusivos de esta propiedad.


Pág. 119

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Bal Harbour Quarzo: máximo confort en Florida n El refinado hotel

boutique incorpora el concepto de “todas suites” al destino de moda del sur de Florida.

L

os viajeros que buscan el confort del hogar lejos de casa ahora tienen en Florida una nueva opción: Bal Harbour Quarzo. Ubicado a pocos pasos de las emblemáticas tiendas de Bal Harbour y sus restaurantes gourmet, con 29 Studios -de uno y dos dormitorios-, el edificio se diferencia de los rascacielos existentes a lo largo de la costa de Miami como un hotel boutique elegante y moderno, con un diferencial servicio personalizado. A corta distancia de las playas de arenas blancas y aguas turquesa, las suites del establecimiento estilo condo poseen una decoración sofisticada, con amplios espacios de living y comedor diario. Las lujosas habitacio-

nes tienen cocina completa equipadas con electrodomésticos de primera línea, baños con diseño de vanguardia estilo spa y espaciosos vestidores. Además, posee un extraordinario jardín, Zen Quarzo, que incluye solario y piscina al aire libre, con cabañas privadas que permiten disfrutar de una estadía perfecta. El complejo también ofrece servicios de spa en la habitación y un servicio de chefs personales que pueden preparar platos gourmet en las cocinas de los huéspedes que así lo requieran. Bal Harbour Quarzo (www. quarzomiamihotel.com) es perfecto para familias, parejas, viajeros de negocios o cualquiera que busca -además de todas las comodidades-, un refugio de paz y tranquilidad a solo 20 minutos de la animada South Beach. Al respecto, Fritz Fandiño, director general del hotel, señaló: “Estamos encantados de ofrecer un nue-

vo estilo de alojamiento con características de residencia en Bal Harbour. Nuestras suites son una fiel expresión del estilo chic y contemporáneo del destino, acompañado por un servicio extremadamente cuidado”. Para celebrar la apertura, el Bal Harbour Quarzo lanzó una tarifa especial de US$ 259 por noche.

Lanzamiento en Argentina de la unidad de negocios Travelocity Media n Ante una nutrida concurrencia en el Sofitel Arroyo, Travelocity presentó su unidad de negocios de publicidad online y venta de espacios publicitarios en sus sitios globales.

D

ías atrás, en el Sofitel Arroyo y ante una audiencia de 70 representantes de agencias y anunciantes, Travelocity presentó formalmente en Argentina

Vacaciones de invierno en el Parque de la Costa

A

bierto todos los días desde las 11, el Parque de la Costa ofrecerá de lunes a miércoles durante las vacaciones de invierno (del jueves 14 al domingo 31 de julio) el Pasaporte Promo a solo $ 25. Además, con los pasaportes invierno el visitante podrá regresar sin cargo hasta el 21 de septiembre y disfrutar de las más de 70 atracciones infantiles, familiares y de vértigo,

sumadas a la más amplia gama de espectáculos teatrales en vivo. Por otra parte, cabe mencionar las nuevas opciones de entretenimiento para los más chicos: Inflable Cara de Barro, el Mundo de las Princesas, Mini Monza y Jumping; además de los shows Bailemos en la fuente, la Bella Durmiente y Los tres deseos de Aladino, entre otros. Informes: 4002-6000.

su unidad Travelocity Media, dedicada a la generación de negocios de publicidad online y venta de espacios publicitarios en sus sitios globales. A cargo de Nadina Niemetz, recientemente designada como Media Sales Manager para América del Sur y Central, la expositora destacó los beneficios del producto. Mediante este canal, Travelocity promueve la generación de alianzas con otras compañías u organizaciones a través de campañas de marketing customizadas dirigidas a audiencias específicas. Entre otros temos, estos acuerdos contemplan la generación de contenidos especiales en el sitio, promociones exclusivas para sus

clientes y gran visibilidad de las marcas en los sitios de Travelocity.com, Travelocity Latinoamérica, Travelocity.com.ar y Travelocity.com.mx. Solo en Latinoamérica la página cuenta con 1,5 millones de usuarios únicos. Al respecto, Nadina Niemetz destacó: “Contamos con un grupo de sitios altamente atractivos para las marcas, sumado a un equipo de excelentes profesionales que buscan añadir valor a cada propuesta. Para nosotros es un orgullo que empresas como American Express, Embratur, Club Med y Assist-Card, entre otras, apoyen este proyecto, y estamos ansiosos por seguir desarrollando campañas innovadoras desde América Latina hacia el mundo”. El evento contó con la presencia de Assist-Card, Club Med y Guía Oleo, y agencias y centrales de medios como Media Contacts, Mediabrands, Global Mind, Carat, DiPaola, Altodot, Latin3, Resultics, Wonky, Elogia y Adviline, entre otras.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Jamaica: una agenda de eventos para todos los gustos n Además de sus

magníficas playas y tan confortables resorts, el destino ofrece una atractiva agenda de encuentros para que el visitante disfrute durante su estadía.

E

n esta temporada de verano y vacaciones, los visitantes pueden descubrir más de Jamaica a través de una amplia variedad de eventos -muchos de ellos patrocinados por la Oficina de Turismo localcapaz de satisfacer todos los gustos e intereses, ya sean gastronómicos, artísticos, de entretenimiento, deportivos o relacionados con la moda.

Algunos de los encuentros que figuran en el calendario son los siguientes: • Festival de Jerk de Portland, Boston Playing Field, Portland: se realizará el el 3 de julio y consiste en la presentación de menúes del estilo gastronómico más famoso del país, el jerk. Langostas, caracoles, pollos y salchichas son cocinados con esta preparación especial y más que sabrosa. • Carnaval de Mariscos Little Ochi, Alligator Pond, Manchester: el 10 de julio, con una amplia variedad de delicias marinas, incluyendo el camarón a la pimienta y el pescado escabechado (una variación del ceviche), más bandas de reggae. • Festival El Oro de los Piratas, “Los Rones del Caribe”, Rose Hall Great House, Montego Bay: el 22 de julio. Se presentará la historia de la manufactura del ron en la región y los piratas que lo hicieron famoso, con la participación de varias marcas y productos de la región.

• Reggae Sumfest, Catherine Hall, Montego Bay: del 16 al 23 de julio. Considerado el “mayor escenario del mundo para el reggae,” este evento musical presenta a los mejores artistas locales e internacionales. La Isla de la Tentación Absoluta, Negril: 29 de julio al 1º de agosto. Consta de once fiestas a lo largo del área de los resorts de Negril. Entre las sedes figuran Waves Negril, Risky Business, Tamboo y Margaritaville. • Desfile de carrozas y gala de la Independencia Nacional, calles de Kingston: el 6 de agosto. Es una de las celebraciones más importantes del calendario cultural jamaiquino. Desfilan coloridas carrozas, grupos disfrazados, camiones con música, automóviles clásicos y bandas. • Festival de Cine y Música Stir It Up, Rose Hall, Montego Bay: del 31 de agosto al 3 de septiembre, con proyecciones, actuaciones de grupos, talleres y

paneles de discusión. • Concurso de Surf profesional de Makka, Makka Beach, St. Thomas: del 15 al 17 de julio, reúne a surfistas regionales y profesionales. La competencia es parte de la copa del Caribbean Challenge. • Torneo de Pesca Anual del Club de Yates de Montego Bay: del 15 al 19 de septiembre. Aquellos interesados en conocer los detalles de los encuentros pueden ingresar a www.visitjamai ca.com.

Pág. 120

Las bondades del “País Azteca” por Aeroméxico

A

eroméxico emitió un comunicado recordando las virtudes del País Azteca como destino turístico y su buena accesibilidad a través de la ofertas de vuelo. En total, la compañía ofrece 10 frecuencias semanales uniendo Buenos Aires con la capital mexicana, cubiertas por aviones B-767 y B-777, que vuelan diariamente desde Ezeiza. Más allá de las características propias del DF como centro financiero y político del país, con una interesante mezcla de tradición y modernidad, des-

de el DF Aeroméxico ofrece una gran cantidad de conexiones y opciones para disfrutar de las playas y el sol. Además y desde el 15 de junio, a la nómina de balnearios sobre el Pacífico compuesta por Acapulco, Zihuatanejo, Puerto Vallarta y Los Cabos, se agrega Huatulco. El servicio será cubierto con aviones Embraer 190, que diariamente despegarán del DF a las 13.25. Las otras propuestas obvias de sol y playa son las del Caribe mexicano, en particular Cancún, Cozumel e Isla Mujeres.

Show de Sanluistango en el hotel Colón

E

l viernes 8 de julio, a las 20.30, en el restaurante del hotel Colón (Carlos Pellegrini 507), la compañía Sanluistango presentará un show musical. Durante el encuentro, los asistentes podrán degustar un menú compuesto por entrada de clásico escabeche de pollo, con pan de campo y papines provenzal, plato principal de tapa de asa-

do braseada con vegetales horneados y ensaladilla de tres colores, y de postre budín de pan brioche sobre fina salsa de dulce de leche y crema de higos. La cena incluye bebidas sin alcohol, vinos chardonnay y malbec de bodegas Norton y brindis con champán de bodegas Saurus, y tiene un valor por persona de $ 105 (IVA incluido).

Sanluistango está integrada por Luciano Torres Duvall (bandoneón), Cristian Piedrahita (piano), Lina Carvajal (flauta traversa), José Torres Duvall (guitarra y dirección musical), Javier Torres Duvall (voz), Cristina Cóppola y Darío Daniele (bailarines). Informes: 4320-3500/ eventos@hotelcolon.com. ar.


Pág. 121

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Los desafíos del turismo desembarcaron en el CFT n Cenizas, balanza de

turistas y competitividad fueron algunos de los temas salientes de la asamblea celebrada la semana pasada en La Rioja.

C

on la lupa en el corto y mediano plazo el Consejo Federal de Turismo -que reúne a los titulares de todas las carteras provinciales- llevó a cabo una nueva asamblea en la capital riojana. En lo inmediato el Consejo analizó los inconvenientes y las pérdidas que está generando la nube de ceniza volcánica en distintos destinos de Argentina. Hacia fuera el mensaje buscó ser tranquilizador y se habló de la mejoría de los pronósticos: “Estamos analizando el impacto que tendrá esta situación tanto en el mercado interno como externo. De igual modo, se están consensuando diferentes medidas para que lleguemos de la mejor manera posible al 14 de julio”, indicó a la prensa local Bernardo Racedo Aragón, titular del CFT. Por su parte, la subsecretaria de Promoción Turística del MinTur, Patricia Vismara, anunció que en solidaridad con las provincias afectadas por el volcán Puyehue se acordó realizar el próximo encuentro del Consejo en la ciudad de Bariloche. “Absolutamente todos los sectores del Estado y del sector privado trabajan para solucionar este problema que nos afecta a todos. “, indicó. No tan urgente pero de inevitable atención es la preocupación que genera el achicamiento del saldo de viajeros favorable al receptivo. En declaraciones a Radio Nacional La Rioja el titular de la cartera turística de la provincia, Alvaro del Pino,

dijo que se planteó que este mes salió más gente por Ezeiza de la que ingresó: “Esa balanza no le conviene ni a La Rioja, ni al país” En este sentido, Racedo sostuvo que es prioritario federalizar la comercialización y difusión de todos los destinos turísticos que tiene el país. “La presidenta Cristina Fernández de Kirchner plantea una distribución armoniosa de la economía nacional y el turismo plantea lo mismo. Por eso siempre le planteamos al sector privado la necesidad de generar una armonía en la comercialización y difusión de los destinos. Necesitamos que La Rioja esté tan promocionada como lo está Salta, Tucumán, Buenos Aires o la Patagonia”, señaló el funcionario a los medios locales.

“Se están consensuando diferentes medidas para que lleguemos de la mejor manera posible al 14 de julio”, Racedo Aragón. LA CAT PRESENTE. Por su parte, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) estuvo representada por su titular, Oscar Ghezzi, y su secretario, Fernando Gorbarán. En declaraciones al portal “el diario de la rioja”, el presidente de la Cámara planteó que otro de los grandes temas que se debe encarar es el de la competitividad en precios del producto argentino: “Los márgenes de las utilidades de las empresas están disminuidos, por lo que se tiene que producir un sinceramiento del armado de los costos para que un empresario pueda cumplir con todas las obligaciones”. En la Asamblea, Ghezzi comentó los objetivos de su gestión, entre ellos, la re-

Copa publica los horarios de sus nuevos vuelos

L

a aerolínea panameña reveló cómo serán sus nuevos servicios hacia Asunción (Paraguay), Chicago (Estados Unidos) y de Cúcuta (Colombia) a Panamá. En el caso de la capital guaraní, son cuatro vuelos semanales desde PTY (15.20), arribando a las 23.24 a ASU. En sentido inverso el despegue se produce a las 2.27 y el arri-

bo a Tocumen a las 6.44. En el caso de CHI, los vuelos parten de la capital panameña a las 18.34 y arriban a O’Hare a las 23.06. Mientras que desde USA, a las 8.09, arribando a las 14.28. Desde Cúcuta a Panamá los servicios despegan a las 18.54 y arriban a las 20.33. En sentido inverso: 5.25/7.08 de la mañana.

formulación de los estatutos de la entidad. LA AGENDA. El gobernador riojano,

Luis Beder Herrera, participó de una de las reuniones, en la cual agradeció la voluntad del gobierno nacional de estimular la actividad

turística “considerada como una política de Estado”. Pablo Sismanian, coordinador de Turismo de Reuniones del Inprotur, junto al presidente de la AOCA, Fernando Gorbarán, expusieron sobre la posición alcanzada por Argentina en el segmento en los últimos años. Por último Germán Bakker, coordinador del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, se refirió a la ya cumplida

“Se tiene que producir un sinceramiento del armado de los costos para que un empresario pueda cumplir con todas las obligaciones”, Ghezzi. primera etapa de actualización y afirmó que se trabaja en el diseño para los próximos años, en el marco de un horizonte de largo plazo hasta 2020.



Pág. 123

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

el elegido de la semana

Variadas propuestas con Piamonte n Carla Tártara,

directora n La operadora despliega una amplia variedad de salidas grupales y acompañadas para reconocer los puntos más destacados de Estados Unidos, Europa y Oriente.

Operadora: Piamonte. 1) Título: Nueva York, Niágara & Chicago. Duración: 12 días/9 noches. Salida: 25 de agosto. Tarifa: US$ 3.637, por persona en base doble. Incluye: aéreos, traslados de llegada y salida, y nocturnos en Nueva York y Chicago, 9 noches

de alojamiento con desayuno en Nueva York, Niágara y Chicago en hoteles categoría turista superior, visita panorámica de Nueva York, Cleveland y Chicago, “Gangster Tour” en Chicago y paseo en barco Maid of the Mist en las Cataratas del Niágara. 2) Título: Fly & Drive Costa Oeste & Hawaii. Duración: 15 días/12 noches. Salida: 18 de septiembre. Tarifa: US$ 3.851, por persona en base doble. Incluye: aéreos, traslados de llegada y salida, 4 noches de alojamiento en Honolulu, city tour, 8 noches recorriendo la Costa Oeste con alojamiento en hoteles de categoría primera, alquiler de auto económico en California con seguro básico y kilometraje ilimitado. 3) Título: Nueva York,

Londres y París. Duración: 15 días/11 noches. Salidas: 20 de septiembre y 8 de octubre. Tarifa: US$ 3.999, por persona en base doble. Incluye: aéreos, traslados de llegada y salida, 3 noches de alojamiento en Nueva York, 4 en Londres con desayuno y 4 en París con desayuno, billete de tren tramo Londres/París (según categoría a elección), city tour en Nueva York (alto y bajo Manhattan). 4) Título: España e Italia en Crucero. Duración: 16 días/13 noches. Salida: 14 de agosto. Tarifa: US$ 3.979, por persona en base doble. Incluye: aéreos, traslados de llegada y salida en Madrid, y de llegada en Barcelona, 3 noches de alojamiento en Madrid con desayuno (day use en Madrid en hotel de aeropuerto)

y 3 en Barcelona con desayuno en hoteles categoría turista superior, 8 días de crucero con pensión completa en cabina interna por el Mediterráneo, visitando Florencia, Roma, Nápoles, Palma de Mallorca. Nota: propinas no incluidas, se abonan en el destino. 5) Título: Andalucía, Costa del Sol & Marruecos. Duración: 17 días/14 noches. Salida: 24 de septiembre (desde BUE y COR). Tarifa: US$ 3.623, por perso-

Fez (2 noches), Granada (1 noche) y Toledo, 9 comidas, visitas panorámicas en Córdoba, Sevilla, Rabat, Marrakech, Fez, Alambra de Granada y Toledo. 6) Título: Israel & Jordania. Duración: 16 días/13 noches. Salida: 2 de octubre. Tarifa: US$ 4.489, por persona en base doble. Incluye: aéreos, traslados de llegada y salida, recorriendo Israel y Jordania con visitas a Tel Aviv, Cesarea, Haifa, Galilea, Jerusalén, Ammán,

na en base doble. Incluye: aéreos, traslados, recorriendo Madrid (2 noches de alojamiento con desayuno en hotel categoría turista), Sevilla (2 noches), Jerez, Cádiz, Medina Sidonia, La Línea, Costa del Sol (4 noches), Algeciras, Tánger, Rabat (1 noche), Casablanca, Marrakech (2 noches), Meknes,

Monte Nebo y Petra, 11 noches de alojamiento con desayuno en hoteles categoría primera y 2 noches en Roma en hoteles categoría turista superior con late check out. 7) Título: China de Lujo. Duración: 17 días/12 noches. Salida: 20 de septiembre. Tarifa: US$ 6.695, por persona en base doble.

Incluye: aéreos, traslados y excursiones en vehículos privados, 1 noche de alojamiento en Londres en hotel de categoría primera, 3 en Beijing, 1 en Xian, 3 en Shanghái, 2 en Guilin y 2 en Hong Kong (late check-out) en hoteles categoría lujo, desayunos buffet, 7 almuerzos buffet y 1 cena, guías locales de habla hispana en cada destino, coordinador permanente de Piamonte. 8) Título: Otoño en Rusia. Duración: 10 días/7 noches. Salida: 8 de octubre (desde BUE y COR). Tarifa: US$ 2.873 (desde BUE) y US$ 2.999 (desde COR), por persona en base doble. Incluye: aéreos, traslados de llegada y salida, 4 noches de alojamiento en San Petersburgo, 3 noches en Moscú con desayuno en hoteles de categoría primera, pasaje en tren diurno de alta velocidad “Sapsan” San Petersburgo/Moscú en categoría estándar, visitas y excursiones con guías locales de habla hispana. Nota: todos los programas incluyen seguro de cancelación e interrupción de viaje. Informes: 4324-3200.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

JUAN TOSELLI: CHINA SORPRENDENTE Operadora: Juan Toselli. Título: China y Hong Kong. Duración: 17 días. Salida: grupal, el 6 de agosto. Tarifa: US$ 5.490, por persona en base doble. Incluye: aéreo con Qatar Airways, 9 comidas, alojamiento en hoteles de Lujo, acompañamiento desde Argentina, 17 días visitando Beijing, Xi’An, Guillin, Hangzhou, Suzhou, Shanghái y Hong Kong, guía en español. Asistencia integral al viajero. Informes: 03514149601/4328-1376.

Nota: Mejor Precio, US$ 981 (incluye US$ 322 de impuestos). Informes: 4590-7777/ informes@ar.iberocruceros.es.

con Iberia, traslado de llegada y salida, vista panorámica de Madrid, Barcelona, Venecia, Florencia, Roma y París, traslado nocturno en Madrid, Roma y París, excursión a Toledo y Versalles. Informes: 4374-1500/ vie_agencias@hotmail.com.

GRUPO OCHO: SHERATON COLONIA GOLF & SPA RESORT DELFOS: RIVIERA Operadora: Grupo Ocho. MAYA Título: Promo 5ta. noche de regalo. Salidas: domingos. Tarifa: US$ 1.899 (promoción 5º noche de regalo), por persona en base doble. Incluye: barco a Colonia ida y vuelta, 5 noches con desayuno, acceso al spa y kids club. Informes: 5276-5000/info@ grupo8.com.ar.

IBERO CRUCEROS: ADELANTO DE TEMPORADA

VIE TUR: EUROPA SOÑADA

Operadora: Ibero Cruceros. Título: Grand Celebration Río I. Salida: 12 de diciembre. Duración: 7 noches. Tarifa: US$ 1.264, por persona en base doble, camarote interno categoría B. Incluye: recorrido Buenos Aires, Río de Janeiro, Ilhabela, Punta del Este, Buenos Aires.

Operadora: Vie Tur. Título: Europa Soñada Aéreos confirmados. Salidas: grupales, 19 de agosto, 13 de septiembre y 4 de noviembre. Duración: 10 noches. Tarifa: desde US$ 3.249 + $ 653 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreo BUE/MAD/BUE

Operadora: Top Dest. Título: Riviera Maya - Playa del Carmen. Salidas: 21 y 26 de julio desde Córdoba, y 29 de julio desde Rosario. Duración: 7 noches. Tarifa: desde US$ 1.099 + US$ 730 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreos desde COR o ROS con LAN -cupos confirmados-, traslados en destino, 7 noches de alojamiento all-inclusive en hotel seleccionado. Asistencia de viajes Assist-Card. Hoteles: Grand Riviera Princess, US$ 1.099+730; Ocean Maya, US$ 1.165+730. Nota: Consultar por programación en Cozumel y Akumal. Informes: 03514421200/4326-3627.

Dólar Dólar en el Mundo PAIS

M

COTIZACION

M

Argentina 4,12 Australia 1,0560 Bolivia 7 Brasil 1,60 Canadá 0,9820 Chile 480 China 6,4740 Colombia 1.800 Cuba 0,90 Dinamarca 5,2445 Ecuador 1 Filipinas 43,41 Hong Kong 7,7880 India 45 Indonesia 8.600 Islas Vírgenes 1 Japón 80,20 Malasia 3,04 México 11,90 Noruega 5,4730 N. Zelanda 1,2270 Paraguay 4.050 Perú 2,80 Rep. Dominicana 38,10 Singapur 1,2370 Suecia 6,4510 Sudáfrica 6,8790 Suiza 0,8370 Tailandia 30,70 Turquía 1,6321 Uruguay 18,50 Venezuela 4,2950 Euro US$ 1,4220 Reino Unido US$ 1,6025 n Cotizaciones del 24 de junio para ser tomadas como indicativas. Información suministrada por: Tel.: 4322-9018

Leg. 0005

programas

Pág. 124


Pág. 125

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país SEMINARIOS DE CAPACITACION DE HAHN AIR l 12, Buenos Aires l 9 l Hotel Panamericano, salón Río Paraná (Carlos Pellegrini 551) l jcontrera@awtsa.com.ar l 5272-6063

AGOSTO 2º WORKSHOP JUJUY - “LLEVAMOS JUJUY A BUENOS AIRES” l 31, Buenos Aires

Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2011 JUNIO OPEN DE FRANCE ALSTOM 30 de junio al 3 de julio l París, Francia l

SEPTIEMBRE VISIT SOUTH AFRICA EXPO l 1°, Buenos Aires l De 9.30 a 17.30 l Hotel Emperador (Av. del Libertador 420), salón Del Prado l Info.argentina@dirco.gov.za

FIT-FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA l 29 de octubre al 1° de noviembre, Buenos Aires l www.fit.org.ar

OCTUBRE WORKSHOP DE PIAMONTE l 19, Buenos Aires l 9.30 a 16 l 4324-3200 l promocion@piamonte.com

INTERNATIONAL POLO CUP 30 de junio al 10 de julio l Saint-Tropez, Francia l

en el exterior

JULIO LES RECONTRES D’ARLES l 4-10 l Arles, Francia THE OPEN CHAMPIONSHIP 14-17 l Sandwich, Kent, Gran Bretaña

SAHIC - SOUTH AMERICAN HOTEL & TOURISM INVESTMENT CONFERENCE l 21-22 l Santiago, Chile l www.sahic.com

AGOSTO VISIT USA TRADE SHOW l 24 l San José, Costa Rica l www.visitusa-cr-com

FITE - FERIA INT. DEL TURISMO DE ECUADOR l 22-25 l Guayaquil, Ecuador l www.fite.info

l

EXPO BUSINESS LGBT MERCOSUL SEGMENTO GNETWORK360 l 24-24 l San Pablo, Brasil CARTIER POLO CORONATION CUP TEMPORADA DE POLO BRITANICO l Londres, Inglaterra

AGOSTO PGA CHAMPIONSHIP 8-14 l Johns Creek, Estados Unidos l

TRADE SHOW PESCA & COMPANHIA l 10-12 l San Pablo, Brasil ADVENTURE SPORTS FAIR 11-14 l San Pablo, Brasil l

BIRDFAIR - THE BRITISH BIRDWATCHING FAIR l 19-21 l Oakham, Rutland, Gran Bretaña

SEPTIEMBRE PATA TRAVEL MART l 6-9 l Nueva Delhi, India l www.pata.org

OCTUBRE IMEX AMERICA - INCENTIVE TRAVEL, MEETINGS & EVENTS l 11-13 l Las Vegas, Estados Unidos l www.imexamerica.com

TRAVEL MART LATIN AMERICA l 11-13 l Florianópolis, Brasil l www.travelmartlatinamerica.com

CANCUN TRAVEL MART l 12-14 l Cancún, México l www.cancuntravelmart.com

CONGRESO MUNDIAL DEL SKAL 18 al 22, Turku (Finlandia) l www.skal.org

INT’L FRENCH TRAVEL MARKET TOP RESA l 20-23 l París, Francia l www.iftm.fr

WTM - WORLD TRAVEL MARKET 7-10 l Londres, Inglaterra l www.wtmlondon.com l

MITM AMERICAS - MEETINGS AND INCENTIVE TRAVEL MARKET l 16-18 l San Salvador, El Salvador l www.mitmamericas.com

FERIA DE LAS AMERICAS 19-21 l Río de Janeiro, Brasil l www.feiradasamericas.com.br

l

l

FIT - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMÉRICA LATINA l 29-Nov. 1º l Buenos Aires, Argentina l www.fit.org.ar

FIT - FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO l 24-27 l Trujillo, Perú www.fitperu.org EVENTS EXHIBITION l 29-Dic. 1º l Barcelona, España l www.eibtm.com

DICIEMBRE INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET l 5-8 l Cannes, Francia l www.iltm.net

INTERNATIONAL GOLF TRAVEL MARKET l 14-17 l Antalya, Turquía l www.igtm.co.uk

ITB ASIA - ASIAN TRAVEL MARKET 19-21 l Ciudad de Singapur, Singapur l www.itb-asia.com l

TRAVEL DISTRIBUTION SUMMIT NORTH AMERICA l 19-20 l Las Vegas, Estados Unidos l www.eyefortravel.com/tdsusa/conference

Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá

¡VYVA! - FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO Y LOS VIAJES l 4-6 l Santiago, Chile l www.expovyva.cl

LA CUMBRE - THE AMERICA´S TRAVEL INDUSTRY SUMMIT l 7-9 l Las Vegas, Estados Unidos l www.lacumbre.com

l

NOVIEMBRE FITPAR - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DEL PARAGUAY l 2-4 l Asunción, Paraguay l www.fitpar.org.py

ALTA AIRLINE LEADERS FORUM 16-18 l Río de Janeiro, Brasil l www.alta.aero/airlineleaders/2011 EIBTM - THE GLOBAL MEETINGS & FESTIVAL DE TURISMO DE GRAMADO l 17-20 l Gramado, Brasil l www.festivalturismogramado.com.br

Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................

junto al Semanario

Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................

mapas, folletos y

Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................

guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,

Leg.: .................

EVT

AVT

AP

E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................

(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................

que muchas veces por

DNI:.............................................................................................................................

cuestión de cantidad

Extensión: Si

disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.

Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.

No

Titular: .....................................................................

Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................

* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- abual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 27 de junio de 2011

Pág. 126

índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD l l l l l

Aceptación y muchos peros para la ley de agencias ...................... Firmado el 30%, se viene el tiempo de negociar para las agencias ... El Provocador II .................................................................. Y un día Alfred se puso la camiseta de las agencias ..................... Mendoza se promociona para la Copa América............................

3

l

Aeroméxico .................. 120

l

Logan/Panavisión ...........

88

4

l

Alitalia ........................ 102

l

MDC Turismo ................

82

l

All Seasons ..................

34

l

MSC Cruceros................

46

l

Alvear Palace Hotel .........

68

l

Nuss de Palermo Soho .....

88

l

Amtrak ........................

40

l

l

Bal Harbour Quarzo ......... 119

Panamericano Buenos Aires .................

86

56

l

Paradisus Punta Cana ......

32

l

Paradores de Turismo de España ....................

l

Parque de la Costa .......... 119

l

Petrabax ......................

42

l

Posada Puerto Bemberg ...

40

l

Sheraton ......................

94

l

St. Maarten .................. 100

l

Taca Vacaciones.............

l

Travelocity Media ........... 119

l

Trayecto Uno/Nemo .........

70

l

Universal Orlando ...........

60

l

Vie Tur ........................

70

l

Villa de Merlo Turismo ..... 100

l

Worldhotels ..................

l

Yacaré Tours ................. 118

6 8 12

l

Pronunciado declive de turistas embarcados a la Antártida .............

16

l

Buenos Aires: la Ciudad del Turismo.........................................

18

l

Cancún ........................

26

Bariloche da pelea para mantener su temporada invernal...............

19

l

Chic Travel ...................

96

l l

La ABAV reformó sus estatutos................................................

20

l

l

Caetano Travel ...............

Club Med .....................

92

l

Buenos Aires lanzó su ciclo “Temaikèn para abuelos” ...................

36

l

Comtur ........................

54

l

Está todo listo para vivir el invierno en Chubut.............................

40

l

Copa ...........................

48

l

Se firmó en Salta un convenio que favorece el turismo sustentable ...

44

l

El Pedral Lodge .............

28

l

Intensa promoción de la Cater en Buenos Aires ...........................

46

l

Export .........................

44

l

Un festival de propuestas en Foz de Iguazú .................................

50

l

Falabella ..................... 116

La campaña “Tucumán, tu jardín” ya está presente en todo el país ...

52

l

56

l

Grupo Ocho/Sheraton .......

l

Hotel Colón................... 120

l l

Se disputó la Copa Sebiplast del Catyt ......................................

l

Exitoso arranque de temporada para Caviahue ............................

74

l

La Ruta Azul solicitó la incorporación de Río Gallegos ...................

76

l

l

Bariloche: día de limpieza y normalización de servicios .................

www.ladevi.com

- COMERCIALES -

Galería Güemes ............. 110

Hoteles.com .................

72 60

l

Kinan Spa .................... 118

l

Lambertini Representaciones ...........

66

Live Travel ...................

46

84

l

Seminario de Gestión de Recursos en El Calafate.........................

88

l

Buenos Aires se promocionó en Colombia ..................................

90

l

Comprador Invitado de La Cumbre: últimos días para registrarse...... 102

l

Las últimas imágenes del escenario corporativo mundial ............... 110

l

Nuevos libros de la colección Derecho del Turismo ....................... 112

l

Amadeus: una solución para los ingresos auxiliares ..................... 114

l

l

Madrid alcanzó el 6° puesto del ranking mundial de congresos ........ 116

l

l

Franquicias para enseñar a volar sin miedo ................................ 116

l

l

Los desafíos del turismo desembarcaron en el CFT....................... 121

l

®

74

54

66

- SECCIONES -

l

Destino .......................................................................... 22 Probado y Aprobado ........................................................... 78 El Elegido ....................................................................... 123 Programas ...................................................................... 124 Agenda .......................................................................... 125

l l l l

Misiones: nuevo parador de informes en Cerro Azul .................... 38 Competencia de aventura en La Paz, Entre Ríos ......................... 68 Riviera Maya: un destino con algo más que playas...................... 86 Comenzó el avistaje de ballenas en Puerto Madryn ..................... 94 Viajes con un toque de distinción por un mágico rincón de Alemania .. 104 Jamaica: una agenda de eventos para todos los gustos ................ 120

Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Daniel Egea, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas.

PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:

Media sponsor de:

Representante de:

- DESTINOS l

Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso

l

l

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci

- AEREAS l l

l l

LAN Argentina suma dos frecuencias a Rosario-Lima .................. 36 Delta Air Lines presentó la Economy Comfort en Argentina, Chile y Perú ................................................... 114 South African Airways suma destinos africanos .......................... 118 Copa publica los horarios de sus nuevos vuelos ......................... 121

Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier Leonardo Longhi 25 de Mayo 147, Loc. 45, Galería de la Merced - (5000) Córdoba Tel.: (0351) 424-6401 - Cel.: (0351) 15-3053853 E-mail: javier@longhiasociados.com.ar Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

Fotocromía e impresión

GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.