La Agencia de Viajes Argentina Nº 1163

Page 1

EN ESTA EDICION

124 ANUNCIANTES 3.131 OFERTAS 6 PROGRAMAS

ADEMAS

EN ESTE NUMERO

ELEGIDO

Rugby en Nueva Zelandaa

Insert de Logan travel

con Tower Travel Pág. 111

Pág. 19

Semanario para profesionales de turismo

sumario

Juan Jorge Schettini

Todo el encanto de Las Leñas con Maxisol Pág. 40

Carla Tártara

Piamonte: primer año de éxitos en Córdoba

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Pág. 30

AM Resorts: aniversario con muchas promos

AR Vacaciones suma y se expande

6 17

Daniel Leguizamón

Ushuaia despliega todos sus atractivos

98

Pág. 86

La compañía aérea está ultimando detalles para, en conjunto con cerca de una decena de operadores, lanzar paquetes turísticos a destinos regionales, del Caribe y Norteamérica.

Semana de cruces entre el MinTur, la Fehgra y el radicalismo turístico El debate por la ley de agencias subió de tono y los protagonistas se cruzaron duros misiles dialécticos. Las cartas completas en las páginas 106 y 107.

El segmento LGBT tuvo su encuentro

Pág. 72

Calidad y servicio en Cancún con Oasis Hotels

Cenizas macristas

n La Asociación protestó y consiguió que la ANAC abra una línea de comunicación directa. n El objetivo es que las agencias estén permanentemente actualizadas del estado operativo del sistema aerocomercial ante las continuas interferencias que genera la presencia de ceniza volcánica en los cielos. n También le reclamó a la Jurca que se unifiquen los criterios ante las cancelaciones, reprogramaciones, devoluciones y re-ruteos que impone el cierre intermitente de los aeropuertos. Pág. 3

Pág. 78

Alejandra Teich

18/7/11. Edición Nº 1.163 año X XIII. 5.200 ejemplares.

La Aaavyt ya cuenta con su teléfono rojo

G. Ivancich/T. Barnfather

Del 13 al 15 de julio se desarrolló en Buenos Aires la 4º Conferencia Internacional de Marketing y Turismo LGBT Gnetwork360. El evento reunió a 250 líderes de empresas para promover a Argentina como destino gay friendly.

Colombia, por Córdoba

n Programas ........................Pág. 112 n Dólar .................................Pág. 112 n Agenda ..............................Pág. 113 n Indice ...............................Pág. 114

Precio del ejemplar $ 10.-

CON ESTA EDICION

Reportaje

James Anhut, de Desarrollo para las Américas de IHG; y Ricardo López, de Ventas y Marketing para Latinoamérica y el Caribe de la compañía.

“Nos proponemos duplicar la cantidad de hoteles” n Los ejecutivos del InterContinental Hotels Group visitaron nuestro país con motivo de la apertura del InterContinental Nordelta Hotel, Residence & Spa. Hablaron de la expansión del grupo en nuestro país y en el resto de Sudamérica, donde prevén inauguraciones en Bogotá, Cartagena, Guayaquil y Viña del Mar. Pág. 16

10 años de Soles

El ex arquero de Boca, Óscar Córdoba, Con motivo de conmemorar su primera visitó Argentina para promocionar los década la operadora ofreció un cóctel en atractivos de su tierra. Pág. 88 sus nuevas oficinas. Pág. 26

Trenes online con Juliá

n “SI VAS A VIAJAR DURANTE LAS VACACIONES DE INVIERNO TE RECUERDO LO SIGUIENTE: El domingo 31 de julio es el último día de las vacaciones de invierno, si volvés ese día a Bs. As. probablemente no vas a poder votar, la cámpora se va a ocupar de bloquear los accesos. Necesitamos demostrarles que no les tenemos miedo y que no los queremos ni a Cristina ni a ellos. En lo posible perdé un día y volvé el sábado 30. El voto de tu familia es muy importante, por favor no nos falles. Tenemos que ARRASAR otra vez!!!!!!!!! Por favor reenviá este mail a todos/as tus contactos, por el bien de nuestra Ciudad.” Hasta ahí, no es más que otro insignificante correo electrónico proveniente de la mitad tolerante de la sociedad porteña. La sorpresa llega al recorrer los apellidos que integran la cadena de mails que circula desde la semana pasada: todos empresarios o ejecutivos vinculados a la actividad turística, incluido el emisor. Encantador gesto de solidaridad sectorial-partidaria para una temporada en la cual los destinos del interior apenas tuvieron que soportar la intempestiva erupción de un volcán, aeropuertos cerrados y problemas en la provisión de combustible. Un día menos de pernocte por parte del principal mercado emisor a causa de las cenizas macristas seguramente va a pasar desapercibido en las economías regionales. Todo sea “por el bien de nuestra Ciudad”.

MSC Yacht Club, premiado

En el 725 Continental Hotel, la mayorista La compañía obtuvo el primer lugar en la -junto a Rail Europe- presentó su nueva categoría “Mejores Cabinas” en una herramienta: “Trenes online”. Pág. 84 importante entrega de premios. Pág. 36



Pág. 3

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

La Aaavyt amplió la colaboración con la ANAC y le reclamó a la Jurca unificar criterios n La Asociación

nacional protestó formalmente y consiguió que la ANAC abra una línea de comunicación directa. El objetivo es que las agencias estén permanentemente actualizadas acerca del estado operativo del sistema aerocomercial. Aaavyt también reclamó a la Jurca la unificación de criterios ante las cancelaciones, reprogramaciones, devoluciones y re-ruteos que impone el cierre intermitente de los aeropuertos por la presencia de cenizas. n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)

T

ras remitir una nota, la Asociación se reunió con directivos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La consecuencia del encuentro fue el establecimiento de un sistema de “alerta temprana” que le permita a la Aaavyt, y por lo tanto a sus regionales y socios, saber en qué estado se encuentra la operatividad del sistema aéreo, ante la continua interferencia de las cenizas del volcán Puyehue. En realidad, todo comenzó luego de que la entidad remitiera sendas cartas a la Jurca y a la ANAC, pidiendo que se unifiquen criterios para enfrentar los problemas derivados de las cenizas volcánicas. La Aaavyt instó, en concreto, a conformar “una mesa de trabajo permanente”. “Actualmente a la catástrofe natural se suma una clara diferencia de criterios entre las compañías aéreas, que hace que la situación sea aun más difícil de abordar”, explica el comunicado. “Esta disparidad de criterios esta perjudicando a toda la cadena comercial, y fundamentalmente a los pasajeros, por lo que se torna impe-

rativo encontrar una solución consensuada frente al problema”, concluye el texto. ACUSE RECIBO. La ANAC fue la primera en acusar recibo, planteando un encuentro el miércoles pasado del que participaron Horacio Repucci y Marcelo Marchetti, integrantes de la Subcomisión de Transporte Aéreo de la Asociación, y el director nacional de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios de la ANAC, Fernando Jantus. “Queremos que la ANAC explique claramente cuáles son las reglas de juego y por qué tal o cual compañía aérea vuela y otra no. Porque muchas veces son las propias líneas aéreas las que tienen la última palabra al respecto y no hay información”, precisó Repucci. En definitiva, funcionarios y dirigentes acordaron la puesta en marcha, mediante e-mails, de una suerte de sistema de “alerta temprana” que permita saber on time y eficientemente qué aeropuertos están cerrados y qué servicios aéreos no se concretarán, producto de la

aparición de cenizas. De hecho hacia el fin de la semana se circularizó a todas las regionales de la Aaavyt que la entidad madre se convertiría en enla-

ce con la ANAC para mantener al día ese flujo informativo. También se conoció que el propio Jantus se habría desplazado a Ba-

LAN: PERMISO RENOVADO EN LA RUTA ROS/LIM

Antonio Ciancio, ministro de Aguas y Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe; el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz; y el titular de la Administración del Aeropuerto de Rosario, Raúl Garo; en la conferencia de prensa que se concretó con el objetivo de analizar la continuidad de la ruta aérea Rosario/Lima. La ANAC le renovó el permiso de operaciones a LAN para la ruta Rosario/Lima. Fuentes de la Administración explicaron que la compañía pidió la ruta en el marco del Acuerdo de Fortaleza que contempla un modo de operaciones “de exploración”, por seis meses. Ese períodoconcluía, justamente, en agosto próximo. Aparentemente, la ANAC renovó por otro medio año el permiso pero a condición de que se opere la ruta con la empresa local, LAN Argentina, y no con la subsidiaria LAN Perú. El propio secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, anticipó que hay pendiente una reunión bilateral con las autoridades aeronáuticas peruanas para resolver definitivamente el tema de rutas y frecuencias. Por su parte, Agustín Agraz, gerente de Asuntos Corporativos de LAN Argentina, dijo: “Estamos muy satisfechos con la decisión del gobierno nacional de dar continuidad a las operaciones y apostamos a seguir fortaleciendo nuestra presencia en la provincia”.

“Algunas compañías aceptan cambios de fecha, reválidas y reembolsos sin límite de tiempo ni penalidades, y otras ponen fechas topes, cobran penalidades y limitan lo que uno puede hacer. No creo que las líneas aéreas tengan la culpa de esta situación, pero tampoco la tienen los pasajeros y las agencias”, Horacio Repucci riloche para dialogar con operadores turísticos y dirigentes locales (incluida la Aaavyt de BRC), inspeccionar in situ el aeropuerto y conocer cómo están

¬


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

¬ operando las otras dos terminales alternativas: Neuquén y Esquel. “Debemos trabajar de modo cooperativo. No alcanza con que la comunidad de Bariloche se aplique a limpiar la ciudad. Todos debemos colaborar para salir de la crisis que generó esta situación”, comentó Repucci. E insistió: “La información es esencial para la toma de decisiones, tiene que haber un sistema

eficiente que nos ayude con eso”. LOS RECLAMOS A LA JURCA. “Algunas compañías aceptan cambios de fecha, reválidas y reembolsos sin límite de tiempo ni penalidades y otras ponen fechas topes, cobran penalidades y limitan lo que uno puede hacer. No creo que las líneas aéreas tengan la culpa de esta situación, pero tampoco la tienen los pasajeros y las agencias, de modo que en estas circunstancias debe-

ríamos sumar buenas voluntades”, explicó Repucci. Justamente es la disparidad de reacciones ante la situación uno de los puntos más problemáticos dentro del panorama general. “Pedimos, en definitiva, colaboración, queremos que las líneas aéreas entiendan que debemos buscar una salida a la cuestión”, explicó el dirigente. En el caso de la Jurca y al cierre de esta edición no se había obtenido una respuesta al pedido formal.

AR COMENZO A OPERAR EN LA TERMINAL C DE EZEIZA A las 2.40 del viernes pasado la flamante terminal C del aeropuerto de Ezeiza, que opera en exclusiva Aerolíneas Argentinas, comenzó a funcionar formalmente. El avión que despegó, en concreto, cubría la ruta a Barcelona. Con un tamaño de 21 mil m² y tras más de un año y medio de obras (lo que demandó una inversión de $ 600 millones) el sábado pasado se inauguró formalmente la terminal en un acto del que participó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández. Cabe recordar que el edificio lleva el nombre de la artista tucumana “Mercedes Sosa”. La estela informativa de la Terminal C. En el primer día se realizaron 30 operaciones: 14 partidas y 16 arribos. AR cuenta además con un flamante salón VIP de La terminal cuenta con 20 mostradores de check-in, 550 m² y una capacidad para 140 pasajeros. Allí ocho puertas de embarque, 12 puestos de migraciones se ubican confortables sillones, salas de trabajo y 600 asientos en las salas de preembarque. Además, con acceso a Internet vía wi fi, televisión satelital y se adicionaron al estacionamiento del aeropuerto otras pantalla con información de los vuelos. Además, la 2.500 posiciones. sala se completa con servicio de snack bar, guarda Cabe señalar que en las nuevas dependencias de equipajes y un espacio especial para niños.

Pág. 4

American Airlines de cara a las cancelaciones n Como consecuencia

de los problemas acarreados por la nube de cenizas, la compañía aérea emitió un comunicado en el cual da a conocer las posibilidades que ofrece a sus pasajeros de cambiar sus pasajes sin costo alguno.

La nube de cenizas del volcán Puyehue en Chile sigue alterando las operaciones de vuelo de American Airlines en Argentina y Uruguay, causando la cancelación de vuelos”, informó la compañía en un comunicado. Los pasajeros que tienen boletos para viajar desde o hacia los aeropuertos afectados entre el 2 de julio y el 1º de agosto tendrán la oportunidad de cambiar sus pasajes

sin costo para utlizarlos en otra fecha, hasta el 1° de agosto. Para realizar las modificaciones, American recomienda contactar a su central de reservas de Argentina (4318-1111). Dentro de Estados Unidos y Canadá será menester llamar al: 1-800-433-7300) dentro de Estados Unidos o Canadá. En Uruguay: al 2-916-3929. El parte de la aerolínea expresa: “American Airlines continúa verificando la situación con respecto a sus operaciones. Debido a la situación cambiante, recomendamos a nuestros clientes que consul-

ten en AA.com el estado de su vuelo antes de salir para el aeropuerto. Entendemos que es una situación difícil para nuestros clientes, ya que es el comienzo de las vacaciones de invierno, pero la situación está fuera de nuestro control. Estamos haciendo todo lo posible por confirmar a los pasajeros que han sido afectados por estas cancelaciones. En caso de que su vuelo sea cancelado, lo reacomodaremos en el próximo vuelo con disponibilidad en la cabina por Ud. adquirida. Nuestro interés principal es su seguridad”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 6

Aerolíneas Argentinas Vacaciones suma operadores y se expandirá al resto del continente n La aerolínea está

ultimando detalles para en conjunto con cerca de un decena de operadores lanzar paquetes turísticos a destinos regionales, del Caribe y Norteamérica. Por Juan Scollo (juanscollo@ladevi.com)

¿Qué es Aerolíneas Argentinas Vacaciones? Una iniciativa en la que nos asociamos con operadores turísticos para, en este caso, presentar paquetes de Argentina para turistas locales. La idea es replicarlo y también vender desde nuestro país al exterior con operadores especializados en cada destino”, definía Juan Pablo Lafosse, gerente comercial de AR, en noviembre de 2010. Ocho meses después

del lanzamiento de su versión para el turismo nacional, la compañía está en proceso de firmar las cartas reversales con al menos ocho operadores y así conformar su propio grupo de afinidad para comercializar paquetes vacacionales hacia destinos regionales, del Caribe y Norteamérica. Hasta tanto concluyan las negociaciones la mayoría de los operadores eligió mantener la reserva, aunque es posible definir un perfil del pool. Los tres mayoristas del interior –Córdoba, Rosario y Mar del Plata– ya conforman la versión de cabotaje de Aerolíneas Argentinas Vacaciones. Y entre las empresas con casa matriz en Buenos Aires, cuatro son a su vez miembros de Copa Vacations. Y aunque el nivel de empresas es bueno en cuanto a solidez y trayectoria, el modelo de negocios es disímil. En el sentido de que hay productores de dece-

nas de millones de dólares al año y otros que se conforman con media docena, por un lado; y, por el otro, que hay mayoristas puros y otros mixtos. LA PROPUESTA. La idea de la compañía es conformar a través del pool paquetes vacacionales a partir de sus rutas regulares a Río de Janeiro, Santiago (Chile), Miami, Lima, Bogotá, Caracas y México DF. Salvo las tres primeras, el resto tienen poco que ver con lo vacacional. Con lo cual se descuenta que la conexión hacia los destinos eminentemente turísticos se hará vía codeshare con aerolíneas locales. Por ejemplo, para el caso del Caribe se buscaría complementar con la ruta a Caracas y Bogotá. Aunque éste tal vez sea el punto que más falta madurar, a juzgar por los dichos de los operadores. Cierto es que trascendió que por ahora solo hubo una

reunión por separado con cada uno de los productores, algunos de los cuales recibieron la propuesta hace menos de un mes. “No es lo mismo ser AR Vacaciones para Argentina que para el regional. Aunque ya es importante que la compañía tenga una visión integrada con los operadores turísticos hacia destinos en los cuales no tiene hoy un peso representativo”, analizó uno de los empresarios. En este sentido, la estrategia ampliada de grupo de afinidad ya no se moverá solo en un mercado ampliamente dominado por la compañía, sino que tendrá en frente propuestas como la de TACA y la de la propia Copa, con más rodaje y conexiones en destino aceitadas. Para integrar el pool se requiere pagar un canon anual y comprometerse a realizar una serie de acciones comerciales. “La ventaja es estar debajo del paraguas de la línea aérea, lo que permite

EL ORIGEN

El puntapié inicial de AR Vacaciones se dio en noviembre del año pasado, cuando en el marco de la FIT los operadores Amichi, ATI, Buquebus Turismo, Delfos, Les Amis, OLA y Pezzati Viajes firmaron el acuerdo con la aerolínea. El lanzamiento incluyó una batería de paquetes a Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Bariloche, Mendoza, Tucumán, Salta y Puerto Madryn, incluyendo tickets aéreos, excursiones y transfers. “Para Aerolíneas Argentinas el segmento vacacional es clave y extremadamente importante. Y dentro de nuestro plan de negocios, que venimos implementando desde el año pasado, se encuentra la decisión de definir una política clara en este sentido”, había anticipado el gerente comercial de la aerolínea. hacer acciones mancomunadas y mejorar la política de producto. A la hora de hacer acuerdos con los hoteles no es lo mismo que vaya uno solo que tener el respaldo de un pool”, comentó uno de los ejecutivos que ya dio el sí. Otras

de las ventajas señaladas por los protagonistas son la posibilidad de la mano de AR de tener la capacidad de vender en el interior y de aumentar la oferta actual en materia de butacas por parte de los grupos actuales.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 8

Tucumán se suma a los Tribunales Arbitrales de Turismo E

l ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, firmó junto al gobernador José Alperovich el convenio entre el organismo nacional y el Ente Tucumán Turismo para instrumentar los Tribunales Arbitrales de Consumo Turístico en la provincia. Ambas carteras, junto a representantes de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación, la Dirección de Comercio Interior provincial, la Asociación de Hoteles de Tu-

cumán y la regional de la Aaavyt, vienen trabajando desde abril en la implementación de dicho mecanismo de resolución de conflictos entre turistas y prestadores de servicios. Recordemos que el Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo es de adhesión voluntaria y gratuita por parte de las empresas, aunque luego los fallos son inapelables. Los mismos ya se implementan en Mar Del Plata y Salta, en tanto que Puerto Madryn y Catamar-

ca ya han adherido al convenio. Los TACT tienen facultad para actuar en casos de inconvenientes entre turistas y empresas inscriptas en el registro del MinTur, o pertenecientes al Sistema Turístico de Tiempo Compartido, o establecimientos hoteleros debidamente habilitados por el municipio o provincia. Los tribunales se conforman en ternas solo cuando el caso supera los $ 500. Para ello se convoca a un representante del Estado, a uno del sector pri-

vado y a otro de las asociaciones de consumidores. Con la utilización de esta nueva herramienta de calidad se podrá arribar a una solución consensuada en un plazo de 72 horas, lo que permitirá al usuario concretar su estadía tal cual fueran contratados los servicios. Por otro lado, la empresa prestadora del servicio podrá satisfacer la demanda del turista y evitar una posible instancia administrativa o judicial en el futuro.

La AHT reintegra aportes a asociados de BRC y Angostura

P

or decisión del Comité Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), a partir de este mes y mientras dure la crisis que afecta a la hotelería de Bariloche y Villa La Angostura (en relación a las cenizas volcánicas), la entidad procederá a la devolución del aporte del 1% que abonan los establecimientos, conforme se es-

tablece en el CCT 362/03. Así mismo, la AHT dejará de percibir la cuota social, de modo que efectuará la devolución de las cuotas ya percibidas durante el período señalado si fuera el caso. Esta devolución comprende a los hoteles que se encuentran en el ámbito del CCT 362/03 establecidos en las zonas anteriormente mencionadas.

Una vez que la entidad entienda que se ha superado la crisis actual, se volverán a percibir estos conceptos. “La AHT espera que esta medida se sume a las anunciadas desde el sector público y privado, y permita oxigenar en la contingencia y brindar el soporte necesario al sector para recomponer la situación en el menor tiem-

po posible, manifestando una vez más nuestra solidaridad hacia los colegas patagónicos por esta nueva crisis que enfrentan, reconociendo la importancia económica que la actividad turística adquiere para el destino, como fuente de ingresos y generadora de puestos de trabajo directos y relacionados”, manifestaron al respecto desde la entidad.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 10

En las zonas afectadas por el Puyehue

Darán créditos a una tasa del 9% para mipymes n Las condiciones

especiales de la línea elevan de $ 300 mil a $ 500 mil el monto máximo prestable para capital de trabajo, amplía de dos a tres años el plazo de amortización e incluye un período de gracia de 12 meses.

E

l Ministerio de Turismo y el Banco de la Nación Argentina (BNA) firmaron el martes pasado un convenio para otorgar financiamiento con condiciones especiales para las empresas que conforman la cadena de valor de la actividad en las zonas afectadas por las cenizas del volcán Puyehue. Las singularidades de estos créditos –que se inscriben como una capítulo especial de la Línea 400

Turismo– es que eleva de $ 300 mil a $ 500 mil el monto máximo prestable para capital de trabajo, amplía de dos a tres años el plazo de amortización, incluye un período de gracia de 12 meses y recorta de 11% a 9% la tasa de interés. Será el MinTur el que se haga cargo del pago de esos dos puntos porcentuales de la tasa de interés, que se suman a los tres puntos que ya subsidia en la

línea 400 Turismo. Otra particularidad es que los beneficios derivados se podrán aplicar sobre los saldos deudores de los usuarios de crédito que así lo soliciten, “para los efectos no cumplidos de los contratos mutuos en curso de ejecución que se hallen al día en el pago de sus obligaciones”. En estos casos, será el BNA el que efectuará las adecuaciones pertinentes de ins-

Fábrega, Meyer y Ghezzi durante el anuncio de créditos en el BNA. trumentación y garantías. Estas condiciones especiales estarán disponibles para las mipymes turísticas –alojamientos, agencias, transporte y servicios complementarios– de las localidades de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful en la provincia de Neuquén, y San Carlos de Bariloche, en Río Negro. A pedido del ministro Enrique Meyer, el presidente del BNA, Juan Carlos Fábrega, anunció el envío inmediato de dos funcionarios de la entidad a la región afectada para recoger in situ las inquietudes de la gente. Consultado por este medio, Fábrega dijo que la línea estará disponible desde este mismo lunes en todas las sucursales de la zona del BNA. REPERCURSIONES. Meyer afirmó que el anuncio “está en sintonía con los anuncios generales que planteó la Presidenta, y consideramos que estamos trabajando de acuerdo a los requerimientos de los distintos sectores afectados por este fenómeno extraordinario”. Esta medida está destinada específicamente para capital de trabajo, con

lo cual se busca auxiliar el pago de sueldos y aguinaldos con objeto de preservar las fuentes laborales. Consultado sobre las críticas de las entidades empresarias de Bariloche respecto a la insuficiencia de los anuncios realizados días atrás por Cristina Fernández, Meyer señaló: “Nos reunimos con todas las Cámaras de la Patagonia y les informamos que hubo anuncios generales por parte de la Presidenta y luego vendrían las medidas puntuales que se van adoptando en virtud de las consultas realizadas por las diversas entidades. Nosotros nos comprometimos a gestionar la reunión con el ministro de Economía y nos encargamos de cumplir con la promesa de trabajar con el BNA en una línea crediticia”. Presente durante la firma del convenio, el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, opinió: “Estamos conformes con el anuncio y la velocidad en la implementación. Además, es muy importante que quienes hoy tienen créditos puedan tomar esta línea para refinanciar los pagos con 12 meses de gracia y a una tasa posible”.

EN NUMEROS 9% $ 500 mil 12 3

es la tasa de interés, fija y anual es el monto máximo otorgado para capital de trabajo meses es el período de gracia otorgado años es el plazo máximo de devolución “ES LO QUE SE VA PUDIENDO”

La semana pasada llamó la atención la divergencia de criterios en la acogida que le dio el sector privado a las medidas de compensación anunciadas por la Presidenta de la Nación. Mientras que para la Cámara de Turismo de Bariloche supieron a poco, la entidad madre nacional –la CAT- emitió un comunicado inmediato calificándolas como “un verdadero alivio para las comunidades”. Consultado respecto a cómo se explica esta situación, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, respondió: “Cuando uno mira a la cara la necesidad de quien está en el lugar entiende que necesiten el doble. Pero hay cosas en las que se sigue trabajando y que de a poco van apareciendo, como pasó con esta línea de créditos. Esto es lo que se va pudiendo. Claro que falta, pero falta menos”. En la agenda de pendientes de la Cámara, el dirigente apuntó: “Uno de los temas que necesitamos que se supere es el de las cargas sociales y que se aporten recién a partir de fin de año para que las empresas no entren en morosidad. El dinero que está entrando ahora tiene que ser para pagar los sueldos”. Asimismo, Ghezzi describió la delicada coyuntura actual: “Seguimos con falta de nieve, los aeropuertos sin habilitar y encima tenemos un problema adicional con la falta de combustible”.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 14

Jornadas de Actualización de la Aviabue

Con la mirada en los segmentos n La cita será el 18 de

agosto en el auditorio del Banco Ciudad. La propuesta temática será explorar como verdaderas oportunidades los nichos y segmentos nuevos que presenta el mercado. formalmenSetepresentó la quinta edición de la Jornada de Actualización y Capacitación de la Aviabue que se llevará a cabo bajo el título “Turismo: Nuevas demandas. Innovación y creatividad”. La cita, en definitiva, se realizará el próximo 18 de agosto, de 9 a 18.30, en el Auditorio General Manuel Belgrano, del Banco Ciudad de Buenos Aires (Sarmiento 611), main sponsors de la jornada. “El objetivo es mostrar que hay muchas opciones, que hay diferentes franjas a las que dedicarse”, comentó Adolfo Papiermeister, uno de los responsables de la Subcomisión de Capacitación de la Aviabue.

“Había en el mercado dos grandes tendencias, una hacia la estandarización de la mano de la tecnología y otra hacia los nichos de mercados. La primera de ellas ya llegó y está entre nosotros, la otra es lo que viene y sirve para generar más y mejores oportunidades”, señaló Claudio Oderiz, integrante de la subcomisión de Capacitación y docente del Instituto de Formación Superior en Turismo (Ifset), que depende de la Aviabue. El programa comienza con la disertación “Nuevas tendencias de consumo”, a cargo de Isabel Crego, del Observatorio de Productos Turísticos de la Susbsecretaría de Desarrollo Turístico del MinTur; seguida por “Tendencias de Turismo en Buenos Aires”, dictada por Federico Esper, del Observatorio Turístico del Ente Turismo Buenos Aires; la conferencia motivadora “Creatividad e innovación aplicada a negocios turísticos”, cuyo responsable será el especialista Eduardo Kastika; la presentación “Marketing turístico”, a cargo de Nolberto Pezzati; y

Claudio Oderiz, Virginia Pavlovic (asistente del área de capacitación) y Adolfo Papiermeister. posteriormente la exposi- agosto; y $ 250, desde el ción de una serie de casos 6 de agosto y hasta el misde éxitos que reflejan di- mo día de la jornada. Los versos y nuevos nichos de no socios, dependiendo de demanda como el turismo en qué períodos se inscricultural (Lihüe Expedicio- ban deberán abonar $ 200 nes), el ecoturismo (All Te- (hasta el 22/7), $ 250 (23/7rra Ecoturismo), turismo ac- 5/8) y $ 300 (6/8-18/8). Cabe señalar que la inscesible (Startrip), turismo de la fe (Agencia Córdoba Tu- cripción cubre dos cofee rismo), turismo rural (estan- breaks (uno a media maciasargentinas.com) y turis- ñana y otro por la tarde) y mo gay-lésbico (Tije). un lunch al mediodía. Por Los socios de la Aviabue otra parte y exclusivamente (pero también los de otras para socios de la Aviabue, regionales de la Aaavyt, el 50% del costo de insCAT, AMAT, CATBaires y cripción será reintegrado Fecoba) podrán inscribirse en bonus de capacitación. en la jornada abonando $ Informes: www.avia160, hasta el 22 de julio; $ bue.org.ar/pcc/capacita200, del 23 de julio al 5 de cion@aviabue.org.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 16

Repo rtaje

IHG: “Nos proponemos duplicar la cantidad de hoteles” n El InterContinental Hotels Group comenzó a desplegar una ambiciosa estrategia de crecimiento en Latinoamérica y el Caribe, donde ya cuenta con más de 200 propiedades. A nivel global, supera los 4.400 hoteles a través de siete marcas. Argentina es, según palabras de sus directivos, “un mercado estratégico”.

L

a reciente inauguración oficial del InterContinental Nordelta Hotel, Residences & Spa, motivó la llegada al país de dos altos ejecutivos de la cadena madre: James Anhut, director general de Desarrollo para las Américas; y Ricardo López, vicepresidente de Ventas y Marketing para Latinoamérica y el Caribe. En diálogo con La Agencia de Viajes se refirieron así a proyectos y estrategias del InterContinental Hotels Group (IHG), la compañía más grande del mundo en términos de cantidad de habitaciones (más de 652 mil). -¿Qué los llevó a abrir una propiedad de este tipo en una locación tan singular como Nordelta? -Hace ya mucho tiempo que para nosotros Argentina es un merca-

do estratégico. Por ello buscamos oportunidades de negocios innovadoras, con futuro. Y este es el caso, donde una empresa inversora, Complejo Bahía, construye un desarrollo de uso mixto e IHG toma la administración del mismo a través de un contrato a largo plazo. Éste, el noveno eslabón de nuestro portfolio en Argentina, es todo un ejemplo de la vitalidad a la que apunta la marca InterContinental, aportando energía en una comunidad floreciente. En Nordelta vemos un destino que va a ser cada vez más importante, tanto para las corporaciones multinacionales como para las empresas locales. Un 5 estrellas enfocado en el viajero de negocios durante los días de semana que sumará tráfico social y de turismo en los fines de semana. Como es sabido, InterContinental Hotels & Resorts es la marca más prestigiosa de IHG, con presencia en las principales metrópolis de más de 60 países; de allí que quisimos también estar aquí, donde vemos un gran futuro. -¿Cuáles son los planes de expansión en nuestro país? -En septiembre de 2010 ampliamos la presencia de IHG en Argentina con la apertura del InterContinental Mendoza, inmueble de 15 pisos y 180 habitaciones que en breve se enriquecerá con la puesta en servicio de una segunda torre que llevará el total de cuartos a 252, incluyendo 36 suites. Además, avanza la construcción del Holiday Inn Ezeiza, hotel de 95 habitaciones que es toda una necesidad para el área del aeropuerto; en tanto que para 2013 llegará el Crowne Plaza at Greenville Polo & Resort, sobre el kilómetro 32 de la autopista Buenos Aires-La Plata. Emplazado sobre la otrora estancia Abril, dispondrá de 120 habitaciones, más de 2 mil m² de salones para eventos especiales y todos los servicios propios de un establecimiento de alta gama. -¿Observan las mismas oportunidades de negocios en el resto de Sudamérica? - No dudamos que se trata de una región con un gran potencial de

PERFIL DE IHG Con sede central en Gran Bretaña, InterContinental Hotels Group opera siete marcas: InterContinental, Indigo, Crowne Plaza, Holiday Inn, Holiday Inn Express, Staybridge Suites y Candlewood Suites. Su portfolio ostenta 4.442 establecimientos con más de 652 mil habitaciones en 100 países y territorios. Con ingresos brutos totales en 2010 por US$ 18.700 millones, IHG proyecta sumar 1.236 propiedades en los próximos años.

crecimiento. De hecho, la compañía fue creada en 1946 en Brasil y no existe ninguna otra cadena hotelera internacional que posea tantos años continuos de permanencia y, por ende, de experiencia en la región. Hoy contamos con 200 hoteles en América Latina y el Caribe, a los que en un futuro cercano se les sumarán varios proyectos de envergadura. Así, en breve estare-

“Estamos muy entusiasmados con las prerspectivas económicas de la región, donde nos proponemos duplicar la cantidad de establecimientos de aquí a 10 años.” mos inaugurando un Holiday Inn en Bogotá situado a tan solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado y, poco después, el Holiday Inn Cartagena Morros, en el sector norte de la ciudad, a 11 km. de la Ciudad Vieja. Asimismo, el año entrante se unirán a nuestro portfolio el Holiday Inn Guayaquil Airport, la segunda propiedad de IHG en Ecuador; en tanto que para enero de 2013 esperamos con ansias abrir el InterContinental Punta Piqueros, muy cerca de Viña del Mar. Lo cierto es que estamos muy entusiasmados con las perspectivas regionales de negocios, donde nos proponemos duplicar la cantidad de establecimientos de aquí a 10 años. -¿Tienen planes de expandir una marca tan especial como Indigo en el Cono Sur? -Indigo es una exclusiva bandera boutique con todos los beneficios que aporta una gran compañía como IHG, incluyendo el programa de fidelidad Priority Club Rewards. Como cada propiedad tiene un diseño particular que refleja la cultura, el carácter y la geografía locales, somos muy selectivos a la hora de proyectar una expansión. Son características excluyentes, distintivas, que aseguran un producto con un ADN coherente y confiable. En principio nos interesaría operar en San Pablo y Buenos Aires, las dos grandes capitales de negocios de la región, aunque no descartamos Mendoza, Bogotá y Cartagena, otras ciudades con personalidades bien definidas. Acerca de Indigo, vale resaltar que

se trata una de las marcas hoteleras que ostentan los más altos índices de satisfacción al cliente, y no solo en nuestra compañía sino a nivel general. -¿Qué valores diferenciales brinda el programa de huéspedes frecuentes Priority Club Rewards a sus miembros? -Hoy hay en el mercado tres niveles de programas de fidelidad hotelera. Por un lado están los verdaderamente globales, como los de Marriott, Hilton e IHG; luego vienen los que tratan de alcanzarnos, como Accor, con tan solo tres o cuatro millones de afiliados; y por último están los de alcance limitado. El nuestro es un programa con 52 millones de miembros que es útil en el mundo entero. En Latinoamérica, por caso, tenemos un acuerdo con LAN y Gol que permite intercambiar millas de manera

“Son tiempos de desafíos, donde hay que cuidar mucho los recursos financieros, administrándolos de manera prudente. Lo bueno es que hay una recuperación y que la gente vuelve a viajar.” instantánea. Y estamos trabajando para añadir otros carriers regionales de peso. En Estados Unidos, Priority Club permite redimir puntos a cambio de mercaderías; sistema más difícil de exportar pues se hace necesario negociar convenios país por país. Las ventajas incluyen upgrades, late check-out y entrega del periódico del día, por ejemplo; pero al acceder a los estatus superiores, como Oro y Platino, se empieza a notar la gran diferencia, con áreas exclusivas en los hoteles. Asimismo, por una cuota anual de US$ 200 es posible acceder al exclusivo estatus Ambassador, donde los beneficios se multiplican. El InterContinental San Salvador, por ejemplo, tiene un piso preferente para miembros Ambassador. La idea es que el viajero frecuente sienta una atención verdaderamente personalizada; de hecho tenemos miembros que viajan 150 noches al año como promedio. -¿Cómo está posicionada la compañía tras los efectos de la crisis económica global? -Afortunadamente la industria en general se está recuperando, y en

James Anhut y Ricardo López. nuestro caso en particular el año pasado obtuvimos un 7% de crecimiento en términos de ingresos globales, índice que en esta región fue aún más auspicioso, con un 11% de incremento a lo largo del primer cuatrimestre de 2011.

- Como ocurre en la industria automotriz, donde uno dejó de cerrar las ventanillas de manera manual, ciertas cosas dejan de ser opcionales. Desde cosas simples, como recibir el diario del día, o un resumen, en su propio idioma; a que le

El InterContinental Nordelta, lo más nuevo de IHG. Son tiempos de desafíos, donde hay que cuidar mucho los recursos financieros, administrándolos de manera prudente. Lo bueno es que hay una recuperación y que la gente vuelve a viajar, ya sea por negocios o por placer, después de dos años difíciles. -¿Qué busca, que necesita el viajero exigente de hoy de un buen hotel?

lustren su calzado. Pero por sobre todas las cosas, quiere encontrar nuevas experiencias. Como responde, entre muchos otros ejemplos, el InterContinental Mendoza con su incomparable wine bar. Un valor agregado único, que marca la diferencia. El huésped contemporáneo es cada vez más sofisticado y por eso una de nuestras premisas es ofrecer un servicio sobrio y de calidad superior.

IMPORTANTE NOMBRAMIENTO Ricardo López es el flamante vicepresidente de Ventas y Marketing de IHG para Latinoamérica y el Caribe. López ingresó a la compañía en 2005, tras desempeñarse en varios puestos directivos del grupo TACA, donde supervisó la estrategia de ingresos y fue responsable de la mejora sustancial de varios departamentos. En IHG fue previamente vicepresidente de Estrategia Global y Desarrollo Corporativo. Colaboró en el desarrollo y la ejecución de numerosos proyectos clave, incluyendo estrategias de expansión para el programa global de fidelidad Priority Club Rewards, y más recientemente en el programa InterContinental Alliance Resorts. El ejecutivo posee una maestría en Administración de Empresas de la Harvard Business School y está graduado en Economía en la Escuela Superior de Economía y Negocios de El Salvador.


Pág. 17

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

El MinTur y la Fehgra versus el radicalismo turístico n El secretario de

Turismo, Daniel Aguilera, apeló a la ironía para responder duramente a las críticas del equipo técnico de la UCR al proyecto de ley de agencias. Por su parte, Oscar Ghezzi retrucó al coordinador radical diciendo que la independencia de la CAT no está en duda. Horas después los referentes del radicalismo recogieron el guante y redoblaron el ataque al Ejecutivo nacional.

n Por Juan Scollo

(juanscollo@ladevi.com)

L

os misiles dialécticos lanzados durante la reunión convocada en el 3º piso de la Convención Nacional de la UCR para analizar el borrador de ley de agencias de viajes elaborado por el Ministerio de Turismo de la Nación no tardaron en explotar en el

organismo e incluso en la propia Federación hotelero-gastronómica (Fehgra). Desde Suipacha 1111 el tono elegido para el contragolpe fue la ironía. “Me pone muy contento que Ryan diga que va a poder hacer en 15 días lo que no hizo durante los años que estuvo al frente de la Aaavyt, tiempo en el cual no fue capaz de consensuar siquiera una definición de las agencias, ni pudieron pasar del primer renglón del borrador. Y eso que en ese momento la iniciativa se la dejamos a ellos”, señaló a La Agencia de Viajes el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera. El funcionario respondió así al anuncio realizado a través de este medio de que en dos semanas el equipo técnico de la UCR –entre los cuales figura Tomás Ryan, ex presidente de la Aaavyt entre 2003 y 2006– elaborará un proyecto de ley de agencias alternativo al elaborado por el MinTur. “Además, y en virtud de la excelente perfomance del radicalismo en las elecciones de la Ciudad de Bue-

“Me pone muy contento que Ryan diga que va a poder hacer en 15 días lo que no hizo durante los años que estuvo al frente de la Aaavyt”, Aguilera. nos Aires, me alegra saber que a Ryan lo acompaña un equipo joven como el que conforman Ariel Dulevich Uzal y José María Ferrucci, quienes sin duda aportarán ideas frescas y estarán al tanto del funcionamiento moderno de la mecánica legislativa”, agregó pletórico de sarcasmo el funcionario nacional, quien prescindió responder en detalle a las críticas ra-

“Nunca puse en tela de juicio su representatividad –en referencia a Ghezzi–, pero ello no me impide descalificar la inadmisible intromisión del poder público en las asociaciones”, Dulevich Uzal. dicales sobre el borrador porque –dijo– “señalar que algo es un mamarracho jurídico no es ningún argumento”. Y EN LA MISMA ESQUINA… La Fehgra también reaccionó a los dichos radicales. Como presidente de la entidad, Oscar Ghezzi le

“Quiero transmitir a Ud. –en alusión a Dulevich Uzal– y por su intermedio al espacio político en el que actúa la independencia de la actividad privada”, Ghezzi. envió una carta al coordinador del equipo técnico de turismo de la UCR, Ariel Dulevich Uzal, en respuesta a las declaraciones “publicadas en La Agencia de Viajes del 11 de julio”, donde el dirigente radical catalogó la elección del representante hotelero-gastronómico como presidente de la CAT como “una interferencia grave, manifiesta y

“Tiene razón cuando dice que no pasamos del primer renglón. Pero no se detiene a pensar si queríamos pasarlo dadas las singulares circunstancias que ellos impusieron”, Ryan. sin precedentes” por parte del MinTur. En la misiva de dos carillas Ghezzi detalló el proceso que lo llevó a la titularidad de la Cámara y, sin referirse explícitamente al Ministerio, aclaró: “Desde el máximo cargo que desempeño en la Fehgra, junto al Consejo Directivo y Co-

¬


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

¬ mité Ejecutivo, quiero transmitir a Ud. y por su intermedio al espacio político en el que actúa la independencia de la actividad privada, cuyas puertas están abiertas para escuchar aquellas propuestas partidarias que lleven adelante por el bien del sector que representamos, cosa que no dudamos será de interés del máximo conductor de esa fuerza”. El dirigente empresario expuso que la decisión de trabajar para llegar a la presidencia de la CAT tuvo como origen una reunión del Consejo Directivo de la Fehgra a principios de abril, a partir de la cual se definió un proyecto de reposicionamiento de la Cámara, el cual fue presentado a todas las entidades que la conforman. “Con este objetivo se llegó a la Asamblea, en la cual y por unanimidad de los presentes accedí a la Presidencia”, señaló Ghezzi en uno de los párrafos. Nada dice en su carta de la reunión en el MinTur donde Ricardo Roza aceptó bajar su candidatura para acompañar la de Ghezzi, situación que generó que Dulevich Uzal di-

jera “jamás había ocurrido que un presidente de la CAT fuera elegido en el despacho del MinTur, en una intervención reconocida por ellos mismos”. Sin embargo, además de aludir a la independencia de la Cámara, Ghezzi dijo: “Desde mi accionar como dirigente empresario siempre he propiciado la jerarquización del sector público, su representatividad y la idoneidad de su conducción para llevar adelante la tarea, y con el cual poder compartir proyectos de crecimiento y reposicionamiento. Este compartir, cada uno desde su lugar, sabiendo claramente cuáles son los objetivos, logra los mejores resultados”. CONTRAGOLPE RADICAL. Lejos de apaciguar los ánimos, de por sí caldeados por el año electoral, las respuestas del MinTur y la Fehgra publicadas a través del diario digital de Ladevi generaron otro furibundo ataque de los referentes del equipo técnico radical. Y en este nuevo capítulo de la polémica instalada a partir de las críticas al borrador de ley del MinTur, la norma pasó a un segundo plano. Y el debate profundizó su marcado

Pág. 18

tono político-partidario, en el cual no ahorró munición. A la implícita referencia a la pésima elección del radicalismo en la Ciudad de Buenos Aires (2% de los votos), Ryan retrucó con la victoria de Mauricio Macri, Schoklender, las valijas de Antonini Wilson… ni el propio Fito Páez se salvó. Por su parte, Ariel Dulevich Uzal, coordinador del equipo El cruce dialéctico y el epistolar pudo técnico radical, seguirse desde el periódico digital de le dirigió una no- Ladevi y las cartas que se cruzaron los ta al titular de la protagonistas pueden leerse en www.ladevi. Fehgra y la CAT, travel/documentos. Oscar Ghezzi, expresán- trictamente periodísticodole que nunca puso en te- informativo, lo que queda la de juicio sus valores in- es la confirmación de que dividuales, pero que de la está prácticamente lista intromisión del poder públi- la versión preliminar de co en la CAT “resultó elec- la ley de agencias en clato un conjunto de dirigen- ve radical, que en pocos tes representativos, pero días se someterá a juicio no se lo hizo a través de de los abogados del partiuna metodología democrá- do. Pero, “será elevado al tica que garantice la nece- bloque para su tratamiensaria independencia de cri- to una vez que el Ejecutivo haga lo propio con su terio de la entidad”. Pasando el rastrillo es- proyecto”.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

E

Arte, mitos y arquitectura en el gigante mexicano Ciudad de México, una de las metrópolis más importantes del mundo, ostenta una riqueza cultural y arquitectónica únicas. Un encuentro con el centro histórico, la plaza del Zócalo, el Templo Mayor azteca, los museos, los murales de Diego Rivera y las singulares plazas del destino en un recorrido por los sitios más importantes del DF. Por Juan Francisco Subiatebehere (redaccion12@ladevi.com)

n Ciudad de México todas las tardes, a eso de las seis, llueve. Los defenses aseguran que es una de las costumbres del DF pero también juran que no pasa de unos minutos. No me queda más que creerles, después de todo apenas soy un visitante, un instante de presencia en esta ciudad a una hora donde la lluvia cae como flechazos sobre la calle Madero. Es el momento para tomar aire, descansar al resguardo de un alero y prepararse para cuando la vorágine se adueñe nuevamente de la capital. Es que cuando el aguacero se detenga, el tiempo retomará su marcha y entonces todo volverá a ser movimiento. El estado natural de la capital de México es éste. El gigante anda día y noche. Soy uno de los 22 millones que hoy están recorriendo la ciudad, a pie, en bicicleta, en moto, en metro, en taxi, en colectivo, en metrobus, en trolebús, en tren, por la autopista, por el segundo piso de la autopista. Si Gustavo Cerati hubiese escrito desde el DF, “ciudad de la furia” no le hubiera alcanzado. Bienvenidos a una de las metrópolis más pobladas del mundo, al destino donde un city tour clásico demora alrededor de cinco horas, a la ciudad moderna, a la colonial y a la prehis-

Pág. 19

pánica, a la capital del imperio azteca, a la Nueva España, a la república, al sincretismo arquitectónico y cultural, a la cuna de los mariachis, el tequila y el muralismo, a la casa de Diego Rivera y Frida Kahlo, a la ciudad donde todas las horas son hora pico. Bienvenidos al DF, la capital de México.

EL ZOCALO. EL MITO. La Plaza de la Constitución (conocida popularmente como el Zócalo) es junto con el monumento del Ángel de la Independencia uno de los íconos más significativos del DF. Con sus 240 m. de lado, es una de las plazas secas más grandes del mundo. Esta característica no deja mucho a la descripción. No obstante, y justamente por ello, la sombra de la bandera que señala el centro del espacio y el km. 0 de la república contrasta aun más monumentalmente en el piso blancuzco. El punto desde donde se erige el estandarte guarda el mito fundacional de una de las culturas que imperó esta región de la América prehispánica: la azteca. Según la leyenda, los aztecas partieron de Aztlán en busca del centro del universo. Uno de sus dioses les había confiado que ese lugar era un valle rodeado

¬


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

dioses-, la Casa de las Águilas, el Templo Rojo y el patio Norte.

¬

de agua, y que lo podrían identificar por la presencia de un águila parada sobre un nopal con una serpiente en su pico. El sitio fue finalmente hallado y fundado como MéxicoTenochtitlán hacia mediados de 1300. El centro del lugar sagrado no era otro que lo que hoy es el Zócalo y sus alrededores. El águila sobre el nopal es la que flamea al ritmo de la brisa espesa del DF, estampada sobre el paño verde, blanco y rojo. La mayoría de las ruinas aztecas hoy son los cimientos de los principales edificios de la ciudad. La catedral Metropolitana está construida sobre un conjunto de templos dedicados a Quetzalcóatl. Debido a su monumental peso -es la iglesia más grande construida en América por los españoles-, el edificio, de 110 m. de largo por 60 de ancho, se ha hundido y desplazado hacia uno de sus flancos. Un plomo de nivel colgado desde el centro de la catedral da cuenta del periplo, lento pero constante. La causa está en las propiedades del suelo de la ciudad. Cuando se retiraron los lagos naturales del valle, lo que quedó como saldo fue un terreno

LA ARQUITECTURA EN EL CENTRO HISTORICO.

cenagoso que cede ante el peso de las edificaciones. El DF se está hundiendo. Como la mayoría de los monumentos de la ciudad, la catedral Metropolitana muestra un sincretismo arquitectónico. La fachada es de estilo renacentista español, pero a lo largo de su construcción –que demandó más de 300 años- recibió aditamentos de otros estilos, como el Plateresco y el Barroco, que vuelve a manifestarse en su interior, donde se destaca el retablo de 25 m. de alto, 13 de ancho y 7m. de profundidad, una de las mayores obras del barroco churrigueresco o mexicano. Abarcando todo el sector oriental del zócalo se erige el Palacio Nacional, que fuera la

residencia del emperador azteca, el conquistador Hernán Cortés, y los posteriores virreyes. Hoy es sede del Poder Ejecutivo Nacional y expone en sus paredes una parte importante de la producción de Diego Rivera. Hacia el noroeste de la catedral surgen las ruinas del conjunto arqueológico perteneciente al Templo Mayor de Tenochtitlán, el principal centro religioso de la capital azteca. Hoy se pueden visitar un fragmento de la pirámide escalonada o teocalli, los templos gemelos dedicados a los dioses de la Guerra y de la Lluvia, el tzompantli -una plataforma de hileras de calaveras realizadas en piedra como símbolo de los prisioneros sacrificados para los

A la derecha de la Alameda Central el Palacio de Bellas Artes monopoliza las miradas. En el exterior de esta monumental obra inscripta en el Neoclacisismo y el Art Noveau, además de la ecléctica fachada de mármol de carrara, se destaca su cúpula dorada, el conjunto de columnas del pórtico central y la señorial explanada que se extiende hasta la avenida Juárez, evocando los jardines reales de Versalles. En su interior, el elegante Art Decó se funde en las obras de los artistas más representativos del muralismo, como José Orozco, David Siqueiros, Rufino Tamayo y Diego Rivera. La variopinta riqueza arquitectónica de Ciudad de México tiene otro exponente en el Palacio de Correos, a pocos metros de Bellas Artes. Este edificio de 1908 es una obra típicamente neogótica, donde se destacan el uso del bronce y el mármol como elementos primordiales. Sus dos caras externas, que confluyen en la intersección de la calle Tacuba y el Eje Central -donde se aloja la puerta principal-, se manifiestan

Pág. 20

como un festival ornamental. Avanzando por la Avenida Madero, que aglutina una importante oferta hotelera y gastronómica, el primer edificio pintoresco es la Casa de los Azulejos. Esta construcción, muestra del auge del barroco en el siglo XVIII, ostenta una fachada singular, con azulejos de dibujos geométricos. El recorrido obliga a detenerse en otras construcciones relevantes: el Palacio Iturbide, hoy sede del Banco Nacional de México; la iglesia de la Profesa, un templo jesuita de estilo barroco mexicano; y el hotel Best Western, desde donde se insinúa la inmensidad de la Plaza de la Constitución.

DIEGO RIVERA. Entre 1923 y 1928, un Diego Rivera recién llegado de la Unión Soviética aceptó la invitación del secretario José Vasconcelos, y realizó alrededor de 200 murales en una superficie de más de 1500 m² en el edificio de la Secretaría de Educación Pública Rivera. Estas pinturas, que se refieren al trabajo, las fiestas, las costumbres, la cultura y la revolución mexicana, están localizados en las plantas del inmueble, constituido por dos casonas del

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

¬

El Bosque de Chapultepec. El Bosque de Chapultepec -uno de las más grandes del mundo en su tipo- concentra una oferta museística de primer orden, donde se destacan el Museo de Historia, que ocupa el Castillo de Chapultepec, y el Museo Nacional de Antropología. Este último es famoso por poseer la colección prehispánica más importante del mundo, y por su diseño y arquitectura, donde impacta un inmenso techo volador de aluminio sostenido por una sola columna central revestida en bronce. Las salas de los Orígenes, Teotihuacan, Tolteca, Maya, Oaxaca y Azteca conservan muestras de incalculable valor de estas culturas de Mesoamérica, como la famosa Piedra del Sol, de 3, 5 m. de diámetro y 24 tn. El Castillo de Chapultepec, construido a finales del siglo XVIII en lo alto de la colina central del área arbolada, alberga al Museo Nacional de Historia. Esta casa recrea el domino hispánico, los tiempos de la independencia, la República, el Segundo Imperio, la Dictadura y la Revolución a través de murales de gran impacto visual, como “Del Porfirismo a la Revolución”, de David Siqueiros; el “Retablo de la Independencia”, de Juan O´Gorman; “Sacrificio de los niños héroes”, de Gabriel Flores García; y “Alegoría de la Revolución Mexicana”, de Eduardo Solares Gutiérrez.

siglo XVIII con galerías y patios coloniales. La influencia del comunismo -Rivera recién había fundado el PC de México-, las críticas al sistema capitalista, la explotación obrera y campesina, la iglesia y el militarismo; y la reivindicación del trabajo genuino, la educación y el papel de la mujer en la sociedad, en la política y en la revolución; son solo algunos de los discursos que el artista estampó en los muros del

edificio de Educación Pública. Vale la pena detenerse en cada pintura y observar, con la ayuda de una de las guías expertas del lugar, los detalles, las citas, las metáforas y la calidad estética de cada obra. Allí están también plasmados, entre otros protagonistas de la historia mexicana, Cuauthémoc, Emiliano Zapata, David Siqueiros, Frida Kahlo y el propio Rivera autorretratado, todos sobre la firma característica del pintor, la D y la R enmarcadas por el martillo y la hoz comunistas.n

Cada plaza es un mundo. En Ciudad de México cada plaza guarda una particularidad. • La Plaza de Santo Domingo (o de los Escribas) muestra una tradición mexicana sustentada en la histórica alta tasa de analfabetismo del país. En el lugar, al resguardo de una galería colonial, los escribientes, con un escritorio, dos sillas y una máquina de escribir vieja y quejumbrosa, llenan formas legales o pasan al papel las correspondencias orales de los clientes. • Otra plaza característica de la ciudad es la Garibaldi (o de los Mariachis). Allí, a la sombra del alero del Museo del Tequila, las cuadrillas de mariachis esperan que los usuarios se acerquen para solicitar sus servicios, que pueden ofrecerse in situ o a domicilio, según el solicitante lo requiera. • Cada sábado, la Plaza San Jacinto congrega una innumerable cantidad de artistas en el Mercado del Ángel, donde es posible conseguir desde pinturas y artesanías en piedra, cuero y madera hasta antigüedades. El barrio es pintoresco y a través de sus callejuelas es posible llegar hasta la casa que compartieron Frida Kahlo y Diego Rivera, donde se puede visitar el atelier del muralista.

Pág. 22

El Ángel de la Independencia. En la Alameda central se inicia el Paseo de la Reforma, una de las vías más parisinas del DF. Los 15 km. de esta avenida inspirada en Les Champs-Élysées están seccionados por jardines, plazoletas con monumentos y rotondas floridas. Promediando el recorrido se erige el monumento más famoso del DF, el Ángel de la Independencia. La figura fue encargada por el archiduque Maximiliano en 1864 para engalanar la Plaza de la Constitución. Por distintas vicisitudes, el ángel nunca se instaló allí, aunque sí el pedestal que debía soportarlo, que estuvo vacío por años; de ahí que a la plaza más popular de México se la empezara a denominar el Zócalo. Finalmente Porfirio Díaz determinó que el Ángel de la Independencia ocupe el lugar donde hoy está emplazado.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 24

Vie Tur continúa con su ciclo de formación Eduvie D

ando continuidad al desarrollo del Ciclo de Capacitación y Formación Eduvie, Vie Tur sigue desarrollando sus encuentros dirigidos a los agentes de viajes. En esta ocasión se presentaron dos conferencias: “Orlando: Magia y alegría” y “Miami siempre te sorprende”. Como es costumbre de la operadora, la selección de expositores puso de manifiesto la calidad de los

programas, destacándose las presentaciones de Carlos Gutiérrez, representante de la Oficina de Turismo de Orlando; y Carlos Bellocchio, ejecutivo de la representación de Miami en Buenos Aires, y por parte de Vie Tur Eduardo Luparello, del equipo de Ventas; Uri Rajsfus, del departamento de Grupos; Gabriela Faingold, del departamento de Promoción; y Gustavo Madia, de la dirección comercial.

“Es importante destacar municación que facilita la el clima cordial que se dis- incorporación de conocifruta en estos encuentros mientos aplicables a las donde se interactúa per- diferentes instancias que manentemente entre los conforman un proceso de agentes de viajes, los di- venta”, señalaron desde la sertantes y los profesiona- mayorista. les que trabajamos en Vie Informes: 4374-1500/ Tur. De este modo, en ca- eduvie@vietur.com.ar. da presentación del programa Eduvie logramos un acercamiento en la coBrian Szterenberg, del departamento de Promoción de Vie Tur; Karol Robayo, del departamento de Ventas; Raquel Herner, representante de Promoción de Aerolíneas Argentinas; Uri Rajsfus; Carlos Bellocchio; y Mercedes Pardo, del departamento de Promoción.

Brian Szterenberg, Carlos Gutiérrez, Laura Gutiérrez, responsable de Prensa de la Oficina de Turismo de Orlando en Argentina; Karol Robayo; Uri Rajsfus y Gustavo Madia.

Travel Ace y Universal Assistance junto al deporte

Travel Ace Assistance junto al equipo argentino de la Davis. n El tenis y el judo

fueron las dos disciplinas deportivas en las que Universal Assistance y Travel Ace Assistance marcaron fuertemente su presencia.

Paula Pareto.

E

n la segunda serie de la Copa Davis BNP Paribas, Travel Ace Assistance acompañó al equipo de tenis. Además de brindar asistencia al viajero, la empresa estuvo presente en el patio comercial del Estadio Parque Roca, con una carpa corporativa para recibir a sus invitados. En esta serie, disputada nuevamente en el país, las raquetas nacionales lideradas por Juan Martín Del Potro consiguieron el pase a las semifinales. La próxima instancia se llevará a cabo en septiembre, en Belgrado. PAULA PARETO EN LA JUDO WORLD CUP. Universal Assistance felicita a Paula Pareto por la nueva medalla de oro ob-

tenida recientemente en la Judo World Cup, disputada en Caracas, Venezuela. La joven se encuentra participando de distintas competencias en América Latina, con la mira puesta en los próximos preolímpicos de Guadalajara, en donde buscará su clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres. Antes del triunfo en tierra venezolana, Pareto había obtenido la medalla de plata en la World Cup de Miami, y luego participó de la World Cup de Ecuador. Universal Assistance es la asistencia oficial al viajero de Paula Pareto y su equipo de médicos y entrenadores en los viajes que realizan para participar de las distintas competencias.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 26

Soles celebró sus 10 años estrenando oficinas C

on motivo de conmemorar su primera década en el mercado argentino, la operadora mayorista Soles Fun & Leisure ofreció un cóctel para 50 invitados en la sede de sus nuevas oficinas de Buenos Aires, localizadas en Rivadavia 969 7° B. La convocatoria fue realizada por los tres titulares de la compañía: Gustavo Ledesma, Damián Esersky y Alberto Sosa, quienes recibieron a los agentes de viajes provenientes de La

Plata, Gran Buenos Aires y Capital Federal como a los representantes de Aerolíneas Argentinas, TACA, Cubana de Aviación y de las cadenas hoteleras AM Resorts, Iberostar y Meliá Hoteles Internacional, entre otras. “Estamos celebrando nuestros 10 años de trabajo en el marco de un proceso de crecimiento sustentable; con la incorporación de personal altamente calificado en di-

versas áreas”, afirmó Sosa, a la vez que agregó: “Teniendo en cuenta que nuestros principales destinos son el Caribe, Cuba, Estados Unidos y el Caribe mexicano, el ingreso de dos profesionales calificados como Guillermo Peláez y Claudio Lafonte, en el área de Operaciones y en la de Promoción y Ventas, respectivamente, confirman nuestro compromiso con la excelencia.” En este sentido, el ti-

tular adelantó que “en el área administrativa también incorporamos personal idóneo y tecnología. Asimismo hemos renovado nuestra página web y presentamos nuevos tarifarios”. Con respecto a este punto, Sosa aseguró que “el encuentro fue muy productivo ya que estamos en condiciones de afirmar que en breve, Soles contará con vuelos chárter a Cuba, el Caribe mexicano

Gustavo Ledesma, Damián Esersky y Alberto Sosa.

y República Dominicana”. “En otro orden, es interesante destacar que uno de los objetivos de este encuentro fue dar a conocer nuestras nuevas oficinas totalmente equipadas con tecnología de punta. Se trata de un inmueble de 104 m², que cuenta con un auditorio para 25 personas, en el cual se ofrecerán capacitaciones para

los agentes de viajes”, declaró el empresario. Por último, Sosa agradeció el apoyo y acompañamiento que la empresa recibe permanentemente del sector turístico, y adelantó que ya se prepara la convocatoria para la capacitación sobre Perú, la cual abrirá el ciclo programado para 2011 en el flamante auditorio.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 30

Piamonte: primer año exitoso de la oficina de Córdoba L

a oficina de Piamonte en Córdoba acaba de cumplir su primer aniversario, motivo que llevó a las autoridades de la operadora a organizar un evento para celebrar los éxitos comerciales y agradecer el apoyo constante de las agencias de viajes de la provincia en esta primera etapa de operatoria propia. El cóctel, del que participaron 40 agentes de viajes, prensa local y las com-

pañías aéreas que operan desde el Aeropuerto Internacional Pajas Blancas, tuvo lugar en el Café du Sens. Hasta allí se trasladaron Carla Tártara y Alicia Albeló, directora comercial y gerenta de Promoción y Ventas de Piamonte, respectivamente. Además, el evento contó con la presencia del staff de Piamonte Córdoba, encabezado por Paula Slythe, responsable comercial; y

Carla Tártara junto al equipo de Piamonte Córdoba.

Violeta De Allende, de De Allende Viajes; y Carla Tártara.

El staff de Exit Tour y Sayonara en el cóctel de Piamonte Córdoba. de Lucas Ozuna, asesor Desde ahora apostaremos a una mayor consolidación de Europamundo. “Durante este año Pia- de la marca en el mercamonte ha cumplido con los do cordobés, desde siemobjetivos fijados e inclu- pre valorado por nosotros”, so superado los mismos. afirmó Carla Tártara.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 32

Patisserie de invierno en el Caesar Park Buenos Aires E

l Caesar Park Buenos Aires presentó, el jueves 30 de junio, la nueva carta de invierno para la hora del té de Beatriz Chomnalez. Se trata de unas 20 opciones dulces en las que el chocolate es la estrella indiscutida, como debe ser en invierno. Cada una de las delicias de la autoría de la afamada chef pastelera se maridan con tés de Tealosophy, con la firma de Inés Bertón, y cafés Nespresso, además de jugos,

aguas y gaseosas. El equipo de pastelería del hotel explica con paciencia y pasión los detalles de cada una de las creaciones, aconsejando al comensal sobre elecciones y combinaciones posibles. Sin embargo cabe mencionar el memorable Choco-Mon Amour, un biscuit sacher con mousse y cremoso de chocolate; el Coeur Frivole, con un delgado biscuit con mousse de chocolate, mousse de cho-

colate con leche y glaçage. Piemont es una deliciosa combinación de merengue, mousse de gianduja y avellanas caramelizadas; Gerard Moulot una torta húmeda de chocolate con almendras; y Magie Noire combina a la perfección la mousse de chocolate con el crocante de las avellanas caramelizadas. Más allá del chocolate, se destaca el Dacquoise a l’ Pistache, con crema de manteca, avellanas y pista-

cho, indescriptible. Hay alternativas originales como el Yogur Griego, al que conjuga con polvo de amaretis y crema; variantes que incluyen cítricos y frutos rojos, y mucho más, todo verdaderamente impecable. También hay opciones saladas con varios sanguchitos y croissants de jamón y queso servidos en la mesa. El buffet, tanto dulce como salado, es libre. El servicio se ofrece todos los días de 17 a 19.30

en el Tea Lounge del Caesar (Posadas 1232) y las reservas pueden rea-

lizarse al 4819-1129. El precio por persona va de $ 113 a $ 163.

EL CAESAR PARK BUENOS AIRES MIEMBRO DE LA CADENA PREFERRED HOTEL GROUP El Caesar Park Buenos Aires es uno de los 700 hoteles de súper lujo, miembros de la prestigiosa cadena Preferred Hotel Group en todo el mundo. El Caesar Park es el único hotel 5 estrellas de Buenos Aires y el segundo en Argentina, en formar parte de la cadena Preferred Hotel Group. La cadena integrada por 700 hoteles exclusivos y resorts del mundo le garantiza al viajero la posibilidad de vivir experiencias memorables, algo que se repite en el establecimiento del barrio de Recoleta. A partir del 1º de julio, los nuevos códigos para reservas en sistemas GDS son: Amadeus, PH BUECPB; Sabre, PH 37044; Galileo/Apollo, PH 47770; y Worldspan, PH BUECP. Preferred Hotel Group se caracteriza por incluir establecimientos requeridos por los viajeros más exigentes, que se destacan por la excelencia y profesionalismo en su servicio, estilo sofisticado, único y diferencial; razones por las que el Caesar Park Buenos Aires fue elegido.

Fam tour del Iguazú Grand Resort Spa & Casino

E

l Iguazú Grand Resort Spa & Casino -en conjunto con LAN Airlines y The Leading Hotels of the World- organizó un fam tour con Consultora de Viajes de Turismo Cocha para dar a conocer a sus integrantes las instalaciones de la propiedad y a la vez visitar las majestuosas Cataratas del Iguazú. Fueron de la partida, como coordinadores, Hugo Labra, de la compañía aérea; Enrique Espinosa, de The Leading Hotels of the World; y Miguel Hufnagel, del Iguazú Grand y el Panoramic Hotel Iguazú. Apenas llegados, los invitados se dirigieron al establecimiento, donde disfrutaron de variadas opciones

de relax y, por la noche, de una cena en el restaurante El Jardín. Al día siguiente realizaron la visita al lado argentino del Parque Nacional Iguazú, sitio en el que recorrieron los diferentes senderos y se divirtieron participando de La Gran Aventura. Por la tarde, en tanto, efectuaron una visita de inspección al Panoramic Hotel Iguazú. La iniciativa fue una acción más de las que desarrollan el Iguazú Grand Resort Spa & Casino, The Leading Hotels of the World y LAN Airlines para promover el destino en plena campaña de Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 34

Récord de visitantes internacionales en Las Vegas n Los nuevos datos

revelan que los pasajeros extranjeros, que representan el 18%, generan el 27% de los ingresos por turismo.

L

a creciente popularidad de Las Vegas entre los viajeros internacionales no es ningún secreto y nuevos datos obtenidos principalmente de investigaciones llevadas a cabo por el Departamento

de Comercio de Estados Unidos confirman que los turistas arribados contribuyen como nunca antes a la economía de la ciudad. En 2010, los pasajeros extranjeros representaron el 18% de las visitas totales a Las Vegas y el 27% de los ingresos por turismo, llegando a cifras récord de varios mercados. Al respecto, Rossi Ralenkotter, presidente y CEO de Las Vegas Convention and Visitors Au-

thority (Lvcva), señaló: “El turista es uno de nuestros mercados en crecimiento identificados, y nuestro objetivo es aumentar la participación del mercado internacional al 30% en los próximos 10 años”. Con más de 37 millones de visitantes totales en 2010, en la actualidad recibe cerca de 21.500 pasajeros internacionales semanales, en 144 vuelos sin escalas desde 16 ciudades extranjeras. Con la incor-

poración de la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional McCarran en 2012, Las Vegas ampliará su capacidad para dar cabida a aún más vuelos del exterior. CRONOGRAMA DE VIAJEROS. Los países que más turistas enviaron a Las Vegas el año pasado fueron Canadá, Australia, Alemania, Francia, China y Corea del Sur. Respecto de América del

Vista nocturna de Las Vegas. (Foto de Darrin Bush) Sur, durante 2010 el destino recibió 153 mil viajeros de la región, representando un incremento del 29,7% en comparación con 2009. Otro dato muestra que el 77,7% de los visitantes llega de vacaciones y el 10,8% lo hace por negocios o convenciones. La estancia media fue de 4,2 días. El Lvcva promueve Las

Vegas globalmente con la ayuda de 15 oficinas asociadas que representan a más de 70 países. Ralenkotter agregó: “En colaboración con el Aeropuerto Internacional McCarran, seguimos creando una mayor accesibilidad para los turistas, garantizando más vuelos sin escalas de los países clave”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 36

MSC Yacht Club: premio a las “Mejores Cabinas” n MSC Yacht Club obtuvo

el primer lugar en la categoría “Mejores Cabinas” en la entrega de los premios “Críticas de Cruceros por Cruceristas”.

M

SC Yacht Club obtuvo el primer lugar en la elección de “Mejores Cabinas” en la entrega de los premios “Críticas de Cru-

ceros por Cruceristas”. Las 71 suites, ubicadas a bordo de la prestigiosa foredecks del MSC Splendida, obtuvieron una calificación de excelencia: 4,9 sobre 5. “Nos sentimos honrados por este reconocimiento de nuestros clientes”, afirmó Pierfrancesco Vago, director ejecutivo de MSC Cruceros. “Es un testimonio genuino de nuestro concepto de MSC Yacht Club, lo que hace posible combinar una ex-

periencia de crucero clublounge con todas las comodidades de un crucero de gran tamaño. Es realmente lo mejor de ambos mundos”, agregó. La amplia gama de habitaciones MSC Yacht Club Suites está disponible en las categorías Lujo, Ejecutiva, Familia y Royal. Las habitaciones están diseñadas con comodidades para los huéspedes de todas las edades, cuentan con un mini-bar con refres-

cos y bebidas alcohólicas, una consola Nintendo Wii, baños de mármol con hidromasaje, sábanas de algodón egipcio y un menú de almohadas Dorelan. Además, MSC Yacht Club agasaja a sus huéspedes con un servicio de mayordomo las 24 horas que se ocupa del empaque y desempaque, la prioridad de embarque y desembarque, las reservas en los restaurantes, los tours de compras y la coordinación

Una MSC Yacht Suite, la perla premiada de la naviera. de excursiones y traslados. En MSC Yacht Club los clientes disfrutan de su propio complejo de piscina y solario, un Salón Top

Sail panorámico privado que sirve aperitivos gourmet todos los días y un restaurante gourmet con un menú especial.

MSC CRUCEROS, RADIO ONLINE De lunes a viernes de 17 a 19 por RSC Radio, la primera emisora de música y solidaridad de Argentina y Latinoamérica, se puede escuchar “Regresando con la música de MSC”, conducido por el periodista y locutor Guillermo Petruccelli, quien presenta todos los itinerarios de la flota de MSC Cruceros y sus destinos en Sudamérica y en el Mediterráneo, junto a una selección de clásicos en sonido de alta calidad. Para inaugurar oficialmente el programa, Guillermo Petruccelli convocó a Roberto Fusaro, director general de MSC Cruceros para Sudamérica. “Estoy seguro que en breve sumaremos muchísimos oyentes para hacerles compañía e invitarlos a ‘viajar’ junto a la excelente música y con la imaginación que sólo la radio produce”, afirmó el ejecutivo. Próximamente se sumarán los testimonios de Claudio Rico, Martiniano Molina, Guillermo Guido -artistas que trabajan a bordo en los cruceros temáticos- y del personal embarcado.

Overland Salta: mountain bike en el cerro San Bernardo

Downhill mountain bike, la novedosa propuesta de Overland Salta. verland Salta, a través una charla explicativa sobre de su producto down- medidas de precaución y hill mountain bike, propone seguridad, facilitando todo una actividad novedosa y el equipo reglamentario al atractiva: descenso del ce- interesado. rro San Bernardo. A partir de allí se proceEn automóvil, a pie -re- de a realizar la excursión en corriendo su circuito de Vía mountain bike desde el Crucis- o a través del tele- stand promocional, ubicaférico que parte del Parque do en la cima del cerro San San Martín, es posible as- Bernardo. cender a la cima del cerro Al respecto, Gustavo y desde allí apreciar la vista Suárez, propietario de espectacular de la ciudad. Overland Salta, señaló: “Se Todo esto se suma a la trata de un trayecto corto, divertida proposición de re- de aproximadamente una creación y adrenalina que hora, entretenido y seguro, ahora salteños y turistas con un entorno de exubepodrán vivir en una excur- rante vegetación por tratarsión que combina naturale- se de una reserva natural”. za y diversión, recorriendo Informes: 0387-154 los senderos en bicicleta. 840739/info@overlandsalEl producto da inicio con ta.com.

O



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 38

El Novotel junto al teatro porteño n El hotel de la avenida

Corrientes reeditó el programa “Promoteatro”, focalizado en el mercado del interior del país y enriquecido con una propuesta gastronómica gourmet.

D

urante un desayuno ofrecido a la prensa especializada, el Novotel Buenos Aires dio a conocer la edicion 2011 del programa “Promoteatro”, vigente de viernes a domingo, hasta el 30 de septiembre. El anuncio fue formulado por Jaime Arranz, gerente general del establecimiento, quien estuvo acompañado por Julieta De Grazia, gerenta de Ventas y Marketing. “Luego de la excelente

repercusión lograda el año pasado, explicó Arranz, nos complace renovar esta propuesta especialmente diseñada para que el público del interior del país pueda disfrutar del dinámico mundo teatral de las carteleras porteñas.” Según explicó el ejecutivo, el hotel cuenta con entradas exclusivas en el teatro Metropolitan para las obras “Tita, una vida en tiempo de tango” o “Baraka”, paquete que se

cotiza a razón de US$ 135 (más IVA) por noche, en habitación single o doble. La tarifa incluye desayuno buffet, wi-fi sin cargo y acceso al gimnasio, sauna y piscina del establecimiento. La estadía mínima es de dos noches consecutivas -ingresando viernes, sábado o domingo-, se entrega una entrada por persona y se trata de un programa no combinable con otras promociones. La elección de la

Jaime Arranz y Julieta De Grazia. obra se realiza en el momento del check-in y está sujeta a la disponibilidad del treato. En consonancia con “Promoteatro”, Gustavo Villoldo, chef ejecutivo del restaurante # 378 del Novotel, elaboró un menú gourmet de tres pasos cuya entrada es una ensalada mini-caesar, blinis de arenque y chupetín de gruye-

re argentino; prosigue con ojo de bife de novillo y papas rotas con reducción de Malbec, o pasta vegetariana; y concluye con una “trilogía teatral”: degustación de mini postres. Los vinos y espumantes son de Familia Gascón y el precio es de $ 165 por persona (IVA y cubierto incluidos). Informes: 4370-9512/ H6503-FB@accor.com.

American Executive: errata

E

n la nota realizada la semana pasada a los ejecutivos de American Executive (página 24, de la edición Nº 1162) fue incluida la siguiente frase: “American Executive ini-

ció una nueva etapa en sus 28 años de actividad en el mercado”. Esta información es errónea, ya que American Executive cuenta en su haber con 31 años de actividad.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 40

Maxisol, la nieve mendocina y el encanto de Las Leñas n La semana pasada,

La Agencia de Viajes entrevistó al presidente de Maxisol Club Vacacional, empresa propietaria de los apart hoteles Delphos y Géminis, que comercializa de manera exclusiva el destino y ambos establecimientos.

E

l martes 12, La Agencia de Viajes entrevistó a Juan Jorge Schettini quien se presentó como presidente de Maxisol Club Vacacional, propietaria de los apart hoteles Delphos y Géminis, en Las Leñas, y señaló: “A pesar de que el comienzo se demoró dos semanas, luego de unas buenas nevadas la temporada arrancó bien y se viene posicionando mejor, algo que se confirma con los partes climatológicos”.

Se trata de una empresa familiar conformada por Juan Schettini y Marta Tornese (arquitectos), quienes -entre 1982 hasta las obras levantadas en 1990- proyectaron y construyeron Las Leñas. “Veníamos trabajando desde el comienzo en el proyecto y la dirección de obras de Escorpio, Acuario y Géminis; además de Piscis, Aries y los edificios de departamentos. Y a manera de ordenar la operación

de los dos establecimientos propios (comprados en 1989 y 1994, respectivamente), en 1995 nace Maxisol para operar como agencia de viajes en Buenos Aires, mayorista y minorista”. -¿Y que lograron en estos 16 años? -Eso nos permitió posicionar nuestros productos y comercializarlos de manera exclusiva, tanto el destino como los establecimientos, brindando servi-

cio integral desde Buenos Aires, con la coordinación y asistencia de los responsables en Las Leñas, dando así respuesta inmediata a los huéspedes y a las agencias. Cabe destacar que el portfolio de Maxisol abarca todo el país. La empresa cuenta con representantes en Rosario, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. ACERCA DEL PRODUCTO. Para dar acabada respuesta al mercado, La Agencia de Viajes indagó acerca de los establecimientos de montaña. -¿Cómo definiría a Delphos y Géminis? -Es un producto familiar. Son departamentos con servicio de hotelería, con pileta cubierta climatizada, hidromasaje, sauna y restaurante autoservicio -tenedor libre- de comida informal completo que solo ofrece cena. Géminis está compuesto por 27 apartamentos y Delphos por 34. Totalmente equipados (calefacción, teléfono, televisión, wi-fi de Las Leñas), se trata de monoambientes y departamentos de dos dormitorios con dos baños, que permiten albergar de 2 a 7 personas. “A pesar de que todo en Las Leñas está cerca, nosotros estamos un poco más... a 50 m. de las pistas, ubicación privilegiada que le da un valor agregado al producto. Y, a modo de mimo al huésped, de regreso de esquiar los recibimos con un chocolate caliente, sin cargo”, señaló Schettini. Consultado sobre las expectativas de la temporada, el directivo afirmó: “Si bien las reservas son de último momento se perfila como auspiciosa, de hecho estamos manejando cifras cercanas al 90% de ocupación, una temporada que se extenderá hasta el 30 de septiembre”. -¿Cómo se conforma el contingente de pasajeros?

Juan Jorge Schettini. -Si bien tenemos afluencia de turistas brasileños y estadounidenses, fundamentalmente el grueso de clientes lo constituye el mercado nacional. Nos he-

“A pesar de que todo en Las Leñas está cerca, nosotros estamos un poco más... a 50 m. de las pistas, ubicación privilegiada que le da un valor agregado al producto”, Juan Jorge Schettini. mos enfocado al turismo local y en particular a grupos familiares y de amigos. Al respecto, tenemos una promoción para grupos de amigos (“Viajan 4 y pagan 3”, solo para la semana del 30 de julio), y estamos armando una especial para el Día del Niño. Cerrando la nota, consultado acerca de los proyectos, el presidente de Maxisol Club Vacacional manifestó: “Si bien actualmente estamos operando un muy bien ubicado apart hotel en Punta del Este (Salto Grande, 20 departamentos de 1 y 2 dormitorios), que apunta al nicho familiar, tenemos en plan ampliar y crecer, por lo que estamos evaluando invertir en la zona”. Cabe destacar que la empresa -además- en Costa del Este opera el resort Playa Palace, de 53 departamentos sobre la playa, con spa, pileta cubierta y buenos servicios, abierto todo el año. Informes: 4393-8031/ info@maxisol.com.ar.

SUPER PROMO SKIWEEK En Las Leñas, en la semana del 23 de julio y con un descuento del 30 %, Maxisol ofrece un programa que incluye 7 noches de alojamiento y 7 cenas en el restaurante de Géminis. Tarifa (con descuento incluido): $ 3.116 (Delphos) y $ 3.240 (Geminis), por persona en base cuádruple. Con posibilidad de pagar hasta en 12 cuotas sin intereses con banco adheridos.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 42

Neuquén palpita la temporada n En diálogo con

La Agencia de Viajes, Sebastián Caldart, presidente de NeuquenTur, se refirió a las propuestas de la provincia para el invierno y la situación actual del destino.

E

l martes pasado La Agencia de Viajes dialogó con el presidente de NeuquenTur, Sebastián Caldart, quien se refirió a las opciones de la provincia para el invierno y la situación actual del destino, haciendo hincapié en que las actividades programadas se desarrollan con normalidad.

“Neuquén está listo para la temporada. Si bien la situación generada por la problemática del volcán Puyehue afectó a la mayoría de las provincias de la zona, nosotros supimos implementar los planes de contingencia de manera eficaz. Día a día trabajamos junto al sector privado analizando las situaciones que se presentan y delineando los planes de acción a seguir. En la actualidad, esperamos que los vuelos vuelvan a operar con normalidad para que los visitantes puedan disfrutar de las múltiples actividades que tenemos programadas para este invierno”, afirmó Caldart. En este sentido, el funcionario comentó que los centros de esquí Chapelco, Caviahue, y el parque de nieve Batea Mahuida, funcionan al 100%. “Como novedad, este año estamos presentando el programa ‘Caviahue Adventure’, que ofrece excursiones de alta montaña, paseos en motos de nieve por cascadas y saltos de agua, caminatas a

miradores y puntos panorámicos, y excursiones a los fuera de pista”, agregó el directivo. Además, los viajeros podrán optar por concretar la Ruta del Vino en la región del Alto Valle, disfrutar de programas de turismo aventura en la cordillera de los Andes, y realizar travesías en 4x4 y actividades en la nieve en el parque Batea Mahuida, que es administrado por la comunidad mapuche Puel. “Por estos días comenzó a nevar y los centros de esquí ya están con buenos niveles de nieve. Tenemos grandes expectativas, creemos que viviremos una buena temporada. El mensaje que queremos hacer llegar es que la mejor forma de colaborar con nosotros y las comunidades de la región

Sebastián Caldart. es viniendo, volviendo a visitarnos. En Neuquén todo está listo para que los viajeros puedan descubrir la transformación natural de la provincia tras los efectos del volcán y disfrutar de los atractivos y las actividades que diseñamos para este invierno”, concluyó Caldart. Informes: 02994476105.

BENEFICIOS Y PROMOCIONES “Desde NeuquenTur acordamos con las principales cámaras de comercio y asociaciones de hoteles tarifas promocionales para la temporada de invierno. Por su parte, los complejos de esquí están ofreciendo importantes descuentos. El objetivo es trabajar entre todos los actores del sector para ofrecer más y mejores beneficios a todos los viajeros”, afirmó el directivo.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 44

Comenzó la temporada de esquí en Valle Nevado n El centro de esquí chileno inició la temporada con

novedades. Tras una gran inversión, este año contará con nuevas pistas y andariveles y área de servicios con 300 estacionamientos, boletería, rental, snack bar y acceso directo a pistas, entre otros espectaculares atractivos.

A

solo una hora y media del aeropuerto de Santiago y a 3.025 m. de altura, en medio del imponente paisaje cordillera-

no Valle Nevado Ski Resort Chile se presenta como la opción invernal para los amantes de la nieve y los deportes de montaña.

Desde sus comienzos el centro ha sido reconocido mundialmente por la calidad de su nieve y por la oferta inmobiliaria y hotelera, con el desarrollo del primer “Pueblo de Montaña”. En el lugar despuntan tres hoteles (Valle Nevado, Puerta del Sol y Tres Puntas) y los edificios de departamentos Valle del Sol, Valle de la Luna, Mirador del Inca y los nuevos Valle de Cóndores I

y II, este último inaugurado este invierno, además de variadas mejoras en pistas, áreas públicas, accesos y servicios, entre otros. “Y posteriormente comenzaremos la construcción de dos edificios por temporada durante los próximos 15 años. Ya empezamos con Valle Blanco y Cerro Pintor, los cuales serán entregados a sus propietarios en 2012”, destacó Ricardo Margulis, geToda la naturaleza andina para quienes deseen disfrutar el invierno en Valle Nevado. rente general de Valle Nevado Ski Resort. NOVEDADES 2011. Esta temporada se inaugura un área de servicios con 300 estacionamientos, boletería, rental, baños, snack bar y acceso directo a pistas, haciendo más fácil y cómoda la visita de los esquiadores; además de los dos andariveles -una telesilla doble en el sector Ballicas y un teleski de arrastre en la cima Valle del Inca- y de cinco pistas nuevas, aumentando la superficie esquiable que alcanza un total de 900 ha. Con esto, el centro dispone de 39 pistas, de las cuales un 10% son para esquiadores principiantes (verdes), 36% para esquiadores intermedios (azules), 33% para esquiadores avanzados (rojas), y 21% para esquiadores expertos (negras). A la fecha se realizó una inversión de más de US$ 20 millones destinada al mejoramiento de pistas, hoteles, maquinaria y equipamiento en general, además del cuidado del medio ambiente. En la constante búsqueda por innovar y sorprender a los clientes se realizó una importante alianza con la marca de ropa deportiva Spyder, y se incluyeron equipos en la tienda de esquí y de snowboard. Otro de los atractivos de Valle Nevado es la telesilla Andes Express, uno de los máximos íconos y orgullos del centro invernal; y el servicio de heliski permanente, establecido en el mismo centro, modalidad que ha crecido enormemente durante los últimos años. Por su parte, el hotel Tres Puntas registró cambios en la ropa de cama y renovó los televisores de

las habitaciones. Para 2012 quedará habilitado el primer teleférico del país -hito que se enmarca dentro del Master Planque conectará el acceso de esquiadores día (C17) con el restaurante Bajo Zero. En otro orden, el centro invernal presenta benefi-

“Comenzaremos la construcción de dos edificios por temporada durante los próximos 15 años. Ya empezamos con Valle Blanco y Cerro Pintor, los cuales serán entregados a sus propietarios en 2012”, Ricardo Margulis. cios exclusivos a clientes titulares de tarjetas Visa o MasterCard (de crédito o débito) y cuentas corrientes Banco Itaú en Argentina; 20% en alquiler de equipos, clases de esquí, restaurantes y en indumentaria; 50% de descuento en los paquetes de Valle Nevado (en la semana del 23 al 30 de septiembre); opción de acceder a descuentos de Jeep; en tickets, clases colectivas, particulares y Jardín de Nieve, arriendo de equipo durante toda la temporada y en habitaciones hoteleras a favor de sus clientes de la línea Jeep en temporada baja (del 3 de septiembre al 3 de octubre) y temporada media (del 31 de julio al 3 de septiembre), derecho a 10 estacionamientos en la plataforma y en la nueva plataforma de la Curva 17 para clientes Jeep, durante los fines de semana y días festivos, disponibles cada fin de semana hasta las 11. Informes: 562-477 7705/reservas@vallenevado.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 46

Rápido Tata y La Paz: en busca de la promoción conjunta n La empresa de

transportes Rápido Tata y la ciudad de La Paz avanzaron en coordinar acciones conjuntas para promocionar el destino entrerriano y los servicios de la compañía, una de las líderes en la región.

E

l asesor en Desarrollos y Estrategias de la Secretaría de Turismo de La Paz, Fernando Westergaard; y el gerente comercial de Rápido Tata, Rodolfo Echarren; se reunieron el 11 de julio para comenzar a delinear acciones promocionales en conjunto. Ratificando el compro-

miso asumido en el marco del Salón Internacional de Turismo de Invierno (SITI), ambos ejecutivos se dieron cita en las oficinas de Rápido Tata para avanzar en acuerdos de cooperación que sirvan para promocionar el destino y los servicios de la compañía de transporte. “La Paz cuenta con atractivos y productos con un valor agregado que permitirán posicionarlo dentro del mercado turístico como uno de los destinos favoritos de la provincia de Entre Ríos”, aseguró Westergaard. “En la actualidad, la mayoría de los turistas llegan por cuenta propia, y solo un 5% lo hace utilizando una empresa de ómnibus. Necesitamos incrementar el flujo de aquellos que prefieren transportarse en coches colectivos con servicios de calidad, e incluso a los que optan por comprar a las agencias de viajes”, agregó. Por su parte, Echarren

Rodolfo Echarren y Fernando Westergaard.

“Queremos trabajar junto a la Secretaría de Turismo local para desarrollar un mercado de agencias de viajes que comercialicen el destino con los servicios de nuestra empresa”, Echarren. sostuvo que “Rápido Tata ofrece muy buena conectividad entre Retiro y la ciudad de La Paz”. “Queremos trabajar junto a la Secretaría de Turismo local

para desarrollar un mercado de agencias de viajes que comercialicen el destino con los servicios de nuestra empresa, que es una de las líderes en la región. Lo que se busca es que nuestra marca acompañe las acciones de promoción turística de La Paz”, explicó. Finalmente, ambos directivos acordaron programar un viaje de familiarización para agentes de viajes y prensa, con el propósito de dar a conocer los atractivos y productos del destino y los servicios de Rápido Tata.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 48

MDQ: vacaciones de invierno y algo más n En Mar del Plata

comenzó la construcción de una pista de skate que será de las más importantes del país. Asimismo, el Ente Municipal de Turismo dio a conocer las actividades para las vacaciones de invierno.

U

bicada en La Costa y Rivadavia, ya se construye en Mar del Plata una de las pistas de ska-

te más importantes de Argentina. El circuito tendrá 2.700 m² y estará dotado de agua corriente, bancos y cestos para residuos. Con tal motivo, Pablo Fernández y Federico Maidana, presidentes de los entes municipales de Turismo (Emtur) y de Deportes y Recreación (Emder), respectivamente, recorrieron la obra. Al respecto, Fernández señaló: “Se trata de un espacio que estamos recupe-

rando para el patrimonio de los marplatenses, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados nuestro intendente. En este caso para que haya más espacios públicos para los jóvenes para practicar deportes y tener un ámbito de recreación”. Y agregó: “Dentro de unos meses estaremos viendo al campeón del mundo -que es marplatense- y tendremos la posibilidad de hacer encuentros nacionales”.

Asimismo destacó la licitación de obras para la construcción de otras cuatro pistas en los barrios Santa Isabel, Libertad, Cerrito Sur y San Patricio, “que fueron votadas por los vecinos en el marco del presupuesto participativo”. Por su parte, Maidana indicó que “el skate, a través de sus distintos referentes, permanentemente dialoga con el Emder y con Gustavo Pulti, intendente local. De continuo recibíamos solici-

Los funcionarios recorrieron las obras de la pista de skate. tudes de escenarios ade- 17.15, Cantame un cuento. cuados con lo cual estas De príncipes y princesas. • Centro Cultural Radio instalaciones darán un lugar apropiado al deporte”. City - City - Melany. El 18, Desde hace tres años, 20, 22, 24, 26, 28 y 30, a en el estadio mundialis- las 15.30, Hanna estrella ta funciona un sitio para por un día. El 18, 19, 21, el skate, manejado por la 22, 24, 25, 27, 28, 30 y 31, a las 17.30, IlusionarAsociación Marplatense. “Asimismo, en la plaza te con el Mago Anthony. El Mitre se hicieron mejoras 18, 21, 24, 27 y 30, a las y ampliaciones para rea- 17, Cenicienta en un bailizar esta actividad. Esto le especial. El 18, 20, 22, va a ser como el gran es- 24, 26, 28 y 30, a las 15, tadio del skate para todos Código de piratas y el colos marplatenses y quie- fre de las princesas. El 19, nes nos visitan anualmen- 21, 23, 25, 27, 29 y 31, a te”, finalizó el funcionario. las 17.30, Campanita en cuentos de hadas. El 19, 21, 23, 25, 27, 29 y 31, a VACACIONES DE INVIERNO. Con diversas activida- las 15, La verdadera histodes recreativas y progra- ria del Ratón Perez. El 19, mación variada para toda 20, 22, 23, 25, 26, 28, 29 y la familia, Mar del Plata re- 31, a las 17, Un circo ideal, cibe el receso escolar, del canciones de María Elena Walsh. El 20, 23, 26 y 29, 18 al 29 de julio. a las 17.30, Ceniciento, la otra historia. El 21, 24, 27, Infantiles • Teatro Güemes. Miér- 30 y 31, a las 17.30, Unas coles 27, a las 17, ¡Tom vacaciones muy agitadas. El 22 y 23, a las 17.30, y 28 and Jerry live show! • Museo del Mar. Des- y 29, a las 15.30 y 17.30, de el 16 (lunes, miércoles Vamos a la fiesta. Del 23 y viernes), a las 11, Ob- al 27 y el 30 y 31, a las servando como alimenta- 15.30, Somos princesas... mos nuestros peces. Dia- ¿y vos? - 2º parte. riamente, a las 16 y 17.30, Taller Recreativo; 16, El Recreo de vacaciones • IAE Club. show de Blancanieves y Aladino; 17.30, Los títeres de fiesta; 18.45, Gar- Fiestas • Feria de las Colectivifio y Peter Pan en la búsdades. Del 15 al 31. Traqueda del tesoro. • Teatro Auditorium. Del dicional feria de la ciudad. 16 al 30, de 14 a 18, ciclo Gastronomía, cultura y “A desaburrir el invierno”. teatro de la carpa. • 17º Festi-Títeres - Festival Internacional de Tea- Exposiciones, muestras tro de Títeres. Del 16 al 31, y ferias • Museo Municipal de a las 15. Más Informes: Arte Juan Carlos Castag156849124. nino - Villa Ortiz BasualActividades Infantiles en do. Horario: hasta el 16 espacios municipales (lunes, miércoles, jueves • Villa Mitre, Biblioteca y viernes), de 12 a 18; sáMunicipal Leopoldo Mare- bados y domingos, de 14 chal, Centro Cultural Os- a 19. Del 17 al 30, diariavaldo Soriano, Museo Mu- mente de 14.30 a 17.30. nicipal de Arte Juan Carlos Hasta el 30, en horario del Castagnino, Museo Muni- Museo: El encanto de las cipal de Ciencias Natura- viejas postales de Mar del les Lorenzo Scaglia y Tea- Plata. Un verano de princitro Municipal Colón. pios de siglo. Mar del Plata • Teatro Santa Fe. Dia¬ riamente, a las 15.30 y



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

¬ 1904-1916. Muestra de la Fundación OSDE. Postales de la colección de César Gotta. Música • Abbey Road. Sábado 23, a las 22, Festival de Blues Argento: JAF, Don Vilanova (Botafogo) y la Mississippi Blues Band. • Teatro Güemes. Jueves 28, a las 21, Pedro Aznar. • Facultad de Derecho. El 16, 22, 23, 29 y 30, a las 21, ciclo Música por la Música: Marita Moyano, Subiros Quinteto, Juan Ignacio del Rey, Quatro Torres, Aguaclara Flamenco y The Abaddyon Project. • Teatro Auditorium. Sábado 16, a las 21.30, Alma y Vida. El 22 y 23, a las 22, Litto Nebbia. Sábado 23, a las 21.30, Jaime Torres y su gente. Grupo invitado: Humahuaca Trío. Domingo 24, a las 21.30, Moris junto a Antonio Birabent. Jueves 28, a las 21.30, Los Tekis. Teatros • Biblioteca Ing. Julio Rateriy. El 23 y 30, a las 20.30, La metamorfosis del hombre - Show de Magia. • Centro Cultural Osvaldo Soriano. El 16, 22, 23,

29 y 30, a las 20.45, Modelo de madre para recortar y armar. El 16, a las 18, Historias de grelas y guapos. El 17, a las 20.45, Muñequitas lindas. El 17 y 19, a las 21, La Nona. El 18 y 25, a las 20.45, Zapatos nuevos. El 19 y 26, a las 20.45, Goya entre luces y sombras. El 18, a las 21, Gris de Ausencia. El 20 y 27, a las 20.45, Potestad. El 23 y 30, a las 21, Cuando me afeito. El 24, a las 20.45, El tango de las geishas. El 25 y 26, a las 21, Animal de Magia Concert. El 31, a las 19, El brindis de las musas. • Centro Cultural Séptimo Fuego. El 16 y 23, a las 22, Noche en vela. El 17, a las 20, El portón en Americana. El 22, a las 22, Ni a palos médico. El 29, a las 22, El miedo en tiempos de lluvia. El 29, a las 22, El vestidor. • Centro Cultural Radio City - City - Melany. El 15 y 16, a las 20.30, Cosi fan tutte. Ópera. El 20, a las 21, Mujeres. • EA! Escena Abierta. Sábado 16, El oráculo de las máscaras. Sábado 23, El soplón de Dios. Ambos espectáculos, a las 21. • El Caldero. Viernes, a

las 21.30, El viaje humano. Sábados, a las 21.30, El rey sin corona. Domingos, a las 20, Lombrices. • Auditorium. El 17 y 24, a las 20.30, La mirada de Otelo. El 22 y 29, a las 21, ¿Estás ahí?. Viernes 29, a las 20.30, Esperando la carroza. • Güemes. El 22 y 23, a las 21, Decile a mi hija que me fui de viaje. El 23, 28 y 30, a las 23, Improvisa2. El

Pág. 50

29 y 30, a las 21, El Flaco Pailos - Legalmente Flaco. • Municipal Colón. Del 18 al 29, diariamente a las 17.30, Los fantasmas del teatro. Miércoles 20, a las 23, Una carta para Antonia. Viernes 22, a las 23.30, Varieté tanguera. Ballet y Danzas • Teatro Auditorium. El 29 y 30, a las 21, Hernán Piquin–Cecilia Figaredo.

Importantes distinciones para el Hard Rock Punta Cana

E

n el marco de la primera edición del Global Networking Expo, el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana fue reconocido por la revista Perspective Magazine con la categoría “Mejor Diseño de Interiores”. Además, la propiedad recibió el galardón de Cuatro Diamantes otorgado por la American Automobile Association (AAA), entidad que desde 1937 premia a los mejores hoteles del mundo. “Con menos de seis meses de operación bajo la bandera de Hard Rock Hotel nos sentimos halagados al obtener estas premiacio-

nes. Desde nuestra apertura tratamos de elevar los estándares de atención y calidad en República Dominicana. En la actualidad, estamos comprometidos a seguir mejorando e innovando la experiencia hospitalaria y culinaria que ofrecemos a todos nuestros huéspedes”, manifestó Luis Padilla, gerente general del establecimiento. Vale mencionar que el hotel, propiedad de Palace Resorts, opera bajo el sistema all-inclusive y dispone de 1.800 habitaciones, 15 piscinas, 9 restaurantes, casino y spa, entre otras facilidades.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 54

Atractivos programas del Xelena Deluxe Suites Hotel n Abierto todo el año,

el establecimiento ofrece para el presente invierno numerosas propuestas para disfrutar de sus instalaciones y de la inigualable belleza de El Calafate.

C

on cinco años de actividad, el Xelena Deluxe Suites Hotel -de categoría 5 estrellas desde diciembre de 2010- ha conseguido un óptimo posicionamiento en El Calafate. Con su alto nivel de servicio y confort, la propiedad se apresta a operar una nueva temporada de invierno, motivo por el cual ha diseñado atractivos programas. Al respecto, Eduardo Mórsica, gerente comer-

cial, le comentó a La Agencia de Viajes: “Además del clásico ‘2x3’, recientemente hemos lanzado el llamado ‘Vacaciones de Invierno’, orientado a los grupos familiares. La iniciativa incluye, aparte del desayuno y una copa de bienvenida, dos masajes sin cargo en el spa, happy hour ‘2 x 1’ todas las tardes y late check-out. Asimismo, los menores de menos de 12 años no pagan en el restaurante cuando ce-

Eduardo Mórsica. nan o almuerzan con sus padres”.

Perfil del hotel de cara al lago Argentino. Cabe detallar que ambos programas -el segun“Además del clásico do de ellos comisionable‘2x3’, recientemente tienen vigencia hasta el 30 hemos lanzado el de septiembre. Por otro lado, el direc- llamado ‘Vacaciones de tivo se refirió al segmenInvierno’, orientado a to de reuniones y negolos grupos familiares. cios, “para el cual ofreceLa iniciativa incluye, mos varias opciones”. En ese sentido, vale apuntar aparte del desayuno y que el hotel cuenta con una copa de bienvenida, los espaciosos salones dos masajes sin cargo Ámbar y Coral, que pueden combinarse en difeen el spa, happy hour rentes disposiciones ge‘2x1’ todas las tardes y nerando capacidad para late check-out.” hasta más de 200 personas. En cuanto a reuniones reducidas, hay a dis- mención al programa ‘Luposición una sala para 10 na de Miel’, que incluye ó 12 personas. tres noches de alojamien“De este modo pueden to en habitación Junior llevarse a cabo eventos so- Suite, VIP de bienveniciales y corporativos, con da, desayuno buffet, dos acceso a Internet de ban- masajes en el spa, early da ancha e inalámbrica y check-in, cena para dos un exclusivo servicio de ca- personas en el restautering que se adapta a las rante Mora (con una bebinecesidades de cada en- da sin alcohol por persocuentro.” na), acceso libre al Health En cuanto a este ítem, el Club, presente sorpresa, entrevistado agregó: “Para late check-out y traslado los grupos, con la reserva del hotel al centro de la de 15 habitaciones, libe- ciudad. ramos una. También da“Se trata de un paquemos una de cortesía para te especial para las parelos ‘site inspection’. Y, de jas, que pueden disfrutar acuerdo a la cantidad de de la calidez del hotel con habitaciones bloqueadas, plena intimidad, a la vez brindamos una sala de re- de conocer los deslumuniones gratuita”. brantes paisajes de la localidad.” COMODIDADES Cabe recordar que el Y LUNA DE MIEL. hotel permanece abierto El Xelena Deluxe Sui- todo el año, lo que posites Hotel cuenta con 71 bilita visitar el destino en suites, una de ellas Presi- cualquier estación, cada dencial, de 125 m², única una con sus particularidaen la localidad. Todas es- des y colores. tán equipadas con camas Por último, el directivo King Size, televisor LCD- señaló: “Por suerte no he32, DVD player, minibar y mos tenido problemas con jacuzzi privado. Las insta- las cenizas. En El Calafalaciones también cuentan te todo está transcurriendo con un spa con piscina cli- con normalidad, lo que sin matizada in-out con jacuzzi dudas es un estímulo paincorporado, sauna seco, ra cualquier vacacionista ducha escocesa, gimna- que desee conocer la besio y área de relax; y tres lleza única de este sitio. En sectores gastronómicos: el Xelena los esperamos el Coral Coffee Shop, el para brindarles un cálido Mora Restaurant y el Pie- y sumamente confortable rrot Bistró. alojamiento”. Volviendo a las proInformes: 4328-1340/ puestas, Mórsica hizo info@xelena.com.ar.







La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 60

Palm Beach

Excelencia hotelera en The Ritz-Carlton H

ace más de 100 años, Henry Flagler, fundador de Standard Oil, puso la piedra basal del que sería uno de los destinos turísticos más sofisticados del mundo, Palm Beach. Meca del buen vivir, hoy esta ciudad opulenta y distinguida ostenta hoteles de renombre que se disputan un mercado exigente. Un rubro extremadamente competitivo donde sobresale el Ritz-Carlton Palm Beach, situado sobre la línea de playa, en la apacible zona de Manalapan, a pocos minutos al sur del corazón de la ciudad. El hotel, que ostenta los Cinco Diamantes de la AAA (American Automobile Association), la máxima categoría de Estados Unidos, abrió sus puertas en junio de 1991 y renació, completamente remodelado, el 5 de marzo de 2007. La inversión lo dice todo: US$ 150 millones. De la mano de su gerente de Marketing y Ventas, Juan Ortega, La Agencia de Viajes tuvo la oportunidad de recorrer sus instalaciones, que comprenden 310 habitaciones de lujo (muchas con balcones) equipadas con baños de mármol, ducha y bañera separadas, toallas de algodón egipcio, televisores de pantalla plana y alta definición de 32 pulgadas con reproductor de DVD, minibar, wifi, dos líneas telefónicas y caja electrónica de seguridad, entre otros servicios. En el aspecto gastronómico sobresale el restaurante gourmet Angle, con un menú dominado por productos frescos de mar y de la granja. La “mesa del chef”, de ónix y granito, es única para una elegante cena, rociada con los mejores vinos. Para comidas más informales se halla Temple Orange, con mesas bajo techo y al aire libre con vistas al Atlántico; y Breeze, el único “gourmet burger bar” de Palm Beach, ideal para disfrutar de un trago y comer una rica hamburguesa a la parrilla. El Stir Bar, en tanto, es un espacio ideado para socializar, con sillones y sofás que invitan al relax, donde se sirven cócteles especiales (“Palm Beach Bomb” es el trago de la casa) matizados

Una invitación al relax bajo el sol de Florida. con música en vivo de DJ. Párrafo aparte merece el impactante Eau Spa by Cornelia, con un apacible jardín y 3.800 m² con 19 gabinetes para tratamientos, peluquería, manicura, pedicura, gimnasio con la última palabra en equipos cardiovasculares y hasta jacuzzis con lluvia artificial. Por su parte, los niños de 5 a 12 años se sentirán de parabienes en Aquanuts, un sector con juegos, cavernas, teatro, un lounge para ver cine, consolas de videojuegos y más. Los adolescentes (13 a 17 años) cuentan a su vez con Coast, espacio interactivo con música de DJ y mucha diversión. Completan los servicios de esta propiedad el acceso directo a la playa, dos piscinas, jacuzzis externos, business center abierto las 24 hs., piso ejecutivo (Club Level), room service permanente, valet parking y -entre otras facilidades- más de 2 mil m² de salones para eventos sociales y corporati-

vos, más dos áreas al aire libre: Oceanfront Courtyard y Resort Lawn. A la hora de las distinciones, más allá de los Cinco Diamantes AA (desde 2009 a la fecha), vale mencionar los siguientes reconocimientos: 5 estrellas de la publicación Forbes, “Top resort spa 2010” en la Hot List de Conde Nast Traveler, “Nuevo spa favorito de Estados Unidos en 2009” de American Spa Magazine, premio al mejor diseño de lobby y certificado “Green Lodging” extendido por el estado de Florida. Tras instar a “que los profesionales del sector tengan en cuenta esta calificada propiedad a la hora de orientar a aquellos clientes que quieren lo mejor, ya que les garantizamos un nivel de confort y servicio sin precedentes”, Juan Ortega recordó: “Contamos con promociones muy ventajosas, como Resort Connect y Beauty and the Beach, que permiten disfrutar de nuestro resort a tarifas muy convenientes”.

RECONOCIDA TRAYECTORIA HOTELERA Juan Ortega, director de Ventas y Marketing del Ritz-Carlton Palm Beach, acredita una amplia experiencia en hotelería de lujo que incluye su paso -con idéntico cargopor The Palmyra Resort and Spa de Jamaica, el primer eslabón de Solis Hotels, marca lanzada por Horst Schulze, fundador de la compañía Ritz-Carlton. Durante sus más de 18 años en la industria de la hospitalidad, el Juan Ortega. ejecutivo también se desempeñó para Starwood Hotels and Resorts, donde comandó el área de Ventas del Westin Fort Lauderdale, nominada como “Departamento del año” en 2005. Además, fue uno de los tres directores de Ventas y Marketing de la división elegidos como “Líderes de ventas del año”. En su actual función, Ortega tiene bajo su responsabilidad todas las iniciativas de ventas y marketing del Ritz-Carlton Palm Beach, aportando ideas frescas para apuntalar las estrategias comerciales del establecimiento.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 62

Quinto aniversario del Park Hyatt Buenos Aires n La semana pasada tuvo lugar esta celebración, en el marco de una fiesta plena de glamour y con numerosos invitados.

E

l 12 de julio, el Palacio Duhau - Park Hyatt Buenos Aires celebró su quinto aniversario con una glamorosa fiesta que reunió a numerosos invitados especiales en el coqueto Paseo de las Artes del establecimiento.

Un servicio gastronómico de altísimo nivel, con platos gourmet y bebidas de primeras marcas, aportaron brillo a una velada donde se destacó la presencia del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; su esposa, Juliana Awada; y el ministro de Cultura y titular del Ente Turismo de la ciudad, Hernán Lombardi. Las palabras de bienvenida corrieron por cuenta del gerente general de la propiedad, Antonio Álva-

rez Campillo, quien destacó algunos logros alcanzados en estos cinco años de actividad, donde -en 2010el Park Hyatt fue seleccionado como uno de las tres mejores hoteles de negocios del mundo por la revista Travel + Leisure. Luego fueron entregadas distinciones a quienes “ayudaron a construir esta imagen de gran prestigio, quienes exceden el perfil de proveedores, que nos ayudan a brindar un to-

Antonio Álvarez Campillo. que de fina artesanía”, dijo Campillo. También fue re-

Álvarez Campillo junto a la familia Scalesciani. conocida la labor de Desti- -junto a una gran torta de no Argentina por la colabo- cumpleaños- la familia ración brindada en sus ac- Scalesciani, dueña de esciones en el exterior. te prestigioso 5 estrellas Acompañó el brindis de Recoleta.

Aeroméxico y Air Europa anuncian código compartido

A

mbas compañías, socias integrantes de la alianza SkyTeam, anunciaron la puesta en marcha de un código compartido sobre la ruta Ciudad de México/ Madrid. De este modo, ambas empresas pasan a operar en conjunto un total de 11 frecuencias entre ambas capitales. Además, los pasajeros mexicanos podrán seguir viaje desde MAD a

los destinos a los que llega Air Europa como Lisboa, Roma, Venecia, Londres, y hacia Oviedo, Tenerife, Vigo y Palma de Mallorca. En tanto que en sentido inverso, los viajeros provenientes del Viejo Continente podrán conectar gracias a AM y desde el DF a 40 destinos dentro de México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 66

El tango llega al Sheraton Buenos Aires n “Los ojos de la

traición”, una propuesta distinta de cena y show de tango, aterrizó en el tradicional establecimiento de Retiro. Se ofrece todos los jueves.

E

l hotel Sheraton Buenos Aires & Convention Center presentó un espectáculo de música y

danza de nivel internacional que finaliza con una cena buffet con platos representativos de la gastronomía local. La obra es “Los ojos de la traición”, ópera tango que -con la firma de la compañía Revirado Tango- se presenta todos los jueves a las 20 en el salón Auditorio de la propiedad. Resultado de la conjunción de tres primeras figuras de la producción artística de Argentina -Javier

Weintraub, director musical; Verónica Vidan, coreógrafa; y Fausto Lomba, productor general-, el show se desarrolla en torno a un clima íntimo, de cercanía con los bailarines, el cantante y una sobresaliente orquesta en vivo. El guión, dividido en tres partes, cuenta la historia de Ana, quien después de pensarlo durante años, ha tomado la “decisión de su vida”: reencontrarse con Mauro, un can-

tor bohemio y su verdadero y gran amor, mientras los recuerdos de esa reciente relación clandestina invaden su mente. La acción, dramatizada con videos en blanco y negro de corte moderno, transcurre en abril de 2011 en Retiro y en las adoquinadas calles de San Telmo. “Revirado Tango busca generar una conexión profunda entre su obra y el público, donde la magia de esta danza típica Sensualidad al ritmo del “dos por cuatro”. se sumerge en la nostalgia de una época memorable de nuestro Buenos Aires. Grandes temas y un impactante cambio de vestuario son parte de esta propuesta imperdible”, explicó María José Gutiérrez Merode, gerenta de Relaciones Públicas del Sheraton Buenos Aires. Finalizada la función, los espectadores son invitados a pasar al restaurante Cardinale, donde se ofrece un variado menú porteño (salad bar, platos principales fríos y calientes, y mesa de dulces)

El show se desarrolla en torno a un clima íntimo, de cercanía con los bailarines, el cantante y una sobresaliente orquesta en vivo. acompañados por vinos de la bodega La Rural. El precio es de $ 550 por persona, con estacionamiento. Informes: 4318-9264/ cardinale.bsas@sheraton.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 68

Travelport, con nuevo director de Planificación n Travelport contrató al

ex gerente de British Airways, Ian Heywood, para el puesto recientemente creado de director de Planificación Estratégica.

T

ravelport acaba de contratar a Ian Heywood -ex gerente de British Airways-, para ocupar el puesto de director de Planificación Estratégica. Bajo la supervisión de

Bryan Conway -jefe global de Operaciones Comerciales y Servicios de Proveedores-, a Heywood se le encomendó el desarrollo y ejecución de la visión global de la compañía y la estrategia para los clientes que proveen transportes aéreos, ferroviarios y cruceros. Trabajando junto a los cuatro proveedores regionales líderes de Travelport (Dan Westbrook, Américas; Robin Ranken, Eu-

ropa; Will Owen Hughes, Medio Oriente y África; y Andrew Middleton, Asia), el rol del directivo fue establecido para asegurar que Travelport ofrezca un acercamiento coherente y global con las líneas aéreas del mundo, con el fin de ayudarles a maximizar sus rendimientos y aumentar los flujos de ingresos a través del canal GDS. Cabe destacar que la responsabilidad de gestión de cuentas para las diferen-

tes aerolíneas y proveedores, incluyendo la renovación de los acuerdos de contenido completo, permanecerá a cargo de los mismos jefes regionales. Heywood cuenta con una vasta experiencia en turismo internacional desde los más altos puestos directivos de algunas aerolíneas como British Airways, Qantas y Qatar Airways, y recientemente como consultor de negocios para JAL y Etihad.

Refiriéndose a su nuevo rol, Heywood manifestó estar ansioso por trabajar para fortalecer aún más las relaciones de las aerolíneas y ayudar a mejorar a largo plazo las asociaciones mutuamente beneficiosas”. Mientras que Conway agregó: “Ian trae consigo una riqueza en conocimientos sobre las aerolíneas y tiene una sólida reputación para acordar consensos entre puntos de vista encontrados y para aplicar exitosos cambios, por lo que estoy conven-

Ian Heywood. cido de su positiva contribución con los clientes actuales y futuros de las aerolíneas, ferrocarriles y cruceros”.

Día de la Amiga en el complejo Las Leñas

L

as Leñas celebra el Día del Amigo con una promoción especialmente pensada para mujeres, extendiéndola a toda la temporada. De este modo, cada cuatro amigas que decidan festejar esta fecha rodeadas de nieve, una obtiene el 50% de descuento en el valor de todo su viaje (sobre el paquete seleccionado y pasaje de bus chárter

operado por Las Leñas). La promoción es válida para mayores de 18 años y aplica para los hoteles Piscis, Acuario, Aries, Escorpio y Apart Villa Capricornio, en todas las fechas y para todos los programas (skiweeks, extraweeks y miniweeks), no incluyendo descuento en pasajes aéreos. Informes: www.laslenas.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 70

Nuevo aporte cultural del Four Seasons Buenos Aires n El 5 estrellas de

Recoleta ostenta una flamante biblioteca doble en su bar Le Dôme. Asimismo, cuenta con un nuevo chef ejecutivo: Juan Gaffuri.

E

n el marco de un cóctel que reunió a numerosas personalidades de las artes, el espectáculo y la diplomacia, el hotel Four Seasons Buenos Aires dejó oficialmente inaugurada

una biblioteca doble en su bar Le Dôme. La iniciativa, en línea con la decisión de la Unesco de declarar a la urbe como “Capital mundial del libro 2011, cuenta con el apoyo de la Editorial Océano, una de las mayores distribuidoras de contenidos literarios del país, la cual aporta sus títulos más destacados. “Si bien el compromiso global de nuestra compañía está enfocado en la

sustentabilidad del planeta y en la lucha contra el cáncer, también nos interesa difundir la cultura de cada ciudad y país donde estamos presentes. Por tal razón, en el bar Le Dôme hemos abierto un espacio dedicado a la fotografía al que ahora se le suma esta excelente biblioteca”, resaltó Rebeca Selley, gerenta general de la propiedad. El bar funciona diariamente desde las 9 en la

planta baja del hotel, Posadas 1086. Por otra parte, Gabriel Oliveri, director de Marketing, anunció el nombramiento de Juan Gaffuri como nuevo chef ejecutivo del establecimiento. “Nos complace darle a Juan la más cálida bienvenida al país y a nuestro hotel, donde inició su exitosa carrera”, subrayó el ejecutivo. Gaffuri ingresó al Four Seasons porteño en calidad de “commis chef” en

Las actrices Griselda Siciliani y Carla Peterson junto a Rebeca Selley y Gabriel Oliveri. 2001, para luego -en 2005trasladarse al Four Seasons Resorts de Aviara y, al año siguiente, pasar al resort de Punta Mita a cargo de la apertura del restaurante Bahía. En 2008, formó parte del equipo de apoyo para la inauguración del restaurante Bourbon Steak del Four Seasons Washington DC, y finalmente fue chef ejecutivo del Four Seasons Resort Sharm el-Sheij (Egipto).

Juan Gaffuri.

Propuestas invernales para vivir El Chaltén

Caminatas por los senderos blancos.

P

ara disfrutar de paisajes diferentes, con bosques anaranjados y mucha nieve, El Chaltén sorprende con variadas proposiciones. • Circuito Lago del Desierto: minibus o 4x4. Una de las alternativas más buscadas por los visitantes es este paseo que transita por la RP23 entrando en la cordillera, rodeado de bosques, cascadas y glaciares. El lago del Desierto se encuentra a 37 km. de El Chaltén y ofrece un paisaje único durante todo el trayecto hasta llegar al espejo de agua antes mencionado. Desde allí se puede acceder caminando hasta el glaciar Huemul, tramo que se encuentra condicionado al estado del sendero. • Excursión con raquetas de nieve. De acuerdo a la condición física de los pasajeros, clima y visibilidad, las opciones de esta

divertida actividad son el mirador del cerro Torre, una excursión de 3 horas; mirador del Fitz Roy y laguna Capri, requiere un poco más de esfuerzo físico, duración 4 horas; Chorrillo del Salto, menos exigente, dura 2 horas. Para complementar estas actividades, los visitantes pueden realizar otras excursiones cortas: • Lago del Desierto, a 37 km. de El Chaltén, se accede en vehículo o bus, después de un paseo que atraviesa bosques y glaciares, siguiendo el recorrido del río De las Vueltas. Una vez en el estacionamiento, caminando se llega a un mirador desde donde se aprecia el lago. La zona cuenta con un camping privado y se puede realizar una caminata al glaciar Huemul, que demanda una hora de ida. Informes: 02962493370/elchalten@santacruzpatagonia.gob.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 72

Tierra del Fuego lista para ser disfrutada n Con Ushuaia como

emblema turístico, en la isla las actividades programadas se llevan a cabo con total normalidad. Tal lo expresado por el secretario de Turismo Municipal a este semanario.

E

l lunes pasado, para arrojar claridad y tranquilidad al sector, La Agencia de Viajes dialogó con

Daniel Leguizamón, secretario de Turismo Municipal de Ushuaia, quien además comentó las acciones que se están llevando a cabo. “Estamos a 1.500 km. del foco de erupción y más lejos de la ruta de propagación, con lo cual no hemos sufrido ningún impacto físico, nunca se cerró el aeropuerto y las actividades se desarrollan con normalidad”, señaló el funcionario, y agregó: “Tanto

las acciones en el Cerro Castor y otros centros invernales -esquí de fondo, motos, caminatas-, la navegación, el tren, todo está funcionando a pleno”. En momentos de tanta convulsión por la nube de cenizas volcánicas, el destino cuenta con una ocupación del 80% de turismo brasileño. En otro orden, Leguizamón destacó el acuerdo llevado a cabo con Aerolíneas Argentinas entre

el ente municipal, el gobierno, el sector privado y el apoyo del Ministerio de Turismo (MinTur). “Se trata de generar un fondo para pagar los mayores costos cuando la empresa se ve obligada a venir por el Pacífico, y nos está dando muy buenos resultados.” TODO LISTO PARA DISFRUTAR. Por estos días, en Ushuaia se está desarro-

“Estamos a 1.500 km. del foco de erupción y más lejos de la ruta de propagación, con lo cual no hemos sufrido ningún impacto físico.” llando un campeonato de hóckey sobre hielo, donde intervienen jugadores argentinos y brasileños. Además, para el mes hay programados una serie de eventos en el Cerro Castor. En otro orden, el secretario indicó que diferentes redes se encuentran armando sus programas usando los paisajes sureños. “O Globo está filmando 12 capítulos de una novela, mostrando los atractivos del lugar; mientras que Record hace lo propio con su programa Todo es posible, acentuando el turismo de alto nivel que se disfruta en el lugar: tren, helicóptero, 4x4, hospedaje y esquí.” Asimismo, Leguizamón destacó que periodistas de la Asociación Brasile-

Daniel Leguizamón. ña de Periodistas de Turismo (Abrajet) “no se cansan de tomar imágenes para mostrar en ese país”; y que -con el apoyo del MinTur- “se lleva a cabo un fam press con periodistas argentinos”. Cabe recordar que en el marco del Congreso Internacional de Instructores de Esquí, en un fallo histórico la asamblea general de la Internacional Ski Instructors Association (ISIA) eligió a Ushuaia y al Centro Invernal Cerro Castor como sede del Mundial de Instructores Interski 2015. Informes: 02901432000 y 424550/0800333-1476.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 74

Todo incluido en el Estelar Grand Playa Manzanillo n La cadena Estelar

acaba de inaugurar el Estelar Grand Playa Manzanillo, que se erige como el primer all-inclusive luxury resort de Colombia. Ubicado a 15 minutos del centro histórico de Cartagena de Indias, la propiedad ofrece un concepto integral con un alto estándar de calidad en los servicios.

E

l Estelar Grand Playa Manzanillo, la última perla de la cadena en el Caribe colombiano, está situado a 10 minutos del aeropuerto y a 15 minutos del centro histórico de Cartagena de Indias, en el norte de la ciudad, entre la localidad de pescadores de la bahía de Manzanillo del Mar y el condominio Karibana, que ostenta uno de los mejores campos de golf de 18 hoyos de Colombia.

En ese enclave, el Estelar Grand Playa Manzanillo ha sido creado con un refinado diseño paisajístico en medio de un jardín natural sobre un terreno de 4,5 ha., situado en la primera línea de mar. El hotel cuenta con 194 habitaciones con aire acondicionado, TV LED digital, secador, minibar, caja de seguridad, baño privado y cuatro formatos de acomodación: standar con twin beds queen size; ju-

nior suites con king beds, living y zona de cocina; máster suites; y dos dúplex suites presidenciales. Todas las habitaciones tienen balcón terraza con vista al mar y a la silueta urbana de Cartagena, mientras que algunas cuentan con jacuzzi privado. Además, el hotel ofrece un auditorio central con capacidad para 350 personas, equipado con la última tecnología audiovisual.

LA EXPERIENCIA OCCIDENTAL ALL-INCLUSIVE. La experiencia all-inclusive en el resort brinda a sus huéspedes desayuno y almuerzo buffet, cena a la carta en restaurante de especialidades acompañada con vino, refrescos y bebidas no alcohólicas, open bar con licores premium y snacks 24 horas, servicio de concierge y programación permanente de actividades para adultos y niños (vóley y fútbol en la playa, lecciones de aeróbicos, yoga, fit-dance, kids fun club y waterpolo, entre otras), show con música en vivo todas las noches, lecciones de esnórquel y buceo, marina, servicio de cuatrimotos, paseos a caballo, zona húmeda con jacuzzi, sauna y gym/spa, sillas y toallas para la piscina y la playa, wi-fi gratis, convenience store, servicio de rent-a-car, zona de deportes, parque natural con lago y senderos para ejercicios, shuttle bus a la ciudad y excursiones a Cartagena y a las islas del Rosario. Además, entre los servicios, el Estelar Grand Playa Manzanillo ofrece tres bares en el área de piscina y playa, una piscina activa

de dos niveles y una pasiva, tres salones de reuniones, terraza de actividades y deck, valet parking, peluquería y sala de belleza, dos canchas de tenis con iluminación nocturna, una cancha múltiple y el Occidental Kids Fun Club, con actividades exclusivas para los más chicos. ROYAL CLUB OCCIDENTAL. Para quienes buscan experiencias superiores, el resort ofrece el concepto de un hotel VIP, el Royal Club Occidental, donde los huéspedes pueden encontrar un área privada con habitaciones exclusivas y una zona lounge con jacuzzi, asoleadoras y una sala para TV, lectura y pequeñas reuniones. Allí, además de hacerse efectivo el registro y el check out, se sirven desayunos, snacks y bebidas refrescantes, champán, coctelería, licores, vino, té y café. Además, los huéspedes del Royal Club Occidental también pueden disponer desde sus habitaciones de un VIP Room Service durante las 24 horas. Informes: 4307-7477/ maria.lourido@hotelesestelar.com.

Tower Travel: capacitación de los hoteles Palace

D

ías atrás, Tower Travel y Palace Resorts realizaron dos jornadas de capacitación, una en la zona norte del Gran Buenos Aires y otra en los salones de Universal Assistance, en la Ciudad de Buenos Aires. Las acciones fueron encabezadas por Gustavo Erhart del Campo, director de Tower Travel; y Josefina De Zan, directora de Ventas de Palace Resorts. En ambas reuniones, los agentes de viajes tuvieron la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre

los hoteles de Palace Resorts, destacándose las 12 propiedades de la cadena en México y el Hard Rock Punta Cana, una de las propuestas más audaces de la marca. Vale recordar que Palace ofrece un plan a los agentes de viajes para que puedan conocer sus hoteles. Tower Travel agradeció a los profesionales por haber asistido a las capacitaciones, como también a Palace Resorts por acompañar a la operadora en la instrucción de los minoristas.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 76

Barbados y un atractivo legado patrimonial n La histórica ciudad de

Bridgetown y su cuartel militar acaban de ser reconocidos “Sitios Culturales” por la Unesco.

D

el 19 al 29 de junio tuvo lugar la 35ª sesión de la Unesco, en París, donde el legado de Barbados fue reconocido oficialmente dentro de la lista de Patrimonio de la Humani-

dad, en la categoría “Sitios Culturales”, que incluyó la histórica ciudad de Bridgetown y su cuartel militar. La inscripción fue otorgada por el Comité del Patrimonio Mundial. A tal efecto Stephen Lashley, ministro de Cultura de Barbados, viajó a la capital francesa para respaldar la admisión de tan importantes espacios. El centro histórico de Bridgetown está conformado por un antiguo cuar-

tel militar -Garrison Área-, el más grande en las colonias británicas durante los siglos XVIII y XIX, de gran interés histórico. Fue establecido en 1780 y operó hasta 1906. Hoy alberga a la Fuerza de Defensa de Barbados que incluye a la Guardia Costera. Dentro de los sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, Bridgetown y Garrison son considerados un ejemplo excepcional de la arquitectura colonial bri-

tánica, ofreciendo una historia que da testimonio de la propagación del imperio colonial de Gran Bretaña en el Atlántico. Barbados presentó el expediente de candidatura ante la institución el 1º de febrero de 2009, figurando entre 45 propuestas que fueron examinadas por el Comité del Patrimonio Mundial, en junio de 2010. Cabe destacar que el comité también incluyó,

entre otros, a Hiraizumi, templos, jardines y sitios arqueológicos representativos de la “tierra pura budista”, en Japón; la Fábrica Fagus, en Alfeld, Alemania; el Triángulo del Café, en Colombia; y la Catedral de León, en Nicaragua. ACERCA DE BARBADOS La isla ofrece una auténtica experiencia caribeña con una excepcional riqueza cultural e histórica, enraizada en extraordinarios paisajes. Considerada como una de las playas más sexys del planeta en 2008 por Concierge.com; mientras que Crane Beach -en St. Philip- se destaca como un destino Premium para los turistas. Barbados también está ranqueada en la guía Zagat como la primera isla del Caribe con numerosos chefs renombrados internacionalmente. Escenario ideal para eventos de primer nivel, cabe recordar que en colaboración con American Express Publishing Corporation, fue la sede del primer Festival Anual de Alimen-

Bridgetown y Garrison son considerados un ejemplo excepcional de la arquitectura colonial británica, ofreciendo una historia que da testimonio de la propagación del imperio colonial de Gran Bretaña en el Atlántico. tos, Vinos y Ron, en noviembre de 2010. El país también recibió numerosos eventos deportivos, incluyendo el Campeonato Mundial de Golf PGA (2006), la final de la Copa Mundial de Cricket ICC (2007), el partido de polo a beneficio Sentebale junto al príncipe de Gales (2010) y la final de Cricket ICC Twenty20 (2010). Barbados fue votado octavo destino en el mundo por TripAdvisor, en el Travelers Choice Destination Awards 2008, en la categoría “Los 100 mejores destinos”. Informes: 4371-7111.

MEGA FAM DE AGENTES ARGENTINOS

En junio, el Barbados Tourism Authority (BTA) celebró el “Mes del agente de viajes” con la participación de 300 agencias y operadores de todo el mundo, entre ellos 14 minoristas argentinas que conformaron el mega fam. Con el apoyo de Gol Línhas Aéreas y el objetivo de brindar herramientas para promocionar el destino caribeño, el viaje tuvo lugar del 18 al 25 de junio. De esta manera, los participantes pudieron disfrutar de los atractivos turísticos, conocer la infraestructura hotelera y participar del workshop en el Barbados Concorde Experience -que contó con la presencia de David Rice, CEO del BTA-, y de un mini carnaval como anticipo del festival “Crop Over”. El itinerario incluyó un crucero en catamarán por la costa oeste, esnórquel con tortugas marinas, expedición en submarino, visita a la destilería de ron Mount Gay y a las plantaciones de caña Sunbury Great House, y expedición a las cuevas de Harrison. Participaron del mega fam: Luciana Castro (Aragoneses Viajes), Martín Concarini (Fuegos del Sur), Yesica González (Guajira), Marianela Romero (Falabella Viajes), José Ignacio Echeverría (Legend Travel), Juliana Helfrich (Helvog Viajes), Juan José Montaña (Juan José Montaña), Gabriel Ayala (Los Alpes), Betina Scorpaniti (Nobel Tour), Micaela D’Amico (Buquebus Turismo), María Florencia Derna (Buquebus Tandil), Alejandra Amicone (Sin Fronteras), Adriana Kreimer (IWE) y Ariadna Hernández (Mktnetwork).



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 78

AM Resorts: 10º aniversario y promociones n La cadena hotelera

festeja sus 10 años de actividad con la mudanza de sus oficinas en Buenos Aires y numerosos beneficios para los huéspedes en los establecimientos de sus cuatro marcas.

A

M Resorts está de festejo: este mes se cumple su primera década de actividad, que comenzó en

2001 con dos hoteles y llegó a 2011 con 25, además de proyectar la apertura de cinco más en los próximos 12 meses. Como parte de esta fecha tan especial, la cadena concretó la mudanza de sus oficinas en Buenos Aires, que desde la semana pasada funcionan en Paraguay 776, 6º B. Al respecto, Tomás Barnfather, director comercial para el Cono Sur; y Gabriela Ivancich, gerenta de Ventas; comentaron a La Agen-

cia de Viajes: “Son instalaciones más amplias que las anteriores. Están muy bien iluminadas y cuentan con una sala de reuniones donde recibiremos a nuestros clientes”. Así, con nuevos aires y renovado impulso, la cadena inició el segundo semestre del año. Entretanto, Barnfather se refirió a las promociones vigentes para celebrar el 10º aniversario: “Son iniciativas disponibles en las cuatro marcas, Zoetry, Secrets, Dreams y

Now. Las destacadas son: que todo huésped que se aloje en un hotel de una de las marcas puede ir a cenar al restaurante de otro hotel de la misma marca en las cercanías; el up grade automático a la siguiente categoría en el Secrets Maroma Beach Riviera Cancún, y las tarifas especiales para grupos en el Dreams Puerto Aventuras Resort & Spa, de Riviera Maya”. Como novedad, el directivo confirmó que “el 1º

Agustina Battafarano, Gisela Squillace, María Vincenot, Gabriela Ivancich y Tomás Barnfather. de noviembre abrirá sus puertas en Ixtapa un resort Sunscape, que será la 5º marca de la cadena y estará enfocada a familias”. Asimismo, los entrevistados se refirieron a las políticas implementadas ante la problemática que ocasionan las cenizas en la partida o llegada de los vuelos: “A los pasajeros que no puedan embarcar se les respetará la reserva tal cual la compraron por el período de un año, mientras que para aquellos vacacionistas que no puedan regresar se han dispuesto tarifas marcadamente bajas en los hoteles”. Por su parte, Ivancich se-

ñaló: “La demanda sigue incrementándose. Ya hemos superado las ventas del año pasado, lo que nos alienta a continuar en este camino. Estos 10 años han sido muy auspiciosos; estas cifras, sumadas a los proyectos de nuevos hoteles, hablan a las claras del notable crecimiento que ha experimentado AM Resorts”. Para concluir, los directivos presentaron a María Vincenot, asistente de dirección; Gisela Squillace, gerenta de Operaciones; y Agustina Battafarano, asistente administrativa. Informes: 4313-2972/ operaciones@mbreps. com.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 80

Worldhotels expande su presencia en Europa y África n Como parte de su

ambicioso plan de expansión, el grupo hotelero suscribió un acuerdo con la cadena española Husa Hoteles, para incorporar 12 propiedades a su portfolio.

W

orldhotels, la cadena hotelera que cuenta con una cartera de más de 450 propiedades en 250 destinos, sigue adelante con su plan de expansión a través de la incorporación de 12 establecimientos pertenecientes al grupo español Husa Hoteles. Al respecto, Joan Gaspart, presidente de la cadena europea, señaló: “Como miembro fundador de Worldhotels y con un acuerdo en nuestra familia

que abarca más de tres generaciones, es una garantía ver que el grupo siempre está a la vanguardia, y que continúa desarrollando y adoptando las últimas tendencias y necesidades de la industria”. “Asociarnos a Worldhotels nos ofrece lo que más necesitamos para nuestra expansión dentro y fuera de España: un socio internacional enormemente consolidado en el que confiamos”, agregó el directivo.

“Asociarnos a Worldhotels nos ofrece lo que más necesitamos para nuestra expansión dentro y fuera de España: un socio internacional enormemente consolidado”, Joan Gaspart. Por su parte, Oscar Gómez, director regional se-

Una de las habitaciones del nuevo establecimiento de Worldhotels, el Husa Paseo del Arte de Madrid. nior de Worldhotels, seña- permitirán tener una maló: “Para nosotros es un yor presencia en enclaves orgullo que Husa Hote- estratégicos, además de les nos haya elegido pa- fortalecer nuestra oferta ra la representación glo- en España y el norte de bal de sus propiedades. África”. Estamos muy complaciVale señalar que el nedos de avanzar en este gocio familiar de Husa Hoacuerdo, además de au- teles ha crecido hasta conmentar nuestro portfolio, solidarse como una de las incluyendo varios desti- cadenas hoteleras más imnos nuevos para World- portantes de España, conhotels como Valencia, Za- tando en la actualidad con ragoza, Málaga, Tánger más de 120 propiedades y Casablanca. Los nue- en el país. vos establecimientos nos Informes: 4747-6446. LOS NUEVOS MIEMBROS DE HUSA Los hoteles que se incorporan a la cartera de Worldhotels son: Illa (Barcelona); Spa Husa Jardines de Albia (Bilbao); Los Seises (Sevilla); Puerta de Zaragoza (Zaragoza); hotel Real (Santander); Reina Victoria (Valencia); Paseo del Arte (Madrid); Guadalmedina (Málaga); Centric (Andorra); Solazur Business & Spa (Tánger); Casablanca Plaza (Casablanca); y Mitte (Berlín).



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 82

Puerto Madryn invita a degustar su gastronomía n Con vigencia hasta el

31 de agosto, la ciudad puso en marcha lo mejor de su gastronomía en un circuito promocional de la cocina local, con platos característicos de la región. Asimismo, lanzó la cuponera de beneficios, vigente hasta junio de 2012.

O

rganizado por la Secretaría de Turismo y por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines (Ahrcoba), del 2 de julio al 31 de agosto, Puerto Madryn le pondrá sabor a la temporada con el comienzo del Circuito Gastronómico 2011. Con lo mejor de la gastronomía -junto a los principales chefs y restaurantes de la ciudad-, a lo largo de dos meses se promocionará la cocina y los platos au-

tóctonos del destino, que contará con la participación de 23 establecimientos gastronómicos donde degustar platos elaborados en base a productos regionales: cordero, pescados y mariscos, con valores promocionales. El sábado 2 comenzó la distribución de folletería donde se señalan los distintos escenarios y los establecimientos gastronómicos que participan de “Madryn al Plato”, indican-

do la especialidad elaborada por cada uno, e información detallada del circuito artístico-gastronómico generado para esta ocasión. Dicho folleto puede conseguirse en los centros de informes de la Secretaría local, agencias de viajes y turismo, y durante las actividades vinculadas en el cine-teatro Auditórium. Los establecimientos participantes son: Los Colonos, Mirando al sur, Mar y Meseta, Vernardino, Los

Vista costera de Puerto Madryn. Clásicos, cantina El Náutico, Taska Beltza, El Almendro, Ambigú, El Paso, Patagonia Resto, Territorio, Bonafide, La Aguada, Joaquina, Balcarce, Margarita, Buenos Hermanos, Sotavento, Vesta, Las Dunas, Plácido, Estela y Martina Pastelería. UN AÑO DE BENEFICIOS PARA EL TURISTA. En plena temporada de ballenas, del 15 de julio hasta junio de 2012 Puerto Madryn ofrece una cuponera de beneficios en alojamientos, gastronomía, entre otros servicios La misma, que podrá obtenerse en la terminal de ómnibus o en la Secretaría de Turismo, la misma posibilita el acceso a importantes. En otro orden, el avistaje de ballenas podrá realizarse hasta diciembre a bordo de lanchas y semirrígidos, con la compañía de guías balleneros experimentados.

Con lo mejor de la gastronomía -junto a los principales chefs y restaurantes de la ciudad-, a lo largo de dos meses se promocionará la cocina y los platos autóctonos del destino, que contará con la participación de 23 establecimientos gastronómicos. El Doradillo -área protegida al norte de Puerto Madryn- es considerado el mejor lugar para el avistaje costero de los cetáceos. Asimismo, quienes paseen por la rambla o el muelle de cruceros, también podrán ser sorprendidos por estas increíbles criaturas. Informes: 02965453504 y 456067.

Fe de erratas

E

n la edición 1162 de La Agencia de Viajes se consignó un error involuntario en una de las no-

tas de la página 66. Donde dice “American Plaza” debió decir “América Plaza”.

Asatur y los preparativos para la Fitpar 2011 El 5 y 6 de noviembre, en los salones del Centro Mariscal López, tendrá lugar la 8º Feria Internacional de Turismo del Paraguay - Fitpar 2011, evento que cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el respaldo de otras instituciones oficiales”, tal el comunicado de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur). Durante dos días, Asunción se convertirá en el centro y puente de unión de toda la oferta turística nacional e internacional, mostrando el dinamismo y la fortaleza de un sector que apuesta a la innova-

ción, la especialización y la diversidad. DESARROLLO DE LA FERIA. En la primera etapa la feria estará abierta a profesionales, estudiantes y la prensa. Paralelamente dará inicio un programa de conferencias y seminarios con la participación de reconocidos disertantes en la materia. El domingo 6, la exposición se extenderá al público en general, que tendrá libre acceso a la sede. La feria será amenizada con espectáculos artísticos musicales y culturales, y el mejor stand será premiado. Informes: 59521491755 y 494728/secretaria@fitpar.org.py.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 84

Trenes online: seminario de capacitación de Juliá n Con un seminario de

capacitación, el miércoles 13, en el 725 Continental Hotel, Juliá Tours -junto a Rail Europe- presentó la nueva herramienta “Trenes online”.

D

e la mano de Natalia Stolar, del departamento Trenes de Juliá Tours; y María Corinaldesi, gerenta regional para América del Sur de Rail Europe; el miércoles pasado la mayorista llevó a cabo el seminario de capacitación “Trenes online”, una nueva herramienta que ya está instalada en la página web. Con el apoyo de Guillermo Rodríguez Massey y Hernán Brandoli, del de-

partamento Comercial de la operadora, el concurrido desayuno estuvo animado por el feedback de los oyentes ávidos de respuestas. Bajo el lema “Subite al tren de Juliá”, Corinaldesi repasó la trayectoria de Rail Europe 4A y resaltó los beneficios del transporte. “Nosotros no tenemos cultura de tren, sin embargo es una experiencia en sí misma”, señaló la gerenta, quien agregó: “Ju-

liá pone a disposición del mercado un sistema de reservas (Euronet) conectado con todos los inventarios de trenes de Europa que permite confirmar reservas online”. SUGERENCIAS Y CONSEJOS. Al tiempo que el concurrido auditorio se preparaba para la capacitación, Brandoli sugirió “registrarse para estar conectados con las novedades y los próximos lanzamientos.

Guillermo Rodríguez Massey, María Corinaldesi, Natalia Stolar y Hernán Brandoli. disponibilidad real; y los descuentos para menores, “Este es el primer jóvenes y senior. paso de un cambio Como novedad, por úlque hemos encarado y timo resaltó la firma de que tecnológicamente un acuerdo especial con Renfe para tener conexión permitirá incorporar directa a todo su inventamás usos. rio, “eso nos da dos ventajas: poder vender sus proPróximamente ductos con e-ticket y acceestaremos sumando so a todo el rango tarifario, Hoteles”, Hernán inclusive las tarifas web y Estrella”. Brandoli. Este es el primer paso de un cambio que hemos encarado y que tecnológicamente permitirá incorporar más usos. Próximamente estaremos sumando Hoteles”. Asimismo, recordó la promoción de pagos de Juliá Tours: “12 cuotas con el Banco Galicia y en 18 con el CitiBank, sin intereses”. Por su parte, Corinaldesi destacó los beneficios de viajar en tren. “La red de trenes es el sistema de transporte más extenso de Europa; llegan donde otros no acceden; es un servicio en permanente mejora que incorpora rutas continuamente; las estaciones están ubicadas en los centros citadinos o en los aeropuertos; el ahorro de tiempo y dinero es una alternativa viable con beneficios extras; el impacto ambiental es mucho menor. El tren no se ve afectado por las inclemencias meteorológicas; cuenta con muchos servicios por día; brinda espacio y confort, y permite disfrutar del paisaje”. Asimismo, presentó las diferencias en el transporte: diurnos -de alta velocidad, regionales, panorámicos-, nocturnos -con camarotes, literas y asientos- y de lujo; los pases y sus múltiples beneficios, y los billetes punto a punto; impresos o e-tickets; las reservas, que se pueden hacer en Argentina con

TRENES ONLINE. Natalia Stolar fue la encargada de presentar la novedad de Juliá y su desarrollo. Paso a paso fue explicando las razones y bene-

“Juliá pone a disposición del mercado un sistema de reservas (Euronet) conectado con todos los inventarios de trenes de Europa que permite confirmar reservas online”, María Corinaldesi. ficios de la nueva herramienta: ingreso y contraseña; elección de ciudades y fechas; selección de horario y tarifa; pases; reservas, cancelaciones y liquidación. Algo para subrayar, la ejecutiva indicó: “Con el tren el usuario evita las tediosas filas, un pase tiene valor y por lo tanto debe tratarse como dinero, no transportar más equipaje del que pueda manejar y validar el pase antes de tomar el primer tren”. “Con este producto estamos ofreciendo un servicio de fácil manejo, ágil y práctico, y una variedad que se presenta al instante”, destacó por último Stolar, quien agradeció la activa participación de los concurrentes. Informes: 4021-5858.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 86

Hoteles Oasis: calidad y alto servicio en Cancún E

n febrero, Oasis Hotels & Resorts retomó la operación de las propiedades Grand Oasis Cancún, Oasis Cancún y Oasis Palm Beach operando al 100% en la actualidad. Mientras que el Grand Oasis Caribbean Resort, Grand Oasis Playa, Oasis América y Sens Cancún prevén su apertura en 2012, ofreciendo un total de 3.124 habitaciones en el destino mexicano. “Se trata de establecimientos de 4 y 5 estrellas

con destacadas propuestas para todo tipo de viajeros. Todos operan bajo el sistema todo incluido y cuentan con una vasta oferta de actividades para grandes y chicos, y servicios diseñados para satisfacer las más altas exigencias de los huéspedes. Además, es importante mencionar que en la actualidad se están renovando las instalaciones e implementando nuevos programas de entretenimiento”, manifestó Alejan-

dra Teich, quien a partir de este mes tiene a su cargo la representación comercial de los hoteles en Argentina, Uruguay, Perú y Paraguay. “En agosto llegará a Sudamérica Edith Sanchezllañes, gerenta de Ventas de Latinoamérica de la cadena, para realizar visitas y presentaciones en Brasil y Chile. Luego me acompañará en las reuniones que tendremos en el resto de los países de la región con operado-

Alejandra Teich. res y agentes de viajes para darles a conocer las no-

El Oasis Cancún. vedades de las propiedades”, agregó la ejecutiva.

Informes: teich@trtrepresentaciones.com.ar.

Un día dedicado a los amigos en La Retirada

L

a noche del miércoles es ideal para disfrutarla degustando un buen asado en Palermo, y La Retirada ofrece amplias propuestas en ese sentido. Solo por el 20 de julio, el restaurante

agasajará a grupos de más de cinco amigos con una copa de espumante para cada miembro de la mesa y -como si fuera poco- la quinta persona no paga. Informes: 4833-9376.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 88

Colombia se promueve de la mano de Óscar Córdoba n Después de pasar por

Ecuador y Brasil, el recordado arquero de Boca Juniors estuvo en Buenos Aires, donde concretó numerosas acciones para impulsar el flujo de viajeros argentinos a su país.

D

esignado por Proexport como “embajador turístico” de Colombia, Óscar Córdoba, ex ar-

quero de Boca Juniors y la selección nacional de ese país, visitó Argentina con la finalidad de promocionar la realización del campeonato juvenil de fútbol Sub20 -que se desarrollará del 29 de julio al 20 de agosto- y los múltiples atractivos turísticos de su tierra. “Estamos aquí con el apoyo del Fondo de Promoción Turística del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, realizando ruedas de prensa y entrevis-

tas con medios masivos y especializados. La idea es que el Sub-20 sirva como plataforma de divulgación de los sitios de interés colombianos, ya que habrá acreditados numerosos periodistas de todo el mundo”. En ese contexto, agregó: “Tal como ocurre con las ciudades que son sede de los Juegos Olímpicos, o los países que organizan el Mundial, o ahora mismo aquí la Copa América, el turismo se potencia enor-

memente, ya que las imágenes de los destinos recorren los cinco continentes, y sin dudas despiertan la curiosidad de una gran cantidad de viajeros”. Durante su estadía, Córdoba visitó las principales cadenas de radio y televisión para mostrar la oferta turística colombiana, a la vez de atender -junto al embajador de Colombia en Argentina, Álvaro Garcíael centro de información dispuesto especialmente

en la sala de prensa de la Copa América. “El objetivo es que los argentinos descubran las múltiples opciones que ofrece Colombia, ya sea nuestras playas en el Caribe, el Triángulo del Café en el centro del país, Cali, que es la capital mundial de la salsa; Medellín, con la magia de flores y moda; Barranquilla, con su magnífico carnaval; y Bogotá, la capital del teatro.” Asimismo, la iniciativa incluyó la promoción de otros destinos como Pereira, Armenia, Manizales y Cartagena, además de la variada oferta gastronómica. García, por su parte, señaló: “Estamos muy contentos de realizar esta jornada de la mano de Proexport. Qué mejor excusa que promocionar nuestro país en el marco del Mundial Sub-20 y que la gente del mundo conozca que en Colombia tenemos lugares espectaculares que merecen ser visitados”. “Estoy sumamente sorprendido por cómo nos han recibido los medios argentinos y por la repercusión

Oscar Córdoba.

“La idea es que el Sub-20 sirva como plataforma de divulgación de los sitios de interés colombianos, ya que habrá acreditados numerosos periodistas de todo el mundo”. que ha tenido nuestra presencia. Es claro que existe un marcado interés por los destinos de nuestro país, así que debemos aprovechar este contexto más que favorable para alcanzar nuestros objetivos”, concluyó Córdoba.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 90

Acción solidaria de Tony Peró en la Escuela No 502 C

ontinuando con la misión solidaria que caracteriza su carrera profesional, el 1º de julio Antonio “Tony” Peró visitó la Escuela Especial Nº 502 de Guernica, provincia de Buenos Aires, con el propósito de llevar golosinas a los alumnos y bolsas con mercaderías no perecederas a las familias vinculadas con esta institución, de recursos extremadamente carenciados. En diálogo con este me-

dio, Peró señaló: “Con acciones así no busco autopromoción alguna, sino llegar con mi mensaje a otras personas que puedan visitar y colaborar con alimentos para esta escuelita que tanto lo necesita”. Peró, gerente senior de Tour & Travel del hotel Marriott Plaza Buenos Aires, también brinda su ayuda al Hogar de Niños María Virgen Madre, en Hurlingham. La Escuela Especial Nº

Peró junto a las donaciones entregadas. 502 asiste a niños con sínInformes: tony.pero@ drome de Down. hotmail.com.

Alumnos de la Escuela Especial Nº 502.

Disney Cup 2012 con Galaxy Vacations

L

a operadora Galaxy Vacations dio a conocer las fechas de la Disney Cup 2012, encuentro que se celebra anualmente en el complejo World Wide Sports de ESPN, en Disney. De este modo, el próximo año, el evento se realizará del 14 al 21 de julio, ofreciendo a jóvenes atletas de más de 20 países la oportunidad de formar parte de una experiencia única. Galaxy Vacations, representante del certamen, dispone de un programa que incluye 8 noches de alojamiento en un resort de Disney, pase “Magia a Tu

Manera” para acceder a los parques temáticos y acuáticos, traslados a los parques y al complejo World Wide Sports de ESPN y asistencia en el aeropuerto, en el hotel el día de la llegada y en el momento de la registración y entrega de documentos del torneo. Asimismo, la mayorista ofrece la posibilidad de poder combinar el paquete con tours de compras, visitas a otros parques de Orlando y noches adicionales en Miami, entre otras alternativas. Informes: 4311-2225/ argentina@galaxy-vacations.com.

Lufthansa inaugura su mayor salón VIP

Relax y confort en la nueva sala VIP de LH.

D

esde ahora, los viajeros frecuentes Senator podrán relajarse en el mayor salón VIP de Lufthansa, en el aeropuerto de Fráncfort. En el área de salidas de la Terminal 1, los clientes podrán disfrutar de un moderno sector de bienestar, con 10 baños con duchas y dos salas de spa, además del bar City Lights, cuyo nombre de un metro de altura sirve de impresionante separador de espacios. El centro del nuevo salón VIP es un atrio que entrega luz natural, incluso a los sectores que no se encuentren directamente en la fachada vidriada de 130 m².

Este atrio está rodeado de instalaciones de servicios, entre ellas un área de bienestar, en la cual podrán disfrutar de masajes y tratamientos faciales y corporales. Otra novedad es el bar en cuyo diseño participaron, mediante votación, los clientes de Lufthansa, que se caracteriza por efectos luminosos producidos por más de 30 mil diodos de luz. En los 1.800 m² hay zonas de confort, bistró y trabajo, una generosa sala de descanso con camas de cuero, un salón para fumadores, pantallas de televisión y una amplia oferta de diarios y revistas.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 92

Flatiron Building: distinción arquitectónica en NYC n Construido a

comienzos del siglo XX, y con solo dos metros de ancho en su frente, es uno de los edificios más singulares y bellos de La Gran Manzana, conocido también como “La Plancha”, debido a su original fisonomía.

n Por Leonardo Larini

(redaccion4@ladevi.com)

J

aponeses, españoles, mexicanos y un argentino -este cronista- yacen amontonados en un pequeño espacio urbano conformando la postal que se repite todos los días del año: en una pequeña plazoleta de cemento, tirados sobre el piso, boca arriba, turistas de toda procedencia apuntan sus cámaras a lo alto para poder fotografiar el inmenso, extraño y elegante edificio que tienen enfrente. Es que

ésa es la única manera de abarcar al Flatiron Building que, debido a sus inusuales perfiles y a su altura, obliga a un ‘cuerpo a tierra’ invertido que ya forma parte del clásico paisaje de la zona. Si bien el Empire State y las Twin Towers -y hasta el Chrysler Building- adquirieron la irreprochable categoría de íconos por excelencia de Nueva York, es el Flatiron el que ocupa el sutil lugar de la singularidad.

Lejos de ser una gigante y moderna mole de cemento, su original y delicada forma le brinda un aura de encantador refinamiento. Ubicado en un terreno triangular formado por la intersección de la 5ª Avenida y Broadway, que se unen en diagonal con la calle 23, fue construido en 1902. Su diseño estuvo a cargo del arquitecto Daniel Hudson Burnham, quien realizó el trabajo influido por las tendencias

arquitectónicas que se presentaron en 1893 en la World’s Columbian Exposition de Chicago. Con 21 pisos y 87 metros de altura, se convirtió entonces en el edificio más alto del mundo. El asombro de los neoyorquinos de esa época fue tal que temían seriamente que se cayera; incluso fueron famosas las apuestas que se llevaron a cabo para acertar el mes y el año de su derrumbe. UNA ESQUINA ARISTOCRATICA. En sus orígenes, el edificio fue sede de la Fuller Construction Company, y de ahí que se lo llamara Fuller Building. Pero fue su forma tan singular -similar a la de las planchas de la época- lo que designó su nombre actual: Flatiron (en inglés la unión de las palabras flat y iron se refiere a ese electrodoméstico). Su construcción triangular, con un “frente” de solo dos metros de ancho, combinó las técnicas más modernas del momento.

Si bien el Empire State y las Twin Towers -y hasta el Chrysler Building- adquirieron la irreprochable categoría de íconos por excelencia de Nueva York, es el Flatiron el que ocupa el sutil lugar de la singularidad. Lejos de ser una gigante y moderna mole de cemento, su original y delicada forma le brinda un aura de encantador refinamiento. La aristocrática fachada es de estilo renacentista francés e italiano, con elementos del neogótico, en tanto las decoraciones externas incluyen esculturas de flores y rostros griegos. Su estructura y emplazamiento también fue fa-

¬

CAMINATA CON EXPERTOS. Para conocer la zona que rodea al Flatiron, y ahondar en la historia del barrio, existe un recorrido a pie –gratuito- a cargo de guías profesionales. Se llevan a cabo los domingos a las 11, dura 90 minutos y no se suspende por lluvia. Entre otros, pueden avistarse detalladamente los edificios New York Life Insurance, MetLife Clock Tower y el Appellate Courthouse, que fue la primera sede de la Corte Suprema de la ciudad. También es posible apreciar el distinguido reloj forjado en hierro situado enfrente y en diagonal a La Plancha. Es uno de los cinco que quedan en Nueva York, de los tantos que fueron colocados en los espacios públicos de la metrópoli a comienzos del siglo XX, cuando aún los relojes de bolsillo eran una extravagancia, o bien la mayoría de la gente no podía acceder a ellos por su alto valor.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

¬ mosa por la indiscreta costumbre que generó el efecto túnel con el viento. Desde esa esquina y hasta unas calles más arriba, el viento soplaba con la vivacidad suficiente como para levantar los largos vestidos femeninos de la época, dejando así los tobillos al descubierto. En aquellos tiempos, esa “desnudez” incitaba a los hombres a instalarse en las veredas aledañas para observar el espectáculo. Y ante ese atrevimiento, algunos vo-

yeurs llegaron a ser detenidos por la policía. Lamentablemente, los interiores del Flatiron Building solo albergan oficinas de bancos y empresas internacionales, y no pueden ser visitados. Pero en la zona hay muchos otros atractivos para conocer, que a la vez sirven para contemplar una y mil veces más el exquisito frente triangular desde diferentes ángulos. PASEO POR LOS ALREDEDORES. Actualmente, gracias a la reestructuración del Ma-

Pág. 94

Su construcción triangular, con un “frente” de solo dos metros de ancho, combinó las técnicas más modernas del momento. La aristocrática fachada es de estilo renacentista francés e italiano, con elementos del neogótico, en tanto las decoraciones externas incluyen esculturas de flores y rostros griegos. dison Square Park (MSP) realizada en 2001, la zona -que lleva ese mismo nombre- ha revivido notoriamente y se ha poblado de negocios y tiendas de todo tipo. El parque ocupa 24 mil m² y está situa-

do entre Madison Avenue, la calle 23, la 5ª Avenida y una sección oblicua de Broadway, en diagonal al Flatiron. Hacia el extremo este se encuentra la Metropolitan Life Insurance Company Tower, cons-

truida en 1909, otro edificio digno de ser apreciado un largo rato. Administrado por el Departamento de Parques y Recreación de Nueva York, es un verdadero oasis verde ideal para el descanso, la pausa laboral y las escalas de los turistas, que generalmente optan por relajarse en el Shake Shack, un popular restaurante con mesas al aire libre. Allí, mientras se saborean platos tradicionales, es posible disfrutar de una maravillosa vista de las edificaciones vecinas, que fueron restauradas en su totalidad en 2006. Y eso no es todo; el Conservatorio del MSP presenta anualmente dos series de conciertos gratuitos:

los sábados a la tarde folk y blues y los miércoles al atardecer una variada gama de géneros musicales. Por su parte, la Fundación Greenacre del parque se encarga de que su fisonomía luzca espléndida durante las primaveras, cuando florecen los 12.500 tulipanes de diferentes clases acompañados por más de 3.000 pensamientos, jacintos, narcisos y otras tantas flores, árboles y plantas. Entre el 9 y el 11 de mayo se realizará una nueva edición de la Spring Plant Sale, una enorme feria de jardines floridos. En el Madison Square Park también se organi-

¬


Pág. 95

La Agencia de Viajes Córdoba Lunes 14 de mayo de 2007

El Visit USA Committee Paraguay se hizo realidad En conferencia de prensa fue presentado el capítulo paraguayo del Visit USA Committee. El acto contó con la presencia de la embajadora Liliana Ayalde. Preside la entidad Alejandro Ocampos, de InterTours.

E

l 6 de julio, en las oficinas de InterTours, se realizó la presentación oficial del Visit USA Committee Paraguay. La reunión de prensa estuvo presidida por la embajadora de los Estados Unidos de América en Paraguay, Liliana Ayalde; y por el presidente del flamante organismo, Alejandro Ocampos. El Visit USA Committee Paraguay es una organización sin fines de lucro,

cuyo principal objetivo es promover e incrementar el tráfico turístico hacia los Estados Unidos en el mercado paraguayo. Comienza oficialmente sus actividades con una lista inicial de prestigiosos miembros que incluye a líneas aéreas, operadoras mayoristas de turismo, medios de prensa turística y prestadoras de servicios que promueven el destino. Son miembros fundadores del Comité, representantes de las siguientes empresas: Aerolíneas Argentinas, Aeromar, Agyr, AeroSur, Bitácora de Viajes, Consorcio Travel, Contacto Turístico, DTP Tour Operator, Giromundo, InterTours, Maral Turismo, OPPY, TAM Airlines, Sabre, Terra Nova, y Vip´s Tour. La embajadora Ayalde señaló: “ Es un placer para mi gobierno apoyar esta iniciativa. Tenemos certeza de que el aumento de turismo que va a generar este Comité en ambos sentidos, desde Paraguay a los Estados Unidos como desde los Esta-

Verónica Fois, Alejandro Ocampos, Liliana Ayalde, Benjamin Pierce y Craig Rychet (vicecónsul).

dos Unidos a Paraguay, va a fomentar aún más los nexos que existen entre nuestros países. Lo que hace esta iniciativa tan benefi ciosa para ambos países, es que el turismo tiene un impacto positivo para personas de todos los estratos sociales y es una actividad multisectorial y multidisciplinaria. Participan diferentes áreas produc-

FitPar se pone en marcha y anuncia nueva sede El mayor encuentro profesional vinculado con la actividad turística de Paraguay tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en nueva sede: el Centro Mariscal López, en Asunción.

tivas como la construcción, hotelería, gastronomía y de sectores públicos y privados para proporcionar los bienes y los servicios utilizados por los turistas. Además hay que mencionar el inmenso intercambio cultural que esto crea. El paraguayo que viaja a los Estados Unidos es también un embajador del arte, música y folclore

del Paraguay, un promotor de esta tierra y de la cultura guaraní”. TRABAJO CONJUNTO Alejandro Ocampos destacó “El Visit USA Committee Paraguay trabajará en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay siguiendo los parámetros de

la política de turismo del gobierno del país del norte. En cumplimiento del objetivo básico se buscará consolidar y aumentar la difusión de destinos y productos turísticos de los Estados Unidos en nuestro país, mejorando el nivel de información sobre sus diversos atractivos integrando estas acciones bajo una única identidad institucional”. La actual Comisión Directiva del Visit USA Committee Paraguay es la siguiente: Alejandro Ocampos (InterTours), presidente; Rocío Ramírez Rojas (Contacto Turístico), vicepresidenta; Verónica Fois (Terra Nova), secretaria; y Juliana Salomón ( Agyr); tesorera. Los vocales titulares son: Patricia Idoyaga (AeroSur), María Victoria Díaz de Bedoya (Consorcio Travel), Gilda María Segovia (Oppy) y Alejandra Ayala (TAM Airlines). Como consultor fue elegido Benjamin L. Pierce, consejero Económico y Comercial de la Embajada de Estados Unidos).

Actividades de invierno con el sello de la Sernatur

La Secretaría Nacional de Turismo lanzó el calendario de propuestas invernales en todo el país, disponible en formato digital en la página web del organismo.

Habla Liz Cramer, ministra de Turismo de Paraguay.

Un sector del stand de Paraguay en FitPar 2010.

C

on la designación de la nueva sede del evento, el Centro Mariscal López, comenzaron los trabajos de organización de FitPar 2011. El evento, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo, Asatur, cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, y el respaldo de otras instituciones oficiales. Al igual que en años anteriores estará destinado tanto a los profesionales del sector como al público en general, tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre y en esta octava edición se espera generar un importante número de participantes, entre expositores y

compradores, tanto locales como del exterior; medios de comunicación especializados, organizaciones turísticas y representantes de destinos regionales. FitPar se convierte, año tras año, en el centro natural de toda la oferta turística y constituye un ámbito preferencial para la presentación de servicios, productos y destinos. En los últimos años, el turismo ha ganado gran protagonismo en el país y la feria ofrece una excelente oportunidad de potenciar la actividad en el ámbito internacional, como en el nacional. En su desarrollo, además de la exposición de turismo y la posibilidad de

acordar negocios, incluirá seminarios, shows artísticos y actividades sociales. Las actividades del primer día se desarrollarán dentro de un contexto profesional. Paralelamente se abrirá un programa de conferencias y seminarios en los que disertarán profesionales de reconocida trayectoria. El día 6, abrirá -con libre acceso- al público en general, que así tendrá oportunidad de encontrar distintas alternativas de viajes, destinos y productos turísticos, y como valor agregado, podrá solicitar asesoramiento y realizar consultas a los profesionales pertenecientes a cada área de viajes.

L

a Secretaría Nacional de Turismo dio a conocer su calendario de actividades y eventos para estas vacaciones de invierno en el transcurso de una reunión de prensa que tuvo lugar días atrás en el Centro Cultural y Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo. El material ya se encuentra disponible en formato digital en la página web del organismo (sernatur.gov.py) e incluye eventos y fiestas patronales, espectáculos culturales, actividades diversas, eventos en el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso y colonias de vacaciones, entre otros. Al igual que en años anteriores, el material contiene información sobre diversos atracti-

vos turísticos del país, en lo concerniente a actividades, horarios y alojamiento, así como a festividades típicas y tradicionales. Entre los lugares y atractivos promocionados mencionamos la Reserva Natural San Rafael y la Estación Biológica Tres Gigantes en Bahía Negra; todo lo que se necesita saber sobre el circuito turístico de Ñeembucú, con ofertas para visitar Isla Umbu, Paso de Patria, Humaitá, Pilar y otros sitios del sur. El plan de vacaciones de la Senatur abarca también a las Misiones Jesuíticas de Santísima Trinidad del Paraná, donde el principal atractivo es el recorrido cultural con luces, imágenes y sonido, propone también visitas al Centro de Interpretación

Astronómica y las Posadas Turísticas de la Misión de San Cosme y San Damián y visita a la Misión de Jesús de Tavarangue. Las personas interesadas encontrarán también en la guía suficiente información sobre el turismo tecnológico para visitas a los complejos de las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá; las actividades de turismo de aventura, rappel en Salto Monday y visita a Reserva Maharishi; opciones para turismo rural, turismo fluvial, etc. Asunción también se encuentra presente en la programación con sus atractivos propios como los museos, los espectáculos de temporada, las competencias deportivas y las colonias de vacaciones.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 96

Importante premio para South African Airways n La compañía aérea

acaba de recibir dos premios Skytrax, basados en encuestas a clientes: uno como “Mejor aerolínea” y otro como “Servicio de Excelencia de África”.

E

l 22 de junio, en París, South African Airways recibió dos premios Skytrax por el voto los clientes: Mejor aerolínea y Servicio de excelencia de África. En el primero de los casos le fue entregado por noveno año consecutivo, por la calidad de sus productos y servicios en la región. Asimismo, es el segundo año que recibe el galardón a la Excelencia en el Servicio de África. Los estándares de cali-

dad de los productos y servicios experimentados en el aeropuerto y a bordo del avión fueron los criterios juzgados para elegir a los ganadores de este premio. Los premios se basan en las respuestas de clientes a la encuesta online que realiza Skytrax en un período de 10 meses en su sitio web. El estudio consideró la participación de 18,8 millones de viajeros de más de 100 nacionalidades, e inclu-

yó más de 200 aerolíneas. Siza Mzimela, CEO de South African Airways, manifestó: “El enfoque intenso en el servicio de atención al cliente asegurará la consistencia y eficiencia en la oferta de un servicio personalizado y profesional. Nuestro agradecimiento a los clientes por el voto de confianza depositado y en especial a todos los empleados de la compañía por proveer ese servicio que nos diferencia”.

South African Airways, una vez más entre las mejores aerolíneas.

¬ zan innumerables actividades culturales, que incluyen exhibiciones de arte al aire libre. En los últimos tiempos se han podido apreciar esculturas de Ursula von Rydingsvard e interesantes muestras de Bill Fontana, Roxy Paine y William Wegman, artistas que sorprenden a los paseantes con sus sofisticadas obras. Otra propuesta son los ciclos de lectura gratuitos, que comenzaron a mediados de junio y convocan a reconocidos autores. UNA BARRIO CON MISTICA. Es conveniente continuar el recorrido por Gramercy, la zona vecina al Madison Square Park, situada entre la calle 14, la 5ª Avenida, la calle 30 y Broadway. Se trata de una de las áreas más tranquilas de la ciudad, en la que viven muchos músicos y actores, entre ellos Julia Roberts. También se caracteriza por sus excelentes restaurantes, como la Gramercy Tavern, que el visitante -si puede- no debe obviar. Aquí se encuentra el tradicional Gramercy Park Hotel, en el 2 de Lexington Avenue, entre las calles 22 y 23. Inaugurado en 1925, representa el esplendor de la dorada década del 20, que puede ser revivida en el bar, cóctel mediante. En este hotel se casó Humphrey Bogart en 1926. Bajando unas cuadras hacia el sur, se encuentra el Union Square Park, famoso por ser el lugar elegido para eventos políticos, desfiles, protestas y celebraciones oficiales. Inspirado en las plazas residenciales de Londres, abrió al público en 1839 y en 1997 fue designado Lugar Histórico Nacional. En sus proximidades hay salas de lectura, teatros, auditorios y restaurantes. Su ubicación

es estratégica, ya que confluyen en el parque todas las líneas de subte de la ciudad. Cabe agregar que los martes, miércoles y viernes se realiza la famosa Union Square Greenmarket, una enorme feria con más de mil variedades de frutas y hortalizas comercializadas por pequeños productores. Finalmente, para cerrar el paseo, nada mejor que regresar hacia el Flatiron y desde allí caminar solo tres cuadras hasta el mítico Chelsea Hotel, en el 222 de la calle 23, entre las avenidas 8ª y 9ª. Con su típica fachada de ladrillo rojo, fue construido en 1884 y funciona como hotel desde 1905. Fue y sigue siendo el preferido por artistas y bohemios, que encontraron allí el sitio ideal para vivir y desarrollar sus artes. Apenas se ingresa al lobby -adornado con pinturas y esculturas de los huéspedes- ya se respira el aire artístico que le brindaron desde sus comienzos sus clientes más famosos. Uno de los primeros fue Mark Twain. Luego se agregaron a la extensa lista otros escritores y poetas como Tennesse Williams, Arthur Miller, Thomas Wolfe, Allen Ginsberg, Gregory Corso, Dylan Thomas, Vladimir Nabokov y William Burroughs; músicos como Bob Dylan, Lou Reed, Janis Joplin, Leonard Cohen y Syd Vicious, y artistas como Edith Piaf, el fotógrafo Robert Mapplethorpe y Andy Warhol. En el frente del edificio varias placas de bronce recuerdan con orgullo la estadía de sus célebres huéspedes. Y después del Chelsea Hotel, una última mirada al centenario Flatiron, bronceado suavemente por el atardecer, tal como irrumpió en el paisaje urbano neoyorquino en los primeros años del siglo XX.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 98

GNETWORK360 2011 - 4º CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE MARKETING Y TURISMO LGBT

El segmento LGBT tuvo su encuentro comercial n Del 13 al 15 de julio se desarrolló en Buenos Aires

la 4º Conferencia Internacional de Marketing y Turismo LGBT Gnetwork360. El evento, organizado por la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (Ccglar) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), reunió a 250 líderes de empresas con el objetivo de promover a Argentina como destino gay friendly y compartir experiencias exitosas a través de conferencias brindadas por expertos internacionales sobre el mercado LGBT.

E

n 2010 alrededor de 900 mil turistas que pertenecen a la comunidad gay-lésbica internacional visitaron Argentina. Nuestro país es uno de los destinos preferidos en el mundo y la Ciudad de Buenos Aires está catalogada, entre los consumidores LGBT, como el primer destino por ser tan atractiva como cualquier capital europea pero con el aditamento de la pasión latina, el respeto y la integración. Según la OMT, junto con el de reuniones, el turismo LGBT será el de mayor expansión y crecimiento en los próximos cinco años. Actualmente, el mercado mundial

está estimado en más de 120 millones de potenciales turistas. La comunidad LGBT argentina oscila entre 2,7 millones y 3 millones de personas, y su poder de consumo alcanza los US$ 33 mil millones, cifra que en Estados Unidos trepará a US$ 843 mil millones en 2011. Estos son los números, los datos de un segmento del turismo que cobra mayor impulso año a año. En este marco, y coincidiendo con el primer aniversario de la sanción de la ley de matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, del 13 al 15 de julio se desarrolló en

Buenos Aires la 4º Conferencia Internacional de Marketing y Turismo LGBT Gnetwork360. El evento, organizado por la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (Ccglar) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), tuvo su inauguración oficial el miércoles a las 18 en el hotel Panamericano. El Gnetwork360, declarado de “interés turístico” por la Legislatura porteña, es el evento de marketing y turismo gay más importante de Latinoamérica. Está dirigido a más de 250 líderes de empresas con el

objetivo de promover a Argentina como destino gay friendly, y al mismo tiempo compartir experiencias exitosas a través de conferencias brindadas por expertos internacionales sobre el mercado LGBT. Además, el evento ofrece la oportunidad de ingresar en uno de los segmentos de mercado más lucrativos y permanentes del mundo, así como también establecer redes de contactos con empresarios de otros sectores que ya son parte de la comunidad. “Esta significativa presencia de público es la muestra de una sociedad

Gustavo Noguera, Pablo De Luca, Enrique Meyer, Leonardo Boto y Chance Mitchell. coherente con las tenden- “Promover el turismo LGcias de los últimos años y BT hacia nuestro país es con un país cada vez más uno de los objetivos prinjusto e igualitario”, afirmó cipales de la Cámara; y Pablo De Luca, presiden- desde 2010 venimos cumte de la Ccglar en el ac- pliéndolo gracias al apoyo to de apertura, y agregó: del Inprotur y del ministro Enrique Meyer”. De Luca sostuvo que DELTA: LA DIVERSIDAD COMO FILOSOFIA Y ESTRATEGIA “Argentina lidera la promoMarcelo Costa, director regional de Delta Air Lines, entre otros destinos. “Tenemos que tener en ción como destino amigase refirió a las políticas de la compañía aérea en lo cuenta los motivos de compra de la comunidad, ble con el segmento por su que hace a integración, diversidad y respeto. como son las fiestas Pride, por ejemplo”, presencia -muchas veces “Desde hace años venimos apoyando todas las agregó. Asimismo, informó que la web de Delta como único país- en fediversidades, no solo la específica del segmento cuenta con un sector donde se ofrecen todos los rias internacionales en los mercados emisores más LGBT. Aunque con este nicho tenemos un productos para el segmento. importantes, como Berlín, compromiso a largo plazo. La estrategia de En lo que hace al compromiso de Delta con la Madrid, Barcelona y EstaDelta es involucrarnos de adentro hacia afuera, comunidad LGBT, la compañía patrocina eventos dos Unidos; y por sus acagrupándonos para poder ayudar a otras a nivel mundial. Sin ir más lejos, muchos de los ciones innovadoras, como comunidades”, afirmó. expositores extranjeros del Gnetwork360 fueron el Pink Corner, que tuvo su A nivel comercial, Delta diseñó una serie de trasladados por la compañía. primera edición en la FIT ofertas específicas para el segmento LGBT, con Al respecto, Pablo De Luca, agradeció el apoyo ¬ paquetes a Miami, Las Vegas y Nueva York, constante de Delta.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 100

4º CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE MARKETING Y TURISMO LGBT

¬ 2010 con resultados que superaron las expectativas”. Luego, en nombre de la Ccglar, el dirigente empresarial le entregó una placa de reconocimiento a Enrique Meyer, “por su compromiso y apoyo al desarrollo y promoción del turismo LGBT en Argentina”. DE LA MANO DE LA LEY DE MATRIMONIO IGUALITARIO. A su turno, el ministro de Turismo de la Nación y presidente del Inprotur, Enrique Meyer, consideró que “este evento es una oportunidad para todas las empresas interesadas en capacitarse para abordar profesionalmente el segmento LGBT”. “El sector ocupa un peso cada vez más relevante en el escenario del turismo mundial. Sin dudas, el comercio gay es una piedra fundamental en el mercado del siglo XXI, uno de los rubros de negocio de mayor crecimiento a nivel mundial y uno de los sectores de consumidores más importantes y de gran potencial económico”, agregó. “La ley 26.618 de matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, sancionada el 15 de julio

Enrique Meyer recibió una placa de reconocimiento por su compromiso con el turismo LGBT. de 2010, no solo expresa Cámara Argentina de Tuun cambio político en de- rismo (CAT), Oscar Ghezzi rechos humanos, sino que y Juan Carlos Vidal, resimplica un nuevo abanico pectivamente; el viceprede oportunidades para el sidente de la Ccglar, Gussector e impulsa un mer- tavo Noguera; el gerente cado en alza. Esto redunda comercial de Aerolíneas en la necesidad de gene- Argentinas, Juan Pablo rar mayor número de em- Lafosse; y el co-fundador presas especializadas en de la Cámara de Comerofrecer servicios y produc- cio Gay Lésbica de Estatos de turismo conforme a dos Unidos, Chance Mitesta demanda”, sostuvo. chell; entre otros. “Resulta menester mantener el trabajo mancomu- LATE CON VOS. nado con este segmento En el marco del calenpara continuar promocio- dario de conferencias que nándolo en las ferias más incluyó el Gnetwork360 reconocidas del mundo”, -que se desarrollaron en concluyó el funcionario. el hotel Sofitel-, Leonardo Además de Meyer y De Boto presentó la campaLuca, el acto contó con la ña de promoción turística presencia del secretario “Argentina Late con Vos” y ejecutivo del Inprotur, Leo- destacó “la creciente apernardo Boto; el presidente ¬ y el gerente general de la



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 102

GNETWORK360 2011 - 4º CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE MARKETING Y TURISMO LGBT

¬ tura del trade hacia un segmento cada vez más competitivo” El secretario ejecutivo del Inprotur resaltó el trabajo hecho por Argentina en la promoción turística internacional, “lo que se tradujo en un crecimiento en llegadas del 102% en los últimos 10 años y de divisas del 88% en el mismo período”. También recordó que entre las iniciativas políticas y legales, desde 2003 a esta parte, se destacan la

redacción del Pfets (que en agosto de este año tendrá su versión a 2020), la promulgación de la Ley Nacional de Turismo y la creación del CFT y el Inprotur, “una agencia de promoción mixta al exterior que tiene como misión poner a Argentina en la posición de destino líder de América del Sur”. Más adelante, Boto proyectó los cortos institucionales de los cinco ejes comunicacionales de la adjetivación de la marca Late con Vos, que interpela a los consumidores desde lo

emotivo y lo experiencial: Argentina Natural, Argentina Auténtica, Argentina Gourmet, Argentina Activa y Argentina Reuniones. Luego de los aplausos que recibieron cada una de las piezas audiovisuales -por su calidad, la correspondiente a Argentina Reuniones competirá en el festival de publicidad turista de Cannes en 2012-, Boto resaltó que “el Inprotur está trabajando con la Ccglar y aportando recursos financieros para promocionar el segmento LGBT con características

similares a su par de reuniones”. “Incluso estamos avanzando en un plan de marketing a 2020, lo que nos permitirá sin ninguna dudas elevar el aporte del turismo al PBI nacional, que en 2010 significó el 7,2%”, concluyó. OPORTUNIDADES EN LATINOAMERICA. Cerca de las 16.30, en el salón Mermoz del Sofitel, Pablo De Luca y Gustavo Noguera, directores de Gnetwork360; fueron los encargados de presentar los resultados del estudio

José María Jaroslavsky, gerente general de Thesys; y Horacio Méndez Broz, director comercial de EuroVip´s -operadores oficiales de EGO, el primer crucero gay de Argentina-; junto a La Barbie. de mercado realizado por la be investigar, capacitarse compañía en la región, que y luego planear una estraincluyó la opinión de más tegia. El cliente LGBT nos de 28 mil encuestados per- espera, nuestra tarea raditenecientes a la comunidad ca en aprender a dirigirnos LGBT de Argentina, Brasil, a él utilizando sus mismos México, Colombia, Vene- códigos. Por eso es imporzuela, Perú, Ecuador, Chi- tante elegir el mensaje y le y Uruguay. “Para abor- la imagen correcta”, afirdar este segmento se de- mó De Luca. CONVENIO ENTRE EL ENTE TURISMO Y LA CCGLAR En el marco de la Gnetwork360, Hernán Lombardi, presidente del Ente Turismo de Buenos Aires; y Pablo De Luca, presidente de la Ccglar; rubricaron un convenio de cooperación para avanzar en el posicionamiento de la Ciudad de Buenos Aires como destino top de la región para los pasajeros del segmento LGBT. Además, Lombardi adelantó que existe la posibilidad de hacer un festival de tango gay en la isla griega de Mykonos. “Ya tenemos los primeros borradores y una propuesta de sede para hacer esta gran acción en una de las mecas internacionales del segmento”, afirmó el funcionario porteño.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 104

El turismo mundial optimista, pese a la incertidumbre n El Índice de Confianza

de la OMT prevé que a corto plazo se mantendrá el clima favorable para la actividad, pese a la volatilidad de los precios del petróleo y las inquietudes sobre la estabilidad económica de Estados Unidos y Europa. Sudamérica lideró el crecimiento a nivel mundial durante el primer cuatrimestre del año.

E

l último informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) revela la buena salud evidenciada por la actividad en la primera mitad del año, nuevamente con las economías emergentes a la cabeza. Incluso los 350 expertos del panel que elaboran el Índice de Confianza prevén que a corto

plazo se mantendrá el clima favorable para la actividad en general, pese a las circunstancias socioeconómicas que agitan a algunas regiones en particular. Incluso, la OMT prevé que los destinos que actualmente experimentan dificultades registrarán una recuperación de la demanda hacia finales de año. LO QUE VENDRA. “El optimismo continuado que muestra el Índice de Confianza es tranquilizador, especialmente dado que seguimos enfrentándonos a numerosos factores que podrían afectar el crecimiento”, evaluó Taleb Rifai, secretario general de la OMT. Esos “factores” a los que se refiere el organismo son nada menos que la volatilidad de los precios del petróleo y las inquietudes sobre la estabilidad económica de Estados Unidos y Europa. De hecho, aunque las perspectivas económicas mundiales apuntan a mejoras en

el segundo semestre, en su informe la OMT declara estar alerta frente a incertidumbres como el alto nivel de desempleo, el incremento de las medidas de austeridad en las políticas y la preocupación por la estabilidad fiscal de los dos grandes mercados emisores: Europa y Estados Unidos. En cuanto a la inestabilidad en el Norte de África y Medio Oriente, el panel de expertos considera que su impacto continuará limitado a los destinos directamente afectados. Dicho esto, la OMT mantiene entre el 4% y 5% sus previsiones sobre el aumento de las llegadas de turistas internacionales en 2011, ligeramente por encima del promedio a largo plazo. Así y todo, el mapa de la confianza no es monolítico y el estudio observa diferencias notables en sus niveles para distintas regiones del mundo. Sigue siendo alta en África, pero en Asia y el Pacífico es menor de lo que cabría esperar. Mientras

que los expertos de Medio Oriente son los menos optimistas. En tanto que los de las Américas y Europa son quienes prevén los mejores resultados. LO QUE FUE. Las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 4,5% durante los cuatro primeros meses de 2011. Las economías emergentes continúan creciendo a un ritmo superior (+6%) que las “avanzadas” (+3%). De hecho, Sudamérica lideró con holgura el ranking, con una tasa de incremento de la actividad del +17%. El club del doble dígito se completó con Asia meri-

EL DATO

17% fue el porcentaje de crecimiento de arribos internacionales en Sudamérica, liderando el ranking mundial. dional (+14%) y el sudeste asiático (+10%). Las únicas regiones que, naturalmente afectadas por los acontecimientos políticos en la zona registraron números negativos fueron el norte de África (-11%) y Medio Oriente (-7%). A nivel continental, Eu-

ropa, por su parte, superó las expectativas (+6%) y registró el crecimiento más intenso en los primeros cuatro meses de 2011. El incremento en Asia y el Pacífico (+5%) se ajustó al promedio mundial, pero fue ligeramente inferior a las perspectivas previas debido a las consecuencias del terremoto y el tsunami de Japón. En las Américas, las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 5%, impulsadas por los buenos resultados de Sudamérica, en comparación con el crecimiento inferior al promedio de los destinos de Norteamérica y Centroamérica.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 106

Contragolpe radical (viene de pág. 17)

“Los perros ladran, señal que cabalgamos” n Por Tomás Ryan, miembro

de los Equipos Técnicos de Turismo de la UCR.

E

l mismo título acompañó una nota mía hace pocos meses, respondiendo a otra que recogía las declaraciones del Secretario de Turismo. Hoy leo nuevos juicios del mismo funcionario, que se vuelve a ocupar de mi persona, cuando en la anterior él estimaba que no debía responder pues yo “no existía”. ¿En qué quedamos Sr. Aguilera? No puedo menos que tomar con humor sus marchas y contramarchas y reír de buena gana. El secretario manifiesta su alegría por algo que voy a hacer y que según él no hice. Le recuerdo que cuando fui presidente de la Aaavyt promoví reuniones a fin de estudiar una eventual reforma, que no suponía una derogación total de la 18.829. Lo hice a pedido del sector oficial y no por que naciera de la Aaavyt, como bien reconoce el funcionario, quien tiene razón cuan-

do dice que no pasamos del primer renglón. Pero no se detiene a pensar si queríamos pasarlo dadas las singulares circunstan-

“Tiene razón cuando dice que no pasamos del primer renglón. Pero no se detiene a pensar si queríamos pasarlo dadas las singulares circunstancias que ellos impusieron.” cias que ellos impusieron. Omite Aguilera mencionar tantos otros temas que absorbieron entonces a la entidad: la huelga de AR, con los pasajeros sin poder llegar a EZE y arrastrando sus valijas por la autopista pues la ruta estaba cortada; el secretario de Comercio (el Sr. Moreno) que a toda costa quería convertirnos en formadores de precios (me fui y según el Indec bajaron los precios… lo que es no existir); las arbitrarias idas y venidas de la Sectur con el registro de Idóneos, en-

tre otros temas. Además, yo estuve poco más de tres años al frente de la institución y me echaron en 2006, hace ya cinco años. Si el gobierno estaba interesado seriamente en cambiar la ley, con todo el poder que ejerce, podría haberlo hecho sin problemas. Sin embargo, se tomó su tiempo hasta hoy. Pero dejando la historia de lado y antes de ingresar al “mamarracho” del proyecto; considero que el comentario expreso del Secretario, politiza deliberadamente la cuestión al hacer alusión al resultado de las elecciones. Lo cual me autoriza a ir de lleno a la cuestión que planteo. Su soberbia parece indicar que no se hubiera enterado que la facción política a que pertenece fue derrotada por amplio margen y que su suerte en la Capital está echada. La ciudadanía votó en contra del autoritarismo y la corrupción, contra Jaime, Schoklender, Antonini, y el dinero en el armario del baño de la Ministra, etc… Ganó Macri; lo felici-

to y espero que sus votantes en octubre voten por el radicalismo, decididamente opositor al desgobierno “K”. Supongo que Aguilera encontrará consuelo en los comentarios de Fito Páez o el Sr. Fernández. Me honra el secretario cuando me asocia a Ariel Dulevich Uzal y José María Ferrucci. El primero, un catedrático de bien gana-

“La ironía discriminatoria y de pésimo gusto que formula Aguilera -¿que diría el Inadi?-, me hace recordarle al funcionario que la juventud de ideas no es la cronológica, sino la frescura que da el saber.” do prestigio y ex funcionario del área, tan idóneo como honrado. Y el segundo, un empresario turístico y hotelero de lujo de respetada trayectoria empresarial.

La ironía discriminatoria y de pésimo gusto que formula de ambos –¿que diría el Inadi?–, me hace recordarle al funcionario que la juventud de ideas no es la cronológica, sino la frescura que da el saber y más cuando los precede un profesionalismo de probada experiencia y una conducta intachable. Salvo las distancias y agrego –vinculándolo a las elecciones del domingo– la magra perfomance que lograron los jóvenes de La Cámpora; la mitad de votos que obtuvieron los no tan jóvenes por parte de una ciudadanía que creyó más en estos que en aquellos. No quiso el secretario responder pues la calificación de “mamarracho” no es un argumento. Omitió deliberadamente –más allá del calificativo– algunos de los fundamentos críticos que la nota de La Agencia de Viajes menciona. Nuestra idea como equipo técnico de la UCR es diseñar un proyecto so-

Facsímil de la respuesta de Aguilera publicada por el digital del martes de La Agencia de Viajes, que generó la reacción de Ryan. bre las ideas fuerza de la 18.829, aggiornándolas con nuevos preceptos que reflejen la realidad operativa del sector. Instalando –por ejemplo– algún tipo de garantías, pero conformado por todos para mayor protección del usuario; avanzar en la constitución de tribunales con integrantes idóneos; y jerarquizar a los profesionales; entre otros puntos sobre los que no me extiendo por obvias razones de síntesis y que serán elevados al bloque, para su tratamiento, cuando el Ejecutivo envíe su proyecto.


Pág. 107

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Contragolpe radical (viene de pág. 17)

Carta de Ariel Dulevich Uzal a Oscar Ghezzi De mi mayor consideración y estima: Ha hecho Ud. una errónea interpretación de mis declaraciones, alejándose del contenido esencial y extendiéndose en consideraciones que no hacen al fondo de la cuestión que planteo. Circunstancia que mucho deploro en función de décadas de amistad y coincidencias sectoriales que nos unen, nacidas al amparo de nuestra pasión común; el turismo. A la reunión realizada en el Comité Nacional de la UCR a efectos de analizar el proyecto de ley para las agencias de viajes que sostiene el Gobierno -convocada por el Equipo Técnico de Turismo que coordino de “Plataforma Abierta 2011” en apoyo de la candidatura a Presidente de Ricardo Alfonsín-, asistió un acreditado periodista de Ladevi, quien reprodujo fielmente mis expresiones. Atento la tiranía del espacio propia de los medios, el cronista fue al meollo; mi crítica institucional, sin connotación personal alguna. Y no se incluyeron en la apostilla otros

conceptos que completaron mi pensamiento y que transcribo: “sin perjuicio de la dilatada y representativa trayectoria dirigencial en el sector que les reconozco a los elegidos”. La interferencia que le atribuyo al ministro en abuso del poder que detenta es ya una actitud que caracteriza su accionar, coherente con el “modus operandi” del Gobierno al que pertenece. No es nueva, ni constituye un secreto para nadie, pues ya se perpetró en ocasión de la anterior renovación de autoridades de la CAT cuando fue elegido su antecesor, oportunidad en la que Ud. fue candidato sostenido por la Fehgra. Hice pública entonces mi opinión crítica a través de expresiones muy similares a las actuales contra la injerencia del Sr. Meyer y sus operadores, que frustraron su designación. Más aún, tengo presente que le transmití a Ud. mi sincera solidaridad por la postergación de la que fue víctima, así como la Fehgra también damnificada, en tanto sostenía su postulación y a cuyo Pre-

sidente –el común amigo Germán Pérez–, le expresé idéntica opinión. Convengamos que aquella intervención oficial fue solapada, aunque sin evitar que resultara un “secreto a voces”. Ahora la intervención del ministro fue más desembozada, directa y explícita, pues el operativo quedó sellado en el escenario elegido –el despacho del ministro–, testimoniado el ucase oficial por la foto de la reunión en la que posan Ud., Roza y Meyer, junto con los anuncios oficiales respectivos. “Curándose en salud”, el secretario Aguilera salió a pregonar la “fumata” y a dar explicaciones -¡que curioso!– que nadie le pidió, plagada de eufemismos e imposturas. La pretendida justificación hizo pie en la supuesta conveniencia del arreglo impuesto para defender mañana el ministerio por si alguien “decide pasarlo a depender de Deportes”. ¡Insostenible el argumento; la mejor garantía del peso de la opinión del empresariado privado para sostener conquistas obtenidas y lograr nuevas ante el po-

der político, no es la dependencia pública, sino la clara autonomía del sector, operando en libertad en defensa de los intereses comunes, conforme el esquema que domina en los países

“Del proceso que me ocupa resultó electo un conjunto de dirigentes representativos, pero no se lo hizo a través de una metodología democrática, que garantice la necesaria independencia de criterio de la entidad.” republicanos y democráticos! Así el sector será confiable y creíble ante propios y extraños y no mero compañero de ruta de los mandamases. Si las consideraciones precedentes no le resultaran satisfactorias, le expreso categóricamente que nunca puse en tela de juicio su representatividad, ni la de otras figuras del sector que le acompañan y exhiben también una desta-

cada militancia dirigencial y a quienes mucho respeto y aprecio. Pero ello no me impide descalificar –muy por encima de los valores individuales del que hago expreso reconocimiento–, la metodología empleada que es precisamente lo que impugno, por la grosera e inadmisible intromisión del poder público en las emblemáticas asociaciones que representan al empresariado turístico. En virtud de profundas convicciones cívicas y éticas, sostengo el aforismo de que el fin no justifica los medios. Del proceso que me ocupa resultó electo un conjunto de dirigentes representativos, pero no se lo hizo a través de una metodología democrática, que garantice la necesaria independencia de criterio de la entidad, a salvo de toda injerencia proveniente del poder político. El proceso que describo –por otra parte público y notorio–, además de su inédito carácter en la breve historia de nuestro turismo, sienta un nefasto precedente, en tanto mañana nada se podrá hacer cuando la gracia

Facsímil de la nota enviada por Ghezzi a Dulevich Uzal en virtud de la nota publicada en la anterior edición de La Agencia de Viajes. del gobierno de turno entronice a quienes no reúnen las condiciones requeridas y hayan sido seleccionados por su pertenencia a una parcialidad política o al grado de incondicionalidad y obsecuencia que le asegure a los funcionarios la docilidad requerida para el fácil cumplimiento de sus designios. Tal como hoy ocurre tristemente con otros segmentos de nuestra sociedad. Entonces diremos con la célebre metáfora: “Ya es tarde, están golpeando a mi puerta”. Le saludo amigo Oscar, reiterándole las expresiones de mi más alta consideración y estima personal.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 108

Se vienen dos nuevas ediciones de los cursos de Alada n La Asociación

Latinoamericana de Derecho Aeronáutico brindará entre agosto y septiembre el curso titulado “Nuevos enfoques de la seguridad y de la facilitación en la aviación civil internacional” y su clásico “Economía del Transporte Aéreo”.

L

a Asociación Latinoamericana de Derecho Aeronáutico y del Espacio (Alada) se apronta a realizar dos nuevas ediciones de sus cursos “Nuevos en-

foques de la seguridad y de la facilitación en la aviación civil internacional” y “Economía del Transporte Aéreo”. En el primero de los casos, la propuesta se extenderá del 1º al 5 de agosto y tiene como objetivo promover el análisis y estudio “de las principales cuestiones que presentan la seguridad y la facilitación en el ámbito de la aviación civil” a nivel mundial. El curso estará dividido en 16 módulos que abordarán, entre otros, temas tales como Seguridad Operacional (Safety) y Seguridad de la Aviación Civil (Security) y su distinción, Convenio de Chicago, Seguridad y Facilitación, actividad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), estadísticas de Seguridad Operacional, IOSA de la IATA, Seguridad de la aviación civil o Protección de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita, descripción del marco jurídico internacional en relación con el tema de seguridad, convenios multilaterales internacionales,

El primer curso tiene como objetivo promover el análisis y estudio de las principales cuestiones que presentan la seguridad y la facilitación de la aviación civil a nivel mundial. recursos modernos para preservar la aviación civil de los actos de interferencia ilícita, programas de capacitación Avsec, Ingreso y salida de aeronaves, recaudos, procedimientos; entrada y salida de personas y de su equipaje; pasaporte de lectura mecánica y visado de lectura mecánica; entrada y salida de la carga; aeropuertos y zonas francas, instalaciones y servicios en aeropuertos. Los docentes serán Marina Donato, Mario Folchi y Gustavo Lupetti. ECONOMIA DEL TRANSPORTE. En el caso del curso de

Economía del Transporte Aéreo, se dictará del 22 de agosto al 2 de septiembre. La propuesta permitirá analizar y estudiar “las principales cuestiones económicas y financieras de la industria del transporte aéreo”. En total, se dictarán 11 módulos que abordarán cuestiones como la relación entre transporte aéreo y turismo, las principales tendencias actuales de la problemática económicopolítica, los derechos aerocomerciales y los acuerdos bilaterales de aeronavegación, el mercado de transporte: el origen-destino, la función demanda de transporte comercial: su derivación de otras necesidades y sus alternativas de oferta; elasticidad de la función demanda de TA: precio directo, renta y cruzada; la distribución temporal de la demanda; tipos de demanda dirigida a las líneas aéreas; la aeronave y su importancia en las decisiones empresarias: la programación de vuelos (frecuencias, conexiones, operación en “hub”), el ra-

dio de acción (función carga útil-distancia) y su antigüedad (probabilidad de cumplimiento); la estrategia de distribución; el sistema de precios; tipos de costos: acumulados y unitarios, fijos y variables, directos e indirectos, marginales; la administración

En el caso del curso de Economía del Transporte Aéreo, la propuesta permitirá analizar las principales cuestiones económicas y financieras de la industria del transporte aéreo. de espacios (“yield management”) como resultado de la elasticidad de la demanda; características de

los mercados: predominio de la competencia; panorama económico de las líneas aéreas: crecimiento de las low cost; demanda de los aeropuertos: su relación con la oferta de las líneas aéreas. Su distribución temporal; conceptos sobre seguridad en la aviación civil internacional; efectos de la coexistencia de dos tipos de mercados: competitivo en el aire y monopólico en tierra. A los nombrados docentes Donato, Folchi y Lupetti, en el caso de Economía del Transporte Aéreo se suman Gustavo Di Cio y Antonio Falcone. Ambos cursos se dictarán en el Centro Argentino de Ingenieros (Cerrito 1250) a partir de las 9. Informes: 4327-0611/ info@alada.org/sec@alada.org.

EL CONCURSO 2011 Como es habitual la Asociación promueve un concurso de trabajos técnicos sobre derecho y transporte aéreo. Para esta edición se ha propuesto el tema “Sistemas aeroportuarios como elementos de la política aerocomercial: regímenes jurídicos”, con un jurado integrado por Jorge Álvarez Méndez, Manuel Augusto Ferrer y David Halperín. La fecha final para la presentación de los trabajos es 31 de agosto.


Pág. 109

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Santa Fe adhirió al Código de Conducta n A través del mismo, la provincia se compromete a difundir, capacitar y cooperar en la prevención de situaciones de explotación de niñas, niños y adolescentes en Turismo.

C

on la asistencia de personal y funcionarios de la Secretaría del Sistema de Turismo y del Ministerio de Desarrollo Social, Santa Fe firmó el Acta Acuerdo de Promoción del Código de Conducta para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo. De esta manera, la provincia se compromete a cooperar en la difusión y aplicación del Código, así como a formar a “personas clave” para concientizar sobre la temática y a presentar un informe anual de evaluación de las acciones desarrolladas. El Código contempla que la actividad turística no debe involucrarse en situaciones de explotación de niñas, niños y adolescentes y, por lo tanto, no debe intermediar brindando información o permitiendo el ingreso a alojamientos de adultos con menores de edad cuyo vínculo familiar

no esté acreditado. Se trata de una herramienta de adhesión voluntaria, a través de la cual los distintos actores del sector se comprometen a implementar buenas prácticas en ese sentido, a través de criterios de responsabilidad social. La firma se llevó a cabo en el salón Amarillo del Ministerio de la Producción y contó con la presencia de su titular, Juan José Bertero; y el secretario de Turismo, Gustavo Reggiani. En tanto que por el Ministerio de Turismo de la Nación estuvo la directora de Relaciones Internacionales e Institucionales, Maya González Bender. También acompañaron el acto el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Pablo Farías, y la subsecretaria de Niñez, Marcela D`Angelo. EN CONCRETO. Puntualmente, con su adhesión el Ministerio de la Producción de Santa Fe se compromete a: • Cooperar en la difusión y aplicación de los principios que enuncia el Código de Conducta para la prevención de la explotación sexual, laboral y la trata, a través de un programa de acción enfocado a la sensibilización en su ámbito de

Falleció Manuel von Helfrich

L

amentamos comunicar el deceso de Manuel von Helfrich, profesional de amplia y reconocida trayectoria en el sector aerocomercial. Nacido en Berlín, Alemania, el 1º de mayo de 1943, “Manu” tenía doble nacionalidad: australianoargentino. Graduado en aviación comercial y políticas de transporte (1984), durante su carrera representó a diferentes compañías aéreas de Europa, Australia, el sudeste asiático, Japón y Sudamérica. En nuestro país, por ejemplo, fue responsable por el establecimiento de los vuelos regulares de Ladeco a Buenos Aires y dirigió la primera agencia general de ventas (GSA) de Qantas en Argentina. Además, se desempeñó en Swissair, Pan American, Austral y Ansett Australia. En Alemania trabajó para Aerolíneas Argentinas, mientras que en Australia lo hizo para East West Airlines y Cessna. Fue, asi-

mismo, jefe de Operaciones de Icelandair y Europebyair. Actualmente -y desde 1993- se desempeñaba como cónsul general de Samoa en Argentina. Su pasión, la aviación, la vivió también como piloto, tanto de aviones como de planeadores. A bordo de estos últimos disfrutaba muchos fines de semana en el Club Albatros de San Andrés de Giles. En los últimos años el golf se había convertido en otra de sus pasiones, deporte que lo llevó a ganar el Campeonato Diplomático en la cancha de San Eliseo, un campo extremadamente difícil, según los conocedores. Otra faceta destacable de Manuel von Helfrich se relaciona con sus valores humanos: un verdadero gentleman, activo, sociable y siempre pendiente de las necesidades de los demás. Sin dudas que su esposa Teresa, su familia y sus amigos lo van a extrañar.

acción y con los dispositivos necesarios para su ejecución, así como supervisando su práctica efectiva. • Desarrollar acciones de promoción del Código de Conducta en los cinco Nodos que componen el territorio provincial, en el marco de las tres Cadenas de Valor Turísticas: Costa, Tierra Adentro y Ciudad de Arte y Eventos. Al respecto, se tratará de incentivar a los municipios y comunas, como así también a los secto-

res profesional, educativo, privado y ONGs, a adherir e implementar el Código. • Informar mediante la colocación de símbolos externos y generar material informativo (folletos, anuncios, stickers, banners, entre otros) que comuniquen a los destinatarios de sus acciones y a los proveedores el compromiso asumido. • Formar a “personas clave” para concientizar sobre la temática, y para que coordinen el plan de acción.

-Presentar un informe anual de evaluación de las acciones desarrolladas. El mismo será presentado al Comité de Implementación del Código, coordinado por el MinTur. Por otra parte, en el marco de los ciclos de capacitaciones en el Código de Conducta, Susana Cafaro, encargada del Programa de Turismo Responsable e Infancia del MinTur,

junto con Luis Francisco Costamagna, asesor de la Secretaría de Turismo provincial, disertaron sobre “La Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo”. Estas charlas se irán implementando progresivamente en las distintas ciudades.

A partir de esta iniciativa, la provincia cooperará en la prevención de situaciones de explotación de niños, niñas y adolescentes.



Pág. 111

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

el elegido de la semana

El Mundial de Rugby

en Nueva Zelanda con Tower Travel

n Gustavo Erhart del

Campo, socio gerente. n La mayorista

desplegó aquí sus mejores propuestas para que los amantes de este deporte puedan vivir plenamente el Mundial en Nueva Zelanda. Operadora:TowerTravel. Primera fase 1) Título: Inauguración + dos partidos Argentina. Duración: 16 noches. Salida: 3 de septiembre. Tarifa: US$ 6.699 + US$ 840 de impuestos por persona en base doble (2 habitaciones dobles + 1 auto para los cuatro). Incluye: aéreo de AR, 2 noches en el Rotorua Hotel, 2 noches con desa-

yuno en el Bay Island Hotel, 2 en el Auckland Hotel, auto por seis días con seguro y kilometraje libre, aéreo Auckland/Queenstown, auto económico por 10 días con seguro y kilometraje libre, 10 noches con desayuno en hotel de categoría 3 estrellas en Queenstown, Universal Assistance toda la estadía, 3 entradas (categoría B): Inauguración, Argentina-Inglaterra y Argentina-Rumania. 2) Título: 2 partidos Argentina. Duración: 13 noches. Salida: 5 de septiembre. Tarifa: US$ 5.499 + US$ 880 de impuestos aéreos, por persona en base doble (2 habitaciones dobles + 1 auto para los cuatro). Incluye: aéreo de Qantas, 1 noche de alojamiento con desayuno en Auckland, auto con seguro y kilometraje libre, 12 noches en hoteles 3 estrellas (itinerario a convenir), 2 entradas (categoría B): Argentina-Inglaterra y Argentina-Rumania. Universal Assistance.

Segunda fase 3) Título: 2 partidos - 25 sep y 2 oct. Duración: 14 noches. Salida: 21 de septiembre. Tarifa: US$ 5.599 + US$ 920 de impuesto aéreos, por persona en base doble. Incluye: aéreo de Qantas, 3 noches de alojamiento con desayuno en hotel de categoría 3 estrellas, auto económico con seguro y kilometraje libre por 4 días, aéreo Auckland/ Wellington, auto económico con seguro y kilometraje libre por 8 días, pick up en Wellington, drop off en Auckland, 2 noches de alojamiento con desayuno en Wellington (hotel de categoría 3 estrellas), 2 noches de alojamiento con desayuno en el Taupo Hotel (3 estrellas), 3 noches de alojamiento con desayuno en el Rotorua Hotel, una noche de alojamiento con desayuno en el Palmerston North Hotel, 2 noches de alojamiento con desayuno en el Bay Island Hotel, Universal Assistance toda la es-

tadía, 2 entradas (categoría B): Argentina-Escocia y Argentina-Georgia. Finales 5) Título: 2 partidos Cuartos de final y Bronce. Duración: 17 noches. Salida: 6 de octubre. Tarifa: US$ 5.899 + US$ 870 de impuestos aéreos, por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo de Qantas o LAN Airlines BUE/ AKL/BUE, 3 noches de alojamiento con desayuno en Auckland (hotel de categoría 2 estrellas), 3 noches con desayuno en Bay of Island Hotel, 3 noches con desayuno en Auckland, 2 noches con desayuno en el Taupo Hotel, 2 noches con desayuno en el Rotorua Hotel, 3 noches con desayuno en Auckland (hotel de categoría 2 estrellas), auto económico con seguro y kilometraje libre para toda la estadía, Universal Assistance toda la estadía, 2 entradas: Cuartos de final y Bronce. Informes: 5217-7400.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 112

programas LLAO LLAO HOTEL & RESORT: JULIO Y AGOSTO Operadora: Llao Llao Hotel & Resort, Golf-Spa. Título: Promoción julio y agosto. Vigencia: hasta el próximo 31 de agosto. Duración: mínimo 3 noches. Tarifa: $ 1.160, por noche, por persona, en habitación doble Standard. Incluye: desayuno, happy hour, actividades recreativas, uso libre del health club y fitness center. Family Plan 30% de descuento en la segunda habitación ocupada por dos menores de hasta 12 años. Informes: 0810-222-5526/ reservations@llaollao.com.ar.

JULIA TOURS: MALTA COMPLETA Operadora: Juliá Tours. Título: Malta al completo. Duración: 8 días. Salida: 30 de julio, 6, 13 y 20 de agosto. Tarifa: US$ 850 + US$ 52 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: alojamiento en hoteles categoría Turista, 7 noches de alojamiento con desayuno y 10

comidas, excursión a Mdina y Gozo, visita a La Valletta y el palacio de los Grandes Maestres, destacado paseo en crucero por Vittoriosa, Cospicua y Senglea. Nota: este programa puede ser pagado en 18 cuotas sin interés con CitiBank. Informes: 4021-5800/ europa@juliatours.com.ar.

VIE TUR: ESCANDINAVIA Operadora: Vie Tur. Título: Fabulosa Escandinavia. Salidas: 21 de julio, 4 y 18 de agosto, y 1º de septiembre. Duración: 9 noches. Tarifa: desde 1.399, por persona en base doble. Incluye: 8 noches de alojamiento, 9 desayunos buffet, guía acompañante bilingüe (del 2º al 9º día), autocar privado durante todo el viaje, servicio de maleteros en los ferries DFDS Seaways y Tallink Silj, visitas guiadas en Copenhague, Bergen, Oslo y Estocolmo. Recorrido: Copenhague, Oslo, Geilo, Bergen, Stalheim, Fagernes y Estocolmo. Nota: no incluye pasajes aéreos. Informes: 4374-1500/info@ vietur.com.ar.

PENTAGONO: SHERATON MAR DEL PLATA Operadora: Pentágono. Título: Promo 5x4. Tarifa: $ 974 (vista a la ciudad), por noche por habitación. Incluye: alojamiento en habitación Classic con opción Family Plan, desayuno buffet en el restaurante La Pampa, almuerzo o cena por día para dos personas, acceso diario al spa y al gimnasio (para mayores de 16 años) y al club Sheratoons con actividades de invierno, Internet wi-fi, estacionamiento, dos entradas sin cargo para Aquarium durante la estadía. Nota: $ 1.014 tarifa vista al mar. Informes: 4325-9890/info@epentagono.com.

PETRABAX: GRANDES CIRCUITOS EUROPEOS Operadora: Petrabax. Título: Europa Latina II. Duración: 17 días. Tarifa: US$ 2.390, por persona en base doble. Incluye: hoteles 3*, 5 comidas. Recorrido: Madrid, Burdeos, Chambord, París, el Rhin, Fráncfort, Rothenburgo, Innsbruck, Venecia, Florencia, Asís y Roma. Nota: asistencia al viajero US$ 86,25. Informes: ventas@petrabax. com.ar.

IBEROJET: LUNA DE MIEL CON IBEROSTAR Operadora: Iberojet. Título: Luna de miel con Iberostar. Vigencia: del 1º de septiembre al 30 de octubre. Duración: 7 noches. Tarifa: desde US$ 1.140 + US$ 515 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con

Copa Airlines en clase V, traslados de llegada y salida, 7 noches de alojamiento all-inclusive en el destino seleccionado. Hoteles: República Dominicana, Iberostar Dominicana & Punta Cana (5*), US% 1.140+515; Iberostar Hacienda Dominicus (5*), US$ 1.210+515; Cuba, Iberostar Taínos (4*), US$ 1.195+380; México, Iberostar Paraíso del Mar & Beach (5*) US$ 1.365+740; Jamaica, Iberostar Rose Hall Beach (5*), US$ 2.140+595. Informes: 4819-6100/info@ iberojet.com.ar.

Dólar Dólar en el Mundo PAIS

M

COTIZACION

Argentina Australia Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Dinamarca Ecuador Filipinas Hong Kong India Indonesia Islas Vírgenes Japón Malasia México Noruega N. Zelanda Paraguay Perú Rep. Dominicana Singapur Suecia Sudáfrica Suiza Tailandia Turquía Uruguay Venezuela

M

4,16 0,9755 6,9600 1,6245 0,9873 490 6,8487 1,83 0,90 5,5389 1 53,6750 9,7404 56,40 8.550 1 81,8996 3,7563 11,9412 5,8421 1,2365 4 2,742 47,1875 1,3153 6,8455 6,9 0,8430 37,5625 2,06 19,05 10,8158

Euro US$ 1,44 Reino Unido US$1,66 n Cotizaciones del 15 de julio para ser tomadas como indicativas.


Pág. 113

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país SEPTIEMBRE

AGOSTO

Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2011 JULIO

CURSO SOBRE GOBIERNOS LOCALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE l 10, Buenos Aires l Asociación Foro de Profesionales en Turismo (México 1714, 4º piso, Of. 2) l A cargo de: María Luisa Rendón l foroeduc@profenturismo.org.ar

l

EXPO BUSINESS LGBT MERCOSUL SEGMENTO GNETWORK360 l 24-24 l San Pablo, Brasil

2º WORKSHOP JUJUY - “LLEVAMOS JUJUY A BUENOS AIRES” 31, Buenos Aires

SEMINARIOS DE CAPACITACION DE HAHN AIR l 12, Buenos Aires l 9 l Hotel Panamericano, salón Río Paraná (Carlos Pellegrini 551) l jcontrera@awtsa.com.ar l 5272-6063

CARTIER POLO CORONATION CUP TEMPORADA DE POLO BRITANICO l Londres, Inglaterra

AGOSTO PGA CHAMPIONSHIP 8-14 l Johns Creek, Estados Unidos l

TRADE SHOW PESCA & COMPANHIA l 10-12 l San Pablo, Brasil ADVENTURE SPORTS FAIR 11-14 l San Pablo, Brasil

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO l 20-28 l Tarbes, Francia JOHNNIE WALKER CHAMPIONSHIP l 25-28 l Perthshire, Escocia, Gran Bretaña

SAHIC - SOUTH AMERICAN HOTEL & TOURISM INVESTMENT CONFERENCE l 21-22 l Santiago, Chile l www.sahic.com

AGOSTO VISIT USA TRADE SHOW l 24 l San José, Costa Rica l www.visitusa-cr-com

FITE - FERIA INT. DEL TURISMO DE ECUADOR l 22-25 l Guayaquil, Ecuador l www.fite.info

SEPTIEMBRE PATA TRAVEL MART l 6-9 l Nueva Delhi, India l www.pata.org

OCTUBRE IMEX AMERICA - INCENTIVE TRAVEL, MEETINGS & EVENTS l 11-13 l Las Vegas, Estados Unidos l www.imexamerica.com

TRAVEL MART LATIN AMERICA l 11-13 l Florianópolis, Brasil l www.travelmartlatinamerica.com

CANCUN TRAVEL MART l 12-14 l Cancún, México l www.cancuntravelmart.com

CONGRESO MUNDIAL DEL SKAL 18 al 22, Turku (Finlandia) l www.skal.org l

CIBTM – CHINA INCENTIVE, BUSINESS TRAVEL & MEETINGS EXHIBITION l 30 de agosto - 1º de septiembre l Pekín, China

INT’L FRENCH TRAVEL MARKET TOP RESA l 20-23 l París, Francia l www.iftm.fr

Beneficios de la Suscripción

WTM - WORLD TRAVEL MARKET 7-10 l Londres, Inglaterra l www.wtmlondon.com l

NOVIEMBRE WORKSHOP LADEVI Nº 70 – VACACIONES DE VERANO l 17 l Marriott Plaza l 5217-7700 l informes@ladevi.com

MITM AMERICAS - MEETINGS AND INCENTIVE TRAVEL MARKET l 16-18 l San Salvador, El Salvador l www.mitmamericas.com

FERIA DE LAS AMERICAS 19-21 l Río de Janeiro, Brasil l www.feiradasamericas.com.br

l

l

FIT - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA l 29-Nov. 1º l Buenos Aires, Argentina l www.fit.org.ar

FIT - FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO l 24-27 l Trujillo, Perú www.fitperu.org EVENTS EXHIBITION 29-Dic. 1º l Barcelona, España l www.eibtm.com l

DICIEMBRE INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET l 5-8 l Cannes, Francia l www.iltm.net

INTERNATIONAL GOLF TRAVEL MARKET l 14-17 l Antalya, Turquía l www.igtm.co.uk

ITB ASIA - ASIAN TRAVEL MARKET 19-21 l Ciudad de Singapur, Singapur l www.itb-asia.com l

TRAVEL DISTRIBUTION SUMMIT NORTH AMERICA l 19-20 l Las Vegas, Estados Unidos l www.eyefortravel.com/tdsusa/conference

NOVIEMBRE ¡VYVA! - FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO Y LOS VIAJES l 4-6 l Santiago, Chile l www.expovyva.cl FITPAR - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DEL PARAGUAY l 5-6 l Asunción, Paraguay l www.fitpar.org.py

LA CUMBRE - THE AMERICA´S TRAVEL INDUSTRY SUMMIT l 7-9 l Las Vegas, Estados Unidos l www.lacumbre.com

AVIRRP – ENCUENTRO NACIONAL DE AGENCIAS DE VIAJES l 26 y 27 l Ribeirão Preto, San Pablo, Brasil

Regularmente recibirá

WORKSHOP DE PIAMONTE l 19, Buenos Aires l 9.30 a 16 l 4324-3200 l promocion@piamonte.com FIT-FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA l 29 de octubre al 1° de noviembre, Buenos Aires l www.fit.org.ar

en el exterior

l

BIRDFAIR - THE BRITISH BIRDWATCHING FAIR l 19-21 l Oakham, Rutland, Gran Bretaña

OCTUBRE

VISIT SOUTH AFRICA EXPO l 1°, Buenos Aires l De 9.30 a 17.30 l Hotel Emperador (Av. del Libertador 420), salón Del Prado l Info.argentina@dirco.gov.za

ALTA AIRLINE LEADERS FORUM 16-18 l Río de Janeiro, Brasil l www.alta.aero/airlineleaders/2011 EIBTM - THE GLOBAL MEETINGS & FESTIVAL DE TURISMO DE GRAMADO l 17-20 l Gramado, Brasil l www.festivalturismogramado.com.br

Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................

junto al Semanario

Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................

mapas, folletos y

Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................

guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,

Leg.: .................

EVT

AVT

AP

E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................

(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................

que muchas veces por

DNI:.............................................................................................................................

cuestión de cantidad

Extensión: Si

disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.

Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.

No

Titular: .....................................................................

Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................

* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- abual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 18 de julio de 2011

Pág. 114

índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD l

l

La Aaavyt amplió la colaboración con la ANAC y le reclamó a la Jurca unificar criterios ......................................... Aerolíneas Argentinas Vacaciones suma operadores y se expandirá al resto del continente .........................................

3

l

AM Resorts ...................

78

l

Overland Salta ...............

36

l

Caesar Park ..................

32

l

Park Hyatt ....................

62

l

Estelar Grand Playa Manzanillo ............

l

Piamonte .....................

30

l

Rápido Tata ..................

46

l

6 l

l l

Tucumán se suma a los Tribunales Arbitrales de Turismo ............... La AHT reintegra aportes a asociados de BRC y Angostura ..............

8 8

l

74

Four Seasons Buenos Aires .................

Sheraton Buenos Aires .....

66

70

l

Soles ..........................

26

Galaxy Vacations ............

90

l

50

The Ritz Carlton de Palm Beach ..................

60

l

Tower Travel .................

74

l

Travel Ace y Universal Assistance ....................

24

l

Darán créditos a una tasa del 9% para mipymes ..........................

10

l

Hard Rock Punta Cana......

l

Con la mirada en los segmentos..............................................

14

l

Iguazú Grand Resort Spa & Casino.........................

32

l

Juliá ...........................

84

l

El MinTur y la Fehgra versus el radicalismo turístico .....................

www.ladevi.com

- COMERCIALES -

17

l

Neuquén palpita la temporada ................................................

42 l

La Retirada...................

86

l

l

MDQ: vacaciones de invierno y algo más ...................................

48

Travelport.....................

68

l

Las Leñas ....................

68

l

Propuestas invernales para vivir El Chaltén ................................

70

Valle Nevado .................

44

l

l

Maxisol .......................

40

l

Vie Tur ........................

24

l

Tierra del Fuego lista para ser disfrutada ...................................

72

l

MSC ...........................

36

l

Worldhotels ..................

80

l

Asatur y los preparativos para la Fitpar 2011...............................

82

l

Novotel........................

38

l

Xelena Deluxe Suites .......

54

l

Oasis ..........................

86

l

Colombia se promueve de la mano de Óscar Córdoba....................

88

l

Acción solidaria de Tony Peró en la Escuela Nº 502 .......................

90

l

El segmento LGBT tuvo su encuentro comercial ...........................

98

l

El turismo mundial optimista, pese a la incertidumbre................... 104

l

“Los perros ladran, señal que cabalgamos” ............................... 106

l

Carta de Ariel Dulevich Uzal a Oscar Ghezzi ................................ 107

l

Se vienen dos nuevas ediciones de los cursos de Alada ................. 108

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®

Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Daniel Egea, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas. Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso

PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:

- SECCIONES l l l l

- DESTINOS l l l l

Récord de visitantes internacionales en Las Vegas ..................... Barbados y un atractivo legado patrimonial............................... Puerto Madryn invita a degustar su gastronomía ........................ Flatiron Building: distinción arquitectónica en NYC .....................

En primera persona ........................................................... 19 El Elegido ....................................................................... 111 Programas ...................................................................... 112 Agenda .......................................................................... 113

- AEREAS 34 76 82 92

l l l l

American Airlines de cara a las cancelaciones........................... Aeroméxico y Air Europa anuncian código compartido.................. Lufthansa inaugura su mayor salón VIP ................................... Importante premio para South African Airways...........................

Media sponsor de:

Representante de:

Auditado por:

4 62 90 9

LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier Leonardo Longhi 25 de Mayo 147, Loc. 45, Galería de la Merced - (5000) Córdoba Tel.: (0351) 424-6401 - Cel.: (0351) 15-3053853 E-mail: javier@longhiasociados.com.ar Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

Fotocromía e impresión

GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.