ADEMAS
142 ANUNCIANTES 3.305 OFERTAS 7 PROGRAMAS
• Invitación a Expo Eventos. • Insert Tower Travel. • Suplemento Jujuy.
Eduardo Salerno
Chasma Tours, siempre a la vanguardia Pág. 26
Zappino/Garófalo
Villa de Merlo Turismo: variantes en su oferta
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 44
con All Seasons
Pág. 119
1/8/11. Edición Nº 1.165 año X XIII. 5.200 ejemplares.
Transatlántica con un pie en Lozada Viajes
Cotal: a suerte y verdad n En dos semanas, los presidentes de las asociaciones nacionales que integran la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina se verán las caras en Buenos Aires. El encuentro tiene la suprema finalidad de definir la suerte de la entidad, que atraviesa la que es, tal vez, su hora más crítica. El desinterés de buena parte de sus miembros condujo a una falta de recursos, que desembocó a su vez en diversas deudas y problemas a resolver, sobre todo relacionados con las dependencias que ocupaba la secretaría permanente. Pese al panorama adverso existe la voluntad de un núcleo de dirigentes de sacarla adelante y de reformularla en base a dos propuestas. Pág. 4
n Se firmó la semana pasada una carta de intención por la cual el grupo económico rosarino se hará cargo de la mayoría accionaria de la operadora cordobesa. n No trascendió el monto que implicó la operación, aunque sí se conocieron algunos detalles. n Por ejemplo que la marca Lozada no desaparecerá. n Sí lo hará Triad, cuyas operaciones serán asumidas por OLA Turismo, que se consolidará como la única operadora del Grupo. n Se conforma el mayor hólding turístico del país con 60 puntos de venta. Pág. 3
Reportaje
Pablo Stein
Export: aniversario con beneficios para todos Pág. 86
Paula de Michele
Australis: un crucero de expedición por el sur Pág. 78
Sobol/Ermann
Sobol suma experiencia y productos Pág. 68
n Programas ........................Pág. 120 n Dólar .................................Pág. 120 n Agenda ..............................Pág. 121 n Indice ...............................Pág. 122
Walt Disney World
Semanario para profesionales de turismo
sumario
EN ESTE NUMERO
ELEGIDO
Precio del ejemplar $ 10.-
CON ESTA EDICION
Vacaciones de invierno
Diego García, gerente de Ventas de Aerolíneas Argentinas
Hospitalidad & Negocios Un positivo balance preliminar también en Colombia
“AR está hoy más cerca del agente de viajes”
n Aunque se trata de las primeras cifras, todo hace pensar que el receso invernal fue positivo para la actividad turística. n La Ciudad de Buenos Aires habla de 900 mil visitantes y un volumen de gasto de US$ 400 millones; la Sectur bonaerense informó que el promedio de ocupación hotelera se ubicó en el 60% con picos de hasta 80% y 100% y, del mismo modo, Salta reveló que este mismo índice alcanzó el 59,5% promedio. Pág. 10
n En exclusiva, el responsable de la arquitectura comercial de AR Vacaciones anticipa cómo será el desembarco en los mercados regionales, el Caribe y el resto del Área 1. El lanzamiento formal se concretará en un mes. Además, dialogamos sobre la política comercial de la compañía y su comportamiento para con el mercado turístico. Pág. 14
Omega: destinos lejanos
n Con toda la información sobre el sector de la hospitalidad de ese país, la publicación de Ladevi Ediciones cubrirá un segmento que hasta ahora no era atendido por ningún medio especializado. n Además acompañará y reflejará el crecimiento que registró Colombia en el último tiempo en este sector. Pág. 88
Perú con el sello de Soles
28º aniversario de VStour
MSC Cruceros: sitios remotos
En diversos destinos lejanos la operadora La mayorista organizó un seminario En agosto, la compañía celebra 28 años Se trata de una propuesta diferente ofrece promociones, salidas garantizadas sobre Perú y repasó sus últimas de calidad e innovación tecnológica que acerca la compañía para conocer y guías de habla hispana. Pág. 100 novedades del destino. Pág. 48 en el mercado argentino. Pág. 54 Abu Dhabi y los Emiratos Árabes. Pág. 36
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
El Grupo Transatlántica acordó la compra de Lozada n El conglomerado
rosarino firmó una carta de intención para, a través de su operadora OLA Turismo, adquirir la mayoría accionaria de la empresa con base en Córdoba. Se crea así una de las mayores redes de servicios turísticos del país. n Por Alejo Marcigliano
(redaccion7@ladevi.com)
Transatlántica está asumiendo el control del negocio de Lozada y la mayoría de su paquete accionario”, confirmó a La Agencia de Viajes Guillermo Cedaro, gerente general de OLA Turismo. El ejecutivo confirmó así la rúbrica de una carta de intenciones preliminar, por delante queda, entonces, el ajuste de los de-
“
talles de la operación que involucran finalmente cuál será el porcentaje a adquirir y el monto a abonar. Más allá de las cuestiones a definir, Cedaro anticipó otras decisiones ya tomadas: “La marca Lozada va a continuar y va a seguir su expansión en los sitios donde el grupo Transatlántica vea oportunidades estratégicas. No queremos cambiarla sino potenciarla, porque tiene una muy buena imagen en el interior del país”. Del mismo modo, el ejecutivo precisó que Triad “se cerrará y todas sus operaciones (charters, regulares, pasajes, viajes y demás) las asumirá OLA. No vamos a mantener dos operadoras, ahí si vamos a concentrarnos”. EL NUEVO GIGANTE. “Con esta red nos convertimos en la cadena minorista más grande de Argentina, que incluye a Tran-
RADIOGRAFIA DE UN GIGANTE El Grupo Transatlántica cuenta con alrededor de 600 empleados y tiene su base en la provincia de Santa Fe. En total, el hólding cuenta con ocho empresas: la minorista Transatlántica Empresa de Viajes y Turismo, la mayorista OLA, el Complejo Bicultural Edmundo de Amicis, Transatlántica Casa de Cambio, Transatlántica Sociedad de Bolsa, Sol Líneas Aéreas, la empresa de bienes raíces iBienes y el Costa Ushuaia Hotel. Aunque los iniciadores del negocio fueron Lidia y José Ángeli, fue a partir de la conducción de un hijo de ellos, Horacio Ángeli, que tomó las riendas del negocio a partir de 1982, que el grupo alcanzó su mayor y actual diversificación.
satlántica Viajes y Turismo y Lozada Viajes”, concluyó Cedaro. En verdad, concluir cuál es la empresa turística más grande de Argentina tiene sus matices que dependen de la variable a considerar. En definitiva, ¿qué se analiza? ¿Facturación, tamaño de empresa, número de empleados, de sucursales, de facturación en BSP? Por lo pronto, el récord de presencia en cuanto a bocas de venta lo tiene, según los listados del MinTur, Interturis, la empresa del grupo OSDE, que cuenta con más de 60 sucursales registradas. Sin embargo, su premisa fundamental es atender a los clientes de la cobertura social. Si esto pone su liderazgo en tamaño entre paréntesis, es la conjunción de Transatlántica y Lozada la que se lleva la pole position. Y es que la operadora rosarina aporta 11 puntos de venta propios. Lozada por su parte cuenta con 47, de los cuales 38 se encuentran activos y 9 están en proceso de apertura. Por otra parte y desde la perspectiva de la facturación registrada en BSP, OLA se ubica en torno al quinto puesto y Lozada se posiciona entre los primeros 20. “El Grupo Transatlántica ha decidido seguir invirtiendo en el país, seguir
creciendo. Hemos dado los pasos necesarios para asegurarnos una operación de altísima calidad en base a las inversiones en tecnología y recursos humanos que hemos hecho en los últimos años, y con eso podemos brindar un sostén para el crecimiento y desarrollo de la marca Loza-
EL DATO
58
puntos de venta sumará la combinación de Transatlántica y Lozada Viajes. da”, aclaró Cedaro. Y prosiguió: “Sólo para dar una idea, entre un llamado telefónico y una liquidación, en el marco de un proceso de venta, logramos reducir los tiempos de respuesta pasando de 20 a 2 minutos. Por eso podemos maximizar la venta a nuestra cadena de agencias que no son las franquiciadas”. En tal sentido resulta ineludible pensar en cierta tendencia a la verticalización del negocio que el propio Cedaro se encargó de disipar: “No queremos sustituir a nadie, con la capacidad de compra que tendremos podremos brindar ma-
yores beneficios a nuestras agencias-clientes habituales. No queremos dejar de venderle a nadie y con esta operación vamos a poder mejorar en nuestra capacidad y condiciones de compra, lo que reportará en beneficio para nuestras agencias-clientes porque vamos a tener una disponibilidad de tarifas y de lugares mucho mayor”. LA FUSION QUE NO FUE. En noviembre pasado, Lozada era protagonista, curiosamente, de otro intento de unión que resultó fallido. Por entonces, la idea era fusionarse con Solways, la operadora mayorista del grupo Sol Meliá. En aquel momento y en palabras de Eduardo Sánchez Guzmán, por entonces director general de Solways Tours, Lozada encarnaba “la red minorista más importante del país, y por su seriedad y crecimiento apostamos a que ambas marcas sigan creciendo de manera conjunta”. Por entonces, y tal como se publicara, la idea era constituir Solways Córdoba (cuyo paquete accionario se dividiría en partes iguales entre Solways y Lozada) para que asumiera el rol de operadora mayorista multidestinos, dejando que Triad, la operadora de Lozada, continuara su
“Hemos dado los pasos necesarios para asegurarnos una operación de altísima calidad en base a las inversiones en tecnología y recursos humanos que hemos hecho en los últimos años, y con eso podemos brindar un sostén para el crecimiento y desarrollo de la marca Lozada”, Cedaro. labor específicamente sobre el destino Brasil. Más allá de que el matrimonio se frustró y nunca se concretó la operación, en aquella oportunidad Hugo Mercau, director de Lozada, señalaba que para la empresa era “importante fusionarse con una empresa que nos pudiera dar el soporte para seguir creciendo”. Finalmente, será el grupo Transatlántica la llave para esa expansión.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 4
La Cotal en su hora más decisiva n En unas pocas
semanas los presidentes de las asociaciones nacionales de agencias de viajes que la integran deberán encontrarse para decidir el futuro de la entidad continental. La posibilidad de una nueva reingeniería que la aggiorne a los tiempos actuales solo puede sostenerse si se renueva, en definitiva, el compromiso con la organización.
n Por Alejo Marcigliano
(redaccion7@ladevi.com)
Viajes en su edición anterior (lunes 25 de julio) según el directivo la entidad no está en una situación crítica: “No hay una gran deuda impagable, todo eso es solucionable. Pero debemos analizar cómo seguimos, qué se hace y avanzar sobre cuestiones mínimas”. Schneider reveló que si bien no se concretó el 53º congreso pautado para este año en República Dominicana, si se realizó “una reunión en Santo Domingo y ahora se está convocando a otra a los presidentes de las asociaciones nacionales”. “Hay dos planes. Uno de ellos establece que se reorganice la entidad y la secretaría permanente sea rota-
“No hay una gran deuda impagable, todo eso es solucionable. Pero debemos analizar cómo seguimos, qué se hace y avanzar sobre cuestiones mínimas”, Guillermo Schneider. tiva y esté ocupada por alguien del mismo país de origen del presidente de turno, de modo que no haya una sede permanente. Esto permitiría ganar en eficacia a la hora de hacer. El otro proyecto es regionalizar la Cotal y crear subsedes que interactúen entre sí”, informó Schneider.
“
El 15 de agosto se convocó a una reunión en Buenos Aires a la que deberían asistir todos los presidentes de las asociaciones nacionales: allí se decidirá que se hace con la Cotal”, explicó Guillermo Schneider, secretario de la Confederación. Más allá de lo informado por La Agencia de
Reunión de la Comisión Directiva en Lima, este año.
PROMESAS INCUMPLIDAS. Ahora bien, se presenta una evidente contradicción si se cuenta con una situación que implica impagos y deudas pero que puede ser resuelta con sencillez. En definitiva, no se trata de falta de recursos, sino de compromisos de algunas de las asociaciones nacionales que hoy nominalmente integran la Confederación. Aunque no reniega del panorama, Schneider es optimista: “Así como hay entidades que nos han dado la espalda hay otras que nos apoyan y sólidamente. Un ejemplo de ello es la asociación mexicana, la AMAV (que recientemente decidió su reingreso) y la Aaavyt misma”. Más allá del contacto telefónico, lo cierto es que las últimas noticias institucionales de la Confederación se produjeron hacia fines del año pasado, cuando desde el discurso de apertura del 52º Congreso de la entidad (que se celebró en Lima), Luis Felipe Aquino anunciaba el inicio de “una importante fase de reingeniería administrativa
Rafael Gallego Nadal, Lorena Arriagada (Achet), Paula Cortés Calle y Ricardo Roza tras la firma del acuerdo en abril pasado: ¿el tiro de gracia para la Cotal? y operacional para adaptarse a las nuevas tendencias”. En aquella ocasión, como dato curioso, el propio Aquino saludaba y remarcaba la presencia en el encuentro de tres expresidentes: Enzo Furnari, de Venezuela; Álvaro de la Espriella, de Colombia y Raúl Soriano, de Perú. Se vivían por entonces aires renovadores y se hablaba de una refundación de la entidad. Sin embargo los buenos augurios se deshicieron pronto cuando la Asamblea decidió prolongar el mandato actual de la Comisión Directiva hasta la celebración del 53º Congreso en Repú-
blica Dominicana. Por primera vez se vulneraba el principio que había regido en la Confederación de que las conducciones duraran solo dos años y era una negativa señal: dicho en castellano sencillo, nadie quería hacerse cargo. PARADOJAS. Lo realmente curioso del caso Cotal es que quizás como nunca antes en la historia continental los países latinoamericanos trabajan hoy mancomunadamente. La conformación del Mercosur, de la Comunidad Andi-
¬
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
¬ na de Naciones y de la Unasur no hace más que confirmar tal afirmación. E incluso más, en abril pasado y con motivo de la celebración de la Vitrina Turística de Bogotá, la Aaavyt, de Argentina; la Achet, de Chile; la Anato, de Colombia y la Feaav (Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes), de España, firmaron un amplio convenio de colaboración. En el texto rubricado se lee que el objetivo es, entre otros, “fomentar la cooperación en el desarrollo de políticas conjuntas para proteger la actividad de las agencias, reproducir modelos exitosos aplicados por las asociaciones miembro, y desarrollar políticas de promoción conjuntas”. En ese momento no
faltaron los suspicaces que pensaron que, precisamente, el acuerdo se proponía metas y objetivos que históricamente habían recaído en la Cotal. “Ya me han llamado de la Cotal por este tema, pero la verdad es que no queremos generar ningún tipo de malestar. Por el contrario, apostamos a que resurja y de ninguna manera queremos debilitarla”, explicó Paula Cortés Calle, presidenta de la Anato. En el mismo sentido, desde la hispana Feaav su titular, Rafael Gallego Nadal, opinaba que “la Cotal cumple sus objetivos y nosotros los nuestros. Existen la Cotal, la Uftaa y una serie de asociaciones, pero tampoco pasa nada porque haya una más. Estamos tratando de evolucionar y dar un paso más allá,
hacia un modelo de institucionalidad que hasta ahora no existe”. “Si ya somos cuatro lo que nos estamos sentando para resolver estas situaciones quiere decir que hay un hueco y nosotros vamos a tratar de llenarlo para estar todos unidos defendiendo el interés de nuestros asociados”, agregó el dirigente. Sería simplista responsabilizar a la rúbrica de este acuerdo por el fin de la Cotal. En realidad, las causas de la decadencia de la entidad son anteriores y más profundas. Lo que el convenio sí pone en evidencia son dos cuestiones que aparecen casi como contradictorias: por un lado, la necesidad de trabajar en conjunto, y por otro, un trabajo inexistente o un espacio vacío.
UN EJEMPLO CERCANO Hace poco más de un año tuvimos la oportunidad de dialogar con Alex de Gunten, titular de la hoy Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), la antigua Aital. Justamente, una de las preguntas tuvo que ver con conocer cómo la entidad se había reconvertido y adaptado al paso de los tiempos. “Cuando la entidad se creó la mayoría de las aerolíneas eran gubernamentales, y la industria era muy monolítica y estructurada. Esto ha cambiado, el 90% de las transportadoras
de la región son privadas, dirigidas por ejecutivos que han demostrado que saben llevar un negocio adelante, que miran hasta el último centavo en pos de la eficiencia”. “Los tiempos imponían una entidad que ayudara a solucionar problemas, flexible, preactiva y enfocada tanto en las cuestiones estratégicas de largo plazo, como en las tácticas de tiempos más rápidos. ALTA debió adaptarse porque de lo contrario desaparecería, y por eso cambiamos”, concluyó.
Pág. 6
carta de lectores
Después de las cenizas... vienen los aplausos ”Sr. Editor, Gonzalo Yrurtia: Me gustaría que publique esta carta que envié a Aerolíneas Argentinas, en la sección carta de lectores, ya que la mayoría de las veces se critica y considero positivo reconocer, también, las cosas bien hechas. Saludos Elías Walter Estimado Juan Pablo: Te envío este e-mail de agradecimiento y felicitaciones por el desempeño de todo tu personal en la terrible crisis generada por las cenizas volcánicas principalmente durante el mes de junio. Aerolíneas Argentinas demostró que tiene un personal altamente calificado, preocupado y ocupado de atender a los agentes de viajes ya que fue una de las pocas compañías de aviación que no sólo nos atendió en todo momento, nos contuvo y nos ayudó, sino que también implementó una solución muy ventajosa para los pasajeros. Me re-
fiero a permitir que se abran los tickets por 365 días de plazo, para usarlos en la misma ruta o como crédito para viajes a otros destinos volados por AR. Particularmente, el caso más importante lo tuvimos con un grupo de 38 paxs de la Universidad Tecnológica de México, que no pudieron volver de Iguazú. Nosotros los trajimos en un bus y AR nos dio todas las facilidades para que no se perdiese el dinero y se aplique a otros paxs que tendrá la Universidad para futuros viajes. Eso no sólo le demostró a los pasajeros que se preocuparon por ellos sino que, en este caso en particular que son extranjeros y ya de regreso a su tierra, se destacó la importancia de reconocer y difundir lo que hizo la compañía por ellos, dejando bien en alto el modo en que se trata a los turistas en nuestra Patria. Quiero volver a remarcar a los recursos humanos de la compañía ya que cada uno en su puesto de
trabajo, sea en grupos, ventas, promociones, reservas, administración, call center y demás, siempre demostró su profesionalidad, dedicación y amor al trabajo que desempeñan, más en estas épocas en que la mayoría de las aerolíneas trabajan con call centers fuera del país y no hacen hincapié en la importancia del trato humano y personalizado para supuestamente bajar costos, dejando de dar servicios a los profesionales del sector, que manejamos el 75% de las ventas aéreas y por ende a los paxs, sus supuestos clientes. Te pido por favor que difundas este e-mail dentro de tu gente para que cada uno reciba mi cálido abrazo y un ¡¡muchas gracias!! ¡¡El Cóndor sigue volando muy alto y nuestra bandera flamea más orgullosa que nunca!!! Elías Walter Presidente de Halifax Viajes (Legajo 7144)”
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 8
Latinoamérica contra el mercado de emisión de carbono europeo n La ALTA le pedirá
a los gobiernos de la región que rechacen por unilateral el establecimiento del Sistema de Comercio de Emisiones que pretende concretar la Unión Europea a partir de 2012.
A
l cierre de esta edición, las autoridades aeronáuticas de Latinoamérica concretaban una nueva reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC). Ese fue el marco elegido por la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) para presentar una nota pidiendo que se recomiende a los respectivos gobiernos el rechazo al Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) de la Unión Europea. El bloque del Viejo Continente estableció que a partir de 2012 todas las aerolíneas que crucen por su espacio aéreo deberán “comprar permisos para contaminar”. La Unión distribuirá cierta cantidad por
industria y por compañía. Posteriormente se establecerá un mercado de intercambio donde aquellas empresas que deban “contaminar más” para operar, deberán comprar los bonos de aquellas que gracias a una mayor eficiencia requieran menos permisos. El objetivo es que con el dinero recaudado los gobiernos adopten medidas compensatorias para minimizar la contaminación. CRITICAS. Facsímil de la nota de la ALTA. Lo curioso es que el ETS no alcanza solo a las y, en cambio, se desarrocompañías europeas, sino lle y aplique a través de la a todas. Es decir que aun OACI, un mecanismo glolas compañías asiáticas o bal y consensuado. Sin emlas latinoamericanas, justa- bargo, la UE se ha mantemente, deberán pagar por nido firme hasta ahora en contaminar el cielo euro- su objetivo de que el merpeo. De modo que desde cado de emisiones entre en el inicio el sistema vulnera vigencia para 2012. el principio de reciprocidad, Hace pocas semanas, muy extendido en la avia- fue la Asociación del Transción comercial. Desde hace porte Aéreo de China (CAmeses la IATA y otras or- TA) la que con respaldo del ganizaciones como la pro- gobierno de dicho país mapia AEA (Asociación Euro- nifestó su oposición al ETS pea de Aerolíneas) vienen y advirtió a la Unión Eurohaciendo lobby para lograr pea de posibles medidas que no se establezca el ETS en represalia si entraba en
vigencia. “Si la UE insiste en imponer su ETS a nuestros transportistas, instamos al gobierno chino a tomar las medidas correspondient para proteger los tes intereses de las compañías aéreas chinas en la industria mundial del transporte aéreo”, dijo la CATA en un comunicado. A comienzos de mes se present en el Congreso tó d Estados Unidos de u proyecto de ley un para rechazar formalmente la puesta en vigencia del ETS Y ahora es la ALTA la que pide, mediante un paper formal, a las autoridades latinoamericanas que se pronuncien al respecto. Tanto en el caso de China como de nuestra región, otra de las consideraciones a evaluar es que ambas zonas fueron catalogadas como países en desarrollo por el Protocolo de Kyoto, lo que las exceptúa de afrontar este tipo de compensaciones, propia de los países desarrollados (justamente Europa, por ejemplo).
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 10
Datos preliminares de un invierno positivo n Aunque moderados,
muchos destinos exhiben incrementos respecto de 2010. En muchos casos, además, se registraron picos de ocupaciones plenas durante el fin de semana. Sin duda la Copa América gravitó positivamente en las ciudades que fueron sedes.
D
esde diversas secretarías y ministerios provinciales de la actividad van llegando los primeros reportes acerca de lo sucedido, a nivel estadístico, con las vacaciones de invierno que acaban de concluir. El Ente Turismo de Buenos Aires, por ejemplo, reveló que durante las últimas dos semanas 900 mil viajeros visitaron la ciudad y generaron un volumen de gasto de US$ 400 millones. Según el informe porte-
ño “la ocupación hotelera superó el 90% en establecimientos de 3 a 5 estrellas durante el último fin de semana. La Copa América tuvo una fuerte incidencia y para el resto de la quincena hasta el 31 de julio cuando finalice el receso de invierno, la ocupación promediará el 76%”. “El arribo de uruguayos el fin de semana pasado saturó 5 vuelos chárter al igual que los barcos, que sumando embarcaciones adicionales, completaron
su capacidad”, revela el trabajo del Observatorio Turístico de la Ciudad. “Durante la primera quincena la ocupación hotelera fue de 66% en establecimientos 3 a 5 estrellas”, explicó la dependencia oficial que responsabilizó por el incremento no solo a la Copa América, sino también a la disputa de una nueva fecha de la Copa Davis, y la realización de otros eventos como la Exposición agrícolo-ganadera de La Rural,
La Copa América fue un importante movilizador de la actividad turística en este invierno. la Feria del Libro Infantil “y más de 600 actividades programadas por el Ministerio de Cultura porteño con espectáculos de teatro, circo, ópera, musicales, títeres, cine, talleres y visitas guiadas que convocaron una masiva asistencia de turistas y porteños”. TURISMO BONAERENSE. “El inicio de las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires marcó niveles de ocupación superiores al 60% promedio en la mayoría de los destinos y, según informaron desde los municipios, los establecimientos de categorías 3 y
EL DATO
400 millones
US$
de gasto turístico se registró en la Ciudad de Buenos Aires durante las dos últimas semanas de julio. 4 estrellas fueron los más buscados por los turistas”, señala un comunicado de la Sectur bonaerense. Según el texto la dependencia se comunicó con diversos mu-
¬
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
¬ nicipios para testear la evolución de las vacaciones. “Sierra de la Ventana es uno de los destinos más requeridos con más del 80% promedio de reservas para los próximos días y con un ‘muy buen desempeño’ en la mayoría de las categorías, siendo las cabañas una de las modalidades con más adhesiones”, asegura el comunicado y continúa: “En Tandil la capacidad de alojamiento fue colmada en el sector de cabañas y hosterías ubicadas en la sierra, así como en los
hoteles del casco urbano”. Al norte de la provincia, San Pedro registró una ocupación promedio del 60% con picos del 80 al 85% los fines de semana; y San Antonio de Areco se situó en el 80%. San Miguel del Monte, por su parte, informó una ocupación plena en hoteles de 2 y 3 estrellas y del 50% en cabañas y aparts. LA COSTA. Según la información de la Secretaria de Turismo de la Municipalidad del Partido de La Costa ingresaron al distrito, desde el comienzo de las vacaciones de in-
LA COPA EN LA PLATA La capital bonaerense se encuentra sin duda entre los destinos sedes menos turísticos de la Copa América, a diferencia de Córdoba, Mendoza o el Norte Argentino. Sin embargo, la magnitud del evento fue tal que dejó su huella en la Ciudad de las Diagonales. Según datos revelados por el propio titular de la Sectur provincial, Ignacio Crotto, durante los días de partido la facturación general de La Plata se incrementó del 40% al 50%, dependiendo del rubro. “Se logró canalizar la voluntad del sector comercial local que estaba expectante e inquieto por insertarse en el fenómeno turístico”, reveló Crotto. “La realización del torneo ha sido más que beneficiosa, no solo en términos económicos, sino porque logramos llegar a una gran cantidad de turistas extranjeros que no conocían la ciudad y quienes se llevaron una muy buena imagen”, señaló el secretario. Por su parte, la directora de Turismo platense, Ana Fischer, señaló que el evento fue “extremadamente positivo porque se logró desde un punto de vista promocional instalar a la ciudad en el mapa turístico de Argentina”.
vierno, más de 101 mil turistas. Esto representa un incremento del 39% con relación a las vacaciones invernales de 2010. Justamente continuando con la comparación, la ocupación hotelera superó en un 10% la del año anterior, alcanzando picos del 100%, sobre todo en las categorías 3 y 4 estrellas. Analizando algunas localidades específicamente, Pinamar registró una ocupación del 90%, Mar del Plata superior al 50%, Monte Hermoso alrededor del 50% y finalmente Necochea registró buenos niveles en los hoteles de 4 estrellas y en los aparts. BUENOS NIVELES EN SALTA. Salta registró un buen nivel de ocupación en los alojamientos turísticos. En la segunda semana de julio, coincidente con el inicio de las vacaciones en la mayoría de las provincias del país, los hoteles de Salta capital registraron un promedio de ocupación del 92% y del 77% en los alrededores. La ocupación creciente también se pudo observar en los principales destinos del interior. Cabe destacar que la provincia cuenta con
600 plazas más con respecto a julio de 2010. Los primeros datos procesados de las encuestas del perfil del turista indican que la mayoría de las familias que llegaron a Salta se trasladaron en vehículos particulares o en buses de líneas regulares. Aunque la mayoría manifestó venir de vacaciones, algunos grupos expresaron que su viaje fue por motivos deportivos, religiosos y para visitar a familiares y amigos. La cultura es un gran atractivo, aunque los turistas también destacaron los paisajes, la naturaleza y la proximidad. El porcentaje de turistas extranjeros aumentó considerablemente en las fechas cercanas a los partidos de la Copa América, razón por la cual los turistas paraguayos, venezolanos y ecuatorianos se sumaron a los tradicionales europeos. Por su parte, los turistas nacionales provinieron en su mayoría de Córdoba y Santa Fe, aunque también hubo presencias de visitantes del Litoral, Cuyo (principalmente de Mendoza, ayudados por el Corredor Federal) y las provincias vecinas.
Pág. 12
Congreso argentino de innovación en calidad n El 15 y 16 de agosto
se desarrollará el Innovation Forum, el 1º Congreso argentino de innovación en calidad.
M
ás de 18 expositores debatirán sobre los avances en materia normativa en el marco del 1º Congreso Argentino de Innovación en Calidad, Innovation Forum, a desarrollarse el 15 y 16 de agosto en el auditorio de la Universidad del CEMA. “La calidad exige innovación, y la innovación requiere de una cuidadosa gestión del cambio, conocimiento de las buenas prácticas y de los avances tecnológicos, competencia profesional, y un continuo ejercicio de la creatividad puesta en práctica”, apuntó Marcelo Carbone, director de Grupo Crescent, organizador del evento junto a BDO de Argentina. El encuentro está dirigido a la dirección y alta gerencia de compañías, así como los máximos responsables de
Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad (EHS) y directores de Auditoría Interna de Sistemas de Gestión. Entre los temas a tratar se encuentran las novedades en materia de sustentabilidad y RSE, la gestión integral de riesgos, la investigación sobre el impacto económico de los estándares de calidad en informática y la innovación en sustentabilidad energética para las empresas. Durante los dos días está previsto el desarrollo de 14 paneles con los principales referentes en materia de calidad en Argentina y especialistas de empresas de primer nivel. Innovation Forum cuenta con el auspicio de Bureau Veritas, el IRAM, la Unlam, la Ucema, Mercado, MShopper, el Polo IT de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Empresas de Consultoría, entre otros. La entrada es libre y gratuita pero con cupos limitados. Informes: info@innova tionforum.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 14
Repo rtaje
Diego García, gerente de Ventas de Aerolíneas Argentinas
“AR está hoy más cerca del agente de viajes” n En exclusiva anticipamos en detalle cómo será el lanzamiento de Aerolíneas Argentinas Vacaciones para los mercados regionales, el Caribe y el resto del Área 1. En agosto se irán poniendo en marcha los productos que serán presentados formalmente a fin de mes.
n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
“
El 31 de agosto pensamos hacer la presentación formal aunque el producto va a estar antes en la calle”, anticipó Diego García. El directivo de la compañía comenzó hablando de la fuerte y próxima ampliación de Aerolíneas Argentinas Vacaciones, el eje de la entrevista. Además de referirse a lo que sucederá con el Área 1 y los mercados regionales, García anticipó que se está delineando el pool de Europa. Pero más allá del lanzamiento de los nuevos
productos, hubo espacio para reflexionar sobre el quehacer del mercado y la filosofía comercial actual de AR. -Aerolíneas Argentinas Vacaciones da un nuevo paso, ¿cómo lo siente? -Para nosotros, Aerolíneas Argentinas Vacaciones significa la consolidación de nuestra credibilidad y alianza con el mercado. Hace dos o tres años atrás esto era impensado. AR venía de una gestión muy golpeada con relación a la puntualidad, a la programación, al cumplimiento de vuelos y demás. Siempre hubo un grupo de operadores que apostaron y apuestan por AR, pero el público era reticente y otro conjunto de mayoristas nunca pensaron en armar un pool con nosotros y salir con la marca nuestra a promocionar el producto. Tras un arduo trabajo en inversión, en abonar la relación del equipo comercial con el mercado que demandó reconstruir la relación y la credibilidad y aliarnos estratégicamente con ellos, logramos poner un nuevo producto comercialmente viable para los operadores. Por eso podemos armar este pool. Como verás tenemos operadores de una talla importante y sobre todo para cada destino elegido, y me refiero al pool de Brasil y del Área 1 que incluye, obviamente, no solo Caribe, sino también Chile, Perú, Paraguay y Uruguay, y lo fuerte va a ser Colombia, Venezuela y México, y los destinos del Caribe de cada uno de estos países. -¿Cómo se van a comercializar aquellos destinos, del Caribe por ejemplo, a los que AR no vuela directamente? -Hay varias aristas. Con relación a Venezuela nosotros ya veníamos teniendo un producto con los operadores. ¿Cómo funciona? Nosotros le suministramos el cupo en el Buenos Aires/Caracas y a partir de allí cada operador tiene convenios con aerolíneas domésticas que le brindan la conexión al destino final en el Caribe. ¿Cuál es la ventaja de
LOS INTEGRANTES DE LOS POOLES Para el regional: All Seasons, Juliá Tours, Top Dest y Thesys. OLA Turismo, Delfos y Pezzati Viajes para el interior. Para Sudamérica, Caribe y el Área 1 en general: All Seasons, Eves, Logan, Juliá Tours, Top Dest y Tower Travel. OLA Turismo, Delfos y Pezzati Viajes para el interior.
integrarse al pool de Aerolíneas Argentinas Vacaciones? Tener un cupo determinado que les permita negociar mejor con hoteles y aerolíneas domésticas y una programación estable y anualizada. Los cupos van de septiembre a abril, de modo que los operadores se van a poder manejar con tiras. Y en noviembre le vamos a brindar el otro período: de abril a septiembre del próximo año. Todo esto apunta a darle previsibilidad al mercado. Retomo lo que decía antes: esto lo podemos hacer ahora porque tenemos una operación estable y confiable, y disponibilidad de equipos.
“Aerolíneas Argentinas Vacaciones significa la consolidación de nuestra credibilidad y alianza con el mercado. Hace dos o tres años atrás esto era impensado.” -¿Para Colombia va a ser igual? -Exactamente. Hemos conversado con Ana Fernández, de Decameron, tanto en Colombia como en Buenos Aires. Hoy tenemos un vuelo de tres frecuencias semanales a Bogotá (estamos estudiando a ver si sigue así o se incrementa) y la idea es darle un cupo a los operadores para que puedan utilizarlo y vender los hoteles con Decameron. Ellos suministrarían, justamente, los hoteles y los tramos internos del aéreo. En realidad ellos, hasta abril de 2012 tienen todo otorgado y les quedó solo un pequeño cupo de hoteles al que vamos a acceder con una tarifa preferencial. De todos modos, los operadores ya tienen, también y de antemano, sus propios cupos de hoteles y traslados. A partir de abril de 2012 la alianza se va a estrechar más y entonces le podremos brindar a los operadores cupos más grandes, en conjunto con Decameron. Y partir de allí implantaremos la operación de ese año. -Y resta México… -En el caso de México, nosotros somos socios de Aeroméxico vía SkyTeam y ellos nos suministran la distribución interna. En ese caso los operadores ya estaban dialogando con otra transportadora para el tramo
México/Cancún/México, de modo que nosotros por el momento le suministraríamos solamente el troncal BUE/MEX/ BUE. Así y todo, estamos evaluando la posibilidad de que dos veces por semana nuestro vuelo al DF haga BUE/CUN/MEX/BUE. Esto implica un costo extra pero estamos en conversaciones con el gobierno mexicano, con el CPTM, con el Fondo Fiduciario de Promoción Turística de Cancún y con el de Riviera Maya. Estamos analizando qué soporte nos pueden dar para concretar ese vuelo vía Cancún. Eso posicionaría el producto como el único hoy con vuelo directo y en A340. Pero aún lo estamos evaluando, y tendríamos que definirlo en no más de 10 días. Finalmente, a Estados Unidos no solo vendemos Miami y Orlando a través de nuestro vuelo a MIA, sino también estamos explorando la posibilidad de vender Nueva York gracias al acuerdo de código compartido con Delta, otra socia nuestra de SkyTeam, que entra en vigencia en diciembre. -En todos los casos, entonces, los aéreos de los paquetes tendrán una sola escala… -La verdad es que si se analiza, salvo un vuelo directo a Punta Cana, no existe otro producto con enlace directo: todo es vía Chile, o Panamá, o Colombia, o Brasil. Por eso creo que el producto va a ser muy competitivo. No queremos hacer cosas a medias, por eso estamos trabajando fuerte con nuestros socios para que cuando presentemos formalmente toda esta operatoria ya estén los acuerdos firmados, las decisiones tomadas y demás. UNA POSTURA ANTE EL MERCADO. -¿Cómo se accede a la competitividad en cuanto al precio? Porque al combinar los vuelos de AR con los de otras transportadoras se corre el riesgo de no poder acceder a tarifas convenientes. -En realidad la mayoría de los operadores escogidos tienen vasta experiencia en cada uno de los mercados. De modo que ellos ya tienen contactos, acuerdos y prenegociaciones hechas. De modo que Aerolíneas Argentinas Vacaciones les viene a dar más
volumen al producto que ellos ya tienen. La diferencia va a estar, fundamentalmente, en el valor del aéreo. Otro detalle es que a Colombia y Venezuela operamos con aviones de fuselaje ancho y esperamos que el público sepa apreciar esa diferencia porque se trata de máquinas más grandes, con un pitch más cómodo e ideales para viajar con la familia.
“No queremos hacer cosas a medias por eso estamos trabajando fuerte con nuestros socios para que cuando presentemos formalmente toda esta operatoria ya estén los acuerdos firmados, las decisiones tomadas y demás.” -¿Y qué rol va a jugar Optar en este esquema? -Estamos relanzándola ahora, va a vender tanto a otras agencias como al público, pero vamos a operar todo por web. No vamos a contar con promotores en la calle ni nada de eso. Vamos a sumar el motor de búsqueda de Optar en www.aerolineas.com. Cuando el pasajero adquiera su ticket le vamos a ofrecer servicios de hotelería. A la larga, Optar se va a terminar sumando a estos pooles. Esto no modifica nuestra posición de acompañar al agente de viajes, al operador y de darles el lugar que ostentan. Tenemos nuestros errores, debimos hacer muchos cambios en cuanto a la cultura
de AR. Avanzamos en muchas áreas y seguimos trabajando en otras. Pero el mercado acompañó esta decisión, evidentemente. En cuanto a participación internacional, según el BSP, hace 4 años teníamos el 4% y hoy tenemos el 13%, y no me refiero a solo las rutas que operamos sino a la masa completa de BSP. Es decir que triplicamos nuestra participación pese a la incorporación de más competidores al mercado. En cuanto al cabotaje recuperamos 7% de market share en los últimos tres años y cada vez tomamos un protagonismo más fuerte. Y todo esto gracias al agente de viajes. -De esta manera AR arma pooles con los operadores, los incorpora y exhibe, no los relega y los tapa con su propia marca. -Queremos darle a cada producto su lugar. El agente de viajes tiene un papel importantísimo en la cadena de distribución de una aerolínea. Todos queremos bajar costos y uno de los caminos es la distribución directa. Pero se debe hacer de modo eficiente, y no podemos ponernos a competir agresiva y deslealmente con nuestro principal distribuidor. Nosotros hacemos propuestas claras y sanas: no hacemos promociones que los agentes de viajes no tengan a su alcance y no tenemos condiciones especiales para la venta directa. Con esta manera de ser, en definitiva, pretendemos agrandar la torta y subir más consumidores al
Pág. 15
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Repo rtaje avión. No queremos sacarle pasajeros al agente, en definitiva la venta directa nos representa un porcentaje menor frente al 74% de la venta que el canal de agencias engloba. Esa es la idea tras la apertura de las oficinas en los shopping: queremos estar más cerca de los clientes y que más viajeros se sumen al avión. En definitiva las tarifas aéreas hoy están más bajas o iguales, para muchos destinos, que los buses. Pero en el imaginario de la gente no es así, por eso debemos revertirlo. Pero volviendo a tu reflexión, si uno ve la web de AR, allí están cargados los logos de los operadores. Y enviamos a una base propia de e-mails de viajeros frecuentes propuestas vacacionales donde también figuran los logos de los operadores: les damos mucha cabida y apostamos fuerte a este producto. Estamos convencidos de que este es un pool y el pool somos todos, el operador y el transportador. Así como nosotros apoyamos a los operadores esperamos que ellos nos respalden también a nosotros. -¿Qué impactos se esperan en la ocupación de los
vuelos con esta nueva operatoria? -En el cabotaje es difícil de precisar porque hasta la crisis de las cenizas teníamos un 85% de ocupación. Esa es la cifra de abril y en mayo registramos 77%. En cuanto a Sudamérica es diferente. Por ejemplo, en
“No podemos ponernos a competir agresiva y deslealmente con nuestro principal distribuidor. Nosotros hacemos propuestas claras y sanas: no hacemos promociones que los agentes de viajes no tengan a su alcance y no tenemos condiciones especiales para la venta directa.” Colombia, de enero a mayo transportamos un 120% más de pasajeros que en 2010. Y hay que tomar en cuenta que hasta mediados del año pasado operábamos con un B-737/700 y desde esa fecha pusimos un A340: es decir crecimos en oferta hacia Bogotá un 200%.
Pero pese a eso hay una oportunidad y ese espacio va a ser ocupado por los operadores de nuestro pool. Esperamos poder incrementar la venta por esta vía un 20%. En Venezuela tuvimos buena ocupación en el año y esperamos consolidar con esta propuesta la temporada baja. Obviamente, la presencia de AR Vacaciones y el arribo de flota programado nos va a llevar a incrementar frecuencias para llegar a vuelo diario en cada destino. Justamente los productos vacacionales nos van a permitir sostener ese incremento. MAS NOVEDADES. -¿Cuál es hoy el feedback cuando los promotores llegan a las agencias de viajes? -Estamos mucho con el agente de viajes. Hacemos una premiación de los mejores vendedores cada tres meses y estamos mucho tiempo con ellos. Y eso nos lleva a escucharlos: eso nos dicen hoy, que les prestamos atención, que tienen más llegada con nosotros. Todos cometemos errores y obviamente no somos la excepción, pero el feedback que tenemos es que AR está hoy
más cerca del agente de viajes. Y esa es la bajada para los GSA y los gerentes regionales. Te cuento una anécdota: a poco a asumir hicimos una reunión acá de los gerentes regionales. Y muchos estaban apichonados, tímidos y cuando comenzamos a hablar resulta que hacía una década que no los invitaban a participar de una reunión en casa central. ¡Imaginate si eso pasaba con el cliente interno qué era del externo! Hoy nos juntamos trimestralmente con los gerentes del interior: la semana que viene nos vamos a Tucumán, la otra a Mendoza y la última de agosto a El Calafate. Y en cada caso son dos días de trabajo arduo, analizando resultados, programación, ventas, condiciones de mercado y demás. Eso los motiva porque uno toma en cuenta sus comentarios, opiniones y consideraciones. Esta es una gestión de equipo, esto no es mérito de Juan Pablo Lafosse, Diego García, Rubén Nóbile o Fabián Lombardo, es producto de un equipo, quizás los líderes somos nosotros pero el trabajo es en equipo. No podemos saber nosotros qué está pasando en Ushuaia o en Jujuy, para eso están los gerentes regionales.
“Un gerente debe ser facilitador, nosotros para con ellos (los gerentes regionales) y ellos para con los clientes. Esa vieja imagen del gerente sentado cómodamente en su oficina y sin moverse de allí no va más.” Y eso mismo le pedimos que hagan con el mercado: que se junten con sus clientes y los escuchen. Un gerente debe ser facilitador, nosotros para con ellos y ellos para con los clientes. Esa vieja imagen del gerente sentado cómodamente
en su oficina y sin moverse de allí no va más. Nosotros tenemos que ser protagonistas y ahora estamos comenzando a aplicar una política de rotación de gerentes. Queremos que conozcan diferentes escalas y mercados locales, que se estimulen ante nuevos desafíos. Creemos que es motivante tanto para el gerente como para cada escala. Pero es producto de un cambio cultural muy fuerte. Obviamente, el agente de viajes volvió a confiar en AR porque tuvimos como gestión más aciertos que desaciertos. -¿Y el receptivo? -El incoming vendrá después. Los pooles serán reflejo en cada destino para vender Argentina en el exterior. Estamos comenzando a trabajar con la gerencia y monitoreando para ver cómo avanza el producto. Creo que para el último trimestre de este año o comienzo de 2012 vamos a estar lanzando Aerolíneas Argentinas Vacaciones, en su faz receptiva, en algún país del exterior. Esto es parte de nuestra política como motor del turismo de Argentina, queremos que AR Vacaciones sea la bandera, junto al Inprotur, de la venta turística de nuestro país.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Presentación conjunta de Argentina y Brasil
OMT y China
Mapa de las Cataratas del Iguazú en tres idiomas
Tercer observatorio de turismo sostenible
E
l ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; y el gobernador de Misiones, Maurice Closs, firmaron un acta de lanzamiento del folleto integral de las Cataratas del Iguazú, denominado “Un destino, dos países”. Del acto participaron el intendente del Parque Nacional Iguazú, Daniel Crosta; su par brasileño, Jorge Pegoraro; y el presidente del grupo London Supply; Teddy Taratutti.
En el marco de un esquema de trabajo conjunto que vienen llevando a cabo los Parques Nacionales Iguazú, de Argentina y de Brasil, fue presentado el primer mapa integrado de las Cataratas, que se publica en el folleto “Un destino, dos países”. Este producto gráfico, que informa sobre todos los recorridos y servicios que se ofrecen tanto en el parque argentino como en el brasileño, está editado
El primer mapa integrado de las Cataratas.
E
Enrique Meyer y el intendente del Parque Nacional Iguazú, Daniel Crosta, junto al equipo de trabajo en las Cataratas del Iguazú. en tres idiomas (español, portugués e inglés) y será distribuido tanto en ambas áreas protegidas como en las oficinas de informes y en las ferias nacionales e internacionales de turismo. El folleto también cuenta con información sobre los proyectos de conservación, la historia de los parques y la importancia del cuidado del medio ambiente. El diseño y la impresión del folleto fue financiado por la empresa Duty Free Shop de Puerto Iguazú. Al respecto, Meyer aseguró que “este proyecto conjunto entre dos par-
ques nacionales hermanos, que comparten la distinción de ser un Patrimonio de la Humanidad, representa un verdadero ejemplo del aporte que hace el turismo sustentable a la conservación del medio ambiente”. Por otra parte, Meyer anunció una inversión de $ 20 millones para el sector turístico de la provincia de Misiones, que estará enfocado a la puesta en valor de las Reducciones de Santa María y Loreto, obras en Santa Ana y la refuncionalización del viejo hotel emplazado en Cataratas.
l Observatorio de Zhangjiajie, situado en la provincia de Hunan, abrió las puertas hace pocas semanas y se integró a la red mundial que ayuda a los responsables públicos a garantizar un crecimiento sostenible del turismo. Las funciones de la nueva dependencia son reunir y difundir datos sobre los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo en la zona, utilizando para ello la metodología y los indicadores de la OMT. El Observatorio se sitúa específicamente en la entrada al Parque Nacional de Zhangjiajie, el primero de China y un Patrimonio Mundial declarado por la Unesco. El parque, que sirvió de inspiración para la superproducción de Hollywood “Avatar”, registra un boom turístico que ha generado riqueza, puestos de trabajo y oportunidades de desarrollo para los habitantes de la zona. En concreto, Zhangjiajie recibe hasta 40 mil turistas al día en temporada alta.
Pág. 16
“Las autoridades turísticas de Zhangjiajie son plenamente conscientes de la importancia del turismo para la economía local y, lo que es aún más importante, de la necesidad de gestionar este crecimiento de manera sostenible”, afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. “El Observatorio representa una herramienta vital para lograrlo, ya que proporcionará a las entidades turísticas la información que necesitan para progresar de forma sostenible”. El de Zhangjiajie forma parte de la iniciativa del Observatorio Mundial del Turismo Sostenible (GOST por su sigla inglesa), lanzada por la OMT para apoyar las políticas de turismo sostenible. Los otros dos observatorios actualmente activos en China son los de Yangshuo y Huangshan, y están gestionados, al igual que el de Zhangjiajie, por el Centro de Seguimiento radicado en la Universidad de Sun Yatsen, en Cantón (China).
Pág. 17
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Primer Encuentro de la Red Nacional de Educación MinTur n Representantes del
mundo académico, político, empresarial e institucional se reunieron para debatir e intercambiar experiencias sustentándose en el campo virtual.
L
a semana pasada se concretó el Primer Encuentro de la Red Nacional de Educación MinTur, donde se dieron cita representantes de los sectores académico, político, institucional y empresarial para debatir, intercambiar experiencias, gestionar informa-
ción y conocimiento, integrando en un entorno virtual a los actores del sector. Durante la presentación Valeria Pellizza, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, subrayó que “la intención de formar una red tan amplia es crear un espacio de integración y conocimiento, ya que el eje de trabajo es tan amplio que atraviesa el arco de todos los actores del turismo. Estos espacios colaborativos de liderazgo impulsan el desarrollo económico junto con la inclusión social”. Por su parte, Gonzalo Casanova Ferro, director nacional de Calidad Turística, afirmó: “Debemos lograr la articulación entre los sectores publico, el privado y el académico, donde la herramienta principal sea el campo virtual. La Organización Mundial de Turismo (OMT) viene trabajando en una red de conocimiento. Nosotros debemos sumarnos a esta propuesta. El Ministerio de Turismo de la Nación, a través
Valeria Pellizza y Gonzalo Casanova Ferro. de la Unidad de Coordinación del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (Pfets), viene trabajando mancomunadamente con los organismos provinciales y sus técnicos, para identificar las necesidades y potencialidades para un desarrollo del turismo con inclusión y sustentabilidad”. En tanto, Diego Braun, de la Unidad de Coordinación del Pfets, explicó que “el Pfets fue diseñado como una herramienta de gestión eficiente para el desarrollo turístico para avanzar en la construcción de las con-
diciones de competitividad que el sector necesita para lograr sus máximos beneficios. Hemos cumplido la primera etapa y estamos planificando los próximos años, en el marco de un horizonte a 2020, con el mismo criterio federal y sustentable con que fue elaborado el Pfets”. El sitio del campus es http://campus.turismo.gov. ar y se accede con nombre de usuario y clave, solicitados a la Red, y obtenidos por medio de una respuesta firmada por Casanova Ferro.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 20
Curso sobre economía del transporte aéreo n La Asociación
Latinoamericana de Derecho Aeronáutico y del Espacio (Alada) brindará entre agosto y septiembre su tradicional curso dictado por especialistas.
L
a Asociación Latinoamericana de Derecho Aeronáutico y del Espacio (Alada) realizará una nueva edición de su curso de Economía del Transporte Aéreo, que se dictará del 22 de agosto al 2 de septiembre. La propuesta permitirá analizar “las principales cuestiones económicas y financieras de la industria del transporte aéreo”. En total, se dictarán 11 módulos que abordarán cuestiones como la rela-
ción entre transporte aéreo y turismo; las principales tendencias actuales de la problemática económicopolítica; los derechos aerocomerciales y los acuerdos bilaterales de aeronavegación; el mercado de transporte: el origen-destino; la función demanda de transporte comercial: su derivación de otras necesidades y sus alternativas de oferta; elasticidad de la función demanda de TA: precio directo, renta y cruzada; la
distribución temporal de la demanda; tipos de demanda dirigida a las líneas aéreas; la aeronave y su importancia en las decisiones empresarias: la programación de vuelos (frecuencias, conexiones, operación en “hub”), el radio de acción (función carga útil-distancia) y su antigüedad (probabilidad de cumplimiento); la estrategia de distribución; el sistema de precios; tipos de costos: acumulados y unitarios, fijos y va-
riables, directos e indirectos, marginales; la administración de espacios (“yield management”) como resultado de la elasticidad de la demanda; características de los mercados: predominio de la competencia; panorama económico de las líneas aéreas: crecimiento de las low cost; demanda de los aeropuertos: su relación con la oferta de las líneas aéreas. Su distribución temporal; conceptos sobre seguridad en la
aviación civil internacional; efectos de la coexistencia de dos tipos de mercados: competitivo en el aire y monopólico en tierra. El equipo de docentes estará integrado por Marina Donato, Mario Folchi, Gustavo Lupetti, Gustavo Di Cio y Antonio Falcone. El curso se dictará en el Centro Argentino de Ingenieros (Cerrito 1250) a partir de las 9. Informes: 4327-0611/ info@alada.org/sec@ alada.org.
Iggy Travel Consulting es miembro de la OMT
D
esde fines de junio, la compañía de marketing inteligente y consultoría estratégica para la industria de viajes y turismo, Iggy Travel Consulting, es miembro de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Al respecto, Damián Habib, director de Iggy, señaló: “Es fundamental formar parte de la organización que rige el turismo en todo el mundo. El intercambio de conocimiento entre
los miembros y la posibilidad de tener acceso a información actualizada sobre la realidad y las tendencias en el turismo es muy importante para nuestro negocio, y para aportar a la industria en nuestro país”, y agregó: “De esta manera, nuestra incorporación apunta a crecer junto a la industria, sus nuevas tendencias y los avances tecnológicos, contribuyendo con nuestra competitividad en el mercado”.
Pág. 21
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Cuando pa’Chile me voy
La Región de los Lagos, un espacio para el asombro
Una postal lacustre, típica vista en los lagos chilenos.
F
Sincretismo de tradiciones y culturas, espejo de perfumados verdes y serpenteantes corrientes de agua, apacibles valles y desafiantes montañas, naturaleza viva... amalgama de colores y sabores, la X Región chilena: un valioso destino para conocer. Por Daniel Egea (redaccion2@ladevi.com)
ue en marzo pasado que por primer vez visité Chile. Hasta ese momento me decía por qué, estando tan cerca, no conocía las bondades del país hermano, pero todo tiene su tiempo bajo el sol. Bastó la visita de Elena Boente a la redacción (anunciando la representación de la mayorista chilena OTSI en Argentina) para que el tan postergado viaje se cristalizara. Pergeñamos fecha y recorrido, y hacia allá fui. Tras la escala en Santiago, el vuelo de LAN se dirigió al sur chileno, a esa región autóctona, nívea y natural que presenta como un cristal roto un sinfín de lagos y verdes increíbles. Ni bien traspuse el hall del aeropuerto no fue difícil predecir el tiempo que transcurría en
la región. Puerto Montt me dio la bienvenida con una afilada llovizna. Sin embargo, Luis -rosarino y titular de LS Travel- con la alegría del compatriota, supo trocar el panorama con bromas y anécdotas mientras nos dirigíamos hasta la parada: Puerto Varas. Fue el hotel Solace, un 4 estrellas Superior, el búnker desde donde partí para recorrer los paisajes sureños. Muy buen comienzo. Extenuado por el viaje, el primer día limité el tiempo a reconocer el centro y los alrededores, y a esperar el próximo día cuando partiríamos hacia la isla de Chiloé -el lugar de las gaviotas-, donde conviven tradiciones y mitologías ligadas a una larga lista de históricos templos
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
declarados Patrimonio de la Humanidad, un capital único de 16 establecimientos que conforman la Ruta de las Iglesias. Luego de cruzar el canal de Chacao en ferry y observar la fauna marina, desembarcamos en Ancud, en el extremo noroeste de la ínsula, lugar que por su clima se vio favorecido para explotar la actividad turística gracias a sus atractivos naturales y playas donde practicar deportes náuticos, buceo y pesca. Las calles que barranca abajo mueren frente al mar, los coloridos techos de sus construcciones, el Fuerte San Antonio... un destino para saborear al igual que sus salmones de criaderos y las ostras. Pero tampoco podíamos dejar de ver Dalcahue que con su típica artesanía chilota y sus astilleros aún mantiene viva las costumbres de los orfebres del pueblo. El camino sembrado de olivillo, canelo, ulmo y eucalipto nos llevó a Castro, capital y centro de la isla. Guarda de tanta magia y encantos, jaspeada de paisajes y tradiciones como personajes mitológicos (el Caleuche, la Pincoya o el Trauco), la ciudad cautiva los paladares por su gastronomía marcada por el curanto, y los palafitos, construcciones costeras que, por su ganada fama, lograron hacer del
Acerca del alojamiento De concepción y estilo moderno, el Solace Hotel Puerto Varas -diseñado, construido y equipado de acuerdo con los estándares actuales- responde a las más diversas necesidades de los viajeros. Cuenta con 62 habitaciones, cómodas y amplias, que ofrecen vistas privilegiadas hacia la ciudad, el lago Llanquihue y los famosos volcanes Osorno y Calbuco. Además de brindar servicio de restaurante, business center y tecnología de última generación, entre otras prestaciones, cuenta con salones de convenciones y seminarios.
lugar una parada de cruceros internacionales. Recorrimos calles, plazas y miradores, conocimos la idiosincrasia de los pobladores; la larga historia que se respira en sus museos y en cada templo que, desafiando las inclemencias del tiempo, se mantienen enhiestos; visitamos el mercado de pescadores y, para aplacar el hambre, degustamos comida casera en un popular restaurante frente al mar y fuimos de compras al mercado de artesanías. Pero como todo concluye al
fin y nada puede escapar, volvimos a Puerto Varas. Paso a paso. De vuelta en el hotel, cómodamente ubicado en la habitación, disfrutaba el paisaje que comenzaba a languidecer junto a las largas sombras mientras la vista mantenía su esplendor: el lago, la catedral y el Osorno que, provocativo, seguía llamando mi atención. Al día siguiente, antes de rumbear hacia Frutillar, quise conocer la afamada calle techada donde se celebran fiestas de
todo tipo, un lugar atípico que cobija culturas y tradiciones. A 25 km. de Puerto Varas, el paisaje cambia y se presenta como una típica aldea centroeuropea, donde los aromas y sabores conservan el sello de aquellos primeros alemanes llegados en el siglo XIX. Fundada en 1856, Frutillar semeja una pintura paisajista, con sus casas pulcras y los canteros alineadamente cuidados, la quietud de sus calles y el imponente Teatro del Lago -donde cada principio de año se celebran conciertos internaciona-
Pág. 22
les-, el Museo Alemán y la antigua Casa Richter, la repostería y artesanías en madera, el puerto Philippi, las esculturas... piezas que van encajando hasta armar un delicado rompecabezas. A mediodía, tras degustar las delicias del pueblo partimos hacia el próximo punto: Puerto Montt. Entretanto disfrutábamos las siluetas que las humeantes chimeneas formaban en el cielo, el paisaje de señoriales construcciones con coloridas tejuelas se empequeñecía y viraba nuevamente. Con llovizna penetrante que se entremezclaba con el tradicional smog, así nos recibió el destino. Otro era el escenario, de populosa metrópoli con los típicos atractivos urbanos: los mall Paseo del Mar y Paseo Costanera, que concentran alrededor de 1,5 millón de visitas mensuales. Una parada obligada fue la visita a la catedral. Totalmente construido en madera de alerce, el templo es una réplica del Partenón de Atenas. En uno de sus pilares se encuentra la piedra fundacional del lugar y en su interior se puede apreciar la rica arquitectura. Unida a esta edificación está la capilla de San Francisco de Sales, estructura gótica que guarda delicados murales.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
La Ruta de las Iglesias, un atractivo programa de la isla de Chiloé.
La Plaza de Armas, la primera plaza pública con jardín que tuvo Chile; la Casa del Arte “Diego Rivera”, principal centro de manifestaciones culturales y artísticas; la iglesia jesuita, uno de los edificios más añejos de la ciudad; la caleta y el mercado de pescados y mariscos; y el conjunto arquitectónico influenciado por la colonización alemana y la hispana, nada quedó por ver. Y así, extenuados emprendimos la retirada. Me esperaba la frutilla del postre y había que descansar por lo que nada mejor que cobijarme en el lobby del hotel y leer unos minutos frente al cálido hogar, acompañado de un buen tinto chileno.
Venciendo al gigante. Mañana gélida la del domingo, ventosa y amenazante de lluvia, pero había que ‘conquistar’ el Osorno y por qué no regodearse con los saltos del Petrohué. Después del desayuno con panificación casera y miel de ulmo, arrancamos en busca de mayor adrenalina. De camino, a la vera de la ruta, las típicas construcciones estampan significación al entorno que se cierra y se abre, dejando ver la majestuosidad del Todopoderoso. El guía de LS Travel, un capo. Amante del turismo aventura, el trekking y la naturaleza, nos supo llevar por senderos donde el asfalto no crece y los sonidos y
claroscuros conforman un espacio de relax único. Adentrándonos en la región más verde de Chile, apreciamos las cristalinas aguas de ríos y lagos que salpican el lugar; las montañas y volcanes con nieve eterna y los valles, territorio mapuche, cultura que aún se respira. Sabíamos que alcanzar los 2.600 m. del volcán sería imposible, pero alzábamos la mirada una y otra vez a medida que íbamos ascendiendo. A mitad de camino se encuentra un refugio, allí paramos para calentarnos... chocolate bien caliente y “kuchen”. Antes de entrar se nos ocurrió caminar para estirar las piernas y el guía -como esperando la palabra mágica- cristalizó la idea y ascendimos a pie cerca de 300 m. Las nubes comenzaron a cerrarse, el sendero desaparecía... arriba el firmamento, abajo la nada. Pero fieles al emprendimiento, firme y tozudo el grupo siguió las directivas del conductor, una odisea inolvidable. Una vez adentro, charlando frente al hogar alguien nos alertó que estaba nevado, ¡insólito para la época! pero ahí estaba la naturaleza, caprichosa, mostrando su supremacía, y no dudamos en salir -brasileños, españoles, estadounidenses, co-
Pág. 24
La alegría hace más llevadero el trabajo en el mercado de Ancud.
lombianos, ecuatorianos y yoa divertirnos. Risas, fotos, filmación, corridas, todo hacía a la algarabía de los viajeros, y así nos despedimos del Peripillán, nombre nativo del volcán. Cuesta abajo nos esperaban los saltos del Petrohué, entonces ¡adelante! A esta altura, el sol discurrió el telón de odiosas nubes iluminando el lugar de manera impecable. En el interior del Parque Nacional “Vicente Pérez Rosales” las aguas bajan formando singulares saltos cristalinos que corren en medio de un paisaje de copiosa vegetación, entre formaciones geológicas producto del avance y retroceso de glaciares, todo un espectáculo a cielo abierto listo para las fotos o el recuerdo más grato.
Unos cuantos minutos bastaron para saciar mis ansias de explorador, culminando la primera parte del viaje a Chile. Aún me esperaba Santiago. Me fui impregnado de naturaleza, mimado por la calidez reinante y la satisfacción de haber sido sorprendido y mis expectativas sobrepasadas. Informes: 15-5494-0507/ marketingargentina@otsi.cl.
Agradecimientos A Arturo Pérez Mandiola, gerente general de OTSI, y su personal; Elena Boente, representante de la mayorista chilena en Argentina; Luis y Adriana Stábile -dos rosarinos estupendos titulares de LS Travel-; y al personal del Solace Hotel Puerto Varas.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 26
Chasma Tours: un paso adelante en capacitación ■ Vía telefónica,
La Agencia de Viajes dialogó con el gerente general de Chasma Tours, quien destacó la implementación de capacitación al personal y el uso de la tecnología como medio de comunicación online.
E
l jueves por la mañana, del otro lado de la línea, Eduardo Salerno -gerente general de Chasma Tours- se dispuso a compartir con este semanario las novedades que hacen que la mayorista marque tendencia en capacitación interna y hacia el mercado en general. “Fuimos los primeros en incorporar videos en YouTube, algo que llamó la atención del sector y despertó el interés de los agen-
tes. Pero no nos quedamos y acabamos de implementar un curso de idioma para todos los miembros de la operadora”, abrió el diálogo Salerno. El martes 27, dio comienzo el denominado Programa Educativo Permanente (PEP), con la puesta en funcionamiento de la enseñanza de inglés para el personal. “Tras la contratación de una empresa especializada y de los exámenes de nive-
lación pertinentes, los dividimos en dos grupos que dos veces por semana se dedican al estudio y mejora de la lengua aplicada al turismo.” Asimismo, luego del acuerdo firmado con dos universidades cordobesas, Chasma Tours -con el mismo fin- llevará adelante cursos de coaching, gestión gerencial, y administración y recursos humanos. “De esta manera todos tienen la misma oportuni-
dad de crecer y formamos profesionalmente los cuadros de trabajo, porque entendemos que ésta es la verdadera herramienta de trabajo”, destacó el directivo, quien así aplica el bagaje de conocimientos adquiridos en su paso por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. CALIDAD EN EL SERVICIO. Atravesando su séptimo año de vida, todos los proyectos no hacen más que afianzar a la empresa que cuestiona y entiende que la mejor manera de capacitar al personal es otorgándole beneficios que hagan a su desarrollo personal, “porque lo que perseguimos es la mejora integral en recursos humanos”. “Un grupo está saliendo hacia Orlando y Disney en plan de perfeccionamiento, pero parte del departamento Estados Unidos y Canadá se queda un tiempo más para reconocer los hoteles y restaurantes de Miami. De esa manera podrán ofrecer lo mejor del destino con conocimiento de causa”, enfatizó Salerno. En materia de tecnología, el uso de las redes sociales le brinda a la operadora grandes beneficios, ya que con los videos en YouTube el minorista puede participar de las capacitaciones. Al respecto, el gerente general destacó la dinámica que se da en las operaciones y la relación con el cliente. Otro desarrollo propio -llevado a cabo con personal de la casa- es el buscador My Flight y My Room (aéreos y hotelería, respectivamente). -¿Qué tipo de beneficios encuentra el usuario? -Son dos herramientas de excelentes resultados que en el primero de los ca-
Eduardo Salerno. sos, las 25 agencias que en este momento acceden encuentran un servicio de consulta y reserva las 24 horas del día, todos los días de la semana. Por su parte, My Room tiene herramientas muy novedosas que le aportan mayor interés. Por ejemplo, contamos con más de 15 proveedores hoteleros exclusivos seleccionados por destinos y compara hasta cinco hoteles (tarifas y servicios). SALIDAS Y PROGRAMAS. Cambiando el tenor de la charla y consultado acerca de la programación, Salerno adelantó la primaveral salida desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Buenos Aires, con cupos a Brasil y el Caribe. “Luego del éxito obtenido con Europa, el 3 de septiembre volvemos a repetir el destino, aunque ya está completo. Lo mismo sucede con las salidas acompañadas a Perú, México y Miami-Disney, el mismo mes; y a Cuba -el 11 de agosto-. Y para octubre tenemos programada la Costa Oeste estadounidense, aun con lugares”, dijo el ejecutivo, quien finalizó la entrevista aseverando: “Nuestros planes no se limitan a la temporada. La metodología de Chasma Tours es el trabajo constante y anual”. Informes: 0351-4110027/0810-333-9595.
Buen desempeño de United Continental en junio
L
a compañía informó los datos operativos relativos al mes pasado en el que aunque registró una baja del 1,3% en la ocupación promedio en comparación con el mismo mes de 2010, los ingresos consolidados por milla-asiento se incrementaron. Según las estadísticas el tráfico consolidado (ingreso por pasajero-milla) muestra una caída del
0,9%, mientras que la capacidad aumentó un 0,6%. El hecho de que aunque con una menor ocupación se hayan incrementado los ingresos habla de una mayor eficiencia operativa. Según la propia United Continental estos números reflejan el impacto de la puesta en marcha del joint venture conjunto sobre el Atlántico Norte.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 30
Las Marías se prepara para recibir a los turistas E
n el Establecimiento Las Marías ya se preparan para recibir a estudiantes y turistas, quienes tendrán la oportunidad de conocer las plantaciones, la fábrica y la reserva natural del lugar, donde abundan pinos, eucaliptos y cientos de especies animales que viven en sus lagunas y parques, como carpinchos, yacarés y garzas. Diego Quiroga, jefe de Turismo, comentó: “Cuando llegan, los visitantes mu-
chas veces no saben bien con qué se van a encontrar. Sin embargo, cuando se retiran, vuelven fascinados, sorprendidos con la magnitud de la empresa, la calidez del trato correntino, el encanto de los paisajes, la fauna y el cuidado que hay en cada uno de los rincones”. Cabe apuntar que el ingreso al Establecimiento Las Marías es libre y gratuito. Las visitas son recibidas en La Tienda, donde
Las Marías, ideal para conocer todas las fases en la producción de la yerba mate. luego de recibir una introducción sobre el sitio y sus productos, se proyecta un
corto documental sobre la historia del establecimiento en un microcine y se ofre-
cen los distintos productos para degustar mientras esperan el comienzo de las visitas guiadas. Entre las opciones figuran el “Tour Peatonal” -que es un recorrido que incluye los parques, el vivero, el sector social y deportivo, el laboratorio y el sector de envasado- y el “Tour Las Marías”, que
contempla un itinerario más exhaustivo en minibus para conocer todas las fases del proceso productivo de la yerba mate. El costo de estos paseos es de $ 10 a total beneficio de la fundación educativa de la empresa. Informes: (3756) 493000/rpublicas@lasma rias.com.ar.
Flamante propuesta del hotel Cerros de San Lorenzo
D
esde comienzos de julio, el hotel Cerros de San Lorenzo -ubicado a solo 8 km. de la ciudad de Salta- ofrece nuevos servicios y una atractiva propuesta para turismo de placer como para pequeños eventos corporativos. La propiedad, ubicada en la villa veraniega de San Lorenzo, cuenta con 10 habitaciones con magníficas vistas a los verdes campos, estacionamiento propio, bar, asador, restaurante de cocina internacional a cargo del reconocido chef Víctor Arana, piscina, quincho vidriado, servicio de lavandería, sala de jue-
gos, salón de reuniones, TV por cable, conexión a Internet wi-fi en todas las áreas del hotel, living con hogar a leños y amplios ventanales. Asimismo, sus autoridades están preparando una amplia variedad de eventos empresariales como jornadas de trabajo, capacitaciones, conferencias, proyecciones y reuniones, que pueden combinarse con almuerzos, cenas, cócteles y coffee breaks. Los huéspedes, además, tienen la posibilidad de optar por golf, trekking y cabalgatas, entre otras actividades. Informes: (387) 4922500.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 32
Rail Europe anunció sus resultados récord ■ La compañía de
comercialización de pasajes de trenes comunicó un crecimiento interanual del 34% durante el ejercicio 2010.
R
ail Europe anunció excelentes resultados tanto en 2010 como en el primer trimestre de 2011.
Con una facturación de más de € 137 millones, la compañía alcanzó en 2010 un crecimiento del 34% en comparación con 2009. En 2011 esa tendencia continúa, con un incremento en sus ventas de hasta un 30% frente al primer trimestre de 2010. “No podríamos estar más felices con el rendimiento de nuestro negocio”, dijo Pierre-Stéphane Austi, CEO de Rail Europe. “El año 2010 fue ex-
cepcional y todos nuestros mercados, en todos los canales de venta y en todas las líneas de producto, han contribuido al crecimiento. Los resultados del primer trimestre de 2011 han sido brillantes; es una gran satisfacción poder comunicar las mayores ganancias y beneficios en la historia de la empresa. Estamos seguros de que el futuro será aún mejor.” Brasil continúa siendo el principal mercado de Rail
Europe en América del Sur, acompañando durante este primer trimestre la tendencia en alza, al igual que Argentina (segundo mercado en importancia en la región) y Chile. Según se comunicó, en los próximos meses Rail Europe apuntará a seguir creciendo en base a nuevas iniciativas: • La firma de un acuerdo de distribución directa con Renfe (Ferrocarriles Españoles), lo que da-
rá a los clientes un acceso a tarifas más económicas y a boletos electrónicos a través de una conexión directa con el inventario de productos en España. • El lanzamiento de “Print at home”, que permitirá a los clientes contar con billetes electrónicos para los productos más vendidos.
• El fortalecimiento de la red de soporte y gestión operativa, para acompañar el incremento en el sistema de ventas online en todo el mundo. • La implementación de un programa de colaboración directa con los principales actores de la industria turística.
La Gaucha, flamante excursión en Salta
C
on el objetivo de ofrecer una alternativa diferente, las autoridades turísticas de la localidad de Rosario de Lerma han preparado un itinerario relacionado con la figura del héroe gaucho don Martín Miguel de Güemes. El recorrido se inicia en el Cabildo Histórico de la ciudad de Salta e incluye el Monumento a Güemes, la Peña Gauchos y el Monumento 20 de Febrero, para luego seguir hacia Campo Quijano e ingresar a la boca de la majestuosa quebrada del Toro. Posteriormente se arriba a Rosario de Lerma, tierra de gauchos e inmensos tabacales donde, entre zambas, empanadas y un buen asado criollo, los visitantes esperan el broche de oro de la excursión: el espectáculo de arte ecuestre de la Escua-
dra Roja Los Infernales de Güemes. La iniciativa es el fruto de un esfuerzo público y privado y forma parte del Plan Estratégico de Turismo de Rosario de Lerma. Su intendente, Sergio Omar Ramos, señaló: “Gracias al acompañamiento económico que estamos realizando para esta propuesta, nos aseguramos que nuestra localidad ingrese al mapa turístico de Salta”. En tanto, la asesora turística del municipio, Mariana Prone, expresó que “sin empresarios decididos que apoyan este tipo de proyectos nada sería posible. En este sentido, la Asociación Salteña de Agencias de Turismo y Movitrack, empresa que comercializa la excursión, han hecho posible que hoy estemos lanzando este nuevo producto”.
El Claridge Hotel propone un tentador menú ejecutivo
U
bicado en plena city porteña, el tradicional Claridge Hotel -dentro de su programación de actividades culturales- acerca el menú ejecutivo para el mes que comienza. Por $ 110, durante agosto los comensales podrán degustar de entrada (croquetas de papa con interior de provoleta fundida y salsa pomarola sopa crema de cebollas o ensalada de hojas verdes, tomate asado, láminas de huevo a la plancha y panceta crujiente), plato principal (rissoto
con brunoise de verduras y ragout de ternera al vino tinto, pollo en salsa de mostaza a la antigua con papas rissolé, o abadejo crujiente con salsa de curry y zuchinis gratinados); y postre a elección. La propuesta incluye copa de vino, agua mineral o gaseosa; con opciones light y vegetarianas. Asimismo, a la hora del té la casa sugiere disfrutar los sabores de la nueva carta, seleccionados por expertos. Informes: 4314-7700.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 34
Hotel Piscis: nieve, relax y masajes en Las leñas ■ La propiedad ofrece
una multiplicidad de propuestas para el absoluto relax del cuerpo y el alma, luego de intensas jornadas de esquí.
E
l hotel Piscis ofrece nuevas propuestas en su Health Club & Spa, ideales para relajarse después de una intensa jornada en la nieve.
• Masaje After Ski: se trata de un masaje pensado para aquellas personas que han esquiado durante todo el día. Combina la aplicación de piedras calientes que facilitan la relajación muscular a la vez que contrarrestan el frío extremo al que el deportista estuvo expuesto durante todo el día en la montaña. Trabaja todo el cuerpo, inclusive los músculos más exigidos, a través de distintos movimientos articulares,
Una postal de las cumbres nevadas desde la piscina del Health Club & Spa del hotel Piscis. elongaciones y maniobras de estiramiento.
• Vinoterapia: consiste en un tratamiento corporal
Los tratamientos del hotel Piscis ofrecen el máximo relax. y facial en el cual se utili- tes de masajes y fisioteraza aceite esencial de uvas pia con profesionales espeorgánicas y pepitas de uva cializados. para realizar una exfoliación que retira las células CONVENIO CON muertas de la piel deján- VAIL RESORTS. dola más fina y tersa, a la Valle de Las Leñas cevez que los aceites la van rró por segundo año connutriendo. Luego se reali- secutivo un acuerdo con za una limpieza de cutis y Vail Resorts de Estados se coloca una máscara de Unidos, por el cual todos uva hidratante y anti-age. los esquiadores del heTodos los tratamientos misferio norte que adquiedel hotel Piscis (incluyen- ran un Epic Pass y se hosdo las variantes de masa- peden en los hoteles Pisjes) se combinan con aro- cis, Acuario, Escorpio o materapia para potenciar Aries tendrán libre acceso sus beneficios. a los medios de elevación El Health Club & Spa dis- del complejo mendocino. pone de una piscina clima- El convenio, que se extentizada in-out, un espacioso derá hasta el próximo año, sauna, hidromasajes, un tiene como objetivo fomengimnasio moderno y total- tar el crecimiento del públimente equipado y gabine- co internacional en el valle.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 36
Las maravillas del mundo árabe con MSC Cruceros n La compañía ofrece propuestas para conocer los
fascinantes paisajes de Abu Dhabi y los Emiratos Árabes, sitios de ensueño que los vacacionistas podrán disfrutar a partir de fines de octubre.
C
on la introducción de Abu Dhabi y los Emiratos Árabes como un nuevo destino para la temporada de invierno 2011-2012, y la
perspectiva de una gran variedad de atractivas excursiones en tierra, MSC Cruceros ha creado una oportunidad única para que sus
huéspedes disfruten de lo mejor de esta encantadora región. El crucero MSC Lirica tiene una agenda completa con 19 viajes de 8 días y 7 noches partiendo de Abu Dhabi, que saldrán todos los domingos desde el 30 de octubre hasta el 4 de marzo de 2012 y, alternativamente, de Dubái todos los viernes a partir del 28 de octubre hasta el 9 de marzo del año próximo. Deteniéndose en los
puertos de Khasab y Muscat, en el sultanato de Omán, así como en el puerto de Al Fujairah en los Emiratos Árabes Unidos, los huéspedes de la embarcación podrán disfrutar de la región a través de una amplia gama de excursiones y con dos noches inolvidables en Abu Dhabi y Dubái. “Al ser la única compañía de cruceros que hace escala en Khasab en forma regular, MSC ofrece un acceso privilegiado a un paraíso
Toda la suntuosidad del mundo árabe, ahora de la mano de MSC. poco conocido. Apodada la ‘Noruega de Arabia’, por su costa escarpada, la zona cuenta con espectaculares fiordos como ensenadas salpicadas de pintorescos pueblos de pescadores, que los huéspedes pueden visitar en dhows tradicionales (embarcaciones árabes), parando para nadar en las turquesas aguas alrededor de Telegraph Island. Las alternativas incluyen un tour en autobús a la fortaleza del siglo XVII de la ciudad y la emoción inolvidable de un safari en jeep a través de un paisaje impresionante a la cima de la montaña de Jebel Harim”, afirmó un directivo de la compañía. Una opción similar de salidas está disponible en Muscat, desde la observación de delfines y “Dune bashing” en el desierto de arena de Wahiba, a las travesías en dhows privados y las visitas a los castillos y mezquitas. Asimismo, en Al Fujairah los huéspedes pueden elegir entre un viaje de descubrimiento al desierto, un recorrido paisajístico y cultural de la costa o medio día de relajación en la playa entre las bonitas montañas Hajar y las cálidas aguas del golfo. En tanto, en la metrópoli
de Abu Dhabi se hacen fascinantes excursiones por la ciudad. Una de ellas ofrece ver el “backstage” del circuito de Fórmula 1 en el Yas Marina y un viaje al nuevo mundo temático “World Park” de Ferrari, donde los visitantes podrán subirse a la montaña rusa más rápida del mundo. Para los que quieran llevar un ritmo más relajado, también hay una visita a la ciudad oasis de Al Ain, conocida como la “Ciudad Jardín” por su exuberante vegetación (el primer sitio en los Emiratos Árabes Unidos en llegar a ser Patrimonio Mundial), un cara a cara con majestuosas aves de presa en el Abu Dhabi Falcon Hospital o la oportunidad de disfrutar de un té por la tarde en el suntuoso Palacio de los Emiratos. Desde el edificio más alto del mundo y su único hotel 7 estrellas hasta una isla artificial en forma de palmera, Dubái ofrece espectaculares lugares modernos para visitar. Y los huéspedes de MSC Cruceros pueden experimentar muchas más actividades, como ir de compras a un mercado típico, nadar con delfines o dar un romántico paseo al atardecer en un dhow tradicional.
Universal Assistance estrenó oficina en Ezeiza
La nueva oficina de Universal Assistance y Travel Ace Assistance.
U
niversal Assistance y Travel Ace Assistance abrieron una oficina en la recientemente inaugurada Terminal C del Aeropuer-
to Internacional de Ezeiza. Vale señalar que ambas marcas ya contaban con locales de atención al público en las terminales A y B.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 38
Salta se posiciona en el turismo de reuniones n El Ministerio de
Turismo de la provincia expuso acerca del trabajo por reposicionar el destino en el segmento y sus beneficios.
E
l ministro de Turismo y Cultura de Salta, Federico Posadas, disertó días atrás sobre el “Desarrollo de una ciudad como desti-
no de reuniones”, en el IV Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Limache. “Se hizo mucho durante los últimos años en forma integrada entre los sectores público y privado, y fruto de esto nuestra provincia ingresó en el ranking ICCA, (International Congress and Convention Association), siendo una de las cinco sedes más importantes
del país”, dijo el funcionario en este encuentro que tiene como objetivo profesionalizar el trabajo de todos los burós de Latinoamérica, organismos conformados por empresas privadas que trabajan para promover sus destinos para la organización de congresos, convenciones, viajes de incentivo, ferias y exposiciones a nivel regional, nacional e internacional. El turismo de reuniones es el segmento turístico de
mayor crecimiento en la última década, y exhibe un mayor gasto por visitante comparado con el turista convencional. Además, fomenta la expansión del turismo de esparcimiento, ya que según la Organización Mundial del Turismo (OMT), cerca del 40% de los visitantes de reuniones regresa al lugar de destino. Salta, en este sentido, ofrece conectividad, centro de convenciones, diferentes atractivos,
Federico Posadas durante su exposición en el IV Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux. circuitos turísticos y entretenimientos que, combinado con la variada oferta hotelera, el confort y la seguridad del destino, hacen de esta provincia un lugar ideal tanto para el turismo de reuniones como para el convencional, afirmación que se ve a las claras en los resultados estadísticos fueron algunos de los datos que expuso Posadas. Dentro de la presentación, el funcionario mencionó el programa de incentivo al turismo de reuniones que se está llevando adelante en la actualidad, y en este sentido destacó la implementación en Salta del room tax, que busca constituir un fondo para promocionar el turismo de reuniones, a través de un porcentaje que se descuenta en forma voluntaria de los huéspedes alojados en los hoteles adheridos a la iniciativa, que lleva adelante el SCVB. Vale destacar que es la única provincia del país en haber implementado esta medida, que se viene desarrollando con éxito en distintas ciudades del mundo.
“Se hizo mucho durante los últimos años en forma integrada entre los sectores público y privado, y fruto de esto nuestra provincia ingresó en el ranking ICCA, (International Congress and Convention Association), siendo una de las cinco sedes más importantes del país”, Posadas. Actualmente la provincia ocupa el quinto lugar entre los destinos del país con mayor cantidad de congresos y convenciones. En lo que va de 2011 se desarrollaron 65 eventos, y la proyección indica que hasta fin de año se superarán los 120. Además, la provincia cuenta con congresos confirmados hasta 2013. Para la provincia norteña, el turismo de reuniones representa un ingreso anual de aproximadamente US$ 20 millones.
Royal Caribbean premiada por su campaña de marketing
D
urante la realización del Tourism Branding Forum (TBF), en Coral Gables, Royal Caribbean International obtuvo un reconocimiento por su campaña de marketing, destacándose entre otras 10 empresas. Al respecto, Rebecca Barba, gerente global de Marketing y Comunicaciones, comentó: “Para nosotros es un gran orgullo recibir este premio. Estamos comprometidos a ampliar el posicionamiento de la marca, por lo que es fundamental que nuestras campañas comuniquen su valor, además de motivar al consumidor a que viva sus vacaciones en los barcos de Royal Caribbean. También es
importante mencionar que tenemos una estrecha relación con la agencia DLC Integrated Marketing desde hace muchos años, con quienes colaboramos permanentemente, por lo que compartimos este reconocimiento con ellos”. Vale mencionar que Royal Caribbean tiene presencia en toda la región a través de sus representantes internacionales. Además, cuenta con oficinas en México y Brasil. Desde su sede principal, localizada en Miami, se coordinan todas las estrategias de marketing y comunicaciones y se brinda el soporte a los agentes de viajes de Latinoamérica.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 40
Tres transatlánticos desde BUE con el Costa Victoria n A bordo del Costa
Victoria, los viajeros podrán optar por tres itinerarios transatlánticos partiendo desde Buenos Aires con destino a Savona, Dubái y Singapur.
E
n marzo de 2012, Costa Cruceros ofrecerá una posibilidad única a bordo del Costa Victoria. Se trata de
tres opciones de viajes transatlánticos partiendo desde Buenos Aires con destino a Savona en un itinerario de 21 noches; a Dubái en 39 noches; y a Singapur en 59 días. De este modo, saliendo el 3 de marzo desde el puerto de Buenos Aires, el navío visitará Montevideo, Porto Belo, Santos, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Recife, antes de iniciar el cruce del océano Atlántico hasta llegar a Las Palmas,
en España, previa escala en Cabo Verde. El itinerario por Europa sigue con paradas en las Islas Funchal de Portugal, Lisboa, Gibraltar, Barcelona y Savona, en el final de la primera etapa. Quienes continúen viaje visitarán Nápoles para luego partir hacia Egipto visitando Port Said, y luego de atravesar el Canal de Suez tendrán la posibilidad de conocer Sharm El Sheikh, Safaga y luego Aqaba, en Jordania. El recorrido con-
tinúa con escalas en Salalah y Muscat (en el emirato de Omán) para llegar a Dubái, donde finaliza el segundo tramo. La última parte del itinerario prevé escalas en Bombay, Mormugao y Cochin en India, Male en las Islas Maldivas, Colombo en Sri Lanka, Phuket en Tailandia, Port Klang nuevamente en Maldivas, para llegar el 30 de abril a Singapur. “Se trata de un producto distintivo dentro de nuestro
El Costa Victoria. amplio abanico de ofertas de cara a una temporada histórica para Costa Cruceros en la región. Para la compañía este es un nuevo desafío. Partiendo desde el puerto de Buenos Aires, los viajeros visitarán una gran variedad de ciudades sin tener que armar y desarmar valijas, disfrutando de nuestro servicio y de la reconocida elegancia del Costa Victoria. Estamos convencidos de que se trata de una posibilidad única”, afirmó Carlos Núñez, director general para Sudamérica de Costa Cruceros. Cabe mencionar que la temporada 2011/2012 del Grupo Costa presentará la operatoria de siete barcos, cinco con salidas desde la capital argentina, que conformarán la mayor programación de la historia de la compañía en la región.
Además del Costa Victoria, estarán presentes los gemelos Costa Fortuna y Costa Magica, de 103.500 toneladas, que partiendo desde el puerto de Buenos Aires recorrerán las principales ciudades y las más emblemáticas playas de Uruguay y Brasil; y el Costa Pacifica, de 114 mil toneladas, que saliendo desde Santos y Río de Janeiro recorrerá el litoral brasileño hasta alcanzar Salvador de Bahía. Por su parte Ibero Cruceros, empresa perteneciente al Grupo Costa, concretará su tercera temporada en Sudamérica con el Grand Celebration y el Grand Mistral, operando por segundo año desde Buenos Aires, y el Grand Holiday con salidas desde Santos y Río de Janeiro. Informes: 4590-7777.
Expo Patagonia: facilidades para afectados por las cenizas
E
l Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina -organizador de Expo Patagonia-, con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación, ha decidido subsidiar parte del costo del espacio que reserven destinos y prestadores de la zona más afectada por la erupción del volcán Puyehue, con el objetivo de contribuir con la pronta recuperación de los niveles de actividad turística. La subvención alcanza al 50% sobre el valor del lote y rige tanto para el sector oficial como privado de las ciudades de Villa La Angostura, Bariloche, San Martín de los Andes, Villa Traful y Junín de los Andes, que hubieren realizado o no reserva previa. La decisión se tomó en la reunión mantenida por la Comisión Directiva del Ente en Villa La Angostura como una manera de apoyar a estos municipios y sus prestadores, que se ven en la necesi-
dad de incrementar su inversión en actividades promocionales. Cabe recordar que Expo Patagonia 2011 tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre en La Rural. Como todos los años, la feria tendrá un perfil profesional con la realización del Buy Patagonia, iniciativa que consiste en rondas de negocios con operadores extranjeros, y otro orientado al público general que acude atraído por la propuesta de los destinos y las actividades interactivas que se ofrecen dentro del predio. En 2010 la muestra recibió a 24.500 visitantes.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 42
República Checa: tras la ruta del vidrio n En numerosas ciudades del territorio checo
es posible apreciar maravillosas piezas de esta actividad que tiene una extensa tradición en este país.
E
l vidrio checo es sinónimo de calidad y tradición para el mundo. En ese contexto, la bisutería -producción de joyas en vidrio- es una de las activi-
dades más destacadas de este país y sus múltiples manifestaciones pueden apreciarse en varias ciudades del territorio. Por ejemplo, en el mu-
seo de la ciudad de Jablonec nad Nisou el visitante tiene la posibilidad de apreciar piezas de gran belleza que forman parte de la exposición permanente. También en Dobrá Voda u Hartmanic hay muestras de esta industria tan particular. Este pueblo se encuentra situado en la región de Klatovy, Šumava. Su iglesia de San Vintir cuenta con un retablo de vidrio de casi 5 m. de largo y 3,5 m. de alto, cuyas
distintas partes están unidas mediante una estructura antiherrumbrosa que pesa siete toneladas. Siendo una actividad tan relevante, era de esperar que se crease la Ruta del Vidrio, circuito que recorre la zona de Ceský ráj (Paraíso Checo), muy visitada por los turistas. La propuesta permite apreciar hermosos trabajos hechos a mano, por ejemplo, en la fábrica de vidrio situada en Harra-
Delicada belleza en cada una de las piezas. chov, que cuenta con su propio museo. Cabe apuntar que la mayor parte de las casas de la nobleza checa de toda Europa la ostentan hermosas arañas de cristal tallado y juegos de copas de cristal. Aquellos productos finos fabricados de manera artesanal son obra de la fábrica de vidrio de Kamenický Šenov. Además de la exposición permanente, el museo de esta localidad ofrece también exposiciones temporales dedicadas a la historia y el arte vidriero contemporáneo. La fábrica Crystalex, en Nový Bor, es el productor más conocido de vidrio para uso doméstico, tanto liso
como decorado. Sus productos llevan la marca Bohemia Crystal. En un taller vidriero privado, cerca de Hluboká nad Vltavou, el maestro del oficio familiarizará al visitante con todo lo que le interese respecto a la fabricación. Incluso podrá crear su propia joya, por ejemplo, un florero, un adorno de navidad o abalorios. La fabricación del vidrio checo de calidad tiene renombre incluso fuera de Europa. En Japón, cerca de Tokio, por ejemplo, se puede visitar el Bohemia Glass Museum checo, pleno de maravillas que dejan asombrados a los viajeros.
Cursos de buceo en el IASS
S
on cada vez más las personas que en sus vacaciones eligen destinos dignos de ser explorados no solo sobre tierra firme sino también bajo el agua. Por ello el Instituto Argentino de Actividades Subacuáticas (IASS) ofrece sus cursos Open Water Diver (nivel inicial). La cursada tiene una duración de 15 clases y un examen (4 meses) e incluye clases teóricas y prácticas, de una hora y media cada una, dictadas por instructores de la escuela. Las clases prácticas, que se realizan en una piscina exclusiva para los alumnos, incluyen además el equipo necesario para comenzar a explorar el mundo subacuático. “En el mercado de buceo actual son una constante los cursos de corta duración. Nosotros consideramos que no se pue-
de realizar un aprendizaje completo de buceo en tan corto tiempo, por eso desarrollamos nuestros cursos iniciales en cuatro meses, con 16 clases teóricas y 16 prácticas en pileta. De esta manera, nuestros alumnos tienen más tiempo para adaptarse al nuevo ambiente acuático obteniendo un mejor resultado final”, explica Claudia Pastorino, directora del IAAS. Al finalizar el curso, los alumnos reciben una matrícula internacional de la Scuba Schools International (SSI), reconocida por la Prefectura Naval Argentina, que los habilita a bucear en cualquier lugar del mundo. Vale mencionar que el curso de los miércoles comenzará el 3 de agosto, a las 19; mientras que el de los sábados hará lo propio el 20 de agosto, a las 17. Informes: 4371-9009/ aas@iaas.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 44
Múltiples propuestas de Villa de Merlo Turismo n La mayorista dispone
de numerosos paquetes para conocer el norte de nuestro país y Cuyo, opciones que opera con un alto nivel de servicio.
D
e cara al 2º semestre del año, Villa de Merlo Turismo ha diseñado atractivas propuestas para dis-
frutar algunos de los paisajes más hermosos de nuestro país. Al respecto, Rodolfo Zappino, gerente de Operaciones de la mayorista, le comentó a La Agencia de Viajes: “Como es nuestra costumbre, hemos incorporado nuevos circuitos y hoteles, a la vez de sumar opciones en rincones desconocidos o darle una vuelta de tuerca a nuestros programas tradicionales. Siempre, claro, conservando la cali-
dad y la calidez de nuestra gente en cada lugar”. En el Norte, las novedades de este invierno están dadas por el programa “Jujuy con Huacalera”, que incluye traslados en destino, alojamiento con desayuno por 2 noches en la ciudad de Jujuy y 2 noches en Huacalera, y excursiones de día completo a las Salinas Grandes con Barrancas y Quebrada de Humahuaca. “Se trata de una iniciativa que, al no incluir el transpor-
te, se puede modificar agregándole noches al inicio o combinándola con otras alternativas para armar un programa especial.” Otro de los programas disponibles es “Sorpresas Norteñas”, que contempla bus semicama con salidas diarias de la Terminal Retiro, traslados, alojamiento con desayuno distribuido en tres provincias: 2 noches en la ciudad de Tucumán, 1 noche en Cafayate, 3 noches en Salta y 2 noches en
Rodolfo Zappino y Lorena Garófalo, idónea de la empresa. plena quebrada en Tilcara. Incluye city tour en Tucumán y el TKT de Luz y Sonido (no incluye trf), excursión a Tafi del Valle, Ruinas de Quilmes y Cafayate en camino, Quebrada de las Conchas desde Cafayate hasta Salta, city tour en Salta y la mágica quebrada de Humahuaca finalizando en Tilcara. Además, el directivo mencionó otras dos tentadoras alternativas en el norte de nuestro país: • “Salta y Jujuy con Tilcara”: con 3 noches de alojamiento en Salta, 2 noches en Tilcara y 1 en Jujuy, recorriendo Salta con un típico city tour de medio día, Cafayate de día completo, Quebrada de Humahuaca, Salinas Grandes y Purmamarca. • “Salta con Vuelta por Valles”: recorre, además de la ciudad, Cachi con la incomparable Cuesta del Obispo, Molinos, Quebrada de las Flechas y Ruinas de Quilmes. Completan este maravilloso escenario lleno de paisajes Cafayate con la Quebrada de las Conchas, con alojamiento con desayuno por 1 noche en Salta, 1 en Cachi, 1 en Cafayate y, al finalizar la ronda, 1 noche más en Salta. “Catamarca siempre está presente en nuestras alternativas, con la posibilidad de hacer escapadas o unirla con La Rioja para un recorrido más completo, siempre incluyendo la Cuesta del Portezuelo y el Dique las Pirquitas”, afirmó el entrevistado. En cuanto a San Juan y La Rioja, la operadora cuenta con programas muy diversos, pasando por el clásico “San Juan con los Parques”, en los que se recorre el Parque Provincial Ischigualasto y el Parque Nacional Talampaya; el de “San Juan y La Rioja”, que incluye la visita a Chilecito y Cuesta de Miranda como puntos fuertes;
“San Juan con Valles Iglesianos” y “Vuelta por San Juan”, que contempla bus semicama con salidas desde la Terminal Retiro el 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto; 7, 14, 21 y 28 de septiembre y 5, 12, 19 y 26 de octubre, el traslado, 2 noches de alojamiento con desayuno en San Juan, 1 noche con media pensión en Barreal, 1 noche con media pensión en Pismanta, 1 noche con media pensión en Villa Unión y 1 noche con media pensión en Valle Fértil. Se recorre San Juan y alrededores con su city tour, con Cavas del Zonda y Dique
“Como es nuestra costumbre, hemos incorporado nuevos circuitos y hoteles, a la vez de sumar opciones en rincones desconocidos o darle una vuelta de tuerca a nuestros programas tradicionales”, Zappino. Ullum, Valle de Calingasta con Barreal, Parque Nacional El Leoncito, el Cerro Alcázar, visita al Observatorio y observación nocturna de objetos celestes en uno de los cielos mas diáfanos del continente, con un guía local a plena noche. Posteriormente se almuerza en la Finca Martillo con comidas caseras y típicas y vista a los Valles Iglesianos, Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial Ischigualasto, terminando el recorrido con la Ruta del Vino Sur. “Por el lado de San Luis, ofrecemos los paquetes básicos de Merlo y de Potrero de los Funes con sus excursiones y la posibilidad de combinarlos tanto con San Juan como con Mendoza para recorrer todo Cuyo”, concluyó Zappino. Informes: 4325-8100/ cotizaciones@vmturismo. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 46
Nuevo chef para el Cavas Wine Lodge n El lujoso hotel
boutique de Luján de Cuyo incorporó a sus filas a Martín Gandulfo Dolz, quien renovó la carta de invierno desplegando cocina de autor combinando gastronomía internacional con los mejores productos mendocinos.
M
artín Gandulfo Dolz fue designado como chef en Cavas Wine Lodge, donde tiene a su cargo la dirección del refinado restaurante de la propiedad, de 35 cubiertos.
Su primera tarea consistió en elaborar una nueva carta que, explicó, “se compone de sabores y aromas de los Andes, convirtiéndose en un paseo perceptible por sus verduras, sus carnes y las truchas de Tupungato para que los comensales disfruten y se deleiten con todos sus sentidos”. Nacido en Buenos Aires, Gandulfo Dolz comenzó su carrera en El Calafate, continuó en los restaurantes Sinclair y El Bistro (hotel Faena) y luego participó de la apertura del Palacio Duhau - Park Hyatt Buenos Aires. Tras ello cumplió dos años de residencia en el restaurante Eau del Gran Hyatt San Pablo. Entre los platos que sobresalen en el flamante menú del hotel boutique mendocino se encuentran la sopa de maíz de la región de Cuyo, cordero braseado, emulsión de papas y morcilla, ensalada tibia de quinoa, chivo asado, crema de escalibada y ñoquis de queso de cabra. Cecilia Díaz Chuit, directora-propietaria del Cavas Wine Lodge, expresó:
Martín Gandulfo Dolz. “Con toda seguridad, Martín Dolz le imprimirá aire fresco a la gastronomía local. La carta que está presentando contiene cerca de 15 platos, entre los nuevos y algunos emblemáticos del restaurante”. El chef añadió: “Le recomiendo a quien venga por primera vez a conocer mi propuesta que pida el menú de degustación, el cual expresa lo esencial de mi cocina en un recorrido de cinco platos”. Situado en Luján de Cuyo e inaugurado en septiembre de 2005 en torno a 22 hectáreas de viñedos en producción, Cavas Wine Lodge fue el primer ho-
tel “de vino” de Argentina. Sus instalaciones incluyen 14 habitaciones de lujo de 90 m² con vistas panorámicas a los Andes provistas de deck y piscina privada, climatización individual y LCD con sistema de TV por cable, entre otros detalles. Posee además un spa con tratamientos de vinoterapia, gimnasio y una exclusiva cava que atesora más de 180 etiquetas de la región. Desde 2008 la propiedad forma parte de la prestigiosa asociación de hoteles de alta gama Relais & Chateaux. Informes: (0261) 4106927/28/reservas@cavas wine.lodge.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 48
Soles Fun & Leisure llegó a Machu Picchu n El martes pasado, en
las oficinas de Soles, en un desayuno de trabajo se llevó a cabo un seminario sobre Perú dictado por el representante de Coltur en Argentina, operador receptivo de ese país.
A
las puertas de un nuevo aniversario de la independencia de Perú, el martes 26 en las oficinas
porteñas de Soles Fun & Leisure (Rivadavia 969), tuvo lugar un desayuno de trabajo sobre aquel país. Minucioso y ordenado, el seminario fue desarrollado por Claudio Lafonte, ejecutivo de Cuentas de la operadora; y Guillermo Caporalini, representante de Coltur para Argentina; quien repasó detalles del destino y presentó las últimas novedades de Lima, Cusco, Iquitos y Puerto Maldonado, Puno y Are-
quipa, las líneas de Nazca, Trujillo y Chiclayo. “Pensar que Perú se limita solo a Machu Picchu es un error muy frecuente. Existen otras propuestas diferentes y tan impactantes en el país que dan satisfactoria respuesta a la variedad de gustos del viajero internacional”, señaló Caporalini al iniciar la exposición. La costa, la cordillera y la selva, las culturas milenarias, el imperio inca, fiestas, tarifas y transportación,
programas y servicios, gastronomía y vestimenta, fueron algunos de los detalles del seminario. “Por la cantidad de atractivos de todo tipo que presenta, Perú es un destino repetitivo”, afirmó el disertante, quien agregó: “Si bien aún no cuenta con la infraestructura necesaria, con base operativa ni carreteras acordes, Kuelap es un lugar para tener en cuenta porque en los próximos años será la nueva atracción”.
Claudio Lafonte, Guillermo Caporalini y Alberto Sosa. Se trata de una ciudadela más grande e imponente que Machu Picchu. Construida hacia el año 1000 por la cultura chachapoyas, este conjunto arquitectónico de grandes dimensiones está ubicado en lo alto de una montaña de 3.000 msnm. Cerrando la presentación, Alberto Sosa, socio gerente de Soles Fun & Leisure, recordó la próxima salida del 10 de septiembre y ofreció los servicios de la operadora “para brindar la capacitación en las oficinas del minorista que lo requiera”. REPASO Y PRESENCIA. Las culturas preincas (chimú, mochica, chavin, wari, caral, entre otras), el legado colonial; Lima, sus distritos (centro, Miraflores, San Isidro y Monterrico), la hotelería y los restaurantes (La Rosa Náutica, Pescados Capitales, Huaca Puc-
llana); Cusco, una cultura viva, con su mercado de trueque y sus atávicas tradiciones; Machu Picchu y Huina Picchu; camino del Inca; selva y ecología en Puerto Maldonado, alojamientos en la reserva; el lago Titicaca, aborígenes y las islas flotantes (Uros y Taquile); la Ciudad Blanca; Nazca y las islas Ballestas; el Señor de Sipán y el Centro Arqueológico El Brujo; son algunas de las notas que Caporalini expuso; junto a la oferta aérea y de alojamiento que Lafonte presentó con la programación al destino. Cabe recordar que Coltur es una empresa familirar de 50 años de trayectoria, llevada adelante por tres generaciones, que cuenta con oficinas propias representadas a lo largo del territorio peruano y transporte particular. Informes: 4345-3300/ info@solesviajes.com.ar.
A PERU CON TACA El departamento más reciente de la mayorista ofrece un tentador programa: De Lima a Puno. Se trata de una salida grupal el 10 de septiembre, de 9 días/8 noches. Incluye: aéreo con TACA a Lima regresando desde Juliaca, todos los desayunos y 5 comidas, 1 noche en Lima, 3 noches en Cusco, 1 noche en Aguas Calientes, 1 noche en Cusco y 2 noches en Puno, excursiones con guía local. Recorrido: Lima, Cusco, Valle Sagrado, Pisac, Ollantaytambo, Sacsayhuaman, Machu Picchu, Puno, islas de Uros y Taquile, entre otros destinos. Tren Vistadome a Machu Picchu. Asistencia médica al viajero. Tarifa: US$ 1.495 + US$ 295 de impuestos, por persona en base doble.
Agasajo de Ayres de Colón y Valle de la Puerta
A
yres de Colón y la bodega Valle de la Puerta se unen en estas vacaciones de invierno para agasajar a los huéspedes del recientemente inaugurado complejo de cabañas. De esta manera, quienes elijan Ayres de Colón tendrán como obsequio un vino de la familia de productos LP Alta, LP Reserva y LP Clásico en sus varietales malbec, torrontés, boyar-
da, syrah, cabernet, chardonnay y merlot de la bodega riojana. Ayres de Colón fue concebido como un sitio ideal para disfrutar en familia y experimentar un reconfortante descanso en contacto con la naturaleza, experimentando la comodidad y el confort de las cabañas. Informes: 15-59499391.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 50
Alemania registró un importante incremento turístico n Durante los cinco
primeros meses del año Alemania recibió la visita de 21,6 millones de turistas que, atraídos por diferentes eventos, ferias y exposiciones, recorrieron el país.
D
espués del récord de 2010, cuando se produjo un aumento en el nú-
mero de pernoctes de extranjeros -un 42% respecto al año anterior-, las cifras para 2011 son aún más auspiciosas. Al respecto, María López Valle, directora de la Junta Nacional Alemana de Turismo (DZT) en América del Sur, señaló: “Estos números representan una importante ganancia para Alemania y demuestran que nuestra estrategia de marketing funcionó muy bien”. Según los últimos datos,
de enero a mayo se registró un 8% más de pernoctes en relación a igual período de 2010, total que alcanzó los 21,6 millones de visitantes. Aunque este año las fiestas cayeron en junio, mayo tuvo un influjo favorable de visitantes con un ingreso superior al 6%, estableciendo el mejor resultado desde 1992. Holanda y Suiza fueron los mayores contribuyentes con el 5,7 y el 16% de crecimiento, respectivamente.
125 AÑOS DEL AUTOMOVIL. Fue en 1886, en BadenWürttemberg, cuando Karl Benz patentó el primer coche con motor de combustión interna con gasolina. Hoy en día ese estado -sede de los principales fabricantes, Mercedes-Benz y Porsche- junto a otras ciudades celebrarán durante todo el año el aniversario 125º con exposiciones, ferias y eventos. Al respecto, el 3 y 4 de septiembre en Hockenhe-
La iglesia de Nuestra Señora, sede del concierto en honor a Liszt. im podrá apreciarse la expo Clásicos, una muestra de automóviles de todo tipo; visitar el museo y reconocer la pista. Asimismo, del 15 al 25 del mismo mes, en Fráncfort se realizará el 64º Salón Internacional del Automóvil IAA, la mayor exposición mundial con un amplio programa de actividades como una prueba con vehículos todoterreno, campo de prácticas, ecoformación con películas para niños y un espacio para las mujeres, entre otros. 200 AÑOS DE FRANZ LISZT. En otro orden, con motivo de cumplirse 200 años del nacimiento de Franz Liszt, el 29 de octubre en la iglesia de Nuestra Señora de la ciudad de Dresde se ofrecerá un concierto de música clásica en honor al famoso músico y compositor. Ese día los visitantes podrán escuchar “Messe Graner”, interpretada por Matthias Grünert acompañado por la Orquesta Filarmónica de Altenburg-Gera. Conocida como semillero de la música tradicional, la iglesia de Nuestra Señora es uno de los edificios más importantes de Alemania. Además, hasta el 18 de diciembre, en Riesling se llevará a cabo el Rheingau Musik Festival con un programa de siete conciertos presentando una visión general de la obra del compositor, siendo la principal atracción tres recitales de piano: el poco conocido Gran Dúo Concertante para violín y piano, y la sinfonía Dante. Las atracciones tendrán
lugar en el Castillo de Johannisberg y en el predio de la bodega Henkell. SPA EN HANNOVER Y BAD SAAROW. Hace aproximadamente 500 años el científico suizo Paracelso recomendaba el barro como remedio terapéutico por su rico contenido en sales minerales, ácidos y hormonas que ayudan a aliviar problemas de articulaciones, columna vertebral y reumatismo. El calor de la terapia de baño de lodo aumenta la movilidad y relaja los músculos, ayuda a la circula-
“Estas cifras representan una importante ganancia para Alemania y demuestran que nuestra estrategia de marketing funcionó muy bien”, María López Valle. ción y el metabolismo permitiéndole al paciente sumergirse en el relax y la armonía. La terma Bad Saarow es un spa ubicado en el lago Scharmuetzel, a 72 km. de Berlín. Allí, los visitantes podrán acceder a los recursos naturales, la atención de los profesionales y a la famosa Clínica Helios. Por su parte, el spa y centro de salud Bad Pyrmont -a 64 km. de Hannover- es un atractivo polo de relajación y bienestar donde los asistentes disfrutarán de un ambiente armonioso y el paisaje natural junto al centro termal de Hufeland.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 52
Florida despliega una intensa vida nocturna n Desde Key West y el
South Beach de Miami hasta Orlando, la vida nocturna en Florida empieza cuando uno quiere. Cualquier alternativa es buena para disfrutar el happy hour en clubes nocturnos para bailar y divertirse hasta el amanecer.
E
n el estado del Sol el viajero podrá encontrar todas las opciones de diversión que busca, bailar al ritmo de la música tecno, ir a un club de jazz o disfrutar de una fiesta playera en cualquiera de las zonas de Florida. • Norte. Conocida como Panama City, la vida nocturna en el noroeste es el paraíso de las vacaciones primaverales. Sede de los clubes playeros del golfo, no hay que perderse Se-
ville Quarter en el centro de Pensacola, un complejo restaurado con balcones de hierro forjado en la calle Bourbon, lleno de bares, restaurantes y clubes, muchos de los cuales presentan espectáculos en vivo. Al este de Pensacola, Destin y Fort Walton Beach alojan algunos de los puntos nocturnos más destacados de la zona. Aunque es la capital del estado, Tallahassee es una ciudad universitaria
donde por las noches los alumnos van en grupos a Tennessee Street para participar en el famoso “Tennessee Waltz”, visita a cada uno de los bares. Al noreste de Florida, la animada vida nocturna se concentra en Jacksonville Landing, un complejo de espectáculos y diversión, gastronomía y compras donde, gratuitamente, se presentan bandas en vivo. • Centro. En la costa del golfo, Ybor City -el históri-
La movida nocturna es marca registrada en Florida. co distrito latino de Tampaes uno de los favoritos entre los jóvenes menores de 30. Lleno de clubes nocturnos y bares, atrae a miles de trasnochadores los fines de semana. En Seventh Avenue la idea es pasar de club en club hasta dar con el lugar de baile favorito. Los parques temáticos de Orlando no son únicamente para los niños. Tanto Walt Disney World Resort como Universal Orlando Resort tienen sus propios complejos que rinden culto a la vida noctura. Pleasure Island, de Disney, es una isla que simula un distrito de bodegas abandonadas repleto de clubes nocturnos y restaurantes; por su parte, el Boardwalk imita un poblado costero típico del Atlántico de 1930, y ofrece bares y clubes mezclados con restaurantes y tiendas. Asimismo, City Walk, de Universal, es el sitio ideal para deleitarse con música latina y tragos típicos. Con su variedad de clubes nocturnos temáticos y restaurantes cuenta con variedad de propuestas. • Sur. En South Beach de Miami conviene empezar la noche en un colorido
café al aire libre en Lincoln Road o en uno de los sofisticados bares de hotel que bordean Collins Avenue. En Key West, el punto más meridional de Florida, se pueden saborear tragos en los bares al aire libre. Al caer el crepúsculo se aconseja ir a Mallory Square, donde la gente se reúne para ver la puesta del sol y entretenerse con los malabaristas y músicos ambulantes. Luego salir de recorrida por las tabernas, bares y clubes en la famosa Duval Street donde muchos lugares presentan bandas en vivo. En Fort Lauderdale, la vida nocturna siempre está de moda, especialmente en la elegante área de Las Olas, sede de exclusivos restaurantes y salones, sitios de jazz, blues y clubes nocturnos. Clematis Street es un lugar que no se debe dejar de visitar. Ubicado en el centro de West Palm Beach, sus centros de diversión van desde clubes con salas para invitados especiales y DJs de música electro, hasta bares tranquilos y lugares para espectáculos y funciones.
El Día del Niño en Hollywood Suites & Lofts
E
n el marco del Día del Niño, durante todo agosto Hollywood Suites & Lofts y Polo Suites ofrecen una propuesta única para disfrutar de un descanso en familia, con la diversión asegurada para los más chicos. Durante la estadía, los niños podrán disfrutar de películas para ver en sus habitaciones, acompañadas de pochoclos y juegos de mesa. Además, cada uno será recibido con una sorpresa muy especial. El grupo familiar contará con las comodidades de los amplios departamentos de hasta 3 ambientes con servicios que incluyen: desayuno en la habitación, re-
cepción y seguridad las 24 horas, parking y cocheras individuales, servicios de mucama diaria y lavandería, tintorería y valet, wi-fi en todo el edificio, terraza, lounge, sauna y sala de masajes, delivery, jacuzzi exterior con vista panorámica, gimnasio totalmente equipado, servicios de conserjería, telefonía móvil para alquiler, y bauleras. Por ubicación, tanto Hollywood Suites & Lofts como Polo Suites cuentan con el marco ideal para disfrutar de los atractivos y sitios de Palermo. Informes: reservas@ hollywoodsuitesba.com.ar/ reservas@polosuites.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 54
VStour celebra 28 años de calidad e innovación n Con motivo de su 28º aniversario, La Agencia de
Viajes dialogó con Eloy Valentin, socio gerente de VStour, quien repasó lo hecho hasta hoy, su presente y los planes a futuro.
E
n agosto, VStour celebra 28 años de presencia en el mercado argentino; por tal motivo La Agencia de Viajes se reunió con
Eloy Valentin, socio gerente de la compañía, quien abordó el pasado, presente y futuro de la empresa. “Es muy interesante po-
der realizar un repaso de lo vivido desde 1983, cuando comenzamos a desarrollar nuestros productos. Desde entonces tratamos de ofrecer un servicio de calidad, basándonos en nuestras fortalezas: la experiencia, el conocimiento y la constante innovación”, afirmó Valentin. “Si bien a lo largo de los años atravesamos muchos cambios, el concepto inicial se mantiene intacto, ya que continuamos trabajando
con el eje puesto en satisfacer las necesidades y exigencias de todos los clientes. Ese fue, y sigue siendo nuestro principal objetivo”, agregó el directivo. Vale mencionar que la compañía ofrece una serie de herramientas de gestión electrónica, diseñadas específicamente para las agencias de viajes, las que sumadas a una vasta gama de productos y servicios opcionales permiten atender las necesidades
comerciales, operativas, administrativas y contables de las empresas del sector, ya sean mayoristas, minoristas, emisivas o receptivas. “Intentamos que cada vez más nuestros productos sean confiables y versátiles, ya que creemos que son dos conceptos muy importantes para los agentes. VStour es un aliado tecnológico de las agencias de viajes. Nosotros estamos preparados y altamente capacitados para ayudarlos en su labor diaria, con el objetivo de que logren un mayor rendimiento comercial”, afirmó Valentin. “Creo que en los últimos años las agencias entendieron que Internet no es un competidor, sino que se trata de otro canal de comunicación, un medio en el que es necesario tener presencia, agregó el ejecutivo.” En tanto, Valentin se refirió a los resultados logrados por la compañía durante los últimos años: “La respuesta de los clientes es sumamente satisfactoria. Nuestra misión se basa en responder a sus exi-
Eloy Valentin. gencias, buscando que sus empresas sigan creciendo sin incrementar los costos. La tendencia apunta a automatizar las tareas, con el objetivo de optimizar los resultados”. “VStour es una empresa consolidada, que está en contacto con sus clientes, ofreciéndoles asistencia técnica, capacitaciones y respuestas inmediatas. Además, constantemente actualizamos nuestros conocimientos, para ofrecer siempre la mejor propuesta con productos de alta calidad”, concluyó el gerente. Informes: 5218-6616/ info@vstour.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 58
La eficiencia de Lufthansa City Center L
ufthansa City Center (LCC) es una organización internacional integrada por más de 600 agencias de viajes independientes en 80 países, que combina la eficiencia, el servicio y la seguridad de las mismas bajo el paraguas de una marca mundialmente reconocida por el alto nivel de orientación al servicio, profesionalismo, estándares de calidad y un rango de productos y servicios uniforme. Las agencias locales
operan unidas a la casa central en Fráncfort, Alemania, a través de un contrato de franquicia basado en un “co-branding”, que permite al franquiciado mantener su identidad local agregándole el sello de calidad de “Lufthansa City Center”. Hay diferentes módulos o tipos de LCC que cubren todo el espectro de negocios de las agencias de viajes, desde el leisure hasta el corporativo y cada agencia elige el más adecuado se-
gún su línea de negocios. Los miembros de LCC están en condiciones de manejar una cuenta comercial en diversos idiomas, brindar información consolidada a nivel global y cumplir políticas centrales de viajes para los pasajeros corporativos. También ofrecen un programa de hoteles premium juntamente con tecnología de última generación, para garantizar el éxito de su programa de viaje. Un aspecto relevante es
que se logran sinergias entre las agencias miembros, ya sea locales o bien del exterior, optimizando de esta manera costos y potenciando la imagen positiva de la marca. Lufthansa City Center tiene acuerdos preferenciales con varios proveedores de la industria del turismo como Amadeus, Transhotel y Travel Ace, entre otros. Adicionalmente, LCC está íntimamente comprometida con los programas
de responsabilidad social empresaria que integran el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social. En ese contexto, en Argentina se ha desarrollado la campaña de reforestación patagónica que la Cámara de Agencias City Center de nuestro país creó y patrocina desde 2008, denomi-
nada LCC Forest. En Argentina, Lufthansa City Center está integrada por ocho agencias de Capital Federal y el interior: Ambrosio Travel Agency, Buzios Tour, Lago Traful, Lidam Tour, Secontur, Susana Piriz Viajes y Turismo, Turplata y Viajes Dannemann.
Mes del Niño en el Parque de la Costa
El show de Peter Pan en el Parque de la Costa.
E
l Parque de la Costa festeja en agosto el “Mes del Niño” con una promoción, por la cual por cada adulto que abone un pasaporte, ingresan hasta tres menores de 12 años gratis. Además, incorporó nuevas atracciones, como el inflable Cara de Barro, El
Mundo de las Princesas, Mini Monza y Jumping para los más pequeños, así como los shows Bailemos en la Fuente, La bella Durmiente, Humor y Magia y Los Tres Deseos de Aladino del Circo Azul (finalistas de Talento Argentino 2011). Informes: 4002-6000.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 64
Racedo Aragón verificó el desarrollo de la temporada ■ En un recorrido por el
interior de la provincia, Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo, se interiorizó sobre el desarrollo de la temporada invernal.
B
ernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT),
verificó personalmente las características de esta temporada invernal que mantiene las plazas hoteleras ocupadas en niveles superiores al 80%. En su primera estación, el funcionario disfrutó de la obra de Atahualpa Yupanqui, historia que es vivenciada en la muestra situada en la localidad de Acheral. Allí, Racedo Aragón fue recibido por Oscar Guzmán, empleado de la comuna rural, donde se des-
Racedo Aragón junto a los empleados de la muestra de Atahualpa Yupanqui. empeña desde hace más na temporada y nos llamó de 20 años. “Es una bue- la atención la cantidad de
El titular del ETT analizando la temporada junto al empresario Miguel Ángel Jattib. extranjeros que pasaron por aquí. Todos se retiran impactados con la historia de Atahualpa”, afirmó el ciudadano. “Es suficiente ver el libro de visitas para advertir lo que sienten los turistas al retirarse de este lugar que despierta el orgullo de ser tucumano”, señaló el titular del ETT, tras acordar un trabajo de mejoramiento edilicio, de equipamiento y de capacitación para el personal de la muestra. En Tafí del Valle, Racedo Aragón recorrió hoteles y restaurantes interiorizándose del avance de la temporada. Las expresiones de los empresarios remarcaron la evolución que
lograron respecto del mismo período de 2010. “Es importante observar el nivel de compromiso y el trabajo que se está realizando entre el sector público y privado. Está claro que esto no se circunscribe solamente a San Miguel de Tucumán, sino que hay un trabajo en cada rincón de la provincia”, expresó el funcionario. En su contacto con los empresarios, incluso surgieron propuestas con vistas a la próxima temporada estival. En este sentido, el organismo ya trabaja en la ampliación de las obras de impacto turístico y en la oferta de actividades y espectáculos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 66
Caviahue: nieve, turistas y más productos ■ A días de una intensa
nevada, Caviahue ofrece nuevos productos y más opciones para disfrutar del turismo de invierno. Visitas a la cumbre del volcán Copahue y al pueblo, y excursiones en vehículos oruga y en trineos tirados por perros, son solo algunas de las opciones de la villa neuquina.
S
in verse afectado por las cenizas vertidas por el volcán Puyehue y a días de registrar una de las nevadas más importantes del año, Caviahue se posiciona como una alternativa válida entre los destinos de esquí para esta temporada de invierno. En este marco favorable, el destino neuquino avanzó en la presentación de nuevas actividades y alternativas para atraer turistas de distintas regiones y países.
Así lo indicó el director de Turismo de Neuquén e intendente electo de Caviahue, Oscar Mansegosa, quien remarcó que “la localidad comenzó la temporada de invierno con una muy buena recepción de turistas -tanto locales como extranjeros- y hoy ya está funcionando a pleno gracias a la nevada registrada días atrás y a la nieve artificial que produce la empresa concesionaria del cerro”. Mansegosa informó que
existen nuevas alternativas para los turistas en cuanto a la hotelería, gastronomía, prestadores de servicios, visitas a la cumbre del volcán Copahue y al pueblo, y excursiones en vehículos oruga, trineos tirados por perros y otras actividades”. En ese sentido recordó el torneo de snowkite, que se realizó a comienzos de la temporada, y la posibilidad de aprender ese deporte en una escuela que funcionará todo el invierno.
La nieve es protagonista en Caviahue. Agregó que además de los esas alternativas relacionadas con el producto nieve, “se pueden realizar tratamientos termales y medicinales”. MAS PRODUCTOS. Este invierno, Caviahue ofrece la excursión “Experiencia Antártica” para llegar hasta Copahue, algo que no era posible hasta ahora durante el invierno. Asimismo, el destino inauguró un departamento de excursiones denominado “Caviahue Adventure”, que ofrecerá travesías de alta montaña, paseos en motos de nieve por cascadas, saltos de agua y puntos panorámicos, y recorridas por los exteriores de las pistas.
A esas opciones se suma la “Cena estelar”, un ascenso nocturno con motos de nieve o vehículos oruga hasta la confitería Pehuén (ubicada a 1.750 m.) para degustar comidas regionales a la luz de las velas, con la vista del pueblo iluminado; y las actividades clásicas como el esquí y el snowboard, las excursiones en vehículo oruga para ascender al cráter del volcán Copahue (con la posibilidad de descender esquiando), el esquí de fondo, las travesías con raquetas de nieve por el bosque y la tradicional bajada de antorchas de todos los viernes, con la posibilidad de compartir un vino o chocolate caliente como cierre.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 68
Sobol Viajes incorpora experiencia y productos ■ Con la llegada de Lidia Ermann, quien cuenta con
una amplia trayectoria en turismo, la operadora también suma en cantidad y calidad de propuestas.
S
obol Viajes renueva sus propuestas con la incorporación de Lidia Ermann, experimentada profesional que desde hace dos meses se está desem-
peñando en el cargo de gerenta comercial. “El objetivo es reforzar los productos que ya comercializamos y lanzar algunas novedades pensa-
das para las agencias de viajes”, señaló la flamante ejecutiva, quien basará su labor en una prolongada trayectoria internacional. En este sentido, Ermann ha trabajado en Estadios Unidos, guiando grupos turísticos en ese país y Canadá, dos destinos que de su mano se suman al amplio portfolio de la empresa. “Por otro lado, he vivido más de 10 años en Israel, trabajando en una publicación especializada en peregrinos,
a través de la cual he recorrido todo Medio Oriente, además de Grecia, Turquía e Italia.” Con respecto a Tierra Santa, vale destacar que Sobol suele organizar salidas especiales cerradas para grupos católicos y evangélicos de diversas instituciones. “A ello se suman las salidas grupales, como la próxima, en septiembre, para celebrar el Año Nuevo Judío”, completó la gerenta comercial.
Mario Sobol, presidente de Sobol Viajes, y Lidia Ermann. Otras salidas programadas incluyen “Ciudades Imperiales”, en octubre, y “Vietnam, Laos y Camboya”, ya que el sudeste asiático también se ha incorporado a la propuesta de la operadora. “Todo se complementa con la posibilidad de armar salidas individuales, en destinos no tan clásicos -por ejemplo, en Europa del Este trabajamos mucho Polonia-, con itinerarios a medida para complacer gustos personales, especialmente demandados por quienes ya conocen lo clásico que contienen los circuitos”, explicó Ermann. PARA AGENCIAS. Además de una atención dedicada e inmediata para los agentes de viajes, Sobol Viajes propone otras tantas herramientas,
como su nuevo desarrollo web, www.tripbrowser. com, donde los profesionales pueden efectuar reservas online de programación y hotelería a precios competitivos. A ello se agrega su clásica página (www.so bolviajes.com), con mucha información sobre destinos y programas. Asimismo, la operadora brinda un incentivo por el cual los minoristas pueden llevarse una mayor comisión de acuerdo a su volumen de ventas, al tiempo que en noviembre concretará un fam tour a Israel y Jordania, donde se invitará a las agencias que más compran, a modo de reconocimiento. Por último, cabe mencionar que Sobol acepta pagos de hasta 12 cuotas sin interés con la tarjeta Nativa del Banco Nación. Informes: 5199-0080.
DESAYUNO DE TRABAJO El 11 de agosto, a las 9.30, en la sede de la Aviabue (Viamonte 783, piso 2), Sobol llevará adelante un desayuno de trabajo sobre sus productos clásicos y nuevas propuesta. Se trata del primero de una serie de encuentros que ha planificado la operadora. Informes: agencias@sobolviajes.com.
Nibepo Aike: cabalgatas entre glaciares
L
a estancia Nibepo Aike presenta un nuevo programa de cabalgatas que operará en forma regular el primer jueves de cada mes a partir de noviembre de 2011; también disponible en fechas especiales para grupos cerrados. Ideal para explorar zonas remotas del Parque Nacional Los Glaciares, el programa combina cabalgatas y trekking en un circuito de 4 días/3 noches. La primera noche será en la estancia y las dos siguientes en un antiguo puesto. La travesía culmina en el lago Frías. Durante el recorrido se tienen magníficas vistas de los glaciares escondidos Gorra, Frías, Grande y Dickson.
La estancia Nibepo Aike es el punto de partida, una buena forma de entrar en sintonía con la vida del campo y de aquellos pioneros que conquistaron el paisaje a caballo. Allí será momento de despojarse de las ataduras y ganar libertad. Los grupos de jinetes se limitarán a seis como máximo. Según el día se monta de 3 a 7 horas, por lo tanto no es un programa apto para novatos, pero al no ser un terreno complicado, tampoco hace falta ser un jinete experimentado para participar. Un justo equilibrio. Un programa que puede seducir a un amplio el rango de interesados. Informes: 5272-0341.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 70
El Bolsón: quedó inaugurado el Cerro Perito Moreno ■ Con la inauguración del Cerro Perito Moreno en
El Bolsón, Río Negro se posiciona con dos centros de esquí y apuesta a reducir el impacto de la estacionalidad. El complejo estará operable hasta el 30 de septiembre, y luego reabrirá del 20 diciembre al 28 de febrero.
E
l 25 de julio se inauguró oficialmente la temporada invernal 2011 del centro de esquí del Cerro
Perito Moreno, que estará abierto hasta el 30 de septiembre y del 20 de diciembre al 28 de febrero.
En la apertura estuvieron presentes el ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras; y su par de Educación, César Barbeito. “El objetivo es dotar a la provincia con dos centros de esquí de nivel internacional, y de esta forma permitir a los prestadores turísticos y a los potenciales visitantes contar con otra temporada, además de la estival. El plan apunta a instalar medios de elevación de última generación, crear una villa
turística y contar con visitantes durante las cuatro estaciones”, sostuvo Contreras. El Cerro Perito Moreno abrió la temporada invernal 2011 con una telesilla doble, tres pomas en intermedia, un T-bar y 11 km. esquiables distribuidos en nueve pistas. El objetivo principal de esta temporada es la puesta en pleno funcionamiento y una primera etapa de potenciación de la infraestructura actual.
El corte de cinta con autoridades municipales y provinciales. A la aerosilla inaugurada en febrero se sumó la nueva confitería en el nivel medio y un plan de renovación de equipamiento e infraestructura. Esta temporada el complejo dispondrá de una capacidad de elevación de 2.600 personas por hora, y estará limitado a recibir unos 600 visitantes por día. La empresa concesionaria, Laderas del Paralelo 42, desarrolla la temporada con el apoyo de los gobiernos provinciales y municipales, del sector privado y del Club Andino Piltriquitrón. Los planes de inversión prevén para 2013 la
puesta en funcionamiento de una telecabina que conectaría el área esquiable con una nueva base. De 2014 a 2016 se inauguraría una silla cuádruple, a la vez que se espera disponer de 21 km. de pistas y una capacidad de elevación de 6.800 personas por hora con 2.200 visitantes por día. Actualmente, el centro de esquí cuenta con servicios de alquiler de equipos, trineos y raquetas, gastronomía y alojamiento en el refugio Albretch Rudolph, que posee capacidad para 60 huéspedes y un restaurante para 100 personas.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 72
Propuestas exclusivas con The Leading Hotels n Algunos hoteles ofrecen propuestas diferenciales
para vivenciar el destino desde otra perspectiva. A continuación detallamos un abanico de propiedades de The Leading Hotels of the World cuya característica común es brindar una experiencia plena de lujo y detalles especiales.
P
ara quienes esperan algo más de los hoteles tradicionales y buscan una experiencia diferente,
The Leading Hotels of the World ofrece el programa One-of-a-Kind. De este modo, cada ho-
tel desarrolló una propuesta verdaderamente memorable incorporando elementos que no se encuentran habitualmente en otros establecimientos. Al respecto, Ted Teng, presidente y CEO, declaró que “estas excepcionales experiencias One-of-a-Kind reflejan la esencia de cada una de nuestras extraordinarias propiedades y las diferencian de las previsibles propuestas de las cadenas de lujo. Estos programas han
sido diseñados para atraer a los viajeros con verdadero sentido de la aventura que aprecian las vivencias auténticas y fuera de lo común”. Así, los establecimientos brindan tours diferentes, eventos gastronómicos, cata de vinos de cosechas extraordinarias, personal shoppers o acceso a eventos no abiertos al público, por nombrar solo algunas de las opciones. Aquí algunos ejemplos Todo el lujo en el Ritz Paris. para tener en cuenta: • Ritz Paris: ofrece una excursión en auto privado a Chateau of Vaux le Vicomte, ubicado a 56 km. al sureste de París. Este palacio es una obra maestra de la arquitectura barroca que perteneció a Nicolas Fouquet, ministro de finanzas de Louis XIV. Hoy en día los clientes pueden disfrutar de una visita guiada por el lugar, incluyendo sus jardines, y de un almuerzo. El programa, que requiere de 2 noches mínimo de alojamiento, incluye el desayuno americano diario servido en la habitación o en el restaurante L´Espadon. La tarifa va desde los € 1.243 por noche, en base single o doble. • The Merrion en Dublin y Ashford Castle en County Mayo (Irlanda): el programa, denominado “Town and Country”, permite combinar una estadía en ambos hoteles para conocer el pulso de la capital de Irlanda y relajarse unos días en las afueras, en contacto con la naturaleza. La propuesta incluye tres noches de alojamiento en cada uno de los hoteles con cócteles de bienvenida, desayuno irlandés, tickets para National Gallery of Ireland (Dublin) y un ejemplar del catálogo de The Merrion´s Art, un masaje de una hora por persona en cada uno de los establecimientos, servicio de traslado de un hotel a otro con un almuerzo tipo picnic en el camino, una hora de clase de golf en Ashford Castle y traslados de llegada y salida al aeropuerto. El precio va desde € 2.900 para las 6 noches, en ocupación doble. • Luna Hotel Baglioni (Venecia): como bienvenida, el visitante recibirá una botella de vino espumante y frutillas cubiertas en chocolate. Mientras que el programa especial incluye dos
horas de tour guiado en forma privada por el Doge´s Palace o el Museo Correr en la plaza San Marco fuera del horario abierto al público y una entrada al casino Ca´Vendramin Calergi de Venecia. Además ofrece desayuno buffet americano y una cena de de tres platos para dos personas. Para acceder a esta propuesta se requiere un mínimo de tres noches de alojamiento. Las tarifas van desde los € 550 por noche, en base doble (más el impuesto del 10%). • Kanuhura (Maldivas): las prestaciones diferenciales consisten en una cena regada con champán en la isla privada de Jehunuhra, un tour a otra isla, un atardecer en el mar a bordo de un crucero y una ceremonia de baño romántica. El precio es desde US$ 730 por noche, con un mínimo de cinco noches de estadía (no incluye los impuestos). • Royal Hideway Playacar (México): las visitas destacadas en una estadía de tres noches son un tour cultural Maya a Chichén Itzá, el templo de Kukulkan o Tulum; una cena en la playa; y una comida de 12 pasos con vino. El precio, desde los US$ 1.036 por noche, en ocupación doble, incluye comidas, deportes acuáticos no motorizados, impuestos y propinas. Todos los programas están sujetos a disponibilidad. Las promociones y tarifas especiales no son combinables, ni aplicables a reservas anteriores ni a tarifas de grupos. Los impuestos locales y cargos por servicio son adicionales. Debido a la exclusividad de estas propuestas, solo podrán ser confirmadas a través de la central de reservas llamando al 4129 -0010, mencionando el código LOK.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 74
El InterContinental Buenos Aires en la noticia n El 5 estrellas porteño
comenzó a ofrecer cenas kosher, lanzó un programa especial para festejos sociales y se “subió” a la red social Facebook.
D
esde el 14 de julio pasado, los segundos jueves de cada mes el hotel InterContinental Buenos
Aires ofrece exclusivas cenas kosher en el restaurante Mediterráneo. Los menúes están elaborados por Kinor Catering bajo la supervisión del gran rabino Iosef Chehabar y el asesoramiento del chef ejecutivo de la propiedad, Bertran Eginard. El precio es de $ 195 finales por persona, excluyendo bebidas alcohólicas. En otro orden, el programa “Celebre en el InterContinental” apunta a
la organización de festejos de cumpleaños, aniversarios y bautismos, entre otros eventos sociales, en los salones del hotel. Válido hasta el 31 de diciembre del presente año (sujeto a disponibilidad), propone encuentros de 20 a 80 personas con un menú que incluye recepción, entrada, plato principal, postre, mesa de dulces y bebidas. La tarifa arranca en $ 340 por persona (más IVA). Para grupos de mayor nú-
mero, se recomienda consultar por el salón Montserrat (6.275 m²). Finalmente, atento a las nuevas tendencias en redes sociales de comunicación, el establecimiento ahora está presente en Facebook desplegando sus últimas novedades y promociones. La dirección es: www.facebook.com/ intercontinentalbuenosaires. Calificado como “El mejor hotel de Latinoamérica” por Latin Trade, publicación
El premiado hotel del centro histórico porteño. regional especializada en economía y negocios, esta propiedad dispone de 309 habitaciones y suites de lujo recientemente remodeladas, dos restaurantes (Mediterráneo, de gastronomía gourmet; y Terraza del Virrey Grill, parrilla de estilo informal), dos bares (Café de las Luces y Lobby Bar), 11 salones para banquetes y eventos especiales, business center, fitness cen-
ter (Vilas Club) y estacionamiento. Además, durante la reunión de IHG Americas Investors & Leadership Conference, el InterContinental recibió el premio IHG Torchbearer 2010 en mérito a “haber alcanzado los máximos niveles de excelencia y calidad en su operatoria”. Informes: 4340-7100/ reservas@interconti.com. ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 76
Bodega Amparo: el rincón del sibarita n De empresa familiar, este clásico local de vinos y
productos gourmet inicia su tercera década de vida convirtiéndose en cadena minorista, con importantes inversiones y proyectos en cartera.
E
n Palermo, entre los sectores Soho y Hollywood, se levanta un local que gracias al “boca a boca” de residentes y turistas, se hizo famoso merced a pro-
ductos exclusivos y de gran calidad, como aceite de oliva extra virgen, aceitunas sanjuaninas, vinos y especias, sumado a un servicio cálido y profesional.
La firma está dirigida por los hermanos Maldonado, quienes siguen los pasos de su fundador, el abuelo Juan, en 1980, y sus padres, Amparo y Juan, que fueron sus primeros administradores. Ahora, 31 años después, la empresa familiar decidió crecer y proyectar a mediano plazo su evolución a cadena minorista realizando una importante inversión en infraestructura, en sistemas de infor-
mación y en capacitación de recursos humanos; incorporando nuevas líneas de productos y unidades de negocios; renovando la identidad visual de Bodega Amparo y su comunicación digital para convertirse en una propuesta multitarget a través de un nuevo website institucional, un blog con novedades -sobre degustaciones, promociones y eventos- y presencia en redes sociales como Facebook y Twitter.
Un espacio para amantes de la buena mesa. Desde mayo, Bodega Amparo Palermo funciona Surtido exclusivo, en un nuevo predio de 500 amplitud y variedad m² sito en Darwin 1548, enson los principales tre Gorriti y Cabrera. Surtidiferenciales de este do exclusivo, amplitud y variedad son los principales nuevo local que diferenciales de este nueincorpora dos grandes vo local que incorpora dos rubros: regalería y grandes rubros: regalería y bazar. También se suman bazar. picadas de elaboración propia (seis propuestas que se incorporar también un esencargan con 48 hs. de an- pacio de charlas con somticipación), la panadería de meliers, degustaciones de Sapore di Panne y los pro- quesos, vinos y habanos. ductos de la frutería y ver- Además, sus propietarios dulería El Puente. proyectan sumar un tercer La sucursal Villa Urqui- punto de venta en Buenos za de Bodega Amparo, en Aires antes de fin de año. la esquina de Mendoza y Informes: 4779-0514/ Combatientes de Malvi- darwin@bodegaamparo. nas, fue remodelada para com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 78
Australis: un crucero de expedición al fin del mundo A
ntes de ingresar al mero plano comercial, Australis no es un crucero convencional sino un crucero de expedición. “Esta es la primera gran diferencia de Australis”, afirmó Paula de Michele, gerenta de Marketing y Ventas de Cruceros Australis, y explicó las características: “Lo más importante es lo que pasa fuera del barco, en los espacios naturales que son visitados; los pasajeros están acompañados por un
equipo de guías naturalistas que tiene a su cargo todas las actividades; se desembarca todos los días en los Zodiacs (gomones) acompañados por estos expertos; se llega a sitios donde la gente no puede llegar por su cuenta; y se desembarca en uno de los puntos más significativos del planeta: el cabo de Hornos, es decir, el fin del mundo”. Puestas sobre relieve las particularidades de los cruceros Australis, se puede
Paula de Michele.
afirmar que en la actualidad los argentinos -que constituyen el mercado minoritario de la compañía- tienen a disposición una oferta por demás tentadora: “Del 21 al 24 de septiembre tenemos programada una salida que es especial por ciertos motivos: primero por el itinerario que tiene como puertos de llegada y salida a Ushuaia, e incluye el cabo de Hornos, la bahía Wulaia y los glaciares Pía y Garibaldi en el canal de Beagle; y se-
Al ser un crucero de expedición, los pasajeros del Australis desembarcan todos los días. gundo por la tarifa, ya que se ofrece desde US$ 759 por persona en base doble, incluidas las actividades, las comidas, las bebidas alcohólicas en un bar abierto las 24 horas y todos los desembarcos”, detalló De Michele. “Se trata de un producto pensado para el mercado argentino porque al ir y volver a Ushuaia simplifica muchísimo la logística del pasajero”, agregó la ejecutiva.
Otra de las ventajas de este producto especial es que se realiza a bordo del Stella Australis, el barco más moderno de la flota, que navega las aguas del sur argentino y chileno desde diciembre de 2010. Con capacidad para 200 pasajeros, la nave cuenta con todas sus cabinas externas, tres salones y un gimnasio, lo que lo hace un producto de primer nivel. Informes: 4139-8403/ paula@australis.com.
Todas las cabinas del Stella Australis son externas. TRAS LOS PASOS DE DARWIN Del 19 al 26 de octubre Australis concretará la semana temática dedicada a Charles Darwin. Por tal motivo, los cruceros estarán acompañados por dos especialistas, uno argentino y otro estadounidense, que brindarán conferencias sobre la vida, la obra y las investigaciones del naturalista inglés.
Ginóbili, en un comercial del Panamericano Bariloche
R
ecientemente Emanuel Ginóbili grabó un spot comercial que será difundido en las redes sociales promocionando al hotel Panamericano Bariloche, establecimiento que ofrece para esta temporada invernal un paquete promocional para las familias. Además, el consagrado jugador de básquet organizó en las instalaciones del Panamericano Buenos Aires una cena a beneficio de su fundación, donando lo recaudado en la subasta a 33 escuelas albergue de Salta. El encuentro contó con la presencia de diferentes personalidades del deporte y del ambiente artístico como Hugo
Emanuel Ginóbili. Porta, Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, Luis Scola, Julián Weich, Lisandro Arbizu, autoridades de FIBA Américas y el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), Germán Vaccaro.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 80
Bülow Palais & Residenz Relais & Châteaux - Hotel y Restaurante de lujo
Viajes con un toque de distinción por Alemania n Como el resto de las propiedades de Relais &
Châteaux, este establecimiento le rinde un homenaje a la buena cocina y al lujo. Además, se levanta en un sitio especial, en Dresde, a 200 km. de Berlín, y muy cerca de tesoros culturales únicos. n Por Alberto Lameiro, enviado especial
A
lojarse en un palacete o en una residencia durante un viaje por Ale-
mania es un lujo al que se puede acceder a través de las propuestas de Relais &
Châteaux. Un ejemplo claro de esto es el Bülow Palais & Residenz, que se levanta en el corazón del centro barroco de Dresde, y cuyo costo por habitación puede ascender desde € 119 hasta € 250, o € 250 a € 650 por una suite. La belleza y el encanto del lugar justifican sobradamente sumergirse en este hotel 5 estrellas, ideal para los románticos y los sibari-
tas de la buena cocina. Se trata de uno de los palacetes privados más bonitos de Sajonia. Imposible no tentarse con las delicias que sirve el prestigioso chef Dirk Schröer y su equipo, responsables de convertir a Caroussel en uno de los primeros restaurantes de la ciudad. Allí, bajo la luz de los candelabros de porcelana, el comensal podrá regoci-
Ambiente señorial en el palacio de Relais & Châteaux. jarse con una contemporánea y fresca cocina al más alto nivel, merecedora de la estrella Michelin y otros tantos reconocimientos. Con platos ligeros, exquisita pastelería y lindante al elegante Bar para tomar un aperitivo mientras se escucha el piano, se encuentra el Bülow´s Bistro, un restaurante descontracturado de especialidades alemanas que permite una variante de nivel según cada necesidad. A la hora de relajarse y también para cuidarse, el spa constituye el sitio ideal. Existe, por ejemplo, un programa llamado “metabolic balance”, que como su nombre lo indica ofrece un tratamiento de regulación del metabolismo y permite reducir el peso con una dieta que se contrata según los requerimientos y días de estadía de cada huésped. Claro que si de mimarse se trata, el spa brinda de todo: reflexología, drenaje linfático y diversas terapias y masajes. También pone a disposición de sus visitantes instalaciones como tres saunas y un gimnasio. La amplia oferta de servicios contempla cursos de cocina y un campo de golf cercano de 18 hoyos. El descanso está asegurado en alguna de las 69 habitaciones y 19 suites, distribuidas en los dos edificios que forman parte de este complejo del siglo XVIII, engalanado con telas que invitan al descanso visual. Los cuartos cuentan además con toda la infraestructura y el confort moderno, como pantallas planas, conexión de música digital y wi-fi gratis.
Quien se aloje en este palacio también puede conocer los alrededores de una manera especial, ya que el establecimiento les ofrece una guía individual que los llevará a recorrer rincones imperdibles, como la majestuosa “Bóveda Verde”, que reúne 3.000 piezas y joyas de la corona del más llamativo tesoro de Europa. Son nueve salas donde se pasa del bronce al oro y del marfil al ámbar. Un dato a tener en cuenta es que las entradas se obtienen a través de Internet (www.skd. museum) y hay que cumplir con el horario fijado. Asimismo, la propiedad organiza desde tours de compras con asesoramiento personal, paseos en limusina para explorar la ciudad y aledaños, y entradas para museos y teatros, hasta la visita al valle del Elba con picnic incluido (embutidos del Tirol o bien caviar, foie gras y salmón acompañado de una botella de champán). Es que Dresde es especial, uno de los lugares más bellos de Alemania. Por algo se la denomina la “Florencia del Elba”. Fue reconstruida en etapas después de ser el blanco del ataque aliado 12 semanas antes de la capitulación del Régimen Nazi. Primero fueron las autoridades socialistas que recuperaron el Palacio Zwinger, la Catedral Hofkirche y el teatro de la ópera Semperoper, lugares imperdibles en un recorrido por su casco antiguo. Luego de la caída del muro, fue declarada Patrimonio de Humanidad, co-
¬
FICHA TECNICA Bülow Palais & Residenz Hotel y Restaurante: Königstraße 14 D-01097 Dresden (Sachsen). Informes: Mónica Peña Representaciones - GSA Relais & Châteaux Latinoamérica: Carlos Pellegrini 979, 9° piso Of. 36. (1009) Buenos Aires Argentina. rc-latinoamerica@relaischateaux. com. 4328-4647/4326-3861/Fax: 4326-3859.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
¬ ronación que llevo a seguir apostando a su nuevo apogeo. Así, en 2005 culmina la restauración de Frauenkirche, iglesia que se ha convertido en el símbolo de la reconstrucción de la ciudad y en cuyos alrededores, llenos de bares y restaurantes al aire libre, se palpita la bulliciosa vida de esta lugar. Un polémico puente cercano al casco histórico la convirtió en el segundo destino en perder el galardón otorgado por la Unesco, pero por suerte no se disipó
Bülow Palais, un homenaje al lujo y la excelente gastronomía. su belleza que sigue y crece día a día como centro de atracción turística y punto de partida para un recorrido poco conocido, como la Suiza Sajona, en donde
en escasos kilómetros podrán encontrarse desde una descomunal fortaleza (Königstein) a la que se accede por un ascensor panorámico, un bastión (el Bas-
tei) a más de 200 metros de altura que ofrece vistas panorámicas del Elba y un sitio impensado por su estilo: el Castillo de Pillnitz, único por su toque arquitectónico oriental. Estos argumentos de peso hacen inevitable establecer como destino a este lugar en un circuito por Alemania, luego o antes de visitar Berlín, que se encuentra a menos de 200 km. Dresde es sin lugar a dudas un lugar con estilo. Y el Bülow Palais & Residenz es el toque de distinción para este destino imperdible.
Pág. 82
En septiembre, Jerusalén regresa al Medioevo
Caballeros y princesas pasearán por las calles.
D
urante septiembre, los visitantes a la Ciudad Vieja de Jerusalén podrán disfrutar de una celebración al estilo de la Edad Media: “Jerusalem Knights”. Músicos, bailarines, magos, juglares, caballeros, princesas, trovadores, bufones y vendedores ambulantes volverán a las callejuelas de la zona y los rincones con encanto del Barrio Cristiano en un evento único. Así, los jueves de septiembre (del 8 al 22), de 19 a 23, los visitantes están invitados a participar en la Puerta de Jaffa, y a retro-
traerse en el tiempo, de forma gratuita. Un sendero especial lleva a los turistas y visitantes desde allí a Muristán Plaza y de regreso, pasando por todas las atracciones medievales. Empresas locales, cafeterías y restaurantes permanecerán abiertos con ofertas especiales de ocasión. Vale destacar que “Jerusalem Medieval” es un proyecto de la Autoridad de Desarrollo de Jerusalén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Municipalidad local.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 84
All Seasons: salida acompañada a Salvador de Bahía n El 6 de octubre All Seasons concretará una salida
acompañada a Salvador de Bahía, la capital cultural de Brasil. El destino es famoso por conjugar riqueza cultural e histórica con playas paradisíacas.
E
l 6 de octubre All Seasons concretará una salida acompañada a Salvador de Bahía, la capital cultural de Brasil. El grupo
partirá de Buenos Aires, y el paquete incluye aéreos de TAM, traslados completos en servicio privado, city tour en Salvador, aloja-
miento y coordinación permanente en destino. La propuesta ofrece 7 noches de alojamiento combinando historia, cultura, religiones y playas infinitas. El itinerario prevé dos noches en Salvador -alojándose en el hotel Catussaba-, lo que le posibilitará a los pasajeros vivenciar el centro histórico de la ciudad -conocido como Pelourinhoy comprender por qué fue declarado Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco. El espectáculo arquitectónico del ejido urbano está dado por miles de casonas de los siglos XVI, XVII y XVIII, iglesias, plazas y callejuelas de adoquines. La riqueza cultural y la raíz africana se viven, entre otras manifestaciones, en la música y en la noche bahiana. Las restantes cinco noches llevarán a los pasajeros a alojarse en el complejo Costa do Sauípe. Este ho-
Cultura, historia, naturaleza y arquitectura, son solo algunas de las facetas de Salvador de Bahía. tel ofrece un escenario perfecto para unos días de sol, relax y tranquilidad en contacto permanente con la naturaleza. Desde allí parten excursiones por tierra, río y mar para conocer las bellezas naturales del nordeste brasileño.
Otro atractivo especial es la Vila Nova da Praia, una villa muy colorida que reproduce las fachadas de las casas, las tiendas y los restaurantes de la arquitectura de las típicas ciudadelas de Bahía. Informes: 5555-3400/ info@allseasons.com.ar.
Falleció Juan Bautista Iribarne
D
ías atrás falleció Juan Bautista Iribarne, socio del Skål Club. En un comunicado, la comisión directiva lamentó la muerte de “uno de nuestros socios,
pero además un amigo estupendo, de esos que uno quiere y respeta. Los que lo conocieron sentirán la misma tristeza que hoy tenemos nosotros”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 86
Con gran optimismo, Export celebra su 24º aniversario n Este mes la mayorista
festeja sus 24 años en el mercado con promociones para los agentes de viajes. Además, sigue adelante con sus seminarios de capacitación e incorpora más utilidades a su web.
D
urante este mes, la mayorista celebra su 24º aniversario con importan-
tes promociones y beneficios para los agentes de viajes. Asimismo, continúa con sus ciclos de capacitación e implementando nuevas utilidades para su renovada web. “Estamos muy complacidos con los resultados logrados hasta el momento. Después de mucho trabajo, dedicación y esfuerzo logramos brindar un servicio de excelencia. En los últimos dos años, Export decidió hacer una fuerte apues-
ta, invirtiendo en recursos humanos e incorporando productos, servicios y soluciones tecnológicas para satisfacer las necesidades de los clientes”, afirmó Pablo Stein, director de la operadora. “Si bien la actividad es muy cambiante, nosotros supimos adaptarnos a las distintas modificaciones. Basando nuestra atención en la respuesta, el asesoramiento y la capacitación, conceptos que son muy
valorados por los agentes de viajes. Export nació como minorista, por lo que entendemos y conocemos las necesidades de nuestros clientes”, agregó el ejecutivo. En la actualidad, la mayorista dispone de programas a Brasil, Miami, Disney, México, Perú, Costa Rica y Ecuador, ofreciendo servicios de calidad, precios competitivos y flexibilidad en el armado de la programación.
“Nuestro objetivo es brindarle la mayor cantidad de beneficios a los agentes para que puedan lograr más y mejores ventas. En los últimos años rediseñamos nuestra página web, para que constituya una verdadera herramienta de trabajo. Al igual que los seminarios, que seguimos realizando con mucho éxito de convocatoria”, afirmó Stein. Vale señalar que la web de la operadora cuenta con un buscador de vuelos de todas las compañías aéreas y un cotizador online de aéreos, hoteles, paseos y transfers. “Todo lo que figura en el sitio es lo que está disponible en los distintos rubros, y las actualizaciones de los datos son constantes. Además, una vez realizada la cotización se puede imprimir o enviar por mail al cliente. A futuro queremos que las reservas puedan realizarse también online, pero todavía estamos en un período de prueba; la idea es seguir adicionando herramientas”, subrayó el directivo.
Pablo Stein, director de Export. Para finalizar, Stein comentó: “Export cumple años pero el regalo es para los agentes de viajes. Por tal motivo diseñamos la ‘Promo Aniversario’, mediante la cual por cada reserva en habitación doble de los paquetes aeroterrestres de todos los destinos, les obsequiaremos a los agentes US$ 50 en efectivo”. Asimismo, continúa la promoción junto a los hoteles Pestana, que por cada 10 noches que se reserven en un establecimiento de la cadena, los profesionales accederán a un día de spa. Informes: 5811-4444.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 88
Se lanzó Hospitalidad & Negocios Colombia n Con toda la
información sobre el sector de la hospitalidad de ese país, la publicación de Ladevi Ediciones cubrirá un segmento que hasta ahora no era atendido por ningún medio especializado.
R
ecientemente fue lanzada la primera edición de Hospitalidad & Ne-
gocios Colombia, publicación de Ladevi Ediciones dirigida al sector de la hospitalidad. “Colombia ha vivido un importante crecimiento económico en la última década, gracias, en parte, a que mejoraron las condiciones de seguridad. Esto se ha visto reflejado en el incremento de las exportaciones, la inversión extranjera, la llegada de turistas internacionales, y en consecuencia, una mejor calidad de vida para
los colombianos, quienes cada día buscan mejores productos, servicios y actividades. En ese contexto, el sector de la hospitalidad está viviendo un crecimiento significativo: hoy se están aplicando con mayor énfasis tendencias internacionales relacionadas con la calidad en la prestación del servicio, decoración, dotaciones, medio ambiente y gerenciamiento, entre otros aspectos”, manifestó Fabián Manotas, director de
Ladevi Ediciones para Colombia, Perú y Venezuela. Es por ello que la empresa, grupo editorial especializado en turismo, presenta esta nueva revista dirigida al sector de la hospitalidad, que integra hotelería, gastronomía, centros de entretenimiento, clínicas de estética, clubes sociales y deportivos, casinos, gobierno, catering, congresos y convenciones y empresas vinculadas. Hospitalidad & Nego-
cios Colombia cubrirá un segmento que hasta ahora no estaba siendo atendido por ningún medio de manera especializada, con un desarrollo editorial independiente e información sobre tendencias mundiales y novedades del sector de la hospitalidad, dirigida a un público gerencial. En su primera edición H&N Colombia presenta artículos especializados sobre las d l últimas preferencias del sector, entre los que se incluyen la primera entrega de una amplia investigación periodística sobre la fijación de precios, y las técnicas para determinar el valor de cada uno de los servicios que ofrecen las empresas del sector. Asimismo, la revista contiene información sobre empresas que desarrollan productos y servicios dirigidos, y que se han destacado en el escenario colombiano. Los lectores también encontrarán columnas de opinión, novedades, noticias y entrevistas a empresarios y líderes de la hospitalidad.
F d d en 1989, 1989 LaL Fundada devi Ediciones es la editorial especializada en turismo más importante de Latinoamérica, con presencia en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Venezuela, México, Colombia y España. El grupo editorial incorporó Hospitalidad & Negocios en Argentina en 2005. Esta vez, la revista abre su versión para el público colombiano, con grandes expectativas de acogimiento, y la certeza de entregar un producto de alta calidad periodística, con contenidos dinámicos e información especializada.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 90
Intensa campaña de San Martín de los Andes n La Secretaría de
Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes inició una campaña de promoción del destino en todo el país.
C
on el objetivo de ofrecer más y mejores servicios a sus visitantes y arrojar
claridad al sector, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes inició una fuerte campaña de promoción de la localidad a nivel nacional. “En pocos días el escenario cambió favorablemente, por lo que estamos reaccionando con rapidez para poder responder a los requerimientos de todos los viajeros. Intentamos llevar un mensaje claro, a través de los medios adecuados
para que los visitantes sepan cuál es nuestra situación actual”, señaló Raúl Pont Lezica, titular de la cartera. “Hoy los niveles de nieve son excelentes. Además, confiamos en que en el corto plazo el aeropuerto volverá a operar con normalidad. La ciudad está lista, y debemos revertir lo vivido de manera eficiente”, agregó el funcionario. De este modo, con fondos gestionados ante el Mi-
nisterio de Turismo de la Nación, la Secretaría puso en marcha una serie de campañas publicitarias bajo el lema “San Martín de los Andes es el lugar, Chapelco es la montaña. Lo mejor de cada uno para vos”, que incluyen spots comerciales en radios de Buenos Aires con alcance nacional, en programas periodísticos, en televisión satelital para los mercados del interior del país y acciones de prensa en revistas de
Una bucólica postal de San Martín de los Andes. actualidad y suplementos realizar nuestro máximo esespecializados de los dia- fuerzo para promocionar los rios nacionales. servicios así como el amAdemás, en las próxi- plio calendario de eventos mas semanas se realiza- que aún queda por cumplir. rá un fam para periodis- Hemos gestionado junto a tas de distintos medios del la intendente de San Marvalle de Río Negro y Neu- tín de los Andes acciones y quén, a través de un apor- recursos de ayuda econóte de Neuquentur. mica y social para la crisis, “Continuaremos traba- pero tenemos claro que el jando durante los próximos principal objetivo de la comeses con la misma inten- munidad es generar recursidad. Las perspectivas pa- sos genuinos con nuesra el resto de la temporada tro trabajo”, concluyó Pont son favorables. Vamos a Lezica.
Exitosa preventa de la ABAV
El encuentro, que tendrá lugar en octubre, ya tiene vendido el 80% de su área expositiva.
C
on la participación confirmada de 10 compañías aéreas, decenas de operadoras de turismo, cientos de hoteles y 40 delegaciones internacionales, la Feria de las Américas ABAV 2011 ya tiene vendido el 80% del área. El evento, que se realizará del 19 al 21 de octubre en el Riocentro de Río de Janeiro, ocupará un área de 35 mil m² y convocará a unos 24 mil visitantes. En total, se esperan 800 expositores. Entre las múltiples novedades figuran que los emprendimientos hoteleros Allia Hotels, Intercity Hotéis Inteligentes y Riviera Nayarit ya garantizaron sus espacios, así como los destinos Fátima (Portugal) y Campinas (San Pablo, Brasil). En tanto las aseguradoras de cambio Banco Rendimento y Didier Levy también estarán participando por primera vez del encuen-
tro, al igual que las operadoras Grupo Pacífica, Nomad Tours, Planet Tours and Travel y Premier Club, entre otras. En tanto, Tailandia y los países bálticos también harán su debut en la feria, de la que también participarán Guatemala, Israel, Turquía, España, Dubái, Perú, Portugal, Estados Unidos y México, por solo nombrar algunos. Por último, cabe apuntar que este año la feria marcará presencia en las redes sociales. Además del web site del evento, www. feiradasamericas.com.br, que fue completamente renovado, las novedades pueden seguirse este año a través de un blog y por twitter. Para conocer todas las noticias los profesionales del sector pueden acceder a www.blogfeiradasameri cas.com.br o seguirlas en @feiraAmericas.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
La Patagonia chilena llega a Buenos Aires
E
l Servicio Nacional de Turismo de Chile, el Gobierno de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, y empresarios turísticos, llegarán a Buenos Aires el próximo 22 de septiembre para llevar adelante una capacitación sobre la región patagónica. De este modo, agentes de viajes y operadores turísticos podrán inscribirse para conocer toda la información sobre este destino, donde
los paisajes y la aventura se unen para otorgar a sus visitantes una experiencia única que combina cultura, patrimonio, gastronomía, vinos, salud, bienestar, estilo de vida y abundante naturaleza. La cita para el mencionado encuentro será en la Embajada de Chile en Argentina, Tagle 2762, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 9. Informes: 4803-7335.
Pág. 92
Nuevo director general en el hotel Paradisus Palma Real E
l resort de lujo todo incluido Paradisus Palma Real acaba de nombrar a Rafael Torres Sánchez como director general. Andaluz de nacimiento (36), este licenciado en Administración y Dirección de Empresas y posteriormente en Turismo y Hostelería llegó al hotel dominicano tras su paso por el Meliá Lebreros -4 estrellas
Superior- donde permaneció hasta junio de este año. Al respecto, Torres Sánchez señaló: “Estoy muy ilusionado con el proyecto, y poder liderarlo con el equipo de profesionales que lo integran, las facilidades y servicios que brinda y la excelente reputación que posee. El factor humano con que cuenta el país -y el Paradisus Palma Real
en especial-, sin duda hace la diferencia en materia de alojamiento, dentro de la División América”. Apasionado de la lectura, el fútbol y el scuba diving, cabe destacar la amplia formación en dirección hotelera y el dominio de idiomas (inglés, francés e italiano) que muestra su currícula. Profesionalmente, Torres Sánchez se desempeñó en el Sol Meliá Hotels & Resorts (1995), en Palma de Mallorca; en el hotel Tryp Habana Libre -ex Hilton Habana- (2002) y en el
Rafael Torres Sánchez. Sol Meliá Cayo Santa María; en el Meliá Olbia, Cerdeña (2005); y en el Meliá Lebreros, Sevilla (2009).
Recorriendo América en el hotel Colón Buenos Aires
E
n el hotel Colón, el viernes 12 de agosto, a las 20.30, Yamile Burich Cuarteto recorrerá el continente a través de sus ritmos característicos: tango, jazz, bolero y bossa nova. La cena-show incluye entrada (compresión de ave y queso agrio, con selección de brotes y vinagre-
ta de cassis y malbec), plato principal (matambre arrollado al plomo con puré de papas aromatizado con tomillo y flan de zanahorias y amapolas) y postre (peras al vino con crema helada de dulce de leche y salsa de chocolate). Informes: 4320-3500/ eventos@hotelcolon.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 94
España registró un importante crecimiento turístico internacional ■ En los cinco primeros
meses del año España recibió 19 millones de turistas, un incremento del 7,3% comparado con igual período de 2010.
S
egún las cifras de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España, entre enero y mayo la península recibió 19 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 7,3% frente al mismo período del año anterior. En mayo, el flujo creció un 4,2%, con 5,2 millones de turistas recibidos, datos que apoyan la buena marcha del sector turístico en los últimos meses. Entre los principales mercados emisores el Reino Unido -el primer mercado emisor- aumentó un 15,4%, mientras que entre
las comunidades receptoras beneficiadas está Canarias, que registró en mayo un incremento del 12,9%. En mayo visitaron el país 190 mil turistas más que en 2010, los que eligieron como destinos principales a las Baleares, Canarias y Andalucía. En los cinco primeros meses de 2011 la llegada de turistas británicos subió un 11%. Francia, segundo mercado por volumen, acaparó el 14,8% de las llegadas, experimentando un retroceso del 1,3%, sin embargo en los cinco primeros meses registró un aumento del 3,9%. No obstante los datos de mayo destacan la evolución de los Países Bajos con una suba del 18%, el cuarto mercado en cuanto al número; Irlanda también verificó un importante aumento del 11,8%; y los Países Nórdicos, a su vez, experimentaron un incremento del 6,6% en igual mes. A América en su conjunto le correspondió el 6% del to-
Iglesia de la Sagrada Familia, un ícono de España. tal de turistas recibidos, un aumento del 74,2%, mientras la agrupación Resto de Europa creció ese mes un 12,4%. COMUNIDADES AUTONOMAS COMO DESTINO PRINCIPAL. Si vamos por partes, en mayo Cataluña fue el primer destino turístico nacional protagonizando un alza del 6,8% en la entrada de viajeros, con 1,3 millones. Baleares se posicionó segundo, con 1,2 millones de llegadas y un aumento del 9,6%; Andalucía, con más de 780 mil turistas reci-
bidos retrocedió un 1% este mes; Canarias experimentó un avance del 12,9%; y la Comunidad Valenciana, por su parte, vio incrementada su cifra en un 5,6%. Por último, la Comunidad de Madrid retrocedió un 9,6% en mayo, descenso que para los cinco primeros meses se redujo al 1,7%. Cabe destacar que los turistas optaron como vía de acceso el aeropuerto madrileño, que creció un 5,8% frente al descenso del 1,5% de aquellos que prefirieron la carretera.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 96
Puerto Madryn fue sede de la cuarta edición del Rally de Ballenas E
l 27 y 28 de junio, la ciudad de Puerto Madryn fue testigo de la cuarta edición del Rally de Ballenas, prueba de regularidad en la que solo intervienen autos de más de 25 años de antigüedad. Organizado por el Club de Autos Clásicos de la Patagonia, con el auspicio de la Municipalidad de Puerto Madryn y de la Subsecretaría de Turismo, 30 autos de diferentes ciudades del país participaron del evento. Con largada y llegada en la avenida Guiller-
mo Brown, la traza de 200 km. estuvo dividida en dos etapas. De esta manera, los automóviles recorrieron una hoja de ruta que debió ser seguida con precisión de décimas de segundos. Con una excelente convocatoria, el rally funcionó como motor turístico de una gran franquicia natural como es el excelente entorno. En categoría Rápidos, los ganadores fueron: 1° - José Luis ObertsCarlos Sierra, de Santa Rosa, Porsche 928 1980; 2° - Wenceslao Rodrí-
La dupla ganadora del 4º Rally de Ballenas, en Puerto Madryn. guez-Lucio Pérez, de General Roca, MGB 1979; 3° - José Luis TorrentIrene Torrent, de Pergamino, Chevrolet Belair 1597. Y los ganadores de la
Vitrum: propuesta promocional para agosto
E
l Vitrum Hotel dio a conocer una tentadora promoción válida para agosto. La iniciativa consiste en que alojándose un mínimo de tres noches en una Studio Suite o una Suite Superior, los huéspedes podrán disfrutar sin cargo de un masaje relajante y una cena en el Sushi Club para dos personas.
Cabe recordar que la propiedad -ubicada en el corazón de Palermo Hollywood- cuenta con 16 amplias suites, cada una de tamaño y diseño particular: algunas tienen balcón de madera, otras una terraza y otras disponen de jardín privado. Los muebles, en tanto, son piezas únicas diseñadas por Paula Lavarello y otros diseñadores de
renombre internacional. “La combinación de lo último en tecnología, materiales naturales, detalles fashion y de diseño, como el empapelado de Mizrahi, promete una experiencia de hotel única y novedosa”, aseguraron sus autoridades. La tarifa actual de la Studio Suite es de US$ 245 + IVA, por persona en base doble.
categoría Lentos: 1° - Daniel Blanchet-Estefanía Bozzo, de Puerto Madryn, Fiat 1100 1963; 2° - Néstor Redondo-José Luis Beraza, de Puerto Madryn, Ford 1935; 3° - Mauricio Sanz-Olga Gutiérrez, de Puerto Madryn, Fiat 1500 1967. Ubicada Chubut, Puerto Madryn posee un valor turístico y una ubicación estratégica indiscutibles, siendo el centro de servicios de la costa patagónica y la puerta de entrada a la Península Valdés, Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Informes: 02965-453504 y 45-6067.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 98
Pampas Negras de Payunia El castillo pampeano ■ Por Freddy De La Puente
A
manece. El sol se levanta en el horizonte iluminando un extenso paisaje desértico, árido, frío, donde apenas se dibujan ondulaciones y lejanas elevaciones montañosas. Ya no se ven las columnas de humo que se desprenden de la lava ardiente y burbujeante que inunda el terreno. Tampoco se escucha el estruendo de las explosiones que se originan en el interior de los volcanes para luego estallar como
potentes bombas, que antes de caer en forma de lluvia de fuego se funden entre retorcidas nubes de cenizas que cubren el cielo. Esta visión apocalíptica, impactante y grandiosa a la vez, seguramente está presente cuando los visitantes descubren esta región volcánica, porque sucedió. Sí, sucedió muchas veces en tiempos pasados. Esa mañana fría de otoño viajamos hacia el campo
de volcanes con mayor densidad del planeta, La Reserva Provincial La Payunia, ubicada en el sur de la provincia de Mendoza, Argentina, dispuestos a conocer un testimonio geológico único de aquellos tiempos. Cientos de conos volcánicos, pequeños y grandes, extensas planicies y valles atravesados por lenguas de antiguas coladas de lava se extienden en un paisaje que nos acerca al Payún Matrú y Payún Li-
so, los volcanes más altos de la región (1). A medida que nos acercamos, el camino en ascenso, pedregoso y difícil de transitar, se transforma en una huella, que se interna en un paisaje sembrado de bombas volcánicas, hasta llegar a una extensa planicie cubierta por un gran arenal negro, originado por lava muy fragmentada. Caminar por ese oscuro manto, conocido como Pampas Negras, nos dejó la sensación de estar pisando el suelo de otro planeta. Aunque aún nos falta mucho por recorrer en La Payunia, el lugar y la imagen seleccionada para la nota es un fiel testimonio de la soledad que reina en sus alturas. (1) Payún Matrú: 3715 metros de altura. Payún Liso: 3.836 metros de altura. ■ freddydelapuente@yahoo.com.ar ■ www.delapuenteimagenes.com.ar
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 100
Omega lanzó una renovada programación ■ La operadora
mayorista reforzó sus propuestas en destinos lejanos con el lanzamiento de programas especiales, con tarifas promocionales, salidas garantizadas y guías de habla hispana.
P
ablo Remedi, encargado de Ventas del departamento Extremo Oriente, Oceanía y África de Omega, anunció el lanzamiento de circuitos especiales que, subrayó, “han sido especialmente desarrollados con el apoyo de los mejores proveedores de servicios de cada destino”. La primera opción en China, a través de un paquete que propone 3 noches en Beijing y 2 en Shanghái, con el trayec-
Pablo Remedi.
to entre ambas ciudades (1.300 km.) en tren de alta velocidad y la posibilidad de añadir al itinerario la ciudad de Xian, visitando el Museo de los Guerreros de Terracota. “Ofrecemos, dijo Remedi, tarifas promocionales y salidas diarias garantizadas a partir de dos pasajeros.” India es otra alternativa de los flamantes programas de Omega. En este caso el área norte, a través de un recorrido de 11 días por Ka-
Shanghái, la ciudad más poblada de China. thmandú, Varanasi, Khajuraho, Agra, Jaipur y Delhi con dos niveles de hotelería, guías locales de habla hispana y salidas diarias. “Finalmente, adelantó Pablo Remedi, preparándonos para la temporada alta en Oceanía, disponemos de un completo circuito de 9 noches por Australia, con estadías en Sydney, Melbourne y Cairns, incluyendo una visita a la Gran Barrera de Coral, dos categorías de hoteles y la posibilidad de optar por guías de habla hispana. A ello se le suma Nueva Zelanda, con un recorrido por Auckland; Rotorua, conocida como la ‘Ciudad del azufre’ y famosa por sus piscinas de lodo, géiseres y aguas termales; las grutas de Waitomo y las
ciudades de Christchurch y Queenstown.” “En Omega, destacó, brindamos a las agencias de viaje el valor agregado del conocimiento profesional de cada producto, combinando precio y calidad. Solo atendemos al canal minorista y nuestra estrategia de crecimiento sigue una línea basada en la experiencia.” Con renovadas oficinas ubicadas en el corazón de la city porteña (San Martín 439, 1º piso) y nuevo isologo, la operadora mayorista se apresta a relanzar su página web (omegatour.com. ar), que permitirá navegar de manera fácil y rápida por su amplio portfolio. Informes: 4326-1900/ recepcion@omega-tour. com.ar.
Qasr el Yahud: abierto a los peregrinos
D
espués de una inversión en infraestructura y mejoras para recibir a los peregrinos, Qasr el Yahud -un sitio de gran importancia histórica, a orillas del río Jordán, Israel- fue abierto al público, según un comunicado del Ministerio de Turismo de ese país. Qasr el Yahud es el tercer sitio más importante para los peregrinos cristianos de Tierra Santa, después de las iglesias del Santo Sepulcro y la Natividad. Considerado por el Nuevo Testamento como el lugar donde Juan el Bautista bautizó a Jesús (Mateo, 3: 13-17), también fue el sitio por donde los hijos de Israel cruzaron el río Jordán para entrar en Canaán. Dada la importancia de
Qasr el Yahud por estar en el camino de Jerusalén a Jericó, durante siglos muchas iglesias se construyeron allí. Entre las mejoras en la infraestructura, cabe mencionar la construcción de rampas de madera sobre el río para permitir a los peregrinos un fácil y cómodo acceso a las aguas para el bautismo, áreas protegidas del sol para la oración y mejoras en baños, duchas y estacionamiento, y facilidades de acceso para personas con movilidad reducida. Qasr el Yahud está abierto al público todos los días de 9 a 17, excepto los viernes, y vísperas de días festivos, de 9 a 15 (invierno) y de 9 a 16 (verano). La entrada es gratuita.
PROMOCION DE EL AL Para quien desee viajar a Israel, El Al lanzó una promoción válida para emisiones hasta el 31 de agosto de 2011, para tickets BUESAO-TLV-SAO-BUE. El valor del mismo es de US$ 929 (más Q, DNT y tasas) y rige para salidas hasta el 18 de septiembre y entre el 1° y el 19 de noviembre de 2011, del 1° al 31 de marzo de 2012, y del 1° de mayo al 30 de junio de 2012. Informes: reservas-pasajes@elalbue.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 102
Paraguay exhibió su potencialidad
“
Tenemos un problema de visibilidad; en Europa y otros mercados lejanos no nos conocen, y en la región tenemos una muy mala imagen. Lo primero que tenemos que hacer es asumir que hemos cometido errores en la promoción y desde allí trabajar fuertemente para revertir esta situación”, con este análisis y a la vez autocrítica comenzó Liz Cramer, ministra de Turismo de Paraguay, su presentación en el workshop que tuvo lugar en los salones del Loi Suites Recoleta de Buenos Aires, el 28 de julio. Desde las 16, alrededor de 15 expositores fueron recibiendo en sus escritorios al mercado argentino, que en su mayoría está “descubriendo” este destino turístico, a corta distancia de nuestro país y con características culturales y naturales únicas. Atributos que Cramer, mediante un material audiovisual y sus palabras, intentó transmitir a un auditorio colmado, donde se destacó la presencia del embajador de Paraguay en Argentina, Gabriel Enci-
so López; el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; y el secretario ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto. PARAGUAY HOY. La economía de Paraguay no para de crecer. En 2010 el PBI creció 14,5% y se prevé que al cierre de 2011 se incremente un 6%, y todo con una inflación anual del 6% al 8%. “Paraguay es el destino más barato del mundo”, aseguró Cramer. “Para los argentinos es ideal para realizar una escapada de fin de semana y aprovechar para hacer compras en las mejores tiendas, realizar actividades al aire libre, practicar pesca deportiva o golf y hospedarse en hoteles de primera categoría con programas de spa”, afirmó y prosiguió: “En la actualidad en el país se están desarrollando 42 proyectos hoteleros. El triángulo comprendido por Asunción, Encarnación -que acoge el núcleo de la ruta de las misiones jesuíticas- y Ciudad del Este es el que goza de mayor desarrollo turístico. Estos tres
Gabriel Enciso López, Liz Cramer, Enrique Meyer y Leonardo Boto. destinos aglutinan la oferta de compras, casino y actividades nocturnas, turismo aventura, birdwatching, cruceros fluviales, congresos y convenciones y cultura. “Ya pusimos en valor el centro histórico y el puerto de Asunción, y la costanera de Encarnación -ideal para deportes acuáticos, un segmento que vamos a desarrollar con Posadas-; en 2011 reinauguraremos el Hito 3 fronteras y el complejo Itaipú; mientras que para 2012 está prevista la apertura del Museo de las Aguas, el Centro Mundo Guaraní, el Puerto Chaco’í y el Centro de Interpretación Gran Chaco Americano”, confirmó Liz Cramer.
Al cierre, Enrique Meyer invitó formalmente a Paraguay a realizar una semana de promoción en el centro de visitantes del Parque Nacional Iguazú; a la vez que cedió para ser sorteados dos pasajes de AR a Formosa y otros dos a Puerto Iguazú, con alojamiento y traslado a Paraguay, “con el fin de incentivar el desarrollo conjunto entre nuestros países”, sostuvo. Antes de pasar al cóctel que cerró la jornada, Cramer regaló artesanías, gorros, remeras, CD´s de música típica y una hamaca paraguaya entre los asistentes que demostraron algún conocimiento del destino.
Entrevista
Embratur: la política entra en el turismo ◗ Flávio Dino, nuevo presidente de la Embratur elegido por la presidenta Dilma Rousseff, muestra disposición para trabajar en pos de la industria y plantea las metas a alcanzar. ◗ Por Artur Luiz Andrade
P
rofesor, abogado, juez por 12 años, exdiputado federal y candidato a gobernador de Maranhão, Flávio Dino es el nuevo presidente de la Embratur, órgano que tiene la misión de promover a Brasil como producto turístico en el exterior, para atraer más turistas, eventos, divisas e inversiones. Otro político en turismo, lo que, en principio, no es bueno ni malo. Hay cargos que incluso precisan ser tomados por
aliados políticos del gobierno y el éxito para cualquier sector surgirá de la buena relación de ese político con su cuadro de servidores y colaboradores, el empresariado y las entidades. El exministro Walfrido dos Mares Guia fue un excelente ejemplo de cómo eso puede funcionar y hay otros tantos en el gobierno. Por lo tanto, ser político no es un problema pero sí lo es si es bueno o no, articulado o no, bien intencionado o no. Dino llegó animado y habló con Jornal y TV Panrotas durante el Salón del Turismo. Esta es parte de la entrevista: -Jornal Panrotas: ¿Cómo es que llegó al turismo? -Flávio Dino: Se trata de un desafío que fue determinado por la presidenta Dilma, a partir de la necesidad de componer un equipo de gobierno que tenga en cuenta nuevos desafíos. Tenemos una estrategia muy bien estructurada, sea por medio de los planes nacionales como también por los Aquarela, con un equipo técnico de mucha calidad, dirigido por quienes me antecedieron. Ahora, tenemos también desafíos nuevos que llevaron a la presidenta Dilma, a partir de criterios políticos y técnicos, a definir mi presencia en la Embratur. Me siento muy cómodo, bien recibido por todos, con entusiasmo y espíritu cívico para enfrentar este desafío
de presidir la Embratur. -JP: ¿Su experiencia jurídica puede ayudar en el cambio del modelo de la Embratur, que tiene dificultades para ser ágil, especialmente en acuerdos con la iniciativa privada? -FD: Esa cuestión institucional es de gran importancia. La Embratur va a completar 45 años, fue creada como empresa pública, aún en la época del régimen militar, hasta llegar al modelo de autarquía. Comparto esa visión de que no es el modelo más adecuado, ya que precisamos mayor flexibilidad, especialmente para cerrar acuerdos con el sector privado, que es el que ejecuta la política de turismo, y estamos profundizando esta reflexión. Esta semana me reuní con el empresario Jorge Gerdau, que por designación de la presidenta Dilma preside la Cámara de Gestión del Gobierno Federal y le transmití exactamente este desafío en común. Junto a la Embratur, el Ministerio de Turismo, la Cámara de Gestión, Casa Civil y la Presidencia de la República rediseñaremos la forma de dirigir el turismo en Brasil, cuál es el punto adecuado para esa tarea, teniendo en cuenta este nuevo escalón que estamos buscando y debemos alcanzar. -JP: ¿Eso tiene un plazo para convertirse en realidad? -FD: Espero que para
Flávio Dino.
fin de año resolvamos eso, ya que en el gobierno hemos atravesado de modo coherente estos desafíos instituicionales. Se crearon la Secretaría de Aviación Civil y la Autoridad Olímpica, aprobamos recientemente el régimen diferenciado de contrataciones, la RDC, instituimos en el MTur el nuevo sistema de clasifi cación de los medios de hospedaje, el ministro Pedro Novais ha anunciado medidas relativas al registro de huéspedes, por lo tanto, hay una preocupación respecto a la definición del marco normativo, en la que participaremos y actuaremos, sobre todo teniendo en cuenta los grandes eventos que se proyectan en los próximos años. En congruencia con ese esfuerzo general del gobierno, pretendemos para fin de año tener un desenlace sobre ese tema. En ese caso, la forma es contenido y no
un detalle, pues define la naturaleza de los acuerdos con el trade turístico. -JP: ¿Lo que tenemos que celebrar es lo que todavía tenemos que hacer? -FD: Tenemos mucho para celebrar, incluso lo que falta, ya que creo que eso será concluido en breve. Tenemos una trayectoria de éxitos, a pesar de algunas críticas, nos mantuvimos en un nivel medio en torno a los 5 millones de turistas por año, con un crecimiento del 139% en ingresos desde 2003, a pesar de las crisis mundiales. El año 2011 debe ser aun mejor que 2010, con crecimiento en el número de turistas y de ingresos. -JP: ¿Cómo es vender un producto considerado caro en el mercado mundial? -FD: Brasil no es caro en sí mismo. Tenemos una cuestión económica que ni siquiera es brasileña. El ministro Mantega correctamente ha presentado la cuestión cambiaria como es de hecho, una derivación de la política económica de otros países, que impactan en nuestra economía. Es un dato de la realidad. Lo importante es que pese a la apreciación, que viene de hace algunos años, nuestra participación en el mercado internacional viene creciendo y va a crecer este año. Este dato no ha podido eliminar la conjugación de un gran destino con una gestión pública correcta, capaz de
incentivar al empresariado y a los trabajadores. Vamos a llegar a US$ 20 billones en divisas y 11 millones de turistas extranjeros en 2020. -JP: ¿Cómo es administrar la diversidad brasileña de exposición, accesibilidad y presupuestos de los destinos? ¿Cómo ayudar a desarrollar internacionalmente a quien aún no llega a los grandes receptores? -FD: Es importante tener una estrategia de desarrollo regional. Fíjese que Brasil recibió, el año pasado, 275 eventos internacionales, en 48 ciudades de todas las regiones, lo que muestra esa preocupación. Otro hecho positivo es que las 12 ciudades sede de la Copa del Mundo de la FIFA están en las cinco regiones. Será así posible y necesario armar circuitos que contemplen prácticamente todos los estados. -JP: ¿Y cómo está la relación con el Fornatur, después de que el secretario Domingos Leonelli, que preside el foro, pidió cambios en el Plan Aquarela? -FD: Hemos conversado mucho, estamos intentando duplicar el presupuesto descentralizado para 2012, y vamos a proponer un nuevo pacto de los criterios de distribución, que contemplen la igualdad y premien la eficiencia, y que será decidido por los secretarios. Creemos en esa visión federativa de la política pública de turismo.◗
Los dos edificios del antiguo hotel serán demolidos. “Este proceso deberá llevar cerca de seis meses y allí se construirán dos nuevos: uno de uso mixto con 387 salas y el hotel de 27 pisos, y otro con 374 apartamentos para vivir, de 31 pisos”, dijo el director.
bidas será de nuestra entera responsabilidad”, adelantó. “En términos de clasificación, nos posicionaremos entre 4 y 5 estrellas, y el check-in se hará en la planta baja, en una entrada exclusiva. El proyecto de arquitectura de interiores estará a cargo de Patrícia Anastassiadis.” Con respecto al restaurante, tendrá capacidad para 120 personas. “El menú será el mismo de antes, con recetas clásicas del norte de Italia”, finalizó Aurélio Guzzoni.◗
Hotelería
La vuelta del Ca’d’oro ◗ Hotel tradicional por más de 60 años en San Pablo y cerrado en 2009, el emprendimiento de la familia Guzzoni volverá modernizado en 2014. ◗ Por Claudio Schapochnik.
E
l Grand Hotel y el restaurante Ca’d’oro, fundado por el inmigrante italiano Fabrizio Guzzoni en la década de 1950, y que funcionó en la capital paulista hasta 2009, cuando fue cerrado, volverá en 2014. Los establecimientos forman parte del complejo de uso mixto Ca’d’oro São Paulo–Hotel, Residencias, Oficinas, que será construido en el mismo lugar, en un terreno en la esquina de las calles Augusta y Caio Prado, en el centro de la ciudad. El negocio consiste en una sociedad entre Brookfield Incorporações y la familia Guzzoni. “La futura unidad será más chica y moderna, pero con toda la tradición de los servicios que el nombre asegura desde hace décadas”, afirmó el hijo del
fundador, Aurélio Guzzoni, al Jornal Panrotas. “El nuevo Ca’d’oro tendrá 147 apartamentos, frente a los más de 400 que teníamos antes.” “Hay una demanda reprimida en la hotelería en la ciudad”, explicó el director de Incorporaciones de Brookfield, Ricardo Lahan, también en un reportaje, sobre el formato del complejo inmobiliario. “A partir del lanzamiento y de las ventas del proyecto, que deben tener lugar a fin de mes o principios de agosto, creemos que los entregaremos en 30 ó 32 meses, o sea, en 2014”, explicó Lahan. Según el ejecutivo, Brookfield tiene interés en continuar invirtiendo en hotelería dentro de complejos de uso mixto. “Hay un terreno en San Pablo en fase de análisis y, en caso
Perspectiva artística del futuro edificio.
de que sea aprobado, debe ser anunciado en el cuarto trimestre de ese año. De un año para acá, operadoras europeas y norteamericanas nos buscan para desarrollar proyectos.”
CORPORATIVO. De acuerdo con Guzzoni, el nuevo Ca’d’oro será 100% operado por la empresa de su familia. “El foco es el público corporativo y todo el servicio de Alimentos y Be-
MAS CIUDADES La vuelta del Ca’d’oro en San Pablo motiva a la familia Guzzoni a ir más allá. “Estamos estudiando invertir en la hotelería y la alimentación, así como llevar la marca a otras ciudades del país”, adelantó Aurélio Guzzoni. “No nos quedaremos solo en San Pablo y vemos el interior paulista y Rio de Janeiro, El modelo aún no lo definimos: inversores/operadores o franquiciantes.”
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
El Enjoy USA cumplió dos años D
urante una reunión celebrada días atrás en las oficinas de Delta Air Lines, el organismo de promoción turística Enjoy USA celebró su segundo aniversario. Por tal motivo asistieron al encuentro sus integrantes y, en representación de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Diana Brandon, especialista comercial. Los presentes manifestaron un alto grado de conformidad con los resultados de las acciones promocionales llevadas a cabo has-
ta el momento, esperando con marcadas expectativas
las que se concretaran en lo que resta del año.
El objetivo apunta a potenciar a la Unión americana como destino turístico en el marco de un tráfico de viajeros en permanente crecimiento. Se destacó, asimismo, el incondicional apoyo recibido por parte de las autoridades de la embajada estadounidense así como la colaboración otorgada por las compañías aéreas de ese país. Al cierre de la reunión se anunció que próximamente se dará a conocer el calendario de eventos previsto para los meses venideros.
1º Congreso Provincial de Turismo en Catamarca
E
l 29 y 30 de agosto, en el hotel Amerian Park de San Fernando del Valle de Catamarca, se realizará el 1º Congreso Provincial de Turismo, organizado por la Cámara de Turismo provincial. De este modo, el evento, dirigido tanto a estudiantes, como profesionales del sector, operadores, prestadores de servicios turísticos y direcciones municipales de toda la provincia,
contará con la presencia de las siguientes personalidades como disertantes: Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo y titular del Consejo Federal de Turismo; Gustavo Santos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; y Giselle Castracane, secretaria de Turismo de Villa General Belgrano; entre otros representantes del sector a nivel regional y nacional.
Cabe señalar que dicho congreso cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo Provincial, Anses, Instituto de Turismo de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Municipalidad de las Juntas, hotel Amerian Park Catamar-
ca, Banco Galicia, Frávega, Dulces Cuesta del Portezuelo, hostería El Rodeo, Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines de Catamarca, Asociación Argentina de Agencias de Viajes (filial Catamarca) y Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina. Informes: 03833431297/info@altacatamar ca.com.
Pág. 106
Lufthansa compra 30 aviones de la familia A320neo
L
ufthansa acaba de realizar un pedido de 30 aviones de la familia A320neo. La iniciativa incluye 25 A320neo y cinco A321neo. Las unidades irán propulsadas por los motores turbofan de última generación Pratt & Whitney PW1100G. Con este nuevo pedido, el Grupo Lufthansa -el mayor cliente de Airbus-, tendrá una flota de 443 aviones de esta marca. La Familia A320neo incorpora Sharklets, los nuevos dispositivos aerodinámicos de mayor tamaño, que en combinación con los nuevos y más eficientes motores generarán hasta
un 15% de ahorro en consumo de combustible. “Estamos orgullosos de que Lufthansa cuente con nuestros ecoeficientes aviones A320neo para su crecimiento sostenible. Desde su lanzamiento a fines de 2010, el ‘neo’ ha conseguido 1.200 pedidos, lo que representa la tasa de ventas más rápida que jamás haya conseguido un avión comercial”, afirmó John Leahy, director del Área de Clientes de Airbus. Además de este último, el Grupo Lufthansa tiene una cartera de otros pedidos, que contemplan 85 aviones de la familia A320, ocho A330 y siete A380.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
El MinTur brindó un Taller de Directrices de Accesibilidad en Tandil D
ías atrás se llevó a cabo en Tandil el Taller de Sensibilización de las Directrices de Accesibilidad en Alojamientos y Servicios Turísticos. La jornada estuvo encabezada por Pamela Florindo, coordinadota del Programa; Mauricio Capart, referente del Servicio Nacional de Rehabilitación; y Pablo Espondaburu, secretario de Desarrollo de Tandil. Este conjunto de directrices integran el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), situándose en el nivel inicial, y procuran
sensibilizar a los alojamientos y prestadores turísticos sobre aspectos mínimos a tener en cuenta en un sistema de gestión que contemple de manera integral la satisfacción de los usuarios con discapacidad y/o movilidad reducida. El Taller de Sensibilización tuvo como objetivo mantener un primer contacto con los prestadores locales y la comunidad, dar a conocer las Directrices de Accesibilidad y su método de implementación, y sensibilizar en el trato a una persona con discapacidad, entre
A
cimiento de Aeroméxico como proveedor de mantenimiento mayor a aeronaves, gracias a la estratégica posición geográfica de México, la calidad certificada de los servicios brindados a precios competitivos y un tiempo de entrega de acuerdo a las necesidades de los clientes. Miguel Ángel Uribe, di-
Destino Argentina: fam press en Buenos Aires
Los periodistas junto a Julie Dallemagne, de Destino Argentina, quien los acompañó en el itinerario del fam press. El Taller se desarrolló en el Museo de Bellas Artes de Tandil. otros temas relacionados. Posteriormente el equipo técnico conformado por el Ministerio de Turismo de la Nación, el Servicio Nacional de Rehabilitación y la Secretaria de Turismo de la
Provincia de Buenos Aires, iniciará en agosto la primera etapa de implementación con aquellos prestadores de servicios turísticos que estén interesados en adherir al Programa.
Aeroméxico: servicio de mantenimiento para Embraer 145 eroméxico anunció que desde agosto ofrecerá el servicio de mantenimiento mayor para los aviones regionales Embraer 145 en su moderna base ubicada en Guadalajara, en la que ya proporciona servicio a las aeronaves Boeing 767, 757, 737 y MD80. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de cre-
Pág. 108
rector general de la división Aeroméxico MRO, comentó: “En Aeroméxico contamos con una administración comprometida con los clientes y un equipo de trabajo capacitado, el cual realiza su labor en turnos acordes a las normas internacionales de la FAA (FAR part 145 y NOM-145) así como bajo un estricto sistema de cali-
dad y auditorías continuas por parte de autoridades aeronáuticas, socios comerciales y clientes”. Además, este proyecto es apoyado por el programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Conacyt y la Secretaría de Promoción Económica del Estado de Jalisco.
D
ías antes del comienzo de las vacaciones de invierno, periodistas de La Gaceta (Tucumán), El Tribuno (Salta), La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza) y Perfil recorrieron la Ciudad de Buenos Aires en un fam press organizado por Destino Argentina, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo. “El flujo turístico es de doble mano y muchas personas que residen en el interior del país suelen desconocer nuevas propuestas que la Ciudad de Buenos Aires y su entorno ofrecen. Por tal motivo se organizó este viaje con el objetivo de promover los circuitos y pro-
ductos turísticos novedosos de la región”, afirmaron desde Destino Argentina. El grupo se alojó en Home Hotel Buenos Aires, Estancia La Oriental, Resort de Campo y Polo y Bobo Hotel; visitó el Museo de Arte del Tigre, disfrutó de unas tentadoras tapas en Mansión Vitraux Boutique Hotel, de una sobria cena en el hotel Madero y asistió a un concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón. Los periodistas visitaron Junín, Agustín Roca, San Isidro y Tigre, e hicieron un circuito especial de arte contemporáneo y diseño en la Ciudad de Buenos Aires.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Palpitando la Copa del Mundo 2014
Un museo para los que disfrutan de la pasión futbolera en San Pablo n Para ir preparando
una visita a Brasil durante el Mundial de Fútbol 2014, San Pablo -una de las ciudades sede- ofrece un museo dedicado a ese deporte.
C
on el foco puesto en la Copa del Mundo FIFA 2014, Brasil comenzó a promocionar diversas atracciones relacionadas con el fútbol. Una de ellas es el museo dedicado a este deporte que se levanta en San Pablo. Este espacio, ubicado en el lado opuesto de las tribunas del estadio de Pacaembú, fue inaugurado en octubre de 2008 con objeto de mostrar la historia del fútbol brasileño y su conexión con la cultura local, de una manera dinámica, utilizan-
do la tecnología y la interactividad. Con instalaciones de 6.900 m² y una inversión de US$ 20 millones, el Museo del Fútbol rememora la importancia de este deporte en un contexto cultural, reuniendo tres conceptos que lo hacen atractivo y único para todo tipo de turistas: emoción, historia y diversión. El arquitecto Felipe Tassara, el diseñador Jair de Souza y la directora de cine Daniela Thomas son los responsables de la museografía y del arte de este espacio cultural. Entre todos, buscaron imponer un sello urbano, sencillo, rústico y práctico, con instalaciones hechas de materiales como hierro, metal, acero y madera. Dentro de sus instalaciones, se encuentran espacios como “Ángeles Barrocos”, con imágenes de los principales cracks de la selección, y la “Sala de Goles”, que muestra los videos
Charlas gourmet en la Posada Puerto Bemberg n Coordinadas por la
chef ejecutiva del hotel, Joselina Hoffmann, las jornadas harán foco en los sabores de la selva.
C El ingreso a un museo que vale la pena conocer en San Pablo. y el relato de los goles históricos de la verdeamarela. Otros salones, en tanto, cuentan la historia del fútbol de Brasil, desde su llegada al país como un deporte aristocrático hasta convertirse en un elemento fundamental de la cultura nacional. Administrado por el Instituto de Arte del Fútbol Brasileño, entidad jurídica sin fines de lucro, que trabaja en conjunto con la Secretaría del Estado de Cultura de Brasil, el museo ya alcanzó el millón de visitas, entre ellas exponentes como
Pelé, Zico y Cafú, así como también del presidente de la FIFA, Joseph Blatter. También estuvieron el ex primer ministro de Inglaterra, Gordon Brown, y el actual presidente alemán, Christian Wulff. De cara a la Copa del Mundo FIFA 2014, y considerando que San Pablo es una de las 12 ciudades sede del campeonato, la expectativa es de crecimiento en el número de visitas. Por esto, el museo ya está preparando diferentes eventos, seminarios y exposiciones.
Pág. 110
on el objetivo de que los visitantes conozcan un poco más acerca de los secretos de la cocina de la posada, el establecimiento diseñó una serie de seminarios gourmet. De este modo, los encuentros, que serán coordinados por Joselina Hoffmann, chef ejecutiva de la propiedad, presentarán los tips más valiosos de algunos de los exquisitos platos del establecimiento, ofreciendo a los huéspedes la posibilidad de degustar los diversos sabores de la selva y conocer los aromas y colores propios del entorno. Algunos de los seminarios son los siguientes: • Sábado 10 de septiembre, a las 19: ¿Qué es la gastrosofía? ¿Cómo y por
qué? Roma: La ley y la comida. Taillevent y la mesa medieval. Burgueses al poder (la mesa es nuestra, a gozarla: el restaurante). • Domingo 11 de septiembre, a las 11: Más sobre gastrosofía. Las especias. Garam Masala. A la conquista de India por medio de un curry muy british. Las Preciosas Ridículas. El Discurso del Método. Cómo engañar al marido en su presencia: Madame D´Escudery y la mouse. Una lectura nacional. Echeverría y la Apología del matambre. Vale mencionar que los huéspedes alojados bajo el programa “Posada & Selva” durante el fin de semana de la charla podrán participar del encuentro sin cargo adicional. En tanto, quienes se alojen bajo otra modalidad o no estén hospedados en el establecimiento, podrán presenciar los encuentros abonando US$ 45 por persona, con almuerzo o cena incluido. Informes: info@puerto bemberg.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 112
Concentración aerocomercial en Brasil
TAM concreta la adquisición de Trip n Finalmente la aerolínea de la Familia Amaro
compraría hasta un 31% de la transportadora regional. Esto supondrá una nueva inversión en el segmento tras la adquisición de Pantanal concretada en 2009.
E
stá claro que el protagonismo que está ganando Brasil a nivel mundial, así como la cercana celebración de dos grandes eventos deportivos como la
Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río 2016, va incrementando el interés de su mercado interno. Y el transporte aéreo no es la excepción.
Seguramente por eso, entre otras razones, el mercado parece haber entrado en una suerte de proceso de reacomodamiento interno que incluye la concentración. La compra de VRG (la antigua Varig) por parte de Gol no puede ser tomada en cuenta por las condiciones propias por las que atravesaba la empresa octogenaria. En realidad, la low cost terminó comprando prácti-
camente los despojos. Distinta fue la adquisición de la regional Pantanal por parte de TAM hace dos años. Fue el primer gesto de una empresa grande, una troncal, avanzando sobre la aviación regional. Meses después fue Azul Linhas Aéreas la que se sumó a la tendencia cuando además de los Embraer 190 que opera, adquirió un lote de 30 turbohélices ATR 72: es decir se
configuró para actuar tanto en las rutas troncales como en las regionales. En marzo pasado, TAM firmó una carta de intención para sellar una alianza con Trip. En principio se estableció un código compartido y se comenzó a analizar, en conjunto, la compra de una participación del 30% de la empresa pequeña por parte de la más grande. La semana pasada ambas empresas confirmaron que están discu-
tiendo la fijación de un valor de Trip para poder precisar así cuánto debiera pagar TAM por el anunciado 30%. No trascendió el formato de la operación, dado que la propiedad de la compañía hoy se divide entre cuatro firmas: la norteamericana Skywest posee el 20%, los grupos brasileños Caprioli y Aguia Branca (Águila Blanca) detentan un 36% cada uno y, finalmente, Rio Novo Participações tiene el 8% restante.
Forum Internacional Turismo 2.0 en Córdoba
E
l 23 de agosto, a partir de las 8, se desarrollará en el cine Hoyts de Nuevocentro Shopping (Córdoba) la segunda jornada del Forum Internacional Turismo 2.0. El objetivo es consolidar un espacio creativo y formador de los nuevos líderes de la industria turística de Córdoba al mundo. La metodología del encuentro se basará en exposiciones magistrales, conferencias, discusión de casos y charlas que abordarán temas clave sobre la aplicación de la tecnología en la industria y el inicio de un emprendimiento. Entre los disertantes convocados cabe mencionar a José Luis López Ibáñez, actual profesor de la UADE, con más de 25 años de experiencia en el rubro;
Mariana Alfaro, licenciada en Turismo y docente, creadora de CharmingHotels, fundadora de “Rural y Urbano”, especialista en Social Media Marketing y consultora; Renato Poloni, CEO y fundador de Nemo Group; y Diego Sáez Gil, cofundador de Off Track Planet, empresa que busca reivindicar las guías de viaje en la era digital. Organizado por Guillermo Gordillo y con el apoyo de las fundaciones Endeavor Sede Córdoba, Junior Achievement y Fundación E + E, el evento incluirá un coffee break y entregará certificados a los asistentes. El valor es de $ 100 para estudiantes y de $ 150 para profesionales, y los cupos son limitados. Informes: (0351) 15594-5524.
El Tourism Branding llega a La Cumbre
E
ste año, por primera vez, La Cumbre incluye en su calendario de actividades al Tourism Branding Forum, el foro de capacitación e intercambio de conocimientos y discusión. De este modo, el 7 de septiembre, primer día de actividades en La Cumbre 2011, el ciclo Tourism Branding Forum brindará diversas conferencias que contarán con la presentación de reconocidas organizaciones y empresas de la industria. Entre las conferencias ya confirmadas se incluyen las charlas: “Presentación retrospectiva para descubrir el futuro”, presentada por Euromonitor International; y “Todos los mercados migran hacia la presencia on-
line, incluida Latinoamérica”, por PhoCusWright. Además, durante los encuentros empresas líderes del sector tecnológico explicarán la importancia de las redes sociales como herramienta generadora de negocios dentro de la industria de viajes. Vale mencionar que el Tourism Branding Forum es organizado por el Grupo BT USA y Reed Exhibitions, quienes anualmente presentan a los más destacados y reconocidos especialistas y oradores de la industria turística. Esta nueva edición cuenta con el apoyo de Hilton Worldwide, CNN en Español y MasterCard International. Informes: exhibitors@ lacumbre.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Vivá es el nombre del Best Western de Porto de Galinhas
Autoclásica 2011 rendirá tributo a Juan Manuel Fangio B
n Durante el fin de
semana largo de octubre, en el Hipódromo de San Isidro tendrá lugar una nueva edición de la exposición de autos clásicos e históricos.
D
el 7 al 10 de octubre se llevará a cabo la undécima edición de Autoclásica, el mayor festival de motos y automóviles clásicos de Sudamérica, en el Hipódromo de San Isidro. Así, 800 vehículos clásicos e históricos de categoría internacional -todos de más de 30 años de antigüedad, en estado original y perfecto funcionamiento- se congregarán nuevamente para revivir la historia de la industria automotriz. En esta ocasión, Autoclásica 2011 rendirá un
emotivo tributo a Juan Manuel Fangio en el centenario de su nacimiento. Los visitantes podrán admirar una selección de automóviles originales que manejó “El Chueco” durante su exitosa carrera deportiva de 1930 a 1950. A través de estos vehículos conservados en estado original y otras piezas recopiladas por expertos, se podrá reconstruir la trayectoria del más grande piloto automovilístico argentino de la historia y revivir sus momentos más gloriosos. La renovada propuesta se complementa con la celebración de los 100 años de la marca Chevrolet, el festejo de los 125 años de Mercedes Benz; los 70 años de Jeep, los 50 años del emblemático Jaguar E Type; y la largada simbólica del Rally Camino de Los Alerces, que recorrerá el Parque Nacional Los Alerces. Además, los amantes del automovilismo deportivo se sorprenderán con una exhi-
bición de monopostos históricos y una entrañable selección de cupecitas clásicas de TC. También tendrán su lugar destacado el ya clásico “Autojumble”, para que los entusiastas puedan adquirir esa pieza tan esperada, los clubes de marcas de todo el país y del exterior; y una excelente propuesta gastronómica. Un riguroso jurado premiará a las unidades sobresalientes de cada una de las categorías FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) en exhibición y, como broche final, se disputará entre los mejores automóviles y motos de la exposición el concurso Best of Show 2011. Organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, Autoclásica abrirá sus puertas el 7, 8, 9 y 10 de octubre de 10 a 18.30 en el Hipódromo de San Isidro, con acceso peatonal por la esquina de Av. Santa Fe y Av. Márquez.
est Western Plus Vivá Porto de Galinhas es el nombre del hotel más nuevo de la red norteamericana, en Porto de Galinhas. Su denominación surgió a partir del concurso “¿Cuál será el nombre del nuevo Best Western de Porto de Galinhas?”, realizado en los últimos dos meses a través de la web, donde se recibieron más de 4 mil sugerencias y contó con la participación de internautas brasileños y de diversos países. Finalmente, fue elegida la propuesta de la carioca Tatiana Seixas Machado
Caerpenter, de 28 años, quien ganó una semana de estadía en el establecimiento con un acompañante, transportación, comidas y excursiones. “El resultado fue bastante positivo, ya que queríamos, además de la divulgación, que nuestros clientes pudiesen elegir cómo se llamaría el hotel, un aspecto importante del emprendimiento”, comentó el empresario y uno de los socios de Port Gali Hotelaria e Turismo, Otaviano Maroja. “Esperamos que el mercado acepte ‘Vivá’. Es corto,
Ofertas de Silversea para los pasajeros individuales
R
aúl Roca, representante general de Silversea en Argentina, informó que “la compañía está ofreciendo excepcionales oportunidades para cinco de sus cruceros de 2012 a aquellos vacacionistas que quieran viajar solos”. La iniciativa incluye un beneficio especial que consta de tan solo un 10%
más de la tarifa por persona en base a suite doble. De este modo, el pasajero de una suite single podrá disfrutar al igual que los restantes huéspedes de un servicio altamente personalizado, de la cálida hospitalidad del personal de la empresa y de un ambiente ameno y amable. Cabe apuntar que el 10%
Pág. 114
fuerte y puede ser pronunciado bien en las lenguas de los principales mercados emisores”, completó el ejecutivo. Vale mencionar que el Best Western Plus Vivá Porto de Galinhas es el primero de esa categoría construido en Brasil. La primera etapa prevé ser inaugurada en diciembre de este año. El establecimiento 4 estrellas superior contará con 120 cuartos al principio, para luego ampliarse a 240. El hotel seguirá el estándar Plus de la red estadounidense, con bar y room service las 24 horas, restaurante internacional e Internet wi-fi gratis, por ejemplo. mencionado aplica en la categoría Vista, mientras que para la categoría Veranda es de 25%. Además, como plus, se entrega un bono de US$ 500 -“Pasaporte de Lujo”- para ser utilizado a bordo del barco y en los traslados de ida y vuelta entre el aeropuerto y el puerto. Los cruceros que participarán de estos beneficios son los Nº 1212, 3213, 3227, 4225 y 1228. Informes: 4313-7492.
Pág. 115
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Promoción de Uruguay durante la Copa América n Aprovechando la
participación de la “Celeste” en el torneo continental que se celebró en Argentina, el Mintur uruguayo implementó una acción promocional.
E
n el marco de la Copa América, el Ministerio de Turismo y Deporte junto con Uruguay XXI or-
ganizaron una promoción que se extendió del 1 al 21 de julio, bajo el lema “Mientras Uruguay juega la Copa América, Argentina participa para conocer Uruguay”. Esta promoción consiste en el sorteo de 10 paquetes para dos personas por un fin de semana en el vecino país, durante tres días (de viernes a domingo) con dos noches de hotel con desayuno, pasajes aéreos y traslados. El premio podrá ser utilizado desde agosto
TURISMO SOCIAL El 6 y 7 de agosto se llevará a cabo la primera actividad de una nueva etapa del Programa de Turismo Social, con el fin de brindar la posibilidad a los locales de acceder a la recreación y al tiempo libre, disfrutando de la oferta de servicios turísticos del país. En dichas fechas habrá salidas desde Artigas, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Treinta y Tres, Flores, Florida y Durazno, hacia Montevideo como único destino, donde los participantes conocerán todos los puntos sobresalientes de la ciudad. Este programa se viene desarrollando gracias al trabajo mancomunado de entidades públicas y privadas, con la participación de intendencias y operadores turísticos, entre otros actores. En esta primera actividad también se contó con el apoyo del Museo del Carnaval, el Museo del Fútbol y el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Escalada ya forma parte de los “Pueblos Turísticos” n Con objeto de seguir
incrementando la cantidad de pueblos y la calidad de los servicios en cada uno de ellos, Escalada se sumó al programa “Pueblos Turísticos”.
L
a Secretaría de Turismo provincial incorporó recientemente a la localidad de Escalada, partido de Zárate, al programa “Pueblos Turísticos”, con la finalidad de promover propuestas que generen trabajo genuino y fomenten la identidad local. Tras firmar el convenio en el Palacio Municipal, el titular de la cartera, Ignacio Crotto, explicó los beneficios del programa y detalló que en la mayoría de las localidades donde se implementó “generó mano de obra genuina, se abrieron restaurantes y llegaron inversiones privadas con la apertura de algunos hospedajes”. Junto al intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, Crotto manifestó su anhelo de “seguir incrementado la cantidad de pueblos y la calidad de servicios en to-
dos ellos” y que Zárate continúe “creciendo a través de esta iniciativa”. Por su parte, Cáffaro señaló que” este convenio impulsa la oferta turística que promueve el gobierno de la Provincia de Buenos Aires” y agradeció el apoyo para que “Escalada crezca por medio de la actividad turística”. Cabe señalar que Escalada está ubicado a 15 km. de Zárate, nació junto a la Estación del Ferrocarril cuyas tranquilas calles de tierra invitan a recorrerlo, conociendo sus antiguos edificios y las viejas casonas de sus primeros pobladores. Los turistas pueden conocer la tradicional panadería Tuculet, uno de los sitios emblemáticos del pueblo, que a pesar de no estar en actividad aún conserva sus hornos a leña en un edificio de más 150 años. También tendrán la oportunidad de visitar el Almacén de Rolo, comercio de ramos generales, y una de las pocas pulperías de la provincia de Buenos Aires que se conserva en la actualidad. Posee más de 140 años e integra el casco histórico de Escalada, próximo a la Estación de Tren.
hasta la primera semana de diciembre, sin involucrar período de veda o vacaciones. Para participar los interesados, residentes en Argentina, debieron ingresar en www.uruguayxxi.gub. uy/copaamerica y registrar sus datos personales. El sorteo de premios tuvo lugar el 22 de julio en las oficinas del Ministerio de Turismo y Deporte.
Más novedades en Caminos y Sabores
D
el 14 al 18 de septiembre se realizará en La Rural Caminos y Sabores, un encuentro que reúne a representantes de las rutas alimenticias y turísticas de todas las regiones argentinas, así como a pequeños productores que despliegan singulares propuestas. Con el auspicio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Fundación Export.Ar, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Organización de las Nacio-
nes Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), en esta edición la feria suma un pabellón y un día adicional para el público. Habrá una amplia variedad de opciones, entre ellas cabe mencionar a Tany Té, de Santa Fe, que ofrece tés saborizados artesanalmente y actualmente exporta a China. Por su parte, Finca Cave Canem, de Mendoza, que se dedica a la producción de conservas, licores y dulces, ya está preparan-
do promociones como un aceite extra virgen a $ 20 la botella. Otra de las propuestas es Yacaratiá Delicatessen, de Misiones, que sirven confituras de madera elaboradas en base a los usos y costumbres de los antepasados aborígenes, quienes utilizaban trozos de la madera para saciar la sed y nutrirse de minerales, vitaminas y proteínas. La especie conocida como Yacaratiá crece en el interior de la selva paranaense.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
“Mes del Niño” en el hotel Madero D
urante agosto, el hotel Madero celebrará el Día del Niño colaborando con Fundamind, organización de desarrollo sin fines de lucro. De esta manera, el establecimiento contribuirá con la campaña “Solidarity Check To Stop AIDS” (Check-in solidario para frenar el SIDA), invitando a los huéspedes a adquirir cheques solidarios por valor de US$ 10. Los mismos se podrán obtener durante todo el mes al realizar el check-out, para ser depositados en las urnas ubicadas en la recepción, el White Bar y en rëd Resto & Lounge. Por su parte, el hotel Madero donará $ 10 más por
Amplios y relajados espacios en el hotel Madero. cada uno de los cheques solidarios que compren los huéspedes. El dinero recaudado será donado a Fundamind, contribuyendo con las campa-
ñas de prevención y concientización sobre el VIH y SIDA en los niños. Cabe destacar que el Madero concibe esta fecha no solo como una ce-
lebración sino también para realizar actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños de todo el mundo. Nacido en octubre de 2004 como una propuesta diferente que invita a experimentar un nuevo concepto en hotelería, la propiedad fusiona el diseño contemporáneo con el espíritu local. En los nueve pisos se percibe un multiespacio que refleja un espíritu auténtico, tanto en las áreas comunes como en las 197 amplias e innovadoras habitaciones, incluyendo 28 suites, studios para estadías prolongadas y una suite diplomática. Informes: 5776-7777.
SAA operará vuelos a Bujumbura, Kigali y Cotonou
A
partir del 31 de octubre, South African Airways (SAA) ampliará sus rutas en el continente africano, brindando a sus clientes más opciones de viaje a los destinos de Bujumbura (Burundi), Kigali (Ruanda) y Cotonou (Benin), ya que en la actualidad, el ac-
ceso aéreo a estos enclaves es limitado. “El crecimiento de SAA apunta a fortalecer las rutas actuales e introducir nuevos destinos africanos, especialmente aquellos con servicios aéreos limitados. Las regiones conectadas por la aerolínea ayudarán a incre-
mentar los viajes de negocios, nutriendo estas economías en crecimiento. El objetivo es satisfacer la demanda y asegurar que Sudáfrica permanezca como el principal destino y un centro de tránsito clave”, manifestó Theunis Potgieter, gerente comercial.
Así, Bujumbura y Kigali recibirán el servicio tres veces por semana; mientras que a Cotonou operarán dos vuelos semanales. Asimismo, SAA incrementó las frecuencias a Entebbe (Uganda) a un vuelo diario y sumó un vuelo adicional a Harare (Zimbabue).
Pág. 116
Panamá se prepara para una feria gastronómica n Organizado por la
Secretaría de Turismo de Panamá, el evento reunirá a importantes chefs del orbe. Además, habrá una exposición de productos del país, un Congreso de Gastronomía y la Ruta del Vino, entre otros.
D
el 1º al 3 de septiembre se desarrollará la 1º Feria Internacional Panamá Gastronómica 2011. El evento, organizado por la Secretaría de Turismo de Panamá, es uno de los más importantes en su tipo en la región, y reunirá a reconocidos chefs de todo el mundo. Por su parte, Chiriquí -la región más productiva del país-, figurará como provincia invitada. Entre las participaciones confirmadas se encuentran José Garcés -uno de los seis profesionales de Estados Unidos reconocido con el prestigioso título de Iron Chef-; el afamado chef puertorriqueño Wilo Benett;
y los norteamericanos Maricel Presilla, Brad Farmerie y Laurent Tourondel. El encuentro contará también con la presencia de reconocidos chefs de Panamá y otras personalidades de América Latina. Los asistentes a Panamá Gastronómica 2011 disfrutarán de una exposición donde se exhibirán los productos de calidad del país y del mundo. El evento albergará un Congreso de Gastronomía que servirá para intercambiar conocimientos entre los participantes. También se estrenará la Ruta del Vino, donde los amantes de esta bebida tendrán la oportunidad de degustar distintos varietales y participar en catas y maridajes de comidas especialmente preparadas por distinguidos chefs locales. Finalmente, en el marco de la feria tendrá lugar la Copa Gastronómica Visit Panamá, una competencia culinaria por equipos en la que participarán estudiantes de cocina.
Pág. 117
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
San Juan: fuerte impulso al Turismo como política de Estado n El vicegobernador y
el ministro de Turismo y Cultura de San Juan se reunieron con representantes de la Fehgra para hablar sobre las acciones que está llevando adelante el sector público y explicar su apuesta por el segmento corporativo.
E
l vicegobernador de San Juan, Rubén Uñac; y el ministro de Turismo, Dante Elizondo; se reunieron con autoridades de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), en el marco del encuentro de la Región Cuyo de la entidad. En la ocasión Uñac des-
tacó que “hoy en San Juan tenemos una política de Estado en la materia y contamos con óptimas rutas que conectan todos los destinos provinciales”; además de poner énfasis en el aporte que realiza el Turismo Corporativo a la economía provincial. Por su parte, Dante Elizondo enumeró los productos turísticos que impulsan el crecimiento de la actividad, poniendo el acento en la captación de eventos y conferencias que posicionan a la provincia en el 5º lugar del ranking por cantidad de encuentros. La Copa América y el Campeonato Mundial de Hockey fueron los últimos eventos que se organizaron. A su vez, el funcionario anunció que están avanzando con la creación de un buró para este segmento y que se encuentran gestionando congresos médicos y el Campeonato Mundial de MotoCross. Asimismo, el ministro de Turismo mencionó la nece-
Un programa que une estancias y ballenas n Bahía Bustamante
y El Pedral proponen sumergirse en la Patagonia Atlántica a través de un programa de 6 días.
Rubén Uñac junto a la delegación de la Fehgra en la Cámara de Diputados provincial. sidad de alcanzar una nueva Ley Provincial de Turismo y la incorporación de normas que incluyan a las nuevas modalidades hoteleras, para mejorar el servicio al huésped y eliminar la competencia desleal. La delegación de empresarios que participó del encuentro estuvo integrada por el presidente de la Fehgra, Oscar Ghezzi; el vicepresidente Roberto Brunello; el coordinador de la Región Cuyo, Armando Zavattieri; el presidente de la Filial Fehgra San Juan, Atilio Boggian; el asesor Mi-
guel Estruch; y el gerente de la Filial local, Augusto Nehin. Cabe remarcar que paralelamente se realizó la reunión de la Región Cuyo, donde participaron representantes de Mendoza, La Rioja, San Juan, San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo. Allí se analizaron temas como los Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT) establecidos por la AFIP, la falta de combustible en la región, los Derechos Intelectuales, la Fundación Cuyo Turismo y la Tarjeta Cuyo Turismo.
“
Mucho más que Ballenas” es un viaje para explorar la Patagonia Atlántica desde dos estancias que se complementan entre sí: Bahia Bustamante y El Pedral. Ambas se unieron para ofrecer la posibilidad de internarse en una Patagonia auténtica, disfrutando de su abundante fauna marina y los trabajos del campo. El programa de 6 días seguirá el derrotero de las ballenas que vienen migrando desde el sur para llegar a Península Valdés. Bahía Bustamante es un
pequeño pueblo privado dedicado a la recolección de algas, en el extremo norte del golfo San Jorge, y su costa es parte del Parque Nacional Patagonia Austral. Además de ser un lugar privilegiado para realizar avistajes de fauna marina, la localidad está dedicada a la cría ovina. La esquila comienza en agosto y se extiende por cinco semanas. De este modo, durante la estadía se realizará una navegación, avistaje de aves y lobos marinos, se visitarán los corrales y galpones de esquila, pudiendo participar de las actividades rurales, así como trekking recorriendo el bosque petrificado La Pirámide. En tanto, El Pedral es una propiedad que se encuentra en el área del faro de Punta Ninfas, enmarcada por acantilados, a solo 100 km. del aeropuerto de Trelew. Brinda la posibilidad de realizar excelentes avistajes de ballenas desde la costa de su inmensa playa. Informes: 4778-0125/ info@bahiabustamante. com.
Pág. 119
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Los Cauquenes ahora es miembro de la red Virtuoso
L
os Cauquenes Resort & Spa (Ushuaia) se convirtió en miembro de Virtuoso, la red que reúne a más de 300 agencias de viajes de lujo independientes alrededor del mundo y una historia de cinco décadas. Se trata de un exclusivo programa al que se accede solo por invitación y que representa a los mejores exponentes del turismo de lujo. Esta organización internacional vincula a las más prestigiosas agencias con los más exclusivos hoteles. Para presentarse en Virtuoso, Los Cauquenes participará de la feria Travel Mart, que se realizará el 11 de agosto en Las Vegas y que convoca a los socios y miembros de Virtuoso de todo el mundo. JUNTO A LAS OLIMPIADAS PARAOLIMPICAS. Los Cauquenes Resort & Spa sigue acompañando al velerista Juan Fernández Ocampo en la campaña que está desarrollando para participar en las Olimpíadas Paraolímpicas Londres 2012.
Con tal motivo apoya su iniciativa de entrenamiento para participar en la categoría 2.4mR. En las últimas competencias en las cuales participó, Fernández Ocampo alcanzó las siguientes posiciones: 14º lugar en Sailing World Cup - 43ème Semaine Olympique Française Hyères 2.4M; y 18º lugar en Sakadia - Sail for Gold Regatta - 2.4R. Al respecto, Lucía del Campo, gerenta de Ventas, señaló: “Los Cauquenes apoya a Juan porque nos parece importante acompañar su esfuerzo y el compromiso que tiene con el deporte. Él es un ejemplo para todos nosotros”. Fernández Ocampo comenzó a navegar a los 8 años y hoy -con veleros adaptados- sigue presentándose en regatas en el país y el extranjero. Miembro de Small Luxury Hotels of the World, Los Cauquenes es el único hotel 5 estrellas sobre el canal de Beagle con una vista hacia el mar y los picos de la cordillera nevada.
el elegido de la semana
Walt Disney World con All Seasons n Marcelo Codevilla,
gerente de Marketing n La mayorista cuenta
con un amplio abanico de atractivas opciones para conocer las múltiples alternativas que ofrece el mágico mundo de Disney. Operadora: All Seasons. 1) Título: Walt Disney World (Plan de comidas Disney gratis). Duración: 7 noches. Vigencia: del 28 de agosto al 24 de septiembre. Tarifa: US$ 689 (impuestos incluidos), por persona en base Family Plan (2 adultos + 2 menores de nueve años). Incluye: transportación de cortesía en Walt Disney World,
Uno de los programas se basa en el crucero Disney Magic. 7 noches de alojamiento en hotel Disney moderado, pase básico “Magia a tu Manera” de 7 días, plan de comidas Disney, horas mágicas extras, álbum de fotos de Disney’s PhotoPass, una semana de auto compacto all-inclusive. 2) Título: Disney Cruise Line (Vacaciones de ensueño). Duración: 7 noches. Salidas: 29 de octubre y 21 de enero de 2012 desde Puerto Cañaveral. Tarifa: US$ 819 (impuestos incluidos), por persona en ba-
se Family Plan (2 adultos + 2 menores de 17 años). Incluye: crucero Disney Magic de 7 noches al Caribe en cabina interna, recorriendo Key West, Grand Cayman, Cozumel, Castaway y Key Bahamas, pensión completa con bebidas sin alcohol, entretenimiento diurno y nocturno, shows musicales y momentos especiales con personajes de Disney, fuegos artificiales en altamar, actividades y entretenimiento para niños desde 3 años, programas espe-
ciales y lugares exclusivos para adolescentes, piscinas, gimnasios y centros nocturnos solo para adultos con el reconocido servicio de Disney. Nota: no incluye propinas (US$ 12 por persona y por día). 3) Título: Verano 2012 (Walt Disney World & Miami). Duración: 10 noches. Salida: 14 de enero de 2012. Tarifa: US$ 2.899 (impuestos y tasas incluidos), por persona en base Family Plan (2 adultos + 2 menores de 17 años). Incluye: pasajes aéreos de TAM con cupos confirmados, 7 noches de alojamiento en Walt Disney World Resort en hotel Disney económico, pase básico “Magia a tu Manera” de 7 días, visitando los parques temáticos Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom, transportación de cortesía en Walt Disney World Resort, horas mágicas extras, 10 días de alquiler de auto compacto all-inclusive y 3 noches de alojamiento en Miami en el hotel Four Points by Sheraton de 4 estrellas. Informes: 5555-3400/ info@allseasons.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 120
programas EUROTUR: RONDA POR SAN JUAN Operadora: Eurotur. Título: Ischigualasto, Talampaya y Valles Iglesianos. Salidas: diarias. Vigencia: agosto. Duración: 6 días/5 noches. Tarifa: $ 4.427 + $ 206 de imp., por persona en base doble. Incluye: aéreo ida y vuelta clase O/B, 2 noches en San Juan con desayuno, gran city tour, 1 noche en Valle Fértil con media pensión, excursiones a Ischigualasto y Talampaya, visita al Museo de Piedras del Mundo, 1 noche en Villa Unión con desayuno, paseo por Cuesta de Huaca a Jáchal e Iglesia, almuerzo típico en Rodeo con bebidas incluidas, visita a Finca El Martillo, 1 noche de alojamiento en el hotel Termas de Pismanta con media pensión. Hoteles: Gran Hotel Provincial o Del Bono Suite, hostería V Fértil (3*), Pircas Negras y Pismanta (2*). Nota: no incluye bebidas, entras a los parques y museos y camioneta interna en Talampaya. Informes: 4312-6077/ agencias@eurotur.com.ar.
DELFOS: DESCUBRIENDO EL PARAISO Operadora: Delfos. Título: Riviera Maya. Salidas: 6 de septiembre y 1º de noviembre. Cupos confirmados. Duración: 8 noches. Tarifa: desde US$ 1.279 + US$ 705 de imp. (1º de noviembre), por persona en base doble. Incluye: aéreo desde Córdoba con Copa -cupos confirmados-, traslados en destino, 8 noches de alojamiento en hotel seleccionado all-inclusive. Universal Assistance. Hoteles: Grand Riviera Princess, US$ 1.385 (6/9), US$ 1.339 (1º/11); Gran Bahía Príncipe Riviera Maya, US$ 1.325 (6/9), US$
1.279 (1º/11). En todos los casos adicionar US$ 705 de impuestos. Informes: 4326-3627/ infobue@delfos.tur.ar.
PETRABAX: GRAN TOUR DE INGLATERRA Y ESCOCIA Operadora: Petrabax. Título: Gran Tour de Inglaterra y Escocia. Duración: 17 días. Tarifa: US$ 3.320, por persona en base doble. Incluye: vuelo LondresEdimburgo, hoteles Turista y Turista Superior, 14 comidas, Londres, Salisbury, Stonehenge, Bath, Bristol, Stratford, Upon, Avon, Chester, Liverpool (Snowdon Mountain Railway), Región de los lagos, Condado de York, Cambridge, Londres, Edimburgo, Tierras Altas (Inverness), Fort Williams, Glasgow. Nota: asistencia al viajero US$ 86,25 (dos pasajeros viajando juntos). Informes: ventas@petrabax. com.ar.
IBEROJET: CARIBE - PROMO TEMPORADA BAJA Operadora: Iberojet. Título: Varadero. Vigencia: septiembre y octubre. Duración: 7 noches. Tarifa: desde US$ 1.120 + US$ 390 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreo, traslados, 7 noches de alojamiento allinclusive. Hoteles: Sol Sirenas, US$ 1.120; Iberostar Laguna, US$ 1.280. En ambos casos adicionar US$ 390 de impuestos. Consultar por Aruba, Bayahibe, Cancún, Jamaica, Margarita, Punta Cana, Riviera Maya, Samaná y San Andrés. Nota: asistencia médica y seguro de cancelación sin cargo. Promoción válida para paquetes de 7 noches viajando
en este período. Informes: 4819-6100/info@ iberojet.com.ar.
JUAN TOSELLI: EUROPA Operadora: Juan Toselli. Título: Europa. Duración: 22 días. Salida: acompañada, 1º de octubre. Tarifa: US$ 5.590, por persona en base doble. Incluye: aéreo con Iberia, 21 comidas. Visitas con guías: Madrid, Barcelona, Roma, Florencia, Venecia, Ámsterdam, Bruselas y París. Visitas con guía acompañante: Niza, Pisa, Asís, Siena, Verona, Milán, Lucerna, Friburgo, Estrasburgo, Heidelberg, Colonia, Amberes y Brujas. Otros atractivos incluidos: excursión a Toledo, Nápoles y Capri; museos vaticanos y Capilla Sixtina, fábrica de cristales de Murano, casa de diamantes en Ámsterdam, nocturna en París; crucero por el Rhin; navegación por los canales de Ámsterdam y el Sena; y torre Eiffel. Nota: extensión a Londres, US$ 770 + US$ 195 de impuestos. Informes: 03514149601/4328-1376.
NABIL TRAVEL: EGIPTO CON CRUCERO Operadora: Nabil Travel. Título: Egipto con crucero por el Nilo. Salidas: agosto y septiembre. Duración: 7 noches. Tarifa: US$ 2.394 + US$ 650 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreo desde BUE, traslados, 3 noches en El Cairo con desayuno, 4 noches de crucero con pensión completa, 1 día de visita a las pirámides con entradas, guía de habla hispana y excursión a Abu Simbel en avión. Informes: 5272-8452/nabil@ tije.travel.
VIE TUR: ITALIA Operadora: Vie Tur. Título: Sur de Italia desde Roma. Salidas: lunes, de agosto a octubre. Duración: 6 noches. Tarifa: desde € 860, por persona en base doble. Incluye: traslado de salida, alojamiento, media pensión con desayuno buffet, guía en español, visitas en Palermo, Agrigento y Pompei. Recorrido: Roma, Capri, Nápoles, Pompeya, Paestum, Reggio Calabria, Taormina, Etna, Siracusa, Agrigento y Monreale. Informes: 4374-1500.
Dólar Dólar en el Mundo PAIS
M
COTIZACION
M
Argentina 4,17 Australia 0,9516 Bolivia 6,96 Brasil 1,6196 Canadá 0,9868 Chile 490 China 6,822 Colombia 1,863 Cuba 0,93 Dinamarca 5,4511 Ecuador 1 Filipinas 53 Hong Kong 9,7400 India 56,4 Indonesia 10,618 Islas Vírgenes 1 Japón 79,8399 Malasia 3,7050 México 12,0045 Noruega 5,6869 N. Zelanda 1,2020 Paraguay 4,000 Perú 2,7380 Rep. Dominicana 47 Singapur 1,3000 Suecia 6,6604 Sudáfrica 6,756 Suiza 0,8147 Tailandia 37,2000 Turquía 2,0975 Uruguay 19,05 Venezuela 9,1556 Euro Reino Unido
US$ 1,4550 US$ 1,6861
n Cotizaciones del 29 de julio para ser tomadas como indicativas.
Pág. 121
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país AGOSTO
Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2011 AGOSTO PGA CHAMPIONSHIP 8-14 l Johns Creek, Estados Unidos l
TRADE SHOW PESCA & COMPANHIA l 10-12 l San Pablo, Brasil ADVENTURE SPORTS FAIR l 11-14 l San Pablo, Brasil BIRDFAIR - THE BRITISH BIRDWATCHING FAIR l 19-21 l Oakham, Rutland, Gran Bretaña FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO l 20-28 l Tarbes, Francia JOHNNIE WALKER CHAMPIONSHIP 25-28 l Perthshire, Escocia, Gran Bretaña
EXPOEVENTOS l 9 al 11, Buenos Aires l 14 a 20 l Centro Costa Salguero (pabellones 1 y 2) l www.expoeventos2011.com CURSO SOBRE GOBIERNOS LOCALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE l 10, Buenos Aires l Asociación Foro de Profesionales en Turismo (México 1714, 4º piso, Of. 2) l A cargo de: María Luisa Rendón l foroeduc@profenturismo.org.ar
I CONGRESO PROVINCIAL DE TURISMO EN CATAMARCA l 29 y 30, San Fernando del Valle de Catamarca l Hotel Amerian Park l 03833-431297 l info@altacatamarca.com l info@carabusviajes.tur.ar 2º WORKSHOP JUJUY “LLEVAMOS JUJUY A BUENOS AIRES” l 31, Buenos Aires
SEPTIEMBRE
l
DESAYUNO DE SOBOL VIAJES l 11, Buenos Aires l Sede de Aviabue (Viamonte 783, 2° piso) l 5199-0080 JORNADA DE ACTUALIZACION Y CAPACITACION DE LA AVIABUE l 18, Buenos Aires l 9 a 18.30 l Auditorio General Manuel Belgrano, del Banco Ciudad de Buenos Aires (Sarmiento 611) l www.aviabue.org.ar/pcc/capacitacion@ aviabue.org.ar
CAPACITACION DE LA PATAGONIA CHILENA l 22, Buenos Aires l A las 9 l Embajada de Chile en Argentina (Tagle 2762) l 4803-7335
VISIT SOUTH AFRICA EXPO l 1°, Buenos Aires l De 9.30 a 17.30 l Hotel Emperador (Av. del Libertador 420), salón Del Prado l Info.argentina@dirco.gov.za SEMINARIOS DE CAPACITACION DE HAHN AIR l 12, Buenos Aires l 9 l Hotel Panamericano, salón Río Paraná (Carlos Pellegrini 551) l jcontrera@awtsa.com.ar l 5272-6063
OCTUBRE WORKSHOP LADEVI-ALTA GAMA l 13 l Marriott Plaza l 5217-7700 informes@ladevi.com WORKSHOP DE PIAMONTE 19, Buenos Aires l 9.30 a 16 l 4324-3200 l promocion@piamonte.com
EXPO PATAGONIA 23 al 25, Buenos Aires l De 14 a 21 l Predio Ferial de Buenos Aires de La Rural (pabellón Ocre) l 4328-9499/5217-7700 info@patagonia.gov.ar ventas@ladevi.com patagonia@ladevi.com l
FIT-FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA l 29 de octubre al 1° de noviembre, Buenos Aires l www.fit.org.ar
NOVIEMBRE
l
CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DEL VINO EN MENDOZA l 22 y 23, Mendoza l Aula Magna de la Universidad Nacional de Cuyo (Facultad de Ciencias Económicas) l www.caminosdelvino.org.ar/congreso
WORKSHOP LADEVI Nº 70 VACACIONES DE VERANO l 17 l Marriott Plaza l 5217-7700 l informes@ladevi.com
IV CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA l 24 al 26, Paraná l www.entrerios.gov.ar/ congresodecalidadturistica
l
AVIRRP - ENCUENTRO NACIONAL DE AGENCIAS DE VIAJES l 26 y 27 l Ribeirão Preto, San Pablo, Brasil CIBTM - CHINA INCENTIVE, BUSINESS TRAVEL & MEETINGS EXHIBITION l 30 de agosto - 1º de septiembre l Pekín, China
en el exterior CONGRESO MUNDIAL DEL SKAL 18 al 22, Turku (Finlandia) l www.skal.org
AGOSTO
l
VISIT USA TRADE SHOW 24 l San José, Costa Rica l www.visitusa-cr-com l
TRAVEL DISTRIBUTION SUMMIT NORTH AMERICA l 19-20 l Las Vegas, Estados Unidos l www.eyefortravel.com/tdsusa/conference
SEPTIEMBRE PATA TRAVEL MART 6-9 l Nueva Delhi, India l www.pata.org l
LA CUMBRE - THE AMERICA´S TRAVEL INDUSTRY SUMMIT l 7-9 l Las Vegas, Estados Unidos l www.lacumbre.com TRAVEL MART LATIN AMERICA l 11-13 l Florianópolis, Brasil l www.travelmartlatinamerica.com
FERIA DE LAS AMERICAS l 19-21 l Río de Janeiro, Brasil l www.feiradasamericas.com.br
OCTUBRE IMEX AMERICA - INCENTIVE TRAVEL, MEETINGS & EVENTS l 11-13 l Las Vegas, Estados Unidos l www.imexamerica.com CANCUN TRAVEL MART 12-14 l Cancún, México l www.cancuntravelmart.com l
SAHIC - SOUTH AMERICAN HOTEL & TOURISM INVESTMENT CONFERENCE l 21-22 l Santiago, Chile l www.sahic.com
ITB ASIA - ASIAN TRAVEL MARKET 19-21 l Ciudad de Singapur, Singapur l www.itb-asia.com l
FIT - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA l 29-Nov. 1º l Buenos Aires, Argentina l www.fit.org.ar
NOVIEMBRE ¡VYVA! - FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO Y LOS VIAJES l 4-6 l Santiago, Chile l www.expovyva.cl FITPAR - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DEL PARAGUAY l 5-6 l Asunción, Paraguay l www.fitpar.org.py
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com
Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá
INT’L FRENCH TRAVEL MARKET TOP RESA l 20-23 l París, Francia l www.iftm.fr
FITE - FERIA INT. DEL TURISMO DE ECUADOR l 22-25 l Guayaquil, Ecuador l www.fite.info
Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.: .................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- abual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 1º de agosto de 2011
Pág. 122
índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l
El Grupo Transatlántica acordó la compra de Lozada....................... La Cotal en su hora más decisiva .............................................. Latinoamérica contra el mercado de emisión de carbono europeo ...... Datos preliminares de un invierno positivo................................... Congreso argentino de innovación en calidad ............................... Mapa de las Cataratas del Iguazú en tres idiomas .......................... Tercer observatorio de turismo sostenible .................................... Primer Encuentro de la Red Nacional de Educación MinTur............... Curso sobre economía del transporte aéreo.................................. Salta se posiciona en el turismo de reuniones............................... Expo Patagonia: facilidades para afectados por las cenizas .............. Cursos de buceo en el IASS ..................................................... Alemania anunció un significativo aumento de llegadas .................. Racedo Aragón verificó el desarrollo de la temporada ..................... El Bolsón: quedó inaugurado el Cerro Perito Moreno....................... Falleció Juan Bautista Iribarne ................................................. Se lanzó Hospitalidad & Negocios Colombia................................. Intensa campaña de San Martín de los Andes ............................... La Patagonia chilena llega a Buenos Aires ................................... España registró un importante crecimiento turístico internacional ...... Puerto Madryn fue sede de la cuarta edición del Rally de Ballenas ..... Qasr el Yahud: abierto a los peregrinos ....................................... Paraguay exhibió su potencialidad............................................. 1º Congreso Provincial de Turismo en Catamarca........................... El MinTur brindó un Taller de Directrices de Accesibilidad en Tandil .... Un museo para los que disfrutan de la pasión futbolera en San Pablo .. Forum Internacional Turismo 2.0 en Córdoba ................................ Autoclásica 2011 rendirá tributo a Juan Manuel Fangio ................... Escalada ya forma parte de los “Pueblos Turísticos”....................... Más novedades en Caminos y Sabores ....................................... Promoción de Uruguay durante la Copa América ........................... Panamá se prepara para una feria gastronómica ........................... San Juan: fuerte impulso al Turismo como política de Estado ............
www.ladevi.com
- COMERCIALES 3 4 8 10 12 16 16 17 20 38 40 42 50 64 70 84 88 90 92 94 96 100 102 106 108 110 112 114 115 115 115 116 117
l
ABAV ..........................
90
l
Los Cauquenes .............. 119
l
All Seasons ..................
84
l
Lufthansa City Center .......
l
Australis ......................
78
l
Madero........................ 116
l
Ayres de Colón...............
48
l
MSC ...........................
30
l
Bahía Bustamante........... 117
l
Nibepo Aike ..................
68
l
Best Western ................. 114
l
Omega ........................ 100
l
Bodega Amparo .............
76
l
Panamericano Bariloche ...
78
l
Cavas Wine Lodge ..........
46
l
Paradisus Palma Real ......
92
l
Caviahue .....................
66
l
Parque de la Costa ..........
58
l
Cerros de San Lorenzo .....
30
l
Posada Puerto Bemberg ... 110
l
Chasma Tours ................
26
l
Rail Europe...................
32
l
Claridge ......................
32
l
Relais & Châteaux ..........
80
l
Costa Cruceros ..............
40
l
Royal Caribbean.............
38
l
Destino Argentina ........... 108
l
Silversea ..................... 114
l
Enjoy USA .................... 106
l
Sobol Viajes .................
68
l
Export .........................
86
l
Soles ..........................
48
l
Hollywood Suites............
52
l
The Leading Hotels .........
72
l
Iggy Travel Consulting ......
20
l
Universal Assistance .......
36
l
InterContinental BUE .......
74
l
Villa de Merlo Turismo .....
44
l
La Gaucha ....................
32
l
Vitrum .........................
96
l
Las Leñas ....................
34
l
VStour .........................
54
l
Las Marías ...................
30
58
l l l l
Buen desempeño de United Continental en junio ........................ Lufthansa compra 30 aviones de la familia A320neo.................... Aeroméxico: servicio de mantenimiento para Embraer 145............ TAM concreta la adquisición de Trip ........................................ SAA operará vuelos a Bujumbura, Kigali y Cotonou .....................
Miembro de:
- DESTINOS l l
República Checa: tras la ruta del vidrio.................................... Florida despliega una intensa vida nocturna..............................
42 52 Media sponsor de:
l
26 106 108 112 116
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Daniel Egea, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas.
PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.-
l
l
®
Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
- SECCIONES - AEREAS -
Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci
l l l l l
Carta de lectores ............................................................... 6 Reportaje........................................................................ 14 En primera persona ........................................................... 21 Sensaciones .................................................................... 98 El Elegido ....................................................................... 119 Programas ...................................................................... 120 Agenda .......................................................................... 121
Representante de:
Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier Leonardo Longhi 25 de Mayo 147, Loc. 45, Galería de la Merced - (5000) Córdoba Tel.: (0351) 424-6401 - Cel.: (0351) 15-3053853 E-mail: javier@longhiasociados.com.ar Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899