La Agencia de Viajes Argentina Nº 1168

Page 1

“TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO”

118 ANUNCIANTES 3.146 OFERTAS 6 PROGRAMAS

El próximo 16 de septiembre comienza este festival, que pondrá en contacto a ambas manifestaciones, en escenarios montados en las principales bodegas de la provincia de Mendoza. Desde sus comienzos, el festival -que en esta edición presentará 13 conciertos- es uno de los eventos más destacados de la provincia cuyana. Pág. 83

Las maravillas de Asia con Taiar

Semanario para profesionales de turismo

sumario

EN ESTE NUMERO

ELEGIDO

Pág. 107

22/8/11. Edición Nº 1.168 año X XIII. 5.200 ejemplares.

Ley de agencias y Federación a paso forzado

La marcha de la bronca

n En la Junta Federal del jueves en Pilar se dio luz verde al borrador con el cual la Aaavyt intentará cerrar con el Ministerio de Turismo el pre proyecto que desembarcará en el Congreso antes de fin de año. Por otra parte, hubo un ríspido debate entre la regional porteña y la actual conducción de la entidad madre sobre los tiempos de la reforma de los estatutos para transformar a la Asociación en Federación. A la hora de analizar los efectos de la crisis de las cenizas, los representantes patagónicos se quejaron de que los créditos del Banco Nación para paliar la emergencia exigen garantías que no están al alcance de las agencias de viajes de la zona. Pág. 6

María C. Lacouture

Colombia difundió su oferta en Buenos Aires Pág. 19

Ariel Grün

Hub Travel y una nueva etapa de crecimiento

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Pág. 58

n Alrededor de 120 empleados de agencias se movilizaron a la sede porteña del Sindicato de Comercio reclamando ante la indefinición de las paritarias 2011 y denunciando la falta de representatividad del gremio que conduce Armando Cavalieri. n La Faecys solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo, y prometió que si la Aaavyt se niega a negociar se aplicará el aumento del convenio marco, 30% y retroactivo a mayo. n El miércoles vuelven a marchar. Pág. 3

M. Herrero/A. Simunovic

Santa Cruz exhibirá su gama de atributos Pág. 46

V. Verdun/M. Callenius

Juliá: Polinesia con South Pacific Pág. 28

Hertz Argentina rediseñó su página web Pág. 72

n Programas ........................Pág. 108 n Dólar .................................Pág. 108 n Agenda ..............................Pág. 109 n Indice ...............................Pág. 110

Precio del ejemplar $ 10.-

CON ESTA EDICION

Qantas deja BUE por Santiago

Polémicas declaraciones de Obama

n La aerolínea anunció que desde 2012 dejará de volar a EZE para hacerlo, en cambio, a SCL. n Serán tres servicios semanales en B747/400, intensificando la alianza con LAN. Pág. 18

n “¿Cuándo fue la última vez que alguien usó un agente de viajes?”, dijo el presidente como ejemplo de sector donde Internet ha reemplazado a muchos puestos de trabajo. n La frase desagradó a la ASTA. Pág. 14

AR fuera de concurso y con terminal y simuladores nuevos

Las cenizas de junio nublaron el receptivo

n La Justicia cerró el concurso mercantil que duró una década. n Además, la compañía mostró la flamante Terminal C y un simulador para entrenar a los pilotos de AU. Pág. 98

n Junio registró una caída del 18,9% en los arribos de turistas internacionales. n El impacto del Puyehue bastó para opacar el promedio del 2º trimestre. n El emisivo mantuvo su senda de crecimiento. Pág. 10

Reportaje

Sergio Díaz-Granados, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia

“Tenemos una meta: 4 millones de visitantes” n El funcionario colombiano anticipó que su país pretende duplicar, en los próximos años, el aporte de divisas del turismo al PBI, alcanzando los US$ 4 mil millones. Además, reveló que se incrementará la inversión pública en infraestructura ligada al sector, superando así lo erogado en la última década completa. En el corto plazo, Bogotá contará con un nuevo centro de convenciones, se estrenará una terminal internacional en el aeropuerto de esa ciudad y se ampliarán las obras en el puerto de cruceros de Cartagena. Pág. 16

Jujuy, ideal para negocios

SuperClubs: lujo all-inclusive Con MSC a los Emiratos Árabes Eventos en Tucumán

Con su presencia en Expoeventos, la provincia promocionó su oferta para la organización de eventos. Pág. 80

La cadena hotelera dio a conocer al mercado las novedades de sus alojamientos. Pág. 66

La compañía, junto a Qatar Airways y La provincia también difundió su oferta cinco operadores, ofrece una atractiva hotelera y de salas, de cara al segmento opción para este destino. Pág. 22 de congresos y convenciones. Pág. 74



Pág. 3

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Los indignados del turismo presionaron al Sindicato de Comercio y las paritarias entran en tiempo de descuento n Alrededor de 120

empleados de agencias -con el apoyo de algunos guías- se movilizaron a la sede porteña del Sindicato de Comercio reclamando ante la indefinición de las paritarias 2011 y denunciando la falta de representatividad del gremio que conduce Armando Cavalieri. La Faecys solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo y prometió que si la Aaavyt se niega a negociar se aplicará el aumento del convenio marco, 30%, y retroactivo a mayo. El miércoles los trabajadores vuelven a marchar. n Por Juan Scollo

(juanscollo@ladevi.com)

Muchachos, yo les quería avisar que en la esquina los espera el dirigente Migliore (ver recuadro) para charlar con ustedes… yo los acompaño”, fueron las primeras palabras de una noche histórica pa-

ra los empleados de turismo de este país. Claro que el portavoz de la declaración era Leopoldo Rodríguez (vocal del Sindicato de Empleados de Comer-

cio), quien puntualmente a las 18.30 -hora de inicio de la convocatoria- quería despejar la puerta de la sede del gremio y evitar la vergonzante escena de traba-

jadores reclamando a sus representantes laborales. La propuesta no convenció a las 20 personas que a esa hora se habían concentrado, y que en cues-

PEQUEÑO MIGLIORE ILUSTRADO Aunque no fue invitado a participar de la reunión, el secretario de Turismo y Recreación de la Faecys, Mario Migliore, tuvo una noche intensa. No solo por su intento de resolver la marcha en un café o en la esquina (ver nota), sino por sus incendiarias declaraciones y diálogos que reproducimos a continuación. EL TIEMPO VUELA. -MM: Compañeros, quiero aclararles que la semana pasada presentamos una nota al Ministerio de Trabajo pidiéndole que aplique el convenio general. -La presentaron ayer, una vez que se enteraron de la marcha. -M.M.: Todos los días hacemos cosas. Además desconocía de la marcha, me enteré hoy acá y vine porque soy un dirigente y doy la cara. A DIOS ROGANDO… -M.M.: Este mes van a cobrar el 15% y la retroactividad al 1º de junio, sí o sí, como que hay un Dios. -Mire que hay personas que no creen en Dios –le respondieron-M.M.: Vos sabés que yo soy una. EL GRAN BONETE. -¿Cuántas veces se sentaron con la Aaavyt a negociar el aumento? -M.M.: No estuve todas las veces, pero

deben haberse sentado muchas, montones. -¿Con quienes? -M.M.: Con el presidente, secretario y todos los funcionarios de la Aaavyt. -¿Con Roza? -M.M.: Sí -Ellos dicen que no. -M.M.: Entonces son unos mentirosos. AL EMPLEADO CON CARIÑO -Me apretó la nuca –relató a este medio uno de los manifestantes- y me dijo “mañana paso por tu empresa” y sé que hace un rato estaba reunido con el dueño. -No es un contacto nuestro –explicó otro-, es un contacto de los dueños de las agencias. -M.M. (minutos después): Tengo relación con un montón de agencias porque les vendo turismo a un montón de empleados de la Faecys -N. de la R.: una suerte de free lance-. Los que me saludaron lo hicieron con toda la cortesía del mundo porque me conocen y saben quien soy. -M.M.: Recién a uno de los que entró y me saludó le dije que tenga cuidado con quienes habla dentro de la empresa. Vos tenés que hablar con fulano y fulano, no podés hablar con todos los trabajadores alegremente.

Primeros momentos de la marcha, que luego llegaría a 120 personas vés de una página en Facebook -que en la última “Con el sueldo de semana pasó de 120 adagosto recibirán el 15% de aumento, más herentes a 550- cruzó la barrera virtual y ocupó un el retroactivo al 1º de lugar en la escena real del junio. Si no lo cobran debate paritario. Al punprendemos fuego la to de que horas antes de Aaavyt”, Migliore. la marcha la Faecys presentó una nota al ministro tión de minutos llegaron a de Trabajo, Carlos Toma120 trabajadores de agen- da, pidiendo se convoque cias de viajes que al grito a la Aaavyt a renegociar de “Se ve, se siente, Turis- el convenio: “Se han agomo está presente” protago- tado las instancias de nenizaron un inédito reclamo gociaciones que han llevade aumento salarial para el do las partes desde hace sector y un fortísimo cues- tiempo y la citada Cámara tionamiento al gremio que se niega a acordar un auconduce Armando Cavalie- mento salarial igual que el ri por no apurar la negocia- acordado para el Convenio ción en los tres meses que Colectivo 130/75, como lo lleva vencido el convenio convencionara en años ansalarial de 2010. teriores”, señala la carta firmada por Jorge Bence, HACERSE OIR. ¬ La movida gestada a tra-


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

¬ secretario de Asuntos Laborales de la Federación. La circulación de una copia de la nota no sirvió para abortar la marcha y al día siguiente cinco representantes de los autoconvocados en el Sindicato porteño -lo propio sucedió en Mar del Plata- fueron recibidos por Sergio Ortiz, secretario de Asuntos Gremiales del SEC. Mientras se desarrollaba la reunión –que se extendió por casi una hora y media- Migliore se hizo presente en la puerta para prometer a los 120 empleados que aguardaban en la calle que con el sueldo de agosto recibirían el 15% de aumento, más el retroactivo al 1º de junio “y si no lo cobran prendemos fuego la Aaavyt”. Para en-

tender lo extemporáneo y sobreactuado de la declaración valga el comentario de uno de los miembros de la comunidad del Facebook: “Por gente como este personaje estamos así, si prenden fuego la Aaavyt él

“Por gente como este personaje estamos así, si prenden fuego la Aaavyt él tiene que estar adentro”, respondieron en tono de sorna desde Facebook. tiene que estar adentro”. Nada de incendiario tenía el reclamo de los trabajadores, quienes en el petitorio de 12 puntos presentado pedían: 30% de aumento retroactivo a junio, igualar el porcentaje de antigüedad con el convenio

LOS GUIAS TAMBIEN RECLAMAN El sindicato de guías Aguiar -que está en vías de lograr la reactivación de su inscripción gremial- se solidarizó con los empleados de agencias y una decena de sus miembros tomaron parte activa en la marcha. “Como trabajadores de Turismo sufrimos similares problemas, unos dentro y otros fuera de la oficina. El convenio entre la Aaavyt y la Faecys ha desmejorado las condiciones y niveles salariales y ha incluido rubros como el de guías y coordinadores sin tener noción de las formas en las que este trabajo se realiza, motivo por el cual tampoco nos sentimos representados”, señaló uno de sus representantes.

EL DATO

24/8 a las 18.30 es la convocatoria a marchar nuevamente a Moreno 625, sede del Sindicato de Comercio porteño. marco, tener representantes propios en las paritarias, exigir que se cumpla el aporte del 3,5% del seguro La Estrella, implementar un bono de fin de año, exigir mayor apoyo sindical a la problemática específica de la actividad, debatir la posibilidad de modificar o no renovar el convenio Aaavyt-Faecys y tener una reunión con Cavalieri. Por lo pronto, la respuesta del secretario de Asuntos Gremiales fue que “si las agencias de viajes no pagan el aumento tal cual está pautado se va a desautorizar a la Aaavyt como negociadora y se va aplicar el convenio más beneficioso, o sea el marco de Comercio”, explicó uno de los representantes que estuvo en la reunión. La diferencia entre el específico y el general está en que el re-

Pág. 4

troactivo llega hasta mayo, con lo cual los empleadores deberían liquidar agosto con el 15% de aumento y cuatro meses de retroactivo y aguinaldo, para luego en septiembre volver a aplicar otro 8% de incremento. Al cierre de esta edición, desde la Aaavyt negaban haber recibido notificación alguna por parte del Ministerio de Trabajo. Los autoconvocados le pusieron como plazo de respuesta al Sindicato el próximo jueves, pero un día antes -nuevamente a las 18.30- volverán a concentrase en las puertas del gremio. El único punto donde la respuesta es cantada es en el planteo de abrirse de Comercio: “Prometieron darnos una respuesta y cumplir con todos nuestros reclamos, pero ante la amenaza de una separación por parte de nosotros -al igual que hicieron otras personas que hicieron nuevos sindicatos- sus tonos de voz subían y se enojaban”, comentó uno de los representantes de los trabajadores de agencias, quien ratificó que no descartan la propuesta si siguen sin encontrar apoyo por parte del gremio.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 6

Junta Federal: ley de agencias y Federación a marcha forzada n En la Junta Federal del jueves se dio luz verde al borrador con el cual la Aaavyt intentará cerrar con el MinTur el pre proyecto que desembarcará en el Congreso. Por otra parte, hubo un ríspido debate entre la Aviabue y la actual conducción de la entidad madre sobre los tiempos de la reforma de los estatutos para transformar a la Asociación en Federación. n Por Juan Scollo

(juanscollo@ladevi.com)

L

a ley de agencias de viajes, la metamorfosis de la Asociación en una Federación, los problemas de las empresas patagónicas tras la crisis de las cenizas y las duras paritarias 2011 fueron algunos de los temas que formaron parte de la agenda de una inusualmente atractiva y caliente

reunión de la Junta Federal de la Aaavyt, celebrada el jueves pasado en Pilar. SUR Y DESPUES… Cronológicamente la jornada se abrió con la inclusión formal de la regional de El Calafate, tras lo cual se dio paso al análisis de la situación de las agencias patagónicas. Haciendo un paralelismo con la polémica abierta por la dilación de las paritarias y la marcha de trabajadores que se desarrolló el mismo día de la Junta Federal, el representante de Bariloche dijo que el estado de las agencias de la zona es tan acuciante que “en el sur no piden aumento, piden a los empresarios que nos lo echen”. Respecto a la asistencia por parte de la Nación, explicaron que los Repro –programa por el cual el Estado asiste el pago de salarios con $ 1.000 por empleado- están llegando, pero que los créditos del Banco Nación – con tasas subsidiadas por el Ministerio de Turismo- exi-

gen garantías que no están al alcance de las agencias de viajes de la zona y, por ende, no los toman. HECHA LA LEY, HECHAS LAS CORRECCIONES. “Nosotros ya habíamos hecho el trabajo de recepcionar las inquietudes de

“El último borrador lo entregaron en el momento, así que no llegué a leerlo por completo. Aunque hubo acuerdo para avanzar en el trabajo con el MinTur”, Di Giambattista. las regionales. Lo que se hizo luego fue depurarlo internamente para poder presentarnos en una reunión con un paper definitivo a una reunión que tuvimos con el Ministerio de Turismo”, explicó Ricardo Roza a este medio. A la pregunta de qué rol jugó entonces la Junta Federal en el

debate, el presidente de la Aaavyt contestó: “Faltaba que se interiorizaran del trabajo que estamos haciendo con la comisión específica. Eso nos va a permitir seguir avanzando”. Durante el meeting cada uno de los titulares de las regionales recibió una copia del paper con la contrapropuesta de la Aaavyt. Roza se excusó de dar detalles de la misma, ya que “estamos en proceso de negociación con el MinTur, con lo cual con esa información les dijimos a los dirigentes que hicieran lo que quisieran pero con la mayor confidencialidad posible”. A tal punto el tema parecía estar masticado antes de la Junta de Pilar, que el propio Roza estimó que el 5 de septiembre, en la próxima reunión con Suipacha 1111, “seguramente quedará definido el pre proyecto que irá al Congreso”. Aunque las partes dicen que no existe ningún pro-

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

¬ blema de fondo, lo curioso es que seis días antes la Aviabue había celebrado un Asamblea Extraordinaria, de la cual surgió el mandato de avanzar en el trabajo conjunto con la Aaavyt y paralelamente conformar una comisión específica para hacer la revisión de la 18.829, de manera de ver si los planteos se podían resolver sin necesidad de hacer una nueva ley. Tal vez por eso, el ritmo impuesto al tema tomó por sorpresa a Fabricio Di Giambattista, titular de la Aviabue, quien dijo: “El último borrador lo entregaron en el momento, así que no llegué a leerlo por completo. Aunque hubo acuerdo para avanzar en el trabajo con el MinTur”. LA FEDERACION ENCIENDE LOS ANIMOS. Si de ritmos hablamos, el que más contrapuntos genera es el avance de la transformación de la Aaavyt en una Federación. En un rincón está la intención de la regional porteña y la del Gran Buenos Aires de que el tema se resuelva una vez que asuman las nuevas autoridades en noviembre,

donde el candidato puesto es el propio Fabricio Di Giambattista. Y del otro lado el grueso de las entidades del interior que quieren aprobar la modificación lo antes posible. Este debate sobre la cadencia de la reforma quedó expuesto en carne viva el jueves en Pilar con un duro cruce entre Di Giambattista y Roza. Aunque los protagonistas eligieron no referirse puntualmente a ello, los testigos contaron que el clímax se alcanzó cuando el dirigente porteño sugirió que Roza buscaba acelerar el proceso para mantenerse en el cargo un tiempo más, a lo cual el presidente de la Aaavyt respondió: “Si quieren me voy ya y entran ustedes”. Pero veamos qué es lo que dijeron ambos al ser consultados por este medio al respecto. Di Giambattista se limitó a decir que lo que se resolvió es “seguir trabajando hasta lograr los consensos necesarios”. En tanto que Roza explicó: “Nos sorprendió que la regional de Buenos Aires dijera que no había alcanzado a hacer los aportes necesarios al proyecto. Así que acordamos darle más tiempo pa-

ra que resuelva sus dudas y en el plazo de 30 días armar un taller con representantes de todas las regionales para analizar el proyecto definitivo”. Por otra parte, el actual titular de la Aaavyt dijo que “no vamos

“No vamos a hacer nada que rompa la alternancia en la entidad. Simplemente planteé que yo estaba dispuesto a extender mi mandato para colaborar en la reforma”, Roza. a hacer nada que rompa la alternancia en la entidad. Simplemente planteé que estaba dispuesto a extender mi mandato por 90 días para colaborar en la reforma. Si el tema queda para después de las elecciones quien asuma va a tener recortado su mandato”. En otras palabras, según Roza, si en noviembre asume Di Giambattista en la Aaavyt y en diciembre se crea la Faaevyt, el dirigente porteño asumiría en la entidad con un mandato anterior cumplido y sin posibilidad de renovar por

Pág. 8

otro período. Esto se debe al artículo 98 del proyecto, que considera que las gestiones anteriores se computan en la metamorfosis. Por este mismo motivo, Roza no puede apelar a ser electo. Reconstruyamos cuál es el verdadero pensamiento que ronda por la Aviabue. Primero, están sorprendidos y extrañados por el “ímpetu” que en los últimos tres meses le achacan a Roza respecto a la Federación. Sostienen que se ha vuelto una cuestión personal y que quiere ser él quien haga la reforma. Pero más importante aún es que la regional porteña cederá mucho peso específico en caso de aprobarse el actual texto, que reparte un voto cada 50 socios. Esto, calculan, implicaría que la Aviabue pasaría de manejar el 46% de la representatividad en la Aaavyt a tener apenas el 26%. Es decir, puestos a levantar los brazos, la Aviabue sumaría seis votos, igual número que podrían reunir las filiales de Córdoba, Rosario y Mendoza. Por eso, en la regional porteña apoyan la Federación, pero quieren una negociación más franca y estudiada.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 10

Encuesta de Turismo Internacional, 2º trimestre de 2011

Las cenizas de junio nublaron el crecimiento del receptivo Q

TURISTAS INTERNACIONALES POR CONDICION DE RECEPTIVO Y EMISIVO Y SALDO TURISTICO Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery. Años 2010/2011. 330.000 300.000

Turismo receptivo

Turismo emisivo

Saldo

270.000 240.000 210.000 180.000 150.000 120.000 90.000 60.000

2010

RADIOGRAFIA DEL RECEPTIVO. El impacto del Puyehue bastó para opacar el promedio del 2º trimestre, donde en el caso del receptivo -a través de Ezeiza y Aeroparque- recortó la variación anual a apenas un 0,7%, muy lejos del 13,4% obtenido en los primeros tres meses del año. Para el caso de junio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Enero

Febrero

Diciembre

Octubre

Noviembre

Septiembre

Julio

Agosto

Junio

Abril

0 -30.000

Mayo

30.000

Marzo

ue la crisis generada por la erupción del volcán Puyehue condenó a un duro junio y julio a buena parte de los destinos patagónicos no es novedad. Lo que viene a revelar la Encuesta de Turismo Internacional, elaborada por el MinTur y el Indec, es cómo afectó la crisis de la cenizas y sus derivados -cierre de aeropuertos- a la actividad receptiva y emisiva del país en general durante junio. En este sentido, las estadísticas publicadas la semana pasada revelan una caída interanual del 18,9% en los arribos de turistas internacionales durante junio -cerca de 38 mil menos-, mes en el cual se produjo el inicio de la actividad del volcán Puyehue. Por su parte, el emisivo mantuvo su senda de crecimiento con un 5% más de turistas nacionales embarcados, pero marcó el mes con menor incremento -el único con un dígito en lo que va del año-.

Enero

caída interanual del 18,9% en los arribos de turistas internacionales, cerca de 38 mil menos que en el mismo mes de 2010. El impacto del Puyehue bastó para opacar el promedio del 2º trimestre, que tuvo un alza de apenas un 0,7%, muy lejos del 13,4% obtenido en los primeros tres meses del año. Por su parte, el emisivo mantuvo su senda de crecimiento con un 5% más de turistas nacionales embarcados.

Febrero

n Junio registró una

2011

todos los mercados emisores hacia nuestro país vieron caer sus números respecto al mismo mes del año pasado. El principal, Brasil, recortó su volumen en un 20%, similar al caso de los europeos (-19,3%). Algo más cayó el arribo de chilenos (26%) y el de uruguayos se redujo casi a la mitad (-47,7%). La categoría Resto de Amé-


Pág. 11

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

TURISMO RECEPTIVO. LLEGADA DE TURISTAS, ESTADIA PROMEDIO Y GASTO PROMEDIO DIARIO SEGUN PAIS DE RESIDENCIA HABITUAL. Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery. Junio 2011.

País de residencia habitual Total Brasil Chile Uruguay Estados Unidos y Canadá Resto de América Europa Resto del mundo rica fue la que menos recortó el ingreso de turistas vía Ezeiza y Aeroparque, con un declive de solo un dígito (-8,5%). También medidos trimestre contra trimestre, la afluencia de viajeros de Uruguay (-33,6%), Chile (-10,2%), Estados Unidos y Canadá (-7,9%) y Europa (-3%) registró números rojos. En cambio, a pesar del peso negativo de junio, el balance del período fue positivo para Resto de América (14,8%) y Brasil (6,7%). Por otra parte, en el segundo trimestre de 2011 la estadía promedio de los turistas no residentes fue de 14,5 noches, siendo 19,5% mayor a la registrada en el

Llegada de turistas 161.923 61.766 13.664 3.986 18.288 29.322 26.996 7.901

Var. anual -18,9 -20,5 -26,5 -47,7 -14,7 -8,5 -19,3 -11,4

mismo período de 2010. En tanto que el gasto diario promedio fue de U$S 91,8, disminuyendo 5,7%. Los brasileños tuvieron una de las menores estadías promedio (5,4 noches) pero evidenciaron el mayor gasto diario promedio, ascendiendo a U$S 208,8. SOBRE EL EMISIVO. El emisivo venía acumulando más de un año con crecimientos mensuales de dos dígitos, pero en junio tuvo un incremento de apenas el 5%, con una caída del gasto total del 15,4%. Así y todo, la salida de argentinos al exterior tuvo un buen ritmo durante el segundo trimestre (+9,4%),

manteniendo la tendencia a acortar el saldo de viajeros todavía favorable para el receptivo. En el emisivo, con respecto al segundo trimestre de 2011, se observó que el 30,4% eligió como destino principal a Resto de América -el que mayor crecimiento tuvo- y, en menor medida, a Brasil (19,3%) y Estados Unidos y Canadá (19,2%). Considerando la modalidad de organización, se desprende que el 83,3% no contrató paquetes turísticos en sus viajes al exterior.

Acuerdo parcial por fondos de la FAA

F

inalmente, republicanos y demócratas acordaron prolongar el status quo con relación a la asignación de fondos para la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) hasta mediados de septiembre. Esto supone, en principio, que se retome el cobro de una serie de impuestos. En concreto, y desde el pasado 8 de agosto se volverá a cobrar el 7,5% aplicable a los tramos domésticos de Estados Unidos y

los US$ 3,7 por ticket interno, US$ 16,30 por arribos y partidas internacionales y US$ 8,20 por ticket por vuelos hacia o desde Alaska y/o Hawaii hasta el continente. Cabe señalar que la medida no es retroactiva, de modo que no se podrá cobrar sobre los tickets ya comercializados sin los gravámenes citados. Es decir no se incluyen en los comercializados entre el 23 de julio y el 7 de agosto. Cabe recordar que esto

supondrá, entonces, recuperar lo perdido: algo así como US$ 30 millones diarios que no se estaban recaudando. No hay información respecto a las obras de infraestructura aeroportuaria paralizadas y que suponían una erogación de US$ 142,5 millones, a los que se debían sumar otros US$ 14 millones en concepto de investigación para aplicar un nuevo sistema de control de tráfico en el país denominado NextGen.




La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 14

Obama: “¿Cuándo fue la última vez que alguien usó un agente de viajes en vez de hacerlo online?” como ejemplo de sector donde Internet ha reemplazado a muchos puestos de trabajo. Pero la frase desagradó a la ASTA.

E

n un inédito discurso en el ayuntamiento de Atkinson, Illinois, el presidente de Estado Unidos realizó una áspera declaración: “Uno de los retos en términos de reconstrucción de

nuestra economía es que las empresas se han vuelto tan eficientes que… ¿Cuándo fue la última vez que alguien fue a un mostrador del banco en lugar de utilizar el cajero automático, o

utilizó a un agente de viajes en vez de hacerlo online? Una gran cantidad de trabajos que solían estar ahí y requerían de gente ahora se han automatizado”. Apenas horas después la Asociación Americana de Agencias de Viajes (ASTA, por sus siglas en inglés) salió al cruce de las declaraciones de Obama a través de un comunicado y

una carta enviada al propio mandatario. “Si bien la intención del Presidente seguramente no era desprestigiar a la industria, su declaración deja en claro la necesidad de una mayor educación y conocimiento del importante rol que desempeñan los agentes de viajes en la actualidad”, dijo el CEO de la ASTA, Tony Gonchar, quien explicó que

Fuente: Casa Blanca, por Samantha Appleton

n El presidente estadounidense puso a la actividad

Obama en Atkinson, Illinois. la entidad se había comunicado con Obama para “asegurarse de que entiende nuestra contribución a la economía”. En su carta, la ASTA le informó que la actividad está compuesta por cerca de 10 mil empresas que operan en 15 mil localidades: “Contamos con una nómina anual de $ 6,3 mil millones. Más importante aún, nuestras empresas producen empleo a tiempo completo por más de 120 mil contribuyentes de Estados Unidos”. Además, señalaron que las agencias del país procesan más de $ 146 mil millo-

nes en venta de viajes, representando más del 50% del total de las reservas y auxiliando a más de 144 millones de viajeros anualmente. Esto incluye más de la mitad de los tickets aéreos, el 79% de los tours y el 78% de los cruceros. “La industria de viajes sigue siendo un negocio basado escencialmente en las relaciones personales”, agregó Gonchar, quien continuó: “Los estadounidenses tienen el deseo de viajar, y siguen a su vez a los agentes de viajes con experiencia para hacer de sus vacaciones de ensueño una realidad”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 16

Repo rtaje

Sergio Díaz-Granados, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia

“Nos hemos fijado una meta: alcanzar los 4 millones de visitantes” n El funcionario anticipó que pretende duplicar el aporte de divisas del turismo al PBI, alcanzando los US$ 4 mil millones. Además reveló que se incrementará la inversión pública en infraestructura ligada al sector. En el corto plazo, Bogotá contará con un nuevo centro de convenciones, estrenará una terminal internacional en el aeropuerto y ampliará las obras en el puerto de cruceros de Cartagena.

n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)

gestión como ministro, ¿cuál es el balance del trabajo? -El Ministerio tiene tres áreas en las que se trabaja en forma intensa y con la misma dedicación. Tenemos la parte de comercio, la de desarrollo industrial y empresarial, y la de turismo. En este último aspecto nos hemos fijado una meta: alcanzar los 4 millones de visitantes extranjeros para 2014. Este año crecimos 16% en el primer semestre. Para alcanzar esa cifra debemos sostener un crecimiento interanual de cerca del 13%, de modo que estamos dentro de las expectativas. Y analizando ya el mercado interno, vivimos una reacomodación de las fuerzas de transporte. Hoy las aerolíneas más grandes de Latinoamérica están presentes en el mercado interno de Colombia; LAN y TAM a partir de la compra de Aires, Avianca en su asociación con TACA y Copa a través de su subsidiaria Copa Colombia. Es decir que los grandes jugadores están presentes y creciendo. Avianca, en el último Salón Aeronáutico de París, anunció la compra de 51 aviones A320 con lo que pasará a tener una de las flotas más modernas y mejor equipadas de la región. Esto nos permitirá además aumentar la capacidad de conectividad aérea hacia Colombia volviéndola un hub que conecte el norte con el sur y la ligue con otros centros como Perú, San José o El Salvador. Tendremos una mayor integración para distribuir tráfico en todos los sentidos. Además AV está reforzando sus vuelos a Europa

y Brasil, complementándose con TACA que es fuerte en Centro y Norteamérica. La conectividad, en definitiva, es la base para incrementar el número de visitantes al país: tener una buena cantidad de asientos y a buenos precios. También hemos cerrado una alianza con la fuerza de ventas del país, es decir con las agencias de viajes para ayudarlas a desarrollar, sobre todo, su tecnología. De hecho, por estos días, la gente de Anato también ha cerrado convenios con su par de la Aaavyt para poder intercambiar experiencias y conocimientos.

“Hemos ido tratando de ser cada vez más precisos en la promoción. No queremos fuegos artificiales, sino que pretendemos arribar a los mercados donde queremos estar, con los productos que se necesitan y junto a nuestra fuerza de ventas que son las agencias, las compañías aéreas y los hoteles.”

-¿Cuál es el impacto turístico que tienen los numerosos Tratados de Libre Comercio (TLC) que viene firmando Colombia con diversos países? -Es notorio. Si miramos dos países de la región que han consolidado este modelo,

MAS VUELOS ENTRE LOS DOS PAISES

R

esponsable y protagonista, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia esta hoy en la cresta de la ola. En realidad, un verdadero tsunami que está revolucionando la vida y la economía de Colombia. El turismo se ha convertido ya en el tercer aportante al PBI del país y el nivel de inversiones públicas y privadas, así como las obras y proyectos comprometidos respaldan el hecho de que el boom no se extinguirá, al menos por los próximos años. -Por estos días usted está cumpliendo un año de

“El hecho de que los presidentes incluyeran en su declaración conjunta la necesidad de establecer fechas ciertas y próximas para sentarse a negociar e incrementar las rutas entre los dos países y ayudar a aumentar esa conectividad muestra la importancia del tema”, comentó Díaz-Granados. “Para el bienestar de ambos países, las relaciones tienen que tener al mismo nivel de aquellas que unen Argentina con Venezuela, o Chile, o Brasil, o Uruguay. ¿Por qué? Porque nos conviene a ambos”, reflexionó el ministro. “Colombia es un país de 46 millones de habitantes donde es muy admirada la cultura argentina, desde el tango hasta el fútbol. Siempre se ha visto a Argentina como un punto muy interesante para conocer. Estamos reduciendo la pobreza y eso significa incrementar el número de consumidores en el mercado. Ahora si resulta más barato viajar a Santiago y a Lima que a Buenos Aires, la elección está hecha”, agregó Díaz-Granados. “Argentina es un país emisor de turistas muy importante para nosotros. Y además somos complementarios: nosotros tenemos solo un clima, pero con las playas que aquí no hay. Y la clave está en la integración aérea”, repuso el ministro. “Y en ese beneficio también se incluye a las empresas aéreas, tanto las colombianas, como Avianca o Copa Colombia, como a Aerolíneas Argentinas. Más vuelos redundarían en beneficio para el turismo entre ambos países”, concluyó el funcionario colombiano.

como Chile y México que son los más adelantados en ese sentido, vemos que el impacto es impresionante. Detrás de los tratados y la importación de bienes viene la de servicios, la inversión y el movimiento de personas. Con Estados Unidos, por ejemplo, complementamos el TLC con los cielos abiertos a partir de 2012. Eso permite conectar cualquier ciudad de Estados Unidos con cualquiera de Colombia, con cualquier aerolínea de ambos Estados. Estamos esperando que esto termine generando un incremento de frecuencias, en definitiva. Con Canadá, desde que comenzamos a negociar el tratado, también hemos visto un incremento en la ocupación promedio de los vuelos. Ahora queremos apuntar singularmente a Europa, específicamente a España, Francia y los Países Bajos en el corto plazo para incrementar el número de frecuencias. El otro frente es Asia, queremos una ruta que nos conecte, imaginamos que con un punto de escala que podría ser Los Ángeles. -La importancia de Latinoamérica, en cuanto a la emisión de turistas hacia Colombia es notorio, ¿cómo se refleja eso en términos de promoción exterior? -Hemos ido tratando de ser cada vez más precisos en la promoción. No queremos fuegos artificiales, sino que pretendemos arribar a los mercados donde queremos estar, con los productos que se necesitan y junto a nuestra fuerza de ventas que son las agencias, las compañías aéreas y los hoteles. Es casi como hacer “acupuntura” de promoción para llegar donde queremos llegar. Por otro lado queremos consolidar nuestros tesoros para difundir. Tal es el caso, por ejemplo, del turismo de naturaleza donde Colombia tiene cartas para jugar y al que queremos impulsar dentro de los próximos años. El Día Mundial del Turismo de 2010 lanzamos, junto con el presidente Santos, las metas para el turismo a 2014. Y además, en esa ocasión también se anunció el compromiso de invertir el equivalente a US$ 30 millones en infraestructura específicas para turismo, sin contar los fondos de promoción.

En definitiva, el gobierno estará invirtiendo en el sector turístico cerca de US$ 200 millones en tres años. Hablamos de invertir mucho más de lo que se ha destinado en los últimos 10 años en el sector. Hoy el turismo es el tercer generador de divisas y aportes para el PBI del país, tras el petróleo y el carbón. -En Argentina, el turismo ha ido creciendo en su aporte al PBI, pero ciertas matrices económicas del país hacen pensar que su ascenso en esa tabla tiene un techo. ¿Sucede lo mismo en Colombia? -Estamos en condiciones de seguir creciendo mucho, hay margen suficiente. Tenemos

“El gobierno estará invirtiendo en el sector turístico cerca de US$ 200 millones en tres años. Hablamos de mucho más de lo que se ha destinado en los últimos 10 años en el sector. Hoy el turismo es el tercer generador de divisas y aportes para el PBI del país, tras el petróleo y el carbón.”

que actualizarnos en materia turística por lo que no es impensable la meta de duplicar el aporte de la actividad al PBI. Hablamos de, por ejemplo, ir de los US$ 2 mil millones generados en 2010 a los US$ 4 mil millones para 2014. No creo que podamos llegar al primer renglón del PBI del país, pero sí duplicarlo en términos de volumen. Colombia es el

segundo país en Sudamérica en relación a la población y es la tercera economía del área. Eso es lo que marca que todavía tenemos espacio para crecer. -En Argentina el turismo de negocios es uno de los segmentos que más creció en los últimos tiempos, ¿qué sucede con el sector en Colombia? -Ayer, justamente, hemos adjudicado el comienzo de las obras para construir el nuevo Centro de Convenciones de Bogotá que tendrá capacidad para 4 mil personas. La iniciativa se desarrolla en conjunto con la Cámara de Comercio de la ciudad y en ella se invertirán unos US$ 150 millones. Eso nos pondrá en el escenario del mundo de los eventos. Hoy tenemos un calendario ferial muy importante, en el que sobresalen encuentros como la Vitrina de la Anato, la Feria del Libro, y la Agrícola. Pero con esta nueva infraestructura, que inauguraremos en mayo de 2014, el segmento se verá reforzado. En el mismo sentido también pretendemos consolidar las obras en el puerto de cruceros de Cartagena y esperamos contar a partir de julio de 2012 con la nueva terminal internacional del Aeropuerto de Eldorado, que permitirá descongestionar las operaciones. Todo esto consolidará el crecimiento del turismo en general y de cada segmento en particular. RADIOGRAFIA DEL BOOM. -Colombia ha vivido intensamente, en los últimos tiempos, un verdadero boom de inversiones hoteleras y


Pág. 17

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Repo rtaje sobre todo el arribo de las grandes cadenas, ¿hay algún signo de alguna posible sobreoferta? ¿Cómo ha reaccionado la hotelería independiente local? -Tenemos una política de incentivos para la construcción de hoteles y esa norma contempla a los hoteles pequeños y medianos, y al capital local. De hecho muchos de esos establecimientos son, en realidad, negocios familiares. El incentivo contempla tanto nuevas inversiones como las remodelaciones y mejoras. Esto invita a la competencia. En definitiva creemos que hay margen para seguir creciendo, sobre todo en diversos nichos como el turismo de naturaleza o el corporativo, en muchos puntos del país. El gobierno ha comenzado a realizar una serie de inversiones para ampliar y modernizar la ciudad de Bogotá, por ejemplo. Por eso apuntamos a consolidar el crecimiento del aeropuerto de Eldorado (hoy la segunda terminal aérea en cuanto a pasajeros de Latinoamérica, tras Ciudad de México) y al centro de convenciones. Con más turistas, hay más demanda de hoteles. Y queremos

alentar la competencia, por eso esperamos que los establecimientos hagan sus mejores esfuerzos. -En muchos países de la región se impuso en los últimos tiempos una suerte de actualización legislativa del sector. ¿Cómo es la situación en Colombia? -Nosotros hemos tenido una suerte de actualizaciones parciales cada ocho años, aproximadamente. Esto ha

“No es impensable la meta de duplicar el aporte de la actividad al PBI. Hablamos de, por ejemplo, ir de los US$ 2 mil millones generados en 2010 a los US$ 4 mil millones para 2014.” ido corrigiendo problemas o incorporando instrumentos. La más reciente de ellas, por ejemplo, fue la Ley marco, la Nº300 de 1996; y más recientemente, en 2006, modificamos la norma que contempla el fomento de aportes para el fondo de promoción turística de Colombia. Para este

año nos estamos planteando sancionar el Plan de Desarrollo, al que le estamos haciendo algunos cambios para mejorar el desempeño institucional del turismo. Además queremos remitir al congreso un proyecto de ley que facilite la adquisición de una segunda vivienda en Colombia: es una promoción y un segmento de viajeros especial. Finalmente, también pretendemos actualizar la normativa relacionada con los juegos de azar para atraer inversiones en ese segmento. -¿Qué segmentos quedan por desarrollar? -Hay destinos colombianos instalados y muy sólidos, con 4 y 5 décadas de trabajo, muy maduros como Cartagena, San Andrés, Santa Marta y demás. El fenómeno del calentamiento global ha alterado la batimetría del Caribe. Incluso y aunque estamos protegidos del paso de los huracanes, estos han generado cierta afectación sobre las playas. Por eso estamos planeando invertir para recuperarlas. Hablamos de mejorar y renovar un producto, como el sol y playa, tradicional para Colombia. También estamos poniendo en operaciones una nueva

política náutica y de cruceros. Esperamos recibir este año unos 450 mil visitantes de ese segmento. Vamos a enfocarnos en este producto y apostar a incrementar el volumen y a otras medidas como la construcción de nuevas marinas en diversos puntos. En ese contexto se incluye la remodelación del aeropuerto de Cartagena, que estará disponible en mayo de 2013. -¿Sigue en pie el proyecto de construir en “canal seco” que una el océano Pacífico con el mar Caribe? -Es una idea que continúa en el imaginario popular del colombiano. Las condiciones geográficas especiales de ese punto de América son competitivas como lo fue en su momento conectar ríos y lagos para construir el Canal de Panamá. Hablamos de una franja de apenas 220 km. que conectaría al golfo de Urabá, que da al Mar Caribe, con la zona de el Chocó, en el Pacífico. Los movimientos de carga del comercio mundial se han desplazado tradicionalmente en el sentido este a oeste. Sin embargo hoy han aparecido otros flujos como norte-sur, sur-sur y sur-este. Hoy China

es uno de los principales socios comerciales de Brasil, por ejemplo. Esas necesidades actuales van a generar que las obras de ensanche del Canal de Panamá sean insuficientes. En definitiva se sigue hablando de dos proyectos importantes.

“Hemos adjudicado el comienzo de las obras para construir el nuevo Centro de Convenciones de Bogotá que tendrá capacidad para 4 mil personas. La iniciativa se desarrolla en conjunto con la Cámara de Comercio de la ciudad y se invertirán unos US$ 150 millones.” Por un lado acordar con Venezuela la navegabilidad de los ríos Orinoco y Meta que permitiría interconectar los océanos mediante una hidrovía. La otra opción es la que mencionaba antes de unir el golfo de Urabá y Chocó. CAMBIO DE ROL. -Usted fue presidente de

la Anato. ¿Qué perspectiva le da haber estado, como decimos aquí, “de ambos lados del mostrador”? -Me ha tocado en varios momentos estar en el sector público y en el privado. Fui viceministro de Desarrollo, secretario del Partido de la U (de dónde proviene el presidente Santos) y he presidido la Anato. Esto me ha permitido entender las adversidades de las empresas, sobre todo de las pequeñas y medianas. Ver los retos que significa sobrevivir en un mundo con gran competencia y la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. El tejido empresarial en Colombia tiene una gran fortaleza y ahora como ministro no puedo olvidar lo importante que es trabajar para fortalecerlo. -¿Y el nivel de diálogo con los referentes de la industria turística es distinto? -Sí, hay un colegaje y una capacidad de ponerse en lugar del otro inmensa. De hecho es un deber del gobierno ponerse en los zapatos del otro y entender los problemas para solucionarlos de manera concertada.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 18

Qantas cambia Buenos Aires por Santiago n La aerolínea

australiana decidió levantar sus vuelos a la capital argentina desde el próximo año.

A

través de un comunicado, la aerolínea australiana anunció que decidió levantar sus vuelos a Buenos Aires a partir de 2012 y reiniciar sus operaciones de Sydney a Santiago de Chile. Más allá de las afir-

maciones de la empresa respecto a la aplicación de un plan “a cinco años para constituir una línea aérea realmente moderna, enfocada en su cliente y competitiva”, lo cierto es que la empresa privilegió evidentemente sus lazos con LAN, socia dentro de la alianza oneworld, aspecto que sostiene y justifica el cambio. En definitiva se trata de tres frecuencias semanales cubiertas con aviones Boeing 747, con un esque-

ma de clases y nivel de servicio a bordo equiparable con el que la propia trans-

portadora ofrece en sus Airbus 380. El objetivo, según el propio comunicado, es in-

crementar los servicios para alcanzar finalmente el servicio diario. De este modo y mediante los acuerdos comerciales con LAN, Qantas podrá ofrecer toda la gama de servicios en Sudamérica utilizando los vuelos de la propia LAN Airlines y de sus subsidiarias de Argentina, Perú y Ecuador. “Existe un potencial considerable para Qantas que ayuda a desarrollar los lazos de rápido crecimiento del comercio, turismo y la actividad cultural entre la

región de Asia-Pacífico y América del Sur. Australia es un punto ideal para actuar como un hub de intercambio entre Asia y Sudamérica, presentando una alternativa a Estados Unidos”, comentó Alan Joyce, CEO de Qantas. “Estamos particularmente contentos de estar volando en el marco de nuestra alianza oneworld con LAN y esperamos discutir las posibilidades de desarrollar una relación aún más estrecha”, agregó el ejecutivo.

UN PEDIDO MASIVO A AIRBUS Por estos días, además, Qantas anunció la compra de un total de 110 aviones de la Familia A320, 78 de los cuales son de la flamante versión NEO (New Engine Options). Con estas nuevas aeronaves, además de reforzar sus propias operaciones también se lanzarán dos subsidiarias: una compañía Premium que operará hacia destinos regionales; y Jetstar Japón, una filial de la low cost asiática que tendrá su base en el país nipón. “La excelente eficiencia operacional y el confort de la Familia A320 junto con su comportamiento medioambiental la convierten en la mejor elección”, reflexionó Alan Joyce. Cabe recordar que los A320NEO entrarán en servicio en 2015. La innovación más visible de la nueva versión reside sin duda en la incorporación de alerones del tipo “sharklets” en el extremo de las alas, lo que permite un vuelo más eficiente y un ahorro del 15% en el consumo de combustibles. Esto también se relaciona, justamente, con los dos motores de ultimísima generación que ofrece como opciones: el Leap-X, del fabricante CFM International; y el PurePower PW1100G, de Pratt & Whitney.


Pág. 19

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Colombia difundió toda su oferta en Buenos Aires n Proexport Colombia

y Anato realizaron un evento de promoción para capacitar a la fuerza de ventas de los agentes de viajes y operadores argentinos en las características de sus destinos, cada vez mejor posicionados en las preferencias locales.

E

l flujo de argentinos hacia Colombia creció un 36,4% el año pasado y un 20% en lo que va de 2011, con cifras hasta junio pasado. Este auge se vio reflejado en la convocatoria del evento en el que Proexport dio a conocer detalles del destino a los empresarios locales. Unas 300 personas participaron del almuerzo mientras que otras fueron llegando a lo largo de la tarde para recibir material y detalles de la oferta en los

LOS EXPOSITORES Las 15 empresas colombianas que presentaron su oferta en el evento fueron: Aviatur, Bogotá Travel Network, Café Turístico, Contactos, Destino Colombia, Gema Tours, Mundial de Viajes, Los Nómadas L’alianXa, Omni Tours, Panamericana de Viajes, Receptour del Caribe, Regata Viajes y Turismo, Viajes Chapinero L’alianXa, Viajes Otur L’alianXa y Voyage Colombia.

escritorios de 15 empresas. El encuentro, realizado en el Marriott Plaza de Buenos Aires el 17 de agosto, contó también con la presencia del ministro de Turismo argentino, Enrique Meyer. En la ocasión, el embajador de Colombia en Argentina, Álvaro García Jiménez, indicó que su país ha recuperado mucho espacio en materia de turismo y remarcó que los empresarios colombianos que viajaron a Argentina lograron concretar 87 citas comerciales con 46 mayoristas locales interesados en comercializar el destino. La presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, aseveró por su

parte: “Para Anato es muy importante estar reunidos con ustedes. Traemos a 15 empresarios que van a mostrarles el producto de Colombia”, para agregar que se trató de la primera misión comercial realizada por Anato y Proexport en conjunto. “Argentina es el cuarto país en llegadas a Colombia desde el extranjero pero queremos que sean los primeros, y esperamos que estas citas y ruedas de trabajo sean muy productivas tanto para Colombia como para Argentina”, indicó Cortés Calle. El interés de los agentes de viajes y operadores argentinos por el destino Colombia quedó reflejado también en las palabras de la

Jorge Hernán Gutiérrez, María Claudia Lacouture, Álvaro García Jiménez y Paula Cortés Calle. presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture. “Cuando decidimos venir a Argentina a vender Colombia nunca pensamos que íbamos a tener esta convocatoria tan interesante. Esperamos que sea para ustedes también gratificante la información que

vamos a entregar”, aseguró la ejecutiva. Lacouture aprovechó la ocasión para recordar al mercado que Proexport tiene una oficina en Chile -a cargo de Jorge Hernán Gutiérrez- que cubre las ne-

¬


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

¬ cesidades de los profesionales argentinos. Asimismo, también cuentan con el apoyo de la embajada para la promoción y entrega de información. MARCADO CRECIMIENTO. El turismo en Colombia aumentó más de un 10% en 2010, cifra alentadora si se la compara con el 3% registrado a nivel global. Así, el país es uno de los pocos a nivel mundial que ha superado tan ampliamente la media. El incremento es el re-

sultado de la llegada a Colombia de un mayor número de congresos y eventos especiales, entre los que se destaca el Mundial Sub-20. También aportó lo suyo el reposicionamiento de Cartagena como puerto de embarque: tras la ausencia por algún tiempo de las principales navieras internacionales, en la actualidad la ciudad recibe 234 cruceros por temporada. Asimismo, la infraestructura hotelera ha registrado un significativo desarrollo en los últimos años, con un aumento sustancial en el número de camas.

Enrique Meyer también fue de la partida.

Pág. 20

EL BILATERAL Y EL MUNDIAL

Un salón colmado de profesionales en busca de información. Otros factores que inciden en el crecimiento son la ubicación estratégica de Colombia y la buena conectividad aérea: 949 frecuencias aéreas que unen al país con el mundo, con la presencia de las principales aerolíneas. DIVERSIDAD DE OFERTA. La diversidad geográfica, cultural, gastronómica, y paisajística -desde el trópico hasta los nevados, playas y selvas, hasta un desierto en La Guajira- marcan la oferta turística colombiana. Bogotá es el principal

destino de Colombia ya que funciona como puerta de entrada al país, aunque los más demandados por los turistas son Cartagena y San Andrés. Seguidamente, Lacouture pasó a detallar las características de otros menos conocidos por los viajeros nacionales, como Medellín, Cali, Santa Marta y el Triángulo del Café. “Colombia es un destino para cada

Con posterioridad al almuerzo, Paula Cortés Calle, María Claudia Lacouture y Álvaro García Jiménez ofrecieron una rueda de prensa. En ese contexto, fue justamente el embajador el que anticipó que la visita del presidente colombiano Juan Manuel Santos incluía en la agenda analizar el número de vuelos autorizados que unen ambos países. “En el último año y medio mantuvimos varias reuniones con las autoridades argentinas, en las que participó AR, analizando cuál es la demanda y el comportamiento del mercado. La conclusión aceptada por todos es que se necesitan más vuelos: eso es innegable. El nivel de turistas argentinos a Colombia y a la inversa, así como el incremento comercial marcan que lo que tenemos hoy no alcanza. Por eso vamos a conversar a altos niveles el tema”, señaló García Jiménez. Con relación al impacto del Mundial de Fútbol Sub-20 que se disputó en Colombia, María Claudia Lacouture comentó que aún no se disponen de “cifras exactas, pero preliminarmente podemos remarcar que no solo invitamos, desde la promoción, a venir a ver los partidos, sino a visitar todo el país”. “Sí hemos verificado el arribo de servicios chárter que han incrementado el número de turistas de determinados países, tal es el caso de Guatemala del que recibimos cuatro vuelos especiales a Pereira, sede del torneo. Pero en total vinieron de 15 países”, agregó la titular de Proexport. viajero, hay atractivos para el gusto de todo tipo de turista”, enfatizó. Finalmente cada uno de

los empresarios expuso algunas de las características de su compañía, productos o principales destinos.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 22

MSC Cruceros: itinerarios en los Emiratos Árabes n Junto a Qatar Airways y cinco operadores, la

compañía ofrece una atractiva opción para conocer este mágico destino, con servicios de muy alto nivel y una tentadora tarifa.

E

l martes pasado, con un cóctel brindado en el hotel Meliá Buenos Aires, MSC Cruceros dio a conocer ante 50 agencias de viajes su flamante propuesta para visitar los Emi-

ratos Árabes. La compañía concretó la presentación junto a Qatar Airways y las operadoras Euro Vip’s, Juliá Tours, King Midas, Piamonte y Seventur. Estuvieron presentes

Javier Massignani, director comercial de MSC Cruceros; Miguel von der Heyden, gerente de Ventas de Qatar Airways; Cristina Vernengo, gerenta del departamento Mediterráneo y Medio Oriente de Piamonte; Sergio Crucianelli, gerente comercial de dicha operadora; Ileana Cicero, gerenta general de Seventur; Guillermo Massey, del departamento Comercial de Juliá Tours; Elena Virgilio, jefa

de Destinos Exóticos de Euro Vip’s; Coralia Lamas, gerenta del departamento Aéreos de King Midas; y Florencia Lizzarazu, del área Promoción de la mayorista rosarina; además de Gabriel Goldszier, gerente de Ventas Senior de Meliá Buenos Aires. La primera disertación fue la de Massignani, quien remarcó que “cada operadora aportó sus conocimientos y experiencia para hacer posible esta atractiva

Los directivos al término de la presentación. opción para el mercado argentino”. Acto seguido, Von der Heyden señaló: “Esta es una acción muy importante para posicionar los destinos incluidos en el programa. Además, el viajero va a tener la posibilidad de volar en una compañía aérea 5 estrellas, que ofrece un servicio de muy alto nivel. Considero que la asociación con MSC es una iniciativa muy acertada”. Posteriormente, Cicero detalló ante los minoristas presentes el programa en cuestión: “Se trata de un paquete de 10 noches que incluye aéreos ida y vuel-

“Cada operadora aportó sus conocimientos y experiencia para hacer posible esta atractiva opción para el mercado argentino”, Javier Massignani. los servicios y la duración, el precio es muy accesible. Es un esfuerzo que han efectuado los operadores y Qatar para poder colocar esta opción en el mercado. Además, todos los programas son comisionables. Por supuesto, si el pasajero lo desea, puede complementar

“Se trata de un paquete de 10 noches que incluye aéreos ida y vuelta de Qatar Airlines desde Buenos Aires a Abu Dhabi, vía Doha; 2 noches de alojamiento con desayuno en hotel de categoría 4 estrellas en Abu Dhabi, 7 noches a bordo del crucero Lírica, y una noche final en hotel de 4 estrellas con desayuno en Abu Dabi. La propuesta va a estar disponible para salidas que se realizarán de noviembre del presente año a abril de 2012”, Ileana Cicero. ta de Qatar Airlines desde Buenos Aires a Abu Dhabi, vía Doha; 2 noches de alojamiento con desayuno en hotel de categoría 4 estrellas en Abu Dhabi, 7 noches a bordo del crucero Lírica, y una noche final en hotel de 4 estrellas con desayuno en Abu Dabi”. Cabe apuntar que la propuesta va a estar disponible para salidas que se realizarán de noviembre del presente año a abril de 2012. ATRACTIVA TARIFA E ITINERARIO DE ENSUEÑO. Es importante señalar que, como afirmó Cicero, los viajeros necesitarán tres visas, una para los Emiratos y dos para Omán. En cuanto a la tarifa, es de U$S 3.699 en temporada baja y casi US$ 4 mil en alta. “Si se tienen en cuenta

su viaje con otros destinos de Medio Oriente y Asia”, comentó a continuación Cristina Vernengo, quien muy didácticamente se encargó de brindar detallada información sobre los destinos, sus principales atractivos y la ubicación geográfica, además de aportar datos sobre las excursiones opcionales, el transporte público, las compras y el clima, entre otros aspectos. La directiva también se refirió al itinerario, que contempla visitas a Abu Dhabi, Dubái y Al Fujairah, en los Emiratos; y Muscat y Khasab, en Omán. Finalmente, al término del ameno encuentro, Massignani afirmó que próximamente se llevarán a cabo desayunos de trabajo para capacitar en profundidad sobre esta magnífica propuesta de MSC.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 24

Galerías Hotel: un proyecto familiar de vanguardia n Desde el año pasado

opera este hotel en la ciudad de Buenos Aires, cuyos valores diferenciales son la calidad de atención y el tamaño de las habitaciones.

C

on un estilo vanguardista y elegante, el Galerías Hotel (4 estrellas) ofrece ambientes armónicos y sofisticados en el corazón de la ciudad de Buenos Aires (Tucumán 651). Antonio Gómez, titular de este establecimiento y del Gran Hotel Buenos Aires, habló sobre todos los detalles de operación y servicios del emprendimiento: “Concretamos un proyecto familiar en el que todos trabajamos fuertemente para

Antonio Gómez.

lograr un producto innovador, donde los huéspedes pueden disfrutar de un servicio personalizado en cada uno de los espacios”, aseveró. El establecimiento cuenta con 43 suites equipadas con LCD 32”, wi-fi, aire acondicionado individual frío-calor, minibar, cajas de seguridad y ventanas alemanas de doble vidrio y cámara de aire con 100% de aislamiento acústico y térmico.

Todas las habitaciones del hotel son de 40 m2. “En el primer subsuelo contamos con dos salones para reuniones, en los que también ofrecemos servicio de coffee breaks y cenas. También tenemos un business center, wi-fi en todo el edificio, room service, bar, restaurante, piscina, sauna y gimnasio”, agregó el directivo. Con respecto a la gastronomía, sirve almuerzos, meriendas y cenas de estilo internacional tanto para huéspedes como para público en general. Mientras que el desayuno es buffet americano, con platos fríos y calientes. Como elemento diferencial, Gómez remarcó: “La

calidad del personal y las dimensiones de nuestras habitaciones. Todas son muy amplias, de 40 m2, con cuatro compartimientos en el baño: lavatorio, bañera con hidromasaje, ducha escocesa, y espacio con inodoro y bidet con puerta corrediza”. “Este emprendimiento es un viejo anhelo que ratifica nuestra confianza en el país y en la actividad turística. Además, con 60 años de experiencia en el rubro puedo afirmar que este es un producto ideal tanto para quienes viajan por placer como para quienes lo hacen por negocios”, concluyó Gómez.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 28

Juliá: la Polinesia de South Pacific Management n La operadora presentó la cadena de hoteles

polinésica que dispone de seis establecimientos ubicados estratégicamente en sitios paradisíacos y con detalles para poder conocer algo más de la cultura local.

L

os Pearl Resorts, reunidos bajo el paraguas de South Pacific Management, tienen el sello distintivo de la Polinesia. Por su diseño arquitectónico, las activida-

des propuestas y el servicio del personal que habita el archipiélago, allí se puede experimentar la cultura autóctona. De esto se habló el miér-

coles pasado en el desayuno de trabajo organizado por Juliá Tours en el hotel Marriott, que contó con la presencia de Valérie Verdun, gerenta de Ventas de la cadena para Sudamérica; Marta Callenius, jefa del departamento Destinos Exóticos de la operadora; Pablo Cabeza, de esa misma área; María Asunción Zumárraga y Guillermo Rodríguez Massey, del departamento Comercial. “Se trata de una cade-

na de capitales polinésicos que agrupa hoteles de 3 y 4 estrellas tipo boutique, localizados en sitios estratégicos y con servicios de spa donde utilizan productos propios”, señaló Verdun. “En los resorts los huéspedes pueden formar parte de las clases para aprender a hacer artesanías o cocinar siguiendo recetas locales”, agregó la ejecutiva. LOS SEIS ESLABONES. La cadena dispone de

María Asunción Zumárraga, Pablo Cabeza, Valérie Verdun, Marta Callenius y Guillermo Rodríguez Massey. seis hoteles distribuidos en na privada, playa con jalos archipiélagos de la So- cuzzi y overwater). • Tikehau Pearl Beach ciedad y Tuamotu: el primero con islas montaño- Resort: el hotel se levanta sas y variedad de activida- en un atolón de arenas rodes complementarias a la sas, que forma parte del arplaya. Las segundas, en chipiélago de las Tuamotu. Especial para parejas, tanto, son atolones rodeados de coral, donde reina ofrece ambientes tranquilos y privados en un atolón la tranquilidad. Las propiedades son las donde el Tikehau es el único hotel. “Además está rosiguientes: • Manava: ubicado en la deado por otros motus tamcosta oeste de Tahití, a 5 bién solitarios a los que se minutos del aeropuerto y accede simplemente camia 10 del centro, es el más nando, con el agua que puegrande, ya que cuenta con de llegar hasta la cintura”, 121 habitaciones tipo apar- señaló la ejecutiva. En este caso el estatamentos, que lo hace ideal para familias. blecimiento cuenta con 13 “Uno de sus bares forma búngalos en la playa y 24 parte de la movida noctur- overwater. • Manihi Pearl Beach Rena del destino, con lo cual es común ver a los locales sort: en otro de los atolotomando algo en el lugar”, nes se encuentra este hoseñaló Verdun, quien des- tel, muy recomendado para tacó la gran piscina con los buceadores, ya que esborde infinito para relajar- tá rodeado por coral. Aprovechando que la isse hasta bien entrada la la cultiva la perla negra, el madrugada. • Moorea Pearl Resort & Manihi Pearl Beach ofrece Spa: también con infraes- tratamiento en su spa a batructura para las familias, se de este producto. este hotel ofrece 90 cuartos “Como es el único hotel (categorías jardín, con pis- en el atolón, también asecina privada, sobre la pla- gura ambientes privados”, ya o las overwater, que es señaló Verdun, quien agrela clásica del lugar sobre gó que dispone de 40 búnpilotes en el mar) y se lo- galos. caliza muy cerca del campo de golf. LA PROGRAMACION “El spa brinda tratamien- DE JULIA. Juliá Tours entregó matos a base de ananá, cuyos cultivos son predominantes terial con la programación en la isla”, explicó la ejecu- de Polinesia, la cual está disponible en la página tiva de la cadena. • Huahine Te Tiare Bea- web, donde aparecen las ch Resort: esta isla, llama- tarifas vigentes hasta el 31 da jardín, asegura un am- de diciembre. “Con el vuelo semanal de biente mucho más tranquilo y con amplia playa. “De LAN podemos ofrecer pahecho, el hotel está aislado quetes de 9 y 16 días”, exy en una ubicación privile- plicó Callenius, quien desgiada, donde disfrutar de tacó que existen varias proinolvidables atardeceres”, mociones para aprovechar como la media pensión sin agregó Verdun. • Bora Bora Pearl Beach cargo. Cabe destacar que los Resort & Spa: miembro de The Leading, es una de las traslados entre las islas se joyas de la cadena que se hacen vía aérea con Air Tadistingue por su spa de 700 hiti, excepto en la ruta Tam², situado en una laguna. hití-Moorea que se cubre Además, dispone de 80 con ferry. búngalos (jardín con pisciInformes: 4021-5800.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 30

Brasil, con la experiencia única de Omega n De cara a la

temporada de verano, la operadora dispone de un amplio abanico de propuestas avaladas por información al día de cada destino.

M

artín Salvatelli, a cargo del departamento Brasil de Omega, dio a conocer los valores diferenciales de esta división de la operadora, creada en 2002 y a cargo desde hace años de “un mismo equipo de trabajo que viene -dijo- aportando esfuerzo y experiencia en la materia”. “Nuestro compromiso, señaló luego, es brindar a las agencias de viajes un servicio de alto nivel, asistiéndolos en lo que hace

Martín Salvatelli.

a cualquier tipo de viaje a Brasil.” Tras indicar que “operamos en todos los destinos del vecino país con absoluta excelencia y la mejor relación calidad-precio del mercado”, Salvatelli dijo: “Diseñamos paquetes a la medida de cada necesidad, incluyendo ecoturismo, propuestas de sol y playa, Fórmula 1 y todo lo que hace a congresos, ferias y convenciones”. “Omega -añadió- se ca-

Río, uno de los destinos favoritos del mercado local. racteriza por contar con un sólido staff, dispuesto a brindar asistencia personalizada ante cada consulta, además de poseer información actualizada sobre cada rincón de Brasil, nuevos hoteles, desde boutique y spas a las propiedades más exclusivas; eventos especiales; playas clásicas, VIP o de vanguardia; lugares ideales para la practica de deportes acuáticos y mucho más.” En otro orden, indicó: “Trabajamos con cupos aéreos y terrestres confirmados para la alta temporada contando siempre con las mejores tarifas”. “Durante agosto estamos otorgando un premio de US$ 50 para los ven-

dedores de las agencias, motivando de este modo a nuestros clientes a la difusión del destino Brasil, por lo que recomiendo consultar las bases y condiciones”, sostuvo Salvatelli. Indicó asimismo que “ya tenemos algunas tarifas para el verano 2012 como para poder ir evacuando consultas, aunque creemos que muchos valores se van a ir regulando a medida que se acerque la temporada”. “Brasil, finalizó diciendo, no es solo lo que se ve; siempre se encontrará un poco más en cada viaje. Por eso recomiendo visitar esta gran nación.” Informes: 4326-1900/ brasil@omega-tour.com. ar.

Documental de Paraguay en los vuelos de Copa

Desde diciembre, Asunción será otra de las ciudades a las que arribará Copa Airlines.

C

opa Airlines está trabajando en la confección de un material audiovisual sobre Paraguay que estará presente en determinados vuelos de la compañía. Por esa razón, envió al vecino país a un grupo de profesionales que realizarán un trabajo documental de imágenes sobre Asunción y ciudades del interior. Los enviados especiales recogerán imágenes de las calles y edificios históricos de la capital, recorrerán sitios emblemáticos de la periferia, filmarán bailes folclóricos y realizarán tomas de la gastronomía local.

En diciembre de este año Copa Airlines comenzará a volar hacia Asunción en un trayecto que unirá a Paraguay con Panamá, hub de la aerolínea. De este modo, Copa Airlines ofrecerá cuatro vuelos semanales a Paraguay; en tanto los que lleguen a Panamá podrán realizar conexiones a Miami, Nueva York, Cancún, La Habana, Guatemala, Aruba, Punta Cana y San Andrés. Así, con esta nueva ruta, la compañía aérea ya conecta a todos los países de habla hispana de Latinoamérica.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 32

La travesía del brazo Tristeza: una opción diferente en Bariloche E

n San Carlos de Bariloche hay una nueva excursión para conocer los alrededores de la ciudad. El paseo propone explorar el brazo Tristeza, un profundo valle de origen glaciario en el suroeste del lago Nahuel Huapi, rodeado de montañas y cascadas. Con un guía a cargo, el recorrido comienza en Puerto Pañuelo, a 25 km. de Bariloche, partiendo a bordo del buque Kaikén Patagonia y puede ser de

La travesía se hace a bordo del buque Kaikén Patagonia. medio día o jornada completa. Incluye una navegación por las cercanías de la península Llao Llao

para después retomar su ruta original. El paisaje continúa con costas cortadas a pique,

rocas con surcos del paso de los glaciares y, si el clima lo permite, observar el majestuoso monte Tronador, de 3.450 m., con sus nieves eternas. Al final del brazo, la propuesta es realizar una caminata hasta la cascada Arroyo Frey, en el bosque. Al regreso se espera a los visitantes con una mesa de ahumados y bebidas. Informes: 4803-7335/ reservasbue@brazotriste za.com.

Jornada de capacitación de Aero La Plata

E

l 21 de julio, Aero La Plata concretó una nueva jornada de capacitación como parte de su ya tradicional ciclo de Training & Pizza en Nativo Bar. En esta oportunidad lo hizo junto a Copa Airlines y Pullmantur. Verónica Figueroa, ejecutiva de cuentas de la aerolínea, comentó las novedades de la empresa mientras que Domi Costa, gerente de Ventas para

América Latina de Pullmantur, disertó sobre la exitosa historia de la compañía, los servicios que brinda y la amplia oferta de cruceros con la que cuenta. En la oportunidad participaron también Diego Agüero, gerente comercial Aerotours de Aero La Plata; y Denise Ponziani, del departamento de Marketing de la operadora. Posteriormente, ya en las oficinas de la mayoris-

Denise Ponziani, Verónica Figueroa, Domi Costa y Diego Agüero. ta, los vendedores fueron capacitados sobre estos

productos, características y comercialización.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 34

Paradisus: experiencias intensas para todos n La mencionada línea de hoteles ofrece servicios ponderados para cada tipo de huésped. Así, el “Royal Service” está pensado exclusivamente para adultos; mientras que el “Family Concierge” pone a los niños en el centro de la escena.

Abin Rosales y Olga Núñez.

E

ntre sus finalidades, la línea de hoteles Paradisus persigue brindar a sus huéspedes mútiples experiencias de enriquecimiento personal. En el marco de esta premisa bien definida, Olga Núñez, gerenta de Ventas de Paradisus Resorts, fue la vocera de las últimas noticias de la línea. “Nuestra intención es ofrecer servicios de primer nivel para cada tipología de huésped. En ese sentido, queremos refrescar los conceptos que caracterizan a Paradisus. El primero de ellos es el de `Royal Service´, un servicio orientado exclusivamente al público adulto. Esta especialidad ofrece un lujo todo incluido sin comparaciones, en ámbitos exclusivos para adultos. Entre los servicios ofrecidos bajo esta modalidad se destacan la asistencia discreta y eficiente de un mayordomo personal durante toda la estadía; el acceso a un exclusivo y elegante salón para el registro y la salida del huésped; acceso gratuito a Internet; buffet diario con desayuno continental, café y bebidas; periódicos internacionales; cócteles vespertinos y entremeses; acceso a una piscina privada con concierge de piscina y servicio de bar; e ingreso al área de playa privada con servicio de concierge”, comenzó detallan-

do la ejecutiva, quien durante la entrevista con La Agencia de Viajes estuvo acompañada por Abin Rosales, director de Ventas de Meliá Hotels International en Argentina. Para el público que vacaciona en familia, Paradisus también ha pensado una alternativa. Se trata del “Family Concierge”, a través del cual las familias disfrutan de un área privada de registro, suites especialmente acondicionadas (por ejemplo, disponen de PlayStation, y toallas y kit de productos para niños) y

“Contamos con tarifas tentadoras hasta el 20 de diciembre, y también para la próxima temporada por compra anticipada en el Paradisus Punta Cana Resort y el Paradisus Palma Real Resort”, Núñez. la ayuda de un Family Concierge que coordina las necesidades y entretenimiento para las vacaciones de la familia. “Bajo esta modalidad, los protagonistas exclusivos son los niños”, comentó Núñez. Por último, la ejecutiva dio cuenta del servicio “The Reserve”: “Se trata de un área especial, una especie de “hotel boutique” dentro de los complejos Paradisus, con suites espaciosas y modernas en un ambienGIRA POR VENEZUELA Y COLOMBIA En los próximos días, Meliá Hotels realizará una gira para dar a conocer las últimas novedades de la cadena. La misma será del 22 al 26 de agosto en Venezuela; y del 29 de agosto al 2 de septiembre en Colombia.

te privado, piscinas principales para adultos, piscinas para niños, restaurantes súper exclusivos, y un servicio absolutamente premium: bebidas internacionales, amplia variedad gastronómica, servicio de concierge, etcétera”, indicó. TAREAS DE REMODELACION. En otro sentido, Núñez informó que se están llevando a cabo importantes tareas de remodelación en las habitaciones del Paradisus Punta Cana: “Estamos cambiando completamente el mobiliario de las mismas por otro más moderno. Hemos completado la remodelación de todas las habitaciones del área de `Royal Service´, y para el próximo año concluiremos con otra importante cantidad de cuartos en el resto del complejo.” Por otro lado, se ha trabajado intensamente para que el Paradisus Palma Real, de Playa Bávaro, cuente con servicio de Internet en todas sus áreas y en las habitaciones. “Además, em ambas propiedades ofrecemos la posibilidad de la práctica de golf en un jerarquizado campo”, concluyó la ejecutiva. PROXIMAS OFERTAS. De cara a los profesionales del sector, la gerenta de Ventas recomendó aprovechar las ofertas disponibles para el Paradisus Punta Cana Resort y el Paradisus Palma Real Resort. “Contamos con tarifas tentadoras hasta el 20 de diciembre, y también para la próxima temporada por compra anticipada. Invitamos a los agentes de viajes y operadoras a que nos consulten tanto sobre las características del complejo como sobre las tarifas”, remarcó.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 36

Guajira apuesta por el desarrollo y la tecnología n Con el objetivo de convertirse en una operadora del Caribe con productos propios dirigidos al consumidor final, la compañía brinda un servicio de excelencia, incorporando nuevas utilidades tecnológicas. El staff de Guajira Viajes y Turismo en las nuevas oficinas.

E

n los últimos años Guajira Viajes y Turismo realiza una fuerte labor de comercialización con el eje puesto en convertirse en una operadora del Caribe con productos propios que ofrecerá directamente al público. En ese sentido, el desafío de la compañía es concretar convenios con operadores que le permitan elaborar programas originales, además de incorporar nuevas utilidades tecnológicas para continuar evolucionando en un mercado cada vez más competitivo. En la actualidad, la iniciativa cobra forma definitiva con la mudanza a las flamantes oficinas sitas en Sarmiento 732, 5º piso, donde Héctor Danilo Pompa Dominique, gerente general de Guajira Viajes y Turismo, recibió a La Agencia de Viajes para dialogar acerca de los planes de crecimiento y expansión de la empresa. “Estas instalaciones coronan el proceso de desarrollo que llevamos adelante en Guajira durante los últimos años. Éstas son oficinas propias, más amplias que las anteriores y con la comodidad suficiente para

que el personal pueda realizar su labor diaria en un ambiente relajado, teniendo a su alcance todas las herramientas necesarias”, afirmó el directivo. Vale mencionar que las flamantes oficinas, de 350 m², están equipadas con tecnología de última generación y ofrecen un mayor confort para la atención de los clientes. “En la empresa apostamos a la participación en las instituciones que congregan a las empresas del sector, además de estar próximos a certificar en normas de calidad. Pero sin dudas, uno de los pilares fundamentales de la compañía es la idoneidad de nuestro staff, altamente capacitado, ya que contamos con licenciados en Turismo, algunos con niveles de especialización de posgrado. Ellos logran que la empresa crezca y sobresalga dentro del sector de agencias de viajes minoristas, aportando sus conocimientos y profesionalismo”, señaló Pompa Dominique. En ese sentido, durante el encuentro el ejecutivo presentó a Andrés Mazzini, asesor; Maximiliano Miranda, ejecutivo de Ventas

de Cuentas Corporativas; Yesica González, coordinadora de Ventas; Vladimir Bruzón Velázquez, jefe de Ventas; Alicia Ares, ejecutiva de Ventas; y Dafne Pompa, responsable de la unidad de negocios porelcaribe.com. Por otra parte, la empresa realiza inversiones en los sistemas de comunicación, con un fuerte posicionamiento en Internet. “Entendimos que para ser competitivos en un mercado cada vez más exigente, debíamos estar al tanto de las últimas utilidades tecnológicas y aplicarlas en Guajira. Por tal motivo, en la actualidad nos abocamos a desarrollar una nueva plataforma tecnológica que permita que los clientes puedan interactuar y estar al tanto de las últimas novedades de Guajira, de manera ágil y dinámica, a través de los sitios www.guajira.com.ar, www. porelcaribe.com y www.co munidadguajira.com. Además, es importante mencionar que contamos con un canal en YouTube y tenemos presencia en Facebook y Twitter”, concluyó el directivo. Informes: 4328-0722.

SAA recibió una importante distinción

S

outh African Airways (SAA) fue galardonada con el primer puesto en los premios 2011 Sunday Times Top Brands en la categoría de Aerolínea Doméstica para los consumidores. Las distinciones son entregadas todos los años por el grupo de medios Avusa Media y la investigadora de mercado TNS. Los resultados se originan de un estudio realizado a 3.500 sudafricanos que busca conocer las mejores marcas del país. Al respecto, Kim Thipe, jefe del departamento de Marketing, explicó: “Recibir estos premios demuestra que esta-

SAA fue elegida como la mejor aerolínea doméstica. mos en un lugar importante en las mentes de nuestros clientes y es un estímulo para continuar con las mejoras en nuestros productos y servicios”. Por otra parte, la compañía también obtuvo este año la distinción Skytrax a Mejor Aerolínea y Mejor

Servicio de Excelencia. Asimismo, Cargo News le entregó en Air Cargo News (ACN) Awards el galardón a la mejor aerolínea africana de carga. Por último, en mayo, fue distinguida con el Premio Platino al Mejor Stand de Exhibición en Tourism Indaba 2011.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 38

Carlos Villalobos, embajador; y Evelyn Figueroa, responsable de Marketing del ICT

Costa Rica: compromiso con el turismo sustentable n Después de la

participación en el programa de Copa Airlines (Pasaporte a las Américas), La Agencia de Viajes dialogó con los representantes de Costa Rica, quienes profundizaron sobre algunos aspectos del país.

S

osegado el bullicio de la presentación del destino dentro del Pasaporte a las Américas, este semanario tuvo oportunidad de dialogar con Evelyn Figueroa, responsable del departamento de Marketing del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), y Carlos Villalobos Szuster, embajador de Costa Rica. El encuentro tuvo lugar el jueves 4, en el NH City,

donde ambos funcionarios apuntalaron los conceptos vertidos durante la exposición. “Hoy, el turismo es la fuente que genera mejor distribución de riqueza en cualquier país ya que se ven beneficiados todos los eslabones de la cadena social, y Costa Rica no escapa a la generalidad”, abrió la charla la funcionaria. Al respecto, Figueroa en-

fatizó orgullosa: “Hemos implementado el Programa de Certificación de Sostenibilidad Turística, algo que nació en nosotros porque si el turismo es nuestro primer generador de ingresos, es porque tratamos de conservarlo para llegar a ser un destino 100% verde. Estamos comprometidos con el medio ambiente desde todos los órdenes”. Consultada sobre el par-

Carlos Villalobos Szuster y Evelyn Figueroa. ticular, la funcionaria explicó que el planteamiento le permite a hoteles, operadores y rent a car generar programas de sostenibilidad para ayudar a las comunidades, “así se desarrolla conciencia de responsabilidad social. Y como el turismo depende del recurso natural, lo cuidamos en sumo grado”. De esta manera las empresas se obligan ante el organismo oficial a ayudar a los necesitados, cuidar el consumo de recursos y el medio ambiente, y el ICT les retribuye con beneficios cuando concurren a ferias y exposiciones. Por su parte, el embajador -con 10 meses en Argentina- destacó: “Costa Rica es pequeña pero turísticamente tiene muchas cosas en común con este país. La ventaja es que por su tamaño todos los atractivos están cerca, al alcance de la mano, y se pueden disfrutar en pocos días”. ACERCA DEL DESTINO. Después de prescindir de su ejército -en 1948-, el pueblo se fue formando en educación, salud y en la conservación del ambiente, teniendo en cuenta que buena parte del país (26%) son parques o reservas nacionales, por lo que Costa Rica ofrece un turismo diferente. Hablando del destino y la forma de interesar al público, Figueroa hizo hincapié en la importancia de presentarse en ferias y lo significativo del agente de viajes en la cadena de distribución. “Los datos recabados en las exposiciones muestran el interés de un público que busca algo diferente para su tiempo de ocio; y ahí entran las agencias porque a la hora de informarse el cliente busca reafirmar lo que vio en Internet, y el vendedor es importante.” - ¿Es sencillo vender Costa Rica?

- Para vender el destino se necesita muy buena información, herramientas para promocionarlo y paquetes adecuados... se hace complicado. Justamente, eso es lo que queremos ir cambiando a través de mayoristas y agencias porque son quienes influencian en el consumidor final, algo que notamos cuando asistimos a las ferias internacionales. - ¿Cómo se posiciona el turista argentino? - Mayoritariamente, la cantidad de pasajeros llegados desde Sudamérica son argentinos, con un alto perfil de cliente ya que se quedan y gastan más; seguidos de brasileños y chilenos. Al argentino le gusta el destino, la distribución de la programación y la cantidad de actividades que puede realizar, es ahí donde ve que su inversión le redituó. - ¿El desarrollo turístico es el esperado? - El crecimiento es lento pero seguro. Somos conscientes de que Costa Rica no es un país barato, por eso es necesario venderlo como producto combinado así el cliente va a entender que por eso va a recibir mucho valor agregado. Por su parte, el embajador agregó: “En 2010 llegaron 2,2 millones de viajeros -prácticamente el 50% de la población de Costa Rica- lo que nos dejó cerca de US$ 2.200 millones. Si bien a todo turista le gusta la comodidad de un buen hotel, nuestra idea es que el viajero baje del avión, arrende una bicicleta u otro tipo de vehículo y se dirija al Atlántico o al Pacífico, a las montañas, a los volcanes, a las aguas, a la selva, y profundice en el conocimiento de la cultura del pueblo y la afabilidad de su gente, sencilla y trabajadora pero feliz porque

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 40

Relevante participación de Salta en la Adventure Sports Fair D

ías atrás Salta promocionó sus atractivos en la Adventure Sports Fair, la feria de turismo y deporte de aventura más importante de Sudamérica que se realizó en la ciudad brasileña de San Pablo. “Es muy importante la presencia de Salta en esta feria para seguir buscando turistas que vayan a nuestra querida provincia”, destacó Joaquín Caso, miembro del Salta Convention and Visitors Boreau. “Las empresas vincula-

das con el turismo aventura estamos participando para hacer convenios con operadores locales y de este modo llevar más brasileños a nuestra región. Porque este es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento en Argentina”, agregó Caso. Caso resaltó la importancia de contar con la conexión aérea de Aerolíneas Argentinas que une Salta con Río de Janeiro, con escala en Iguazú. Finalmente recordó que

Salta fue la imagen de esta feria hace dos años. “Nuestra provincia tiene paisa-

jes que le llaman mucho la atención al mercado brasileño”, concluyó.

¬

llegan. Pero, como infraestructura hotelera solo algunas zonas de planicie pueden darse el lujo de tener establecimientos de más de 100 plazas.Si bien contamos con cadenas internacionales, la orografía no permite construir edificios demasiado grandes, además se deben respetar leyes que regulan ese punto, por lo que el 80% de los hoteles costarricenses tienen menos de 20 cuartos. Lo bueno de estos es que

el servicio es bien personalizado”. Por su parte Villalobos Szuster remarcó: “Mencionado el terreno y las bellezas naturales, es bueno destacar La Fortuna, una zona rural con una serie de hoteles y actividades naturales que atraen al turismo en general. Ni que hablar del principal atractivo: el volcán Arenal y las relajantes aguas termales”. Para finalizar, y consultada acerca de las nove-

dades, Figueroa adelantó: “Estamos negociando una propuesta de campaña cooperativa entre mayoristas y líneas aéreas, de hecho venimos trabajando con Copa Airlines y el grupo de Copa Vacations para llevar a cabo acciones muy puntuales y estratégicas en los mercados más importantes de Sudamérica. Asimismo, una vez más estaremos en la FIT con material nuevo, tratando de generar mayor expectativa en el mercado”.

vive en libertad, democráticamente”. SERVICIOS, CIFRAS Y ALGO MAS. Consultada sobre la capacidad hotelera, Figueroa destacó la necesidad de plazas. “Según los últimos estudios no estarían faltando cerca de 3 mil habitaciones para cubrir la demanda de los viajeros que

La comitiva presente en el evento de Brasil.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

TIJE Travel incorporó Amadeus Custom Desktop

R

ecientemente Amadeus fue elegida por TIJE Travel para proveer un sistema especialmente desarrollado para los requerimientos de la mayorista. Se trata de Amadeus Custom Desktop, servicio que logró que más de 100 asesores de viajes puedan acceder a las distintas herramientas que necesitan utilizar a diario desde una misma plataforma que unifica todos los puntos de consulta, logrando disminuir el tiempo dedicado a tareas ope-

rativas, lo que da como resultado una atención más completa y personalizada a los viajeros. “La implementación que realizamos junto a TIJE es la primera de América Latina. Sin dudas, esto nos coloca en un lugar de vanguardia, ofreciendo productos desarrollados a medida y que permiten obtener resultados contundentes”, afirmó Federico Imposti Huerta, country manager de Amadeus Argentina. Por su parte, Roxana

Gareri, gerenta e-commerce de TIJE Travel, agregó: “Somos una empresa que constantemente busca la innovación tecnológica para brindar el mejor servicio a nuestros clientes. Por este motivo, contar con Amadeus es un punto clave para nuestro crecimiento”. Amadeus Custom Desktop permite, además, diseñar un punto de venta personalizado utilizando las herramientas tanto de Amadeus como de la plataforma de cada agencia.

Pág. 42

Club Med firmó un acuerdo con Europ Assistance D

ías atrás, Club Med cerró un acuerdo con la empresa de asistencia al viajero Europ Assistance, a través del cual todos los pasajeros que se alojen en alguno de los complejos gozarán de esta cobertura. Este beneficio, vigente desde el 11 de julio, forma parte de un convenio global que tiene Club Med con Europ Assistance.

En esta oportunidad, el producto especialmente desarrollado para la cadena de resorts, ofrece al pa-

sajero una tarjeta con seguro de cancelación con montos acordes al village al que viaja.

CON CLUB MED A RIO DAS PEDRAS

Del 2 al 5 de agosto, Club Med -junto a TAM- realizó un fam tour a su complejo de Rio das Pedras. Durante la estadía, los invitados no solo pudieron hacer uso de las instalaciones de la propiedad, sino también practicar diversas actividades recreativas, como por ejemplo esquí acuático. Una de las jornadas estuvo destinada a la capacitación, a cargo de Mercedes Tardito, de la oficina de Club Med en Buenos Aires, quien refrescó las características del producto de Rio das Pedras en general, y las promos vigentes para los villages de Brasil y Caribe. Participaron del fam tour: Daniela Palacios Spinelli (Torremolinos Viajes), Susana Santarcieri (Argentina Vision), Matías Pérez (Náutica Viajes), María Helfrich (Helvog Viajes), Astrid Waisberg (Versailles Turismo), Federico Fidaloro (RWC Cruceros), Roxana Tosi (Alear Gulliver), Alejandro Ferreira (Tahiti Travel) y Renan Gervilla (TAM).



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 44

Lanzan una campaña solidaria para recuperar Villa La Angostura n Cerro Bayo, Proideas,

TG Brokers, la Fundación de Estudios Patagónicos (Funespa), el Ministerio de Turismo de la Nación (MinTur), Neuquentur y el filme “Cerro Bayo” lanzaron una campaña solidaria para recuperar a Villa La Angostura del flagelo de las cenizas volcánicas.

C

erro Bayo, Proideas, TG Brokers, la Fundación de Estudios Patagónicos (Funespa), el Ministerio de Turismo de la Nación (MinTur) y Neuquentur impulsan una campaña solidaria que consiste en que por cada entrada vendida de la película “Cerro Bayo”, los

productores del film (Gale Cine, Proideas y Cindy Teperman) donarán $ 3,5 a la Funespa, los cuales serán destinados a recuperar Villa La Angostura de los efectos de la lluvia de cenizas volcánicas. Esta acción solidaria cuenta con el aval y el apoyo del MinTur, Neuquentur, Coca-Cola, Girola Vía Pública y Transmedios. La película “Cerro Bayo”, que se estrenó en las salas de cine el 18 agosto, fue dirigida por Victoria Galardi, y protagonizada por Inés Efron, Nahuel Pérez Biscayart, Verónica Llinás y Marcela Kloosterboer. El film fue rodado íntegramente en los escenarios de Villa La Angostura, y resultó ganador del premio “Otra Mirada” de la Televisión Española, en la edición 2010 del Festival de Cine de San Sebastián. “Estoy orgulloso de que Cerro Bayo ponga una vez más sus recursos al servicio de la comunidad. Es por ello que trabajamos integra-

Marcela Kloosterboer en Villa La Angostura. da y activamente junto con la comunidad de Villa La Angostura. Nuestro centro de esquí ha experimentado un crecimiento sostenido desde hace más de cuatro temporadas, y ésta es una manera de retribuir a la comunidad y a Argentina en este momento crítico, el más difícil que la ha tocado transitar al destino desde su nacimiento”, manifestó Julián Aróstegui, vicepresidente de Cerro Bayo. La Funespa será la encargada de fiscalizar la campaña, recibir los fondos transferidos, administrarlos

y erogarlos al comité de crisis de Villa La Angostura para aplicarlos exclusivamente a la reconstrucción, saneamiento y/o cobertura de necesidades básicas de la población. “Como organización nos sentimos no solo consustanciados con la situación que atraviesa hoy la Villa, sino también altamente comprometidos a colaborar en todo lo que sea posible con sus habitantes, por eso esta iniciativa nos pareció muy positiva”, sostuvo Carlos Nogués, presidente de Funespa.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 46

Santa Cruz mostrará sus propuestas en Expo Patagonia n Para la provincia se trata de la feria donde

potenciar sus destinos emergentes. De modo tal que localidades como Los Antiguos, Puerto Deseado, San Julián y Piedra Buena tendrán su propio stand donde exponer sus atractivos. Además, según Simunovic será el lugar ideal para demostrar que están 100% operativos luego de lo ocurrido con las cenizas.

C

omo en ediciones anteriores, Santa Cruz estará presente en Expo Patagonia con un espacio institucional de 100 m², destinado al sector privado y a

los comercializadores turísticos de la provincia. Además, según explicó Alexis Simunovic, secretario de Turismo de Santa Cruz, en esta feria se le da mu-

cho énfasis a los destinos emergentes. “La idea es ayudarlos; de modo tal que estarán presentes El Chaltén, El Calafate, Perito Moreno, Los Antiguos, Puerto Deseado, San Julián, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Jaramillo y, posiblemente, Río Gallegos. Cada uno paga el piso y la provincia colabora con la ambientación. El año pasado empezamos con una idea que este año vamos a potenciar: cada municipio ten-

drá su stand propio, con una identidad bien definida, donde presentará sus atractivos.” La oferta de la provincia se va a complementar con la promoción de la Ruta Azul, el eje de la Cordillera y la Ruta de los Huelguistas, que comienza en Gobernador Gregores y termina en Jaramillo. LAS CENIZAS. Con respecto a los efectos que dejaron las ceni-

Martín Herrero y Alexis Simunovic. zas en los distintos destinos patagónicos, el titular de la cartera provincial aclaró que “algo nos afectó pero la realidad es que para Santa Cruz es la época más baja. Si tuviésemos que elegir una fecha para que suceda esto sería junio. Sin embargo, hoy nos está empezando a afectar porque para nuestros destinos emergentes los fines de semana hay un movimiento regional que hoy está bastante mermado”. A su vez, explicó que generalmente durante agosto en El Calafate comienza a haber un crecimiento. No

obstante, “de los 15 mil turistas que entraron en agosto de 2010, solo van a llegar 5 mil, según las proyecciones que presentó julio. En realidad, el efecto cenizas para nosotros fue el efecto Aeroparque y la retracción de la afluencia de brasileros. En este último caso no vienen porque creen que toda la región esta afectada. Incluso diría que con los argentinos pasa lo mismo, hay mucha desinformación. Por eso el desafío de Expo Patagonia va a ser mostrar que estamos operativos un 100% y que esperamos la llegada de visitantes.”

BALANCE DE EXPOEVENTOS 2011 Asimismo, del 9 al 11 de agosto, la Secretaría de Turismo provincial participó de la muestra con un stand de mayores dimensiones que el año anterior. El objetivo fue demostrar la relevancia que le otorga la provincia al turismo de reuniones. “El Calafate y Río Gallegos tienen una buena infraestructura para albergar grandes eventos y el objetivo es capitalizarlos para equilibrar la ocupación en época de baja demanda”, explicó Simunovic. Por su parte, Martín Herrero, subsecretario de Turismo de El Calafate, participó de las rondas de negocios donde mantuvo unas 25 reuniones con operadores y empresarios de Argentina, México, Colombia, Brasil, Estados Unidos y Canadá. “Los empresarios se mostraron muy interesados en el destino y según nos informaron están planificando eventos para los próximos tres años. Ahora tendremos que hacer el seguimiento para concretar la decisión de elegirnos”, señaló Herrero.

Inscripciones para Le Tour de France en Argentina

L

a etapa argentina de Le Tour de France ya cuenta con sus primeros inscriptos, quienes estarán en la línea de largada de este evento internacional que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre en las provincias de Mendoza y San Juan. En solo seis días desde la apertura de inscripciones, la recepción de participantes marcha a buen ritmo, al punto que ya han confirmado su presencia ciclistas argentinos, chilenos, peruanos, brasileños y uruguayos, entre otras nacionalidades que van sumando su presencia en este megaevento del ciclismo de Argentina.

La denominada “Etapa Argentina by Le Tour de France” se dividirá en dos: la primera en la provincia de Mendoza, el 8 de octubre, con un recorrido de 125 km.; y la segunda, el 9 de octubre, en la provincia de San Juan, con una distancia total de 124,5 km. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 30 de septiembre, en el formulario disponible en la web: www.laetapaar gentina.com. El costo de la inscripción es de $ 150 para aquellos que registren su acreditación hasta el 23 de septiembre, mientras que en la última semana será de $ 200.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 48

Costa Cruceros encargó un nuevo barco n Se trata de la décima

embarcación que ordena en los últimos 10 años. Será construida por la empresa Fincantieri en Venecia y se convertirá en el barco más grande de cruceros con bandera italiana.

C

osta Cruceros anunció una orden con Fincantieri para la construcción de otro barco. La nave, de 132.500 t y capacidad para 4.928 huéspedes en 1.854 cabinas, será el crucero más grande de bandera italiana y el décimo encargado a Fincantieri por Costa Cruceros en los últimos 10 años. Será construido en los

astilleros de Marghera (Venecia) a un costo total aproximado de € 560 millones y su entrega está prevista para octubre de 2014. Se trata de una innovadora evolución del proyecto “Clase Concordia”, que integra y mejora las principales características de los últimos barcos de Costa que entraron en servicio. A su vez, la compañía anunció la venta del Costa Marina, que estuvo en servicio por más de 20 años, y desde noviembre de 2011 dejará de formar parte de la flota. “Esta nueva orden no solo consolida la unión con Fincantieri, sino que demuestra el liderazgo conseguido por Costa Cruceros y su capacidad para

navegar en el negocio de los cruceros y el turismo en general. Este proyecto innovador será una vez más un símbolo de la calidad italiana para crear excelentes productos, en términos de diseño, tecnología e innovación”, declaró Pier Luigi Foschi, presidente y CEO de Costa Cruceros. Por su parte Giuseppe Bono, CEO de Fincantieri, comentó: “En un momento de crisis, como el que el sector de la construcción de barcos está experimentando actualmente, con una drástica reducción en el número de órdenes a nivel global, Fincantieri una vez más demuestra su habilidad y capacidad para mantenerse constante, ganando un nuevo y muy importante en-

Aruba “explota” de música

D

el 22 al 24 de septiembre el centro de entretenimiento Piedra Alta, de Aruba, será el epicentro de destacados encuentros musicales. La agenda será la siguiente: • Jueves 22: Air Supply y Michael Bolton.

• Viernes 23: Gilberto Santa Rosa y Olga Tañón. • Sábado 24: Luis Fonsi, Servando y Florentino, Felipe Peláez. Para asistir al evento se pueden adquirir tres tipos de entradas para cada día: Platina, que cuesta

US$ 220 por persona; VIP, de US$ 160; y US$, de 80. Aruba está ubicada fuera de la zona de huracanes, y se destaca por su clima perfecto de temperaturas anuales que rondan los 28°C, y sus prácticamente inexistentes lluvias.

Pier Luigi Foschi, presidente y CEO de Costa Cruceros. cargo que solo reconfirma y refuerza nuestro rol como líder en este mercado. Es cierto que tal suceso es posible gracias a nuestros socios del Grupo Carnival y nuestros amigos de Costa, quienes con coraje, a pesar de la crisis económica, continúan invirtiendo y creyendo en el crecimiento y desarrollo del mercado de los barcos de cruceros”. Este anuncio fue realizado a días del lanzamiento del Costa Fascinosa (capacidad para 3.800 huéspedes), otro de los nuevos barcos de Costa, cuya entrada en servicio se prevé para mayo de 2012.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 52

IV Expo Turismo del Litoral y II del Mercosur en Corrientes n El encuentro anual se

realizará en los primeros días de septiembre con el propósito de establecer acuerdos para afianzar el desarrollo turístico de la región.

L

a IV Expo Turismo del Litoral y II del Mercosur se realizará del el 9 al 11 de septiembre en el predio del

Club Boca Unidos de Corrientes. El evento anual reúne a los operadores junto con las secretarías de Turismo provinciales que integran el Litoral, así como a otras provincias invitadas y países limítrofes. El objeto del encuentro es establecer relaciones comerciales que beneficien al mercado local y así impulsar la promoción de productos y destinos. De esta manera, se busca generar nuevos negocios que con-

tribuyan al posicionamiento turístico de la región. Cabe destacar que los invitados mayoristas del sector participarán de rondas de negocios y de servicios de pesca embarcada, paseos en lancha, cabalgatas, visita a los esteros del Iberá y city tours. Con respecto a la organización, la muestra cuenta con espacios al aire libre con vista al río Paraná y stands cubiertos donde expondrán artesanos y em-

presas de comidas típicas regionales. Las actividades para expositores y profesionales inician a las 9 con “Presentación de Productos y Servicios”, “Ciclo de Conferencias” y “Rondas de Negocios”, mientras que la apertura al público en general es a partir de las 16 y finaliza a las 21.30. Por último, la feria incluye como atractivos una terraza de espectáculos diarios que representarán las diferentes culturas de la re-

gión, exposiciones de arte y entretenimientos para los más chicos. Además se celebrará la elección de la Reina de la Expo, el “II Campeonato Nacional del Chipá”, y se distinguirá al mejor

stand que será beneficiario de un espacio de iguales características para la próxima edición, sin costo. Informes: (03783) 437163/15287096/expoturlito ral@gmail.com.

Las Islas Vírgenes estrenaron página web

El nuevo portal web de las BVI incluye a las redes sociales.

L

a Oficina de Turismo de las Islas Vírgenes Británicas (BVI por sus siglas en inglés) ya inauguró su renovado portal web www. bvitourism.com, incluyendo novedades de los sitios turísticos. Además, cuenta con su versión en español, www.bvitourism.es. La página incorporó enlaces para ayudar a sus visitantes a planificar de la

mejor manera sus vacaciones. Entre sus contenidos ofrece información sobre las islas, datos de alojamiento, alquileres de autos y botes, y restaurantes. En su sección de inicio tiene un calendario de actividades, noticias y eventos. A la vez, con versiones en inglés, portugués, italiano, francés y alemán, incursionó en Twitter y Facebook.







La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 58

Hub Travel: hacia una nueva etapa de crecimiento n La empresa decidió

encarar una nueva estrategia operativa, en la que reorganizó parte de su estructura interna para potenciar su labor.

Hub Travel esta cumpliendo 11 años y de alguna manera sentimos que también cumplimos una etapa y debemos movernos hacia la siguiente, adaptando la estructura y la imagen corporativa a la envergadura de negocios que hemos logrado”, comenzó Ariel Grun, director general de la operadora. El cambio de logotipo puede marcarse como el comienzo de esta nueva estrategia que además

implica designaciones gerenciales y más áreas de trabajo: “Este crecimiento constante nos obliga a dividir las áreas para dar respuesta a las demandas de cada nicho de negocios. La idea es valorar todo lo bueno que se hizo y potenciar nuestras ventajas”. Para ello se abrieron nuevas gerencias que requirieron la incorporación de profesionales reconocidos en el mercado, quienes aportarán su experiencia y

estarán en constante contacto mutuo. Con 26 años en el sector, Adrián Fava ahora es el gerente de Ventas Mayoristas, también a cargo del área de consolidadora. El ejecutivo comentó sobre la labor que está desempeñando en Hub Travel: “En función de la cantidad de negocios haremos un reordenamiento interno para sistematizar el día a día, ya que gran parte de la calidad de servicio se basa en es-

Javier Femia, Soren Petersen, Adrián Fava y Ariel Grun. tar bien ordenados. Luego, a mediano plazo, pensamos en la implementación de herramientas tecnológicas, renovar la web, atraer más clientes, maximizar el caudal de negocios y buscar nuevos horizontes en cuanto a alianzas”. Vale mencionar que de esta manera Fava encabezará Global Explorer, la mayorista de Hub Travel orientada a destinos exóticos, principalmente en África, las islas del Índico y Medio Oriente.

buen servicio. En todo caso, rediseñaremos algunos aspectos para seguir brindando la óptima atención por la que ya nos eligen para captar un mayor volumen”. Por último, Javier Femia es el nuevo responsable de la unidad de Negocios Especiales, que incluye la operación de eventos deportivos, incentivos, congresos y todo tipo de pedidos específicos. “Hoy en día, gracias a que venimos haciendo un gran trabajo, esta

En tanto, Soren Petersen es el flamante gerente de Operaciones Directas, que se dividen en tres: venta vacacional, corporativa y a través de Internet. “La idea es aprovechar lo que se ha construido en todos estos años y seguir acompañando a los clientes que están acostumbrados a un alto nivel de servicio y que cada vez serán más exigentes. Allí dirigimos nuestra energía, para anclar y potenciar el buen trabajo, al tiempo de generar un crecimiento y la incorporación de nuevos compradores”, destacó el profesional, quien agregó: “El corporativo funciona muy bien y la empresas saben que brindamos un muy

área creció de tal manera que es necesario brindarle una atención constante. Este estilo de viajes precisa mucha profesionalización y una atención personalizada al grupo; no son pasajeros regulares que usan los servicios de siempre, sino que requieren otra logística y organización”. Para finalizar Ariel Grun remarcó: “De este modo, la empresa continúa apostando al profesionalismo, la capacitación interna y fundamentalmente al trabajo en equipo. Estamos seguros de que vamos a continuar en la línea de crecimiento no solo cuantitativa sino también cualitativamente”. Informes: 5219-1414.

El Hilton Buenos Aires, también en Expoeventos

E

l Hilton Buenos Aires participó en la edición 2011 de Expoeventos, del 9 al 11 de agosto, con un distinguido stand. Actualmente, el hotel es considerado un referente en materia de congresos y convenciones en la ciudad. Sus más de 6.600 m2 distribuidos en 22 versátiles salones, con espacio para 4.500 personas, incluyendo el Salón Pacífico (el más grande en Bue-

nos Aires dentro de un hotel, con 2.000 m2), lo han posicionado como un lugar ideal para la realización de grandes eventos. De esta manera, y para continuar afianzando su liderazgo, el Hilton Buenos Aires se sumó a Expoeventos, donde los asistentes pudieron encontrar toda la información para tomar decisiones a la hora de realizar cualquier clase de evento.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 60

GGM & Asociados sumó a The Modern Hotel Mendoza n La propiedad, ubicada

en el corazón de la ciudad de Mendoza, ofrece una vasta gama de propuestas tanto para los viajeros de negocios como para las familias.

G

GM & Asociados presenta una nueva opción dentro de su amplio portfolio de hoteles de alta

gama. Se trata del establecimiento The Modern Hotel Mendoza, situado en pleno centro mendocino, que se destaca por ofrecer instalaciones de alta calidad para recibir tanto a familias como a huéspedes corporativos. El alojamiento, que fue inaugurado en marzo de 2009, cuenta con 84 habitaciones, todas equipadas con caja de seguridad con capacidad para laptop, aire acondicionado y calefacción individual, LCD de 32”, frigobar, escritorio de traba-

Mega Blitz de Be Live Hotels

H

asta fin de mes, Be Live desarrollará su primer Mega Blitz, denominado “Live the World”, recorriendo Canadá, Argentina, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Chile, Perú, Panamá, Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico y República Dominicana. Así, la cadena -perteneciente al Grupo Globalia que engloba a Air Europa, Travelplan y Viajes Halcón- jun-

to a Copa Airlines, realizará visitas a los turoperadores y agencias más importantes de estos mercados para dar a conocer las novedades, además de intentar establecer nuevos contactos. Vale mencionar que en la actualidad Be Live Hotels dispone de 38 propiedades, ofreciendo 12 mil habitaciones, en México, Cuba, Republica Dominicana, España y Marruecos.

Espacio y confort en las habitaciones de la propiedad mendocina. jo con luz individual, teléfono y wi-fi. El hotel dispone, además, de amplios espacios decorados con obras de arte originales, aptos para la realización de encuentros sociales y eventos privados. Asimismo, cada uno de los pisos cuenta con una oficina ejecutiva, ofreciéndoles a los huéspedes la posibilidad de alquilarlas para realizar sus reuniones con mayor privacidad. Por otra parte, el restaurante Magma es el espacio ideal para organizar almuerzos de trabajo, encuentros y celebraciones, brindando a los huéspedes

una vasta oferta de platos regionales con detalles de cocina gourmet. En tanto, el spa ofrece un servicio de alto nivel con productos regionales, masajes terapéuticos y relajantes, hidromasaje, sauna y duchas en un ambiente de máxima relajación. Vale mencionar que The Modern Hotel Mendoza posee cuatro salones para 150 personas y detalles de tecnología, cubriendo todas las necesidades para que los huéspedes puedan concretar exitosamente sus eventos. Informes: info@ggm asociados.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 62

Andes: unificación de la flota y promociones especiales n La aerolínea operará

con cuatro MD a sus tradicionales destinos, a la vez de haber establecido convenientes tarifas que ya están vigentes en el mercado.

A

ndes Líneas Aéreas inició el segundo semestre del año con una novedad saliente: la devolución de los aviones CRJ, del fabricante canadiense Bombardier. Al respecto, Paulo Gutiérrez, gerente comercial de la aerolínea, le comentó a La Agencia de Viajes: “Tuvimos que tomar esa decisión debido a que las unidades tuvieron problemas de adaptación relacionadas con el mantenimiento y la dispo-

nibilidad de repuestos. Además, la capacitación de los pilotos se efectuaba en Canadá, lo que a veces nos impedía contar con ellos. Era todo demasiado complicado. Pero lo positivo de esta determinación es que ahora disponemos de una flota unificada: son cuatro MD. Así optimizamos la inversión y se nos facilitaron todas las tareas mencionadas”. Asimismo, detalló: “Este cambio nos coloca ante un gran desafío comercial, ya

que los CRJ tenían capacidad para 90 pasajeros y los MD la tienen para 160; casi el doble. Por tal motivo, la estrategia de ventas va a tener como objetivo ganar en volumen, sobre todo con la comercialización de paquetes a través de los grandes operadores. Debemos alcanzar un 72% de ocupación”. En cuanto a las rutas, afirmó: con la de Jujuy/Salta/BUE tenemos la idea que desde acá empalme a

Puerto Madryn y vuelva. A la vez queremos focalizarnos de nuevo en el cumplimiento de los horarios. Por eso Jujuy va a ser la cabecera de la empresa -a modo de hub- y va a haber pilotos y tripulación instalada allí para poder cumplir con dicho objetivo en caso de algún contratiempo. A la de BUE/Córdoba/Salta/Córdoba/BUE queremos ver si la podemos modificar con salida desde Ezeiza y no de Aeroparque como ahora. Para tal fin, estamos buscando acuerdos con las compañías europeas y americanas para transportar a sus pasajeros a ambos destinos del interior. Y respecto a la de BUE/Bariloche/BUE -que fue la más castigada por el efecto de las cenizas volcánicas, y actualmente no tiene vuelos- estamos analizando la posibilidad de reestablecer las operaciones a mediados de septiembre. Para ello nos hemos reunido con hoteleros de la ciudad rionegrina para ver si ellos pueden asegurar la ocupación del avión”. OPTIMISMO Y OPERACIONES CHARTER. En referencia al futuro inmediato, Gutiérrez indicó: “Creemos que la segunda mitad del año va a ser mas rentable, como lo es tradicionalmente. Esperamos que las condiciones climáticas lo permitan, ya que a partir de junio -con lo del volcán Puyehue- hemos sufrido una baja en la demanda. Consideramos que la gente va a seguir viajando a los destinos nacionales, quizás con estadías más. Salta y Jujuy son muy demandados en esta época, lo mismo que Madryn desde septiembre hasta octubre, por las ballenas. Para este destino ya tenemos muchos pedidos de viajes de incentivos, estudiantiles y de estudio”. Pero, paralelamente a su actividad clásica, Andes operó numerosos vuelos chárter. “En este rubro logramos posicionarnos como líderes

Paulo Gutiérrez. en Argentina a través de la operación con CVC, que fue muy auspiciosa. Volamos a Esquel, y a Bariloche en dos oportunidades. A partir de septiembre vamos a retomar los vuelos directos a República Dominicana y Brasil con nuestro pool de operadores (Interland, Thesys, Top Dest, All Seasons y Euro Vip’s, además de Club Med). Y con Las

“Creo que la unificación de la flota, las promociones disponibles y el estar abiertos a escuchar propuestas para vuelos chárter nacionales e internacionales conforman un panorama más que alentador de cara al futuro. Y eso es fundamental para continuar creciendo.” Leñas nos fue muy bien, a tal punto que ya nos pidieron bloqueos para 2012. También vamos a operar un chárter para el Club Independiente, que el 24 de este mes juega la 2º final de la Recopa Sudamericana contra el Inter de Porto Alegre, en esa ciudad.” Por último, el entrevistado sostuvo: “Creo que la unificación de la flota, las promociones disponibles y el estar abiertos a escuchar propuestas para vuelos chárter nacionales e internacionales conforman un panorama más que alentador de cara al futuro. Y eso es fundamental para continuar creciendo”. Informes: 4508-6750.

PROMOCIONES TODO DESTINO Al pasar de 90 a 160 pasajeros por avión, Andes decidió aplicar promociones especiales que ya están vigentes. La iniciativa contempla las siguientes tarifas (ida y vuelta) desde Buenos Aires a: • Salta, desde $ 814. • Córdoba, desde $ 500. • Jujuy, desde $ 896. • Puerto Madrym, desde $ 742. • Bariloche (cuando se retome): $ 1.044. Desde Córdoba a Salta el valor es desde $ 598. Todas son comisionables y no incluyen impuestos ni tasas.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 64

Entre Cielos: Mendoza para viajeros exquisitos n Motorizado por

inversores suizos, en Vistalba abrió sus puertas un hotel boutique de moderno diseño que pone el acento en los placeres de la buena vida.

E

ntre Cielos es el fruto del proyecto de una familia suiza que, junto a un grupo de amigos, recorrió buena

parte del orbe con el objetivo de encontrar el sitio ideal para levantar un hotel boutique en torno a un ambiente armónico y natural. Y ese “lugar en el mundo” lo encontraron en la localidad de Vistalba, Mendoza, en cercanías de la capital provincial. La propiedad, que acaba de abrir sus puertas, fue presentada días atrás a agentes de viajes y medios de prensa en el marco de un cóctel ofrecido en

Confort y serenidad al pie de los Andes.

El spa, un punto fuerte de Entre Cielos.

el restaurante-bar Olsen de Palermo Hollywood, donde

generales de este flamante emprendimiento de alta gama. Considerado como un “pequeño luxury wine resort”, consta de tres edificaciones de moderno diseño que se levantan al pie de la cordillera de los Andes, desplegando 15 habitaciones completamente equipadas, incluyendo un loft en altura sobre los viñedos. El cuarto más pequeño posee 40 m², mientras que el de mayor tamaño, la master suite Gran Cru, ostenta 95 m² con terraza privada y jacuzzi. Dispone de un restaurante gourmet especializado en sabores regionales con influencia mediterránea elaborados con productos frescos y el Beer Club & Wine House, cuyo acento pasa por las carnes asadas y las degustaciones de vinos. Entre Cielos también sobresale por el Hamam Spa, el primero en su tipo de Latinoamérica, aseguran en el hotel. El Hamam (“calor”, en árabe antiguo) brinda a sus visitantes diferentes circuitos con salas a altas temperaturas para la desintoxicación de tejidos y células, tratamientos de vinoterapia y con arcilla volcánica, masajes y baños de inmersión, entre otras propuestas. El paquete “clásico”, de una hora y media, comprende un baño de vapor, exfo-

sus responsables dieron a conocer las características

liación, piscina de agua tibia para relax, baño de vapor con hierbas a 55º C, una nueva exfoliación y nutrición con jabón de olivas y el “gobek tasi”, estimulación del sistema inmunológico con una roca térmica. Hay combinaciones de distintos tratamientos con masajes y un Full Day Spa, con tres opciones combinadas. Además, los huéspedes pueden disfrutar de caminatas, yoga, picnics en viñedos, cabalgatas, golf, práctica de polo, excursiones en globo, rafting, clases de cocina y tours en bicicleta, entre otras actividades. Cabe apuntar que los viñedos que rodean al establecimiento (3,2 ha.) tienen más de 80 años de antigüedad y con la ayuda del enólogo Hubert Webber se comenzaron a producir tres líneas de vinos: Marantal Joven (sauvignon blanc y malbec rosado), Línea Clásica (Chardonnay tardío y malbec) y Gran Marantal (malbec y pinot noir). El lanzamiento de Entre Cielos corrió por cuenta de Wow Factor, empresa de consultoría de Cecilia Nigro y Mariana Rapoport. La velada concluyó con el sorteo de varias estadías y tratamientos de spa. Informes: (0261) 4855055/info@entrecielos. com.

Todas las maravillas de México con Turar

C

on objeto de promocionar las bondades del destino, Turar -junto a los ejecutivos de la Oficina de Turismo de México- continúa desarrollando una serie de presentaciones para agentes de viajes de Capital Federal y del Gran Buenos Aires. Además, durante los encuentros la mayorista presentó la salida grupal del 18 de septiembre de 18 días, visitando Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Te-

huantepec, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida y Cancún. El programa incluye aéreos con Aerolíneas Argentinas (Buenos Aires/México-Cancún/Buenos Aires), alojamiento en hoteles 4 estrellas y seguro de asistencia en viaje. Vale mencionar que la operadora dispone de cupos aéreos directos a Cancún y combinando con Miami. Informes: 4103-3100.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 66

SuperClubs: lujo todo incluido en el Caribe y Brasil n La cadena, que cuenta

con propiedades en Bahamas, Jamaica, Panamá, Curaçao, Brasil y Cuba, realizó una presentación en Buenos Aires para dar a conocer las novedades de los hoteles.

E

l miércoles pasado, en el Sheraton Libertador, SuperClubs Breezes Resorts & Spas organizó un

desayuno para presentar al mercado las novedades de la cadena que cuenta con alojamientos en los principales enclaves turísticos de Bahamas, Jamaica, Panamá, Curaçao, Brasil y Cuba. El encuentro contó con la presencia de Víctor Manjarrés, representante de la marca, quien se refirió a los establecimientos que se destacan por ofrecer un servicio de lujo y confort todo incluido. “Se trata del concepto Super-Inclusive, muy

valorado por los huéspedes, ya que dentro de una sola tarifa se incluyen actividades y programas de entretenimiento, todas las comidas y bebidas internacionales de marcas premium, una amplia gama de deportes terrestres y acuáticos, paseos y excursiones”. “Además, los Breezes Resorts ofrecen opciones de alojamiento para todos los gustos, ya que contamos con propiedades en los principales destinos de Bra-

sil y el Caribe, que se destacan por su amplia oferta de servicios, ofreciendo a los huéspedes una experiencia vacacional única”, agregó el directivo. Asimismo, Manjarrés se refirió a las facilidades del Breezes Resort & Spa de Buzios, el más reciente alojamiento de la cadena en Brasil, que cuenta con 329 habitaciones, 5 restaurantes, 5 bares, piscinas, gimnasio, mini golf, cancha de tenis, salón de juegos, club

infantil, club de niños y salones para eventos, entre otros servicios. “El hotel es el primer resort todo incluido del destino, que sobresale por su oferta de servicios de alta calidad, y su ubicación, ya que está situado a pocos minutos del centro comercial de Buzios, brindando a los viajeros la posibilidad de disfrutar de las actividades del hotel y de la amplia oferta de entretenimiento de Buzios”, agregó el ejecutivo. Vale mencionar que la cadena dispone, además, de hoteles en Bahamas, Negril, Río Bueno, Runaway Bay y Trelawny (Jamaica), Panamá, Curaçao, y Bella Costa, Varadero y Jibacoa (Cuba). Asimismo, el ejecutivo realizó una mención especial respecto de las facili-

“Los Breezes Resorts ofrecen opciones de alojamiento para todos los gustos, ya que contamos con propiedades en los principales destinos de Brasil y el Caribe, que se destacan por su amplia oferta de servicios”, Manjarrés. dades del Hedonism II SuperClubs, situado en Negril, alojamiento que “permite a sus huéspedes disfrutar de la más absoluta libertad, dejando de lado cualquier tipo de inhibición. En la actualidad se trata de una marca registrada del más sofisticado placer”, afirmó Manjarres. PROGRAMAS ESPECIALES. Luego de la reciente renovación del Breezes Varadero, la tradicional Fiesta de Solteros volverá a su sede original.

Víctor Manjarrés. “El evento se organiza desde hace 18 años con mucho éxito. Esta nueva edición contará con varias novedades”, señaló el directivo. Así, del 11 al 17 y del 18 al 24 de septiembre, los participantes podrán disfrutar de los servicios del Breezes Resort Varadero, además del amplio programa de actividades que incluye fiesta de bienvenida, cena bajo las estrellas con show y noche de salsa, city tour por Varadero, juegos en la piscina y karaoke, fiesta cubana con juegos en la playa, clases de coctelería, clases de bailes cubanos y espectáculos folclóricos, city tour en La Habana y fiesta de pijama en la discoteca, excursión en catamarán a Cayo Blanco, concurso a la mejor bikini y bronceado, noche de casino y fiesta de la toga, entre otras múltiples alternativas. Por otra parte, el Breezes Resort Jibacoa, ofrecerá, del 28 de agosto al 2 de septiembre, el programa “Edad de Oro”. “Se trata de una opción ideal para los adultos mayores que desean vivir una experiencia diferente con actividades de relax como clases de yoga, acuafitness y estiramiento, además de shows típicos y fiestas temáticas”, concluyó el directivo. Informes: 4893-3003.

La Facultad de Agronomía propone un curso a distancia

E

l Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA abrió las inscripciones para la 10º edición del Posgrado de Alta Dirección de Turismo Rural. La cursada a distancia comenzará en septiembre y estará destinada a aquellos jóvenes emprendedores y empresarios que quieran desempeñarse en el ámbito rural o turístico. El objetivo del posgrado es capacitar al alumno pa-

ra diseñar e implementar un plan de negocios o estratégico, destinado a poner en marcha una inversión privada o un proyecto institucional de turismo rural. Con respecto a la modalidad, el curso durará siete meses y se realizará a través de Internet con tutores a cargo. Esta modalidad tuvo 300 egresados de regiones de Latinoamérica y Europa. Informes: agrotur@ agro.uba.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 68

Expo Patagonia 2011: lo mejor del sur del país n El evento se celebrará

en La Rural y ofrecerá actividades para conocer las variadas propuestas de la región en cuanto a gastronomía, paisajes y turismo aventura.

D

el 23 al 25 de septiembre se realizará la 9º edición de Expo Patagonia en La Rural, organiza-

da por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina. El evento convoca tanto al público como a los operadores para conocer las variadas actividades y propuestas gastronómicas y culturales que ofrece el sur argentino. Con experiencias interactivas y tecnología en 3D, los visitantes podrán caminar sobre bloques de hielo traídos especialmente de la zona de los glaciares, mientras que el área de aventu-

ra ofrece actividades similares a las que se realizan en la zona cordillerana. En materia gastronómica se destacará la “Isla probá Patagonia” donde reconocidos chefs dictarán clases de cocina y ofrecerán degustaciones de platos preparados con típicos productos regionales. Asimismo, en el área cultural estarán exhibidas las fotos ganadoras del concurso organizado en el marco de la feria. Además,

hay programada una nutrida agenda de conferencias con variadas temáticas. La muestra abrirá sus puertas de 14 a 21 y la entrada general costará $ 20. Cabe destacar la realización de rondas de negocios con operadores extranjeros. Profesionales de Perú, Chile, Brasil, Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Europa serán invitados conjuntamente con el Inprotur a participar del Buy Patagonia, con entre-

Expo Patagonia se realizará en el pabellón Ocre de La Rural. vistas de negocios previamente pactadas que tendrán lugar durante el primer día del evento. Finalizado el mismo, los operadores

viajarán a la Patagonia para participar de distintos recorridos y relevar los atractivos e infraestructura turística de la zona.

Turismo de Tigre estrenó una renovada web

L

a Agencia de Turismo de Tigre lanzó su renovado portal web www.vivi tigre.gov.ar con objeto de brindarle al turista, tanto nacional como extranjero, una herramienta más dinámica, interactiva y amigable. Dentro de sus características, la página de Internet está traducida en español, inglés y portugués y ofrece mapas, fotos y vi-

deos. Además, cuenta con una agenda de eventos, las propuestas de los establecimientos turísticos y ofertas y promociones en alojamiento, gastronomía y actividades. Vale destacar que el portal web incluye un espacio especial para agencias y operadores y la posibilidad de realizar consultas online.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 70

Lalileo y Lima Tours: capacitación sobre Perú N

uevamente, Lalileo Viajes organizó -junto a Lima Tours- en la sede de sus oficinas porteñas una jornada de capacitación para agentes de viajes sobre el destino Perú. El encuentro contó con la presencia de José Pedraza, gerente central de la operadora peruana, quien interactuando con los profesionales destacó diversos circuitos que concitan el interés de los pasajeros argentinos.

“La idea es contarles que en Perú existen circuitos que permiten realizar actividades muy completas desde el punto de vista histórico-cultural, sin dejar de lado días plenos de relajación en contacto con la naturaleza”, indicó el directivo. Una de esas propuestas incluye una estadía para conocer la riqueza cultural de Lima combinándola con playas paradisíacas localizadas 1.200 km. al nor-

te de la capital andina, entre las que se destacan Máncora, Punta de Sal y Bichaito. Los mencionados enclaves, de atmósfera relajada y aguas tibias, son ideales para la práctica de surf y ostentan una deliciosa gastronomía basada en frutos de mar y ceviches mixtos, entre otras exquisiteces. “Por otra parte, es interesante destacar la fluida conectividad aérea que posee la región, la cual recibe varios vuelos diarios prove-

nientes de Lima”, agregó Pedraza. “Otro de los destinos que interesa al público argentino es Cusco y sus alrededores. Para encauzar esta demanda Lima Tours elaboró un paquete que combina esta ciudad con una estancia en la región selvática de Iquitos y Tambopata”, indicó el gerente, a la vez que comentó: “A solo 25 minutos de vuelo desde Cusco se arriba a Puerto Maldonado, donde con-

José María Gómez, propietario de Lalileo Viajes, junto a José Pedraza. fluyen las cuencas de los ríos Madre de Dios y Tambopata. Allí emerge una zona de alojamientos ecológicos que ofrece contacto directo con la inabarcable naturaleza selvática”. Para finalizar la exposición Pedraza detalló otro de los paquetes que comercializa la empresa: se trata del circuito Lima-Paracas, que incluye el sobrevuelo por las reconocidas líneas de Naz-

ca, los nuevos hallazgos en Palpa, Pisco y Cahuachi, y un paseo en bote por las islas Ballestas para apreciar la variada fauna del lugar. “Esta novedosa propuesta actualmente cuenta con una excelente repercusión entre los viajeros argentinos”, adelantó el gerente, quien se despidió satisfecho por el interés que mostraron los profesionales presentes.

Universal Assistance junto a la Selección de Básquetbol

U

niversal Assistance, asistencia oficial de la Selección Argentina de Básquetbol, acompañará al equipo nacional durante su participación en el PreOlímpico de Mar del Plata, donde se decidirán dos plazas americanas para competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Asimismo, la compañía será auspiciante en los encuentros que el seleccionado dispute en las ciudades de Salta, Rosario, Córdoba y Buenos Aires como parte de la gira preparatoria para dicha competencia, que se llevará a cabo del 30 de agosto al 11 de septiembre.

El Panamericano BUE patrocina las óperas del Colón

Adrián Bertini, director comercial del Panamericano Buenos Aires, y Mirtha Legrand en las “Noches de Ópera” del hotel.

E

n el marco del programa de patrocinio al Teatro Colón, el Panamericano Buenos Aires recibirá como huéspedes de honor a los prestigiosos artistas de “Pélleas et Mélisande”, quienes estarán alojados en el establecimiento desde el comienzo de los ensayos en Buenos Aires hasta la última función de la ópera. De este modo, los personajes principales de la obra, Marcus Werba y Kurt Rydl; el director de la orquesta,

Emmanuel Villaume; y los primeros bailarines, Alicia Amatrain y Relly Jason; podrán disfrutar de los servicios del alojamiento. Vale señalar que el Panamericano Buenos Aires continúa brindando su apoyo al Teatro Colón a través del ciclo “Noches de Ópera”, encuentros que cuentan con la presencia de reconocidas figuras del arte y la cultura, y que cada noche acompañan las galas del teatro.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 72

Hertz Argentina rediseñó su portal en Internet E

n sintonía con la evolución de las nuevas formas de interacción y apuntando a las plataformas digitales, Hertz Argentina ha relanzado sus canales de comunicación. Como parte del cambio la compañía presenta un rediseño en su portal www. milletrentacar.com.ar, que ofrece un sitio mejorado estética y tecnológicamente, fácil de navegar, en el cual se podrán obtener cotizaciones online y aprovechar

convenios y beneficios especiales. Dentro del sitio se puede acceder al Chat online, donde en tiempo real se podrá consultar sobre las disponibilidades en todo el país, solicitar tarifas y confirmar reservas. A su vez, pone al servicio de sus clientes una página de Facebook, www.face book.com/hertzargentina, para informarse y compartir las percepciones y puntos de vista de quienes op-

tan por recorren el país en un auto Hertz. Por último, para completar la iniciativa, Hertz Argentina presenta a su nueva mascota, Horatio, que le otorga frescura y dinamismo a la imagen de la marca. Horatio se ve como una figura 3D en el espacio digital, tiene su cabeza en forma de pelota de fútbol y un guiño permanente. El nombre se eligió en honor a Ho-

ratio Nelson Jackson, el primer médico que condujo a través de los Estados Unidos en un auto. “Estas innovaciones forman parte de nuestro compromiso diario por mejorar la experiencia del servicio a nuestros clientes. De este modo podremos estar cada vez más cerca y mejor comunicados”, afirmó Pablo Draghi, gerente comercial de la empresa.

Cine nacional en Toronto

C

on un espacio destacado destinado al cine argentino, del 8 al 18 de septiembre se realizará el 36° Festival Internacional de Cine de Toronto. Así, la tercera edición de la sección City to City estará dedicada a Buenos Aires (anteriormente ocuparon este lugar Tel Aviv y Estambul), por lo cual se exhibirán 10 títulos locales y habrá una mesa de debate, programada para el 13, con entrada libre, en el TIFF Bell Lightbox. En la oportunidad se proyectarán los nuevos filmes de Rodrigo Moreno, Nico-

lás Prividera, Carlos Sorín y Juan Minujín, así como dos películas de revisión de Hugo Santiago y Pablo Trapero. Asimismo, se organizarán otras actividades especiales, como una recepción con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), conferencias, debates, festivales y talleres de apoyo a la industria en el TIFF, entre otras. Además de cine argentino, se presentarán trabajos realizados por cineastas de otras partes del mundo, incluyendo los de Canadá.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 74

Tucumán presente en Expoeventos 2011 n Siguiendo el rumbo

trazado en Expoeventos, La Agencia de Viajes dialogó con Bernardo Racedo Aragón, quien habló sobre las perspectivas del sector.

L

a nueva edición de Expoeventos 2011 reunió a más de 300 expositores que participaron de ron-

das de negocios, un ámbito que congregó a 60 compradores de primer nivel de Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Perú, República Dominicana, Uruguay y Chile. Al respecto, Bernardo Racedo Aragón, titular del Ente Tucumán Turismo (ETT) y presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), en diálogo con La Agencia de Viajes, señaló: “Este es el resultado de una clara política federal

que se instrumenta a nivel nacional por cuanto fue evidente la disposición a trabajar y apoyar a la Patagonia, luego del lamentable suceso. De igual manera, se advierte el fuerte crecimiento de Argentina como país anfitrión de eventos de gran trascendencia internacional, en tanto el trabajo articulado entre los sectores público y privado para la promoción del país como sede de estos encuentros permitió un notable de-

sarrollo en los rankings internacionales, ocupando actualmente el puesto 18º por cantidad de reuniones”. • “Veintiséis hoteles nuevos, 13 en construcción, tres centros de convenciones en edificación, dos salas para 800 personas cada una y una para 1.800 personas en auditorio y rodeando la plaza hay otras 62 salas. Creo que Tucumán por su historia -junto con Córdoba, Rosario o Mar del Plata- es una de las sedes que pue-

de salir a competir un espacio de protagonismo dentro del negocio de congresos y convenciones. • “La provincia está recibiendo 160 congresos, pero cometimos el error de no informar a ICCA de los 10 eventos internacionales por lo que no fuimos incluidos en el escalafón. • “La política sostenida del gobernador Alperovich nos permitió consolidar la diversificación productiva y generar la infraestructura necesaria que acompaña ese crecimiento. Un ejemplo claro es la recuperación del ex cine Plaza que tendrá capacidad para unas 1.800 personas, la instalación del Sheraton y El Abasto, con salones de primer nivel para convenciones. • “Como siempre, para la FIT vamos a plantear la oferta de verano, con neto corte turístico. Y pensando

Bernardo Racedo Aragón. en el minorista estaremos presentando una novedad para el sector. Tucumán va a hacer un giro en materia de manejo de las agencias de viajes nacionales; queremos dar un paso adelante sobre esta mecánica porque somos conscientes de que tenemos un serio problema con este segmento y vamos a focalizar los esfuerzos en ello.”

El spa del Caesars Palace entre los mejores del mundo n El Qua Baths & Spa

del Caesars Palace, el famoso hotel-casino de Las Vegas, fue distinguido por la revista Condé Nast Traveler como uno de los “100 mejores spas resort” del mundo.

C

ondé Nast Traveler reconoció al Qua Baths & Spa del hotel Caesars Palace como uno de los “100 mejores spas resort” en la categoría continental. Así lo informó días atrás Discover the World Marketing, el operador local de Caesars Entertainment, que anunció los resultados del ranking que realizó esa publicación, en la que el spa fue clasificado con una puntuación global de 91 sobre 100. Los guarismos se obtuvieron luego de encuestar a los lectores de 2010, quienes calificaron a los spas en base a tres criterios: instalaciones, personal y tratamientos. Qua Baths & Spa fue in-

augurado en 2006 y está situado dentro del August Tower del famoso resortcasino de Las Vegas. De estilo romano, el spa tiene 50 mil m², 51 salas de tratamiento, grifos con poderes naturales de curación y tres piscinas de diferentes temperaturas donde los huéspedes pueden disfrutar de un baño como en la antigua Roma. Entre los servicios prestados se destacan los masajes, terapias ayurvédicas, hipnoterapia y el equilibrio de los chakras. Asimismo, entre las nuevas tendencias de la industria se encuentra el Qua’s Sleep Health, un tratamiento restaurador que combina un suave masaje de aromaterapia con la hipnosis y meditación guiada durante 75 minutos. MAS RECONOCIMIENTOS. Además de la reciente distinción otorgada por la revista Condé Nast Traveler, Qua Baths & Spa fue nombrado por Spa Magazine como uno de los spas favoritos de Las Vegas; también fue votado como el preferido por los lectores de Spa Zinder, donde apareció en el top 10 por su diseño de interior; figura en la categoría “Mejor de lo Mejor”, del Robb Report; y obtuvo el “Premio de Distinción” otorgado por la publicación Viajeros Adinerados.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 76

Las Leñas: gastronomía de primer nivel n Quienes visiten

el complejo podrán disfrutar de las diversas propuestas gastronómicas de sus hoteles durante todo el invierno.

L

as Leñas presenta distintas propuestas gastronómicas para los turistas que se alojen en sus hoteles en esta temporada invernal. • Hotel Piscis: cuenta con cuatro restaurantes

del más alto nivel. El 4 Estaciones sirve platos contemporáneos y sofisticados. Il Caminetto Toscano ofrece la clásica cocina italiana, en el que resaltan las pastas. En el bar Agrello, ubicado junto a la piscina, se puede disfrutar de un almuerzo saludable e innovadores licuados. Por último en el renovado bar Estar se puede tomar el té de la tarde con pastelería tradicional, mientras que a la noche sobresalen la cocte-

lería y los snacks. • Hotel Aries: cuenta con una gastronomía típica de argentina sumada a productos destacados, creando a partir de lo clásico un plato distinguido. En el bar del hotel se ofrece una carta de medio día y, por la noche, tragos y buena música. • Hotel Acuario: su gastronomía transmite colores, aromas y sabores propios de la gastronomía de montaña. Este año se suma una propuesta nunca vista en el

valle: la cocina molecular. Su terraza ofrece propuestas rápidas de primer nivel y su barra invita por la noche a disfrutar tragos de autor. • Hotel Escorpio: presenta una cocina contemporánea y casera, con una carta de gran nivel. En un ambiente agradable, los huéspedes pueden saborear una rica comida y un servicio atento. También cuenta con una terraza al pie de la base, donde se puede almorzar, y un bar pa-

ra distenderse por la noche. • Olimpos: en este refugio de montaña predominan las comidas calientes y llenas de sabor. Junto al fuego de las salamandras

se pueden degustar sopas crema, las clásicas lentejas y diversas opciones para la familia. Su vista es imponente, ya que desde allí se aprecia todo el valle.

Buquebus premió a Grupo Ocho Operadora

Sergio Machado, Alejandro Kisner y Eugenio Maldonado.

C

on el objetivo de premiar las ventas e incentivar la comercialización, días atrás Buquebus distinguió a Grupo Ocho Operadora por haber alcanzado un elevado volumen de reservas. Durante varios años consecutivos la mayorista fue reconocida como el principal vendedor en Argentina, ocupando el puesto número uno en el ranking de ventas.

En esta oportunidad, Sergio Machado, gerente de Ventas de Buquebus; y Eugenio Maldonado, responsable del sector Agencias, otorgaron el premio a Alejandro Kisner, socio gerente de Grupo Ocho, y aprovecharon la oportunidad para agradecer el apoyo y la confianza otorgada por la mayorista a la empresa naviera.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 78

Gira de capacitación de Bern Hotels & Resorts n La cadena hotelera se

presentó en Montevideo, Rosario, Córdoba y Buenos Aires para presentar al mercado los servicios de sus siete hoteles localizados en Panamá.

B

ajo la premisa de reforzar su presencia en Argentina y Uruguay, la cadena hotelera desarrolló una

serie de encuentros de trabajo con agentes de viajes en Montevideo, Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Los encuentros contaron con la presencia del gerente de Ventas Tour & Travel de Bern Hotels & Resorts, Oscar Carrasquilla; y los responsables de Solvera, representante local de la marca. “La cadena forma parte de la división de hotelería y turismo de Empresas Bern, compañía panameña

con más de 30 años de experiencia, que se especializa en el desarrollo inmobiliario y la construcción. Actualmente el grupo cuenta con siete hoteles enfocados al sector corporativo y al turismo familiar, y prevé la inauguración de un octavo establecimiento en octubre de este año, el Westin Playa Bonita, y otro a fines de 2012, el Westin Panamá City”, comentó Carrasquilla. “El sostenido crecimiento del grupo, que comen-

zó a participar del negocio hotelero hace 11 años con el InterContinental Miramar, está relacionado con el progreso de Panamá como destino turístico y centro de negocios. Pero a su vez, este crecimiento tiene mucho que ver con el desarrollo del hub de las Américas de Copa Airlines, que ha hecho que sea más fácil llegar al destino”, agregó el ejecutivo. “Con estas visitas buscamos exponer de manera

El Holiday Inn City se localiza en la Ciudad del Saber. directa y muy didáctica las novedades respecto de los hoteles en funcionamiento y presentar los detalles de las propiedades próximas a inaugurarse”, concluyó Carrasquilla. LA OFERTA DE PANAMA. En el destino, la compañía ostenta siete hoteles operando al 100%, orientados tanto al turismo corporativo como al segmento familiar. De este modo, el InterContinental Miramar Panamá, situado en pleno barrio financiero, cuenta con 185 habitaciones, 13 suites y una Royal Suite -distribuidas en un edificio de 25 pisos-, ideales para los viajeros de negocios y de placer más exigentes.

namá y las Esclusas de Miraflores. Asimismo, el Crowne Plaza Panamá cuenta con 149 habitaciones (97 deluxe, 15 ejecutivas, 33 suites, 3 suites deluxe con terraza privada y una Suite Presidencial). Además, dispone de piscina al aire libre, bares y restaurantes. En tanto, Le Meridien 111 Panamá es un edificio moderno, situado al borde de la bahía, ofreciendo a los viajeros espectaculares vistas del océano Pacífico y el histórico casco antiguo de Panamá. El alojamiento dispone de 111 habitaciones, 4 salones de reuniones con capacidades de 12 a 100 personas y el primer Sensory Spa by Clarins, que ofrece tra-

“El sostenido crecimiento del grupo, que comenzó a participar del negocio hotelero hace 11 años con el InterContinental Miramar, está relacionado con el progreso de Panamá como destino turístico y centro de negocios. Pero a su vez, este crecimiento tiene mucho que ver con el desarrollo del hub de las Américas de Copa Airlines, que ha hecho que sea más fácil llegar al destino”, Carrasquilla. Por su parte, el InterContinental Playa Bonita se localiza a 25 minutos de Ciudad de Panamá y ofrece 300 habitaciones, todas con impresionantes vistas del océano Pacífico. El establecimiento dispone, además, de 6.200 m² de espacio para reuniones y banquetes. En tanto, el Gamboa Rainforest Resort, ubicado en la vasta selva tropical del Parque Nacional Soberanía, a orillas del río Chagres y del Canal de Panamá, cuenta con 167 amplias habitaciones, decoradas con elegantes muebles tropicales. Mientras que el Holiday Inn City se localiza en la Ciudad del Saber, complejo internacional dedicado a la educación, la investigación y la innovación. El hotel ofrece a sus huéspedes vistas panorámicas de la entrada del Canal de Pa-

tamientos con los productos exclusivos de la marca francesa, en seis salas de tratamientos. Por su parte, el hotel Coronado Golf & Beach Resort es el lugar ideal para relajarse, planificar un evento corporativo, jugar al golf en una cancha de 18 hoyos y celebrar una boda o luna de miel inolvidable. Mientras que el Westin Playa Bonita, que prevé su inauguración en octubre, se localiza a solo 25 minutos del centro de la ciudad. El hotel contará con 611 habitaciones, 6 restaurantes, spa y un piso ejecutivo, entre otras alternativas. Por su parte, el Westin Panamá City, que se inaugurará el año próximo, ofrecerá 200 habitaciones de lujo, restaurante, bar, salones de reuniones y oficinas comerciales. Informes: 5353-0001.


Pág. 79

La Agencia de Viajes Córdoba Lunes 14 de mayo de 2007

FitPar 2011 calienta sus motores Destino Paraguay se presentó en Resistencia y Corrientes

Con su positivo denominador de permanente crecimiento, la Feria Internacional de Turismo de Paraguay es un destacado evento de turismo dirigido al sector empresarial de la región.

E

n la edición anterior, la FitPar reunió a más de 150 expositores en un área de 2.400 m² -con un excelente nivel de presentación y calidad en los diferentes stands-, congregando además una significativa cantidad de compradores. Este año, los primeros resultados en relación a la demanda de espacios indican un alentador crecimiento. Organizada por la Asociación Paraguaya de Agencias deViajes y Empresas de Turismo (ASATUR), con el importante apoyo de la Senatur y otras instituciones oficiales, la feria se realizará el 5 y 6 de noviembre en el Centro de Eventos del Marical López Shopping. Representaciones oficiales de destinos regionales van marcando presencia en el sector

Una vista de la edición 2010 de FitPar.

de expositores, conjuntamente con operadores turísticos, hoteles, compañías aéreas y otros prestadores de servicios turísticos. Entre las novedades, la Embajada de Ecuador y Copa Airlines ya garantizaron sus espacios, así como otros tradicionales participantes entre los que mencionamos a Embratur (Brasil), Inprotur (Argentina), Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay, Senatur, Secretaria del Balneario Camboriú, Embajada de Ecuador, Intertours, Vip´s Tours. DTP Tour Operator, Maral Turismo, Terra Nova, Bitácora de Viajes, Funiber, Air France – KLM, TAM Airlines, Gol Linhas Aéreas Inteligentes, Copa Airlines y Hotel Viale Cataratas. Estas importantes participaciones confirman el creciente interés del sector turístico, tanto local como internacional en la feria. Además de la exposición de

turismo, el programa oficial del evento incluye actividades destinadas a la capacitación profesional de los participantes, como charlas y presentaciones para los agentes de viajes. “La organización de este evento forma parte del plan estratégico de la asociación orientado a brindar nuevas oportunidades de negocios y de promoción, tanto a los expositores como a los agentes de viajes. FitPar es una clara demostración de la fuerza del turismo que se proyecta y beneficia al país”, señaló María Angélica de Hollanda, presidenta deAsatur. Destacados shows y eventos sociales igualmente están previstos durante los dos días de actividades. Las registraciones y las ventas de espacios se encuentran abiertas. Para más información los interesados en participar de este importante evento deben ingresar a www. fitpar.org.py.

La Secretaría de Turismo de Paraguay y el Asunción Convention & Visitors Bureau realizaron, junto a prestadoras de servicios turísticos, workshop y presentación del destino.

Todo el color paraguayo en el Litoral de Argentina.

E

l evento fue planificado dando continuidad a las acciones de promoción que lleva a cabo la Secretaría de Turismo de Paraguay, e incluyó la Presentación País y un workshop con la participacióndeagentesdeviajes, operadores mayoristas y medios de comunicación de las ciudades argentinas de Resistencia y Corrientes. Eventos similares se realizaron con anterioridad en Montevideo y Buenos Aires. El objetivo de la presentación del Destino Paraguay es brindar un completo análisis a la industria turística y medios de comunicación que incluye

temas como los proyectos de obras públicas que se están llevando a cabo en el país, cifras indicadoras del crecimiento económico y el desarrollo del turismo en ese marco. Además se dieron a conocer nuevas ofertas y productos turísticos, que han sido valorizadas con el esfuerzo mancomunado del sector público y privado, como la Ruta Jesuítica y el Camino Franciscano-Pypore, entre otros. El evento tuvo lugar el viernes 5 de agosto en el hotel Guaraní, de Corrientes. Para los participantes de Resistencia se incluyó un servicio especial de traslados. Posteriormente, y durante todo el fin de

semana, las empresas participantes tuvieron un espacio de exposición en el principal centro comercial de esa ciudad argentina, desde donde promocionaron el destino y sus servicios ante el público local. Las empresas participantes fueron: hotel Las Margaritas, hotel Casino Acaray Azar Internacional, Resort Yacht y Golf Club Paraguayo, Vip´s Tour, DTP Tour Operator, hotel Villa Morra Suites, hotel Ibis Asunción, Bourbon Conmebol Convention Hotel, Martín Travel, hotel Granados Park, hotel Crowne Plaza Asunción, Sheraton Asunción y la Cámara Paraguaya de Turismo de las Misiones Jesuíticas..

Copa Airlines extenderá su El hotel Olimpo abrió red hasta Asunción oficialmente sus puertas La aerolínea panameña busca conformar su equipo local mientras prepara un audiovisual de promoción del país. Sus vuelos a ASU comenzarán a fin de año.

Días atrás se celebró el acto de apertura del Olimpo Hotel & Suites de Itauguá, propiedad que en la “ciudad del ñandutí” venía operando con todo suceso a manera de soft-opening.

El eficiente Hub de las Américas, en Panamá.

F

alta poco para que Copa Airlines inicie sus vuelos a Asunción. Serán cuatro servicios semanales que facilitarán convenientes conexiones a las ciudades de Miami, Nueva York, Cancún, La Habana, Guatemala, Aruba, Punta Cana y San Andrés desde el Hub de las Américas. Con las frecuencias a Asunción -que se realizarán con equipos Boeing 737/700, Copa conectará a todos los países de habla hispana de Latinoamérica. Las nuevas

operaciones generan una intensa actividad en la compañía, destinadas a posicionar la marca en el mercado paraguayo, establecer su estructura operativa local y promocionar el nuevo destino a nivel internacional. En visitas cada vez más frecuentes a Asunción, ejecutivos de Copa han mantenido entrevistas con asociaciones vinculadas al sector, organismos aeronáuticos oficiales y otros representantes del sector turístico. Asimismo, el 10 y 11 de agosto recibieron propuestas de trabajo para distintas posiciones en la compañía: supervisores

de aeropuerto, agentes de tráfico, ejecutivos de ventas para pasajes y carga, agentes de counter y auxiliares administrativos, fueron algunos de los cargos a definir para el equipo local. En otra acción local se encuentra en pleno proceso la creación de un material audiovisual de promoción de Paraguay, con énfasis en sus principales atracciones turísticas. Esta acción será presentada en determinados vuelos de la compañía. Se incluirán imágenes de Asunción y otras ciudades del país, así como estampas típicas y bailes folclóricos.

Liz Cramer y Esteban Mario Acosta, en el corte de cintas.

L

a hotelería paraguaya está gozando de un importante crecimiento. Además, sus establecimientos se están diversificando cada vez más, apuntando a mercados poco explorados. Tal es el caso del Olimpo Hotel & Suites, un establecimiento de 4 estrellas edificado en la ciudad de Itauguá que acaba de abrir oficialmente sus puertas. El acto inaugural contó con la presencia de Esteban Mario Acosta, director y propietario del establecimiento,

conjuntamente con la ministra de Turismo Liz Cramer, quien se dirigió al auditorio valorando la importancia del hotel para el turismo nacional. Posteriormente Luis Salinas, intendente de Itauguá, se pronunció sobre el emprendimiento e invitó a todos a conocer más de Itauguá, conocida como la “ciudad del ñandutí”. El Olimpo Hotel & Suites ofrece 30 habitaciones a sus huéspedes, incluyendo varias suites ejecutivas con áreas de trabajo y balcón,

además de suites apart que incorporan kitchenettes. La denominada “Suite Olimpo”, la más lujosa, cuenta living con baño propio, comedor, área de servicio, terraza, cama tamaño king e hidromasaje. El hotel también cuenta además con un auditorio para 120 personas y desayunador apto para reuniones y eventos. Además, ofrece numerosas amenidades, como wi-fi, piscina, estacionamiento, televisores LCD con cable y más.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 80

Jujuy se posiciona en el segmento de eventos n La provincia estuvo presente en Expoeventos

promocionando su oferta para la organización de reuniones y eventos a través de su buró.

E

n el marco de Expoeventos, este semanario conversó con Juan Martearena, director de Turismo de la provincia, quien destacó: “Vinimos a mostrar las ventajas que tiene el destino para quienes quie-

ran organizar eventos (corporativos o de incentivos) o congresos masivos, con las distintas alternativas de servicios y turismo con que cuenta Jujuy: los paisajes tradicionales de la quebrada de Humahuaca, el cerro

Siete Colores, las yungas, los valles y las aguas termales o el turismo aventura; en un territorio tan pequeño se concentra una gran diversidad de oferta”. • “En los últimos años la respuesta de crecimiento que alcanzamos es importante, lo cual obedece a una fuerte política de promoción implementada desde el Estado. • “Jujuy ha tomado un fuerte posicionamiento en el segmento, y hoy tenemos

en el haber buena cantidad de eventos internacionales llevados a cabo, lo que dio pie a la formación del buró -un fuerte promotor y generador en la organización de reuniones-, lo mismo que el boca a boca. • “Tanto el Dakar como la Copa América fueron dos sucesos que sorprendieron a todos y los elogios no se hicieron esperar. Son permanentes el reconocimiento en el servicio y la calidad prestada, algo que se

vio en las prestaciones de los hoteles boutique (y sus salones) de la zona de la quebrada (Purmamarca, Tilcara y Huacalera) que permiten realizar eventos más pequeños, y la excelente coordinación del sector público y el privado. • “El buró está conformado por el sector privado y nosotros (la Secretaría de Turismo y Cultura), que somos sus socios estratégicos. Nuestra función es la promoción y difusión del destino, colaboramos en todo tipo de gestión, trabajamos mancomunadamente a fin de beneficiarnos todos porque hay que atenuar las temporadas bajas. • “En el corto plazo estaremos llevando a cabo acciones en el hotel Panamericano con nuestro segundo workshop “Llevamos Jujuy a Buenos Aires”, con todas las alternativas que tenemos para este año y el que viene; en la FIT presentaremos la temporada de verano; y el año entrante tenemos los festejos de los 200 años del Éxodo Jujeño. • “En lo regional vamos a estar en el norte de Chi-

“Jujuy ha tomado un fuerte posicionamiento en el segmento, y hoy tenemos en el haber buena cantidad de eventos internacionales llevados a cabo, lo que dio pie a la formación del buró -un fuerte promotor y generador en la organización de reuniones-, lo mismo que el boca a boca”, Juan Martearena. le (Antofagasta, Calama e Iquique), y el sur de Bolivia, en la ExpoCruz -Santa Cruz de la Sierra- junto con el Inprotur.”


Pág. 81

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Original relax en los balnearios checos L

a República Checa ofrece numerosas opciones para el relax del cuerpo y la mente en los balnearios de su territorio. Por ejemplo, en el spa Lázne Buchlovice es posible disfrutar de masajes relajantes con chocolate y miel. En el balneario más visitado de Moravia, Luhacovice, un equipo de profesionales especializados en estas técnicas se encarga de que el visitante obtenga la relajación ideal para aprove-

char la estadía al máximo. Asimismo, en Chodová Planá, ubicado en la región de Karlovy Vary, la fábrica local de cerveza Chodovar ofrece a sus huéspedes baños con esta bebida. El baño a una temperatura de 35º, con espuma característica de cerveza de color caramelo ayuda en el tratamiento de la psoriaris, el acné y la celulitis, aseguran los expertos del lugar. Se puede tomar el mismo servicio en las fábricas de cer-

El Congreso de turismo del vino será en noviembre

E

l 24 y 25 de noviembre se realizará el Congreso Internacional de Turismo del Vino durante los festejos del día del Vino Bebida Nacional. Las fechas fueron acordadas tras una reunión entre representantes de Bodegas de Argentina y el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. A pesar de que su cronograma ha sido modificado por el calendario electoral, el programa de activi-

dades respeta el esquema original. Durante la primera jornada habrá exposiciones a cargo de actores del Plan de Consolidación para el Enoturismo BID-Fomin y de referentes internacionales de la actividad. En tanto, el segundo día presentará ponencias y trabajos realizados en las distintas provincias vitivinícolas. Informes: 47748253/4775-6722/info@ bodegasdeargentinaac. com.

El destino cuenta con infraestructura en el segmento turismo salud. veza de San Wenceslao, en Olomouc; en Rožnov pod

Radhoštem, en Štramberk; y en Harrachov.

También está disponible la opción de baños de vino en la localidad de Lednice. “El extracto de vino sin alcohol procedente de Champagne es benéfico para la piel y el cabello, tiene efectos antiinflamatorios, elimina los radicales libres y da energía y vitalidad al cuerpo”, afirman los profesionales que brindan esta terapia para el cuerpo. Una de las alternativas más sorprendentes es la de los masajes con perlas

en el Palacio de Mcely. Este antiguo palacete de caza se encuentra a una hora en coche de Praga, en dirección a Mladá Boleslav. Además se ofrece también una terapia de seda. Otras opciones son: masajes con arándanos en el spa Lázne Jeseník (este fruto brinda efectos regenerantes y antioxidantes), tratamientos con hojas de plátano en el spa Lázne Libverda, y con canela en Lázne Bohdane.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 82

Zimbabue al mejor estilo de Beach Comber n La mayorista dispone de programación en uno de

los enclaves más maravillosos de África, en el que la flora, la fauna y el paisaje circundante se combinan para ofrecer increíbles postales.

P

or estos días Beach Comber Tours está promocionando un enclave africano en donde es

posible extraer descomunales postales de naturaleza en su máxima expresión: Zimbabue.

En la frontera entre Zimbabue y Zambia se localizan las maravillosas Victoria Falls, cuyos saltos de más de 100 m. -alimentados por las aguas del río Zambezi-, constituyen un atractivo que ubica a la capacidad de asombro de cualquier visitante en sus máximos niveles. Esta región también es epicentro de la práctica de deportes extremos y actividades al aire libre, entre ellas: bungee jumping

(con una vista única de las cataratas), safaris a lomo de elefante, caminatas, y paseos en ultralivianos y helicóptero sobre los imponentes saltos de agua. Allí también es posible encontrar todo tipo de animales, desde roedores, antílopes y búfalos hasta elefantes. En lo atinente a la fauna del lugar, aquí yace el mundialmente reconocido baobab, típico árbol africano que se hiciera famoso a partir de las men-

Las cataratas Victoria, un auténtico ícono de naturaleza en Zimbabue. ciones que hace el libro “El Principito”. Existe además una amplia oferta de alojamiento, que va desde hostels hasta hoteles 5 estrellas, con una variada y rica gastronomía. PARQUES NACIONALES. Zimbabue alberga además a dos de los más importantes parques de la región. Ellos son: • Parque Nacional de Hwange: el más grande, con 14.650 km², situado a poco más de una hora al sur de las Victoria Falls. Hwange es hogar de una variada fauna, con más de 100 especies de mamíferos

atravesar las cataratas Victoria, fluyen en el lago Kariba. En las inmediaciones fue construida una represa hidroeléctrica que genera energía para la región. En este punto se inicia el valle del Bajo Zambezi, donde se sitúa el Parque Nacional Mana Pools, el segundo en importancia de Zimbabue y declarado Patrimonio de la Humanidad. El predio se extiende sobre 2.000 km² de vegetación frente al río Zambezi. El paisaje está compuesto por bancos de arena e islas rodeadas de densos bosques de baobabs y árboles autóctonos, con la es-

Los safaris en 4x4 permiten tomar contacto con una desbordante naturaleza. -entre los cuales se cuentan a “los cinco grandes”y cerca de 400 especies de aves registradas. Vale destacar que la población de elefantes del citado parque es una de las más importantes del mundo. Como opciones de alojamiento, Hwange dispone de lodges, albergues, cabañas y campings de diferentes categorías. El parque -que puede ser visitado durante todo el año- ofrece además la posibilidad de realizar safaris a bordo de vehículos 4x4, o bien caminatas con guías especializados. • Parque Nacional Mana Pools: a medida que las aguas del río Zambezi se dirigen hacia el mar, luego de

carpada cordillera del Zambezi como telón de fondo. Elefantes, búfalos, leopardos, leones y guepardos son vistos con regularidad, así como cocodrilos, hipopótamos y rinocerontes negros. En tanto, entre las 380 especies de aves es posible encontrar el inseparable de Nyasa, el papamoscas de Livingstone y la canastera de cuello blanco. El Parque Nacional Mana Pools puede ser visitado entre mayo y noviembre, y resulta ideal para hacer caminatas, safaris a pie o en 4x4, y navegaciones en canoa. Informes: 4772-6976 y 4777-3043/info@beach combertours.com.ar.


Pág. 83

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Festival “Tango por los Caminos del Vino” en Mendoza n El 16 de septiembre comienza el festival “Tango

por los Caminos del Vino”, que pondrá en contacto estas dos manifestaciones en escenarios montados en las principales bodegas de la provincia de Mendoza.

D

el 16 al 18 y del 23 al 25 de septiembre la provincia de Mendoza fusionará las culturas vitivi-

nícola y tanguera en el festival “Tango por los Caminos del Vino”, un evento con fines solidarios organizado

PROGRAMA • Viernes 16, a las 21: Mariano Dalla Torre (“Electro”), en la bodega Trivento, ruta 60 y Pescara 9347, Rusell, Maipú. • Sábado 17, a las 11.30: “Milonga para enamorar”, en la bodega Monteviejo (Clos de los Siete), Clodomiro Silva s/n, Vista Flores, Tunuyán. • Sábado 17, a las 19: “El Azote”, en la sala Islas Malvinas de la Municipalidad de Las Heras, San Miguel 1500, Las Heras. • Sábado 17, a las 21: “Trío Sin Fueye”, en la bodega San Huberto, Guardia Vieja 1100, Vistalba, Luján de Cuyo. • Domingo 18, a las 19: “Orquesta Caburé Tango Típica”, en la bodega Los Toneles, Lateral Acceso Este 1360, Nueva Ciudad, Guaymallén. • Viernes 23, a las 19: “Fandangos”, en la bodega Renacer, Brandsen 1863, Luján de Cuyo. • Viernes 23, a las 19: Carlos Ríos, en la bodega Familia Antonietti, Pizarro y Salazar, Chapanay, San Martín • Viernes 23, a las 21: Enzo de Lucca, en la bodega La Rural, Montecaseros 2625, Coquimbito, Maipú. • Sábado 24, a las 16: Antonio “El Gaucho” Rivero + “Anselmi Trío”, en la bodega Salentein, Espacio Killka, ruta 89 s/n, Tunuyán. • Sábado 24, a las 19: Andrea Capella, en la bodega Dante Robino, callejón Maldonado 240, Perdriel, Luján de Cuyo. • Sábado 24, a las 19: “Trío Barragán-Maroglio-Gómez Riera”, en la bodega Santa Sara, ruta 7, km. 1007, San Martín. • Sábado 24, a la 21: “Dúo Elbi Olalla & Victoria Di Raimondo”, en el Wine Bar del hotel InterContinental, boulevard Pérez Cuesta, Mendoza. • Domingo 25, a las 11.30: “Colectivo Tango”, en la bodega Norton, ruta 15, km. 23,5, Luján de Cuyo.

Fam tour de Pentágono al Four Seasons de Carmelo

E

l 14 de julio, Pentágono llevó adelante un fam tour al Four Seasons de Carmelo. El grupo fue transportado en el Delta Cat, de Cacciola, hasta el destino. Luego el contingente relevó las instalaciones del hotel, con sus diversas opciones y servicios, tales como el spa -donde los agentes disfrutaron de una placentera sesión de masajes orientales-, piscina climatizada y cancha de tenis, entre otras múltiples facilidades. Además, los profesionales se trasladaron a la Finca Narbona, donde fueron agasajados con una cata de vinos y degusta-

ción de quesos típicos. Participaron del encuentro Ana Paz Cafaro, Ana Moyano, María Laura Dorbessan, Patricia Blanco, Amelia Espiñeira Merayo, María Amelia Menéndez, Victoria Orella, María Cecilia Montoliu, Beatriz Schiaffino, Viviana Lichtenfels, Victoria Chiavasco, Ivanna Riavec, Mariana Giaquinta y Constanza Cotti, profesionales provenientes de agencias de Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata; quienes fueron acompañados por Jonatan Gutman, director de Ventas del hotel; y Osvaldo González, socio gerente de la operadora.

por las secretarías de Turismo y Cultura de Mendoza, Bodegas Argentinas y el Banco de Alimentos. Así, las principales bodegas, salas y hoteles 5 estrellas de la provincia servirán como escenario para esta combinación de tradiciones que contarán con la actuación de artistas locales y que cautivará la atención de mendocinos y turistas de todas las latitudes. Desde sus comienzos, el festival -que en esta edi-

ción presentará 13 conciertos (ver recuadro)- es uno de los eventos culturales más destacados de la provincia. Por su atractivo artístico el ciclo ha tenido una excelente respuesta del público, lo cual le ha permitido llevar adelante sus fines benéficos -las entradas se canjean por cajas de leche en polvo destinadas al Banco de Alimentos-. Los centros de canje están ubicados en la Secreta-

El tango y el vino, dos expresiones típicamente argentinas. ría de Turismo, San Martín 1143, Mendoza, y en los

municipios donde se realizan los conciertos.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 84

Solways también apuesta por la organización de eventos S

olways participó con éxito de Expoeventos 2011, evento dedicado al segmento de la organización de congresos, convenciones y encuentros de trabajo que tuvo lugar hace algunos días en Costa Salguero. En representación de la mayorista asistieron Laura Kurtz, encargada del departamento de Grupos de la unidad de negocios de Turismo Exportativo; y Nicolás Varone, gerente del departamento de Incoming.

En la ocasión ambos ejecutivos tomaron contacto con clientes de Argentina y el mundo, a quienes explicaron el desarrollo que han registrado ambas unidades de negocio en lo relacionado con el segmento de grupos e incentivos. “En la actualidad hemos abierto un área dentro de nuestro departamento de Incoming dedicada exclusivamente a la organización de eventos y a la operación de grupos. Somos profun-

damente conscientes de lo que significa para una empresa la presentación de un producto, la premiación de clientes o simplemente un agasajo a profesionales que forman parte de su negocio. Por eso decidimos la apertura de esta área, a través de la cual aportamos toda nuestra experiencia en el negocio con ideas absolutamente novedosas”, comenzó diciendo Kurtz. Por su parte, en relación con el negocio de incenti-

vos, Varone recalcó: “Es un negocio en el que hemos crecido rápidamente en poco tiempo, basándonos principalmente en el reconocimiento de nuestros clientes a la hora de armar un viaje con una alta exigencia de calidad en el servicio. Los grupos que hemos recibido en Argentina se han debido fundamentalmente a recomendaciones de clientes que han confiado sus pasajeros a Solways Tours Argentina,

Laura Kurtz. lo cual nos llena de orgullo”. Por último, en relación al departamento de Grupos de la unida de negocios de Turismo Exportativo de la mayorista, vale mencio-

Nicolás Varone. nar que la empresa ha sido recientemente nombrada representante del Palco de Convenciones de Cuba para Argentina. Informes: 4320-9300.

En septiembre, nuevo curso de Marketing Social

L

a Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Sheraton Hotels & Resorts y LAN Argentina junto con la Secretaría de Turismo de Mendoza establecieron un acuerdo de cooperación para dictar un curso abierto a la comunidad de Marketing Social. El evento tendrá lugar el 1º y 2 de septiembre, de 15 a 19, en el

hotel Sheraton de Mendoza. El programa tendrá una orientación a Servicios, Turismo y Estrategia de Negocios. La inscripción es libre y gratuita pero con cupos limitados, y se realizará a través de e-mail indicando los datos personales. Informes: novedades@ uade.edu.ar.


Pág. 85

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Más alternativas en Caviahue: snowkite en paisajes únicos n Aprovechando las

grandes extensiones de planicies, la nieve y el viento, Caviahue ofrece esta temporada una nueva actividad para los amantes de los deportes de invierno: el snowkite.

E

ste año Caviahue invita a experimentar una emoción distinta, ya que desde la apertura de una temporada de invierno signada por la nieve, el buen tiempo y la gran concurrencia de turistas, el centro de esquí neuquino ofrece el snowkite, una actividad novedosa para el mercado argentino. Según explicó Ignacio Ansorena, presidente de la Asociación Alto Valle de Kitesurf, “la inauguración oficial de esta propuesta se dio en junio con la realización del 1º Campeonato Argen-

tino de Snowkite, que contó con más de 80 inscriptos”. Este evento permitió dar por iniciadas las actividades de Snowkite Nómade, que funciona en las instalaciones del hotel Lago Caviahue, y que ofrece al público la posibilidad de iniciarse en esta práctica a través de clases, y a los fanáticos acceder a travesías en un entorno muy especial, como el configurado por las lagunas Las Mellizas -que en esta época del año están congeladas-, la pista de aterrizaje de la localidad y la pampa de Pucón Mahuida, al límite con Chile. PLANICIES, NIEVE Y VIENTO= SNOWKITE. Al contar con extensas planicies, nieve durante largos períodos de tiempo y vientos constantes, Caviahue reúne las condiciones requeridas por esta actividad, que a partir del desplazamiento con una tabla con vela lleva la adrenalina y la libertad hasta límites insospechados.

El snowkite se ha convertido en una de las actividades más practicadas este invierno. Para los aficionados se aconseja tomar al menos un par de clases con los instructores habilitados por la Asociación Argentina de Kitesurf para incorporar la técnica. Cada clase es personal y dura tres horas. El valor es de $ 450 e incluye traslado, equipos (casco, kite y arnés) e instructor. Si ya se tiene conocimiento sobre esta práctica, Snowkite Nómade brinda traslado, asistencia e instrucciones específicas sobre las características del lugar.

A lo largo de la temporada de invierno se han concretado diversos eventos a orillas del lago Caviahue para difundir y promocionar esta nueva opción de esparcimiento que ofrece el destino. Allí se montó un mini-ramp de skate y se formaron saltos y barandas en un snowpark. Días atrás, auspiciada por Energizar, se realizó una bajada de antorchas desde el cerro que culminó con un snow city que concitó la participación de más de 85 personas.




La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 88

Puerto Madryn, sede de una kermesse de arte n Del 29 de septiembre

al 2 de octubre se llevará a cabo la 4º edición de Poética Móvil 2011: “Kermesse, Arte Contemporáneo en Patagonia”, en la ciudad de Puerto Madryn.

D

el 29 de septiembre al 2 de octubre, la Subsecretaría de Cultura de Puerto Madryn llevará a cabo la

4º edición de Poética Móvil 2011: “Kermesse, Arte Contemporáneo en Patagonia”, en la que participarán colectivos de arte, galerías y espacios gestionados por artistas. Esta nueva edición de Poética Móvil apunta a la consolidación de un lugar de intercambio, encuentro y difusión de diferentes grupos de artistas y galerías del país, proponiendo circuitos alternativos para la divulgación de la pro-

ducción actual; asimismo, pretende ofrecer espacios de reflexión y construcción colectiva en torno a las producciones artísticas emergentes, en especial aquellas vinculadas a los proyectos asociativos y de gestión independiente, como así también colaborar con el acercamiento de la comunidad a las experiencias artísticas contemporáneas en la diversidad de sus prácticas y propuestas. A través de la contem-

plación del carácter participativo que proponen las prácticas estéticas, Poética Móvil 2011 se propone reflexionar y accionar, a través del diálogo con la comunidad, y entre artistas. De esto deriva la modalidad de feria de esta nueva edición. Así, la kermesse se instala como un concepto inédito en el territorio del arte actual, con el fin de convocar a un público participativo en un contexto festi-

Poética Móvil propone un espacio de encuentro entre los artistas, sus producciones y la comunidad. vo y social, que permitirá desarrollar propuestas innovadoras y creativas, en un marco de mutuo intercambio. Poética Móvil es un proyecto de instalación temporaria en una carpa empla-

zada en la costanera de Puerto Madryn. Este espacio aloja diversas propuestas y establece, a su vez, diferentes momentos de encuentro entre los feriantes, los invitados y la comunidad en general.

El hotel Olimpo con Naipi Viajes

N

aipi Viajes acaba de incorporar a su oferta al hotel Olimpo, el cual fue recientemente inaugurado. Se trata de un hotel 4 estrellas, situado a 30 km. de Asunción, en el centro de la ciudad de Itagua, que ofrece un alto nivel de calidad, seguridad y tecnología para los viajeros.

El alojamiento cuenta en esta primera etapa con 35 habitaciones y cinco suites totalmente equipadas con plasmas, caja de seguridad, escritorio, minibar, wi-fi, climatización individual, camas King Size y amplios balcones terraza. Informes: 4393-5002/ naipi@naipi.com.ar.


Pág. 89

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Mattli asumió como presidente de la Clinique La Prairie n Se trata del hijo

del creador de este establecimiento suizo, quien antes ocupaba el cargo de administrador delegado.

G

regor Mattli, hijo de Armin Mattli -creador de la afamada Clinique La Prairie, que este año cumple su 80º aniversario-, ha sido nombrado presidente de esta empresa familiar, en la que se desempeñaba como administrador delegado.

Durante su cargo desarrolló la línea cosmética “Swiss Perfection” y el afamado spa. Fundada en 1931, la clínica de Montreux, Suiza, fue desarrollando los tratamientos con células vivas haciéndose internacionalmente reconocida por los logros obtenidos. En 1976 fue adquirida por el mencionado Armin Mattli, quien desde entonces impulsó el programa científico de investigación del Extracto de CLP, que es aplicado

Gregor Mattli. a cientos de pacientes todos los años.

Gregor Mattli heredó el espíritu incesante y pionero de su padre y fue quien buscó perfeccionar los resultados aportados también por su progenitor en el campo de la cosmetología celular, logrando desarrollarla y elevarla a nivel internacional pero manteniendo, pese a su gran éxito, toda la producción en Europa. Durante 2011 la línea “Swiss Perfection” se comenzará a posicionar en los más lujosos spas de Latinoamérica.

David Bisbal en el City Center Rosario

D

avid Bisbal llegará al City Center Rosario para presentar su primer show acústico, en el marco de su gira internacional, el martes 27 de septiembre. El cantante invita a compartir un viaje musical en el que se irán desgranando sus grandes éxitos de los últimos años, al tiempo que introduce versiones de las canciones que han marcado su vida. “Este forma-

to me demanda un mayor desgaste de energía en la parte emotiva que en la física”, aseguró Bisbal. Además de las canciones de su último disco “Sin Mirar Atrás Tour”, que incluye su nuevo tema “Herederos”, Bisbal interpretará clásicos como “Esclavo de sus besos”, entre otros, recorriendo todos sus anteriores discos: “Corazón Latino”, “Bulería” y “Premonición”.

Las plateas, a un costo de $ 130 a $ 280, pueden adquirirse en la Caja de Shows ubicada en el ingreso al casino (todos los días de 12 a 5) o en www. citycenter-rosario.com.ar. Los asistentes al show cuentan con dos promociones exclusivas: una cena en el restaurante D’Jembé por $ 120, que incluye entrada, plato principal, postre, bebidas sin alcohol y

estacionamiento sin cargo; y la “Promo Hospedaje”, con alojamiento por una noche en el hotel Pullman City Center Rosario (5 estrellas) en base doble, desayuno buffet, acceso al Fit & Spa, estacionamiento con servicio de valet parking y $ 200 en créditos para utilizar en el casino, todo por $ 490 por persona. Informes: (0341) 4103100.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 90

Vie Tur: sesión de capacitación sobre Turquía n Junto a Turkish

Airlines y la Embajada de Turquía, la operadora brindó un desayuno de trabajo para agentes minoristas con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre esta rica nación.

E

l jueves pasado en las oficinas de Vie Tur se celebró un desayuno de capacitación sobre Turquía,

con la participación de Uri Rajsfus, jefe de Grupos de la operadora; Maximiliano Caprarulo, gerente general de Turkish Airlines; y Ozgur Demir, encargado de Cultura y Turismo de la Embajada de Turquía en Argentina. Quien abrió la reunión fue el representante de la línea aérea, remarcando que actualmente Turkish opera cuatro vuelos semanales directos desde San Pablo a Estambul, pero lo importante es que pa-

ra fines de 2011 o comienzos de 2012 las frecuencias tendrán una extensión hasta Buenos Aires (al tiempo que se agregará otra, llegando a cinco). De este modo, a la capital argentina llegarán los Boeing 777-300ER configurados en tres clases: Economy, Confort y Business, siempre con pantallas táctiles, entretenimiento a bordo y la posibilidad de despachar dos piezas de equipaje de hasta 32 kg. En el caso

de la cabina Business, se suman las butacas reclinables 180º, catering a cargo de un chef a bordo, acceso a salas VIP de aeropuertos y prioridad en la línea de migraciones de Estambul, entre otras facilidades. Asimismo, cabe mencionar que por su posición estratégica Turkish conecta fácilmente con Europa y Oriente, siendo una opción especialmente buena para viajar a Tel Aviv, con hasta cuatro frecuencias diarias.

Uri Rajsfus, Ozgur Demir y Maximiliano Caprarulo. Por su parte, Uri Rajsfus indicó: “Turquía es un país magnífico tanto para grupos como individuales, que comercializamos de la mano de nuestro receptivo en el destino, con servicios de habla hispana. En el caso de los contingentes, se presta mucho para los interesados en el turismo religioso, ya que hay muchos atractivos al respecto”. “En el caso de Estambul estamos trabajando con hoteles de 4 estrellas o superiores en la zona de Taksim, ideal para los latinos porque hay mucho movimiento incluso de noche, al tiempo que recomendamos tomar dos excursiones de día completo: la visita al Bósforo y el city tour que incluye la Mezquita Azul y St. Sophia, entre otros puntos de interés”, informó el eje-

cutivo de Vie Tur. A su turno, Ozgur Demir tomó la palabra para complementar la información proporcionada: “Turquía recibe 26 millones de visitantes al año, por lo que está perfectamente preparada para el turismo. Se trata de una nación laica y democrática, que contiene legados de civilizaciones antiquísimas. Hay mucho por ver, por lo que recomiendo tomar paquetes turísticos, que no solo aprovechan al máximo la estadía, sino que también son más económicos”. A continuación, el funcionario respondió a todas las inquietudes de los profesionales presentes, y por último se proyectó un video que mostró las bellezas paisajísticas, históricas y culturales de Turquía.

INDIA CON LA VISION PROPIA DE VIE TUR

Nino Mohan, Karol Robayo, Mercedes Pardo, Brian Szterenberg y Uri Rajsfus. Como parte de su programa EduVie, el 12 de agosto Vie Tur presentó India, destino en el que acredita una extensa trayectoria de comercialización, siempre combinando óptimamente los aspectos culturales y turísticos de ese país. Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de obtener información precisa sobre la infraestructura disponible, puntualmente en lo referido a hotelería, gastronomía y demás servicios necesarios para experimentar una inmejorable estadía. Las disertaciones estuvieron a cargo de Nino Mohan, de la firma receptiva Worldview Tours; Karol Robayo, del departamento de Ventas de la operadora; Mercedes Pardo y Brian Szterenberg, del departamento de Promoción; y Uri Rajsfus, jefe de Grupos. “Desde Vie Tur intentamos ser una puerta abierta a una de las culturas más ricas de la humanidad y así poder ofrecer estos viajes, que tienen como objetivo explorar la historia, las religiones, filosofía, lenguas, literatura, ciencia y arte de este rico país y relacionar todo su pasado con la actualidad”, señaló Eduardo Luparello, ejecutivo de la mayorista.


Pág. 91

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Un recorrido gastronómico por Los Antiguos n A través de sus

chacras, el destino santacruceño les acerca a los turistas un sinfín de productos derivados de las frutas finas que se plantan en la zona.

H

ay sabores que forman parte de la identidad de un destino. En el caso de Los Antiguos (Santa Cruz) son, sin duda, las cerezas y las frutas finas, cuya producción constituye la principal actividad económica de la localidad. Los viajeros podrán recorrer chacras para conocer las plantaciones y disfrutar de los sabores de los dulces artesanales, licores y conservas caseras. Algunos de los establecimientos que vale la pena visitar son los siguientes: • Chacra Don Neno: se realizan visitas gratuitas pa-

ra conocer la variedad de cultivos de frutas. Como la atención es personalizada, el visitante también podrá interiorizarse sobre la historia de Los Antiguos. Asimismo, el establecimiento ofrece la posibilidad de degustar productos regionales y conservas no tradicionales como el mix de frutos rojos llamado “Frutos del Lago del Buenos Aires”, cerezas confitadas, licor de cerezas bañadas en chocolate, cerezas deshidratadas (utilizadas para repostería), licor de frambuesa, calafate, guinda y peras al chocolate y dulce de manzana con pasas de cerezas y nueces, entre otros productos derivados. Sin embargo, María Luisa Cienfuegos, propietaria de la chacra, recomienda especialmente el licor de la casa elaborado con vino con almendras amargas, cuya receta fue ideada por su padre. • Las Mamis: si bien se especializan en chocolates artesanales por herencia familiar -la madre de Ana Furlaska, una de las socias, fue quien comenzó a incursionar en el negocio con la fábrica Mamusia-, la chacra hoy brinda otros productos, como mermeladas y licores. “Es destacable la calidad

WOM Innovation & Trends: ciclo de conferencias

E

l 2 y 3 de noviembre se realizará en la sede de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), en Lima 717, el WOM Innovation & Trends, organizado por WOM-Latam y auspiciado por el Banco Supervielle, la UADE y Ladevi Ediciones. Bajo el lema “Del proyecto a la implementación”, el evento se focalizará en la innovación, la creatividad y las tendencias aplicadas a los negocios. Entre los disertantes, se destacan figuras como Steven Berlin Johnson, analista social, tecnólogo y autor de siete best sellers, entre los que se destacan The Invention of Air, The Ghost Map y Where Good Ideas Come From; Reinier Evers, empresario y conferencista, fundador de trendwatching. com; Tom Kelley, director general de IDEO, una empresa de diseño y desarrollo, autor de dos libros sobre innovación; y Rowan Gibson, autor de los best sellers Innovation to the Co-

re y Rethinking The Future, y gran conocedor de la realidad latinoamericana. Durante las jornadas se compartirán las mejores prácticas y casos de éxito de las principales empresas innovadoras del mundo y se analizará cómo las compañías de la región están redefiniendo los negocios globales desarrollando nuevos modelos de negocios. “WOM Innovation & Trends: Del proyecto a la implementación” está orientado a ejecutivos, empresarios, emprendedores inversores, académicos, periodistas, creativos, investigadores, bloggers, políticos, artistas, científicos, diseñadores, estudiantes, y todos aquellos interesados en aprender acerca del mundo digital, el futuro de los negocios, las nuevas tendencias en cuanto a consumo, diseño y tecnología. Informes: contacto@ wom-latam.com.

Las plantaciones de frutos finos en Los Antiguos. de la fruta en Los Antiguos. Tienen sabores más pro-

fundos y definidos que en el resto de la Patagonia. No-

sotros creemos que es porque los días son más largos en la época de maduración y reciben menos agua. Eso las hace concentrar más los sabores”, manifestó la otra de las socias, Lilian Aguin. La chacra también comercializa 35 gustos de salsa agridulces, productos que fueron desarrollando de las raíces familiares de Aguin, de ascendencia griega y española. • Nueva Shepétovka: su principal producto es la ce-

reza. Allí se hacen recorridos por las plantaciones y también ofrece degustaciones de productos regionales. Como paseo imperdible está el “bar lácteo”, ideal para disfrutar licuados de cereza, frambuesa y frutilla. • El Rosedal: otra chacra dedicada a la producción de cerezas y donde se pueden adquirir artículos relacionados con este fruto. Informes: losantiguos@ santacruzpatagonia.gob. ar.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 92

Hotel termal El Sosneado El castillo pampeano n Por Freddy De La Puente

U

n sinuoso camino de montaña que se interna en la cordillera de los Andes, paralelo al río Atuel, en el sur de la provincia de Mendoza, nos acerca al volcán más alto de la región, El Sosneado (1). Allí surgen manantiales de aguas termales utilizados desde tiempos lejanos por antiguos pobladores nativos y, en épocas más recientes, por visitantes de todo el mundo. En la década de 1930, uno de esos afloramientos, que formaba piletas naturales al aire libre en la base del volcán, des-

pierta el interés de don Alfano Capdeville, estanciero de la zona, que decide erigir algunas instalaciones para aprovechar las bondades de las aguas termales. En 1938 la Compañía de Hoteles Sud Sudamericana concreta el proyecto de construir en el lugar, pese al riguroso clima y al difícil acceso, un hotel rodeado por el imponente paisaje de la cordillera. Sí, el lujoso hotel termal El Sosneado (2), que ofrecía las mejores aguas radiactivas y sulfurosas con el mayor confort y “excelente calefacción”.

El sólido edificio de tres plantas, con estructura de cemento recubierta con piedras talladas a cincel, de estilo nórdico europeo, mostraba en su interior las comodidades y el lujo de la época, reflejadas en el mobiliario, la decoración y los servicios, destinados a las clases altas del mundo, sus principales clientes. Las malas condiciones del camino, sumadas a la oscuridad de la última hora de la tarde no nos permitió hacer paradas en el trayecto, ya que el objetivo era llegar con luz de día para visitar las piletas con

agua sulfurosa y el hotel semiderruido, abandonado en la década de 1950. Finalmente, una estructura fantasmal se recorta en la penumbra del atardecer. El lujoso hotel de aquellos esplendorosos tiempos hoy muestra únicamente sus muros con ventanas abiertas al cielo de la cordillera, techos desmoronados y escaleras que conducen a espacios vacíos. Ya no se hospedan potentados visitantes, solo turistas de paso que recorren las ruinas buscando alguna historia escondida, o se detienen a experimentar las bondades de las aguas termales. (1) Volcán El Sosneado, de 5.189 m., lugar donde primero sale el Sol, según la cultura aborigen. (2) Construido a 2.180 msnm.

n freddydelapuente@yahoo.com.ar n www.delapuenteimagenes.com.ar



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 94

Delicias mexicanas en el Caesar Park Buenos Aires D

el 14 al 18 de septiembre tendrá lugar en el restaurante Agraz del Caesar Park Buenos Aires el “Festival de Cocina Mexicana” con chefs de ambos países. De este modo, el chef Gerardo Rivera Gutiérrez, del hotel Fiesta Americana Grand Los Cabos Golf & Spa Resort México; y Micaela Conesa, la chef anfitriona; serán los encargados de preparar los más exquisitos y diversos platos típicos de las veladas. Vale señalar que el do-

mingo 18 se ofrecerá un brunch mexicano, y desde el lunes 12 hasta el sábado 17 de septiembre estará disponible un menú al mediodía y una degustación para la cena. El menú de tres pasos para el mediodía propone como entrada de quesadillas de flores, calabaza y jamaica con salsa de requesón y dúo de cremas de la milpa. El plato principal está compuesto por mole amarillito y pescado a la talla. Mientras que las opciones de postres son bu-

ñuelos de fruta y pastel de tres leches. En el menú degustación de la cena se podrá probar ceviche (pescado, textura cítricos, espuma cilantro, esferas de clamato y cebolla rostizada), chicharrón (queso, almendras, ajonjolí y salsa molcajete), del Atlántico (camarones, chipotle, aire de naranja y piña grill), mixiote (res, guajillo y frijol) y sabores de México (biscocho pepita, helado de horchata y crema del bosque). Acompañan estas creaciones vi-

Gerardo Rivera Gutiérrez. nos Trumpeter de Rutini Wines. Informes: 4819-1129.

Trayecto Uno, Bahía Príncipe y Palace Resorts en MDQ

E

l jueves 4 de agosto, Trayecto Uno, Bahía Príncipe y Palace Resorts brindaron un seminario de capacitación en las oficinas de la sucursal que la operadora posee en Mar del Plata. En la oportunidad se presentó a la numerosa concurrencia de agentes de viajes locales las características de las propiedades de ambas cadenas hoteleras.

Josefina de Zan, Gustavo Mesa, Paula Galé y Javier Rottenberg.

Estuvieron presentes Josefina de Zan, de Palace Resorts; Gustavo Mesa, de Bahía Príncipe; Paula Galé, gerenta de sucursal de Trayecto Uno; y Javier Rottenberg, gerente general de la mayorista. Asimismo, Trayecto Uno presentó su oferta de salidas confirmadas de temporada baja a Cancún y Punta Cana.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 96

Delta y Aeroméxico fortalecen alianza comercial n Las compañías pretenden estrechar los lazos que

ya las unen. Eso incluye la compra de un porcentaje de la mexicana por parte de la estadounidense. Además, se extenderán los códigos compartidos a todos los vuelos bilaterales y se coordinarán las redes de frecuencias. n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)

L

a aerolínea estadounidense y su par mexicana rubricaron un memorando de entendimiento con el objetivo de crear una alianza comercial. Las empresas, compañeras en

el marco de la SkyTeam, ampliarán su cooperación y vincularán aún más estrechamente sus redes de servicios. En ese contexto, además, Delta invertirá US$ 65 millones para ad-

quirir el 3,5% de Aeroméxico, lo cual le da derecho a una posición en el directorio. “Aeroméxico ha sido un fuerte socio para Delta en México y América Latina y este paso refuerza nuestra relación”, dijo Richard Anderson, CEO de Delta. “Al formar una sociedad comercial exclusiva y de largo plazo, potenciaremos las fortalezas de nuestras dos redes para brindar mayores beneficios al cliente y construir los cimientos para un joint venture que preste mejores servicios a los mercados de Estados Unidos y México”, agregó el ejecutivo. Por su parte, Andrés Conesa, di-

rector general del grupo Aeroméxico señaló que “la ampliación de nuestro acuerdo con Delta sin duda nos permitirá consolidar la alianza comercial que hemos venido construyendo desde hace varios años”. “Trabajaremos con Delta para ofrecer más opciones a nuestros clientes, incluyendo un mayor acceso a su red global”, agregó el directivo. LOS DETALLES. En realidad, DL y AM ya disponen de una alianza por medio de la cual se brindaban acceso recíproco a los salones VIP de los aeropuertos para sus pasa-

Sabre lanzó una solución integral para líneas aéreas

A

ir New Zealand se convirtió en el primer cliente del GDS en adoptar los documentos electrónicos misceláneos(EMD) para la compra y venta de servicios complementarios aéreos. La solución permite que las agencias de viajes reserven y compren servicios complementarios de la línea aérea, a través de Sabre. Como punto de partida,

Air New Zealand ofrecerá la posibilidad de pre-pagar la franquicia de equipaje, aunque el objetivo es ir sumando servicios. “Tenemos la intención de incrementar las ventas de sus servicios complementarios a través de Sabre”, comentó Richard Thompson, vocero de la línea aérea. La tecnología de EMD permite entonces el desa-

rrollo de los llamados ingresos auxiliares y, sobre todo, ponerlos al alcance de los agentes de viajes. En concreto un grupo de minoristas ya comenzó a experimentar con la solución. “Sabre continúa enfocada en desarrollar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de sus clientes agencias de viajes y líneas aéreas.

La expansión de nuestras capacidades de mercadeo es una manera alternativa de colaborar con las líneas aéreas para incrementar sus ingresos y acercarse a sus clientes. Igualmente mantenemos la eficiencia operacional valorada por los agentes de viajes”, dijo Chris Kroeger, vicepresidente Senior de Marketing de Sabre Travel Network.

LO QUE SE VIENE La aviación comercial está en una trampa. Si la economía prospera y se recupera se sostendrá la demanda, se incrementará, pero también subirán los costos: fundamentalmente, el combustible. Si en cambio algunos de los mercados económicos más desarrollados como Estados Unidos y Europa entra en recesión, el precio del crudo caerá, pero también posiblemente se resienta la demanda. Obviamente y como se viene haciendo, cuando menos, desde que comenzó el siglo XXI, se buscará mayores eficiencias y reducciones de costos. Sin embargo ese camino tiene un límite. Entonces, la perspectiva más atractiva es conseguir mejores condiciones de la mano de ahorros y para eso están las alianzas y las fusiones. Es por eso que los integrantes de los tres grandes redes (Star Alliance, oneworld y SkyTeam) están planteando estrechar sus lazos para buscar mejores condiciones. En ese contexto se inscribe tanto el anuncio conjunto de DL y AM como (ver la nota), el cambio de Qantas, eligiendo volar a SCL y no a BUE para fortalecer su alianza con LAN. jeros frecuentes, y también la posibilidad de redimir millas utilizando los vuelos de la otra. La profundización de ese trabajo conjunto incluirá la aplicación de códigos compartidos a todos los vuelos de ambas empresas entre Estados Unidos y México, así como la posibilidad de vender indistintamente los tramos de cabotaje de las redes nacionales de la otra. Además, se coordinarán los equipos de ventas para trabajar coordinadamente sobre clientes corporativos compartidos.

Por otra parte, AM y DL se ubicarán contiguas en todos los aeropuertos que lo permitan para facilitar el intercambio de pasajeros, y de sus trámites. “La alianza entre Delta y Aeroméxico llega en un importante momento para la aviación nacional. Nuestra empresa hoy cuenta con la flota más moderna y la red de rutas más grande del país operando a más de 60 de destinos”, señaló José Luis Barraza, presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 98

AR mostró su nueva Terminal C de Ezeiza n La compañía reunió

a un grupo de invitados especiales a los que mostró su nuevo hogar en Ezeiza, que incluye un nuevo Salón Cóndor. Además de otras dos noticias históricas: la transportadora salió del concurso de acreedores e incorporó su primer simulador.

A

erolíneas Argentinas reunió a un grupo de invitados especiales compuesto por autoridades, empresarios y periodistas, para hacer una visita a la Terminal C de Ezeiza: su nuevo hogar. Cabe señalar

que se trata de una apertura parcial dado que aunque se encuentra operativa, la terminal aún no ha desarrollado todo su potencial. Así, de 8 mangas previstas, hay tres en operaciones; del mismo modo, de 12 puestos de migraciones hay hoy 9 posiciones disponibles y tres scanners operados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). El proyecto incluye, justamente, prolongar la terminal hasta conectarla con la vecina B, donde AR aún realiza algunas operaciones. Sin duda alguna la perla de la visita y de las nuevas instalaciones es el Salón Cóndor que incluye duchas, salón de reuniones,

Recalde, en el asiento del copiloto, escucha las explicaciones de uno de los instructores.

Una vista del hall de partidas de la Terminal C.

Detalles del Salón Cóndor.

sector para niños, barra de bebidas y comidas, wi fi y computadoras. “Es una terminal excelente, un lujo y a la altura de lo que merecen los argentinos”, comentó Mariano Recalde, presidente de AR ante el grupo de invitados. Aunque el salón ya se comparte con Delta Air Lines como consecuencia del acuerdo recientemente firmado, la idea es que a mediano plazo y con la terminal C concluida, las otras empresas de la alianza SkyTeam se muden para compartir las instalaciones.

flota Embraer 190. Desde el desguace del centro de instrucción de la compañía a comienzos de los ’90, cuando AR se acababa de privatizar, que la empresa no tiene capacidad para entrenar y preparar a sus propios comandantes. Esto supone no solo un fuerte rasgo de independencia sino un considerable ahorro de costos. Se trata, en concreto, de un simulador gráfico de cabina de vuelo (graphical flightdeck Simulator, GFS) que reproduce el cockpit de un E190. Para enero de 2012 se sumaría otro simulador, en ese caso de nivel D, de última generación, que se instalará en un nuevo centro de instrucción

CON OLOR A REIVINDICACION. Con diferencia de días, AR fue protagonista de

otras dos noticias con fuerte contenido histórico. Por un lado, la Justicia finalmente aceptó el pedido de la compañía y declaró cerrado el concurso de acreedores. AR estuvo una década en convocatoria. La protección judicial se solicitó en junio de 2001 y aunque la gestión Marsans anunció con bombos y platillos que había salido del concurso en 2002 (en una maniobra que fue posteriormente eje de una investigación judicial en España por desvío de fondos públicos), lo cierto es que no salió hasta ahora. Y al día siguiente se recibió el primer simulador que permitirá a Austral entrenar sus pilotos destinados a la

en plena construcción en el aeropuerto de Ezeiza. “Este simulador permite que nuestros pilotos puedan entrenarse acá, en su propia empresa. Pero además esta incorporación también tiene una connotación histórica para la empresa. Aerolíneas era dueña de simuladores de vuelo donde muchos pilotos de otras compañías venían a entrenarse, y durante las gestiones privadas esos simuladores desaparecieron. Esto significó también la pérdida de una unidad de negocios perjudicando los ingresos de la empresa. Se trata del puntapié inicial para un camino de inversión a nivel capacitación”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

El MinTur distinguió en calidad a 20 pymes de Ushuaia U

na veintena de las 26 pymes originalmente inscriptas recibieron días atrás, en Ushuaia, la certificación por la correcta implementación de Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO). El acto se realizó en la Casa de Gobierno provincial, donde estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; la subsecretaria de Desarrollo, Valeria Pelliza; y el director nacional de Gestión de la Calidad, Gonzalo Casanova Ferro. Por la provincia participaron el vicepresidente de la Legislatura a cargo del Ejecutivo, Fabio Marinello; acompa-

EL DATO

800 empresas ya han implementado distintos niveles de calidad turística.

Pablo Pfurr (Infuetur); el vicegobernador electo, Roberto Crocianelli; el vicepresidente primero de la Legislatura, Fabio Marinello; Daniel Aguilera, Gonzalo Casanova Ferro y Valeria Pelliza, por el MinTur. ñado por el vicegobernador electo, Roberto Crocianelli; el presidente del InFueTur, Pablo Pfurr; y el secretario de Turismo de Ushuaia, Daniel Leguizamón.

En ocasión del acto, durante su discurso Daniel Aguilera recordó que estas 20 empresas fueguinas se suman a las 800 que hasta hoy han implementado

CREDITOS Paralelamente, la subsecretaria de Desarrollo Turístico realizó una presentación a las empresas de la ciudad sobre de la línea 400 BNA- MinTur. Pellizza explicó la ampliación de los beneficios para los créditos destinados a capital de trabajo de las mipymes de turismo en la zona patagónica, afectada por la erupción del volcán Puyehue. Esta herramienta de financiamiento recientemente fue ampliada en $ 20 millones, totalizando un fondo disponible de $ 60 millones.

Las condiciones especiales de la línea elevan de $ 300 mil a $ 500 mil el monto máximo prestable para capital de trabajo, amplía de dos a tres años el plazo de amortización e incluye un período de gracia de 12 meses. Recorta de 11% a 9% la tasa de interés, siendo el MinTur el organismo que se hace cargo del pago de esos dos puntos porcentuales, que se suman a los tres puntos que ya subsidia en la línea 400 Turismo.

distintos niveles de calidad turística. Puntualmente el SIGO tiene como objetivo fundamental el hecho de apoyar a las mipymes en la conducción de sus negocios hacia la modernización, mediante la adopción de diversos sistemas de gestión y estándares de calidad y servicio. Por su parte, Pablo Pfurr destacó: “Cuando uno tiene una distinción SIGO significa que adquirió un sello de calidad que lo ubica en otra posición y adquiere características especiales, demostrando que tiene un servicio garantizado para el turista, y esto hay que capitalizarlo”.

Pág. 100

3º Jornada de Derecho del Turismo en Mar del Plata

E

l próximo viernes 26, en el salón de actos del Colegio de Abogados de Mar del Plata (Almirante Brown 1958), tendrá lugar la 3º Jornada de Derecho del Turismo. El evento -declarado de interés turístico por el Emtur- es organizado en conjunto por el Colegio de Abogados de Mar del Plata, el posgrado de Derecho del Turismo de la UBA y la Universidad Atlántida. Cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación y está dirigido a abogados, profesionales del turismo y estudiantes de ambas carreras. El programa académico se inicia a las 17 con las disertaciones de Graciela Güidi, directora del posgrado de la UBA, y Daniel Jorge Villamil Dachary, docente de la Universidad Atlántida Argentina. A continuación tendrán lugar charlas sobre particularidades del transporte de pasajeros por agua - cruceros, a cargo de Diego Esteban Chami (profesor de Derecho Marítimo en

la UBA); y normas de calidad y turismo, con Adriana Martínez (coautora del libro “Normas de Calidad, Responsabilidad Social y Turismo). Después de un breve receso será el turno de la exdirectora de Transporte Aéreo de la OACI y ex subsecretaria de Transporte Aerocomercial de Argentina, Marina Donato, quien expondrá sobre las condiciones de seguridad del pasajero. A continuación, la directora del Instituto de Derecho Aeronáutico, Espacial y del Turismo del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Alba Marina Indrigo, disertará sobre modalidades turísticas y su problemática fáctica y jurídica. Para el cierre, se sumarán la decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Atlántida, Marta Muro, y el coordinador académico de la jornada, Favio Farinella. Informes: (0223) 4958569 -int. 114-/ biblioteca@ camdp.org.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 102

Windstar Cruises: colección de lujo 2012 n La compañía ha

desplegado su vasta gama de itinerarios realizados a bordo de embarcaciones de lujo. Caribe, Panamá, los países escandinavos, Italia y Grecia son algunos de los enclaves propuestos.

W

indstar Cruises, compañía que opera una flota de barcos de lujo, presenta su nueva colección de viajes de lujo 2012. A continuación, un completo detalle: • Sabores del Caribe: cruceros de siete días por Philipsburg, St. Maarten, St. Martin, Le Marin, Martinica, isla de las Palomas, St. Lucia, Roseau, Dominica, Falmouth Port, Antigua, Gustavia y St. Barts. Salidas: 31 de diciembre de 2011; 14

y 28 de enero, 11 y 25 de febrero, y 10 y 24 de marzo de 2012. • El Paso por Panamá: siete días recorriendo Costa Rica, Panamá, bahía Drake, Golfito, isla de Coiba y San Blas. Salidas: 31 de diciembre de 2011; 7, 21 y 28 de enero; 11 de febrero; y 24 de marzo de 2012. • Tesoros del Norte de Europa: 11 días entre Lisboa (Portugal) y Oslo (Noruega), visitando Le Havre (Francia), Dover (Gran Bretaña), Amberes (Bélgica) y Ámsterdam (Holanda). Salidas: 16 de julio y 26 de agosto de 2012. • Capitales de los Países Escandinavos: siete días recorriendo Oslo (Noruega) y Estocolmo (Suecia), visitando Strömstad (Suecia), Copenhague (Dinamarca), Rügen (Alemania) y Bornholm (Dinamarca). Salidas: 27 de julio y 19 de agosto. • Lo Mejor del Báltico: ocho días, partiendo de Estocolmo (Suecia), y visitando Mariehamn (Finlandia), St. Petersburgo (Rusia),

Helsinki (Finlandia), Tallin (Estonia) y Sandhamn (Suecia). Salidas: 3 y 11 de agosto. • Islas de Italia: cruceros de siete días visitando Roma, Ischia, Sorrento, Lipari, Stromboli, Porto Cervo y Porto Vecchio. Salidas: 21 y 28 de abril, 4 de agosto y 6 de octubre de 2012. • Mediterráneo Clásico: cruceros de siete y ocho días entre Roma y Atenas, visitando Ischia, Sorrento, Lipari y Taormina, en Italia; y Gythion y Monemvasia, en Grecia. • Islas Griegas y los Misterios de Malta: cruceros de siete días entre Atenas (Grecia) y La Valeta (Malta), visitando Gythion y Argostoli. • Cruzar el Atlántico: 21 días desde Colón (Panamá) hasta Hamilton (Bermudas), terminando en Lisboa (Portugal). Salida: 31 de marzo. Informes: Oremar Representaciones: 43467777/oremar@oremar. com.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 104

Miami y un agosto cargado de novedades n El Greater Miami

Convention & Visitors Bureau (Gmcvb) acerca las noticias del mes sobre los restaurantes que participan y los beneficios que ofrecen en el marco del 10º aniversario del Miami Spice.

I

naugurado en 2002, el programa gastronómico Miami Spice celebra el 10º

aniversario en un año récord durante agosto y septiembre. Con una oferta de más de 125 restaurantes participantes, propone menúes de tres platos en almuerzos (US$ 22) y cenas (US$ 35), sin propinas, lo que representa un descuento promedio del 30% y 50%. En esta ocasión se incorporan 35 nuevos restaurantes entre los que se encuentran 1500°, Angelique Euro Café, Blue Sea at De-

lano, Cabana, Caffe Portofino, Caffe Vialetto, Canyon Ranch Grill y Catch 10 Seafood Bistro. En otro sentido, el Gmcvb pone al servicio del público las siguientes novedades: • Jungle Island presenta la experiencia “Locos por los camélidos”: en el encuentro de 30 minutos, pequeños grupos de hasta seis personas pueden interactuar con un camello, una llama y una alpaca mientras adquieren co-

nocimientos de los hábitos diarios de estos animales y les dan de comer sus bocados favoritos. La experiencia se ofrece diariamente y su costo es de US$ 30 por persona. Además, Jungle Island propone el segundo transporte de pasajeros de servicio sin cargo hacia y desde el Puerto de Miami con paradas en los hoteles más populares. El nuevo transporte puede llevar hasta 24 personas con equipaje.

• City Hall, el nuevo restaurante de estilo Brasserie: perteneciente a Steve Haas, presidente de la Junta del Gmcvb, tiene al reconocido chef Tom Azar para organizar los más variados y modernizados menúes. Ubicado a cinco cuadras al norte del Miami’s Adrienne Arsht Center for the Performing Arts y a unos cinco minutos de auto desde downtown Miami, se identifica por un ambiente casual elegante. El restaurante ofrece su servicio de cena, 45 minutos después de las funciones del Adrienne Arsht Center y de los partidos/shows en el American Airlines Arena. • Kane Steakhouse ya abrió sus puertas: ubicado en 431 Washington Avenue (South Beach) ofrece una verdadera fusión de la buena cocina, moderno diseño y seductora ambientación. El menú, creado por el talentoso chef Daniel Ganem, presenta una variedad de los clásicos de la carne: aperitivos, cortes premium

de carne asados e innovadores platos de mariscos y aves. • Morgans Hotel Group anuncia el nuevo programa de bicicletas. El ciclismo es una de los medios de transporte más populares de Miami. Tanto es así que el Morgans Hotel Group ofrece a sus huéspedes el alquiler sin cargo de bicicletas estilo alemán. Este beneficio estará disponible en las propiedades de Morgans Hotel Group Miami, Delano, Shore Club y Mondrian South Beach. • El Miami Hotshop, Wynwood Kitchen & Batr (WKB) incorpora nuevo chef: se trata del reconocido profesional Miguel Aguilar, quien está creando un menú de pequeños platos y especialidades culinarias, incorporando los sabores latinos entre sus técnicas. La nueva carta se ofrecerá a finales de este verano para almuerzos y cenas. Informes: 4313-1331/ miamicvb@baxxorsa.com. ar.

El Atlantis Bahamas lanzó ofertas para la temporada

El Atlantis Bahamas presenta destacados entretenimientos para el confort de sus huéspedes.

E

l hotel Atlantis Bahamas presenta dos ofertas para la temporada de primavera en Argentina (otoño en Bahamas). Una consiste en incluir la cuarta noche sin cargo y la otra, “Atlantis Experience Pass”, ofrece la posibilidad de nadar con delfines en agua poco profundas en el Dolphin Cay (en dos oportunidades), una ronda de golf en la cancha de campeonato Ocean Club Golf Course, dos cócteles en Seafire Steakhouse, dos tragos margaritas en el bar Mesa

Grill del famoso chef Bobby Flay, una selección de sushi y sake antes de la cena en el restaurante del reconocido chef Nobu Matsuhisa para dos personas y una noche de baile para dos en el Aura Nightclub. Tanto “La Cuarta noche es gratis” como “Atlantis Experiencie Pass” son beneficios válidos para todas las nuevas reservas realizadas hasta el 31 de agosto para utilizar hasta el 21 de diciembre. Informes: 4238-1930/ info@mcwargentina.com.


Pág. 105

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

ATPS Latinoamérica/Conferencia de Pagos de la Industria Aérea y de Viajes (primera parte)

De fraudes, medios alternativos y otras yerbas n Ante una selecta

platea se realizó la primera edición de un evento que tiene como objetivo primordial combartir un flagelo que le representa a las aerolíneas y al sector en su conjunto, pérdidas anuales por más de US$ 1.000 millones. n Por Alejo Marcigliano

(redaccion7@ladevi.com)

A

irlines Information, responsables de la Conferencia de Ingresos de Líneas Aéreas-CILA, organizaron por primera vez ATPS Latinoamérica/Conferencia de Pagos de la Industria Aérea y de Viajes, el jueves y viernes pasado. El objetivo es que las aerolíneas tomen conciencia del impacto de cuestiones como el fraude y conozcan las novedades, herramientas y soluciones para combatirlo, así como interiorizarse sobre las últimas tendencias en medios alternativos de pagos. Como paso previo, resultó por demás interesante conocer cuál es el tamaño real del e-commerce. Justamente y en primer término, Marcus Mosen, CCO de Ogone, reveló que del total de población mundial en Internet, el 15% corresponde a Latinoamérica, región que tiene, además una tasa de crecimiento que duplica la del promedio mundial. Para 2011 se calcula que el ecommerce en la región alcanzará los US$ 34 mil millones (Argentina acapara el 4%). Y para 2014 la cifra llegaría a los US$ 52 mil millones. Pero además, y lo que resulta más significativo, es que el 45% de las operacio-

nes corresponden a viajes y turismo. Otro dato es que el 20% de los consumidores gasta un promedio de US$ 300 vía sus celulares (el novísimo m-commerce: mobil commerce). LA GRAN AMENAZA. La disertación siguiente a la de Mosen, la de Guillermo Rospigliosi, director general de Cybersource, giró en torno al fraude y sorprendió con algunos parámetros. Por ejemplo, la idea de que el fraude comercial por Internet está motorizado por el crimen organizado y que demanda cierta infraestructura. Rospigliosi se refirió al informe sobre fraude que elabora cada dos años su empresa, Cybersource, y describió las operaciones e-commerce con cuatro etapas. La primera de ellas demanda una cuenta en general con una revisión automática. En ese nivel las empresas usan alrededor de siete herramientas que, además, apelan a una estrategia de varias capas. En segunda instancia, sobre las operaciones de venta por la web se monta una revisión manual. El 80% de las transportadoras lo hace y de ellas el 14% chequea el 100% de las transacciones. En tercer lugar se produce la aceptación o el rechazo. En general el 61% de las ventas obtiene la luz verde, el nivel de desestimación a nivel mundial llega al 3,3% mientras que en Latinoamérica llega al 4,4%. Por último aparecen los reclamos y el “friendly fraud” (los rechazos de cargos en las tarjetas). En concreto, las pérdidas por fraude alcanzan los US$ 1.400 millones a nivel global. El ejecutivo de Cybersource explicó que es posible trazar cierto perfil de los

Argentina,“destino preferido” por Virtuoso

A

rgentina fue elegida como “destino preferido” por Virtuoso, la red global de proveedores de turismo de alta gama que agrupa a más de 5.500 operadores, oficinas de Turismo, agencias de viajes, hoteles y empresas de cruceros, entre otros rubros. Al respecto, Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación, señaló que se trata de “una nueva oportunidad para seguir incrementando el turismo receptivo”. Al acceder a esta red, nuestro país tiene oportunidad de generar una relación comercial directa entre todos sus miembros, garantizando un mayor co-

nocimiento de nuestro destino, con el posible aumento en las ventas y del turismo receptivo. Por lo pronto, Argentina participó la semana pasada del Virtuoso Travel Mart 2011 con una delegación encabezada por el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Leonardo Boto. Otra importante noticia es que nuestro país resultó elegido finalista para realizar el simposio anual 2013 de la red, un hecho sin precedentes ya que sería la primera vez que una nación sudamericana fuera designada como sede del encuentro.

Jan-Jaap Kramer, de la consultora Telchar Airline Fraud Consultancy.

defraudadores. Por ejemplo, el 48% de ellos viaja solo (hace una sola reserva), 53% menos de 12 horas antes de la partida del vuelo y 42% entre 12 y 23 horas antes y el 56% solo reserva tramos one way. En una próxima edición desgranaremos aún más el tema e incorporaremos la visión de las agencias de viajes, representadas en el evento por Ricardo Guerrero, director general de TIJE.

Control de fraude en Latinoamérica: el moderador Alejandro Ormeno, CEO de Ormeno Associates; Max Mierscheid, senior manager de Fraude con Tarjeta de Crédito de Lufthansa; Eldred García, vicepresidente de Accertify; y Ricardo Guerrero, director general de TIJE.



Pág. 107

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

el elegido de la semana

Las maravillas de Asia con Taiar n Yael Kaul, subgerenta n La operadora dispone de dos salidas desde Buenos Aires para recorrer los principales puntos turísticos de Hong Kong, India y Nepal. Operadora: Taiar. 1) Título: China y Hong Kong. Salida: 23 de octubre. Tarifa: US$ 3.970 + US$ 895 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreos, alojamiento en hoteles de categoría primera superior, comidas según itinerario, cena especial de pato laqueado y espectáculo de acrobacia. Itinerario: Día 1) Llegada a Hong Kong, recepción y traslado al hotel. Día 2) Vi-

sita de medio día de la ciudad. Día 3) Salida en ferry a Cantón con visita panorámica. Llegada a Guilin. Día 4) Crucero por el río Lijiang. Día 5) Visita a las grutas de Flauta de Caña y colina de Trompa del Elefante. Traslado al aeropuerto para embarcar hacia Shanghái. Día 6) Visita al Templo del Buda de Jade, Jardín Yuyuan y malecón sobre el río Huangpu. Día 7) Traslado al aeropuerto en tren bala con destino a Xian, visita al Museo de Guerreros de Terracota. Día 8) Gran Pagoda de Oca Salvaje y Muralla Antigua. Traslado al aeropuerto hacia Beijing. Día 9) Excursión de día completo a Plaza Tian An Men, Palacio Imperial y Palacio de Verano. Por la noche espectáculo de acrobacia. Día 10) Gran Muralla y una de las tumbas de la dinastía Ming. Cena especial de pato laqueado. Día 11) Visita al Templo del Cielo.

2) Título: Lo mejor de India y Nepal. Duración: 22 días/20 noches. Salida: 26 de octubre. Tarifa: US$ 5.350 + US$ 1.010, por persona en base doble. Incluye: aéreos, traslados en vehículos con aire acondicionado, alojamiento, guía de habla hispana desde Udaipur hasta Varanasi y guías locales de habla hispana en el resto del viaje, cena nepalesa con espectáculo de danza en Bachha Ghar, entradas a monumentos. Itinerario: Día 1) Llegada a Bombay, visita de la ciudad. Día 2) Cuevas Elefanta. Día 3) Traslado al aeropuerto: Udaipur, Palacio Real, Templo Jagdish y jardín Sahelion Ki Bari. Día 4) Viaje a Jodhpur, visitas a Ranakpur, Templo Surya y otros templos Jain. Día 5) Fuerte Mehrangarh, Jaswant Thada, museo del Palacio de Umaid Bhawan. Día 6) Viaje en tren Intercity Express a Jaipur. Día 7) Visita

del fuerte Amber (a 11 km. de Jaipur). Día 8) En Agra, excursión a Fatehpur Sikri. Día 9) Visita al Taj Mahal y fortalezas. Día 10) Salida en el Shatabdi Express con destino a Jhansi, visita de Khajuraho. Día 11) Templo Kandariya Mahadeo, Jain Chaunsat yogini, Chitragupta o Bharatji. Día 12) Excursión en bote al Ganges, Templo de Vishwanath. Salida hacia Sarnita: Museo Arqueológico, Templo Mahabodhi Buda y Deer Park. Día 13) Kathmandu, incluyendo el barrio residencial Hanuman Dhoka, Templo Mahadev y Parvati, Machhender Bahi, Templo casa de Kumari. Ciudad de Patan, Plaza de Durbar, Krishna Mandir, Templo Mahaboudha, Templo dorado Hiranya Varna Mahavira. Día 14) Bhadgaon, Bodhnath y Pashupatinath. Día 15) Traslado al aeropuerto: Delhi, visitas a la Nueva Delhi, El Qutab Minar, Mausoleo del Emperador Humayun, Templo Lakshmi Narayan, Rashtrapati Bhavan. Día 16) Viejo Delhi, Fortaleza Roja, Raj Ghat, Jama Masjid. Informes: 4331-0005.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

programas EUROTUR: CRUCERO POR LA PATAGONIA Operadora: Eurotur. Título: Crucero de Expedición – Patagonia, Tierra del Fuego y Cabo de Hornos. Duración: 6 días/5 noches. Tarifa: $ 6.020 más $ 61 de imp. por persona, en base doble. Salida: 20 de septiembre. Incluye: aéreos con LAN; traslados in/out; 2 noches de alojamiento en el hotel Albatros con desayuno; del 21 al 24 de septiembre navegación en el

crucero Stella Australis con alojamiento en Cabina A Externa (todo incluido en comidas y bebidas). Excursiones: zarpa desde Usuahia y recorre Cabo de Hornos, Bahía Wulaia y el Glaciar Pia. Informes: 4312-6027.

LOGAN: LA HABANA Operadora: Logan Travel. Título: La Habana & Varadero. Duración: 9 días/8 noches. Tarifa: US$ 1.635 más US$ 449 de impuestos por persona, en base doble (13 de septiembre);

US$ 1.575 más US$ 444 de impuestos por persona, en base doble (9 de octubre). Incluye: aéreos; traslados in/ out; 2 noches de alojamiento en el hotel Meliá Cohiba 5 estrellas (media pensión) y 6 noches en el hotel Paradisus Varadero 5 estrellas (all-inclusive). Informes: 4124-6000.

AKUN: CATARATAS Operadora: Akun. Título: Cataratas del Iguazú. Duración: 4 noches. Tarifa: $ 950 por persona, en base doble. Salidas: todos los domingos. Incluye: bus, traslados in/out, 4 noches de alojamiento con media pensión y excursiones con coordinador. Informes: (0221) 483-3049/ 423-5083/akun@ciudad.com.ar.

SOBOL: CANADA Operadora: Sobol Viajes. Título: Canadá y Ballenas. Duración: 8 días/7 noches. Tarifa: US$ 1.590 por persona, en base doble. Salidas: 5, 12, 19 y 26 de septiembre; 3 y 10 de octubre. Incluye: traslados in/ out, alojamiento con media pensión en hoteles 4 estrellas y excursiones. Informes: 5199-0800 int. 106.

Pág. 108

Dólar Dólar en el Mundo PAIS

M

COTIZACION

M

Argentina 4,21 Australia 0,9963 Bolivia 6,960 Brasil 1,6548 Canadá 1,0174 Chile 500 China 6,7745 Colombia 1.864 Cuba 0,93 Dinamarca 5,4302 Ecuador 1 Filipinas 53,275 Hong Kong 9,7470 India 56,40 Indonesia 10.681 Islas Vírgenes 1 Japón 79,1465 Malasia 3,725 México 12,5139 Noruega 5,7270 N. Zelanda 1,2582 Paraguay 4.000 Perú 2,737 Rep. Dominicana 47 Singapur 1,3053 Suecia 6,7088 Sudáfrica 7,1543 Suiza 0,8115 Tailandia 37,225 Turquía 2,2325 Uruguay 19,5 Venezuela 10,5 Euro Reino Unido

US$ US$

1,44 1,71

n Cotizaciones del 19 de agosto para ser tomadas como indicativas.


Pág. 109

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país AGOSTO

Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2011 AGOSTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO l 20-28 l Tarbes, Francia JOHNNIE WALKER CHAMPIONSHIP l 25-28 l Perthshire, Escocia, Gran Bretaña AVIRRP - ENCUENTRO NACIONAL DE AGENCIAS DE VIAJES l 26 y 27 l Ribeirão Preto, San Pablo, Brasil CIBTM - CHINA INCENTIVE, BUSINESS TRAVEL & MEETINGS EXHIBITION l 30 de agosto - 1º de septiembre l Pekín, China

SEPTIEMBRE STUDY WORLD LONDON l 5-7 l Londres, Inglaterra EXPO PRADO l 7-18 l Montevideo, Uruguay

WORKSHOP DE TURISMO DE LA SUISSE-CEPEC, ENCUENTRO DE COMUNIDADES ORIGINARIAS Y JORNADA DE LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD l 24, Buenos Aires l De 9 a 13 y de 18.30 a 21 l Sede de La Suisse-Cepec: Corrientes 1996 l coordinacionturismo@lasuisse-cepec. com.ar l www.cepec.edu.ar

NYC FASHION WEEK 8-15 l Nueva York, Estados Unidos ROAD SHOW 13 y 15 l Bogotá y Medellín, Colombia l

CONGRESO DE TURISMO RELIGIOSO EN CORDOBA l 24 al 26, Buenos Aires l turismoreligioso@hotmail.com

HOTELGA 29 de agosto al 1° de septiembre, Buenos Aires l 14 a 21 l La Rural l www.hotelga.com.ar

CAPACITACION DE LA PATAGONIA CHILENA l 22, Buenos Aires l 9 l Embajada de Chile en Argentina (Tagle 2762) l 4803-7335

2º WORKSHOP JUJUY “LLEVAMOS JUJUY A BUENOS AIRES” l 31, Buenos Aires l 12 a 17 l Hotel Panamericano (Salón Los Jardines) l 4393-1295 l turismo@jujuy.gov.ar

IV CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA l 24 al 26, Paraná l www.entrerios.gov.ar/ congresodecalidadturistica CICLO IDEAS EN CAPILLA: X JORNADA DE CULTURA Y TURISMO l 25, Buenos Aires l Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422, sala La Capilla) l Tema: II Jornada Internacional. La importancia del patrimonio cultural como recurso turístico l 4327-0228, int. 201/202

SEPTIEMBRE VISIT SOUTH AFRICA EXPO l 1°, Buenos Aires l De 9.30 a 17.30 l Hotel Emperador (Av. del Libertador 420), salón Del Prado l Info.argentina@dirco.gov.za

EXPO PATAGONIA 23 al 25, Buenos Aires l 14 a 21 l Predio Ferial de Buenos Aires de La Rural (pabellón Ocre) l 4328-9499/5217-7700 info@patagonia.gov.ar ventas@ladevi.com patagonia@ladevi.com l

OCTUBRE WORKSHOP LADEVI-ALTA GAMA l 13 l Marriott Plaza l 5217-7700 informes@ladevi.com

WORKSHOP DE PIAMONTE 19, Buenos Aires l 9.30 a 16 l 4324-3200 l promocion@piamonte.com l

CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DEL VINO EN MENDOZA l 22 y 23, Mendoza l Aula Magna de la Universidad Nacional de Cuyo (Facultad de Ciencias Económicas) l www.caminosdelvino.org.ar/congreso FIT-FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA l 29 de octubre al 1° de noviembre, Buenos Aires l www.fit.org.ar

NOVIEMBRE WORKSHOP LADEVI Nº 70 VACACIONES DE VERANO l 17 l Marriott Plaza l 5217-7700 l informes@ladevi.com XXIII WORKSHOP AAAVYT MAR DEL PLATA l 25, Mar del Plata l (0223) 491 1758 l aaavytmdq@speedy.com.ar

en el exterior CONGRESO MUNDIAL DEL SKAL l 18 al 22, Turku (Finlandia) l www.skal.org

AGOSTO VISIT USA TRADE SHOW 24 l San José, Costa Rica l www.visitusa-cr-com

TRAVEL DISTRIBUTION SUMMIT NORTH AMERICA l 19-20 l Las Vegas, Estados Unidos l www.eyefortravel.com/tdsusa/conference

SEPTIEMBRE PATA TRAVEL MART 6-9 l Nueva Delhi, India l www.pata.org l

LA CUMBRE - THE AMERICA´S TRAVEL INDUSTRY SUMMIT l 7-9 l Las Vegas, Estados Unidos l www.lacumbre.com TRAVEL MART LATIN AMERICA 11-13 l Florianópolis, Brasil l www.travelmartlatinamerica.com l

Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá

SEMINARIOS DE CAPACITACION DE HAHN AIR l 12, Buenos Aires l 9 l Hotel Panamericano, salón Río Paraná (Carlos Pellegrini 551) l jcontrera@awtsa.com.ar l 5272-6063

l

l

l

I CONGRESO PROVINCIAL DE TURISMO EN CATAMARCA l 29 y 30, San Fernando del Valle de Catamarca l Hotel Amerian Park l 03833-431297 l info@altacatamarca.com l info@carabusviajes.tur.ar

INT’L FRENCH TRAVEL MARKET TOP RESA l 20-23 l París, Francia l www.iftm.fr

FITE - FERIA INT. DEL TURISMO DE ECUADOR l 22-25 l Guayaquil, Ecuador l www.fite.info

FERIA DE LAS AMERICAS l 19-21 l Río de Janeiro, Brasil l www.feiradasamericas.com.br

OCTUBRE IMEX AMERICA - INCENTIVE TRAVEL, MEETINGS & EVENTS l 11-13 l Las Vegas, Estados Unidos l www.imexamerica.com CANCUN TRAVEL MART 12-14 l Cancún, México l www.cancuntravelmart.com l

SAHIC - SOUTH AMERICAN HOTEL & TOURISM INVESTMENT CONFERENCE l 21-22 l Santiago, Chile l www.sahic.com

ITB ASIA - ASIAN TRAVEL MARKET 19-21 l Ciudad de Singapur, Singapur l www.itb-asia.com l

FIT - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA l 29-Nov. 1º l Buenos Aires, Argentina l www.fit.org.ar

NOVIEMBRE ¡VYVA! - FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO Y LOS VIAJES l 4-6 l Santiago, Chile l www.expovyva.cl FITPAR - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DEL PARAGUAY l 5-6 l Asunción, Paraguay l www.fitpar.org.py

Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................

junto al Semanario

Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................

mapas, folletos y

Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................

guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,

Leg.: .................

EVT

AVT

AP

E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................

(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................

que muchas veces por

DNI:.............................................................................................................................

cuestión de cantidad

Extensión: Si

disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.

Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.

No

Titular: .....................................................................

Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................

* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- abual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 22 de agosto de 2011

Pág. 110

índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD l

l l l

Los indignados del turismo presionaron al Sindicato de Comercio y las paritarias entran en tiempo de descuento ............................ Junta Federal: ley de agencias y Federación a marcha forzada Las cenizas de junio nublaron el crecimiento del receptivo ............. Acuerdo parcial por fondos de la FAA ........................................

www.ladevi.com

- COMERCIALES l

Aero La Plata ................

32

l

Juliá ...........................

28

3

l

Atlanta Bahamas ............ 104

l

Lalileo ........................

70

6

l

Be Live ........................

60

l

Las Leñas ....................

76

l

Beach Comber ...............

82

l

Miami ......................... 104

l

Bern Hotels...................

78

l

MSC ...........................

22

l

Caesar Park ..................

94

l

Naipi Viajes ..................

88

l

10 11

Obama: “Cuándo fue la última vez que alguien usó un agente de viajes en vez de hacerlo online?” ...........................

Caesars Palace ..............

74

l

Omega ........................

30

14

l

Caviahue .....................

85

l

Panamericano BUE .........

70

l

Relevante participación de Salta en la Adventure Sports Fair ...........

40

l

Clinique La Prairie ..........

89

l

Paradisus .....................

34

l

Lanzan una campaña solidaria para recuperar Villa La Angostura .....

44

l

Club Med .....................

42

l

Pentágono ....................

83

l

Inscripciones para Le Tour de France en Argentina .......................

46

l

Colombia .....................

19

l

Pullman .......................

89

l

Copa Airlines ................

30

l

Solways .......................

84

l

Costa Cruceros ..............

48

l

SuperClubs ...................

66

l

Costa Rica ....................

38

l

Tigre...........................

68

l

l l

Santa Cruz mostrará sus propuestas en Expo Patagonia ................. IV Expo Turismo del Litoral y II del Mercosur en Corrientes .............

46 52

Las Islas Vírgenes debutaron en la web .....................................

52

l

Entre Cielos ..................

64

l

TIJE ............................

42

l

La Facultad de Agronomía propone un curso a distancia ................

66

l

Galerías Hotel ...............

24

l

Trayecto Uno .................

94

l

Expo Patagonia 2011: lo mejor del sur del país ............................

68

l

GGM & Asociados ...........

60

l

Tristeza .......................

32

l

Cine nacional en Toronto .......................................................

72

l

Grupo Ocho...................

76

l

Turar...........................

64

Tucumán presente en Expoeventos ...........................................

74

l

Guajira ........................

36

l

l

Universal Assistance .......

70

l

Jujuy se posiciona en el segmento de eventos.............................

80

Hertz Argentina ..............

72

l

l

Vie Tur ........................

90

l

Hub Travel ....................

58

l

Windstar Cruises ............ 102

l

El Congreso de turismo del vino será en noviembre ......................

81

l

Festival “Tango por los Caminos del Vino” en Mendoza .................

83

l

Nuevo curso de Marketing Social en Mendoza .............................

84

Puerto Madryn, sede de una kermesse de arte ............................

88

l

WOM Innovation & Trends: ciclo de conferencias .........................

91

l

3º Jornada de Drecho del Turismo en Mar del Plata....................... 100

l

El MinTur distinguió en calidad a 20 pymes de Ushuaia.................. 100

l

l

Argentina, “destino preferido” por Virtuoso ................................ 105

l

De fraudes, medios alternativos y otras yerbas ............................ 105

®

Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Daniel Egea, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas. Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso

PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.-

- SECCIONES l l l l

l

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci

l

Miembro de:

Reportaje........................................................................ 16 Sensaciones .................................................................... 92 El Elegido ....................................................................... 107 Programas ...................................................................... 108 Agenda .......................................................................... 109

Media sponsor de:

Representante de:

- AEREAS l l

- DESTINOS l l l

Aruba “explota” de música .................................................. Original relax en los balnearios checos ................................... Un recorrido gastronómico por Los Antiguos .............................

l

48 81 91

l l l

Qantas cambia Buenos Aires por Santiago ................................ SAA recibió una importante distinción ..................................... Andes: unificación de la flota y promociones especiales ............... Delta y Aeroméxico fortalecen alianza comercial ........................ Sabre lanzó una solución integral para líneas aéreas................... AR mostró su nueva Terminal C de Ezeiza .................................

18 36 62 96 96 98

Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-153053853 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

Fotocromía e impresión

GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.