La Agencia de Viajes Argentina N° 1.180

Page 1

ADEMAS

166 ANUNCIANTES 4.140 OFERTAS 3 PROGRAMAS

Manual Caminos del Vino: un recorrido por los 16 caminos que tiene Argentina, los circuitos turísticos alternativos y los mapas sobre las principales regiones vitivinícolas.

con Quián Tours

Pág. 147

14/11/11. Edición Nº 1.180 año X XIII. 5.200 ejemplares.

Elecciones Aaavyt 2011

Críticas a Aerolíneas Argentinas

Se empezó a votar a buen ritmo

Haciendo el aguante

n Estiman que en apenas dos días votaron cerca de 100 socios. n Las dos listas se volvieron a cruzar por la denuncia de Saguir acerca de la difusión de información incompleta de cómo sufragar. n La Aaavyt respondió que la información se está comunicando correctamente, y que la decisión de pedir a los socios que voten en las regionales es solo una estrategia electoral propia de la lista Verde. Pág. 6

Barroso/Amaro/Chiari TAM festejó a lo grande sus 10 años en Argentina Pág. 62

Gabriel Sánchez

All Seasons concretó un nuevo workshop

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Pág. 54

F. Álvarez/A. Gutiérrez

Transhotel premia la fidelidad del profesional Pág. 131

A. Vaillant/S. Siliquini

Havanatur tiende puentes a las playas cubanas Pág. 124

Coronel/Pesciallo/Mutillo

Eurotur difundió su salida acompañada a Egipto Pág. 130

tapa OK 1180.indd 1

n Desde diversos estamentos, mediante comunicados y declaraciones, el sector turístico respaldó públicamente al equipo gestor de AR. n Oscar Ghezzi desde la CAT, Bernardo Racedo Aragón del CFT, Mario Zavaleta por la Fehgra y hasta el gobernador tucumano José Alperovich cargaron contra las críticas de los pilotos, y respaldaron el trabajo que se viene realizando. Pág. 3

LAN seguirá volando de ROS a LIM Un paseo por toda la innovación de Sabre Holdings n La ANAC autorizó los vuelos hasta n La compañía invitó a un reducido grupo de periodistas a su sede central de Texas para refrescar y presentar las Tom Klein últimas novedades, como el lanzamiento de Sabre Virtual Meeting, que facilita la concreción de reuniones de videoconferencia. Pág. 22

Acción de Iberostar y Juliá

n Programas..........Pág. 148 n Dólar ...................Pág. 148 n Agenda................Pág. 149 n Indice .................Pág. 150

Variadas propuesta

Semanario para profesionales de turismo

sumario

EN ESTE NUMERO

ELEGIDO

Precio del ejemplar $ 10.-

CON ESTA EDICION

fines de febrero, luego de haber pedido la derogación de la medida cautelar que sostenía la operación. Pág. 147

El BID presta US$ 80 millones n Financiará 85 obras turísticas estratégicas, que beneficiarían a 5.200 empresas, y permitirán la articulación de seis corredores en las regiones de Patagonia, Litoral y Cuyo. Pág. 20

Sandos premió a operadoras

136

Sagse 2011

La muestra anual del juego

Consejo Mundial de Viajes y Turismo

Corrigen a la baja las previsiones mundiales para 2011 y 2012 n Los preocupantes datos sobre el estado de la economía en Estados Unidos y Europa bastaron para bajar los niveles de confianza a corto plazo. A nivel de las regiones, Latinoamérica es junto a Asia la que tiene un mejor pronóstico. En todos los indicadores (contribución al PBI, generación de empleo y divisas) Argentina obtiene previsiones por encima del promedio mundial. Pág. 14 n También en el marco de la World Travel Market, presentaron un completo estudio que ubica a Argentina entre los nuevos Brics del turismo. Pág. 15

Las Cataratas son una de las nuevas maravillas l cierre de esta edición se publicó el listado de las Nuevas Siete Maravillas Naturales que se eligieron por voto popular. La elección, justamente, se cerró el viernes pasado, y coronó a las Cataratas del Iguazú como uno de los siete lugares seleccionados. Se trata de todos modos, de una elección preliminar, que se confirmará con un recuento definitivo a comienzos de 2012. Por lo pronto, las Cataratas fueron uno de los sitios elegidos junto al Amazonas de Brasil; la isla de Komodo, Indonesia; el río subterráneo de Puerto Princesa, en las Filipinas; la bahía de Halong, en Vietnam; la isla de Jeju, en Corea del Sur; y la Montaña de la Mesa, en Sudáfrica. En declaraciones a los medios, el gobernador misionero, Maurice Closs, dijo: “Hoy los argentinos, los brasileños, los misioneros estamos orgullosos de que nos hayan considerado como corresponde”. El mandatario anticipó que se realizarán grandes fiestas en Puerto Iguazú, Brasilia y Buenos Aires para celebrar la designación. “Esto no tiene precio, sobre todo por la promoción que nos va a dar este premio. La gente va a querer saber por qué somos una de las siete maravillas. Estamos convencidos que nos van a recomendar y así vamos a seguir creciendo”, dijo Closs.

A

Discover the World Marketing La Ruta del Inca con Aerosur

Juliá Tours e Iberostar brindaron una La cadena premió a las empresas con mejor La empresa cuenta con un amplio portfolio La aerolínea boliviana ofrece una promoción actualización de los resorts que posee la producción y agradeció el constante apoyo que trabaja en profundidad para beneficio del para este producto, ideal para recorrer cadena en el Caribe. Pág 88 del mercado argentino. Pág 28 cliente y los profesionales. Pág 86 algunos de sus principales destinos. Pág 48

11/11/2011 06:52:46 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


Pág. 3

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Los referentes del sector respaldan la gestión de AR n Desde diversos estamentos, mediante comunicados y declaraciones, el sector turístico respaldó públicamente al equipo gestor que lidera Mariano Recalde y que enfrenta las críticas de los gremios de pilotos y mecánicos de la compañía.

La postura de este gremio atenta directamente contra el crecimiento de toda la industria turística, que encuentra en Aerolíneas Argentinas un aliado natural”, señaló Oscar Ghezzi, presidente de la CAT, con relación a las recientes actitudes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). La decisión de la dirección de la compañía de desprogramar los B-747/400 que opera AR (aviones que se fabricaron entre 1988 y 2005 y que tienen una antigüedad promedio de 20 años), generó una dura reacción de los gremios. En un comunicado, el titular de la Cámara explicitó: “Acompañamos la gestión de Mariano Recalde y su equipo, con quienes trabajamos a diario (…) . La actitud de este pequeño grupo de pilotos no hace más que entorpecer y detener el definitivo posicionamiento de la compañía”.

bn 1180.indd 3

Pero Ghezzi no estuvo solo en su respaldo a la gestión de Recalde. Desde diversos puntos del escenario político sectorial, se escucharon voces de apoyo. “Es lamentable que en un momento en que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó la decisión política de fortalecer la empresa, impulsando la mayor adquisición de aviones de la historia de nuestro país, incorporando personal y estableciendo una mayor conectividad aérea de cabotaje, abocándose a un plan de expansión con un claro sentido federal, surjan nubes en el horizonte que puedan dañar la imagen de AR y perjudicar a los usuarios, convirtiéndolos en rehenes circunstanciales de las defensas de los intereses y privilegios sectoriales”, reflexionó el gobernador tucumano José Alperovich, mientras recorría el stand argentino en la World Traver Market. Justamente, el presidente del Ente Tucumán Turismo y titular del CFT, Bernardo Racedo Aragón, también se manifestó a favor de Recalde y su equipo. “Si uno analiza lo que viene pasando en la empresa en los últimos años, donde se ha realizado la mayor inversión en materia de aeronaves en la historia aeronáutica del país, se ha incorporado una importante cantidad de personal para fortalecer a la línea de bandera, se están ampliando las rutas aerocomerciales, donde se está proyectando una me-

jor conectividad en cabotaje y en incremento de nuevas escalas en el exterior, uno percibe que es el momento de continuar con la visión del Gobierno Nacional”, comentó Racedo Aragón. Y continuó afirmando que no es positivo “bajo ningún punto de vista entorpecer de ninguna manera el correcto funcionamiento y el

“Desde que recuperamos Aerolíneas, recibimos injurias y trabas de los pilotos de APLA”, Juan Pablo Schiavi. desarrollo de la empresa”. El presidente del CFT concluyó diciendo que “muchas veces las miradas sectoriales hacen que el árbol impida ver el bosque”. Por su parte la Fehgra, en la voz de su vicepresidente, Mario Zavaleta, señaló que AR “debe seguir sumando aviones nuevos y de mejor performance, incorporando frecuencias y servicios, e interconectando más destinos. Argentina debe estar cada vez mejor conectada no solamente

en cantidad de vuelos, sino también en calidad”. LOS DISPAROS DE APLA. Los primeros días de noviembre circuló una carta entre los afiliados de la Asociación de Pilotos que lleva la firma de su vicepresidente, Pablo Biró. En ella admite que “se confió” y critica duramente la gestión actual. Primero afirma que cometen “múltiples errores a diario” y posteriormente se pregunta si “éste es el proyecto del gobierno o es el kiosquito de los nenes”. Y finalmente tilda de “capricho” la decisión de desprogramar los B-747. “¿A quién le conviene desproteger la ruta a Madrid por alquilar fierros viejos?”, dice Biró, en relación con la incorporación de A-340 como sustitutos de los Jumbos. “Soberbios, arrogantes y provocadores buscan permanentemente el conflicto para poder culparnos”, acusa el gremialista y continúa: “Desleales y sin código, borrachos de impunidad intentan quitarnos las herramientas de laburo para avanzar con su kiosquito”. “Muchachos, con este rumbo la compañía es inviable, por más millones que gire el gobierno, esto va a fracasar. Nos esperan tiempos agitados, manténganse atentos”, concluye Biró. “La carta de APLA es una extorsión para defender privilegios”, respondió Mariano Recalde. “Esta oposición irrespetuosa, desmesurada y extorsiva que manifestaron en dos cartas los direc-

DE SILENCIOS Y MOMENTOS PARA HABLAR Por Alejo Marcigliano “De esas cosas se dan cuenta sólo los especialistas como vos, la gente común no sabe”, me decía un colega de Télam hace pocos días palmeándome la espalda, a modo de consuelo. La queja tenía sobre cómo la ignorancia general sobre ciertas cuestiones permite muchos juegos dialécticos. Por ejemplo, imponer verdades que son mentiras, o manejar dobles estándares. Es decir, lo que hoy motiva un reclamo a viva voz, antes despertó sólo el silencio cómplice. Pérez Tamayo habla de alquilar “fierros viejos”, pero no dice que los B-747/400 que defiende tienen una antigüedad de 20 años, ni tampoco explica porqué, en 2004, APLA con su silencio permitió que Marsans incorporara B-737/500 que también tenían dos décadas promedio de antigüedad. Biró va más lejos y habla de que la compañía “así es inviable”, pero nada dice de los efectos económicos de sus huelgas (incluidas las que han hecho por tener a un piloto de Austral sentado entre los pasajeros). Mucho menos habla de los viáticos que cobran, o de los mejores hoteles donde se hospedan. Ese dinero que va al pasivo de AR lo pagamos todos. Es decir que también pagamos los caprichos de APLA cuando sus integrantes eligen el hotel más caro de plaza para hospedarse en el exterior. Ni qué hablar de los ahorros: el B-747/400 consume casi un 10% más de combustible que el A-340. Algo similar sucede con los mecánicos, que reclaman airados inversiones no concretadas, pero que no hicieron el mismo espamento cuando Antonio Mata prometió -y por supuesto no cumplió-, con la “Ciudad Aerolíneas” o el centro de mantenimiento de Bahía Blanca. Y mucho menos se los escuchó cuando la compañía inició la espiral descendente que terminó con su casi paralización a mediados de 2008. La frutilla del postre: la comparación con otras empresas aeronáuticas que hace APTA. Ninguna de las compañías aéreas de los alrededores llegó al nivel de deterioro que enfrentó y al que se dejó llegar a AR. Y por supuesto que ninguna de las empresas de la región enfrentó la cantidad de paros y huelgas que AR y AU debieron sobrellevar en los últimos tres años. Claro, eso en las comparaciones no cuenta. Al menos no para estos sindicatos. tivos de APLA no responde a la realidad de Aerolíneas”, agregó el ejecutivo en un cable de Télam. Recalde confirmó que la decisión de sustituir los B-747/400 fue “ tomada hace mucho tiempo y responde a la política de sacar de circulación aeronaves viejas y renovarlas por otras nuevas y en mayor cantidad”. En definitiva, la idea es desprogramar los cua-

tro B-747 actuales por cinco A-340, uno de los cuales ya está operativo. “La resistencia a que devolvamos los Jumbos sólo se explica para defender los privilegios de un sector minoritario de los pilotos que vuelan esa flota de aviones, en una sola ruta, y que son los mejores pagos de la compañía”, afirmó

¬

11/11/2011 04:57:51 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

¬ Recalde, y agregó: “Se trata de pilotos cuya tarea es hacer un viaje de ida a Madrid, descansar cuatro días en un hotel cinco estrellas pagado por todos los argentinos y volver a Buenos Aires como toda tarea del mes”. En el mismo sentido, el secretario de Transportes, Juan Pablo Schiavi, acusó: “Desde que recuperamos Aerolíneas, recibimos injurias y trabas de los pilotos de APLA”. SEGUNDO ROUND. Días más tarde, los pilotos volvieron a subir la apuesta con una carta destinada a Recalde y firmada por el presidente de la Asociación, Jorge Pérez Tamayo. “Su equipo de gestión no sólo no ha hecho nada para recuperar los desti-

nos internacionales perdidos tras décadas de desidia (con la única excepción de México), sino que ahora ha anunciado la desprogramación de la flota Boeing 747/400. Pareciera mentira que desprogramen aviones: no necesitamos reemplazar aviones, necesitamos sumar aviones”, agrega Pérez Tamayo. “Tal como sucedió a lo largo de la gestión Marsans, en los últimos meses se han comercializado pasajes en base a una programación de vuelos inviable con el único objetivo de hacer caja”, acusa el titular de la APLA. “No puedo permitir que nuestra empresa caiga nuevamente en una espiral sin soluciones, pudiendo dejar a más de 10.000 personas en la calle”, comenta Pérez Tamayo y concluye: “Lo llamo a recapacitar, a

Pág. 4

dera, sino también de la recuperación de nuestro patrimonio nacional”.

“Esta oposición irrespetuosa, desmesurada y extorsiva que manifestaron desde APLA no responde a la realidad”, Recalde. repensar las decisiones tomadas (y por tomar) en la forma más consciente posible para revertir un proceso que no sólo va en contra de nuestra línea aérea de ban-

SE SUMAN LOS MECANICOS. Con días de diferencia, los mecánicos de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), remitieron una carta quejándose por el incumplimiento en una serie de inversiones. En el mismo tono que la carta de los pilotos, habla de promesas incumplidas “en un 90%”. “La mayoría de las obras están paralizadas o avanzando con tan extrema lentitud, que hace incierta y dudosa su concreción”, dice en otro pasaje la misiva y continúa: “Todas las empresas aerocomerciales de Latinoamérica y el resto del mundo tienen talleres aeronáuticos como éstos que APTA está proponiendo y reclamando”.

United Continental, non-stop a Nueva York desde abril

U

nited Continental Holdings anunció que a partir del 7 de abril del año próximo su subsidiaria United Airlines ofrecerá vuelos diarios y sin escalas entre Buenos Aires y el Aeropuerto Newark Liberty, base de su centro de operaciones en el área de Nueva York. Este servicio reemplazará la operación –también diaria y sin escalas– que

bn 1180.indd 4

la compañía brinda actualmente a Washington DC. El vuelo de ida (UA846) partirá de Ezeiza a las 20.10 para aterrizar en Newark a las 6.13 del día siguiente; en tanto que el regreso (UA847) saldrá a las 21.50 con horario de llegada a Buenos Aires a las 9.35 de la otra jornada. United empleará aeronaves Boeing 767/300 con 6

plazas en First; 26 en Business y 151 en Economy (incluyendo 71 asientos de Economy Plus). United, con la bandera de Continental Airlines, mantendrá sus vuelos sin escalas entre Buenos Aires y Houston. Desde Newark Liberty, United opera más de 200 destinos en las Américas, de los cuales más de la mi-

tad son non-stop. Tras la fusión que dio por resultado la nueva United, tanto Continental como United continúan operando por separado hasta que la nueva aerolínea obtenga el certificado de operación único que emite la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, hecho que se espera ocurra antes de fin de año.

11/11/2011 04:57:54 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 6

Elecciones Aaavyt 2011

Se empezó a votar a buen ritmo y las listas definieron sus plataformas n Estiman que en apenas dos días votaron cerca de

100 socios. Las listas se volvieron a cruzar por la denuncia de Saguir sobre la difusión de información incompleta acerca de cómo sufragar. La Aaavyt respondió que se está comunicando correctamente y que la decisión de pedir a los socios que voten en las regionales es solo una estrategia electoral propia de la lista Verde.

e calcula que más de 100 agencias emitieron su voto en los dos primeros días de los 15 en

S

los cuales los socios de la Aaavyt estarán habilitados a sufragar. Esto es ni más ni menos que un tercio de

los 327 sufragios registrados en los últimos comicios celebrados en la Aaavyt en 2003. “Se está votando mucho y hay un movimiento muy fuerte en las regionales”, dijo Walter Rodríguez, actual secretario de la entidad nacional y candidato a renovar el cargo por la lista Verde que encabeza Fabricio Di Giambattista. Por su parte, la aspirante a la presidencia por la Celeste, Susana Saguir, di-

“Le reclamé a la Aaavyt que existe la obligación de trasmitir la información correctamente”, Saguir. jo que en Santa Fe “también están votando los socios, los cuales además acá están acostumbrados a hacerlo”.

¬

LA DENUNCIA Y LA RESPUESTA Lo había adelantado a este medio la apoderada de la lista Celeste, Verónica Reinhold, y esta semana lo concretó la candidata a presidenta, Susana Saguir, a través de una carta a la Aaavyt donde denuncia que la información sobre dónde es posible votar es incompleta. En concreto, cuestionan que la lista Verde está pidiendo a los socios que sufraguen en las regionales, “omitiendo que toda la vida se lo pudo hacer también en la propia sede de la Aaavyt o por carta”. Según explicó Saguir, “le reclamé a la Aaavyt que existe la obligación de trasmitir la información correctamente,

bn 1180.indd 6

porque además la urna central permanece abierta hasta el mismo día de la Asamblea”. Recordemos que del 10 al 23 de noviembre se puede votar en las urnas de las regionales, que luego se envían a la Aaavyt para ser abiertas en la Asamblea del 25 del mismo mes. Volviendo a la denuncia, el secretario de la Aaavyt y candidato a renovar el cargo por la lista Verde, Walter Rodríguez, explicó: “La Aaavyt está informando correctamente y esa información llegó a todos lados, y se reenvió desde la Aviabue. Como lista nosotros le estamos pidiendo a la gente que

vote en su regional por una cuestión de estrategia electoral, nos permite saber desde dónde están votando”. Como respuesta al reclamo de Saguir, el secretario de la entidad le envió el instructivo que se distribuyó entre las regionales y le preguntó a la dirigente santafecina si quería modificar algo o reenviarlo. “Me dijo que lo reenviara y eso hicimos el jueves. Pero la lista seguirá pidiendo que se vote en las regionales”, concluyó Rodríguez. Para más información descargar el instructivo sobre cómo votar distribuido por la Aaavyt en www.ladevi.travel/documentos.

11/11/2011 03:48:44 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

¬ LAS PLATAFORMAS. Además de la denuncia de Saguir por la difusión de información incompleta sobre dónde votar (ver recuadro), el inicio de la contienda electoral vino precedido por la presentación casi simultánea de las propuestas de cada una de las listas. Con muchos puntos en común (campañas masivas de jerarquización del rol de los agentes de viajes, apostar a la capacitación online y presencial, apoyar a las regionales y al Consejo Federal de Turismo, gestionar acciones de RSE, etc…), queda claro que las diferencias son más de circunstancia (perfil dirigencial) que de sustancia (diagnóstico de necesidades). La Verde, que lleva a Di Giambattista como candidato, dio a conocer algunas de las promesas que vertebran los tres pilares anunciados la semana pasada: comunicación, capacitación y rentabilidad de las agencias. Entre las propuestas de campaña se destacan la idea de concretar la conformación de la Federa-

bn 1180.indd 8

ción, iniciar una campaña pública (redes sociales, medios gráficos, radiales y TV) de revalorización del rol del agente de viajes, confeccionar un digesto jurídico e impositivo para “corregir desvíos legales y unificar criterios de Ingresos Brutos a nivel nacional, lo cual también facilitará una mejor ley de agentes de viajes y Defensa al Consumidor”.

EL DATO

30%

de la cantidad de socios que votaron por última vez en 2003 es a lo que equivale el número de sufragios en los primeros dos días de las actuales elecciones. Asimismo, proponen “atacar la competencia desleal de las aerolíneas y la publicidad engañosa”, combatir la venta ilegal, contribuir a la federalización de la política aerocomercial, e incrementar la rentabilidad analizando los procesos y canales existentes para optimizar esfuerzos y bajar costos.

La Celeste de Saguir presentó siete ejes estructurales: fortalecimiento de la Aaavyt, acción con el MinTur, RSE, valoración del agente de viajes, rentabilidad, profesionalización, y participación activa y conducción federal. Al desagregar ese punteado dos cosas llaman la atención: no se explicita el apoyo expresado verbalmente a favor de la Federación y contradice la negativa señalada a este medio por el tesorero de la lista, Osvaldo Stancato, respecto al fondo convencional del 1% previsto en el convenio con la Faecys. Respecto a esto último, la propuesta es efectivizar la obtención de esos recursos “para concretar la capacitación y servicios a todas las regionales”. Al margen de esto, algunos de los 30 puntos previstos en la plataforma de la Celeste son: implementar planes con beneficios para la integración de nuevos asociados a las regionales, crear un espacio de diálogo con la Asociación de Operadores, rever las condiciones de rentabilidad en todas sus categorías comerciales, gestionar activamente la exención o

Pág. 8

reducción de tributos nocivos –como Ingresos Brutos e impuesto al cheque–, obtener créditos especiales a tasas convenientes, readecuar y jerarquizar el Congreso de Agentes de Viajes y reforzar la relación con el MinTur para la facilitación de los trámites

“La Aaavyt está informando correctamente. Como lista nosotros le estamos pidiendo a la gente que vote en su regional por una cuestión de estrategia electoral”, Rodríguez. operativos y de fiscalización demandados por cada una de las asociaciones locales. En la vida interna de la institución la propuesta de la nómina encabezada por Saguir apunta a reducir la burocracia, optimizar el tiempo de la dirigencia y generar políticas consensuadas y democráticas. A esto se suma una reingeniería regional y talleres periódicos de planificación de acciones entre todas las asociaciones locales.

11/11/2011 03:26:49 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 10

“El tur.ar es el paradigma de la administración de dominios” n Así lo definió Gustavo

Soliño, director de NIC Argentina –dependiente de la Cancillería–, quien dijo que hay varios países en el mundo que están mirando la experiencia argentina. El desafío del subdominio es que lo toman cada vez más agencias.

LOS DOMINIOS COMO RECURSOS. “Los dominios son un recurso limitado y estratégico”, señaló Soliño a la hora de marcar la diferencia entre los países donde están administrados por el Estado y donde están en manos de ONG’s, empresas o universidades. O incluso como sucede con los genéricos (.com, EN NUMEROS

“El único país del mundo donde el subdominio es gratuito es el nuestro”, Soliño.

C

omo suele ser habitual en los auditorios de la Feria Internacional de Turismo, la cantidad de público para la charla sobre el subdominio tur.ar fue inversamente proporcional al interés del contenido. Gustavo Soliño, director de NIC Argentina –dependiente de la Cancillería-, hizo una encendida defensa de la regulación estatal de los dominios terminados en .ar y se refirió a la experiencia del tur.ar.

bn 1180.indd 10

.org o el mismo .travel), donde “el negocio es proteger la marca”, apuntó el director de NIC Argentina. “Los que no tienen un símil NIC dentro del Estado están teniendo problemas”, afirmó el funcionario, quien puso como ejemplo el caso de España, donde la mitad de las páginas son .es y la otra parte .com. “El único país del mundo donde el subdominio es gratuito es el nuestro. Y eso hizo que tuviéramos

1.000 de las 4.663 habilitadas son las agencias que cuentan con un subdominio tur.ar. 21% creció la inscripción de dominios .ar en 2010. 2,5 millones de dominios administra actualmente NIC Argentina. 85% de los dominios latinoamericanos pertenecen a Argentina y Brasil. un posicionamiento mucho mayor: de cada 100 web’s, solo seis son .com”, detalló Soliño.

LA EXPERIENCIA TUR.AR. El director de Registro y Fiscalización de Agencias de Viajes del MinTur, Ricardo Maldonado, recordó que cuando en 2007 se esbozó la idea de tener un subdominio para la actividad “se pensó que era imposible hacerlo con la ley vieja. Sin embargo hoy tenemos un convenio con Cancillería desde 2008 que estableció reglas al mercado”. Actualmente, son alrededor de mil las agencias de viajes que cuentan con un portal tur.ar, sobre un universo de más de 4.600. El

¬

11/11/2011 09:43:52 a.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

¬ número está lejos de conformar a las autoridades: “Tenemos que comprender la necesidad imperiosa de sumarse a tur.ar, porque el avance de los no licenciatarios es mucho más rápido (…) Esto no es un trabajo solo del MinTur, sino que también protege a las propias agencias”, afirmó Maldonado. Por su parte, Soliño dijo que la experiencia del tur.ar es el paradigma en materia de administración de dominios, ya que le da la posi-

bn 1180.indd 12

“Tenemos que comprender la necesidad imperiosa de sumarse a tur.ar, porque el avance de los no licenciatarios es mucho más rápido”, Maldonado. bilidad solo a las empresas que están habilitadas. “Para la agencia es un sello de calidad y para el usuario un garantía de que compra en un sitio seguro”, sostuvo el director de NIC Argentina, previo a afirmar que la mo-

TUR.AR EN POCAS LINEAS :eYkc[djWY_ d d[Y[iWh_W0 i[ Z[X[ Yecfb[jWh [b \ehckbWh_e Z[ h[]_ijhe [d [b i_j_e Z[ D?9 7h][dj_dW" o [b d_Ye h[gk_i_je [i gk[ bW [dj_ZWZ h[]_ijhWdj[ i[ [dYk[djh[ ^WX_b_jWZW feh [b C_dJkh$ DecXh[i0 i[ fk[Z[ j[d[h bei Zei Zec_d_ei Yec$Wh o jkh$Wh XW`e [b c_ice decXh[$ Fh_eh_ZWZ0 gk_[d[i j[d Wd h[]_ijhWZe kd Zec_d_e Yec$Wh W decXh[ jkl_[hed fh_eh_ZWZ fWhW h[]_ijhWh [b c_ice Zec_d_e Z[djhe Z[b jkh$Wh$ F[he [b fbWpe Z[ '(& Z Wi i[ l[dY_ " feh be YkWb W^ehW [i feh ehZ[d Z[ _d]h[ie Z[ ieb_Y_jkZ$ FbWpei0 [b jh|c_j[ Z[ h[]_ijhe Z[ kd Zec_d_e Z[djhe Z[b jkh$Wh YedYbko[ Z[djhe Z[ bei )& Z Wi ^|X_b[i Z[iZ[ bW h[Y[fY_ d Z[b WYki[ Z[ h[Y_Xe Yed [b _Z[dj_\_YWZeh Z[ jh|c_j[$ Informes: mmm$d_Y$Wh$ dalidad está siendo un caso de estudio en varios países. Por último, el funcionario anunció que el año que

viene va a haber un nuevo protocolo de seguridad, que ofrecerá una garantía más.

Pág. 12

Neuquén tuvo su workshop

E

l 21 de octubre se realizó en Neuquén el 5º Workshop Turístico, evento que estuvo organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Neuquén y Valle del Río Negro (Aaavyt N-VRN), y que contó con el auspicio de NeuquénTur. Participaron de la actividad operadores mayoristas, representantes de hoteles, empresas de turismo receptivo y compañías de asistencia al viajero, entre otras empresas e instituciones relacionadas con la actividad. En la jornada estuvo presente el intendente de Neuquén, Martín Farizano; el presidente de la Aaavyt NVRN, Silvio Zanellatto; y el titular de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén, Daniel González Coca. En el marco del workshop también se realizó el “1º Networking Ruta del Vino de la Patagonia”, del que participaron el Colegio de Profesionales de Neuquén, agencias receptivas de la región, prestadores de servicios turísticos, hoteles de la zona y bodegas del Alto Valle. Esta ac-

;b [l[dje i_hl_ fWhW Z[ifb[]Wh bWi del[ZWZ[i Z[ YWhW W bei fh n_cei c[i[i$ tividad tuvo como objetivo promocionar, en conjunto, un destino regional que está preparado para recibir turistas, y que también brinda la oportunidad de realizar eventos, convenciones y ferias de todo tipo. ACUERDO. Además, el presidente de NeuquénTur, Sebastián Caldart; y el cónsul general de Chile en Neuquén, Roberto Cordero, refrendaron un convenio firmado entre la Aaavyt N-VRN y su par en Chile de la región Nahuelbuta, para incentivar el turismo entre ambos países. A través de este acuerdo, una comitiva chilena de empresarios recorrerá nuestro país, para que días después un equipo argentino haga lo propio en Chile.

11/11/2011 09:44:21 a.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 14

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo corrige a la baja las previsiones para 2011 y 2012 n Los preocupantes

datos sobre el estado de la economía en Estados Unidos y Europa bastaron para bajar los niveles de confianza a corto plazo. A nivel regiones, Latinoamérica es junto a Asia la que tiene mejor pronóstico. En todos los indicadores (contribución al PBI, generación de empleo y divisas) Argentina obtiene previsiones por encima del promedio mundial.

E

l floreciente optimismo renacido en el segundo semestre de 2010 duró poco. Tan poco como que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) recortó a la baja las expectativas halagüeñas que había publicado en su investigación anual de marzo pasado. Ocho meses atrás el or-

ganismo que nuclea a los capitanes de la industria había estimado un crecimiento de la actividad del 4,5% y 5,1% en 2011 y 2012, respectivamente. Pero, tras el deterioro de las condiciones financieras mundiales en la segunda mitad de 2011, la crisis de la deuda en la zona euro y la amenaza de un retorno a la recesión en Estados Unidos, las previsiones se han rebajado al 3,2% y 3,3%, respectivamente. Durante la presentación de la actualización del estudio en la World Travel Market de Londres, David Scowsill, presidente y CEO del WTTC, señaló: “La industria sigue creciendo fuertemente, pero a un ritmo menor del esperado debido a que prevalecen las condiciones económicas poco favorables y la interrupción de los viajes causados por desastres naturales y la agitación social durante 2011”. Según Scowsill, los dos grandes

ARGENTINA EN EL RANKING MUNDIAL Sobre 181 países, la importancia relativa de la contribución de viajes y turismo al PBI ubica a Argentina:

23º 73º 78º

en tamaño absoluto en contribución relativa a la economía nacional en previsión de crecimiento

EL DATO

80% de los 69 millones de nuevos puestos que generará el turismo en la próxima década se concentrarán en Asia, América Latina, Oriente Medio y África. temas de 2012 serán la recuperación del turismo en Medio Oriente después de la convulsión social de 2011 y la reactivación de Japón –la tercera economía más grande del mundo en Viajes y Turismo– tras el terremoto y el tsunami. SE PINCHO AL FINAL. Los primeros ochos meses habían arrojado datos para ilusionarse: los arribos internacionales crecieron un 4,5%, los datos de pasajeros transportados siguieron la senda de crecimiento iniciada en el segundo semestre de 2009 y la ocupación hotelera y las tarifas fueron mejores que en los primeros siete meses de 2010. Sin embargo, son los preocupantes datos sobre el

estado de las economías en Estados Unidos y Europa los que han bastado para bajar los niveles de confianza. Por ejemplo, el crecimiento del PBI en Estados Unidos se redujo de más de 3% en el cuarto trimestre de 2010 a un 1,5% en el segundo trimestre de 2011, con niveles similares en la zona euro y un bajísimo desempeño del Reino Unido (+0,5%). Esto influyó decisivamente en el recorte drástico de las expectativas en las economías turísticas de los principales mercados emisores. Por caso, del 4,8% de crecimiento estimado en enero pasado de cara a 2012 para Estados Unidos se bajó a un modesto 1,1%. Lo propio sucede con Europa, a quien la WTTC recortó dos puntos las expectativas. La batuta quedó ahora en manos de las economías emergentes. Con China creciendo a un 12,3% en 2011 y 8,7% en 2012, pese a que los números de su economía turística también fueron revisados a la baja. A nivel regiones, Latinoamérica es junto a Asia la que mejor comportamiento se espera que tenga, con un 5,2% en 2011 y un 6,1% en 2012.

CONTRIBUCION DIRECTA DE VIAJES Y TURISMO AL PBI

Fuente: WTTC.

LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL. A pesar de la rebaja a corto plazo de las previsiones económicas y de la industria, las perspectivas a largo plazo para los viajes y turismo siguen siendo muy positivas y continúan siendo impulsadas por una prosperidad creciente en los mercados emergentes. Según la WTTC, la contribución directa de la actividad al PBI mundial aumentará a un promedio del 4% anual entre 2011 y 2021. Este dato se ha reducido solo marginalmente con respecto al pronóstico del 4,3% pronosticado a principios de año, y se debe casi exclu-

sivamente a las revisiones a la baja en 2011 y 2012. De hecho, para la WTTC, en la próxima década la industria generará 69 millones de empleos nuevos, entre directos, indirectos e inducidos. “Esto ayudará a reducir las tasas de desempleo en todo el mundo, contribuirá al reequilibrio tan deseado, a las exportaciones de las economías en transición y a reducir la pobreza en las economías en desarrollo”, concluyó Scowsill. Casi 4 de cada 5 de estos trabajos se crearán en Asia (excluyendo Japón), América Latina, Oriente Medio y África.

LOS NUMEROS DE ARGENTINA, SEGUN LA WTTC Contribución directa al PBI: se espera que crezca un 5% anual para pasar del 4% del PBI al 4,7%. Empleo directo: crecería a un 3,5% anual, pasando de 669 mil puestos directos (3,8% del total) CONTRIBUCION DIRECTA AL EMPLEO

a 941 mil en 2021 (4,6%). Incluyendo las ramas indirectas, los empleos apoyados en el turismo pasarían de 1,8 millones a 2,5 millones en una década.

Inversiones: se incrementarían a un ritmo del 5,8% anual, trepando del 7% sobre el total de las inversiones realizadas en el país a un 8,4% en 2021.

INVERSIONES EN TURISMO (constante en pesos)

ARRIBOS INTERNACIONALES Y DIVISAS GENERADAS (constante en pesos)

Divisas generadas

2011-2021 (% de crecimiento anual) 29 34 36 38 44 86 90

Guatemala Peru Costa Rica Argentina Ecuador Venezuela Brasil

Promedio mundial 117 Cuba 123 Chile 143 Mexico

bn 1180.indd 14

2011-2021 (% de crecimiento anual) 3.7 3.6 3.6 3.5 3.4 2.4 2.3 1.9 1.9 1.7 1.3

29 36 41 49 54 63

Brasil Venezuela Chile Argentina Mexico Costa Rica

Promedio mundial 68 75 82 148

Peru Cuba Ecuador Guatemala

Arribos internacionales

2011-2021 (% de crecimiento anual) 6.5 6.3 6.1 5.8 5.7 5.5 5.4 5.3 5.0 4.9 2.9

1 3 11 36 49 51 54 69 82

Brasil Argentina Peru Venezuela Chile Ecuador Mexico Cuba Costa Rica

Promedio mundial 157 Guatemala

11.9 9.3 7.7 6.3 6.0 5.9 5.8 5.5 5.0 4.3 2.5

11/11/2011 09:45:44 a.m.


Pág. 15

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Ubican a Argentina entre los nuevos Brics del turismo n A partir de un informe realizado por la World Travel Market, Sri Lanka, Indonesia, Malasia, México y Argentina fueron bautizadas como las economías de turismo emergentes capaces de competir con los países del bloque Brics. De nuestro país se destacó su crecimiento económico y la relación costo-beneficio.

L

a pregunta fue sencilla: ¿Qué países tienen potencial para competir con el bloque de los Brics –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica–? La respuesta marcó el nacimiento de una nueva sigla: Slimma, que reúne a Sri Lanka, Indonesia, Malasia, México y Argentina. Pero lo más valioso de integrar este segundo pelotón de las economías emergentes más importantes en

bn 1180.indd 15

LOS NUEVOS BRICS

Argentina -Destino en crecimiento -Economía fuerte -Buena relación de costo para vacaciones turismo, es quiénes son los creadores del nuevo término: más de mil miembros del club de compradores y expositores de la World Travel Market (WTM), celebrada la semana pasada en Londres. Al momento de presentar el informe, la presidenta de WTM, Fiona Jeffery, afirmó que “aunque los Brics son y serán importantes, hay otros países emergentes a los que la industria de viajes y turismo debe mirar”. La ejecutiva dijo que los Slimma “son las naciones identificadas por la industria como otros mercados

México -Mejoras en infraestructura -Bajos impuestos -Buenos niveles de ingreso

Sri Lanka -Recuperándose de la guerra civil -Inversiones en infraestrutura -Belleza del destino

Malasia -País asiático con más libertades -Industria turística en desarrollo -Marketing agresivo

Indonesia -Diversidad paisajística -Población en crecimiento -Importante nivel de ingresos

a tomar en cuenta, tanto en el turismo receptivo como en el emisivo, por una variedad de razones entre las cuales están las inversiones en infraestructura, la belleza natural y la disponibilidad de ingresos de los consumidores”.

tá viviendo un fuerte crecimiento económico, lo que significa que tiene más flexibilidad en los precios que muchos destinos”. El otro país latinoamericano de la sigla –aunque el comunicado lo cita como sudamericano– es México, del cual destacan su obvia cercanía a Estados Unidos, pero también las significativas mejoras en la infraestructura turística de México y el creciente ingreso de los consumidores. Y como es natural dado el perfil de los respondentes, se valora que tanto el receptivo como el emisivo se vean fa-

vorecidos por un régimen fiscal bajo, tanto para inversionistas como visitantes y su propia población. Las otras tres siglas pertenecen al continente asiático. El informe ubica a Sri Lanka emergiendo luego de una guerra civil (N. de la R.: a principios de 2009 el gobierno nacional inició una ofensiva contra un movimiento étnico insurgente con un altísimo costo de vidas civiles). Pero resalta las inversiones en infraestructura y sus bellezas naturales. En el caso de Indonesia –el cuarto país más pobla-

do del mundo y con mayor cantidad de musulmanes– se pone de relieve como un centro emisor de turistas gracias al crecimiento de una generación de jóvenes con altos niveles de ingreso. Y en materia de receptivo se destaca por la diversidad de paisajes y sus islas vírgenes. Por último, de Malasia se reconoce el esfuerzo de su gobierno por darle prioridad al turismo como parte de su desarrollo económico, incluidas sus agresivas campañas de marketing en los principales centros emisores de turistas.

REQUISITOS DE INGRESO. Los encuestados incluyeron a Argentina en el listado por considerar que tiene la ventaja de ser un nuevo destino en el mapa del turismo mundial. También destacaron que es “una de las pocas economías importantes del mundo que es-

11/11/2011 09:45:54 a.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 16

Presentaron dos herramientas de financiamiento n El funcionario del

Banco Nación dijo que la acogida a la Línea 400 fue muy satisfactoria y están asignados el 60% de los fondos disponibles ($ 60 millones). Algo similar ocurre con la Asetur, que en sus tres convocatorias multiplicó exponencialmente los recursos disponibles.

bn 1180.indd 16

L

a subsecretaria de Desarrollo Turístico del MinTur, Valeria Pellizza, aprovechó la FIT para volver a desplegar los beneficios de las herramientas de financiamiento que ofrece la cartera en conjunto con otras áreas de Gobierno y hacer un repaso de su evolución. Una de las estrellas de este abanico es la famosa Línea 400-Turismo del Banco Nación (BNA), que lleva un año en vigencia y ofrece financiamiento para inversiones en bienes de capital de origen nacional (has-

LA GUIA El MinTur lleva editadas dos guías con un compilado de los créditos disponibles y la Dirección de Inversiones ofrece un servicio de orientación para los emprendedores. ta $ 800 mil) y constitución de capital de trabajo (hasta $ 300 mil) para las mipymes del sector. La tasa de interés –con la bonificación del MinTur y un punto adicional del BNA al buen pagador– es del 11% anual, mientras que para los tomadores de

la región Norte Grande es del 9,5% anual. También fue la herramienta a la cual se recurrió para paliar los efectos de la crisis de las cenizas en las empresas patagónicas, ofreciendo una tasa del 9% anual, fija y en pesos. Según explicó Daniel Sabio, jefe principal de Política de Crédito del BNA, la acogida a la línea fue muy satisfactoria. “Partimos con un fondo de $ 10 millones que se agotó en un mes y se amplió a $ 20 millones. Hoy la partida asciende a $ 60 millones y el 60% ya es-

ASETUR EN NUMEROS

$ 150 mil fueron los fondos disponibles por provincia en el

primer llamado. Se presentaron 196 proyectos. $ 600 mil fue el fondeo del segundo llamado para cada distrito y se evaluaron 400 ideas. $ 1 millón para cada provincia se dispuso en la tercera convocatoria, a la cual se presentaron 250 ideas. tá asignada”, explicó Sabio. Esto significa que a fines de octubre se habían otorgado $ 38 millones. Por lo cual, según el funcionario, ya se pidió un tramo adicional de otros $ 15 millones. De acuerdo a los datos que maneja el MinTur se realizaron cerca de 60 operaciones con mipymes del sector. Por eso, Sabio señaló: “El Banco encontró en el Ministerio un buen coordinador de tareas, lo cual no siempre se da”.

provincia y los proyectos pueden ser de carácter público o privado. Se pide que los mismos cuenten con el aval de MinTur y su par de Ciencia y Tecnología, y que las contrapartes aporten el 30% de capital para su concreción. Al momento, se cubrieron la mitad de los $ 24 millones disponibles y todas las provincias tienen algún plan aprobado. La convocatoria cierra este lunes.

NO REEMBOLSABLES. Paula Brennan, representante del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt), expuso la línea de Apoyo al Sector Turismo (Asetur). La funcionaria dijo que el objetivo es otorgar apoyo financiero para dar impulso a destinos y productos turísticos que incluyan innovación tecnológica para el sector. Este año se otorgarán fondos no reembolsables por $ 1 millón por

$ 60 millones es la partida actual, luego de que se agotaran los iniciales $ 20 millones.

LA 400 EN NUMEROS

60 operaciones se llevan realizadas con mipymes turísticas. $ 38 millones ya están asignados al sector. 9% anual, fija y en pesos es la tasa vigente para las localidades patagónicas afectadas por la crisis de las cenizas.

11/11/2011 09:46:11 a.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 18

Informe especial (segunda parte)

¿De qué hablamos cuando hablamos de marketing? n El mercado revela todas sus contradicciones.

Los protagonistas de la encuesta se consideran poco creativos pero a la vez se sienten capacitados para delinear eficientes planes de marketing. Por otra parte, admiten conocer mucho más a la competencia que a sus clientes y sus necesidades. Éstas son algunas de las conclusiones posibles del trabajo realizado durante el 1º Foro Latinoamericano de Marketing Turístico-Marktur Forum, evento organizado por Destino Argentina y la consultora Iggy. n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)

El vendedor de ánforas de aceite de la Grecia clásica hacía más o menos lo mismo… en definitiva, el marketing es la sistematización de una serie de conocimientos ancestrales, actualizados y modificados por los adelantos tecnológicos y los cambios sociológicos”, definió alguna vez un empresario del sector. Más allá del recorte con cierto toque simplista, el marketing

se ubica entre los asuntos más lábiles y difíciles de delimitar de la actividad comercial en general. Sin embargo, la encuesta realizada en el marco del 1º Foro Latinoamericano de Marketing Turístico-Marktur Forum, intentó ponerle el cascabel al gato. Entre disertación y disertación, los organizadores del evento invitaron a los presentes a responder un cuestiona-

UN PROBLEMA EN EL AIRE De los encuestados un 85,3% opinó que la relación entre destino y aerolínea es muy importante. La mayoría (60,5%) consideró que las frecuencias aéreas actuales para alcanzar el éxito como prestador o destino turístico son nada o poco adecuadas. Por otro lado un 55,5% admitió que trabaja poco o nunca en conjunto con líneas aéreas y cuando eso se concreta, se cristaliza mayoritariamente (34,3%) en promociones o en diversas acciones (42,9%). Ahora bien, la mayoría de los consultados parece entrar en contradicción con lo afirmado al asegurar mayoritariamente (74,2%) que el destino o emprendimiento debe generar la demanda para el desarrollo de la ruta. De modo que tácitamente admite sus limitaciones puesto que aunque afirma que el volumen de conexiones aéreas es insuficiente, también admite que es el propio destino o emprendimiento el que debe fomentarlas. rio que fue delimitando una lectura, una fotografía del marketing turístico actual en nuestro país. COMUNICACIONES Y MARKETING. La mayoría de los consultados admitió que tiene una estrategia de comunicaciones (47,7%) y que si no es así la está desarrollando (37,4%). En el mismo sentido un 46,4% aseguró que esa estrategia está alineada con la estrategia general del negocio. Un 15,9% consideró que está muy alineada y casi la misma can-

bn 1180.indd 18

tidad admitió que está poco alineada. Como revelábamos en la primera parte de esta nota, la mayoría de los consultados considera que la web y las redes sociales son los elementos que más utilizan hoy para comunicarse (31,8%), seguida por tareas propias de prensa y RR.PP. (22,7%). Como también anticipábamos, se dedica el mayor presupuesto a la participación en ferias (33,7%), pero contradictoriamente se cree que la web y las redes sociales (34,3%) brindan el mejor resultado.

11/11/2011 03:23:38 p.m.


Pág. 19

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

En otro pasaje del trabajo, los participantes del Marktur Forum admitieron en una buena proporción (40%) que no cuentan con un plan de prensa o RR.PP, y por consiguiente una cantidad similar no mide su presencia en los medios (36%). Hablando específicamente de marketing, un tercio de los consultados afirmó disponer de un plan (31,8%) y otro alto porcentaje (38%) indicó que lo tiene pero no lo ha acabado. A la hora de analizar la competencia, la mayoría considera que tiene suficiente información (54,6%) y otra porción que tiene mucha data (17,6%). Por otra parte la estrategia de precios, tal como afirmaron los interrogados, surge mayoritariamente de un mix entre los costos, lo que hace la competencia y lo que requiere la demanda (61,5%). Curiosamente, los encuestados confesaron cierta falta de creatividad al estimar que su valor diferencial es imitable (45,6%) o muy imitable (6%), pero a la vez se consideran capacitados (50,7%) y muy capacitados (15%) para desarrollar un adecuado plan de marketing. Analizando la

bn 1180.indd 19

demanda, un 58% admitió tener poco o nulo conocimiento de las necesidades futuras del turista y del mismo modo un 60% reconoció que no sabe en nada o en poca medida cómo estará su competencia en 3 años. CAMBIA, TODO CAMBIA. Un 79,7% de los consultados consideró muy importante ser innovador en la industria turística, y un poco consecuencia de ello, un 37,3% admitió que realiza cambios en su producto una vez al año (otro 29,7% aseguró que hace modificaciones cada seis meses). De todos modos, un 67,7% cree que su organización es creativa o muy creativa y un 71,1% dijo que esa creatividad está orientada a resultados relevantes. Justamente a la hora de determinar para qué se utiliza, en mayor medida, la creatividad, la mayoría la aplica en temas relacionados con la imagen de organización o destino (39,1%) y la incorporación de nuevos clientes (30,5%). Pensando en el posicionamiento, casi un 70% consideró que el de su empresa o destino es claro o muy claro. Del mismo modo, po-

co más de un 69% piensa que el desarrollo de su marca está relacionada o muy relacionada con la estrategia del negocio o destino. Por otro lado, un 33% verifica que el posicionamiento sea el adecuado semestralmente y un 28,4%, anualmente. A la hora de ver con cuántos segmentos objetivos se trabaja la cuestión realmente está dividida: un 36,1% lo hace con dos o tres, un 37,7% entre tres y cinco; y sólo un 21,3% con más de cinco. ANALIZANDO EL MERCADO. Apenas un 4,3% admitió que siempre comparte información del mercado con su competencia: un 48,6% a veces y un 47,1%, nunca. El 71% de los consultados admitió conocer algo o poco en profundidad a su cliente, del mismo modo solo el 22,5% afirmó que sabe en forma clara la diferencia entre un perfil psicográfico y demográfico. Y un abrumador 85,9% admitió que sería muy útil contar con más información de la demanda. Un 43,2% estipula que la concentración de la actividad en temporada alta supera el 80%, y otro 31,1%

¿CON QUE PROFUNDIDAD CONOCE A SU CLIENTE?

Fuente: Marktur Forum.

¿CONSIDERA QUE SERIA UTIL CONTAR CON MAYOR INFORMACION DE LA DEMANDA?

Fuente: Marktur Forum.

asegura que del 70 al 80%. Del mismo modo, un 46,9% aseguró que sólo usa entre 2 y 3 productos para combatir la estacionalidad. Esta respuesta se relaciona seguramente con que la mayoría (37,5%) considera que es poco posible desestacionalizar el negocio o destino. ALGUNAS CONCLUSIONES. Evidentemente, el trabajo puso de manifiesto una serie de contradicciones. Los planes de comunica-

ción parecen incompletos o ineficientes en la medida que, por ejemplo, no se mide el impacto en los medios obtenido por la aplicación de esas estrategias. Posteriormente los participantes aseguraron considerarse poco creativos a la hora de buscar diferenciarse pero aseguraron estar capacitados para delinear un plan de marketing. Y aunque permanecen muy atentos a la competencia y lo que ésta haga, no parecen conocer mucho al clien-

te que tratan de captar. De hecho una buena parte admitió que sería interesante contar con más información del turista, sin darse cuenta que en ellos mismos, destinando los fondos necesarios, está la solución para acceder a un mayor conocimiento en ese aspecto. Otra contradicción, finalmente, tiene que ver con la estacionalidad a la que los consultados dicen combatir, admitiendo que poco se puede hacer para cambiar el statu quo.

11/11/2011 03:23:42 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 20

El BID presta US$ 80 millones para proyectos turísticos en Argentina n Financiará la

construcción de 85 obras estratégicas, que beneficiarían a 5.200 empresas y permitirán la articulación de seis corredores en las regiones de Patagonia, Litoral y Cuyo.

E

l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó días atrás un préstamo de US$ 80 millones con destino al Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos, que prevé acciones en la Patagonia, el Litoral y Cuyo. El objetivo específico del plan es aumentar el gasto turístico en US$ 66 millones en un período de cinco años, mediante esfuerzos de captación de segmentos capaces de incrementar la estadía media y alargar la tempo-

bn 1180.indd 20

rada en los seis corredores involucrados. En materia de productos turísticos financiará la construcción de 85 obras estratégicas, que beneficiarán a 5.200 empresas y permitirán la articulación de los seis corredores en

En materia de productos turísticos financiará la construcción de 85 obras estratégicas, que beneficiarán a 5.200 empresas y permitirán la articulación de los seis corredores en torno a ofertas y circuitos innovadores. torno a ofertas y circuitos innovadores. También se hará un catálogo de nuevos productos para captar inversión turística. El préstamo del BID tiene 25 años de plazo con cinco años de gracia y una tasa de interés basada en Li-

bor, y cuenta con una contrapartida local de US$ 25 millones. El organismo ejecutor será el Ministerio de Turismo de la Nación. “Teniendo en cuenta que el posicionamiento turístico de Argentina depende en gran medida de sus recursos naturales, la consolidación de la actividad pasa por el afianzamiento de las áreas protegidas y destinos asociados como componentes clave de esa oferta”, dijo Adela Moreda, jefa del equipo del BID para el proyecto. En términos de fortalecimiento, el programa busca generar una visión compartida sobre el devenir turístico de cada corredor, a través de una plataforma tecnológica que ayude a integrar a los diferentes tomadores de decisión públicos y a los operadores privados bajo esquemas conjuntos de gestión. Asimismo, se implementarán acciones de capacitación y mejora de la capacidad de gestión de municipios y co-

EN NUMEROS US$ 80 millones presta el BID US$ 25 millones es la contrapartida del gobierno argentino 6 son los corredores que se verán beneficiados 85 las obras previstas 5.200 las empresas que se beneficiarían directa e indirectamente lectivos de operadores privados, con especial énfasis en la inclusión de pueblos originarios. Además, abarca la realización de evaluaciones y monitoreo ambiental de las áreas de intervención, la actualización y elaboración de planes de manejo y uso público para las 15 áreas protegidas beneficiarias, planes territoriales y de sostenibilidad urbana, así como acciones de prevención y mitigación de sus potenciales impactos.

11/11/2011 03:42:46 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 22

Un paseo por la innovación de Sabre Holdings n La compañía invitó a un reducido grupo de periodistas especializados de Europa y Latinoamérica a su sede central de Texas, para participar de su Sabre Media Week, ocasión en la que refrescó y presentó las últimas novedades. Entre ellas se destaca el lanzamiento de Sabre Virtual Meeting, que facilita la concreción de reuniones de videoconferencia; la implementación de los servicios aéreos complementarios a través de Air Extras y Branded Fares; la posibilidad de instalar útiles aplicaciones extras con Sabre Red Apps Centre; y el desarrollo general de tecnología para smartphones y tabletas. n Por Nicolás Panno, enviado especial (redacción8@ladevi.com)

central 1180.indd 22

i bien la industria de los viajes siempre fue cambiante, en esta era los complementos tecnológicos proliferan a velocidades difíciles de medir. Y en esta carrera, Sabre no solo persigue esta tendencia sino que también la empuja hacia adelante, a través de los constantes desarrollos, implementos e innovaciones que saca de la galera cada dos por tres. Para mantener al mercado informado sobre las últimas novedades, la compañía organizó el Sabre Media Week, evento destinado a publicaciones referentes del turismo y celebrado en su casa matriz de Southlake (Texas), localidad ubicada en las afueras de Dallas. En esta segunda edición se invitó a periodistas especializados de Inglaterra y Alemania y, por supuesto, de Estados Unidos. Además, por primera vez se hizo lo propio con medios latinoamericanos, siendo Jornal Panrotas, de Brasil, y Ladevi Ediciones los representantes en exclusiva de este evento.

S

Los periodistas visitaron la casa matriz de Southlake. PANTALLAZO. Sam Gilliland, CEO de Sabre Travel Holding, recibió a los periodistas para mostrarles un pantallazo general sobre las grandes unidades de negocios de la empresa: Sabre Travel Network, Sabre Hospitality Solutions, Sabre Airline Solutions y Travelocity. Cabe destacar que los últimos números indican que Sabre Travel Network cuenta con 350 mil agencias usuarias, distribuyendo los servicios de cerca de 400 aerolíneas alrededor del mundo (Volaris y Trip son las últimas inclusiones en América Latina) y más de 100 mil hoteles. Con 10 mil empleados a

nivel global, Gilliland recordó que Sudamérica tiene un papel preponderante en la matriz de la empresa, ya que en Montevideo se encuentra uno de sus principales Centros de Desarrollo Global, mientras que Buenos Aires cuenta con otro algo menor en jerarquía. Otras instalaciones importantes, además de la sede de Texas, están en Cracovia (Polonia), Bangalore (India) y Manila (Filipinas). “Nuestra estrategia incluye trabajar con los mejores talentos y ha sido fantástico encontrarlos en estos puntos”, remarcó el ejecutivo. Por otro lado, hizo hincapié en el rol de Sabre en cuanto al carácter sosteni-

ble y eficiente de sus actividades en pos de reducir la huella de carbono, lo que puede corroborarse en sus instalaciones, certificadas por la organización LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). En la misma línea, la responsabilidad corporativa es otro ítem a tener en cuenta, ya que el hólding implementa el programa Give Together, que ya ha donado US$ 15 millones desde 2000, así como Give Time Together, voluntariado en el que participan los empleados de Sabre en todo el orbe. Y ellos también pueden sentirse privilegiados, ya que la firma es reconocida constantemente por instituciones como el Great Place to Work Institute debido a sus políticas de trabajo. NUEVOS DESAFIOS. A continuación fue el turno del líder de la empresa, Tom Klein, presidente de Sabre Holdings, quien disertó sobre los desafíos del negocio y hasta dónde la tecnología puede dar una mano para enfrentarlos. “En una nueva era de los

Tom Klein. viajes, la innovación consiste en un producto que realmente funcione y cuyo valor sea instantáneamente obvio; de lo contrario no es innovación. Y actualmente la distribución de viajes y el nivel de complejidad del negocio aéreo requiere de ella”, comentó Klein y puso como ejemplo a las low cost: “Incluso en ellas se ve la complejidad, porque siguen creciendo, maduran sus alianzas, quieren estandarizar sus flotas, expandirse internacionalmente y hacer mejor las cosas en general. Brasil es un mercado en donde está sucediendo esto”.

¬

10/11/2011 08:35:02 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

¬ En este sentido, la multiplicidad de soluciones de Sabre apunta a cubrir todo el espectro de necesidades, desde el soporte IT y demás herramientas orientadas a aumentar la administración y la rentabilidad (la mayor preocupación de la industria hoy en día); hasta la venta de servicios complementarios a los pasajes y programas como el Customer Data Collection. Este último permite un completo seguimiento del perfil de los clientes, al tiempo que constituye un ejemplo de una clara tendencia hacia la personalización de los servicios, junto con la integración de los servicios móviles. Por otro lado, el presidente de la compañía puso de manifiesto el nivel de utilización de su soporte y la velocidad de sus procesos tecnológicos, reflejado en sus 45 mil transacciones por segundo y las llamadas API: 930 millones por día, solo superado por gigantes de la web 2.0, como Twitter y Facebook, y el buscador Google. Para finalizar, Klein presentó un video que ilustra

central 1180.indd 24

lo que podrá ser el consumidor de un futuro próximo, quien ejecuta y anticipa todas sus acciones a partir de su teléfono celular y que, por ejemplo, interactúa tabletas que identifican su identidad con el simple escaneo de sus huellas digitales, acelerando los procesos en aeropuertos, hote-

SABRE VIRTUAL MEETING. El grupo de periodistas fue invitado a la sede de Polycom, gran empresa de telecomunicaciones a nivel global, que recientemente se ha asociado con Sabre para su último desarrollo: Sabre Virtual Meeting. Este producto permite reservar y coordinar reunio-

Sabre Virtual Meeting facilita los encuentros “cara a cara” sin viajar. les e incluso restaurantes. Esta muestra, de momento puramente conceptual, es algo que sin duda Sabre tiene la capacidad de llevar a la realidad. “Estamos a la vanguardia de las tendencias. Hay mucho al alcance de la tecnología, tomará su tiempo aplicarlo pero estaremos al frente de ello. Las piezas se están poniendo en su lugar”, expresó el mandamás.

nes por videoconferencia en alta resolución desde cualquier punto, ya sea en salas privadas o públicas, y es visto como un complemento a los viajes de negocios. En este contexto tuvimos la oportunidad de asistir al lanzamiento oficial del desarrollo en simultáneo con varias ciudades del mundo (San Francisco, Nueva York, Londres, México, etc.) justamente a través de videoconferencia. De nues-

tro lado, Greg Webb, presidente de Sabre Travel Network, señaló: “Al igual que los viajes, la colaboración y la comunicación visual están creciendo. Con esta implementación llevamos una opción de encuentro ‘cara a cara’ que puede evaluarse en los presupuestos de las empresas y compararlo con los costos de un viaje. No se trata de una necesidad de reducir costos, pero sí de tomar mejores decisiones y maximizar el provecho de los viajes”. Al otro lado de la pantalla, Sue Hayden, vicepresidenta ejecutiva de Polycom, se comunicó desde Andover, en el estado de Masachu ssetts: “Para fines de 2013, el 75% de los ejecutivos habrá usado videocomunicaciones y trabajaremos también para que nuestro soporte también funcione desde iPads y tabletas, al tiempo que esperamos expandirnos en los hoteles”. De este modo, la plataforma de Sabre permitirá reservar citas de videoconferencia de manera muy simple, tanto para el público como para empresas que quieran organizar sus propias agendas internas entre sedes repartidas en varias

Pág. 24

SABRE HOSPITALITY SOLUTIONS En una de las disertaciones, Felix Laboy (foto), presidente de Sabre Travel Hospitality, tomó la palabra para referirse a su unidad de trabajo, la cual se anuncia como la de mayor expansión en la compañía y propone una solución íntegra de distribución, marketing y operaciones para establecimientos hoteleros. Algunos de sus reconocidos usuarios son las cadenas Jumeirah, Relais & Châteaux y Shangri-La. De esta manera, SHS plantea soluciones en varios rubros, desde el diseño creativo de la página web y la provisión de soporte a través de GDS, Internet, call centers y tecnología móvil; hasta el manejo de costos y las estrategias de expansión en nuevos mercados. ciudades. Cabe destacar que gracias a la tecnología de punta en cuanto a sonido e imagen, la sensación de interacción se acerca mucho a la real, especialmente en las salas especialmente diseñadas y estandarizadas por Polycom, que apuntan a crear una atmósfera completamente homogénea entre los participantes. Sabre Virtual Meeting estará disponible en el primer semestre del año próximo. SABRE RED APPS CENTRE. En consonancia con las actuales tendencias de de-

sarrollo de aplicaciones complementarias para los usuarios de tecnología, Sabre Red Apps Centre será lanzado en las próximas semanas para ofrecer diversos programas que ayudarán a optimizar la experiencia de quienes manejen el sistema Sabre Red Workspace. De esta manera las agencias de viajes podrán seleccionar, comprar y bajar útiles herramientas concebidas por un grupo de 160 programadores independientes que fueron provistos de un kit de desarrollo y

¬

10/11/2011 08:40:11 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

¬ tienen la posibilidad de promover y vender sus aplicaciones a través de la red de la empresa. Con esta modalidad, no solo se busca ampliar las capacidades del GDS, sino también acelerar los procesos de innovación. Previa certificación de Sabre, la herramienta será presentada en Sabre Red Apps Centre para su adquisición (aunque también habrá gratuitas), y una vez instalada se integrará directamente al entorno del Workspace.

Algunos ejemplos brindados en una presentación incluyen el display de restaurantes cercanos a los viajeros y la posibilidad de reserva, la visualización de las calificaciones recibidas por los hoteles en la web al momento de la búsqueda y la identificación del número de teléfono del llamado recibido y el inmediato surgimiento del perfil del cliente en cuestión. AIR EXTRAS Y BRANDED FARES. Shelly Terry, directora senior de Airline Merchan-

dising de Sabre, fue la encargada de explicar en detalle el funcionamiento de los servicios para vender servicios complementarios a los pasajes aéreos, como una novedosa forma de generar más ingresos para aerolíneas y agentes de viajes por igual. “Además de traer transparencia a los procesos de compras y elección de servicios, se trata de la flexibilización de las alternativas, con hasta 130 categorías de opcionales, lo cual permite innumerables combinaciones”, indicó la ejecutiva.

Esta herramienta es actualmente aplicada por compañías como las latinoamericanas Aeroméxico, Trip y Gol; la pionera Air New Zealand; y las últimas incorporadas: Alitalia, Finnair y South African Airways. Básicamente hay dos modalidades de uso: Air Extras, que exhibe todos los servicios sueltos y disponibles para su compra, y Branded Fares, que bajo el nombre elegido por la compañía presenta un paquete con prestaciones incluidas. Asimismo, muchas líneas

Pág. 26

SABRE AIRLINE SOLUTIONS Hugh Jones (foto), presidente de Sabre Airline Solutions, se presentó ante los periodistas para refrescar las virtudes de su unidad, que hoy provee a más de 380 compañías aéreas. “Somos el más grande proveedor de software para que crezcan las aerolíneas. Contamos con 2 mil profesionales dedicados a encontrar mejores resultados, como la optimización de los tiempos, la implementación de herramientas para maximizar la rentabilidad y el soporte IT, una de las preocupaciones más crecientes”, indicó el ejecutivo Otras facilidades que entrega Sabre Airline Solutions son la administración de tarifas, ingresos, carga, inventario, flota, tripulación y compras, además de todo lo relacionado con la fidelización de los clientes y el análisis de las preferencias e historia de cada uno de los pasajeros. optan por desarrollar híbridos entre estas dos posibilidades, lo cual acaba por ser la elección mayoritaria. “En general se aplica una mezcla de Air Extras y Branded Fares en las compañías de todas las regiones: la diferencia reside en cómo ejecutan sus estrategias. Cabe remarcar que para aprovechar esta solución las aerolíneas deben tener una buena velocidad en sus sistemas internos, por lo cual todavía estamos en una fase de transición. Soy optimista con respecto a su uso, ya que hay muchas oportunidades e interés y todos están en busca de aumentar los ingresos”, concluyó Shelly Terry. TRIP CASE. “La proliferación global de los smartphones (5 billones dentro de tres años) y las tabletas plantean un escenario donde los viajeros quieren aprovechar estas tecnologías e interactuar cada vez más con sus proveedores”, afirmó John Samuel, vicepresidente de Sabre Studios. Trip Case es la respues-

ta de la empresa a esta tendencia: lanzado hace dos años al mercado sirve para organizar la información de los viajes hasta en 11 rubros, como aerolíneas, rentadora de autos, hoteles, restaurantes, eventos, etc. Lo distintivo de este desarrollo es que a través de un monitoreo en tiempo real permite acercar todo tipo de información relevante al contexto del viaje, por ejemplo, cambios relativos a los vuelos o el aviso de problemas de tráfico, al anticipar el siguiente destino al que se dirigirá el usuario según lo programado. Asimismo, puede acercar ofertas e informar sobre eventos de interés. Vale destacar que Trip Case funciona para varias plataformas (Black Berry, Android, iPhone) y puede conectarse con todas las fuentes de reservas, incluidas las agencias de viajes, las cuales pueden enviar el itinerario con su propio logo, mandar mensajes a los viajeros y hacerles sugerencias apropiadas teniendo en cuenta su geolocalización.

GRAPHICAL VIEW

El Graphical View presenta una interfase más amigable. Semanas atrás, Sabre Travel Network implementó nuevas capacidades gráficas mejoradas en Sabre Red Workspace, a través del denominado Graphical View, cuya interfase apunta a ahorrar tiempo y aumentar la productividad. En este sentido, la herramienta simplifica el proceso de compra, permitiendo a los minoristas reservar vuelos, hoteles, autos y servicios de otros proveedores en un tiempo reducido y con menos entradas de información. Según lo informado, se pueden completar las reservas hasta un 20% más rápido y utilizar un 30% menos de entradas. Asimismo, permite acceder al triple de opciones de tarifas bajas en una sola búsqueda.

central 1180.indd 26

10/11/2011 07:40:28 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 28

Sandos distinguió a operadoras por sus ventas en el año D

ías atrás, la cadena Sandos Hotels & Resorts realizó un evento del que participaron integrantes del sector, para premiar a un grupo de operadoras por el alto caudal de ventas que cosecharon este año. Las empresas galardonadas fueron Juliá Tours, Trayecto Uno, Solways, Free Way y Ola. El encuentro estuvo a cargo de Elisabeth Cervantes, directora de Ventas;

central 1180.indd 28

María Peñarrocha, representante de la cadena hotelera en Argentina; y Lucía Erhart del Campo, ejecutiva. Las directivas agradecieron la presencia de los operadores y anticiparon la apertura del Sandos Playacar Punta Cana para 2012. Por otra parte, en el evento también se reconoció la labor en materia de ventas de Piamonte, Delfos, Juan Toselli, EuroVip’s y Logan Travel.

Elisabeth Cervantes, María Peñarrocha y Lucía Erhart del Campo.

10/11/2011 07:43:37 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 30

Rochester M: óptima conjunción de servicio y tecnología n Rochester M, una de las últimas incorporaciones de la cadena hotelera, ofrece una serie de ventajosos servicios, especialmente concebidos para aquellos huéspedes que valoran estar permanente conectados.

L

a cadena hotelera Rochester presentó durante la FIT una nueva unidad comercial para satisfacer las necesidades actuales de los viajeros de negocios, o simplemente de quienes valoran las facilidades tecnológicas. Este nuevo concepto se desarrolla en el Rochester M, alojamiento localizado en Esmeralda 556, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las facilidades con

Javier Ferrarotti.

las que cuenta la propiedad se destaca el servicio de wi-fi, con conexión de alta velocidad (10 megas), los smart TV –televisores que cuentan con entorno Windows– e Internet full en las habitaciones, permitiendo a los pasajeros la utilización sin restricciones de la misma, y además, el sistema de móvil service. Este servicio incluye un comodato de un dispositivo BlackBerry para que cada pasajero tenga conectividad am-

El espacioso lobby del hotel. bulante y también un servicio programado de GPS cargado con los principales atractivos turísticos de la ciudad. En este sentido, Javier Ferrarotti, director de Rochester M, indicó: “Desarrollamos el software de móvil service junto a una empresa de telefonía y esta acción definitivamente cumple con uno de nuestros objetivos, que es marcar tendencia en tecnología”. Otro de los puntos en el cual la empresa intenta marcar el rumbo es en “el modelo de comercialización a través de su motor de reservas online. Se trata de una herramienta de gran utilidad, en consonancia con la propuesta general de Rochester”, señaló Ferrarotti. Además de estos servicios, el alojamiento desarrolla el concepto Prefer M que ofrece una gama de utilidades notoriamente valoradas por los huéspedes

como el menú de almohadas, el servicio de valet y el de personal shopper, entre otros. Un párrafo aparte merece la gastronomía, que ostenta menúes especialmente preparados por un chef y en donde se destacan tanto los desayunos gourmet, que abundan en recetas caseras de repostería, como también los refinados platos internacionales. Finalmente es interesante destacar que el alojamiento cuenta con varias promociones que se suscriben a la cantidad de noches de alojamiento, los medios de pago o a las fechas de ingreso. “Nuestra diferenciación en servicios, tecnología y comercialización, además de los favorables descuentos que otorgamos, nos convierten en una alternativa muy valorada entre los viajeros, finalizó el ejecutivo.” Informes: 4326-6076.

La confortable habitación Corporate del Rochester M.

central 1180.indd 30

10/11/2011 07:42:01 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 32

Los Ángeles, cada vez más preferido por los argentinos Históricamente, Argentina ha resultado un excelente mercado para Los Ángeles. En los últimos dos años marcó un incremento en el envío de pasajeros del 18%”, afirmó Max Villar, vicepresidente regional para las Américas de The Los Angeles Convention and Visitors Bureau. “Es más, el argentino es un pasajero que siempre quiere viajar a Estados Unidos, y cuando lo hace permanece dos semanas. Nosotros capitali-

central 1180.indd 32

zamos ocho noches, lo cual es muy importante”, agregó. Villar sostuvo que el destino ofrece buenas tarifas hoteleras, y cuenta con disponibilidad durante todo el año, “ya que la ocupación media anual es del 75%. Eso nos da un margen del 25% para seguir creciendo”. Entre las novedades de Los Ángeles, el ejecutivo destacó la inauguración del espectáculo “Iris” del famoso Cirque du Soleil, una

atracción que estará en cartel todo el año en el Kodak Theatre; la modernización de Universal Studios; un nuevo circuito turístico ba-

sado en las temáticas del Canal TMZ; y la apertura total del remodelado aeropuerto internacional, donde se invirtió US$ 7 billones.

Blue lanzó un sistema de reservas online lue Travel Partner Services lanzó un sistema de reservas online que permite realizar reservas y compras de hoteles, traslados y excursiones. “Se trata de Blue One, una herramienta a la que se accede a través del ingreso a nuestra web www.bluetps.com. Es sencillo, dinámico y amigable que permite que nuestros clientes puedan reservar online todos los servicios que ofrecemos al mercado. Comenzamos a implementarlo hace muy poco tiempo y la aceptación ha sido excelente”, afirmó Juan Derudi, director comercial y de Marketing de la compañía. Asimismo, el directivo comentó que Blue está lanzando nuevas y exclusivas excursiones. “Se trata de Paradise y Paradise VIP en la zona de Juanillo.

B Rafael Sosa, vicepresidente de TBM; Cristina MacDougall, presidente de TBM; y Max Villar.

Juan Derudi. Los programas incluyen navegación por la costa, almuerzos y llegada a un cenote. Por otra parte, también incorporamos una nueva propuesta en la isla Santa Catalina, que ofrece a los viajeros la posibilidad de visitar los restos del barco del capitán Kidd. Es una actividad muy original e interesante que creemos les va a encantar a los turistas”, concluyó el ejecutivo.

10/11/2011 07:41:24 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 34

Mktnetwork: 10 años de innovaciones y crecimiento

n A tono con las nuevas tendencias, la empresa que atiende tres segmentos –representaciones, publicidad y relaciones públicas– logró un gran posicionamiento. En 2012 celebrará su primera década en el mercado y ya delinea nuevas acciones a futuro.

central 1180.indd 34

10 años de inspiración y trabajo” reza el flamante eslogan de Mktnetwork, que resume perfectamente el espíritu de la empresa que supo posicionarse en tres segmentos –representaciones, publicidad y relaciones públicas– con una propuesta innovadora. Durante esa década captó las nuevas tendencias, entendió cómo capitalizarlas y logró un amplio crecimiento. Con la celebración de un

nuevo aniversario –que será en marzo de 2012– llega el momento del balance. Al respecto, el CEO Mariano Iglesias, manifestó: “Con Ricardo Almirón, anterior CEO, socio fundador y actual director general para México, imaginamos construir una empresa que estuviera en todos los mercados de Latinoamérica como un indiscutido referente del marketing y especializado en turismo. Pocas empresas tienen ese experti-

se y tuvimos la fortuna de lograr no solo expandirnos en la región sino también trabajar con importantísimos clientes que han sido verdaderos partners, permitiéndonos contar hoy con un portfolio que muy pocas empresas tienen. Alcanzamos la primera etapa conjugando lo que expresa nuestro eslogan de los 10 años: inspiración y trabajo”. Ese desarrollo de la firma tuvo su basamento en ciertos valores que funcio-

Mariano Iglesias y Hernán López Silva. naron a modo de guía: “Nada nos fue fácil pero creemos en eternos valores como el trabajo, la constancia, la visión, la percepción, la ética, el pragmatismo, la inspiración y el coraje”, explicó Iglesias, al tiempo que agregó “creamos Mktnetwork para que sea una gran empresa, que nos permitiera alcanzar nuestros logros profesionales pero también para que sea un orgullo para nuestro equipo de trabajo y para nuestros hijos”. Justamente para la cúpula de la firma, los recursos humanos también juegan un rol fundamental en el éxito: “Si algo me da orgullo es nuestra gente. El equipo que hemos formado tiene un promedio de 5,2 años de trabajo en la empresa. En un ambiente donde la rotación de personal es muy alta, tenemos gente que nos acompaña desde el primer día, y para muchos, Mktnetwork ha sido su primer trabajo después de la universidad, lo que hace que mantengan con mucha intensidad la filosofía de trabajo que nos rige”, señaló Iglesias. “Nos preocupamos para que nuestro personal viaje constantemente y aporte su experiencia y aprenda particularidades de cada mercado donde estamos. Y creo –continuó– que eso es enriquecedor en lo personal y en lo profesional, como tam-

bién el costeo de cursos o maestrías, clases de idioma o participación en congresos. Toda capacitación que se pueda dar el personal, nos vuelve a todos más profesionales.” LOGROS DE LA ULTIMA DECADA. El crecimiento de Mktnetwork se pone de manifiesto desde diferentes ángulos: uno de ellos es la expansión en América a través de la apertura de oficinas. Así, a las filiales en Argentina, Chile, México, Uruguay y Brasil, se sumaron últimamente las de Colombia, Perú y Paraguay, “que nos permite estar atentos a lo que sucede en cada mercado y, al mismo tiempo, trabajar en forma coordinada, brindando un soporte mutuo”, señaló Mariano Iglesias. Iglesias, quien fuera socio fundador, y actuaba como director para Sudamérica, hoy se convirtió en CEO. A su vez, se incorporó Hernán López Silva –de importante trayectoria en marketing– como director regional para optimizar la articulación entre las oficinas. Otro de los giros en esa misma línea fue el traslado de la casa matriz de México a Argentina. A su vez, la empresa renovó su imagen, incorpo-

¬

09/11/2011 04:24:58 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 36

St. Maarten suma nuevos vuelos n Preparándose para la temporada, la isla incorporó cuatro nuevas frecuencias con Copa Airlines. Además de sus paradisíacas playas ofrece actividades recreativas para conocer sus atracciones.

E

n respuesta a la fuerte demanda turística y preparándose para la temporada, St. Maarten ha decidido incorporar nuevos vuelos a Panamá con Copa Airlines a partir de diciembre. Según lo explicó MayLing Chun, directora de Turismo, la idea es comenzar con tres frecuencias en la

¬ rando un isologo que resalta el próximo aniversario, cuyo eslogan es “10 años de inspiración y trabajo”. “Más allá de los cambios que se ven hacia afuera, la empresa ha crecido hacia adentro, permitiéndonos contar con herramientas de

central 1180.indd 36

primera semana de diciembre e incorporar una más a partir del 18 del mismo mes. La ejecutiva señaló que la isla presenta un contenido muy rico por la mezcla de culturas francesa, holandesa y caribeña. Además, las playas son su sello distintivo ya que proponen alternativas para cada público. Al respecto, May-Ling Chun aseguró: “No es la típica isla caribeña. El turista debe recorrer la costa y descubrir por sí mismo cuál le sienta mejor. Nosotros ofrecemos deportes acuáticos, turismo aventura, ecoturismo, shoppings, discotecas para quienes deseen disfrutar de la vida nocturna o incluso sitios para aquellos que busquen relajarse”. Además, otras atracciocomunicación, operación, administración y sistemas que permiten arribar a resultados eficientes”, agregó. PENSANDO EN EL FUTURO. Con un balance más que positivo, Mariano Iglesias ya piensa en los proyectos: “En publicidad siempre habrá cosas nuevas porque el

May-Ling Chun y Natalia Venturini. nes que pueden visitar son las islas cercanas a través de un ferry como Anguilla, St. Barths y Saba. El segundo aspecto que señaló Natalia Venturini, a cargo de la oficina en Argentina, es la amplia oferta gastronómica: “Estamos orgullosos de nuestra gastronomía porque representa las culturas locales. Con-

tamos con casi 400 restaurantes que presentan variadas cartas”. Con respecto al alojamiento, St. Maarten cuenta con hoteles de alta categoría, como las cadenas Sonesta y Westing St. Marteen, así como boutiques, apart-hotels, cabañas y villas resorts que se adaptan a todos los turistas.

consumidor es dinámico y absorbe información por múltiples canales”. “Creo que el gran diferencial que existe entre Mktnetwork es que no buscamos el camino fácil y cómodo, como una planificación panregional de medios, sino que lo hacemos con una planificación local, a través

de medios y herramientas locales y habiendo analizado cada mercado”, agregó. De cara al futuro y sustentándose en el background del equipo, el plan es ampliar los rubros en donde tienen injerencia, ya que en turismo ya están instalados, y trabajar junto a los mandos medios.

09/11/2011 04:24:44 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 38

Ciudad de México intensifica la promoción en América Latina n El Instituto de

Promoción Turística de Ciudad de México se presentó en Argentina para dar a conocer las bondades del destino, haciendo hincapié en sus cuatro sitios Patrimonio de la Humanidad.

Queremos mostrar las bondades de Ciudad de México, la puerta de entrada a un país de inigualable belleza. Nuestra inten-

central 1180.indd 38

ción es que los viajeros de esta región conozcan más acerca del sincretismo, la cultura, la música, el arte y el folclore de nuestra ciudad. Un destino que sobresale por su amplia oferta de actividades y atractivos, y que además se caracteriza por la amabilidad y la hospitalidad de su gente”, afirmó Luis Eduardo Ros, director general del Instituto de Promoción Turística de Ciudad de México. Así, el ejecutivo se refirió a los cuatro sitios declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad: el Centro Histórico, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Casa Estudio de Luis Barragán y Xochimilco. “Un recorrido por el Centro Histórico toma cinco días. A través de la visita de sus más de 1.200 monumentos los visitantes podrán conocer la cultura y la historia mexicana. Además, en esta zona los turistas podrán disfrutar de una vasta oferta de entretenimiento

con opciones para todos los gustos”, afirmó Ros. En tanto, el directivo señaló que “la Universidad Nacional Autónoma de México es una de las instituciones más representativas de nuestra ciudad. Hoy alberga a 300 mil estudiantes. Una visita a este edificio se convierte en la posibilidad ideal para conocer algunas de las obras plásticas mexicanas más maravillosas del mundo, ya que contiene murales de Siqueiros, Rivera y Chávez Morado, entre otros”. “Otro de los sitios Patrimonio de la Humanidad es la Casa Estudio de Luis Barragán, que representa una de las más grandes obras de la arquitectura mexicana moderna. Es un edificio sumamente valorado por los mexicanos que resulta muy atractivo para todos los viajeros”, agregó el funcionario. Luego, Ros se refirió a Xochimilco y mencionó que “el folclore de las comunidades que mantienen los

Luis Eduardo Ros. canales de Xochimilco es un aspecto muy pintoresco que queremos mostrarle al mundo”. “Muchos entendimos que teníamos que empezar a mirar hacia esta región, con la que tenemos muchos puntos en común. Por tal motivo creemos que es fundamental continuar trabajando juntos ya que confiamos y creemos en el potencial que ofrece este mercado. Nuestra misión radica en poder conocernos más y aprender a vincularnos mejor comercialmente”, concluyó Ros.

09/11/2011 05:24:43 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 40

Turismo cultural en Cuba con el sello de Paradiso n La empresa busca dar a conocer en el mercado argentino su vasta oferta de programas, que ponen de manifiesto la inmensa riqueza cultural cubana.

Nuestra intención es que los viajeros puedan conocer Cuba a través de su invaluable riqueza cultural, por eso ofrecemos una serie de programas que permiten que los viajeros accedan al mundo de la creación artística, participando en reconocidos eventos y festivales”, indicó Diana Falcón Lauchy, gerenta de la Representación de Varadero de Paradiso. Así, la compañía –que cuenta con más de 10 años

de trayectoria–dispone de programas para participar de la Feria Internacional del Libro de La Habana, Festival del Caribe, Fiesta del Fuego, Fiesta de la Cultura Iberoamericana y Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, entre otros. Asimismo, la empresa ofrece paquetes para presenciar el Festival de Salsa de La Habana, que incluye cinco días de clases, talleres impartidos por profesores de primer nivel y con-

Diana Falcón Lauchy. ciertos en vivo con las mejores orquestas del país.

En tanto, los viajeros también podrán participar del Encuentro de bailadores de Casino y Salsa en Varadero. “También en este caso se incluyen clases de baile para todos los niveles, y conciertos. Además, el paquete dispone de alojamiento, traslados, guías y asistencia. Creemos que se trata de una ocasión ideal para que los turistas combinen baile, sol y playa”, agregó Falcón Lauchy. Para finalizar, la ejecuti-

va comentó que “Paradiso también organiza programas que le permiten al visitante participar de la amplia vida cultural del país, a través de recorridos guiados por la ciudad de La Habana, funciones de teatros para disfrutar de las principales compañías de artes escénicas del país y conciertos del Buena Vista Social Club en su sede habitual de Varadero”. Informes:paradisova@ scva.artex.cu.

Juniper se instaló en el mercado argentino n La empresa brinda

soporte de Internet dedicado al sector turístico, y se especializa en el diseño de páginas web de operadores mayoristas con renovados motores de búsqueda.

Mario Pineda.

L

a empresa de sistemas operativos de Internet Juniper ha decido instalarse en Buenos Aires. Mario Pineda, director de Ventas y Marketing para América, aseguró: “El mercado argentino nos interesa muchísimo”. Con casa matriz en Mallorca (España), la compañía cuenta además con oficinas en Miami. Dedicado al sector turístico, Juniper se especializa en mejorar los motores de búsqueda y reservaciones para vender a través de la web. “Nosotros respondemos a las exigencias de los clientes y les diseñamos su página de Internet acorde a su imagen corporativa”, afirmó el directivo. La compañía ofrece un sistema de módulos que se adapta fácilmente a los recursos de las empresas ya sean pequeñas o medianas. “La mayoría de nuestros clientes son operadores mayoristas, aunque también contamos con agencias de viajes y hoteles. En Argentina trabajamos para Despegar.com, Sentinel Travel y aparte se sumaron Optar y Asatej”, informó Pineda. A través de la herramienta Booking Engine, las em-

central 1180.indd 40

presas pueden gestionar por Internet las plazas disponibles, cambiar precios instantáneamente, vender productos complementarios, consultar ofertas y realizar combinaciones de productos. “Este sistema ajusta los precios y las ofertas según las condiciones del mercado”, explicó Pineda. Además, Juniper ha innovado y desarrollado una aplicación para teléfonos móviles y la optimización de páginas de Internet para tablets e iPads. Cabe agregar que el cliente también recibirá información sobre reportes, estadísticas y gráficas de cualquier tipo de información que solicite. El ejecutivo aseguró que se encuentran en amplio y continuo crecimiento y que tuvieron una satisfactoria participación en la FIT. Según Pineda se han acercado operadores “para consultar o llenar los huecos que otros dejan como paquetes, receptivos y web móvil”. Con más de 150 clientes en todo el mundo, Juniper se presenta al mercado por medio de los buscadores, pero, principalmente, gracias a las recomendaciones de sus clientes y proveedores conectados a su sistema. Informes: info@ejuni per.com.

09/11/2011 05:25:30 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 42

Por la Patagonia con Cruceros Australis n La empresa de cruceros acaba de lanzar alternativas con tentadoras tarifas para atravesar inexplorados rincones del sur.

C

ruceros Australis preparó una serie de programas orientados al mer-

cado nacional, de cara a los próximos meses. El primero de ellos consiste en una expedición a los canales fueguinos, atravesando el estrecho de Magallanes, el cabo de Hornos y una amplia gama de glaciares de la región. “También se visitan colonias de pingüinos y el bosque magallánico”, comenzó diciendo Paula de Michele, directora de Marketing – Argentina de Cruceros Australis, para luego agregar: “Con-

siste en salidas de 3 y 4 noches junto a un completo equipo de guías naturalistas. Se realizan de septiembre a abril, dos por semana desde Ushuaia y dos desde Punta Arenas. En cada una de las salidas los pasajeros desembarcan dos veces por día”, indicó. La otra opción es una salida especial –del 12 al 15 de abril– que parte y regresa a Ushuaia, tocando el cabo de Hornos, la bahía Bulaia y los glaciares Pía y Gari-

baldi. “Las tarifas arrancan desde US$ 759 por persona, en categoría A”, indicó, y agregó: “Cabe recordar que todas las cabinas son externas, y que los itinerarios incluyen todos los desembarcos y actividades a bordo, y todas las comidas y bebidas. No incluyen propinas”. MAS OPCIONES. Por otra parte, la empresa de cruceros de expedición está comercializando

una interesante alternativa de la mano de Badino, Eurotur y Cumbres del Chapelco. Consiste en salidas de 5 noches con aéreos Buenos Aires-Ushuaia/Punta Arenas-Santiago-Buenos Aires; e incluye todos los traslados; una noche de alojamiento en Ushuaia con desayuno (hotel Los Acebos); tres noches de navegación en cabina externa categoría A (todo incluido); y una noche de alojamiento en Santiago (Chile) con desayuno (hotel Sheraton). “En este caso, la tarifa es de US$ 1.864 más US$ 135 de impuestos por persona, en base doble”, apuntó De Michele. Por último, la ejecutiva aseguró: “Contamos con

Paula de Michele. dos embarcaciones: el Vía Australis (con capacidad para 130 pasajeros) y el Stella Australis (para 200). A lo que se suma nuestra trayectoria: Cruceros Australis navega por esas aguas desde 1991”. Informes: 4139-8400.

Wet’n Wild: aventura y diversión en Orlando

O

rlando se caracteriza por aglutinar la oferta de parques temáticos más amplia del mundo. Asimismo, la ciudad de Florida cuenta con el primer parque acuático completo, el Wet’n Wild. “Este parque se diferencia por tener la mayor cantidad de paseos y atracciones para multipasajeros en los que la familia completa o los grupos de amigos pueden disfrutar en conjunto; y además ofrecemos el mayor número de atracciones de emoción”, afirmó Cyd Marie Pastrana, gerenta de Ventas Internacionales de Wet’n Wild. Los grupos pueden combinar la emoción y la diversión con los paquetes que incluyen comida en pabellones privados. Para grupos de 400 pasajeros o más ofrecemos fiestas privadas y exclusivas por las noches, fuera del horario re-

central 1180.indd 42

Cyd Marie Pastrana. gular del parque, ideal para quinceañeras, estudiantes y grupos corporativos”, agregó la ejecutiva. Pastrana afirmó que Argentina está entre los dos primeros mercados emisivos de la región y como tercero a nivel mundial. “Las quinceañeras argentinas es un segmento que no para de crecer”, sostuvo. Entre las novedades, recientemente el parque inauguró el restaurante Wild Tiki Lounge.

09/11/2011 05:28:59 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 44

Las maravillas de España con Catai Tours

n La compañía dispone de una serie de programas por los más importantes y característicos puntos de España, que se destacan por su originalidad y alta calidad de servicio.

D

esde hace 30 años, Catai Tours ofrece una serie de circuitos por España, que se destacan por su originalidad y calidad de servicio.

central 1180.indd 44

Al respecto, Carlos Virué Palacios, gerente de la compañía, comentó: “Los tours elegidos incluyen los más importantes y característicos puntos de interés de España, y están pensados para todo tipo de viajeros. La intención es mostrar las maravillas que ofrece el destino, por tal motivo tratamos de salir del circuito típico y diseñar itinerarios de estilo”. “Todos los programas incluyen alojamiento en hote-

les de categoría muy bien ubicados, situados en el centro de las ciudades y próximos a una serie de atracciones y sitios de interés. Los traslados se realizan en vehículos confortables, conducidos por expertos. Contamos con salidas a Bilbao, Barcelona, Madrid, Valencia, Ibiza, Sevilla y Málaga, entre otros”, agregó el directivo. Por otra parte, Catai Tours ofrece programas deportivos, como el Campeo-

nato del Mundo de MotoGP y de Fórmula 1. “La idea es poder brindarles a los viajeros la posibilidad de vivir en directo estos eventos deportivos, además de que puedan conocer el destino, por lo que adaptamos estos programas a su preferencia”, señaló Virué Palacios. Para finalizar, el directivo se refirió a la unidad de negocios Catai Experience, que ofrece programas especiales que incluyen vuelos en parapente en Sevilla, pro-

gramas de aventura y gastronomía en León, y excursiones en globo en Segovia, entre otras alternativas. “El año pasado, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio nos distinguió con una placa al mérito turístico en reconocimiento a la capacidad de innovación y calidad de los viajes de Catai Tours. Es un verdadero orgullo contar con esta distinción, ya que constantemente trabajamos en pos de ofrecer un servicio

Carlos Virué Palacios. original y de excelencia”, concluyó el ejecutivo.

09/11/2011 05:29:15 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 46

El Calafate comunicó sus propuestas para 2012

n La ciudad santacruceña estuvo presente en la FIT entregando material al público general además de ofrecer capacitaciones y promocionar nuevos atractivos del destino.

L

a localidad de El Calafate contó un stand en el cual varios representan-

tes de la Secretaría de Turismo local brindaron información, tanto a los operadores como al público general, acerca de las facilidades del destino; además de entregar una guía de servicios con la descripción de los atractivos del enclave. Martín Herrero, subsecretario de Turismo local indicó al respecto: “Tenemos altas expectativas para la temporada estival, es por eso que nos planteamos el desafío de comuni-

Martín Herrero. car y capacitar a través de varias herramientas”.

Una de ellas es el camión de El Calafate, una unidad móvil donde el público encuentra una serie de imágenes e información acerca del destino y de su mayor atractivo, el Parque Nacional los Glaciares. Este vehículo también cuenta con una sala de proyecciones donde se difunde material audiovisual, además de ser el espacio preparado para ofrecer capacitaciones como la que tuvo lugar recientemente acerca de El

Calafate como destino para el mercado LGBT. Otra de las novedades fue la presentación del Bar de Hielo, un nuevo espacio dentro de Glaciarium, Museo del Hielo, que en la actualidad se convirtió en uno de los atractivos imperdibles de la visita a la ciudad. Finalmente, el funciona-

rio se mostró orgulloso por el galardón que recibió la Secretaría de Turismo local: “Obtuvimos el primer nivel de excelencia, otorgado por la fundación Premio Nacional a la Calidad, se trata de un reconocimiento al trabajo y a la gestión que desarrolla nuestra dependencia, finalizó Herrero.

El Hathor Hotels lanzó sus alternativas para el verano n Ubicado en Concordia,

el establecimiento presenta una serie de promociones ideales para la familia que incluyen un recorrido por la ciudad y la visita a las termas, entre otras propuestas.

Vanesa Canals.

R

ecientemente inaugurado en marzo, el hotel Hathor Hotels se prepara para la temporada de verano con una serie de paquetes para relajarse, especialmente destinados a la familia. Ubicado en Concordia (Entre Ríos), el establecimiento de 4 estrellas finalizó la primera etapa de construcción que se compone de 30 habitaciones, con dos suites diferenciales. Pero, con la estrategia de continuar expandiéndose, estiman que para 2013 incorporarán 30 cuartos más. Vanesa Canals, gerenta de la propiedad, explicó: “Como se encuentra sobre la ruta y en la zona de los arándanos, el Hathor Hotels apunta a los turistas que están de paso y al sector corporativo”. La ejecutiva señaló que el hotel cuenta con un salón dedicado a eventos sociales y corporativos, además de un parque externo donde se pueden realizar reuniones del mismo tipo. Con respecto a la próxi-

central 1180.indd 46

ma temporada, Canals detalló algunos de los paquetes: “Nosotros proponemos pasar un día en las termas, realizar un city tour, o visitar el Parque Nacional El Palmar o la represa de Salto Grande. Además, lanzamos una campaña con Groupon. El objetivo es armar alternativas con visitas y actividades que también incluyan el turismo rural. Cabe destacar que ofrecemos todos los traslados a los destinos”. Hathor Hotels cuenta con piscina externa, jacuzzi, gimnasio, Internet wi-fi, room service, bar, frigobar en cada habitación y restaurante con cocina nacional e internacional. Vale destacar que Canals se mostró satisfecha por el continuo crecimiento del hotel: “Desde marzo hemos tenido un 50% de ocupación y los fines de semana prácticamente no tenemos habitaciones disponibles”. Informes: (345) 4222362/reservas@hhotels. com.ar.

09/11/2011 05:47:10 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 48

La Ruta del Inca con Aerosur

D

esde hace nueve años, Aerosur ofrece un vuelo diario a Buenos Aires desde La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Asimismo, desde 2006 opera cuatro frecuencias semanales a Salta. De este modo, la aerolínea ha logrado un firme posicionamiento en la ruta entre Bolivia y Argentina. Hugo Díaz, gerente División Internacional de la empresa, le comentó a La Agencia de Viajes: “El flujo de viajeros entre ambos países es muy fluido, tanto en el rubro vacacional como en el corporativo. Desde hace un año estamos ofreciendo una promoción es-

pecial para el producto La Ruta del Inca, que consiste en cuatro stops sin cargo en atractivos de Bolivia al precio de un boleto ida y vuelta, ya sea desde Salta o Buenos Aires. La tarifa es de US$ 479, con impuestos incluidos. Es una propuesta que ha tenido una muy buena respuesta y por eso la mantenemos”. Asimismo, el directivo señaló: “Actualmente desarrollamos nuestros vuelos con 16 aeronaves, todas con Business Class. Además volamos a Washington, Madrid y Miami, desde donde nuestros pasajeros pueden conectar a otros impor-

tantes destinos del mundo gracias a nuestros acuerdos con otras compañías”. En ese contexto, cabe agregar que desde el último sábado Aerosur opera también a Punta Cana. “Nuestro plan de expansión incluye Panamá y Barcelona, adonde comenzaremos a volar a inicios y mediados del año próximo”, agregó el ejecutivo Por último, Díaz afirmó: “En Argentina contamos con un gran apoyo de los agentes de viajes, a quienes les agradecemos a través de este medio. Continuamos otorgando el 6% de comisión, y esperamos

Hugo Díaz. seguir trabajando juntos para incrementar cada día el movimiento de pasajeros entre Bolivia y Argentina”. Informes: 4516-0999/ aerosurargentina@hotmail. com.

El hotel Lupama difundió sus servicios

U

bicado en el ingreso a El Calafate, el hotel Lupama cuenta con instalaciones para asegurar el confort de sus huéspedes. El establecimiento se compone de 14 habitaciones alfombradas, equipadas con regulador de temperatura, TV, DVD, Internet wi-fi, frigobar, caja de seguridad, hidromasaje y servicio al cuarto las 24 hs. Ade-

central 1180.indd 48

más, la propiedad se distingue por una impactante vista al lago Argentino, la cordillera de los Andes y el cerro Calafate. Asimismo, cuenta con personal bilingüe y ofrece un régimen de desayuno o media pensión opcional. Marcelo Lioy, representante del hotel, explicó: “En el verano contamos mayormente con residentes ar-

Marcelo Lioy.

gentinos. A partir de febrero comienza a reactivarse el turismo internacional. Principalmente, tenemos una buena aceptación con las agencias de Colombia y Perú. Participamos en ferias nacionales e internacionales, como los workshops de Brasil y Chile, para apostar al crecimiento continuo”. Informes: (2902) 491110/591/info@lupama.com.

09/11/2011 05:48:10 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 52

Beachcomber: el conocimiento como valor fundamental n José Granell, titular de la operadora, acredita una amplia experiencia en el rubro y conocimiento cabal de cada destino que comercializa. Con esa base elaboró una programación donde figuran los clásicos, pero también variantes sumamente novedosas.

C

on gran pasión por lo que hace, el conocimiento cabal de los destinos y 35 años de experiencia en

el mercado, José Granell, titular de Beachcomber, desplegó un sinnúmero de novedades.

“Para estar a tono con la demanda y las nuevas tendencias, decidimos actualizar la programación y renovar el staff”, manifestó Granell. Pero antes habló largo y tendido sobre los destinos que forman parte de su programación, mostrando que sabe cuáles son los lugares imperdibles, las rutas que hay que tomar y las comidas que hay que probar durante el viaje. Amplia y multifacética,

India ofrece mucho más que el Triángulo Dorado. Pero para desplegar todas sus variantes es fundamental conocerla. Y Granell la conoce al dedillo, lo cual se pone de manifiesto en la novedosa oferta. Así, por ejemplo, incluyó a las islas Lakadivas como una posible combinación con los clásicos de India. Ubicadas en el océano Índico, aseguran paradisíacas playas y solitarios parajes para el relax.

José Granell y Sergio Gusmerotti. La operadora también presentó una línea de programas temáticos, como los espirituales: “Meditación, Yoga, Ayurveda, Rejuvenecimiento”, “Viaje del Alma” o “Buscando el Camino Espiritual en los Himalayas”.

“Para estar a tono con la demanda y las nuevas tendencias, decidimos actualizar la programación y renovar el staff”, Granell. Con amplia experiencia en las medicinas alternativas, Granell detalló la propuesta basada en las prácticas ayurvédicas para ciertas dolencias: “Se utilizan hierbas como medicina, una dieta especial y terapias que se brindan tanto en resorts de lujo como en hospitales”. Entre los primero se destaca el Ananda en los Himalayas o el So-

matheeram, sobre la costa sur de India. Por otra parte, la operadora cuenta con una serie combinada –India con Nepal, China, Emiratos, Maldivas y Malasia, por nombrar algunos–, salidas grupales y opciones especiales como “La Ruta del Té”. “Sumamos a Borneo como nuevo destino y ampliamos la oferta de África, abarcando varios destinos inusuales del continente, como Senegal, Etiopía, Mali o Angola, además de los tradicionales Namibia, Kenia, Tanzania, Botsuana, Zimbabue, entre otros”, señaló Sergio Gusmerotti, gerente de Operaciones Internacionales. Con respecto a China, Granell anunció los tours con salidas diarias con guía de habla hispana en las que se incluye comida al estilo occidental. Informes: 4772-6976/ info@beachcombertours. com.ar.

EB International Travel Group optimiza sus prestaciones

L

a empresa de turismo receptivo EB International Travel Group, que ofrece sus servicios en la zona de las cataratas del Iguazú, anunció varias novedades que apuntan a optimizar sus prestaciones. “Este año ampliamos el staff de guías al incorporar personal que domina el ruso y el chino mandarín”, informó Alejandro Padin, CEO. Otra de las noticias es la renovación de dos unidades, con lo cual el promedio de antigüedad de la flota, integrada por 22 vehículos de diferentes características, es de 9 meses. El grupo también maneja el hotel Suiça, localizado en Foz, el cual está pasando por un proceso de renovación: “Estrenamos nuevas habitaciones y ahora estamos trabajando en la recepción, la fachada y en

central 1180.indd 52

Alejandro Padin. la incorporación en el plazo de un año de 66 cuartos adicionales”, agregó el directivo. El establecimiento posee la estructura de un resort por su emplazamiento, ya que ocupa un área de 2 ha. totalmente ajardinadas. También cuenta con tres piscinas, restaurantes, discoteca, fitness center y sala de juegos. Informes: reservas@ ebgrouptravel.com.

10/11/2011 07:11:56 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


FIT 2011

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 56

Highstar: compromiso al servicio del pasajero n Dos altos ejecutivos

de Disney decidieron transitar por su propio camino. Con base en Orlando, se aprestan a brindar una atención diferencial, basada en la experiencia de “la mejor escuela del mundo”. Nelson Martin y Sergio Quiroga.

P

arafraseando una exitosa serie televisiva de los años 70, Sergio Quiroga y Nelson Martin son “Dos tipos audaces”. Con 12 años el primero y 15 y medio el segundo en Disney Destinations, donde llegaron a ocupar importantes cargos ejecutivos, decidieron aprovechar esa experiencia en provecho propio, creando una operadora receptiva con base en Orlando: Highstar Travel Group. Quiroga, es el vicepresidente de Marketing y Desarrollo de Negocios; Martin, el vicepresidente de Ventas y Operaciones. En el Centro de Negocios de la FIT, a cargo de Ladevi Ediciones, así explicaron los orígenes y las metas del flamante emprendimiento: - ¿Qué los impulsó a dar este paso profesional tan significativo? - El apoyo de nuestras familias, que vieron todos estos años de esfuerzos. Eso nos hizo más fácil emprender nuevos caminos, nuevos retos. La idea es tratar de no ser una empresa receptiva más. Los que están son muy buenos y tienen mucha experiencia. Queremos brindar el mismo servicio ya que el sol sale para todos. También nos motivó lo bien que está Latinoamérica en estos momentos, aunque todo nos indica que vamos a expandir nuestros alcances más allá de la región. De hecho, ya nos han contactado de Asia y África preguntándonos “¿cuándo empiezan?”.

central 1180.indd 56

Lo cierto es que estamos iniciando una compañía que no está aún en funcionamiento. Es como un bebé que se está gestando. Algo muy bueno, que nos crea un compromiso y una gran responsabilidad. - ¿Qué tipo de servicios prevén brindar? - Queremos tener un producto accesible y de alta calidad. Comenzaremos por Orlando y Miami antes de fin de año o a comienzos de 2012. Después iremos globalizando la operación, aunque nuestro fuerte será Florida, que es donde vivimos, creemos y trabajamos. No queremos formar una gran corporación donde el pasajero sea un legajo. Vamos a brindar atención verdaderamente personalizada; queremos pasajeros satisfechos, algo muy difícil de mensurar. Más que generar momentos, apuntamos a que el agente de viajes y el turoperador vean que los sueños de sus clientes se hacen realidad. Venimos de crear recuerdos y memorias en el lugar más maravilloso del mundo para recrear esas experiencias desde otro punto de vista. Ese es nuestro objetivo. - ¿Cuáles serán los valores diferenciales de Highstar frente a otras empresas similares? - Mucho se habla de convicción, calidad de servicio, transparencia, compromiso y trayectoria. Nosotros queremos eso y aún más. Na-

die tiene la experiencia de la mejor escuela del mundo volcada a la compañía. Tendremos hoteles, por ejemplo, en donde nosotros mismos podríamos dormir; no queremos lugares donde el pasajero se sienta mal, fuera de sus expectativas. Cuando pensamos en el nombre, Highstar surgió como un lucero, esa estrella que guía, que marca el camino. Y esa estrella es para nosotros el pasajero, quien será guiado por el mejor servicio posible. Además, nos acompañará un equipo de profesionales con grandes conocimientos en reservas, en sistemas y en contratación, en la mayoría de los casos bilingüe e, incluso, trilingüe. Gente a la que conocemos y hemos capacitado para que esté a la altura de las circunstancias. - ¿Con qué premisas vinieron a la FIT? - Aunque vinimos para dar a conocer nuestro proyecto, lo mejor de este encuentro es estrechar abrazos con amigos, algo que no tiene precio. Y nos satisfacer ver lo bien que fuimos recibidos por gente a la que queremos y con la cual trabajamos durante muchos años. Nos volvimos a encontrar con amigos, pero sin los títulos de antes, con naturalidad, sin la necesidad de estar en el foco de la escena representando a una gran corporación. Informes: (001-407) 574-8477/info@highstarmail.com.

10/11/2011 03:05:26 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 58

Hotel Capilla del Mar y Las Américas Resort

Confort, calidez y sofisticación con un claro estilo caribeño n Desde Cartagena de

Indias, Colombia, ambos establecimientos ofrecen espacios pensados para disfrutar unas relajadas vacaciones en ese bucólico destino.

E

n Cartagena de Indias, los hoteles Capilla del Mar y Las Américas Resort supieron erigirse como lugares pensados para el relax en combinación con el absoluto confort. Así lo expresó a este medio Martha Noguera, gerenta general de los establecimientos, junto a Laura Saldías, de Alto Perfil Representaciones. “El Capilla del Mar se encuentra muy bien localizado en la zona moderna de Cartagena, cerca del centro comercial, a 10 minutos del centro histórico y frente a la playa”, dijo Noguera, quien informó que el establecimien-

central 1180.indd 58

to cuenta con 203 habitaciones, cada una de 44 m² con balcón. “Conocemos bien al pasajero argentino. En primer lugar, al argentino le gustan mucho las habitaciones amplias. También le interesa interiorizarse con el lugar que visita. En este sentido, en el Capilla del Mar dictamos charlas sobre la historia de Cartagena; o brindamos clases de gastronomía local a cargo del chef del establecimiento. Queremos que el huésped viva la experiencia Cartagena.” Por último, y en relación con esta propiedad, Noguera destacó que es ideal para parejas que desean disfrutar de la ciudad y combinar ese goce con opciones de playa, así como para ejecutivos jóvenes. LAS AMERICAS RESORT. Las Américas Resort y Centro de Convenciones, en tanto, está dividido en dos áreas. Una es la de-

Laura Saldías y Martha Noguera. nominada “Casa de Playa”, consistente en una propiedad de tres pisos, de estilo caribeño, con suites y habitaciones con vistas al mar. “Cuenta con 250 habitaciones con un servicio superior para toda la familia; además de tres piscinas, dos canchas de tenis, gimnasio y un minigolf de 18 hoyos”, indicó Noguera. El otro sector se denomina “Torre del Mar”: aquí se combina todo el confort y la tecnología de un 5 estrellas de lujo, en una torre con los más altos estándares de elegancia. Cuenta

con 279 habitaciones, 400 m. de playas, cinco piscinas y tres jacuzzis, cinco restaurantes, gimnasio, spa y centro de deportes náuticos; además de un club infantil para niños a partir de tres años (“El Club del Capitán Estrella”). “Nuestros establecimientos son un sello de garantía para unas vacaciones extraordinarias, además de contar con un personal preparado para un turismo exigente. Todo sin perder nuestra connotación caribeña”, concluyó. Informes: 4322-5350.

10/11/2011 12:32:23 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 60

Múltiples propuestas en Quintana Roo para el verano

n Para esta temporada de verano, el tradicional estado mexicano de sol y playa espera a los turistas con una vasta oferta de atractivos y nuevas actividades.

demás de las tradicionales propuestas de sol y playa, para este verano el estado mexicano ofre-

A

ce una vasta gama de opciones que incluyen actividades enmarcadas en el Programa del Mundo Maya. Al respecto, Juan Carlos González Hernández, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, comentó que “Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, la Rivera Maya, la Costa Maya y la Zona Maya presentan una vasta gama de opciones para todos los viajeros. En la actualidad, estamos desarrollando un plan de remo-

delaciones que tienen como eje mejorar nuestros servicios e infraestructura. Además, estamos preparando un amplio calendario de actividades que se desarrollarán en el marco del Programa del Mundo Maya”. Asimismo, el directivo mencionó que “trabajamos en la zona portuaria, ya que la idea es incorporar nuevas marinas. Por otra parte, desarrollamos un proyecto de un tren ligero que conectará Cancún con dis-

tintos puntos turísticos de la Riviera Maya. Además, estamos construyendo un campo de golf, que se suma a los 14 ya existentes. Por estos días recibimos la primera operación regular de Aeroflot, procedente de Moscú, lo que nos alegra enormemente ya que trabajamos mucho para lograrlo; el objetivo es seguir por este camino, tratando de obtener una mayor cantidad de vuelos directos desde Argentina a Cancún”.

“Sumamos inversiones y más recursos con el objetivo de elevar los índices de calidad, ya que queremos que los visitantes que lleguen a Quintana Roo vuelvan felices a sus hogares. La finalidad es seguir creciendo en este país. Por eso queremos sumar nuevas alianzas y esperamos en 2012 aumentar un 20% la cantidad de visitantes argentinos a nuestro destino”, finalizó González Hernández.

Juan Carlos González Hernández.

Gran Madryn Hotel: un refugio en la Patagonia bicado en el centro de Puerto Madryn, el establecimiento ofrece una amplia gama de facilidades, convirtiéndose en el sitio ideal para los viajeros que deseen calidad, confort y un alto nivel de servicios. Así, el Gran Madryn Hotel cuenta con 43 habitaciones (estándar, superiores y doble corner), cafetería, bar, lavandería y tintorería, entre otras facilidades. “Sin dudas la temporada de invierno fue una de las más complicadas de los últimos años. Sin embargo, tuvimos un importante número de viajeros nacionales, provenientes de Misiones, Buenos Aires y Córdoba. En la actualidad, esperamos seguir manteniendo los buenos resultados que logramos en estos últimos meses, por lo que nuestras expectativas para el verano son las mejores”, indicó Claudio Elizondo, titular del alojamiento. “Este año estamos implementando algunas me-

U

central 1180.indd 60

Claudio Elizondo. joras, la idea es extender la red de sistemas para poder ofrecer wi-fi en todos los sectores del establecimiento. Además, cuando finalice el verano comenzaremos a trabajar en un plan de reformas edilicias. El objetivo es poder ofrecerles a nuestros huéspedes un lugar confortable y el mejor servicio. Creemos que nuestro hotel es la mejor opción para aquellos viajeros que busquen un refugio en la Patagonia”, concluyó el directivo. Informes: 02965-472205.

09/11/2011 05:48:51 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 62

Gran festejo por los 10 años de TAM en Argentina n Con un show exclusivo

de Os Paralamas do Sucesso, la aerolínea celebró su primera década en el mercado local junto a autoridades e invitados especiales.

C

on un gran evento que se llevó a cabo en el Palacio Pereda, sede de la Embajada de Brasil en Buenos Aires, TAM Airlines festejó sus primeros 10 exitosos años de operaciones en Argentina. Participaron de esta noche tan especial Líbano Barroso, presidente de la com-

pañía aérea; Enio Cordeiro, embajador de Brasil en nuestro país; autoridades de la aerolínea, directivos del sector turístico, agencias de viajes TOP TAM, agencias corporativas, clientes TAM Fidelidade, empresas socias, proveedores, celebridades e invitados especiales. Entre estos últimos figuraron Carola Reyna, Boy Olmi, Iván de Pineda y Carolina Peleritti. Durante el ameno encuentro, en el que reinó un clima de plena camaradería, las autoridades de TAM expresaron “el orgullo que representa haber cumplido una década de actividad en este país. Seguiremos tra-

Autoridades de TAM: Claudio Costa, Marcelo Mendonça, Líbano Barroso, João Amaro y Francisco Chiari junto a su mujer.

Carlos Santamaría, Andrea Pietra, el embajador de Brasil Enio Cordeiro, Carolina Peleritti, Carola Reyna y Boy Olmi.

bajando como hasta ahora para poder brindar lo mejor de nosotros y continuar afianzados en este tan importante mercado”. El gran momento llegó cuando apareció en el es-

pintora Katalina Guerrita y un show musical de Helena Cullen. Cabe destacar que durante 2011 TAM Airlines llevó a cabo varias acciones para festejar su 10º aniver-

cenario del lugar el grupo Os Paralamas do Sucesso, que ejecutó sus canciones más conocidas haciendo vibrar a los asistentes. Además, a lo largo de la noche hubo presentaciones de la

sario, entre ellas ser sponsor oficial del recital que U2 realizó en las ciudades de La Plata y San Pablo. Desde el primer vuelo,

¬

El embajador Enio Cordeiro y Líbano Barroso.

central 1180.indd 62

10/11/2011 05:20:01 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

¬ realizado el 15 de marzo de 2001, la aerolínea transportó a más de cinco millones de pasajeros desde y hacia la capital argentina. El espíritu de servir, incorporado por su fundador, el capitán Rolim Amaro, se refleja actualmente en la compañía por la pasión que ejerce su personal en pos de ofrecer un servicio de muy alto nivel a sus pasajeros. “La misión de TAM es continuar trabajando con alegría, creatividad, respe-

central 1180.indd 64

Pág. 64

to y suma responsabilidad, dentro y fuera del avión, para que los clientes vuelvan a elegirnos y así lograr ir superándonos año a año”, expresó uno de los directivos durante el festejo. Por su parte, Líbano Barroso concluyó: “Poder festejar 10 años de trabajo en este país es un verdadero logro, que conseguimos gracias al esfuerzo de cada uno de los integrantes de la empresa, más allá de la importancia de su cargo. Esperamos continuar así y poder seguir festejando nuevos éxitos”.

10/11/2011 04:15:49 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 66

Vanguard Marketing: lujo por los mares del mundo n La empresa de representaciones presentó los nuevos itinerarios de las líneas de cruceros Oceania y Regent Seven Seas, enfocadas en el mercado de alta gama.

D

urante un desayuno de prensa ofrecido en el hotel Faena de Puerto Madero, Vanguard Marketing dio a conocer las novedades de Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises, empresas que la firma representa para el mercado local. En encuentro contó con la presencia de Mariano Stabielli, titular del GSA, y de Sylvia St. Lawrence, gerenta de Ventas Internacionales de Prestige Cruise

Holding, grupo que maneja ambas marcas de cruceros. Según destacó Stabielli, “cuando el costo no importa, lo que vale es el servicio”, refiriéndose así a los servicios de gran lujo que se ofrecen de cara a la temporada 2011-2012. “Regent, añadió, es una empresa 6 estrellas donde todo está incluido, desde las propinas hasta las excursiones en tierra, un valor muy importante para transmitir a los agentes de via-

jes, pues todo es comisionable. Las bebidas alcohólicas premium también están comprendidas en la tarifa y, en algunos casos, la noche previa de hotel.” “Muchas personas están acostumbradas al lujo, a pagar por tener ´algo más´ o quizás un buque más pequeño pero con mayor índice de espacio. Es para ese público que Regent Seven Seas dedica el nuevo directorio ´Voyages to Explore´, con más alternativas y el

Mariano Stabielli y Sylvia St. Lawrence. mejor servicio que se puede obtener en cruceros de estas características”, sostuvo Sylvia St. Lawrence. Regent posee tres navíos: Seven Seas Voyager (700 pasajeros), Seven Seas Mariner (700) y Seven Seas Navigator (490), todos “all-suites” con balcones privados. En otro orden, y bajo el lema “Affordable Luxury” (lujo accesible), Oceania Cruises propone progra-

mas de alta gama a un precio desde US$ 300 por día. Su flota consta de cuatro navíos: Regatta, Insignia y Nautica (684 pasajeros), y Marina (1.250), a los cuales -en abril próximo- se les sumará el Riviera, gemelo del Marina. Los itinerarios abarcan la región de AsiaPacífico, Europa, Asia y las Américas. Informes: 5353-0580/ info@vanguardmarketing. com.ar.

Andesmar: pantallas de LCD en Primera Clase

Los LCD estarán disponibles en seis vehículos de Primera Clase.

A

ndesmar anunció la puesta en marcha de una serie de mejoras en su servicio exclusivo de Primera Clase, entre las cuales se destaca la incorporación de pantallas de LCD individuales, lo que le permitirá a sus pasajeros disfrutar de películas, música, libros y fotos. El sistema se pondrá en marcha inicialmente en seis vehículos, con una inversión de US$ 161 mil. “Esta iniciativa elevará la calidad de servicio de la empresa, atraerá a los clientes de otros targets y aumentará la competitividad en el mercado. Nos mantenemos en la búsqueda de nuevas alternativas que nos permitan evolucionar cada día más y cubrir todas las necesidades de los usuarios”, señaló Mauricio Badaloni, director general de Andesmar. Por otro lado, la compañía firmó un acuerdo con Norton para ofrecer a los

central 1180.indd 66

pasajeros los vinos de la bodega en los servicios Cama Ejecutivo, Primera Clase y Suite. El convenio, que alcanzará a unos 2 millones de viajeros por año, contempla los productos Norton Varietal Joven Malbec, Norton Varietal Joven Chardonnay y Norton Champagne Extra Brut. “Impulsamos esta alianza estratégica porque buscamos productos que estén posicionados en el mercado y sean de calidad, de modo tal de elevar el nivel de nuestra prestación”, agregó el directivo. Por otra parte, cabe acotar que Andesmar cuenta con un moderno parque móvil compuesto por unidades de última generación, equipadas con tecnología exigida por la Comunidad Económica Europea en lo que respecta a seguridad y preservación del ambiente.

10/11/2011 05:47:46 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 68

LAN Argentina reeditó un clásico: los Supervendedores n Por séptimo año consecutivo y bajo la temática del circo, la aerolínea reunió a sus mayores vendedores de agencias y operadoras. Una amena velada donde todos se llevaron interesantes premios.

C

on ambiente circense y la promesa de sorpresas, humor, juegos, emociones y premios, LAN Ar-

gentina convocó a sus top producers de agencias de viajes y operadoras mayoristas en torno a su tradicional evento “Supervendedores”. La cita fue en el predio Costa Salguero, frente a las oficinas corporativas de la compañía, donde se montó una gran carpa donde -a la hora de la bienvenida- no faltaron personajes típicos del circo: equilibristas, malabaristas, prestidigitadores y el hombre musculoso.

Los invitados, 40 agentes de viajes, fueron recibidos por Rosario Altgelt, directora comercial; Guillermo Orillo, gerente de Ventas; Javier Macías, gerente de Ventas Interior; Martín Mondarelli, subgerente de Ventas Buenos Aires; y el equipo comercial de la compañía. Como es habitual en este evento anual, los invitados no son espectadores, sino participantes, ocupando el centro de la escena. Así,

fueron divididos en cuatro grupos que debieron sortear varias pruebas, incluyendo juegos de sombreros, salto de soga y pruebas físicas y de equilibrio. El primer lugar fue para el equipo amarillo, conformado por Sebastián Lacino, Lautaro Vitelo, Marina Fagnani, Valeria Rodríguez, Patricio Maldonado, Damián Capoblanco, Marisa Álvarez, Fabián Bullones, Ezequiel Martín y Julieta Sciascia, quienes se

Javier Macías, Cecilia Alonso (ganadora del premio principal), Martín Modarelli y Guillermo Orillo. adjudicaron un iPod Nano cada uno. La segunda posición –premiada con una video cámara Kodak– la obtuvo el equipo azul, integrado por Laura Minuto, Enrique Capossoli, Andrés Perizzolo, Santiago Speltini, Ezequiel Ramini, Mario Di Lucca, Pablo Hatchkin, Fabián Santucci, Eliana García y Roberto Ibarra. Tercero quedó el equipo verde, compuesto por Fabio Beltramino, Cecilia Ruiz, Miguel Ruperez, Sil-

viaje a Miami para dos personas, con tres noches de estadía y entradas para el Circe du Soleil. La ganadora fue Cecilia Alonso (Delfos). Y, como broche de oro, llegaron las distinciones. Primero, a los 10 vendedores que más pasajes emitieron en rutas domésticas, quienes se llevaron 2 tickets con plaza confirmada para dicha red. Fueron ganadores: Adriana Markovic (America Express), José Jacinto (Tucano Tours), Miguel Ruperez (Biblos

Camaradería y buenos momentos en un ambiente circense. vio Bidovich, José Jacinto, Andrea Struciat, Walter Funes, Violeta Oliver, Victoria Sartorio y Rubén Lucero. En este caso cada uno se llevó un GPS Garmin 1200. Finalmente, cada miembro del equipo rojo se llevó una cámara digital. Sus integrantes fueron: Juan Manuel Montenegro, Gustavo Piaggi, Adriana Markovik, Fernando Lombardi, Mario Arregui, Leonardo Aggio, Martín Stollavagli, Cecilia Alonso, Laura Caputo y Cinthia Junco. Luego, todos los participantes comptieron por un

Travel), Valeria Rodríguez (Furlong-Fox), Ezequiel Ramini (TTS Viajes), Gustavo Piaggi (Action Travel), Mario di Luca (Turismo Pecom), Mario Arregui (Ricale), Marina Fagnani (BCD) y Violeta Olivier (OLA). También se reconoció la labor de quienes más emitieron en rutas de LAN a Estados Unidos. En este caso fueron para la agencia Rispoli (Mendoza) en clase Economy, y Miguel Ruperez (Biblos Travel) en Premium Business, quienes se adjudicaron dos pasajes en las respectivas clases.

Cursos gratuitos del Sheraton, la UADE y Plusmar

L

a Universidad Argentina de la Empresa (UADE), el Sheraton Mar del Plata y Plusmar se unieron para brindar cursos y actividades bajo la consigna “Marketing Social para empresas de servicios”. El primer destino elegido fue Iguazú y luego fue el turno de Mendoza, encuentros que contaron con la participación de más de 500 em-

central 1180.indd 68

presarios, estudiantes y trabajadores vinculados a la hospitalidad y el turismo. En tanto, el 21 de noviembre, de 9 a 13, en el Sheraton Mar del Plata, Carlos Galli y Eduardo Martínez, responsables del área de Comercialización de la UADE realizarán una nueva presentación. Informes: 0800-1228233.

10/11/2011 05:47:58 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 72

París y Zúrich de alta gama con Worldhotels n En torno a un agasajo a tus top producers, el grupo hotelero dio a conocer las propuestas de dos propiedades de su cartera: de Sers, en la capital francesa, y Schweizerhof, en Zúrich.

D

e la mano de Worldhotels, dos establecimientos de alto nivel de su cartera agasajaron a un selec-

central 1180.indd 72

to grupo de agentes con un almuerzo en el salón La Cave del restaurante La Bourgogne. Fueron el hotel de Sers, de París; y el Schweizerhof, de Zúrich, representados por sus directoras comerciales: Sophie Jacou e Inés Ernst, respectivamente. El grupo Worldhotels estuvo representado por Oscar Gómez, director senior de Ventas y Marketing para Sudamérica. Situado cerca de los Campos Elíseos, el hotel

de Sers dispone de 52 habitaciones distribuidas en ocho plantas. “Una suerte de mansión privada que ostenta el encanto de un pequeño château de calidad”, definió Jacou. “La decoración de los cuartos es exquisita, continuó diciendo, con elegante mobiliario, equipamiento tecnológico y baños de mármol. Además, todas las suites tienen patio y algunas ofrecen vistas a la basílica del Sagrado Corazón y a la torre Eiffel.”

Integrante de la Deluxe Collection de Worldhotels (5 estrellas), cuenta con restaurante, bar, gimnasio, hamman (baño turco), sauna y salas para eventos de hasta 30 personas. La ejecutiva dio a conocer las promociones “Stay 5-Pay 4”, con tarifas desde € 1.272 por cinco noches; y “Best Avalaible Rate”, a partir de € 299 la noche. Estos precios, sujetos a disponibilidad, son válidos hasta abril de 2012 e incluyen impues-

Inés Ernst, Oscar Gómez y Sophie Jacou. tos y desayuno continental. El Schweizerhof Zurich, de la First Class Collection (4 estrellas superior) de Worldhotels, cuenta con 114 habitaciones frente a la “Bahnhofstrasse”, la estación principal de ferrocarril. Según explicó Inés Ernst, “se trata de una propiedad construida en 1876 y remodelada en 2001, que se caracteriza por brindar un excelente servicio y una destacada selección gastronómica con platos sencillos para almorzar y sofisticados ´menus du chef´ a la hora de la cena”. Ernst también subrayó: “Los cuartos cuentan con insonorización gracias a ventanas de triple cristal y

están muy bien equipados, destacándose confortables camas que se ajustan electrónicamente a las necesidades de cada huésped”. En otro orden, Oscar Gómez anunció la incorporación de diversas propiedades al portfolio de Worldhotels. Son, entre otros: Mamaison Riverside y Mamaison Pachtuv Palace (Praga), Mamaison AllSuite Pokrovka y Metropol (Moscú), Residenza di Ripetta (Roma), Transamérica (San Pablo) Y 12 establecimientos del grupo Husa situados en España, Alemania, Andorra y Marruecos. Informes: 0-800-8885598.

10/11/2011 06:02:43 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 80

Assist Med: firme estrategia para Latinoamérica C

on tres años de actividad en el mercado local, Assist Med ha logrado un firme posicionamiento que también se ve reflejado en su presencia en Ecuador, Bolivia, Puerto Rico, Uruguay, Paraguay y Chile. Pero, con el firme objetivo de crecer en la región y desembarcar en otros países, la empresa tomó la decisión de incorporar a Martín Echagüe, flamante gerente de Nuevos Negocios. El profesional, que acre-

central 1180.indd 80

dita una gran experiencia en el rubro, dedicará sus conocimientos a desarrollar un plan de expansión que en 2012 tiene como objetivo instalar a la compañía en otras tres importantes plazas de América Latina. Al respecto, Marcos Chiabo, gerente comercial Latinoamérica, señaló: “Para llevar adelante este proyecto, y a la vez afianzar el óptimo lugar conseguido hasta ahora, necesitábamos un profesional de sóli-

da trayectoria. En ese sentido, Martín –que ingresó a mediados de octubre– era el candidato ideal y actualmente ya está encaminado en sus funciones. Confiamos en que su experiencia será fundamental para alcanzar las metas que nos hemos fijado”. Asimismo, agregó: “Este año vamos a cerrar con un 67% más de ventas respecto a 2010; y en 2012 queremos superar ese porcentaje. Por eso estamos

apuntando con firmeza a la región: crecer aún más donde ya estamos instalados y desarrollar nuevos mercados”. Por su parte, Echagüe expresó: “Tengo expectativas muy altas, es un gran desafío. Esta iniciativa derivó en una reorganización interna de la compañía y hacía falta un área que se dedicara exclusivamente a este proyecto, que merece una atención y un seguimiento especiales”.

Marcos Chiabo y Martín Echagüe. Además, agregó: “La capacitación del agente de viajes es primordial, ya que debe conocer muy bien el producto y saber comercializarlo de la mejor manera, de forma tal de no perder competencia con la venta por Internet. También estamos dirigiéndonos a canales de venta no tradicionales. Son importantes, porque crecen notoriamente y pueden ser afines a nuestros productos. Representan un nicho a tener muy en cuenta”. En cuanto al plano nacional, Chiabo explicó que “también tenemos proyectado un desarrollo en el interior, que contempla intensificar la relación con nues-

tros representantes para tener una presencia más fuerte. Este es uno de los pilares para 2012”. Por último, el directivo afirmó: “Recorrimos un camino que fue muy auspicioso. Crecimos no solo en facturación sino también en cantidad de clientes. Ahora buscamos un crecimiento sustentable. Esta empresa fue creada con un espíritu regional, por eso deseamos estar en todos los mercados de Latinoamérica”. “Además, hay que tener en cuenta que se trata de un producto que deja más ganancias que otros que venden las agencias”, concluyó Echagüe. Informes: 5272-8426.

10/11/2011 07:12:27 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 84

My Transfer, flamante herramienta de Chasma Tours

n La operadora mayorista con base en Córdoba lanzó un servicio online que permite reservar traslados, excursiones y entradas a espectáculos y museos en todo el mundo.

E

n el marco del Primer Workshop del Interior del País, realizado en Córdoba el 27 de octubre, Chasma Tours presentó una nueva herramienta online. Luego de instalar en el mercado sus buscadores My Room y My Flight, llegó el momento de My Transfer, plataforma que permite a las agencias de viajes reservar traslados, excursiones y entradas a espectáculos y museos en todo el mundo.

La presentación se desarrolló de una manera muy original, ya que comenzó con el ingreso de un autito eléctrico al predio de Forja, con un chofer que invitaba a trasladarse hacia el stand de Chasma en el singular transfer. Muchos profesionales probaron el servicio que, además de divertido, ayudaba a quienes ya caminada la feria, necesitaban trasladar alguna valija llena de folletos y papelería pesada.

My Transfer es el tercer buscador de desarrollo propio de la operadora mayorista, que propone la instalación de las herramientas en la web o en el Facebook de las agencias sin costo, ofreciendo la posibilidad no solo de que los pasajeros busquen por si mismos sus vuelos, hoteles o traslados, sino que además representa una herramienta de posicionamiento y una manera de optimizar tiempo para ganar ventas.

Una original manera de promocionar My Transfer. “My Transfers es otra apuesta de Chasma Tours para las agencias que aceptan el avance de las nuevas tecnologías y entienden la mejor manera de competir con los nuevos desafíos y actores del mercado”, señaló Eduardo Salerno, titular de la operadora. CHASMA EN TV. En otro orden, días atrás fueron estrenados dos capítulos de Chasma TV, el canal de YouTube que Chasma Tours creó para agencias de viajes. Este medio de comunicación permite acceder a información sobre destinos y salidas acompañadas,

central 1180.indd 84

datos útiles para los viajeros y novedades de la empresa. Además, es utilizado como medio de capacitación sobre sus buscadores online. Los videos estrenados fueron sobre el destino República Dominicana (http:// goo.gl/qOVSv) y acerca de una salida acompañada de Europa Clásica (http://goo. gl/fr2ve). Además de Chasma TV por YouTube, las agencias pueden seguir a Chasma Tours en Facebook o Twitter para estar al tanto de las últimas novedades. Informes: 0810-3339595 (Línea Chasma)/ info@chasmatours.com.

10/11/2011 06:03:04 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 86

Crecimiento sostenido de Discover the World Marketing n La empresa de representaciones cuenta con un amplio portfolio de productos que trabaja con seriedad y en profundidad para beneficios del cliente y de los profesionales locales.

H

ace 20 años que Discover the World Marketing desembarcaba en Argentina de la mano de

Jorge Zarattini como una empresa de representaciones. El tiempo pasó y la empresa creció. La firma, cuya casa matriz está en Phoenix, cuenta con varias oficinas alrededor del mundo. En Buenos Aires, actualmente está a cargo de Zarattini y de Charlie Ryan. “Los primeros clientes fueron compañías aéreas, luego navieras y más tarde hoteles”, explicó Ryan. Pero antes de dar el pa-

so en cada uno de los casos, “nos capacitamos nosotros porque apuntamos a atender y satisfacerle al cliente sus requerimientos en el mercado. En definitiva, queremos estar bien preparados antes de salir a ofrecerlo a las agencias”, manifestó el directivo. La estrategia, luego, es organizar capacitaciones para el sector e idear ofertas o alternativas para captar el mercado local. Así, con Princess Cruises,

con quien tiene lazos desde 2001, hicieron un trabajo arduo: “Fue un gran desafío, sobre todo porque se trataba de un momento complejo del país. Pero encaramos acciones apropiadas y en 2004 ya vimos una diferencia”, señaló Ryan. Como los cruceros eran en inglés, la empresa ideó la propuesta de salidas acompañadas desde Buenos Aires para paliar el problema del idioma –que hoy ya

Jorge Zarattini y Charlie Ryan. cambió definitivamente–. Más tarde sumaron a su cartera Cunard Line, River Cloud & Sea Cruises, Hurtigruten, Viking Cruises –que opera por los ríos de Europa, Asia, etc.– y Variety Cruises. Este último cuenta con barcos pequeños tipo yates que navegan por sitios únicos del mar Egeo, el Mediterráneo y el

Caribe, entre otros. En el portfolio también se destaca China a la Carta, un operador chino tipo boutique que despliega programas en español y diferentes. Por último, está Caesars Entertainment con hoteles y entretenimientos variados en Las vegas. Informes: 5274-1600.

COCTEL CON AMIGOS Con motivo de agradecer a los agentes de viajes el acompañamiento y la buena repercusión en las ventas, los directivos de Discover the World Marketing, Jorge Zarattini y Charlie Ryan, llevaron a cabo un cóctel intimista el jueves 3, en Algodón Mansión. Durante el evento Zarattini destacó que “durante la temporada 2012-213, serán dos barcos que vendrán a Buenos Aires: el Grand Princess y el Star Princess”. En otro orden recordó que el Queen Mary II será llevado a dique seco para su renovación; y repasó la temporada europea 2012, con sus itinerarios clásicos y por el Báltico. Asimismo, puntualizó dos destinos interesantes para ofrecer: Australia y Nueva Zelanda, e invitó a los agentes a “animarse a vender Cunard, cruceros con acabada línea que sorprende por sus detalles, servicio y comodidades”.

All Over y AMResorts organizaron una capacitación

Pablo Viñas, Gabriela Ivancich y Mariela Longhi.

E

l jueves 20, en el salón de Budget, All Over llevó a cabo un almuerzo de capacitación, donde fueron presentados los establecimientos de AMResorts (con fuerte presencia en México, República Dominicana y Jamaica), a cargo de la ejecutiva de Cuentas Gabriela Ivancich, acompañada por Pablo Viñas, gerente comercial de la operadora; y Mariela Longhi, del departamento de Producto. Ivancich destacó el crecimiento de la cadena que cerrará 2012 con la incorporación de 33 propiedades.

central 1180.indd 86

El más destacado: Complejo Gem´s, en Cap Cana. Asimismo, señaló el desembarco en Costa Rica, donde inaugurarán el año entrante un hotel en Papagayo. “En 2013, anexaremos Aruba y Hawaii, como opciones válidas. Además estamos relanzando la marca Sunscape, con un hotel en Ixtapa”, dijo la ejecutiva. En otro orden, Ivancich sugirió consultar por las promociones “Preventa 2012”, con hasta un 45% de descuento. Informes: 4829-2510.

10/11/2011 05:47:11 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 88

Iberostar y Juliá: resorts de lujo en el Caribe

E

l jueves 10 de noviembre Iberostar Hotels & Resorts y Juliá Tours invitaron a los agentes de viajes a participar de un desayuno de capacitación donde se actualizaron sobre las propiedades de la cadena en el Caribe, específicamente en República Dominicana, Cuba, México y Jamaica. Antes de avanzar en los detalles de cada hotel, Romina Manso, directora de Ventas de Iberostar Caribe y Brasil en Argentina,

se refirió a las características generales de la marca: “Nuestras propiedades se diferencian por su excelente ubicación en primera línea de playa, su estilo de acuerdo al destino donde están ubicados, su gastronomía, el personal que está en cada uno de los detalles, los programas para chicos, el equipo de animación para mayores, los shows nocturnos y las instalaciones para congresos y convenciones”, afirmó.

REPUBLICA DOMINICANA. En República Dominicana, Iberostar cuenta con resorts en Punta Cana, Puerto Plata y Bayahibe. En Punta Cana, la cadena ofrece un complejo –con campo de golf de 18 hoyos, casino y discoteca– con cuatro hoteles: Iberostar Dominicana e Iberostar Punta Cana, dos propiedades iguales que comparten los servicios y han sido remodeladas recientemente. A estos se suman el Iberos-

tar Bávaro, un 5 estrellas superior con habitaciones Junior Suite; y el Iberostar Grand Hotel Bávaro, un resort de lujo exclusivo para adultos, con spa, servicio de mayordomo y concierge las 24 hs., suites con plasma, baños con jacuzzi y menú de almohadas. “En Bayahibe, el Iberostar Hacienda Dominicus es un hotel más pequeño, que se distingue por sus playas y sus habitaciones Estándar y Junior Suites; mien-

María Zumárraga, Romina Manso y Fernando Turuzzi. tras que en Puerto Plata ofrecemos nuestro Iberostar Costa Dorada, enmarcado en un entorno de mar y sierras, a cinco de minutos de la ciudad y cercano a las famosas playas de Sosua y Cabarete”, explicó Manso.

años, se distingue por sus playas; mientras que en Trinidad ofrecemos el Iberostar Grand Hotel Trinidad, un hotel boutique de 40 habitaciones con área de degustación de ron, tabaco y café”, apuntó la ejecutiva.

CUBA. En Cuba, la cadena es propietaria de hoteles en Varadero, Cayo Guillermo y Trinidad; además acaba de sumar establecimientos en La Habana, Cayo Coco y Cayo Ensenachos (ver recuadro). El Iberostar Varadero, de 5 estrellas; el Iberostar Taíno, remodelado en 2009; el Iberostar Playa Alameda; y el Iberostar Laguna Azul, con 814 habitaciones, conforman la oferta en Varadero. “En Cayo Guillermo nuestro Iberostar Daiquiri, un hotel 4 estrellas que ha sido remozado hace dos

MEXICO Y JAMAICA. En México la marca cuenta con un complejo de cinco hoteles en Playa Paraíso con centro de convenciones para 1.200 personas, un carrusel para niños, una plaza de compras y un campo de golf de 18 hoyos. Aquí están el Iberostar Paraíso del Mar y el Iberostar Paraíso Beach, dos hoteles que comparten los servicios; el Iberostar Paraíso Lindo, un 5 estrellas superior con piscina de olas artificiales y río lento.; el Iberostar Paraíso Maya y el Iberostar Grand Hotel Paraíso, para mayores de 18 años, con servicio de mayordomo y piscina climatizada. El Iberostar Tucán y su gemelo Iberostar Quetzal conforman la oferta de la cadena en Playacar; mientras que el Iberostar Cozumel y el nuevo Iberostar Cancún (ver recuadro) completan las propuestas en México. En Montego Bay, Jamaica, Iberostar ofrece un complejo con los hoteles Iberostar Rose Hall Beach, Iberostar Rose Hall Suites, ambos de 5 estrellas; y el Iberostar Grand Hotel Rose Hall, con 293 suites con servicio de mayordomo y concierge las 24 hs., y exclusivo para mayores de 18 años.

NOVEDADES DE IBEROSTAR ;b ?X[heijWh 9WdY d [i bW bj_cW del[ZWZ Z[ bW YWZ[dW$ El hotel, de 426 habitaciones, abrirá sus puertas el 1º de diciembre. Tendrá un centro de convenciones, cancha de \ jXeb" YWcfe Z[ ]eb\ o YkWjhe restaurantes, entre otros servicios. Tres son las novedades en 9kXW0 [b ?X[heijWh FWhgk[ Central, el primer hotel de la cadena en La Habana; el Iberostar Ensenachos, en el cabo homónimo, exclusivo para adultos; y el Iberostar Cayo Coco, que abrirá el 1º de mayo de 2012.

JULIA: VUELOS CONFIRMADOS AL CARIBE María Zumárraga y Fernando Turuzzi, del departamento Comercial de Juliá Tours, fueron los encargados de informar las novedades de la operadora. “Tenemos bloqueos en habitaciones de Iberostar y cupos aéreos para el Caribe durante toda la temporada hasta Semana Santa”, afirmaron y detallaron: 9kXW0 kdW iWb_ZW Y^|hj[h YWZW bkd[i W 9Woe IWdjW CWh W Yed Andes; y cupos en los vuelos de los sábados a Varadero y Cayo Santa María, lunes y sábado a Cayo Coco, lunes a Cayo Largo y martes a Holguín, de Cubana de Aviación. 9WdY d0 Ykfei [d h[]kbWh[i o fWhY^Whj[hi Z[ B7D" 7[heb d[Wi Argentinas y Aeroméxico. FkdjW 9WdW0 Ykfei [d lk[bei h[]kbWh[i Z[ B7D o [d kd Y^|hj[h de Andes con salida martes y sábado.

central 1180.indd 88

10/11/2011 05:47:27 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 90

Turismo en Maranhão

“Queremos ser uno de los mayores destinos de Brasil” n Uno de los destinos más bellos pero más ignotos del vecino país, turísticamente hablando, se replantea su estrategia y sus metas y apuesta fuerte por la actividad como motor de su economía.

n el marco de la Feria Internacional de Turismo dialogamos con Jurandir Lago Filho, secretario de Turismo del estado de Maranhão. El funcionario encabeza una movida interna que

E

pretende revalorizar las potencialidades turísticas del destino, promoverlas e incrementar el aporte de la actividad a la economía local. – ¿Cómo está cerran-

do Maranhão su año turístico? – Estamos registrando un nuevo movimiento en el turismo, nos estamos reestructurando y rescatando un plan elaborado en el año 2000 por la consultora Chías Marketing. Por cuestiones políticas, la iniciativa había sido abandonada en 2003. Ahora lo rehicimos, lo corregimos junto a Chías y lo estamos relanzando. Con

él vamos a trabajar hacia 2020. El plan acrecienta nuestras potencialidades que ¿cuáles son?: tenemos el segundo litoral marítimo más extenso de Brasil pero sin embargo no vendemos un destino de playa, sino que vendemos algunas de nuestras singularidades. Tenemos algunas cosas que son absolutamente propias y no se encuentran en otros sitios como es

Jurandir Lago Filho. el caso de los lençóis maranhenses; o San Luis (la ciudad capital del Estado), que cumplirá 400 años en 2012, y que es la única fundada por los franceses; allí tenemos además el mayor acervo mundial de azulejos portugueses y también la mayor estructura pombalina. Cabe recordar que la ciudad fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, en 1997. Contamos además con mesetas y cascadas bellísimas, cavernas, lagos de agua cristalina y demás. – ¿En definitiva, Maranhão apunta hoy a la diferenciación de su oferta? – Tenemos bellísimas playas, pero todo Brasil las tiene porque tenemos un litoral marítimo enorme. Por eso queremos ofrecer productos diferentes, fundamentalmente relacionados con el ecoturismo. Y para eso estamos trabajando en el armado de una infraestructura especial para el turista. También estamos impulsando grandemente la capacitación del trade. Es un gran momento para transformarnos en uno de los mayores destinos turísticos de Brasil. – ¿Cómo se compone hoy el mix de turistas hacia el Estado y cuáles son las expectativas a futuro respecto de este tema? – América Latina tiene un gran potencial para nosotros y no participábamos, hasta ahora, de modo agresivo. Delimitamos cuatro mercados de interés: Argentina, Chile, Perú y Ecuador, donde queremos hacer un trabajo intenso y buscar socios. Entendemos que tenemos grandes afinidades con esos mercados. Chías Marketing, que conoce bien la región, nos ayudó con información y análisis a tomar estas decisiones. Buscamos entablar sociedades fuertes para vender Maranhão.

central 1180.indd 90

Con relación a otros mercados, Estados Unidos, por ejemplo, nos focalizamos en ciudades como Miami y Nueva York, en la Costa Este, y Los Ángeles, en la Costa Oeste. En Europa, que queda a seis horas de vuelo, nos enfocamos para trabajar fundamentalmente en Portugal e Italia. De todos modos nos sorprendimos el otro día con un pedido de la Embajada de Brasil en Atenas porque el mercado griego tiene un gran interés en nosotros.

“Queremos que el turismo aventura que estamos construyendo sea sólido, no queremos perder a futuro todas estas inversiones por falta de seguridad o invertir de modo aleatorio.” Además estamos prestando mucha atención al turismo interno y estamos trabajando muy bien, puntualmente, en estados como el de Minas Gerais. Lo curioso es que el Nordeste comienza a mostrarse conceptualmente como una región, como una unidad. De modo que la competitividad está comenzando a dejar paso a la complementariedad. Tenemos por ejemplo la llamada “Ruta de las emociones”, que sale de Fortaleza, en el estado de Ceará, pasa por Piauí y termina en Maranhão. Y puede ingresar y recorrerla en cualquiera de los dos sentidos y por cualquiera de los dos extremos. Estamos conversando con el Estado de Manaos para extender el camino a Belem. Prevemos, además, aprovechar algunos eventos para relanzarnos, como la realización de la BNTM

¬

10/11/2011 04:15:22 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

¬ (Brasil National Tourism Mart) en San Luis, en 2012. Ese mismo año el Rally de los Sertões va a partir desde Maranhão (durante 10 años lo hizo desde Gôiania). – ¿Esta revitalización del turismo está compartida por el resto del gobierno estatal? – El gobierno tiene una determinación muy fuerte para fortalecer las potencialidades turísticas. Y estamos trabajando otros muchos aspectos relacionados. Por

ejemplo el de la infraestructura física de San Luis. Queremos rescatar el trabajo iniciado en 2010. Ya lanzamos esta iniciativa durante la Feria de las Américas de la ABAV, hace pocas semanas atrás y vamos a volver a presentarlo en la capital del Estado, convocando también a los actores del trade para un movimiento conjunto. – Los mercados más desarrollados ponen mucha atención en lo referido a las certificaciones de calidad con rela-

ción al turismo aventura, ¿cómo se está trabajando ese tema? – Desde el gobierno ya contemplamos esta cuestión. Queremos certificar la seguridad y brindar las garantías necesarias de cara al turista. Tenemos en Maranhão una tirolesa de 290 m. de altura por 1.250 m. de largo. Se encuentra en Carolina, donde se sitúa un santuario en un pequeño cañón con una cascada de 40 m. También proponemos varios recorridos de trekking desde la localidad de Ria-

chão que cuenta con lagunas cristalinas y cascadas maravillosas. Queremos que el turismo aventura que estamos construyendo sea sólido, no queremos perder a futuro todas estas inversiones por falta de seguridad o invertir de modo aleatorio. Todo esto se encuentra contemplado en el plan integral de Chías que brinda tanto capacitación como las garantías para un turismo seguro. – ¿Cuál es el balance de la participación en la FIT? – Presentar nuestro plan

en la ABAV nos quitó tiempo y no pudimos preparar un gran despliegue en la FIT. Pero a partir de 2012, vamos a estar presentes en las grandes ferias de turismo internacionales, presentando material y con este plan a mano. Con esto vamos a poder vender Maranhão. Preferimos no perdernos la FIT aunque participáramos en forma tímida, y de hecho nos propusimos reunirnos con diversos operadores y socios comerciales, como por ejemplo Halifax Viajes. Se trata de una empresa que vendió muy bien nuestro destino hace algunos años y queremos retomar ese trabajo. – ¿Cuánto piensa invertir el Estado en esas presentaciones en las ferias a partir de 2012? – El primer año vamos a invertir US$ 50 millones en promoción. El objetivo es que para 2014, fecha en la que nos detendremos a analizar la marcha del plan y en si necesita correcciones, alcanzar los 2 millones de turistas al año, mante-

Pág. 92

“El gobierno tiene una determinación muy fuerte para fortalecer las potencialidades turísticas. Y estamos trabajando otros muchos aspectos relacionados. Por ejemplo el de la infraestructura física de San Luis.” niendo la inversión de promoción en US$ 50 millones. Hoy Maranhão está recibiendo US$ 1.000 millones en inversiones industriales, muchas grandes empresas están viniendo y San Luis se está convirtiendo en un mercado de turismo de negocios. Y tenemos otra gran ventaja: el actual ministro de Turismo de Brasil, Gastão Vieira, y el presidente de la Embratur, Flavio Dino, son oriundos de Maranhão. Y eso nos favorece, nos facilita el hecho de que nos vean, desde el gobierno central, con una mirada más dulce.

Perú cautivó a los argentinos con sus atractivos n Con la nueva Marca País como bandera y una batería de opciones para diversificar la oferta, PromPerú intenta seguir seduciendo al mercado argentino.

E

n sintonía con su estrategia de estar presente en las exposiciones más importantes del mundo y con un stand donde la comitiva oficial estuvo acompañada por 17 empresas privadas, PromPerú llevó todas las propuestas y novedades del destino a Buenos Aires. En diálogo con La Agencia de Viajes, Renzo Ugarte, coordinador del mercado Latinoamericano de PromPerú, sostuvo: “Estamos apuntando a diversificar la oferta con propuestas que involucran, además de lo clásico, una nueva gama de destinos que combinan las playas con el turismo aventura, la gastronomía y la arqueología, como pueden ser la Ruta Moche y las playas del Norte, una zona que está empezando a ser descubierta por los argentinos y que cautiva por sus aguas calidas durante todo el año”. El espacio de Perú mostró por primera vez en Bue-

central 1180.indd 92

Renzo Ugarte. nos Aires la nueva Marca País, que tuvo su lanzamiento oficial en marzo y ya fue protagonista en la ITB de Berlín, la Anato y la ABAV. “Hemos trabajo durante dos años para tener como resultado esta nueva Marca País, que ha sido testeada en nuestros principales mercados emisores. Los resultados y la acogida que tuvo fueron excelentes. En este momento está siendo validada en el interior del país junto a una campaña de promoción que tiene como objetivo que cada peruano se convierta en un embajador de la marca”, sostuvo el ejecutivo. Ugarte afirmó que Argentina es “el primer destino entre los emisivos si se toman en cuenta las llegadas por el Aeropuerto Jorge Chávez, aportando 80 mil pasajeros por año”.

10/11/2011 04:16:05 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 94

India: la particular belleza de lo único

n Las particularidades de este mágico país asiático son muy difíciles de traducir en palabras; es necesario conocerlo para vivir la “experiencia única” que pregonan sus autoridades turísticas.

India siempre fue un destino de interés para los viajeros argentinos, que conocen bastante de

nuestro país, sobre todo aspectos relacionados con la religión.” La afirmación fue expresada a La Agencia de Viajes por P. Rangarajan, director asistente de la Oficina de Turismo de India para Estados Unidos y Latinoamérica, entidad que con sede en Nueva York se encarga de implementar acciones para potenciar la llegada de visitantes a India. “Nuestros mercados más importantes de la región

son Brasil, Argentina y Chile. Actualmente viajan 5 mil argentinos por año, pero la cifra siempre está en crecimiento”, afirmó el directivo. Al respecto, agregó: “Continuamente desarrollamos aquí campañas publicitarias en importantes medios de comunicación, como así también acciones promocionales en lugares puntuales como shoppings. Además siempre organizamos seminarios y capacitaciones, de modo tal que

tanto los operadores como los agentes de viajes cuenten con los conocimientos indispensables para llevar adelante el proceso de comercialización de la mejor manera”. Entre las acciones mencionadas figura el Festival de la India, que este año llegará a su cuarta edición consecutiva. “Se llevará a cabo del 3 al 13 de diciembre en el Centro Cultural Borges. El público, que podrá acce-

der gratuitamente, tendrá la oportunidad de apreciar nuestra música, danzas y artesanías. También habrá una exposición de fotos y exhibición de películas. Todo esto estará complementado con un festival gastronómico, con cargo; y un torneo de golf y polo, por invitación.” En cuanto a las alternativas que ofrece el territorio a los turistas, el directivo mencionó la maravillosa arquitectura, destinos de playa y de montaña, sitios ideales para las actividades de aventura, deslumbrantes templos y palacios y un sinnúmero de mercados para efectuar compras, entre otras. Para llegar, las opciones son con Qatar Airlines a Doha, desde donde se puede conectar a 12 ciudades de India; con Emirates Airlines, que desde Dubái conecta a ocho urbes; y con Turkish Airlines, haciendo

P. Rangarajan. la ruta BUE/San Pablo/Estambul/Delhi. “Visitar India es una experiencia única y fascinante; los argentinos retornan maravillados. Tenemos muy buenas expectativas para el futuro, ya que la situación económica local ayuda y al viajero de este país le gusta muchísimo viajar. Nosotros los esperamos con una oferta múltiple, que sin dudas los asombrará.”

Evecon busca posicionarse en el mercado internacional ara el próximo año, Evecon, operador receptivo en Buenos Aires, se propone continuar trabajando para afianzarse en el mercado latinoamericano y expandirse al europeo, a través de la presencia en eventos internacionales como Fitur 2012 que tendrá lugar en Madrid. Por otra parte, Guillermo Ceballos, a cargo del departamento Patagonia, explicó: “Actualmente estamos desarrollando los destinos nacionales como Buenos Aires, Patagonia e Iguazú. Pero es un progreso que irá por etapas. En primer lugar hemos abierto el departamento Patagonia, especializado en los destinos australes”. Asimismo, destacó que cuentan con el aeropuerto internacional en El Calafate como punto de conectividad. Los paquetes incluyen traslados, alojamientos, cruceros, amplia

P

central 1180.indd 94

Guillermo Ceballos. oferta gastronómica y excursiones. Con respecto a las alternativas para el verano, Ceballos informó que promocionan productos convencionales para facilitarle la comercialización a los operadores extranjeros, especialmente si desean hacer combinaciones entre El Calafate, El Chaltén, Torres del Paine y Puerto Madryn, entre otros puntos. Informes: 5238-1670.

09/11/2011 05:48:33 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 96

HB: flamante incorporación en Cusco y más capacitación n HB presentó en la FIT su reciente incorporación en Perú, además de dar a conocer promociones, paquetes y las fechas de sus próximos workshops.

H

B Hoteles Boutique, la compañía de representación de alojamientos que cuenta con un portfolio de 25 propiedades en-

tre resorts, hoteles, hosterías boutique, posadas y aparts distribuidos en todo el mundo, estuvo presente en la FIT para dar a conocer la incorporación de una nueva propiedad en Cusco, Perú. Se trata de Andean Wings Hotel, una remozada casona colonial con más de 350 años de historia convertida en un alojamiento cinco estrellas que preserva la calidez y el estilo de los hoteles boutique.

“Con la incorporación de esta propiedad alcanzamos una cartera de 25 hoteles, de los cuales 21 se encuentran en Argentina, y ofrecen ventajosas promociones para la temporada alta”, indicó Martín Chientaroli, director de HB. En referencia a estos beneficios el ejecutivo agregó que “tanto en La Posada del Marqués en Salta, que ofrece la cuarta noche de alojamiento gratis o en Terrazas Coirón de Cala-

fate, que propone un paquete de tres noches con transfers y excursiones a US$ 199, las promociones ya están vigentes, y serán válidas hasta febrero”. Asimismo, el directivo aseguró que “la Costa Atlántica siempre es una opción elegida por el público argentino, y ya se confirmaron reservas”. Es interesante destacar que HB utiliza un sistema de reservas a través de la web que permite confir-

Victoria Granero junto a Martín Chientaroli. mar reservas hoteleras online, convirtiéndose en una herramienta funcional para operadores. Finalmente, Victoria Granero, representante del departamento de Exóticos de HB, compartió las próximas salidas acompañadas además de algunas estrategias de comunicación de la compañía. En referencia a estos paquetes con salidas el 6, 13 y 22 de enero los destinos seleccionados son: India y Nepal en el primer caso, Egipto en el segundo y finalmente Sudáfrica. “La propuesta de India y Nepal hará especial hincapié en la visita a los monasterios indios profundizando de este modo en el costado más espiritual del destino. En el caso de Egipto,

se trata de un circuito no tradicional donde la posibilidad de pernoctar en el desierto le agrega sofisticación y exotismo a un destino que cuenta con singulares características”, comentó Granero. Finalmente, la salida a Sudáfrica, de 11 días y 9 noches propone conocer Johannesburgo, Parque Kruger, Ciudad del Cabo y la Ruta Jardín. Por último la ejecutiva comentó que “HB tiene previstos una serie de eventos para dar a conocer la diferentes propuestas de la compañía. Entre las próximas fechas se destacan los workshops que se realizarán el 22 y 25 de noviembre en La Plata y Mar del Plata, respectivamente”. Informes: 4952-5222.

México en todo su esplendor con Viajes Meca

Umberto Pinazzi, Claudio Pinazzi, director de Cancún y Playa del Carmen; y Erik Hillblad, representante de Sudamérica.

L

a compañía, que está próxima a celebrar su 30º aniversario, ofrece programas a medida tanto para grupos como para individuales en los principales destinos de México. “En 2012 cumpliremos 30 años. Cuando comenzamos, operábamos en México a través de representantes locales; poco a poco fuimos creciendo y pudimos abrir nuestra propia estructura comercial. Desde entonces ofrecemos itinerarios a medida para grupos e individuos en los principales destinos de México”, indicó Umberto Pinazzi, presidente de Viajes Meca.

central 1180.indd 96

De esta forma, la empresa cuenta con programas a Ciudad de México, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche y Mérida, entre otros. “Diseñamos programas que cubren todas las necesidades de los viajeros. Además, nos caracterizamos por brindar siempre la mejor atención, buscando asesorar de la mejor manera a los turistas. Viajes Meca significa “México con amistad”; para nosotros los pasajeros son amigos, por eso nos esforzamos por ofrecer un servicio de excelencia”, concluyó el directivo.

09/11/2011 06:15:58 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Cancún y sus tesoros naturales

n Ante la próxima temporada estival, la ciudad espera a sus visitantes con atractivas propuestas que complementan a la perfección los días de sol y playa.

E

l famoso destino mexicano se apresta a vivir una nueva temporada de verano plena de turistas de todo el mundo. Para

ello ha puesto en marcha su campaña “Cancún y los tesoros del Caribe”, que tiene como objetivo promocionar atractivos que complementen los días de playa y sol de la estadía. Layla Macías Villa, gerenta de Promoción y sitio Web del Cancún Convention & Visitors Bureau, le explicó a La Agencia de Viajes: “La finalidad es invitar a los visitantes a disfrutar de lugares del estado como las islas del norte, es-

to es Cozumel, Isla Conto, Isla Holbox y Puerto Morelos. Son sitios deslumbrantes, ideales para conocer durante la estancia y que completan de forma inmejorable la visita”. Al respecto, la directiva detalló que “de mayo a septiembre llega el tiburón ballena y se puede nadar con ellos. Es una actividad muy entretenida, que cada vez tiene mayor demanda. Además hay un nuevo museo subacuático frente a la

zona hotelera; cuenta con más 300 esculturas sumergidas que se pueden apreciar practicando buceo o esnórquel. Es una propuesta que combina arte y preservación de la naturaleza”. Asimismo, la ejecutiva se refirió a otra campaña, “Celebremos el renacer”: “En 2012 vamos a aprovechar al máximo todo lo referente al calendario maya, pero sacándolo del ámbito de catástrofe adonde lo han colocado algunos. Se

trata de un período que estará marcado por los cambios y la espiritualidad. Termina una era y comienza otra. Es un tema que provoca mucha curiosidad, que será satisfecha con conferencias, paneles y variadas actividades, festividades y eventos”. Macías Villa también remarcó la importancia de las redes sociales: “Actualmente tenemos en vigencia una propuesta en Facebook, denominada “I Love Cancún”, a través de la cual se efectúan numerosos sorteos entre los suscriptores. Es una iniciativa para la que contamos con

Pág. 98

Layla Macías Villa. el apoyo total de los hoteleros. De este modo esperamos a nuestros visitantes, con toda nuestra belleza natural y un sinnúmero de actividades para que disfruten al máximo de nuestra ciudad”.

AMAT, presente en la Feria

C

omo es ya tradicional, la AMAT (Asociación Mutual Argentina del Turismo) participó de la FIT ocupando un amplio stand donde dio a conocer sus propuestas.

Con más de 36 años de trayectoria, la entidad ofrece servicios médicos integrales y de alta calidad a todas aquellas personas vinculadas a la industria turística local.

Confort y relax en el hotel Cacique Inacayal

U

bicado en el centro de Bariloche, el hotel Cacique Inacayal, de categoría 4 estrellas superior, ofrece sus instalaciones de amplio confort para satisfacer las necesidades de sus huéspedes. Para la próxima temporada, apunta a desarrollar el turismo nacional a través de la promoción de paquetes familiares. Gustavo Gil, gerente general del hotel, explicó: “Nuestro principal mercado es el brasileño y el latinoamericano, pero en este período queremos desarrollar el turismo local. Debido al cierre del aeropuerto, nuestro público se moviliza en autos o micros, por eso apostamos a la conectividad con Esquel y Neuquén”. Inaugurado en 2006, el establecimiento culminó el año pasado con la segunda etapa de construcción con la que sumó 10 habitaciones a su plaza. Con un total de 56 cuartos, la propiedad incluye una magnífica

central 1180.indd 98

Gustavo Gil. vista al lago Nuahuel Huapi, un restaurante con cocina internacional, caja de seguridad, Internet wi-fi, servicio de lavandería, estacionamiento para huéspedes, spa, piscina climatizada, hidromasaje, sauna seco y solario. Además, tiene un salón con una capacidad para 250 personas dedicado exclusivamente a eventos corporativos. Cabe destacar que el hotel ofrece traslados de llegada y salida y cuenta con acceso privado a la playa. Informes: (2944) 433888/436-666.

10/11/2011 03:05:10 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 100

FlechaBus Viajes: excelencia en el sur de Brasil

n La operadora ofreció información acerca de sus programas en el vecino país, además de atraer la atención de los visitantes con uno de los stand más coloridos de la FIT.

C

on un singular stand, y evocando el lema “FlechaBus Viajes Es Más Turismo”, la empresa estuvo presente en la FIT para dar a conocer los paquetes que comercializará durante la temporada 2012. De este modo, Raquel Blanc, ejecutiva del departamento Comercial, detalló algunas de las propuestas más interesantes e indicó que “la promoción compra anticipada, antes del 30 de noviembre, ofrece algunos

interesantes beneficios en torno a los cupos”. Por otra parte, aseguró que uno de los destinos más fuertes será el sur de Brasil. En ese contexto, Camboriú emerge como uno de los enclaves mas comercializados para los programas de 10 días/7noches con alojamiento en el hotel Torresol, un 3 estrellas que cuenta con servicio de playa –sombrillas y toallas– además de wi-fi en las instalaciones del hotel. Este pro-

grama tendrá salidas todos los miércoles y sábados durante la temporada estival. Otro de los clásicos elegidos por el público argentino es Florianópolis; en ese destino FlechaBus Viajes ofrece programas con salidas los domingos, además de varias alternativas de alojamiento entre las que destacan la posada Silene y el hotel Mar del Plata. Es interesante destacar que “para el público joven existe un destino ideal en el

sur de Brasil que es Ferrugem, una playa con un entorno paisajístico inmejorable, además de una intensa vida nocturna”, comentó Blanc, a la vez que destacó que “la posada Beleza Pura será el alojamiento exclusivo para los pasajeros de FlechaBus”. Finalmente, la ejecutiva, quien se mostró conforme por el nivel de consultas en el stand, recalcó que “a partir de marzo retomaremos los tradiciona-

Raquel Blanc. les chárter a Cataratas del Iguazú”.

Solar Hoteles: servicio en San Andrés y Providencia

Laura María Saldías, directora de Alto Perfil Representaciones Turísticas; y Juan Carlos Osorio Aguilar. n Con propiedades

en San Andrés y Providencia, la cadena colombiana Solar Hoteles intenta seducir al segmento vacacional y familiar de ocio, sol y playa, aunque también a un público joven que gusta de las actividades nocturnas.

L

a cadena colombiana Solar Hoteles, con más de 20 años de experiencia, ofrece un total de 500 habitaciones en sus tres propiedades en la isla de San Andrés (Solar Sol Caribe Campo, Solar Sol Caribe San Andrés y Solar Sol Caribe Sea Flower) y un hotel en Providencia (Solar Sol Caribe Providencia). Apuntados a un segmento vacacional y familiar, estos hoteles cumplen con los requisitos que exigen los pasajeros de ocio, sol y playa: club de playa privado, piscina con hidromasaje, restaurantes, actividades recreativas, shows, servicios náuticos no motorizados, actividades para niños y deportes de playa. “Los hoteles San Andrés y Campo prestan un servicio all-inlcusive bajo el concepto de resort; mientras que el Providencia y el Sea Flower ofrecen pensión completa; además, este último se

central 1180.indd 100

considera un hotel boutique con atención más personalizada”, explicó Juan Carlos Osorio Aguilar, gerente general de Sol Caribe San Andrés y Providencia. El ejecutivo también destacó la renovación de las propiedades de la cadena: “Instalamos aires acondicionados, modernizamos las habitaciones y las áreas comunes, junto al mobiliario, y estamos desarrollando capacitaciones para todo el staff”. La cadena ofrece la ventaja “De Sol a Sol”, por la cual el pasajero puede intercambiar servicios entre los hoteles con transporte incluido. Además, Solar Hoteles cuenta con certificaciones ambientales vigentes emitidas por el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia. Respecto del hotel Solar Sol Caribe San Andrés, Osorio afirmó que “está apuntado a un público más joven, ya que está ubicado en el centro con acceso a la movida nocturna. En el interior del hotel está la mejor discoteca de la isla, Éxtasis. Además, cuenta con uno de los restaurantes más importantes, ‘Sol Marino’, y bares todo incluido”. La cadena cuenta con un representante oficial en Argentina, Uruguay y Paraguay. Informes: 4322-5350/ laurasaldias@altoperfil reps.com.ar.

10/11/2011 03:04:55 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 104

Nuevo trámite para el visado estadounidense n La Embajada de Estados Unidos en Argentina implementó un sistema que apunta a agilizar el procesamiento de visas, que está en el orden de las 1.300 a 1.400 solicitudes diarias.

E

n el pabellón USA de la FIT, Daniel Perrone, nuevo cónsul general de la Embajada de Estados Unidos dio a conocer la flamante Estrategia de Soporte Global (GSS, por su siglas en inglés) para el procesamiento de visas. El funcionario estuvo acompañado por James Rigassio, consejero comercial; Diana Brandon, asesora comercial; María José Garrido, asesora consular para visas; Claudia Jansisian, asisten-

te comercial; y Luis Correa Córdoba, presidente del Visit USA Committee. Según explicó Perrone, se trata de un proceso mundial que comenzó en Buenos Aires el 28 de octubre pasado “en un esfuerzo por cubrir la creciente demanda de solicitudes y poder mantener los tiempos de espera lo más bajo posibles”. “Además, añadió, el sistema tiene un costo más bajo, con una tarifa donde todo está incluido, se aca-

baron las llamadas aranceladas y limitadas, y los interesados podrán acceder al servicio online las 24 hs. o contactar al call center en un solo paso para programar la entrevista.” Ahora, los solicitantes deben acudir a una nueva instalación cercana a la embajada estadounidense, el Centro de Atención al Cliente (CAS), donde se lleva a cabo la recolección de información biométrica (huellas dactilares y foto),

María J. Garrido, James Rigassio, Luis Correa Córdoba, Daniel Perrone, Diana Brandon y Claudia Jansisian. previo a la entrevista en el consulado, que tendrá lugar al día siguiente. Perrone también aportó algunos datos interesantes: Argentina es el quinto lugar en el mundo en cantidad de visas emitidas (después de México, India, China y Brasil), actualmente se gestio-

nan entre 1.300 a 1.400 trámites diarios y entre el 95 al 97% de las solicitudes son aprobadas. Para 2012 se proyecta emitir 250 mil visados anuales. El formulario de solicitud de visa (DS-160) podrá encontrarse en: https://ceac. state.gov/genniv/.

ME Cancún: una súper suite con múltiples prestaciones

E

legida recientemente como el escenario de la filmación de la 22º temporada del reconocido reality de MTV, The Real World, la SuiteME del ME Cancún ofrece una vasta gama de servicios y facilidades, diseñadas para que los huéspedes vivan una experiencia inolvidable. Se trata de un espacio de 1.000 m² y capacidad para 10 personas, que entre otros servicios dispone de cinco habitaciones –todas con vistas al mar Caribe–, dos jacuzzis, tres balcones privados, cocina, televisores de pantalla plana, bar y billar. “Creemos que es la opción ideal para aquellos viajeros que deseen realizar un encuentro como la presentación de un producto, una convención, una reunión o una fiesta, ya que la SuiteMe lo ofrece todo y para todos”, afirmó Raúl Petraglia, director del ME Cancún.

central 1180.indd 104

Raúl Petraglia. Cabe mencionar que el alojamiento –localizado a 20 minutos del aeropuerto de Cancún– cuenta, además, con 417 habitaciones, que incluyen diseños del artista mexicano Yuri Zataraín, 5 espacios gastronómicos, 7 bares, 2 piscinas solo para adultos, una con ritual de agua, zona de chill out, club de playa, salón de belleza, fitness center abierto las 24 horas y YHI Spa.

10/11/2011 07:11:35 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 106

Marama Tours: los mil tonos de la Polinesia francesa

n De la mano de los hoteles de South Pacific Management, la empresa receptiva de la Polinesia francesa despliega programas en esa región para todos los segmentos.

i lo que se busca son opciones de magníficas vacaciones bajo el sol de la Polinesia francesa, Marama Tours aparece en el mer-

S

cado como uno de los referentes expertos en el tema. “Nosotros operamos como receptivos en esa región desde 1973. Y desde hace seis años instalamos una oficina en Argentina”, comenzó diciendo Marcelo Haunui Prandi, representante para América del Sur de Marama Tours. Y enseguida comenzó detallando las bondades del enclave: “Se trata de un lugar en el mundo con una temperatura pro-

medio de 28° a 30°C, con lo cual el clima se presenta como una ventaja significativa porque te garantiza días de playa durante todo el período vacacional del viajero. Además, hoy Polinesia se presenta como un destino mucho más económico que el Caribe”, indicó. La vasta oferta de Marama Tours abarca desde programas para mieleros (cinco noches en Bora Bora, alojados en un bungalow overwater); hasta pla-

nes familiares, en los cuales es posible incluir hasta a dos hijos menores de 15 años totalmente gratis.

ALOJAMIENTO DE JERARQUIA. En materia de alojamiento, Marama Tours opera con South Pacific Management (SPM), una cadena de hoteles caracterizada por su fuerte sesgo polinésico. “Disponemos de seis hoteles boutique en las seis islas de la Polinesia francesa,

Valérie Verdun y Marcelo Prandi. tanto en el archipiélago de la Sociedad como en el de las islas Tuamotu”, informó al respecto Valérie Verdun, directora de Ventas para América del Sur de SPM, y dio detalles de cada uno de los establecimientos: Manava Suite Resort Tahiti: “Como su nombre lo indica, está localizado en Tahití. “Es una propiedad muy moderna y muy frecuentada por el público local. Por otra parte, el director de la misma es de nacionalidad española, con lo

en una isla no tan explotada turísticamente, por lo que es ideal para quien busca absoluta tranquilidad”. Bora Bora Pearl Beach Resort & Spa: “Posee 80 búngalos y es ideal para mieleros. Cuenta con un spa de 700 m² ubicado a la vera de una laguna natural”. Tikehau Pearl Beach Resort: “Aquí se respira privacidad. Son 37 búngalos en un entorno natural de paradisíacas playas”. Manihi Pearl Beach Resort: “Posee 40 búngalos

Vista aérea del Manihi Pearl Beach Resort. cual el trato con el público de habla hispana es mucho más cercano y cálido.” Moorea Pearl Resort & Spa: “Son 90 búngalos, de playa y overwater. Fue el primer establecimiento en crear la categoría ‘Garden Bungalows’ para algunos de ellos que cuentan con piscina privada”. Huahine Te Tiare Beach Resort: “El único 4 estrellas de la isla. Hasta él se accede en avión, dado que no llegan las carreteras. Se trata de una propiedad ubicada

central 1180.indd 106

de marcado estilo autóctono. Es además un lugar ideal para practicar buceo, dada la variedad de especies allí presentes, sumado a la transparencia y tranquilidad de sus aguas. Manihi es denominada `la isla de las perlas negras´, porque allí se cultivan estas preciadas joyas. En consonancia con esta práctica, en el hotel se ofrece la posibilidad de tomar una sesión de masajes con perlas negras”. Informes: 4866-6938/ marcelo@marama.com.ar.

09/11/2011 05:47:43 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 108

Aerodom quiere seducir a los argentinos n La compañía ha realizado importantes remodelaciones en sus terminales de Santo Domingo y Puerto Plata.

Como empresa, nuestra intención es que lleguen más turistas a República Dominicana a través

de nuestros aeropuertos”, comenzó diciendo Riad Simon, Manager Route Development de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom). Aerodom es la compañía concesionada por el Estado dominicano para el manejo de seis aeropuertos en ese país, por un período de 30 años. En este sentido, la firma tiene bajo su responsabilidad la construcción, modernización, operación y admi-

nistración de los siguientes aeropuertos internacionales: Las Américas, en Santo Domingo; La Isabela en, Santo Domingo Norte; Gregorio Luperón, en Puerto Plata; María Montez, en Barahona; y Presidente Juan Bosch, en la provincia de Samaná; además del Aeropuerto Arroyo Barril, ubicado también en Samaná. “En estos momentos estamos en la etapa final de la remodelación del aeropuerto de Santo Domingo,

tanto en sus áreas exteriores como de seguridad, y la puesta en funcionamiento de nuevos restaurantes y duty-free shops”, agregó Simon, quien además informó que los trabajos también alcanzaron al terminal de Puerto Plata, “donde hemos añadido más puertas de embarque”. “En tanto el de Samaná es un aeropuerto moderno y bellísimo, inaugurado en 2006, razón por la cual no presenta tantas necesida-

des de refacción.” Según destacó el directivo, otra de las causas de la presencia de Aerodom en la FIT obedece a “captar aerolíneas que vuelen a Santo Domingo, Puerto Plata y Samaná”. En este sentido, Simon hizo un detalle de los atractivos de cada enclave. “Santo Domingo es una ciudad muy cosmopolita, con atractivos para el turismo de compras y la diversión, pero también alberga mucha historia”, señaló. Mientras que a Puerto Plata la definió como “uno de los lugares ubicados en el top 20 de sitios de windsurf en el mundo”. “Puerto Plata también cuenta con el único teleférico del Caribe, que conduce a un Cristo Redentor más pequeño que el de Río de Janeiro, y a un jardín botánico. También se destacan su vida nocturna y su profusión de museos”, dijo, y agregó: “Otro de los atractivos que presenta el enclave son los 27 charcos de Damajagua, que son imponentes cascadas en medio de un marco natural de excepción, en donde los turis-

Riad Simon. tas suelen tomar reconfortantes baños”. Mientras que de Samaná recalcó “sus playas de aguas cristalinas: allí recalan las ballenas en marzo”. “Samaná es ideal para el relax. La oferta de alojamiento obedece más a hoteles pequeños, estilo boutique, de atención muy personalizada.” Por último, el directivo se mostró satifecho por el alto tráfico de argentinos hacia República Dominicana. “En enero realizaremos una operación entre Buenos Aires y Puerto Plaza. Estamos muy contentos debido a que hace tiempo que no concretábamos algo así”, concluyó.

Poder Volar: perderle el miedo al avión

Claudio Plá y Nadia Caracciolo.

C

on 16 años de experiencia en asistir a pasajeros con miedo a volar, la organización Poder Volar, dirigida por Claudio Plá, se presentó recientemente en Santa Fe y Buenos Aires. Durante los encuentros se expusieron los principales puntos para superar la ansiedad que provocan los viajes en avión y se contestaron preguntas del público. Bajo el título “Claves para recuperar la confianza en el avión y superar el estrés de vuelo”, las charlas tuvieron una duración de 90 minutos. “Nuestra tarea está dedicada a brindar apoyo a es-

central 1180.indd 108

te público de tipo ABC1. Se calcula que hay un 30% de personas que padecen esta situación, por eso actualmente estamos en búsqueda de auspiciantes, principalmente de las líneas aéreas para que nos ayuden en la promoción del programa”, declaró Plá. Por otra parte, Poder Volar está lanzando una franquicia que ofrece una capacitación a distancia para aquellos interesados en las ciudades del interior del país que deseen tomar el método de tratamiento y aplicarlo. Informes: 4805-3068.

09/11/2011 05:47:27 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 110

Héctor Lescano, ministro de Turismo y Deporte de Uruguay

“Turismo merece su propio ministerio” n Héctor Lescano, el ministro de Turismo y Deporte de Uruguay, se refirió al crecimiento exponencial del destino; a la creación de la Ley Nacional de Turismo, que vería la luz en 2012; y a la posibilidad de que se concrete en el corto plazo la generación del ministerio propio.

¿

Qué balance puede hacer de la actividad en el último año? -El balance es muy positivo, dados los índices de crecimiento que registramos durante estos últimos años. Nuestras proyecciones nos dicen que las metas fijadas para el quinquenio 2010-2014, recibir 3 millones de turistas y US$ 2 mil millones, se van a cumplir para mediados de 2012. Es-

to nos indica que nos estamos anticipando alrededor de un año y medio. -¿A qué responde este desfasaje? -Hubo una serie de acontecimientos que sin lugar a dudas impulsaron el crecimiento. El primero de ellos es que todos los países de la región vieron incrementadas sus llegadas. Otra razón es la promoción que hi-

cimos del destino. Hoy estamos invirtiendo alrededor de US$ 10 millones, y aunque yo creo que es poco sirvió muchísimo. También están los éxitos deportivos internacionales, que ayudaron muchísimo para dar a conocernos al mundo. La inversión en hotelería, infraestructura, marinas náuticas y desarrollos inmobiliarios favorecieron

a la actividad. Finalmente, y no por ello menos importante, hemos ido ganando terreno en el trabajo conjunto con el sector privado, una estrategia que entendemos como modelo de gestión. -Respecto de la sinergia, ¿qué avances se generaron hasta el momento? -En 2007 firmamos lo que se denominó el Compromiso Nacional con el Turismo, una iniciativa consensuada con el sector privado y con todos los partidos políticos; con ello nos planteamos el turismo como una política nacional a largo plazo, a 2020, más allá de las identidades políticas que estén gobernando circunstancialmente.

“En Uruguay el turismo se confirma cada vez más como una de las locomotoras del crecimiento sostenido de la economía, y una actividad que aporta muchísimo a la redistribución de la riqueza”. Este documento consta de 20 puntos fuertes para apostar al turismo como una cadena de valor, donde la institucionalidad es una de las aristas más importantes. Al respecto creamos la Comisión Nacional de Turismo (Conatur), un ente que ya está elabo-

central 1180.indd 110

Héctor Lescano. rando los borradores de lo que será nuestra Ley Nacional de Turismo, que espero pueda ver la luz en el primer semestre de 2020. -¿Cuáles son los puntos más fuertes que conlleva la puesta en vigencia de esta nueva ley? -Es una norma extensa pero como puntos a destacar están la creación de fondos nacionales para el incentivo de la actividad, la coparticipación en la gestión y la generación del Ministerio de Turismo. -Esto quiere decir que quizás en un futuro cercano la actividad cuente con su propio ministerio. -Efectivamente. Turismo y Deporte tienen mucho en común, pero en la actualidad ambas áreas tienen un desarrollo tan marcado que cada una de ellas merece que sean administradas por un ministerio propio. En Uruguay el turismo se confirma cada vez más como una de las locomotoras del crecimiento sostenido de la economía, y una actividad que aporta muchísimo a la redistribución de la riqueza.

09/11/2011 05:27:56 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 112

Amplio abanico de propuestas en San Rafael n La ciudad mendocina ya está preparada para la próxima temporada de verano, con su atractiva oferta de naturaleza y múltiples actividades.

F

abio Sat, presidente de la Cámara de Turismo de San Rafael, ejerce su cargo desde junio de este año. Acompañado de Cristina Farjat D’Alessandro,

prosecretaria de la entidad, participó de la FIT con marcado entusiasmo, teniendo en cuenta que en los últimos años la actividad ha crecido notablemente en la ciudad mendocina. Entrevistado por La Agencia de Viajes, señaló: “Tenemos tres objetivos principales: mejorar la calidad de los servicios, optimizar la infraestructura de la ciudad y posicionar la marca a nivel nacional e internacional. Para ello traba-

jamos por nuestra cuenta y en conjunto con el sector privado. Al respecto, entre nuestros proyectos figura la creación de un ente mixto”. En cuanto al movimiento turístico, el directivo afirmó: “En los últimos años la actividad ha crecido notablemente. Las vacaciones de invierno resultaron muy beneficiosas; de agosto a diciembre es el período en que llega una gran cantidad de estudiantes; y el verano es la estación ideal para las

familias y la tercera edad”. Por su parte, Farjat D’Alessandro se refirió a la variada oferta: “La ciudad cuenta con una gran diversidad de paisajes que incluye ríos, montañas, lagos; a la vez existen numerosas bodegas, que pueden visitarse y donde se pueden degustar los exquisitos vinos de nuestra provincia. Además, los vacacionistas pueden optar por hacer rafting, actividades náuticas, canopy, parapente, pesca

Fabio Sat y Cristina Farjat D’Alessandro. con mosca. También hay muchas fiestas tradicionales, ideales para conocer las costumbres de la zona”. En ese contexto, los entrevistados remarcaron que el 26 de noviembre se llevará a cabo el Campeonato Sudamericano de Kayac y el 2 de enero se concretará en la ciudad una etapa del rally Dakar. Por el lado de las novedades mencionaron la nueva terminal de ómnibus y un nuevo centro de convenciones con capacidad para 1.200 personas.

Por último, Sat afirmó: “Lo fundamental es tener continuidad en la difusión del destino. Es por eso que este año desarrollamos caravanas promocionales en La Pampa, Neuquén, Rosario, Mina Clavero, Salta y Tucumán, además de Chile. También firmamos acuerdos de reciprocidad con Salta y Tucumán. Todas las acciones tienen como finalidad despertar la curiosidad del turista por conocernos. Tenemos todo para que vivan una estadía sumamente placentera”.

Cerdeña: toda la geografía europea en una isla

Renzo Spuches y Sara Paz de Vargiu, del Círculo Sardo del Noroeste Argentino; junto a Raúl Ricardo Rasse, del Círculo Sardo de La Plata.

D

ías atrás, ante un nutrido grupo de asistentes, Cerdeña desplegó el esplendor de sus playas y el encanto de su belleza natural, en una presentación ante el mercado nacional. La isla, a solo una hora de vuelo desde Roma, convoca a turistas de todo el mundo atraídos por la hospitalidad de sus pobladores, la infraestructura receptiva de gran calidad y amplias posibilidades de alojamiento. A los grandes hoteles de lujo y apartamentos en Porto Cervo, Porto Rotondo y La Costa Esmeralda, donde la elite mundial del turismo se hace presente; se añaden opciones más económicas y tradicionales en Alghero, Santa Teresa de Gallura, La Madalena, San Teodoro y Cala Gonone, entre otros; destinos visitados por un turismo

central 1180.indd 112

más tradicional y accesible. Costas y montañas, grandes tradiciones mediterráneas, gastronomía y vinos son solo algunas de las riquezas que encierra esta isla italiana, sede de antiguas civilizaciones que han dejado plasmado su legado en la intervención cultural del paisaje natural. Su litoral, sus nuraghes –torres megalíticas, símbolo de la isla–, sus iglesias románticas y el bosque petrificado de Martis, se suman a opciones como el agroturismo para descubrir lo más profundo de la cultura sarda. “En sus ocho provincias, Cerdeña ostenta todos los accidentes geográficos de Europa y lo más genuino de las costumbres y gastronomía italianas”, afirmó Sara Paz de Vargiu, del Círculo Sardo del Noroeste Argentino.

09/11/2011 05:28:14 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 114

Autotransportes Cita expande su flota

B

ajo la premisa de ofrecer más y mejores servicios a sus clientes, Autotransportes Cita sumará dos nuevas unidades a su flota. “La empresa es avalada por más de 10 años de trayectoria –siempre brindando un alto nivel de servicio– en el transporte de pasajeros. Este año sumamos dos nuevas unidades y la idea es incorporar dos más para enero de 2012 para cubrir nuestra ruta Buenos AiresIguazú”, indicó Marcelo Penedo, socio gerente de Autotransportes Cita. “La intención es tratar de ampliar nuestra gama de servicios. Si bien este es un mercado muy competitivo, donde no siempre se ma-

nejan las mismas reglas, ya que nosotros no contamos con ninguna clase de subsidios, la compañía igual pudo abrirse camino en el sector y ser reconocida por nuestros clientes, quienes nos eligen constantemente”, señaló Mario Ayvazian, representante del departamento de Legales. En tanto, Penedo hizo hincapié en el servicio que ofrece la compañía: “Autotransportes Cita es sinónimo de profesionalismo y calidad de servicio. Somos una marca referencial en Puerto Iguazú. Además, un punto que es muy importante destacar es nuestro recurso humano. Trabajamos con guías profesiona-

Mario Ayvazian y Marcelo Penedo. les, verdaderos referentes en el mercado”. Para finalizar, los ejecutivos remarcaron: “La empresa continúa creciendo, apostando a sumar más unidades y mejorar la infraestructura. Constante-

mente apostamos al desarrollo y la expansión, ya que entendemos que no solo somos una empresa de transporte; y nuestro objetivo es lograr la excelencia”. Informes: info@auto transportescita.com.ar.

Ola estrenó una nueva imagen corporativa

H

ace unos días la mayorista presentó al mercado su nueva imagen corporativa. Al respecto, Federico Guillemaut Despecher, gerente de Producto y Contratación de Ola, comentó: “Este cambio de imagen forma parte del proceso de renovación que vive la empre-

central 1180.indd 114

Federico Guillemaut Despecher y Oscar Salles, gerente comercial de Ola.

sa. Se trata de expresar en el logo la simpleza de la mayorista, ya que esa es nuestra manera de llegar al mercado. El mensaje de Ola es simple y claro. Además, es una excelente manera de renovarnos y prepararnos para el futuro”. Informes: 0341-4104069.

09/11/2011 05:46:36 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 116

Vie Tur: el encanto y la magia de Orlando n La operadora organizó

un seminario con los máximos responsables del destino Orlando y representantes de los parques temáticos.

Uri Rajsfus y Gustavo Madia.

C

on la intención de repasar las novedades de Orlando, Vie Tur organizó un seminario en la FIT al que asistieron Carlos Gutiérrez, representante del Visit Orlando; Johanna Russo, directora para América Latina; María Ojeda, gerenta de Ventas de Universal Orlando; Diana Sosa, gerenta de Ventas de SeaWorld; Uri Rajsfus, jefe de Grupos de la operadora; y Gustavo Madia, director comercial. Antes de focalizar en los parques, Russo mencionó otras alternativas de Orlando muy apreciadas por los argentinos, como los centros comerciales y tiendas de descuentos. Entre ellos, cabe mencionar al Florida Mall, uno de los más grandes; el Millenia, que comercializa productos de marca; y el Orlando Premium Outlets, ideal para ir después de los parques, ya que tiene un horario extendido hasta las 23. “Ofrecemos la Magicard, una tarjeta de descuentos para utilizar en los shoppings”, anunció Russo. Otra de las propuestas es Legoland, una nueva atracción especial para los chicos de hasta 12 años, basado en el célebre jue-

go de encastre Lego. Con respecto a los parques, las novedades son: Universal Orlando. La gran noticia de Universal Orlando es la inauguración el año que viene de una atracción basada en el film Mi Villano Favorito, que reemplazará a Jimmy Neutron en Universal Studios. Pero antes este parque, así como Islands of Adventure, Citywalk y The Wizarding World of Harry Potter, se unirán a los festejos por Navidad, Año Nuevo y el Carnaval, con shows especiales y conciertos varios. Ojeda también hizo mención del lanzamiento para 2012 del Early Park Ticket, que permitirá ingresar una hora antes de la apertura de los parques. Por último, Ojeda repasó los beneficios de alojarse en los hoteles de Universal: “Los huéspedes no tienen que hacer filas en ciertas atracciones, pueden enviar directamente sus compras a la habitación y disfrutar de la comodidad de estar a cerca de los parques”. SeaWorld Parks & Entertainment. La novedad llegará el año que viene a SeaWorld y consistirá en el estreno de un show con la orca Shamu, que contiene

FLEXI TRAVEL USA 2012 DE VIE TUR Durante la presentación la operadora entregó su programación para viajar a Estados Unidos, con aéreos confirmados con American Airlines. Se trata de programas flexibles, que permiten armarlos a medida del cliente. Como base, Vie Tur presentó el “Orlando Miami” de 10 o 13 noches, así como la opción de combinarlo con Punta Cana. Informes: 4374-1500.

central 1180.indd 116

un mensaje de conciencia ambiental. Discovery Cove, el parque “todo incluido” donde la admisión está limitada a 1.000 personas por día, dispone de una nueva atracción: The Grand Reef, donde es posible nadar entre arrecifes y caminar sobre senderos acuáticos. Aquatica, en tanto, cuenta con un nuevo tobogán de agua; y Busch Gardens, en Tampa, continúa difundiendo sus montañas recientemente inauguradas Cheetah Hunt y Cheetah Run. Diana Sosa anunció la promoción, para utilizar hasta el 31 de mayo (reservas efectuadas hasta el 30 de abril de 2012), que por el precio de dos parques los visitantes tienen acceso a tres. Disney.Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom son las propuestas de Disney, además del Downtown Disney, un área de 5 km. para pasear cuando cae el sol en sitios como Disney Quest. Asimismo, Gutiérrez hizo mención a los beneficios que accede el huésped alojado en alguno de los hoteles de Disney: “Estacionamiento y transporte gratuitos, la posibilidad de ingresar antes de la apertura del parque, el Fast Pass para ciertos juegos y la posibilidad de acceder al plan de comidas más beneficioso”. Para concluir, el ejecutivo anunció la incorporación de otro crucero a la línea Disney para marzo de 2012.

09/11/2011 05:39:06 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 118

Hotel Fenicia: óptima opción para alojarse en Jujuy n Con 32 años de

trayectoria, y renovado recientemente, el céntrico establecimiento brinda un alto nivel de servicio a pocos metros de las principales atracciones urbanas de la ciudad.

D

e categoría 4 estrellas, el hotel Fenicia de San Salvador de Jujuy representa una inmejorable alternativa para el alojamiento en la ciudad. Ubicado en el centro de la capital, sobre la Av. 19 de Abril, a metros de la Plaza Belgrano y a pocas cuadras del Cabildo y la Catedral, ofrece 100 modernas y espaciosas habitaciones altamente equipadas y una amplia gama de servicios.

central 1180.indd 118

Manuel Quintar, gerente general; y Martín García Moritán, gerente de Reservas y Ventas; le comentaron a La Agencia de Viajes: “Ofrecemos las opciones de alojarse con desayuno o media pensión o con pensión completa, de acuerdo al gusto del huésped. Cada habitación está exclusivamente decorada con muebles y alfombras artesanales y ofrecen vistas espectaculares de nuestros paisajes”. Cabe agregar que los cuartos –suites, singles, dobles, triples y cuádruples– disponen de acceso a Internet de alta velocidad, televisión por cable, teléfono, frigobar, aire acondicionado, escritorio de trabajo y caja de seguridad. Asimismo, en el segundo piso se encuentra el restaurante, que ofrece menúes ejecutivos y regionales. Además, entre las instalaciones figuran dos amplios salones para eventos sociales o reuniones de negocios y, dentro de

Manuel Quintar y Martín García Moritán. los servicios, el cliente tiene disponible wi-fi en todo el edificio. “De mayo a septiembre se da el mayor nivel de ocupación. También trabajamos muy bien en Semana Santa y Carnaval. Pero a la vez estamos remontando las cifras de la baja temporada”, señaló Quintar, a lo que García Moritán agregó: “Para ello es fundamental desarrollar un correcto plan de promoción. Por eso este año nos hemos presentado en Bolivia, Chile y Uruguay; y en todas las ferias en las

que ha participado Jujuy”. Para concluir, Quintar y Martín García Moritán afirmaron: “Entre las acciones que llevamos adelante figura generar eventos que convoquen huéspedes. Uno de ellos fue el Campeonato Argentino de Enduro y para 2012 estamos viendo si patrocinamos el Latinoamericano de Enduro. Y también tenemos en agenda varios congresos, que sin dudas derivarán en un incremento de la ocupación”. Informes: info@hotel feniciajujuy.com.ar.

09/11/2011 04:24:22 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 120

Planet Tours & Travel

Egipto: mensaje de tranquilidad para el mercado n Massimo Di Pilla,

director comercial de la empresa de turismo receptivo Planet Tours & Travel, quiso dar desde la FIT un mensaje de tranquilidad y anunciar que la operatoria se desarrolla con normalidad, pese a los últimos acontecimientos acaecidos en Egipto.

El mensaje que venimos a dar en la FIT es que Egipto es un destino confiable, donde baja-

central 1180.indd 120

ron los niveles de conflicto. Pero incluso en los momentos más álgidos, cuando teníamos contingentes de pasajeros, no tuvimos ningún problema porque evitamos las zonas en crisis”, remarcó Massimo Di Pilla, director comercial de Planet Tours & Travel, empresa de turismo receptivo. “No estamos para ofrecer una propuesta comercial en el evento, sino para dar tranquilidad a los operadores y a toda la cadena de ventas”, agregó. Pero una muestra clara de esta afirmación es que la firma continuó con su ope-

ratoria normal de productos tradicionales y alternativos (aventura, exploración cultural y turismo religioso) tanto en Egipto como en los países de la región. NUEVO CRUCERO DE LUJO. Con respecto a las novedades, Di Pilla anunció la incorporación de un crucero de categoría súper lujo, que se suma a los otros dos que componen la flota. “La embarcación contará con cabinas más amplias que la media del mercado, de 23 a 25 m², mayor confort en las áreas públicas, donde se destaca la deco-

Massimo Di Pilla. ración minimalista, wi-fi gratis, TV plasma de 42” y cocina que combina servicio a la carta con buffet”, explicó el ejecutivo. El buque, que se llamará Esmeralda, estará dirigido al mercado latino y cubrirá el circuito tradicional LuxorAswán de lunes a viernes; y Aswán-Luxor de viernes a lunes.

09/11/2011 04:23:50 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 124

Havanatur tiende sólidos puentes a las playas cubanas

n La mayorista informó a los profesionales sobre sus alternativas para Cayo Santa María y Cayo Largo; y dio detalles sobre un producto muy interesante, que combina Cuba con Punta Cana o Cancún.

A

través de un desayuno celebrado días atrás, Havanatur presentó su completa operatoria para

los próximos meses a Cayo Santa María y Cayo Largo. Así, Sergio Siliquini, gerente comercial de la operadora, indicó: “A nuestra oferta de vuelos directos a Cayo Largo con Cubana de Aviación se agrega la novedad del vuelo a Cayo Santa María, también con Cubana. La ruta es Buenos Aires-Santa Clara, y luego un traslado de una hora por tierra a Cayo Santa María”. “Esta operatoria con Cubana de Aviación aparece

complementada con otra de Andes, que hace Buenos Aires-Guayaquil/Guayaquil-Santa Clara”, prosiguió el directivo. E informó luego: “Mientras que con los vuelos de Cubana estamos comercializando programas de 13 noches; con los de Andes ofrecemos paquetes por 7. De este modo contamos con dos alternativas: la de 13 noches, para quienes quieren visitar Santa María y combinarlo con La

Habana, Varadero o algún otro polo turístico; y la de 7, para quienes sólo les interesa la estadía en el cayo”. COMBINACIONES. Havanatur cuenta además con un producto muy interesante, que combina Cuba con Punta Cana o Cancún. “Con el mismo avión de Cubana, podemos combinar Cayo Santa María o Varadero y La Habana con Cancún”, indicó Siliquini.

Berta Martin; Ezequiel Gómez, vicepresidente de Havanatur; Alina Vaillant, presidenta; y Sergio Siliquini. “Con Cancún no hay problemas, porque contamos con vuelos directos La Habana-Cancún. En tanto que con Punta Cana se le debe avisar al pasajero que el avión hace la ruta La Habana-Santo Domingo, y luego el traslado a Punta Cana es por tierra. Este avión sale jueves y domingos, por lo que el armado de paquetes es más acotado.” En otro sentido, Siliquini destacó que “Havanatur es hoy el primer operador en el mercado de Cuba, y el único con receptivo propio en el destino”. “La casa matriz está en La Habana, lo cual ofrece ventajas significativas a la hora de resolver cualquier cuestión. Y cuenta con oficinas propias en cada uno de los enclaves cubanos”, agregó. Por otro lado, el directivo sugirió a los agentes de viajes visitar la página web de la mayorista, www.havanatur.com.ar: “Es muy sencilla; está configurada de la manera más directa posible. Los invitamos a visitar la solapa ‘Programas en Cuba’, donde están todos nuestros paquetes totalmente desarrollados. Por otro lado, en ‘Servicios individuales’ hemos ingresado toda la oferta de hotelería,

lo cual es muy útil cuando el pasajero desea realizar algún cambio en el alojamiento”, informó. PRESENCIA DE SANDALS. Luego fue el turno de Berta Martin, ejecutiva comercial de Sandals, quien desplegó los principales atributos del Sandals Royal Hicacos Resort & Spa de Varadero, especial para parejas. “Es el único hotel de Cuba exclusivo para parejas mayores de 18 años. Dispone de 404 Junior Suites totalmente equipadas. Trabajamos bajo el concepto de ‘Lujo Incluido’, que va más allá del `Todo Incluido´, porque nosotros incluimos los traslados, bebidas de alta gama en los seis bares y cinco restaurantes, clases de buceo, etcétera. También ofrecemos muy buen servicio de animación”, comenzó diciendo Martin, para luego concluir: “Todos los días celebramos bodas en nuestra propiedad; además de fechas especiales, como San Valentín y Navidad. Y para enero y febrero disponemos de precios especiales para pasajeros argentinos”. Informes: 4394-6263/ info@havanatur.com.ar.

Fin de semana largo en el Rumbo 90° Delta Lodge & Spa

R

umbo 90° Delta Lodge & Spa presenta dos alternativas para disfrutar del próximo fin de semana largo, poniendo a disposición de sus huéspedes la calidad de sus servicios y el confort de sus instalaciones. Enmarcado en un ambiente natural, aquellos que elijan visitar el establecimiento del 26 al 28 de noviembre, podrán disfrutar de la promoción “Días de delta y días de spa”. Los interesados recibirán una botella de vino y la degustación de productos artesanales y autóctonos.

central 1180.indd 124

Por otra parte, la siguiente alternativa es “Hospedaje Rumbo 90° Delta Lodge y Spa”, para quienes se hospeden del 25 al 28. Así, los huéspedes tendrán late check out incluido y accederán a una exfoliación corporal con la línea de spa gourmet (que consiste en una mezcla de productos naturales como vainilla, coco y macadamia para asegurar la relajación), una degustación de productos artesanales y una botella de vino. Informes: bookings@ rumbo90.com.ar.

10/11/2011 07:40:50 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 126

Honduras con el toque particular de Geographica n Hace algunos días la mayorista –junto al receptivo hondureño JC Tours– brindó un pantallazo de todos los atributos turísticos del país centroamericano.

D

ías atrás, Geographica, de la mano del receptivo JC Tours, realizó un desayuno y capacitación del destino Honduras en los salones de la Aviabue, duran-

te el cual fueron expuestos todos los atributos turísticos de ese país. “Honduras es un hermoso país, ubicado en el centro del continente americano, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Esta tierra está bañada por el mar Caribe al norte y por el océano Pacífico al sur, y está rodeada por los vecinos países de El Salvador y Guatemala al occidente y Nicaragua al sureste. Honduras es un país bendecido

con abundantes e incalculables recursos naturales”, comenzó diciendo Julio César Ardón, titular de JC Tours. “Con una población de casi 7,5 millones de habitantes, nuestro país concentra mayormente su población en las ciudades de Tegucigalpa (la capital de la república); San Pedro Sula (la segunda ciudad más grande del país); La Ceiba (la ciudad que no duerme); Choluteca (polo de desarrollo del sur del país); y Villa-

nueva (capital textil)”, prosiguió Ardón. El directivo hizo hincapié además en las costas de Honduras, “bordeadas por bellas playas de arena blanca”. “Frente a las costas del departamento de Atlántida se encuentra el vecino departamento insular de Islas de la Bahía, que posee un archipiélago de formaciones conocido como `cayos cochinos´: la isla de Utila, Guanaja, Roatán, Punta

Kevin Méndez (Assist-Card); Analía Rodríguez y Gabriela Bogao, socias gerentas; Julio César Ardón; y Graciela Wartelski, representante en Argentina de JC Tours. Gorda y las islas del Cisne”, añadió. “Las actividades que se pueden desarrollar en estas islas pueden ser muy variadas y para todos los gustos y preferencias. La isla más conocida es Roatán, donde se puede practicar pesca deportiva, bucear en arrecifes coralinos, nadar con delfines, o simplemente tomar baños en las cálidas aguas y broncearse sobre las blancas arenas de este lugar.” MAS PINCELADAS HONDUREÑAS. Varios más son los atractivos y lugares para visitar. Entre otros, Ardón mencionó las ruinas de Copán,

central 1180.indd 126

centro gubernamental y ceremonial de la antigua civilización maya. “Por otra parte, la ciudad de Tegucigalpa, además de recibir turistas por negocios, posee la infraestructura y las facilidades necesarias para hacer diversas excursiones a bellos y pintorescos poblados que se encuentran a escasos kilómetros. Algunos de los lugares para visitar son los pueblos de Valle de Ángeles, Santa Lucía, Ojojona, Yuscarán, San Juancito y la impresionante Reserva y Parque Nacional La Tigra, que se ubica a 24 km. de la capital y se eleva a 2.290 msnm”, describió el titular de JC Tours. Informes: 5031-9818.

10/11/2011 07:43:06 p.m.


Pág. 127

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Juan Toselli: Medio Oriente en todo su esplendor n Días atrás regresó de Medio Oriente un grupo de pasajeros de Juan Toselli International Tours, quienes en 22 días recorrieron Egipto, Turquía, Atenas y las islas griegas. La próxima salida grupal acompañada a la región partirá en mayo de 2012.

ías atrás regresó de Medio Oriente el grupo de pasajeros que conformó la salida grupal acompañada por un miembro del staff de Juan Toselli International Tours. Cabe destacar que la operadora mayorista con base en Córdoba fue de las primeras en retomar los viajes a Egipto después de los hechos sociales y político ocurridos en el país del norte de África. El contingente, que voló con Alitalia, fue guiado por un egiptólogo y otros profesionales que transmitieron cada detalle de la cultura milenaria de Medio Oriente. Desde Juan Toselli indicaron que “el éxito de estas salidas recae, fundamentalmente, en el diseño del programa y en la constante coordinación por parte de

D

un miembro de la empresa, desde la salida hasta el regreso a nuestro país; y también por la elección de los servicios en cada destino, buscando siempre la excelencia, atendiendo detalles de logística, alojamiento y guías profesionales en cada visita”. En destino, los pasajeros visitaron la Esfinge y las pirámides de Giza, Keops, Kefren y Micerinos. Después de una jornada en el Museo Egipcio, conocieron el bazar Khan-El-Khalili, la ciudadela de Alabastro y realizaron un crucero por el Nilo visitando Luxor, Karnak, Edfu, Kom Ombo y Aswan, incluyendo el templo de Abu Simbel. Luego el grupo se trasladó a Estambul –la antigua Constantinopla–, donde visitó sus mezquitas, palacios, jardines y el Gran Bazar. “En menos de dos días tocamos tres continentes, África, Europa y Asia, ya que el estrecho del Bósforo separa Europa de Asia y con un paseo en barco disfrutamos de las vistas del mar de Mármara, el Mar Negro, y sus majestuosos palacios y mansiones”, especificaron desde la operadora. En Ankara visitaron el Mausoleo de Ataturk y recorrieron la zona de Capadocia, una región de paisajes volcánicos. De acuerdo a las opiniones de los pasajeros, “uno de los momentos mágicos

El grupo de pasajeros con las pirámides egipcias de fondo.

de la salida fue el paseo en globo sobre las chimeneas de las hadas en Capadocia”. Después de disfrutar un atardecer en Pamukkale con sus cascadas de piedra caliza blanca y aguas termales, visitaron la última y mejor conservada ciudad jónica de Éfeso, con sus baños romanos, la biblioteca, el odeón y el teatro. En el final del recorrido por Turquía, los pasajeros partieron desde Kusadasi

en crucero hacia las islas griegas de Patmos, Creta y Santorini. En su paso por Atenas conocieron la Acrópolis, el Partenón, el teatro de Dionisio y las famosas Cariátides, entre otros sitios monumentales de la ciudad. “Medio Oriente es un destino clásico y sugestivo para conocer, que impacta, emociona y nos enseña su cultura, tradiciones, aromas y sabores”, sostuvieron desde Juan Toselli.

Exitosa edición del Workshop de la ACAV

Gustavo Santos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, junto a las autoridades de la ACAV. uperando todas las expectativas de los organizadores, y con una asistencia de más de 1.400 agentes de viajes de Córdoba y la región, se concretó con éxito la 39º edición del Workshop de Comercialización Turística de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV). En ese ámbito, más de

S

central 1180.indd 127

120 empresas expusieron sus propuestas de temporada alta en destinos nacionales e internacionales. También hubo representantes del Municipio de La Costa, la Patagonia, el NOA y el Litoral, al igual que comitivas oficiales de Brasil, Uruguay, Chile y México, y cadenas hoteleras de primer nivel, como Riu y Meliá.

10/11/2011 07:41:41 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 128

Piamonte participó en la Convención de Europamundo

n Directivos de la operadora participaron del tradicional encuentro, donde fueron presentadas numerosas novedades de lo que será la oferta en 2012.

C

omo todos los años, Piamonte participó de la Convención de Europamundo que se realizó en Zagreb, Croacia, del 29 de octubre al 5 de noviembre.

Fueron de la partida Carla Tártara, CEO de la operadora; Anabella Della Zoppa, gerenta de Producto; y Lucas Ozuna, asesor de Europamundo. El lema del encuentro fue “Mirando al futuro”, concepto bajo el cual se analizaron las posibilidades comerciales y su potencial, los objetivos a largo plazo y los retos inmediatos, entre otros temas. “Es fundamental buscar sentar las bases para que

nuestras empresas emprendan los caminos necesarios para llegar a ese ‘horizonte lejano’; ver las montañas desde lejos, anticiparse, saber que ningún objetivo es imposible y ninguna barrera infranqueable”, señaló Luis García, director general de Europamundo. Durante las jornadas también se dieron a conocer las novedades tecnológicas que permitirán un mejor seguimiento y cotiza-

ción de grupos especiales de cualquier índole. Otra temática abarcada fue la importancia de llegar a los consumidores más jóvenes a través de las redes sociales. Asimismo, la calidad del servicio prestado fue un tema crucial, de modo tal que se han desarrollado cuestionarios online de satisfacción para poder controlar y analizar las prestaciones de un circuito estándar: desayunos, guías, traslados, ho-

Anabella Della Zoppa, Luis García, Carla Tártara, Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo; y Lucas Ozuna. teles, guías locales, entre otros items. De este modo, al percibir alguna disconformidad del pasajero, poder tomar las acciones necesarias para revertir la situación. En cuanto a las nuevas rutas, figuran Inglaterra y Escocia ahora con la posibilidad de combinarlas con la Isla Esmeralda, Irlanda; y numerosas ciudades de Europa Central nunca incluidas en la oferta. “Otra de las actividades que se efectuaron fue un análisis de las ventas por países, donde orgullosamente ocupamos el primer puesto en Argentina y el se-

central 1180.indd 128

gundo en el resto de América, después de Brasil”, señaló Tártara. Finalizada la convención, los directivos realizaron un pos tour por otras ciudades de Croacia y tuvieron la posibilidad de visitar Mostar, en Bosnia; y Kotor, en Montenegro. “Seguimos con asesoramiento constante de Europamundo de la mano de Lucas Ozuna, quien lleva ya varios años en nuestra empresa, aconsejando, atendiendo y ayudando al agente de viajes en todas las inquietudes que le puedan surgir”, finalizó la directiva.

10/11/2011 07:42:34 p.m.


Pág. 129

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Cultura, naturaleza e historia en los escenarios cordobeses n Con una fuerte tarea en

la conservación del centro histórico, sumado al impactante entorno natural, la provincia se presenta como uno de los principales destinos para la próxima temporada.

U

bicada en el corazón de Argentina, Córdoba se constituye en uno de los destinos ideales para visitar en la próxima temporada de verano. Con un aeropuerto internacional que tiene conectividad directa con otros 12 puntos nacionales, su amplia oferta hotelera y gastronómica, sumado a sus atractivos naturales e históricos, hicieron que la provincia se posicione como el segundo destino del país más visitado por extranjeros. Destacada por su aspecto cultural, la arquitectura conserva su diseño

central 1180.indd 129

original de rasgos hispánicos. Las autoridades provinciales han emprendido un trabajo de restauración sobre los principales edificios, iglesias, museos y monumentos del centro histórico. De la plaza arquitectónica se destaca la Manzana Jesuítica, declarada en 2000 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Por otra parte, en el microcentro los turistas pueden recorrer la nueva rambla de la avenida Hipólito Yrigoyen, que conecta el centro histórico con espacios culturales y comerciales como el Paseo del Buen Pastor, el Museo Evita, la iglesia de los Padres Capuchinos, el Museo Superior de Bellas Artes Emilio Caraffa, el nuevo Paseo y Faro del Bicentenario y el Museo Provincial de Ciencias Naturales. Además, otro espacio para visitar es el renovado Estadio Mario Alberto Kempes, con capacidad para 57 mil espectadores. Cabe destacar que el

circuito incluye una gran variedad de restaurantes y bares temáticos localizados a la vera de la rambla. Córdoba, que se constituye como un polo histórico y cultural, presenta una amplia oferta hotelera con una plaza de 10 mil establecimientos. Por otra parte, la provincia es reconocida por su excelente nivel académico. En la capital se encuentra la Universidad de Córdoba, la más antigua del país, a la cual asisten estudiantes del interior y extranjeros. Para aquellos que deseen disfrutar del shopping, la ciudad ostenta modernos centros comerciales que se suman a un paseo peatonal y galerías. Los visitantes de estilo más bohemio pueden recorrer el Paseo de las Artes, que congrega a los artesanos locales. Además de su notoria infraestructura, Córdoba también se distingue por su impactante ambiente natu-

La Manzana Jesuítica es uno de sitios más visitados. ral: las regiones serranas son ideales para quienes buscan relajarse. El turismo rural es una de las principales actividades que propone visitar antiguos establecimientos rurales restaurados, muchos de los cuales ofrecen alojamiento. El enoturismo es otra de las opciones para disfrutar, que pone a disposición del público el circuito Caminos del Vino de Córdoba, que está

integrado por nueve bodegas y cinco productores artesanales. Allí el turista paseará entre los viñedos, las bodegas y los museos, ubicados en los valles de Calamuchita, Traslasierras y Sierras Chicas. Cuna de grandes golfistas, como Eduardo Romero y Ángel Cabrera, Córdoba cuenta con la Ruta del Golf, integrada por 32 canchas e infraestructura complementaria.U

10/11/2011 06:03:44 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 130

Eurotur: salida acompañada a Egipto E

n sendas presentaciones llevadas adelante en La Plata y en Zona Norte, Eurotur difundió ante los minoristas una de sus principales propuestas en Medio Oriente: se trata de Egipto Magnífico, salida confirmada que tiene fecha el 14 de enero próximo. Vale destacar que esta propuesta incluye el acompañamiento de Aníbal Coronel, especialista que se desempeña en el operador receptivo de Egipto. Justa-

mente, Coronel estuvo en las reuniones con agentes para brindar consejos y tips sobre el destino. Hay que mencionar que el paquete promocionado, de 17 días/14 noches, incluye aéreos internacionales (Buenos Aires/Madrid/El Cairo) y domésticos (Aswan/El Cairo) y alojamiento en hoteles de categoría Primera Superior, recorriendo El Cairo, Alejandría, Luxor, Edfu, Kom Ombo, Aswan, Abu Sim-

Bahariya con pensión completa; traslados, entradas a monumentos y museos; excursión a Abu Simbel en bus; y un almuerzo de des-

TIP Group CVC realizó un fam tour a Porto Seguro Los agentes reunidos para concoer más sobre Egipto. bel y el oasis de Bahariya. Los servicios se complementan con cuatro noches de crucero con pen-

sión completa; tren nocturno El Cairo/Luxor con cena y desayuno a bordo; dos noches en el oasis de

D

el 2 al 6 de setiembre, TIP Group CVC realizó un fam a Porto Seguro. El grupo se alojó en La Torre Resort, realizó sites inspection y recorrió el destino. Los participantes visitaron los alojamientos Porto Seguro Praia, Sueds, Sunshine, Brisa da Praia, Coroa Vermelha, Transoceánico, Bosque do Porto, Casablanca, Adriático y Florida Inn, en Porto Seguro; y Pousada do Xao, Estación Santa Fe y Quinta do Porto, en Arraial do Cabo.

central 1180.indd 130

pedida en la capital egipcia. La tarifa del programa es de US$ 4.285 en base doble. Informes: 4312-6077.

Participaron Gabriel Pedacchio, de Turismo Amci; Daniel Alfonsi, de Utopía Viajes; Ignacio Gallero, de Cuando Viajamos; Florencia Lobo, de Smart Travel; Leandro Sangregorio, de Destino Canning; Romina Silva, de Garbarino; Federico Cetrangolo, de Celun Viajes; Natalia Souto, de Aragoneses; Laura Sabatini, de Grey Tur; Cecilia Porta, de Saona Viajes; Luciana Moral, de Gol Líneas Aéreas; y José Antonio Amil, de TIP Group CVC.

11/11/2011 11:26:47 a.m.


Pág. 131

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Transhotel premia la fidelidad de los profesionales

n La empresa lanzó una campaña para que los agentes de viajes ganen interesantes premios.

on la intención de premiar el aopyo incondicional de los profesionales, Transhotel lanzó oficialmente la campaña “Tú

C

eliges”. Lo hizo la semana pasada en el hotel Meliá Reconquista, donde estuvieron Adán Gutiérrez Montesinos, gerente de Ventas para América; y Carlos Francisco Álvarez, gerente de Ventas de Argentina. “La iniciativa fue pensada para los últimos meses del año para incrementar las ventas y agradecer la fidelidad de los profesionales durante estos 8 años”, explicó Álvarez, quien agregó que en los primeros días la

El staff de Transhotel en pleno. campaña ya tuvo muy buena respuesta.

La promoción consiste en que por cada dólar fac-

turado el agente obtiene un punto, que al sumarlos podrá canjearlos por tarjetas de regalo, válidas para los productos de Wallmart. Para participar, los interesados deben inscribirse en la web tueligesarg. transhotel.com, validar todos los localizadores de las reservas realizadas entre el 24 de octubre y el 18 de diciembre, con entrada hasta el 8 de enero. La campaña tiene otra propuesta en la que tam-

bién entregará premios. Así, los agentes de viajes tendrán que explicar en un video por qué eligen a Transhotel y qué es lo que hace más competitiva a la compañía, a su juicio, frente a otros proveedores. La filmación será subida a YouTube. Quienes participen en esta instancia accederán a más puntos, pero además el video más votado también será premiado con tarjetas de regalo.

INCORPORACION EN TRANSHOTEL En el marco del evento, La Agencia de Viajes dialogó con Adán Gutiérrez Montesinos, quien se incorporó recientemente a Transhotel como gerente de Ventas para América. “Llevo tres meses en la empresa, pero tengo más de 10 años de experiencia en el rubro hotelero”, señaló el directivo, quien tendrá injerencia sobre el continente americano, “apoyando a los equipos y las delegaciones, quienes tienen a su cargo la labor comercial”. A futuro “seguiremos avanzando con productos y tecnología, adaptándonos a las necesidades de cada mercado”, agregó. Así, por ejemplo, para “facilitar el pago de las agencias locales abrimos cuentas en bancos del país”, señaló Álvarez. Recordemos que Transhotel cuenta con un sistema donde figuran 75 mil hoteles en todo el mundo, con una presencia fuerte en Europa. “Sin embargo, hace dos años comenzamos fuerte en Asia con oficinas de representación en Singapur, Shanghái e India, lo que redundó además en la contratación de más productos en esos destinos”, señaló Gutiérrez Montesinos. Pero además de hoteles, la empresa despliega la oferta de las compañías aéreas, parques temáticos, alquiler de vehículos, asistencia al viajero y productos de nieve. “La idea es que el distribuidor no salga del sistema y que encuentre todo lo que necesite”, agregó el directivo, quien anunció que seguirán sumando productos.

México en el Paseo La Plaza

Francisco del Río y Víctor Romero durante el corte de cinta. l 9 de noviembre el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) inauguró la acción promocional “México en el Paseo La Plaza”, que estará vigente todo el mes en el complejo teatral. En el corte de cinta estuvieron presentes el Embajador de México en Argentina, Francisco del Río; representantes de Juliá Tours y Logan Travel, profesionales del sector y medios de comunicación. “Con esta acción pretendemos llegar al consumidor a fin de mostrar los atractivos turísticos de nuestro país, por lo que se distribuirán dentro de las salas 20 mil folletos de las Rutas de México y más de 15 mil postales de las zonas arqueoló-

E

central 1180.indd 131

gicas del Mundo Maya, además de que se proyectarán videos de los destinos mexicanos en las pantallas ubicadas en el complejo”, explicó Víctor Romero, director del CPTM en Argentina. Además, durante noviembre los espectadores que pasen por la sala VIP de La Plaza podrán degustar tequila y antojitos, y admirar la tradicional artesanía mexicana que ambientan el lugar. Los asistentes a la inauguración de la campaña fueron invitados a un cóctel y luego a ver la función de la obra “Espejos circulares”. En la acción, el CPTM participa en coordinación con Juliá Tours, Logan Travel y los hoteles ME Cancún.

11/11/2011 11:27:57 a.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 134

La Aviabue acusó a Pluna de impulsar la venta directa n La asociación

porteña cargó contra las consecuencias producidas por la decisión de la aerolínea de bajarse de Sabre. Asegura que se pretende empujar la venta directa y habló de la discriminación tarifaria que sufren con relación a las tarifas que PU ofrece exclusivamente por la web.

Semejante práctica no respeta el rol de las agencias de viajes en la cadena de comercialización, ya que ofrece precios a través de la web a los que las agencias no pueden acceder. Esta es una práctica violatoria de la legislación vigente que, de no revertirse, podría obligarnos a ha-

bn 1180.indd 134

cer una presentación ante la Comisión de Defensa de la Competencia. Esta última medida se encuentra en estudio para su implementación”. El párrafo corresponde a la carta remitida por la Comisión de Transporte Aéreo de la Aviabue a todos los socios. La entidad apunta a la decisión de Pluna de bajarse de Sabre y continuar comercializando sólo a través de los GDS Travelport y Amadeus, más allá de la posibilidad de comprar los tickets por la web. En el encabezado, la entidad expresa su “profunda preocupación respecto de las políticas comerciales utilizadas por algunas compañías aéreas en detrimento de la cadena de comercialización en la que las agencias de viajes tienen un rol preponderante”. El cambio dispuesto por PU, es decir bajarse de Sabre pero continuar comercializando a través de los otros GDS es “insuficiente y fragmentado”, según la

Aviabue. “A causa de esta política implementada por Pluna, el agente de viajes pierde el control de la reserva, lo que perjudica su imagen y su desempeño en la cadena de comercialización. Este hecho genera la imposibilidad de comercializar Pluna en forma eficiente, causando un importante perjuicio al canal de venta de agencias, obligándonos a preferir o priorizar a otras compañías aéreas y cobrar un arancel diferencial superior para absorber los mayores costos que conllevan la comercialización y administración con un formato complejo que complica y entorpece nuestro trabajo”, comenta la Asociación. Finalmente, la entidad señala que reconoce que “toda compañía aérea tiene la libertad de intentar aumentar su venta directa, pero recordamos que se debe respetar el canal de agencias de viajes bajo el principio de igualdad”. Oficialmente, Pluna declinó comentar la carta.

11/11/2011 03:28:51 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 136

Sagse Gaming & Amusement Buenos Aires 2011

La muestra anual del juego n Del 9 al 11 de noviembre se llevó a cabo la 19º edición de Sagse Gaming & Amusement Buenos Aires, la muestra que reúne a los proveedores de la industria del juego en una de las vidrieras más destacadas de América Latina.

E

n la tradicional sede del Centro Costa Salguero, este evento reunió en 20.000 m² a 200 provee-

dores del sector de juegos y casinos. Algunos de los rubros presentes fueron juegos online, software de

gestión y de juegos, control online, gaming, contadores automáticos, detectores de billetes falsos, tragamonedas, alfombras, mesas, ruletas digitales, mesas electrónicas, instalación de casinos, ticketing y naipes profesionales, entre otros. Asimismo, el corte de cinta inaugural estuvo a cargo de Giorgio Litta, presidente de Monografie, empresa organizadora del

evento; y lo acompañó Néstor Cotignola, vicepresidente de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. “Esta edición funcionó muy bien, como todos los años, ya que reunió cerca de 10 mil visitantes y a los proveedores más innovadores de la industria. Creo que es una de las ferias más internacionales de Latinoamérica”, destacó Litta. Por su parte, Alan Burak, Giorgio Litta acompañado por Néstor Cotignola en el corte de cinta inaugural. gerente comercial y show manager de Monografie, expresó: “Este año la feria estuvo mucho más elaborada que el año anterior, específicamente en la puesta de los stands. Además, noté un incremento en el número de visitantes, en primer término internacionales. Esta es una industria con empresas que se manejan de manera independiente y que tienen solvencia para enviar a sus ejecutivos a contactarse con los proveedores. A su vez, fue un éxito el espacio institu-

cional de las loterías, donde pudieron vincularse con los operadores”. Cabe remarcar que la muestra reunió a operadores de Argentina, Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, China y Colombia, entre otros países; y que este encuentro se complementó con las conferencias de EY11! Encuentro Yogonet para profesionales. LADEVI EDICIONES, PRESENTE Por su parte, Ladevi Ediciones estuvo presente con su propio stand en Sagse 2011. Los visitantes pudieron encontrar todas las novedades de la editorial en el stand Nº 501, de 16 m². Asimismo, se realizó una cobertura periodística especial y se distribuyeron ejemplares extras de Hospitalidad & Negocios entre los concurrentes a la feria.

bn 1180.indd 136

Sagse 2011 presentó novedades vinculadas a la tecnología y al crecimiento de inversiones. En primer término, se destacaron las tecnologías basadas en iPhones, iPad y tablets aplicadas al juego; y en segundo lugar la incorporación de más proveedores de hoteles casinos.

NOVEDADES VERSION 2011. A su vez, Sagse 2011 presentó novedades vinculadas a la tecnología y al crecimiento de inversiones. En primer término, se destacaron las tecnologías basadas en iPhones, iPad y tablets aplicadas al juego; y en segundo lugar la incorporación de más proveedores de hoteles casinos. Según explicaron en la ocasión, desde la organización en Sudamérica la inversión en este tipo de proyectos superará los US$ 2.500 millones en el periodo 2011/2012. En Argentina se espera un desembolso de más de US$ 250 millones en destinos como Formosa, Gualeguaychú, Mar del Plata, Maipú, Paso de la Patria, Roca, Cipolletti, Oberá, Corrientes y Posadas, entre otros.

11/11/2011 03:24:17 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

FIT 2011

Pág. 138

Bariloche presentó la 3º Semana de la Aventura

n Bariloche presentó

la 3º Semana de la Aventura, que se realizará el 26 y 27 de noviembre en el complejo Los Baqueanos, a orillas del lago Gutiérrez, un evento que coincidirá con el lanzamiento de la temporada de verano, y con el que el destino buscará involucrar a la población local con las actividades deportivas y recreativas.

suerte de la temporada de invierno, Bariloche redobló la apuesta y lanzó la 3º Semana de la Aventura, que se realizará el 26 y 27 de noviembre en el complejo Los Baqueanos, un evento con el que el destino pretende mostrarse al público con una imagen más colorida que aquella que difundieron los medios de comunicación masivos durante los meses fríos. Organizada por la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia (ATAP), la propuesta –que lleva el eslogan “Aventurate. Sentí Bariloche– tiene como principal objetivo el lanzamiento de la temporada de verano a nivel nacional, a la

Hugo Verrertbrugghen, Daniel González, Marcelo Cascón y Christian Castex. vez que acercar a la comu- ses de las prácticas depornidad con todas las activi- tivas que pueden realizarse dades de turismo aventura en Bariloche. El lunes 28 se que se ofrecen en el entor- realizará el Foro de Aventuno del destino. ra donde disertarán exposiAsí, durante el 26 y 27 tores de nivel internacional de noviembre en el Com- en la materia. plejo Los Baqueanos se El acto de lanzamiento l 31 de octubre, a cinco meses de que el volpodrá disfrutar de manera contó con la presencia del cán Puyehue comenzara a libre y gratuita de activida- secretario de Turismo de emanar cenizas y sellara la des, shows, talleres y cla- Bariloche, Daniel González; el intendente de la localidad, BARILOCHE RECONOCIO A LAS EMPRESAS DE TURISMO ESTUDIANTIL Marcelo Cascón; el presiCon la presencia del ministro de Turismo de la importante para los pobladores de Bariloche, “ya dente de la ATAP, Hugo Nación, Enrique Meyer; el intendente Marcelo que les hizo sentir que el destino estaba vivo”. En lo Verrertbrugghen; y el vocal Cascón; el titular del Emprotur, Héctor Barberis; y el que va del año, Bariloche recibió 88 mil estudiantes de la ATAP, Christian Casy hasta diciembre espera la llegada de otros 22 mil. tex. Luego de que González presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche, Néstor Denoya; Bariloche reconoció a “El turismo ha sido vital para nuestra supervivencia afirmara que se están ha40 empresas de turismo joven y estudiantil “por su económica”, sostuvo Cascón. ciendo gestiones para que labor y sostenimiento de la actividad turística” en el En la actualidad Bariloche recibe pasajeros Bariloche sea nombrada la destino. Barberis agradeció a los empresarios por estudiantiles de Brasil y Chile, además por Capital del turismo aventusupuesto de los argentinos. A partir de 2012 “apoyar a Bariloche desde el día en que erupcionó ra, Cascón sostuvo que el el Puyehue” y por “ayudarnos a superar la difícil comenzará a recibir estudiantes de Paraguay y destino “está viviendo un situación planteada”. Denoya, por su parte, remarcó Bolivia, mientras que está realizando una campaña proceso de diversificación que la presencia de los estudiantes fue muy de promoción del destino en Venezuela. de productos en el que el

E

bn 1180.indd 138

Ismael Páez Britos, expresidente de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (Aaetav), con la revista Viajando FIT 2011, en la cual se publicó una nota sobre la oferta de turismo aventura en Bariloche. turismo aventura tiene un lugar de preponderancia”. Más adelante se refirió a la situación de las cenizas emanadas por el Puyehue y su incidencia en el destino: “La dinámica de la naturaleza nos ha golpeado las puertas”, dijo y reclamó: “Ya que a los argentinos nos gusta decir que Bariloche es nuestra, demostrémoslo todos los días ofertando sus atractivos”. Verrertbrugghen recordó que “Bariloche fue el primer destino turístico de Argentina por sus campamentos de verano a la isla Victoria, y esto ya era turismo aventura”.

A su turno, Castex repasó las actividades que pueden desarrollarse en Bariloche, entre las que destacó: buceo, cabalgatas, canopy, kayak de travesía, kitesurf, montañismo, mountain bike, parapente, rafting y pesca. “El Parque Nacional Nahuel Huappi nos da el marco perfecto de naturaleza con una muy buena infraestructura para recibir turistas durante todo el año. Estas actividades son para toda la familia, desde la ATAP generamos los parámetros de seguridad y calidad en todas las prestaciones”, afirmó.

11/11/2011 09:46:26 a.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 140

Los encantos de Santa Cruz de la Sierra

n La prolífica ciudad situada en el este boliviano cuenta con variados atractivos culturales y naturales que invitan a recorrerla.

S

anta Cruz es un departamento de exuberante vegetación con enormes extensiones de selva, además de uno de los motores económicos de Bolivia. Ubicado en la parte oriental del territorio, abarca una superficie de 320 mil km2, de los cuales un tercio comprende la región montañosa y el resto se extiende sobre la planicie ama-

bn 1180.indd 140

zónica. Con una altitud de 416 msnm. y clima tropical (de 27°C a 34°C), la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, capital del departamento, cuenta con 2 millones de habitantes. Alberga 14 universidades, y la estatal aglutina a 68 mil estudiantes. Bajo el lema “Es ley del cruceño la hospitalidad”, el pueblo está conformado por gente cálida, que sabe compartir su diversa gastronomía compuesta por comida típica regional así como por menúes internacionales, sin olvidar el café típico de la tarde acompañado de masitas como cuñapé, sonso, tamales, pan de arroz, empanadas de queso y masaco, entre otros. Todo se completa con refrescos típicos como el somo, el mocochinchi y la chicha. LOS ENCANTOS DE LA CIUDAD. Santa Cruz de la Sierra cuenta con un centro histórico colonial, con edificaciones de columnas y galerías. Su catedral metropolitana o basílica menor de San Lorenzo cuenta con un museo de arte sacro.

Una particularidad de la ciudad es que está construida por anillos, empezando en el centro histórico, que está envuelto por una avenida que marca una circunferencia y se la denomina Primer Anillo, y así sucesivamente hasta pasar el Décimo. A pocos kilómetros se encuentran parques temáticos como el Ivaga Guazú (Paraíso Grande), que reúne buena parte de la flora de la región; además del Biocentro Güembe, a 7 km. del centro, que posee un importante mariposario y aviario –con un sendero a la altura de la copa de los árboles–, el Evolumuseum, piscinas y kayak, entre otras atracciones para disfrutar todo el día o para alojarse en el área de resort.

EL FUERTE DE SAMAIPATA. Ubicado a 120 km. de Santa Cruz de la Sierra, en el camino a los valles cruceños está el fuerte de Samaipata, sitio arqueológico dividido en dos sectores. El primero está compuesto por una roca esculpida situada en una colina,

de 250 m. de largo y 60 m. de ancho, lo que la convierte en el mayor petroglifo del mundo. Esta obra es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. La piedra arenisca fue labrada para crear hornacinas con diseños de estilo zoomorfo como serpientes, pumas, jaguares y entrelazados de diseños geométricos. El segundo sector está compuesto por una zona administrativa y residencial, ubicada al sur de la gran roca tallada. Siguiendo camino, a 100 km. se encuentra Vallegrande, donde se puede conocer la denominada “Ruta del Che”. PARQUES NACIONALES. Por otra parte, el Parque Nacional Amboro es considerado uno de los 10 parques con mayor biodiversidad del planeta por su rico ecosistema. Posee altitudes que varían de los 300 hasta los 3 mil msnm. Los principales sectores para visitar son: Refugio Volcanes y La Yunga (lado sur), y Mataracu, La Chonta y

El Biocentro Güembe es un espacio de distensión y diversión. Villa Amboro (lado norte). Asimismo, el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, ubicado 600 km. al noreste de Santa Cruz, cuenta con un alto nivel de diversidad biológica: alrededor de 4 mil especies de plantas vasculares, 139 de mamíferos, 617 clases de aves, 74 de reptiles, 62 especies de anfibios, 250 de peces y 347 de insectos. EL LEGADO JESUITICO. En tanto, hablar de las misiones jesuíticas de Chiquitos es retrotraerse a otro mundo, donde no solo se puede disfrutar de joyas arquitectónicas sino de una cultura viva. Chiquitos es su gente, sus comunidades in-

dígenas y los artesanos que producen y ofrecen directamente al turista sus pinturas en las casas. En el lugar se puede contemplar la alegría de niños y adultos amantes del arte y de su cultura. Las iglesias jesuíticas son únicas en Sudamérica, ya que hasta estos días siguen brindando el servicio religioso y espiritual para el que fueron edificadas. Cabe destacar que cada dos años el “Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana”, donde intervienen más de 20 orquestas nacionales e internacionales, tiene lugar en los templos, que conservan una excelente acústica.

11/11/2011 09:46:42 a.m.


Pág. 141

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

El premio Argentum fue para Cecilia Camou n La Comisión Directiva

del Foro de Profesionales en Turismo también distinguió a Mónica Asensio con el premio a la Trayectoria, en tanto Ángela Ayala fue designada socia honoraria por su aporte a la educación. Enrique Meyer recibió una distinción especial por la excelencia de su gestión.

n el marco de la FIT, el Foro de Profesionales en Turismo entregó a Cecilia Camou el premio Argen-

E

tum al Profesional del Año 2010. Camou es desde hace ocho años capacitadora en turismo sustentable en el Ministerio de Turismo de la Nación y fue postulada al galardón por la decana del departamento de Demografía y Turismo de la Universidad Kennedy, María Vandam. Los otros ternados fueron Luciano Fernández de Liger, propuesto por la legisladora bonaerense Ana de Otazúa –de quien es asesor–, y María Inés Bertone, nominada por Carlota Gatti y Southern Cross Tours. Se ponderó en los candidatos la eficacia de la gestión, creatividad e innovación, compromiso ético y responsabilidad social.

Los ternados junto a la presidenta del Foro, Adriana Romero. El jurado estuvo compuesto, entre otros, por

Gonzalo Casanova Ferro, director nacional de Ges-

tión de la Calidad; Oscar Ghezzi, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; y representantes de las universidades de Quilmes y Morón, el Colegio de Profesionales en Turismo de Neuquén, el periodista Daniel Baroni, por la prensa especializada; la presidente del Skål Internacional Buenos Aires, Ana Fernández; y Pablo Gueilburt, de la Red de Turismo Responsable. Por su parte, la Comisión

Directiva del Foro distinguió a Mónica Asensio con el premio a la Trayectoria en Turismo por su destacada actuación como docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Mientras que Ángela Ayala fue designada Socia Honoraria del Foro por su aporte a la educación y su contribución al reconocimiento de la profesión desde la gestión que lleva adelante como consultora y capacitadora en el MinTur.

RECONOCIMIENTO PARA MEYER

El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, recibió una distinción especial por la excelencia de su gestión al frente del organismo. Puntualmente, se le agradeció la creación de la Red Nacional de Educación, por ser un ámbito diverso para el diálogo y la participación que desde siempre ha pedido el Foro de Profesionales en Turismo. “Tenemos en usted a un aliado en la jerarquización de la profesión y en la búsqueda de una educación superior de excelencia, con las exigencias que la modernidad requiere”, expresó la presidenta del Foro, Adriana Romero.

El balneario de Rocha se suma a la red de BQB

n el marco del acto de lanzamiento de la temporada de verano 2011/2012, que se realizó el pasado 31 de octubre en la Terminal de Buquebus en Puerto Madero, se confirmó que el balneario uruguayo de Rocha se conectará con Buenos Aires, en solo dos horas y media de viaje. La propuesta de BQB consiste en concatenar los vuelos que ya unen el Aeroparque Jorge Newbery y Punta del

E

bn 1180.indd 141

Este, con un servicio exclusivo de vans. Hasta el momento, los servicios BUE/ PDP totalizan cuatro frecuencias semanales que ahora podrán extenderse hasta Rocha vía terrestre. Vale recordar que el acto contó con la participación del intendente de la localidad oriental, Artigas Barrios, dirigentes y funcionarios locales, y de la murga rochense y el grupo Solypalma.

11/11/2011 09:45:25 a.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 142

Las 1000 Millas Sport vuelven a los caminos de Córdoba n La competencia deportiva se suma a la oferta turística de la provincia, ofreciendo su espectáculo de deslumbrantes autos antiguos y participantes de 11 países.

L

as 1000 Millas Sport, uno de los eventos más importantes del mundo en la especialidad de autos deportivos clásicos, volverá a disputarse en la provincia de Córdoba, del 30 de noviembre al 3 de diciembre. El encuentro es organizado

bn 1180.indd 142

por el Club de Automóviles Sport y cuenta con el apoyo y compromiso del gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Turismo. La competencia quedó oficialmente presentada el martes pasado en una conferencia encabezada por el vicegobernador de la Provincia, Héctor Campana; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos; y el representante del Club de Automóviles Sport (CAS), Daniel Claramunt. La prueba, que tendrá como base a la ciudad de Córdoba, ha sido declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. Durante la presentación, Santos mostró su satisfacción “entre otras cosas por la nostalgia que trae este tipo de pruebas, con la oportunidad de ver transitar estos autos que uno recuerda de su niñez y por ello realmente es un honor que hayan vuelto a elegir a Córdoba para realizarla. Agradezco especialmente a los organizadores de la prueba,

al Ministerio de Turismo de la Nación, al ministro Enrique Meyer, quien fue fundamental en la decisión de traer el evento; y a la Cámara de Turismo de la Provincia por la colaboración”. Luego de la proyección de imágenes de la competencia, Daniel Claramunt, miembro de Comisión Directiva del CAS; realizó una detallada explicación de cada una de las etapas y enumeró las distintas categorías de autos de preguerra y posguerra que participarán de la iniciativa. Hay que señalar que el público podrá seguir las alternativas de la prueba desde el costado de la ruta, en forma libre y gratuita. Claramunt expresó además su agradecimiento “al gobierno de Córdoba y a todos los habitantes de la provincia que siempre demuestran con el automovilismo un fanatismo y una pasión que no se observa en otro punto del país. Estamos seguros que los numerosos extranjeros que toman parte de la prueba se sentirán realmente felices, porque todos sabemos que

cualquier sitio de Argentina tiene bellezas especiales, pero cuando se trata de rally y caminos acordes a esa expectativa, todos pensamos en Córdoba como el mejor lugar para este tipo de carreras, sean de velocidad o regularidad”. Finalmente, Héctor Campana enfatizó la tradición deportiva en general y automovilística en particular que ostenta la provincia: “Es oportuno reiterar el agradecimiento hecho por Gustavo Santos respecto a la decisión que nos permitirá vivir un momento deportivo estupendo. Sabemos que en los últimos tiempos Córdoba ha sido sede de grandes acontecimientos deportivos, durante cuyo transcurso las bellezas de nuestra provincia fueron muy apreciadas, como ocurrió, por ejemplo, con todos los visitantes que atrajo la Copa América y otros eventos de nivel internacional que se desarrollaron en nuestro territorio. Sin duda alguna, la tradición del automovilismo volverá a expresarse en estas 1000 Millas Sport que todos espera-

Gustavo Santos y Daniel Claramunt durante el lanzamiento de la competencia. mos con la pasión que este deporte despierta entre los cordobeses”. PARTICIPANTES INTERNACIONALES. La organización ha dispuesto un exigente y variado recorrido, de casi 1600 km., que será cubierto en la modalidad de regularidad, respetando las normas de tránsito, y que incluirá 80 pruebas de habilidad conductiva donde el ganador será el que tenga la mayor precisión a la centésima de segundo. En cuanto a los participantes, figuran más de un centenar de autos clásicos y sport. Todos han sido fa-

bricados hasta 1981 con pasaporte FIVA y agrupados en las respectivas categorías –de acuerdo con su antigüedad– recorrerán los caminos de la provincia de Córdoba, en tres días de plena aventura. Además, el Museo Fangio de la ciudad de Balcarce se sumó este año a la iniciativa aportando un auto a la caravana. En tanto, el status internacional se pone de manifiesto con la presencia de 23 binomios provenientes de Rusia, Inglaterra, Italia, Francia, España, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, entre otros países.

11/11/2011 09:45:09 a.m.


Pág. 143

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

La historia de Mexicana pasó a transformarse en un culebrón n El más firme

candidato de los últimos tiempos, Med Atlántica, no depositó el dinero y se alejó de la operación. Otro posible interesado fue descartado por el gobierno. En tanto avanza en el Congreso un proyecto para generar los fondos y reestructurar la empresa: ¿una estatización tácita?

F

ue casi simultáneo: mientras aún se escuchaban rumores por lo bajo con relación al nuevo fracaso del “gran candidato” a comprar Mexicana, sus pilotos y empleados eran dispersados a la fuerza de la entrada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, en el DF. Med Atlántica no formalizó el depósi-

bn 1180.indd 143

to de los US$ 250 millones por los cuales se haría propietaria de las acciones del grupo Mexicana. Con ello y el vencimiento del plazo otorgado por la Justicia para definir el status de la compañía (dicho en términos sencillos venderla a algún interesado o liquidarla), la cuestión volvió a foja cero. En forma paralela, una manifestación de empleados de MX, encabezada por los líderes sindicales de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), terminó en corridas, disparos de gases lacrimógenos y detenciones. Con diferencia de unas pocas horas, se postuló otro interesado que rápidamente también fue descartado. Se trataba del empresario minero Iván Barona que había asegurado disponer de un crédito de US$ 400 millones para capitalizar la aerolínea. Justamente las autoridades de la SCT fueron las que le bajaron el pulgar al nuevo aspirante porque si bien habría hablado de

Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología n Próximamente se dearrollará en Santiago, Chile, este singular encuentro, donde se discurrirá sobre importantes temas relacionados con la enología a nivel mundial.

Agentes de policía llevan detenido a uno de los sindicalistas comandante de MX (foto gentileza El Universal). los fondos, no exhibió documentación formal que probara su disponibilidad. FONDOS PUBLICOS. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó en las últimas horas un proyecto de ley por el cual establecería una partida de US$ 223 millones en el presupuesto del Estado, destinado a reestructurar Mexicana. La iniciativa, motorizada por el diputado Francisco Hernández Juárez, quien es además presidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), prevé reasignar recursos de

la propia SCT para generar un fondo que podría utilizar un inversor interesado, devolviéndolo posteriormente. En definitiva, una especie de crédito. “La Secretaría de Comunicaciones fue la que más subejecutó su presupuesto: cerca del 30% de los recursos que le correspondían no los aplicó”, justificó Hernández Juárez explicando que el armado de este fondo no afectaría las funciones y tareas de la dependencia. El PRD respaldó la iniciativa que, a contra reloj, debería ser incluida y estar disponible para 2012.

B

ajo la temática “Sostenibilidad y cambio climático: impacto en la industria vitivinícola”, del 21 al 23 de noviembre, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Chile, se realizará el XIII Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología, donde se abordarán importantes

temas relacionados con la viticultura y enología internacional. “Realizar en Chile el Congreso Latinoamericano es un tremendo desafío y un gran estímulo”, señaló Hernán Amenábar, presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile. Este congreso nació en Uruguay en 1986, y se realiza en forma rotativa entre Argentina, Brasil, Chile y Uruguay con una frecuencia bianual. Expositores de gran nivel internacional serán las estrellas de este Congreso, entre los cuales se destacan: Mark Matthews, profesor del departamento de Viticultura, Enología y Medio Ambiente de la Universidad de California; Geoff Cowey, del Australian Wine Research Institute; Fernando Zamora, profesor de Enología de la Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona, España; y Pierre-Louis Teissedre, profesor de Enología de la Universidad Victor Segalen Bordeaux II, de Francia.

11/11/2011 09:44:58 a.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 144

Idioma, salud, caballos y vacaciones: la oferta de Argentina se paseó por el mundo n La agenda del Inprotur

incluyó participaciones en Chile, China, Estados Unidos, Italia, Alemania y Londres.

L

a premisa de ir a buscar público directo y focalizarse en nichos de producto vuelve a quedar expuesta claramente al repasar la agenda reciente de participaciones de Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) en eventos internacionales. Salud, idioma, caballos y vacaciones fueron las propuestas desplegadas alternadamente en Chicago, Londres, Berlín, China, Milán y Santiago. En todos los casos las acciones contaron con el acompañamiento del embajador o cónsul argentino en el país anfitrión. ROAD SHOW EN CHINA. No es la primera vez que Argentina sale de gira por el país asiático. Lo novedoso de esta tercera edición es que el “South Ame-

bn 1180.indd 144

rica Road Show en China 2011” se hizo por primera vez junto a Chile, Colombia y Perú. El Inprotur encabezó la delegación argentina que recorrió las ciudades de Guangzhou, Shanghái y Beijing, y que estuvo conformada por Aerolíneas Argentinas, Antarpply Expeditions, Quimbaya Tours y Vivaterra. En total asistieron más de 540 personas a las presentaciones de los destinos, que fueron seguidas de una ronda de negocios en cada urbe china. Además, entre la presentación de Argentina, se destacó el número de visitas que recibió el sitio web de nuestro país en chino, www.argentinatravel.com. cn, con casi 500 mil usuarios únicos. Cabe destacar que en 2010 nuestro país recibió casi 20 mil turistas chinos, y entre enero y septiembre de 2011 cerca de 16 mil visitantes, lo que significa un incremento del 15%.

ARGENTINA PARA APRENDER ESPAÑOL. Uno de los debuts en la agenda del Inprotur fue la participación por primera vez en el mercado británico promocionando el estudio de español en Argentina. La feria en cuestión fue The Language Show, que reunió a más de 9 mil estudiantes interesados en realizar estudios en el exterior. La idea del Instituto es comenzar a promocionar la oferta de idiomas, combinado con la turística. Por eso, volvió a estar presente en Expolingua, una de las ferias más importantes de Alemania, que reunió a más de 130 expositores de 25 países. Además de la presencia institucional, en el transcurso de la feria se realizaron diferentes actividades de promoción. Por ejemplo, el stand del Inprotur contó con un aula donde todos los días se realizaba una clase de español. A su vez, se presentó el Certificado de Español Lengua Extranje-

ra (CELU), examen argentino reconocido que tendrá su instancia de evaluación anual en la ciudad de Berlín. Finalmente, se realizó un show de tango. “HEALTHCARE ARGENTINA.” Por otra parte, el Inprotur participo del IV Congreso Mundial de Turismo Médico y Salud Global, el encuentro más relevante del mundo en la materia, que se desarrolló en Chicago, Estados Unidos. Conjuntamente con la Fundación ExportAr, el Inprotur acompañó a las instituciones del sector que participaron del espacio destinado a “Healthcare Argentina”. La comitiva también estuvo integrada por el subsecretario de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Gonzalez Prieto; el ministro de Salud de Misiones, José Guccione; y directivos de la Cámara Argentina de Turismo Médico, quienes disertaron acerca de las oportunida-

CERCA DE OBTENER EL CONGRESO DE LOS CONGRESOS En el marco del 50° Congreso de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), que tuvo lugar en Leipzig, Alemania, Argentina quedó en la terna de los tres destinos candidatos a ser sede del evento en 2015. De los cinco destinos presentados originalmente, Buenos Aires competirá con Houston (Estados Unidos) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos) para quedarse con el evento que nuclea a más de mil profesionales, proveedores y burós del mundo involucrados en el segmento. La postulación de Argentina fue un trabajo desarrollado en conjunto durante meses por los integrantes del Comité ICCA Argentina, el Inprotur y la Ciudad de Buenos Aires. La decisión final se conocerá en IMEX 2012. des y los desafíos del turismo médico.

puesto de ingresos durante el primer semestre de 2011.

TURISMO ECUESTRE. Con una importante presencia en la 113º edición de Fieracavalli 2011, Argentina participó en la feria que funciona de punto de referencia del panorama ecuestre mundial. El Instituto realizó además una muestra fotográfica de los paisajes de nuestro país y ofreció un cóctel para la delegación argentina y sus invitados. Recordemos que la República Italiana es un mercado prioritario para Argentina, ubicándose en el 5º

AL OTRO LADO DE LA CORDILLERA. Por último, el secretario ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto; junto al embajador argentino en Chile, Ginés González García; encabezaron la delegación de nuestro país en la feria de turismo de Chile Vyva 2011. En ese marco, se realizó la “Noche Argentina en Chile”, en la sede de la embajada. Hubo shows de tango y se ofrecieron degustaciones de especialidades gastronómicas.

11/11/2011 09:44:41 a.m.


Pág. 145

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Lufthansa City Center se distancia de Turismo Lago Traful n La red confirmó que

su baja formal se solicitó a finales de octubre, pero no llegó sino hasta los primeros días de noviembre la confirmación oficial desde Alemania, demora que impidió la difusión formal del tema.

Nosotros le enviamos una carta documento notificándole de la baja de la Cámara de Lufthansa City Center de Argentina el 28 de octubre, pero por cuestiones éticas no podíamos informar el alejamiento de Turismo Lago Traful al mercado sin tener la baja efectiva de la franquicia, otorgada por la oficina central de Fráncfort. Alemania tiene sus tiempos y bueno… en ese período ventana entre la baja pedida y efectivizada fue que salió el artículo”, explicó Guillermo Schiaffino, socio gerente de Secontur y presidente

bn 1180.indd 145

de la Cámara de Lufthansa City Center que reúne a las agencias argentinas integrantes de la franquicia. Y el dirigente continuó: “Para nosotros Turismo Lago Traful dejó de integrar el grupo el 28 de octubre”. A la hora de bucear entre los motivos de su baja, Schiaffino afirma, en línea

“Es un proceso que llevó un tiempo pero creo que nadie esperaba este desenlace y mucho menos, si es real el monto, por una deuda de alrededor de US$ 10 mil. Me extraña muchísimo”, Schiaffino. con otras fuentes, que le fue imposible “dialogar con Ralf (Brubacher) pese a la gran cantidad de llamados, e-mail y sms que le hemos enviado”. “Todos conocemos Turismo Lago Traful, a sus

anteriores dueños y a los actuales, es una empresa con muchos años en la actividad y los respetábamos muchísimo como profesionales”, detalló Schiaffino. “A partir del año pasado y pese a ser muy activo en la red, Ralf comenzó a ‘borrarse’. No contestaba e-mails y demás. Logramos comunicarnos con él, reapareció y este año retomó la actividad con la misma fuerza”, prosiguió el empresario. “Pero volvió a desaparecer y obviamente comenzó a repercutir eso en la red. No abonó el arancel anual de la franquicia y se le advirtió en forma muy amigable porque se lo aprecia mucho. Se le remitió un segundo recordatorio, pero no contestó ninguno de los dos. Fue entonces cuando decidimos en comisión apartarlo de la Cámara e informar a Fráncfort para que procedieran con la baja efectiva”, comentó el socio gerente de Secontur. “Es un proceso que llevó un tiempo pero creo que

“Nosotros le enviamos una carta documento notificándole de la baja de la Cámara de Lufthansa City Center de Argentina el 28 de octubre, pero por cuestiones éticas no podíamos informa el alejamiento de Turismo Lago Traful al mercado sin tener la baja efectiva de la franquicia, otorgada por la oficina central de Fráncfort”, Schiaffino. nadie esperaba este desenlace y mucho menos, si es real el monto, por una deuda de alrededor de US$ 10 mil. Me extraña muchísimo”, comentó Schiaffino y concluyó: “Incluso desde Alemania se evaluó ofrecerle una posible asistencia financiera si ese era el caso y la solución. Por eso sorprendió más la actitud que el problema en sí”.

11/11/2011 03:30:33 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


Pág. 147

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

el elegido de la semana

Variadas propuesta con Quián Tours n Patricio Quián,

director n La operadora ofrece

seis programas para aquellos que deseen recorrer el norte del país o la Patagonia, con la oportunidad de pasar al lado chileno. Operadora: Quián Tours 1) Título: Ushuaia y El Calafate. Duración: 6 noches. Tarifas: desde $ 1.509 por persona, en base doble. Incluye: traslados de llegada y salida, 3 noches de alojamiento en Ushuaia y 3 noches en El Calafate con desayuno. Excursiones: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego

bn 1180.indd 147

y expedición al glaciar Perito Moreno. 2) Título: El Calafate y El Chaltén. Duración: 5 noches. Tarifas: desde $ 1.803 por persona, en base doble. Incluye: traslados de llegada y salida; 3 noches de alojamiento en El Calafate y 2 noches en El Chaltén con desayuno; y 3 días de alquiler de auto económico. Excursiones: expedición al glaciar Perito Moreno. 3) Título: Vuelta al Norte. Duración: 8 días/7 noches. Salidas: domingos. Tarifas: desde $ 1.888 por persona, en base doble. In-

cluye: traslados de llegada y salida; 2 noches de alojamiento en Tucumán, 1 noche en Cafayate y 4 noches en Salta con desayuno. Excursiones: en Tucumán city tour por la ciudad, excursiones a Tafí del Valle y al valle Calchaquí; en Salta city tour por la ciudad, visita a la fortaleza de los Quilmes y recorrido por Cafayate; en Jujuy city tour por la ciudad, excursión a la quebrada de Humahuaca y Purmamarca, recorrido por el cerro de los Siete Colores y paseo por Tilcara. 4) Título: Salta y Pumamarca. Duración: 7

noches. Tarifas: desde $ 3.913 por persona, en base doble. Incluye: traslados de llegada y salida; 4 noches de alojamiento en Salta y 3 noches en Purmamarca con desayuno; y 4 días de alquiler de auto. Excursiones: city tour por Salta y recorrido por Cachi y Humahuaca. 5) Titulo: Lagos Express.Duración: 5 noches. Tarifas: desde US$ 735 por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con LAN; traslados de llegada y salida; 2 noches de alojamiento en Santiago de Chile y 3 noches en Puerto Varas con desayuno. Excursiones: excursión de medio día en Puerto Varas. 6) Titulo: Patagonia Express. Duración: 6 noches. Tarifas: desde US$ 1.485 por persona, en base doble.Incluye: traslados de llegada y salida, 2 noches de alojamiento en Santiago de Chile y 4 noches en Puerto Natales con desayuno. Excursiones: una excursión de día completo y un almuerzo en Puerto Natales. Informes: 5252-2256/ operaciones@quianargen tina.com.ar.

LAN continuará volando entre Rosario y Lima

L

uego de que la semana pasada la Cámara de Apelaciones hiciera lugar a una demanda de la ANAC y suspendiera la medida cautelar, los vuelos de LAN entre Rosario y Lima corrieron serio riesgo de interrumpirse. Fueron días de idas y vueltas y negociaciones febriles. Pero finalmente, la ANAC resolvió extender los permisos hasta el 28 de febrero de 2012. Es-

to supone dotarle de estabilidad al enlace aéreo, al menos durante la temporada de verano. Cabe recordar que a comienzos de octubre un tribunal de Rosario prolongó la medida cautelar que le permitía a LAN continuar operando la ruta ROS/LIM. Sin embargo, en la semana la Cámara de Apelaciones revocó esa medida a pedido de la propia ANAC.

11/11/2011 04:58:48 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

programas EUROTOUR: IGUAZU Operadora: Eurotour. Título: Iguazú. Duración: 4 días/3 noches. Tarifas: desde $ 2.278 hasta $ 2.083 + $ 205 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: aéreos, traslados de llegada y salida y 3 noches de alojamiento con desayuno. Excursiones: visita a las Cataratas del lado argentino y brasileño. Informes: 4312-6077/ agencias@eurotour.com.ar.

MEGA TOURS TRAVEL: TURQUIA & GRECIA Operadora: Mega Tours Travel. Título: Turquía & Grecia con crucero. Duración: 16 días. Vigencia: marzo y abril de 2012. Salidas: lunes. Tarifa: US$ 3.475 + US$ 690 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes éreos; 3 noches de alojamiento

en Estambul, 3 noches en un crucero; 2 noches en Mykonos y 3 noches en Atenas. Excursiones: visita a las mezquitas, Capadocia, Pamukkale y Kusadasi en Estambul; crucero por Patmos, Rodas, Creta y Santorini; y city tour por Atenas y recorrido por la Acrópolis. Informes: 5238-0173/info@ megatravel.com.ar.

GLOBAL EXPLORER: SUDÁFRICA Operadora: Global Explorer. Título: Sudáfrica Express. Duración: 8 días/6 noches. Salida: 8 de enero de 2012. Tarifas: desde US$ 2.100 + US$ 485 hasta US$ 2.145 + US$ 495 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes éreos con South African Airways; traslados de llegada y salida; una noche de alojamiento en Johannesburgo con régimen de desayuno, 2 noches en el área del Parque Kruger con régimen de media pensión, y 3 noches en Cape Town con desayuno; y guía de habla hispana durante el recorrido. Informes: 5219-1414/ globalexplorer2@hubtravel. com.ar.

bn 1180.indd 148

Pág. 148

Dólar Dólar en el Mundo PAIS

M

COTIZACION

M

Argentina Australia Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Dinamarca Ecuador Filipinas Hong Kong India Indonesia Islas Vírgenes Japón Malasia México Noruega N. Zelanda Paraguay Perú Rep. Dominicana Singapur Suecia Sudáfrica Suiza Tailandia Turquía Uruguay Venezuela Euro Reino Unido

4,30 1,0223 6,96 1,8197 1,0492 520 6,7262 2.010,75 1 5,7331 1 54,17 9,7281 56,4 11.206 1 80,2746 3,9375 13,8215 5,9593 1,3330 4.399,5 2,7080 47,85 1,3896 6,9825 8,0065 0,9296 38,5 2,2219 20,58 11

US$ US$

0,74 0,60

n Cotizaciones del 11 de noviembre para ser tomadas como indicativas.

11/11/2011 04:58:53 p.m.


Pág. 149

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país NOVIEMBRE

WORKSHOP AAAVYT LA PLATA 22, La Plata l presidencia@aavytlap.com.ar l

WORKSHOP AAAVYT ROSARIO 15, Rosario l arav@arav.org.ar l

Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2011

WORKSHOP LADEVI Nº 70 VACACIONES DE VERANO 2011/12 l 24, Buenos Aires l Marriott Plaza Hotel l 10 a 16 l 5217-7700 l informes@ladevi.com

WORKSHOP AAAVYT SANTA FE Y ENTRE RIOS l 16, Santa Fe l secretaria@aseavyt.org.ar

NOVIEMBRE

IGTM - INTERNATIONAL GOLF TRAVEL MARKET l 14-17 l Belek, Turquía MITM AMERICAS - MEETINGS A ND INCENTIVE TRAVEL MARKET l 16-18 l San Salvador, El Salvador FESTIVAL DE TURISMO DE GRAMADO l 17-20 l Gramado, Brasil EIBTM - THE GLOBAL MEETINGS & INCENTIVES EXHIBITION l 29 de noviembre - 1º de diciembre l Barcelona, España PRESENTACION ARGENTINA EN LAS UNIVERSIDADES l Lima, Perú

DICIEMBRE

ILTM – INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET l 5-8 l Cannes, Francia MUESTRA ROGGERONE Dubai, Emiratos Árabes Unidos

l

SEMANA DE LA GASTRONOMIA ARGENTINA l Dubai, Emiratos Árabes Unidos

XXIII WORKSHOP AAAVYT MAR DEL PLATA l 25, Mar del Plata l (0223) 491 1758 l aaavytmdq@speedy.com.ar

en el exterior NOVIEMBRE

DICIEMBRE

INTERNATIONAL GOLF TRAVEL MARKET l 14-17 l Antalya, Turquía l www.igtm.co.uk

MARZO

INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET l 5-8 l Cannes, Francia l www.iltm.net

MITM AMERICAS - MEETINGS AND INCENTIVE TRAVEL MARKET l 16-18 l San Salvador, El Salvador l www.mitmamericas.com

THE NEW YORK TIMES TRAVEL SHOW l 2-4 l Nueva York, Estados Unidos l www.nyttravelshow.com HOTEL INVESTMENT FORUM 5-7 l Berlín, Alemania l www.berlinconference.com

ONE TRAVEL CONFERENCE l 15-17 l Orlando, Estados Unidos l www.onetravelconference.com

ALTA AIRLINE LEADERS FORUM 16-18 l Río de Janeiro, Brasil l www.alta.aero/airlineleaders/2011 FESTIVAL DE TURISMO DE GRAMADO l 17-20 l Gramado, Brasil l www.festivalturismogramado.com.br FIT - FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO l 24-27 l Trujillo, Perú l www.fitperu.org

ITB - INTERNATIONAL TOURISM BOURSE l 7-11 l Berlín, Alemania l www.itb-berlin.de

FITUR - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l 18-22 l Madrid, España l www.fituronline.com CARIBBEAN MARKETPLACE 22-24 l Paradise Island, Bahamas l www.caribbeanhotelandtourism.com l

FLORIDA HUDDLE l 2-4 l Ft. Lauderdale, Estados Unidos l www.floridahuddle.com

AIRLINE PROFITABILITY SUMMIT 29-30 l Miami, Estados Unidos l www.ffp-amc.com

INDABA - AFRICA´S TOP TRAVEL SHOW l 12-15 l Durban, Sudáfrica l www.indaba-southafrica.co.za PTM - PERU TRAVEL MART 15-18 l Lima, Perú l www.ptm-perutravelmart.com.pe l

JUNIO

ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE l 15-21 l Perth, Australia l www.tourism.australia.com/ate

TUR 22-25 l Gotemburgo, Suecia l www.tur.se

BIT - BORSA INTERNAZIONALE DEL TURISMO l 16-19 l Milán, Italia l www.bit.fieramilano.it

EIBTM - THE GLOBAL MEETINGS & EVENTS EXHIBITION l 29-Dic. 1º l Barcelona, España l www.eibtm.com

COCAL - CONGRESO DE LA FED. DE ENTIDADES ORGANIZADORAS DE CONGRESOS Y AFINES DE AMERICA LATINA l 12-16 l San Pedro Sula, Honduras l www.cocal2012.COM FIT BOLIVIA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l 15-17 l Santa Cruz, Bolivia l www.fitbolivia.com

FEBRERO

l

MAYO

l

ENERO 2012

l

ABRIL

INTERNATIONAL POW WOW l 21-25 l Los Ángeles, Estados Unidos l www.powwowonline.com

l

BTL - BOLSA DE TURISMO DE LISBOA 29-Feb. 2 l Lisboa, Portugal l www.btl.fil.pt l

Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá

Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................

junto al Semanario

Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................

mapas, folletos y

Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................

guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,

Leg.:.................

EVT

AVT

AP

E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax:............................................

(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................

que muchas veces por

DNI:.............................................................................................................................

cuestión de cantidad

Extensión: Si

disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.

Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

agenda.indd 149

Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.

No

Titular: .....................................................................

Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia:..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................

* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.

11/11/2011 04:59:45 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 14 de noviembre de 2011

Pág. 150

índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD l l

l

Los referentes del sector respaldan la gestión de AR...................... Elecciones Aaavyt 2011: se empezó a votar a buen ritmo y las listas definieron sus plataformas .......................................

3

l l

6

l l

Gustavo Soliño, director de NIC Argentina: “El tur.ar es el paradigma de la administración de dominios” ..........

10

l

Neuquén tuvo su workshop .....................................................

12

l

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo corrige a la baja las previsiones para 2011 y 2012 .......................................

14

l

Ubican a Argentina entre los nuevos Brics del turismo....................

15

l

l

Presentaron dos herramientas de financiamiento..........................

16

l

l

l l l l l

l

¿De qué hablamos cuando hablamos de marketing? Informe especial (segunda parte) .............................................

18

l

l

El BID presta US$ 80 millones para proyectos turísticos en Argentina .

20

l

l

Un paseo por la innovación de Sabre Holdings .............................

22

l

Cursos gratuitos del Sheraton, la UADE y Plusmar.........................

68

l

Nuevo trámite para el visado estadounidense .............................. 104

l

Exitosa edición del Workshop de la ACAV.................................... 127

l l

La Aviabue acusó a Pluna de impulsar la venta directa ................... 134 Sagse Gaming & Amusement Buenos Aires 2011: la muestra anual del juego ..................................................... 136

l

l

l l l l l

l

Bariloche presentó la 3º Semana de la Aventura ........................... 138

l

El premio Argentum fue para Cecilia Camou ................................ 141

l

Las 1000 Millas Sport vuelven a los caminos de Córdoba ................ 142

l

l

Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología ...................... 143

l

l

Idioma, salud, caballos y vacaciones: la oferta de Argentina se paseó por el mundo .......................................................... 144

l

Lufthansa City Center se distancia de Turismo Lago Traful ............... 145

l

l

www.ladevi.com

- COMERCIALES -

l l

l

l l

Aerodom...................... All Over y AMResorts ....... AMAT.......................... Andesmar .................... Assist Med ................... Autotransportes Cita ........ Beachcomber ................ Blue ........................... Cancún........................ Catai Tours ................... Cerdeña....................... Chasma Tours................ Ciudad de México ........... Cruceros Australis .......... Discover the World Marketing .................... EB International Travel Group ................. El Calafate.................... Eurotur ........................ Evecon ........................ FlechaBus Viajes............ Geographica ................. Gran Madryn Hotel.......... Hathor Hotels ................ Havanatur .................... HB ............................. Highstar Travel Group ...... Hotel Cacique Inacayal..... Hotel Capilla del Mar y Las Américas Resort ..... Hotel Fenicia................. Hotel Lupama................

108 86 98 66 80 114 52 32 98 44 112 84 38 42

l l l l l

l l l l l l l l l

86

l l

52 46 130 94 100 126 60 46 124 96 56 98

l l l

l l l l l l l l l

58 118 48

l l l

Iberostar y Juliá Tours...... India........................... Juan Toselli .................. Juniper........................ Los Angeles Convention and Visitors Bureau......... Marama Tours ............... Maranhão .................... ME Cancún ................... México ........................ Mktnetwork................... Ola............................. Paradiso ...................... Perú ........................... Piamonte ..................... Planet Tours & Travel....... Poder Volar .................. Quintana Roo ................ Rochester M ................. Rumbo 90° Delta Lodge & Spa ......................... San Rafael ................... Sandos........................ Solar Hoteles ................ St. Maarten .................. TIP Group CVC ............... Transhotel .................... Uruguay....................... Vanguard Marketing ........ Viajes Meca.................. Vie Tur ........................ Wet’n Wild ................... Worldhotels ..................

88 94 127 40 32 106 90 104 131 34 114 40 92 128 120 108 60 30 124 112 28 100 36 130 131 110 66 96 116 42 72

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®

Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso

PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:

Media sponsor de:

- DESTINOS l

Los encantos de Santa Cruz de la Sierra................................... 140

- AEREAS l l

- SECCIONES l l l l

Córdoba ......................................................................... El Elegido ....................................................................... Programas ...................................................................... Agenda ..........................................................................

l

129 147 148 149

l l l l

United Continental, non-stop a Nueva York desde abril................. 4 La Ruta del Inca con Aerosur ................................................ 48 Gran festejo por los 10 años de TAM en Argentina....................... 62 LAN Argentina reeditó un clásico: los Supervendedores................ 68 El balneario de Rocha se suma a la red de BQB.......................... 141 La historia de Mexicana pasó a transformarse en un culebrón ........ 143 LAN continuará volando entre Rosario y Lima............................ 147

Representante de:

Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-153053853 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

Fotocromía e impresión

indice OK 1180.indd 150

GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899

11/11/2011 06:51:47 p.m.


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.