LADEVI: WORKSHOP VIRTUAL
EVENTOS EN EL INTERIOR
134 ANUNCIANTES 3.404 OFERTAS 11 PROGRAMAS
Se trata de una herramienta online donde los agentes de viajes pueden ingresar, participar e interactuar con los expositores, además de conocer todas sus propuestas. Pág. 48
El 15 de noviembre se realizó el 50° Workshop de Turismo de la ARAV, coronado por un cóctel (pág. 78), en tanto al día siguiente se desarrolló el encuentro de la Aseavyt (pág. 56).
Fusaro/Molina/Massignani
MSC Cruceros anticipa la temporada 2012/2013 Pág. 34
Diego Agüero
Aero La Plata: un workshop del Caribe
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 98
Yanina Núñez
Copa Airlines estrenará vuelos a Montego Bay Pág. 88
Carámbula/Kechichián/Lescano
Uruguay ya palpita el verano Pág. 100
Mascolo/Topolevsky
con Summertime
Seminario de King Midas y Qatar Airways
tapa 1181.indd 1
Pág. 46
Pág. 123
21/11/11. Edición Nº 1.181 año X XIII. 5.200 ejemplares.
La billetera del turismo 2012
“No nos vamos a dejar extorsionar más” n Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas, habló largo y tendido con los medios del sector. n Acusó al sindicato de mecánicos, que dirige Ricardo Cirielli, de boicotear a la empresa y fogonear una disputa interna entre los controladores aéreos. n También respondió con dureza las denuncias de los pilotos. n En definitiva, el CEO de la compañía reafirmó que el rumbo empresarial, avalado por la presidenta Cristina Fernández, no se cambia. Pág. 3
El receptivo sigue en caída
Las tendencias de la alta temporada
n Viene en retroceso desde junio, aunque en septiembre la merma se desaceleró. n La contracara es el emisivo, que acumula dos años seguidos de crecimiento interanual. Pág. 12
n El Manual Ladevi de Vacaciones de Verano incluye un abordaje sobre lo que dicta la oferta para la próxima temporada. n Caribe lidera el ranking, seguido de Argentina y Brasil. n Por estos días habrá que ver cómo responde el mercado y qué sucede del lado de la demanda. n La publicación también se distribuirá en el Workshop Vacaciones de Verano, que se realizará el jueves 24 de noviembre, de 10 a 16, en el Marriott Plaza Hotel.
Celebrity Cruises premió a agentes de viajes de la región n Los ganadores del concurso de la compañía naviera disfrutaron de las facilidades y servicios del Celebrity Equinox, visitando los encantos de Italia, Grecia y Turquía. Pág. 19
IHG marca la diferencia
n Programas..........Pág. 124 n Dólar ...................Pág. 124 n Agenda................Pág. 125 n Indice .................Pág. 126
Variadas alternativas
Semanario para profesionales de turismo
sumario
EN ESTE NUMERO
ELEGIDO
Precio del ejemplar $ 10.-
CON ESTA EDICION
Mejoras en Los Tajibos
En una conferencia de inversores y liderazgo El establecimiento encara un plan de que realizó el grupo quedaron planteadas reformas en las áreas públicas y las sus políticas de posicionamiento. Pág. 30 habitaciones. Pág. 44
n Si se aprueba, Turismo contará con algo más de $ 668 millones, un 55% por encima de lo previsto en el malogrado presupuesto 2011. La inversión real directa de la Administración Pública en el sector se elevaría a $ 181 millones. Este monto se aplicaría básicamente a la construcción de rellenos sanitarios y tratamiento de residuos en municipios turísticos y para mejoras e infraestructura en Parques Nacionales. Asimismo, el crédito del Inprotur escalaría un 60%. Analizamos las acciones y recursos previstos para el desarrollo de la actividad. Pág. 8
Índice Marca País 2011 de FutureBrand
La marca Argentina se consolida n Argentina trepó al puesto 19º a nivel mundial en valoración de la marca turística, avanzando ocho lugares respecto a 2010 y siendo por lejos el atributo más apreciado del país. En relación calidad-precio se lo percibe como el cuarto mejor destino del mundo. En la categoría “Vida Nocturna” escaló al 9º puesto y como lugar para compras se ubicó 12º. Si bien a nivel global perdió el trono sudamericano a manos de Brasil, Argentina quedó segunda y a una sola posición de distancia. Pág. 10
Vuelo de Cubana a Holguín
Grupo OnLine y Colombia
Un pool de 15 operadores tiene la comercialización del vuelo directo a Holguín, que debutará el 3 de enero. Pág. 82
La operadora organizó una capacitación sobre San Andrés y la oferta hotelera del Grupo Welcome. Pág 72
18/11/2011 09:45:35 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
“No nos vamos a dejar condicionar más con presiones y extorsiones”
n Mariano Recalde,
presidente de Aerolíneas Argentinas, habló con los medios del sector. Explicó por qué desde el sindicato de mecánicos que dirige Ricardo Cirielli se fogonea una disputa interna entre los controladores aéreos. También le respondió a los pilotos con dureza y reafirmó que el rumbo empresarial, avalado por la Presidenta de la Nación, no se cambia. n Por Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
F
ueron dos horas intensas, variadas, de idas y vueltas y de cambios de temas constantes. Pero Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas habló de todo y respondió todas las preguntas que, en conferencia de prensa, le formularon los medios del sector. Obviamente, el punto de partida fue el conflicto desatado el fin de semana del 12 y 13, que provocó la suspensión el domingo de todos los vuelos internacionales.
bn 1181.indd 3
“La prensa amplificó muchísimo un problema que existe y venimos arrastrando hace muchísimo tiempo, no solo Aerolíneas sino todas las empresas que operan en Argentina. Me refiero a la disputa intersindical, la pelea por espacios de poder entre distintos grupos en la torre de control con relación a la representación de los controladores aéreos. Esto hace que en el último año, reiteradamente, todas las compañías aéreas sufriéramos estas acciones como al de separar temporalmente los despegues, demorar los aterrizajes, tener los aviones volando en el aire, dándonos slots más espaciados de los programados originalmente y demás. Esto afecta más a AR porque en Aeroparque tenemos el 70% de los vuelos. Obviamente es más difícil reacomodar una empresa que tiene 100 vuelos por día, que aquella que tiene cinco o seis nada más. Ese es le problema que venimos arrastrando y el viernes llegamos al clímax”, comentó Recalde. Y prosiguió: “Imponiendo una separación de despegues cada 10 minutos, se hacen destrozos. Porque si en una hora debían despe-
gar 12 vuelos, cada 10 minutos salen solo seis. A las dos horas son 12 sin poder salir, a las tres horas 18, y
“En el último año, reiteradamente, todas las compañías aéreas sufrimos estas acciones como la de separar temporalmente los despegues, demorar los aterrizajes, tener los aviones volando en el aire, dar slots más espaciados de los programados originalmente y demás.” al final del día se tienen 40 vuelos cancelados. El viernes se llegó a una separación de slots de una hora, es decir, paralizar prácticamente las operaciones”. Según Recalde, cuando el gobierno reaccionó duramente ante la actitud de los controladores, Ricardo Cirielli, “uno de los protagonistas del conflicto, decidió extender la disputa y llevarla a los hangares de Ezeiza”. “Cirielli ha avanzado reclutando afiliados entre los controladores, creó un sindicato de azafatas que
‘le compite’ a los Aeronavegantes y quiere ampliar su representación a los directivos de los hangares, avanzando así contra UPSA”, acusó Recalde. EL CONFLICTO CON CIRIELLI. “Cuando arrancamos el sábado las operaciones vimos que no estaban hechas las inspecciones técnicas diarias de los aviones de fuselaje ancho. El personal comprometido para hacer horas extra y trabajos especiales el sábado (unas 80 personas) no apareció. Pedimos inspectores al Ministerio de Trabajo pa-
Mariano Recalde, presidente de AR y Juan Pablo Lafosse, gerente comercial. ra que constataran esta si- chequeos diarios y el 12 se tuación y se verificaran to- habían hecho cuatro nada das estas anormalidades. más… Y para peor ni siNormalmente se hacen 20 quiera se había planteado que había una huelga, MISMO CONFLICTO, DIFERENTE ACTITUD negaron el conflicto y has“Pedimos disculpas a todos nuestros clientes que enfrentan retrasos y ta negaban en principio dicancelaciones”, dijo el 7 de octubre Olivia Wirth, responsable de ficultades o quites de colaasuntos corporativos de Qantas en un comunicado oficial. Una boración”, explicó Recalde. disputa con sus mecánicos había obligado a la aerolínea australiana a Ante ese cuadro de situacancelar 40 vuelos y retrasar otros 27. A la semana siguiente, la ción, la gestión de AR discompañía sufrió otro paro y en otra gacetilla de prensa fue el CEO de puso la suspensión de los la compañía, Alan Joyce, el que dijo: “Lo primero que quiero hacer es vuelos internacionales para pedir disculpas a nuestros clientes”. “Vamos a hacer todo lo posible el domingo. “El sábado no por absorber la presión y mantener el servicio”, prometía más abajo. salió ningún vuelo de EzeiEn las semanas siguientes, los sindicatos australianos, za, ni nacional ni internacioespecialmente el de los técnicos aeronáuticos, volvieron a la huelga. nal: los talleres de manteniDe modo que el 31 de octubre, en otro mensaje donde se anunciaba miento del Ministro Pistarini el fin del conflicto, Joyce volvió a reiterar: “Lamentamos no trabajaron. Por eso cansinceramente el impacto que los paros han tenido en los clientes”. Y celamos los vuelos del docomo corolario, la semana pasada, el CEO de Qantas volvió a mingo y esperamos al ludisculparse en un comunicado en el que, además, anunciaba el nes que pudimos volver a otorgamiento de bonos de millas extra, a modo de resarcimiento, ¬ para los viajeros frecuentes de la transportadora.
18/11/2011 09:53:58 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
¬ trabajar normalmente”, dijo el presidente de AR. “Cancelar los vuelos internacionales el domingo fue el mal menor. No me arrepiento de la decisión: hubiera sido mucho peor haber llevado los pasajeros a Ezeiza y que se les cancelen los vuelos en el momento. No nos vamos a dejar condicionar más con presiones y extorsiones”, aseguró el ejecutivo. El número uno de la compañía explicó que las reservas mermaron un 10% en los tres días posteriores al fin de semana conflictivo y que solo el sábado y el domingo se perdieron US$ 20 millones. “El rumbo de la compañía no es negociable. La Presidenta de la Nación nos pidió firmeza en la implementación de las medidas necesarias para sanear la empresa y que no cedamos ni un poco a los intereses sectoriales que no coinciden con el interés gene-
“Imponiendo una separación de despegues cada 10 minutos se hacen destrozos. Porque si en una hora debían despegar 12 vuelos, cada 10 salen solo seis. A las dos horas son 12 sin poder salir y a las tres horas 18, y al final del día se tienen 40 vuelos cancelados. El viernes se llegó a una separación de slots de una hora.” ral. Y vamos a ser firmes”, expresó Recalde e insistió: “No vamos a aceptar acciones extorsivas, boicots o medidas de fuerza encubiertas. Y cada vez que se produzcan las vamos a denunciar como lo hicimos”. LA POLEMICA CON APLA. El presidente de AR explicó que el conflicto con
SIGUEN JUNTAS “Hay un sector de la dirigencia de los pilotos de Austral, especialmente los más antiguos, que son fundamentalistas separatistas. Ellos quieren separarse y funcionar como una empresa totalmente distinta”, admitió Recalde, “pero la realidad es que no vamos a separar Austral de Aerolíneas: y eso es una definición”.
bn 1181.indd 4
los pilotos es de naturaleza distinta al de los mecánicos y que de hecho se mantuvo solo como un cruce verbal. “Ellos quieren que los Boeing 747/400 sigan volando en la compañía. Cuando nosotros llegamos a mediados de 2008, teníamos una flota internacional compuesta por seis A340 y tres B-747, a los que sumamos rápidamente un A340 más. Cuando presentamos el business plan en el Congreso, en noviembre de 2009, ya planteábamos que uno de los cambios fundamentales era implementar monoflotas por tipo de rutas. Por eso queríamos cambiar la flota que teníamos que era vetusta (los aviones eran viejos y consumían mucho combustible), heterogénea e insuficiente”, detalló Recalde. “No teníamos dos flotas de largo radio de 100 aeronaves cada una, teníamos solo tres B-747 y eso, de todos modos, nos obliga a tener un gerente de flota, un jefe de línea, un jefe de programación, instructores, pilotos y mecánicos solo para ellos. A eso se suma que de cada flota disponemos un avión de back up. Con una flota de tres unidades,
el 33% queda en tierra… un avión cuyo leasing además cuesta US$ 500 mil: un contrato leonino firmado por la gestión de Marsans sobre la que los pilotos no dijeron nada en su momento”, dijo el titular de AR. Recalde recordó que “al día siguiente de las elecciones nos reunimos con los pilotos: nos dijeron que
“Ningún sector puede boicotear, sabotear o impedir lo que decidió el conjunto y que se considera mejor para el conjunto. Y en esto vamos a ir a fondo.” nos iban a brindar todo su apoyo, que era incomprensible que estuviéramos fuera de sintonía cuando esta gestión les había dado todo lo que siempre pidieron, es decir más salarios, más dotación de pilotos, aviones nuevos y un programa de instrucción que promovió ascensos… De repente, se reunieron con Cirielli y cambiaron su postura”. El número uno de AR expresó que entiende la resistencia pero la consideró desmedida “no es lógi-
Pág. 4
BALANCES Y PERDIDAS ”Se suele confundir la transferencia de fondos del Estado con el déficit operativo. El Estado aporta mucho más que el déficit porque con ese dinero se realizan inversiones”, definió Recalde. “Es imposible establecer que la empresa pierde ‘X’ dinero por día: no se puede medir por jornada en una industria estacional. En términos anuales, venimos reduciendo el déficit todos los años”, explicó el presidente de AR. Según el titular de la compañía “cuando el Estado se hizo cargo el déficit anual, en 2008, fue de US$ 942 millones. En 2009 eso se redujo a US$ 580 millones y en 2010, a US$ 460. Y para 2011 planeábamos cerrar con un déficit de US$ 210 millones”. “Pero el aumento del precio del combustible nos obligó a revisar las previsiones: solo en ese ítem vamos a tener US$ 210 millones más. A eso hay que sumarle los trastornos del volcán Puyehue que nos obligó a cancelar 3.500 vuelos y a retrasar la instrucción de pilotos y tripulaciones en los Embraers (por eso hoy tenemos más aviones disponibles que personal listo para utilizarlos). De modo que suponemos que mantendremos el déficit de 2011 a niveles de 2010, es decir unos US$ 450 millones”, dijo Recalde. “Los fondos que recibimos son auditados por la Sindicatura General de la Nación y la Auditoría General de la Nación (AGN), que están en manos de la oposición y el Ministerio de Planificación. A ellos le mandamos el detalle sobre en qué gastamos el dinero que, además, es sencillo de explicar porque la mayoría se va en salarios, combustible y leasings de aeronaves”, agregó el número uno de AR. Con relación a los balances, Recalde explicó: “Cuando llegamos debíamos elaborar el de 2009. Pero el de 2008 no estaba aprobado y es el último de Marsans. Lo quisimos revisar todo y ver qué criterios contables usaron. El balance de 2007 también estaba impugnado. De modo que decidimos hacer una revisión completa de los estados contables desde 2002 a la fecha: una tarea titánica, un trabajo enorme que estamos realizando en conjunto con la AGN y que estamos a punto de concluir. No quisimos convalidar las maniobras que hacía Marsans subvalorando los pasivos, infravalorando los activos y distorsionando la realidad”. “Públicamente vamos a presentar este trabajo, con todos los balances, esperamos que antes de fin de año”, concluyó Recalde. co que todo se ponga en riesgo por una cuestión tan particular y tan de pocos”.
“Hay discusiones y cru-
¬
18/11/2011 09:54:05 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
¬ ces de cartas con ellos y de hecho veníamos discutiendo el tema en privado. Pero eligieron hacer pública la disputa y entonces les respondimos con firmeza. La decisión de la Presidenta de la Nación es avanzar con el plan de negocios aprobado por el Congreso”, dijo Recalde y agregó “ningún sector puede boicotear, sabotear o impedir lo que decidió el conjunto y que se considera mejor para el conjunto. Y en esto vamos a ir a fondo”. El presidente de la compañía explicó que los cuatro A340 que sustituirán a los Jumbos están listos y ya están incluso pintados
con los colores de la compañía. Tres de estas unidades provienen de Cathay Pacific y fueron construidos entre 1997 y 1998, en tanto que el cuarto proviene de Air France y data de 2003. Resultó inevitable, en la polémica pública, consultar a Recalde por muchos de los datos y afirmaciones vertidas por los pilotos. Por ejemplo, con relación al aumento desmedido de la plantilla de personal del grupo. “Cuando nosotros llegamos había unos 9.600 empleados y crecimos solo un 8% para poder atender el incremento del 40% en la operación, con lo cual además aumentamos la productividad. Sí, tomamos pilotos y tripulantes, pero también
LA CUESTION DE LOS DOS A340 Como parte de las denuncias, los mecánicos llamaron la atención sobre dos A340 que debían enfrentar recambios de piezas urgentes y que de hecho había que pagar penalidades sobre ellos. Recalde explicó: “Hace tres años, Airbus cambió la fórmula de cálculo de vencimiento de ciertas piezas del tren de aterrizaje. Eso era mandatario, había que hacerlo”. “En el sector de mantenimiento de AR no se hizo el cambio de fórmula, yo ya pedí que se inicie un sumario para ver quién es el responsable de eso. De hecho, si se aplicaba el nuevo cálculo, el cambio de piezas en uno de los aviones se debía hacer inmediatamente, en 2008, y otro el año pasado”, dijo el presidente de AR. Y concluyó: “Los mecánicos de APTA descubrieron todo esto, justamente, la semana del conflicto. Se hicieron las consultas pertinentes a Airbus y se decidió desprogramarlos para hacer los trabajos. Uno de ellos ya está operativo y el otro vuelve a la línea en un par de días”.
bn 1181.indd 6
maleteros y mecánicos”, definió Recalde. “Hoy los pilotos están volando 30 horas por mes. Y esto se debe a diversas cuestiones. Una de ellas, por ejemplo, es que según las normas y el convenio co-
“Más allá de la tensión dialéctica, de los dardos mediáticos que puedan circular, entre los trabajadores y en la empresa la situación es normal.” lectivo de trabajo, tras cada día de servicio el piloto debe descansar una jornada. Los pilotos interpretan que el día de guardia (aunque no vuelen) es un día de servicio, de modo que también necesitan descanso al día siguiente”, expresó Recalde y prosiguió: “¿Y cómo impusieron esa idea? Si programábamos un piloto tras su día de guardia, se declaraba ‘vencido’. Entonces debíamos reemplazarlo. Al mes siguiente, la programación se ‘corrigió’ y entonces trabajan cada vez menos”. A la hora de reflexionar sobre la actitud de APLA, el titular de la empresa la consideró equivocada. “Uno pue-
Pág. 6
de reaccionar con una gestión porque no está de acuerdo. Pero me parece que los pilotos no pueden tratarnos como a Marsans”, dijo Recalde. “No somos lo mismo ni hacemos lo mismo (en realidad hacemos todo lo contrario), por lo que no nos pueden responder con los mismos métodos”, sentenció. PRESENTE Y FUTURO. “Hoy están saliendo todos los vuelos normalmente, aunque seguimos arrastrando ineficiencias”, admitió Recalde. “Tenemos problemas de mantenimiento con los MD, que también van a tener que desprogramarse (más allá de que los otros pilotos, los de UALA, también se opongan)”, comentó el presidente de AR. Mirando a los próximos meses de verano el titular de la transportadora dijo: “Confiamos plenamente en la madurez de la dirigencia sindical, en la programación que armamos y creemos que vamos a tener una temporada alta normal y regular. Esperamos que los días complicados, que son la excepción, no se produzcan a fin de años ni a comienzos de la temporada”.
18/11/2011 09:54:14 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 8
Los presupuestos del turismo de cara a 2012 n Si se aprueba, Turismo
contará con algo más de $ 668 millones, un 55% por encima de lo previsto en el malogrado presupuesto 2011. Se duplican los fondos para la realización de obras proyectadas con el BID. Asimismo, el crédito del Inprotur escalaría un 60%. En esta nota analizamos los objetivos, acciones y recursos previstos por el sector público para el desarrollo de la actividad. n Por Juan Scollo
(redaccion@ladevi.com)
T
odo indica que habrá que esperar al recambio en el Congreso Nacional para que finalmente se trate el presupuesto 2012. Pese a contar con un dictamen de mayoría, la dilación corresponde a que el Ejecutivo no sólo no quiere arriesgar ninguna votación hasta entonces, sino que tampoco aceptaría modificaciones en el documento.
bn 1181.indd 8
Con lo cual, es posible arrojar una mirada al articulado de la ‘ley de leyes’ y ver cómo está compuesto el gasto previsto para el Ministerio de Turismo. Al margen de la labilidad de los números a la hora de pasar del papel al terreno, lo cierto es que el presupuesto ofrece una interesante mirada sobre los escenarios, objetivos y acciones inmediatas a cumplir por cada una de las reparticiones de la Administración Central. LOS MILLONES DEL TURISMO. Las planillas de composición del gasto del MinTur le asignan un crédito por todo concepto de algo más de $ 668 millones, un 55% por encima de lo estipulado en el malogrado presupuesto 2011 y casi el doble de los $ 358 millones consignados para 2010 (cuando aun era Secretaría). Por su parte, el Inprotur tiene un crédito cercano a los $ 182 millones, un 60% más que los 110 millones previstos para la promoción del receptivo en 2011 –y que era casi igual a 2010–. El otro ente descentralizado que depende del MinTur es la Administración de Parques Nacionales (APN). Trepa de los $ 278 millones
EL DATO
$ 181 millones sería la inversión real directa de la Administración Pública en Turismo. que figuraban en el presupuesto que nunca fue a los $ 374 en el que fue presentado en septiembre pasado (de ellos, $ 250 millones son erogaciones del MinTur). La inversión real directa de la Administración Pública en Turismo sería de $ 130,6 millones en proyectos –$ 24 millones más que en 2011– y de $ 51,6 millones en adquisición de bienes de uso –contra $ 12,8 millones en 2011–. Este monto se explicaría básicamente con los aportes a la construcción de rellenos sanitarios y tratamiento de residuos en municipios turísticos ($ 52 millones) y las mejoras e infraestructura en Parques Nacionales ($ 38,5 millones). COMO SE GASTARIA. Nominalmente, la porción más grande de las par-
tidas a cargo del MinTur se la llevan las Erogaciones Figurativas ($ 284,5 millones), que a grandes rasgos son gastos que están asignados a la repartición pero que los ejecutan otros. Normalmente, el grueso de ello se lo lleva Parques Nacionales, aunque en esta versión del presupuesto no se detalla el destino de los mismos. También hay aportes a obras vinculadas a la actividad desarrolladas por Vialidad Nacional y el Ministerio de Planificación. Para el capítulo Actividades Centrales hay un crédito de algo más de $ 186 millones –el doble respecto a 2011–, de los cuales una parte corresponden a la administración financiera y de recursos humanos y más de la mitad para construcciones de bienes de uso. Esto último comprende la concreción de obras previstas a partir de préstamos del BID. A saber, construcción de rellenos sanitarios y mejoramiento de basurales a cielo abierto o plantas de separación de residuos en municipios de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tucumán, y Córdoba; mejoramiento de accesos a parques, construcción de cen-
tros de informes, senderos y puesta en valor de atractivos en otra quincena de destinos. En cuanto al Desarrollo y Promoción del Turismo Nacional el presupuesto sería de $ 79,6 millones –contra $ 54,5 millones en 2011–, de los cuales $ 42,5 millones se los lleva la promoción propiamente dicha. En este sentido, las metas propuestas para 2012 son concurrir a 45 ferias –13 más que en 2011– y 10 encuentros de comercialización –seis más–.
EL DATO
5,8 millones de arribos internacionales es la meta fijada por el Inprotur. Los $ 117 millones restantes serán aplicados al turismo social. “Los objetivos estratégicos se concentran en cuatro campos de actuación: desarrollo, gestión de la calidad, conservación del patrimonio y la promoción de destinos y productos, tanto
para el receptivo como el interno”, fija el documento. FONDO RECEPTIVO. De los $ 208 millones de ingresos tributarios (básicamente el 40% del DNT), el Inprotur volcará $ 182 millones en el programa de promoción del turismo receptivo. Pese al ostensible crecimiento de la recaudación dirigida al ente, la meta fijada reduce de 102 a 89 las concurrencias a ferias. En cambio, y en línea con los nuevos criterios de promoción, el Inprotur se fija como objetivo participar en 112 encuentros de comercialización –contra los 75 que se había propuesto para 2011– y llevar adelante 185 acciones directas –68 más que el año pasado–. El objetivo es llevar el ingreso de turistas extranjeros al país a los 5,8 millones –en el presupuesto 2011 se hablaba de llegar ese año a los 6 millones de arribos–. De acuerdo a lo consignado en el documento, la estrategia contempla “la redefinición de los grados de libertad necesarios para una ejecución flexible y un enfoque prospectivo que permita sostener la política pública en un entorno altamente turbulento en el plano internacional”.
18/11/2011 06:59:10 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 10
Índice Marca País 2011 de FutureBrand
La marca Argentina escala posiciones y consolida su fortaleza en materia turística n Argentina trepó al
puesto 19º a nivel mundial en valoración de la marca turística, avanzando ocho lugares respecto a 2010 y siendo por lejos la categoría más apreciada. En relación calidad-precio se percibe al país como el cuarto mejor destino del mundo. Si bien perdió el trono sudamericano a manos de Brasil, Argentina quedó segunda y a una sola posición de distancia.
U
n clásico adagio aplicable a cuanto ranking de virtudes exista dice que “llegar es fácil, lo difícil es mantenerse”. En ese sentido, el índice Marca País 2011 de la consultora internacional FutureBrand viene a confirmar la consolidación de Argentina en la percepción de viajeros de negocios y placer. De hecho, a METODOLOGIA El Índice de Marca País 2011 es un estudio anual elaborado por FutureBrand mediante un relevamiento cuantitativo de 3.500 viajeros internacionales de negocios y por placer de 14 países en cinco continentes. A ello se añade un estudio cualitativo a través de focus groups de expertos realizados en 16 grandes metrópolis del mundo. Este año Buenos Aires estuvo entre ellas y aportó la visión de media docena de líderes de opinión.
grandes rasgos, Argentina solo avanzó una posición –de 33º a 32º– en el listado global e incluso perdió el trono sudamericano a manos de Brasil, que escaló 10 lugares para ubicarse 31º. Pero es la visión en perspectiva –sumada a la disección de otros datos– la que permite valorar el posicionamiento actual de Argentina. Cuando en 2005 FutureBrand lanzó su primer ranking, Argentina no figuró entre los primeros 15 puestos de ninguna de la veintena de categorías analizadas. “No es mencionada, no se la ve”, eran los diagnósticos de los expertos en branding. En cambio, este año Argentina aparece entre los top 15 en tres categorías y es la 19º marca más reconocida en materia de Turismo. ES EL TURISMO… En relación calidad-precio se percibe al país como el cuarto mejor destino del mundo, siendo superado solo por Tailandia, Estados Unidos y Malasia. En la categoría “Vida Nocturna” escaló al 9º puesto y como lugar para compras se ubicó 12º. Esos mismos valores habían sido los mejores conceptuados el año pasado, solo que en 2011 mejoraron. Es que la clave está en que esos atributos forman parte de una misma de las cinco dimensiones valoradas: Turismo, en la cual Argentina trepó al puesto 19º a nivel mundial, avanzando ocho lugares respecto a 2010 y siendo por lejos la categoría más apreciada. En las otras dimensiones hay que rastrear a Argentina más allá de la ubicación 30º, si bien hubo ascensos desde la posición 38º a la 30º en Sistema de Valores
TOP TEN 2011/2012 1. CA Canadá
0
2. CH Suiza
3
3. NZ Nueva Zelanda
0
4. JP Japón
2
5. AU Australia
3
6. US Estados Unidos
2
7. SE Suecia
3
8. FI Finlandia
0
9. FR Francia
2 2
10. IT Italia COUNTRY BRAND INDEX 2011-2012
bn 1181.indd 10
En colaboración con
América Economía
© Todos los derechos reservados.
AMERICA LATINA - RANKINGS
y de la 43º a la 38º en Calidad de Vida. Volviendo al ítem Turismo, hubo interesantes mejorías en hoteles y resorts, donde avanzó 15 casilleros (del 49º al 34º) y en atracciones (del 37º al 20º). Sigue llamando la atención que no pueda colarse entre los destinos top en cuanto a percepción de Patrimonio y Cultura, que incluye las bellezas naturales del país y la autenticidad. CONTEXTO LATINOAMERICANO. Latinoamérica está de parabienes en cuanto estudio de mercado se haga. Y a nivel de marcas no es la excepción. “En términos de country branding, la mayoría de los países de esta región tradicionalmente han sido considerados buenos lugares para visitar”, señala el informe de FutureBrand, que matiza esta situación con el hecho de que vivir en América Latina siempre se ha visto como mucho más difícil por las debilidades percibidas en torno a seguridad, estabilidad económica y estratificación social. “Sin embargo, dos décadas de relativa calma política permitieron a la mayoría de los países encarar estos atributos negativos en forma efectiva”, agrega el estudio, que señala que en términos de marca existe una primera línea de países líderes en la región, compuesta o por naciones con una ubicación muy específica, co-
mo Costa Rica, o por países más grandes como Brasil, Argentina, Chile, Perú y México. “Las estrellas de América Latina están mostrando un desempeño relativamente fuerte en las cinco dimensiones, con Chile presentando el crecimiento más robusto por más de dos años, y con Brasil mejorando significativamente”. Recortando la mirada a Sudamérica, Brasil se ubica primero (31º en la general), Argentina segundo (32º), y Chile tercero (34º). A nivel latinoamericano este trío solo es superado por Costa Rica (24º) y no deja de sorprender la caída de México, que venía de liderar el posicionamiento en el subcontinente y este año se ubicó 6º en la tabla y 47º en la global. Al margen de la región, Canadá se mantiene como la marca país número uno del mundo en el Índice, en un podio que completan Suiza y Nueva Zelanda.
LA PARADOJA DE LAS MALAS NOTICIAS Así definió FutureBrand lo sucedido con Japón, 4º en el ranking general, 1º en la dimensión Turismo y avanzando cinco puestos en Calidad de Vida. Recordemos que este año el país sufrió un terrible terremoto, seguido de un tsunami y estuvo a punto de desatar un desastre nuclear. Una situación que impactó en las finanzas niponas en la friolera de US$ 300 mil millones. “En este caso, como con el rescate de los mineros chilenos y la erupción volcánica en Islandia en 2010, se deja ver el efecto positivo que tiene la exposición de las noticias sobre las percepciones de un lugar, independientemente de la naturaleza de la propia información”, explican los autores del Índice, que agregan: “Pero también se podría argumentar que una enorme buena voluntad latente y décadas de construcción de una sólida reputación proporcionaron una resistencia subyacente que ayudó a esta marca país a sobrevivir e incluso florecer en tiempos difíciles”. SATISFACCION OFICIAL “La calidad de nuestros servicios y una fuerte tarea de promoción internacional han hecho posible que en los últimos años Argentina instalara su imagen positiva en todo el mundo”, comentó el ministro de Turismo, Enrique Meyer, al conocer los resultados de Índice. Meyer aseguró que la calificación que se le asignó al país es un reconocimiento que tiene su correlato en la satisfacción de los viajeros que eligen Argentina. También se detuvo a resaltar algunos resultados puntuales: “Hubo una notable mejoría en las percepciones del marco regulatorio y de la calificación de la mano de obra. Además, nuestro país asciende desde la posición 38º a la 30º en el sistema de valores y desde el lugar 43º al 38º en calidad de vida”. TENDENCIAS GLOBALES
El bricoviaje: según los expertos consultados por el estudio, las agencias de viajes necesitarán encontrar modos nuevos y genuinos de brindar asesoramiento. La causa: la recomendación entre pares se está volviendo cada vez más importante para las personas que el consejo del experto. “Internet ahora es la norma, no la excepción a la hora de reservar aerolíneas, hoteles y todo tipo de necesidades de viaje, incluyendo transporte terrestre y reservaciones en restaurantes”, explica el informe que igualmente reconoce una demanda insatisfecha para los amantes del ‘hágalo Ud. mismo’: “Existe una necesidad de paquetes turísticos hechos a medida que atraigan a todo tipo de viajeros, disponibles a través de Internet”. No está verde: la preocupación por el manejo
ambiental responsable se está difundiendo cada vez más. Y FutureBrand identificó que los viajeros progresivamente respaldarán a los países responsables de su huella de carbono y esperan ver que los impuestos del turismo contribuyan con las causas ambientales: “La sustentabilidad se está convirtiendo en un requisito imprescindible más que simplemente en algo bueno para hacer”. El fin del ‘for export’: los viajeros están buscando nuevos destinos, culturas y gastronomía con la autenticidad como un factor de decisión clave. “Consecuentemente, varias regiones nuevas se están viendo beneficiadas, como es el caso de América del Sur, Europa Oriental y el Medio Oriente”.
18/11/2011 12:46:39 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 12
Encuesta de Turismo Internacional (ETI)
El receptivo suma cuatro meses de caídas consecutivas n La crisis de las cenizas y los problemas en Europa le juegan una mala pasada al receptivo, que viene cayendo desde junio, aunque en septiembre la merma se desaceleró. La contracara es el emisivo, que acumula dos años seguidos de crecimiento interanual. n Por Juan Scollo (juanscollo@ladevi.com)
L
os números de un invierno gris para el receptivo continuaron con el inicio de una primavera de igual tono. Septiembre se convirtió en el cuarto mes consecutivo de caída en el número de arribos internacionales a Argentina, aunque la merma se desaceleró a un modesto -2,6%. Lo cierto es que en ese aciago cuatrimes-
tre hubo 68 mil arribos menos comparado con los valores absolutos de ese período en 2010. Como venimos señalando, la contracara fue el emisivo, que en septiembre sumó su 25º mes consecutivo de crecimientos interanuales. Con un incremento del 16,5% en la cantidad de argentinos que viajaron al ex-
LAS CLAVES DEL INVIERNO Malditas cenizas: aún no incluyendo junio –el mes en que despertó el Puyehue-, la caída de las pernoctaciones en los tres meses siguientes de extranjeros fue dramática: Puerto Madryn y Península Valdés, -58%; El Calafate, -42,7%; Ushuaia, -29,4%; y Bariloche, La Angostura y San Martín de los Andes, -12%. El resto que suma: la categoría Resto de América no deja de crecer, tanto como centro emisor de turistas a Argentina como destino para los nacionales. Esta región –que básicamente incluye a los países andinos, México y El Caribe– se posicionó en el trimestre pasado como el segundo mayor mercado emisor y el primer destino para argentinos. Saldito: el saldo de viajeros y divisas sigue siendo favorable para el receptivo, pero la brecha se acorta cada vez más. Por caso, en el tercer trimestre de 2011 la diferencia entre los dos turismos fue de 138 mil viajeros. Un año antes había sido de 220 mil.
bn 1181.indd 12
terior, el segmento volvió a apuntarse una variación positiva de dos dígitos, la cual no obtenía desde mayo. RECEPTIVO EN DETALLE. La Encuesta de Turismo Internacional (ETI) –operativo del Indec y el MinTur– revela que coincidente con la crisis de las cenizas del Puyehue, en junio el descenso de llegadas internacionales fue del 18,9%, en julio de apenas el 1,5%, en agosto del 9,1% y en septiembre –lo dicho– del 2,6%. Solo en el último trimestre –dejando de lado el disruptivo junio volcánico– se observa que la retracción afectó a todos los mercados, excepto a la categoría Resto de América. Esta región –que excluye Uruguay, Brasil, Chile, Estados Unidos y Canadá– tuvo un notable desempeño, no sólo por ser la única que creció, sino por cómo lo hizo: hubo un 20% más turistas procedentes de esos países. Inclusive fue la única que en junio –el mes pico de la crisis de las cenizas– tuvo una baja de solo un dígito. De hecho, después de Brasil (37,9%), Resto de América (20,8%) se posicionó como
el segundo mayor mercado emisor de turistas hacia Argentina, desplazando a Europa al tercer lugar (15,2%). El caso del viejo continente merece otro párrafo. Un impacto de la inestabilidad económica que vive en estos meses puede verse reflejado en la caída de llegadas de turistas de Europa a Argentina, que en los últimos tres meses prome-
TURISTAS INTERNACIONALES POR CONDICION DE RECEPTIVO Y EMISIVO Y SALDO TURISTICO Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery. Años 2010/2011, por trimestre 800.000 700.000
600.000 500.000
400.000 300.000 200.000
100.000
EL DATO
400 mil salidas de argentinos más que en igual período de 2009 se registraron entre enero y septiembre de 2011. dió un -11,9%. Más notable aun es que este mercado emisor, que es por lejos el de mayor estadía promedio en nuestro país redujo en septiembre un 30% el gasto diario promedio, que se ubicó en US$ 59. Esto significa que gastan diariamente cuatro veces menos que un turista brasileño (US$ 221,7) y la mitad de lo que lo ha-
0 1º trim 2010
2º trim 2010
3º trim 2010
4º trim 2010
Turismo receptivo
1º trim 2011
2º trim 2011
Turismo emisivo
Saldo
Fuente: INDEC - ETI
ce el promedio de viajeros internacionales (US$ 121). Según el análisis del trimestre, no se salvó ni el motor del receptivo vernáculo: Brasil, que significa 4 de cada 10 turistas que ingresan al país. Este mercado retrocedió un 6%, pero el nivel de gasto siguió creciendo, un 20,6%, respecto a 2010. El que más cayó es el mercado uruguayo (-34%), aunque por volumen son mucho más significativas las retracciones de Chile (-11,8%) y Estados Unidos y Canadá (-9%), que juntos se reparten el 17% de las llegadas a nuestro país.
Un dato que sirve para matizar el impacto de tanto signo negativo puede encontrarse en el hecho de que, pese a la caída de arribos, las estadías promedio han crecido considerablemente (12%) y el gasto diario se resiste a caer (1,6%). De hecho, el gasto total en septiembre creció la friolera de un 18,5%. Y, para variar, esto se explica con el notable aumento del gasto diario promedio de los brasileños, que sigue al alza (20,5%) pese a una leve apreciación del tipo de cambio.
¬
17/11/2011 07:51:09 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
¬
mente la Costa Atlántica–, +39,5%.
TURISMO RECEPTIVO. DISTRIBUCION DE LOS TURISTAS SEGUN RESIDENCIA HABITUAL
MALDITAS CENIZAS. Aunque no pueda percibirse tan claramente cuando se analizan las llegadas internacionales a nivel país, a la hora de desagregar los datos por regiones se aprecia claramente el enorme impacto de la crisis de las cenizas y el consecuente descalabro en las conexio-
EL EMISIVO NO PARA. El emisivo sopló dos velitas de crecimiento initerrumpido y se apuntó un septiembre (+16,5%) que presagia una continuidad en el aumento de las salidas de argentinos al exterior. Para graficar este momento con números concretos: en lo que va del año –enero a septiembre– viajaron al exterior 400 mil argentinos más que en 2009 y, algo más de 200 mil frente a 2010. Un dato curioso es que a la hora de segmentar los destinos elegidos por los turistas nacionales Europa aparece perdiendo posiciones. Solo en el tercer trimestre del año la salida de argentinos hacia el viejo continente cayó un 20%. Y también es la categoría Resto de América –países andinos, México y el Caribe– la de mejor comportamiento, al ser elegida por un 33,7% más de nacionales y encaramándose a la cima como principal destino (30,8% del total) para los argentinos. Estados Unidos y Canadá están aprovechando el excelente momento del emisivo con un incremento del 34,1% y ubicándose apenas por detrás de Resto de América en cuanto a la participación en la torta (22%). Respecto a las estadías y
Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery. Tercer trimestre de 2011
EL DATO
68 mil turistas menos arribaron a Argentina entre junio y septiembre, respecto al mismo período de 2010. nes en Patagonia. Aún no incluyendo junio –cuando despertó el Puyehue–, la caída de las pernoctaciones de extrajeros en los tres meses siguientes fue dramática: Puerto Madryn y Península Valdés, -58%; El Calafate, -42,7%; Ushuaia, -29,4%; y Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, -12%. Contrariamente, dos regiones registraron aumentos en la cantidad de pernoctes en el mismo período: Cuyo –en especial Mendoza–, +46,2%; y la provincia de Buenos Aires –principal-
bn 1181.indd 14
Pág. 14
Resto del mundo 4,5%
Europa 15,2%
Brasil 40,3%
Resto de América 20,8% EE.UU. y Canadá 8,8%
Uruguay 2,4%
Chile 8,0%
Fuente: INDEC - ETI
TURISMO EMISIVO. DISTRIBUCION DE TURISTAS POR DESTINO PRINCIPAL DEL VIAJE Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery. Tercer trimestre de 2011 Europa 12,3%
Resto del mundo 6,3%
Brasil 17,3%
Chile 8,4% Uruguay 3,0%
Resto de América 30,8%
EE.UU. y Canadá 22,0% Fuente: INDEC - ETI
el gasto promedio diario de los argentinos que salieron de Ezeiza y Aeroparque al exterior no hay novedades. En el último trimestre cayó levemente la estadía (-5%) y el gasto se mantuvo estable. Pese al panorama descripto, el saldo de viajeros internacionales en el último
trimestre, como en el resto del año, continuó siendo positivo para el receptivo, aunque la brecha prácticamente se recortó a la mitad. Por caso, en el tercer trimestre de 2011 la diferencia entre los dos turismos fue de 138 mil viajeros. Un año antes había sido de 220 mil.
17/11/2011 07:51:11 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 16
El tándem Bariloche y provincia ilusiona al sector privado n Estos días se confirmó
que el dirigente hotelero Vicente Bua asumirá al frente de la Secretaría de Turismo de Bariloche. Por su parte, Rovira Bosch, quien se hará cargo del Ministerio provincial, fue recibido en Suipacha 1111 por Enrique Meyer.
la confirmación de que otro empresario, Vicente Bua, se hará cargo de la secretaría de Turismo del destino insignia de la provincia: Bariloche. Ambos ya comenzaron a probarse el traje de funcionarios. En el caso de Rovira Bosch, quien ya tiene experiencia en la función pública (fue secretario de Turismo de Bariloche entre el ’95 y el ’99), fue recibido la semana pasada en Suipacha 1111 por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, con quien analizó estrategias de promo-
A
la consabida decisión del gobernador electo de Río Negro, Carlos Soria, de ofrecerle el Ministerio de Turismo a Ángel Rovira Bosch, se sumó días atrás
bn 1181.indd 16
Vicente Bua, actual coordinador de la Región Patagonia de la Fehgra.
Oscar Ghezzi, Enrique Meyer, Ángel Rovira Bosch y Juan Torres, secretario general de la CATC. ción conjunta de cara a la próxima temporada de verano, y conversó acerca de medidas para reposicionar los destinos. Claro que el presente no es alentador. Al durísimo golpe que significa la crisis de las cenizas, se añade que por lo menos hasta el 20 de diciembre el aeropuerto internacional de Bariloche estará cerrado. Pero, como había señalado en declaraciones a este medio, Rovira Bosch: “Veo voluntad política, visión y una actitud muy fuerte en todos para dar vuel-
“Bua es un cuadro que conoce profundamente fortalezas, debilidades, ventajas comparativas y necesidades del destino”, Ghezzi. ta el extremo cuadro de situación actual. Además, colabora el hecho de que por primera vez en mucho tiempo Bariloche y la provincia tengan el mismo signo político”.
¬
18/11/2011 03:42:38 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
¬ No solo comparten el signo político. Al igual que Rovira Bosch varios años atrás, Vicente Bua es dirigente hotelero y ocupó cargos de relevancia en la Cámara de Turismo local y el Emprotur. Como era de esperar, el sector privado recibió con agrado las designaciones. Al punto que en la reunión Rovira Bosch-Meyer estuvo presente el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, quien también
dedicó unas palabras para analizar la designación del miembro de la Fehgra al frente de la Secretaría de Turismo de Bariloche: “La incorporación al sector público de un activo dirigente empresario es un importante avance para la actividad turística del municipio y la provincia, ya que se trata de un cuadro que conoce profundamente fortalezas, debilidades, ventajas comparativas y necesidades de un destino que tiene en el turismo su actividad económica prioritaria”.
Argentina y China compartirán experiencias en Turismo n A través de la firma de una carta de intención,
ambos países se comprometieron a intercambiar experiencias y trabajar en conjunto en capacitaciones para empresarios, funcionarios y académicos.
E
l ministro Enrique Meyer y autoridades de Turismo de la República Popular China suscribieron una carta de intención para la colaboración mutua e in-
tercambio de experiencias y capacitación de funcionarios, empresarios y académicos entre ambos países. El acuerdo se llevó adelante en el marco de la vi-
sita a Argentina, celebrada la semana pasada, por una delegación de la Academia China de Turismo y de la Administración Nacional de Turismo. La misión asiática también mantuvo un encuentro con la Cámara Argentina de Turismo (CAT), en el cual intercambiaron experiencias en materia de gestión empresarial. La llegada de los funcionarios asiáticos se produjo como consecuencia del viaje realizado por Me-
bn 1181.indd 18
Pág. 18
yer a la ciudad de Beijing en octubre de 2010, en el marco de los encuentros internacionales de inversión que impulsa el Instituto Nacional de Promoción Turística. Del encuentro participaron Zhang Jianzhong, Shen Hong y Huang Weiru, de la Administración Nacional de Turismo de China; Liu Dong, secretario de Turismo Interno; y Dai Bin, presidente de la Academia China de Turismo.
18/11/2011 03:42:43 p.m.
Pág. 19
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Celebrity Cruises
Agentes latinoamericanos en crucero de lujo por el Mediterráneo n Los ganadores del
concurso de la compañía naviera disfrutaron durante una semana de las facilidades y servicios del Celebrity Equinox, visitando encantadores atractivos de Italia, Grecia y Turquía. Por Gabriela Macoretta, enviada especial (redaccion5@ladevi.com)
mio consistió en un viaje con acompañante, en camarote con balcón y con los pasajes aéreos incluidos. El grupo contó con la cordial compañía de Mary Romano, Analista Senior de Marketing Internacional del grupo Royal Caribbean: “Siempre contamos con el apoyo de nuestros agentes de viajes, pero sabemos que hay que tener la experiencia Celebrity para entender todo lo que ofrece. Además de las excelentes opciones gastronómicas, el servicio personalizado y los espacios para
compartir buenos momentos, tenemos innovaciones únicas a bordo de los barcos de nuestra clase Solstice, como el Lawn Club. De modo que organizamos un concurso entre los profesionales latinoamericanos: todos aquellos que vendieron un camarote de la clase Solstice tuvieron la chance de ganar un crucero por el Mediteráneo a bordo del Celebrity Equinox. Tuve la gran oportunidad de ser la anfitriona del grupo y realmente hemos tenido una experiencia espectacular. Compartimos muchos mo-
D
el 31 de octubre al 7 de noviembre un grupo de 15 agentes de viajes latinoamericanos tuvo la oportunidad de disfrutar de un crucero de lujo por el Mediterráneo, gentileza de Celebrity Cruises, compañía de Royal Caribbean International. Los profesionales habían ganado un sorteo que realizó la naviera, cuyo pre-
central 1181.indd 19
Los agentes compartieron sus experiencias a bordo del Celebrity Equinox.
mentos memorables, entre ellos recepciones, cenas, espectáculos y excursiones”, señaló. PLACERES A BORDO. Los ganadores del concurso fueron Rubén Sánchez (Viajes Majes) y María Verónica Rey Leyes (Garbarino Viajes), de Argentina; Ingrid Vaca (Guajojo Tours), de Bolivia; Claudia Peralta (Blanco Viajes), de Chile; Francina González (Over Viajes Zeppelin) y María Victoria Saiz (Viajes Falabella), de Colombia; Miriam Baquero (Meridian Tours), de Ecuador; Paola Elizabeth Contreras (Viajes Primavera), de Guatemala; Ana Vásquez (Travel International), de Honduras; María del Carmen Hernández de Burgos (Viajes Gloria Méndez), de Panamá; Isabel Salazar Vargas (Soporte de Gestión), de Perú; Jessica Labrador Rodríguez (Arjes Travel), de Puerto Rico; Carmen Prie-
Entre otros destinos, el grupo visitó Éfeso (Turquía). to (Travel Market), de República Dominicana; Sheyla García (Alitour), de Venezuela; y Adrián Potasnik (Adventour), de Uruguay. Embarcaron el 31 de octubre en Civitavecchia (a pocos kilómetros de Roma). Esa tarde fueron invitados a un cóctel de bienvenida en el Sky Lounge, seguido por una cena en el elegante salón Silhouette. El día siguiente fue de navegación, excelente oportunidad para disfrutar de la piscina, el spa, el gimnasio o las numerosas actividades informadas a través del Celebrity Today (publicación distribuida a bordo) y los canales de televisión exclusivos de Celebrity. Fiestas temáticas, cla-
ses de gimnasia, shows, seminarios, conciertos, trivias, casino y el Hot Glass Show fueron solo algunas de las propuestas del Equinox. DESTINOS ENCANTADORES. El primer destino visitado fue Santorini (Grecia), un archipiélago de islas volcánicas en el sur del mar Egeo que forma parte de las Cícladas. Allí visitaron la pintoresca villa de Oia, donde tomaron centenares de fotos de las bellas y singulares casitas blancas cavadas en la piedra, con techos abovedados y ventanas azules. El mar, las exultantes Santa Rita de colores y muchos
¬
17/11/2011 07:10:38 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
¬ gatitos adorables completaban un panorama soñado. También recorrieron Fira, la capital de Santorini, donde compraron souvenires y degustaron platos típicos griegos. El siguiente puerto fue Kusadasi, uno de los sitios turísticos más populares en Turquía. Desde allí partieron en excursión hacia Éfeso para visitar la ciudad antigua, muy bien conservada y uno de los mejores ejemplos de la antigua arquitectura romana. Luego visitaron una fábrica de ropa de cuero, la Basílica y tumba de San Juan, el Museo de Éfeso, el santuario de la Casa de la Virgen María y la única columna que permanece en pie del templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Antes de regresar a la embarcación hubo tiempo para recorrer el Gran Bazar de Kusadasi. Esa noche todos comentaron su fascinación y las experiencias en una cena que tuvo lugar en Silk Harvest, uno de los tres restaurantes de especialidad –en este caso de cocina asiática–, junto con Mura-
central 1181.indd 20
RELAX A BORDO
Pág. 20
PUBLICO JOVEN
María Verónica Rey Leyes y Melina Spatocco (Argentina). Rubén Sánchez y Natalia Fugaretta (Argentina). Mary Romano. no (cocina contemporánea francesa) y Tuscan Grille (steakhouse italiano). El viernes 4, en tanto, fue el turno de la capital griega. El grupo desembarcó en Pireo, a pocos kilómetros de Atenas, sin dudas una de las ciudades más influyentes del mundo occidental. Nuevamente en excursión los viajeros visitaron la Acrópolis de Atenas, la más representativa de las acrópolis griegas. El teatro de Dionisio, el templo de Atenea Niké, el Partenón y el Erecteión con su portal de cariátides los dejaron perplejos. Más tarde recorrieron el barrio de Plaka, en el centro de la ciudad. Después de tantas emo-
¬
“La pasamos bárbaro, muy relajados y tranquilos. El barco se presta para eso, y sobre todo para disfrutar en pareja. Es la primera vez que viajo con Celebrity y me parece muy importante porque me permite evaluarlo y saber a qué público apuntar. Por otra parte, no conocía los destinos que visitamos y me parecieron fantásticos. En Argentina la venta de cruceros viene bien; y los de Europa resultan siempre tentadores.” (Sánchez)
“Nos sorprendimos porque pensamos que en Celebrity el público era mayormente adulto, y nos encontramos con gente más joven de la que esperábamos. Respecto al servicio, solo se puede decir que es excelente. La pasamos muy bien con todos los agentes de viajes de Latinoamérica; nos encantó conocerlos. Ojalá se repita. En Argentina la venta viene muy bien, incluso ya tenemos muchas cabinas vendidas para 2012. Sucede que una vez que un pasajero hace este tipo de viaje, lo más probable es que reincida”.
ELEGANCIA Y SERVICIOS
EXPERIMENTAR LOS SERVICIOS
Claudia Peralta y Cristina Polanco (Chile). Ingrid Vaca y Carla Saracho (Bolivia). “Me encantó el Celebrity Equinox, es un barco muy elegante y con un alto nivel de servicios. Hay muchas actividades para hacer y la gente se divierte mucho. Además, fue muy interesante conocer gente de otros países, y los destinos que visitamos me parecieron increíbles. En Bolivia se vende mucho más el Caribe que Europa, pero ahora que conozco los servicios de la marca Celebrity tendré muchas más herramientas para recomendarlo.” (Vaca)
“El viaje fue extraordinario. Ya conocía este crucero y me encanta. Al probar el producto podemos asesorar mejor y darles ciertos tips a nuestros clientes. Es distinto navegar que hacer un tour de una hora por el barco. De esta manera la experiencia es completa y permite evaluar los servicios. Lo mismo sucede con los destinos; en mi caso, no conocía ninguno de los que visitamos. En Chile este crucero se vende muchísimo y tuvimos ofertas extraordinarias.” (Peralta)
17/11/2011 07:13:04 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
¬ ciones tuvieron otro día de relax a bordo del Equinox, mientras se dirigía al último puerto: Nápoles. Finalmente, una vez arribados al destino italiano, algunos optaron por recorrer la ciudad y otros por visitar Pompeya EUROPA, DESTINO FAMILIAR. Celebrity promociona a Europa como destino familiar. Si bien históricamente estuvo asociado a viajes para parejas o mayores, ofrece programas de entretenimiento a bordo en la “Fun Factory”. “Tenemos excelentes programas para los niños y jóvenes de 3 a 17 años. Todas las actividades son organizadas y supervisadas por un equipo de ‘Youth counselors’, con educación formal en recreación, educación y otras áreas relacionadas. Existen varios niveles, según la edad: Ship Mates (3 a 5 años), Cadets (6 a 8), Ensigns (9 a 11), Admiral T’s (12 a 17 durante la temporada regular; y 12, 14 y 15, y 16 y 17 durante la alta y los feriados). También ofrecemos servicios de babysitting. Así, un crucero
central 1181.indd 22
de Celebrity es un viaje de vacaciones perfecto para la familia, ya que además tenemos muchas propuestas para disfrutar juntos”, señaló Romano. EXCELENCIA EN GASTRONOMIA. “Celebrity ofrece una experiencia de lujo y lo mejor de la gastronomía internacional, con excelentes vinos y servicio personalizado”, comentó Romano. En ese sentido, el Equinox brinda numerosos espacios para degustar las delicias de sus chefs o bien relajarse y tomar un trago: además de los ya mencionados restaurantes de especialidad y el Silhouette, dispone del Blu, el Oceanview Café, el Mast Grill, el AquaSpa Café, la crêperie Bistro on Five y la Gelatería (helados italianos). Asimismo, cuenta con diversos y sofisticados bares: Café al Bacio, Casino Bar, Cellar Masters, Destinations Bar, Ensemble Lounge, Martini Bar & Crush, Mast Bar, Michael’s Club, Molecular Bar, Oceanview Bar, Passport Bar, Pool Bar, Quasar, Sky y Sunset Bar.
¬
Pág. 22
UN 5 ESTRELLAS FLOTANTE
UN VIAJE EDUCATIVO
Francina González y Ana Silvia Méndez (Colombia).
Miriam Baquero y Nicole Moscoso (Ecuador).
“Estoy encantada con este viaje, fue hermoso. Sobre todo porque nunca había viajado en un crucero. Es importante poder conocer un producto tan bueno. Hoy el mercado tiende a este tipo de propuestas, con alojamiento y servicios de un hotel 5 estrellas, y con la ventaja de ir conociendo varios destinos. La combinación es fabulosa. La venta de cruceros en nuestro país está muy bien, salvo por el problema que tenemos con las visas, que requieren de una aprobación del país que se visita. A veces puede ser un impedimento. Pero más allá de eso sacamos varios grupos al año y Celebrity tiene un alto nivel de aceptación.“ (González)
“La verdad es que viajé bastante con Royal Caribbean y Celebrity, pero nunca lo había hecho con un grupo de agentes de viajes. Me pareció una gran experiencia haber podido compartir una semana con ellos, intercambiando información sobre nuestro trabajo y experiencia. Fue muy educativo. Además, considero que el 90% del éxito de una venta tiene que ver con conocer el destino y el producto. En Ecuador la venta de cruceros por el Mediterráneo funciona bien porque es un destino muy atractivo. Sin embargo, considero que debería haber aún más facilidades en idioma español, ya que los clientes de este segmento suelen ser personas mayores y no todos hablan perfecto el inglés”. (Baquero)
UN PRODUCTO EXITOSO DEBUT COMO CRUCERISTA
Paola Contreras y Juan Diego Anzueto (Guatemala). María Victoria Saiz y Phillipe Clement (Colombia). “El viaje fue gratificante y los puertos visitados, maravillosos. Ya había viajado en este barco y considero que es el mejor. Es interesante conocer las diferencias que hay entre barcos incluso dentro de la misma compañía. En mi país la venta de este producto es muy exitosa. Es un boom, y si tuviéramos más acceso a las visas venderíamos mucho más.” (Saiz)
“Es mi primera experiencia a bordo de un crucero y me pareció fantástico. El servicio es espectacular y el barco, precioso. Conociendo el producto es como mejor se puede venderlo, ya que se les puede dar referencias precisas a los clientes. Lo mismo con los destinos. En Guatemala los cruceros se venden mucho, pero mayoritariamente para el Caribe. También hay un grupo selecto y menor que viaja al Mediterráneo.” (Contreras)
17/11/2011 07:12:47 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011 PRIMERA VEZ EN EUROPA
UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
Ana Vásquez y Vilma Cabrera (Honduras).
María del Carmen Hernández de Burgos y Edward Burgos Reyes (Panamá).
“La experiencia fue grandiosa, así como la comida, los espectáculos y la posibilidad de relacionarnos con gente de otros países. Además, nunca antes había viajado a bordo del Celebrity Equinox ni conocía Europa. Es muy interesante familiarizarse con el producto para venderlo, así como los destinos, ya que de algunos no se sabe mucho. En nuestro país la venta de cruceros es muy fuerte. De hecho, ganamos un premio como mejores vendedores de Royal Caribbean.” (Vásquez)
“Este viaje es inolvidable. El barco me pareció maravilloso y la atención, excelente. Tiene grandes comodidades y es lujoso, de modo que colmó todas mis expectativas. Es importante tener esta experiencia porque muchas veces los clientes preguntan sobre algún aspecto puntual de la embarcación o los puertos. En Panamá la gente viaja mucho en cruceros, sobre todo los barcos de Celebrity y Royal Caribbean. Las rutas de Europa se venden en cantidad.” (Hernández de Burgos)
EXCELENCIA EN MAR Y TIERRA
Isabel Salazar Vargas (Perú). “Todo me pareció excelente. Fue mi primera experiencia a bordo de un Celebrity y quedé encantada. Es muy elegante y bonito. Pude apreciar muchos detalles que ahora les voy a poder transmitir a mis clientes. Recorrí todos los rincones del barco y lo disfruté para comunicarlo con mucho entusiasmo. Los tours en tierra también me parecieron muy buenos e interesantes. Este año tuve muy buenas ventas de cruceros por Europa, y creo que 2012 continuará con la misma tendencia.”
Pág. 24
VIAJAR Y DESCANSAR
Sheyla García (Venezuela). “Tuve una experiencia encantadora. Navegué por primera vez con Celebrity y me pareció una maravilla. Apunta a un target más alto y es ideal para quienes quieren conocer destinos y descansar. A la hora de vender hay una diferencia del cielo a la tierra cuando conocés un producto. En Venezuela la venta de cruceros por el Mediterráneo es muy buena, al igual que por el Báltico. Resulta que es una opción más económica para conocer varios destinos a la vez, con los servicios de un 5 estrellas.”
UNA PROPUESTA DIFERENTE
Jessica Labrador Rodríguez y Mabel Pola Montero (Puerto Rico). “El servicio es espectacular. Para poder vender hay que conocer el producto y todo lo que ofrece. Ya conocía el Equinox pero no los destinos, y me parecieron muy buenos. En Puerto Rico la venta es excelente; hay muchas salidas de grupos porque Europa resulta una propuesta muy interesante, diferente a lo que nosotros tenemos, que es el Caribe. La gente ahorra para hacer un buen viaje y conocer otros lugares.” (Labrador Rodríguez) EL MAS LINDO DE CELEBRITY
Roberto Paulino y Carmen Prieto (República Dominicana). “El barco es precioso; a mi criterio es el más lindo de Celebrity. Es la octava vez que hago un tour con esta naviera, pero la primera vez que navego en el Equinox. La atención y el servicio son excelentes, no escatiman en nada. La venta de cruceros en mi país es muy buena, y si abrieran otra vez el Caribe sería aún mejor. Ahora los barcos no van a Santo Domingo, de modo que hay que pagar el transporte a Puerto Rico o Miami.” (Prieto) CRUCEROS EN AUGE
Adrián Potasnik y Adrián Grande (Uruguay). “Es la primera vez que viajo en este barco y tuve una muy buena experiencia. Es fundamental conocer el producto para darle al cliente mayor seguridad e información para manejarse a bordo. Hay aspectos que si uno no conoce ni prueba personalmente, es imposible saberlos. En Uruguay la venta de cruceros está en auge porque la gente busca este tipo de producto. Cada vez hay más y mejor oferta. Comparativamente muchas veces el costo puede ser menor que con otro tipo de viaje. Además, cuando el pasajero conoce el barco y le gusta puede repetir la experiencia en otro destino. Respecto a Europa, el único problema que puede haber es el costo del áereo y del euro respecto a nuestra moneda.” (Potasnik)
central 1181.indd 24
17/11/2011 07:13:20 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 28
Viva Residence: turismo residencial en Dominicana
L
a marca Viva Residence ofrece en Bahía de Cosón, Samaná, dos desarrollos destinados al mercado de turismo residencial, incluyendo ventas y alquileres. Uno de ellos es el Viva Residence Bahía Estela, ubicado a solo 10 minutos del pueblo de Las Terrenas y a 45 minutos del Aeropuerto Internacional de Samaná, El Catey. El establecimiento, de diseño victoriano, está ubicado en
la primera línea de playa y cuenta con 42 apartamentos de dos habitaciones, dos baños, comedor, cocina completa y balcones o terrazas con vistas al mar o al jardín. Además, cuenta con servicio de seguridad, energía, mantenimiento, concierge, área recreativa para niños, piscina, jacuzzi, spa, gimnasio, club de playa privado con restaurante y bar frente al mar, además de programas de excursiones, transporte premium,
El Viva Residence Bahía Estela: relax en primera línea de playa. facilidades para eventos y conexión wi-fi En tanto, el Viva Residence Las Terrenas dispo-
ne de 24 villas de dos y tres habitaciones, con accesos independientes; y 52 apartamentos de una y dos ha-
bitaciones ubicados en un edificio de tres niveles con ascensor. Todas las unidades cuentan con aire acondicionado, sistema de calentamiento de agua, sala, comedor, cocina y balcón o terraza. El desarrollo, de diseño moderno-minimalista, fue concebido por Antonio Se-
Pluna creció mucho más que el promedio de la industria
S
egún reveló la IATA, durante septiembre pasado el tráfico aéreo creció un 5,6%, comparando con el mes de 2010. Más allá del promedio mundial, el incremento puntual de las aerolíneas latinoamericanas se situó en el 10,6%. Y más aún, entre las empresas de la región, Pluna registró un incremento de su negocio del 63,7%. En un comunicado, la empresa atribuye este crecimiento a su estrategia “de impulsar el crecimiento de la demanda mediante una gestión de precio/stock que permite garantizar el mejor precio para vuelos regiona-
central 1181.indd 28
gundo Imbert, uno de los arquitectos más destacados de República Dominicana. Uno de los atractivos principales es la impresionante piscina que recorre internamente toda la propiedad a través de dos canales de agua con acogedores y privados espacios que lo bordean.
les, lo que es posible también gracias a otras medidas llevadas adelante durante los últimos 4 años como la renovación total y estandarización de la flota, el sistema de cobro de equipaje y servicio de a bordo separado del ticket, y una gestión de mantenimiento que ha presentado los mayores índices de desempeño en jets similares, de todo el mundo”. El mes pasado PU duplicó el número de vuelos mensuales desde Montevideo a Porto Alegre y Campinas. Por otra parte, la empresa espera concluir el 2011 con 13 aeronaves.
17/11/2011 07:12:00 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 30
IHG: diferenciarse, una cuestión vital n Durante la reciente Conferencia de Inversores y Liderazgo de InterContinental Hotels Group, realizada en Las Vegas, quedaron planteadas las políticas de posicionamiento del poderoso grupo hotelero. n Por Diana Pazos
Great Hotels, Guests Love” (“Grandes hoteles, amor por los huéspedes”). Con este eslogan se desarrolló durante la última semana de octubre la conferencia “Americas Investors & Leaderhsip” de InterContinental Hotels Group (IHG) en The Venetian and The Palazzo InterContinental Alliance Resorts, ya convertido en uno de los grandes íconos de Las Vegas, en el estado norteamericano de Nevada.
“
La importancia de las marcas; creer que se puede marcar la diferencia; el legado para las generaciones futuras; contar con gente capaz y de confianza. Estos fueron los conceptos que se fueron repitiendo y profundizando en las diversas disertaciones, reuniones de negocios y jornadas de anuncios. En esta oportunidad, asistieron a la conferencia anual de IHG más de 6 mil inversores, propietarios de
franquicias, directores de ventas y gerentes generales de hoteles, invitados y periodistas especializados en turismo. Las jornadas contaron con la animación del campeón olímpico Jonathan Edwards, mientras que la bienvenida y apertura general estuvo a cargo de Kirk Kinsell, presidente de InterContinental Hotels Group en América. “Esta vez, lo que pasa en Las Vegas no queda en Las Vegas”, bromeó Kinsell, an-
Kirk Kinsell, en su presentación. tes de exponer un balance del crecimiento de la compañía y los proyectos de las marcas para 2012. Vale recordar que IHG es una compañía global que opera siete marcas hoteleras reconocidas: InterContinental Hotels & Resorts, Crowne Plaza Hotels & Resorts, Holiday Inn and Resorts, Holiday Inn Express, Hotel Indigo, Staybridge Suites y Candlewood Suites. Además, gerencia el programa de fidelidad hotelera Priority Club Rewards, con unos 60 millones de socios. IHG no solo posee, gerencia, alquila o franquicia, a través de diversas subsidiarias, 4.462 hoteles y
presta servicios en la región desde 1946 y tiene 77 hoteles en Sudamérica y el Caribe, con unos 20 proyectos en carpeta. Entre las últimas inauguraciones en Argentina se destacan el InterContinental Nordelta Buenos Aires y el InterContinental Mendoza; en Colombia, el Holiday Inn Cartagena Morros y el Holiday Inn Bogotá Airport; en Brasil, el Holiday Inn Express Cuiaba; en Venezuela, el InterContinental Maracaibo; y en Costa Rica, el Holiday Inn San José Escazú. En las jornadas de Las Vegas se anunciaron las próximas aperturas en Argentina del Holiday Inn
Hoteleros de las Américas, presentes en Las Vegas. 656.674 habitaciones en más de cien países y territorios de todo el mundo, sino que su crecimiento a lo largo de 60 años ha sido acompañado por una política de innovación. Al respecto, se recordó que “IHG fue la primera compañía hotelera en hacer que los televisores y los teléfonos fueran algo estándar en todas las habitaciones, la primera en reconocer y recompensar la fidelidad de los clientes a través del programa Priority Club Rewards, y la primera en aceptar reservas por Internet”. A nivel global, se destacó como novedad el relanzamiento de la marca Crowne Plaza, al tiempo que la estrategia comercial apuntará a desarrollar la marca Holiday Inn en América Latina. En el continente americano, IHG tiene un total de 3.471 hoteles en funcionamiento y 445.407 habitaciones disponibles. A su vez,
central 1181.indd 30
Ezeiza Airport y el Crowne Plaza Greenville Argentina. La marca Holiday Inn tiene también la mira puesta en Brasil, con la futura inauguración del Holiday Inn Maceió y los Holiday Inn Express en Belén, Rio Branco, Porto Velho y Manaus. Además, el año que viene abrirán dos Holiday Inn en Barbados y Aguadilla (Puerto Rico), respectivamente; y en 2013 será el turno del Holiday Inn Guayaquil Airport (Ecuador), el Holiday Inn Express Panamá y el InterContinental Punto Piqueros (Chile). Se espera para 2014 la apertura de Staybridge Suites Panamá y del InterContinental Cartagena (Colombia). ESTRATEGIAS DE MARCAS Y ANUNCIOS. “En las tempestades, uno tiene más seguridad y estabilidad en embarca-
¬
16/11/2011 05:49:40 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
¬ ciones grandes. Ese es el caso de nuestras marcas”, afirmó el CEO Richard Solomons, e hizo hincapié en “la importancia de fortalecer y enfocarnos en las marcas de IHG”. En diálogo con La Agencia de Viajes, Álvaro Diago, a cargo de la Oficina de América Latina y el Caribe, coincidió: “Las marcas son un factor primordial en nuestra industria. De lo contrario, somos un granito de arena en un escenario global”. “La globalización ha lle-
vado a que la gente viaje buscando algún punto de referencia, algo que otorgue seguridad y confianza y que, al mismo tiempo, brinde una experiencia local. Sin perder sus valores, las marcas se han flexibilizado de acuerdo al país, porque si alguien viaja a Argentina quiere sentirse en Argentina. Además, las marcas traen una serie de beneficios a sus clientes”, explicó Diago. Con respecto a la hotelería en Latinoamérica, destacó la evolución y sofisticación del mercado regio-
nal y la conectividad aérea como un factor fundamental en su desarrollo. “Para 2012 está previsto un crecimiento de entre el 12% y el 16% porque la ocupación ha venido subiendo. Además, en los próximos años, habrá dos acontecimientos deportivos de mucha importancia en Brasil, como el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos. Si bien el mundo entero mirará a Sudamérica, lo importante será poder sostener el fenómeno en el tiempo”, advirtió. Por su parte, Ricardo Ló-
pez, vicepresidente de Ventas y Marketing de IHG para América Latina y el Caribe, sostuvo que “una compañía de este tamaño tiene que estar pensando en países que estén creciendo. Tanto este año como el próximo tenemos nuestra mira en Brasil, India y China. Argentina se está beneficiando con el crecimiento de Brasil; es por eso que queremos consolidar nuestro liderazgo en los hoteles existentes y en los que están por abrir”. “Latinoamérica va a ser la fuente de buenas noticias
Pág. 32
“The Hub”, lo que vendrá para la marca Holiday Inn. y se espera que sea de las pocas regiones del mundo que presenten un incremento en los ingresos por habitación el año que viene”, destacó López, antes de agregar: “La marca más importante de IHG en Latinoamérica en el pasado era InterContinental, pero creemos que el futuro está en los sectores medios y en los viajes de negocios. Por definición, hablamos de Holiday Inn y también de Holiday Inn Express”. El presidente Kirk Kinsell manifestó su optimismo para el sector ante la crisis económica mundial y de Estados Unidos en particular, y anunció el reposicionamiento que tendrá Crowne Plaza Hotels & Resorts a nivel internacional. Las tres fases fueron distinguidas como “Freshen Up” (Refrescarse), “Move up” (Ascender) y “Shine” (Brillar). El primer paso consiste en lograr la puesta en valor de la marca, desarrollar nuevos establecimientos y elaborar una intensa estrategia comercial. Los trabajos sobre las propiedades existentes se extenderán a lo largo de 2012 e incluirán refrescar el programa “Sleep Advantage” y renovar la oferta de alimentos y bebidas. En cam-
bio, en 2013 se apuntará a incrementar la presencia global de la marca en las ciudades más importantes y resorts. Entre los anuncios realizados en Las Vegas figuran también la incorporación de amenities de lujo Agraria para los 170 hoteles InterContinental ubicados en más de 60 países, así como el concepto de confort y el diseño innovador de las salas de estar de los Holiday Inn. “The Hub” es el nombre del espacio en común para la marca Holiday Inn, que tiene el objetivo de integrar el lobby, el bar y el restaurante del hotel, convirtiéndolo en un área donde los huéspedes pueden relajarse, divertirse, comer y beber, conectarse y contar con la última tecnología. En la última jornada de la conferencia de 2011 “Americas Investors & Leadership” de InterContinental Hotels Group, la fiesta de cierre quedó en manos de Ellen DeGeneres, quien brindó un show divertido y muy celebrado, para luego presentar varios espectáculos musicales. “El año que viene nos vemos en Orlando”, prometió Kirk Kinsell hacia el final, seguido por una gran ovación del público de IHG.
Vacaciones Barceló y LAN Tours
Fam tour a Punta Cana
D
el 24 de octubre al 1º de noviembre, Vacaciones Barceló y LAN Tours organizaron un fam tour para agentes de viajes a Punta Cana. El grupo realizó sites inspection en los hoteles más populares de la
central 1181.indd 32
zona y recorrió sus principales atractivos. Las agencias que participaron fueron Password, Free Port, Idertur, Home Made Travel, Interturis, Adriana Mascia, Via 23 y Barceló Viajes.
16/11/2011 05:20:28 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 34
MSC Cruceros: de cara a la temporada 2012/13 n En una fiesta para más de 450 invitados, la empresa naviera dio a conocer con un año de anticipación su programación para Sudamérica. Los navíos Musica y Orchestra sumarán 17 salidas desde Buenos Aires, y por primera vez llegará a la región el barco de súper lujo Fantasia.
D
ías atrás, ante 450 invitados, MSC Cruceros presentó en el Auditorio
Buenos Aires su oferta para la temporada 2012/2013. Un colorido evento que es-
tuvo matizado con un tributo a U2 por el grupo Mestizo, la presentación del grupo de percusión Bailen y un show humorístico a cargo de Miguel del Sel, quien –además de actuar como maestro de ceremonia– dio vida a sus personajes más conocidos, como Ricardo Montaner, Mercedes Sosa y Los Pibes Chorros. “Estamos muy satisfechos por el éxito de esta convocatoria, que abre las puertas a una temporada
con un año de anticipación con interesantes promociones, como los descuentos ´2x1´ para los cruceros transatlánticos, el tercer huésped gratis, beneficios en traslados y bonificaciones para los socios del MSC Club, para quienes viajen solos y para aquellos que opten por cabinas compartidas”, expresó Roberto Fusaro, director ejecutivo de la compañía. Como broche de oro de la velada, y en el marco del Roberto Fusaro, el chef Martiniano Molina y Javier Massignani, director comercial de MSC Cruceros. plan de fidelización “Con Grande, Cabo Frío, CopaMSC tus ventas tienen pre- cabana, Ilhéus y Salvador mio”, fueron entregadas las de Bahía. distinciones a los mejores En términos de propuesvendedores de agencias. tas temáticas, se incorpoAsí, Ayelén Schmid, de la rará “El crucero del bienagencia RWC, se llevó una estar”, con instructores de moto Yamaha New Cryp- yoga, técnicas de relajaton, en tanto que el resto ción y nutrición. El mismo de los nominados recibie- se sumará a las opciones ron 10 cruceros a bordo de fitness, baile, moda, cirdel MSC Opera, 10 iPod co y gastronomía (a cargo Touch y 30 reproductores del chef Martiniano Molina). de mp3. Asimismo, tocará Sudamérica el MSC Fantasia, LO QUE VENDRA. que como valor agregaA partir de noviembre do ostenta el área excluside 2012 y hasta marzo del va Yacht Club, con 71 suiaño siguiente, el MSC Mu- tes atendidas por mayordosica realizará sus tradicio- mos, su propio restaurante, nales salidas de 8 y 9 no- lounge, recepción y piscina ches desde Buenos Aires a privada.
“La Tota” (Miguel del Sel) dirigió la entrega de premios. Brasil junto a mini cruceros de 3 y 4 noches a Uruguay. Dentro de su programación sobresalen las salidas especiales para Navidad y Fin de Año, para presenciar los shows de fuegos artificiales desde la bahía, frente a Río de Janeiro. Habrá también un itinerario de Carnaval y otro de Pascuas. También partiendo de Buenos Aires, el MSC Orchestra cumplirá dos minicruceros de 4 noches por las costas de Brasil y Uruguay, dos salidas hacia el Nordeste brasileño con un itinerario de 13 noches y se sumará al festejo de Fin de Año para visitar las costas de Río de Janeiro, Ilha
central 1181.indd 34
Los navíos Orchestra, Armonia y Fantasia totalizarán 42 salidas desde Santos y Río de Janeiro en planes de 3 a 8 noches, visitando la región Nordeste de Brasil. Asimismo, habrá 8 travesías transatlánticas entre Europa y Sudamérica, y en mayo entrará en servicio el MSC Divina, el 12º navío de la flota, que en su derrotero inaugural recorrerá durante 6 noches las costas de Francia, Italia, Malta y Croacia. Para 2012, la compañía dispondrá de 356 salidas de 6 a 11 noches por el Mediterráneo. Informes: 5236-3700/ info@msccruceros.com.ar.
16/11/2011 05:20:52 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 36
Famaillá quiere transformarse en una de las preferidas en Tucumán L
a directora de Turismo de Famaillá (Tucumán), Delia de Fiad, estuvo presente en la última FIT para exhibir todos los atributos turísticos de su localidad. “En primer lugar, Famaillá –situada a 33 km. de San Miguel de Tucumán– es la Capital Nacional de la Empanada. Y en septiembre, todos los años, desde hace 32, llevamos adelante la Fiesta Nacional de la Empanada, en la que el atractivo está pues-
to no solo en el producto, sino también en sus múltiples espectáculos folclóricos”, indicó, y agregó: “En la actualidad tenemos 32 campeonas de empanadas, y tres campeonas de campeonas”. En otro sentido, la funcionaria destacó que desde su cartera “se está trabajando intensamente para que Famaillá sea un punto de interés turístico de visita obligada dentro de la provincia”.
Curso de capacitación de Amadeus y Hertz
D
ías atrás, Amadeus y Hertz dictaron un curso para las agencias de viajes, en el que presentaron las herramientas que permiten realizar las reservas de autos de manera sencilla y efectiva. Se trató de una capacitación gratuita en la que los clientes de Amadeus asimilaron los principales puntos para llevar a cabo la tran-
central 1181.indd 36
sacción. Al respecto, Pablo Chalen, gerente de la compañía para Argentina, explicó: ‘‘Desde Amadeus creemos que estas actividades les brinda la posibilidad a nuestros clientes de dar un valor extra a sus servicios. Consideramos que la capacitación es un punto clave para la industria’’. Informes: capacitacion @ar.amadeus.com.
Así, mencionó la realización del espectáculo de luz y sonido “Galería de la Veneración”, en el que una imagen de la Virgen del Carmen se eleva a 17 m. en cada presentación. “Esta muestra se realiza los miércoles, viernes, sábados y domingos a las 20”, informó. “Luego, hace algunos años se dispuso la creación del Museo a Cielo Abierto Juan Carlos Iramaín, sobre la avenida Pedro Riera. Allí se exponen obras de escultores internacionales, cuya temática es la cultura prehispánica”, prosiguió Fiad. La funcionaria detalló que Famaillá también cuenta con un parque temático histórico, en el que se erigieron réplicas del Cabildo y la Casa Histórica de Tucumán, y el monumento “Grito de Libertad”. Otro de los atractivos que presenta la localidad es un balneario de estilo caribeño, con quinchos de paja y toboganes gigantes. Por último, según indicó
Delia de Fiad. Fiad, en 2010 Famaillá comenzó a poner en marcha cada año la Fiesta Nacional de los Mellizos. “Es un evento único en el país, y se realiza en julio”, informó. En ese marco se llevan a cabo diversos concursos entre los mellizos participantes: los más parecidos, los mejor y peor vestidos, los que hicieran el mejor repulgue de empanadas. “Y también se despliegan espectáculos de folclore, ritmos latinos y populares, y muestras de danzas de distintas colectividades”, concluyó.
16/11/2011 05:26:09 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 38
Circus Travel incorporó a Tailandia y Malasia n La operadora realizó
una salida grupal para dar a conocer los atractivos de la región. Además, anunció que para el año que viene sumarán a Nepal e India entre sus ofertas.
Los visitantes recorrieron los principales puntos del sudeste asiático.
C
on la estrategia de renovarse continuamente, Circus Travel incorporó a Tailandia y Malasia a su programación. A través de una primera salida grupal realizada el 16 de octubre, los participantes, que partieron desde Buenos Aires, pudieron visitar los principales atractivos de la región. Gabriela Vignola, a cargo del departamento de Destinos Exóticos y Viajes Grupales, fue quien acompañó a los pasajeros. Al respecto, la ejecutiva explicó: “Este circuito lo veníamos programando desde hace tiempo y su recorrido incluye todos los puntos que consideramos imperdibles para los turistas que desean vivir una experiencia única, dentro del marco cultural y místico del destino”. Antes de emprender el viaje, Circus Travel decidió organizar un cóctel con los 20 pasajeros que partirían rumbo al sudeste asiático en el restaurante tailandés Lotus Neo Thai, ubicado en el barrio Chino de la Ciudad. La reunión se realizó para fomentar lazos amistosos dentro del grupo. Por otra parte, Vignola detalló el itinerario: “Vo-
lamos con Malaysia Airlines y comenzamos nuestro viaje en Bangkok. Allí visitamos todos los templos y palacios para conocer el más importante legado budista: el Buda de Esmeralda. Luego, recorrimos el mercado flotante y el jardín de rosas, donde tuvimos oportunidad de ver un show en el que se representó a toda la cultura tai y sus tradiciones. Más tarde continuamos por la primera capital del ‘dulce Reino de Siam’, Sukhothai, siempre realizando visitas a templos, museos y otros puntos de interés. Posteriormente, conocimos Chiang Rai, el triángulo de Oro (Myanmar, Laos y Tailandia), paseamos en lancha por el río Mekong y disfrutamos de un exclusivo safari en elefante”. Según lo explicó la ejecutiva, el viaje continuó hacia Chian Mai, donde encontraron las mejores fábricas de seda y algodón, y de joyas, tales como zafiros, rubíes y el famoso jade. Desde allí volaron a Phuket y PhiPhi, para pasar el día en las exóticas playas. La travesía finalizó en Kuala Lumpur, y el grupo emprendió la vuelta a Buenos Aires.
Cabe destacar que las excursiones contaron con guías de habla hispana y los alojamientos incluyeron pensión completa en todo el recorrido, excepto en Phuket y Phiphi donde se ofrecía solo desayuno. Tras un largo viaje, las viajeros regresaron el 2 de noviembre. “Cumplimos con el tiempo mínimo necesario para no perder ningún lugar importante de este precioso destino”, dijo Vignola. PROXIMA PARADA: INDIA Y NEPAL La compañía informó que continuará desarrollando ese tipo de salidas grupales acompañadas desde Buenos Aires. De hecho, Karina Folco, directora comercial de la operadora, aseguró que “ya están comenzando a ser un clásico en Circus, puesto que es la tercera salida en destinos exóticos, precedida por Marruecos”. Además, anticipó que para el próximo año están planeando lanzar una salida grupal a India y Nepal. “Un destino más que atractivo y realmente místico y exótico, que no podemos dejar de visitar”, recomendó la ejecutiva.
Club Med Trancoso recibió un fam de Biblos
D
el 8 al 12 de noviembre Biblos y Club Med Trancoso organizaron, con la colaboración de Gol, un fam tour al famoso village de Brasil. Además de hacer uso de las instalaciones, durante su estadía los invitados degustaron la gastronomía del village, disfrutaron de su playa, participaron de las actividades diurnas y nocturnas, conocieron el spa y recorrieron el campo de golf Terravista. Asimismo, los agentes de viajes fueron partícipes de una capacitación a car-
central 1181.indd 38
go de Paola Tittaferrante, de la oficina de Club Med de Buenos Aires. Formaron parte del fam representantes de Viajo Bien, Caviahue Tours, Lance Tours, Lanciano Viajes, Turismo Sat, Las Canter-
as Turismo, Sunny Tour, Abiax Travel y Royal Holiday Sudamérica, quienes estuvieron acompañados por Marina Noel Paciaroni, de Biblos; Adrián Marcelo Fortunato, de Gol; y Paola Tittaferrante.
16/11/2011 05:20:58 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 40
Ecuador: diversidad de atractivos n Acompañado por el mensaje “Ecuador ama la vida”, el país continúa promocionando internacionalmente su diversidad de paisajes y opciones turísticas. En esta acción Argentina se posiciona como uno de los principales mercados a conquistar.
“
Ecuador cuenta con un patrimonio natural que conjuga los cuatro mundos: Galápagos, la costa, los Andes y la Amazonía”, aclaró Luis Bastidas, director de Recursos Humanos del Ministerio de Turismo de Ecuador. A lo que agregó:
central 1181.indd 40
“Siempre que nos preguntan cuándo es la mejor época para visitarnos, la respuesta es que tenemos un clima muy generoso y que nos pueden disfrutar todo el año”. Además, remarcó que existen eventos especiales según las temporadas. Por ejemplo, de junio a octubre se pueden apreciar las ballenas jorobadas en las costas de Puerto López; mientras que desde febrero en adelante se da un clima cálido para disfrutar del sol y las playas. En el caso de la Amazonía cuenta con un clima muy constante, húmedo y caluroso. Asimismo, el funcionario puso de relieve el proyecto de presentar una oferta turística regional, bajo el nombre de Turismo Andino. Una de las metas del actual ministro de Turismo ecuatoriano, Freddy Elhers Zurita. Por otra parte, cabe recordar que desde 2010 Ecuador trabaja con una nueva marca país para promocionarse internacionalmente, acompañada por el mensaje: “Ecuador ama la vida”. Se trata de un ícono que representa la diver-
Luis Bastidas y Paula Cánepa, responsable de Promoción de Ecuador en Argentina. sidad geográfica e invita a conocerlo. Además, destaca el respeto del país por la naturaleza. Ya que desde 2008 cuenta con un marco legal para sus recursos naturales. Como es el caso del proyecto Yasuní ITT que protege una reserva natural de la explotación del petróleo. EL MERCADO ARGENTINO. Asimismo, Bastidas remarcó: “En Argentina estamos promocionando mucho más los atractivos naturales, a los que sumamos las opciones de ecoturismo y turismo de aventura. Es-
tos últimos meses vimos positivamente el incremento de arribo de argentinos y nuestro objetivo es continuar siendo atractivo durante todo el año”. Cabe remarcar que están disponibles los vuelos directos Buenos Aires- Quito y Buenos Aires-Guayaquil, a través de LAN. “Queremos fortalecer el tema de la conectividad y de hecho tuvimos reuniones con LAN para incrementar los vuelos. Más aún a partir de 2012, cuando se reinaugure el Aeropuerto Internacional de Quito, con servicios de primera línea.”
16/11/2011 05:57:24 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 42
Pernambuco desembarcó en las redes sociales n El enclave turístico del Nordeste de Brasil presentó días atrás su página en Facebook. Se trata de un espacio interactivo con juegos sobre los destinos de la región, desde Porto de Galinhas hasta Fernando de Noronha.
U
na de las provincias más atractivas del Nordeste de Brasil, Pernambuco, presentó su pagina en Facebook, ‘Curta Pernam-
buco’. “Esta fanpage fue un suceso, en una semana llegó a los 1.300 fans. Se trata de un espacio interactivo, con juegos sobre los des-
tinos, desde Porto de Galinhas hasta Fernando de Noronha. Además, a medida que el usuario va avanzando en los juegos puede ganar desde una caipirinha hasta un viaje a Noronha”, detalló Ana Farías, responsable de Marketing Internacional de Pernambuco. Además, comentó que desde el 31 de octubre esta pagina está en Facebook en español: ‘Pernambuco te va a gustar’. “Decidimos armar este espacio porque Argen-
tina es uno de los mercados emisivos más destacados. Más aún en la pagina está disponible información sobre el estado, hotelería, cultura, imágenes y videos”, anexó Sabrina Albuquerque, responsable de Comunicación de la Secretaría de Turismo de Pernambuco. Finalmente, anunció que a partir de enero y por tres meses habrá un vuelo chárter semanal desde Córdoba a Recife, a cargo del Grupo Lozada y Ola.
Ana Farías y Sabrina Albuquerque.
General Roca desplegó su gama de atractivos n Turismo rural, mayor
infraestructura hotelera y la Fiesta Nacional de la Manzana son algunas de las propuestas de la localidad rionegrina.
Guadalupe Del Valle.
E
l municipio de General Roca promocionó junto a la provincia y en el marco del Ente Patagonia, la oferta del valle de Río Negro. “Desde que se creó la Dirección de Turismo del Municipio de General Roca en 2003 estamos trabajando para poner en valor los productos de este corredor. Uno de ellos es el turismo rural, con las tres bodegas que confor-
“Desde que se creó la Dirección de Turismo del Municipio de General Roca en 2003 estamos trabajando para poner en valor los productos de este corredor. Uno de ellos es el turismo rural, con las tres bodegas que conforman la Ruta del Vino”, Del Valle. man la Ruta del Vino”, explicó Guadalupe Del Valle, directora de Turismo municipal. A su vez, remarcó que estos establecimientos cuentan con propuestas gastronómicas y opciones para eventos, además de las visitas a los viñedos, como es el caso de Humberto Canale y Agrestis. Asimismo, la oferta rural se complementa con las
central 1181.indd 42
chacras que cultivan manzanas o peras y elaboran productos derivados. Por otra parte, Del Valle habló sobre el evento más importante del municipio en la temporada estival: la Fiesta Nacional de la Manzana, del 8 al 12 de febrero de 2012. “Se trata de un producto de cinco noches y seis días para disfrutar de una fiesta popular, que ofrece espectáculos de artistas nacionales e internacionales, de manera libre y gratuita. El último año concurrieron 250 mil personas que pudieron ver a Chayanne y recorrer el predio ferial.” MAYOR INFRAESTRUCTURA. “Teníamos 560 camas y se sumaron 40 con la apertura del Crown Casino, un 4 estrellas. Además, en la temporada de verano abrirán un apart y un hotel más. Esto implicará una mejor opción para el segmento corporativo porque un hotel 4 estrellas era muy demandado por las empresas frutícolas y petroleras. Además, en temporada alta trabajamos mucho con el turismo de paso. Quienes van de Buenos Aires a Bariloche pernoctan en el municipio y hay que contar con infraestructura para recibirlos”, remarcó la funcionaria.
17/11/2011 12:04:37 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 44
Plan de mejoras del hotel Los Tajibos n El establecimiento está
llevando adelante un plan de remodelaciones, que incluye mejoras en el Centro de Convenciones, el restaurante, la zona de parqueo, la piscina y las habitaciones.
B
ajo la premisa de ofrecer más y mejores servicios a sus huéspedes, el hotel Los Tajibos se encuentra desarrollando un plan de remodelaciones, que incluye mejoras en el frontis del Centro de Convenciones, frontis del hotel, el restaurante, la zona de parqueo, la piscina y las
habitaciones, en una inversión que superará el millón de dólares. Al respecto, Ana Carola Saavedra, directora de Ventas del establecimiento, señaló: “El objetivo es sorprender al cliente y brindarle la mayor comodidad a través de la renovación constante de todas las áreas, para estar al nivel de los mejores hoteles del mundo”. De este modo, 48 habitaciones fueron renovadas y se crearon dos nuevas categorías: ejecutiva superior y pool side. “Realizamos dos grandes cambios. Ampliamos las habitaciones, eliminando los balcones externos en el pri-
mer piso, y en la planta baja se creó un balcón integrado a los jardines y la piscina. Además, incorporamos una exclusiva línea de ropa de cama, utilizada por las grandes cadenas hoteleras, y se renovó el mobiliario, las cortinas, lámparas y todo el equipamiento electrónico”, agregó la ejecutiva. Vale mencionar que en la actualidad todas las habitaciones disponen de televisores de pantallas planas y wi-fi; mientras que las ejecutivas superior cuentan también con reproductor de Mp3 y cargador de iPod e iPhone. “También fueron remo-
Solidario árbol navideño del Four Seasons
E
ste fin de año, en vísperas de las Fiestas, se instalará un árbol navideño de 10 m. en la plazoleta ubicada frente al Four Seasons Hotel, en Posadas y Cerrito. Durante cinco días –del 11 al 15 de diciembre, de 12 a 19– se invitará al público a dejar su sueño y colaborar con Unicef comprando
central 1181.indd 44
un globo, que costará $ 25, y soltándolo dentro del Árbol de los Sueños. Las empresas también están invitadas a participar a través de la compra de bonos. El 15 de diciembre, con la presencia del Coro de Niños del Teatro Colón; de personalidades destacadas de la ciudad, y la participación de todos los que deseen acer-
carse, se concretará la suelta de globos diseminando en el cielo los sueños de casi 10 mil personas. Los fondos recaudados serán destinados a Unicef para apoyar la planificación y desarrollo de acciones que promuevan los derechos de niños y niñas con discapacidad de la Provincia de Buenos Aires. Informes: 5093-7100.
Ana Carola Saavedra. zados los baños bajo un concepto de diseño vanguardista con detalles de luces led y nueva grifería. Pensamos en cada uno de los detalles, ya que la intención es ofrecerles a los huéspedes un servicio que satisfaga todas sus necesidades”, afirmó Saavedra. Respecto de la renovación de la piscina, la directiva comentó que “se buscó mantener la forma original, ya que es un ícono del hotel. Además, incorporamos un deck de madera, un área con chorros de agua, un sistema con 80 salidas para burbujeo en la piscina de los niños y un wet bar”.
17/11/2011 12:03:07 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 46
Capacitación de King Midas y Qatar Airways n En el encuentro realizado en Rosario, previo al workshop de la ARAV, la operadora presentó la programación para el año que viene, en tanto que la compañía aérea difundió las comodidades de sus vuelos.
D
ías atrás, Qatar Airways y King Midas, operadora especialista en destinos de Medio y Extremo Oriente, realizaron un cóctel en
Rosario para los agentes de viajes, previo al workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV). Durante el en-
cuentro de capacitación, la compañía aérea presentó las características de sus vuelos mientras que la operadora expuso la nueva programación para 2012. El evento se realizó en el salón Metropolitano donde asistieron más de 60 minoristas que escucharon las propuestas de Iván Topolevsky, director de King Midas, referidas a las salidas grupales e individuales, así como los productos de Alta Gama y el nuevo servicio
Midas Live! de seguimiento en vivo de las salidas en grupo. La presentación contó con una proyección de videos de los destinos, música típica y un buffet con comidas y bebidas. Con respecto a la programación del año próximo, consiste en 12 salidas grupales. Los programas que ofrece la operadora son: “Gretur, Turquía y Grecia con crucero”; “China y Hong Kong”, “Egipto, Turquía y Grecia”, “Egipto,
Alejandra Mascolo e Iván Topolevsky. Jordania y Dubái”, “Rusia y Ucrania”, “Qatar, Dubái, Omán y Jordania”, “Australia en grupo, Túnez & Marruecos”, “Indochina, India & Nepal”, “mundo Helénico” y “cuatro capitales de Medio Oriente”. Por otra parte, también se expusieron las propuestas para las salidas individuales, como el Midas Touch, destacado por el toque del especialista en cada uno de los destinos. Para finalizar, King Midas presentó los productos de Alta Gama destinados a pasajeros de alto nivel, con servicios privados en cada destino, guías particulares en español, alojamiento en hoteles cinco estrellas, así como cenas y espectáculos de alta categoría que se desarrolla en la ciudad elegida. Al respecto, Topolevsky,
explicó: “Creemos que este tipo de eventos es fundamental para difundir nuevos productos, ya que es el paso inicial para la correcta capacitación del agente de viajes”. Por su parte, Alejandra Mascolo, ejecutiva de Ventas Senior de Qatar Airways, enumeró las principales características de la clase turista, ejecutiva y premium de la línea. La directiva destacó que Qatar Airways es la única compañía aérea de Medio Oriente que opera actualmente a Buenos Aires en forma directa. “Con siete vuelos semanales desde Buenos Aires a Doha, Qatar Airways ofrece conexiones rápidas y convenientes: ya sea para quien quiera relajarse en Sudáfrica o vivir una experiencia asiática en Tailandia”, aseguró la ejecutiva.
Los asistentes a la presentación accedieron a la completa programación de King Midas para 2012.
El San Telmo Luxury Suites abrió sus puertas
L
a cadena Nativa Collection inauguró en septiembre pasado el San Telmo Luxury Suites, en el corazón del barrio bohemio de San Telmo. Con una arquitectura particular, el hotel boutique es una casona de fines del siglo XIX recuperada y que respeta el diseño original de la propiedad, lo que le da un sello distintivo. Tras cinco años en tareas de preservación, ejecución de obra y decora-
central 1181.indd 46
ción, el establecimiento ofrece 12 habitaciones dispuestas en dos plantas tipo loft. Al respecto, Verónica Brigandí, directora de Nativa Collection, explicó: “Se trata de una propuesta exclusiva, con un diseño vanguardista en un marco de gran valor histórico, ideal para un público exigente que quiere llevarse del destino una experiencia no tradicional”.
17/11/2011 03:08:47 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 48
Ladevi Ediciones presentó su Workshop Virtual n Se trata de una herramienta que permite no sólo acceder a la oferta de los expositores, sino también interactuar con ellos vía web.
E
l miércoles pasado, en el salón Florida del Marriott Plaza –y en el marco del sorteo de los escritorios para el Workshop de Verano– Ladevi Ediciones con-
cretó la presentación del Workshop Virtual, actividad que se desarrollará en paralelo al encuentro tradicional el jueves 24 de noviembre en dicho hotel. La disertación estuvo a cargo de Gonzalo Yrurtia, director de la editorial; quien estuvo acompañado por Luciano Santillán, ejecutivo de Ventas y coordinador técnico de esta iniciativa. Ante una nutrida asistencia, el directivo explicó
Luciano Santillán y Gonzalo Yrurtia.
Esta herramienta tecnológica posibilita acceder a toda la oferta de los expositores del próximo workshop de verano. el proceso para hacer uso de esta herramienta, que ya fue utilizada en ocasión del 2º Workshop Jujuy en Buenos Aires, a fines de agosto. “Es bueno aclarar que no se trata de una actividad complementaria al workshop tradicional, sino que es totalmente independiente, ya que van a ingresar y participar una gran cantidad de agentes de viajes que no van a estar presentes en Buenos Aires y que, así y todo, tendrán la oportunidad de interactuar con los expositores, además de conocer sus ofertas.”
central 1181.indd 48
Asimismo, detalló que “Es automático y se accede a través del e-mail y con una contraseña. Los expositores pueden cargar la vidriera con sus ofertas –ya sean textos, imágenes, videos– y los minoristas acceder a ellas y, a la vez, si así lo desean, comunicarse vía chat con las empresas que les interese”. Por último, Yrurtia señaló que el Workshop Virtual estará activo hasta mediados de enero, permitiendo así una continuidad de trabajo y actividad entre las partes.
17/11/2011 03:09:36 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 50
Último Pasaporte a las Américas del año n La última cita del año de este reconocido ciclo de capacitación fue la semana pasada y estuvo dedicado a St. Maarten y Anguilla.
E
l ciclo de capacitación Pasaporte a las Américas cerró el año con un seminario dedicado a St. Maarten y Anguilla. Fue la semana pasada en el NH City
y contó con la participación de Julieta Pagani, supervisora de CTO, y Andrea Zolss, asistente de gerencia de Copa Airlines; Natalia Venturini, responsable de las relaciones con los medios de la Oficina en Argentina de St. Maarten; y Raquel Echandi Rexach, directora de Marketing y Relaciones Públicas de Anguilla. La presentación, que contó con la colaboración de Travel Ace, se inició con datos de la compañía
aérea, en particular todas las novedades que se generaron durante 2011. Con la incorporación el 15 de diciembre de Asunción, Monterrey y Chicago, Copa cerrará el año con una red de 59 destinos en 28 países. Además, desde el 16 de diciembre se sumarán dos frecuencias más a la operatoria a St. Maarten, con lo cual estará volando desde Panamá los martes, viernes, sábados y domingos. Asimismo, al término de
2011 concluirá la renovación interior de los últimos 10 Boeing 737-800 apuntando a ofrecer más espacio para las maletas y mejor iluminación para hacer más confortable el viaje. Otra de las facilidades que la compañía está implementando es el Web Mobile Boarding Pass, disponible en ciertos aeropuertos –aun no está en Buenos Aires–, para efectuar el check-in desde el celular. Por último, Pagani anun-
Natalia Venturini; Julieta Pagani; el ganador del sorteo, Julio Mémoli Benoit (Thesys); Raquel Echandi Rexach; y Andrea Zolss. ció que en abril de 2012 Copa pasará a formar parte de la Star Alliance. “Para el próximo año la idea es continuar sumando frecuencias y destinos”, indicó la ejecutiva, quien recordó que la aerolínea opera 17 frecuencias semanales a Buenos Aires y 7 a Córdoba. ST. MAARTEN Y ANGUILLA. St. Maarten es una isla del Caribe que tiene una parte holandesa –el sur– y una francesa –el norte–, sin embargo para pasar de un lado al otro no se necesita pasaporte. En su exposición Venturini remarcó la amplia variedad de actividades que se pueden hacer en la isla, por lo cual es recomendable alquilar un auto o movilizarse con el bus local, cuyo servicio es muy bueno y tiene un costo de US$ 1,5 a US$ 3. El destino ostenta 37 playas, todas ellas con características propias, por lo tanto es interesante recorrer algunas: Mullet Beach es una de las más tranquilas, mientras que Orient Beach es para los que se inclinan por las actividades y el encuentro social. Pero para tener una playa casi privada, la ideal es Cupecoy, que son pequeñas bahías que se abren entre los acantilados. “La isla ofrece una variedad de excursiones para complementar con una estadía de playa. Una muy novedosa es la regata 12 metros, que consiste en una competencia entre tres embarcaciones, cuyas tareas a bordo están a cargo de los turistas”, explicó Venturini. Una propuesta más tranquila es la que combina navegación con esnórquel, almuerzo en una playa solitaria y el disfrute de
la caída del sol desde el barco tomando una copa de champán. Quien viaja en familia, el Lotterie Farm es el sitio indicado para conocer, ya que allí los chicos pueden disfrutar de canopy, un zoológico, una granja de mariposas y de caminatas. La isla también cuenta con fuertes como el de Amsterdam que el pasajero puede ir por su cuenta. “St. Maarten es duty free, por lo cual dispone de una variedad de tiendas de electrónica, ropa de marca y artesanías a muy buenos precios”, explicó Venturini, quien recomendó para ese propósito Front Street, la calle principal de la capital del lado holandés Philipsburg; Board Walk, la costanera; el área de Maho, lindera al aeropuerto; y Sympson Bay, que también tienen bares para amenizar las compras. Otra de las cualidades de la isla es su gastronomía: de hecho posee más de 400 restaurantes. Esto hace que sea recomendable contratar en los hoteles solo el desayuno. Para culminar el día, el destino despliega casinos (del lado holandés), bares y discotecas. Venturini también hizo un racconto de algunos de los hoteles, incluyendo los aparts, que son ideales para las familias porque están equipados con cocina. Cerca de St. Maarten se emplazan otras islas como Anguilla, distante a 20 minutos de navegación, que asegura bellas playas y un ambiente bien relajado y tranquilo. De hecho, allí no existen cadenas hoteleras, si-
¬
LA PROGRAMACION A partir de estas propuestas, Copa Vacations desplegó una programación con el foco puesto en St. Maarten y también con la posibilidad de combinarlo con Panamá o Anguilla. Los programas incluyen varias alternativas de alojamiento, aéreo con Copa y asistencia de Travel Ace con seguro de cancelación.
central 1181.indd 50
17/11/2011 04:44:14 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 52
Bicicleteada solidaria de la Fundación Universal Assistance n El encuentro, que
convocó a más de 500 personas, sirvió para recaudar fondos para el equipamiento de la Sala de Diálisis Peritoneal del hospital Pedro de Elizalde.
E
l sábado 29 de octubre la Fundación Universal Assistance auspició una bicicleteada familiar a beneficio de los chicos del hospital
¬ no propiedades de no más de 100 habitaciones y tampoco se permiten los deportes motorizados. “Para ingresar se requiere pasaporte”, señaló Echandi Rexach, quien agregó que “además se maneja por la izquierda y el idioma oficial es el inglés,
central 1181.indd 52
Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna) mediante la cual se recaudaron fondos para el equipamiento de la Sala de Diálisis Peritoneal. Artistas y reconocidas empresas se sumaron a la propuesta, como María Eugenia Suárez, Paula Kohan, Matías Alé, Clara Alonso y Miguel González. A su vez, estuvieron presentes Inés Civile, presidenta de la Fundación Universal Assistance, y el doctor Norberto Garrote, director del hospital. El evento fue conducido por Pancho Ibáñez, miembro de la fundación auspiciante, y Teto Medina. El personal trainer Daniel Tangona ya que es un territorio británico de ultramar”. El evento Pasaporte a las Américas culminó con sorteos y con la promesa que se realizará un nuevo ciclo el año que viene, siempre apoyando la labor de las oficinas de turismo. “Pero en 2012 ofreceremos una propuesta renovada”, anunció Pagani.
La iniciativa sirvió para recaudar fondos para la ex Casa Cuna. hizo su aporte desplegando sus habilidades histriónicas y deportivas. A las empresas organizadoras, Universal Assistance y Derimed, se sumaron otras firmas que colaboraron para llevar adelante la iniciativa: Ricale, Copa Vacations, Aeropuertos Argentina 2000, Aseguratuviaje.com, Buquebus, Costa Cruceros, Ibero Cruceros, Juliá Tours, Swiss Medical, Teleperformance, Top Dest, Pezzati, Ladevi Ediciones, Viajando. travel y OLMO. El evento contó con el apoyo del Go-
bierno de la Ciudad de Buenos Aires. La Diálisis Peritoneal Crónica Ambulatoria (DPCA) es una práctica clínica que se utiliza para el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica Terminal del niño. La Fundación Universal Assistance, cuya misión es realizar obras de beneficencia orientadas a promover la salud en la niñez, acompaña en esta acción a los médicos del Pedro de Elizalde, quienes trabajan diariamente aliviando los padecimientos de los niños.
17/11/2011 04:26:57 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 54
Sabores españoles presentes en Buenos Aires n Bajo la consigna “Un cocinero de vanguardia interpreta la cocina tradicional española”, el restaurante Oviedo fue sede de la tercera edición de un encuentro culinario motorizado por la OET.
E
l jueves 10 de noviembre finalizó la tercera edición anual del Festival de
Cocina Ibérica, organizada por la Oficina Española de Turismo (OET) en Argentina en colaboración con el restaurante Oviedo de Barrio Norte. Con muy buena convocatoria, la cita –que se extendió a lo largo de cuatro jornadas– tuvo como eje las creaciones culinarias del chef Javier Araujo Montes, quien combinó conceptos modernos y tradicionales en un menú de cinco pasos maridado con vinos de Colección Rutini.
Durante un almuerzo de degustación para medios de prensa, Julio Moreno Ventas, consejero de la OET con base en Buenos Aires, destacó: “Este es el tercer año que, junto a Oviedo, convocamos a grandes chefs con amplio suceso de público. Enlas primeras dos ediciones los trajimos de España y esta vez quisimos que la responsabilidad fuera de un español en Argentina, de alguien que en medio de la
nada estaba haciendo una gran tarea”. “Hice más de 500 km. para encontrarlo; pero valió la pena, ha sido una muy buena experiencia. Además, no queríamos cocina molecular ni nada raro, sino de quien supiera interpretar la cocina clásica española con toques modernos.” El funcionario se refirió así al chef Araujo Montes, casado con una argentina y director de la cocina del hotel rural y restaurante La
Javier Araujo Montes y Julio Moreno Ventas. Pampeana, en Sarah, La Pampa. El menú ofrecido en Buenos Aires incluyó manitas
de cerdo grilladas con vermut, bacalao con pimientos y reducción de regaliz, y rabo de toro con mollejas.
Fam tour de Vía Bariloche a Villa La Angostura
D
el 4 al 7 de noviembre, 33 representantes de agencias y operadores de la ciudad y la provincia de Buenos Aires visitaron Villa La Angostura en el marco de un fam organizado por Vía Bariloche. El programa, que incluyó el traslado a bordo de una unidad bus cama ejecutivo de la empresa, contempló un city tour, actividades de aventura (kayak, trekking y mountain bike), inspecciones a hoteles, hosterías y cabañas, la excursión al Bosque de Arrayanes a bor-
do del catamarán Futaleufu y un recorrido por el centro de esquí Cerro Bayo. El grupo destacó la calidad de atención en los hoteles, la excelente gastronomía y el esmero en la organización por parte de la Secretaría de Turismo, la Asociación de Hoteles y la Cámara de Comercio locales. El domingo 6 se llevó a cabo un workshop con la participación de alojamientos y prestadores de servicios de Villa La Angostura.
Vie Tur se presentó en la convención de Europamundo
Eduardo Luparello y Alberto Crupnicoff.
D
el 29 de octubre al 5 de noviembre, Vie Tur participó de la 16º edición de Europamundo Vacaciones, celebrada en Zagreb (Croacia). En representación de la operadora asistieron Alberto Crupnicoff y Eduardo Luparello, presidente y jefe de Ventas, respectivamente. Durante las jornadas de debate se presentaron nuevos destinos para el próximo año. Además de las actuales ofertas por los principales atractivos de Europa, se sumaron novedosos circuitos que recorren Suiza y demás países del centro del continente. Asimismo, y dada la
central 1181.indd 54
aceptación de la propuesta en Estados Unidos y Canadá, se incorporaron nuevas rutas a la costa oeste norteamericana, así como conexiones a otros estados y atracciones naturales de la zona. Por otra parte, también se analizaron estrategias para mejorar la calidad de los servicios, además del cumplimiento de un plan tecnológico que brindará grandes ventajas operativas y de gestión para las agencias de viajes. Tras finalizar las diferentes reuniones, los participantes realizaron un completo fam tour por Croacia y Bosnia.
17/11/2011 05:47:24 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 56
XLVIII Workshop Turístico de la Aseavyt
Santa Fe y Entre Ríos tuvieron su encuentro turístico profesional E
l 16 de noviembre se realizó en Santa Fe el tradicional encuentro de comercialización turística organizado por la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt). La cita fue en el Centro de Convenciones Los Maderos, del Complejo Puerto Ribera. El evento contó con la participación de 80 expositores nacionales y regionales, quienes exhibieron su completa oferta de cara a la temporada alta. A esta gama de alternativas accedieron 120 empresas de turismo de Santa Fe, Entre Ríos y zona de influencia.
El workshop fue inaugurado por la presidenta de la Aseavyt, Susana Saguir, quien agradeció la presencia de todos los expositores participantes –frecuentes y nuevos–, deseándoles el mayor de los éxitos para la jornada de comercialización. Del encuentro también participó Claudia Neil, subsecretaria de Turismo de la ciudad de Santa Fe, quien invitó a todos los asistentes a conocer y recorrer la ciudad. En el marco del workshop también se realizó un sorteo entre los expositores, cuyo premio fue la posibilidad de participar con
Susana Saguir durante la inauguración del encuentro. un escritorio en el encuentro del próximo año –a realizarse en abril–, totalmente gratis. En esta ocasión, la favorecida fue la operadora Top Dest. A través de este medio, la entidad agradece la
participación de todos los asistentes de la regional y expositores; así como la colaboración de los alumnos de la carrera de Guía y Técnico Superior en Turismo del Instituto Nº 4035 “El Brigadier”.
Una atractiva oferta en el Panamericano Bariloche
E
l hotel Panamericano Bariloche Resort & Casino ofrece una interesante promoción para disfrutar del verano en sus confortables instalaciones, enmarcadas en el paisaje patagónico. Se trata de un paque-
central 1181.indd 56
te de cuatro días y tres noches de alojamiento, abonando sólo dos noches. La propuesta es válida para habitaciones de todas las categorías e incluye desayuno buffet, acceso al Tresor Casino de Bariloche y
al Mineral Spa de Montaña, que utiliza para sus tratamientos piedras y hierbas de los Andes. Por otra parte, el hotel también pone al servicio de sus huéspedes la oportunidad de degustar las comi-
das típicas de la región en el Tinto Bistró, un restaurante gourmet con la firma de Martín Zorreguieta, consolidado como una de las principales alternativas dentro de la gastronomía patagónica.
17/11/2011 05:30:29 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 60
Cubanacán y sus propiedades del Oriente cubano n Los hoteles de Guardalavaca, Santa Lucía y Covarrubias prometen ser las estrellas del grupo para la temporada, de la mano de los charters a Holguín.
P
resente en Argentina desde hace varios años comercializando especialmente sus propiedades de La Habana y Varadero, en esta ocasión la novedad de Cubanacán para la tempo-
rada será la promoción de las propiedades de Holguín y el Oriente cubano. De esta manera, el grupo hotelero apoya a un grupo de operadores –TipTravel, Grupo OnLine, MDC Turismo, Sta-
tion Travel, Trayecto Uno, Habanatur Argentina, Juliá Tours, Tower Travel y Logan Travel, entre otros– que ya tienen confirmada su operatoria chárter para esos destinos entre enero y abril, “y la perspectiva de convertirse en una operación regular”, aseguró Mariano Fernández Arias, de Promoción y Publicidad del Grupo Cubanacán, presente en la FIT 2011. El Oriente cubano abarca las playas de Guardala-
vaca, Santa Lucía y Covarrubias. Este último destino, novedoso para el viajero argentino, se encuentra a unos 100 km. de Holguín –donde llega el chárter– y es ideal para familias y amantes del buceo. La propiedad de Cubanacán es el Brisas Covarrubias, con bungalós de una y dos plantas, con habitaciones amplias, sobre una playa prácticamente virgen, donde se destacan las actividades náuticas. Se comer-
cializa en plan all-inclusive. En Guardalavaca, las propiedades son el Brisas Guardalavaca y el Club Amigo Atlántico Guardalavaca. Mientras tanto, en Santa Lucía se trata del Brisas Santa Lucía, Gran Club Santa Lucía, Club Amigo Mayanabo y Club Amigo Caracol. Las propiedades de marca Brisas son all-inclusive, se encuentran todas en primera línea de playa, están enfocados a un nivel de servicio y tarifa superior (4 estrellas) para un público familiar y cuentan con una animación tranquila. Club Amigo, por su parte, es de categoría 3 estrellas, para público joven y familias, con una animación más fuerte y participativa. Las playas del Oriente cubano se encuentran en el litoral norte de la isla, por lo cual son similares a las de Varadero tanto en calidad como en temperatura y colorido. Se destacan las actividades náuticas en una gran barrera coralina, buenos fondos y mar tranquilo, sin olas. Las propiedades del grupo incluyen deportes con y sin motor, además de clases de iniciación al buceo de manera gratuita en todos los hoteles de Cubanacán en estos tres destinos. Además de sus atractivos de sol y playa, Holguín se encuentra en una zona montañosa y cuenta con una importante oferta de actividades extrahoteleras: algunas de las posibilidades son nadar con delfines, visitar enterramientos aborígenes, conocer Baracoa, o Santiago de Cuba –a 2 horas y media de viaje, donde se suele pasar una noche–. OTRAS MARCAS, OTROS DESTINOS, Además de Brisas y Club Amigo, Cubanacán trabaja con otras tres marcas. Las propiedades denominadas Horizontes están en lugares con atractivos naturales que no se relacionan con la playa, y no tienen servicio all-inclusive. Los establecimientos que llevan por nombre Cubanacán están en centros urbanos y tampoco trabajan con régimen de todo incluido. Finalmente, los hoteles E son propiedades exclusivas, de encanto –de 7 a 20 habitaciones, con un máximo de 50– en ciudades patrimoniales y edificaciones restauradas, con valor his-
central 1181.indd 60
Mariano Fernández Arias. tórico y arquitectónico y altos estándares de servicio. Así, Cubanacán dispone de cuatro hoteles en La Habana, que comercializa con traslados, city tours y almuerzo en el centro histórico, para que los viajeros puedan vivenciar lo mejor del destino. Completan su oferta hoteles urbanos en Santa Clara, donde se encuentra el Mausoleo del Che, y donde llegan vuelos directos;
La novedad de Cubanacán para la temporada será la promoción de las propiedades de Holguín y el Oriente cubano. De esta manera, el grupo hotelero apoya a un grupo de operadores –TipTravel, Grupo OnLine, MDC Turismo, Station Travel, Trayecto Uno, Habanatur Argentina, Juliá Tours, Tower Travel y Logan Travel, entre otros– que ya tienen confirmada su operatoria chárter para esos destinos entre enero y abril. y establecimientos en Trinidad, destino reconocido por su arquitectura colonial pero situado a 11 km. de la playa, por lo cual se pueden combinar ambos atractivos. Finalmente, el grupo cuenta con dos propiedades todo incluido en Varadero. Operadores e internautas pueden visitar el sitio web de la cadena (www. hotelesCubanacán.com) donde puede chequearse la disponibilidad, concretar operaciones y hasta realizar pagos en línea. Los operadores acceden al sitio a través de una clave, lo cual les permite obtener niveles tarifarios diferenciados.
17/11/2011 07:12:12 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 66
Entrevista a Tom Klein, presidente de Sabre Holdings
“Si el valor de un implemento no es obvio, entonces no se trata de una gran innovación” n El presidente global de Sabre Holdings resume
los conceptos que guían la marcha de la empresa dedicada a la tecnología en la industria de los viajes. Entre otros puntos, comparte su visión sobre la actualidad latinoamericana, la importancia de la responsabilidad ambiental y el devenir de las agencias tradicionales. n PorNicolás Panno, enviado especial (redaccion8@ladevi.com)
E
n una entrevista exclusiva celebrada en la sede de Sabre Holdings en Southlake (Texas), el presidente de la empresa, Tom Klein, se refirió a varios puntos que atañen a la filosofía corporativa con respecto a su personal y el medioambiente, las posibilidades de innovar tecnológicamente
y el desempeño de nuestra región: -¿Cómo percibe el presente del mercado latinoamericano? -Tuve la fortuna de trabajar para Sabre en Latinoamérica, comencé mi carrera en México y luego me dediqué al mercado desde Miami, así que tengo una gran
experiencia. Y veo que la región realmente se ha estabilizado. Cuando estuve en México hubo una devaluación relativamente grande y luego fui testigo de lo mismo en Brasil, mientras estaba en un congreso en Brasilia. Todavía hay cierta inestabilidad, pero la estabilidad ha crecido mucho y hoy vemos que todo el mundo habla de Brasil, aunque también hay otros casos. -¿Por ejemplo? -Una expansión de la definición de mercados emergentes podría incluir países como Colombia, donde hay grandes oportunidades y una economía creciente. A lo largo de toda la región hay proyectos de crecimiento. Vendemos bien con Sabre Hospitality Solutions, estamos posicionados con el GDS… Un ejemplo es nuestro contrato con LAN, uno de los más grandes en muchos años desde una perspectiva financiera y de marca, también teniendo en cuenta la intención de fusionarse con TAM. LAMEDIDADELAINNOVACION. -El mercado tecnológico se rige por las novedades e innovaciones, ¿cómo se define lo que es y lo que no una innovación? -Decimos que si el valor de un implemento no es increíblemente obvio entonces por definición no es una gran innovación. Ese concepto implica que los clientes perciben la innovación de inmediato, miran algo y saben que es diferente, nuevo, interesante... Y creo que nuestra industria adolece de muchos que hablan de innovación sobre productos que no existen o sus clientes no encuentran interesantes. Sabre Red es ejemplar en este sentido: la gente hablaba sobre interfases para agencias, vimos que había que integrar la información y nadie aún había respondido a ello. Lo lanzamos y de repente teníamos 170 mil usuarios que podían integrar las aplicaciones que quisieran. La manera en que cada uno lo usa es diferente, pero está todo basado en una única tecnología. El valor es obvio. Por otro lado, estamos trabajando para las table-
central 1181.indd 66
Tom Klein. tas y smartphones, que hoy son algo cool e innovador. El mercado se inclina cada vez más por ellos, dejando de lado la PC y la laptop. Tenemos que atrapar la imaginación del cliente e indicarles hacia dónde necesitan ir. -Al momento de desarrollar una tecnología, ¿en qué medida están siguiendo la tendencia del mercado y en cuál la están creando? -Sucede un poco de ambas. Los nuevos caminos surgen generalmente a través de equipos de investigación o prototipos, pero cuando se trata de entrar en producción no podemos adelantarnos mucho a la corriente. Exhibimos un video conceptual donde mostramos herramientas muy avanzadas, como el registro biométrico a través de una tableta, y creemos que esa posibilidad no está tan lejos, pero hay una serie de aspectos que tienen que alinearse. No podemos decidir si los pasajeros podrán abordar un avión al escanear su huella dactilar, es una cuestión de los gobiernos y sus restricciones, pero podemos proponerlo como una alternativa. Lo mismo nos pasa con el control de tráfico aéreo: tenemos una visión muy clara de qué es lo mejor, cómo funciona el flujo de las naves y estamos al frente de ese problema. Creemos que en Europa nos eligieron porque les gustó nuestro modelo, ya que se trató de un caso donde creamos una capacidad que sobrepasaba lo que la industria está preparada para usar. Pensamos que era importante no solo hablar sobre algo sino también demostrar que podemos hacerlo. TRADICIONALES Y ONLINE. -¿Cómo analiza la ac-
¬
17/11/2011 07:27:52 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
¬ tualidad de la agencias tradicionales y el afianzamiento de las online? -En general creo que el negocio de las agencias de viajes es duro, porque los proveedores –particularmente las aerolíneas– ponen presión sobre los precios, porque las ven como un costo y no como un generador de ingresos, que es como las vemos nosotros. Creo que el servicio que dan es esencial y que las agencias tradicionales van a seguir por mucho
más tiempo, pero lo que sí vemos en Estados Unidos y otros países es un cambio relativamente grande hacia las online. Hoy, cerca del 30% de nuestras reservas provienen de ellas. También sucede en Latinoamérica, donde en el último año vimos una aceleración de la tendencia en Argentina, Brasil y otros países. En fin, creo que hay espacio para las tradicionales y las online, pero pienso que, a medida que crezcan las online, las agencias tradicionales menos eficientes se resentirán: si no pro-
veen servicios reales, diferenciados, los clientes van a la web y lo hacen ellos mismos. FILOSOFIA EMPRESARIAL. -¿Por qué les parece importante llevar adelante un programa de responsabilidad ambiental? -Por un lado, tiene que ver con la cultura y el ambiente de trabajo. Al final del día a los empleados les gusta la idea de ser responsables con respecto al medioambiente. Lo bueno de la industria de los viajes es que cuando uno viaja al-
rededor del mundo se vuelve consciente de cuán importante es cuidarlo y nosotros ponemos nuestro granito de arena. Pero también pensamos que es un buen negocio. Se dice que la sostenibilidad ambiental no paga, pero nosotros reciclamos el agua e iluminamos y refrigeramos nuestra sede de manera muy eficiente. Y en tercer lugar, los clientes cada vez más les piden a las compañías que sus socios tengan programas de sostenibilidad. Por ejemplo, Wal Mart –
AMERICAN AIRLINES Uno de los tópicos ineludibles fue el actual conflicto con American Airlines, del cual, en líneas generales, los ejecutivos de Sabre guardan una gran reserva: -¿Cuál es el estado del conflicto con American Airlines? -Aunque no quisiéramos, estamos en litigio. Nos encantaría negociar un acuerdo y no tratar esto en la Corte, pero no vamos a conciliar la demanda. Ellos tomaron la decisión de litigar en lugar de negociar. -Tal como sucedió con las comisiones años atrás, ¿piensa que está decisión puede ser imitada por otras líneas? -Hoy la mayor parte está en los sistemas de Sabre y quieren negociar y participar. Eso es lo que más de 390 compañías decidieron hacer. Y hay una que decidió llevarnos a la Justicia. que también usa nuestras soluciones– tiene una sección de Responsabilidad Ambiental y si no hacés lo que requiere no podés ser su proveedor. Así, más y más compañías aplican la filosofía de que “si no sos un vendedor responsable, no vamos a comprarte“. Por eso, encarar la responsabilidad ambiental es algo bueno pero también es importante para los negocios. -Sabemos que Sabre es reconocida por el Great Place to Work Institute. Más allá del conocimiento y el talento, ¿cuán importante es tener una buena filosofía para los empleados? -Uno puede reclutar
central 1181.indd 68
Pág. 68
grandes talentos y conocimiento, pero no lo vas a retener a menos que tengas un buen lugar donde desempeñarte. Todos pasamos mucho tiempo trabajando, así que ponemos el acento en tener un buen ambiente. Y es un círculo virtuoso, porque podés reclutar mejor si el postulante sabe que la compañía tiene buenos valores, una cultura en la que puede ser exitoso y se preocupa por los empleados. Eso permite captar el talento y ayuda a la productividad del equipo, porque si los empleados están contentos y entusiasmados el trabajo va a ser exitoso. Pero esto no se logra solo con voluntad: hay que tomar decisiones, tener consistencia y principios.
17/11/2011 07:10:07 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 70
El Hoyo: colores puros de la Patagonia n La localidad chubutense es un oasis de naturaleza, tranquilidad y seguridad, que ofrece al visitante deslumbrantes paisajes y la posibilidad de realizar múltiples actividades.
E
l Hoyo se encuentra ubicado al noroeste de la provincia de Chubut, sobre la Ruta Nacional Nº 4,
en un hermoso valle de la precordillera de los Andes y junto con El Bolsón, Lago Puelo, Epuyen, El Maitén y Cholila forman la pintoresca Comarca Andina del Paralelo 42°. En los últimos años, la cantidad de turistas que visitan la localidad ha crecido gracias a la participación, junto a Chubut, en las principales ferias nacionales. Así lo afirmó Mariana Suri, directora de Turismo, que detalló: “Hemos esta-
do presentes en el SITI, en Expo Patagonia y en las últimas FIT, además de otros numerosos eventos. Esto posibilitó una mayor difusión de nuestra oferta, lo que derivó en una notable llegada de viajeros”. Entre los atractivos del destino figuran Puerto Patriada, La Catarata, un salto de casi 80 m., El Desemboque, senderos, viñedos y bosques, cuyas visitas pueden complementarse con actividades como ca-
balgatas, pesca, avistaje de aves, navegación a vela, kayak y agroturismo en chacras. Además, cabe apuntar que El Hoyo es “La capital de la fruta fina”, cuya fiesta se lleva a cabo el segundo fin de semana de enero. “Los festejos contemplan encuentros, conferencias y stands donde se exhiben productos relacionados con las frutas finas y otros de carácter artesanal como quesos, chocolates, cervezas y
vinos. En las tres noches se presentan relevantes artistas locales y nacionales, y se efectúa la elección de la Reina”, detalló la directiva. En cuanto al alojamiento, informó: “Existe una amplia gama de servicios como hosterías, cabañas, aparts con todos los servicios, camping con fogones, agua, luz, baños y servicios afines. En total hay 790 camas. En el área urbana el visitante tiene a disposición restaurantes donde puede saborear truchas, chivitos y el famoso cordero patagónico, y también casas de comida y locales de productos artesanales”. “Hemos desarrollado un muy buen trabajo con los
Mariana Suri. proveedores, sabiendo que El Hoyo tiene aún un gran potencial para explotar. Es un destino donde la naturaleza reina rodeada de tranquilidad, y eso atrae a todo tipo de turistas”, concluyó Suri.
Nafull Tur amplía su oferta con Europa
Silvia Naón y Alejandro Fullone.
D
e cara a una nueva temporada de verano, Nafull Tur ha preparado una amplia y variada oferta. Las propuestas incluyen sus tradicionales opciones al sur de Brasil –Camboriú, Canasvieiras, Praia do Rosa, Ferrugem y Piçarras–, como así también programas a la Patagonia y a Villa Carlos Paz con bus chárter propio, entre otros. Así lo afirmaron Silvia Naón y Alejandro Fullone, socios gerentes de la mayorista; quienes le comentaron a La Agencia de Viajes: “A esto se suma una atractiva alternativa para Europa, cuya salida está pautada para el 16 de abril. Decidimos incorporarla para agregar un producto distinto, que de algún modo nos venía siendo solicitado por gran parte de nuestros clientes”. Cabe detallar que la tentadora iniciativa contempla pasaje aéreo, 27 noches de estadía en ocho países (España, Francia, Portugal, Alemania, República Checa, Austria, Hungría e Italia), guía de habla hispana y guías locales en cada destino
central 1181.indd 70
“Quisimos que la propuesta fuera de una duración tal que pudiera abarcar una buena cantidad de destinos. Vamos a operarla como al resto de la oferta, es decir siguiendo nuestra filosofía de trabajo, brindando un servicio ágil y personalizado, siempre priorizando el trato directo”, señaló Naón. Asimismo, durante la última edición de la FIT, la operadora hizo entrega a los minoristas de una revista dedicada exclusivamente a la hotelería disponible para los destinos brasileños. “En 2011 hemos experimentado un marcado crecimiento de pasajeros, lo que nos llevó a incorporar personal para poder brindar un servicio con la mejor atención. En ese contexto, las expectativas para el verano son muy buenas, ya que actualmente existe una alta demanda para Brasil, tendencia que nos entusiasma y alienta a seguir trabajando para brindar cada día mejores propuestas”, expresó Fullone. Informes: 5235-3233/ reservas@nafulltur.com.ar.
17/11/2011 07:12:31 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 72
Grupo OnLine apuesta por Colombia n La operadora organizó una capacitación sobre el destino, puntualizando en San Andrés y la oferta hotelera del Grupo Welcome.
E
l 26 de octubre Grupo OnLine organizó en el 725 Hotel un desayuno de trabajo con el propósito de brindar una capacitación integral sobre el destino Co-
lombia, puntualizando en San Andrés. Por ese motivo, estuvieron Ana María Fajardo, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles de San Andrés y Providencia; Natalia Bayona Baquero, asesora de Turismo para Argentina y Chile de Proexport Colombia; Yadira Díaz Cantillo, coordinadora operativa del Grupo Welcome; Germán Arenas, gerente general del hotel Casablanca (San Andrés); y Osval-
do Ruiz y Fernando Guzmán, presidente y responsable del departamento de Marketing de la operadora, respectivamente. “Generamos un vínculo estrecho con Proexport y el Grupo Welcome, por lo cual estamos trabajando fuertemente con el destino Colombia”, explicó Guzmán, quien anunció que contarán con cupos con Avianca para facilitar la cuestión operativa. La operadora presentó su oferta junto al Grupo Wel-
come, que cuenta con hoteles y servicios receptivos en San Andrés. La propuesta incluye programas de 8 noches para salir en febrero y con diversas opciones de alojamiento, aéreos de Avianca, traslados y asistencia al viajero de Coris. DETALLES DEL DESTINO. A 720 km. al noroeste de la costa colombiana se emplaza el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, catalogado
El contingente que llegó desde Colombia junto a ejecutivos de Grupo OnLine. como Reserva Mundial de la Biósfera. Con una temperatura que oscila entre los 26° y 29°C, el destino tiene una estación seca que se extiende de febrero a abril y
de julio a septiembre. San Andrés se caracteriza por sus bellas playas, tiendas con precios de puerto libre y paseos por la vía peatonal. Informes: 5199-7400.
Liberty: mucho más que Europa del Este
Barbara Holzschuh y Juan Manuel Marsiletti.
C
on la firme intención de estar más cerca del mercado argentino, Liberty International Tourism Group designó a un representante: se trata de Juan Manuel Marsiletti. “El objetivo es difundir los alcances de la marca, la cual está muy identificada con Europa del Este, pero su oferta es mucho más abarcadora”, manifestó el ejecutivo. Asimismo, la estrategia será informar sobre la red de oficinas propias que tiene la operadora, que suman más de 40 alrededor del mundo, que trabajan en forma coordinada y como soporte de la operatoria en cada país. La capacitación también se complementará con la entrega de material, la presencia en eventos –como en el caso de la FIT– y el contacto con operadores. LAS PROPUESTAS. Barbara Holzschuh, directora de Operaciones, llegó especialmente desde Austria para estar en la FIT y desplegar las propuestas de Liberty. “La oferta se basa en circuitos con salidas garantizadas e intereses especia-
central 1181.indd 72
les, además de los clásicos, pero sobre todo con un toque diferencial y servicios de calidad”, explicó. Nacida en 1991 como una operadora especializada en Europa del Este, luego se extendió para abarcar más de 33 países a través de sus circuitos. Además, brinda reservas online para todos los destinos, alojamiento en más de 5 mil hoteles, traslados con chofer y guías locales de habla hispana, circuitos privados, flota de vehículos propios, reservas de entradas para conciertos, óperas y eventos especiales, así como para tickets de tren y alquiler de vehículos. Para el mercado argentino, la empresa desplegó las propuestas de la temporada 2012, con las ciudades imperiales como protagonistas. Entre las novedades para el verano europeo figura el tour de Croacia y Eslovenia. También ofrece paquetes específicos de cada país, programas con intereses particulares –peregrinación Medjugorje, el tour de la Novicia Rebelde o la ruta del automóvil– o recorridos por Europa.
17/11/2011 07:10:25 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 74
El destino Canadá presentó todas sus novedades
L
a Cámara de Comercio Argentino-Canadiense, conjuntamente con Air Canada, Turismo Toronto y Destinos Enterprises, presentó ante operadores de viajes y prensa especializada las últimas novedades que hacen al turismo en Canadá. En la oportunidad se anunció la apertura en Buenos Aires de un nuevo centro para gestionar la visa en tiempo y forma desde cualquier lugar.
Leonardo y Gabriela Asensio, representantes de Turismo Toronto, expusieron el programa de incentivos para motorizar a los operadores turísticos; en tanto que Sandra Sallovitz, de Destinos Enterprises, comentó los servicios disponibles para la organización de eventos. Por su parte, Ignacio Ferrer, gerente de Ventas de Air Canada, destacó el confort que se ofrece a bordo de la compañía, una de las más pre-
miadas a nivel global. “Canadá, uno de los tres países de mayor estándar de vida según las Naciones Unidas, es un destino úni-
Air Europa participó en un fam tour a España
Canadá, en manos de expertos.
U
n grupo agentes de viajes argentinos formaron parte de un fam tour organizado por la Oficina Española de Turismo con el apoyo de Air Europa, que incluyó la visita a Madrid, Toledo, Córdoba, Sevilla y Granada. Los participantes arribaron a la capital de España en el vuelo UX042 de Air Europa, recorrieron sus principales atractivos y, previo paso por Toledo, se trasladaron a la región de Andalucía.
central 1181.indd 74
co para el turismo, los negocios, los espectáculos y festivales, y para disfrutar de su diversidad cultural”, afirmó Leonardo Asensio.
En tierras andaluzas visitaron Córdoba, capital de la provincia Bética durante el Imperio Romano y del Califato de Córdoba durante el periodo musulmán; Sevilla, donde conocieron los Alcázares Reales, la Catedral y el barrio de Triana; y Granada. El contingente estuvo integrado por representantes de Petrabax, Piamonte, CVC Internacional, Vie Tur, Free Way, EuroVip’s, All Seasons, Juliá Tours y OET.
17/11/2011 05:47:09 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 76
Fuerte acción promocional de Bodegas de Argentina n La asociación Bodegas de Argentina realiza varias acciones de promoción para comunicar los informes del observatorio de Turismo del Vino, una herramienta creada como parte del plan de consolidación que desarrolla la entidad. Además, durante su reciente presencia en la FIT, la institución pudo compartir detalles sobre los Caminos del Vino con el público asistente.
E
l turismo del vino ha crecido notablemente en los últimos años, por lo cual
la asociación Bodegas de Argentina trabaja en comisiones de interés acerca de
las políticas turísticas relacionadas con este producto. Como resultado, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) eligió a la institución para la elaboración del Plan de Consolidación del Enoturismo, proyecto que llevó adelante la división Políticas Turísticas, a cargo de Guillermo Barletta. Este proyecto, que comprende cuatro etapas (análisis, calidad, rutas y promoción), se elabora en
conjunto con el Mintur, las cámaras de Turismo hoteleras y gastronómicas, además de los gobiernos de las ocho provincias vitivinícolas: Río Negro, Córdoba, San Juan, Mendoza, La Rioja, Neuquén, Catamarca y Salta. Es interesante destacar que, en el marco del plan de consolidación del enoturismo, se creó el Observatorio de Turismo Enológico de Bodegas de Argentina, que funciona sobre
la plataforma digital www. enoturiscopio.org.ar y se perfila como una herramienta para el desarrollo estratégico y sustentable de la actividad. Para ello generará distintos tipos de reportes que serán fuente de consulta actualizada para los profesionales del sector público y privado. Su finalidad es dotar al turismo enológico de Argentina de conocimientos y posibilidades de innovación científico-tecnológicas. “Es notable todo lo que se ha generado en el área de promoción para difundir los Caminos del Vino a través de operadores, fuerzas de ventas, fam press y la participación del público en general. Es fundamental comunicar que, si bien el eje del proyecto lo integran las bodegas, los vinos y los establecimientos hoteleros, hay muchos atractivos relacionados que completan la oferta del segmento”, indicó Barletta. Hasta el momento, Bodegas de Argentina ha relevado 16 caminos en las ocho provincias. Uno de los ejemplos más distinguidos es el de San Patricio del Chañar, una localidad neu-
Guillermo Barletta. quina donde el atractivo de la Ruta de los Dinosaurios se complementa de la mejor manera con el turismo vitivinícola. “En la actualidad, la asociación se encuentra en la etapa de implementación de las acciones de promoción, como su reciente participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2011), donde intentamos trasmitir que el enoturismo es una de las variables que ayuda a romper con la estacionalidad de los destinos, pero es necesaria cierta infraestructura. Finalmente, debemos tener en cuenta que donde hay alguien que compra vino, hay un posible enoturista”, reflexionó Barletta.
CVC: argentinos y brasileños unidos en el fútbol
El equipo de Boca Juniors preparado para ingresar en el campo de juego.
C
VC patrocina la Copa Libertadores de América de Fútbol Femenino 2011, que comenzó el domingo 13 de noviembre, causando un hecho inédito en la historia de dicho campeonato. A la vez, la operadora brasileña auspicia a dos equipos de Argentina y Brasil: Boca Juniors y Santos. “Ambos países tienen muchas más afinidades que divergencias. Más allá de las proximidades geográficas y de la cordialidad entre los pueblos, los brasileños adoran viajar a Argentina, así como los argentinos aman las playas y los destinos turísticos de Bra-
central 1181.indd 76
sil. En ese contexto, decidimos apoyar a estas entidades deportivas”, afirmaron desde la mayorista. CVC aprovecha el torneo para promover el inicio de su temporada alta e impulsar el movimiento turístico entre las dos naciones. En ese sentido cabe apuntar que Argentina recibió 300 mil brasileños pasajeros de CVC en 2010, mientras que 600 mil argentinos desembarcaron en Brasil el año pasado. La Copa Libertadores de América de Fútbol Femenino, que se extenderá hasta el 27 de noviembre, es transmitida por DirecTV (Argentina) y SporTV (Brasil).
17/11/2011 07:11:34 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 78
La ARAV realizó su workshop Nº 50
E
l 15 de noviembre, la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) llevó a cabo su 50º Workshop de Turismo, en el salón Metropolitano Alto Rosario Shopping. Del acto de apertura participaron la presidenta de ARAV, Mónica Carey; y el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz. El encuentro sirvió para que los operadores exhi-
¬
central 1181.indd 78
El momento del corte de cinta, a cargo del intendente Lifschitz y Mónica Carey.
17/11/2011 07:11:19 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 80
Copa Airlines lanzó la marca Copa Club para sus salones n El cambio responde al afianzamiento de la alianza estratégica de Copa Airlines con la nueva United, y se aplicará en las instalaciones de Panamá, Guatemala y Santo Domingo.
C
opa Airlines comunicó el lanzamiento de la nueva marca Copa Club,
en alianza con United, para sus tres salas VIP en Latinoamérica, antes conocidas como Presidents Clubs. El anuncio se hace luego de que United Airlines diera a conocer oficialmente el cambio de marca de todos los Presidents Clubs y Red Carpet Clubs al nuevo nombre de United Club, un paso adicional en la integración de los productos y servicios de ambas aerolíneas para ofrecer una experiencia de viaje más con-
sistente a sus clientes. Los Copa Clubs de Latinoamérica están localizados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá; el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en Santo Domingo; y el más reciente Copa Club que abrió al público, el pasado 1º de octubre, en la terminal Norte del Aeropuerto Internacional La Aurora, en Guatemala. Los Copa Clubs son operados en alianza con Uni-
ted, por lo tanto las políticas, procedimientos y estándares de calidad se mantienen, ofreciendo atención personalizada y privacidad a pasajeros que viajan en clase Ejecutiva de Copa Airlines; en Business Class, Business First o First Class de United o de cualquier aerolínea socia de Star Alliance; y clientes OnePass Elite Platinum y Gold que viajan en Copa Airlines. También podrán seguir disfrutando de los Co-
Con Copa Club los pasajeros VIP continúan disfrutando de las mismas comodidades. pa Clubs los miembros de United Club que posean la tarjeta Priority Pass, Lounge Pass y Club Acela. Los pasajeros de KLM que viajan en First Class y miembros de Flying Blue con tarjeta Flying Blue Platinum y Gold Elite Plus podrán hacer uso del Copa Club de Panamá exclusivamente. Además, en estas salas VIP se les ofrece a los clientes membresía global con acceso a cualquiera de los 23 United Clubs en Estados Unidos y los tres Copa Clubs, así como a las 970 salas VIP de la red Star Alliance en todo el mundo. Los beneficios de la sala se mantienen, incluyendo: ambiente exclusivo, acceso a Internet wi-fi, centro de copiado, fax y llamadas
¬ bieran ante los profesionales de esa región su gama de alternativas, con vistas a las próximas vacaciones de verano.
central 1181.indd 80
locales gratis, televisión local e internacional, área de bar con selección de meriendas y bebidas, variada selección de periódicos y revistas, y asistencia en reservaciones. “Este cambio de marca es una muestra más del proceso de afianzamiento de la alianza estratégica Copa Airlines-United Airlines. Seguiremos esforzándonos por ofrecer a nuestros pasajeros la mejor experiencia de viaje, las esperas más confortables y funcionales así como la flexibilidad de adaptarnos, a través de estos Copa Clubs, a los gustos y preferencias de nuestros pasajeros”, expresó Joe Mohan, vicepresidente comercial y de Planificación de Copa Airlines. Luego del encuentro, expositores y visitantes celebraron los 50 workshops a través de un ameno cóctel, en un momento distendido entre profesionales.
17/11/2011 04:41:51 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 82
Presentaron el vuelo directo de Cubana a Holguín n El Ministerio de Turismo de Cuba, Cubana de Aviación y el pool de operadores de Holguín presentaron el vuelo directo que desde el 3 de enero unirá Buenos Aires con Holguín, y pondrá las riquezas del oriente cubano a disposición de los pasajeros argentinos.
E
l 17 de noviembre, el Ministerio de Turismo de Cuba, Cubana de Aviación y el pool de operadores de Holguín, constituido por Free Way, Havanatur, Iberojet, Juliá, Logan, MDC, Grupo OnLine, Piamonte, Soles, Solways, Station Travel, Tip Travel, Top Dest, Tower y Trayecto Uno, realizaron la presentación oficial del vuelo directo que desde el 3 de enero unirá Buenos Aires y Holguín. La cita tuvo lugar en el
salón Rialto A y B del hotel Pestana Buenos Aires, donde se congregó una gran cantidad de agentes de viajes ávidos por conocer los atractivos de este destino del oriente de Cuba, que si bien es un tanto desconocido para los pasajeros argentinos, se erige como el tercer polo turístico de la isla, frecuentado en su mayoría por los europeos del Norte. Luis Aguilera, director de la Oficina de Turismo de Cu-
ba para el Cono Sur, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, y presentó a Carolina Cicerchia, del área Comercial de esa dependencia, quien pormenorizó los detalles de Holguín y el oriente cubano. La operación de Cubana de Aviación será Buenos Aires-Holguín-La Habana-Buenos Aires, lo cual le permitirá a los operadores generar productos que incluyan el legado histórico de la capital de Cuba jun-
Las autoridades del Ministerio de Turismo de Cuba junto a los operadores que conforman el pool de Holguín. to a las playas y naturaleza exuberante de la región oriental. “Holguín es uno de los destinos más importantes del país, y eso se ve reflejado en la calidad de la oferta hotelera que posee, con establecimientos que van desde 3 y 4 estrellas hasta 5 estrellas y superior”, afirmó Cicerchia y agregó: “Sus playas son de una belleza muy auténtica, ya que combinan las arenas blancas, el mar turquesa y el verde intenso de una frondosa vegetación, además del contraste que se genera por sus montañas”. Además, explicó, las playas de toda la región son ideales para practicar actividades deportivas náuticas, buceo y esnórquel. Cicerchia, que recientemente estuvo visitando la zona, sostuvo que la parte oriental de la isla es un gran reservorio de riquezas naturales, arqueológicas y arquitectónicas. Entre los sitios naturales destacó los pinares de Ma-
yarí, el Salto del Guayabo, la bahía de Nipe, la bahía de Naranjo y su delfinario, y los parques nacionales Sierra Maestra, Alejandro Humboldt y Desembarcadero del Granma. “Holguín es la capital arqueológica de Cuba, y como tal ostenta interesantes atractivos, como el cementerio aborigen Chorro de Maíta y la reproducción de una aldea taína con sus costumbres”, afirmó. Mientras que la riqueza arquitectónica del destino está representada en las calles, museos e iglesias de la ciudad, al igual que en las localidades vecinas de Camagüey, Las Tunas, Bayamo, Baracoa y Santiago de Cuba, que fue la primera capital de la mayor de las Antillas. Antes de finalizar, Cicerchia destacó la cultura y la hospitalidad de los habitantes de Holguín y la región, a la vez que resaltó que el destino será muy bien recibido por el mercado argentino.
Cruceros de lujo con Silversea y Paul Gauguin Cruises
Claudia Lamesa disertó sobre los atributos de los cruceros de lujo.
E
l pasado 6 de octubre se desarrolló, en la elegante sucursal de Viajes El Corte Inglés (Arenales1678), la presentación de un nuevo concepto de cruceros de lujo de la mano de Silversea y Paul Gauguin Cruises. Así, la gerenta comercial de las dos navieras, Claudia Lamesa, destacó los beneficios y atributos de ambos productos, y las no-
central 1181.indd 82
vedades y promociones exclusivas para los clientes de esa agencia boutique. De este modo, un gran número de asistentes se interiorizó sobre este estilo personal de viajes en cruceros con el concepto all inclusive. Asimismo, el evento sirvió para reflejar una vez más la excelente relación comercial e institucional que une a Silversea, Paul Gauguin y Viajes El Corte Inglés.
17/11/2011 03:09:56 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 84
La ciudad de Salta en una espiral ascendente n A fuerza de una mayor conectividad aérea, mejores servicios, más capacidad hotelera y promoción constante, la ciudad de Salta se ha ubicado entre los tres destinos más elegidos del país y avanza en su objetivo de posicionarse como el destino urbano preferencial del interior del país.
L
a ciudad de Salta continúa avanzando en su estrategia de posicionarse como uno de los destinos
urbanos más importantes del país. Para lograr ese objetivo, desde la Secretaría de Tu-
rismo actúan en varios frentes: la presencia en ferias nacionales e internacionales, un calendario nutrido de actividades durante todo el año, festivales populares, mayor capacidad hotelera y una conectividad aérea cada vez más rica con los centros emisores. “Estamos acompañando desde el municipio la política turística de la provincia”, resumió Rodolfo Antonelli, secretario de Turismo de Salta.
“Por eso apostamos a la presencia constante en ferias y a las actividades culturales durante todo el año en nuestra ciudad, aristas que junto a una capacidad hotelera que hoy llega a 216 hoteles y 11 mil plazas,y una gran conectividad (hasta agosto el aeropuerto había recibido 416 mil pasajeros), nos han permitido romper la estacionalidad histórica y ubicarnos entre los tres destinos más elegidos del país”, sostuvo
Julia Aráoz Vera, de Informes de la Secretaría de Turismo de Salta, Rodolfo Antonelli y Tomás Hannach. y puntualizó: “Salta ha elevado la estadía promedio de 1,5 a 2,5 días”. “A la par de la promoción, la folletería y la presencia en las ferias, la ciudad debe estar siempre bien presentada para recibir al turista y nosotros siempre dispuestos a despejar dudas y recomendar lugares de interés”, afirmó Tomás Hannach, subsecretario de Marketing y Promoción de Salta, quien añadió: “Para ello la Secretaría de Turismo cuenta con tres oficinas con horario extendido, de lunes a lunes, y centros de información turística móviles durante las fechas de mayor movimiento”. LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS. Conjuntamente con las fiestas populares –como el recientemente lanzado Festival Folclórico Ciudad de Salta, que se realizará del 4 al 6 de enero y contará con la presencia de Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino, entre otros ar-
tistas–, Antonelli mencionó que el destino es elegido por sus “tres principales íconos turísticos”: “El Museo de Arqueología de Alta Montaña, que recibe entre 700 y 1.000 personas por día; la Virgen del Cerro, a donde cada fin de semana ascienden 20 mil peregrinos; y el Tren a las Nubes, con más servicio, seguridad y un horario estricto que satisface las expectativas de los pasajeros”. Asimismo, en los últimos años el destino ha crecido exponencialmente como sede de eventos. Al respecto, la ciudad será sede del próximo Congreso de la Aaavyt en junio de 2012. “Contamos con un centro de convenciones con capacidad para 2.500 personas. Este crecimiento y captación de eventos internacionales –como el de Cardiología, que traerá 5 mil asistentes a la ciudad– está dado por el nivel de hotelería, la conectividad del destino y la calidad de los servicios”, sostuvo Antonelli.
LAN invita a toda la familia al LANPass 10K
L
ANPass invita a participar de la primera edición del “LANPass 10K”, que propone una carrera y recreación para toda la familia. Bajo la consigna “El que corre, vuela”, la competición se llevará a cabo el domingo 4 de diciembre, a las 9, desde Figueroa Alcorta y Sarmiento, en Palermo. El evento ofrece opciones para que todos puedan participar: 10K Competitivo, 3K Participativo y 1K Running Kids, destinado a las mamás que deseen participar con cochecitos. Al inscribirse, todos los participantes obtendrán un bono de 1.000 kilómetros LANPass para incrementar sus posibilidades de viajar gratis al destino de LAN que elijan. De la misma manera, los tres primeros hombres
central 1181.indd 84
y las tres primeras mujeres que crucen la línea de llegada en la categoría 10K ganarán un bono de 100 mil kilómetros cada uno. Todos los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de noviembre o hasta que se agote el cupo, a través de www.lanpass10k.com. Los costos de inscripción son: $ 80 para los 10K, $ 50 para los 3K y $ 30 para 1K, que podrán ser abonados con tarjeta de crédito o imprimiendo el cupón de inscripción para abonar en Pago Fácil o Rapipago. Asimismo, quien quiera convertirse en socio LANPass y disfrutar sus beneficios, deberá ingresar a www.lan.com/lanpass y asociarse de manera gratuita.
17/11/2011 03:23:22 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 86
Evaluación y revalorización de la Marca Mendoza n Impulsados por los cambios sociales y por el desarrollo que experimentó el turismo en los últimos años, los actores involucrados en el sector debatieron las necesidades y objetivos del mercado, y delinearon las nuevas características de la Marca Mendoza.
L
uis Böhm, secretario de Turismo de Mendoza, fue el encargado de presentar el proceso de evaluación y puesta en valor de la Marca Mendoza. En tal sentido,
el funcionario detalló el desarrollo turístico que experimentó la provincia desde 2003 y describió el siguiente contexto económico social: “A partir de la modificación
cambiaria se dio una explosión de inversiones, que permitió diversificar la oferta. Uno de los segmentos que más creció fue el turismo aventura. De hecho, la provincia se convirtió en la primera plaza del país con el mayor número de empresas prestatarias de estos servicios. A su vez, hubo un incremento de apart hoteles y hoteles 5 estrellas (un crecimiento del 400% en 10 años). Mientras que el enoturismo tuvo su despe-
gue con la apertura al turismo de 116 bodegas”. Por otro lado, remarcó que como consecuencia de este proceso se incorporaron al mercado turístico nuevos actores que no habían participado en el proceso de planificación turística original. Asimismo, Böhm habló de la idea de desarrollar turísticamente todo el territorio provincial. “Mendoza tiene 18 municipios y hay que generar igualdad de opor-
Luis Böhm, escoltado por las actuales reinas de la Vendimia y el Turismo. tunidades. El turismo es el cualitativas; y concretar sector que más empleo ge- dos jornadas de inmersión neró en Argentina y en Men- completa en Uspallata y doza desde 2003 y debe ser Las Heras. Finalmente, el resultado pensado como una estrategia para el desarrollo local”. de este trabajo fue la delineación de los siguientes objetivos: DE LA PLANIFICACION A s 2EDEFINIR DE h-ARCA LA GESTION ESTRATEGICA. “Ante este panorama re- Mendoza” a “Marca Pronovado de la provincia de- vincia de Mendoza”. s 0OTENCIAR EL TURISMO INcidimos actualizar el plan estratégico a través del teractivo donde la gente se Congreso Provincial de Tu- involucre con la naturaleza. s #APITALIZAR EL PATRIMOrismo. En este espacio se repensó el uso y las carac- nio histórico de la provinterísticas principales de la cia, recuperándolo y revaMarca Mendoza”, explicó lorizándolo. s 0OTENCIAR LA PROPUESTA el funcionario. A la vez que enumeró cultural urbana (cines, tealos objetivos que se plan- tros, espectáculos y protearon para este congre- puestas para jóvenes). s ,AS ESCAPADAS Y MINI so: analizar la imagen que se tiene de Mendoza, lle- vacaciones serán una oporgar a un grado de consen- tunidad para traccionar tuso respecto de la situación ristas fuera de temporada. s 4RABAJAR EN EL ARMADO de Mendoza hoy y delinear las bases para un planea- de paquetes turísticos que miento estratégico. La me- tengan en cuenta factores todología utilizada fue con- determinantes (tiempo, distratar a un especialista en tancia y presupuesto) que construcción de marca, la gente valora al momento Fernando Moiguer; reali- de realizar las escapadas o zar un trabajo previo de re- minivacaciones. s $IVERSIFICAR LAS PROcopilación de información, 500 encuestas, 50 entre- puestas turísticas para no vistas en profundidad, fo- ser un destino donde vacacus roup y otras técnicas cionar solo una vez. PROMOCION ESPECIAL PARA CONGRESOS Y EVENTOS Mendoza lanzó la promoción “Congresos en otoño”, que tendrá vigencia de abril a julio de 2012. La iniciativa permite efectuar sin ningún cargo todo tipo de eventos en el Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit y en el Centro de Congresos de San Rafael. El único requisito es concretar 100 pernoctes (noches cama) en cualquier hotel de la ciudad. “Estamos impulsando con Marcelo Quercetti. fuerza este segmento, ya que la provincia cuenta con la mayor infraestructura del interior para organizar encuentros de este tipo. Es un rubro con un gran potencial, al que hay que aprovechar al máximo para potenciar el turismo de negocios”, declaró Marcelo Quercetti, director de Congresos y Exposiciones de la Secretaría de Turismo de Mendoza.
central 1181.indd 86
17/11/2011 12:04:23 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 88
Toda la belleza de Montego Bay con Copa Airlines n La aerolínea y la Oficina de Turismo de Jamaica dieron a conocer los beneficios de la ruta que a partir del 11 de diciembre unirá Panamá con Montego Bay, con conexiones inmediatas con Argentina.
D
urante un almuerzo ofrecido en el hotel Sheraton Buenos Aires a agentes de viajes, opera-
dores mayoristas y prensa especializada, fue presentado el vuelo de Copa Airlines que, a partir del 11
de diciembre, unirá Panamá con Montego Bay a través de dos frecuencias semanales. Los anfitriones fueron, en nombre de la Oficina de Turismo de Jamaica, Donald “Donnie” Dawson, subdirector de Ventas para Estados Unidos y Latinoamérica; Jason Hall, subdirector de Atracciones Turísticas, Cruceros y Eventos; y Alex Pace, representante para Latinoamérica; en tanto que la lí-
nea aérea estuvo representada por Yanina Núñez, gerenta de Ventas y Marketing. Las palabras de bienvenida corrieron por cuenta de Dawson, quien destacó: “Este nuevo servicio ofrecerá una gran alternativa para incrementar la llegada de visitantes a nuestro destino, que tiene las mejores playas del Caribe, una hotelería de primer nivel y grandes facilidades para la organización de congresos
Jason Hall, Yanina Núñez, Donald Dawson y Alex Pace. y convenciones. Además, ahora se puede llegar más rápido y sin necesidad del visado estadounidense”. Posteriormente, Núñez se refirió a las ventajas de volar con Copa, empresa que opera 180 vuelos diarios desde su Hub de las Américas, en Panamá, brindando ahora seis bancos de vuelos con una puntualidad superior al 90%. Con presencia en los principales destinos de las Américas, Copa posee 63 aeronaves: 20 B-737/700, 17 B-737/800 y 23 Embraer 190. Además, firmó una orden por 32 B-737/800 valuada en US$ 2.600 millo-
central 1181.indd 88
nes, una de las mayores transacciones comerciales entre empresas privadas de Estados Unidos y Panamá. Finalmente, Alex Pace brindó un completo panorama turístico de Jamaica, incluyendo aspectos históricos, culturales y gastronómicos. Al detenerse en el área de Montego Bay, subrayó la infraestructura hotelera y de servicios en torno a un corredor que abarca desde Ocho Ríos hasta Negril. La presentación concluyó con sorteos de estadías y pasajes de Copa Airlines para su flamante ruta.
17/11/2011 12:04:08 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 90
Llao Llao inauguró la temporada de golf n El clásico hotel de Bariloche inauguró la temporada de golf, para la que preparó dos paquetes especiales. El 26 y 27 de noviembre habrá un torneo internacional. Mientras que el 21 de diciembre se iniciará la temporada de Golf Nocturno.
E
l “Circuito Llao Llao Primavera”, que se disputó el 1º de noviembre, marcó el inicio de la temporada de golf en Llao Llao Hotel & Resort Golf – Spa. Así, durante toda la temporada, los amantes de este deporte tendrán la posibilidad de jugar en una cancha de 18 hoyos enmarcada por la cordillera de los Andes y el lago Nahuel Huapi. Para disfrutar del golf en este contexto, el hotel pro-
pone dos paquetes: s 3TAY 0LAY INCLUYE UN Green Fee por habitación, por estadía (mínimo dos noches), desayuno buffet, happy hour todas las tardes, actividades recreativas, uso libre del Health Club & Fitness Center y uso del Nahuelito’s Club de Niños con merienda incluida (para chicos de 3 a 12 años). s 3TAY 0LAY ,ONGER INcluye dos Green Fee por habitación, por estadía (míni-
mo tres noches), desayuno buffet, happy hour todas las tardes, actividades recreativas, uso libre del Health Club & Fitness Center y uso del Nahuelito’s Club de Niños con merienda incluida (para chicos de 3 a 12 años). Asimismo, el 26 y 27 de noviembre se llevará a cabo el primer torneo de la temporada: el “Cruce de los Andes”, una competencia de confraternización entre Argentina y Chile en el
El campo de golf del hotel Llao Llao. que participarán más de 60 golfistas de ambos países. GOLF NOCTURNO. El 21 de diciembre se iniciará la segunda temporada de Golf Nocturno, un circuito en el que se jugarán 4 hoyos alrededor del Club House, para esta ocasión el Llao Llao reacondicionó su cancha con un sistema de tubos de luces LED reutilizables y reflectores para
iluminar los greens, árboles y fairway. Las pelotas también son luminosas y al ser golpeadas se encienden por 10 minutos. Los viernes de Golf Nocturno culminarán con una cena especial en el Club House. Esta actividad se realizará todos los viernes hasta el 29 de febrero. Informes: 0810-222-llao (556)/golf@llaollao.com.ar.
PAQUETES PARA TODA LA FAMILIA Este verano, Llao Llao Hotel & Resort Golf – Spa es una excelente opción para vivir las vacaciones en familia, a través de sus nuevos paquetes con actividades y comidas incluidas. El paquete denominado “Verano Llao Llao” incluye desayuno buffet, almuerzo, cena, bar abierto libre con bebidas nacionales y selección de vinos en todos los restaurantes y bares del hotel, y consumos de minibar. Además, está incluido el acceso al Nahuelito´s Club de Niños (para niños de 3 a 12 años, con merienda incluida), uso libre del Health Club & Fitness Center y actividades recreativas indoor y outdoor. El precio para estadías de tres a seis noches en habitación categoría Standard es de $ 2.332 (por noche, por habitación doble, IVA incluido). Para estadías de siete o más noches el precio de la habitación en categoría Standard es de $2.215 (por noche, por habitación doble, IVA incluido). Las tarifas estarán vigentes del 4 de enero al 29 de febrero inclusive. Además, el Llao Llao espera a los más jóvenes con los programas Spa Kids (de 6 a 12 años) y Spa Teens (de 13 a 17 años), pensados para la salud y el relax de los huéspedes.
Promoción para el verano del hotel Ker Recoleta
La piscina del hotel Ker Recoleta.
K
er Recoleta Hotel & Spa lanzó una promoción para conocer Buenos Aires y disfrutar de unas vacaciones diferentes. Con una ubicación privilegiada, próximo a los principales puntos turísticos de la ciudad y ofreciendo una amplia infraestructura con piscina, gimnasio, ducha escocesa, jacuzzi, restaurante y confortables habitaciones, el hotel presentó un
central 1181.indd 90
paquete promocional que incluye tres noches de alojamiento, atención especial en la habitación, late check out 18 hs. sin cargo, desayuno buffet americano servido en el restaurante Citrino y acceso libre al Health Club (piscina, jacuzzi, sauna seco, duchas escocesas y gimnasio). Informes: 5277-4600/ reservasrecoleta@kerhoteles.com.ar.
16/11/2011 05:21:03 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 92
Tailandia desplegó sus propuestas en la FIT n Mejores conexiones aéreas, calidad de servicio y el sabor de lo exótico hacen de esta nación asiática un destino que cobra cada vez mayor relevancia en Sudamérica.
D
e la mano de Lambertini Representaciones, presente en la FIT 2011 con un amplio pabellón, la Oficina de Turismo de Tailandia
hizo conocer sus propuestas ante el mercado local. Candy Krajangsri, directora del organismo con base en Los Ángeles, Estados Unidos, destacó: “Cada vez hay más y mejores vías para viajar a nuestro país, un destino verdaderamente gratificante, pleno de agradables sorpresas”. “Y no me refiero, dijo, a las ricas y variadas tradiciones que caracterizan a Tailandia, sino a un concepto vacacional que se adapta
a todas las preferencias. Desde la diversión de un resort de playa a los dorados templos aguja de Bangkok, sin olvidar el encanto de los pueblos rurales y las actividades de especial interés, como estudiar meditación budista en un templo o aprender el arte culinario tailandés.” “Además, subrayó Krajangsri, muchos de los mejores spas del mundo se encuentran en nuestra tierra, verdaderos oasis idíli-
cos donde se pueden recibir los más refrescantes tratamientos, junto a sitios donde se brindan antiguas prácticas de curación, incluyendo yoga y ejercicios de tai chi, reflexología, aromaterapia y tratamientos de belleza de estilo oriental.” “Y como si todo esto fuera poco, tenemos algunos de los mejores hoteles del globo, desde el famoso Oriental de Bangkok a opciones de otras categorías no solo en la ciudad capi-
tal sino en Pattaya, Phuket, Hua Hin y Samui, entre otros destinos”, explicó la ejecutiva. En otro orden, dirigiéndose al mercado profesional, anunció la realización del Thailand Travel Mart 2012 Plus, evento de comercialización turística que tendrá lugar en Bangkok del 6 al 10 de junio venidero. “Una cita, puntualizó, para conocer lo mejor de Tailandia y de la subregión del Gran Mekong.”
Candy Krajangsri.
Greater Fort Lauderdale en varios idiomas
E
l Greater Fort Lauderdale Convention & Visitors Bureau ofrece una versión multilingüe de su web, www.sunny.org, que además de la versión en inglés, puede verse en español, francés y alemán creando una bienvenida más acogedora y conveniente para los visitantes internacionales. Los usuarios del sitio pueden acceder a las versiones multilingües haciendo click sobre el idioma elegi-
central 1181.indd 92
do, ubicado en el centro superior de la home. Además de información sobre alojamientos, gastronomía y servicios, la web publica una amplia oferta de eventos que se realizan en todo el condado, entre los cuales se pueden contar muestras de arte, festivales de música, ferias callejeras y semanas gastronómicas o de spa, además de la oferta diurna y nocturna del destino.
16/11/2011 05:21:08 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 94
Sheraton MDZ: un hotel de lujo con lo mejor de la provincia n El hotel le rinde homenaje al vino, ícono de la provincia, a través de su cava, los festivales gastronómicos y las degustaciones. Además, cuenta con todos los servicios dignos de un 5 estrellas.
C
on el crecimiento turístico de Mendoza, llegaron a la ciudad varias marcas hoteleras de sello inter-
nacional, como es el caso de Sheraton, que desembarcó hace tres años. El desarrollo de la provincia se vincula principalmente con el enoturismo: “El producto del vino generó una serie de propuestas complementarias que tienen que ver con la gastronomía, el turismo aventura y el calendario de eventos”, explicó Patricio Carvallo, gerente general del Sheraton Mendoza. Pero también cobró im-
portancia como epicentro del turismo de negocios y corporativo. Y en ambos casos el hotel satisface la demanda de esos perfiles de visitantes. “Sheraton se caracteriza por adaptarse al destino donde llega. En el caso de Mendoza, a través de la estructura edilicia, pero también por las propuestas dirigidas a la comunidad local”, manifestó el directivo. Festivales gastronómicos, prestaciones como el
spa y el restaurante, son algunas de las opciones que presenta el establecimiento para los lugareños. El espíritu del destino en el hotel también está reflejado en “el mix entre vino y arte que se pone de manifiesto en la colección de 170 obras expuestas en todos los rincones, y también en los eventos especiales, donde invitamos a los artistas mendocinos a mostrar sus creaciones”, explicó Carvallo.
LAS CARACTERISTICAS. Ubicado a 12 km. del Aeropuerto Internacional de Mendoza, a dos cuadras de la plaza Independencia y muy cerca del área comercial, el establecimiento cuenta con 180 habitaciones incluyendo 18 suites, entre las que se destacan la Suite Presidencial y dos Suite Gobernador, todas con vistas a la ciudad y a la cordillera de los Andes. También dispone del Club Floors, ubicado entre los pisos 12 y 15, diseñado especialmente para quienes viajan por negocios. La oferta gastronómica merece un párrafo aparte. El Mirador Lounge Restaurante es un lugar único, ubicado en el piso más alto del hotel, que despliega una variada carta con especialidades del mundo, bebidas y cócteles de autor. “Pero la experiencia culinaria puede empezar en
Patricio Carvallo. internacional y de una amplia selección de vinos; y el Deva’s, que sirve snacks y bebidas. Por otra parte, para los momentos de esparcimiento, el hotel cuenta con una piscina climatizada cubierta, jacuzzi y solario, así como el Neptune Pool & Fitness Center, con spa, dos salas de masajes, área de relajación, sauna y baños de vapor, gimnasio y snack bar. En cuanto a la infraes-
El restaurante del piso 17° del hotel. la cava Malbec Room, que propone degustaciones y la posibilidad de maridar los vinos con los platos del restaurante del piso 17°”, explicó Carvallo. “Una de las novedades es que los visitantes que cuenten con iPad podrán acceder a una carta de vinos virtual, que incluye vasta información sobre cada etiqueta”, anunció Carvallo. El Sheraton también posee el Acequias, con capacidad para 114 comensales, quienes pueden disfrutar de lo mejor de la cocina
tructura para eventos, el Sheraton Mendoza Hotel ofrece una amplia diversidad de salones y salas de reuniones, al igual que un espacio con estaciones de trabajo con Internet, Ethernet y acceso wi-fi. El emprendimiento se completa con cuatro subsuelos para estacionamiento, y áreas de servicio y capacitación. También tiene su propia ubicación el casino, que no es del hotel, sino del grupo chileno Enjoy. Informes: reservas. mendoza@sheraton.com.
NAVIDAD Y AÑO NUEVO EN MENDOZA Si bien la vendimia es uno de los eventos más convocantes, lo cierto es que Mendoza cuenta con propuestas durante todo el año. “El primer trimestre apuntamos fuertemente a las familias, para lo cual tenemos actividades para todos”, señaló Carvallo. Pero antes, la propiedad presenta alternativas para pasar las Fiestas. El programa de Navidad incluye alojamiento en habitación Classic, desayuno buffet, cena de Nochebuena para dos personas, acceso al spa y late check-out, a $ 875 + IVA por habitación, por noche (estadía mínima de 2 noches). Por su parte, el paquete de Fin de Año, que ofrece las mismas prestaciones, tiene un valor de $ 999 + IVA por habitación, por noche (estadía mínima de 2 noches).
central 1181.indd 94
16/11/2011 05:21:14 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 96
Pericoli: 51 años en la aviación comercial n En un cóctel de despedida que no tuvo sabor a alejamiento, American Airlines reconoció la labor de Héctor Pericoli, un profesional que –combinando humor y seriedad en el trabajo– se entregó de lleno a la compañía.
central 1181.indd 96
D
urante un emotivo cóctel servido en el restaurante St. Regis del hotel Park Tower Buenos Aires, American Airlines despidió a una de las personas más queridas y entrañables de su equipo local de trabajo: Héctor Pericoli. El encuentro –organizado por Martha Pantin, directora de Comunicaciones Corporativas para Latinoamérica con base en Miami; y Domenico Matinata, gerente regional de Ven-
Héctor Perícoli y Oscar Ghezzi. tas en Buenos Aires– contó con una masiva asisten-
Ismael Alonso, Enrique Meyer y Héctor Perícoli. cia de colegas y amigos de quien cumplió 51 años de
trayectoria en la industria aerocomercial. En un ambiente animado, directivos de AA, agentes de viajes, funcionarios de gobierno y periodistas disfrutaron de una grata velada que se pareció más a una reunión de amigos que a una despedida. Se recordaron fam tours, congresos, promociones, partidos de golf y un sinfín de actividades que tuvieron a Pericoli como personaje central del anecdotario. Con el humor que lo caracteriza, el ejecutivo expresó su agradecimiento, tras lo cual Carlos Ramini, otro veterano de la aviación comercial, trazó un divertido racconto de una carrera
que se inició en 1959 en Pan American-Panagra, para proseguir en Braniff, Eastern y, finalmente, American Airlines. Asistió al evento el ministro de Turismo, Enrique Meyer; y el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, quien le entregó a Pericoli una plaqueta en reconocimiento a su trayectoria. Demás está decir que Héctor no se dedicará al “dolce far niente”, sino que seguirá ligado a la actividad. “Lejos de entrar en la pasividad, aseveró, con el hilo que me queda en el carretel voy a seguir adelante en un ámbito afín a los viajes y el turismo.”
16/11/2011 05:21:18 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 98
Aero La Plata concretó el 1º Workshop Aero Caribe 2011 n Días atrás la operadora realizó este primer encuentro, que convocó a más de 70 agencias de viajes. De este modo, los profesionales accedieron a las últimas novedades de la mayorista de cara a los próximos meses.
E
l jueves 10 de noviembre, en el salón Favaloro del Jockey Club, Aero La Plata lanzó el destino Caribe con un muy concurrido workshop. Participaron del evento las cadenas hoteleras Meliá, Gran Bahía Príncipe, Decameron, Sandos, Le Meridien, Be Live, Oasis y AMResorts, además de Alto Perfil Representaciones, Solvera, Travel Excellence, Arco Iris, Sistema Moderno de Viajes/Turismo Mundial, Aeroméxico y AXA Assistance.
Participantes y directivos durante la jornada.
La iniciativa convocó a más de 70 agencias que accedieron a la información de los expositores y también asistieron a los seminarios dictados por el Consejo de Promoción Turística de México y la Oficina de Turismo de la República Dominicana. De esa manera, los minoristas tuvieron la posibilidad de conocer de forma directa todas las novedades de los destinos y servicios de cara a la temporada 2011/2012.
Asimismo, los profesionales –que durante la jornada disfrutaron de un abundante y sabroso lunch– participaron de sorteos de estadías en los destinos que fueron de la partida. Finalmente, Aero La Plata –a través de su departamento de Marketing– agradeció a expositores y agentes por su presencia, el interés demostrado y el excelente clima de camaradería logrado a lo largo del encuentro.
Visit Florida: presencia constante en Argentina
H
istóricamente, Florida siempre ha sido uno de los destinos preferidos de los pasajeros argentinos. Al respecto, Denise Arencibia, directora para Latinoamérica del Visit Florida, sostuvo: “El mercado es muy importante para nosotros, a tal punto que en el último año creció un 34%, y esa tendencia se mantiene”. Según la ejecutiva, la preferencia del destino se basa en “su clima tropical, ambiente internacional, actividades nocturnas, gastronomía, los mejores sitios de compras de Estados Unidos y los parques temáticos más famosos del mundo”. Aunque esto, claro, requiere de una presencia constante en los mercados referenciales para que el destino permanezca vivo en la cabeza de los viajeros. En ese sentido, Arencibia indicó: “Nuestra misión de ventas incluye la asistencia a eventos de relevancia y la organización de
central 1181.indd 98
Denise Arencibia. los seminarios, que durante 2012 estaremos haciendo en Buenos Aires y el interior del país”. Respecto de la presencia en ferias, Visit Florida concurrió a la FIT con los destinos de Miami, Fort Lauderdale, Orlando y sus parques principales, además de Dollar Rent a Car y Miami Beach Resorts. “Siempre estamos con nuestra representación en Argentina y apoyando a los operadores que quieran comercializar Florida”, concluyó la ejecutiva.
16/11/2011 05:21:31 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 100
Uruguay ya palpita la temporada de verano n Con autoridades nacionales y departamentales, el vecino país lanzó oficialmente la temporada 2011/2012 en Canelones. En la ocasión, el ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, informó que para los próximos meses se promoverán el turismo náutico, el rural y el idiomático.
E
l 10 de noviembre el Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay lanzó oficialmente la temporada 2011/2012 del destino. Lo hizo en el Costa Urbana Centro Cívico Comer-
cial de Ciudad de la Costa, en el departamento de Canelones, un nuevo espacio de entretenimientos para el visitante y de servicios para los habitantes, que se inaugurará en menos de un mes.
Al respecto, Marcos Carámbula, intendente de Canelones, expresó su alegría por elegir ese lugar como escenario para la presentación de la temporada. “El Costa Urbana se convertirá en un gran atractivo por su ubicación, ya que se vincula fácilmente con el Aeropuerto Internacional de Carrasco; y su propuesta, porque contará con un shopping con 70 locales, un hipermercado, restaurantes, cines y oficinas de
atención de los servicios públicos”. Con el foco puesto en el turismo social, Ernesto Murro, presidente del Banco de Previsión Social, dio a conocer el plan piloto “Turismo para Quinceañeras”, orientado a las adolescentes que deseen festejar su cumpleaños realizando un viaje dentro del país. Se trata de una forma de facilitar el acceso al turismo de los sectores sociales menos privilegiados, para dis-
Antonio Carámbula, director general de la Secretaría; Liliam Kechichián, subsecretaria del Ministerio de Turismo y Deporte; y Héctor Lescano. frutar de tres días de actividades y diversión en Maldonado y Lavalleja. Por su parte, Héctor Lescano, ministro de Turismo y Deporte, anunció que para la temporada 2012 promoverá el turismo náutico con mejoras en infraestructura; el turismo rural, que viene en crecimiento; y el idiomático, incentivando el viaje de estudiantes para aprender español. Lescano se mostró satisfecho por el caudal de turistas que llegaron este año –según previsiones, 2011 estaría cerrando con 3 millones de visitantes– y el nivel de gasto –US$ 2.000 mi-
central 1181.indd 100
llones, superando los US$ 1.400 millones que se generaron en 2010–, que ubicaría al sector entre los de mayor aporte económico del país. Asimismo, para esta temporada se esperan más de 230 cruceros, lo que supera en más de un 20% la cantidad de embarcaciones que arribaron el año pasado. Por último, en el marco del lanzamiento de la temporada se presentó la nueva campaña de comunicación “Sentite como en tu casa”, con spots publicitarios que apuntan al mercado local y regional.
16/11/2011 05:21:35 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 104
Renovación, inversión y obras en Caviahue-Copahue n De cara a la temporada de verano, que se inaugurará el 1º de diciembre, el destino CaviahueCopahue presentará mejoras en el complejo de termas e inaugurará obras de relevancia, como la oficina de informes turísticos y el centro de salud.
E
l presidente de NeuquénTur, Sebastián Caldart, sostuvo en una conferencia de prensa junto al intendente de CaviahueCopahue, Rigoberto Ra-
mírez; y el presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten), Ernesto Traversi, que “desde el gobierno provincial se ha trabajado mucho duran-
te este año para promocionar los diversos destinos y atractivos, con la convicción de que el turismo es uno de los ejes de desarrollo más importantes con que cuenta Neuquén”. Por esa razón, destacó los anuncios efectuados por las autoridades municipales en lo referente a las obras en el complejo termal, la inauguración de la oficina de informes turísticos y el renovado centro de salud de Caviahue. “Llevamos invertidos
más de $ 6 millones en promoción, el Eproten acaba de anunciar obras por alrededor de $ 5 millones en Copahue, y la municipalidad aportó $ 7 millones para la renegociación de los contratos petroleros. Todo esto contribuye a que este destino esté cada vez más fortalecido”, afirmó Caldart. El titular de NeuquénTur destacó el trabajo mancomunado de los sectores público y privado, que pre-
Ernesto Traversi, Sebastián Caldart y Rigoberto Ramírez. vio al inicio de la temporada de verano acordaron varias propuestas para mejorar la conectividad de los mercados emisores hacia el destino. Al respecto, señaló que hay empresas de transporte que ofrecerán en el verano servicios charters desde Buenos Aires a CaviahueCopahue para facilitar el arribo de turistas. “Esto es algo que se hacía solo en invierno, y que gracias al acuerdo entre operadores y agencias que se dedican al turismo receptivo, se va a poder realizar también en la temporada de verano”, mencionó. Por su parte, el intendente Ramírez confirmó que se ha gestionado la pronta instalación de una estación de servicio de bandera en la localidad. “Contar con una expendedora de combustible da tranquilidad al destino”, aseguró. Sobre el centro de salud, una obra ejecutada por el gobierno provincial, Ramírez sostuvo: “Era de vital importancia no sólo por el impacto favorable que tendrá para quienes residen en la localidad sino también para los turistas y los inversores, ya que algunos complejos de alojamiento lo requerían para poder habilitarse”. TEMPORADA DE TERMAS. Según informó Ramírez, la temporada de termas comenzará oficialmente el 1º de diciembre “después de un gran acto donde también se inaugurarán las obras
anunciadas en Caviahue y Copahue, fecha en la que se agasajará a los primeros visitantes que lleguen a la oficina de informes turísticos”. Ernesto Traversi agregó que se espera una “temporada brillante”. “Hemos hecho acciones promocionales y de infraestructura para poder brindar un servicio de primer nivel a quienes nos visiten”, aseguró. La temporada anterior pasaron por el complejo de termas de Copahue 28.700 personas, mientras que para la temporada 2011-2012 las autoridades confían que llegarán 35 mil visitantes. “Hemos hecho mucho para esto –aseguró–, invertimos en publicidad, participamos en congresos y capacitamos al recurso humano, además de la ejecución de obras relevantes como la instalación del techo del complejo que tiene 8.200 m² y la construcción del vestidor para el sector de la laguna Verde”. Desde la dirección de Marketing del Eproten, Fabiana Ripoll agregó que muchas de estas obras y otras tantas acciones fueron realizadas a partir de la implementación en 2010 de las Directrices de Calidad en Termas que promueve el Ministerio de Turismo de la Nación, “un ámbito en el que se trabajó en torno a tres grandes aspectos: la mejora de la seguridad, la accesibilidad al complejo y la mayor comodidad para los visitantes”.
Air Canada renovó su revista
E
nRoute, la revista de a bordo de Air Canada, presenta desde octubre un diseño totalmente renovado. La tradicional propuesta editorial que ofrece 200 páginas y que cada año llega a 33 millones de pasajeros, ha incorporado una nueva imagen y flamante estética, aunque ha mantenido algunas secciones tradicionales. Una de ellas es
central 1181.indd 104
los Travel Tips, recomendaciones dirigidas a los viajeros frecuentes; otra es Six and the city, que revela los atractivos mejores guardados de las ciudades adónde llega la compañía. EnRoute, que a lo largo de su historia recibió varios premios por su calidad, ofrece también información acerca de los aeropuertos de la red de AC.
17/11/2011 07:09:28 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 106
II Foro de Turismo del Norte Argentino E
l 24 de noviembre la ciudad de Salta recibirá al II Foro de Turismo del Norte Argentino. Se trata de un encuentro que tiene por objetivo impulsar la integración entre los emprendedores de las provincias de esa región para fortalecer el destino y consolidar los vínculos comerciales. La idea es generar un ámbito de negocios para los empresarios de las provincias del Norte. El primer encuentro se realizó hace aproximadamente dos meses en la provincia de Jujuy, con gran convocatoria y respuesta. “Fue un evento muy importante ya que se trató del primero de este tipo en la región”, indicó José Ignacio
Guizzo, director de Kreática, empresa de marketing turístico a cargo de la organización del Foro. La idea es que el evento rote, alternando la sede en los diferentes destinos del Norte del país. Durante el Foro se brindará un espacio destacado a las jornadas de actualización, con disertantes que abordarán problemáticas centrales para el sector como la aplicación de la tecnología. En esta ocasión, el punto fuerte será una clínica de redes sociales para destinos y emprendimientos, que abarcará desde el ABC de las redes sociales hasta casos prácticos que echarán luz sobre la utilidad comercial
de estas herramientas. La presentación estará a cargo de Brenda Zaniuk, especialista en redes sociales y turismo. Otro punto saliente será la ponencia sobre el caso de éxito de Welcomeargentina.com. Mariana Alfaro, consultora en management hotelero y gestión de proyectos estará a cargo de otra de las charlas. Asimismo, Gustavo Loza, coordinador de turismo religioso de la Agencia de Córdoba Turismo, disertará sobre turismo religioso y sustentable. El II Foro de Turismo del Norte Argentino recibirá a una delegación de Atacama, integrada por unos 10 empresarios, que pre-
Córdoba: los sabores del Camino Real
S
i bien posee destinos bien consolidados, Córdoba también cuenta con tesoros de gran belleza y con una fuerte impronta histórica. Así lo refleja la región del norte, donde se encuentra el Camino Real, creado a partir de la corriente colonizadora que fue importante para la historia de la provincia.
central 1181.indd 106
Capillas centenarias como la de Caminiaga, el Museo de Atahualpa Yupanqui en Cerro Colorado, Colonia Caroya y Jesús María, ambas con estancias jesuíticas, son algunas de las propuestas de esta zona. Pero además la Agencia Córdoba Turismo presentó junto al periodista y espe-
cialista gastronómico, Pietro Sorba, los Sabores de Córdoba por el Camino Real. Se trata de una guía que despliega las propuestas de este circuito a través de un recorrido gastronómico, con potencial para extenderse más allá del límite provincial, hasta Santiago del Estero.
José Ignacio Guizzo. sentará el nuevo producto Desierto de Atacama centrado en el Marketing de Experiencias, además de generar vínculos comerciales en Salta y Jujuy. También participarán empresarios del sur de Bolivia. El evento se desarrollará en una jornada de día completo y culminará con un espacio de networking bajo la modalidad de una ronda de negocios informal, en la que no faltarán la música ni los premios. Quienes deseen interiorizarse acerca del encuentro podrán hacerlo a través de Facebook (facebook.com/foronoa2011) o de Twitter (@forodelnoa).
17/11/2011 07:13:43 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 108
Laticastelli continúa conquistando al mercado regional n El establecimiento ubicado en la campiña italiana es un referente del gusto sudamericano, incrementando constantemente su caudal de visitantes de nuestra región. Para la pretemporada 2012 ofrece tarifas con descuentos.
L
aticastelli Country Relais, ubicado en la Toscana italiana continúa conquistando las preferencias de los viajeros latinoamericanos, quienes ven en el es-
tablecimiento un sitio de relax en medio de la campiña y, a su vez, el punto de partida desde donde efectuar inolvidables excursiones. “Tiene mucha acepta-
ción en la región y principalmente recibimos pasajeros de Argentina, Uruguay, Chile, México y Brasil. De hecho, el 55% de los huéspedes es sudamericano, resultado que se obtiene no solo por la publicidad, sino también por el boca en boca generado por quienes han descubierto un sitio muy especial y a muy buena tarifa, lo cual no es menor para Europa”, informó Gloria de Lafuente, representante de Laticastelli en Latino-
américa, quien tiene bajo su responsabilidad las dependencias de México y Brasil, recientemente inaugurada. Además, la ejecutiva sostuvo que creció el promedio de las estadías, ya que en un comienzo los clientes requerían dos o tres noches, pero hoy llegan a pedir una semana, cuando no más. “Laticastelli es un lugar para vivenciar: lo interesante es instalarse y desde allí efectuar los recorridos cercanos a ciudades
La piscina es una facilidad distintiva de Laticastelli. y pueblos como Florencia, Cortona, Asís y San Giminiano, de modo de descubrir una Toscana mágica y secreta”. De hecho, hay varios reconocidos films cuya trama acontece en la zona, como Cartas a Julieta, en Siena y Verona; Té con Mussolini, en San Giminiano, y Bajo el sol de Toscana, en Cortona; lo cual siempre gusta a los turistas. El hotel, de 29 habitaciones, también contempla otras opciones, ya que en las antiguas cavas está el restaurante, cuyo chef este año se ha especializado en platos de la región maridados con los vinos del Chianti. También hay una piscina infinita con vista hacia las colinas y un predio de 60 ha. donde hacer cabalgatas entre los olivares. Por otro lado, vale destacar que esta propiedad ideal
para celebrar aniversarios y lunas de miel ha sido seleccionada por el Touring Club Italiano, organización de turismo que incorporará a Laticastelli a su guía oficial merced a sus servicios y valores. Finalmente, hay que remarcar una promoción que se extiende hasta el 1º de marzo, consistente en descuentos del 10% al 20% (dependiendo de la categoría de la habitación) sobre la tarifa de pretemporada en estadías de al menos cuatro noches, adicionando otro 5% en el caso de siete noches. La tarifa por habitación doble incluye desayuno y estacionamiento. Para más información se recomienda visitar www.laticastelli.com. Informes: 15-68319542/gloriadelafuente@ fibertel.com.ar.
El hotel se localiza en una antigua construcción en medio de la campiña.
Remodelaciones en el Be Live Canoa
E
n el marco de una optimización de los servicios del Be Live Canoa, del 21 de noviembre al 10 de diciembre el restaurante Buffet será sometido a una serie de remodelaciones para mejorar la experiencia del huésped. Así, del 21 al 29 de noviembre se estará remozando la parte central, por lo que los servicios se estarán derivando a los restaurantes Mexicano y Rodizio; por la noche estarán abiertos el Gourmet y el Japonés (ambos con reservas e incluidos), mien-
central 1181.indd 108
tras que las noches temáticas se desarrollarán en el Mexicano y el Veraclub hasta que culminen los trabajos en el Buffet. A partir del 30 de noviembre se abrirá el área central y se remodelará el ala izquierda; y cuando finalicen los trabajos en este sector comenzarán las tareas en ala derecha. Vale destacar que durante el tiempo que duren las obras en el Buffet, los restaurantes Gourmet Caribeño, Mediterráneo y Japonés operarán a diario bajo la modalidad todo incluido.
18/11/2011 11:27:32 a.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
Eventos
Conotel 2011: año de arranque ◗ El sector hotelero debatió en Conotel 2011 cómo esquivar las trabas y aprovechar el momento actual para crecer junto con la economía. Aunque no faltaron críticas a los modelos de promoción de la Embratur.
E
l legado del 53º Congreso Nacional de Hoteles (Conotel 2011), el mayor evento de debate de la hotelería nacional, realizado la semana pasada por las cuatro grandes entidades representantes del segmento (ABIH, FBHA, Fohb y Resorts Brasil), fue cómo evitar las lagunas y aprovechar el actual momento positivo de la economía nacional para el crecimiento del sector. El fue propuesto como “Hora H – El Momento de la Hotelería Brasileña”. De vuelta a la capital paulista, luego de algunas ediciones en Río de Janeiro, el Conotel fue realizado en el hotel Maksoud Plaza.
Además de las disertaciones, debates y paneles, hubo una pequeña muestra de los productos y servicios de los patrocinadores. En el discurso de apertura, el co-anfitrión y presidente de la ABIH, Enrico Fermi, destacó la integración del sector por parte de las cuatro entidades y las oportunidades que el hotelero debe aprovechar. También habló de un tema cada vez más considerado por los clientes, tanto en Brasil como en el exterior: la sustentabilidad. “Al respecto, estamos conversando con la ONU, pero vamos a detallar esto más adelante”, dijo, sin revelar pormenores. POLITICA. Tanto Fermi como el presidente de la Embratur, Flávio Dino, que también habló en la apertura, destacaron la Carta de Salvador. El documento aborda la relación de las entidades del sector hotelero con el Gobierno y el Parlamento. La sugerencia recibió atención en el discurso del secretario de Turismo de San Pablo, Márcio França. “Mucha gente critica que los políticos ocupen cargos que deberían ser de técnicos en secretarías o ministerios, por ejemplo. Sin embargo, hay que saber aprovechar esta oportunidad: hay cuestiones que solo se pueden solucionar con el apoyo parlamentario y ustedes tienen que aprovechar eso”, sugirió França con el fin de encaminar problemas del área. BUROCRACIA. En la rueda de prensa del congreso, los líderes del sector transmitieron algunas de las dificultades al director
de Estructura, Articulación y Ordenamiento Turístico del Ministerio de Turismo, Ricardo Moesch. Los hoteleros, por ejemplo, pidieron un plazo mayor para la implementación de la Ficha Nacional de Hospedaje. Según Moesch, el proyecto comienza a implantarse el 16 de este mes, y los hoteleros tienen un plazo de 60 días para adaptarse al nuevo modelo. “Este sistema será dividirá aguas en el sector”, enfatizó el director del MTur. “Precisamos más tiempo, cerca de 120 días. El proyecto es correcto, pero hubo poco debate y es mejor que entre en operaciones en la temporada de baja ocupación”, solicitó el presidente de la FBHA, Alexandre Sampaio. El vicepresidente del Fohb, Júlio Serson, destacó que hay muchos recursos en las líneas de financiamiento para la construcción y la reforma de alojamientos, abiertas por los bancos estatales. Sin embargo, el mayor problema, según Serson, es la burocracia. “En el caso de que se quiera ir a buscar dinero en el mercado privado, el hotelero desiste, porque los intereses son prohibitivos”. CALIDAD. En uno de los debates del Conotel, sobre Competitividad, Moesch anunció otro programa basado en casos del exterior para valorizar aún más los hospedajes y también otros proveedores de servicios turísticos. Se trata del Sello de Calidad, proyecto del Ministerio de Turismo (MTur), a través de la Dirección de Estructura, Articulación y Ordenamiento Turístico. Así como el Sistema de Clasificación
El dueño del hotel Maksoud Plaza, Henry Maksoud ,recibe una placa de homenaje de manos de Bruno Omori (ABIH-SP) y Enrico Fermi (ABIH Nacional).
Hotelera será opcional y está dentro de la Ley 11.637/2007, promulgada pero no reglamentada. “Será otra referencia de calidad para los consumidores”, explicó Moesch: “Es el momento oportuno para lanzarlo”. Según el funcionario, el sello “será una referencia técnica, combate la competencia desleal y es una herramienta de marketing para el empresario de turismo”. Asimismo, afirmó que el gobierno ha estudiado diversos modelos de Sello de Calidad, de países como Chile, Suiza, Nueva Zelanda, Francia y China. En ese mismo panel, el director de Comunicación de SP Turis, Luiz Sales, reveló un dato que la empresa había recabado. “Dentro de los hoteles, la ciudad de San Pablo posee 939 salas de eventos y, así como los cuartos, están llenas”, dijo Sales. DEBATE SOBRE PROMOCION. Las discusiones en el panel “Turismo Receptivo en Brasil: Perspectivas y Oportunidades”, en Conotel 2011, generaron declaraciones y análisis polémicos, provenientes del presidente del Consejo de Administra-
ción de CVC, Guilherme Paulus, quien criticó la promoción de Bahía y de la Amazonia en el exterior; y del director superintendente del São Paulo Convention & Visitors Bureau (Spcvb), Toni Sando, sobre el modelo de promoción de la Embratur. Durante su presentación, Paulus comentó que estuvo en la última FIT, en Buenos Aires. “No vi a nadie de la Amazonia por allí”, señaló, refiriéndose a la región y no a algún estado en particular. “La Amazonia dejó de trabajarse. A excepción del Festival Folclórico de Parintins, que ya visité y es una pena que se haga solo una vez al año”, completó. También sobre la Amazonia, en la apertura del panel, el presidente de Resorts Brasil, Rubens Régis, dijo que Foz do Iguaçu recibe la mayor porción de turistas extranjeros interesados en la naturaleza en el país. Paulus comentó que, aunque ambos destinos poseen una gran belleza, Foz tiene una gran ventaja: “El gobierno, la iniciativa privada y las asociaciones trabajan unidas, y los resultados están a la vista”. “En la FIT vi gente de Angra dos Reis, fuerte pre-
sencia de Santa Catarina y también al intendente de Porto Seguro”, dijo Paulus. “Bahía salió del escenario turístico nacional e internacional; Salvador perdió mucho en materia turística”, agregó: “He hablado con el intendente de la capital y el gobernador bahiano sobre que esto debe cambiar”. Paulus añadió que el modelo de promoción de Bahía tiene que modificarse: “Basta de promocionar solo a Bomfim; el santo ya ayudó bastante, pero es necesario mostrar otras cosas de ese estado tan lindo”. EMBRATUR. “El modelo de promoción de la Embratur está errado”, dijo Sando. “Se agotó y precisa ser revisado”. Cuando habló sobre promoción en el exterior, Sando dijo que es un tipo de acción que debe hacerse con criterios: “En el caso del Spcvb, hacemos un trabajo focalizado, quirúrgico”. La cuestión del retorno de la inversión es lo que orienta el trabajo: “El costo es muy alto”. Sando contó que “el brasileño no conoce Brasil” y, en ese sentido, invertir en traer eventos dentro del país a la capital paulista da más resultado. El ejecutivo ejemplificó con la Convención Mundial del Rotary Club International, que San Pablo albergará en 2015. “Antes de este panel, mantuve una reunión con hoteleros para tratar ese evento, que va a traer 40 mil personas a la ciudad”, destacó. La ciudad conquistó esta convención gracias a un trabajo integrado de varias entidades, como la ABIHSP, Spcvb y Fohb, y órganos gubernamentales, como SP Turis, por ejemplo. ◗
Aviación
Nuevo vuelo de TAM: México sin escalas ◗ TAM inició una operación diaria a Ciudad de México desde el aeropuerto de Guarulhos. En la primera semana, los vuelos registraron una ocupación del 75%.
panrotas 1pag.indd 110
T
AM inició el 30 de octubre operaciones diarias a Ciudad de México a bordo de aeronaves A-330, que salen de Guarulhos a las 9.25. El primer vuelo registró casi un 100% de ocupación. Para celebrar, comisarios ofrecieron vino prosecco a los pasajeros, y a su llegada tuvo lugar el tradicional bautismo, cuando las autobombas tiraron chorros de agua a la aeronave. “Nuestra expectativa es tener una ocupación superior al 75% en esta ruta”, estima
El primer vuelo tuvo casi un 100% de ocupación.
el presidente de Ventas Internacionales de TAM en México, Jorge Sales.
El avión puede llevar 223 pasajeros, divididos en tres clases: cuatro lugares en
Primera, 36 en Ejecutiva, y 183 en Económica. Con esta nueva ruta, la oferta de vuelos regulares directos por mesa a Ciudad de México, desde Guarulhos, será de 68, en combinación con Aeroméxico. Los destinos más visitados por los brasileños son: Cancún, Riviera Maya, Ciudad de México, Guadalajara, Los Cabos y Monterrey. “Agradezco a TAM por el nuevo vuelo y haremos todo lo posible para que sea un éxito”, afirmó el director
ejecutivo de Operaciones Comerciales del Consejo de Promoción Turística de México, Eligio Nájera.◗
TRASLADO FREE Ya está operando el servicio de traslado de cortesía, realizado en un auto privado ofrecido por TAM en Ciudad de México. Solo la Primera Clase y la Ejecutiva podrán usufructuar este beneficio, disponible para un área de cobertura de hasta 25 km. desde el aeropuerto local.
17/11/2011 20:11:13
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 112
Salta busca posicionarse en el mercado internacional C
on el fin de posicionar a Salta dentro del mercado internacional, importantes empresarios locales, junto con integrantes del Inprotur y autoridades del gobierno provincial, estuvieron presentes en la World Travel Market 2011 de Londres. Además, días atrás también mantuvieron una reunión con operadores turísticos de Braztoa para incentivar y renovar lazos comerciales. En la feria internacional londinense, la provincia se ubicó en el stand del Inprotur para dar a conocer los principales atractivos de la región. A través de material gráfico, los visitantes se informaron sobre las bondades naturales de la zona, el turismo de alta gama y aventura y el enoturismo, entre otras opciones. En esa oportunidad estuvieron integrantes del Ministerio de Turismo y Cultura de Salta y el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo filial, Juan Manuel Lavallén.
bn 1181.indd 112
La provincia desembarcó en la World Travel Market de Londres. Por otra parte, recientemente, un grupo de empresarios salteños se reunió con operadores turísticos de Braztoa, quienes recibieron información de los circuitos y atractivos turísticos de la provincia, la oferta hotelera y gastronómica. Además, se realizó una presentación audiovisual del destino y se hizo hincapié en promocionar la ruta aérea que conecta la región con Río de Janeiro. El encuentro tuvo lugar en San Pablo y fue coordinado por Aerolíneas Argentinas y el Inprotur. En representación de la pro-
vincia asistieron los empresarios Gustavo Di Mecolam y Juan Cabrera. Cabe destacar que la reunión se realizó tras el encuentro del ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas, con el presidente de Braztoa, Marcos Ferraz, en el marco de la Feria Internacional de Turismo. “Nosotros tenemos intensiones de apostar fuertemente al mercado brasileño”, dijo Posadas. Brasil es el tercer mercado emisivo de Latinoamérica para Salta, y se encuentra entre los turistas extranjeros con mayor gasto diario.
18/11/2011 03:42:46 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 114
La Rural: las costillas de la sustentabilidad n La Rural, que desde 2006 lleva adelante un programa de RSE, presentó su primer Reporte de Sustentabilidad bajo lineamientos internacionales, donde se detallan las acciones llevadas a cabo, las mejoras en utilización de recursos y los montos de inversiones.
bn 1181.indd 114
A
unque no sea el ítem más difundido cuando se habla de sustentabilidad, la transparencia organizacional es uno de los pilares de manual en materia de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Y, ciertamente, no son muchas las corporaciones vernáculas que hacen de la difusión pública de sus números parte de su política. La Rural, que desde 2006 lleva adelante un programa de RSE, se animó a
dar un paso en ese sentido y desde 2009 optó por comunicar sus acciones bajo los lineamientos de Global Reporting Iniciative (GRI), uno de los marcos más aceptados a nivel global. Así fue como días atrás se convirtió en una de las organizaciones del sector pioneras en la materia al presentar su primer Reporte de Sustentabilidad en el marco del coloquio “Liderazgo sustentable en la industria de ferias, congresos y eventos”.
APORTE DOBLE VIA. El estudio de 120 páginas es profuso en números y conceptos, pero quizás lo más interesante es desentrañar cuán inexacta es la habitual confusión de caridad con RSE y sustentabilidad. Y ver en ello un espejo posible a mirar por parte de otras organizaciones. Quién no se habrá preguntado alguna vez adónde van a parar los recortes de alfombras o mobiliario sobrante de los 270 even-
tos que La Rural acogió en 2010. La respuesta está en uno de los programas más interesantes desarrollados por el predio: el de reutilización de recursos. Básicamente, consiste en aprovechar los recortes de materiales que quedan de las ferias para la construcción de instrumentos didácticos, mobiliario para escuelas o directamente para reparación de viviendas. Hablamos de cerca de 20 mil kilos de material recolectado por año, que entre 2009 y 2010 benefició en forma directa a 700 personas ligadas a bibliotecas y comedores comunitarios. Las instituciones beneficiarias cuentan con talleres de car-
no se queda solo en el reconocimiento social. Por caso, La Rural está llevando a cabo un programa de migración de la iluminación para reducir el consumo energético y el recambio a gas ecológico en los equipos de aire acondicionado. El resultado es la reducción de de los consumos de agua, electricidad y gas desde 2008, pese a que –por ejemplo– en 2010 hubo 61 eventos más que en 2009. Las inversiones en tecnología ambiental no son leves. De hecho, en 2010 superó el $ 1 millón –la mitad se explica por la compra de transformadores secos– y las erogaciones previstas hasta 2020 son del
pintería, herrería y otros oficios, que les permiten procesar los recortes recuperados en alguno de los 15 operativos llevados a cabo en esos dos años. Otros de los programas que, según su director general, Claudio Dowdall, funciona bien son “La Rural Recicla” y aquellos incluidos en el plan de gestión ambiental. El primero permitió reunir 14 mil kilos de papel para la Fundación Garrahan. “Es el único gran generador de residuos dentro de la Capital Federal, que ofrece a sus visitantes la posibilidad de separar sus residuos entre reciclables y no reciclables, con una importante campaña de concientización”, reconoció en el coloquio Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño. Pero los vinculados a la optimización de los recursos son más claros a la hora de pensar que el retorno de las políticas de sustentabilidad
orden de los $ 3 millones. Así y todo, los resultados operativos de La Rural son interesantes ($ 16 millones en 2009 y $ 22 millones en 2010). El informe también hace un recorrido por los programas de RSE dirigidos a la relación con proveedores y la comunidad. El reporte completo se puede descargar en www.larural.com. ar/responsabilidadsocial. EN NUMEROS 20 mil kilos de material recolecta por año de recortes sobrantes de las ferias. 700 personas ligadas a bibliotecas y comedores comunitarios se vieron beneficiadas con la reutilización de esos materiales. $ 3 millones son las erogaciones previstas hasta 2020 en el marco del Plan Ambiental. $ 22 millones a favor fue el resultado operativo de La Rural en 2010.
18/11/2011 03:42:55 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Un circuito que integra las ruinas jesuíticas n Se trata de Iguassu
Misiones, una iniciativa entre Argentina, Brasil y Paraguay, al que se está sumando Bolivia, y que une las ruinas jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
A
demás de las Cataratas del Iguazú, integrante de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo –según una elección preliminar–, Misiones integra un circuito que involucra a las ruinas jesuíticas de Brasil y Paraguay. La iniciativa surgió luego del trabajo conjunto de más de dos años de la Cámara de Turismo de Misiones, la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay y el Embratur. “Las acciones incluyeron varias reuniones, la presencia en eventos internacionales para promocionar
bn 1181.indd 116
este circuito, la realización de foros y la convocatoria de otros actores para que puedan participar de esta propuesta”, explicó Eduardo Brajkovic, presidente de la Cámara misionera. El sendero, denominado “Iguassu Misiones – Lugar Monumental”, enlaza nueve sitios que son Patrimonio de la Humanidad, cada uno de ellos con características particulares: por ejemplo, las misiones de Argentina datan de 1640-1740, en tanto las de Brasil y Bolivia son de 1740-1760. Pero además de bucear en nuestra historia, los visitantes podrán tomar contacto con la naturaleza y disfrutar del turismo aventura. De hecho, estas propuestas están contempladas en el circuito. “Si bien el tour puede extenderse hasta 17 días, los operadores tienen la posibilidad de armar diferentes variantes desde las 4 noches”, explicó Brajkovic, quien confirmó que ya hay 40 operadores comercia-
Villa de Merlo tendrá un centro de instrucción de vuelo n Como parte del proyecto, ya hay en el aeropuerto de Valle de Conlara 11 aviones de entrenamiento, simuladores y un lote de repuestos para los talleres de mantenimiento.
L Eduardo Brajkovic. lizando estas propuestas. Una de las opciones, por ejemplo, puede incluir Posadas, las misiones de Trinidad y Jesús (Paraguay), San Ignacio Miní (Argentina), San Miguel (Brasil), minas de Wanda y las Cataratas del Iguazú. Pero este tour con múltiples variantes se ampliará con la incorporación de Bolivia: “Estamos sumando a la Chiquitanía, que es una huella jesuítica viva porque aun se conservan los templos, el trazado urbano y las costumbres religiosas y folclóricas”.
Pág. 116
a iniciativa podría servir como un nuevo impulso al crecimiento de la actividad turística en la localidad puntana. Por eso, la presentación se realizó en la sede central de la Fehgra y contó con el activo auspicio de la filial Villa de Merlo de la federación. Participaron del acto María José Scivetti, ministra de Transporte de la provincia de San Luis; Walter Francone y José Luis Cabariti, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la empresa Cielos Puntanos y Fabián Botta, vicepresidente de filial de la Fehgra en Villa de Merlo. Además, Leonardo Baguette, vicepresidente de la Federación
Leonardo Baguette, Walter Francone, Fabián Botta, María José Scivetti y José Luis Cabariti. hizo las veces de anfitrión. Justamente en su mensaje a los presente, el directivo de la Federación se refirió al impulso que supondrá para la actividad la apertura del centro de instrucción de vuelos (CIV), a cargo de la empresa Cielos Puntanos. La ministra Scivetti, por su parte, puntualizó que el esfuerzo motorizará el desarrollo federal de la política aerocomercial, contribuyendo a la formación de los pilotos. Cabe señalar que como parte de la inversión y de la puesta en marcha del CIV, ya está en el aeropuerto de Valle de Conlara una flota
de 11 aviones de entrenamiento (tres Cessna 152 II, tres Cessna 172N, tres Piper PA-28/R2000 Arrow y dos Piper PA-34/200T Seneca II), a los que se suman dos simuladores Igate Model G502 One Sel & One Mel Piston y un tercer modelo Igate Model G501 One Sel & One Mel Piston, además de un lote de repuestos con los que se pondrán en marcha los talleres de mantenimiento. A su turno, José Luis Cabariti hizo una enumeración de los antecedentes de Cielos Puntanos, empresa que tendrá a su cargo la operación del CIV.
17/11/2011 08:02:08 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
ESC by Willie Carballo: Suiza desde todos los ángulos n La firma ofrecerá una
amplia paleta de propuestas de tinte cultural, educativos, de salud y ocio que tendrán como escenario a Suiza.
E
uropean School Consultant Organization (ESC) by Willie Carballo renovó su compromiso por Suiza al lanzar propuestas para los diferentes perfiles de pasajeros que buscan salud, ocio, deporte, cultura o educación. La empresa despliega programas de salud y belleza basados en los más afamados spas suizos y en la Clinique La Prairie. Pero también hay escapadas de esquí, golf y circuitos de hiking en Gstaad, con su exclusivo Golf Club y sus pistas para la práctica de deportes invernales. El destino cuenta con hoteles exclusivos que brin-
bn 1181.indd 118
Willie Carballo y el embajador de Suiza, Johannes Matyassy. darán atractivos paquetes para los turistas latinoamericanos. Asimismo, Suiza presenta circuitos gourmet, en la zona de los viñedos, donde se pueden hacer degustaciones de vinos, quesos y platos típicos. Dentro de la oferta de ESC, no podía faltar la educativa, con programas de estudio de idiomas para jóvenes, adultos y profesionales; y cursos y carreras como diseño, nego-
cios, hospitalidad, turismo y arte culinario. También despliega alternativas culturales, que incluyen, ballet, ópera, conciertos y festivales musicales, como el de jazz en Montreux. Según informaron desde la empresa, la primera etapa de desarrollo del destino Suiza comenzará con Ginebra como puerta de entrada y la región del lago Leman como atractivo. Informes: 4371-0324.
Pág. 118
Promociones del Teleférico Cerro Otto
C
omo apoyo al destino Bariloche y también con la idea de incentivar la visita a sus atractivos, el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto lanzó una serie de promociones que estarán vigentes a partir del 1° de diciembre. Una de las ofertas es Top Tres, que incluye tres ascensos/descensos en góndolas panorámicas, al precio de dos. También rigen las promociones de los menores de hasta 16 años gratis, al igual que un 10 % de descuento en las consumiciones de la confitería giratoria. Además, todos los visitantes mayores de 16 años
recibirán un cupón cada vez que asciendan al Teleférico para participar de un sorteo por un televisor LCD por semana. Cabe destacar que este paquete también es válido para los residentes. Al respecto, Oscar Borrelli, gerente general, manifestó que “Teleférico se suma al conjunto de beneficios a través de distintas promociones en la oferta de servicios y productos que realizará la ciudad en su conjunto, política que es fuertemente impulsada por el futuro gobierno provincial de Río Negro que encabeza Carlos Soria, acompañada por quien será su ministro
Oscar Borrelli. de Turismo, Ángel Rovira Bosch; y por el intendente electo de la ciudad, Omar Goye, todo ello con el manifiesto apoyo de las autoridades nacionales”. Informes: info@teleferi cobariloche.com.ar.
Evento en el Atlantis Paradise Island
A
tlantis Paradise Island fue designado como anfitrión de la convención de marketing y negocios organizada por la Asociación de Hoteles del Caribe (CHA). En su 30° aniversario, el evento tendrá lugar del 22 al 24 de enero de 2012 en Bahamas. En dicha convención participarán hoteles, atrac-
ciones, destinos, restaurantes, empresas de transporte, aerolíneas y rentadoras, entre otros proveedores. Entre los compradores, en tanto, habrá operadores turísticos y agencias de viajes. “Estamos muy emocionados por ser los anfitriones de este evento tan influyente, ya que nos da la oportunidad de mostrar nuestro
Atlantis a los asistentes”, manifestó Franz Buchhalter, vicepresidente de Ventas para Las Américas de Kernzer International. “No podemos esperar a presentarles a nuestros compañeros las nuevas adiciones de nuestro destino y que puedan experimentar las maravillas del hotel en persona”, concluyó el ejecutivo.
17/11/2011 08:02:11 p.m.
Pág. 119
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Las nuevas atracciones de SeaWorld Parks en Orlando S
eaWorld Parks and Entertainment estrenará dos atracciones en SeaWorld, TurtleTrek (2012) y Antarctica–Empire of the Penguin (2013); y una en Discovery Cove, Freshwater Oasis (2012), que marcarán la más grande expansión en la historia de la compañía en sus parques de Orlando. “Con estos estrenos los viajeros tendrán nuevos y poderosos motivos para visitarnos”, dijo Terry Prather, presidente de SeaWorld, Discovery Cove y Aquatica. “Lo que estamos creando los llevará a lugares en los que nunca antes han estado”, agregó. TURTLETREK. En el proceso de planificación de TurtleTrek, que abrirá en SeaWorld Orlando en la primavera de 2012, los diseñadores se mantuvieron fieles a la combinación especial de encuentros cercanos con los animales y el entretenimiento de vanguardia que tanto ha caracterizado al parque.
bn 1181.indd 119
En TurtleTrek los visitantes pasarán por dos enormes hábitats naturales. En uno, habitan centenares de peces de agua dulce y manatíes. El otro es el hogar de más de 1.500 peces de agua salada y más de una docena de tortugas marinas. Muchos de estos manatíes y tortugas marinas fueron rescatados por el parque o nacieron en SeaWorld. Desde que se iniciaron los programas de rescate, el equipo ha cuidado y regresado a la naturaleza a casi 240 manatíes y 1.000 tortugas marinas. Al salir de estos hábitats, los visitantes entrarán a un teatro en forma de domo, que es el punto central de TurtleTrek. Allí se proyectará una película hiper-realista en 3D y en 360º. ANTARCTICA-EMPIRE OF THE PENGUIN. Antarctica-Empire of the Penguin, que abrirá en la primavera de 2013, es la expansión más grande que jamás se haya hecho en
SeaWorld Orlando. A través de los años, este parque ha llevado a los visitantes a sitios remotos de la tierra, como con Wild Arctic, Key West at SeaWorld, Pacific Point Preserve y Kraken, solo por nombrar algunas atracciones. Pero no hay travesía más grande y más increíble que la que está por llegar en 2013. Se trata de un viaje al fin del mundo, al continente más frío y más salvaje, Antártida, el imperio de los pingüinos. Allí, los visitantes explorarán sobre hielo el misterio y el milagro de la vida a través de los ojos de un pingüino, sintiendo la belleza y el drama de su hábitat. Antarctica–Empire of the Penguin combinará encuentros muy cercanos con animales y una atracción de tecnología interactiva de vanguardia. “Solamente SeaWorld y sus parques pueden llevarte en estas travesías y ofrecerte estas experiencias”, afirmó Prather.
DISCOVERY COVE. En la primavera de 2012 abrirá en Discovery Cove Freshwater Oasis, que ofrecerá nuevas aventuras, así como encuentros cara a cara con nutrias y monos ardilla. Esta atracción pone al público en contacto con la vida silvestre en un ambiente tropical relajante donde los visitantes pueden explorar nadando por las corrientes de agua.
Assist-Card junto a Nicolás Burdisso en Colombia
A
ssist-Card informó que brindó asistencia al jugador de la selección argentina de fútbol Nicolás Burdisso, luego de la lesión sufrida en el encuentro disputado días atrás ante Colombia por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014. Según informaron desde de las oficinas de Assist-Card Colombia, 30 minutos después del duro golpe que recibió el defensor (y tras abandonar el campo de juego) la compañía de asistencia coordinó las consul-
tas de traumatólogos especializados y los posteriores estudios (resonancia magnética incluida) para luego otorgar al jugador el alta médica. Desde entonces, la salud del futbolista continuó en manos de profesionales médicos del plantel del seleccionado, con el staff de Assist-Card a total disposición para cualquier consulta o emergencia. La asistencia prestada a Burdisso forma parte del servicio que Assist-Card brinda al plantel argentino de fútbol en el exterior.
Tigre busca el plato ganador
C
on el objeto de impulsar una identidad gastronómica local, la Municipalidad de Tigre organiza por cuarto año consecutivo el concurso “En Busca del Menú Tigre 2011 – El Desafío”, cuyos finalistas competirán el 22 de noviembre. La Barranca, Milho Restaurant, Beixa Flor, Il Novo María del Luján, Rumbo 90° Delta Lodge & Spa, hotel Intercontinental Nordelta, Vuelta y Victoria, Isla Xocolatl, TBC Restaurant
y La Potranca son los diez elegidos que deberán presentar menúes que se reflejen los sabores de la gastronomía local. Los jueces evaluarán el grado de tecnicismo de las recetas, la presentación, la concordancia y armonía entre los platos. Una de las novedades del concurso es que, como parte de las condiciones de participación, los restaurantes deberán elaborar una carta apta para celíacos. Además, este año el cer-
tamen contará con la presencia del prestigioso chef Ángel Rodríguez Palacios. El ganador será premiado con $ 20 mil para invertir en mejorar sus instalaciones, y un integrante de la brigada de cocina recibirá una beca para la carrera de Cocinero Profesional del Centro de Estudios Culinarios de Ariel Rodríguez Palacios. Asimismo, la receta del menú ganador será realizada por el chef en su programa de Canal 9.
17/11/2011 08:02:15 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
PĂĄg. 120
El verano es sinĂłnimo de naturaleza en Villa Pehuenia n Durante el verano, Villa Pehuenia ofrece un entorno natural multicolor dado por sus lagos, rĂos, montaĂąas y bosques de araucarias, Ăąires, lengas y coihues. En ese contexto, el destino se erige como una opciĂłn ideal para recorrer los itinerarios organizados.
S
i bien Villa Pehuenia cuenta con solo 21 aĂąos como destino turĂstico, esta aldea de montaĂąa, enclavada en la cordillera de los Andes, ofrece a sus visitantes las expresiones mĂĄs
puras de la naturaleza, materializadas en bosques, lagos, rĂos y montaĂąas, y todo ello en un escenario de tranquilidad y relax con servicios de categorĂa. La Villa neuquina se des-
taca por la cordialidad y hospitalidad de su gente, sus calles de tierra y sus araucarias o pehuenes, una especie considerada sagrada por los mapuches por sus aportes a la alimentaciĂłn diaria de las comunidades originarias de la regiĂłn. RECORRIDOS NATURALES. Durante el verano, Villa Pehuenia toma un cariz multicolor dado por la vegetaciĂłn y los espejos de agua. En ese marco envolvente se puedes realizar algunos recorridos que quedarĂĄn fijados en la memoria del visitante:
s 0ASO DEL !RCO SE TRATA de un itinerario de 50 km. con destino a Paso del Arco, un antiguo paso fronterizo a Chile actualmente en desuso. En este camino de arena volcĂĄnica, tierra y ripio, se pueden apreciar bosques puros de araucarias milenarias y campamentos de crianceros. s #IRCUITO 0EHUENIA ESte recorrido de 130 km. se caracteriza por sus arroyos, cascadas, rĂos, lagos, montaĂąas y bosques puros de pehuenes. El paseo invita a conocer los lagos AluminĂŠ, Moquehue, Ă‘orquinco, NonpehuĂŠn y PulmarĂ.
Galaxy: torneo de fĂştbol para jĂłvenes en Disney
C
omo cada aĂąo desde 2005, Galaxy promociona el torneo de fĂştbol juvenil Disney Cup, que se llevarĂĄ a cabo del 14 al 22 de julio del aĂąo prĂłximo en el ESPN Wide World of Sports, complejo deportivo de Disney World. Se trata de un evento dirigido a jĂłvenes de 10 a 18 aĂąos de mĂĄs de 30 paĂses que se rige por las reGLAS DE LA &)&! CAMPOS
bn 1181.indd 120
mantenidos profesionalmente, ĂĄrbitros certificados y entrenadores en el complejo). AdemĂĄs, se filmarĂĄn los partidos y, luego, se trasmitirĂĄn las mejores jugadas por el canal interno de Disney ESPN en las habitaciones de los hoteles. LA PROPUESTA DE LA OPERADORA. Galaxy ofrece un progra-
ma que incluye 8 noches de alojamiento, entrada a los parques de Disney –incluyendo los acuåticos–, transportación de Disney Magical Express desde el aeropuerto de Orlando, traslados hacia el estadio, registración de los equipos y pases para ingresar al Wide World of Sports diariamente. El hotel sede del evento es el Disney’s Corona-
do Springs Resort, donde Galaxy cuenta con cupos, aunque tambiÊn dispone de lugares en el Disney’ s All Star Sports. Cabe destacar que la operadora lanzarå una oferta especial para los equipos que se inscriban antes del 15 de diciembre de 2011. Informes: 4311-2225/ argentina@galaxy-vaca tions.com.
s 6OLCĂˆN "ATEA -AHUIDA a tan solo 10 km. del centro de la Villa se ubica el ParQUE DE .IEVE "ATEA -Ahuida, administrado por la comunidad mapuche Puel. Situado a 1.900 m., en la temporada estival se convierte en un lugar recreativo donde el visitante puede acercarse al pie del volcĂĄn e ingresar hasta la misma laguna del crĂĄter. Desde la cima pueden apreciarse los volcanes LanĂn, Villarrica, Llaima y Lonquimay. s 0ASO )CALMA ESTE PASO fronterizo que conecta con Chile por la ruta provincial 13 permite visitar la primera localidad del paĂs vecino QUE ES )CALMA ! KM DEL hito se encuentra el acceso al Parque Nacional Conguillo, dominado por el conocido volcĂĄn Llaima, y a unos 130 km. del paso internacional se accede a Temuco, la ciudad mĂĄs importante del sur chileno. s 0ARAJE ,A !NGOSTURA sitio de uniĂłn de los lagos AluminĂŠ y Moquehue y de la reserva de la comunidad mapuche Puel, este paraje cuenta con cinco lagunas y bosques de arauca-
rias, lengas y coihues que acompaĂąan el paso hasta las cascadas y desembocaduras de rĂos y arroyos. La comunidad aborigen ofrece servicios de camping organizado, caminatas y cabalgatas guiadas. s #ITY 4OUR RECORRIDO DE presentaciĂłn de la Villa que abarca los sectores de PeHUENIA ) )) Y ))) EN LA PENĂ“Nsula de los Coihues), la zona del centro comercial, el Centro CĂvico y el paseo de la costanera sobre el lago AluminĂŠ. El itinerario contempla senderos y miradores de fĂĄcil acceso para recorrer en familia, playas con ĂĄreas de recreaciĂłn y picnic, servicios gastronĂłmicos y hoteleros y permite apreciar las caracterĂsticas arquitectĂłnicas del destino. s 6UELTA AL LAGO EN CAMIOnetas 4x4: circuito cerrado de unos 45 km. que bordea el lago AluminĂŠ, atravesando vados en zonas de bosques mixtos de araucarias, Ăąires y coihues. El recorrido pasa por la Reserva Provincial Chani y por tierras de la comunidad mapuche Puel, donde la comunidad administra un camping agreste.
17/11/2011 08:02:18 p.m.
Pág. 121
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Habrían aparecido los fondos para Mexicana de Aviación n El magnate minero Iván Barona habría acreditado los US$ 400 millones iniciales que se necesitan para comenzar a reflotar la compañía. En la semana, la Justicia había prolongado el plazo para el rescate hasta fines de febrero.
H
acer una nota sobre Mexicana de Aviación es jugar al filo, es arriesgado y complejo. Dicho de otro modo, es estar al límite y quedar en offside con mucha facilidad ante el “achique” de los acontecimientos. Las últimas informaciones que llegan desde México dan cuenta que el Juzgado donde se tramita la convocatoria de acreedores de Mexicana de Aviación habría certificado (es
decir confirmado) que Iván Barona está en condiciones de disponer en poco tiempo de los US$ 400 millones prometidos para reflotar la línea aérea. Cuando días atrás Med Atlántica incumplió con el lapso para acreditar el dinero, Barona apareció como el candidato. En ese momento depositó la garantía de US$ 1 millón que estipulaba la Justicia y se auto impuso un plazo de 48 horas para demostrar que tenía el resto de los fondos. En el ínterin y como un gesto de respaldo el Juzgado dispuso prolongar el período para el rescate hasta febrero próximo. Lo cierto es que en las últimas horas Barona acercó a los tribunales la documentación y al cierre de esta edición estaba casi asegurado que la Justicia podía probar la existencia y dis-
DEL SUBSUELO A LOS CIELOS Un verdadero cambio. ¿Será sólo una cuestión de negocios? ¿O estará cansado de la oscuridad de sus minas y las quiere cambiar por la luminosidad del cielo? BF International Mining Trader se llama la empresa familiar que dirige Barona. Es una minera que se dedica a la extracción de mármol, barita y grava, en diversos yacimientos de los estados mexicanos de Morelos y Guerrero.
bn 1181.indd 121
EL DATO
US$
400
millones es lo que demandará la reestructuración y puesta en marcha de operaciones de Mexicana. ponibilidad de los fondos. En su plan de negocios, del cual mucho no ha trascendido, y si todo continúa viento en popa, MX reanudaría sus operaciones el 12 de diciembre operando nueve aviones aún en poder de la empresa pero que son propiedad del Bancomext. LA ULTIMA POLEMICA. ”Son desafortunadas, lamentables y envían una muy mala señal tanto a los trabajadores de Mexicana como a las demás partes involucradas para que la empresa se reestructure exitosamente”, señaló Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). El gremialista salió al cruce
así a las declaraciones que hiciera el jueves pasado Javier Lozano Alarcón, secretario de Trabajo y Previsión Social de México. En rueda de prensa, el funcionario había dicho que “los pocos activos que tiene Mexicana se están consumiendo paulatinamente. Y por más que los trabajadores tengan derecho de prelación para el caso de una eventual quiebra, para cobrar a partir del remate de sus activos su propia legislación, si no hay activos que rematar me temo que entonces estaríamos llegando a una liquidación”. Y anteriormente había considerado que los trabajadores “están en el peor de los mundos, no están trabajando, no están cobrando salario, no han cobrado liquidación, y no tienen certidumbre si van a regresar a trabajar o no”. Finalmente, Lozano Alarcón defendió la gestión del gobierno en el tema: “Que quede también muy claro porque se ha dicho que el gobierno pone trabas y eso es absolutamente falso. Nosotros no
Mikael Shamis, socio y financista del rescate de Mexicana junto a Iván Barona. tenemos ni preferencias ni prejuicios respecto de ninguno de los grupos teóricamente interesado, y di-
go teóricamente porque sí han mostrado interés pero no capital… hay 29 grupos con esas características”.
Villa La Angostura: exitosa edición del Salomon K42
E
l 12 de noviembre se inició en Villa La Angostura el tramo final de la K42 Adventure Marathon. La llegada de los participantes de diversos países y de público en general reactivó la actividad turística, que produjo un 40% de ocupación en la plaza hotelera y un fuerte incentivo de ventas en los comercios. El mendocino Cristian Mohamed se consagró ven-
cedor con un tiempo de 3 horas, 33 minutos y 57 segundos, seguido de cerca por el español Tofol Castanyer. Entre las damas, Marlene Flores, de Chile, fue la ganadora, seguida por la argentina Adriana Vargas. De este modo, la inmejorable respuesta obtenida de parte de locales, visitantes y corredores representa un buen indicio para Villa La Angostura.
18/11/2011 06:09:53 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
Pág. 123
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Montero Ferreiro expuso en el congreso de Ridita n El socio fundador de la Red Iberoamericana de Investigación de Transporte Aéreo y gerente general de Consult House presentó un trabajo en el congreso que realizó Ridita en España.
ajo el lema “El transporte aéreo hacia un cielo único”, del 19 al 21 de octubre se desarrolló en la Universidad Complutense de Madrid el III Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación de Transporte Aéreo (Ridita), que contó con el apoyo de Aena de España. Daniel Montero Ferreiro, socio fundador de la Red y gerente general de Consult House, presentó allí su trabajo “Indicador de desarrollo del transporte aerocomercial”. Se trata de una herramienta de utilidad pública que permite medir, mediante el análisis de diversas variables, la eficacia comparativa de las políticas
bn 1181.indd 123
Variadas alternativas con Summertime n Carlos Gelman,
Daniel Montero Ferreiro.
B
el elegido de la semana
orientadas al desarrollo del transporte aéreo. A su vez, el ejecutivo de Consult House ha sido designado miembro de la Junta Directiva de la Red por un período de dos años, ya que durante el congreso tuvo lugar la Asamblea Ordinaria que renovó las autoridades con la siguiente conformación: Oscar Rico Galeana (México), presidente; José Ángel Hernández Luis (España), vicepresidente; Gustavo Lipovich (Argentina), secretario general; Cristina Barbot Campos (Portugal), Claudio Jorge Pinto Alves (Brasil), Daniel Montero Ferreiro (Argentina) y Francisco Javier Antón Burgos (España), vocales.
presidente n En esta oportunidad,
la operadora presenta ocho programas ideales para relajarse y disfrutar de las playas brasileñas. Operadora:Summertime. 1) Título: Buzios. Duración: 8 noches. Salidas: 11 y 16 de enero de 2012. Tarifa: desde US$ 1.030 + US$ 138 hasta US$ 1.630 + US$ 140 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Gol, traslados de llegada y salida y 8 noches de alojamiento con desayuno o régimen según lo especifique el hotel.
2) Título: Río de Janeiro. Duración: 8 noches. Salidas: 11 y 16 de enero de 2012. Tarifa: desde US$ 1.240 + US$ 132 hasta US$ 1.680 + US$ 140 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Gol, traslados de llegada y salida y 8 noches de alojamiento con desayuno o régimen según lo especifique el hotel. 3) Título: Angra dos Reis. Duración: 8 noches. Salidas: 11 Y 16 de enero de 2012. Tarifa: desde US$ 1.475 + US$ 136 hasta US$ 2.428 + US$ 157 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Gol, traslados de llegada y salida y 8 noches de alojamiento con régimen según lo especifique el hotel. 4) Título: Ilha Grande. Duración: 8 noches. Salidas: 11 y 16 de enero de 2012. Tarifas: desde
US$ 1.430 + US$ 136 hasta US$ 1.550 + US$ 138 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Gol; traslados de llegada y salida; 2 noches de alojamiento en el hotel South American en Río de Janeiro y 6 noches en la isla; y excursiones. 5) Título: Salvador de Bahía.Duración: 7 noches. Tarifas: desde US$ 911 + US$ 225 hasta US$ 1.240 + US$ 232 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TAM, traslados de llegada y salida, 7 noches de alojamiento con desayuno o régimen según lo especifique el hotel, y city tour por la ciudad. 6) Título: Praia do Forte. Duración: 7 noches. Tarifas: desde US$ 1.637 + US$ 240 hasta 2.289 + US$ 256 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con
TAM, traslados de llegada y salida y 7 noches de alojamiento con desayuno o régimen según lo especifique el hotel. 7) Título: Morro de San Pablo. Duración: 7 noches. Tarifas:desde US$ 1.116 + US$ 230 hasta US$ 1.315 + US$ 236 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TAM; traslados de llegada y salida; 1 noche de alojamiento en Salvador de Bahía y 6 noches en Morro de São Pablo con desayuno o régimen según lo especifique el hotel. 8) Título: Costa do Sauípe. Duración: 7 noches. Tarifa: US$ 1.999 + US$ 247 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TAM, traslados de llegada y salida y 7 noches de alojamiento con régimen allinclusive. Nota:la operadora anunció que tiene cupos confirmados para las siguientes rutas: 13/01 EZE/SSA JJ8001 05:30/12:30 y 20/01 SSA/ EZE JJ8002 18:00/23:20 Informes: 5031-8884/ brasil@summertimeope rator.com.
18/11/2011 04:43:17 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 124
programas HOTELRES: BRASIL 2012 Operadora: Hotelres. Título: Río de Janeiro. Duración: 8 días/7 noches. Tarifa: desde US$ 1.051 + US$ 963 de impuestos por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida, 7 noches de alojamiento con desayuno y seguro de asistencia al viajero básica. Informes: 5272-8448/ hoteles@tije.travel.
LIVE TRAVEL: BRASIL
MEGA TOURS TRAVEL: TURQUIA & GRECIA
PIAMONTE: REPUBLICA DOMINICANA
Operadora: Mega Tours Travel. Título: Turquía & Grecia con crucero. Duración: 16 días. Vigencia: marzo y abril de 2012. Salidas: lunes. Tarifa: US$ 3.475 + US$ 690 de imp. por persona, en base doble. Incluye: aéreos; 3 noches de alojamiento en Estambul, 3 noches en un crucero; 2 noches en Mykonos y 3 noches en Atenas. Excursiones: visita a las mezquitas, Capadocia, Pamukkale y Kusadasi en Estambul; crucero por Patmos, Rodas, Creta y Santorini; city tour por Atenas y recorrido por la Acrópolis. Informes: 5238-0173/info@ megatravel.com.ar.
Operadora: Piamonte. Título: Punta Cana. Duración: 8 días/7 noches. Tarifa: US$ 2.739 por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida y 7 noches de alojamiento en el hotel Ocean Blue & Sand (5 estrellas) con régimen all-inclusive. Informes: 4324-3200/ ventasamerica@piamonte.com.
JUAN TOSELLI: CANCUN Y RIVIERA MAYA Operadora: Juan Toselli. Título: Cancún y Riviera Maya. Duración: 9 días/8 noches. Salidas: 5 y 19 de enero de 2012. Tarifas: desde US$ 1.809 hasta US$ 2.049 por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con LAN, traslados de llegada y salida y 8 noches de alojamiento con régimen allinclusive.
bn 1181.indd 124
Informes: 4328-1376/ buenosaires@juantoselli.com
Operadora: Live Travel. Título: Costa Do Sauípe. Duración: 7 noches. Tarifa: US$ 2.048 + US$ 221 de imp. por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TAM, traslados de llegada y salida y 7 noches de alojamiento con régimen all-inclusive. Informes: 5256-4573.
BRASIL EXPLORER: PRAIA DO ROSA Operadora: Brasil Explorer. Título: Praia Do Rosa. Duración: 13 días/10 noches. Salida: 1º de enero de 2012. Tarifa: $ 3.620 por persona, en base doble. Incluye: pasaje en bus semicama, traslados de llegada y salida y 10 noches de alojamiento en la posada Halliny Do Rosa con desayuno brasilero. Informes: 5252-0600/info@ brasilexplorer.com.ar.
PENTAGONO: CATARATAS Operadora: Pentágono. Título: Cataratas. Duración: 3 noches. Tarifas: desde $ 2.796 hasta $ 3.895 por persona, en base doble.
Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida y 3 noches de alojamiento con desayuno. Informes: 4325-9890/52185055/info@e-pentagono.com.
EUROTUR: ISLA MARGARITA Operadora: Eurotur. Título: Isla Margarita. Duración: 8 noches. Salida: 2 de enero de 2012. Tarifas: desde US$ 1.449 hasta US$ 2.124 + US$ 275 de imp. por persona, en base doble. Incluye: traslados de llegada y salida, 8 noches de alojamiento con régimen all-inclusive y seguro de asistencia médica. Informes: 4312-6077/ agencias@eurotur.com.ar.
GEOGRAPHICA: PERU Operadora: Geographica. Título: Perú: Cusco - Valle Sagrado - Machu Picchu. Duración: 7 días/6 noches. Vigencia: hasta diciembre. Tarifa: US$ 730 por persona, en base doble. Incluye: traslados de llegada y salida y 6 noches de alojamiento. Excursiones: recorrido por Cusco Sacsayhuaman, Valle Sagrado (incluye almuerzo) y Machu Picchu (incluye almuerzo); y un viaje en el tren Vistadome. Informes: 5239-1992/info@ geographica.com.ar.
EUROVIPS: CANCUN Operadora: Eurovips. Título: Gran Meliá Cancún. Duración: 7 noches. Salida: 27 de enero de 2012. Tarifa: US$ 1.814 + US$ 756 de imp. por persona, en base doble. Incluye: aéreos con LAN Chile, traslados de llegada y salida, 7 noches de alojamiento en el hotel Gran Meliá Cancún con régimen all-inclusive y seguro de asistencia Travel Ace.
Informes: 5556-2400/ventas. area1@eurovips.com.
JULIA TOURS: CUBA Operadora: Juliá Tours. Título: Cayo Santa María. Duración: 8 días/7 noches. Salidas: 9 y 16 de enero de 2012. Tarifa: US$ 1.840 + US$ 420 de imp. por persona, en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida, 7 noches de alojamiento con régimen all-inclusive y seguro de asistencia al viajero con seguro de cancelación. Informes: 4021-5800/ america@juliatours.com.
Dólar Dólar en el Mundo PAIS
M
COTIZACION
M
Argentina 4,30 Australia 1,0317 Bolivia 6,96 Brasil 1,8398 Canadá 1,0515 Chile 529 China 6,73 Colombia 2.009 Cuba 1 Dinamarca 5,7470 Ecuador 1 Filipinas 54,2438 Hong Kong 9,7334 India 56,4 Indonesia 11.268 Islas Vírgenes 1 Japón 79,23 Malasia 3,95 México 13,9035 Noruega 6,0336 N. Zelanda 1,3620 Paraguay 4.484 Perú 2,7010 Rep. Dominicana 47,96 Singapur 1,3956 Suecia 7,0641 Sudáfrica 8,1410 Suiza 0,9367 Tailandia 38,6875 Turquía 2,2219 Uruguay 20,69 Venezuela 11 Euro Reino Unido
US$ 0,74 US$ 0,6096
n Cotizaciones del 18 de noviembre para ser tomadas como indicativas.
18/11/2011 04:42:41 p.m.
Pág. 125
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país XXIII WORKSHOP AAAVYT MAR DEL PLATA l 25, Mar del Plata l (0223) 491 1758 l aaavytmdq@speedy.com.ar
NOVIEMBRE WORKSHOP AAAVYT LA PLATA 22, La Plata l presidencia@aavytlap.com.ar l
Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2011 NOVIEMBRE EIBTM - THE GLOBAL MEETINGS & INCENTIVES EXHIBITION l 29 de noviembre - 1º de diciembre l Barcelona, España PRESENTACION ARGENTINA EN LAS UNIVERSIDADES l Lima, Perú
DICIEMBRE ILTM – INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET l 5-8 l Cannes, Francia MUESTRA ROGGERONE Dubai, Emiratos Árabes Unidos
WORKSHOP LADEVI Nº 70 VACACIONES DE VERANO 2011/12 l 24, Buenos Aires l Marriott Plaza Hotel l 10 a 16 l 5217-7700 l informes@ladevi.com
en el exterior NOVIEMBRE
FEBRERO
FIT - FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO l 24-27 l Trujillo, Perú l www.fitperu.org
FLORIDA HUDDLE l 2-4 l Ft. Lauderdale, Estados Unidos l www.floridahuddle.com BIT - BORSA INTERNAZIONALE DEL TURISMO l 16-19 l Milán, Italia l www.bit.fieramilano.it
AIRLINE PROFITABILITY SUMMIT l 29-30 l Miami, Estados Unidos l www.ffp-amc.com
l
SEMANA DE LA GASTRONOMIA ARGENTINA l Dubai, Emiratos Árabes Unidos
EIBTM - THE GLOBAL MEETINGS & EVENTS EXHIBITION l 29-Dic. 1º l Barcelona, España l www.eibtm.com
BTL - BOLSA DE TURISMO DE LISBOA 29-Feb. 2 l Lisboa, Portugal l www.btl.fil.pt l
RENDEZ-VOUS CANADA l 13-16 l Edmonton, Canadá l www.rendezvouscanada.travel
TUR l 22-25 l Gotemburgo, Suecia l www.tur.se
l
PTM - PERU TRAVEL MART 15-18 l Lima, Perú l www.ptm-perutravelmart.com.pe
TIANGUIS TURISTICO l 25-28 l Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, México l www: no disponible
EUROAL - SALON INTERNACIONAL DE TURISMO, ARTE Y CULTURA l 17-19 l Torremolinos, España l www.euroal.net
ABRIL MARZO
DICIEMBRE
THE NEW YORK TIMES TRAVEL SHOW l 2-4 l Nueva York, Estados Unidos l www.nyttravelshow.com
INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET l 5-8 l Cannes, Francia l www.iltm.net
HOTEL INVESTMENT FORUM 5-7 l Berlín, Alemania l www.berlinconference.com
ENERO 2012 ONE TRAVEL CONFERENCE l 15-17 l Orlando, Estados Unidos l www.onetravelconference.com
ITB - INTERNATIONAL TOURISM BOURSE l 7-11 l Berlín, Alemania l www.itb-berlin.de
FITUR - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l 18-22 l Madrid, España l www.fituronline.com
MAYO
CARIBBEAN MARKETPLACE 22-24 l Paradise Island, Bahamas l www.caribbeanhotelandtourism.com
TTM - TAHILAND TRAVEL MART PLUS l 6-8 l Bangkok, Tailandia l www.thailandtravelmartplus.com ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE l 15-21 l Perth, Australia l www.tourism.australia.com/ate NAJ SUMMIT EAST 20-21 l Nueva York, Estados Unidos l www.najsummit.com l
EXPOTUR - COSTA RICA TRAVEL MART l 9-11 l San José, Costa Rica l www.expotur.com
COCAL - CONGRESO DE LA FED. DE ENTIDADES ORGANIZADORAS DE CONGRESOS Y AFINES DE AMERICA LATINA l 12-16 l San Pedro Sula, Honduras l www.cocal2012.com
l
JUNIO
DATE - DOMINICAN ANNUAL TRAVEL EXCHANGE l 17-19 l Punta Cana, República Dominicana l www.date.net INTERNATIONAL POW WOW l 21-25 l Los Ángeles, Estados Unidos l www.powwowonline.com
l
INDABA - AFRICA’S TOP TRAVEL SHOW l 12-15 l Durban, Sudáfrica l www.indaba-southafrica.co.za
OCTUBRE CONGRESO INTERNACIONAL SKÅL l 2-7 l Seul e Incheon, Corea l www.skal.travel
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com
Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá
FIT BOLIVIA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l 15-17 l Santa Cruz, Bolivia l www.fitbolivia.com
Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.:.................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax:............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
agenda.indd 125
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia:..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
18/11/2011 06:59:27 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 21 de noviembre de 2011
Pág. 126
índiceíndice índice índice índice índice índice índice índiceíndice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD ●
“No nos vamos a dejar condicionar más con presiones y extorsiones”
- COMERCIALES 3
● ●
●
Los presupuestos del turismo de cara a 2012..............................
8
●
La marca Argentina consolida su fortaleza en materia turística ........
10
●
El receptivo suma cuatro meses de caídas consecutivas.................
12
●
El tándem Bariloche y provincia ilusiona al sector privado ..............
16
●
Argentina y China compartirán experiencias en Turismo.................
18
●
Famaillá quiere transformarse en una de las preferidas de Tucumán...
36
●
Ecuador: diversidad de atractivos ............................................
40
●
General Roca desplegó su gama de atractivos.............................
42
●
●
Pernambuco desembarcó en las redes sociales...........................
42
●
●
Ladevi Ediciones presentó su Workshop Virtual ...........................
48
●
●
Sabores españoles en Buenos Aires .........................................
54
●
●
Santa Fe y Entre Ríos tuvieron su encuentro turístico profesional......
56
●
●
El destino Canadá presentó todas sus novedades .........................
74
●
●
Fuerte acción promocional de Bodegas de Argentina.....................
76
●
●
La ARAV realizó su Workshop Nº 50..........................................
78
●
●
La ciudad de Salta en una espiral ascendente .............................
84
●
Evaluación y revalorización de la Marca Mendoza ........................
86
●
Tailandia desplegó sus propuestas en la FIT ...............................
92
●
Pericoli: 51 años en la aviación comercial..................................
96
●
Uruguay ya palpita la temporada de verano ................................ 100
●
Renovación, inversión y obras en Caviahue-Copahue .................... 104
●
II Foro de Turismo del Norte Argentino ...................................... 106
●
Córdoba: los sabores del Camino Real ...................................... 106
●
Salta busca posicionarse en el mercado internacional................... 112
●
La Rural: las costillas de la sustentabilidad................................ 114
●
Un circuito que integra las ruinas jesuíticas................................ 116
●
Villa de Merlo tendrá un centro de instrucción de vuelo.................. 116
●
Tigre busca el plato ganador .................................................. 119
●
Villa La Angostura: exitosa edición del Salomon K42..................... 121
●
Montero Ferreiro expuso en el congreso de Ridita ........................ 123
● ● ● ● ● ● ●
● ● ●
Aero La Plata ................ Air Europa .................... Amadeus y Hertz ............ Assist-Card................... Be Live Canoa ............... Celebrity Cruises ............ Circus Travel ................. Club Med ..................... Copa Airlines ................ Cubancacán .................. Four Seasons ................ Galaxy......................... Greater Fort Lauderdale ... Grupo OnLine ................ IHG ............................ Ker Recoleta ................. King Midas y Qatar Airways................ LAN............................ Laticastelli ................... Liberty ........................
98 74 36 119 108 19 38 38 50 60 44 120 92 72 30 90
●
46 84 108 72
●
● ● ● ● ● ● ● ● ●
● ● ●
● ●
● ●
Llao Llao ..................... 90 Los Tajibos ................... 44 Luxury Suites ................ 46 MSC Cruceros................ 34 Nafull Tur ..................... 70 Panamericano Bariloche... 56 Sabre Holdings .............. 66 SeaWorld Parks ............. 119 Sheraton Mendoza .......... 94 Silversea y Paul Gauguin Cruises............. 82 Teleférico Cerro Otto........ 118 Universal Assistance ....... 52 Vacaciones Barceló y LAN Tours .................. 32 Vía Bariloche ................ 54 Vie Tur ........................ 54 Visit Florida .................. 98 Viva Residence .............. 28 Willie Carballo .............. 118
www.ladevi.com Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:
- SECCIONES ● ● ●
El Elegido ....................................................................... 123 Programas ...................................................................... 124 Agenda .......................................................................... 125
Media sponsor de:
Representante de:
- AEREAS ● ● ●
- DESTINOS ● ●
El Hoyo: colores puros de la Patagonia .................................... 70 El verano es sinónimo de naturaleza en Villa Pehuenia ................ 120
● ● ●
Pluna creció mucho más que el promedio de la industria.............. 28 Copa Airlines lanzó la marca Copa Club para sus salones ............. 80 Presentaron el vuelo directo de Cubana a Holguín ...................... 82 Toda la belleza de Montego Bay con Copa Airlines ...................... 88 Air Canada renovó su revista ................................................ 104 Habrían aparecido los fondos para Mexicana de Aviación ............. 121
Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-153053853 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
indice 1181.indd 126
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899
18/11/2011 09:43:46 p.m.
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF
RNCPVKNNC UGOCPCTKQ KPFF