La Agencia de Viajes Argentina N° 1.191

Page 1

106 ANUNCIANTES 2.645 OFERTAS 10 PROGRAMAS

ELEGIDO

Suplemento Salta: con toda la información sobre las celebraciones del Carnaval en la provincia.

Pullmantur circuitos

por Europa y Marruecos

Semanario para profesionales de turismo

sumario

EN ESTE NUMERO

ADEMAS

Pág. 91

30/1/12. Edición Nº 1.191 año X XIII. 5.200 ejemplares.

“Operativo Verano 2012” de Trabajo y la AFIP

El verano de los sabuesos

Jujuy vs. Buquebus por publicidad engañosa

V. Martins/A. Bueno

Lacte, con novedades para la edición 2012 Pág. 74

n La secretaria de Trabajo nacional, Noemí Rial, cuestionó el C. Tártara/C. Gigliotti

Toda Italia con Piamonte y Carrani

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Pág. 22

Marina Fidanza

Logan suma productos junto a Emirates Pág. 20

Elena Boente

EB MKT Turístico: asesoría para el crecimiento Pág. 19

aumento del empleo no registrado detectado en los operativos de control en la Costa, cuyos resultados –dijo– “no son buenos”. n La funcionaria afirmó que es inconcebible esta situación dadas las ventajas otorgadas para contratar por temporada y el alto movimiento turístico. n También hubo operativos en Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires. Pág. 3

AR mostró las obras de su Paritarias hoteleras 2012 centro de entrenamiento El gremio va por el 25% n Se trata del Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra), que formará a los comandantes y podrá brindar ese servicio a terceros. n Para febrero de 2013 habrá tres simuladores hidráulicos en operaciones. n Todo contenido en un flamante edificio levantado junto al centro de mantenimiento de la compañía en Ezeiza. Pág. 4

n La cúpula gremial ya planteó que el “piso” del reclamo de aumento será del 25%. n Los empresarios del sector hotelero y gastronómico optaron por la cautela al momento de hablar. Pág. 88

¿Sin visa a Estados Unidos? n El presidente Obama anunció que ampliará el número de países que no necesitan visa, y facilitará la tramitación en otros. n Argentina estaría en la lista. Pág. 16

Convención Turismo de Aruba Más promos de Sandals Cuatro nuevos destinos de Copa Airlines

tapa 1191.indd 1

Pág. 82

n Programas............Pág. 92 n Dólar .....................Pág. 92 n Agenda..................Pág. 93 n Indice ...................Pág. 94

Precio del ejemplar $ 10.-

CON ESTA EDICION

n La provincia denunció al operador uruguayo por publicitar al cerro de los Siete Colores como un atractivo salteño. n La denuncia explotó a partir de las redes sociales. n Desde Buquebus pidieron disculpas, aclararon que fue un error no intencional y que ya fue corregido. Pág. 6 Mario Enrique Bolo, líder de Tecnología Reportaje e Innovación, arquitecto IT senior de la División Software de IBM Argentina

“Hemos estado siempre presentes en el turismo” n IBM celebró sus 100 años de vida y repasó su historia. De ese análisis surgieron aplicaciones e inventos que gravitaron decisivamente en la industria turística. De la PC a la creación de Sabre Travel Network, pasando por los cajeros automáticos y el desarrollo de software específico: un periplo signado por inventos y adelantos. Pág. 12

Spanair dejó de volar

A

l cierre de la edición, la crisis económica española cobraba una de sus víctimas más resonantes: Spanair. En la noche del viernes, el Consejo de Administración de la compañía dispuso la suspensión total de las operaciones. Ya desde la tarde se había detenido la venta vía web, se habían cancelado dos vuelos e iniciado el proceso de distribuir a los pasajeros en los vuelos de otras empresas (o se procedía a la devolución del dinero a los viajeros). Un comunicado de la firma explicó que la decisión se basó en “la falta de viabilidad financiera para los próximos meses. Por eso hemos decidido cesar con las operaciones de vuelo como medida de prudencia y seguridad”. Horas antes, Qatar Airways había anunciado que desistía de la posibilidad de adquirir un porcentaje de Spanair. Aparentemente esa resolución precipitó el cierre. En el mismo sentido, y después de recibir fuertes críticas de otras compañías, y hasta la amenaza de ser investigada por la Comunidad Europea, la Generalitat había anunciado que no realizaría más aportes económicos a la empresa. Cabe señalar que Spanair ya había cerrado en 2010 tras registrar pérdidas ese año por € 115 millones, y € 186 millones el año anterior. En esa oportunidad, el compromiso de la Generalitat Catalana y el Ayuntamiento de Barcelona impulsaron el retorno de la empresa, reconvertida casi en la aerolínea nacional catalana. Pero como se dice habitualmente, en esta última vuelta “nunca logró hacer pie” en el mercado, y los números rojos mostraban una tendencia creciente.

La propuesta de Aspen Square UOR suma entretenimientos

La ceremonia de renovación de votos ahora El Aspen Square ofrece a los huéspedes En febrero, Universal Orlando Resort En marzo se realizará una nueva edición es sin costo para los huéspedes de Sandals una delicada atención que busca hacerlos estrenará nuevas opciones de aventura, del evento que reúne a los países de Pág. 68 que reserven seis noches o más. Pág. 38 sentir únicos. Pág. 50 entretenimiento y diversión. Pág. 76 Latinoamérica y el Caribe.

27/01/2012 07:40:32 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 2

27/01/2012 16:44:21


Pág. 3

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Tirón de orejas por empleo no registrado n La secretaria de Trabajo nacional, Noemí Rial, cuestionó el aumento del empleo no registrado detectado en los operativos de control en la Costa, cuyos resultados –dijo– “no son buenos”. El nivel más alto de infracciones se dio en restaurantes, comercios y hoteles. La funcionaria afirmó que es inconcebible esta situación, dadas las ventajas otorgadas para contratar por temporada y el alto movimiento turístico. También hubo operativos en Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.

Tenemos la sorpresa de que este año es más alto el índice de trabajo no registrado en Mar del Plata y en toda la Costa Atlántica”, señaló en conferencia de prensa la semana pasada la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, quien calificó como “no buenos” los resultados provisorios del “Operativo Verano 2012” llevado adelante por la cartera. La sorpresa a la que se refería Rial es a que la cantidad de empleados no registrados trepó a casi el 30% esta temporada, “cuando hasta hace dos años la misma cifra no superaba el 23%”.

La aclaración de que ese índice está por debajo del promedio nacional (34%) no bastó para aplacar la decepción de la funcionaria: “Igual nos preocupa mucho, especialmente en estas actividades, porque en otros períodos habían bajado fuertemente y este año volvieron a subir”, quien agregó que “el nivel más alto de trabajadores no registrados los tenemos en restaurantes, comercios y hoteles”. Ni la comparación con los datos de trabajo en negro en el sector de transporte, que llegan hasta casi el 60%, alcanzaron para ma-

“NO FUE NOTICIA” Con esa definición el hotelero marplatense Rolando Dominé –miembro del Comité Ejecutivo de la Fehgra– graficó la tranquilidad con que los socios de la filial transitaron el operativo de verano del Ministerio de Trabajo. “No hemos escuchado que haya habido ningún avasallamiento, ni exceso, más allá que hemos debido atender una enorme cantidad de requisitorias y en plena temporada eso demanda tiempo”, señalo el dirigente, quien dijo que los socios de la institución desean que todos tengan el personal registrado y, en consecuencia, “nos conviene que nos visiten porque pasamos las inspecciones sin mayores inconvenientes y en cambio afectan a la competencia desleal”.

bn 1191.indd 3

tizar el fastidio por los malos resultados de la campaña: “Hay casos en donde los índices son más altos, pero el número de trabajadores empleados es mucho más bajo que en la gastronomía y en la hotelería. Entonces, el impacto en estas dos industrias es mucho más significativo”, explicó Rial.

“En todos lados vemos movimiento, hay que pedir turno para comer en los restaurantes, y no puede ser que los trabajadores no estén registrados”, Rial. “SIN EXCUSAS.” “No puede ser que con las ventajas que tienen y la posibilidad de contratar por temporada con el privilegio de pagar solo el 50% de las cargas todavía haya empleadores con trabajadores en negro”, se quejó la secretaria de Trabajo, quien –como si hiciera falta– remató: “En todos lados vemos movimiento, hay que pedir turno para comer en los restaurantes, y no puede ser que los trabajadores no estén registrados”. Efectivamente, el decreto 298 firmado el 29 de diciembre pasado extendió hasta fin de año la reducción de las contribuciones patronales para los empleadores. “Tenemos que terminar con esa situación porque hemos dado todas las

facilidades”, concluyó Rial. El incumplimiento en la registración puede acarrear multas de hasta $ 20 mil por trabajador afectado, aunque la pena se reduce a $ 300 si el empleador acepta regularizarlo –con fecha verdadera de ingreso– en el momento. HIGIENE Y SEGURIDAD. La campaña se realizó en forma coordinada con la cartera laboral provincial, quien además se encargó de inspeccionar seis puntos básicos de higiene y seguridad, entre ellos señalización, riesgo contra incendios y afiliación a ART de los empleados. Los resultados fueron aun más pobres que los obtenidos en el plano de la registración laboral. El ministerio bonaerense informó que en el Partido de La Costa sobre 138 inspecciones se labraron 79 infracciones; en el caso de Villa Gesell, Pinarmar, Cariló, Mar de las Pampas y Valeria del Mar sobre 112 inspecciones se detectaron 87 faltas; y de 90 controles en Mar del Plata la mitad estaba en condiciones irregulares. CORDOBA Y BUE. La avanzada del Ministerio de Trabajo también se extendió a los principales destinos turísticos de Córdoba y enclaves turísticos porteños. En la provincia mediterránea se relevaron a 634 trabajadores, de los cuales

EN NUMEROS 30% fue la cantidad de empleo no registrado detectado en la Costa 50% de las cargas sociales es el beneficio en el primer año para quienes registren a sus trabajadores $ 20 mil es la multa impuesta para quienes tengan empleados en negro, aunque baja a $ 300 si aceptan regularizarlos 64% de los trabajadores contratados este mes relevados en establecimiento gastronómicos de Recoleta carecían de la Clave de Alta Temprana (CAT). el 35,65% no estaban registrados. Índice que se elevó al 56,67% para los 62 empleados de empresas de transporte monitoreados. En tanto que, en una acción cooordinada con la AFIP, los sabuesos de Trabajo desembarcaron en los emblemáticos barrios de Palermo y Recoleta. En el

caso del operativo en cercanías de la plaza Armenia permitió detectar que un 15% de los trabajadores inspeccionados en 50 bares y restaurantes no estaban declarados en el sistema, un índice un 5% menor al anterior sondeo y muy por debajo del 32% de informalidad que promedió la gastronomía porteña en 2011 sobre 12 mil establecimientos relevados. En cambio, en el operativo de control de empleo en 256 restaurantes del barrio porteño de Recoleta, en cuyo transcurso se relevaron 1.279 personas, se detectó un 31% del personal en condiciones de irregularidad. Y de los 117 trabajadores contratados este mes, el 64% carecían de la Clave de Alta Temprana (CAT) –la multa asciende a los $ 6.700–. Según detalló la AFIP en un comunicado, “la evasión mensual total detectada rondaría los $ 412 mil” en concepto de aportes a los Sistemas de Seguridad Social y de Obras Sociales.

27/01/2012 07:33:49 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 4

AR mostró las obras de su centro de entrenamiento n Se trata del Cefepra, que formará a los comandantes de AR y de AU e incluso podrá brindar ese servicio a terceros. Entre enero y febrero de 2013 se pondrán en funcionamiento tres simuladores hidráulicos, que se sumarán a los dos estáticos que ya están operativos.

M

ariano Recalde, presidente de AR; y Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte; encabezaron el grupo de periodistas e invitados especiales que recorrieron la obra en construcción del Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra). Este nuevo organismo que va tomando forma junto a la planta industrial y los hangares de mantenimiento de AR en Ezeiza, se constituirá en la unidad responsable de la formación de los pilotos de la compañía. Cuando las instalaciones estén completas y el centro funcione a pleno, el cambio supondrá un gran ahorro para la compañía.

Recalde y Schiavi junto a directivos de AR, en la recorrida por la obra.

bn 1191.indd 4

Cada turno de simulador que demandan los pilotos en su capacitación o en los cursos de “refresh” que deben hacer cada determinado tiempo, se extiende por 4 horas, y cada hora tiene un costo de US$ 400 a 500, con lo cual cada jornada cuesta por piloto entre US$ 1.600 y 2.000. Pero además, para completar el entrenamiento, cada piloto debe cumplimentar 10 turnos: es decir, US$ 16 mil a 20 mil. Pero además si se suman los viáticos y los costos de traslados y hospedaje que se les debe pagar a los pilotos el ahorro alcanza los US$ 150 mil. NO SOLO DINERO. Pero además de dinero, con el entrenamiento local de sus comandantes la compañía gana en disponibilidad de los pilotos, que pueden ser programados más rápidamente porque no hay viajes de por medio o días de recuperación (se recuperan así 10 días per cápita). Y por último, el excedente de horas puede alquilarse a otras aerolíneas. De hecho directivos de Bo-

SCHIAVI DIXIT

Recalde y Schiavi escuchan al instructor sentados en el VTP del Boeing 737NG. liviana de Aviación (BoA) visitaron las instalaciones porque estarían interesados en enviar a sus pilotos. Al parecer la transportadora estaría modernizando su flota devolviendo los B737 que opera y reemplazándolos por Embraer 190. La existencia de horas marginales es posible gracias a que los simuladores pueden funcionar 22 horas al día unos 350 días al año (descontando las jornadas de mantenimiento que demandan los equipos). Cabe señalar que la inversión en simuladores, es decir los costos de adquirir e instalar los equipos, alcanzará los US$ 15 millones.

Vale aclarar que ya están operando dos VTP (Virtual Procedure Trainer) en la empresa: uno para los Embraer 190 (desde julio pasado) y otro para los Boeing Next Generation 700 y 800 (desde diciembre pasado). El 24 de febrero arribará el simulador hidráulico (es decir con movimiento) de Embraer y se estima que pocas semanas después estará operativo. Del mismo modo en julio próximo llegará el simulador hidráulico del NG y en enero de 2013 la segunda unidad. Cabe señalar por último que la obra civil, es decir la construcción de las ins-

“Eso de traer un avión sobre la temporada, no inscribirlo y querer hacerlo a último momento… esas cosas en Argentina no van más”, sentenció Schiavi en rueda de prensa durante la recorrida por el Cefepra, en clara alusión a lo sucedido con los charters Andes en las últimas semanas. El funcionario volvió a insistir: “Donde AR no vuela pueden volar otras. Pero donde vuela AR queremos que haya un factor de ocupación cubierto por nuestra compañía aérea de bandera. Esas compañías charteras luego no aparecen… Un día de semana a La Rioja, por ejemplo, vuela solo AR”. “Somos claros en esto y no nos avergüenza decirlo, no somos neutrales y usamos la ley conforme a derecho”, concluyó el secretario. talaciones que albergarán los simuladores, ocupará 4 mil m² y demandará una inversión de US$ 12 millones. Obviamente, cumplirá con todos los requerimientos y prerrogativas de organismo como la ANAC, la OACI, la FAA y la EASA, entre otras.

27/01/2012 06:41:07 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 5

27/01/2012 16:56:21


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 6

Jujuy contra Buquebus por publicidad engañosa n La provincia denunció al operador uruguayo por publicitar al cerro de los Siete Colores como un atractivo salteño. La denuncia explotó a partir de las redes sociales. Desde Buquebus aclararon que fue un error no intencional y que ya fue subsanado.

U

na turista jujeña de visita en Uruguay se sorprendió al ver la publicidad ploteada del cerro de los Siete Colores en la parte posterior de un micro de Buquebus bajo el eslogan “Salta, descubrí lo diferen-

te”. De inmediato subió la fotografía en Facebook, lo que bastó para encender en cuestión de minutos un reguero del pólvora que amenaza con terminar enfrentando en Tribunales al operador uruguayo con la provincia de Jujuy. Sobre el tema el director provincial de Turismo, Juan Martearena, señaló indignado que la actuación de la empresa “resulta inadmisible y violatorio de normas que reprimen la publicidad engañosa y la competencia desleal”. El funcionario aclaró que la responsabilidad es de la mayorista y no se trata de una acción promocional del gobierno de Salta. De hecho, el subsecretario de Promoción Tu-

rística salteño, Estanislao Villanueva, dijo: “Nos comunicamos con los funcionarios de Jujuy para manifestarles nuestra solidaridad ante lo sucedido, ya que compartimos en el Ente Turístico Norte un trabajo en conjunto con la finalidad de posicionamiento y desarrollo de la región, respetando las bondades paisajísticas de cada provincia”. Horas después de que estallaran las redes sociales de Jujuy y Buquebus, la Secretaría de Turismo y Cultura envió una carta documento a Buquebus Uruguay reclamándole “públicas disculpas” a los habitantes de la provincia de Jujuy por incluir la imagen

LAS REDES SOCIALES COMO SABUESOS No es la primera vez que un destino jujeño, y más específicamente la Quebrada de Humahuaca, es utilizado publicitariamente por operadores como un atractivo salteño. Las numerosas intimaciones y denuncias que periódicamente se realizan se resuelven con el reconocimiento de los infractores y la aclaración de la información con las disculpas pertinentes. La novedad esta vez está en el rol que cumplieron las redes sociales, ámbito desde el cual partió la denuncia y donde se centró el debate. En las páginas en Facebook de la Secretaría de Turismo de Jujuy y la de Buquebus no se habla de otro tema. Al punto que Martearena agradeció en Facebook

bn 1191.indd 6

la denuncia e instó a los seguidores a “seguir colaborando con nosotros, informándonos de las irregularidades que llegaran a vuestro conocimiento para así seguir defendiendo lo nuestro”. De hecho, otro de los seguidores publicó un póster promocional de una agencia de turismo en un shopping de Madrid donde el cerro es inscripto como parte de los “desiertos andinos en Salta”. Además de dar rienda suelta a comentarios subidos de tono contra sus vecinos salteños, la nota de color la aportaron los jujeños indignados, que cual si fuera un superclásico, apelaron al humor creativo a través de carteles subidos a la web (ver foto).

del cerro de Purmamarca para promocionar a la provincia de Salta. En la misiva Martearena argumenta que al ser la Quebrada de Humahuaca uno de los símbolos más relevantes de promoción de Jujuy “vuestro accionar induce al error y perjudica las tareas de desarrollo turístico que con gran esfuerzo viene realizando nuestra provincia para instalarse como uno de los destinos más importantes de Argentina”. LA LEY. Pero la carta es solo el principio. “Afortunadamente tenemos una ley que nos ampara, permitiendo la ejecución del accionar legal

para erradicar este tipo de informaciones erróneas, como así también pretender un pronto resarcimiento para Jujuy”, enfatizó Martearena, quien informó que el secretario de Turismo y Cultura Jorge Noceti realizó una presentación formal ante el Ministerio de Turismo de la Nación para acordar el procedimiento más adecuado puesto que la publicación tuvo lugar en Uruguay y la legislación es Argentina. “El ministro Meyer está al tanto y vamos a seguir este tema hasta las últimas consecuencias”, señaló el propio Noceti en una conferencia de prensa el pasado viernes, donde además afirmó que le enviaron un mail al ministro de Turismo y Deportes de Uruguay pidiendo su intervención, así como se contactaron con la embajada argentina en el país vecino.

Las normas nacionales a las que se refieren los funcionarios jujeños son las leyes 26.104, 26.601 y 22.802 que regulan la publicidad con fines turísticos. Las dos primeras establecen los criterios a seguir para la exhibición de los atractivos, estableciendo que deberán hacer constar la denominación del atractivo y de la localidad reproducida, seguida de la provincia a la que pertenece. La última es la ley de Lealtad Comercial, que establece multas de $ 100 a $ 500 mil y cuya autoridad de aplicación nacional es la Secretaría de Comercio. BUQUEBUS ACLARA. En diálogo con La Agencia de Viajes, Claudio Merelas, vocero de Buquebus, explicó que la publicidad

¬

27/01/2012 06:46:30 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 7

27/01/2012 16:55:11


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 8

Anuncios para Villa La Angostura en el retorno de la Presidenta inauguró un sendero que forma parte del circuito Huella Andina y prometió acciones de apoyo a la promoción del municipio y de Bariloche. Señalaron que se completaron las tareas de limpieza de la zona urbana.

l día que retomó el ejercicio de la Presidencia, Cristina Fernández realizó una serie de anuncios de obras en varias provincias. Entre ellos, y a partir de una video conferencia con el ministro de Turismo, Enrique Meyer, la jefa de Estado repasó los efectos de la decisión de redireccionar un

E

¬ fue un error no intencional y que apenas anoticiados del mismo decidieron sacarla de circulación. Asimismo, a través de un comunicado la empresa dijo que le envió las discupas correspondien-

bn 1191.indd 8

financiamiento de US$ 7 millones ya otorgados por el BID, que posteriormente se complementará con otro crédito de US$ 3 millones para la limpieza de la zona afectada por las cenizas del volcán Puyehue. En tanto, Meyer –en videoconferencia desde la localidad– subrayó que en toda la zona urbana de la Villa se han culminado las tareas de limpieza y detalló que “hubo un 32% de turismo en enero y esperemos que en febrero haya más”. La teleconferencia se inscribió en la visita del ministro de Turismo a la localidad para participar de la inauguración del sendero turístico que conduce al Bosque de los Arrayanes como parte del circuito Huella Andina. En el lugar estuvo presente la vicegobernadora Ana Pechen y tes a las autoridades de Jujuy y Salta por los posibles perjuicios causados “y a la población en general por el error cometido”. De todos modos, Merelas resaltó la vocación demostrada por la compañía en los más de 30 años que

Los funcionarios mantuvieron una videoconferencia desde el muelle de Bahía Mansa. el intendente de La Angos- re Fair de San Pablo”. tura, Roberto Cacault, junLuego de la habilitación to a su par de Bariloche, del sendero Huella Andina Omar Goye. la comitiva oficial recorrió Durante su presentación dos centros de acopio de Meyer dijo que fomenta- cenizas destinadas al sisterán la promoción turística ma de hidrosembrado; y el de Bariloche y Villa La An- balneario del lago Espejo, gostura “con acciones co- donde afirmaron que las tamo las que vamos a realizar reas realizadas permitieron en marzo en un encuentro dejarlo tal como se enconcon operadores de Brasil, y traba antes de la erupción. la presentación que vamos Los funcionarios señalaron a hacer puntualizando am- que las tareas de remediabos destinos en la Adventu- ción a través de la Unidad Ejecutora permitieron reculleva promocionando des- perar en Villa La Angostutinos argentinos en Uru- ra 27 senderos, 14 playas guay, donde actualmen- y campings y 11 miradores. te todos los micros están El ministro anunció que ploteados con imágenes entre los proyectos mediade íconos de nuestro país. tos está la posibilidad de los paquetes de la empre- realizar la prueba ciclística sa en el norte incluyen a la ‘Tour de France’ entre Bariprovincia de Jujuy. loche y la Villa en octubre.

Subsecretaría de Información Pública de Neuquén.

n El ministro Meyer

27/01/2012 06:46:33 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 9

27/01/2012 16:21:35


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 10

Brasil: con recortes a la ley original, regularon el ejercicio de la profesión n La presidenta Dilma

Rousseff vetó tres de los cinco artículos de la ley que reconoce y regula la profesión de Turismólogo. Quedó en el camino la exigencia de un título superior o una experiencia de más de cinco años en el sector.

l 19 de enero fue publicado en el Boletín Oficial del país vecino la ley 12.591 que reconoce y regula la profesión de Turismólogo. Sin embargo, la presidenta Dilma Rousseff vetó tres de los cinco artículos, con lo cual solo quedó en pie el apartado don-

E

bn 1191.indd 10

de se enumeran las áreas de incumbencia de un profesional en turismo. Y, por ende, quedaron en el camino los aspectos más sensibles de la regulación aprobada en el Congreso, tales como la exigencia de un título superior o una experiencia de más de cinco años en el sector. También fue vetado el artículo que fijaba un plazo de 80 días para que quienes completaran los requisitos se inscribieran en un registro oficial habilitante. El argumento oficial para justificar los vetos es que el artículo 5º de la Constitución brasileña asegura el libre ejercicio “de cualquier trabajo, oficio o profesión, cabiendo la imposición de restricciones solo cuando haya posibilidad de que se ocasione un daño a la sociedad”. De acuerdo a un comunicado emitido por el ministro de Turismo, Gastón Vieira, la ley responde a una demanda de larga data: “Este es el primer paso para que

la profesión esté regulada. El Ministerio de Turismo siempre ha trabajado para el reconocimiento de la actividad, lo que sucede a su debido tiempo, cuando el país va a recibir algunos

“Somos conscientes de que el Ministerio de Turismo ha trabajado para que la ley sea aún más amplia. Sin embargo, hemos dado un paso hacia la consolidación de las actividades operativas del turismo”, Tania Omena (Abbtur). de los eventos más importantes del mundo, tales como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos”. Por su parte, la Asociación Brasileña de Profesionales en Turismo (Abbtur) dijo que la legislación es positiva en la medida que abre el camino para la regulación. “Somos conscien-

tes de que el Ministerio de Turismo ha trabajado para que la norma sea aún más amplia. Sin embargo, hemos dado un paso hacia la consolidación de las actividades operativas del turismo”, explicó el presidente de la entidad, Tania Omena. En definitiva, la ley determina que es incumbencia de los Turismólogos: planificar, organizar, dirigir, controlar, administrar y operar las instituciones y establecimientos relacionados con el turismo; actuar como representante técnico de los emprendimientos turísticos; crear e implantar rutas turísticas; coordinar y orientar el trabajo de selección y clasificación de los sitios y zonas de interés turístico; dar un uso adecuado de los recursos naturales y culturales; y también coordinar y dirigir las encuestas, estudios e investigaciones sobre las instituciones y particulares que cumplan con el sector turístico, entre otras.

27/01/2012 04:45:07 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 11

26/01/2012 18:15:54


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 12

Repo rtaje

Mario Enrique Bolo, líder de Tecnología e Innovación, arquitecto IT senior de la División Software de IBM Argentina

“Hemos estado siempre presentes en el turismo” n Con motivo de

celebrar sus 100 años de historia, IBM repasó su pasado y cómo algunas de sus innovaciones impactaron en la economía y la cultura del siglo XX. De ese análisis surgieron algunas aplicaciones, soluciones e inventos que gravitaron decisivamente en el turismo. De la PC a Sabre, pasando por los cajeros automáticos y software específico para el sector: un periplo signado por los inventos y los adelantos.

n Por Alejo Marcigliano

(redaccion7@ladevi.com)

BM es una empresa de tecnología. El imaginario popular la liga invariablemente con la venta de PC pero, como uno de sus ejecutivos más importantes en Argentina comenta, entre risas, “dejamos ese negocio hace años”. Pero la firma sigue suministrando herramientas tecnológicas y muchas empresas del sector las utilizan. Avis Europa, Princess Cruises, Boeing, InterContinental, Starwood y Hyatt Regency, componen esa familia de empresas que apelan a tecnología de IBM. Sin embargo, sería injusto limitar su injerencia a la actividad turística a esta lista de clientes. En realidad, la compa-

I

ñía ha desarrollado a lo largo de su historia una serie de herramientas y nuevas tecnologías que directa e indirectamente han gravitado en el desarrollo no solo del turismo, sino del hombre moderno.

“Como se sabe, la fabricación de los aviones hoy se fracciona y se realiza en diversos países. Todo ese manejo del proceso a nivel global lo facilita IBM, que tiene mucha experiencia. En realidad nosotros estamos globalizados hace muchos años, y hoy podemos asistir a otras empresas a dar ese paso.”

los aviones hoy se fracciona y se realiza en diversos países. Todo ese manejo del proceso a nivel global lo facilita IBM, que tiene mucha experiencia. En realidad nosotros estamos globalizados hace muchos años, y hoy podemos asistir a otras empresas a dar ese paso. La gran revolución digital en la aviación comercial se produjo en los 90, fundamentalmente a partir del surgimiento del Boeing 777, que introdujo muy fuerte la computarización. A partir de entonces los aviones comenzaron a tener muchas de sus funciones automatizadas. En aviación el manejo de partes y repuestos es central. En 2010 anunciamos la firma de un acuerdo de largo plazo con Boeing para mejorar los sistemas de señales en tiempo real para la localización de aviones, control de tráfico y demás.

– IBM es una marca muy asociada a la computación. Sin embargo, uno de sus primeros trabajos en la industria turística fue en el sistema ferroviario italiano, a comienzos del siglo XX, ¿cómo es eso? – El caso de los trenes en Italia, de 1928, fue más que nada una cuestión de planificación de rutas y manejo de activos, un tema complejo. En ese rubro seguimos siendo un proveedor líder, y no sólo con los ferrocarriles, también con las líneas aéreas.

– Realmente suena llamativo hablar del trabajo de IBM con la industria aérea antes de la computación y el diseño digital tan comunes en el presente… – Bueno, en IBM hemos trabajado con sistemas CAD (Computer Assistant Design) desde hace muchos, muchos años, antes de que exista la PC, a finales de los 70. Se utilizaban unos tableros enormes para el diseño y las computadoras trazaban desde ahí matemáticamente las características del diseño.

– Justamente: ¿cuándo comienza el trabajo de IBM con las compañías aéreas? – Venimos trabajando hace mucho. De hecho tenemos un acuerdo muy estrecho con Boeing, ayudándolos desde hace tiempo, por ejemplo, a manejar el proceso de diseño de los aviones. Como se sabe la fabricación de

MIRANDO AL TURISMO. – ¿Y si tuviera que destacar un solo aporte de IBM a la actividad turística, qué remarcaría? – El gran aporte fue el desarrollo de Sabre. Cuenta la leyenda que compartieron un vuelo, casualmente, Cyrus Rowlett Smith (el mítico “CR Smith”),

gerente general de American Airlines; y Blair Smith, un representante de ventas de IBM, en 1955. Se pusieron a conversar justamente a partir de que tenían el mismo apellido. El directivo de la aerolínea expresó en ese diálogo que había un gran problema porque una buena parte del trabajo se hacía manualmente, y eso era una traba para enfrentar la explosión del transporte aéreo que se venía, que era inminente. Eran los tiempos de los jets y las primeras automatizaciones. IBM tomó el desafío y en 1957 ambas empresas firmaron un acuerdo formal para iniciar el “Saber (Semi Automatic Business Environment Research) Project”. En 1959 se concluyó el desarrollo de la versión beta del programa que corría bajo el sistema IBM7090. El ingeniero en sistemas que tomó el desarrollo del programa hizo algo tan sólido, tan robusto, que hoy casi 50 años después seguimos usando lo mismo. No se ha inventado algo mejor. En medio siglo tuvo una sola interrupción que fue cuando se lo mudó de los sistemas originales a los mainframes donde corre actualmente: una pausa de solo 15 minutos. Hay un video muy divertido donde este ingeniero en cuestión recuerda que tenía que demostrarle a American cómo

“En 1957 IBM y American Airlines firmaron un acuerdo formal para iniciar el ‘Saber (Semi Automatic Business Environment Research) Project’. En 1959 se concluyó el desarrollo de la versión beta del programa, que corría bajo el sistema IBM7090.”

UN SIGLO DE INNOVACION En junio de 1911 varios emprendedores e inventores convergieron para fundar la Computing Tabulating Recording Company (CTR), que dirigiría Charles Ranlett Flint. Pocos años más tarde, ya con varias plantas en Estados Unidos y Canadá, la empresa contaba con 1.300 empleados. En 1914, Flint reclutó a Thomas Watson, que dirigiría la firma hasta 1952 y le cambiaría el rostro. En principio, se abandonó el nombre de CTR por el de International Business Machine Corp. (IBM), en 1924. A partir de los años 30, los sistemas y mecanismos de tabulación de la empresa se habían convertido en una herramienta ineludible para las grandes organizaciones, incluyendo los gobiernos. La primera computadora, o su antecesora, fue una creación de IBM surgida en 1944: la Harvard Mark 1, que utilizaba la Armada de Estados Unidos. En 1952, le seguiría la segunda computadora cambiando la tecnología (utilizaba válvulas de vacío sustituyendo a los interruptores electromecánicos), era la IBM701. En rápida sucesión aparecería la IBM650 en 1954, y la IBM704, en 1956.

bn 1191.indd 12

Esta última, programada para jugar a las damas incluyó las primeras nociones de inteligencia artificial y de auto-aprendizaje. En 1957, el MBM305 Ramac se convertía en el primer sistema de almacenamiento informático en disco y utilizaba el primer lenguaje de programación, el Fortran. Para 1959, la IBM7090 ya incorporaba transistores sustituyendo a las válvulas de vacío. De los 60 es el desarrollo del sistema Sabre y la colaboración en la NASA para el programa espacial Proyecto Mercury que llevó a la órbita los primeros astronautas estadounidenses. Le seguirían después el Programa Gémini y el Saturno, que culminó con la llegada del hombre a la Luna en 1969. Para 1971, se introdujo una nueva innovación: el disco flexible. Ese año también surgieron los primeros prototipos del código de barras y el concepto del cajero automático; mientras que la PC data de 1981. En la década siguiente, IBM enfrentó una gran crisis que la puso al borde de la desaparición. A partir de entonces se reconvirtió para recuperar el liderazgo en tecnología.

Mario Enrique Bolo. se recuperaba el sistema ante un fallo. El trataba de provocarle una falla para que se cayera y no lo podía voltear: estaba tan bien concebido para que no se interrumpiera nunca que no lo podía hacer caer. Obviamente el desarrollo de Sabre fue vanguardista y su ejemplo cundió muy rápidamente, todos saben lo que es hoy Sabre Travel Network. Más de 400 compañías aéreas utilizan este sistema y cerca de 90 mil hoteles, junto a 50 mil agencias de viajes. En momentos picos procesan más de 100 mil transacciones por segundo. – ¿Y en el campo de la hotelería? – Hay muchas cadenas que utilizan nuestras soluciones de comunicaciones integradas. Hablamos de telefonía IP, más e-mail y chat, que utilizan InterContinental y Hyatt Regency. Incluso la compañía de cruceros Princess utiliza una solución denominada SPSS, de procesamiento predictivo. Con ello hacen campañas de marketing sobre una base de clientes potenciales. Allí aplican un modelo de predicción estadístico que les permite conocer con cierta certeza qué clientes van a comprar en los próximos tiempos y así direccionar mejor sus promociones. – ¿Qué es la solución Cognos? – Es una herramienta de software analítico. Cualquier empresa, de cualquier tipo, necesita datos para saber cómo está operando. En el caso de un hotel, por ejemplo, hablamos del porcentaje de ocupación y variables semejantes (evolución de los stocks críticos,

de los insumos y demás). Se podría denominar a ese conjunto los indicadores críticos de éxito. Cognos recopila esta información y la analiza. Establece reportes y conforma lo que se denomina “tablero de control”. Cognos se ha desarrollado en módulos específicos por industria y hay uno especial para turismo y ocio. Hay muchos hoteles, la cadena Starwood por ejemplo, que están utilizándola. Cognos puede interactuar con otras herramientas y se adapta a los requerimientos de cada empresa e industria. Brindamos una base, un punto de partida que se puede personalizar. OTROS APORTES. – ¿Y cuál de todos los aportes de IBM le parece que pasó más desapercibido? – Una de las áreas donde IBM ha tenido más injerencia y que no tiene una relación directa con la industria turística, pero sí con los turistas, es en el manejo del dinero en efectivo. Cuando hacía mis primeros viajes como empleado de IBM tenía que utilizar efectivo o cheques de viajero. Esto último era una solución parcial, pero también eran engorrosos porque no se aceptaban en cualquier lado y había que cambiarlos en puntos específicos. Hoy uno comenta esto a la juventud y no lo pueden creer porque piensan en los cajeros automáticos y en cómo sus redes están interconectadas. Así como es difícil pensar el mundo antes de la computación o antes de los aviones jets, también lo es pensarlo antes de los cajeros automáticos. Y eso es un invento de IBM aunque hoy tengamos mucha competencia en el segmento: fuimos creadores

26/01/2012 07:54:26 p.m.


Pág. 13

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Repo rtaje del concepto. También hemos avanzado en todo tipo de terminales de autoservicio, por ejemplo las de check-in en los aeropuertos. – ¿Y qué otro elemento involucra hoy al turista, tecnológicamente hablando? – IBM ha desarrollado el concepto de Smarter Planet, del que se deriva la idea de las Smarter Cities. Hace poco, la empresa anunció la creación de una solución de software denominada “Operation System for Smarter Cities”. Básicamente se trata de un sistema que toma información desde diversos inputs (cámaras de seguridad, por ejemplo), la analiza y cruza, y luego remite alertas a una mesa donde expertos van monitoreando lo que sucede. Todo en tiempo real. Uno de los temas sobresalientes de toda esta movida es la seguridad, otro es el tránsito urbano, y ambos tienen que ver, obviamente, con el turista. Y justamente, también relacionada con el turismo, la primera ciudad latinoamericana en aplicar toda esta movida de las Smarter Cities fue Río de Janeiro. No es casual que haya promovido este programa porque se le viene encima la Copa del Mundo de

bn 1191.indd 13

Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Muchas veces IBM da pasos en direcciones que no se entienden o parecen superfluos al principio, como cuando la computadora Deep Blue venció a Gari Kasparov, el campeón mundial de ajedrez. ¿Le interesaba a IBM ganar esa partida?, ¿quería ser campeón de esa disciplina? No en sí mismo, pero le sirvió para desarrollar tecnología para procesar eventos complejos: esa es la base para poder después resolver temas más difíciles. Yo mismo lo vi hace tres años cuando visité el Wilson Research Center, el laboratorio más antiguo de los nueve que dispone IBM. Allí nos mostraron un software que se estaba probando con camaritas que apuntaban a la cochera del laboratorio. Y ya en ese entonces, el sistema “leía” lo que sucedía y lo explicaba oralmente con una voz mecánica. Ese es el germen de la Smarter Cities. – IBM también ha avanzado en el campo del entretenimiento… – Uno de los procesadores que fabricamos es el Power 7, uno de los más poderosos de la actualidad. Sin embargo, cuando uno pregunta por la calle “¿Qué empresa fabrica

microprocesadores?”, el nombre que surge es el de Intel. Pero IBM aporta, por ejemplo, los chips de las consolas de juego Xbox, de Microsoft; Wii, de Nintendo, y Playstation, de Sony. Un Power 7 de hoy tiene tres veces más

“Sin duda alguna el primer hito, y quizás el más importante, fue la PC, lanzada por IBM, tal como la conocemos hoy en agosto de 1981. Representó un cambio radical en la cultura humana más allá de la empresa misma.” capacidad de proceso que toda la Deep Blue que venció a Kasparov. Esa velocidad de proceso, que hoy no parece tener límites, es la que sustenta la posibilidad de las Smarter Cities, emitiendo alertas y monitoreando situaciones en tiempo real. – ¿Cuáles fueron las grandes bisagras de la tecnología desarrolladas por IBM? – Sin duda alguna la primera y quizás más importante fue la PC, lanzada por IBM, tal como

la conocemos hoy en agosto de 1981. Representó un cambio radical en la cultura humana más allá de la empresa misma. Otro hito importante fue cuando IBM trabajó, en la década de los 70, la puesta en línea de los grandes bancos. Antes de eso las sucursales no estaban conectadas, se trabajaba todo manualmente. Se cumplimentaban diversos papelitos y formularios, se pasaba eso a tarjetas perforadas o diskettes y después durante la noche se procesaba, y al amanecer se conocían los saldos bancarios actualizados. Cuando estuvieron en línea los servicios ofrecidos por los bancos cambiaron radicalmente. Otro punto de inflexión, quizás desconocido para el gran público, es el invento de la base de datos relacional. Un matemático que trabajaba para la empresa demostró teóricamente que mediante cálculos relacionales era posible desarrollar las bases de datos. Lo inventó en 1975 y se lanzó comercialmente en 1981. La diferencia de años es porque no existía la tecnología que soportara esto, no había computadoras suficientemente poderosas ni procesadores suficientemente rápidos. Desde entonces todas las bases de datos

se fundan en el mismo principio, en el mismo paper académico de 1975. Y por supuesto hay otros, por ejemplo, el invento del disco rígido. No en vano somos la empresa que más patentes registra por año desde hace por lo menos dos décadas.

“Antes pensábamos en un banco o en un gran supermercado, eso es de los 80 y los 90, ahora pensamos en sistemas urbanos, que involucran a ciudades enteras para gestionar el tráfico, la seguridad, eventos catastróficos, suministros de infraestructura y demás.” – Es curioso cómo se asocia IBM al tema de las PC y no a otras tecnologías... – De hecho no vendemos más PC desde hace varios años. Hoy nos dedicamos a soluciones de negocios para empresas y por eso no estamos tan cerca del hombre de la calle. Fabricamos chips para gestionar las antenas de telefonía

celular, pero ni siquiera hablamos de las empresas que brindan el servicio último al usuario, son otras diferentes. – ¿Cuál es la próxima frontera tecnológica? – En realidad hacer predicciones es complicado. El crecimiento de la tecnología ha sido tan explosivo e impredecible que uno no se anima a marcar un rumbo. Creo que vamos por la idea del planeta inteligente. En definitiva hablamos de expandir el alcance geográfico de las aplicaciones posibles de la tecnología. Antes pensábamos en un banco o en un gran supermercado, eso es de los 80 y los 90, ahora pensamos en sistemas urbanos, que involucran a ciudades enteras para gestionar el tráfico, la seguridad, eventos catastróficos, suministros de infraestructura y demás. La próxima frontera es esa, hoy día podemos pensar en tomar datos a nivel planetario, procesarlos en tiempo real y tomar decisiones y acciones. Y lo otro que se viene es la idea de la computación en la nube, todos conectados todo el tiempo. Vamos a tener redes inalámbricas de mucho ancho de banda, con lo cual se va a volver innecesario tener tantos datos y software en los propios dispositivos.

26/01/2012 07:54:29 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 14

El turismo después de los desastres naturales n Un informe del portal Skyscanner recopila datos sobre la recuperación del turismo en sitios afectados por desastres naturales (Tailandia, Islandia, Japón y Nueva Zelanda), para concluir que la aparición de imágenes de un determinado destino, aunque sea por motivos trágicos, ayuda a situarlo en el mapa.

¿Pueden los desastres naturales tener un efecto positivo sobre el turismo?”, es la pregunta retórica que encabeza el último informe del portal de búsquedas de viajes Skyscanner. Aunque sin elementos contundentes para ligar causa con efecto, el reporte se nutre de datos concretos acerca de la evolución en el número de visitantes extranjeros en países afectados por catástrofes naturales para responder la pregunta afirma-

tivamente. El trabajo toma en cuenta lo sucedido tras el tsunami en Tailandia, los terremotos en Japón y Nueva Zelanda e incluso la crisis de las cenizas luego de la erupción del volcán Eyjafjalla en Islandia, regiones que según Skyscanner han puesto a prueba el lema de que toda publicidad es buena publicidad. “La aparición de imágenes de un determinado destino, aunque sea por motivos trágicos, ayuda a situarlo en el mapa. Y para

algunos despierta el interés, ya que confían que una vez pasado el desastre son muy pocas las probabilidades de que otro vuelva a suceder y ello anima a visitarlo”, señaló Eliana Gómez, representante de Skyscanner para el mercado español, quien agregó que también la decisión de viajar a los destinos afectados es una muestra de solidaridad hacia un lugar que necesita más que nunca recuperarse. “Y, por último, a otros les mueve la

curiosidad de ver el desastre o dónde sucedió”, completó Gómez. EL RENACIMIENTO TAILANDES. El país asiático sufrió en diciembre de 2004 un devastador tsunami en el que murieron más de cinco mil personas, de las cuales la mitad eran turistas. Peor escenario, imposible. Sin embargo, el reporte apunta que los visitantes internacionales a Tailandia aumentaron un 22%, después de haber tenido un crecimiento del 12,63% durante 2010. Pero el dato más impactante es que los 20 millones de turistas extranjeros que recibió el año pasado son casi el doble de los que recibía antes del tsunami. Datos corroborados por el Barómetro que elabora la Organización Mundial del Turismo (OMT). Las cifras son aún más impresionantes si se tiene en cuenta el aumento de la competencia en el sudeste asiático por parte de Vietnam, que en la última década triplicó la cantidad de visitantes, o Camboya, que lleva dos años seguidos creciendo a un 15% promedio. “Las inundaciones en Tailandia durante 2011 fueron más generalizadas y duraron desde julio hasta casi fin de año. Las búsquedas de vuelos, sin embargo, no se han visto afectadas, por lo que cabe preguntarse si un segundo desastre natural pone de manifiesto una mayor resistencia tanto en los consumidores como en los proveedores de turismo”, elucubra Skyscanner. LAS CENIZAS ISLANDESAS. Otro caso curioso que cita el estudio es el de Islandia, donde la aerolínea Icelandair envió un comunicado de prensa durante los días de la erupción del volcán Grimsvotn en mayo de 2011 invitando a los periodistas a cubrir la crisis e instando a los visitantes a llegar rápidamente a ver las cenizas antes de que la operación de limpieza las hiciera desaparecer. Por su parte, su antecesor y más conocido, Eyjafjalla, que obligó a cerrar los cielos de Europa en 2010, es hoy uno de los recorridos más populares de la isla y ha sido inaugurado un museo en el primer aniversario de su erupción. Tomando los datos del último Barómetro de la OMT se puede comprobar que,

bn 1191.indd 14

después de perder un 5% de arribos internacionales en 2010, el año pasado la cantidad de turistas internacionales creció un 15%. Al analizar la tragedia que azotó a Japón en marzo del año pasado, que costó la vida a 18 mil personas, Skyscanner apunta que si bien las búsquedas de vuelos continuaron cayendo hasta mayo, se han recuperado a finales de año de una manera superior a como estaban antes del desastre. En este caso las estadísticas le dan la espalda al estudio, ya que si bien las pérdidas de turistas se han ido recortando, el año para la isla cerró con un 30% menos de arribos. En Nueva Zelanda el terremoto de febrero de 2011

EL DATO

20

millones es la cantidad de turistas extranjeros que recibió Tailandia el año pasado, casi el doble de los que llegaban antes del tsunami. golpeó duramente a Christchurch y causó 181 muertos. Se estima que la zona perdió al menos US$ 400 millones en cuanto a gasto que hubieran generado los visitantes internacionales y 900 puestos de trabajo tras el sismo debido a los daños en alojamientos y en el centro de convenciones. Sin embargo, el estudio de Skyscanner sostiene que las búsquedas de viajes a Nueva Zelanda ya en junio habían recuperado los niveles anteriores al terremoto y continuaron subiendo hasta el final del año. De hecho, las estadísticas de la OMT lo corroboran estimando un crecimiento anual de 2,7% en el ingreso de turistas acumulado en 2011.

26/01/2012 06:25:59 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 15

27/01/2012 15:20:20


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 16

Estados Unidos facilitará el ingreso de turistas n Así lo anunció Obama, quien explicó que se buscará ampliar el número de países que no necesitan visa -Argentina estaría en la lista de los potenciales beneficiarios- y facilitar la tramitación para otros.

Vamos a ampliar el número de países donde los visitantes puedan ser preaprobados por Seguridad Nacional para que no necesiten una visa de turista. Y vamos a acelerar la tramitación de visados para los países con crecientes clases medias que puede permitirse el lujo de visitar Estados Unidos, tales como China y Brasil”, anunció el 21 de enero el presidente Obama durante su mensaje semanal, en

el cual comunicó las medidas que su gobierno está tomando para que sea más fácil para los viajeros visitar Estados Unidos. Este plan para impulsar el turismo es parte de una serie de acciones que Obama tomó sin el Congreso, porque “donde ellos no puedan o no quieran actuar, yo lo haré. Porque queremos que el mundo sepa que Estados Unidos está abierto a los negocios”, señaló Obama durante una visita al par-

que temático Magic Kingdom de Walt Disney World. La medida –reducir un 40% el tiempo que toma tramitar la visa– apuntará inicialmente a favorecer el arribo de visitantes de Brasil, China e India, que –según la Casa Blanca– juntos contribuyeron con unos US$ 15 mil millones y permitieron generar miles de empleos a la economía estadounidense durante 2010. Además, según las proyecciones de la administración

Obama anunció las medidas durante un viaje a Disney World. Obama, para 2016 el número de turistas provenientes de China a Estados Unidos aumentará un 135%, mientras que el de brasileños lo hará un 274% y el de India un 59%. Otro de los cambios que

involucra la iniciativa es que los visitantes extranjeros que fueron entrevistados y examinados a fondo como parte de una anterior solicitud puedan renovar su vi-

¬

VISTO BUENO DE LA OMT El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, se sumó a las voces del sector en apoyo de la decisión adoptada por la administración Obama de poner en práctica medidas para mejorar la tramitación de visados y la entrada de visitantes extranjeros con el fin de crear empleo y estimular el crecimiento económico de Estados Unidos. “Por cada puesto de trabajo que se genera en el sector turístico, se generan 1,5 puestos empleos en otras áreas, por lo que se hace necesario en la coyuntura actual dar apoyo a la actividad. La facilitación de los viajes está estrechamente relacionada con el desarrollo del turismo y puede ser un instrumento esencial para que la economía crezca y se creen puestos de trabajo”, señaló Rifai. La facilitación de los viajes ha sido señalada por la OMT, así como por otras organizaciones del sector, como la prioridad número uno para 2012.

bn 1191.indd 16

27/01/2012 03:30:21 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 17

27/01/2012 15:21:57


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 18

AA2000 y su balance: la cantidad de usuarios no creció en 2011 lo largo del año pasado un total de 22,7 millones de pasajeros se movilizaron por las terminales aéreas concesionadas en manos de Aeropuertos Argentina 2000. La cifra representó una imperceptible caída del 0,6% respecto de los 22,8 millones de 2010. Como era de esperarse, los resultados no son unánimes. Es decir, muchos aeropuertos registraron fuertes crecimientos. Tal es el caso del de la ciudad de Mendoza, que superó por primera vez el millón de pasajeros y coronó dos años

de crecimiento sostenido. En el mismo sentido, Córdoba registró un 7,8% más que en 2010; Salta hizo lo propio con un 8,3% más; e Iguazú creció un 2,1%. Esquel mostró el caso más singular de todos con un crecimiento explosivo del 464% en la cantidad de viajeros. Claro que esto se debió a que actuó como aeropuerto alternativo al de Bariloche durante la crisis de las cenizas. Justamente, BRC mostró la otra cara: una aguda caída del 63,7% en la cantidad de tráfico (cabe recordar que in-

¬

el primer puesto en términos de ingresos por turismo internacional. En 2010 la actividad le reportó US$ 104.000 millones en divisas. No obstante, la cuota de ingresos por turismo internacional se ha reducido de un 17% del total mundial en 2000 a un 11% en 2010, siendo las restricciones a los viajes impuestas después del 11-S una de las razones más importantes.

A

sado sin tener que someterse a otra entrevista, escribió el diario español El Mundo. “La eliminación de las entrevistas para estos solicitantes les ahorrará tiempo y dinero, y les animará a elegir otra vez a Estados Unidos como destino turístico”, explicaron voceros de la Casa Blanca. Estados Unidos ocupa

bn 1191.indd 18

cluso permaneció fuera de operaciones del 4 de junio al 5 de julio). En realidad, y a modo de conclusión, haber igualado a 2010 no parece en defini-

tiva un mal desempeño habida cuenta de los problemas operativos que impuso la crisis derivada de la erupción volcánica del Puyehue.

PIDEN POR ARGENTINA Mientras los medios estadounidenses hablan de la posibilidad concreta de que se extienda el Visa Waiver Program también a Argentina y Chile, se conocieron declaraciones de Roger Dow, presidente y CEO de la US Travel Association, señalando que le gustaría ver a nuestro país en el listado. Sobre los anuncios de Obama, Dow aplaudió puntualmente el foco puesto en incrementar el número de naciones miembro del Visa Waiver Program. Y en declaraciones a Travel Weekly puso como ejemplo de sus efectos lo sucedido con Corea del Sur, que a dos años de sumarse al mismo incrementó un 42% el flujo de turistas hacia Estados Unidos contra solo el 2% promedio del resto.

27/01/2012 03:29:27 p.m.


Pág. 19

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Servicios de asesoría a empresas del sector

EB MKT Turístico: codo a codo hacia el crecimiento n La firma, dedicada a la consultoría y posicionamiento de empresas del sector, basa su accionar en el profundo conocimiento del mercado y la pasión a la hora de encarar cada representación.

A

valada por la amplia trayectoria de su titular, Elena Boente, y sustentada por la meticulosidad aplicada a la labor diaria, la firma EB MKT Turístico continúa posicionándose a paso firme. La empresa, dedicada a la consultoría de compañías que desean consolidarse en los mercados local y regional, sabe conjugar tres factores en su accionar: la

labor codo a codo con sus representados, la capacitación permanente hacia los profesionales y la pasión por la tarea que se realiza. “Nuestra tarea consiste en posicionar a un producto en un determinado mercado, para lo cual nos involucramos en varias tareas a la vez: entre ellas, saber qué está haciendo la competencia de ese producto en el mercado en cuestión, analizar lo que se está publicando en los medios, y eventualmente organizar fam press para difundir los atributos del producto”, comenzó diciendo Elena Boente, partner de EB MKT Turístico, para luego agregar: “De cara a los profesionales turísticos, realizamos capacitaciones de los produc-

tos representados y también de los destinos en los cuales estos se encuentran insertos dichos productos. Si bien damos importancia a las implicancias del posicionamiento a través de Internet y el marketing digital, consideramos que el trato cara a cara con el profesional del sector nunca va a desaparecer”. MODO DE TRABAJO. Cada vez que EB MKT Turístico evalúa tomar a su cargo la representación de algún producto o servicio, pone en funcionamiento una maquinaria de análisis que pone el acento en la calidad. “A la hora de aceptar una representación, evaluamos varios aspectos. En primer lugar, que el produc-

to no compita con otro existente en nuestra cartera de clientes. Luego hacemos una valoración exhaustiva de los estándares de calidad del producto, de modo que responda a las máximas exigencias del mercado al que apuntamos. Por último, trabajamos fuertemente en el posicionamiento en el mercado correspondiente”, indicó Boente. ¿Y qué otros aspectos marcan la diferencia en la operatoria de EB MKT Turístico? En palabras de la directiva: “Nos caracterizan un profundo conocimiento del mercado; un reconocimiento del sector hacia mí fundamentado en mi trayectoria; y la pasión por lo que hacemos. Existen en el mercado profesionales que

UNA SELECTA CARTERA DE CLIENTES Componen la cartera de EB MKT Turístico: >ej[b Gk_bgk_Ye" Z[ 9^_be 9^_b[ $ >ej[b =[d Ik_j[ IfW" Z[ IWdj_W]e 9^_b[ $ >ej[b IWd CWhj d" Z[ L_ W Z[b CWh 9^_b[ $ >ej[b IebWY[" Z[ Fk[hje LWhWi 9^_b[ $ BI JhWl[b" h[Y[fj_le Z[ Fk[hje LWhWi 9^_b[ $ Eji_ cWoeh_ijW Z[ 9^_b[ $ Jh_f je j^[ FWjW]ed_W" ef[hWZeh h[Y[fj_le

central 1191.indd 19

Z[ 8Wh_beY^[ 7h][dj_dW $ 9WZ[dW +(+ >ej[b ^ej[b[i I^[bjemd" ?cfWbW o ;cXW`WZeh" Z[ bW 9_kZWZ Z[ 8k[dei 7_h[i" 7h][dj_dW $ 7i_c_ice" ;8 CAJ Jkh ij_Ye h[Wb_p WYY_ed[i fkdjkWb[i Z[ fheceY_ d o fei_Y_edWc_[dje h[]_edWb [d c[hYWZei Yece [b XhWi_b[ e" Y^_b[de o YebecX_Wde

Yed bWi i_]k_[dj[i [cfh[iWi0 >ej[b 7[hefWhgk[" Z[ bW 9_kZWZ Z[ 8k[dei 7_h[i 7h][dj_dW $ >ej[b =kWhWd " Z[ 7ikdY_ d FWhW]kWo $ >ej[b Jem[h ?dd" Z[ IWd HW\W[b C[dZepW" 7h][dj_dW $ 7pkh H[Wb >ej[b 8ekj_gk[ 9 hZeXW" 7h][dj_dW $

llevan adelante la tarea de representar hoteles o productos turísticos. Pero marcamos la diferencia en los puntos referidos, y también en el hecho de que realizamos capacitaciones específicas del marketing y la comercialización de cada producto o servicio”. “En momentos de crisis, como las que podríamos proyectar a mediano plazo, las marcas son las que sobreviven. Para ello es fundamental una acción de marketing permanente en los mercados”, puntualizó. BALANCE Y PERSPECTIVAS. Tras ser consultada sobre su análisis de 2011, y las perspectivas para 2012, Boente no solo se refirió a su firma, sino que también hizo una mirada de 360º sobre la realidad local y regional. “En términos generales, 2011 ha sido un año duro para el mercado chileno, ya que se conjugaron diversos factores relacionados con catástrofes naturales en ese país. La consecuencia es que a Chile le ha

Elena Boente. costado mantener su cuota parte en lo relacionado al turismo receptivo. En cuanto a Argentina, ha sido un año positivo, si bien en el último trimestre se produjo una significativa caída en el ingreso de pasajeros, sobre todo brasileños (alrededor de 25%), como así también de pasajeros europeos (por la crisis que atraviesa el Viejo Continente). En cuanto al mercado brasileño, en materia de turismo de compras la ciudad de Buenos Aires hoy tiene una competencia muy fuer-

¬

26/01/2012 07:02:56 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

¬ te de otros enclaves, como por ejemplo Miami, considerando además que hoy el pasajero brasileño tiene posibilidades de financiación muy fuertes como para poder invertir en un viaje de estas características”, observó Boente, y agregó: “En este sentido, el Inprotur y el Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires están haciendo los máximos esfuerzos por lograr un firme posicionamiento en el mercado regional (Brasil, Chile, Perú y Colombia). La región está creciendo, pero la parte final de 2011 vino a ponernos una señal de alerta”. Y abriendo las puertas a las posibilidades que depara 2012, Boente aseguró que “Argentina crecerá, quizás a tasas ralentizadas”, aunque advirtió que “como país debemos trabajar fuertemente en la conectividad aérea y las tarifas”. Y fue más allá: “La re-

gión está mostrando signos de madurez en el desarrollo de la actividad, como consecuencia de la ejecución de políticas de estado tendientes a favorecer la distribución de la riqueza. Por otro lado, América Latina tiene una gran ventaja en relación con el resto del mundo: el idioma y la religión comunes, lo que beneficia directamente a los flujos turísticos.” En cuanto a EB MKT Turístico, aseguró: “Continuaremos por la senda del crecimiento, focalizándonos en otros destinos de Argentina, como Puerto Iguazú y Córdoba. También haremos hincapié en otros enclaves de la región. No olvidemos que el crecimiento del emisivo argentino fue de alrededor del 12%, y que el receptivo crece a un ritmo menor, con lo cual a nuestra consultora se le abre un panorama muy prometedor”. Informes: 4803-9455/ elenaboente@gmail.com.

UNA TRAYECTORIA MARCADA A FUEGO Boente ostenta una amplia trayectoria en el sector, ocupando altos cargos en entidades como la Cámara Argentina de Turismo y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra). Actualmente es miembro del directorio del Instituto de Promoción Turística (Inprotur). “Conozco muy bien el mercado regional”, indicó.

central 1191.indd 20

Pág. 20

Logan suma productos junto a Emirates Airline n La mayorista dispone

de cupos aéreos confirmados para la ruta Buenos Aires-Dubái, que es operada desde este mes por Emirates Airline.

D

ías atrás la operadora anunció que dispone de cupos aéreos confirmados para la ruta Buenos Aires-Dubái, vía Río de Janeiro, que desde el 3 de ene-

ro es operada por Emirates Airline. La ruta, que por primera vez conecta Buenos Aires con la ciudad árabe, se convierte en la oportunidad ideal para los turistas argentinos que buscan llegar a Dubái y Medio Oriente con un servicio distintivo y de calidad superior, mediante un rápido y sencillo trámite de reserva dentro de la programación especial de Logan. Al respecto, Jackie Logan, vicepresidenta de la

Patagonia Chopper: relax en el Delta

P

ara disfrutar de una opción diferente, Patagonia Chopper ofrece “Almuerzo y Spa en el Delta”. La iniciativa incluye vuelo en helicóptero, almuerzo y día de spa en una embarcación. La salida se realiza desde helipuerto del aeropuerto de San Fernando hacia el restaurante Gato Blanco, al que se arriba a los 30 minutos. El almuerzo lleva

dos horas y posteriormente el visitante toma una embarcación con full spa, en la que navega por tres horas. Cabe apuntar que los servicios de spa contemplan vestuario (bata, pantuflas, cofia, toallones), masajes descontracturantes y relajantes o drenaje linfático manual, máscara facial hidratante y té de Chae. Informes: 4795-6410.

operadora, manifestó: “Veníamos trabajando muy bien el destino en los últimos años gracias a la experiencia y capacitación de nuestro equipo, a cargo de Marina Fidanza. Hoy sentimos que tenemos una nueva ventaja diferencial para nuestros clientes. Contar con cupos aéreos a Dubái nos da la tranquilidad y el respaldo para responder en tiempo y forma a las necesidades que nos plantean a diario los agentes de viajes”. Por su parte, Fidanza señaló: “Otro punto muy importante es la selección que realizamos todos los años de hoteles, ciudades y prestadores de servicios. El mercado ha respondido sorprendiéndonos con un aumento considerable de consultas y reservas, lo que nos incita a seguir este camino. Esta alianza nos fortalece y nos da la oportunidad de demostrar nuestro esmero, profesionalismo y conocimiento”. Vale mencionar, además, que la mayorista dis-

Marina Fidanza. pone de una salida grupal para el 18 de abril –válido para las reservas que se efectúen antes del 10 de febrero– que une Dubái con Turquía e incluye 6 noches de alojamiento con city tour y visita a Abu Dhabi, y 10 noches en Turquía recorriendo Canakkale, Pergamon, Izmir, Kusadasi Efes, Pamukkale, Konya, Capadocia y Ankara, desde US$ 3.275 + impuestos. Además, la operadora cuenta con una salida grupal para el 10 de mayo, que combina Egipto con Dubái, y un programa al enclave árabe para Semana Santa y el feriado del 1º de mayo que incluye 9 noches de alojamiento, a un valor de US$ 2.224 + impuestos. Informes: europa@ logantravel.com.

27/01/2012 02:42:19 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 21

26/01/2012 18:04:37


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Todo el encanto de Italia de la mano de Piamonte y Carrani

n Con el eje puesto en

ofrecer un alto nivel de servicios, desde hace más de 25 años, la operadora y el receptivo italiano disponen de una vasta programación que intenta mostrar el encanto de Italia. esde hace 25 años la operadora y el receptivo italiano ofrecen una vasta oferta de programas que buscan mostrar la magia y el encanto del destino europeo. Al respecto, Carla Tártara, CEO de Piamonte, comentó: “Carrani es una empresa que siempre nos brindó un servicio de excelencia. Hace más de 25 años que trabajamos juntos. Hoy estamos sumamente complacidos con los resultados logrados y apostamos a seguir trabajando fuertemente en pos de lograr más y mejores ventas juntos”. “Además, Carrani dispone de una gran variedad de productos, y todos los años

D

central 1191.indd 22

Carla Tártara y Chiara Gigliotti. busca sumar nuevas alternativas, eligiendo nuevas opciones para cada mercado”, agregó la directiva. Por su parte, Chiara Gigliotti, gerenta general de Carrani Tours, señaló: “Piamonte es el primer operador de Carrani en Argentina. Estamos sumamente complacidos con los resultados obtenidos a lo largo de estos años. Trabajamos muy bien con ellos y nuestra relación es excelente. Además, Piamonte nos estimula constantemente a mejorar nuestra oferta y sumar productos, ya que el objetivo de ambas compañías

es ofrecer un servicio de excelencia”. En este sentido, cabe mencionar que el 1º de febrero el receptivo presentará un nuevo sistema de reservas online, que ofrecerá una serie de ventajas con el eje puesto en que el operador pueda responder con mayor rapidez a todas las reservas: “Realizamos una inversión muy significativa. Se trata de una herramienta de trabajo útil tanto para Carrani como para Piamonte. El sistema ofrecerá, entre otras ventajas, confirmación inmediata, emisión de vouchers personalizados

y los detalles de todos los servicios que brindamos”, agregó Gigliotti. “Carrani nació en 1926, y si bien atravesamos muchos cambios y sufrimos los vaivenes del mercado, siempre operamos siguiendo el mismo concepto: ofrecerle al viajero la mejor atención posible”, afirmó la ejecutiva. “Por estos días estamos presentando un programa para el mercado argentino que incluye visitas a Florencia, Génova, Roma y Palermo, a una tarifa súper accesible. Tratamos de personalizar nuestros productos, teniendo en cuenta las diferencias de cada uno de los mercados que operamos. Nosotros nacimos y vivimos en Italia, y nuestros tours muestran todo su encanto”, concluyó. Para finalizar, Tártara comentó que en “Piamonte creamos el Club Italia, un espacio a cargo del especialista Diego Ayala que invita a descubrir los secretos del destino europeo”.

Pág. 22

National Car Rental: sitio web en español y portugués

Fácil acceso a las nuevas versiones. ational Car Rental anunció que ya se encuentran disponibles las versiones de su sitio web, a las cuales se puede acceder a través de su página principal en inglés, o por medio de es.nationalcar.com (español) y pt.nationalcar.com (portugués). El contenido será el mismo para todas sus versiones, y tampoco se modificará la forma tradicional con la que sus usuarios buscan, reservan y se registran como socios del Emerald Club. Además informará sobre los programas, ofertas y descuentos en la sección de Ofertas Especiales. Emerald Club, ahora también disponible en es-

N

pañol y portugués, es un programa para viajeros frecuentes que facilita el proceso de alquiler, ofreciendo tanto los servicios de devolución del auto Drop & GoSM, como los recibos electrónicos. Asimismo, provee las alertas de llegada y acceso al “Emerald AisleTM”, secciones del lote donde los miembros pueden elegir cualquier vehículo mientras hayan reservado un auto mediano. National cuenta con 62 localidades que proveen “Emerald Aisle” en Estados Unidos y Canadá, incluyendo 50 de los aeropuertos más importantes para los viajeros de negocios. Informes: 4328-0051/ national@tbmweb.com.

26/01/2012 06:02:24 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 23

26/01/2012 19:26:37


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 24

La programación para 2013 de Disney Cruise Line C

on la incorporación de dos nuevos barcos a su flota –Disney Dream y Disney Fantasy–, Disney Cruise Line lanzó para 2013 una programación más completa, con nuevos destinos, itinerarios y puertos de salida. Venecia, Italia y las Islas Griegas, el Caribe y Alaska, son algunos de los sitios que comenzará a incluir en su oferta. También la compañía utilizará un segundo puerto en Florida (Miami) para cubrir el Caribe.

Comenzando el 1° de junio de 2013, el Disney Magic regresa a Europa con nuevos itinerarios por el Mediterráneo, incluyendo cruceros de siete y cuatro noches, así como travesías especiales de 12 noches, durante una temporada que se extenderá tres meses. Los programas de 12 noches incluirán Venecia, Italia y la Costa Dálmata de Croacia en uno de los circuitos; y Éfeso, Turquía y las Islas Griegas con Ate-

nas, en otro. Cada uno de ellos ofrecerá una salida en junio y julio. Las tarifas comienzan en US$ 796 por persona para cruceros de cuatro noches, US$ 1.015 por persona para cruceros de siete noches y US$ 2.244 para cruceros de 12 noches en camarote interior estándar, basado en ocupación doble. La programación incluye: s %SCAPE DE CUATRO NOches al Mediterráneo: Barcelona, Niza y Palma de Ma-

llorca. Salidas: 9 de julio y 6 de agosto. s #RUCERO DE SIETE NOches al Mediterráneo: Barcelona, Niza, Florencia, Roma y Nápoles. Salidas: 1º y 8 de junio; y 10, 17, 24, 31 de agosto. s NOCHES POR EL -EDIterráneo (con Grecia): Barcelona, Niza, Florencia, Roma, Atenas, Éfeso, Mykonos y La Valeta. Salidas: 15 de junio y 13 de julio. s NOCHES POR EL -EDIterráneo (con Venecia): Bar-

Atenas, uno de los puertos que tocará el crucero Disney Magic. celona, Niza, Florencia, Roma, Nápoles, Venecia, Dubrovnik y La Valeta. Salidas: 27 de junio y 25 de julio. BAHAMAS Y CARIBE DESDE MIAMI. Disney Cruise Line zarpará desde Miami por primera vez el 23 de diciembre de 2012, ofreciendo cruceros de seis y siete noches por el Caribe a bordo del Disney Wonder. Del 5 de enero al 2 de mayo de 2013, el navío brindará itinerarios de cuatro y cinco noches a las Bahamas y el Caribe occidental. Las tarifas comienzan en US$ 440 por persona en camarote interior estándar, basado en ocupación doble. La programación es: s #INCO NOCHES POR EL #Aribe: Miami, Cozumel y Castaway Cay. Salidas: 5 y 19 de enero; 2 y 16 de febrero; 2, 16 y 30 de marzo; 13 y 27 de abril. s #INCO NOCHES POR EL #Aribe: Miami, Gran Caimán y Cozumel. Salidas: 14 y 28 de enero, 11 y 25 de febrero, 11 y 25 de marzo, y 8 y 22 de abril. s #UATRO NOCHES A LAS "Ahamas: Miami, Key West, Nassau y Castaway Cay. Salidas: 10 y 24 de enero, 7 y 21 de febrero, 7 y 21 de marzo, 4 y 18 de abril y 2 de mayo. CARIBE OCCIDENTAL DESDE GALVESTON. El Disney Magic ofrecerá cruceros desde el puerto de Galveston (Texas) hasta mayo de 2013 rumbo al Caribe occidental. Las tarifas comienzan en US$ 750 por persona para cruceros de seis noches y US$ 920 por persona para ocho noches en camarote interior estándar, en base doble. La oferta abarca: s 3EIS NOCHES POR EL #Aribe: Galveston, Gran Caimán y Cozumel. Salidas: 15 y 29 de diciembre de 2012, 12 y 26 de enero, 9 y 23 de febrero, 9 y 23 de marzo, 6 y 20 de abril, y 4 de mayo. s /CHO NOCHES POR EL #ARI-

central 1191.indd 24

be: Galveston, Cayo Hueso, Gran Caimán, Costa Maya y Cozumel. Salidas: 4 y 18 de enero; 1° y 15 de febrero; 1, 15 y 29 de marzo; 12 y 26 de abril; y 10 de mayo. ALASKA DESDE VANCOUVER. Desde el 27 de mayo de 2013, el Disney Wonder ofrecerá cruceros de siete noches desde Vancouver a Tracy Arm, Skagway, Juneau y Ketchikan, Alaska. Las tarifas para cruceros de siete noches desde Vancouver comienzan en US$ 1.015 por persona, en camarote interior estándar, basado en ocupación doble. El programa es: s 3IETE NOCHES POR !LASka: Vancouver, Tracy Arm (recorrido turístico por un fiordo), Skagway, Juneau y Ketchikan. Salidas: 27 de mayo; 3, 10, 17 y 24 de junio; 1°, 8, 15, 22 y 29 de julio; 5, 12, 19 y 26 de agosto; y 2 de septiembre. CARIBE Y LAS BAHAMAS DESDE PUERTO CAÑAVERAL. El Disney Fantasy y el Disney Dream ofrecerán itinerarios por el Caribe y las Bahamas desde Puerto Cañaveral en Florida. El Disney Fantasy cubrirá circuitos de siete noches por el Caribe, alternando el Caribe oriental (St. Maarten y St. Thomas) y el occidental (Gran Caimán, Costa Maya, Cozumel). Desde enero hasta abril de 2013 operará cruceros especiales por el Caribe oriental recalando en San Juan. Las tarifas para cruceros de siete noches por el Caribe comienzan en US$ 1.085 por persona, en un camarote interior estándar basado en ocupación doble. Por su parte, el Disney Dream brindará cruceros de tres y cuatro noches desde Puerto Cañaveral a las Bahamas y a la isla privada de Disney, Castaway Cay. Las tarifas para cruceros de tres y cuatro noches en el Disney Fantasy comienzan en US$ 450 por persona, en camarote interior estándar en ocupación doble.

26/01/2012 05:51:18 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 25

26/01/2012 15:14:02


Avisos de Pag Plantilla.indd 26

26/01/2012 15:20:54


Avisos de Pag Plantilla.indd 27

26/01/2012 15:21:31


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 28

Segunda edición de 24hs MTB Argentina en Vallescondido L

uego de la exitosa presentación de este formato de carrera en marzo de 2011, Vallescondido Club de Campo vuelve a apostar en una nueva edición de 24hs MTB Argentina, el próximo 24 y 25 de marzo en San Martín de los Andes. El desafío de resistencia en mountain bike podrá realizarse en formato “Solo”, con la posibilidad de competir en 12 o 24 horas, o bien en equipo, solo

en la modalidad de 24 horas en “Team 2 Personas” o “Team 4 Personas”. El circuito comprenderá una distancia de 12 km. con una duración media por vuelta de 40 minutos, subidas con pendientes de hasta el 12%, single tracks técnicos de alrededor de un 50% del recorrido total y un desnivel acumulado de 300 m. por vuelta. En este tipo de formato la victoria será para aquel equipo o competidor que

Primera edición de 24hs MTB Argentina. recorra la mayor cantidad de vueltas en 12 o 24 horas según modalidad.

La fecha de largada será el sábado 24 de marzo a las 12 horas desde el Club

House de Vallescondido y finalizará el domingo 25 a la misma hora. Además, se planificó una zona de campamento en el predio, donde los competidores podrán armar su carpa. El costo para poder participar será de $ 600 para “12 hs. Solo”; $ 900 para “24 hs. Solo”; $ 1.500 “Team 2 Personas”; y $ 2.400 para “Team 4 Personas” (debe

Citas con el tango en el Claridge Hotel

E

n el marco de su ciclo de actividades culturales para este año, el Claridge Hotel organizó una serie de encuentros en torno al dos por cuatro, con una consumición de $ 60. A saber: s *UEVES DE FEBRERO a las 20: Norberto Roldán presenta “El tango y yo”. El intérprete invita a disfrutar de tangos rioplatenses, acompañado por el pianista Alberto Balvarrey. s *UEVES A LAS -ARÓA *OSÏ -ENTANA PRESENTA h! puro tango”. La cantante retorna al Claridge con un repertorio emotivo y visceral.

central 1191.indd 28

participar una mujer como mínimo). La inscripción incluye el derecho a la competencia, una charla técnica, snacks e hidratación (en largada, llegada y Check Point), derecho de acampe con pernocte el sábado 24 y seguro del competidor. Informes e inscripción: info@24hsmtbargentina. com.

s *UEVES A LAS LA Compañía Argentina Sanluistango presenta “Nuevos aires de tango”, con un repertorio clásico y contemporáneo de tangos argentinos. s *UEVES A LAS Fabián Villalón presenta “Tangomías”. El cantante, acompañado del pianista Ariel Pirotti, también se inmiscuye en las entrañas del dos por cuatro. Cantante invitado: Hernán Fernández. Informes: 4314-7700 (internos 3109, 3112 y 3113)/actividadescultura les@claridge.com.ar.

26/01/2012 03:03:38 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 29

26/01/2012 13:04:12


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Conrad: calendario de eventos para febrero

n Como es habitual el establecimiento de Punta del Este organiza un sinnĂşmero de actividades durante todo el aĂąo. AquĂ­, la oferta para febrero.

E

l Conrad Punta del Este Resort & Casino dio a conocer el calendario de eventos previsto para febrero:

s 6IERNES AL DOMINGO 5: Pasarela Punta del Este DESFILES DE MODA CON DISEĂ—ADORES LATINOAMERICAnos en el salĂłn Montecarlo, A LAS ,UGARES LIMITADOS en venta por Red UTS. InFORMES WWW PASARELAPUN TADELESTE COM s 3ĂˆBADO Y DOMINGO MIĂ?RCOLES Y JUEVES VIERNES DOMINGO JUEVES Y VIERNES DOMINGO 26: Teatro infantil “AladiNOv EN EL 3HOWROOM #OPACABANA A LAS 6ENTA EN

2ED 543 Y BOLETERĂ“A #ONRAD 53 Y s 3ĂˆBADO Y MIĂ?RCOLES )8 EDICIĂ˜N DEL 0UNTA DEL %STE *EWISH &ILM &ESTIVAL EN EL 3HOWROOM 2Ă“O DE *ANEIRO #ARIBE Y #ANCĂžN DE A 6ENTA EN %L #ONRAD )NFORMES GOLDSMAN ADINET COM UY s 6IERNES Y SĂˆBADO 3HOW DE 3ERGIO $ENIS EN EL 3HOWROOM #OPACABANA A LAS s $OMINGO #LAUDIO -ARĂ“A $OMĂ“NGUEZ EN h!BRIR

LA MENTE Y EL CORAZĂ˜N PARA tener una vida extraordinaRIAv EN EL 3HOWROOM #OPACABANA A LAS 6ENTA EN 2ED 543 Y BOLETERĂ“A #ONRAD 53 s 6IERNES AL DOMINGO &ERIA -ĂˆXIMA 6ERANO %XPO $ESIGN EN EL SALĂ˜N 2Ă“O DE *ANEIRO DE A )NFORMES INFO FERIAMAXIMA COM s 3ĂˆBADO )Ă—AKI 5RLEZAGA Y "ALLET #ONCIERTO EN h3IEMPRE "UENOS !IRES 5NA NOCHE DE TANGO v CON

COREOGRAFĂ“A DE -ORA 'ODOY EN EL SALĂ˜N 0UNTA DEL Este, a las 22. Tarifas: US$ Y 53 s $OMINGO EXPOSIciĂłn de Kennel Club UruGUAYO 8) #IRCUITO )NTERnacional Canino en el salĂłn Montecarlo, de 10 a )NFORMES KCU ADINET COM UY

PĂĄg. 30

Para los apasionados de la buena cocina, del 1° AL DE FEBRERO SE REALIZARĂˆ EL &ESTIVAL 'ASTRONĂ˜MICO ÂŤRABE CON EL CHEF (AYSAM "AKDUONIS EN EL RESTAURANTE -ANJARES DE A 0RECIO 53 INCLUYE BUFFETS FRĂ“O CALIENTE Y DE POSTRES REFRESCOS AGUA MINERAL CAFĂ? E IMPUESTOS

Silversea lanzĂł la propuesta “venda para navegarâ€?

S

ilversea ofrece para los AGENTES DE VIAJES UNA SUITE GRATUITA POR CADA TRES suites dobles vendidas del DE ENERO AL DE MARZO DE Las reservas que califican son solo las de tariFA PLENA FULL FARE QUE ESTĂ?N CONFIRMADAS Y CON LOS DEPĂ˜SITOS REALIZADOS DENTRO DE ESE PERĂ“ODO ,AS REservas anteriores (o que se CANCELEN Y SE VUELVAN A RESERVAR Y DE GRUPO NO CALIFICAN 4AMPOCO CALIFICAN LAS tarifas reducidas, InterlineaLE O 6ENETIAN 6ALUE CLUB ,AS SUITES SINGLES CUENTAN CON LA MITAD DE CRĂ?DITO

A MENOS QUE SE ABONE EL DEL SUPLEMENTO #ADA AGENTE DE VIAJES ACCEDERĂˆ A UNA SUITE GRATUITA QUE PODRĂˆ DISPONER HASTA EL DE DICIEMBRE DE UNA VEZ QUE LAS TRES RESERVAS REALIZADAS HAYAN SIDO NAVEGADAS Y MIENTRAS EL GERENTE O DUEĂ—O DE LA AGENCIA APRUEBE EL PEDIDO .O HAY UN MĂˆXIMO POR AGENCIA ,A SUITE GRATUITA NO PODRĂˆ SER VENDIDA A LOS CONSUMIDORES NI TRANSFERIDA A otra persona. Informes: SILVERSEA ROCATRANSPORT COM AR

Apertura de un parador turĂ­stico en La Lucila del Mar

Los funcionarios en la apertura de los nuevos accesos.

E

l 20 de enero, Juan PaBLO DE *ESĂžS INTENDENte del partido de La Costa, Y $ANIEL 3CIOLI GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE "UENOS Aires, pusieron en funcioNAMIENTO EL PARADOR TURĂ“STICO INTEGRADOR PARA PERSONAS con capacidades diferentes, EN LA PLAZA -ANUEL "ELGRANO de La Lucila del Mar. %L LUGAR ESTĂˆ CONFORMADO POR MĂ˜DULOS SANITARIOS accesibles, una oficina de INFORMACIĂ˜N TURĂ“STICA RAMPAS DE ACCESO TERRAZAS DE USO FLEXIBLE Y ESPACIOS PARA EXPONER PRODUCTOS REGIONALES !LLĂ“ ADEMĂˆS COMENZARĂˆ A FUNCIONAR LA 5NIDAD DE 'ESTIĂ˜N -UNICIPAL DE ESTA localidad. !SIMISMO DOS NUEVOS ACCESOS FUERON INAUGURAdos en las localidades de #OSTA DEL %STE Y ,A ,UCIla del Mar.

CENTRAL INDD

%L INTENDENTE $E *ESĂžS DESTACĂ˜ QUE LA OBRA PERMITE hDARLES MAYOR SEGURIDAD A NUESTROS VECINOS Y TURIStas que transitan por la ruta interbalneariaâ€?. Scioli, por su parte, resaltĂł el diseĂąo de las nuevas DĂˆRSENAS LAS CUALES CUENTAN hCON LUMINARIAS Y ACCESOS CLARAMENTE IDENTIFICAdos para poder, desde lo FUNCIONAL Y ESTĂ?TICO CUIDAR a los turistas que vienen a GENERAR TRABAJO Y DISFRUTAR de sus vacacionesâ€?. $EL ACTO DE INAUGURACIĂ˜N TAMBIĂ?N PARTICIPARON 2ODRIGO 4ORRE SECRETARIO DE 4URISMO DEL 0ARTIDO DE ,A #OSTA #RISTINA ÂŤLVAREZ 2ODRĂ“GUEZ MINISTRA PROVINCIAL DE 'OBIERNO !LEJANDRO #OLLIA MINISTRO PROVINCIAL DE 3ALUD E )GNACIO #ROTTO SECRETARIO DE 4URISMO DE LA provincia.

P M


Avisos de Pag Plantilla.indd 31

26/01/2012 13:03:22


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 32

Nuevos vuelos de South African Airways

E

n consonancia con los planes de crecimiento en África, South African Airways lanzó dos nuevos vuelos desde Johannesburgo a Kigali (Ruanda) y Bujumbura (Burundi). El regreso del vuelo será desde Bujumbura a Kigali y desde allí hasta el Aeropuerto Internacional Oliver Reginald Tambo de Johannesburgo. La ruta tendrá una frecuencia de tres vuelos a la semana en un avión A319

central 1191.indd 32

que puede transportar 120 pasajeros en una configuración de dos clases (Business y Turista). Esta operación, que posibilitará la conexión con el resto de la red de SAA tanto en África como a destinos internacionales, también impulsará el crecimiento de la región de los Grandes Lagos de África central y oriental. “Los nuevos vuelos con destino a Kigali y Bujumbura van a ofrecer cómodas

te africano”, señaló Nelson de Oliveira, director general para América del Sur. Con motivo de este lanzamiento, Voyager –el programa de South African

Airways de viajero frecuente– ofrece a sus miembros el doble de millas en ambas rutas. Esta promoción finaliza el 31 de marzo de 2012.

Club Med y el espacio Cartoon Network conexiones en combinación con los vuelos operados por SAA a Buenos Ai-

res, reforzando la vocación de Johannesburgo de ser el hub ideal para el continen-

H

asta el 4 de marzo inclusive, Club Med ofrecerá para los más chicos su nuevo espacio Cartoon Network en sus villages de Itaparica, Trancoso y Rio das Pedras (Brasil). Esta propuesta incluye una decoración con los personajes más importantes de sus dibujos animados, almohadas y peluches. Además, los menores tienen a su disposición dibujos para colorear, juegos de mesa y TV’s LCD con DVD’s para disfrutar de la transmisión íntegra del canal. Asimismo, los niños reciben un kit de bienvenida, como así también regalos, premios y medallas por participar en las competencias que organiza el Mini Club. Entre los juegos y

actividades al aire libre, los chicos podrán elegir entre: Bakugan Puzzle 3D, competencias de salto, Puzzle Ben10, Jacobô Flyer, Go Go Bola, Pelota Bakugan y Ball Ben10, entre otras propuestas. Las piscinas, por su parte, cuentan con inflables didácticos de Cartoon Network que ofrecen circuitos de actividades especialmente desarrolladas para los chicos. El resto de las instalaciones de los resorts también acompañan la decoración del nuevo espacio con paneles fotográficos de los personajes dispersos por el paisaje, al igual que la instalación de una gran alfombra para el juego de damas, entre otras novedades. Informes: 4313-2006.

26/01/2012 02:09:55 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 33

25/01/2012 16:02:26


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 34

Busch Gardens inauguró un Centro de Cuidado Animal n El nuevo Centro de Cuidado Animal permitirá que los visitantes conozcan más acerca del trabajo que realizan los veterinarios del parque.

H

ace unos días Busch Gardens Tampa Bay inauguró su nuevo Centro de Cuidado Animal, de 1.500 m², que permitirá que

los visitantes del parque puedan conocer el trabajo de los veterinarios y participen de la experiencia de cuidar a los animales en las nuevas instalaciones. “Estamos orgullosos de los cuidados que les damos a nuestros animales. Valoramos mucho la posibilidad de poder compartir nuestro trabajo con los visitantes y continuar la misión de educar a los visitantes para conectarlos con el mundo natural. Ninguna

otra instalación zoológica puede ofrecer una experiencia única de encuentros tan cercanos como lo hará este nuevo centro”, afirmó Mike Boos, vicepresidente de las Operaciones Zoológicas de Busch Gardens. Los principales componentes de esta nueva instalación incluyen salas de tratamiento, un laboratorio clínico y uno de actividad interactiva para diagnóstico, y un centro de nutrición, donde los educadores realiza-

rán demostraciones al público de cómo se planean y preparan las dietas para los animales. Asimismo, el centro de tratamiento permitirá a los visitantes observar cómo los veterinarios especializados de Busch Gardens realizan revisiones preventivas, tratamientos y hasta cirugías. Además, durante los tratamientos y cirugías, los educadores zoológicos podrán hablar con los turistas acerca de lo que está

El Centro de Cuidado Animal permitirá que a visitantes conocer de cerca el trabajo de los veterinarios. sucediendo en la sala de operaciones. En tanto, en el laboratorio clínico el personal realizará exámenes en muestras recolectadas de

animales, y una cámara conectada al microscopio del laboratorio permitirá a los visitantes ver exactamente lo mismo que están observando los profesionales.

Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes

La XXXI Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes contó con la actuación de artistas nacionales de primer nivel. n San Carlos vivió la XXXI Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes con dos noches a puro folclore y la actuación de artistas nacionales de primer nivel.

H

ace unos días culminó en San Carlos la XXXI Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes con dos noches a puro folclore y la actuación de artistas argentinos de alto nivel. El festival contó con la presentación del ballet local Huaypán, el grupo Cuadra y el dúo Coplanacu, oriundo de Santiago del Estero. En la madrugada del sábado, la fiesta contó con la participación del grupo jujeño Los Tekis y luego fue el turno de Abel Pintos, quien fue aclamado por miles de fanáticos. En la segunda noche del encuentro, el público pudo disfrutar de Pujllay, el Negro Salvatierra y Facundo

central 1191.indd 34

Toro; mientras que el número central estuvo a cargo de Los Nocheros. Vale mencionar que el tradicional evento de San Carlos se posicionó como uno de los más importantes del calendario de festivales de la provincia, y año tras año reúne a miles de visitantes. En esta edición estuvieron presentes los ministros de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; de Gobierno, Julio César Loutaif; y de Seguridad, Maximiliano Troyano. “Estamos convencidos de que el turismo es una herramienta de desarrollo local. La feria y el festival de verano son muy importantes para atraer turistas, quienes pueden conocer más acerca de las bondades de nuestro pueblo”, señaló Roberto Vázquez, intendente de San Carlos. El calendario de actividades continuará con la realización del XXI Festival de la Tradición Calchaquí en Cachi, con la actuación de Nacho y Daniel, Facundo Toro, Rally Barrionuevo, Néstor Garnica, Paola Arias, Los Izquierdos de la Cueva y Las Voces de Orán, entre otros.

25/01/2012 04:52:35 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 35

25/01/2012 16:05:21


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 36

América del Norte y del Sur

IHG: promoción de agradecimiento para los agentes de viajes nterContinental Hotels Group (IHG)) anunció una promoción exclusiva para agentes de viajes de América del Norte y del Sur que otorga un 50% de descuento para cada noche que se hospeden en cualquiera de los más de 2.700 hoteles en Estados Unidos, Canadá, México y América latina. Esta iniciativa tiene vigencia hasta el 29 de febrero del presente año e involucra a las marcas InterContinental Hotels & Resorts, Hotel Indigo, Crowne Pla-

I

za Hotels & Resorts, Holiday Inn Hotels and Resorts, Holiday Inn Club Vacations, Holiday Inn Express, Staybridge Suites y Candlewood Suites. “Los minoristas desempeñan una relevante función en el sector hotelero, por eso implementamos esta promoción, que es una manera de agradecerles la gran tarea que llevan adelante cotidianamente”, señaló Clay Sawyer, director de Marketing para América Latina y el Caribe.

De esta manera, los agentes de viajes podrán optar entre los más sofisticados hoteles de lujo en grandes ciudades, o resorts familiares en deslumbrantes destinos de playa. Para acceder a esta oferta y reservar una de estas estadías, el interesado deberá ingresar a www.ihg. com/ahorroagente50 y concretar una reservación bajo la categoría de tarifa IVT50, a la vez de indicar un número IATA válido. Cabe detallar que la can-

tidad de estadías durante el período de promoción es ilimitada y los minoristas tienen derecho a dos habitaciones por cada una de ellas. A la vez, hay que tener en cuenta que cada estancia puede consistir hasta en tres noches para propiedades en Estados Unidos y Canadá y hasta cinco noches en México, América Latina y el Caribe. Todas las estadías son elegibles para puntos de Priority Club.

Bariloche busca ser una de las 7 ciudades más maravillosas uego de las exitosas convocatorias de New7Wonders para elegir a las Nuevas 7 Maravillas del Mundo y las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza, entre las cuales fueron elegidas las Cataratas del Iguazú, este año la compañía presentó una nueva votación que estará online hasta diciembre de 2013.

L

central 1191.indd 36

De esta forma, la nueva iniciativa de New7Wonders busca elegir a las 7 ciudades más maravillosas del mundo, de un total de 1.200 destinos preseleccionados. Cabe mencionar que la primera fase de selección ya comenzó y dura hasta el 7 de marzo. Para votar simple-

El destino participa del nuevo concurso de New7Wonders.

mente se debe ingresar en la web www. new7wonders.com/form/ nominate/en y buscar las ciudades que figuran en el sitio ordenadas alfabéticamente.

25/01/2012 04:51:51 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 37

25/01/2012 16:18:05


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 38

Renovación de votos matrimoniales en Sandals Resorts

n La ceremonia de renovación de votos ahora es sin costo para los huéspedes de Sandals que reserven seis noches o más en cualquier categoría de habitación.

E

n el inicio del año Sandals Resorts decidió ratificar su calidad de especialista en experiencias vacacionales románticas en el Caribe con el ofrecimiento que está haciendo a las parejas de “reavivar su romance” gracias a una ceremonia íntima de renovación de votos, que no tiene ningún costo para reservas de seis noches o más en cualquier categoría de habitación. Según Sandals, cada ceremonia ha sido diseñada

para capturar la belleza del Caribe y la experiencia de un resort con lujo incluido. “La ceremonia de renovación de votos Sandals está diseñada para crear la experiencia romántica ideal y motivar momentos que serán atesorados toda la vida. Este otoño tenemos el honor de ofrecer a nuestros huéspedes ceremonias de renovación de votos sin costo para demostrar nuestro compromiso de mantener la llama del amor

viva para siempre”, expresó Marsha-Ann Brown, directora de Romance de Sandals Resorts. De esta manera, las parejas casadas y que en este otoño estén buscando reafirmar su amor, podrán disfrutar de esta ceremonia gratuita que incluye una recepción con los elementos de la “Boda Temática Sandals by Martha Stewart”. Esto implica detalles y toques de elegancia propios de este tipo de ceremonias (bou-

La cadena ofrece la ceremonia en destinos paradisíacos. quet y una botonera de orquídeas blancas, mesa de recepción con mantelería blanca para la pareja y seis huéspedes, centro de mesa de orquídeas, torta blanca de dos pisos, aperitivos escarchados y vino espumoso, acompañamiento musical pregrabado y certificado personalizado conmemorativo de la ceremonia). Así mismo, todas las ceremonias incluyen una cena vespertina especial y al día siguiente o en la mañana que la pareja elija un desayuno completo en la

cama, servicio de preparación de cama, una fotografía de la “segunda luna de miel” y una bolsa de playa de la marca. Para los huéspedes que deseen celebrar su renovación de votos con toda la familia, la marca hermana de Sandals Resorts, Beaches Resorts, también ofrece la misma promoción de renovación de votos sin costo en estadías de seis noches o más. Informes: Premier Reps: 5235-5060/sandals @premierreps.com.ar.

Carnaval a pleno en Concepción del Uruguay

D

estellantes colores, pintorescos y espectaculares trajes, batucada y samba se dieron cita el sábado 21 de enero, cuando comenzó oficialmente el Carnaval de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos. La fiesta continuó el sábado 28 y se extenderá todos los sábados de febrero. La cita es a las 22 en el predio Multieventos, donde volverán a circular las típicas carrozas y a realizarse numerosos espectáculos humorísticos. Asimismo, la comparsa Aimará representará la obra “La leyenda del hada y la sombra”, mientras que Samba Tuque hará lo propio con su alegoría “Ángeles y Demonios”. En tanto, Urugua-í será la comparsa responsable de presentar “Neptunia”, un universo submarino en el cual el Dios Neptuno es-

central 1191.indd 38

tará acompañado de sirenas, tritones, delfines, un ejército de peces espada y otros seres. También se podrá disfrutar de la participación de las agrupaciones humorísticas Fantasía y Mascarada –que presentarán “La era de la Fantasía” y “Mascarada 2012 Gran Estreno”, respectivamente– además de la denominada Mundo de Payasos, quienes le darán vida al espectáculo “Dionisíaca Fiesta Payasesca”, un mundo de diversión inspirada en Dionisio, el dios griego de las cosechas. El costo de las entradas para adultos es de $ 25 (anticipadas) y $ 30 en la puerta. Los menores abonarán $ 10 y las sillas oscilarán entre los $ 4 y los $ 6, de acuerdo a la ubicación. El estacionamiento valdrá $ 10 para los autos y $ 5 para las motos.

25/01/2012 05:42:38 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 39

25/01/2012 16:32:03


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 40

Plataforma 10: servicios para los profesionales

P

lataforma 10, la red nacional de comercialización de pasajes de ómnibus y fluviales, ya brinda a los agentes de viajes de todo el país los servicios de más de 120 empresas de transporte, con ticket electrónico y terminales POS para venta presencial, con más de 28 tarjetas de débito y de crédito. El sistema informático permite comparar, en una misma consulta, todas las ofertas de pasajes

central 1191.indd 40

de las distintas empresas de transporte, actualizadas al instante: destinos, horarios, tarifas, comodidades y la cantidad de butacas disponibles. Los pasajes emitidos por ticket electrónico cuentan con normas de seguridad, autenticidad y validación, y se pueden ofrecer con 30 días de anticipación y hasta solo dos horas previas al viaje. Además, los POS (puntos de venta) de Plataforma 10 permiten pagar con

nos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Santa Fe y Mar del Plata brindan un asesoramiento personalizado sobre las rápidas modalidades de implementación. En ese contexto, se realizaron capacitaciones para minoristas, que continuarán a lo largo del año.

Pamela Crespo, del departamento Comercial de Plataforma 10, en el marco de una de las capacitaciones para agentes de viajes. múltiples tarjetas de débito y de crédito.

Los representantes regionales ubicados en Bue-

Asimismo, las agencias también cuentan con la Mesa de Ayuda, cuyos servicios están certificados con calidad IRAM ISO 9001:2008, para agilizar sus consultas y asegurar las soluciones. Informes: comercial@ plataforma10.com.

Hotel Boca Juniors: subasta para la noche inaugural

E

l hotel Boca Juniors anunció el programa “Subasta Noche Inaugural” para marzo, una experiencia única que le permitirá al huésped ser protagonistaen lafiesta de apertura del establecimiento xeneize. La iniciativa consiste en una noche de alojamiento en la Deluxe Suite del hotel, con traslado privado (dentro de Capital Federal) y una copa de champán de bienvenida. La propuesta brinda un servicio personalizado, de tal forma que los invitados podrán disfrutar de un masaje en la previa al evento, con batas y pantuflas de cortesía, y de una me-

sa reservada para degustar la Cena de Gala de apertura, con un menú de cuatro pasos. A su vez, participarán de un Meet & Greet con importantes figuras del mundo deportivo y artístico, que incluye una camiseta del equipo azul y oro firmada por jugadores del plantel y una placa por ser uno de los primeros 100 huéspedes de la propiedad. Asimismo, se contempla early check-in y late checkout sujeto a disponibilidad. El precio final de la “Subasta Noche Inaugural” es de US$ 1.300 por persona en base doble, sin impuestos.

25/01/2012 04:51:21 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 41

26/01/2012 16:47:05


Avisos de Pag Plantilla.indd 42

26/01/2012 17:20:19


Avisos de Pag Plantilla.indd 43

26/01/2012 17:20:54


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 44

La importancia de contratar una asistencia al viajero

Europ Assistance: una campaña diferente y efectiva n Mediante la proyección de un comic, la empresa apunta a seguir concientizando sobre la importancia de contratar una asistencia al viajero.

central 1191.indd 44

on la intención de concientizar a los agentes de viajes sobre la importancia de contratar una asistencia al viajero, Europ Assistance lanzó una campaña inusual que también pone de relieve los valores diferenciales de sus prestaciones. “La idea surgió como una necesidad de seguir capacitando al mercado, pero optamos por hacerlo

C

de una manera ‘informal’ a través de la proyección de un comic que dura cuatro minutos y medio”, explicó Roberto Schein, jefe de Marketing. Desde la empresa apuntan fundamentalmente a que el profesional tenga en cuenta que “cuando el pasajero contrata un servicio de asistencia vuelca la responsabilidad en esa empresa, mientras que

cuando no lo hace al primero que llama cuando

ocurre algo es al agente de viajes”, agregó el directivo. El comic, cuyo link http:// www.youtube.com/user/ europassistancear se distribuyó vía e-mail a todo el mercado, explica de manera simple a través de una situación cotidiana, como la pérdida del equipaje o cuando el pasajero necesita un médico en destino, la importancia de contar con un seguro de asistencia. Además, se hace hincapié en los valores diferenciales de Europ Assistance: aviones propios para la repatriación sanitaria, la disponibilidad de un software de rastreo de equipaje y el acceso a la web para la realización de la reserva

en forma sencilla y rápida. La distribución del comic se realizó en diciembre y enero a más de 100 mil empresarios. “Hasta el momento tuvimos una muy buena repercusión, según los primeros comentarios recibidos”, manifestó el ejecutivo. La campaña, que es bien diferente a la publicidad tradicional, tuvo su veta de sorpresa, ya que hasta el momento de clickear en el link el profesional no sabía de qué se trataba. Schein anunció que la idea es lanzar un segundo capítulo del comic, para el cual ya está trabajando el departamento de Marketing.

26/01/2012 04:30:59 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 45

26/01/2012 17:57:22


Avisos de Pag Plantilla.indd 46

26/01/2012 19:09:39


Avisos de Pag Plantilla.indd 47

26/01/2012 19:10:07


Avisos de Pag Plantilla.indd 48

26/01/2012 22:08:18


Avisos de Pag Plantilla.indd 49

26/01/2012 22:08:57


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 50

Aspen Square: un hotel para sentirse único

n Localizado en el corazón de Palermo Soho, el Aspen Square conjuga la personalización de un hotel boutique y las comodidades de un gran alojamiento, ofreciendo a los huéspedes una delicada atención que busca hacerlos sentir únicos.

central 1191.indd 50

E

l 24 de octubre de 2011 abrió sus puertas la nueva propuesta de Aspen Hotels, el Aspen Square, que combina la personalización de un hotel boutique y las facilidades de un gran establecimiento, brindando a los huéspedes un servicio de alta calidad, que intenta hacerlos sentir únicos. Así, el alojamiento, que sobresale por su construcción minimalista-contemporánea, cuenta con distinguidos detalles que agregan

“La idea es hacer hincapié en el servicio de excelencia, calidad diferencial y alto nivel de profesionalismo, buscando que durante su estadía los huéspedes se sientan únicos. Trabajamos mucho en el desarrollo del alojamiento y hoy estamos sumamente complacidos por los excelentes resultados que logramos.” un plus al confort y el servicio. El edificio, de 4.700 m² y ocho pisos, cuenta con 83 habitaciones que ofrecen una serie de versátiles pro-

puestas ideadas para satisfacer las exigencias de cada huésped. Asimismo, el Aspen Square dispone de terraza,

que incluye una confortable sala con luz natural, My View, pensada para reuniones corporativas o sociales, piscina descubierta climatizada y un amplio gimnasio equipado con maquinaria de última generación. En tanto, el hotel ofrece desayuno buffet, room service, wi-fi de cortesía en habitaciones y áreas públicas, servicio de café diario sin cargo adicional y el programa de satisfacción, sello de la cadena, “100% Smile”. “La idea es hacer hincapié en el servicio de excelencia, calidad diferencial y alto nivel de profesionalismo, buscando que durante su estadía los huéspedes se sientan únicos. Trabajamos mucho en el desarrollo del alojamiento y hoy estamos sumamente complacidos por los excelentes resultados que logramos”, afirmó María Laura Romero Mirci, gerenta de Ventas. “Nuestra propuesta incluye alternativas para cada tipo de huésped, ya sean familias, jóvenes, viajeros de placer o de negocios,

María Laura Romero Mirci. por tal motivo ofrecemos una infraestructura amigable y un excelente nivel de servicios que busca responder a las exigencias de todos los viajeros”, agregó la ejecutiva. Para finalizar, Romero Mirci comentó que “estamos diseñando nuevos programas y promociones para los próximos meses; tenemos muchos proyectos. Apostamos a vivir un muy buen año, por lo que seguiremos sumando propuestas y novedades”, concluyó la ejecutiva. Informes: 5166-1900/ sales@aspenhotels.com. ar.

26/01/2012 05:38:46 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 51

26/01/2012 17:59:20


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 52

Importantes reformas en los Divi Resorts

n La cadena implementó mejoras en varias de sus propiedades, la mayoría en Aruba, en las áreas comunes.

C

on la firme intención de mejorar la experiencia vacacional de sus huéspedes, Divi Resorts encaró un proceso de renovación en sus hoteles, mayormente en los de Aruba.

central 1191.indd 52

“Estuvimos por encima de las proyecciones en los pasados dos años y hemos utilizado esos réditos para reinvertirlos en nuestras propiedades para mejorar la experiencia de nuestros pasajeros durante sus vacaciones”, explicó E.J. Schanfarber, CEO de la cadena, quien agregó: “Mantener nuestro patrimonio actualizado y atractivo, ha probado ser la mejor estrategia de crecimiento”.

Las reformas involucraron rediseños más sofisticados en los restaurantes, áreas de compras y entretenimientos. En particular, el casino Alhambra y el shopping lindero de Aruba están en la última etapa de una importante modernización y expansión, que ahora incluye un magnífico salón de más de 12 mil m² que se utilizará como un espacio destinado a reuniones y convenciones. La cadena también está

atenta a las necesidades de la población local. “Hemos diseñado nuestro Casino y Shopping para que sea la opción preferida de entretenimiento de primer nivel tanto para los residentes como para los turistas”, señaló Schanfarber. Asimismo, el casino se está expandiendo con más de 100 máquinas y un 30% más de espacio convirtiéndose en el de mayores dimensiones en la zona de Druif Beach.

Los hoteles de Aruba tienen más opciones para sus huéspedes. En cuanto al shopping, que abrirá en febrero, ofrecerá una amplia variedad de productos para cubrir todas las necesidades: desde souvenirs y diseños de última moda, hasta cigarrillos y vinos, junto a bares de jazz y múltiples lugares donde cenar. Por otra parte, el Divi Village Golf & Beach Resort (Aruba) contará con un nuevo lobby de casi 4 mil m². De esta manera, el resort concluye las obras de remodelación, que se extendieron dos años y que incluyeron la decoración y los amenities. La nueva estructura diseñada para integrar los cuatro edificios con las villas

del golf brinda ahora una centralizada y amplia bienvenida a los huéspedes. “Nuestro objetivo fue crear una excelente primera impresión y las mejores condiciones para dar a nuestros pasajeros un cómodo check-in y un rápido comienzo de unas increíbles vacaciones”, afirmó Shanfarber. Recordemos que Divi Resorts dispone en Aruba de cinco propiedades, con un total de 1.170 habitaciones, casino, shopping, campo de golf y la más extensa línea de playa. Además, opera otros cinco resorts en otros destinos del Caribe. Informes: GAT: 43145700/info@gatinter.com.

26/01/2012 05:27:01 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 53

26/01/2012 17:38:31


Avisos de Pag Plantilla.indd 54

26/01/2012 17:40:06


Avisos de Pag Plantilla.indd 55

26/01/2012 17:40:45


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 56

Todos los sabores que despliega Barbados n Además de magníficas playas, la isla ofrece una variada y sabrosa gastronomía, que una vez probada se transforma en un aspecto fundamental de la estadía.

L

a experiencia de visitar Barbados implica conocer su esencia y parte de ello

central 1191.indd 56

se relaciona con su cocina. La gastronomía es diversa, por lo que sus restaurantes ofrecen desde platos locales hasta internacionales y de los más exóticos. En cuanto a los tradicionales del país, la mayoría son preparados en base a pescados y mariscos como el pargo, dorada, atún, el famoso pez volador y la langosta, entre otros. Se trata de menúes con una gran influencia de la gastronomía africana, que se pue-

de encontrar en fusiones con arroz, guisantes, judías y okra, una hortaliza procedente de dicho territorio. Algunos de estos platos son el “cou-cou”, una tortilla elaborada con quingombó y harina de maíz, que se acompaña con pez volador o bacalao en salmuera; el “jug-jug”, que combina carne de cerdo con maíz de Guinea y guisantes; el “pepper pot”, una especie de guiso muy condimentado; y el “conkies”, una mez-

cla de harina de maíz, coco, pasas, patatas, calabaza y especias, que se sirve en hojas de plátano. También se aconseja probar el pollo guisado al curry, ensalada de papas con mayonesa y mostaza y el pescado frito relleno. En lo que respecta al postre, hay preparados con excelentes frutas que crecen en la isla como mangos, guanábanos, papayas y mammy apples, unas frutos enormes de piel ma-

Muestra de la exótica y tradicional gastronomía local. rrón muy clara y semillas grandes. Todas estas opciones están disponibles en los múltiples restaurantes que funcionan en todas las localidades, mientras que en la ciudad capital de Bridgetown abundan los puestos callejeros de comida, que muchos barbadenses recomiendan, ya que allí ofrecen preparados como buñuelos de pescado o bombas de calabaza fritas, espolvoreadas con azúcar y pimienta. Además, el visitante puede optar entre numerosos vinos de calidad y una amplia variedad de marcas de ron, que es la bebida nacional. Para conocer sus orí-

genes en la isla nada mejor que visitar la destilería Mount Gay, y para saborear el mejor preparado con esta bebida hay que llegarse hasta los Jardines de Hunte, donde Anthony, su propietario, se encarga de recibir a los viajeros con el mejor rum punch. Cabe agregar que Barbados es una isla que se encuentra entre el mar Caribe y el océano Atlántico, que se destaca por sus deslumbrantes playas, su riqueza coral y la gran amabilidad y hospitalidad de sus habitantes. Su oferta turística incluye además deportes acuáticos, una intensa vida nocturna, restaurantes y modernos shoppings.

26/01/2012 04:30:35 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 57

25/01/2012 16:24:41


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 58

Renovación del aeropuerto George Bush de Houston n United Continental Holdings junto al Houston Airport System comenzaron el proyecto de renovación del aeropuerto.

L

a alcaldesa de Houston, Annise Parker, y el Houston Airport System en asociación con United Continental Holdings, inauguraron la primera de las tres fases del proyecto de renovación del Aeropuerto George

Bush Intercontinental. “La creación de empleos para los ciudadanos de Houston es mi prioridad número uno para los siguientes dos años”, afirmó Parker. “La primera fase de esta inversión multimillonaria con United es la primera entrega de esa promesa. Celebramos el impulso de nuestra economía local que resultará de esta inversión. Houston prosperará en la medida que nues-

tra puerta de entrada global se expanda para incluir más vuelos y mayor acceso a conexiones de negocios en todo el mundo”, agregó la funcionaria. “Houston es nuestro mayor hub y una vital puerta de entrada internacional para la red de United. Esta inversión nos permitirá dar servicio a más clientes, ofrecer más aeronaves, nuevos servicios para los viajeros y mejorar la eficiencia de la nueva Uni-

ted”, indicó Pete McDonald, vicepresidente ejecutivo y director jefe de Operaciones de la compañía. “El aeropuerto es la primera impresión que mucha gente tiene de Houston. Existimos para conectar a las personas, empresas y economías de todo el mundo, y este proyecto va a permitir una mejor experiencia y una puerta de entrada más fuerte para dar servicio al transporte aéreo”, manifestó Mario Díaz, director

del Houston Airport System. Así, la fase uno del proyecto, programada para completarse en 2013, creará una nueva ala sur de la Terminal B dedicada a las operaciones de jets regionales. El proyecto, que demandó una inversión de US$ 160 millones, reemplazará las estaciones existentes para dar cabida a las aeronaves regionales de United. De este modo, la nueva explanada ofrecerá una mejor experiencia al cliente ya que contará con amplias y mo-

dernas áreas de abordaje además de concesiones y baños. Los planes para las futuras fases del proyecto de renovación –de US$ 1.000 millones– incluyen la remodelación del vestíbulo central de la Terminal B y las áreas de reclamo de equipaje, una nueva explanada norte capacitada con servicios internacionales para jets regionales, instalaciones federales de inspección en la nueva Terminal B y mejoras en las instalaciones e infraestructura.

Lanzaron la oferta “La Angostura te sorprende”

C

on la presencia de la subsecretaria de Turismo de Neuquén, Beatriz Villalobos; y autoridades de Villa La Angostura y Piedra del Águila –donde se llevó a cabo el acto–, quedó inaugurada la campaña que propone descuentos de hasta un 30% en hoteles, gastronomía y comercios. “La Angostura te sorprende”, tal el nombre de la iniciativa, consistió en

la entrega de una bolsa con cupones de descuento, además de folletería informativa. Al respecto, Villalobos destacó que “esto habla de un gran compromiso del sector privado trabajando en conjunto con el sector público de Villa La Angostura y el municipio de la misma para todo lo relacionado con la promoción y la difusión del destino”.

Cancún invita a celebrar un “Nuevo Comienzo”

El destino espera a miles de turistas que buscan celebrar el renacimiento de la humanidad.

E

l destino se prepara para recibir a miles de turistas que buscan celebrar un “Nuevo Comienzo”, tal como lo indican las previsiones mayas que señalan que el renacimiento de la humanidad tendrá lugar del 21 al 23 de diciembre de este año. Por tal motivo, Cancún y los Tesoros del Caribe se han unido a esta celebración presentando una serie de atracciones que encenderán el ambiente con eventos, fiestas y ceremonias. De este modo, los visitantes podrán participar en la construcción del Santuario de la Esperanza, donde algunas personalidades depositarán sus ofrendas en pequeñas cápsulas de tiempo, las que serán abiertas durante la próxima fecha cósmica maya.

central 1191.indd 58

Además, los viajeros tendrán la posibilidad de construir la Pirámide de los Pensamientos Positivos, que será realizada a base de botellas recicladas, las cuales serán dejadas por los visitantes durante sus vacaciones. Sirviendo de ejemplo para todo el mundo, los turistas podrán dejar escritos algunos pensamientos positivos dentro de estos envases, al mismo tiempo que se comprometen por un mundo mejor. Vale indicar que durante todo el año, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún informará a través de sus sitios web las nuevas presentaciones, productos y festividades que se realizarán en hoteles, parques, spas y restaurantes del destino.

25/01/2012 04:51:12 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 59

25/01/2012 16:21:26


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 60

Caviahue-Copahue, belleza natural sin cenizas n La villa cordillerana, plena de paisajes de ensueño y propicia para realizar múltiples actividades, es una tentadora opción para disfrutar del verano lejos del gran calor.

central 1191.indd 60

C

on temperaturas diarias de 25° promedio desde que empezó la temporada, Caviahue se presenta como la alternativa ideal para aquellos vacacionistas que quieren disfrutar de los paisajes patagónicos. Esta pequeña villa rodeada de araucarias es un lugar tranquilo, con atractivos naturales únicos y una variada oferta de actividades. En tanto, Copahue –distante a solo 18 km.– permite

disfrutar de aguas termales y aprovechar tratamientos a base de aguas mineromedicinales, vapores, fangos y algas. De este modo, es posible combinar ambos destinos en una estadía de una semana, ya sea en familia o en pareja. Además, el colorido de los paisajes está garantizado, ya que las autoridades turísticas aseguraron que “no hay cenizas volcánicas en la zona”. Entre los atractivos que

pueden visitarse figuran el salto del Agrio, las Siete Cascadas, la laguna y la cascada Escondida y el ascenso al volcán Copahue. Se trata de recorridos que pueden hacerse a pie, a caballo, en vehículo propio o a través del servicio de una agencia de viajes. Para los amantes de la aventura y los deportes en contacto con la naturaleza, la excursión al cráter del volcán Copahue representa una opción inmejorable.

Vista panorámica de Caviahue. Tiene duración de día completo, arribando hasta la base del volcán en vehículo y a partir de allí emprendiendo un trekking en ascenso hasta arribar al cráter, ubicado a 2.750 msnm. A medida que se asciende, se observa una vista espléndida del lago Caviahue y lagunas circundantes. Una vez en la cima se puede apreciar la cordillera de los Andes en todo su esplendor y los volcanes Lanín, Domuyo y Antuco. Al llegar al enorme círculo del cráter, con su glaciar de nieves, impresionan las paredes acantiladas. Hacia adentro, y a mucha profundidad, se percibe el humo, el vapor y un fuerte olor a azufre.

En cuanto a las aguas termales, el Centro Termal Copahue funciona no solo como un centro que viene brindando respuesta a un sinfín de problemáticas de la salud, sino que ofrece además programas preventivos, de relax y hasta de cosmética, que aprovechan las múltiples propiedades de la naturaleza local. Hay disponibles desde saunas naturales hasta fuentes donde el agua tiene la temperatura perfecta para el mate. Cabe apuntar que Caviahue-Copahue se encuentra ubicada en el noroeste de la provincia de Neuquén, a 1.550 km. de Buenos Aires.

25/01/2012 04:50:44 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 61

25/01/2012 16:06:36


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 62

Los 10 destinos ecoturísticos de Brasil

n En su amplio territorio Brasil reúne infinidad de paisajes y geografías. Aquí un repaso de las principales reservas y parques para los amantes de la naturaleza.

P

ara los argentinos, Brasil es sinónimo de buenas playas y gran diversión asegurada por el espíritu de

central 1191.indd 62

su pueblo. Sin embargo, el vecino país despliega otros paisajes para disfrutar de actividades ecoturísticas en parques nacionales y reservas. Brasil alberga más del 70% de la biodiversidad del mundo, contando con selvas tropicales, grandes extensiones de dunas, acantilados y sierras, pantanos, ríos, cascadas y cavernas. Todo eso en los 8,5 millones de km² que tiene el país. Recorriendo los cuatro

puntos cardinales, las 10 áreas más importantes son las siguientes: Amazonas: con el 30% de la biodiversidad del mundo, constituye el destino ecoturístico por antonomasia. En la cuenca amazónica se concentra la mitad de los 20 mayores ríos del orbe, que representan una quinta parte de toda la reserva de agua dulce del planeta. Entre las múltiples áreas protegidas de este estado están el Parque Na-

cional do Pico da Neblina y el Parque Nacional de Jaú. El primero debe su nombre al cerro que acoge, de 3 mil m., que se encuentra en el límite con Venezuela. El otro representa la mayor reserva forestal del continente y está cerca de Anavilhanas, el mayor archipiélago fluvial del mundo. Parque Nacional do Iguaçu: bien conocido por los argentinos porque comparte el paisaje con nuestro territorio, tiene una ex-

Fernando de Noronha, paraíso de playas y buceo. tensión de 220 mil ha. Con 275 saltos de agua de 60 a 80 m., se trata de un lugar imperdible al sur de Brasil para los amantes de la naturaleza. Parque de la Chapada dos Veadeiros: en el centro del país, se trata del hábitat de varias especies en peligro de extinción, como el venado de las pampas, el ciervo del pantanal, el yaguareté o jaguar, y el lobo de crin, entre otros. Los senderos de paseo se bifurcan entre lagunas y saltos, donde la flora también adquiere protagonismo. Parque Nacional de La Chapada Diamantina: en el centro del estado de Bahía, se encuentra esta atracción jalonada por montañas por donde descienden ríos y saltos que forman piscinas naturales. Imperdible la Cachoeira da Fumaça, con un salto de agua de 400 m. Parque Nacional Lençois Maranhenses: al nordeste, en el estado de Maranhão, es un lugar diferente, con una fisonomía particular de dunas que durante el período de lluvias se llenan de agua. De esto resulta un sinnúmero de lagunas de color azul y verde que se extienden en el vasto territorio. Fernando de Noronha: a 360 km. de Natal, en pleno océano Atlántico, es un paraíso de playas y abundante vida marina. Posee aguas cristalinas con una visibilidad de 50 m., y 15 de las 18 especies de corales existentes en el planeta, además de peces y delfines, lo que lo hace un destino predilecto para los buceadores. Además, cuenta con 16 playas de arenas blancas. Desembocadura del río Amazonas (Belem/Isla de Marajó): se trata del archipiélago marítimo fluvial más grande del mundo. Allí se puede conocer la isla de Marajó, cubierta de bosques, en su mayoría inun-

dados. En Belem, en tanto, las opciones abarcan desde paseos vinculados a la naturaleza (jardín botánico o bioparque) hasta sitios históricos como la parte antigua donde se pone de manifiesto en sus construcciones de estilo colonial. Pantanal del Mato Grosso: con 690 especies de aves, casi 300 de peces, 95 de mamíferos, 40 de anfibios y 160 de reptiles, constituye otra de las áreas naturales más importantes de Brasil, situada al sudoeste. Se pueden apreciar animales salvajes como tucanes, guacamayos, osos hormigueros, jaguares y anacondas.

El Parque Nacional Lençois Maranhenses con sus dunas y lagunas interminables. Caldas Novas: si bien es una ciudad del estado de Goiás, Caldas Novas está enmarcada por montañas, valles, ríos, lagos y cascadas. Su atractivo más importante es el Parque Ecológico Estadual da Serra de Caldas. Pero fundamentalmente está vinculada al turismo salud por sus aguas que contienen propiedades terapéuticas y su infraestructura hotelera acorde. Curitiba: otra ciudad, pero en este caso con la naturaleza en su interior. Así lo refleja la zona verde, de 52 m² por habitante, bastante superior al mínimo de 16 m² por habitante recomendado por la ONU. Además, se destaca por ser una de las urbes más limpias y mejor preservadas de Brasil. Está ubicada al sur del territorio.

25/01/2012 04:50:35 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 63

25/01/2012 16:08:08


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Star Alliance: reservas online para convenciones internacionales

L

a Star Alliance se ha convertido en la primera alianza de compañías aéreas en permitir reservar online y obtener pasajes para conferencias internacionales. La nueva herramienta permite a los organizadores de un evento dirigir a sus participantes a que realicen la reservación de manera virtual y que obtengan

central 1191.indd 64

sus tickets para cualquiera de las aerolíneas del Star Alliance Conventions Plus. Al respecto, Christopher Korenke, vicepresidente comercial de la agrupación, afirmó: “La plataforma de reservas del Star Alliance Conventions Plus es una parte integral de la estrategia para ampliar el alcance de nuestro canal de distribución online. Estamos or-

gullosos en ser la primera en ofrecer a los organizadores de convenciones un modo simple de presentar opciones de vuelo en la web, con delegados que pueden chequear en tiempo real la disponibilidad y tarifas para el itinerario que desean, reservar sus vuelos y adquirir sus tickets”. “Hemos completado de forma exitosa la reserva y

adquisición de pasajes para varios eventos utilizando esta herramienta, y el feedback que recibimos de los clientes fue positivo. Al estar disponible para todas las necesidades de Conventions Plus, la Star Alliance continúa mejorando sus ofertas”, agregó Roswitha Clement, gerenta de Conferencias y Reuniones de la Star Alliance.

Pág. 64

Fuerte promoción de San Martín de los Andes

El destino se promociona a través de la visita de periodistas.

A

partir de un trabajo entre la Subsecretaría de Turismo de Neuquén, NeuquénTur y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes, están llegando a dicha localidad periodistas de medios regionales, nacionales e internacionales. Recientemente lo hicieron profesionales de radio, televisión y diarios del Valle, que durante dos días recorrieron la ciudad. En ese contexto, ya habían llegado el periodista Duro de Domar, Daniel Tognetti; y Florencia Halfon, cronista de Tiempo Argentino. Para los próximos días se destaca la llegada de un equipo de National Geographic; David Roldán, editor de Turismo del diario

La Nueva Provincia, de Bahía Blanca; un fam press de medios de Brasil, que hará una cobertura de turismo religioso; Carlos Brigo, editor en jefe de la agencia Télam; un equipo de la RAI –Radio Televisione Italiana–; y profesionales de las revistas Vanity Fair y Conde Nast Traveller. “Se trata de una iniciativa fundamental, ya que a través de estos medios ganamos presencia y llegamos a un gran número de potenciales visitantes. Continuamos trabajando con las autoridades de Nación y Provincia para seguir con este plan de comunicación que nos hemos propuesto”, señaló Salvador Vellido, secretario de Turismo de San Martín de los Andes.

25/01/2012 04:52:41 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 65

26/01/2012 13:05:07


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 66

Incorporaciones en Travelport Argentina y Uruguay n Las designaciones

completan la recomposición del equipo del GDS para nuestro país, liderado ahora por Martín Invernizzi.

uan Pablo Pryor es el nuevo gerente de Ventas designado por Travelport para Argentina y Uruguay. Por otra parte, el GDS, que maneja las plataformas Galileo y Worldspan, tam-

J

bién confirmó la designación de María Fernanda Menéndez como nueva ejecutiva de Cuentas Corporativas y Agencias de Viajes. Tanto Pryor como Menéndez reportarán directamente a Martín Invernizzi, recientemente designado gerente general de Travelport para Argentina y Uruguay. Pryor tiene más de una década en la industria, y hasta hace poco tiempo se desempeñó como gerente de Cuentas Regionales pa-

ra Tourico Holidays. Egresado de la carrera de Administración de Hoteles de la Universidad de Palermo, Pryor comentó: “Argentina y Uruguay representan una región en expansión para Travelport. Me gustaría seguir expandiendo la base de clientes que Travelport ya tiene establecida aquí, y me comprometo a proveer apoyo, servicio y soluciones tecnológicas incomparables a nuestros clientes”. María Fernanda Menén-

dez, por su parte, proviene de la multinacional Stefanini IT Solutions, y tiene varios años de experiencia en gestión de negocios, desempeñándose como directora de Atención al Cliente. La nueva ejecutiva posee una licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). “Estoy ansiosa de formar parte del equipo de Travelport. Prometo satisfacer y sobrepasar las expectati-

vas de los clientes presentes y futuros a través del alto nivel de apoyo y atención al cliente que posee Travelport”, comentó Menéndez. Finalmente, Invernizzi comentó: “Al proveer herramientas y avanzada tecnología a nuestros clientes y socios corporativos, tanto actuales como futuros, esperamos continuar el crecimiento ininterrumpido en Argentina y Uruguay”. “En sus nuevos cargos los recientemente designados ejecutivos desempeñarán un rol clave en alcanzar esta meta. Me da mucho gusto extenderles una calurosa bienvenida.” JUNTO A PRICELINE.COM. Travelport y Priceline. com, compañía de viajes online, anunciaron la implementación de 360 Fares, el sistema de Travelport de tarifas globales y de fijación de precios que impulsa todas las transacciones de tarifas para los sistemas de distribución globales. Construida sobre la base de una arquitectura de sistemas abiertos, la plataforma de alto rendimiento de Travelport 360 Fares utiliza las últimas tecnologías del servidor para entregar un flujo preciso y exhaustivo de precios y reglas, presentado directamente por las aerolíneas y las agencias a las horas designadas para exhibir los precios líderes de la industria.

“Priceline.com está aprovechando nuestra innovación tecnológica para crear nuevas oportunidades, al mismo tiempo que ofrece un mejor servicio a sus clientes con su migración a la plataforma de 360 Fares de Travelport”, afirmó Mark Ryan, director de Informática de Travelport. “Durante los últimos cinco años hemos invertido más de US$ 450 millones en las principales tecnologías para la innovación continua, con objeto de mantener a nuestros clientes a la vanguardia de lo último en tecnología de búsqueda mundial y de fijación de precios”, agregó el ejecutivo. “Travelport ha sido un socio de tecnología importante desde nuestro lanzamiento hace 14 años, suministrando a los proveedores y los clientes de Priceline. com acceso constante a los inventarios y tarifas”, señaló Mark Koehler, vicepresidente mayoritario de Servicios Aéreos de Priceline.com. “Durante todo este tiempo hemos trabajado conjuntamente con el equipo de tecnología de Travelport para maximizar el desempeño de nuestros sistemas de transacciones. Al utilizar 360 Fares, la calidad de las búsquedas es mejor en general, y particularmente con nuestros itinerarios internacionales”, concluyó el directivo.

Comenzó el tradicional carnaval artesanal en Lincoln

Brillo y color en las calles de Lincoln. odos los sábados y domingos hasta el 12 de febrero, se desarrollará el carnaval artesanal en Lincoln, que cuenta con el apoyo de Ignacio Crotto, titular de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Crotto destacó que estos “hechos culturales y turísticos ayudan a romper la estacionalidad” y subrayó la importancia de las fies-

T

central 1191.indd 66

tas populares que hay en la provincia, que con el “apoyo del gobernador, Daniel Scioli, permiten lograr una buena promoción en las ferias nacionales e internacionales”. En esta nueva edición, enormes carrozas con gigantes muñecos de gestos grotescos desfilaron por la avenida Massey y, como cierre de la primera jornada festiva, el grupo Miranda realizó un show musical.

26/01/2012 02:08:48 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 67

26/01/2012 13:06:05


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 68

Todo listo para la Convención Anual de Turismo de Aruba n Se trata de un evento

para mostrar las propuestas de la isla a través de sesiones de marketing, vitrina turística, conferencias y recorridos por hoteles y atractivos.

D

el 7 al 10 de marzo se realizará una nueva edición de la Convención Anual de Turismo de Aruba (CATA), bajo la coordinación de la Asociación Hotelera de Turismo (Ahata) y la Dirección de Turismo de Aruba (ATA). De este modo, el encuentro –que contará con la participación de los principales países de Latinoamérica y el Caribe– busca capacitar a los socios de la industria mostrando las novedades que presenta el destino, ofreciendo se-

siones de marketing, vitrina turística, conferencias y recorridos por sus hoteles y atractivos. “La temática de la convención hará foco en lograr una mayor consolidación y promoción del variado potencial de Aruba como producto turístico, por lo que entre las actividades programadas se prevé recorrer los atractivos de los sectores menos conocidos del destino”, señalaron los organizadores. Además, los participantes tendrán la oportunidad

de tomar contacto directo con los proveedores de servicios y concretar negocios, a fin de incrementar la oferta turística a la isla como así también conocer las múltiples novedades del destino. Vale mencionar que ya se encuentra abierta la inscripción para operadores y mayoristas del Caribe. La participación en el evento es gratuita e incluye alojamiento, traslados, paseos, agasajos, seminarios y comidas. Informes: 4311-8053/ ata.argentina@aruba.com.

CasaSur Art Hotel: asumió Brocca como gerente general

C

asaSur Art Hotel, un 5 estrellas boutique ubicado en Recoleta, y miembro de “Small Luxury Hotels of the World”, designó a Roberto Brocca como nuevo gerente general. El ejecutivo cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado hotelero trabajando para hoteles de cadenas internacionales como el InterContinental

central 1191.indd 68

Buenos Aires, Hyatt Regency Atlanta, Hyatt Regency St. Louis, Park Hyatt Mendoza, Sofitel Buenos Aires y Cardales, y el Grupo Fen. Roberto Brocca es graduado en Administración de Empresas Hoteleras y ha realizado cursos de posgrado y seminarios de hotelería de ventas, marketing, gestión, finanzas y recursos humanos.

En esta nueva etapa, Roberto Brocca aplicará sus años de trayectoria operativa y gerencial para lograr que la experiencia de alojarse en CasaSur Art Hotel sea mucho más personalizada. También trabajará para consolidar el posicionamiento comercial del hotel en el mercado corporativo y de agencias de viajes de lujo.

Roberto Brocca.

26/01/2012 02:43:37 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 69

26/01/2012 15:23:12


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 70

Visa suma prestaciones a su “Cuenta Central”

n Firmemente posicionada en el mercado corporativo de viajes, la tarjeta brinda nuevos beneficios y continúa permitiendo optimizar los tiempos y lograr un considerable ahorro operativo a sus clientes.

C

reado en 2004, el producto “Cuenta Central” de Visa se fue transformado paulatinamente –sobre todo

a partir de 2088– en una herramienta de suma utilidad dentro del mercado corporativo de viajes.

La tarjeta, concebida para concentrar en una misma solución la compra de pasajes aéreos, alojamiento, alquiler de autos y pago de fee a las agencias, tuvo una inmejorable respuesta y con el correr de los años fue sumando importantes beneficios para las empresas y ganando un firme posicionamiento. De este modo, a partir de ahora también brinda la posibilidad de verificar a través del sitio www.visa.

“Concentrar todos los gastos destinados a viajes corporativos en una misma solución permite optimizar los tiempos y lograr un ahorro operativo de alrededor del 30%”, Sebastián Martínez. com.ar toda la información referida a las operaciones realizadas. Es decir que el

cliente corporativo podrá obtener datos puntuales sobre las personas que realizaron el viaje, el horario en que lo hicieron, en qué aerolínea, el valor de los pasajes y el alojamiento seleccionado, entre otros items. Al respecto, Sebastián Martínez, jefe de Negocios Corporativos de Visa Argentina, le comentó a La Agencia de Viajes: “Concentrar todos los gastos destinados a viajes corporativos en una misma solución permite optimizar los tiempos y lograr un ahorro operativo de alrededor del 30%”. El directivo agregó que “dicha información le permitirá a las compañías chequear sus gastos de forma precisa, conciliar con datos financieros y organizarse de acuerdo a las necesidades de imputación y control”. Asimismo, y como novedad para 2012, el entrevistado afirmó: “Como parte del crecimiento experimentado en los últimos años, hemos sumado importantes prestaciones: a partir de ahora, los clientes que abonen sus pasajes utilizando la tarjeta Cuenta Central como medio de pago, dispondrán de manera gratuita del servicio de emergencia médica y seguro por pérdida

Sebastián Martínez. o robo de equipaje, beneficios que se suman al seguro de accidente en viaje”. Cabe apuntar que “Cuenta Central” pertenece al portfolio de tarjetas Commercial Cards, desarrolladas por Visa como respuesta a la necesidad que tienen las empresas de controlar y administrar con eficiencia sus gastos. Puede ser física o virtual y se emite –únicamente a través de bancos– a nombre de una compañía, sector o centro de costos. “Estamos muy satisfechos con la evolución que ha tenido el producto. Queda mucho campo de acción para profundizar, así que vamos a seguir buscando posibilidades para incorporar más servicios y continuar creciendo”, concluyó Martínez.

Aeroméxico: compromiso con el medio ambiente

E

n el último bienio Aeroméxico se abocó a una serie de prácticas y cambios de protocolos tendiendo, fundamentalmente, a buscar una mayor sustentabilidad de sus operaciones aéreas, minimizando el impacto ecológico. En un rápido repaso cabe recordar que el 1º de agosto de 2010, AM cumplimentó el primer vuelo transatlántico utilizando biocombustible. Un hito histórico protagonizado por 250 pasajeros que volaron de México a Madrid. El carburante elegido, utilizado junto al normal, fue el derivado de la jatropha (o piñón manso). En julio, la compañía puso en operación sus primeros B767 equipados con winglets. Esta adaptación supondrá la posibilidad de ahorrar 1,3 toneladas de CO² por vuelo y unos 96 mil litros anuales de combustible. Continuando con la cronología en abril de 2011 la

central 1191.indd 70

compañía se integró al Grupo de Usuarios del Combustible Sustentable en Aviación (Safug por sus siglas en inglés) y en octubre pasado realizó los dos primeros vuelos verdes del DF a San José de Costa Rica, utilizando un B-737/700. Las mencionadas operaciones alcanzaron un ahorro de CO² de 555 kg. Además de la utilización de una proporción de biocombustibles, se apelaron a otras iniciativas como la separación de residuos, la disminución de materiales impresos, bolsas oxobiodegradables (esto significa que son descomposición acelerada), textiles 100% de algodón en almohadas, manteles y servilletas; jabón de tocador biodegradable, ingredientes orgánicos para los alimentos, eliminación del plástico vitafilm y el papel aluminio que cubría los mismos en las bandejas y utilización de plásticos reciclables en vasos y botellas.

26/01/2012 02:54:54 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 71

26/01/2012 15:24:04


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 72

El “mes de los enamorados” en el InterContinental BUE

n El 5 estrellas porteño dio a conocer promociones especiales que incluyen estadías a lo largo de febrero, una cena romántica para celebrar San Valentín y masajes en el Vilas Club & Spa.

E

n febrero, el InterContinental Buenos Aires celebrará el mes de los enamorados con importantes beneficios para quienes se hospeden en sus lujosas habitaciones, así como

central 1191.indd 72

también a los que busquen opciones de relax. Además, ofrecerá una promoción especial para disfrutar de una cena romántica y diferente de San Valentín. La cena, que se brinda-

rá el 14 de febrero en el restaurante Mediterráneo, lleva la firma del chef ejecutivo del establecimiento, Bertrand Eginard, quien seleccionó un menú gourmet de cuatro pasos que incluye sashimi de salmón del Pacífico a la pimienta rosa, langostinos ecuatorianos a la crema de palmitos, confit de pato o lomo en costra provenzal y vol au vent de mollejas, entre otras opciones. Durante la velada ha-

brá música en vivo. El precio ha sido fijado en $ 295 por persona, con IVA y bebidas incluidas. Asimismo, el InterContinental Buenos Aires dispone a lo largo de febrero de “Noches especiales”, promoción que –a razón de $ 859 (más IVA)– comprende estadía, desayuno continental en la habitación sin restricción de horarios, acceso libre a la piscina cubierta y climatizada, un botella de espu-

El refinado ambiente del restaurante Mediterráneo. mante, petit fours, arreglos florales y estacionamiento. Los huéspedes también podrán acceder a un 25% de descuento para almorzar o cenar en alguno de los restaurantes del hotel (excepto para la cena de San Valentín). Por último, “Regalá relax” ofrece sesiones especiales de masajes en el Vilas Club & Spa que funciona en el establecimiento. Abonando un turno de 30 minutos, se recibirán 50; pagando por 50 minutos, se brindarán 70; y por 70 minutos se disfrutarán 90. Las tarifas finales son de $ 280, $ 375 y $ 435. Situado en el barrio his-

tórico de Monserrat y merecedor por tercer año consecutivo del premio Torchbearer, símbolo de la excelencia para IHG, el InterContinental Buenos Aires dispone de 309 habitaciones y suites de lujo recientemente remodeladas, dos restaurantes (Mediterráneo, de gastronomía gourmet; y Terraza del Virrey, parrilla de estilo informal), dos bares (Café de las Luces y Lobby Bar), 11 salones para banquetes y eventos especiales, business center, fitness center (Vilas Club) y estacionamiento. Informes: 4340-7100/ bueha.reservas@ihg.com.

26/01/2012 03:06:42 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 73

26/01/2012 18:07:48


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 74

Lacte 2012 renueva las propuestas corporativas n La entidad que nuclea a los directivos de eventos y viajes corporativos en Brasil se apresta a desplegar lo nuevo del segmento en la Latin American Corporate Travel Experience, que se llevará a cabo en San Pablo.

D

el 5 al 7 de febrero se realizará la séptima edición de la Latin American Corporate Travel Experience (Lacte), evento organizado por la Asociación Brasileña de Gestores de

Eventos y Viajes Corporativos (ABGev). La cita, que tendrá lugar en los salones del hotel Grand Hyatt San Pablo, promete un interesante programa de presentaciones

de producto, conferencias y seminarios que hacen al segmento. Según las responsables, Viviânne Martins y Aline Bueno, presidenta y directora ejecutiva de la ABGev, respectivamente, la meta es recibir por lo menos 800 participantes. “Hemos desarrollado paquetes combo para que los proveedores puedan invitar a sus clientes”, explicó Martins, quien añadió: “No todas las empresas entien-

den que deben hacer una inversión para capacitar a sus empleados, mientras que el proveedor tiene en claro que sus clientes tienen que estar en un evento como Lacte, donde se debate, instruye y analiza sobre lo que verdaderamente está pasando en el mundo de los viajes corporativos”. La idea de la ABGev apunta también a atraer otras asociaciones para crecer en Latinoamérica. El primer paso es Argenti-

Viviânne Martins y Aline Bueno. na; luego las prioridades pasan por Chile y Colombia. El programa de actividades de Lacte 2012 comenzará el domingo 5 por la noche, con un cóctel en el Bar des Arts, con música en vivo. Los trabajos se iniciarán la jornada siguiente con una sesión exclusiva para clientes (“Los fenómenos de la naturaleza y su impacto en el papel de gestión”). Luego, los participantes serán invitados al Product Showcase, donde los proveedores exhibirán sus novedades. Aquí estarán HRG Alatur, Agaxtur, Amadeus y Grupo Leopolldo, entre otras compañías. Posteriormente se abrirá la Networking Expo, una feria con 25 stands, y se brindará un bloque de sesiones educacionales donde se tratarán tres temas en simultáneo. El almuerzo, patrocinado por Gol, tendrá como

eje la innovación. Por la tarde, proseguirá la feria y las sesiones de capacitación. La segunda jornada comenzará con un desayuno auspiciado por Colombia y continuará con temas educacionales y de alta gerencia. Y para finalizar se ofrecerá el Flash Point Arena, con mini presentaciones de 15 minutos, una tendencia que está cobrando impulso en el mundo. El almuerzo llevará la firma de Sabre/ Get There. Cabe destacar que en el marco de Lacte será lanzado, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac) y la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativas (Abracopr), el IEVC 2012, con los índices y estadísticas de viajes corporativos en Brasil. Ladevi Ediciones y Panrotas son media Partners de Lacte 2012.

Fam al hotel Territorio de Puerto Madryn

H

ace unos días GGM & Asociados realizó un viaje de familiarización a Puerto Madryn para un grupo de organizadores de eventos. Tras el alojamiento en el hotel Territorio, el contingente realizó las principales excursiones y visitas a Península Valdés, la pingüinera de la estancia San Lorenzo, Punta Norte y el Ecocentro. Asimismo, los invitados chequearon los servicios del hotel Territorio, de 36 habitaciones, que ade-

central 1191.indd 74

más cuenta con gimnasio, spa y centro de convenciones con capacidad para 60 personas. El grupo, que fue transportado por Andes Líneas Aéreas, estuvo conformado por Celeste Policastro (Btlandia), Karina Sandor (Liv Experience), Daniel Righino (Visual & Co. Eventos), Juan Piñeiro (Sinergia 360°), Carolina Tumilasci (Sarasqueta), Lucila Maldonado (Los 4 elementos) y Lorena Mariani (GGM & Asociados).

26/01/2012 05:59:02 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 75

26/01/2012 20:32:13


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 76

Universal Orlando Resort incorpora opciones de entretenimiento n A partir de febrero,

Universal Orlando Resort incorporará nuevas alternativas de entretenimiento, aventura y diversión para toda la familia.

E

n febrero, Universal Orlando Resort estrenará nuevas opciones de aventura, entretenimiento y diversión, brindando a los viajeros la posibilidad de experimentar de renovados espectáculos, shows y actividades. De este modo, los visitantes disfrutarán de la diversión que ofrece el nuevo espectáculo de Blue Man Group, que propone un renovado entorno para el espectáculo, música y tecnología, ofreciendo al público

central 1191.indd 76

la posibilidad de unirse a los “Blue Men” mientras descubren algunos elementos de última tecnología. Además, los turistas podrán descubrir la nueva animación en The Amazing Adventures of Spider-Man, ya que presentará un sistema de animación en alta definición digital 4K, lentes 3D de alta tecnología y modificaciones en el escenario y en los sistemas de audio e iluminación. La reanimación de la película incluirá nuevos detalles y una actuación especial del legendario ícono de historietas y creador del hombre araña, Stan Lee. Por otra parte, los viajeros bailarán y celebrarán con sus personajes animados favoritos durante la Universal’s Superstar Parade; y revivirán los mejores momentos de las películas más memorables de Universal Pictures, durante el espectáculo nocturno Universal’s Cinematic Spectacular-100 Years of Movie Memories. El show

Desde febrero las familias podrán participar de una increíble aventura dentro de la nueva atracción Mi villano favorito. contará con la narración del galardonado actor Morgan Freeman, y celebrará los momentos más impactantes y emocionantes de las películas de Universal Pictures en pantallas de última tecnología. Además, desde febrero las familias podrán participar de una increíble aventura dentro de la nueva atracción Mi villano favorito junto a los personajes de la exi-

tosa película, Gru, Margo, Edith, Agnes y los traviesos “mininos”. “Estamos a punto de ofrecer a nuestro público una cantidad histórica de nuevas experiencias de entretenimiento. Viviremos un año lleno de diversión y aventuras para toda la familia”, afirmó Alice Norsworthy, vicepresidenta ejecutiva de Mercadeo y Ventas de Universal Orlando Resort.

26/01/2012 05:58:46 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 77

26/01/2012 19:08:21


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 78

España

Premiaron a destinos comprometidos con la calidad n Fue en el marco de la Fitur, a enclaves Sicted (Sistema Integral de Calidad en Destinos). El Sicted es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, del que actualmente forman parte 132 destinos españoles.

E

l director general de Turespaña, Manuel Butler Halter; y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, Ángel Fernández Díaz; presidieron en el Centro de Convenciones de Fitur la entrega de premios y diplomas a los nuevos destinos catalogados bajo las siglas Sicted, Sistema Integral de Calidad en Destinos. El Sicted es un proyec-

to de mejora de la calidad, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, con la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias, del que forman parte 132 destinos. Los premios concedidos fueron al Mejor Destino Sicted, otorgado a León, en tanto a los otros finalistas, Gijón y Formentera, se le hizo entrega de una placa conmemorativa.

El premio al Mejor Gestor Sicted –a través del cual se reconoce a la persona que gestiona el desarrollo e implantación del Sicted en las empresas y servicios públicos de su destino– fue para Ana Jiménez García, gestora del destino Carmona. En cuanto a la Mejor Asociación Empresarial, Cooperativa, Federación o Agrupación de Empresas que colabore con el pro-

yecto Sicted, el premio recayó en Cudillero Turismo. Los finalistas fueron Asolán (Lanzarote) y el Centro de Iniciativas Turísticas de la serranía de Ronda. Tras la entrega de premios se distinguió con un diploma a los destinos que se incorporaron recientemente al proyecto, y que otorgaron por vez primera en 2011 el distintivo “Compromiso de Calidad Turística” a sus empresas y establecimientos. Los enclaves premiados fueron (en orden alfabético: Aiaraldea (Álava), Alt Penedès (Barcelona), Bajo Nalón (Asturias), Bermeo (Vizcaya), Bidasoa (Guipúzcoa), BusturialdeaUrdaibai (Vizcaya), Capdepera (en la isla de Mallor-

ca), Costa del Sol Occidental (Málaga), Debabarrena (Guipúzcoa), Debagoiena (Guipúzcoa), Gernika-Lumo (Vizcaya), Getxo (Vizcaya), Goierri (Guipúzcoa), Lea Artibai (Vizcaya), Las Hurdes (Cáceres), Miraflores de la Sierra (Madrid), Moianès (Barcelona), Morella (Castellón), Rioja Alvesa (Álava), Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca), serranía de Ronda (Málaga), sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), Son Servera (Mallorca), Tolosaldea (Guipúzcoa), Uribe (Vizcaya), Urola Erdia (Guipúzcoa), Urola Kosta (Guipúzcoa), Valle de Ambroz (Cáceres), Valle del Jerte (Cáceres) y VitoriaGasteiz (Álava).

Aero La Plata, campeona del torneo Mundo LAN

Entre goles, gambetas, mucha habilidad y una cuota de garra, el equipo de Aero La Plata se alzó con la copa Mundo LAN.

E

l pasado 16 de enero, Aero La Plata recibió en sus oficinas a Diego Guarrera, ejecutivo de Ventas de LAN Argentina. En la ocasión, el directivo hizo entrega de la copa Mundo LAN al equipo de la operadora que salió campeón del torneo de fútbol celebrado el año pasado por la aerolínea. Los participantes reci-

bieron medallas conmemorativas, y el premio mayor otorgado por la aerolínea: pasajes a Colombia para un miembro del staff y un acompañante. “Felicitamos al equipo campeón de Aero La Plata, y aprovechamos la oportunidad para agradecer a LAN Argentina”, indica un comunicado de la mayorista.

Pegasus, líder en transportación en Orlando

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que se han dado grandes pasos para incrementar el turismo hacia la Unión. En este sentido, la tarea de Pegasus Transportation fue fundamental para posicionar al destino Orlando en el tercer puesto en materia de enclaves más visitados por brasileños. Con más de 15 años de experiencia en el negocio de los transportes en el estado de Florida, Pegasus cuenta con recursos, co-

central 1191.indd 78

nocimiento y un staff multilingüe para llevar adelante un completo planeamiento y ejecución de viajes grupales. “Ofrecemos un excelente servicio en cada tramo del viaje, desde la recepción, llegada y traslado del pasajero, hasta la asistencia con el equipaje. Además asistimos a los pasajeros en lo relativo a adquisición y envío de tickets de descuento para los parques y atracciones de Florida”, aseguran desde la web de Pegasus.

27/01/2012 02:51:09 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 79

27/01/2012 15:22:48


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 80

Wings of Change

Delta con wi-fi en los vuelos regionales

Últimos detalles para la VII Cumbre de Aviación

L

n El encuentro, en dos

jornadas, sumará más paneles y más actividades colaterales, incluidas conferencias de prensa y visitas guiadas.

l 28 y 29 de marzo se realizará en Santiago de Chile la VII Cumbre de Aviación para Latinoamérica y el Caribe - Wings of Change, tradicional conferencia que reúne a diversos protagonistas de la aviación comercial. La edición 2012 será coordinada en conjunto por la IATA, la Fidae (Feria Internacional del Aire y el Espacio, que monta en paralelo la exposición de aeronáutica) y la consultora Abiax Air. Para este año se incluirán algunos agregados: dos conferencias de prensa (una de ellas con el CEO de la IATA, Tony Tyler); dos visitas

E

bn 1191.indd 80

guiadas una al aeropuerto de Santiago y otra a Fidae; y la revista puntual de aeronaves presentes en la exposición. Como de costumbre, participarán presidentes de líneas aéreas y autoridades de aeropuertos, de aviación civil de Latinoamérica y toda la industria aerocomercial. La agenda preliminar del encuentro muestra que tras la apertura el día 28, a cargo de Tyler, la primera disertación sobre safety, security e infraestructura en Latinoamérica correrá a cargo de Roberto Kobeh, presidente del Consejo de la OACI. A continuación seguirá la conferencia “Superando las limitaciones de infraestructura en la región”, brindada por Stefan Schulte, CEO de Fraport Airport, que será enmarcada por un panel del que participarán Alex de Gunten, presidente de ALTA; Jaime Alarcón, de la DGAC de Chile; Philippe Barril, de ACI-LAC; Ernes-

to Gutiérrez, de AA2000; y Marco Ospina, secretario de la CLAC. Al día siguiente, la jornada comenzará con la sesión “Construyendo una hoja de ruta ambiental para Latinoamérica”, de la que participarán Rafael Alonso, de Airbus; Gilberto López Meyer, de ASA; y Germán Efromovich, de AviancaTaca. El panel siguiente será “La tecnología y la experiencia del pasajero”, del que tomarán parte Cyrille Bataller, de Accenture; Marco Antonio Bologna, de TAM; Frederico Curado, de Embraer; y Norbert Steiger, de SITA. Por último, se desarrollará la entrevista grupal a los CEO cuyo panel estará conformado por Matías Campiani, de Pluna; Andrés Conesa, de Aeroméxico; Enrique Cueto, de LAN Airlines; Pedro Heilbron, Copa Airlines; y Tamel Kotil, de Turkish Airlines. Informes: www.wingsof change.cl.

a compañía estadounidense confirmó que se encuentra en pleno proceso de instalación del servicio de conexión wi-fi en sus aviones regionales. Se trata de equipar con la nueva tecnología a un total de 128 aviones de Delta y de su subsidiaria Delta Connection. Así, unos 2.600 vuelos se verán beneficiados con la flamante tecnología y un total de 550 aeronaves del grupo ofrecerán esta posibilidad. UN DURO DICIEMBRE. Las cifras de tráfico de

diciembre revelan los problemas que la economía de Estados Unidos viene viviendo y que se reflejó singularmente en el último trimestre de 2011. Si bien el factor de ocupación alcanzó el 80,9%, creció apenas un 0,8%. El tráfico cayó 2,3%, contra el incremento del 3,3% registrado en el mismo mes de 2010. El tráfico de cabotaje mostró una caída del 1,4%, incluso habiendo caído la capacidad en un 2,7%. Con relación a los vuelos internacionales, la disminución

fue del 3,6%, contra el 4,3% de la capacidad. A PUERTO PRINCIPE DESDE ABRIL. El 7 de abril Delta comenzará a volar a Puerto Príncipe, capital de Haití, desde Atlanta. Se trata del primer enlace directo entre ambas ciudades en más de dos décadas. Los vuelos partirán todos los sábados en un A320/200 con capacidad para 148 asientos y complementarán a la ya existente conexión entre Puerto Príncipe y Nueva York.

Almuerzo de veteranos de Austral e concretó hace pocas semanas un almuerzo de veteranos de Austral, que compartieron el paso por la empresa entre 1965 y 1975. El encuentro, cargado de camaradería y recuerdos, se concretó en el restaurante Amicci Miei, de San Telmo. Daniel Barbarán, Pedro Mirante, Enrique Motti, Alejandro Robert, Ernesto Barreiro, Héctor Alonso, Víctor Amaya, Miguel Siudmak, Miguel Vuotto, Ernesto Siedloczek y Re-

S

Los veteranos de AU posando para la cámara. né Oro, fueron algunos de los participantes que pro-

metieron transformar el almuerzo en una cita anual.

27/01/2012 03:29:59 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 81

27/01/2012 15:23:56


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 82

Copa Airlines suma cuatro nuevos destinos

n Recife, Guanacaste, Las Vegas y Curazao serán los nuevos puntos dentro de la red de la compañía, a partir de junio próximo. Estos destinos se suman a los nueve que se incorporaron en el recientemente concluido 2011.

A

partir de junio próximo, Copa comenzará a volar cuatro veces por semana a Recife (Brasil),

Las Vegas (Estados Unidos) y Curazao (Antillas Holandesas), y dos veces por semana a Guanacas-

te (Costa Rica). Con estos agregado, la red de la aerolínea cubrirá 63 destinos en 29 países del Caribe, y Norte, Centro y Sudamérica. En paralelo, la compañía anunció que pretende incorporar 10 nuevos Boeing B-737/800, con lo que la flota pasaría a disponer de 83 unidades. “Nuestro crecimiento sostenido en los últimos años nos ha permitido reforzar nuestra posición de liderazgo en la aviación en

Latinoamérica impactando positivamente en el desarrollo comercial y turístico de Panamá y la región toda, al abrir puertas a mercados clave de la región llevando la mejor conectividad a distintas ciudades de las Américas”, señaló el presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron. Para 2012, la compañía aspira transportar 10 millones de pasajeros (lo que representaría un incremento del 20% en el volumen), y

Uno de los flamantes Boeing 737/800. generar 625 nuevos puestos de trabajo para alcanzar los 7.900 empleados. La otra gran noticia será la incorporación efectiva de Copa a la Star Alliance a partir de abril próximo. Cabe señalar que Recife se convertirá en el séptimo destino brasileño de Copa, Las Vegas el séptimo en Estados Unidos y Curazao el 13º destino caribeño. REPASANDO 2011. Hace pocos días, la compañía confirmó que transportó 8,8 millones de viajeros, lo que supuso un incremento del 21% con relación a 2010. Otros índices revelan que la transportadora

bn 1191.indd 82

operó con un 90% de puntualidad promedio en el año. En total, a lo largo del año, la compañía sumó nueve destinos: Toronto (Canadá), Brasilia y Porto Alegre (Brasil), Nassau (Bahamas), Asunción (Paraguay), Chicago (Estados Unidos); Montego Bay (Jamaica), Monterrey (México) y Cúcuta (Colombia). Además, la firma sumó 10 nuevos Boeing B-737/800 y aumentó la cantidad de bancos de horarios de 4 a 6 a lo largo del día, para mejorar la conectividad de toda la red. Esta reorganización le permitió incrementar su capacidad en un 20%.

27/01/2012 03:29:46 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 83

26/01/2012 18:17:02


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Estados Unidos

Por primera vez

Entran en vigencia nuevas disposiciones sobre el equipaje

E

n El DOT no aceptó

aplicar una nueva prórroga y entonces tanto agencias como aerolíneas deberán informar con precision sobre los cargos por despacho de equipaje.

No hay ninguna razón para que las compañías aéreas no ofrezcan a los consumidores información precisa acerca de las franquicias de equipaje y tasas y la aplicación”, afirma el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) y agrega: “ya han recibido una prórroga de cinco meses”. La nueva normativa obliga, taxativa y expresamente, a que toda la ca-

bn 1191.indd 84

dena de valor informe con precisión a los pasajeros sobre las políticas de equipaje de la compañía aérea. Es decir, no solo obliga a la propia transportadora, sino también a las agencias de viajes. Pero además, el pedido contempla también a los acuerdos de código compartido. Es decir que si un pasajero combina en un ticket dos tramos de dos empresas diferentes asociadas, debe conocer las políticas de equipaje de ambas. “En primer lugar, se espera como mínimo que las companies brinden la información adecuada a la hora de confirmar un billete electrónico. El viajero debe ser puesto al tanto al menos de un website donde pueda consultar la información sobre las franquicias de equipaje y las formas de pago”, detalla el DOT en su determinación. La dependencia, además, insiste en que se debe notificar en todo mo-

mento al pasajero respecto de los cambios en el estado de los vuelos. TRAVELPORT SE SUMA AL CAMBIO. El GDS emitió un comunicado alertando, justamente, sobre la entrada en vigencia de las nuevas disposiciones y notificó que modificará su plataforma para atender a la nueva requisitoria. “Para ayudar a las agencias de viajes a nivel mundial a que cumplan con las nuevas reglas del DOT de Estados Unidos, y para aminorar el impacto en sus niveles de productividad y de servicio al cliente, Travelport está mejorando los sistemas globales de distribución (GDS) Worldspan, Galileo y Apollo™ y los productos que se interconectan con los viajeros”, explica el comunicado. De este modo, Travelport ViewTrip proverá links interactivos que llevarán a

los viajeros al sitio web de la aerolínea donde se localiza la información sobre la política de equipaje. “El link se desplegará en los correos electrónicos de confirmación del viaje, en las pantallas de recepción del boleto electrónico y en los recibos de boletos electrónicos”, comenta el GDS. También se emitirá un aviso en los documentos de viajes generados por el sistema y se brindará información de la política de equipaje al momento de cotizar las tarifas. Parte de estos cambios también se aplicarán a las soluciones corporativas TravelPort Traversa y TripManager. “No hay cambios de funcionalidad: no se requiere que la agencia realice cambios en relación a los formatos de cotización o de ingreso de emisión de boletos como resultado de las mejoras a nuestro GDS y productos”, agrega el comunicado.

Pág. 84

La nieve argentina en un centro de esquí europeo

l Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) estuvo presente en Courchevel, Francia, en donde organizó la Semana de la Nieve Argentina en el centro de esquí más exclusivo del mundo. Entre las acciones encaradas por el Instituto estuvieron la presencia de un stand en la Croissete –principal galería de Courchevel– y una fuerte presencia en los restaurantes más reconocidos de la ciudad, a través de banderas y mozos vestidos con la Marca Argentina. Las actividades concluyeron con una Noche Argentina de la que participaron 100 invitados. El mencionado encuentro contó con la asistencia de la ministra de Turismo de Courchevel, Adeline Roux; el secretario de Turismo de Ushuaia, Daniel Leguizamón; el presidente de la Cámara de Centros de Esquí, Juan Cruz Gomez Oromi; el presidente del Cerro Castor, Juan Carlos Begues; y el vicepresidente de la Aso-

ciación de Instructores, Justo Olivieri. TAMBIEN EN STUTTGART. Paralelamente, una delegación del Inprotur junto con la asociación Argelateinamerika tuvo una fuerte presencia institucional en la feria CMT Stuttgart 2012, una de las más importantes de Alemania. El encuentro, dirigido al consumidor final, contó con más de 1.900 expositores. El organismo consideró importante la participación a partir del constante crecimiento que posee el mercado alemán y en particular de las agencias de turismo del sur de Alemania, donde se encuentra la ciudad de Stuttgart. Durante los días de la feria asistieron más de 223.000 visitantes. En el stand de Argentina actuó una pareja de tango y se ofreció una degustación de vinos nacionales. Asimismo, se ofrecieron dos presentaciones durante el fin de semana de “Argentina Late con Vos”.

26/01/2012 06:26:05 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 85

26/01/2012 18:18:00


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Air Madrid reembolsará a los afectados por el cierre

Brasil vive un momento turístico de oro n La ABAV habla de uno

de los mejores veranos para la actividad. En tanto, Embratur anunció que en 2011 se batieron todos los records en ingreso de turistas.

Con la llegada de la alta temporada de verano, Brasil puede registrar un crecimiento importante en el sector turístico, comparado con mismo período del año pasado”, comentó Antonio Azevedo, presidente de la ABAV Nacional. La organización prevé que para esta temporada la venta de paquetes turísticos aumente un 12%. El dato proviene de una encuesta recientemente publicada por la empresa Nielsen en la cual y como destaca el comunicado “por primera vez los viajes figuran en primer lugar en el ranking

bn 1191.indd 86

de los deseos de consumo de los brasileños”. Desde la Asociación explican que el ascenso de la nueva clase media es la que tracciona la demanda hacia arriba. De hecho, este nuevo sector social es responsable por un 58% del consumo de viajes. “No solo las agencias de viajes deben estar preparadas para recibir esa demanda del verano, sino que los destinos con gran circulación de turistas precisan ofrecer atención de calidad al visitante desde el momento en que llega, aun en el aeropuerto”, explica Azevedo. La única gran amenaza en el panorama es el accionar de una serie de empresas fraudulentas. “Los turistas que desean comprar pasajes aéreos, paquetes turísticos o reservar hospedaje en hoteles o posadas por Internet deben desistir de esta práctica, pues pueden quedar expuestos a irregularidades tarifarias que no siempre están explícitas y

muchas veces carecen de transparencia. Nada substituye al contacto directo y personal con la agencia”, reflexionó Azevedo. Como no podía ser de otra forma, las ciudades de playa del litoral brasileño se posicionan como los destinos más demandados. Salvador, Recife, Fortaleza, Río de Janeiro y Florianópolis encabezan la nómina. En cuanto a destinos del exterior, los más buscados son Miami, Orlando y Nueva York, en los Estados Unidos; Lisboa, Madrid, París, Londres y Roma, en Europa; y Buenos Aires y Santiago, en América del Sur. RECORD DE ARRIBOS. Con diferencia de unas pocas horas con el comunicado de la ABAV, Embratur confirmó que en 2011 Brasil batió el récord de arribo de turistas internacionales. En total, 9 millones de viajeros ingresaron al país y esto supone un 13,9% respecto de 2010. De este modo Brasil se posicionó como uno de

Pág. 86

E

Antonio Azevedo. los países líderes con relación al incremento en el arribo de viajeros internacionales. Cabe señalar que al cabo de 2011, toda América del Sur creció a un promedio del 4,4%. “Ese número récord es un indicativo del nuevo nivel que estamos buscando para el turismo del país en el mundo”, señaló el presidente de Embratur, Flávio Dino. “Estamos construyendo un escenario en que el turismo tendrá el papel que realmente merece en el país, el de una importante palanca de desarrollo para Brasil, generando crecimiento económico en todas las regiones y con distribución de renta”, agregó el ejecutivo.

l Juzgado en lo Mercantil número 5 de la capital española aprobó el 10 de enero la propuesta de convenio presentada por la aerolínea Air Madrid para pagar en el plazo de un año el 100% de los créditos reconocidos a los casi 64 mil pasajeros afectados por el cierre de la compañía en diciembre de 2006. Aquellos inscriptos en la lista de acreedores definitiva –y que no hayan realizado el transporte contratado con AirMadrid gracias a la intervención de organismos o instituciones españolas o extranjeras- podrán solicitar el pago mediante un pagaré nominativo con vencimiento del 7 de enero de 2013 por el importe del crédito establecido por el Juzgado en lo Mercantil Nº 5. Para evitar demoras la compañía habilitó un sistema de citas previas.

Otra opción es el pago por transferencia, que también será cursada el 7 de enero de 2013. Por su parte, a los proveedores se les aplicará una quita del 50% del importe adeudado y el pago se completará en 2017. La aerolínea habilitó un

portal para gestionar el pago de los pasajes por los vuelos programados, donde además puede consultarse si el crédito ha sido reconocido en el Concurso, así como leer el convenio y la sentencia. Informes: www.airmadrid. com.

26/01/2012 06:26:08 p.m.


PĂĄg. 87

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

AprobaciĂłn inicial de regulaciĂłn de alojamientos turĂ­sticos n Hace algunos dĂ­as el BoletĂ­n Oficial de la Ciudad AutĂłnoma de Buenos Aires publicĂł la Ley de AprobaciĂłn Inicial de regulaciĂłn de alojamientos turĂ­sticos, una norma que busca actualizar la reglamentaciĂłn vigente para los establecimientos de la Ciudad.

E

l pasado 13 de enero el BoletĂ­n Oficial de la Ciudad AutĂłnoma de Buenos Aires publicĂł la Ley de AprobaciĂłn Inicial de regulaciĂłn de alojamientos turĂ­sticos. ÂżEn quĂŠ instancia se

encuentra? Fue sancionada por la Legislatura porteĂąa el 24 de noviembre de 2011. Sin embargo, al tratarse de una Ley de AprobaciĂłn Inicial aĂşn resta llamar a audiencia pĂşblica

para que los interesados presenten reclamos y observaciones. Esta norma fue gestada por los diputados Jorge Garayalde y Delia Bisutti, presidente y vicepresidenta de la ComisiĂłn de Turismo y Deporte de la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente. Asimismo, el objetivo de la misma es clasificar, categorizar, inscribir y controlar los establecimientos que brindan servicio de alojamiento turĂ­stico. AdemĂĄs,

deja en claro que el Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, o el organismo que ĂŠste nombre, serĂĄ el encargado de determinar los requisitos para la inscripciĂłn en cada clase, inspeccionar, aplicar sanciones e intimar a correcciones a los titulares. CATEGORIAS Y CLASIFICACIONES. En primer tĂŠrmino, esta norma trae aparejada una actualizaciĂłn de las cate-

Los hoteles boutique estĂĄn incluidos en esta norma de la Ciudad. gorĂ­as hoteleras para estar mĂĄs en sintonĂ­a con la oferta actual en la Ciudad. En tal sentido, divide a los establecimientos en: s (OTELEROS INCLUYE LAS CLASES (OTEL DE A ESTRELLAS !PART (OTEL DE A ESTRELLAS Y (OTEL "OUTIque (EstĂĄndar o Superior). s 0ARA (OTELEROS ABARca las clases Camas y $ESAYUNO (OSTAL "ED Breakfast (EstĂĄndar o Superior); Albergue TurĂ­stico Y (OSTEL %STĂˆNDAR O 3UPERIOR Y (OSPEDAJE 4UrĂ­stico y Residencial TurĂ­stico (A/B). s %XTRA (OTELEROS INCLUye las clases Campamento TurĂ­stico y CĂĄmping. Cabe remarcar que esta reglamentaciĂłn especifica los requisitos gene-

rales que deberĂĄ cumplir cada una. MEDIDAS DE SEGURIDAD. Asimismo, una de las medidas de seguridad que plantea al momento del ingreso de los huĂŠspedes es la confecciĂłn de una tarjeta de registro por duplicado. El original permanece en el establecimiento y sirve para fines administrativos o para presentar a la autoridad en caso que los solicite, mientras que la copia serĂĄ para el cliente. La tarjeta debe incluir nombre, categorĂ­a e identificaciĂłn del establecimiento; fechas de entrada y salida; nĂşmero de habitaciones en los que se alojĂł; datos personales y firma del huĂŠsped.

Airbus: rĂŠcord de ventas y entregas en 2011

L

a empresa europea fabricante de aviones cerrĂł un 2011 notablemente positivo. Sus cifras muestran que entregĂł 534 aviones comerciales a 88 clientes (de los cuales 10 son nuevos) y registrĂł 1.419 pedidos para construir nuevas aeronaves. Estos valores representan haber superado el rĂŠcord de entregas de 2010. Cabe seĂąalar que dentro del total se destacan otras dos cifras: las 421 unidades de la Familia A320, otro rĂŠcord respecto del aĂąo anterior, y un diciembre particularmente exitoso para la lĂ­nea A380 que pudo entregar cuatro mĂĄquinas. Por otra parte, los 1.419 aviones pedidos representan un total de US$ 169 mil millones. A la hora de analizar los pedidos, la enorme mayorĂ­a corresponde a la Familia A320 y en especial a su nuevo integrante, el A320NEO (New Engine Option), que acaparĂł unos 1.226 pedidos. En orden de volumen le sigue la familia de aviones de mediana capacidad (52 A330

bn 1191.indd 87

Tom Enders. y A350) y unos 19 A380. Este incremento en la performance comercial ha llevado a Airbus a crear, durante 2011, unos 4.500 nuevos puestos de trabajo. Para este aĂąo 2012 espera sumar otros 4 mil empleados, alcanzando asĂ­ casi 60 mil. “Este rĂŠcord de pedidos de Airbus es el resultado de nuestra decisiĂłn estratĂŠgica de lanzar el A320NEO, una innovaciĂłn que ha establecido un nuevo estĂĄndar en la industria de la aviaciĂłn con una gran aceptaciĂłn entre nuestros clientes y un ejemplo para la competenciaâ€?, declarĂł Tom Enders, presidente y CEO de Airbus.

27/01/2012 04:45:30 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 88

Hoteleros y gastronómicos - Paritarias 2012

La cúpula gremial va por el 25% n Las negociaciones paritarias 2012 comenzaron a palpitarse: desde la cúpula gremial ya plantearon que el “piso” del reclamo de aumento será del 25%, en tanto el gobierno nacional ya expresó que “apuesta fuertemente a la racionalidad de los gremios”. Por su parte, los empresarios del sector hotelero y gastronómico optaron por la cautela y el silencio al momento de hablar de porcentajes, escalas y tiempos de negociación. “La Asociación no toma como algo serio ni referencial lo que se habla en estos días”, afirmaron desde la AHT. n Por Mariela Onorato (redaccion9@ladevi.com)

subsidios a los servicios públicos, lo que afecta directamente las condiciones de los trabajadores. Mientras que desde el empresariado continúan remarcando la caída de los márgenes de rentabilidad de los últimos años. En este nuevo escenario cada una de las partes que se sentarán en la mesa de acuerdo en los próximos meses –sindicatos, entidades empresarias y gobierno– optó por distintas posiciones. HACERSE OIR. El actual titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteles y Gastronómicos (Uthgra) y secretario general de la CGT

sido previsibles para atacar la inflación. Es fácil, después de haber incrementado todo, meterle la mano en el bolsillo al trabajador y decir que no van a dar más que un 18% de aumento”, disparó.

Francisco Costa. Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, se hizo escuchar en el canal TN. Allí planteó “como piso” en las negociaciones paritarias un aumento salarial del 25%. “El Gobierno y los empresarios tendrían que haber

PLANTEAR EL EQUILIBRIO. Desde el sector oficial, el vicepresidente de la Nación –que estuvo a cargo del Ejecutivo del 4 al 24 de enero–, Amado Boudou, se refirió a las negociaciones salariales y afirmó que el gobierno nacional “apuesta fuertemente a la racionalidad de los gremios y del sector empresario”. Más aún, al ser consultado sobre si habrá “piso o techo”, el funcionario se li-

EN RETROSPECTIVA

C

ambiaron el contexto y las alianzas; 2012 plantea un escenario diverso al de años anteriores al momento de negociar los aumentos salariales. Por primera vez en ocho años hay fricciones entre el Gobierno y la conducción de

bn 1191.indd 88

la CGT, en manos de Hugo Moyano. Además, está la propuesta oficial de fijar una pauta salarial moderada hasta septiembre y dejar abierta la posibilidad de rediscusión de los sueldos si los precios se disparan. A esto se suma la quita de

El gremio gastronómico, dirigido por Luis Barrionuevo, y la Fehgra acordaron en 2011 un aumento salarial escalonado del 34%. Un número que estaba con comodidad por encima del límite alcanzado por los docentes (27%) y la referencia impuesta por los camioneros de Hugo Moyano (24%). De este modo, el sueldo básico de la actividad se elevó a $ 3.480. Una suma que están recibiendo

cerca de 250 mil trabajadores del sector. Además, el aumento del 34% se acordó en cinco escalas: 10% (retroactivo a mayo), 10% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y 4% en enero de 2012. Será no remunerativo hasta abril de este año, cuando la mitad se incorporará a los salarios; mientras que el porcentaje restante se sumará a partir de mayo.

mitó a responder: “Ni mucho ni poco”. En la misma sintonía se mantuvo el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, al tomar la palabra en la cena

“Las paritarias son un defecto político, un sofisma, porque las condiciones de vida de un trabajador no mejoran solamente elevando el salario; también entran en juego la salud, la educación y la seguridad, entre otros aspectos”, Luis María Peña.

27/01/2012 04:48:05 p.m.


Pág. 89

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

del 58º aniversario de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba). “Confío en la responsabilidad de los sindicatos y las entidades empresarias para lograr acuerdos.” Además, el funcionario que encara su tercera gestión consecutiva al frente de esta cartera destacó la importancia de un instrumento legal como la conciliación obligatoria: “Es útil para todos y da equilibrio, tanto a los trabajadores como a los empleadores”. DUEÑOS DE SUS SILENCIOS. Desde el sector empresario, Francisco Costa, vicepresidente a cargo del departamento de Política Laboral y Social de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), dejó en claro que aún no están barajando porcentajes de aumento. “Cuando negociamos el año pasado tuvimos en cuenta la perspectiva inflacionaria que habría en los meses siguientes y firmamos un convenio que excedía con creces el incremento del costo de vida, que se estimaba en 25%. Conve-

bn 1191.indd 89

“El Gobierno y los empresarios tendrían que haber sido previsibles para atacar la inflación. Es fácil, después de haber incrementado todo, meterle la mano en el bolsillo al trabajador y decir que no van a dar más que un 18% de aumento”, Luis Barrionuevo. nimos un 34% (ver recuadro), es decir, nueve puntos por encima, previendo que en los meses siguientes podría haber una mengua del valor del salario. Hicimos una proyección que llega hasta mayo de 2012.” Consultado sobre las condiciones en las que se encuentran los empresa-

rios remarcó: “En esta negociación tenemos que tener en cuenta que fuimos muy prudentes en el incremento de los costos y en la asignación de los precios, lo que hizo que el marco de rentabilidad se redujera de manera significativa. No se puede seguir incrementando salarios sin comenzar a tocar tarifas. Nuestros análisis demuestran que el costo salarial implica el 40% de la recaudación bruta de un establecimiento. Por eso, cualquier porcentaje que arreglemos va a tener una incidencia directa sobre los costos”. Por su parte, Sergio González, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), apeló a la cautela al momento de hablar de aumentos salariales. “La AHT firmó un convenio que tiene vencimiento en abril de 2012. De modo tal que, estando en un período vacacional por excelencia y a un par de meses de la apertura de las paritarias, sería muy apresurado y poco serio plantear cifras. Los números que se barajaron en estos días, sin distinción de cuál sea la fuente, no son tomados como algo

serio ni referencial por parte de la Asociación”. Finalmente, Luis María Peña, vicepresidente 2º de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc), tampoco habló de porcentajes pero sí destacó que lo que se pactó de abril de 2011 a

“La AHT firmó un convenio que tiene vencimiento en abril de 2012. De modo tal que estando en un período vacacional por excelencia y a un par de meses de la apertura de las paritarias, sería muy apresurado y poco serio plantear cifras”, Sergio González.

EL PRIMER ACUERDO DEL AÑO Hacia fines de enero se cerró la primera paritaria del año. Los aceiteros lograron una suba del 20% más $ 200 no remunerativos, lo que lleva el incremento total al 24% desde enero. Después de varias semanas de negociaciones, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso firmó con las tres cámaras empresarias de la actividad –Ciara, Ciavec (aceites vegetales) y Carbio (biocombustibles)– en la sede del Ministerio de Trabajo. Se trató de una negociación que afectará a 15 mil operarios y que llevó el sueldo mínimo del sector de $ 5.000 a $ 6.200. El porcentaje se incorporará en dos tramos –julio y octubre próximos– y el acuerdo estableció además un premio anual por única vez de $ 4.600, que se liquidará con los salarios de enero. Más aún, incorporó una especie de cláusula gatillo, que habilita la posibilidad de que la comisión salarial permanente pueda revisar el aumento si éste queda licuado por una suba mayor en los precios. abril de 2012 está por encima de los porcentajes de inflación. “Hoy el empresario tiene la doble tarea de cuidar el recurso humano y controlar el costo laboral, el real y el contingente. En los últimos años subió de modo tal que no lo cubre ni el aumento de las tarifas, ni la mejora del sector, lo que pone en riesgo la sustentabilidad del negocio.” ANALISIS DEL CONTEXTO. En cuanto al escenario que presentan las negociaciones en 2012, Costa analizó que es “un año atípico donde van a jugar distintas circunstancias de orden político y gremial. La puja por posicionamien-

to puede llevar a movilizaciones. Vamos a tener que manejarnos en un mar de tormenta del que nos consideramos ajenos”. Mientras que Peña corrió el eje de la discusión salarial: “Las paritarias son un defecto político, un sofisma, porque las condiciones de vida de un trabajador no mejoran solamente elevando el salario; también entran en juego la salud, la educación y la seguridad, entre otros aspectos. Se trata de una discusión social que el sindicato también tiene que plantear, porque esto va más allá de empatar la inflación. Por suerte el sindicato de nuestro sector lo entiende de este modo”.

27/01/2012 04:46:16 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 90

27/01/2012 16:58:09


Pág. 91

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

LAN Argentina suma un vuelo a Bariloche

el elegido de la semana

Pullmantur

circuitos por Europa y Marruecos n Domi Costa,

gerenta de Ventas

D

esde el pasado martes, la compañía dispuso reforzar los vuelos hacia Bariloche, retomados el pasado 13 de enero, tras la pausa que impuso la crisis desatada por la erupción volcánica del Puyehue. En concreto, LAN sumará un vuelo extra a BRC, pasando así a tener dos vuelos diarios en lo que resta de enero. Para febrero, además, se agregará un tercer vuelo semanal que operará sábados y domingos. En un comunicado, LAN Argentina recordó que la decisión de reinstalar los vuelos directos a BRC se concretó tras “un exhaustivo análisis de la información oficial suministrada por

bn 1191.indd 91

las autoridades competentes y complementada por mediciones privadas, que indica que los niveles actuales de concentración y densidad de la ceniza volcánica remanente en la ciudad resultan compatibles con las políticas de seguridad operacional de la compañía y están en sintonía con los estándares exigidos a nivel internacional por el fabricante de las aeronaves”. De todas maneras la compañía confirmó que los vuelos estarán sujetos a condiciones que resulten compatibles “con los más altos estándares de seguridad que rigen las operaciones de la empresa a nivel global”.

n La operadora ofrece

un amplio abanico de posibilidades en el Viejo Continente. Aquí tres opciones nuevas para la temporada. 1) Título: Costa del Sol y Marruecos. Duración: 9 días. Salidas: sábados durante todo el año. Tarifa: por persona, en base doble, serie Turística, desde US$ 1.050 en temporada baja y US$ 1.105 (julio a octubre y salidas del 11 y 29 de diciembre). Incluye: recepción en el aeropuerto y traslado al hotel, alojamiento con desayuno buffet en

hoteles de 4 estrellas, media pensión (6 cenas y 2 almuerzos), servicio de maletero, guía en español durante todo el recorrido, visitas con guía local en Marruecos, travesía en ferry en el estrecho de Gibraltar y seguro de asistencia en viaje. No incluye: aéreos. Itinerario: Costa del Sol, Algeciras, Tánger, Rabat, Casablanca, Marrakech, Meknes, Fez y regreso a Costa del Sol. Nota: salida garantizada, descuento por venta anticipada, 15% de rebaja en el segundo pasajero, 5% en la tercera persona y 5% de descuento en mayores de 65 años. 2) Título: Je T´aime Europa. Duración: 14 días. Salidas: 14 de mayo; 4 y 18 de junio; 2, 16 y 23 de julio; 6 y 20 de agosto; 3 y 17 de septiembre; y 1°, 8 y 15 de octubre. Tarifa: por

persona, en base doble, en serie Económica, desde US$ 1.424. Incluye: recepción en el aeropuerto y traslado al hotel; alojamiento con desayuno buffet en hoteles de categoría Turista; guía acompañante durante todo el recorrido; visitas con guía local en París, Venecia, Florencia y Roma; y seguro de asistencia en viaje. No incluye: aéreos. Itinerario: París, Turín, Venecia, Florencia, Asís, Roma, Nápoles, Capri, Pompeya, Pisa, Milán, Interlaken, Berna, Beaune y regreso a París. Nota: salida garantizada, descuento por venta anticipada, 10% de rebaja en el segundo pasajero, 5% en la tercera persona y 5% de descuento en mayores de 65 años. 3) Título: Ruta Imperial. Duración: 17 días. Salidas: miércoles (de

mayo a octubre, consultar días exactos). Tarifa: por persona, en base doble, en serie Turística, desde US$ 2.166. Incluye: recepción en el aeropuerto y traslado al hotel; alojamiento con desayuno buffet; servicio de maletero en ciertas ciudades; guía acompañante durante todo el recorrido; visitas con guía local en Madrid, Londres, París, Berlín, Praga, Budapest y Viena; cruce del canal de la Mancha, travesía en ferry Calais-Dover, Eurotúnel y minicrucero por el Rhin; y seguro de asistencia. No incluye: aéreos. Itinerario: Londres, Folkestone, Eurotúnel, Calais, París, crucero por el Rhin, Frankfurt, Berlín, Dresde, Praga, Bratislava, Budapest, Viena, Salzburgo, Innsbruck. Nota: este circuito puede partir también de Madrid y extenderse más días al final. También ofrece salida garantizada, descuento por venta anticipada, 10% de rebaja en el segundo pasajero, 5% en la tercera persona y 5% de descuento en mayores de 65 años. Informes:consultar a su mayorista preferido.

27/01/2012 06:42:20 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 92

programas CHASMA TOURS

EXOTIC VOYAGER

TOP DEST

Título: Ciudades Imperiales + Berlín. Duración: 13 días/10 noches. Salida: 20 de junio. Tarifas: US$ 3.515, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Iberia desde Buenos Aires, 10 noches de alojamiento en hoteles de 4 estrellas con desayuno, 16 comidas, recorriendo Viena, Budapest, Bratislava, Praga, Dresde, Berlín, visita al Palacio de Schönbrunn, asistencia al concierto de música clásica en Viena, excursión de medio día al pueblo de San Andrés (Budapest) y de día completo a Karlovy Vary (Praga), guía de habla hispana y asistencia al viajero de Travel Ace. Informes: 0800-333-9595.

Título: Aroma Marroquí. Duración: 8 días. Salidas: 1º de abril, 20 de mayo y 3 de junio. Tarifas: saliendo desde Salta US$ 1.790 + US$ 880 de impuestos con AeroSur y Royal Air Maroc; y desde Buenos Aires US$ 1.799 + US$ 899 de impuestos con Air Europa y Royal Air Maroc, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados, day use hotel en Madrid; 1 noche de alojamiento con desayuno en Casablanca, city tour; 2 noches de alojamiento con desayuno en Fes, city tour, visita a Beni Mellal; y 2 noches de alojamiento con desayuno en Marrakech, city tour cultural y paseo de compras por los zocos. Informes: 0800-555-3968/ info@exotic-voyager.travel.

Título: Salta. Duración: 5 noches. Tarifas: desde $ 3.539, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida, 5 noches de alojamiento con desayuno, city tour y visita a la Quebrada de Humahuaca, asistencia al viajero de Travel Ace. Informes: 5555-3700.

DYNAMIC VIAJES Título: Mar del Plata. Duración: 7 noches. Tarifas: $ 2.030, por persona en base doble. Incluye: 7 noches de alojamiento con régimen de media pensión en hotel de 3 estrellas, carpa diaria en el balneario, paseo en crucero Anamora, entrada al parque Aquasol y al Museo del Mar. Informes: 0223-4958558/ info@dynamic-viajes.com.ar.

JULIA TOURS Título: Viena, Budapest y Praga. Duración: 9 días. Salidas: todos los jueves del 12 de abril al 31 de mayo. Tarifas: € 1.335 + € 87 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 3 noches de alojamiento en Viena, 2 en Budapest y 3 en Praga con desayuno, 12 comidas, visitas y excursiones incluyendo Karlovy Vary y Bratislava. Informes: 4021-5800/ europa@juliatours.com.ar.

bn 1191.indd 92

LOGAN TRAVEL Título: Cancún. Duración: 13 días/12 noches. Salidas: 29 de febrero. Tarifas: desde US$ 1.785 + US$ 809 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados, 12 noches de alojamiento con régimen allinclusive y asistencia. Informes: 4124-6000/ ventas@logantravel.com.

FLECHABUS VIAJES Título: Camboriú. Duración: 7 noches. Salidas: 8 de febrero. Tarifas: $ 2.995, por persona en base doble. Incluye: bus chárter semicama, 7 noches de alojamiento con régimen de media pensión, coordinador permanente, bolso de regalo y asistencia. Informes: 4328-4284/ reservas@flechabusviajes. com.

AERO LA PLATA Título: Mendoza y San Rafael. Duración: 7 días/6 noches. Tarifas: desde $ 3.138, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos BUEMDZ//AFA-BUE, traslados, 3 noches de alojamiento con desayuno en Mendoza, city tour, bus desde Mendoza a San Rafael, 3 noches de alojamiento con desayuno en San Rafael, excursión a bodegas, Cañón del Atuel, dique El Nihuil y Valle Grande. Informes: 5236-5235/ventas. argentina@aerolaplata.com.ar.

EUROTUR Título: Ecuador. Duración: 8 días/7 noches. Salida: 11 de marzo. Tarifas: US$ 1.876 + US$ 278 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: traslados en cada ciudad, 2 noches de alojamiento con desayuno en Quito, city tour y visita a la Mitad del Mundo; 3 noches de alojamiento con desayuno en Galápagos, visitas a los túneles de lava, reserva de tortugas y estación Charles Darwin, excursión a playa Tortuga Bay y tour en yate por la bahía, paseo de todo el día en yate con almuerzo incluido a una de las siguientes islas: Bartolomé, Seymour, Plazas, Floreana o similares, excursión a una finca de café; y 2 noches de alojamiento con desayuno en Guayaquil, city tour.

Informes: 4312-6077/ agencias@aurotur.com.ar.

TRAYECTO UNO Título: Holguín + Varadero. Duración: 13 noches. Salida: 14 de febrero. Tarifas: desde US$ 1.910 + US$ 395 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Cubana de Aviación, traslados, 13 noches de alojamiento con régimen all-inclusive, asistencia al viajero de Travel Ace con seguro de cancelación. Informes: 5217-1800/caribe@ trayectouno.com.ar.

Dólar Dólar en el Mundo PAIS

M

COTIZACION

M

Argentina Australia Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Dinamarca Ecuador Filipinas Hong Kong India Indonesia Islas Vírgenes Japón Malasia México Noruega N. Zelanda Paraguay Perú Rep. Dominicana Singapur Suecia Sudáfrica Suiza Tailandia Turquía Uruguay Venezuela Euro Reino Unido

4,3750 0,9755 6,96 1,7280 1,0296 499 6,71 1.811 1 5,9369 1 53,5625 9,9278 56,4 11.200 1 79,6226 3,8013 13,1909 6,1063 1,2611 4.851 2,6910 48,2500 1,3531 7,1080 7,7655 0,9463 38,8750 2,2238 19,4500 7,8000

US$ 0,7605 US$ 0,6124

n Cotizaciones del 27 de enero para ser tomadas como indicativas.

27/01/2012 06:43:37 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 93

agendaagendaagendaagendaagendaagendaagendaagendaagendaagendaagendaagendaagendaagendaagenda en el país MARZO

ABRIL

ROAD SHOW LITORAL ● 5 al 9, Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Córdoba ● www.turismo.gov.ar

Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012

WORKSHOP TURISTICO AMAVYT ● 12, Mendoza ● www.turismo.gov.ar

ECTU XXXV 27 de marzo ● Hilton Buenos Aires, salón Pacífico ● Organizan: Aviabue y Ladevi Ediciones

WORKSHOP TURISTICO ATAVYT 17, Tucumán ● www.turismo.gov.ar

ENERO ANNUAL INTERNATIONAL WINE TOURISM CONFERENCE & WORKSHOP ● 30-2 de febrero ● Perugia, Italia FLY FISHING SHOW Somerset, Estados Unidos

en el exterior BTL - BOLSA DE TURISMO DE LISBOA ● 29-Feb. 2 ● Lisboa, Portugal ● www.btl.fil.pt

ISE – INTERNATIONAL SPORTSMEN´S EXPOSITION ● 2-4 ● Las Vegas, Estados Unidos DESTINATIONS - THE HOLIDAY & TRAVEL SHOW ● 2-5 ● Londres, Inglaterra SALON DES VACANCES 2-6 ● Bruselas, Bélgica ●

EXPO AVIATUR 4 ● Bogotá, Colombia ●

CONDE NAST TRAVELER EXCHANGE - THE TRAVEL SPECIALISTS SUMMIT ● 5-7 ● Palos Verdes, Estados Unidos

TUR 22-25 ● Gotemburgo, Suecia ● www.tur.se

FEBRERO FLORIDA HUDDLE ● 2-4 ● Ft. Lauderdale, Estados Unidos ● www.floridahuddle.com

TIANGUIS TURISTICO 25-28 ● Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, México ● www: no disponible

BIT - BORSA INTERNAZIONALE DEL TURISMO ● 16-19 ● Milán, Italia ● www.bit.fieramilano.it

ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE 15-21 ● Perth, Australia ● www.tourism.australia.com/ate ●

ABRIL DATE - DOMINICAN ANNUAL TRAVEL EXCHANGE ● 17-19 ● Punta Cana, República Dominicana ● www.date.net

MARZO THE NEW YORK TIMES TRAVEL SHOW ● 2-4 ● Nueva York, Estados Unidos ● www.nyttravelshow.com

INTERNATIONAL POW WOW 21-25 ● Los Ángeles, Estados Unidos ● www.powwowonline.com

NAJ SUMMIT EAST 20-21 ● Nueva York, Estados Unidos ● www.najsummit.com ●

HOTEL INVESTMENT FORUM ● 5-7 ● Berlín, Alemania ● www.berlinconference.com

OCTUBRE CONGRESO INTERNACIONAL SKÅL ● 2-7 ● Seúl e Incheon, Corea ● www.skal.travel

MAYO EXPOTUR - COSTA RICA TRAVEL MART ● 9-11 ● San José, Costa Rica ● www.expotur.com

ITB - INTERNATIONAL TOURISM BOURSE 7-11 ● Berlín, Alemania ● www.itb-berlin.de ●

INDABA - AFRICA’S TOP TRAVEL SHOW 12-15 ● Durban, Sudáfrica ● www.indaba-southafrica.co.za ●

RENDEZ-VOUS CANADA 13-16 ● Edmonton, Canadá ● www.rendezvouscanada.travel PTM - PERU TRAVEL MART ● 15-18 ● Lima, Perú ● www.ptm-perutravelmart.com.pe ●

FORUM PANROTAS 13-14 ● San Pablo, Brasil ● www.panrotas.com.br ●

Beneficios de la Suscripción

JUNIO TTM - TAHILAND TRAVEL MART PLUS ● 6-8 ● Bangkok, Tailandia ● www.thailandtravelmartplus.com

COCAL - CONGRESO DE LA FED. DE ENTIDADES ORGANIZADORAS DE CONGRESOS Y AFINES DE AMERICA LATINA ● 12-16 ● San Pedro Sula, Honduras ● www.cocal2012.com

Regularmente recibirá

EUROAL - SALON INTERNACIONAL DE TURISMO, ARTE Y CULTURA ● 17-19 ● Torremolinos, España ● www.euroal.net

FEBRERO EXPOLANGUES ● 1º-4 ● París, Francia

FIT BOLIVIA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ● 15-17 ● Santa Cruz, Bolivia ● www.fitbolivia.com

ENERO

Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................

junto al Semanario

Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................

mapas, folletos y

Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................

guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,

Leg.:.................

EVT

AVT

AP

E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax:............................................

(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................

que muchas veces por

DNI:.............................................................................................................................

cuestión de cantidad

Extensión: Si

disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.

Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

agenda.indd 93

Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.

No

Titular: .....................................................................

Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia:..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................

* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.

27/01/2012 04:49:23 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de enero de 2012

Pág. 94

índiceíndice índice índice índice índice índice índice índiceíndice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD ● ● ● ●

Tirón de orejas por empleo no registrado............................... Jujuy contra Buquebus por publicidad engañosa ...................... Anuncios para Villa La Angostura en el retorno de la Presidenta ...

3 6 8

Aero La Plata ................

78

InterContinental .............

72

Aspen Square ................

50

Logan .........................

20

Busch Gardens...............

34

National Car Rental.........

22

CasaSur Art Hotel ...........

68

Pegasus.......................

78

Claridge Hotel ...............

28

Piamonte/Carrani ...........

22

Brasil: con recortes a la ley original, regularon el ejercicio de la profesión ...................................

10

Club Med .....................

32

Plataforma 10................

40

El turismo después de los desastres naturales ........................

14

Conrad ........................

30

Sandals Resorts .............

38

Disney Cruise Line..........

24

Silversea .....................

30

Divi Resorts ..................

52

Territorio......................

74

EB MKT Turístico ............

19

Travelport.....................

66

Europ Assistance ............

44

Universal Orlando Resort ..

76

Vallescondido................

28

Visa............................

70

Estados Unidos facilitará el ingreso de turistas........................

16

AA2000 y su balance: la cantidad de usuarios no creció en 2011...

18

Apertura de un parador turístico en La Lucila del Mar ................

30

Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes..............................

34

Hotel Boca Juniors..........

40

IHG ............................

36

Bariloche busca ser una de las 7 ciudades más maravillosas.......

36

Carnaval a pleno en Concepción del Uruguay ..........................

38

Renovación del aeropuerto George Bush de Houston .................

58

Lanzaron la oferta “La Angostura te sorprende”.......................

58

Cancún invita a celebrar un “Nuevo Comienzo” .......................

58

Fuerte promoción de San Martín de los Andes .........................

64

Comenzó el tradicional carnaval artesanal en Lincoln................

66

Todo listo para la Convención Anual de Turismo de Aruba ...........

68

Lacte 2012 renueva las propuestas corporativas ......................

74

Premiaron a destinos comprometidos con la calidad .................

78

Últimos detalles para la VII Cumbre de Aviación ......................

80

Almuerzo de veteranos de Austral........................................

80

Estados Unidos: entran en vigencia nuevas disposiciones sobre el equipaje ...........................................................

84

Por primera vez, la nieve argentina en un centro de esquí europeo ...................................................

84

www.ladevi.com

- COMERCIALES -

- DESTINOS ● ● ●

Todos los sabores que despliega Barbados ............................... Caviahue-Copahue, belleza natural sin cenizas.......................... Los 10 destinos ecoturísticos de Brasil ....................................

56 60 62

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®

Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso

PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.-

- SECCIONES ● ● ● ●

Reportaje........................................................................ El Elegido ....................................................................... Programas ...................................................................... Agenda ..........................................................................

12 91 92 93

Miembro de:

Media sponsor de:

Brasil vive un momento turístico de oro.................................

86

Uthgra: la cúpula gremial va por el 25% ................................

88

Representante de:

- AEREAS ● ● ● ● ● ● ●

Nuevos vuelos de SAA en África ............................................ Star Alliance: reservas online para convenciones internacionales ... Aeroméxico: compromiso con el medio ambiente ....................... Delta con wi-fi en los vuelos regionales................................... Copa Airlines suma cuatro nuevos destinos............................... Air Madrid reembolsará a los afectados por el cierre ................... LAN Argentina suma un vuelo a Bariloche ................................

32 64 70 80 82 86 91

Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-153053853 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

Fotocromía e impresión

indice 1191.indd 94

GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899

27/01/2012 07:10:42 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 95

27/01/2012 18:06:17


Avisos de Pag Plantilla.indd 96

27/01/2012 17:43:38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.