La Agencia de Viajes Argentina N° 1.193

Page 1

ADEMAS

119 ANUNCIANTES 2.898 OFERTAS 10 PROGRAMAS

Carnaval Andino: el 14º Encuentro de Integración Cultural de Salta se celebrará en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande, del 18 al 26 de febrero. En la celebración, los pobladores vuelven a defender sus lazos de fraternidad y compadrazgo, y agradecen a la Madre Tierra por las cosechas. Pág. 90

Semana Santa

De qué se quejan los que se quejan

Fue inaugurado el hotel Iberostar Cancún Pág. 18

n Si bien el transporte aerocomercial se mantiene cómodo en el Europa, África y Medio Oriente con Travelplan

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Pág. 36

I. Piñero/L. Piñero/M. Omoldi

Grupo Piñero: experiencia en hotelería Pág. 76

César Suárez

Premier Reps. sumó hoteles en Chile Pág. 84

J. De Zan / L. Reyes

Hard Rock Hotels: una opción diferente

tapa 1193.indd 1

Pág. 32

Pág. 107

13/2/12. Edición Nº 1.193 año X XIII. 5.200 ejemplares.

Miguel Fluxá

Félix Zerdán

n Programas..........Pág. 108 n Dólar ...................Pág. 108 n Agenda................Pág. 109 n Indice .................Pág. 110

Grupo Ocho

Semanario para profesionales de turismo

sumario

EN ESTE NUMERO

ELEGIDO

Precio del ejemplar $ 10.-

CON ESTA EDICION

número uno del ranking de reclamos elaborado por la Aadetur, los alquileres turísticos han crecido tanto como fuente de conflictos que ya igualan a las agencias y a los alojamientos. n Por otra parte, los problemas con los chárter y la venta de servicios por Internet representan casi la mitad de los reclamos contra las agencias. Pág. 3

Más auxiliares que ingresos

El 2011 fue del emisivo

n Una encuesta de Travelport entre más de 600 empresas de todo el mundo revela que las agencias perciben a la oferta de servicios auxiliares de las aerolíneas más como un problema que como una solución. n La mayoría de los consultados sostuvieron que la desagregación tarifaria trajo confusión, pérdida de productividad y nada de ingresos. n Así y todo, el 77% indicó que estarían más interesados en ofrecer servicios opcionales si el proceso de reserva fuera más eficiente. Pág. 10

n En diciembre sumó su 28º mes consecutivo de crecimientos interanuales. n La contracara de esta situación fueron los arribos de extranjeros a través de Ezeiza y Aeroparque, que acumulan siete meses consecutivos de caídas interanuales. n Aunque los primeros cinco meses del año permitieron terminar 2011 con un signo positivo: 1,7% más turistas que en 2010. Pág. 6

Malvinas: se busca funcionario de turismo n En medio del recalentamiento diplomático en torno a la soberanía de las Malvinas, el gobierno británico busca a través de los clasificados un gerente general para el Ente de Turismo de las islas para así potenciar la que dicen ya es la segunda industria del archipiélago. Al margen, la semana pasada la regional del Gran Buenos Aires de la Aaavyt le envió un mail a varias compañías de cruceros expresando la disconformidad por cómo promocionan a las Malvinas como Falkland en el material distribuido en Argentina. Pág. 16

sumario

Marc Pelfort

Encanto puro en el hotel Meliá Orlando Pág. 28

Ana Carla Polla

El verano se vive a pleno en el Llao Llao Pág. 58

4

LAN dejará la ruta Rosario-Lima

Reportaje

Ángel Valdemoros Llorens, director de Ventas Internacionales de Iberia

“A más opciones, mejores tarifas de vuelos” n El ejecutivo estuvo unas pocas horas en Buenos Aires para explicar a los top producers los beneficios de la fusión con British Airways. Según resaltó, en Argentina ya quedó formado un equipo de ventas “multiproducto”, modelo que será replicado en el resto de Latinoamérica. En combinación, IB y BA ostentan el mayor market share entre Buenos Aires y Europa: 37%. Pág. 14

El Breezes Buzios se promociona Europamundo: gira y novedades

AeroSur suma destinos

Con la designación de Paula Menezes como La operadora hará un recorrido por las diferentes gerenta de Ventas, se trabajará para afianzar el plazas del país para dar a conocer su oferta de la producto en el mercado argentino. Pág. 26 temporada. Pág. 30

En tren de renovaciones, la compañía tiene como objetivo operar en nuevos destinos, brindando un servicio más integral. Pág. 52

Gabriel Stoppel

Una fuerte apuesta de Stoppel Viajes Pág. 38

Antonio Herrera

La oferta caribeña de Blue Diamond Pág. 72

Carlos Ryan

Expedia y Discover piensan en el profesional Pág. 92

10/02/2012 07:33:54 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 2

10/02/2012 17:41:22


Pág. 3

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Los alquileres, los charters y las online, nuevas estrellas del ranking de quejas de los turistas n Si bien el transporte

aerocomercial se mantiene cómodo en el número uno del ranking de reclamos elaborado por la Aadetur, los alquileres turísticos han crecido tanto como fuente de conflictos que igualan en el podio a las agencias y a los alojamientos. Por otra parte, los problemas con los vuelos chárter y la venta de servicios por Internet explican casi la mitad de los reclamos contra agencias de viajes. n Por Juan Scollo

(juanscollo@ladevi.com)

E

l traslado en avión desde o hacia los destinos turísticos sigue siendo el principal dolor de cabeza de los viajeros, aunque cierto es que su incidencia total en el volumen de quejas recibidas por la Asociación

bn 1193.indd 3

Argentina de Derecho del Turismo (Aadetur) ha bajado considerablemente en los últimos cuatro años. En tanto, que los otros prestadores que comparten el podio de los más reclamados – hoteles y agencias– se han mantenido en 2011 en parámetro normales. En cambio, el estudio presentado la semana pasada por la Asociación demuestra que se han desbocado las quejas contra un nuevo tridente: inmuebles de alquiler, charters y agencias online. LOS TIENEN ALQUILADOS. El peso específico que adquirieron los problemas derivados de los alquileres de inmuebles turísticos, fundamentalmente en la Ciudad de Buenos Aires, en la Costa Atlántica y en Brasil, propiciaron que la Aadetur los incluyera en 2009 como una categoría individual del ranking (hasta 2008 representaba apenas el 22% de los quejas en el sector Alojamiento en general). Y desde entonces los alquileres han hecho méritos suficientes para justificar su nuevo escalafón. A lo largo

de 2011 este sector generó tantos reclamos –el 13% de los 5.500 casos analizados– como las agencias de viajes y los hoteles. En 2007 eran apenas el 2% del total de las denuncias. Y el tenor de los descontentos generados por los alquileres está entre los más graves del informe. Más de la mitad (372 de las 715 denuncias) se generaron por robos a las unidades, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires; y otro 32% por estafas, fundamentalmente en la Costa. Y el problema no distingue nacionalidades: entre los extranjeros impulsó un aumento del 35% de las quejas por alojamiento deficiente –2º lugar en el infausto ranking–, mientras que entre los nacionales que viajan por Argentina los alquileres –independientemente del resto de alojamientos– fueron el tercer motivo. “El no encuadramiento jurídico de los departamentos de alquiler turístico es un foco de conflicto que aumenta considerablemente año a año”, explicó el titular de la Aadetur, Diego Benítez. Consultado sobre si la Ley

RECLAMOS POR SECTOR Agencias 13% -problemas con vuelos regulares (35%) -charters (22%) -servicios por Internet (21%) -incumplimiento de excursiones (18%)

Ómnibus

5%

Gastronomía

2%

Autos alquiler

Inmuebles de alquiler 13%

1,5%

-robos a unidades (52%) -estafas (32%)

Seguros

1,5%

Alojamiento 14% -servicio inferior al pactado (48%) -problemas con señas (18%) -ubicación diferente (14%) -tarifas (10%)

Inadmitidos

1,5%

Multas y radares

0,5%

Transporte aerocomercial 46%

Otros

-retrasos y cancelaciones (48%) -pérdida de equipaje (16%) -devolución de tickets (16%)

de Aprobación Inicial de regulación de alojamientos turísticos –recientemente publicada en el Boletín Oficial porteño y pendiente de ser validada en audiencia pública– terminaría por resolver la cuestión, Benítez sentenció: “Sí o sí hay que reformar la ley nacional de locaciones urbanas, para recién luego trabajar en cada jurisdicción. De otra manera, entendemos que jurídicamente no corresponde”. Actualmente, la regulación exceptúa del contrato a las locaciones de viviendas

2%

que se arriendan con fines de turismo hasta un plazo de seis meses. ENGAÑOS VIRTUALES. Los reclamos ocasionados por problemas con los vuelos chárter y la venta de servicios por Internet explican casi la mitad de los reclamos contra agencias de viajes atendidos por la Aadetur. Solo los casos de información engañosa denunciados contra agencias online ocupan el quinto lugar en el ranking de quejas de

los argentinos que viajan al exterior. “Lo que preocupa es que de su mano han aparecido en el país nuevas prácticas desleales y abusivas”, explicó Benítez. El titular de la Aadetur detalló que una de ellas es la venta de servicios hoteleros por parte de las online publicando precios por persona en habitaciones dobles, lo que duplica el valor a pagar por el viajero. La otra es la oferta de tarifas increíblemente ventajosas, que si

¬

10/02/2012 06:34:19 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

¬ bien están disponibles para ser utilizadas en los seis meses posteriores solo hay una fecha de salida posible, “lo que determina una imposibilidad concreta de compra, pero una atracción natural hacia la web del prestador”. En este marco también se inscriben los descuentos con porcentajes extraordinarios, que en realidad toman como base precios inflados –de lo cual ya hemos hablado en este medio en las notas sobre las cuponeras–. Y, por último, a medida que las tasas e impuestos aumentan su incidencia sobre el precio final de los tickets aéreos, han crecido los reclamos por la falta de publicación de las tarifas finales. “Más que un delito son prácticas abusivas a las cuales le cabe la aplicación de la ley de Defensa del Consumidor”, explicó el presidente de la Aadetur, quien detalló: “Han aumentado muchísimo las quejas contra la

principal agencia online por su venta agresiva. Y muchas veces sucede es que introduce prácticas que luego son imitadas por otras”. Teniendo en cuenta el debate en ciernes sobre una nueva ley de agencias, a la pregunta de cómo debería contemplarse la situación de las online, Benítez respondió: “Deberían tener el mismo tratamiento que las tradicionales, porque los incumplimientos que vemos son los mismos, la diferencia es que los hacen a través de la web”. EL BUMERAN CHARTER. Los charters son otro motivo de reclamo que ha ido ganando especificidad hasta convertirse por sí solo en el tercero con más casos entre los argentinos que viajan al exterior. Es, además, después de los problemas con los vuelos regulares, el segundo eje de conflicto con agencias de viajes. Y por incómoda que suene la perspectiva que le da la Aadetur, es un serio

SOBRE EL ESTUDIO De los 5.500 casos considerados por la muestra, poco más de 2.141 correspondieron a quejas de argentinos sobre servicios en el extranjero, 2.773 a turistas nacionales, y 586 a no residentes de visita en Argentina. El equipo de la Aadetur desarrolla el trabajo de investigación junto a varias instituciones académicas –entre ellas la Universidad Nacional de La Plata– y cuenta con el apoyo del Observatorio del Derecho de los Transportes y el Turismo de la Unión Europea.

bn 1193.indd 4

CUADRO COMPARATIVO 2011-2007 (4 SECTORES EN %) Edición/Sector

7ma (2011) 6ta (2010)

Transporte aéreo Alojamiento Agencias de viajes Inmuebles turísticos toque de atención respecto a las derivaciones jurídicas que la cuestión puede tener en la medida que no se resuelva: “Cuando un problema se reitera en el tiempo deja de ser incumplimiento contractual ocasional para transformarse en un incumplimiento deliberado, debiendo someterse a las consecuencias mediatas e inmediatas que ese accionar provoca”, señaló Diego Benítez, que en su análisis pone la mirada en “los reiterados padecimientos de los pasajeros que se ven inmersos en discusiones sobre las habilitaciones de las aeronaves y consecuentes esperas o reruteos de sus viajes”. Esta temporada hemos hablado hasta el hartazgo sobre la paradoja a la que se ven sometidos los operadores. En la edición pasada, el titular de la Asociación de operadores, Eduardo Carey, la resumió: “La comercialización empieza en agosto, y no podemos esperar a que en diciembre nos digan qué empresas están autorizadas”. Pues bien, la

46 14 13 13

42 14 13 12

5ta (2009)

4ta (2008)

3ra (2007)

44 15 13 9

53 17 12 2

62 13 10 2

mirada de la Aadetur es poco halagüeña para con los tironeos entre la ANAC y los empresas por las autorizaciones: “En sus mails la gente no nos habla de la problemática de las licencias, sino que de Puerto Seguro terminaron en cualquier otro lugar. Es cierto que hay una situación que permite la vulnerabilidad, como es el caso de las autorizaciones. Puede ser un problema el primer año, a lo sumo el segundo; pero cuando es el cuarto año en que se reitera la situación es indudable que los operadores deberían tomar otros recau-

dos y no largarse a ofrecer charters ante situaciones que se repiten. Si todavía lo hacen es porque se juega con el hecho de que los juicios en Argentina no se terminan”, afirmó Benítez. LOS CLASICOS. Como dijimos, en los siete años que se han realizado estos informes de la Aadetur ningún sector estuvo siquiera cerca de pelearle el número uno del ranking a las compañías aéreas. Aunque vale la pena aclarar que de ser el motivo de más de seis de cada 10 reclamos, este año el

LAN dejará la ruta ROS-LIM

F

inalmente, pasó lo esperado. Por decisión de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), LAN se verá obligada a suspender sus operaciones sin escalas entre los aeropuertos Islas Malvinas de Rosario y Jorge Chávez de Lima a partir del 1º de marzo venidero. En un comunicado de prensa, la aerolínea resaltó que “dio todos los pa-

sos jurídicos pertinentes y establecidos por la normativa aérea internacional y de la República Argentina a fin de llevar adelante los vuelos a Lima”. A tal fin, la información destaca dos solicitudes presentadas por LAN Perú para operar la ruta (23 de abril y 2 de junio de 2010) y una presentación formal ante la ANAC realizada el

Pág. 4

transporte aéreo reunió el 46% de las quejas (entre el 35% y 40% es el promedio en la Unión Europea). La mitad de los conflictos fueron generados por los retrasos y cancelaciones, así como hubo una elevada participación de los inconvenientes con la devolución de tickets (16%). Y hubiera tenido un mejor comportamiento de no haber erupcionado el volcán Puyehue. Cierto es que este último problema también repercutió sobre el desempeño de las agencias, que acumularon el 13% de los 5.500 reclamos. “El sector venía bien, pero aumentó su conflictividad con la crisis de las cenizas, ya que hubo muchos casos donde amparándose en que son intermediarios se negaron a asistir a los pasajeros y hubo incumplimientos en el deber de información.”

8 de junio del mismo año. “En paralelo con esto, LAN Argentina solicitó el permiso para operar la ruta Rosario-Lima en virtud del acuerdo bilateral que establece los derechos de tráfico aéreo entre Argentina y Perú el 11 de julio de 2011, petición que le fue expresamente denegada por la ANAC”, sostiene el comunicado.

10/02/2012 06:38:18 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 5

10/02/2012 17:38:07


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

PĂĄg. 6

Encuesta de Turismo Internacional (ETI) - 2011

Enfriamiento del receptivo y dos dĂ­gitos de crecimiento para el emisivo n La cantidad de arribos

de extranjeros a travĂŠs de Ezeiza y Aeroparque acumula siete meses consecutivos de caĂ­das interanuales. Aunque los primeros cinco meses del aĂąo permitieron terminar el aĂąo con un signo positivo: 1,7% mĂĄs turistas que en 2010. La contracara fue el emisivo, que en diciembre sumĂł su 28Âş mes consecutivo de crecimientos interanuales. n Por Juan Scollo (juanscollo@ladevi.com)

L

a segunda mitad del aĂąo fue aciaga para el receptivo, acumulando siete meses consecutivos de

bn 1193.indd 6

caída en el ingreso de turistas extranjeros vía Ezeiza y Aeroparque. O sea, desde junio a diciembre arribaron 84.267 visitantes no residentes menos que frente al mismo período de 2010. De todos modos, el muy buen comportamiento del receptivo en los primeros cinco meses del aùo permitió salvar las ropas y terminar el aùo con un signo positivo: en 2011 llegaron al país –vía Ezeiza o Aeroparque– 1,7% mås turistas que en 2010. Esto es un crecimiento de 44.172 arribos (poco mås de la mitad de los que se perdieron de junio a diciembre). La contracara fue el emisivo, que en diciembre sumó su 28º mes consecutivo de crecimientos interanuales. Es mås, con un incremento del 16% en la cantidad de argentinos que viajaron al exterior en diciembre, el segmento volvió a apuntarse una variación positiva de dos dígitos –la sÊptima

LAS CLAVES DEL AĂ‘O š ;b h[ije gk[ ikcW0 bW YWj[]eh‡W H[ije Z[ 7cƒh_YW de Z[`W Z[ Yh[Y[h" jWdje Yece Y[djhe [c_ieh Z[ jkh_ijWi W 7h][dj_dW Yece Z[ij_de fWhW bei dWY_edWb[i$ ;ijW h[]_ÂŒd Ă…gk[ X|i_YWc[dj[ _dYbko[ W bei fW‡i[i WdZ_dei" Cƒn_Ye o ;b 9Wh_X[Ă… i[ fei_Y_edÂŒ [d bei ‘bj_cei Zei jh_c[ijh[i Yece [b i[]kdZe cWoeh c[hYWZe [c_ieh Ă…Yed [nY[b[dj[i f[h\ehcWdY[i Z[ F[h‘" 9ebecX_W o L[d[pk[bWĂ… o [b fh_c[h Z[ij_de fWhW Wh][dj_dei$ š BW cWoeh‡W i_d fWgk[j[0 ejhe Z[ bei ZWjei gk[ i[ cWdj_[d[d _dlWh_WXb[i Ă…Wkdgk[ c[h[Y[ bW Wj[dY_ÂŒdĂ… [i bW XW`‡i_cW fWhj_Y_fWY_ÂŒd Z[ bei jkh_ijWi gk[ l_W`Wd Yed fWgk[j[i YedjhWjWZei$ Iebe [b (&"- [d [b YWie Z[ bei [njhWd`[hei gk[ l_i_jWd [b fW‡i o [b '."* [djh[ bei Wh][dj_dei gk[ l_W`Wd Wb [nj[h_eh$ š D_ [d Wl_ÂŒd d_ [d XWhYe0 bW feXh[i jWiWi Z[ Yh[Y_c_[dje Z[b h[Y[fj_le [d (&'' fk[Z[d [nj[dZ[hi[ W bWi Y_\hWi WfehjWZWi feh [b Fk[hje Z[ 8k[dei 7_h[i" ZedZ[ Whh_XWhed feYe c[dei Z[ )(& c_b jkh_ijWi$ E i[W" kd &"- c|i gk[ [d (&'&$

EL DATO

84.267 visitantes

menos que frente a 2010 arribaron al paĂ­s entre junio y diciembre. en lo que va del aĂąo-. Para asĂ­ redondear un 2011 con un 13,5% de aumen-

to en la cantidad de pasajeros argentinos que viajaron a otros países. Dos caras de un aùo con severos contrastes en los flujos, aunque el saldo –cada vez mås parejo– siguió siendo favorable al receptivo en 535.507 turistas (en 2010 lo había sido en 750 mil viajeros).

ÂŹ

10/02/2012 06:27:19 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 7

10/02/2012 16:22:13


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

¬ RECEPTIVO EN DETALLE. La Encuesta de Turismo Internacional (ETI) –operativo conjunto realizado por el Indec y el MinTur– revela que en junio, coincidente con la afectación de la crisis de las cenizas del Puyehue, el descenso de llegadas internacionales fue del 18,9%; en julio de apenas el 1,6%; en agosto del 9,1%; en septiembre del 2,6%; en octubre del 4,4%; en noviembre del 0,8%; y en diciembre del 1,6%. Y lo que llama la atención es que la retracción afectó a todos los mercados, excepto a la categoría Resto de América –en diciembre creció un 9,4%– . Esta región –que excluye a Uruguay, Brasil, Chile, Estados Unidos y Canadá– tuvo un notable desempeño, no solo por ser la única que aumentó, sino por cómo lo hizo a lo largo de todo el año (inclusive fue la única que en junio tuvo una baja de solo un dígito). De hecho, después de Brasil (28,3%), Resto de América (22,3%) se posicionó como el segundo mayor mercado emisor de turistas hacia Argentina en el cuarto trimes-

bn 1193.indd 8

tre, desplazando a Europa al tercer lugar (22,1%). Lo mismo había hecho en el trimestre anterior. Un dato que sirve para matizar el impacto de tanto signo negativo puede encontrarse en el hecho de que pese a la caída de arribos las estadías promedio han crecido en 2011 respecto a 2010 (+2,6%), más aún lo hicieron las pernoctaciones (+7,8%) y el gasto finalizó el año en US$ 3.514 millones, un 4,3% más que el año anterior.

EL DATO

250 mil argentinos más que en 2010 y 650 mil más que en 2009 salieron al exterior en 2011. POR REGIONES. Si hay algo que se mantuvo invariable es la hegemonía de la Ciudad de Buenos Aires, que captó la friolera del 61,5% de las pernoctaciones de los turistas que ingresaron por Ezeiza y Aeroparque y visitaron el país (un 10,3% más que en 2010). La segunda región con mayor participa-

Pág. 8

EL BENDITO TURISMO INTERNO DEL VERANO El movimiento turístico registrado en enero creció 6,3% en comparación con el mismo período del 2012, de acuerdo a datos compilados por el Ministerio de Turismo de la Nación en base a los resultados enviados por organismos oficiales provinciales y municipales. Asimismo, se estima que la temporada estival (diciembre-marzo) logrará un nuevo récord para el turismo interno, con un incremento del 4,2% frente a 2011. En cuanto a las proyecciones de febrero, el MinTur dijo que se prevé un 9,8% más de actividad que en el mismo mes de 2011, debido fundamentalmente a los dos fines de semana largos (Carnaval y Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina). ción (12,9%) en la torta de noches de los extranjeros en Argentina fue la provincia de Buenos Aires, que tuvo un interesante aumento del 23,3% en cantidad de pernoctaciones de no residentes. Al igual que Cuyo, que recibió un 36,9% más. La Patagonia, la tercer región con mayor arribo de extranjeros, padeció duramente los efectos del Puyehue y tuvo un retroceso del 15,7% en la suma de pernoctaciones, con picos del -24% en El Calafate, del -19,8% en la región de los Lagos (Bariloche a San Martín de los Andes); y del -19,4% en Ushuaia. LA SUERTE DEL EMISIVO. El emisivo, que lleva dos años y cuatro meses de crecimiento, se apuntó en el último cuatrimestre del año

un aumento de pasajeros argentinos al exterior del 11,5%. Un índice levemente inferior al promedio de incremento para todo el año, +13,5%. Para graficarlo, en 2011 el emisivo se engrosó con 250 mil salidas más respecto a 2010 y 650 mil más comparado con 2009. Un dato interesante es que así como el receptivo ha jugado un rol fundamental como mercado emisor, la categoría “Resto de América” –países andinos, México y el Caribe– está siendo la de mayor crecimiento en el emisivo. De hecho, en el último trimestre del año se encaramó al tope de las regiones más elegidas por los nacionales, teniendo una participación de más del 25% de las salidas a través de Ezeiza y Aeroparque.

10/02/2012 04:27:59 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 9

09/02/2012 19:26:24


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 10

Ingresos auxiliares, de la oportunidad al dolor de cabeza n Una encuesta de Travelport entre más de 600 empresas de todo el mundo revela que las agencias perciben a la oferta de servicios auxiliares de las aerolíneas más como un problema que como una solución a los inconvenientes de rentabilidad. La mayoría de los consultados sostuvo que la desagregación tarifaria trajo confusión, pérdida de productividad y nada de ingresos.

el 35% de sus entradas), sino también la rueda de auxilio para que las agencias de viajes olvidaran la melancolía de un tiempo en que sus “socios” les daban comisiones por la venta de sus tickets. Vale recordar que el mundo nuevo prometido por la aparición de los ancillaries contemplaba la idea de que una agencia pudie-

“Algunos de los servicios opcionales se mueven a través de los GDS y otros requieren una llamada a la línea aérea, lo cual puede ser frustrante y consume tiempo a todos los involucrados.”

n Por Juan Scollo

(juanscollo@ladevi.com)

L

os ingresos auxiliares por servicios complementarios –más conocidos como ‘ancillaries revenues’, por su denominación en inglés– estaban llamados a ser no solo una gran fuente de ingresos para las aerolíneas (los más optimistas hablan de que en un futuro cercano puede representar

ra ofrecer desagregados de la tarifa una serie de servicios (desde asientos preferenciales, seguros, un menú específico hasta millaje extra, rentar un auto o el estacionamiento en el aeropuerto), sumar los items al precio y cobrar una comisión/fee por eso (que anteriormente estaba incluido). Un interesante informe de Travelport revela que la fotografía actual de la transformación en la comercialización de los pasajes aéreos y sus auxiliares está más cerca de ser un dolor de cabeza para las agencias que la panacea anunciada. La mayoría de los servicios opcionales se ofrecen fuera del principal canal de reserva de las agencias de viajes, los GDS. “Esto inhibe la capacidad de integrar los ancillaries en un so-

¿COBRAN LAS AGENCIAS LOS SERVICIOS OPCIONALES? No cobramos cargos extra, solo trasladamos las tasas de las aerolíneas o los proveedores

44%

Está incluido en nuestra tarifa plana

31%

Cobramos una tasa por cada servicio adicional

12%

Cobramos un porcentaje de los servicios vendidos

7% 0

10

20

30

40

50

Nota: el 6% señaló otras respuestas.

lo itinerario por pasajero y el procesamiento de backoffice, y crea problemas de pago. La productividad y el servicio también están en juego. En la investigación las agencias indicaron que perciben que la contratación de servicios auxiliares significa un aumento significativo en el tiempo requerido para reservar un billete de avión. Además, hay otros retos como la falta de comprensión de la nueva terminología de comercialización”, resume el estudio de Travelport. MAS CONFUNSION QUE INGRESOS. Las respuestas a la primera pregunta realizada por el GDS a 610 agencias en 12 países (“Cómo impactó la desagregación tarifaria de las aerolíneas en sus negocios”) es reveladora de la disyuntiva que se les presenta a los comercializadoras. Las tres definiciones más elegidas (en un cuestionario de opción múltiple) fueron: con el 62%, “es confuso porque en cada aerolínea es diferente”; con el 58%, “es más trabajo para nosotros y afecta la productividad”; y con el 54%, “tenemos que ofrecer estos adicionales para seguir siendo una agencia de servicio completo”. Incluso, en el desagregado de las respuestas por continente, en América el 62% de las agencias considera que “no representa ingresos adicionales o algún tipo de beneficio”. Recién en el séptimo lugar y con apenas el 16% aparece la idea de que los cargos adicionales ofrecen más oportunidades de ingresos o incremento de los fees de servicio. Otro dato interesante es que las agencias consideran que, en promedio, el tiempo necesario para vender un ticket aéreo se incrementa un 29% cuando se le añade alguno de los servicios adicionales. La disyuntiva es clara: es un dolor de cabeza, pe-

COMO OFRECEN LAS AGENCIAS LOS SERVICIOS ADICIONALES Otras formas. Le pedimos a los clientes que lo hagan ellos mismos a través de la aerolínea. No ofrecemos estos servicios.

Proveemos algunos de estos servicios a nuestros clientes y los remitimos a las aerolíneas para los demás.

bn 1193.indd 10

8%

Les pedimos a los clientes que lo hagan ellos mismos a través de aplicaciones provistas por la agencia o los GDS.

7% 3%5% 23%

32% 22%

Proveemos estos servicios a todos los clientes (ej.: reservamos por él).

Proveemos estos servicios para algunos de nuestros clientes, pero no a todos.

EL IMPACTO DEL DESAGREGADO DE LAS AEROLINEAS SOBRE LAS AGENCIAS 62%

Es confuso porque cada aerolínea es distinta

58%

Es más trabajo para nosotros y afecta la productividad Debemos ofrecer estos servicios para seguir siendo una agencia completa No hay dividendos o beneficios adicionales para nosotros

54% 49%

Debemos ofrecer estos servicios para mantener a nuestros clientes

44%

Es difícil integrar el proceso de pago para estos items adicionales en nuestro sistema actual

34% 16%

Provee más oportunidades de cobrar o incrementar tasas de servicios 5%

No hizo ninguna diferencia 0

10

20

30

40

50

60

70

Nota: los encuestados seleccionaron todas las que aplicaban.

EL DATO

29% más del tiempo habitual necesario para vender un ticket insume la venta de alguno de los servicios adicionales. ro no queda otra que ofrecerlo para satisfacer a los clientes. De hecho, el 77% de las agencias consultadas dijo estar ofreciendo algunos de estos servicios adicionales a sus pasajeros. Solo un 8% dijo que ni siquiera los mencionaban, a los que se suma un 7% que los deriva directamente para que los reserven a través de las aerolíneas. Pero de ese 77%, apenas un 32% los proveen a todos sus clientes. El resto se reparte entre quienes solo ofrecen algunos de los adicionales y para el rema-

nente deriva a sus clientes a la compañía aérea; y las que los reservan, pero solo a una parte de sus pasajeros. Pero por qué gran parte no los ofrecen. Aunque en buena medida se reiteran las respuestas que apuntan a la confusión sobre cómo comercializarlos más el bajo o nulo beneficio de hacerlo, se suma una salvedad que se inscribe como una particularidad para las agencias de nuestro continente: el 33% dijo que la razón principal es que directamente no están disponibles para ser reservados a través de las minoristas. Esta consideración más el hecho de que el 21% considera que no generan ningún ingreso adicional, representan la mitad de las respuestas para las comercializadoras de viajes en América. LOS QUE LO INCLUYEN. Así y todo, no es desdeñable la cantidad de servi-

cios opcionales vendidos a través de las agencias. En promedio, el 27% de los tickets reservados –la mayoría correspondientes a cuentas corporativas- incluye uno o más adicionales. Los asientos preferenciales son los más ofrecidos, seguido de lejos por seguros de viajes, facturación de equipaje y upgrades. Curiosamente, los extras más tradicionales están al fondo de la lista. Por ejemplo, el 87% de los consultados dijo que nunca o raramente se contrata el servicio de Internet inalámbrico. Con porcentajes similares aparecen la oferta de bebidas y el servicio de entretenimiento extra a bordo. También obtiene participaciones marginales la reserva en agencias de autos o incluso hoteles vía las aerolíneas (70% nunca o raramente). Otra pregunta neurálgica: ¿Cobran las agencias

UNA BUENA FUENTE PARA LAS AEROLINEAS Los servicios complementarios (ancillary services) se han extendido de las compañías de bajo costo a las grandes aerolíneas tradicionales, y se han convertido en una fuente de ingresos cada vez más importante. En un reciente informe, Amadeus planteó que los ingresos por servicios complementarios pueden suponer hasta el 35% de los ingresos de las aerolíneas en el futuro. El estudio Amadeus Worldwide Estimate of Ancillary Revenue reveló que los ingresos por servicios complementarios de las aerolíneas a nivel mundial representaron US$ 32.500 millones en 2011, una cifra un 43,8% mayor a 2010. Es entre las aerolíneas estadounidenses donde

mayor facturación generan los ancillaries: US$ 12.500 millones (un 38% sobre el total) fueron producidos únicamente por siete de ellas, siendo la venta de millas de viajeros frecuentes la mitad de lo producido por este concepto. El segundo mayor volumen de ingresos por servicios complementarios (US$ 10.900 millones, un 34% del total) lo reporta el grupo de las aerolíneas tradicionales, integrado por 140 compañías. América Latina y el Caribe es la región donde menos ingresos por servicios complementarios generan las aerolíneas, con apenas US$ 800 millones, pero con un crecimiento interanual en esta recaudación del 47%.

ESTIMATIVO DE INGRESOS AUXILIARES SEGUN AMADEUS (MUNDIAL) Ingresos por servicios Ingresos por servicios Aumento Tipo de aerolínea complementarios en complementarios en en 2011 2011 2010 Principales aerolíneas de 12.500 millones de dólares 6.700 millones de dólares 87% EE.UU. Aerolínas de bajo coste 4.800 millones de dólares 3.600 millones de dólares 33% Aerolíneas tradicionales 10.900 millones de dólares 8.500 millones de dólares 28% Aerolíneas con más ingresos por servicios 4.300 millones de dólares 3.800 millones de dólares 13% complementarios Ingresos totales en todo el 32.500 millones de dólares 22.600 millones de dólares 43,8% mundo Fuente: estadísticas de ingresos por servicios complementarios aplicadas por IdeaWorks a los datos de ingresos de cada aerolínea recogidos en el informe Worldwide Airline Report de la edición de julio de 2011 de Air Transport World.

09/02/2012 08:01:51 p.m.


Pág. 11

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

un cargo extra por reservar servicios opcionales?. El 44% respondió negativamente. Y un 31% dijo que ya está incluido en la tarifa plana que cobran como agencia. Con lo cual solo un 12% adiciona un fee por cada servicio extra reservado y otro 7% incluye un porcentaje de todos los adicionales vendidos. Entre las agencias americanas estos últimos porcentajes sumados apenas llegan al 11%, con lo cual 9 de cada 10 no perciben ningún fee extra por ofrecer servicios adicionales. IGUAL INTERESA. Pese a todo, el 77% de las agencias encuestadas indicó que estarían más interesadas en ofrecer servicios opcionales si el proceso de reserva fuera más eficiente. De ellas, el 73% dijo que el adicional más importante para distribuir a través

EL DATO

44% de las agencias no cobra un cargo extra por reservar servicios opcionales.

bn 1193.indd 11

SOBRE EL ESTUDIO La encuesta de Travelport se realizó a 610 agencias de viajes de placer y corporativas de América –Brasil, Estados Unidos y Canadá-, Europa, Asia y Oceanía. La mitad de los relevados son presidentes y dueños de las empresas y un 36% ocupan cargos gerenciales.

“Más allá de las complejidades, los viajeros y las empresas están demandando más control, opciones de contenido y de precio y transparencia tarifaria. Los servicios auxiliares están ayudando a dar respuesta a esa exigencia.” de las agencias es la posibilidad de elegir el asiento, seguido de los cargos por equipaje y upgrades. “Algunos de los servicios opcionales se mueven a través de los GDS y otros requieren una llamada a la línea aérea, lo cual puede ser frustrante y consume tiempo a todos los involucrados”, concluye el informe de Travelport, que añade: “Las agencias han expresado un fuerte deseo de que estos servicios

se ofrezcan de manera integrada y con pleno acceso a los servicios opcionales de todas las compañías aéreas para que el proceso sea más uniforme. También han citado a los GDS como la forma más eficiente para reservarlos. Las aerolíneas deberían apoyar esta conclusión”. MORALEJA. La conclusión a la que arriba el estudio es que, más allá de las complejidades que presenta, el nuevo modelo de comercialización de las aerolíneas a través de los ancillaries es una buena noticia para las agencias. “Los viajeros y las empresas están demandando más control, opciones de contenido y de precio y transparencia tarifaria. Los servicios opcionales y auxiliares están ayudando a dar respuesta a esa exigencia, dando a las agencias nuevas oportunidades para proveer servicio y expertise a sus clientes”, se-

Optimismo de los operadores en EUA

L

a encuesta anual de la asociación operadores turísticos de Estados Unidos (Ustoa, por sus siglas en inglés) reveló que el 75% de sus miembros espera un crecimiento en sus ventas en 2012. De hecho, el 25% prevé un boom en la comercialización turística, con incrementos de operaciones superiores al 10%. Otro dato que indica el renacer del optimismo es que casi la mitad de los miembros de la Asociación tomaron personal en 2011 y un 43% planea sumar empleados este año. A esto se suma que el 64% de los operadores dijo que el número

de clientes para los paquetes de turismo fue mayor en 2011. Más aún, el 85% de los encuestados afirmó que creció la tarifa promedio diaria (ADR) y el 90% aguarda que se siga incrementando en 2012. “Los resultados son asombrosos”, dijo el presidente de Ustoa 2011, John Stachnik, quien añadió: “El hecho de que nuestros miembros hayan aumentado su personal, algunos en dos dígitos y con planes de hacerlo nuevamente en 2012, es notable en la coyuntura económica actual y habla de la fortaleza del valor de los paquetes turísticos para los viajeros”.

SUDAMERICA EN LA MIRA. A la hora de analizar tendencias, el 85% de los consultados dijo que es muy importante el ofrecer viajes que conlleven experiencias (el “E Factor”, como lo llamó la Ustoa) y que los mayores interesados en ello son las personas de 46 a 65 años, que son además el mercado generacional de clientes más importante para los operadores (cerca del 60% del total). La región percibida con mayores opciones de viajes con “E Factor” es Europa, para el 37% de los consultados, seguida por Sudamérica con el 20%.

La gerenciadora de la terminal de cruceros se presentó en la Casa Rosada

L

a presidenta de la Nación, Cristina Fernández, acompañada del ministro de Turismo, Enrique Meyer, recibió el martes pasado en su despacho al sultán Ahmad Ben Salim, presidente mundial de Dubai Port Word. Se trata de una de las principales operadoras de terminales portuarias del mundo y la

que actualmente gerencia la “Benito Quinquela Martín” en la Ciudad de Buenos Aires. En la mencionada audiencia, Salim expuso en detalle ante la Jefa de Estado y su ministro el plan de inversiones y emprendimientos que serán encarados por el grupo empresario en Argentina.

09/02/2012 07:25:59 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 12

Eurnekian obtuvo la concesión del aeropuerto de Brasilia n Lo hizo de la mano de un grupo brasileño con quien conformó el consorcio Inframérica, el cual se comprometió a invertir US$ 500 millones en los primeros cinco años. También se adjudicaron las concesiones de Guarulhos y Campinas. Entre los tres atienden el 30% del movimiento de pasajeros de Brasil.

E

l consorcio Inframérica, compuesto por Corporación América -liderada por Eduardo Eurnekiany por la brasileña Infravix Emprendimientos, se adjudicó el Aeropuerto Internacional de Brasilia por los próximos 25 años con la oferta de US$ 2.617 millones. La estatal Infraero, que hasta ahora monopolizaba la operación aeroportuaria, retendrá una participación del 49%. Inframérica anunció que

invertirá US$ 500 millones en los primeros cinco años, con el objetivo de modernizar la terminal de cara a la Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Este es el segundo aeropuerto de Brasil que se adjudica Inframérica. El 14 de noviembre el consorcio ganó la licitación de la construcción del aeropuerto de Natal, la primera privatización de una terminal aérea en Brasil.

Recordemos que la corporación América opera aeropuertos en Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, Armenia e Italia. A PRIVATIZAR SE HA DICHO. Además de Brasilia, la semana pasada se adjudicaron las concesiones para modernizar y gestionar por un período de 20 a 30 años los aeropuertos paulistas de Guarulhos y Campinas. Por los tres se ofrecieron en total US$ 14.223

Imagen actual del Aeropuerto Internacional de Brasilia. millones, un valor que es un 347,9% superior al mínimo exigido por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). El aeropuerto de Guarulhos, que atiende a la ciudad de San Pablo y es el de mayor movimiento de Brasil, será administrado en los próximos 20 años por un consorcio que tiene entre sus socios a la sudafricana Airport Company South Africa (ACSA), operadora de 11 aeropuertos en Sudáfrica y uno en la India. Por su parte, el aeropuerto de Campinas, terminal de carga a 90 kilómetros de San Pablo, tendrá como gestor durante 30 años a un consorcio cuyo operador es el grupo francés Egis Airport Operation (Egisavia), que opera 11 terminales en el mundo. Wagner Bittencourt, secretario de Aviación Civil de Brasil, señaló que el éxito de la privatización fue garantizado tanto por el interés de varias empresas que hicieron agresivas ofertas,

Inframérica anunció que invertirá US$ 500 millones en los primeros cinco años, con el objetivo de modernizar la terminal de cara a la Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. como por la garantía de que los vencedores harán millonarias inversiones en los próximos años. “Pagar alto por la concesión fue bueno pero lo importante y fundamental es que los vencedores se comprometieron a entregar no soURlo las obras necesarias para el Mundial de 2014 sino también las exigidas para atender la creciente demanda del país”, dijo Bittencourt. Los tres aeropuertos privatizados hoy atienden el 30% del movimiento de pasajeros de Brasil y el 57% del transporte de cargas.

Dolor por el fallecimiento de Waldemar Schaufler

E

l jueves 2 de febrero, a los 74 años, falleció en la ciudad de Rosario Waldemar Schaufler, quien como agente de viajes tuvo una destacada participación dirigencial en las entidades del sector. En la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) cumplió funciones como secretario de Actas, fue delegado por Rosario en la Junta Directiva Federal y coordinó algunos de los congresos nacionales de la entidad. En la Comisión Directiva de la regional rosarina (ARAV) también tuvo una lista extensa de cargos que ocupó como uno de los directivos con más vocación de participación. Sus colegas lo recordaron como un ferviente lu-

bn 1193.indd 12

chador por los intereses del sector. Pero sobre todo se destacó por su incansable trabajo de décadas para llevar a la ciudad de Rosario a ser lo que es hoy: un destino turístico pujante. Una nota en el diario La Capital de Rosario del 14 agosto de 1988 revela trazos de esa faena, ya desde el título de la misma: “Poner en Marcha la Ciudad. ¿Rosario polo de atracción turística?”. Por eso, 24 años después, desde su familia sostienen que el sueño de Waldemar se hizo realidad. Waldemar también fue durante muchos años representante de Ladevi Ediciones para el Litoral. Desde aquí lamentamos profundamente su fallecimiento y acompañamos a la familia en su dolor.

09/02/2012 07:28:09 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 13

10/02/2012 15:38:37


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 14

Repo rtaje

Ángel Valdemoros Llorens, director de Ventas Internacionales de Iberia

“Al existir más opciones de vuelos, es posible encontrar mejores tarifas” n El ejecutivo de IB estuvo unas pocas horas en el país para

explicar a los top producers los alcances de la fusión de la compañía con British Airways. En Argentina ya quedó conformada una fuerza única de ventas “multiproducto”, modelo que será replicado en el resto de Latinoamérica. Combinadas, IB y BA ostentan el mayor market share entre Buenos Aires y Europa: 37%. Habrá mejoras de servicio y en marzo se lanzará Iberia Express para alimentar la red de largo radio con vuelos de corta y media distancia. n Por Alberto Sánchez Lavalle

bn 1193.indd 14

E

stuvo apenas 12 horas en Buenos Aires. Llegó por la mañana procedente de Madrid y a la noche partió hacia Nueva York. “Es parte de mi vida, de mi trabajo”, justificó Ángel Valdemoros Llorens, director de Ventas Internacionales de Iberia. Tan fugaz visita tuvo un objetivo concreto: ofrecer un almuerzo a los top producers de la compañía para explicarles los alcances de la fusión con British, que dio por resultado la creación del hólding IAG (International Airlines Group). Economista y abogado, y con un MBA (Master in Business Administration), Valdemoros Llorens se unió a IB en 1994 en calidad de administrador financiero para Escandinavia con base en Copenhague. De allí pasó a ocupar la gerencia para Medio Oriente con sede en Egipto; luego residió en Londres como gerente para el Reino Unido e Irlanda y más adelante recaló en la sede central de la compañía como director de Alianzas. Su actual cargo lo detenta desde 2010. A pesar de su apretada agenda, La Agencia de Viajes mantuvo unos minutos

10/02/2012 04:16:07 p.m.


Pág. 15

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Repo rtaje de charla exclusiva con este ejecutivo. - ¿Qué beneficios trae aparejada esta fusión para el mercado argentino? - Fundamentalmente, la ventaja de tener tres operaciones diarias desde Buenos Aires, dos a Madrid y una a Londres, que se pueden coordinar para entrar por un destino y salir por el otro, conectando con toda nuestra red hacia el resto de Europa, África, Medio Oriente y Asia. Además, al existir más opciones de vuelos, es posible encontrar mejores tarifas. Y al tratarse de dos empresas trabajando juntas en los aeropuertos, el pasajero tiene mayor seguridad de ser bien atendido ante cualquier incidencia. - ¿Cuál es el mensaje para el agente de viajes? - Que tiene ahora un mayor rango de alternativas bajo un mismo paraguas, pudiéndole ofrecer a sus clientes vuelos a más destinos y a mejores precios. Queremos que las agencias sepan que Iberia y British son ahora una sola entidad, aunque ambas marcas se van a mantener, ya

bn 1193.indd 15

que se trata de productos muy reconocidos. En el mercado argentino hemos coordinado ambas fuerzas de ventas, creando un solo equipo que está ofreciendo absolutamente todo, como acontece con España, el Reino Unido y, por la importancia comercial de su mercado, Estados Unidos. El modelo argentino va a servir de test para el resto de Latinoamérica, ya que vamos a ir replicando el sistema al resto de los países de la región. - British opera las rutas de largo alcance con tres clases de servicio, mientras que Iberia lo hace con dos. ¿La fusión podría implicar la unificación de los tipos de cabina? - Hemos decidido que las cosas van a continuar así. Lo nuestro es un producto multimarca, pero sin condicionamientos, manteniendo cada marca sus aspectos diferenciales. Así, los equipos de ventas ofrecen más diversidad de opciones, como la First Class de British y también su World Traveller Plus, una cabina intermedia entre Business y Economy.

En el caso de Iberia, una evaluación detectó que el mejor balance pasa por tener una clase Economy amplia y una Ejecutiva superior, que nosotros denominamos Business Plus. - ¿Qué tipo de mejoras tendrá la nueva cabina de Business Plus que, según fue anunciado, se lanzará en 2012? - Ya en 2011 habíamos mejorado considerablemente nuestra clase Business con la introducción de asientos cama de 2,20 m., deliciosos menúes creados por cuatro de los mejores chefs españoles, que suman ocho estrellas Michelin, y un completo sistema de entretenimiento a bordo. Los nuevos cambios llegarán a finales de 2012, con la llegada de ocho aeronaves Airbus 330 dotadas de significativas mejoras en ambas cabinas. En el caso de Economy, con asientos provistos de pantallas táctiles individuales, y en Business con una innovadora configuración donde todas las butacas van a tener acceso directo al pasillo, aunque seguirán existiendo seis plazas por fila. No quiero anticipar más

nada, pues va a ser un producto fantástico. Luego vamos a ir reequipando los Airbus 340. Todavía tenemos que definir el orden, pero los cambios van a alcanzar a toda nuestra flota de largo radio. - ¿Qué balance hace de 2011 para las operaciones en Argentina y cuáles son sus pronósticos para el presente año? - En 2011, Iberia transportó entre España y Argentina un 11% más de pasajeros que el año anterior, mientras que el crecimiento de British fue del 55%, ya que pasó a operar vuelos non-stop a Londres. Las previsiones para 2012 apuntan a consolidar el mercado, ofreciendo 492 mil asientos, un 2% más de capacidad, ya que las operaciones de Iberia van a ser todas con equipos Airbus 340-600. De hecho, esperamos un incremento de tráfico en consonancia con el aumento de plazas. Actualmente, la fuerza combinada de ambas aerolíneas ostenta algo más de un 36% de market share en Economy y un 38% en Business, con la gran ventaja de tratarse de rutas muy

CORDOBA: “UNA PENA” Durante la charla con Ángel Valdemoro Llorens fue inevitable hablar de Córdoba, destino que Iberia abandonó el 15 de enero pasado, tras operarlo sin escalas desde Madrid durante poco más de un año. “Es una pena, subrayó, pues apostamos mucho por esa ruta ya que queríamos tener otra puerta de entrada a Argentina. Pero no nos quedó más remedio que suspender los vuelos por falta de rentabilidad.” “Y no se trató por falta de pasajeros, sino por el aumento en el precio del combustible, que tuvo una suba del 40%. Además, los vuelos tenían un componente muy alto de pasajeros en clase Economy y poco en Business. Así no había manera de mantener la ruta”, sostuvo el ejecutivo. Sin embargo, dejó encendida una luz de esperanza: “El día de mañana, si las condiciones cambian, estaríamos en condiciones de volver a analizar la medida”. bien balanceadas, ya que el 52% del movimiento se origina en Argentina y el porcentual restante en Europa. - ¿En qué situación está el lanzamiento de Iberia Express, cuyo anuncio provocó protestas gremiales? - Seguimos adelante con los planes, con inicio de operaciones para el 25 de marzo próximo. Se trata de un proyecto absolutamente irrenunciable, pues está demostrado que el tráfico de corto y medio rango no se puede seguir manejando como lo veníamos haciendo hasta ahora, basado en antiguas estructuras. Llegó el momento de cambiar de modelo, ya que el sistema

tradicional dejó de funcionar. Es una decisión tomada, una medida necesaria. No va a ser exactamente una low-cost, ya que por ejemplo va a tener clase Business, pero sí un modelo en el que los costos van a estar mucho más acotados. Vamos a ofrecer tarifas competitivas y las operaciones se realizarán con una flota única de Airbus 320. Primero con cuatro unidades que van a pasar a ser 13 a fines de 2012. Estamos convencidos que vamos por el buen camino. De hecho, otras aerolíneas competidoras están hablando de crear una compañía así, que sirva para alimentar sus vuelos de larga distancia.

10/02/2012 03:51:14 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 16

Paralelalmente, la AaavytGBA reclamó a los cruceros que en su publicidad no hablen de Falkland Islands

Malvinas: los kelpers buscan autoridad de Turismo n A través de un aviso clasificado en un medio especializado estadounidense, se ofrece US$ 111 mil más beneficios para quien sea seleccionado como gerente general del Ente de Turismo de las islas. Al margen, la semana pasada la regional del Gran Buenos Aires de la Aaavyt le envió un mail a varias compañías de cruceros expresando la disconformidad por cómo promocionan a las Malvinas como Falkland en material distribuido en Argentina.

trenamiento militar volvieron a poner a las Malvinas a flor de piel. En ese contexto, la actividad turística aportó en la última semana dos novedades vinculadas a las islas. Por un lado, la curiosa búsqueda de un responsable para la política turística del destino a través de un aviso clasificado. Por el otro, el fastidio hecho público por la Asociación de Agencias de Viajes del Gran Buenos Aires (AaavytGBA) por la forma en que los cruceros promocionan el destino en nuestro país como Falkland Islands. FUNCIONARIO SE BUSCA. En la sección de ofertas laborales del sitio web de Travel Weekly apareció el 25 de enero una curiosa búsqueda: Gerente

EL DATO

64 mil son los turistas que llegan a las Malvinas, el doble que en 2003. General de Turismo para el Ente de Turismo de las Malvinas. Obviamente, en la larga descripción de las tareas jamás se menciona a las Malvinas ni a Argentina. De hecho, sin más, se define a la Falkland Islands como territorio de ultramar del Reino Unido. El Falkland Islands Tourist Board (FITB) es un ente que representa los intereses de los operadores y el gobierno isleño. Este úl-

n Por Juan Scollo

(juanscollo@ladevi.com)

L

os últimos cruces diplomáticos entre Argentina e Inglaterra en torno a la soberanía de las islas, el envío de un submarino nuclear y la llegada del príncipe Guillermo a la zona para en-

bn 1193.indd 16

Aviso clasificado pidiendo candidatos para el Ente de Turismo.

timo aporta el presupuesto y, por ende, se hará cargo de los US$ 111 mil –no se aclara por qué plazo– que cobrará su nuevo gerente general. Además del salario básico, la oferta incluye gratificaciones, subvención por relocación y por vivienda, pasajes, vehículo y un ventajoso régimen fiscal. Pero más allá de lo anecdótico, lo interesante es ver la apuesta que hace el gobierno kelper por el turismo. El FITB, creado en 2003, también está en la búsqueda de candidatos para nuevas posiciones, como gerente de Marketing y Ventas y director de Proyectos para desarrollar los objetivos previstos por la “Estrategia Nacional de Turismo” (SIC) del “Grupo de Trabajo” público-privado creado en 2010. La zanahoria está dada por el notable crecimiento de la actividad en la isla, donde el turismo se ha convertido en la segunda industria que más recursos genera. Se calcula que este pequeño territorio recibe anualmente 64 mil turistas –el doble que en 2003–, que gastan casi US$ 11 millones. Y, naturalmente, la mayoría llega a través de

Uno de los cruceros acercándose a Puerto Argentino. cruceros, lo cual nos lleva al segundo tema de la nota. MALVINAS, NO FALKLAND. La AaavytGBA hizo público que esta semana le envió cartas a varios representantes de compañías de cruceros manifestándole el malestar de sus socios por la forma en que publicitan el destino, incluso en nuestro país. “Queremos hacerles llegar nuestra incomodidad por las publicidades que se realizan en los distintos medios, que en su título comercial y para potenciar la venta del producto turístico incluyen la denominación ‘Islas Malvinas’, pero cuando los clientes se interiorizan y profundizan en el mapa que generalmente acompaña la publicidad, encontramos que

la denominación utilizada para llamar a nuestras Islas Malvinas no es otra que FALKLAND ISLANDS en muchos de los casos”, señala la misiva, que reclama: “Entendemos que comparten nuestra inquietud, por lo que les solicitamos gentilmente que se hagan eco de nuestra iniciativa y nos apoyen controlando que toda publicidad y demás promociones que sean de vuestra responsabilidad y autoría solo utilicen la denominación ISLAS MALVINAS. Como no es nuestra intención dificultar el trabajo de ningún colega no estamos mencionando los manuales y demás material de marketing que viene del exterior y entendemos que no es de responsabilidad directa la impresión y distribución del mismo”.

10/02/2012 03:50:54 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 17

09/02/2012 18:49:52


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 18

Inauguración del hotel Iberostar Cancún n Miguel Fluxá, presidente ejecutivo del Grupo Iberostar, inauguró el 2 de febrero el Iberostar Cancún, la más reciente apuesta de la compañía en una de las playas ícono del Caribe. Iberostar Hotels & Resorts invirtió US$ 100 millones en la compra y reforma del hotel 5 estrellas ubicado en primera línea de playa y a tan solo 15 minutos del aeropuerto del destino.

E

l 2 de febrero, el presidente ejecutivo del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá; la vicepresidenta de la compañía, Gloria Fluxá; el director comercial de la cadena, John Long; el gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge; la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara; y el reconocido actor Antonio Banderas; descubrieron la placa alegórica a la inauguración del hotel Iberostar Cancún, la más reciente apuesta de la cadena de origen español en el tradicional destino de la Riviera Maya. De esta manera se oficializó una apertura que había sido sugerida hace ya algún tiempo, cuando Iberostar adquirió y remode-

“La adquisición del Iberostar Cancún consolida nuestro compromiso con un destino que para nosotros es prioritario. Su apertura tras varios meses de reforma confirma nuestra apuesta constante por la calidad y vocación de servicio al cliente, valores fundamentales para la compañía”, Fluxá. ló el otrora Hilton Cancún tras una inversión de US$ 100 millones; y que se ve-

La cadena reabrió el hotel totalmente renovado.

central 1193.indd 18

nía postergando desde los primeros días de diciembre, fecha en que comenzó a operar el Iberostar Cancún. INAUGURACION OFICIAL. La compañía mantuvo cerrado el establecimiento desde agosto de 2011 para someterlo a una modernización de sus instalaciones cuyo objetivo principal fue adaptar el hotel a los estándares habituales de calidad de Iberostar en los pilares fundamentales de la cadena: servicio, restauración y animación. “La adquisición del Iberostar Cancún consolida nuestro compromiso con un destino que para nosotros es prioritario. Su apertura tras varios meses de reforma confirma nuestra apuesta constante por la calidad y vocación de servicio al cliente, valores fundamentales para la compañía”, afirmó Fluxá y agregó: “Para nosotros es una satisfacción haber comprado este hotel; mejorado y actualizado como está confiamos en que va a seguir siendo un éxito gracias al entusiasmo de nuestro per-

Gloria Fluxá, Roberto Borge, Gloria Guevara, Antonio Banderas y Miguel Fluxá. sonal, que trabaja y lucha para que esta estrella sea cada vez más grande”. Por su parte, Gloria Guevara destacó “el compromiso del Grupo Iberostar por México”. “Con la inauguración de este hotel la compañía fortalece claramente la actividad turística en nuestro país y genera mejores condiciones para un país más próspero. Este evento es una muestra más de confianza de la cadena por seguir invirtiendo y confiando en México”, aseguró. “Esta inversión de cientos de millones de dólares

nos ayuda a mejorar la calidad de México. Le agradezco en nombre del presidente Felipe Calderón por su cariño a nuestra tierra; sepa que tiene nuestra garantía para continuar invirtiendo aquí”, agregó teniendo como destinatario a Fluxá. A su turno, el gobernador Borge calificó la inauguración como “un logro turístico para Quintana Roo”. “Además de la ampliación de la oferta en materia de hospedaje y la creación de más empleos para los quitana-

¬

10/02/2012 02:28:17 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 19

09/02/2012 18:37:45


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

¬ rroenses, es sin género de duda una gran noticia para la zona”, aseveró y agradeció la confianza del consorcio hacia el estado, ya que después de las inversiones realizadas en Riviera Maya y Cozumel, el desembarco en Cancún es un impulso adicional. “Este es un hotel ícono que ha marcado historia en Cancún, que ahora cuenta con el sello y la experiencia de Iberostar, que sigue siendo una de las marcas líderes en México. Felicito a todo el personal de la compañía, y por supuesto al señor Fluxá y a su familia por seguir creyendo en

este país y en el estado de Quintana Roo”, añadió el funcionario. Antonio Banderas fue el encargado de cerrar la rueda de prensa correspondiente a la inauguración del Iberostar Cancún. Por supuesto, y ante la expectativa generalizada, el actor bromeó con el auditorio interpretando al Gato con Botas, el personaje inolvidable al cual le dio voz en Shrek. Ya en un tono más formal, Banderas afirmó: “Es un placer y un honor estar ligado desde hace dos años a esta marca y esta empresa española con proyección internacional. En tiempos difíciles es un valor añadido que una empresa de ori-

Una panorámica del imponente hotel.

central 1193.indd 20

Pág. 20

IBEROSTAR Y ANTONIO BANDERAS

El almuerzo de gala luego de la conferencia de prensa.

“Es un logro turístico para Quintana Roo. Además de la ampliación de la oferta en materia de hospedaje y la creación de más empleos para los quitanarroenses, es sin género de duda una gran noticia para la zona”, Borge. gen español se expanda de la manera que lo hace Iberostar. “Estoy muy contento de estar hoy aquí inaugurando este fantástico hotel. Iberostar es una marca con una gran presencia internacional y un contrastado prestigio, con la que además comparto valores, filosofía y por supuesto, una

forma de entender las vacaciones”. UN ALMUERZO CON BANDERAS. Luego de la conferencia de prensa, los invitados se dirigieron al almuerzo de gala que tuvo lugar en el Jardín Miramar, un espacio privilegiado con vista al mar Caribe, y amenizado para la ocasión con una demostración musical de un conjunto de mariachis. Después de la comida, los protagonistas de la ceremonia tomaron nuevamente la palabra para dirigirse a los comensales. En este ámbito Banderas retomó su discurso y agregó: “Me gusta poner mi granito de arena en aquello de lo que me siento orgulloso. No soy un hombre de negocios, pero advertir que este

Iberostar Hotels & Resorts y Antonio Banderas firmaron en 2010 un acuerdo de colaboración tras el cual el reconocido actor malagueño se convirtió en la nueva imagen de la cadena a nivel mundial. Como parte de este acuerdo, en 2010 Antonio Banderas protagonizó una ambiciosa campaña publicitaria en España y Estados Unidos. En 2011 inauguró oficialmente el primer hotel de la cadena en la provincia de Málaga, el Iberostar Coral Beach Marbella, y en 2012 ha querido estar presente en la apertura del Iberostar Cancún en México. Además, en 2012 Antonio Banderas ha dado un paso más en su relación con la compañía y ha colaborado de una forma especial con la Fundación Iberostar. Así, el actor ha creado la moraleja del cuento infantil “Libro de sueños”, realizado por la Fundación en colaboración con Unicef. El relato, distribuido de forma gratuita en los hoteles de la cadena, pretende sensibilizar sobre la explotación sexual de niños y niñas de todo el mundo. “Antonio Banderas e Iberostar comparten numerosos elementos: profesionalidad, calidez y vocación y pasión por lo que hacen en sus respectivos campos. Tras casi dos años trabajando conjuntamente, estamos seguros de que no podíamos encontrar a nadie mejor que representara los valores de nuestra compañía”, afirmó Luis Herault, director general de Marketing del Grupo Iberostar. proyecto genera bienestar y trabajo me llena de satisfacción”. Otra que volvió sobre sus palabras fue la secretaria de Turismo, Gloria Guevara: “Invertir en nuestro país es un buen negocio, una garantía. Nosotros y los empresarios vamos de la mano y les garantizamos el retorno que necesitan. La inversión de Fluxá es sinónimo de prestigio para México,

no solo porque gracias a ella llegarán una cantidad significativa de visitantes en los próximos años sino también porque está creando empleo genuino, y al hacerlo genera bienestar que contribuye a que tengamos un país cada vez más seguro y próspero”, afirmó y remarcó: “Estimado Fluxá, sepa que la Secretaría de

¬

09/02/2012 07:16:52 p.m.


plantilla semanario.indd 21

09/02/2012 08:50:36 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 22

09/02/2012 19:01:26


Avisos de Pag Plantilla.indd 23

09/02/2012 19:02:04


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

¬ Turismo es uno de sus aliados más fuertes en México”. Ante esa declaratoria, el presidente ejecutivo del Grupo Iberostar manifestó: “Lamentablemente estamos acostumbrados a políticos que hacen política pero no trabajan. Pero tanto en la secretaria de Turismo como en el gobernador de Quintana Roo he visto a personas que trabajan por su país. Generalmente entre políticos pierden el tiempo discutiendo quién puede hacer tal o cual cosa, cuan-

do lo que interesa en realidad es la gente. En España vivimos una época espectacular en la que todos pensaban que eran unos genios hasta que nuevamente se nos vino encima la realidad y nos dimos cuenta que los sueños son solo eso y la realidad es la lucha cada día por el trabajo, la empresa que hace las cosas bien, que no especula, que genera riquezas y puestos de trabajo”. “La nuestra es una empresa familiar que cuenta con gente que quiere a la compañía; sin ellos no-

sofía; algo que con esfuerzo y cariño hemos alcanzado”, concluyó Fluxá.

Los operadores latinoamericanos invitados para la ocasión. sotros no seríamos nadie. Una empresa debe tener

sus ideas claras y personal que comparta su filo-

EL IBEROSTAR CANCUN. El Iberostar Cancún cuenta con 426 habitaciones y villas completamente equipadas que incluyen 16 junior suites, cuatro master suites, una suite presidencial y dos villas beach suite. Para los momentos de ocio y relax, dispone de siete piscinas tipo “infinity” perfectamente integradas en el entorno de los jardines, un campo de fútbol profesional, dos canchas de tenis, y un lujoso spa, gimnasio y salón de belleza, entre otros servicios. El complejo hotelero cuenta además con un centro de convenciones de 4.550 m2 de espacio versátil divisible en 22 salones para reuniones y 10 mil m2 de áreas exteriores para eventos y actividades sociales, y es el único hotel de Cancún con un campo de golf de 18 hoyos en el que los huéspedes pueden practicar su swing con vistas al mar caribeño. Entre las reformas llevadas a cabo durante los

Pág. 24

EL GRUPO EN NUMEROS 9Wdj_ZWZ Z[ YWcWi (&''0 67 mil. :[ij_dei0 ;ifW W" C[Z_j[hh|d[e" ;khefW" Dehj[ Z[ Ü\h_YW" 9Wh_X[ o 7c h_YW BWj_dW$ FbWdj_bbW (&''0 (' c_b$ <WYjkhWY_ d ?X[heijWh >ej[bi H[iehji (&''0 € /+& millones. ?dl[hi_ed[i (&''0 KI '&& c_bbed[i [d bW YecfhW o h[\ehcW Z[b ?X[heijWh 9WdY d1 € (, c_bbed[i [d h[\ehcW Z[ ^ej[b[i [d ;ifW W1 o € (+ millones en remodelación de ^ej[b[i [d 9Wh_X[$ ?dl[hi_ed[i (&'(0 € 94 c_bbed[i `kdje Yed ejhei ieY_ei en la compra de cinco hoteles J^ecWi 9eea [d ;ifW W$ un nuevo escenario/anfiteatro para los shows, así como un Mini Club para niños con parque acuático incluido y un Teenie Club para los jóvenes. El resultado de toda esta inversión es el nuevo Iberostar Cancún, un complejo hotelero 5 estrellas, ubicado en primera línea de playa y a tan solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, una propiedad que aspira a convertirse en referente en el Caribe

;b Y[djhe Z[ Yedl[dY_ed[i fk[Z[ Z_l_Z_hi[ [d (( iWbed[i$ meses previos a la inauguración se incluyen la remodelación de los lobbies principales y el lobby bar del hotel y la construcción de nuevas terrazas en las piscinas. Además, de cara a potenciar la oferta gastronómica, se ha inaugurado un nuevo Gran Buffet así como cuatro restaurantes de especialidades: Gourmet, Japonés, Steak House y Mexicano. Por otro lado, con el objetivo de fomentar la animación, se ha construido

tanto para turismo de negocios como de ocio. “Este establecimiento se suma a los más de 100 que actualmente tiene Iberostar en su portfolio, y refleja el sólido crecimiento internacional de la cadena, que apuesta tanto por crecer en nuevos destinos como por aumentar su presencia en países ya consolidados como México, donde cuenta ahora con nueve hoteles y estudia nuevos proyectos en la costa pacífica”, afirmaron desde la compañía.

;b ^ej[b Yk[djW Yed *(, ^WX_jWY_ed[i$

central 1193.indd 24

09/02/2012 06:30:11 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 25

09/02/2012 18:39:17


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 26

El Breezes Resort & Spa Buzios se afianza en el mercado n Con la designación de Paula Menezes como gerenta de Ventas se apunta a trabajar más fuertemente para afianzar el producto en nuestro mercado.

C

on la intención de posicionar más firmemente al Breezes Resort & Spa Buzios en nuestro mercado, Paula Menezes, gerenta de

Ventas, estuvo días atrás en Argentina. La ejecutiva comenzó a desempeñarse en esa función desde el 2 de enero: “Uno de los objetivos es crecer en este país, a partir de que el destino se vende fácil. Pero hay que trabajar más en las posibilidades que ofrece nuestro producto”, explicó Menezes. Por eso, el primer paso fue reunirse con los operadores junto a World Network, que representa a

Breezes desde hace 13 años; para escuchar lo que necesitan a la hora de vender el producto. El establecimiento tiene un gran potencial: “El gran diferencial es que funciona como Super Inclusive, es decir, se incluyen en el precio las comidas y snacks a toda hora, bebidas (también las Premium), entretenimientos, deportes, propinas e impuestos”, manifestó Menezes. El régimen Super Inclu-

sive no es un dato menor para un destino como Brasil cuyo cambio no es muy favorable para nosotros. Otro valor distintivo es que se trata de un resort, en un lugar donde la mayoría de los alojamientos son posadas pequeñas. Esto implica que tiene una estructura considerable y amplia: desde una de las piscinas más grandes de la región hasta clubes de niños. “Buzios está más identificado como destino de pa-

Ariel Brizzola, titular de World Network; Luis Calle, gerente general del Breezes Buzios; Paula Menezes; y Florencia Carreras, titular de World Network. rejas, pero nosotros queremos atraer también a las familias. Por eso contamos con propuestas y espacios para los chicos”, explicó Menezes. “Además de las actividades especiales, tenemos un área de alojamiento ideal para las familias, ya que posee piscina privada que permite un control más adecuado de los más pequeños”, agregó Menezes. Una razón más para elegir al Breezes Resort & Spa de Buzios es la variedad de habitaciones para satisfacer a todos los perfiles de pasajero: Standard, Luxury Suites, Presidential Suite, Ground Floor y Upper Floor, y Bungalow. También despliega cinco restaurantes con especialidades japonesas, italianas y mediterráneas. “Gracias al sistema Super Inclusive,

el huésped puede comer en cualquier lugar”, agregó Menezes. La gama de entretenimientos es inusual en el destino: spa, tenis, minigolf, bowling y deportes náuticos como windsurf, kayak, vóley en la playa, entre otros. Cabe destacar el traslado diario sin cargo a Rua das Pedras, en el centro de Buzios; así como el servicio de playa incluido en la tarifa. “Si bien en la temporada baja trabajamos más fuertemente con grupos e incentivos aprovechando las instalaciones del resort –un salón para 400 personas y 330 cuartos–, la idea es atraer al viajero de placer. En ese sentido, estamos en conversaciones con operadores para operar un vuelo todo el año a Cabo Frío”, manifestó Menezes. Informes: 4893-3003.

PROMOCION PARA LOS AGENTES DE VIAJES Entre los planes para posicionar el producto figura una acción destinada al agente de viajes: se trata de una promoción específica para el mercado argentino por la cual el profesional abona US$ 200 la habitación doble por noche. La oferta rige para estadías hasta cuatro noches, de abril a agosto.

Sobol, con representante en Córdoba y el Norte

C

on el objetivo de mejorar la atención de las agencias del interior, la mayorista especializada en destinos de Europa y Medio Oriente nombró a Regional Representaciones como su representante para Córdoba y el Norte. De este modo, Alejandro Dutschmann, el nuevo responsable de la representación; y Gustavo Castro, del departamento de Promoción; serán los encargados de brindarles a las agencias de la zona información sobre los destinos comercializados por la operadora. “Esperamos que con esta nominación podamos seguir ofreciendo un servicio de calidad tanto en Córdoba como en el Norte. Desde hace 20 años tratamos

central 1193.indd 26

Alejandro Dutschmann. de brindar un nivel de excelencia en nuestros productos, y esperamos poder reflejar esta filosofía a través de la labor de nuestro nuevo representante”, señalaron desde la mayorista. Informes: 0351-5894646/cordoba@sobolvia jes.com.

09/02/2012 06:25:51 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 27

09/02/2012 18:41:28


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 28

Meliá Orlando: un hotel lleno de encanto n A fines de 2011, la cadena hotelera inauguró su segundo establecimiento en Estados Unidos, uno de sus principales objetivos de expansión. Se trata del Meliá Orlando, localizado en Celebration.

H

ace unos meses Meliá Hotels Internacional abrió las puertas del Meliá Orlando, su segundo aloja-

central 1193.indd 28

miento en Estados Unidos, uno de sus principales objetivos de expansión. El hotel, emplazado en

Celebration, la ciudad del entretenimiento y el encanto creada por Walt Disney, consta de 240 amplios apartamentos de una y dos habitaciones equipados con cocina orientados a satisfacer las necesidades del turismo familiar. Entre otras comodidades, cada suite incluye salón, una moderna cocina totalmente equipada, camas King, ropa de cama de algodón egipcio, almohadas de pluma, sofá cama Queen, conexión

Por su privilegiada ubicación, a pocos minutos de los parques temáticos de Walt Disney World, el hotel proporciona a sus clientes todo tipo de facilidades para acceder a las principales atracciones. inalámbrica a Internet, televisores LCD de pantalla

plana y balcón amoblado con vistas a la piscina, al patio o al exuberante paisaje de Florida. Anteriormente operado como Mona Lisa Suite Hotel en la modalidad de condominio, el flamante establecimiento ofrece, además, estacionamiento privado al aire libre, piscina externa climatizada, instalaciones para discapacitados, servicio de traslado a los parques, desayuno continental de cortesía y fitness center, entre otras alternativas. Por su privilegiada ubicación, a pocos minutos de los parques temáticos de Walt Disney World, el hotel proporciona a sus clientes todo tipo de facilidades para acceder a las principales atracciones que se encuentran en las cercanías, tales como restaurantes, tiendas, campos de golf, spas, y a las rutas de acceso al Orange County Convention Centre y a la zona del International Drive. Además, en su bistro bar y restaurante el alojamiento ofrece un ambiente único, perfecto para una cena informal en familia o una no-

Marc Pelfort, director comercial para Latinoamérica de Meliá Hotels International. che especial disfrutando de buenos vinos, presentaciones innovadoras y deliciosas especialidades culinarias. Asimismo, dispone de una sala de reuniones equipada con todas las instalaciones necesarias para satisfacer las expectativas de los viajeros de negocios. PARA APUNTAR Con motivo de la celebración por su apertura, el alojamiento presenta una promoción que incluye la séptima noche sin cargo, para las estadías del 16 de abril al 31 de mayo.

09/02/2012 07:14:48 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 29

09/02/2012 12:36:29


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

PĂĄg. 30

Europamundo: un adelanto de sus novedades n La operadora harĂĄ esta semana un recorrido por las diferentes plazas del paĂ­s para dar a conocer su programaciĂłn de la temporada.

C

omo es habitual cada aĂąo, Europamundo presentarĂĄ en el transcurso de los prĂłximos dĂ­as

su programaciĂłn de Europa, Estados Unidos y CanadĂĄ y Medio Oriente. Lo harĂĄ en diferentes plazas, intentando abarcar tanto las principales ciudades como las secundarias de Argentina, para lo cual desembarcarĂĄn Luis GarcĂ­a, director general; y Vidal PeirĂł, responsable del departamento Comercial. El cronograma de eventos, que se iniciĂł el viernes pasado en Corrientes, es el siguiente:

s ,UNES -AR DEL 0LAta, hotel RepĂşblica, a las A CARGO DE 0EIRĂ˜ s -ARTES #Ă˜RDOBA )NTERPLAZA A LAS POR 'ARcĂ­a; y BahĂ­a Blanca, Land 0LAZA A LAS POR 0EIRĂ˜ s -IĂ?RCOLES 2OSARIO 2OS 4OWER A LAS POR GarcĂ­a: Santa Fe, Los Maderos Centro de ConvenCIONES A LAS POR 'ARcĂ­a; y Santa Rosa (La PamPA ,A #AMPIĂ—A A LAS por PeirĂł. s *UEVES "UENOS !I-

res, Sheraton Libertador, A LAS POR 'ARCĂ“A ,A 0LATA #ORREGIDOR A LAS POR 'ARCĂ“A Y .EUQUĂ?N #OMAHUE A LAS POR 0EIRĂ˜ PROPUESTAS PARA ESTE AĂ‘O. Alejandro de la Osa, director comercial, adelantĂł algunas novedades de la programaciĂłn. Una de ellas es la incorporaciĂłn de la Costa Oeste de Estados 5NIDOS hTRAS EL Ă?XITO OBTENIdo el aĂąo pasado con la Cos-

ta Este y CanadĂĄâ€?. El manual, que tiene vigencia hasta MARZO DE TAMBIĂ?N COMPILA NUEvos tours por EscoCIA E )RLANDA ASĂ“ COmo por Suiza. “AdemĂĄs, renovamos la apuesta por Medio Oriente, a pesar de algunos conflictos que se sucedieron internamente en ciertos paĂ­sesâ€?, agregĂł De la Osa. Por otra parte, si bien el manual es la principal herramienta de Europamundo para desplegar su oferta, cada vez hace mĂĄs HINCAPIĂ? EN EL SOPORTE TECnolĂłgico. De hecho, ya estĂĄ disponible en la web toda la programaciĂłn. Pero ademĂĄs la marca se posicionĂł en Facebook. “AllĂ­ los viajeros pueden incluir comentarios y acceder a informaciĂłn, pero es importante remarcar que la comercializaciĂłn es Ăşnica Y EXCLUSIVAMENTE A TRAVĂ?S de las agencias, por me-

dio de los operadores auTORIZADOS *ULIĂˆ /LA 0IAmonte y Vie Turâ€?, destacĂł el ejecutivo. Del mismo modo, Europamundo pone a disposiciĂłn de los pasajeros una encuesta que se activa dos dĂ­as antes de la finalizaciĂłn de su viaje, para que evalĂşe la calidad del servicio. Si completa el formulario accede a sorteos de viajes bimestrales y, ademĂĄs, se le entrega un cĂłdigo de pasajero frecuente, por el cual obtiene beneficios.

Panamericano Hotels: propuestas para Carnaval

La vista desde el Panamericano Bariloche.

P

anamericano Hotels & Resorts presenta sus opciones para descansar durante la semana de Carnaval en Buenos Aires o Bariloche. Para quienes elijan la ciudad capital, el Panamericano Buenos Aires propoNE UNA ESTADĂ“A DE DĂ“AS Y 2 noches en las exclusivas habitaciones Upper Suites, late check out, desayuno buffet, snack de bienvenida, almuerzo o cena en La LuCIĂ?RNAGA Y ACCESO AL .IVEL #LUB 3PA DONDE CADA HUĂ?SPED PUEDE DISFRUTAR de un masaje descontractuRANTE DE MINUTOS %L PREcio de esta promociĂłn es de 53 MĂˆS )6! POR PERsona, en base doble. En Bariloche, el Panamericano invita a relajarse y disfrutar de la naturaleza, con una promociĂłn

CENTRAL INDD

QUE INCLUYE ESTADĂ“A DE DĂ“AS Y NOCHES EN HABITAciĂłn con vista al lago, desayuno buffet, cena en el restaurante del hotel Tinto Bistro, estacionamiento sin cargo, acceso al Mineral Spa de MontaĂąa (con un masaje descontractuRANTE DE MINUTOS PARA CADA HUĂ?SPED Y ACCESO AL Tresor Casino. AdemĂĄs, la propuesta contempla la experiencia de cruzar la cordillera de los Andes naveGANDO A TRAVĂ?S DE LOS LAgos patagĂłnicos, pasando por Puerto PaĂąuelo, Puerto Blest, Puerto FrĂ­as y Puerto Peulla. El precio de la PROPUESTA ES DE 53 MĂˆS )6! POR PERSONA EN base doble. Informes:Buenos Aires: reservas@panamericano. us/ Bariloche: reservasba riloche@panamericano.us.

P M


Avisos de Pag Plantilla.indd 31

09/02/2012 12:37:37


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 32

Hard Rock Hotels: una opción diferente en el Caribe E

n materia de innovaciones, en los últimos meses una de las apuestas más fuertes fue la que realizó la marca Hard Rock Hotels-All Inclusive Collection. “Comenzamos a trabajar con la marca Hard Rock hace aproximadamente un año con 1.800 habitaciones en Punta Cana. El éxito fue rotundo y por eso hemos decidido llevar el concepto a las playas más representativas de México: Cancún, Riviera Maya y Puer-

central 1193.indd 32

to Vallarta/Riviera Nayarit”, afirmó Leonel Reyes, director comercial de Hard Rock México y Punta Cana. “Los hoteles de Hard Rock basan su éxito en el concepto temático musical, guardando reparo en el servicio y el estilo que deben tener los hoteles de lujo, con una oferta destacable en casino, esparcimiento y áreas para convenciones”, agregó el ejecutivo. Los tres hoteles que engalanarán las playas de Mé-

mer semestre de 2012 bajo la nueva designación, sumándose así al Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, que se comercializa con ese nombre desde hace más de un año.

Por otra parte, cabe mencionar que Josefina De Zan se convirtió en la nueva directora comercial de Hard Rock Hotels-All Inclusive Collection en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Convenio San Carlos de Bariloche-San Antonio Oeste

Josefina De Zan y Leonel Reyes. xico –Hard Rock Cancún, Hard Rock Riviera Maya

y Hard Rock Vallarta– comenzarán a operar en el pri-

E

l Ministerio de Turismo de Río Negro celebró la firma de un convenio de cooperación y reciprocidad turística, cultural, económica y deportiva entre los municipios de San Antonio Oeste y San Carlos de Bariloche, que a partir de ahora podrán llevar a cabo en conjunto acciones claves para el desarrollo armónico y sustentable de la oferta de productos y servicios. El acuerdo promoverá el intercambio y la reciprocidad entre los municipios, que comparten características similares en cuanto al crecimiento de su oferta turística, con la consecuente necesidad de obras de infraestructura, lo que implicará el desafío de diseñar un plan estratégico que

brinde contenido a las políticas públicas de mediano y largo plazo para alcanzar los niveles de competitividad imprescindibles. En este sentido, tanto la planificación necesaria para orientar y promover la potencialidad de ambos destinos, como las definiciones estratégicas en obras y programas de desarrollo, cuentan con el firme apoyo del gobierno de Río Negro y la participación activa del Ministerio de Turismo a través de diversas herramientas como el plan anual de promoción y marketing turístico de los productos y destinos rionegrinos, así como las políticas que está implementando esta cartera en áreas de control de calidad y fiscalización.

09/02/2012 02:25:15 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 33

08/02/2012 16:57:15


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 34

Actividades de montaña en la hostería Arrayán L

a hostería de montaña Arrayán (San Martín de los Andes) ofrece para febrero programas con actividades para disfrutar de la naturaleza, aprovechando su ubicación estratégica: dentro del Parque Nacional Lanín. Esta iniciativa surgió tras un acuerdo con los ganadores del Tetrathlon Chapelco (la prueba combinada de invierno más reconocida de Sudamérica), Ili Suffern y Facundo Romera.

Las propuestas, que pueden ser de medio día o día completo, incluyen trekking, kayak y bicicleta de montaña para distintas edades, estados físicos y exigencias. Los paseos se realizan con guías, equipos, vehículos de apoyo y refrigerios. Cabe recordar que el establecimiento cuenta con habitaciones con deck individual y vista al lago Lácar, un mirador que funciona como desayunador y living,

servicio de wi-fi, televisión satelital, amenities varios y fácil acceso a la ciudad, ya que se encuentra a 10 minutos del centro cívico. La casa de té Arrayán merece un capítulo aparte: se trata de un lugar declarado patrimonio histórico y

arquitectónico, que fue erigido en 1936. Ideal para tomar el tradicional té de las 17 y observar la puesta del sol, o degustar una picada regional o algún plato típico patagónico. Informes: hosteriaarra yan@smandes.com.ar.

Intensa labor promocional de Air Europa en Pinamar Una vista impactante del lago Lácar desde la habitación.

Air Europa junto a sus clientes en Pinamar.

P

or segundo año consecutivo, Air Europa eligió el parador El Signo de Pinamar para llevar adelante una intensa campaña promocional y agasajar a sus usuarios hasta la finalización de la temporada. En el parador, pasajeros y agentes podrán participar de actividades deportivas y servicios de playa, degus-

central 1193.indd 34

taciones de vinos, almuerzos y cenas. Carlos Belda, gerente general de Air Europa en Argentina, expresó que “la presencia de Air Europa en centros veraniegos tiene como objetivo acompañar y agasajar a los clientes cuando están disfrutando de sus vacaciones junto a sus familias y amigos”.

08/02/2012 06:30:01 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 35

08/02/2012 18:29:03


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 36

Travelplan: la oferta de Europa, África y Medio Oriente n La semana pasada Travelplan desplegó su programación, la cual fue adaptada a las necesidades locales.

C

omo parte de una gira que lo llevó a diferentes plazas en Argentina, Travelplan organizó sendas presentaciones de su nueva programación. La primera fue el 7 de febrero en el Sheraton Buenos Aires, acompañado por EuroVip’s, Juliá Tours, Ola, Piamonte, Vie Tur y Omvesa. En los días sucesivos desembarcó en Córdoba, Rosario, Santa Fe y Mendoza (lo hará el 13 de febrero). En dichas citas se sumaron las operadoras Destéfanis, Ilusiones y Saitur. “La idea fue adaptar el

producto al mercado local, por eso cada año incorporamos nuevas propuestas en base a las demandas de los pasajeros”, explicó Félix Zerdán, jefe de Ventas. Así, el manual de Europa, África y Oriente Medio, el cual ya está disponible en su nueva edición 2012, incluye las siguientes novedades o aspectos a destacar: s -ÈS CATEGORÓAS EL "Èsico y el Clásico, con hoteles de 3 y 4 estrellas en ubicaciones más alejadas. “La diferencia es en el día de salida, ya que en el Básico se concreta los jueves, mientras que en el Clásico se programa para los domingos”, señaló el ejecutivo, quien recomendó estos circuitos para los más jóvenes. La línea Superior, en tanto, es la más adecuada al

PROMOCION PARA LOS AGENTES DE VIAJES Para el agente de viajes, la operadora acerca la posibilidad de acceder a tarifas de hasta un 50% de descuento para ciertos programas básicos y un 30% para el acompañante. “De este modo, el profesional conocerá los servicios de primera mano tal como los recibe su cliente”, agregó el ejecutivo, quien aclaró que excepto en julio y agosto, el agente podrá viajar en cualquier momento del año.

central 1193.indd 36

pasajero argentino, con alojamiento en establecimientos de 3 y 4 estrellas; y Plus, con una oferta de 4 y 5 estrellas; todos ellos con buena localización. Por último, está la serie Encanto que ofrece aloja-

miento en sitios especiales, saliendo de las rutas tradicionales e incorporando excursiones que habitualmente no se contemplan. s !ÏREOS POR PERTENEcer al grupo Globalia, donde también se encuentra Air Europa, Travelplan ofrece la ventaja de contar con vuelos en ciertos circuitos o para algunos tramos, como desde Madrid hasta la ciudad donde se inicia un tour. Otro aspecto importante es

que los vuelos son comisionables en la misma proporción que un circuito. s .OCHES EXTRA h"RINDAmos la posibilidad de incluir seis noches adicionales al tour, tres al principio y tres al final. Y también incluimos los traslados”, manifestó Zerdán. s #OMBINADOS h3E TRATA de una solución para los pasajeros que piden el armado de un programa, ya que el agente de viajes puede combinar en forma dinámica y simple hasta cuatro ciudades, traslados –en avión o tren–, hoteles y opcionales de excursiones”, señaló el ejecutivo. s 0ARCIALIZACIØN HAY PAquetes por ciudades que, a diferencia de los combinados, incluyen las tasas hoteleras, pero no tienen salidas diarias. DESTINOS. Al enumerar los destinos, Félix Zerdán hizo hincapié en la ampliación de la oferta de Andalucía y Levante; la combinación Madrid y Portugal por su precio promocional (US$ 1.500); los nuevos Croacia, Eslo-

Félix Zerdán junto a los operadores en Buenos Aires. venia y Bosnia; o el circuito de Ciudades Imperiales (Praga, Viena y Budapest) con hoteles 5 estrellas y 10 comidas a US$ 1.495. La línea Encanto brinda opciones muy interesantes, como el sur de Italia con la costa amalfitana; Alsacia con Evián; o la Costa Azul con el Ródano para descubrir los viñedos. “La novedad es el programa por Marruecos con un curso de cocina marroquí en la medina”, señaló el ejecutivo, quien agregó que el paquete Europa Imperial es otra incorporación, que incluye pernocte en los Alpes austríacos. Zerdán también se refirió al renovado impulso de

los cruceros fluviales: “El diferencial que brindamos es que incluimos las bebidas”. La oferta contempla desde los clásicos por el Rhin y el Danubio, hasta los más novedosos como Andalucía, Venecia o París por el Sena, entre otros. En cuanto a Medio Oriente, “creamos una figura nueva que consiste en ofrecer los programas a modo de extensiones de Europa, como Italia y Tierra Santa, que constituyen una excelente combinación”, explicó Zerdán. Cabe destacar que toda la programación también está volcada en la web y disponible a través de los operadores oficiales locales.

08/02/2012 04:59:47 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 37

08/02/2012 17:03:35


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 38

Una fuerte apuesta de Stoppel Viajes n Como consecuencia de su buena operatoria durante la temporada que está corriendo, la mayorista decidió extender sus servicios de charters durante todo marzo.

S

toppel Viajes se encuentra transitando una temporada óptima, signada

por un buen nivel de ventas y consultas. Es por ello que por estos días la operadora apostó a más, y decidió extender sus servicios de charters durante marzo y hasta Semana Santa. “No solo por la gran afluencia de pasajeros hemos tomado esta decisión: también debido a los incrementos de tarifas en los transportes de larga distancia, producidos por la quita de subsidios, lo que torna muy costoso viajar en

ómnibus de línea. Así fue que resolvimos continuar acompañando a nuestros clientes y al pasajero final con esta fuerte acción”, comentó a este medio Gabriel Stoppel, titular de la mayorista. De este modo, Stoppel Viajes ofrece varias propuestas. En primer lugar, salidas a Mendoza los sábados y domingos, que incluyen bus, cinco noches de alojamiento, una excursión y un city tour. Y también pa-

quetes a San Carlos de Bariloche, con salidas los mismos días, con cinco noches de alojamiento y las excursiones tradicionales (Circuito Chico, Cerro Catedral y visita a una fábrica de chocolates). “Luego contamos con salidas periódicas a las Cataratas del Iguazú, de siete días y cuatro noches, con alojamiento del lado argentino y brasileño, y las excursiones tradicionales (las del destino, y las situadas en la

ruta: minas de Wanda y ruinas de San Ignacio). En Villa Carlos Paz, la mayorista dispone de programas de cinco noches con salidas puntuales el 2, 7, 12, 17 y 22 de marzo. “Incluye diferente tipo de hotelería, con media pensión o pensión completa, y transportación en bus”, indicó Stoppel. Por último, la firma propone pasar unos días en Mar del Plata, a partir de sus salidas el 1º, 6, 11, 16 y 21 de marzo, con cinco noches de alojamiento y la opción de tomar media pensión o pensión completa. “Cualquiera de estos programas pueden ser

Gabriel Stoppel. consultados o bajados de nuestra página web, www. stoppelviajes.com”, concluyó Stoppel. Informes: 4325 4003/ Info@stoppelviajes.com.

Air Canada ofrece más vuelos a Nueva York

D

esde el 3 de mayo, Air Canada incrementará sus frecuencias a Nueva York desde su hub de Toronto, poniendo al servicio de todos sus pasajeros la posibilidad de optimizar su arribo a la Gran Manzana. De esta manera, la compañía ofrecerá tres vuelos

central 1193.indd 38

diarios y directos al Aeropuerto Internacional John Kennedy; que se suman a sus 24 conexiones diarias a La Guardia y otras 11 a Newark desde varios puntos canadienses. Air Canada comenzó a volar a Nueva York hace 71 años.

08/02/2012 04:59:59 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 39

08/02/2012 17:04:25


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 40

Nuss Buenos Aires Soho: referente en hoteles boutique n Con el propósito de brindar propuestas innovadoras a sus huéspedes, la propiedad porteña está ofreciendo un innovador “open bar” gratuito en su terraza. Además, mejoró la insonorización de sus habitaciones y se alista para la temporada de reuniones corporativas.

D

esde el mismo día de su inauguración, en mayo de 2009, el hotel Nuss Buenos Aires Soho pasó a ser un referente de la hotelería boutique de alta gama en una de las zonas de mayor

crecimiento turístico y comercial de la ciudad. Hoy, la propiedad disfruta de su bien ganado prestigio. Según explica Gabriel Murut, subgerente ejecutivo, “Desde diciembre esperábamos una temporada alta fuerte; por fortuna así fue, pero para nuestra sorpresa la misma se adelantó. Y en noviembre llegamos a tener 12 días con un 100% de ocupación entregando, a pesar del desafío laboral, la alta calidad de servicio que nos caracteriza”. “Ahora, prosiguió, en la búsqueda de brindar experiencias únicas a los huéspedes, ofrecemos todos los viernes y sábados de 19.30 a 21 un open bar gratui-

Gabriel Murut. to con música en nuestra amplia y moderna terraza, el orgullo del Nuss. La respuesta es sorprendente; la gente se siente cómoda, a gusto y con la posibilidad de hacer nuevos amigos.”

Según comentó Murut, esta propuesta se mantendrá hasta fines de marzo. Consultado sobre cuál es el principal mercado para el hotel, el ejecutivo –que hizo escuela en el Four Seasons porteño– señaló: “Sin dudas Brasil, con un alto porcentaje de viajeros exigentes que ya habían estado en Buenos Aires pero quieren escapar del centro. Y aquí se sorprenden de la dinámica vida del barrio y de la atención que les brindamos”. Como novedades, María Herrero, gerenta comercial del Nuss Buenos Aires Soho y también ex Four Seasons, destacó: “Hemos colocado nuevas cortinas, on-

Uruguay: se presentó el proyecto Capitales Gauchas

D

ías atrás, en el Complejo Ancap de Gorlero, de Punta del Este, se presentó el proyecto “Capitales Gauchas/Rotas Tche - Rutas Che”, iniciativa conjunta de la Secretaría de Turismo de Porto Alegre y de la Dirección General de Turismo de Maldonado. El evento contó con la

central 1193.indd 40

participación de representantes de ambas carteras, de directores de Turismo y Desarrollo de las intendencias de Maldonado, Canelones, Colonia, Paysandú, Tacuarembó, Lavalleja, Rocha, San José, Treinta y Tres, Florida y Rivera, así como de técnicos de la Agencia Nacional de In-

vestigación e Innovación y del Ministerio de Turismo y Deporte. “Capitales Gauchas” está conformado por un conjunto de acciones que tienen como objetivo desarrollar nuevos productos entre los municipios de Brasil y de Uruguay, así como de los demás países del Mer-

cosur, cuyas ciudades estén involucradas en la Red Mercociudades. A este proceso se agregarán otras urbes interesadas en valorizar los recursos naturales y culturales, además de fomentar los actuales productos turísticos de estos municipios y de la región.

El Deli Lobby Lounge, un punto de encuentro del hotel. duladas y confeccionadas con un material más pesado que, sumadas a los ventanales de doble vidrio con cámara de aire, ofician como excelente aislante de los ruidos exteriores”. “Por otra parte, con vistas a la temporada de eventos corporativos, contamos con un salón de reuniones equipado con tecnología de punta, ideal para recibir grupos de diferentes empresas. De hecho, ya contamos con varios pedidos de agencias, especialmente de firmas vinculadas con la farmaindustria.” Herrero finalizó recordando que “tenemos un paquete especial para celebrar San Valentín de manera única e inolvidable”.

Situado en El Salvador 4916, casi esquina José L. Borges, el Nuss se levanta sobre la estructura de un antiguo convento de estilo español que fuera totalmente remodelado siguiendo las características originales del inmueble. Posee 22 habitaciones y suites muy espaciosas, equipadas con la última palabra en confort moderno, incluyendo televisores LCD, acceso inalámbrico a Internet, caja de seguridad digital y frigobar. Completan sus instalaciones, un Deli Lobby Lounge, Business Center y –entre otros servicios– una sala multiuso equipada para eventos corporativos. Informes: 4833-6222/ info@nusshotel.com.

08/02/2012 05:00:21 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 41

08/02/2012 17:06:25


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 42

Planes renovados para Puerto Vallarta n El destino de la costa del Pacífico acaba de sumar a Guillermo Ohem Ochoa como director general de su organismo de promoción, y se prepara para reconquistar los mercados de América Latina.

E

l 1º de diciembre de 2011, Guillermo Ohem Ochoa, de reconocida tra-

yectoria en el sector, asumió al frente del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta. En diálogo con La Agencia de Viajes, el ahora director general del organismo evidenció “su enorme interés y expectativa” en su nuevo rol, y adelantó los frentes de acción del destino. “En el pasado, Puerto Vallarta ha tenido una presencia muy sólida en América Latina, por eso uno de

mis primeros objetivos es reinsertar el destino en la región, usando como puntal los mercados argentino y brasileño, donde existe una alta demanda e interés por sumar alternativas a los enclaves más conocidos”, afirmó Ohem Ochoa. Desde este punto de vista Puerto Vallarta se convertiría en una opción interesante, “ya que guarda un apego muy fuerte a la tradición mexicana, con hermosas playas, atributos muy

interesantes en gastronomía y estándares superiores en alojamiento”, agregó. Ohem Ochoa se refirió a las nuevas obras del destino, como son el malecón y su paseo peatonal, que comunica una zona hotelera; y destacó el centro histórico de la ciudad por su arquitectura y cultura viva. TIANGUIS 2012. Este año el destino tendrá una oportunidad única para mostrarse a los merca-

dos, ya que acogerá al Tianguis Turístico 2012. “Tenemos grandes expectativas en su funcionamiento y calidad”, manifestó Ohem Ochoa y agregó: “Nuestro destino es un gran captador de eventos internacionales; de hecho en abril tendremos el Foro Económico Mundial de la ONU”. “Puerto Vallarta tiene una vocación en el rubro de turismo de reuniones, contamos con un centro de convenciones extrema-

Guillermo Ohem Ochoa. damente moderno y estamos muy competitivos en este segmento”, sostuvo.

Inscripción para el curso de Turismo Rural en la UBA

L

a Facultad de Agronomía de la UBA abrió la inscripción para su “XII Curso de Alta Dirección en Turismo Rural”, que comenzará en marzo. Vale mencionar, además, que el 15 de febrero, a las 18, en el Pabellón de Agronegocios de la Facul-

tad, tendrá lugar una reunión informativa donde se presentará a los asistentes la visión del turismo rural como factor de desarrollo y de negocios, y se brindarán más detalles respeto del curso. Informes: 4523-9700/ semitur@agro.uba.ar.

Récord de visitantes en las Cataratas del Iguazú n En enero las Cataratas del Iguazú registraron 190.150 visitas, lo que significó la cantidad más alta en la historia del primer mes del año, y un incremento de más del 15% respecto de similar período de 2011.

S

egún datos de Iguazú Argentina, empresa concesionaria del área Cataratas del Parque Nacional Iguazú, en enero se registraron 190.150 visitas, lo que significó la cantidad más alta en la historia del primer mes del año. La cifra, que representa un incremento interanual del 15,3%, ratifica que el trabajo de promoción del destino emprendido por el Ministerio de Turismo de la Nación y el gobierno de la provincia de Misiones sigue dando sus frutos. Es importante destacar que el mayor flujo de visitas corresponde al turismo nacional, mercado que representó el 71% con un promedio de 6.138 personas por día. Para Iguazú Argentina

central 1193.indd 42

este récord no solo es motivo de satisfacción, sino que representa un compromiso a seguir trabajando en una política de desarrollo y mejora continua, que tiene como objetivo alcanzar los más exigentes estándares internacionales con la premisa en el cuidado y preservación del medio ambiente. Debido a esta política, y como resultado de un trabajo conjunto con la Administración de Parques Nacionales, la empresa ha certificado su sistema de gestión de calidad bajo normas ISO 9001:2008 en 2005; y su sistema de gestión ambiental bajo normas ISO 14.001:2004 en 2008, convirtiendo así al Parque Nacional Iguazú en el primero en Sudamérica en obtener esas certificaciones. OBRAS. Entre las novedades se encuentra prevista la habilitación de un sistema de cobro de acceso al PN a través del boleto electrónico, obras de impulsión y distribución de agua y de electricidad de media y baja tensión, ampliación de sanitarios en la zona previa al ingreso y obras de infraestructura en las playas de estacionamiento (parador de choferes, construcción de plazoletas, caniles y nueva señalización, entre otras).

08/02/2012 05:00:34 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 43

08/02/2012 17:05:23


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Mejoras e inversiones en el Best Western Central Hotel B

runo Whiteman es el gerente general del Best Western Central Hotel, uno de los establecimientos de los más de 4.200 que posee esta cadena, la más grande del mundo. En diálogo con La Agencia de Viajes, el ejecutivo hizo un repaso por las últimas modificaciones del hotel y las inversiones puestas al servicio de la mejora de la experiencia de los huéspedes. “A pesar de las complicaciones de la industria a ni-

La fachada del Best Western Central Hotel.

central 1193.indd 44

vel global, hay que destacar que la cadena Best Western sigue manteniendo como bandera la consigna de no postergar el servicio al pasajero elevando los estándares mínimos de cada propiedad a niveles muy altos; y esa es la mayor apuesta para 2012”, sostuvo. “En este marco, nosotros hemos renovado todo el frente del hotel –por cuestiones estéticas pero también prácticas–, pintamos y cambiamos el sistema de luces, polarizamos los ventanales externos e internos, estamos incorporando LCD de 32 pulgadas en las 80 habitaciones, elevamos la calidad de la blanquería y en breve agregaremos nuevos productos a nuestro desayuno buffet americano”, aseguró Witheman. “Además, para 2012 está planeado ampliar la recepción del hotel y hacer un espacio integrado con el lobby para generar mayor comodidad al huésped”, agregó. Otra de las novedades es la puesta en funciona-

TAM estima crecer en el load factor de sus vuelos internacionales n Según las previsiones

de la compañía brasileña, el load factor de los vuelos internacionales se ubicará en torno al 85%, superando en casi 4 puntos al reportado en 2011.

P Bruno Witheman. miento de una nueva instalación para mejorar la estructura de la conectividad wi-fi en todo el hotel, servicio incluido en la tarifa. Por otro lado, el hotel cuenta con un sistema de circuito cerrado de cámaras de seguridad, y un sistema de llaves electrónico por aproximación en las puertas de las habitaciones, “dos elementos muy valorados por los huéspedes”, manifestó el ejecutivo. El Best Western Central Hotel está ubicado en Junín 357, a escasos metros del centro porteño. Informes: 4953-4455.

Pág. 44

ara 2012, TAM estima un load factor del 83% al 85% en sus vuelos internacionales. Según la compañía, durante el período habrá muchos pedidos para los viajes desde y hacia Brasil, gracias al buen momento que el país está teniendo en el marco de la economía global. Cabe destacar que en 2011 TAM reportó el mejor índice de load factor en la historia de sus rutas internacionales, con un 81,4%. De esta manera, para 2012 la aerolínea espera que la capacidad de asientos ofrecidos crezca del 1% al 3% en el mercado internacional. Y si bien no considera abrir nuevas rutas, trabajará en consolidar y

mejorar su load factor en los vuelos ya existentes y aumentará las frecuencias en algunas rutas internacionales. Dentro del mercado brasilero, la aerolínea estima un crecimiento del 8% al 11% en la demanda para vuelos regionales en 2012. “Este año estamos a la espera de un crecimiento grande y fuerte del mer-

la compañía espera cerrar el año con un load factor promedio del 72% al 74%, lo que significa que la capacidad de asientos ofrecida crecerá hasta el 2%. PLAN DE FLOTA. TAM realizó un nuevo cambio en su plan de flota y finalizará 2012 con 157 aeronaves, en lugar de 159 como tenía previsto.

“Este año estamos a la espera de un crecimiento grande y fuerte del mercado. Enfocaremos nuestro esfuerzo en aumentar la rentabilidad, continuando con la recuperación del yield, y mantendremos un estricto control del costo, evitando la sobre ocupación y generando renta con mejoras en el load factor.” cado. Enfocaremos nuestro esfuerzo en aumentar la rentabilidad de la compañía, continuando con la recuperación del yield, y mantendremos un estricto control del costo, evitando la sobre ocupación y generando renta con mejoras en el load factor”, afirmó Líbano Barroso, presidente de TAM Airlines. En el segmento regional,

Asimismo, la compañía culminará 2012 con una flota regional de 124 aviones. No obstante, será actualizada en un 10% con el arribo de 13 nuevas máquinas de la familia A320, manteniendo un promedio bajo de años de sus aviones. Para el mercado internacional, la compañía recibirá cuatro Boeing 777 y un Airbus 330.

08/02/2012 05:00:42 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 45

09/02/2012 15:52:57


Avisos de Pag Plantilla.indd 46

09/02/2012 15:56:11


Avisos de Pag Plantilla.indd 47

09/02/2012 15:56:41


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 48

Notable incremento de la ocupación hotelera en SMA

A

partir de un trabajo realizado por el Área de Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes, se observó un crecimiento de la ocupación hotelera en los primeros días de febrero, que el último fin de semana alcanzó el 73,6 %. El estudio también indica que se atendieron unas 500 consultas diarias en la oficina de informes turísticos de la ciudad, y que

central 1193.indd 48

la mayoría de los visitantes llegaron desde la zona del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Capital Federal y provincia de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, y también desde Chile. “Estamos trabajando fuertemente en la comunicación y promoción tanto en la ciudad de Pucón como en el Valle de Río Negro y Neuquén”, indicó Salvador Vellido, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los An-

pación fue el desarrollo del Cruce Columbia de los Andes, por lo que estamos decididos a apostar a este tipo de eventos durante toda nuestra gestión”. En sintonía con estas palabras, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Econó-

El enclave neuquino registró un notorio crecimiento en materia de ocupación hotelera. des, y prosiguió: “Estamos convencidos de que otro

de los factores que contribuyó al aumento de la ocu-

mico ha confirmado la realización de tres encuentros de significativa envergadura en los próximos meses: Tierra Viva Expedition Race (del 18 al 26 de febrero); 24 hs. MTB (24 y 25 de marzo) y Patagonia Run (14 de abril).

LAN sirve café de la marca Juan Valdez en sus vuelos

D

esde el 1º de febrero, todas las personas que viajen en vuelos internacionales de LAN podrán disfrutar del famoso café Juan Valdez, una marca característica perteneciente a los productores de Colombia. Además, en todos los vuelos regionales con duración menor a tres horas el café vendrá acompañado con un muffin, bajo el concepto de coffee break. La compañía transporta a más de 22 millones de pasajeros al año, por lo que se estima que se servirán 13 millones de tazas de café Juan Valdez. “Estamos muy contentos con este acuerdo ya que nos permite continuar

El coffee break de a bordo de LAN. recogiendo lo mejor de Sudamérica para llevarlo a bordo y a todos nuestros pasajeros. Este tipo de servicios son los que nos diferencian y nos ayudan a entregar una mejor experiencia de viaje, ofreciendo una vivencia única en torno al café premium colombiano”, señaló Nicolás Goldstein, gerente general de Negocio Regional de LAN.

09/02/2012 04:00:27 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 49

09/02/2012 18:55:05


Avisos de Pag Plantilla.indd 50

09/02/2012 19:04:17


Avisos de Pag Plantilla.indd 51

09/02/2012 19:06:01


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 52

AeroSur se renueva y suma destinos n La compañía aérea está atravesando una serie de cambios y renovaciones que tienen como objetivo operar en nuevos destinos, brindando un servicio más integral.

En los últimos tiempos AeroSur vivió una serie de cambios muy positivos. Hace algunas semanas se realizó una renovación total de la dirigencia de la empresa. Un cambio realmente muy significativo que apunta a operar en nuevos destinos, buscando ofrecer un servicio más integral”, manifestó Diego Toledo, representante de Marketing y Publicidad de AeroSur, quien dialogó con La Agencia de Viajes acerca de las últimas

novedades de la compañía boliviana. “Analizamos la posibilidad de sumar Punta Cana, una ruta que hace tiempo nos interesaba, ya que más allá de que AeroSur es una empresa de bandera boliviana, es un enclave sumamente atractivo para el mercado argentino. Así, a partir de ahora, a través de los vuelos regulares que parten desde Buenos Aires y Salta hacia Santa Cruz de la Sie-

rra, les ofrecemos a esos pasajeros la posibilidad de conectar desde Bolivia hacia Punta Cana. Creemos que es una excelente alternativa”, afirmó el ejecutivo. Asimismo, el directivo comentó que “en la actualidad operamos este servicio con un B737, con capacidad para 120 pasajeros, los sábados, y la idea es aumentarlo a dos vuelos semanales, a partir de mayo”. Por otra parte, Toledo indicó que el plan de expan-

sión de la compañía incluye Panamá y Barcelona. “El mes que viene vamos a incorporar tres nuevos B737, los que se suman a los tres que habíamos adquirido a fines del año pasado. Estimamos que en 2012 tendremos de seis a nueve aviones nuevos. La idea es continuar creciendo a paso seguro, ésa fue siempre la filosofía de la compañía y así lo haremos”, aseguró el directivo. En tanto, el ejecutivo se refirió a los resultados alcanzados en los últimos meses y señaló que “vivimos un 2011 muy bueno. Creemos que hay mercado para todos, por lo que nuestra intención es continuar trabajando en pos de mejorar la calidad, el servicio y el trato hacia los viajeros. Además, un punto muy significativo para nosotros es que la ruta de Salta sigue creciendo. Entendemos que se trata de una excelente alternativa para los que desean viajar allí sin te-

Diego Toledo. ner que pasar por Buenos Aires, lo que redunda en una ganancia de comodidad y un ahorro de tiempo y dinero”. Para finalizar, el ejecutivo señaló: “Este año AeroSur cumple 20 años en el mercado aeronáutico. Necesitábamos realizar algunos cambios y pudimos dar un vuelco muy importante. En los últimos meses supimos crecer, abrir nuevas rutas y mostrarle Bolivia al resto del mundo de un modo más amplio”. Informes: 4516-0999.

TripAdvisor premió al Iguazú Grand Resort

Líneas de elegancia y puro confort refleja la arquitectura del Iguazú Grand Resort.

E

l Iguazú Grand Resort, Spa & Casino, miembro de The Leading Hotels of the World, fue distinguido por los miembros de la comunidad TripAdvisor, resultando ganador en las siguientes categorías: s ,OS MEJORES HOTELES en Argentina. s ,OS MEJORES HOTELES de lujo en Argentina. s ,OS MEJORES HOTELES de lujo en América del Sur. TripAdvisor Travellers Choice Award es la única distinción que se basa en las opiniones y comentarios de millones de viajeros, que vuelcan sus experiencias en el sitio de viajes más grande del mundo. “Con la ayuda de millones de viajeros de todo el mundo, TripAdvisor se complace en reconocer a los hoteles más desta-

central 1193.indd 52

cados del mundo, por décimo año consecutivo”, dijo Christine Petersen, presidente deTripAdvisor for Business. “Desde los mejores hoteles de bajo costo a los mejores hoteles de lujo, el servicio notable, la calidad y el valor son las características que distinguen a todos los ganadores”, agregó la ejecutiva. El Iguazú Grand Resort, Spa & Casino sabe conjugar a la perfección elegancia, placer y diversión. Ostenta una majestuosa arquitectura y una exclusiva decoración –que incluye obras originales de destacados artistas plásticos–; además de tres bares, dos lujosos restaurantes, shows de nivel internacional y uno de los casinos más importantes de Latinoamérica.

09/02/2012 07:57:00 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 53

09/02/2012 19:21:23


Avisos de Pag Plantilla.indd 54

09/02/2012 20:24:14


Avisos de Pag Plantilla.indd 55

09/02/2012 20:24:47


Avisos de Pag Plantilla.indd 56

09/02/2012 19:09:19


Avisos de Pag Plantilla.indd 57

09/02/2012 19:12:37


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 58

El verano se disfruta a pleno en el Llao Llao n El tradicional 5 estrellas de Bariloche lanzó programas especiales para la temporada de verano y promociones tarifarias que se extenderán hasta junio. Además, organizará dos torneos de golf y un evento para amantes del fly-cast.

D

e cara a la reanudación de los vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Bariloche, Ana Carla Polla, gerenta comercial del Llao Llao Hotel & Resort, Golf, Spa recordó la vigencia de los programas especialmente diseñados para la temporada de verano, “pero, puntualizó, con todos los beneficios que implican las tarifas de baja temporada, o sea un 30% más bajas”. Tras recalcar que “esta-

Ana Carla Polla.

mos muy complacidos por el regreso de las actividades aéreas, ya que las cenizas volcánicas afectaron mucho la accesibilidad e imagen del destino”, la ejecutiva dijo: “A pesar de ello, nunca cerramos nuestras puertas y nos mantuvimos más comprometidos con Bariloche que nunca”. Bajo el nombre “Redescubrí Llao Llao”, el hotel ofrece un paquete que incluye desayuno buffet, merienda en el Nahuelito’s Máximo confort con las mejores vistas cordilleranas. Club de Niños, uso libre del Health Club & Fitness Center y actividades recreativas. Los valores han sido fijados en $ 1.300 por día para estadías de cuatro a seis noches y de $ 1.172 para siete o más noches. “Además, añadió Polla, con la idea de simplificar la estadía de nuestros huéspedes también ofrecemos una propuesta que apunta al relax, con todos los servicios incluidos.” En este caso, se trata de desayuno buffet, almuerzo, cena, open bar con bebidas nacionales y selección de vinos en los restaurantes y bares, consumos en el minibar, merienda en el Nahuelito’s Club de Niños, actividades recreativas y uso libre del Health Club & Fitness Center. Las tarifas son de $ 2.332 para estadías de cuatro a seis noches, y de $ 2.215 para estadías de siete noches o más (por noche). Vale señalar que ambos paquetes son válidos hasta el 29 de febrero de 2012 y que la opción Family Plan tiene una bonificación del 30% sobre la segunda habitación ocupada por huéspedes de dos a 12 años. En la última, además, los menores de tres años están exentos del pago. “Pero las promociones no terminan aquí, sostuvo la ejecutiva, ya que para el período de baja tendremos una promoción de

´4 por 3` durante marzo y abril, y de ‘3 por 2’ en mayo y junio.” PROGRAMAS ESPECIALES. En otro orden, durante marzo la propiedad será sede de dos torneos especiales de golf: el Training Golf Tour y Ladies Training Golf Tour, del 16 al 18; y la Copa BOP, del 23 al 25. “En ambos casos estamos ofreciendo paquetes de dos noches, con green fee de práctica, el green fee del torneo y cóctel de cierre con entrega de premios”, comentó Polla. Además, adelantó que del 19 al 22 de abril el Llao Llao será anfitrión de la primera edición de un evento dedicado a los pescadores con mosca. “Será, dijo, el Llao Llao Fishing Classic, cuya programación incluirá clínicas de pesca, charlas y distintas actividades vinculadas con este deporte, incluyendo demostraciones y prácticas.” “El encuentro, subrayó, estará dedicado a Mel Krieger, respectado maestro estadounidense de la pesca con mosca. Mundialmente reconocido por su experiencia en la materia, Krieger falleció en octubre de 2008. De esta manera rendiremos tributo a su carrera, que contempló numerosas visitas a la Pa-

¬

CARNAVAL GASTRONOMICO Del 18 al 20 de febrero, el Llao Llao propone celebrar el Carnaval en torno a un Té Buffet que estará enfocado en la “pastelería en chocolate”, creaciones que serán servidas en el Winter Garden con la firma del chef pâtissier argentino Osvaldo Gross en colaboración con Adriana García, chef pastelera del hotel. “Será una experiencia de lujo, ideal para golosos y amantes de las cosas ricas, quienes podrán deleitarse ante verdaderas joyas de la pastelería artesanal”, destacó Ana Carla Polla. El recorrido gastronómico incluirá diferentes tipos de infusiones y bebidas a base de chocolate, jugos y, desde luego, una amplia selección de masas y panadería a tono con la temática del Carnaval. El precio ha sido fijado en $ 114 por persona.

central 1193.indd 58

09/02/2012 06:29:56 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 59

09/02/2012 18:59:28


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 60

El Amerian Portal del Iguazú fue distinguido por TripAdvisor E

l hotel 5 estrellas, que forma parte de la cadena Amerian, fue distinguido como uno de los 25 hoteles de lujo más populares de Argentina, en los Travellers Choice Awards 2012 del prestigioso sitio TripAdvisor. “Con la ayuda de los viajeros de todo el mundo, TripAdvisor está encantado de reconocer a los más destacados hoteles del mundo en esta décima edición de los premios Travellers’ Choice”, señaló Christine Petersen, presidenta de TripAdvisor for Business. “Es un gran orgullo para nuestro hotel ser distinguidos por los usuarios de TripAdvisor. El verdadero va-

lor de este tipo de premios es que quienes nos califican son los huéspedes”, afirmó Sebastián Skuarek, gerente general del Amerian Portal del Iguazú. Vale mencionar que el alojamiento ofrece un entorno de exuberante naturaleza desde la comodidad y sofisticación de un hotel de lujo. Con un estilo moderno combinado con originales detalles autóctonos, dispone de todos los servicios y la calidez de su personal para convertir la estadía de sus huéspedes en una experiencia inolvidable. El Amerian Portal del Iguazú cuenta con 102 habitaciones, todas equipadas con aire acondiciona-

do, LCD de 32 pulgadas, wi-fi, mini bar y room service las 24 horas. Además, dispone de un completo centro de negocios y salones para eventos, spa, dos piscinas (una

exterior con cascada y otra interior climatizada con jacuzzi), gimnasio, dos restaurantes, dos lobby bar, tiendas, sala de juegos y un área de recreación para niños.

¬

tividades recreativas, libre acceso al Health Club & Fitness Center y merienda para los más pequeños en el Nahuelito’s. La tarifa es de US$ 1.460 por habitación doble, con impuestos incluidos. Y si el acompañante no es pescador, podrá disponer de un crédito

de US$ 115 para ser utilizado en el spa del hotel”, explicó Polla. Situado a 25 km. del centro urbano, entre los lagos Nahuel Huapi y Moreno, el Llao Llao despliega 205 habitaciones completamente equipadas, de diferentes categorías, tres restau-

rantes, Lobby Bar, Health Club (con spa, gimnasio y piscina climatizada), campo de golf de 18 hoyos y, entre otros servicios, salones para eventos sociales y corporativos. Informes: 0810-222LLAO (556)/reservations@ llaollao.com.ar.

tagonia argentina, donde generó una influyente comunidad de aficionados.” “Para la ocasión hemos creado un paquete de cuatro noches en habitación categoría Montaña, con desayuno buffet, happy hour, ac-

central 1193.indd 60

El Amerian Portal del Iguazú ofrece un entorno de exuberante naturaleza desde la sofisticación de un hotel de lujo.

09/02/2012 06:30:36 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 61

09/02/2012 18:53:02


Avisos de Pag Plantilla.indd 62

09/02/2012 20:28:54


Avisos de Pag Plantilla.indd 63

09/02/2012 20:29:26


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 64

Starwood: más beneficios para los “mega viajeros” n A partir del 1º de marzo de 2012, Starwood introducirá cambios significativos en su programa de huéspedes frecuentes SPG. La idea apunta a continuar fidelizando a aquellos miembros que más viajan.

E

n el marco de una rueda de prensa ofrecida en la elegante suite Presi-

dencial del hotel Park Tower de Buenos Aires, Starwood Hotels & Resorts Worldwide dio a conocer una serie de nuevos beneficios para los miembros de su programa de huéspedes frecuentes Starwood Preferred Guest (SPG). Los anuncios fueron formulados por Omar Librizzi, director de Marketing de la compañía para Argentina, Uruguay, Chile y Perú; quien estuvo acompañado por María José Gutiérrez

Merode, gerenta de Relaciones Públicas del Park Tower y Sheraton Buenos Aires. “Estamos subiendo la apuesta en la arena de la fidelidad hotelera con el propósito de captar un número mayor de mega viajeros globales”, explicó el ejecutivo, quien reseñó: “Ahora las ventajas de SPG se tornan más personalizadas, como el estatus de miembro vitalicio, la posibilidad de hacer el check-in en cualquier momento del día y la

asignación de un ´embajador´ dedicado para satisfacer las demandas de nuestros clientes.” “Según un estudio que realizamos, dijo, tan solo el 2% de los viajeros generan el 30% de las ganancias de Starwood. Pero como se trata de consumidores sofisticados, a los que nos les interesa obtener beneficios genéricos, hemos invertido en nuevas ventajas diferenciales para recompensar la preferencia

Omar Librizzi y María José Gutiérrez Merode. que nos otorgan a la hora de elegir un hotel.” Así, el grupo hotelero decidió abolir el clásico checkin a las 15, para reemplazarlo por “Your24”, que permite a un huésped que se registra a las 10 poder hacer su check-out hasta las 10 del día siguiente. Esta alternativa está disponible para los miembros SPG que se alojen más de 75 noches al año en cualquier establecimiento de las nueve marcas de Starwood. EMBAJADOR PERSONAL. En otro orden, aquellos socios que se hospeden más de 100 noches anuales dispondrán de un “embajador personal”, profesionales que, a diferencia del tradicional conserje, brindarán atención personalizada al huésped, incluso cuando los mismos no estén viajando. Otra innovación revelada por Librizzi es el SPG Lifetime Gold, estatus vitalicio para quienes han pasado 250 noches o más, y mantenido la membresía de elite durante un mínimo de cinco años (no necesariamente consecutivos); y el SPG Lifetime Platinum, dirigido a miembros que hayan totalizado 500 noches o más, y 10 años de nivel Platinum SPG. “Nuestro objetivo apunta a convertir el programa SPG en algo tan atractivo que sea imposible para

los mega viajeros no elegir Starwood”, resumió el ejecutivo. Otros beneficios contemplan cuatro “Starpoints” por cada dólar estadounidense gastado a quienes pasen un mínimo de 75 noches anuales en hoteles Starwood. Asimismo, al llegar a las 50 estadías, los

“Como se trata de consumidores sofisticados, (...) hemos invertido en nuevas ventajas diferenciales para recompensar la preferencia que nos otorgan a la hora de elegir un hotel”, Librizzi. miembros SPG recibirán 10 Suite Night Awards, válidos para upgrades de habitaciones. Los socios Platinum tienen ahora la opción de elegir desayuno de cortesía, bonificaciones de Starpoints o un regalo; en tanto que los socios Gold podrán seleccionar bonificaciones de Starpoints, acceso a Internet gratuito en la habitación o una bebida sin cargo. El portfolio de Starwood Hotels & Resorts Worldwide comprende 1.071 establecimientos en 100 países y territorios que operan bajo las marcas St. Regis, The Luxury Collection, W, Westin, Le Méridien, Sheraton, Four Points by Sheraton, Aloft y Element.

CURIOSIDADES DE LA FIDELIZACION En el terrero de las curiosidades, Omar Librizzi comentó que según una encuesta que abarcó a cerca de 10 mil “trotamundos”, el 76% de la muestra indicó que sentía que su nivel de socio en un programa de fidelidad duraría más que su matrimonio o su actual trabajo. Además, el 74% reconoció que haría un viaje adicional solo para acumular puntos o mejorar su nivel de socio, en tanto que un 65% de los encuestados sostuvieron que perder su estatus en un programa de estas características les asusta más que no recibir el equipaje (12%) o perder un vuelo (11%). “Quizás, subrayó el ejecutivo, ya no sea difícil decir que los viajeros están ‘casados’ con sus programas de viajeros frecuentes, ya que el 73% de las personas elegiría sus beneficios en lugar de optar por su cónyuge si solo pudiera llevar a uno de ellos en un viaje.”

central 1193.indd 64

09/02/2012 07:16:23 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 65

09/02/2012 15:57:58


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 66

Arles presenta una incorporación premium en Pipa n La empresa de representaciones de hoteles dio a conocer el Pipa Privilege, propiedad que ostenta 12 sofisticadas unidades junto al mar.

A

rles Special Hotels presenta su última incorporación en Pipa, enclave

del nordeste brasileño donde cuenta con numerosas propuestas y hoy suma otra propiedad de lujo. Se trata del Pipa Privilege, hotel boutique situado sobre un acantilado a la vera del mar, aprovechando las características de la geografía costera de la región. “Es un establecimiento increíble. Lo visité en ocasión de la última BNTM celebrada en Natal, incluso llevé a un grupo de operadores a conocerlo y a

Elena Levy.

todos les gustó mucho. Sus habitaciones están decoradas de manera preciosa, cada una con un pequeño patio con sillones que dan al jardín y vista al mar”, señaló Elena Levy, socia gerenta de Arles. La ejecutiva informó que este predio antes pertenecía al Dunas Village, hasta que el emprendimiento español y belga a cargo del Pipa Privilege decidió tomarlo y construir un hotel desde cero. “Se trata de una

Las unidades dan al jardín y al mar. propuesta y un paisaje diferente. El Pipa Privilege es excepcional, porque la mayor parte de los hoteles de la zona no cuentan con vista al mar debido a un fuerte sistema de protección de la vegetación circundante”, destacó Levy. El establecimiento, ubicado en las cercanías de la Praia do Madeiro, cuenta con solo 12 unidades, lo que asegura intimidad y atención personalizada. Cuenta con nueve habitaciones Loft Premium, de 65 m², dotadas de una cama king size, patio privado, cocina americana con kit de utensilios, LCD de 32” con sistema de TV satelital, sofá, aire acondicionado, cofre de seguridad y conexión wi-fi gratuita. A ellas se suman dos Apartamentos Premium, de 70 m² y dos cuartos; y la Premium Lujo Familiar, de 110 m², TV de 42” y baño con hidromasaje. Las facilidades se completan con un restaurante de gastronomía internacional y un lounge bar con área de relax. “En Argentina se suele vender este tipo de hote-

les a parejas jóvenes y mieleros, pero he constatado que muchos europeos viajan con chicos”, indicó la socia gerenta de Arles, quien agregó las bondades del destino: “Pipa es un lugar muy silvestre, de playas casi vírgenes y donde el agua del mar tiene la misma temperatura que el exterior. Allí mismo se puede ver a los monos entre las copas de los árboles, presenciar el desove de las tortugas en la costa o llegar a la Praia dos Golfinhos para admirar a los delfines”. Todo se complementa con las alternativas de la ciudad de Pipa, con su multiplicidad de bares, restaurantes y sitios para bailar. Informes: 4315-8555. PROGRAMA DE BAJA TEMPORADA Duración: 7 noches Incluye: alojamiento en habitación Loft Premium, con desayuno y, como cortesía, media pensión incluida todos los días. Tarifa: US$ 945 la habitación para dos personas. Vigencia: del 29 de febrero al 31 de agosto.

El sofisticado estilo de las habitaciones.

Misa en memoria de Lisandro Gómez Onetto

P

or este medio, familiares y amigos de Lisandro Valentín Gómez Onetto, fallecido el 1° de enero pasado en Uruguay, informan que el 14 de febrero se oficiará una misa en su memoria. “Liso”, representante del Visit Florida y personalidad muy querida en el ambien-

central 1193.indd 66

te turístico, será así homenajeado por quienes tuvieron el placer de conocerlo y sienten el dolor de su inesperada desaparición. La ceremonia religiosa tendrá lugar en la parroquia Mater Admirabilis, situada en Arroyo 917, Buenos Aires.

09/02/2012 04:00:00 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 67

09/02/2012 17:10:52


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 68

La Sasoic será el 21 y 22 de mayo en Buenos Aires

E

l 21 y 22 de mayo tendrá lugar en el Palacio Duhau-Park Hyatt de Buenos Aires la South American Shared Ownership Investment Conference (Sasoic). Así, por primera vez en su historia, esta conferencia llega a Argentina luego de su exitoso paso por San Pablo y Río de Janeiro en 2010 y 2011, respectivamente. La Sasoic convocará a los principales fondos de

central 1193.indd 68

inversión, desarrolladores inmobiliario-turísticos, grandes empresas constructoras, administradores de propiedades vacacionales y representantes de las más importantes cadenas hoteleras. Patrocinado por RCI y organizado por HVS, el evento tendrá como principal orador a Don Harrill, presidente y CEO de Orange Lake Resorts, compañía matriz de Holiday Inn Vacation Club. El objetivo del encuen-

tro será promover los esquemas de propiedad compartida (tiempo compartido, fractionals, condohoteles e inmuebles de súper lujo), un novedoso enfoque del negocio que ha demostrado

ser la estrategia más aceptada y eficiente en los principales destinos vacacionales del mundo. Asimismo, se conocerán las claves de los casos más exitosos de la región.

El hotel Madero suma dos nuevas áreas sociales

Arturo García Rosa, presidente de HSV; y Luis Mirabelli, vicepresidente de RCI para Latinoamérica.

E

l hotel Madero cuenta con dos nuevos espacios para realizar eventos sociales y corporativos, que se suman a sus nueve salones. Desde fines de diciembre se puede disfrutar de la remodelada terraza de Le M Club en el octavo piso, área ideal para distenderse contemplando la vista de los alrededores. Por otro lado, ahora la terraza del White Bar ofrece también un espacio acondicionado que permite disfrutarla durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas. Como siempre, la gastronomía del hotel se encuentra a cargo del chef ejecutivo Steven Jung, quien sorprende con sus propuestas

La nueva imagen de una de las áreas refaccionadas. en el rëd Resto & Lounge y los menúes de banquetes. El hotel Madero cuenta con 197 habitaciones, incluyendo 28 Suites, Studios para estadías prolongadas y una Suite Diplomática. Informes: 5776-7777.

09/02/2012 03:59:44 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 69

08/02/2012 17:09:00


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 70

Europlaza Hotel & Suites: alto nivel de confort n Emplazada en Montevideo 327, a metros de Av. Corrientes y frente al Paseo La Plaza, la flamante propiedad busca distinguirse en el mercado haciendo hincapié en su alto nivel de servicio, instalaciones y excelente ubicación.

E

l 1º de junio de 2011 abrió sus puertas el Europlaza Hotel & Suites, un alojamiento 3 estrellas que se localiza en Montevideo 327, a pasos de Av. Corrientes y frente al Paseo La Plaza. “Se trata de una propuesta única. Es un hotel completamente nuevo que ofrece un excelente nivel de servicio, instalaciones de calidad y atención personalizada. Además, su localización es ideal, ya que se encuentra a solo 50 m. de Av. Co-

rrientes y frente al Paseo La Plaza, y toda su vasta oferta de gastronomía y espectáculos”, indicó Daniella Cordeiro Ramos, representante de Ventas del hotel. “Desde la apertura hemos obtenido una muy buena recepción, que se refleja en los comentarios de los pasajeros y las críticas y puntajes de las páginas de Internet especializadas. Apuntamos a un target variado, tanto al público corporativo como al turístico,

nacional e internacional”, afirmó Carla Ritta, gerenta del alojamiento. Respecto de los servicios, el alojamiento dispone de 43 habitaciones (clásicas, superiores y suites), equipadas con minibar, escritorio, aire acondicionado, caja de seguridad apta para laptops y, en las categorías superiores, LCD e hidromasaje. “Además, todos los cuartos disponen de pisos entablonados de madera, mármol en los ba-

Carla Ritta y Daniella Cordeiro Ramos. ños y doble vidriado para el aislamiento acústico y térmico. Tratamos de ofrecer una atención diferencial, e intentamos que eso se refleje también en las instalaciones”, agregó Cordeiro Ramos. Asimismo, la propiedad cuenta con wi-fi sin cargo en todo el hotel, grupo electrógeno, desayuno buffet, cochera y un spa en el piso superior, con sauna seco, baño de vapor, ducha escocesa e iluminación natural, de uso exclusivo, ya que quienes saquen turno podrán utilizar las instalaciones de forma privada. “Creemos que tanto los agentes de viajes como los operadores mayoristas constituyen un importante

canal de distribución y por eso apuntamos a captarlos y trabajar junto a ellos. La idea es presentarnos en las principales ferias y workshops del sector para seguir mostrando nuestro producto”, apuntó Cordeiro Ramos. “Tenemos muy buenas expectativas para este año. Si bien en Argentina existe una fuerte competencia, sabemos que nuestra propuesta es excelente. Buscamos que los huéspedes se sientan bienvenidos en el hotel, y constantemente intentamos satisfacer sus necesidades, ofreciendo un servicio de alta calidad”, concluyó Ritta. Informes: 4371-4272/ info@europlaza.com.ar.

PROMOCION PARA LA MUJER Con motivo de las celebraciones por el mes de la mujer, el alojamiento diseñó un programa especial para las estadías de 2 noches, que incluye un turno por persona sin cargo en el spa, con acceso al sauna, ducha escocesa y baño de vapor. Asimismo, hasta el 29 febrero continúan vigentes las promociones Verano sin Apuros, Family Plan y Mes de los Enamorados.

“Soy Tigre” recorre la Costa Atlántica

El Municipio de Tigre estará presente en las distintas playas de la Costa Atlántica.

H

asta fines de febrero, el Municipio de Tigre realizará actividades y juegos interactivos para todas las edades con su camión promocional “Soy Tigre”, en las distintas playas del partido de La Costa. Entre las propuestas, las familias y amigos podrán participar de shows interactivos, un espacio deportivo, una plataforma Wii

central 1193.indd 70

con tenis 2 versus 2, bandas en vivo y wi-fi gratis, entre otras actividades. Además, se distribuirá material informativo y de promoción de la localidad. Asimismo, se entregarán tarjetas con un 20% de descuento en diferentes servicios para que las familias disfruten sus vacaciones en Tigre del 1º de marzo al 30 de septiembre.

08/02/2012 05:04:15 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 71

08/02/2012 17:10:02


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Blue Diamond: hoteles Royalton y Memories en el Caribe A

ntonio Herrera, vicepresidente de Ventas y Marketing de Blue Diamond Hotels & Resorts, división hotelera del grupo canadiense Sun creada hace un año para administrar hoteles en el Caribe, dialogó con La Agencia de Viajes sobre la oferta del grupo. “Operamos el Royalton Panama Luxury Resort, en Panamá, un 5 estrellas de

central 1193.indd 72

alta gama con régimen todo incluido, con una oferta ideal tanto para parejas como para familias. Mientras que en Cuba tenemos cuatro hoteles de la marca Memories Resorts & Spa, dos en Cayo Coco (Caribe y Flamenco) y dos en Cayo Santa María (Azul y Paraíso). Estas propiedades –que suman 2.500 habitaciones– se ofrecen en ca-

Antonio Herrera.

tegorías de 4 y 5 estrellas y son un producto de calidad pensado para satisfacer a parejas y las familias”, afirmó el ejecutivo. Herrera –de amplia trayectoria en el sector hotelero de la región– anticipó que la cadena tiene intenciones de ampliar su presencia en el Caribe con desarrollos en Jamaica, Punta Cana, Cancún y Varadero.

Pág. 72

El ETT reeditó el Dakar en San Pedro de Colalao

El Ente Tucumán Turismo reeditó el Rally Dakar en medio del paisaje de San Pedro de Colalao.

C

on la participación del reconocido piloto tucumano Rodolfo Bollero, la entidad tucumana reeditó la experiencia de la carrera en medio del privilegiado paisaje de San Pedro de Colalao. De esta forma, durante dos jornadas más de una veintena de intrépidos, a bordo de quince cuatriciclos, se animaron a sumarse a la travesía que fue organizada por el Ente Tucumán Turismo y coordinada por el piloto tucumano Rodolfo Bollero. “Sin dudas el deporte es una parte importante de la estrategia de difusión turística en cualquier destino. Y en Tucumán, el Dakar tie-

ne peso propio, tanto por las experiencias que se vienen como por las que marcaron a los tucumanos en 2010”, afirmó Bernardo Racedo Aragón, titular de la entidad tucumana. “Fue una gran experiencia, formamos un grupo ideal, con muy buena predisposición para acatar las medidas de seguridad, lo que derivó en una experiencia entretenida y enriquecedora”, afirmó Bollero. Vale mencionar que el organismo local fue el responsable de proveer la logística y los insumos necesarios para que el corredor encabezara junto a todo su equipo técnico la travesía en San Pedro de Colalao.

08/02/2012 05:04:23 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 73

08/02/2012 18:07:12


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 74

Transhotel: mayor compromiso por América y Asia n América y Asia cerraron 2011 con un fuerte crecimiento de productividad para Transhotel, que ya está implementando innovaciones para optimizar el servicio a sus clientes en ambas regiones.

C

on 2011 ya escrito en los anales de la empresa, Transhotel se prepara para transitar un 2012 en el que espera continuar

avanzando sobre la ruta del crecimiento. “El año pasado fue realmente muy bueno, sobre todo en América Latina y

Asia; donde estamos muy conformes con los volúmenes de negocios. El nuevo período comenzó con indicios de que esta tendencia continuará su rumbo”, afirmó José Ignacio de Oca, director de Ventas para América y la región AsiaPacífico, a La Agencia de Viajes. Y es justamente en estas dos regiones donde Transhotel direcciona el andamiaje de las innovaciones: “Se va a hacer un esfuerzo

de proximidad al cliente, le daremos la posibilidad de tener call-centers locales (a instalarse en el primer semestre de 2012) y vamos a trabajar con el foco en el mejoramiento del producto. Sabemos que los objetivos son elevados pero tenemos altas expectativas”, aseguró el ejecutivo. Transhotel está en Asia desde 2010, con presencia en Shanghái, Nueva Delhi y Singapur, donde tiene su hub de contratación para to-

José Ignacio de Oca y Adán Gutiérrez Montesinos. do el sudeste asiático. “Es un proyecto ambicioso y a largo plazo donde el principal desafío es generar confianza”, estimó De Oca. “Sabemos que la marca está muy consolidada y también somos conscientes de que tenemos mucho recorrido por hacer a nivel distribución y producto”, agregó Adán Gutiérrez Montesinos, gerente de Ventas para América. “En 2011 hemos sido identificados como una empresa con gran crecimiento en América, y esto nos llena de satisfacción pues es un objetivo que nos habíamos trazado”, sostuvieron. MAS PRODUCTOS. “A nivel producto acabamos de lanzar el TH Group, una herramienta que nos va a permitir afianzar nuestras relaciones con los proveedores con los que mantenemos una relación más

productiva, y que por añadidura va a generar beneficios para los operadores y las agencias de viajes, ya que las buenas relaciones benefician a toda la cadena de comercialización”, aseveró De Oca. “Desde Transhotel le aportamos valor a los establecimientos hoteleros, porque les damos mayor visibilidad en un grupo seleccionado por su productividad, imagen, servicio y relación calidad-precio”, agregó Gutiérrez Montesinos. Por otro lado, los ejecutivos adelantaron que se firmó un acuerdo con Transmediterránea, aunque no avanzaron en los detalles ni los alcances. Finalmente, también destacaron la alta productividad de Estados Unidos durante 2011, que se posicionó como el mercado número dos en ventas, detrás de España.

Reconocimiento para hoteles y restaurantes de Cancún

L

a Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) anunció que siete hoteles y restaurantes recibieron el prestigioso reconocimiento American Automobile Association (AAA) Five Diamond Award 2012, colocando a Cancún en la cuarta posición entre las ciudades con el mayor número de restaurantes aclamados por esta agrupación fuera de Estados Unidos. El organismo de promoción destacó que este año tres restaurantes y cuatro hoteles de Cancún se hicieron merecedores de este reconocimiento, considerado uno de los más distinguidos y confiables sistemas de medición de la calidad y excelencia en el servicio. Los establecimientos gastronómicos que obtuvieron este premio fueron Fantino (Ritz Carlton), The

central 1193.indd 74

Club Grill (Ritz Carlton) y Le Basilic (Fiesta Americana Grand Coral Beach). Por su parte, los hoteles galardonados con los 5 Diamantes fueron The Ritz Carlton, Le Blanc Spa Resort, JW Marriott y Zoëtry Paraíso de la Bonita. En este sentido, cabe mencionar que la OVC de Cancún anunció que con el fin de promover el talento y la riqueza gastronómica del Caribe mexicano se celebrará el primer Cancún-Riviera Maya Food & Wine Festival, del 15 al 18 de marzo, en el que participarán 40 de los más reconocidos chefs y sommeliers del continente americano. Además, el encuentro –que incluirá 30 presentaciones en los más prestigiosos hoteles y restaurantes– contará con la asistencia del reconocido chef, Ferrán Adriá.

08/02/2012 05:01:31 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 75

08/02/2012 18:53:02


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 76

Grupo Piñero: una familia al servicio de la hotelería n El Grupo Piñero continúa con su proceso de expansión en la región con desarrollos en México y Jamaica. La empresa preserva su identidad familiar como uno de sus máximos atributos.

E

n tiempos donde la norma es ingresar a conglomerados multinegocios donde las identidades particulares se borran para cuadrar en una filosofía común, el Grupo Piñero continúa apostando a

la experiencia y calidad de la familia para seguir transitando el camino del éxito, y esa decisión se ve reflejada en la designación de Isabel y Lydia Piñero como directora de Marketing Corporativo e E-Commer-

ce, y directora de Marketing e Innovación; respectivamente; además de la presencia de Encarnación Piñero al frente de la vicepresidencia del Grupo. “Somos una empresa familiar”, aseguraron las ejecutivas a La Agencia de Viajes, antes de hacer un repaso por las novedades del Grupo para los próximos meses. “Durante febrero estaremos lanzando la web para la telefonía movil; a nivel pro-

ductos hoteleros, este año también se inaugurará el Gran Bahía Príncipe Sian Ka’an Don Pablo Collection en Riviera Maya. Mientras que para 2013 tenemos en carpeta el desarrollo de un proyecto inmobiliario en Jamaica”, afirmaron. Las ejecutivas confían en el presente de América Latina y sus proyecciones a futuro: “2011 fue un año muy bueno para Bahía Príncipe en la región. De ahora en más, las perspecti-

Isabel Piñero, Lydia Piñero y Malena Omoldi, directora comercial para Latinoamérica y México de Bahía Príncipe. vas son muy buenas, éste es un mercado que ha crecido muchísimo, y nosotros lo atendemos como se merece, con calidad, servicio y respeto, que son los atributos de nuestras marcas”, aseguraron. Hoy el Grupo está presente en México, República Dominicana y Jamaica con 20 hoteles Bahía Príncipe; además cuenta con dos hoteles de la marca Piñero en Palmas de Mallorca. NUEVA IMAGEN CORPORATIVA. En el marco de la Fitur 2012, que tuvo lugar en Madrid del 18 al 22 de enero, el Grupo Piñero presen-

central 1193.indd 76

“De ahora en más, las perspectivas son muy buenas, éste es un mercado que ha crecido muchísimo, y nosotros lo atendemos como se merece, con calidad, servicio y respeto, que son los atributos de nuestras marcas.” tó su nueva imagen corporativa. De esta manera, el reconocido símbolo del sol –emblema de los hoteles Bahía Príncipe y Piñero– quedó incorporado al turoperador Soltour.

08/02/2012 05:01:37 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 77

08/02/2012 17:07:15


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 78

Los proyectos de Worldhotels para 2012

L

a ciudad olímpica de Londres fue el escenario elegido para la realización de la Conferencia Anual de Worldhotels 2012, encuentro que reunió a más de 400 profesionales entre hoteleros independientes, directivos de Worldhotels y especialistas del sector de todo el mundo. Durante el encuentro, Robert Hornman, director general de Worldhotels, presentó la estrategia del grupo para 2012-2013, cu-

central 1193.indd 78

yo objetivo se basa en asegurar una distribución más efectiva de los hoteles de la cadena, incrementar los niveles de ventas para los hoteles afiliados y un refuerzo en el plan de marketing. Asimismo, durante las sesiones plenarias, el grupo dio a conocer una serie de iniciativas y recursos para los afiliados de Worldhotels, entre los que destacan una mayor conversión de negocios online, más fidelización de los clientes a

2011, año que contó con la incorporación de 70 establecimientos, un incremento del 20% en el número de pernoctaciones con respecto a 2010 y la implementa-

ción de varias iniciativas exitosas, como Spider by Worldhotels, un completo pack de soluciones online, y el sistema de gestión de reservas online, OTA360°.

Hertz lanzó su programa de fidelidad Gold Plus Rewards La conferencia Worldhotels reunió a más de 400 profesionales. través de las redes sociales y la creación de experiencias de marca significativas.

Durante el evento Worldhotels celebró los excelentes resultados logrados en

H

ace unos días Hertz presentó su nuevo programa de fidelidad, el Gold Plus Rewards, que reemplaza al Hertz #1 Awards y ofrece una serie de mejoras para el consumidor. Así, el nuevo programa proporciona a los clientes una amplia gama de beneficios, incluyendo puntos sin fechas de expiración o períodos de exclusión, la posibilidad de canjear puntos en línea fácilmente a través de hertz.com, la acumulación de puntos internacional, y una amplia variedad de recompensas incluyendo la oportunidad de alquilar autos de la nueva Adrenaline Collection de Hertz. “El Gold Plus Rewards es el programa de fidelidad más beneficioso de la industria, que fue diseñado

para que sus socios puedan rápidamente acumular y usar sus días de alquiler gratis. Además, el Gold Plus Rewards refleja las sugerencias de nuestros clientes, quienes además de gozar de días de alquiler gratis, podrán beneficiarse de un servicio rápido y de primera calidad”, afirmó Mark Frissora, presidente y CEO de la rentadora. Con motivo de la celebración del lanzamiento del programa en América Latina y el Caribe, hasta el 31 de marzo, Hertz está duplicando los puntos Gold Plus de bonificación a los socios de Hertz #1 Club y Hertz #1 Club Gold. Además, por tiempo limitado, la firma anuló la cuota de membresía de US$ 60 de su servicio Gold.

08/02/2012 05:02:11 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 79

08/02/2012 17:08:09


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 80

Best Western Plus, lo nuevo de BWI n Con la reciente apertura de nueve hoteles en Europa, Best Western International puso en marcha una marca que se caracteriza por brindar servicios adicionales de alta calidad a sus huéspedes.

E

n diciembre de 2011, Best Western International (BWI) lanzó con todo suceso los primeros hoteles de la nueva marca Best

Western Plus en ocho ciudades alemanas y una de Luxemburgo. “Además de la reconocida calidad que caracteriza

a los productos de la compañía, esta flamante categoría de establecimientos brinda una importante cantidad de servicios adicionales que apuntan a brindar al huésped una experiencia del más alto nivel”, puntualizó Cristina Bernadí, titular de CB Representaciones, GSA oficial de la cadena para Argentina y Uruguay. “Estos diferenciales, agregó, incluyen camas más confortables, televisores más grandes y de pan-

talla plana, caja fuerte en la habitación, batas de baño y entrega del periódico del día.” Tras indicar que “los hoteles Best Western Plus se caracterizan por su diseño contemporáneo, tanto en la decoración de cada lobby como por el equipamiento general de sus instalaciones”, Bernadí remarcó: Estos lanzamientos, que se inscriben dentro del programa de acción Descriptor, se suman a la exitosa ca-

El moderno Best Western Atrium, de Ulm, Alemania. tegoría Best Western Premier, puesta en marcha 10 años atrás”. Los hoteles que marcaron el comienzo del segmento “Plus” de BWI en Alemania fueron: St. Raphael (Hamburgo), Yachtclub (Timmendorf), Ypsilon (Essen), Atrium (Ulm), Schwanen (Ehingen), Parsdorf (Múnich), Steinsgarten (Giessen) y Palatin (Wiesloch). El eslabón restante fue el Grand Hotel Víc-

tor Hugo, en Luxemburgo. Actualmente ya hay 16 propiedades bajo esta bandera en Europa. Fundada en 1946 y con base en Phoenix, Arizona, el portfolio de BWI suma más 4 mil establecimientos en 140 países y territorios, a los cuales ofrece servicios de marketing, reservas y soporte operativo. Informes: 52184518/19/info@cbrepresen taciones.com.

Amadeus firmó un acuerdo con la Comisión Europea

A

madeus anunció la firma de una carta de intención con la Comisión Europea (CE) para participar en la iniciativa Low Season Tourism (turismo en temporada baja), cuyo objetivo es aumentar el flujo de viajes entre Europa y otras regiones. El proyecto piloto de la CE se lanzará en Sudamérica, y se prevé que se amplíe a otras áreas en el futuro. El documento fue rubricado por Antonio Tajani, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria y Emprendimiento; y Luis Maroto, presidente y CEO de Amadeus IT Group. Con este objetivo, se promocionarán los viajes especialmente durante las respectivas temporadas bajas en Europa y Sudamérica, y se aprovechará mejor el excedente de capacidad de las aerolíneas y del sector del alojamiento, de modo de beneficiar a las economías de los lugares de destino. Esto supondrá trabajar mancomunadamente con las aerolíneas que estén dispuestas a ofrecer tarifas especiales, y con las agencias de viajes y turoperadores que confeccionen los paquetes vacacionales, pero también con la CE, que facilitará y cofinanciará las actividades de comunicación e implicación de los países sudamericanos, empezando por Bra-

central 1193.indd 80

sil, Argentina y Chile. La contribución prevista de Amadeus para este proyecto se centrará en diversos focos: entre ellos, suministrar herramientas y soluciones tecnológicas para desplegar la iniciativa y hacer un seguimiento de sus resultados; y apoyar a la CE en su labor de establecer contactos con los grupos de interés relevantes en Sudamérica, así como participar en las actividades conjuntas de promoción. “Amadeus está muy satisfecha de colaborar con la CE y el sector turístico ofreciendo nuestra tecnología, amplio conocimiento y relaciones consolidadas con actores destacados de esta industria”, comentó al respecto Maroto. La carta de intención ha sido desarrollada por la CE en colaboración con gobiernos, representantes del sector turístico y compañías aéreas. Entre estos actores se destacan: s ,OS GOBIERNOS DE %SPAña, Francia, Italia y Lituania. s #OMPA×ÓAS AÏREAS COmo Air France, Alitalia, British Airways, Iberia, el grupo Lufthansa y TAP Air Portugal. s ,A !SOCIACIØN %UROPEA de Operadores Turísticos (ETOA) y la Asociación de Agentes de Viajes y Operadores Turísticos de la UE (Ectaa).

08/02/2012 05:01:57 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 81

09/02/2012 12:40:53


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 82

Rosario: grandes festejos por el Bicentenario de la Bandera n Del 23 al 27 de febrero, Rosario invita a celebrar con actividades, espectáculos, eventos deportivos, recorridos temáticos sobre la vida de Belgrano, el desfile con la bandera más larga del mundo y un gran acto en el Monumento Nacional a la Bandera.

E

l 27 de febrero se cumplen dos siglos desde que el general Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina, tras asentar sus tropas junto a las barrancas del Paraná, ubicadas donde hoy se alza el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario. Para celebrar este bicentenario, la “Cuna de la Bandera” prevé una gran fiesta popular enmarcada por distintas actividades teñidas de celeste y blanco.

Desde la semana previa al 27 de febrero habrá espectáculos, un festival de música, eventos deportivos, propuestas culturales en distintos puntos de la ciudad y recorridos temáticos sobre la vida de Belgrano, cerrando las celebraciones con una multitudinaria marcha junto a la bandera más larga del mundo y los actos centrales del lunes 27 en el Monumento Nacional a la Bandera. Acompañando los circui-

tos temáticos sobre la vida de Belgrano, se sumará una iniciativa mediante la cual fragmentos de sus cartas y escritos estarán presentes en paredes de la vía pública, en colectivos del transporte urbano y en instituciones de diversos distritos. El viernes 24 de febrero se destaca un festival de música en el Monumento a la Bandera, mientras que el domingo los festejos irán en alza con actividades en el parque Irigoyen, la ram-

La bandera más larga del mundo será protagonista de la celebración. bla Cataluña y las cuatro plazas del barrio Belgrano, a la espera de la hora cero del lunes 27 para entonar las estrofas del Himno Nacional. Paralelamente, el mismo domingo por la noche (a las 21) tendrá lugar la Maratón Nocturna Sonder 10K, que este año se suma a los festejos mudando su línea de largada y llegada al Monumento Nacional a la Bandera. El lunes, en el marco de una gran fiesta popular, las calles de Rosario se verán inundadas con los colores de Alta en el Cielo, la bandera más larga del mundo. Realizada de modo comunitario, con retazos de tela de todo el país, su extensión ha venido creciendo hasta superar los 18 kiló-

metros y, como se previó al unir los primeros metros en 1999, llegará a su largo final este año en coincidencia con los festejos por el Bicentenario. El multitudinario desfile de Alta en el Cielo desembocará en el Monumento a la Bandera, donde los actos centrales contarán con la participación de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, junto a autoridades nacionales, provinciales y municipales. Por último, cabe destacar que el Bicentenario de la Bandera y la obra del general Manuel Belgrano estarán presentes durante todo 2012 en las distintas agendas institucionales, culturales y deportivas de la ciudad.

RESEÑA HISTORICA Durante las guerras por la independencia argentina, el general Belgrano condujo al regimiento de Patricios hasta el Rosario de entonces, población humilde conocida como Villa del Rosario, con el propósito de vigilar la ribera del Paraná y evitar incursiones de los realistas. Para eso levantó dos baterías de defensa, a las que bautizó como “Independencia” y “Libertad”, la primera cruzando el río, en la isla del Espinillo, y la segunda sobre la barranca, donde hoy se alza el Monumento Nacional a la Bandera. Aquel hecho histórico quedó asentado en una carta que Belgrano envió al gobierno de Buenos Aires informando el cumplimiento de su misión: “Se ha hecho la salva en la batería de la Independencia, y queda con la dotación competente para los tres cañones que se han colocado, las municiones y la guarnición”. Indica también que en la otra batería se izó la bandera junto con un discurso que dio “para entusiasmar a las tropas y a los habitantes”. Por último, aclara: “Siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola, la mandé a hacer celeste y blanca conforme a los colores de la escarapela nacional”.

Crece el arribo de turistas argentinos a Estados Unidos

S

egún informó días atrás el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el número de visitantes argentinos que arribaron a la Unión creció en noviembre de 2011 un 22,3% en comparación con el mismo mes de 2010. De este modo, 34.675 visitantes argentinos arribaron a distintos puertos y aeropuertos de Estados Unidos. Mientras que de enero a noviembre de 2011 totalizaron 473.736, esto sig-

central 1193.indd 82

nifica un 17,8% más que en 2010. En otro sentido, también se incrementó el arribo de brasileños a territorio estadounidense. En noviembre pasado ingresaron 119.235 brasileños, lo que representa un aumento del 27,7% comparado con noviembre de 2010. De enero a noviembre de 2011 el total de brasileños arribados fue de 1.337.525, 27,5% más que durante igual período de 2010.

09/02/2012 02:25:32 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 83

09/02/2012 12:45:54


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 84

Premier Reps. sumó representaciones en Chile

n La empresa tomó a su cargo la representación de dos propiedades ubicadas en enclaves chilenos de excepción: el Alto Atacama Desert Lodge & Spa, en el desierto de Atacama; y el Hangaroa Eco Village & Spa, en Isla de Pascua.

D

esde el 1º de febrero, Transoceánica –de Chile– nombró a Premier Reps. representante para Argentina, Uruguay y Paraguay de sus propiedades Alto Atacama Desert Lodge & Spa y Hangaroa Eco Village & Spa. Cabe destacar que Transoceánica es además propietaria del Termas Puyehue Welness & Spa Resort y Termas Aguas Calientes, que también son representados por Premier Reps.

César Suárez.

desde hace cuatro años. El Alto Atacama Desert Lodge & Spa es un encantador lodge localizado en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, al que se llega por avión (con aterrizaje en el aeropuerto de Calama), o bien vía terrestre desde Salta. Esta propiedad se ofrece en base a alojamiento y desayuno; aunque también está la opción de un programa Premium que incluye los traslados desde el

El Alto Atacama Desert Lodge & Spa, sinónimo de relax en medio de un maravilloso paisaje. aeropuerto, todas las comidas y bebidas, excursiones diarias y uso de la piscina y jacuzzi exterior. Cuenta con tres categorías de habitaciones y un excelente restaurante de cocina gourmet. Desde el Alto Atacama Desert Lodge es posible realizar actividades relacionadas con la contemplación de la naturaleza, entre ellas: observación de estrellas, excursiones a géiseres y a la laguna Cejar; y expediciones fotográficas. El Hangaroa Eco Village & Spa, en tanto, es un proyecto turístico basado en la sustentabilidad y sostenibilidad tanto desde el punto de vista ecológico como cultural y humano. Cada detalle de su diseño arquitectónico, así como la calidez de su staff, tie-

nen como objetivo invitar al huésped a ser parte de una aventura para conocer, admirar, cuidar y preservar el paisaje circundante. El hotel –con vista al mar– se encuentra en un sitio privilegiado en Isla de Pascua, en la costanera principal, a menos de 1 km. del aeropuerto y a pasos del centro del pueblo. Cuenta con 69 habitaciones y seis suites; salones para eventos, dos restaurantes y un bar; piscina y spa. Esta propiedad se ofrece bajo régimen de alojamiento y desayuno pero, al igual que el Alto Atacama, dispone de la opción Premium, que incluye traslados, comidas, bebidas y excursiones. Informes: Premier Reps.: 5235-5060/info@ premierreps.com.ar.

En Isla de Pascua, el Hangaroa Eco Village & Spa pone al huésped en contacto con los términos “sostenibilidad” y “sustentabilidad”.

Plan de mejoras y renovaciones en El Cadillal

C

on el objetivo de consolidar la industria turística de la provincia, una de las acciones adoptadas por el gobernador de Tucumán, José Alperovich, el Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó una serie de mejoras y renovaciones en la localidad de El Cadillal. Al respecto, Bernardo Racedo Aragón, presidente del ETT, señaló: “El Cadillal es un eslabón que forma parte de la cadena de productos que ofrece la provincia. Hoy vemos que la llegada del Catamarán hace algunos años no fue casual, ni un hecho aislado. Ahora tenemos las aerosi-

central 1193.indd 84

llas, que serán inauguradas el 30 de marzo; hay nueve bares que se ofrecen como alternativas para los visitantes; instalamos el muelle para quienes quieran navegar y continuaremos realizando diversas acciones para beneficiar la actividad”. Vale mencionar que el gobernador visitó las obras junto a Racedo Aragón; el ministro de Salud de la Nación, Juan Manssur; el titular del Ministerio de Salud de la provincia, Pablo Yedlin; el responsable del Registro Civil en Tucumán, Dante Loza; y un grupo de legisladores provinciales y autoridades comunales.

10/02/2012 07:14:59 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 85

09/02/2012 17:57:28


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 86

IHG es una de las 100 mejores empresas para trabajar E

l InterContinental Hotels Group (IHG) se ubicó entre las 100 mejores empresas para trabajar en América, de acuerdo con la revista Fortune. Para realizar la selección la revista se asoció con el Instituto de Great Place to Work, quien realizó una encuesta a los empleados corporativos de las Américas. Vale aclarar que cualquier empresa es elegible si tiene al menos cinco años de antigüedad y más de mil em-

pleados estadounidenses. Kirk Kinsell, presidente de IHG en América, dijo: “Me siento muy orgulloso que IHG haya sido reconocida por la revista Fortune como una de las 100 mejores compañías para trabajar porque es una garantía de que tenemos una fuerte cultura del empleo”. Por su parte, Lori Gaytán, vicepresidente senior de Recursos Humanos y Recompensas Globales, declaró que este recono-

cimiento “es esencial para atraer y motivar el desarrollo y habilidades de las personas”. A su vez, agregó: “A nivel mundial, estamos creando un lugar de trabajo donde las personas pue-

Galardones para Aeroméxico

Una encuesta a sus empleados posicionó a IHG como una de las 100 mejores empresas para trabajar.

A

eroméxico fue reconocida en varios frentes: por un lado, más de 175 mil ejecutivos y viajeros frecuentes, suscriptores de la publicación Business Travel, seleccionaron a la compañía como la que ofrece los mejores servicios, calidad y atención para el hombre que viaja por negocios en América Latina. Durante 2011, los suscriptores tuvieron la oportunidad de elegir entre 54 categorías, resultando ganadora Aeroméxico como “Mejor Aerolínea de Negocios de Latinoamérica”. Por otra parte, más de 31

central 1193.indd 86

den ser ellas mismas y son valoradas por su contribución, porque sabemos que cuando a la gente le encanta su trabajo, la satisfacción del cliente en nuestros hoteles aumenta”.

mil lectores de Global Traveler la reconocieron como la “Mejor Aerolínea de México” mediante una encuesta en la que votaron por líneas aéreas, hoteles y programas de lealtad. “En Aeroméxico nos esforzamos por ser el aliado del viajero de negocios. Entendemos lo valioso de su tiempo. Por ello le ofrecemos flexibilidad de horarios y una importante conectividad, así como la exclusiva Clase Premier que le brinda el confort y la atención que requiere”, señaló Jorge Goytortua, director corporativo de Ventas.

09/02/2012 06:29:33 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 87

09/02/2012 18:33:33


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 88

Brasil expande sus horizontes hacia el turismo de golf n El vecino país propone practicar el deporte en complejos únicos, sin dejar de lado el conocer los paisajes circundantes.

E

l turismo de golf en Brasil es la combinación perfecta e inolvidable para aquellas personas que aman tanto viajar como ju-

gar al golf. Además de practicar el deporte, los turistas tienen la oportunidad de conocer los destinos y rutas turísticas donde se instalan los campos más reconocidos. Algunas de las propuestas son: -Terravista Golf Course: localizado en el sur de Bahía, el pueblo de Trancoso se destaca por sus playas de belleza salvaje, y por su vida nocturna concentrada en la Plaza São João. Conocida como “Quadrado”, di-

cha plaza ofrece posadas, bares y restaurantes de diversas categorías. Es aquí donde se localiza el Terravista Golf Course, ideal para combinar la práctica del deporte con la posibilidad de disfrutar al máximo de los paisajes circundantes. La naturaleza de Trancoso es exuberante. Hay áreas de vegetación atlántica, riscos, lagunas de agua dulce y muchos kilómetros de playas de arenas blan-

cas y aguas límpidas. Un buen consejo para quien quiere conocer las playas es caminar por la costa hasta la villa de Arraial d’Ajuda. Por el camino, se puede practicar surf o saborear un pescado frito en diversos restaurantes a orillas del mar. s #OMANDATUBA /CEAN Course: se localiza en la Isla de Comandatuba. Esta región guarda una inmensa riqueza de fauna y flora brasileñas. En paseos mo- nitoreados por guías calificados, los visitantes obtienen interesantes postales sobre el increíble ecosistema local. s "OURBON )GUASSU 'OLF Club e Resort: localizado en Foz de Iguazú, destino internacionalmente conocido por la belleza de las Cataratas del Iguazú, con sus 275 cascadas con una altura media de 60 m. Además de las Cataratas, Foz de Iguazú ofrece otras atracciones, como el Parque Nacional de Iguazú, reserva ecológica reconocida por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad. s #OSTA DO 3AUÓPE 'OLF Links: éste se encuentra inserto en Costa do Sauípe, complejo turístico planeado para lograr la integración perfecta entre lujo, comodidad y bellezas naturales. En Sauípe, la Vila Nova de la Playa es una atracción que merece ser visitada. Su arquitectura reproduce los típicos pueblitos bahianos a través de las fachadas de

sus casas, tiendas y restaurantes. Allí, todos los días es posible conocer más sobre el folclore y las artes bahianas mediante shows musicales, danzas, muestras de artistas plásticos y talleres de artesanos. s (OTEL DO &RADE E 'OLF Resort: complejo situado en Angra dos Reis, un enclave conformado por 365 islas y 2.000 playas. “CONOZCA BRASIL JUGANDO AL GOLF.” “Conozca Brasil jugando al Golf” es un proyecto que pretende dar a conocer el destino entre los amantes del golf, a través de recorridos por los campos de Brasil. Lanzado en 2004, por medio de un acuerdo entre Embratur y el Bureau Brasileño de Turismo, el circuito se da en diferentes etapas durante todo el año en sofisticados emprendimientos turísticos y deportivos ubicados en los estados de San Pablo, Río de Janeiro, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Brasilia, Espirito Santo, Paraná y Bahía.

Stefan Eiche introduce cambios en Aviareps

María Valls, gerenta general de Aviareps; y Stefan Eiche.

S

tefan Eiche, gerente para los Mercados /FFLINE DE 3CANDINAVIAN Airlines (SAS), visitó a su representante en Argentina, Aviareps, con el objetivo de conocer el mercado y actualizar la información y tácticas de ventas locales.

central 1193.indd 88

Cabe destacar que la compañía aérea SAS participará de las actividades desarrolladas por el comité de la Star Alliance en Argentina. Por otro lado, las demás estrategias de ventas se irán conociendo a medida que se vayan renovando.

09/02/2012 06:26:40 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 89

09/02/2012 19:23:41


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 90

Se presentó el Carnaval Andino 2012 n El 14º Encuentro de Integración Cultural Provincial y Carnaval Andino se celebrará en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.

E

l 8 de febrero, Fernando García Soria, secretario de Turismo de Salta, junto a Miguel Siarez, representante de la comunidad Kollas Unidos de San Antonio

de los Cobres, presentaron el Carnaval Andino 2012 en Casa de Salta. Del 18 al 26 de febrero el 14º Encuentro de Integración Cultural Provincial

y Carnaval Andino se celebrará en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande, dentro del marco del Carnaval Federal de Argentina. Es una festividad que se celebra en varias zonas de la puna, donde los pobladores vuelven a defender sus lazos de fraternidad y compadrazgo, y agradecen a la Madre Tierra por las cosechas. Soria comentó que “la puna es el pecho de América y que en ese pecho

es donde realmente florece una de las explosiones culturales que tiene Argentina”. Asimismo, agregó que los carnavales se hacen desde el año pasado y que nunca se perdió esa tradición en Salta. “Esta historia se ha mantenido viva. Se celebra y respeta el calendario siguiendo el rito”, destacó. Por su parte, el cacique Miguel Siarez explicó: “Nosotros como originarios tratamos de demostrar y de-

Fernando García Soria junto a representantes de la comunidad Kollas Unidos de San Antonio de los Cobres. fender nuestra identidad que tiene que ver con nuestros ancestros. Queremos mantener intactos los sentimientos de fe y alegría”. Tendiendo puentes entre su cultura y el resto de Argentina, Siarez aclaró que sus abuelos le enseñaron a compartir y a respetar, y que por ello, quieren invitar a todos a su fiesta de reencuentro. En otro tramo de su exposición Soria destacó: “Son manifestaciones culturales que los salteños estamos orgullosos de presenciar, porque Salta es tradición y este tipo de actividades marcan el camino de donde venimos, que no debemos olvidar, y de ahí proyectar hacia dónde vamos”.

La festividad comenzó el 9 con el encuentro de los compadres, el 16 las comadres se reunirán y ensayarán sus bailes, y por último, el 18 es el desentierro del carnaval.

“Esta historia se ha mantenido viva. Se celebra y respeta el calendario siguiendo el rito”, Soria. Como cierre de la presentación, el cacique encabezó el ritual de la Pachamama, una ofrenda a la Madre Tierra en agradecimiento por su generosidad y beneplácito para dar inicio a la celebración.

Condé Nast Johansens recomienda el hotel del Casco

El hotel del Casco San Isidro, ahora entre los recomendados por Condé Nast Johansens.

C

ondé Nast Johansens Luxury Hotel Guides, la guía de viajes internacional especializada en resorts, hoteles y spas premium alrededor del mundo, consignó al Hotel del Casco San Isidro como una “Recommended Property” en la edición de la “Guía 2012 de Hoteles, Resorts y Spas Recomendados en Las Américas, Caribe, Atlántico y Pacífico”. Inaugurada en 2003, la propiedad se sitúa en el casco histórico de San Isidro, frente a la Catedral, y está rodeada de exquisitas casonas de 1800. En el servicio que brinda al pasaje-

central 1193.indd 90

ro se rescata el trato personalizado que distinguió a los tradicionales hoteles de otros tiempos. El hotel cuenta con 20 habitaciones decoradas de manera clásica y elegante, con valiosas antigüedades restauradas. Además de un spa con todo tipo de tratamientos en una atmósfera íntima, ideal para el relax; un gimnasio con aparatos para ejercicios aeróbicos y de musculación; sauna; y sala de descanso y lectura. Completan la propuesta una piscina al aire libre, un jardín de invierno para desayunar y un salón para eventos corporativos.

09/02/2012 07:56:30 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 91

09/02/2012 20:08:58


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Expedia y Discover the World: herramienta para las agencias n Se trata de Travel

Agencies Affiliate Program (TAAP), donde las agencias se afilian y acceden al mismo inventario y tarifas de Expedia, cobran una comisión, bonus e incentivos de venta. De esta manera, pueden captar a los clientes que usualmente contratan sus viajes en Internet.

E

xpedia y Discover the World Marketing lanzaron Travel Agencies Affiliate Program (TAAP), una interesante propuesta para el mercado argentino. Las agencias deben afiliarse al TAAP para acceder a la misma plataforma que el sitio Expedia.com ofre-

central 1193.indd 92

ce a sus clientes en todo el mundo. Usando el mismo inventario y tarifas de Expedia, los profesionales cobran una comisión, bonus e incentivos de sus ventas. De esta manera, pueden captar a los clientes que usualmente contratan sus viajes en Internet. La experiencia en Europa y Asia fue muy satisfactoria, logrando el incremento de las ventas y la simplificación de la operación. Al respecto, Nick Smith, gerente Senior de Travel Agent Distribution de Expedia para las Américas, dijo: “Expedia es el proveedor de viajes más grande del mundo con una operación de 67 millones de transacciones al año y reservaciones que alcanzan un total de US$ 26,6 billones. El poder de compra de Expedia nos permite contar con el inventario más extenso, con tarifas inigualables a las que las agencias pueden acceder afiliándose al TAAP”. Por su parte, Carlos

Carlos Ryan, general manager. Ryan, gerente general de Discover the World Marketing, agregó: “En los últimos años fue constante el reclamo de muchos agentes de viajes que sentían que Internet ejercía una competencia desleal contra su negocio. Desde nuestro punto de vista, Internet es una herramienta, no un enemigo a vencer. Hoy en día existen muchas herramientas online en el mercado, pero ninguna ofrece la opción al agente de reservar exactamente lo mismo que el cliente puede ver en

el sitio de viajes más grande del mundo, y además seguir ganando sus bien merecidas comisiones”. La meta principal de Discover the World es lograr que todas las agencias de Argentina tengan acceso a las tarifas negociadas por Expedia en todo el mundo. “Los pasajeros argentinos son muy sofisticados, viajados e informados. Saben qué quieren y generalmente tienen algún conocido que en internet lo consiguió más barato. Creemos en los agentes de viajes y esa fidelidad motivó la búsqueda de un socio que no solo ofrezca una solución online sino también sea un recurso más para que las agencias tradicionales tengan las mismas herramientas que otras”. Para afiliarse al programa, los agentes de viajes pueden registrase online en http://access.expedia. com.ar. Informes: 5274-1600/ expedia.agencias@disco verbue.com.ar.

Pág. 92

La carrera El Origen concluyó en Caviahue

La carrera se llevó a cabo en la última semana de enero en Caviahue.

E

ntre el 25 y 28 de enero de 2012 se desarrolló, con la presencia de 150 corredores, la 1º edición de El Origen, un formato de carrera de Trail Run de montaña, organizado por TMX Team en la villa de Caviahue. El Origen contó con modalidades de 120 y 60 km., recorridas en 4 días en forma individual y en equipos de 2 personas. Cabe destacar que con eventos como El Origen, Caviahue se posiciona cada vez más como un destino predilecto para los amantes de los deportes y las actividades en contacto con la naturaleza. Por otra parte, los campamentos tuvieron lugar en territorios de la comuni-

dad mapuche, quienes esperaron a los corredores con un buen plato de comida y bebidas para que recuperen sus energías. Asimismo, en la organización se armó un operativo de seguridad con patrullas de rescate, personal de Gendarmería y Defensa Civil, en distintas zonas del volcán Copahue para mantener alertas a los participantes. Los ganadores en la carrera individual fueron Gustavo Reyes en la categoría 120 km., Carlos Wyszengrad y Daniela Blanco en 60 km. Además, Gorchs y Serino salieron victoriosas como equipo femenino y Michel y Cabezas, como equipo mixto, en la carrera de 120 km.

09/02/2012 07:56:01 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 93

09/02/2012 20:03:23


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Brasil Explorer cierra la temporada con beneficios n Las exitosas

operaciones al sur brasileño suman ventajas al cerrar la temporada veraniega, como servicios añadidos en salidas especiales y tarifas más competitivas.

P

rosiguiendo con una temporada que a la luz de los resultados parciales es muy exitosa, Brasil Explorer propone cerrar su verano con una salida especial en febrero, precios rebajados en todo marzo y la operatoria de Semana Santa. Así, Florianópolis, Ferrugem y Praia do Rosa seguirán nutriéndose de turistas argentinos que llegarán gracias a la programación de bus chárter (cama y semicama), con salidas los sábados; y las plazas en aéreos, partiendo los domingos. Esto, sumado a los numerosos cupos hoteleros (en Florianópolis desta-

central 1193.indd 94

can el apart Flor de Lis, en el centro de la ciudad; y la pousada Sol y Mar, junto a la playa), garantiza la concreción y el éxito de la operatoria de Brasil Explorer. Específicamente, la salida especial del 25 de febrero otorgará beneficios gratuitos a los pasajeros: asistencia al viajero, una cena de espeto corrido y excursiones a las playas Jureré y de los Ingleses.

Específicamente, la salida especial del 25 de febrero otorgará beneficios gratuitos a los pasajeros: asistencia al viajero, una cena de espeto corrido y excursiones a las playas Jureré y de los Ingleses. En tanto, durante marzo (con salidas el 3, 10, 17 y 24) los clientes podrán aprovechar tarifas altamente competitivas, finalizando con la operatoria especial de Semana Santa, el día 31.

La Star Alliance lanzó un concurso fotográfico n Mediante un concurso fotográfico, la alianza premiará a quienes mejor representen los beneficios de ser cliente Star Alliance Gold.

L Gustavo Barrera. Gustavo Barrera, gerente de Operaciones de la empresa, aseguró que hasta el momento más de 1.500 pasajeros han viajado al sur brasileño en esta temporada gracias a los servicios de Brasil Explorer. Esta cifra representa cerca de un 15% más de viajeros con respecto al año anterior. Por último, vale recordar que la completitud de la oferta se encuentra en la web de la operadora: www. brasilexplorer.com.ar. Informes: 5252-0600/ info@brasilexplorer.com. ar.

Pág. 94

a Star Alliance lanzó la promoción “Picture your upgrade”, válida del 9 de febrero al 4 de abril, que le permitirá a los participantes viajar con las compañías de la alianza, fotografiar los beneficios de ser un cliente Star Alliance Gold y participar en un sorteo exclusivo. “Proveer a nuestros clientes más fieles beneficios diferenciados es la base de nuestra propuesta. Con nuestra iniciativa ‘Picture your upgrade’ es-

tamos promoviendo esos servicios para nuestros viajeros por medio de las comunicaciones móviles y herramientas sociales”, afirmó Christopher Korenke, vicepresidente comercial de la Star Alliance. Para poder participar ha sido diseñada una aplicación especial para iPhone, Android y BlackBerry que se puede descargar desde la web www.starallian ce.com. Con la utilización de esta aplicación, los participantes podrán enviar las fotos de los objetos que simbolizan los beneficios de los clientes Star Alliance Gold. Durante la primera semana de la promoción se les solicitará a los participantes que envíen sus fotos de las pantallas de salida de los aeropuertos. Los gana-

dores recibirán una mayor prioridad no solo en viajes sino también en membresía de cortesía a Quintessentially, el club de lujo más importante con un servicio de conserjería disponible mundialmente las 24 horas. Los premios para los ganadores que presenten las mejores imágenes incluyen: alojamiento en un hotel 5 estrellas, equipaje de lujo, muebles de diseño, experiencia y trato VIP y pasajes en Clase Ejecutiva. Además, todos los concursantes participarán del sorteo por el premio mayor, donde podrán ganar un par de pasajes “Vuelta al mundo” de la Star Alliance en Clase Ejecutiva o un upgrade en la categoría Gold del programa de viajeros frecuentes al que se encuentren inscriptos.

57º edición del Carnaval de Aruba

H

asta el Viernes Santo se desarrollarán las actividades por la 57º edición del Carnaval de Aruba. La isla caribeña estará rodeada de un espíritu festivo y presentará una infinita cantidad de opciones

para divertirse y disfrutar. Entre los eventos más destacados del Carnaval se encuentran el Carubbian Festival, que se celebra todos los jueves de 18 a 22 en San Nicolás; el Festival Bon Boni, todos

los martes de 19 a 21; y el Festival de Luces, donde carruajes luminosos desfilarán por las calles de Oranjestad a partir de las 20. Además, se elegirá a la Reina del Carnaval como todos los años.

10/02/2012 03:00:29 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 95

10/02/2012 12:57:51


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 96

Perspectivas de Buenos Aires desde las alturas

D

esde hace un par de años, la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico (dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno porteño) viene realizando un “recorrido por los cielos de la ciudad”, a través del “Programa Miradores de Buenos Aires”. El mismo propone un rescate progresivo de varios lugares en altura (edificios y construcciones representativas de diferentes épocas del desarrollo arqui-

tectónico de Buenos Aires); e intenta una mayor comprensión de la ciudad desde su magnitud y crecimiento urbano, observándola desde lugares privilegiados. En este momento se está utilizando como mirador el ex restaurante panorámico del Automóvil Club Argentino (ACA). En este punto se convoca periódicamente a grupos de no más de 30 personas, quienes reciben información fidedigna de guías calificados acer-

ca de las panorámicas que se observan desde allí. Se trata de un original recorrido por la historia de los barrios y zonas emblemáticas de la urbe, en este caso del Barrio Parque, el Río de la Plata, el puerto y los parques de Palermo. “Siempre estuvimos tentados con la idea de que la gente tuviera las herramientas necesarias para ver las cosas desde otro lugar”, explicó Liliana Barela, directora general de Patrimo-

nio e Instituto Histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos AIres. El funcionario agregó: “Apuntamos a que los individuos puedan, sin costo monetario alguno, saber más de la historia de nuestro patrimonio cultural y arquitectónico. Nuestra ciudad es tan bella y preciada, tanto para los residentes (aunque a veces no nos demos cuenta) como para los que la visitan día a día como turistas. Entonces de-

bemos cuidarla como corresponde. Y creemos que una forma de hacerlo es mostrarla tan bella como se presenta también desde las alturas”.

Otros edificios incluidos en el programa son la galería Güemes, el edificio Comega y el Panamericano. Informes: 4323-9400 (int. 2756).

Iguazú en Concierto Audition

Las orquestas tocarán en el Parque Nacional Iguazú.

I

guazú en Concierto abrió su audición online bajo el formato de concurso 2.0. De esta forma, se convierte en uno de los primeros festivales de música del mundo en utilizar las redes sociales para convocar a niños y jóvenes a participar del evento. En este sentido, cada músico deberá cargar su video interpretando su instrumento preferido a una página especial de inscripción –www.iguazuenconcierto. com/audition–. Allí el participante encontrará el instructivo de los pasos a seguir para ser parte del concurso. A su vez, los videos se subirán automáticamente al canal de YouTube de Iguazú en Concierto Audition, a fin de competir por el gran premio: un viaje con todo pago junto a un acompañante al evento, durante

seis días, y la posibilidad de tocar con la orquesta. Cabe señalar que cuatro serán los seleccionados: dos por la votación de la gente, a través de YouTube; y dos por la Dirección Artística del festival. Asimismo, vale destacar el éxito de la convocatoria, que se ve reflejado en las 45 mil de visitas que recibe el canal de YouTube. Los visitantes provienen de todas partes del mundo, como Estados Unidos, México, Perú, España, India, Australia, Suiza, Ghana, Tailandia y Japón, entre otras naciones. Por otra parte, las orquestas que representan a los diversos países expondrán sus repertorios durante los seis días del evento en el Parque Nacional Iguazú, siendo el cierre el 26 de mayo.

Luciano Fontana, hotel manager del Sofitel BUE

E

l hotel Sofitel Buenos Aires –ubicado sobre la elegante calle Arroyo, y rodeado de anticuarios, galerías de arte y embajadas– designó a Luciano Fontana como hotel manager, a cargo del funcionamiento de la emblemática propiedad y de su constante crecimiento. Tras un año y medio de desempeño como director de Operaciones (puesto desde donde coordinó los servicios del hotel y sus estándares de calidad) Fontana asume con orgullo el nuevo puesto, iniciando 2012 con importantes desafíos. “Es un placer haber sido nombrado hotel manager por la cade-

central 1193.indd 96

Luciano Fontana. na Sofitel, que promueve la excelencia como pilar fundamental. Estoy muy agradecido a todo el equipo y seguiremos trabajando para obtener cada vez mejores resultados”, afirmó el directivo.

10/02/2012 03:00:25 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 97

10/02/2012 15:37:22


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 98

La aerolínea Turkish confirmó su llegada en junio al país n La compañía aérea

hizo el anuncio durante el transcurso de la Emitt 2012. Es una acción que complementa el acuerdo que la presidenta Cristina Fernández firmó con su par turco hace un año.

E

l anuncio fue realizado por las autoridades de la aerolínea estatal turca en el marco de la feria turística más importante de ese país. A su vez, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, que encabezó la delegación nacional en The East Mediterranean International Travel & Tourism Exhibition (Emitt), mantuvo un encuentro con su par turco, Ertugrul Günay. “Argentina, a partir de las llegadas de vuelos de Qatar Airways, Emirates y Turkish Airlines se está proyectando como uno de

bn 1193.indd 98

los destinos turísticos con más potencial en la región. Y esto, sin dudas, otorga una excelente posibilidad de generar nuevas oportunidades de negocios”, subrayó Meyer una vez finalizada la reunión. Durante el transcurso de la Emitt 2012 en Estambul, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) organizó un seminario destinado a operadores locales interesados en vender paquetes turísticos de nuestro país. Paralelamente se celebró la “Noche Argentina” para más de 120 invitados, que fueron deleitados con un show de tango y con una cata de vinos nacionales. Respecto de la llegada Turkish Airlines al país y la participación en la feria, Meyer agregó que son acciones que complementan el acuerdo que la presidenta Cristina Fernández firmó con su par turco hace un año, que incluye la apertura de un Consulado General en Estambul.

Enrique Meyer en Estambul junto al ministro de Cultura y Turismo turco, Ertugrul Günay. PROXIMA ESTACION: INDIA. El próximo paso del Inprotur será la apertura del mercado indio, a través de acciones a realizarse esta semana. En declaraciones a Télam, Leonardo Boto, secretario ejecutivo del Instituto, definió así la estrategia: “Argentina quiere subirse a ese colectivo para captar turistas indios, porque India, al ser un país más occidentalizado que China, responde más rápidamente a las propuestas de inversiones o promociones”.

Por otra parte, adelantó que en el marco de esta gira el ministro Meyer participará de un desayuno de trabajo con operadores turísticos, en Bakú, la capital de Azerbaiyán. El secretario de Inprotur explicó que se trata de un país emergente que, por tener el petróleo y el gas que abastecen a Europa, tiene un sector de su población con un gran potencial económico y la idea es captar turismo de alto poder adquisitivo.

10/02/2012 06:02:00 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 99

10/02/2012 15:39:25


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 100

Festivales y corsos en el fin de semana salteño

E

l fin de semana del 4 y 5 de febrero, en el marco del calendario de festivales y carnavales organizados en conjunto entre los municipios y el gobierno de la provincia de Salta, locales y turistas disfrutaron del Festival de Humor y Canto en la Viña, con las actuaciones de grupos folclóricos y humoristas locales, una feria de comidas regionales en la plaza principal y paseos a caballo. Asimismo, el primer Fes-

tival Provincial del Río se realizó con una importante concurrencia de público a las instalaciones del predio municipal de Vaqueros. Allí se presentaron Los Changos, Los Guitarreros, Los Peñeros, Paola Arias, Los Izquierdo de la Cueva, Los Sauzales, La Cantada y Mi Karma González, entre otros. En la ocasión estuvo presente el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero, quien acompa-

reina protectora de la cuenca hídrica y del medio ambiente, resultando coronada la candidata de General Güemes. Por su parte, los corsos

también fueron protagonistas en Orán, Tartagal, Aguaray, Embarcación, Metán, Coronel Moldes, Rosario de Lerma y San Lorenzo.

Riu fue elegida como “Mejor Cadena Hotelera” El Festival Provincial del Río en Vaqueros. ñó al intendente Daniel Moreno durante el festival, en

el que además se realizó la elección provincial de la

n Los premios Globe Travel Awards, auspiciados por la revista Travel Weekly de Reino Unido, reconocieron a la red por tercer año consecutivo.

R

iu Hotels & Resorts ha sido elegida como la “Mejor Cadena Hotelera del Mundo” durante la ceremonia de los prestigiosos Globe Travel Awards 2012. Este premio es especialmente importante para la compañía porque son los profesionales de la industria turística del Reino Unido los que participan en las votaciones. Los Globe Travel Awards han sido creados para honrar a lo mejor de la industria turística en 42 categorías a través de votos emitidos por los lectores de la revista Travel Weekly. En esta ocasión, los reconocimientos se otorgaron durante una ceremonia celebrada en el London Grosvenor House

Hotel, el miércoles 25 de enero. Más de mil personas asistieron al evento presentado por el cómico británico Jack Whitehall y la jefa editorial de Travel Weekly, Lucy Huxley. Esta es la séptima vez que la cadena española recibe un premio de esta prestigiosa revista. En 2004 y 2005 ganó como “Mejor Grupo Hotelero Europeo”, en 2006 y 2009 como “Mejor Cadena Hotelera Vacacional del Mundo” y en 2010, 2011 y 2012 como “Mejor Cadena Hotelera del Mundo”. El galardón fue recibido por Paul Bunce, director de Desarrollo del Mercado Británico para Riu Hotels & Resorts, quien declaró que ganar el premio por séptima vez es “un gran honor, puesto que reconoce el compromiso de calidad y el servicio de todo el Grupo Riu y nos anima a seguir trabajando duro con el fin de mantener y cumplir con las demandas de nuestros clientes y la confianza que los agentes de viajes han depositado en nosotros”.

Inspecciones de hoteles en Las Termas de Río Hondo

L

a Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero realizó trabajos de fiscalización en los alojamientos de la ciudad, incluyendo cabañas y campings. El objetivo fue dar a conocer a los inversores recientes los alcances de la Ley Provincial de Turismo

bn 1193.indd 100

y su decreto reglamentario. Debido a que se detectaron varios en situación irregular, se les informó que estarán privados de ser categorizados por la Subsecretaria de Turismo y se les labraron las respectivas actas anoticiándolos sobre los requisitos necesarios para regularizar su condición.

10/02/2012 03:53:31 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 101

09/02/2012 19:27:56


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 102

En la Ciudad de Buenos Aires

Evita, el Malba y Boca Juniors, los museos preferidos por los turistas n Turistas nacionales y

extranjeros coinciden en atribuir a la oferta cultural porteña una gran atracción al momento de decidir el viaje.

L

a encuesta anual 2011 del Observatorio Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires destacó que los museos Evita, el Malba y Boca Ju-

niors encabezan las preferencias de los turistas que visitan las salas de la ciudad. La investigación se realizó con la colaboración de la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura porteño y museos privados. De este modo, el ranking de preferencias de visitas lo encabeza el Museo Evita, concentrando el 25,4 % del total de turistas encuestados. Mientras que el segundo puesto lo ocupa el Malba (23,4%), y el terce-

El Museo Evita, el más visitado en la Ciudad de Buenos Aires.

bn 1193.indd 102

ro, el Museo Boca Juniors, con el 22,4%. Le siguen, en orden de importancia, el Centro Cultural Recoleta (14%), la Casa Museo Carlos Gardel (9%), el Museo de la Ciudad (4%) y el Isaac Fernández Blanco (3%). “Esta es la segunda investigación llevada a cabo para identificar el perfil del turista cultural que visita los museos porteños, y en particular para profundizar el conocimiento sobre las características de los visitantes nacionales y extranjeros”, dijo Hernán Lombardi, presidente del Ente Turismo y ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El estudio pone en evidencia la importancia de la oferta cultural de la Ciudad al momento de decidir el viaje a un destino. El 31,9% de los turistas nacionales calificó como de “Mucha importancia” la oferta cultural de la urbe en la decisión de viaje. Para el ca-

so de los turistas internacionales, la incidencia de la oferta cultural fue mayor, dado que el 45,4% de los extranjeros encuestados la consideró como de “Mucha importancia” en la elección de la Ciudad como destino de viaje. Del universo de turistas encuestados (972), el 12% correspondió a turistas nacionales procedentes del interior del país, mientras que el 87,7% a turistas internacionales. Entre los visitantes locales entrevistados, la región central comprendida por las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe constituyó la de mayor representación (62,2%), en tanto que los países limítrofes concentraron el mayor segmento de los extranjeros encuestados (44,8%). Además de la visita a los museos que integran el estudio, los turistas consultados manifestaron realizar otras actividades durante su estadía en la urbe. El

El Malba, otro de los preferidos por los turistas que se acercan a la ciudad. 66,4% de los turistas nacionales optó por visitar los establecimientos gastronómicos, 56,3% el Casco Histórico (Microcentro/ Plaza de Mayo/Cabildo) y el 27,7% fue al teatro/cine. En cuanto a los extranjeros, el 85,6% de los encuestados visitó el Casco Histórico, el 78,2% fue de compras y el 71,9% visitó establecimientos gastronómicos. También hay una gran proporción que realizó otras actividades culturales: “Espectáculo de tango” (39,7%), “Visita a otros

museos” (27,7%) o “Visita a librerías porteñas” (27,1%). El principal motivo de viaje de los turistas nacionales entrevistados fue la visita a familiares o amigos (37,8%), en tanto que para los extranjeros que visitaron los museos la razón fundamental fueron las vacaciones (77,3%). Los primeros se hospedaron principalmente en casas de familiares o amigos (47,1%), mientras que los segundos se alojaron mayoritariamente en hoteles (58,5%).

09/02/2012 07:26:53 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 103

09/02/2012 19:30:23


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Jamaica fue distinguida en los World Travel Awards 2011 n El destino y sus

principales empresas asociadas obtuvieron los galardones en ocho categorías durante la ceremonia de premiación de los World Travel Awards (WTA).

R

ecientemente Jamaica se adjudicó varios galardones en la prestigiosa ceremonia de la gala final de los World Travel Awards 2011 (WTA), celebrada en la villa cultural de Katara en Doha. Además de ganar el premio al “Mejor destino del mundo para lunas de miel”, Jamaica fue reconocida por sex-

to año consecutivo como el “Principal destino para cruceros del mundo”. Asimismo, Island Outpost obtuvo el galardón como “Mejor grupo boutique del mundo”; Round Hill Hotel & Villas fue reconocida como la “Principal villa del mundo”; los Beaches Resorts fueron distinguidos como el “Principal destino del mundo para familias en la modalidad todo incluido”; Island Routes logró la clasificación como “Principal compañía de atracciones del Caribe”; la Autoridad del Puerto de Jamaica-Puerto de Falmouth fue reconocida como el “Principal proyecto de desarrollo turístico del mundo” y los

ACERCA DE LOS WORLD TRAVEL AWARDS Los World Travel Awards surgieron en 1993 buscando reconocer la excelencia en la industria de los viajes y turismo a nivel mundial. Celebrando actualmente su 18º edición, los premios son considerados como el mayor logro que un producto de viaje pueda recibir. En la votación participan 213 mil empresas, incluyendo agencias de viajes, compañías de tours y de transporte, así como organizaciones turísticas de más de 160 países del mundo. Mientras que los votos son emitidos globalmente por profesionales de la industria en más de mil categorías.

bn 1193.indd 104

Graham Cooke y William Tatham, vicepresidente de la Autoridad de Puertos de Jamaica. Sandals Resorts fueron seleccionados como la “Principal compañía todo incluido del mundo”. “Es un verdadero orgullo haber sido reconocidos como el principal destino para lunas de miel y para cruceros del mundo”, afirmó el director de Turismo de Jamaica, John Lynch. “Nuestros socios en la isla también han obtenido el reconocimiento internacional en sus diversas áreas, demostrando la fortaleza del destino. Estos premios representan una confirmación de nuestros esfuerzos

para promover la isla a nivel mundial, y reflejan nuestro compromiso por proveer los mejores servicios y atractivos a los visitantes de todas las latitudes”, agregó el ejecutivo. Por su parte, Graham Cooke, presidente y fundador de los World Travel Awards, señaló que “los ganadores están apuntando sus esfuerzos para tratar de lograr la recuperación del sector. Pero además, están reforzando el papel de nuestra industria como uno de los pilares de la economía global”.

Pág. 104

Sabre y la Aviabue convocan a una eco-iniciativa

S

abre Travel Network, compañía de tecnología orientada a los proveedores de turismo y agencias de viajes, junto a la Aviabue (Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires), invita a los profesionales del sector a participar de una iniciativa de sustentabilidad ambiental. La campaña apunta al reciclaje de pilas en desuso a cambio de mobiliario para espacios públicos de la ciudad de Buenos Aires. El programa dispone de contenedores habilitados para el depósito de las pilas en las oficinas de Sabre (Suipacha 732) y Aviabue (Viamonte 783, piso 2). En este proyecto también participa Ecovolta ONG, quien se encargará de entregar el material reciclado en bancos para parques y peatonales. Matías Duek, gerente general de Sabre Travel Network en Argentina, expresó que “es importante colaborar con las comunidades en las que están presentes”, y por su parte, Marcelino Suárez, presi-

La campaña apunta al reciclaje de pilas en desuso. dente de la Aviabue y responsable de la Comisión de Responsabilidad Social Empresaria, agregó: “Desde la asociación siempre vamos a apoyar y colaborar con estas iniciativas, sin dejar de lado y ocuparnos de las necesidades básicas de los chicos más humildes, como ser alimentos, ropa y educación, entre otras cosas”. Asimismo, Aviabue convoca a todos sus socios a sumarse a estas acciones, participando de las reuniones mensuales de la comisión.

09/02/2012 07:27:44 p.m.


Pág. 105

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

40º edición de la Fiesta Nacional del Mar D

urante la noche del jueves 9 de febrero, en el escenario montado en la plazoleta de la Armada Argentina, se desarrolló la 40º Fiesta Nacional del Mar, uno de los acontecimientos que se realizan en el marco de las celebraciones por el 138º aniversario de Mar del Plata. En el evento, donde se proclamaron la Reina Nacional y sus princesas, estuvieron presentes el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el intendente municipal,

Pablo Fernández durante la coronación de la reina. A su lado Amado Boudou, Gustavo Pulti y Daniel Scioli. Gustavo Pulti; el presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández; el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires,

La reina junto a la primera y segunda princesa.

bn 1193.indd 105

Ignacio Crotto; y otros funcionarios municipales, provinciales y nacionales. Victoria Scheggia fue elegida por el público (mediante una página web) Reina Nacional del Mar; mientras que Mariana Valeria De Dios y Antonella Arcuri se erigieron como primera y segunda princesa, respectivamente. Los shows musicales tuvieron como protagonistas a Diego Torres, La Orquesta Sinfónica Municipal y La Mala Rodríguez. El gran cierre se coronó con fuegos artificiales.

Esquel festeja sus 106 años

E

l próximo 24 y 25 de febrero, la ciudad de Esquel (Chubut) festejará un nuevo aniversario con un programa de actividades y conciertos musicales con algunas de las figuras artísticas más reconocidas del país. El 10 y 11 de febrero comenzó, en el marco del festejo, el moto-encuentro organizado por la agrupación Águilas de Aventura, en el cámping La Rural, en la ruta nacional 259, km. 1. A su vez, se organizó la corrida atlética en el Estadio Municipal; la Media Maratón al Paraíso, con la prueba de 21 km. y 97 m. en Laguna Terraplén; y la prueba aérobica de 5 km. Entre las propuestas deportivas, el domingo 12 se

Los festejos por el aniversario de Esquel comenzaron el 10 de febrero. llevó a cabo un campeonato de básquet callejero, en las canchas ubicadas en 9 de Julio y Belgrano; y el 20 y 21, se realizará un torneo de fútbol femenino, propuesta hecha por la Liga de Fútbol de Mujeres de la ciudad. Por otro lado, los turistas

Promoción de carnaval de Universal Assistance

A

partir de hoy y hasta el 29 de febrero, las marcas de asistencia al viajero Universal Assistance y Travel Ace Assistance presentan un descuento en su oferta de carnaval, exclusivo para las agencias de viajes.

De este modo, los profesionales podrán adquirir los productos anuales de 30 días “Maximum” a solo US$ 215; “Value” a US$ 170; y “Master” a US$ 145. Informes: 4323-6207.

y habitantes de Esquel podrán disfrutar de la exposición de productores y artesanos de la región, y de los Carnavales, organizados por la Secretaría Municipal de Turismo y la Subsecretaría de Cultura. Cabe destacar que el 24, Los Tekis se presentarán en el predio de La Trochita, y la jornada finalizará con los tradicionales fuegos artificiales. Por último, el 25 se realizará el acto central del 106º aniversario, en el que se desarrollarán desfiles cívicomilitares, y el show musical de Vicentico como cierre del evento. Informes: 02945-451927/45-3145.

10/02/2012 04:28:19 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 106

10/02/2012 16:25:54


Pág. 107

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Beaches Resorts ofrece atracciones sin costo

el elegido de la semana

Grupo Ocho Semana Santa

Beaches Resorts ofrece excursiones sin costo en Jamaica.

L

as familias y amigos que viajen juntos, del 26 de agosto al 16 de diciembre, a cualquiera de los Beaches Resorts en Jamaica, podrán disfrutar de exclusivas atracciones sin costo. Aquellos grupos que reserven, hasta el 29 de febrero, como mínimo cinco habitaciones por una estadía de 3 noches o más, recibirán un pase para un niño de 6 a 12 años y dos tickets para menores de 5 años para el programa “Contacto” con delfines de Dolphin Cove. Además, accederán a una admisión sin costo al Dolphin Cove para un niño de hasta 12 años. Cabe destacar que para cada una de estas actividades se requiere de un adulto con billete pagado. La experiencia de “Contacto” con delfines se reali-

bn 1193.indd 107

zará a través de Island Routes Caribbean Adventures Tours, quien les dará una oportunidad única de ingresar al mundo de estos tiernos y hermosos animales que los recibirán con besos y abrazos. Asimismo, las familias y amigos se beneficiarán sin costo alguno de un picnic y una cena grupal en uno de los restaurantes del resort, tendrán check-in privado, una sesión fotográfica de 15 minutos, una fotografía 5X7 por habitación y, entre otras propuestas exclusivas, una torta de despedida. Por otra parte, a aquellos que se hospeden en el Beaches Turks & Caicos y el Beaches Negril se les otorgará una habitación sin costo por cada 10 habitaciones abonadas. Informes: 5235-5060/ info@premierreps.com.ar.

n Joaquín Albamonte,

socio gerente n La operadora ofrece

seis programas para recorrer los principales destinos de Argentina en Semana Santa. 1) Título: Iguazú. Duración: 4 días/3 noches. Salidas: 5 de abril. Tarifa: $ 3.325 (impuestos incluidos), por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida, 3 noches de alojamiento en el hotel Marcopolo con régimen de media pensión y excursión a las cataratas del lado argentino y brasileño. 2) Título: El Calafate. Duración: 4 días/3 noches.

Salidas: 5 de abril. Tarifa: $ 3.045 (impuestos incluidos), por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida, 3 noches de alojamiento en el hotel Terrazas Coirones con régimen de desayuno y excursión al glaciar Perito Moreno. 3) Título: Salta. Duración: 4 días/3 noches. Salidas: 5 de abril. Tarifa: $ 3.550 (impuestos incluidos), por persona en base

doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida, 3 noches de alojamiento en el hotel Del Vino Boutique con régimen de desayuno, city tour y excursión a Cafayate. 4) Título: Mendoza. Duración: 4 días/3 noches. Salidas: 5 de abril. Tarifa: $ 2.755 (impuestos incluidos), por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida, 3 noches de alo-

jamiento en el hotel Cordón del Plata con régimen de desayuno y excursión a Caminos del vino y el olivo. 5) Título: Iguazú. Duración: 6 días/3 noches. Salidas: 4 de abril. Tarifa: $ 1.485 (impuestos incluidos), por persona en base doble. Incluye: bus semicama con guía permanente, traslados de llegada y salida, 3 noches de alojamiento en el hotel Marcopolo con régimen de media pensión y excursiones a las cataratas del lado argentino y brasilero, Minas de Wanda y Ruinas de San Ignacio. 6) Título: Vuelta al Norte. Duración: 10 días/7 noches. Salidas: 31 de marzo. Tarifa: $ 4.150 (impuestos incluidos), por persona en base doble. Incluye: bus semicama, traslados, 1 noche en Tucumán, 1 noche en Cafayate, 5 noches de alojamiento en Salta con hotelería económica, city tour y excursiones a Tafí del Valle, Parque Los Menhires, Ruinas de Quilmes, Cafayate, Quebrada de San Lorenzo, Tilcara, Purmamarca y Humahuaca. Informes: 5276-5000/ info@grupo8.com.ar.

10/02/2012 06:26:58 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 108

programas JUAN TOSELLI Título: Escandinavia, Fiordos y Rusia. Duración: 22 días. Salida: 18 de junio. Tarifas: US$ 6.500 + US$ 1.105 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Iberia, 2 noches de alojamiento en Copenhague, 1 en crucero DFDS Seaways, 2 en Oslo, 1 en Bergen, 1 en Balestrand, 1 en Hamar, 2 en Estocolmo, 1 en crucero Silja Line, 2 en Helsinki, 4 en San Petersburgo, 3 en Moscú con régimen de media pensión; excursión en Escandinavia con visita guiada de habla hispana a todas las capitales, mini crucero por los fiordos noruegos, visita al glaciar de Nigaard y al hotel Kvikne’s, excursión en San Petersburgo con visita a la ciudad, la fortaleza de San Pedro y San Pablo, Hermitage, excursión en Moscú con visita a la ciudad, metro y show folclórico Kostroma. Informes: 4328-1376/ buenosaires@juantoselli.com.

SUMMERTIME TOUR OPERATOR Título: Imbassai. Duración: 7 noches. Tarifas: US$ 1.477 + US$ 237 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TAM, traslados, 7 noches de alojamiento en habitación suite junior con régimen all-inclusive y tarjeta de asistencia regional Travel Ace con seguro de cancelación. Informes: 5031-8884/brasil@ summertimeoperator.com.

MGT TRAVEL Título: Machu Picchu & lago Titicaca. Duración: 8 días. Salidas: diarias. Tarifas: US$ 1.380 + US$ 295

bn 1193.indd 108

de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados, 1 noche de alojamiento en Lima, 3 noches en Cusco con visita de la ciudad y Sacsayhuamán, 1 noche en Aguascalientes con tren y almuerzo; 2 noches en Puno con visita a las islas Uros y Taquile con almuerzo. Informes: 5238-0173/info@ megatravel.com.ar.

Atacama, excursión al valle de Marte y de la Luna (cordillera de la Sal), géiser de Taito, lagunas altiplánicas; bus San Pedro-Iquique, 2 noches de alojamiento en Iquique, tren TransAtacama (de 4 horas), minas salitreras y geoglifos de Pintados. Informes: 4325-9890/info@epentagono.com.

ATALAYA

Título: Riviera Maya. Duración: 7 noches. Salidas: 6, 8, 13, 14, 16 y 20 de marzo. Tarifas: US$ 2.739, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados, 7 noches de alojamiento con todo incluido en el Gran Bahía Príncipe de 5 estrellas. Informes: 4324-3200/ ventasamerica@piamonte.com.

Título: Tahití, Moorea y Bora Bora. Duración: 9 días. Tarifas: desde US$ 4.499 + US$ 449 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con LAN, traslados, 1 noche de alojamiento en el hotel InterContinental Tahití con desayuno, 3 noches en el InterContinental Moorea Resort con régimen de media pensión y 3 noches en Le Moana InterContinental Bora Bora con régimen de media pensión. Informes: info@ atalayaturismo.com.ar.

GRUPO OCHO Título: La Pedrera. Duración: 7 noches. Tarifas: desde $ 2.845, por persona en base doble. Incluye: barco a Colonia, bus a La Pedrera, traslados, 7 noches de alojamiento con régimen de desayuno. Informes: 5276-5000/info@ grupos.com.ar.

PENTAGONO Título: Desierto de Atacama. Duración: 8 días/7 noches. Tarifas: desde US$ 1.207, por persona en base doble. Incluye: traslados en todo el recorrido, 2 noches de alojamiento en Santiago, aéreo Santiago-Calama-Santiago, 3 noches en San Pedro de

PIAMONTE

POLITOUR Título: Cataratas Maravillosas. Duración: 4 días/3 noches. Tarifas: $ 1.865, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados, 3 noches de alojamiento con desayuno brasileño y cenas buffet, visita a las cataratas del lado argentino y brasileño, y al Hito de las 3 fronteras. Informes: 4639-1250/ventas@ politour.com.ar.

HAVANATUR Título: Cuba. Duración: 13 noches. Salida: 28 de febrero. Tarifas: desde US$ 1.559 + US$ 455 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Cubana de Aviación directo a Holguín, 7 noches de alojamiento en Holguín y 6 noches en Varadero con régimen all-inclusive, asistencia al viajero de Assist-Card con

seguro de cancelación Any Reason. Informes: 4394-6263/info@ havanatur.com.ar.

TOP DEST Título: Salta Completo. Duración: 3 noches. Tarifas: desde $ 2.309 (impuestos incluidos), por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos, traslados de llegada y salida, 3 noches de alojamiento con desayuno, city tour y visita a la Quebrada de Humahuaca, asistencia al viajero de Travel Ace. Informes: 5555-3700.

Dólar Dólar en el Mundo PAIS

M

COTIZACION

M

Argentina 4,38 Australia 0,9599 Bolivia 6,96 Brasil 1,7047 Canadá 1,0250 Chile 502,32 China 6,6714 Colombia 1,870 Cuba 1 Dinamarca 5,8787 Ecuador 1 Filipinas 52,75 Hong Kong 9,9246 India 56,4 Indonesia 11.087,5 Islas Vírgenes 1 Japón 79,4259 Malasia 3,7519 México 12,9165 Noruega 6,0365 N. Zelanda 1,2403 Paraguay 4.872 Perú 2,688 Rep. Dominicana 48,45 Singapur 1,3430 Suecia 6,9842 Sudáfrica 7,5297 Suiza 0,9398 Tailandia 38,4 Turquía 2,183 Uruguay 19,45 Venezuela 8,5 Euro Reino Unido

US$ 0,7547 US$ 0,6049

n Cotizaciones del 10 de febrero para ser tomadas como indicativas.

10/02/2012 06:28:35 p.m.


Pág. 109

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país FEBRERO

MARZO

PRESENTACIONES DE TRAVELPLAN l 13, Mendoza, NH Cordillera l Informes: EuroVip´s, Juliá, Ola, Piamonte y Vie Tur

Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012 FEBRERO BIT . BORSA INTERNAZIONALE DEL TURISMO l Milán, Italia l 16-19

PRESENTACIONES DE EUROPAMUNDO 13, Mar del Plata, hotel República l 14, Córdoba, hotel Interplaza l 14, Bahía Blanca, hotel Lan Plaza l 15, Rosario, hotel Ross Tower l 15, Santa Fe, Los Silos l 15, Santa Rosa, hotel La Campiña l 16, Buenos Aires, hotel Sheraton Libertador l 16, La Plata, hotel Corregidor l 16, Neuquén, hotel Comahue l Informes: Ola, Juliá, Piamonte y Vie Tur l

BAY AREA TRAVEL & ADVENTURE SHOW l Santa Clara, Estados Unidos l 18-19 AIME - ASIA PACIFIC INCENTIVES & MEETINGS EXPO l Melbourne, Australia l 21-22 FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCION DE VIÑA DEL MAR l Viña del Mar, Chile l 22-27 ISE - INTERNATIONAL SPORTSMEN´S EXPOSITION l Phoenix, Estados Unidos l 23-26 VITRINA TURISTICA - ANATO l Bogotá, Colombia l 29 de febrero - 2 de marzo

WORKSHOP TURISTICO ATAVYT l 17, Tucumán l www.turismo.gov.ar

ECTU XXXV 27 de marzo l Hilton Buenos Aires, salón Pacífico l Organizan: Aviabue y Ladevi Ediciones l

ABRIL WORKSHOP TURISTICO AMAVYT l 12, Mendoza l www.turismo.gov.ar

en el exterior FEBRERO BIT - BORSA INTERNAZIONALE DEL TURISMO l 16-19 l Milán, Italia l www.bit.fieramilano.it

MARZO THE NEW YORK TIMES TRAVEL SHOW l 2-4 l Nueva York, Estados Unidos l www.nyttravelshow.com HOTEL INVESTMENT FORUM 5-7 l Berlín, Alemania l www.berlinconference.com

FIT BOLIVIA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 15-17 l Santa Cruz, Bolivia l www.fitbolivia.com l

TUR 22-25 l Gotemburgo, Suecia l www.tur.se

RENDEZ-VOUS CANADA l 13-16 l Edmonton, Canadá l www.rendezvouscanada.travel PTM - PERU TRAVEL MART 15-18 l Lima, Perú l www.ptm-perutravelmart.com.pe

l

l

TIANGUIS TURISTICO 25-28 l Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, México l www: no disponible

EUROAL - SALON INTERNACIONAL DE TURISMO, ARTE Y CULTURA l 17-19 l Torremolinos, España l www.euroal.net

l

l

ABRIL

CONVENCION ANUAL DE TURISMO DE ARUBA 7-10 l Aruba l www.aruba.com l

ITB - INTERNATIONAL TOURISM BOURSE l 7-11 l Berlín, Alemania l www.itb-berlin.de COCAL - CONGRESO DE LA FED. DE ENTIDADES ORGANIZADORAS DE CONGRESOS Y AFINES DE AMERICA LATINA l 12-16 l San Pedro Sula, Honduras l www.cocal2012.com

DATE - DOMINICAN ANNUAL TRAVEL EXCHANGE l 17-19 l Punta Cana, República Dominicana l www.date.net INTERNATIONAL POW WOW 21-25 l Los Ángeles, Estados Unidos l www.powwowonline.com

JUNIO TTM - TAHILAND TRAVEL MART PLUS l 6-8 l Bangkok, Tailandia l www.thailandtravelmartplus.com ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE 15-21 l Perth, Australia l www.tourism.australia.com/ate

l

l

MAYO

NAJ SUMMIT EAST 20-21 l Nueva York, Estados Unidos l www.najsummit.com

EXPOTUR - COSTA RICA TRAVEL MART l 9-11 l San José, Costa Rica l www.expotur.com

l

INDABA - AFRICA’S TOP TRAVEL SHOW 12-15 l Durban, Sudáfrica l www.indaba-southafrica.co.za

OCTUBRE

l

FORUM PANROTAS l 13-14 l San Pablo, Brasil l www.panrotas.com.br

CONGRESO INTERNACIONAL SKÅL l 2-7 l Seúl e Incheon, Corea l www.skal.travel

Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com

Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá

ROAD SHOW LITORAL l 5 al 9, Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Córdoba l www.turismo.gov.ar

Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................

junto al Semanario

Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................

mapas, folletos y

Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................

guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,

Leg.:.................

EVT

AVT

AP

E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax:............................................

(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................

que muchas veces por

DNI:.............................................................................................................................

cuestión de cantidad

Extensión: Si

disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.

Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

agenda.indd 109

Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.

No

Titular: .....................................................................

Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia:..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................

* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.

10/02/2012 03:54:39 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 13 de febrero de 2012

Pág. 110

índiceíndice índice índice índice índice índice índice índiceíndice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD ●

Los alquileres, los charters y las online, nuevas estrellas del ranking de quejas de los turistas.........................................

3

● ●

Encuesta de Turismo Internacional 2011: enfriamiento del receptivo y dos dígitos de crecimiento para el emisivo ..................

6

Ingresos auxiliares, de la oportunidad al dolor de cabeza...............

10

La gerenciadora de la terminal de cruceros se presentó en la Casa Rosada...................................................

11

Optimismo de los operadores en EUA .......................................

11

Dolor por el fallecimiento de Waldemar Schaufler........................

12

Eurnekian obtuvo la concesión del aeropuerto de Brasilia...............

12

16

● ●

Malvinas: los kelpers buscan autoridad de Turismo ......................

● ● ● ● ● ●

Convenio San Carlos de Bariloche-San Antonio Oeste....................

32

Uruguay: se presentó el proyecto Capitales Gauchas.....................

40

Inscripción para el curso de Turismo Rural en la UBA ....................

42

Récord de visitantes en las Cataratas del Iguazú ..........................

42

Notable incremento de la ocupación hotelera en SMA ...................

48

Misa en memoria de Lisandro Gómez Onetto ..............................

66

La Sasoic será el 21 y 22 de mayo en Buenos Aires ......................

68

El ETT reeditó el Dakar en San Pedro de Colalao..........................

72

Reconocimientos para hoteles y restaurantes de Cancún................

74

Amadeus firmó un acuerdo con la Comisión Europea ....................

80

Crece el arribo de turistas argentinos a Estados Unidos .................

82

Rosario: grandes festejos por el Bicentenario de la Bandera............

82

Plan de mejoras y renovaciones en El Cadillal.............................

84

● ● ●

Amerian Portal del Iguazú . 60 Arles........................... 66 Aviareps ...................... 88 Beaches Resorts ............ 107 Best Western Central Hotel 44 Best Western International 80 Blue Diamond................ 72 Brasil Explorer............... 94 Breezes Resort & Spa Buzios ................... 26 Ciudad de Buenos Aires.... 96 Europamundo ................ 30 Europlaza..................... 70 Expedia y Discover the World ..................... 92 Grupo Piñero................. 76 Hard Rock Hotels............ 32 Hertz........................... 78 Hostería Arrayán ............ 34 Hotel del Casco San Isidro 90 Hotel Madero ................ 68

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Iberostar Cancún ............ 18 Iguazú Grand Resort ........ 52 IHG ............................ 86 Llao Llao ..................... 58 Meliá Orlando ............... 28 Nuss Buenos Aires Soho ... 40 Panamericano Hotels....... 30 Premier Reps. ............... 84 Puerto Vallarta .............. 42 Riu Hotels & Resorts ....... 100 Salta........................... 100 Sobol.......................... 26 Sofitel Buenos Aires ........ 96 Starwood ..................... 64 Stoppel Viajes ............... 38 Tigre........................... 70 Transhotel .................... 74 Travelplan .................... 36 Universal Assistance ....... 105 Worldhotels .................. 78

- SECCIONES ● ●

Brasil expande sus horizontes hacia el turismo de golf ..................

88

Se presentó el Carnaval Andino 2012........................................

90

La carrera El Origen concluyó en Caviahue.................................

92

57º edición del Carnaval de Aruba............................................

94

Iguazú en Concierto Audition ..................................................

96

Inspecciones de hoteles en Las Termas de Río Hondo ................... 100

Evita, el Malba y Boca Juniors, los museos preferidos por los turistas en la Ciudad de Buenos Aires .............................. 102

Jamaica fue distinguida en los World Travel Awards 2011 .............. 104

Sabre y la Aviabue convocan a una eco-iniciativa......................... 104

40º edición de la Fiesta Nacional del Mar................................... 105

Esquel festeja sus 106 años ................................................... 105

www.ladevi.com

- COMERCIALES -

● ●

Reportaje........................................................................ 14 El Elegido ....................................................................... 107 Programas ...................................................................... 108 Agenda .......................................................................... 109

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®

Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso

PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:

Media sponsor de:

- AEREAS ●

● ● ●

LAN dejará la ruta ROS-LIM ................................................. Intensa labor promocional de Air Europa en Pinamar................... Air Canada ofrece más vuelos a Nueva York .............................. TAM estima crecer en el load factor de sus vuelos internacionales .. LAN sirve café de la marca Juan Valdez en sus vuelos ................. AeroSur se renueva y suma destinos....................................... Galardones para Aeroméxico................................................ La Star Alliance lanzó un concurso fotográfico ........................... La aerolínea Turkish confirmó su llegada en junio al país..............

4 34 38 44 48 52 86 94 98

Representante de:

Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-153053853 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

Fotocromía e impresión

indice 1193.indd 110

GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899

10/02/2012 06:56:23 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 111

10/02/2012 18:02:41


Avisos de Pag Plantilla.indd 112

10/02/2012 17:39:25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.