Pág. 119
Precio del ejemplar $ 10.-
en este numero
con esta edicion
sumario
Rimoldi/Copparo/Chiabo
Assist-Med: una solución frente a las cenizas Pág. 64
Cecilia Romero
Chasma Tours apuesta a la profesionalización
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 82
Alejandro Muttillo
Salidas grupales con Eurotur Pág. 52
Gastón Villar
Paréntesis: 10 años operando Las Grutas Pág. 36
Carlos Ryan
Viking River Cruises junto a Discover the World
tapa 1196.indd 1
Pág. 68
02/03/2012 09:15:01 p.m.
tapa 1196.indd 2
02/03/2012 04:22:18 p.m.
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Presionada por el comercio, la CAME pidió límites al avance de los feriados turísticos
n La entidad le solicitó
al ministro Randazzo que se elimine el del 24 de diciembre de este año y que los puentes turísticos del calendario 2012 sean considerados como no laborables y ya no como feriados. Advierten que los comercios no pueden soportar los costos derivados. Las gremiales empresarias de turismo (CAT, Fehgra y Aaavyt) reclamaron no haber sido consultadas y desconocieron la representatividad del pedido. Lo propio hizo el MinTur.
n Por Juan Scollo (juanscollo@ladevi.com)
L
os ruidos aislados y en sordina que desde hace un tiempo se esconden detrás de la cortina de aplausos generalizados al cronograma de feriados alcanza-
bn 1196.indd 3
ron la superficie la semana pasada con el pedido formal de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de que se elimine el del 24 de diciembre de este año y que, además, los puentes turísticos del calendario 2012 sean considerados como no laborables y ya no como feriados. Ambos reclamos fueron formalizados a través de sendas cartas enviadas al ministro del Interior, Florencio Randazzo, el miércoles y jueves pasado. SEÑOR MINISTRO: “Nos dirigimos a usted con el objeto de manifestar nuestra preocupación por el feriado del día 24 de diciembre de 2012”, arranca la primera de las cartas enviadas a Randazzo, que cierra definiendo los alcances de esa inquietud: “De mantenerse dicha fecha como un día feriado, los comerciantes, en su mayoría pymes, no podrán afrontar los aumentos de los costos derivados de los mayores salarios y del franco compensatorio correspondiente. En consecuencia, perderán operaciones por no poder hacer frente a la demanda”. El malestar no es nuevo. Ya son varias las cámaras
de comercio provinciales, fundamentalmente en destinos no tradicionales para el turismo, que han planteado que la obligación de pagar a sus empleados el 100% de recargo por las horas trabajadas en los feriados les plantea la disyuntiva de cerrar y, por ende, no vender; o abrir y afrontar mayores costos. En este sentido, el pedido puntual de eliminar el puente del 24 de diciembre parece ser el objetivo de mínima. En línea con la anterior argumentación se inscribe el segundo pedido de la CAME, que los feriados puente sean considerados como no laborables: “De ese modo, al ser optativo y no obligatorio el cierre de los locales, los pequeños y medianos comercios tendrán la posibilidad de abrir sus puertas”, explican Osvaldo Cornide y José Bereciatúa, presidente y secretario general, respectivamente, en la segunda misiva enviada a Randazzo. El entrelineado de este pedido es que con ese cambio de estatus se evitarían pagar el recargo en los costos de los empleados, impulsando así la apertura de los negocios. En realidad, en
EN NUMEROS Los Unos
Los Otros
7,7
100%
millones de llegadas sumaron solo los cuatro fines de semanas de mayor duración de 2011 (Carnaval, Semana Santa y los puentes del Día de la Memoria y la Concepción de María).
de recargo es lo que establece la Ley de Contrato de Trabajo que se debe abonar a los que trabajen los feriados, más un franco compensatorio.
20,6%
es lo que calculan los comerciantes que se ahorrarían en costos si los puentes turísticos se transformaran en días no laborables en vez de feriados.
de los arribos por turismo interno en 2011 se registraron en esos períodos, y 15% si se excluye Semana Santa.
50%
$ 3 mil millones
78%
fue el consumo total por turismo en dichos feriados.
más de feriados hubo en 2011 respecto a 2010.
92%
18
de los turistas viajaron por Argentina en Carnaval.
son los feriados previstos en 2012.
la propia circular de la CAME se hace explícita esta intención de que “los feriados puente sean considerados como no laborables a fin de ahorrar el 50% de los costos y tener la posibilidad de que la apertura de los negocios sea optativa”. Y, además, quedarían en igualdad de condiciones con las grandes superficies –léase shoppings– que actualmente pueden disponer de los trabajadores los fines de semana y feriados casi sin costo adicional. LA DELGADA LINEA. Si de defender el logro del cronograma de feriados se trata, más que el conte-
nido de las cartas, hay que prestar atención al movimiento que generó su confección. La CAME viene hace un tiempo pidiendo pista como nuevo jugador institucional de peso en el sector turístico. En mayo del año pasado relanzó su comisión de Turismo. Apoyó abiertamente la ley de ordenamiento de los festivos. Y con cada feriado ha salido raudamente a ganar espacio en los medios difundiendo con cifras el éxito de la política de fines de semana largos. De hecho, en un reportaje a Osvaldo Cornide publicado en diciembre por La Voz del Interior, a la pregunta de si advertía una
desaceleración en las ventas en el último tramo del año el dirigente respondía: “Los números que llevamos demuestran que hay un incremento con respecto al año pasado. Y a mí mismo me asombran los movimientos que hay con estos feriados largos, es una cosa impresionante”. Cómo se explica entonces los pedidos de la semana pasada: “Hay mucha presión del sector de comercio, que ha puesto el grito en el cielo y al que se le hace difícil sostener todos los feriados por los costos que implican”, rela-
¬
02/03/2012 08:18:03 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
¬ tó el secretario de Turismo de la CAME, Gregorio Werchow. El empresario tucumano reveló que el tema se trató en la última reunión de la Comisión de Turismo en febrero pasado y dijo que no fue un planteo aislado, sino de cada una de las entidades provinciales de comercio: “Hay una realidad. Yo provengo del turismo y sabemos lo importante que son los feriados. Pero, por otra parte, escucho el malestar en las provincias y tengo miedo de que el reclamo se generalice y se pida la eliminación total de lo conseguido”. Werchow reconoció que el pedido ante el Ministerio del Interior contó con el aval de la comisión: “Hay que mantener un equilibrio cuando se forma parte de entidades que no son sectoriales de turismo y entran en juego intereses de la industria, la producción y el comercio. Y como el 24 de diciembre no es convocante turísticamente y sí es un día de mucho trabajo comercial, nos pareció un pedido razonable”. A la consulta de si los dos reclamos de la CAME no se convertirían en la ca-
bn 1196.indd 4
beza de playa para luego avanzar con más pedidos de modificación del cronograma, Werchow respondió: “Lo único que se aceptó fue pedir eso y hubo consenso con ellos en que es lo único que se iba a pedir hacia delante respecto a este tema”. NI UN PASO ATRAS. La pregunta siguiente es si los funcionarios y las entidades netamente turísticas estarían dispuestos a ceder a lo reclamado por la CAME. Es más, si estarían dispuestos a respaldar la Circular N° 118/2012 donde la entidad dirigida por Cornide le solicita a sus socios “que remitan una nota al ministro del Interior, Aníbal Florencio Randazzo, en apoyo al pedido para que se deje sin efecto el feriado del 24 de diciembre próximo y para que se transformen en días no laborables los feriados puente del calendario 2012”. Y la primera sorpresa es la propia sorpresa que generó la consulta de este medio. “No hemos recibido copia de las cartas de la CAME, ni ninguna derivación por parte del Ministerio del Interior”, respondió el secretario de Turismo de
la Nación, Daniel Aguilera. El caso del titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, es aun más elocuente por ser al mismo tiempo presidente de la Fehgra –cuyas filiales están adheridas en la Confederación- y el vicepresidente adjunto del mismísimo “Sector Turismo” de la CAME. “La verdad es que ni nos consultaron. Con lo cual esas expresiones no representan ni a la CAT, ni a la Fehgra. O sea, lo podrán hablar en nombre del comercio, pero no del turismo. Si les interesa la actividad nos hubieran preguntado, evidentemente lo hacen pensando en otro sector. Una cosa es potenciarnos como cámaras y otra muy distinta que yo me ponga a hablar de la industria automotriz”, señaló tajante el titular de la CAT. La Aaavyt también salió a despegarse del pedido de la CAME: “Ni siquiera nos consultaron, siendo que nosotros participamos activamente en reuniones de la entidad”, explicó Walter Rodríguez, secretario de la Asociación. Por cierto, la Aaavyt no solo no acatará el pedido de la CAME de apoyar el pedido con car-
Pág. 4
EN DECLARACIONES
Los Unos ÇDei bbWcW bW Wj[dY_ d gk[ i[ ieij[d]W kdW [nfh[i_ d Z[ [iW cW]d_jkZ YkWdZe l[cei gk[ bei \_d[i Z[ i[cWdW bWh]e ied kd ikY[ie [d jeZe [b fW iÈ" :Wd_[b 7]k_b[hW C_dJkh $ ÇI_ b[i _dj[h[iW bW WYj_l_ZWZ dei ^kX_[hWd fh[]kdjWZe" [l_Z[dj[c[dj[ be ^WY[d f[diWdZe [d ejhe i[Yjeh$ KdW YeiW [i fej[dY_Whdei Yece Y|cWhWi o ejhW cko Z_ij_djW gk[ oe c[ fed]W W ^WXbWh Z[ bW _dZkijh_W Wkjecejh_pÈ" EiYWh =^[pp_ 97J $ Ç;ijWcei cWdZWdZe dejWi cWd_\[ij|dZedei WX_[hjWc[dj[ [d YedjhW Z[b f[Z_Ze Z[ [b_c_dWh [b \[h_WZe Z[b (* Z[ Z_Y_[cXh[ o Yedl[hj_h bei fk[dj[i [d Z Wi de bWXehWXb[iÈ" MWbj[h HeZh ]k[p 7WWloj $ tas institucionales al ministro Randazzo, sino que hará todo lo contrario: “Estamos mandando notas a los ministerios de Turismo y al del Interior, entre otras instituciones, manifestándonos abiertamente en contra del pedido de eliminar el feriado del 24 de diciembre y convertir los puentes en días no laborables”. “Formalidades” al margen, los reclamos puntuales de la CAME en sí tampoco cayeron bien en el sector. “Nuestra visión es diametralmente opuesta y nos llama la atención que
Los Otros Ç:[ cWdj[d[hi[ Z_Y^W \[Y^W Yece kd Z W \[h_WZe" bei Yec[hY_Wdj[i" [d ik cWoeh W foc[i" de feZh|d W\hedjWh bei Wkc[djei Z[ bei Yeijei Z[h_lWZei Z[ bei cWoeh[i iWbWh_eiÈ" EilWbZe 9ehd_Z[ 97C; $ ÇIWX[cei be _cfehjWdj[ gk[ ied bei \[h_WZei$ F[he" feh ejhW fWhj[" [iYkY^e [b cWb[ijWh [d bWi fhel_dY_Wi o j[d]e c_[Ze Z[ gk[ [b h[YbWce i[ ][d[hWb_Y[ o i[ f_ZW bW [b_c_dWY_ d jejWb Z[ be Yedi[]k_ZeÈ" =h[]eh_e M[hY^em 97C; Jkh_ice $ ÇI[ fheZkY[ kdW \k[hj[ jhWdi\[h[dY_W Z[ h[Ykhiei Z[ bei Y[djhei khXWdei W bei bk]Wh[i Z[ jkh_ice" f[he de i[ ][d[hW c|i h_gk[pWÈ" Z_`e bW 9|cWhW Z[ 9ec[hY_e Z[ BW FbWjW$
se sostenga una expresión de las cámaras del interior de esa magnitud cuando vemos que los fines de semana largos –como los carnavales– son un suceso en todo el país”, afirmó Aguilera, quien también puso en tela de juicio la representatividad turística federal del parecer de la entidad: “Me parece que debe estar teñido de algún comentario de una entidad de Buenos Aires que quizás no tenga tanto suceso porque no hacen nada para captar tráfico hacia la Ciudad durante los fines de semana largos”.
Del lado del empresariado turístico, Ghezzi dijo que defenderán el cronograma de feriados: “Hemos peleado mucho para tener lo que tenemos y está probada la importancia que tiene en el movimiento interno, que derrama y beneficia al comercio”. En tanto el secretario de la Aaavyt se mostró sumamente contrariado de que no se reconozca el beneficio que implican los fines de semana largos en la actividad comercial “aun cuando todos tengamos que poner un poco más para estar abiertos”.
02/03/2012 08:18:06 p.m.
Pรกg. 5
bn 1196.indd 5
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
02/03/2012 04:20:42 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Se prolonga la agonía del posible regreso de Mexicana de Aviación n Cuando todo parecía
definido, se abre un nuevo paréntesis para que la empresa interesada en adquirir la aerolínea que lleva 18 meses sin volar, Med Atlántica, cierre el acuerdo con los acreedores.
E
n un proceso absolutamente único y asombroso en el contexto de la industria, Mexicana de Aviación sigue bregando por su vuelta. En realidad, en las últimas semanas su regreso a las operaciones parecía avanzar a paso firme. Finalmente, el juez a cargo del concurso de acreedores habría verificado que Med Atlántica (ver aparte) dispondría de los US$ 300 millones previstos para adquirir y recuperar MX.
bn 1196.indd 6
Sin embargo, a último momento la empresa impuso ciertas condiciones. Por un lado exigió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le garantice a la empresa la posibilidad de recuperar su certificado de operadora aérea y sus rutas y slots. Al respecto, cabe señalar que varias de ellas están ahora en manos de otras compañías aéreas. Interjet, por ejemplo, anunció que las devolvería cuando MX estuviera efectivamente recuperada, pero no antes y de hecho interpuso un amparo judicial. Por otro lado, el concesionario del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) anticipó que tampoco permitiría el regreso operativo de MX si antes no salda su deuda. Allí es cuando se impuso el compás de espera ya que recién en 10 días Mexicana podría convalidar el acuerdo con los acreedores y efectivamente retornar a las operaciones. Cabe recordar que hay un
Pág. 6
Gol quiere llegar a EE.UU.
¿QUIEN ES MED ATLANTICA? En octubre pasado este consorcio parecía tomar la delantera respecto del pelotón de casi 30 interesados. Sin embargo no llegó a acreditar los fondos a tiempo y el juzgado hizo a un lado su propuesta. La figura más destacada de Med Atlántica es el empresario español Cristian Cadenas, ejecutivo de la cadena de hoteles Blu Bay. Se trata de una empresa que cuenta con 18 establecimientos situados en 13 países de Europa y el Caribe. En total, son más de 6 mil habitaciones y 2 mil empleados. En México posee los hoteles Belle Vue Beach Paradise, en Cancún, el BlueBay Grand Esmeralda, en Playa del Carmen, y otro en Manzanillo, Colima. Por otra parte el conglomerado hispano-mexicano (más del 80% de sus capitales tienen ese origen), contaría para la operación de MX con el respaldo y la asistencia de la aerolínea chartera canadiense Air Transat. total de 24 mil acreedores acreditados en el concurso. Entre los más importantes por el volumen de la deuda están el banco Bancomext, con US$ 63 millones, y el AICM con US$ 2,3 millones. Hay un total de 20 mil usuarios afectados por el cierre y de ellos una buena parte se presentó como demandante: el monto de ese juicio alcanza los US$ 6,6 millones. UN REGRESO TIBIO. De todos modos, vale
la pena recordar cuál es el plan de negocios propuesto por Med Atlántica, de concretarse efectivamente la adquisición de Mexicana, todavía en manos, mayoritariamente, de Tenedora K. Lejos de los 116 aviones que supo tener en su momento de esplendor, MX operaría al comienzo sólo siete que cubrirán siete rutas (tenía 42 en 2010). Para ello, conformaría una plantilla inicial de 2.500 trabajadores: lejos de los 8 mil que contara hace dos años.
n Pidió autorizaciones para volar 14 frecuencias semanales. Lo haría haciendo escala en Caracas.
L
a low cost brasileña solicitó formalmente a la ANAC de Brasil los permisos pertinentes para operar un total de 14 vuelos semanales a Estados Unidos, por dos meses. En realidad el pedido va complementado de la solicitud de otros siete vuelos adicionales semanales a Caracas desde San Pablo (actualmente vuela ocho frecuencias). Al parecer el objetivo de la empresa es combinar ambas operaciones. Es decir cubrir vuelos de San Pablo a Miami con escala en Ca-
racas, aunque la transportadora no informó cuál es el destino de Estados Unidos al que piensa llegar. En este contexto Gol confirmó en el comunicado “que se prevé la utilización del equipo actual (Boeing 737NG) manteniendo sus configuraciones, sin la incorporación o agregado de ningún equipamiento adicional”. En su comunicado, la compañía reitera que espera incrementar su oferta doméstica este año en hasta un 2%, y anticipó que revisará sus planes de flota habida cuenta que el escenario previsto es de bajo crecimiento y se hace imprescindible modernizar el parque aéreo de Webjet, empresa aérea recientemente adquirida por Gol.
02/03/2012 08:18:10 p.m.
Pรกg. 7
bn 1196.indd 7
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
02/03/2012 04:20:37 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 8
Ya arribó el simulador de Embraer para Aerolíneas Argentinas n Permitirá entrenar a
los pilotos de Austral y complementa el entrenador fijo ya en operaciones. En junio llegaría el del B-737/700.
T
ras atracar en el puerto de Buenos Aires el barco que trajo el simulador completo (es decir que mediante dispositivos hidráulicos se mueve generando las sensaciones reales del vuelo), de los Embraer E-190; los aparatos fueron trasladados y montados en el Centro de Formación y Entrenamiento para Pilotos de la República Argentina (Cefedra), que AR es-
tá construyendo en Ezeiza, junto a su planta industrial y talleres de mantenimiento. La operación en sí tomó siete horas e implicó el despliegue de un total de siete camiones y cinco vehículos de apoyo habida cuenta que cada simulador pesa 31.800 Kg. Cabe señalar que cuando los simuladores estén plenamente operativos, AR recuperará su capacidad de entrenar por sí misma a sus pilotos y, además, vender las horas excedentes a otras compañías. Algunas socias de la compañía miembros de la alianza SkyTeam, como Aeroméxico, Air Europa, KLM y Air France, operan E-190. De hecho, trascendió que un grupo de ejecutivos de Bo-
VUELOS A MALVINAS En el marco de su tradicional discurso de apertura de sesiones en el Congreso, la presidenta Cristina Fernández anunció que iba a instruir “al canciller para que renegocie la posibilidad de que en vez de que LAN vuele desde Chile a las Islas Malvinas dos veces al mes aterrizando en Río Gallegos, sean tres viajes pero que partan desde Argentina, desde Buenos Aires, y por Aerolíneas Argentinas”. liviana de Aviación habrían recorrido las obras interesados en acceder a un centro donde capacitar sus pilotos habida cuenta que estarían acordando la compra de aviones Embraer. Por otra parte, los llamados FFS (Full Flight Simulators) complementan a los VPT (Virtual Training Procedure) o simuladores fijos instrumentales para E-190 y Boeing 737/700 que ya se encuentran operativos en AR.
Para junio se espera poder definir la incorporación de un FFS de Boeing y simuladores para A-340. Cabe señalar que el Cefedra se encuentra en plena construcción. Se trata de un edificio que constará de tres naves para alojar los simuladores, edificios de apoyo y aulas de capacitación. En definitiva se trata de construir 3.950 m² cubiertos más otros 5.600 m² destinados al estacionamiento.
INVERSIONES EN AR “Por un lado, critican la falta de inversión en los trenes, pero por otro lado critican las inversiones que hacemos en Aerolíneas Argentinas y nos dicen que es deficitaria cuando estamos poniendo la flota de aviones nueva, en la que muchos de ustedes vuelan y que hace a la seguridad. La flota de aviones más nueva de toda América Latina la tiene Aerolíneas Argentinas”, dijo la Presidenta en su discurso en el Congreso. En un artículo que refleja el mensaje de
bn 1196.indd 8
Cristina Fernández, Clarín agrega: “En realidad, las inversiones del Estado en Aerolíneas son más bien magras”. Curiosa afirmación la del matutino, que parece aclararse cuando se detallan cuántos de los aviones se han comprado (y a qué plazo) y cuántos se alquilaron. Parece extraña la vasta ignorancia de Clarín que supone que la apertura de nuevas rutas (México, por ejemplo), puestos de comercialización (los shoppings), cambio de
la imagen corporativa (pintura de aviones, mostradores, uniformes), construcción de un centro de entrenamiento de pilotos y la incorporación de los simuladores, entre otras cuestiones, no implican dinero. Si era oportuno o no hacer esas inversiones es otra discusión. Pero circunscribir el aporte financiero del Estado solo a los aviones cuando hubo varios cambios ostensibles, es muestra de una ceguera cuando menos sospechosa.
02/03/2012 04:43:37 p.m.
Pรกg. 9
bn 1196.indd 9
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
01/03/2012 07:44:57 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 10
Las esquirlas de la causa Malvinas desembarcaron en el turismo
n Hubo un fuerte
cuestionamiento del empresariado a la veda a cruceros de bandera de conveniencia británica de atracar en Ushuaia. Calculan que se perdieron US$ 500 mil en servicios turísticos y actividad comercial. Sobre el final de la semana se llegó a un entendimiento para distender la situación. Trabajarán en la definición de un criterio para detallar a qué barcos aplicarán la normativa –las cámaras del sector piden que los cruceros queden al margen– y pedirán su extensión al resto de los puertos de la región. n Por Juan Scollo
(juanscollo@ladevi.com)
L
a decisión del gobierno de Tierra del Fuego de impedir el lunes pasado el atraco a los cruceros Star Princess, con 2.580 pasajeros y registrado con bandera de Bermudas, y el Adonia, con 710 pasajeros y con puerto de origen en Southhampton (Inglaterra), dividió las aguas en Ushuaia y el reclamo de los empresarios y profesionales turísticos promete extenderse a nivel nacional. Una historia con condimentos sentimentales, chicanas varias, interpretaciones jurídicas y denuncias de lucro cesante como pocas ha habido. Solo como muestra: “Tanto el grupo de intelectuales como los operadores turísticos consideran mínima la cuestión soberana y el derecho de autodeterminación que tenemos como argentinos y como fueguinos sobre todo nuestro territorio, frente a la supuesta pérdida de US$ 500 mil. Están vendiendo patria por moneditas, es la política de los 90”, fue –por citar apenas uno de los ejemplos más virulentos– la respuesta de la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Nélida Belousen, a través de un comunicado oficial. A esta altura vale una aclaración: no hay cuestionamiento alguno por parte de los empresarios turísticos respecto a la soberanía argentina de las Malvinas. Aunque sí es cierto que los más optimistas de los prestadores calculan que el lucro cesante por el veto al atraco de dos barcos –el Star Princess hace entre 5 y 7 recaladas en el mismo puerto por temporada– ronda los US$ 500 mil. A lo sumo el debate plan-
tea una cuestión de prioridades. RECAPITULANDO. La medida del Ejecutivo fueguino fue adoptada cumpliendo lo establecido por la ley provincial 852, conocida también como “Gaucho Rivero”, que prohíbe la permanencia, abastecimiento u operaciones
“Los operadores turísticos consideran mínima la cuestión frente a la supuesta pérdida de US$ 500 mil. Están vendiendo patria por moneditas”, Nélida Belousen, secretaria de Derechos Humanos de la provincia. de logística en territorio provincial de buques de bandera británica o de conveniencia. La gobernadora detalló a la prensa que “se dio parte a la Cancillería y no habiendo recibido una autorización hasta momentos antes de la llegada del buque, se decidió que el barco no amarrara”. Al calor de las primeras horas tras el veto a los dos cruceros, el presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Marcelo Lietti, graficó la sorpresa del sector: “Todos nosotros estábamos esperándolos. Hemos preparado la comida y toda la logística para servir a los pasajeros... Los barcos estaban casi en el muelle cuando recibieron la orden de no atracar” y agregó que “la decisión fue tomada sin considerar los daños económicos a las empresas locales para dar servicio a estos clientes... es solo un
LUCRO CESANTE La solicitada a la cual adhirió la Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego es bien explícita respecto el efecto derrame de la medida de impedir el atraque de dos barcos en una ciudad turística como Ushuaia: “Muchos de los que trabajamos en turismo, y en el caso de los guías, somos trabajadores profesionales independientes, es difícil conseguir contratos en una actividad estacional e inestable (…) Se trabaja a producción, o sea, no se trabaja: no se cobra. (…) Ayer más de 100 personas no trabajaron en forma directa en lo que respecta a las excursiones que se cancelaron para los dos cruceros, entre guías, choferes y las tripulaciones de catamaranes. Ni hablar del gran efecto multiplicador del turismo, implicando una cadena de empleos mucho más grande, que incluye, entre otros eslabones, a agencias de viajes, a
bn 1196.indd 10
transportistas, a comerciantes, a restaurantes, a proveedores de insumos y a artesanos, por solo citar algunos. Estamos hablando de muchas familias”. Según se cita en la solicitada en base a datos extraoficiales del sector, se perdieron casi 2000 pasajeros en excursiones y había preparados cinco catamaranes, cinco formaciones de trenes, casi 30 micros, entradas a museos, tickets comprados al parque nacional y comidas en los centros invernales. Estimaron que entre todos los afectados hubo una pérdida cercana a los US$ 500 mil, tomando en cuenta desde los damnificados directos hasta los comerciantes del centro comercial de la ciudad. “Y puede haber sido más si tomamos en cuenta a los taxistas y las horas extras que los comerciantes habían pagado para abrir un día feriado”, agregó Quesada.
patriotismo vulgar y vergonzoso”. Mientras los ánimos llegaban a punto de hervor, los buques recalaban el martes pasado en Puerto Montt, Chile, llevando su carga de más de tres mil pasajeros en total. COMO SIGUE. El mismo día que los barcos llegaban a Chile, los empresarios turísticos se reunían con el jefe de Gabinete, Guillermo Aramburu; el presidente de la Dirección de Puertos, Alejandro Berola; y el titular del Infuetur, Marcelo Echazu. Sin llegar a calificarlos de vende patria como hiciera la titular de Derechos Humanos, la postura de los funcionarios fue inflexible: “Ha sido un acto concreto en defensa de nuestra soberanía, que debe estar por encima de algunos intereses económicos. La aplicación de la ley 852 pudo haber perjudicado al sector, pero mientras esté vigente el Gobierno la hará cumplir y la manera de modificar una ley es a través de la Legislatura o por la vía judicial”, explicó Berola. Si bien la norma sancionada el 25 de agosto de 2011 se refiere a barcos que realicen “tareas relacionadas con la exploración y explotación de recursos naturales, o a buques militares, dentro del ámbito de la cuenca de las Islas Malvinas y sobre la plataforma continental argentina”, los funcionarios interpretaron que incluye a la actividad turística. Uno de los empresarios presentes en la reunión, Hernán Quesada (presidente de la Aaavyt Tierra del Fuego), le contó a este medio la inflexibilidad con que se encontraron: “Nos plantearon que no hay marcha atrás en la interpretación que ellos hacen de la norma”. Quesada también dijo que el único camino ofrecido fue modificar legislativamente la norma o recurrir a la Justicia. “Por vía judicial sabemos que puede tomar un tiempo pero lo podemos llegar a dar vuelta. El tema es que las sesiones empiezan mañana –por el jueves pasado– y si nos ponemos de acuerdo con los excombatientes capaz lo podemos revertir antes”, planteaba Quesada
en diálogo con La Agencia de Viajes minutos antes de partir a una reunión con veteranos de guerra y funcionarios municipales. Lo cierto es que entre las esquirlas de declaraciones como las de la subsecretaria de DDHH provincial, el anuncio de una marcha en apoyo de la medida y la inflexibilidad del Ejecutivo provincial no quedaba demasiado espacio para pensar en una reunión donde primara el consenso.
“Lo que debe ser un punto de reflexión para todos es la previsibilidad del Estado, en eso tenemos que ser responsables porque las decisiones no planificadas que se toman tienen impactos no deseados”, Federico Sciurano, intendente de Ushuaia. PRINCIPIO DE ACUERDO. Sin embargo –y sin configurar una respuesta de fondo al tema– el encuentro del miércoles se cerró con la elaboración de un texto conjunto, que a continuación citamos: “Reunidos los Veteranos de Guerra de Malvinas, las cámaras empresariales y de Comercio, los representantes de los estibadores portuarios así como las autoridades municipales presentes estimaron pertinente, ante los hechos que son
de público conocimiento, solicitar al Gobierno Provincial y al Gobierno Nacional, mediante Cancillería a la Autoridad Nacional pertinente llevar adelante las acciones necesarias a fin de solicitar al gobierno de la hermana República de Chile, como al resto de los países de Latinoamérica, que en forma solidaria con la causa Malvinas no permitan el amarre en sus puertos de aquellos buques a los que en la ciudad de Ushuaia se les hubiera negado dicha autorización en aplicación de la Ley Provincial 852. Asimismo, se comprometen a trabajar en forma conjunta en campañas de concientización y en la elaboración de un documento para entregar al Gobierno Provincial como muestra de acuerdo para reglamentar la ley antes mencionada”. Una primera lectura –rápida y superficial– podría interpretar que no solo no se cuestiona que la veda se aplique a cruceros turísticos, sino que pide que se extienda a todos los puertos de la región. Sin embargo, el presidente de la regional de la Aaavyt explicó: “Fue un entendimiento para distender la situación. Lo que nosotros planteamos es trabajar para reglamentar la ley y dejar bien en claro cuales son los barcos que pueden entrar y cuáles no. O sea, que si uno no puede entrar en Ushuaia, el resto de los puertos apliquen el mismo criterio. Pero vamos a tratar –todavía
EFECTO NACIONAL Lo sucedido en Ushuaia tuvo repercusión a nivel nacional en turismo. Tanto la Cámara Argentina de Turismo como la Aaavyt han seguido de cerca el tema, aunque por ahora no intervendrán públicamente. Así lo reveló Quesada a este medio: “Ya están todos al tanto. Están dejándonos actuar hasta ver si lo podemos solucionar localmente. Ya nos llamaron de la Aaavyt al igual que el presidente de la CAT. Están esperando que nosotros pidamos la intervención. Pero comparten la idea que no es algo sensato para el turismo”.
01/03/2012 07:44:08 p.m.
Pág. 11
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
EN NUMEROS
3.290
pasajeros son los que viajaban en los barcos desviados a Puerto Montt.
US$ 500 mil
es el impacto económico en Ushuaia del veto al atraque de los dos cruceros según los empresarios turísticos.
2.000
pasajeros en excursiones es la pérdida estimada.
30
micros, cinco catamaranes y cinco formaciones de trenes aguardaban la llegada de los pasajeros del Star Princess y el Adonia. no terminó la negociación– que no alcance a los cruceros turísticos. O sea, no es que nos sumamos a profundizar el bloqueo”. Es decir, el nudo de la cuestión –a esta altura rodeado de una madeja de sentimientos y declaraciones altisonantes– sigue sin desatarse. Porque el cuestionamiento original de los empresarios era que la interpretación técnica de la norma era incorrecta. Es decir, el texto de la ley provincial hace alusión a barcos que realicen “tareas relacionadas con la explo-
bn 1196.indd 11
ración y explotación de recursos naturales o a buques militares”. El Ejecutivo interpreta que eso incluye a la actividad turística, mientras que los empresarios no. “El turismo no es un recurso natural sino una actividad socioeconómica que se basa en el patrimonio histórico cultural”, manifestaron los guías locales. Además, plantean la arbitrariedad con la cual se aplicó: “La norma se promulgó en septiembre y no se hizo cumplir hasta ahora. No dice que sea para buques turísticos y, además, son de Carnival Corp., una empresa de capitales estadounidenses. O sea, que hubo varios errores”. CONTRAPROPUESTA. Mientras que se ganó tiempo para esperar que se calmen las aguas y así poder salvarguardar de la norma a los cruceros turísticos, las asociaciones y cámaras turísticas propusieron informar a los pasajeros que arriben provenientes de las islas sobre el reclamo de soberanía argentina en torno a Malvinas. “Lo más importante que podemos hacer nosotros por la causa es ex-
plicarle y concientizar a los pasajeros. Lo cual como tarea de educación es relevante, porque después vuelven a sus casas y esto puede servir para cambiar la visión de la opinión pública en Europa”, explicó Quesada. Algo que la Asociación de Profesio-
“Lo más importante que podemos hacer nosotros por la causa es explicarle y concientizar a los pasajeros, porque después vuelven a sus casas y esto puede servir para cambiar la visión de la opinión pública en Europa”, Hernán Quesada, Aaavyt Tierra del Fuego. nales de Tierra del Fuego también reflejó en una solicitada en los medios: “Nada mejor que acercar nuestro punto de vista a los turistas, entregando nuestro trabajo a gente que es como nosotros, para que les podamos transmitir e informar lo que pensamos y sentimos como habitantes de este lugar; esa es nues-
tra manera de hacer patria. Esa es nuestra gran oportunidad de acercamiento cultural, pacíficamente”. Valga como cita final las palabras conciliadoras del intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, quien planteó: “Hasta hace unos días los buques ingresaban sin ningún conflicto y no es ofensivo que alguien se plantee, de una manera racional y en función de la previsibilidad que tiene cualquier estructura que tenga que ver con lo administrativo comercial o público, que ese buque que iba atracar el 27 de febrero lo haría sin ningún inconveniente”. Agregó que “tampoco es un argumento de discusión interna nuestra como pueblo que hoy veamos si hay buenos o malos porque hay gente que tenía previsto que ese día iban a tener un rol laboral determinado”. Por lo que como conclusión postuló: “Lo que debe ser un punto de reflexión para todos es la previsibilidad del Estado, en eso tenemos que ser responsables porque las decisiones no planificadas que se toman tienen impactos no deseados”.
Desarrollo Turístico invirtió $ 2 millones en obras n Esa fue la inversión que realizó el año pasado la Subsecretaría de Desarrollo Turístico para 23 obras en 13 provincias.
A
lo largo de 2011 la Subsecretaría de Desarrollo Turístico –a través del Programa Nacional de Inversiones Turísticas (PNIT)– financió un total de 23 obras en 13 provincias. Esto significa –según explica el comunicado del organismo- una inversión cercana a los $ 2 millones, habiéndose agregado además los aportes económicos realizados por las provincias y municipios en su carácter de contrapartes. Las 23 obras turísticas comprenden el levanta-
miento de unidades de información, instalaciones (senderos, miradores para observación de aves, centros de interpretación y sanitarios), conservación del patrimonio y señalética turística. Las mismas se llevaron a cabo en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego. Durante el período 20032011 se financiaron un total de 175 obras, con la siguiente distribución: 74 instalaciones turísticas, 34 de revalorización del patrimonio, 34 de señalización turística y 33 unidades de información turística. EN NUMEROS
23
fueron la obras financiadas en 2011.
13
las provincias donde se realizaron.
175
las obras financiadas desde 2003.
01/03/2012 07:44:11 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 12
Los nuevos planes del Ministerio de Turismo mendocino n Con una cartera que ahora ostenta el rango de Ministerio, la provincia mantiene el buen paso a través de un verano con mucha actividad, al tiempo que delinea las próximas acciones de promoción y segmentos a desarrollar.
J
avier Espina, ministro de Turismo de Mendoza, compartió con este me-
dio sus impresiones sobre la temporada que la provincia está atravesando, al tiempo que se refirió a novedades sobre eventos y proyectos. -¿Cómo evalúa la temporada de verano que está transcurriendo? -Empezamos fuerte el 2 de enero, cuando recibimos el Dakar –con el vivac en San Rafael y largada en Uspallata–, y de allí ya arrancamos muy bien. Está siendo una temporada muy buena, especialmente para los destinos con agua y diversión.
San Rafael, Malargüe, Potrerillos y todo el camino de alta montaña tuvieron plena ocupación. Ya en términos globales, los porcentajes de ocupación se mantienen, pero hay que remarcar que todos los años estamos sumando plazas. Si vemos los números de hace cuatro años, el porcentaje es el mismo, pero en ese lapso las plazas aumentaron un 34%, lo que significa que en valores absolutos estamos creciendo. Cerramos 2011 con alrededor de 2 millones de visitantes y en enero calculamos la entrada de 320 mil.
-Luego de la Fiesta de la Vendimia, ¿qué otras opciones quedan por disfrutar en Mendoza? -Hay que decir que si bien tenemos estacionalidad, no es abrupta, y aún hay diversas actividades para desarrollar: turismo aventura, alta montaña, gastronomía, la cosecha de la oliva y las bodegas siguen en funcionamiento y muchas ofrecen participar del proceso de elaboración de los vinos en sus distintas etapas En Semana Santa lanzamos Música Clásica en los Caminos del Vi-
Alejandra Rapacioli.
Javier Espina.
no (del 30 de marzo al 8 de abril), con casi 40 espectáculos, principalmente en bodegas que abren sus puertas especialmente. Es un espacio abierto a los turistas que conjuga la buena música en vivo con la cultura vitivinícola. La iniciativa ya lleva varios años y se ha consolidado como uno de los productos más importantes de la provincia. Ello se complementa con la agenda deportiva. Por ejemplo, en enero se jugó el Superclásico entre River y Boca, mientras que en agosto marcaremos un hito histórico al recibir el partido inaugural de los Pumas en el Rugby Championship. Además, Godoy Cruz está jugando la Copa Libertadores y recibirá a Universidad de Chile: basta decir que cuando Chile disputó aquí la Copa América 2011 tuvimos un 100% de ocupación. Estos eventos generan un flujo de turistas muy importante.
en Malargüe, que tiene el primer planetario digital de Sudamérica.
-¿Cuáles son los próximos atractivos y segmentos a desarrollar en la provincia? -Estamos trabajando en el desarrollo del turismo rural, que posee un fuerte potencial relacionado con las producciones (aceite de oliva, frutas frescas, etc.). Por otro lado, hay que poner en valor las rutas sanmartinianas, ya que el general San Martín tiene una historia muy rica en la provincia, al punto que fue gobernador. De hecho, estamos inaugurando un espacio público donde se exhibe la bandera argentina con que cruzó la cordillera de los Andes. Además, podemos desarrollar el turismo educativo y científico
-¿Y con respecto al turismo de negocios? -En julio inauguraremos un centro de congresos y convenciones para mil personas en San Rafael. Asimismo, consolidamos el turismo corporativo en la ciudad de Mendoza, que cuenta con un centro para 2.500 personas, otros privados (el hotel InterContinental tiene uno para 1.500 y el Sheraton otro para 700) y una infraestructura de hoteles 5 estrellas de cadenas internacionales. A modo de ejemplo, vale mencionar que el 5 de marzo se lanzará aquí el último modelo de Volskwagen Amarok, en el marco de un congreso que no solo aprovecha la infraestructura sino también la geografía del lugar para probar el vehículo. -¿Cómo evalúa la implementación del rango de Ministerio para la cartera de Turismo? -Fue una decisión política muy fuerte del gobernador Francisco Pérez, ya que es la primera vez en la historia que el Ministerio de Turismo provincial está solo. Esto lo dota de una jerarquía política mayor, pasa a formar parte del gabinete provincial y cuenta con autonomía presupuestaria. Esta estructura nueva fue creada con la misma mirada que la Nación tiene del turismo, con un área dedicada al desarrollo y otra a la promoción. Además, estamos interesados en avanzar hacia la formación de un instituto mixto de promoción turística.
PROMOCION FOCALIZADA En tanto, Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción del Minsiterio de Turismo de Mendoza, se refirió a las próximas iniciativas y acciones de divulgación del destino: “Vamos a intensificar el trabajo en mercados como Chile y Brasil, donde tenemos nuevos planes para llegar de modo más directo a la gente, no solo a través de ferias, sino con campañas en medios de comunicación y la organización de fam press y fam tours. Por un lado es muy importante mantener el flujo chileno y en Brasil, más allá del vino, queremos mostrar otros productos como el turismo aventura, la gastronomía y la nieve”. “También nos promocionaremos en el resto de los países latinoamericanos, especialmente en Perú y en Colombia, donde participaremos de la Anato. A largo plazo estamos pensando en Estados Unidos, que aún no se ha trabajado”, agregó la funcionaria. “Por supuesto, seguimos atentos al turismo interno, participando en todas las provincias y sus workshops, aunque en el segundo semestre del año tendremos propuestas nuevas. Siempre la idea es apuntar tanto al público directo como al profesional, para llegar de diversas formas.”
bn 1196.indd 12
01/03/2012 07:44:26 p.m.
Pรกg. 13
bn 1196.indd 13
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
02/03/2012 06:07:39 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
La Sectur bonaerense continúa impulsando las certificaciones n A través de talleres y cursos la Secretaría de
Turismo de la Provincia de Buenos Aires capacita sobre las normas IRAM-Sectur de hotelería y restaurantes.
L
a Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires continúa brindando talleres y cursos de
bn 1196.indd 14
capacitación con relación a las normas IRAM-Sectur 42200, de hotelería, y 42800, de restaurantes. En
esta ocasión los encuentros se realizaron en Tigre y Necochea. Cabe recordar que se trata de un programa piloto desarrollado en forma conjunta con el MinTur y el IRAM y que tiene como finalidad consolidar el sistema de normalización y calidad en todo el país. Las normas establecen lineamientos bási-
cos para una adecuada gestión integrada de calidad, ambiental y seguridad aplicada a todo establecimiento hotelero y local gastronómico que brinde servicio de restaurante. Cabe señalar que participaron de la jornada el implementador del IRAM, Mauro Beltrami; y el director de Calidad Turística de la Provincia, Néstor Bardeci.
Pág. 14
TAM Airlines renovó la certificación IOSA hasta 2014 n Por su compromiso con la seguridad operacional, la compañía renovó la certificación IOSA, luego de una extensa auditoría.
T
AM Airlines obtuvo la renovación del registro IOSA (IATA Operational Safety Audit) hasta enero de 2014, por su compromiso constante con la seguridad operacional. La revalidación del registro fue otorgada luego de una auditoría realizada por Argus Pros, una organización independiente y acreditada por la International Air Transport Association (IATA). En el sitio oficial de la IATA, www.iata.org/registry, se puede acceder a las publicaciones de renovación de los registros de TAM Airlines desde 2007. Cabe destacar que el Programa IOSA, lanzado por la IATA en 2003, es referencia mundial para el gerenciamiento de la seguridad operacional en la avia-
ción civil, y evalúa procesos relacionados a las operaciones de vuelo, sistemas de gerenciamiento, despacho operacional y entrenamiento de todas las áreas relacionadas con las operaciones. En este sentido, la seguridad de las operaciones es una prioridad de TAM, y una cultura que debe contemplar en todas las áreas de la compañía. De esta manera, la empresa desarrolló un sistema integrado de gestión de la seguridad: el SMS (Safety Management System). Asimismo, TAM Airlines sigue rigurosamente las normas establecidas por las autoridades aeronáuticas de Brasil, Estados Unidos y Europa, además de organizaciones internacionales, como la International Civil Aviation Organization (ICAO). También está asociada a los más importantes órganos de seguridad de vuelo de la aviación civil en el mundo y participa activamente del Comité Regional de Seguridad de Vuelo (RCG) de las Américas.
02/03/2012 06:07:20 p.m.
Pág. 15
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Reunión con las nuevas autoridades provinciales
n En el marco de un seminario organizado por el MinTur y el CFT, 11 funcionarios provinciales de la cartera de Turismo fueron informados de las distintas herramientas existentes para el trabajo conjunto. Por su parte, Ghezzi habló de la idea de tener una Cámara de Turismo en todas las provincias y de la reforma de estatutos de la entidad nacional.
bn 1196.indd 15
D
urante dos días, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo (CFT) tuvieron un encuentro con 11 de los nuevos funcionarios provinciales del área, con el objetivo de ponerlos en conocimiento de las distintas herramientas existentes para el trabajo conjunto e interiorizarlos sobre las facultades y funcionamiento del Consejo como órgano articulador, los diversos proyectos, programas y acciones que lleva adelante la cartera nacional, el Inprotur, las cámaras y asociaciones del sector. Durante su presentación el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, resaltó la importancia “del trabajo conjunto entre las provincias y la Nación, ya que permite una visión más amplia que se traduce en mejores ideas”. Finalmente, convocó a los nuevos funcionarios a “ser protagonistas del desarrollo turístico del país, incorporando la visión política del conocimiento técnico”. Participaron del seminario los ministros de En-
tre Ríos, Hugo Marsó; de Salta, César Ovejero; de San Luis, Cecilia Luberriaga; y de Río Negro, Angel Rovira Bosch; los secretarios de Catamarca, Natalia Ponferrada; de Chubut, Alicia Tagliorette; de Santa Fe, Martín Bulos; y de Tierra del Fuego, Matías Esket; los subsecretarios de Mendoza, Verónica Sottano; de Neuquén, Beatriz Villalobos; y la directora ejecutiva del Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Pécora.
“La CAT trabaja para que el sector privado esté a la altura de las circunstancias en su rol de contraparte del Estado”, Oscar Ghezzi. Por otro lado, estuvieron también el presidente del CFT, Bernardo Racedo Aragón; la subsecretaria de Desarrollo Turístico del MinTur, Valeria Pellizza; la subsecretaria de Promoción, Patricia Vismara; el secretario ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto; el presidente de la Cámara Argenti-
Los flamantes funcionarios provinciales junto a autoridades del MinTur y el CFT. na de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi; el coordinador del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (Pfets), German Baker; el director nacional de Gestión de la Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro; y el coordinador del CFT, Adrián Contreras. LA VOZ DE LOS PRIVADOS. Entre otros temas, Ghezzi habló del proyecto de renovación de estatutos de la CAT, cuyo objetivo –dijo– es “incorporar a otros actores del sector que hoy no están en la mesa de discusiones y que nos permitirá constituirnos en una Cámara realmente federal” para profundizar el rol
“Es importante el trabajo conjunto entre las provincias y la Nación, ya que permite una visión más amplia que se traduce en mejores ideas”, Daniel Aguilera. de la actividad privada como interlocutor del Estado. También destacó que en la actualidad “el sector oficial tiene gran importancia en el desarrollo del turismo, una realidad en la que los empresarios insistieron durante años para conseguir la jerarquización que hoy tenemos, con Turismo con-
vertido en Ministerio”. Ghezzi mencionó que desde la CAT se trabaja “para que el sector privado esté a la altura de las circunstancias en su rol de contraparte del Estado” y que “desde hace tiempo, eso se está dando; hay mucha comunicación, hay proyectos, muchas ideas y una tarea mancomunada que abarca muchos aspectos”. Frente a los representantes de los organismos provinciales de turismo, el titular de la CAT les mencionó que “estamos intentando que cada provincia tenga su propia cámara de turismo, para que el sector privado tenga una presencia fuerte”.
02/03/2012 06:06:39 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 16
Mar del Plata: plan para el turismo de congresos y convenciones n Se presentó el
“Plan de Acciones Promocionales 2012 para el mercado de Congresos y Convenciones”. La iniciativa es compartida tanto por el sector público como por el privado y aspira a incrementar el aporte del segmento a la lucha contra la estacionalidad turística.
E
l Ente Municipal de Turismo (Emtur) y el Mar del Plata Convention & Visitors Bureau presentaron el plan promocional para el segmento de congresos y convenciones que se aplicará en este 2012. El encuentro se concretó en la sede del Ente la semana pasada y contó con la asistencia de los presidentes del Emtur, Pablo Fernández; y del Buró, Herman Reeling; la directora de Producción y Asistencia de Eventos de la Sectur provincial, Ana Mar-
bn 1196.indd 16
tín; la vicepresidenta del Ente, Valeria Méndez; miembros y socios del Buró e invitados especiales. “Esto es parte de una tarea que se viene desarrollando en conjunto con el Buró de Mar del Plata que es ni más ni menos que el trabajo de promoción y de captación de nuestra ciudad como destino de congresos y convenciones”, señaló Pablo Fernández. “Durante todo el año pasado informamos que íbamos a hacer una apuesta fuerte para este segmento porque es una las patas importantes en el desarrollo de la Mar del Plata 12 meses que todos perseguimos y, este segmento en particular, tiene mucho que aportar al respecto. Esta es una labor que se debe hacer en conjunto con todos los sectores, y es por eso que estamos trabajando codo a codo con el Buró”, agregó el funcionario. Fernández detalló: “Hoy estamos presentando todas las acciones que se
llevarán adelante durante 2012 y que van desde lo promocional hasta el ser parte de ICCA (International Congress and Convention Association), que es la organización internacional que rige el segmento en el mundo. Este punto era largamente esperado por todos los sectores de Mar del Plata, y hoy la ciudad lo tiene. Mar del Plata es miembro pleno y eso nos da una participación importante en el gran concierto de congresos en el mundo. Y ahora vamos a aprovechar esa situación con este plan promocional”. TRABAJO Y PREVISIBILIDAD. Para Herman Reeling, presidente del Buró: “Mar del Plata sigue siendo el destino más importante de congresos y convenciones de Argentina en el interior, y gracias a la apuesta que está haciendo el Emtur y el trabajo del Buró durante los últimos años, vamos a poder hacer muchas más cosas y tener más presen-
cia en todo el mundo con el destino Mar del Plata”. En relación a las actividades de la ciudad en el año, Reeling explicó: “Lo esencial de los congresos y convenciones es que no conocen la estacionalidad, por eso apostamos a este mercado ya que dichos eventos se realizan durante todo el año y no buscan invierno o verano, sino, los destinos que ofrezcan lo que ellos necesitan para poder hacer sus eventos. Y en ello Mar del Plata posee la infraestructura necesaria”. “Los congresos en general se organizan con 2 a 5 años de anticipación, por lo cual uno a veces está trabajando ahora para un evento que se realizará en el 2015/16, pero es el tiempo que necesitan las asociaciones y organizadores para ir planificando. Todo funciona con mucha anticipación y nosotros tenemos que encarar la lucha hoy, para lo que va a venir en los próximos años”, concluyó el titular del Buró.
02/03/2012 06:09:13 p.m.
central 1196.indd 17
01/03/2012 07:27:34 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Hotel Nacional de Cuba: el castillo encantado del Caribe
Declarado Monumento Nacional en 1998, atesora una rica historia vinculada con la política y la cultura del país, además de haber recibido en sus instalaciones a las más renombradas figuras del espectáculo mundial. Por Leonardo Larini (redaccion4@ladevi.com)
en primera persona 1196.indd 18
A
lo largo del extenso trayecto por el Malecón hasta llegar a la calle 21 del barrio conocido como El Vedado, el taxi tuvo adelante a un viejo pero elegantísimo Cadillac despintado en cuyo asiento trasero, y contra la ventanilla, sonreían cuatro alegres negritos que
Pág. 18
no paraban de hacer divertidas morisquetas. Cuando finalmente el taxista dobló para ingresar al deslumbrante jardín de la entrada del Hotel Nacional, los felices niños saludaron de una manera tan entrañable que el periodista tardó una eternidad en sacarse esa bella imagen de su mente y de su corazón. Tal fue el impacto que, mientras recibía su vuelto, aún continuaba con los ojos puestos en la lejanía por donde se habían perdido aquellos angelicales chiquillos que quedaron en su memoria como uno de los más emotivos recuerdos de la estadía en La Habana. Después de volver en sí, ayudado por la fresca brisa de las palmeras de los jardines, el cronista tomó conciencia de que estaba a punto de conocer las instalaciones del hotel más famoso de la capital cubana. Elegancia arquitectónica y huéspedes famosos. Emplazado en el saliente costero de Punta Brava, en la loma de Taganana –que en otros tiempos fue un clásico sitio de desembarcos piratas–, el Hotel Nacional de Cuba ocupa el sitio donde en el siglo XVIII estuvo instalada la Batería de Santa Clara, parte integrante del sistema defensivo del país en aquella época (los antiguos cañones se exhiben en el jardín). Declarado Patrimonio
01/03/2012 07:27:57 p.m.
central 1196.indd 19
01/03/2012 06:36:30 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
de la Humanidad por la Unesco en 1982, el establecimiento fue inaugurado el 30 de diciembre de 1930 y hasta comienzos de la década del 50 fue el único hotel de categoría cinco estrellas de la región caribeña. El imponente y distinguido edificio, obra de las firmas neoyorquinas McKim y Mead & White –que realizaron los planos– y Purden Henderson Company –que tuvo a su cargo la construcción–, combina sobriamente el estilo hispánico-árabe colonial con elementos art déco y neoclásicos. Este eclecticismo, presente en cada uno de sus glamorosos ambientes, deslumbra a huéspedes y visitantes, que generalmente optan por sentarse frente a los jardines, en los lobbies al aire libre de las galerías externas engalanadas por delicadas columnas y arcadas. Entre las personalidades internacionales que se alojaron en el Hotel Nacional tiene un lugar destacado Winston Churchill, que si bien ya había estado en Cuba como periodista para cubrir la guerra de la Independencia, llegó por segunda vez en 1946, en visita oficial, ya como líder victorioso después de finalizada la Segunda Guerra Mundial. El primer mandatario inglés, que se había ganado la simpatía de los cubanos, se hospedó en el Apartamento de la Repú-
en primera persona 1196.indd 20
blica del hotel, espacio utilizado como residencia oficial protocolar. Sonriente y efusivo durante toda la estadía, y siempre con su habano encendido, dejó una frase que aún se recuerda en este país: “Cuba siempre está en mis labios”. Tal era su pasión por los habanos que desde muchos años antes de su última visita, la fábrica habanera de puros Romeo y Julieta le preparaba una partida especial y se la enviaba. Hechos con las mejores y más grandes hojas de tabaco, estos habanos fueron más tarde comercializados internacionalmente bajo el mismísimo nombre de “Churchill”. Además de numerosos reyes, príncipes y jefes de Estado de todo el mundo, entre los huéspedes famosos figuran Jorge Negrete, Errol Flynn, María Félix, Fred Astaire, Libertad Lamarque, Cantinflas, Frank Sinatra, Walt Disney, Pablo Casals, José Mujica, Pablo Neruda, Alejo Carpentier, Ava Gardner, Rita Hayworth, Ernest Hemingway, Buster Keaton, Julio Cortázar, Nat King Cole, Rocky Marciano, Geraldine Chaplin, Paco de Lucía, el científico Alexander Fleming, Johnny “Tarzán” Weissmüller –que realizó una exhibición de clavado en la piscina– y el gran Marlon Brando que, al igual que en una visita anterior a la isla, se dedicó
a comprar tumbadoras y bongós –que lo apasionaban y que tocaba con verdadera devoción–, tomar clases de rumba y recorrer todos los cabarets de la ciudad junto a sus amigos cubanos. Señorial sobre el Caribe. Entre 1990 y 1992, las autoridades del Hotel Nacional cerraron sus puertas para realizar diversas obras de renovación que, entre otras finalidades, incluía la de recuperar antiguos detalles y decoraciones originales que habían sido modificadas por los sucesivos dueños en años anteriores. Así, el lobby principal fue revestido en su totalidad con un maravilloso zócalo de azulejos sevillanos y en la sala Vedado fue reincorporado el señorial mobiliario de los años 30. En la actualidad, la propiedad –que pertenece a la cadena cubana Gran Caribe– cuenta con 426 habitaciones, 34 suites, una suite Real y una Presidencial, tres restaurantes, cuatro bares, piscina, cancha de tenis y numerosos y amplios espacios para cócteles, reuniones, banquetes y congresos o convenciones. En el antiguo Ballroom –donde se llevó a cabo la fiesta de apertura en 1930– funciona desde mediados de los años 50 el Cabaret Parisien, que en sus inicios como casino justificó la fre-
Pág. 20
Gastronomía y diversión nocturna
En cuanto al servicio gastronómico, el huésped del Hotel Nacional puede optar entre tres inmejorables opciones: el restaurante de lujo “Comedor de Aguiar”, uno de los más distinguidos de La Habana, que sirve lo mejor de la comida nacional e internacional, una variada carta de vinos y el repertorio musical de dos excelentes pianistas que complementan la propuesta; el restaurante buffet “La Veranda”, especializado en platos típicos cubanos, que pueden apreciarse en show cooking; y el restaurante criollo “La Barraca”, ubicado en los jardines, con una espectacular vista al mar y de la entrada de la bahía de La Habana, y una excelente carta de comida criolla cocinada al carbón y servida en vasijas de barro. También existe la posibilidad de saborear una buena variedad de comidas ligeras en la piscina (de 10 a 18) u optar por la cafetería “El Rincón del Cine”, que ofrece una variada carta de platos y snack, además de un rápido servicio a las habitaciones durante las 24 horas. Respecto a los bares, que se destacan por su tragos y cócteles, las alternativas son el Salón de la Fama (de 10 a 24), Galería (abierto las 24 horas), Rosa Náutica (de 10 a 24) y el Bar Churchill (de 19 a 1), donde tríos y cuartetos animan las jornadas con melódicos y rítmicos cantos autóctonos. Asimismo, como ya se mencionó, la noche puede vivirse en el Cabaret Parisien, que ofrece un gran show mostrando la fusión de las culturas indoamericanas, hispanas y africanas.
01/03/2012 07:22:48 p.m.
central 1196.indd 21
01/03/2012 06:36:02 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
cuente visita y alojamiento de personajes mafiosos como Santos Trafficante, Meyer Lansky, Lucky Luciano y Frank Costello, todos integrantes del mundillo gángster de Estados Unidos y profesionales del negocio del juego. Hoy, el Parisien es el lugar obligado para pasar una inolvidable noche disfrutando de los coloridos y alegres espectáculos –en los que se muestra la esencia de las danzas y la mú-
sica cubana a puro ritmo– en compañía de los siempre aconsejables mojitos que, apenas probados, invitan inmediatamente a sentir la música como la sienten los cubanos cuando bailan. Desde 1979, el hotel también es la sede del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, evento que convoca a los más importantes jóvenes representantes del séptimo arte de la región y a una gran canti-
Datos útiles Ubicación: la propiedad está situada en la calle 21 y O del barrio Vedado, en la capital cubana. Se encuentra a 20 km. del aeropuerto de la ciudad. Instalaciones: cuenta con 426 habitaciones, 34 suites, una suite Real y una Presidencial, piscina, tres restaurantes, cinco bares y numerosos salones para cócteles, reuniones, banquetes y congresos o convenciones. Muchos de los cuartos llevan el nombre de los famosos que se alojaron en ellos. Además, el huésped dispone de una galería con tiendas comerciales y un salón de belleza y peluquería (abierto todos los días excepto los domingos). Entretenimiento: el Cabaret Parisien brinda su colorido espectáculo todos los días a las 22. Visitas guiadas: el hotel puede recorrerse todos los días a las 10 y a las 16 en compañía de un guía, con punto de encuentro en el lobby. Más información: reserva@hotelnacionaldecuba. com.
dad de público cubano ávido por conocer las novedades fílmicas que se producen cada año en el ámbito latinoamericano. Un castillo en la noche. A la noche, con las luces encendidas, el edificio adquiere el brillo de una diva en todo su esplendor. Sus contornos reflejan diferentes tonalidades de naranja y el verde de los jardines y las palmeras se vuelve casi transparente bajo la luz. Frente al hotel, el incesante susurro del mar acentúa su
en primera persona 1196.indd 22
Pág. 22
imagen de castillo encantado, tal como lo llamó Alejo Carpentier. Concluida la visita, el periodista abandona el establecimiento caminando por los iluminados jardines hacia la salida, entre las despeinadas palmeras salpicadas con la bruma que llega desde la costa, mientras siente el irresistible deseo de imaginar que entre las sombras aparecerán Winston Churchill fumando su habano y Marlon Brando bailando un cha cha chá.n
01/03/2012 07:53:13 p.m.
central 1196.indd 23
01/03/2012 05:14:08 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
central 1196.indd 24
Pรกg. 24
01/03/2012 05:13:47 p.m.
central 1196.indd 25
01/03/2012 05:13:50 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 26
Vuelve el ciclo “La Historia en su Lugar” E
l Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura porteño reeditan durante 2012 la propuesta “La Historia en su Lugar”. Se trata de los circuitos teatralizados creados por Marisé Monteiro que presentará los que ya fueron exitosos el año pasado y uno nuevo que se estrenará el 17 de marzo. “La Historia en su Lugar” propone una manera diferente de conocer Buenos Aires, con recorridos reali-
zados con actores que narran y dramatizan en plena calle la historia de los distintos barrios porteños. Durante 2012, “Un paseo con Mujica Láinez por Belgrano”, “La trágica historia de las novias de Barracas”, “Escritores y Personajes de la Avenida de Mayo”, parte 1 y 2, “Los fantasmas de San Telmo” e “Inmigrantes” en La Boca vuelven a iluminar las calles. Mientras que la novedad será “Flores, barrio de poetas y leyendas”.
Cada recorrido –libre y gratuito– cuenta historias basadas en hechos reales: los mitos del barrio donde azotó la fiebre amarilla, la inmigración europea o los personajes de la literatura de Arlt, Mujica Láinez, Cortázar o García Lorca. OBRAS Y FECHAS. s %SCRITORES Y 0ERSONAjes de la Av. de Mayo (parte I): de marzo a octubre, el primer sábado de cada mes, a las 15.30. Punto de
encuentro: Banco Nación (Av. Rivadavia y Balcarce). s %SCRITORES Y 0ERSONAjes de la Av. de Mayo (parte II): de marzo a octubre, el segundo sábado de cada mes, a las 15.30. Punto de encuentro: hotel Castelar (Av. de Mayo 1152) Reestreno: 10 de marzo. s &LORES "ARRIO DE 0OEtas y Leyendas: de marzo a octubre, el tercer sábado de cada mes, a las 15.30. Punto de encuentro: Plaza de La Misericordia (Av. Di-
La Trágica Historia de las Novias de Barracas, una de las obras del ciclo. rectorio y Lautaro). Estreno: 17 de marzo. s ,OS &ANTASMAS DE 3AN Telmo: de marzo a octubre, el cuarto sábado de cada mes, a las 18.30. Punto de encuentro: Plaza Dorrego (Anselmo Arrieta y Bethlem). Reestreno: 24 de marzo. s )NMIGRANTES EN ,A "Oca: de marzo a octubre, todos los domingos, a las 11.30. Punto de encuentro: Plazoleta Bombero Voluntario. Reestreno: 4 de marzo. s 5N 0ASEO CON -UJICA Láinez por Belgrano: de marzo a octubre, el primer domingo de cada mes, a
central 1196.indd 26
las 15.30. Punto de encuentro: Barrancas de Belgrano (Fuente de Sucre y 11 de Septiembre). s ,A 4RÈGICA (ISTORIA DE las Novias de Barracas: de marzo a octubre, el segundo domingo de cada mes, a las 15.30. Punto de encuentro: Plaza Colombia (Isabel la Católica entre Pinzón y Brandsen). Reestreno: 11 de marzo. s (ISTORIA DE 'UAPOS Laburantes y Tangueros: de marzo a octubre, los terceros domingos de cada mes, a las 15.30. Punto de encuentro: Pasaje Zelaya (Almagro). Estreno: 20 de mayo.
01/03/2012 05:13:03 p.m.
central 1196.indd 27
01/03/2012 08:07:01 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 28
Beneficios para quienes viajan a Caviahue-Copahue
n Hasta mayo los turistas acceden a una noche sin cargo por cada tres contratadas en ciertos hoteles, cabañas o alojamientos.
C
aviahue y Copahue lanzaron una promoción especial por la cual por tres noches de alojamiento los huéspedes acceden a otra sin cargo.
La promoción, denominada “Caviahue-Copahue Invita”, es válida para estadías que se concreten desde ahora y hasta mayo para hoteles, cabañas o alojamientos. A su vez, los turistas podrán acceder a descuentos exclusivos en excursiones, restaurantes y otros servicios. Todas las condiciones y empresas adheridas se encuentran en www.ca viahueinvita.com.ar.
LOS ATRACTIVOS IMPERDIBLES. Caviahue es una pequeña villa rodeada de araucarias, con poca gente, que asegura tranquilidad y actividades durante todo el año. Copahue, distante a 18 km., ofrece aguas termales donde realizar tratamientos a base de aguas mineromedicinales, vapores, fangos y algas. La laguna Verde –color que le debe a la riqueza de las algas– y la laguna del Chancho, cuyas
aguas de un gris opaco están compuestas de barro volcánico brindan las mejores opciones para problemas de salud o simplemente para relajarse. Lo ideal es permanecer una semana combinando paseos a pie, a caballo, en vehículo propio o contratándola en una agencia con turismo aventura y relax. Las principales atraccioLa pequeña villa de Caviahue. nes son las siguientes: s 3ALTO DEL !GRIO ES UNA unos 45 m., enmarcada imponente cascada de por un amplio cañón formado por sucesivas coladas de lava, producto de la antigua actividad volcánica de la zona. Este lugar sorprende por la amalgama de colores dispersos en las rocas adyacentes y el lecho del río Agrio, que van desde el rojo ferruginoso al verde azufrado. s 3IETE #ASCADAS DEL Agrio: ubicadas a 1 km. de la villa, entre bosques de araucarias y rocas volcánicas, se puede descubrir y
na es el corolario de un ascenso que se puede realizar por alguno de los dos senderos peatonales: uno de baja dificultad con pendiente media y otro de dificultad media con una pendiente marcada. s #RÈTER DEL VOLCÈN #Opahue: para los amantes del turismo aventura, este paseo es perfecto. Es necesario contratarlo a una agencia de viajes, se extiende una jornada completa y consiste en un trayecto en vehículo hasta la ba-
El salto del Agrio. admirar los saltos que forma el río Agrio en su descenso desde la boca del cráter del volcán hasta el lago Caviahue. Las cuatro primeras son las más accesibles y de mayor tamaño. s #ASCADA %SCONDIDA reside en el sendero que lleva hasta la caída de agua de deshielo de 15 m. A lo largo del recorrido, el visitante podrá disfrutar de los colores y aromas del bosque de lengas y araucarias que esconde por debajo de sus ramas gran diversidad de flores silvestres y matorrales de ñires. El sendero se hace a pie. s ,AGUNA %SCONDIDA oculta sobre el farallón que se encuentra detrás de la villa de Caviahue, la lagu-
se del volcán y a partir de allí emprendiendo un trekking en ascenso. El trayecto devuelve panorámicas únicas: el lago Caviahue, la cordillera de los Andes y los volcanes Lanín, Domuyo y Antuco. Al llegar al enorme círculo del cráter, con su glaciar de nieves eternas, impresionan las paredes acantiladas. El corolario del paseo es el cráter, ubicado a 2.750 m., el cual está ocupado por una laguna de 2 a 3 ha., alimentada por precipitaciones y aguas de deshielo. Las emanaciones gaseosas calientan las aguas de la laguna a temperaturas que oscilan entre los 20 y 40 °C y la cargan de sustancias minerales.
DATOS UTILES Ubicación: Caviahue-Copahue se encuentra en el noroeste de la provincia de Neuquén, en plena cordillera de los Andes. La distancia desde Buenos Aires es de 1.550 km. Cómo llegar: en auto desde Buenos Aires por las rutas nacionales 5, 35, 152, 143, las provinciales 20 y 107 y un último tramo por la ruta nacional 22 y las provinciales 21 y 26. En bus desde Retiro hasta la capital de Neuquén y desde allí un micro regular (Cono Sur) o transfers hasta el pueblo de Caviahue. En avión hasta Neuquén capital y un recorrido de 360 km. hasta la villa cordillerana, cubierto con servicios de buses o transfers.
central 1196.indd 28
01/03/2012 07:28:34 p.m.
central 1196.indd 29
01/03/2012 07:29:22 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 30
Sabre: primer programa de hoteles certificados ecológicamente n El nuevo “Eco-Certified
Hotel Program” está disponible en todos los negocios de la compañía: Sabre Red, Travelocity, Travelocity Business y Sabre Hotel RFP.
S
abre Holdings anunció el lanzamiento de Sabre Eco-Certified Hotel Program, el primer programa de la industria que proporciona acceso fácil a las ofertas de viajes sustentables, a través de su portfolio de negocios. El programa apunta a satis-
facer la creciente demanda de los viajeros sobre opciones de alojamiento responsable con el medio ambiente, e incluye más de 4.700 hoteles. Sabre Eco-Certified Hotel Program tiene su origen en el Green Hotel Directory de Travelocity (Directorio de Hoteles Ecológicos de Travelocity) presentado en 2009, y ahora amplía dicho programa a toda la compañía para reconocer a los hoteles certificados como alojamientos sustentables de acuerdo con los linea-
mientos del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés). Travelocity continua siendo la única compañía de viajes online que asiste a los usuarios en encontrar hoteles verdes. Más de 4.700 hoteles que participan en el programa serán claramente distinguidos en el sistema de distribución global de Sabre y otras plataformas de la compañía. “El liderazgo conlleva responsabilidad”, indicó Greg Webb, presidente de
Juanes, de visita en Disney
E
l cantautor colombiano y ganador de varios premios Grammy y Latin Grammy, Juanes, estuvo de visita en Walt Disney World Resort junto a su familia. Juanes también grabó un video exclusivo para Disney World Latino, que por estos días será publicado en la página de Facebook www.facebook.com/Disney WorldLatino.
central 1196.indd 30
Juanes fue recibido en Magic Kingdom por Minnie.
Sabre Travel Network. “Sabre está totalmente enfocada en la sostenibilidad económica, social y ambiental en la industria de los viajes. Estamos comprometidos a proporcionar a nuestros clientes productos y servicios que los ayuden a promover estos mismos valores en todos sus negocios”, agregó. En cuanto a proveedores, el Sabre Eco-Certified Hotel Program proporciona a los hoteles una forma nueva e innovadora de distinguirse, reforzar su marca comercial y satisfacer al creciente número de viajeros y planificadores de viajes que buscan opciones sustentables. La importancia que Sabre dedica al establecimiento de normas para la industria de los viajes, ya se expresa en el cálculo de las emisiones de carbono y otras herramientas de generación de informes útiles para líneas aéreas, hoteles y compañías de alquiler de autos.
01/03/2012 07:26:15 p.m.
plantilla.indd 31
01/03/2012 01:00:27 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
PĂĄg. 32
Nuevo Holiday Inn Buenos Aires-Ezeiza Airport
n Se trata de la dĂŠcima propiedad de la cadena en el paĂs, la cual ofrece 114 habitaciones. El diferencial es su ubicaciĂłn, muy cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
I
nterContinental Hotels Group anunciĂł la inauguraciĂłn del nuevo Holiday Inn Buenos Aires-Ezeiza Airport, dĂŠcima propiedad de la cadena en Argentina, donde funcionan cuatro de sus marcas: InterContinental Hotels & Resorts, Crow-
ne Plaza Hotels & Resorts, Holiday Inn Hotels and Resorts y Holiday Inn Express. El reciĂŠn construido hotel de siete pisos pertenece a Granados Hermanos, que tambiĂŠn lo administra, bajo un acuerdo de licencia con una empresa en el Inter-
Continental Hotels Group. La propiedad cuenta con 114 habitaciones y complementa las actuales propiedades de IHG en Buenos Aires, que son el InterContinental Buenos Aires, InterContinental Nordelta-Tigre Buenos Aires Hotel Residences & Spa y el Holiday Inn Express Puerto Madero. Se encuentra ubicado en MartĂn Miguel de GĂźemes 4718 (Autopista Riccheri, km 20), adyacente a una de las principales
vĂas del paĂs, convirtiĂŠndose en el hotel mĂĄs cercano al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. “Este desarrollo en Buenos Aires es muy importante, ya que amplĂa nuestra base de clientes de Holiday Inn y fortalece nuestra presencia en Argentina. Tenemos el compromiso de adelantar los planes de expansiĂłn de las diversas marcas de IHG en el paĂs y en AmĂŠrica Latinaâ€?, seĂąalĂł Ă lvaro Diago, COO
de IHG para AmĂŠrica Latina y el Caribe. Cabe apuntar que el hotel exhibe una decoraciĂłn y un diseĂąo contemporĂĄneos y estĂĄ conectado a El Mangrullo, un icĂłnico restaurante argentino conocido por su menĂş de platos locales y las celebridades que lo frecuentan.
Entre las instalaciones disponibles figuran cinco salones de reuniones, dos restaurantes (Don Julio y La Bodega), centro de negocios, gimnasio y un spa equipado con la mĂĄs alta tecnologĂa, ademĂĄs del servicio de conexiĂłn inalĂĄmbrica de alta velocidad a Internet.
La revista Sky de Delta sumĂł una secciĂłn en espaĂąol n Delta acaba de lanzar Despegando, una secciĂłn en espaĂąol que acompaĂąa cada ediciĂłn de Sky, su revista de a bordo.
D
elta Air Lines anunciĂł el lanzamiento de Despegando, una nueva secciĂłn en espaĂąol en su revista de a bordo Sky. Esta primera ediciĂłn de ocho pĂĄginas destaca a la actriz colombiana SofĂa Vergara en la portada, a la vez que presenta destinos a descubrir, explora ideas sobre estilo y ofrece consejos de viaje y entrevistas con especialistas. “Despegando es uno de los mĂĄs recientes beneficios para los clientes de habla hispanaâ€?, afirmĂł NicolĂĄs Ferri, vicepresidente de Delta en LatinoamĂŠrica y el Caribe. “Estamos trabajando arduamente para convertirnos en la mejor aerolĂnea norteamericana en AmĂŠrica Latina. En los Ăşltimos meses hemos estado fortaleciendo nuestra red en la regiĂłn lanzando mejoras del servicio a bordoâ€?, agregĂł. La publicaciĂłn presentarĂĄ una celebridad en cada una de sus ediciones. “Estamos orgullosos de tener a SofĂa Vergara en nuestra primera portada. Ella no solo es una estrella latinoamericana, sino que es una verdadera celebridad que ha logrado trascender ba-
central 1196.indd 32
rreras en el mercado hispano de Estados Unidos�, comentó Ferri. LAS SECCIONES. Ademås de la entrevista a la celebridad, Despegando incluye las secciones: s h #IUDAD -ANERASv que ofrece diferentes perspectivas para explorar una ciudad, desde sus ofrecimientos culinarios, la historia de la región y su gente.
s h$ESTINOS CONv DONDE expertos en viaje destacan sus selecciones de comidas, diversiĂłn y alojamiento en diversos destinos. s h-I CALLE FAVORITAv QUE transporta al lector a un recorrido de los puntos favoritos de un experto en viajes. s h#INCO MINUTOS CONv que presenta un formato de preguntas y respuestas con lĂderes de negocio. s h%L GUERRERO DEL CAMInoâ€?, donde algunos de los viajeros mĂĄs ocupados del mundo ofrecen sus consejos y estrategias de cĂłmo triunfar en su vida por las carreteras y los cielos.
P M
plantilla.indd 33
01/03/2012 12:59:51 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 34
Notable recuperación turística en Villa La Angostura n La localidad neuquina experimentó la llegada de una notoria cantidad de visitantes, que disfrutaron de sus atractivos y celebraciones, y marcaron un récord en la ocupación hotelera.
S
egún informaron sus autoridades turísticas, durante el fin de semana largo del 20 y 21 de febrero
Villa La Angostura alcanzó el 80% de ocupación hotelera, cifra que marca un récord en la temporada de verano 2012, con un pico que trepó al 83% el domingo 19. La celebración de la 15° Fiesta Provincial de los Jardines, la Competencia de Aguas Abiertas del Lago Correntoso, los Carnavales Federales de la Alegría y el 1º Triatlón de Niños conformaron el marco de atractivos tanto para locales como para turistas.
Desde el jueves 16 hasta el martes 21 de febrero, la localidad se vistió de fiesta y tuvo un programa especial que reunió a residentes y visitantes en un fin de semana inolvidable, después del arduo trabajo que se lleva a cabo desde los gobiernos nacional, provincial y municipal junto con las cámaras y emprendedores locales. Marcelo García Leyenda, secretario de Turismo de la localidad, expresó: “Estamos muy conten-
tos porque esta ocupación es fruto del trabajo de toda una ciudad. Aún nos resta consolidar estos niveles para lograr una reactivación económica definitiva, pero vamos por el camino correcto”. Por su parte, Simón Puyo, vicepresidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa La Angostura, señaló que “si bien falta mucho trabajo aún, tenemos un entusiasmo generalizado con las cifras
Colorido y alegría durante las celebraciones. alcanzadas, que nos da la certeza de que la Villa se vuelve a instalar en el mercado turístico. El 100% de la gente que nos visitó se fue contenta y con las expectativas cumplidas. Villa La Angostura vuelve a sonreír”. Cabe agregar que la
Fiesta de los Jardines convocó a más de 3 mil personas, que asistieron para disfrutar del tradicional desfile de carrozas y los espectáculos de artistas locales y regionales, que compartieron escenario con los invitados Bersuit y Miguel Cantilo.
Barbados estrenó un sitio web de eventos deportivos n El nuevo sitio web difunde datos y resultados al instante de las competencias que se realizan en el país.
E
l sitio web www.sportingbarbados, que cuenta con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Barbados (BTA), se puso en marcha hace dos meses durante el World Travel Work en Londres a cargo de Richard Sealy, ministro de Turismo de Barbados. Cabe destacar que la política de turismo de la isla para 2012 apunta a incentivar y apoyar la cultura deportiva, no solo a través de los eventos anuales que realiza Sporting Barbados, sino por intermedio de este sitio a cargo de Publications Hiltop, con información más detallada sobre los acontecimientos y todos los resultados, para mantener a los navegadores al día con las noticias y animar, a su vez, a los turistas y deportistas
a visitar la isla del Caribe. Pamela Hiles, directora de Sporting Barbados, explicó: “Reconocemos los grandes avances en la comercialización de Internet, y si bien, siempre habrá un lugar para las publicaciones en papel satinado, no podemos dejar de ver que la gente consulta más y más a través de Internet. Es por eso que nuestro sitio web ha adoptado esta cultura: con más información sobre próximos eventos y, en particular, brindando detalles al instante sobre las competencias que se estén realizando”. Por otro lado, el sitio también cuenta con información sobre alojamientos, alquiler de autos y acerca de la cultura de Barbados en general. El diseño a nivel local fue producido por Neil Bernard, Design Associates y desarrollado por Caribben Net Media Ltd. La puesta en marcha fue posible gracias al apoyo de la TDC –Corporación de Desarrollo del Turismo en Barbados– y a la Autoridad de Turismo de Barbados.
TAM Airlines auspicia el recital de Toquinho
E
l 8 de marzo Toquinho, el popular guitarrista y cantautor brasileño, ofrecerá un recital en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, auspiciado por TAM Airlines. Cabe destacar que la acción de TAM Airlines forma parte de la promoción e in-
central 1196.indd 34
ternacionalización de la cultural brasilera y latinoamericana en el exterior. Toquinho es el autor de éxitos como “O violão de Toquinho” y “Que maravilha”, y conocido como el gran difusor del género bossa nova.
01/03/2012 02:23:47 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 04:32:20 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 36
Paréntesis es sinónimo de Las Grutas
n Con 10 años de experiencia en la operación del destino, la empresa se ha ganado la confianza de los agentes de viajes en base a una actividad desarrollada con suma responsabilidad y transparencia.
P
aréntesis comenzó a operar Las Grutas en 2011, “cuando la localidad se asemejaba a una pequeña aldea –con muy poca hotelería– y sólo era visitada por turistas provenientes de la Patagonia”. Así recuerda aquella época María Amadio, titular de la mayorista, quien dialogó con La Agencia de Viajes acerca del presente del destino. “Paréntesis vio crecer a Las Grutas a través de las temporadas, que cada
Gastón Villar.
año convocaban a una mayor cantidad de turistas, y acompañó ese crecimiento brindando durante los veranos salidas semanales con charters o bus cama de línea. Para ello contamos con programas de siete noches, con extensión a Puerto Madryn para los que así lo prefieran.” Asimismo, la directiva detalló: “Actualmente ofrecemos el destino no solo en verano sino todo el año, haciendo hincapié en los fines
Personal del departamento Comercial. de semana largos. Disponemos de propuestas que incluyen el avistaje de ballenas y la combinación con El Calafate”. De este modo –optimizando cada vez más sus servicios– Paréntesis se ganó un lugar en el mercado turístico, que la transforma en sinónimo de Las Grutas y, gracias a la dedicación, responsabilidad y transparencia puestas en su actividad, se ganó el respeto y la confianza de los agentes de viajes. “Tenemos una relación muy sólida, que fuimos moldeando a través de los años. Nuestra experiencia es muy tenida en cuenta, ya que es fundamental para una correcta operación.”
cursiones ecológicas y de aventura. Además posee la mejor plataforma submarina para el buceo; en la playa hay una piscina natural donde se realizan los bautismos”. Como si eso fuera poco, la directiva hizo mención a los “múltiples lugares nocturnos, casino frente al mar, feria artesanal, boliches bailables, confiterías con shows en vivo; en fin, una muy variada oferta con opciones para todos los gustos”. Un punto destacado fue el de la gastronomía, “en la que se destacan comidas típicas como los mariscos y el cordero patagónico, muy requeridos por los visitantes”.
Aguas cálidas y naturaleza pura. IDEAL PARA AMANTES DE LA NATURALEZA. En cuanto a la infraestructura turística de la localidad, la entrevistada –que estuvo acompañada de Gastón Villar, del Departamento de Ventas– señaló que “cada día hay una mayor oferta de alojamiento, conformada por hoteles, departamentos, dúplex y cabañas. A la vez, ha mejorado la calidad de los servicios y el nivel de atención”. Respecto a los atractivos agregó que “Las Grutas ofrece bondades que atrapan al pasajero y lo tientan a regresar. Entre ellas podemos mencionar las aguas cristalinas, azules y cálidas, las altas temperaturas en el día y el fresquito de las noches, luz solar hasta las 22, playas amplísimas, pocas lluvias, seguridad en las playas y calles y una gran variedad de ex-
central 1196.indd 36
Respecto a otras actividades que pueden llevarse a cabo, señaló: “Es una zona ideal para el amante de la pesca, pero también para los amantes del avistaje de aves: en toda la costa, desde San Antonio Oeste hasta Las Grutas, se pueden apreciar todo tipo de aves, inclusive cóndores”. Por último, Amadio afirmó: “Así como actualmente es visitada por una gran cantidad de turistas de todo el país, aún muchos no conocen lo que significa Las Grutas como destino vacacional. En ese sentido, cabe decir que es un lugar ideal para descansar y pasear y que ofrece un abanico de alternativas muy atractivas para el placer y deleite de los más exigentes amantes de la naturaleza”. Informes: 4374-2955/ ventas@parentesisturis mo.com.ar.
29/02/2012 05:49:45 p.m.
Untitled-2 37
29/02/2012 05:49:48 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 38
Llega el famoso Carnaval de Río de Janeiro a San Luis n Durante el 9 y 10 de
marzo, la provincia de San Luis vivirá una movida similar a la que se da en el tradicional Carnaval de Río de Janeiro.
a provincia de San Luis, por tercera vez consecutiva, presenciará una experiencia similar al Carnaval de Río de Janeiro en Potrero de los Funes, durante el 9 y 10 de marzo.
L
Año tras año gran cantidad de personas trabajan durante nueve meses en los preparativos de esta gran fiesta, y en esta oportunidad serán más de dos mil los pasistas cariocas pertenecientes, entre otras, a las escolas Mangueira, Imperatriz, Beija Flor, Salgueiro y Portela. Daniela Mercury, una reconocida cantante de San Salvador de Bahía, será la madrina y quien conducirá a los pasistas. Vale resaltar que la canción madre del Carnaval será interpretada por primera vez en español por el can-
La alegría brasileña presente una vez más en Potrero de los Funes.
central 1196.indd 38
Todo el colorido de la fiesta desembarcará por tercera vez en San Luis. tante argentino El Bahiano. Asimismo, la festividad contará con la presencia de Quitéria Chagas, reina de Vila Mais y musa de Villa Isabel, y Viviane Araújo, la reina de la batería de Salgueiro. Por otro lado, también participará del evento la escola sanluiseña conformada por 600 pasistas, que estará integrada por dos carros alegóricos y contará con la supervisión del director de Arte de Río de Janeiro, Milton Cunha. Cabe destacar que al comienzo y cierre del Car-
naval habrá una puesta en escena futurista con contenido narrativo y teatral a cargo de Rodrigo Otazu, reconocido diseñador de joyas. Además, al finalizar cada desfile los participantes podrán disfrutar de las instalaciones de una carpa VIP, de stands de venta de productos regionales y de un patio de comidas. Vale recordar que se incrementó el tamaño de la pista del autódromo internacional de Potrero de los Funes unos 250 m., debido a que la duración de cada evento será de 5 horas.
29/02/2012 05:26:36 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 04:36:13 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 40
Uruguay, con más turistas que habitantes n Las autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay realizaron un balance de la actividad durante 2011, año en el que el destino empató virtualmente el arribo de turistas internacionales con la cantidad de habitantes estables del país.
A
fines de 2011, el presidente de Uruguay, José Mujica, recibió al turista número 3 millones, lo que significó un virtual empate entre la cantidad de visitantes internacionales y la de habitantes estables del país sudamericano. De allí que la subsecretaria de Turismo y Deporte de Uruguay, Liliam Kechichián, lanzara la premisa “Más turistas que habitantes” al realizar el balance de la actividad turística du-
rante el año pasado. La cita tuvo lugar en el marco de la Fitur, y contó con la participación del presidente de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai; el embajador de Uruguay en España, Carlos Pita; el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff; y el futbolista charrúa que milita en el Atlético de Madrid, Diego Godín. “En 2011 el turismo se consolidó como la segunda actividad económica del
país con el aporte de más de US$ 2 mil millones en ingresos”, sostuvo Kechichián y agregó: “Hemos protagonizado una revolución de la oferta; hoy somos un destino de sol y playa, termas, cultura, cruceros y eventos”. Por su parte, Taleb Rifai sostuvo: “Uruguay representa una historia de éxito. En los últimos 10 años cada turista que llegó a ese país triplicó sus gastos, por eso la OMT está estudian-
Carlos Pita, Benjamín Liberoff, Liliam Kechichián y Diego Godín. do el destino”, afirmó. “El turismo creó trabajo y mostró un desarrollo ambiental y socialmente sustentable”, sostuvo. En la oportunidad, el Ministerio de Turismo y Deporte realizó un reconocimiento a El Corte Inglés, que abrió una agencia de viajes en Montevideo; y al grupo español Selenza, que lleva a cabo un emprendimiento hotelero en la zona de Manantiales, en Maldonado; por su confianza en Uruguay como destino de sus inversiones. METAS 2012. Luego de puntualizar que el turismo arrojó un ba-
lance positivo de US$ 1.500 millones, Benjamín Liberoff identificó los objetivos a cumplir durante 2012: “Para continuar avanzando en el camino de la calidad y la excelencia debemos fortalecer la conectividad, concretar los llamados a licitación de los centros de congresos y recintos feriales, incrementar nuestras propuestas en el segmento de turismo rural y en espacios naturales, seguir afianzando nuestra asociación estratégica con el sector privado, ejecutar más planes de turismo interno y social, y conseguir definitivamente una nueva Ley Nacional de Turismo”.
Patio Alto: galardón y propuesta especial
L
a reconocida página web de viajes del mundo, TripAdvisor, reveló que Patio Alto Stay & Trips fue elegido como uno de los ganadores de sus premios Travellers’Choice en su edición 2012. Para dicha elección, que se lleva a cabo desde hace 10 años y reconoce a los mejores hoteles del mundo, TripAdvisor trabaja sobre una base de datos de millones de comentarios de viajeros. Al respecto, Christine Petersen, presidenta de TripAdvisor for Business, señaló: “Los vacacionistas seleccionan desde hoteles de bajo costo hasta los más lujosos. Los parámetros son servicio, calidad y valor”. Patio Alto Stay & Trips, ubicado en Tilcara, Jujuy, lleva dos años de actividad ofreciendo una propuesta
central 1196.indd 40
de descanso y confort en medio de los cerros. La propiedad cuenta con cinco habitaciones con baño privado y un departamento de dos dormitorios. Su hostel boutique ofrece tres habitaciones cuádruples con baño privado y lockers individuales, además de cocina, sala de estar, sala de TV, DVDteca, juegos, libros y dos computadoras con Internet. Como festejo de su segundo aniversario y del premio recibido, Patio Alto propone el programa especial “Otoño en la Quebrada”, a través del cual quienes se alojen dos noches tendrán una tercera de regalo. La iniciativa es válida hasta el 30 de abril, exceptuando Semana Santa y fines de semana largos. Informes: 4803-7335/ info@patioalto.com.ar.
29/02/2012 05:27:43 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 04:37:48 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 42
Récord de visitas en Florida
D
e acuerdo con estimaciones preliminares presentadas por el Visit Florida, cerca de 85,9 millones de visitantes eligieron a Florida tanto como destino vacacional como de negocios, lo que representa un 4,4 % más que en 2010. Se trata de un nuevo récord para el Estado del Sol, ya que supera a los 84,5 millones de turistas registrados en 2007. Además, las fuentes de trabajo relacionadas con la actividad también se ubicaron en una cifra histórica al llegar a los 1.013.100, con la incorporación de 38 mil puestos de trabajo más que el año anterior.
Asimismo, se dio una grata sorpresa respecto de Argentina, que se posicionó como el tercer mercado emisor de turistas de enero a diciembre de 2011 con 375 mil viajeros, generando un gasto un 39% mayor que en 2010. “Con estos significativos incrementos de visitas y puestos de trabajo, el turismo sigue siendo la principal industria de recuperación económica de Florida. Tanto Visit Florida como cada uno de los actores del sector están en el camino de conseguir que lleguemos a ser el destino turístico Nº 1 del mundo”, señaló el gobernador Rick Scott.
Por su parte, Chris Thompson, presidente y CEO de Visit Florida, afirmó: “El logro de los records de 2011 es un testimonio de la fortaleza del producto turístico de Florida, el
compromiso de nuestros empleados de la hotelería y el marketing creativo y estratégico implementado por nuestra entidad y nuestros socios en todo el estado”.
Parque de la Costa: atractivas iniciativas para marzo
D
urante marzo, el Parque de la Costa invita a seguir disfrutando de todas sus novedades, como la entrada gratuita a los menores de 12 años que concurran acompañados por un adulto (se permitirá al ingreso de hasta tres menores por cada adulto que abone pasaporte). Además, con el Pasapor-
central 1196.indd 42
te Otoño el usuario puede volver al establecimiento todas las veces que lo desee hasta el 21 de junio. Entre las novedades figuran las atracciones Estación Play, Jumping, Inflable Cara de Barro, El Mundo de las Princesas, La Placita, Mini Barco Pirata y Mini Sillas Voladoras, entre otras.
La atracción El Vigía, uno de los clásicos del parque.
Cabe recordar que el parque abre los viernes, sábados, domingos y feriados a las 11. Informes: 4002-6000/ informes@parquedelacos ta.com.ar.
29/02/2012 05:27:30 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 05:06:16 p.m.
Untitled-2 2
29/02/2012 05:35:59 p.m.
Untitled-2 3
29/02/2012 05:36:04 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Sofitel La Reserva Cardales
El bienestar asociado al lujo
Sofisticado y exclusivo el Sofitel La Reserva Cardales tiene una propuesta destacada para la relajación y el entretenimiento a pocos kilómetros de la ciudad. Habitaciones de lujo, un spa con un circuito de agua único en Sudamérica y una oferta gastronómica que rescata lo mejor de la tradición francesa y los sabores argentinos, conforman los pilares fundamentales de su propuesta. Por Mariela Onorato (redaccion9@ladevi.com)
probado y aprobado 1196.indd 46
E
n busca de un fin de semana de relax, diversión y exclusividad, decidí tener una experiencia Sofitel, sin necesidad de alejarme muchos kilómetros de la ciudad. ¿Qué significa una experiencia Sofitel? Conocer los detalles de la hotelería de lujo francesa. Ser el
huésped de una marca que ofrece detalles de calidad y excelencia en sus servicios e infraestructura. Así emprendimos camino con mi pareja un sábado a la mañana por la ruta N°9 hasta el km. 61. Delante nuestro se imponía el Sofitel La Reserva Cardales; un hotel resort 5 estre-
Pág. 46
Pileta exterior con la imponente fachada trasera del Sofitel La Reserva Cardales.
llas que combina lujo y naturaleza. Una vez que entramos en el complejo y emprendimos la marcha hasta el lobby, comenzamos a divisar las 159 habitaciones con terraza propia, la suite presidencial y tres búngalos construidos sobre la laguna de 20 hectáreas.
29/02/2012 05:24:13 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 05:38:46 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Desde el ingreso al lobby y en la instancia de check in, este espacio y su arquitectura muestran calidez y un diseĂąo homogĂŠneo: materiales nobles, madera, piedra, vidrio, amplios sillones y luz, mucha luz. El calor del verano nos hizo llegar exhaustos y sedientos pero la bienvenida con refrescos nos permitiĂł volver a aclimatarnos. AllĂ mismo nos facilitaron el cronograma de actividades para el fin de semana y un mapa del lugar para que en dos dĂas pudiĂŠramos conocer y disfrutar la mayorĂa de las propuestas de Sofitel. AdemĂĄs, descubrimos cĂłmo el hotel convive plĂĄcidamente con la Reserva Cardales Resort Country Club. Sus 557 terrenos con vista a la laguna y al golf, residencias privadas y aparta-
mentos aterrazados conforman el primer resort country club + hotel del paĂs, pensados para los amantes de los espacios al aire libre y la privacidad. SABADOS AL SOL. A medida que la maĂąana iba trascurriendo y la temperatura se iba elevando, la pileta se convirtiĂł en el primer espacio a conocer y disfrutar del hotel. DiseĂąada con una amplia panorĂĄmica, permite tener una vista de las habitaciones, de la reserva y al lago. Sobre uno de sus lados se acomodaban las tumbonas sobre el cĂŠsped, una barra amenizaba la estadĂa y la mĂşsica funcional animaba a vivenciar este espacio en familia o con amigos. Las sombrillas y la oferta gastronĂłmica simple pero atractiva
TIPS DESTACADOS ‡ (O 6RILWHO /D 5HVHUYD &DUGDOHV HV XQ KRWHO UHVRUW HVWUHOODV TXH convive plĂĄcidamente con la Reserva Cardales Resort Country Club. ‡ (O UHVWDXUDQWH /D %XWDFD $OO 'D\ /RXQJH HVWi DELHUWR GtD \ QRFKH ofreciendo un clima relajado y confortable; ademĂĄs de una carta que combina los sabores regionales y la cocina internacional. ‡ (O FKHI HMHFXWLYR \ PDvWUH DUWLVDQ SkWLVVLHU 'LHJR ,UDWR DSRUWD VX experiencia a toda la oferta gastronĂłmica del hotel, incorporando su especializaciĂłn en pastelerĂa. ‡ (Q /H6SD GH 6RILWHO /D 5HVHUYD &DUGDOHV VH IXVLRQDQ ORV FRQFHStos de bienestar, estĂŠtica y belleza. ‡ /D SLVFLQD SRVHH XQD LOXPLQDFLyQ LQQRYDGRUD \ OD WHFQRORJtD PiV avanzada en cuanto a mecanismos para la depuraciĂłn, climatizaciĂłn y dosificaciĂłn automĂĄtica de agua.
probado y aprobado 1196.indd 48
PĂĄg. 48
UN MISMO ESPĂ?RITU
El circuito especial de aguas del LeSpa de Sofitel La Reserva Cardales es Ăşnico en SudamĂŠrica.
de la barra nos invitaron a permanecer en el lugar durante el mediodĂa. Bebidas frescas, tostados de jamĂłn crudo y una ensalada de arroz cocinado en leche de coco, con frutos de mar y cebolla morada fue la opciĂłn liviana y deliciosa del almuerzo. Ya por la tarde y al reparo del sol, elegimos la piscina cubierta, climatizada y con hidro que nos permitiĂł continuar disfrutando del agua. Un espacio interior que ademĂĄs contaba con sectores de descanso y dos saunas. AdemĂĄs, nos animamos a probar la infraestructura del fitness center, el ĂĄrea continua que ofrecĂa cintas y los equipos de musculaciĂłn para poner en actividad el cuerpo.
EQUIPAMIENTO EXCLUSIVO. Tal como estaba planificada la cita a las 18 en punto nos recibieron en el LeSpa de Sofitel La Reserva Cardales para comenzar el circuito. Obviamente con la explicaciĂłn previa de cada uno de los servicios y de cĂłmo deben utilizarse para maximizar sus efectos de relajaciĂłn. Desde el ingreso, los 1.500 m² del spa nos impactaron por su infraestructura, innovaciĂłn y majestuosidad. El lugar estĂĄ equipado con tecnologĂa alemana y su circuito de aguas es Ăşnico en SudamĂŠrica. A esto se suma la fragancia floral en el ambiente, las velas y el sonido del agua que predisponen la mente
Sofitel es una marca de hotelerĂa de lujo francesa con presencia en los cinco continentes con 120 hoteles, en casi 40 paĂses (mĂĄs de 30 mil habitaciones). La marca ofrece hoteles y resorts contemporĂĄneos, adaptados a las expectativas de los clientes que buscan estĂŠtica, calidad y excelencia. Ya sea en pleno corazĂłn de una metrĂłpolis como ParĂs, Londres, Nueva York o Beijing; o en medio de un paraje en Marruecos, Egipto, Islas Fiji o Tailandia; cada Sofitel propone una verdadera experiencia del arte de vivir francĂŠs.
y el cuerpo para la relajaciĂłn. Lentamente e hidrataciĂłn mediante fuimos recorriendo el sauna seco, el hĂşmedo, el Hammam –un templo de lluvias circulares con duchas cubo, duchas cascada y Kneipp, entre otras–, y las tumbonas tĂŠrmicas en la zona de relax. Sin embargo, el mayor atractivo fue la piscina lĂşdica “Vitality Poolâ€?, con juegos acuĂĄticos de Ăşltima generaciĂłn, dos camas de masaje, un banco de masaje de 13 posiciones, cuellos de cisne y cascadas cobra. AllĂ cada uno de sus jets proporcionan masajes de hidroterapia para las distintas zo-
29/02/2012 06:16:13 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 05:35:06 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
nas del cuerpo. Ya para finalizar esta experiencia disfrutamos de los beneficios del baĂąo de pies con flores, aceites y aromas. EL ANFITRION. Al atardecer y luego de un dĂa pleno de experiencia gratificantes, Diego Irato, chef ejecutivo y maĂŽtre artisan pâtissier de La Butaca All Day Lounge, nos recibiĂł en el restaurante. A partir de ese momento comenzĂł el festival de aromas, sa-
bores y colores delante de nuestros ojos. La gastronomĂa del lugar se basa en una equilibrada mixtura de la cocina autĂłctona con la internacional, acompaĂąada por prestigiosos vinos del nuevo mundo. Todo en un clima relajado y confortable. Tal como nos explicĂł Irato, los platos se basan en productos de estaciĂłn y el hotel cuenta con su propia huerta para proveerse de frutas y verduras frescas. Algunas de las elaboracio-
nes el chef fueron arroz con setas, verduras con frutos secos y salmĂłn con salsa de calabaza. Mientras que hacia el final de la cena la selecciĂłn de postres era una exaltaciĂłn al chocolate. Ya en la maĂąana del domingo, La Butaca nos volviĂł a recibir con sus mesas vestidas con delicias para el desayuno. Era media maĂąana y el sol brillaba intensamente, de modo que la vista a la laguna desde los ventanales del restauran-
PĂĄg. 50
te y la buena selecciĂłn de pastelerĂa francesa hicieron mĂĄs agradable nuestro despertar. UN CONTACTO GENUINO. Una vez finalizado el desayuno, elegimos un par de bicicletas para recorrer la reserva. La primera sensaciĂłn al emprender camino fue de inmensidad y tranquilidad. Solo en algunos tramos nos cruzamos con los habitantes del coun-
En La Butaca se puede degustar el mĂĄs variado desayuno y almuerzo buffet.
try club, disfrutando de este entorno natural en familia. De las 167 hectĂĄreas de la reserva, solo 11 pertenecen al hotel. De modo tal que pudimos ver pavos reales, carpinchos y patos pasearse en las cercanĂas de las canchas de tenis, de fĂştbol y del lago. Vale aclarar que en este espejo de agua solo se realizan actividades acuĂĄticas a vela, ninguna a motor, para evitar la contaminaciĂłn acĂşstica.
TARDES DE DOMINGO. El paseo terminĂł en uno de los lugares mĂĄs acogedores del complejo, el restaurante Italpast. AllĂ Marcela nos recibiĂł para vivir una experiencia gastronĂłmica basada en los sabores de Italia. Junto a los amplios ventanales que lindan con el campo de golf, saboreamos una brochette de langostinos rebozadas con manza-
La Reserva Cardales Resort Country Club cuenta con 557 terrenos con vista a la laguna y al campo de golf.
Sin embargo, bien entrada la maĂąana uno de los principales atractivos del complejo era la cancha de golf de 18 hoyos, distribuidos en 55 hectĂĄreas. DiseĂąada por Caprile & Capdepont, cuenta con mĂşltiples tees de salida y puede ser utilizada por profesionales y aficionados. Tanto las caracterĂsticas naturales del campo como las barrancas, la arboleda y el arroyo El Pescado, conforman un entorno ideal para practicar este deporte.
na verde; ravioles de tinta de calamar, rellenos con centolla y calabaza, y en salsa de azafrĂĄn y camarones. Mientras que a la hora del postre elegimos el helado de sambayĂłn con frutos rojos, nueces, almendras y dulce de leche. Cada uno de los platos llegaba con la espacialidad necesaria, plenos de colores y de aromas. Una menciĂłn aparte merece el plato principal: las pastas frescas tenĂan una suavidad admirable.‡
DATOS UTILES UbicaciĂłn: inmerso en un entorno natural Ăşnico brindado por la cercanĂa a la Reserva Natural RĂłmulo Otamendi, el Sofitel La Reserva Cardales se encuentra en HO NP GH OD UXWD 1Ă› D VROR PLQXWRV GH OD &LXGDG $XWyQRPD GH %XHQRV $LUHV \ D PLQXWRV GHO $HURSXHUto Internacional de Ezeiza. Otras opciones gastronĂłmicas: ‡ /H /DF )XVLyQ *RXUPHW FRQ WpFQLFDV DFWXDOHV GH IXsiĂłn franco-argentina, el restaurante ofrece los mejores cortes de carnes nacionales, pescados y frutos de mar de la Patagonia. AdemĂĄs, presenta una carta de vinos con mĂĄs GH HWLTXHWDV QDFLRQDOHV H LPSRUWDGDV 3RU VX SDUWH OD decoraciĂłn cĂĄlida aporta a los rituales franceses de vinos en copa, variedad de quesos, selecciĂłn de panaderĂa fina y deliciosos postres de pastelerĂa tradicional. ‡ %HUQDEp 3LDQR %DU DPELHQWH LGHDO SDUD HQFXHQWURV de negocios o veladas especiales. Por la tarde, propone maridajes de lujo con la mĂĄs amplia selecciĂłn de vinos en copa. Informes: R UHVHUYDVVRILWHOFDUdales@sofitel.com.
probado y aprobado 1196.indd 50
29/02/2012 05:25:44 p.m.
central 1196.indd 51
01/03/2012 02:17:50 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
PĂĄg. 52
Eurotur: una apuesta fuerte a las salidas grupales n La operadora comenzĂł el aĂąo con una salida grupal acompaĂąada a Egipto con gran ĂŠxito. El resto de 2012 tiene diagramadas mĂĄs opciones a otras partes del mundo.
C
on la salida grupal “Egipto MagnĂficoâ€?, Eurotur iniciĂł un aĂąo en el que tomarĂĄn protagonismo este tipo de programas.
De hecho, la operadora ya tiene diagramado un calendario de salidas programadas y grupales a diferentes partes del mundo a lo largo de todo el aĂąo. Algunas de ellas serĂĄn acompaĂąadas, como fue el caso de “Egipto MagnĂficoâ€?. Esta Ăşltima se concretĂł con gran ĂŠxito el 14 de enero, tal como lo viene haciendo desde hace dos aĂąos, e incluyĂł los destinos clĂĄsicos como El Cairo, AlejandrĂa, Luxor, Edfu, Kom
Ombo, AswĂĄn y Abu Simbel, asĂ como sitios menos visitados, como el oasis de Bahariya, donde los turistas permanecieron por dos noches y conocieron el desierto blanco y el negro. Durante 17 dĂas los viajeros descubrieron Egipto de punta a punta: a travĂŠs de un crucero por el Nilo, paseos por las ciudades y recorridos por los principales monumentos como las pirĂĄmides Keops, Kefren y Micerinos; el Museo Nacio-
nal de AlejandrĂa y el Museo Egipcio; el Valle de los Reyes; templos, catacumbas y monumentos. PARA AGENDAR. Las prĂłximas salidas grupales programadas son las siguientes: s DE ABRIL 0ERĂž EN 3Emana Santa, una salida especial que contempla 1 noche en Lima, 3 en Cusco y 1 en Aguas Calientes. TambiĂŠn incluye city tour, parque arqueolĂłgico Sac-
sayhuaman y excursiĂłn a -ACHU 0ICCHU s DE ABRIL 2USIA 2OMA SALIDA GRUPAL DE dĂas/10 noches con recorriDO POR 3AN 0ETERSBURGO CITY TOUR FORTALEZA DE 0EDRO Y 0ABLO Y (ERMITAGE -OSCĂž CITY TOUR Y +REMLIN Y 2OMA CON PASE EN TRANSPORTE PĂžblico, entradas a museos y 6ATICANO Y AUDIO GUĂ“A s DE ABRIL %UROPA PARA Todos es una salida grupal ACOMPAĂ—ADA DE DĂ“AS noches que ofrece la posibilidad de conocer MaDRID "URDEOS 0ARĂ“S (EIdelberg, Innsbruck, Venecia, Florencia, Roma, Niza y Barcelona. s DE MAYO %CUADOR
CON 'ALĂˆPAGOS ES UNA SALIDA GRUPAL DE DĂ“AS NOCHES QUE INCLUYE 1UITO 'ALĂˆPAGOS Y 'UAYAQUIL LO QUE VIENE. 0ARA LOS PRĂ˜XIMOS MEses la operadora reeditarĂĄ otras salidas e incluirĂĄ nuevas. Un adelanto de lo que vendrĂĄ, sumarĂĄ los siguientes destinos: Europa, 2USIA )NDIA .EPAL %GIPTO -Ă?XICO $& Y PLAYA 0ERĂž Y 'ALĂˆPAGOS TambiĂŠn ofrecerĂĄ salidas con cupos a Isla Margarita y diversas regiones de Argentina en salidas grupales. Informes: agencias@eurotur.com.ar.
Air Europa y Renfe ofrecen boletos combinados
Los trenes de Renfe se suman al boleto de Air Europa.
A
ir Europa y Renfe anunciaron la firma de un acuerdo para poner a la venta en conjunto pasajes combinados de aviĂłn y tren. El objetivo es que los pasajeros de vuelos internacionales que arriban a MaDRID POR !IR %UROPA DESde Buenos Aires, Londres, 0ARĂ“S -ILĂˆN 2OMA ÂŤMsterdam, Lisboa, Lima, Salvador de BahĂa, Caracas, 0UNTA #ANA 3ANTO $OMINGO #ANCĂžN ,A (ABANA Y .UEVA 9ORK PUEDAN COnectar con las salidas de los trenes de Renfe hacia 0AMPLONA :ARAGOZA 3E-
CENTRAL INDD
villa, CĂłrdoba, Murcia, Albacete, Valladolid, Tarragona, Lleida, MĂĄlaga, Alicante y Valencia; utilizando un boleto combinado. “Se trata de un nuevo servicio diferenciador para tratar de solucionar las necesidades de transporte de los pasajeros no solo en nuestro centro de operaciones, Madrid, sino hacia cualquier destino de EspaĂąa o de nuestra extensa red intraeuropeaâ€?, destacĂł Carlos Belda, gerente general de Air Europa en Argentina. Informes:
P M
central 1196.indd 53
01/03/2012 02:18:13 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 54
Embratur encaró una acción promocional en Facebook n El Instituto Brasileño
de Turismo implementó una propuesta innovadora a través de la red social para divulgar los atractivos de las ciudades sede del Mundial 2014.
A
tento a las redes sociales, el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) lanzó la promoción “Encuentra tu Color” para usuarios de Facebook. La iniciativa, con validez hasta el 17 de marzo, tiene por objetivo promover las doce ciudades sede de la Copa del Mundo FIFA 2014 en países
de América del Sur, despertando el interés de los internautas en conocer más sobre los destinos brasileños y premiando a uno de ellos con un viaje. En busca de una propuesta innovadora, las acciones de comunicación digital de Embratur tienen en cuenta la gran cantidad de turistas que utilizan Internet como fuente de información y planificación de viajes. Según un estudio del Ministerio de Turismo Brasileño, un 30,9% de los extranjeros que viajan a Brasil organizan su viaje por esta vía. En esta acción están contemplados seis países prioritarios para la promoción de
La promoción “Encuentra tu color” para usuarios de Facebook. Brasil en Sudamérica: Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay. El ganador de la promoción podrá conocer la diversidad natural y cultural brasileña en persona, ya que visitará una de las doce se-
BQB Líneas Aéreas junto a la Copa Libertadores
U
no de los torneos de fútbol más importantes de América Latina es la Copa Libertadores y en esta oportunidad BQB Líneas Aéreas estará presente en el encuentro del 11 de abril entre Boca Juniors y Fluminense, a dis-
central 1196.indd 54
putarse en Río de Janeiro. La propuesta incluye salida desde Buenos Aires a las 10.05 y regreso luego del partido, el 12 de abril a las 2.30, llegando a las 9.35. Los cupos son limitados y el paquete incluye el pasaje ida y vuelta, tras-
lados, entrada al estadio y todos los impuestos. Además, BQB Líneas Aéreas ofrece la posibilidad de abonar con el plan de financiación propio de Buquebus Turismo, en 12 cuotas fijas en pesos argentinos.
des de la Copa del Mundo: Manaus, Fortaleza, Recife, Natal, Salvador, Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Porto Alegre, Río de Janeiro o San Pablo. Para competir es necesario que los interesados pongan “me gusta” en la página del Visit Brasil en Facebook y en un juego ayuden al camaleón Zed a esconderse en los coloridos escenarios brasileños. Después, el jugador desafía a sus amigos a descubrir dónde está escondido Zed. El internauta que conquiste el mayor número de puntos será el ganador del viaje.
01/03/2012 02:33:49 p.m.
central 1196.indd 55
01/03/2012 02:18:34 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
central 1196.indd 56
Pรกg. 56
01/03/2012 07:26:45 p.m.
central 1196.indd 57
01/03/2012 07:26:50 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 58
Punto Iguazú: un shopping a cielo abierto en Puerto Iguazú C
on las obras muy avanzadas, Punto Iguazú, el primer paseo comercial a cielo abierto de Puerto Iguazú, confirmó su inauguración para el presente mes. Con una inversión superior a los $ 40 millones, el shopping contará con la presencia de las siguientes marcas: Tropea (marroquinería), Prune (marroquinería), Isadora (indumentaria femenina), Cheeky (ropa infantil), Columbia Kururu (outdoor), la cadena Open Sports y Pasión
por Iguazú (merchandising), entre otras. “Estamos a punto de concretar un proyecto innovador, diseñado a medida de este entorno de selva y cataratas que hoy es parte de una de las siete maravillas naturales del mundo. Con la gran mayoría de los locales comerciales confirmados, podemos asegurar que el turismo internacional se encontrará con marroquinería y artículos regionales de primera calidad, una variada gastronomía
El proyecto del shopping, cuya apertura está prevista para este mes. y las principales marcas de indumentaria y accesorios”, señaló Fabián Becari, responsable de la comercialización de Punto Iguazú. Cabe detallar que el am-
plio patio de comidas incluirá a Frawens, Estilo Iguazú Parrilla Argentina, Caminos Wine Boutique, la heladería Grido, un drugstore de Arcor y el pub Uncle Bob’s.
Fam tour de Andes y el hotel Territorio
A
ndes Líneas Aéreas y el hotel Territorio concretaron un fam tour a Puerto Madryn para organizadores de eventos y empresas. El grupo fue coordinado por Lorena Mariani, ejecutiva de cuentas de GGM Marketing Hotelero. Los participantes fueron: María Gowland (Kraft & Gowland), Alejandra Basualdo (Mead Johnson), Marcelo Silistria (Maña-
central 1196.indd 58
na en Camboya), Eugenia Laureda (Hamburg Sud), Mara Rotman (Standard Bank), Jorge Bensua (B
Event) y Fernando López (Alfer Solutions). Los invitados fueron recibidos con un tapeo en el
hotel. Posteriormente visitaron el Ecocentro y al regreso se relajaron en el spa y cenaron en el restaurante. Al día siguiente realizaron la excursión a Península Valdés y visitaron la pingüinera de la estancia San Lorenzo, donde almorzaron. Después conocieron Punta Norte y llegaron a la estancia Las Charas. Al día siguiente disfrutaron de las instalaciones del Territorio.
01/03/2012 05:15:23 p.m.
central 1196.indd 59
01/03/2012 06:34:02 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
central 1196.indd 60
Pรกg. 60
01/03/2012 07:41:27 p.m.
central 1196.indd 61
01/03/2012 07:41:32 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
central 1196.indd 62
Pรกg. 62
01/03/2012 05:14:49 p.m.
central 1196.indd 63
01/03/2012 05:14:53 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 64
Assist-Med: innovadora solución frente a las cenizas
n La compañía presenta dos inéditas soluciones que serán implementadas en exclusiva por la operadora Interlands. El seguro de cancelación por causas de desastre natural y la cobertura por “late arrival” contemplan un tope de US$ 500 por gastos imprevistos.
C
ontinuando por la senda de la innovación, en busca de una respuesta práctica a los inconvenientes que puedan alterar los planes de los viaje-
ros, Assist-Med anunció el lanzamiento de dos inéditas soluciones en el mercado. Ambas se aplicarán en exclusiva, desde el 9 de abril, en los paquetes de la
operadora Interlands. En primer lugar hay que hablar del seguro de cancelación de viaje por causas de desastre natural, pensado a partir de los numerosos problemas que conllevó la aparición de las nubes de ceniza del volcán Puyehue durante el último año. Lisandro Rimoldi, gerente comercial de Interlands, relató su concepción: “En noviembre organizamos un viaje de capacitación para 160 agentes y provee-
dores de confianza, como Assist-Med. Sufrimos las demoras e incertidumbres a causa de la ceniza volcánica, y en ese marco nos propusimos inventar una solución que aplique para estos casos, a sabiendas de que ésta puede ser una problemática recurrente de aquí a unos años”. Este hecho actuó como disparador y tras pocos meses ambas empresas dieron con una respuesta. “Es un honor y un placer apli-
Lisandro Rimoldi; Mauro Copparo, supervisor de Ventas de AssistMed; y Marcos Chiabo. carla preferencialmente con nuestro principal operador cliente”, señaló Marcos Chiabo, gerente comercial de Assist-Med, quien agregó: “Según estudios, la actividad volcánica puede continuar durante años. Se trata de una complicación para los pasajeros que vienen del sur argentino y también cuando los aeropuertos de Buenos Aires cierran y los pasajeros quedan varados, lo que redunda en una sensación de desprotección, además de significar costos extras”. “Creo que los desastres naturales actualmente son intrínsecos a nuestro planeta y debemos contemplarlos como variables que pueden perjudicar al viajero. En general estas causas están excluidas de los seguros, pero trabajamos con nuestros socios de asistencia, estudiamos casos relacionados con la erupción del volcán en Islandia y hace una semanas aprobamos el producto.” De esta manera, si un pasajero se viera imposibilitado de viajar por estos motivos podrá hacer uso de la cancelación. Por ejemplo, si un vuelo se reprograma para el día siguiente, estaría perdiendo una noche del paquete contratado. “Ello se compensa con el reembolso por servicios no gozados, de hasta US$ 500 por individuo. También aplica cuando el avión no parte porque Buenos Aires no opera y el pasajero debe quedarse en destino y quizás pagar una estadía fuera del presupuesto, además de traslados, comidas y demás gastos.” LATE ARRIVAL. La otra novedosa implementación es el seguro denominado “late arrival”, es decir, la cobertura de gastos extras en caso de que un pasajero no llegue a tiempo a tomar su vuelo: “También somos los primeros en desarrollar esta cobertura que
central 1196.indd 64
trae un beneficio muy grande”, señaló Chiabo. “Todo tipo de problemas relacionados con que al pasajero se le haga tarde y pierda su vuelo están contemplados: desde que haya un piquete o una fuerte congestión de tránsito, hasta que el transfer se haya olvidado de pasar por su hotel o que se demore mucho en devolver su auto rentado, lo que sucede con frecuencia en Florida, por ejemplo.” Las estadías extra, penalidades u otro gasto que pueda sufrir el pasajero afectado estarán cubiertos
Assist-Med anunció el lanzamiento de dos inéditas soluciones en el mercado. Ambas se aplicarán en exclusiva, desde el 9 de abril, en los paquetes de la operadora Interlands. por Assist-Med hasta US$ 500. En estos casos no será necesaria una comprobación empírica del problema, pero, como siempre, los pasajeros deberán llamar a la compañía de asistencia para avisar de su situación y activar los servicios. En el caso de vuelos desde Buenos Aires, no aplica para los locales que vivan a 100 km. a la redonda de la metrópoli. Para finalizar, Rimoldi indicó: “Ambas coberturas son simples, prácticas e innovadoras. Cada pasajero podrá usar como mejor le parezca los topes de US$ 500 –monto con el que se pueden solucionar una gran cantidad de casos– y luego se le acreditarán contra la presentación de los gastos. Sin duda es un valor agregado a la operatoria de Interlands, ya que lo ofreceremos a la misma tarifa que antes”. Informes: Assist-Med: 5272-8426/Interlands: 4327-8220.
01/03/2012 06:31:50 p.m.
central 1196.indd 65
01/03/2012 07:24:31 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 66
Politours invita a disfrutar sus cruceros fluviales
n El operador español efectuó una presentación en Buenos Aires, junto a sus socios Vie Tur, Ola y Juliá. En la ocasión se divulgó la completa programación de cruceros fluviales por Europa, con idioma español a bordo.
J
uliá, Vie Tur y Ola convocaron a un cuantioso grupo de agentes de viajes a enterarse de las últimas
novedades de Politours, entre las que se destaca la programación de cruceros fluviales.
La jornada de capacitación comenzó con las palabras de José Félix Cano Montoya, responsable del Destino Europa: “Este no es un encuentro más, si no que se enmarca dentro de un plan de trabajo para acercar el conocimiento que nos reclaman los minoristas. Por ello presentamos a Politours, un operador con un producto único y exclusivo”. Así fue como introdujo a Ferrán Vázquez, delegado
para Latinoamérica del operador español, quien desglosó la amplia propuesta de cruceros a través de los ríos europeos. “En primer lugar, nunca hay que orecer un recorrido fluvial como una alternativa a los cruceros marítimos sino como al circuito clásico terrestre, donde la diferencia reside en que los servicios de alojamiento, traslado y comidas convergen en el barco, facilitando la operatoria”. Un verdadero diferen-
Fernando Turuzzi y Adriana García, de Juliá; Ferrán Vásquez; José Félix Cano Montoya; Mercedes Pardo, de Vie Tur; y Osvaldo Testa, de Juliá. cial de Politours es que el idioma oficial a bordo es el español, con lo que la tripulación está compuesta generalmente por hispanos y latinoamericanos, al tiempo que los horarios de comidas se adaptan a nuestras costumbres. En primer lugar el ejecutivo nombró al MS Swiss Crystal (4 estrellas), navío para 124 pasajeros cuyo itinerario, de mayo a septiembre, comprenderá destinos de Bélgica y Holanda. Luego se refirió a los recorridos por el río Rin a bordo del MS Swiss Crown (5 estrellas, 154 pasajeros), una gran apuesta de Politours, ya que se trata de un barco de mayor capacidad y categoría con respecto a operaciones de años anteriores. Partirá de Estrasburgo y recalará en numerosas ciudades alemanas. En tanto, el Swiss Diamond (4 estrellas, gemelo del Swiss Crystal) desandará el Danubio para amarrar en Viena, Budapest y Bratislava. Por último, Vázquez ahondó sobre los cruceros en Rusia, con el MS Anton Chejov y el MS Zosima Shashkov (ambos 3 estrellas, de 260 y 300 pasajeros), que viajan de Moscú a San Petersburgo. Otras opciones destacadas son el crucero por Ucrania, a bordo del MS Princesa del Dniéper, de Kiev al mar Negro; y distintivos iti-
nerarios marítimos en pequeños barcos: un velero por las dálmatas croatas, un yate por el Egeo y una goleta por la costa turca. Ferrán Vásquez completó su disertación enumerando las ventajas de los cruceros fluviales: s h,OS PASAJEROS NO SE marean, ya que el barco no se mueve, simplemente se desliza; la corriente puede estar a favor o en contra, pero nunca es transversal.” s h,OS ATRAQUES SON ØPTImos ya que los puertos están ubicados en el corazón de la ciudades, porque desde allí se desarrollaron.” s h.O ES OBLIGATORIO DAR propina, sino que es una acción voluntaria y anónima, depositándola en un sobre blanco.” s h,AS VISITAS PANORÈMIcas están incluidas, aunque siempre hay opcionales.” s h)NCLUIMOS PENSIØN completa (de gastronomía internacional, con cenas a la carta, temáticas y buffet) con agua mineral, pero se puede adquirir un bono anticipado para acceder a todas las bebidas en las tres comidas.” Al finalizar el evento, se sorteó un crucero fluvial europeo, lo que permitirá al afortunado agente ganador constatar todos estos beneficios en persona, Informes: Ola: 43247652/Vie Tur: 4374-1500/ Juliá: 4021-5800.
REPASO MUNDIAL El policromático manual de Politours, entregado en mano a todos los minoristas, se nutre de experiencias en muchas regiones del mundo. El delegado del operador comenzó por África, con programación en Marruecos, con alojamiento en palacios devenidos en hoteles boutique, Kenia, Tanzania, Ruanda (con observación de gorilas) y playas sudafricanas. En Medio Oriente destacan Dubái, Omán, Egipto, Jordania, Israel y un tour por Irán; mientras que en Lejano Oriente hacen lo propio China, Japón, India, Nepal, Tailandia, Vietnam y Camboya. En Europa, más allá de los consabidos paquetes clásicos, vale remarcar las propuestas en Sicilia y Malta, además de los combinados de Grecia y Turquía.
central 1196.indd 66
01/03/2012 06:31:36 p.m.
central 1196.indd 67
01/03/2012 06:35:44 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 68
Viking River Cruises presentó su oferta n El 1º de marzo Viking River Cruises, representada por Discover the World Marketing en Argentina, presentó varios de sus recorridos fluviales en el hotel Four Seasons de Buenos Aires.
E
l 1º de marzo Viking River Cruises, la compañía de cruceros fluviales, representada por Discover the World Marketing en Ar-
gentina, presentó sus programas promocionales en el hotel Four Seasons de Buenos Aires. Vale remarcar que a di-
ferencia de los cruceros tradicionales, en los de vía fluvial es mayor el tiempo que se pasa visitando y recorriendo las ciudades, que viajando en el barco. Macarena Sanhueza, jefa de Producto de Discover the World Marketing, afirmó que “es un producto especial para personas que ya han viajado, pero que quieren conocer en profundidad la cultura y las tradiciones de las ciudades”. Además, agregó: “Este tipo de pro-
gramas son para aquellos que deseen un viaje cultural, relajado y tranquilo, apuntando a un público de edad avanzada debido a que el barco es básicamente para dormir, comer y descansar”. En este sentido la representante definió al crucero fluvial como “el matrimonio entre un crucero tradicional y un tour terrestre, con un ambiente más intimo e informal”. Por otro lado, cabe des-
Macarena Sanhueza (a la izquierda), jefa de Producto de Discover the World Marketing; junto al resto de los representantes de Viking River Cruises. tacar que Viking River Cruises cuenta con 22 barcos: 13 para destinos en Europa, 2 en Rusia y Ucrania, 4 en China y al sudeste Asiático y 3 en Egipto; y por ello, ofrece múltiples itinerarios que pueden recorrerse en ambos sentidos. Además, posee 4 barcos nuevos para las rutas de Europa, con capacidad para 190 pasajeros, 95 cabinas externas y solo 25 estándar. Macarena Sanhueza resaltó el concepto Full All Inclusive, debido a que en el precio promocional los programas incluyen: el alojamiento en cabinas exteriores con balcones franceses en los cuartos y balcones más amplios en la terraza, televisión plana, teléfono, caja fuerte, refrigerador y control de climatización; alojamiento pre, entre y pos crucero en hoteles de la cadena Sofitel; un cóctel de bienvenida y una cena con el capitán; todas las comidas a bordo y las bebidas con y sin alcohol (solo en el momento de las comidas); impuestos de puerto; y todas las excursiones con guía inglés. Vale aclarar que para grupos de 10 o más personas se designará un guía español. A su vez, los barcos cuentan con un restaurante con ventanas panorámicas, para que los pasajeros disfruten del paisaje; una biblioteca; un Sun Deck 360° donde también pueden comer; una terraza con un área interior y al aire libre en la proa con parrillas; conexión wi-fi a excepción de
las rutas en China; y, entre otras facilidades, un jardín de hierbas orgánicas y paneles solares, que el chef utiliza en sus menúes. Además, en Viking River Cruises también se preocupan por el medio ambiente, por ello incorporaron motores híbridos que producen menores vibraciones. La idea, aseguró Sanhueza, es que “los pasajeros se sumerjan en la cultura y costumbres de las ciudades, razón por la cual Viking River Cruises cuenta con una alianza con la Unesco que le permite acceder a diferentes patrimonios culturales de la humanidad”. Cabe destacar que cada barco posee un gemelo que si por algún motivo los pasajeros debieran cambiar de nave, de esta manera, podrán seguir disfrutando de las mismas comodidades. A su vez, la compañía también dispone de excelentes ubicaciones portuarias en varios destinos. Macarena Sanhueza concluyó la presentación aseverando que “están tan seguros de que los pasajeros quedarán más que satisfechos con su viaje, que de lo contrario se les reintegrará el 100% del dinero”. PROGRAMAS EN PROMOCION. Viking River Cruises ofrece programas con precios especiales a aquellos que lleven a cabo un pago inmediato de la tarifa total.
¬
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Viking River Cruises tiene un alto prestigio y es reconocida en la industria por su calidad y variados destinos. Algunos de sus destacados premios: 9hk_i[ 9h_j_Y ;Z_jehiÊ F_Ya (&''0 9hk_i[ 9h_j_Y ;Z_jehi bW [b_]_ por su sobresaliente calidad y variedad en itinerarios. JhWl[b!B[_ikh[ MehbZÊi 8[ij (&''0 \k[ h[YedeY_ZW" feh bei b[Yjeh[i Z[ bW fkXb_YWY_ d c[dikWb JhWl[b!B[_ikh[" Yece Çj^[ MehbZÊi 8[ij H_l[h 9hk_i[iÈ$ 9edZ DWij JhWl[b[hÊi =ebZ B_ij (&'(0 i[b[YY_edWZW feh bei b[Yjeh[i Z[b 9edZ DWij JhWl[b[h" bW YecfW W \k[ h[YedeY_ZW dentro de la lista anual de premios de oro.
central 1196.indd 68
01/03/2012 06:34:25 p.m.
central 1196.indd 69
01/03/2012 06:35:19 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 70
Intensa promoción de Chubut
C
on objeto de posicionar la marca turística provincial y generar impacto a través de una plataforma moderna y novedosa, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut se encuentra promocionando los destinos y atractivos de la provincia a través del camión itinerante que lleva a lo largo de todo el país imágenes de las bellezas naturales de la provincia en tres dimensiones. En ese marco, desde el 28 de enero hasta el 5 de febrero, el camión “Chubut Experiencia 3D” concretó diversas presentaciones en la localidad de Pinamar, con
exposiciones en el balneario Soleil Playa. Asimismo, a comienzos del mes pasado, estuvo presente en la Fiesta Nacional de la Manzana, en General Roca. A la vez un stand móvil promocionó el destino en el evento la “Semana Internacional del Yachting”, que se llevó a cabo en Mar del Plata. Por último, el camión 3D de Chubut participó de la tradicional Fiesta Nacional del Sol, que se concretó en San Juan del 22 al 26 de febrero. Cabe destacar que desde diciembre de 2010 el ca-
mión 3D se encuentra recorriendo de manera estratégica diferentes destinos, ferias y eventos con la finalidad de posicionar la marca turística de Chubut y gene-
rar impacto mostrando imágenes de las bellezas naturales de toda la provincia en tres dimensiones, a través de una plataforma moderna y novedosa.
¬
terdam, Kinderdijk, Colonia, Koblenz, Miltenberg, Wurzburg, Bamberg, Nuremberg, Regensburg, Passau, Melk & Durnstein, Viena, Bratislava y Budapest; 13 tours guiados; todas las comidas a bordo y bebidas (solo durante el momento de las comidas); impuestos de puerto; y conexión wi-fi. Otro de los programas destacados es Canales de los Zares. La duración es
de 13 días/12 noches, saliendo el 11 de octubre. La tarifa es de US$ 4.096 por persona en base doble. Incluye: 12 noches de alojamiento en el barco Viking Ingvar, navegando por el Volga; recorriendo Moscú y sus canales, Uglich, Yaroslavl, Kirillo, Kizhi, Mandrogy y St. Petesburgo; 11 tours guiados; impuestos de puerto; comidas a bordo y bebidas (solo durante el momento de las comidas);
y conexión wi-fi. Los programas cuentan con otras salidas entre julio y diciembre, respecto del Gran Tour Europeo, y entre mayo y octubre para Canales de los Zares. Asimismo, en su sitio web, www.vikingrivercruises.com, los agentes de viajes encontraran cada uno de los programas con su recorrido detallado, las salidas disponibles y los precios.
Uno de sus programas más demandados es el denominado Gran Tour Europeo. La duración es de 15 días/14 noches, saliendo el 12 de noviembre. La tarifa es de US$ 3.562 por persona en base doble. El programa incluye alojamiento en el barco Viking Danube por 14 noches, navegando por el Rin, Main y Danubio; recorriendo Áms-
central 1196.indd 70
El camión 3D que desembarcó en Pinamar.
01/03/2012 06:34:55 p.m.
central 1196.indd 71
01/03/2012 02:19:11 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
central 1196.indd 72
Pรกg. 72
01/03/2012 07:25:19 p.m.
central 1196.indd 73
01/03/2012 07:25:23 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 74
San Martín de los Andes difundió sus atractivos
n San Martín de los Andes completó una intensiva campaña de promoción en la ciudad chilena de Pucón.
urante más de 20 días, 12 informantes pertenecientes a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes participaron de una promoción turística en la ciudad de Pucón, Chile. La acción se enmarcó en el Convenio de Cooperación conjunta estipulado entre ambas localidades, y tuvo como principal objetivo captar a turistas internacionales y del vecino país pa-
D
ra que elijan a San Martín de los Andes como destino estival. Los informantes combinaron su tarea entre la Secretaría y la Cámara de Turismo de la ciudad chilena, logrando así mostrar a los visitantes la variedad de actividades y recorridos turísticos que se pueden realizar en la zona. En sintonía con el trabajo que se viene realizando de manera mancomunada para fortalecer el Corredor
de los Lagos, la Secretaría de Turismo sumó a la promoción a las localidades vecinas de Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes. Cabe destacar que para llevar adelante esta acción se contó con la colaboración de Pablo Germann, coordinador regional del programa Huella Andina. “Estamos sumamente conformes con la tarea realizada en Pucón. Este tipo de acciones no solo fortale-
El destino neuquino llevó todas sus propuestas a Pucón. cen los lazos establecidos entre ambas localidades sino que estimulan al visitante a conocer y recorrer la región, ofreciéndole informa-
ción confiable y actualizada de nuestra ciudad”, afirmó Salvador Vellido, secretario de Turismo de San Martín de los Andes.
Beneficios de Flying Blue en La Bicicleta Naranja ir France y KLM anunciaron un nuevo beneficio para los miembros de su programa de millaje, Flying Blue, que deseen conocer la ciudad de Buenos Aires en bicicleta. Gracias al convenio firmado entre KLM y La Bicicleta Naranja a fines de 2011, los socios de Flying Blue obtienen un descuento exclusivo del 30% en vi-
A
central 1196.indd 74
sitas guiadas y alquileres de bicicletas. En el marco de esta propuesta, se estarán ofreciendo Búsquedas del Tesoro alrededor de la ciudad, y tours temáticos vinculados con Holanda y KLM. Quienes quieran afiliarse a Flying Blue deben ingresar a las páginas web www. klm.com.ar o www.airfran ce.com.ar.
01/03/2012 02:34:17 p.m.
Untitled-2 75
29/02/2012 06:03:26 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 76
Bariloche, la imagen de la Adventure Sport Fair Brasil n Bariloche será la imagen de difusión de la edición 2012 de la mayor feria de turismo de aventura de América, la Adventure Sport Fair Brasil, que tendrá lugar en abril, en San Pablo. La acción es fundamental para que el destino siga conquistando a su principal mercado internacional.
ariloche será la imagen de difusión de la edición 2012 de la mayor feria de turismo de aventura de América, la Adventure Sport Fair Brasil. Es por ello que una expedición compuesta por modelos, fotógrafos y medios especializados trabaja en Bariloche y la región para producir imágenes de uso promocional que se utilizarán tanto en las campañas de la feria como en una muestra en el marco del
B
evento, además de material fílmico que servirá para las acciones futuras que realicen los gobiernos nacional, provincial y municipal. El Inprotur y el Ministerio de Turismo de Río Negro han gestionado y avalan esta iniciativa, que se realiza con el apoyo del Emprotur y la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia (ATAP). Tanto la campaña de la Adventure Sport Fair como el uso posterior de esas
imágenes están dirigidos al público final del principal mercado internacional de Bariloche. Esta campaña marca el comienzo de una serie de acciones cooperadas entre la Nación, a través del Inprotur; el gobierno provincial, desde su Ministerio de Turismo; y la ciudad con el Emprotur y sus organizaciones. El coordinador de Turismo de Aventura del Inprotur, Jaime Ríos, sostuvo:
El equipo ya está trabajando en Bariloche y la región para generar las imágenes de difusión. “Tener esta producción en Bariloche es un viejo anhelo. Años anteriores pudimos hacerlo para promocionar el turismo activo con imágenes de Salta y Mendoza. Con la producción en Río Negro entendemos que el mercado brasileño continuará descubriéndonos como destino para todo el año”. LA PRESENCIA EN BRASIL. La Adventure Sport Fair –que se celebrará en abril– recibe cada año más de 80 mil visitantes en el Parque Ibirapueira, San Pablo, y ha concentrado desde hace más de una década la oferta del turismo de aventura de todo el continente. “Con este trabajo podemos posicionar a toda la provincia, desde el concepto de región, con su oferta
anual de turismo de aventura. Poder tener además los principales medios de comunicación del sector como ESPN y radio El Dorado nos permite comenzar a presentar el invierno para continuar con las acciones previstas, entre las que se destacan el lanzamiento de la temporada en San Pablo y la presencia en medios de comunicación de ese mercado durante todo el invierno”, deslizaron desde el Ministerio de Turismo de Río Negro. Desde el Emprotur señalaron que “esta es la primera acción internacional masiva y de alto impacto para el mercado brasilero en este año. Las acciones continúan en marzo con la participación en Braztoa, la Semana Argentina y el workshop de Agaxtur”.
Consult-ar Marketing + Diseño: una solución web onsult-ar Marketing + Diseño –empresa dedicada a brindar servicios de consultoría en marketing turístico, soluciones web e email marketing– lanza una nueva versión de su producto “MKTE, web + email marketing, todo en uno!”. “Se trata de una solución que propone una plataforma web autoadministrable casi en su totalidad mediante herramientas muy sencillas de utilizar para carga de productos, creación de plantillas dinámicas, manuales de newsletters y el software para realizar los envíos de los mismos”, explicó Pablo Niedermayer, socio gerente de la compañía. El directivo agregó: “Llevamos ocho años trabajando en el trade, con un equipo interdisciplinario para dar soporte a las distintas necesidades de una empresa de viajes y turismo. Hemos crecido mucho en el último tiempo y a su vez logrado cons-
C
central 1196.indd 76
Pablo Niedermayer. truir un equipo humano valiosísimo”. Por último, sostuvo: “También hemos concretado importantes inversiones en desarrollo y soluciones realmente efectivas para el agente de viajes. Una de ellas es el MKTE Agencia, sumada a integraciones dinámicas que facilitan la mayor autonomía de los sitios sin tanta dependencia de carga por parte del minorista”. Informes: 5353-9891/ info@consult-ar.info.
29/02/2012 05:52:30 p.m.
Untitled-2 77
29/02/2012 05:49:04 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 78
Loews Hotels tiene nuevo CEO
n El grupo hotelero estadounidense nombró a Paul Whetsell, un experimentado profesional del sector, al mando de la cadena. Su objetivo apunta a sumar propiedades sin perder de vista la calidad del servicio.
J
onathan Tisch, chairman de Loews Hotels y co-chairman de la junta directiva, anunció el nombramiento de Paul Whetsell como presidente y CEO de la compañía. “Conozco y respeto a Jon desde hace mucho tiempo y le agradezco la confianza que me ha depositado. Este es un gran grupo y creo que será una oportunidad
única para sumar mi experiencia a la dirección que Loews quiere tomar.” Ampliamente reconocido en círculos financieros y la industria de la hospitalidad, Whetsell integró recientemente la junta de directores de Virgin Hotels. Además, en sus 38 años de trayectoria, fue fundador de CapStar Hotels Co., empresa que se transformó en
un operador líder del sector, con más de 110 propiedades y activos por US$ 3 mil millones. Según anticipó, su plan de negocios estará enfocado en tres áreas: crecimiento en el sistema de distribución para potenciar la comercialización de los 18 establecimientos del actual portfolio de la cadena; adquisición de inmuebles que no cumplan con los estándares de Loews, para remodelarlos y ponerlos en línea; y construcción de hoteles con capitales propios o asociándose a desarrolladores. Para concretar esto último, Whetsell contará con US$ 500 millones de capital. Consultado sobre los destinos donde le gusta-
Logan: apertura de sucursal en Rosario
L
ogan Travel concretó la apertura de una sucursal en Rosario, con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus clientes y de expandir la marca. Asimismo, la operadora expresó mediante un comunicado que en diciembre
central 1196.indd 78
de 2011 dejó de contar con los servicios de Mirta Diap Representaciones para dicha plaza, agradeciendo a todo su staff “por el invalorable aporte durante todos estos años”. El responsable de la nueva sucursal es Javier Pa-
fundi, profesional de sólida y reconocida experiencia en el mercado. Las oficinas funcionan en Santa Fe 1261, 2° piso, Of. 205. Informes: (341) 5279000/rosario@logantra vel.com.
Paul Whetsell. ría plantar bandera, el ejecutivo mencionó a Boston, Washington, San Francisco y Los Ángeles, así como “ciudades secundarias”, como Portland, Seattle, Baltimore, Dallas y Houston. “Nosotros operamos el mercado de 4 y 5 estrellas con énfasis en la calidad de servicio. No buscamos que los hoteles sean iguales por dentro o por fuera. Son individuales y representativos, un valor diferencial único”, suybrayó luego. Para tomar el timón de Loews, Paul Whetsell se mudó de Bethesda (Maryland) a Nueva York, sede central de la compañía.
29/02/2012 05:52:50 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 05:06:49 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 80
Las Leñas: homenaje por la Tragedia de los Andes V
alle de Las Leñas –a través de su programa de RSE Campaña Ecológica, y en colaboración con la fundación Rugby sin Fronteras– homenajeó a los sobrevivientes y víctimas de la tragedia aérea ocurrida en 1972 con un partido especial que se jugó en el lugar donde sucedió el accidente. La cancha se armó a 3.800 m. de altura, mientras que la jornada contó con la presencia de Gustavo Zerbino (sobreviviente) y fami-
liares de las víctimas. Una vez finalizado el partido, se emprendió un nuevo ascenso para llevar la pelota y una placa de la fundación hasta la cruz. Como cierre hubo un fogón, durante el cual se entregó un recuerdo del viaje a cada uno de los presentes. Esta iniciativa –que contó con el apoyo de MasterCard, Standard Bank y Universal Assistance– intenta recuperar un hecho histórico que guarda dentro de sí
munidad local de la ciudad de Malargüe. Cada verano, Las Leñas promueve el suceso como una actividad especial. Mediante el programa Lost Expedition se rinde homenaje a la supervivencia del espíritu humano en las circunsLas Leñas recordó a las víctimas de la tragedia con un partido de rugby. valores puestos en juego en el marco de una situación trágica. Por esta razón, el día del arribo, la fundación
Rugby sin Fronteras brindó una charla en el Centro de Convenciones, iniciativa que estuvo abierta a la co-
tancias más extremas. Turistas realizan la expedición de cuatro días para llegar al corazón de los Andes, alcanzando una altura máxima de 3.700 msnm en pleno contacto con la naturaleza y acompañados por guías expertos y baqueanos.
Azur Real: promoción para Semana Santa
Confort en la habitación deluxe.
D
el 4 al 9 de abril, reservando tres noches en el hotel Azur Real, los huéspedes recibirán un cuarto pernocte gratuito, además de una tabla de quesos con frutos secos y una botella de vino de bienvenida. Vale recordar que el hotel boutique, ubicado en la
central 1196.indd 80
capital cordobesa, combina minimalismo con elementos nobles y poco convencionales, donde la arquitectura de principios del siglo XX se fusiona con detalles de vanguardia, creando ambientes cálidos y confortables. Informes: info@azur realhotel.com.
29/02/2012 05:53:03 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 05:07:24 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 82
Chasma Tours: un año de capacitación y profesionalización n En el marco del ciclo de capacitaciones que Chasma Tours tiene proyectado durante todo 2012 en el interior del país, la operadora se presentó en San Luis junto a Copa, Bahía Príncipe y Universal Assistance.
D
ías atrás, Chasma Tours llevó a cabo una capacitación en el hotel Quintana de San Luis, junto a Copa, Bahía Príncipe y Universal Assistance. El evento se desarrolló durante un desayuno de trabajo en el marco del ciclo de capacitaciones que la operadora ha iniciado en 2012, y que incluirá visitas a las agencias de viajes del interior del país en clara conformidad con el carácter federal de la empresa.
El objetivo de esta acción es acercar información de productos de la operadora, de las cadenas hoteleras y las líneas aéreas con las que se han sellado acuerdos de comercialización; así como proveer a los profesionales de elementos que ayuden a un cierre de ventas adecuado. Si bien este programa ya había mostrado sus primeras cartas durante el año pasado, fue en la Fitur 2012 donde se logró un
acuerdo de colaboración recíproca con la cadena Bahía Príncipe. Es importante destacar que merced a este trabajo es la primera vez que la línea aérea Copa se presenta en San Luis, eligiendo a Chasma Tours como operador mayorista de confianza para acercarse al mercado puntano, y así promocionar sus nuevas rutas: Las Vegas, Curazao, Liberia y Recife. De esta manera se con-
Los profesionales durante la capacitación. cretó en esa provincia un encuentro atípico para los agentes de viajes locales, ya que no es habitual que operadores mayoristas, cadenas hoteleras internacionales, compañías aéreas y aseguradoras de viajes se presenten allí desplegando su oferta, capacitando en productos e incluso sorteando tickets aéreos y estadías en propiedades del Caribe. HERRAMIENTAS DE VENTAS. El evento tuvo un excelente nivel de convocatoria. Los agentes agradecieron la presencia de Chasma Tours, quien continuará brindando herramientas de profesionalización y capacitación necesarias para lograr la satisfacción total de los pasajeros. De hecho, ya tienen fecha las visitas para hacer prácticas en el uso de My Room, My Fligth y My Transfer, los tres bus-
Cecilia Romero, gerenta comercial de Chasma Tours. cadores de la operadora mayorista que cada vez tienen más demanda entre las agencias de viajes. La próxima capacitación se realizará en marzo en Tucumán y Santiago del Estero. Con una programación anual y federal, Chasma Tours apuesta a un “año de capacitación y profesionalización”, tanto de las agencias que trabajan día a día confiando en sus productos, como de sus propios recursos humanos.
Mktnetwork: exitosas acciones para Barbados y Paraguay
E
n los últimos años, la agencia de marketing y comunicación Mktnetwork ha implementado exitosas y redituables acciones de promoción para dos de sus clientes: Barbados y Paraguay. En diciembre de 2010 se inició la campaña del destino Barbados con estrategias durante los siguientes años, como la implementación de la revista online del destino, la creación de su página Facebook en español con una atención diaria de miles de usuarios, y la participación de Barbados en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires por primera vez en su historia. Por su parte Paraguay –Mktnetwork desarolló la campaña integral de comunicación del destino para el Mercosur duran-
central 1196.indd 82
te 2011– generó ingresos por US$ 240 millones, con un incremento del 12% de turistas respecto de 2010, según datos difundidos por el Senatur. Las cifras arrojaron que la mayor porción de visitantes llegó de América del Sur (88,6%), y que los mayores emisores fueron Argentina y Brasil. “Trabajamos para que nuestros clientes obtengan resultados y alcanzar así el éxito de la gestión. Estamos comprometidos con ellos, ya que han depositado toda su confianza en nosotros, y es una verdadera satisfacción saber que el trabajo cliente-agencia logra datos tan positivos en el primer año de trabajo, como es el caso de Paraguay”, afirmó Mariano Iglesias, CEO de Mktnetwork.
29/02/2012 05:53:29 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 04:38:39 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 84
La Cumbre ya vendió más del 70% del área expositiva
n Cuando todavía faltan seis meses para una nueva edición de La Cumbre –esta vez será del 5 al 7 de septiembre en Orlando–, los organizadores informaron que ya está vendida más del 70% de la superficie de exhibición.
A
seis meses de su inauguración, La Cumbre, organizada por Reed Travel Exhibitions, lleva gran parte de su capacidad de exhibición ya confirmada. El evento tendrá lugar de 5 al 7 de septiembre en el complejo Hilton Orlando Bonnet Creek/Waldorf Astoria Orlando. Según los organizadores, el éxito del evento, materializado en la contratación temprana de los stands de exposición, se debe a la
variedad y calidad de compradores de diferentes segmentos que se suman cada año. Esta optimización –resaltaron– también dio lugar a un incremento en la cantidad de citas que los delegados asistentes pueden preagendar y realizar. Así, a partir de la edición 2012 se podrán programar hasta 36 encuentros a lo largo de dos días completos, culminando el evento el viernes 7 de septiembre a las 17.30.
Otro incentivo para la alta tasa de registración de expositores y compradores está determinado por la realización por segundo año consecutivo del ciclo de conferencias Tourism Branding Forum La Cumbre, que ofrecerá capacitación y un foro de discusión para los líderes de la industria durante el primer día del evento. Sobre las expectativas puestas en esta edición, Gastón Isoldi, director de
El Hilton Orlando Bonnet Creek/Waldorf Astoria Orlando será la sede del evento en los primeros días de septiembre. La Cumbre y director de Desarrollo de Nuevos Negocios para Las Américas en Reed Travel Exhibitions, manifestó: “La Cumbre ha finalizado la transición que hemos comenzado años atrás. Hoy el mercado tiene una clara idea de qué es La Cumbre, qué oportunidades de negocios brinda y el gran retorno de inversión que ofrece”. BENEFICIOS PARA COMPRADORES. La Cumbre continúa con el desarrollo del Programa de Comprador Invitado, mediante el cual aquellos compradores precalificados que se registren an-
tes del 15 de junio, y que cumplan con los requisitos del programa, recibirán un reembolso total de su tarifa de registración una vez finalizado el evento. El objetivo de este programa es incentivar y apoyar el desarrollo de reuniones y posibles negocios entre compradores y expositores. Las registraciones se encuentran actualmente abiertas para compradores, GSAs y expositores, habiendo en todos los casos disponibilidad limitada. Informes: exhibitors@ lacumbre.com/buyers@ lacumbre.com/gsa@ lacumbre.com.
Torneo Norpatagónico de Vela en la bahía de San Antonio
Terminó el torneo Norpatagónico de Vela en la bahía de San Antonio.
E
l torneo Norpatagónico de Vela, que se desarrolló en el puerto de San Antonio y fue auspiciado por la Municipalidad de San Antonio Oeste, convocó a más de 60 navegantes durante las tres jornadas del evento. Los participantes llegaron de Bariloche, Puerto Madryn, Córdoba, Mar del Plata, Viedma, El Bolsón, Villa La Angostura, Las Grutas y San Antonio Oeste. Agustín Sánchez, integrante de la organización de la regata, afirmó que “se trata de un evento que abre un nuevo panorama para el destino, ya que la navegación a vela permite convocar al visitante en cualquier momento del año, además de tratarse de una disciplina amigable con el medio
central 1196.indd 84
ambiente y generadora de consumo en la localidad anfitriona”. Asimismo, Sánchez agregó: “Hemos contado con el incondicional apoyo de los empresarios y vecinos del puerto de San Antonio Este y con el fundamental y profesional respaldo de la Prefectura Naval Argentina, generando entre todos el marco necesario para que la regata se desarrolle con seguridad y calidad, para que disfruten deportistas y espectadores”. Debido al éxito y a las manifestaciones positivas de los clubes sobre las condiciones para la navegación que ofrece la bahía de San Antonio, ya se están planificando nuevas regatas para los años venideros.
29/02/2012 05:28:03 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 04:39:59 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
AIDA Cruises se fortalece en el mercado
D
ías atrás en La Plata, AIDA Cruises brindó un seminario de capacitación para las agencias de viajes de la ciudad y la zona, con el fin de continuar promoviendo los circuitos de la compañía tanto en América como en Europa. Durante el encuentro, Mónica Cabana –responsable de Desarrollo de Producto– detalló las características de la compañía y de los recorridos por el Viejo Continente, el sudeste
central 1196.indd 86
asiático y el golfo arábigo, entre tantas otras opciones disponibles. Asimismo, al comienzo de la jornada se anunció que Loyola Representaciones fue elegida como “Distribuidor preferencial” para las agencias de la capital bonaerense y alrededores. De esta manera, dicha empresa será la encargada de llevar adelante las acciones de promoción y capacitación en La Plata y zonas aledañas.
“Estamos seguros que, con la incorporación de Loyola a nuestra red de distribución, podremos ofrecer mejores servicios y tiempos de respuesta a las agencias de viajes. Consideramos que es un mercado muy importante y con grandes posibilidades de desarrollo, siendo este el puntapié inicial para comenzar con nuestra apertura en la cadena de comercialización”, señaló Cabana. En cuanto al producto,
agregó: “Es una opción diferente, que apunta a un público heterogéneo –familias, gente joven, incluso pasajeros individuales– que quieren disfrutar una experiencia distendida y con un excelente nivel de servicio”. Cabe apuntar que actualmente AIDA Cruises cuenta con ocho embarcaciones y ofrece circuitos en el Mediterráneo, Islas Canarias, el Báltico y el mar del Norte, el Caribe, las tres Américas, Asia y Dubái.
Pág. 86
Novedades y beneficios para agencias de viajes en VStour
La página de Facebook de VStour.
H
aciendo hincapié en la funcionalidad del sistema, VStour busca acercarse a las agencias de viajes para optimizar los procesos de trabajo. Es por eso que relanza una promoción para socios de la Aaavyt y la Aviabue, donde los miembros de ambas instituciones obtienen beneficios en la adquisición del sistema. A su vez, ofrece combinar compra y alquiler del back office. De la mano de las novedades, la empresa invita a los agentes de viajes a sumarse a su página en Facebook (www.facebook. com/vstour), donde pueden
encontrar información relevante para su negocio. Asimismo, las agencias que ya cuenten con el sistema y estén adheridas a los servicios de mesa de ayuda y actualizaciones pueden acceder al soporte técnico o realizar consultas sobre el funcionamiento del back office a través del msn: soporte@vstour.com. “Este es un año de muchas apuestas. Estamos generando desarrollos, actualizando el sistema constantemente y buscando nuevas tecnologías que favorezcan a las agencias de viajes en su crecimiento”, sostuvo Gustavo Valentín, socio gerente de VStour.
29/02/2012 05:28:27 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 04:35:33 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 88
Variadas alternativas para celebrar el Día de la Mujer n Para el 8 de marzo diversos hoteles y restaurantes idearon propuestas para agasajar a las mujeres en su día con spas, almuerzos, cenas, eventos y promociones especiales.
n el Día Internacional de la Mujer, quienes deseen dedicarle un día a la belleza, al bienestar y al
E
deguste de cartas especiales podrán hacerlo por medio de variadas alternativas. Aquí, algunas de ellas: s Alvear Palace Hotel: propone el programa Spa Beauty Day, que consiste en un relajante circuito hídrico con baño de vapor, sauna, ducha escocesa, camino de sensaciones y piscina lúdica. A continuación, se podrá disfrutar de una sesión de pulido corporal o un masaje relajante de 45 minutos. Para completar el
programa podrán realizarse un peinado en la peluquería y almorzar en el spa. Precio por persona: $ 600. Informes: 4808-2145/ spa@alvear.com.ar. Asimismo, el hotel Alvear propone un almuerzo buffet internacional en el restaurante L’Orangerie que servirá, además, una copa de espumante Rutini Extra Brut para las homenajeadas. Precio por persona: $ 275. Informes: 4808-2949. En el L’Orangerie, también se podrá disfrutar por la tarde de la tradicional ceremonia del té con música en vivo y una ambientación especial. Entre las tenden-
una copa de vino Saint Felicien de la Bodega Catena Zapata, por $ 135. Como entrada, se puede elegir entre una degustación de mini empanadas de humita, chorizo y cordero, o bien, de una ensalada verde con tomates, cherries de colores y queso brie. Las opciones de plato principal son: la pesca del día, con papas panaderas y vinagreta de lentejas turcas, o pechuga de pollo asada con vegetales de temporada. Finalmente, para el postre se puede optar entre frutos rojos y chocolate blanco o coco, lima y maracuyá. Informes: 5031-5529.
cias culinarias se destaca la patisserie y una selección de mini gateaux. Por último, se agasajará con una copa de Rutini Extra Brut. Precio por persona: $ 200. Informes: 4808-2949. Otra de las propuestas del hotel Alvear, que se desarrollará durante marzo de 18 a 22, es Noches de Grey Goose Martini. El bartender preparará especialmente una selección de tragos acompañados por una exquisita variedad de canapés en el Lobby Bar del hotel. Precio por trago: $ 140.
s Sofitel Buenos Aires Arroyo: con motivo del Día Internacional de la Mujer, el hotel ofrecerá una propuesta gourmet con la exclusiva participación de Paula Méndez Carreras, invitada especial del chef ejecutivo Olivier Falchi, el jueves 8. La cena, que se llevará a cabo a partir de las 21 en el restaurante Le Sud, cuenta con aperitivos, entradas frías o calientes, plato principal, pre postre, postre y petits tours. Precio por persona: $ 380. Informes: 4131-0130/lesud@sofitel.com. Por otro lado, la celebración se extenderá del 5 al 9 de marzo con un High Tea en La Bibliothèque, con un precio de $ 250 para dos personas. Informes: 4131-0140.
s Algodón Mansión: el hotel de Recoleta agasajará a la mujer en su día con un menú de sabores variados en el restaurante Chez Nous. El almuerzo consta de entrada, plato principal y postre a elección, e incluye una bebida sin alcohol y
central 1196.indd 88
¬
29/02/2012 05:26:53 p.m.
Untitled-2 1
29/02/2012 04:34:25 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
ยฌ s Hilton Buenos Aires: EL HOTEL DESARROLLร UN Dร A DE SPA ESPECIAL PARA LAS MUJERES QUE PODRร N DISFRUTAR DURANTE TODO MARZO %L PROGRAMA DEL (ILTON (EALTH #LUB COMIENZA CON UNA INFUSIร N DE BIENVENIDA QUE PREPARA
AL CUERPO PARA UNA RELAJANTE SESIร N COMBINADA DE BAร O DE VAPOR E HIDROMASAJE ! CONTINUACIร N SE OFRECERร UNA SESIร N DE OXIGENOTERAPIA O PRESOTERAPIA UN MASAJE DESCONTRACTURANTE LOCALIZADO BELLEZA DE MANOS Y UNA SESIร N DE HIDRONUTRICIร N FACIAL !SIMISMO
CENTRAL INDD
LAS MUJERES PODRร N ACCEDER A LA PISCINA EXTERNA Y AL SOLARIO 0RECIO POR PERSONA /TRA DE LAS ALTERNATIVAS PROPUESTAS ES LA QUE PRESENTA -OSTO 7INE "AR CON UN MARIDAJE PERFECTO ENTRE LAS SENSACIONES DULCES Y LOS MEJORES VINOS DE LA "ODEGA #ATENA :APATA )NFORMES s Hotel Emperador: COMO TODOS LOS Aร OS EL DE MARZO A LAS EL HOTEL INVITA A TODAS LAS MUJERES A PARTICIPAR EN SU RESTAURANTE -AXIMUS DE UNA EXCLUSIVA PROPUESTA CREADA POR EL CHEF EJECUTIVO -ATร AS -ILBRAND JUNTO AL RECONOCIDO CHEF 'UILLERMO "USQUIAZO DIRECTOR DE !LIMENTOS Y "EBIDAS DEL HOTEL 3E PODRร DEGUSTAR VARIADOS Tร S DE LA Lร NEA )NTI:EN ASร COMO DE LAS INFUSIONES DE #HAMANA JUGOS Y UNA COPA DE CHAMPร N JUNTO A EXQUISITECES COMO CRUMBLE DE BERRIES Y CREMA PETITS Gร TEAUX MACARRONES DE PISTACCHIO Y CREMA DE CACAO ENTRE OTRAS DELICIAS !SIMISMO LAS MUJERES RECIBIRร N UNA SELECCIร N DE CAFร S Y Tร S JUNTO A UN MI-
NIBOLSO 6ERSACE 0ARFUMS COMO OBSEQUIO 0RECIO POR PERSONA )NFORMES -AXIMUS HOTEL EMPERADOR COM AR s Pestana Buenos Aires:EL HOTEL PROPONE DURANTE TODO MARZO CELEBRAR h4ARDES DE 4ร v ENTRE AMIGAS ,A PROPUESTA INCLUYE UNA MESA DULCE CON VARIEDAD DE TORTAS TARTAS BUDINES Y ALFAJORCITOS TRADICIONALES ADEMร S DE FINGER Sร NDWICHES DE JAMร N CRUDO Rร CULA QUESO &ILADELFIA Y TOMATE FILETEADO CROISSANTS CON JAMร N Y QUESO Y UNA SELECCIร N DE PETIT FOURS !SIMISMO EL HOTEL OFRECE UNA AMPLIA VARIEDAD DE Tร S CAFร S Y LICUADOS DE FRUTAS 0RECIO POR PERSONA )NFORMES s La Retirada: INVITA A LAS MUJERES A DELEITARSE CON SU COCINA AL HORNO DE BARRO Y PARRILLA ARGENTINA EN 0ALERMO ,AS HOMENAJEADAS PODRร N DEGUSTAR ENTRADAS COMO LA PROVOLETA CAPRESE CON TOMATE ALBAHACA ACEITUNAS NEGRAS Y ACEITE DE OLIVA O FRESCAS Y VARIADAS ENSALADAS %NTRE LOS PLATOS PRINCIPALES PODRร N ELEGIR ENTRE TRUCHA A LA MANTECA
Pรกg. 90
#OJITO #HILCANO DE PISCO $AIQUIRI O #OSMOPOLITAN 0ARA ACOMPAร AR ESTAS BEBIDAS PODRร N OPTAR POR LA 2ONDA -OCHE COMPUESTA POR CEVICHE DE LENGUADO TIRADITO DE ROCOTO CAUSA DE LANGOSTINOS Y PAPITAS EN CREMA HUANCAร NA O LA 2ONDA DEL )NKA QUE CONS-
TO A LA #Lร NICA &ERREIRA CON UN Tร ESPECIAL Y CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE ESTร TICA Y SALUD A CARGO DEL $R *ULIO &ERREIRA EN SU SEDE DEL 3HOPPING $OT !DEMร S HABRร SORTEOS Y REGALOS %STA ACTIVIDAD TIENE UN CUPO DISPONIBLE DE HASTA MUJERES
TA DE ANTICUCHOS PERUANOS AJร DE GALLINA LOMO SALTEADO Y MARISCOS EN SU SALSA ,AS RONDAS SON IDEALES PARA COMPARTIR Y PROBAR DE TODO UN POCO !DEMร S PODRร N ELEGIR ENTRE LA FUSIร N FU KEI O EL SUSHI QUE CUENTAN CON UN DE DESCUENTO PAs Moche Restaurante: RA ESA NOCHE )NFORMES EL RESTAURANTE DE 0ALERMO PROPONE UNA NOCHE ESPEs Tucson Steak house CIAL OBSEQUIร NDOLE A CADA MUJER UN Cร CTEL A ELEC- & bar: EL RESTAURANTE FESTECIร N #AIPIRIHNA DE LOCOTO JARร EL $ร A DE LA -UJER JUN-
)NFORMES MUJERESTUCSON GMAIL COM
CON HIERBAS LIMร N Y VEGETALES AL VAPOR O EL MATAMBRE DE CERDO A LA PARRILLA CON GUARNICIONES $E POSTRE TIENEN LA OPCIร N DE COMPARTIR LA #Rร ME "RULEE CON BANANAS FLAMBEADAS 0OR ร LTIMO EL RESTAURANTE AGASAJARร A LAS MUJERES CON UNA BOTELLA DE ESPUMANTE #HANDON DE REGALO PARA QUE CONTINร EN BRINDANDO EN SUS CASAS )NFORMES LA RETIRADA HOTMAIL COM s Lโ Adesso Ristorante: EL CHEF ,EONARDO &UMAROLA SE SUMA A LA CELEBRACIร N Y OFRECE ADEMร S DE SU TRADICIONAL MENร ITALIANO UN POSTRE ESPECIAL LLAMADO -IMOSA %STE AGASAJO QUE SE LLEVA A CABO EN )TALIA PARA ESTA FECHA LLEVA EL NOMBRE DE UN BIZCOCHO CORTADO EN CUBOS QUE SIMULA LA FLOR MIMOSA !SIMISMO PODRร N ACOMPAร AR SU POSTRE CON UNA COPA DE ESPUMANTE DE INVITACIร N Y OBTENDRร N UN OBSEQUIO SORPRESA )NFORMES
s Haru Sushi: EL RESTAURANTE RECONOCIDO POR INTRODUCIR EN LA PLAZA GASTRONร MICA LA EXQUISITA COMBINACIร N DE SABORES AGRIDULCES Y AGRIPICANTES PRESENTA SU PROPUESTA hSOLO PARA ELLASv /FRECE LO MEJOR DE SU MENร CON UN DE DESCUENTO Y UNA COPA DE CHAMPร N PARA EL BRINDIS )NFORMES
P M
central 1196.indd 91
01/03/2012 02:17:35 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
central 1196.indd 92
Pรกg. 92
01/03/2012 08:10:40 p.m.
central 1196.indd 93
01/03/2012 08:10:46 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 94
Noticias de la Feria de las Américas
n El tradicional evento brasileño que se realizará en octubre, incluirá rondas de negocios, jornadas de capacitación para agentes de viajes, un espacio para el mercado corporativo y opciones de gastronomía temática.
L
a 40º edición del evento organizado por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV Nacional), la Feria de las Américas –que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Riocentro de Río de Janeiro-, estará marcada por numerosas novedades. Las flamantes iniciativas apuntarán a otorgar facilidades a los visitantes para efectuar contactos comerciales, como por ejemplo las ruedas de negocios y la creación de salas de entrenamiento, donde ex-
central 1196.indd 94
positores y profesionales podrán interactuar, con un incremento de las actividades de networking y jornadas de capacitación a los agentes de viajes. Además, este año serán utilizados cuatro pabellones: tres destinados a la Feria (18 mil m² de área construida, un 12% más en relación al año pasado) y un pabellón dedicado exclusivamente al Congreso. Asimismo, conjuntamente con la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativos (Abracorp), se creará un espacio enfocado al segmento corporate, destinado a la exposición y divulgación del trabajo de los Conventions & Visitors Bureau. También habrá siete restaurantes temáticos que funcionarán como polos gastronómicos regionales. RECONOCIMIENTO PARA AMORIM FERREIRA. Carlos Alberto Amorim Ferreira se convirtió en el 17º expresidente de la ABAV Nacional y es por eso que en la sede de la asociación descubrieron una placa en su honor, que
Antonio Azevedo (izquierda) descubre la placa de Carlos Amorim Ferreira. se suma a la galería de fotos de exmandatarios de la entidad. “Es un momento muy especial para mí, pues es un ciclo que se cierra. Todos estos años que estuve en el cargo fueron muy importantes porque yo siempre tuve una relación muy buena con todos aquí adentro. Sólo tengo que agradecer a la institución y a todos los otros presidentes, ya que cada uno tuvo su importancia y contribuyó al avance de la entidad”, expresó el directivo. Del encuentro participó Antonio Azevedo, actual presidente de la ABAV, quien señaló: “Es un homenaje merecido porque no
es fácil ser presidente de la ABAV por tantos años. Yo, que estoy pasando por eso ahora, sé bien cómo son las cosas. Se trata de una entidad muy motivadora pero que exige mucha dedicación. Él introdujo algunas innovaciones, cambios necesarios, indicó algunos rumbos y estamos procurando seguir ese camino”. Además, estuvieron presentes directivos de la entidad como Leonel Rosi, vicepresidente de Relaciones Internacionales; Ana Carolina, vicepresidenta de Capacitación y Certificación; y Ricardo Román, representante de la ABAV en América Latina y el Caribe; entre otros.
01/03/2012 02:34:39 p.m.
central 1196.indd 95
01/03/2012 06:31:12 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 96
Hilton: experiencias con color local en Latinoamérica
n Una original propuesta de propiedades de la cadena le permite al huésped adentrarse en la cultura del destino elegido a través de numerosas y variadas actividades.
C
on el fin de cumplir con el creciente deseo de los viajeros de vivir experiencias vacacionales auténticas, una selección de hoteles y resorts de las marcas Hilton Hotels & Resorts, DoubleTree by Hilton y Hilton Garden Inn en Latinoamérica y el Caribe anuncian el paquete “Auténticamente Local”, programa que permite al visitante conocer la cultura e idioma del destino. Disponible hasta el 31 de diciembre 2012, la pro-
puesta incluye alojamiento y una serie de servicios entre los que figuran: s #ONSULTORES DE LA CULtura local que prestan sugerencias únicas del destino, como snorkeling en las aguas cristalinas en el Hilton Curaçao y caminar en un bosque natural cuando se visita el Hilton Papagayo Costa Rica Resort & Spa. s 5NA EXPERIENCIA CULTUral específica de cada hotel y destino, incluyendo
clases de baile y de cocina, degustaciones de cócteles y excursiones en barco, entre otras. s #ENA TRADICIONAL CON UN toque local, ofreciendo desde empanadas en el Hilton Buenos Aires y enchiladas de mole en el Hilton Mexico City Reforma hasta sancocho en el hotel Hilton Santo Domingo y conch en el British Colonial Hilton Nassau. Para los huéspedes que deseen conocer el idioma local, las propiedades ofre-
cen un pin que los identifica como participantes del paquete y, de esta manera, cuando los miembros del equipo vean el broche les hablarán solo en idioma local. La iniciativa se completa con un diccionario Inglés/Español/Portugués/Papiamento (idioma que se habla en Curaçao, Aruba y Bonaire) y una lista de escuelas de idiomas de la zona, en caso de que el viajero quiera regresar para realizar un curso de lenguaje formal. Desde clases de tango en Buenos Aires y lecciones de rumba en Cartagena, a cómo preparar una tradicional caipiriña en San Pablo y degustar el ron en Bogotá, el programa ofrece experiencias de aprendizaje culturalmente ricas en los siguientes hoteles en Latinoamérica y el Caribe: Hilton Buenos Aires, Argentina; Hilton São Paulo Morumbi, Brasil; Hilton Belem, Brasil; Hilton Bogotá, Colombia; Hilton Cartagena, Colombia; Hilton Garden Inn Santiago Airport, Chi-
Desde clases de tango en Buenos Aires y lecciones de rumba en Cartagena, a cómo preparar una tradicional caipiriña en San Pablo y degustar el ron en Bogotá, el programa ofrece experiencias de aprendizaje culturalmente ricas. le; Hilton Los Cabos Beach & Golf Resort; Hilton Mexico City Reforma; Hilton Villahermosa & Conference Center, México; Hilton Garden Inn Tuxtla Gutiérrez, México; Hilton Papagayo Costa Rica Resort & Spa; DoubleTree Resort by Hilton Central Pacific, Costa Rica; DoubleTree Cariari by Hilton San José, Costa Rica; British Colonial Hilton Nassau, Las Bahamas; Hilton Barbados Resort; Hilton Curaçao; Hilton Santo Domingo, Republica Dominicana; y Hilton Trinidad & Conference Centre.
Iberia: 300 mil seguidores en las redes sociales
I
beria acaba de contabilizar más de 300 mil seguidores en las redes sociales, de los cuales casi 130 mil son del perfil de Facebook en español. Además, la compañía ya supera los 100 mil seguidores en Twitter y alcanzó recientemente los 105 mil en
Tuenti, una red especializada en público más joven. De esta manera, Iberia avanza en su ascenso imparable en las redes sociales, una estrategia para la que cuenta con páginas de Facebook y Twitter en español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués.
Avis ofrece tarifas convenientes en Israel
I
srael se incorpora al grupo de países que ofrecen la tarifa Súper All Inclusive, que brinda al pasajero la tranquilidad de no tener que pagar en destino ningún cargo obligatorio. Esta tarifa, que ya aplica en Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Portugal y República Checa, incluye
central 1196.indd 96
en su precio el kilometraje libre, las coberturas Súper CDW y Súper TP, sin franquicia, y el cargo de aeropuerto o ciudad. Los valores actualizados hasta marzo de 2013 y las condiciones generales para la renta de autos están disponibles en la página www. avis-int.com.
01/03/2012 07:23:25 p.m.
central 1196.indd 97
01/03/2012 07:40:48 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 98
Oferta de Beaches Resorts para padres solteros
n Durante los “Meses de diversión para padres solteros”, los Beaches Resorts ofrecen a los huéspedes ahorros exclusivos y múltiples actividades.
B
eaches Resorts anunció el regreso de su promoción de “Meses de Diversión para Padres Solteros” (SPF, por sus siglas
en inglés), ofreciéndole a los padres solteros la posibilidad de planificar un viaje con sus hijos que combine diversión para todas las
edades con una experiencia vacacional de relax para mamá o papá. De esta forma, a partir de ahora y hasta el 25 octubre, las familias de padres solteros que reserven una estadía mínima de 3 noches en cualquier Beaches Resort obtendrán una amplia variedad de beneficios y la eliminación del suplemento de single de hasta US$ 220. Vale aclarar que para participar de la promoción, el viaje deberá realizarse del
1º de mayo al 24 de mayo o del 4 de septiembre al 31 de octubre. Además, durante los “Meses de Diversión para Padres Solteros” las familias serán invitadas como huéspedes especiales a los populares desfiles semanales de Beaches Caribbean Adventure con Plaza Sésamo. También podrán disfrutar junto a sus hijos mientras interactúan con lo último en juegos Kinect, graban sus propias
Hasta el 25 octubre, las familias de padres solteros que reserven una estadía mínima de 3 noches en cualquier Beaches Resort obtendrán una amplia variedad de beneficios. composiciones musicales en una sesión del Scratch Dj Spin Art Session, ven una película en una pan-
talla flotante inflable en las noches de Dive-In Movie y participan de otras múltiples actividades como fogatas en la playa y juegos y concursos especiales sobre la arena. Por otra parte, cabe mencionar que las familias que visiten los Beaches Resorts a partir de septiembre también tendrán un beneficio especial con motivo de los festejos de lanzamiento de los espectáculos y actividades de Plaza Sésamo.
Ceviche: la cocina peruana y nikkei llegó a Pilar
Ebi Green Roll, una de las especialidades. n El tradicional
restaurante de gastronomía peruana y japonesa inauguró un nuevo local en el Complejo La Aldea, donde recibirá a los comensales con tradicionales platos.
C
eviche, restaurante especializado en la cocina peruana-nikkei y el sushi, anunció la apertura de Ceviche Pilar. El local, ubicado dentro del Complejo La Aldea, recibe a sus clientes en su acogedora casona de madera. El salón tiene capacidad para 70 cubiertos, con cómodos livings dispuestos frente a un cálido hogar y paredes decoradas con obras de arte y esculturas. Esto se completa con mesas al aire libre para más de 60 personas, en su pérgola y deck a orillas de un lago. Para los más pequeños, los juegos de madera ofrecidos por el complejo serán el plan ideal para divertirse en familia. Ceviche Pilar mantiene la propuesta de sus antecesores, utilizando frescas materias primas para almuerzos a la carta o su menú de mediodía, que incluye causas limeñas, tiraditos, ceviche, lomo saltado, ensalada tibia del mar, sal-
central 1196.indd 98
món teriyaki o un combinado del sushiman de 12 piezas. Para la hora del té, Ceviche propone disfrutar de las tardes con piqueos peruanos y sushi, con infusiones premium, cafés, limonadas saborizadas, milkshakes y jugos naturales. Con originales combinaciones de colores y texturas, entre los platos principales encontramos “Pesca a la Chorrillana”, de salmón blanco con salsa especial a base de cilantro, ají amarillo, tomates y toques de ajo y especias, acompañado con el tradicional tacu tacu peruano. Entre las creaciones del sushiman se encuentra el Ebi Green Roll, langostino panizado con queso crema envuelto en kiwi con salsa de maracuyá, o el exquisito Summer Roll, de pulpo, Philadelphia y frutillas, envuelto con mango y palta con salsa de maracuyá. Los amantes de los postres podrán degustar novedades como la mousse fresca de chocolate y lima, con gajos cítricos en almíbar de jengibre y crocante, o bien la variada “Degustación limeña”, para los que prefieren probar un poco de todo, ideal para acompañar con un pisco peruano o tragos de autor en la barra. Informes: 02320-407979/pilar@ceviche.com. ar.
01/03/2012 07:28:49 p.m.
central 1196.indd 99
01/03/2012 05:12:27 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 100
Salta avanza en acuerdos estratégicos n En los últimos días la provincia del norte alcanzó acuerdos estratégicos con la Universidad Nacional de Salta y la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
R
ecientemente, la provincia del norte argentino selló un acuerdo con la Universidad Nacional de Salta. El convenio busca generar un espacio de trabajo interinstitucional con el objetivo de actualizar los relevamientos estadísticos que se llevan a cabo, desarrollar un software de soporte y avanzar en la identificación de metodologías que permitan obtener información clave para la adecuada toma de
El convenio con la Secretaría de Turismo de la Provincia de BUE.
Mariano Ovejero y Víctor Claros a en la Universidad Nacional de Salta.
decisiones en el desarrollo del turismo en la provincia.
tre el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; y el rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros. El ministro Ovejero resaltó la importancia de articular el trabajo entre el gobierno y el sector académico y destacó la relevancia de los indicadores estadísticos para la adecuada toma de decisiones y la orientación de las políticas públicas. Por su parte, Claros manifestó el interés de la Universidad de Salta en colaborar y trabajar en proyectos conjuntos con distintos organismos del medio. La labor entre el organismo y la casa de altos estudios inició con reuniones entre los respectivos equipos técnicos, las cuales se desarrollarán en varias etapas a lo largo del año.
La meta está contenida en un convenio firmado en-
TAMBIEN CON BUENOS AIRES. En otro orden, la provincia de Salta firmó un convenio marco de colaboración turística con la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires con el objeto de trabajar en conjunto mediante acciones de integración. En la rúbrica estuvieron presentes el ministro Mariano Ovejero; el secretario de Turismo de Buenos Aires, Ignacio Crotto; su par salteño, Fernando García Soria; y el coordinador de Turismo bonaerense, Jorge Mauger. El convenio de colaboración tiene como finalidad fundamental fortalecer los vínculos con acciones turísticas y culturales que se desarrollarán entre ambas provincias.
Semana Santa: Feria del Vino 2012 en Cariló
Se podrán degustar más de 100 etiquetas de distintas bodegas en la Feria del Vino 2012.
L
a exclusiva Feria del Vino 2012 se desarrollará en el hotel Marcin, ubicado en el centro turístico de Cariló, el 6 y 7 de abril de 19 a 23. Cabe destacar que el evento surge con el objetivo de comunicar y expandir la cultura del vino y el placer de beber responsablemente, así como también aportar valor a las actividades turísticas del partido de Pinamar para los festejos de Semana Santa.
central 1196.indd 100
En este sentido, en la muestra se podrán degustar más de 100 etiquetas de bodegas argentinas, junto a finos productos gourmet, creando un espacio de encuentro que ofrece a los visitantes y residentes una actividad alternativa al descanso frente al mar. Vale mencionar que el valor de la entrada es de $ 150 y se obtendrá un 2x1 en las anticipadas. Informes: info@cari lowinefair.com.ar.
01/03/2012 05:11:34 p.m.
Importantes mejoras en el resort Yacht y Golf Club
Aerolíneas Argentinas premió a sus top producers
Sin pausas continúan los trabajos que se extienden al Veranda, otro emblemático espacio de la propiedad que en poco tiempo más inaugurará un nuevo y amplio deck.
Como ya es tradicional, en el marco de un desayuno de trabajo, la línea aérea distinguió a sus mejores agencias.
L El área de piscina, completamente renovada.
U
n denominador común en muchas de las áreas del Yacht y Golf Club Paraguayo es el intenso trabajo relacionado con las obras de remodelación y modernización que –desde tiempo atrás– se vienen llevando a cabo. Un importante anticipo de lo que vendrá fue la creación del restaurante Veranda, un lugar único con tres espacios diferenciados: el restaurante, el acogedor lounge y el área de piscina, de notable belleza. Ante el suceso de su puesta en funcionamiento ahora se agrega un imponente deck o terraza abierta, que se complementa con un moderno espacio cerrado, de las mismas dimensiones en planta baja, que estará disponible para todo tipo de eventos y se incorpora de esta manera a la infraestructura del resort.
“En este completo y complejo proceso ya hemos implementado varios cambios”, comentó Alejandro Montani, director general del lujoso complejo hotelero. “Algunos de ellos vinculados a nuestro eficiente funcionamiento en cuanto a procesos de reservas, atención al cliente y administración. Entre las primeras adquisiciones podemos mencionar el software hotelero Prestige, en pleno uso desde el año 2009. Otra realidad es el sistema de wifi de banda ancha, gratuito y disponible en todas las áreas del hotel. También se aumento el número de canales disponibles en el servicio de televisión con la incorporación de varios nuevos canales, especialmente europeos y americanos”. Las obras actualmente se extienden al área de la disco-
teca del hotel, que está siendo ampliada y será dotada de un nuevo y moderno equipamiento. Cuando culminen las obras será la única del país con vista directa al río y a la isla Lambaré. Posteriormente, los trabajos estarán enfocados en el cambio de piso y cielo raso del salón Galas, todo un hito en cuanto a eventos sociales y familiares. Pero sin dudas, el gran paso estará centrado en el cambio que dará lugar a los nuevos cuartos del hotel. La habitación piloto o matriz, con detalles propios de un 5 estrellas completamente equipado. Aunque no está definida la fecha de culminación de obras, las renovaciones ya implementadas, especialmente en el área de servicios, nos permiten anunciar un nuevo Resort Yacht y Golf Club Paraguayo, moderno y actual.
La Perla del Sur: nuevo destino turístico La nueva Costanera, la belleza de los carnavales más la playa inaugurada recientemente, convierten a Encarnación en un nuevo destino turístico.
V
isitar Encarnación es encontrarse con una ciudad nueva, próspera, floreciente, preocupada por embellecer sus calles, su entorno y ofrecer opciones atractivas a los visitantes. La primera noticia que trascendió y la reposicionó con más fuerza en el mapa turístico de la zona fue la inauguración de la Costanera Padre Bolik, que muestra al río Paraná en toda su inmensidad.
Contacto turistico 1pag marzo 2012 OK.indd 101
La concurrida playa San José.
El nuevo espacio invita al relax, a sentarse en los bancos de cara al río para disfrutar de un maravilloso paisaje, estimula a practicar deportes, a las caminatas y a los paseos en familia o con amigos. Al nuevo atractivo se suman históricas construcciones, como la del viejo molino San José y el silo que lograron sobrevivir al agigantado paso del progreso. Si bien
muchos lugareños no estuvieron de acuerdo en la desaparición de algunos emblemáticos edificios como el del Correo y otros que formaban parte de la identidad propia de la ciudad, finalmente se adaptaron a los cambios y hoy, la mayoría, acepta complacida su nuevo perfil. Contribuyó a esto la recientemente inaugurada playa San José, uno de los sitios más concurridos.
a reunión, presidida por Marcelo Blasiyh, gerente de la línea aérea argentina en Paraguay, se desarrolló en un grato ambiente de celebración pues los agentes de viajes presentes fueron convocados en reconocimiento a sus ventas durante el año 2011. Elegantes trofeos que testimonian el agradecimiento de Aerolíneas Argentinas por el excelente desarrollo comercial de sus agencias con mayor producción, fueron entregados por Blasiyh, Stella Ruiz, Mirta Centurión y Mercedes Maciel, en representación de la compañía anfitriona. Asimismo, el ejecutivo anunció que a partir de abril, la ruta a Buenos Aires será operada con equipos Embraer 190 configurados con 98 plazas y dotados de la más moderna tecnología, considerados ideales para rutas de ca-
Marcelo Blasiyh, Stella Ruíz y Roland Wenninger (Amitour).
botaje y regionales. Los aviones están configurados en dos clases: Club Cóndor (Ejecutiva) y Económica. En la nueva Club Cóndor la compañía ofrece un producto superior enfocado al mercado regional con ocho asientos ubicados en las tres primeras filas, con la novedad de la introducción de pantallas de video en cada asiento. Los asientos en clase Económica también cuentan con estas pantallas personales donde los pasajeros podrán disfrutar de entretenimiento a bordo. El diseño innovador de los Embraer permite incrementar
el confort a bordo al eliminar el asiento del medio. Sus dos puertas facilitan el proceso de embarque y desembarque. En cuanto a la operación de esos nuevos aviones, sus sistemas de última generación con mandos fly by wire (a través de impulsos electrónicos) permiten un mayor control en cada una de las fases del vuelo. Finalmente, Marcelo Blasiyh anunció la reanudación de los tradicionales “Ñoquis del 29” implementados por la compañía años atrás, a partir de febrero en lugar a determinar.
Tres Kandu volverá a recibir a amantes de la naturaleza La empresa Naturaleza Pura, propietaria del cerro Tres Kandu, el más alto del Paraguay, se encuentra realizando mejoras en la organización de los servicios del sitio, motivo por el cual el acceso de visitantes se encuentra interrumpido temporalmente.
L
a interrupción temporal de visitas al cerro “Tres Kandu” se levantará en breve, según anunció la empresa propietaria del lugar. Hasta entonces continuarán los trabajos de mejoramiento en la organización de los servicios, encarados con el objetivo de brindar confort y seguridad a los visitantes y crear alternativas para la conservación biológica. Al mismo tiempo se pretende generar y aumentar
Un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
las fuentes de trabajo para la población rural involucrada. El cerro “Tres Kandu” es la elevación más alta del Paraguay y forma parte de la cordillera del Yvytyrusu, en el departamento del Guairá. En la zona de Eugenio A. Garay, la Secretaría Nacional de Turismo, la Secretaría del Ambiente y la Secretaría Técnica de Planificación, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, montaron la infraestructura necesaria para la atención y recepción de turistas.
Este recurso turístico se sitúa entre los departamentos de Guairá y Caazapá, en la región oriental del país. La riqueza de sus recursos naturales se traduce en una gran diversidad de flora y fauna, numerosos cauces de agua y senderos de treeking señalizados. Además del cerro Tres Kandu (842 m.), la reserva Yvytyrusu dispone de otros picos, como Amor, Akatí, Mymýi, Corá y De la Cruz. Por otra parte, existen cascadas de importancia, como el salto Suizo, de 62 m.
01/03/2012 05:16:36 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Consolid y BFP Activo lanzaron el producto “La Ruta de la Seda”
n Se trata de una
tentadora propuesta para conocer destinos exóticos, concebida para pasajeros amantes del turismo aventura.
L
a semana pasada, en la Universidad de Palermo –entidad que se encuentra prestando sus cómodas instalaciones para presentaciones de empresas del sector turístico– Consolid y BFP Activo dieron a conocer el producto “La Ruta de la Seda”. La charla estuvo a cargo de Carlos Pelli, CSO de BFP Activo; y Ana Martínez, guía acompañante de las salidas; quienes explicaron a los presentes los detalles del programa.
central 1196.indd 102
La propuesta consta de 24 días y 22 noches e incluye recorridos por Kirguistán, China y Uzbekistán. “La Ruta de la Seda original abarca 14 mil kilómetros; esta opción, en tanto, solo se concentra en tres países y una zona del gran circuito. El objetivo es que el visitante tome contacto directo con la cultura local de cada país. Y hay que tener en cuenta que se trata de una iniciativa pensada para los amantes del turismo aventura, ya que en la mayoría de los tramos los itinerarios obligan a exponer el físico”, señaló Martínez. Según afirmó Pelli “es un programa pensado para grupos de ocho a 15 perso-
“La Ruta de la Seda original abarca 14 mil kilómetros; esta opción, en tanto, solo se concentra en tres países y una zona del gran circuito.”
Las Vegas: un registro histórico de visitantes n En 2011 el destino recibió 38,9 millones de turistas, cifra que representa la segunda mayor cantidad de visitantes de su historia.
L Javier Cortelezzi, coordinador académico de Turismo y Hotelería de la Universidad de Palermo; Ana Martínez; Carlos Pelli; y Daniel Paz, de Consolid. nas. En cuanto a los atractivos, son múltiples y están inmersos en una magnífica mezcla de imponentes paisajes”. Cabe apuntar que la salida está pautada para el 4 de septiembre –con regreso el 26– y tiene una tarifa final de US$ 8.198, por persona en base doble. Se parte desde Buenos Aires con destino a Estambul, vía Londres, y desde la ciudad turca se vuela a Bishkek, capital de Kirguistán, don-
de se inicia el circuito. El recorrido contempla numerosas actividades de trekking, noches en campamentos, cabalgatas, picnics a orillas de ríos y alojamiento en casas locales en algunos de los destinos, además de comidas según el sitio (desayuno, lunch boxes y cenas en los campamentos). Asimismo, los pasajeros contarán con el servicio de asistencia al viajero. Informes: 4323-1555.
Pág. 102
as Vegas Convention and Visitors Authority (Lvcva) anunció que el destino atrajo a 38,9 millones de visitantes en 2011, el segundo registro más alto en la historia. “Los números reflejan la fortaleza de nuestra marca, ya que Las Vegas sigue siendo un número uno en el gusto de los viajeros”, comentó Rossi Ralenkotter, presidente y CEO de Lvcva. “El compromiso de nuestros hoteles y resorts asociados de seguir invirtiendo en sus propiedades permite que Las Vegascontinúe siendo un destino muy requerido”, agregó. El año pasado, Las Vegas atrajo un 4,3% más de visitantes que en 2010 y mantuvo una tasa de ocupación hotelera de casi 84%, teniendo en cuen-
ta sus 150 mil habitaciones de hotel. La recuperación de la industria de convenciones contribuyó al aumento, ya que los viajeros de negocios aumentaron un 8,8% y los eventos un 5,7%. Por su parte, el Aeropuerto Internacional McCarran reportó un incremento del 4,3%. “El turismo en Las Vegas se encuentra en unarecuperación sostenida y creemos que la tendencia continuará en 2012”, explicó Ralenkotter. “Proyectamos 40 millones de visitantes para este año, lo que establecería un nuevo récord”, subrayó. La cifra máxima de visitantes se registró en 2007, cuando la “Ciudad del Entretenimiento” acogió a 39,2 millones de turistas. El destino ha tenido 22 meses consecutivos de crecimiento de visitantes y en el promedio de tarifas diarias de las habitaciones. Además, Las Vegas fue sede de más de 19 mil reuniones y convenciones, mientras sigue siendo el primer destino de ferias de América del Norte.
01/03/2012 05:11:10 p.m.
central 1196.indd 103
02/03/2012 12:52:13 p.m.
Eventos
El gigantesco negocio de Tui PLC w El CEO del hólding empresario dedicado al turismo vacacional, Peter Long, participará del Fórum Panrotas. Antes de ello compartió una entrevista donde opina sobre la actualidad y su visión del negocio.
C
on una facturación mayor a la de cualquier empresa de turismo en Brasil, incluyendo las aéreas, el hólding Tui PLC movió más de R$ 40 billones el año pasado. Es 10 veces lo que vende CVC, con sus 700 locales, en 12 meses, y tres veces lo que TAM. Su tamaño es asombroso, constituyendo el mayor conglomerado de turismo del mundo. Es todo lo que CVC quiere ser y la familia Paulus nunca lo negó. Veamos: presente en 180 países, sirvió más de 30 millones de clientes en 31 mercados primarios el año pasado (incluido Brasil), llegando a una facturación de 14,7 billones de libras esterlinas. Sí, está listado en la Bolsa de Londres. El grupo emplea 53 mil profesionales y opera una
línea aérea intraeuropea, con 145 aeronaves, además de empresas de cruceros, hoteles y operadoras en toda Europa, con un total que supera las 250 marcas. Tui PLC nació de la fusión con First Choice Holidays PLC, inglesa, y tiene como una de sus máximas estrellas a la operadora alemana Tui. Pero también reúne marcas como Riu, Iberotel, Robinson, Airtours, Arke, Crystal Ski, Fritidsresor, Hotelbeds, Intercruises, Jetair, Laterooms.com. Quark Expeditions, The Moorings y Thomson, entre tantas otras. El grupo está dividido administrativamente en cuatro áreas: mainstream (operación tradicional), specialist & activity (nichos como ecoturismo, turismo de aventura, esquí, lujo), accommodation/destinations (hoteles y destinos) y emerging markets (mercados emergentes). El hólding ostenta un lucro operativo de 471 millones de libras esterlinas en 2011 y tiene como CEO al ejecutivo Peter Long, que viene a Brasil el próximo mes para ser uno de los disertantes principales de la décima edición del Fórum Panrotas - Tendencias del Turismo, que tendrá lugar en San Pablo, el 13 y 14 de marzo. Con él, en su comitiva vendrán también Will Waggott, CFO del grupo; Lesley Allan, directora de Comunicaciones Corporativas; Jeannette Linfoot, directora de Desarrollo de Negocios en Mercados Emergentes; y Joan Vilà, director operacional de Hotelería y Destinos. Long mostrará su visión sobre temas como la consolidación del sector turísitco, la crisis en los mercados emisivos mundiales y las posibles inversiones en Brasil. Con tanto dinero y tanta voracidad, ¿será que Tui llegará al país adquiriendo otras operadoras? Son grandes rumores, que van desde TAM Viagens a la propia CVC. Entrevistamos a Peter Long antes de su llegada a Brasil. Sin duda, una presentación que el mer-
BANCO DE DATOS TUI PLC CEO: Peter Long. Facturación anual: más de R$ 40 billones. Marcas: más de 250. Noches vendidas por año: 21,4 millones. Presencia en: 180 países. Hoteles del grupo: 248. Hoteles online: 45 mil. Aviones: 145. Web: www.tuitravelplc.com.
panrotas 1pag.indd 104
cado aguarda con ansiedad en el Fórum Panrotas. Jornal Panrotas: ¿Qué espera de esta visita a Brasil? ¿Es la primera vez que viene al país? Peter Long: No conozco muy bien Brasil, pero ya lo he visitado. En Tui Travel parte de nuestra estrategia de crecimiento incluye focalizarnos en las economías de los países del BRIC, que han crecido rápidamente. Estamos determinando nuestra participación estratégica en cada uno de esos mercados individualmente. Hemos estudiado el mercado brasileño y nuestra área de hotelería y destinos ya se estableció en el país a través de la marca Hotelbeds, que ha experimentado un crecimiento de dos dígitos. Aún no concluimos, sin embargo, nuestra estrategia de plena participación en ese mercado. Puedo adelantar que la tecnología online desempeñará un papel importante en ello. JP: ¿Algún plan inmediato de traer otras marcas a Brasil? Long: Ya operamos con Hotelbeds en Brasil, con una oficina en San Pablo, y estamos muy satisfechos con su performance. Hotelbeds se enfoca en ofrecer hotelería online b2b para operadores. Estamos bastante avanzados en el desarrollo de la distribución para los agentes de viajes así como para los operadores, y también estamos analizando si podemos aumentar nuestra presencia en ese segmento por medio de una venta de hotelería por un canal b2c, pero todavía no llegamos a una conclusión. En diciembre, nuestro director ejecutivo adjunto, Johan Lundgren, estuvo en Brasil con una delegación de la Unión Europea, liderada por el vicepresidente Antonio Tajani y en febrero Tui Travel acordó ser una signataria de la iniciativa de la UE en alentar a 50 mil turistas a visitar Sudamérica y Europa en temporada baja. Pretendemos promover esa iniciativa a través de Hotelbeds. JP: ¿Tui Travel alguna vez consideró comprar CVC, adquirida por Carlyle, o cualquier otra empresa de turismo brasileña? Long: Como una PLC (public limited company/empresa pública limitada) responsable, es esperable que mi-
remos a otras empresas de nuestra industria, algunas de las cuales investigamos más profundamente que otras e inevitablemente vemos nuestro nombre ligado a todo tipo de compañías, con cierta frecuencia en negocios donde no tenemos el menor interés. Solo perseguimos oportunidades que encajen en nuestra estrategia de crecimiento y que al final de cuentas ofrezcan más valor a nuestra empresa y nuestros accionistas. En cuanto a CVC, Hotelbeds tiene un acuerdo comercial con ella. La apreciamos bastante como uno de nuestros socios operadores y tenemos una buena relación con la empresa.
EL FUTURO DEL VACACIONAL. JP: ¿Cuál es el futuro de los viajes de placer? ¿En ese negocio solo importa el tamaño o hay espacio para pequeñas compañías? Long: Creo que el segmento continuará creciendo y todos los estudios apuntan eso. Siempre habrá espacio para empresas pequeñas que ofrezcan experiencias en nichos. Sería erróneo, sin embargo, asumir que las compañías grandes no atienden a sus clientes que quieren más que vacaciones en un destino de sol y mar. En nuestro grupo, tenemos más de 200 marcas para prácticamente cualquier experiencia de viaje de placer imaginable, incluyendo cruceros de expedición polar, viajes en jet alrededor del mundo, trekking en el Himalaya y cruceros en embarcaciones menores por los ríos de Europa. En esos negocios hay líderes de mercado en sus segmentos, pero si comparamos con los negocios de nuestras operadoras mainstream, el número de clientes que tienen es muy pequeño. Para nosotros, en tanto, cada cliente es un individuo y es nuestra responsabilidad diseñar las vacaciones que cada uno de ellos quiere. JP: ¿Cómo entran en la estrategia de Tui Travel el cross-selling y la colaboración entre el corporativo y el vacacional? ¿O son negocios que no se mezclan? Long; Nuestro foco como grupo son los viajes de placer. Tenemos negocios del segmento MICE en nuestra área de hotelería y destinos, y nuestras opciones de venta de hospedaje b2c atienden tanto al viajero vacacional co-
Peter Long.
mo al de negocios, pero nuestra expertise está en el viaje de placer y no nos queremos distraer por el segmento de viajes corporativos. Eso es lo correcto para Tui Travel, pero puede no serlo para otras compañías y no estoy para comentar lo que hacen los otros.
PRECIO Y DIFERENCIALES. JP: ¿Qué diferencia a una gran empresa de turismo hoy en la conquista de negocios y clientes? ¿El precio? Long: Creemos que si, como una compañía de viajes de placer, uno no tiene productos diferenciados, que es nuestro foco, y no tiene productos armados y desarrollados específicamente con sus clientes en mente, y que sean únicos y que solo puedan ser comprados a uno, lo único que queda es el precio. Si solo se compite en precio, uno estará operando en un mercado ferozmente competitivo, sin ninguna diferenciación, y tendrá clientes que harán sus reservas muy cerca de la fecha del viaje, con poca o ninguna lealtad a la marca, lo que es una situación bastante incómoda para estar. Estar listo para competir solo en precio es importante en los productos que llamamos commodities –que no tienen diferenciales y que cubren hotelería de cero a cinco estrellas–. Es ahí donde nuestros negocios de venta de hoteles online entran y no nos arriesgamos. También creemos que en nuestras operadoras mainstream, nuestro principal negocio, nunca tendremos 100% de productos diferenciados, pero solo un pequeño porcentaje de lo que vende-
mos será commodity. Sin embargo, nuestra escala y las relaciones comerciales que tenemos con los hoteles significan que podemos competir con éxito en ese segmento del mercado.
CRISIS. JP: ¿Cómo ve la economía mundial actualmente? ¿Hay buenas noticias para sus negocios en medio de estas crisis? Long: Estamos operando en un escenario desafiante tanto del punto de vista económico como geopolítico en nuestros mercados-fuentes. Generalmente, en tanto, cuando nuestros clientes están empleados y creen que continuarán así, quieren salir de vacaciones, particularmente en los países más al norte, donde no hay garantías de un verano con un clima decente. Hay una tendencia en nuestros clientes de reservar un poco más tarde, pero están haciendo reservas y son nuestros productos diferenciados los que atraen las ventas más tempranas. La Primavera Árabe de 2011 y la continua incertidumbre en la región afectó las reservas y todavía llevará un buen tiempo volver a los niveles acostumbrados, y eso es bastante evidente en Francia. Nuestros destinos del Mediterráneo Occidental se beneficiaron como resultado de la Primavera Árabe. Damos fe de que nuestros clientes están confiando más en relación a la economía y nuestros negocios lo reflejan. Como dije antes, nuestra intención es participar del crecimiento de los países del BRIC, estableciendo una presencia relevante en esos mercados.
01/03/2012 08:08:10 p.m.
central 1196.indd 105
02/03/2012 05:26:46 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 106
31º Vitrina Turística Anato 2012
Buenos negocios y muchos reclamos n Se concretó en Bogotá
la 31º edición de la Vitrina Turístico Anato 2012. El evento congregó a más de 12 mil visitantes nacionales e internacionales y 700 expositores colombianos y de otros países. La presidenta de la Anato, Paula Cortés Calle, reconoció al gobierno por su interés en la actividad, aunque también expuso una larga lista de reclamos al presidente Juan Manuel Santos.
D
el 29 de febrero al 2 de marzo se concretó una nueva edición, la 31º, de la Vitrina Turístico Anato 2012. El evento, organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de viajes y Turismo (Anato), congregó a más de 12 mil visitantes nacionales e internacionales y 700 expositores colombianos y de otros países, entre los que se desta-
central 1196.indd 106
có la comitiva de Ecuador –por ser el invitado de esta edición–, en 1044 stands que ocuparon casi 30 mil m² del predio Corferias, en Bogotá. Como ya es costumbre para el encuentro de comercialización más importante de Colombia y uno de los más relevantes de la región, la ceremonia de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos; que estuvo acompañado por la presidenta de la Anato, Paula Cortés Calle; y el vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno. Entre las novedades se destacó el debut de Egipto, Turquía e Indonesia, entre los expositores internacionales; y la elección de la Amazonía como destino nacional invitado. DE CARA A CARA. Paula Cortés Calle aprovechó la presencia de San-
tos para agradecerle “su interés y compromiso en la actividad”. Pero también pasó revista de las cuentas pendientes o aquellos items donde se debería avanzar más agresivamente: “Los recursos destinados al sector son importantes pero aún insuficientes; necesitamos nuevas rutas, vías férreas y la modernización del aeropuerto El Dorado. Asimismo, las inversiones en promoción han sido muy positivas pero es mucho lo que nos falta. Le proponemos doblar el presupuesto que usted anunció durante el Día Mundial del Turismo para mejorar en servicios, productos y calidad, y por ende en más competitividad como destino”. Por otro lado, la titular de la Anato pidió que se avance en la eliminación de visados para los turistas de India y China. Finalmente, dijo que su
COLOMBIAN TRAVEL MART Paralelamente al evento se realizó el “Colombian Travel Mart”, apoyado con recursos del Fondo de Promoción Turística de Colombia y organizado por Proexport Colombia. En su 6º edición, la rueda de negocios puso cara a cara a 171 compradores internacionales de 27 países con casi 200 operadores receptivos colombianos.
sector está “ansioso” por avanzar y ser partícipes de la generación de una nueva marca país. “Tenemos que convertir a Colombia en el tercer país de preferencia de America Latina. El sector privado se compromete a trabajar de la mano con el gobierno para lograr este objetivo”, concluyó. UNA CAMARA DE TURISMO. Paula Cortés Calle instó a todos los actores del turismo, “aerolíneas, hoteles y agentes de viajes a trabajar juntos por la recreación de la Cámara Colombiana de Turismo, una institución que bajo la forma de una federación de gremios sea consciente de que necesitamos que el gobierno siga avanzando en su plan estratégico, y principalmente en materia de conectividad, nuestro principal cuello de botella; infraestructura y creación de productos”, sostuvo. IMAGEN Y CRECIMIENTO. “En 2011 recibimos casi 3 millones de turistas extranjeros, 200 mil más que en 2010, lo que significa que el mundo nos está viendo con buenos ojos; hemos revertido esa imagen vincu-
Alonso Monsalve, presidente de la Junta Directiva de la Anato; Lenín Moreno, Juan Manuel Santos, Sergio Díaz-Granados y Paula Cortés Calle. lada a las drogas y los secuestros que nos estigmatizó durante muchos años en el exterior”, continuó diciendo Santos. Asimismo, el presidente de Colombia sostuvo: “En 2011 se construyeron más de 3 mil habitaciones de hotel, la cifra más alta en la historia; este año se van a construir otras 2.800”. También se refirió al presupuesto de infraestructura, que afecta directamen-
te a la actividad: “Tan solo en 2011 destinamos más de $ 68 mil millones. Para este año el presupuesto de infraestructura es de $ 63 mil millones, el próximo año vamos a invertir $ 60 mil millones más y en 2014 serán $ 50 mil millones”, aseguró. Por último, Santos prometió que cuando finalice su gestión, “el aeropuerto de El Dorado triplicará su superficie”.
ECUADOR: PAIS INVITADO La 31º edición de la Vitrina Turística tuvo a Ecuador como país invitado. “El turismo es la mejor industria sin chimeneas y contribuye a un diálogo entre civilizaciones que nos puede llevar a un mundo de paz”, sostuvo el vicepresidente de Ecuador. Colombia es el primer mercado emisor para Ecuador, con un crecimiento interanual –entre 2010 y 2011– del 42%.
02/03/2012 05:30:57 p.m.
Pág. 107
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
31º Vitrina Turística Anato 2012
central 1196.indd 107
02/03/2012 05:31:05 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 108
31º Vitrina Turística Anato 2012
central 1196.indd 108
02/03/2012 05:31:08 p.m.
bn 1196.indd 109
02/03/2012 06:10:09 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 110
opinión
Publicidad Engañosa: de Jujuy a las Malvinas n Por los Abog. Clara María
Costamagna (*) y Luis Francisco Costamagna (**) DESDE JUJUY … Días atrás una denuncia realizada por las autoridades jujeñas puso nuevamente sobre el tapete una temática muy importante en la oferta de servicios turísticos: la publicidad engañosa.
bn 1196.indd 110
Dicho caso consistió en la utilización de una imagen correspondiente a la provincia norteña para la promoción y venta de viajes a otra. Y constituye un ejemplo ilustrativo aunque no el único de publicidad engañosa, a los que nos somete la globalización. Lo cual amerita un comentario sobre el tema y sus implicancias jurídicas.
¿QUE ES LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA? Básicamente es aquella que por incluir afirmaciones inexactas, errores u omisiones sobre elementos esenciales o fundamentales de los bienes y servicios objeto de la contratación induce al error del consumidor, incidiendo en su decisión de compra y, por ende, afectando el equilibrio económi-
co entre lo que se creía estar adquiriendo (y pagando) y lo efectivamente recibido. La Ley Nº 22.802, de Lealtad Comercial, en su artículo 9º prohíbe “cualquier clase de presentación, de publicidad o propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a error, engaño o confusión respecto de las características o propiedades,
naturaleza, origen, calidad, pureza, mezcla, cantidad, uso, precio, condiciones de comercialización o técnicas de producción de bienes muebles, inmuebles o servicios”. Dicho concepto se armoniza con la Ley Nº 26.104, que regula la Publicidad con Fines Turísticos, de necesaria aplicación dada las circunstancias descriptas. Dicha norma establece la OBLIGACION DE INDIVIDUALIZAR EL SITIO FOTOGRAFIADO EN UNA PUBLICIDAD CON FINES TURISTICOS, y reza de la siguiente manera: “ARTICULO 1º - Quienes publiciten con fines turísticos, utilizando imágenes que exhiban atractivos turísticos, por cualquier medio, deberán hacer constar la denominación del atractivo y de la localidad reproducida, seguida de la provincia a la que pertenece. Estos requisitos deberán hacerse extensivos a toda información de cuya omisión resulte que el mensaje publicitario de que se trate, pueda inducir a error, engaño o confusión acerca del origen del sitio turístico ofrecido. ARTICULO 2º - A los fines de la presente ley se entenderá por atractivos turísticos a todos aquellos elementos susceptibles de provocar desplazamientos voluntarios, que forman parte del marco geográfico y cultural de un lugar y que por su origen se dividen en naturales y culturales”. Y seguidamente, la norma de referencia aclara cuál es la forma en la que debe ser cumplido lo ordenado, dependiendo de cuáles sean los medios por el cual la publicidad con fines turísticos (sea realizada) se realice: gráficos (art. 3º), televisivos o cinematográficos (art. 4º), o electrónicos (art. 4 bis). Cabe aclarar que la normativa argentina será aplicable siempre y cuando el acto publicitario se realice o impacte en territorio argentino. Es decir que no sería aplicable a actos publicitarios que se realicen en el extranjero o que como publicidad “no llegue” a Argentina. Pero una publicidad realizada en medios que por su naturaleza, distribución o “llegada”, trasponga o ten-
Imagen de la publicidad sancionada en Inglaterra, cuyo criterio retoma Costamagna en su análisis. ga por finalidad trasponer las fronteras del país de origen, impactando así en Argentina, hace aplicable la normativa de nuestro país. Tal sería el caso de una publicidad en un sitio de Internet, que puede impactar en consumidores de Argentina, en la medida en que sea posible acceder desde nuestro país a dicha publi-
Para la entidad inglesa encargada de hacer respetar las buenas prácticas publicitarias constituye “publicidad engañosa” el atribuir a un país territorios que son objeto de controversia internacional. cidad (por no haberse bloqueado territorialmente el acceso de referencia), por lo que será obligatorio el respeto de la normativa argentina o bien tomar los recaudos tecnológicos para evitar el acceso de las “IP” de origen argentino. …A LAS MALVINAS. Habiendo puntualizado algunos aspectos a tener en cuenta con relación a las publicidades a fin de que no caigan en la caracterización de “engañosas”, nos adentramos ahora en una temática que ha tomado gran actualidad por estos días. Con la temporada de cruceros volvemos a ver las ofertas de viajes y cruceros a las “FALKLANDS”. Creemos que de un tiempo a esta parte la publicidad
¬
02/03/2012 06:07:53 p.m.
bn 1196.indd 111
02/03/2012 06:08:37 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 112
opinión ¬ de dichas ofertas de viajes debería analizarse con otros ojos… Primero veamos lo siguiente. Curiosamente, allá por julio de 2009, el Advertising Standards Authority (ASA), organismo independiente encargado de hacer respetar las buenas prácticas publicitarias en Inglaterra, prohibió una publicidad gráfica en el metro de Londres. Dicha publicidad (institucional) promovía viajes a Israel y daba a entender que los territorios de Cisjordania y de la Franja de Gaza formaban parte de dicho país. La referida autoridad expresó: “comprendimos que las fronteras y el estatuto de los territorios ocupados de Cisjordania, la Franja de Gaza y la meseta del Golán están en el corazón de numerosas controversias internacionales”, por lo que “como consideramos que esta publicidad insinúa que esos territorios forman parte del Estado de Israel, concluimos que era engañosa”, afirmó el ASA. Es decir, para dicha enti-
bn 1196.indd 112
dad inglesa constituye “publicidad engañosa” el atribuir publicitariamente a un país territorios que son objeto de controversia internacional. ¿Cuál sería entonces la situación respecto de la oferta de viajes o cruceros a “Falklands Islands”? ¿Habría que solicitar –vía Em-
¿Habría que solicitar –vía Embajada Argentina en Gran Bretaña– a la referida entidad que se expida en iguales términos respecto de los viajes ofrecidos en Inglaterra? bajada de la República Argentina en Gran Bretaña– a la referida entidad que se expida en iguales términos respecto de los viajes ofrecidos en Inglaterra? ¿Y qué pasa en la Argentina? La Constitución Nacional Argentina consagra entre sus Disposiciones Transitorias que “La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvi-
nas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”. Asimismo, el Art. 1º de la Ley Nº 26.552 incorpora dentro del territorio provincial de Tierra del Fuego a las Islas Malvinas. De lo expresado, surge una obviedad: LAS MALVINAS no son “Falklands”, ni son inglesas. SON MALVINAS Y SON ARGENTINAS. Por lo que, la relectura del texto constitucional, la ley antes referida, la nota sobre Malvinas de La Agencia de Viajes Nº 1193, y el malestar planteado por los socios de AAAVYT GBA, nos llevó a preguntarnos –siguiendo la misma línea de razonamiento de la entidad inglesa–, si en el caso de la oferta de cruceros
y paquetes turísticos a las Islas Malvinas (en la medida en que no las nominen de esta manera) o que den a entender que no pertenecen al territorio argentino, no estamos ante un nuevo ejemplo de publicidad engañosa, que amerita la intervención de las Autoridades de Aplicación de la normativa de consumo y turística.
El Estado Nacional (por medio de la Sra. Presidenta, el Ministerio de Relaciones Exteriores y –si aceptan la invitación que se les formulara en el discurso de Apertura de Sesiones del Honorable Congreso de la Nación– las distintas autoridades partidarias del arco político argentino) será recibido el 14 de junio del corriente 2012 en el Co-
Permitir que las publicidades y los tarifarios llamen Falklands Islands a nuestras Islas Malvinas, ¿viola la normativa sobre publicidad turística, la ley de lealtad comercial y de defensa del consumidor? Por lo menos nosotros respondemos afirmativamente Permitir que las publicidades y los tarifarios llamen Falklands Islands a nuestras Islas Malvinas, o las sindiquen como pertenecientes al imperio inglés… ¿viola la normativa sobre publicidad turística, la ley de lealtad comercial y de defensa del consumidor? Es una pregunta que –entendemos– cabe formular, y que –por lo menos nosotros– respondemos afirmativamente.
mité de Descolonización de la ONU. Por lo tanto, otra parte del Estado Nacional (que es uno solo, por supuesto) no puede mantenerse pasivo, ante una oferta turística que –entendemos– no sólo viola la normativa vigente (Ley Nº 18.829 y su Decreto Reglamentario, Ley Nº 24.240, Ley Nº 22.802, Ley Nº 26.104 y Ley Nº 26.552), sino que contraviene el propio tex-
to constitucional. Dejamos claro que la presente opinión no pretende la prohibición de la venta de paquetes turísticos y cruceros a las Islas Malvinas (pero que los dejen o no anclar en puertos argentinos por aplicación de la “Ley Gaucho Rivero”, es harina de otro costal, y merecedora de otra opinión). A lo que apuntamos es que su oferta de los referidos viajes (en el formato papel y digital, por empresas nacionales o extranjeras) se haga acorde a la normativa argentina. Tampoco estamos diciendo que haya que salir ipso facto a sancionar a las empresas de cruceros y agencias de viajes, pero sí cabría advertirles que corren ese riesgo si no adecuan a la normativa vigente sus publicidades, tarifarios, páginas webs, etc. (*) Abogada Especializada en Derecho de Altas Tecnologías. (**) Abogado - Posgrado en Derecho del Turismo (UBA) - Docente Universitario (UADERUCSE-UNER-UCSF).
02/03/2012 06:06:55 p.m.
bn 1196.indd 113
01/03/2012 07:46:02 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 114
El turismo rionegrino y un ambicioso Congreso n El evento se
desarrollará entre el 8 y 10 de marzo en Bariloche (Teatro La Baita) y está llamado a ser “un espacio de trabajo entre los sectores público y privado para construir una visión turística conjunta y mejorar la competitividad de los destinos”.
“
Pensar alto, sentir hondo, hablar claro. Y nunca abandonar los sueños”, es el lema del 1º Congreso de Turismo de la Provincia de Río Negro, que se desarrollará desde el jueves hasta el sábado próximo en Bariloche. Un eslogan alineado con los ambiciosos objetivos y la agenda de disertantes convocada que apuntan a mostrar la flamante reingeniería organizacional del Ministerio de Turismo, tendiente a aumentar la profesionali-
bn 1196.indd 114
zación del sector y aceitar los canales de diálogo público-privado. En este sentido, el programa promete no solo una nutrida tribuna institucional –el gobernador, el intendente, diputados y senadores, y ministros varios–, sino también destacados especialistas en marketing, tecnología, comunicación y calidad turística. Entre los más reconocidos disertantes, que trascienden la temática local, se cuentan Jeanine Pires, expresidenta de Embratur, quien expondrá sobre tendencias y turismo emocional; los economistas Pablo Breard, del Scotia Bank; y Marcelo Nicoletti, del Itau; quienes darán un panorama del contexto regional; en tanto que Fabián Lombardo, director comercial internacional de AR, se referirá a las oportunidades para el país en América Latina. El extenso programa va desde conferencias motivacionales, charlas sobre marketing, tecnología y co-
municación hasta interesantes debates sobre planeamiento, políticas públicas y medio ambiente. No casualmente los organizadores del Ministerio de Turismo rionegrino lo definen como “un espacio de trabajo entre los sectores público y privado para construir una visión turística conjunta y mejorar la competitividad de los destinos turísticos”.
EL DATO
Del 8 al 10 de marzo es la convocatoria al Primer Congreso de Turismo de la Provincia de Río negro. Durante las dos primeras jornadas los ejes serán la política de turismo provincial, la calidad de servicios, la planificación, el desarrollo y la promoción y marketing de los productos turísticos rionegrinos, así como la organización de las prestaciones, la integración de
las áreas y circuitos del territorio y los vínculos de trabajo en conjunto entre el deporte, la cultura, la producción, el desarrollo territorial, el medio ambiente y las obras de infraestructura. También serán puntos de debate la información, las estadísticas, la legislación y el desarrollo; integrar y coordinar proyectos y el fortalecer la identidad provincial, en todos sus componentes, entre los que se destacará a la gastronomía. Entre otros temas, se presentarán los lineamientos del Plan de Marketing del Ente Patagonia Argentina y cómo este plan potencia las oportunidades turísticas de Río Negro. La tercera jornada estará dedicada al trabajo con el sector público, mediante un Taller de Organización, Coordinación y Articulación de las Áreas de Turismo de los Municipios Rionegrinos y el Ministerio de Turismo Provincial. Informes:www.rionegro tur.gob.ar.
01/03/2012 07:43:50 p.m.
Pág. 115
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Microsoft trabajará en proyectos tecnológicos de turismo n La firma se convirtió en socio estratégico de la OMT y anunció que trabajará en el desarrollo de proyectos tecnológicos que apunten a la mejora de la competitividad del sector.
A
partir de un acuerdo firmado con la Organización Mundial del Turismo (OMT), Microsoft anunció la semana pasada que desarrollará iniciativas de innovación tecnológica que beneficien al sector e “impulsen su evolución hacia el modelo de informática del futuro”. Jean-Philippe Courtois, presidente de Microsoft Internacional; y Márcio Favilla, director ejecutivo de la OMT; rubricaron el documento por el cual la empresa líder en software y servicios informáticos se convirtió en un socio estratégico de la entidad en términos de iniciativas de innovación tecnológica y pondrá a disposición del sector turístico nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar su competitividad. Jean Philippe Courtois señaló que la actividad turística ha experimentado una drástica transformación en los últimos años y ha ido evolucionando hacia un turismo 3.0, donde los usuarios se conectan a los sitios web de viajes e interactúan, compartiendo experiencias, influenciando directamente la percepción y decisión de pares y viajeros potenciales. Por ello, según el presidente de Microsoft, “es cada vez más importante que las empresas desarrollen su negocio onli-
ne hacia la tecnología más avanzada. En este sentido, la adopción del cloud computing, o aplicaciones en la nube, es clave, ya que proporciona el acceso a una plataforma web sólida que permitirá ofrecer un servicio más productivo, eficiente y competitivo”. Por su parte, Márcio Favilla dijo que la cooperación con Microsoft es oportuna en el marco económico actual y necesaria de cara a las exigencias tecnológicas vigentes. “El turismo ha demostrado estar a la cabeza de la innovación y la difusión de mejores prácticas y nuestro sector es un fiel reflejo del potencial positivo de la globalización. Gracias a la cooperación con Microsoft podremos implementar más rápidamente herramientas de forma-
rados por la OMT. En tanto que los miembros de la
Organización tendrán acceso preferente a los ser-
vicios ofrecidos por el Centro, incluyendo el desarrollo de pruebas de concepto y proyectos piloto de innovación aplicada a la industria turística. En virtud de este acuerdo, Microsoft también colaborará con la Fundación OMT/Themis, responsable de implementar el programa de trabajo en materia de Educación, en un programa de formación sobre innovación y el uso de las tecnologías de información
y comunicación (TICs) para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector turístico. Por último, ambas entidades colaborarán en acciones de divulgación sobre el uso de las tecnologías de la información, dirigidas especialmente a la pequeña y mediana empresa turística y colaborarán en el desarrollo de proyectos de voluntariado relacionados con la innovación turística en países emergentes.
“La adopción del cloud computing es clave, ya que proporciona el acceso a una plataforma web sólida que permitirá ofrecer un servicio más productivo, eficiente y competitivo”, Jean Philippe Courtois (Microsoft). ción y diseminar sus contenidos, estimular la adopción de soluciones tecnológicas prácticas y avanzar y seguir impulsando al turismo como vehículo del desarrollo sostenible”, completo el director ejecutivo de la OMT. AVANCES. El Centro de Innovación Microsoft en Tecnologías Turísticas (Mictt) trabajará en el desarrollo de proyectos tecnológicos lide-
LAN Argentina aterriza en las redes sociales
L
AN Argentina informó que ha desembarcado en las redes sociales mediante la creación de su fan page “LAN en Argentina” en Facebook y su cuenta de Twitter, @LAN_ARG. “El objetivo principal de lanzar a LAN Argentina en las redes sociales es lograr mayor interacción con los usuarios y acercar las novedades de la línea aérea de una forma diferente, ofreciendo información actualizada además de promociones y propuestas de interés
bn 1196.indd 115
para el público”, comentó Guillermo Orillo, gerente de Venta Directa de LAN Argentina. Y agregó: “Por otra parte, creemos que este canal nos permitirá escuchar la voz de nuestros pasajeros para continuar mejorando nuestros servicios”. Cabe recordar que el desembarco de LAN Argentina en las redes sociales se suma a los realizados durante 2010 por la línea aérea en Estados Unidos y en Europa, y a los de Chile y Perú durante este año.
01/03/2012 07:45:24 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 116
Informe preliminar 2011
La Ciudad registró un incremento del turismo interno n Los datos negativos que muestran los flujos internacionales se ven sobradamente compensados por los viajeros provenientes del interior del país.
E
n el informe mensual correspondiente a enero de 2012, el Observatorio Turístico del Ente Turismo porteño reveló las cifras relacionadas con los primeros 10 meses de 2011, de donde emanó como dato
más sobresaliente que el incremento de los pernoctes del mercado interno fue del 7,4%. “Durante 2011 el turismo interno se consolidó. Los turistas nacionales disfrutaron especialmente del am-
plio calendario de actividades culturales y deportivas que ofrece Buenos Aires durante todo el año”, aseguró el presidente del Ente, Hernán Lombardi. Los diversos flujos de viajeros provenientes del exterior mantuvieron desempeños dispares, mientras importantes mercados emisores como Brasil y Estados Unidos/Canadá muestran una caída (-8,9%
y -14,7%, respectivamente), otros mercados como Resto de América mostraron un incremento positivo del 11,5%. Como consecuencia de esto, durante la primera mitad del año el arribo de turistas internacionales creció un 2,3%. Durante los primeros 10 meses, el gasto superó el 8,4%. El gasto promedio se situó en US$ 126,2, mejorando un 14,2%. En el acumula-
LOS VUELOS REGULARES Según datos revelados al Observatorio por Amadeus, el número de reservas hacia Argentina registrados en octubre de 2011 muestra un incremento del 11,5% con relación al mismo mes del año anterior. El mes siguiente, noviembre, mostró una caída de 0,8% (2010 vs. 2011). Sin embargo en el acumulado enero-noviembre, el año pasado registra un incremento del 4,8%. do, los pernoctes de enero a octubre de 2011 se situaron casi en 1,1 millón, es decir un 4,6% más y siguiendo la tendencia, mientras los correspondientes a turistas internacionales cayeron un 7,6%, los nacionales crecieron un 7,4%. LOS DATOS DE OCTUBRE. El informe de enero se concentra, fundamentalmente, en los datos correspondientes a octubre del año pasado. En ese mes arribaron a la Ciudad un total de 216.055 turistas extranjeros, representando una disminución del 4,4% con respecto al mismo mes de 2010. El gasto en octubre se situó en US$ 278 millones, es decir un 2,8% más que en el mismo mes del año anterior. Ahora bien, los establecimientos hoteleros y parahoteleros registraron 449.864 viajeros hospeda-
“Durante 2011 el turismo interno se consolidó. Los turistas nacionales disfrutaron especialmente del amplio calendario de actividades culturales y deportivas que ofrece Buenos Aires durante todo el año”, aseguró el presidente del Ente, Hernán Lombardi. dos, un 2,2% con relación a octubre de 2010. Si bien los viajeros internacionales muestran una caída interanual del 7,3%, los nacionales por el contrario muestran una suba del 15%. Esto representa, además un incremento del 16,8% respecto de 2009. El pernocte de viajeros argentinos en la Ciudad acaparó el 46% del total.
Promoción del turismo nacional en grandes eventos
L
a campaña “Viajá por tu País” siguió sumando kilómetros y en las últimas semanas desplegó stands de promoción en el Abierto de la Ciudad de Buenos Aires de Tenis, en la Fiesta de Automovilismo de Balcarce, en la Fiesta Nacional del Sol de San Juan y en la de la Vendimia en Mendoza. Al respecto, la subsecretaria de Promoción Turística Nacional, Patricia Vismara, sostuvo que “estamos presentes en todos los eventos de mayor importancia, llevando a cada uno de los argentinos la
bn 1196.indd 116
oferta de destinos y servicios para planear su próximo viaje. Junto al Consejo Federal de Turismo trabajamos en conjunto para generar una promoción turística digna y federal”. En las carpas y stands de información turística, el personal del MinTur entregó material promocional al público y en el trailer de “Viajá por tu País” los interesados pudieron tomarse una fotografía con el fondo del lugar de Argentina que quisieran conocer y ésta era subida de forma automática a su perfil de Facebook.
01/03/2012 07:45:41 p.m.
Pág. 117
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Amadeus asiste a Pluna en los ancillaries revenues n El GDS proveerá a
la transportadora dos soluciones tecnológicas específicas para la gestión de los ancillaries revenues y de los clientes.
l GDS y la aerolínea regional uruguaya firmaron un acuerdo de amplio espectro. Por un lado, la transportadora comenzará a implementar la solución Amadeus Airline Ancillary Services para gestionar los ingresos auxiliares, de gran importancia en su modelo de negocios. Y por otro lado el convenio supone una renovación por una década de la utilización del Amadeus Altéa Full Suite, para la gestión de clientes. Lo más importante, es que gracias a la distribución del GDS, las agencias de viajes podrán a lo largo del año acceder, entre otras aplicaciones, a la comercialización de los servicios auxiliares de PU.
E
bn 1196.indd 117
Amadeus Airline Ancillary Services es una solución integral que permite a las aerolíneas distribuir (mostrar, reservar, tarifar y pagar) sus servicios complementarios. El sistema presenta todos los servicios disponibles en la misma pantalla y permite al agente seleccionar cada uno y reservarlo con un solo click. “Nuestra aerolínea es pionera en la oferta de servicios complementarios en la región logrando alcanzar que prácticamente un 50% de nuestros viajeros adquieran los servicios complementarios ofrecidos en nuestros vuelos. Hemos encontrado la solución y el socio ideal ya que, además, Amadeus Altéa permite la integración de todos estos elementos bajo una misma plataforma, asegurando una información apropiada que nos permitirá ofrecer un excelente servicio a nuestros clientes. Nos alegra poder contar con una solución que permita expandir la venta de estos servicios
complementarios a nuestros agentes de viajes”, señaló Sebastián Hirsch, CCO de Pluna. “Para Amadeus es un orgullo que Pluna reconozca el valor de nuestra tecnología en su estrategia como aerolínea de bajo costo. Hemos sido sus socios durante varios años y reforzamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras, tanto para Pluna como al sector del turismo y viajes de la región. Nos sentimos entusiasmados de contar con esta aerolínea como pionera de la solución de servicios complementarios en la región de Latinoamérica”, señaló Decius Valmorbida, vicepresidente ejecutivo de Amadeus para América Latina. Otras 18 compañías aéreas ya contrataron Amadeus Ancillary Services. Esta solución ya ha sido implementada en canales de venta online y en agencias en Francia, Países Bajos y Escandinavia, entre otros.
02/03/2012 05:03:10 p.m.
bn 1196.indd 118
02/03/2012 04:21:07 p.m.
Pág. 119
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Buenos resultados de Aeroméxico
el elegido de la semana
Paamul
L
a compañía presentó sus balances correspondientes al último trimestre de 2011. En el período la empresa registró una utilidad neta de US$ 106 millones, que duplican lo registrado en el mismo período de 2010. Otro dato relevante es que el margen de operación se situó en el 9,6%, un índice equivalente al del mismo trimestre del año anterior. Cabe señalar que los ingresos netos acumulados de AM en 2011 alcanzaron los US$ 2.700 millones, un 28% más que en 2010. Esta performance se ha obtenido pese al incremento en los costos de combustible del 40%. El factor de ocupación del cuarto trimestre se ubicó en 78,1%, 2,4 puntos porcentuales por debajo de 2010. Por otra parte, la ocupación acumulada promedio de 2011 fue de 78,4%: el más alto registrado en la historia de la compañía. Otro indicativo relevante es que el costo por asientokilómetro, sin contabilizar el combustible, cayó un 3%.
bn 1196.indd 119
tentadoras opciones en Latinoamérica n Walter Ovejero,
titular
n La mayorista
dispone de variadas propuestas para conocer algunos de los destinos más atractivos de la región. 1) Título: Perú; magia, misterio y energía. Duración: 7 noches. Salida: 10 de mayo. Tarifa: US$ 1.500, por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo, traslados de llegada y salida, 2 noches de alojamiento con desayuno en Lima, city tour y visita al museo Larco; 3 noches de
alojamiento con desayuno en Cusco, city tour con ruinas aledañas y tour al mercado de Pisac y fortaleza de Ollantaytambo con almuerzo; 1 noche de alojamiento con desayuno en Valle Sagrado, tour en tren Vistadome a Machu Picchu y almuerzo en Sanctuary Lodge; y 1 noche en Aguas Calientes. Hoteles de categoría 3 estrellas y acompañamiento de guías. 2) Título: Perú, Fiesta del Sol (Intiraymi). Duración: 7 noches. Salida: 18 de junio. Tarifa: US$ 1.660, por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo, traslados de llegada y salida, 2 noches de alojamiento con desayuno en Lima, city tour y visita al museo Larco; 3 noches de alojamiento con desayuno en Cusco, city tour con ruinas aleda-
ñas, Fiesta del Sol con box lunch y tour al mercado de Pisac y fortaleza de Ollantaytambo con almuerzo; 1 noche de alojamiento con desayuno en Valle Sagrado, tour en tren Vistadome a Machu Picchu y almuerzo en Sanctuary Lodge; y 1 noche en Aguas Calientes. Hoteles de categoría 3 estrellas y acompañamiento de guías. 3) Título: Ecuador, Triángulo de Oro. Duración: 7 noches. Salidas: sábados, lunes y miércoles. Tarifa: US$ 1.440, por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo, 3 noches de alojamiento con desayuno en Quito, city tour con “Mitad del Mundo”, mercados de Otavalo y Cotacachi; 1 noche de alojamiento con desayuno en Riobamba, tren a Alausi y Nariz del
Diablo, ruinas incas de Ingapirca, 2 noches de alojamiento con desayuno en Cuenca, city tour; y 1 noche en Guayaquil con city tour. Cobertura médica de Travel Ace. 4) Título: Costa Rica, open vouchers con camioneta. Duración: 7 noches. Salidas: diarias. Tarifa: US$ 1.220, por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo de TACA, alquiler de camioneta Daihatsu Bego sin seguro, 7 noches de alojamiento con desayuno en hotel de categoría 3 estrellas (a elección) y cobertura médica de Travel Ace. Se requiere licencia de conducir argentina y dejar cupón de tarjeta de crédito como garantía (ser mayor de 23 años). 5) Titulo: Bolivia, el gran salar. Duración: 5 noches. Salidas: diarias. Tarifa: US$ 1.640, por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo, traslados de llegada y salida, 2 noches de alojamiento en hotel de categoría 3 estrellas en La Paz, 3 noches de alojamiento con pensión completa en el salar de Uyuni, recorrido en 4x4 por el gran sa-
lar, las lagunas Colorada y Verde, y el géiser, entre otros sitios. 6) Título: Guatemala: Altiplano, Copán, río Dulce. Duración: 9 noches. Salidas: lunes y jueves. Tarifa: US$ 2.350, por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo, traslados de llegada y salida, 2 noches de alojamiento con desayuno en Antigua + city tour, 2 noches en lago de Atitlán, navegación y visita al pueblo de Santiago de Atitlán, 2 noches de alojamiento con desayuno en ciudad de Guatemala, 1 noche de alojamiento con desayuno en Copán (Honduras), tour en ruinas de Copán y tour en Quirigua; 1 noche de alojamiento con desayuno en Liivingston, navegación por el río Dulce, 1 noche de alojamiento con desayuno en Flores, tour al Parque Nacional Tikal con almuerzo campestre, guías y cobertura médica de Travel Ace. Nota: Los paquetes no incluyen impuestos aéreos, IVA ni gastos administrativos ni de reserva. Informes: 4322-9510/ paamul@infovia.com.ar.
02/03/2012 07:45:21 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 120
programas BUQUEBUS Título: Carmelo. Duración: 3 días/2 noches. Tarifas: desde $ 2.098, por persona en base doble. Incluye: pasaje ida y vuelta en el crucero Eladia Isabel a Colonia; 2 noches de alojamiento en búngalos en el hotel Four Seasons, con régimen de desayuno; un almuerzo; y bodega para auto (hasta 1.200 kg.). Informes: 4316-6560/ atagencias@buquebus.com.
ETERNAUTAS Título: Alpes y Selva Negra. Salidas: 24 de junio. Tarifas: € 3.990, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; alojamiento por la cantidad de noches que dura el programa; una cena en las principales ciudades; y visitas temáticas con especialistas. Informes: 5031-9916/ consultas@internautas.com.
GRUPO OCHO Título: Puerto Varas. Duración: 3 noches. Tarifas: desde US$ 355, por persona en base doble.
Incluye: traslados; 3 noches de alojamiento en Puerto Varas con régimen de desayuno; city tour en Puerto Montt y Puerto Varas; excursión al volcán Osorno, visitando los saltos del río Petrohue hasta el lago Todos los Santos con almuerzo incluido. Informes: 5276-5000/info@ grupo8.com.ar.
IBERO CRUCEROS Título: Momentos Mediterráneos. Duración: 7 noches. Salidas: 6 de mayo. Tarifas: US$ 745, por persona en base doble. Incluye: 7 noches en el crucero Gran Holiday en cámara interna; visitando Barcelona, Marsella, Porto Torres, Nápoles, Civitavecchia, Livorno, Villefranche y Barcelona. Informes: 4590-7777/ informes@ar.iberocruceros.es.
INTERCITY Título: México DF, Taxco, Acapulco y Playa del Carmen. Duración: 13 noches. Salidas: 19 de mayo. Tarifas: US$ 2.445, por persona en base doble. Incluye: traslados; 3 noches de alojamiento en el hotel NH
México City con régimen de media pensión; 2 noches en el hotel Monte Taxco con régimen de media pensión; 3 noches en el hotel Ritz Acapulco con todo incluido; 5 noches en el hotel Viva Wyndham Maya con todo incluido; visita en México DF; city tours con museo; visita a las pirámides y a la basílica; y paseo en lancha por la bahía de Acapulco y traslado al muelle. Informes: 0341-4261090/ info@intercity.com.ar.
MGT TRAVEL Título: México. Duración: 16 días. Salidas: 29 de abril. Tarifas: US$ 2.695 + US$ 590 de imp., por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos internacionales e internos; 3 noches de alojamiento en México DF: visitando el centro histórico y la basílica de Guadalupe, museo de antropología y museo de Frida Khalo; 9 noches recorriendo en bus: Oaxaca, Monte Albán, Chiapas, Palenque, Campeche, Mérida, Chichen Itza; y 3 noches en Riviera Maya con todo incluido. Informes: 5238-0173/info@ megatravel.com.ar.
NABIL Título: China y Hong Kong. Duración: 15 días/12 noches. Tarifas: US$ 4.394 + US$ 950 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo desde Buenos Aires; pasajes domésticos en clase económica; alojamiento en hotel 5 estrellas con régimen de desayuno; visitando Beijing, Xian, Shanghái, Guilin, Guangzhou y Hong Kong; ferry de Guangzhou a Hong Kong; 7 almuerzos; una cena de “Pato Laqueado”; guía de habla hispana; y un show acrobático en Beijing. Informes: 5272-8452/nabil@ tije.travel.
bn 1196.indd 120
OAK Título: Cataratas del Iguazú. Salidas: 5 de abril. Tarifas: $ 2.819 + $ 474 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreos con TAM; traslados de llegada y salida; 3 noches de alojamiento en el hotel elegido con régimen de media pensión; city tour a Puerto Iguazú; visita al hito Tres Fronteras, a las cataratas lado argentino y brasilero, a la represa Itaipú; y city tour a Foz do Iguacu. Informes: 5256-5200/info@ oak.tur.ar.
Dólar Dólar en el Mundo PAIS
M
COTIZACION
M
Argentina Australia Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Dinamarca Ecuador Filipinas Hong Kong India Indonesia Islas Vírgenes Japón Malasia México Noruega N. Zelanda Paraguay Perú Rep. Dominicana Singapur Suecia Sudáfrica Suiza Tailandia Turquía Uruguay Venezuela Euro Reino Unido
4,39 0,9662 6,96 1,7642 1,0171 508 6,6761 1.857 1 5,9044 1 53,35 9,6985 56,4 11.337,5 1 85,1884 3,7525 13,1521 5,8926 1,2485 4.457 2,6740 48,5625 1,3496 7,0051 7,7063 0,9487 38,1750 2,1144 19,69 8,7000
US$ 0,7627 US$ 0,6121
n Cotizaciones del 2 de marzo para ser tomadas como indicativas.
02/03/2012 07:45:36 p.m.
Pág. 121
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país ECTU XXXV l 27 de marzo l Hilton Buenos Aires, salón Pacífico l Organizan: Aviabue y Ladevi Ediciones
MARZO
Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012 MARZO MELBOURNE FOOD AND WINE FESTIVAL l Melbourne, Australia l 2-20
CUMBRE LATINOAMERICANA DE TURISMO DE REUNIONES l 3 al 7, San Carlos de Bariloche l info@barilochebureau.com.ar
ITB - INTERNATIONALE TOURISMUS - BORSE l Berlín, Alemania l 7-11 MINAS TUR - SALON DE NEGOCIOS TURISTICOS l Belo Horizonte, Brasil l 8 FEIPESCA San Pablo, Brasil l 8-11 l
THE TRAVEL AND VACATION SHOW Ottawa, Canadá l 10-11 l
l
WORKSHOP TURISTICO AMAVYT l 12, Mendoza l www.turismo.gov.ar WORKSHOP TURISTICO ATAVYT 17, Tucumán l www.turismo.gov.ar l
PROWEIN Düsseldorf, Alemania l 4-6
MIPIM THE WORLD’S PROPERTY MARKET l Cannes, Francia l 6-9
WORKSHOP DE LA ACAV 26, Córdoba l De 10 a 17 l Complejo Ferial Forja l (351) 423-1643 l info@acav.com.ar
ABRIL
PRIMER CONGRESO DE TURISMO DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO l 8 al 10, San Carlos de Bariloche l Teatro La Baita (Moreno 39) l info@rionegrotur.gob.ar l www.rionegrotur.gob.ar
en el exterior
l
IHIF - INTERNATIONAL HOTEL INVESTMENT FORUM l Berlín, Alemania l 5-7
SEMINARIO INTERNACIONAL PARA EL ALTO GERENCIAMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO l 23 al 26, Buenos Aires info@aapa.com.ar
FIT BOLIVIA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 15-17 l Santa Cruz, Bolivia l www.fitbolivia.com
MARZO
l
HOTEL INVESTMENT FORUM l 5-7 l Berlín, Alemania l www.berlinconference.com CONVENCION ANUAL DE TURISMO DE ARUBA 7-10 l Aruba l www.aruba.com l
ITB - INTERNATIONAL TOURISM BOURSE 7-11 l Berlín, Alemania l www.itb-berlin.de l
COCAL - CONGRESO DE LA FED. DE ENTIDADES ORGANIZADORAS DE CONGRESOS Y AFINES DE AMERICA LATINA l 12-16 l San Pedro Sula, Honduras l www.cocal2012.com
TUR 22-25 l Gotemburgo, Suecia l www.tur.se
PTM - PERU TRAVEL MART 15-18 l Lima, Perú l www.ptm-perutravelmart.com.pe
l
l
TIANGUIS TURISTICO 25-28 l Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, México l www: no disponible
EUROAL - SALON INTERNACIONAL DE TURISMO, ARTE Y CULTURA l 17-19 l Torremolinos, España l www.euroal.net
l
ABRIL DATE - DOMINICAN ANNUAL TRAVEL EXCHANGE l 17-19 l Punta Cana, República Dominicana l www.date.net INTERNATIONAL POW WOW 21-25 l Los Ángeles, Estados Unidos l www.powwowonline.com
l
MAYO
SALON DEL ESTUDIANTE FERIA DE INTERCAMBIO Y CURSOS EN EL EXTERIOR l San Pablo, Belo Horizonte, Río de Janeiro; Brasil l 10 y 11 - 15 y 20
NAJ SUMMIT EAST 20-21 l Nueva York, Estados Unidos l www.najsummit.com
EXPOTUR - COSTA RICA TRAVEL MART l 9-11 l San José, Costa Rica l www.expotur.com
l
INDABA - AFRICA’S TOP TRAVEL SHOW 12-15 l Durban, Sudáfrica l www.indaba-southafrica.co.za
OCTUBRE
l
SEATRADE CRUISE SHIPPING CONVENTION l Miami, Estados Unidos l 12-15
Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá
JUNIO TTM - TAHILAND TRAVEL MART PLUS l 6-8 l Bangkok, Tailandia l www.thailandtravelmartplus.com ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE 15-21 l Perth, Australia l www.tourism.australia.com/ate
l
FORUM PANROTAS l 13-14 l San Pablo, Brasil l www.panrotas.com.br
RENDEZ-VOUS CANADA l 13-16 l Edmonton, Canadá l www.rendezvouscanada.travel
CONGRESO INTERNACIONAL SKÅL l 2-7 l Seúl e Incheon, Corea l www.skal.travel
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.:.................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax:............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
agenda.indd 121
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia:..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
02/03/2012 07:44:55 p.m.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de marzo de 2012
Pág. 122
índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD l
Presionada por el comercio, la CAME pidió límites al avance de los feriados turísticos ..........................................
www.ladevi.com
- COMERCIALES 3
l
AIDA Cruises .................
86
l
Andes y hotel Territorio ....
58
l
KLM y La Bicicleta Naranja .......................
74
LAN Argentina ............... 115
l
Se prolonga la agonía del posible regreso de Mexicana de Aviación..
6
l
Assist-Med ...................
64
l
l
Las esquirlas de la causa Malvinas desembarcaron en el turismo.....
10
l
Avis............................
96
l
Las Leñas ....................
80
l
Desarrollo Turístico invirtió $ 2 millones en obras ........................
11
l
Azur Real .....................
80
l
Loews Hotels ................
78
l
Los nuevos planes del Ministerio de Turismo Mendocino................
12
l
Beaches Resorts ............
98
l
Logan .........................
78
l
La Sectur bonaerense continúa impulsando las certificaciones ........
14
Mktnetwork...................
82
l
Reunión con las nuevas autoridades provinciales.........................
15
54
l
Paréntesis....................
36
l
Mar del Plata: plan para el turismo de congresos y convenciones .....
16
l
Vuelve el ciclo “La Historia en su Lugar”...................................
26
l
Notable recuperación turística en Villa La Angostura.....................
30
l
Barbados estrenó un sitio web de eventos deportivos ....................
34
l
Llega el famosos Carnaval de Río de Janeiro a San Luis ................
38
l
Uruguay, con más turistas que habitantes ..................................
40
l
Récord de visitas en Florida...................................................
l
l
BQB Líneas Aéreas .........
l
Ceviche .......................
98
l
l
Chasma Tours................
82
l
Parque de la Costa..........
42
l
Consolid y BFP Activo ...... 102
l
Patio Alto .....................
40
l
Consult-ar ....................
76
l
Politours......................
66
Punto Iguazú .................
58
l
Disney.........................
30
l
l
Eurotur ........................
52
l
Sabre..........................
30
42
l
Hilton..........................
96
l
TAM Airlines .................
34
Embratur encaró una acción promocional en Facebook ..................
54
l
Holiday Inn ...................
32
l
Viking River Cruises ........
68
l
Intensa promoción de Chubut .................................................
70
l
Iberia..........................
96
l
VStour.........................
86
l
San Martín de los Andes difundió sus atractivos...........................
74
l
Bariloche, la imagen de la Adventure Sport Fair Brasil ..................
76
l
La Cumbre ya vendió más del 70% del área expositiva ..................
84
l
Torneo Norpatagónico de Vela en la bahía de San Antonio ..............
84
l
Variadas alternativas para celebrar el Día de la Mujer...................
88 l
En primera persona ........................................................... Probado y aprobado ........................................................... Opinión .......................................................................... El Elegido ....................................................................... Programas ...................................................................... Agenda ..........................................................................
l
Noticias de la Feria de las Américas.........................................
94
l
Salta avanza en acuerdos estratégicos ...................................... 100
l
Semana Santa: Feria del Vino 2012 en Cariló.............................. 100
l
Las Vegas: registro histórico de visitantes.................................. 102
l
Anato: buenos negocios y muchos reclamos ............................... 106
l
El turismo rionegrino y un ambicioso Congreso ........................... 114
l
Microsoft trabajará en proyectos tecnológicos de turismo............... 115
l
La Ciudad registró un incremento del turismo interno.................... 116
l
Promoción del turismo nacional en grandes eventos ..................... 116
- SECCIONES l l l l l
- AEREAS l l l
l
Beneficios para quienes viajan a Caviahue-Copahue ...................
l l
28
®
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:
Media sponsor de:
l
- DESTINOS -
18 46 110 119 120 121
Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci
l
Gol quiere llegar a EE.UU. ................................................... 6 Ya arribó el simulador de Embraer para Aerolíneas Argentinas....... 8 TAM Airlines renovó la certificación IOSA hasta 2014................... 14 La revista Sky de Delta sumó una sección en español .................. 32 Air Europa y Renfe ofrecen boletos combinados ......................... 52 Amadeus asiste a Pluna en los ancillaries revenues .................... 117 Buenos resultados de Aeroméxico.......................................... 119
Representante de:
Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-153053853 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
indice 1196.indd 122
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899
02/03/2012 08:20:53 p.m.
tapa 1196.indd 123
02/03/2012 06:10:38 p.m.
tapa 1196.indd 124
02/03/2012 06:10:58 p.m.