La Agencia de Viajes Argentina N° 1.197

Page 1

ADEMAS

ELEGIDO

EN ESTE NUMERO

119 ANUNCIANTES 2.852 OFERTAS 6 PROGRAMAS

Exitoso verano turístico en Tucumán: el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) dio a conocer alentadoras cifras de la temporada de verano, durante una conferencia de prensa a cargo del titular de la entidad, Bernardo Racedo Aragón. El gobernador José Alperovich destacó los logros del citado Ente. Pág. 48

Tower Travel

n Programas..........Pág. 108 n Dólar ...................Pág. 108 n Agenda................Pág. 109 n Indice .................Pág. 110

Semanario para profesionales de turismo

sumario

Rugby Championship 2012

Pág. 107

12/3/12. Edición Nº 1.197 año X XIV. 5.200 ejemplares.

1º Congreso de Turismo de la Provincia de Río Negro (1º parte)

“Pónganse la camiseta” Turquía y Grecia con el aval de Piamonte Pág. 26

Y. Kaul/A. Kaul/S. Grines

Taiar: salidas grupales en Europa y Oriente

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Sierralta/Schultz/Stabielli

1.000 lugares con Regent Seven Seas Pág. 52

Andrés De Rossi

Ola exhibe su propuesta de Quinceañeras Pág. 42

Andrés Purriños

Sof Tur: especialista en prestaciones tecnológicas Pág. 92

Junta Federal de la Aaavyt Reforma de estatutos e Ingresos Brutos, los platos fuertes n La semana pasada, en el marco de la Junta Federal de la entidad –celebrada en La Plata– se aprobó por unanimidad la reforma de los estatutos y el consiguiente salto de Asociación a Federación. De este modo, cada regional va a tener un voto, y a la vez va a existir un voto proporcional de acuerdo al número de socios, aunque no se avanzó en cuál va a ser esa cantidad. Ingresos Brutos fue otro de los tópicos que sobrevoló el encuentro. Pág. 14

C. Vernengo/C. Tártara

Pág. 32

Precio del ejemplar $ 10.-

CON ESTA EDICION

n Con esa frase, el ministro de Turismo rionegrino, Ángel Rovira Bosch, cerró la arenga a los más de 600 empresarios y funcionarios de toda la provincia reunidos en Bariloche. n Las

definiciones políticas del gobernador Weretilneck y de buena parte del Gabinete se alinearon para alentar un cambio de humor del sector. n Preparan un plan estratégico, y también se trabaja en reflotar la aerolínea provincial. n Duras críticas a las gestiones anteriores. Pág. 3

Por los feriados

La CAME explicó la desaceleración de las ventas n “La actividad comercial mostró cierta desaceleración frente a los meses anteriores, lo cual se explica en buena medida por la cantidad de feriados que hubo este año”, aseguró la entidad en un comunicado. n Y dijo que esta situación “derivó en un incremento muy notorio del gasto en bienes y servicios vinculados al turismo”. Pág. 8

India con Level Tur

Fiesta de la Vendimia, fiesta de colores

n Una vez más, Mendoza se vistió de gala para vivir la Fiesta Nacional de la Vendimia, cuyos actos centrales tuvieron lugar del 2 al 5 de marzo en la capital cuyana. n En esta edición, una completa crónica de nuestra enviada especial. Pág. 18

Reportaje

Daniel del Olmo, vicepresidente senior y director general para Latinoamérica y el Caribe de Wyndham Hotel Group

“Argentina es nuestro mercado clave de crecimiento” n “Argentina es nuestro mercado clave de crecimiento”, dijo Daniel del Olmo, vicepresidente senior y director general para Latinoamérica y el Caribe de Wyndham Hotel Group, quien también comunicó el plan de expansión en la región. Éste es el mayor grupo hotelero actual; concentra el manejo de 7.190 hoteles, 160 resorts, 609.600 habitaciones y está presente en 66 países, a través de sus 15 marcas. En Argentina cuenta con 24 hoteles, 22 de los cuales corresponden a la marca Howard Johnson, uno a Ramada y uno a Tryp by Wyndham. Pág. 10

Starwood y su oferta mundial Novedades de Amadeus

Cienitours:Irlanda e Inglaterra

La operadora ofrece un atractivo La red celebró un workshop con 32 Fue lanzado días atrás el Road Show La mayorista invita a conocer el lado programa para visitar este fascinante país, hoteleros, donde los agentes se interiorizaron Amadeus, que permitirá conocer las nuevas musical de las ciudades inglesas y los Pág 58 herramientas tecnológicas de la firma. Pág 36 paisajes irlandeses. Pág 60 complementado con Nepal y Dubái. Pág 66 sobre la diversidad de la oferta.



Pág. 3

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

1º Congreso de Turismo de la Provincia de Río Negro (1a parte)

Río Negro lanzó su refundación turística n El gobernador Weretilneck hizo un sólido llamado a abandonar 28 años de improvisación y unirse a la elaboración de un Plan Estratégico para la provincia. Con ese respaldo, y el de buena parte del Gabinete presente como disertantes, el ministro de Turismo rionegrino, Ángel Rovira Bosch, dio a conocer su equipo y anunció un antes y un después en la gestión turística. Las definiciones políticas alentaron un cambio de humor del sector. También se trabaja en reflotar la aerolínea provincial. n Por Juan Scollo, enviado especial (juanscollo@ladevi.com)

E

n la previa la consigna no explicitada era “barrer las cenizas de la cabeza y el corazón” de los rionegrinos. A la postre, el 1º Congreso de Turismo de la

Provincia subió la apuesta y acabó siendo el primer mojón de una prometida refundación turística de Río Negro, ante 800 testigos, entre funcionarios, empresarios

y miembros de la comunidad que se dieron cita en el Teatro La Baita de Bariloche, entre el miércoles y sábado pasados. Y si bien la idea de generar un nuevo “encuadre emocional” y las disertaciones técnico-académicas (serán abordadas en la próxima edición) hicieron lo suyo –con vaivenes–, la gran locomotora del cambio en ciernes fue alimentada desde contundentes definiciones políticas. PALABRA DE GOBERNADOR. La mera presencia de un gobernador en un acto de apertura de un evento lo-

cal suele bastar para que en los análisis posteriores se enaltezca el compromiso oficial. Lo cierto es que el discurso del mandatario rionegrino, Alberto Weretilneck, sorprendió a propios y extraños por su potencia política, y se inscribe como uno de los más sólidos apoyos recibidos –al menos dialécticamente– por la actividad. “Durante 28 años hemos asistido a un esquema de improvisación, de falta de planificación, y lo que ha habido como oferta o proceso político fue por el mérito de la actividad privada, por los recursos naturales que ven-

“No podemos perder más tiempo”, dijo el gobernador en un potente discurso político. de una ciudad o el esfuerzo de los intendentes municipales“, arrancó diciendo Weretilneck, en obvia alusión a las casi tres décadas de gobiernos radicales

en la provincia. Inmediatamente anunció el inicio del trabajo para la elaboración de un Plan Estratégico Pro-

¬

HASTA UNA AEROLINEA PROPIA… El entusiasmo por realizar anuncios que demostraran el compromiso de la clase política rionegrina hacia el turismo tuvo uno de sus mojones más destacados cuando el secretario general de la Gobernación, Julián Goinhex, habló de un posible reflotamiento de la aerolínea provincial Sapse, que dejó de volar en 1997 y cuyo proceso de liquidación lleva abierto 12 años. En los últimos seis años el Tribunal de Cuentas viene reiterando advertencias sobre las

dilaciones en la venta del material y el cierre del proceso de liquidación. Sin embargo, cambio de gobierno mediante, la carpeta ahora recayó en Goinhex, quien reconoció que “ya estábamos averiguando si mandábamos los aviones a desguace o los vendíamos por toneladas, porque durante todo este tiempo se habló del estado calamitoso de la flota. Pero, paralelamente, nos contactamos con una empresa subsidiaria de cargas de AR que tiene

aerotalleres propios y les pedí que vinieran conmigo a abrir el hangar“. Y la sorpresa, según el secretario, fue que “a simple vista las aeronaves parecían recuperables. Estaban como el día en que habían dejaron de volar, si bien se han robado partes”. El paso siguiente fue solicitarle a la empresa que comprobara la veracidad del informe de liquidación respecto a la necesidad de mandarlas a desguace. “Pero están en tan buenas condiciones que la empresa

nos dijo que se las diéramos para repararlas, y en seis meses, si conseguimos recuperar las rutas, Río Negro tendría nuevamente los aviones volando dentro de la provincia y en la región“, relató. En diálogo con La Agencia de Viajes, Goinhex detalló que la flota que pertenece a Río Negro consiste en dos Metro III, un Cessna 420 y un Turbo Commander de carga, todos depositados en un hangar de Viedma. Sin embargo,

reconoció que por ahora solo se está hablando de recuperarlos, con lo cual eludió definir qué modelo de empresa -estatal, privada o mixta- se encargaría de hacerlos volar. Pero el interés de contar con una aerolínea propia existe, al punto que frente a la platea como testigo solicitó fondos a su par de Hacienda para encarar el restablecimiento de la flota y obras complementarias –como la puesta en condiciones de las terminales aéreas– al ministro de Obras Públicas.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

ÂŹ vincial de Turismo Sustentable, “esto es un diagnĂłstico, una propuesta, una ejecuciĂłn y una evaluaciĂłn. Lo que no hubo hasta ahora y por eso hemos desperdiciado durante tantos aĂąos las oportunidades que RĂ­o Negro tuvo de sumarse en serio al proyecto turĂ­stico nacional. ÂżPor quĂŠ Argentina pasĂł de 2 a 5,4 millones de visitantes extranjeros? Porque hubo una polĂ­tica turĂ­stica nacional que permitiĂł que se posicione como destino. Lo mismo queremos hacer a nivel provincial para aprovechar, coordinar y ubicar a cada una de las regiones. No podemos perder mĂĄs tiempoâ€?. We-

retilneck tambiĂŠn criticĂł la falta de inversiĂłn pĂşblica a lo largo de dos dĂŠcadas, y prometiĂł que el Plan no se harĂĄ en los despachos oficiales, sino de cara a la comunidad, los empresarios y los municipios. Una pauta de trabajo que horas despuĂŠs el ministro de Turismo, Ă ngel Rovira Bosch, graficarĂ­a con la anĂŠcdota de que lo primero que hizo en su despacho fue eliminar su escritorio –“que con sillones altos lo Ăşnico que aumenta es el egoâ€?– y reemplazarlo por “mesas grandes y muchas sillas para trabajar en equipoâ€?. Antes de retirarse, el mandatario dejĂł la vara alta: “RĂ­o Negro se hizo conocido por Bariloche, que es

el destino mĂĄs importante del paĂ­s. Vamos a hacer que la provincia por primera vez en 28 aĂąos vuelva a forma parte, en serio, del mercado nacional e internacional del turismoâ€?. DISCURSO Y ALGO MAS. Si fue un espejismo o no solo el tiempo lo dirĂĄ, pero es inevitable ver las seĂąales alentadoras emitidas a lo largo del congreso. Una de las mĂĄs claras –e inĂŠdita para la actividad– fue una suerte de “reuniĂłn de gabineteâ€? ante 600 testigos entre los ministros de Hacienda, Alejandro Palmieri; de Obras PĂşblicas, CĂŠsar del Valle; y el secretario general de la GobernaciĂłn, JuliĂĄn Goinhex. Este Ăşltimo

se mostrĂł entusiasmado con la idea de recuperar lo que fue la aerolĂ­nea rionegrina Sapse (ver recuadro), para lo cual le pidiĂł fondos a su par de EconomĂ­a y tareas complementarias (aeropuertos) al de Obras PĂşblicas. A su vez Del Valle, autodefinido como “el que la gastaâ€?, se comprometiĂł a trabajar fuertemente en la ruta 23 y en el diseĂąo de una malla provincial de caminos “que de la posibilidad a todas las localidades de poder conectarse con los centros importantes donde se concentra la gran demandaâ€?. TambiĂŠn confirmĂł una obra de provisiĂłn de agua para el municipio

ÂŹ

PĂĄg. 4

HAY EQUIPO

Rovira Bosch aprovechĂł el Congreso para presentar al equipo que lo acompaĂąarĂĄ en su gestiĂłn. š FheceY_ÂŒd o CWha[j_d] Jkh‡ij_Ye0 FWXbe 9eijW$ š FbWd_\_YWY_ÂŒd ;ijhWjƒ]_YW o Fhe]hWcWi$ DWjWb_W CWh[dpWdW$ š 9edjheb Z[ 9Wb_ZWZ o <_iYWb_pWY_ÂŒd Jkh‡ij_YW0 :Wd_[b Jehh[i$ š 9eehZ_dWY_ÂŒd Z[ Ckd_Y_f_ei Jkh‡ij_Yei o 7Zc_d_ijhWY_ÂŒd0 =kWZWbkf[ :[b LWbb[$ š :[iWhhebbei Jkh‡ij_Yei0 @kWd IWb]k[he$

LOS PASOS EN FALSO 7b]kdWi Wd[YZÂŒj_YWi Ă…fhef_Wi Z[ bW l[hXehhW]_W W bW gk[ iec[j[d bWi bWh]Wi `ehdWZWiĂ… o ejhWi de jWdje Ă…feh fhel[d_h Z[ ][dj[ Z[b i[YjehĂ…" \k[hed lWh_Wi \hWi[i" [djh[ h_ik[‹Wi o jhW]_YÂŒc_YWi" Z[j[YjWZWi W be bWh]e Z[b Congreso. Secretario dixit: ;b c_d_ijhe Z[ >WY_[dZW l[d‡W [dkc[hWdZe bei i[]c[djei ieXh[ bei YkWb[i jhWXW`W 8Wh_beY^[ Ç[b [ijkZ_Wdj_b" [b Z[ h[kd_ed[ižĂˆ" YkWdZe be _dj[hhkcf[ ik fWh Z[ bW I[Yh[jWh‡W Z[ bW =eX[hdWY_ÂŒd" @kb_|d =e_d^[n0 ÇJ[ ebl_ZWij[ Z[ kde0 [b

jkh_ice i[nkWb" YkWdZe \k_ Wb c_d_ij[h_e l_ gk[ [ijWXWd jhWXW`WdZe [d [ie$ ÂľDe [i Y_[hje Ăœd][b5Ăˆ$ I_b[dY_e ijWcfW Z[iZ[ bW fbWj[W ZedZ[ [ijWXW Hel_hW 8eiY^$ ;b \h‡e ]bWY_Wb be YehjÂŒ [b j_jkbWh Z[ >WY_[dZW" gk_[d Z_`e0 Ç8k[de" oe gk_i[ i[h c|i Yedi[hlWZehĂˆ$ 9WcX_e Z[ j[cWž Secretario dixit II: ÇDe [i be c_ice Wj[dZ[h W kd [ijkZ_Wdj[ gk[ l_[d[ W [cXehhWY^Whi[ jeZWi bWi deY^[i gk[ W kd ]hkfe Z[ `kX_bWZeiĂˆ$ 9bWhe gk[ de [i be c_ice" f[he \bWYe \Wleh b[ ^WY[ [iW Z[\_d_Y_ÂŒd

[ij_]cWj_pWZehW Wb jkh_ice `el[d" gk[ [d Z[\_d_j_lW \k[ [b ‘d_Ye gk[ i[ cWdjkle \_[b W 8Wh_beY^[" [d bWi Xk[dWi o [d bWi cWbWi$ El pez por la boca‌: Rovira Bosch WYWXWXW Z[ [dY[dZ[h o Z_ij[dZ[h Wb f‘Xb_Ye Yed ik Wh[d]W$ :Wd_[b Jehh[i" \bWcWdj[ h[ifediWXb[ Z[ 9Wb_ZWZ o <_iYWb_pWY_ÂŒd Z[b C_d_ij[h_e" b[ gk_ie i[]k_h [b h_jce" f[he [d [b YWc_de i[ f[hZ_ÂŒ [d lWh_ei cec[djei$ <hWi[i Yece Ç[dY_cW [i hkX_WĂˆ" Z[Z_YWZW W kdW YecfW‹[hW Z[ fWd[b W bW gk[ i[ b[ WYWXWXW Z[ YW[h [b Yedjheb Yed [b gk[

cWd[`WXW bW fh[i[djWY_ÂŒd Ă…`kije [d [b :‡W ?dj[hdWY_edWb Z[ bW Ck`[hĂ…1 e Çi_ Wb]‘d jkh_ijW [khef[e i[ [gk_leYW o i[ b[ eYkhh[ l[d_h W 7h][dj_dWĂˆ1 e Çi_ Wb c[dei Yedi_]k_ƒhWcei [b ' Z[ bei 980 millones que viajan por el ckdZežĂˆ Ă…e i[W [b ZeXb[ Z[ bei gk[ h[Y_X[ 7h][dj_dW feh W‹eĂ…" \hWdYWc[dj[ h[ijWhed$ BWf_ZWh_e jm_jj[h Z[ 6=edpWbeOhkhj_W" Z_h[Yjeh Z[ Ladevi Ediciones" c_dkjei Z[ifkƒi Z[ bW fh[i[djWY_ÂŒd0 ÇHel_hW 8eiY^ _dWk]khW dk[lW [hW fWhW bW ][ij_ÂŒd jkh‡ij_YW" fh[i[djÂŒ [gk_fe o kd fbWd Z[ jhWXW`e$

:$ Jehh[i b[ XW`W d_l[b" fWh[Y[ Z[ ejhe equipoâ€?. ÂżNo serĂĄ mucho?: ;ij| X_[d" ^WX‡W gk[ YWcX_Wh Z[ ÇYkWZhWdj[ [ceY_edWbĂˆ o Z[c|i" f[he Z[ W^‡ W h[_j[hWh Ă…Yece be ^_pe >ehWY_e HeX[hje [d ik fed[dY_WĂ… gk[ ]hWY_Wi W bWi Y[d_pWi 8Wh_beY^[ i[ ^W kd_Ze" ]hWY_Wi W bWi Y[d_pWi 8Wh_beY^[ i[ [dYk[djhW Wdj[ kdW [dehc[ fk[hjW Z[ YWcX_ei" ]hWY_Wi W bWi Y[d_pWi [ije e Wgk[bbež Âľde [i fWiWhi[ Z[ efj_c_ijW5 :_]e" bW fk[hjW gk[ l_[hed '$(', XWh_beY^[di[i \k[ bW Z[ bW YWbb[ Wb gk[ZWhi[ i_d jhWXW`e$


Pรกg. 5

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

¬ de San Antonio Oeste por $ 35 millones, y ahí mismo los empresarios recibieron la noticia de que se construirían en Bariloche las bicisendas que días antes habían pedido. Ante la danza de números, Palmieri estuvo más frío y recordó el fuerte impacto que significó para las arcas provinciales dejar de percibir $ 30 millones por la caída de facturación o beneficios tributarios dados a Bariloche, los que de todos modos, dijo, se extenderán hasta el 30 de junio. ROVIRA ESTA FELIZ. En una puesta en escena que encendió en aplausos a la platea y haciendo gala de un histrionismo pocas veces visto, en una de las presentaciones Rovira Bosch se quitó la camisa para lucir una remera con el logo turístico de la provincia y los nombres de las regiones estampadas al grito de: “Pónganse la camiseta que el turismo se va para arriba en Río Negro”. Es que el Riquelme de la actividad en Río Negro está contento y se siente acompañado desde adentro y des-

de afuera: “Estoy feliz por el discurso del gobernador, que ya nos marca una línea respecto de dónde está parada la provincia y qué está pensando respecto de esta actividad. Además, tener gente del gabinete hablando de turismo me parece casi un sueño. No sé si existe algún otro antecedente de un evento donde un ministro de Economía nos esté dando sugerencias de mar-

de bombero era recuperar a Bariloche y la conectividad aérea. Ya está cumplida, y el Congreso marca el fin de esa etapa”, explicó Rovira Bosch en diálogo con La Agencia de Viajes. Lo que viene es un proceso de dos años, con tres etapas intermedias, de elaboración del Plan Estratégico: “Con el cual vamos a poder ajustar políticas, alinear estrategias, coordinar

Buena parte del gabinete (en esta foto, Hacienda, Obras Públicas y Secretaría General) se subió a debatir en público sobre turismo. keting, o el de Obras Públicas tome compromisos en público. Antes el turismo era el ministerio, los municipios y los empresarios. Acá estuvo el gobierno”, le dijo a este medio el funcionario. DE BOMBERO A ESTRATEGA. Incluso desde antes de asumir como ministro había dicho que su tarea era apagar incendios. “La tarea

acciones y mejorar las gestiones del sector, como por ejemplo la carencia absoluta que hoy tenemos de indicadores económicos”. La vara es alta y las arcas provinciales están golpeadas. El presupuesto para 2012 del ministerio es de apenas $ 16 millones, bastante menos del 1% del total de Río Negro. La pregunta es si los recursos alcanzarán para cubrir la enorme

expectativa abierta: “El primer recurso del turismo es el humano, saber qué hacer, no el económico. Es lo que estamos presentando acá, que somos un equipo capacitado, que sabe, que no somos improvisados y tenemos un buen diagnóstico de la situación”, respondió Rovira Bosch. REPERCUSIONES. Como dijimos, los discursos y la puesta en escena impactaron a propios y extraños. “Qué gran responsabilidad es gestionar una provincia con un gobernador tan comprometido y con el conocimiento de la actividad que tiene”, reflexionó Patricia Vismara, subsecretaria de Promoción del MinTur, al ser consultada por este medio, y agregó: “Veo una provincia y una ciudad de pié y con un gran futuro por delante”. Entre los secretarios de Turismo municipales consultados por La Agencia de Viajes, se nota que el crédito a la nueva gestión está abierto. Incluso, no deja de llamar la atención que el anterior gobierno coseche más miradas torvas que el propio Puyehue. “Es evidente que mucho no se ha

Pág. 6

EN NUMEROS: LO QUE LA CENIZA SE LLEVO El director del Centro de Estudios Regionales (CER) de la Universidad Fasta, Hugo Monasterio, realizó la presentación de un estudio que graficó tanto el enorme peso que tiene el turismo en Bariloche como el durísimo golpe que vivió en el último semestre a raíz de la crisis de las cenizas.

$ 60 es lo que factura una empresa no turística por cada $ 100

que recibe una turística. “Ése es el efecto multiplicador del turismo, que no hace más que generar riquezas”, sentenció Monasterio.

44,14% del Producto Bruto barilochense es generado por el turismo, seguido muy lejos por el comercio, con un 11,45%.

4º ciudad del país con mayor incidencia del turismo en el Producto Bruto local, solo superada por Mar del Plata, Iguazú y El Calafate.

317.470 turistas dejaron de visitar Bariloche en el segundo semestre de 2011.

$ 1.476.000.000 se dejaron de facturar de junio a diciembre contra las previsiones conservadoras. 62,8% cayó la ocupación hotelera, con una ocupación anual del 37,2%.

5 fueron los pasajeros que recibió durante tres semanas el Llao Llao. 448 negocios cerraron luego de la crisis de las cenizas. 1.216 fueron los puestos de trabajo perdidos, elevando el nivel de desempleo del 8,30% en 2010 al 11,12% en 2011.

hecho hasta ahora en materia de planificación, con lo cual creemos que el plan anunciado es absolutamente necesario“, opinó el titular de la cartera del segundo destino de la provincia (San Antonio Oeste), Carlos Lambartucci. Por su parte, Vicente Búa, su par de Bariloche, señaló: “Hay una idea de no improvisación y de mirar hacia el futuro con

la cual estamos consustanciados (…) Las cenizas hubieran impactado igual, pero desde ya que hubiera habido otra reacción, otro acompañamiento. Faltó solidaridad de parte del gobierno provincial, donde el gobernador de aquel momento ni siquiera se acercó a Bariloche, que estaba afectada por un fenómeno natural complicado”.


Pรกg. 7

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

La CAME explicó la desaceleración de las ventas por los feriados

n La entidad dijo que el cierre de muchos comercios durante los feriados desplazaron el consumo hacia el ocio y la recreación.

egún la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas crecie-

S

ron 1,9% en febrero frente a igual mes del año pasado. “La actividad comercial mostró cierta desaceleración frente a los meses anteriores, lo cual se explica en buena medida por la cantidad de feriados que hubo este año y que derivó en un incremento muy notorio del gasto en bienes y servicios vinculados al tu-

rismo”, señaló el comunicado de la entidad. “Fue un mes muy tranquilo para el comercio, que esperaba una venta algo más dinámica, pero al mismo tiempo previsible frente a la mayor cantidad de feriados que convocaron al cierre diario a muchos comercios y desplazaron el consumo hacia otros sec-

tores, principalmente servicios vinculados al ocio y la recreación”, explica en su circular la entidad. La dicotomía –o transferencia de recursos de un sector a otro- había quedado explicitada días atrás cuando la CAME, ante el abierto rechazo de las gremiales empresarias turísticas, le pidió al ministro del Interior,

Florencio Randazzo, que se elimine el feriado del 24 de diciembre de este año y que los puentes turísticos del calendario 2012 sean considerados como no laborables y ya no como feriados. El malestar no es nuevo. Ya son varias las cámaras de comercio provinciales, fundamentalmente en destinos no tradicionales para el turismo, que han planteado que la obligación de pagar a sus empleados el 100% de recargo por las horas trabajadas en los feriados les plantea la disyun-

Pág. 8

tiva de cerrar y, por ende, no vender; o abrir y afrontar mayores costos. En este sentido, el pedido puntual de eliminar el puente del 24 de diciembre parece ser el objetivo de mínima. “De ese modo, al ser optativo y no obligatorio el cierre de los locales, los pequeños y medianos comercios tendrán la posibilidad de abrir sus puertas”, explican Osvaldo Cornide y José Bereciatúa, presidente y secretario general, respectivamente, en la misiva enviada a Randazzo.

CARTA DE GREGORIO WERCHOW A DANIEL AGUILERA Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 de marzo de 2012. Al Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted habiendo tomado conocimiento, por los medios de prensa especializados, sobre la actitud de la CAME frente a los feriados turísticos. Quiero manifestarle que la CAME sostiene, defiende y garantiza la existencia del cronograma de feriados nacionales de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, lo que fue uno de los objetivos desarrollados durante el año 2010 en el sector Turismo de la CAME, que ratifico en esta instancia. Lo que se solicitó al ministro del Interior Florencio Randazzo es exclusivamente la eliminación del feriado del 24 de diciembre de 2012, ya que el mismo,

por experiencia, no tiene impacto turístico alguno, y sí un alto impacto comercial y social. Y de ninguna manera hablamos en la misiva sobre “los fines de semana largos”, como usted menciona (“los fines de semanas largo son un suceso en todo país”, publicación de Ladevi Ediciones). Por otra parte, la CAME sostiene y apoya que hoy el turismo es de importancia económica, social y cultural, y que no es solo para la actividad turística, como algunos dirigentes sectoriales mencionan. Más que nunca, el “Turismo somos todos”: a tal fin adjuntamos el folleto que estamos distribuyendo en todos los eventos de la CAME (comercio y servicios, industria, construcción, economías regionales, mujeres, jóvenes y turismo), y en las 1.422 entidades asociadas, a los efectos de crear la conciencia y sensibilizar sobre

la importancia del turismo como actividad económica. Ratificando nuestro apoyo incondicional a la actividad turística, reconociendo lo que genera para nuestra economía, la CAME gestó el proyecto con el Banco Nación de la República Argentina y Tarjeta Nativa para el financiamiento del turismo nacional en cuotas sin interés, incluyendo a todos los items de la actividad (alojamiento, gastronomía, empresas de transporte, agencias de viajes y turismo, autocamping, hoteles residenciales, alquiler de autos sin chofer, alquiler de vehículos recreacionales, cines, teatros, espectáculos, líneas aéreas y de navegación) y que recientemente se ha acordado prorrogar el mismo por todo el año 2012. Con esto queremos certificar nuestro apoyo y reconocimiento a la gestión que vuestro Ministerio viene desarrollando.

Abierto siempre al diálogo y a la búsqueda del consenso, y considerando que hoy la CAME es la única entidad federal que contiene a todas las actividades productivas del país, hago propicia la oportunidad para saludarlo con toda consideración y respeto. Atentamente. Cdor. Gregorio Elías Werchow. Secretario de Turismo de la CAME

N. de la R.: No es cierto que exclusivamente la Confederación (como se cita en la carta a Aguilera) se haya referido a la eliminación del feriado del 24 de diciembre. Incluso en ese sentido, desde su página web (www.redcame.org.ar) la CAME recomienda leer un artículo publicado en el diario Clarín del viernes pasado (pagina 37), titulado “Los comerciantes piden que los feriados puente

sean optativos”, en el que se describe la posición de la entidad sobre los feriados puente y el 24 de diciembre. Puesto al tanto de esta situación, Werchow explicó en sucesivos mails con este medio: “El cambio a no laborables no creo que tenga gran influencia. Lo veo con lo que pasa en Semana Santa, donde el primer día es totalmente laborable y el segundo no, y, sin embargo, la gente sale las cuatro jornadas”. Y tal como publicáramos en la edición pasada, el secretario de la entidad reiteró las motivaciones que impulsaron la aceptación del pedido por parte de la comisión de Turismo: “Hay una realidad. Es mucha la presión de todos los sectores y la CAME puede ayudar a mantener el equilibrio. Por otra parte, la actividad turística nunca consultó tampoco con la CAME cuando presentaba la propuesta de feriados”.


Pรกg. 9

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 10

Repo rtaje

Daniel del Olmo, vicepresidente senior y director general para Latinomérica y el Caribe de Wyndham Hotel Group

“Argentina es nuestro mercado clave de crecimiento” n En diálogo con este

medio, Daniel del Olmo, vicepresidente senior y director general para Latinomérica y el Caribe de Wyndham Hotel Group, comunicó un fuerte plan de expansión de sus marcas en Latinoamérica, que en Argentina se enfocará principalmente en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

n Por Gabriela Macoretta

(redaccion5@ladevi.com)

Durante las siguientes semanas nos estaremos reuniendo con más de 50 inversionistas y grupos hoteleros de la región, quienes buscan la posibilidad de crecer y explorar si hay efectivamente una oportunidad de conectarse con un grupo como el nuestro, aprovechando la bolsa de marca que proveemos”, comentó Daniel del Olmo, vicepresidente senior y director general para Latinoamérica y el Caribe de Wyndham Hotel Group. Éste es el mayor grupo hotelero actual; concentra el manejo de 7.190 hoteles,

160 resorts, 609.600 habitaciones y está presente en 66 países, a través de sus 15 marcas. El Grupo ofrece un modelo de negocios mixto: opera directamente o a través de franquicias, con las cadenas Planet Hollywood, Tryp, Wyndham Garden, Wyndham Grand Collection, Wingate, Hawthorn Suites by Wyndham, Dream Hotels, Days Inn, Howard Johnson, Ramada, Super 8, Travelodge, Baymont, Knights Inn, Microtel y Night. Del Olmo es responsable por la gestión, operaciones y sinergia entre las marcas que operan en la región. Asimismo, se desempeña como vicepresidente senior de la cadena Tryp, ocupándose de su gestión, dirección estratégica y financiera. En Argentina la compañía cuenta con 24 hoteles –con un total de 1.290 habitaciones–, 22 de los cuales corresponden a la marca Howard Johnson, uno a Ramada y uno a Tryp by Wyndham. - Próximamente tendrá lugar el roadshow con potenciales inversores, ¿en qué países lo llevarán a cabo? - Gracias al partnership que tenemos con RCI lo hemos establecido en mercados claves de crecimiento en Latinoamérica, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Perú y México. - ¿Qué relevancia le otorgan al mercado argentino? - Desde el nacimiento del Grupo, nunca hemos tenido tanto interés en el país como hoy en día para desarrollar inversiones. Argentina es nuestro mercado

SOBRE DANIEL DEL OLMO Daniel del Olmo obtuvo la Licenciatura en Economía Aplicada y la Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Hasselt (Bégica), y estudió Dirección Ejecutiva en la Universidad de Pennsylvania. Su carrera dentro del sector de la hospitalidad comenzó en 1997, en la División de América de Sol Meliá Hotels & Resorts, donde ocupó varios cargos de Marketing y de Comercio Electrónico. Estando allí recibió el premio Travel Agent Rising Star Award de la revista Travel Agent en 1999, 2000 y 2001. También fue director general de desempeño de Wyndham Hotel Group y ha ocupado cargos dentro de Wyndham Hotel Group como vicepresidente de Estrategia Global e Innovación; vicepresidente de Marketing Internacional y Estrategia; y director de Marketing de las marcas Wingate y AmeriHost Inn. Actualmente es responsable de dirigir las funciones de operaciones y de administrar la coordinación y ejecución de iniciativas de marca interfuncionales en toda la región. Asimismo, es el vicepresidente senior de la marca TRYP by Wyndham, responsable de la dirección estratégica de la cadena hotelera, operaciones y gestión financiera.

“Buenos Aires tiene mucho potencial de crecimiento, no solo con la marca Wyndham, sino también para los segmentos medio y económico, con Tryp, Ramada, Howard Johnson y Days Inn, por ejemplo.” clave de crecimiento. De los 65 países en los que operamos, lo consideramos el más importante. De hecho, nunca hemos tenido tantas reuniones con prospectos clientes como ahora. Eso nos entusiasma mucho. A futuro tenemos previsto introducir varias de las 15 marcas que operamos en nuestra compañía.

solo con la marca Wyndham, sino también para los segmentos medio y económico, con Tryp, Ramada, Howard Johnson y Days Inn, por ejemplo. Luego nos enfocaríamos en ciudades secundarias, como Mendoza y Córdoba, y también estaríamos evaluando otros destinos turísticos que podrían aprovechar marcas internacionales y donde tendría sentido para los propietarios de establecimientos asociarse con una marca que tiene las consistencias y los estándares del público global. HACIENDO FOCO. - A nivel global, ¿cuáles son las principales regiones de crecimiento? - Para nuestra compañía, cuya base e historia de crecimiento comenzó en Estados Unidos –donde tenemos más de 6.300

Del Olmo junto a Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para RCI Sudamérica. - ¿Cuántas propuestas están evaluando? - En este momento estamos con varias, y esperamos que a lo largo del año podamos concretarlas. Pero aún transitamos las fases iniciales. Lo que puedo comentar es que Howard Johnson es una marca que ya ha crecido bastante y que para los siguientes años tiene previsto sumar hoteles a la gran base que ya tiene en el país. Además, estamos muy interesados en establecer a Wyndham, especialmente en Buenos Aires, como marca bandera de la compañía, así como seguir buscando oportunidades para Tryp, Ramada y Days Inn, que es nuestra marca para el segmento económico. - ¿En qué ciudades pretenden incorporar establecimientos? - En cada uno de los mercados nos estamos centrando en las capitales; a partir de allí fomentaremos el crecimiento en los mercados secundarios. Buenos Aires tiene mucho potencial de crecimiento, no

hoteles y un mercado muy maduro–, se ha decidido enfocar en dos regiones principales de crecimiento. Una es Asia-Pacífico (especialmente China e India), por el desarrollo significativo que están teniendo a nivel económico y la buena infraestructura que poseen. Y como segunda región más importante para nuestra compañía está Latinoamérica, con cinco países claves, que son los que hemos escogido para el roadshow. Puntualmente en Argentina, el desarrollo de la industria hotelera va de la mano del crecimiento del PBI. Y al crecer el PBI, también aumenta la inversión. De esta manera podemos seguir fomentando la apertura de hoteles. En tanto, Brasil es un mercado emergente a nivel mundial, muy significativo para nosotros. Colombia y Perú en los últimos años se han establecido como naciones en crecimiento. Y en México ya tenemos una base sólida, con más de 30 hoteles, pero sigue siendo de gran relevancia para nosotros. - ¿Cuáles son las propuestas

Daniel del Olmo. del modelo de negocio mixto? - El modelo está enfocado principalmente a dos tipos de negocios. Uno es la franquicia; nosotros ponemos la marca y el soporte mediante estándares, entrenamiento, ventas y marketing, más la difusión a través de todos los canales a nivel mundial. Por otro lado, en el caso de algunos hoteles puntuales, tomamos la gestión del establecimiento, encargándonos de todo el apoyo de la marca, además del manejo mismo del negocio. - ¿Por qué considera beneficioso tomar una franquicia con el Grupo Wyndham? - Si yo fuera hotelero y quisiera mejorar mi posicionamiento, uno de los aspectos en los que me daría miedo pensar es cuán rígida sería la relación con una marca internacional. Además, en Argentina conocería el mercado mucho mejor que una cadena global. Pero nosotros SOBRE RCI “Con Wyndham somos empresas hermanas. RCI está enfocada en el desarrollo de soluciones para propiedades vacacionales y hemos trabajado mucho en los últimos años en el concepto de usos mixtos para ingresar nuestras marcas. Trabajamos en conjunto con la parte hotelera para desarrollar los mercados, con la fortaleza de RCI adquirida a través de los años de experiencia, ya que en la región estamos en casi todos los países desde comienzos de los 90”, comentó Luis Mirabelli, vicepresidente de Business Development para Sudamérica de RCI, y añadió: “Hoy hay pocos desarrollos turísticos puramente hoteleros, puramente inmobiliarios o de tiempo compartido. Lo que se busca es llegar al concepto de uso mixto”.

pretendemos que cualquiera de nuestras alianzas esté basada en el conocimiento del mercado y que la flexibilidad de los estándares del producto estén enfocados al cliente local. Para un propietario es necesario que seamos flexibles. A esta situación la comparo con una pirámide: en la base están los elementos de la marca global; en la segunda base, las características a nivel regional; y, finalmente, los elementos y estándares locales. EL CLIENTE DE HOY. - ¿Qué relevancia le otorgan al canal 2.0? - En Argentina, Howard Johnson es muy activa en ese sentido. Hoy en día existe una gran necesidad de estar presentes en la web. Además, acabamos de lanzar un sitio del Grupo exclusivo para Latinoamérica (www. grupowyndham.com), el cual promueve las últimas promociones y ofertas para la región, y permite hacer reservas. La idea es fomentar los viajes intrarregionales, ya que entendemos que aquí se da bastante esa modalidad. También estamos enlazados con TripAdvisor, una herramienta muy importante para nosotros. Por ejemplo, en el caso de la marca Tryp, cada gerente tiene como uno de sus objetivos el manejo activo de su presencia dentro de TripAdvisor, y la única manera de manejar un buen resultado es asegurándose de que el producto, el servicio y la experiencia sean excelentes. La relación entre calidad, servicio y comentarios de los huéspedes es muy estrecha con el desempeño del hotel. - El lema del Grupo es “ser receptivos a las necesidades de los huéspedes, ser ampliamente respetuosos y proveer una gran experiencia vacacional”.


Pág. 11

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Repo rtaje ¿Cuáles son las necesidades del huésped de hoy? - Cada una de las marcas pretende brindar al huésped la mejor experiencia, y el mejor equilibrio precio-valor. Hoy en día hay una oferta amplia dentro de la industria hotelera, y uno puede escoger haciendo un propio estudio a través de Internet. En TripAdvisor, por

“Pretendemos que cualquiera de nuestras alianzas esté basada en el conocimiento del mercado y que la flexibilidad de los estándares del producto estén enfocados al cliente local.” ejemplo, hay comentarios de diversos clientes. En nuestro caso, lo que remarcamos es ver cómo podemos ofrecer una experiencia acorde con las expectativas de cada cliente y de cada marca, porque cada una tiene su propio posicionamiento y está enfocada a diferentes tipos de huéspedes, tanto demográficos como psicográficos. Además, debemos

asegurar que la promesa sea consistente a través de cada una de las propiedades. Un buen ejemplo es que nos enfocamos en la retroalimentación con nuestros clientes. Si bien a nivel mundial manejamos casi 99 millones por año en todo el portfolio, nos dejan sondeos y retroalimentación que tomamos en cuenta para mejorar los estándares de servicio, producto y entrenamiento que proporcionamos a cada uno de nuestros socios propietarios, para que los empleados tengan todas las herramientas y provean experiencias únicas. Lo interesante es que la experiencia no solo se puede diseñar a niveles altos, como puede ser el caso de Wyndham, sino también en los segmentos medios y económicos. Hoy en día nuestros estudios de mercado nos han confirmado que el wi-fi es una amenidad absolutamente básica de proveer de forma gratuita en los hoteles, independientemente del segmento. Por tal motivo, todas nuestras marcas lo ofrecen. Las económicas también ofrecen desayuno sin cargo como parte de la experiencia. Y, cuanto mayor sea el nivel del establecimiento, el servicio se torna más personalizado.

9 y 10 de mayo en el Palacio San Martín

La segunda edición del Marktur Forum presentó a sus oradores n Planificación,

información para la toma de decisiones, el desarrollo de producto, la estrategia de precios, la política de distribución, de comunicación y el asociativismo, son los ejes de esta edición que se celebra bajo el lema “Generando demanda con un modelo integrado a las nuevas tecnologías”.

a está abierta la inscripción al Foro Latinoamericano de Marketing Turístico, que se llevará a cabo el 9 y 10 de mayo en el Palacio San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. Los organizadores anunciaron la participación de disertantes de la talla de Toni Puig, creador de la Marca Barcelona; Oscar Cerezales, managing director en

Y

MCI Brasil; Andrew McEvoy, managing director de Tourism Australia; Pablo Heinig, consultor en Management y Nuevas Tecnologías; y Juan Guerrero Righetto, director de Marketing y Comercial de Segittur. Otras figuras confirmadas son Jeanine Pires, Mario Santoyo, José Guillermo Condomí Alcorta, Eddy Lara Brito, Jorge Gobbi, Don Montague y Annie Burbano. “El objetivo del Marktur Forum es entender y utilizar las diferentes herramientas de marketing para capturar más turistas calificados”, aseguró Damián Habib, director de Iggy Travel Consulting. La agenda tiene como eje repensar el negocio turístico desde el punto de vista del consumidor, teniendo en cuenta la hipercompetencia que existe a nivel global. “Algunos de los temas que se desarrollarán serán: la planificación, la información para la toma de decisiones, el de-

sarrollo de producto, la estrategia de precios, la política de distribución, de comunicación y el asociativismo, el marketing turístico de ciudades; la conversión de las motivaciones y deseos del turista en una experiencia memorable; el mercado regional como una oportunidad de negocio; las claves para atraer en el segmento MICE a mi destino”, explicó Habib. Bajo el lema “Generando demanda con un modelo integrado a las nuevas tecnologías”, la edición del Marktur Forum 2012 es

organizada por Iggy Travel Consulting, Destino Argentina y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), con el apoyo del MinTur. A su vez, los organizadores prometen que con una metodología dinámica serán los propios participantes quienes den vida una vez más al Marktur Forum Research 2012, el cual pretende brindar un diagnóstico o estado de situación general de la industria turística regional, tanto a nivel privado como público. Informes:www.marktur. travel.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Se firmó la concesión de excursiones lacustres en el PN Nahuel Huapi n Turisur tendrá la

concesión por 20 años de las excursiones lacustres en el lago Frías y los paseos turísticos internacionales hasta el límite internacional de Vicente Pérez Rosales. También obtuvo la explotación comercial del hotel y restaurante Puerto Blest. La licitación adjudicada prevé importantes inversiones en materia de infraestructura.

Olavarría, presidente de Turisur; el contrato de adjudicación de la concesión de servicios combinados turísticos en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi. La empresa concesionaria tendrá también a su cargo las excursiones turísticas lacustres en el lago Frías, entre Puerto Alegre y Puerto Frías; y los paseos turísticos internacionales que impliquen, además de la navegación, el traslado coordinado de los pasajeros y equipajes en vehículos hasta el límite internacional de Vicente Pérez Rosales. En este punto geográfico la continuación de la excursión se realizará con el operador chileno correspondiente. Asimismo, se otorgó a Turisur la explotación co-

EL DATO l martes pasado la presidenta de la Administración de Parques Nacionales (APN), Patricia Gandini; firmó junto a Martín

E

20

son los años de vigencia de la concesión.

Buenas Prácticas desembarcó en Catamarca

a semana pasada se realizaron los talleres de sensibilización del programa Buenas Prácticas en Destinos en el salón municipal de la ciudad de Santa María y en el hotel Belén, en la localidad homónima, con una importante participación de prestadores de esos destinos turísticos catamarqueños. El mencionado programa se implementará entre marzo y junio, y otorgará una distinción de “compromiso de calidad turística argentina” a aquellos que superen los requisitos estipulados. El evento contó con la presencia de la coordinadora del programa de la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística,

L mercial del hotel y restaurante Puerto Blest, el cual deberá ser puesto en valor. La licitación adjudicada prevé importantes inversiones en materia de infraestructura y que la prestación del servicio se realizará por medio de dos embarcaciones para el tramo Puerto Pañuelo-Puerto BlestPuerto Cántaros, con una capacidad estimada en 200 y 300 pasajeros, respectivamente. En tanto, para la navegación del tramo Puerto Alegre-Puerto Frías la prestación se hará con una sola embarcación. Si la demanda lo amerita se podrá

incorporar una adicional para cada uno de los tramos mencionados. Asimismo, todas las embarcaciones deberán ser nuevas en el plazo estipulado en el contrato de concesión, que tiene vigencia por un plazo de 20 años, con uno de prórroga. Tras la rúbrica, el ministro de Turismo, Enrique Meyer, manifestó que este acuerdo “pone en valor un servicio fundamental en el Corredor de los Lagos, uno de los atractivos preferidos por turistas nacionales y extranjeros que visitan el norte de la Patagonia andina”.

Pág. 12

Mabel Fragoso, y su par de Catamarca, Gabriela Paola Clemente. Recordemos que Buenas Prácticas en Destinos ya se ha aplicado exitosamente en 490 establecimientos en las localidades de San Miguel y Tafí del Valle, en Tucumán; Comarca Virch-Valdés y Comarca Los Alerces, en Chubut; San Salvador de Jujuy, Tilcara y Purmamarca en Jujuy; San Rafael, Malargüe y General Alvear en el sur de Mendoza; Partido de La Costa, en provincia de Buenos Aires; Corredor de Los Lagos y Comarca Andina del Paralelo 42, en Río Negro; Salta capital, Cachi y Cafayate, en Salta; y en la ciudad de Concordia, en Entre Ríos.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 14

Reforma de estatutos e Ingresos Brutos: los platos fuertes de la Junta Federal de la Aaavyt n El 8 de marzo se reunió la Junta Federal de la

Aaavyt en La Plata. En ese ámbito se aprobó por unanimidad la reforma de los estatutos y el consiguiente salto de Asociación a Federación de la entidad. Cada regional va a tener un voto y a la vez va a existir un voto proporcional de acuerdo al número de socios, aunque no se avanzó en cuál va a ser esa cantidad. Ingresos Brutos fue otra de las órdenes del día.

omo ya es sabido, la gestión de Fabricio Di Giambattista desembarcó en la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) con un objetivo claro: la reforma de los estatutos de la institución. El expresidente de la regional Buenos Aires había hecho explícita la intención cuando aún era candidato a encabezar el máximo ám-

C

bito de representatividad de las agencias de viajes del país. La idea de convertir la Asociación en Federación –desenlace de la modificación– ya está escrita en los actuales estatutos: el artículo 3, inciso m, invita a “Propender a la constitución de la Federación Argentina de Asociaciones de Viajes y Turismo”; mientras que el

Fabricio Di Giambattista. artículo 95 da las pautas de cómo llevarlo a cabo. Sin embargo hubo que esperar a que Di Giambattista y sus colaboradores tomaran el timón de la Aaavyt para imprimirle un carácter más decisivo a esa voluntad. Con este estado de situación llegó el 8 de marzo, fecha en la que se reunió la Junta Federal de la Aaavyt en La Plata, donde el tema fue el menú fuerte de la jornada. “El paso a la Federación fue aprobado unánimemente. Cada regional va a tener un voto y a la vez va a existir un voto proporcional de acuerdo al número de socios, lo que falta definir es cuál va a ser esa cantidad”, afirmó el presidente de la Aaavyt a este medio. Ése es uno de los puntos a pulir en el debate interno entre las regionales, y es justamente en destrabar esta cuestión donde se medirá el nervio político de la nueva gestión. LOS NUEVOS CARGOS. Otro de los temas que quedaron sin resolución fue el de la conformación de los cargos y vicepresidencias de la hipotética Federación. “Más allá de los cargos esto hace a un buen desenvolvimiento institucional y a la capacidad que pueda tener la institución en cuanto

a la cantidad de representantes para que haya una heterogénea representación de la actividad, para que queden incorporados el turismo religioso, aventura, emisivo, receptivo y corporativo, por ejemplo”, respondió Di Giambattista. “El espíritu de la reforma es de inclusión”, agregó. “La Aaavyt tiene la gran ventaja de que ya de por sí es federal por excelencia, y lo que se está permi-

“El paso a la Federación fue aprobado unánimemente. Cada regional va a tener un voto y a la vez va a existir un voto proporcional de acuerdo al número de socios, lo que falta definir es cuál va a ser esa cantidad”, Di Giambattista. tiendo ahora es la incorporación de nuevos actores. La intención es elevar la asociación a una cámara de segundo grado y ponerla en un proceso más dinámico de resoluciones para lograr una mayor ejecutividad en la toma de decisiones”, sostuvo.

¬

CRUCEROS BRITANICOS Si bien la decisión del gobierno de Tierra del Fuego de no permitir atracar a los cruceros de bandera británica en el puerto de Ushuaia no fue tratada en la Junta concretada en La Plata, la regional de la provincia austral cuenta con el apoyo de la Aaavyt en su reclamo en contra de esa medida. “El tema fue analizado por la Comisión Directiva. A nosotros nos parece que la del gobierno no es una medida acertada. El problema surge en la interpretación –para nosotros incorrecta– de una norma; y apoyamos a la regional de Tierra del Fuego en su pedido de que se revea esta medida”, afirmó Di Gimabattista.


Pág. 15

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

INGRESOS BRUTOS. Las regionales de La Plata y el Gran Buenos Aires tenían la intención de llevar al ámbito de la Junta Federal su problemática respecto de la alícuota de Ingresos Brutos que la provincia de Buenos Aires elevó al 8% generando un desfasaje con la que impone el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que asciende al 6%. Esa distancia, argumentan desde la regionales, además de generar un impacto al margen de ganancias, hace que las empresas que mayor facturan muden sus casas centrales y por consiguiente su aporte tributario a la jurisdicción porteña. Sin embargo el tema no pudo ser tratado. Es que el día previo a la Junta Federal, el 7 de marzo, la Aaavyt tenía planificada una reunión con el secretario de Turismo de la provincia, Ignacio Crotto, “para ver de qué manera podemos articular para llevar la alícuota al menos al mismo nivel que la de la Ciudad de Buenos Aires” afirmó Fabián Lattanzio, presidente de la Aaavyt La Plata. Finalmente Crotto tuvo que ausentarse de la ciu-

dad de las diagonales y el encuentro fracasó. Asimismo, según explicó Lattanzio, la Aaavyt estableció “una nueva metodología de trabajo según la cual las juntas federales van a ser el ámbito para tratar los temas de implican-

“En estos dos meses de gestión hemos hecho un mapa impositivo de todo el país, un relevamiento que nos indica la alícuota de cada jurisdicción tanto en Ingresos Brutos como en el Impuesto de Sellos; este documento se lo vamos a presentar al Consejo Federal de Turismo”, Di Giambattista. cia nacional, mientras que las problemáticas particulares se abordarán en el seno de cada regional, según corresponda; así que vamos a continuar avanzando en este reclamo junto al Gran Buenos Aires, Mar del Plata y Bahía Blanca”. De todas formas, Di Giambattista confirmó a este medio que el 20 de marzo

LA LEY Luego del trabajo conjunto de la Aaavyt y el Ministerio de Turismo de la Nación en la revisión del original de la Ley de Agentes de Viajes –labor que se habría concretado en noviembre de 2011–, el texto está en el departamento de Legales de Suipacha 1111, que debe corroborar que los aportes y objeciones estén dentro de la normativa. Es por ello que esta cuestión no fue de la partida en la Junta Federal. “En las próximas semanas nos estaremos reuniendo para dar el paso definitivo. Este tema es vital para nosotros, ya que es la ley que nos regula”, afirmó Di Giambattista. Sin lugar a dudas la Ley de Agentes de Viajes tendrá un espacio destacado en el programa del próximo Congreso, a celebrarse en Salta del 7 al 9 de junio. La temática dependerá del estado de la norma: si aún no está aprobada se seguirá hablando en torno a su contenido; y si ya se dio el paso decisivo se pondrá sobre la mesa la cuestión de la reglamentación. se reunirán con Crotto para elevar la inquietud. “Vamos a ir con nuestro tesorero para acompañar a las regionales en este diálogo.” A NIVEL NACIONAL. Para la Aaavyt la cuestión tributaria excede al caso particular de Buenos Aires: “En estos dos meses de gestión hemos hecho un mapa impositivo de todo el país, un relevamiento que nos indica la alícuota de cada jurisdicción tanto en Ingresos Brutos como en el Impuesto de Sellos; este documento se lo vamos a presentar al Consejo Federal de Turismo”, aseveró. La intención de la Asociación es que de alguna

manera se empiecen a subsanar las diferencias entre los montos impositivos de las administraciones para que no se generen desventajas competitivas entre las agencias de viajes de relativa cercanía domiciliaria. “En algunos casos hay alícuotas excesivamente elevadas para nuestra actividad, mientras que en otros existen exenciones. Hay provincias que adoptan la política de fomentar el desarrollo turístico a partir de sus políticas tributarias, y han logrado avances importantes; pero necesitamos que esos mismos avances no se conviertan en desventajas para los empresarios vecinos.”


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 16

En Cannes

Argentina a la caza de inversiones E

l secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, encabezó la comitiva argentina que participó en Cannes de la Feria Internacional “Mipim”, uno de los encuentros de mayor relevancia de Europa que reúne a los principales actores del mercado inmobiliario de todo el mundo. Este año el Mipim se focalizó en las oportunidades de inversión en proyectos de real estate asociados a la hotelería y el turismo. En el marco de esta jornada, Argentina fue invitada a exponer en el Panel “Latinoamérica: el nuevo El Dorado del turismo”, en

la que se dio a conocer la estrategia de promoción internacional de inversiones y las ventajas del país como destino de inversión. “Hemos creado conjuntamente con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) un Fondo Fiduciario para financiamiento de proyectos turísticos llamado Argentur. En este momento nos encontramos trabajando en los aspectos técnico-financieros del fondo para poder determinar la tasa de rendimiento que podremos garantizar a los inversores”, sostuvo Aguilera y agregó: “A la fecha se han materializado inversio-

Daniel Aguilera durante su exposición. nes en Cafayate, Valle de Uco y Puerto Madero, y se han incorporado a las acciones promocionales 26 proyectos de inversión con diverso grado de avance. La

inversión valorizada de los proyectos en marcha es de US$ 303 millones, en tanto que la cartera de proyectos alcanza la suma de US$ 823,9 millones”.

Travelport: acuerdo de contenido completo con Lufthansa

T

ravelport anunció la firma de acuerdos de contenido completo con Swiss y Lufthansa, dos compañías del grupo Lufthansa. El convenio supone la posibilidad de que ambas empresas pongan a disposición del mercado su contenido, a través de los GDS Galileo y Worldspan.

Así, todos los recargos de GDS continuarán siendo exceptuados para las agencias de viajes conectadas a Travelport que decidan participar en los programas de Preferred Fares (“Tarifas Preferidas”) que operan en Alemania, Austria, Suiza y Liechtenstein.

Andreas Haug, director de Estrategia de Distribución y Costos de Ventas paraLufthansa,comentó:“Valoramos nuestra asociación con Travelport, quien nos ofrece un importante canal de distribución para la venta de tarifas de Lufthansa a través de sus plataformas de Galileo y Worlds-

pan. Esperamos trabajar estrechamente con ellos en los próximos años”. Fuera de los países de “Preferred Fares” de Lufthansa, las agencias conectadas a Galileo yWorldspan también continuarán teniendo acceso a todas las tarifas publicadas y alinventario de Lufthansa.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 18

La Vendimia desplegó su abanico de colores n Con una gran convocatoria de público y la presentación de artistas como Vicentico, Divididos, Julieta Venegas y Ciro, se desarrolló la 76º edición de la fiesta bajo el lema “Te miro… Vendimia de Colores”. Wanda Kaliciñski, representante de Las Heras, se consagró Reina Nacional.

n Por Mariana Iglesias,

enviada especial (redaccion10@ladevi.com)

U

na vez más, Mendoza se vistió de gala para vivir la Fiesta Nacional de la Vendimia, cuyos actos centrales se desarrollaron del 2 al 5 de marzo en la capital cuyana. Como cada año durante marzo es tiempo de conmemorar el fin de la cosecha de la vid, y los mendocinos se prepararon para celebrarlo con distintos eventos. LOS DESFILES. Tanto la Vía Blanca –que tuvo lugar el viernes por la noche– como el Carrusel de las Reinas –el sábado por la mañana– colmaron las calles con las emblemáticas carrozas ornamentadas que representan a cada uno de los 17 departamentos provinciales como también a la capital.

Wanda Kaliciñski, Reina Nacional de la Vendimia 2012.

La espectacularidad del acto central conmovió al público dentro y fuera del anfiteatro.

Ambas celebraciones se caracterizan por el despliegue de música, color y movimiento de los carros, desde los cuales cada reina saluda al público y arroja -a modo de obsequio- productos regionales. Vinos, jugos, melones, duraznos, pasas y racimos de uvas son algunos de los

tuvo presente el gobernador mendocino, Francisco “Paco” Pérez, junto a varios intendentes departamentales y el ministro de Turismo Javier Espina, quienes siguieron atentamente el desfile de carrozas. Al día siguiente, durante el Carrusel de las Reinas se sumó a la comitiva el vicepresi-

preciados tesoros que los asistentes intentan atrapar en improvisadas cestas, o directamente en una pulseada mano a mano con quienes tienen al lado. LA PRESENCIA OFICIAL. Es interesante destacar que durante la Vía Blanca, en el palco oficial, es-

PRENSA INVITADA En el marco de la celebración cuyana por excelencia, más de una veintena de periodistas de medios nacionales e internacionales fueron invitados por el Ministerio de Turismo de la provincia a un fam press que se desarrolló del 1º al 4 de marzo. Durante la visita, los profesionales tuvieron la oportunidad de compartir diversas actividades, además de disfrutar del

Carrusel, la Vía Blanca y el acto central. Entre las propuestas mas celebradas por los periodistas se destacó la experiencia de envasar su propia botella de malbec en la bodega Renacer y practicar golf en los viñedos de WineLands. Los más adeptos a la música pudieron disfrutar algunas jornadas de relajación en las propiedades de Trivento y Diamandes,

donde la ópera y el chill out generaron un clima distendido, ideal para saborear una copa de vino. Participaron del fam profesionales de Clarín, La Gaceta, Radio Splendid, Telefé, La Capital, Fox, La Vanguardia, El Comercio, el Mensajero Periódico Turístico, Hostnews, La Voz del Interior y Ladevi Ediciones, entre otros.

dente de la Nación, Amado Boudou, quien también pudo apreciar el paso de los carros y de las agrupaciones tradicionalistas. Sin embargo, tanto Boudou como Paco Pérez no estuvieron presentes en la concurrida marcha a favor del agua y

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

¬ en contra de la megaminería que tuvo lugar minutos antes del inicio del evento. EL ACTO CENTRAL. “Te miro… Vendimia de colores”, es el lema bajo el cual se desarrolló el acto central de la fiesta en el anfiteatro griego “Frank Romero Day”, localizado en el parque San Martín. La primera noche, la del sábado, fue una verdadera celebración ya que además del espectáculo central tuvo lugar la elección de la nueva soberana nacional y su virreina. Pasadas las 22 y con un anfiteatro lleno comenzó el evento principal que este

año estuvo a cargo de Alejandro Grigor. El mencionado director decidió poner en valor los colores de la vendimia destacando, en particular, la belleza y el esplendor del vestuario y la acción de las más de cien cajas lumínicas, un recurso único de esta celebración, en el cual se utilizaron más de 20 mil lámparas pintadas a mano. Estos elementos realzaron el impactante trabajo de los más de 800 artistas que participaron de los cuadros, que representaron varios momentos únicos de la historia nacional, como la gesta sanmartiniana y la llegada de los inmigrantes y del ferrocarril, entre otros. Asimismo, buena parte de las performances giraron

Las candidatas posando para el público.

Pág. 20

Seven Internacional de Rugby en Villa La Angostura

A

La Vía Blanca es una de las ceremonias más esperadas por el público local. en torno a temáticas ecologistas tales como la protección del agua y de la tierra. Como ya se palpitaba desde las jornadas anteriores, la elección de la Reina Nacional de la Vendimia fue el broche de oro para tamaña celebración, que en las noches de repetición sería reemplazada por las presentaciones de Julieta Venegas y Vicentico (domingo); Divididos, Ciro y los Persas y la Mancha de Rolando (lunes). Volviendo a la noche central, las palabras de despedida de Gabriela Koltes, la Reina de “mandato cumplido”, dieron paso a la votación que casi de manera sostenida se dirimió entre la representante de Las Heras y la de General San

Martín. Finalmente el resultado se inclinó, con una amplia ventaja, en favor de la representante lasherina Wanda Kaliciñski. De este modo, la bellísima Evelyn Minet, de General San Martín se convirtió en la flamante virreina. Luego del clásico traspaso de los atributos, el cielo mendocino se iluminó gracias a los fuegos artificiales, que dejaron boquiabiertos a los casi 30 mil espectadores que disfrutaban de la noche, tanto dentro del Frank Romero Day como desde los cerros linderos. Una vez más, la Fiesta Nacional de la Vendimia cobijó tantos a turistas como a locales bajo sus propios colores, los de la tierra, del sol, y del buen vino.

fines de febrero se realizó en Villa La Angostura el II Seven Internacional de Rugby de los Jardines, con una concurrencia que superó ampliamente la primera edición: 120 jugadores. Las actividades comenzaron con una Clínica y demostración a cargo de los exPumas “Chapa” Branca y “Tacho” Devedia. Sobre la avenida Arrayanes se dieron cita desde los más pequeños hasta los veteranos del club local, para nutrirse de la experiencia de los mencionados deportistas. Invitados por Coihues Rugby Club los equipos provenientes de Catriel, Neuquén, San Martín de los Andes y Chile jugaron los partidos en la playa del lago Correntoso. Las camisetas fueron especialmente diseñadas para este Seven Internacional y se distribuyeron entre los equipos de los clubes Cumbres (San Martín de los Andes), Hormigas Classic (Marabunta), Catriel Rugby, Pehuenes (Bariloche), Bichos Canastos Classic

(Neuquén), Los Patos Rugby (Neuquén), Neuquén Rugby Club, Robles Rugby Club (Chile) y Coihues Rugby Club (Villa La Angostura). Se entregaron premios a los campeones de cada categoría y un presente hecho en madera, simbolizando el logo de Coihues Rugby Club, le fue entregado a Hormigas de Marabunta, ganadores de la categoría Classic; y a Catriel Rugby Club, quienes se quedaron con el primer puesto en Primera. Como reconocimiento a la formación constante de Categorías Juveniles dentro de la Unión de los Lagos se le entregaron libros de rugby y la pelota de juego a Cumbres, de San Martín de los Andes. Mauricio Pelegrino, presidente de Coihues Rugby Club, efectuó un positivo balance del evento y confirmó que están trabajando para la realización del III Seven Internacional de los Jardines, que se suma al calendario de eventos de Villa La Angostura.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 24

Salta suma tecnología en el aeropuerto local n En la terminal Martín Miguel de Güemes se instalará un nuevo sistema de aproximación y aterrizaje por instrumentos. Previamente, se lanzó una convocatoria pública de oferentes, cuya apertura de sobres se realizará el 19 de marzo.

A

fin de dialogar acerca del Sistema de Aproximación y Aterrizaje por Instrumentos (ILS) que se ad-

quirirá para el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, se

reunió con el secretario de Procedimientos de Contrataciones, Baltasar Saravia, y el jefe de Pilotos de la Dirección de Aviación Civil, Carlos Marton. La adquisición del ILS se realiza en virtud del convenio marco que firmó el gobierno provincial con la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC). Así se inició la comunicación a los potenciales oferentes a través de una convocatoria pública en medios gráfi-

cos provinciales y nacionales. La apertura de sobres se realizará el próximo 19 de marzo. Será una contratación directa, pues existen pocos proveedores que ofrecen este servicio. Con un nuevo ILS el aeropuerto internacional sumará calidad y seguridad. Se trata de un equipamiento de última tecnología utilizado en los mejores aeropuertos del mundo que ayuda a los procedimientos de aproximación y aterriza-

Los funcionarios dialogaron sobre el proceso de adquisición de equipos. je establecidos por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional). Este sistema de control permite que un avión sea guiado con precisión durante la aproximación a la pista de aterrizaje y, en algunos ca-

sos, a lo largo de la misma. En el convenio rubricado entre el gobierno de la provincia y la ANAC, Salta se comprometió a adquirir el ILS, una inversión que se compensará a través de tasas operatorias.

El hotel Atlantis Paradise Island extiende sus beneficios

M

CW Argentina, representante del hotel Atlantis Paradise Island de Bahamas, anunció que “La cuarta noche es gratis” se extiende hasta diciembre, debido a su gran éxito. Cabe destacar que el beneficio es válido para todas

las reservas realizadas hasta el 18 de agosto y que podrá utilizarse hasta el 24 de diciembre. Asimismo, los que se hospeden en el Atlantis tendrán acceso gratis e ilimitado a todos los hábitats marinos y Aquaventure. Informes: 4328-1930.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 26

Piamonte: Turquía y Grecia con Meridian y Athens Express n En las oficinas de Piamonte, Meridian Tours y Athens Express desplegaron sus novedades y productos en Turquía y Grecia, respectivamente.

D

e la mano de Piamonte, Aslan Levanta, gerente general de Meridian Tours; y George Kataras, director general de Athens Express; pasaron por Buenos Aires y

desplegaron las últimas novedades en las programaciones de Turquía y Grecia. Los ejecutivos dialogaron con La Agencia de Viajes en las oficinas de Pia-

monte, donde estuvieron acompañados por el presidente y la CEO del operador mayorista, Juan Carlos y Carla Tártara, respectivamente. “Si bien en Argentina históricamente se venden muchos circuitos del este de Turquía y Capadocia, de a poco el pasajero está buscando nuevos destinos, sobre todo para los segundos viajes”, explicó Levanta y agregó: “Es por eso que estamos introduciendo

las ciudades del sudoeste del país, lo que se conoce como la Mesopotamia turca (Tarso, Adana y Antioquia) y la zona del Éufrates y el Tigris”. Levanta explicó que estas ciudades tienen un muy buen nivel de hotelería 4 estrellas y 4 estrellas superior. “Es un producto más auténtico. El pasajero no va a visitar muchos monumentos pero sí conocer la vida cotidiana y las costumbres de los turcos”, afirmó.

Cristina Vernengo, Aslan Levanta, Carla Tártara y George Kataras. Otro producto que es de gran aceptación en el mercado nacional son las estancias en los hoteles cueva de Capadocia, “que por su particularidad enriquecen la experiencia de visitar un destino tan particular.” LA ACTUALIDAD DE GRECIA. “Antes que nada quiero agradecer a Piamonte por darnos la oportunidad a los griegos de exhibir una cara distinta de la que se está mostrando del país en los últimos meses”, comenzó Kataras y agregó: “Yo les quiero transmitir tranquilidad a los clientes. Si bien en el país hay huelgas nosotros nos hacemos responsables de los pasajeros que llevamos, y en el caso de que surja algún problema ahí estaremos para solucionarlos; ya nos hemos hecho responsables con acciones concretas”. Ya en el terreno de las propuestas comerciales, Kataras informó: “Contra la crisis estamos ofreciendo opciones nuevas y mejorando otras. Por ejemplo, con base en Mykonos y Santorini hemos creado un producto que permite conocer las islas Cícladas desconocidas, que son muy pequeñas pero muy bonitas y cuentan con una hotelería de 3 y 4 estrellas de primer nivel y playas espectaculares”. Athens Express también cuenta con propuestas en las islas griegas del mar Jónico con itinerarios que se inician en Cefalonia. “Por otro lado continuamos con nuestra programación de cruceros de 3, 4 y 7 días combinados con Turquía”, afirmó. Por último, Kataras men-

cionó un paquete VIP para conocer Atenas, Mykonos y Santorini con el mayor lujo. TRABAJAR CON LOS QUE MAS SABEN. “Como compañía receptiva tenemos la idea de hacer lo que más sabemos, por eso nos enfocamos en operar los destinos que mejor conocemos; es una forma de generar confianza en el cliente”, coincidieron Levanta y Kataras, que hace más de 15 años comparten misiones comerciales en América Latina. Al respecto, Juan Carlos Tátara, sostuvo: “Comenzamos a vender Medio Oriente en 1978. Conocemos muchísimo la región, y buscamos que cada proveedor se ofrezca no solo de forma profesional sino también humana”. “Cuando elegimos a un operador receptivo buscamos que tenga capacidad de respuesta ante las situaciones imprevistas; y en este caso tanto Meridian como Athens son muy profesionales”, agregó Cala Tártara. “Hay momentos en los que los comportamientos profesionales se valoran. En tiempos de crisis algunos pasajeros que compran por Internet se quedan sin respuestas; nosotros, al ser agentes de viajes estamos las 24 horas disponibles”, sostuvo Levanta. “Esas acciones son valoradas por las agencias de viajes”, añadió Carla Tártara, quien además recordó que Piamonte cuenta con un departamento especializado en los destinos de Medio Oriente, con 10 profesionales y bajo la coordinación de Cristina Vernengo.

LA IMPORTANCIA DEL VUELO DE TURKISH Como ya es de público conocimiento, desde junio Turkish Airlines unirá Buenos Aires y Estambul con un vuelo que hará escala en San Pablo. “Tanto para Turquía como para Grecia este servicio va a ser muy importante. Se va a notar el incremento del mercado en el corto plazo. De hecho, desde que se inició el vuelo a San Pablo, hace dos años, el tráfico de pasajeros ha crecido alrededor del 60%”, sostuvo Aslan Levanta.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 28

Fetur Argentina amplía su unidad de negocio n Luego de la incorporación de la empresa de turismo Ancona Travel, Fetur Argentina apuesta fuerte al turismo receptivo con un servicio de salidas regulares, apoyando a las agencias de Buenos Aires y del interior.

D

esde noviembre de 2011 tras la incorporación de Ancona Travel, que realizaba servicios regulares, Fetur Argentina, em-

presa de servicios turísticos, amplió su unidad de negocios en turismo receptivo. Lito Minardi, socio gerente de Fetur Argentina, acla-

ró que hasta esa fecha ya hacían turismo receptivo apoyando a las agencias locales, además del emisivo y el turismo recreativo. “Con la incorporación de Ancona Travel ampliamos la unidad de negocio receptivo con excursiones regulares, y con servicios de traslados y de guías turísticos a los pasajeros de otras agencias de Capital Federal y del interior”, comentó Minardi. Cabe destacar que la

incorporación de Ancona Travel le permitió a Fetur Argentina incrementar sus clientes, al mismo tiempo que manejar su operatoria. En tal sentido Minardi expresó: “Agradezco a las agencias que en estos últimos meses nos han apoyado en este cambio”. El socio gerente resaltó la función de la empresa como receptivo local al colaborar con las agencias que operan en Buenos Aires y en el interior, ofrecién-

doles los servicios de traslados a los aeropuertos, guías turísticos y excursiones privadas. Dentro de las actividades que ahora desarrolla la empresa, se destacan las excursiones regulares en Buenos Aires con city tours, recorriendo los principales puntos turísticos de la ciudad, y las excursiones al Tigre, con la opción tradicional al Delta o navegando por el Río de la Plata hasta llegar al Delta. Recordemos que este servicio está dirigido a los turistas hospedados en el microcentro, aunque también pueden acceder pasajeros ubicados en hoteles de Palermo, Recoleta, Abasto y San Telmo, a un costo adicional por el traslado hasta el punto de encuentro donde salen las excursiones. Por otro lado, Fetur Argentina, fundamentalmente, apunta a la excelencia del servicio con profesionales capacitados y transportes confiables. “No nos interesa entrar en la guerra de precios, nosotros nos proponemos brindar un buen

Lito Minardi, socio gerente de Fetur Argentina. servicio personalizado a precios razonables para el mercado”, afirmó Minardi. En este sentido, vale mencionar que el fundador de Ancona Travel, Carlos Landivia, trabaja en el área comercial de Fetur Argentina, junto a Vanesa Maiquez y Melisa Chimenti, que se ocupan de las operaciones receptivas. Las agencias que deseen los servicios de Fetur Argentina podrán solicitarlos telefónicamente o a través de su sitio web www. feturargentina.com.ar. Informes: 4327-7100/ info@feturargentina.com. ar.

Thrifty Car Rental en el aeropuerto JFK de Nueva York

P

remier Tourist & Marketing Reps, GSA Internacional de Thrifty Car Rental para Argentina, informa que la rentadora cuenta con una oficina de alquiler en el aeropuerto John F. Kennedy (JFK) en la ciudad de Nueva York, desde el 1º de marzo.

Cabe mencionar que esta sucursal estará abierta los siete días de la semana, desde las 6 hasta la medianoche, y las tarifas ya están disponibles para realizar reservas. Informes: 5235-5060/ thrifty@premierreps.com. ar.

SAA participará de un proceso de análisis ambiental

S

outh African Airways fue elegida por la Asociación Internacional de Transporte para formar parte de la red “Evaluación Ambiental de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo”, un proceso de análisis y planificación que durará dos años y que será integrado por seis aerolíneas. Este grupo tiene por objetivo desarrollar políticas y normativas en materia ambiental, aviones de vuelo eficiente y construcciones sustentables. El objetivo de esta iniciativa es crear regulaciones sustentables para aerolíneas de todo el mundo en temas de reciclaje y reutilización a bordo, ope-

raciones en vuelos y aeropuertos, reducción de emisiones de carbono, optimización del uso energético y conciencia ambiental en los procedimientos de contratación. “SAA continúa esforzándose en convertirse en una de las aerolíneas más sustentables del mundo, por lo que intenta transmitir dichos valores y generar conciencia para posicionarse como líder en el mercado en cuanto a operaciones ambientales, aviones eficientes, edificios verdes y empleados con conciencia en estas cuestiones”, explicó Nelson de Oliveira, director general de SAA para América del Sur.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 30

En Argentina y Chile

Charlie Harrington, representante de Sofisticado Travel n Para ser representada por estas latitudes, la firma seleccionó a este ejecutivo, que cuenta con más de 45 años de experiencia en el sector turístico.

ofisticado Travel, operador de turismo receptivo y proveedor de servicios de conserjería profesional en Las Vegas, Nevada y otros destinos de Estados Unidos, ha seleccionado como representante para Argentina y Chile a Charlie Harrington, de reconocida trayectoria y más de 45 años de experiencia en la industria, incluyendo 20 años en American Airlines

S

como gerente de Ventas. El objetivo de esta asociación es el de expandir las actividades de la compañía en ambos países latinoamericanos, de modo de asegurar una mayor penetración en el mercado, para que los viajeros puedan conocer los servicios que ofrece Sofisticado y experimentar la calidad de sus hoteles asociados. Vale destacar además

que Sofisticado Travel cuenta con nuevos hoteles asociados: Wynn - Encore y Venetian - Palazzo, que se suman al Caesars Palace en Las Vegas y al Mandarin Oriental Miami. El Wynn - Encore es el único resort de 5 estrellas y 5 diamantes en Las Vegas creado, diseñado y dirigido por su dueño, Steve Wynn, el visionario creador del Bellagio.

El Venetian - Palazzo, en tanto, es un hotel de primera clase con más de 130 tiendas exclusivas y 45 restaurantes, bares y clubes nocturnos. Por último, el Caesars Palace es un ícono en Las Vegas, donde suelen hospedarse algunos de los más reconocidos artistas internacionales, entre ellos Celine Dion, Elton John, Rod Stewart y Luis Miguel. Sofisticado Travel ofrece alojamiento y actividades en más de 40 mil hoteles y resorts en todo el mundo. “Nuestros hoteles asociados en Las Vegas están dedicados al turista latinoamericano, y ofrecen precios preferenciales, upgrades en habitaciones, experiencias de viaje `a medida´ y un servicio personalizado de nuestros mejores coordinadores de viaje y conserjes profesionales latinoamericanos, que incluyen bienvenida y despedida en aeropuertos y hoteles, shows y conciertos, descuentos en compras, golf,

Charlie Harrington. tratamientos de spa, tours en helicóptero y alquiler de avión privado”, aseguraron desde la empresa. “Estoy muy entusiasmado, ya que Sofisticado Travel es el único operador en Las Vegas que se dedica al mercado latinoamericano. Al estar patrocinado por hoteles y asociado a los servicios de American Airlines, Sofisticado Travel funciona como un consejero de confianza y puede asistir a viajeros en busca de los mejores servicios”, indicó Harrington. Informes:charrington@ sofisticadotravel.com.

Oasis Arena, nuevo espacio de eventos y box

l 18 de febrero, con la pelea entre el joven mexicano Pablo Cano y el dominicano Francisco Contreras, se inauguró el Oasis Arena, un espacio ubicado en el hotel Oasis Cancún. En rueda de prensa, directivos de la cadena Oasis Hotels & Resorts dieron a conocer que la inversión inicial para estas instalaciones demandó US$ 3 millones, y que serán utilizadas tanto para eventos deportivos como para shows musicales. Asimismo, afirmaron que el proyecto contó con el apoyo del exboxeador Os-

E

car de la Hoya y otros empresarios del boxeo local. El Oasis Arena tendrá una capacidad de 1. 700 espectadores y, en una segunda etapa, llegará a recibir a 2.500 personas. Por otro lado, el lugar también estará habilitado para recibir los conciertos que se iniciaron en enero pasado. De esta manera, el Oasis Cancún se convertirá en el primero hotel de la ciudad en brindar este concepto, posicionando además al destino a través de relevantes eventos de nivel internacional.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 32

Taiar: salidas grupales en Europa y Oriente n El operador apuesta a un 2012 repleto de salidas grupales a destinos de Europa, Medio y Lejano Oriente. Además de los clásicos, Taiar diseñó programas en destinos poco frecuentes para el mercado argentino. ocalizados desde sus inicios en diseñar viajes con una fuerte impronta

F

cultural, este año Taiar vuelve a sorprender al mercado con destinos poco frecuentes, a la vez que reafirma su posición de liderazgo en circuitos en Europa y Medio Oriente, con la particularidad de apostar fuertemente por las salidas grupales. “Este año tendremos alrededor de 80”, señaló Abraham Kaul, gerente general de Taiar, a La Agencia de Viajes. El ejecutivo recibió a este medio en sus oficinas e

informó sobre las novedades en la programación 2012: “Tenemos varios productos con salidas grupales, en la mayoría de los casos acompañadas, ya que las agencias de viajes nos han trasladado la preferencia de sus pasajeros por contar con una persona que coordine el grupo y resuelva sus necesidades cotidianas”, sostuvo. Con estas características, Taiar está ofreciendo un circuito por los países nórdi-

cos de Europa que se puede combinar con Rusia; y una nueva programación en los países bálticos (Eslovenia, Croacia y Bosnia Herzegovina) combinado con Italia. “Estamos trayendo destinos nuevos o desconocidos para el mercado argentino”, afirmó el ejecutivo. “Al respecto, vamos a hacer un programa grupal que unirá Rusia, Mongolia y Beijing con un tramo en el mítico tren Transiberiano.” Para Italia, Taiar tiene

Yael Kaul, subgerenta de Taiar; Abraham Kaul; y Sofía Grines, directora del departamento de Ventas de Taiar. dos opciones: un circuito por el sur del país con Sicilia, y la grupal Sicilia-Malta, que tendrá salidas en septiembre y octubre. Por lo demás, el operador cuenta con los circuitos clásicos por el Viejo Continente de sus proveedores europeos, incluidos en el manual que ofrecerá a las agencias de viajes en el marco del ECTU y workshops en el interior del país. MEDIO Y LEJANO ORIENTE. Kaul informó que todas las salidas a Medio y Lejano Oriente cuentan con la posibilidad de conocer Dubái, que está incluido en los circuitos. “Vamos a implementar una campaña muy fuerte sobre China, donde tendremos una salida grupal todos los meses desde mayo a octubre”, aseguró el ejecutivo. Desde septiembre, Taiar ofrecerá una combinación de Dubái y Jordania. La operadora también cuenta con las salidas clásicas de Grecia y Turquía, con un itinerario que comienza en Estambul, sigue en Capadocia y llega a Atenas mediante un crucero que toca las islas Patmos y Santorini. “Vale recordar que continuamos teniendo la contratación directa de los cruceros Louis en Grecia, lo que nos permite diseñar pro-

puestas muy atractivas”, mencionó. India contará con salidas grupales acompañadas desde septiembre hasta diciembre, y con una propuesta que combina ese destino con Nepal y Dubái. En cuanto a Israel, Kaul afirmó: “El destino creció muchísimo en el último año, por eso se incrementaron las salidas grupales para 2012, que además de la masiva de abril, sumó otras el 7 de junio, 15 de julio, 30 de agosto y 30 de septiembre”. “El mismo destino ha crecido también para peregrinaciones de fe de grupos católicos y evangélicos, de los que ya tenemos consultas para 2013”, agregó. Respecto de Egipto, el ejecutivo afirmó que “ya viene mostrando una recuperación desde febrero. El destino sigue funcionando tanto en individuales como grupales. De hecho, tenemos una salida grupal el 24 de marzo completa”. Finalmente recordó que desde el 3 de noviembre habrá salidas grupales todos los meses a Vietnam en un programa que incluye Laos, Camboya y Myanmar, además de opcionales a Bangkok y Dubái; y que el 29 de septiembre parte la primera salida de un programa de 12 días en Emiratos Árabes Unidos. Informes: 4331-0005.

Air France, con promos en BusinessyPremiumVoyageur ir France –miembro de SkyTeam–, anuncia nuevas promociones en sus cabinas Business y Premium Voyageur, para compras hasta el 15 y 19 de marzo inclusive, respectivamente. s 0ROMO "USINESS #LASS válida para viajes iniciados antes del 31 de mayo de 2012 inclusive. Ejemplos de tarifas: París, US$ 4.134; Londres, US$ 4.160; Milán, US$ 4.009; Madrid y Barcelona, US$ 4.001; To-

A

kio, US$ 5.415, Shanghái, US$ 5.423. s 0ROMO 0REMIUM 6OYAgeur, temporada alta: válida para viajes iniciados entre el 1º y el 26 de julio de 2012 inclusive. Ejemplos de tarifas: París, US$ 2.946; Londres US$ 2.929; Milán, US$ 2.908; Madrid y Barcelona, US$ 2.910; Shanghái, US$ 4.016; Singapur, US$ 4.023. Ambas incluyen dos paradas gratis en París y la posibilidad de combinarse con cualquier tarifa de KLM.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 34

Un toque de Miami en Buenos Aires

n La principal puerta de entrada a Estados Unidos dijo presente en nuestro país a través de acciones directas de marketing impulsadas por su Oficina de Convenciones y Turismo.

D

ías atrás, la Oficina de Turismo y Convenciones de Miami agasajó a un selecto grupo de operado-

res y periodistas especializados con una cena servida en el restaurante Bengal de Recoleta. Motivó la convocatoria la visita al país de Larissa Valero, directora de Ventas para Latinoamérica y España; quien estuvo acompañada por Mónica Melchor, gerenta senior de Ventas del hotel National Miami Beach; y Gonzalo del Río, gerente de Ventas y Marketing del Hard Rock Café de Miami. También fueron

“Estamos muy complacidos con los resultados del mercado argentino, que mes a mes crece en términos de visitantes y nos ha posicionado como su destino número uno en Estados Unidos”, Valero. de la partida Carlos Asensio, titular de la representa-

ción para Argentina y Chile; junto a Leonardo Asensio y Carlos Bellochio, ejecutivos de la misma. Valero destacó: “Estamos muy complacidos con los resultados del mercado argentino, que mes a mes crece en términos de visitantes y nos ha posicionado como su destino número uno en Estados Unidos”. “En Miami, añadió, encuentran todo lo que buscan: buenos hoteles, excelentes playas, las mejores

El grupo anfitrión y parte de sus invitados. oportunidades de compras, variada gastronomía y una dinámica vida nocturna. ¿Qué más se puede pedir?”. Mónica Melchor se refirió a los atributos del National remarcando: “Se trata de una propiedad de características únicas, estratégicamente ubicada en South Beach, sobre la línea de playa y a pasos de la dinámica vida de Ocean Drive. El inmueble, de estilo Art Deco e inaugurado en 1939, despliega 151 habitaciones y suites de lujo recientemente renovadas, dos restaurantes y bares, servicios de spa, gimnasio, room service las 24 horas y, entre otros detalles, una

icónica piscina de 62 m.”. A su turno, Gonzalo del Río resaltó: “El Hard Rock Café de Miami está localizado en el complejo comercial y de entretenimientos Bayside del downtown Miami, donde contamos con amplias facilidades para recibir grupos de quinceañeras ofreciendo la organización completa de los festejos en un marco de gran calidad y máxima seguridad”. Cabe resaltar que los ejecutivos llegaron a Buenos Aires provenientes de Bogotá, donde participaron de la Vitrina Turística Anato, y luego se dirigieron a Santiago, Chile, para replicar las acciones de marketing realizadas en nuestro país.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

PĂĄg. 36

Amadeus desplegĂł lo Ăşltimo en tecnologĂ­a n Buenos Aires fue escenario del lanzamiento del Roadshow Amadeus 2012, evento que permitirĂĄ conocer los beneficios de nuevas herramientas tecnolĂłgicas para el turismo en las principales plazas argentinas.

U

n informal “after officeâ€? en Samsung Studio, en el barrio porteĂąo de San Telmo, marcĂł el comienzo del Roadshow Amadeus 2012, gira que incluirĂĄ presentaciones en CĂłrdoba, Mendoza y San Juan. Durante el encuentro, que contĂł con la presencia de Marcus Peixoto, gerente regional para SudamĂŠrica; Pablo Chalen, gerente general de Amadeus Argentina y Uruguay; y representantes del equipo co-

mercial de la compaùía, se dieron a conocer las novedades de la compaùía, la visiĂłn de negocios de cara a 2012 y las expectativas a nivel local. ‘‘En Amadeus, subrayĂł Chalen, creemos en la importancia de mantenernos siempre actualizados, acercando lo mejor y lo Ăşltimo en tecnologĂ­a para facilitar el dĂ­a a dĂ­a en el trabajo de las agencias de viajes, brindĂĄndoles un valor agregado y asegurĂĄndonos que ofrez-

can el mejor servicio posible a sus clientes.� Los nuevos productos dados a conocer fueron: s !MADEUS 3ELLING 0LATform 6.1: permite acceder desde una única pantalla y en tiempo real a la mås amplia oferta de disponibilidad y tarifas de los proveedores tradicionales en el sistema de distribución y a los proveedores aÊreos y hoteleros que solo se reservaban vía Internet. s 5%442 5NUSED %LEC-

tronic Ticketing Tracking Report): ayuda a identificar los tickets electrĂłnicos no utilizados, brindĂĄndole la posibilidad a las agencias de entregar a sus clientes un reembolso o reemisiĂłn de esos boletos de una manera mĂĄs rĂĄpida y eficiente. s !MADEUS E RETAIL LOS viajeros pueden reservar vuelos nacionales o internacionales de lĂ­neas aĂŠreas tradicionales y de bajo costo, hoteles, autos, seguros de viajes y mucho mĂĄs directamente desde el sitio web de la agencia y en unos pocos clicks. s -ASTER 0RICER %XPERT esta soluciĂłn facilita el rĂĄpido acceso a las mejores taRIFAS PĂžBLICAS PRIVADAS Y O corporativas) e itinerarios de acuerdo con las necesidades de cada pasajero. s !4# !MADEUS 4ICKET Changer): simplifica y ahorra tiempo en el proceso de reemisiĂłn de pasajes gra-

Pablo Chalen. cias a la combinaciĂłn del avanzado motor de bĂşsqueda Amadeus Fares and Pricing. s #HECK -Y 4RIP -OBILE permite a los viajeros consultar cĂłmodamente a travĂŠs del telĂŠfono mĂłvil y en cualquier etapa de su viaje las modificaciones que puedan sufrir sus itinerarios, con informaciĂłn acerca de hoteles y vuelos, asĂ­ como tambiĂŠn conocer el tiempo en el lugar de destino, entre otros aspectos.

Astrid & GastĂłn: tercer aniversario en Argentina

Elegancia en la mesa de Astrid & GastĂłn.

A

strid & GastĂłn, restaurante de cocina peruana con toques de autor, celebrĂł su tercer aniversario en Argentina el 3 de marzo. Una marca registrada que sabe llevar la bandera de PerĂş al mundo desde el aĂąo 1994, mantiene sus puertas abiertas en Buenos Aires para que los amantes de la gastronomĂ­a disfruten de almuerzos y cenas de primer nivel en su PETIT HOTEL DE 0ALERMO ,Afinur 3222). Para agasajar a aquellos que acompaĂąan a Astrid & GastĂłn desde el primer dĂ­a, habrĂĄ deliciosas y originales sorpresas durante todo el mes aniversario. AdemĂĄs, serĂĄn elegidos para degustar dos anticipos de la nueva carta de otoĂąo, comenzando con las exquisitas vieiras en sus dos sabores, glaseadas con crema de puerro y manteca de ajo con salsa hoisin. Y a pedi-

El tĂ­pico suspiro limeĂąo del restaurante. do del pĂşblico, una flamante reversiĂłn del cochinillo crocante a la arequipeĂąa, acompaĂąado con capelettis rellenos de batata, panceta ahumada y ajĂ­ amarillo en salsa de adobo arequipeĂąo. Informes: info@astridygastonarg. com.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 38

Todas las novedades de Delta Air Lines

n La aerolínea de Atlanta está dotando a sus B-747/400 de una mejorada cabina de BusinessElite, en tanto se posiciona como el carrier número uno de Nueva York. En febrero pasado, sus resultados operacionales fueron un 13% superiores a los del mismo período de 2011.

umbos con más confort. En octubre de 2012 todas las aeronaves Boeing 747/400 de Delta dispondrán de asientos cama en su clase BusinessElite. Las nuevas butacas, denominadas “Slim Line”, se destacan por ofrecer acceso directo al pasillo en todos los casos y mayor espacio personal a lo largo y a lo ancho. Diseñadas por Zodiac Aerospace, disponen además de un sistema de entretenimiento a bordo

J

de última generación, con pantallas táctiles de 15,4 pulgadas y una programación que incluye más de 300 películas, 88 horas de programas de televisión, 27 videojuegos y más de 5 mil temas musicales. Los trabajos de instalación ya comenzaron y el primer avión modificado hizo su debut el 26 de enero pasado cubriendo la ruta entre Tokio y Detroit. Liderazgo en Nueva York.A través de una de las

mayores inversiones realizadas en décadas por una compañía aérea en el Aeropuerto de LaGuardia, DL se está posicionando como el carrier líder de Nueva York. El plan apunta a que, con la finalidad de atraer más viajeros de negocios, más de las tres cuartas partes de sus vuelos se realicen con aviones de más de 70 plazas, desde Airbus 319 y MD 80 a los modelos más grandes de la serie CRJ de Bombardier, que contarán

Máximo confort a bordo de los Boeing 747/400. con cabina de First Class, filas de Economy Comfort y servicio de wi-fi. Así y de manera progresiva, Delta va aumentando sus salidas desde el aeropuerto más cercano al centro de Manhattan con el propósito de disponer de más de 400 vuelos diarios a 120 destinos durante el próximo verano boreal. Buenos resultados. La compañía dio a conocer sus resultados operacionales de febrero de 2012, período durante el cual los ingresos por pasajero se incrementaron un 13% en relación al mismo lapso del año anterior, impulsados por un aumento en los factores de ocupación de las rutas del Atlántico y mejoras en los rendimientos del Pacífico. La capacidad creció un 2,7%. En un comunicado, Delta puntualizó que “nuestros empleados realizaron una excelente labor ante los

clientes, permitiendo además que el índice oficial de puntualidad se situara en torno al 90%, 11,5% por encima del porcentaje registrado en febrero de 2011. Delta hoy. Con más de 160 millones de pasajeros transportados al año, DL y su subsidiaria, Delta Connection, vuela 343 destinos de 62 países en el mundo. Con base en Atlanta, la empresa cuenta con 80 mil empleados y una flota que supera las 700 aeronaves. Además, es miembro fundador de la alianza SkyTeam y dispone de un joint-venture para operar las rutas transatlánticas con Air France-KLM y Alitalia. Sus servicios incluyen el programa de viajeros frecuentes SkyClub y más de 50 salas SkyClub en aeropuertos internacionales. Su plan de negocios apunta a invertir US$ 2 mil millones en mejoras globales de productos y servicios de aquí a 2013.

Curso sobre gestión de viajes de negocio l 23 y 24 de abril la Global Business Travel Association (GBTA) organizará el curso “Fundamentos en la Gestión de Viajes de Negocio” en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires, orientado a profesionales con conocimientos sobre la metodología de las empresas para administrar gastos de viaje. Al completar estas jornadas los participantes podrán identificar los componentes primordiales de un viaje administrado, discutir el proceso de fuentes estratégicas, evaluar los riesgos de los viajes de negocio y desarrollar un plan de manejo del riesgo, identificar las necesidades de tecnología para un programa de viaje administrado y el alcance de las opciones tecnológicas, examinar las tendencias de gastos de viaje, la medición comparativa del desempeño y proyeccio-

E

nes, e identificar alternativas para medir y reportar la Rentabilidad sobre la Inversión (ROI). El curso está dirigido a asistentes administrativos, coordinadores, gerentes de viajes y gerentes de ventas regionales y de distritos de los proveedores de viajes. La capacitación tiene cinco módulos: Resumen de la Gestión de Viajes, Manejando la Relación con el Proveedor, Manejo de la Seguridad y el Riesgo, Conceptos Básicos de la Tecnología de Viajes y Medición: Tendencias, Proyecciones y Reportes del Valor. Los participantes recibirán un certificado de cumplimiento al finalizar el curso y el examen. Debido a que los cupos son limitados, quienes estén interesados deberán informar un teléfono de contacto a cbonaventura@gbta. org y fmontes@gbta.org.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 40

Sandals Royal Bahamian reinaugura la flamante Torre Balmoral S

andals Resorts anunció la reapertura de la recientemente renombrada Torre Balmoral en el Sandals Royal Bahamian Spa Resort & Offshore Island, en Nassau, Bahamas. Después de haber sido renovada, la edificación luce un estilo más sobrio y contemporáneo. Esta remodelación, que demandó una inversión de US$ 17 millones, contribuye a mantener los altos estándares de Lujo Incluido de Sandals, proporcionando a los huéspedes amenidades de la más alta calidad y garantizando la mejor experiencia posible. Las habitaciones y sui-

tes de la Torre tienen ahora grandes baldosas rectangulares de estilo travertino en lugar de alfombras, plasmas de 42’ colocados en muebles de caoba, un área de bar con refrigerador, cortinas en tonos neutrales con cortinillas transparentes y fabulosas y amplias alfombras con acentos en tonos pizarra, carbón y ámbar. Los remozados baños incluyen áreas de lavabo para él y ella en contemporáneo tono caoba con cubiertas de mármol de Carrara, espejos con luz interior y duchas con baldosas blancas biseladas con acentos de cristal azul, crema y ámbar.

Kenneth y Lou Anne Cheek (centro), miembros de Sandals Select y huéspedes en cuatro ocasiones del Sandals Royal Bahamian, ayudan a cortar la cinta a Rick Burrows, gerente del hotel (izquierda); Patrick Drake, gerente general (derecha); y a su lado Clyde Gibson, director de Alojamientos. Pero, la característica más asombrosa son los amplios balcones que se aña-

Happy hours en el Vista Sol Buenos Aires Design

U

bicado estratégicamente en pleno centro de Buenos Aires y próximo a las principales atracciones turísticas de la ciudad, el hotel Vista Sol presenta sus Happy hours, una iniciativa orientada a todos aquellos que deseen fina-

lizar el día en un ambiente urbano, vanguardista y cosmopolita. De esta manera, el hotel ofrece tres opciones: s 0ROMOCIØN DOS GAseosas + nachos $ 30 s 0ROMOCIØN DOS CERvezas + rabas $ 35

s 0ROMOCIØN DOS COpas de vino + pizzotas $ 40 El Vista Sol Buenos Aires Design está ubicado en Tucumán 451, entre Reconquista y San Martín. Informes: 5167-8400/ informes@vistasolhotels. com.

dieron a 35 de las habitaciones con vista al océano. Los 11 cuartos adicionales en la Planta Baja ahora se han convertido en habitaciones con acceso a una plataforma terminada en concreto blanco sobre la piscina, la cual incorpora piezas de fauna y conchas locales. Rematando la nueva apariencia de la Torre Balmoral se añadieron fogatas frente a la playa y un área lounge ampliada.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 42

Ola: a la vanguardia con el producto Quinceañeras n La operadora buscó variantes del clásico de Miami y Orlando al incorporarle algunos días de navegación en crucero. También lanzó promociones especiales.

L

a confiabilidad es uno de los aspectos más importantes en una empresa que opera el producto Quincea-

ñeras, sobre todo para los padres que lo contratan y los agentes de viajes. Ola posee esa cualidad que se desprende de sus 18 años de trayectoria comercializando paquetes para quinceañeras: “Contamos con un departamento específico con personal a cargo que atiende este segmento”, manifestó Andrés De Rossi, responsable del área. Es confiable, además, porque es un producto cer-

tificado por la norma ISO 9001, por lo cual se asegura el cumplimiento de estándares de calidad. “También hacemos hincapié en la atención personalizada y en que los grupos sean reducidos, de no más de 30 chicas, con dos coordinadores”, señaló De Rossi, quien agregó que “organizamos reuniones antes del viaje para que las chicas se conozcan y para brindarles información a los padres”.

LO NUEVO. Más allá de los productos clásicos que combinan los parques de Orlando con Miami, Ola está en la búsqueda permanente de nuevas alternativas para brindar más valores agregados a los viajes. Uno de ellos es el programa de 18 días que incluye, además del circuito clásico (10 noches en Orlando y 2 en Miami), una travesía en el crucero de Royal Caribbean por el Caribe. Las

salidas están previstas para julio de 2013 y febrero de 2014. “Esta alternativa surgió de una necesidad del mercado que pedía algo más completo y VIP”, explicó el ejecutivo. Por otra parte, Ola lanzó la promoción para todas las salidas (desde diciembre de 2012 hasta febrero de 2014), por la cual quienes contraten un viaje para quinceañeras hasta el 30 de abril de este año obtendrán como obsequio un iPod Touch. Otra de las promociones consiste en un vale por US$ 100 para compras en Orlando para la salida de diciembre. Con respecto a las salidas de diciembre, De Rossi señaló que quienes viajen para esa fecha encontrarán un escenario único, ya que los parques están adornados con motivos navideños, además de brindar shows especiales y propuestas adicionales. DETALLES. Ola cuenta con programas de 12, 15 y 18 días para salidas en febrero, julio y diciembre. En todos los

Andrés De Rossi. casos se incluye pensión completa, de modo que la joven no tenga gastos extra, city tour y shopping en Miami, cenas en bares temáticos como Hard Rock, alojamiento dentro de Disney, visitas a los parques (incluyendo los de Universal, Busch Gardens y Wet´n Wild), utilización de los beneficios Disney, y cena con fiesta de gala la última noche para festejar los 15 años. También se contempla Assist-Card, set de viaje, CD con las fotos y la confección de la documentación por parte del personal de la empresa. Informes: (0341) 4104000/ 4324-7652.

SEMINARIOS Para que los agentes de viajes conozcan todos los detalles del producto, Ola organiza habitualmente seminarios de capacitación en diversas plazas. Hace unos días estuvo en Córdoba y este mes recorrerá Rosario, Santa Fe, Mar del Plata y Buenos Aires.

Transhotel sigue en sostenido crecimiento

T

ranshotel registró un crecimiento de más del 5,5% en su facturación en el ejercicio 2011 con respecto al de 2010. En un contexto de dificultades económicas en España, la compañía sigue incrementando sus ventas gracias al impulso internacional, principalmente en Asia y a su consolidación en otros países de Europa y América. De este modo, la apuesta de internacionalizar el negocio dio sus frutos, con un crecimiento en las ventas a nivel global del 15,81% en 2011. Por regiones, América elevó su facturación en 33,08%, con resultados muy positivos en tres de sus principales mercados: Argentina (+40,94%), México (+37,74%) y Brasil (+20,66%). Mientras que en la zona

Asia y Pacífico, que incorporó a Singapur en el pasado ejercicio, el aumento fue del 201,7%. En tanto en Europa, Oriente Próximo y África, el crecimiento superó el 11%. Italia y Francia –sus dos mercados más destacados– incrementaron un 9% sus ventas. Respecto al número de reservas gestionadas por Transhotel, el alza fue del 3,1% en el último ejercicio, mientras que la reserva media ascendió a € 256,73, un 2,15% más que en 2010. Al respecto, Julio de la Cruz, CEO & director general del Grupo Transhotel, manifestó: “El objetivo para el nuevo ejercicio es mantener esta tendencia y ampliar nuestra penetración comercial en aquellos mercados en los que detectamos un importante recorrido”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 44

Surland presentó su programación 2012/2013 n Junto a Piamonte,

Juliá, Grupo OnLine y EuroVip’s, Surland presentó las novedades de la programación 2012/2013 en un desayuno de capacitación. República Checa, partner invitado, desplegó lo mejor de sus propuestas. José Tamames y José Luis Nieto.

e la mano de Piamonte, Juliá, Grupo OnLine y Eurovips, la operadora española Surland presentó en Buenos Aires sus ofertas y novedades para la programación 2012/2013, compendiadas en un manual a todo color. La presentación tuvo lugar en el marco de un desayuno de capacitación en el Sheraton Libertador, y contó con la presencia de la Oficina de Turismo de República Checa como partner invitado, motivo por el cual también se expusieron las bondades del país centroeuropeo. También estuvo el embajador de República Checa en Argentina, Stepan Zajac. Luego de las palabras de apertura de Fernando Otero, director general de Surland; José Tamames y José Luis Nieto, del departamento Técnico y Grupos de la operadora, respectivamente; se refirieron a los aspectos formales y técni-

D

cos de la venta y las novedades de la programación 2012/2013. “En 2011, 30 mil personas viajaron con nosotros. Ustedes podrán advertir que no es un número impresionante. Sin embargo se ajusta a nuestra filosofía: no nos interesa ser los mayores vendedores sino los mejores, aquellos que ofrezcan el mejor producto del mercado”, comenzaron diciendo.

Petr Lutter. Los ejecutivos explicaron que Surland pone a disposición de los pasajeros un teléfono de guardia las 24 horas los 365 días. Por otro lado, los contenidos de la operadora están disponibles en su página web, recientemente renovada; y en los folletos impresos, que se distribuyen en las presentaciones. En cuanto a la hotelería,

José Luis Nieto; Osvaldo Ruiz, director de Grupo OnLine; Carla Tártara, CEO de Piamonte; Fernando Otero; Adriana García, gerenta del departamento Europa y Medio Oriente de Juliá; José Tamames; Claudia Amitrano, jefa del departamento Europa y Medio Oriente de EuroVip’s; Petr Lutter y Patrica Cmol.

sostuvieron que es seleccionada en todos los casos y siempre en base a una categoría única con tres ubicaciones disponibles: centro, ciudad y periferia. “Asimismo, todos los años realizamos inspecciones técnicas a los hoteles para conocer su estado”, sostuvieron. “En todos los itinerarios están incluidos los traslados de llegada y salida y el guía acompañante, sin importar el número de pasajeros”, agregaron. “Somos conscientes de que el éxito de un viaje depende en un 90% del guía, por lo tanto hemos conformado una plantilla de profesionales que agrupa a lo mejor del mercado”, aseguraron. Por último, especificaron que el desayuno está incluido en todas las propuestas, lo mismo que las nuevas tasas de estancia que se cobran en las ciudades italianas. NOVEDADES 2012/2013. Tamames y Nieto puntualizaron las novedades de la programación 2012/2013, impresa en el manual que cada agente de viajes pudo llevarse del evento. s ,OS CIRCUITOS POR )TALIA cuentan con una salida más durante la temporada alta. s #IRCUITO CIRCULAR POR Centroeuropa. s .UEVOS PROGRAMAS EN Escandinavia y Rusia con itinerarios por la Europa nórdica e incluyendo Tallín en el paso hacia San Petersburgo y Moscú. s %L CIRCUITO )TALIA DEI &IOri cuenta ahora con más combinaciones con Medio Oriente. s -ÈS Y MEJORES OPCIOnes en cruceros fluviales por Europa. s .UEVOS PROGRAMAS EN Portugal.

¬



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

¬ REPUBLICA CHECA. Petr Lutter, director de la Oficina de Turismo de República Checa en América Latina; acompañado por Patricia Cmol, directora de la Oficina de Turismo de República Checa en Argentina y Uruguay; realizó una breve presentación de los seis principales destinos del país de Centroeuropa: Praga, Karlstejn, Kutná Hora, Karlovy Vary, Ceský Krumlov y Brno, a la vez que ofreció información básica y datos útiles sobre

República Checa. “Se trata de un destino seguro y que ofrece precios competitivos. Además, tiene más de 55 mil camas y es ideal para los amantes de la arquitectura, el arte y la música, para las parejas y recién casados, para los viajeros que buscan el lujo y el glamour, para los que están pensando en un viaje de fe, y por supuesto para los expertos en cerveza”, afirmó el ejecutivo. Al cierre del evento se sorteó entre los presentes un circuito “Ciudades imperiales” de Surland.

Pág. 46

Pont Royal: París al más alto nivel

R

ecientemente visitó Buenos Aires la directora de Ventas del hotel Pont Royal de París, Benedicte Quoniam, quien tomó contacto con el mercado local junto a Oscar Gómez, director senior de Marketing y Ventas para Sudamérica de Worldhotels. “Gracias a esta ubicación excepcional en SaintGermain-des Prés y a la atmósfera única de nuestro bar literario, por donde pasaron numerosos “Pre-

mios Nobel”, el Pont Royal es un verdadero punto de encuentro que combina elegancia, confort y distinción”, señaló la ejecutiva. “Decorado con mucho esmero por el arquitecto Alain Marcot, continuó diciendo, nuestras 65 habitaciones y 10 suites conjugan con excelencia el refinamiento de antaño con las exigencias tecnológicas de hoy. Las tonalidades elegidas para la decoración, donde sobresalen la

Oscar Gómez y Benedicte Quoniam. madera y el hierro forjado, dan al hotel una elegancia muy contemporánea.” Entre algunos aspectos diferenciales, señaló la cercanía con los museos de Orsay y del Louvre, las espectaculares vistas de París que ofrecen la suite panorámica y las habitaciones Deluxe with View, la calidad gastronómica del restaurante L’Atelier –manejado por el chef Joël Robuchon y premiado con dos estrellas Michelin–, la excelencia del servicio de conserje “Clefs d’Or” y la proximidad con reconocidas tiendas (Ralph Lauren, Hermes, Burberry y Le Bon Marché, entre otras) y los

famosos Café de Flore y Les Deux Magots. Tras remarcar que “El Pont Royal es un monumento histórico recientemente renovado”, Oscar Gómez consignó: “Las habitaciones y suites están equipadas con dos líneas de teléfomno, conexión a Internet de alta velocidad, televisión satelital y cuartos de baño con mármol. Posee además gimnasio, patio con jardín, dos salas de reuniones y room service las 24 horas”. Esta propiedad integran la Deluxe Collection (5 estrellas) de Worldhotels. Informes: 0-800-8885598.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 48

Exitoso verano turístico en Tucumán

n La provincia experimentó cifras muy positivas durante la temporada estival, con un creciente número de visitantes y mayores índices de ocupación hotelera.

l Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) dio a conocer las cifras oficiales de la temporada de verano durante una conferencia de prensa que estuvo a cargo del titular de la

E

entidad, Bernardo Racedo Aragón. Estuvieron presentes Sebastián Giobellina, vicepresidente del Ente; Fernando Juri y Marcelo Ditinis, presidente y vicepre-

sidente, respectivamente, de la Comisión de Turismo de la Honorable Cámara Legislativa de Tucumán; Guillermo Conti, presidente del Tucumán and Visitor Bureau; Federico Lanati y Héctor Viñuales, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Cámara de Turismo de Tucumán; Delia Nieva Prebe, titular del Colegio de Graduados de Turismo de Tucumán; y Jorge Yapura Astorga, intendente de Tafí del Valle, además

de los responsables de Turismo de los municipios del interior de la provincia. Según las mediciones expuestas, los tucumanos que decidieron pasar el día en alguna localidad de la provincia sumaron 300 mil en enero y 200 mil en febrero, lo que convierte a la categoría de “excursionistas” en una parte importante de la ecuación turística total, incorporando un valor diferencial para Tucumán respecto de otros destinos.

Héctor Viñuales, Fernando Juri, Bernardo Racedo Aragón, Yapura Astorga y Federico Lanati durante la conferencia de prensa. “Tenemos la ventaja de reunir la convivencia entre el excursionista, el veraneante y el turista. Somos la provincia con mayor cantidad de casas de veraneo de la región del Norte”, señaló Racedo Aragón, quien agregó que “7 mil personas visitaron los fines de semana El Cadillal, 30 mil visitantes tuvo la Fiesta Nacional de la Pachamama y hubo más de 10 mil personas presentes en los recitales de La Mosca, Los Tulipanes y Vilma Palma”. El promedio de ocupación en casas de veraneo fue del 85% de las 6.541 viviendas y 26.164 plazas entre enero y febrero de 2012, por lo que se puede afirmar que se alcanzaron niveles de ocupación promedio más altos que el año pasado en igual período. En ese contexto, la ocupación promedio en Tafí del Valle fue superior al 60%, en San Javier del 46%, en San Pedro de Colalao del 46% y en San Miguel de Tucumán del 36%. Otro dato importante lo constituye el nivel de gastos y de satisfacción de los viajeros. En San Miguel de Tucumán, cada turista gastó $ 343 pesos diarios, mientras que en el resto de los destinos turísticos la cifra promedio fue de $ 286 para los visitantes y $ 108 para los veraneantes, distribuidos en gastronomía, hotelería, artesanías y medios de transporte. Asimismo, el medio de transporte más utilizado por los turistas para llegar a la provincia fue el micro, registrándose 336 mil arribos a la Terminal de Ómnibus, y el ingreso de 203.998 automóviles, lo que multiplicado por la cantidad promedio de integrantes de grupos de viaje (entre 3 y 4) arroja cifras importantes. En tanto, Al Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo llegaron entre enero y febrero, 33.751 pasajeros. “Hicimos la campaña

más importante para fortalecer el turismo interno a fin de que el tucumano visite y conozca Tucumán, por eso hemos alcanzado resultados tan positivos”, remarcó racedo Aragón. ALPEROVICH DESTACO LA ACTIVIDAD TURISTICA. Durante la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura, el gobernador José Alperovich dedicó un segmento importante de su rendición de cuentas ante la Legislatura al enumerar los progresos logrados por el Ente Autárquico Tucumán Turismo: “Es una de las actividades que más creció en los últimos tiempos. Se estima que de 2007 a la actualidad, la inversión –tanto pública como privada– ha sido de $ 720 millones. De acuerdo a los relevamientos efectuados, en 2011 el turismo tuvo un relevante impacto en la economía provincial, ya que se estima en alrededor de $ 746 millones los gastos realizados por los turistas”. Por otro lado, el titular del Ejecutivo resaltó la apertura, el año pasado, de nueve hoteles, y la próxima inauguración de dos establecimientos de categoría cinco estrellas. “Estamos trabajando para que Tucumán sea nuevamente sede del Dakar en 2013. Esta competencia es muy importante no sólo por el movimiento de gente que genera, sino también porque nos pone en los ojos del mundo”. El funcionario también resaltó los buenos resultados que arrojó en los últimos años “la continua política de apoyo, incentivo y asesoramiento” esgrimida desde el EATT, merced a la cual “se realizaron 171 congresos en la provincia, confirmando el lugar destacado que tiene hoy Tucumán como capital cultural y educativa del Norte”.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 52

1.000 lugares para conocer con Regent Seven Seas n Regent Seven Seas Cruises propone un nuevo proyecto para emocionar y enamorar a sus pasajeros. l 8 de marzo Regent Seven Seas Cruises (RSSC), junto a su representante en Argentina Vanguard Marketing y Patricia Schultz, autora del libro “1000 lugares para ver antes de morir”, presentaron su nuevo proyecto “1000 lu-

E

gares para conocer a bordo de Regent Seven Seas”. Christian Sierralta, vicepresidente de Ventas Internacionales de RSSC, comentó que la idea era “llegar a los pasajeros de una manera diferente, que se los pueda emocionar y enamorar de su vida de nuevo, a través de viajar y cumplir sus sueños”. Con la firme intención de lograr este objetivo, armaron el proyecto “1000 lugares para conocer a bordo

del Regent Seven Seas”, junto a la reconocida autora del libro “1000 lugares para ver antes de morir”, Patricia Schultz. Asimismo, Regent Seven Seas Cruises promocionó su proyecto dando conferencias en México, Brasil y Argentina, en donde la autora del libro presentó las memorias de algunos de sus recorridos por el mundo. “Nuestros socios principales son los agentes de

viajes, y hemos recibido una respuesta positiva de ellos. Por eso, si funciona nos gustaría seguir desarrollando más eventos culturales, que transmitan vivencias y emociones a los pasajeros”, agregó el vicepresidente de Ventas Internacionales de RSSC. Durante el encuentro, Mariano Stabelli, director de Vanguard Marketing, afirmó que “estos productos no se expresan a través de la publicidad tradi-

Christian Sierralta, vicepresidente de Ventas Internacionales de América Latina y el Caribe de Regent Seven Seas Cruises; Patricia Schultz, autora del libro “1000 lugares para ver antes de morir”; y Mariano Stabielli, director de Vanguard Marketing. cional, sino que la manera de acercarlos a los clientes es por medio de una prolongación en tierra de las conferencias y los distintos tipos de experiencias que se llevan a cabo en los barcos de RSSC”. Por otro lado, Sierralta indicó que “van a prolongar los over nights en los cruceros por pedido de los pasajeros”. En este sentido, Stabelli aclaró que “la gente quiere permanecer

más noches en puerto por la gran variedad de excursiones que RSSC les propone”. Recordemos que Regent Seven Seas Cruises posee tres barcos, con capacidad para 700 pasajeros en dos de ellos y 490 en el tercero, y sus programas incluyen, además de excursiones en todos los puertos, hoteles pre-cruceros de lujo y restaurantes gourmet, entre otras facilidades.

Distinción para el hotel Vallarta Palace l hotel Vallarta Palace All Inclusive, ubicado en Bahía de Banderas, dentro de Riviera Nayarit, fue distinguido por sexta ocasión con el premio AAA Four Diamond, otorgado por la asociación que agrupa alrededor de 45 millones de automovilistas en Estados Unidos y Canadá. El galardón se basó en ciertas características del

E

establecimiento, como su ubicación, el alojamiento de lujo y la diversidad de servicios de alto nivel. También fueron destacadas las siguientes prestaciones: modernas habitaciones con jacuzzi, comodidad de sus camas de doble acolchado y el spa equipado con cabinas con vista al mar para tratamientos individuales o en pareja.

11º curso sobre Turismo Rural na vez más la Fundación Ecoturismo Argentina inicia el año con la realización del curso “Turismo Rural, Hostelería de Estancias & Ecolodges”, orientado a todo aquel interesado en introducirse en la temática, aunque no posea conocimientos de turismo o de hotelería. El curso online, de diez semanas de duración, se basa 100% en experiencias empíricas: todos los casos y ejemplos que se mencionan son reales y perfectamente comprobables, hallándose los mismos a disposición de los alumnos. El objetivo de la iniciativa es reforzar la idea de que los establecimientos rurales –estancias, estanzuelas, chacras, fundos,

U

fincas, granjas– representan un inmejorable aporte al turismo y la hostelería en muchas regiones del país, sobre todo en zonas emergentes y alejadas de ciudades y destinos turísticos tradicionales. Hay que tener en cuenta que actualmente hay más de 1.400 establecimientos rurales que operan turísticamente. En ediciones anteriores participaron estudiantes, docentes y egresados de las carreras de Turismo y Hotelería, operadores, propietarios de establecimientos rurales, profesionales relacionados con la agronomía, inversores, funcionarios y personas interesadas en un nuevo proyecto. Informes: cursos@eco turismo.org.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pรกg. 54





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 58

Starwood desplegó su oferta mundial en Buenos Aires n A través de un workshop celebrado en el Sheraton Libertador, con 32 expositores participantes, los agentes se interiorizaron sobre la diversidad de la red. Se destacó StarwoodPro, programa para profesionales que brinda capacitación y múltiples beneficios.

n el marco del Starwood Week, la cadena hotelera celebró un workshop donde reunió a los profesionales del turismo con representantes de 32 hoteles. La cita tuvo lugar en el Sheraton Libertador el pasado martes. Desde los Sheraton de Montevideo y Colonia, hasta el hotel W de Londres y el Al Maha Desert Resort de Dubái, pasando por múltiples establecimientos latinoamericanos y es-

E

tadounidenses, los agentes de viajes y operadores se pudieron encontrar con la vasta oferta mundial de Starwood, representada por todas sus marcas (Aloft, Four Points, Le Meridien, Westin, W, Sheraton, St. Regis y Element). Vale recordar que la red consta de 1.100 propiedades en todo el orbe. El evento porteño (que también se replica en Ciudad de México y San Pablo) fue encabezado por Pablo

Canal, director de la Oficina de Ventas de Starwood para Latinoamérica, quien compartió con los presentes el actual panorama de la compañía. “Experimentamos un 2011 excelente. En Latinoamérica crecimos un 13% y en Argentina, teniendo en cuenta la bonanza de los viajes al exterior, logramos un 17%. Venimos a contarles las novedades y a ayudarlos a vender de forma diferente.”

Verónica Blanco y Pablo Canal. STARWOODPRO. En este sentido, la propuesta se centra en la página del programa Starwood Pro, detallada por Verónica Blanco, gerenta de Cuentas Tour & Travel de Starwood en Buenos Aires: “Allí el profesional se puede interiorizar acerca de todas las marcas y productos en una biblioteca multimedia, al tiempo que puede aprovechar ventajas y beneficios, como la posibilidad de reservar las 24 horas, solicitar amenidades especiales para los clientes y hospedarse en hoteles de la cadena con tarifas diferenciales”.

participantes se lleven una buena impresión del mercado local, que demuestre el potencial argentino para los hoteles internacionales”, describió Canal a La Agencia de Viajes. En cuanto a las más importantes aperturas en la región, nombró a los St. Regis Punta Mita y St. Regis Mexico City y el éxito del Westin Lima, un hotel que rompe el molde en la región, siendo netamente corporativo. Por otro lado, destacó que se rehizo un contrato para continuar con el postergado St. Regis en Puerto Madero, cuyo estreno se espera en 2014.

Más de 30 hoteleros invitados participaron de la iniciativa. La inscripción a StarwoodPro es libre y gratuita, solo se necesita un número de IATA, pero en caso de no poseerlo los interesados también se pueden asociar previo requerimiento a las oficinas locales. Pablo Canal completó: “La página para profesionales existe desde hace tres años y continúa mejorando: al principio era una herramienta de consulta y ahora la estamos llevando hacia la capacitación. Creo que la idea de repartir folletos se está agotando y ahora nos volcamos a un entrenamiento que va a servir al profesional del turismo, cualquiera sea su cargo o tamaño de empresa”. PALABRA DE PROFESIONAL. “Estamos muy contentos con la convocatoria y este año logramos un récord de 32 hoteleros presentes. La idea es que los

“En Sudamérica el mercado inmobiliario está efervescente, veo mucho potencial tanto en hoteles boutique como de lujo, pero depende de los inversores y de que luego nos elijan como operadores. Hoy en día hay proyectos fuertes en Argentina, Brasil y Chile, pero solo podemos anunciar la construcción del Sheraton Recife, que estará listo para el Mundial 2014, y el Sheraton Tucumán.” Por último, se refirió al crecimiento experimentado por su club de fidelidad, el Starwood Preferred Guest: “Hace unos años el porcentaje de huéspedes de la membresía era del 15% al 20% de la ocupación mientras que en los últimos años llega al 45%, lo que no solo refleja el incremento en la cantidad de socios sino también la fidelidad que nos obsequian”. Informes: 4318-9265.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 60

Cienitours: rock inglés y bellezas de Irlanda n La operadora ofrece atractivas propuestas para conocer el lado musical de las principales ciudades inglesas, a la vez de invitar a disfrutar de los paisajes naturales y urbanos irlandeses.

E

l miércoles pasado, en los salones de Travel Ace, Cienitours brindó una jornada de capacitación so-

bre circuitos alternativos en Inglaterra y sobre el destino Irlanda. La presentación estuvo a

cargo de Mike Poots, presidente de la operadora; y Bruce Cherry, representante de la Oficina de Turismo de Irlanda y de la compañía London Rock Tour. Fue este último quien encaró el primer tramo del encuentro, dando a conocer a los agentes de viajes presentes las propuestas disponibles para conocer el aspecto musical de las principales ciudades inglesas. “Se trata de tours vinculados a la historia del rock,

que muestran otro lado de las urbes y sirven para complementar de manera inmejorable las excursiones tradicionales, además de visitar sitios que fueron muy relevantes en el desarrollo de este género musical.” En ese sentido, los programas incluyen circuitos en Londres, Liverpool y Manchester, ciudades de las que han surgido las bandas más importantes y famosas del rock de Inglaterra. Al respecto, el directivo

Bruce Cherry y Mike Poots. detalló: “La iniciativa contempla itinerarios por lugares asociados a tapas de discos, locaciones de películas, domicilios de músicos famosos, letras, personajes de canciones, estudios de grabación, teatros y clubes de rock. En cuanto a los grupos y solistas, figuran los Beatles, los Rolling Stones, Pink Floyd, Jimi Hendrix, U2, Sex Pistols, The Who, Van Morrison, The Smiths, David Bowie, Elton John y Queen, entre muchos otros”. “Es una excelente oportunidad para los amantes de la música, ya que son sitios que no figuran en los recorridos clásicos, y quizás uno pasa delante de ellos sin conocer nada acerca de su importancia”, agregó Mike Poots.

cribió los principales atractivos de Dublín –designada Ciudad de la Literatura por la Unesco–, Cork, Belfast, Galway y Derry, haciendo mención de castillos, ríos, lagos, montañas, pubs y la música tradicional celta, entre otros items como el inminente festejo de San Patricio.

EN LA TIERRA DE JAMES JOYCE Y OSCAR WILDE. La segunda mitad de la jornada estuvo dedicada a Irlanda. Para ello, el presidente de Cienitours apeló a sus conocimientos y brindó una óptima exposición del destino. Durante su disertación, destacó que “llegar a Irlanda desde Inglaterra es fácil, a través de las compañías aéreas low-cost”; y que además “se trata de un país que puede ser recorrido en poco tiempo y relajadamente, ya que las distancias entre sus principales ciudades no son extensas”. En cuanto a ellas, des-

El directivo también se refirió a las alternativas y los valores de la hotelería, al igual que a la oferta gastronómica, comentando también la disponibilidad de los paquetes con los que cuenta la mayorista y finalizando sus palabras con la emisión de un interesante video. De este modo, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer dos atractivas y originales propuestas de viajes y, al término del encuentro, participar del sorteo de un whisky Jameson y una remera con motivos de los rock tours. Informes: 5272-2220.

“Es una excelente oportunidad para los amantes de la música, ya que son sitios que no figuran en los recorridos clásicos, y quizás uno pasa delante de ellos sin conocer nada acerca de su importancia”, Mike Poots.

Cabalgata de Semana Santa en La Pampa

L

a estancia San Carlos, en la localidad de Luan Toro (La Pampa), organiza su XX Cabalgata de Semana Santa, del 6 al 8 de abril. El recorrido de 95 km. comienza en la localidad de Eduardo Castex, con almuerzo de recepción en las instalaciones del estadio del Club Estudiantil. La partida es a las 14, con per-

nocte en las escuelas-hogares de Conhello y Rucanelo, para finalizar el día 8 con un almuerzo en la estancia San Carlos. El valor de la cabalgata es de $ 480, el alquiler de caballo cuesta $ 380 y de aperos $ 100. Informes: (02338) 491055/info@sancarloslapampa.com.ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pรกg. 62



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 64

Capacitación de Juan Toselli International Tours

C

on la firme intención de continuar brindando herramientas a los agentes de viajes que faciliten las ventas y el buen asesoramiento a los clientes, Juan Toselli International Tours ofrecerá este año una serie de capacitaciones. Para comenzar la operadora organizó hace unos días un seminario dedicado a Grecia y Turquía al que invitaron a 40 profesionales, quienes además disfrutaron de un almuerzo

con platos típicos de ambos destinos. La charla estuvo a cargo de Natalia Katara Rivera, responsable de Marketing de la empresa Athens Express de Grecia; y Gisela Rodríguez, responsable del departamento Incoming de Meridian Tour de Turquía. Rodríguez destacó la asistencia en español que brindan en destino, los paseos más fascinantes –como unos en globo por Ca-

padocia o “Los tesoros de Turquía– y la importancia que le concede la empresa a estar en permanente contacto con los pasajeros. Seguidamente, Natalia Katara Rivera se refirió a los destinos más destacados de Grecia –la Acrópolis, el Parlamento y el antiguo barrio de Plaka– y a las posibilidades que ofrece a Gisela Rodríguez, responsable del departamento Incoming de Meridian Tour; Carina Rathge, ejecutiva de Ventas de Juan Toselli; Carmen Ramírez; ejecutiva de Ventas de Juan Toselli; y Natalia Katara Rivera, responsable de Marketing de Athens Express.

través de Juan Toselli: diferentes tipos de traslados y tours de 2, 3 y 4 días con la combinación de distintos lugares. Luego se hizo referencia a los programas que incluyen ambos destinos –Turquía y Grecia– y a la oferta de la operadora. Informes: (0351) 4149600.

Kayak en el Parque Nacional Los Glaciares

Se podrá andar en kayak por el lago Argentino, en el Parque Nacional Los Glaciares, de la mano de Mil Outdoor Adventure.

M

il Outdoor Adventure, empresa especializada en turismo activo, ofrece una nueva propuesta desde marzo, denominada Upsala Kayak Experience. Se trata de una actividad de día completo en kayak por el lago Argentino en el Parque Nacional Los Glaciares, partiendo en barco desde Puerto Bandera hasta llegar a una zona de playas para descender y comenzar a remar. Una vez realizada la actividad, los aventureros descansarán en una base y luego, emprenderán un trekking guiado en el que divisarán el glaciar Upsala y el canal homónimo. Cabe destacar que es una propuesta para aquellos entusiastas de las acciones outdoor que quieran disfrutar de la naturaleza, la aventura y paisajes espectaculares mientras reman.

La actividad es para grupos limitados de 12 personas, a $ 640 por persona. Asimismo, cuenta con la colaboración de la empresa Internacional Rocroi, de gran trayectoria en el mundo. Por otro lado, vale mencionar que Upsala Kayak Experience se suma a la tradicional oferta de excursiones en 4x4 de Mil Outdoor Adventure, comprometida con la preservación del medio ambiente y la seguridad de todos sus pasajeros y equipo de trabajo. Sus programas más conocidos son Balcón de El Calafate e India Dormida, travesías panorámicas que permiten apreciar toda la localidad de El Calafate, la cordillera de los Andes, la zona de los glaciares, así como los cerros Fitz Roy y Torre, en el Chaltén. Informes: 4803-7335/ ventas@miloutdoor.com.

Design Suites: premio de Traveller’s Choice 2012

L

os hoteles Design Suites de El Calafate y Salta resultaron ganadores de los premios Traveller´s Choice 2012 por estar considerados dentro de los 25 hoteles más modernos de Argentina y América del Sur. Este premio a la vanguardia se basa en los comentarios y opiniones vertidas por millones de viajeros en el sitio TripAdvisor.

Asimismo, la cadena Design Suites acaba de cerrar un concurso denominado Art In Design mediante el cual se intentó fomentar el arte nacional. El ganador del certamen tendrá la posibilidad de exponer su obra mural en el lobby de uno de los hoteles de la marca. Informes: info@design suites.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 66

Level Tur, la experiencia única de India

n La operadora ofrece múltiples opciones para conocer este fascinante país, haciendo hincapié en un programa tradicional que también incluye estadías en Nepal y Dubái.

evel Tur opera India desde 1996, experiencia que le valió el reconocimiento y la confianza de los agentes de viajes y un firme posicionamiento en el mercado local. Su eslogan, “Conozca India con quien la conoce”, se verifica al escuchar a Leticia Gagliano, socia gerenta de la operadora, quien durante la entrevista con La Agencia de Viajes demuestra su profundo saber sobre el destino, su

L

Leticia Gagliano.

cultura e historia. “La temporada 20112012 fue muy buena y va a concluir el 4 de abril con nuestra última salida. A la vez, durante la estadía –invitados por el Ministerio de Turismo de India– vamos a participar de The Great Indian Travel Bazaar (GITB), que se desarrollará del 15 al 17 de ese mes en el B.M. Birla Convention Centre, de Jaipur. Allí tomaremos contacto con numerosos operadores, hoteleros y pres-

La deslumbrante arquitectura asombra al visitante. tadores de servicios para afianzar nuestras relaciones y disponer de mayores opciones en nuestra oferta. Después me quedaré a hacer relevamientos y a conocer otros lugares y servicios que pueden sernos de utilidad para futuros programas”, afirmó la directiva. Asimismo, sostuvo: “Para el período 20122013 tenemos muy buenas expectativas, y ya hay un considerable nivel de reservas y consultas. La primera salida está pautada para el 21 de septiembre. La idea es sacar una salida por mes y dos durante enero y febrero”. En este punto cabe detallar que el programa se llama “India y Nepal para todos” y tiene una duración de 20 días. Se vuela con Emirates desde Dubái y desde allí se conecta a Delhi. Además de esta ciudad, el paquete contempla estadías en Kathmandu, Varanasi, Khajuraho, Orchha, Agra, Jaipur y las dos no-

ches finales en Dubái. Incluye también los pasajes aéreos Delhi/Kathmandu/ Varanasi/Khajuraho, traslados, alojamiento con desayuno en hoteles de categoría 3 estrellas, ocho cenas, tren Jhansi/Angra en clase Económica, visitas a los atractivos con guía de habla hispana y entradas a los monumentos. Como excursión opcional figura el sobrevuelo al Everest. “Se trata de una experiencia única, con paisajes naturales y urbanos que maravillan al visitante, a lo que se suma el aspecto espiritual de este país tan especial.” Por último, Gagliano expresó: “Aparte de éste, en nuestra web, www.leveltur. com.ar, figuran más de 50 programas que pueden ser consultados por los agentes, quienes a la vez pueden realizar la cotización online e incluso armar los paquetes de acuerdo al gusto de sus pasajeros”. Informes: 4893-1221/ india@leveltur.com.ar.

Presentaron el DATE 2012 en República Dominicana a Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) y el Ministerio de Turismo (Mitur) anunciaron la 13º edición del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), que se celebrará del 17 al 19 de abril en el Centro de Convenciones del hotel Barceló Bávaro Palace Deluxe. En el marco del evento, el país recibe a más de 100 turoperadores, mayoristas, medios de comunicación especializados en el área y representantes de aerolíneas de los principales mercados internacionales –entre los que se destacan la presencia de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Argentina y Brasil–, para promover reuniones de negocios y compartir experiencias con más

L

de 150 prestadores dominicanos. A través de sus ediciones, el DATE se ha consolidado como el evento por excelencia del producto turístico de República Dominicana, aumentando significativamente cada año la asistencia de delegados internacionales. En la última edición se dieron cita 150 compradores y 600 delegados superando los 100 módulos, lo que significó un incremento del 15% respecto a la versión de 2010. En el DATE 2011 se hicieron negocios estimados en más de US$ 300 millones en ofertas de hoteles y excursiones, destacando también la inversión en nuevos renglones de la oferta turística del país del Caribe.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 68

Emirates Airline recibió la unidad mil del Boeing 777 n Durante un evento

realizado en Washington se realizó la ceremonia de la entrega de la unidad mil del Boeing 777 a Emirates Airline.

E

mirates Airline celebró la entrega de la unidad de Boeing 777 número mil durante un evento especial realizado en la planta del fabricante en Everett, Washington. Emirates es el mayor operador de este

modelo en todo el mundo, elevando con este aparato a 102 aeronaves en su flota. Durante el evento estuvieron presentes más de 5 mil empleados de Boeing, proveedores y miembros del gobierno, incluyendo a Sheikh Ahmed Bin Saeed Al-Maktoum, presidente y CEO de Emirates Airline & Group, además de una delegación de dignatarios de Emiratos Árabes Unidos y ejecutivos de la línea aérea. “Para Emirates es un honor recibir esta unidad tan especial, de un avión cuya tecnología de avanzada y capacidad de larga distancia ha sido fundamental para transformarnos

Un gran celebración para la entrega de la unidad. en una verdadera aerolínea global”, afirmó Sheikh Ahmed. “Emirates es actualmente el mayor operador de Boeing 777 del mundo con una orden por 93 aparatos pendientes de entre-

Concurso fotográfico del Claridge

H

otusa invita a participar del Concurso Fotográfico Claridge Hotel 2011/2012. El ganador será el autor de la fotografía que, a criterio del jurado, refleje de la mejor manera el tema “Argentina: pasión y fútbol”. El contenido de las imá-

genes presentadas al concurso deberá “inmortalizar la pasión que despierta en las multitudes el llamado ‘deporte nacional’, convertido en un fenómeno social, ya sea como espectáculo o por ser el deporte más practicado en el país”.

El primer premio del concurso consistirá en $ 3 mil y una estancia de tres días y dos noches en el hotel Cataratas. Cabe mencionar que el cierre de inscripción será el 31 de mayo de 2012, a las 19. Informes: 4314-7700.

ga. Confirmamos así nuestra confianza en el producto y el rol que esta aeronave jugará para la construcción de nuestra flota del mañana y continuar estableciendo a Dubái como uno de los hubs más importantes del planeta”. “Es muy significativo que Emirates sea el receptor de esta histórica entrega. Nos enorgullece que el 777 sea central en sus esfuerzos por ser un verdadero líder del transporte aéreo”, afirmó Jim Albaugh, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 70

El Carnival Splendor surcará los mares del sur en 2013

n El crucero saldrá el 20 de febrero de Santiago para navegar por el sur chileno y argentino y terminar 13 días después en Buenos Aires.

C

on el ojo puesto en la temporada 2012/2013, Carnival ofrecerá una atractiva propuesta de 13 días

para visitar fiordos, glaciares, islas vírgenes y destinos de la Patagonia. El Splendor (de 113.300 toneladas y capacidad para 3.006 pasajeros) saldrá el 20 de febrero de 2013 desde Santiago (Chile), previa visita a la plaza Constitución y al Centro de Comercio, donde se presenciará el cambio de guardia. Tras dos días de navegación el crucero atracará en Puerto Montt, donde los viajeros podrán recorrer el

Mercado Angelmó, Puerto Varas, el lago Llanquihué, el paseo ecológico Los Alerces y el Museo Alemán. Al día siguiente será el turno del crucero panorámico por el canal de Darwin, hogar del glaciar Amalia. El último día en Chile estará dedicado a Punta Arenas, donde las alternativas incluyen visitas a una colonia de pingüinos en el seno Otway, la isla y el Museo de los Recuerdos. El 27 de febrero llegará

a Ushuaia para conocer el glaciar Martial, el Parque Nacional Tierra del Fuego y la Avenida Kennedy, el área de shoppings de alta gama y restaurantes top. Una travesía por el cabo de Hornos será el siguiente punto del programa para admirar el punto más austral de Sudamérica. El 2 de marzo arribará a Puerto Madryn, donde los turistas podrán conocer la Reserva Natural Punta Tombo, realizar un

avistaje de ballenas y delfines y visitar el Museo Paleontológico. Luego de un día entero de navegación, el barco anclará en Montevideo para hacer una excursión

a Punta del Este, el Palacio Taranco, el Museo de Arte Decorativo y Colonia del Sacramento. El 5 de marzo arribará a Buenos Aires. Informes: 4346-7777.

Sabores Neuquinos en Mar del Plata

Sebastián Caldart, Claudia Álvarez Argüelles, Pablo Fernández, Thierry Rault y Mario Marchioli.

S

abores Neuquinos, organizado por NeuquénTur, junto al hotel Costa Galana – sede del evento – de Mar del Plata, el hotel del Comahue, y auspiciado por Bodegas Familia Schroeder y Del Fin del Mundo, fue una invitación a recorrer la gastronomía de la provincia de Neuquén. El restaurante más importante del hotel Costa Galana, La Bourgogne, fue el espacio elegido para que los turistas degustaran los sabores neuquinos, de la mano de los principales chefs de la región. Además, luego de la cena, los comensales se llevaron productos regionales de obsequio, gracias al aporte del Programa de Alimentos Neuquinos, auspiciado por el Centro Pyme Adeneu. El evento contó con la presencia de Sebastián Caldart, presidente de NeuquénTur; Claudia Álvarez Argüelles, CEO de la cadena hotelera HA; Pablo Fernández, presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata; y Mario Marchioli, gerente general del hotel del Comahue.

Sebastián Caldart expresó: “Fue increíble la aceptación de la gente. Estamos orgullosos de haber participado de un evento de tanta categoría y de haber contado con el apoyo de todos”. Cabe destacar que el objetivo de la realización de este evento de alta gastronomía fue mostrar las opciones turísticas neuquinas en distintos puntos del país. “La idea es que la gente viva una experiencia neuquina fuera de la provincia para que luego se vea tentado a visitarla. Los turistas no solo pudieron degustar los platos y los vinos, sino también observar todos los paisajes y productos de la provincia, a través de los videos institucionales”, explicó Caldart. Asimismo, el presidente de NeuquénTur manifestó: “Quedamos todos muy contentos y ahora la apuesta es a futuro. La experiencia que llamamos Sabores Neuquinos tendrá lugar en 2013 nuevamente en el hotel Costa Galana, y durante este año trabajaremos en conjunto con el Ente de Turismo de Mar del Plata”.

Pablo Buzzo, Boris Walker y Emmanuel Leiva presentaron sus propuestas en el evento.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 72

Uruguay: estadísticas finales de enero n El Ministerio de Turismo y Deporte del vecino país difundió los números de enero, que marcan un incremento de turistas, pero una caída en los ingresos.

L

a subsecretaria del Ministerio de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, informó al Consejo de Ministros los datos completos de enero, con un detallado análisis del ingreso de turistas, divisas, estadías y gasto diario. En el primer mes de 2012 llegaron al país 470 mil turistas, lo que revela un leve crecimiento, ya que a igual período de 2011 la cifra alcanzada fue de 457 mil visitantes. El 75% de los tu-

ristas fueron argentinos, un 14% más que en 2011. La visita de brasileños fue en promedio la misma, mientras que los visitantes chilenos y paraguayos descendieron. Asimismo, la estadística muestra que se registró un aumento del 6% en la presencia de norteamericanos, así como de veraneantes del resto del continente americano. En cuanto a divisas, ingresaron al país US$ 435 millones, un 17% menos

que en enero de 2011 (US$ 533 millones). En este sentido, la subsecretaria recordó que la anterior fue considerada una temporada “espectacular”. Lo recaudado representa la misma cifra que lo obtenido por concepto de turismo en toda la temporada 2004. Si se compara enero de 2012 con igual mes de 2010, el crecimiento en divisas alcanza los US$ 100 millones. La baja en la recauda-

TURISMO EN MONTEVIDEO La subsecretaria reveló que Montevideo tuvo un crecimiento significativo en la presencia de turistas y en el gasto. La capital del país registró casi un 50% más de visitantes en el primer mes del año. También agregó que está captando más turismo brasileño por la óptima conectividad. Asimismo, muchos oriundos de provincias argentinas eligen la capital uruguaya para veranear, lo cual se explica por los buenos servicios que se ofrecen en los 20 km. de costas. ción en enero se sintió en Piriápolis y Punta del Este, y algo menos en Rocha, aseguró Kechichián. Una baja en la estadía, que pasó de 9,3 días de promedio en 2011 a 8,2 días en 2012 y una reducción en el gasto diario, que pasó de US$ 122 dólares a US$ 115 dólares, serían la explicación del menor ingreso de divisas. La funcionaria aclaró que se analizarán más detenidamente otros factores, como la política de precios de algunos lugares. Aseguró que la medida de control de salida de divisas de Argentina debió incidir en el menor gasto de los ciudadanos de esta procedencia, quienes siguen eligien-

do a Uruguay como principal destino turístico. Kechichián recordó que en enero de 2011 llegaron al país 40 mil uruguayos que residen en el exterior, mientras que este año solo lo hicieron 16.800, cifra que se explica por la incertidumbre económica que se vive sobre todo en Europa, que restringió la llegada de uruguayos para vacacionar en el país. La subsecretaria adelantó que si bien los números de febrero aún no están cerrados, sin contar Carnaval, en la primera quincena del mes 197 mil turistas visitaron el país, mientras que en igual período de 2011 la cifra fue de 150 mil.

Be Live y Air Europa otorgaron reconocimientos

Los galardonados junto a Zoe Lara y Javier Blanco.

D

ías atrás, en el restaurante El Pelícano, en República Dominicana, Be Live y Air Europa entregaron los premios Top Ten 2011 a los mejores productores. Este galardón reconoce a las agencias y turoperadores que generaron los mayores índices de ventas durante el año para Be Live y Air Europa, compañías pertenecientes al Grupo Globalia. Paco Pérez, director de Globalia Corporación República Dominicana; Javier Blanco, director general de Be Live Hotels; y Zoe Lara, vicepresidenta de Ventas y Marcas de Be Live Hotels; fueron los anfitriones de una ceremonia que contó con gastronomía de primer nivel, cócteles y buena música. Lara agradeció el apoyo y confianza brindada a

lo largo de 2011, y se comprometió a seguir ofreciendo productos a la altura de las expectativas de sus clientes en los cuatro hoteles que la cadena ostenta en República Dominicana, Be Live Grand Marien, Be Live Hamaca, Be Live Canoa y Be Live Grand Punta Cana. Por su parte, Pérez se refirió al crecimiento internacional de Globalia durante 2011, y presentó los proyectos del grupo para el futuro. Viajes Alkasa se llevó el premió a la agencia más productora para Air Europa, mientras que HotelBeds fue la de mejor performance para Be Live. Asimismo, Alkasa fue reconocida con el gran galardón Globalia Golden Award por ser el mayor productor de ventas consolidadas para Air Europa y Be Live.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 74

Tampa incorpora más propuestas para el turismo

n Tampa presenta dos nuevas atracciones para los turistas: “Momias del Mundo” y “Sky Trail Ropes Course”.

R

epresentado por The Unique Places en Argentina, el Museo de Ciencias e Industria de Tampa (Estados Unidos) abrirá en abril una exhibición denomi-

nada “Momias del Mundo”, que permanecerá hasta el 3 de septiembre. Se trata de una colección nunca antes vista que incluye 150 objetos y especímenes, exponiendo momias humanas y animales, así como artículos y artefactos obtenidos de todas partes del orbe. Cabe destacar que la exhibición proporciona explicaciones interactivas que revelan cómo el estudio científico de las momias

ofrece una ventana hacia las vidas de las personas de la antigüedad, conocimientos sin precedentes de las civilizaciones y culturas del pasado. Asimismo, muestra cómo la momificación natural e intencional se llevó a cabo alrededor del mundo, desde los desiertos de Sudamérica hasta Europa. Wit Ostrenko, presidente y CEO del museo afirmó: “Momias del Mundo cambia la visión de los visitantes acerca de qué son las mo-

mias realmente y qué podemos aprender de ellas”. Además, agregó que “las momias de esta exhibición han sido estudiadas con lo último en tecnología no invasiva para proveer información acerca del pasado”. Por otro lado, el museo presenta una nueva atracción permanente denominada “Sky Trail Ropes Course”, que trata de un circuito en altura con desafíos de diferentes dificultades para niños y adultos.

Sky Trail Ropes Course, una de las nuevas atracciones que ofrece Tampa. Tanya Vomacka, vicepresidente de Marketing y Relaciones Corporativas del museo comentó: “Buscamos generar nuevas experiencias para nuestro centro de ciencias con la incorporación de este circuito. Está pensado para todas las edades y creemos que el área de Tampa realmente disfrutará de esta atracción única”.

Recordemos que el Museo de Ciencias e Industria es el mayor centro de ciencias en la región sudeste de Estados Unidos, dedicado a promover el interés público del conocimiento y la comprensión de la ciencia, la industria y la tecnología. Informes: 5353-0001/ reservas@theuniquepla ces.com.

Feria Internacional de Artesanías de Córdoba n La Feria Internacional de Artesanías de Córdoba celebrará su trigésimo aniversario con las mejores piezas y producciones de los últimos tiempos del 29 de marzo al 8 de abril.

C

on motivo de celebrar su trigésimo aniversario, la Feria Internacional de Artesanías de Córdoba exhibirá lo mejor de la producción autóctona de la región, el país y el mundo en el Complejo Ferial Córdoba, del 29 de marzo al 8 de abril. En esta oportunidad, el encuentro reunirá alrededor de 800 expositores de distintos puntos del orbe, y, además, contará con cinco pabellones abarcando más de 12 mil metros. Ernesto Halac, presidente de la empresa Modus organizadora del evento, comentó que “las piezas que arribaron a la fiscalización

de los artesanos del evento, superan ampliamente en originalidad, calidad, diseño y belleza a las de la edición anterior. Esta es una de las razones por las cuales la feria mantiene su continuidad atrayendo y sorprendiendo a un público fiel cada vez más numeroso”. Cabe destacar que, además de los microemprendimientos e instituciones de promoción de las artesanías de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, y Brasil, entre otros países, también estarán presentes comunidades aborígenes de diversas latitudes de Latinoamérica y stands institucionales de varias provincias argentinas, donde se mostrarán las artesanías típicas de cada región. Asimismo, la exposición sumará como novedad un espacio exclusivo de diseño urbano, donde se exhibirán distintos tipos de prendas, objetos y piezas elaboradas con diferentes técnicas y procesos. Vale mencionar que quienes quieran concurrir podrán hacerlo de 15 a 22, durante los 11 días que dura el evento, y el Viernes Santo desde las 13. El valor de la entrada general será de $ 25.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 76

Atractivas promociones en el hotel ONE Bal Harbour E

l hotel ONE Bal Harbour, localizado en la costa de Miami y a pasos del famoso centro comercial Bal Harbour Shops, presenta una propuesta imperdible para disfrutar en un lugar paradisíaco. En este sentido, abonando cuatro noches, la quinta es gratis. Esta es una de sus promociones válida hasta el 30 de abril, que además incluye wi-fi de cortesía; servicio y atención personalizada en la piscina y en la playa del resort; y si se hospeda en una suite con una o dos habitacio-

El establecimiento goza de una vista privilegiada del mar en Miami. nes, descuentos del 15% sobre tratamientos de spa y en el área de la piscina con jacuzzi privado. A su vez, Bal Harbour ofrece programas comple-

tos de eventos culturales gratuitos durante Semana Santa, y los niños podrán disfrutar del club de campo infantil con distintas actividades recreativas.

Cabe destacar, además, que la nueva torre dispone de 18 lujosos pisos, que cuentan con revestimientos de cristal que permiten vistas panorámicas de y cuenta con un total de 124 habitaciones. Asimismo, posee una colección de arte exclusiva, que adorna los espacios del resort, un bar y lounge junto al mar, restaurante, piscina y un spa de 930 m² con una increíble vista al mar para relajarse y revitalizarse. Informes: info@one luxuryhotels.com.

JetBlue conectará Fort Lauderdale con Bogotá

D

esde el 7 de mayo JetBlue Airways ofrecerá una segunda frecuencia entre Bogotá (Colombia) y Florida (Estados Unidos). La nueva operación consiste en un vuelo diario entre el Aeropuerto Internacional El Dorado y el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale- Hollywood. “Hemos estado volan-

do a Colombia por más de tres años y no podemos estar más encantados con la acogida que nos ha dado el mercado colombiano”, señaló John Checketts, director de Planeación de Rutas. “Nuestros clientes valoran la propuesta de valor y nos siguen pidiendo pista. Los lazos entre Bogotá y Florida son muy fuertes y

nuestro producto gusta mucho en el mercado capitalino, que aprecia el espacio adicional para las piernas, las meriendas y bebidas gratis e ilimitadas, y nuestra selección de películas gratuitas, todo por un mejor precio”, agregó el ejecutivo. El vuelo saldrá de Fort Lauderdale a las 8 y llegará a las 10.40, mientras

que el regreso será a las 11.35 aterrizando en destino a las 16.27. Para esta operación la compañía utilizará Airbus 320. JetBlue también vuela a Orlando desde Bogotá y conecta a otros destinos en Estados Unidos y el Caribe como Nueva York, Boston, Hartford, Washington y San Juan.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Emotivo adiós a los B-747 de Aerolíneas

D

ías atrás, los salones del Círculo de la Fuerza Aérea en Buenos Aires fueron escenario de un emotivo almuerzo que reunió a comandantes y primeros oficiales que estuvieron al mando de los Boeing 747 de Aerolíneas Argentinas. Como es sabido, el 1º de febrero pasado estas aeronaves fueron desprogramadas de la compañía. La iniciativa, motorizada por el comandante Jorge Polanco, tuvo como objeti-

vo “disfrutar de un momento de grata camaradería entre quienes tuvimos el privilegio de volar el avión que cambió para siempre la historia de la aviación aerocomercial”. Anécdotas y buenos recuerdos matizaron este encuentro que exaltó a la aeronave insignia de AR durante 33 años. La compañía recibió su primer B-747 (serie 200) en enero de 1979 sobre un lote de tres unidades que –entre otros hitos– per-

mitieron abrir la por entonces innovadora ruta transpolar y en dos oportunidades transportaron al papa Juan Pablo II desde Buenos Aires a Italia. Desde 1979 a la fecha Aerolíneas operó 13 aero-

Pág. 78

naves B-747. Los últimos tres, de la serie 400, correspondieron a un leasing que data de 2004. Dos ya fueron dados de baja y el tercero (LV-AXF) solo está prestando servicios especiales.

Club Med designó gerenta de Club Med Business Colegas con un interés en común: el Jumbo 747.

C

lub Med anunció el nombramiento de Laura Policastro como nueva gerenta de Club Med Business Argentina. La profesional inició su carrera en la compañía en 2008. Desde entonces se ha desempeñado dentro del equipo de Grupos y Eventos, con períodos de trabajo tanto en Argentina como en Brasil. Club Med Business es el exclusivo producto de la cadena de resorts desarrollado para el segmento Convenciones, Seminarios e Incentivos. Este año, en el marco del festejo del 40º aniversario de Club Med Business, su principal objetivo será continuar afianzándose como lí-

Laura Policastro. der en materia de servicios para el turismo de negocios en el mercado mundial. De este modo, Club Med también comunica la partida de Verónica Valle, exresponsable de Business, tras 12 años de gestión en la empresa.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 80

Panamericano se consolida como sede de eventos

n Panamericano Hotels & Resorts es una de las cadenas hoteleras más elegidas como sede de congresos y eventos internacionales en Argentina.

L

a cadena Panamericano Hotels & Resorts, que en Argentina está presente con un hotel en Buenos Aires y otro en Bariloche, se ha convertido en una

de las más elegidas para ser sede de congresos internacionales. En Buenos Aires, el hotel Panamericano ofrece 20 espacios de reuniones con

una capacidad para 2.800 personas. Todos los salones están totalmente equipados con la última tecnología y son adaptables para cualquier tipo de evento. Entre ellos se destaca el Gran Salón Panamericano, que cuenta con magníficas arañas de cristal, réplicas exactas de las que cuelgan en el salón Dorado del Teatro Colón. El hotel también ofrece una gran variedad de opciones para celebrar de-

sayunos, almuerzos o cenas ejecutivas, cócteles y coffee breaks, y dispone de un equipo humano altamente preparado para satisfacer todas las necesidades de los asistentes, atender la logística de cualquier concentración y ofrecer un experto asesoramiento antes, durante y después del evento. Además, los huéspedes tienen la posibilidad de acceder a los espacios pensados para el relax y el es-

parcimiento, como Nivel 23 Club & Spa, especialmente diseñado para optimizar el descanso; y el Green Club, un centro de golf indoor. La oferta gastronómica del Panamericano Buenos Aires incluye el restaurante La Luciérnaga, el Celtic Pub y el multipremiado Tomo I.

EN BARILOCHE. Con 300 habitaciones, el Panamericano Bariloche es la mayor plaza hotelera de la ciudad rionegrina, ubicado en pleno centro, frente al Lago Nahuel Huapi. La propiedad ofrece seis salones para eventos y convenciones, entre los que se destacan el salón de las Américas, con capacidad para 600 personas en auditorio; y el salón Patagonia, que puede albergar hasta 400 participantes en un cóctel. Las seis salas cuentan

con todo lo necesario para la organización de seminarios, congresos y eventos. La oferta gastronómica incluye al reconocido restaurante de cocina de autor Tinto Bistró, bajo la firma de Martín Zorreguieta; al que complementan Panamericano Restó y Lobby Piano Bar. La propuesta patagónica se hace integral con el Mineral Spa de Montaña, que invita al relax con exclusivos tratamientos basados en piedras y hierbas de la cordillera de los Andes, piscina climatizada, sauna, ducha escocesa, sala de hidroterapia, cromoterapia y fangos remineralizantes, tiendas de masajes faciales y corporales, y salas de musculación y aeróbic. Informes: reservas@ panamericano.us/reservasbariloche@panamericano.us.

Sabre: aplicación para negocios del sector

S

abre Travel Network abre las puertas virtuales de Sabre Red App Centre (www.sabreredappcentre.com), el primer mercado de aplicaciones online para negocios en esta industria. Sabre Red App Centre es pionero en conectar compradores de viajes, como agencias, compañías de administración de viajes y operadores de turismo, con desarrolladores de aplicaciones de todo el mundo. De este modo, los profesionales del turismo pueden acceder a esta herramienta y explorar más de 60 Red Apps (aplicaciones Red) disponibles, oferta que aumentará en los próximos meses. Después de seleccionar la aplicación de su interés, los usuarios podrán descargarla y activarla para usos específicos. Las Red Apps estarán integradas y listas para utilizar en Sabre Red Workspace, el

entorno de trabajo de Sabre en el que los agentes reservan, compran y administran viajes. “El lanzamiento de Sabre Red App Centre marca un hito para Sabre y la industria de viajes. Con la creación de este nuevo mercado de aplicaciones, nuestros clientes ahora pueden buscar, comprar e instalar de manera fácil aplicaciones especialmente diseñadas que optimizan nuestro entorno de trabajo Red Workspace, y al mismo tiempo responden a sus necesidades comerciales específicas”, señaló Julia De Jesús, vicepresidente de Sabre Travel Network para América Latina región norte. Cabe detallar que algunas aplicaciones que hoy están disponibles en Sabre Red App Centre son: Quick Trip Quote, Event Finder, Carbon Emission Calculator, To Do List y Flight Explorer Express Edition.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 82

Los Hechiceros de Magic Kingdom, lo nuevo de Disney n Se trata de un juego de roles donde los visitantes deberán descubrir y derrotar a los villanos de Disney.

M

agic Kingdom estrenó una nueva atracción: “Sorcerers of the Magic Kingdom” (Los Hechiceros de Magic Kingdom), un desafío para que los visitantes descubran y derroten a los villanos de Disney.

En este juego de roles, los clientes se convertirán en aprendices de hechiceros y se embarcarán en el reto de detener a los villanos animados, en los que se incluyen Hades y Cruella De Vil, acusados de robar una de las cuatro destrozadas piezas de la bola de cristal de Merlín. Con tarjetas especiales que hacen las veces de hechizos, los visitantes seguirán símbolos mágicos que los guiarán a los diferentes

escondites de los villanos en Adventureland, Fantasyland, Frontierland y Main Street, U.S.A. Una vez allí, los aprendices utilizarán llaves mágicas para acceder a la guarida de los villanos. Setenta tarjetas con diferentes hechizos están disponibles, mientras que los clientes reciben cinco tarjetas gratis cada día que jueguen. Al respecto, Jonathan Ackley, productor de Proyectos y director creativo de

Walt Disney Imagineering, aclaró “Sorcerers of the Magic Kingdom le permite a nuestros visitantes una nueva manera de convertirse en los héroes de una historia de Disney, llevando la innovación a un nuevo nivel. Es un gran juego de descubrimiento y emoción que despliega nuestro maravilloso parque temático y la increíble familia de personajes animados de Disney”. Cada vuelta de Sorce-

rers of the Magic Kingdom toma unos 15-20 minutos para completar y el terminar la serie puede demorar entre tres a cuatro horas.

Cabe destacar que Sorcerers of the Magic Kingdom está incluido en el precio de admisión del parque temático.

Ibiza en Punta del Este

H

ace algunos días tuvo lugar una presentación de Ibiza en Le Club – Posada en el Mar, de Punta del Este. En la ocasión, José Miguel Bonet, jefe de cocina

del restaurante Es Ventall de Ibiza, junto a Julio Moreno Ventas, de la Oficina de Turismo de España, se explayaron sobre “El liderazgo de España en la cocina internacional actual”.

Posada Isla Escondida: opciones para Semana Santa

Máxima tranquilidad en esta vieja y confortable casona inglesa.

P

ara esta Semana Santa, la posada Isla Escondida, antigua casona inglesa ubicada en el delta de Tigre, ideó diferentes planes para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. Uno de ellos es el plan de 4 días y 3 noches, que incluye pasaje fluvial ida y vuelta, pensión completa con desayuno, almuerzo y cena, y alojamiento en habitación totalmente equipada con servicio de ropa blanca. Además, para el día domingo está previsto que los huéspedes disfruten de clases de yoga y una caminata ecológica guiada. Asimismo, los huéspedes podrán disponer del libre uso del solarium de arena, piscina exterior, canoas, botes, artículos de pesca, camastros y reposeras para pasar un placentero descanso en las 4 ha. de parque que rodean a la posada. Este plan incluye tam-

bién un circuito de una hora para dos personas en la sala de relax, con sauna seco y jacuzzi doble con aromaterapia. Tarifas: habitación con vista a los jardines, $ 2.250 por persona; habitación con vista al arroyo, $ 2.500 por persona; Cabaña del Arroyo, $ 2.750 por persona. Por otra parte, la posada Isla Escondida ofrece la posibilidad de disfrutar de un día en la isla con una propuesta que incluye pasaje fluvial ida y vuelta, almuerzo completo con postre y café, uso de las instalaciones con late-check out a las 18 y seguro por lluvia sin costo adicional (solo aplicable a esta opción), que permite reprogramar la reserva en caso de mal tiempo hasta dos veces. La tarifa es de $ 275 por persona. Informes: 5245-9770/ info@islaescondida.com. ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 84

Free Way difundió en Rosario los múltiples atractivos de India E

l 17 de febrero, Free Way organizó un desayuno de trabajo en Rosario para presentar el destino India. El seminario contó con la presencia de N.N. Satapathy, gerente general de VascoTravel, empresa receptiva en la que Free Way confía la operatoria de sus pasajeros en ese país. La exposición estuvo a cargo de Mariel Regiardo, del departamento de Destinos Exóticos de la operado-

ra y contó con el aporte de Satapathy, sumando detalles y profundizando cuestiones específicas propias de India. Además se detalló el itinerario de la salida grupal acompañada que la empresa tiene prevista para el 2 de abril, que incluye como ventaja habitación doble a compartir garantizada. Participaron del ameno encuentro representantes de agencias de Rosario y la región.

Vijay Ananda, N.N. Satapathy, Mariel Regiardo, Martín Ponce y Lola Pontelli.

El hotel boutique Saint Andrews abre sus puertas

E

l nuevo hotel boutique Saint Andrews, caracterizado por su nombre y arquitectura inspirados en los castillos de Escocia, abre sus puertas en la ciudad de Gramado, Brasil. A 110 km. de Porto Alegre y a 2 km. del centro de Gramado, el hotel se encuentra ubicado en el condominio residencial Vale do Bosque, garantizando así un ambiente tranquilo y relajado a los pasajeros.

El hotel boutique Saint Andrews está ubicado en el condominio residencial Vale do Bosque.

Cabe destacar que es el primer hotel de Brasil conocido como “exclusive house”, con atributos y servicios que lo hacen único. En este sentido, el establecimiento dispone de 11 lujosas suites con vista a los jardines y posee una capacidad para tan solo 22 huéspedes, lo que significa que podrán disfrutar de servicios personalizados y preparados a la medida de sus necesidades.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Las noticias más relevantes de Aeroméxico

n Entre las novedades la compañía anunció la incorporación de una frecuencia adicional a Ciudad de México y un portal para Club Premier.

D

urante marzo, Aeroméxico dispondrá de una frecuencia adicional que permitirá al pasajero

argentino volar directo a Ciudad de México los sábados y domingos, a bordo de modernos aviones Boeing 767. Los horarios son los siguientes: -Buenos Aires/México: salida 12.50; llegada 20.05. -México/Buenos Aires: salida 8.30; llegada 21.

representó un incremento del 20% respecto de 2010. Mientras que, de acuerdo con cifras publicadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil en México, Grupo Aeroméxico registró una participación del 14,1% en el mercado internacional.

RESULTADOS. Durante 2011, Aeroméxico alcanzó un récord histórico de 14.334.000 pasajeros transportados, lo que

NUEVO PORTAL. Aeroméxico pone a disposición de sus socios Club Premier el nuevo portal www.clubpremier.com, una

forma fácil y segura de aprovechar al máximo los beneficios de pertenecer a este programa. A través de dicho portal, los socios podrán ingresar a su cuenta Club Premier para acreditar y hacer uso de sus Kilómetros Premier, obtener boletos para viajar con Aeroméxico o las aerolíneas socias de SkyTeam, solicitar ascensos de clase, o canjear en línea Kilómetros Premier por más de 2.000 productos en la nueva tienda de la ae-

rolínea, entre muchos otros beneficios. LA MEJOR AEROLINEA DE NEGOCIOS DE LA REGION. Más de 175 mil ejecutivos y viajeros frecuentes, suscriptores de la publicación de viajes “Business Travel”, votaron y seleccionaron a Aeroméxico como

Pág. 86

la aerolínea que ofrece los mejores servicios, calidad y atención para el viajero de negocios de Latinoamérica. “Con ello, refrendamos nuestro compromiso de calidad y de ofrecer la mejor experiencia de viaje a nuestros pasajeros más exclusivos”, aseguran desde la compañía.

Semana Santa en Rumbo 90° Delta Lodge & Spa

Relax en el spa de Rumbo 90° Delta Lodge & Spa. n Rumbo 90° Delta

Lodge & Spa ofrece tres propuestas a elección para disfrutar de la naturaleza, el descanso y la tranquilidad durante Semana Santa.

R

umbo 90° Delta Lodge & Spa ofrece propuestas a medida para disfrutar de la naturaleza, el descanso y la tranquilidad durante Semana Santa, con tres programas especiales: s 0ROGRAMA SEMANAL noches): incluye noche del domingo sin cargo, tres tratamientos de spa por persona, bonificación del 50% en todos los tratamientos DEL SPA DE MARTES A JUEves), un menú festivo por domingo de Pascuas, una botella de champán y rosca de Pascuas. s 0ROGRAMA DE NOCHES incluye un tratamiento de spa, menú festivo por domingo de Pascuas, una botella de champán y una rosca de Pascuas. s 0ROGRAMA DE NOCHES incluye un tratamiento de spa por persona, menú festivo por domingo de Pascuas, una botella de champán y una rosca de Pascuas de regalo. Además de los beneficios exclusivos, todas las opciones incluyen trasla-

dos en lanchas privadas directo al hotel; alojamiento en una suite con hidromasaje, camas con sommier, TV satelital, equipo de audio, deck privado con vista, calefacción, aire acondicionado, frigobar y cajas de seguridad; desayunos, almuerzos y cenas; uso libre de las instalaciones de Natural Spa y de las instaLACIONES COMUNES CANOAS en laguna y canal interno, cancha de fútbol, avistaje de aves, ecogranja, senderos, bar del canal del Este. MAS BENEFICIOS. Los tratamientos y las técnicas de masajes otorgados en Rumbo 90° proporcionan una completa relajación, purificando el cuerpo y restaurando los niveles de energía y vigor. En Semana Santa, a los beneficios ya citados, la propiedad suma un menú festivo de domingo de Pascuas, una botella de vino de la casa en el almuerzo, una rosca de Pascuas de regalo y una máscara facial a elección. Asimismo, Rumbo 90° es reconocido por su excelente gastronomía que combina sabores y elementos autóctonos del Delta y una cuidada cocina gourmet. Para esta ocasión diseñó un menú festivo de domingo de Pascuas con degustación de rosca de Pascuas. Además, en las mesas de más de cuatro comensales, ofrece un 15% de descuento. Informes: 4749-6765/ bookings@rumbo90.com. ar.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Operadores mexicanos de visita en la región de los Lagos n Los empresarios,

invitados por el Inprotur, se llevaron una inmejorable impresión de los destinos, que comercializarán a partir de Semana Santa.

E

n el marco de una gira organizada por el Inprotur con vistas a la próxima temporada invernal, los operadores mexicanos especializados en nieve Moisés Braverman, gerente general y propietario de Holam International Travel; Ervin Jurgensen, gerente de Ventas de Latin Holdings; Susana Rodríguez, de MegaTravel; y Pablo Lara, copropietario de Ski Madnes; visitaron Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.

En cada una de las ciudades fueron recibidos por las autoridades locales y los responsables de los centros de esquí Catedral, Bayo y Chapelco. Durante la estadía, Lara afirmó: “Estoy realmente encantado con este país, sus paisajes y su gente. Tiene una combinación de naturaleza, servicios y calidez que a los mexicanos les va a fascinar. Estoy ansioso por organizar el primer grupo de visitantes. Mi idea es que hagan un recorrido por los tres centros de esquí, ya que las distancias no son largas y las rutas son accesibles”. Por su parte, Salvador Vellido, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes, expresó: “Este tipo de visitas son muy importantes para los destinos. Estamos trabajando coordinadamente con Nación, la provincia, Bariloche y Villa La Angostura para tener en conjunto la mejor oferta de nieve posible. Si todos

Los empresarios durante la estadía. juntos –municipios, prestadores y centros de esquí– hacemos un esfuerzo más, seguramente tendremos una excelente temporada invernal que marcará la recuperación definitiva después de la erupción del volcán”. “Quedaron fascinados con nuestra región de los Lagos y con los tres centros de esquí. Les pareció excelente la hotelería,

la gastronomía y cada uno de los servicios. Ahora solo resta que les enviemos el material necesario para la comercialización, es decir tarifas, fechas de apertura y cierre y demás datos. Los operadores ya se comprometieron a ofrecer los tres centros de esquí a partir de Semana Santa”, sostuvo Jaime Ríos, coordinador nacional de Pesca y Turismo Aventura.

Pág. 88

NH Hoteles dio a conocer su oferta en Colombia

P

or primera vez NH Hoteles se presentó en la Vitrina Turística Anato 2102, que se realizó del 29 de febrero al 2 de marzo en Bogotá. Tras la apertura el año pasado del NH Bogotá y una clara apuesta por el mercado latinoamericano, el grupo desembarcó en el evento para dar a conocer sus productos y filosofía en lo que hace a estándares de servicio, diseño, innovación y cuidado del medio ambiente. La cadena desplegó sus opciones en 25 países con 400 hoteles. Así, la unidad de negocios de Las Américas actualmente cuenta con 7 mil habitaciones en ocho países (Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). También dispone de establecimientos en Europa y África, incluyendo el reciente ingreso a Eslovaquia. Asimismo, brindó detalles de su filosofía Wake up to a better World (Despierta a un mundo mejor), que condensa los esfuerzos e

iniciativas sustentables en pos del medio ambiente. El grupo destacó la estrategia comercial orientada a impulsar la relación con el cliente 2.0, el posicionamiento en Google, la publicidad online y una integración en Google Places. Además y junto a una mejora en la utilización y funcionalidad de la web, NH Hoteles está trabajando en la integración de varios metabuscadores como Trivago o Kayak y está desarrollando el relanzamiento de Mobile Web y de aplicaciones para iPhone, Android y tablets. Con el fin de gestionar una relación cercana con sus clientes, la compañía se sumó a las redes sociales como Facebook, Twitter o Foursquare. En el evento estuvieron presentando todas estas propuestas el director general de NH Hoteles Las Américas, Víctor Zafer Dönmez; el director comercial de NH Las Américas, Leandro Ruffini; de Sudamérica, Rafael Morgado; y del Caribe, Gilma Gil.





La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 92

Sof Tur: especialista en prestaciones tecnológicas n La firma, conocida especialmente por su sistema de gestión Traffic, propone un abanico de soluciones tecnológicas para dar respuesta a los requerimientos de todo tipo de empresas de turismo.

S

of Tur se erige como líder en cuanto a prestaciones de gestión y back office para empresas de turismo, contando con un abanico de productos que da respuestas a todos los requerimientos tecnológicos, sin importar la dimensión o el rubro de los clientes. “Muchos nos conocen por Traffic, nuestro siste-

ma de gestión más utilizado, pero ése es tan solo uno de los productos de Sof Tur”, indicó Andrés Purriños, responsable comercial de la empresa, quien repasó los comienzos: “Empezamos desarrollando un software dentro de una agencia de viajes de manera particular, y en base a ese know how, hace 20 años nació Sof Tur”. Hoy un extenso portfolio de clientes utiliza su sistema de gestión interna, siempre aplicado a la medida de las necesidades particulares. “Todas las empresas presupuestan, venden, cobran, facturan, realizan estadísticas, etc., pero los desarrollos se fueron puliendo a través de los años en base a los requerimientos de los

clientes, lo que por nuestra política abierta luego benefició a otros usuarios. Es así que nuestro sistema de gestión tiene muchos productos satélites y funcionalidades.” En este sentido, Purriños describió cuál es uno de los servicios más demandados últimamente: “Hoy en día la tendencia apunta a mejorar los canales de venta a través de la sistematización y la necesidad puntual radica en integrarse para dar una respuesta dinámica en un mercado de tarifas de último momento y constante carga de productos. Actualmente estamos conectando el sitio web del vendedor minorista con el operador turístico que arma el programa, alimentando todo el circuito al instante y

Air Canada celebra su 75º aniversario

C

on un evento en Toronto, Air Canada comenzó a celebrar sus 75 años como aerolínea internacional, al tiempo que anunció que ha encargado 37 Boeing 787 Dreamliner que entrarán en servicio en 2014 y ha hecho una reser-

va de otras 13 unidades. La celebración también abarca el lanzamiento de Air Canada Foundation y el Fashion Show retrospectivo, con los uniformes que el personal ha utilizado en cada una de las décadas. En palabras de Calin

Rovinescu, presidente y CEO de la compañía, “esta es una doble celebración, porque la incorporación del Dreamliner demuestra que la compañía es pionera en innovación y en servicios, al igual que a lo largo de estos 75 años”.

evitando significativas pérdidas de tiempo”. En tanto, el producto estrella, Traffic, continúa nutriéndose de funcionalidades: “La actividad turística es muy dinámica y cambia permanentemente. Por ejemplo, el año pasado las mayoristas debieron actualizar su esquema de facturación electrónica en base a una resolución de la AFIP. En un mes y medio había que cambiar la lógica del sistema y lo logramos gracias a que tenemos un plantel estable de programadores que en ese lapso estuvo dedicado 100% a ese requerimiento”. Cabe mencionar que Sof Tur, entre muchos items, se encarga de la instalación, capacitación, implementación y del soporte técnico, con atención telefónica de lunes a viernes (de 9 a 18), para dar respuesta inmediata a cualquier duda o problema. UN NEGOCIO CON MUCHAS ARISTAS. “Nuestro abanico de posibilidades abarca un espectro que va de una agen-

cia minorista con dos usuarios a una mayorista con un altísimo grado de sistematización”, informó el ejecutivo, quien destacó su presencia en el interior del país: “Tenemos una cartera de clientes considerable, donde un perfil típico es el de receptivo en los destinos turísticos. Hoy en día el sistema está muy aggiornado y los receptivos más importantes tienen nuestra plataforma de trabajo”. Vale remarcar que la estructura de trabajo de conexión remota de Sof Tur permite brindar un excelente servicio de posventa a las agencias del interior a un bajo costo. La empresa también atiende cuentas en España, Chile, Uruguay, Venezuela y Brasil. Su acuerdo con la aerolínea Gol (una empresa a la vanguardia tecnológica) es una muestra de la capacidad de Sof Tur: “Gol se comercializa por fuera de los GDS tradicionales, con lo que pierde un canal de venta importante, quedándose solo con una aplicación propia y la página de Internet. Entonces quien emite por GDS no vende Gol porque

Andrés Purriños. debe cambiar de sistema. Así, nos eligieron para hacer un desarrollo y linkear directamente a toda nuestra cartera de clientes con el sistema directo de emisión de Gol. En este caso no solo vieron nuestra factibilidad técnica y la predisposición a trabajar, sino también un canal comercial”. Los hoteles tampoco se quedan fuera, ya que la empresa trabaja con conexiones a los GDS y proveedores como Hotelbeds u Hoteldo. “Si no tenemos alguna de estas conexiones es cuestión de que un cliente nos las pida”, simplificó el responsable comercial de la empresa. Informes: 4177-4334.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 94

Curaçao y Copa: unidos para promocionar el destino

n La Oficina de Turismo de Curaçao y Copa Airlines compartieron con agentes y operadores la vasta oferta turística que ostenta el destino, desde áreas de snorkeling y buceo, hasta un distintivo patrimonio arquitectónico de marcada influencia europea.

opa Airlines y la Oficina de Turismo de Curaçao organizaron un desayuno de trabajo para agentes de viajes en el hotel Four Seasons de Buenos Aires, Durante el encuentro, Angelo Harms, gerente de Marketing y Ventas del destino, informó a los profesionales acerca de las diversas opciones turísticas que ostenta el enclave ubicado en las Antillas menores. “Es interesante destacar la marcada influencia

C

holandesa que existe en la isla y que el viajero irá descubriendo con el correr de su estadía”, indicó el ejecutivo. “Esto se debe a que el territorio de Curaçao pertenece a esa corona desde 1815, aunque en 2010 se independizó de las Antillas Neerlandesas, convirtiéndose en un estado independiente.˝

PLAYAS Y GASTRONOMIA. Es bien sabido que aquellos pasajeros que vacacio-

nan en el Caribe generalmente valoran la calidad de sus playas, y en este aspecto Curaçao ofrece más de 30 opciones, algunas de ellas privadas –con excelentes servicios– y otras de acceso público, todas rodeadas de palmeras, fina arena blanca y un infinito mar azul. Una de las más reconocidas es Jan Thiel, donde se encuentra Zanzíbar, un exclusivo restaurante y bar que propone degustar las

Gustavo Ledesma, Yanina Núñez y Angelo Harms. delicias locales. Esta playa también es elegida por los amantes de los deportes náuticos. Por otra parte, Kenepa Grandi y Playa Kalki son dos alternativas de acceso gratuito. La primera es considerada una de las más lindas de la isla y cuenta con restaurantes y servicios. En cambio, Kalki, conformada por vegetación y piedras calcáreas, es ideal para practicar esnórquel y buceo. ARQUITECTURA Y COMPRAS. En el transcurso de la presentación Harms presentó un audiovisual con impactantes imágenes del destino. Durante la proyección, los profesionales pudieron conocer la mencionada riqueza arquitectónica, que se traduce en coloridas construcciones e imponentes baluartes o fortalezas levantadas por los holandeses a mediados del siglo XVII, a fin de defenderse de los ataques franceses e ingleses, moneda corriente en aquel período. Actualmente algunas de estas construcciones –como el baluarte Waterfront, en el barrio de Punda, o la fortaleza Riffort, muy cercana al puerto– son utilizadas como hoteles, restaurantes o tiendas. Sobre este aspecto, Harms recomendó “no abandonar la isla sin antes visitar alguno de los centros comerciales, que además de albergar tiendas de diseñadores internacionales ofrecen precios muy ventajosos en el área de perfumería”. ALOJAMIENTO Y CONEXIONES. Un capítulo aparte merece la amplia gama de alojamiento hotelero. Para profundizar sobre esta temática, el ejecutivo convocó a distintos representantes de cadenas internacionales, quienes desglosaron las respectivas propuestas de sus hoteles. Así lo hi-

zo Cristina Bernadí, agente de Ventas de Hyatt Hotels Resorts para Argentina y Uruguay. “El Hyatt Regency Curaçao se localiza a 30 minutos del centro y a 45 del aeropuerto y aún no ha cumplido los dos años de existencia”, indicó la ejecutiva, quien además respondió las consultas de los asistentes. Otra propiedad destacada pertenece a la cadena Renaissance, erigida en la fortaleza Riffort, la cual alberga una activa vida nocturna donde es posible disfrutar de restaurantes de cocina internacional, además de bares de jazz y música latina.

Aquellos pasajeros que vacacionan en el Caribe generalmente valoran la calidad de sus playas, y en este aspecto Curaçao ofrece más de 30 opciones, algunas de ellas privadas –con excelentes servicios– y otras de acceso público. En este sentido, Harms destacó “la importancia de contratar un hotel que contemple un régimen de comidas flexibles, teniendo en cuenta la amplia oferta gastronómica que ostenta el enclave”. Antes de finalizar la presentación, Yanina Núñez, gerenta de Ventas de Copa Airlines, comentó las opciones de acceso aéreo que la compañía ofrece al destino y recordó que se ofrece un “stop over” gratis en Panamá. Por otra parte, indicó que “en la actualidad se gestionan acuerdos para combinar en el futuro vuelos en Panamá, Aruba y Curaçao”. Como broche de oro se realizó el sorteo de un pasaje a Curaçao entre los presentes, gentileza de Copa Airlines. Gustavo Ledesma, de Soles Fun & Leisure, se convirtió en el feliz afortunado.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 96

José Ignacio y su faro n Por Freddy De La Puente

D

esde el mar los navegantes divisan hacia el este una cercana costa que se balancea envuelta en la suave bruma del amanecer. En ese difuso horizonte aparece, en forma intermitente, un destello luminoso que trae tranquilidad a la tripulación de una barcaza

de pesca que regresa buscando la protección del pequeño puerto de José Ignacio. Cuenta la historia que un antiguo poblador, en época de la conquista española, fue quien le dio nombre a este pequeño poblado de pescadores, denominación que también sirvió para identifi-

car el faro, que desde 1877 se mantiene erguido sobre las rocas de la costa, con sus 32,5 m., silencioso, inmutable, cumpliendo con la misión de guiar la navegación en esa zona de la costa uruguaya, en el océano Atlántico. El faro de José Ignacio, ubicado en el extremo de una

península, distante 40 km. de Punta del Este, hoy es una de las atracciones turísticas que los visitantes disfrutan. El pueblo, que aún mantiene la tradición pesquera de sus inicios, es un lugar tranquilo, apacible, pintoresco, donde los veraneantes que buscan tener más intimidad con la naturaleza, visitan, principalmente en la época estival. En su playa Mansa, más protegida, el puerto y las barcazas de pesca aportan su colorido, mientras que la Brava, en el otro extremo, muestra sus extensas playas abiertas al fuerte oleaje del mar. Adivinen cuál es la principal oferta gastronómica de José Ignacio. Sí, pescados, mariscos y platos a base de algas marinas. n freddydelapuente@yahoo.com.ar n www.delapuenteimagenes.com.ar


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pรกg. 97


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 98

Nueva etapa en Transporte n Tras la renuncia de Juan Pablo Schiavi, la cartera inicia un renovado período a cargo del joven Alejandro Ramos, quien venía cumpliendo sus funciones como intendente de la ciudad santafecina de Granadero Baigorria.

L

a partida de Juan Pablo Schiavi de la Secretaría de Transporte de la Nación, concretada el miércoles pasado –al cumplirse dos semanas de la tragedia ferro-

viaria en la estación de Once, que dejó un saldo de 51 muertos– determina una nueva etapa en la mencionada cartera. En la misiva que le entregó a la presidenta Cristina Kirchner, el exfuncionario argumentó: “Como es de público conocimiento, he sido sometido a una intervención cardiovascular del tipo angioplastia transluminal con colocación de stent y otras dos angioplastias simples en lesiones de la misma arteria que requiere, por sugerencia médica, un período de recuperación y tratamiento específico de al menos 60 días. La natu-

raleza del cargo con que he sido honrado por Ud., así como el proceso de transformación iniciado en el sector, necesitan de una dedicación total y sin descanso, incompatible con mi realidad actual”. Cabe recordar que días después del accidente Schiavi tuvo que ser internado de urgencia debido a un cuadro de hipotensión, por el que posteriormente debió ser sometido a una intervención quirúrgica. Esto, pero sin dudas también sus desafortunadas declaraciones el día del fatal accidente, y un alto grado de presión social y sectorial,

La Aaavyt se manifestó contra la baja de comisiones de la aerolínea TAM

M

ediante un comunicado cursado el 7 de marzo, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) lamentó la decisión tomada por TAM de reducir la comisión que se le reconoce a las agencias de viajes al 1% de las ventas. “Una vez más nos en-

contramos ante una decisión unilateral e inconsulta que atenta contra rentabilidad de las agencias de viajes, afecta al principal eslabón de la cadena de comercialización de nuestro sector y pone en riesgo la fuente laboral de los trabajadores de nuestra actividad”, manifestó la entidad.

En su comunicado, la Aaavyt señaló que otras líneas aéreas del mismo origen “mantienen comisiones que permiten garantizar una retribución justa por la comercialización, lo que demuestra que la competitividad de las compañías no depende de la reducción de las comisiones a las agencias de viajes”.

aceleraron la presentación de su renuncia. Schiavi, que estuvo al frente de la Secretaría de Transporte desde julio de 2009, fue reemplazado por Alejandro Ramos, hasta la semana pasada intendente de la localidad santafecina de Granadero Baigorria, donde fue reelecto en 2011 con el 70% de los votos. El flamante funcionario, de 36 años, fue puesto en funciones al mediodía del último jueves por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en un acto del que participó el mismo Schiavi. “Esta ceremonia marca el comienzo de una nueva etapa en materia de transporte, caracterizada por un cambio generacional. No vamos a bajar nuestra política de subsidios, sino que vamos a alentarla y potenciarla”, afirmó De Vido durante su efusivo discurso, que en el contexto de la defensa de la gestión oficial de Transporte de los últimos años incluyó una frase antológica: “Nunca se contabilizan las muertes que no se producen”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Tigre presentó su Plan de Turismo 2012 R

ecientemente, en el InterContinental de Nordelta, Tigre presentó su Plan de Turismo 2012, el cual proyecta numerosas acciones en materia de promoción y desarrollo de marca, inversiones, puesta en valor de nuevos circuitos, transporte, marco regulatorio y acciones para la comunidad local, entre otras. Además, la Agencia de Turismo dejará de depender de la Secretaría de Relaciones Institucionales y empezará a funcionar como un ente autónomo que buscará generar políticas asociativas con el sector privado y conseguir que, a largo plazo, el turismo sea la principal actividad económica del distrito. Al respecto, el intendente Sergio Massa sostuvo: “Entre el sector público y el privado tenemos que armar el programa turístico a 10 años. Es necesario sumar esfuerzos y diseñar un plan de mediano y largo plazo para que la actividad siga aportando al crecimien-

Pág. 100

Lanzarán el Vino Turista en Mendoza

E

n un discurso ante funcionarios y empresarios del sector vitivinícola, el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, anunció que se recreará la figura del Vino Turista. El producto incluirá dos opciones, “ambas de alta calidad”: una de vino genérico y la otra de varietal, que tendrán un valor de $18 a $25. El presidente de la Cámara Argentina de Turis-

mo, Oscar Ghezzi, quien estuvo presente en la Fiesta Nacional de la Vendimia, destacó la importancia del anuncio y la decisión de impulsarlo en hoteles y establecimientos gastronómicos de la provincia. Durante esta visita, el directivo conversó también con algunas de las autoridades presentes, tales como el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; los

gobernadores de Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja; y el ministro de Agricultura, Norberto Yahuar. El titular de la CAT hizo hincapié en el importante desarrollo turístico de la región: “La Ruta del Vino sigue ampliándose en todas las provincias de la región, generando más crecimiento económico y nuevos puestos de trabajo en cada lugar donde se la estimula”.

Aadesa: la web como principal vendedor

A

Masa firmando la creación del Ente. to de la economía de nuestra localidad”. Cabe agregar que el secretario de Turismo, Roberto Romero, fue designado director ejecutivo del Ente, continuando al frente de la gestión. “Estamos presentando el nuevo Ente descentralizado, con la participación directa de los prestadores. También dimos a conocer los proyectos para este año: hay que reforzar la atención al turista, mejorar nuestro parque de prestadores, op-

timizar el transporte, habilitar a prestadores que aún tienen trámites pendientes, incorporar más tecnología y fortalecer el programa de turismo social y educativo”, declaró el funcionario. Asimismo, agregó: “Este año batimos un nuevo récord con 1,2 millones de turistas, lo que representa un 20% más que en la temporada 2010/2011. El número es bueno, pero hay que seguir mejorando, con novedades que atraigan al turista durante todo el año”.

adesa recientemente lanzó un nuevo servicio para hoteles que tiene como principal objetivo aumentar las ventas directas a través de Internet. “La web de cada hotel debe ser su principal vendedor. Invertir en una web y en un motor de reservas propio es fundamental si tenemos en cuenta que no existen comisiones al vender por este medio, dado que son huéspedes que se contactan en forma directa con el hotel. Por lo tanto invertir y fomentar la venta por estos medios provocará un aumento de la tarifa promedio en forma inmediata”, co-

mentó Iñaki González Arnejo, socio director de Aadesa, quien trabaja desde hace tiempo con La Cantera Lodge de Selva Iguazú, La Cantera Boutique Hotel Calafate y MyHotel Calafate. La gerenciadora de hoteles Aadesa ha desarrollado un servicio en el cual se le ofrece a los hoteles una web totalmente autoadministrable y dinámica. Es decir que el hotel puede entrar a un administrador y cambiar fotos, textos, etc. Uno de los aspectos más importantes es que la web tiene un motor de reservas propio, en donde se dan de alta las habitaciones, las tari-

fas y la disponibilidad, entre otros items. Además, la web es apta para dispositivos móviles, siguiendo así la tendencia de que cada vez más viajeros reservan por este tipo de medios. “De modo de estar a la vanguardia, logramos que las web que desarrollamos puedan posicionarse bien en buscadores como Google. Asimismo, el motor de reservas se puede integrar a Facebook para que los usuarios reserven las habitaciones desde la página del hotel en la red social”, señaló González Arnejo. Informes: info@aade sa.com.ar.


Pรกg. 101

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 102

Bariloche debatió sobre el turismo de reuniones

n A qué mercados se debe apuntar y a través de qué metodologías fueron algunos de los interrogantes que se intentaron responder en el transcurso de la Cumbre Latinoamericana de Turismo de Reuniones.

D

ías atrás tuvo lugar en Bariloche la Cumbre Latinoamericana de Turismo de Reuniones, encuentro que sirvió para exponer y debatir una diversidad de

temas en torno a esta especificidad de la actividad turística. Distintas autoridades municipales, provinciales y nacionales, así como representantes del sector privado, estuvieron presentes en el acto de apertura protocolar, realizado en el hotel Edelweiss de la ciudad rionegrina. Entre ellos, el intendente de Bariloche, Omar Goye; el ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón; el titular de la AOCA, Diego Gutiérrez; Néstor Denoya, en representación del Emprotur Bariloche; Guillermo Esté-

Guillermo Estévez y Ángel Rovira Bosch.

vez, presidente del Bariloche Bureau; Alejandro Verzoub, presidente del SITE; y Leonardo Boto, secretario ejecutivo del Inprotur. El intendente Goye, recientemente nombrado presidente honorario del Bariloche Bureau, abrió la presentación manifestando que “son días importantes de trabajo para Bariloche. Este evento ayuda a la ciudad a estar de pie, y estoy orgulloso de que nos hayan elegido”. Al tiempo que agregó: “Hay un compromiso con nuestra localidad, una deuda histórica, que es poner en marcha el centro de convenciones de Bariloche”. Tras saludar a las autoridades presentes, Rovira Bosch transmitió el mensaje del gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, quien le manifestó el fuerte compromiso de trabajar por el desarrollo de la actividad turística. Por su parte, Racedo Aragón apostó a trabajar más y mejor en pos de todos los destinos turísticos, y aseguró que “Bariloche contará con el apoyo del

Las autoridades que estuvieron presentes en la cumbre. CFT para poner nuevamente a la ciudad de pie”. Por último, Boto llamó a todos los actores del sector “a seguir trabajando y aprovechar la Cumbre Latinoamericana de Turismo de Reuniones para socializar la información y las experiencias, promover el intercambio de ideas y así reposicionar a Bariloche”. DISERTACIONES. Entre las múltiples disertaciones celebradas en el encuentro se destacó “Mercados corporativos de Estados Unidos y Brasil. Cómo trabajar eficientemente en la captación de estos mercados prioritarios para Argentina”, a cargo de Eduardo Piva, director regional

del Inprotur para Estados Unidos, Canadá y México; y Oscar Cerezales, managing director de MCI Brasil. En su exposición, Piva describió las principales características del mercado corporativo en Estados Unidos, país que genera al año seis millones de viajeros de negocios, con un promedio de gasto de US$ 4.000 por persona. Según Piva, los principales mercados para el turismo corporativo se encuentran en las ciudades más importantes de las costas este y oeste, reuniendo entre ambas el 60% del mercado. Por esa razón, alentó a reforzar la promoción de los destinos argentinos en esas ciudades.

Entre las razones por las cuales un meeting-planner elige un destino fundamentalmente, se encuentra a la cabeza del listado la relación costo-beneficio. “Este aspecto conforma el 50% de la decisión”, aseguró. Otros de los factores que pesan son el atractivo y los rasgos exóticos del destino, básicamente, sus particularidades y distancias de viaje. En este punto también incide el espíritu aventurero y vivencias diferenciales que persiguen muchos viajeros de este segmento. “Hay todo un nicho a desarrollar para las ciudades del interior del país por captar este segmento, dada la ventaja comparativa que resulta de su diversidad de paisajes, climas y escenarios naturales”, explicó. En la segunda parte de la presentación, dedicada al mercado corporativo de Brasil, Oscar Cerezales habló de las características diferenciales del país vecino, que lo convierten en un mercado por demás atractivo y estratégico para Argentina. “Cuanto mayor es una


Pág. 103

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

economía, más cantidad de eventos traerá”, aseguró. “Primero hay que conocer el mercado: éste tiene una tendencia hacia la centralización, y los responsables de eventos en las empresas más importantes se encuentran en su mayoría en el área de marketing. El 70% de los eventos en Brasil reúne de 75 a 150 personas, y en el último tiempo las empresas han incrementados sus viajes corporativos en un 40% a otros países”, explicó el experto. Apelando a un rasgo cultural de los brasileños, que son –aseguró– “muy expresivos”, quien desee venderles un destino debe hacerlo a través de una “estrategia más emocional que racional, es decir, transmitírselo a partir de sensaciones, historias, más gráfica que estadísticamente”. En otras palabras, debe aprender a llegar al cliente desde otro lugar, llamar su atención, entrar a “través del feeling”, dijo. En relación con este punto, Cerezales explicó que el brasileño debe “vivir el destino”. “El marketing del destino debe utilizar de manera inteligente los recursos que se tienen para vender

el enclave”, aseguró. Otra de las exposiciones destacadas fue “Centro de Convenciones: disparador del crecimiento y desarrollo de un destino”, que contó con tres disertantes: Cerezales; Fernando Gorbarán, secretario de la Cámara Argentina de Turismo (CAT); y Ángel Rovi-

Gorbarán explicó que el mercado es cada vez más competitivo, y que los distintos destinos que pretenden ser sede de grandes eventos deben estar preparados para afrontar los desafíos. Luego, Rovira Bosch presentó los lineamientos generales del “Proyecto Cencofex Bariloche”, el fu-

Leonardo Boto. ra Bosch, ministro de Turismo de Río Negro. Cerezales, el primero en realizar su exposición, recordó la importancia de que un destino cuente con un centro de convenciones, dado que éste atrae eventos de gran escala con un derrame económico que alcanza no sólo al sector turístico sino también a otros no relacionados directamente con la actividad. Por su parte, Fernando

turo centro de convenciones, congresos, exposiciones y ferias de la ciudad. El ministro destacó que se están analizando “proyectos espejo”, es decir, aquellos casos en los cuales la ciudad puede mirarse por tener similitudes para desarrollar este espacio de manera exitosa. “La localización y accesibilidad del centro de convenciones son dos ejes fundamentales. De su ubicación estra-

tégica dependerá su viabilidad y la de otros proyectos o actividades afines”, explicó. El turismo de reuniones y eventos es uno de los pilares del desarrollo turístico contra-temporada. En ese sentido, Rovira Bosch afirmó que “no existe peor enemigo en la calidad de prestación de servicios al turista que la estacionalidad”. “Calidad y personalización en la atención deben ser pilares a trabajar. Cada turista, sin importar el segmento al cual pertenezca, debe sentirse único, bien atendido y exclusivo. Hay que apuntar a la desmasificación de los servicios”, agregó. Durante su presentación, Rovira Bosch también habló de los distintos modelos de negocios para gestionar exitosamente un centro de convenciones y cómo debería ser su financiamiento. Asimismo, explicó que los principales mercados a captar para el desarrollo del centro de convenciones deberían ser, de mayor a menor: Argentina, Brasil, el resto de los países de Latinoamérica, y luego, América del Norte, Europa y Asia.

La AOCA fue designada canal oficial de los burós de Argentina

Vicente Búa, secretario de Turismo de Bariloche y vicepresidente del Emprotur; Fernando Gorbarán, secretario de la Cámara Argentina de Turismo; Omar Goye, intendente de Bariloche; Daniel Aguilera; Diego Gutiérrez; y Guillermo Estévez, presidente del Bariloche Bureau. n el marco del 12º Encuentro de Destinos Sede de Eventos llevado a cabo en Bariloche, la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA) fue reconocida por el Ministerio de Turismo de la Nación (MinTur) como la institución a través de la cual se canalizarán las acciones e inquietudes de los burós de Argentina. Durante el encuentro, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, destacó el trabajo llevado a cabo por el MinTur, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inportur) y la AOCA a partir de la Ley Nacional de Turismo, que posibilitó que actualmente estén

E

funcionando en todo el país más de 20 burós. Asimismo, manifestó que el MinTur ha decidido replicar para la promoción de los congresos y eventos nacionales el esquema en ejecución conjunta del Inprotur y la AOCA. El presidente de la AOCA, Diego Gutiérrez, destacó la importancia que los encuentros de destinos sede de eventos han tenido en el desarrollo del turismo de reuniones en todo el país. Asimismo, ratificó el compromiso de la institución de continuar el trabajo realizado junto a los burós, y destacó la decisión de la AOCA de modificar sus estatutos a fin de crear la Mesa Federal del Turismo de Reuniones.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 104

Ente Patagonia: operaciones con Sol Líneas Aéreas n Las partes firmaron un acuerdo estratégico de promoción. La aerolínea, a su vez, anunció nuevas conexiones con mercados emisores prioritarios, sin pasar por Buenos Aires.

E

n las oficinas del Ente Patagonia Argentina en Buenos Aires se celebró días atrás la firma de

un acuerdo de cooperación con Sol Líneas Aéreas, que tiene por objetivo generar estrategias conjuntas para potenciar el posicionamiento turístico de la región. Además, la compañía anunció que durante marzo incorporará rutas entre destinos patagónicos y los principales mercados emisores del interior del país. Por caso, retomó la ruta Mendoza-Neuquén, que conecta a su vez con Córdoba, Rosario y Tucumán;

y a partir del 18 comenzaría a volar desde Neuquén hacia Comodoro Rivadavia y desde allí a Río Gallegos y Río Grande. Asimismo, se le planteó la posibilidad de conectar a Viedma. El documento fue rubricado por el presidente del Ente, Sebastián Caldart; y el vicepresidente de Sol, Juan Nyffenegger. “Estamos avanzando en las gestiones para implementar la propuesta aerocomercial que fuera consensua-

da por todas las provincias de la región a principios de año”, explicó Caldart, quien detalló: “Nos proponemos establecer alianzas estratégicas que permitan impulsar la conectividad aérea, en este caso con una empresa de capitales nacionales que opera rutas que nos proporcionan conectividad con mercados emisores estratégicos, como lo son Rosario, Córdoba, Mar del Plata y Mendoza; sin tener que pasar ne-

cesariamente por Buenos Aires”, concluyó. El funcionario explicó que en ese sentido Sol Lineas Aéreas se corresponde con las necesidades actuales en los destinos mencionados, ya que “no requieren de las aeronaves con las que cuentan las aerolíneas más grandes y por eso la operación que plantea con equipos con una capacidad de 34 pasajeros son ideales para satisfacer esta demanda y

Con estas nuevas rutas Sol Líneas Aéreas volará a los siguientes destinos patagónicos: Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande, y Neuquén. luego conectar con las rutas troncales que componen la red aerocomercial nacional”; manifestó el presidente del Ente.

La Avenida de Mayo y la Gran Vía acordaron acciones

Benito Blanco, Ángela Simón Villar, Ana Botella, Manuel Pérez Amigo, Mariana Vicat y Ricardo Sabor. n La Asociación Amigos

de la Avenida de Mayo y los Amigos de la Gran Vía de Madrid se reunieron con el objetivo de promover el intercambio turístico, cultural y comercial entre ambas ciudades.

D

ías atrás, las autoridades de los Amigos de la Gran Vía de Madrid y de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo de Buenos Aires, se reunieron en la capital de España y acordaron el cumplimiento del acta compromiso firmada en diciembre de 2011, por la cual acordaron realizar acciones conjuntas con el objetivo de promocionar el turismo, la cultura y los comercios de ambas avenidas emblemáticas. En el acuerdo firmado en la reunión mantenida en Madrid se destacan la realización de El Libro de la Gran Vía y Avenida de Mayo, la Semana de la Gran Vía y Avenida de Mayo, el lanzamiento de una tarjeta con descuentos especiales para los comercios y acciones de promoción turística y comercial. El Libro de la Gran Vía y Avenida de Mayo, una obra escrita en dos mitades iguales, una para cada avenida, contará con relatos de la historia, negocios, curiosi-

dades y el aporte de escritores de ambas ciudades. Para la Semana de la Gran Vía y Avenida de Mayo, prevista para noviembre, se pensó en una feria en la que se expondrán productos típicos de ambas ciudades. La reunión –que contó con la presencia de Ana Botella, alcaldesa de Madrid– fue encabezada por Ángela Simón Villar, presidenta de los Amigos de la Gran Vía y Manuel Pérez Amigo, presidente de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo. También participaron Crispín Pérez Pujol, Ricardo Delgado, José Morera, Juan Vera, Ricardo Héctor Sabor, Luis Camarasa, Benito Blanco y Mariana Vicat de Blanco, representantes de ambas instituciones. “La Avenida de Mayo y la Gran Vía son las dos calles emblema de ambas ciudades y países. De este modo, el hermanamiento emprendido en Buenos Aires en diciembre pasado fue el puntapié inicial para el desarrollo de actividades culturales y comerciales conjuntas. Estar ahora en Madrid y firmar este acuerdo es el reflejo de lo que hace mucho tiempo soñamos y quedará plasmado en las acciones que desarrollaremos a lo largo del año”, sostuvo Manuel Pérez Amigo.


Pág. 105

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

El Aeropuerto de Cancún recibió 13 millones de pasajeros L

a Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún anunció que el aeropuerto internacional recibió 13 millones de pasajeros en 2011, convirtiéndose así en el mejor año de su historia en afluencia de visitantes a la región. “Este es el resultado del gran trabajo realizado por los Aeropuertos del Sureste (ASUR), aerolíneas y dependencias de pro-

moción turística para gestionar nuevas rutas y más vuelos provenientes tanto de mercados emergentes como de destinos consolidados”, señalaron desde la OVC. En este sentido, vale mencionar que algunos destinos han abierto recientemente vuelos directos a Cancún, tal el caso de Villahermosa y Chiapas, ambas operaciones a cargo de

la aerolínea de bajo costo VivaAerobus. Por su parte, Aeroméxico abrirá su vuelo directo Monterrey-Cancún en marzo, sumándose a Magnicharters, Interjet y VivaAerobus que también operan vuelos directos a Cancún. Mientras que en junio, la aerolínea TAG permitirá el intercambio turístico entre Guatemala y México a partir de su vuelo inaugu-

ral, que partirá desde Flores, Petén, hacia Cancún. Otras aerolíneas extranjeras que se prevé inicien vuelos en los próximos meses son Nordwind y Orenburg Airlines, que realizarán vuelos directos desde Moscú a Cancún, con una oferta de 4.700 asientos, generando una mayor presencia del destino e incrementando la demanda del mercado ruso hacia México.

AR, AF y KLM: beneficios para sus pasajeros frecuentes

D

esde el 1º de marzo, gracias al acuerdo firmado entre Aerolíneas Argentinas, Air France y KLM, los socios de Flying Blue, el programa de pasajeros frecuentes de ambas compañías europeas, podrán sumar y canjear millas en sus vuelos en la línea de bandera argentina. Asimismo, los miembros de Aerolíneas Plus podrán sumar millas por los viajes que realicen con Air France y KLM, al mismo tiempo

que canjearlas por pasajes aéreos para volar con esas compañías. Para AR se trata de un importante paso hacia su definitiva incorporación a la alianza internacional SkyTeam. El acuerdo resulta beneficioso para los socios de Flying Blue, ya que implica un aumento de las posibilidades de acumular y canjear millas al incorporar los destinos de la red de la compañía argentina, en especial los domésticos y regionales.

Un nuevo hotel Ritz Suites abre sus puertas en Maceió

n En marzo se inaugura

el nuevo hotel Ritz Suites frente a la playa Lagoa da Anta, en la ciudad brasilera de Maceió.

E

l Ritz Suites se inaugura en marzo, con una ubicación privilegiada frente a la playa de Lagoa da Anta, en la ciudad brasilera de Maceió, y bajo la ad-

ministración de la operadora hotelera Ritz. Este nuevo emprendimiento posee una arquitectura moderna, similar al Ritz Lagoa da Anta, pero se trata de un hotel con tarifas mucho más atractivas para el mercado argentino. Así lo afirmó Marcelo Génova, gerente comercial del hotel: “Nuestros servicios son fieles al sistema de calidad Ritz, sin renunciar a tarifas competitivas”. Dentro de las novedades, Génova destacó la

política especial para familias, donde pueden alojarse hasta 2 niños sin cargo por habitación. Por otro lado, “hay habitaciones diseñadas para el público corporativo, que incluyen oficinas para montar el trabajo y cocina completa para largas estadías”, señaló. El hotel posee facilidades como piscinas para adultos y niños, gimnasio, comercios, lobby bar, restaurante con régimen de desayuno o media pensión, salón de eventos y wi-fi gra-

La inauguración del nuevo hotel Ritz está programada para marzo. tuito en todas las áreas. Asimismo, las habitaciones se encuentran divididas

en las categorías Family, que es una suite familiar, con 2 camas dobles y ca-

pacidad de hasta 4 personas por cuarto; Office, especialmente pensada para el público corporativo cuenta con escritorio integrado para trabajar con el mejor confort; Life, suites pensadas para largas estadías, donde se dispone de una cocina compacta equipada con microondas y anafes; y por último, la categoría Honney, que refiere a habitaciones temáticas, especiales para lunas de miel. Informes: comercial@ ritzsuites.com.br.



Pág. 107

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

el elegido de la semana

Tower Travel

Rugby Championship 2012

n Nancy Barría,

Ventas Pacífico Sur. n La operadora

presenta varios paquetes para disfrutar del ingreso de los Pumas al Rugby Championship y conocer las bellezas de los países anfitriones: Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. 1) Título: Rugby Championship 2012 - Sudáfrica (Cape Town y Ruta Jardín). Duración: 10 días/8 noches. Salida: 17 de agosto. Tarifa: por persona, en base doble, US$ 2.469, en auto. Incluye: aéreo internacional, recepción y asisten-

cia en el aeropuerto de Ciudad del Cabo, alojamiento en hoteles 3 estrellas, entrada a Sudáfrica vs. Argentina y alquiler de coche por siete dias (Chevrolet Spark o similar). Itinerario: Día 1) Salida de Ezeiza. Día 2) Llegada a Ciudad del Cabo. Partido Sudáfrica vs. Argentina. Día 3) Libre. Día 4) Salida a Oudtshoorn, en la Ruta Jardín. Visita a granja de avestruces o las cuevas Cango. Día 5) Continuación del recorrido. Visita al pueblo de Knysna. Alojamiento. Día 6 y 7) Regreso a Ciudad del Cabo. Visita al pueblo de pescaores Hermanus. Día 8 y 9) Libre. Día 10) Viaje al aeropuerto y devolución del automóvil. Vuelo a Buenos Aires. Fin de los servicios. 2) Título: Rugby Championship 2012 - Nueva Zelanda. Duración: 11 días/9 noches. Salida: 5 de septiembre. Tarifa: por persona, en base doble, US$ 2.609 en auto, US$ 2.409 en

regular y US$ 2.179 en salida grupal, con alojamiento en hoteles 3 estrellas. Incluye: aéreo internacional en clase Económica, nueve noches de alojamiento con desayuno en Auckland, Wellington, Rotorua y Coromandel, vuelo de Auckland a Wellington y entrada al partido Argentina vs Nueva Zelanda. Itinerario: Día 1) Salida de Ezeiza. Día 2) Llegada a Auckland, alojamiento y día libre. Día 3) Salida a Wellington y alojamiento. Día 4) Libre, con opcionales: visita al Te Papa Museo o a bodegas. Partido Nueva Zelanda vs. Argentina. Día 5) Viaje hacia Rotorua. Día 6) Libre, con opcionales: baños termales, Agrodome Park, Waitomo Caves. Día 7) Libre para actividades. Día 8) Salida a Coromandel. Opcional: excursión en kayak. Día 9) Libre. Día 10) Salida a Auckland. Día 11) Vuelo a Buenos Aires. Fin de los servicios. Informes: 5217-7400.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 108

programas AERO LA PLATA Título: Ushuaia y El Calafate. Duración: 7 días/6 noches. Salidas: 1 de abril. Tarifas: desde $ 5.357 + $ 250 de imp., por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; traslados; 3 noches de alojamiento con régimen de desayuno en Ushuaia; 3 noches de alojamiento con régimen de desayuno en El Calafate; excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego y al Glaciar Perito Moreno; y navegación por el Canal de Beagle hasta Isla los Lobos, Isla de los Pájaros y Faro Les Eclaireurs. Informes: 5236-5235/ventas. argentina@aerolaplata.com.ar.

ALGARVE TURISMO Título: Portugal Ideal. Duración: 12 días/11 noches. Vigencia: 2012. Tarifa: € 1.318 (alta temporada) por pasajero, en base doble. Incluye: transfer in-out, alojamiento y recorrido por Lisboa (city tour de noche con cena y show de fado), Sintra, Cascais, costa de Estoril, Evora, Albufeira, Faro, navegación por el río Tajo, Fátima, Braga, Santiago de Compostela,

Guimaraes, Porto, Aveiro, Coimbra y regreso a Lisboa. No incluye: aéreos, IVA, gastos administrativos, gastos de reserva. Informes: 4314-4949/ gmartins@algarveturismo.com. ar.

PIAMONTE Título: Riviera Maya con Bahía Príncipe. Duración: 7 noches. Salidas: 6, 9, 19, 24, 28 y 31 de mayo; 2, 9, 13, 16 y 21 de junio. Tarifas: por persona, en base doble, US$ 2.239, con alojamiento en el hotel Gran Bahía Príncipe Riviera Maya; o US$ 2.367, en el hotel Gran Bahía Príncipe Sian Ka’an, ambos de 5 estrellas. Incluye: aéreos con cupos confirmados, traslados, alojamiento con all-inclusive, seguro de cancelación e interrupción del viaje, IVA, DNT, impuestos y gastos administrativos. Informes: 4324-3200/ ventasamerica@piamonte.com.

VACACIONES BARCELO Título: Semana Santa en Cuba. Duración: 13 noches.

Salida: 1° de abril. Tarifas: por persona, en base doble, US$ 1.927 (más US$ 415 de impuestos), con alojamiento en Sol Cayo Santa María y Sol Sirenas Coral; US$ 2.233 (más US$ 433), en los hoteles Barceló Cayo Santa María y Barceló Solymar; S$ 2.518 (más US$ 467), en Meliá Cayo Santa María y Meliá Las Antillas; o US$ 2.722 (más US$ 453), en Meliá Las Dunas y Tryp Península. Incluye: aéreos con Cubana, traslados, 7 noches de alojamiento en Cayo Santa María y 6 en Varadero, seguro de Travel Ace, visa cubana, impuestos aéreos e IVA. No incluye: gastos administrativos y de reserva, tasas de salida de Cuba. Informes: 4316-5280/ ventasvb@vacacionesbarcelo. com.ar.

PENTAGONO Título: Semana Santa en Ushuaia. Duración: 3 noches. Tarifas: por persona, en base doble, $ 3.327, con alojamiento en el hotel Los Ñires; $ 3.572, en el Hostal del Bosque; $ 3.659, en el Ushuaia Hotel; o $ 3.735, en Las Lengas. Incluye: aéreos, traslados y alojamiento con desayuno. Informes: 4325-9890/info@epentagono.com.

JUAN TOSELLI INTERNATIONAL TOURS Título: Punta Cana. Duración: 7 noches. Salida: 20 de mayo, 2 y 15 de junio. Tarifa: por persona, en base doble, US$ 1.119. Incluye: aéreos con LAN, traslados y alojamiento en el Gran Bahía Príncipe Bávaro. No incluye: impuestos, IVA y gastos administrativos. Informes: (0351) 414-9600/ cordoba@juantoselli.com.

GALA TOUR Título: Semana Santa en Piriápolis. Duración: 4 días/3 noches. Salida: 5 de abril. Tarifas: por persona, en base doble, $ 1.335, con alojamiento en el hotel Colonial; $ 1.440, en el hotel Escorial; o $ 1.995, en el hotel Argentino. Incluye: barco lento a Colonia, bus a Piriápolis y alojamiento con desayuno (cabe la posibilidad de tomar media pensión y barco rápido). No incluye: tasas e IVA. Informes: reservas1@galatour. com.ar.

Dólar Dólar en el Mundo PAIS

M

COTIZACION

M

Argentina Australia Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Dinamarca Ecuador Filipinas Hong Kong India Indonesia Islas Vírgenes Japón Malasia México Noruega N. Zelanda Paraguay Perú Rep. Dominicana Singapur Suecia Sudáfrica Suiza Tailandia Turquía Uruguay Venezuela Euro Reino Unido

4,38 0,9776 6,8300 1,7673 1,0255 509 6,6943 1.851 1 5,922 1 53,2125 9,6968 56,4 11.412,5 1 85,3034 3,7600 13,1752 5,8806 1,2602 4.368 2,6735 48,5625 1,3524 7,0498 7,7408 0,9460 38,1625 2,1276 19,84 8,7000

US$ 0,7547 US$ 0,6146

n Cotizaciones del 9 de marzo para ser tomadas como indicativas.


Pág. 109

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país MARZO

Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012 MARZO

WORKSHOP TURISTICO ATAVYT l 17, Tucumán l www.turismo.gov.ar

ECTU XXXV l 27 l Hilton Buenos Aires, salón Pacífico l Organizan: Aviabue y Ladevi Ediciones

SEMINARIO INTERNACIONAL PARA EL ALTO GERENCIAMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO l 23 al 26, Buenos Aires info@aapa.com.ar

ABRIL

WORKSHOP TURISTICO AMAVYT l 12, Mendoza l www.turismo.gov.ar

MELBOURNE FOOD AND WINE FESTIVAL l 2-20 l Melbourne, Australia

SALON DEL ESTUDIANTE FERIA DE INTERCAMBIO Y CURSOS EN EL EXTERIOR l 15 y 20 l San Pablo, Belo Horizonte, Río de Janeiro; Brasil SEATRADE CRUISE SHIPPING CONVENTION l 12-15 l Miami, Estados Unidos CONGRESO COCAL 12-16 l San Pedro Sula, Honduras l

EXPO MAYORISTAS l 13-16 l México DF, Guadalajara, León, México BRASIL GOLF SHOW l 15-17 l San Pablo, Brasil FIT BOLIVIA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE BOLIVIA l 15-17 l Santa Cruz de la Sierra, Bolivia THE ORIGINAL GLBT EXPO GAYS AND LESBIANS TRAVEL EXPO l 17-18 l Nueva York WASHINGTON DC TRAVEL & ADVENTURE SHOW l 17-18 l Washington DC, Estados Unidos

en el exterior MARZO

12-16: COCAL - CONGRESO DE LA FED. DE ENTIDADES ORGANIZADORAS DE CONGRESOS Y AFINES DE AMERICA LATINA l San Pedro Sula, Honduras l www.cocal2012.com 13-14: FORUM PANROTAS l San Pablo, Brasil l www.panrotas.com.br

19-22: PTM - PERU TRAVEL MART l Lima, Perú l www.ptm-perutravelmart.com.pe

JUNIO

30-3 MAYO: ATM ARABIAN TRAVEL MARKET l Dubai, Emiratos Árabes Unidos l www.arabiantravelmarket.com

4-7: ITL - INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET ASIA l Shanghai, China l www.iltm.net/asia

MAYO

15-17: FIT BOLIVIA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l Santa Cruz, Bolivia l www.fitbolivia.com

5-6: FIEXPO LATINOAMERICA FERIA DEL MERCADO DE REUNIONES E INCENTIVOS l Punta del Este, Uruguay l www.fiexpo-latam.com

8-12: FIT CUBA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l Cayo Santa María, Cuba l www.fitcuba.com

22-25: TUR Gotemburgo, Suecia l www.tur.se l

25-28: TIANGUIS TURISTICO l Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, México l www: no disponible

ABRIL

15-18: CONFERENCIA DE DESARROLLO DE TURISMO SUSTENTABLE l Georgetown, Guyana l www.caribbeanstc.com 17-19: DATE - DOMINICAN ANNUAL TRAVEL EXCHANGE l Punta Cana, República Dominicana l www.date.net

6-8: TTM - TAHILAND TRAVEL MART PLUS l Bangkok, Tailandia l www.thailandtravelmartplus.com

9-13: BNTM BRAZIL NATIONAL TOURISM MART l São Luis, Brasil l www.bntm.com.br 9-11: EXPOTUR - COSTA RICA TRAVEL MART l San José, Costa Rica l www.expotur.com 12-15: INDABA - AFRICA’S TOP TRAVEL SHOW l Durban, Sudáfrica l www.indaba-southafrica.co.za 13-16: RENDEZ-VOUS CANADA Edmonton, Canadá l www.rendezvouscanada.travel l

19-22: SITC - SALÓ INTERNACIONAL DEL TURISME DE CATALUNYA l Barcelona, España l www.saloturisme.com

15-21: ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE l Perth, Australia l www.tourism.australia.com/ate 19-21: AIBTM - THE AMERICAS MEETING & EVENTS EXHIBITION l Baltimore, Estados Unidos l www.aibtm.com 20-21: NAJ SUMMIT EAST Nueva York, Estados Unidos l www.najsummit.com l

28-30: BTC - BOLSA TURISTICA DEL CARIBE l Santo Domingo, República Dominicana l www.btc.com.do.

17-19: EUROAL - SALON INTERNACIONAL DE TURISMO, ARTE Y CULTURA l Torremolinos, España l www.euroal.net

21-25: INTERNATIONAL POW WOW Los Ángeles, Estados Unidos l www.powwowonline.com

Beneficios de la Suscripción

28-30: ATM - ARABIAN TRAVEL MARKET l Dubai, Emiratos Árabes Unidos l www.arabiantravelmarket.com

8: TECH TALK l Chicago, Estados Unidos l www.techtalk2012.com

l

Regularmente recibirá

WORKSHOP DE LA ACAV 26, Córdoba l De 10 a 17 l Complejo Ferial Forja l (351) 423-1643 l info@acav.com.ar l

JULIO

22-25: GBTA CONVENTION - GLOBAL BUSINESS TRAVEL ASSOCIATION l Boston, Estados Unidos l www.gbta.org

SEPTIEMBRE

5-7: LA CUMBRE l Orlando, Estados Unidos l www.lacumbre.com

10-11: SAHIC - SOUTH AMERICA HOTEL & TOURISM INVESTMENT CONFERENCE l Lima, Perú l www.sahic.com 12-14: TRAVEL MART LATINOAMERICA l Cartagena, Colombia l www.travelmartlatinoamerica 12-14: SETE - SPORTS AND EVENTS TOURISM EXCHANGE l Durban, Sudáfrica l www.sportsandevents.co.za 18-21: IFTM TOP RESA INTERNATIONAL FRENCH TRAVEL MARKET l París, Francia l www.iftm.fr 25-28: PATA TRAVEL MART PACIFIC ASIA TRAVEL ASSOCIATION l Manila, Filipinas l www.pata.org 27-30: FITE - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO EN ECUADOR l Guayaquil, Ecuador l www.fite.info

Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................

junto al Semanario

Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................

mapas, folletos y

Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................

guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,

Leg.:.................

EVT

AVT

AP

E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax:............................................

(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................

que muchas veces por

DNI:.............................................................................................................................

cuestión de cantidad

Extensión: Si

disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.

Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.

No

Titular: .....................................................................

Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia:..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................

* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 12 de marzo de 2012

Pág. 110

índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD l l l l

l l

l l l l l l l l l l l l l l l

l l l l l l l

Río Negro lanzó su refundación turística .................................... La CAME explicó la desaceleración de las ventas por los feriados..... La segunda edición del Marktur Forum presentó a sus oradores ....... Se firmó la concesión de excursiones lacustres en el PN Nahuel Huapi.......................................................... Buenas Prácticas desembarcó en Catamarca .............................. Reforma de estatutos e Ingresos Brutos: los platos fuertes de la Junta Federal de la Aaavyt .................................... Argentina a la caza de inversiones ........................................... La Vendimia desplegó su abanico de colores .............................. Seven Internacional de Rugby en Villa La Angostura ..................... Salta suma tecnología en el aeropuerto local.............................. Curso sobre gestión de viajes de negocio................................... Exitoso verano turístico en Tucumán ......................................... 11º curso sobre Turismo Rural ................................................ Kayak en el Parque Nacional Los Glaciares ................................ Presentaron el DATE 2012 en República Dominicana..................... Uruguay: estadísticas finales de enero ...................................... Feria Internacional de Artesanías en Córdoba ............................. Ibiza en Punta del Este ......................................................... Operadores mexicanos de visita en la región de los Lagos.............. Nueva etapa en Transporte .................................................... La Aaavyt se manifestó contra la baja de comisiones de la aerolínea TAM............................................................. Tigre presentó su Plan de Turismo 2012 .................................... Lanzarán el Vino Turista en Mendoza ........................................ Bariloche debatió sobre el turismo de reuniones.......................... La AOCA fue designada canal oficial de los burós de Argentina ........ Ente Patagonia: operaciones con Sol Líneas Aéreas...................... La Avenida de Mayo y la Gran Vía acordaron acciones................... El Aeropuerto de Cancún recibió 13 millones de pasajeros..............

www.ladevi.com

- COMERCIALES 3 8 11 12 12 14 16 18 20 24 38 48 52 64 66 72 74 82 88 98 98 100 100 102 103 104 104 105

l

Aadesa........................ 100

l

Panamericano ...............

80

l

Astrid & Gastón..............

36

l

Piamonte .....................

26

l

Atlantis Paradise Island....

24

l

Pont Royal....................

46

l

Be Live y Air Europa ........

72

l

Posada Isla Escondida .....

82

70

l

Regent Seven Seas .........

52

Ritz Suites.................... 105

l

Carnival.......................

l

Cienitours ....................

60

l

l

Claridge ......................

68

l

Rumbo 90° ...................

86

l

Club Med ....................

78

l

Sabre..........................

80

l

Costa Galana.................

70

l

Saint Andrews ...............

84

94

l

Sandals .......................

40

Sof Tur ........................

92

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®

l

Juan Toselli ..................

64

l

l

Level Tur......................

66

l

The Unique Places ..........

74

l

Magic Kingdom..............

82

l

Thrifty Car Rental ...........

28

l

Miami .........................

34

l

Transhotel ....................

42

l

NH Hoteles ...................

88

l

Travelport.....................

16

Vallarta Palace ..............

52

Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas

Vista Sol Buenos Aires Design .................

40

Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso

l

Curaçao y Copa..............

l

Design Suites ................

64

l

l

Estancia San Carlos ........

60

l

Sofisticado Travel ...........

30

l

Fetur Argentina ..............

28

l

Starwood .....................

58

l

Free Way .....................

84

l

Surland .......................

44

Taiar...........................

32

l

Oasis Arena ..................

30

l

l

Ola.............................

42

l

l

ONE Bal Harbour ............

76

PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:

Media sponsor de:

- AEREAS l l

- SECCIONES l l l l l

Reportaje........................................................................ 10 Sensaciones .................................................................... 96 El Elegido ....................................................................... 107 Programas ...................................................................... 108 Agenda .......................................................................... 109

l l l l l l l

SAA participará de un proceso de análisis ambiental ................... 28 Air France, con promos en Business y Premium Voyageur............. 32 Todas las novedades de Delta Air Lines ................................... 38 Emirates Airline recibió la unidad mil del Boeing 777 .................. 68 JetBlue conectará Fort Lauderdale con Bogotá........................... 76 Emotivo adiós a los B-747 de Aerolíneas.................................. 78 Las noticias más relevantes de Aeroméxico .............................. 86 Air Canada celebra su 75º aniversario ..................................... 92 AR, AF y KLM: beneficios para sus pasajeros frecuentes............... 105

Representante de:

Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Bariloche: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Tel.: (02944) 15-588-762 E-mail: ladevipatagonia@speedy.com.ar Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-153053853 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

Fotocromía e impresión

GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.