La Agencia de Viajes Argentina N° 1.200

Page 1

ADEMAS

91 ANUNCIANTES 2.093 OFERTAS 9 PROGRAMAS

Santiago del Estero: el aeropuerto provincial fue puesto nuevamente en funcionamiento, tras la culminación de las obras de ampliación y modernización, que demandaron $ 10 millones. La terminal cuenta ahora con 1.230 m² de superficie cubierta. Pág. 12

Esquí promocional

Pág. 75

2/4/12. Edición Nº 1.200 año X XIV. 5.200 ejemplares.

El modelo de las cuponeras y sus insatisfechos

Ferraz/Meyer/Cuesta

Cifras positivas en la Braztoa 2012 Pág. 32

n Es creciente el descontento entre los clientes de las empresas de descuento online, Federico Flores

Mendoza detalló sus lineamientos para este año

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Pág. 68

Juan Cabrera

expresado en una importante cantidad de reclamos a través de la web de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor. n A un ritmo de una queja por día –solo el 10% es por viajes–, en el organismo han tomado nota de este movimiento. n Por otra parte, la Aaavyt arremetió contra el portal de clasificados online alaMaula.com y lo denunció ante el MinTur. Pág. 3

Maceió y Maragogi en un exitoso Megafam de All Seasons

El Tren a las Nubes reanuda su marcha Pág. 48

Carlos Monti

Paraná exhibió su espíritu de trabajo en equipo Pág. 67

Fidanza/Logan/Costa

Logan Travel y las propuestas de Panavisión

tapa 1200.indd 1

Pág. 58

n Del 16 al 21 de marzo un selecto grupo de 50 agentes de viajes pudo conocer de primera mano la oferta turística y de alojamiento de Maceió y Maragogi, en el marco del 26º Megafam de All Seasons. Pág. 62

WTM llega a Latinoamérica

n Programas............Pág. 76 n Dólar .....................Pág. 76 n Agenda..................Pág. 77 n Indice ...................Pág. 78

Station Travel

Semanario para profesionales de turismo

sumario

EN ESTE NUMERO

ELEGIDO

Precio del ejemplar $ 10.-

CON ESTA EDICION

Meyer pidió defender la ley de feriados n La cuestión del ensanchamiento de feriados se ha vuelto un tema sensible a medida que los reclamos aislados de comerciantes e industriales encontraron un cauce institucional. Por eso, el ministro de Turismo hizo un encendido llamado para que públicos y privados del sector salgan a respaldar y evangelizar sobre los beneficios del nuevo calendario para el turismo y las economías regionales. “Por ahí cada tanto surge algún chisporroteo, así que les pido que entre todos defendamos este logro y lo mantengamos”, dijo Meyer. Pág. 8

6

Racedo reelecto en el CFT

ECTU 2012: estabilidad y optimismo n Como termómetro de la situación actual del sector, la 35º edición de este encuentro resultó el mejor parámetro para evidenciar la estabilidad del mercado y la importancia del calendario de feriados largos. n Además, el evento –organizado por Ladevi Ediciones y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue)– sirvió para medir las potencialidades y tendencias de cara a los próximos meses. Pág. 13

Perú con MDC Turismo

Informe especial

Mucho, mucho más que solo aviones volando n Más allá de la idea romántica de los comienzos, del rechazo ambientalista debido a la polución o de una lectura clasista como lujo reservado para pocos, la aviación comercial es un fenómeno económico. Si este caudal de dinero se transformara en el PBI de un país, su tamaño lo ubicaría en el puesto 19º. Además, responde por 56 millones de puestos de trabajo globales, 8,4 millones de ellos directos. Los datos provienen del informe que, a instancias del ATAG, elabora Oxford Economics para responder a la pregunta: ¿cuál es el impacto económico de la aviación comercial? Pág. 10

Designación en NCL

Por primera vez, la World Travel Market La mayorista brindó un seminario para Mariano Stabielli –Vanguard Marketing– (WTM) tendrá su versión en San Pablo, capacitar sobre los productos que presentó a Lisa Vanoni, flamante Business del 23 al 25 de abril de 2013. Pág. 44 comercializa en ese país. Pág. 42 Development Manager de NCL. Pág. 46

Copa Vacations en Resistencia El pool comenzó su ciclo de seminarios en Resistencia, donde capacitó a los agentes de viajes de la región. Pág. 52

30/03/2012 08:07:26 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 2

30/03/2012 15:13:51


Pág. 3

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

El modelo de las cuponeras crece a la par de los clientes insatisfechos

n A base de multas y

clausuras, el creciente mercado de venta de cupones online ostenta hoy legajos como agencias de viajes. Sin embargo, es creciente el descontento entre los clientes, expresado en una importante cantidad de reclamos a través de la web de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor. A un ritmo de una queja por día –solo el 10% es por viajes–, en el organismo han tomado nota de este movimiento. Por otra parte, la Aaavyt arremetió contra el portal de clasificados online alaMaula.com y lo denunció ante el MinTur. n Por Juan Scollo

(juanscollo@ladevi.com)

bn 1200.indd 3

ueron la revelación de 2011, por crecimiento, facturación y empatía con el consumidor compulsivo de descuentos. Así, las empresas de cupones crecieron como hongos en Internet. En 2012 ese trío virtuoso ha empezado a mostrar grietas por el lado de la satisfacción de los clientes. Y no solo en Argentina.

F

AQUI Y ALLA. Recientemente la autoridad encargada de regular la publicidad en el Reino Unido pidió a la Oficina de Comercio británica que investigara a la mayor empresa de cupones a nivel mundial por no indicar claramente las condiciones de sus promociones, por exagerar el ahorro anunciado y por no proporcionar pruebas sobre la disponibilidad de las ofertas publicadas. A partir de 11 denuncias presentadas, de las cuales cinco tenían que ver con viajes y entretenimiento, el organismo decidió darle tres meses a la versión local de Groupon para modificar estos aspectos del negocio considerados “poco transparentes”. En Argentina, a base de multas, clausuras y baja del dominio –el apagón de un

Las denuncias contra cuponeras son casi diarias, al punto que una asociación de consumidores creó un formulario-guía para elevar los reclamos. día fue solo para Groupon– fue el tridente sumarial con el cual el Ministerio de Turismo azuzó al creciente mercado de venta de cupones online para ponerse en regla y cumplir con el artículo 1º de la ley 18.829. Es así como hoy, además de vender anteojos, cenas románticas y vuelos en parapente, estas empresas ostentan un legajo como agencias de viajes. Sin embargo y pese a haber aplacado el ruido generado, también en Argentina es creciente el murmullo del descontento entre los clientes. Valga como muestra la enorme cantidad –no menos de un centenar en total– de reclamos generados en lo que va del año por al menos cinco cupone-

ras a través de la web de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor. A un ritmo de una queja por día, solo son superadas por las empresas de telefonía móvil y televisión por cable. Tanto es así que una asociación de defensa del consumidor, Protectora, colgó en su web un formulario guía de reclamo (tanto por teléfono, Internet, nota o carta documento) especí-

“En los contratos a los cuales accedí hay un montón de cláusulas que se pueden llegar a refutar y hasta podrían llegar a ser analizadas como abusivas”, Laquidara.

fico para problemas con las páginas que promocionan ofertas y descuentos online. De todos modos, de las 100 denuncias relevadas apenas el 10% tienen que ver con algún tipo de contratación turística. SR. JUEZ: Los motivos de las denuncias tienen un patrón común, que para el caso de la contratación de servicios turísticos se resumen en: grandes demoras en la entrega de los cupones que les impide hacer uso de los mismos antes que se venzan; débitos en las tarjetas de crédito que la cuponera alega no haber recibido; una atención al cliente que nunca atiende; cargos extras sorpre-

sivos; y reticencias por parte de quienes deben hacer efectiva la prestación contratada. “Saqué un cupón de descuento por una estadía en USA y se acreditó el pago en mi tarjeta de crédito. Pero luego la empresa me envió un mail diciendo que al intentar sacar los costos al valor de $ 908 a través de Mercado Pago se produjo un error inesperado. Y la compra fue cancelada. Llamé y me dan evasivas. Parece como que quieren dejar correr el tiempo para que se venza el cupón”, fue la queja de un cliente el 23 de febrero ante Defensa del Consumidor. “Hicimos la reserva pa-

¬

30/03/2012 07:48:13 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

¬ ra usarla hasta el 29 de febrero, sin excepción de días ni horarios. Desde la semana pasada del hotel me dicen que no hay disponibilidad de habitaciones hasta la fecha en que se vence la reserva”, fue otro de los recientes reclamos. Uno más: “Compre un cupón de descuento para realizar un viaje a Brasil para dos personas. Para la fecha que requería no tenían disponibilidad en habitaciones dobles, por lo que me ofrecieron una triple con un costo adicional de $ 500 por persona, lo cual aboné al no tener otra posibilidad. Al llegar al destino me asignaron una doble, argumentándome la dueña del hospedaje que no contaba con habitaciones triples. Ante esta situación me comuniqué con la agencia y no solo no atendieron mi reclamo sino que también recibí malos tratos. Me gustaría saber cuáles son los pasos a seguir para que me reintegren el monto abonado excedente”. Y la lista sigue. EN EL RADAR. Ante la impresionante cantidad de reclamos con-

bn 1200.indd 4

sultamos al coordinador del Programa de Asistencia Técnica y Difusión de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación –también es consultor del BID–, José Luis Laquidara. “Por supuesto que

EL DATO

100

es la cantidad de reclamos que recibieron cinco empresas de cupones en lo que va del año. estamos tomando en cuenta este movimiento y en la cantidad que existen. Eso puede llegar a generar decisiones de la autoridad para ver cómo regular esta oferta”, dijo el funcionario. Previamente a atender a este medio, Laquidara reconoció haber estado leyendo los contratos de las cuponeras y consultando a consumidores sobre esa metodología de comercialización. “A primera vista dos cosas me llamaron la atención. Por un lado, que digan que no se hacen responsables de nada. Por el otro, que en los contratos

Pág. 4

LA AAAVYT ABRIO OTRO FRENTE A principios de diciembre, ante la presión de Aerolíneas Argentinas y la Aaavyt, MercadoLibre prohibió la venta de pasajes y paquetes. De hecho, actualmente las partes están trabajando sobre un convenio para acordar un sistema único de oferta de viajes, al cual puedan sumarse las agencias. Pero en la nota publicada en esa edición (Nº 1185) este medio advirtió el arribo del rey a nivel mundial en materia de plataformas de venta y subasta digitales, eBay. No directamente, sino a través de la adquisición de alaMaula.com, un emprendimiento de cuatro cordobeses que a fines de 2009 desarrollaron una red de sitios locales de clasificados online para usuarios de habla hispana y portuguesa en América Latina. Hoy tienen seis millones de

“Los intimamos a regularizarse. Hay que ponerlos en caja y que cumplan con la normativa, lo cual permite que todos compitamos en igualdad de condiciones”, Walter Rodríguez. a los cuales accedí hay un montón de cláusulas que se pueden llegar a refutar y, si se cuestionaran, hasta podrían llegar a ser analizadas como abusivas”, reveló el funcionario de Defensa del Consumidor. Respecto a la

usuarios y eBay cuenta con 10 millones por sí sola en la región. A su vez es el principal accionista minoritario de MercadoLibre, con el 18% del paquete, aunque no participa en su management. De todos modos, lo que nos había sorprendido era la inclusión de una sección de viajes y la arenga de presentarse como la bestia negra de la intermediación: “La fórmula que marca tendencia es sencilla: acercarse directamente al vendedor que ofrece lo que se está buscando, y así evitar intermediarios que incrementen el valor de los paquetes y servicios”. De hecho, no había que andar demasiado por el sitio para encontrar ofertas de paquetes a Buzios, Isla Margarita o Punta Cana de agencias que no citan su legajo habilitante, o en otros casos directamente no se sabe bien quién es la empresa que oferta.

primera afirmación sostuvo que el hecho de que sean las empresas de cupones las que cobran el importe es determinante: “O sea, no hay duda de que están adentro en la relación de consumo”.

Casi cuatro meses después la Aaavyt le envió una carta documento a los titulares del sitio de clasificados online, advirtiéndoles de estar incurriendo en presuntas violaciones a la ley 18.829 y a la de Defensa del Consumidor. Paralelamente, elevaron la denuncia al

Ministerio de Turismo de la Nación para que tome cartas en el asunto. “Los intimamos a regularizarse. Hay que ponerlos en caja y que cumplan con la normativa, lo cual permite que todos compitamos en igualdad de condiciones”, explicó el secretario de la entidad, Walter Rodríguez.

En el discurso de Laquidara se expresa una seria advertencia no solo para las páginas de descuento sino para los prestadores, sean agencias, hoteles o transportistas. “El prestador final va a querer eximirse, pero

es solidariamente responsable. Por eso, tiene que ser consciente de que por esta vía puede conseguir nuevos clientes, pero también que se compromete frente a un eventual incumplimiento”, explicó el funcionario.

30/03/2012 07:48:16 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 5

30/03/2012 15:04:13


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 6

CFT: Racedo reelecto, con reforma incluida

n Se resolvió establecer una Vicepresidencia a cargo de un cuerpo colegiado formado por los presidentes de todos los entes regionales. AR presentó su plan de ampliación de rutas.

L

a elección de autoridades del Consejo Federal de Turismo (CFT), donde el tucumano Bernardo Racedo Aragón fue reelegido por unanimidad por otro período, estuvo precedida de la modificación de los estatutos del organismo que nuclea a las car-

bn 1200.indd 6

teras provinciales. A partir de la asamblea celebrada el jueves y viernes pasado en la Ciudad de Buenos Aires, se resolvió disolver las secretarías por área de incumbencia y establecer una Vicepresidencia a cargo de un cuerpo colegiado formado por los presidentes de todos los entes regionales. Actualmente, el Ente Norte está representado por Jorge Martínez Pagani, de Santiago del Estero; Cuyo, por el titular de Mendoza, Javier Espina; Patagonia, por el subsecretario de Turismo de Neuquén, Sebastián Caldart; Litoral, por el ministro de Misiones, Horacio Blodek; y la región Córdoba, por el titular de la Agencia de Turismo, Gustavo Santos. La región Buenos Aires, por su parte, formará parte de la vicepresidencia colegiada a través del secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto. En tanto el Ente Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que dirige Hernán Lombardi, integrará el nuevo directorio del Inprotur. “De esta manera todos

participamos de la gestión, manejando un criterio común en la difusión y una concepción positiva sobre de la importancia que éste tiene como generador de desarrollo económico y de progreso”, analizó Racedo Aragón. CONECTIVIDAD Y AEROPUERTOS. Uno de los puntos destacados de la Asamblea fue la presentación del programa de rutas 2012 de Aerolíneas Argentinas, a cargo de su gerente comercial, Juan Pablo Lafosse. El funcionario señaló que gracias a la unificación de la flota, que se completará el 10 de abril, la nueva oferta de servicios aéreos se incrementará a fines de 2012 en un 25% respecto de 2011. Entre otros proyectos, Lafosse se refirió al Corredor Petrolero, que a partir de julio conectará los aeropuertos de Córdoba, Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia con tres frecuencias semanales. Por último, el gerente de AR ofreció un panorama de los avances en materia de

conexiones internacionales. En este sentido, dijo que se prevé aumentar las frecuencias a Bogotá, México DF, Barcelona y Sídney, entre otras. En este sentido, el ministro Enrique Meyer destacó “el fortalecimiento de las rutas de cabotaje y el aumento de las frecuencias internacionales. La agenda de la reunión incluyó la presentación del Plan de Obras 2012 del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos. El presidente del Orsna, Manuel Baladrón, y el gerente de Infraestructura del organismo, Ignacio Vilanova, brindaron un informe pormenorizado de la ampliación y remodelación en el Aeroparque metropolitano y las aeroestaciones de Comodoro Rivadavia, Córdoba, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza, Ezeiza y Bariloche. Además, se dieron a conocer detalles de obras relacionadas con la puesta valor para las terminales aéreas chubutenses de Trelew y Esquel; en Iguazú (Misiones); Malargüe (Mendo-

Daniel Aguilera, Enrique Meyer, Bernardo Racedo y Adrián Contreras. za); Rosario y Sauce Viejo (Santa Fe); y San Martín de los Andes (Neuquén), entre otros. “El trabajo mancomunado de los organismos del Estado nacional permitirá que Ezeiza duplique su capacidad operativa actual y que el Aeroparque metropolitano junto con los hubs de Córdoba y Bariloche continúen optimizando la conectividad hacia todos los destinos del país”, subrayó Meyer. PROMOCION Y DESARROLLO. Por su parte, la subsecretaria de Promoción del MinTur, Patricia Vismara,

realizó un balance de las actividades en turismo interno realizadas durante 2011 y las planificadas para 2012. Resaltó el éxito de la campaña “Viaja por tu País” y el crecimiento de las acciones de promoción través de los medios electrónicos. También se presentaron los spots oficiales de las diferentes provincias, realizados entre el MinTur y la Secretaría de Medios de la Nación. Finalmente, la subsecretaria de Desarrollo, Valeria Pelliza, presentó un balance de la situación actual del turismo en nuestro país y las proyecciones para 2012.

30/03/2012 04:09:30 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 7

30/03/2012 15:09:01


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Meyer pidió al sector defender la ley de feriados

n Lo hizo en un discurso

donde alentó a públicos y privados a salir a respaldar y evangelizar sobre los beneficios del nuevo calendario para el turismo y las economías regionales.

L

a cuestión del ensanchamiento del calendario de feriados –con la incorporación de los dos puentes turísticos– se ha vuelto un tema sensible a medida que los reclamos aislados de comerciantes e industriales encontraron un cauce institucional. Lo fue la CAME, quien solicitó a los ministerios del Interior y de Turismo que se deje sin efecto el del 24 de diciembre y los feriados tu-

bn 1200.indd 8

rísticos se conviertan en no laborables (o sea, voluntarios). Y lo comienza a ser el Congreso, donde por ejemplo el diputado opositor Enrique Thomas (en su web se presenta como “Agradezco que no soy Kirchnerista, soy 100% mendocino”) propone limitar a 15 días por año la cantidad máxima posible de feriados.

“Cada tanto surge algún chisporroteo, así que les pido que entre todos defendamos este logro y lo mantengamos.” Este ruido generado ha puesto en alerta al Ministerio de Turismo de la Nación, desde donde en las últimas semanas el tema está presente en cada una de las presentaciones públicas de sus funcionarios. Uno de los discursos más encendidos en ese sentido fue el del propio ministro Enrique Meyer, quien aprove-

chó la ceremonia de entrega de premios a los mejores stands de la FIT para hacer un llamado a todo el sector –público y privado– a respaldar y evangelizar sobre los beneficios del nuevo calendario. No tan nuevo, como se encargó de aclarar Meyer en obvia alusión al equívoco de su par porteño publicado la semana pasada en este medio. “Por ahí cada tanto surge algún chisporroteo, así que les pido que entre todos defendamos este logro y lo mantengamos”, reiteró el ministro en varias oportunidades ante un auditorio donde estaban la mayoría de los titulares de las carteras de Turismo provinciales. Incluso el funcionario reconoció que el feriado turístico del 24 de diciembre puede atentar mínimamente contra algún sector, “pero tengamos en cuenta que el año que viene ya no va a ocurrir y el próximo tampoco”, dijo en referencia a la programación del calendario.

Pág. 8

Entregaron los premios FIT 2011 y ya se palpita la próxima edición

E

l jueves por la noche en el Dazzler Tower San Martin se llevó a cabo la premiación de los mejores stands de la FIT 2011. El mayor galardón se lo llevó el Litoral, integrado por Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. Durante la presentación Fabricio Di Giambattista, presidente de la Aaavyt, resaltó el esfuerzo de todos los expositores y agradeció el apoyo recibido por

los organismos nacionales, provinciales y municipales. Asimismo, sostuvo que la venta de espacios para la edición 2012, que tendrá

LOS GANADORES Los stands que recibieron el 1º premio en sus respectivas categorías fueron: ?dij_jkY_edWb0 9|cWhW Z[ 9ec[hY_e =Wo B iX_YW # ?dfhejkh$ 9ecfW Wi W h[Wi dWY_edWb[i0 B7D 7h][dj_dW$ 9ecfW Wi W h[Wi [njhWd`[hWi0 =eb >ej[b[h W0 9WiW Z[ 7ZeX[$ Jkhf[hWZeh[i0 F[ppWj_ L_W`[i$ ;cfh[iWi Z[ i[hl_Y_e0 7ii_ij#9WhZ$ JhWdifehj[ J[hh[ijh[0 L_W 8Wh_beY^[$ 7jhWYY_ed[i0 HWbbo :WaWh Å ?dfhejkh$ H[fh[i[djWY_ed[i0 BWcX[hj_d_$ H[djWZehWi Z[ Wkje0 7l_i 7h][dj_dW$ Eh]Wd_icei e\_Y_Wb[i [njhWd`[hei0 ;cXhWjkh i[Yjeh 8hWi_b " ?dij_jkje 9eijWhh_Y[di[ Z[ Jkh_ice i[Yjeh 9Wh_X[ o ;YkWZeh i[Yjeh ?dj[hdWY_edWb $ Eh]Wd_icei e\_Y_Wb[i dWY_edWb[i0 B_jehWb H[]_ed[i " C_i_ed[i Fhel_dY_Wi o J_]h[ Ckd_Y_f_ei $ C[Z_ei [if[Y_Wb_pWZei0 ;b C[diW`[he$

EL DATO

80%

de la superficie de la FIT 2012 ya está reservado. lugar del 3 al 6 de noviembre, avanza a un muy ritmo. Al punto que a esta altura el 80% de la superficie disponible se encuentra reservada. Por su parte, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, anticipó que producto de la llegada al país de nuevas aerolíneas internacionales (Emirates y Turkish) “nos vamos a encontrar con más destinos y compañías que le van a dar otro vuelo a la feria”.

30/03/2012 04:09:55 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 9

30/03/2012 14:50:42


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 10

Informe especial

Mucho, mucho más que avioncitos en el aire n Más allá de la idea romántica, del rechazo ambientalista o de una lectura clasista, la aviación comercial es un fenómeno económico que genera un movimiento de dinero que, transformado en el PBI de un país la ubicaría en el puesto 19º, además de responder por 56 millones de puestos de trabajo globales.

n Por Alejo Marcigliano

(redaccion7@ladevi.com)

E

n el Reino Unido en particular, y en Europa en general, el movimiento ambientalista tiene diversas caras y parece enfrentar distintas facetas de un tema común. Una de ellas es la ONG PlaneStupid, que plantea sencillamente: ¿para qué utilizar aviones si contaminan? ¿qué necesidad hay? Por otro lado, cada vez que se habla de la situación propia del sector, se escuchan voces diciendo: “¿toda esta preocupación es por un servicio que utilizan unos pocos que tienen dinero en el mundo y nada más?”. De hecho, se escuchó varias veces ese argumento respecto de los supuestos subsidios tarifarios en los valores de cabotaje. Lo cierto es que profundizar en esta línea argumental es desconocer todo lo que representa la aviación comercial, a nivel regional y global, como actividad eco-

nómica. Justamente para responder esta pregunta es que el Air Transport Action Group (ATAG), donde se reúnen fabricantes de aviones y motores, y entidades privadas como el Consejo Mundial de Aeropuertos (ACI) y la IATA, le encarga regularmente a Oxford Economics, la división de estudios económicos de la universidad homónima, la realización de un estudio. De ese trabajo surgen una variada cantidad de datos esenciales. Por ejemplo, que la aviación comercial responde por 56 millones de puestos de trabajo a nivel global, 8,4 millones de ellos directos. Pero además, la actividad respalda un 3,5% del PBI mundial con su aporte. Si esa cifra fuera el PBI de un país y se los enlistara por volumen, la aviación ocuparía el puesto 19º. Por otro lado, el 35% de los turistas internacionales se transporta por avión y si bien en volumen se moviliza el 0,5% del total de cargas mundiales, éstas representan el 35% del total de las más valiosas. DESFILE DE NUMEROS. Aun desde países como el nuestro, que sabe (por lo vivido en el pasado) lo que es una alta desocupación, pensar en que más de 50 millones de personas se queden sin empleo porque, de buenas a primeras, la aviación comercial dejara de moverse, es sin duda alguna sobrecogedor. De hecho, los principales afectados serían todos aquellos trabajadores no directamente aeronáuticos que le dan vida cotidiana a los aeropuertos, muchos de los cuales se han convertido hoy en verdaderas ciudades. Hablo de los lo-

EL SECTOR EN CIFRAS - MUNDO

56 millones de empleos directos e indirectos. 3,5% del PBI mundial se respalda en la aviación. 23.844 aviones comerciales en servicio: 19.203 de ellos son jets y 4.641 turbopropulsados. 3.846 aeropuertos en el mundo tienen programación comercial. 34.756 pares de ciudades son servidos por el transporte aéreo. 1.568 compañías aéreas existen en el mercado. 2.800 millones de pasajeros transportados (2011). 61% de los pasajeros realizan vuelos domésticos, el 39% internacionales. 35% de la carga aérea más valiosa se transporta por aire. 271 mil millones de litros de Jet-A1 se consumen anualmente (2011).

bn 1200.indd 10

EMPLEOS DIRECTOS A NIVEL GLOBAL POR SUB-SECTOR (en %)

9,5

26

Ind. Aeroespacial

Aerolíneas

EMPLEOS DIRECTOS A NIVEL GLOBAL POR REGIONES (en millones de puestos de trabajo)

58,5

6

Aerop. Indirectos

Aeroportuarios

Fuente: ATAG/Oxford Economics.

Empleos

(en millones)

Aviones en servicio

(en millones)

1990

1200

17.307

21

2010

2700

23.844

56,6

2030

5900

45.273

82,2

Fuente: ATAG/Oxford Economics.

Las pérdidas del sector aerocomercial europeo (debido a la erupción del volcán Eyjafjallajökull y a la semana de interrupción del tráfico aéreo), llegaron a los US$ 2.200 millones, a los que se deben sumar otros US$ 1.600 millones absorbidos por el segmento hotelero del Viejo Continente. cales comerciales, gastronómicos y hasta los hoteles que se encuentran en muchos de los grandes hubs del mundo. Pero además, la manufactura de sectores enteros depende de una cadena de suministros basada en el avión. El ejemplo que cita el informe de Oxford es el de Dell Computers, el fabricante de computadoras más grande del mundo, que debe coordinar el trabajo de siete plantas productoras situadas en Japón, China (3), Singapur, Francia y Texas. Pero además, mercaderías sensibles, de urgente demanda como los medicamentos, son movilizadas por la carga aérea. CON LA LUPA EN LATAM. Según el estudio en Latinoamérica la industria aerocomercial genera 465 mil empleos directos. Un 28% de esos trabajadores se

0,26

2,26

Norteamérica

África

Asia-Pacífico

0,43

0,47

Medio Oriente

Latam y Caribe

1,86 Europa

Fuente: ATAG/Oxford Economics.

PROYECCION 1990-2030 Paxs

3,09

desempeña en aerolíneas o en los servicios de handling, un 7% lo hace en los aeropuertos de modo directo (operadores de mantenimiento, gerenciamiento, seguridad, operaciones y demás), un 57% también realiza sus tareas en los terminales pero de modo indirecto (servicios de gastronomía y locales comerciales, hoteles, seguridad general y otros), y finalmente un 8% trabaja en el sector aeroespacial (fabricantes de aeronaves, talleres de mantenimiento independientes y otros). El análisis calcula que la cifra trepa a 1,2 millón de empleos si se toman en consideración los denominados indirectos y se dispara a 3,4 millones si se consideran los que basan buena parte de su trabajo en la presencia de la actividad aerocomercial, por ejemplo, los trabajadores turísticos de los destinos y hoteles. De todos modos, el volumen de empleos latinoamericanos del sector solo representa el 8% del total generado por la industria a nivel global. Pero lo más interesante del informe de Oxford Economics es que plantea una perspectiva a largo plazo (2030) y asegura que el sector crecerá mucho en nuestra región. De hecho, el número de viajeros transportados se expandiría a un ritmo del 6,9% anual. Esto supondrá crear, directamente, otros 329 mil

Según el estudio en Latinoamérica la industria aerocomercial genera 465 mil empleos directos. Un 28% de esos trabajadores se desempeña en aerolíneas o en los servicios de handling y un 7% trabajan en los aeropuertos de modo directo (operadores de mantenimiento, gerenciamiento, seguridad, operaciones y demás). puestos de trabajo nuevos en los próximos años. UN MUNDO SIN AVIONES. Si todas estas cifras no son suficientes para ver la importancia estratégica del sector aerocomercial en la economía actual, el trabajo encargado por ATAG suma un apartado en el que plantea qué pasaría en un mundo sin transporte aéreo. En realidad, no se tra-

ta de ninguna elucubración o juego de deducciones, sino que los especialistas se pusieron a estudiar qué sucedió cuando los cielos europeos se cerraron por una semana, debido a la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull. Si bien para el 15 de abril de 2010 las cancelaciones solo afectaban al 27% de los vuelos de la región, ya para el 18 de abril alcanzaban el 80%. En definitiva, no se realizaron cerca de 100 mil vuelos durante esa semana, afectando a 10 millones de pasajeros. Las pérdidas del sector aerocomercial europeo, debido a esa semana, llegaron a los US$ 2.200 millones, a los que se deben sumar otros US$ 1.600 millones absorbidos por el segmento hotelero del Viejo Continente en concepto de cancelaciones de estadías y diferimientos de viajes. Y se calcula que otros US$ 490 millones se perdieron por la baja de la productividad industrial general debido a los trabajadores que quedaron varados.

EL SECTOR EN CIFRAS - LATINOAMERICA Y EL CARIBE

4,6 millones de empleos directos e indirectos. 1.925 aviones comerciales en servicio. 521 aeropuertos con programación comercial. 227 compañías aéreas existen en el mercado. 146 millones de pasajeros transportados (2011). JUGANDO CON LAS CIFRAS

56 millones de empleos equivale casi a la población entera de Italia. 23.844 aviones comerciales en servicio es casi cinco veces el tamaño de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).

271 mil millones de litros de Jet-A1 que se consumen anualmente (2011) representan unas 351 mil veces lo que utilizó el cohete Saturno V para conducir la misión Apolo a la Luna en 1969.

2.800 millones de pasajeros transportados (2011) representan el 40% del total de la población mundial. Hay a razón de 9,8 líneas aéreas por país.

4,6 millones empleos directos e indirectos produce la aviación en Latinoamérica y equivale, prácticamente, a la población entera de Costa Rica.

30/03/2012 02:42:08 p.m.


Pág. 11

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Sol Líneas Aéreas se expande en Chubut n La provincia firmó un acuerdo con la compañía para que ésta una Esquel con Trelew y Comodoro Rivadavia: se concreta así la conectividad entre las dos principales áreas de desarrollo turístico chubutense.

L

a compañía aérea santafesina firmó un acuerdo con el gobierno de la provincia de Chubut para incrementar la conectividad aérea en las ciudades patagónicas. El anuncio se realizó formalmente con la presencia del gobernador chubutense, Martín Buzzi;

y del presidente de Sol, Horacio Ángeli. A partir del 16 de abril, la compañía comenzará a volar de Esquel a Trelew y a Comodoro Rivadavia (CRD/EQS y EQS/REL, lunes y jueves; mientras que las rutas REL/EQS y EQS/CRD, se cumplimen-

tarán martes y viernes). “Es una muy buena noticia la de poder conectar estas tres localidades que tienen aeropuerto operativo para líneas comerciales”, comentó Buzzi y prosiguió: “Esto genera una enorme oportunidad para la comunidad de Esquel, integrándola a una ruta que ya se venía desarrollando, que unía Comodoro Rivadavia con Trelew, hacia el norte con Bahía Blanca, Mar del Plata, y finalmente Buenos Aires”. El mandatario provincial recordó que “al arrancar, empezamos a ver quién podía garantizar este funcionamiento y esta conectividad y la propuesta que nos hizo la

Qantas inició sus vuelos a Santiago

T

ras concretar su alejamiento de Buenos Aires, la aerolínea australiana comenzó a operar, tal como lo había anunciado, hacia Santiago de Chile. En concreto, el último vuelo hacia Ezeiza partió el 24 de marzo pasado y desde hace pocos días ya está operativo el enlace hacia la

bn 1200.indd 11

capital chilena. De hecho, y como parte del acto promocional de la ruta, la ceremonia de arribo del vuelo de Qantas a Chile contó con la presencia del actor John Travolta, quien es a su vez piloto de la compañía y su imagen pública. Cabe recordar que la aerolínea australiana maneja-

rá las conexiones al resto de Latinoamérica gracias a su acuerdo con LAN y sus subsidiarias regionales (ambas son socias en la alianza oneworld). En concreto, la empresa ofrece tres vuelos semanales entre Sydney y Santiago, utilizando un Boeing 747/400.

empresa Sol era muy buena, tanto en términos de la inversión necesaria como en términos de poder obtener un descuento para los pasajes de los residentes”. A su turno, el titular de Sol explicó que el acuerdo es producto de una muy buena comunicación trazada con el gobierno provincial. “Todo se dio muy expeditivamente, muy ágil, es una concreción de un sueño realmente interesante”, remarcó Ángeli. MAS REPERCUSIONES. “Estamos felices de llegar a este momento. Es el final de un trabajo arduo que hemos venido haciendo para poder llegar a este instante”, relató el vicegobernador chubutense Gustavo Mac Karthy. “Entre distintas alternativas que hemos manejado, la de la línea Sol era la más conveniente a los intereses de los chubutenses”, agregó el funcionario. “Esto va a ser beneficioso, va a permitir fomentar más el turismo, cuestiones empresariales y comerciales. El dinero que está poniendo la provincia va a permitir

Gustavo Mac Karthy, Martín Buzzi y Horacio Ángeli. que la tarifa tenga un descuento para los residentes del 30%, con lo cual es una gran incentivo para que todos los chubutenses puedan usar esta conectividad interna dentro de la provincia”, concluyó Mac Karthy. El intendente de Esquel, Rafael Williams, por su parte, afirmó: “Esta posibilidad para nosotros es muy importante y, por supuesto, también lo es para toda la provincia de Chubut”. “Como destino turístico emergente hemos bregado hace muchos años para tener alguna posibilidad de comunicarnos con el resto de la provincia y algunos puntos de la Patagonia sin tener que pasar por

la Capital Federal”, detalló Williams. El intendente comentó por último que la nueva conectividad “va a beneficiar no solo a la actividad turística, sino a actividades empresariales, comerciales y relaciones binacionales con nuestro país vecino de Chile por estar en una zona fronteriza”. Cabe señalar, finalmente, que además de Buzzi, Mac Karthy y Ángeli, asistieron al acto de firma del acuerdo el director de planeamiento de la empresa, Horacio Darré; la secretaria de Turismo, Alicia Tagliorette y el ministro de Educación, Luis Zaffaroni; entre otros funcionarios provinciales.

30/03/2012 02:42:58 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Reabrió sus puertas un ampliado aeropuerto de Santiago del Estero n Las obras demandaron

$ 10 millones e incluyeron una ampliación general de las áreas más sensibles y críticas del aeropuerto que ahora cuenta con 1.230 m² de superficie cubierta.

E

l aeropuerto de Santiago del Estero fue puesto nuevamente en funcionamiento tras la culminación de las obras de ampliación y modernización, que demandaron $ 10 millones. El acto de reinauguración estuvo presidido por el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora; el vicegobernador, Ángel Hugo Niccolai; el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina; el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia; el intendente de la ciudad de

bn 1200.indd 12

Santiago del Estero, Hugo Orlando Infante; y el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), Manuel Baladrón, entre otras autoridades. “Las obras nos dotaron de una terminal moderna acorde a los tiempos actuales, que era un anhelo de hace mucho tiempo y es por esto que tiene un gran significado, además de ver el primer lugar que la gente ve cuando arriba a la provincia. Este es un paso adelante para el progreso de la provincia”, señaló el gobernador Zamora. El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, dijo por su parte que “un aeropuerto es un espacio vital del movimiento de la economía de una provincia, una ciudad y al ver esta obra uno se siente muy orgulloso”. Finalmente Marcelo Minoliti, director de Infraestructura de AA2000, destacó: “Los objetivos principales de esta obra han sido aumentar la capacidad pa-

Se creó la Cámara de Turismo de Santa Cruz

L Marcelo Minoliti, Manuel Baladrón, Juan Manuel Abal Medina, Gerardo Zamora, Jorge Coscia; y Ángel Hugo Niccolai (funcionario del Ministerio de Planificación e Infraestructura). ra permitir el manejo apropiado de la demanda, tanto la del momento pico de cada día como la demanda anual; mejorar sustancialmente el nivel de servicio para pasajeros, acompañantes y personal, y adoptar los estándares de seguridad que las operaciones aéreas requieren en la actualidad”. Cabe recordar que las tareas realizadas incluyeron la ampliación del sector de arribos, del check in, de las oficinas de la Policía de Seguridad Aeropor-

tuaria (PSA) y de las áreas de sanidad. También fueron intervenidos los sectores de partidas y preembarque, y se unificaron los accesos con un nuevo sistema circulatorio con puertas automáticas dobles. La sala de arribos fue ampliada, se reubicaron las cintas y los baños, para lograr así un mejor aprovechamiento del espacio. Además se incrementó la sala de reclamo de equipaje a 105 m². En definitiva, el nuevo aeropuerto consta de 1.230 m² de superficie cubierta.

Pág. 12

a Cámara de Comercio y Turismo de El Calafate, su par de El Chaltén, las filiales de la AHT de Río Gallegos y El Calafate, y las regionales de la Aaavyt y la Fehgra acordaron designar una “comisión redactora” encargada de darle forma a los estatutos de la nueva entidad, que nucleará a los empresarios del sector de toda la provincia. De la reunión participó el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, quien se comprometió a aportar el apoyo logístico y el asesoramiento para concretar la fundación de la entidad santacruceña. De hecho, se fijó para el 13 de abril una nueva reunión para avanzar en esa tarea. Tal como informó el medio electrónico “Ahora Ca-

lafate”, en la apertura del Seminario sobre Gestión de Calidad que ofreció la CAT Ghezzi señaló: “Ustedes son protagonistas de un día fundamental para el turismo de esta provincia. Santa Cruz era una de las pocas provincias que no contaba con una entidad que sirviera de nexo entre los intereses del sector y la máxima autoridad pública de la provincia, que es el gobernador”. Más tarde, el presidente y otros directivos de la CAT mantuvieron un encuentro con empresarios santacruceños para definir una agenda de trabajo. Previamente y en el marco del seminario, Ghezzi entregó certificados de excelencia a empresas que realizaron dicha actividad en 2011.

30/03/2012 02:47:44 p.m.


Pág. 13

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

XXXV Encuentro de Comercialización Turística 2012

ECTU 2012: clima estable y optimismo generalizado n Con un marcado entusiasmo de los participantes, una vez más el encuentro resultó el mejor parámetro para analizar la situación actual del mercado y deducir su tendencia para lo que resta del año.

central.indd 13

E

l martes pasado, en el hotel Hilton Buenos Aires, se llevó a cabo la 35º edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), organizado por Ladevi Ediciones y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue), con la participación de la Aaovyt y el Visit USA; y la transportación oficial de Aerolíneas Argentinas. Como es costumbre, al ser el primer gran evento del año, sus conclusiones sirven para medir las potencialidades y tendencias del mercado de cara a los próximos meses. Participaron de la jornada 230 expositores, que

mostraron sus ofertas a los agentes de viajes que se acercaron al establecimiento de Puerto Madero. A la vez, los minoristas recibieron el flamante Manual de Europa y Oriente de parte de personal de Ladevi Ediciones. Al igual que en ediciones anteriores, el espacio contó con dos sectores independientes: Norte Argentino y Visit USA, mientras que Sepean se encargó de los transfers gratuitos para los profesionales aportando un servicio de combis que, cada hora, partían desde el hotel Sheraton Libertador, Tango Porteño y el hotel Liberty hacia el lugar de la cita. Además, es-

tuvieron Telefónica y Movistar presentando soluciones corporativas para agencias y hoteles. También se repitió la ronda de negocios, que fue de suma utilidad para el contacto personal entre los profesionales. Todo esto, sumado a una destacada actividad solidaria redondeó una jornada más que auspiciosa para todos los actores del sector. PANORAMA POSITIVO. Como termómetro de la situación actual del mercado y de sus tendencias, el ECTU –a través de las opiniones de los operadores y agentes de viajes– dejó dos conclusiones salientes: la

estabilidad del mercado y la importancia del calendario de feriados largos. En ese sentido, respecto al primer ítem se observó un optimismo firme pero sin indicios de desborde, lo cual es saludable. Existe sí, cierta noción de cautela que, también saludable,

no llega al temor. Es decir, se mantiene el humor, con buenas expectativas y sin crear paraísos artificiales y se es cauto sin fabricar paranoias ni ser alarmistas. Contra lo supuesto, prácticamente no se evidencia-

¬

29/03/2012 06:57:50 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 14

XXXV Encuentro de Comercialización Turística 2012 ¬ ron quejas respecto a las trabas para la compra de dólares, lo que podría desembocar en cierta retracción de la demanda, aunque sí algunos marcaron que la quita de subsidios y el incremento de las prepagas podría producir cambios en el comportamiento de la clase media respecto a las vacaciones. En cuanto a los feriados largos, todos remarcaron que son más que beneficiosos para el movimiento turístico, ya que representan una gran motivación para el emprendimiento de los viajes o escapadas. EN TONO MAYOR. Iván Topolevsky, director de King Midas: “Consi-

central.indd 14

dero que estamos viviendo en un mercado estable y en pleno crecimiento. En nuestro caso, que comercializamos Medio Oriente, las operaciones de Emirates, Qatar y Turkish Airlines son una enorme colaboración, ya que facilitan la posibilidad de la gente para viajar a estos destinos. En ese sentido, ya tenemos reservas para todas nuestras salidas, que comienzan en abril. La tendencia es muy positiva, por lo tanto tenemos las mejores expectativas”. Mike Poots, presidente de Cienitours: “Hay indicadores, como el alto valor de la soja, que determinan que va a haber mucha liquidez de dólares, lo que contribuye sobremanera a los viajes al exterior. En nues-

tro caso, estamos teniendo el mejor marzo de nuestra historia, con un crecimiento del 66% en operaciones abiertas respecto al mismo mes de 2010. Es una actividad típica de alta temporada, y no de baja. En ese plano, los viajeros se inclinan por Inglaterra, que siempre resulta un destino muy solicitado. Teniendo en cuenta esta tendencia, las expectativas son más que buenas”. Jorge Andía y Alejandro Chipián, presidente y gerente comercial, respectivamente, de Sepean: “Hay un buen ánimo en el mercado, lo que despierta buenas expectativas. Si bien este año la clase media va a sentir el impacto de la quita de los subsidios o el aumento de las prepagas,

creemos que se va a mantener una tendencia positiva. Una característica de los últimos años es que una buena cantidad de viajeros acorta su estadía durante el verano para posteriormente poder repetir en Semana Santa. En nuestro caso este feriado se vendió bien, lo que indica que la gente continúa con las ganas y la necesidad de viajar. En cuanto a los destinos –nosotros comercializamos nacional y regional–, la demanda se reparte equitativamente, sin que ninguno sobresalga sobre el resto”. Tomás Ryan, presidente de Ryan’s Travel: “En 2011 hubo un marcado crecimiento del turismo exportativo y una clara disminución del receptivo, excepto en Buenos Aires. Conside-

ECTU SOLIDARIO

Este año, por primera vez, los participantes del ECTU tuvieron la posibilidad de adquirir bonos de contribución de $ 10 que fueron recolectados a total beneficio del comedor La Casita de San Fernando, donde se alimentan diariamente 80 chicos. ro que van a seguir llegando visitantes de Uruguay y Brasil, porque los favorece el cambio; pero no creo que

en Europa vaya a darse una reacción positiva. A la vez,

¬

29/03/2012 07:20:46 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 15

29/03/2012 19:39:06


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 16

XXXV Encuentro de Comercialización Turística 2012 ¬ esperamos que este año no haya ningún problema –como el año pasado con las cenizas volcánicas– que influya sobre el movimiento de turistas en la región patagónica. A pesar de algunas dificultades, mantengo el optimismo”. Alberto Sosa, socio gerente de Soles: “Si tuviera que definir al mercado actual con un término climático diría que se encuentra ‘inestable’. Por un lado hay tormentas –con una restricción de la demanda en cuanto a los charters– y, paralelamente, hemos experimentado un abril súper pujante y un mayo muy interesante, con un alto nivel de ventas. O sea: no hay una tendencia marcada,

central.indd 16

sino más bien fluctuaciones. Si bien vendemos todo el Caribe –recientemente sumamos Aruba y Jamaica–, siempre se destaca el alto volumen de demanda que tiene Cuba. Creo que la cosa va a seguir bien; soy moderadamente optimista”. Gabriela Apfelbaum y José Luis Cáceres, del Depto. Turismo Nacional y representante de Ventas, respectivamente, de Petrabax: “En lo que respecta a turismo nacional ha habido un alza en la demanda, sobre todo en los feriados largos, que han sido muy importantes para incentivar los viajes. En ese contexto hemos comercializado de forma inmejorable nuestras opciones para Semana Santa. En lo referido a internacional, la tendencia

tradicionales. Además, para satisfacer los diferentes gustos de la demanda, hemos incorporado a un nuevo operador, cuyas opciones amplían nuestra oferta. Por otro lado, se destaca la demanda de Dubái, que ha tenido una inmejorable respuesta desde el año pasado. Es un destino que tiene muy buenos precios, además de su atractivo natural de exotismo y lujo”. es muy buena: estamos un 35% por encima de lo vendido el año pasado para este mismo período. Quizás una de las razones que favorecieron este crecimiento es que los precios no se han alterado. En cuanto a los destinos, lo más demandado son los destinos clásicos de Europa”.

Ambrosio Meyer, director gerente de Turar: “Por ahora la tendencia del mercado es buena. Estamos en un nivel de actividad similar al de marzo de 2011, aunque quizás algunos puntos arriba. Hay un alto nivel de consulta por Europa y numerosas reservas y ventas para los circuitos

LA VOZ DE LOS PROFESIONALES. Alberto del Valle, Del Valle Turismo, CABA: “Este año está marcado por el tema del control del dólar y otras trabas impuestas a los pasajeros a la hora de viajar. Si la situación se complica, creo que nos veremos muy afectados ya

que directamente la gente dejará de viajar al exterior. Sin embargo, sigue habiendo consultas, y Brasil y Uruguay son los destinos más solicitados. Este tipo de ferias resultan muy útiles, y como todos los años la organización fue excelente”. Natalia Carfagno, Épico Viajes, CABA: “El año pasado finalmente no resultó tan bueno como esperábamos. En cuanto a 2012 creo que viene muy bien perfilado, el nuevo calendario de feriados, que ya está instalado en la gente, sigue resultando sumamente positivo. Los pasajeros optan por viajar en estas fechas, por lo que seguimos teniendo un alto nivel de consultas y ventas para el feriado de Semana

¬

29/03/2012 06:57:34 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 17

29/03/2012 19:44:52


Avisos de Pag Plantilla.indd 18

29/03/2012 19:48:36


Avisos de Pag Plantilla.indd 19

29/03/2012 19:49:15


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 20

XXXV Encuentro de Comercialización Turística 2012 ¬ Santa. La gente se inclina por los clásicos destinos como Brasil, y los nacionales del Norte y la Patagonia”. Daniela Espíndola, Reservaciones Buenos Aires Travel Service, CABA: “En enero y febrero vendimos muy bien. Tuvimos un verano excelente pero la baja temporada comenzó a sentirse un poco ahora, ya que los niveles de consultas y ventas empezaron a bajar. Creo que el nuevo

central.indd 20

calendario de feriados sirvió para que la gente pueda seguir viajando y eso lo vemos como algo sumamente positivo para la actividad. Los destinos predilectos siguen siendo Brasil y con respecto a los nacionales Buenos Aires y Puerto Iguazú. El ECTU es una de las ferias más importantes, ya que resulta de suma utilidad para nuestra labor diaria”. Guillermo Testa, Sonrisas Viajes y Turismo, CABA: “Esperamos un muy

buen año. Vivimos un verano excelente con un alto

nivel de ventas y sigue perfilándose así para el feria-

do de Semana Santa, por lo que deseamos se mantenga igual el resto del año. Las expectativas son muy buenas, ya que estamos teniendo un alto nivel de consultas especialmente a los destinos de Europa, Brasil y el Caribe. Creo que es fundamental asistir al ECTU, ya que nos sirve para poder seguir trabajando durante todo el año”. Mariano Albano, Norman Travel, CABA: “2011 fue un año que se vio afectado por una serie de acon-

tecimientos como fue la caída de cenizas del volcán Puyehue y las nuevas medidas de control del dólar, lo que provocó que se vivieran momentos de gran incertidumbre. Sin embargo, la gente siguió viajando. Creemos que este año la tendencia se mantendrá, notamos un alto nivel de demandas. Por otra parte, el nuevo calendario de feriados sirve para que la gente siga viajando, por lo que

¬

29/03/2012 06:59:28 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 21

29/03/2012 17:23:18


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 22

XXXV Encuentro de Comercialización Turística 2012 ¬ la temporada alta se estira un poco más. Los destinos más consultados son Brasil y Estados Unidos y algunas alternativas de cruceros, un nicho que desde 2011 está en pleno crecimiento. El ECTU es una de las ferias más completas y animadas de la actividad, me resulta muy útil estar presente y siempre recabo información para utilizar durante el resto del año”. Fabián Prince, Volar Viajes, Luján: “Después de un año tan positivo como lo fue 2011 por una serie de factores como la posibilidad de abonar los viajes con tarjetas y en cuotas, lo que mantuvo activa la comercialización, la vuelta de algunas compañías aéreas y la apertura de nuevas rutas, es difícil poder analizar lo que vendrá. Sin embargo, las expectativas son muy buenas. Vivimos un excelente verano, por lo que entendemos que el año se mantendrá igual, aunque en este momento, notamos una gran demanda y poca oferta. La gente viaja más, ya

central.indd 22

no solo en las vacaciones sino que opta por alguno de los feriados y por lo menos lo hace tres veces por año. Esperamos que esta situación se mantenga y se vuelva una constante en el mercado”. Silvia Herrlein, Turismo Nacional e Internacional, Bánfield: “Este verano no fue tan bueno como el anterior. Nuestras expectativas están puestas en Semana Santa y la temporada de nieve, ya que notamos un mayor movimiento de consultas. El ECTU es una feria que siempre resulta muy útil”. Silvia Ramos, free lance: “Si bien 2011 fue un buen año, 2012 arrancó mejor. Notamos un alto nivel de demandas y consultas. Estos últimos meses fueron excelentes. Los destinos más solicitados siguen siendo Brasil, Europa y Estados Unidos. También los cruceros continúan creciendo. El ECTU es una feria ideal para reunir el material que utilizaremos durante el resto del año”. Más fotos en páginas 24 y 26.

29/03/2012 04:43:42 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 23

29/03/2012 17:20:10


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 24

XXXV Encuentro de Comercialización Turística 2012

central.indd 24

29/03/2012 04:44:00 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 25

29/03/2012 18:01:42


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 26

XXXV Encuentro de Comercialización Turística 2012 RONDA DE NEGOCIOS

Desde allí se puede chequear el perfil de la empresa y solicitar la cita correspondiente de una manera simple y ágil. Durante la 35º edición del ECTU se realizó nuevamente la Ronda de Negocios, este año en tres horarios: de 10 a 17, de 10 a 13 y de 14 a 17, con objeto de que los participantes pudieran participar de más citas. En este sentido, vale indicar que Ladevi Ediciones desarrolló un software que permitió a los agentes la posibilidad de requerir previamente un encuentro con los expositores elegidos. Además, durante esta edición, los expositores pudieron solicitar citas entre sí, y también acordar encuentros con todos los miembros de la Comunidad Ladevi, quienes a su vez podían hacer lo mismo. Es importante mencionar que una vez solicitado el pedido de reunión, quien lo recibe puede aceptarlo o rechazarlo en base al perfil del visitante o expositor. Por eso es importante contar con información suficiente sobre la identidad de la empresa para sacar el máximo rédito posible del encuentro. Unas 300 reuniones se coordinaron para la jornada. Sobre los resultados, consultamos a algunos de los participantes. Raquel Lizarraga, del departamento de Promoción de Free Way: “Si bien las citas que concretamos sirvieron para acercarles información de nuestra empresa a los participantes, a nivel comercial no tuvimos un buen resultado. Creo que se deberían manejar las citas con un mayor nivel de profesionalismo, ya que es una oportunidad excelente para concretar más negocios que no se está aprovechando en su totalidad”. Adriana Silva, del departamento Mayorista de Pezzati Viajes: “Se concretaron todas las citas que teníamos agendadas en tiempo y forma pero fueron más de carácter informativo que comercial. Nos sirvió para conocer algunos nuevos proveedores, y la idea es seguir en contacto para realizar acuerdos comerciales en el corto plazo”. Samanta Murray, responsable del sector emisivo de Sudamerican Tours: “Las citas fueron muy positivas. Si bien solo participó el sector emisivo de la empresa, y no el receptivo, para el que tuvimos muchas consultas, logramos establecer contacto con cadenas hoteleras y secretarías de Turismo, con las que esperamos poder trabajar a futuro. Realmente fue una experiencia sumamente favorable”. Fernando Arias, gerente de Ventas de Trayecto Uno: “Muchos se inscribieron para vender. Pero nosotros aceptamos a los proveedores y posibles compradores de nuestro producto. Pudimos dialogar e intercambiar información, pero no concretamos ninguna transacción comercial”.

central.indd 26

29/03/2012 04:44:15 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 27

29/03/2012 15:18:35


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 28

XXXV Encuentro de Comercialización Turística 2012

La agenda del sector presente en los discursos oficiales n Luego de una jornada

signada por los encuentros comerciales y el despliegue de novedades, el ECTU concluyó con los discursos oficiales del presidente de la Aviabue y el secretario de Turismo de la Nación.

que asistieron funcionarios, autoridades y dirigentes nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. Después de recordar que la edición coincidió con el Día del Agente de Viajes y hacer una mención de honor para José Ventura Pérez, fundador de la Aaavyt y la Cotal, Suárez aseguró que el ECTU 2012 fue un “verdadero éxito”. “Hemos tenido una gran presencia de agentes de viajes que han venido a nutrirse de información para seguir trabajando en pos de esta ac-

A

modo de cierre del ECTU 2012, los organizadores convocaron a un cóctel que tuvo como oradores a Marcelino Suárez, presidente de la Aviabue; y Daniel Aguilera, secretario de Turismo de la Nación; y al

central.indd 28

Daniel Aguilera.

Marcelino Suárez. tividad que tanto nos gratifica”, agregó. En su discurso, Suárez –para quien éste fue el primer ECTU en esa función– sostuvo: “Desde la Aviabue luchamos siempre por la defensa de los intereses de los agentes de viajes, por ejemplo con los reclamos por la alícuota de los ingresos brutos y los excesivos gastos bancarios, situaciones que hoy nos están llevando a perder parte de la rentabilidad”, sostuvo. Asimismo, se refirió a la

capacitación y el profesionalismo como “herramientas fundamentales para estar a la altura de las circunstancias y elementos para afrontar los nuevos desafíos”. Por otro lado destacó la labor de las comisiones de trabajo y el avance del Instituto de Formación Superior en Turismo, que este año dará la primera camada de egresados. Finalmente, Suárez ins-

¬

29/03/2012 05:02:20 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 29

29/03/2012 14:11:32


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 30

XXXV Encuentro de Comercialización Turística 2012 ¬ tó al sector a “apoyar al turismo nacional y especialmente a Bariloche en esta etapa de recuperación, un destino al que todos le debemos muchas alegrías”. LOS FERIADOS. Fiel a su estilo, Aguilera abrió su discurso con una ironía: “Recién estaba hablando con Cornide (N. de la R.: Osvaldo Cornide, titular de la CAME), no se crean que por el tema de

los feriados puente y los días no laborales; estábamos recordando viejos foros organizados por la CAME. Y entonces me acordaba también de los 23 puntos que en su momento le entregó la CAT al entonces secretario de Turismo Meyer, y ya ahí estaba mencionada la inquietud de avanzar en un calendario de feriados puente”, afirmó. “Muchos de esos puntos ya se han concretado, y sin embargo sabemos que aún faltan cosas por hacer.

Avanzamos en leyes muy importantes y ahora estamos haciendo lo propio con la Ley de Agentes de Viajes; estamos trabajando en pos del turismo interno con la campaña ‘Viajá por tu país’; y presentes en las principales ferias del exterior con el Inprotur; entre muchas cosas. Pero lo que quiero destacar es que todo esto no lo logramos solos, sino que es el fruto del trabajo mancomunado con el sector privado y las provincias; y estamos conven-

cidos de que ésta es la manera de seguir avanzando”, concluyó.

AEROLINEAS ARGENTINAS. La línea aérea de bandera encontró un espacio en los discursos de Suárez y Aguilera. “Desde hace algunos meses Aerolíneas Argentinas es otra compañía, hay cumplimiento en horarios, frecuencias de vuelos y servicios a bordo. Pero tenemos que seguir trabajando para mejorar la conectividad entre los destinos del interior sin pasar por Buenos Aires”.

Por su parte, Aguilera señaló que AR ha avanzado mucho. “Estaba casi en la extinción y en la actualidad está cada día mejor. Estamos trabajando para optimizar la conectividad entre los destinos del interior”. Asimismo, el funcionario recordó que en el marco de la Braztoa la compañía anunció vuelos chárter desde Brasil a Bariloche y Ushuaia para la temporada de invierno.

ECTU SOLIDARIO Marcelino Suárez hizo una mención a la acción solidaria que cobijó el ECTU 2012: “La comunidad del turismo forma parte de la sociedad argentina, de la cual no podemos estar ausentes; por eso hoy dedicamos el ECTU Solidario al hogar La Casita, donde le dan de comer tres comidas por día a 80 chicos”, afirmó y enfatizó: “No podemos mirar para otro lado. Tenemos que comprometernos más con la sociedad”.

central.indd 30

29/03/2012 05:02:22 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 31

29/03/2012 14:09:44


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 32

Positivas cifras en el Encuentro Comercial Braztoa

n El evento de los operadores brasileños, que en 2011 vendieron paquetes turísticos por US$ 5,3 mil millones, convocó un 6% más de visitantes que el año pasado. La delegación argentina participó con un stand de 1.590 m2 y más de 150 expositores.

n Por Aldo Valle Lisperguer, enviado especial de La Agencia de Viajes Chile

central.indd 32

L

a Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (Braztoa) llevó a cabo la 37º versión del Encuentro Comercial Braztoa el pasado 22 y 23 de marzo en el Frei Caneca Convention Center de San Pablo, Brasil. El evento –patrocinado por Argentina, Chile, Kenia y Pernambuco– estuvo orientado a los medios sociales como plataforma de ventas y convocó a más de 4 mil agentes de viajes, registrando un aumento del 15,9% en las visitas con respecto a la edición de 2011. Según datos difundidos por los organizadores, la Braztoa 2012 congregó a 6.164 personas, entre profesionales y visitantes (un 6% más que en marzo de 2011). Para Marco Ferraz, presidente de la Braztoa, “fue un acontecimiento histórico, que mostró a un agente interesado en aprender acerca de

Marco Ferraz, Enrique Meyer y Marcela Cuesta. nuevos productos y participar en las diversas actividades que ofrecemos”. Estas cifras se condicen a su vez con los positivos números que Ferraz dio a conocer en un prebalance de las actividades de sus asociados durante el año pasado. Según el presidente de la Braztoa, la operación de los 94 miembros de la entidad llegó en 2011 a los US$ 5,3 mil millones por la venta de paquetes turísti-

cos, con un incremento del 26% respecto a 2010. Este año, se espera un aumento mínimo del 10%. Las razones para un panorama tan positivo, en la opinión de Ferraz, están asociadas a un tipo de cambio favorable para viajar al extranjero, un mercado interno importante, al mayor consumo de la nueva clase media y también al aumento de asociados. “Hoy, los operadores y represen-

El tradicional corte de cinta del evento. tantes de productos y destinos turísticos de la Braztoa representan el 90% de los paquetes de ocio vendidos en Brasil”, manifestó el ejecutivo. ARGENTINA PROTAGONISTA. Respecto a la cita comercial, el espacio de exposición destinado al primer encuentro del año y el número de agentes de viajes preregistrados presagiaban

la obtención de mejores resultados en 2012. Además de la destacada participación internacional de una veintena de destinos internacionales como Chile, Kenia, Países Bajos, Perú y Barbados, entre otros, como Argentina, que participó con un stand de 1.590 m2, ocupando un piso completo del centro de convenciones con la presentación in-

¬

29/03/2012 12:40:42 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 33

29/03/2012 14:04:31


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

¬ ternacional más grande que haya registrado el evento. La delegación nacional contó con más de 150 expositores, encabezada por el ministro de Turismo, Enrique Meyer, quien asistió junto a los secretarios de nueve provincias, localidades turísticas y representantes de la industria del turismo, entre hoteleros, gastronómicos, empresarios del sector aéreo y otras entidades privadas. Todos dieron a conocer al mercado brasileño sus propuestas focalizadas en los centros de esquí, sobre todo tras lo sucedido el año pasado con las cenizas. “Desde principios de ene-

central.indd 34

ro el aeropuerto de Bariloche está operativo, luego de haber sido reformado. Las expectativas para la temporada son buenas, no solo para los centros invernales, sino también para otros destinos que estamos promocionando con la intención de mostrar una Argentina integral”. Entre las novedades para la temporada, el ministro presentó la oferta de nuevos hoteles, la renovación de la flota de Aerolíneas Argentinas y mejoras en destinos, como la incorporación

de cabinas séxtuples en el Cerro Bayo. Durante su participación, Meyer destacó la importancia del evento para las actividades de promoción turística de Argentina y dijo que ya se están desarrollando acciones internas conjuntas destinadas a atraer a turistas de otros continentes para visitar Brasil en la Copa del Mundo en 2014. Meyer destacó que el país espera un aumento del 10% al 15% en el número de visitantes internacionales durante este año.

Según Marcela Cuesta, directora de Turismo de Argentina en Brasil: “Para nuestro país es muy importante participar en este evento. La Braztoa es el socio comercial más grande que tenemos y se refleja en que más del 70% de los operadores están involucrados en la venta de nuestro destino”. Respecto a las reuniones de negocios, Cuesta destacó su productividad: “Todos estaban muy contentos con los resultados de las citas”.

La cita de negocios se completó con capacitaciones brindadas por los centros de esquí, presentaciones de las provincias, despliegue de productos como el golf o el turismo de reuniones, degustaciones de vinos y gastronomía, espectáculos de tango, una exposición de fotografías y una fiesta de cierre para agasajar a los participantes. MAS QUE NEGOCIOS. La cita también contó con espacios de capacitación. Así y con variadas charlas

Pág. 34

orientadas a las redes sociales, la Braztoa 2012 presentó diversas herramientas sobre cómo los profesionales de la industria pueden utilizar los medios sociales para impulsar su negocio. “Hemos elegido este tema porque hoy en día constituyen una herramienta importante para promover y vender productos, porque a través de ellos hablan directamente con los consumidores, quienes deciden en la web gran parte de lo que

¬

29/03/2012 02:24:29 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 35

29/03/2012 14:00:37


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

¬ compran”, explicó Ferraz. La primera de ellas fue durante la inauguración y estuvo a cargo de Giardelli Gil, director general de Gaia Creativa, que se especializa en soluciones tecnológicas para la relación digital, redes sociales y marketing directo. Ruth Sieveking hizo un breve resumen de los canales más habituales, como Facebook, Twitter, Orkut, LinkedIn, YouTube y Foursquare, y presentó el Pinterest. Gabriel Lu-

cas, que centró su presentación en aplicaciones de Facebook - el universo de la información, mostró las diferencias entre las páginas de perfil y páginas de fans y alentó al público a desarrollar el pensamiento innovador para desarrollar sus campañas o para trazar una estrategia de marketing para medios de comunicación social. Cabe señalar que el 37º Encuentro Comercial Braztoa fue patrocinado por Argentina, Chile, Kenia y Pernambuco; y contó con el apoyo de Bios Assist,

La presencia de Argentina fue notoria y se destacó en el evento. Direct Web, San Pablo Turismo, el Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac) y Travel Ace. Gol

Pág. 36

La comitiva argentina de los privados.

Linhas Aéreas fue la línea aérea oficial y colaboraron en la cita Travelport, Gaia Creativa y Jamco.

Los representantes del sector oficial de nuestro país.

Festival Internacional Misiones de Chiquitos

El Festival Internacional Misiones de Chiquitos espera promocionar la belleza de este patrimonio cultural. n Del 26 de abril al 6 de

mayo, se llevará a cabo la 9º edición del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos.

L

a 9º edición del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos, organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) con el fin de difundir la belleza de este patrimonio, se llevará a cabo del 26 de abril al 6 de mayo con la participación de 50 agrupaciones de 17 países. En este sentido, las poblaciones de la Chiquitanía, ubicados a más 200 k. de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), prepararán sus

central.indd 36

melodías, que han sobrevivido inquebrantables en el tiempo y que se han convertido en reliquias únicas en el mundo, al punto que la Unesco nombró a seis pueblos y templos de Chiquitos como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1990. Cabe destacar que el espectáculo es calificado como el festival de música antigua más grande del mundo y uno de los más influyentes, que ha tenido un crecimiento vertiginoso desde 1996 y a lo largo de sus ocho versiones realizadas cada dos años. Algunos de los invitados confirmados son La Barroca del Suquía, de Argentina; Ryo Terakado, de Japón; Música Fiorita, de Suiza e Italia; Coro de Niños de Pozman, de Polonia; Stephen Rapp y Stephen Roberts, de Estados Unidos; y los grupos nacionales: Stravaganza Consort, de La Paz; Antiqua Musicum, de Oruro; la Ensemble Martin Schmid, de Concepción; y el Coro y Orquesta de Santa Ana.

29/03/2012 02:23:47 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 37

29/03/2012 19:52:53


Avisos de Pag Plantilla.indd 38

29/03/2012 20:02:24


Avisos de Pag Plantilla.indd 39

29/03/2012 20:02:57


Avisos de Pag Plantilla.indd 40

29/03/2012 19:59:40


Avisos de Pag Plantilla.indd 41

29/03/2012 20:00:18


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 42

Seminario de capacitación de MDC Turismo sobre Perú

n La operadora mayorista brindó un seminario a los agentes de viajes para capacitarlos sobre los productos que comercializa en Perú.

M

DC Turismo, operadora mayorista y representante oficial de AviancaTaca, brindó un seminario de capacitación sobre el destino Perú en el hotel

Claridge de Buenos Aires, el 28 de marzo. En el evento estuvieron presentes Marcelo da Cunha, gerente general de MDC Turismo; Javier Quiñones, director ejecutivo de Viajes Pacífico; Sharon Del Rosario Aliaga, ejecutiva de Ventas Receptivo de Sonesta Perú –la cadena de hoteles, resorts y cruceros–; Aníbal Clavijo Begazo, director gerente del hotel Sumaq Machu Picchu; entre otros representantes,

como los de AviancaTaca. Con el fin de capacitar a las agencias y facilitarles consejos especiales para concretar las ventas en Perú, Marcelo da Cunha, junto a otros representantes, llevó a cabo este seminario por algunas ciudades de Buenos Aires y del interior. En un tramo de su exposición, Javier Quiñones mencionó que “Perú no es un destino fácil de vender y que puede generar un poco de miedo, porque, ac-

tualmente, los clientes son muy exigentes y se encuentran bien informados a través de Internet. Es así que, el agente de viajes debe estar preparado y correctamente informado de las atracciones y experiencias que puede ofrecer”. Aunque las ciudades más solicitadas son las ubicadas al sur de Perú, conocidas por Machu Picchu, en el encuentro el representante de Viajes Pacífico destacó la cultura, los

Sharon Del Rosario Aliaga, Aníbal Clavijo Begazo, Marcelo da Cunha, Javier Quiñones y Danilo García Pregliasco, gerente de Ventas de AviancaTaca. atractivos arqueológicos y la gastronomía de ciudades como Lima, Ica, Cusco, Arequipa, Puno, Trujillo, Chiclayo y las playas de Máncora. Cabe destacar que todos los programas incluyen un city tour para visitar y conocer en profundidad las tradiciones peruanas, y además Viajes Pacífico garantiza la puntualidad. Para ello, contratan ómnibus compartidos con turistas de otras nacionalidades en español, para disminuir el costo de una salida privada, y que tienen una capacidad máxima de 25 pasajeros, hospedados en no

central.indd 42

más de cuatro hoteles para lograr la puntualidad. Por otro lado, Sharon Del Rosario Aliaga, representante de Sonesta, hizo hincapié en las comodidades que les brindan a los huéspedes en sus siete hoteles en Perú. Asimismo, aclaró que mantienen un estándar de calidad que es el que exige GHL Hoteles y que se orientan a un servicio personalizado. También Aníbal Clavijo Begazo destacó las facilidades del hotel Sumaq Machu Picchu y el compromiso por proteger el medio ambiente y colaborar con las comunidades nativas.

29/03/2012 06:58:13 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 43

29/03/2012 19:54:28


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 44

Reed Travel Exhibitions lanzó la WTM de Latinoamérica

n Por primera vez, la World Travel Market (WTM) –que se realiza anualmente en Londres desde hace 32 años– tendrá su versión en San Pablo, en 2013.

E

l jueves pasado, en el hotel Alvear, Reed Exhibitions –a través de su división Reed Travel Exhi-

bitions– dio a conocer los detalles de la World Travel Market (WTM) Latin America, que por primera vez se realizará en San Pablo, en abril de 2013. El encuentro contó con la presencia de los ejecutivos de Reed Travel Exhibitions: Lawrence Reinisch, su director; Vincent Lhoste, director del proyecto; Eduardo Sanovicz, presidente del consejo consultivo; y Polly Magraw, gerenta de Ventas.

“El objetivo de la feria es que se generen negocios entre proveedores de productos y servicios y compradores internacionales. No buscamos competir con otros eventos que ya se realizan en Brasil, como la ABAV o la Braztoa, que se dirigen principalmente a los agentes de viajes nacionales”, señaló Reinisch. De este modo, la feria –que se desarrollará del 23 al 25 de abril de 2013 en el Transamerica Expo

Center de San Pablo– seguirá los lineamientos de la World Travel Market de Londres, la IFTM de París y la Arabian Travel Market de Dubái. Asimismo, durante el evento se desarrollarán conferencias y seminarios de contenido académico y reuniones gubernamentales, además del programa de compradores seleccionados, que ya se aplica en otros eventos del grupo. “Presentaremos pro-

Polly Magraw, Vincent Lhoste, Eduardo Sanovicz y Lawrence Reinisch. ductos de todo el mundo en los mercados de recreación, corporativo y de eventos, pero esperamos que el 50% de los expositores pertenezcan al segmento receptivo brasileño y del resto de Latinoamérica. La idea es trabajar la región como un todo, que no sea solo un evento de Brasil”, agregó el ejecutivo. “Para decidir la sede del evento realizamos una serie de estudios de mercado

que determinaron que San Pablo era el destino ideal para llevar adelante la feria, ya que es el centro de negocios más importante de la región y una de las ciudades más accesibles del continente”, indicó Magraw. Para finalizar, Reinisch comentó que “nuestra intención es fortalecer a Latinoamérica como una región moderna, integrando a todos los países y trabajando en conjunto”.

ACERCA DE REED TRAVEL EXHIBITIONS Con más de 30 años de experiencia la compañía posee 13 eventos fijos que engloban las principales ferias del mercado turístico. En la actualidad, el grupo –que dispone de seis oficinas localizadas en Londres, París, Dubái, Nueva York, Miami, Beijing, Sydney y San Pablo– ofrece soluciones empresariales que buscan dar respuesta a las exigencias del mercado.

central.indd 44

29/03/2012 06:58:36 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 45

29/03/2012 14:26:47


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 46

De la mano de Vanguard Marketing

NCL, con designaciones y múltiples sugerencias n Días atrás, Mariano Stabielli (titular de Vanguard Marketing) presentó a Lisa Vanoni, recientemente designada Business Development Manager Latin America de NCL. También aprovechó la ocasión para anunciar que este año la compañía de cruceros posicionará cuatro barcos en el Viejo Continente, con recorridos interesantes tanto por sus propuestas como por sus tarifas.

D

ías atrás, Vanguard Marketing, representante de la compañía de cru-

ceros Norwegian Cruise Line (NCL), presentó al mercado a Lisa Vanoni, quien

fue designada Business Development Manager Latin America de NCL. “Vanoni es una profesional que entiende el negocio de punta a punta”: así comenzó definiéndola Mariano Stabielli, titular de Vanguard Marketing. “He sido desde pasajera hasta agente de viajes, y también me he desempeñado en hotelería, así que sé exactamente lo que un

grupo de incentivos necesita a la hora de viajar”, añadió Vanoni. CUATRO BARCOS EN EL VIEJO CONTINENTE. Según informó Stabielli, el balance de lo acontecido durante 2011 resultó más que positivo: “Crecimos un 38% en relación con 2010. Y las perspectivas para 2012 también son buenas: para el primer tri-

Lisa Vanoni y Mariano Stabielli. mestre de este año nos pusimos una meta muy ambiciosa con la operatoria de Caribe y Bahamas, y la estamos cumpliendo”, indicó el directivo. Otro gran desafío que se presenta en el horizonte es el hecho de que esta es la primera temporada en que NCL tendrá cuatro barcos posicionados en Europa. “Este año agregamos un barco, el Norwegian Spirit, haciendo el itinerario `Gran Mediterráneo´, que va de Barcelona a Estambul o de Estambul a Venecia. Se trata de una alternativa de 12 días que recorre el Mediterráneo oeste y el este, tocando Barcelona, Marsella, Florencia, Roma, Nápoles, Mykonos, Estambul, Éfeso, Atenas y Venecia”, detalló el titular de Vanguard Marketing. Mientras que el Norwegian Epic –el barco más nuevo de la flota– estará posicionado en Barcelona, realizando un recorrido de siete días que, partiendo de Barcelona, visitará Nápoles, Civitavecchia, Livorno (Florencia), Niza y Marsella, para regresar a la ciudad española. “Como ya sabemos, esta embarcación incluye espectáculos de la talla de `The Blue Man Group´”, indicó Stabielli. El siguiente navío que realizará recorridos en Europa es el Norwegian Sun. Bajo el título “Capitales del Báltico”, efectuará itinerarios de nueve días con ini-

cio en Copenhague, prosiguiendo por Warnemünde, Tallin, San Petersburgo, Helsinki y Estocolmo, y regreso a Copenhague. Resta informar sobre el Norwegian Jade que, partiendo desde Venecia, incursionará en las islas griegas durante siete días, tocando Corfu, Santorini, Mykonos y Katakolon. “Los cuatro barcos posicionados en Europa tienen garantizadas en todos los puertos una o dos excursiones en español”, añadió Stabielli. MAS DESAFIOS. Otro de los grandes desafíos que está encarando la compañía es la puesta en marcha de dos nuevas embarcaciones: el Norwegian Breakaway (con fecha de inauguración en abril de 2013) y el Norwegian Getaway (que zarpará por primera vez en abril de 2014). “¿Qué tienen de característico ambos navíos? Que toman lo mejor del Norwegian Epic. A mi entender, es un concepto tomado de Las Vegas, con bares abiertos las 24 hs., restaurantes al aire libre y múltiples atractivos y propuestas de esparcimiento. Además, con estas embarcaciones Norwegian está reintroduciendo camarotes exteriores con grandes ventanales panorámicos con vistas al mar”, definió Stabielli. Informes: 5353-0580/ info@vanguardmarketing. com.ar.

Semana Santa en la provincia de Buenos Aires

L

a Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Ignacio Crotto, dispuso una agenda digital con el cronograma de las fiestas más destacadas de Semana Santa que se llevarán a cabo en los municipios. Los eventos se desarrollarán en el contexto de im-

central.indd 46

portantes encuentros religiosos que forman parte del estilo y la cultura regional de cada distrito provincial. Crotto señaló que se promocionarán en atractivos que recobraron protagonismo en el último tiempo. Los interesados pueden consultar en www.buenos aires.tur.ar.

29/03/2012 12:34:27 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 47

29/03/2012 14:25:51


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 48

El Tren a las Nubes reanuda su marcha n El famoso tren comenzó a operar el 31 de marzo una nueva temporada. Entre las novedades figuran un reordenamiento de las salidas, mejoramiento de la web, nuevo servicio de comidas y audioguías bilingües.

E

l 31 de marzo el Tren a las Nubes realizó su viaje de apertura, comenzando así la temporada 2012, que se extenderá hasta diciembre. La formación partió desde la estación de Salta y arribó al viaducto La Polvoriilla, a 4.220 m.s.n.m. “Es interesante destacar que este año reformulamos el cronograma de salidas, poniendo especial atención en las fechas en las cuales se observa mayor demanda”, indicó Juan Cabrera,

director comercial de Tren a las Nubes, a la vez que agregó: “Si bien es cierto que la empresa no tiene subsidios, contemplamos una serie de descuentos para grupos familiares que va entre el 10% y 20%”. Consultado acerca de la comercialización del producto, el director explicó que “en la web de la empresa los agentes encontrarán nuevas herramientas que le permitirán efectuar reservas, conocer detalles

e imágenes del recorrido y concretar operaciones de compra. Estas características lo convierten en un producto sencillo de operar, con un soporte multimedia, una herramienta que facilita la comunicación entre el agente y el pasajero. En este sentido, vale resaltar que Tren a las Nubes está presente en las redes sociales y continúa trabajando con sus lineamientos de comercialización a nivel nacional y regional.

NOVEDADES. En cuanto a las novedades gastronómicas, además del servicio clásico de comidas que se ofrece en el salón comedor, se agregó un almuerzo frugal y un nuevo menú regional en el que abundan las delicias locales. Otro de los servicios que la empresa implementó es el de audioguía bilingüe: esta incorporación le da plena libertad a los guías y asistentes de cada vagón para que puedan atender los requerimientos específicos de cada pasajero. Finalmente, Cabrera recordó que “más allá de la alta calidad de las prestacio-

Juan Cabrera. nes que ofrece el producto; en este caso el gran diferencial lo marcan los 434 km. de trayecto que revelan los más bellos paisajes cordilleranos.

El Carnival Miracle en Centroamérica

O

remar Representaciones ofrece una propuesta única para disfrutar de diversos panoramas de Centroamérica, durante 15 días a bordo del Carnival Miracle. El crucero tiene capacidad para 4.121 pasajeros, y su próxima salida será el 16

central.indd 48

de marzo de 2013. Partirá de Nueva York y recorrerá Grand Turk, Cartagena (Colombia), el canal de Panamá, Puntarenas (Costa Rica), Puerto Quetzal (Guatemala), Cabo San Lucas (México), hasta arribar a Los Ángeles (Long Beach). Informes: 4346-7777.

29/03/2012 12:34:48 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 49

29/03/2012 14:22:01


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 50

Las Grutas busca desestacionalizarse con el avistaje de fauna marina n La cada vez más

habitual llegada de ballenas franca australes al golfo San Matías dio pie al armado del avistaje de fauna como un producto en sí mismo. El secretario de Turismo de Las Grutas cuenta cómo se elaboró y de qué manera pretenden explotar este recurso.

L

as Grutas se ha ganado un lugar destacado en el ranking de destinos de sol y playa del país. Sin embargo, guarda un secreto –que cada vez lo es menos– para lograr la desestacionalidad anhelada. Desde hace un puñado de años las costas del golfo San Matías están recibiendo la visita de una creciente cantidad de ballenas franca australes que, combinado con la más

central.indd 50

habitual presencia de delfines, lobos marinos y aves, significan un recurso turístico valioso. “Las Grutas se piensa a partir de las fechas en las que se puede usar la playa. Sin embargo, nosotros comenzamos a trabajar hace tres años en un proyecto que se llama Naturaleza a la Vista”, contó a este medio el secretario de Turismo de Las Grutas, Carlos Lambertucci. El funcionario explicó que en ese proceso primero se analizaron los recursos y posibilidades adicionales que daba la costa, luego cómo era tomada la oferta potencial por el turista habitual y más tarde se trabajó en la reglamentación de una ley provincial de ballena franca austral. Esto derivó en la elaboración de un plan experimental-piloto anual. “No queremos decirle al mercado que venga a ver ballenas, sino fauna. Por eso trabajamos sobre un eje de producto que es el avistaje de fauna, porque tenemos delfi-

La ballena franca austral se muestra asiduamente en el golfo San Matías. nes todo el año y las ballenas van de junio hasta mediados de octubre”, analizó Lambertucci. ORGANIZANDOSE. Al ser anuales los planes, cada año se analiza cómo se planteará el producto. Por lo pronto, son solo dos empresas de la localidad las habilitadas a realizar excursiones náuticas en el área del Golfo, con un observador a bordo que se encarga de los turistas pero también de ver el comportamiento de la fauna. “De aquí a 4 o 5 años, cuando definamos el plan de manejo definitivo, se podrá ver si

hay que llamar a concurso para agregar prestadores o no”, añadió el secretario de Turismo de Las Grutas, quien añadió: “Hoy estamos tratando de organizarnos. Hay intereses y un montón de actores con los cuales hay que manejarse, por eso avanzamos muy lentamente. Este año vamos a largar algunas embarcaciones de manera simbólica para hacer los primeros avistajes y se comenzará a trabajar con observadores a bordo. En julio serían las primeras salidas, que van a estar complementadas

¬

29/03/2012 02:07:15 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 51

29/03/2012 14:24:06


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 52

Capacitación de Copa Vacations en Resistencia

n El pool llevó a cabo una

jornada de capacitación en Resistencia para los agentes de viajes de la región.

D

ando comienzo a su tradicional ronda de capacitaciones, el pool –conformado por las operadoras Delfos, Eves, Logan Travel, Siga Turismo, Solways Tours, Top Dest y Tower Travel– se presentó en la lo-

calidad de Resistencia para capacitar a los agentes de viajes de la región. De este modo, las mayoristas realizaron un almuerzo de capacitación junto a Copa Airlines, donde expusieron las oportunidades de negocios que el grupo Copa Vacations ofrece saliendo desde Buenos Aires y Córdoba. La encargada de dar comienzo a la jornada fue Lorena Passer, representante de Copa Airlines, quien presen-

tó las alternativas que ofrece la compañía aérea, los nuevos destinos que opera actualmente, tal el caso de Curazao, Montego Bay y Las Vegas, y las nuevas frecuencias saliendo desde el aeropuerto de Asunción, en Paraguay. A su vez, la ejecutiva dio a conocer la nueva flota de la compañía, que cuenta con un diferencial de entretenimiento individual con pantallas en cada uno de los asientos. En tanto, Gustavo del

Campo, representante del pool, presentó las acciones que el grupo lleva a cabo todos los años, como las novedades de cupos confirmados a partir de abril, saliendo desde Córdoba y Buenos Aires, y las opciones que poseen las agencias de la zona para mejorar día a día el nivel de respuesta a sus pasajeros. Asimismo, Del Campo hizo hincapié en las salidas desde Asunción, por la cercanía que tienen las ciuda-

Los ejecutivos de Copa Vacations que participaron del encuentro. des de Formosa, Corrientes y Resistencia, y presentó un desarrollo de producto que tiene como objetivo mejorar el proceso de venta de los agentes de viajes. Por su parte, Marcelo Suárez, director comercial de Eves, invitó a las agencias a participar de las acciones de responsabilidad social que lleva a cabo el pool, que apuntan a desarrollar una serie de activida-

des en la zona del Impenetrable, en Chaco, para instituciones que colaboran con los más necesitados. “Consideramos que fue una presentación exitosa. Se trata de una región nueva para el grupo. La idea es seguir trabajando para poder brindarles a los agentes nuevas herramientas para que puedan lograr más y mejores ventas”, concluyó Suárez.

¬

do como una suerte de aula flotante con una interacción personalizada con el turista”, definió Lambertucci, quien cerró: “La idea no es competir con nadie, sino simplemente ser un complemento de lo que pueda derramar Madryn”.

con una visita al centro de interpretación de fauna en la segunda bajada. “Queremos tener un esquema más acotado que el de Madryn, con mayor tiempo de navegación y plantea-

central.indd 52

29/03/2012 02:24:10 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 53

29/03/2012 14:48:51


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 54

Toronto y las incontables razones para visitarlo

n Tourism Toronto organizó un desayuno de capacitación para agentes donde demostró por qué la metrópoli canadiense está llamada a ser uno de los futuros destinos de moda.

D

ías atrás en la sede del Club Americano se llevó adelante la convocatoria para agentes de Tou-

rism Toronto, donde se refrescaron los innumerables motivos para visitar la metrópoli canadiense. En esta oportunidad el anfitrión fue Leonardo Asensio, representante de la entidad en Argentina, quien se ocupó de desplegar los atractivos de la ciudad ante el auditorio. “La diversidad cultural de Toronto es única –allí conviven más de 100 grupos étnicos–, con lo que muchos locales también llegaron de

afuera y por ello hacen sentir muy bienvenidos a los turistas”, aseguró. Luego fue el tiempo de repasar algunos de los tantos íconos torontorianos. Uno de ellos es la CN Tower, cuyos 553 m. de altura se iluminan y cambian de color por las noches, al ritmo de las luces LED. Además, hace poco ha agregado la posibilidad de caminar por sus cornisas solo sostenido por un arnés, en una experiencia deno-

minada Edge Walk. Otros puntos que cualquier turista debería visitar son la Art Gallery of Ontario, el Royal Ontario Museim, Museo de la Fama del Hockey sobre Hielo, el zoológico de Toronto, el estadio Roger Center y el castillo de Casa Loma. A esto se le agregan propuestas tan diversas como el paseo en ferry a las islas del lago Ontario, el Festival de Cine de Toronto, las compras a bajos

Gabriela Asensio, encargada de Prensa de Tourism Toronto en Argentina; Carlos Asensio, presidente de Baxxor; Roseanne Longo; Kevin Hicks, director de Viajes Vacacionales para las Américas; y Leonardo Asensio. precios (con el Eaton centre a la cabeza), las obras de teatro al estilo de Broadway y los partidos de múltiples deportes profesionales, como el béisbol, el básquet y el fútbol. Asimismo, vale mencionar que Toronto cuenta con una alta calidad en infraestructura de alojamiento, “con hoteles un 50% más económicos que los que se pueden encontrar en Nueva York”, graficó Leonardo Asensio. Todo se complementa con la excursión a las cataratas del Niágara, que quedan a solo 90 minutos en au-

central.indd 54

to, aunque también es muy fácil acceder en tren. Allí, las opciones son tres: recorrerlas a pie, a través de túneles que dan a su desembocadura; en barco, a bordo del Maid of the Mist; o en helicóptero, en un sobrevuelo de 20 minutos que permite apreciar todo el panorama. UN DESTINO DE MODA. Roseanne Longo, vicepresidenta de Ventas del Mercado Vacacional, también se dirigió al público, a quien agradeció su apoyo. “Toronto es un nuevo y fas-

¬

29/03/2012 04:29:12 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 55

29/03/2012 14:40:37


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

¬ cinante destino urbano, a la moda y que marca tendencia de la manera en que lo hace Nueva York. En pocos años todo el mundo querrá venir”, describió la ejecutiva. -¿Qué la trae nuevamente a Argentina? -Decidimos hace años que íbamos a trabajar en desarrollar el mercado vacacional de Latinoamérica, vimos los números y Argentina tenía un gran potencial. De modo que hicimos

una inversión y recurrimos a Baxxor para representarnos y hacer pie en el país. -¿Qué otras actividades marcaron su agenda? -Ayer mantuvimos reuniones cara a cara con 28 operadores argentinos, ya que queremos ayudarlos a aprender sobre Toronto y a venderlo. Vemos un incremento en los números, así que vamos a seguir trabajando para desarrollar este nuevo destino. Además, los operadores que integran el pool de marketing de Toronto presentarán un nue-

“Recibimos 8 mil visitantes de Argentina, lo que representa un 18% más que en el año anterior. Los números aún son pequeños pero creemos que con un trabajo a largo plazo pueden crecer mucho”, Longo. vo paquete de cinco noches, con una excursión de día completo a las cataratas del Niágara.

-¿Cuántos argentinos visitaron la ciudad el año pasado? -Recibimos 8 mil visitantes de Argentina, lo que representa un 18% más que en el año anterior. Los números aún son pequeños pero creemos que con un trabajo a largo plazo pueden crecer mucho. -¿Y a escala global? -Nos está yendo muy bien. El año pasado por primera vez vendimos más de 9 millones de noches de hotel. Vemos un incremento rápido des-

MEJOR CON AIR CANADA Ignacio Ferrer y Mariana Farace, ejecutivos de la compañía canadiense, explicaron a los presentes los pormenores de la operatoria de Buenos Aires a Toronto. Son seis frecuencias semanales (una por día, excepto los martes), volando con un B-777 de noviembre a abril y con un B-767/300 el resto del año, siempre con un excelente servicio a bordo que incluye entretenimiento on demand y bebidas alcohólicas. El vuelo hace escala en Santiago (Chile), para llegar por la mañana al Aeropuerto Internacional de Pearson. Además, informaron que la visa para viajar a Canadá –que se tramita en la embajada del país norteamericano– actualmente cuesta $ 333 por una entrada, mientras que la de múltiples entradas, con vigencia por 10 años, cuesta $ 666. Por otro lado, los ejecutivos destacaron que en 2012 la empresa cumple 75 años desde su primer vuelo, efectuado de Vancouver a Seattle en 1937; al tiempo que informaron que la compañía cuenta con un pedido de 37 naves B-787/300 que comenzarán a sumarse en 2014. de Estados Unidos, China y Brasil. -¿Cuáles son los eventos más destacados de este año en Toronto? -En verano tenemos el Festival de Cine, una carrera del IndyCar y nuestra versión del carnaval, llamada Caribbean Festival. Cabe remarcar que en 2015 vamos a recibir los Juegos Panamericanos, por lo que ya hay muchos preparativos, al tiempo que en 2014 recibiremos la WorldPride, el desfile gay más grande del mundo. Esto se suma

central.indd 56

Pág. 56

a muchos congresos y reuniones, como la convención internacional de Microsoft, en junio, que traerá 75 mil delegados internacionales. -¿Cómo evalúa la labor de la representación en Argentina? -Hacen un muy buen trabajo, porque sabemos que en este mercado hay que estar en contacto con el trade todo el tiempo. A través de workshops, capacitaciones y acciones de marketing llevan nuestra voz aquí. Estamos complacidos.

29/03/2012 04:28:28 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 57

29/03/2012 16:52:16


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

La Suisse: continúa abierta la inscripción para 2012

L

a Suisse-Cepec informó que continúan abiertas las inscripciones para las carreras presenciales y a distancia con títulos oficiales. La oferta de carreras presenciales está constituida por Hotelería (3 años, con título internacional), Guía de turismo (2 años), Turismo (3 años), Relaciones públicas (3 años), Organización de eventos (2 años), RRPP + Eventos (doble titulación, 3 años), Administra-

ción de empresas (3 años), Marketing (3 años), Administración + Marketing (doble titulación, 3 años) y Recursos humanos (3 años). Por su parte, la oferta de carreras con modalidad a distancia/e-learning disponibles son: Hotelería, Turismo, Administración de empresas, Marketing, Recursos humanos, Comercio internacional y Administración de servicios de salud. Informes: 4953-7099.

Logan Travel: las propuestas de Panavisión para la temporada n La operadora presentó

la oferta de cruceros fluviales y circuitos por Europa de Panavisión para esta temporada.

D

ías atrás Logan Travel organizó junto a Panavisión un almuerzo donde se desplegó la oferta para este año, haciendo hincapié

en los cruceros fluviales y en los circuitos por Europa. Gabriel Costa, director de Panavisión, habló de la importante apuesta que hizo la empresa en el segmento de cruceros fluviales, una modalidad que permite conocer el Viejo Continente desde otra perspectiva: “Además ofrecen la comodidad de no tener que armar y desarmar valijas, lle-

Marina Fidanza, Jackie Logan y Gabriel Costa. gan al corazón de cada ciudad, las excursiones están incluidas, brindan asistencia en español y aseguran un ambiente más tranquilo que el crucero marítimo”, señaló el ejecutivo. “Contamos con 18 barcos navegando por los ríos de Europa, con salidas garantizadas y semanales hasta septiembre”, agregó Costa, quien destacó la existencia de promociones y la posibilidad de sumarle la parte terrestre. La operadora cuenta con dos grandes propuestas: una de Arosa, la compañía de cruceros fluviales de lujo, de bandera alemana, que navega por el Rin y el Danubio. La otra es mucho más abarcativa e incluye navegación por el Volga, el Dnieper y el Yangtze, entre otros. Luego de referirse a los cruceros fluviales, Costa habló del manual de circuitos de Europa, que ofrece más de 250 tours por el Viejo Continente y Medio Oriente, así como la línea de Grandes Viajes. “Queremos poner al alcance del mercado toda nuestra oferta, por eso lanzamos atractivas promociones, como un descuento de hasta el 12% por la venta anticipada en ciertas salidas, además de las rebajas habituales a niños, mayores y a la tercera persona. Otra de las características de la programación es su flexibilidad: la empresa brinda la opción de incluir los aéreos desde Madrid, así como armar productos sumando destinos y paseos. Además, las salidas son garantizadas y con guías en español e incluyen como diferencial desayuno buffet y más excursiones. Con respecto a las novedades, Costa mencionó la incorporación de Portugal y las combinaciones con España. Para estos paquetes está vigente un descuento por reserva anticipada de

central.indd 58

Pág. 58

hasta el 50% para la estadía en Portugal. Asimismo, la empresa dispone de una línea económica que brinda menos excursiones. Sin embargo, los viajeros pueden contratar los paseos antes de viajar y obtener un 50% de rebaja reservando con 30 días de antelación. “EUROPA QUIERE QUE VAYAS.” Logan Travel cambió el concepto de su campaña del Viejo Continente: ahora se denomina “Europa quiere que vayas” para expresar las facilidades y ofertas vigentes tanto en aéreos como en circuitos. “Las salidas acompañadas que comenzamos a vender fueron sumamente exitosas, por lo cual ya programamos nuevas para septiembre”, señaló Marina Fidanza, del departamento de Europa. Además, la operadora cuenta con cupos para las vacaciones de invierno en los ocho vuelos de Air Europa e Iberia. Fidanza también habló de Dubái: “Le estamos dando un fuerte impulso a partir de la operación de Emirates tanto para salidas grupales combinadas con Turquía o Tailandia como para propuestas sueltas”. Egipto es otro de los sitios que recomendó “porque todos los servicios funcionan con normalidad, con la ventaja que hay menos aglomeración de turistas en los sitios de interés”. A su turno Jackie Logan, vicepresidenta, recordó la existencia de la web como herramienta de consulta y trabajo para los profesionales. También hizo un repaso del resto de la programación, en especial la que despliega desde Copa Vacations y Aerolíneas Vacaciones. Informes: europa@lo gantravel.com.

29/03/2012 04:27:18 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 59

29/03/2012 16:47:49


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 60

Bal Harbour: un destino siempre vigente n Para dar a conocer las novedades de Bal Harbour estuvo en Argentina Carolyn Travis, directora de Turismo, quien habló sobre nuevos hoteles, restaurantes y actividades.

E

l 27 de marzo Bal Harbour (Florida, Estados Unidos) desplegó en un almuerzo realizado en el hotel Club Francés sus novedades para el mercado argen-

tino. Lo hizo Carolyn Travis, directora de Turismo, junto a un grupo de hoteleros. Entre los establecimientos que abrieron sus puertas últimamente se desta-

ca el St. Regis Bal Harbour Resort, inaugurado en enero de este año, que cuenta con 243 habitaciones, incluyendo 70 suites. La propiedad se alza con sus 27 pisos sobre la playa y se destaca por sus inmejorables servicios. Entre ellos, el spa, de 1.115 m², con 12 gabinetes para tratamientos, salón de belleza y gimnasio; y el servicio de mayordomo. El Quarzo Bal Harbour es el otro emprendimiento

nuevo: se trata de un hotel boutique que dispone de 29 amplios studios, jardín zen y piscina climatizada, entre otras prestaciones. También se sumaron restaurantes a la oferta gastronómica de Bal Harbour: Makoto, en el Bal Harbour Shops, sirve platos de la cocina japonesa; Mr. Collins, con sabores americanos; Savarin, un bar de caviar y vinos franceses; y J & G Grill, restaurante de JeanGeorges.

En cuanto a las atracciones para esta temporada, Bal Harbour ofrecerá las noches de moda y arte en Bal Harbour Shops. Otro evento será la proyección de películas en la playa, bajo las estrellas, con clásicos como Casablanca, ET o el exitoso Harry Potter. Durante todo el año en la librería Books & Books se darán cita diferentes escritores para relatar historias. También hay actividades para los más chicos en el Sea View Hotel y clases de gimnasia de domingo a

Carolyn Travis. jueves en el extremo norte de la playa.

Programa de capacitación en marketing de turismo

E

l Executive Program of Tourism Marketing se llevará a cabo del 14 al 16 de mayo, con la colaboración del Centro de Gestión de Medios en Medill, en el Centro de Allen en Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern, una de las escuelas más reconocidas en Estados Unidos. El costo es de US$ 3.000 e incluye los materiales, co-

central.indd 60

midas, alojamiento y el certificado. Asimismo, aplican descuentos a organizaciones con membresía o compañías que inscriban a más de cinco empleados. Por otro lado, el Executive Program of Tourism presentará la edición Tourism Branding Forum at La Cumbre, que se llevará a cabo el 4 y 5 de septiembre, en el Hilton Orlando Bonnet Creek, Waldorf Astoria Orlando.

29/03/2012 04:31:55 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 61

29/03/2012 19:40:50


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 62

Maceió y Maragogi en un exitoso Megafam de All Seasons n Durante cinco jornadas un grupo de 50 agentes de viajes pudo conocer de primera mano la oferta turística y de alojamiento de Maceió y Maragogi en el marco del 26º Megafam de All Seasons. n Por Juan Subiatebehere (redaccion12@ladevi.com)

D

el 16 al 21 de marzo All Seasons concretó un nuevo y exitoso Megafam, el 26º en su historia, que es-

ta vez tuvo como destino a Maceió y Maragogi, en el nordeste de Brasil. Como en otras oportuni-

dades, el itinerario incluyó el uso de los servicios de los hoteles donde el grupo de 50 agentes de viajes se alojó –el Jatiúca Hotéis & Resorts y el Grand Oca Maragogi Resort–, además de visitas de inspección a otros establecimientos, como Salinas de Maceió Hotel, Ponta Verde y Praia Dourada. Asimismo, entre las actividades programadas cabe destacar una excursión a las piscinas naturales de Maragogi, donde el gru-

El grupo de agentes de viajes conoció Maceió y Maragogi de la mano de All Seasons. po pudo caminar entre los arrecifes de coral y practicar esnórquel; una cena en el restaurante Divina Gula, en el centro de Maceió; y una salida nocturna en el conocido local Maikai. El 26º Megafam de All Seasons contó con la prestación de los servicios de Luck Receptivo en los destinos; y con el apoyo de Assist-Card, TAM, Ladevi Ediciones, la Secretaría de Turismo de Alagoas y los hoteles participantes. LOS HOTELES. Convertido en un alto porcentaje de la satisfacción de los pasajeros, la oferta hotelera es uno de los aspectos de mayor cui-

entretenimiento, deportes y diversión para adultos y niños con un equipo propio dedicado a promover actividades recreativas. Además de su piscina y servicios en la playa, el hotel cuenta con dos canchas de tenis, canchas de beach voley y fútbol, clases de gimnasia, parque infantil, sala da juegos y el clubinho do Jacaré para los niños. Asimismo, Jatiúca tiene dos salas principales para eventos con una capacidad para 400 personas en auditorio. Ya en Maragogi, el grupo se alojó en el Grand Oca Maragogi (ex Miramar). Con una modalidad de servicio todo incluido, es-

Fernando López, Gerson Vianna Alves, Ana Cláudia Nobile y Mariano González. dado en cada fam tour de All Seasons, y en este caso no fue la excepción. El operador escogió hoteles de primer nivel, tanto para el alojamiento del grupo como para las visitas de inspección. El hotel Jatiúca fue el encargado de hospedar al contingente las tres primeras noches. Allí, el grupo fue recibido por la gerenta de Ventas, Ana Cláudia Nobile. La propiedad, ubicada en primera línea de mar, cuenta con 96 habitaciones con vistas a los jardines y a la piscina en el sector del resort; y 82 suites con vista al mar en el flat. El Jatiúca Hotéis & Resorts ofrece opciones de

central.indd 62

te hotel es uno de los complejos más importantes del destino. Cuenta con 12 suites próximas al restaurante principal, bares, piscina de actividades, centro de buceo y playa; 96 búngalos organizados a lo largo del jardín y a ambos lados de la piscina tropical de 400 m. de largo; y 120 habitaciones situadas en el área más tranquila del resort, organizadas en bloques de dos alturas. Además del extenso jardín tropical, el Grand Oca Maragogi ofrece bar de piscina, bar de plaza de eventos, discopub, centro de spa, animación, club de playa, tiendas de arte-

¬

29/03/2012 06:59:11 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 63

29/03/2012 19:50:30


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012 talaciones en los hoteles Salinas de Maceió y Praia Dourada (Maragogi), donde fueron recibidos por sus directores, Glênio Cedrim y Carlos Alberto Santiago, respectivamente.

¬ sanía, sala de juegos, plaza de eventos, centro de convenciones, helipuerto y excursiones regionales. Fue en este hotel donde el contingente de profesionales fue agasajado con una cena de despedida galardonada con la presencia del director general de la propiedad, Antonio Rodríguez; y su gerenta comercial, Susana Villanueva. Por otro lado, el grupo realizó visitas de inspección al hotel Ponta Verde, donde compartió una ce-

Pág. 64

Mariano González, Carlos Alberto Santiago y Gerson Vianna Alves. na con la gerenta comercial de la propiedad, Paula

Medeiros; y days use con reconocimiento de las ins-

MACEIO Y MARAGOGI. Maceió es la capital del estado de Alagoas, situado en pleno nordeste brasileño, donde las bellezas naturales, la cultura y la hospitalidad de su gente, constituyen un hecho cotidiano. Con casi un millón de habitantes, Maceió goza de todos los beneficios y co-

Susana Villanueva, Gerson Vianna Alves, Mariano González y Antonio Rodríguez. modidades de una ciudad de primer orden, pero con el valor agregado de estar recostada sobre el océano Atlántico, lo que le aporta a su riqueza arquitectónica, cultural y de ocio diurno y nocturno, el plus de las playas. Aquí, como a lo largo de los 230 km. de litoral de Alagoas, el mar ostenta una coloración turquesa que bien podría pertenecer a cualquier postal del Caribe. Además, la temperatura del agua, no menor a los 25°C, el sol y un cielo despejado de nubes durante la

mar, en la barrera quedan conformadas piscinas naturales donde la profundidad del agua no supera el metro, y donde es posible practicar esnórquel y caminar en los intersticios que dejan las floraciones del coral. Para clausurar la jornada, Maceió ofrece una rica y variada oferta en gastronomía y diversión nocturna. El grupo tuvo la posibilidad de acceder a uno de los restaurantes de mayor prestigio en el destino, Divina Gula, donde fue recibido con un shot de la tradicional cachaça con miel y

Playa de Maceió. mayor parte del día, convierten a Maceió en el destino ideal para los pasajeros argentinos. Maragogi, que comparte estos envidiables atributos, marca el límite norte del estado. Se trata ya no de una ciudad sino de un típico poblado del nordeste brasileño, al que para ingresar hay que avanzar a través de una ruta recostada sobre los desniveles de los morros y enmarcada por una tupida vegetación de palmeras y árboles autóctonos. Las playas son su gran activo turístico, que combinadas a los servicios de los complejos hoteleros, constituyen la razón principal para conocer el destino. Paralelo a la costa centro-norte de Alagoas, a unos 25 minutos de navegación, se extiende un gran arrecife de coral. Durante la baja-

central.indd 64

canela, para luego degustar parte de la carta del establecimiento. Asimismo, los participantes del Megafam de All Seasons conocieron la movida nocturna de primera mano, ya que ingresaron al renombrado local bailable Maikai. BALANCE POSITIVO. El equipo de All Seasons que acompañó al grupo estuvo conformado por Gerson Vianna Alves, gerente de Promoción; Mariano González, del departamento de Promoción; y Fernando López, de Ventas Internacionales. En diálogo con este medio, Alves definió como “positivo” el balance del Megafam. “Encontramos al destino, sus playas y la estructura de los hoteles mucho mejor que la última vez que los habíamos visitado; a lo que se suma la atención

29/03/2012 06:58:57 p.m.


Pág. 65

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

al pasajero y el excelente trabajo de nuestro receptivo Luck, que como siempre con el constante apoyo de su director Alejandro Velásquez, y el excelente trabajo de la guía Fernanda Reyes; ha reconfirmado su profesionalismo durante todo el itinerario”, sostuvo. Alves también destacó la seguridad del destino: “Se nota que han trabajado en este punto, se pueden apreciar las mejoras al respecto”. “El hecho de que los agentes de viajes puedan conocer el destino es muy importante porque pueden apreciar las mejoras de primera mano. Esto le da un

mayor impulso a Maceió y Maragogi”, agregó. Por último, el ejecutivo agradeció el apoyo de los hoteles que participaron en la acción, TAM, Ladevi Ediciones, Assist-Card, Visa, Luck Receptivo, y de la Secretaría de Turismo de Alagoas y su titular Paulo Kugelman, quien acompañó al grupo en Divina Gula. CONCEPTOS DE LOS PROFESIONALES. Como ya es costumbre en las coberturas de los fam tours de All Seasons, Ladevi relevó la opinión de un porcentaje de agentes de viajes sobre el desarrollo de la acción.

Las piscinas naturales de Maragogi.

central.indd 65

Mariano González, André Duarte, gerente de Reservas y Eventos de Salinas de Maceió; Gerson Vianna Alves, Fernando Santos, gerente operacional de Salinas de Maceió; Glênio Cedrim y su hijo. De esta manera, los profesionales respondieron a: ¿Qué evaluación hace usted de haber participado en esta experiencia? ¿Qué fue lo que más le gustó de este Magafam? ¿Cuál es la importancia de conocer el destino y la oferta de alojamiento a la hora de la venta? ¿Cuáles son sus consideraciones respecto de la labor efectuada por el equipo de All Seasons durante el Megafam? Santiago Ceccoli, gerente de la Asociación Mutual Venado Tuerto: La evaluación es altamente positiva por el rele-

vamiento de los hoteles y las playas del destino. Lo que más me gustó fue conocer el destino, la seguridad del lugar, el grupo que participó y las playas del hotel Jatiúca en Maceió y las del Praia Dourada en Maragogi. Conocer es fundamental a la hora de recomendar, ya que podemos transmitirle seguridad a nuestros pasajeros. El staff de All Seasons se comportó de manera excelente, como de costumbre; y Luck también fue muy eficiente. María Trinidad Iglesias, socia gerenta de

Paulo Kugelman, Gerson Vianna Alves, Cláudia Mortimer y André Generoso, los propietarios del restaurante Divina Gula; Alejandro Velásquez y Mariano González. Puertas al Mundo: El viaje fue excelente. Un buen destino, muy buenos hoteles y un gran grupo… condimentos todos necesarios para que este Megafam haya sido una muy buena experiencia. La posibilidad de disfrutar del destino tal cual lo haría un pasajero es muy importante a la hora de la venta, ya que uno cuenta con variadas herramientas para aplicar en el asesoramiento. Además me gustó la calidad humana del grupo y la hospitalidad de los hoteleros y receptivos, pilares fundamentales para que un fam tour resulte de

acuerdo a las expectativas. Conocer el destino es el mejor recurso de venta porque uno se siente seguro y posee mayor confianza a la hora de ofrecerlo, y esto le da tranquilidad al pasajero. El equipo de All Seasons se comportó diez puntos. Acompañó, se divirtió, organizó y controló todo sin fallas y con la idoneidad de una gran empresa con tantos años en el mercado. Laura Sosa del Río, vendedora de Laplace Operador Mayorista: Vivimos una experiencia sumamente enrique-

¬

29/03/2012 06:57:13 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

¬ cedora, altamente positiva. Profundizamos nuestros conocimientos de los destinos, vivenciando la variedad de servicios que se ofrecen tanto en hoteles como excursiones y actividades varias. La integración con el grupo y la predisposición de todos para hacer de este Magafam un viaje inolvidable fue lo más enriquecedor. En lo personal considero que estoy completamente preparada para vender un destino una vez que lo vivencio, ya que puedo profundizar en detalles que a grandes rasgos se pierden pero que son importantes a la hora de ofrecer lo que nuestros clientes necesitan. El grupo de All Seasons, como siempre, no dejó escapar detalle, un placer trabajar con ellos en el día a día y más aún en situaciones como éstas. Rodrigo Martín Idiaquez, coordinador general Grupo GEA: En líneas generales resultó una experiencia muy favorable para quienes necesitan conocer los beneficios de los destinos que

central.indd 66

ofrecen a sus pasajeros, como así también para aquellos que buscaban distraerse y conocer al mismo tiempo. Una buena combinación de relax y contenido general para el agente de viajes. La posibilidad de conocer los servicios y los hoteles a los que enviamos nuestros pasajeros es muy beneficiosa, si nosotros lo disfrutamos como agentes de viajes, ellos lo disfrutarán aún más en sus vacaciones. Resulta más que importante la posibilidad de conocer el destino previo a la venta, ya que el agente de viajes puede comentar desde su propia experiencia los beneficios y posibilidades que el destino puede darle a los pasajeros. El agente de viajes obtiene informaciones y detalles del destino que no serían posibles de otro modo. El de All Seasons es un equipo muy profesional, dispuesto en todo momento y con conocimiento acerca de este tipo de actividades. s #ARLOS -EJIDO GERENTE DE 4URISMO #ERTIFICADO La experiencia fue positiva, siempre es bueno actualizar el conocimien-

Pág. 66

Paula Medeiros y Ariane Feitosa, del departamento Comercial del hotel Ponta Verde. to sobre los destinos. La combinación de trabajo y tiempo libre fue muy positiva. Es fundamental conocer lo que vendemos, es la herramienta más importante a la hora de cerrar una venta. Ya es conocido el alto grado de profesionalismo de la gente de All Seasons. Mariela Fernanda Santarelli, de Diseñando Viajes: La posibilidad de participar en este tipo de eventos es fundamental, ya que nos permite no solo conocer el destino sino también la calidad humana del operador. Al ser del interior del país es más difícil establecer una relación cotidiana

con nuestros proveedores. Lo que más me gustó fueron las playas de Maragogi y la seguridad y tranquilidad del destino. #ONOCER EL DESTINO LOS hoteles y las playas es fundamental. Por fortuna, Maceió y Maragogi son destinos con una oferta variada, tanto para actividades diurnas como nocturnas. La verdad que ha sido un fam muy relajado y tranquilo, lo que nos dio la posibilidad de combinar conocimiento y disfrutar como cualquier pasajero. Los chicos de All Seasons fueron atentos y estuvieron siempre a la expectativa para hacernos sentir bien.

29/03/2012 07:06:07 p.m.


Pág. 67

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Paraná, espíritu de trabajo en equipo n Bajo una gran concurrencia, Carlos Monti, autoridad máxima de la Secretaría de Turismo y Deportes de Paraná, detalló las nuevas acciones del área para reposicionar la marca y productos turísticos. Entre ellas, se destaca la participación activa de organismos y entidades en la promoción de la ciudad.

n Por Juan Carlos

Dall’Occhio, enviado especial

E

n fútbol se suele decir que cuando un equipo juega bien es más fácil que lleguen los éxitos. Ese “jugar bien” por lo general se le atribuye a aquellos que lo hacen en conjunto, donde cada jugador, según sea su rol y sus habilidades, aporta al equipo lo mejor de sí y se apoya en el otro donde se siente limitado. Y aún cuando los resultados no son del todo favorables se incentiva a sostener esa misma línea de buen juego que garantizaría a largo plazo el ansiado triunfo. En ese sentido, Paraná abre la cancha: quiere hacer circular la pelota por todos los sectores y así crear de manera colec-

tiva nuevas oportunidades para romper redes en Semana Santa (y el resto de la temporada). Si nos detenemos en la postal del lanzamiento de su nueva campaña para reposicionar la marca y los productos turísticos, realizada la el jueves 22 de marzo en el Centro de Convenciones del hotel Maran Suites and Towers de esa ciudad, nos encontraremos con un auditorio colmado de representas y funcionarios de diversos sectores, entidades y ciudades (incluso con personas paradas como en las tribunas), síntoma de una planificación en turismo con olor a buen juego. “La mesa del consenso”, así definida por Carlos Monti, secretario de Turismo de la ciudad, estaba integrada por el ministro de Turismo, la intendenta de Paraná, el viceintendente, el secretario de Turismo y Deportes, y representantes del Centro Comercial e Industrial de Paraná, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), de Profesionales Asociados de Turismo de Entre Ríos (Proatur), de la Asociación de Empresas de Transportes (Aeta), de la Unión Trabajadores de la Hotelería y Gastronomía (Uthgra) y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná. Además, participaron como invitados especiales el secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe, Martín Bulos, la subsecretaria de Turismo de la ciudad de Santa Fe, Claudia Neil y el vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Mario Zavaleta. Cabe agregar que poco antes del inicio del acto, tuvo lugar una

EN BUENOS AIRES

El jueves “Renová tu espíritu, Semana Santa en Paraná” fue presentada en Buenos Aires ante medios especializados junto a representantes de la provincia. Al igual que sucedió en la capital entrerriana, los porteños conocieron los detalles del enfoque promocional de Paraná mediante la tematización de los fines de semana largos. Además, se distribuyó un extenso cronograma de actividades previstas, a las que se sumarán las permanentes y puntuales para este período. Esta acción promocional es la continuidad de las acciones emprendidas para reposicionar la marca y la propuesta de Paraná.

central.indd 67

Carlos Monti en la presentación. actividad frente al establecimiento, en pleno Parque Urquiza, que conquistó en un colorido espectáculo circense a cargo de los estudiantes y grupos artísticos de la Escuela Municipal de Circo y finalizó con un ágape con música en vivo. LA ESTRATEGIA PARA LA TEMPORADA. La premisa del encuentro fue exhibir el trabajo interdisciplinario que se viene realizando en materia de turismo y que, según Monti, será la clave del éxito para este 2012. El Estado municipal apuesta “a ese motor donde se conjugan el deporte, la cultura, el confort, la cordialidad y el entretenimiento, es decir, el turismo”. Además, hizo una detallada explicación de las acciones de promoción y reposicionamiento de la ciudad en el contexto nacional que tiene como eje “el agua”. Por su parte, la intendente de Paraná, Blanca Osuna, puso de relieve la amplia participación de los sectores involucrados en el proceso turístico. También argumentó que la presentación de las temporadas temáticas “tienen que ver con la energía, el esfuerzo, la idea, la inteligencia y todo el fervor que se le pone a la ciudad para hacer de ella un lugar mejor: más imponente, más acogedor, más convocante”. Finalmente, el ministro de Turismo de la provincia, Hugo Marsó, al expresar su beneplácito por la convocatoria del encuentro, instó al trabajo intenso por el desarrollo turístico. En la oportunidad, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná, Marcelo Barsuglia expresó el compromiso del sector para con una mayor inserción turística de Paraná y mejor atención y, a la vez, convocó a otros sectores del empresariado a adherir al nuevo momento de la capital entrerriana y su proyecto turístico.

Gran convocatoria en el auditorio. LA TACTICA PARA SEMANA SANTA. Uno de los ejes expuestos por el secretario de Turismo fue el de la tematización de los fines de semana largos, entre los cuales se destaca Semana Santa, la acción más inmediata en los planes de la Secretaría de Turismo y Deportes. El lema que identificará la campaña es “Renová tu

mensaje”, donde quienes se acerquen a la ciudad “podrán sentir la renovación del espíritu y, también, para que los paranaenses renueven su espíritu y vuelvan a creer en la propuesta turística de su ciudad”, ya que “hay mucha gente que todavía no está sensibilizada con el turismo o no toma conciencia de que es un gran motor de desarrollo”.

Blanca Osuna hablando al público. espíritu. Semana Santa en Paraná”, que ya se puede ver en las calles de las principales ciudades del país, entre ellas, por su puesto, la de Buenos Aires. En la apertura del lanzamiento, Monti detalló que “lo que realizamos es una campaña que acompaña al sector privado para unificar el

El funcionario aclaró que las propuestas no surgen de una manera arbitraria desde el Estado, sino que son producto del consenso “en una mesa de trabajo, apoyadas por las empresas privadas más importantes”. Todo el sector privado “unió su esfuerzo y su presupuesto”, dijo Monti, quien

apuntó que hay un trabajo en conjunto entre el Estado y los privados “para que el turista cuando esté en la ciudad tenga muchas ofertas bajo el mismo eslogan”. Asimismo, se elaboró un folleto de 16 hojas donde se informa que habrá clases de yoga gratuitas; que se habilitará el balneario Thompson para los visitantes; que el periodista Ari Paluch presentará su libro “Combustible Espiritual”; que habrá 12 carpas en el puerto con puestos y comercios de microemprendedores y artesanos. Además, se “prepara la caminata por las siete iglesias y el vía crucis en el kilómetro 5 y medio”. También, para renovar el espíritu los visitantes podrán “disfrutar de la propuesta de los baqueanos del río, los catamaranes, las lanchas que hacen servicio turístico y los guías que hacen recorridos por las ciudad. “Todo ayudado por la cultura, por el deporte y por un gabinete municipal y también por la política turística provincial”, dijo el secretario, quien apuntó que de esta forma se mostrará “una experiencia única en Argentina”.

Por primera vez la feria Termatalia se realizará en América Latina

D

el 28 al 30 de septiembre la ciudad de Lima, Perú, será sede de la primera versión que se hará en América Latina de la Feria Internacional del Turismo Termal-Termatalia 2012. Con su desembarco en la región, este foro especializado reforzará su papel de puente termal entre Euroasia y Latinoamérica congregando a profesionales del sector procedentes de 20 países. Termatalia Perú “Agua y Naturaleza” –tal como fue denominado para su edición 2012– tendrá como principal objetivo fomentar el intercambio de expe-

riencias en el ámbito empresarial, institucional y social con el fin de impulsar el mercado estratégico del turismo termal y de bienestar en América Latina, al igual que los vínculos científicos y comerciales entre ambos continentes. En ese marco tendrá lugar el 7º Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo, que reunirá a conferenciantes y expertos mundiales en temáticas como hidrología médica, agua de bebida, turismo, innovación y sostenibilidad, y gestión de recursos termales. Asimismo, Termatalia 2012 contará con un work-

shop con operadores turísticos internacionales, una misión de prensa especializada, rondas de negocios entre proveedores y distribuidores y una jornada de proyectos de inversión. Entre los sectores de la muestra se destacan el de destinos internacionales de turismo salud; centros termales, talasoterapia y spa; y equipamiento y tecnología; entre otros. La edición 2011 de Termatalia reunió a 238 expositores de 30 países, 25 turoperadores especializados y un total de 10 mil visitantes, de los cuales 2 mil fueron profesionales.

29/03/2012 05:21:11 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 68

Mendoza destacó los lineamientos para 2012 n Federico Flores, director de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de Mendoza, comentó las últimas acciones de la cartera, además de profundizar en las que tendrán lugar durante el corriente año.

E

l director de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de Mendoza dialogó con La Agencia de Viajes a fin de transmitir los principales lineamientos de la gestión del ministro Javier Espina e indicó: “En

este momento uno de los principales objetivos es consolidar la figura del Ministerio de Turismo, para lo cual establecimos dos áreas de desarrollo; la de Producto y la de Promoción, al tiempo que identificamos nuestros

mercados estratégicos, entre los que se destacan Brasil, Perú y Colombia”. Asimismo, durante el segundo semestre el Ministerio estrechará relaciones con Estados Unidos y Canadá, dos plazas que se caracterizan por una fuerte vinculación con la industria vitivinícola, teniendo en cuenta que Mendoza se constituye como el principal productor de esa industria en Argentina. “A fin de llevar adelan-

te diversos objetivos visitamos España y Brasil, asistiendo a distintos eventos. En el caso de la Braztoa, que se desarrolló hace muy poco en San Pablo, se decidió que la próxima convención de la entidad –un encuentro en el que los agentes paulistas elaborarán lineamientos luego del evento central– se desarrollará este año en Mendoza”. Es interesante destacar que esta convocatoria atraerá a más de 50 opera-

dores brasileños con el objetivo de capacitarlos, así como una docena de periodistas especializados, quienes podrán vivenciar y descubrir la variedad de actividades que ofrece la provincia cuyana. Las autoridades mendocinas han cerrado un acuerdo de capacitación in situ por el cual en el segundo semestre del año se seleccionará mensualmente a 10 operadores para capacitarse en la provincia. El funcionario se mostró confiado en que 2012 será el año en el que se concrete el vuelo San Pablo-Mendoza, acción que colaborará exponencialmente a la apertura internacional de este destino.

Federico Flores. “Es por eso que de allí en más comenzarán las acciones más fuertes en los países del norte, apelando no solo a la empatía por el turismo vitivinícola sino también a los servicios de alta gama y a la belleza paisajística, concluyó Flores.

La Pascua también se vive en el Sheraton Libertador

E

l restaurante La Pérgola, del Sheraton Libertador Hotel, propone disfrutar de un almuerzo buffet para el Domingo de Pascua, el próximo 8 de abril. La propuesta incluye una amplia variedad de platos fríos y

central.indd 68

calientes, así como una tentadora mesa de dulces. El precio es de $ 168 por persona (bebidas sin alcohol incluidas). Menores de 12 años: 50% de descuento. Informes: 4321-0000, interno 453.

29/03/2012 07:00:33 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 69

30/03/2012 14:49:25


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 70

Palpitando el Marktur Forum 2012

“Internet es un canal de comunicación cada vez más importante, pero no el único” n Así piensa Annie

Burbano, quien se desempeña como consultora de Estrategias Digitales en Colombia. En esta nota, adelanta los temas que desarollará durante su participación en el Marktur Forum 2012: estrategias digitales innovadoras y sociales para la comercialización turística.

A

nnie Burbano es graduada en Turismo de la URJC (Madrid) y se especializó en Marketing Estratégico de la TU (Berlín), Marketing y E-commerce para Turismo con Canaltur y el ITH (Madrid). Actualmente se desempeña como consultora de Estrategias Digitales en Colombia para proveedores de servicios turísticos y cuenta entre sus clientes a Proexport. Asimismo, es líder de TurisTIC, el escuadrón de turismo de la Brigada Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia. También forma parte del cuerpo de voluntarios de la OMT y trabajó en los proyectos de Dashur, Egipto, y Kars, en Turquía.

SOBRE EL MARKTUR FORUM El Marktur Forum 2012 se realizará el 9 y 10 de mayo en el Palacio San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. Reunirá a los máximos líderes del turismo nacional e invitados internacionales de importantes instituciones públicas y privadas. Informes: info@markturforum.com/ www.markturforum.com.

bn 1200.indd 70

En el Marktur Forum será parte del panel “Gestión del contenido turístico: reacomodando el paradigma del mensaje dirigido”, que también integrará Eddy Lara Brito y Jorge Gobbi como moderador. -Hoy nadie duda de que las nuevas tecnologías son un eje promocional importante para los destinos. ¿Cree que es suficiente? -Si la pregunta es si solo con las nuevas tecnologías es suficiente, mi respuesta es no. Internet es un canal de comunicación cada vez más importante, pero es un canal más. No se puede pensar que es el único. -Cuéntenos sobre experiencia actual en Colombia con la red de bloggeros. ¿Cómo ve dentro de la industria del turismo en Latinoamérica a los bloggers especializados en este rubro?

-Yo soy consultora externa de Proexport, la entidad encargada de la promoción del turismo internacional, la inversión extranjera y las exportaciones no tradicionales en Colombia. Desde allí trabajo en un proyecto que se inició el año pasado con una investigación sobre los potenciales bloggers, a quienes se contactó y con los que se creó la comunidad de bloggers oficiales de Colombia Travel. Se trata de 30 extranjeros residentes en Colombia que comparten en su idioma las experiencias de viajes en el país, del cual están enamorados. Es un experimento y en mayo espero tener algunos resultados. Proexport se ha lanzado con una estrategia innovadora, pero iremos aprendiendo en el camino. Lo importante es que sabemos que los viajeros buscan experiencias reales para tomar sus decisiones de viaje. Según un

Annie Burbano. estudio de MercadoLibre, en Latinoamérica el 80% de los viajeros consultan en Internet alguna etapa del itinerario. El 33% buscan en blogs de viajes. Lo que pasa es que no hay muchos bloggers de turismo latinoamericanos. En nuestro idioma los especialistas son los españoles. De todos modos, muchos americanos y europeos que viajan por la región escriben en un blog sus historias, pero en mi experiencia con Proexport encontré que, excepto Brasil, los países latinos no tienen mu-

chos representantes. Eso pese a que la tendencia mundial de viajes indica que nuestros mayores visitantes seremos nosotros mismos, o sea los intrarregionales. -¿Podría adelantarnos algo sobre el tema que tratará en el Marktur? -Hablaré sobre estrategias digitales innovadoras y sociales para la comercialización turística. En ese marco desarrollaré la experiencia de la nueva comunidad de bloggers oficiales de Colombia Travel.

30/03/2012 02:42:27 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 71

30/03/2012 14:51:54


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Villa La Angostura tiene un plan S

e presentó en la semana el Plan de Desarrollo y Promoción Turística 2012/2022 de Villa La Angostura. La iniciativa se denomina “Somos Angostura”, se divide formalmente en dos etapas, contempla la participación ciudadana y fue desarrollada por los consultores Pablo Singerman y Ramiro Makón. La iniciativa ensambla la campaña de publicidad y comunicación que llevan adelante Roberto Occhipinti y Martín Rubinetti. La presentación fue encabezada por el intendente

La presentación del plan de Villa La Angostura. municipal Roberto Cacault, quien estuvo acompañado del presidente del NeuquénTur, Sebastián Caldart; y el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Marcelo García Leyenda. El desarrollo de la iniciativa fue financiada por el Min-

Tur nacional y contempla el análisis de la infraestructura en comunicaciones, instituciones, servicios públicos, análisis de los productos comercializados, potenciales operadores, análisis de la demanda potencial y mercados estratégicos con es-

tudios cualitativos y talleres participativos. “El plan será una herramienta fundamental en este trabajo que estamos realizando como comunidad en la recuperación de nuestra querida Villa La Angostura”, comentó Roberto Cacault. Marcelo García Leyenda remarcó: “Aclaremos que este plan es ampliamente participativo. Necesitamos de la opinión de todos. Prestadores, funcionarios, comerciantes, docentes. Tenemos que decidir en armonía que Villa queremos para los próximos 10 años”.

Primera reunión de la OMT con la CAT como vicepresidente

L

a Cámara Argentina de Turismo participó en Madrid del encuentro y presentación de las nuevas autoridades del Consejo de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), quienes estarán en funciones en el período 2012/2013. Recordemos que en la elección realizada en el marco de la ITB de Berlín, el 9 de marzo, la CAT obtuvo una de las 12 vicepresidencias en-

bn 1200.indd 72

tre los 59 candidatos que se presentaron. En la reunión efectuada la semana pasada en la capital española, la CAT, que estuvo representada por Jordi Busquets, intervino en la votación por la cual se designó a la Asociación de Empresas de Turismo de Grecia (SETE) para ejercer la presidencia del Consejo de Miembros Afiliados. Las dos vicepresidencias regionales por las Amé-

ricas quedaron en manos de la Asociación Mundial para la Formación Profesional Turística (Amfort Méxi-

co) y la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo de Colombia (Anato).

Pág. 72

Más alojamientos en el programa de accesibilidad

L

a segunda implementación de las Directrices de Accesibilidad en Alojamientos y Servicios Turísticos en Mar de Plata inició su primera etapa con la presencia de 21 nuevos establecimientos adheridos al programa. Asimismo, los tres prestadores distinguidos en 2009 buscan revalidar su distinción. El programa prevé, en este segmento, un taller de capacitación y las visitas de asesoramiento individual, en cuyo marco los establecimientos son guiados en la ejecución de las pautas establecidas en las Directrices y su respectivo plan de mejora. La finalización del segundo ciclo está prevista para diciembre.

El objetivo es sensibilizar a los adherentes sobre aspectos mínimos que deberían contemplar en su gestión de servicios turísticos. El equipo técnico está conformado por Pamela Florindo (MinTur), Mauricio Capart (SNR), Agustina del Papa y Rosana Marianelli (Secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires) y Leandro Laffan (Emtur de Mar del Plata). La apertura del taller fue realizada por la vicepresidente del Emtur, Valeria Méndez, quien destacó el trabajo en conjunto de la Nación, la Provincia y el Municipio, y presentó las actividades realizadas por la ciudad inherente al turismo accesible.

30/03/2012 02:52:31 p.m.


Pág. 73

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Ocho Ríos será la sede de la 22º edición de la Japex

n Del 21 al 23 de

septiembre se realizará en la región jamaiquina de Ocho Ríos la 22º edición de la conferencia anual Jamaica Product Exchange (Japex).

L

a región jamaiquina de Ocho Ríos, reconocida mundialmente por sus múltiples atractivos turísti-

cos, será la sede de la 22º conferencia anual Jamaica Product Exchange (Japex), que se realizará del 21 al 23 de septiembre en el Sunset Jamaica Grande Resort & Spa. De este modo, la feria servirá como foro para que los principales proveedores jamaiquinos del producto turístico de la isla se reúnan con mayoristas y operadores de Europa y América. Durante la edición anterior asistieron más de 136 representantes de aproximadamente 98 compañías compradoras, junto con más de 248 participantes de 91 compañías proveedoras. Organizada por la Ofici-

na de Turismo de Jamaica (JTB) y la Asociación de Hoteles y Turismo de la isla (JHTA), Japex incluye también sesiones de establecimiento de redes, eventos vespertinos, recorridos de familiarización y actividades para la formación de equipos. “Japex es la ocasión ideal para que los compradores internacionales calificados, los mayoristas y los operadores turísticos discutan el producto turístico de la isla con nuestros mejores proveedores”, manifestó John Lynch, director de Turismo de Jamaica. “Es una oportunidad invaluable para que nuestros aliados turísticos locales,

particularmente las compañías más pequeñas, interactúen directamente con la industria y los actualicen sobre las novedades de nuestro mercado”, agregó el ejecutivo. Cabe mencionar que en los últimos años el sector turístico de Jamaica ha atravesado un proceso continuo de crecimiento con nuevos hoteles, productos y servicios, y más atractivos. Asimismo, el destino también ha invertido en importantes mejoras de infraestructura, las que incluyen autopistas, un Centro de Convenciones en Montego Bay y la expansión de sus aeropuertos internacionales y puertos de cruceros.

Nombramiento en SuperClubs

R

ecientemente SuperClubs nombró a Paula Echevarría como asesora comercial para Argentina de Breezes Resorts, Hedonism II y Rooms. La iniciativa tiene como objetivo lograr un mayor

bn 1200.indd 73

acercamiento y un flujo de información más constante entre los establecimientos y los operadores y agencias de viajes de Argentina. Así lo informó Víctor Manjarrés, asesor de la presidencia de International LI-

festyles, empresa del grupo que representa mundialmente a SuperClubs. Además, detalló que la profesional comenzó sus labores el 11 de marzo. El objetivo de la cadena es estrechar las relaciones

comerciales con los mayoristas locales ofreciendo un mecanismo de reserva directa vía la página www. breezes.com, donde también se puede acceder a las mejores tarifas. Informes: 5984-0143.

30/03/2012 04:11:24 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 74

30/03/2012 15:11:17


Pág. 75

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Salta: fuerte promoción en Buenos Aires y alrededores n La provincia impulsa

una campaña que consiste en piezas gráficas en la vía y en el transporte público, cortos publicitarios y camionetas que recorren los barrios privados.

E

l gobierno de la provincia de Salta, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, está desarrollando una campaña de promoción turística en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense. Bajo el eslogan “Salta, tan linda que enamora”, busca profundizar el posicionamiento y la captación de turistas para Semana Santa y las vacaciones de invierno en el principal mercado emisor de Argentina. La promoción se realiza a través de publicidad de alto impacto, con soportes visuales como gigantografías, refugios, colectivos de línea y vehículos que recorren los principales barrios privados de Buenos Aires, en la zona de Pilar, Cam-

bn 1200.indd 75

pana, Puerto Madero, Escobar y San Isidro, entre otros. De esta manera se cubre el segmento de potenciales turistas ABC1 y C2 al que apunta la comunicación del destino Salta. La publicidad móvil se realiza a través de colectivos que llevan impresas imágenes de paisajes en las líneas 100, 22, 15, 168, 5, 29, 24, 28 161, 65, 180 y 365, que realizan recorridos en Capital Federal y hasta Lanús, Quilmes, San Isidro, Olivos, Avellaneda, González Catán y Luján. El Ministerio de Cultura y Turismo también está difundiendo el spot publicitario en canales como Fox, Sony, History Channel, Universal, Discovery, Warner y National Geographic. La pieza muestra testimonios de parejas, familias y amigos de distintas regiones del país que visitaron Salta y describen su experiencia. Se muestran paisajes salteños, cultura y actividades de contacto con la naturaleza. En el cierre, el folclorista Facundo Saravia invita a visitar la provincia.

el elegido de la semana

Station Travel Esquí promocional

n Carlos Languiller,

socio gerente.

n La operadora ofrece

programas de esquí con tarifas promocionales por venta anticipada y descuentos en hoteles, además de cupos aéreos confirmados para la temporada. 1) Título: Las Leñas miniweek 23 de junio - promoción 10% off en hoteles. Duración: 2 noches. Tarifas y hoteles: por pasajero en base doble, $ 2.196, en el hotel Escorpio; $ 2.329, en el hotel Aries; o $ 2.859, en el hotel Piscis. Incluye: alojamiento con media pen-

sión, medios de elevación por 3 días y seguro médico del esquiador. Nota: opcional Bus Ejecutivo a $ 1.143 (tarifa especial preventa cupos limitados). 2) Título: Las Leñas - maxiweek 25 de junio aparts. Duración: 5 noches. Tarifa: por pasajero en base triple, $ 3.222; por pasajero, en base cuádruple, $2.924. Incluye: bus ejecutivo, 5 noches de alojamiento en departamentos equipados con cocina completa, medios de elevación por 6 días y seguro médico del esquiador. 3) Título: Cerro Catedral - skiweek vacaciones

de invierno. Duración: 7 noches. Tarifas y hoteles: por pasajero en base doble, $ 5.449 en Punta Cóndor (promoción 30% off, con cupos limitados); $ 7.365, Village Catedral; $ 7.730, Club Hotel Catedral; $ 10.965, Pire-Hue Lodge. Incluye: alojamiento con desayuno, medios de elevación por 7 días y seguro médico del esquiador. Nota: posibilidad de sumar el aéreo (cupos confirmados) a $ 2.214 + $ 361 de impuestos. 4) Título: Chapelco skiweek vacaciones de invierno. Duración: 7 noches. Tarifas y hoteles: por

pasajero en base doble, $ 3.825, hostería Posta del Cazador; $ 5.280, Le Village; $ 5.400, Patagonia Plaza. Incluye: alojamiento con desayuno, 6 traslados al cerro, medios de elevación para la semana y seguro médico del esquiador. Nota: consultar por chárter aéreo directo a Chapelco. 5) Título: Cerro Castor - skiweek temporada baja - promoción 7X5 en alojamiento. Duración: 7 noches. Tarifas y hoteles: por persona en base doble, $ 2.705, The House; $ 2.860, hostal del Bosque; $ 3.765, Cilene del Faro. Incluye: alojamiento con desayuno, transfer in-out, 7 traslados al cerro, medios de elevación por 7 días y seguro médico del esquiador. Nota: cupos aéreos confirmados $ 2.254 + $ 102 de impuestos. Nota: la operadora organizará el primer seminario de capacitación del año sobre toda la oferta de esquí el miércoles 11 de abril, a las 9, en Tucumán 466 (Travel Ace). La inscripción se realiza por e-mail. Informes: 4315-6100/ ski@stationtravel.com.ar.

30/03/2012 04:11:04 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 76

programas AERO LA PLATA Título: París y crucero por el Mediterráneo. Duración: 14 días/13 noches. Salidas: 27 de mayo y 17 de junio. Tarifas: US$ 1.998, por persona en base doble. Incluye: recepción en el aeropuerto de París y traslado al hotel; 3 noches de alojamiento en Kyriad Bercy en París, con régimen de desayuno; 1 noche de alojamiento en Balladins en Toulouse, con régimen de desayuno; 2 noches de alojamiento en Catalonia Atenas en Barcelona, con régimen de desayuno; guía acompañante durante el circuito terrestre; visita con guía local en las ciudades de París y Barcelona; crucero de 8 días/7 noches con régimen todo incluido a bordo; alojamiento en cabina interior; y 1 noche de alojamiento en Catalonia Atenas en Barcelona, con régimen de desayuno (pos crucero). Informes: 5236-5235/info@ aerolaplata.com.ar.

EXPORT Título: Perú. Duración: 7 noches. Tarifas: US$ 846, por persona en base doble. Incluye: traslados; alojamiento con régimen de desayuno; 3 noches en Lima; 2 noches en Cusco; 1 noche en Valle Sagrado; 1 noche en Aguas Calientes; city tour en cada destino; y tour a Machu Picchu, con trenes, ingreso y almuerzo incluido. Informes: 5811-4444/info@ exportour.com.ar.

FLECHABUS Título: Camboriú. Salidas: abril. Duración: 7 noches. Tarifas: $ 2.395, por persona

bn 1200.indd 76

en base habitación doble. Incluye: traslados en bus semicama; alojamiento 3 estrellas superior por 7 noches en el hotel Terresol, con régimen de media pensión; y asistencia médica. Informes: 4328-4284/ reservas@flechabusviajes.com.

GEOGRAPHICA Título: Ecuador. Duración: 7 días/6 noches. Tarifas: US$ 965, por persona en base doble. Incluye: alojamiento con régimen de desayuno en hoteles de categoría turista; 2 noches en Quito; 3 noches en Galápagos; 1 noche en Guayaquil; city tour en Galápagos; tour por la Bahía de Galápagos; excursión a Mitad del Mundo y a Garrapatero; excursión a una isla con almuerzo incluido, todo el día; y asistencia al viajero con AssistCard. Informes: 5031-9818/info@ geographica.com.ar.

MGT TRAVEL Título: Medio Oriente. Duración: 30 días. Salidas: viernes. Tarifas: US$ 5.995 + US$ 890 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos internacionales e internos; alojamiento por la cantidad de noches del programa; circuito Estambul, Ankara, Capadocia, Pamukkale y Efeso; Dubái con city tour y safari; El Cairo con visita a las pirámides y un crucero por el Nilo; Atenas con Acrópolis y crucero por las islas. Informes: 5238-0173/info@ megatravel.com.ar.

PIAMONTE Título: Francia, Inglaterra, Escocia e Irlanda. Duración: 19 días.

Salidas: 3 de mayo. Tarifas: US$ 4.857, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; traslados de llegada y salida; alojamiento con régimen de desayuno; 4 noches en París; 3 noches en Londres; 1 noche en Cambridge, York y Durham; 1 noche en Alnwick y Edimburgo; 1 noche en Inverness, Lago Ness, Fort Augustus y Glasgow; 2 noches en Belfast y Dublín; 1 noche en Liverpool; 1 noche en Stratford, Oxford, Portsmouth, Mont Saint Michel, St. Malo y Angers; 1 noche en Tours, Amboise, Chenonceaux y Chambord; ticket incluido en ferry nocturno, tramo Portsmouth/Normandía; visitas y excursiones. Informes: 4324-3200/ Europa@piamonte.com.

QUIAN Título: San Pedro de Atacama. Duración: 3 noches. Tarifas: desde US$ 1.670, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; traslados de llegada y salida; alojamiento por 3 noches en el hotel elegido, con régimen de desayuno. Informes: 5252-2256/info@ quianargentina.com.ar.

BUQUEBUS Título: Perú. Duración: 6 días/5 noches. Tarifas: US$ 1.348, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; alternativas de alojamiento en categoría turista; 1 noche en Lima; 3 noches en Cusco; 1 noche en Aguas Calientes; city tour en Cusco; excursión a Machu Picchu con almuerzo incluido; viaje en tren Expedition; entradas y guías permanentes; y asistencia al viajero. Informes: 4316-6560/ atagencias@buquebus.com.ar.

OREMAR Título: San Juan de Puerto Rico. Duración: 7 días. Salidas: 8, 15, 22 y 29 de abril. Tarifas: desde US$ 635, por persona en base doble. Incluye: crucero en el Carnival Victory Caribe Sur, recorriendo San Juan, Saint Thomas, Barbados, Santa Lucía, Saint Kitts y St. Maarten; y seguro de cancelación y asistencia al viajero. Informes: 4346-7777/ oremar@oremar.com.

Dólar Dólar en el Mundo PAIS

M

COTIZACION

M

Argentina Australia Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Dinamarca Ecuador Filipinas Hong Kong India Indonesia Islas Vírgenes Japón Malasia México Noruega N. Zelanda Paraguay Perú Rep. Dominicana Singapur Suecia Sudáfrica Suiza Tailandia Turquía Uruguay Venezuela Euro Reino Unido

4,41 1,01 6,96 1,8632 1,0371 510,195 6,6754 1.881 1 5,8508 1 53,65 9,7051 56,4 11.423 1 86,0895 3,8275 13,1392 5,9829 1,2913 4.601 2,6937 48,5875 1,4068 6,9570 8,0490 0,9382 38,5250 2,1312 19,7880 22

US$ 0,7407 US$ 0,6063

n Cotizaciones del 30 de marzo para ser tomadas como indicativas.

30/03/2012 04:16:10 p.m.


Pág. 77

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país ABRIL

Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012 ABRIL

US OPEN POLO CHAMPIONSHIP 1º-22 l Palm Beach, Estados Unidos l

PRESENTACION PROMOCIONAL DE NIEVE ARGENTINA l 10-11 l México DF, México ENCUENTRO COMERCIAL BRAZTOA 11 l Río de Janeiro, Brasil l

IGLTA´S ANNUAL GLOBE CONVENTION l 12-14 l Florianópolis, Brasil EXPOVINIS BRASIL l 13-14 l San Pablo, Brasil SALON PARANAENSE DE TURISMO 13-14 l Curitiba, Brasil l

MONTECARLO ROLEX MASTER l 14-22 l Montecarlo, Mónaco IT&CM CHINA - ASIA PACIFIC INCENTIVES & MEETINGS EXPO l Shangai, China

WORKSHOP TURISTICO ATAVYT 17, Tucumán l www.turismo.gov.ar l

XXX WORKSHOP DE LA AAAVYT MENDOZA l 12, Mendoza l De 10 a 16.30 l Auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 610) l www.agenciasdemendoza.com.ar

SEMINARIO INTERNACIONAL PARA EL ALTO GERENCIAMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO l 23 al 26, Buenos Aires l info@aapa.com.ar

WORKSHOP DE LA AAAVYT SAN JUAN 13, San Juan l De 10 a 17 l Hotel Provincial (Av. Ignacio de la Rosa 132) l (0264) 154741294 l aaavytsanjuan2@gmail.com l

NOVIEMBRE

VII WORKSHOP TURISTICO AAAVYT SALTA l 15, Salta l Hotel Salta l www.aaavytsalta.com.ar

VI WORKSHOP TURISTICO AAAVYT SALTA l 25, Salta l Hotel Alejandro I l www.aaavytsalta.com.ar

en el exterior ABRIL

MAYO

CONFERENCIA DE DESARROLLO DE TURISMO SUSTENTABLE l 15-18 l Georgetown, Guyana l www.caribbeanstc.com

TECH TALK l 8 l Chicago, Estados Unidos l www.techtalk2012.com FIT CUBA - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO l 8-12 l Cayo Santa María, Cuba l www.fitcuba.com

DATE - DOMINICAN ANNUAL TRAVEL EXCHANGE l 17-19 l Punta Cana, República Dominicana l www.date.net

BNTM - BRAZIL NATIONAL TOURISM MART l 9-13 l São Luis, Brasil l www.bntm.com.br

SITC - SALÓ INTERNACIONAL DEL TURISME DE CATALUNYA l 19-22 l Barcelona, España l www.saloturisme.com INTERNATIONAL POW WOW l 21-25 l Los Ángeles, Estados Unidos l www.powwowonline.com

EXPOTUR - COSTA RICA TRAVEL MART l 9-11 l San José, Costa Rica l www.expotur.com

ATM - ARABIAN TRAVEL MARKET l 28-30 l Dubai, Emiratos Árabes Unidos l www.arabiantravelmarket.com

INDABA - AFRICA’S TOP TRAVEL SHOW l 12-15 l Durban, Sudáfrica l www.indaba-southafrica.co.za

MAYO: ATM ARABIAN TRAVEL MARKET l 30-3 l Dubai, Emiratos Árabes Unidos l www.arabiantravelmarket.com

RENDEZ-VOUS CANADA 13-16 l Edmonton, Canadá l www.rendezvouscanada.travel l

EUROAL - SALON INTERNACIONAL DE TURISMO, ARTE Y CULTURA l 17-19 l Torremolinos, España l www.euroal.net

PTM - PERU TRAVEL MART l 19-22 l Lima, Perú l www.ptm-perutravelmart.com.pe

28-30: BTC - BOLSA TURISTICA DEL CARIBE l Santo Domingo, República Dominicana l www.btc.com.do. l

JUNIO

ITL - INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET ASIA l 4-7 l Shanghai, China l www.iltm.net/asia FIEXPO LATINOAMERICA FERIA DEL MERCADO DE REUNIONES E INCENTIVOS l 5-6 l Punta del Este, Uruguay l www.fiexpo-latam.com TTM - TAHILAND TRAVEL MART PLUS l 6-8 l Bangkok, Tailandia l www.thailandtravelmartplus.com

JULIO

22-25: GBTA CONVENTION - GLOBAL BUSINESS TRAVEL ASSOCIATION l Boston, Estados Unidos l www.gbta.org

SEPTIEMBRE

5-7: LA CUMBRE l Orlando, Estados Unidos l www.lacumbre.com

10-11: SAHIC - SOUTH AMERICA HOTEL & TOURISM INVESTMENT CONFERENCE l Lima, Perú l www.sahic.com 12-14: TRAVEL MART LATINOAMERICA l Cartagena, Colombia l www.travelmartlatinoamerica

ATE - AUSTRALIAN TOURISM EXCHANGE l 15-21 l Perth, Australia l www.tourism.australia.com/ate

12-14: SETE - SPORTS AND EVENTS TOURISM EXCHANGE l Durban, Sudáfrica l www.sportsandevents.co.za

AIBTM - THE AMERICAS MEETING & EVENTS EXHIBITION l 19-21 l Baltimore, Estados Unidos l www.aibtm.com

18-21: IFTM TOP RESA INTERNATIONAL FRENCH TRAVEL MARKET l París, Francia l www.iftm.fr

NAJ SUMMIT EAST Nueva York, Estados Unidos l www.najsummit.com l

Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com

Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá

WORKSHOP DE LA ACAV l 26, Córdoba l De 10 a 17 l Complejo Ferial Forja l (351) 423-1643 l info@acav.com.ar

Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................

junto al Semanario

Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................

mapas, folletos y

Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................

guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,

Leg.:.................

EVT

AVT

AP

E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax:............................................

(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................

que muchas veces por

DNI:.............................................................................................................................

cuestión de cantidad

Extensión: Si

disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.

Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

agenda.indd 77

Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.

No

Titular: .....................................................................

Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia:..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................

* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.

30/03/2012 04:16:50 p.m.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 2 de abril de 2012

Pág. 78

índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD El modelo de las cuponeras crece a la par de los clientes insatisfechos.....................................

3

l

CFT: Racedo reelecto, con reforma incluida ............................

6

l

Meyer pidió al sector defender la ley de feriados......................

8

l

Entregaron los premios FIT 2011 y ya se palpita la próxima edición ..........................................

l

www.ladevi.com

- COMERCIALES l

All Seasons ..................

62

l

NCL............................

46

l

Bal Harbour ..................

60

l

Reed Travel Exhibitions ....

44

l

Carnival.......................

48

l

Sheraton Libertador ........

68

l

Copa Vacations ..............

52

l

SuperClubs...................

73

8

l

Logan Travel .................

58

l

Tren a las Nubes ............

48

l

Mucho, mucho más que avioncitos en el aire .......................... 10

l

MDC Turismo ................

42

l

Reabrió sus puertas un ampliado aeropuerto de Santiago del Estero........................................ 12

l

ECTU 2012: clima estable y optimismo generalizado ................. 13

l

ECTU 2012: la agenda del sector presente en los discursos oficiales .................................................. 28

l

Positivas cifras en el Encuentro Comercial Braztoa ................... 32

l

Festival Internacional Misiones de Chiquitos........................... 36

l

Semana Santa en la provincia de Buenos Aires........................ 46

l

Las Grutas busca desestacionalizarse con el avistaje de fauna marina........................................... 50

l

Toronto y las incontables razones para visitarlo ....................... 54

l

La Suisse: continúa abierta la inscripción para 2012 ................. 58

l

Programa de capacitación en Marketing de Turismo.................. 60

l

Paraná, espíritu de trabajo en equipo ................................... 67

l

Por primera vez la feria Termatalia se realizará en América Latina............................................ 67

Se creó la Cámara de Turismo de Santa Cruz ........12

l

“Internet es un canal de comunicación cada vez más importante, pero no el único”.........................70

l l

Mendoza destacó los lineamientos para 2012 ......................... 68

l

Villa La Angostura tiene un plan .......................................... 72

l

Más alojamientos en el porgrama de accesibilidad................... 72

l

Primera reunión de la OMT con la CAT como vicepresidente........ 72

l

Ocho Ríos será sede de la 22º edición de la Japex .................... 73

l

Salta: fuerte promoción en Buenos Aires y alrededores .............. 75

l

El Elegido ....................................................................... Programas ...................................................................... Agenda ..........................................................................

Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso

- SECCIONES -

l

l

®

l

l

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci

75 76 77

PRECIO DEL EJEMPLAR: $10.Miembro de:

Media sponsor de:

- AEREAS Sol Líneas Aéreas se expande en Chubut ................................. Qantas inició sus vuelos a Santiago........................................

11 11

Representante de:

Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Calle 95 Nº 15-33, Of. 304 Tel.: (57-1) 635-7468 / 702-1997 / 702-2031 E-mail: colombia@ladevi.com; ladevi@cable.net.co México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Patagonia: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Bariloche, Río Negro Tel.: (294) 458-8762 / (011) 6403-4326 E-mail: patagonia@ladevi.com Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-153053853 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 - Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

Fotocromía e impresión

indice 1200.indd 78

GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899

30/03/2012 07:48:58 p.m.


Avisos de Pag Plantilla.indd 79

30/03/2012 18:19:28


Avisos de Pag Plantilla.indd 80

30/03/2012 18:20:02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.