salta concreto su workshop
88 anunciantes 2.024 ofertas 7 programas
Días atrás la provincia fue escenario del VI Workshop Turístico de la ASAT, que tuvo por objetivo difundir productos y concretar Pág. 76 negocios.
variadas propuestas
n La aerolínea boliviana que bautiza a
Crisis de AeroSur
J. C. Tártara
Piamonte, siempre a favor del conocimiento Pág. 50
Marcelo Vernino
Pluna: excelente relación precio-servicio Pág. 40
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Sudamérica, con brillo propio en Los Ángeles
n Al cierre de esta edición, y días antes de que se inicien las audiencias en el Ministerio de Trabajo, la Uthgra amenazó con realizar movilizaciones y un paro general el lunes 30. n El motivo es la negativa de las cámaras empresarias a conceder un aumento salarial cercano al 35%. Pág. 81
Pág. 54
Más compradores en el DATE 2012
Lucien Newton
Localiza apunta a liderar el mercado Pág. 48
Rodolfo Bor
Opciones Argentinas: innovación y experiencia Pág. 26
sus aviones con nombres graciosos redujo al mínimo su operación, suspendió vuelos y cerró oficinas. n La crisis no hizo más que reiterar lo sucedido con otros casos (Air Madrid, Air Comet, Spanair, Mexicana), generando graves perjuicios económicos para viajeros y agencias. n Aunque la mayoría de los pasajeros varados han regresado, queda por iniciar las devoluciones de tickets vendidos que no serán volados. n Además, se debe resolver la operatoria de varios mayoristas del NOA que tenían sus plazas contratadas con AeroSur para los próximos meses. Pág. 3
Hoteleros y gastronómicos amenazan con paros y movilizaciones
International Pow Wow 2012 Principios lanzó el Plan Incentivo 2012
Pág. 83
n Al ritmo de mercados regionales que crecen a índices vertiginosos, finalizó en “LA” la 44º edición del gran clásico del turismo estadounidense. n Fue del 21 al 25 de abril ante 6.500 delegados y 1.200 compradores de 74 naciones. Pág. 14
25 años de Viva Wyndham
Pág. 84 Pág. 84 Pág. 85 Pág. 86
30/4/12. Edición Nº 1.204 año X XIV. 5.200 ejemplares.
“Repetidísimo”
Oscar Juárez
n Programas..................................................... n Dólar .............................................................. n Agenda........................................................... n Indice ............................................................
Sudamerican Tours
Semanario para profesionales de turismo
sumario
en este numero
elegido
Precio del ejemplar $ 10.-
con esta edicion
n Comparado con la versión de 2011, el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2012 reportó un 24% más de participación de compradores en su 13º edición, que tuvo lugar del 17 al 19 de abril en las instalaciones del hotel Barceló Bávaro Convention Center. Pág. 30
La ley de agencias bajo la lupa del mundo jurídico n Tres expertos en Derecho del Turismo analizaron el anteproyecto consensuado por la Aaavyt y el MinTur. Coinciden en que mejora el documento original, pero tiene varios flancos débiles y carencias en su redacción. Valoran el voluntarismo de resolver la conflictividad con las aerolíneas, pero dudan del alcance real de la equiparación de sus incumplimientos como casos fortuitos o de fuerza mayor. Opinan Graciela Güidi, Karina Barreiro y Francisco Costamagna. Pág. 6
Y además... Con esta Mapa de Salta edicion, Idealsuplemento para encarar itinerarios por la provincia delSalta. Norte.
Internet antes, durante y después del viaje n Obviamente es el medio de información más utilizado, pero los niveles de confianza varían. Solo las recomendaciones de conocidos en las redes sociales y las web oficiales tienen altos márgenes de fiabilidad. Así lo revela un estudio de la UADE, que destaca que el turista no solo consume información de otras personas, sino que también produce contenido de valor, inclusive en destino. Pág. 10
Havanatur: temporada exitosa India y Nepal por Eurotur
Juliá junto a Carrani
La cadena dominicana celebró su cuarto La operadora cerró una excelente temporada La operadora convocó a un desayuno en La mayorista presentó a su operador en de siglo con una colorida fiesta para con seis operaciones de Cubana de Aviación, el cual dio a conocer la salida hacia India y Italia, en un ambiente con varios toques profesionales y amigos. e informó sobre nuevos circuitos. Nepal prevista para septiembre. Pág. 66 Pág. 34 Pág. 28 alegóricos al país europeo. Pág. 68
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Crisis de AeroSur
Diferentes nombres, distintas causas, pero mismas consecuencias nnEl cierre parcial de la aerolínea boliviana, como otros casos similares, genera graves consecuencias económicas para viajeros y agencias de viajes. Aunque la mayoría de los pasajeros varados han regresado, queda por iniciar las devoluciones y afrontar los costos de re-rutear los viajes y asumir las diferencias tarifarias. nnPor Alejo Marcigliano
(redaccion7@ladevi.com)
tadora que ya no cuenta con cash-flow para afrontar el pago de sus operaciones cotidianas. Por consiguiente, la empresa redujo sus actividades al mínimo, lo que significó suspender sus vuelos al exterior y cerrar sus oficinas. Hasta aquí nada novedoso, ninguna información que no fuera equiparable a las de otras transportadoras. En primer lugar, los primeros afectados fueron los pasajeros varados que quedaron en diversos destinos, y debieron re-rutear sus regresos. Singularmente, a comienzos de abril y debido al vencimiento en el leasing de la aeronave, Aero-
“Tenemos las señas pagadas para bloquear grupos durante todo el año. Son muchas las agencias damnificadas (…) Conflictos de este tipo no perjudican solo al pasajero sino también a las agencias”, Juan Pacheco, Aaavyt Tucumán. Sur interrumpió sus vuelos a Madrid y Miami. Y aunque una semana más tarde arribó un Boeing 747/400 los vuelos no se reanudaron. Para complicar más el panorama, el 19 de abril la
compañía cerró sus oficinas en Tucumán, Salta y Jujuy, y al día siguiente hizo lo mismo con las de Buenos Aires. EL IMPACTO LOCAL. “Enfrentamos una realidad compleja con diversos afectados. En primer lugar teníamos los pasajeros en ruta sin poder regresar: ellos fueron la prioridad número uno. Muchos han regresado y el resto han reprogramado sus regresos”, explicó Juan Pacheco, secretario de la Aaavyt Tucumán, con relación a los casi 500 argentinos que quedaron varados en diversos puntos de la red de AeroSur. “El otro caso es el de
El comunicado de la Aaavyt
O
tra crisis, otra empresa que cierra (o más o menos), y los mismos afectados. En términos sencillos, el Estado boliviano decidió cobrar los impuestos atrasados que AeroSur le adeudaba desde 2005 y en consecuencia logró un dictamen judicial para inmovilizarle los ingresos. Como no podía ser de otro modo, esto le generó un ahogo financiero a la transpor-
Durante la semana, la Asociación Nacional distribuyó un comunicado a las regionales en el que revelaba que logró “tomar contacto telefónico con la empresa AeroSur a fin de solicitar información con relación a la devolución de los tickets emitidos por la empresa”. La compañía se habría comprometido a comenzar las devoluciones a partir del 2 de mayo pero solo a través de las oficinas comerciales de Buenos Aires (Santa Fe 849), donde deberán presentarse los tickets y completar un formulario. También se podrá iniciar el trámite vía telefónica a través del 4516-0999. La Aaavyt se comprometió con las regionales a “corroborar la apertura de la oficina de AeroSur en
Buenos Aires y a enviar un instructivo a las regionales acerca de cómo canalizar los trámites”. La Asociación asegura, además, haber tomado contacto con su par boliviana (la Abavyt) y recibido información acerca de gestiones que la entidad realiza en conjunto con la Cámara Boliviana de Turismo “ante el presidente Evo Morales, a fin de encontrar una solución al grave problema planteado ante la cancelación de vuelos por parte de la aerolínea. Una vez más nos encontramos frente a una situación de indefensión tanto del consumidor como de las agencias de viajes, lo cual nos compromete en la búsqueda de una solución ante este tipo de situaciones”.
Los aviones de AeroSur, pintados con animalitos, ya no parecen tan simpáticos ni a usuarios, ni a agencias de viajes. los pasajes emitidos pero no volados. Para ellos debimos salir a tomar nuevos vuelos”, comentó el dirigente sobre un aspecto ya contemplado por la Asociación (ver recuadro). “Un tercer grupo lo formaban los pasajeros que estaban arribando y debieron pagar diferencias tarifarias para poder volver. Y finalmente tenemos las señas pagadas para bloquear grupos durante todo el año. Son muchas las agencias damnificadas”, indicó Pacheco con relación a los más de 2 mil tickets vendidos por AeroSur, sobre todo en el NOA, para los próximos meses. Cabe recordar que la compañía volaba de Santa Cruz de la Sierra a Punta Cana: probablemente uno de sus vuelos con más demanda. “Conflictos de este tipo no perjudican solo al pasajero sino también a las agencias. Estamos en contacto permanente con el Ente Tucumán Turismo y su titular,
El PPP tampoco avanza en España La semana pasada Manuel López, presidente de la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), manifestó su rechazo a la idea de crear un fondo de compensación que asista a los pasajeros afectados por el quiebre de una compañía aérea (recordemos que de los últimos y más sonados casos, tres corresponden a empresas españolas: Air Madrid, Air Comet y Spanair). “La crisis no justifica ni ampara este tipo de fondos”, señaló López a la agencia de noticias Europapress. Para el dirigente no debería haber una responsabilidad compartida por el conjunto de ellas cuando una sola quiebra. Bernardo Racedo Aragón; el director de Comercio Interior de la provincia, Pablo Zeitune; el responsable de Defensa del Consumidor provincial, Marcelo Rubins-
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
tein; y con la Aaavyt y su titular, Fabricio Di Giambattista”, concluyó el dirigente tucumano. LA INDEFENSION DE SIEMPRE. “El impacto fue muy grande. En el NOA la venta de AeroSur era significativa porque nos permitía contar con una línea aérea por la que podíamos salir del país sin pasar por Córdoba o Buenos Aires. De modo que los operadores de plaza se volcaban a utilizar la compañía para la elaboración general de sus paquetes, al menos hasta Santa Cruz de la Sierra como hub de salida”, reveló Federico Norte, presidente de la Aaavyt Salta. “Además AeroSur tenía una importante venta directa en su oficina del centro de la capital provincial, por lo cual
también hay muchos afectados directos que se encuentran en una situación peor porque no hay agencias, en esos casos, que los ayuden a reprogramar sus viajes. Hablamos de un tema con una relevancia importante para nosotros”, agregó el dirigente salteño. “Todo lo que estaba reservado, bloqueado o vendido está cobrado, y el dinero se lo llevó AeroSur, estamos tratando que esto lo entienda el pasajero. Nosotros somos meros intermediarios y comisionistas de una compañía aérea. Cuando pasa esto de un día para otro estamos totalmente desprotegidos, tanto o más que los usuarios. En Salta, hablamos de más de 1.300 tickets emitidos”, agregó Norte. El titular de la filial salteña de la Aaavyt reveló que por estos días están regre-
Tarifas diferenciales para retornar a Salta El gobierno salteño intercedió para lograr que tanto Aerolíneas Argentinas como Copa Airlines generen una tarifa diferencial para los viajeros de AeroSur afectados y que estén varados en Madrid, Miami y Punta Cana. Los viajeros deberán simplemente exhibir su ticket de la aerolínea boliviana para acceder a este beneficio. Por otra parte, la Secretaría de Defensa del Consumidor provincial continúa recibiendo denuncias de viajeros perjudicados en sus oficinas.
“Todo lo que estaba reservado, bloqueado o vendido está cobrado, y el dinero se lo llevó AeroSur, estamos tratando que esto lo entienda el pasajero. Nosotros somos meros intermediarios (…) Cuando pasa esto de un día para otro estamos totalmente desprotegidos, tanto o más que los usuarios”, Federico Norte, Aaavyt Salta. sando los últimos pasajeros salteños afectados hasta Santa Cruz de la Sierra, desde donde, en general, concluirán el último tramo por bus. “Y casi todo eso es a costo nuestro, de las agencias, y lo resolvimos. Cuando escapa de nuestra estructura no podemos afrontarlo porque nos fundimos. El gobierno provincial inició acciones para tratar de contactar al gobierno boliviano a ver si le aflojan el embargo y puede aunque sea terminar de cumplir sus obligaciones”, sentenció Norte.
CRONOLOGIA DE LA DEBACLE. El 12 de marzo pasado, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), de Bolivia, informó que ejecutaría una sentencia emitida por el Juzgado Coactivo Fiscal y Tributario de Santa Cruz de la Sierra contra AeroSur. La AFIP boliviana conminó a la IATA a que retuviera y le remitiera los ingresos de la compañía aérea para así poder cobrarse una deuda de US$ 15,2 millones en concepto de impuestos al Valor Agregado (IVA) y a las Transacciones (IT) correspondientes a 2004. Ese monto adeudado, en realidad, integra un conjunto mayor que incluye US$ 68 millones correspondientes a deudas impositivas de 2006, y US$ 87 millones por igual concepto, de 2007. El principal problema para la compañía lo representó el hecho de que los tribunales establecieron que la totalidad de la recaudación se destine al pago de las deudas impositivas, no dejando cash-flow para afrontar otros pagos. De todos modos, hay rumores de que la compañía, en realidad, enfrenta una pléyade
Pág. 4
Fabricio Di Giambattista, presidente de la Aaavyt “El agente de viajes demostro que esta al lado del consumidor” “Ante todo vale destacar, como es ya habitual, la responsabilidad del sector que ante la decisión de la compañía aérea se abocó a repatriar a los viajeros varados y reprogramar los viajes a realizar”, comenzó a explicar Fabricio Di Giambattista, presidente de la Aaavyt Nacional. “Eso revela claramente cómo el rol del agentes de viajes marca la diferencia con relación a aquellos consumidores que adquirieron sus tickets directamente y que hoy deben hacer las denuncias pertinentes y esperar una respuesta de la compañía aérea que los dejó librados a su suerte. En definitiva, el agente de viajes demostró que está al lado del consumidor, ayudándolo para que su viaje termine lo mejor posible o para que realice la travesía que quería. Estamos tan perjudicado en esta situación como él”, concluyó Di Giambattista. “Nuevamente estamos en el ojo de la tormenta y desamparados. Cabe recordar que las compañías aéreas están exceptuadas de la aplicación de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor”, señaló el titular de la Aaavyt Nacional y concluyó: “Históricamente, como institución, insistimos en la creación de un mecanismo como el Plan de Protección del Pasajero (PPP) y ya resulta evidente que le debemos encontrar una solución definitiva a este problema”. de juicios con un conjunto de deudas que podrían alcanzar los US$ 150 millones, además de lo que reclama el SIN. A mediados de la semana pasada, la IATA se sumó al conflicto de AeroSur suspendiéndola del BSP, es decir impidiéndole vender y reservar sus tickets a través de las agencias de viajes. El pedido de la compañía al Estado, respaldado parcialmente por sus tra-
bajadores, es que flexibilice la medida de cobro reteniéndole solo un 25% de los ingresos diarios. Al parecer en la primera semana de mayo, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Vladimir Sánchez, recibirá a gremialistas y directivos de AeroSur para analizar diversos planes de salvataje. Uno de ellos incluiría la venta total o parcial de la compañía a una empresa del exterior.
Pรกg. 5
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 6
El borrador de la ley de agencias de viajes bajo la lupa del mundo jurídico nnTres expertos en Derecho del Turismo analizaron el anteproyecto consensuado por la Aaavyt y el MinTur. Coinciden en que mejora el documento original, pero tiene varios flancos débiles. nnPor Juan Scollo (juanscollo@ladevi.com)
E
n la última edición publicamos los cambios neurálgicos introducidos a la ley de agentes de viajes después de seis meses de trabajo conjunto entre la Aaavyt y el Ministerio de Turismo de la Nación, para quienes el texto es prácticamente intocable en su camino al Congreso. “Falta validarlo en instancias técnicas, pero el tiempo del debate para su factura está saldado”, anticipó el director nacional
de Gestión de la Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro, quien explicó que de haber cambios vendrían del análisis técnico en ciernes por parte del departamento de Jurídicos del MinTur y de la instancia legal a través de la cual se lo lleve adelante. Si fuera por la Aaavyt se tendría que aprobar tal como está desde ayer. Es que este remozado borrador refuerza el principio decisivamente de exclusividad de las agencias, equipara el rol de todas como intermediarias y las deslinda de responsabilidad frente a los incumplimientos derivados de las aerolíneas. Ahora bien, ¿es éste un sueño real o un espejismo? Para analizarlo consultamos a tres expertos en materia de Derecho del Turismo. Y si bien no hay opiniones uniformes, en general consideran que el nuevo texto mejora el anterior, pero por muy voluntarioso que sea no resuelve todo lo que promete.
AEROLINEAS. Un ejemplo paradigmático de lo dicho es la eximición de responsabilidad de las agencias cuando el incumplimiento es ocasionado por las aerolíneas. Los abogados valoran este intento, pero dudan del alcance real de su equiparación como caso fortuito o de fuerza mayor. “Es mejor de lo que había. Estoy a favor de que se atenúe la responsabilidad de
“La anterior redacción de la responsabilidad era muy endeble desde el punto de vista constitucional. Esta versión es mejor”, Güidi. las agencias en el caso de los problemas derivados de las aerolíneas, no sé si de la exclusión tal como se plantea. Y caben dudas de cómo se resolvería en la jurisprudencia”, analizó Graciela Güidi, directora del posgrado en De-
recho del Turismo de la UBA, quien añadió: “Un caso fortuito o de fuerza mayor es un hecho irresistible. Me pregunto si la Justicia va a considerar así a las demoras y cancelaciones bastante habituales de las aerolíneas”. Quien directamente consideró impracticable el artículo 13 del borrador fue Karina Barreiro, secretaria general del flamante Observatorio de Derecho del Turismo de la UBA. “Se quiso paliar un problema real de las agencias, pero no lo logra porque conceptualmente está mal”. Según Barreiro, la ley en cuestión no puede decir qué va a ser considerado caso fortuito o de fuerza mayor porque eso ya está definido por el Código Civil: “En el artículo 514 se dice que es lo que ‘no ha podido preverse o aun previsto no ha podido evitarse’. Y la realidad es que los incumplimientos de una aerolínea, como lo dice la jurisprudencia,
son cuestiones a las que estamos acostumbrados,
“Entiendo que hubo muy buena voluntad en tratar de darle una solución al tema de las aerolíneas, pero la situación de fondo no está resuelta y no admite más parches. Estamos en la misma si agregamos contenido que no se puede aplicar”, Barreiro. con lo cual desde ningún punto de vista se puede decir que es un caso fortuito, que sería un tsunami o un paro”. La experta dijo que ni aun sorteando el tamiz del análisis judicial, esta fórmula resuelve el problema de fondo: “De considerarse caso fortuito una cancelación, significa que no hay sujeto responsable. O sea, también se libera de responsabilidad a la aerolínea”.
En este sentido, Francisco Costamagna, abogado, mediador y docente, consideró que el artículo en cuestión “es un acto de justicia para con el agente de viajes, pero también lo sería para el pasajero aéreo que se implementaran multas claras y de fácil ejecución por los incumplimientos de las aerolíneas”. SOBRE EL FIN DE LAS CATEGORIAS. Otro de los cambios más notables del nuevo borrador es la desaparición del concepto de organizador (equiparando el rol de intermediarias de todas las empresas) y de las categorías de agencias. En este punto los análisis se bifurcan. Para Güidi, con esto se reconoce dos realidades indiscutibles. Por un lado, que la distinción entre organizador e intermediario tenía sentido a los efectos de determinar responsabi-
Pรกg. 7
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
lidades cuando el Convenio de Bruselas estaba vigente, “pero ahora no tiene sentido porque hagan lo que hagan ambos siempre son solidariamente responsables”. Para la académica de la UBA, por otra parte, en la práctica cuando un pasajero va a una agencia y le pide alojamiento, traslados y demás servicios también la convierte en organizadora de un viaje. Distintas son las postu-
ras de Costamagna y Barreiro. Para el abogado santafecino “el rol de organizador no queda subsumido en el de intermediación, sino que son diferentes”. Incluso señala el caso puntual en el cual la agencia sea organizadora de un chárter, “lo que no es equiparable a la intermediación en transporte aéreo y genera por ende responsabilidad propia del agente”. En tanto que para Barreiro, además de ser esta clasificación una rea-
lidad del mercado que la ley debería reconocer, las responsabilidades entre ambas figuras (mayorista y minorista) tendrían que ser distintas: “La oportunidad que se pierde es la de ponerle a la mayorista una serie de deberes para con la minorista y que ésta esté cubierta frente al usuario y lo refleje en su relación con el consumidor final”.
Pág. 8
“Aun le falta revisiones de redacción para encontrar el texto final, que de todos modos es sensiblemente superior a la versión original”, Costamagna.
Crearán el Museo de Polo
Un mundo de observaciones -¿Y el contrato?: Aunque con matices, los expertos consultados extrañaron la ausencia de referencia a cómo debe ser un contrato de viajes, lo cual estaba establecido por el convenio de Bruselas antes de que fuera denunciado por nuestro país. “Esa tipificación tiene que surgir de una norma legal. Porque, además, los documentos contractuales son la mejor defensa que van a tener a futuro”, explicó Güidi. -¿Qué quiso decir?: La redacción del borrador recibió muchas observaciones por parte de los abogados. Barreiro destacó puntualmente una que puede ser cara a las agencias. Entre los derechos previstos en el texto se señala al de renunciar al viaje “sin perjuicio” de lo estipulado en las condiciones de contratación. “Como está redactado lo que significa es que el pasajero puede hacerlo diga lo que diga el contrato. Si se lo deja así puede ser un desastre para las agencias. Creo que habrán querido decir ‘conforme a’ en vez de ‘sin perjuicio’ y pusieron exactamente lo contrario”, explicó. -Yo no fui: “Es llamativo que la ley contemple la responsabilidad por el hecho ajeno y no el daño derivado del hecho propio del agente en su rol de intermediario u organizador, que aunque esta ley no lo prevea seguirá existiendo y se encontrará regido por la ley de Defensa del Consumidor”, apuntó Costamagna.
L
a presidenta Cristina Fernández encabezó la firma del acta de intención para inaugurar el Museo de Polo, que funcionará en las instalaciones del Campo Argentino de Palermo con el objetivo de difundir la actividad en general y como producto turístico. El acuerdo firmado en la Casa de Gobierno también fue suscripto por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; su par
de Defensa, Arturo Puricelli; y el presidente de la Asociación Argentina de Polo (AAP), Luis Lalor. El convenio establece además un marco de cooperación para la promoción turística de la actividad ecuestre en general y de la práctica de polo en particular. “El polo es un atractivo para quienes nos visitan y un ícono nacional”, destacó Meyer.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 10
Cómo se utiliza Internet antes, durante y después del viaje nnObviamente Internet
es el medio de información más utilizado, pero los niveles de confianza varían. Solo las recomendaciones de conocidos en las redes sociales y las web oficiales tienen altos márgenes de fiabilidad. Así lo revela un estudio de la UADE que destaca que el turista no solo consume información de otras personas, sino que también produce contenido de valor, inclusive en destino.
S
iempre se dijo que el boca en boca era la herramienta promocional más codiciada por destinos y empresas turísticas. Luego apareció Internet y el discurso monolítico paso a ser que estar en la Red de redes era la frontera entre ser y no ser. Un interesante estudio realizado por la UADE intenta entender mejor el comportamiento del viajero del siglo XXI, analizando la utilización de los medios digitales en cada una de las etapas del viaje.
Y una de las conclusiones de esta encuesta a 1.180 personas que visitaron la última edición de la FIT es que el boca en boca sigue reinando como mecanismo de promoción no controlado más importan-
“El boca-oído sigue siendo uno de los mecanismos de promoción más importante para los viajeros. Con una diferencia: actualmente este hecho sucede también en el medio online, con una magnitud mucho mayor a la que existía hace 25 años.” te para los viajeros, “con una diferencia: actualmente este hecho sucede también en el medio online, con una magnitud (y facilidad de acceso) mucho mayor a la que existía hace 25 años”, señala el informe. ANTES. No es nuevo. A la hora de planificar las vacaciones los entrevistados sostienen que el medio más utilizado es Internet (61%), aunque no muy lejos aparecen dos estandartes del mundo offline: las empresas de viajes y turismo (46%) y las
Sobre el estudio El informe fue el resultado del trabajo efectuado por los alumnos de la cátedra “Técnicas de Investigación aplicadas al Turismo”, de la Licenciatura en Turismo y Hotelería de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Argentina de la Empresa, (UADE). El tamaño de la muestra fue de 1.180 encuestas a público en general que visitó la FIT 2011.
recomendaciones de amigos (41%). El aporte del trabajo está en el intento de analizar el nivel de confianza que goza Internet, ya no como algo cerrado, sino en sus distintos espacios. Y el más confiable es aquel en el cual a través de las redes sociales amigos y conocidos comparten recomendaciones, que sumadas las respuestas “mucha” y “bastante” confianza logra un nivel del 78%. Lo curioso es que en segundo lugar aparecen las web oficiales de los destinos con el 71%. En el caso de las redes sociales la principal ventaja identificada –con el 63% del total– es que las recomendaciones provienen de personas que estuvieron en el lugar que se aspira a visitar. Mientras que respecto a los sites oficiales lo más destacado es que sencillamente son confiables (45%). Ahora bien, cuál es el valor que se le da a tres elementos característicos de la Red. El nivel de confianza en los artículos publicados en blogs de viajes es de apenas el 30%, seguido de cerca por las recomendaciones de desconocidos en foros o redes sociales (28%) y cierra la publicidad en Internet (18%) –respecto de la cual el 61% se fía poco o nada–. Este esquema se repite, con diferencias en los porcentajes (ver gráfico), cuando se les preguntó a los encuestados sobre en qué confían a la hora de buscar información básica sobre productos turísti-
cos para viajar, dormir, comer o hacer. “En todo lo que tiene que ver con información oficial o desinteresada, donde no se percibe un ánimo de lucro en quien comunica, son mayores los niveles de confianza. Por eso salen tan bien parados los comentarios de conocidos o las web’s de los destinos como influenciadotes”, señaló a este medio Mario Córdoba, director del estudio. DURANTE. Internet pierde su reinado como fuente de información durante el momento del viaje. Solo el 27% dijo utilizarla en esa instancia –y de ellos el 28% a través del celular–, fundamentalmente para chequear qué cosas hacer o dónde comer.
“Los turistas suben fotos, información, consejos y críticas sobre lugares y prestadores por el simple hecho de compartirlo con su entorno social online, permitiendo a otros saber que lo que está leyendo es auténtico y no con un fin comercial.” En cambio, durante las vacaciones la fuente más recurrente son las oficinas de informes (61% del total). Donde sí aparece claramente un nuevo comportamiento es en el hecho de que el 69% cuelga con frecuencia en las redes socia-
Confianza en FUENTES DE INFORMACION en INTERNET Rec. amigos 6%5%11%
32%
Web oficial 10% 6% 15% 22%
Art. de blogs
32% 20%
17%
Rec. desconocidos
0
Nada
37% 28%
31% 27%
20
Poco
40
60
DESPUeS. De regreso en casa esta última actividad se intensifica. De hecho, solo un 14% de los consultados dijo que nunca cuelga fotos y videos y apenas el 26% se abstiene de hacer comentarios sobre el viaje y los servicios contratados. En esta etapa el canal dominante y hegemónico son las redes sociales. “El turista no solo consume información de otras personas a través de la Red, sino que produce contenido de valor, inclusive en destino”, comentan los autores del estudio que aconsejan: “La voz del turista como agente de promoción del destino hacia otros turistas es uno de los principales motivadores de viaje, así como también una fuente de confianza sobre cuestiones referidas a la organización. Atender a estas vo-
9%
17% 11% 21%
Ni mucho/Ni poco
les fotos y videos durante el viaje mismo. Incluso en la misma etapa un 60% realiza comentarios del destino o bien recomienda lugares, alojamientos y servicios gastronómicos.
21%
24%
34%
Banners
46%
11% 7% 80
Bastante
100
Mucho
“La voz del turista como agente de promoción del destino es uno de los principales motivadores de viaje, así como también fuente de confianza sobre cuestiones referidas a la organización. Atender a estas voces permitirá comprender mejor la demanda y direccionar mejor las acciones.” ces permitirá comprender mejor la demanda y direccionar las acciones que se realicen”. Para finalizar el trabajo los investigadores plantearon dos cuestiones a tener en cuenta por parte de destinos y prestadores en referencia al canal online: por un lado, la necesidad de estar presente en el lugar donde esté el turista; por el otro, entender el uso de cada canal a la hora de planificar acciones de promoción y venta.
Se presentó el Observatorio de Derecho del Turismo de la UBA
E
n los últimos años turismo ha ido ganando estatus en varios terrenos profesionales tradicionalmente ajenos. En parte por las complejidades que ha adquirido la operación frente a la omnipresencia del régimen de defensa del consumidor, el Derecho Turístico ha sido una de las áreas que más ha crecido
y la UBA uno de sus bastiones de desarrollo, donde acoge un posgrado, una materia de grado y junto a Ladevi Ediciones desde 2008 comenzó a editarse una colección de libros de la especialidad. La presentación en sociedad del Observatorio de Derecho del Turismo, realizada el jueves pasado, termina de
Autoridades Directora Académica: Graciela Güidi Secretaria General: Karina Barreiro Coordinador de Relaciones Institucionales: Rodolfo Gabriel Noriega Coordinadora de Actividades Académicas y Capacitación: Mónica Adriana Pezzoni En tanto que el Comité Académico Consultivo estará integrado por: Sara Feldstein de Cárdenas, Diego Esteban Chami, María Cecilia Gómez Masia, Horacio Knobel, Adriana Norma Martínez, Florencia Santagata, Norma Silvestre y Esteban Juan Urresti. Informes: obsedertur@derecho.uba.ar.
consolidar esas bases para extender un aporte concreto al mejoramiento del sistema turístico. Así lo planteó la directora del Observatorio, Graciela Güidi, al citar las tareas que se proponen realizar: análisis crítico de proyectos de normativa (“por ejemplo, la ley del agente de viajes”), estudios de Derecho comparado y participar como órgano consultivo a requerimiento de las administraciones públicas y cámaras del sector. El director nacional de Gestión de la Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro, expresó el apoyo del MinTur a la iniciativa y dijo que este tipo de proyectos ni siquiera se plantearían si no hubiera una actividad en
constante crecimiento. “En ese contexto, es un motivo de festejo que haya un espacio en la Universidad que pueda tener una mirada inteligente sobre la legislación del sector”, completó el funcionario. OBJETIVO 1: DIGESTO. La primera tarea a asumir es la realización del primer “Digesto Federal de Legislación Turística”, que surge por la necesidad detectada de ordenar y facilitar el acceso de la normativa a nivel nacional y provincial. Sobre todo teniendo en cuenta que el turismo en nuestro país ha sido regulado en forma dispersa y muchas veces contrapuesta. “La idea es hacer un análisis crítico y no una mera
Gonzalo Casanova Ferro, Karina Barreiro, Graciela Güidi y Alberto Bueres, vicedecano de la Facultad. compilación. Debe aportar coherencia, ser de fácil acceso y tener un enfoque práctico”, explicó la secretaria general del Observatorio, Karina Barreiro, quien convocó a los profesionales de todo el país a sumarse a la tarea.
Esta matriz prometieron que orientará todo el trabajo del flamante órgano: una visión eminentemente práctica de los asuntos tratados que permita identificar la problemática para luego abordar su solución a la luz de la normativa.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 12
Gran expectativa por la 2º edición del Marktur Forum nnA una semana del evento prácticamente no hay
vacantes. Bajo el lema “Generando demanda con un modelo integrado a las nuevas tecnologías”, el encuentro concita la atención de empresarios y funcionarios locales y del Mercosur.
S
olo una edición necesitó el foro de marketing turístico organizado por la Cámara Argentina de Tu-
rismo –que se sumó este año–, Destino Argentina e Iggy Travel Consulting para instalarse en la agenda del
sector. Así lo prueba el hecho de que prácticamente se hayan agotado los lugares para asistir el 9 y 10 de mayo al Palacio San Martín, sede del 2º encuentro; e incluso la confirmación por parte del ministro de Turismo, Enrique Meyer, de que sus pares del Mercosur estarán en la apertura del Foro junto a equipos técnicos de otros países, como Perú, Colombia y Ecuador.
LOS TEMAS. Si bien el marketing y las nuevas tecnologías son las estrellas del evento, no solo de Internet vive el turismo: estrategias de precios, políticas de distribución, planificación, desarrollo de producto, asociativismo e información para la toma de decisiones serán otros ejes temáticos a abordar por los expertos nacionales e internacionales que analizarán los interrogan-
El DATO
9 y 10
de mayo, en el Palacio San Martín de Buenos Aires, es la cita para el 2º Marktur Forum. tes y los desafíos del negocio turístico en Argentina y la región. Y, a la vez, se repeti-
rá la experiencia del Marktur Forum Research, donde en base a la opinión de los participantes se llegará a un diagnóstico o estado de situación general de la industria turística regional. Por otra parte, será el primer evento en su tipo que contará con un Blogger Hub, es decir, un grupo de usuarios influyentes en comunidades online. Informes: www.mark turforum.com.
Voces en la previa
“La idea es ir poco a poco poniendo en la cabeza de la industria la necesidad de profesionalizar la generación de la demanda. En este caso, haciendo hincapié en las nuevas tecnologías porque entendemos que la industria turística debe recorrer ese camino”, Damián Habib, director-fundador de Iggy Travel Consulting y uno de los mentores del Marktur Forum.
“Hablaré sobre estrategias digitales innovadoras y sociales para la comercialización. En ese marco desarrollaré la experiencia de la nueva comunidad de bloggers oficiales de Colombia Travel”, Annie Burbano, consultora de Estrategias Digitales en Colombia.
“Este sector es uno de los que ha aprovechado más y mejor las nuevas tecnologías para convertirlas en su principal canal de ventas, pero también como plataforma de desarrollo de mercado. Me honrará poder compartir mi experiencia”, Eddy Lara Brito, responsable de la comunicación para el mercado español de Suecia y del metabuscador de vuelos kayak.com.
“Uno de los puntos más relevantes de los medios sociales es que permiten conocer mejor a los turistas. El punto es si contamos con personal capacitado para proponer estrategias que busquen hacerlo y que además sepan aprovechar esa información a futuro”, Jorge Gobbi, consultor en temas relacionados con Internet.
“La idea es que la gente se dé cuenta de que es una herramienta de la cual no pueden prescindir. Antes podías o no hacer publicidad, podías viajar o no a las ferias en el exterior, hoy en día si no te metés en las redes sociales te caés del mapa, dejás de existir”, Annie Millet, presidenta de Destino Argentina.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. B
Confort, calidez y alto nivel en Casa de Campo en La Romana
C
apturando el carisma y la calidez de la cultura dominicana, el establecimiento Casa de Campo ofrece privacidad y una absoluta personalización en el servicio. Situado en la costa sureste de República Dominicana, en la ciudad de La Romana, Casa de Campo se encuentra rodeado por las aguas del mar Caribe en un lado, y por el río Chavón en el otro. Casa de Campo está conformado por un hotel, un resort y una comunidad residencial impresionante. Cuenta con 185 habitacio-
nes Elite, divididas en tres categorías (Patio, Balcony y Elite Suites), Todas ellas equipadas con camas king size, aire acondicionado, TV de 42´ con cable y dispositivo Blue-ray Disc. Cuentan además con balcones privados desde donde se ve el campo de golf y el mar Caribe. Completan la propuesta una marina y club de yates, y tres campos de golf diseñados exclusivamente por Pete Dye, incluyendo el famoso campo Diente de Perro. Asimismo, el complejo dispone de Centro Ecuestre, Centro de Tenis, Club
El espectacular lobby de Casa de Campo. de Polo y Centro de Tiro al Plato. ALTOS DE CHAVON. En el resort también descolla la villa artística de Altos de Chavón, una répli-
Amadeus y Accor amplían su alianza
A
madeus y Accor anunciaron la ampliación de su acuerdo para el uso de tecnología de gestión de ingresos. Por medio de este convenio, ambas empresas trabajarán para conseguir una mejor operatoria de Amadeus Revenue Management, que permitirá a Accor tomar decisiones, opti-
mizar la capacidad hotelera e impulsar el crecimiento de los ingresos. Jean-Luc Chrétien, Executive VP Sales, Distribution & Loyalty de Accor, afirmó: “Durante estos 10 años de cooperación, Amadeus demostró ser un socio clave y nos ayudó en el despliegue de esta solución de
gestión de ingresos”. Por su parte, Jeff Edwards, Amadeus Head of Global Hotel Business, comentó: “Los gestores de ingresos de Accor se beneficiarán de una tecnología que les permitirá adaptarse de forma más rápida a un entorno en permanente cambio”.
ca de una villa mediterránea del siglo XVI sobre el río Chavón, con museos, restaurantes, y un anfiteatro que brinda espacio para conciertos y otros eventos, con capacidad para más de 5.000 personas. Este espacio fue creado por el gran diseñador italiano y cinematógrafo, Roberto Coppa, y diseñado por el arquitecto dominicano José Antonio Caro. Allí es posible pasear por sus callecitas de ensueño; visitar pintorescas tiendas, boutiques y galerías de arte; o disfrutar de una excelente propuesta gastronómica en sus restaurantes gourmet.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 14
International Pow Wow 2012
Sudamérica, la estrella que brilló en Los Ángeles nnAl ritmo de mercados
regionales que crecen a índices vertiginosos, finalizó en “LA” la 44º edición del gran clásico del turismo estadounidense. Fue del 21 al 25 de abril ante 6.500 delegados y 1.200 compradores de 74 naciones. Se calcula que el volumen de negocios rondó los US$ 4,2 mil millones. nnPor Alberto Sánchez Lavalle, enviado especial a Los Ángeles, Estados Unidos
U
no más y van 44. Cuatro de ellos realizados previamente en esta misma ciudad, la segunda en tamaño de Estados Unidos. Con el mercado latinoamericano en meteórica alza gracias a economías que combinan una fuerza nunca antes vista y el tráfico europeo estancado por los problemas financieros por todos conocidos, se realizó en Los Ángeles una nueva edición del mayor encuentro de comercialización turística de la Unión. Otra exitosa realización de la US Travel Association, organismo que reúne a los distintos jugadores de la industria, tanto del sector público como del privado.
Jim Evans. El escenario fue el Centro de Convenciones del centro angelino, imponente estructura de vidrio y acero que suma cerca de 70 mil m² de salones de todo tipo y en donde se realizan las más importantes ferias
y convenciones de la costa oeste estadounidense. Aquí, cerca de 6.500 delegados, incluyendo 1.400 compradores de 74 países, compartieron tres efervescentes jornadas en el piso de exhibición, llamado Brand USA Marketplace. Las más de 80 mil citas preagendadas generaron, según estiman los organizadores, un volumen de negocios a futuro cercano a los US$ 4,2 mil millones. Si hay crisis que no se note, la máxima del Pow Wow, volvió a repetirse. Brasil fue, por lejos, la gran estrella del encuentro. Si se excluye a Canadá y México, tráfico de raíces limítrofes, el gigante
Roger Dow (al centro), titular de la US Travel Association, encabezó el tradicional corte de cinta. sudamericano pasó a ocupar el cuarto lugar del ranking de arribos internacionales, con un sorprendente crecimiento de arribos del 25,9% en 2011. Son más de 1,5 millones de viajeros que, además, se caracterizan por su fuerte gasto en
compras gracias a una beneficiosa tasa de cambio. Argentina y Venezuela también acusaron subas significativas: 17,4% y 14,1%, respectivamente. No en vano, desde la
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 16
International Pow Wow 2012 US Travel Association vienen abogando desde hace un par de años para que el Visa Waiver Program (ingreso sin visa) sea implementado en Brasil, Argentina y Chile. Aunque ello aún no ocurrió, en conferencia de prensa el titular del organismo, Roger Dow, manifestó su satisfacción porque los trámites para el otorgamiento de visados son ahora más rápidos. La reciente “orden ejecutiva” del presidente Obama, en el sentido de apoyar al turismo receptivo, tuvo efectos inmediatos en los dos mercados emergentes emisores de mayor crecimiento: Brasil y China. “Hemos logrado ampliar la capaci-
TRAFICO A USA: EL TOP TEN INTERNACIONAL País Arribos Cambio Canadá 21.028.177 + 5,3% México 13.414.020 - 0,4% Reino Unido 3.835.300 - 0,4% Japón 3.249.569 - 4,0% Alemania 1.823.797 + 5,7% Brasil 1.508.279 + 25,9% Francia 1.504.182 + 12,1% Corea del Sur 1.145.216 + 3,4% China 1.089.405 + 35,9% Australia 1.037.852 + 14,8% Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos. Nota: la columna “cambio” indica la diferencia con los registros de 2010.
dad para aprobar visados en un 40% y ahora las esperas son mucho más cortas”, dijo a la prensa. Y agregó: “Queremos que esos tiempos no pasen de dos semanas en ningún lugar del mundo. Vamos a hacer de Estados Unidos el destino internacional top. Sin retóricas. La orden presidencial
tiene objetivos reales y estamos trabajando para hacer las cosas bien”. Actualmente 36 países disponen del visa waiver. En Latinoamérica solo dos naciones lo tuvieron: Argentina y Uruguay. El privilegio terminó en 2002, tras los sucesos del 11-S y los graves sucesos económicos que
en esa misma época afectaron a ambos países. Corea del Sur fue ahora uno de los últimos países en ingresar a la lista. Y en dos años su tráfico a la Unión creció un 47%. Pertenecer tiene sus beneficios. MARCA MAYOR. En el marco del Pow Wow, primero en rueda de prensa y luego en un almuerzo ante todos los delegados, fue oficialmente lanzada la primera campaña global de turismo estadounidense desarrollada para atraer más visitantes internacionales. Se trata de Brand USA, nombre que también identifica a una entidad públicoprivada creada en 2010 como resultado de la Travel Promotion Act. ¿Objetivo?:
Vista panorámica del Brand USA Marketplace. incrementar el turismo hacia Estados Unidos trabajando de cerca con los distintos organismos de la industria, como el caso de la US Travel Association. La Unión quiere y necesita al turista extranjero, ya que de acuerdo a estadísticas (a las cuales son muy
afectos los estadounidenses), gasta un promedio de US$ 4 mil por viaje. Y cada 35 arribos se genera una fuente local de trabajo. “Otros países del mundo han realizado esfuerzos para priorizar el turis-
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pรกg. 18
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 20
International Pow Wow 2012 mo, pero nosotros, en 236 años de historia, nunca hicimos una acción nacional coordinada para invitar a los viajeros a que vengan a visitarnos”, sostuvo Jim Evans, director ejecutivo de Brand USA. La estrategia divulgada en el Pow Wow tiene como eje un comercial televisivo –con spots de 15, 20 y 60 segundos– apoyado con piezas impresas y digitales, así como una acti-
va presencia en las redes sociales. Arrancará el 1° de mayo en el Reino Unido, Japón y Canadá a caballo de un presupuesto de US$ 12,3 millones que serán invertidos a lo largo de tres meses. Una segunda etapa abarcará a Brasil, México y Corea del Sur, entre otros mercados prioritarios. El spot de televisión tiene por eje Land of Dreams, un pegadizo tema musical compuesto por Rosanne
El complejo Hollywood & Highland, sede de la fiesta de apertura.
APOSTILLAS DEL POW WOW • Adyacente al Centro de Convenciones se levanta el flamante complejo LA Live, proyecto de US$ 2,5 mil millones que dotó de nueva vida al hasta entonces alicaído downtown. Cuenta con un impactante auditorio (el Nokia Theatre, para 7.100 personas), estadio deportivo (Staples Center), una torre de 54 pisos que alberga a los hoteles Ritz-Carlton y JW Marriott, restaurantes, cines, clubes nocturnos y un museo dedicado a los premios Grammy. • La gente de Austin y ciudades cercanas, como San Antonio, están de parabienes: tras algunos años de impasse, la capital de Texas será testigo del regreso de la Fórmula Uno a Estados Unidos. Acontecerá del 16 al 18 de noviembre próximo en el Circuito de las Américas, construido específicamente para el caso. El contrato establece que el United States Grand Prix se desarrollará en esa sede hasta 2021. • En el Aeropuerto de Los Ángeles (LAX) avanzan las obras para ampliar la Terminal Internacional Tom Bradley, la cual contará con 18 nuevas puertas de embarque, la mitad aptas para recibir aeronaves grandes de última generación, tipo A380. Una obra significativa, de US$ 4,11 mil millones, que marca la mayor inversión en infraestructura en la historia de la ciudad y promete brindar grandes comodidades al pasajero. • Como quedó expresado en el cuerpo central de este artículo, Brasil es la gran estrella del turismo emisor para Estados Unidos. El 2011, en Miami, llegó a desplazar del primer lugar a Canadá, con más de 634 mil arribos. Como región, el año pasado Latinoamérica aportó a Miami cerca de 4,4 millones de visitantes, un 4,4% más que el año anterior.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 22
International Pow Wow 2012 Cash, hija del legendario cantante Johnny Cash, que lo interpreta bajo el puente de Brooklyn acompañada por músicos de distintos orígenes. Se puede bajar online en DiscoverAmerica.com. Las expectativas son altas. De hecho, la Oficina de Industrias para Viajes y Turismo (OTTI, por sus siglas en inglés), pronosticó que como resultado de Brand USA los arribos interna-
cionales crecerán un 5,7% en 2012, porcentaje que alcanzaría un 31% en 2015. TIEMPO DE RELAX. Aunque la razón de ser del Pow Wow son los negocios, en esta oportunidad –y como siempre– también hubo espacio para la distensión. En el evento social de apertura, realizado en torno al complejo comercial y de entretenimiento Hollywood & Highland, se brindó una función especial (acortada,
pero intensa) de Iris, espectáculo que rinde tributo al mundo del cine. Fue en el escenario del Kodak Theatre, sede de la ceremonia de entrega de los premios Oscar. Otra velada tuvo por escenario a Universal Studios Hollywood, donde los invitados pudieron experimentar varias atracciones a sus anchas, con el parque cerrado para el público en general. Una oportunidad inusual que incluyó la exclusiva de Transformers, The
Ride (aún no fue inaugurado), adrenalina pura en 3D y simulador de alta definición. El cierre, en el complejo LA Live, fue un digno broche de oro. Actuó el conjunto pop Earth, Wind & Fire, ganador de seis premios Grammy, al tiempo que Roonie G., consagrado DJ de origen tailandés, puso música tecno a la noche. El catering llevó la firma del consagrado chef californiano Wolfgang Puck. Los almuerzos, un necesario “break” entre las se-
El evento fue escenario de más de 80 mil citas de negocios. siones de trabajo, también aportaron lo suyo. En un caso, con el auspicio de NYC & Company (Oficina de Turismo de Nueva York) se ofrecieron fragmentos en vivo de algunos shows musicales que están siendo un éxito en Broadway (The Lion King, Menphis, Spider-Man Turn off the Dark, Sister Act y Jersey Boys). Otro mediodía, la Oficina de Turismo y Convenciones de Las Vegas llevó a escena fragmentos de un par de shows del Cirque du Soleil, grupo que actualmente ofrece siete presentaciones diferentes en el “Strip” de esa ciudad. Un singular adelanto de las sorpresas
que deparará la sede del Pow Wow 2013, que será en Las Vegas del 8 al 12 de junio. Como es habitual, los periodistas inscriptos (450) fueron agasajados con un Sunday Brunch seguido de tours exclusivos por el área. Y 60 elegidos de 13 naciones (nómina que incluyó a La Agencia de Viajes) tuvieron el privilegio de ser invitados a una cena y visita a las instalaciones de Walt Disney Imagineering, en las afueras de la ciudad, un lugar casi secreto donde cobran vida las ideas que luego se vuelcan a los parques. Magia para todos los sentidos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 24
“Evita” brilla en Broadway de la mano de Delta
R
icky Martin, Elena Roger y Michael Cerveris protagonizan desde el pasado 5 de abril el exitoso regreso a Broadway de “Evita”, el musical de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber. En este marco, Delta Air Lines se une a la producción como aerolínea oficial de la obra, y a través de un programa de intercambio cultural ratifica su compromiso con el público latinoamericano. “Evita”, ganadora del
premio Tony e interpretada inicialmente en Broadway hace 30 años, vuelve a las tablas de Manhattan protagonizada por primera vez por una actriz argentina. Además de haber cautivado a la audiencia y a la crítica en el “West End” londinense, Elena Roger brinda un nuevo nivel de autenticidad al papel y a la producción en general. En el contexto de esta iniciativa, Delta llevará a cabo un programa de intercam-
bio, junto con la productora Type A Marketing, a través del cual tres personas de Argentina con sus acompañantes y tres ganadores del área metropolitana de Nueva York (también con sus acompañantes) podrán intercambiar culturas y compartir un encuentro exclusivo con las estrellas del musical. Así, los tres ganadores argentinos viajarán hacia la ciudad de Nueva York para reunirse con los otros
seleccionados, asistir a la obra y compartir una velada con sus protagonistas. Además, los argentinos dispondrán de tres días más para visitar y conocer esta ciudad. Por su parte, los ganadores de Nueva York viajarán a Buenos Aires, donde por cuatro días y cuatro noches disfrutarán de su riqueza cultural, además de los innumerables atractivos turísticos con los que cuenta la capital argentina. Allí se
reunirán nuevamente con sus compañeros ganadores para compartir sus experiencias. En breve, Delta anunciará las bases para participar de esta iniciativa de intercambio cultural. “Tan pronto como conocimos esta innovadora propuesta cultural, Delta decidió apoyarla”, dijo Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta para América Latina y
el Caribe. “El compromiso de la aerolínea es fomentar este tipo de iniciativas y promover todos los destinos y las riquezas culturales de Latinoamérica a través de los canales que tenemos a nuestra disposición”. La compañía también se encargó de promocionar la obra a través de la nueva sección en español en su revista Despegando.
Encuentro del Catyt
En esta ocasión se disputó la Copa Aniversario.
E
l 18 de abril tuvo lugar, en el Skål Buenos Aires, el 54º torneo de truco del Catyt, durante el cual se disputó la Copa Aniversario. En la ocasión participaron 24 integrantes, y resultó ganador el trío compuesto por Horacio Brau, Oscar Eyras y Antonio Ló-
pez. A cargo de la entrega de premios estuvieron el presidente del Catyt, Jorge Visciglio, y el encargado de Relaciones Públicas, Raúl Palma. La próxima reunión será el 27 de junio, ocasión en la que se pondrá en juego la Copa Tucano Tours.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 26
Opciones Argentinas: innovación basada en la experiencia nnEn su historia, la mayorista ha sabido generar
un marco de confianza en la operatoria diaria. En diálogo con este medio, su presidente, Rodolfo Bor, habló sobre los pilares que sustentan el modo de trabajo de la empresa, y también sobre las tentadoras alternativas lanzadas recientemente al mercado.
“
Cuando me inicié en esta actividad, comencé con una valijita, visitando clientes. Estuve meses para tratar de realizar una venta
a una clienta y, finalmente, no se concretó.” Con esta pequeña nota de color, Rodolfo Bor, presidente de Opciones Argentinas, nos en-
seña algo del poder de la perseverancia. Y continuó: “Es que estás vendiendo un producto intangible, con lo cual otro aspecto fundamental es la generación de confianza”. Con una amplia trayectoria en el turismo –actividad en la que Bor se inicia allá por 1993–, el ejecutivo dialogó con este medio no solo de las múltiples alternativas de Opciones Argentinas para los próximos meses, sino también de la filo-
sofía de trabajo en la que se sustenta la operatoria de la empresa. “Opciones Argentinas se caracteriza por presentar una gran variedad de programación en destinos nacionales, regionales e internacionales”, indicó Bor. Y enseguida hizo referencia a un original programa que confeccionó la operadora para este año, consistente en un crucero por las islas griegas, factible de
combinar con Marruecos o Cantabria. En el caso de la combinación con Cantabria, esta tentadora alternativa comienza en Madrid, y recorre, entre otros enclaves, Zaragoza, San Sebastián, Bilbao, Santander, Santillana, Covadonga, Oviedo, Gijón, Lugo, A Coruña, Santiago de Compostela, Rías Bajas, La Toja, Vigo y Salamanca, para regresar nuevamente a Madrid. Desde allí el itinerario prosigue hacia Atenas en avión, y luego los pasajeros se embarcan en un crucero de Pullmantur que recorre Atenas, Santorini, Marmaris, Izmir, Estambul (Turquía) y Mykonos, para regresar nuevamente a Atenas. Vale destacar que el programa tiene una duración de 20 días, e incluye aéreos Buenos Aires-Madrid-
“Para las vacaciones de julio estaremos lanzando un producto que no está en plaza, y que combinará dos ciudades patagónicas.” Buenos Aires; vuelo chárter Madrid-Atenas-Madrid; excursiones; 17 alojamientos; 17 desayunos; 21 comidas; y régimen todo incluido durante los siete días del crucero. “Esta alternativa tuvo un éxito tremendo: las cuatro salidas grupales que hemos armado ya están totalmente vendidas”, informó Bor. En materia nacional, el directivo apuntó: “Para las vacaciones de julio estaremos lanzando un producto que no está en plaza, y que combinará dos ciudades patagónicas. Al mismo tiempo, apostamos a que la región patagónica revierta la situación que vivió el pa-
Rodolfo Bor. sado año, con la erupción del volcán Puyehue”. También en el plano nacional, la mayorista despliega un abanico de más de 20 productos. “Hoy en día, los que están registrando mayor demanda son: el Norte argentino; un programa exclusivo de Opciones Argentinas que combina Talampaya y el Valle de la Luna con la sierra de las Quijadas; Cataratas del Iguazú; y el producto termal (Federación y Río Hondo)”. TRAYECTORIA CON FUNDAMENTOS. Según indicó Bor, el reconocimiento de Opciones Argentinas en el mercado fraguó sobre la base de un trabajo continuo, cuyos pilares fueron: • “Ser francos y claros en el proceso de venta. No engañar al cliente, ya que la clave de este negocio está en que quienes te compraron repitan su elección y te vuelvan a comprar. Eso significa que la generación de confianza de cara al profesional es clave.” • “Hacemos hincapié en la capacitación y el conocimiento de los destinos que operamos. Apuntamos a que el staff de Opciones Argentinas conozca cada enclave de nuestra oferta.” Informes: 4431-0779/ rodolfobor@opcionesar gentinas.com.
Brasil recibió más turistas internacionales
S
egún la Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria (Infraero) los arribos de pasajeros internacionales aumentaron un 9,6% en el primer trimestre de este año, en relación al mismo período de 2011. El número, que incluye a los extranjeros que ingresaron al país y a los brasileños que regresaron, se elevó de 2,296 millones a 2,517 millones. El total de arribos regis-
trados en marzo de 2012 fue un 5% superior al contabilizado en el mismo período del año anterior. Las 767.880 llegadas internacionales constituyen así un nuevo récord desde 2000. Estos resultados reflejan que “Brasil está entre los países con mayor crecimiento en turistas extranjeros”, afirmó el director de Mercados Internacionales de Embratur, Marcelo Pedroso.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 28
Eurotur presentó su salida a India y Nepal nnEurotur desarrolló una capacitación sobre India y
Nepal. El encuentro contó con la participación de Aníbal Coronel, representante de Mercury Travels, quien detalló los alcances del viaje que se realizará en septiembre.
E
n un desayuno de capacitación que se llevó a cabo en el salón Meeting de Eurotur, Aníbal Coronel,
representante de Mercury Travels para Sudamérica, explicó los puntos más destacados del programa de 13
noches y 17 días que partirá el 1º de septiembre hacia India y Nepal. “La salida es parte de un acercamiento a una cultura completamente distinta a la occidental, en la que se hará hincapié en la visita a los magníficos templos y palacios que poseen ambos destinos”, indicó el representante, quien además explicó la importancia de que los pasajeros se alojen en buenos hoteles. “Es fundamental ponerse en el
lugar del pasajero y entender que en estos destinos se viven muchas sensaciones durante el día. Por eso al regresar al hotel los viajeros desean estar en contacto con sus costumbres, algo que un alojamiento de 4 o 5 estrellas puede ofrecerles sin ningún inconveniente.” Es interesante destacar que son enclaves que viven de día y durante la noche la actividad se reduce significativamente, enton-
Alejandro Mutillo, ejecutivo de Cuentas de Eurotur; Aníbal Coronel y Guillermo Serrano, gerente comercial de Eurotur. ces la mejor propuesta será descansar en un hospedaje cómodo. Con respecto a las ciudades que se visitarán, el derrotero comenzará en la capital de India, Nueva Delhi; luego Jaipur, una bella ciudad donde la arquitectura, las compras y los paseos en elefante completan la lista de imperdibles. Agra, por su parte, será una parada obligada para conocer el simbólico Taj Mahal, así como Varanasi para navegar el río Ganges. La estadía se completa con tres noches en Katmandú, capital de Nepal, donde se prevé la cena de despedida.
El paquete en cuestión incluye los siguientes servicios: aéreos internacionales de Qatar Airways, aéreos internos, 13 noches de alojamiento en hotelería de 4 y 5 estrellas, traslados, paseo en barco, almuerzos, visitas guiadas en español, entradas a los monumentos y cena de despedida, entre otros. Antes de finalizar el encuentro, Coronel ilustró su interesante relato con material fotográfico alusivo y luego contestó las dudas de los presentes, quienes participaron de diferentes sorteos de merchandising de Eurotur.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 30
13º Dominican Annual Tourism Exchange (DATE)
El DATE 2012 registró un 24% más de compradores nnDel 17 al 19 de abril tuvo lugar una nueva edición
del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE). El principal evento turístico del país caribeño creció un 24% en presencia de compradores respecto de la versión de 2011.
C
omparado con la versión de 2011, el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2012
reportó un 24% más de participación de compradores en su 13º edición, que tuvo lugar del 17 al 19 de abril
en las instalaciones del hotel Barceló Bávaro Convention Center. El evento, organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), recibió a 134 turoperadores y agentes de viajes que acreditaron 429 delegados. Asimismo, la principal feria anual de comercialización turística de República Dominicana registró 3.510
citas preestablecidas, superando ampliamente el número que se había dado en 2011. El programa oficial del DATE 2012 contó con una noche caribeña que se celebró el 18 de abril en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana. EL TURISMO CRECE. En consonancia con el buen desempeño del DA-
Julio Llibre junto a Francisco Javier García. TE, los guarismos que arrojó el turismo en República Dominicana, en el primer trimestre del año, mostraron un alza del 9% respecto de igual período de 2011. Los datos fueron aportados por el ministro de Turismo de ese país, Francisco Javier García, en la inauguración de la feria, donde notificó el ingreso de 1.355.749 visitantes entre enero y marzo de 2012, valiéndose de cifras del Banco Central. El funcionario precisó que ese crecimiento “supera las previsiones de la Organización Mundial del Turismo para destinos del Caribe, y es un récord en el ritmo de llegadas a Re-
pública Dominicana en toda su historia”. Asimismo, García afirmó que todos los mercados emisores del destino mostraron un comportamiento positivo. INVERSIONES. Julio Llibre, presidente de Asonahores, se refirió al dinamismo del sector, y consideró “positivas las proyecciones para el conjunto de 2012”, haciendo hincapié en la conectividad del destino con importantes centros emisivos. “Entre otros desarrollos positivos –sostuvo– en el
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 32
13º Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) invierno Transaero y Finnair volarán a Puerto Plata, una vez por semana, desde Moscú y Helsinki, respectivamente. Además, TUI Nordic duplicará sus frecuencias, mientras que en el verano Good Quality ofrecerá cinco vuelos semanales desde San Juan de Puerto Rico”. En materia de inversio-
nes remarcó la puesta en operaciones de la segunda pista del Aeropuerto Internacional de Punta Cana; la construcción de un puerto de cruceros de Carnival cercano a Puerto Plata; y un proyecto de inversión por US$ 30 millones aportados por el BID, destinados a poner en valor la zona colonial de Santo Domingo. Asimismo, se destacó el anuncio hecho por Pablo Pi-
ñero, presidente del Grupo Piñero, quien en el evento inaugural oficializó que la empresa invertirá US$ 250 millones en la construcción de cinco hoteles de su marca Bahía Príncipe Hotels & Resorts en los próximos cinco años, tres de ellos en Punta Cana y dos en La Romana. INFRAESTRUCTURA. “La infraestructura vial
revolucionará la industria del turismo en este país”, sostuvo el ministro García. El funcionario y el presidente de Asonahores hicieron mención a algunos de los principales proyectos de infraestructura vial que
se están llevando a cabo en República Dominicana, como la autovía El Coral, que se terminará de construir este año y unirá Santo Domingo con los principales destinos del este en una hora y media, tras una
inversión de US$ 400 millones; y la reciente inauguración del Boulevard Turístico del Atlántico, una carretera que reduce a menos de dos horas los viajes entre la capital y la península de Samaná.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 34
Havanatur: temporada exitosa y nuevos programas nnLa operadora
cierra una excelente temporada, con seis operaciones de Cubana de Aviación. Además, de cara a los próximos meses incorpora nuevos circuitos a su vasta oferta.
“
Estamos cerrando abril con un resultado excelente. Vivimos una temporada muy positiva, con
seis operaciones semanales de Cubana de Aviación a Cayo Coco, Cayo Largo, Santa Clara, Holguín y Varadero. El objetivo es seguir por este camino. En la actualidad, estamos manejando una cifra récord de visitantes argentinos a Cuba, por lo que tenemos el resto del año para seguir desarrollando el producto”, manifestó Sergio Siliquini, jefe de Ventas de la operadora. De este modo, tras haber alcanzado el liderazgo en la
emisión de turistas argentinos a la isla, Havanatur refuerza su compromiso con los agentes de viajes y continúa ofreciendo productos de alta calidad con las tarifas más competitivas del mercado. En este sentido, el ejecutivo comentó que “lanzamos una preventa para agosto, septiembre y octubre con tarifas promocionales hasta el 15 de junio. Asimismo, estamos presentando una serie de
programas especiales que combinan Cuba con Punta Cana o Cancún con el mismo avión de Cubana, que ya funcionaron con mucho éxito el año pasado”. Los paquetes ofrecen 4 noches de alojamiento en Varadero, 7 en Cancún y 2 en La Habana desde US$ 2.079 + US$ 499 de impuestos, por persona en base doble; y 5 noches de alojamiento en Varadero, 7 en Punta Cana y 1 en La Habana desde US$ 1.869 + US$ 519
de impuestos, por persona en base doble. Asimismo, el directivo hizo mención respecto de las salidas grupales del 11 y 25 de agosto, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de disfrutar de un circuito exclusivo de 13 noches, visitando La Habana, Viñales, Guamá, Cienfuegos, Trinidad, Villa Clara y Varadero, donde se alojarán durante 6 noches. El programa tiene un valor de US$ 1.925 + US$ 455 de impuestos, por persona en base doble. “Estas salidas hacen foco en la riqueza histórica y cultural de la isla, además de brindarle a los viajeros la posibilidad de conocer una de las playas más espectaculares del Caribe. El circuito, exclusivo de Havanatur, combina relax con actividades culturales, musicales e históricas”, agregó el directivo. Cabe mencionar que la mayorista dispone de receptivo propio en la isla, representantes exclusivos y oficinas en todos los polos turísticos –lo cual garantiza la asistencia personalizada de los pasajeros–, además
Sergio Siliquini. de una amplia gama de servicios terrestres, entre los que figuran hotelería, traslados, circuitos, alquiler de autos, excursiones, y seguro de asistencia Any Reason de Assist-Card. “Havanatur es el operador oficial del Ministerio de Turismo de Cuba, por lo que más allá de ser líderes, tenemos una responsabilidad extra, ya que tenemos que mostrarle al mundo una marca país, lo que excede la operación comercial. Se trata de una labor que encaramos con suma responsabilidad. Havanatur es sinónimo de Cuba, y eso es lo que nos diferencia”. Informes: 4394-6263.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 36
Consult House recertificó su Sistema de Gestión de Calidad
C
onsult House ha certificado por tercera vez su Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2008, luego de las auditorías realizadas por el IRAM (a nivel nacional) y el IQnet (a nivel internacional). Esta nueva certificación tiene validez hasta marzo de 2015, y su alcance abarca el “Desarrollo, Asesoramiento y Venta de Servicios Turísticos”, involucrando a la totalidad de los procesos que se realizan en la organización.
La constante evaluación de los proveedores es una de las exigencias de la norma internacional, y Consult House lo lleva a cabo a través de auditorías in situ e indicadores de desempeño, teniendo en cuenta también la resolución de problemas, la rapidez operativa y otros aspectos que de no cumplirse pueden decidir el cambio del proveedor. Asimismo, la certificación es valorada por las agencias de viajes, ya que
Mariana Rodríguez Sebedio, gerenta de Calidad de Consult House; Alberto Schiuma, director de Certificación del IRAM; y Daniel Montero Ferreiro, gerente general del turoperador. brinda confianza a toda la cadena de comercializa-
ción, incluido el pasajero. Informes: 4315-1900.
Acuerdo de Copa Airlines y Meliá Hotels International
R
ecientemente Copa y Meliá firmaron un acuerdo que establece que los pasajeros de la compañía aérea, entre otros beneficios, tendrán la posibilidad de alojarse en habitaciones preferenciales de los hoteles de la cadena española, a la vez que obtendrán tarifas más convenientes. De esta manera, el acuerdo –el primero de esta índole que firma la aerolínea
Adolfo Sen y Jurgen Stuetz. panameña con una cadena hotelera española– establece un plan de acción dirigi-
do a minoristas, mayoristas y al consumidor final. “Esta alianza incentiva el inter-
cambio turístico y comercial entre los países de Latinoamérica en los que tienen presencia ambas compañías”, afirmó Adolfo Sen, director comercial de Copa Airlines. Por su parte, Jurgen Stuetz, vicepresidente de Ventas América de Meliá Hotels International, sostuvo: “El acuerdo es el resultado lógico de una colaboración comercial de dos empresas líderes en la región”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pรกg. 38
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 40
Marcelo Vernino, gerente comercial de Pluna en Argentina
“Apostamos por el precio para captar demanda sin descuidar el servicio”
nnEn este 2012, la aerolínea regional uruguaya apuesta a reorganizar su red y actualizar todos los sistemas de IT, no solo para optimizar costos sino también para mejorar sus servicios al pasajero. nnPor Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
¿
Cuál es el eje de trabajo de Pluna para este año?
- Cuando el nuevo grupo gestor se hizo cargo de Pluna dispuso rápidamente
una modernización total de la flota. Eso permitía atacar los costos y a su vez asumir la operatoria aérea que queríamos. Estábamos optimizando costos y maximizando ingresos. En los últimos cuatro años ese fue el eje, renovar la flota: siete aeronaves el primer año, tres más el segundo y otras tres el tercero. ¿Qué nos queda
ahora, entonces? Renovar los sistemas operativos, la parte de IT que es tan antigua como la flota antes de renovarla. Por eso contratamos a Amadeus y una plataforma integrada que se llama Altéa, donde vamos a tener el sistema de check-in, de inventarios, de reservas, el motor de búsqueda de nuestra web y de-
Marcelo Vernino. más. Esto optimiza costos y permite brindar una calidad de atención superior al cliente. Por ejemplo, hoy las reemisiones de tickets nos toma entre 10 y 15 minutos, con Altea vamos a bajar a dos o tres. - ¿Y con relación a la oferta de vuelos? - Estamos reordenando nuestra malla de vuelos y eso incluye las 10 frecuencias diarias del puente aéreo Buenos Aires/Montevideo. Entre las 7 de la maña-
“En Brasil somos la línea aérea internacional que más puntos sirve en el país. En Argentina estamos al límite del bilateral.” na y las 21, acomodamos mejor los vuelos tomando en cuenta los picos de demanda. Ahora tenemos un vuelo saliendo a las 7.55, el siguiente a las 8.20, luego a las 9, 10, 12.35, 15.35, 17.55, 18.40, 19.30 y 20.40. Esto nos permite redistribuir los vuelos que alimentan el hub de Montevideo, porque tenemos una demanda punto a punto, es decir entre las dos capitales pero también teníamos otro segmento que buscaba seguir hacia otros destinos, sobre todo de Brasil. Hoy disponemos de cuatro bancos de conexiones en MVD: uno a media mañana, otro al mediodía, a media tarde y casi por la noche. Además incluimos más vuelos desde Córdoba, tenemos cuatro vuelos diarios a San Pablo y otros cuatro a Santiago de Chile, y en ese país agregamos el Santiago/Concepción. Y también sumamos frecuencias en Porto Alegre, Brasilia y Belo Horizonte. Por otra parte mejoramos la oferta hacia Punta del Este: los fines de semana tenemos tres vuelos diarios que bajan a dos los días de semana (siempre en baja temporada).
- Se ha vuelto a poner en vigencia la promoción de los Child en el puente aéreo, ¿no? - Vuelve la promoción en la que todos los menores de 12 años viajan gratis en el puente aéreo, hasta el 30 de noviembre. Y estamos llegando con todas estas noticias a las agencias vía e-mail. - Y sigue la política de precios, sobre todo a Brasil, ¿verdad? - Pluna vuela a través de su hub de MVD con lo cual todos sus vuelos pasan por allí. De modo que no sómos la primera opción a elegir, por eso apostamos por el precio para captar demanda sin descuidar el servicio. Ahora tenemos algunas complicaciones con relación al control de tráfico en el puente aéreo y eso nos afecta. De todos modos nos mantenemos en un buen nivel de puntualidad: 85%.
“¿Qué nos queda ahora, entonces? Renovar los sistemas operativos, la parte de IT que es tan antigua como lo era la flota antes de renovarla.” - ¿Cómo está funcionando el vuelo Santiago/ Concepción? - La experiencia es muy buena, se lanzó hace casi un mes. Entramos con una estrategia de precios tomando en cuenta que es un destino hacia dónde hay mucha oferta. Pero esto se basa también en que ya no nos quedan muchos sitios dónde crecer. En Brasil pasamos de volar tres destinos a nueve: hoy somos la línea aérea internacional que más puntos sirve en el país. En Argentina estamos al límite del bilateral: volamos las diez frecuencias diarias a Aeroparque y dos a Ezeiza, otras dos a Córdoba y dos servicios diarios a Punta del Este.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pรกg. 42
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pรกg. 44
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pรกg. 46
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 48
Localiza: plan estratégico para ser líder en el mercado nnA través de
inversiones, capacitación y múltiples reuniones con los ejecutivos de Localiza de Brasil, la versión local de la rentadora apunta a replicar la exitosa cultura de atención y servicios de alta calidad del vecino país.
E
n el marco del proceso de expansión que Localiza está llevando adelante en Latinoamérica, nuestro país se erige como uno de los puntales más significativos. Por tal motivo, ejecutivos y personal de Brasil –donde está la casa matriz de la rentadora– y Argentina ya han mantenido cinco reuniones en lo que va de 2012. “Argentina tiene un papel muy importante en el proceso, porque es el país
que tiene más relaciones comerciales y culturales con Brasil. Hay una necesidad muy grande de intercambio de información y capacitación para lograr una consistencia en torno a la atención en todos los países”, sostuvo Bruno Andrade, director ejecutivo de Franchising, quien agregó: “En este plan, las agencias de viajes son un canal de distribución fundamental y alquilar un auto es parte del servicio de calidad que
Federico Folatelli y Lucien Newton, gerente de Franchising Internacional. les pueden proveer a sus clientes, ya sean turistas o
El grupo reunido en una reciente jornada de capacitación.
empresas. Hoy una de cada tres reservas se origina en una agencia”. Vale recordar que los 500 locales de la rentadora se distribuyen en nueve países: Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú, Colombia y Ecuador. “Somos líderes en varios países, y en donde no lo somos tenemos todas las intenciones, los planes y las inversiones para llegar a ello”, declaró el ejecutivo. En este sentido, el primer paso en Argentina ya se ha dado: “El principal diferencial es tener un buen operador franquiciado, y en este caso Dietrich tiene tradición y una gran reputación en el mercado, tanto en alquileres como en concesionarios de autos. Empezamos con ellos en julio del año pasado y ya hemos experimentado un crecimiento impresionante”. LA REPLICA DE UN MODELO EXITOSO. En vías al éxito, Localiza se propuso en Argentina inculcar los mismos valores, la cultura de atención al cliente y el servicio de calidad de Brasil. Al respecto, Federico Folatelli, gerente general de la empresa en nuestro país, señaló: “En este marco de integración, recientemente se hicieron dos jornadas de capacitación donde 37 personas del equipo de operadores y atención al cliente se juntaron con el personal de Brasil para interiorizarse sobre los estándares y las normas de servicio que Localiza implementa a nivel continental. Fue una experiencia muy interesante, con un alto grado de compromiso”. “La actitud de los ejecutivos brasileños de Localiza me sorprende, me agrada y hace el desafío muy interesante. Así como hay una consistencia en el servicio ofrecido, sucede lo mismo a nivel institucional, organización y administración de la empresa. Esto gene-
ra una sinergia en donde la coherencia en el mensaje, el producto y los recursos humanos garantizan el buen servicio, no por casualidad, sino porque hay un planeamiento estratégico y una cultura corporativa que replicaremos en Argentina”, agregó Folatelli. El operador franquiciado argentino apunta a terminar el año con 15 a 20 locales abiertos (hoy son 11). Las próximas aperturas serán en la ciudad de Salta, en el aeropuerto de Tucumán (la rentadora tiene un acuerdo con AA2000 para abrir en todas sus terminales) y en Bariloche. Luego seguirán Córdoba, Rosario y Comodoro Rivadavia, entre otras. Otro diferencial consiste en que las flotas tengan un promedio de seis meses de antigüedad, con una gran variedad de vehículos en todos los segmentos, desde tres puertas a coches familiares de siete asientos y pick-ups. Asimismo, el gerente general indicó: “Este plan, que ha llegado para quedarse, también incluye al trade turístico, al punto que ya hay personal del equipo de ventas dedicado 100% a él y se empezarán a generar acciones, eventos, desayunos de trabajos y acuerdos con hoteles”. Para finalizar, Bruno Andrade comentó: “El alquiler de auto es un servicio práctico, solo se necesita una tarjeta de crédito, tenemos precios accesibles y ofrecemos autos nuevos y seguros. Particularmente, creo que en Argentina las agencias pueden aprovechar los fines de semana largos para ofrecer el servicio y ganar su comisión, Así como se venden pasajes, hoteles y paseos, se puede ofrecer un vehículo para que el pasajero disfrute mucho más el viaje y pueda ir donde quiera. Nosotros decimos que con el auto se alquila la libertad”. Informes: 0800-9992999.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 50
Piamonte, siempre a favor del conocimiento nnLa operadora organizó
una jornada entera para capacitar a los agentes de viajes en los destinos que marcan tendencia, como Croacia, Eslovenia, Emiratos Árabes y Dubái. Carrani y Special Tours fueron los operadores receptivos presentes.
P
ensando siempre en la profesionalización, Piamonte organizó una jornada dedicada a la capacitación. Fue el 25 de abril en el Sheraton Libertador Hotel, donde los agentes de viajes pudieron recabar información de primera mano de los destinos que marcan tendencia y, además, llevarse el catálogo 2012 de la operadora. “Cambiamos el formato habitual de workshop por éste que apunta a capaci-
tar a los agentes, siempre en línea con nuestra premisa de brindar más conocimiento y especialidad”, explicó Juan Carlos Tártara, presidente. Al inicio del día y ante una platea colmada, Tártara le dio el paso a Chiara Gigliotti, gerenta general de Carrani Tours, quien definió a la empresa como “Italia operado por Italianos”. “Hace 90 años que nos dedicamos a operar el destino, contando con oficinas
en Roma y las ciudades más importantes del país, atención en español, buses propios y una oferta especialmente seleccionada para atender todos los perfiles de pasajeros”, explicó Gigliotti. “Según las encuestas, los índices de satisfacción están en el orden del 98%”, remarcó la ejecutiva, quien agregó que la programación contempla ciertos diferenciales, como la hotelería: “Contamos con hoteles
Los responsables de brindar las charlas. ubicados en el centro de las principales ciudades. Por ejemplo, el alojamiento en primera categoría en Venecia es en la isla, no en Mestre como suele suceder”. Otro aspecto a destacar es que los circuitos incluyen varios días en las ciudades principales, de modo que el pasajero pueda conocer el destino en profundidad. Con respecto a los productos que se encuentran compilados en un folleto, la operadora despliega Art & Gourmet, una nueva línea de programas que contemplan la visita a una ciudad importante para disfrutar del arte, una estadía en una casa rural o sitio especial como el Laticastelli, una lección de cocina, alguna visita temática como el Museo de Ferrari y el alquiler de un auto para manejarse con más libertad. Mientras que el apartado Fantasía reúne programas regulares con salidas garantizadas en español. “Una de las novedades en ese sentido es la incorporación de Milán como lugar de salida, tocando la región de los lagos, Venecia, el área de los vinos, Roma, Florencia, Bolonia y Padua”, anunció la ejecutiva. Por otra parte, recordó que desde hace dos años poseen la operación propia de Sicilia, con un programa muy completo de 10 días.
“Como también cubrimos la demanda de individuales, ofrecemos los Minitours y los Mosaicos armados en base a los deseos de cada pasajero con la alternativa de incluir hoteles de categoría Turista, Primera o Primera Superior”, agregó Gigliotti. La diferencia de ambos es que los Mosaicos brindan alojamiento en Roma, no así los Minitours que proponen estadías en el sur de Italia. Por último, los I Loves Rome consisten en visitas regulares en Roma, con la ventaja de que el viajero no tiene que hacer las filas en los museos, como los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, que habitualmente están llenos de gente. Otra propuesta que recomienda es el paseo por Roma de noche con cena en Trastevere. También están las excursiones de día entero desde Roma a Capri, Pompeya, Florencia o Asís y una “perlita”: la visita a los estudios cinematográficos Film Studios Cinecitta. La presentación contó con el apoyo de Alitalia, que anunció la reconfiguración de los Boeing 777 con una nueva clase Magnífica cuyos asientos se hacen cama, la nueva clase Económica Intermedia y
Catalogo de Piamonte con lo mejor Si bien la oferta completa está en la web, donde es posible tener todo actualizado, Piamonte entregó un catálogo a todo color con una selección de viajes con vigencia hasta noviembre. La programación abarca propuestas aeroterrestres con cupos confirmados para vacaciones de invierno a Brasil, Caribe y Estados Unidos; las salidas El catálogo de Piamonte. grupales a América, Europa, Medio Oriente y Oriente; y paquetes especialmente diseñados combinando destinos, transportes y servicios.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
el cambio de asientos en la Económica. Mas seminarios. La jornada continuó con la capacitación de Israel, a cargo de Karina Guertel, quien habló sobre el destino y las posibilidades que ofrece la empresa Universal Eligh. Luego, Alejandro Lavin desplegó la oferta de Special Tours, en particular los Grandes Circuitos en Europa; así como Medio y Lejano Oriente, África y Oceanía.
La capacitación siguió con Emiratos Árabes y Dubái, en una charla que dio Cristina Vernengo; y con Croacia y Eslovenia, a cargo de Diego Ayala. “Elegimos estos destinos que están teniendo muy buena respuesta para que los profesionales se interioricen de todos los atractivos con nuestros especialistas”, manifestó Tártara. En el caso de Italia, siempre tiene demanda; e Israel también está vigente, sobre todo con las combinaciones de Egipto, Turquía o Grecia. Informes: 4324-3200.
Pág. 52
Marama Tours: un auténtico especialista de la Polinesia nnLa operadora, que también ofrece servicios de turismo receptivo, brindó una capacitación sobre la Polinesia francesa.
A
postando a la formación de los profesionales, Marama Tours volvió a convocar a los agentes
de viajes para una jornada de capacitación sobre Polinesia. La cita fue el 24 de abril en los salones de Universal Assistance y contó con la participación de Juan Carlos Andreychuk, director para América del Sur; Marcelo Haunui Prandi, representante en Sudamérica de Marama Tours; y Valérie Verdun, de South PaciJuan Carlos Andreychuk y Marcelo Haunui Prandi. fic Management (Pearl Resort & Spa). La empresa opera como prestadora de servicios de turismo receptivo en la Polinesia desde hace 40 años, disponiendo de una flota de vehículos, oficinas, excursiones y guías. Desde hace un tiempo desembarcó en Argentina para comercializar sus productos mayoristas a los agentes de viajes. Tras referirse a la web como fuente de consulta, los ejecutivos hablaron de las islas de la Sociedad. “Para arribar hay que tomar el vuelo de LAN que opera una vez por semana, con lo cual armamos paquetes de 8 días que tocan dos islas. Pero también hay de 15 y 21 días que permiten visitar más sitios”, señaló Andreychuk. En todos los casos se incluye como regalo una perla negra y una vouchera con descuentos y alternativas de paseos. “Si bien el destino es mayormente visitado por parejas y mieleros, en el último tiempo vendimos muchos family plan. Es que dos menores de hasta 15 años que se alojen con sus padres no abonan el ho-
tel”, manifestó el ejecutivo. Además, Tahití y Moorea brindan varias opciones además de las playas. Para la primera, lo ideal es tomar el tour de la isla que se hace en bus y una excursión en 4X4 para los amantes del turismo aventura. A 30 minutos de ferry de Tahití se encuentra Moorea. El destino ofrece playas de diferentes características, cascadas, lagunas, bosques y senderos, con lo cual es recomendable alquilar un vehículo. Bora Bora es la otra isla más visitada, situada a 270 km. de Tahití. Con un ambiente más romántico, este destino está más orientado a las parejas. De hecho, una de las excursiones más atractivas es la de pasar una jornada en un motu –islote– privado. A su turno, Verdun se refirió a los establecimientos Manava Suite Resort Tahití, Moorea Pearl Resort & Spa, Huahine Te Tiare Beach Resort, Bora Bora Pearl Beach Resort & Spa, Tikehau Pearl Beach Resort y Manihi Pearl Beach Resort. Informes: 0810-3336562.
Novedades del Europlaza Hotel & Suites de Buenos Aires
A
menos de un año de inaugurado, el Europlaza Hotel & Suites de Buenos Aires fue ampliamente aceptado por el público nacional y de países limítrofes, por su estratégica localización en pleno centro cultural y gastronómico porteño. Es por ello, que el Europlaza continúa ofreciendo promociones para sus huéspedes, como late check out hasta las 16 y planes familiares. Cabe mencionar que, entre otros artistas, el músico Rubén Rada ha conocido y disfrutado de la hos-
Rubén Rada. pitalidad y el servicio de calidad del hotel. Informes: comercial@ europlaza.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 54
Principios lanzó el Plan Incentivo 2012 nnYa entró en vigencia
el Plan Incentivo de Principios Tour Operator, que premia a los agentes de viajes con cupones de descuento en dólares y la posibilidad de ganar un auto (la empresa) y una moto (el vendedor) en un sorteo que se realizará a fin de año.
C
omo ya es costumbre desde 2005, Principios Tour Operator vuelve a reconocer la labor de las agencias de viajes con la puesta en vigencia del Plan Incentivo 2012. Con validez para estadías hasta el 20 de diciembre, este beneficio aplica para todas las reservas en un grupo de más de 70 hoteles de Florianópolis, Guarujá, Ilha Bela, Río de Janeiro, Buzios, Angra dos Reis, Ilha Grande, Paratí,
Salvador, Imbassaí, Morro de Sao Paulo, Maceió, Maragogi, Porto de Galinhas, Natal, Pipa, Recife, Joao Pessoa, Fortaleza y Porta das Dunas. Con cada reserva el agente de viajes se hace acreedor de un cupón de descuento (de US$ 8 a US$ 35) que se hará efectivo en la próxima venta de cualquiera de los programas que forman parte del incentivo. Además, en diciembre
todas las agencias de viajes que adquieran alguno de los paquetes del Plan Incentivo participarán de un sorteo de un auto 0km., a la vez que los vendedores tendrán la posibilidad de alzarse con una moto 0km. Pero el beneficio no concluye allí, porque por cada reserva realizada y abonada hasta el 31 de agosto, tanto la agencia de viajes como el vendedor obtienen doble chance para el sorteo final, que tendrá lugar en la
ya clásica fiesta de cierre de año de Principios. DESTINOS ECOLOGICOS. “Este año vamos a volver a hacer una capacitación sobre nuestros productos de Destinos Ecológicos en mayo. Elegiremos el formato de desayuno con exposición frontal, a modo de que sea una jornada didáctica e instructiva no solo sobre la oferta hotelera, sino también sobre las características de cada destino y la mejor forma de ofrecerlo a los pasajeros”, anticipó a este medio Oscar Juárez, director de Principios. En la oportunidad se pondrán a consideración de los agentes de viajes Manaos, San Luis de Maranhao, Fernando de Noronha y Bonito. “Es necesario hacer un trabajo más intensivo con este tipo de productos, ya que se trata de destinos especiales, con particularidades específicas para su operación”, señaló. Principios repetirá la capacitación en Rosario y Córdoba, “donde estas propuestas encuentran cada vez más aceptación en el mercado”, sostuvo. “Además, en el segundo semestre vamos a continuar con nuestro amplio calendario de capacitaciones sobre productos y destinos”, agregó el ejecutivo. Por otro lado, Juárez afirmó que están trabajando para diseñar nuevos productos, como el programa
Oscar Juárez. de golf. “Se trata de una salida acompañada con alojamiento en el hotel Nobile Amazonas, que se encuentra a 30 km. de Manaos y cuenta con un campo de 18 hoyos, combinada con tres noches en la selva para que los pasajeros puedan apreciar la Amazonía a la vez que practicar golf en un entorno exótico”, señaló. BALANCE POSITIVO. El director de Principios catalogó como “maravillosa” la temporada anterior, dado el gran caudal de ventas registrado. “Vendimos mucho más que en 2010. Teníamos 1.500 lugares en vuelos regulares y no nos quedó nada sin vender. Además, el buen desempeño se extendió hasta Semana Santa, que también fue muy exitosa. Notamos que los pasajeros buscan salidas más prolongadas, y de hecho en esos días tuvieron más demanda los programas de siete días que los de cuatro”, aseguró Juárez.
Duomi Plaza Hotel: un evento para mujeres
Claudia Lombardi, Yanela Biancardi, Marina Drysdale y Daniella Cordeiro Ramos.
E
l 11 de abril el Duomi Plaza Hotel organizó una conferencia sobre la importancia de la imagen personal en el marco del “Espacio de mujer”. La charla, a cargo de Claudia Lombardi, fue una iniciativa de Marina Drysdale, gerenta general; y Daniella Cordeiro Ramos, asesora comercial; contando con la organización integral de
Yanela Biancardi, organizadora de eventos. En el encuentro participaron mujeres profesionales que se desempeñan en diversos cargos empresarios, las cuales disfrutaron de una tarde distinta. La idea es continuar con este tipo de encuentros que tienen como finalidad agasajar a los clientes del hotel.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 56
Geographica amplía su oferta hotelera nnComo consecuencia
de un balance más que positivo de la operatoria en temporada alta, Geographica decidió ampliar su oferta hotelera. Además, sumó nuevos paquetes turísticos en cada destino.
G
eographica Viajes y Turismo se encuentra transitando una temporada óptima, con altos niveles de ventas y consultas. Es por ello que la operadora apostó a más, amplian-
do la cartera de servicios en cada uno de sus destinos. “En está temporada atípica, que terminó en Semana Santa, tuvimos mucho movimiento de reservas y viajes largos. Logramos gran cantidad de ventas a Panamá, Costa Rica, Colombia, Perú y Chile, y no hubo bajas de trabajo, por lo que estamos muy contentos”, comentó Gabriela Bogao, socia gerenta de la compañía, a La Agencia de Viajes. En este sentido, Analía Rodríguez, socia gerenta, destacó la incorporación de los tarifarios online de la temporada alta de la región andina, que dura des-
ANDES, COSTA Y GALaPAGOS Duración: 12 días/11 noches. Salidas: todos los lunes. Tarifas: US$ 1.786, por persona en base doble. Incluye: traslados; ticket aéreo Cuenca-Guayaquil; 3 noches de alojamiento en Quito con régimen de desayuno; 1 noche en Riobamba, con desayuno y cena; 2 noches en Cuenca, con régimen de desayuno; 2 noches en Guayaquil, con régimen de desayuno; 3 noches en Galápagos, con régimen de desayuno; city tour en Quito, Cuenca y Guayaquil; excursión a Mitad del Mundo & teleférico, a Otavalo; excursión a Riobamba por la Avenida de los Volcanes, con visita al Parque Nacional Cotopaxi & Hacienda, con almuerzo; excursión en tren hasta Alausí, pasando por la Nariz del Diablo; visita a las Ruinas Incas de Ingapirca; y excursiones diarias en Galápagos.
Analía Rodríguez y Matías Núñez, representante de Ventas. de el otoño hasta el verano e incluyen nuevas alternativas y programas, para facilitarle la información a los agentes de viajes. Dentro de las novedades, la oferta hotelera en Colombia es mayor y también se agregaron recorridos por el interior del país, debido a que hubo inversiones en infraestructura y seguridad. “Tratamos de ofrecer una propuesta diferente, fuera de los circuitos clásicos de los destinos. Tenemos distintos tipos de viajes, como programas culturales con playa en Perú, Colombia y la zona del Caribe”, agregó Rodríguez.
Por otro lado, la operadora ofrece tarifas para todo tipo de cliente y arma los paquetes turísticos a la medida de los pasajeros. “Nos gusta nuestro trabajo y, por eso, dedicamos nuestro tiempo a la preparación de los programas y a profundizar la atención personalizada con nuestras agencias”, afirmó la ejecutiva. Cabe recordar que Geographica opera todos los países desde México hacia el sur de América, menos Brasil, Paraguay y Uruguay, como también la Polinesia, Australia y Nueva Zelanda. Informes: 5031-9818/ ventas@geographica.com. ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 58
Paul Gauguin: viajes de lujo por la Polinesia nnLa compañía ofrece
itinerarios por la Polinesia a bordo del crucero Paul Gauguin, un navío que combina el lujo y el confort con una serie de detalles locales.
D
ías atrás, en las oficinas de Roca Transport System, La Agencia de Viajes dialogó con Oscar Abello, vicepresidente de Plani-
ficación de Producto y Administración de Ingresos de Paul Gauguin Cruises, quien de visita por Argentina repasó las novedades de la compañía y detalló los proyectos a futuro. “Paul Gauguin es mucho más que un crucero que recorre la Polinesia, ya que en nuestro barco incorporamos una serie de detalles del destino, ofreciendo un servicio de lujo y confort con toques locales”, afirmó el ejecutivo.
De este modo, como parte de la experiencia a bordo, los viajeros podrán degustar la cocina local y presenciar actuaciones polinésicas, u optar por disfrutar los tradicionales tratamientos de spa tahitianos y experimentar la belleza autóctona a través de una amplia gama de excursiones opcionales. “Nuestro objetivo es que los viajeros puedan apreciar el destino por todo lo que representa. Un enclave
de increíble belleza natural que dispone de una vasta gama de opciones para todos los gustos”, agregó el directivo. Para enriquecer aún más el viaje, Paul Gauguin Cruises ofrece conferencias a cargo de especialistas en arte, historia, ecología y cultura polinésica, quienes disertan sobre historia del Pacífico Sur, conservación de los arrecifes de coral y vida marina, astronomía, y cultivo de las perlas negras, en-
Oscar Abello y Claudia Lamesa de Gorostiaga, gerenta de Ventas de Roca Transport System. tre otros temas. “También disponemos de una playa privada en Bora Bora, para uso exclusivo de nuestros pasajeros, y de una isla en la costa de Taha’a donde ofrecemos parrilladas y una serie de programas de animación, ya que el objetivo es que los pasajeros también puedan disfrutar de un día completo de playa y relax en la isla”, agregó el directivo. Asimismo, el crucero, con capacidad para 332 pasajeros y 217 tripulantes, se destaca por ofrecer un alto nivel de servicio. “Siempre nos enfocamos en la atención a los viajeros, porque entendemos que es uno de los valores más importantes, y eso nos hace únicos”, sostuvo Abello. Por otra parte, el directivo se refirió a la reciente renovación de US$ 7 millones que se implementó en el navío y que se caracteriza por la mejora de los interiores y los exteriores del barco. Así, la remodelación de todas las suites y camarotes incluyó nuevas alfombras, muebles restaurados, paneles decorativos alrededor de los laterales de las ventanas y los pisos de los baños. Mientras que en las áreas comunes contempló cambio de pisos, alfombras, nuevas ventanas, paneles y una señalización más clara. LOS ITINERARIOS DEL PAUL GAUGUIN. “Todos nuestros itinerarios incluyen visitas a nuestra isla privada, Bora Bora, Moorea, y siempre comienzan y terminan en Papeete. En los programas de 7 noches también visitamos Raiatea, la capital cultural de la Polinesia; en el de 10 vamos a Rangiroa; en el de 11 viajamos a las islas Cook; y en el de 14 noches tocamos las islas Marquesas. El año pa-
sado terminamos con un 98% de ocupación, una cifra muy relevante para un barco de lujo. Notamos un alto grado de interés en los viajeros por los cruceros, y sabemos que la Polinesia es el destino ideal para todo tipo de público ya sean familias, grupos de incentivo, parejas o amigos”, afirmó el directivo. Por otra parte, Abello se refirió a la reciente adquisición de un nuevo barco. “Se trata del yate Tere Moana, con capacidad para 90 pasajeros y 45 cabinas, que realizará itinerarios por el
“Paul Gauguin es mucho más que un crucero que recorre la Polinesia, ya que en nuestro barco incorporamos una serie de detalles del destino, ofreciendo un servicio de lujo y confort con toques locales”, Abello. Caribe y el Mediterráneo. Constantemente trabajamos en pos de ofrecer más y mejores opciones para los viajeros. Siempre estamos buscando oportunidades de seguir creciendo”. Para concluir, el directivo señaló que “Latinoamérica es un mercado muy valioso para nuestra compañía. Por tal motivo, constantemente realizamos acciones de promoción y de entrenamiento, buscando que todos sepan cómo vender nuestro producto y el destino Polinesia. Por este motivo, deseamos que todos los agentes de viajes de la región se animen a ofrecerle nuestro barco a todos los viajeros, ya que se trata de la mejor alternativa en un destino de ensueño, del que volverán completamente renovados”. Informes: 4313-5726.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 60
Barcelona promocionó todos sus atractivos en Argentina nnPor medio del Barcelona Turisme Convention Bureau, la ciudad española se promocionó como sede de convenciones corporativas y viajes de incentivos.
E
l 25 de abril Barcelona fue presentada por medio del Barcelona Turisme Convention Bureau (BCB), en una demostración de su apuesta por el mercado turístico-empresarial. La promoción de la oferta turística, cultural, de negocios y hotelera se llevó a cabo debido al crecimiento exponencial en el flujo turístico de argentinos hacia Espa-
ña, y recibió el apoyo de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires. En este marco de promoción de la ciudad como sede de congresos, convenciones y viajes de incentivos, estuvo presente Julio Moreno Ventas, director de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires, quien dio apertura a la reunión. “Los argentinos tienen dos destinos preferidos, uno es Madrid, que es casi obligado por ser la puerta de entrada al país, y el segundo más volitivo es Barcelona”, aseguró Moreno Ventas. En este sentido, Mateo Asensio, del departamento de Corporativo e Incentivos de BCB, destacó las principales facilidades y atracciones de la ciudad. “Barcelona es arquitectura, cultura, deporte, gastronomía, con un estilo de vida mediterráneo y Green, porque es una sociedad que recicla, es sostenible. Además de recorrer los típicos puntos tu-
Deborah Carrer, Mateo Asensio, Olga Navarro, Ignacio Gutiérrez, Marta Pons y Anna Pons. rísticos, Barcelona puede conocerse desde una perspectiva más empresarial”, comentó Asensio. De esta manera, los clientes podrán disfrutar de un partido de fútbol en un estadio o de obras de arte en un museo y, a su vez, desarrollar encuentros corporativos en el mismo lugar. Por último, en la presentación, Deborah Carrer, directora de Ventas del Segmento de Lujo del hotel Rey Juan Carlosi; Ignacio Gutiérrez, director comercial y de marketing del Majestic Ho-
tel Group; Marta Pons, jefa de Ventas del hotel Arts Barcelona; y Anna Pons, directora de Ventas y Marketing de los hoteles Derby Collection; anunciaron sus ofertas y las comodidades de alojarse y realizar reuniones en los establecimientos. A su vez, ITB DMC, agencia encargada de la organización de eventos culturales, lanzamientos de productos y conferencias, promocionó sus servicios por medio de su directora ejecutiva, Olga Navarro.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 62
Europamundo focaliza en la calidad de sus productos nnEl turoperador español está realizando una
destacada labor en el control de calidad de sus productos, con el objetivo de brindar un servicio de excelencia.
“
El año pasado superamos los 100 mil pasajeros. Por este motivo, consideramos que es el momento
ideal para seguir consolidando nuestro crecimiento pero estableciendo los procesos necesarios para
no perder la calidad de los productos que comercializamos. Es ahora cuando debemos reforzar los controles de calidad de nuestra empresa, y pedirles a nuestros representantes que nos ayuden a trabajar en pos de lograr un servicio de excelencia”, afirmó Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo. Así, el directivo comentó que la compañía lanzó su nuevo cuestionario online, dentro del enlace “Mi Via-
je”, con el objetivo de que los pasajeros realicen una minuciosa evaluación de su viaje. “En la actualidad, el cuestionario está personalizado para cada cliente. Respondiendo cada uno de los puntos se evalúan los guías, hoteles y servicios que intervinieron en el itinerario, lo que nos permite tener un mayor control de calidad de nuestro servicio. Además, al ser un cuestionario online podemos me-
Alejandro de la Osa. dir los resultados de manera más rápida, precisa, prolija y eficiente. También es importante mencionar que con esta nueva aplicación conseguimos brindarles a los agentes de viajes la posibilidad de verificar cómo resultó el viaje de sus pasajeros, ya que de este modo el propio profesional puede darle un seguimiento a cada una de sus reservas”, agregó el directivo. Asimismo, De la Osa comentó que la nueva aplicación permite obtener un completo perfil de los pasajeros que eligen Europamundo. “Vengo a pedirles el máximo apoyo a nuestros operadores, para que ellos se lo transmitan a los agentes de viajes, porque es un bien para todos. Debemos exigir cada vez estándares de calidad más alta, ya que de este modo podremos brindar el mejor servicio posible”, afirmó De la Osa. En este sentido, el directivo hizo una mención especial respecto de la web de Europamundo, que fue recientemente modernizada, y señaló que la compañía continúa apostando a las redes sociales y los foros como un lugar de encuentro para que interactúen los viajeros. Por otra parte, cabe mencionar que a nivel rutas y circuitos, entre sus propuestas 2012/2013 se destacan los nuevos itinerarios a la Costa Oeste de Esta-
dos Unidos, Escocia e Irlanda y Suiza. Para la Costa Oeste de Estados Unidos, Europamundo diseñó dos itinerarios, uno que va desde Los Ángeles a San Francisco, y otro que une San Francisco con Yellowstone atravesando los famosos parques nacionales de la región y experimentando la vida del oeste, con sus pueblos y habitantes. Bajo el mismo concepto se pensó la operación en Escocia e Irlanda, donde se accede a pequeñas ciudades, castillos, fuertes y paisajes poco conocidos. En el caso de Suiza, este año existen nuevas rutas para conocer exclusivamente ese país, y otras que
“La búsqueda de la excelencia debe ser nuestro objetivo de trabajo, y si lo logramos marcaremos un aspecto diferencial en un mercado cada vez más competitivo”, De la Osa. combinan el destino con los países adyacentes, siempre con propuestas que diferencian el producto, como visitas a queserías y viñedos, navegaciones por lagos y acceso a glaciares. “En América Latina Europamundo es líder en circuitos, lo que significa una enorme responsabilidad. Este liderazgo nos obliga a seguir innovando en rutas y destinos, y también a ser cada vez más exigentes en los controles de todos los procesos en pos de avanzar a una mayor calidad. La búsqueda de la excelencia debe ser nuestro objetivo de trabajo, y si lo logramos marcaremos un aspecto diferencial en un mercado cada vez más competitivo”.
Argentina, invitada de honor de la FITCuba 2012
A
rgentina ha sido designada, por el embajador de Cuba y el director de la Oficina de Turismo de Cuba en Argentina, como invitado de honor de la FITCuba 2012, a realizarse en Cayo Santa María, del 8 al 11 de mayo. Nuestro país acercará el producto turístico “Los Caminos del Che” y difundirá el
trabajo mancomunado llevado adelante por los lugares y establecimientos donde Ernesto Guevara nació, vivió y estudió. Acompañando la presentación, se exhibirán shows y clases de tango, degustaciones gastronómicas y cata de vinos, además de la distribución de material promocional.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 64
Andes Líneas Aéreas afianza sus rutas en Argentina nnLa compañía aérea
está atravesando un presente sumamente exitoso, con buenos resultados en sus rutas a Salta, Jujuy y Puerto Madryn.
D
esde hace unos meses Andes Líneas Aéreas atraviesa un período de notable crecimiento, consolidando sus rutas a Sal-
ta, Jujuy y Puerto Madryn. “A diferencia de otras aerolíneas, nosotros armamos la compañía en base a otros conceptos: aprovechamos las ventajas de los sistemas tecnológicos, cuidamos la relación interna del personal y encaramos los negocios en base a la demanda del mercado. Andes Líneas Aéreas tiene la capacidad de poder reaccionar frente a los requerimientos que se nos presentan. Hasta el momento
el resultado es sumamente satisfactorio. Estamos viviendo un momento de consolidación muy significativo”, afirmó Paulo Gutiérrez, gerente comercial de Andes Líneas Aéreas. En este sentido, cabe mencionar que la compañía opera con cuatro aviones MD-83 de 165 asientos, diariamente la ruta Salta-Buenos Aires y Puerto Madryn con tres frecuencias semanales. “Se trata de una ruta muy rentable,
con muy buena ocupación y un alto porcentaje de tarifas promedio. Es una operación que poco a poco logró consolidarse. Además, gracias a las empresas que están instaladas en el destino creció mucho el tráfico de viajeros corporativos”, agregó el directivo. Asimismo, Gutiérrez hizo una mención especial acerca del trabajo en conjunto que realiza la compañía junto a la Secretaría de Turismo de Chubut. “Somos los
únicos que volamos al destino, lo que nos otorga un lugar muy relevante dentro de la provincia. Los pasajeros se identifican con Andes, con nuestra oferta durante todo el año. Por este motivo, apostamos a generar un proyecto a largo plazo. La idea es sumar una frecuencia, estamos trabajando fuertemente para poder lograrlo en el corto plazo”. Por otra parte, el directivo se refirió a los vuelos de Salta y Jujuy, y señaló que “estos vuelos están muy orientados a los pasajeros de la región, pero también ha crecido significativamente la venta desde Buenos Aires, estamos con altos niveles de ocupación. Pero nuestro objetivo es seguir creciendo en el mercado de eventos. Por este motivo participamos activamente en una serie de programas tales como la Carrera de los Andes, donde participaron más de 1.200 corredores y también estuvimos presentes en una exposición de autos clásicos. Nuestro objetivo es acompañar a la provincia en todos los eventos que realice. Respecto de los proyectos a futuro, la idea es adicionar un vuelo más, para poder ofrecer dos vuelos que salgan temprano tanto desde Salta como desde Buenos Aires”, manifestó Gutiérrez. En tanto, el ejecutivo mencionó que el objetivo de la compañía es seguir trabajando en el desarrollo de nuevas rutas. “A nivel internacional siempre estamos pensando en sumar destinos, especialmente al Sur de Brasil, Paraguay y Uruguay, a través de una conexión vía Salta. Es un pro-
Paulo Gutiérrez. yecto muy ambicioso pero sabemos que trabajando como lo hemos hecho hasta hoy, podremos lograrlo.” Por otra parte, Gutiérrez se refirió a la operatoria de charters y señaló que “en el verano tuvimos una operación muy exitosa a Brasil, Samaná, Santa Clara e Isla Margarita. Seguimos con muchos pedidos de empresas, ya que el mercado corporativo utiliza mucho nuestro servicio de chárter. Esto es muy importante, ya que de este modo podemos transitar mejor la baja temporada. Debemos maximizar los ingresos y lograr un equilibrio durante todo el año”. Para finalizar, el directivo comentó que “hemos logrado la certificación IOSA hasta 2014, lo que nos llena de orgullo y satisfacción. Con este reconocimiento pasamos a integrar el selecto grupo de las empresas distinguidas por sus estándares de seguridad operacionales. Para nosotros, como empresa nacional, es un verdadero logro haber obtenido la certificación de calidad, servicio y responsabilidad más alta a nivel aerocomercial”. Informes: 4508-6750.
El hotel Nuss Buenos Aires invita a la Feria arteBA
E
l hotel Nuss Buenos Aires Soho invita a sus huéspedes a disfrutar de la Feria arteBA. Esta propuesta, válida del 15 al 25 de mayo, incluye dos invitaciones a la Feria por estadía, alojamiento con régimen de desayuno buffet, upgrade sujeto a disponibilidad, amenidades todas las noches y happy hour todos los días de 18.30 a 20. El precio por noche por habitación es de US$ 190. Asimismo, propone que sus pasajeros experimenten un servicio de alta calidad y disfruten de la ubi-
cación en Palermo Soho, rodeado de las principales marcas de diseño y de la movida gastronómica de la ciudad. Esta alternativa incluye alojamiento con desayuno buffet, upgrade sujeto a disponibilidad, amenidades todas las noches, descuentos y beneficios especiales en locales de ropa, cuero, zapatos y restaurantes de la zona, y happy hour todos los días de 18.30 a 20. Esta propuesta es válida del 22 de abril al 30 de septiembre, a US$ 175 por noche por habitación. Informes: 4833-8100.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 66
Viva Wyndham Resorts celebró 25 años
P
or estos días, la cadena dominicana Viva Wyndham Resorts –hoy con presencia internacional–celebró 25 años de trayectoria en la industria turística. El evento tuvo lugar en el Viva Wyndham Dominicus Beach, y contó con la presentación de artistas internacionales, además de la asistencia de ejecutivos y empleados de la cadena, touroperadores, amigos y representantes de medios de comunicación, quienes
disfrutaron de una noche festiva que inició con una exquisita cena y culminó con una fiesta en la playa que se extendió hasta la madrugada. UN POCO DE HISTORIA Y DE ACTUALIDAD. Todo comenzó en 1987 con la fundación del hotel Club Dominicus en Bayahibe, hoy conocido como Viva Wyndham Dominicus Beach. Ettore Colussi, presidente de Viva Resorts,
junto a los socios dominicanos e italianos vislumbraron un futuro certero desde sus inicios, el que se refleja en este aniversario con el crecimiento de la empresa, su marcado posicionamiento y el éxito de Viva en la diversificación de su portfolio de negocios en otros segmentos del sector. En la actualidad, además del citado Viva Wyndham Dominicus Beach, la firma opera en Dominicana los hoteles Viva Wyndham Do-
minicus Palace (BayahibeLa Romana) y Viva Wyndham Tangerine (CabaretePuerto Plata). En la Riviera Maya mexicana cuenta con el Viva Wyndham Maya y el Viva Wyndham Azteca. Mientras que en la isla de Gran Bahama (Bahamas) está el Viva Wyndham Fortuna Beach. El portfolio de la cadena todo incluido se completa con cinco hoteles más en el Caribe y México. “Nuestra alianza en 2003 con Wyndham Worldwide,
Ejecutivos de Viva celebraron los 25 años de la cadena con una colorida y cálida fiesta. reconocida cadena hotelera a nivel mundial, sigue fortaleciendo nuestra presencia internacional en el mercado norteamericano”, agregó Colussi. DESARROLLO SOSTENIBLE. Viva Resorts fue pionera en el desarrollo turístico en los destinos donde mantiene presencia. Además, el grupo hotelero promovió iniciativas medioambientales. Otro aspecto a destacar es que fue reconocida con certificaciones y premios: entre otras distinciones, recibió la primera certificación Bandera Azul del continente americano, la Placa Cristal, el Green Globe, el Check Safety First, y la certificación ISO 9001:2008.
“HUESPED DE CORAZON.” Viva Wyndham Resorts fue la primera cadena en implementar el programa “Huésped de Corazón” en República Dominicana, mediante un acuerdo de cooperación con Unicef con el propósito de apoyar los programas destinados a combatir las formas de abuso y violencia infantil. En este contexto, se concientiza al personal de los hoteles sobre los derechos de la niñez, de manera que estas personas se conviertan en multiplicadores de la iniciativa. Como una forma de premiar la fidelidad de los clientes, durante el transcurso del año la cadena realizará concursos y promociones.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 68
Juliá: una capacitación con ingredientes italianos nnAnte una multitud de
agentes de viajes, la mayorista presentó a Carrani Tours, su operador en Italia, que divulgó todas sus novedades y productos en un ambiente donde no faltaron los toques alegóricos al país europeo.
L
a impronta italiana se instaló desde temprano en el Marriott Plaza, cuando ante una multitud de agentes el cantante invitado entonó una pieza de “musica leggera”, como para entrar en ambiente antes de las palabras de Claudio Palacios, director de Juliá Tours: “Buongiorno a tutti. Benvenutti!”. Claramente, Italia sería el tema central del desayuno de capacitación: “Nos pone muy contentos que nos sigan acompañando. En esta ocasión presentamos a Carrani, nuestro operador en destino, que compartirá las novedades de la temporada”, cerró el ejecutivo para dar paso a Chiara Gigliotti, gerenta general de la firma italiana. De este modo, Giglio
ALITALIA PRESENTE Alfredo Zambelli, gerente comercial de Alitalia en Argentina, también participó de la jornada, donde destacó la principal novedad de la aerolínea: la reconfiguración del Boeing 777 que efectúa la ruta Buenos Aires-Roma. La nave ha cambiado todos sus asientos y en breve contará con 30 plazas en la nueva clase Magnifica (con poltronas reclinables en 180º) y 24 en Economy Premium, con más espacio para cada pasajero. En tanto, en clase Económica también se han remplazado todos los asientos para un mayor confort.
tti fue desmenuzando cada uno de sus productos, comenzando por los circuitos tradicionales, englobados dentro de la marca Fantasia: “Se trata de salidas de 5 a 16 días, garantizadas y en español, siempre con alojamiento céntrico, previendo estadías en las ciudades más importantes, como Roma Venecia y Florencia”. La propuesta contempla recorridos completos por Toscana, Sicilia y la Región de los Lagos. Cabe destacar que el inicio de muchos de estos tours se puede efectuar no solo de la capital italiana, sino también desde Milán. La gerenta general también hizo énfasis en la relación precio-calidad, teniendo en cuenta que los programas incluyen alojamiento, traslados, guía acompañante, guía local, entradas a los monumentos y comidas. “De acuerdo a nuestros cuestionarios, de los 7 mil pasajeros que atendimos en 2011, el 98% puntualizó su satisfacción con el producto”, informó. Luego repasó los hoteles seleccionados en cada
ciudad, en categoría Turista y en Primera, apartado en el que vale remarcar que en Venecia los pasajeros se podrán hospedar en la isla (en el Carlton Grand Canal) mientras que en Sorrento los establecimientos utilizados por Carrani están a orillas del mar. PROPUESTAS GOURMET. En tanto, los programas Art & Gourmet consisten en pequeños paquetes que proponen profundizar el conocimiento de una región (Liguria, Toscana, Emilia Romagna, Campania o Sicilia), con un margen de autonomía. “Incluyen dos noches en una ciudad del arte –por ejemplo, Bolonia, Génova o Florencia– y otras dos en una localidad menor, generalmente en un hotel o estancia de campo, para vivenciar el folclore de la zona”, señaló Gigliotti. Esto se complementa con el alquiler de auto y una experiencia gastronómica o una clase de cocina, pudiendo degustar desde el pesto y las fainás originales, hasta tradicionales quesos y el vino Chianti.
Chiara Gigliotti, Claudio Palacios, Adriana García (gerenta del departamento Europa de Juliá) y Alfredo Zambelli. Por otro lado, bajo las denominaciones Minitours y Mosaicos, Carrani ofrece servicios privados y regulares (excursiones, hotelería, traslados) de manera combinada, donde el pasajero elige qué tomar. Por último, la ejecutiva se explayó sobre la multiplicidad de excursiones en la capital italiana, donde Carrani nació en 1925. Así, I Love Rome es un compendio de visitas a monumentos clásicos, pero con un diferencial: el salteo de las filas, significativa ventaja que ostentan estos tours. Además, los pasajeros pueden optar por que un transfer los pase a buscar por el hotel
o dirigirse al punto de encuentro designado, posibilitando el ahorro de algunos euros. Algunas opciones destacadas son el tour nocturno con cena en la zona de Trastevere y la visita a los estudias Cinecittà, donde se han rodado reconocidos films. Para concluir una mañana con ingredientes italianos, no podía faltar una receta típica de la península (adjunta con todo el material de Juliá y Carrani), el tradicional sorteo y el cierre del cantante Paolo, con el tema Volare y coros de los presentes. Informes: 4021-5800/ info@juliatours.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pรกg. 70
La Agencia de Viajes CĂłrdoba Lunes 14 de mayo de 2007
Bourbon Conmebol Convention Hotel
PĂĄg. 72
La MisiĂłn Hotel Boutique se suma a Preferred Boutique
Hospitalidad y calidad unidas en una sola propuesta E E
l Bourbon Conmebol Convention Hotel, perteneciente a la cadena brasileĂąa Bourbon, es el establecimiento nĂşmero 12 de la mencionada empresa y su primera unidad fuera de Brasil (en este caso situado en AsunciĂłn). Con equipamientos y comodidades acordes a la categorĂa cinco estrellas que ostenta, es el mayor del paĂs en cantidad de cuartos ya que posee 168 habitaciones y suites. Fernando Macedo, gerente general del hotel; Giselle Pazos, gerente deVentas; yAntonioAmarilla, contralor de la Conmebol para el Bourbon Hotel; acompaĂąaron al grupo de profesionales e invitados que recorrieron las instalaciones del lujoso hotel. En la planta baja se encuentran integrados el impresionante lobby, inmenso en sus dimensiones, la recepciĂłn, el restaurante principal, conjuntamente con un piano bar y una cafeterĂa. En los pisos superiores se encuentran las habitaciones y suites, amplias y confortables, con todo el equipamiento moderno requerido para el confort y disfrute de los pasajeros. Una amplia terraza, con piscina y un prĂłximo bar parrilla grill dominan el espacio superior del hotel. “A pocos meses de la apertura del hotel, podemos seĂąalar que hemos tenido una
(O %RXUERQ &RQPHERO &RQYHQWLRQ +RWHO VH SRVLFLRQy FRPR HO FLQFR HVWUHOODV PiV JUDQGH GH $VXQFLyQ
buena aceptaciĂłn en el mercado en cuanto al concepto hotelero desarrollado por la marca Bourbon. El hotel incorpora caracterĂsticas propias de la cadena brasileĂąa combinadas con la tradicional hospitalidad paraguayaâ€?, destacĂł Fernando Macedo, gerente general del hotel y prosiguiĂł: “Nuestros servicios y cuartos han causado un Ăłptimo impacto en los huĂŠspedes. En lo comercial, nuestra ocupaciĂłn media se mantiene y desarrolla en relaciĂłn a nuestras previsiones iniciales y tenemos el apoyo adicional de nuestros hoteles en Brasil que colaboran en la promociĂłn del destino Paraguay y este hotel. TambiĂŠn el restaurante ‘Gol OlĂmpico’ mantiene un interesante movimiento
especialmente los såbados en que ofrecemos un buffet basado en un plato tradicional brasileùo: la feijoada�. Próximamente se inaugurarå un completo spa lounge destinado al bienestar de los huÊspedes complementado por un salón de belleza a cargo de un destacado estilista local. Ambos espacios estarån a disposición, tanto de los huÊspedes como del público local. Orientado a un segmento båsicamente corporativo, sin embargo el hotel no descuida al segmento vacacional, especialmente al de familias. Entre sus mås recientes huÊspedes famosos mencionamos la presencia del ex Beatle, Paul McCartney, en ocasión de su concierto en Paraguay.I
Hahn Air arriba a Paraguay C
onsiderada una herramienta de trabajo mĂĄs que una compaĂąĂa tipo, Hahn Air ya se encuentra presente en el mercado local y promete ser una aliada para los agentes de viajes. En un desayuno de trabajo realizado en el hotel Crown Plaza, tuvo lugar la presentaciĂłn oďŹ cial de Hahn Air en Paraguay, compaĂąĂa lĂder mundial de plataforma universal para billetes electrĂłnicos. La presentaciĂłn, a la que asistieron numerosos agentes de viajes, contĂł con la presencia de JosĂŠ Carlos Brunetti, sociogerente comercial de Hahn Air en Paraguay; Marta Parula, directora regional para AmĂŠrica Latina; Marcelo RodrĂguez, director comercial del grupo AWT; JosĂŠ Contreras, gerente de Hahn Air en Buenos Aires; y otros representantes de la empresa. “El principal producto que presentamos al trade local consiste en alrededor de 260 aerolĂneas asociadas que los agentes de viajes podrĂĄn vender localmente, independientemente a que esa aerolĂnea posea o no representaciĂłn localâ€?, destacĂł Marta Parula. AgregĂł tambiĂŠn que “Hahn Air es una aerolĂnea
Contacto turistico 1pag Agosto 2011.indd 72
l hotel La MisiĂłn pasĂł a formar parte del exclusivo grupo Preferred Boutique, una colecciĂłn de hoteles de lujo, del que forman parte mĂĄs de 800 hoteles en 75 paĂses del mundo. La MisiĂłn Hotel Boutique anunciĂł oficialmente su incorporaciĂłn como miembro de Preferred Hotel Group. La prestigiosa cadena opera con las marcas Preferred, que cuenta con hoteles de lujo -como los Trump- con mĂĄs de 100 habitaciones, y la marca Preferred Boutique, que reĂşne una colecciĂłn de lujosos hoteles con menos de 100 habitaciones, como La MisiĂłn. Estuvieron presentes en la reuniĂłn, Rodrigo Tsutsumi, Revenue Account Manager de la cadena hotelera para AmĂŠrica Latina y el Caribe; en representaciĂłn del hotel La MisiĂłn; Alexa Vuckovich, gerente comercial; Lourdes Guerrero, gerente de Operaciones; y David Caballero, gerente general. Preferred Boutique ha diseĂąado una garantĂa de compromiso con la calidad que se adecua a las necesidades de las pequeĂąas propiedades de lujo, mientras ofrece una combinaciĂłn de soluciones para sus miembros. “La acreditaciĂłn como miembro de Preferred beneďŹ cia principalmente en tres aspectos. La primera, es que el hotel formarĂĄ parte de un grupo que alberga a mĂĄs de 850 hoteles en todo el mundo. El segundo
5RGULJR 7VXWVXPL \ $OH[D 9XFNRYLFK HQ HO PRPHQWR GH ÂżUPDU HO DFXHUGR
aspecto serĂa la asistencia que el grupo brinda a sus miembros en cuanto a estrategias de ventas y marketing, como tambiĂŠn en lo que respecta a tecnologĂa. Por Ăşltimo, el hotel boutique serĂĄ el sitio de hospedaje para cualquiera de los miembros de Preferred Boutique que visite Paraguayâ€?, seĂąalĂł Tsutsumi al ser consultado sobre los beneďŹ cios que percibirĂĄ La MisiĂłn. “Esta integraciĂłn como miembro del Preferret, no sĂłlo representa un logro del hotel, sino del paĂs ya que somos el primero de Paraguay en acceder como parte de esta colecciĂłn exclusiva de hoteles boutiqueâ€?, comentaba Alexa Vuckovich al indicar ademĂĄs, algunos detalles que requiriĂł el proceso de evaluaciĂłn que demandĂł el Preferred Hotel Group antes de la aceptaciĂłn.
La certiďŹ caciĂłn fue otorgada luego de comprobarse, a travĂŠs de auditorĂas, el cumplimiento de estĂĄndares de calidad muy altos relacionados a la atenciĂłn personalizada, servicios y calidad que implican la atenciĂłn del huĂŠsped desde su llegada al aeropuerto hasta su traslado al hotel y el tiempo de atenciĂłn, que tienen como objetivo que la visita al paĂs sea una experiencia satisfactoria para el huĂŠsped. Esta caliďŹ caciĂłn permitirĂĄ igualmente a La MisiĂłn tener presencia en los portales de todo el mundo, acreditados como parte del Grupo Preferred como un hotel de lujo. La MisiĂłn es un hotel temĂĄtico que ha logrado incorporar la cultura guaranĂ y la comida tradicional a su estilo, con una decoraciĂłn muy especial en cada una de sus habitaciones y ambientes.I
Fam de Giromundo y Sol del Paraguay a Buenos Aires S
-RVp &DUORV %UXQHWWL 0DUFHOR 5RGUtJXH] 0DUWD 3DUXOD \ -RVp &RQWUHUDV
que permite ofrecer al pasajero, a travĂŠs de los operadores, cualquier destino que deseeâ€?. Hahn Air aglomera a mĂĄs de cien mil agentes en los 196 paĂses en los que opera, garantizando las mejores tarifas, alta seguridad y una asistencia conďŹ able. Entre sus varios beneďŹ cios se destacan la emisiĂłn de billetes electrĂłnicos con combinaciones interlineales ilimitadas a travĂŠs de aerolĂneas asociadas a la compaĂąĂa. “Hahn Air mantiene una relaciĂłn directa y exclusiva con el agente de viaje no involucra al pasajero de por medio ya que nuestro producto es exclusivo para los agentesâ€?, explicĂł JosĂŠ Contreras. Los billetes electrĂłnicos de HahnAir, estĂĄn disponibles
en todos los sistemas de distribuciĂłn global (GDS) a travĂŠs de acuerdos que permiten la emisiĂłn del billete electrĂłnico interlĂneas (IET) con las compaĂąĂas aĂŠreas asociadas. El agente que quiera emitir un ticket podrĂĄ hacerlo bajo el documento electrĂłnico de Hahn Air (AH-169), siguiendo el proceso habitual de GDS. Durante la presentaciĂłn, los agentes pudieron realizar preguntas y consultas vinculadas al sistema de trabajo y operatividad de la compaĂąĂa. Finalmente, en un anuncio muy celebrado, Marcelo RodrĂguez mencionĂł la entrega de un iPad 3 a la primera agencia que logre emitir los primeros 30 billetes a travĂŠs de Hahn Air a partir de la fecha.I
ol del Paraguay LĂneas AĂŠreas eligiĂł Buenos Aires como primer destino internacional y junto con Giromundo, llevaron a seleccionados agentes de viajes a disfrutar sus atractivos. El viaje, con importantes “valores agregadosâ€?, permitiĂł a los integrantes del grupo conocer y, vivir la experiencia de estar en la cabina de mando del Fokker 100, disfrutar del cĂłmodo y placentero viaje saboreando una rica chipa con cocido (otros optaron por el tererĂŠ, que tambiĂŠn se sirve a bordo). Ya en destino, los agentes de viajes observaron complacidos el eďŹ ciente trabajo de los funcionarios de la compaĂąĂa aĂŠrea en tierra, quienes asesoran a los pasajeros en todos los trĂĄmites correspondientes a aduanas y migraciones para ďŹ nalmente conducirlos al lujoso y moderno bus que los transportarĂĄ
/RV SDUWLFLSDQWHV GHO IDP D %XHQRV $LUHV
en forma gratuita al centro de la ciudad en un eďŹ ciente y personalizado servicio. El programa de actividades en Buenos Aires incluyĂł visitas a hoteles, navegaciĂłn por el Delta del Tigre, paseos a centros comerciales, el imperdible show de tango (en esta ocasiĂłn con clases y diploma incluido). Participaron del viaje representantes de las
agencias AmiTour, Bethania Viajes, Emptur, e-Travel, Inter-Express, Kostas Viajes, Mundial Tour, Origen Viajes, PalmaTravel, Panorama, Royal Viajes y Viatur. AcompaĂąaron al grupo Luisa Stumpfs, en representaciĂłn de Sol del Paraguay LĂneas AĂŠreas y Osvaldo MorĂnigo, del operador a cargo de los servicios terrestres: Giromundo.I
26/04/2012 19:20:57
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pรกg. 74
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 76
Salta: se concretó el workshop de las agencias de viajes
S
e realizó recientemente el VI Workshop Turístico de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), evento que tuvo lugar en el hotel Alejandro I y contó con la participación de operadores y minoristas de varias provincias del país. El encuentro –que se realizó de cara a lo que resta de la temporada baja y la inminente temporada de invierno– tuvo como obje-
tivo difundir los productos, intercambiar experiencias comerciales e iniciar el recorrido de potenciales negocios. Estuvieron presentes Fernando García Soria, secretario de Turismo de Salta; Federico Norte, presidente de la Aaavyt Regional Salta; y Carlos Rodríguez, presidente de la Cámara de Turismo salteña. En tanto, participaron como expositores Free Way,
Ola, Consulado de Brasil, Consejo de Promoción Turística de México, Juan Toselli, Iberojet, Coris, Soles, Saitur, Top Dest, Delfos, Tn Operador, Silvia Magno, Chasma Tours, hotel Francia, Universal Assistance, Viajes Futuro y Assist-Card. También fueron de la partida Latin Adventure, Solvera, Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy, Sobol Viajes, Región de los
Valles, Jujuy; Ladevi Ediciones, Réport, Beach Comber Tours, Be Live Hotels, Etick, Up Travel Argentina y el Greater Miami Convention & Visitor Bureau. Durante la jornada, García Soria destacó “el trabajo conjunto de los sectores público y privado”, al tiempo que manifestó que “las agencias de viajes ocupan un lugar primordial en la cadena de comercialización”.
1º Torneo de Fútgolf de Air Europa
Divi Resorts premió a Juliá Tours
D
J
ías atrás Air Europa llevó a cabo su 1º Torneo de Fútgolf en La Reserva de Cardales. Los competidores fueron agentes de viajes, quienes tuvieron la oportunidad de participar junto al conocido corredor “Cochito” López, patrocinado por la aerolínea en su incursión de este año 1º Torneo de Fútgolf de Air Europa con Ferrari en Europa, en la categoría internacional GT Open. Viviana Santanello, gerente de Ventas de Air Europa, fue la encargada de entregar los premios a los ganadores. En la categoría Damas, el reconocimiento
En La Reserva de Cardales, un grupo de agentes de viajes participaron del 1º Torneo de Fútgolf de Air Europa. fue para Mariela Gelves y Carolina García, ambas de Garbarino Viajes, quienes solo realizaron 39 golpes. Por otro lado, Pablo Forbetil, de Air Europa, obtuvo el primer premio en la categoría Caballeros con 34 golpes, seguido por Guillermo Fossati, de Aero La Pla-
ta, con 35 golpes; y Natalio Efron, de Biblos Travel, con 37 golpes. Cabe mencionar que el fútgolf, creado en Holanda, consiste en introducir una pelota en un hoyo de 52 cm. de diámetro, con el pie y en la menor cantidad de golpes posibles.
uliá Tours recibió una distinción de Divi Resorts por haber alcanzado el primer puesto en ventas en Argentina durante 2011. El premio fue entregado por Jorge Castillo, gerente general de GAT, la representante de la cadena, quien agradeció el apoyo de la operadora y la tarea profesional del equipo de Ventas. “Con propiedades en Aruba, Barbados, St. Maarten y Bonaire, los Divi Resorts conforman una interesante oferta para la ope-
Jorge Castillo y Claudio Palacios. radora multidestino que desde hace años los tiene en sus programas”, manifestó Castillo.
Claudio Palacios, titular de Juliá Tours, expresó su satisfacción por el reconocimiento.
Tucson lanzó su carta de otoño-invierno
P
or estos días Tucson presentó su carta de otoño-invierno 2012. De este modo, para la entrada, el establecimiento diseñó los Chili Nachos conformados por salsa chili con carne, acompañados con tortillas de maíz, mix de quesos fundidos, queso crema y guacamole, a
un precio de $ 32. En tanto, como plato principal fue adicionado el Kuva Roast Rib-Eye, entrecotte asado a la leña, acompañado con papas rellenas, a un valor de $ 76. Para completar, el postre Sweet Indulgence ofrece un cuadrado de budín de chocolate, cubierto con mousse
del mismo sabor, a un costo de $16. Cabe mencionar que la atmósfera de confort de los espacios de Tucson se manifiesta en la combinación de maderas oscuras, tapizados de cuero e iluminación delicada, ofreciendo así un ambiente casual y acogedor.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pรกg. D
Pรกg. 77
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 78
Fabián Piqué, consultor de empresas, promotor de RSE y capacitador
“Estamos ante un cambio de paradigma en la forma de gestionar el Turismo” nnLejos de las definiciones cerradas de manual, Piqué se refiere al turismo sustentable como un concepto imparable pero en conformación, “que estamos probando y creando al andar”. El consultor abordó la planificación nacional y de Bariloche y dio su visión sobre la próxima Cumbre de Río+20.
E
n el marco del Programa de Capacitación que organiza la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Bariloche, el lunes pasado se llevó a cabo la disertación del consultor local Fabián Piqué para presentar el turismo sustentable como modo de gestión de la actividad privada y pública. Ante una heterogénea platea compuesta por empresarios, funcionarios, profesionales y estudiantes, la conferencia en el hotel Patagonia Sur devino en una suerte de taller por la alta participación del público. “El formato del disertante arriba del estrado y la gente escuchando abajo no me resulta eficaz para transmitir ideas”, comentó Piqué a este medio una vez finalizado el encuentro. Es que no solo se trata de propiciar el intercambio como modus operandi ocasional, sino que el con-
sultor sostiene que esa actitud es coherente con un tema tan dinámico como el turismo sustentable: “Es un concepto en conformación, que estamos probando y creando al andar, tomando por válido lo positivo y recreando aquello que no resulta”.
“Todavía cuesta encontrar ejemplos consolidados de gestión sustentable de destinos. En la mayoría de los casos encontramos planes, intenciones y procesos en marcha que buscan ir hacia la sustentabilidad.” CAMBIO DE PARADIGMA. Así y todo, según Piqué, es primordial reconocer que estamos ante un cambio de paradigma en la forma de gestionar el turismo. “Recién hace 20 años que
se posicionó el Desarrollo Sustentable y su aplicación al turismo es más reciente aún”. -¿O sea que aún no hay marcos consolidados? -Efectivamente. Pensemos que ante la pregunta de la platea “¿Cuál es a su entender un ejemplo de destino sustentable exitoso?” todavía cuesta encontrar casos que estén consolidados. Puedo hablar bien, y con conocimiento de causa por haber trabajado allí, de la gestión sustentable de una empresa privada, como es Rolling Travel en Talampaya. Y de algunos buenos ejemplos en ciertos sitios. Pero en la mayoría de los casos encontramos planes, intenciones, procesos en marcha que buscan ir hacia la sustentabilidad. -Entre esos planes, ¿qué valoración hace del Pfets 2020 del MinTur? -Es un rumbo muy intere-
Fabián Piqué. sante y el camino que propone nos permite ir encontrando la aplicabilidad más adecuada a cada provincia o localidad, dependiendo del grado de desarrollo o madurez que se tenga al momento de adherir a estos conceptos. No es lo mismo proponer un Plan Sustentable para un emprendimiento o un destino con décadas de desarrollo convencional, que hacerlo en uno
incipiente, donde todo está por hacerse. -¿Cuál es el caso de Bariloche como destino convencional consolidado? -Aquí el último plan que tuvimos fue el que promovió el Emprotur con fondos del BID durante los ’90. En su momento fue innovador y ordinativo, ya que se
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
hablaba de oferta, demanda y productos. Pero de la relación del turismo con el ambiente y la comunidad no tenía un solo párrafo. Eran otros tiempos y primaban otras visiones. -¿Ahora sí hay condiciones favorables? -El impulso del desarrollo sustentable es imparable. No hay dirigentes o funcionarios que no hayan visto que todo está mutando hacia allí. Creo que hoy es la única forma de planifica-
ción que sería aceptada en todos los estratos y que lograría encolumnar a todos los actores de la actividad. Tal vez lo que aún resta es romper con la carencia de planificación en términos generales, que es un tema más propio a nuestra idiosincrasia. Aunque de a poco en turismo ya comenzamos a ser más exigentes, interna y externamente, estableciendo programas dinámicos, perfectibles y evolutivos. SOBRE ESFERAS Y RIO. -En su disertación hizo
“El impulso del desarrollo sustentable es imparable. No hay dirigentes o funcionarios que no hayan visto que todo está mutando hacia allí.” hincapié en la necesidad de contemplar en simultáneo las esferas económica, social y ambiental en el destino. ¿Podría llevar a terreno ese desafío en el caso de Bariloche? -Para la esfera econó-
mica surge que Bariloche debería crecer en cantidad de turistas, pero específicamente en aquellos segmentos donde la oferta ofrece ventajas competitivas, propendiendo a la desestacionalización y al valor agregado que aumente la estadía promedio y el gasto por visitante. Y continuar con la calidad como bandera, ampliando su alcance a toda la oferta. En la esfera social hay que priorizar la contratación de personal radicado en Bariloche antes de tomar a alguien que solo pa-
sa para “hacer la temporada”. Para eso es necesario continuar con la capacitación y promover la RSE como herramienta válida para acercar a las empresas hacia estos conceptos y actitudes (y que deriven luego en acciones concretas). Todo ello ligado al fomento de la economía social local para dar mejores chances a los emprendedores de la ciudad y promover lo más posible nuestra cultura. En la esfera ambiental se debe propiciar el uso racional de la energía, el consumo responsable del agua y el manejo de residuos. Y una apuesta fuerte hacia la utilización de tecnologías de avanzada –donde Bariloche cuenta con un polo de desarrollo notable–, que contribuiría además para hacer posible la Bio Arquitectura, con uso de materiales sanos y mejoras en la termicidad de los ambientes. -¿Qué cabe esperar de la próxima Cumbre de Río +20?, ¿es de utilidad para el turismo? -Espero que sí. Son oportunidades de recrear ideas y ver cómo se aplican en otros sitios y actividades. También se pueden
Pág. 80
lograr algunos compromisos básicos a nivel gubernamental y, especialmente, dar más impulso a un desarrollo sensato más que al simple crecimiento desmedido, tema que hasta hace poco era el que primaba. Sé que el ministro de Turismo de Río Negro, Ángel
“Son momentos muy propicios para gestar los cambios en lo concreto, de ideas que ya venían hace tiempo circulando “en el aire” y que ahora las estamos bajando a tierra.” Rovira Bosch, está invitado a participar. Conciéndolo, estimo que vendrá con buenas ideas al respecto. De hecho, un avance concreto sería que se vaya materializando bajo estos preceptos el Plan de Turismo Río Negro 2015, que está comenzando a rodar. Son momentos muy propicios para gestar los cambios en lo concreto, de ideas que ya venían hace tiempo circulando “en el aire” y que ahora las estamos bajando a tierra.
Pág. 81
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Hoteleros y gastronómicos Uruguay interesada en el programa SIGO F amenazan con movilizarse nnUnos días antes de que se inicien las audiencias en el Ministerio de Trabajo, la Uthgra amenazó con realizar movilizaciones (sábado 28 y domingo 29 de abril) y un paro general (lunes 30). El motivo es la negativa de las cámaras empresarias –en conversaciones extraoficiales– a conceder un aumento salarial cercano al 35%.
L
a Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) anunció que realizaría movilizaciones con escraches y batucadas el sábado 28 y el domingo 29; además de llamar a un paro general el lunes 30 por falta de acuerdo con los empresarios, en el marco de las ne-
gociaciones informales por los aumentos salariales. La decisión se gestó en un plenario de delegados, en el que estuvieron presentes los secretarios generales y delegados de las filiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. “La situación es indignante. Tomamos estas medidas de fuerzas porque el martes pasado nos hicieron una propuesta desde la Fehgra de un aumento del 22% a aplicarse en 12 cuotas, en el marco de una charla por fuera del Ministerio de Trabajo. Un porcentaje inadmisible porque el salario de los gastronómicos se depreció mucho en los últimos 4 años. Por eso nuestro reclamo de incremento salarial asciende al 35%”, manifestó Dante Camaño, secretario general de la Seccional CABA de la Uthgra. Por otra parte, la respuesta desde la entidad empresaria no se hizo esperar. El pasado jueves, la
Dante Camaño. Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) envió un comunicado explicando: “El Acuerdo Salarial 2011 está vigente hasta el 31 de mayo próximo, incorporando los últimos incrementos en el citado mes, razón por la cual considera que las medidas de fuerza referidas carecen de sustento legal”. Cabe aclarar que al cierre de esta edición se concretaba la primera audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación para iniciar conversaciones paritarias.
uncionarios del Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay asistieron a la segunda etapa de implementación del Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) en el Tigre para interiorizarse sobre las características del programa y el grado de aplicabilidad a las empresas del vecino país. Las autoridades uruguayas, entre quienes se destacaron la encargada de Calidad, Mariela Trujillo Peña, y el asesor Carlos Faroppa, fueron asistidas por el coordinador del mencio-
nado programa del MinTur, Oscar Bustos. También estuvieron presentes el subsecretario de Turismo de Tigre, Julián Kopecek; la coordinadora de Servicios Turísticos de Tigre, Noelia Castro; y el director de Cali-
Distincion a Temaiken La prueba piloto de las Directrices para Turismo Familiar finalizó exitosamente en el Bioparque Temaikèn, que se convirtió en la primera empresa en ser distinguida en este programa de calidad. Previamente lo propio había obtenido con las de Accesibilidad en Servicios Turísticos. Entre Rios con las directrices para municipios La semana pasada se realizó la primera etapa de implementación del programa Directrices de Gestión Turística de Municipios a cargo del MinTur en la localidad de Villa Paranacito, Entre Ríos. La actividad contó con una jornada de sensibilización sobre esta herramienta que especifica pautas de acción con el objetivo de que el organismo local de turismo se oriente hacia un trabajo integrado. Dichas recomendaciones comprenden el liderazgo, las relaciones con otros actores, las gestiones de calidad, ambiental y de recursos humanos, como así también las tecnologías de soporte a la gestión.
dad de la Secretaría de Turismo bonaerense, Néstor Bardeci. Los funcionarios uruguayos además mantuvieron una reunión en Suipacha 1111 con el secretario de Turismo, Daniel Aguilera; y el director nacional de Gestión de Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro, a quienes les manifestaron su satisfacción con el SIGO y su interés en participar de la evaluación prevista para junio. Recordemos que el SIGO está encuadrado en el Nivel Inicial del Sistema Argentino de Calidad. Se trata de una herramienta de gestión de rápida implementación, cuyo objetivo fundamental es apoyar a los micros, pequeños y medianos empresarios turísticos (mipymes).
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pรกg. 82
Pág. 83
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
el elegido de la semana
Sudamerican Tours variadas propuestas nnSusana Penzo,
socia gerente. nnLa operadora
presenta programas cuyos destinos están vinculados con la mística y la cultura de civilizaciones milenarias. 1) Título: Chile: Isla de Pascua. Duración: 4 días/3 noches. Vigencia: 15 de diciembre de 2012. Salidas: diarias. Tarifa: US$ 467 por persona, en base doble. Incluye: visitas a centro arqueológico de Akahanga; volcán Ran Raraku, cantera y playa Anakena con almuerzo; volcán Rano Kau y ciudad de Orongo, Ahu Akivi, Ana Tepahu y Puna-Pau; traslados; y aloja-
miento con desayuno. No incluye: aéreos, IVA, gastos de reserva, administrativos y/o bancarios. 2) Título: Perú: Valle Sagrado. Duración: 7 días/6 noches. Vigencia: 15 de diciembre de 2012. Salidas: diarias. Tarifa: US$ 695 por persona, en base doble. Incluye: 1 noche en Lima; 3 en Cusco con city tour y ruinas, mercado de Pisac y fortaleza de Ollantaytambo con almuerzo; 1 noche en Valle Sagrado y excursión en Tren Expedition a Machu Picchu; y 1 noche en Aguas Calientes; traslados; y desayunos. No incluye: aéreos, IVA, gastos de reserva, administrativos y/o bancarios. 3) Título: Costa Rica un poco de todo. Duración: 9 días/8 noches. Vigencia: del 1° de mayo al 30 de junio de 2012. Salidas: diarias (mínimo dos pasajeros). Tarifa: US$ 1.150 por persona, en base doble. Incluye: 2 noches en San
José, visita al Parque Nacional Braulio Carrillo, viaje en bote a Tortuguero; 2 noches en Tortuguero, visita al pueblo y Parque Nacional de Tortuguero; traslado en bote y luego terrestre a Siquirres; 2 noches en Arenal con visita al volcán y al centro de aguas termales de Tabacón; traslado a Manuel Antonio, 2 noches en Manuel Antonio y visita al Parque Nacional Manuel Antonio; traslados; 9 desayunos, 1 almuerzo y 3 cenas. No incluye: aéreos, IVA, gastos de reserva, administrativos y/o bancarios. 4) Título: Descubra Ecuador. Duración: 8 días/7 noches. Vigencia: diciembre de 2012. Salidas: lunes y miércoles. Tarifa: US$ 1.023 por persona, en base doble. Incluye: 4 noches en Quito, recorrido por Quito Calderón y Otavalo, visita de la ciudad y el sitio Mitad del Mundo; paseo por la Avenida de los Volcanes y visita al Parque
Nacional Cotopaxi; traslado a Riobamba y 1 noche en el destino; tren RiobambaNariz del Diablo, visita a las ruinas de Ingapirca; traslado a Cuenca, 2 noches en Cuenca, visita a la ciudad; aéreo Cuenca-Quito; traslados; 8 desayunos, 2 almuerzos y 1 cena. No incluye: aéreos internacionales, IVA, gastos de reserva, administrativos y/o bancarios. 5) Título: Perú & Bolivia. Duración: 10 días/9 noches. Vigencia: diciembre de 2012. Salidas: diarias. Tarifa: US$ 1.263 por persona, en base doble. Incluye: 3 noches en La Paz, city tour y Valle de la Luna, ruinas de Tiahuanaco, cruce del lago Titicaca (La Pazisla del Sol-CopacabanaPuno); 2 noches en Puno, excursión a las islas flotantes de Los Uros y Sillustani con almuerzo; bus turístico regular Puno-Cusco con almuerzo; 3 noches en Cusco, city y ruinas, viaje a Machu Picchu en Tren Expedition; y 1 noche en Aguas Calientes; traslados; y desayunos. No incluye: aéreos, IVA, gastos de reserva, administrativos y/o bancarios. Informes: 4312-5003.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
programas SUMMERTIME Título: Imbassaí. Duración: 8 días/7 noches. Salida: 17 de julio. Tarifas: US$ 1.703 + US$ 244 de imp., por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TAM; traslados de llegada y salida; 7 noches de alojamiento en suite junior con todo incluido; y asistencia médica y seguro de cancelación. Informes: 5031-8884/brasil@ summertimeoperator.com.
ANDESMAR Título: Merlo. Duración: 3 noches. Tarifas: $ 885, por persona en base doble. Incluye: 3 noches de alojamiento con régimen de media pensión; y city tour en Merlo. Informes: 4000-5851/turismo. sucbue@andesmar.com.ar.
FLECHABUS VIAJES Título: Carlos Paz. Duración: 5 noches. Tarifas: desde $ 1.270, por persona en base doble. Incluye: bus cama de ida y vuelta; 5 noches de alojamiento con régimen de media pensión;
y excursión Vuelta a la Villa. Informes: 4328-4284/ reservas@flechabusviajes.com.
ALGARVE Título: Portugal. Duración: 10 días/9 noches. Tarifas: desde € 1.083, por persona en base doble. Incluye: traslados de llegada y salida; recorriendo Lisboa, Sintra, Cascais, Costa de Estoril, Fátima, Braga, Santiago de Compostela, Guimaraes, Porto, Aveiro y Coimbra; cena y show de fado en Lisboa; y excursión por el río Tejo. Informes: 4314-4949/ gmartins@algarveturismo.com. ar.
IBERO Título: Europa Mediterránea. Duración: 7 noches. Salidas: 3 de junio. Tarifas: US$ 829, por persona en base doble. Incluye: 7 noches en el crucero Grand Holiday en camarote interno; recorriendo Barcelona, Marsella, Porto Torres, Nápoles, Civitavecchia, Livorno y Villefranche; y bebidas incluidas en almuerzo y cena. Informes: 4590-7777/ informes@ar.iberocruceros.es.
MGT TRAVEL Título: India y Nepal. Duración: 17 días. Salidas: 1º de septiembre. Tarifas: US$ 4.348 + US$ 1.023 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; traslados; alojamiento con pensión completa; visitando Delhi, Jaipur con paseo en elefante, Agra con Taj Mahal, Fatehpur Sikri, Khajuraho & Varanasi con ceremonia Aarti y río Ganges al amanecer y Katmandú con visita a los templos. Informes: 5238-0173/info@ megatravel.com.ar.
GRUPO OCHO Título: Punta del Este. Duración: 2 noches. Salidas: viernes. Tarifas: $ 2.100, por persona en base doble. Incluye: traslado en barco rápido a Colonia; bus a Punta del Este; 2 noches de alojamiento con desayuno; bienvenida con champán; 1 cena; ritual cinco sentidos en el spa; y acceso libre al spa, piscinas, sauna y gimnasio. Informes: 5276-5000/info@ grupo8.com.ar.
Pág. 84
Dólar Dólar en el Mundo PAIS
COTIZACION
Argentina Australia Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Dinamarca Ecuador Filipinas Hong Kong India Indonesia Islas Vírgenes Japón Malasia México Noruega N. Zelanda Paraguay Perú Rep. Dominicana Singapur Suecia Sudáfrica Suiza Tailandia Turquía Uruguay Venezuela
4,46 1,01 6,96 1,9600 1,0208 503,984 6,6838 1.848 1 5,9131 1 53,03 9,6990 56,4 11.475 1 84,9345 3,8070 13,5472 6,0206 1,2997 4.816 2,6745 48,5625 1,3907 7,0545 8,1492 0,9458 38,5875 2,1168 19,8488 11,5000
Euro us$ 0,7463 Reino Unido us$ 0,6000 n Cotizaciones del 27 de abril para ser tomadas como indicativas.
Pág. 85
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país MAYO
Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012 ABRIL
ATM – ARABIAN TRAVEL MARKET ll 30-2 de mayo ll Dubai, Emiratos Árabes
MAYO
ROAD SHOW ll 7 y 9 ll Natal, Recife, Brasil
HOLA - HOTEL OPPORTUNITIES LATIN AMERICA ll 8 ll Miami, Estados Unidos FITCUBA ll 8-11 ll Cayo Santa María, Cuba EXPOTUR - COSTA RICA TRAVEL MART ll 9-11 ll San José, Costa Rica FERIA DE TURISMO ABAV bahia ll 10-11 ll San Salvador, Brasil expovacaciones 10-13 ll Bilbao, España ll
expo 2012 yeosu korea ll 12 ll Yeosu, Corea del Sur feria del estudiante expo ciee ll 18-20 ll San Pablo, Brasil art & tourism - fiera del turismo culturale e artistico ll 18-20 ll Florencia, Italia
CARAVANA LITORAL POR ARGENTINA ll 8, Córdoba ll 10 a 14 ll Hotel Interplaza ll Auspicia Ministerio de Turismo de la Nación CARAVANA LITORAL POR ARGENTINA ll 9, Rosario ll 8.30 a 12.30 ll Hotel Presidente ll Auspicia Ministerio de Turismo de la Nación CARAVANA LITORAL POR ARGENTINA 10, Buenos Aires ll 10 a 14 ll Claridge Hotel ll Auspicia Ministerio de Turismo de la Nación ll
II Workshop station ski 17, Buenos Aires ll Sheraton Libertador Hotel (Av. Córdoba 690) ll ski@stationtravel.com.ar ll
SALON INTERNACIONAL DE TURISMO DE INVIERNO ll 18 al 20, Buenos Aires ll De 14 a 21 ll La Rural ll 4394-1113 ll siti@feriarg.com.ar
SOUTH AMERICAN SHARED OWNERSHIP INVESTMENT CONFERENCE ll 21 y 22, Buenos Aires ll Palacio Duhau ll www.sasoic.com
AGOSTO
EXPLORE SOUTH AFRICA ll 30 ll Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center ll informes@ladevi.com
NOVIEMBRE
FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA ll 3 al 6, Buenos Aires ll La Rural ll 4394-1113 ll fit@fit.org.ar VII WORKSHOP TURISTICO AAAVYT SALTA ll 15, Salta ll Hotel Salta ll www.aaavytsalta.com.ar
SEPTIEMBRE
Expopatagonia 2012 ll 21 al 23, Buenos Aires ll La Rural ll info@patagoniaturistica.org.ar
en el exterior Rendez-Vous Canada ll 13-16 ll Edmonton, Canadá ll www.rendezvouscanada.travel
ABRIL
mayo: ATM Arabian Travel Market ll 30-3 ll Dubai, Emiratos Árabes Unidos ll www.arabiantravelmarket.com
MAYO
Tech Talk ll 8 ll Chicago, Estados Unidos ll www.techtalk2012.com
Aibtm - The Americas Meeting & Events Exhibition ll 19-21 ll Baltimore, Estados Unidos ll www.aibtm.com
PTM - Peru Travel Mart 19-22 ll Lima, Perú ll www.ptm-perutravelmart.com.pe
NAJ Summit East ll Nueva York, Estados Unidos ll www.najsummit.com
ll
FIT Cuba - Feria Internacional de Turismo ll 8-12 ll Cayo Santa María, Cuba ll www.fitcuba.com
28-30: BTC - Bolsa Turistica del Caribe ll Santo Domingo, República Dominicana ll www.btc.com.do
JUNIO
ITL - International Luxury Travel Market Asia ll 4-7 ll Shanghai, China ll www.iltm.net/asia
BNTM - Brazil National Tourism Mart ll 9-13 ll São Luis, Brasil ll www.bntm.com.br
JULIO
Fiexpo Latinoamerica Feria del Mercado de Reuniones e Incentivos ll 5-6 ll Punta del Este, Uruguay ll www.fiexpo-latam.com
Expotur - Costa Rica Travel Mart ll 9-11 ll San José, Costa Rica ll www.expotur.com
Beneficios de la Suscripción
ATE - Australian Tourism Exchange ll 15-21 ll Perth, Australia ll www.tourism.australia.com/ate
Euroal - Salon Internacional de Turismo, Arte y Cultura ll 17-19 ll Torremolinos, España ll www.euroal.net
TTM - Tahiland Travel Mart Plus ll 6-8 ll Bangkok, Tailandia ll www.thailandtravelmartplus.com
Indaba - Africa’s Top Travel Show ll 12-15 ll Durban, Sudáfrica ll www.indaba-southafrica.co.za
Regularmente recibirá
3º FORO INTERNACIONAL DE TURISMO DEL NORTE ARGENTINO ll 11, San Salvador de Jujuy ll 9 a 13 y de 14.30 a 19 ll Auditorio del Ministerio de Salud (Independencia e Italia) ll kreaticaconsultora@gmail.com
GBTA Convention - Global Business Travel Association ll 22-25 ll Boston, Estados Unidos ll www.gbta.org
SEPTIEMBRE
La Cumbre ll 5-7 ll Orlando, Estados Unidos ll www.lacumbre.com
SAHIC - South America Hotel & Tourism Investment Conference ll 10-11 ll Lima, Perú ll www.sahic.com Travel Mart Latinoamerica 12-14: ll Cartagena, Colombia ll www.travelmartlatinoamerica ll
SETE - Sports and Events Tourism Exchange ll 12-14 ll Durban, Sudáfrica ll www.sportsandevents.co.za IFTM Top Resa International French Travel Market ll 18-21 ll París, Francia ll www.iftm.fr PATA Travel Mart Pacific Asia Travel Association ll 25-28 ll Manila, Filipinas ll www.pata.org FITE - Feria Internacional de Turismo en Ecuador ll 27-30 ll Guayaquil, Ecuador ll www.fite.info
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.: .................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de abril de 2012
Pág. 86
índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD ll
ll
- COMERCIALES -
Diferentes nombres, distintas causas, pero mismas consecuencias............................................... 3
ll
Air Europa..................... 76
ll
Localiza........................ 48
ll
Amadeus y Accor............. 13
ll
Marama........................ 52
El borrador de la ley de agencias de viajes bajo la lupa del mundo jurídico.................................................. 6
ll
Barcelona..................... 60
ll
Meliá y Copa.................. 36
ll
Casa de Campo............... 13
ll
Nuss Buenos Aires........... 64
ll
Crearán el Museo de Polo................................................... 8
ll
Consult House................ 36
ll
Opciones Argentinas......... 26
ll
Cómo se utiliza Internet antes, durante y después del viaje.......... 10
ll
Europamundo................. 62
ll
Paul Gauguin................. 58
ll
Gran expectativa por la 2º edición del Marktur Forum................. 12
ll
Europaplaza Buenos Aires.. 52
ll
Piamonte...................... 50
ll
International Pow Wow 2012: Sudamérica, la estrella que brilló en Los Ángeles......................................................... 14
ll
Eurotur......................... 28
ll
Pluna........................... 40
ll
Geographica.................. 56
ll
Principios..................... 54
ll
Encuentro del Catyt........................................................... 24
ll
Havanatur..................... 34
ll
Tucson......................... 76
ll
13º Dominican Annual Tourism Exchange: el DATE 2012 registró un 24% más de compradores.................................... 30
ll
Juliá Tours.................... 76
ll
Viva Wyndham Resorts..... 66
ll
Juliá............................ 68
ll
Argentina, invitada de honor de la FITCuba 2012....................... 62
ll
Salta: se concretó el workshop de las agencias de viajes............. 76
ll
Fabián Piqué, consultor de empresas, promotor de RSE y capacitador: “Estamos ante un cambio de paradigma en la forma de gestionar el Turismo”..................................... 78
ll
Hoteleros y gastronómicos amenazan con movilizarse................ 81
ll
Uruguay interesada en el programa SIGO............................ 81
- SECCIONES El elegido........................................................................ 83 ll Programas....................................................................... 84 ll Agenda........................................................................... 85 ll
www.ladevi.com Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
Precio del ejemplar: $10.Miembro de:
Media sponsor de:
- AEREAS “Evita” brilla en Broadway de la mano de Delta.......................... 24 ll Andes Líneas Aéreas afianza sus rutas en Argentina..................... 64
Representante de:
ll
Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX - Tel.: 744-7238 E-mail: colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Patagonia: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Bariloche, Río Negro Tel.: (294) 458-8762 / (011) 6403-4326 E-mail: patagonia@ladevi.com Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-153053853 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 - Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899