La Agencia de Viajes Argentina N° 1.212

Page 1

119 ANUNCIANTES 2.737 OFERTAS 11 PROGRAMAS

ADEMAS

ELEGIDO

EN ESTE NUMERO

Suplemento Salta. El Camino de los Artesanos.

Solways. Variadas

n Programas.................................................... n Dólar ............................................................. n Agenda.......................................................... n Indice ...........................................................

propuestas para disfrutar

Pág. 111

Semanario para profesionales de turismo

sumario

Pág. 112 Pág. 112 Pág. 113 Pág. 114

Precio del ejemplar $ 10.-

CON ESTA EDICION

25/6/12. Edición Nº 1.212 año X XIV. 5.200 ejemplares.

Del “pague en pesos” al “publicite en pesos”

Randazzo debutó al frente de Transporte con un gesto político

A. Barzante/M. Bottino

Las propuestas de OTE para Valle Nevado Pág. 30

Quinn/Barros/Wooldridge

La innovación continúa en Universal Orlando

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Pág. 95

Andrea Martínez

Perú exhibió sus bondades en BUE Pág. 44

n El mensaje de “pagá

en pesos” no alcanzó para dejar a salvo a la publicidad turística de la ola pesificadora. n La semana pasada el MinTur intimó a 30 agencias a publicar sus tarifas en pesos, después de verificar que sus promociones en medios masivos incluían paquetes en dólares. Pág. 3

El G20 se comprometió a facilitar los viajes

n Un grupo de controladores aéreos removidos de Aeroparque y Córdoba desataron un paro en el sector que trastocó las operaciones aéreas, sobre todo, en la aeroestación porteña. Hubo cancelaciones y reprogramaciones. Rápido de reflejos políticos, el flamante ministro de Transportes, Florencio Randazzo, reunió a las compañías que operan en Aeroparque (AR, LAN, Gol, Pluna, TAM, Sol y Andes) para coordinar la reprogramación de servicios y tratar de minimizar el impacto de la huelga. Pág. 4 Turismo 2030

All Seasons: magia en Walt Disney World n La operadora concretó su XXVIII Mega Fam, que en esta oportunidad invitó a 40 agentes de viajes a visitar los parques de Walt Disney World, en Orlando. Los participantes pudieron conocer en detalle todas las facilidades del destino. Pág. 19

Mario Viazzo

n Los líderes mundiales pusieron de relieve al turismo como instrumento para generar empleos, y se comprometieron a facilitar los viajes. Pág. 16

Palladium se posiciona en el mercado local

Latam, con partida de nacimiento AviancaTaca y Copa en la Star Alliance

Pág. 54

José Luis Fernández

Europ Assistance: mucho más que promociones

tapa 1212.indd 1

Pág. 94

n Concluyó el intercambio de títulos y se constituyó formalmente Latam Airlines Group. n El proceso involucró casi a la totalidad de acciones. Pág. 6

n Con estas incorporaciones, la alianza pasa a cobrar un rol protagónico en Latinoamérica y el Caribe. n Dispone ahora de 27 aerolíneas en el mundo. Pág. 96

Flamante propuesta de Vie Tur Catedral lanzó “Viví el invierno” BuqueBus Turístico

La redistribución de los turistas n Por primera vez en la historia de la actividad, en 2015 las economías emergentes recibirán más llegadas de turistas internacionales que las economías avanzadas. Según el pronóstico de la OMT, Asia y Pacífico serán a la vez los destinos receptores de la mayor parte de los nuevos viajeros, pero también su principal fábrica. Sudamérica será una de las subregiones que más crecerá, pasando de los 23,6 millones de turistas al año a un estimado de 58 millones en 2030. Los BRIC son los mercados emisores que más rápido suben. Pág. 10

El Festival de Foz fue un éxito

La operadora incorporó el producto Flexi El programa ofrece alojamiento en hoteles 5 Buquebus sumó un nuevo servicio, el Hace algunos días tuvo lugar este Travel a sus opciones en Europa y Medio estrellas, transfers y pases. Lo comercializará BuqueBus Turístico, en Colonia, Montevideo encuentro turístico, que reunió a cerca de Oriente, con amplias ventajas. Pág. 70 un selecto grupo de operadores. Pág. 90 y próximamente Buenos Aires. Pág. 92 600 expositores. Pág. 60

22/06/2012 09:05:23 p.m.



Pág. 3

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

MinTur intimó a 30 agencias a publicar sus tarifas en pesos nnDespués de verificar

que las publicidades de varias agencias en medios masivos incluían tarifas en dólares, el Ministerio de Turismo les envió una cédula de notificación a cada una exigiéndoles el cumplimiento de una resolución de 2002 que establece que la exhibición en pesos debe ser más relevante que la expresión en moneda extranjera. Si bien aseguran que la intención es corregir la cultura de publicar los precios en dólares, el no acatar la intimación del MinTur podría derivar en una denuncia ante Defensa de la Competencia. nnPor Juan Scollo (juanscollo@ladevi.com)

Disfrutá de los mejores paquetes pagando en pesos”, “Navegá por el mundo y paga en $”, “Pagá en pesos, invertí en vivencias”, “Pagá en pesos y viajá a Brasil y Caribe hasta en 12 cuotas” y “Adelantate y ganá: reservá ahora en pesos”, son apenas una pequeña muestra de los eslogans que se han instala-

do en la mayoría de las publicidades turísticas desde que la AFIP aplicara medidas de control a la adquisición de dólares. Pero no alcanzó. El Gobierno quiere que la ola pesificadora se extienda también a las propias tarifas de paquetes y servicios turísticos promocionados en el país. Por eso, la semana pasada 30 agencias –entre operadores y minoristas– recibieron en sus oficinas sendas cédulas de notificación del Ministerio de Turismo de la Nación intimándolas a dejar de publicar anuncios de paquetes en dólares, “bajo apercibimiento de iniciarse las acciones sumariales que pudieran corresponder”, señala textualmente el documento oficial. Las publicidades en cuestión aparecieron el domingo pasado en los suplementos de Viajes de los diarios de mayor circulación. En las intimaciones cursadas se citan las publicidades en cuestión (fecha y lugar de aparición) y se advierte que la promoción de tarifas en dólares estadounidenses infringen la resolu-

ción 7/2002, artículo 2º, de la ex Secretaría de Defensa de la Competencia. La normativa –vigente desde hace 10 años– establece que “en los casos en que se ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios en moneda extranjera se podrá exhibir su precio en dicha divisa, en caracteres menos relevantes que los correspondientes a la respectiva indicación en Pesos” (ver recuadro). A PESIFICAR. “Hay toda una movida de pesificación y no puede ser que un sector en parti-

cular haga todo lo contrario. Los precios tienen que estar expresados en pesos y ser más relevante que su exhibición en dólares”, explicó Gonzalo Casanova Ferro, director nacional de Gestión de la Calidad del MinTur, a la consulta de por qué se desempolva ahora una resolución extra sectorial que tiene una década de vigencia. De todos modos, el funcionario apuntó que no es la primera vez que se ha apelado a notificar dicha resolución, aunque en oportunidades anteriores tuvo que ver con la ilegibilidad de las letras don-

Sobre la resucitada resolucion La resolución 7/2002 de la ex Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del Consumidor regula la información acerca de los precios de los bienes y servicios que les son ofrecidos a los consumidores. Surgió semanas después de que se derogara el régimen de convertibilidad y reemplazó una resolución de 1994 que admitía la indicación de los precios en dólares estadounidenses. El artículo 2º de la normativa vigente determina que

“quienes ofrezcan bienes muebles o servicios a consumidores finales deberán indicar su precio expresado en moneda de curso legal y forzoso en la República Argentina –Pesos–”. Pero en el párrafo siguiente aclara que “en los casos en que se ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios en moneda extranjera, se podrá exhibir su precio en dicha moneda, en caracteres menos relevantes que los correspondientes a la respectiva indicación en Pesos”.

Unos que prendieron motores

Un sector que ya ha empezado a amoldarse a las nuevas exigencias es el automotriz, incluso el de alta gama. Por ejemplo, Porsche presentó en Argentina su nuevo 911 Carrera con los precios expresados en pesos. BMW hizo lo propio, aclarando que la conversión se realiza con el tipo de cambio oficial del Banco Nación. de se expresan los valores de las tasas e impuestos. Ahora bien, cuál es el alcance punitorio de una cédula de notificación como la que recibieron tres decenas de agencias la semana pasada. Ninguno en lo inmediato, pero –como explicó Casanova Ferro- “se trata de una comunicación fehaciente que, contrariamente a lo que podría ser un llamado telefónico o un mail, implica que frente a un conflicto el receptor no puede decir que no estaba informado”. Si bien aseguran que la intención es corregir la cultura de publicar los precios en dólares hacia el público final, de no acatar la intimación el MinTur podría convertirse en denunciante ante Defensa de la Competencia por violación de la resolución sobre exhibición de precios de los bienes y servicios. Si bien no están tipificadas puntualmente, esta infracción es plausible de

ser sancionada conforme a la Ley de Lealtad Comercial, cuyo régimen prevé multas de entre $ 100 y $ 500 mil a quienes desobedezcan una orden de cese. “Como funcionaros públicos, independientemente de que la normativa no sea la nuestra, frente a una infracción tenemos la obligación de presentar ante el organismo que corresponda la denuncia”, aclaró Casanova Ferro. Y si bien el MinTur envió las cédulas solo a agencias de viajes por ser las empresas de las cuales son autoridad de aplicación, lo cierto es que Defensa de la Competencia tiene potestad para aplicar sanciones a cualquier tipo de oferente. Entre ellos, las aerolíneas internacionales que siguen publicando sus tarifas en dólares. La excepción es Aerolíneas Argentinas, que en su página web publica sus ta-


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 4

Randazzo debutó al frente de Transporte nnUn grupo de

controladores aéreos removidos de Aeroparque y Córdoba desataron un paro en el sector, que trastocó las operaciones aéreas, sobre todo, en la aeroestación porteña. Rápido de reflejos políticos, el flamante ministro de Transportes reunió a las compañías para coordinar la reprogramación de servicios y tratar de minimizar el impacto.

 rifas internacionales en pesos, aunque aclara: “las tarifas expresadas en pesos resultan de la conversión de dólares al tipo de cambio vendedor del anteúltimo día hábil de la semana anterior”. TRABAJO PARA LA AAAVYT. “La Aaavyt está colaborando con las agencias para poder implementar esta

H

acia el fin de la semana pasada, Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte, convocó a una reunión a los representantes de las compañías aéreas que operan en el Aeroparque Jorge Newbery. La idea del ministro, según un comunicado, fue “trabajar en conjunto en la reprogramación de los vuelos para reducir los inconvenientes que sufren los pasajeros frente al paro de los controladores aéreos”. Según Randazzo, la medida de fuerza corre a cargo de un “muy reducido grupo de controladores” exclusivamente en el Aeroparque. El propio ministro recordó que “por decisión de la presidenta Cristina Fernández, en noviembre de 2011

norma, que ya existía”, explicó el secretario de la entidad, Walter Rodríguez. A la consulta de si iban a pedir una revisión del requisito por parte del MinTur –teniendo en cuenta que la resolución no influyó en la cotidianidad del sector desde su implementación–, el dirigente añadió: “No creemos necesario pedir explicación de por qué se aplica en el contexto habitual. Las razones son obvias y

El conflicto con los controladores

Gustavo Lopetegui, Horacio Ángeli, Horacio Perichon, Mariano Recalde, Florencio Randazzo, Juan Pablo Lafosse, Horacio Prenestre y Francisco Chiari. se decidió pasar el control aéreo a la Fuerza Aérea, lo cual ha redundado en una gran regularidad de los vuelos y una gran puntualidad”. “Queremos transmitir que nuestra decisión es seguir profundizando esa política para seguir mejorando la seguridad y la puntualidad

“Hay toda una movida de pesificación y no puede ser que un sector en particular haga todo lo contrario”, Casanova Ferro (MinTur). hay que trabajar para hacer las cosas correctamente y que no haya ningún tipo de sanción para nadie”.

que se venía dando mes a mes”, indicó Randazzo. “Esperamos que esta situación vuelva a la normalidad en pocos días más, pues nuestro compromiso, como así también el de las compañías aéreas que operan en el Aeroparque, es precisamente trabajar Aunque es muy reciente la novedad, desde la entidad analizan que el mercado lo tomó con calma, pero con inseguridad respecto de cómo introducir las modificaciones. Por eso, aunque es una cuestión comercial individual, no se descarta que la Aaavyt elabore una suerte de instructivo sobre cómo mejor exhibir adecuadamente la relación de cambio en las tarifas de las publicidades.

Cuando se creó la ANAC, en 2009, se estipulaba que las funciones de control del espacio aéreo, pasarían al control civil. Tras el cambio, muchos de los controladores se enrolaron en el díscolo sindicato de mecánicos aeronáuticos (APTA) y se sumaron a la serie de protestas y maniobras que desataron una crisis en las operaciones de AR, el año pasado. Producto de eso, en noviembre de 2011, la presidenta Cristina Fernández emitió un decreto volviendo a traspasar el control del espacio aéreo a manos militares. El reciente conflicto se produjo luego de que la Fuerza Aérea dispusiera la remoción de un grupo de controladores de sus funciones en el Aeroparque y en el aeropuerto de Córdoba. Quienes protestan por estos días no solo piden la reincorporación de los desplazados, sino el retorno a la órbita civil de la ANAC. en forma conjunta y responsable”, concluyó el ministro. EL GESTO POLITICO. Más allá de servir para armonizar criterios, tratar de ordenar la operatoria lesionada y minimizar las necesidades de cancelación y reprogramación de servicios, la reunión con los representantes de las líneas aéreas fue un gesto político. Ante el primer conflicto en la nueva actividad que conduce, Randazzo salió a hacer una demostración de firmeza, un gesto político que delimita la cancha. Además de Randa­ zzo, asistieron al encuentro el CEO y el gerente de Asuntos Institucionales de LAN Argentina, Gustavo Lopetegui y Agustín Agraz,

respectivamente; el presidente de Sol, Horacio Ángeli; Franciso Chiadi y Andrés Mackintosh, de TAM; Juan Couto en representación de Pluna; Horacio Prenestre y Antonio Ziadi, de Andes; y Horacio Perichon, por Gol. Por AR asistieron tanto su presidente, Mariano Recalde, como su gerente comercial, Juan Pablo Lafosse. Al miércoles pasado, un 20% de los vuelos de AEP debieron ser reprogramados, mientras el jueves se operó con un régimen de demoras de 15 a 20 minutos. El viernes pasado, solo AR debió cancelar 8 vuelos (hacia MDZ, FTE, RIO, COR, BHI, CNQ, NQN y BRC) y reprogramar otras 10 partidas y 4 arribos.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 6

Latam Airlines tiene acta de nacimiento nnLa semana pasada concluyó el intercambio de acciones que dio nacimiento formal a Latam Airlines Group, matriz de LAN y TAM.

A

través de un comunicado formal, LAN y TAM confirmaron que completaron el intercambio de acciones y dieron nacimiento formal a Latam Airlines Group S.A. El texto detalla que en la transacción los socios de la aerolínea brasileña cambiaron sus títulos a un ratio de 0.9 con relación a los de su par chilena. La oferta se concretó, en definitiva, en el marco de un remate realizado el 22 de junio pasado y

sujeto a que 2/3 de las acciones de TAM participaran en el evento. En definitiva, las acciones de la empresa brasileña aportadas al intercambio equivalen al 95,9% del total. “La creación de este grupo de aerolíneas es una oportunidad para llevar a Sudamérica al mundo, que además nos permitirá posicionarnos para poder operar en un escenario cada vez más competitivo, producto de la continua consolidación del sector aéreo mundial”, dijo Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de Latam Airlines Group S.A. “El crecimiento que generará Latam nos permitirá ofrecer nuevos destinos para nuestros clientes, crear más oportunidades

Latam en cifras

51 mil empleados. 150 destinos. 22 países. US$ 170 a 200 millones de ahorros por sinergias al primer año desde la fusión.

US$ 600 a 700 millones de ahorros por sinergias acumulados al cuarto año desde la fusión.

US$ 11 mil millones de ingresos anuales 52

proyectados para Latam. millones de pasajeros transportados proyectados al año. 310 aviones en la flota.

Mauricio Rolim Amaro, Ignacio Cueto, María Claudia Amaro y Enrique Cueto. para nuestros más de 51 mil empleados y generar mayor valor para los accionistas. Además, podremos aportar al desarrollo económico, social y cultural de nuestra región, mejorando la conectividad de pasajeros y carga en Sudamérica y el resto del mundo”, destacó Mauricio Rolim Amaro, vicepresidente del Directorio de TAM. LA ESTRUCTURA. La fusión de ambas compañías, como ya informáramos, generará un nuevo cuadro directivo. Mauricio Rolim Amaro será el presidente del directorio de Latam Airlines Group (era hasta ahora vicepresidente del directorio de TAM); María Claudia Amaro, su hermana, se integrará como miembro del directorio de Latam y continuará como presidenta del directo-

rio de TAM; Enrique Cueto se desempeñará como vicepresidente ejecutivo de Latam (era vicepresidente ejecutivo de LAN); Ignacio Cueto, su hermano, permanecerá como gerente general de LAN; y Marco Antonio Bologna seguirá como director-presidente de TAM. Hasta el momento, ambas compañías continuarán operando por separado desde sus respectivos hubs, más allá de las sinergias y ahorros que se vayan concretando. “Este es el comienzo de un largo viaje y los beneficios para nuestros clientes se irán incorporando gradualmente, a medida que avance la integración de ambas compañías. En este sentido, cualquier cambio nos preocuparemos de informarlo oportunamente”, señaló Enrique Cueto.


Pรกg. 7

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pรกg. 8


Pรกg. 9

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 10

Turismo 2030 y la redistribución de los turistas nnEn 2015 por primera

seguirá haciendo, poniendo reiteradamente a prueba su capacidad de resistencia a una larga lista de shocks externos. El turismo resurge, siempre resurge. Desde el 11-S, pasando por el SARS y la gripe aviar y concluyendo en la reciente crisis económica internacional, la peor desde la del ‘30. Por eso no llama la atención cuando la Organización Mundial del Turismo (OMT) anuncia dos décadas más de crecimiento continuo, a un ritmo de 43 millones de nuevos arribos por año hasta 2030. Pero en un contexto crítico para los principales países del hemisferio norte, la continuidad de la buena estrella para el sector no está exenta de modificaciones, drásticas en algunos casos. “Más allá de los números habrá muchos cambios”, dijo Taleb Rifai cuando presentó el estudio “Turismo Hacia 2030”.

vez en la historia de la actividad las economías emergentes recibirán más llegadas de turistas internacionales que las economías avanzadas. Según el pronóstico de la OMT, Asia y Pacífico serán a la vez los distintos receptores de la mayor parte de los nuevos viajeros, pero también su principal fábrica. Sudamérica será una de las subregiones que más crecerá, pasando de los 23,6 millones de turistas al año a un estimado de 58 millones en 2030. Los BRIC son los mercados emisores que más rápido suben.

EMERGENTES EMERGIDOS. Uno de los cambios, tal vez el más representativo, es el quiebre que se producirá en 2015, cuando por primera vez en la historia de la actividad las economías emergentes reciban más llegadas de turistas internacionales que las economías avanzadas. Una tendencia que se ha ido consolidando en la última década y que se espera que para 2030 permita alcanzar a los países en vías de desarrollo una cuota del 58% de los arribos totales. Planteado en términos absolutos, mientras que estos últimos añadirán 30 millones de nuevos arribos de turistas internacionales, las naciones desarrolladas sumarán menos de la mitad (14 millones por año). El día y la noche respecto de 1980, cuando los destinos tradicionales recibían el 70% de los viajeros.

Arribos de turistas internacionales, en millones 1,250

a economías emergentes

1,000 750

a economías avanzadas

500 250 0

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

2015

2020

2025

2030

Fuente: Organización Mundial del Turismo.

Arribos de turistas internacionales, promedio anual de crecimiento, %

1995-2010

1980-1995

2010-2030

7 6

5.8

5

4.4

4

3.9

4.4

3.7

3.3

3

5.7

2.7

2.2

2 1 0

Mundo

a economías avanzadas

a economías emergentes

Fuente: Organización Mundial del Turismo.

Un anticipo de lo que vendra Si se toma el top ten de los países que en 2011 generaron mayor gasto turístico internacional no son muchas las sorpresas. Los alemanes y los estadounidenses continúan a la cabeza con US$ 84,3 y US$ 79,1 billones, respectivamente. Y el resto del listado no tiene posicionalmente grandes cambios a destacar, apenas la caída del mercado emisor japonés

S

abido es que en cantidades el turismo creció exponencialmente en las últimas seis décadas y lo

–lógica en el año del tsunami–. Pero desarmando los datos del año pasado se pueden encontrar verdaderos anticipos de lo que vendrá. Por ejemplo, China (3º) y Rusia (7º) tuvieron las mayores variaciones en términos de inversión en turismo por parte de sus habitantes. La potencia asiática generó el año pasado US$ 18 billones más de gasto turístico internacional, o sea un

Turistas emitidos por región de origen

32% más que en 2010. En tanto que el mercado ruso inyectó US$ 33 billones en 2011, US$ 6 billones más que en 2010. Pero no son China y Rusia los únicos BRIC que se mueven a pasos agigantados. Los turistas brasileños, por caso, desembolsaron un 30% más que en 2010, año en el que sus gastos ya habían crecido un 51%. Por eso hoy el mercado carioca es el 12º en términos de gasto en

turismo internacional, sumando unos US$ 26 billones en 2011. Por su parte, la restante nación BRIC, India, es la que más creció entre los 50 países que más gasto turístico internacional tienen. En 2011 el incremento fue del 33% (unos US$ 3 billones adicionales a los US$ 14 billones de 2010), ubicándose en el 22º segundo lugar del ranking.

Turistas emitidos por región de origen

Incremento promedio por año en términos absolutos

Por cada 100 habitantes del país emisor 1995-2010

1980-1995

1980

1995

100 16.8

80

16.1

16

70

13.4

14

57

60

12

50 9.2

10

5.2

6 4

3.0 0.4

2.6

3.3

30

4.2 1.8

1.2

2.2

10 0

Asia y Pacífico

Europa

Medio Oriente

6

9

14 1

Mundo

0.3

América

22

20

0

Africa

36

40

7.8

8

2

2030

89

90

18

2010

2010-2030

2

3

12

6

14

25

24

17

21 12 1

Africa

17

América

3

6

5

Asia y Pacífico

Europa

6

Medio Oriente

Fuente: Organización Mundial de Turismo.

Fuente: Organización Mundial del Turismo.

Arribos de turistas internacionales en 1980, Proporción, %

Medio Oriente Africa

3%

Arribos de turistas internacionales en 2010, Proporción, %

América

América

16%

22%

64%

Proporción, %

América

14%

Medio Oriente

3%

Europa

Arribos de turistas internacionales en 2030,

6% Asia y Pacífico

8%

Africa

5%

30%

Asia y Pacífico

22%

Asia y Pacífico

Medio Oriente

8% Africa

7%

Europa

51% Fuente: Organización Mundial del Turismo.

Fuente: Organización Mundial del Turismo.

Europa Fuente: Organización Mundial del Turismo.

41%


Pรกg. 11

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

 Según el estudio de la OMT se registrarán aumentos en las cuotas del mercado mundial de Asia y el Pacífico (hasta el 30% en 2030, partiendo de un 22% en 2010), Oriente Medio (hasta el 8%, desde un 6%) y África (hasta el 7% desde el 5%), y nuevos declives en las cuotas de Europa (hasta el 41% desde el 51%) y las Américas (hasta el 14% desde el 16%), a causa principalmente de la ralentización del crecimiento de Norteamérica. Pero a no confundirse, el número de llegadas internacionales por cada 100 habitantes aún reflejará una larga ventaja a favor de las economías avanzadas, que hacia 2030 pasará de 49 a 70 arribos por cada centenar de nativos. Mientras que en los países emergentes ese índice pasará apenas de 8 a 14, siendo que el 85% de la población mundial habita en estas naciones. LOS NUEVOS GANADORES. En números absolutos el noreste de Asia (China, Japón y Corea del Sur) será la subregión de más rápido

crecimiento. La adición de casi 9 millones de llegadas por año le permitirá con 293 millones en total convertirse en 2030 en la más visitada (el 18% del total), superando por primera vez a Europa mediterránea y del sur (264 millones) y Europa occidental (222 millones). Asia del Sur (India) será la subregión de mayor aumento en términos relativos (6% anual), seguida de cerca por África occidental y central (5,9%), África del Este (5,8%) y América Central (5,2%), todas partiendo desde bases relativamente moderadas. Mientras que el sureste asiático (5,1%) y el noreste (4,9%) avanzarán a un ritmo rápido, sumando a los ya grandes volúmenes de partida. América del Sur, el Norte de África y el Medio Oriente se prevé que crezca un 4,5% al año en promedio. Por el contrario, América del Norte (1,7%) mantendrá el ritmo más lento. En el caso puntual de Sudamérica será una de las subregiones con mayor crecimiento (4,6% anual), pasando de los 23,6 millones de turistas internacionales a un estimado de 58 millones. Esto se traducirá

en un aumento de la cuota de llegadas globales del 2,5% actual al 3,2% dentro de 20 años. LOS EMISORES. Tanto o más interesantes que estas previsiones es saber cuáles serán las nuevas fábricas de turistas. Nuevamente, la lupa habrá que ponerla en Asia y Pacífico, que producirá 17 millones de nuevos viajeros por año. La propia África será el continente que más crecerá en generación de flamantes turistas, aunque en términos absolutos su participación es marginal. De todos modos, al menos para la OMT, no hay que tachar a Europa del mapa. De hecho, en 2030 el Viejo Continente continuará siendo por lejos el mayor productor de turistas, generando la friolera de 832 millones de viajeros, seguido de Asia y Pacífico (581 millones) y América (264 millones). Pero, un dato a tener en cuenta, la gran mayoría –cada vez más– de los arribos en 2030 se originarán en la misma región: 1,4 billones (78%) comparado con los 0,4 billones (22%) provenientes de otras.

Pág. 12

Sídney: nuevo destino de AR nnEl 2 de julio

Aerolíneas Argentinas comenzará a operar la ruta BUE/SYD. Durante un encuentro celebrado en la representación diplomática de Australia, se destacaron los principales beneficios del nuevo itinerario.

D

ías atrás, en la residencia de la Embajada de Australia en el país, Aerolíneas Argentinas presentó el vuelo directo Buenos Aires-Sídney que comenzará a operar el 2 de julio. Durante el encuentro, Juan Pablo Lafosse, director comercial de AR, se mostró entusiasmado ya que la compañía aérea es una de las primeras en la apertura de rutas hacia Oceanía. Asimismo, el ejecutivo comentó que “la ruta Buenos Aires/Sídney será el trayecto más largo que operará el A 340-200”.

En cuanto a las frecuencias indicó que “el AR 1180 con destino a Sydney operará tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) a las 8.30 y tendrá una duración cercana a las 15 horas de vuelo. En cambio para el regreso a Buenos Aires, el AR 1181 tendrá frecuencias martes, jueves y sábados a las 1830, con una duración de 14 hs. aproximadamente”. Luego, Lafosse profundizó acerca de las similitudes entre Argentina y Australia haciendo hincapié en las inversiones que cada país ha concretado en el otro: “Australia ha direccionado buena parte de sus inversiones en minería, servicios y vitivinicultura en nuestro país, así como Argentina lo hizo en tecnología nuclear y alimentos”, indicó el directivo, a la vez que agregó que “en la actualidad AR trabaja con los operadores turísticos para promocionar nuestros paquetes turísticos en el mercado australiano”. Finalmente, la embajadora australiana Patricia Holmes expresó el interés

Juan Pablo Lafosse. de Tourisme Australia por poseer una fluida conectividad aérea con Argentina y adelantó que “el incremento de los programas de work and travel tanto en Argentina como en Australia son un ejemplo de la gran utilidad que tendrá esta ruta”. Asimismo, comentó que “con la utilización de Internet, tramitar la visa australiana es fácil y dinámico, de tal modo que el 96% de los viajeros implementan este método para obtenerla”. Después de la presentación, se celebró un cóctel en el que AR sorteó entre los presentes dos pasajes en la ruta Buenos Aires Sídney (ida y vuelta).



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Río+20

Innovación verde, del dicho al hecho nnMás de 300 expertos

reunidos en la cumbre de Río de Janeiro afirmaron que la innovación verde en el turismo puede mejorar los actuales modelos de negocio, pero reconocieron varios obstáculos para ese avance.

A pesar del significativo progreso alcanzado, la innovación verde en el turismo sigue encontrando obstáculos”, coincidieron en afirmar 300 expertos en turismo de organizaciones internacionales, organismos de las Naciones Unidas y representantes del sector público y privado reunidos en la cumbre Río+20.

Los problemas en cuestión citados son la falta de sensibilización de los turistas, “muchos de los cuales son reacios a pagar un precio más alto por unas vacaciones sostenibles”; la falta de información de las empresas en su percepción de los costos de las inversiones; la limitación del acceso a la financiación de las microempresas y las empresas medianas; o la falta de integración política entre sectores clave como el turismo, el transporte, la energía y el medio ambiente. SE PUEDE. De todos modos, uno a uno los expertos convocados se dedicaron a explicar que la innovación verde en el turismo puede generar importantes beneficios económicos, sociales y ambientales al reducir costos, aumentar los ingresos, crear puestos de trabajo y mejorar la eficiencia de los recursos. “No puede haber crecimiento económico en el turismo sin sostenibilidad, sin

Las cuatro faltas 1) Falta de sensibilización de los turistas, “muchos de los cuales son reacios a pagar un precio más alto por unas vacaciones sostenibles” 2) Falta de información de las empresas en su percepción de los costos de las inversiones 3) Falta de acceso a la financiación de las microempresas y las pymes. 4) Falta de integración política entre sectores clave como el turismo, el transporte, la energía y el medio ambiente. conservación de los recursos naturales y sin incentivos a la ciudadanía”, dijo el ministro de Turismo de Brasil, Gastão Dias Vieira, en la inauguración del evento. Por su parte, Alain Dupeyras, jefe del programa de Turismo del Centro de Emprendimiento, Pymes y Desarrollo Local de la OCDE, afirmó que un enfoque más estratégico a la hora de fomentar la innovación verde requerirá una mayor coordinación política, horizontal y vertical, para, por ejemplo, mejorar el acceso

a la financiación necesaria para que las pequeñas y medianas empresas puedan sufragar sus esfuerzos en ese sentido. “A menudo se asocia lo ecológico con un mayor costo para las empresas. Sin embargo, la esencia de la innovación es identificar las oportunidades y soluciones menos costosas, desvinculando el crecimiento del turismo del uso de los recursos y el impacto ambiental y utilizando los recursos de modo más eficiente. La innovación verde en el turismo puede mejorar los actuales modelos de negocio”, explicó Arab Hoballah, jefe de la sección de Consumo y Producción Sostenibles del Pnuma. En este sentido, Márcio Favilla, director ejecutivo de Competitividad, Relaciones Exteriores y Asociaciones de la OMT, planteó que con la inversión apropiada la actividad puede ser aún más rentable, dar empleo a más personas y ser más respetuosa con el medio ambiente.

Pág. 14

Mar del Plata: una de las más “googleadas” del país

G

oogle Earth informó acerca de una nueva versión del programa que permitirá utilizar los mapas sin conexión a Internet en los teléfonos móviles. Y con motivo del anuncio dio a conocer el Top Ten de las diez ciudades más “googleadas” del país. En realidad, el listado se confeccionó en base a “los 50 destinos más buscados a través de la plataforma de Google y se basa en la cantidad de veces que se buscó una dirección o un lugar

en esas ciudades desde Google Earth en Argentina”. Y en ese listado, entre las diez primera posiciones, Mar del Plata se ubicó como la más googleada del Interior, por sobre otras urbes como Córdoba, Mendoza, Salta y Rosario. El Top Ten de búsquedas en Google Earth en Argentina está compuesto por: 1) Argentina; 2) Buenos Aires; 3) Mar del Plata; 4) Córdoba; 5) París; 6) Salta; 7) Mendoza; 8) Rosario; 9) China; 10) New York.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 16

en vigencia el pasaporte electrónico G20: reconocimiento al turismo Entró con nuevas medidas de seguridad y compromiso de ayuda L

nnEn un gesto inédito

para el sector, la declaración final de la cumbre llevada a cabo en México pone de relieve al turismo como instrumento para la generación de empleos.

P

or primera vez los presidentes que integran el G20 reconocieron formalmente que los viajes y el turismo son un motor de crecimiento y desarrollo económico, “así como un instrumento para la generación de empleos”. Pero la Declaración de Líderes, suscripta tras la reunión anual del G20 celebrada en Los Cabos (México), también asumió un compromiso de cara a menguar las barreras al movimiento de turistas: “Si bien admitimos el derecho soberano de cada Estado de controlar la entrada de los ciudadanos extranjeros, trabajaremos para desarrollar iniciativas que faciliten los viajes para

apoyar la creación de empleos, el trabajo de calidad, el abatimiento de la pobreza y el crecimiento global”.

REPERCUSIONES. Tanto para la OMG como para el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), este reconocimiento representa la culminación de los esfuerzos realizados durante años para alentar a los líderes mundiales a darse cuenta del potencial del sector. “Felicitamos a los líderes mundiales del G20 por reconocer por vez primera la importancia de los viajes y el turismo como motor de crecimiento económico y creación de empleo, y manifestamos nuestra disposición a apoyar cualquier esfuerzo en ese sentido”, señaló el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, quien puso de relieve el trabajo coordinado entre las dos organizaciones. Por su parte, Davis Scowsill, presidente de la CMVT, dijo que “agilizando los visados, los países del G20

podrían obtener cinco millones de puestos de trabajo en una época en la que el desempleo crece sin freno en todo el mundo. Son empleos que se suman a los cientos de millones directos e indirectos que reciben ya el apoyo diario del sector”. Según el CMVT, los viajes y el turismo contribuyen con alrededor de US$ 6,5 billones a la economía mundial y generan 260 millones de puestos de trabajo o, lo que es lo mismo, uno de cada 12 empleos del planeta. El estudio que recoge estos datos había sido presentado en la Reunión Ministerial del T20 en mayo, donde también se recalcó que los países del G20 podrían incrementar el número de turistas internacionales en 122 millones, generar otros US$ 206.000 millones en exportaciones turísticas y crear más de cinco millones de nuevos puestos de trabajo de aquí a 2015 si agilizaran los procedimientos de emisión de visados y las formalidades de entrada.

a Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, por Resolución 1474/2012 publicada el lunes en el Boletín Oficial, aprobó las características del nuevo pasaporte electrónico y estableció en $ 400 el arancel por la expedición de los mismos. En sus fundamentos la medida, que había sido anunciada días atrás por el ministro del Interior, precisa que ya son 56 los países que utilizan biometría en el control de sus fronteras y cada día se suman más a la exigencia de pasaportes electrónicos para habilitar la exención de visados. Asimismo, justifica

“Bueno y barato”

Cuando lo presentó, el ministro Florencio Randazzo dijo que “está dentro de los pasaportes más baratos y seguros del mundo”. Efectivamente, por lo menos se ubica como el más económico de la región y el continente si tenemos en cuenta que duplica en vigencia al resto: • Chile: de $ 444 a $ 551 por cinco años. • Uruguay: $ 366 por cinco años. • Brasil: $ 345 por cinco años. • México: $ 689. • Estados Unidos: $ 607. • Canadá: $ 429 a $ 450 por cinco años.

el nuevo arancel por la utilización de nuevos materiales, tecnologías y equipamiento, que insumen nuevos costos para el Estado nacional. Recordemos que el trámite pasó de costar $ 250

Algunos de los cambios introducidos para el nuevo pasaporte.

a $ 400, o sea un 60% de aumento. Esto se suma al incremento del 92,31% decretado en abril de este año, cuando valía $ 130. Así, en poco más de dos meses el valor del trámite se incrementó un 207%. Claro que hasta ese momento la tasa no se había modificado desde 2003 y que desde que Interior asumió la confección del pasaporte la vigencia de los mismos también se duplicó, de 5 a 10 años. De hecho, efectivamente es uno de los más económicos de la región (ver recuadro).




Pág. 19

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

XXVIII Mega Fam de All Seasons

All Seasons hizo magia en Walt Disney World nnLa operadora concretó

exitosamente su XXVIII Mega Fam, que en esta oportunidad invitó a 40 agentes de viajes a visitar los parques de Walt Disney World, en Orlando. Gracias a un itinerario con muchas actividades y una logística impecable, los participantes pudieron conocer en detalle todos las facilidades y servicios del complejo de entretenimiento más famoso del mundo. nnPor Nicolás Panno,

enviado especial (redaccion8@ladevi.com)

D

el 3 al 12 de junio, la magia se hizo presente en el XXVIII Mega Fam All Seasons, oportunidad en que 40 agentes de viajes especialmente invitados tuvieron el gusto de viajar a Walt

Disney World y conocer en detalle todos sus parques, hoteles y servicios. El contingente arribó directamente al aeropuerto de Orlando merced a las excelentes conexiones de TAM, al tiempo que contó con la asistencia al viajero de Assist-Card. Del mismo modo, Alamo Rent A Car y Ladevi Ediciones también formaron parte de la nómina de empresas que colaboraron a la exitosa concreción de este viaje. Ya en la terminal aérea estadounidense, los agentes de viajes pudieron dar fe, por primera vez, de la puntillosa logística con que WDW recibe a sus visitantes: allí mismo se toman los buses Disney Magical Express, que trasladan directamente a los pasajeros desde el aeropuerto al hotel en que se estén alojando. Bastó con identificar la unidad con el anuncio del Coronado Springs Resort y, tras 20 minutos de recorrido, un arco colorido sobre la carretera indicaba la entrada a territorio Disney.

BIENVENIDOS A DISNEY. En el establecimiento los profesionales fueron recibidos por Florencia Rettazzini y Patrick Yvars, gerenta de Capacitación en Ventas y gerente de Ventas senior de Disney Destinations, respectivamente. Además de una cálida bienvenida, los ejecutivos entregaron a los agentes un kit de regalos, entre los que se encontraban los pases por seis días para disfrutar de todos los parques y, más exclusivo aún, los tickets Fast Pass, que permitieron el acceso a las atracciones más demandadas evitando filas y esperas, maximizando el tiempo de los invitados. Tras el almuerzo en el restaurante Pepper Market, fue hora de vivir un jornada plena de diversiones y emociones, disfrutando de los juegos de Hollywood Studios. Vale repasar algunos: en Toy Story Midway Mania! los agentes se calzaron anteojos especiales y probaron su puntería en un circuito de proyecciones 3D; Star Tours los guió en

un combate final con Darth Vader a bordo de una nave comandada por C3PO; la psicodélica montaña rusa Aerosmith Rock’n Roller Coaster resultó ideal para descargar adrenalina; y la Torre del Terror de The Twilight Zone, con sus caídas libres, puso a prueba a los más osados. El día en el parque culminó con una cena especial en el mismísimo anfiteatro donde tiene lugar el show de cierre: Fantasmic!, cuyo hilo narrativo englobó diversos mundos de las películas de Disney entre aguas danzantes, proyecciones láser y haces de fuego. ENTRENAMIENTO DE LUJO. Al siguiente día, el grupo se trasladó en monorriel hasta el Contemporary Resort para disfrutar de un desayuno de capacitación denominado “La Magia de Nuestros Destinos”. En la ocasión, Gabriel Sánchez, socio gerente de All Seasons, se hizo el tiempo para agradecer a los participantes, a todos sus cola-

Los invitados, reunidos en la clásica foto frente al Castillo de Cenicienta. boradores de la operadora y remarcó la fuerte sinergia con los equipos de profesionales de Disney. A continuación, Florencia Rettazzini explicó los pormenores de Disney World y despejó todas las inquietudes con respecto a los hoteles, servicios y facilidades del complejo. Entre otros puntos, enumeró algunas de las ventajas de alojarse en los hoteles dentro de Disney: a la natural cercanía con los

parques, se suma el transporte interno gratuito, los convenientes planes de comidas y las Horas Mágicas, que permiten a los huéspedes disfrutar en exclusiva de los parques antes y después de los horarios oficiales. Por otra parte, Rettazzini se refirió al gran proyecto de expansión que se está llevando adelante en Magic Kingdom, que en el futuro


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 20

XXVIII Mega Fam de All Seasons  inaugurará el castillo de La Bella y la Bestia, la montaña rusa de los Siete Enanitos y un nuevo juego de Dumbo. Al finalizar, cada agente se llevó su Guía de Referencia, material de trabajo indispensable que compila todos los aspectos de WDW. MAGIC KINGDOM. La siguiente parada fue Magic Kingdom, donde por la mañana los minoristas pudieron apreciar su ceremonia de apertura, con Mickey Mouse como anfitrión.

El inmenso parque ofreció a los invitados sensaciones de todo tipo, comenzando por el alegre desfile que presentó a la multitud de personajes de Disney en la zona de Main Street, hasta el emotivo cierre frente al Castillo de Cenicienta, que se vistió de colores gracias a la tecnología del mapping y resplandeció bajo los fuegos artificiales. Entretanto, todos disfrutaron del vértigo de Big Thunder Mountain Railroad, las impresionantes puestas en escena de Haunted Mansion, las sal-

Los agentes de viajes disfrutaron de todos los parques de WDW.

picaduras de Splash Mountain, el escape del extraterrestre Stitch y el desfile de carrozas iluminadas, entre muchos otros –casi innumerables– atractivos de Magic Kingdom. ANIMAL KINGDOM Y EPCOT. En los días subsiguientes fue el turno de Animal Kingdom, donde los profesionales minoristas se sumergieron en la naturaleza para, por ejemplo, realizar el Kilimanjaro Safari a través de una sabana poblada de animales, temer en la montaña rusa Everest al constatar que el Yeti había cortado sus vías y huir exitosamente de un carnotaurus que los persiguió hasta el final de la atracción Dinosaur. Por otro lado, Epcot congregó al grupo para realizar un juego en equipos (ver recuadro) en medio de los escenarios que emulan a una docena de países tan diversos como Marruecos, Japón y Francia, con sus correspondientes restaurantes temáticos y tiendas de regalos. Luego de una cena en el área de Estados Unidos, los invitados se tras-

ladaron a un sector exclusivo, en la bahía de Italia, desde donde pudieron admirar los fuegos artificiales del show Illuminations utilizando unos anteojos especiales que ante cada destello llenaba la vista de pequeñas siluetas de Mickey Mouse. ALOJAMIENTO EN DISNEY. Durante el Mega Fam, el grupo tuvo la posibilidad de visitar numerosas propiedades, inspeccionar sus áreas comunes y entrar a las habitaciones para conocerlas en detalle: Disney’s Coronado Springs Resort: el contingente se alojó durante seis noches en este hotel Moderado ideal para convenciones, que basa su decoración en las construcciones coloniales mexicanas. Disney’s Art of Animation: se trata del último gran emprendimiento hotelero de WDW, que bajo la nueva categoría Economy Plus, ostenta cuatro edificios tematizados sobre reconocidas películas. La unidad dedicada a Buscando a Nemo es la única abierta a la fecha, pero progresiva-

Los ejecutivos de All Seasons y de Disney. mente, hasta septiembre de este año, irán abriendo las otras: Cars, El Rey León y La Sirenita. Disney’s Contemporary Resort: esta propiedad de Lujo se distingue por ubicarse junto a Magic Kingdom y recibir dentro de sus instalaciones al monorriel del parque. Ofrece departamentos con cocina equipada y desayuno con los personajes en Chef Mickey. Disney’s All Star: sus tres variantes (Music, Sports y Movies) de esta marca Económica presentan un entorno colorido, ideal para familias.

Disney’s Animal Kingdom Lodge: el establecimiento de Lujo, dominado por la decoración en madera oscura, se ubica junto a la sabana de Animal Kingdom, por lo que desde las habitaciones y espacios comunes se puede apreciar a diversos animales. Disney’s Caribbean Beach y Disney’s Port Orleans: ambos hoteles Moderados presentan una reciente novedad: las habitaciones temáticas. En el primer caso se trata de cuartos decorados íntegramente con elementos



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 22

XXVIII Mega Fam de All Seasons  relacionados con Piratas del Caribe; en el segundo, sobre las Princesas de Disney. Disney’s Beach Club: aquí los agentes tuvieron su bautismo mano a mano con los personajes de Disney, en el desayuno buffet del Cape May Caffe, donde el Pato Donald se llevó todos los flashes. Y MUCHO MAS. La generosa agenda estipulada por los organizadores contempló prácticamente la totalidad de la oferta de WDW. De esta manera, cabe mencionar la visita a Downtown Disney, espacio abierto donde los agentes disfrutaron de Disney Quest, edi-

ficio de cinco pisos repleto de originales videojuegos, y del espectáculo La Nouba, de Cirque du Soleil, cuyos clowns, malabaristas y equilibristas deslumbraron a los presentes. Una cena en Planet Hollywood, rodeados por la curiosa memorabilia de los filmes estadounidenses más reconocidos, completó la experiencia en esta área. Asimismo, los invitados pudieron optar por descansar en las playas artificiales del parque acuático Typhoon Lagoon o continuar con la acción evadiendo olas gigantes o en sus toboganes de agua, entre otros juegos. También hubo tiempo para las compras en Premium Outlets, que ostenta 180 locales con las mar-

DISNEY DREAM Los agentes tuvieron la posibilidad de trasladarse a Cabo Cañaveral para realizar una inspección en el crucero Disney Dream, que puede albergar hasta 4 mil pasajeros en 1.200 camarotes. Entre otras facilidades, ofrece shows al estilo de Broadway cada noche, la proyección de películas (incluso con estrenos antes que en el cine), spa con vistas abiertas, amplias habitaciones con baño compartimentado, zonas exclusivas para adultos, adolescentes y niños, planes todo incluido y un deck con piscinas, toboganes, canchas de minigolf, pantalla gigante y la singular montaña rusa de agua Aquaduck.

cas más prestigiosas y donde los profesionales fueron recibidos con regalos y vouchers VIP de descuentos. Por último vale mencionar la elegante cena en un salón privado de Epcot, con música argentina a cargo de DJs, y el desayuno de despedida del fam, donde no faltaron las emociones al analizar las vivencias y el trabajo efectuado en los días anteriores. Allí, cada integrante recibió un diploma que acredita el enorme caudal de conocimiento adquirido durante el viaje. Y quien los entregó, para sorpresa de todos, fue nada menos que el propio Mickey Mouse. Una foto grupal con el ratón que lo inició todo sirvió como corolario a un Mega Fam inolvidable. Una vez más, Disney y All Seasons hicieron magia, a su manera. LA PALABRA DE LOS ORGANIZADORES. Gabriel Sánchez, socio gerente de All Seasons, compartió los momentos mágicos junto a los agentes durante unos días del itinerario. Al respecto de este nuevo Mega Fam, comen-

tó: “Para mí se trata de un evento muy agradable, porque en este viaje hemos invitado a muchos profesionales que visitan Walt Disney World por primera vez. Si ellos ya son grandes vendedores sin conocer el producto, solo a partir del entrenamiento que los equipos de Disney brindan en Argentina y el material que les acercan, ahora que conocen WDW en persona seguramente van a potenciar mucho sus ventas”. “En cada fam nos esforzamos por que los participantes se lleven algo nuevo y en este sentido Patrick (Yvars) y Florencia (Rettazzini) siempre encuentran la manera de enriquecer, año tras año, la experiencia”, indicó el socio gerente. “Nosotros nos especializamos en el conocimiento: si el producto Disney es vendido el pasajero la pasa bien, si el producto es bien vendido el pasajero la pasa mejor… Y si el producto es muy bien vendido la experiencia es fantástica. Por ello, nuestro trabajo consiste en mejorar la manera de vender Disney, que de por sí es un producto ex-

Patrick Yvars, Florencia Rettazzini y Gabriel Sánchez. celente que siempre supera las expectativas. Tenemos muy en claro las alternativas, escuchamos a los clientes y de esa manera encontramos lo mejor para sus viajes.” Por su parte, Patrick Yvars, quien tiene al mercado argentino bajo su responsabilidad, añadió: “All Seasons es nuestro único operador selecto en Argentina y el Mega Fam es una de las mejores maneras de promover el producto, no hay nada mejor que los profesionales conozcan WDW en persona. La experiencia es única, no se puede definir el destino hasta que vienes, en parte por su contenido emocional, que seguramente los agentes

transmitirán a sus pasajeros”. Vale mencionar que los minoristas tienen siempre a su disposición la página www.disneyagentesdeviajes.com, que compila información sobre los servicios de WDW y mapas de los parques, entre otras herramientas. En tanto, Juan Sartini, gerente de Ventas del producto Disney para All Seasons, realizó una evaluación del Mega Fam: “Sin duda, se trató de una experiencia muy positiva, donde los participantes se han involucrado tanto en lo individual como en lo grupal. El conocimiento obtenido seguramente obrará como



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 24

XXVIII Mega Fam de All Seasons  una herramienta muy poderosa, que marcará una diferencia entre los colegas a la hora de fidelizar a sus pasajeros”. “El grupo fue muy respetuoso, lo que llevó a que lográramos mucho en estos días, con actividades que comenzaban muy temprano y terminaban muy tarde. Al día siguiente todos estaban nuevamente preparados para una nueva jornada.”

“Asimismo, los agentes constataron nuestros servicios en el destino y nuestro fuerte vínculo con Disney. Desde el año 2000, somos el único operador autorizado oficialmente para vender el producto Disney en Argentina y por ello podemos llevar adelante un Mega Fam de estas características”, concluyó Sartini. Por último, Marcelo Codevilla, gerente de Marketing y Ventas de All Seasons, agregó: “Hemos de-

sarrollado una nueva web para los agentes donde subimos toda la información necesaria para comercializar el producto. Eso se suma a nuestra área específica dedicada a Disney, compuesta por un grupo de personas que está constantemente actualizado sobre todas las novedades y promociones”. LA OPINION DE LAS AGENCIAS. Los agentes de viajes participantes respondieron al siguiente cuestiona-

rio sobre su experiencia en el Mega Fam: 1) ¿Cómo describiría los destinos visitados? 2) ¿Qué evaluación hace de haber participado en esta experiencia? 3) ¿Qué fue lo que más le gustó de este Maga Fam? 4) ¿Cuál es para usted la importancia de conocer el destino y la oferta de alojamiento a la hora de vender? 5) ¿Qué opina de la labor realizada por el equipo de All Seasons durante el Mega Fam? Desayuno con los personajes de Disney. Carlos Sciacca, de Acuario Travel. 1) Es un destino clásico que le gusta a toda la familia, a los chicos por supuesto y a las parejas inclusive. Tiene mucho potencial para el mercado argentino. 2) El balance es realmente positivo: aun conociendo el destino, habiendo traído grupos y venido de vacaciones, he adquirido nuevos y valiosos datos e información. 3) Me sorprendió que, aun siendo mi octavo viaje, descubrí aspectos que ignoraba, así que imagino

que quien viene por primera vez se lleva un caudal de información enorme. Disney siempre sorprende por su constante innovación. 4) Es invaluable. Desde la primera vez que vine hasta ahora doy fe de que el bagaje de información que uno se lleva definitivamente coopera en la venta. Y es un destino donde uno puede tener contratiempos por falta de información o planificación. 5) La organización fue muy buena, así como el



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 26

XXVIII Mega Fam de All Seasons  trabajo de los chicos de All Seasons, quienes participaron junto a nosotros pero no solo de una manera catedrática, bajando información, sino en todo sentido. Por otro lado, la organización de Disney sabemos que funciona como un relojito. Valeria Kusnier, de Vale Viajar. 1) Disney es el destino ideal de vacaciones, que permite disfrutar, descan-

sar y divertirse en familia. No hay edad para viajar allí. 2) El Mega Fam te hace explorar, sentir y vivir la alegría y la magia de estar en Disney. Con todo ese bagaje es más fácil transmitir el conocimiento y las sensaciones a los pasajeros. 3) Lo que más me gustó es que Disney nunca deja de sorprenderme: he venido muchas veces y me brinda la cuota de energía y amor que transmito al momento de vender. 4) Experimentar cada

una de las cosas que experimentarán los pasajeros nos permite adelantarnos a las preguntas y programar un viaje de forma eficiente. Podemos estar en condiciones de armar un itinerario y aconsejar en función de las características de los viajeros: sus gustos, cómo quieren pasar su tiempo, las edades de los chicos. Tengo toda la información para armar un viaje a la medida. 5) Como siempre, su labor es impecable y nos hacen experimentar el produc-

to de una forma divertida y mágica. Es un placer trabajar con ellos. Sandra Giglio, de QRD Traveller. 1) Es un mundo mágico de verdad. Fundamentalmente es para la familia con chicos, pero me di cuenta de que lo consume gente de todas las edades. También me sorprendió lo preparado que está para recibir a gente con capacidades diferentes. 2) Siempre participar de

APRENDER JUGANDO Si bien All Seasons ya ha organizado cinco fams a Disney, por primera vez se planteó un juego en grupos con el triple objetivo de divertirse, integrar a los participantes y aprender más sobre Disney y sus servicios. De este modo, cada equipo (Pink Roses, Piratas, Fantasía, Original, Pluma negra, Golden Ears, Silver Ears y Lunares Rojos) debió completar una serie de consignas en el parque Epcot, entre ellas relevar diversas facilidades, completar una grilla sobre el Plan de Comidas y tomarse curiosas fotos. Juan Sartini, gerente de Ventas del producto Disney para All Seasons, quedó muy conforme con el resultado de la iniciativa: “Entendemos que el mejor aprendizaje se produce jugando, que las personas involucren su cuerpo, sus sentimientos y se esfuercen por un resultado. Se notaron las ganas y el amor con que todos respondieron a las consignas, por lo que la experiencia fue altamente positiva”. un fam de All Seasons es un placer, por la calidad y calidez de su personal. 3) Me gustó mucho el grupo, que estuvo muy unido en todo sentido. En cuanto al producto, destaco la emoción que sentimos todos, el hecho de que toque las fibras más sensibles. 4) La diferencia es abismal. A los pasajeros les gusta que le lleves los tips, es lo que esperan del agente, aspectos que no se pueden transmitir sin haberlos vivido. Y ahora lo puedo hacer. 5) Es impagable, son divinos. Se quedan con todos los agentes hasta último momento, cuidan que no nos falte nada, del mismo modo en que si fuéramos sus pasajeros regulares. Emiliano Russo, de Partir Viajes. 1) Es un destino muy abarcativo, para diferentes tipos de pasajeros, siempre que busquen diversión y el concepto de magia. No se podría encasillar en un solo rango de pasajeros o edades. 2) Me quedan las mejores sensaciones. Participar de un fam tan grande, con una agenda tan cargada de actividades me permitió hacer lo que no podría haber hecho en dos semanas. Me sirve muchísimo para actualizarme con los pasajeros. 3) Me gustó mucho la homogeneidad del grupo, no es fácil que suceda y estuvo todo muy bien organizado. Luego me gustaron muchas cosas, no podría quedarme con una sola. 4) La importancia es muy grande, porque hoy el pasajero viene con mucha información, a veces tiene más que uno. Con esta experiencia veo mucho más para comentar a mis pasajeros: cómo ir de un parque a otro, las distancias, los tiempos, las características de los juegos, los hoteles y sus categorías, o el

Plan de Comidas; muchos piensan que en Disney solo se comen hamburguesas y no es así. 5) La labor fue excelente, para sacarse el sombrero. No es fácil llevar a cabo la logística, cumpliendo horarios, en lugares tan grandes, con la posibilidad de que la gente se disperse y no te siga. Además, siempre con buena onda y predisposición, incluso cuando todos estábamos cansados. Adriana Salerno, de Benidorm. 1) Es un destino muy lindo. Uno puede creer que es solo para chicos, pero los adultos también se meten en la magia. Vale la pena con una cantidad de días suficientes, no en un tiempo corto. 2) El viaje fue excelente, me encantó participar porque fue un grupo muy bueno, con gente con profesionalismo y ganas de conocer. 3) Me gustó que todas las actividades fueron en compañía, como la que realizamos en equipos, que estuvo muy linda. En cuanto a los parques, me gustó mucho Epcot, pero cada uno tiene su encanto. 4) Conocer te da una seguridad plena. De esta manera ya no podemos equivocarnos, lo aprendido es un patrimonio enorme para el agente de viajes. En el caso de Disney, ahora conocemos las distancias, cómo moverse, las filas, el servicio de comidas y mucha más información. 5) Más que excelente. Sabemos que trabajan mucho tiempo en el viaje, especialmente el coordinador principal, Juan Sartini. Ello permitió que sea un viaje de profesionalismo, capacidad y conocimiento para todos, que es lo que resalto en los fams. Viajar es lindo pero el trabajo es fundamental para este tipo de viajes. No hubo fisuras en absoluto.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pรกg. 28



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 30

Las propuestas de OTE para disfrutar de Valle Nevado nnLa mayorista dispone

de una atractiva oferta para el centro de esquí chileno, que incluye numerosas promociones y beneficios.

Estamos muy bien preparados, con una excelente propuesta para los viajeros que elijan Valle Nevado este invierno. Si bien las

ventas comenzaron lentamente, hoy tenemos un alto porcentaje de confirmación, por lo que creemos que viviremos una excelente temporada invernal. Además, tenemos una serie de promociones y novedades, la mayoría vinculadas a agilizar el movimiento de los esquiadores para aprovechar al máximo el tiempo de la estadía”, apuntó Marcelo Bottino, presidente de la mayorista. En este sentido, el direc-

tivo comentó que “como representantes oficiales del centro de esquí en Argentina, tenemos una fuerte presencia en el complejo. Además, para esta temporada OTE tiene la comercialización directa de los hoteles y departamentos propios, tanto en Valle de los Cóndores I como en Valle Blanco. Se trata de una opción de alto nivel, ya que son propiedades equipadas con detalles de primera gran categoría”.

Respecto de las novedades en infraestructura, Bottino informó que en el complejo acaba de ser inaugurada una nueva góndola con capacidad para seis personas. “La idea es que los viajeros que están alojados en el centro puedan aprovechar al máximo su estadía y disfrutar de un mejor espacio y más comodidades. Hace dos semanas personal de OTE pudo viajar al complejo y conocer el nuevo servicio, y

Adolfo Barzante, titular de GSA Rosario; y Marcelo Bottino. sin dudas se trata de una propuesta excelente”, afirmó el directivo. En tanto, el restaurante Bajo Cero, localizado en el centro de la montaña, fue recientemente renovado. En la actualidad dispone de una flamante terraza de 300 m². Mientras que el sector para principiantes cuenta con dos nuevas pistas, una para niños y otra para adultos, con cintas transportadoras que facilitan el aprendizaje. Por su parte, el complejo de esquí dispone de un nuevo salón de convenciones de 280 m², ubicado en el hotel Tres Puntas, don-

de la mayorista celebró un evento corporativo el 1º de julio, ya que se trata de un espacio que dispone de detalles de última tecnología, ideal para realizar cualquier tipo de eventos. Para finalizar, Bottino señaló que dentro de sus programas, OTE cuenta con numerosas promociones para el centro chileno. Así, en la semana del 29 de junio, los viajeros obtendrán un 30% off (solo válido para pasajeros argentinos); 50% off para el acompañante y kids free. Mientras que a través del Banco Itaú, accederán a un 50% o 20% off sobre el total de la reserva. Informes: 4325-0706.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 32

Todo listo para la VIII Feria del Libro de Jujuy nnLa Secretaría de

Turismo y Cultura de Jujuy será el principal auspiciante de la VIII Feria del Libro de Jujuy, que se realizará del 28 de junio al 4 de julio.

E

l secretario de Turismo y Cultura de Jujuy, Jorge Noceti; y la titular de la Comisión Organizadora de

la Feria del Libro de Jujuy 2011, María Eugenia Halldin; firmaron un convenio para regular la edición 2012 de la feria, mediante el cual el organismo provincial será el principal auspiciante. De este modo, este año –el mayor acontecimiento literario de Jujuy– se desarrollará del 28 de junio al 4 de julio en los salones del museo y centro cultural Culturarte de San Salvador de Jujuy. Al respecto, Noceti se-

ñaló que “además de responder a la demanda y necesidades de los libreros, escritores, editores y otros miembros de la industria culturales de la provincia, este año realizaremos la feria en un espacio más cómodo y mejor ubicado para que todos puedan disfrutar del encuentro”. Vale indicar que la Feria del Libro de Jujuy es un evento que se realiza una vez al año en la capital jujeña, que fue creado para po-

tenciar la lectura en niños, jóvenes y adultos. Además, tiene como objetivo acercar el mundo del libro a la comunidad y ofrecer un abanico de propuestas artísticas y culturales. “Al igual que en otras ferias del libro nacionales, la de Jujuy propone al público la exhibición y venta de libros en stands, acompañados por una programación de actividades para grandes y chicos”, agregó Halldin.

Asimismo, la directiva se refirió al crecimiento que se logró en los últimos años, y afirmó que “en 2004 comenzamos con cuatro stands; mientras que en la actualidad la Feria del Libro se presentará en tres pisos de Culturarte con toda la producción literaria jujeña. Además, gracias a la sumatoria del esfuerzo de muchos actores la exhibición contará por primera vez con la participación de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca”. Este año, la tradicional exposición tiene como

eje temático la celebración del Bicentenario del Éxodo Jujeño y contará con numerosos invitados, quienes desarrollarán actividades vinculadas al libro y a las más variadas disciplinas artísticas. Entre otras destacadas personalidades de la literatura y el arte, asistirán al encuentro Luis María Pescetti, Cristina Banegas, Carmen Baliero, Emilio García Wehbi, Pablo Bernasconi y Santiago Sylvester. Cabe indicar que en el sitio www.feriadellibroju juy.com.ar ya se encuentra volcada la información completa del evento.

Jornadas de capacitación de Chasma Tours

Más de 90 profesionales participaron de las jornadas de capacitación de la mayorista.

E

l 13 y 14 de junio Chasma Tours organizó dos almuerzos de trabajo, en Mendoza y San Juan, sobre innovaciones tecnológicas en el marco de su ciclo de capacitación y profesionalización. Durante los encuentros se presentaron las últimas novedades de los recientes desarrollos tecnológicos de la empresa, tales como el nuevo buscador “My Car” para alquiler de autos en cualquier lugar del mundo, y los nuevos servicios de la web www.chasmatours.

com para agentes de viajes, que acercan herramientas administrativas como resúmenes de cuenta, notas de crédito y facturación online, además del nuevo cotizador que ya se encuentra disponible en la página. La presentación estuvo a cargo de Eduardo Salerno, titular de la mayorista, quien dialogó con los más de 90 profesionales sobre las novedades de la operadora, que continúa brindando servicios y herramientas para lograr más y mejores resultados comerciales.

Sandals Resorts reduce su huella ambiental

A

un año del lanzamiento de Sandals Earthguard powered by EarthCheck, Sandals Resorts International (SRI) continúa avanzando en la reducción de la huella ambiental, mejorando la eficiencia operacional e incrementando los beneficios de las comunidades donde opera. Además del reciclaje de papel, cartón, vidrio y botellas de plástico como una medida estándar, todos los resorts reciclan agua de las máquinas de hielo para propósitos de riego. En cuanto

a la gestión de energía, la compañía ha lanzado “habitaciones inteligentes” con termostatos y sensores de movimiento para la luz y el aire acondicionado. Adicionalmente, las puertas y las ventanas han sido modificadas para permitir un uso eficiente del aire acondicionado, mientras que la tecnología solar es utilizada para la calefacción del agua en la tubería y en las piscinas. Asimismo, se han implementado gerentes de Salud Ambiental y Seguridad en los 20 resorts de SRI.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 34

Aero La Plata: capacitación sobre Cancún nnLa operadora brindó una jornada que incluyó

seminarios y exposición de productos ante un nutrido grupo de agencias de viajes, que tuvieron la posibilidad de adquirir conocimientos sobre el destino para potenciar la comercialización.

E

l martes 12 de junio, en el salón Dorado del Jockey Club, Aero La Plata ­–junto al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM)– organizó la capacitación “México te muestra

Cancún”, de la que participaron 18 hoteleros y representantes del destino. Después de un lunch de bienvenida, se dirigieron a los asistentes Víctor Hugo Romero, director del CPTM;

y Diego Agüero, gerente comercial de la operadora. Ambos expresaron su conformidad con el encuentro y remarcaron “la importancia de desarrollar estrategias de promoción a nivel nacional e internacional, con la participación e interrelación de hoteleros, agencias de viajes, empresas mayoristas y compañías de participación estatal. Estas iniciativas son fundamentales para potenciar la comercialización”.

Posteriormente se realizaron las rondas de seminarios con referencias claves para promocionar y vender tanto el destino como los hoteles. Durante la jornada, Diego Guarrera, ejecutivo de Cuentas de LAN; detalló la conexión entre Argentina y Cancún y comentó las novedades y ofertas de la aerolínea, sumadas a su programa de destinos. En tanto, Layla Macías Villa, gerente de Promo-

Los directivos al término del encuentro. ción de Cancún Travel, comentó los servicios turísticos locales que poseen, entre los que figuran actividades acuáticas, bodas, compras y moda, gastronomía, naturaleza y aventura, golf y spa. Seguidamente se realizó la ronda de exposición, de la que participaron El Cid Resorts, Key Ways Reps, Real Resorts, Sistemas Modernos de Viajes, The Royal, The Westin Resort & Spa, Xcaret, Palace, Meliá, Riu, Grupo Posadas, AM Resorts, Barceló Hotels, Oasis, LAN y Sabre. La modalidad consistió en rondas rotativas de los representantes que, mediante folle-

tería y material audiovisual, difundieron los atractivos y hoteles para que las agencias puedan ofrecer a sus pasajeros. El cierre del evento contó con sorteos de importantes premios: Yumbi Viajes y Turismo ganó una estadía por parte de Grupo Posadas; Della Croce Turismo, de Oasis; Estilo Viajes, una estadía en hoteles de Riu; Ocean Travel por gentileza de AM Resorts; Yumbi, por parte de Key Ways Reps; mientras que el premio más importante fue para Confort City Bell, acreedora de cuatro noches en el Hard Rock Cancún y dos boletos LAN.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 36

La Rioja: regreso a los orígenes en un entorno de ensueño nnLa provincia, que

en los últimos años perteneció a la región Cuyo, vuelve a formar parte del Norte Argentino, a la vez de seguir creciendo sostenidamente en materia turística.

E

n Callao casi esquina Córdoba, la Casa de La Rioja aparece como un oasis de naturaleza y silencio en plena urbe. Los grandes paneles con imágenes del Parque Nacional Talampaya brindan el marco ideal para la entrevista con Oscar Chiecher, coordinador de Turismo de la entidad. “Nuestra tarea consiste en promover y difundir los atractivos turísticos de la provincia. En ese senti-

Oscar Chiecher.

do, entre otras acciones, participamos en todos los workshops y ferias que se realizan en Argentina, lo que nos permite llegar de forma directa a los agentes de viajes y al público. También lo hacemos en encuentros de otros países, de modo de incentivar la llegada de visitantes extranjeros. En tanto, acá en la Casa brindamos asesoramiento tanto a profesionales como a potenciales viajeros. Una gran canti-

Belleza natural en los alrededores de Chilecito. dad de gente efectúa sus consultas vía Internet, pero yo considero que la atención personalizada es fundamental.” Asimismo, el directivo le comentó a La Agencia de Viajes: “Nuestro eslogan actual es ‘Un viaje a los orígenes’, porque La Rioja –después de muchos años de pertenecer a Cuyo– vuelve a formar parte de la región Norte Argentino”. Al respecto, cabe detallar que así lo sancionó el Parlamento del NOA en su 31º reunión plenaria, que se llevó a cabo en San Miguel de Tucumán el 19 y 20 de abril. De esta manera, La Rioja integra dicho territorio junto a Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Volviendo a la actividad turística, el entrevistado afirmó que “en los últimos 10 años la infraestructura hotelera creció un 50%, concentrada en la ciudad capital, Villa Unión y Chilecito, sobre todo con la proliferación de cabañas. También se han mejorado notablemente las rutas, que permiten el cómodo traslado hacia las zonas turísticas. En ese contexto cabe mencionar el proyecto de camino para unir la ciudad capital con Chilecito en 90 km., y así acortar la distancia actual, que es de 200 km.”. Variadas propuestas y calidez local. Sin duda, la principal atracción de La Rioja es el Parque Nacional Talampaya. Pero con el tiempo también han cobrado importancia y han despertado interés la Capital y los corredores de Los Llanos, de la Producción, de la Costa, del Bermejo y Ruta 40, además de la quebrada del Cóndor. “Las opciones son múltiples, con muy variados paisajes y numerosas alternativas de excursiones y acti-

vidades. Estos circuitos no solo permiten conocer los atractivos sino también a la gente; tener contacto con los habitantes locales, sentir su calidez. Creo que eso es algo muy enriquecedor durante la estadía”, señaló Chiecher. Retomando la actividad de la Casa de La Rioja en Buenos Aires, comentó que “siempre contamos con el apoyo del MinTur y el resto de las instituciones turísticas. A la vez, tenemos muy buenos vínculos con el gobierno provincial y los

“Nuestro eslogan actual es ‘Un viaje a los orígenes’, porque La Rioja –después de muchos años de pertenecer a Cuyo– vuelve a formar parte de la región Norte Argentino.” proveedores. Eso nos garantiza concebir desarrollos y acciones y ponerlos en marcha. Hemos concretado la profesionalización de las áreas, de modo de optimizar nuestra atención”. En cuanto a la participación en ferias y encuentros, destacó: “En el último workshop de Ladevi se acercaron nuevos operadores, que se mostraron muy interesados. Fue muy auspicioso, ya que así seguramente incrementaremos la llegada de turistas, que en los últimos años ha tenido un sostenido crecimiento”. Por último, Chiecher sostuvo: “Tenemos muy buenas expectativas para las vacaciones de invierno. Esperamos a los visitantes con un gran abanico de fisonomías, una óptima infraestructura hotelera y nuestra afectuosa gente”. Informes: 4813-3417/ turismocasadelarioja@ gmail.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 38

Embajadores europeos destacaron el desarrollo tucumano nnEn un evento que reunió a distintivos funcionarios europeos, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo presentó el desarrollo alcanzado por la provincia.

R

ecientemente el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, realizó una presentación sobre la provincia y el desarrollo alcanzado en los últimos años en materia turística. En el encuentro, desarrollado en la Legislatura tucumana, participaron los re-

presentantes diplomáticos de España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Irlanda, Austria, Bélgica, Eslovenia, Polonia, República Eslovaca, Rumania, Croacia y de la Unión Europea. “La idea fue mostrar el potencial que tiene Tucumán, tanto en el ámbito turístico como en el productivo. Esto demuestra la intención del gobernador José Alperovich de alentar cada vez más el ingreso de divisas a la provincia. Además, con este evento se fortalecen los lazos con el exterior”, afirmó Racedo Aragón. En este sentido, la reunión tuvo como objetivo

Bernardo Racedo Aragon junto a los embajadores europeos en la Legislatura tucumana. crear las condiciones para que los empresarios locales tengan la posibilidad de entrar en contacto con nuevos mercados y conseguir inversores. Ramón Oyarzún Mar-

Capacitación de México en la UADE

E

l 29 de junio, a las 15, en el salón auditorio del Campus Urbano de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se llevará a cabo un seminario de capacitación a cargo de Víctor Romero Acevedo, director del Consejo de Pro-

moción Turística de México en Argentina (CPTM), para dar a conocer la gran diversidad de atractivos turísticos que ofrece México y toda su riqueza natural, arquitectónica y gastronómica. Vale mencionar que la

entrada es libre y gratuita. Asimismo, para participar de la capacitación es indispensable contar con DNI, cédula o pasaporte, ya que esta documentación será solicitada al ingreso. Informes: turismoyhote leria@uade.edu.ar.

chese, embajador de España en Argentina, remarcó: “Estamos disfrutando de la calidez del paisaje y de los lugareños. Lo que más me impresionó fue el elevado grado de crecimiento que experimentó Tucumán en los últimos años”. Mientras que su par de Austria, Robert Zischg, señaló: “Lo que más me sorprende es la vida nocturna y el movimiento que tiene la ciudad”. Vale mencionar que además los embajadores realizaron una serie de actividades como visitas a las fábricas Scania y Citrusvil.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 40

Trayecto Uno abrió una sucursal en Bahía Blanca y va por más

D

esde su nacimiento, allá por 2004, Trayecto Uno siempre visualizó con firmeza un objetivo: el de transitar el camino de la expansión a través de sucursales propias en diversos puntos del país. “No mediante representaciones, sino con sucursales propias”, subrayó, por si quedan dudas, Martín Maluendez, gerente comercial de la operadora, y enseguida hace un resumen del camino recorrido: “En

2010 abrimos una sucursal propia en Mar del Plata, que en todo este tiempo logró afianzarse en su zona de influencia con una gran aceptación: Mar del Plata, Balcarce, Tandil, Partido de La Costa, Necochea y Miramar”. Tras el éxito de la sucursal de Mar del Plata, los directivos de Trayecto Uno decidieron darle un notorio impulso a la apertura en Bahía Blanca, que ya se encuentra funcionan-

do, a cargo de los profesionales Juan Ignacio García Beliande y Regina Pirola. “Ambos profesionales trabajaron en casa central, en la áreas operativa y comercial. Nuestra idea continúa siendo abarcar más regiones de Argentina: en 2012 abriremos una sucursal en Neuquén –en menos de un mes– y otra en Tucumán –aproximadamente en tres meses–”, concluyó Maluendez. Informes: 5217-1800.

Martín Maluendez.

Vacaciones 3x2 en el Entre Cielos

E

l Wine Resort boutique Entre Cielos invita a todos los turistas a disfrutar de unos días en el paraíso con su promoción “hospédese tres noches y pague dos”. Asimismo, la propuesta permitirá a los huéspedes deleitar una exquisita gastronomía y vivir una experiencia diferente con el circuito oriental de relajación Hammam. Vale mencionar que la promoción es válida hasta

Las amplias habitaciones fueron diseñadas sobre los conceptos de calidez y comodidad.

el 15 de octubre y el costo será de US$ 1.106 para una suite Limited Edition, US$ 1.200 para una suite Duplex y US$ 1.770 para una suite Master. Además, vale destacar que cada habitación ha sido pensada con un diseño cálido y gran comodidad, además de contar con impresionantes vistas al viñedo y las montañas. Informes: 261-4983377/ info@entrecielos.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 42

Exitosas salidas grupales de Logan Travel

E

n el marco del programa de salidas grupales de su departamento Europa, Logan Travel organizó varios itinerarios con gran convocatoria y exitosamente realizados. Los dos últimos –el pasado 23 de mayo– tuvieron como destino a Europa, y Turquía combinada con Dubái. Al respecto, Marina Fidanza, ejecutiva de Logan, comentó: “Ambas salidas grupales de mayo salieron acompañadas por perso-

nal de Logan Travel. Realmente es un producto muy apreciado por el mercado, ya que el grupo está conformado por pasajeros argentinos que comparten todo el viaje y se tejen amistades que van más allá del viaje. Es una experiencia muy interesante, y estamos teniendo muy buena repercusión por parte de las agencias de viajes”. Así, la salida denominada “Europa quiere que vayas” se desarrolló durante 17 días, durante los cuales

cia, Asís, Roma, Pisa, Niza, Montpellier, Barcelona, Zaragoza y Madrid. En tanto la salida “Turquía & Dubái”, de 18 días, consistió en un completo recorrido por Dubái, Estambul, Troya, Canakkale, Pergamo, Esmirna, Kusadasi, Efeso, Pamukkale, Konya, El éxito define a las salidas grupales de Logan. se recorrió París, y se prosiguió con un crucero por el Rhin, para luego conti-

nuar por Fráncfort, Heidelberg, Zúrich, Milán, Verona, Venecia, Padua, Floren-

Capadoccia, Ankara, Estambul, Dubái y Abu Dhabi, para regresar a Dubái. En ambos casos los programas cuentan con cupos aéreos confirmados de Air Europa y Emirates, respectivamente. Informes: europa@ logantravel.com.

Bahía Príncipe recibió galardones de TripAdvisor

U

n total de 16 hoteles de la marca Bahía Príncipe (nueve en República Dominicana, tres en México, tres en Tenerife y uno en Jamaica) fueron premiados por TripAdvisor con el Certificado de Excelencia 2012, tras haber registrado las mejores opiniones de millones de usuarios. Asimismo, dos propiedades se hicieron acreedoras del sello de máxima calidad Travellers Choice 2012, que también otorgan los viajeros de la primera web turística global. Se trata del Gran Bahía Príncipe Cayo Levantado y el Gran Bahía Príncipe Esmeralda, ambos establecimientos pertene-

cientes a la marca Don Pablo Collection, la gama más alta del Grupo Piñero. “Es muy estimulante que los viajeros de TripAdvisor reconozcan los esfuerzos de nuestra compañía por ofrecer los altos estándares de calidad que guían nuestro día a día. Estos galardones, además de hacernos sentir orgullosos de nuestra marca, refuerzan nuestro compromiso e implican una alta responsabilidad, un reto más que afrontamos gustosos para que nuestros clientes sigan manteniendo su confianza en nosotros”, sostuvo Isabel Piñero, vicepresidenta de Marketing y Comunicación del Grupo Piñero.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 44

Perú exhibió sus bondades en Buenos Aires nnCon el objetivo de

acercar las últimas novedades del país andino al mercado argentino, la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) concretó un workshop en el hotel Emperador de Buenos Aires.

E

l jueves 14 de junio, en el hotel Emperador, la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y

el Turismo (PromPerú) realizó un workshop con operadores argentinos (Aero La Plata, Blacktour, Consolid, Circus, Geographica, Juan Toselli, Lalieo, MDC Turismo, Ola, Trayecto Uno, Grupo Latin-Adventure, Delfos, Eurotur, Paamul, Sudamerican Tours, Free Way, Juliá Tours, Piamonte y Atalaya) y prestadores de servicios peruanos (Aqua Expeditions, Las Dunas, Novotel y Delfin) para mostrar al mercado argentino las novedades del país andino. De este modo, durante el encuentro los expositores

presentaron propuestas de programas de lujo, aventura, gastronómicos y de misticismo, entre otras alternativas. Además, al igual que en todas sus presentaciones, PromPerú exhibió su nueva Marca País, a través de la cual busca afianzar su posicionamiento e imagen como destino turístico competitivo, seguro, moderno y diverso, para satisfacer las necesidades de todos los turistas. Vale mencionar que la jornada comenzó a las 14 con el workshop, que siguió hasta las 18.30, cuando se inició un seminario de

capacitación que contempló los principales atractivos de Perú y las últimas novedades de servicios e infraestructura que ostenta el destino. Luego, cerca de las 20, los invitados pudieron disfrutar de un cóctel donde degustaron algunas delicias típicas peruanas. “Por primera vez y por pedido de los operadores del mercado argentino, decidimos que 19 mayoristas nacionales participen del workshop, ya que desde hace algunos años tienen mayores contactos en Perú y un flujo de negocios más consolidado. Ellos nos plantearon la necesidad de hablarles directamente a los agentes de viajes y por este motivo definimos sumar a cuatro empresas prestadoras

Andrea Martínez. de servicios peruanas. Para nosotros es sumamente importante escuchar qué necesita el mercado argentino, ya que nos consideramos sus socios comerciales”, señaló Andrea Martínez, subdirectora de Promoción de Turismo Receptivo de PromPerú. En este sentido, la eje-

cutiva se refirió a los resultados comerciales logrados entre Perú y Argentina, y señaló que “entre 2010 y 2011, la llegada de turistas argentinos ha crecido un 16,5%, lo que significa un total de 140 mil pasajeros. Sin dudas, se trata de un incremento muy significativo, es uno de los países que más creció en la región. Además, es importante señalar que también ha aumentado la venta de Perú a través de la comercialización entre mayoristas y agencias de viajes. En 2010, la venta era del 17%; y en 2011 subió a un 24%. Esto quiere decir que se está haciendo un mayor uso del canal comercial, por



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

 lo que las expectativas para este año y el próximo son muy buenas”. “Hoy iniciamos una campaña promocional junto a 10 empresas argentinas que realizarán acciones de publicidad, seminarios, viajes de familiarización y actividades de capacitación para la cadena comercial. Se trata de una inversión de US$ 1,5 millón. Además, por primera vez tenemos la posibilidad de estar presentes en el mercado argentino de junio a junio, ya que la campaña dura todo el año, lo que realmente nos entusiasma mucho. Este plan de promoción estará acompañado con una serie de comerciales que estamos lanzando desde PromPerú dirigidos al consumidor final. Seguimos trabajando junto

a los mayoristas argentinos para continuar por este camino de crecimiento”, agregó Martínez. LAS BONDADES DE PERU. “La estrategia tiene como objetivo mostrar que el país dispone de una vasta oferta. Queremos que los clientes sepan que existe otro Perú además del que todos conocen. Playas, selvas, vestigios arqueológicos y amazonía son solo algunas de las alternativas. Además, en los últimos años el país ha crecido mucho en servicios e infraestructura”. En este sentido, la directiva mencionó que en Lima el reconocido fotógrafo peruano, Mario Testino, abrirá una galería en el barrio Barranco, donde expondrá su obra completa. “En la actualidad, existe un gran movimiento artístico y cultural en la ciudad.

Además, desde hace algunos años cada vez más está tomando fuerza la oferta gastronómica, reconocida en todo el mundo. Son valores que nos diferencian, que nos hacen únicos”, apuntó Martínez. En tanto, en Cusco, Orient-Express acaba de abrir las puertas del Palacio Nazarenas, incorporándolo a su exclusiva colección de hoteles y trenes en Perú. “Se trata de un antiguo convento del siglo XVI que ahora es un retiro urbano conformado únicamente por suites en uno de los proyectos más ambiciosos que ha realizado Orient-Express. Es el resultado de cuatro años de

arduo trabajo y dedicación”, afirmó la directiva. Asimismo, Martínez se refirió a la campaña que realiza la entidad enfocada al Amazonas, que acaba de ser declarada como una Nueva Maravilla Natural, y comentó que “también estamos desarrollando un plan de promoción que apunta a mostrar las propuestas que ofrece este sitio único y maravilloso”. “Perú se reinventa todo el tiempo. Entendemos que los agentes de viajes necesitan cada vez más productos que marquen la diferencia, y nuestro país es perfecto para lograrlo”, concluyó la directiva.

Pág. 46

Destinos de Argentina con Andesmar Turismo

A

ndesmar Turismo ha confeccionado alternativas por demás tentadoras para las vacaciones de invierno. “Contamos con una diversidad de paquetes a diferentes destinos, como Las Grutas, Puerto Madryn, Salta, Mendoza y San Rafael. Se trata de varias opciones que no se circunscriben sólo a la nieve, sino a otros enclaves de nuestro país”, comenzó diciendo Virginia González, del departamento de Turismo de la firma, y agregó: “También tenemos programación en Cataratas del Iguazú, Termas de Río Hondo y Villa Carlos Paz, con alojamien-

to, excursiones y nuestro servicio de bus”. Por último, la ejecutiva indicó que desde Andesmar Turismo están poniendo el acento en los paquetes turísticos para el segmento gay friendly. En la actualidad, los destacados son “Amores en Buenos Aires”, “Varietales Mendocinos”, “Amores en Mendoza” y “Amores en Bariloche”. Por último, González invitó a los profesionales a visitar la página web de la firma, www.andesmarturis mo.com, donde podrán encontrar un completo detalle de cada una de las alternativas.

ME Cancún: aclaración

C

on motivo de la nota publicada en la página 26 del semanario Nº 1211 (18 de junio), titulada “ME Cancún: nuevas propuestas con exclusividad”, Raúl Petraglia, managing director del establecimiento, decidió hacer una aclaración: “El único ME con Complete ME (all-inclusive) es el ME Cancún. La marca ‘tiene al-

ma’ de European Plan al ser un concepto ‘Life Style’; no obstante, es un producto muy noble que ha podido mantener el factor `trendy´, al tiempo que responde a la demanda del mercado para Cancún de una mayor libertad en la experiencia vacacional, como lo es el todo incluido”, indicó Petraglia.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 48

Fam de King Midas a Qatar y Nepal

K

ing Midas organizó un fam trip a Doha (Qatar) y Katmandú (Nepal), con el apoyo de Qatar Airways. El grupo de agentes de viajes conoció la terminal premium de Doha, conveniente hub para conectar a destinos de Medio Oriente y Asia, y luego recorrió los principales sitios de interés de la capital. Los profesionales disfrutaron del Souq Wakif, mercado tradicional de productos locales de la antigua Doha; el Museo de Arte Islámico, con las piezas más importantes del Islam; y rea-

lizaron una travesía en 4X4 por el desierto para ver el atardecer desde las dunas. Además, recorrieron los hoteles W, Four Seasons y Ramada Palace. Luego siguieron ruta hacia Katmandú, puerta de ingreso hacia otros pequeños pueblos, como Nagarkot, Khokana y Bungamati. También sobrevolaron por la cordillera del Himalaya y observaron el gran monte Everest. Así, durante ocho días los profesionales pudieron capacitarse en destino, conocer la hotelería

que comercializa King Midas y disfrutar de todos los atractivos. El grupo, conformado por agencias de Buenos Aires, Neuquén, Rosario y La

Plata, fue acompañado por Martín Bianco, experimentado tour leader de la operadora; y Alejandra Máscolo, en representación de la aerolínea.

Clinique La Prairie celebró su 81º aniversario

E

n el marco de la celebración de los 81 años de la creación de Clinique La Prairie –que es representada en Argentina por Willie Carballo– se realizó un cóctel con invitados especiales y destacadas personalidades en La Mansión del Four Seasons. Durante el encuentro, además, se dieron a conocer los últimos adelantos y novedades sobre el tratamiento de revitalización, un

Adrián Heini, Ariane Repond Prieto y Willie Carballo.

emblemático de la clínica y aplicado exclusivamente en Montreux, Suiza. También se presentó la amplia oferta de programas médicos y estéticos que ofrece el establecimiento. Cabe mencionar que el mencionado encuentro contó con la presencia del director médico de la clínica, Adrián Heini; la responsable de Relaciones Públicas, Ariane Repond Prieto; y Willie Carballo.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 50

AMResorts anunció la apertura de un hotel en Curazao nnA partir del 1º de julio,

AMResorts operará el Princess Beach Resort & Casino en Curazao. Desde noviembre, y tras una serie de remodelaciones, la propiedad pasará a denominarse Sunscape Curaçao Resort, Spa & Casino.

R

ecientemente, AMResorts anunció la operación de su hotel número 30, el cual operará bajo el nombre de Sunscape Curaçao Resort, Spa & Casino desde noviembre. Así, a partir del 1º de julio la cadena asumirá las funciones de ventas, comercialización y gestión del hotel que hoy lleva el nombre Princess Beach Resort & Casino –previamente Breezes Curaçao–. En estos meses se lle-

varán a cabo las renovaciones correspondientes, como mejoras en las habitaciones y la redecoración de los seis restaurantes, spa, teatro, salones, gacebo y gimnasio, para brindar a la propiedad los estándares del concepto Unlimited-Fun. Una vez concluida esta etapa, el Sunscape Curaçao Resort, Spa & Casino –de 341 habitaciones distribuidas en cinco pisos– ofrecerá acceso ilimitado a restaurantes gourmet con ser-

vicio a la carta, bebidas de marcas premium, servicio de restaurante 24 horas, actividades y entretenimiento nocturno en vivo. El complejo también contará con dos piscinas, un spa de servicio completo, salón de belleza, gimnasio y facilidades para grupos y convenciones. Asimismo, en 2013 será incluido el Explorer’s Club para niños, el Core Zone Teen’s Club, el Coco Café, el centro nocturno Desires y un

bar en la alberca. El resort está ubicado sobre una extensión de arena blanca de más de 450 m., frente a un arrecife que forma parte del Parque Nacional Submarino y a tan solo

20 minutos del Aeropuerto Internacional de Curazao. Entre otras facilidades, sus huéspedes tendrán acceso al campo de golf Blue Bay y al Curaçao Sea Aquarium.

Soles, Fun & Leisure: fam tour a Cuba junto a LAN

L

a mayorista Soles, Fun & Leisure, conjuntamente con LAN, organizó un fam tour a Cuba para agentes de viajes del Norte Argentino. El grupo invitado fue coordinado por Flavia Rodríguez Drago, de la representación de Soles en San Miguel de Tucumán; y acompañado por Florencia Diez Gómez, de LAN. Durante la estadía, los profesionales de Salta, Santiago del Estero y Tucumán tuvieron la oportunidad de visitar y disfrutar de los servicios de Iberos-

tar Hotels & Resorts en La Habana, Varadero y Cayo Santa María, además de conocer los atractivos de estos destinos. La experiencia resultó más que enriquecedora para los agentes, que prometieron incentivar un mayor flujo de viajeros del Norte Argentino a la isla, de la mano de la operadora y la compañía aérea. Participaron del viaje las agencias Ale Turismo, Arquez Viajes, Asatej, Japaze, Jar Travel, La Giralda, Matías Turismo, Patsa Viajes y Turismo y Ztur.

Menú vegetariano en Holland America Line

H

olland America Line incorporó como alternativa gastronómica un menú vegetariano, diseñado por el galardonado chef maestro Rudi Sodamin. La propuesta incluye 30 platos preparados con verduras y otros ingredientes naturales saludables, entre los que se cuentan una amplia gama de aperitivos, ensaladas, sopas y opciones de platos principales. El menú está disponible bajo pedido sin costo adicional para el almuerzo y la cena en el comedor principal de los 15 buques de la flota. La colección de platos salados incluye setas Portobello y quesadillas de chipotle, spring rolls vegetales estilo vietnamita, empanadas vegetales al curry, lentejas picantes, ensalada de

garbanzos, tempura de verduras dulce y amargo, jambalaya vegetal, verduras a la plancha, queso de soja Kebobs, y polenta con queso al horno con setas y corazones de alcachofa, entre otras alternativas. Asimismo, se ofrecerán propuestas similares en el informal buffet del restaurante Lido. “Cada vez más gente elige una experiencia culinaria vegetariana, por eso decidimos implementar este menú. De este modo cubrimos los gustos y las necesidades de todo tipo de pasajero, ofreciéndole a cada uno lo que prefiera”, señaló Richard Meadows, vicepresidente ejecutivo de Marketing, Ventas y Programas para los clientes de Holland America Line.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pรกg. 52



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 54

Óptimo posicionamiento de Palladium Hotels en Argentina nnCon una mayor afluencia de turistas locales en sus hoteles del Caribe y Brasil, la cadena gana presencia en nuestro mercado y continúa con su firme desarrollo.

P

alladium Hotels & Resorts –que cuenta con hoteles en Brasil, Punta Cana, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Jamaica, además de Ibiza– siempre alojó a visitantes argentinos en sus instalaciones. En ese contexto, en el último tiempo el número de huéspedes locales ha crecido considerablemente, razón por la cual Mario Viazzo –director comercial de la cadena para Argentina, Chile y Uruguay– se muestra más que entusiasmado: “La temporada alta fue muy auspiciosa, con un notable incremento del mercado argentino en nuestros hoteles del Caribe y Brasil, y una inmejorable respuesta de parte

de los huéspedes. Notamos que la marca está cada vez más y mejor posicionada, y esto se debe tanto al apoyo de los operadores, que confiaron en nosotros y nos han incluido en sus ofertas e impulsado las ventas; como al óptimo nivel de satisfacción expresado de los pasajeros”. Al respecto, agregó: “Ahora tenemos una mayor presencia en los medios del trade y en la llegada al consumidor final. Hemos concretado numerosas presentaciones, capacitaciones y visitas a las agencias de viajes explicando detalladamente nuestros servicios y comodidades, lo que sin dudas ha facilitado el proceso de ventas”. En cuanto a las novedades, el directivo señaló las renovaciones llevadas a cabo en varios establecimientos: “En el Grand Palladium Kantenah han sido modernizadas todas las habitaciones y algunos de los restaurantes; las obras van a estar terminadas antes de

Mario Viazzo. fin de año. También se hicieron a nuevo los cuartos del Grand Palladium Bávaro de Punta Cana, donde se creó un flamante Baby Club y se agregaron tres restaurantes nuevos, dos temáticos y uno buffet”. Continuando con esta temática, comentó que “en Jamaica va a comenzar la segunda etapa de construcción. Actualmente dos hoteles y la idea es sumar un Royal Suites”. Otras noticias dadas a conocer por el entrevistado fueron que en Puerto Vallarta se hizo a nuevo el Palla-

dium, que debido a la renovación se transformó en un Grand Palladium, por lo que ahora es de categoría 5 estrellas. Lo mismo ocurrió en Ibiza, con el recategorizado Grand Palladium Palace Ibiza Resort & Spa. Como novedad también figura la disponibilidad de un producto familiar en el Grand Palladium Bávaro. “Se trata de una iniciativa destinada a familias con niños pequeños. El programa incluye la leche, pañales, el carrito, kit de juegos y amenities. De este modo, los padres no se ven en la obligación de llevar estas cosas y pueden viajar más cómodos.” Por último, Viazzo afirmó: “Estamos muy satisfechos con nuestro presente en el mercado argentino. Vamos a seguir esforzándonos para brindar siempre un alto nivel de servicio, lo que sin dudas, como ha sucedido hasta ahora, será muy bien recibido por los viajeros locales”. Informes: 4789-9068.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pรกg. 56



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pรกg. 58



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 60

Se concretó exitosamente el Festival de Turismo de Foz nnDías atrás tuvo lugar en Foz de Iguaçu este gran evento turístico, que reunió a cerca de 600 expositores y convocó a más de 6 mil profesionales y especialistas del sector. El momento de la apertura.

D

el 13 al 16 de junio se celebró el 7º Festival de Turismo das Cataratas, evento que reunió a múltiples actores del sector para realizar negocios en una de las ciudades turísticas más importantes de Brasil. Durante el acto de apertura, por la noche del miércoles 13 de junio, en el Recanto Park Hotel, el ministro de Turismo, Gastão Dias Vieira, declaró que Foz do Iguaçu es el destino turístico más importante de Brasil. “Cierro mi noche, feliz, en el destino turístico, a mi entender, más importante de nuestro país, que es Foz do Iguaçu”. Además, el ministro felicitó a la ciudad por las recientes conquistas: Cataratas del Iguazú como una de las nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza; ser sede de los X-Games 2013, 2014 y 2015, y el recono-

cimiento como mejor destino no capital en el Índice de Competitividad de Turismo Nacional. “Quienes planean venir a la Copa del Mundo FIFA en Brasil tienen el deseo casi unánime de visitar Foz y tenemos que trabajar para que eso se produzca de la forma más cómoda. Por lo tanto, es responsabilidad del Ministerio de Turismo asumir el compromiso de dotarnos de la infraestructura indispensable”, destacó. La presentación también contó con la presencia del vice-intendente de Foz, Chico Brasileiro; el director general brasileño de Itaipú Binacional, Jorge Samek; el secretario de Turismo de Paraná, Faisal Saleh; el gerente de la regional Oeste del Sebrae, Orestes Hotz; el presidente de la Fenactur, Michel Tuma Ness; el presidente

de la Federación Brasileña de Hospedaje y Alimentación (FBHA), Alexandre Sampaio de Abreu; el vicepresidente de Fecomércio, Darci Piana; el secretario de Turismo de Foz, Felipe González; el presidente nacional de la ABAV, Antonio Azevedo; y el presidente del Comtur/Foz, Jaime Nelson Nascimento. Faisal Saleh elogió la extensa programación del Festival, que comercializó el 100% de sus stands y concretó 16 eventos en paralelo. “El Festival representa, por sobre todo, el espíritu de integración”. Los participantes también recibieron la bienvenida de Chico Brasileiro: “Foz tiene la grata satisfacción de ser una ciudad que viene coleccionando victorias y tiene al turismo como instrumento de desarrollo”. Por su parte, Jorge Samek celebró el buen momento del turismo y recordó que aún queda mucho por hacer: “Cuando veo a los actores del turismo involucrados y su voluntad de trabajar por el turismo, tengo la certeza de que estamos en el camino correcto”. En esta edición 2012



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 62

Lufthansa City Center sumó a Susana Piriz Viajes y Turismo

R

ecientemente Susana Piriz Viajes y Turismo, de la ciudad de Rosario, pasó a integrar la red de Lufthansa City Center, una de las cadenas de agencias de viajes con mayor crecimiento, que cuenta en la actualidad con 600 agencias en más de 80 países. Así, con esta nueva incorporación la compañía busca expandir la red de agencias en el interior del país.

 la feria de turismo contó con 142 stands, todos ocupados por varios expositores. Por ejemplo, solo en los cuatro espacios presentados por Santa Catarina hubo 57 empresas. Así, más de 600 expositores participaron este año, lo que marca un crecimiento

Vale mencionar que Susana Piriz fundó su agencia

en 1987. En la actualidad, su empresa está orientada

al turismo vacacional tanto en salidas individuales como grupales, como así también a los viajes corporativos. La red de agencias que conforman Lufthansa City Center en Argentina está compuesta por Ambrosio Travel Agency, Buzios Tours, Flyer, Lidam Tour, Secontur, Turplata, Viajes Dannemann y la recientemente incorporada Susana Piriz Viajes y Turismo.

del 50% en relación a 2011. El número total de participantes sobrepasó las 6 mil personas, principalmente agentes de viajes, empresarios de turismo y profesionales del sector. Por otro lado, ya se palpita la próxima edición del encuentro. Con fecha confirmada para 2013 (del 12 al 14 de junio), el 8º Festi-

val de Turismo de las Cataratas tendrá más espacio para los expositores, de modo de atender tanto a los que en esta ocasión quedaron fuera como para

atraer nuevos participantes. El coordinador del festival, Paulo Angeli, anunció también que en la siguiente feria se destacarán las nuevas tecnologías.

El equipo de Susana Piriz Viajes y Turismo.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pรกg. 64



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 66

Salidas grupales a Turquía y Dubái de MGT Travel

M

GT Travel concretó exitosamente su salida grupal hacia Turquía y Dubái, que tuvo lugar del 20 de mayo al 4 de junio. Así, los 26 participantes conocieron Estambul con sus mezquitas, el Palacio Topkapi y el Mausoleo de Ataturk, al tiempo que realizaron un crucero por el Bósforo. También pasearon por Capadocia, Pamukkale y sus fuentes de aguas termales naturales, y Éfe-

so. Muchos de los pasajeros tomaron una excursión opcional para viajar en globo sobre Capadocia. De Dubái, el contingente conoció la ciudad, y en la zona de Deira tomó un crucero con cena incluida, al tiempo que visitó Abu Dhabi y participó de un safari al desierto con show incluido, paseo en camellos y cena típica en un campamento árabe. Por otra parte, vale recordar las próximas salidas

El contingente visitó la Mezquita Azul.

Los participantes con el Burj Al Arab de fondo.

grupales de MGT: India Sagrada & Nepal, de 17 días,

Egipto, Dubái & Estambul, de 19 días, con inicio el 6 de

con inicio el 1º de septiembre y pensión completa; y

octubre. Ambas salidas estarán guiadas en español.

Tentadora promoción de Kumel Collection

K

umel Collection lanzó una promoción por la cual quienes reserven estadías en dos o más hoteles de su portfolio recibirán un beneficio adicional, entre los siguientes: bienvenida con tabla de quesos y fiambres patagónicos, upgrade en la habitación asignada, una botella de vino, quesos manchegos de regalo, degustación de blends de tés acompañados de pattiserie, cena de tres pasos con vinos, cabal-

gata por los cerros y descuentos especiales. Esta propuesta está vigente hasta el 28 de febrero 2013 en los siguientes establecimientos: Río Hermoso Hotel (Parque Nacional Lanín, Neuquén), Kkala Boutique Hotel (al pie del cerro San Bernardo, Salta), Estancia Las Carreras (a 12 km. de Tafí del Valle, Tucumán), Legado Mítico Buenos Aires (Palermo) y Legado Mítico Salta. Informes: 4890-2020.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 68

Servicios del Llao Llao para los amantes del esquí nnEl hotel Llao Llao

comienza su temporada invernal con nuevas propuestas recreativas para toda la familia.

E

l hotel Llao Llao ofrece actividades recreativas para toda la familia y beneficios exclusivos para

los amantes del esquí, entre julio y agosto. Asimismo, inaugurará el ciclo “Sabores de la Patagonia” junto a una propuesta de degustación gourmet. Entre los servicios se destaca el traslado diario hacia y desde la base del Cerro Catedral. Además, abrirá el “Refugio Llao Llao”, donde el staff del hotel asistirá a los huéspedes en el centro de esquí, facilitando la compra de pases e indumentaria, y don-

de darán clases de esquí y snowboard. Este exclusivo espacio, que permite a los pasajeros evitar las demoras de realizar largas filas, cuenta con una cafetería y un snack bar para que los turistas descansen. Cabe destacar que el hotel también posee un club de niños, que ofrece una gran variedad de programas recreativos para chicos de hasta los 11 años, y el Ayenhué Baby Care para

niños de 3 meses a 3 años. Por otro lado, se llevará a cabo la reapertura del restaurante “Los Césares”, que sorprenderá a todos los huéspedes con un menú especial de degustación de comidas regionales en el horario de la cena. En este sentido, el hotel inaugurará el ciclo “Sabores de la Patagonia”, donde los chefs más reconocidos de Argentina ofrecerán un menú gourmet para todos los turistas.

El establecimiento ofrece prestaciones para los esquiadores. El 7 y 8 de julio, junto al tradicional Té Llao Llao, el chef Osvaldo Gross estará a cargo de una propuesta adicional de pastelería argentina, en el Lobby Bar y el Winter Garden. El precio del té buffet es de $ 150 por persona. Vale mencionar, además, que el 18 y 19 de agosto la chef Dolli Irigoyen pre-

parará un menú de cuatro pasos, utilizando productos tradicionales del sur de nuestro país, en el restaurante “Los césares”. Para participar los huéspedes deberán realizar una reserva previa. El precio del menú es de $ 400 por persona. Informes: 0810-222556/reservations@llaollao. com.ar.

TARIFAS DE INVIERNO Del 1º al 13 de junio y del 4 al 31 de agosto inclusive: $ 1.352, por noche por habitación doble, categoría estándar. Del 14 de julio al 3 de agosto: $ 2.119, por noche por habitación, categoría estándar. Las tarifas incluyen desayuno buffet; happy hour todas las tardes; actividades recreativas; uso libre del Health Club & Fitness Center, “el Refugio Llao Llao” y el club de niños, con merienda; y traslados diarios al Cerro Catedral.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 70

Flamante y atractiva propuesta de Vie Tur nnCon la incorporación

del producto Flexi Travel a sus opciones en Europa y Medio Oriente, la operadora coloca en el mercado una inmejorable alternativa para los viajeros y una muy ventajosa variante para las ventas de los agentes de viajes.

H

ace dos años, Vie Tur implementó el producto Flexi Travel USA para estadías en Estados Unidos. Se trataba de una propuesta muy flexible –no era un típico paquete enlatado– mediante la cual el pasajero podía cambiar el con-

tenido (categoría de hotel, cantidad de noches en un destino, extensión a República Dominicana, entre otras) respetando las fechas confirmadas de salida y regreso. Al respecto, Alberto Crupnicoff, presidente de la operadora, le comentó a La Agencia de Viajes: “Fue muy exitoso, ya que era conveniente para los viajeros y a la vez ampliaba las posibilidades de venta de los minoristas. Representó un inmejorable complemento para nuestra oferta, que ahora hemos adaptado para Europa, Medio Oriente y algunos destinos de Lejano Oriente”. De este modo, la mayorista coloca en el mercado

Flexi Travel Europa 2012. “En este caso, la iniciativa consiste en ofrecer un cupo de Air Europa con fecha de salida y de regreso BUE/MAD/BUE y dentro de ese período más de 200 programas de Europamundo, Special Tours, Travelplan, Trapsa y Politours, para que el pasajero tenga un amplio abanico de opciones para elegir, e incluso –si así lo desea– armarlo a su manera”, detalló el directivo. Asimismo, agregó: “Esta semana los agentes van a recibir un pequeño manual en el que van a figurar las fechas de salida y regreso y todos los circuitos que son aplicables a cada salida. Así, el minorista tiene

Capacitacion sobre USA El jueves 28, en el hotel Argenta Travel (Juncal 868), Vie Tur brindará una jornada de capacitación sobre el destino Estados Unidos. Durante el evento, que se llevará a cabo de 8.30 a 11.30, se aportará información de ciudades y atractivos, formas de comercialización, nuevos productos y transporte aéreo. Los disertantes serán: Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo; Fabián Lombardo, gerente de Ventas de Aerolíneas Argentinas; María José Garrido, especialista en

Visa de la Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos en Argentina; Carlos Gutiérrez (Visit Orlando), Carlos Bellochio (Visit Miami), Luis Correa Córdoba (Visit California), Ricardo Lambertini (Visit San Francisco y Nueva York) y Cristian Cejas (Visit Puerto Rico), además de Gustavo Madia, director comercial de Vie Tur; y Alberto Crupnicoff, presidente de la operadora. La inscripción previa es obligatoria y debe efectuarse llamando al teléfono 4374-1500 o escribiendo a eduvie@vietur.com.ar.

Alberto Crupnicoff. confirmado los aéreos y los programas, lo que garantiza la operación. Otra ventaja es que las tarifas aéreas con las que contamos son más convenientes que las que usaríamos si tuviéramos que buscar en el sistema”. Cabe apuntar que las salidas se van a realizar aproximadamente cada 15 días, con la primera de ellas pautada para el 10 de octubre. “Tenemos reservas hasta febrero de 2013, pero seguramente se van a extender. Por ahora operaremos con Air Europa, aunque estamos tratando de establecer acuerdos para sumar otras aerolíneas.”

Otro ítem relevante es que Flexi Travel Europa 2012 va a incluir el servicio de Assist-Card con seguro de cancelación anticipada sin expresión de causa hasta 48 horas antes de la salida. “Gracias a ello, el pasajero puede rescindir el viaje y tiene asegurada la seña; no corre ningún riesgo económico.” Redondeando, Crupnicoff sostuvo: “Consideramos que es una fórmula, una modalidad intermedia que le brindamos al agente de viajes para que la su-

me al resto de nuestras propuestas, ya sean salidas grupales, salidas acompañadas, circuitos a medida, aéreo-terestre, viajes individuales, productos de nuestras marcas, y así generar una venta casi automática”. Por último, afirmó: “Creemos que es un producto que va a ser muy interesante para el mercado. Es una gran oportunidad para viajar y se puede pagar en pesos al cambio vigente, como el resto de nuestros productos”. Informes: 4374-1500/ info@vietur.com.ar.

Rutas aéreas directas entre Cancún y Bogotá

L

a Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún dio la bienvenida a la ruta directa de Aeroméxico entre Cancún y Bogotá, que inició con tres frecuencias semanales. Los vuelos operan los martes, jueves y domingos con salidas de Colombia a las 7 local y llegada a Cancún a las 10.10, y con salida de regreso a la 1.55

y arribo a Bogotá a las 5. Vale mencionar que los hoteleros y prestadores del Caribe estiman que la ocupación para esta temporada puede superar el 90%, debido al incremento de vuelos desde Venezuela, República Dominicana, Argentina, Brasil, Costa Rica y de algunas ciudades como Chicago, Denver, San Francisco y Nueva York.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 72

Importantes beneficios en CasaSur Art Hotel nnUno de ellos es que

incluye un city tour sin cargo los sábados a las 14 en combi privada. El otro es la posibilidad de combinar estadías con los hoteles Correntoso (Villa La Angostura) y Los Cauquenes Resort & Spa (Ushuaia).

C

on la intención de brindar más servicios para sus huéspedes, CasaSur

Art Hotel (Av. Callao 1823, Recoleta) ofrece un city tour sin cargo por la ciudad de Buenos Aires. El paseo, que se realiza los sábados a las 14 en combi privada, recorre los principales puntos de interés, como Retiro, Puerto Madero, La Boca, San Telmo, San Nicolás, Recoleta y Palermo, incluyendo la posibilidad de descender y caminar por los lugares más importantes (Plaza de Mayo, Caminito, Puerto Made-

ro). El circuito es en inglés y en español y dura aproximadamente tres horas. Otro de los beneficios permite combinar estadías en Buenos Aires con Villa La Angostura o Ushuaia, gracias a un convenio que suscribió con los hoteles Correntoso y Los Cauquenes Resort & Spa, ambos miembros de Small Luxury Hotels of the World. El programa en CasaSur brinda dos noches de alojamiento, acceso al spa, fit-

ness center y un masaje relax por persona por media hora; upgrade; late checkout a las 15; welcome drink; desayuno buffet; Internet y city tour (sábados). Mientras que el hotel Correntoso de Villa La Angostura propone 3 o 7 noches de estadía, que incluye desayuno buffet Correntoso, uso ilimitado del Herbal Hammam & spa con piscina in/out climatizada, wi-fi y programa de esquí con servicio de snowman en la

Puro confort en la habitación de CasaSur Art Hotel. montaña y traslados privados al aeropuerto. En Ushuaia, en tanto, la promoción es que por el abono de cuatro noches, los pasajeros acceden a cinco. El paquete en este caso ofrece desayuno ameri-

cano buffet; shuttle al centro en horarios fijos; wi-fi; y el ingreso al spa, con piscina climatizada, sauna, jacuzzi y sala de relax. Informes: 4515-0085/ reservas@casasurhotel. com.

Costa Cruceros: apuesta en Europa y Sudamérica

C

on la finalidad de satisfacer la creciente demanda de los cruceros en Emiratos Árabes y el Mediterráneo durante la temporada de invierno europeo 2012/2013, Costa Cruceros planea incrementar su oferta en ambas regiones. En ese sentido, reposicionará a la nave Costa

Magica –que estaba destinada a operar en Sudamérica el próximo verano– para que realice itinerarios en dichas regiones. En tanto, en América del Sur estará presente con cuatro embarcaciones: Costa Favolosa, Costa Fascinosa, Costa Serena y Costa Fortuna.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 74

Postales de la Patagonia chilena nnEl martes pasado se

realizó en Buenos Aires una capacitación, seguida de una ronda de negocios, sobre la Patagonia chilena.

C

omo parte de las acciones que viene realizando para posicionarse en los mercados, la Patagonia chilena organizó la semana pasada un desayuno de trabajo seguido de una ronda de negocios en la Embajada de ese país. La convocatoria fue encabezada por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), la Cámara de Turismo de Última Esperanza y empresarios de la región de Magallanes y Antártica, con la colaboración de DBD Ideas Turísticas. “Estos tres meses estamos organizando capacitaciones por distintos lugares de América Latina –esta semana estarán en El Calafa-

te– para los agentes de viajes y operadores. Además, haremos campañas para el público final, todo esto con la firme intención de ofrecer la Patagonia como un producto integrado de Chile y Argentina”, explicó Andrea Tellez Rubina, directora regional de Turismo de la Región Magallanes y Antártica. Mientras desde DBD fortalecerán las acciones de difusión y asesoramiento a través de charlas para las empresas que así lo requieran. “Es importante trabajar en conjunto con la Patagonia argentina. En ese sentido, en agosto se realizará un encuentro entre empresarios para afianzar la relación comercial, y en septiembre se llevará adelante un evento en el que están invitados operadores extranjeros para interiorizarse y hacer negocios con los representantes de las regiones”, agregó Tellez Rubina. En cuanto a las generalidades de la Patagonia hay que tener en cuenta que es la que se encuentra más al sur, la más ex-

tensa y, por ello, la de mayor diversidad paisajística: el norte está sembrado de glaciares (48 en total), al oeste despuntan las islas y los fiordos, al este el escenario se torna estepa, el sur está ocupado por la Antártica y en el centro está el Parque Nacional Torres del Paine. “La Patagonia chilena tiene rasgos comunes con la región homónima argentina, pero también puntos diferentes, lo que hace ideal una combinación entre ambos países”, manifestó Tellez Rubina. En ese sentido, una de las noticias que se comunicó fue el inicio de la operatoria de un vuelo entre Punta Arenas y Ushuaia de la compañía DAP a partir del 7 de julio, en una iniciativa conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) y el Sernatur. Más allá de esta frecuencia, la región está conectada con Santiago o Puerto Montt. Mientras que desde Argentina se llega con vuelo desde Buenos Aires a la capital chilena, o en vuelo desde Buenos Aires a El

Calafate, Río Gallegos o Ushuaia, ya que estos tres últimos enclaves están cercanos a distintos puntos de la Patagonia chilena. Recorriendo la region. Punta Arenas: a 264 km. de Río Gallegos, se localiza la principal ciudad de la región, con su casco histórico, oferta gastronómica (cordero, centolla y merluza austral, entre otros) y excusiones. Entre los paseos más conocidos figura la visita a las pingüineras en Otway y en la isla Magdalena; el parque marítimo Francisco Coloane, donde contemplar ballenas jorobadas; el faro San Isidro, corolario de una caminata; o el Parque Nacional Pali Aike, para apreciar la estepa. Puerto Natales (a 250 km. de Punta Arenas): punto de partida para la navegación entre fiordos y canales, la ciudad está rodeada de montañas. La excursión más difundida es una navegación por el fiordo Última Esperanza y por los glaciares Balmaceda y Serrano, con el op-

Andrea Tellez Rubina. cional de seguir río arriba hasta el Parque Nacional Torres del Paine. El turista también podrá disfrutar del canal de las Montañas, las cascadas, los bosques nativos y cerros, morada de lobos marinos, cormoranes y cóndores. Otra alternativa es visitar el monumento natural Cueva del Milodón, que cuenta con tres cavernas y una curiosa roca llamada Silla del Diablo. Parque Nacional Torres del Paine: (a 112 km. de Puerto Natales), reconocido por la Unesco como Reserva de la Biósfera, se puede hacer una visita pa-

norámica de sus principales puntos. Pero además es posible permanecer varios días para realizar circuitos de trekking y cabalgatas. Uno de los más conocidos es las Torres y Cuernos del Paine, espectaculares formaciones de granito; o el trayecto de la “W” –de 76 km.– que también involucra el valle del Francés y el lago Grey con su glaciar homónimo. Tierra del Fuego: en el extremo sur permite conocer, entre otros atractivos, las colonias de pingüinos rey y las estancias patagónicas. Cabo de Hornos, Canal Beagle y Antártica: desde isla Navarino por navegación se accede al cabo de Hornos, un conjunto de pequeñas porciones de tierra que conforman el parque nacional más austral del mundo. Por vía aérea, en cruceros marítimos o de manera combinada se puede llegar hasta la Antártica, un tesoro científico y ecológico donde apreciar una geografía particular y especies de fauna únicas.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 76

Buzios: atractivos que se disfrutan todo el año

S

in dudas Buzios es uno de los destinos más visitados de Brasil, ya que posee múltiples atractivos, entre los que se destacan sus playas, alojamientos, gastronomía y una vasta oferta de entretenimiento. Además, es posible viajar a Buzios en cualquier momento del año, ya que la península tiene un clima privilegiado, con temperaturas agradables en todas las estaciones. Si bien durante los meses de verano

(entre diciembre y marzo) es temporada alta y el calor es más intenso, en cualquier estación se puede disfrutar de la amplia diversidad de playas y la belleza natural del destino. Aunque en verano las temperaturas rondan los 30°C, el calor nunca es agobiante gracias a los vientos suaves que llegan del mar, los que además alejan la lluvia. La época más seca va de abril a septiembre, que

te todo el año, el otoño y el invierno son las fechas ideales para quienes buscan disfrutar de un viaje de relax. Mientras que septiembre y octubre, un poco más húmedos y cálidos, también son un buen período para

Por sus características climáticas, Buzios es una alternativa para todo el año. es también la más fresca, dio de 20°C. Si bien el tucon temperaturas prome- rismo dice presente duran-

visitar Buzios lejos de las multitudes de verano y con precios más accesibles. Por otra parte, si los viajeros buscan vivir unas vacaciones a pleno disfrute y festejo, las mejores opciones son las fechas de Año Nuevo y carnaval.

El hotel América continúa su remodelación

E

l hotel América de Montevideo (Uruguay) dio a conocer varias novedades sobre el emprendimiento comercial que comenzó una nueva etapa a cargo de Remo Monzeglio en abril y cuenta con Laura Linder como gerente. Los ejecutivos destacaron que las habitaciones se modificaron completamente y ahora cuentan con aire acondicionado con split silencioso, televisión pantalla plana de 32”, frigobares, sommiers y baños especialmente decorados. “Esta nueva impronta del hotel apunta a un público corporativo que se complemente con el tradicional segmento turístico,

Las nuevas habitaciones expresan lujo y confort. que siempre privilegió al hotel por ser uno de los pocos que tiene 22 estacionamientos propios”, comentaron Linder y Monzeglio. Por otro lado, vale mencionar que los pisos 5 y 8 siguen en construcción, y que su inauguración se prevé para el 1º de septiembre.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Turismo responsable con WTM

U

na de las principales discusiones en la pauta de la innovadora feria de turismo WTM Latin America, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril de 2013 en San Pablo (en el Transamerica Expo Center), será el rápido crecimiento del turismo de forma sustentable y responsable. La elección de esta temática se debe a que se trata de uno de los más grandes retos de América Latina en los próximos años,

gracias a eventos como el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos. El tema formará parte del Programa de Turismo Responsable Mundial, que será presentado durante el evento y que tendrá como curador a Harold Goodwin, profesor de Administración del Turismo Responsable de Leeds Metropolitan University, Inglaterra. También incluirá sesiones sobre la contribución de las certificaciones en la

creación del turismo sustentable y un apartado sobre los “hoteles verdes”. “La posición de América Latina como el destino de mayor crecimiento turístico acarrea una enorme responsabilidad”, afirmó Richard Mortimore, director general de Reed Travel Exhibitions, líder mundial en la organización de eventos turísticos, entre ellos la tradicional WTM London. Asimismo, agregó que “la región posee algunos ecosiste-

mas frágiles, así como algunas comunidades locales en riesgo. Entonces, el turismo tiene el importante papel de generar inversiones, pero no puede hacer esto en detrimento del medio ambiente o perjudicando las vidas de aquellos que llegaron antes que los turistas”. Cabe apuntar que ésta será la primera edición de WTM Latin America. Se pueden obtener más información en www.wtmlatina merica.com.

Pág. 78

Fam trip de Atlantis Paradise Island a Bahamas

H

ace unos días el complejo Atlantis Paradise Island invitó a un grupo de operadores turísticos argentinos a conocer sus exclusivos hoteles y restaurantes, y las playas de Bahamas. Vale mencionar que Karen Cargill, de Atlantis Bahamas; y Gastón Arizaga, de MCW Argentina, representantes de Atlantis Paradise Island en Argentina; sirvieron de anfitriones para el contingente de invitados. El grupo estuvo conformado por las operadoras Albor Viajes y Raiatea (Mar del Plata), Argentina Visión (Puerto Madryn), Ágape Tours (Mendoza), Turismo Sur, Lucat (Santa Fe), Guajira (Lanús) y

Mutual (Rosario), quienes visitaron las instalaciones de las Royal Towers, The Dig, Coral Towers y Crush & Beach Towers. Además, los operadores pudieron conocer el Atlantis Kids Adventures, el Mandara Spa y Cove & Reef, y disfrutar de la variada oferta gastronómica del complejo, a través de desayunos, almuerzos y cenas en los restaurantes Carmines, Seagrapes, Marketplace y Mosaic. Asimismo, visitaron Dolphin Cay, hábitat que alberga 38 delfines, donde interactuaron con los animales, disfrutaron de un mini show y en aguas poco profundas pudieron nadar con ellos.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 80

Cerro Castor: una temporada con altas expectativas nnCon obras de

infraestructura, exclusivos eventos deportivos y lo mejor de la gastronomía patagónica, el Cerro Castor se prepara para ser protagonista en la temporada de invierno, que quedó oficialmente inaugurada el 22 de junio.

C

on gran expectativa y muchas novedades, el Cerro Castor presentó la temporada 2012, que quedó oficialmente inaugurada el viernes 22 de junio. “Año a año, recibimos un promedio de un 15% más de turismo debido a las características técnicas y naturales que nos posicionan como uno de los mejores centros de esquí de Sudamérica y del mundo”, sostuvo Juan Carlos Begué, titular del Cerro.

En un predio de más de 600 hectáreas esquiables, el centro de esquí de Ushuaia posee 28 pistas, 10 medios de elevación, un snowpark, área para principiantes y fuera de pista, rentals de equipos, escuela de esquí y snowboard, cinco puntos gastronómicos, guardería y jardín infantil y cabañas premium. Además, por la orientación de la montaña (ladera sur) y su ubicación extrema (paralelo 54°) posee una ex-

celente cantidad y calidad de nieve. “La apertura del Cerro Castor le dio un impulso muy importante al turismo en Tierra del Fuego, que registra en los últimos años un crecimiento sostenido y exponencial que hoy estimamos en un 15% anual. Además, según las encuestas que realizamos a los visitantes, los resultados marcan un amplio nivel de satisfacción debido a la capacidad operativa y calidad de

El Cerro Castor se apresta para una temporada repleta de eventos. servicio que se ofrece”, afirmó Matías Sket, secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur). El funcionario aseguró que el centro de esquí “fue un factor clave para que Ushuaia dejara de ser un destino estacional, alcanzando un nivel de temporada media/alta estable durante todo el año”. PLAN DE OBRAS. Con el objetivo de mantener los altos estándares de calidad, esta temporada el Cerro Castor presenta obras de mejoramiento en la montaña. “El plan de obras se enmarca dentro de las tareas de mantenimiento y nuevas construcciones que prevemos realizar para el Interski 2015”, comentó Begué y agregó: “El Cerro Castor es el primer centro de esquí alpino del hemisferio sur en ser Sede del Congreso Mundial de Instructores en 2015 y fue seleccionado debido al interés mundial en sus pistas, el alto nivel de infraestructura, la tecnología de punta de sus medios de elevación y la profesionalización que se aplica al mantenimiento y pisado de las pistas”. Entre las obras realizadas para la temporada 2012 se destacan: • La ampliación de la zona de principiantes con la incorporación de una nueva Magic Carpet (Cinta Transportadora) de 100 m. • La construcción de una

pista de 100 m. para el mismo sector, que permitirá a los novatos moverse con mayor libertad por las zonas asignadas a su nivel. • Un camino de conexión de 400 m. que une el “Camino del Bosque” con la pista “La Lenga”. • Un sector ubicado en la Cota 480 destinado a la patrulla del Cerro Castor. • En el marco de la realización de una Fecha de Copa del Mundo de la disciplina “Slope Style”, el Cerro Castor está ampliando el área de superficie del Snowpark en más de un 25%. Asimismo, se sumará un módulo de saltos nuevo y también se ampliarán los existentes. • El mantenimiento general de las pistas durante el verano. • Un proyecto de implantación de la nueva telesilla que será inaugurada en la temporada 2013. • Un proyecto de pista que llega hasta la base desde “Halcón Peregrino”. • La finalización del decksolario con paraviento de cristal del restaurante Terrazas del Castor. • La renovación de un 30% del equipamiento del rental. • La adquisición de material especializado para poder brindar un servicio para personas con disminución motriz en la escuela de esquí. • Un nuevo taller en la base para el alojamiento de la maquinaria.

CALENDARIO DE EVENTOS Julio • 8: inauguración oficial con bajada de antorchas. • Rugby Xtreme y After Ski de Quilmes, fechas a definir. Agosto • 11: Cerro Castor Snowgolf Championship. • 12: Día del Niño, actividades para los más chicos junto a La Serenísima. • 18: Fin del Mundo Snow Polo Cup by Invictus. • 24 y 25: South American Cup Snowboard. • Rip Curl Grom, fecha a definir. • Carreras de la Federación Internacional de Ski, fechas a definir. Septiembre • 2: South American Cup Ski. • 7: World Cup Slope Style Ski. • Encuentro gourmet en el restaurante Morada del Águila, fecha a definir.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Salta se prepara para el Rally Dakar 2013 nnMiembros de la organización de la carrera se reunieron con funcionarios argentinos para concretar cuestiones operativas referidas al paso del Dakar por la provincia.

L

a semana pasada funcionarios nacionales, provinciales y miembros de la organización del Rally Dakar 2013 se reunieron en Salta para avanzar sobre cuestiones operativas referidas al paso de la carrera por la provincia. La visita fue encabezada por Leonardo Boto, presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, y Federico Posadas, coordinador del Dakar en Salta. Cabe mencionar que la carrera será del 5 al 20 de enero, con largada en Lima (Perú) y llegada en Santiago de Chile. Por su paso por Argentina recorrerá

Salta, Tucumán, Córdoba, La Rioja y Catamarca. “El viernes 11 está previsto que los competidores pasen la noche en Salta, antes de partir hacia Tucumán. Se está analizando la posibilidad de que el campamento se realice en el Centro de Convenciones de Limache, ya que cuenta con una muy buena infraestructura para el evento”, adelantó Boto. Asimismo, el funcionario indicó que las zonas de espectadores en la ciudad de Salta se conocerán 72 horas antes de la apertura, y expresó que la provincia tendrá dos tramos

de competencia y un vivac en la ciudad. Por su parte, Posadas destacó: “El paso del Dakar impacta fuertemente en términos promocionales para Salta. Se trata de uno de los eventos deportivos más marketineros y de mayor impacto mediático a nivel mundial”. Cabe mencionar que del encuentro también participaron Federico Abud, secretario de Deportes; José Hinojosa, jefe de Operaciones de la Policía de Salta; Andrés Martínez, director de la Secretaría de Tránsito; Rodolfo Antonelli, secretario de Turismo del Gobierno de la Ciudad; Lucio Ganami, subsecretario de Defensa Civil; Oscar Morales, comandante mayor de Gendarmería Nacional; Diego Ashur, director de Patrimonio del Ministerio de Cultura y Turismo; Laura Alcorta, directora de Promoción Turística; y Francisco Romero y David Elí, encargados de la organización del Dakar.

Pág. 82

Tigre participó del 38º Congreso de la Aaavyt

L

a Agencia de Desarrollo Turístico de Tigre estuvo presente en el 38º Congreso Argentino de Agentes de Viajes y Turismo llevado a cabo en Salta. “De este modo, cada agente de viajes que participó de este congreso se llevó información detallada de cada una de las atracciones turísticas, sus zonas especiales y las posibilidades comerciales de nuestros prestadores. La idea es abrir agenda, darle continuidad y que se consolide un esquema de comercialización que abarque a todos. Para eso empezaremos a capacitar a cada agencia y continuaron con

nuestra política de promoción de alto impacto”, señaló Roberto Romero, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Turístico de Tigre. Paralelamente, Tigre contó con un stand donde brindó información y propuestas diferenciadas, demostrando de esta manera la calidad profesional y rentable para agentes de viajes, operadores mayoristas y receptivos nacionales. En el contexto del evento, se informó a los asistentes del congreso acerca de la futura realización del Workshop Turístico de Tigre, que se llevará a ca-

Roberto Romero. bo en Buenos Aires el 28 de junio. Este encuentro permitirá conocer las nuevas propuestas del destino, establecer nuevos lazos comerciales y fortalecer los ya existentes.

Panamericano auspicia Evita Exchange Program

E

l hotel Panamericano será auspiciante oficial del concurso “Evita Exchange Program”, que consiste de un sorteo donde los postulantes tendrán la posibilidad de ganar paquetes para dos personas con pasajes, alojamiento y entradas para ver la obra Evita en Broadway. Cabe mencionar que se sortearán tres paquetes

en Argentina con pasajes a Nueva York, cuatro noches de hospedaje en Jumeirah Essex House, entradas en platea preferencial para ver Evita y una recepción privada con los actores de la obra. Por otro lado, la propuesta también está destinada para estadounidenses, quienes viajarán a Argentina, se alojarán por cuatro

noches en el hotel Panamericano Buenos Aires y, luego de ver la obra, tendrán un encuentro con los protagonistas. Vale recordar que la inscripción al concurso finaliza el próximo 9 de julio, y las bases y condiciones para participar están a disposición en el sitio http:// evitaonbroadway.com/ exchangeprogram.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 84

Mercado Central

Aires nostálgicos y sabores de vanguardia

Para escaparse de los polos gastronómicos y sumergirse en un lugar tranquilo, el restaurante Mercado Central despliega todo su encanto en Vicente López. Por un lado, seduce con su ambientación compuesta por antigüedades, plantas y artículos gourmet que están a la venta; y también y por sobre todo, conquista por sus platos. Mobiliario de madera y antigüedades contribuyen a crear un ambiente cálido.

R

eunirse en familia en torno a una mesa larga en la casa de la abuela, saborear buenos platos y perderse en anécdotas de hoy y de ayer. El restaurante Mercado Central replica ese escenario olvidado por las nuevas generaciones de res-

tós e invita a revivir aquellos momentos en un ambiente donde prima cierto aire nostálgico que aportan las antigüedades que decoran el lugar, muchas de ellas también a la venta. Fuera de los conglomerados gastronómicos de moda don-

Por Solange Goldstein (solange@ladevi.com) de uno se sienta para mirar y ser visto, este lugar está ubicado en un lugar anónimo de Vicente López (Av. San Martín 898), especial para relajarse y disfrutar de la ceremonia del comer con total tranquilidad. “No me gustan los lugares mi-

nimalistas. Yo me siento cómodo acá, que es mucho más cálido”, manifestó uno de los cuatro socios (Nicolás Lanzillotta, Mariano Gómez, Gonzalo de Dominicis y Jorge Noguera), que tienen a su cargo el restaurante, abierto hace tres años.

Mesas de madera, colores en las paredes, adornos, plantas, luces tenues, un área al aire libre donde se encuentra la barra de tragos, un lugar de exhibición de productos, son algunos de los elementos que integran Mercado Central. Un nombre muy apro-



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

piado que refleja el concepto de todo lo que atesora este rincón de Vicente López, porque además de saborear ricos platos, el comensal podrá admirar o adquirir una kokedama, miniplantas derivadas del bonsai; adornos y mobiliario antiguo –desde una araña francesa hasta una báscula Toledo de 1940–; y delicias caseras en el mercado gourmet –aceto balsámico, aceite de oliva, pan de campo, etc.–. Cocina diferente. Si el estilo arquitectónico del restaurante conserva las líneas de antaño, la gastronomía es definitivamente de vanguardia. Es que su chef ejecutivo, Gastón Boga Michaud, tiene esa formación otorgada por las hornallas del Celler de Can Roca, un tres estrellas Michelin ubicado en Barcelona y segundo mejor restaurante del mundo, según la guía San Pellegrino. Su currículum también incluye restós de Andorra, Uruguay y Argentina. “Mis raíces son de la cocina francesa, por lo tanto la carta tiene algunos platos de ese origen, pero también hay mucho de Argentina, aunque siempre con una vuelta de tuerca diferente”, explicó el chef. Así, la clásica empanada bien criolla, en Mercado Central la

Sabores contrastantes en un matambre tiernizado poco convencional.

sirven con un espolvoreado de azúcar impalpable que le otorga un sutil toque de dulzor. Como entradas también hay degustación de quesos y fiambres a la usanza francesa –brie, pecorino, chevrotin, reblochon–, pero también con ciervo ahumado, jamón ibérico, lomo de jabalí y spianatta. O provoleta de cabra con jalea de papaya, polvo de olivas negras y hojas de rúcula para los amantes de las combinaciones exóticas. Como plato principal, el bien argentino matambre tiernizado, al cual el chef le puso su impronta personal con el agregado de persillade, chutney de mango y durazno, calabaza con hierbas y

echalotes asados: una mezcla de sabores contrastantes perfectos. El risoteo, otro plato del menú, que a primera vista parece tradicional, en realidad tiene radicchio rosso, aceto balsámico de Módena, queso azul y pistacho. Hay sorrentinos de jamón crudo y queso brie con tomates asados en azúcar negra, cherrys, tomatitos secos y aceite de oliva extra virgen; salmón rosado del Pacífico en costra oriental, jengibre encurtido, sauté de verduras y salsa indostaní; chateaubriand de ciervo con emulsión de maíz, echalotes, ciruelas pasas, tomates concasé y salsa demi glace. Y mucho más. “Intentamos que la carta in-

cluya una carne de cada animal –mar, campo y granja–, algún hidrato y verduras”, explicó el chef, quien agregó que el menú se cambia dos o tres veces al año y que la premisa es ofrecer buena comida a precios accesibles. Antes del postre, el restaurante sirve una delicadeza: una granita de maracuyá “para lavar el paladar”. Para terminar, una degustación de creme brulee, de bandera francesa, donde el diferencial perfecto son los sabores y colores. Uno de dulce de leche, representando al argentino; el otro de mango, bien tropical; y el tercero de café, de alma centroamericana: la unión latinoamericana en gustos.

Una creme brulee muy especial: de café, maracuyá y dulce de leche.

Pág. 86

Sabores para cada momento del día Abierto de martes a domingo, de 9 a 24, Mercado Central ofrece para los mediodías de la semana una variedad de sándwiches, ensaladas y tartines. Y para los desayunos y meriendas, excelente panificación.

Si la cena/almuerzo fue más liviano, entonces la recomendación pasa por otro postre: texturas, con mousse de chocolate blanco, húmedo de chocolate con leche y malvavisco de chocolate semiamargo al 80%. También hay savarin de peras con almendras garrapiñadas, sabayón azafranado y coulis de menta; domo de maracuyá glaçage de chocolate amargo, espuma de coco y jalea de maracuyá: o semifredo cítrico con zester de lima limón, salsa de chocolate amargo, chip de pomelo rosado y cítricos especiados, entre otros. Completan la propuesta una carta de vinos con variedad de etiquetas, incluyendo los de corte tardío, espumantes, rosados, blancos y tintos; y tragos como el Bellini de maracuyá o el pisco sour. Informes:4791-7168/reservas @mercadocentralresto.com.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pรกg. 88



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 90

Catedral lanzó el programa “Viví el invierno” nnCatedral Alta Patagonia lanzó el programa de

skiweek “viví el invierno”, que incluye pases, transfers y alojamiento con desayuno en hoteles 5 estrellas de Bariloche. Para su comercialización, el producto fue confiado a los operadores All Seasons, Chic Travel, Conextur, OTE, Priority Travel y Station Travel.

E

l 21 de junio, en el Museo del Jamón de Puerto Madero, Catedral Alta Patagonia reunió a

un grupo de seis operadores (All Seasons, Chic Travel, Conextur, OTE, Priority Travel y Station Travel)

y convocó a un periodista de La Agencia de Viajes para hacer la presentación del programa “Viví el invierno”, un skiweek con el que el centro de esquí de Bariloche, que cuenta con una nueva administración y gestión, busca incentivar el arribo de pasajeros de media y alta gama durante julio y agosto. Para ello, desde Catedral llegaron a un acuerdo con cuatro hoteles 5 estrellas del destino, Alma

del Lago, Edelweiss, Cacique Inacayal y Villa Huinid; y con los operadores antes mencionados, quienes tendrán la exclusividad de la comercialización del producto. El paquete incluye 7 noches de alojamiento con desayuno buffet en habitación doble estándar, acceso al spa con piscina climatizada sin cargo, traslados diarios in/out al Cerro Catedral en transporte exclusivo y medios de elevación ilimitados

Los ejecutivos de Catedral Alta Patagonia junto a los operadores.

“Queremos armar un equipo donde ustedes, los operadores, jugarán un rol central, porque tienen la experiencia y porque somos una empresa que tiene claro que vive de los operadores”, Caressa. durante los 7 días. Las tarifas –en todos los casos por persona, en base doble– son de $ 6.516 en temporada alta (del 7 al 27 de julio) y $ 4.762 en temporada media (del 26 de julio al 25 de agosto).

“Con este tipo de propuestas estamos tratando de afianzar el paquete de una semana en el mercado nacional. La idea es comenzar este año con estos hoteles y luego ir sumando establecimientos, siempre guardando reparo en la calidad, para continuar durante las próximas temporadas”, sostuvo Germán Caressa, del área de Sponsors y Eventos de Catedral Alta Patagonia. ENTRE SOCIOS. La presentación del producto se realizó en el marco de un almuerzo en el que los



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

 operadores pudieron exponer sus dudas, consideraciones y sugerencias ante el propio Caressa y Gabriela Somma, Clara Colombo y José Díaz, responsables comerciales del centro de esquí. “Este va a ser un año donde nos abocaremos a escuchar y sacar conclusiones y en el que apuntamos a tener el 100% de los medios operando”, afirmó Caressa y agregó: “Queremos armar un equipo donde ustedes, los operadores,

jugarán un rol central, porque tienen la experiencia y porque somos una empresa que tiene claro que vive de los operadores”. Por su parte, los profesionales que participaron de la reunión se mostraron agradecidos por ser tenidos en cuenta para sumarse a este nuevo proyecto que acaba de comenzar en Catedral y por ser escogidos para la comercialización del programa “Viví el invierno”, al cual consideraron muy atractivo, tentador y competitivo desde el aspecto tarifario.

Los operadores invitados fueron Pablo Bazze tti y Melina Madsen, de Alll Seasons; Matías De Vito, de Chic Travel; Silvina Gómez, de Conextur; Matías Fernández, de OTE; y Julián Parga, de Station. Los responsables comerciales de Catedral coordinaron junto a Caressa y los operadores mantener reuniones durante el año, en modalidad de desayunos de trabajo, para continuar avanzando en “una alianza comercial que sirva a todas las partes”. Asimismo, se acordó ha-

cer una evaluación del desarrollo de la propuesta comercial en septiembre, al cierre de la temporada, marco en el que también se empezarían a delinear estrategias conjuntas para afrontar la comercialización de la temporada de verano, a la que desde Catedral consideran “tan importante como la de nieve”. Informes: ski@allsea sons.com.ar/info@chic travel.com.ar/marianela@ conextur.com/info@ote travel.com.ar/info@priority. com.ar/ski@stationtravel. com.ar.

Pág. 92

Buquebus lanzó el BuqueBus Turístico

El BuqueBus Turístico ofrece circuitos en Colonia, Montevideo y próximamente en Buenos Aires.

P

or estos días Buquebus incorporó a su oferta un nuevo servicio, el BuqueBus Turístico, en las ciudades de Colonia, Montevideo y próximamente en Buenos Aires. Se trata de un circuito que comprende una serie de paradas en sitios de interés, brindando a los viajeros la posibilidad de conocer la ciudad elegida a partir de horarios y paradas fijas. Vale indicar que en Colonia el BuqueBus Turístico cuenta con 10 paradas y un recorrido a pie por el Barrio Histórico; mientras que en

Montevideo son siete, que unen la Plaza Independencia, el Centro, Tres Cruces, Carrasco, Punta Carretas y el Mercado del Puerto. Asimismo, en las próximas semanas, en Buenos Aires realizará un recorrido de dos horas, visitando Retiro, Recoleta, Palermo, San Nicolás, San Telmo, La Boca y Puerto Madero. El servicio cuenta con un sistema de audioguía en tres idiomas, español, portugués e inglés, y la idea es sumar traducciones al alemán, chino, italiano y francés.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 94

Europ Assistance: mucho más que promociones nnLa compañía de

asistencia al viajero Europ Assistance centró sus estrategias de crecimiento en una fuerte presencia en el interior del país con representantes en todas las provincias, y en el desarrollo de la tecnología como herramienta de ventas para el canal.

Regalar producto es no valorar producto”, con esa máxima del marketing, que se convertiría en el eje de la entrevista, José Luis Fernández, gerente comercial de Europ Assistance, recibió en su oficina a La Agencia de Viajes. En el marco de un mes donde la mayoría de los prestadores de asistencia al viajero implementan promociones para ganar mercado, el ejecutivo se desmarcó de esa estrategia y explicó que

Europ Assistance, con 15 años de presencia en Argentina, ha optado por consolidar su presencia en el interior del país: “El que te toma por precio, te deja por precio, por eso nosotros nos enfocamos en el servicio. Apostamos mucho a las alianzas a nivel nacional, y el interior del país nos está recibiendo cada vez mejor. La presencia en las plazas era donde nos habíamos planteado apalancar nuestro crecimiento. Hoy estamos en

“El que te toma por precio, te deja por precio, por eso nosotros nos enfocamos en el servicio. Apostamos mucho a las alianzas a nivel nacional, y el interior del país nos está recibiendo cada vez mejor.”

todas las provincias con representaciones locales, un aspecto que la competencia desestimó, pero donde existen agentes de viajes con gran productividad. Este factor, más el soporte tecnológico, nos ha llevado a duplicar el crecimiento respecto de 2011”, sostuvo. En lo que hace a tecnología, Europa Assistance lanzará en el corto plazo una aplicación para todos los dispositivos móviles, “un producto del cual también podrán valerse las agencias de viajes y por el cual las ventas serán comisionables”, explicó. “Acabamos de desarrollar una adaptación de los productos: extendimos la aplicación del servicio para embarazadas hasta la semana 32 sin incremento en la tarifa; avanzamos en la cobertura de deportes que antes no estaban considerados; agregamos el servicio de concierge y el envoltorio de un equipaje gratis en el producto Platino; elevamos los montos de los gastos de cancelación y aplicamos un seguro de compra protegida pa-

José Luis Fernández. ra los productos Platino y Oro”, explicó el ejecutivo. Asimismo, Fernández afirmó que Europ Assistance Argentina generó su propia herramienta de emisión a través de un sistema amigable y sencillo, que además incluye información y comparación de productos. “Cada agencia de viajes que lo solicite va a tener su propio password para el sistema, y a la vez generar los subpasswords que necesite; además le da la opción al profesional de enviar el voucher en formato PDF a sus clientes. Constantemente actualizamos este sistema para volverlo cada vez más operativo”, señaló. Informes: 4322-4700.


Pág. 95

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Las innovaciones continúan en Universal Orlando nnAlgunas de las

novedades en el complejo consisten en una nueva atracción basada en Mi Villano Favorito, un gran desfile de personajes y un show de cierre que combina la emoción de las películas con fuegos artificiales, lasers y proyecciones sobre el agua.

U

niversal Orlando Resort siempre tiene muchas novedades por mostrar. Para comunicarlas, un equipo de ejecutivos del complejo visitó a operadores y agentes argentinos: Dennis Quinn, vicepresidente de Ventas; Keith Wooldridge, director senior de Ventas Vacacionales; y Marcos Barros, director de Ventas para Latinoamérica. Para comenzar, Quinn se refirió a la próxima gran apertura de la atracción basada en la película Mi Villano Favorito, que se conretará el 2 de julio: “Los visitantes entran a la casa de Gru, quien quiere convertir a la audiencia en minions –los entrañables muñecos amarillos del filme–, y viven una divertida aventura con la ayuda de una nueva tecnología de proyección 3D”. Asimismo, recientemente Universal Studios estrenó dos grandes shows que se despliegan en las calles del parque. “Por un lado está Universal Superstar Parade, un desfile diario que involucra a los personajes de Mi Villano Favorito, Bob Esponja, Hop, Dora la Exploradora y Diego. La caravana atraviesa Universal Studios, pero se detiene en ciertos puntos donde la gente puede interactuar con los personajes.”

Por otra parte, Cinematic Spectacular - 100 Years of Movie Memories consiste en un espectáculo que celebra un siglo de las películas de Universal, donde se despliegan tres pantallas en la zona del lago. “El show, narrado por Morgan Freeman, combina fuentes danzantes, fuegos artificiales, lasers y una innovadora proyección de imágenes sobre las paredes de agua, donde cada gota es cómo un píxel de una pantalla. Todo ayuda a crear una experiencia poderosa, junto a clips de los filmes más famosos”, ilustró Quinn. Esta puesta en escena se repite todas las noches, antes del cierre del parque, y una buena manera de disfrutarla es contratando una cena que incluye el acceso a una terraza VIP. Por último, vale mencionar la apertura de Blastaway Beach, en Wet’n Wild, parque de agua adyacente a Universal Orlando. Se trata de un enorme juego con la forma de un castillo de arena, con toboganes y rociadores. EL MAGO POTTER. La estrella del parque sigue siendo The Wizarding World of Harry Potter, que ofrece a los visitantes experimentar el mundo del joven mago. “Aun sin ser un fanático de la saga, sumergirse en el universo de Harry Potter es una experiencia única, por su arquitectura y su magia. Se trata de un personaje muy popular y no hay duda de que contribuyó al crecimiento del complejo. Nos abrió a nuevos turistas que quizás antes no hubieran considerado la visita”. En este sentido, la respuesta del mercado sudamericano parece dar la derecha a este concepto: “Sin duda es uno de nues-

RECONOCIMIENTO A OPERADORES

Dennis Quinn y Gabriel Sánchez, socio gerente de All Seasons. Un grupo de operadores argentinos recibió un reconocimiento de parte de los ejecutivos de Universal Orlando, debido a su destacada labor en nuestro país. En este caso la nómina de los premiados está integrada por All Seasons, Firenze, Piamonte, Juan Toselli y Ríspoli Viajes.

ALOJARSE EN UNIVERSAL

Dennis Quinn, Marcos Barros y Keith Wooldridge. tros mercados internacionales más importantes. Lo que nos entusiasma de Argentina es que, aunque ya

es un gran mercado, continúa creciendo a muy buen ritmo, lo que nos da la posibilidad de realizar más ac-

Dentro del complejo hay tres hoteles de alta categoría, operados por Loews: Portofino Bay, Royal Pacific Resort y Hard Rock Hotel. Quienes se hospeden en cualquiera de estas propiedades, gozarán de varios beneficios, entre ellos: • Universal Express, acceso que permite evitar filas en la mayor parte de las atracciones. • Early Park Admission, para entrar al parque una hora antes de que abra al público. • Envío de las compras a la habitación. • Transportación entre hoteles y parques. ciones. Tenemos un mayor compromiso con operadores y agentes, planeamos más fam trips y por primera

vez hemos lanzado un campaña masiva de publicidad por televisión”, concluyó el vicepresidente de Ventas.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 96

AviancaTaca y Copa se unieron a la Star Alliance nnCon estas incorporaciones, vigentes a partir del

21 de junio, la alianza pasa a cobrar un rol protagónico en Latinoamérica y el Caribe. Dispone ahora de 27 aerolíneas asociadas en el mundo, las cuales despliegan cerca de 21.500 vuelos diarios a 1.356 destinos. nnPor Alberto Sánchez Lavalle, enviado especial a Bogotá y Ciudad de Panamá

E

n la competitiva industria aerocomercial, sacudida por el inestable pre-

cio del petróleo y por economías globales que van y vienen, las alianzas juegan

un rol cada vez más significativo, creando sinergias que permiten retroalimentar negocios, dominar de mejor manera los costos y, al mismo tiempo, brindar beneficios adicionales al pasajero. Hoy, ninguna línea aérea internacional de peso puede darse el lujo de darle la espalda a una alianza, excepción hecha de un puñado de empresas de Medio Oriente impulsadas por la fortaleza de sus petrodólares.

En este marco de uniones y fortalezas, había un par de carriers sudamericanos que desde hace cerca de dos años venían esforzándose por reunir los requisitos necesarios para unirse a la Star Alliance. Un binomio de creciente peso en las Américas: el grupo AviancaTaca y Copa Airlines. Así, tras cumplir con dichas exigencias (administrativas, operativas y de servicio), el 21 de junio ambos

Mark Schwab, Fabio Villegas y Stefen Lauer. carriers comenzaron su camino junto a la alianza, que de esta forma pasa a contar con 27 miembros. Y para darle a la noticia la mayor difusión posible, fueron convocados cerca de 60 periodistas del mundo entero, incluyendo a La Agencia de Viajes, quienes compartieron un maratónico programa de actividades tanto en Bogotá como en Ciudad de Panamá. UN DIA MOVIDO. El pasado 21 fue, sin dudas, una jornada movida.

pa para la puesta en marcha y homologación de todos los procesos. Participaron, además, presidentes ejecutivos y representantes del más alto rango del resto de los carriers que integran la alianza, excepto TAM Airlines (ver recuadro). Exultante, Schwab subrayó: “A partir de hoy somos la alianza con la mayor conectividad de Latinoamérica, una región de crecientes economías y gran afluencia de turistas”. Heilbron apuntó: “Nuestra aerolínea ya no es tan

Los CEOs posan con el fondo de un B-737 de Copa con los colores de la Star Alliance. Comenzó a las 9, en una de las salas de embarque del “Muelle Norte” del Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde se formalizó la primera incorporación, la de Copa Airlines. La ceremonia estuvo presidida por los CEOs de Copa Airlines, Star Alliance y United Airlines, Pedro Heilbron, Mark Schwab Jeff Smisek, respectivamente. UA, por ser la empresa que aconsejó y supervisó a Co-

pequeña en este cada vez más extenso país. Una nación globalizada hasta que el concepto se extendiera, con un potencial ilimitado. Tenemos un potencial ilimitado; con nosotros las aerolíneas de la Star Alliance han encontrado un potencial ilimitado”. Luego, un telón que estaba al fondo del escenario, ocultando el exterior, reveló la impactante presencia en plataforma de

TAM, ¿AUSENTE CON AVISO? La doble ceremonia de la Star Alliance contó con la presencia de directivos de todas las aerolíneas miembro del grupo, menos una. TAM Airlines no estuvo representada. Cauteloso, Mark Schwab, director ejecutivo de la alianza, atribuyó la ausencia a que sus ejecutivos “están muy ocupados con la fusión que está por cristalizarse en estos días”. En efecto, Latam es casi una realidad. Pero tiene a LAN Airlines del lado de oneworld, a la cual se afilió en 2000. TAM recién se unió a la Star en 2010. “Ellos deberán decidir con quien se quedan”, sostuvo Schwab. Pero está más que claro que la balanza se inclinará del lado de oneworld, incluso por cuestiones legales: un tribunal anti-trust permitió la creación de Latam siempre y cuando a futuro no pertenezca a la misma alianza que AviancaTaca.


Pág. 97

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

un Boeing 737 enteramente pintado con los colores de la alianza. Estallaron los aplausos. Posteriormente, en un vuelo especial de Avianca, la delegación de directivos y la prensa invitada volaron a Bogotá, donde en el Aeropuerto Internacional de Eldorado tuvo lugar la ceremonia restante. En este caso Schwab estuvo acompañado por Fabio Villegas, CEO de AviancaTaca; y Stefan Lauer, miembro de la junta directiva de Lufthansa, empresa que guió al hólding en la implementación de los procesos necesarios para integrarse a la alianza. A sus espaldas, dos relucientes Airbus 320 estaban “vestidos” con la marca Star Alliance. Uno por Avianca, el otro por TACA. Se repitieron los aplausos y los buenos augurios. Villegas expresó: “La incorporación de Avianca y de TACA Airlines a esta alianza global marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo empresarial de la organización y en la calidad integral de nuestros servicios de viaje. Somos, con perdón de los compe-

Pedro Heilbron.

Jeff Smisek.

tidores, la línea aérea más grande de la región”. Por la noche, uno de los hangares de Avianca en Eldorado se vistió de fiesta para celebrar el acontecimiento. Hubo música y danzas típicas de varios países latinoamericanos, rica comida, tragos y mucha alegría en el ambiente.

se refirió al notable posicionamiento alcanzado por la empresa. “En 2011, dijo, obtuvimos un crecimiento en

COPA: DE PANAMA A LAS AMERICAS. Previo a la maratónica jornada del 21 de junio, el grupo de prensa visitó las sedes de Avianca y de Copa para conocer de primera mano los respectivos planes de negocios. En el elegante distrito de Costa del Este de la capital panameña, el número uno de Copa, Pedro Heilbron,

los ingresos del 29% con relación al año anterior y una suba en las ganancias del 6%, al tiempo que sumamos a nuestra red nueve destinos gracias a la adquisición de 10 aeronaves Boeing 737/800.” Tras comentar que en 2012 Copa está enriqueciendo su malla aérea con la llegada a Las Vegas, Curazao, Recife, Guanacaste e Iquitos, Heilbron destacó que la compañía finalizará el año operando en 64 destinos de 29 países en el Continúa en página 102

LA STAR ALLIANCE, HOY Fundada en 1997, actualmente integran esta alianza: Adria Airways, Aegean Airlines, Air Canada, Air China, Air New Zealand, ANA, Asiana Airlines, Austrian, AviancaTaca, Blue1, Brussels Airlines, Copa Airlines, Croatia Airlines, Egyptair, Ethiopian Airlines, LOT Polish Airlines, Lufthansa, Scandinavian Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, Swiss, TAM Airlines, TAP Portugal, Turkish Airlines, THAI, United y US Airways. EVA Air y Shenzhen Airlines fueron anunciados como futuros miembros. AviancaTaca aporta a la alianza una red de más de 100 destinos en 24 países de las Américas y Europa, en tanto que Copa hace lo propio con 64 rutas a 29 naciones del continente. Las flotas combinadas de sus miembros suman 4.200 aeronaves que sirven cerca de 21.500 vuelos diarios a 1.356 aeropuertos en 193 países y territorios. Además, transporta un promedio de 650 millones de viajeros y los ingresos por ventas se sitúan en torno a los US$ 160 mil millones.


La Agencia de Viajes Córdoba Lunes 14 de mayo de 2007

Pág. 98

Informe especial

La marcada concentración de los vuelos Pensando en los desafíos de cara a la organización de la Copa del Mundo de 2014, un estudio de Jornal Panrotas analiza la actualidad de la red aérea brasileña, que demuestra una fuerte concentración de vuelos en los aeropuertos de San Pablo y Río de Janeiro. En esta oportunidad, se pone de relieve las operaciones internacionales, desde y hacia Brasil.

parte de las situaciones. La falta de infraestructura en los aeropuertos, la ausencia de una red ferroviaria y la concentración de vuelos en las rutas corporativas dificultarán, sí, el tránsito de turistas e hinchas, lo que podrá agravarse con el flujo de pequeños aviones particulares, la dificultad en la entrada de extranjeros (la visa electrónica fue vetada por la presidenta Dilma Rousseff) y por la inexperiencia de quienes atienden teniendo en cuenta la gran cantidad de visitantes que llegarán en un muy corto espacio de tiempo. Jornal Panrotas, inspirado por un acuerdo que Panrotas tiene con el Observatorio de Turismo de São Paulo Turismo (el departamento técnico de la editorial provee datos de la red aérea brasileña para que SP Turis realice sus estudios y divulgue sus estadísticas), inició esta semana un acompañamiento más cercano a los preparativos para la Copa del Mundo de Fútbol de 2014, en Brasil. Comenzamos con un relevamiento completo de nuestra red aérea doméstica e internacional, que comprueba la concentración en San Pablo

AEROPUERTOS BRASILEÑOS Y VUELOS SEMANALES DEL EXTERIOR Destino San Pablo – GRU Río de Janeiro – GIG Belo Horizonte - CNF Campinas - CPQ Porto Alegre – POA Curitiba – CWB Florianópolis - FLN Foz do Iguaçu - IGU Manaus – MAO Belém – BEL Salvador – SSA Recife – REC Fortaleza – FOR Natal – NAT Brasilia - BSB Campo Grande - CGR Total:

Vuelos 662 241 26 3 80 18 7 7 21 6 18 12 10 3 43 7 1.164

Continentes Latinoamérica Europa Norteamérica África Asia Total: 232.141 asientos. La mayor parte de la oferta conecta Brasil con América Latina, responsable por el 52,8% de las operaciones y el 40% de los asientos. En total, son 615 vuelos semanales que unen aeropuertos brasileños

Vuelos 615 247 255 18 29 1.164 con destinos latinoamericanos. En segundo lugar aparece América del Norte, con 255 frecuencias semanales desde Brasil, seguida por Europa, con 247 vuelos por semana. La primera tabla (1)

% Aterrizajes 52,84% 21,22% 21,91% 1,55% 2,49% 100,00%

% Oferta 59,92% 21,19% 2,09% 0,30% 5,24% 0,96% 0,54% 0,36% 1,50% 0,30% 1,75% 1,02% 1,02% 0,30% 2,97% 0,54% 100,00%

(O $HURSXHUWR GH *DOHmR HV HO VHJXQGR GH PD\RU WUi¿FR GH %UDVLO

y las ciudades del sudeste, la priorización del flujo corporativo y el crecimiento de las empresas aéreas de menor porte, algunas no tan pequeñas ahora, debido a los recientes movimientos de fusión.

% Oferta 40,96% 28,82% 24,39% 1,99% 3,84% 100,00%

Compañías aéreas latinoamericanas Empresas Vuelos Aerolíneas Argentinas 61 Air Caraibes Caribe 2 Avianca – Colombia 17 Boliviana - Bolivia 7 Copa - Panamá 67 LAN (Chile/Perú/ Argentina) 64 Pluna – Uruguay 92 Surinam - Surinam 4 Taca - (grupo AL) 24 Total: 338

Empresas Gol/Varig TAM Total: Vuelos 615

7$0 HV OD HPSUHVD TXH PiV FRQHFWD FRQ HO UHVWR GH /DWLQRDPpULFD

Asientos 95.095 66.902 56.615 4.613 8.916 232.141

AMERICA LATINA - BRASIL

Empresas Emirates Qatar Airways Qatar Total:

INTERNACIONAL. Aquí nos enfocamos en los vuelos internacionales. Según datos de este mes, Brasil recibe semanalmente 1.164 vuelos del exterior, con una oferta total de

Asientos 139.093 49.187 4.848 690 12.160 2.236 1.246 846 3.493 704 4.051 2.376 2.371 690 6.904 1.246 232.141

CUADRO SEMANAL DE VUELOS DESTINO BRASIL – JUNIO DE 2012 (SOLO VUELOS DIRECTOS)

U

no de los grandes desafíos de la Copa del Mundo de 2014 es bastante conocido por el ciudadano brasileño actualmente: la red aérea concentrada en San Pablo y la región sudeste, que ofrece dificultades a quien quiera cruzar el país o deba visitar un estado vecino sin tener que pasar por la capital paulista. Lo que aumenta los costos del viaje y además expone al pasajero a la pérdida de tiempo y experiencias estresantes, con atrasos y falta de infraestructura. Brasil continúa estando integrado por carreteras, lo que, en una Copa del Mundo con 12 sedes, es inviable en la mayor

% Aterrizajes 56,87% 20,70% 2,23% 0,26% 6,87% 1,55% 0,60% 0,60% 1,80% 0,52% 1,55% 1,03% 0,86% 0,26% 3,69% 0,60% 100,00%

Compañías aéreas asiáticas

Vuelos 7 7 14

Compañías aéreas brasileñas Vuelos 123 140 263 Total Latinoamérica y el Caribe Asientos 95.095

muestra la concentración de vuelos en el Aeropuerto Internacional de San Pablo (Guarulhos), donde aterrizan el 56,8% de los vuelos internacionales que llegan a Brasil. En segundo lugar aparece el Aeropuerto Internacional do Galeão, en Río de Janeiro, con el 20,7% de las operaciones.

La segunda tabla (2) muestra el origen, por continente, de esos vuelos, mientras la tercera presenta las compañías aéreas que conectan Brasil con América Latina, destacándose la oferta de las empresas nacionales, con 263 vuelos semanales desde Brasil hacia esos destinos.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pรกg. 99


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 100

Neuquén lanzó su temporada de invierno nnPara este invierno la

provincia dispone de múltiples alternativas en sus centros de esquí y parques de nieve. Además, los viajeros podrán acceder a interesantes promociones y descuentos a través del Banco Provincia de Neuquén.

E

l lunes pasado Neuquén lanzó oficialmente la temporada invernal 2012 en un encuentro que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya; la subsecretaria de Turismo, Beatriz Villalobos; y el presidente de Neuquentur, Sebastián Caldart. “Tenemos las mejores expectativas para esta temporada. Si bien el año pasado atravesamos una difícil situación por la proble-

mática del volcán Puyehue, tanto el sector privado como los municipios y el gobierno nacional trabajamos para salir adelante”, indicó Bertoya. Durante la jornada, los ejecutivos se refirieron a las promociones del Banco Provincia de Neuquén, tal el caso del programa Pura Nieve, que ofrece descuentos para su cartera de clientes y planes de financiación hasta en 12 cuotas sin interés. A esto se suman los

descuentos de los complejos de esquí para los residentes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén de hasta un 40%. Además, el parque Batea Mahuida ofrecerá una bonificación del 30% sobre el valor de la tarifas para el período del 29 de julio hasta el 11 de agosto. Por otra parte, el directivo se refirió a las inversiones que realizaron los centros de esquí. En este sentido, destacó la importancia

Los ejecutivos que participaron del encuentro. de la góndola séxtuple del Cerro Bayo; el flamante sistema de control de acceso al centro invernal Chapelco; y el nuevo medio de elevación de Caviahue. Asimismo, Caldart detalló el Programa Esquí Neuquén, diseñado por Bedoya para los tres centros de esquí. “Se trata de un plan estratégico que tiene como propósito hacer crecer la masa de esquiadores en la provincia. El objetivo es que cada vez haya más turistas que quieran esquiar en nuestros complejos”, señaló. MAYOR CONECTIVIDAD. Por su parte, Caldart presentó las novedades que ofrece la provincia para esta temporada, destacando las opciones de conectividad aérea. “Neuquén contará con más de 150 arribos y despegues en el Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón. Habrá cinco vuelos semanales entre Aeroparque-Chapelco; tres semanales entre NeuquénChapelco; y tres frecuencias entre Neuquén-Loncopué operados por LADE. A esto se suman los 140 vuelos chárter entre Brasil y Bari-

loche que serán muy importantes para la provincia. También habrá ocho vuelos que unirán Córdoba y Mendoza con Neuquén, además de las frecuencias de Sol y el Corredor Petrolero anunciado por Aerolíneas Argentinas”, explicó el directivo. Asimismo, vale mencionar que otras cinco frecuencias semanales unirán Rosario con Neuquén, Bariloche y Bahía Blanca. Respecto del Corredor Petrolero, Caldart señaló que “es muy importante porque nos permite unirnos con Córdoba, Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia. A través de Mendoza podemos estar conectados con Chile y el Corredor Federal conformado por Ezeiza, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, Bariloche, Calafate y Ushuaia”. A su vez, el ejecutivo apuntó que llegando desde Neuquén al aeropuerto de Córdoba se puede tomar un vuelo hacia países vecinos como Chile, Perú, Brasil, Panamá y Uruguay, por lo cual la posibilidad de ingreso aéreo de turistas a Neuquén, ya sea por cuestiones de ocio o de negocios está garantizada.

NOVEDADES EN LOS CENTROS DE ESQUI Cerro Chapelco: el complejo renovó sus pistas, mejoró las áreas de servicios y lanzó una aplicación para smartphones. Los trabajos de mejoramiento en las pistas incluyeron ensanchamiento, nivelación y optimización de sus trazas. También se remozaron las áreas de servicios, tales como los refugios y paradores. Además, se concretó una nueva señalización en todo el centro de esquí. Otra de las novedades es la instalación de la última versión del sistema Skidata, que simplifica y agiliza la operatoria de compra de servicios y de control de los medios de elevación. Cerro Caviahue: el complejo cuenta con nuevos medios de elevación en la base y en la parte intermedia de la montaña. También fueron habilitadas tres nuevas pistas. Mientras que la oferta de servicios se amplió y se adicionó una guardería, un jardín de nieve y un club junior. Asimismo, desde el departamento de excursiones del cerro “Caviahue Adventure” se sumaron alternativas para disfrutar de la nieve, como excursiones, travesías de alta montaña, paseos en motos de nieve por cascadas y saltos de agua, paseos a los fueras de pista y excursiones nocturnas. Cerro Bayo: fue inaugurado el primer tramo de la telecabina séxtuple, la cual triplicará la capacidad de remonte y reducirá a la mitad el tiempo de llegada. Asimismo, se amplió el parque de estacionamiento, con accesos asfaltados; se agilizó el servicio de boletería (conformado ahora por doce ventanillas); se instaló nueva señalética en todo el complejo; y se renovaron los paradores gastronómicos. Parque de nieve Batea Mahuida: desde el año pasado existe un nuevo espacio físico de 180 m² en el que funciona la venta de pases y el alquiler de equipos.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012 Viene de página 97 continente con eje en el llamado Hub de las Américas, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY). “Y no solo llegaremos a más puntos, sino que creceremos un 20% en términos de capacidad sumando frecuencias a numerosas ciudades”, expresó. Luego se refirió a Tocumen, donde se está a punto de inaugurar el “Muelle Norte”, que tras una inversión de US$ 100 millones permitirá añadir 12 puertas de embarque. “Aquí, sostuvo el ejecutivo, hemos pasado de brindar cuatro a seis bancos de vuelos, una oferta que no tiene ninguna otra línea aérea de América Latina”. Tras indicar que “entre otras ventajas, Tocumen tiene dos pistas de aterrizaje, algo poco habitual en la región, y el terreno suficiente como para continuar expandiéndose”, Heilbron dijo: “Ostenta además una privilegiada situación geográfica, al nivel del mar, y óptimas condiciones meteorológicas a la largo de todo el año”. El ejecutivo de Copa finalizó resaltando que la empresa tiene firmadas órde-

nes para adquirir 54 Boeing 737/800 (38 en firme y 16 en opción), equipos que deberá recibir entre 2012 y 2018. Actualmente opera con 53 unidades B-737 de las series 700 y 800 y 26 Embraer 190. AVIANCATACA: DOS EN UNA. De la visita a los cuarteles generales de Avianca, en Bogotá, quedó en claro que se viene una unificación de marca. Así lo reconoció Estuardo Ortiz, vicepresidente ejecutivo de Operaciones. “Queremos que el pasajero nos identifique con facilidad, cosa que hoy no ocurre”, reconoció, tras lo cual dijo que “sin embargo primero nos queremos focalizar en la estandarización del servicio”. La nueva marca se decidirá en 2013. “No queremos tomar una decisión apresurada”, recalcó. En otro orden, recordó que Avianca es la aerolínea más antigua de las Américas (1919) y la segunda del mundo (después de KLM). Por el lado de AV, el hólding está hoy conformado por Avianca, AeroGal (Ecuador) y Tampa Cargo, mientras que a TACA

la conforman TACA International (El Salvador), Lacsa (Costa Rica), TACA Perú, Aviateca (Guatemala) y sus asociadas Isleña (Honduras), Costaña (Nicaragua) y Sansa (Costa Rica). “Pero las palabras sobran cuando se miran los resultados, clara demostración de que la integración era el paso correcto”, sostuvo, para añadir: “Entre 2009 y 2011 lanzamos 31 nuevas rutas que nos llevaron a totalizar más de 4 mil vuelos semanales”. Según Ortiz, las senergias entre Avianca y TACA entre febrero de 2010 y diciembre de 2011 produjeron ingresos netos por US$ 25 millones. El hólding posee 155 aeronaves. En enero de 2012 se firmó una orden por 51 equipos Airbus 320 Neo y espera la entrega de 12 Boeing 787 Dreamliner (cuatro en 2014, tres en 2015, tres en 2016 y dos en 2017). Como novedad, el CEO del hólding detalló una alianza estratégica sellada con Renfe, para que los pasajeros puedan conectar en Madrid con todos los destinos de la red española de ferrocarriles.

Pág. 102

El Noreste, con más opciones para ofrecer programas en destinos de Brasil y Caribe

E

l jueves 28 de junio, a las 8.30, se llevará a cabo un desayuno de presentación del Grupo TEC Representaciones en el hotel Amerian a las 8.30. El evento tendrá como objetivo presentar productos de los operadores mayoristas American Executive y CVC, representados por Grupo TEC en la región. Una buena noticia es

que comenzarán a comercializarse paquetes turísticos con salidas desde Asunción. Al respecto, Ana Jáuregui, socia gerenta del Grupo TEC, explicó: “Es una idea innovadora comercializar paquetes turísticos a destinos internacionales con salida desde Asunción. Vale destacar que para lograr este objetivo contamos con

el apoyo incondicional de Copa y TAM, quienes nos ayudarán a imponer nuestros productos en el Noreste argentino”. Asimismo, el viernes 29 de junio se llevará a cabo otra presentación en el hotel de Turismo, en la ciudad de Corrientes, también a las 8.30. Informes: anita@grupotec.com.ar.

Brasil se prepara para la Copa del Mundo

L

as 12 ciudades brasileñas que serán sedes de la Copa del Mundo 2014 ya se encuentran con obras en curso para recibir a 600 mil turistas. Así, se están llevando a cabo remodelaciones en aeropuertos, que permitirán mejor movilidad urbana, así como también expansiones en la red hotelera. Las terminales Campinas, Cuiabá, Porto Alegre y Guarulhos cuentan con nuevas instalaciones, y son las primeras cinco obras en aeropuertos finiquitadas. Asimismo, se crearon Centros de Gerenciamiento

Aeroportuarios (CGA) a fin de actuar directamente en la resolución de problemas cotidianos y evitar retrasos o anulación de vuelos. Por otro lado, Belo Horizonte, Salvador, Curitiba, Porto Alegre y Fortaleza recibirán inversiones de R 13.650 millones para la mejoría del metro; y Cuiabá y Rio de Janeiro, R 1.290 millones para obras de movilidad. Vale destacar que se están brindando cursos a profesionales de 32 actividades ligadas al turismo, en las 12 ciudades sedes del mundial y en otros 12 des-

tinos designados por el gobierno brasileño. También se darán cursos de idiomas y clases para ayudantes de cocina, meseros, camareras, maestros de ceremonias, recepcionistas, agentes de viajes, taxistas, entre otros profesionales. En el marco del megaevento, el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) espera que el 25% de los turistas hagan también otros viajes por el país y conozcan otros destinos, y por ello varias ciudades no sedes se beneficiarán con las mejoras en las áreas turísticas.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 104

La creación del PN La Fidelidad cada vez más cerca nnLa provincia de Chaco

firmó un acta con la APN donde se compromete a gestionar ante la Legislatura local la cesión a la Nación del dominio y la jurisdicción sobre el territorio de “La Fidelidad”. La APN hará lo propio en el Congreso Nacional y aportará $ 6,8 millones al fideicomiso creado por la Legislatura de Chaco.

U

n nuevo paso hacia la creación del Parque Nacional La Fidelidad fue dado el jueves pasado con la fir-

ma de un acta complementaria del acuerdo original en la que quedó plasmada la voluntad común de la provincia de Chaco y la Administración de Parques Nacionales (APN) de realizar las acciones que resulten necesarias para lograr ese objetivo. El texto del documento establece que la provincia realizará los trámites necesarios ante la Legislatura local para ceder a la Nación el dominio y la jurisdicción sobre el territorio de la actual Reserva de Recurso “La Fidelidad”. Por su parte, la APN asume la responsabilidad de gestionar, a través del Poder Ejecutivo Nacional, la aprobación

en el Congreso de la Nación de una ley de aceptación de la cesión y la creación del Parque Nacional La Fidelidad. El acta afirma, además, que una vez creado, la APN elaborará, en forma coordinada con la provincia, un Plan Inicial de Gestión que estipule las acciones de primera instancia, tanto de gestión como de control territorial. Del mismo modo, la APN anunció que aportará $ 6,8 millones destinados al fideicomiso generado por la Legislatura de Chaco. EL ACTO. La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede del Min-

San Pedro en el Congreso de Turismo Alternativo

L

a Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Pedro participó días atras del Congreso Nacional de Turismo Alternativo, realizado días atrás en Campana. Los representantes del organismo se reunieron con autoridades de Paraguay y el Ministerio de Turismo, para potenciar el desarrollo

Representantes de San Pedro y asistentes al congreso. del turismo náutico deportivo, actividad que se verá

complementada con el turismo gaucho.

Tur y fue encabezada por el ministro Enrique Meyer junto al gobernador Jorge Capitanich y la presidenta del Directorio de la APN, Patricia Gandini. “Estamos participando de un nuevo paso hacia la concreción del proyecto que se inició el año pasado junto a un importante número de ONG´s comprometidas con la conservación del ambiente”, relató Meyer, quien agregó que el Estado Nacional y Provincial comparten la visión de “beneficiar a las comunidades asociadas a estas importantes áreas protegidas, por ello es que venimos realizando de manera sostenida importantes inversiones en la infraestructura destinada al uso turístico”. Por su parte, Gandini destacó que la creación del Parque La Fidelidad se viene evaluando técnicamente desde hace muchos años, ya que es un paso fundamental para consolidar la protección ambiental de un corredor eco-turístico que abarque desde Iguazú hasta Chaco, integrando la zo-

na del Iberá. “Este tipo de acciones son una muestra de la clara política ambiental del gobierno nacional, que impulsa la materialización de lo que será el primer Parque Nacional creado por voluntad popular”, completó la funcionaria. Finalmente, el gobernador de Chaco resaltó que estos convenios estratégicos para la sustentabilidad del ambiente permitirán generar oportunidades para los casi 2 millones de habitantes de la provincia.

El DATO

18%

de la superficie de Chaco se encuentra bajo algún estatus de protección ambiental.

“Para ello, junto al MinTur y la APN, estamos generando un Plan Estratégico para desarrollar el Turismo Sustentable; ya que alrededor del 18% de la superficie de nuestra provincia se encuentra bajo algún estatus de protección ambiental, sumado a que el 50% de las 10 millones de hectáreas del territorio chaqueño corresponden a ambientes forestales”, indicó Capitanich. Tras la firma del acta, también fue suscripto un convenio de cooperación entre la provincia y la Fundación Aves Argentinas para, entre otras acciones, elaborar un programa para el desarrollo y la promoción de la observación de aves y la edición del libro “Aves Argentinas, las 100 especies más chaqueñas”.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 106

Inprotur: más promoción en Sudáfrica

E

l Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), junto con su par de Chile (Turismo Chile), realizó una serie de workshops en Johannesburgo, Durban y Ciudad del Cabo, con el objetivo de promocionar el destino en los denominados mercados lejanos. En dichas ciudades sudafricanas ambos países dictaron capacitaciones para más de 230 personas, entre operadores y agentes de viajes locales. En tanto

que la aerolínea de bandera sudafricana, South African Airways, promovió sus tres

vuelos semanales entre Johannesburgo y Buenos Aires. Asimismo, en los work-

shops donde se exhibió la oferta de nuestro país al trade sudafricano tomó parte una misión conformada por operadores y prestadores nacionales, entre ellos Quarum Travel, Eurotur, Sundance Tours, Conextur, Tower Travel, Esquina Carlos Gardel y La Ventana Gala Tango. En 2011 nuestro país recibió a 11.300 sudafricanos, un 1,8% más que en 2010, y según datos del Inprotur en lo que va de 2012 los nú-

Otro premio para “Late con Vos” El Inprotur fue premiado nuevamente en Europa por su campaña audiovisual “Argentina Beats to your Rhythm”. En esta oportunidad, fue la Municipalidad de Veliko Tarnovo (Bulgaria), junto con el Jurado del Festival Cinematográfico “En la costa oriental de Europa”, quien destacó el aporte del organismo al desarrollo de la propaganda turística. meros marcan un nuevo aumento. Tendencia que podría tener un fuerte espaldarazo cuando Argentina comience en agosto a participar por primera vez del tradicional torneo de rugby que reúne a las tres po-

El DATO

11.300 sudafricanos visitaron Argentina en 2011.

tencias del hemisferio sur: Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, donde este deporte es “pasión de multitudes” y mueve mucha gente cada vez que sus seleccionados juegan en otros países. Por ello, como complemento de esta actividad, en agosto próximo el Inprotur realizará una Noche Argentina el día previo al partido entre Los Pumas y su par sudafricano, los Sprinboks.

El turismo idiomático también planifica

Mariana Pérez Márquez y Laura Scimone de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico durante la exposición sobre el tema.

E

l 15 de junio se llevó a cabo la primera reunión de Turismo Idiomático Interinstitucional 2012. En el MinTur, se dieron cita funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico y representantes de organismos provinciales y municipales, así como investigadores y directivos de asociaciones vinculadas al desarrollo y promoción del producto. Durante la reunión se anunció la realización del 3º Congreso Internacional de Turismo Idiomático, previsto para principios de octubre en San Carlos de Bariloche. Asimismo, se acordó trabajar en la sistematización de la información a través del SIET, el fortalecimiento de la Red de Actores mediante la mesa interinstitucional de trabajo, la incorporación de nuevos referentes, así como la realización de un seminario de producto y workshops con operadores turísticos. Por otra parte, se presentaron las líneas generales

de trabajo, en el marco del Pftes 2020, dentro del programa de destinos y productos, donde está incluido el Turismo Idiomático. Las autoridades del MinTur destacaron el sostenido crecimiento de la oferta en el segmento, que se incrementó un 25% en los últimos cuatro años.

El DATO

25%

se incrementó la oferta de turismo idiomático en los últimos cuatro años. Por eso, representantes del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) presentaron las líneas de promoción para este año y anunciaron la puesta en marcha de un plan de marketing específico para Turismo Educativo e Idiomático, a partir del cual se desarrollarán acciones en los mercados prioritarios, tales como Brasil, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.



La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Turismo cultural al ritmo porteño del 2x4 nnUna nueva edición de las Jornadas de Cultura y Turismo puso en el eje de la escena al tango no solo como valor patrimonial, sino también como actividad económica.

Gestión del acervo cultural del Tango”, fue el título de la XIV Jornada de Cultura y Turismo que se realiza habitualmente en el Museo Isaac Fernández Blanco, y que son organizadas por la institución y el Ente Turismo de Buenos Aires. En esta ocasión, además, se sumaron la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UBA y el Museo Casa de Carlos Gardel. Como es habitual, el auspicio corrió a cargo de la Fundación ProTurismo. En primer término, Rubén Berenblum, profesor consulto de la Facultad de Ciencias Económi-

cas y Miembro de la Academia Nacional del Tango, presentó en sociedad el curso de posgrado que lleva el mismo nombre de la conferencia y que preside en su carácter de coordinador. La propuesta académica tiene varios puntales, por un lado se pretende ofrecer una reconstrucción del género del tango a través de sus diversas manifestaciones (musicales, líricas y coreográficas, entre otras); contribuir a la preservación del acervo cultural y material del género; e incorporar distintos conocimientos provenientes de la economía para optimizar las actividades comerciales en torno al tango. Las materias que incluye el curso, entre otras, contemplan la historia del tango, la música y la composición, la danza, la gestión del patrimonio cultural, comercialización, administración aplicada a las artes y el espectáculo, y Tango y turismo. El segundo orador del encuentro fue Héctor Shargorodsky, director del Ob-

servatorio Cultural de la FCE y profesor de la Maestría en Administración de organizaciones en el sector cultural y creativo. El especialista justamente se refirió a la importancia en la eficaz administración de las hoy denominadas industrias culturales. Finalmente, la jornada concluyó con la disertación de Jorge Marchini, profesor de la FCE y autor del libro “El Tango en la economía de la Ciudad de Buenos Aires”, editado por el Observatorio Cultural de la facultad. El experto relató cómo surgió la idea de realizar el libro, el trabajo que demandó el rastreo de las actividades relacionadas con el tango y, sobre todo, sopesarlas económicamente hablando. De ese trabajo, el legado central es que las actividades directamente relacionadas con el tango (tanguerías, clases, conciertos y demás), representan un impacto en las cuentas porteñas de $ 120 millones al año.

Pág. 108

Acuerdo entre Argentina y Globalia

E

l ministro de Turismo y presidente el Inprotur, Enrique Meyer, firmó el jueves pasado un convenio marco de cooperación con el director general de Globalia Incoming Services, Emilio Rivas Boyero, con el fin de desarrollar acciones de promoción conjuntas para fortalecer la presencia de nuestro país en el mercado español. “Estamos instituyendo un acuerdo con uno de los grupos turísticos más importantes de España, que cuenta con alrededor de 14 millones de clientes en el mundo”, señaló Meyer, quien agregó que a través

Emilio Rivas Boyero, el ministro Meyer, y el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, durante el acto de firma del convenio. de estas acciones Argentina logrará alcanzar los 8 millones de turistas internacionales de aquí a 2020. Globalia, el grupo presidido por Juan José Hidalgo, es líder en el sector de via-

jes, cuyo volumen de facturación en el pasado ejercicio superó los 3 millones de euros. Algunas de las empresas del grupo son Air Europa, Travelplan, Iberrail, entre otras.

Aventura en el Museo de los Piratas de Florida

F

lorida (Estados Unidos) cuenta con una diversidad de atractivos, algunos de ellos poco difundidos en el mercado local. Uno es St. Augustine, la ciudad más antigua del país, que cautiva a los visitantes con sus calles adoquinadas, edificios históricos, casas de madera y tiendas de antigüedades e iglesias de la época. Entre los atractivos de la urbe figura el Museo de los

Piratas, que se levanta en el centro, donde es posible revivir con todos los sentidos las experiencias que sucedieron en el pasado. Así, mediante un circuito autoguiado –aunque para grupos especiales también hay guías disponibles– los visitantes podrán apreciar un trabuco de 1710, encender la mecha de una réplica de un cañón o conocer la espada de Jack Sparrow.

Una sala del museo, llamada la taberna de los Bribones, recuerda a los corsarios más famosos, como Sir Francis Drake y el capitán Robert Searles. En otro espacio se exhiben un tesoro verdadero, una bandera pirata “Jolly Roger”, un aviso “Se Busca” que pide la captura del pirata capitán Henry Every y la bitácora de viaje final del capitán Kidd.


Pág. 109

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Se otorgaron los premios al concurso Turismo Emprende nnEl certamen

organizado por la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Aviabue distinguió cinco propuestas de emprendimiento de diverso tipo y de todo el país.

E

n una ceremonia formal realizada en la Aviabue, se otorgaron los premios al concurso Turismo Emprende. El primer puesto quedó para Carolina Fleischmann, de Zapala (Neuquén), por su proyecto Complejo Domiturs; el segundo lugar fue para Ezequiel Rodiño (de la Ciudad de Buenos Aires) por la iniciativa Etnias del Delta en Kayak; y el podio lo completó Ileana Alexa Alverte Bescós (también de la Ciudad) por su

propuesta Proyecto Alive Tours. El premio al cuarto puesto correspondió a Juan Manuel Peralta de Esquel (Chubut), por el proyecto Producto de Turismo Comunitario Alto Río Percy; y el quinto lugar fue para Gerardo Albert, de Puerto Pirámides (Chubut), por la iniciativa Criollos de Valdés. La primera oradora del encuentro e integrante del comité organizador y de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Aviabue, Constanza de La Cruz, explicó que aunque se planificaron dos categorías, ideas y empresas nacientes, en este segundo rubro no hubo presentaciones que calificaran. De La Cruz anticipó que el próximo año se realizará una nueva edición del concurso. “Sin duda alguna eventos como éste nos brindan esperanzas. La juventud tiene mucho para dar y se esfuerza para desarrollar-

Interesante campaña de comunicación de Hertz nnLa rentadora está

desarrollando una nueva campaña de comunicación que busca incentivar y fomentar un cambio de paradigma en la visión del transporte.

L

a compañía se encuentra trabajando en una nueva campaña de comunicación que tiene como objetivo incentivar y fomentar un cambio de paradigma en la visión del transporte, para que los viajeros puedan dejar de verlo como una manera de desplazamiento de un lugar a otro y poder vivenciarlo como un momento placentero y de distensión. “Pasamos gran parte de nuestra vida desplazándonos y lo que vivimos en ese transcurso forma parte de nuestro día a día. El traslado ya no puede verse como la necesidad de ir de un lado a otro, sino que tenemos que poder aprovecharlo para que sea

una experiencia agradable, que nos rinda mejor”, explicó Patricio James, CEO de la compañía. Por este motivo, Hertz tiene como uno de sus principales objetivos del año comenzar a instalar en el hábito de los argentinos la alternativa del rent a car como una posibilidad de todos los días a la hora de trasladarse. “Lo cierto es que hoy es más económico alquilar un automóvil de Hertz que optar, por ejemplo, por un remíss de Pilar al centro; o contratar un ómnibus de larga distancia para viajar a la Costa Atlántica”, afirmó el ejecutivo. Cabe mencionar que el servicio que ofrece la empresa incluye la posibilidad de retirar un vehículo en una sucursal y devolverlo en otra (servicio de drop off) sin pagar adicionales. “Somos la única rentadora del país con la posibilidad de implementar un cambio de esta magnitud. Por solo $ 494 por día, los usuarios van a poder trasladarse de una ciudad a otra, en un vehículo cuatro puertas con baúl y aire acondicionado, y así poder disfrutar mucho más de su viaje. Si ese valor se compara con los costos de otros medios de transporte, la relación precio-beneficio es insuperable”, concluyó James.

Marcelo Suárez dialoga con algunos de los premiados, Ezequiel Rodiño, Ileana Alexa Alverte Bescós y Juan Manuel Peralta. se con ingenio. Debemos seguir apoyando a los jó-

venes”, reflexionó Marcelo Suárez, presidente de la

Aviabue, presente en la entrega de premios. Cabe señalar que el jurado evaluador estuvo compuesto Juan Martín Rodríguez, Noemí Wallingre, Elena Blasi, Claudio Di Marino, Fernando Gache, Ernesto Barrera, Gabriela Cicalese, Nolberto Pezzati y Germán Eiviño. Cabe recordar que la iniciativa de la Aviabue fue respaldada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la

Federación de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (Fedaje), la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Ciudad de Buenos Aires (AJE), y recibió el apoyo de otra nómina de entidades y casas de estudio entre las que se destacan las universidades de Palermo, Caece, del Comahue, del Salvador y Kennedy; el Cencap y la Universidad Virtual de Quilmes.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pรกg. 110


Pág. 111

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

el elegido de la semana

Solways

Variadas propuestas para disfrutar nnLa mayorista ofrece un amplio abanico de programas, con salidas en

vacaciones de invierno, para disfrutar en algunos de los destinos más atractivos del Caribe. nnEliana Tamburri, gerenta comercial. 1) Título: Varadero. Duración: 6 noches. Salida: 28 de julio. Tarifas: US$ 1.425 + US$ 389 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: alojamiento en el hotel Barceló Marina Palace con régimen all-inclusive. Nota: válido para reservas antes del 30 de junio. 2) Título: Varadero & La Habana. Duración: 13 noches. Salida: 28 de julio. Tarifa: US$ 1.740 + US$ 389 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 10 noches de alojamiento en Varadero en el hotel Mercure Cuatro Palmas Varadero con régimen all-inclusive y 3 en La Habana

en el Mercure Sevilla con desayuno. 3) Título: Cayo Santa María, Varadero & La Habana: Duración: 12 noches. Salida: 29 de julio. Tarifas: US$ 1.710 + US$ 389 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 5 noches de alojamiento en Cayo Santa María en el hotel Memories Azul con régimen all-inclusive, 5 en Varadero en el Memories Varadero con régimen allinclusive y 2 en La Habana en el hotel H10 Panorama con desayuno. 4) Título: Cayo Guillermo, Varadero & La Habana. Duración: 13 noches. Salida: 30 de julio. Tarifas: US$ 1.799 + US$ 389

de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 7 noches de alojamiento en Cayo Guillermo en el hotel Sol Cayo con régimen all-inclusive, 4 en Varadero en el Sol Palmeras con régimen all-inclusive y 2 en La Habana en el Tryp Habana Libre con desayuno. 5) Título: Varadero, Punta Cana & La Habana. Duración: 13 noches. Salidas: 4 y 11 de agosto. Tarifas: US$ 2.210 + US$ 505 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 5 noches de alojamiento en Varadero en el hotel Allegro Varadero con régimen all-inclusive, 7 en Punta Cana en el Occidental Grand Punta Cana con régimen

all-inclusive y 1 en La Habana en el Occidental Miramar con desayuno. 6) Título: Varadero, Cancún & La Habana. Duración: 13 noches. Salida: 4 de agosto. Tarifas: US$ 2.910 + US$ 465 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 4 noches de alojamiento en Varadero en el hotel Iberostar Varadero con régimen all-inclusive, 7 en Cancún en el Iberostar Cancún con régimen all-inclusive y 2 en La Habana en el Iberostar Parque Central con desayuno. 7) Título: Cancún. Duración: 7 noches. Salida: 27 de julio. Tarifa: US$ 1.430 + US$ 815 de impuestos,

por persona en base doble. Incluye: 7 noches de alojamiento en el hotel Riu Cancún con régimen all-inclusive. 8) Título: Riviera Maya. Duración: 8 noches. Salida: 28 de julio. Tarifa: US$ 1.420 + US$ 755 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 8 noches de alojamiento en el hotel Ocean Maya con régimen all-inclusive. 9) Título: Bocas del Toro. Duración: 7 noches. Salida: 12 de julio. Tarifa: US$ 1.455 + US$ 310 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 3 noches de alojamiento en Bocas del Toro y 4 en Panamá en el hotel Playa Tortuga y en el Hard Rock Hotel con desayuno. 10) Título: Bocas del Toro. Salida: 29 de julio (desde BUE y desde COR). Duración: 7 noches. Tarifa: desde Buenos Aires US$ 1.489 + US$ 310 de impuestos y desde Córdoba US$ 1.440 + 310 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 4 noches de alojamiento en Bocas del Toro en el hotel Playa Tortuga y 3 en Panamá

en el Hard Rock Hotel. 11) Título: Punta Cana. Duración: 7 noches. Salida: 2 de julio (desde COR). Tarifa: US$ 1.680 + US$ 774 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 7 noches de alojamiento en el hotel Riu Naiboa con régimen all-inclusive. 12) Título: Crucero Pullmantur Verano 2013. Duración: 11 días/10 noches. Salida: 8 de enero. Tarifa: US$ 2.560 + US$ 555 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 3 noches de alojamiento en Panamá en el hotel Riu Panamá Plaza con desayuno y 7 a bordo del crucero Horizon en cabina interna superior con régimen all-inclusive. 13) Título: Fiesta de Solteros La Habana & Varadero. Vigencia: del 9 al 15 de septiembre. Tarifa: US$ 1.570 + US$ 506 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: 2 noches de alojamiento en La Habana en el hotel H10 Panorama con desayuno y 6 en Varadero en el Breezes Varadero con régimen allinclusive. Informes: 4320-9300.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

programas SUMMERTIME Título: Porto Galinhas. Salida: 16 de julio. Duración: 7 noches. Tarifas: US$ 1.637 + US$ 247 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TAM; traslados; y 7 noches de alojamiento con media pensión. Informes: 5031-8884/brasil@ summertimeoperator.com.

ANDESMAR Título: Mendoza. Duración: 5 noches. Tarifas: desde $ 1.290, por persona en base doble. Incluye: traslados de llegada y salida; 5 noches de alojamiento con régimen de desayuno; city tour; y visitas a bodegas. Informes: 4000-5850/turismo. sucbue@andesmar.com.ar.

NABIL Título: Israel. Salida: 18 de julio. Duración: 10 días/7 noches. Tarifas: $ 11.777 + $ 2.815 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; 7 noches de alojamiento con régimen de media pensión;

recorriendo: Tel Aviv, Haifa, Nazareth, Tiberiades, Galilea, río Jordán, Jerusalén y Belén; y guía de habla hispana. Informes: 5272-8452/nabil@ tije.travel.

DELFOS Título: Varadero. Salida: 20 de agosto. Duración: 8 días. Tarifas: $ 8.049 + $ 2.965 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con LAN; traslados de llegada y salida; 7 noches de alojamiento con servicio Real; y asistencia al viajero con Assist-Card. Informes: 4326-3627/infobue@delfos.tur.ar.

TURAR Título: Italia y Croacia. Duración: 14 días. Tarifas: desde US$ 3.023, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; alojamiento en hoteles de 2, 3 y 4 estrellas; recorriendo: Milán, Verona, Venecia, Padua, Bolonia, Pisa, Florencia, Siena, Roma, Nápoles, Capri y las principales ciudades de Croacia. Informes: 4103-3100/turar@ turar.com.

Título: Egipto. Duración: 10 días. Tarifas: US$ 2.378 + US$ 782 de imp., por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; 4 noches en El Cairo, con régimen de desayuno; excursiones a museo egipcio, pirámides de Giza y Esfinge; crucero de 4 noches por el Nilo con pensión completa; excursiones durante el crucero; e incluye propinas. Informes: 4021-5800/europa@juliatours.com.ar.

a los cocodrilos sagrados de Sabou, a la mezquita de barro de Dioulasoba, al barrio Faraka y al mercado de artesanías; en Bánfora: visita a las extrañas formaciones rocosas de Dome, excursión al País Lobi con ponchera de almuerzo, visita a las casas de buscadores de oro y al mercado de Loropeni; antes de regresar a Argentina, en Ouagadougou, visita a mercado de artesanías y day use en el hotel Independance. Informes: 0800-555-3968/ info@exotic-voyager.travel.

EXOTIC

PIAMONTE

Título: África del oeste. Duración: 6 noches. Tarifas: US$ 3.980 + US$ 990 de imp., por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; traslados con guía de habla hispana; day use en el hotel Convención Barajas; 3 noches de alojamiento en el hotel Independance en Ouagadougou; 1 noche en el hotel Auberge en Bobo Dioulaso; 2 noches en el Canne a Sucre en Bánfora; en Uagadugú: city tour, cena de bienvenida en restaurante típico, visita al Reino Tribal de Gurunsi/Tiebele, asistencia a performance de guerreros nagla; en Bobo Dioulaso: visita

Título: Cancún. Salidas: 8 y 13 de agosto. Duración: 7 noches. Tarifas: US$ 1.829, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; traslados de llegada y salida; 7 noches de alojamiento con todo incluido en el Flamingo Resort. Informes: 4324-3200/ventasamerica@piamonte.com.

JULIA TOURS

EUROTUR Título: Norte argentino. Salida: 15 de julio. Duración: 7 días/6 noches. Tarifas: $ 6.500 + $ 311 de imp., por persona en base doble.

Incluye: pasajes aéreos; traslados; 1 noche en Tucumán; 1 noche en Tafí del Valle; 4 noches en Salta; desayunos; city tour en Tucumán y Salta; excursiones a la Quebrada de Humahuaca y a Cafayate. Informes: 4312-6077/agencias@eurotur.com.ar.

STOPPEL VIAJES Título: Villa Carlos Paz. Salidas: 13, 18 y 23 de julio. Duración: 5 noches. Tarifas: desde $ 1.403, por persona en base doble. Incluye: traslados en bus y 5 noches de alojamiento con media pensión. Informes: 4325-4003/info@ stoppelviajes.com.

TRAYECTO UNO Título: Punta Cana. Salidas: 4 y 5 de agosto. Duración: 7 noches. Tarifas: desde US$ 1.110 + US$ 760 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con LAN; traslados de llegada y salida; 7 noches de alojamiento con todo incluido; asistencia Travel Ace con seguro de cancelación. Informes: 5217-1800/caribe@ trayectouno.com.ar.

Pág. 112

Dólar Dólar en el Mundo PAIS

COTIZACION

Argentina Australia Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Dinamarca Ecuador Filipinas Hong Kong India Indonesia Islas Vírgenes Japón Malasia México Noruega N. Zelanda Paraguay Perú Rep. Dominicana Singapur Suecia Sudáfrica Suiza Tailandia Turquía Uruguay Venezuela

4,58 1,0458 6,96 2,1579 1,0695 537,568 6,7463 1.865,8 1 6,2255 1 53,0750 9,7005 56,4 11.787,5 1 84,3255 3,9863 14,2676 6,2668 1,3447 4.905,9 2,7326 48,7000 1,4293 7,3645 8,7511 0,9959 39,68 2,1672 22,5750 30

Euro us$ 0,7951 Reino Unido us$ 0,6229 n Cotizaciones del 22 de junio para ser tomadas como indicativas.


Pág. 113

La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país CUARTO ENCUENTRO ARGENTINO DE TURISMO RELIGIOSO ll 28 al 30, Villa de Merlo y Villa Cura Brochero ll Inscripción libre y gratuita ll Temas: centros de peregrinación; nuevos espacios de atracción, salones de arte y museos; naturaleza, religión y turismo ll turismoreligioso@hotmail.com.ar

JUNIO

Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012 Junio

CARTIER QUEEN´S CUP POLO ll Londres, Inglaterra SEMINARIO GOURMET MASTER CLASS & TASTING ll 27 ll Madrid, España

JORNADA DE CAPACITACION DE VIE TUR SOBRE ESTADOS UNIDOS ll 28, Buenos Aires ll 8.30 a 11.30 ll Hotel Argenta Tower (Juncal 868) ll Inscripción previa obligatoria ll 4374-1500 ll eduvie@vietur.com.ar

AGOSTO

DESAYUNO DEL GRUPO TEC REPRESENTACIONES ll 28, Buenos Aires ll Hotel Amerian (Reconquista 699) ll anita@grupo-tec.com.ar

EXPLORE SOUTH AFRICA ll 30 ll Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center ll informes@ladevi.com

ICAST - INTERNATIONAL CONVENTION OF ALLIED SPORTFISHING TRADES ll 11-13 ll Orlando, Estados Unidos

AGOSTO

FLY FISHING RETAILER WORLD TRADE EXPO ll 4-7 ll Salt City, Estados Unidos CENTRO-OESTE TUR 9 ll Brasilia, Brasil ll

PGA CHAMPIONSHIP ll 9-12 ll Kiawah Island, Estados Unidos ROAD SHOW SUDAMERICA EN OCEANIA ll 13-17 ll Auckland, Nueva Zelanda; y Sidney, Melbourne y Brisbane, Australia AVIRRP - ENCUENTRO NACIONAL DE AGENCIAS DE VIAJES ll 17-18 ll Ribeirão Preto, Brasil

OCTUBRE

WORKSHOP LADEVI - ALTA GAMA ll 11, Buenos Aires ll Marriott Plaza Hotel (Florida 1005) ll 5217-7700

XXV workshop aaavyt mar del plata ll 23, Mar del Plata ll consultas@aaavytmardelplata.org/ aaavytmdq@speedy.com.ar

NOVIEMBRE

en el exterior NAJ Summit East ll Nueva York, Estados Unidos ll www.najsummit.com

SETE - Sports and Events Tourism Exchange ll 12-14 ll Durban, Sudáfrica ll www.sportsandevents.co.za

BTC - Bolsa Turistica del Caribe ll 28-30: ll Santo Domingo, República Dominicana ll www.btc.com.do

IFTM Top Resa - International French Travel Market ll 18-21 ll París, Francia ll www.iftm.fr

JUNIO

JULIO

GBTA Convention - Global Business Travel Association ll 22-25 ll Boston, Estados Unidos ll www.gbta.org

FITE - Feria Internacional de Turismo en Ecuador ll 27-30 ll Guayaquil, Ecuador ll www.fite.info

SEPTIEMBRE

La Cumbre ll 5-7 ll Orlando, Estados Unidos ll www.lacumbre.com

IMEX America - Incentive Travel, Meetings & Events ll 9-11 ll Las Vegas, Estados Unidos ll www.imexamerica.com eTourism Summit 11-12 ll San Francisco, Estados Unidos ll www.etourismsummit.com ll

ITB Asia - International Tourism Bourse ll 17-19 ll Ciudad de Singapur, Singapur ll www.itbasia.com MAD Pro - Le Monde a Paris 18-19 ll París, Francia ll www.lemondeaparis.com ll

SAHIC - South America Hotel & Tourism Investment Conference ll 10-11 ll Lima, Perú ll www.sahic.com Travel Mart Latinoamerica 12-14: ll Cartagena, Colombia ll www.travelmartlatinoamerica

Beneficios de la Suscripción

Congreso Internacional Skål 2-7 ll Seul e Incheon, Corea ll www.skal.travel ll

PATA Travel Mart Pacific Asia Travel Association ll 25-28 ll Manila, Filipinas ll www.pata.org

ll

Regularmente recibirá

Expopatagonia 2012 21 al 23, Buenos Aires ll La Rural ll info@patagoniaturistica.org.ar ll

VII WORKSHOP TURISTICO AAAVYT SALTA ll 15, Salta ll Hotel Salta ll www.aaavytsalta.com.ar

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA ll 3 al 6, Buenos Aires ll La Rural ll 4394-1113 ll fit@fit.org.ar

JULIO

INTERNATIONAL POLO CUP SAINT-TROPEZ ll 1°-8 ll Saint-Tropez, Francia

SEPTIEMBRE

OTM - Oneworld Travel Mart ll 27-30 ll San Francisco, Estados Unidos ll www.oneworldtravelmart.com

Feria de las Americas 24-26 ll Río de Janeiro, Brasil ll www.feiradasamericas.com.br

NOVIEMBRE

FIT Latinoamerica - Feria Internacional de Turismo ll 3-6 ll Buenos Aires, Argentina ll www.fit.org.ar WTM - World Travel Market 5-8 ll Londres, Inglaterra ll www.wtmlondon.com ll

International Golf Travel Market ll 12-15 ll Algarve, Portugal ll www.igtm.co.uk 15-18: FIT Mexico City México DF, México ll www.fitmexicocity.com.mx ll

27-29: Eibtm - The Global Meetings & Events Exhibition ll Barcelona, España ll www.eibtm.com

ll

OCTUBRE

ILTM Americas - International Luxury Travel Market ll 1-3: ll Mayakoba, México ll www.iltm.net

DICIEMBRE

3-6: ITL - International Luxury Travel Market ll Cannes, Francia ll www.iltm.net

Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................

junto al Semanario

Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................

mapas, folletos y

Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................

guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,

Leg.: .................

EVT

AVT

AP

E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................

(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................

que muchas veces por

DNI:.............................................................................................................................

cuestión de cantidad

Extensión: Si

disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.

Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.

Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.

No

Titular: .....................................................................

Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................

* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.


La Agencia de Viajes Argentina Lunes 25 de junio de 2012

Pág. 114

índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD -

- COMERCIALES -

MinTur intimó a 30 agencias a publicar sus tarifas en pesos............. 3

ll

Aero La Plata................. 34

ll

King Midas.................... 48

ll

Randazzo debutó al frente de Transporte..................................... 4

ll

All Seasons................... 19

ll

Kumel Collection............. 66

ll

Turismo 2030 y la redistribución de los turistas............................ 10

ll

AMResorts.................... 50

ll

Llao Llao...................... 68

ll

Sídney: nuevo destino de AR................................................... 12

ll

Andesmar Turismo........... 46

ll

Logan Travel.................. 42

ll

Innovación verde, del dicho al hecho......................................... 14

ll

Atlantis Paradise Island..... 78

ll

ll

Mar del Plata: una de las más “googleadas” del país..................... 14

ll

Bahía Príncipe................ 42

ll

G20: reconocimiento al turismo y compromiso de ayuda................. 16

ll

Buquebus...................... 92

Lufthansa City Center y Susana Piriz Viajes y Turismo...................... 62

ll

CasaSur Art Hotel............ 72

ll

ME Cancún.................... 46

ll

Catedral Alta Patagonia..... 90

ll

MGT Travel.................... 66

ll

OTE............................. 30

ll

Palladium Hotels............. 54

ll

Sandals Resorts.............. 32

ll

Soles, Fun & Leisure........ 50

ll

Trayecto Uno.................. 40

ll

Universal Orlando............ 95

ll

Vie Tur......................... 70

ll

WTM........................... 78

ll

ll

Entró en vigencia el pasaporte electrónico con nuevas medidas de seguridad................................................. 16 Todo listo para la VIII Feria del Libro de Jujuy.............................. 32

ll

Chasma Tours................. 32

ll

La Rioja: regreso a los orígenes en un entorno de ensueño.............. 36

ll

Clinique La Prairie........... 48

ll

Embajadores europeos destacaron el desarrollo tucumano.............. 38

ll

Costa Cruceros............... 72

ll

Capacitación de México en la UADE.......................................... 38

ll

Entre Cielos................... 40

ll

Perú exhibió sus bondades en Buenos Aires................................ 44

ll

Europ Assistance............. 94

ll

Se concretó exitosamente el Festival de Turismo de Foz.................. 60

ll

Hertz........................... 109

ll

Postales de la Patagonia chilena.............................................. 74

ll

Hotel América................ 76

ll

Buzios: atractivos que se disfrutan todo el año.............................. 76

ll

Cerro Castor: una temporada con altas expectativas....................... 80

ll

Salta se prepara para el Rally Dakar 2013................................... 82

ll

Tigre participó del 38º Congreso de la Aaavyt............................... 82

ll

Panamericano auspicia Evita Exchange Program.......................... 82

ll

Neuquén lanzó su temporada de invierno.................................... 100

ll

El Noreste, con más opciones para ofrecer programas en destinos de Brasil y Caribe.................................................. 102

ll

ll

Brasil se prepara para la Copa del Mundo................................... 102

ll

La creación del PN La Fidelidad cada vez más cerca...................... 104

ll

San Pedro en el Congreso de Turismo Alternativo.......................... 104

ll

Inprotur: más promoción en Sudáfrica........................................ 106

ll

El turismo idiomático también planifica...................................... 106

ll

Turismo cultural al ritmo del 2x4.............................................. 108

ll

Acuerdo entre Argentina y Globalia........................................... 108

ll

Aventura en el Museo de los Piratas de Florida............................. 108

ll

Se otorgaron los premios al concurso Turismo Emprende................ 109

- SECCIONES Reportaje......................................................................... 10 Probado y Aprobado............................................................ 84 ll El elegido........................................................................ 111 ll Programas....................................................................... 112 ll Agenda........................................................................... 113 ll ll

www.ladevi.com Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®

Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Andrea Mazzuca, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso

Precio del ejemplar: $10.Miembro de:

Media sponsor de:

Representante de:

- AEREAS Latam Airlines tiene acta de nacimiento................................... 6 Rutas aéreas directas entre Cancún y Bogotá............................. 70 ll AviancaTaca y Copa se unieron a la Star Alliance........................ 96 ll

Auditado por:

ll

LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX - Tel.: 744-7238 E-mail: colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Patagonia: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Bariloche, Río Negro Tel.: (294) 458-8762 / (011) 6403-4326 E-mail: patagonia@ladevi.com Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-157663456 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 - Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

Fotocromía e impresión

GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.