ADEMAS
ELEGIDO
EN ESTE NUMERO
111 ANUNCIANTES 2.806 OFERTAS 6 PROGRAMAS
Starwood reestructura su accionar: el grupo hotelero unificó sus divisiones comerciales, administrativas y operativas en el continente, bajo la copresidencia de dos expertos ejecutivos. Pág. 16
Level Tur
n Programas.................................................... n Dólar ............................................................. n Agenda.......................................................... n Indice ...........................................................
India y Sudeste Asiático
Pág. 94
Semanario para profesionales de turismo
sumario
Crisis de Pluna
Del cepo al se puede
Se volaron los pájaros
n El Banco Central oficializó las
modificaciones introducidas hace un mes por la AFIP, confirmando el acceso al mercado de cambios por parte de los turistas y el viajero corporativo previa validación fiscal de cada operación. n Como novedad, el BCRA añadió la obligación de que si el pasajero suspende su salida al exterior debe devolver las divisas obtenidas. n A un mes de la famosa resolución 3.333 los empresarios coinciden en que el sistema funciona sin problemas. Pág. 3
Madryn, El Calafate y Ushuaia con Pentágono Pág. 24
Teich/Calderón/Sanchezllanes
Oasis se consolida en el mercado argentino
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 60
World Network: promo en el Breezes de Buzios Pág. 32
E. Cvetkova/C. Vernengo
Piamonte y toda la belleza de Macedonia Pág. 20
D. Conde/G. Maria Mazzei
Novedades de Club Med Pág. 46
(Ver también rec. Pág. 8)
tapa 1214.indd 1
9/7/12. Edición Nº 1.214 año X XIV. 5.200 ejemplares.
Dólar y viajes
Osvaldo González
Ariel Brizzola
Pág. 100 Pág. 100 Pág. 101 Pág. 102
Precio del ejemplar $ 10.-
CON ESTA EDICION
n El cierre sorpresivo de Pluna afectaría a casi 100 mil pax. n La canadiense Jazz y BQB, decidieron no rescatarla. n En unas pocas horas, el gobierno uruguayo dispuso abandonarla, procedió a suspender las operaciones y convocar al concurso de acreedores. n El estado financiero de la compañía, aunque no era el mejor, tampoco parecía irremontable. n ¿Hay razones ocultas para este final?. Pág. 6
Ecuador celebró su encuentro turístico en Buenos Aires
Preocupados por la pérdida de competitividad
n Organizado por el Ministerio de Turismo ecuatoriano, el Workshop “Ecuador Ama la Vida” logró reunir a destacados prestadores de ese país con representantes del trade argentino, en las instalaciones del Meliá Buenos Aires. n La misma presentación se efectuó en Río de Janeiro, San Pablo y Santiago. Pág. 22
n En el marco de una reunión de los referentes de las filiales de la AHT en Córdoba, los empresarios afirmaron que la actividad enfrenta un incremento de costos acompañado de una reducción de la ocupación. n Esa combinación está provocando una caída de los márgenes de rentabilidad. n Dos días después la entidad nacional firmó un aumento salarial del 27%. Pág. 92
Colprim, con nuevo hotel
Crown Travel
Reportaje
Oscar Ghezzi, presidente de la Cámara Argentina de Turismo
La CAT, los estatutos y después… n El presidente de la Cámara reconoció que la reforma aprobada no es la ideal, pero después de varios intentos fallidos valoró el consenso conseguido esta vez en torno a un proyecto que irá madurando. Anunció que en menos de 90 días convocará a elecciones. Dijo que la CAT tiene que sí o sí generar nuevos recursos y reveló que tiene en mente la creación de un fondo de contingencia sectorial. Sobre la actualidad de la actividad reconoció que hay que prepararse para un semestre difícil. Pág. 12
Egipto y Jordania con Toselli Perú con Vacaciones Barceló
Desde mayo la operadora dispone de un De la mano de SAA, la operadora ofrece Ante una importante concurrencia de agentes A raíz de la incorporación de este destino, moderno hotel boutique en la localidad varias propuestas para disfrutar de Sudáfrica de viajes, Juan Toselli capacitó sobre estos la operadora realizó la semana pasada un bonaerense de Tandil. Pág. 78 y Tanzania en este invierno. Pág. 15 enigmáticos destinos. Pág. 68 completo seminario. Pág. 70
06/07/2012 09:28:28 p.m.
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
El Central formalizó el mecanismo para la compra de divisas para viajar al exterior nnLa autoridad monetaria oficializó las modificaciones introducidas hace un mes por la AFIP, confirmando el acceso al mercado de cambios por parte de los turistas y el viajero corporativo previa validación fiscal de cada operación. Como novedad, el BCRA añadió la obligación de que si el pasajero suspende su salida al exterior debe devolver las divisas obtenidas. A un mes de la famosa resolución 3.333 los empresarios coinciden en que el sistema funciona sin problemas. nnPor Juan Scollo (juanscollo@ladevi.com)
E
n apenas dos meses el mercado pasó de la absoluta desazón por la negativa de facto de la AFIP a validar cualquier
compra de dólares; a la fugaz desesperación por el anuncio de su titular, Ricardo Echegaray, de que la famosa resolución 3.333 apuntaba a conocer en detalle la matriz del negocio de los operadores; hasta el inmediato alivio de comprobar que la norma -en realidad- permitió y lo sigue haciendo que desde hace poco más de un mes se validen la mayoría de los pedidos de divisas para viajar al exterior (con los recortes de rigor). Es que en esa montaña rusa de emociones e incertidumbre las urgencias oficiales le ganaron a la buena comunicación. Pero, para bien o para mal, el panorama empezó a definirse el jueves con la Comunicación “A” 5318 del Banco Central (BCRA). Es que además de vetar la compra de divisas para atesoramiento, la circular del órgano encargado de definir la política monetaria también formalizó la operatoria que se daba de hecho desde la famosa 3.333 y fijó alguna que otra nueva regla para la adquisición de divisas con motivo de viajes. O sea, los controles o la ventanilla habilitada para el sector –la definición
“Pasamos de decir que no se iba a poder viajar a afirmar que la medida propiciaría un boom. La verdad es que no pasó ni lo uno ni lo otro”, Di Giambattista. queda a criterio del lector– llegaron para quedarse y gozarán de la legitimidad jurídica que no tenían concluyentemente las resoluciones de la AFIP. POCAS NOVEDADES. Tal vez la novedad más saliente de la circular del BCRA es la enmienda de
que la declaración jurada del cliente sobre el viaje a realizar implica asumir el compromiso de que si se suspende la salida al exterior deberá reingresar las divisas obtenidas dentro de los cinco días hábiles siguientes. Del mismo modo, el Central considerará que las postergaciones de fecha más allá de 10 días hábiles se considerarán como suspensiones del viaje por
5
son los días hábiles –como máximo– tras los cuales el pasajero debe devolver las divisas obtenidas en caso de cancelación del viaje.
US$ 5 mil
es el tope que se podrá retirar en el mercado de cambios local en aquellos casos donde los turistas argentinos sufran en el exterior la pérdida o robo de documentos y dinero. Hasta US$ 1 mil podrán hacerlo sin validación fiscal previa.
US$ 150
por día y por persona es lo que autorizó la semana pasada la AFIP para un grupo de quinceañeras a Miami.
18,2%
el cual se solicitó el acceso al mercado de cambios, con la consecuente obligación de reintegrar las divi-
El clima un mes despues de la 3.333 Hace apenas 40 días los medios masivos no dudaban en calificar a la resolución de la AFIP como un “corralito a las vacaciones”. Mucho ayudó la mala comunicación de movida que hubo de la medida y la incertidumbre sobre el criterio con que se abriría el grifo para las solicitudes específicas para viajes. Lo cierto es que a poco de andar el clima se tranquilizó. “Pasamos de decir que no se iba a poder viajar a afirmar que la medida propiciaría un boom de salidas al exterior. La verdad es que no pasó ni lo uno ni lo otro”, resumió Fabricio Di Giambattista, quien reconoció que es difícil cambiar la conciencia de un sector acostumbrado a trabajar con el dólar como referencia. Pero para graficar cómo el tema salió del radar de las preocupaciones urgentes el dirigente señaló: “Hoy
En numeros
el máximo problema es el paro de los controladores o que Pluna haya dejado de volar, esas cuestiones nos complican mucho más la operatoria cotidiana”. Por su parte, el titular de Freeway y ex presidente de la Aaovyt, Eduardo Carey, dijo que actualmente sigue sin haber ningún tipo de impedimento para realizar transferencias al exterior para el pago de servicios. “En ese sentido somos privilegiados. Es más, los pasajeros a los que les entregamos los vouchers van al banco, presentan los formularios de la AFIP y les autorizan la compra. De hecho, esta semana tuvimos un grupo de quinceañeras a las que les dejaron adquirir US$ 150 por día para viajar a Miami. Te darás cuenta que no hay impedimento más allá del que ponen los que transmiten mal la información”, resaltó Carey.
creció la salida de argentinos al exterior en mayo, contra una caída del 4,7% en el receptivo. sas obtenidas a la entidad bancaria. Esta “aclaración” se habría derivado de la detección de varios casos en los cuales personas físicas obtenían divisas para salir al exterior y luego no concretaban los viajes programados. También se incorporó a los más de 300 códigos específicos para el acceso al mercado de cambios local los casos de los turistas argentinos que sufran en el exterior la pérdida o robo de documentos y dinero. La circular del BCRA determina que sus familia-
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
res en Argentina podrán remitirles hasta US$ 5 mil, e incluso cuando el monto solicitado sea menor a US$ 1 mil podrán hacerlo sin validación fiscal previa. En cualquiera de estos casos deberá aportarse la documentación que justifique estas situaciones especiales. RECONFIRMADOS. Por lo demás, la norma del Central convalida el acceso al mercado de cam-
“Somos privilegiados. No hay impedimento más allá del que ponen los que transmiten mal la información”, Carey. bios para la compra de moneda bajo el concepto de “turismo y viajes” a aquellas “personas físicas residentes por sus viajes y familiares a cargo”, tanto como a las “personas jurídicas constituidas en el país por los viajes de sus
directivos y empleados en relación de dependencia”. De todos modos, no fija un criterio de cuánto se autoriza ni en que casos. Apenas se alude a la “razonabilidad” del monto solicitado en función del destino y la estadía. Por otra parte, se ratifica que la validación de la operación no será requisito para las ventas a operadores, ni para transferencias al exterior para el pago de consumos realizados con tarjetas de crédito y por retiros efectuados de cajeros
Pág. 4
ALGO MAS QUE HOSPEDAJE A través de un comunicado de prensa la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó sobre un procedimiento realizado el pasado jueves en el Hotel Las Naciones. El motivo de la investigación es que el establecimiento estaba sospechado de operar como una “cueva fiscal”. A partir de un cruce de datos, la agencia descubrió que 130 contribuyentes habían declarado como domicilio fiscal la dirección del hotel. De modo tal que durante el procedimiento se buscó validar cuántos de éstos efectivamente desarrollaban su actividad comercial allí. En los casos negativos se les impugnó la constancia de inscripción y se les fijó un plazo de 10 días para acreditar la veracidad de los domicilios declarados. en otros países con débito a cuentas locales. En cuanto a los turistas foráneos que visiten nuestro país, también se mantendrá el orden vigente y
Además, se realizaron controles de facturación, registración e inscripción del lobby, confitería y restaurante. Como resultado, comprobaron que el hotel no contaba con la habilitación municipal para operar. Asimismo, desde la agencia informaron que “se revisaron documentos y facturas para constatar una red de sociedades que, se sospecha, estarían llevando a cabo transferencias entre sí para evadir las obligaciones tributarias”. Finalmente, informaron que la dirección del Hotel Las Naciones se encuentra en varios portales que ofrecen servicios de masajes y acompañantes VIP. “Si bien en las páginas web no mencionan que el servicio se presta en el hotel, las fotos que ilustran la página son las mismas del establecimiento.”
podrán acceder a moneda extranjera sin la conformidad previa del Central, siempre y cuando no se supere el equivalente a US$ 5 mil por cliente y
se demuestre el previo ingreso de divisas al mercado local durante la estadía en el país por un monto no inferior al que se quiere adquirir.
Esperan que 1,6 millones de argentinos viajen en la primera quincena de julio
L
os datos provistos por la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares –elaborada por el MinTurindican que durante las dos primeras semanas del mes más de 1,6 millones de residentes en los grandes conglomerados urbanos tienen pensado realizar un viaje. De ellos, el 94% se moverá dentro de Argentina. La mayoría lo hará con fines
de esparcimiento o para visitar amigos y familiares. De hecho, la mitad se alojarán en viviendas de familiares o amigos, mientras que el resto lo hará en establecimientos hoteleros y en segundas viviendas. El ministro de Turismo, Enrique Meyer, dijo que con estas cifras la temporada invernal será un éxito. De cumplirse con estas
expectativas, el gasto turístico total estimado será de más de $ 1.800 millones ($ 220 promedio diario por persona) y las pernoctaciones por viajero alcanzarán las 7,2 noches. Las regiones del interior de la provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Centro y Patagonia recibirán cada una entre el 14% y el 18% de los visitantes.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 6
El repentino y caótico cierre de Pluna nnSe habla de casi 100
mil pasajeros afectados tras la decisión del gobierno uruguayo de cerrar Pluna en menos de una semana. Ni la canadiense Jazz, ni el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, confirmaron su interés por rescatar a la compañía cuyo estado financiero, aunque no era el mejor, tampoco parecía tan grave. ¿Hay razones ocultas para este final? nnPor Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
“
Pluna anuncia que ha resuelto la suspensión de todos sus vuelos de forma indefinida, en función de que la situación económico-financiera de la empresa hace imposible asegurar una adecuada operación”, comienza el comunicado colgado de la web flypluna.
com. Y prosigue explicando que se atenderá la situación de quienes debieran completar sus viajes o trasladarse entre el viernes 6 de julio y el pasado 9 de julio. Pero continúa: “A quienes hubieran planificado sus viajes con fechas diferentes, o estuviesen iniciando los mismos en estas fechas, la empresa no se encuentra en condiciones de brindar soluciones concretas al momento”. Al cierre de la edición, el presidente de Pluna Ente Autónomo (PEA), el organismo depositario de las acciones estatales de la compañía, Fernando Pasadores, confirmaba a la agencia France Press que la empresa entraba en concurso de acreedores. Aunque el ejecutivo habló inicialmente de unos 4.500 afectados, fuentes bien informadas precisaron que en realidad la cifra treparía a 100 mil. Al cierre de esta edición no había novedades respecto del proceso de devolución de tickets aunque se supone que la declaración del concurso de acreedores interferirá (como ha sucedido en otros casos) en la disponibilidad de fondos para asumir los compromisos. En un principio, Aero-
líneas y TAM aceptarían endosos de PU (aunque no se sabe hasta cuándo) y en el fin de semana largo BQB realizó vuelos especiales utilizando las frecuencias de la transportadora cerrada. La suspensión indefinida de operaciones pone fin a un período turbulento que se caracterizó por el rápido deterioro de la situación. PARTE DE LA HERENCIA. Desde una mirada política, el tema PU fue parte de la herencia que recibió el presidente José Mujica de su antecesor, Tabaré Vázquez. La cuestión no es menor si se toma en cuenta que del fracaso de Pluna, el Es-
tado termina siendo ineludible socio y co-responsable. Pluna se privatizó en 1991 y casi en esa misma época se creó Pluna Ente Autónomo (PEA) como organismo depositario de las acciones estatales de la compañía, que por aquella época eran el 48%. Otro 49%, así como la gestión de la compañía, quedó entonces en manos de Varig que asumió el control en 1995. Ante los problemas de la aerolínea brasileña, en 2005, se generó la necesidad de encontrar un nuevo socio. Un informe de PEA, al que accedió La Agencia de Viajes, y que repasa la gestión estatal en la compañía entre 2005 y 2009, ex-
¿La razon oculta? “En el mundo de los negocios a veces no estamos haciendo misterio, al país le conviene que hoy nos callemos la boca, en su momento vamos a dar toda la información”, comentó elípticamente el presidente uruguayo José Mujica, el jueves pasado. La repentina y virulenta crisis que terminó con el cierre de Pluna sigue siendo un misterio para muchos. Algunas fuentes consultadas explican que la posible solución se encuentra fuera de la propia empresa y de la relación entre LeadGate y el gobierno. A comienzos de junio trascendió que unos 800 ex empleados de Varig están en juicio con PU. Los trabajadores demandan a la compañía que asuma las deudas laborales, como heredera de la sociedad que compartiera Pluna con Varig por casi 10 años. En 2006, la aerolínea uruguaya asumió las acciones de esa empresa común debido a que RG entraba en convocatoria. Aunque no hay cifras ciertas, el reclamo sería multimillonario. Eso explicaría, según algunas fuentes, la precipitada salida de LeadGate, que no quiso asumir ese pasivo, y también la velocidad con que el Estado decidió la liquidación de PU.
Los ministros de Transporte de Uruguay, Enrique Pintado, y de Economía, Fernando Lorenzo, durante la conferencia de prensa del jueves por la noche. plica: “En ese momento, y por tercera vez desde el inicio de la gestión de Pluna S.A. en 1995, la empresa se encontraba en situación de quiebra de acuerdo a la ley 16.060 de sociedades comerciales mientras que Varig enfrentaba un proceso concursal en Brasil y no tenía posibilidades de realizar ningún tipo de reintegro de capital. En este contexto, la continuidad de la compañía dependía enteramente del Estado uruguayo”. El informe detalla que entonces se decidió: “Mantener a Pluna S.A. como empresa en marcha, tomando en cuenta su carácter de empresa de bandera útil en el apoyo estratégico al desarrollo productivo del país
(…) Y realizar las acciones necesarias para remplazar al socio Varig”. Allí es cuando surge la propuesta de LeadGate. Un análisis del cuadro de situación de entonces, según PEA, mostraba “una flota de aviones muy envejecida (24 años de promedio)”, un área de mantenimiento “totalmente desmantelada por decisión de RG”, y una “extrema debilidad financiera”. EL ARRIBO DE LEADGATE. En el ítem “Principales acciones y logros obtenidos” del informe, se afirma que LeadGate se integró a la propiedad de la compa-
Pรกg. 7
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
ñía mediante una capitalización de US$ 15 millones, a cambio del 75% de las acciones. Varig había aportado en su momento sólo US$ 2 millones por el 49%. Lo primero que se encaró fue la renovación de la flota envejecida, por lo que se encargaron a la fábrica (la canadiense Bombardier) siete jets regionales CRJ que llegaron entre marzo y diciembre de 2008. Esta operación generó un endeudamiento de US$ 168 millones solventado por un crédito del Scotiabank con un plazo de pago a 15 años. El primer año de gestión privada, cerrado en junio de 2008, concluyó con un rojo de US$ 25 millones. El cierre del ejercicio siguiente, 2008/2009, también arrojó pérdidas por US$ 22 millones. De hecho la empresa confirmó que había cerrado la temporada de verano 2009/2010 con un resultado operativo positivo, de US$ 6 millones. De todos modos, finalmente, 2010 concluiría con una pérdida de US$ 17 millones. A comienzos de 2010 comenzaron los problemas en la relación PEA-LeadGate. En abril, la empresa gestora decidió incorporar tres aviones más (para redondear la
flota en 10 unidades). Los directores estatales se opusieron por considerar al momento “inoportuno, dada la incertidumbre que hay en el mercado”. Pero sin poder de veto, no pudieron evitar que LeadGate impusiera su criterio. Cabe señalar que la renovación de flota no demanda solamente dinero en el pago de los aparatos sino la reconversión técnica completa: hubo que entrenar pilotos y tripulaciones en el nuevo avión, comprar repuestos, montar los talleres (recordemos que habían sido desmantelados en tiempos de Varig) y capacitar a los mecánicos. Todo eso implica costo e inversión. De hecho en julio de 2010 se anunció que PU comenzaría a realizar en MVD los chequeos “C” de sus máquinas. RELACION DETERIORADA. La relación entre el gobierno y los privados en PU continuó deteriorándose en 2010. En julio y por orden judicial, el Estado debió compensar a LeadGate con US$ 1 millón debido al surgimiento de pasivos ocultos, verificados luego de la transferencia de acciones. En enero de 2011, el Estado desaprobó el balance 2009/2010. Los directores de PEA alegaron que habían encontrado “obser-
vaciones de fondo que no fueron levantadas”, aunque admitían como positiva la reducción de los costos operativos de la empresa en casi un 80%. En mayo se anunció una nueva incorporación de aviones, en realidad, se confirmaba la toma del leasing de otros tres (la flota pasaba de 10 a 13) de un nuevo lote total de siete. La presión por el déficit acumulado (el tercer año de gestión sumó otros US$ 17 millones de pérdidas), obligó a LeadGate a presentarle al PEA un plan de reducción de costos por US$ 20 millones, en agosto del año pasado. En septiembre se instaló en la asamblea de accionistas de PU la necesidad de una capitalización por US$ 31 millones que fue impulsada por PEA y rechazada por Leadgate. Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo, en diciembre pasado PEA y Club Med: operacion salvaguardada Este fin de semana largo pasado comenzaban los vuelos chárter que Club Med tenía contratados con PU. Fuentes de la cadena hotelera confirmaron que los pasajeros fueron reubicados en servicios regulares y que se acordó que Andes asumirá la operatoria chárter con el único cambio de que las salidas se realizarán los domingos.
LeadGate postergaron hasta febrero de 2012 la decisión sobre la capitalización. Ese mismo mes, se anunció que la transportadora había alcanzado resultados operativos positivos por US$ 4,2 millones al cabo de 2011. Del mismo modo los resultados netos se habían reducido de -19% en 2010 a -5,7% el año pasado, y lo mismo había sucedido con el patrimonio que fue de -15,3% a -4%. De hecho, el propio ministro de Transporte de Uruguay, Enrique Pintado, le puso el cascabel al gato cuando declaró ante el matutino El País de Montevideo: “Se dijo con mucha mala fe que Pluna tiene un pasivo de US$ 301 millones. ¿Por qué no dicen también que el activo es de US$ 290 millones y que la diferencia es de solo US$ 11 millones? El pasivo de Pluna se generó para pagar aeronaves. No es lo mismo endeudarse para comprar bienes de capital que para pagar salarios”. De hecho el presupuesto 2012 presentado por LeadGate a comienzos de año muestra una previsión de un resultado final equivalente a cero, es decir, un equilibrio. De todos modos, la presión pública llevó a que comenzaran los rumores, los primeros días de junio, de
Pág. 8
“El que tomo la decision es un irresponsable” El presidente de la Audavi de Uruguay, Sergio Bañales, se mostró ante los medios uruguayos profundamente preocupado por la situación. “Es terrible, esto es un caos histórico que no tendría que haber pasado. Es terriblemente irresponsable”, dijo el dirigente. Con relación a los servicios, Bañales dijo que “están llamando a un call center que no existe. Hoy uno de nuestros compañeros estuvo esperando 36 minutos para ver si le solucionaban algo y jamás lo atendieron, entonces están en manos de nadie. ¿A quién le reclaman, a dónde van a golpear si las oficinas de Pluna están cerradas?”. Bañales rescató la figura de la recientemente designada ministra de Turismo y Deportes, Liliám Kechichián, que se comunicó con él: “Es la única persona del gobierno que se ha contactado con nosotros a pesar de que es tarde”. Y reflexionó: “¿Por qué se recapitalizaron acá bancos que ni siquiera los conocíamos y no se va a recapitalizar Pluna que es nuestra línea de bandera y de la que el Estado tiene un 25%? No le doy toda la responsabilidad al Estado, pero en este caso de haberla cerrado hoy, sí. La responsabilidad es del Estado”. Bañales afirmó que de haber habido un aviso previo, un plazo de una semana por ejemplo, “el impacto hubiese sido mucho más leve, pero una medida drástica así es letal”. “Nosotros vendemos más del 70% de los pasajes que se comercializan en este país, cómo no se nos va a tener en cuenta”, afirmó el directivo de la Audavi. que la compañía necesitaba una reestructuración que la “achicara”, despidiendo personal, reduciendo vuelos y alquilando alguno de los aviones de su flota para reducir costos. El 15 de junio se concretó, finalmente, el acuerdo para que LeadGate se retirara de PU. Por unos pocos días pareció que su socio, la canadiense Jazz, asumiría una proporción accionaria mayor y aportaría dinero. Pero se frustró esa opción tanto como la que impulsaba a Juan Carlos López Mena, dueño del grupo Buquebús y de la aerolínea BQB,
como candidato a asumir el control de PU. Ante este panorama y la huelga de tres días anunciada por los trabajadores el lunes pasado por la noche (en previsión por la posible reducción de puestos de trabajo), PEA decidió suspender las operaciones de la compañía e iniciar el concurso de acreedores el viernes pasado. Según Pasadores, “la empresa se encuentra en estado de disolución” por su patrimonio neto negativo y que debido a ello “es imposible que siga operando en estas condiciones”.
Pรกg. 9
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pรกg. 10
Pรกg. 11
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 12
Repo rtaje
Oscar Ghezzi, presidente de la Cámara Argentina de Turismo
“Mi idea es juntar a la gente del turismo y no dividirla por imponer una idea” nnEl presidente de la Cámara reconoció que la reforma aprobada no es la ideal, pero después de varios intentos fallidos valoró el consenso conseguido esta vez en torno a un proyecto que irá madurando. Anunció que en menos de 90 días convocará a elecciones, de las cuales participarán las nuevas entidades que se incorporen la CAT. Dijo que la Cámara tiene que sí o sí generar nuevos recursos y reveló que tiene en mente la creación de un fondo de contingencia sectorial. Sobre la actualidad de la actividad afirmó que hay que prepararse para un semestre difícil. nnPor Juan Scollo
(juanscollo@ladevi.com)
A
sí como en abril del año pasado la decisión de Ghezzi de presentarse a la presidencia de la CAT fue el tiro de gracia para el pacto de alternancia entre agentes de viajes y hoteleros, la modificación de los estatu-
tos aprobada por unanimidad el 28 de junio pasado terminó de exorcizar los fantasmas que en cuatro ocasiones habían hecho naufragar intentos similares. La fórmula adoptada implicó alejarse del ideal de una entidad=un voto postulado por el propio Ghezzi. De hecho, se mantuvo el reparto histórico de la representatividad en manos de las entidades históricas, aunque se abrió una luz para sentar nuevos jugadores a la mesa para tomar algo más que el té. Por eso la unanimidad tuvo sus bemoles. Algunos criticaron la reforma por gatopardista y la mayoría –inclusive el propio titular de la CAT– consideró que fue lo mejor posible, pero no lo perfecto. En ese contexto es interesante escuchar a Ghezzi explicar por qué privilegió la unidad a la posibilidad de tener la reforma por él soñada. Pero en el fondo, esto ya es historia. Lo que viene es la convocatoria a elecciones, la modificación en la conformación del Comité Ejecutivo de la Cámara y la obsesión por dotar de recursos genuinos y estables a la entidad. De todo esto habla Ghezzi en este reportaje. LA REFORMA SIETE PUNTOS. -En una escala del 1 al 10, ¿cuán cerca quedó de lo
En numeros
7
fue el puntaje (de 1 a 10) que le dio Ghezzi a la reforma.
3
serán las vicepresidencias bajo el remozado estatuto.
30%
de los votos se repartirán entre las entidades que ingresen a la Cámara.
90
días es el plazo máximo estimado por Ghezzi para convocar a elecciones. que hubiera considerado el estatuto ideal? -Yo creo que en un siete. -¿Qué es lo que más le gusta de esta reforma? -Después de la experiencia de haber participado en tres o cuatro intentos de comisiones que luego de un año de trabajo el último día se volvía para atrás, lo que más me gusta es haber logrado la reforma. Conseguir el consenso y llegar al objetivo es una satisfacción, porque además arribamos con las mismas entidades que en otras oportunidades al momento del punto final no encontrábamos la solución. -¿Nunca pensó que la reforma había que hacerla con o sin unanimidad? -La reforma había que hacerla. Pero no se puede avanzar por un camino en el cual no se respete la historia y a los que le dieron la razón de ser de la Cámara. No podíamos en función de un proyecto, que puede ser el ideal,
“Se viene un semestre dificil” Días atrás me junté con las Al margen del tema dominante de la reforma de los estatutos “Margen no hay, pero autoridades de Aerolíneas Argentinas para hacer un de la CAT, consultamos a en tiempos difíciles programa tentador para los Ghezzi sobre la preocupación hay que cambiar la argentinos que viajen por el país creciente y en sordina por la plata. Porque lo peor y trabajar mucho con los coyuntura actual. que puede pasar es programas de esquí. -Han empezado a aparecer que no haya gente.” voces que llaman la -¿Pero hay margen para atención –por caso, la AHT– por la combinación entre pérdida de tocar precios sin renunciar a toda rentabilidad posible? competitividad del destino y una baja en -Hay que producir hechos. Margen no hay, pero la ocupación. ¿Están preocupados en la lo que no puede pasar es que no haya CAT por este contexto? movimiento. Hay que entender que tal vez se -Sí. En lo personal creo que vamos a tener una pueda ganar muy poquito y en tiempos difíciles etapa dura en cuanto a llegada de gente del hay que cambiar la plata. Porque lo peor que exterior debido a la situación internacional y que cada uno de los países se está refugiando en su puede pasar es que no haya gente. zona. Los destinos de larga distancia van a estar con facultades. Por eso tenemos que apuntar muy -A largo plazo no alcanza… fuertemente al turismo regional y al interno. Desde -Por eso hablé de un semestre difícil. Pero ante la Cámara estamos haciendo acciones en ese las grandes dificultades ha quedado demostrado sentido. Porque así como hemos perdido que el primero en salir es el turismo. Y la competitividad, tenemos que producir ofertas. actividad va a encontrar el camino.
darles la mano y decirles que ya no forman más parte de esto. Es una forma de pensar y de ser dirigente. Hay tiempos para cada cosa. -Con lo cual entiendo que no reniega de la idea original de representación de un voto por entidad. -Ése es el ideal. Si mañana me proponen crear una Cámara de Turismo desde cero lo haría con entidades agrupadas por rama, donde estén absolutamente todas. Pero cuando hablás de una reforma, no podés dejar de tomar en cuenta la realidad y la historia, ni mucho menos a sus fundadores. -En función de cumplir con el ideal, ¿esa consideración por la historia tiene alguna fecha de vencimiento? -Le respondo con un ejemplo. La Fedecatur durante muchos años alternó entre estar y no estar en la Cámara. Pero el concepto general que ha manejado el ambiente es que la Fedecatur son cuatro cámaras, que manejaba su poder en cuatro lugares. Antes era Mendoza, Córdoba, Tucumán y Jujuy. Después se sumó Salta y salió Mendoza. Conozco esa historia. Ahora nosotros hemos buscado un camino distinto, que la Fedecatur sea la representación auténtica de las cámaras del país. Pero para alcanzar eso primero hay que crearlas y emprender esa tarea. No es porque sí que hoy tenemos formadas o en proceso la de Neuquén, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Misiones. Ahí sí la Fedecatur va a ser la suma de todas las cámaras y la entidad va a tener en el futuro una visión que no va a ser la de tres o cuatro, sino la del país. Y eso va a ayudar a seguir modificando cosas. Va a tener un volumen con la creación de nuevas instituciones que seguramente van a llevar a pedir más pista de la representación que tienen. Ahora hay lugar para crecer y para que ayuden a consolidar una idea. -O sea, no arría la bandera de la reforma del 1 a 1, sino que ahora la concibe como un proceso que va a madurar indefectiblemente en una nueva representatividad. -El proceso de crecimiento de
Oscar Ghezzi.
“La reforma había que hacerla. Pero no se puede avanzar por un camino en el cual no se respete la historia y a los que le dieron la razón de ser de la Cámara.” la CAT en todos los órdenes va a hacer que en un tiempo equis la misma Cámara plantee que se necesita tal cosa. Y los estatutos están para respetarlos, pero también para ir adecuándolos al crecimiento. Cuando yo asumí en la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, una de las primeras que se creó en el país, me tocó reflotarla y rearmar los estatutos. Ya en ese entonces hablé del trípode sobre el cual se asentaba el turismo: agencias, hoteles y transporte. Y en esa época éramos eso, pero esto ha cambiado. Hoy hay 15 o 20 patas que sostienen a la actividad y hay que ir adecuándose y dándole lugar institucional a estas nuevas realidades. -¿Qué es lo que menos le gustó de esta reforma? -Le hubiera dado un 10 si se hubiera logrado el entendimiento total del concepto de una entidad=un voto. Aunque en realidad yo lo di como ejemplo de lo que estábamos dispuestos y debíamos dar los que tenemos más. De todos modos, bajar de lo que uno quería a lo que se logró es muy bueno. Por eso le pongo un siete. CRITICAS. -¿Cómo tomó las criticas de, por ejemplo, Marco Palacios y la Cámara de Tiempo Compartido en
el sentido de que esta reforma es un parche y no resuelve los problemas de fondo? -Las de Marco (Palacios) las conozco desde el principio, porque me une una valoración personal y de dirigente. Lo entiendo y sé que sus convicciones marcan eso. Pero le expliqué que en mi visión es imposible avanzar en una reforma de esas características. Llegar de acá a la puerta de un solo paso no lo puedo hacer yo ni un superhombre. Hay que dar los pasos necesarios. Entre una reforma que sale peleando y la unidad del turismo, yo me quedo con la unidad. Mi concepto es juntar a la gente del turismo y no dividirla por imponer una idea. También recibí al representante de tiempo compartido. Entendí lo que dijo y hasta le dije que coincidía, pero la mesa de discusión duró un año y ni el día en que él estuvo expresó esa posición. Y las cosas salen no espontáneamente, sino fruto del debate. EN PUERTA. -Desde el principio dijo que una vez aprobada la reforma convocaría nuevamente a elecciones. ¿Confirma que lo hará? -Yo no tengo necesariamente que llamar a elecciones. Podría esperar a que se cumpla el mandato, pero lo voy a hacer una vez que la reforma sea aprobada por la Inspección General de Justicia (IGJ). -¿Por qué hacerlo si no es obligatorio? -Porque hay una realidad de trabajo por la cual el avance de la Cámara necesita cambios. Y así lo planteé dentro de la
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 14
Repo rtaje CAT. Quiero integrar un comité ejecutivo que sea representación auténtica de la entidad y con una definición de la participación a partir del trabajo. -¿Cuál es el plazo para la convocatoria? -Estimo que dentro de 60 o 90 días. -Obviamente, la intención es seguir. -Voy a ser uno de los que dé un paso al frente. Si hay otro que esté tan convencido con este proyecto e idea, bienvenido. -Dado que todavía no difundieron el texto de la reforma, ¿podría explicar cómo se va a conformar el Consejo Directivo? -Forma parte de este proyecto la ampliación de las vicepresidencias. Va a haber un presidente y tres vices en función de la definición de las entidades que los propongan y al trabajo que puedan desempeñar dentro de la Cámara. En su momento hubo proyectos -con los cuales no coincidí- que postulaban que los presidentes de las entidades sean quienes integren el Consejo Directivo. -¿Por qué no quiso que la integración del órgano ejecutivo se ciñera a los presidentes? -Hoy todos tienen tanto trabajo que se hace casi imposible. Aunque yo sé que son todos empresarios brillantes, soy consciente que tienen tremendas ocupaciones y compromisos que no les permiten que les diga que mañana hay que ir a Mar del Plata a acompañar al ministro y pasado a Esquel para
“El proceso de crecimiento va a hacer que en un tiempo equis la misma Cámara plantee que se necesita otra cosa. Y los estatutos están para respetarlos, pero también para ir adecuándolos.” el lanzamiento de la temporada. Hay que pensar que la Cámara es al sector privado lo que el Ministerio de Turismo es a la parte pública. Y el Ministerio tiene un equipo que está presente en todos lados. Por ende, la CAT tiene que cumplir ese rol y estar en todos partes representando a los empresarios del país. Yo vengo de una entidad, que me toca presidir hasta noviembre, que tiene una característica: el laburo y la acción del dirigente. Y eso nos distingue. Puede gustar más o menos, pero cuando alguien mira a la Fehgra sabe que trabajamos en todo el país y estamos presentes en todos los espacios posibles. Pero en la Fehgra yo tengo cuatro vicepresidentes que se están moviendo constantemente y representan a todas las regiones. Yo también necesito que los miembros de nuestro comité en la Cámara cumplan funciones y necesito vicepresidentes que si yo no puedo estar en algún lado pueda contar con ellos para cubrirme. Si los presidentes de las entidades dan el paso adelante para acompañarme en las tareas cotidianas, bienvenido. Qué más lucimiento podemos tener como actividad.
LA MESA SE AGRANDA. -¿Cuál va a ser el barco insignia de la reforma de estatutos, aquello con lo cual notemos que algo cambió? -En unos días van a ver participando en la Cámara a muchos actores que antes no estaban. -¿Van a tomar parte de la elección que se convoque en 90 días? -Sí, todos tienen que participar. No hay que tener antigüedad para hacerlo. Además si tienen gente dispuesta y capaz van a poder tener gente en el Consejo Directivo, que es el órgano máximo. -¿Cuáles serían la primeras entidades en sumarse? -A partir de ahora me pongo a hablar con todos. Por ejemplo, me voy a juntar con la Cámara de Turismo Rural, Destino Argentina, los aeropuertos…
“Llegar de acá a la puerta de un solo paso no lo puedo hacer yo ni un superhombre. Hay que dar los pasos necesarios.” -El 30% de los votos a repartir para la cantidad de asociaciones que quieren que se sumen, ¿es suficiente para que no sea –como Ud. suele decir– invitarlas a tomar el té? -La AOCA tiene un 3%, la Fehgra un 6%, mirá si en ese 30% no puede haber cabida. Además, nunca hablé de darles porcentajes de poder, sino un lugar en una mesa de trabajo.
RECURSOS, UNA CUESTION VITAL. -Ud. ha dicho que una de las claves de la reforma es que le va a permitir a la CAT dotarse de recursos para funcionar. ¿Cómo es que los estatutos pueden destrabar esta cuestión? -Las nuestras son entidades sin fines de lucro. Pero se pueden llevar adelante acciones que te encarguen o tomar la representación de algo y así obtener algún beneficio. Por otra parte, nosotros tenemos un 15% del canal de Turismo. Pero con los estatutos viejos no podíamos integrar esa sociedad. Había que hacerlo indirectamente. Y lo mismo sucede si queremos ir a gestionar un crédito al BID. Hasta ahora todo era motivo de discusión. Se trabajaba igual, pero siempre llegaba un punto en se agregaban dificultades. -¿Cuán central es la independencia de recursos para la CAT? -Yo creo que a partir de este nuevo posicionamiento la Cámara debe sí o sí generar fondos para funcionar. Yo vengo de entidades donde para tomar un avión me lo tenía que pagar de mi bolsillo, lo mismo con el alojamiento. Me acuerdo que recién me empezaron a pagar el alojamiento en Buenos Aires cuando presidiendo la comisión laboral –en un trabajo conjunto con la AHT- Alfonso Racedo del Plaza Hotel me dijo: “Oscar, vos venís todas la semanas. Cuando viajes por los temas laborales no te podemos cobrar, estás trabajando por todos”. Yo he visto a presidentes de filiales de la Fehgra que venían en tren. Viajaban toda la noche, tenían
las reuniones durante el día y después se volvían. El tiempo cambió. Hoy las entidades necesitan tener fondos. Por lo menos para el pasaje, el alojamiento y si invitás a cenar a un gobernador.
“Estimo que dentro de 60 o 90 días vamos a llamar a elecciones y voy a ser uno de los que dé un paso al frente.” -Esa “sustentabilidad” la han conseguido las entidades hoteleras a partir del fondo convencional. Y de tanto en tanto aparecen propuestas de tasas para financiar otras instituciones. Ud. mismo la semana en que asumió propuso que una porción de la tasa que se cobra en los pasajes al exterior fuera para la CAT. En definitiva, ¿cuándo habla de generar recursos piensa en alguna fórmula concreta de ese estilo? -Con lo de la tasa recibí una explicación con la cual me demostraron que era imposible. Pero en algún momento va a salir algo que ayude a la promoción del turismo y donde la parte privada de la Cámara será protagonista. Hoy se está hablando de los fondos de contingencia desde la parte pública, pero en algún momento también lo pensamos desde la privada. Y la verdad es que la Cámara puede ser un articulador perfecto para ese tipo de cosas. -¿Hay que leer en su declaración una idea
puntual de financiamiento a través de la administración de los fondos de contingencia? -Yo no dudo en que podríamos, por lo menos, participar de ello y que nos quede un beneficio por el trabajo que realizamos. Así podríamos luego encarar acciones de turismo, de representación, mandar gente a donde debemos estar y para que uno pueda traer un jujeño que tenga ideas y proyectos a trabajar en la comisión de promoción y no que venga solo el que tenga plata para pagarse el pasaje. -Insisto, ¿la idea de manejar el fondo de contingencia está trabajada como para poder profundizar sobre cuáles serían sus alcances? -La tengo como proyecto y se está pensando entre todos. Sobre qué y cómo es lo que estamos analizando. Pero sería muy útil que nosotros el día de mañana como país podamos ser previsibles. Porque ante una contingencia –yo he vivido inundaciones, dengue, hantavirus, volcanes– los actores además de no trabajar quedan mal posicionados. Y si vos tenés un fondo que más allá de no poder viajar te asegura que no serás perjudicado le vas a hacer bien al turismo. -¿Aportes privados o mixtos?, ¿obligatorio o voluntario? -Yo lo pensé 100% privado y cuando se planteó dentro de la mesa de trabajo hubo consenso de que debía ser voluntario. Personalmente, creo que no tiene que ser tan voluntario y asegurar una base de cumplimiento.
Paraguay
De la confirmación de Liz Cramer al malestar por la cancelación del paso del Dakar Series
E
l sábado pasado (30 de junio) Liz Cramer fue confirmada a través de un decreto la continuidad de la ministra al frente de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cargo que ocupa desde 2003. La medida recibió el apoyo del empresariado turístico, cuyas entidades celebraron una reunión plenaria el lunes destacando “la impecable gestión de nuestra ministra”. Días antes había puesto a disposición su renuncia, aclarando que “mi participación pública ha sido, es y será estrictamente de carácter técnico porque así debe ser”. En el mismo mensaje, Cramer había asegura-
do que la organización de la carrera Dakar Series “Desafío Litoral Argentina-Paraguay” seguía con todos los preparativos con absoluta normalidad. Sin embargo, en cuestión de horas la cartera paraguaya –ya con Cramer confirmada– abrió el paraguas y mediante una nota
El DATO
US$ 4 millones
es lo que dicen que se perderá en ingresos por la cancelación del Dakar Series por Paraguay.
oficial advirtió que recibieron una comunicación verbal de sus pares de Argentina confirmando la cancelación del paso por Paraguay de la carrera. Acto seguido exigieron a los organizadores argentinos “nos comuniquen vuestra decisión y motivos por escrito a fin de que podamos comprender y comunicar las razones que les han llevado a tomar dicha decisión”. Y la confirmación llegó el miércoles vía comunicado de la organización confirmando el cambio del recorrido: “Debido a los hechos institucionales ocurridos días atrás en Paraguay y sus posteriores derivaciones se ha to-
Liz Cramer. mado la difícil decisión de cancelar este año el paso
de la competencia por ese país”. De manera que la
carrera arrancará en Iguazú el 22 de julio y finalizará seis días más tarde en Resistencia. Al día siguiente de conocida la noticia, la ministra Cramer mostró su decepción en los medios paraguayos y dijo que con la cancelación del paso del Dakar Series el vecino país pierde un ingreso estimado de US$ 4 millones. Al margen, habrá que ver cómo evoluciona la relación bilateral en materia turística entre ambos países, teniendo en cuenta que Argentina y Paraguay también comparten proyectos de promoción en destinos de larga distancia con sus vecinos del Mercosur.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Crown Travel: Sudáfrica y Tanzania con SAA nnLa operadora ofrece
de la mano de South African Airways varias propuestas para disfrutar de la naturaleza y la cultura en Sudáfrica y Tanzania en estas vacaciones de invierno.
P
ara estas vacaciones de invierno, Crown Travel ofrece programas a Sudáfrica y Tanzania con South African Airways aprovechando sus convenientes conexiones. Recordemos que la compañía ofrece tres vuelos semanales: miércoles, viernes y domingos, saliendo a las 18.30 desde Buenos Aires y arribando la mañana siguiente a las 8.55 al OR Tambo International Airport en Johannesburgo. Además de ser la puerta de entrada al país, la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica presenta una multiplicidad de actividades, destacándose los grandes centros comerciales y hoteles. Uno de los puntos im-
perdibles es el parque Kruger, que cubre 18.989 km2. En la aventura de recorrer sus sabanas los visitantes se pueden encontrar con los denominados “Cinco grandes”: elefantes, leones, rinocerontes, leopardos y búfalos. Para los amantes de la adrenalina “Proyecto de Tiburón Blanco” es una opción para quienes se animan a nadar con tiburones. Se trata de una forma de buceo a través de celdas de hierro con capacidad para hasta cinco personas. Otro de los centros imperdibles es Table Mountain, una montaña plana de 1.086 m. Muy cerca se encuentra Ciudad del Cabo, de líneas que rememoran la herencia británica, una urbe para desandar en bicicleta, caminar y conocer los centros comerciales de Fourways Mall, Eastgate, Sandton City, Rosebank Mall y Randburg Waterfront ubicados en torno a un lago rodeado de bares, cafeterías, tiendas y restaurantes. Desde allí el turista puede adentrarse en el corazón de las Tierras del Vino (Ca-
pe Winelands), donde están los mejores viñedos. Los programas. La oferta de Crown Travel conformada por los siguientes programas: Imagine de SudáfricaFy & Drive: (11 días/9 noches), con aéreos, hotelería, alquiler de auto, 3 días en Ciudad del Cabo, 1 en Oudtshoorn, 1 en Knysna, 1 en Port Elizabeth, 2 en Parque Kruger y 1 en Johannesburgo, con desayuno diario. Tarifas: hoteles 3
estrellas, US$ 1.590 (+ IVA 15 + TAX 590); hoteles 4 estrellas, US$ 1.790 (+IVA 19 + TAX 590); y hoteles 5 estrellas, US$ 2.790 (+ IVA 39 + TAX 590). Descrubra SudáfricaFly & Drive: (15 días/13 noches), con aéreos, hotelería, alquiler de auto, 3 días en Ciudad del Cabo, 1 en Oudtshoorn, 1 en Knysna, 1 en Port Elizabeth, 3 en Durban, 3 en Parque Kruger y 1 en Johannesburgo, con desayuno diario. Tarifas: hoteles 3 estrellas, US$ 2.250
(+ IVA 20 + TAX 590); hoteles 4 estrellas, US$ 2.550 (+IVA 27 + TAX 590); y hoteles 5 estrellas, US$ 4.190 (+ IVA 59 + TAX 590). Sudáfrica OccidentalFly & Drive: (11 días/9 noches), con aéreos, hotelería, alquiler de auto, 3 días en Ciudad del Cabo, 1 en Oudtshoorn, 2 en Knysna, 2 en parque nacional y 1 en Port Elizabeth, con desayuno diario. Tarifas: hoteles 3 estrellas, US$ 1.690 (+ IVA 16 + TAX 540); hoteles 4 estrellas, US$ 2.250 (+IVA
27 + TAX 540); y hoteles 5 estrellas, US$ 3.250 (+ IVA 49 + TAX 540). Tanzania & Sudáfrica: (12 días/10 noches), con aéreos, hoteles, transfers y safaris con guía de habla hispana, 1 día en Nairobi, 1 en Tarangire, 2 en Serengeti, 2 en Ngorongoro, 1 en Nairobi y 3 en Ciudad del Cabo, con pensión completa durante el safari. Tarifa: US$ 4.090 (+ IVA 55 + TAX 690). Informes: 4115-9414/ 6095.
Agasajo de Vanguard Marketing y NCL
E
l 28 de junio Vanguard Marketing organizó en el Hotel Pulitzer un agasajo para los profesionales, donde dio a conocer las novedades de NCL. Por ese motivo estuvieron Lisa Vanoni, gerenta de Negocios Internacionales de NCL; y Mariano Stabielli, titular de Vanguard Marketing. Mientras disfrutaron de un happy hour, los invitados se interiorizaron sobre los dos nuevos barcos: el Norwegian Breakaway (con fecha
Graciela Sarricchio, Mariano Stabielli y Lisa Vanoni. de inauguración en abril de 2013) y el Norwegian Getaway (que zarpará por primera vez en abril de 2014).
Ambos toman lo mejor del Norwegian Epic: “Contarán con bares abiertos las 24 hs., más de 20 opcio-
nes de restaurantes –muchos de ellos al aire libre– y múltiples atractivos y propuestas de esparcimiento”, explicó Stabielli. También recordó que en la temporada europea, la compañía naviera posicionó cuatro barcos en la región: “El primer trimestre fue muy positivo para el mercado local, ya que enviamos más de 400 pasajeros”, agregó el ejecutivo. Informes: 5353-0580/ info@vanguardmarketing. com.ar.
Pรกg. 15
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 16
Starwood reestructura su accionar en las Américas nnEl grupo hotelero
estadounidense unificó sus divisiones comerciales, administrativas y operativas en el continente, ahora bajo la copresidencia de dos experimentados ejecutivos: Sergio Rivera y Osvaldo Librizzi.
F
rits Van Paasschen, CEO de Starwood Hotels & Resorts, dio a conocer importantes cambios en el equipo directivo y organizacional de la compañía, alineados en la jubilación de su presidente general, Matt Avril; de la titular para América del Norte, Denise Coll; y del presidente para Asia, Miguel Ko.
“Con el objetivo de lograr una transición planificada, estos retiros se llevarán a cabo en los próximos meses”, subrayó Van Paa sschen, quien añadió que “reflejando el compromiso en el desarrollo de sus talentos, todas las promociones y nuevas posiciones están siendo ocupadas por recursos humanos internos”. “Después de cuatro años de estabilidad en nuestro equipo de dirección ejecutiva, dijo, estas jubilaciones nos dan la oportunidad de crear nuevos espacios. Estamos utilizando esta nueva etapa para redefinir nuestra estructura con el objetivo de ajustarnos a los cambios del mercado mundial. Así, impulsaremos el camino hacia el crecimiento y desarrollo de las marcas, apoyando a los propietarios, proporcio-
Frits Van Paasschen. nando valor a los accionistas y brindando a los huéspedes una mejor manera de experimentar el mundo.” Lo cierto es que desde el 1º de julio pasado el organigrama operacional de América del Norte y Latinoamérica quedó unido bajo un mismo esquema: las Américas. “Este movimiento reconoce la relevancia comercial existente entre las dos regiones y el posicionamiento de las
STARWOOD, EN SINTESIS Con sede en Stamford (Connecticut, EUA) y 154 mil empleados en el mundo, Starwood Hotels & Resorts Worldwide dispone de 1.090 propiedades en cerca de 100 países en hoteles propios o bajo administración. El grupo es propietario, operador o franquiciante de las marcas St. Regis, The Luxury Collection, Sheraton, Westin, Four Points by Sheraton, W, Le Méridien y las nuevas banderas Aloft y
Element. Además, posee Starwood Vacation Ownership, una de las compañías más importantes de desarrollo y operación de resorts vacacionales de tiempo compartido de alta gama. Su programa de huéspedes frecuentes, Starwood Preferred Guest (SPG) se destaca por no tener períodos de veda para redimir puntos por estadías al tiempo que los “Starpoints” pueden ser utilizados en más de 350 compañías aéreas.
mismas con el objetivo de aprovechar sus ventajas competitivas en el acelerado mundo de las tendencias de la industria de viajes”, puntualizó el ejecutivo. “La fusión, agregó, permitirá poder crear un mejor sistema de soporte y de infraestructura que maximice este potencial. En 2011, América Latina fue la región de más rápido crecimiento en términos de número de habitaciones y de crecimiento en ‘RevPar’ (ingreso por habitación disponible). Adicionalmente, debido a la cartera geográfica de Starwood Vacation Ownership (SVO), tomamos la decisión estratégica de incorporar esta área de negocio como parte de las Américas.” Consecuentemente, el actual CEO de Starwood Vacation Ownership, Sergio Rivera, pasó a ocupar el cargo de copresidente en América para reconducir las operaciones de Norteamérica. Rivera comenzó su carrera hace 23 años como contralor. Durante estos años fue escalando posiciones hasta llegar a la presidencia del área inmobiliaria
Osvaldo Librizzi. global de Starwood. En su flamante cargo es responsable por la supervisión de todos los aspectos de SVO, incluyendo operaciones, desarrollo de marcas, finanzas, diseño, relaciones con clientes y socios en todas las geografías de Estados Unidos, México y el Caribe. A su vez, para combinar estrategias regionales junto a Rivera, Osvaldo Librizzi, presidente para América Latina, fue designado copresidente para las Américas. Librizzi dirige las operaciones hoteleras de las 70 propiedades en el subcontinente, al tiempo que supervisa el desarrollo de 10 establecimientos en construcción. El ejecutivo se unió a Starwood en 1975 como
gerente de Finanzas para el Sheraton Buenos Aires. Es, desde hace 22 años, presidente en Latinoamérica. Durante su gestión, el grupo se convirtió en el mayor operador de marcas de lujo de la región y en los últimos cuatro años incrementó su portfolio en más del 40%. Al equipo de América Latina se reincorpora Philippe Cassis como vicepresidente senior de Operaciones de Sudamérica e Iniciativas Globales para la región. Philippe acredita 27 años en Starwood, período durante el cual desempeñó diferentes posiciones. En los últimos 11 años fue director de Operaciones para Oriente Medio y África con base en El Cairo y director de Operaciones para España y Portugal con sede en Madrid. Por último, el actual vicepresidente de Adquisiciones y Desarrollo de Starwood China, Stephen Ho, fue ascendido a presidente para Asia; mientras que el actual jefe de Operaciones de Starwood en China, Qian Jin, fue promovido a presidente de la cadena en China.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Relax invernal en la Estancia Bella Vista
P
ara estas vacaciones de invierno, la Estancia Bella Vista –ubicada en el pueblo de Guerrero, a 168 km. de la ciudad de Buenos Aires– espera a sus huéspedes con una atractiva propuesta para el mejor relax y el más lujoso confort. La propiedad –que cuenta con 13 habitaciones en su casco histórico, cuatro en la Casa del Parque y una para personas con movilidad reducida– está rodeada por un magnífico marco natural conformado por lomadas, espejos de agua y una añosa arboleda. Durante la estadía, el visitante puede realizar caminatas hasta la orilla del río Salado, pasear en bicicleta o a caballo, practicar fútbol, tenis o vóley; descansar con la compañía de un buen libro, dar paseos en antiguas volantas, dedicarse a los juegos de mesa, y hasta aprender de la fauna y la flora autóctonas en el centro de interpretación. También tiene la posibi-
La fachada de la señorial estancia. lidad de relajarse en el spa, donde hay a disposición jacuzzi, sauna, ducha escocesa y servicio de masajes descontracturantes. En cuanto a la gastronomía, el restaurante del establecimiento acaba de estrenar una carta que incluye platos tradicionales como guiso de lentejas, bifes a la criolla cocidos al disco y, para el postre, zapallo en almíbar de la huerta propia. Respecto a la propuesta, para alojarse del 14 al 29 de julio, ésta incluye dos días y una noche con pen-
sión completa (bebidas sin alcohol) y servicios generales en el área de relax. Las tarifas son: Casco histórico, $ 1.245 + IVA, por persona en base doble; Casa del Parque, $ 1.102 + IVA, por persona en base doble. Los menores de 3 a 11 años tienen un 40% de descuento respecto a dichos valores. Cabe agregar que el ingreso es a las 12 y la salida a las 18. Informes: 4778-9599/ info@estanciabellavista. com.ar.
Pág. 18
Fam de LAN y Proexport a Colombia
L
AN y Proexport organizaron un fam tour para seis operadores Lantours de Buenos Aires a los destinos colombianos de Cartagena de Indias y Bogotá. El itinerario comenzó el 21 de junio en Cartagena de Indias, declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1984. En esta fascinante ciudad, que se destaca por su arquitectura y gastronomía, los invitados se alojaron en el Hotel El Arsenal, situado en el barrio turístico de Getsemaní, a solo dos minutos de la ciudad amurallada. Allí se inspeccionaron los hoteles Caribe, Capilla del Mar, Sofitel Santa Clara –construido en un convento que data de 1621–; Decameron Barú, un paraíso en pleno mar Caribe; y el Estelar Grand Playa Manzanillo by Occidental Hotels & Resorts, un all-inclusive situado a 12 km. del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y a 17 km. del centro histórico de Cartagena de Indias. En esta ciudad, que ha sabido conservar su esencia y a la vez incorporar elementos de la vida moderna
para ofrecerle a sus visitantes las comodidades y el lujo de un destino con encanto, se destacan, además de sus calles angostas y balcones coloridos, toda una serie de construcciones coloniales, como el Palacio de la Inquisición, la Torre del Reloj, las murallas y el Castillo de San Felipe de Barajas. BOGOTA. La última escala se realizó el 25 de junio en la ciudad de Bogotá, donde se visitaron los hoteles Urban Royal, ubicado a pocos metros de una de las zonas gastronómicas y de entretenimientos de la capital de Colombia, con excelentes restaurantes, bares y discotecas; La Fontana, rodeado de jardi-
nes y plazoletas con una arquitectura única; y La Ópera, el único hotel colonial 5 estrellas del país. Asimismo, los operadores Lantours conocieron la catedral de Sal de Zipaquirá y el Museo del Oro; realizaron un city tour por La Candelaria, el centro histórico y cultural de Bogotá; y cenaron en el restaurante Casa San Isidro, ubicado en el cerro Monserrate, a más de 3.000 msnm. Durante todo el itinerario, los profesionales fueron guiados por Panamericana de Viajes, en compañía de Mercedes Gallegos del Santo, analista de Producto de Lantours; y el apoyo de asesores de Proexport Colombia.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 20
Piamonte: la belleza única de Macedonia nnEl país de la península balcánica representa una
inmejorable opción para conocer la historia y la cultura de dicha región, a la vez de ser un atrapante destino para descubrir.
C
on parques naturales, ciudades antiguas, montañas, ríos y lagos, Macedonia ofrece múltiples alternativas turísticas, inclui-
da la práctica del esquí en invierno. Se trata de un destino poco conocido en nuestro país, que solo es visitado
por viajeros locales cuando efectúan un circuito por la región balcánica. En ese sentido, Piamonte siempre lo ha tenido incluido en su oferta de forma combinada, aunque actualmente apunta a darle un nuevo impulso. Por tal motivo, Cristina Vernengo –responsable del departamento Mediterráneo y Medio Oriente de la operadora– presentó a Elena Cvetkova, encargada de Asuntos Económicos
de la Embajada de Macedonia en España, quien le comentó a La Agencia de Viajes los aspectos salientes de este territorio. La profesional, quien desde marzo estuvo en Argentina realizando contactos comerciales, analizando el mercado y desarrollando tareas de promoción, afirmó: “Durante estos cuatro meses pude observar que existe aquí un gran potencial para nuestra actividad turística. Los ope-
Elena Cvetkova y Cristina Vernengo. radores, que se mostraron muy interesados durante las reuniones que hemos mantenido, siempre buscan nuevos destinos, y en ese sentido Macedonia aparece como una inmejorable alternativa”. Asimismo, señaló: “Mañana viajo a Chile y posteriormente a Brasil, donde desempeñaré mis tareas hasta diciembre. A fin de año retorno a Macedonia y entrego mis informes, a partir de los cuales el gobierno tomará eventuales decisiones para aumentar nuestra presencia en Latinoamérica”. En ese contexto, el jueves pasado –en las oficinas de Piamonte– la funcionaria brindó un seminario para agentes de viajes, “quienes demostraron su avidez por conocer todas las opciones turísticas que ofrece nuestra tierra y su infraestructura de alojamiento y servicios”. En ese punto, Vernengo expresó: “Este año, sorpresivamente, hubo más viajes individuales que regulares a la zona de los Balcanes, tendencia que habría que aprovechar para potenciarla. Yo estuve el mes pasado en Skopje, la capital, y otras zonas; me sorprendió, me gustó muchísimo. Es un destino que merece ser descubierto”. “El turismo ha crecido considerablemente en Macedonia. Recibimos a visitantes de los países vecinos y del resto de Europa. Pero Latinoamérica todavía es un terreno prácticamente virgen para nosotros. Tenemos que trabajar mucho para lograr un crecimiento sostenido”, agregó Cvetkova. Multiples y variados atractivos. Macedonia, que se independizó de la ex Yugoslavia en 1991, es un estado independiente de la península balcánica. Ubicado en el sureste de Europa, limita al norte con Serbia, al este con Bulgaria, al sur con Gre-
cia y al oeste con Albania. En cuanto a sus atractivos, Cvetkova mencionó a Skopje, la ciudad capital, donde abundan las mezquitas, edificios modernos, bazares, fortalezas, puentes y museos. Sobresalen el inmenso Mercado Oriental y la casa en recuerdo de la Madre Teresa, que nació en esta localidad. En las cercanías se encuentra el cañón Matka, un impresionante paisaje de rocas entre aguas. Además, hizo referencia a Ohrid, ubicada a tres horas de Skopje en auto. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 (por sus valores naturales) y 1980 (por sus valores culturales e históricos), está bordeada por el lago del mismo nombre, que es una de las reservas biológicas más grandes de Europa. Es considerada la ciudad habitada más antigua del mundo. En cuanto a sitios arqueológicos, enumeró a Skupi (Skopje), Lihnidos (Ohrid), Heraclea Lyncestis (Bitola), Stobi (Negotino) y Enhalon (Struga). También existe una Ruta del Vino y, para el invierno, varios centros de esquí como Mavrovo, Popova Sapka y Pelister, entre otros. La variada oferta se completa con iglesias, monasterios, cuevas, ruinas romanas, el Observatorio Megalítico Kokino (a una hora y media de Skopje), los parques nacionales Pelister y Galičica, una divertida vida nocturna y una nutrida agenda cultural. Por último, Cvetkova sostuvo: “Tenemos todo lo necesario para captar la atención y despertar la curiosidad y la avidez viajera de los turistas argentinos. El interés demostrado por los operadores y los agentes de viajes nos alientan a poder posicionarnos en este mercado e incrementar el flujo de visitantes a nuestro país”. Informes: 4324-3200.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 22
Ecuador celebró su workshop en Buenos Aires nnOrganizado por el
Ministerio de Turismo ecuatoriano, el Workshop “Ecuador Ama la Vida” reunió a destacados prestadores locales con el trade argentino. La misma presentación se efectuó en Río de Janeiro, San Pablo y Santiago.
E
l Workshop “Ecuador Ama la Vida”, celebrado el 5 de julio en las instalaciones del Meliá Buenos Aires, sirvió para que agentes y operadores conocieran las bondades del país sudamericano junto a
destacados prestadores de servicios. En este contexto, Karla González, coordinadora del Mercado Latinoamérica del Ministerio de Turismo ecuatoriano, indicó que actualmente se están impulsando más acciones de promoción en Argentina: “Los últimos años han reflejado un crecimiento muy significativo de la afluencia argentina. Por ejemplo, en 2011 se registró un 22% de crecimiento en comparación con 2010. Esto produjo que el Ministerio de Turismo intensifique la divulgación en este mercado y lo considere prioritario y estratégico dentro de Latinoamérica”. En este sentido, vale recordar que Ecuador estuvo presente en la
Karla González. FIT de 2011 con un llamativo stand que incluso fue reconocido como Mejor Stand Internacional por parte de los organizadores. En este caso el workshop reunió 13 proveedores: Metropolitan Touring, Gray Li-
Cerro Bayo inauguró la temporada 2012
L
uego de una intensa nevada registrada el 1º de julio, se pusieron en funcionamiento la mayor parte de los sectores del Cerro Bayo en Villa La Angostura, y así quedó inaugurada la temporada de invierno 2012. De esta manera, durante la mañana del domingo se
fueron abriendo al público las tres pistas del área de principiantes, la pista 18, la pista Lagos, la bajada de la pista 9 y la silla del Bosque. A medida que el fenómeno climático se fue intensificando, las zonas esquiables en operatividad se fueron ampliando.
Con el correr de los días, las nevadas y los pronósticos favorables aumentaron las expectativas de todo el sector comercial, hotelero y turístico depositadas en la temporada 2012. Informes: turismo@ villalaangostura.gov.ar.
ne Ecuador, Rolf Wittmer, Ecoandes Travel, Galacruises Expeditions, Klein Tours, Napo Wildlife Center, Turismo para Cuenca, Creter Tours, Surtrek, Royal Decameron, Ferrocarriles del Ecuador y Maquita Cushunchic. Cabe mencionar que la iniciativa se enmarcó en un roadshow que en esa misma semana también pasó por otras grandes ciudades sudamericanas: Río de Janeiro, San Pablo y Santiago. “Invitamos a toda la industria turística local a participar del workshop, luego analizamos a los interesados y los seleccionamos de acuerdo a sus productos, que deben ser adecuados a la demanda del turismo sudamericano”, informó González. El evento también incluyó una charla sobre destinos, así como un almuerzo a cargo de un chef que preparó platos de la gastronomía típica ecuatoriana. En cuanto a novedades, la funcionaria indicó que el Ministerio de Turismo está haciendo hincapié en el desarrollo de tres recorridos. “Por un lado está la
Parte de la comitiva de funcionarios ecuatorianos. Ruta del Spondylus, que atraviesa la zona del Pacífico, donde hay una zona de playa muy tranquila llamada Montañita, con turismo de naturaleza y aventura, que al turista argentino le encanta”, expresó Karla González. “Luego, la Ruta del Tren invita a recorrer la cordillera de los Andes a bordo de una formación que data del año 1900. Allí se puede observar la diversidad de las comunidades junto a su cultura y gastronomía. Por último, la Ruta de las Flores sirve para descubrir uno de los principales productos locales: somos el tercer país exportador de rosas del mundo y del mismo modo respondemos
por el 25% de la producción mundial de orquídeas, que cultivamos en muchos colores y tamaños”. Por supuesto, también existe mucha más diversidad de atractivos en las zonas de la costa, los Andes y la Amazonía, sumados a las increíbles islas Galápagos y su flora y fauna endémicas. “Además, es un país muy asequible y conveniente. En cuanto a gastronomía y hospedaje tenemos opciones para todos los bolsillos”, destacó la coordinadora, quien por último resaltó que se seguirán desarrollando acciones de promoción en Argentina, tanto para el trade turístico como para el consumidor final.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 24
Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia con Pentágono nnEl miércoles pasado
la mayorista realizó un desayuno de capacitación de los destinos de Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia para un grupo de agentes de viajes.
P
uerto Madryn, El Calafate y Ushuaia fueron objeto de un minucioso análisis a cargo de los profesionales de Pentágono, quie-
nes ofrecieron una capacitación sobre estos destinos para un grupo de agentes de viajes. “Con esta iniciativa buscamos capacitarlos para que al momento de enfrentarse a su cliente cuenten con herramientas como el conocimiento del destino, lo que les va a permitir cerrar la venta”, afirmó Osvaldo González, socio gerente de Pentágono. “La idea es actualizar la información de estos des-
tinos nacionales, que en los últimos años crecieron exponencialmente y que siguen desarrollándose”, agregó Federico Rojas, responsable del departamento de Promoción. El encargado de llevar adelante la disertación de Puerto Madryn fue González, quien señaló: “Sin dudas, el principal atractivo de Península Valdés son las ballenas. Por eso, creemos que es de suma utilidad que ustedes puedan saber
más acerca de este paseo para poder ofrecer con total seguridad y confianza este producto”. Asimismo, el directivo comentó que “Madryn se puede combinar con Trelew, donde los viajeros podrán conocer la reserva de pingüinos de Punta Tombo, que en septiembre recibe hasta 400 mil ejemplares. También se puede visitar el Museo Paleontológico Egidio Feruglio; y seguir hasta Gaiman para conocer
Carlos Pascual, del departamento de Promoción; Federico Rojas, Osvaldo González, Patricio Fernández Baldonedo y Matías Fontenla, de Administración. de cerca la cultura galesa”. “En Península Valdés, también es posible avistar lobos y elefantes marinos; mientras que a 100 km. de Puerto Madryn se localiza Punta Delgada, donde también se ven elefantes, lobos y leones marinos”, agregó González. “Puerto Madryn es una ciudad muy pintoresca, que ofrece una serie de destacados paseos y una oferta gastronómica muy interesante y completa”, concluyó el ejecutivo. EL CALAFATE Y USHUAIA. Patricio Fernández Baldonedo, jefe de Ventas de Pentágono, fue el responsable de detallar los aspectos salientes de los destinos de El Calafate y Ushuaia. Respecto de las excursiones que se pueden realizar en El Calafate, el ejecutivo comentó que “existen opciones de medio día y de día completo, como por ejemplo la conocida como Glaciar Perito Moreno, conformada por una navegación, el Safari Náutico, que llega hasta las paredes del glaciar, y tiempo libre para caminar en las pasarelas”, explicó. Otra excursión de día completo es la de Minitrekking, que “consiste en una caminata de 2 horas sobre el glaciar. A la vuelta se
hace un stop en las pasarelas”, agregó el ejecutivo. “Todo Glaciares es una travesía de 7 horas de navegación en las que se pueden ver los glaciares Upsala y Onelli, y llegar hasta el Spegazzini.” Entre las excursiones de medio día, Fernández Baldonedo recomendó Balcones de El Calafate, que llega hasta las montañas que están atrás de la ciudad y permite tener una vista panorámica del destino, el lago Argentino y el cerro Fitz Roy. “El Chaltén se puede visitar en un paseo de día entero accediendo desde El Calafate por ruta asfaltada. En el destino hay muy buena hotelería para extender la estadía”, apuntó el directivo. “En Ushuaia no se puede permanecer menos de 3 noches. La excursión de medio día al Parque Nacional Tierra del Fuego se puede complementar con una navegación a las islas de Lobos y de los Pájaros. La otra opción es tomar un día entero para conocer los lagos Escondido y Fagnano. También es recomendable utilizar el Tren del Fin del Mundo para hacer una parte del recorrido del parque nacional”, señaló Fernández Baldonedo. Informes: 5218-5055.
TAM incorpora un exclusivo blend de té a su menú
T
AM Airlines ha incorporado a su menú para Primera y Ejecutiva un té elaborado a medida para sus vuelos internacionales. Ya en 2010, bajo el asesoramiento de la chef Helena Rizzo, se elaboró el menú “Toque de Té”. En esta ocasión la teablender Carla Saueressig desarrolló una bebida roja en la que se mezclan sabores frutales y herbales de un país tropical, un tono floral y un fondo dulce de vainilla.
“Muchos asocian el té con sus efectos terapéuticos, como el de calmar y ayudar en la digestión. Pero también posee muchos otros beneficios. Por formar parte de la vida de las personas desde muy temprano, una simple taza de té, con todos sus aromas y sabores, puede acercar y remitir los recuerdos de la infancia”, explicó la teablender. Producido por Tee Gschwendner, cada saquito es preparado con ingredientes de alta calidad.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 26
Universal Orlando estrenó una nueva atracción nnSe trata de
“Despicable me minion mayhem” basada en la película “Mi villano favorito”, que promete una aventura en familia y diversión para todos.
U
niversal Orlando Resort inauguró la semana pasada la atracción “Despicable me minion mayhem”, que promete diversión para toda la familia.
Basada en la exitosa película de Universal Pictures e Illumination Entertainment “Mi villano favorito”, esta propuesta del parque combina nueva animación, última tecnología 3D, humor y los personajes memorables del filme. La atracción, creada por Universal Orlando en conjunto con Chris Meledandri, fundador y presidente de Illumination, y su equipo de cineastas, invita a los visitantes a vivir una aventu-
ra original, disfrutar de una conmovedora historia familiar, divertirse con los graciosos minions y de una fiesta disco. Todos podrán conocer a los personajes favoritos de la película, con las voces de los actores originales: Gru (Steve Carell) y sus hijas Margo (Miranda Cosgrove), Edith (Dana Gaier) y Agnes (Elsie Fisher). Para ingresar, los visitantes pasarán por la fachada de la casa de Gru,
luego recogerán un par de anteojos 3-D de minions en su sala de estar, para después ser inspeccionados con la intención de verificar la presencia de “gérmenes humanos” en la sala de preparación de la “minionización”. Al momento, Gru está trabajando en un proyecto “muy grande” y recluta a los visitantes para que lo asistan, los convierte en minions y los envía a un entrenamiento especial. De
“Despicable me minion mayhem”, la nueva atracción de Universal. allí, se embarcarán en una gran aventura donde deberán esquivar atomizadores de agua, matamoscas gigantes, cuartos que desafían la gravedad y más. “Nuestra meta era brindar a los visitantes y a sus familias una combinación del espíritu de la película con una gran nueva aventura”, señaló Mark Woodbury, presidente de Universal Creative. “Estamos muy emocionados de poder ofrecer una experiencia totalmente nueva que realmente captura el sentimiento, el humor y la emoción que el público sintió al ver Mi Villano Favorito!”, agregó Meledandri. Esta gran apertura sig-
nifica la culminación del “Año para estar aquí”, durante el cual Universal estrenó más entretenimientos y propuestas que en cualquier otro año. De hecho, el debut de “Despicable me minion mayhem” le sigue al estreno de un renovado espectáculo de Blue Man Group Show en Universal CityWalk, la reapertura de “The amazing adventures of spider-man” con mejoras de alta tecnología y el lanzamiento del desfile diario Universal’s Superstar Parade y el show nocturno Universal’s Cinematic Spectacular - 100 Years of Movie Memories en Universal Studios Florida.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 28
Air Europa celebra el 20º aniversario de Disney París
C
on motivo de las celebraciones del 20º aniversario del parque, Air Europa y Disneyland París presentaron cinco aviones tematizados –dos Embraer 195 y tres Boeing 737-800– con imágenes de los personajes de Disney: desde La Bella Durmiente y Cenicienta hasta Mickey Mouse. A la presentación de los nuevos aviones, que tuvo lugar en la Terminal 3 del aeropuerto de Madrid, asistieron el subdirector gene-
ral de Air Europa, José María Hoyos; y el director general de Disneyland París para España y Portugal, Javier Moreno. Al respecto, Hoyos señaló que “a Air Europa le gustaría convertirse en la aerolínea oficial de Disneyland París, un reconocimiento que en años anteriores ocuparon otras compañías”. Vale indicar que desde que abrió sus puertas en 1992, Disneyland París re-
cibió más de 250 millones de visitantes, alcanzando un récord de 15,6 millones en 2011, cifras que lo convierten en el principal destino turístico europeo. Actualmente, el complejo, que ocupa 2.200 ha., em-
plea a 14.500 personas de más de 100 nacionalidades. Engloba dos parques temáticos (57 atracciones), siete hoteles (ocho mil habitaciones), 58 restaurantes y 23.500 m² para convenciones.
Viaje de familiarización de Top Dest a México Air Europa y Disneyland París presentaron cinco aviones tematizados con imágenes de los personajes de Disney.
D
el 11 al 18 de junio, Top Dest realizó un fam tour a Cancún y Riviera Maya, del que participaron representantes de las agencias de viajes Row Viajes, Viamilano, NB Travel, Caribe Viajar, Italia Tours y Vas Viajes, quienes fueron acompañados por Jorge Gigena y Raúl Sánchez Lucca, de Top Dest, y Federico Moreno, representante de la su-
cursal de la operadora en Córdoba. Cabe mencionar que Top Dest agradece el apoyo y participación de Aerolíneas Argentinas, Universal Assistance, los hoteles Gran Meliá Cancún y Paradisus Playa del Carmen, y al receptivo Best Day, como también a los agentes de viajes por su predisposición e interés en el destino.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 30
Hotel Quirinale: tradición y servicio en Roma nnEsta histórica propiedad del portfolio de
Worldhotels en la capital italiana brinda excelentes estándares de calidad y servicio sumados a ventajosas tarifas promocionales.
O
scar Gómez, director senior de Ventas y Marketing de Worldhotels para Sudamérica, recibió en Buenos Aires a Domeni-
co Milone, gerente general del Hotel Quirinale Roma, quien visitó el país para tomar contacto con los principales clientes de la propie-
dad y dar a conocer tarifas especiales de cara al verano europeo. “El Quirinale, destacó Gómez, es un establecimiento muy singular, ya que funciona sobre un edificio histórico de 1865 que alojó a María Callas y a otras grandes figuras de las artes y la política.” “De estilo imperial y emplazado en el corazón de Roma, entre Via Veneto y la escalinata de la plaza de España, a pocos pasos de
la plaza de la República y a solo 35 km. del Aeropuerto Leonardo da Vinci, ostenta 210 confortables habitaciones, incluidas cinco suites, completamente equipadas”, subrayó el ejecutivo. Tras indicar que “todos los cuartos disponen de wi-fi gratuito, televisor de pantalla plana y sistema de cable, mini-bar, aire acondicionado y caja de seguridad”, Gómez subrayó: “La gastronomía alcanza la máxima expresión en su restaurante
Oscar Gómez y Domenico Milone. Rossini, en cuyo ambiente elegante se sirve lo mejor de la cocina mediterránea. Además, el establecimiento cuenta con salas de banquetes y un pintoresco jardín donde se sirven almuerzos de negocios, cenas de gala y recepciones de distinto tipo”. El hotel revista en la First Class Collection de Worldhotels (4 estrellas superior). Las promociones dadas a conocer por Domenico Milone son las siguientes: • Senior Citizen: disponible todo el año para mayores de 60 años. Tarifas desde € 118 con desayuno buffet, impuestos, canasta de
fruta y 20% de descuento en el restaurante. • Especial 3 noches: a partir de € 125 por día, con desayuno buffet e impuestos. • World Treats: estadías de un mínimo de dos noches en julio y agosto por € 134 con desayuno buffet, impuestos y 1.000 puntos en cualquiera de los 24 programas de viajero frecuente afiliados a Worldhotels. Vale destacar que las tarifas indicadas son en base a ocupación doble y están sujetas a disponibilidad. Informes: 0800-8885598/código EW en los GDS.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 32
World Network: promo en el Breezes de Buzios nnLa empresa dispone
de una tentadora propuesta para grupos familiares en el Breezes Resort & Spa Buzios, cuyas instalaciones garantizan el relax y el divertimento para todas las edades.
C
on la finalidad de ofrecerle a los viajeros argentinos la posibilidad de disfrutar de Buzios durante el invierno local, World Network se encuentra ofreciendo una atractiva promoción en el Breezes Resort & Spa Buzios, propiedad de la que es representante en nuestro mercado. Al respecto, Ariel Brizzola, socio gerente de la empresa, le comentó a La Agencia de Viajes: “Se trata de un plan familiar con va-
“Se trata de un plan familiar con validez hasta el 20 de julio y para viajar hasta fines de agosto. Gracias a esta iniciativa, dos adultos y dos menores abonan una tarifa de US$ 320 la habitación, con todo incluido, que se puede pagar en pesos.” lidez hasta el 20 de julio y para viajar hasta fines de agosto. Gracias a esta iniciativa, dos adultos y dos menores abonan una tarifa de US$ 320 la habitación,
con todo incluido”. El directivo, además de describir la amplia gama de instalaciones y servicios que brinda el establecimiento, remarcó que
el valor puede ser abonado en pesos. Cabe agregar que el Breezes Resort & Spa Buzios cuenta con 329 habitaciones, además de una gran piscina que abarca todas las áreas del edificio, cuatro canchas de tenis (dos descubiertas de sintético y dos cubiertas de ladrillo), el Skate Park, una pista de 45 m² para la práctica de esta actividad; Kids Club, trapecio de circo, seis barras para tragos, discoteca, mini golf, canchas de fútbol y vóley, gimasio y un salón con biblioteca, entre otros servicios. En cuanto a la gastronomía, el huésped puede elegir entre cinco alternativas para el deleite de los comensales: Munasam (cocina japonesa), Pastafari (italiana), Market Place (medi-
Ariel Brizzola. terránea), Tropical (platos rápidos) y Jimmy’s (buffet internacional). Asimismo, es importante subrayar que el establecimiento ofrece servicio de transfer al centro de Buzios cada una hora: hasta las 23 las idas y a las 2 la última vuelta. Informes: 4893-3003.
Desvinculación de Carlos Matoso de Trayecto Uno
A
través de este medio, Carlos Matoso informa a clientes, colegas y amigos que desde el 30 de junio se ha desvinculado de
la empresa Trayecto Uno. Para comunicarse con él, escribir al siguiente e-mail: cmatoso2001@hotmail. com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 34
Europa y destinos exóticos con el sello diferencial de Export nnBajo la premisa de ofrecer un servicio más integral, la mayorista acaba de sumar a su portfolio a Europa y destinos exóticos, ofreciendo alternativas de calidad y flexibilidad en el armado de la programación.
“
La idea es elaborar circuitos a medida, brindando siempre alternativas de calidad y precios competitivos. En este sentido, creemos que es muy importante contar con profe-
sionales capacitados que conozcan los servicios y los destinos. Por este motivo incorporamos un nuevo staff especializado, encabezado por Gustavo Nicolussi y Pablo Remedi, quienes tienen a su cargo las operaciones del departamento de Europa y Medio Oriente y destinos exóticos, respectivamente”, afirmó Pablo Stein, director de la mayorista. Así, Export cuenta con programas a los principales destinos de Europa, tales como Francia, Holanda, Bélgica, Italia y Polonia, que incluyen alojamiento, traslados, excursiones, visitas y aéreos internos. “Es importante resaltar que estos destinos son operados por
Gustavo Nicolussi, Pablo Stein y Pablo Remedi. los principales turoperadores europeos, tal el caso de Trapsatur, Panavisión y Special Tours”, apuntó Nicolussi. Además, la mayorista ofrece la posibilidad de combinar destinos de Euro-
EUROPA Y EXOTICOS La mayorista dispone del programa “París, Países Bajos y Cruceros por el Rhin”, de 8 días, recorriendo París, Bruselas, Ámsterdam, Fráncfort. El paquete incluye alojamiento, traslados, visitas panorámicas, desayuno buffet, dos cenas, paseos nocturnos, degustación de cerveza en Fráncfort y crucero por el Rhin, a un valor de US$ 1.130 + US$ 47 de impuestos, por persona en base doble.
Otra atractiva propuesta de Export es el paquete “Tailandia Clásica”, de 9 días, para visitar Bangkok, Lampang y Chiang Mai. La salida incluye alojamiento en hoteles de primera categoría con desayuno, traslados, guías locales en español, aéreo Chiang Rai/Bangkok, excursiones y visitas, a un costo por persona en base doble de US$ 1.740 + US$ 43 de impuestos.
pa, Oriente y Medio Oriente con tarifas muy competitivas. “Un programa que está siendo muy demandado es el que incluye Rusia y Escandinavia. Se trata de un paquete de 7 días que recorre Moscú y San Petesburgo. Si bien los circuitos clásicos siguen teniendo una fuerte demanda, la idea es trabajar en programas a medida, ya que muchos pasajeros conocen Europa, por lo que tratamos de armar itinerarios que tengan
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
un valor agregado”, agregó el ejecutivo. Por su parte, Remedi indicó que “los safaris por Kenia y Tanzania tienen una fuerte demanda por parte de los viajeros argentinos. Son circuitos que incluyen guías de habla hispana, entre otros beneficios. Además, trabajamos con excelentes operadores locales en cada uno de los destinos”. Asimismo, la mayorista dispone de programas a Tailandia, Bali, Laos, Viet-
nam, China e India. “En octubre estaremos presentando salidas acompañadas a India y Dubái”, agregó el ejecutivo. Vale señalar que en la web de la operadora se encuentran volcados la mayoría de los programas. “Todo lo que figura en el sitio es lo que está disponible en los distintos rubros, y las actualizaciones de los datos son constantes. Nuestra intención es seguir adicionando herramientas”, manifestó Stein. Informes: 5811-4444/ info@exportour.com.ar.
Pág. 36
La Star Alliance capacitó a ejecutivos de Aero La Plata
E
l 27 de junio, en las oficinas de la Aaavyt - La Plata, ejecutivos de la Star Alliance capacitaron al personal de las áreas de Aerotickets y Producto de Aero La Plata. De las 27 aerolíneas que conforman la alianza, estuvieron los representantes de Air Canada, South African Airways, United, LOT Polish Airlines, Scandina-
vian Airlines, Turkish Airlines, Copa Airlines, Lufthansa, Swiss, US Airways y ANA. En la ocasión, los directivos de las compañías informaron sobre los distintos productos tarifarios, las clases de servicios (Primera, Ejecutiva y Económica) y las opciones para el segmento corporativo (como el Convention Plus y el Meeting Plus). También recor-
Parte del staff de Aero La Plata recibió una completa capacitación sobre los servicios y beneficios de las aerolíneas que forman parte de la Star Alliance. daron los diversos vuelos diarios y sus frecuencias, y los requisitos de visa en cada aerolínea y según el destino. Además, dieron a conocer los nuevos aviones, los destinos incorporados y las modificaciones en las políticas de equipaje. Maximiliano Caprarulo, gerente general de Turkish Airlines, aprovechó la ocasión para brindar detalles de esta alianza que ofrece 1.000 salones VIP en todo el mundo, a los cuales tienen acceso los pasajeros Business Class o Gold. En otro tramo de la exposición, Caprarulo aconsejó poner en práctica las
conexiones de vuelos de las compañías, que permiten optimizar los tiempos de viaje. También hizo hincapié en el programa de pasajero frecuente, que posibilita acumular puntos a través de un único canal. “Por otro lado, existe la posibilidad de pasarse de membresía (de Standard a Silver y luego a Gold), optimizando la fidelidad redcliente. Así, este último obtiene (entre otros beneficios) prioridad en las reservas, las listas de espera, el embarque y los mostradores de despacho de equipaje”, indicó Caprarulo.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 38
Gowaii desplegó sus propuestas en Argentina y Uruguay nnLa empresa, que ofrece productos y servicios receptivos en varios destinos del Caribe, se encuentra desarrollando presentaciones en Argentina y Uruguay con el objetivo de dar a conocer sus propuestas.
E
n los últimos días, Gowaii Vacation Holding, plataforma que promueve soluciones turísticas en los principales destinos del Caribe, cumplió un año de existencia en el mercado. En este marco está acercando su portfolio de productos a los operadores turísticos argentinos y uruguayos. A fin de profundizar sobre las facilidades de la compañía, Ginés de Biedma, representante de la
oficina de Marketing, dialogó con La Agencia de Viajes. “Es interesante destacar que Gowaii es una herramienta al servicio de los turoperadores que ofrece una amplia gama de servicios receptivos en diferentes enclaves del Caribe. La empresa privilegia las necesidades específicas de cada cliente y cuenta con oficinas en los principales destinos en donde opera: Cuba, República Dominicana, Jamaica, Panamá y el caribe mexicano”, indicó el ejecutivo. Por otra parte, la compañía cuenta con One Gowaii, una modalidad de representación a través de la presencia de un interlocutor en cada mercado. En el caso de Argentina y Uruguay, Natalia Mariñas será la responsable a cargo de la interacción con los profesionales locales. NUEVAS TECNOLOGIAS. Atenta a los adelantos tecnológicos, Gowaii ha
elaborado una plataforma de acceso gratuito y exclusivo para profesionales, quienes podrán ingresar a través de un password individual y de este modo desplegar su perfil, en el cual encontrarán ofertas y productos acordes a las necesidades de su negocio. Asimismo, las agencias que trabajen online tendrán un espacio específico acorde al perfil de sus clientes, que difiere completamente de los de una agencia clásica. Quienes accedan a la plataforma tendrán la posibilidad de consultar tanto tarifas como disponibilidad en tiempo real. “Esta ventaja es de vital importancia ya que los operadores podrán ofrecer tarifas reales actualizadas, lo cual les permitirá competir, además de poner en valor su servicio y rapidez de respuesta”, agregó Ginés de Biedma. Finalmente, el ejecutivo comentó que actualmente “Gowaii cuenta con un plantel de casi 100 emplea-
Ginés de Biedma. dos y se encuentra expandiendo sus horizontes comerciales”. En línea con este objetivo, el representante de la compañía recorre varias ciudades de Argentina y Uruguay al tiempo que se mostró entusiasmado ante el profesionalismo que observó de parte de los turoperadores locales, “cuyos valores se encuentran en consonancia con los de Gowaii”, finalizó el ejecutivo. Informes:salesmanager. argentina@gowaii.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 40
Sabre premió a las mejores aplicaciones nnUna herramienta que
mejora la reserva de autos se alzó con el premio que el GDS destina a las mejores propuestas desarrolladas por creadores independientes para su sistema.
E
l GDS distinguió con el primer puesto y un premio de US$ 10 mil en efectivo a los creadores de la aplicación Limo.com, considerada como la mejor para la búsqueda y reserva de autos. La herramienta ha resuelto la fragmentación de este servicio cerrando acuerdos con importantes proveedores de renta de autos de todo el orbe. Cabe señalar que los premios Sabre Red Appy distinguen a las mejores aplicaciones
creadas por desarrolladores independientes de todo el mundo. La segunda herramienta, denominada TripLingo, es básicamente un traductor que funciona para 14 idiomas y es compartido por el agente de viajes y el usuario. En la medida que éste utilice la herramienta y, sobre todo, acceda a servicios Premium, esto generará ingresos adicionales para las agencias. “Todos los finalistas en
esta competencia presentaron una idea de Red App que dará una ventaja competitiva a los agentes de viajes de toda Latinoamérica y el Caribe,” dijo Jay Jones, vicepresidente senior de Sabre Travel Network para las Américas. “Para generar lealtad del cliente, los agentes necesitan diferenciar su servicio y estas aplicaciones lo hacen posible. Desarrolladores en Latinoamérica también tienen la oportunidad
de ofrecer sus ideas a las agencias de viajes, dedicando sus aplicaciones para beneficio de los viajeros”, agregó el ejecutivo. La nómina de finalistas incluyó, además de los ganadores mencionados, a HipGeo, que se basa en las recomendaciones de los blogs para generar información extra para los usuarios y ayudar a las agencias en sus búsquedas de servicios en la web; ExpertFlyer. com, una aplicación que genera alerta de asientos disponibles cuando estos surgen y que permite mejorar el servicio de las minoritas; Global Net Fares,
una herramienta que ofrece búsqueda de vuelos, para que los agentes puedan comparar información entre horarios y tarifas de líneas aéreas; Travel Automation, una aplicación que re-emite boletos por cambios involuntarios de modo automático; y TRX, herramienta para la gestión del trabajo que permite a los agentes establecer prioridades, por ejemplo la gestión de reacomodaciones previa a las nuevas reservaciones. La aplicación controlará las tareas del agente de viajes y presentará items según prioridades establecidas.
Buen inicio de la temporada del Cerro Perito Moreno
Más de 500 personas concurrieron a la apertura de temporada del Cerro Perito Moreno. egún Laderas, la con- da de invierno en el centro cesionaria del Cerro de esquí, el snowpark y al Perito Moreno, se supera- aire libre, contemplando el ron las expectativas previs- maravilloso entorno. tas para el inicio de la temRecordemos que los tuporada invernal, ya que co- ristas y lugareños pueden menzó con una afluencia de alquilar los equipos en el más de 500 personas. rental, tomar clases de esVecinos de El Bolsón y quí o snowboard, utilizar la la Comarca Andina así co- pista de trineos, realizar pamo familias de lugares más seos en raqueta u optar por distantes como San Martín el esquí alpino y de travede los Andes, Caleta Olivia sía, entre otras actividades y Valeria del Mar, disfruta- que ofrece el Cerro Perito ron del inicio de la tempora- Moreno.
S
Salta: directrices de gestión turística para bodegas
E
l Ministerio de Turismo de la Nación y el Ministerio de Cultura y Turismo de Salta implementaron el programa “Directrices de Gestión Turística para Bodegas en la Ruta del Vino”, que se puso en marcha el 4 de julio en Cafayate con la presencia del secretario de Turismo de la provincia, Fernando García Soria. El objetivo del programa es mejorar el desempeño de los actores asociados a esta actividad e implementar un modelo de gestión integral del enoturismo específico para Argentina.
El proyecto cuenta con el apoyo y la participación de las provincias que componen la ruta del vino en el país: Mendoza, San Juan, Neuquén, Río Negro, Salta, Catamarca y La Rioja. En Salta, doce bodegas de Cafayate, Molinos, Cachi, Animaná y Cafayate participan de la iniciativa, cuya implementación consta de cuatro etapas, siendo la primera de ellas la denominada “Lanzamiento y sensibilización”, dentro de la cual se llevó a cabo un relevamiento de instalaciones y servicios.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 42
Bahía Príncipe Hotels & Resorts recibió una importante distinción
L
a cadena hotelera Bahía Príncipe Hotels & Resorts, perteneciente al Grupo Piñero, ha sido galardonada con el premio internacional “Group Winner Check Safety First Awards 2011”, como la red hotelera con mejores sistemas de seguridad, sanitarios e higiene alimentaria entre 109 compañías y más de 1.800 establecimientos en 30 países.
El galardón fue entregado por José María Berrio, director de la empresa Cristal Internacional, al presidente de la compañía, Pablo Piñero, en un acto que contó con la presencia de Isabel Piñero, vicepresidenta de Marketing y Comunicación del grupo; Gabriel Felip, director general de la División de Hoteles; y David Llobera, director de Ope-
raciones de Bahía Príncipe Hotels & Resorts. Vale mencionar que la prestigiosa compañía Check Safety First busca reconocer a los hoteles que de manera consistente logran niveles excepcionales de salud y seguridad, controlando periódicamente los alimentos, las piscinas, la calidad del agua, las medidas anti-incendios y otros pa-
rámetros que inciden en la tranquilidad de los clientes. Es la tercera vez que la cadena se hace acreedora de este premio, lo que acredita sus óptimas prácticas en seguridad, higiene y gestión de riesgos, aspectos fundamentales en el código de responsabilidad ante los clientes que rige en la organización hotelera del Grupo Piñero.
Las bellezas de Salta y Jujuy con Uma Travel
C
on el apoyo de Andes Líneas Aéreas y el hotel Casa Real, el 25 de junio Uma Travel recibió en Salta a un grupo de operadores, quienes pudieron conocer los atractivos que ofrecen los destinos norteños. Así, los mayoristas pudieron visitar los corredores norte y sur; y participar, en Purmamarca, de un exquisito almuerzo en el hotel Manantial del Silencio. Asimismo, los invitados conocieron Salinas y San Salvador de Jujuy. En tanto, en Cafayate, vi-
sitaron el Museo del Vino y la Finca Las Nubes, de la bodega Mounier. De regreso en Salta, los participantes reconocieron el Museo de Alta Montaña, y disfrutaron de una merienda en el Tren a las Nubes. Por la
noche cenaron en La Vieja Estación. Participaron del viaje Damián Álvarez y Anahí de Luca (Eurotur); Gabriela Bogao (Geographica); Natalia de Groot (Equinoxe); Rocío Pereyra (SAT); Mayra de Lu-
ca (Furlong); Mariano Jug (Petrabax); Carla Dondo y Adriana Díaz Varón (Quimbaya); Florencia Pérez (Interturis); Alexandra Tchepatchenko (ILS); Miguel Esteban Sales (Conextur); Jesús María Romero (Free Way); Laura Silvina Dugo (Top Dest); Claudio Alejandro Aliano (Juliá Tours) y Cesar Vega (Cynsa). Vale indicar que el encuentro contó con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Salta y la Dirección de Turismo de Jujuy.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 44
Agasajo de Loews Hotels y Unique Hotels Solutions nnCon el objetivo de
agradecer el creciente volumen de ventas generado por el mercado argentino, ambas firmas ofrecieron un almuerzo a profesionales del sector.
D
ías atrás, Loews Hotels y Unique Hotels Solutions agasajaron a operadores mayoristas y prensa especializada con un almuerzo de camaradería ofrecido
en los salones del restaurante Sorrento de Puerto Madero. Los anfitriones fueron Victoria “Vicky” Molina, directora ejecutiva de Cuentas Mayoristas del Hotel Loews Miami Beach; Eli Marie Rodríguez, vicepresidenta y socia de Unique Hotel Solutions; y Erick Hillblad, presidente de GloCon, representante de Loews Hotels para Argentina. Molina recordó que la propiedad de South Beach
El Loews recibió una inversión de US$ 50 millones para la renovación total de las habitaciones, la ampliación del lobby y la modificación de la entrada principal. fue “puesta a nuevo” gracias a una inversión de US$ 50 millones que incluyó la renovación total de las
habitaciones, que disponen de moderno mobiliario y la última palabra en tecnología, mientras que el lobby fue ampliado y se modificó la entrada principal, que ostenta una impactante pared con cascada de agua. Además, remarcó que en línea con la estrategia de crecimiento planteada por el nuevo CEO de la compañía, se acaba de sumar a la cadena el Loews Hollywood Hotel, de 632 habitaciones de lujo en el “cen-
Victoria Molina, Erik Hillblad y Eli Marie Rodríguez. tro de la acción de Los Ángeles”: en el Hollywood & Highland Center y adyacente al Kodak Theatre, sede de la entrega de los premios Oscar. Eli Marie Rodríguez se refirió a la trayectoria de su empresa remarcando que cuenta con más de 45 años de experiencia combinada en acciones de ventas y marketing hotelero, brindando soluciones que permiten generar importantes réditos económicos a las propiedades. Integran el portfolio de Unique Hotel Solutions los siguientes establecimientos: Sagamore Art, The Angler’s Boutique Resort, The Raleigh, Quarzo Bal
Unique Hotels Solutions cuenta con más de 45 años de experiencia brindando acciones de ventas y marketing hotelero, así como soluciones que permiten generar importantes réditos económicos a las propiedades. Harbour, The Marlin, Daddy O, Sole on the Ocen y Casa Moderna (Miami), York New York, Tribeca Grand y Soho Grand (Nueva York); y Shangri-La, Terranea y Mr. C (Los Ángeles).
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 46
Club Med: más villages y vuelos desde Buenos Aires nnPor un lado, la cadena de resorts tiene entre sus
proyectos la apertura de tres villages, que estarán situados en Italia, Turquía y Guillin. Por el otro, ha lanzado vuelos chárter desde Buenos Aires para disfrutar de las múltiples propuestas del Club Med Trancoso.
L
a semana pasada Club Med organizó un encuentro para la prensa en The Library Lounge del Hotel Faena, con el objetivo de
comunicar sus últimas novedades. Fueron de la partida Gian Maria Mazzei, director de Países Hispánicos - Lati-
noamérica de Club Med; y Diego Conde, gerente de Marketing. “Queremos anunciarles las próximas aperturas de tres resorts 4 tridentes. El primero es en Italia: Pragelato Vialattea, un resort que se ubica a 1.600 m. El segundo, Belek, se erigirá sobre la riviera turca, en Anatolia, con un imponente campo de golf y 2,5 km. de playa privada sobre el mar Mediterráneo. El tercero, en tanto, estará ubi-
cado en Guillin, al sur de China: se enmarcará en un escenario paradisíaco, con amplias habitaciones que van desde los 30 m² a los 122 m²”, comenzó diciendo Mazzei. Asimismo, los ejecutivos informaron sobre la reciente inauguración de otras dos increíbles propiedades: Valmorel, un village de nieve 4 tridentes con espacio 5 tridentes en el Grand Domaine de Francia; y Sinai Bay, en Egipto, que cuenta
Diego Conde y Gian Maria Mazzei. con escuela de buceo, golf, spa, cuatro piscinas, baño turco, y también un exclusivo espacio 5 tridentes. “Por otro lado, este año también estamos lanzando una novedad en materia comercial: se trata de vuelos chárter con Pluna, que saldrán de Buenos Aires, recalarán en Montevideo, y de allí partirán a Porto Seguro, para disfrutar del Club Med de Trancoso. Esta operatoria –con 88 lugares– se realizará todos los sábados hasta abril de 2013. La tarifa en temporada alta rondará los US$ 2.900, y los US$ 2.200 en la baja; y es de destacar que los niños menores de
4 años no pagan estadía”, añadió Mazzei. Además de estas aperturas, Club Med está focalizando sus proyectos en los 22 villages de nieve de 3 y 4 tridentes, en jerarquizados centros de esquí de Francia, Italia, Suiza, Japón y China. RENOVACION. En la actualidad también se ha iniciado un plan de renovación en el Club Med Rio das Pedras, de Brasil, que implicará la puesta en funcionamiento de 22 nuevas habitaciones Deluxe, la construcción de una piscina y la ampliación del centro de convenciones.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 48
Linda Bay: condo-apart de lujo frente al mar nnUbicado a poca
distancia de Mar de las Pampas, el establecimiento se distingue por una propuesta íntegra de descanso y confort en espaciosas unidades.
S
obre una extensa playa de 250 m. largo, rodeado de bosque, el Linda Bay es un novedoso condoapart de Villa Gesell que in-
vita a disfrutar de la tranquilidad del mar en combinación con servicios y atenciones de primer nivel. El establecimiento está ubicado sobre Paseo 173 y la playa, a pocos metros de la entrada a Mar de las Pampas. El complejo fue construido con un diseño arquitectónico contemporáneo, en un espacio cerrado y vigilado de 50 mil m². Cuenta con más de 80 departamentos que se dividen en tres categorías: Studio I, monoam-
Las unidades son amplias y elegantes.
La piscina destaca en la arquitectura del complejo.
bientes de 60 m² para dos personas; Studio II, mono ambientes de 65 m² para
más, hay dúplex de 1, 2 y 3 dormitorios para ocho personas. Todas las unidades cuentan con parrilla y terrazas con vista al mar, además de servicios de mucama, lavandería, cochera individual cubierta y libre acceso a todas las facilidades. Su área de servicios, denominada “El Caracol” por sus características arquitectónicas, posee un exclusivo restaurante y dos piscinas, una al aire libre y otra cubierta de importantes dimensiones. Linda Bay también cuenta con un fitness center equipado con máquinas de última generación y un wellness center con sauna húmedo y seco, ducha escocesa, circuito de hidroterapia y jacuzzi, así como
dos a cuatro personas; y Studio III, unidades de dos ambientes de 69 m². Ade-
tratamientos terapéuticos a cargo de especialistas. Completan la propuesta el microcine con pantalla y sonido en alta definición y la sala de juegos con mesas de pool y ping pong, metegol, consolas de videojuegos y juegos didácticos para los más pequeños, quienes también cuentan con servicio de recreación profesional. Además, todo el resort cuenta con acceso wifi y seguridad las 24 horas. Estos diferenciales hacen de Linda Bay una excelente propuesta en la Costa Atlántica, no solo en verano, sino también en los meses de baja temporada. Informes: 15-35511611/alquileres@lindabay. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pรกg. 52
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pรกg. 54
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 56
American Executive presentó la oferta de Palladium nnCon el objetivo de
acercar al mercado argentino las novedades de la cadena en sus hoteles de América, la mayorista realizó un almuerzo de capacitación para un selecto grupo de agentes de viajes.
E
l miércoles 4, en el restaurante The New Brighton, la mayorista junto a Palladium Hotels & Resorts concretó un almuerzo para un selecto grupo de minoristas con el objetivo de presentar en el mercado argentino las novedades de los hoteles de México, República Dominicana y Jamaica. El encuentro contó con la presencia de Mario Viazzo, director comercial de Argentina, Chile y Uruguay de
Palladium Hotels & Resorts; y los directivos de American Executive: Eduardo Sánchez Guzmán, director general; Laurentino Varela, jefe de Ventas; y Mariana Gómez Ferrari, gerenta de Producto. El responsable de llevar adelante la presentación fue Viazzo, quien señaló que “se trata de un producto exclusivo, sumamente interesante para este mercado. La idea es que los profesionales puedan conocer más acerca de nuestros hoteles en América, todos 5 estrellas y all-inclusive, que se localizan en los mejores destinos de playa de México, República Dominicana y Jamaica”. Además, el directivo señaló que “los resorts cuentan con un amplio programa de actividades deportivas para todas las edades, tanto en la playa como en la piscina. También ofrecen espectáculos y juegos cada noche y una gran variedad de actividades, como vóley, aerobic, clases de salsa y merengue, y fútbol, entre otras múltiples opciones. Creemos que nues-
tros alojamientos son especiales para familias ya que cuentan con habitaciones comunicadas y un vasto programa de actividades para este segmento, tal el caso del Baby, Mini y Junior Club, para niños de 1 a 14 años. Pero también contamos con opciones destacadas para adultos, ya que la idea es que ambos públicos puedan convivir en armonía”, agregó el ejecutivo. En este sentido, Viazzo se refirió a The Royal Suites, un nuevo concepto de lujo y exclusividad. “Este resort, solo para adultos, ofrece a los huéspedes la posibilidad de combinar dos mundos, ya que mixtura la privacidad de un pequeño hotel VIP y el acceso a la extensa variedad de servicios que ofrecen los resorts”, apuntó el directivo. Entre otras facilidades, The Royal Service incluye mayordomo, área VIP en la playa con servicio de camarero, camas balinesas, piscina privada, restaurante gourmet exclusivo, room service, reserva prioritaria en los restaurantes temáticos, lobby priva-
do y servicio de conserjería, carrito de golf y menú de almohadas. La oferta de la cadena en México está compuesta por el Grand Palladium Colonial, Grand Palladium Kantenah, Grand Palladium White Sand, Grand Palladium Riviera y The Royal Suites Yucatán, localizados sobre tres kilómetros de playa, entre Playa del Carmen y Tulum. Este complejo dispone de 5 restaurantes buffet, 9 temáticos, 28 bares, 2 anfiteatros, disco, sport bar, transporte dentro del complejo, sport center y spa, uno de los más completos de la Riviera Maya, que incluye gimnasio, jacuzzi, sauna y baños de vapor. En tanto, en República Dominicana, el complejo de cuatro resorts –Grand Palladium Bávaro, Grand Palladium Punta Cana, Grand Palladium Palace y The Royal Suites Turquesa –se encuentra situado sobre playa Bávaro, en Punta Cana, y ofrece 6 restaurantes buffet, 7 temáticos y 12 bares, entre otros servicios. Por su parte, en Jamai-
Laurentino Varela, Mariana Gómez Ferrari, Mario Viazzo y Eduardo Sánchez Guzmán. ca, el Grand Palladium Jamaica y el Grand Palladium Lady Hamilton se localizan frente a una playa de aguas cristalinas en la costa norte de la isla, a solo 25 minutos del aeropuerto de Montego Bay. Los hoteles disponen de habitaciones con diseño moderno e instalaciones de lujo, 3 restaurantes buffet, 7 temáticos y 12 bares. “La experiencia Palladium se destaca por ofrecerle a los viajeros la posibilidad de alojarse en un hotel y disfrutar de las ventajas y servicios de todas las propiedades del complejo. Además, en todos los hoteles contamos con clubes para niños de 1 a 13 años,
bebidas premium y acceso al spa. También brindamos un doble show por noche; las cenas en los restaurantes temáticos son ilimitadas y no es necesario solicitar reserva, y el all-inclusive funciona las 24 horas. Pero sin dudas, lo que realmente define a la marca son nuestras espaciosas habitaciones y la alta calidad y gran variedad en las comidas”, concluyó el directivo. Para finalizar el encuentro se sortearon una estadía de 4 noches para dos personas en los hoteles de Punta Cana; y un programa a México con pasajes aéreos de Aerolíneas Argentinas de American Executive.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pรกg. 58
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 60
Oasis: consolidación en el mercado argentino
T
ras una muy bien mentada reconceptualización, los hoteles Oasis se han instalado definitivamente en el mercado argentino como una excelente opción en Cancún. “Hace un año presentamos el nuevo concepto de la cadena, orientando cada propiedad hacia segmentos como adultos, familias, descanso y entretenimiento. Ahora, con el proyecto afianzado, estamos recogiendo los frutos
de esta iniciativa. El cliente argentino se acostumbró a la marca nuevamente y confía plenamente en la calidad de producto”, afirmó Jorge Calderón, director comercial de Oasis para Centro y Sudamérica. Esta exitosa acción se complementa con un acuerdo con Aeroméxico: “Ofrecemos a los operadores un programa que incluye hoteles, plazas aéreas y servicios receptivos”, indicó el ejecutivo. Las opera-
ciones de la aerolínea comenzaron en marzo de este año y se extenderán, por lo menos, hasta el mismo mes de 2013: “Se trata de un producto muy sólido”. Por su parte, Edith Sanchezllanes, gerenta de Ventas para Sudamérica, informó que su paso por Argentina también se debe a la promoción de las propiedades 5 estrellas. “Ahora que estamos consolidados en el mercado, nuestro siguiente paso será reforzar la co-
mercialización de la marca Grand. El mercado siempre responde a la relación calidad-precio y vemos que por una diferencia de tarifa mínima los huéspedes pueden contar con muchas más ventajas, como el acceso a mejores restaurantes, bares y servicio a la habitación las 24 horas”. Vale recordar que la red cuenta con ocho propiedades all-inclusive en México: Oasis Viva, Oasis Cancún, Oasis Palm, Oasis Tulum
Alejandra Teich, Jorge Calderón y Edith Sanchezllanes. (el único fuera de Cancún), de 4 estrellas; Grand Oasis Viva, Grand Oasis Cancún y Grand Oasis Palm, de 5 estrellas; y el Oasis Sens, opción VIP que merece un párrafo aparte. “El Oasis Sens es nuestra categoría más alta. Dispone de 44 habitaciones con piscina privada e incluimos el alquiler de un auto Smart, donde los huéspedes solo tienen que pagar el seguro diario. Aquí está el restaurante Benazuza, concebido por el reconocido chef Ferrán Adrià y su equipo. Contamos con un menú de 18 platos de comida molecular, basada en las percepciones y las sensaciones. Estas cenas tam-
bién están incluidas en la estadía”, declaró Calderón. Por otro lado, hay que resaltar que las propuestas de Oasis van mucho más allá del sol y la playa: “Por ejemplo, creamos un sector denominado Oasis Arena donde estamos presentando peleas de campeonato mundial, patrocinadas por Don King y Óscar de la Hoya. El espacio tiene capacidad para 3.500 personas donde organizamos conciertos con entrada gratuita para los huéspedes”, informó el ejecutivo. Cabe mencionar que Teich es la representante de Oasis para Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pรกg. 62
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 64
Apertura del Holiday Inn Express Maceió Ponta Verde
L
a semana pasada, InterContinental Hotels Group (IHG) anunció la apertura del Holiday Inn Express Maceió Ponta Verde, en Brasil. El recién construido establecimiento, de 160 habitaciones, está ubicado a 100 m. de la hermosa playa Ponta Verde y decorado con una colección de obras de arte y artesanías locales, logrando una perfecta armonía entre el rico legado cultural de Maceió
y el estilo contemporáneo de la propiedad. Cuenta además con piscina al aire libre, gimnasio, centro de negocios, cuatro salones para eventos y conexión inalámbrica a Internet de alta velocidad en todas sus instalaciones, entre otras prestaciones. En cuanto a los cuartos, disponen de cómodas camas de tamaño queen o king, un área con sillón de descanso y escritorio con sillas ergonómicas.
Un dato a tener en cuenta sobre la ubicación del hotel es que en las cercanías se encuentran varios atractivos como el Museo Théo Brandão, la feria artesanal de Pajuçara y el EcoPark Acuático Maceió. “Estamos muy satisfechos con el crecimiento de la marca Holiday Inn Express en la región noreste de Brasil. Con esta apertura reafirmamos nuestra política de expansión en este mercado, asumiendo el
compromiso de mantener la más alta calidad de servicios para nuestros huéspedes”, señaló Álvaro Diago, COO de IHG para América Latina y el Caribe. Por su parte, Ricardo López –vicepresidente de Ventas y Marketing de IHG para dicha región– sostuvo: “Este nuevo hotel demuestra la meta de IHG de encontrar las oportunidades ideales para introducir la marca Holiday Inn Express en destinos con una marca-
da demanda de alojamiento de alta calidad. En ese sentido, el establecimiento ofrece una experiencia confortable a un precio muy
conveniente, tanto para viajeros de negocios como para aquellos que desean disfrutar relajadamente de sus vacaciones”.
Ladevi auspició un almuerzo del Skål Club
Gonzalo Yrurtia, Antonio Petrone, Juan Carlos Chervatin y Claudia González.
Antonio López, Carlos Asensio, Juan Kahan, Verónica Moles, Livia Anelli, Armen Stambullian y Carlos Ramini.
E
l martes 3 de julio el Skål Club Buenos Aires concretó uno de sus tradicionales almuerzos gourmet, la cita mensual que se caracteriza por desplegar elaborados exponentes de distintas cocinas del país y del mundo. En esta oportunidad, ante más de 60 socios e invitados especiales que colmaron los salones del club, Ladevi Ediciones auspició
un típico menú campestre que tuvo como plato fuerte una cazuela de cordero al malbec, ideal para la fría jornada. Como es habitual en este tipo de encuentros, abundaron los brindis skalegas deseando salud, amistad, felicidad y larga vida a todos los presentes. Además, se brindó por los afiliados que cumplen años en julio.
Alitalia implementa una nueva estrategia comercial
A
litalia anunció una nueva estrategia comercial “con el fin de competir directamente con la industria de los trenes en Europa”, según afirmaron sus autoridades. A partir del 16 de julio, la aerolínea cambiará las reglas del transporte aéreo en el trayecto que une Milán y Roma, con una propuesta de nuevos costos y servicio. Las 44 tarifas actuales serán reemplazadas por solo cinco fijas y de menor valor. Tres de las cinco nuevas tarifas se catalogan como “Simples”, e incluyen los servicios tradicionales que habitualmente ofrece la compañía: check-in, mostradores y puertas de embarque exclusivos, además
de accesos rápidos para los controles de seguridad. La propuesta permite viajar por € 99 por trayecto (tasas incluidas), comprando hasta el 5º día previo a la salida, y por € 149 entre el 4º y el 3º día antes de la partida. Asimismo, se puede optar por una tarifa flexible, ya que permite un reembolso y cambios en el vuelo reservado mediante el pago de un suplemento (€ 199). Por otra parte, Alitalia cuenta con dos tarifas “Comfort”, las cuales ofrecen servicios como el acceso a las salas Freccia Alata, el embarque prioritario y la asignación de asientos en las primeras filas. Una de estas tarifas es la de € 189 por trayecto.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 66
Joie de Vivre, la verdadera hotelería boutique nnCon base en
California, esta cadena dispone de más de 30 propiedades que se destacan por brindar los más altos estándares de confort y servicio en torno a propuestas con “personalidad”, donde prima el sabor local.
E
n momentos en que el concepto de hotelería boutique se encuentra fue-
ra de control, invadido por innumerables propiedades que quieren ganarse el título sin reunir los más mínimos requisitos, vale rescatar la propuesta de Joie de Vivre Hotels, empresa que lleva ya 25 años en este peculiar segmento de mercado. Según explica Peter Gamez, vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios de la compañía, “desde el mismo momento de sus orígenes, en 1987, con la apertura del hoy icónico
Hotel Phoenix de San Francisco, nuestra compañía se enfocó en reunir propiedades con personalidad, frescas, innovadoras y con sabor auténticamente local”. “Estos factores, subrayó, son los que nos diferencian del resto, marcando un camino que en la actualidad nos encuentra con un inmejorable posicionamiento de marca y desplegando un portfolio con más de 30 propiedades en Estados Unidos.”
Consultado sobre las claves para crear un diseño verdaderamente innovador, Gamez responde: “En Joie de Vivre cada propiedad es distinta, orientada a los diferentes estilos de vida y aspiraciones de nuestros clientes. Por ello, detrás de cada hotel hay un equipo creativo que trabajó para crear una conexión emocional con el huésped definiendo tanto su identidad como la decoración y los servicios únicos a ofrecer”.
El Shorebreak, un hotel enfocado en el surf. “Un ejemplo, añadió, es el mencionado Hotel Phoenix, creado por el fundador de la cadena, Chip Conley, con tan solo 26 años. Una propiedad que rompió con todos los parámetros de la época, enfocándose en el nicho específico del rock ´n roll. Hoy, el Phoenix recibe a una interminable lista de celebridades internacionales.” “Tenemos, sin dudas, un portfolio bien ecléctico que en California incluye al Shorebreak de Huntington Beach, inspirado en la cultura del surf; y al Citizen de Sacramento, enfocado en la política”, dijo Gamez Consultado sobre la llegada de nuevos establecimientos, el ejecutivo destacó que “en 2012 le hemos dado la bienvenida a The Saguaro, en Palm Springs; el Lincoln, en Chicago; y el Coconut Waikiki, nuestro primer eslabón en Honolulu”. Y en tiempos donde las alianzas y fusiones están a la orden del día, en octubre pasado Joei de Vivre se alineó con Thompson Hotels para crear Commune Hotels & Resorts. Con base en Nueva York, este grupo dispone de 12 hoteles boutique de lujo en América del Norte y Europa. “Recientemente, explicó Peter Gamez, Thompson sumó a su cartera al Sutton Place de Chicago y al Victor de Miami, que serán rebautizados como Thompson Chicago y Thompson Ocean Drive luego de una multimillonaria inversión para renovarlos.” Los aspectos ecológicos constituyen otro tema de interés para Joie de Vivre. Así lo explicó su vicepresidente:
“Nuestro programa Green Dreams, enfocado en la sostenibilidad, es eje de todas las operaciones. Consta de estrictos estándares bajo la norma de reducir, reutilizar y reciclar materiales sin perder de vista la calidad de servicio; en comprar productos amigables con el medio ambiente; en conservar la energía, el agua y los recursos naturales; y en generar energía ‘limpia’ a través de paneles solares”. Tras destacar que “en 2011 la compañía fue nombrada como uno de los Mejores Lugares para Traba-
Peter Gamez. jar del Área de la Bahía de San Francisco por sexto año consecutivo”, Gamez resaltó: “Además, nuestra cadena obtuvo los más altos niveles de satisfacción en hoteles de alta gama del Market Metrix Hospitality Index al tiempo que recibimos el Adrian Gold Award por una exitosa campaña de marca en California. “Nuestra meta, finalizó diciendo Gamez, es que los huéspedes celebren la joya de vivir en entornos únicos, donde se sientan integrados, disfrutando de muy buenos momentos y recibiendo las mejores atenciones.”
YVETTE TIENE LAS RESPUESTAS Yvette es un sistema online especialmente desarrollado por Joie de Vivre, el primero en su tipo para la industria hotelera, que permite localizar, en base a respuestas a cinco preguntas, las propiedades de la cadena que mejor se adaptan a los gustos y necesidades del futuro huésped. “Sorprende por su certeza, anticipándose a muchas preferencias de las personas”, sostuvo Peter Gamez. “Mientras otros web sites de viajes usan puntajes, fotos y precios, Yvette funciona como un ´buscapareja´ personalizado que ayuda a encontrar el hotel perfecto para cada personalidad.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 68
Capacitación de Juan Toselli <titulo>Juan Toselli: capacitación sobre Egipto y Jordania <nota>Ante una importante concurrencia de agentes de viajes, Juan Toselli International Tours realizó un almuerzo de capacitación sobre los destinos Egipto y Jordania. En esta ocasión el encuentro contó con la presencia de Ghada Najjar, CEO de Karma House (receptivo en Jordania); y Elhamy ElZayat, su par de Emeco Travel. En primer lugar, la representante de Karma House brindó una completa explicación sobre los tipos de
programas que ofrece su empresa, basados en religión, salud, geología, historia o aventura. Debido a las características geográficas, Najjar explicó que, en general, se pueden recorrer muchos lugares en poco tiempo, y que el destino se erige como una opción para un viaje muy relajado. Por su parte, ElZayat, de Emeco Travel –compañía que lleva 35 años ofreciendo servicios integrales de viajes en Egipto–, disertó acerca de la geografía de su país, y los posibles itinerarios de siete o más noches –tiempo mínimo necesario para poder recorrer todos
Ghada Najjar, Carmen Ramírez (Juan Toselli) y Elhamy ElZayat. los atractivos del enclave–. Asimismo, el CEO de Emeco brindó explicaciones sobre las pirámides de Giza, la Gran Esfinge y el imponente Cairo Islámico y sus mezquitas, componentes de los circuitos
previstos. En otro tramo, tanto la representante de Karma House como el ejecutivo de Emeco Travel brindaron completos detalles de sus servicios y dejaron a cargo de los ejecutivos de Ventas
Aumentan las frecuencias a SMA durante la temporada
D
urante esta temporada invernal habrá una mayor conectividad aérea entre la Ciudad de Buenos Aires con el aeropuerto de Chapelco en San Martín de los Andes, pasando de 2 a 5 vuelos semanales. Sebastián Caldart, presidente de NeuquenTur, informó: “Venimos trabajado conjuntamente con Aerolíneas Argentinas y el Mi-
nisterio de Turismo de la Nación para incrementar los vuelos a Chapelco, especialmente teniendo en cuenta la afluencia durante esta época del año”. Cabe destacar que la semana pasada el centro invernal Cerro Chapelco dio inicio a su temporada con más de 2.500 esquiadores. En el primer día, los medios de elevación fueron
gratis, con los molinetes liberados para los asistentes que concurrieron con equipos de esquí y snowboard. Vale mencionar que en el Cerro se puede practicar esquí alpino, de travesía y snowboard. Así como las caminatas con raquetas o simples paseos por los alrededores de la ciudad. “Todos los indicadores señalan que tendremos
una excelente temporada, fundamentalmente gracias al trabajo que hemos realizado en forma conjunta con las autoridades del Cerro, que comenzó con un clásico que se había perdido como es el primer día gratuito para residentes y turistas”, expresó el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Salvador Vellido.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 70
Vacaciones Barceló ahora incursiona en el destino Perú nnA raíz de la
incorporación de Perú en su oferta, la operadora realizó la semana pasada un completo seminario de capacitación.
E
n sintonía con la incorporación del destino Perú, Vacaciones Barceló organizó el martes pasado
una capacitación sobre todas las propuestas que brinda ese país. La cita fue en los salones de Travel Ace y contó con la participación de Magalí Lansky, en representación de PromPerú; Sebastián Seragopian, del departamento de Producto de Vacaciones Barceló; y Martín Hasrun, Oscar Rotunno y Celeste Guzmán, ejecutivos de Cuentas de la operadora. “La iniciativa de sumar a
Perú a nuestra oferta surgió como inquietud por parte de los propios agentes de viajes”, explicó Hasrun. En la ocasión, la mayorista desplegó su programación, en particular Machu Picchu combinado con el lago Titicaca, Lima o Cusco; y Punta Sal/Máncora. Todas las facetas de Peru. El país está conectado con Argentina con 48 vuelos semanales, tanto desde
Buenos Aires como desde Córdoba. El primer punto a conocer es Lima, “donde lo ideal es quedarse 3 días para visitar Barranco, el barrio bohemio; el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad; y disfrutar de su renombrada gastronomía”, explicó Lansky, quien aconsejó alojarse en las zonas de Miraflores o San Isidro. El Museo del Oro, la catedral y las catacumbas también forman parte del circui-
Oscar Rotunno, Magalí Lansky, Sebastián Seragopian, Celeste Guzmán y Martín Hasrun. to habitual, al igual que los alrededores: en el Callao se observan lobos marinos, mientras que Pachacámac y Caral constituyen importantes sitios arqueológicos. Continuando la travesía por el sur de Perú, Cusco se encuentra a una hora de vuelo desde la capital. Es aconsejable quedarse tres noches para descubrir el legado de la que fuera la capital del imperio inca, pero también para conocer las huellas coloniales posteriores. “Hay que tener en cuenta que Cusco está a 3.400 m., con lo cual es necesario una tarde de aclimatación, con poca actividad y comida liviana”, advirtió Lansky. Cerca de allí se erigen los sitios arqueológicos de Sacsayhuamán y Tambomachay; así como el Valle Sagrado de los Incas, con los poblados de Písac, Yucay y Ollantaytambo. A Machu Picchu se puede llegar en tren –los hay de tres categorías– desde Cusco (tres horas) u Ollantaytambo (una hora y media) hasta Aguas Calientes, donde se aborda un bus hasta la ciudadela. La otra alternativa es cubrir el Camino del Inca mediante una caminata que demora cuatro días y requiere cierta preparación física. Cabe mencionar que existe un cupo para ingresar a Machu Picchu y para realizar el Camino del Inca, de manera que es aconsejable reservar con suficiente anticipación. “La mejor época para viajar es de marzo a noviembre, porque diciembre y enero es época de lluvias, y en febrero directamente se cierra la ciudadela”, aclaró Lansky. En la misma región sureña, tomando como eje Juliaca (una hora 45 minutos de vuelo desde Lima), el turista puede conocer Puno, puerta de ingreso al lago Titicaca. “Allí hay excelentes hoteles donde descansar y sitios de interés, como la isla
de los Uros, construida íntegramente en totora”, explicó Lansky. El otro lugar imperdible de la región es Arequipa (a una hora 25 minutos de Lima), llamada la “Ciudad Blanca” por sus construcciones erigidas en piedra volcánica, y declarada Patrimonio Cultural. Cerca de allí se localiza el cañón del Colca, morada del cóndor andino. “Es aconsejable hacer noche en Colca, ya que dista a 400 km.”, manifestó Lansky. Promocion del norte. PromPerú está invirtiendo fuertemente en la promoción del norte como región para el relax, ya que cuenta con variadas playas. La zona está conectada con vuelos desde Lima a Trujillo y Chiclayo (una hora), Iquitos (una hora, 45 minutos) o Tumbes y Piura (1 hora 20 minutos). Trujillo y Chiclayo son zonas arqueológicas, mayormente con estructuras preincaicas. Mientras que Iquitos es la puerta de ingreso a la zona amazónica: “Estamos difundiendo los cruceros, que son sumamente exclusivos, con ocho habitaciones, para los amantes de la ecología y el turismo comunitario”, señaló Lansky. El área de playas irrumpe en las ciudades cabeceras de Piura y Tumbes, bien al norte, donde se suceden balnearios bañados por el Pacífico, la mayoría con olas y escasa infraestructura turística. Máncora es la más conocida, paraíso de los surfistas y que cuenta con bastante vida propia. También está Punta Sal, donde se acaba de inaugurar un hotel Decameron todo incluido. Luego se suceden pueblos con hoteles más pequeños, como Colán, Lobitos, Cabo Blanco, Zorritos o Puerto Bizarro. Informes: 4316-5280/ ventasvb@vacacionesbar celo.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 72
Brasil: 12 ciudades mundialistas, 12 sabores nacionales nnAquí una reseña
sobre los sabores que acompañarán a los miles de fanáticos que lleguen a Brasil en ocasión de la Copa del Mundo FIFA 2014.
L
a diversidad de Brasil también se refleja en sus propuestas gastronómicas. En esta ocasión vale considerar los platos de las 12 ciudades que recibirán los encuentros de la Copa del Mundo FIFA 2014. Cada una con su propio encanto, las cinco regiones se destacan por su amplia oferta culinaria. Así, los turistas que espera recibir Brasil durante la Copa de
2014 también podrán disfrutar de las rutas gastronómicas de cada una de las sedes de los partidos. Belo Horizonte: feijãotropeiro, angu, tutu a mineira, ají biquinho, queso canastra y el pão de queijo son algunas de las recetas típicas de Minas Gerais. Brasilia: la gastronomía en la ciudad es variada, con cafés, casas de té, creperías, dulcerías y restaurantes de los más diversos tipos de comidas brasileñas. Se puede decir que esta ciudad concentra establecimientos representativos de todas las regiones de Brasil. Cuiabá: la cocina de Mato Grosso se basa en platos preparados con pesca-
La feijoada es un clásico que hay que probar en Brasil.
dos de la región, como Pacú, Pintado y Piraputanga, que son servidos fritos o en guisos. Otro plato tradicional es María Isabel, hecho con carne seca y arroz. También existen dulces típicos, como el furrundu, que mezcla raspadura (dulce de caña de azúcar), papaya y coco; además de los pasteles de queso, de arroz y de yuca. Curitiba: posee desde refinados restaurantes hasta pequeños y simpáticos bares. El polo gastronómico por excelencia es el barrio italiano de Santa Felicidad. La cocina es diversa y refleja la influencia de los colonizadores polacos, italianos, japoneses, ucranianos, alemanes y portugueses. Fortaleza: aquí se pueden apreciar las influencias indígenas, portuguesas y africanas. Una gastronomía rica, con platos basados en pescados y frutos del mar que incluyen la moqueca y el bode guisado. Manaus: sus platos más apreciados están preparados con pescados como el tambaqui, matrinxã, jaraqui,
pacú, pirarucu y tucunaré, asados, en guisos o fritos. En las calles se puede probar bocadillos típicos, como camarones secos, goma de yuca y hojas de jambú. Como postres son recomendados las exóticas frutas locales, de forma natural o como jugos, helados y dulces. Açaí, araçá, abacaba, cupuaçú, graviola, buriti y taperebá son las más apreciadas. Natal: hay diversos platos típicos, como caranguejada (sopa de cangrejo), pescado frito, camarón al coco, sopa de ostras y langostas. El plato fuerte se llama Oriunda del Sertão: carne acompañada de macaxeira (yuca), arroz blanco y frijoles verdes. Porto Alegre: en la capital gaúcha se encuentra comida de calidad tanto en restaurantes típicos e interesantes opciones internacionales. El churrasco y el carreteiro de charque (arroz con carne seca y condimentos) representan la gastronomía regional. Recife: en la cocina local se destacan los platos a base de frutos del mar, co-
Uno de los guisos que se puede disfrutar en el norte. mo la langosta y el guaiamum (una especie de cangrejo), el nacionalmente famoso pastel de rodillo (con dulce de guayaba), pie-demoleque (dulce hecho con maní) y buchada de bode. Río de Janeiro: variada oferta de restaurantes, desde los más simples y típicos a orillas del mar hasta los más sofisticados. La gastronomía de Río de Janeiro es diversa, destacándose en las especialidades brasileñas como feijoada, parrillada, tapas y frutos del mar. Salvador: los colores y los sabores multiculturales explican la cocina bahiana, que heredó el aceite de los afrodescendientes, la yuca de las naciones indígenas, y el coco, de origen asiáti-
co o africano, pero introducido en Brasil por los portugueses. Juntos, forman exclusivas recetas y hacen manjares únicos. Los platos típicos son las moquecas (mezcla de mariscos y pescados con leche de coco, aceite de dendé y gran variedad de especies), la casquinha de siri (carne de cangrejo servida en su caparazón) y el acarejé, que venden las bahianas en sus carros por la calle. San Pablo: las opciones van desde las comidas típicas de otros estados brasileños a los sabores internacionales. Los “barzinhos” son también un clásico de la noche paulistana. La pizza es un plato obligatorio para quien visita la ciudad.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 74
King Midas en la Feria de Turismo de Tailandia
D
el 9 al 12 de junio King Midas participó de la TTM 2012 (Thailand Travel Mart), la cual tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Bangkok. Iván Topolevsky, director de la operadora, fue quien representó a la empresa en dicho evento. El encuentro convoca una vez por año a compradores de numerosos países y a vendedores representantes de oficinas de turismo de Tailandia, Cambo-
ya, Laos, Vietnam, Bután y Birmania. En ese sentido, también fueron de la partida cadenas hotelera, nuevos hoteles boutique, centros de salud (spa), rentadoras de autos, operadoras y las principales compañías aéreas locales. “La asistencia al encuentro fue muy fructífera, ya que concretamos convenios con los corresponsales de los países del sudeste asiático, renovamos
Iván Topolevsky.
la programación de circuitos turísticos, actualizamos la hotelería y sumamos flamantes servicios en estas regiones”, explicó el directivo de la operadora. Asimismo, comentó: “Hemos incorporado nuevos productos como islas del mar de Andamán y las playas del sur de Camboya, regiones inhóspitas para el turista convencional pero excelentemente adecuadas para el turismo del más alto nivel. Perso-
nalmente lo considero un destino apasionante, que permite combinar cultura, compras, exotismo, playas, templos, arquitectura antigua y moderna en un solo viaje. Poder ofrecer estas opciones tan novedosas en Argentina nos llena de orgullo y energía para continuar por la senda de la especialización”. El profesional también destacó la hospitalidad, esperada atención y calidez de los habitantes locales,
tanto del personal afectado a la actividad como de la gente en general. “Para este año contamos con programas individuales a medida así como salidas grupales a la región, como la pautada para el 5 de noviembre, que ya está garantizada con acompañamiento desde Buenos Aires y se realizará volando con Emirates”, concluyó Topolevsky. Informes: 4314-0598/ midas@kingmidas.com.ar.
Torneo Snow Golf en el Cerro Castor
E
l 11 de agosto, a las 11, se llevará a cabo el Campeonato de Golf sobre nieve, organizado por el centro de esquí Cerro Castor. El juego contará con un recorrido de nueve hoyos, y los competidores podrán formar parte de la clínica de golf dictada por el reconocido golfista Gonzalo Piovano. Cabe mencionar que la inscripción se realizará en el restaurante Morada del
Águila, ubicado en la base del cerro, y tendrá un costo de $ 130 por participante. Recordemos que el Cerro Castor posee 28 pistas, 10 medios de elevación, un predio de más de 600 ha. esquiables, alquiler de equipos, escuela de esquí y snowboard, cinco puntos gastronómicos, guardería, jardín infantil y cabañas premium. Para más información se puede consultar a www. cerrocastor.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 76
Fam de Logan y Copa a Bocas del Toro
A
comienzos de junio, Logan Travel y Copa Airlines organizaron un fam tour a Bocas del Toro, el destino panameño recientemente incorporado por la aerolínea a sus rutas. Participaron de la iniciativa más de 10 invitados de agencias de viajes de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, quienes fueron acompañados por Analía Sánchez, profesional de la operadora; y Sergio Napoli, de la compañía aérea. El viaje se inició en Panamá City, donde el grupo se alojó en el Hotel Hard Rock y durante cuatro días visitó los principales atractivos de la ciudad, inclui-
do por supuesto el famoso canal, además de realizar tours de compras. Asimismo, los minoristas realizaron site inspections en el Radisson Decapolis, Plaza Paitilla, El Panamá, Riu Plaza Panamá, Esplendor, Las Huecas, Crown Plaza Panamá y Royal Decameron. La estadía continuó en Bocas del Toro, con hospedaje en el Hotel Tropical Suites, donde fueron relevados el Hotel Palma Royale, Swans Cay Hotel, Playa Tortuga y Punta Caracol. El broche de oro fue la visita a la Laguna de los Delfines, donde pudieron apreciar a estos ejempla-
res tan especiales, y posteriormente continuaron el itinerario para conocer Coral Key, Red frog, Cayo Zapatilla, Boca del Drago y Playa de las Estrellas. Respecto a la experiencia, Jackie Logan –vicepresidenta de la mayoris-
ta– señaló: “Formar parte de Copa Vacations nos da respaldo para concretar exitosamente este tipo de iniciativas y para posicionarnos de cara a ofrecer más y mejores productos con salidas y cupos aéreos confirmados”.
Meliá Zanzíbar: lujo y exclusividad a orillas del Índico
S
ituado en la exótica isla de Zanzíbar, la propiedad de 40 ha. ofrece a los viajeros la posibilidad de disfrutar de una estadía inolvidable a orillas del océano Índico. Así, el establecimiento cuenta con una exclusiva propuesta de alojamiento diseñado para ofrecer los más altos estándares de
lujo. En este sentido, cabe mencionar que el Meliá Zanzíbar dispone de cinco opciones de alojamiento que van desde villas privadas con preciosos jardines privados e impresionantes piscinas tipo infinity hasta románticas habitaciones con jardín. Además, las suites disponen de amplios baños tropicales rodeados de
mamparas de cristal. En tanto, la vasta oferta gastronómica del hotel incluye las mejores especialidades locales. Así, el restaurante Spice Market ofrece una auténtica experiencia africana, a través de sus noches temáticas. Por su parte, localizado sobre el acantilado con vistas al océano Índico, el restauran-
te Aqua dispone de un delicioso menú a la carta con una marcada influencia mediterránea. En tanto, el spa brinda a los visitantes la posibilidad de ingresar en un oasis de paz y tranquilidad. Entre otras alternativas, los huéspedes pueden disfrutar de masajes tailandeses, piscinas y tratamientos de belleza.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 78
Colprim: flamante hotel en Tandil y atractivas promociones nnDesde mayo la
operadora dispone de un moderno hotel boutique en la localidad bonaerense, además de ofrecer interesantes programas con descuentos para las vacaciones de invierno.
C
olprim concentra su actividad en numerosas opciones de turismo termal para todas las eda-
des, con programas en Río Hondo, Federación, Colón y San Clemente. Además, recientemente ha incorporado a su oferta nuevos destinos de la Patagonia y el Norte Argentino. Asimismo, para este invierno presenta varias novedades relevantes, entre las que figura la apertura del hotel boutique Altos de Tandil, del que es propietaria y representante. Al respecto, Patricia Mirabile, responsable admi-
nistrativa; y Ayelén López, del departamento de Operaciones; le comentaron a La Agencia de Viajes: “La propiedad fue inaugurada a comienzos de mayo. Está ubicada a cinco minutos del centro de la ciudad, en un marco de plena naturaleza y con inmejorables instalaciones para el relax”. Construido sobre 10 mil m² de parque –con un total de 1.300 m² cubiertos y vistas preferenciales a las sierras–, el establecimiento
cuenta con 17 habitaciones (todas con hidromasaje), spa (con sauna seco, sauna húmedo, ducha escocesa y sala de masajes), piscina climatizada y restaurante gourmet, además de wi-fi y juegos para niños. Para las vacaciones de invierno, Colprim se encuentra ofreciendo una atractiva promoción para disfrutar de la propiedad. Se trata de un paquete de cuatro días y tres noches, transporte en bus cama,
El staff completo de la operadora. traslados, desayuno, acceso a ducha escocesa y city tour, con una tarifa de $ 1.881. Paralelamente, para los dos jueves del receso invernal, la operadora dispone de una promoción “3x2” para Mundo Marino y Termas Marinas en San Clemente del Tuyú, dentro de sus programas de ida y
TV por cable, caja de seguridad y servicio de mucama) y departamentos (con heladera, microondas, anafe y vajilla completa), además de dos piscinas climatizadas (una para adultos y otra para niños), solario, gimnasio, guardería infantil, cancha de fútbol 5, salón de juegos para adultos, sala de teatro, peluquería
Inmejorables instalaciones para el relax en Tandil. vuelta en bus en el día con salidas los jueves, viernes, sábado y domingo. Por último, las directivas se refirieron a un paquete con el 20% de descuento para el Hostal del Sol Resort & Spa, de San Bernardo. El establecimiento cuenta con cómodas y modernas habitaciones (equipadas con
y área wi-fi. En tanto, en el spa –que cuenta con sauna y ducha escocesa– se brindan masajes corporales, reflexología, aromaterapia, tratamientos faciales, pulidos corporales y fangoterapia. Informes: 4325-2905/ operaciones@colprimvia jes.com.ar.
Viaje de familiarización de Tip Group CVC a Buzios
D
el 16 al 23 de junio la operadora, junto a su representante Wolf Travel, concretó un fam a Buzios para agentes de Rosario. Tras el alojamiento en el hotel boutique Costa do Sol, el contingente visitó los hoteles y posadas del destino que comercializa la mayorista. Asimismo, los agentes de viajes invitados pudieron disfrutar de la belleza de las playas de Buzios y de un día de relax en Cabo Frío y Arraial do Cabo.
Participaron del viaje Micaela Fabrica (Santa Fe Travel); Yanina Gallardo (Majestic); Adriana Olivera (Olivera Viajes); María José Genzano (Ramallo Tmo); Federica Annecke (Annecke Viajes); Sofía del Piano (GM Viajes); Ricardo Dusso (Organización Aries); Guillermo Lura (Olivera Viajes); Ignacio Gallero (Cuando Viajamos); Alan Acuña (Delight); José Aguirre (MCM); César Arincoli (Wolf Travel) y Alejandro Porro (Tip Group CVC).
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 80
La Hoya: fuerte inversión en infraestructura y servicios nnEl complejo, ubicado
a 15 minutos de Esquel, refaccionó los edificios concesionados, mejoró los medios de elevación, amplió la playa de estacionamiento, efectuó obras en las pistas y optimizó los servicios de rental, la escuela de esquí y el refugio.
L
a Hoya invirtió más de $ 2,2 millones en renovación de infraestructura y servicios para la temporada de esquí 2012, que estaba comenzando la semana pasada, al cierre de esta edición. Las obras del complejo, ubicado a 15 minutos de Esquel (Chubut), involucraron la refacción de todos los edificios concesionados y la mejora de los medios de elevación para garantizar la seguridad de
los esquiadores y el funcionamiento operativo a través de la compra de repuestos de la firma Pomagalski. También se amplió la playa de estacionamiento y se efectuaron obras varias en las pistas. Por último, se renovaron todos los equipos de esquís para prestar un óptimo servicio de seguridad en la montaña. En cuanto a la gastronomía, la tradicional confitería La Piedra cambió su nombre –ahora se llama Resto
Bar La Hoya–. Su propuesta está enfocada en platos típicos y opciones de alta montaña: desde tartas, empanadas, pizzas, hamburguesas y combos infantiles, hasta alternativas más contundentes como guisos o pastas rellenas. A su vez, cuenta con un nuevo espacio para el relax, junto a un fogón; y una zona de informes. Por su parte, la empresa Frontera Sur tendrá bajo su dirección la escuela de esquí y el Rental. Para el primer
Una temporada con muchas novedades para La Hoya. caso, la principal noticia es la puesta en funcionamiento de cámaras filmadoras en las zonas de guardería y la pista de principiantes para que los adultos, desde sus celulares, puedan monitorear a los chicos. Asimismo, en la base, los deportistas tendrán la opción de concurrir a un anexo del edificio de la escuela de esquí, en cota 1650, para una mejor atención. En cuanto al rental –que solo trabaja con la marca Fisher–, se incorporaron más de 100 equipos nuevos. Otra de las novedades es que la empresa EPA, con más de 20 años de experiencia en prestaciones turísticas en la Comarca de Los Alerces, recibió la adjudicación de los servicios del refugio (con capacidad para 60 comensales) y del hotel (con cinco habitaciones con capacidad para 25 personas). Allí, la confitería y el bar permanecerán abiertos a todo el público. “Se realizó un trabajo técnico muy bueno para presentar a cada uno de los concesionarios nuevos. Los deportistas y las familias que elijan La Hoya notarán importantes mejoras prácticamente en todas las prestaciones: gastronomía, alojamiento, escuela de esquí, rental, servicio de pistas y atención al cliente. La idea es ir año tras año mejorando para cubrir ampliamente las expectativas de nuestros visitantes. Para lograrlo, es clave el trabajo previo al inicio de la temporada, y creo que se ha hecho mucho”, remarcó Diego Alonso, gerente general. Promociones invernales. En sintonía con las mejoras realizadas en servicios e infraestructura, La Hoya lanzó atractivas promociones para atraer a los esquiadores. Una de ellas es la ampliación de la categoría tarifaria para menores, que ahora es hasta los 15 años –en general el límite es hasta los 12
años–, lo que significa que el pase diario para una familia de cinco personas en temporada alta cuesta alrededor de $ 840. “Nos interesa priorizar las demandas de las familias y beneficiarlas con promociones especiales porque somos conscientes de que el costo de esquiar para un grupo familiar suele ser elevado”, explicó Alonso. Otro de los beneficios se denomina “Esquiá 7 días y aboná solo 6”, es decir que, comprando el pase por una semana completa, una de las jornadas es gratis. Además, los menores de 6 años, mayores de 65 y discapacitados abonan solo $ 5 de seguro. Por su parte, los residentes de la Comarca de Los Andes (Corcovado, Cholila, Carrenleufú, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Esquel, Lago Puelo, Tecka, Trevelin y Parque Nacional Los Alerces) tendrán una bonificación del 50% en la adquisición de los pases, oferta válida para toda la temporada. Agenda de actividades. Además del esquí alpino, de travesía y fuera de pista, el snowboard y el Freestyle, los visitantes podrán disfrutar de diversos eventos. Uno de ellos es la Fiesta del Esquí (16 al 22 de julio), que presentará competencias deportivas, bajada de antorchas, feria de artesanos y productores, la actuación de Marcela Morelo en el cierre del evento y la elección de la XXXIII Reina Nacional del Esquí. La agenda de propuestas para la temporada continúa de la siguiente manera: Competencia Nacional Cadetes I (23 al 26 de agosto), Encuentro Infantil Copa Zorro Juan (del 7 al 9 de septiembre), FIS 2 Slalom (15 y 16 de septiembre), Tetratlón Douglas Berwyn (23 de septiembre) y Encuentro Nacional de Snowboard (28 al 30 de septiembre). Informes: 02945-451927/www.esquel.gov.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 82
Delta lleva el wi-fi a todos sus vuelos internacionales nnA partir del año que viene la compañía brindará el servicio de wi-fi a bordo de 150 aviones de su flota.
D
esde principios de 2013, Delta Air Lines comenzará a ofrecer un servicio de conexión wi-fi a Internet a bordo de 150 aviones de su flota de largo recorrido (compuesta por Boeing 777, 767, 747 y 757 transoceánicos, así como A330). El servicio se
basará en tecnología satelital (en la banda ancha Ku) para suministrar cobertura internacional y complementará el servicio “aire-tierra” que hoy provee la empresa Gogo a aeronaves de DL que operan en territorio estadounidense. Hoy Delta opera la flota de aviones equipados con wi-fi más grande del mundo con casi 550 unidades destinadas a cumplimentar casi 3 mil vuelos domésticos diarios. Y la cifra crece a 800 aeronaves si se
cuentan los de la subsidiaria Delta Connection, lo que termina totalizando servicio para unos 400 mil clientes por día. De este modo, al llegar 2015, Delta ofrecerá Internet a bordo en cerca de mil aviones. “Los avances tecnológicos de Delta han sido un componente clave dentro de nuestras mejoras en la experiencia de viaje de los clientes y han sido reconocidas por J.D. Power & Associates y la revista PC World
como importantes aspectos de viaje”, dijo Tim Mapes, vicepresidente senior de Marketing de Delta. “Con la expansión de nuestras opciones de wi-fi internacional dentro de la flota los clientes de Delta podrán estar conectados durante todo su vuelo”, agregó el ejecutivo. La implementación del servicio de wi-fi a bordo de la flota transoceánica de Delta es parte de una inversión de más de US$ 3 mil millones en la mejora de sus productos.
Fam tour de Cardinal y Trial a Buzios
D
ías atrás, Cardinal Assistance y Trial, su representante de Ventas exclusivo en Mar del Plata, organizaron un fam tour a Buzios. Los invitados, que disfrutaron de los servicios en un destino de preferencia para los argentinos en Brasil, fueron: Matías Martínez Huarani, de Planeta Azul; Alejandro Silva, de Travelhome; Juan Pablo Man-
zo, de Zanzíbar; Eleonora Odescalchi, de El Faro; Lorena Parra, de Partenza; Pablo Molina, de Novotour; Gustavo Pais, de Milla Cero; Laura Licitra, de Moorea; Ivana Irigoin, de Naiva Viajes; Romina Czerenok, de GRH Representaciones; y Antonella Di Meglio, de Bermúdez Viajes y Turismo. El grupo estuvo acompañado por Javier Alvira y Andrés Fabro, de Trial.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 84
El Grupo TEC capacitó en Chaco y Corrientes
E
l 3 y 4 de julio, en Resistencia y en la ciudad de Corrientes, respectivamente, el Grupo TEC, representante de American Executive y CVC en la región del NEA, concretó un seminario para agentes de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, donde presentó la oferta del Caribe, Estados Unidos y Brasil de las mayoristas. Durante el encuentro American Executive dio a conocer su calendario de
salidas con cupos confirmados de Copa, partiendo desde Asunción –vía Ciudad de Panamá– al Caribe. Por su parte, la oferta de CVC con TAM, también incluyó las salidas desde Asunción, vía San Pablo, hacia el norte de Brasil. “Existe una necesidad de los pasajeros, que así lo manifiestan en las agencias, de salidas desde Asunción, por su próxima ubicación. Se trata de una alternativa mucho más accesible
y económica que partir desde Buenos Aires. Por eso, las operadoras realizaron un esfuerzo para ofrecer cupos de Copa y TAM, y tarifas competitivas”, afirmó Lionel Scigliano, representante del Grupo TEC. “Otra ventaja es que los pasajeros viajan al exterior con una única compañía aérea, por lo que no se corren riesgos de perder la conexión o sufrir una cancelación. También la franquicia de equipaje es mayor, por
lo que es posible transportar más kilos. La intención es brindarles cada vez más comodidades a los pasajeros y una nueva opción para los agentes de la región”, agregó Scigliano. Las mayoristas dieron a conocer sus condiciones de financiación de hasta 12 cuotas sin interés con las tarjetas del Standard Bank y en algunos casos de hasta 30 cuotas abonando con las tarjetas del Nuevo Banco del Chaco.
El Grupo TEC presentó en el mercado del NEA la oferta de CVC y American Executive. “Con American Executive disponemos de un programa a Cancún de 7 noches en los hoteles Crown Plaza, con 30 cuotas sin interés del Nuevo Banco del Chaco; mientras que con la misma financiación, CVC ofrece programas al Premio de Fórmula 1”, apuntó el ejecutivo. PLAN DE INCENTIVOS. Las mayoristas presentaron en el mercado del NEA un programa de incentivos para los agentes de viajes de la región. El primero, ofrecido por ambas compañías, incluye un viaje a Buenos Aires de 5 días y 4 noches para acceder a capacitaciones que ofrecerán American Executive y CVC. “Este premio,
con todos los gastos pagos, está dirigido a los cuatro mejores vendedores de cada plaza. También incluye entradas a recitales, paseos y visitas por la ciudad”, manifestó Scigliano. En tanto, American Executive ofreció dos pasajes de Copa al Caribe, saliendo desde Asunción, y 7 noches en los hoteles Crown. Cabe mencionar que el incentivo es válido desde el 1º de agosto al 30 de noviembre. El ejecutivo comentó que “la convocatoria fue excelente. Sabemos que no se realizan eventos de este tipo en la región, por lo que los profesionales valoran mucho que estemos presentes con una oferta tan variada”.
La Agencia de Viajes CĂłrdoba Lunes 14 de mayo de 2007
PĂĄg. 88
PolĂtica
Tres importantes anuncios de Embratur El Instituto BrasileĂąo de Turismo revelĂł que se ocuparĂĄ de relevar las tarifas de la hotelerĂa y la aviaciĂłn; reinstalarĂĄ Oficinas de Turismo en el exterior; y adelantĂł que la presidenta Dilma Rousseff lanzarĂĄ la prĂłxima campaĂąa de Brasil en los JJ.OO. de Londres.
L
as Oficinas BrasileĂąas de Turismo (EBTs, por sus siglas en portuguĂŠs), brazo de Embratur para promover el turismo de Brasil en los mercados prioritarios, vuelven en 2013. Las tarifas de hoteles, en una primera fase, y de la aviaciĂłn domĂŠstica, posteriormente, serĂĄn investigadas y seguidas por Embratur, que deberĂĄ compararlas con las de los mercados competidores de Brasil. Y la presidenta Dilma Rousseff, personalmente, presentarĂĄ en Londres, el prĂłximo 25 de julio, durante los Juegos OlĂmpicos, la nueva campaĂąa de promociĂłn internacional de Brasil, enfocada en la cultura y las experiencias. Esos fueron algunos de
los anuncios efectuados por el presidente de Embratur, FlĂĄvio Dino, la semana pasada, cuando completĂł un aĂąo al frente del instituto. En medio del balance sobre el Ăşltimo aĂąo, el funcionario presentĂł una nueva herramienta de comunicaciĂłn digital de promociĂłn del paĂs en el exterior. â&#x20AC;&#x153;Tuvimos un aĂąo marcado por procesos complejos, con crisis en el sector. Llegaron a cuestionar la necesidad de la propia existencia del Ministerio de Turismo. Como imprescindible segmento de la actividad econĂłmica, el turismo necesita la presencia en el gobiernoâ&#x20AC;?, afirmĂł el presidente. Defendiendo el papel de Embratur como â&#x20AC;&#x153;guardiĂĄn de la imagen de Brasil en el exteriorâ&#x20AC;?, FlĂĄvio Dino enfatizĂł que la promociĂłn del paĂs no puede ser perjudicada por cuestiones como las altas tarifas instauradas por la hotelerĂa carioca durante la reuniĂłn Rio+20, cuando algunas delegaciones extranjeras llegaron a justificar su ausencia con este motivo. â&#x20AC;&#x153;Aunque el gobierno no tenga um papel regulador sobre los precios del mercado, no puede obviarse en esta cuestiĂłnâ&#x20AC;?, defendiĂł, resaltando la necesidad de que el gobierno actĂşe como moderador en este tipo de problemĂĄticas.
)OiYLR 'LQR HQ HO FHQWUR MXQWR D ORV GLUHFWRUHV 0DUFR $QWRQLR /RPDQWR 3URGXFWRV \ 'HVWLQRV 0DUFHOR 3HGURVR 0HUFDGRV ,QWHUQDFLRQDOHV 3DXOR *XLOKHUPH GH $UD~MR MHIH GH *DELQHWH \ :DOWHU 9DVFRQFHORV -U 0DUNHWLQJ
â&#x20AC;&#x153;En el caso de Rio+20, Embratur intercediĂł junto a la ABIH-RJ y Riotur, frente a representantes de ocho de las principales redes hoteleras instaladas en RĂo de Janeiro para solucionar el problema. Presentamos un acuerdo, que fue aceptado por todas las partes. Es claro que no podemos regular los precios, pero debemos actuarâ&#x20AC;?, dijo. Asimismo, resaltĂł el papel de Embratur en proveer informaciĂłn que ayude al mercado a calcular sus precios. Para ello, a partir de este mes el Instituto inicia un estudio sobre tarifas hoteleras en 10 ciudades brasileĂąas, comparĂĄndolas con 10 destinos internacionales. BelĂŠm, Belo Horizonte, Brasilia, Curitiba, Fortaleza, Porto Alegre, Recife, RĂo
de Janeiro, Salvador y San Pablo son las ciudades cuyos precios serĂĄn monitoreados y luego comparados con Buenos Aires, DubĂĄi, FrĂĄncfort, MilĂĄn, Londres, ParĂs, Nueva York, Santiago, Tokio y Viena. â&#x20AC;&#x153;En una segunda etapa, haremos lo mismo con las tarifas aĂŠreasâ&#x20AC;?, anunciĂł Dino, prometiendo los primeros resultados para comienzos del prĂłximo aĂąo. EBTS. TambiĂŠn a principios de 2013 se podrĂĄn conocer los nuevos responsables de los EBTs de Embratur en el exterior. SegĂşn FlĂĄvio Dino, el Instituto estĂĄ rehaciendo los pliegos despuĂŠs de que la Ăşltima versiĂłn publicada solo contĂł con la presentaciĂłn de una empresa interesada.
â&#x20AC;&#x153;Eso fue una respuesta del mercado, una respuesta que nos mostrĂł que el negocio que estĂĄbamos presentando era malo, por eso no hubo interĂŠs. Y la Ăşnica empresa inscripta no cumplĂa con los criterios estipuladosâ&#x20AC;?, explicĂł Dino. El nuevo pliego estĂĄ siendo elaborado en el directorio de Mercados Internacionales de Embratur, encabezada por Marcelo Pedroso. â&#x20AC;&#x153;Estamos evaluando los aspectos del negocio que no interesaron al mercado, inclusive el desfasaje de va-
lores, teniendo en cuenta que hubo inflaciĂłn internacional y tambiĂŠn en Brasil en el Ăşltimo aĂąoâ&#x20AC;?, analizĂł Pedroso. SegĂşn ĂŠl, el proceso de elaboraciĂłn del pliego y los plazos para la publicaciĂłn ocuparĂan todo el segundo semestre y los nuevos EBTs podrĂĄn instalarse reciĂŠn en 2013. En total, serĂĄn 13 oficinas, tres mĂĄs que las anteriormente mantenidas por Embratur. â&#x20AC;&#x153;Tendremos una mĂĄs en SudamĂŠrica, en Estados Unidos y en Europa, instalada en Holandaâ&#x20AC;?, agregĂł el director de Embratur.
NUEVA CAMPAĂ&#x2018;A Y COPA El 25 de julio, en Londres, la presidenta Dilma Rousseff realizarĂĄ la presentaciĂłn de la nueva campaĂąa de promociĂłn turĂstica de Brasil, durante los Juegos OlĂmpicos en la capital britĂĄnica. Sin revelar el eslogan de la campaĂąa, el presidente de Embratur, FlĂĄvio Dino, destacĂł que la cultura es el tema principal de la nueva divulgaciĂłn de Brasil. â&#x20AC;&#x153;Y tanto el eslogan como las piezas de la campaĂąa entusiasmaron mucho a la presidenta Dilma, que encabezarĂĄ personalmente el lanzamientoâ&#x20AC;?, dijo. Antes de eso, el Ministerio de Turismo y Embratur lanzaron en Santiago, Chile, la primera ediciĂłn de los 14 eventos asociados a la Copa del Mundo que Embratur realizarĂĄ en varios paĂses para divulgar a Brasil como sede del campeonato en 2014. â&#x20AC;&#x153;La iniciativa va a difundir los atractivos turĂsticos de cada una de las ciudades-sede y su entorno, contribuyendo a la entrada y circulaciĂłn de los turistas extranjeros durante el Mundialâ&#x20AC;?, dijo FlĂĄvio Dino. Los eventos asociados a la Copa, segĂşn Embratur, tendrĂĄn un dĂa de duraciĂłn y cada estado-sede serĂĄ anfitriĂłn de una ediciĂłn del evento, presentando su gastronomĂa y nĂşmeros artĂsticos. AdemĂĄs de Chile, los eventos tendrĂĄn lugar en Argentina, Colombia, PerĂş, Uruguay, Estados Unidos (con dos ediciones), MĂŠxico, Alemania, EspaĂąa, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal.
AviaciĂłn
Una voz para las aerolĂneas nacionales Las principales compaĂąĂas aĂŠreas de Brasil â&#x20AC;&#x201C;Avianca, Azul, Gol, TAM y Tripâ&#x20AC;&#x201C; decidieron crear la AsociaciĂłn BrasileĂąa de Empresas AĂŠreas (Abear), que se ocuparĂĄ de cuestiones relacionadas con la imagen y la comunicaciĂłn del sector.
A
costumbrada, especialmente en los Ăşltimos aĂąos, a ser vidriera y ser las culpables de cualquier problema que sucede en las cercanĂas del aeropuerto hasta la parada de taxis del destino final, las compaĂąĂas aĂŠreas brasileĂąas quieren seguir el modelo de otras industrias y sectores, y separar lo que es
panrrotas 1pag Junio 2012.indd 88
el trabajo de su sindicato (en este caso SNEA) y lo que es la misiĂłn de una asociaciĂłn sectorial. AsĂ, para dar otra voz a la aviaciĂłn nacional, Avianca, Azul, Gol, TAM y Trip, las cinco empresas aĂŠreas mĂĄs grandes de Brasil, con mĂĄs del 95% del mercado domĂŠstico, decidieron fundar la AsociaciĂłn BrasileĂąa de Empresas AĂŠreas (Abear), dejando que el Sindicato Nacional de Empresas Aeroviarias se dedique exclusivamente a las cuestiones laborales y tributarias. Le cabrĂa a la asociaciĂłn tocar otros temas cruciales, como la comunicaciĂłn con los diversos pĂşblicos, la relaciĂłn con el gobierno y la mejora de la imagen del sector, que merecen la atenciĂłn debida. â&#x20AC;&#x153;La idea surgiĂł de una evaluaciĂłn encargada a la FundaciĂłn Dom Cabral y, en base a lo que existe en otros sectores, se vio que
una asociaciĂłn separada del sindicato serĂa una buena soluciĂłn a los problemas que la aviaciĂłn brasileĂąa presenta hoy en algunos camposâ&#x20AC;?, dijo uno de los involucrados a Jornal Panrotas. La asociaciĂłn estĂĄ siendo montada por el presidente contratado, Eduardo Sanovicz, elegido por las cinco compaĂąĂas aĂŠreas, luego de una bĂşsqueda realizada por una empresa de head-hunter. Sanovicz, expresidente de Embratur y exdirector de Reed Exhibitions, deberĂĄ dedicarse totalmente a la nueva asociaciĂłn. Por lo tanto, ya fue confirmada su salida del Consejo de AdministraciĂłn de Alatur, de FGV y de algunas consultorĂas que estaba prestando. La entidad, cuyo estatuto estĂĄ siendo elaborado por Sanovicz para su presentaciĂłn a los â&#x20AC;&#x153;nuevos patronesâ&#x20AC;? (Marco Antonio Bologna, de
TAM; Pedro Janot, de Azul/ Trip; JosĂŠ Efromovich, de Avianca; y Paulo Kakinoff, de Gol), tendrĂĄ como misiĂłn relacionarse con el gobierno (en los tres niveles: federal, estadual y municipal), formadores de opiniĂłn, distribuidores y consumidores. Y tambiĂŠn cuidar la comunicaciĂłn del sector en general (de estadĂsticas a posicionamientos), dejando las cuestiones laborales con SNEA y las comerciales con las compaĂąĂas. Una de las principales incumbencias de la nueva asociaciĂłn es mejorar la imagen de las empresas aĂŠreas, principalmente en cuanto a responsabilidades, los procesos de un viaje y atrasos y cancelaciones de vuelos. Paralelamente, Abear debe trabajar intensamente sobre las trabas a la aviaciĂłn en Brasil de una forma general. â&#x20AC;&#x153;La situaciĂłn es delicada. Se necesitan cambios en diver-
(GXDUGR 6DQRYLF]
sos niveles para asegurar un crecimiento sustentable de la aviaciĂłn brasileĂąaâ&#x20AC;?, declarĂł un ejecutivo del sector. Se cree que dentro de un mes todos los detalles serĂĄn divulgados en una presentaciĂłn oficial al mercado. Sanovicz ya invitĂł a Adrian Alexandri, que fue su asesor de prensa en Embratur, a ser el director de ComunicaciĂłn de Abear, que deberĂĄ tener una asesorĂa de prensa, probablemente MĂĄquina da NotĂcia. TambiĂŠn estĂĄ casi
definido que la sede serĂĄ en San Pablo. La asociaciĂłn llega en medio de la reestructuraciĂłn de Gol, la fusiĂłn de Azul con Trip y de LAN con TAM, ademĂĄs de los problemas de infraestructura del paĂs, tarifas promedio aĂşn consideradas bajas en el trĂĄfico domĂŠstico, y con el paĂs preparĂĄndose para recibir la Copa del Mundo de FĂştbol en 2014 y los Juegos OlĂmpicos de 2016. O sea, en buena hora.
05/07/2012 18:41:40
La Agencia de Viajes CĂłrdoba Lunes 14 de mayo de 2007
American volarĂĄ sin escalas entre AsunciĂłn y Miami
Novedades de Sabre en desayuno de trabajo
Luego de mĂĄs de seis aĂąos de ausencia en el mercado paraguayo, American Airlines anunciĂł el reinicio de sus operaciones a partir de noviembre del presente aĂąo.
Participaron de la presentaciĂłn representantes de numerosas agencias de viajes locales.
A
mericanAirlinesanunciĂłel reinicio de sus vuelos desde Miami a AsunciĂłn, con cuatro frecuencias semanales non-stop a partir del 15 de noviembre. Las operaciones se realizarĂĄn con aviones Boeing 757. â&#x20AC;&#x153;American Airlines serĂĄ la Ăşnica compaĂąĂa aĂŠrea en unir Paraguay con los Estados Unidos en vuelos directosâ&#x20AC;? seĂąalĂł Virasb Vahidi, director comercial de la compaĂąĂa. â&#x20AC;&#x153;Nuestros clientes tendrĂĄn desde ahora mĂĄs destinos para elegir cuando viajen a America Latinaâ&#x20AC;? seĂąalĂł. La programaciĂłn del nuevo servicio (sujeta a aprobaciĂłn gubernamental) serĂĄ partiendo de Miami (AA 217) los martes, jueves, sĂĄbados y domingos a las 23.40 para arribar a AsunciĂłn a las 9.40 de la maĂąana siguiente. Los regresos (AA 218) se producirĂĄn lĂłs miĂŠrcoles, viernes, domingos y lunes a las 11, con
$$ YRODUj D $VXQFLyQ D SDUWLU GH QRYLHPEUH SUy[LPR
llegada a Miami a las 17.05. El anuncio se produce en momentos en que la lĂnea aĂŠrea busca, a travĂŠs de un plan de negocios, salir del CapĂtulo 11 de la Ley de Bancarrotas, a la cual se acogiĂł y en el marco de una actualizaciĂłn de su plan de negocios vinculado con un incremento de operaciones en rutas internacionales y un ajuste en su capacidad, relacionados con una eventual renovaciĂłn de su flota. AA fue la cuarta lĂnea aĂŠrea norteamericana en operar a Paraguay. La precediĂł Pan American World Airways (1937-1948 y 1960-1969), vĂa Brasil y con numerosas escalas debido a las limitaciones de vuelo de los aviones de la ĂŠpoca. Braniff International Airways (19501982), vĂa Lima y La Paz.
Eastern (1982-1990) vĂa La Paz. Finalmente American Airlines â&#x20AC;&#x201C;que se habĂa hecho cargo de las rutas sudamericanas de Easternâ&#x20AC;&#x201C; inicia sus operaciones a Paraguay el 24 de julio de 1990 con aeronaves Boeing 757/200 con escalas en PanamĂĄ, Lima y La Paz. En diciembre de 1991 pasa a operar con aviones Boeing 767/200 y luego con 767/300 modificando la ruta que pasĂł a ser Miami-San PabloAsunciĂłn. Las operaciones se extendieron hasta febrero de 2006 en que la lĂnea aĂŠrea estadounidense cancelĂł sus vuelos a la capital paraguaya. ÂżMotivos? La falta de rentabilidad, situaciĂłn agravada por la Ley de Turismo que obliga a las compaĂąĂas de aviaciĂłn a abonar comisiĂłn a las agencias de viajes.
PĂĄg. 90
P
residieron la reuniĂłn Patricio Vigliatore, supervisor de Ventas; Daniel Vilan, ejecutivo de Ventas; y Pablo Medina, encargado de Ventas de Total Trip, acompaĂąados de Patricia Idoyaga, ejecutiva local de Sabre. Luego de una breve introducciĂłn general del producto Sabre, los agentes de viajes participantes recibieron instrucciones de uso respecto a la plataforma, se realizaron simulacros de consultas y reservas, y fueron contestadas consultas y dudas. â&#x20AC;&#x153;En los Ăşltimos aĂąos Sabre se ha renovado completamente lanzando nuevas aplicaciones que permiten incorporar nuevos productos. Nuestra presencia en esta ocasiĂłn forma parte
3DWULFLR 9LJOLDWRUH 3DWULFLD ,GR\DJD 'DQLHO 9LODQ \ 3DEOR 0HGLQD
del proceso de capacitaciĂłn y de implementaciĂłn de dichas aplicacionesâ&#x20AC;?, comentĂł Daniel Vilan. â&#x20AC;&#x153;En esta ocasiĂłn, tambiĂŠn hemos visitado algunas agencias presentando personalmente algunas novedadesâ&#x20AC;?. Los Ăşltimos lanzamientos de productos, herramientas y funcionalidades de la compaĂąĂa son Sabre Profiles, Sabre Graphical View, Automated Exchanges y Total Trip. Cada una de ellas, destinadas a fun-
ciones especĂficas respecto a sistemas de consultas y reservas de pasajes aĂŠreos, traslados, hoteles, e incluso, de restaurantes, asĂ como otros servicios a travĂŠs de una interfax. Su diseĂąo, netamente grĂĄfico, es de prĂĄctico manejo ya sea para un usuario avanzado como para nuevos agentes de viajes, puesto que facilita la productividad mediante estas nuevas herramientas que a su vez, requieren de menos entradas.
Salta desplegĂł sus Los Municipios TurĂsticos se atractivos en Paraguay reunieron en San Bernardino Una numerosa delegaciĂłn de representantes del sector turĂstico de la provincia de Salta, visitĂł AsunciĂłn con un nutrido calendario de actividades.
El II Congreso Latinoamericano de Municipios TurĂsticos tuvo como sede a la ciudad de San Bernardino del 6 al 9 de junio. /RV GHOHJDGRV D RULOODV GHO ODJR 6DQ %HUQDUGLQR
E
l Congreso se desarrollĂł en las instalaciones del Club NĂĄutico de San Bernardino bajo la organizaciĂłn de la FederaciĂłn Latinoamericana de Ciudades TurĂsticas, la FundaciĂłn de los Pueblos (Fundapueblos), la AsociaciĂłn de Municipios TurĂsticos del Paraguay (Amutpar) y la Municipalidad de San Bernardino. La programaciĂłn incluyĂł conferencias magistrales a cargo de expositores nacionales e internacionales, quienes presentaron sus experiencias en ciudades turĂsticas con alto rendimiento en el desa-
Contacto turistico 1pag Agosto 2011.indd 90
rrollo del turismo. El evento se realizĂł con el principal objetivo de analizar y debatir sobre temas de interĂŠs comĂşn en el campo del desarrollo local y el turismo sostenible, para compartir experiencias exitosas de urbes turĂsticas destacadas y para analizar alternativas de soluciĂłn en ĂĄreas de oportunidad. Al encuentro asistieron representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, MĂŠxico, Nicaragua, PanamĂĄ, PerĂş, Puerto Rico, RepĂşblica Dominicana, Uruguay y Venezuela.
De Paraguay, participaron intendentes municipales de San Bernardino, Villa Florida, CaacupĂŠ, Aregua, Hernandarias, YaguarĂłn, Emboscada, Luque, Salto del GuairĂĄ y San Ignacio. La DeclaraciĂłn de Paraguay, documento oficial del Congreso preparado por directivos de la FederaciĂłn Latinoamericana de Ciudades TurĂsticas, designa a Fundapueblos como enlace oficial entre la FederaciĂłn y el paĂs anfitriĂłn; y nombra igualmente como vicepresidente Latinoamericano a RamĂłn Zubizarreta, intendente de San Bernardino.
L
a denominada â&#x20AC;&#x153;caravana turĂsticaâ&#x20AC;? proveniente de la Provincia de Salta visitĂł Paraguay con una comitiva integrada por representantes oficiales del sector y empresarios turĂsticos argentinos, entre quienes mencionamos al ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; el coordinador general del Ministerio de Cultura y Turismo, Jorge Mauger; la directora de PromociĂłn TurĂstica del Ministerio de Cultura y Turismo, Laura Alcorta; el secretario de Turismo del Gobierno de la ciudad de Salta, Rodolfo Antonelli; y el subsecretario de Marketing y PromociĂłn de la SecretarĂa de Turismo del Gobierno de la Ciudad,
$XWRULGDGHV VDOWHxDV VDOXGDURQ D OD PLQLVWUD /L] &UDPHU
TomĂĄs Hannach; como tambiĂŠn gerentes y propietarios de establecimientos hoteleros y agentes de viajes. Tanto el evento principal, que se desarrollĂł en el hotel GuaranĂ destinado al trade local, como las demĂĄs actividades programadas contaron con el apoyo de la representaciĂłn local de AerolĂneas Argentinas, a cargo de Marcelo Blasiyh. Durante cuatro intensos dĂas las tareas apuntaron a difundir, entre otros, el turismo religioso, el turismo relacionado al vino, la belleza de los Va-
lles CalchaquĂes, el Tren a las Nubes y el termalismo, con el objetivo de que los operadores paraguayos incluyan en sus paquetes los atractivos salteĂąos. Se realizaron presentaciones frente al PanteĂłn de los HĂŠroes, en el Shopping Mcal. LĂłpez, complementados con sorteos y obsequios, ademĂĄs de un show folclĂłrico. La labor de promociĂłn fue considerada exitosa por la cantidad y calidad de participantes, quienes a su vez se mostraron sumamente interesados en el destino.
05/07/2012 18:09:38
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pรกg. 91
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 92
Hoteles de alta gama: preocupa la pérdida de competitividad nnEn el marco de una
reunión de los referentes de las filiales de la AHT en Córdoba, los empresarios afirmaron que la actividad enfrenta un incremento de costos acompañado de una reducción de la ocupación. Dos días después la entidad nacional firmó un aumento salarial del 27%.
E
n el marco de la XVIII Reunión de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), celebrada la semana pasada en Córdoba, los empresarios de establecimientos de alta gama coincidieron en que la actividad afronta “un marco económico en el que se manifiesta una pérdida de competitividad con respecto a otros destinos, fundamentalmente generada por los incrementos de costos, y que se manifiesta claramente en
una reducción de la ocupación de los establecimientos con respecto a años anteriores”, señaló la entidad a través de un comunicado. Según los titulares de las entidades regionales de la AHT, esa combinación de pérdida de competividad y menor ocupación está provocando una caída de los márgenes de rentabilidad “ante la imposibilidad de trasladar ese crecimiento de costos a los precios de venta”.
Pero en el radar de las preocupaciones de los hoteleros también aparecen otras cuestiones, como la carga que significan los derechos de propiedad intelectual. “Por un lado, por el fuerte ajuste de los aranceles vigentes y, por el otro, por el nacimiento de entidades que crearon nuevos gravámenes sobre la actividad”, detallaron en el comunicado. Además, en las reuniones se trató también el tema
Jose González, titular de la Asociación de Operadores Receptivos Córdoba; Daniel Juan, presidente de la filial Córdoba de la AHT; el ministro Jorge Lawson y Pablo Goldszier. de los departamentos de alquiler temporario, sobre el cual coincidieron en la necesidad de exigir a las autoridades una urgente regulación provincial y nacional a efectos de evitar la competencia desleal. Asimismo, dijeron que hay que seguir gestionando con las autoridades de eliminación del IVA para turistas extranjeros “como existe en otros países de la región, caso Chile y Perú, y que crea otra desventaja competitiva al tratar de captar turismo internacional”.
titucionales abordadas se destacaron el programa de capacitación 2012, la participación de la AHT en cámaras nacionales y provinciales del sector, la suscripción del convenio de colaboración y complementación con la Fehgra, la realización de Hotelga y el lanzamiento de “Concurso Nacional Mejor Proyecto de Hotelería Sustentable: Hoteles más Verdes”, entre otros. Asimismo, según detalla el comunicado, se concretaron encuentros con
Cena con presidentes de filiales de la AHT, el Comité Ejecutivo nacional, representantes del gobierno provincial y municipal y autoridades de entidades afines. INSTITUCIONALES. Aunque dominante a la hora del debate, el tratamiento de la actualidad sectorial no fue lo único tratado en la reunión en el Sheraton Córdoba, que contó con la presencia del presidente de la entidad, Pablo Goldszier; integrantes del Comité Ejecutivo Nacional; y los presidentes de las filiales de Bariloche y Villa La Angostura, Buenos Aires, Chubut, Córdoba, El Calafate, Río Gallegos, Jujuy, Mar de las Pampas, Pinamar y Cariló, Mar del Plata, Mendoza, Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y Ushuaia. Entre las temáticas ins-
autoridades y empresarios del sector para afianzar la presencia de la institución en el país y su papel como referente del sector hotelero de Calidad y Excelencia. Esto incluyó reuniones con el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Jorge Lawson; el director de la Agencia Córdoba Turismo, Ramón Graneros; y la directora de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, Analía Righetti. En tanto que por el lado privado hubo encuentros con la Asociación de Operadores Receptivos Córdoba, el Córdoba Conventión & Visitors y la Fedecatur.
Acuerdo salarial del 27% El 28 de junio la asociación que representa a los hoteles 4 y 5 estrella firmó un aumento salarial del 27%, que se integrará escalonadamente hasta su vencimiento, en mayo de 2013. En el pago de haberes correspondientes a junio de 2012 se incorporará un 10% del salario básico de cada categoría; que se liquidará como adicional. En septiembre se sumará un 10% más y en enero de 2013 el 7% restante.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 94
el elegido de la semana
Level Tur
India y Sudeste Asiático nnLeticia Gagliano,
socia gerenta. nnLa operadora
mayorista ofrece sus habituales salidas grupales y la posibilidad de organizar itinerarios personalizados a estos destinos exóticos. 1) Título: India y Nepal con Dubái. Duración: 20 días/17 noches. Tarifa: US$ 4.447 + US$ 797 de impuestos (21 de septiembre); US$ 4.987 + US$ 965 de impuestos (9 de noviembre, 4 de enero, 9 de febrero y 27 de marzo), por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Emirates; traslados; 17 no-
ches de alojamiento con desayuno buffet, 9 comidas; visitando Kathmandú, Varanasi, Khajuraho, Orccha, Agra, Jaipur, Pushkar, Delhi y Dubái; excursiones con guía de habla hispana; un masaje ayurvédico; subida al Fuerte Amber a lomo de elefante; y paseo en bote por el río Ganges. Nota: confirmar tarifas a partir del 30 de julio. 2) Título: Tesoros del sur de la India. Duración: 19 noches. Salida: 4 de enero. Tarifa: US$ 5.997 + US$ 797 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con South African Airlines; traslados; 19 noches con media pensión; visitando Bombay, Channai, Mahabalipuram, Tanjore, Trichy, Madurai, Periyar, Cochin, Mysore, Hassan, Hampi, Badami, Goa, Cuevas de Ajanta y Ellora; paseo en “House boat”; asistencia al espectáculo Khatakali; y guía de
habla hispana. Nota: confirmar tarifas a partir del 30 de julio. 3) Título: Maravillas del sudeste asiático: Vietnam, Laos, Camboya y Tailandia. Duración: 25 días/23 noches. Salida: 5 de enero. Tarifa: US$ 6.787 + US$ 836 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con Emirates; traslados; 23 noches de alojamiento con media pensión; recorriendo Ho Chi Minh, Hoian, Hue, Hanoi, Halong Bay, Luang Prabang, Río Mekong, Thin Hong, Vientiane, That Luang, Siem Reap, Angkor Wat, Phnom Penh, Bangkok y Damnoen Saduak; crucero en Halong Bay; espectáculo de marionetas en el agua; y guía de habla hispana. Nota: confirmar tarifas a partir del 30 de julio. Informes: 4893-1221/ operaciones@leveltur. com.ar.
Pรกg. 95
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 96
El Gran Premio de MotoGP se promocionó en Holanda
H
ace unos días el Gran Premio de MotoGP “República Argentina Termas de Río Hondo 2013” fue presentado en el Circuito de Assen, en una conferencia de prensa de la que participaron el ministro de Turismo de Argentina y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Enrique Meyer; el gobernador de Santiago del Estero; Gerardo Zamora; el CEO de Dorna, la empresa organizadora de la competencia, Carmelo Espeleta; y el promotor argentino, Orly Terranova. Durante el encuentro, Meyer afirmó que “el Gran Premio de Argentina de Mo-
toGP contribuirá a seguir difundiendo nuestros paisajes en el mundo, además de promover el movimiento turístico y el desarrollo económico de las regiones de nuestro país”. En ese marco añadió que “esta competencia será una herramienta de desarrollo económico y social, ya que durante cuatro días, más de 100 mil personas estarán viviendo la experiencia del MotoGP, por lo que estimamos obtener un impacto de $ 349 millones”. “Argentina es elegida una vez más como sede de los mejores eventos deportivos, gracias a su amplia experiencia en la organiza-
ción, la calidez y predisposición del factor humano, la prestación de sus servicios y sus bellezas naturales”, concluyó el funcionario. Por su parte, Zamora aseguró que “este suceso permite promocionar el desarrollo turístico de Santiago del Estero. El autódromo Termas de Río Hondo será el más veloz del calendario del MotoGP y los santiagueños estamos orgullosos que hayan elegido a nuestra provincia para recibir esta competencia internacional”. EL CIRCUITO. El Autódromo de Termas de Río Hondo se emplaza
a 6 km. de la ciudad homónima, en un predio de 150 ha. sobre el perilago del dique frontal, ubicado en el límite entre Santiago del Estero y Tucumán. El complejo fue inaugurado en 2008 y este año comenzaron las obras de ampliación para recibir al Gran Premio de Argentina de MotoGP y así convertirse en el único circuito Grado 1, con homologación de la Federación Internacional del Automóvil y la Federación Internacional de Motociclismo, que habilita para acoger a las máximas divisiones del deporte motor: Fórmula 1 y MotoGP. La longitud actual del tra-
Se le pedirá visa a los viajeros dominicanos
E
l comunicado oficial explica que desde el pasado 1º de julio los ciudadanos dominicanos que ingresen a nuestro país deberán tramitar una visa. La medida intenta “combatir más eficazmente el flagelo de la trata que ha afectado particularmente a las mujeres de ese país”. “Se observa la entrada de ciudadano/as
dominicano/as que ingresan a Argentina en carácter de residentes transitorios, subcategoría ‘turistas’, con aparentes motivos de descanso o esparcimiento, y luego son detectados en lugares de trabajo o alojamiento habiendo excedido el plazo de permanencia autorizado o ejerciendo tareas remuneradas”, cita la
resolución oficial publicada en el Boletín Oficial. Si bien turísticamente hablando el flujo de viajeros dominicanos hacia Argentina es absolutamente marginal, la medida generó cierta inquietud en el sector. Y es que en función de la bilateralidad que suele regir las relaciones internacionales República Domi-
nicana podría adoptar una decisión similar. Y si bien se prevé que no será de carácter restrictiva (es decir que no se supone que se le pueda negar la visa a turistas argentinos) sí se estaría ante una nueva traba, o un nuevo trámite a cumplimentar para quienes deseen viajar al destino caribeño.
Enrique Meyer y Gerardo Zamora. zado es de 4.400 m., y está proyectada una nueva extensión de 4.805 m. en total. En la actualidad, su recta es la más larga de todos los autódromos de Argentina, con un total de 1.350 m. Además, cuenta con un área disponible de 33 mil m² para albergar boxes, y su capacidad es de los 65 a 70 mil espectadores. La carrera se celebrará durante tres días, los dos primeros dedicados a los entrenamientos libres y clasificatorios y la tercera jornada a las carreras. La fecha argentina será la única que se correrá en Sudamérica. La última vez que se disputó una fecha del mundial
de motociclismo en nuestro país fue en 1999, en el Autódromo de Buenos Aires. El MotoGP es el campeonato de motociclismo más importante del mundo, con una temporada que integra 18 Grandes Premios que se celebran en 14 países, cuatro continentes y una cobertura televisiva global de gran impacto, con 6.400 horas en más de 180 países y la presencia de 600 medios internacionales acreditados a lo largo de todo el campeonato. El certamen reúne a destacados fabricantes de motocicletas y cuenta con la participación de los pilotos más reconocidos, provenientes de ocho países.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pรกg. 98
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
programas AERO LAPLATA Título: Valle de la Luna y Talampaya. Duración: 3 noches. Tarifas: 6 cuotas de $ 714, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; traslados; 3 noches de alojamiento en Alkazar y Hostal Valle Fértil, con desayuno (2 en San Juan + 1 en Valle Fértil); city tour en San Juan y Valle de Ullún con visita a una champagnera; excursión al Valle de la Luna y al Parque Nacional Talampaya; recorrido por Precordillera, Ruta 40 y Jáchal. Informes: 5236-5235/ventas. argentina@aerolaplata.com.ar.
FREE WAY Título: Disney. Duración: 15 días/13 noches. Salida: febrero 2013. Tarifas: US$ 3.979 + US$ 790 de impuestos, por persona en base doble (no incluyen visado). Incluye: pasajes aéreos; 11 noches en Orlando; 2 noches en Miami; régimen de pensión completa con bebidas incluidas, y almuerzos y cenas en restaurantes temáticos; visita a 11 parques; fiesta de disfraces en la disco The Pirates; fiesta de despedida a bordo de un yate
privado por la bahía de Miami; seguimiento del viaje vía web; autobús exclusivo; impuestos y propinas; seguro médico y asistencia al viajero; coordinación permanente; custodia de dinero y envío de fondos; sistema de identificación, documentación y visado por parte de la empresa (no incluye visado US$ 210). Informes: 4130-5600/bue@ freeway.com.ar.
EUROVIPS Título: Cancún. Duración: 7 noches. Salida: 29 de julio. Tarifas: US$ 1.715 + US$ 747 de imp., por personas en base doble. Incluye: aéreos de Aeroméxico; traslados; 7 noches en el Ibertostar Cancún con todo incluido; Travel Ace. Informes: 5556-2400/ventas. area1@eurovips.com.
OPCIONES ARGENTINAS Título: Península Valdés y Esquel. Duración: 9 días/6 noches. Tarifas: $ 2.580, por persona en base doble. Incluye: traslado en bus semicama; 3 noches en Esquel; 3 noches en Puerto Madryn; régimen de media pensión;
visitando El Bolsón, Parque Nacional Lago Puelo, Esquel, Parque Nacional Los Alerces, Trelew, Gaiman, Rawson, Playa Unión y Puerto Madryn. Informes: 4431-0779.
NABIL Título: Israel. Duración: 10 días/7 noches. Salidas: 1, 11, 18, 22, 25 y 29 de agosto. Tarifas: $ 11.777 + $ 2.815 de imp., por persona en base doble. Incluye: pasaje aéreo desde Buenos Aires; 7 noches de alojamiento en hotel 4 estrellas con media pensión; recorriendo: Tel Aviv, Haifa, Nazareth, Tiberiades, Galilea, Río Jordan, Jerusalén y Belén; y guía de habla hispana. Informes: 5272-8452/nabil@ tije.travel.
OXIGENO TURISMO Título: Buzios. Duración: 7 noches. Tarifas: US$ 790, por persona en base doble. Incluye: transporte; traslados; 7 noches de alojamiento con desayuno en la Pousada Pedra do Sol. Informes: 0221-4232310/ reservas@oxigenoturismo.com.
Pág. 100
Dólar Dólar en el Mundo PAIS
COTIZACION
Argentina Australia Bolivia Brasil Canadá Chile China Colombia Cuba Dinamarca Ecuador Filipinas Hong Kong India Indonesia Islas Vírgenes Japón Malasia México Noruega N. Zelanda Paraguay Perú Rep. Dominicana Singapur Suecia Sudáfrica Suiza Tailandia Turquía Uruguay Venezuela
4,62 1,0227 7,30 2,1163 1,0553 530,078 6,7458 1.864,2 1 6,3102 1 52,2813 9,6921 56,4 11.762,5 1 83,8635 3,9625 13,8314 6,3739 1,3224 4.772,2 2,7254 48,7000 1,4203 7,3361 8,6263 1,0090 39,52 2,1828 22,5160 17
Euro us$ 0,8077 Reino Unido us$ 0,6248 n Cotizaciones del 6 de julio para ser tomadas como indicativas.
Pág. 101
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país AGOSTO
EXPLORE SOUTH AFRICA 30 ll Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center ll informes@ladevi.com
WORKSHOP LADEVI - ALTA GAMA ll 11, Buenos Aires ll Marriott Plaza Hotel (Florida 1005) ll 5217-7700
ll
Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012 JULIO
ICAST - INTERNATIONAL CONVENTION OF ALLIED SPORTFISHING TRADES ll 11-13 ll Orlando, Estados Unidos
CENTRO-OESTE TUR 9 ll Brasilia, Brasil
NOVIEMBRE
SEPTIEMBRE
FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA ll 3 al 6, Buenos Aires ll La Rural ll 4394-1113 ll fit@fit.org.ar
Expopatagonia 2012 21 al 23, Buenos Aires ll La Rural ll info@patagoniaturistica.org.ar ll
JULIO
GBTA Convention - Global Business Travel Association ll 22-25 ll Boston, Estados Unidos ll www.gbta.org
ll
PGA CHAMPIONSHIP 9-12 ll Kiawah Island, Estados Unidos ll
ROAD SHOW SUDAMERICA EN OCEANIA ll 13-17 ll Auckland, Nueva Zelanda; y Sidney, Melbourne y Brisbane, Australia AVIRRP - ENCUENTRO NACIONAL DE AGENCIAS DE VIAJES ll 17-18 ll Ribeirão Preto, Brasil BIRDFAIR – THE BRITISH BIRDWATCHING FAIR ll 17-19 ll Oakham, Rutland, Gran Bretaña TARBES EN TANGO 18-26 ll Tarbes, Francia ll
US OPEN TENNIS CHAMPIONSHIp ll 27 de agosto-9 de septiembre ll Nueva York, Estados Unidos
AGOSTO
Trade Show-Visit USA 21 ll San José, Costa Rica ll
FITA - Feria Internacional de Turismo de las Americas ll 20-23 ll Ciudad de México, México ll www.fitamx.com
MITM Euromed - Meetings and Incentive Travel Market ll 3-5 ll Granada, España ll www.miteuromed.com
PATA Travel Mart Pacific Asia Travel Association ll 25-28 ll Manila, Filipinas ll www.pata.org
IMEX America - Incentive Travel, Meetings & Events ll 9-11 ll Las Vegas, Estados Unidos ll www.imexamerica.com eTourism Summit 11-12 ll San Francisco, Estados Unidos ll www.etourismsummit.com
FITE - Feria Internacional de Turismo en Ecuador ll 27-30 ll Guayaquil, Ecuador ll www.fite.info
SEPTIEMBRE
La Cumbre ll 5-7 ll Orlando, Estados Unidos ll www.lacumbre.com
ll
Cancun Travel Mart 15-17 ll Cancún, México ll www.cancuntravelmart.com ll
SAHIC - South America Hotel & Tourism Investment Conference ll 10-11 ll Lima, Perú ll www.sahic.com Travel Mart Latinoamerica ll 12-14: ll Cartagena, Colombia ll www.travelmartlatinoamerica
OTM - Oneworld Travel Mart 27-30 ll San Francisco, Estados Unidos ll www.oneworldtravelmart.com ll
Termatalia - Feria Internacional de Turismo Termal ll 28-30 ll Lima, Perú ll www.termatalia.com
ITB Asia - International Tourism Bourse ll 17-19 ll Ciudad de Singapur, Singapur ll www.itbasia.com MAD Pro - Le Monde a Paris 18-19 ll París, Francia ll www.lemondeaparis.com ll
OCTUBRE
SETE - Sports and Events Tourism Exchange ll 12-14 ll Durban, Sudáfrica ll www.sportsandevents.co.za
ILTM Americas - International Luxury Travel Market ll 1-3: ll Mayakoba, México ll www.iltm.net
IFTM Top Resa - International French Travel Market ll 18-21 ll París, Francia ll www.iftm.fr
Congreso Internacional Skål ll 2-7 ll Seul e Incheon, Corea ll www.skal.travel
Beneficios de la Suscripción Regularmente recibirá
XXV workshop aaavyt mar del plata ll 23, Mar del Plata ll consultas@aaavytmardelplata.org/ aaavytmdq@speedy.com.ar
en el exterior
AGOSTO
FLY FISHING RETAILER WORLD TRADE EXPO ll 4-7 ll Salt City, Estados Unidos
VII WORKSHOP TURISTICO AAAVYT SALTA ll 15, Salta ll Hotel Salta ll www.aaavytsalta.com.ar
OCTUBRE
Feria de las Americas 24-26 ll Río de Janeiro, Brasil ll www.feiradasamericas.com.br ll
NOVIEMBRE
FIT Latinoamerica - Feria Internacional de Turismo ll 3-6 ll Buenos Aires, Argentina ll www.fit.org.ar WTM - World Travel Market 5-8 ll Londres, Inglaterra ll www.wtmlondon.com ll
Chicos - Caribbean Hotel Investment Conference and Operations Summit ll 8-12 ll Nassau, Bahamas ll www.hvschicos.com FitPar - Feria Internacional de Turismo del Paraguay ll 9-11 ll Asunción, Paraguay ll www.fitpar.org.py International Golf Travel Market ll 12-15 ll Algarve, Portugal ll www.igtm.co.uk ALTA’s Annual Airline Leaders Forum ll 14-16 ll Ciudad de Panamá, Panamá ll www.alta.aero/airlineleaders/2012 FIT Mexico City 15-18 ll México DF, México ll www.fitmexicocity.com.mx ll
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.: .................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 9 de julio de 2012
Pág. 102
índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD -
- COMERCIALES -
El Central formalizó el mecanismo para la compra de
ll
American Executive.......... 56
ll
Ladevi y Skål Club........... 64
divisas para viajar al exterior.................................................. 3
ll
Bahia Príncipe................ 42
ll
LAN y Proexport.............. 18
ll
Cardinal y Trial............... 82
ll
Linda Bay...................... 48
ll
Cerro Bayo.................... 22
ll
Loews y Unique Hotels...... 44
ll
Cerro Castor................... 74
ll
Logan y Copa................. 76
ll
Cerro Perito Moreno......... 40
ll
Meliá Zanzíbar................ 76
ll
Club Med...................... 46
ll
Oasis........................... 60
por la cancelación del paso del Dakar Series............................... 14
ll
Colprim........................ 78
ll
Pentágono..................... 24
ll
Desvinculación de Carlos Matoso de Trayecto Uno......................... 32
ll
Crown Travel.................. 15
ll
Piamonte...................... 20
ll
Hoteles de alta gama: preocupa la pérdida de competitividad........... 92
ll
Ecuador........................ 22
ll
Sabre........................... 40
ll
El Gran Premio de MotoGP se promocionó en Holanda................... 96
ll
Estancia Bella Vista......... 18
ll
ll
Se les pedirá visa a los viajeros dominicanos.............................. 96
ll
Export.......................... 34
Star Alliance y Aero La Plata............... 36
ll
Gowaii......................... 38
ll
Starwood...................... 16
ll
Grupo TEC..................... 84
ll
Tip Group...................... 78
ll
Holiday Inn Express.......... 64
ll
Top Dest....................... 28
ll
Hotel Quirinale............... 30
ll
Uma Travel.................... 42
ll
Joie de Vivre.................. 66
ll
Universal Orlando............ 26
ll
Juan Toselli................... 68
ll
Vacaciones Barceló.......... 70
ll
King Midas.................... 74
ll
Vanguard Marketing y NCL. 15
ll
La Hoya........................ 80
ll
World Network................ 32
ll
ll
El repentino y caótico cierre de Pluna desató una nueva crisis.......... 6
ll
Esperan que 1,6 millones de argentinos viajen en la 1º quincena de julio....................................................... 4
ll
De la confirmación de Liz Cramer al malestar
- DESTINOS ll
Brasil: 12 ciudades mundialistas, 12 sabores nacionales............... 72
www.ladevi.com Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Andrea Mazzuca, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
Precio del ejemplar: $10.Miembro de:
- AEREAS - SECCIONES -
ll
TAM incorpora un exclusivo blend de té a su manú....................... 24
ll
Air Europa celebra el 20º aniversario de Disney Paris................... 28
ll
Reportaje......................................................................... 12
ll
Alitalia implementa una nueva estrategia comercial..................... 64
ll
El elegido........................................................................ 94
ll
Aumentan las frecuencias a SMA durante la temporada................. 68
ll
Programas....................................................................... 100
ll
Delta lleva el wi-fi a todos sus vuelos internacionales................... 82
ll
Agenda........................................................................... 101
Media sponsor de:
Representante de:
Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX - Tel.: 744-7238 E-mail: colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Patagonia: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Bariloche, Río Negro Tel.: (294) 458-8762 / (011) 6403-4326 E-mail: patagonia@ladevi.com Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-157663456 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 - Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899