ADEMAS
elegido
en este numero
110 anunciantes 2.350 ofertas 6 programas
• Suplemento Salta • Especial 4º Convención Copa Vacations
Paamul
n Programas..................................................... n Cotización de divisas ................................ n Agenda........................................................... n Indice ............................................................
América Latina
Semanario para profesionales de turismo
sumario
Pág. 103
Pág. 104 Pág. 104 Pág. 105 Pág. 106
Precio del ejemplar $ 10.-
con esta edicion
24/9/12. Edición Nº 1.225 año X XIV. 5.200 ejemplares.
La Aaavyt busca socios para el seguro que blinda los pasajes
Sol se convierte en feeder de AR
Álvarez/Santanello/Schiaffino
Concurso de DBahn, Air Europa y Transhotel Pág. 32
Francisco Blanch
Propuestas de Starwood en el Caribe y Florida
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 62
Alejandro Suárez
Sandals cosechó 12 premios en los WTA Pág. 94
L. Misenta/M. Delfabro
Atalaya: desayuno de capacitación sobre Perú Pág. 26
Daniel Paz
Las riquezas de Sudáfrica con Consolid Pág. 18
n A dos semanas de haber firmado el acuerdo con Allianz, la Aaavyt se reunió con las
compañías de asistencia al viajero para proponerles participar de la comercialización del seguro para pasajes aéreos. n La idea es acelerar los tiempos de implementación y llegar a la FIT con el lanzamiento. n Las empresas se mostraron cautelosas y quedaron en estudiarlo, pero dijeron que el producto les interesa. Pág. 3
Récord de delegados en la Sahic 2012 n La quinta edición de la South American Hotel & Tourism Investment Conference se desarrolló en Lima, Perú, con todo suceso ante más de 500 directivos de grupos hoteleros e inmobiliarios internacionales. n Arturo García Rosa (foto), responsable de la organización, afirmó que “se superaron las expectativas”, al tiempo que los resultados del encuentro “se verán en un futuro próximo y creo que no será más allá de un año”. Pág. 44
LAN y la sostenibilidad
Tip Group CVC
Jornadas Económicas Tributarias de Turismo (JETT)
Las novedades impositivas en un solo lugar n Ingresos Brutos y los saldos, el tratamiento del IVA para el management fee y la liquidación de divisas y normas cambiarias, son algunos de los temas a tratar el 2 de octubre en las JETT. n El encuentro organizado por la Aaavyt permitirá conocer de primera mano cómo adaptar los cambios tributarios a la operatoria concreta. Pág. 4
n Ambas compañías firmaron un memorándum de entendimiento. Coordinarán los horarios de vuelos y en un futuro podrían concertar códigos compartidos, aunar los programas de viajeros frecuentes, cooperar en el área de ventas y establecer sinergias en las áreas de mantenimiento y carga. Por otra parte, Sol iniciaría esta semana su certificación IOSA. Pág. 8
El turismo joven, más allá de los prejuicios n Recientes estudios de la OMT y la WYSE Travel Confederation vuelven a arremeter contra la idea de que los jóvenes gastan poco, son consumidores desleales y sus conductas son irresponsables. De hecho, ya representan el 20% de los viajes internacionales y se calcula que los ingresos producidos por este segmento alcanzan los US$ 165 mil millones. Recomendaciones para los destinos y organizaciones interesadas en maximizar el potencial de este mercado. Pág. 12
Fam tour 5 estrellas en BRC
Alianza Emirates-Qantas
El hólding dio a conocer sus resultados La operadora presentó a sus promotores de Catedral Alta Patagonia realizó un fam trip Impulsarán fuertemente los lazos entre sociales, ambientales y económicos de 2011 Ventas e hizo hincapié en su compromiso por Bariloche y Catedral para operadores ambas y convertirán a Dubái en su más en su Reporte de Sostenibilidad. por brindar el mejor servicio. nacionales. Pág. 80 Pág. 50 Pág. 68 importante centro de conexión. Pág. 92
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
La Aaavyt tentó a las asistencias al viajero para apurar el lanzamiento del seguro para pasajes aéreos nnA dos semanas de haber firmado el acuerdo con Allianz, la Aaavyt se reunió con las compañías de asistencia al viajero para proponerles participar de la comercialización del seguro para pasajes aéreos. La idea es acelerar los tiempos de implementación y llegar a la FIT con el lanzamiento. Las empresas se mostraron cautelosas y quedaron en estudiarlo, pero dijeron que el producto les interesa. nnPor Juan Scollo
(juanscollo@ladevi.com)
L
a Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) juega contra reloj para cumplir con el objetivo de lanzar en la próxima Feria Internacional de Turismo (3 al 6 de noviembre) su producto fetiche: el seguro para pasajes aéreos. Después de un quinquenio de peregrinar buscando una manera de garantizar a los pasajeros –y por carácter transitivo a las agencias– frente a las insolvencias de las aerolíneas, la entidad firmó hace un par de semanas un acuerdo por tres años con Allianz Argentina para sacar al mercado la cobertura sobre los tickets aéreos internacionales. Pero mientras aguardan que la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) –donde el expediente ya fue ingresado- dé el vis-
“La idea es que si esto prospera podamos tenerlo listo para lanzarlo al mercado durante la FIT”, Rodríguez (Aaavyt). to bueno a la póliza, desde la Aaavyt se siguieron moviendo para estar listos para el día después. Así es como la semana pasada los dirigentes de la entidad se reunieron con la empresas de asistencia al viajero líderes del mercado para ofrecerles participar de la comercialización del producto. El objetivo es utilizar el expertise de dichas compañías para intermediar el producto y poder así salir rápidamente al mercado. Así lo reconoció el secre-
El dato Costo del seguro según tarifa del ticket US$ 5 Para pasajes de hasta US$ 1.000 US$ 10 US$ 1.000 a US$ 3.000 US$ 15 Más de US$ 3.000
tario de la Aaavyt, Walter Rodríguez, quien dijo que el ofrecimiento de comercializar el seguro en conjunto con las agencias socias de la Aaavyt “a nosotros nos serviría para contar con la masa crítica necesaria para lanzarlo pronto y, además, nos beneficiaría el hecho de que ellos ya tienen la plataforma técnica y de trabajo como para absorberlo rápido. Solo habría que armar el empalme con Allianz”. El dirigente dijo que a su vez las empresas de asistencia al viajero podrían ofrecer la póliza combinada con sus propios productos asegurando un doble efecto comercial positivo. “La idea es que si esto prospera podamos tenerlo listo para ser lanzado al mercado durante la FIT”, se entusiasmó Rodríguez. NO TAN RAPIDO. Todos los ejecutivos de las empresas de asistencia al viajero coincidieron en señalar al producto como “interesante”, pero se
La poliza en pocas lineas • El seguro permitiría resguardar el valor del pasaje no volado. • El detalle de los riesgos cubiertos todavía no se conoce (hay una cláusula de confidencialidad hasta tanto la SSN no de el OK), aunque trascendió que básicamente la cobertura se dispara ante cualquier incumplimiento que no sea responsabilidad del pasajero. Fundamentalmente apunta a salvaguardar a las agencias frente a casos de insolvencia de las aerolíneas. • Allianz es la compañía aseguradora, la Aaavyt la tomadora del seguro y, en caso de aceptarlo, las asistencias serían las intermediarias. • El producto solo se puede comercializar a través de agencias socias de la Aaavyt.
“Hay una buena recepción de la propuesta y una muy buena percepción también, pero no hay una definición absoluta todavía”, Briones (Cardinal). mostraron muy cautelosos a la hora de definir si se convertirán en intermediarios de la póliza cuyo tomador es la Aaavyt. “Estuvimos presentes, pero en este momento no hay ninguna determinación tomada porque lo estamos
analizando. De todos modos, consideramos que es una propuesta interesante”, apuntó Laura Barosio, gerenta de Marketing y Comunicación de Coris. En la misma línea se mostró Martín Harris, jefe comercial de Europ Assistance Argentina, quien dijo que es pronto para abrir juicios: “Recién se empezaron a bajar los primeros puntos de cómo sería la póliza y sus alcances. Hay que seguirla estudiando”. Mismo color inspira la iniciativa para Juan Briones,
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
director comercial de Cardinal Assistance, quien explicó que el tema “está en estudio y bastante verde todavía. Hay mucha información para evaluar, principalmente para entender el producto y conocer nuestras responsabilidades y, en segundo término, las facilidades operativas para ponerlo en el mercado. Nosotros estamos acostumbrados a vender lo que nosotros hacemos. Esto abarca otras cuestiones y, por ende, necesitamos madurarlo”. De todos modos, el ejecutivo de Cardinal dijo que tanto para él como para sus colegas “hay una buena recepción de la propuesta y una muy buena percepción también, pero no hay una definición absoluta todavía”. Vale aclarar que todos los ejecutivos concedieron que una vez que estudien y aprueben eventualmente el tema, el tiempo de demora para instalar el seguro en el mercado no es más que el que toma incorporarlo al sistema de emisión. “Si es un producto que resulta interesante y beneficioso para la compañía y el medio, su lanzamiento es rápido
y más si es algo que viene a través de la entidad que representa a las agencias de viajes”, señaló la gerenta de Marketing de Coris. HOMBRES ESTUDIANDO. Después de la presentación de la idea en una reunión conjunta las empresas de asistencia al viajero –que vale recordar que están integradas a la Aaavyt a través de una subcomisión de trabajo específica– se abre un paréntesis para que cada una individualmente defina si se suma o no y, llegado el caso, trabe sus propios acuerdos con la entidad. Lo que quedó claro es que quienes se sumen no competirán en tarifas entre sí y solo actuarán como canal intermediario con las agencias asociadas a la Aaavyt. En resumen, el análisis al que someterán la propuesta pasa por lo técnico-legal y, sobre todo, la ecuación económica entre el tiempo que deberían invertir las asistencias en administrar la evacuación de los reintegros, reclamos y reembolsos versus la rentabilidad que genere la operación.
Pág. 4
Jornadas Económicas Tributarias de Turismo (JETT)
Todas las novedades impositivas y cambiarias en un solo lugar nnIngresos Brutos y liquidación de saldos, el tratamiento del IVA para el management fee y liquidación de divisas y normas cambiarias, son algunos de los temas a tratar el 2 de octubre en las JETT. La jornada, organizada por la Aaavyt, permitirá conocer de primera mano cómo adaptar los cambios tributarios a la operatoria concreta de las agencias.
“
Todos los días recibo de 20 a 30 preguntas sobre los cambios en la normativa”, se desahogaba días atrás el contador de un estudio que trabaja con empresas turísticas. Es que desde que se abrió el grifo de resoluciones de la AFIP y el Banco
Central los tributaristas se han convertido en las estrellas de la temporada. En medio de ese contexto agitado en la materia, el 2 de octubre la Aaavyt organizará las Jornadas Económicas Tributarias de Turismo (JETT), que tendrán lugar en el salón Manuel Belgrano del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y, naturalmente, el buen nivel de inscripciones demuestra que las jornadas llegan en un momento justo. Consultado sobre cuál debe ser el ánimo y expectativas de los participantes, el coordinador del evento y asesor impositivo de la Aaavyt, Pascual Barbieri, aclaró: “Será una jorPara agendar
2 de octubre
de 9 a 18, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño (Viamonte 1549).
nada técnica donde van a enterarse cómo se hacen las cosas. No hay que ir con la idea de que les van a contar que va a pasar la semana que viene, ni tampoco es una jornada política para el reclamo de cambio de leyes”. En otras palabras, no está pensado como un foro para hacer catarsis y sí como una jornada eminentemente técnica para hacer frente a los cambios y las problemáticas en materia impositiva. “Se trata de brindar una capacitación práctica sobre temas fiscales a los profesionales y empresarios del sector, con el objeto de suministrarles herramientas de uso cotidiano en sus actividades”, explicó Barbieri. De todos modos, estas jornadas servirán como ámbito para la elaboración de conclusiones relacionadas con la política económica o tributaria vinculada al turismo, proyectando su evolución futura y generando,
“Se trata de brindar una capacitación práctica sobre temas fiscales a los profesionales y empresarios del sector, con el objeto de suministrarles herramientas de uso cotidiano”, Barbieri. también, sustento a potenciales gestiones. LAS VEDETTES. La jornada comenzará con uno de los platos fuertes: Ingresos Brutos. Sabido es que el sector está con problemas para aplicar los saldos a favor u obtener los certificados de retención del impuesto. Según Barbieri, está confirmada la asistencia de funcionarios y especialistas de varias jurisdicciones, entre ellas de la Ciudad y la Provincia de
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 6
¿Surge una nueva fiebre low cost? nnEmpresas tradicionales
de todo el mundo (entre ellas Air France, Air Canada, JAL y Lufthansa, entre otras) se abocan a crear subsidiarias de bajo costo. ¿Moda o mecanismo de supervivencia en un mercado ralentizado? En tanto, en España, Ryanair cayó en sospecha. nnPor Alejo Marcigliano (redaccion7@ladevi.com)
P
or estos días se vive una verdadera fiebre low cost. Y curiosamente, no se trata de iniciativas
Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Salta, para trazar un mapa completo del tratamiento de IIBB. Por la tarde, la primera charla se adentrará en una actualización de las normas de facturación. Para eso se hará foco en el tratamiento del management fee en el
originales, sino de estrategias aplicadas por las propias aerolíneas convencionales o legacy. Salvo la excepción de FastJet, la low cost que el fundador de easyJet, Stelios Haji-Ioannou, planea poner en operaciones en noviembre próximo en el sureste de África; el resto de las iniciativas implican grandes y consolidados grupos aéreos. Air France, por ejemplo, ha decidido unificar sus filiales Régional, BritAir y Airlinair (subsidiaria de la anterior) bajo una sola marca que operara desde un solo hub, desde abril de 2013. La flota estaría compuesta por 86 unidades. En el mismo sentido, el Consejo Ejecutivo de
Lufthansa aprobó la creación de una filial para vuelos cortos y medios fusionando sus subsidiarias LH City Line y LH Regional con su también participada low cost Germanwings. Semanas atrás, Iberia puso en funcionamiento su
IVA e IIBB, la facturación en moneda extranjera, la electrónica y las controladoras fiscales. El cierre estelar lo monopolizará el tratamiento de las normas cambiarias del BCRA y la AFIP en relación al turismo. También habrá un espacio para el tratamiento del panorama económico en relación al turismo.
Algunos de los disertantes de la tarde serán Carmen Carvalleiro, reconocida despachante de Aduana y especialista en Comercio Internacional; Horacio Curien, subdirector general de Fiscalización de la AFIP; y el exdirector de la DGI, Roberto Sericano. A lo largo de la jornada también habrá presencias del MinTur,
La inestabilidad del precio del crudo y de la propia demanda del mercado, así como una feroz y amplísima competencia, está provocando que el tráfico de corto y medio recorrido, en Europa y Asia, no sea rentable para las empresas aéreas más grandes.
división Express, para competir mano a mano y desde Madrid a easyJet y Ryanair. Pero no solo en Europa. La aerolínea de Indonesia, Lion Air, anunció la puesta en operaciones de Malindo, su nueva low cost carrier (LCC), que operará desde Kuala Lumpur con una flota de 12 B-737/900. Y en Japón despegó recientemente, tomando a Osaka como base, la compañía Jetstar Japan, subsidiaria de Japan Air Lines y de Jetsar Australia (propiedad, a su vez, de Qantas). ¿POR QUE? La inevitable pregunta que sobrevuela el tema es ¿por qué? De hecho al comienzo, muchas aerolíneas la AFIP, el CFT, el Consejo, entre otros. La inscripción será limitada debido a la capacidad del salón en el que se llevará a cabo el evento. El costo de participación es de $ 200 para socios de la Aaavyt y de $ 500 para no socios. Inscripciones: www. aaavyt.org.ar.
Ryanair bajo sospecha Una seguidilla de incidentes donde aviones de Ryanair debieron pedir prioridad para aterrizar por estar aparentemente cortos de combustible y una descompresión en vuelo, provocaron una ola de dudas y acusaciones sobre la compañía en España. Desde la compañía hablaron de una campaña de persecución y tanto las autoridades europeas como irlandesas respaldaron a la compañía afirmando que opera con los estándares adecuados. tradicionales creyeron que era una buena idea crear subsidiarias low cost para competir en el segmento. Producto de movidas como ása nacieron Jetstar en Australia (a partir de Qantas), Vueling en España (de la mano de Iberia) y Germanwings en Alemania (Lufthansa), por nombrar a algunas de las que sobrevivieron. Otros casos como las norteamericanas Ted, fundada por United, y Song, creada por Delta, no prosperaron. En ese momento la experiencia parecía no ser positiva habida cuenta de que no se supo replicar el modelo y que, en definitiva, el mercado seguía tolerando tarifas mayores. De algún modo esta última ola refleja en la aviación lo que sucede en otros sectores ante la crisis. Si un fabricante no puede aumentar
el precio de un producto para paliar una crisis, reduce la cantidad (los famosos paquetes más chicos). La inestabilidad del precio del crudo y de la propia demanda del mercado, así como una feroz y amplísima competencia, está provocando que el tráfico de corto y medio recorrido, en Europa y Asia, no sea rentable para las empresas aéreas más grandes. Los tráficos intercontinentales siguen siendo más lucrativos para ellas, pero parecen perder en las distancias cortas. Entonces surge la idea de combatir de igual a igual, de crear unidades más eficientes (con menos personal y con sueldos más reducidos) y con un servicio inferior pero que parece satisfacer a pasajeros que para esos tramos parecen fijarse casi exclusivamente en el precio.
Pรกg. 7
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 8
Acuerdo de AR y Sol para operar coordinadas nnAerolíneas firmó
un memorándum de entendimiento para que Sol actúe como feeder. Días antes la transportadora nacional había rubricado otro convenio con la uruguaya BQB.
E
n un acto que tuvo como protagonistas a Horacio Ángeli, titular de Sol Líneas Aéreas; y Mariano Re-
calde, presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas; ambas compañías rubricaron un memorándum de entendimiento. El objetivo es complementar las redes sociales y coordinar los horarios para que Sol pueda actuar como feeder de los vuelos troncales de AR. Esto le permitirá a ambas transportadoras vender destinos y conexiones más allá de sus redes originales. Pero además el acuerdo supone el primer
escalón para profundizar posteriormente la alianza pudiendo ofrecer servicios en código compartido, aunar los programas de viajeros frecuentes, cooperar en el área de ventas y productos y establecer diversas sinergias en las operaciones de carga y de mantenimiento. En un comunicado, AR afirma que el convenio es consistente con el Plan de Negocios 2010/2014, en lo referido específicamen-
te a las alianzas comerciales que “establece que para alcanzar sus metas de red, Aerolíneas y Austral tienen que participar en un mayor nivel de integración con otras aerolíneas, tanto privadas como públicas”. Code share con BQB. Días atrás, AR había firmado otro memorándum de entendimiento con la aerolínea uruguaya, BQB, integrante del grupo Buquebus. En principio el acuer-
Horacio Ángeli y Mariano Recalde. do permite incrementar las frecuencias semanales entre Argentina y Uruguay. En un comunicado AR explica que el compromiso tomado “significa que, tanto Aerolíneas Argentinas y Austral como BQB, aceptarán los boletos emitidos por una u otra compañía. Esto permitirá, por ejemplo, que un pasajero utilice los servicios de cualquiera de las dos empresas cuando una de ellas no pueda brindarle un horario, frecuencia o destino acorde a sus necesidades”. El acto de firma involucró a Recalde y a Juan Carlos López Mena, número uno de BQB. Como en el caso de Sol, lo firmado repre-
El acuerdo supone el primer escalón para profundizar posteriormente la alianza pudiendo ofrecer servicios en código compartido, aunar los programas de viajeros frecuentes, cooperar en el área de ventas y productos y establecer diversas sinergias en las operaciones de carga y de mantenimiento. senta un primer paso para explorar, posteriormente, una alianza más profunda y compleja.
Pรกg. 9
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 10
“No hay ningún destino del exterior que pueda competir en precios con la Costa Atlántica”
nnAsí lo afirmó el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, en una conferencia convocada junto a funcionarios del MinTur y pares de otros municipios de la Costa Atlántica. Presentaron un informe comparativo de tarifas para la temporada de verano 2012-13 para los destinos de la región (previendo un +15% frente a 2011-12) y similares de Brasil, Uruguay y Chile.
E
l mismo fin de semana en que se aceleró la escalada de artículos periodísticos alertando que los precios de la Costa Atlántica se empezaban a disparar como consecuencia de las restricciones de acceso al dólar para viajar al exterior, intendentes de la
zona, funcionarios del MinTur y legisladores provinciales convocaron a una conferencia de prensa para hacer público un informe que demostraría un escenario distinto. “Comer y hospedarse en Mar del Plata ya es más caro que en París”, tituló el diario Perfil el domingo en un nota donde apuntaban que “descansar en Argentina ya es más caro que hacerlo en lugares top como Italia, Francia o el Caribe”. En línea con otros matutinos que ya hablaban de aumentos del 30% al 40% en los alquileres. Es en ese contexto que el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, citó a una ronda de prensa para intentar demostrar que “no hay ningún destino del exterior que pueda competir en precios con la Costa Atlántica” y fustigar “aque-
llas comparaciones que se hacen desde las malas intenciones”. A LOS NUMEROS. Pulti presentó un informe comparativo de tarifas para la temporada de verano 2012-13 para los destinos de la Costa Atlántica (previendo un +15% frente a 2011-12) y similares de Brasil, Uruguay y Chile. Según los datos del relevamiento realizado mediante consultas telefónicas, por email y en sitios web de operadores turísticos, el presupuesto básico semanal en la Costa Atlántica sería de unos $ 6.900, calculados al sumar el costo de un alquiler u hotel 3 estrellas, añadirle dos comidas diarias para cuatro personas, algún entremés para la playa y un viático. Según el estudio, en Brasil por lo mis-
mo se pagaría algo más de $ 7.200 y en Punta del Este habría que calcular por lo menos $ 9.000. Por ejemplo, una noche de hotel en habitación doble estándar, categoría 3 estrellas, tiene un valor $ 517 en la Costa Atlántica, mientras que en Florianápolis/Camboriú se ubica en torno a $ 636; en Punta del Este, $ 1.059; en Río de Janeiro $ 970; y en Viña del Mar $ 472. En tanto que el alquiler de un departamento de dos ambientes por semana en Villa Gesell rondaría los $ 3.240 y $ 3.000 en Mar del Plata, y un alojamiento de similares comodidades se ubicaría en torno a los $ 4.284 en Florianópolis, $ 3.640 en Camboriú, $ 4.900 en Punta del Este y $ 3.438 en Viña del Mar. En cuanto a la gastro-
Version oficial Presupuesto semanal 3 estrellas Depto. 2 amb por semana Menú completo Taxi (20 cuadras)
Costa Atlántica $6.900 $517 $3.000 $50 $16,80
Florianópolis/ Río de Janiero Camboriú de Janeiro $7.200 $636 $970 $4.284/$3.640 $3.438 $52$ $84 $18,72 $19,44
Punta del Este $9.000 $1.059 $4.900 $92,80 $18
Viña del Mar $472 $3.438 $80 $32,69
nomía, un menú completo costaría $ 50; mientras que en Florianápolis/Camboriú estaría en $ 52; en Punta del Este, $ 92,80; en Río de Janeiro $ 84; y en Viña del Mar $ 80. “Mostrar la competitividad de los destinos de la Costa Atlántica con respecto a otros internacionales es importante porque se mejoran los servicios y hay ofertas para todos los bolsillos”, afirmó la subsecretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo, Patricia Vismara. El anuncio se hizo durante un acto en la terraza del Torreón del Monje, al que también asistieron el intendente del Partido de La Cos-
ta, Juan Pablo de Jesús; de General Alvarado, Patricio Hogan; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; y de Villa Gessell, Jorge Rodríguez. Por su parte, Pulti remarcó que si bien todos los años se cotejan estos datos, “esta temporada el estudio se realizará con más rigor y más amplitud” para evitar las “comparaciones que se hacen desde las malas intenciones, y porque vamos a defender la industria turística y el trabajo de todos los vecinos por si alguien quiere falsear la realidad”. Asimismo, el intendente marplatense sostuvo que el estudio podrá servir como tarifas de referencia para los operadores turísticos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 12
El turismo joven, de los prejuicios al presente y futuro nnRecientes estudios de
la OMT y la WYSE Travel Confederation vuelven a arremeter contra la idea de que los jóvenes gastan poco, son consumidores desleales y sus conductas son irresponsables. De hecho, ya representan el 20% de los viajes internacionales y se calcula que los ingresos producidos por este segmento alcanzan los US$ 165 mil millones.
G
astan poco, son consumidores desleales y sus conductas son irresponsables es la trilogía que nubla la mirada que se tiene del llamado Turismo Joven desde una parte de los actores públicos y privados. Tampoco compran en agencias de viajes, son inabordables a la hora de la promoción y son jurados implacables a la hora de viralizar sus quejas en la Web. Lo primero son comprobadamente prejuicios con una débil base de sustentación. Lo segundo es mucho más parecido a la realidad, aunque bien podría ser un desafío en vez de argumentos para justificar el desinterés por este mercado de la mayoría de los operadores turísticos. Recientes informes de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Confederación Mundial de Turismo Joven Estudiantil y Educacional (WYSE Travel Confederation, por su siglas en inglés) atestiguan el irresistible potencial de segmento del mercado y ofrecen datos para ayudar a identificar sus reales motivaciones, necesidades y comportamientos. PREJUICIOS VS. NUMEROS. ¿Viajan poco? Según estimaciones de la OMT, el turismo mundial de jóvenes implica aproximadamente 190 millones de viajes al año. Siendo uno de los segmentos que más ha crecido en los últimos años (en 2000 eran 136 millones), ya representa el 20% de los
viajes internacionales y se estima que para 2020 llegará a los 300 millones de pasajeros anuales. En términos demográficos el estrato de jóvenes no tendrá variaciones significativas debido al envejecimiento de la población. Aunque, por otro lado, se calcula que la edad tradicional del mercado, 18 a 24 años, se ha expandido y en la actualidad la franja se sitúa de 15 a 30 años. ¿Gastan poco? Es tal vez el prejuicio más enquistado. Y lo cierto es que efec-
“Los viajeros jóvenes tratan de evitar las cadenas y gastan su dinero directamente en los proveedores locales. Esto tiende a aumentar el impacto local de su gasto”, Greg Richards. tivamente la disponibilidad de medios es menor en este estrato, pero se compensa con la mayor disponibilidad de tiempo para viajes más largos. Esta ecuación explica que -según datos de la WYSE Travel Confederation- el gasto medio de los “mochileros” es de US$ 2.600 durante un viaje de 53 días, bastante más del doble en comparación con un turista tradicional, que en promedio destina US$ 950 por salida (de todos modos, hay que tener en cuenta que el gasto diario es mucho mayor). En total, se calcula que los ingresos producidos por este turismo alcanzaron los US$ 165 mil millones en 2010. Un ejemplo concreto se da en Australia (que tiene una política muy clara de atracción de estudiantes), donde por una estancia de seis meses los jóvenes gastaron en 2010 US$ 22 mil contra los US$ 3.400 del resto de los visitantes internacionales. Otra particularidad del segmento es que el ciclo de vida del viaje es mucho más largo también. Con esto nos referimos al valor que le dan al destino a lo largo de su “carrera turística”, al cual suelen volver en etapas posteriores. Nuevamente, es Australia donde se cuentan datos concretos para definir este concepto: el 54% de los jóvenes regresan después de la primera estadía.
Pero no solo eso, sino que también son un imán de otros visitantes durante la propia estadía en un viaje de estudios. Por ejemplo, en Australia por cada joven extranjero que realiza un curso de educación superior se estima que lo visitan 1,3 personas durante su estancia, lo que genera otros US$ 1.200 millones adicionales cada año. Una característica distintiva de los viajeros jóvenes es cómo gastan, ya que el 60% de sus presupuestos se consumen en el propio destino. “Uno de los factores más importantes de los efectos económicos del turismo en las comunidades locales es el nivel de fuga de la economía local. En particular en las economías en desarrollo, el nivel de fuga puede ser alto ya que una gran parte de los ingresos son obtenidos por las empresas internacionales”, explicó el profesor Greg Richards en el estudio “La fuerza del turismo joven” realizado por la OMT, quien continuó: “Por lo general, los viajeros jóvenes tratan de evitar las cadenas y gastan su dinero directamente en los proveedores locales. Esto tiende a aumentar el impacto local de su gasto”. Por último, la OMT advierte que otro valor del segmento es que en tiempos difíciles (crisis económica, epidemias o agitación política) los jóvenes continúan viajando. De hecho, según la WYSE Travel Confede-
ration los niveles de ocupación en los lugares de alojamiento específicos para este mercado se mantuvieron elevados durante la fase descendente del último ciclo económico, con mejores resultados que el sector hotelero.
En numeros
LOS DESAFIOS. Cierto es que en la desconsideración de los operadores por este mercado hay una reacción al propio perfil del joven como consumidor. Más del 80% no utilizan agencias de viajes para ninguno de sus planes. Desde la OMT eligen un enfoque diferente para explicar el fenómeno, ligando a los jóvenes con las empresas que primero aprenden a explotar y aprovechar los cambios en los métodos de planificación y reserva de viajes. “Los jóvenes siempre están al frente del cambio. En una era en la que la industria turística afronta retos sin precedentes, ellos no solo son un mercado importante, sino también un recurso esencial para la innovación”, apunta la Organización en su estudio, donde añade: “Las tradicionales cadenas de distribución
20%
de las llegadas internacionales se deben a viajes del segmento de 15 a 30 años.
US$ 2.600
es el gasto promedio de los “mochileros” durante un viaje de 53 días, más del doble en comparación con un turista tradicional, que en promedio destina US$ 950 por cada salida. 60% del presupuesto de un viajero joven se consume en el propio destino, fundamentalmente en emprendimientos locales.
US$ 1.200 millones
adicionales generan en Australia por año las visitas que recibe cada joven extranjero que realiza un curso de educación superior en el país.
80%
de los jóvenes no utilizan agencias de viajes para ninguno de sus planes.
MAS QUE NUMEROS. Respecto al fantasma de las conductas irresponsables que se le atribuye al turismo joven, la OMT afirma que más que cualquier otro segmento del mercado los estudiantes y viajeros jóvenes están impulsando la innovación y allanando el camino para el turismo responsable, al asumir la responsabilidad de los efectos de sus ambiciones turísticas en el cambio climático. “La importancia que reviste este mercado va más allá de las cifras. Las Naciones Unidas han reconocido que son un motor fundamental del desarrollo y el cambio social. Esto también es aplicable al turismo, sector en el que los jóvenes impulsan un cambio positivo, invierten en las empresas turísticas locales y defienden la protección del medio ambiente”, señaló el secretario general del OMT, Taleb Rifai, quien añadió otro enfoque más: “Los turistas jóvenes –que tratan de interactuar con las comunidades locales y de marcar una diferencia en la vida de estas últimas– también han sido decisivos al potenciar el diálogo y el entendimiento mutuo entre las culturas”.
vertical están dando paso a una red de valor más compleja. El turismo ya no depende únicamente de la infraestructura de la vieja economía –tickets aéreos, camas de hotel y productos de las agencias–. Estamos entrando en una nueva economía, flexible y basada en la creación de redes en las cuales las tecnologías de la información, la cultura y las sociedades locales, la educación, el trabajo y el ocio forman parte de la cadena de valor del turismo”. ITINERARIO. En su estudio, la OMT recoge una serie de casos de buenas prácticas en materia de desarrollo de este segmento, de los cuales extrae una serie de recomendaciones para los destinos y organizaciones interesadas en maximizar el poten-
“Los jóvenes impulsan un cambio positivo, invierten en las empresas turísticas locales y defienden la protección del medio ambiente”, Taleb Rifai. cial de este mercado en el marco de un enfoque estratégico para establecer relaciones con los proveedores y viajeros del turismo de jóvenes y con los viajeros. Crear conciencia: “El primer paso es asegurar que los agentes interesados del sector sean conscientes de la necesidad de adoptar un enfoque previsor para desarrollar el mercado y los beneficios que pueden obtenerse”. Comprender el mercado: “Esto es identificar los mercados que pueden proporcionar el mejor valor al destino y a sus agentes interesados. Evaluando las características, tendencias y el valor del mercado en general; así como sectores específicos como el trabajo en el extranjero, el turis-
mo lingüístico, el turismo de voluntariado, entre otros”. Crear alianzas: “Según la OMT, una de las medidas más eficaces es crear una alianza o un foro como punto de coordinación para las actividades encaminadas al intercambio de información, la innovación, elmarketing y el desarrollo”. Generar interés: “Una vez establecidas las estructuras para el desarrollo del turismo de jóvenes, es necesario generar atención a través de campañas específicas. Dado que los jóvenes utilizan constantemente redes sociales y otras nuevas formas de tecnología de la información, una de las formas más eficaces es a través del marketing viral”. Fortalecer los mecanismos de apoyo: “La experiencia de los visitantes dependerá de una gran variedad de ámbitos proporcionados por diferentes organismos públicos (facilitación de visados, protección de las fronteras, policía, organismos de salud, etc.). Reconocer este vínculo es parte esencial de mejorar las experiencias de los visitantes. Los estudios han mostrado constantemente que las cuestiones relativas a los visados se cuentan entre los principales obstáculos para desarrollar mercados especializados como el turismo educativo y el intercambio de trabajo”. Entablar relaciones con los jóvenes: “La clave del marketing de relaciones es crear un vínculo entre los viajeros y la marca del destino. Para los jóvenes, la interacción con la comunidad local es, con frecuencia, un paso fundamental en este proceso. Fomentar esta interacción puede aportar beneficios considerables tanto a las comunidades receptoras como a los viajeros, entre los cuales destaca la probabilidad de que estos últimos realicen visitas asiduas”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Argentina en Francia, suma y sigue
E
n el marco de la feria de turismo más importante de Francia, Top Resa, el ministro de Turismo y presidente del Inprotur, Enrique Meyer, firmó un convenio de colaboración con autoridades de la empresa Amaury Sport Organisation (ASO) para la promoción turística de nuestro país en el marco del rally Dakar Perú-Argentina-Chile 2013. El convenio, entre
otros aspectos, establece la utilización de la marca país conjuntamente con el logo del Dakar. Cabe destacar que durante el encuentro, Meyer también conversó con Etienne Lavigne, director del Dakar; y Gregory Murac, director de Relaciones Institucionales de ASO; sobre la posible continuidad del rally en 2014 en territorio argentino.
Acuerdo de colaboracion con Air France
El director regional de Air France-KLM junto al ministro Meyer. El ministro de Turismo argentino firmó un convenio de colaboración con el director regional de Air France-KLM para el Cono Sur, Eric Louveau, para establecer mecanismos de trabajo conjunto y “así fortalecer la promoción del país como marca y como destino turístico internacional”, explicó Meyer. Por su parte, Eric Louveau comentó: “Luego de tres años en Argentina, estoy convencido del gran potencial de desarrollo de este país, al que apostamos con diez vuelos semanales del Grupo hacia Buenos Aires”.
Una nutrida participación nacional en Braztoa nnA través del Inprotur,
nuestro país se presentó en San Pablo para participar del tradicional encuentro de operadores brasileños.
N Carlos Feeney, Marcelo Echazú, Enrique Meyer, Marcelo Ovejero y Sebastián Caldart presentaron el convenio con El Corte Inglés en París. VINO EN LA MECA. Por quinto año consecutivo, el Inprotur participó en una degustación exclusiva de vinos argentinos organizada por la Embajada de Argentina en Francia en la sede parisina de la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV), donde bodegas nacionales exhibieron allí la calidad y el potencial de su producción. En ese contexto, el Instituto presentó un stand con información sobre las regiones turísticas argentinas, cuyo eje temático fue la Ruta del Vino. Durante la jornada, visitaron la muestra prestigiosos somme-
liers, operadores, agentes de viajes y periodistas de medios locales. También estuvieron presentes el embajador Aldo Ferrer y los titulares de las carteras de Turismo de Salta, Marcelo Ovejero; Tierra del Fuego, Marcelo Echazú; Neuquén, Sebastián Caldart; y Carlos Feeney, delegado del MinTur en Francia. En tanto que la delegación nacional en Top Resa contó con la participación de 10 empresas, entre operadores, hoteles y casas de tango; siete organismos de promoción turística de Argentina y Aerolíneas Argentinas.
Pág. 14
uestro país estuvo presente, a través de una nutrida delegación, en el tradicional encuentro organizado por la entidad que agrupa a los operadores turísticos de Brasil. El evento, que concretó su 38º edición el jueves y viernes pasado, tuvo como sede el Centro de Convenciones Frei Caneca de San Pablo. La delegación oficial argentina estuvo encabezada por el secretario de Turismo de la Nación, Daniel
Aguilera, junto a su par de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri. Durante la apertura del evento Aguilera afirmó que “Brasil es un mercado prioritario para nuestro país y como tal nuestro objetivo es continuar apostando fuertemente al mismo a través de variadas ofertas y productos para que los brasileños nos continúen eligiendo en sus próximas vacaciones”. Recordemos que el 39% de los visitantes extranjeros que recibe Argentina a través de Ezeiza y Aeroparque son de Brasil. En el stand del Inprotur se presentaron organismos regionales y provinciales, destinos, Aerolíneas Argentinas, diversas empresas de servicios y atractivos.
Reactivar la baja a base de ofertas En el marco de la jornada inaugural, el presidente de la Braztoa, Marco Ferraz, lanzó Turismo Week. La iniciativa consiste en que entre el 24 y 30 de este mes los operadores socios de la entidad pongan a disposición de las agencias y pasajeros paquetes turísticos con descuentos de hasta el 50%, tanto para destinos locales como internacionales, cuyo embarque debe efectuarse entre octubre y diciembre. En declaraciones a Panrotas, Ferraz dijo que esperaban “un aumento del 30% en las ventas de paquetes hasta fin de año”.
Pág. 15
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
En un destino internacional de playa como Punta Cana, el Hotel Riu Palace Bávaro se destaca por su innovación constante en servicios y entretenimientos. Un complejo donde todos los servicios están incluidos las 24 horas del día y su gestión a cargo de una marca con 60 años de experiencia en el sector turístico.
Hotel Riu Palace Bávaro
24 horas de servicio, 60 años de experiencia
Por Mariela Onorato (redaccion9@ladevi. com)
L
as playas de Punta Cana son un atractivo en sí mismo. Sus paisajes y la calidez de sus aguas conforman un destino ineludible para quienes convivimos cotidianamente con el frío y el paisaje urbano. Si bien desde hace décadas esta
zona se pobló de propuestas de hospedaje, el desafío para estas empresas es seguir siendo atractivas y sumando propuestas al viajero. En esta instancia se encuentra la cadena Riu Hotels & Resorts que comenzó a operar en Ma-
llorca (España) en 1953 y en los 90 decidió apostar por los destinos internacionales. El lugar que elegió fue justamente Punta Cana con la apertura del Riu Taino. Hoy lleva 21 años brindando servicio frente a playas de color azul y arenas blancas y finas; y hasta
ahora a dado muestras de saber renovar su oferta. En tal sentido en diciembre de 2011 inauguró el Riu Palace Bávaro en el complejo que la cadena tiene en Playa Arena Gorda. Se trata de su resort N° 34 en América y cuya inversión de-
mandó más de US$ 80 millones. En mi caso hospedarme en el lugar implicó la primera experiencia en un hotel con servicio all inclusive. Esto significó que la estadía incluía todas las comidas, bebidas, los programas de entretenimiento diurno y noc-
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
turno, y el uso de todas las instalaciones: tres piscinas de agua dulce, dos jacuzzi, terraza-solario, gimnasio, baño de vapor, sauna y spa. Al llegar al complejo tuve la impresión de entrar a una ciudad impecable. Sus 610 habitaciones están distribuidas entre el edificio principal y las villas, a la vez que rodean un espacio verde arbolado, con fuentes de agua y piletas. Además, están divididos los sectores dedicados al entretenimiento nocturno, la gastronomía, la relajación y los deportes. CONFORT INDIVIDUAL. Sin embargo, no solo los espacios comunes son amplios, confortables y de excelente diseño. El mismo patrón se aplica a las suites y además allí también rige el servicio todo incluido. Se puede pedir el desayuno la noche anterior, con el detalle de todo lo que se quiere degustar y puntualmente llegará a la mañana siguiente. Incluso durante el día se pueden solicitar snacks y bebidas, y está incluida la reposición del minibar y del dispensador de licores. Se trata de servicios que se complementan con habitaciones espaciosas y modernas, que disponen de zona de estar, balcón
En las suites también están disponibles los servicios de gastronomía las 24 horas. terraza, bañera de hidromasaje integrada al dormitorio, cabina de ducha y doble lavabo. PERFIL INTERNACIONAL. Los sabores también están todos incluidos en este hotel. Los restaurantes que componen la oferta elaboran platos regionales, mexicanos, europeos y asiáticos. “Montecristo” es el establecimiento más amplio, dispone de una amplia terraza y allí se sirve el desayuno. A su vez, están “Krystal” con comida fusión, “Geisha” de estilo japonés, el italiano “La Bámbola” y el steakhouse “Taino”. En todos los casos la gastronomía es de excelente nivel, la ambientación adecuada al estilo de la carta y la
atención verdaderamente personalizada. Por las noches el espacio más concurrido y donde está garantizado el entretenimiento es el Sports bar. Cuenta con varias barras de tragos, dos escenarios y mesas atendidas por los mozos. Pulgar arriba para la calidad y la presentación de la coctelería que sirven. En el caso del lobby bar con heladería, es el lugar ideal donde reponer energía al regreso de una excursión a los parajes atractivos y cercanos al hotel, como ser la isla Saona. PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO. Por otra parte, el hotel propone diversas actividades vincu-
ladas al ocio, el deporte y la diversión, diseñadas para distintas edades y perfiles de viajeros. Uno de ellos es el RIUFit: un programa de animación para adultos que incluye stretching, step, clases de baile y aquagym. Además, está el RUIArt, donde un especialista ayuda a los huéspedes a crear una obra de arte plástica, a través de técnicas sencillas. Una vez terminado se puede embalar el cuadro para volver a casa con un recuerdo original. Para los más pequeños de la familia se encuentra el RIULand con actividades de entretenimiento y deporte. En este programa se incluyen juegos al aire libre, físicos y en grupo; además de manualidades y juegos de mesa. EL COMPROMISO. Cabe destacar que Riu Hotels & Resorts se encuentra desarrollando políticas de compromiso con el medio ambiente. En tal sentido diseñó los programas “Control de Ruido” y “Uso y Reciclaje de Agua”, que buscan reducir el mínimo consumo de agua, la contaminación acústica y las vibraciones. En ambos casos forman parte de una estrategia corporativa de desarrollo sostenible.
Pág. 16
Datos útiles Cómo llegar: el Hotel Riu Palace Bávaro se encuentra en Playa Arena Gorda, a 30 km. del aeropuerto de Punta Cana. LAN Argentina ofrece un vuelo que conecta directamente Buenos Aires con Punta Cana todos los domingos. Además, todos los días de la semana une estos dos destinos pero con escala en Lima. Más información: palace. bavaro@riu.com.
En cuanto al cuidado del agua, la cadena se planteó como objetivo una reducción del consumo de 9 millones de litros, para el período 2007-2011. Se trata de una estrategia trasversal en la que están involucrados distintos departamentos de los hoteles. Algunas de las prácticas que incluye son: detección proactiva y reparación de fugas, inodoros con mecanismos de doble carga, reutilización de agua con depuradoras propias para riego y otros usos, xerojardinería (jardinería adaptada para climas secos), concientización de los huéspedes, doble circuito con depuración de aguas jabonosas para uso en inodoros y jardines (en hoteles de reciente construcción).•
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 18
La riqueza cultural y natural de Sudáfrica con Consolid nnLa mayorista brindó
una completa y didáctica capacitación sobre el enclave, en la que los profesionales accedieron a detallada información sobre sitios de interés, como Ciudad del Cabo, la Ruta Jardín y el Parque Kruger.
L
a semana pasada, en la Universidad de Palermo, Consolid concretó una capacitación para profesionales sobre el destino Sudáfrica, a cargo de Fernando Alcaraz. El derrotero imaginario –con enclaves de interés perfectamente hilvanados por Alcaraz– comenzó por Ciudad del Cabo, urbe que brilla al sur del continente
africano. A corta distancia de allí es posible visitar maravillosos sitios, como la isla de Robben (antigua prisión donde estuvo encarcelado Nelson Mandela durante 27 años); la reserva natural del Cabo de Buena Esperanza; o la famosa área del Waterfront, que combina hermosas postales de los yates de la bahía con edificios de estilo victoriano y restaurantes de todo tipo. El siguiente punto fue Stellenbosch, el segundo asentamiento europeo más antiguo de Sudáfrica después de Ciudad del Cabo, localizado a unos 50 km. de esta última. Sobre Stellenbosch, Alcaraz aseguró que es un enclave ideal para realizar recorridos por reconocidas bodegas locaVUELOS CON SOUTH AFRICAN AIRWAYS Natalia Balado, de South African Airways (SAA), informó que la compañía aérea ofrece tres vuelos directos de Buenos Aires a Johannesburgo, los miércoles, viernes y domingos; además de diarios conectando con LAN, TAM y Gol.
les. “Sudáfrica ostenta la ruta del vino más larga del mundo”, aseguró, “por esa razón es altamente recomendable realizar una excursión de estas características”. Alcaraz también hizo un stop en la Ruta Jardín, famosa por sus montañas y colinas; sus ríos que descienden hacia el mar; sus soleadas playas y densos bosques autóctonos. Allí recomendó visitar el Knysna Elephant Park; así como Oudtshoorn, donde se emplazan las famosas cuevas Cango: “En ellas se puede tomar un circuito de 90 minutos, en el que se recorren los túneles acompañados por guías especializados, y luego observar espectaculares paisajes de estalactitas”. “Otro enclave para visitar en la Ruta Jardín es el Parque Nacional Tsitsikamma, que despliega múltiples alternativas para disfrutar de la naturaleza, como tirolesa, canopy y deportes acuáticos.” Kariega Game Reserve, en Eastern Cape, fue otra de las reservas altamen-
te recomendadas por Alcaraz. “Es una muy buena reserva, que ofrece safaris a pie o a bordo de vehículos. Otro aspecto para destacar es que se trata de un sitio en el que se aceptan niños pequeños”. Dentro del Parque Nacional Pilanesberg, el ejecutivo hizo un stop en Sun City Resort, “un lugar espectacular para niños, ya que ofrece una perfecta combinación entre ocio y diversión. Allí funciona el Valle de las Olas, una playa artifical situada en medio de la sabana africana”, indicó. Luego, Alcaraz dedicó un párrafo especial al Parque Nacional Kruger, del que afirmó: “Recomiende su visita solo a aquellos pasajeros fervientemente amantes de los animales y la naturaleza, ya que no es fácil su acceso: se ubica a 500 km. del aeropuerto”. “El Parque Kruger es el más grande e importante de Sudáfrica, donde habitan los famosos `big five´ (elefantes, leones, leopardos, búfalos y jirafas). Aquí también es aconsejable realizar avistajes a bordo
Javier Cortelezzi, director de la carrera de Turismo de la Universidad de Palermo; Carlos Pelli, Natalia Balado, Fernando Alcaraz y Daniel Paz, gerente de Consolid. de globos aerostáticos. Este tipo de excursiones parten bien temprano, alrededor de las 3.30, y luego del vuelo, espera un aterrizaje con un completo desayuno incluido”, describió. IMPORTANTES RAZONES. Ahora bien: ¿por qué vender Sudáfrica? Alcaraz dio un completo detalle de las razones. A saber: • Es una propuesta diferente y con múltiples combinaciones posibles. • Existen vuelos directos con South African Airways, a la que calificó de “excelente compañía, con muy buen servicio de a bordo”.
• Gran riqueza de flora y fauna. • Diversidad cultural y geográfica. • Accesibilidad (el destino presenta un costo de vida muy conveniente para los turistas argentinos). Por último, en relación con la programación a Sudáfrica ofrecida por Consolid, Carlos Pelli, director del departamento Turismo Activo, destacó que entre otras alternativas la mayorista cuenta con una salida grupal acompañada para el 25 de noviembre, y otra de 17 días y 15 noches prevista para el 18 de enero. Informes: 4323-1555.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pรกg. 20
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 22
AviancaTaca premiada por su estrategia de e-commerce nnFue distinguida como
líder en la venta digital. Además, TACA promocionó la feria gastronómica Mistura de un modo muy especial.
E
l Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, que otorga los premios eCommerce Award, distinguió a Avianca en la categoría “Líderes del
eCommerce”. En su detalle, el jurado destacó “la trayectoria y el liderazgo” de la aerolínea en el desarrollo de herramientas para el comercio electrónico. El Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, en conjunto con sus capítulos locales en las principales capitales de la región, instauraron los eCommerce Award con el objetivo de reconocer los avances y logros de personas y empresas en pro del desarro-
llo de la Economía Digital. Avianca obtuvo el premio tras obtener la aprobación de un comité de expertos compuesto por 18 líderes de opinión y representantes gremiales de Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia y Chile, quienes evaluaron el desarrollo de los canales de venta, así como los aportes a la economía digital de las empresas de diversos sectores de la región. “Este premio constituye un reconocimiento a un
trabajo riguroso encaminado a mejorar el acceso de los clientes a los productos y servicios de la aerolínea. En este orden, hemos incorporado la más avanzada tecnología de información y buscado siempre que las transacciones en línea cumplan con las exigencias de seguridad y funcionalidad que demanda hoy un mercado globalizado”, comentó Fabio Villegas, presidente ejecutivo de AviancaTaca.
Héctor Solís posa en pleno vuelo con el ceviche. TACA promociona Mistura. La aerolínea se sumó a la promoción de la quinta edición de la Feria Gastronómica Mistura que homenajea la cocina peruana. El evento, organizado por la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega), contó en esta ocasión con un episodio singular. Y es que Héctor Solís, miembro del directorio de la entidad y cocinero del Restaurante Fiesta, se subió a bordo de un vuelo de la compañía entre Lima y Buenos Aires y preparó en vivo y en directo un ceviche de mero. La exhibición, a 30 mil pies de altura, sorprendió a los 180 viajeros que componían el pasaje. Solis explicó la técnica y los secretos para preparar esta tradicional receta pe-
ruana y además, invitó a degustarlo y distribuyó entre los viajeros entradas para la feria. El menú en vuelo se completó con arroz con pato y King Kong de lúcuma y manjar blanco. “En TACA, estamos orgullosos de difundir y promocionar Mistura, pues compartimos un mismo objetivo: promover más allá de nuestras fronteras a Perú y su riqueza gastronómica”, dijo Gerardo Barcia, gerente de Mercadeo de Avianca Taca para Perú. “Como uno de los directores de Apega y cocinero, me entusiasman todas las iniciativas que promocionen y festejen la comida peruana. Agradecemos a TACA por habernos apoyado a hacer esta promoción a la altura de las circunstancias”, reflexionó Solís.
Desmienten interes por TAP En las últimas semanas corrió un fuerte rumor indicando que AviancaTACA estaba interesada en la compra de TAP Air Portugal, que el gobierno luso planea privatizar en los próximos meses. “AviancaTaca Holding S.A se permite informar que no está interesada y no está participando directamente, ni a través de alguna de sus subsidiarias, en el proceso de privatización de la aerolínea TAP “, detalla un comunicado de la compañía distribuido en Europa.
Tucumán Turismo en Hotelga
T
ucumán Turismo se hizo presente en la 10º edición de la Feria Internacional de Equipamiento, Productos y Servicios para la Gastronomía y Hotelería (Hotelga), con el objetivo de fomentar la actividad en la provincia. La presencia se realizó a través del stand del Ministerio de Turismo de la Nación, en donde se brindaba información detallada sobre la provincia, su oferta hotelera actual y proyectos a futuro. “Es importante que los empresarios del rubro de la provincia participen de la feria y conozcan las novedades que se presentan en materia de gastronomía y hotelería, además de
Juan Ignacio Palenzuela. aprovechar para interactuar con los diversos actores del sector”, explicó Juan Ignacio Palenzuela, responsable de Comunicación Institucional de la Delegación Buenos Aires de Tucumán Turismo.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pรกg. 24
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 26
Perú completo con Atalaya Turismo nnLa operadora
especializada brindó un encuentro de capacitación para agentes en el cual, junto con PromPerú, desgranó las propuestas turísticas del sur, centro y norte del país inca.
D
ías atrás, Atalaya Turismo celebró un desayuno de capacitación con agentes de viajes en el que se divulgaron todos los aspectos sobre Perú. El encuentro fue encabezado por Lara Misenta, responsable de Desarrollo Institucional de la operadora; y Mariana Delfabro, de Axon Comunicación, empresa representante de PromPerú en Argentina.
Tras un video promocional, ambas ejecutivas fueron desandando los caminos peruanos para acercar las principales ciudades y atracciones a los profesionales minoristas. En primer lugar comenzaron con la puerta de entrada al país: Lima, que compila su centro histórico remodelado, la reconocida gastronomía, los nuevos hoteles 4 y 5 estrellas y diversas actividades. Además, se hizo hincapié en el descubrimiento arqueológico de Caral, a tres horas de la capital, donde se encontraron los rastros de la civilización más antigua de América. En cuanto al circuito sur del país, las ejecutivas recomendaron quedarse una noche en Paracas, desde donde se pueden efectuar los sobrevuelos a las Líneas de Nasca, además de realizar paseos en buggy por las dunas –por esta zona pasará el próximo Rally Dakar– y visitar las islas Ballestas y su rica fauna marina. Siguiendo camino está Arequipa, denominada la Ciudad Blanca
por sus construcciones con roca volcánica; el valle del Colca, donde se recomienda pasar una noche para avistar los cóndores; y Puno, ubicada junto al lago Titicaca y sus islas flotantes de totora.
En cuanto al circuito sur del país, las ejecutivas recomendaron quedarse una noche en Paracas, desde donde se pueden efectuar los sobrevuelos a las Líneas de Nasca, además de realizar paseos en buggy por las dunas –por esta zona pasará el próximo Rally Dakar– y visitar las islas Ballestas y su rica fauna marina. Por otro lado, emprendiendo el camino hacia Machu Picchu, los pasos obligados son Cusco y el Valle Sagrado, donde desde hace pocos meses se ha incorporado la posibilidad de efectuar paseos en glo-
bo aerostático por la zona. Sobre los traslados en tren para acceder a la ciudadela, las ejecutivas detallaron que el Orient Express Expedition (ex Backpacker) ha rediseñado sus vagones de modo que ofrecen el mismo panorama que el Vistadome, aunque este último suma un servicio de almuerzo al trayecto. Otra opción es el Hiram Bingham, tren de lujo que incluye comidas a la carta. Sobre la operatoria en Machu Picchu, Delfabro aclaró que hay un límite de admisión de 2.500 personas por día, con lo que las entradas deben comprarse con anticipación (se puede hacer vía web, hasta unos 15 días antes de la fecha estipulada), aunque más difícil es conseguir el cupo para ascender al Huayna Picchu, al que solo acceden 200 personas en cada una de las salidas diarias, a las 7 y 10 de la mañana. Ante cualquier duda de los viajeros en destino, Lara Misenta informó que su operador local cuenta con oficinas en Aguas Calientes, la localidad donde se encuen-
Lara Misenta y Mariana Delfabro. tran los hoteles más próximos a la ciudadela. Por último fue el turno de desgranar las alternativas del norte de Perú, comenzando con Trujillo y el legado de la cultura mochica, reflejado en la ciudad de barro de Chan Chan y en los templos del Sol y de la Luna. Camino a Chiclayo está el complejo El Brujo, donde en 2006 se encontró a la Dama de Cao, mujer que gobernó a la mencionada cultura en el siglo IV, unos 150 años luego del apogeo del Señor de Sipán, quien ostenta el entierro más fastuoso de América Latina. Acercándose a la línea del Ecuador surgen las me-
jores playas de Perú: Piura, Tumbes y Máncora. En tanto, al noreste del país nace el Amazonas, con la ciudad de Iquitos como centro receptivo para luego trasladarse a los lodges emplazados en la selva o tomar los lujosos cruceros fluviales con el objetivo de avistar la profusa fauna autóctona y conocer las culturas nativas. Al finalizar el encuentro los agentes se llevaron una carpeta con información sobre el destino y las últimas propuestas de Atalaya al respecto. Informes: 4315-8778/ info@atalayaturismo.com. ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 28
Santa Cruz de la Sierra
Concluyó con éxito el 2º Foro Internacional de Turismo nnEl 23 y 24 de agosto se llevó a cabo el 2º Foro
Internacional de Turismo de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El evento, que se desarrolló en los salones del Hotel Los Tajibos, tuvo mesas de debates y presentaciones a cargo de especialistas nacionales e internacionales.
E
l 23 y 24 de agosto se concretó en el Hotel Los Tajibos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 2º Foro Internacional de Turismo.
El encuentro abrió con las presentaciones “Estrategia nacional e internacional de promoción turística del destino Bolivia”, a
cargo de Vladimir Lazo, director de Conoce Bolivia; y “Desarrollo turístico territorial”, por Carlos Hugo Molina, presidente del Cepad. Inmediatamente tuvo lugar el debate “¿Cómo estamos divulgando/promocionando el país?”, que contó con la participación de Claudia Rivera, presidenta de la Canotur; Lourdes Omoya, presidenta de la Abavyt; Gary Guzmán, di-
rector de Turismo de Santa Cruz de la Sierra; Luis Berazaín, de la Cámara Hotelera Departamental Santa Cruz; Vladimir Lazo; y Rosario Baldomar, titular de la OGD Santa Cruz. En ese marco se resaltó la relevancia de la Marca País y la divulgación a nivel internacional del spot publicitario “Bolivia te espera”. Asimismo, se destacó la importancia de la promo-
Acto de apertura del 2º Foro Internacional de Turismo. ción virtual en las redes sociales y sistemas de geo-referenciación, y se concluyó que “el trabajo en armonía de todos los sectores, instituciones y entidades es primordial para el desarrollo y beneficio de todos”. La jornada continuó a las 14.30 con la presentación “Cómo promocionar un destino/producto turístico”, a cargo de Mariano Lanfranconi, de Social Team SRL, quien mencionó que “se deben trabajar nichos específicos con actividades para todos los gustos, edades y épocas, utilizando especialmente las redes sociales”, en tanto recomendó y con-
gistrada. Asimismo, se hizo hincapié en las posibilidades que se abren a partir de la ausencia de la empresa y hasta se puso de relieve tentar a Avianca para que cree un hub en Bolivia. Cerrado el debate tuvo lugar la presentación “Eventos que desarrollan el turismo en un país”, a cargo del especialista brasileño Virgilio Carvalho, quien planteó la necesidad de conformar un ente regulador de las actividades vinculadas al turismo, que se encargue, además, de encauzar las iniciativas y la inversión pública y privada para obtener resultados a largo plazo.
cluyó: “Al elaborar material promocional se deben considerar los siguientes puntos: utilizar menos texto y más imágenes; no mostrar solo fotos de paisajes, carentes de actividad; y mostrar personas con características del consumidor”. A las 15.15 se abrió el debate “Cómo afecta al mercado la salida de una compañía aérea”, en el que participaron especialistas nacionales e internacionales que se refirieron a la reciente caída en desgracia de Aerosur. En ese marco se consensuó que la baja de la compañía ha afectado a todos los sectores y se siente en la merma de ocupación re-
La última reunión del día la encabezó Robert Andrés Aponte, coordinador de la marca “Santa Cruz te espera”, quien se refirió a los alcances y los objetivos de un sello que promueve el turismo, la productividad, la competitividad y los negocios de la región. MAS ACTIVIDADES. El 24 de agosto continuó la agenda del 2º Foro Internacional de Turismo. La jornada se abrió con el debate “Formación académica ¿Existe mercado de trabajo?”, en el que se llamó la atención sobre la nula relación entre el merca-
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
do laboral y las instituciones formadoras, a la vez que se resaltó la necesidad de generar conciencia en el alumnado sobre los alcances de una carrera vinculada al turismo y la hotelería, la creación de más carreras técnicas y la exigencia de prácticas supervisadas. En la presentación “El diálogo entre Cultura y Turismo”, Pedro Claure Hidalgo, abogado especializado en Derecho del Turismo y diplomado por la IATA, sostuvo: “Hace 20 años se afirmaba que cultura y turismo eran conceptos antagónicos. Actualmente la interacción entre los dos ámbitos no es la que se supone que debiera ser. Hoy, el turismo precisa de técnicos culturales en sus procesos de planificación y la cultura requiere de técnicos en turismo para la generación de productos turísticos culturales”. A las 10.15 se abrió el debate “¿Quién opera el turismo receptivo?, marco en el que se destacó el rol de los operadores receptivos y los guías de turismo, “actores fundamentales en la promoción, venta y éxito de cualquier destino”. Asi-
mismo, se advirtió sobre la “falta de clasificación, controles y supervisión permanente de los servicios”. La provincia de Salta tuvo su espacio en el evento con una presentación sobre competitividad turística a cargo de Fernando Escudero, coordinador ejecutivo del Instituto de Promoción Turística de Salta. “Todo gobierno debe tener un plan de desarrollo turístico en el cual la población sea parte del proyecto, para que lo adopte como propio y no como una imposición”, sostuvo y agregó: “A la par hay que educar a los medios de comunicación para evitar noticias sensacionalistas que perjudiquen al sector, y hay que trabajar y coordinar entre todos los sectores e instituciones del rubro para que se creen Secretarías de Turismo en las gobernaciones y un Ministerio de Turismo de la Nación para competir a nivel global”. En la presentación “Aprodetur-Velasco, un modelo a copiar”, el especialista Ricardo Ortiz Gutiérrez sostuvo que este modelo ha generado desarrollo del destino, promoción, sensibilización, asociatividad,
mejora de los recursos, gestión y creación de proyectos y organización de la cadena turística. “Para el futuro esperamos avanzar en la gobernanza cultural, patrimonial y turística involucrando a la población local, generando políticas públicas de apoyo al desarrollo turístico y aportando económicamente al sostenimiento de las actividades culturales y de preservación patrimonial”, afirmó. El último debate del evento, “¿En qué puesto de competitividad turística estaremos en 2020?”, puso sobre relieve la necesidad de que los sectores público y privado alcancen un mayor nivel de coordinación para trazar metas alcanzables y ascender posiciones
Pág. 30
en el ranking de competitividad turística para 2020. A la vez, se mencionó que “el gobierno de Santa Cruz no debe pensar en los hidrocarburos como la única o principal fuente de ingresos, ya que con el turismo se benefician todos los habitantes. El 2º Foro Internacional de Turismo de Santa Cruz de la Sierra concluyó con la presentación “Institucionalidad del rubro de turismo”, a cargo de Marcos Grisi, de Magri Turismo, quien remarcó: “Es necesario robustecer aún más la institucionalidad del rubro de turismo, tanto dentro de cada asociación como entre ellas, con el fin de cumplir exitosamente con la promoción del destino Bolivia”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 32
Junto a Ladevi Ediciones
Capacitarse y ganar con DBahn, Air Europa y Transhotel nnDe la mano de Ladevi Ediciones, DBahn, Air
Europa y Transhotel lanzaron un concurso de capacitación para agentes de viajes que apunta a promover las novedades que las compañías ofrecen en Europa.
D
esde hace un mes se encuentra activa en la página de la Comunidad Ladevi una iniciativa motoriza-
da por DBahn, Air Europa y Transhotel donde los profesionales del sector podrán capacitarse acerca de es-
tas empresas y, al mismo tiempo, ganar un importante premio aportado por dichas firmas: dos pasajes a Europa, dos German Rail Pass y seis noches de estadía en Alemania. A continuación, los responsables de las compañías auspiciantes explican los alcances del concurso. • Guillermo Schiaffino, titular de Secontur, representante exclusivo para las
Américas (excluyendo Brasil) de Deutsche Bahn Argentina, comentó: “Buscamos posicionarnos en Argentina y en la región dando a conocer la ventajosa herramienta que representan los boletos de tren por Europa y el mundo. Un producto que pueden ofrecer todas las agencias de viajes a sus clientes, incluyendo tickets punto a punto con diferentes compañías dentro de
Carlos Álvarez, Viviana Santanello y Guillermo Schiaffino. una nómina que comprende a los ferrocarriles alemanes, británicos, franceses, españoles e italianos, sumados a los japoneses y estadounidenses (Amtrak). El beneficio principal es que, al tener la representación directa de DBahn y un eficiente sistema de reservas online, ahora contamos con promociones especiales, totalmente nuevas en el mercado. Ahora, a través de este concurso, queremos acercarnos a los profesionales del sector con un diferencial importante, simple y cómodo para sus ventas diarias”. • Carlos Álvarez, gerente regional para el Cono Sur de Transhotel, dijo: “Para nosotros es un verdadero placer compartir esta acción con empresas amigas y de primera línea. De esta forma, el agente de viajes ganador podrá disfrutar de un país que ostenta muchísimos atractivos turísticos. En nuestro caso, a través del sistema Tor System Advanced brindamos hotelería de todas las categorías en Alemania, entro otros países, como así también traslados
in-out, city tours, circuitos radiales y otras actividades en destino. El concepto es que nuestros clientes pueden armar el paquete a medida de su pasajero completamente online, pudiendo siempre pagar en pesos al cambio BSP por medio de nuestras cuentas bancarias, otra facilidad muy apreciada en estos tiempos”. • Viviana Santanello, gerenta comercial de Air Europa, aseveró: “Nos complace ser parte de este importante concurso que nos permite informar a los agentes de viajes nuestras novedades, que no son pocas. Estamos, por ejemplo, sumando vuelos a las ciudades españolas de Bilbao y Valancia, el 29 de noviembre lanzaremos la ruta directa entre Madrid y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; y el 3 de diciembre haremos lo propio entre Madrid y Bruselas. En cuanto al mercado local, continuamos brindando la oferta de ´bus+aéreo´ para los pasajeros de Rosario, Santa Fe y Mar del Plata. Informes: http://capaci ta.ladevi.travel/cursos/db/.
“Cash is king”: el nuevo incentivo de Palace Resorts
E
n una clara apuesta por reconocer la colaboración permanente del canal de ventas, Palace Resorts lanzó el programa de incentivos “Cash is king”, un beneficio exclusivo para los agentes de viajes. De acuerdo a este plan, el minorista afiliado recibirá US$ 30, US$ 50 o US$ 70 (dependiendo del número de noches) por cada reserva efectuada en los hoteles Beach Palace, Sun Palace, Moon Palace Golf & Spa Resort Cancún, Cozumel Palace, Playamar Palace, Isla Mujeres Palace y Le Blanc Spa Resort. El pago correspondiente
se acreditará en una tarjeta de débito MasterCard, que los agentes de viajes deberán afiliar previamente en la web de la cadena. La imputación de la venta se podrá realizar 15 días después de que se produzca el check-out del pasajero, mientras que el pago del incentivo podrá ser utilizado en cualquier establecimiento adherido a MasterCard u obtener el efectivo a través de los cajeros automáticos. Para más información, los agentes de viajes pueden recurrir a www. palaceresorts.com/agents, donde figuran las condiciones del programa.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 34
El Sudeste Asiático, en una nueva charla de Tripping Travel
D
ías atrás, Tripping Travel celebró el tercer encuentro de su ciclo denominado Café del Viajero, una serie de charlas realizadas en conjunto con operadores proveedores donde también participan algunos de sus pasajeros. En esta oportunidad la cita tuvo lugar en Happiness Eventos, donde Inés Villanueva y Silvina Rognoni, de Tripping, oficiaron de anfitrionas. Como invitados especiales estuvieron presentes Marcelo Palermo, titular de Crown Travel; y Gonzalo Seehofer, ejecutivo de Ventas de Universal Assistance. El eje temático de la charla fue el Sudeste Asiático, repasando y analizando las características generales, los atractivos y los detalles de países como Malasia, Camboya, Vietnam, Tailandia, Indonesia y Singapur. En este sentido, se entregó a los presentes un dossier que compila toda esta útil información.
SALIDA AL SUDESTE. Justamente, Tripping Travel ya está promocionando su salida grupal de 24 días al Sudeste Asiático, con comienzo el 23 de febrero de 2013. A través del vuelo de Emirates el primer punto visitado será Kuala Lumpur, donde se visitarán el Shopping de las Torres Petronas, el barrio chino, la mezquita nacional, el Palacio Real y la calle comercial de Bukit Bitang, entre otros puntos. Luego será el momento de trasladarse hasta Siem Reap, donde los pasajeros conocerán los templos hindúes de Banteay Srei y Banteay Samre, además del emblemático Angkor Wat, seguido de un paseo en elefante. La siguiente parada es Hanoi, donde se destacan el mausoleo de Ho Chi Minh y el Teatro Thang Long con su tradicional espectáculo de marionetas. A continuación se emprende viaje hasta la bahía de Halong, paseando en un crucero entre
Gonzalo Seehofer, Marcelo Palermo, Inés Villanueva y Silvina Rognoni. islas, playas y cuevas. En este caso se servirá un almuerzo a base de mariscos. Bangkok recibirá a los viajeros con una cena típica con danzas, para al siguiente día conocer sus templos más importantes: Wa Trimitr, con su Buda de oro macizo; Wat Po, con su Buda reclinado y las tumbas de los reyes; y el Gran Palacio, residencia de los antiguos reyes de Tailandia y donde está el Buda de esmeralda. Desde esta ciudad también se emprende una excursión de día completo al mercado flotante de Dammersa-
duak y el Jardín de las Rosas. Por último, se estipulan cuatro días para disfrutar de las playas de Phuket. Pero antes de regresar a Argentina, merced a las convenientes conexiones aéreas, el programa incluye tres días en Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, donde se visitarán mezquitas y se efectuará un tour por los palacios de los jeques y por el antiguo barrio de Bastakia, entre muchas otras actividades. Informes: 4831-1771/ info@tripping-travel.com. ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 36
Inminente apertura del Howard Johnson Trenque Lauquen nnFernando González
del Solar, director del Howard Johnson Hotel Trenque Lauquen, anunció la apertura del establecimiento, al tiempo que comentó los servicios y facilidades que brinda.
E
l miércoles pasado, en el Howard Johnson Hotel Boutique Recoleta, se llevó a cabo un desayuno de prensa en el que se dio a conocer la última propuesta de la cadena: el Howard Johnson Hotel Trenque Lauquen, que abrirá sus puertas el próximo 15 de octubre. ”Estamos orgullosos de anunciar la apertura del establecimiento y formar parte del crecimiento de Trenque Lauquen, apoyando e incentivando el desarrollo
Fernando González del Solar.
de los negocios y el turismo de nuestro país”, señaló Fernando González del Solar, director del hotel. Estratégicamente ubicado –en el cruce de las rutas nacionales Nº 5 y Nº 33, a 440 km. de la Ciudad de Buenos Aires–, el emprendimiento contó con una inversión de $ 12 millones y apunta a dos nichos de mercado: el corporativo, tanto individual como de grupos, y el de ocio. La ocupación prevista es
El Howard Johnson Hotel Trenque Lauquen cuenta con 40 amplias habitaciones y suites familiares. del 75%, en tanto que el recupero de la inversión se lograría en seis o siete años. FACILIDADES. El Howard Johnson Hotel Trenque Lauquen cuenta con 40 amplias habitaciones y suites familiares, con tarifas que van de los $ 350 a los $ 650 más IVA. Además, cuenta con un centro de negocios con salones de reuniones para grupos pequeños, y de convenciones, con capacidad para 120 personas. “Disponemos de salones especialmente diseñados para jornadas de trabajo o eventos. Contamos con servicio gastronómico propio, aire acondicionado, calefacción, equipo de sonido y proyector, entre otras facilidades”, agregó el director. Asimismo, ofrece un spa (con piscina climatizada cubierta, solario, gimnasio,
“Estamos orgullosos de anunciar la apertura del establecimiento y formar parte del crecimiento de Trenque Lauquen, apoyando e incentivando el desarrollo de los negocios y el turismo de nuestro país”, González del Solar. ducha escocesa, y sauna seco y húmedo), estacionamiento, wi-fi en todo el hotel, estaciones de trabajo con Internet disponibles las 24 horas, servicio de impresión de documentos y de mensajería, restaurante, bar, terraza con vista a campo abierto y el novedoso concepto de kiosco, con todos los elementos básicos que el viajero pueda necesitar.
StarPerú reforzó su red
La compañía vuela en Perú con aviones BAE 146.
S
tarPerú, la línea aérea de cabotaje de Perú, reforzó su red de rutas al retomar las operaciones de los vuelos Lima-Juliaca, a partir del 20 de setiembre. A su vez, ofrece más opciones para llegar a Cusco, ya que desde Lima cuenta con cuatro frecuencias diarias con horarios convenientes para poder aprovechar el día para recorrer la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. Cabe recordar que la compañía también vuela a los siguientes destinos del interior de Perú, saliendo
desde su capital: Andahuaylas, Ayacucho, Huanuco, Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado, Talara y Tarapoto, además de Cusco y Juliaca. En cuanto a la flota, la misma está compuesta por nueve BAE 146, que han demostrado ser las aeronaves más eficientes y adecuadas para las características geográficas de Perú. Es importante mencionar, por último, que AviaReps es la representante de esta aerolínea Informes: AviaReps: 4328-7904.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 38
Música, capoeira y gastronomía bahiana dejaron su estela en París nnEn el marco del evento Goal to Brazil, organizado por Embratur para promocionarse de cara a la Copa del Mundo de 2014, el estado de Bahía se presentó ante los franceses con múltiples expresiones culturales.
L
a fuerte relación de Bahía con África y Europa fue la principal característica mostrada por el estado durante la cuarta edición de Goal to Brazil, evento de Embratur que promueve las 12 ciudades sedes de la Copa del Mundo de 2014. Con presentaciones de capoeira, música y degustación de platos típicos bahianos, Salvador fue la ciudad anfitriona del evento realizado el pasado lunes 17 de septiembre en París.
El secretario de Turismo de Bahía, Domingos Leonelli, realizó una presentación para 300 invitados, entre operadores de viajes y periodistas franceses, y destacó la infraestructura turística del estado y las inversiones que se están realizando con vistas a la Copa del Mundo en Salvador. “Tenemos 27 vuelos internacionales, más de 130 operaciones diarias hacia destinos de todo Brasil y un parque hotelero con 54 mil camas, si sumamos el Litoral Norte con la capital. Además, hay inversiones en calificación profesional, construcciones, accesibilidad y señalización turística que suman más de R$ 1 billón”, afirmó. Mercado. El director de Mercados Internacionales de Embratur, Marcos Pedroso, resaltó que Francia es el primer mercado europeo que recibe el Goal to Brazil y planteó que los objetivos de los eventos son fortalecer las
Las autoridades del estado se presentaron en la Ciudad Luz. relaciones con los operadores de las ciudades sedes y fidelizar a los turistas para el período posterior a la Copa. “De los 5,4 millones de extranjeros que recibe el país, cerca del 20% son europeos”, informó. En particular, Bahía recibe cerca de 50 mil franceses por año. Ese país europeo es el cuarto principal emisor de turistas internacionales hacia el estado, detrás de Argentina, España e Italia. El evento también contó con la presencia del secretario de Asuntos de la Copa, Ney Campelo,
quien firmó un protocolo de intención para que Bahía reciba a una agencia de noticias francesa durante el Mundial de 2014. Entre otros aspectos, los franceses que acompañaron el Goal to Brazil pudieron conocer algunas manifestaciones culturales y musicales de Bahía, a través de las presentaciones de la Banda Mametto y el Grupo de Capoeira Mangangá, del cantante y compositor Tonho Matéria, además de saborear los bocados de la empresaria y chef de cocina bahiana Dadá.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 40
Mega fam premium
All Seasons: UOR y Bal Harbour al más alto nivel nnDel 27 de agosto al 4 de septiembre, All Seasons reeditó su propuesta de mega fam, este vez con estilo premium, a Universal Orlando y Bal Harbour. Participaron 30 agentes de viajes, quienes disfrutaron de lo mejor de cada destino y se capacitaron in situ con responsables de cada propiedad.
iel a su estilo de capacitar en destino y agasajar a los agentes de viajes, All Seasons organizó un nuevo mega fam, esta vez a Universal Orlando y Bal Harbour. Fue del lunes 27 de agosto al martes 4 de septiembre y participaron 30 profesionales que se alojaron y realizaron sites inspections en hoteles de lujo. Por eso, y por los des-
excelentes playas, hoteles de primera categoría, centros comerciales, y restaurantes para paladares exigentes. Como no podía ser de otra manera, el contingente se alojó en dos establecimientos de categoría: One Bal Harbour y St. Regis Bal Harbour. Además de conocer sus instalaciones, los agentes de viajes se contactaron con Suya Davenport, directora de Ventas y Marketing de One, quien los recibió con un trago de bienvenida; y con Elvira Ortega, directora de Cuentas del St. Regis, con quien compartieron un desayuno. Tras disfrutar de las instalaciones y relajarse en la playa, los profesionales realizaron un site inspection en otro hotel de la zona: el Quarzo Bal Harbour, donde Marco Suen, revenue manager, ofició de anfitrión.
tinos visitados, se trató de un mega fam premium, que incluyó transportación en vuelos de TAM y asistencia de Assist-Card. El vuelo aterrizó en Miami, donde el grupo se trasladó hacia el Dolphin Mall, disfrutó de un desayuno en Starbucks, paseó por el shopping Y saboreó los platos servidos en el restaurante Mojitos. Luego partió hacia Bal Harbour, zona “chic” con
Por último, y antes de partir a South Beach, el grupo visitó el Sea View, otra propiedad clásica del lugar. Luego los esperaba una cena, auspiciada por el Greater Miami CVB, junto a Larissa Valero, directora de Ventas, para seguir la noche en algún bar de Lincoln Road y Ocean Drive. En South Beach también conocieron el Hotel Loews Miami, tras un desayuno junto a Victoria Molina, di-
F
rectora ejecutiva de Cuentas Internacionales. Universal Orlando. El capítulo de Universal Orlando se inició con Blue Man Group, un espectáculo de vanguardia con mimos, rock, iluminación y puestas sofisticadas. Y siguió con una cena junto a María Ojeda, gerenta de Ventas Internacionales de Universal Orlando Resort, en el restaurante Latin Quarter Churrascaria de City Walk, donde se encuentra toda la movida nocturna. El grupo se alojó en el Loews Portofino Bay Hotel. Al día siguiente desayunó en La Bamba y se divirtió en Universal Studios, con el beneficio de disponer del Universal Express Pass, que permite maximizar el tiempo sin tener que hacer filas en las atracciones. La jornada se cerró con el Universal Superstar Parade, un desfile imperdible en el parque; una cena en el restaurante Lombard´s; y el show Universal´s Cinematic Spectacular - 100 Years of Movie Memories. Tras un desayuno y visita al Hard Rock Hotel, el contingente pasó el día en SeaWorld, realizó un site inspection en el Loews Royal Pacific Resort y saboreó en el restaurante platos polinésicos Wantilan Luau con música y show en vivo. También conocieron los parques Universal Island of Adventure, en particular The Wizarding World of Harry Potter; y el de juegos acuáticos Wet´n Wild. En Orlando también hubo tiempo para las compras en Premium Outlets International Drive y Premium Outlets at Vineland. El grupo fue coordinado por Mariano Rateni, Florencia Diodati, Juan Sartini y Marcelo Codevilla.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 42
Cambios en la dirección general de Lufthansa nnLa aerolínea alemana designó a Marek Kuchta al
timón de la oficina regional con base en Argentina. Reemplaza así a Annette Taeuber, a cargo ahora de la dirección general en Brasil.
E
n un agasajo de prensa ofrecido en los salones del hotel boutique Patios de San Telmo, Lufthansa presentó a Marek Kuchta, quien desde hace un mes ocupa la dirección general de la com-
pañía para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. El ejecutivo reemplaza así a Annette Taeuber, designada con idéntica función en Brasil. Taeuber, que se desem-
peño durante cinco años en Buenos Aires, señaló: “Termina oficialmente así un ciclo que fue muy importante para mi carrera. Me apasionó la ciudad, el país y el eficiente equipo de trabajo que me acompañó en todo momento. Cuando llegué teníamos cinco frecuencias semanales a Fráncfort; hoy hay siete y brindando servicio nocturno, opción mucho más apreciada por los pasajeros”. Kuchta explicó que tiene
16 años de trayectoria en la compañía, para la cual trabajó previamente en tres países: Polonia, Serbia y Finlandia. “Esto heredando un equipo espectacular y un producto excelente”, subrayó. Además, adelantó que Lufthansa será el transportador oficial del Teatro Colón y la Fundanción Wagner para la representación que tendrá lugar en noviembre de la ópera “El anillo de Nibelungo”. También resaltó
Annette Taeuber y Marek Kuchta. que a bordo de la Primera Clase de la compañía, dotada de tan solo ocho asientos en el Upper Deck de los
Boeing 747/400, se servirán vinos de la Bodega Huarpe, los mismos que se ofrecieron durante el encuentro.
Nuevo blog para Paul Gauguin Cruises
P
aul Gauguin, la línea de cruceros de lujo que navega el Pacífico Sur, acaba de estrenar un blog (“El blog de Gauguin”) donde los pasajeros encontrarán noticias, coberturas y notas sobre los destinos donde opera, entrevistas, consejos de viajes, recetas gastronómicas, fotos y videos. Según apuntaron desde Roca Transport System, re-
presentante de la naviera para Argentina, Paraguay y Uruguay, los bloggers también podrán acceder a sus propias experiencias de viajes en los barcos Paul Gauguin y Tere Moana. Al blog se puede acceder desde www.pgcruises. com/blog. Informes: 4313-5726/ silversea@rocatransport. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 44
Conferencia Anual de Hotelería y Turismo
Récord de asistencia en la Sahic 2012 nnLa Sahic reunió en la
ciudad de Lima a más de 500 directivos de grupos hoteleros e inmobiliarios internacionales, quienes debatieron sobre el acontecer del sector. La cita se concretó en los salones del Westin Lima Hotel & Convenvion Center.
dos y España, entre otros países, un récord de asistencia. El foro fue organizado por la consultora HVS Sudamérica con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, país que fue sede por primera vez de este encuentro. “Si bien había mucha expectativa por la conferencia en Perú, el resultado muestra que se superaron las expectativas”, afirmó Arturo García Rosa, presidente de la Sahic y HVS Sudamérica. “Creo que Perú es un secreto bien guardado que, en muy poco tiempo, ha sido un secreto de-
Osvaldo Librizzi, nombrado “Hotelier” del año. velado. Estimo que ha sido muy acertado escoger a Lima como la sede de la Sahic 2012. La gente está muy entusiasmada con la
E
l 11 de septiembre llegó a su fin la quinta edición de la conferencia Sahic –South American Hotel & Tourism Investment Conference–, evento que reunió a más de 500 participantes provenientes de Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador, Chile, Perú, México, Uruguay, Bolivia, Estados Uni-
Altos directivos de empresas multinacionales se sumaron a la Sahic.
posibilidad de aprovechar las oportunidades que aparecen en esta nación”, agregó. “Los resultados de esta reunión se verán en un futuro próximo y creo que no será más allá de un año”. Sobre las perspectivas para el sector en la región, García Rosa indicó que “es una realidad que la región Sudamérica está pasando por un momento muy especial dentro del contexto de lo que ocurre en la economía mundial. La crisis de la burbuja inmobiliaria de 2008 no afectó a nuestros países como las crisis anteriores, y esta otra nueva crisis tampoco; entonces, el futuro es promisorio”. Cabe destacar que el encuentro contó con la presencia de prestigiosos oradores, entre ellos Roland de Bonadona (CEO para Latinoamérica de Accor), Daniel del Olmo (vicepresidente primero y director gerente regional de Tryp by Wyndham), Thorsten Kirschke (presidente para las Américas de Carlson Hotels), Deborah Négrel (vi-
Arturo García Rosa, Mucha Illescas (Proinversión) y Claudia Cornejo (Mincetur). cepresidenta de Desarrollo para Latinoamérica y el Caribe de MGM Hospitality), Patrick McCudden (vicepresidente senior de Bienes Raíces y Desarrollo para Latinoamérica de Global Hyatt Corporation), Ricardo Montaudon (presidente y director ejecutivo de RCI Latin America) y Jaume Tapies (presidente de Relais & Chateau), entre otros altos ejecutivos. La Sahic sirvió de escenario para promover las virtudes de los países de Sudamérica y para que las importantes personalidades del sector, ejecutivos de
grandes grupos internacionales e inversionistas exploren nuevos proyectos, estableciendo contactos y relaciones de negocios. Además de las Sesiones Generales y Break Outs, se celebraron los Networking Express, donde los participantes pudieron intercambiar información concreta y productiva en pocos minutos. También, como suele ser costumbre en la Sahic, se entregaron distinciones para proyectos, instituciones, empresas y personas que contribuyeron al desa-
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
rrollo de la industria hotelera y turística en la región. Así, Arturo García Rosa hizo entrega de los Premios Sahic 2012 a: • Special Recognition: empresa Transoceánica (Chile). • Developer: Grupo Brescia (Perú). • Tourism Promotion: gobierno de Perú. • Hotelier: Osvaldo Librizzi, copresidente para las Américas de Starwood. Además, al cumplirse el quinto aniversario de la
Sahic y los 35 años de trabajo de Arturo García Rosa en el sector de la hospitalidad, se hizo un reconocimiento especial a diferentes empresas que acompañaron este crecimiento: Accor, Hilton Worldwide, Marriott International, Global Hyatt Corporation, InterContinental Hotels Group, Jones Lang Lasalle Hotels, Amerisud Hospitality, ProExport Colombia y RCI. Al término de la conferencia se anunció que la Sahic 2013 se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Pág. 46
Action Travel fue designado operador selecto de Disney
A
ction Travel renovó sus vínculos con los operadores mayoristas de Latinoamérica desplegando sus novedades en un stand de La Cumbre 2012. “En esta ocasión, comentó Verónica Costabel, vicepresidenta de la compañía, nos complace anunciar que fuimos elegidos operadores selectos de Disney para sus hoteles de Orlando,
de Disneyland California y del Hawaii Resort de Aulani. La venta de tickets para los parques ya la teníamos, pero ahora tomamos esta designación como un gran reconocimiento de Disney a nuestra trayectoria, con 20 años de presencia consecutiva en el mercado.” “Además, añadió la ejecutiva, este último año hemos registrado un imporMauricio Peralta (Desarrollo de Negocios) junto a Verónica Costabel. tante avance tecnológico, estableciendo conexiones con las cadenas InterContinental, Hilton, Riu y Choice, y con los hoteles Venetian, Palazzo y Cosmopolitan de Las Vegas, por nombrar algunas de las empresas que nos permiten ofrecer una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de nuestros operadores, incluyendo confirmaciones inmediatas de último momento.” Según afirmó Costabel, “nuestro diferencial es el servicio personalizado
que ofrecemos a nuestros clientes, ya que las tarifas de hoteles, traslados, parques y demás son siempre las mismas. Un importante valor añadido que se lo debemos a la escuela de larga data de Mariano Barni, fundador de la empresa”. Action Travel tiene oficinas centrales en Orlando, Florida, cuenta con flota propia de transportación terrestre y opera en Estados Unidos y el Caribe. Informes: (1-407) 3526945/1-800-337-6220/quo tes@actiontrav.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 48
Islas Vírgenes Británicas: todo en un destino único nnLas Islas Vírgenes Británicas son un destino ideal para cualquier tipo de viajero. Además de la oferta de playa, el archipiélago cuenta con hoteles, actividades y zonas para todos los gustos y presupuestos, incluso para aquellos pasajeros que viajan solos.
M
uchas veces al escuchar la palabra “Caribe”, el viajero lo asocia a pasar la totalidad de su estadía en la playa; asimismo, se tiene la idea de que el destino es ideal para conocer en pareja o en familia. Sin embargo, las Islas Vírgenes Británicas (IVB), un archipiélago de 60 islas y cayos al este de Puerto Rico, cuentan con una gama de atractivos que exceden el mero hecho de asistir a la playa –y eso que cuenta con algunas de las mejores de la región– e inclu-
so la posibilidad de que un viajero asista sin ningún tipo de compañía, sin sacrificar por ello el hecho de pasarla bien. La variedad del destino se deja apreciar desde su oferta de hotelería, que la hay para todos los gustos y presupuestos. El Hotel Sugar Mill es una opción bastante accesible; el Cooper Island Beach Resort es ideal para los pasajeros que quieren aislarse de todo tipo de bullicio; el Beef Island Guest House, por su parte, es la alternativa preferida de los aficionados al windsurf y el kitesurfg; mientras que el Cane Garden Bay es el sitio óptimo para los huéspedes que buscan un ambiente movido, con buenas playas, restaurantes y bares. Ahora bien, las Islas Vírgenes también sorprenden por satisfacer las necesidades más extravagantes. Así, existe la posibilidad de alojarse a bordo de un bote. Varias compañías de alquiler de embarcaciones, co-
Relax y naturaleza: una combinación perfecta en las Islas Vírgenes Británicas. mo Festiva Sailing Vacations, forman grupos de personas que viajan solas varias veces al año con intereses en deportes acuáticos, y programan un itinerario con visitas a lugares emblemáticos del destino. RELAX Y SITIOS DE INTERES. Las Islas Vírgenes Británicas cuentan con muchísimos spas para eliminar el estrés y relajarse. La mayoría de estos centros están en Tórtola, Virgen Gorda y Peter Island, donde está el más grande del Caribe. Además de los grandes
hoteles, que cuentan con su oferta de wellnes y spa, los establecimientos pequeños hacen llegar masajistas independientes para ofrecer un servicio personalizado. Además de las playas y la oferta hotelera y gastronómica, el destino cuenta con sitios de interés imperdibles para cualquier visitante, como The Baths y las ruinas de las antiguas minas de cobre en Virgen Gorda; el Parque Marino Nacional The Wreck of the Rhone, cerca de la costa de Salt Island; y Dolphin Discovery, en Tórtola.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 50
Tip Group CVC presentó a sus promotores de Ventas nnCon el fin de afianzar
las relaciones con sus clientes y establecer nuevos vínculos, la operadora presentó a sus promotores de Ventas e hizo hincapié en su compromiso por brindar el mejor servicio a las agencias de viajes.
T
ip Group CVC presentó a sus promotores de Ventas Pablo Sidan y José
Amil, quienes se encargan de informar y capacitar a los agentes de viajes sobre todos sus productos y destinos que ofrecen. En este sentido, Sidan comentó: “No hacemos promoción de escritorio porque sabemos que lo mejor está en la calle. Queremos abarcar no solo a las agencias de viajes que ya son nuestros clientes, sino ir en busca de nuevas, y por supuesto no olvidar a las más pequeñas, que
son tan importantes como cualquier otra”. En este contexto, los promotores hicieron hincapié en su compromiso por brindar el mejor servicio de comunicación a las agencias de viajes, acercándoles las novedades de los destinos y capacitándolos de forma frecuente y personalizada. Al respecto, Carlos Madia, representante de Marketing y Publicidad de Tip Group CVC, aclaró que tienen un departamento de pu-
blicidad, donde desarrollan cartelería especializada para cada cliente. “Ellos nos traen sus requerimientos y nosotros adaptamos nuestros avisos y paquetes puntuales, para que muestren las ofertas en sus agencias.” “Somos un eslabón más de la cadena de comunicación turística, y en este sentido, nuestros promotores son el canal más directo porque traen los pedidos de los agentes. Además, son ejecutivos de Ventas
José Amil, Pablo Sidan y Carlos Madia. por lo que cualquier agente de viajes que todavía no comercializó con nosotros y está interesado, puede contactarse con nosotros y enseguida armamos una reunión para evacuar todas las dudas sobre nuestro sistema de comercialización”, añadió. Asimismo, Tip Group CVC lleva a cabo aproximadamente tres giras de capacitaciones durante cada año, recorriendo diferentes zonas y desarrollando dos desayunos por semana. En estos encuentros los promotores acercan las novedades sobre los productos, tarifas, salidas con cupos disponibles y además concurren con un proveedor, ya sea una cadena hotelera o un receptivo, para que capacite a las agencias de viajes al respecto. “Estos desayunos son una buena herramienta porque no son eventos tan masivos, y al convocar agencias por zona geográfica, de manera más personaliza y continua, resultan más efectivos”, afirmó Amil. A su vez, Sidan explicó que “el fuerte es apuntar a la cercanía y a la llegada directa con los clientes en Buenos Aires, Gran Buenos Aires y puntos clave del interior del país, donde tenemos representantes”. Cabe destacar que durante esta semana comienzan una nueva gira en zona sur, abarcando principalmente Lomas de Zamora y alrededores como Lanús, Monte Grande y Adrogué. En esta capacitación contarán con la presencia de la cadena hotelera Bahía Príncipe, con quienes anunciarán las novedades de la temporada alta y los cupos disponibles para lo que res-
ta de la temporada baja. Continuarán con los encuentros en Quilmes, La Plata, Ramos Mejía, Martínez, Belgrano, Caballito, Villa del Parque, Mar del Plata, Rosario y Resistencia, que abarca Chaco, Misiones y Corrientes. Quienes deseen participar podrán hacerlo vía mail escribiendo a jamil@ tipgrouptravel.com o psidan @tipgrouptravel.com. Asimismo, cada año la operadora lleva a cabo fam tours a distintos destinos según la temporada o el producto que desea presentar, con el fin de instruir pero también de afianzar las relaciones con sus clientes en un contexto más relajado. Por otro lado, Gonzalo Casuccio, supervisor de Ventas, subrayó que “a diferencia de años anteriores, están recibiendo muchas consultas para el verano, que los empujó a adelantar sus productos y la comercialización de la temporada”. También especificó: “Se están cerrando muchas ventas con paquetes con todo incluido a Isla Margarita, Brasil y Colombia. En cuanto a Cuba y Punta Cana, en breve estaremos publicando las salidas”. Para finalizar, destacó que poseen un plan de financiación sin intereses con tarjetas de crédito del Banco Patagonia, y que están trabajando para sumar otros beneficios prontamente. Vale mencionar que en su sitio web www.tipgroup. travel los agentes de viajes podrán encontrar toda la información sobre los productos de Tip Group CVC, y en su página de Facebook, las últimas novedades y cupos de las próximas salidas. Informes: 5218-4306.
PROXIMAS SALIDAS 23 de noviembre: salida acompañada a San Pablo con entradas para ver la Fórmula 1. Incluye: pasajes aéreos, 3 noches de alojamiento con régimen de desayuno y una remera del evento como obsequio. 20 de octubre, 10 y 24 de noviembre: salidas confirmadas a Buzios, Río y Angra. 6 de octubre: salida confirmada a San Salvador de Bahía.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pรกg. 54
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pรกg. 56
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 58
La Ahrcc agasajó a los pasteleros campeones de Latinoamérica
E
l 18 de septiembre la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc) agasajó en su sede al equipo de Maestros Pasteleros Argentinos que resultó ganador en el Campeonato Maya Latinoamericano de Pastelería Artesanal. En los festejos estuvieron presentes Graciela Fresno, presidenta de la Ahrcc; Ricardo Mossuti, presidente de la Cámara de Confiterías; Luis Hlebowicz, secretario general de la Federación Argenti-
na de Trabajadores Pasteleros; y la actriz y conductora, Mirtha Legrand; entre otros invitados. “Me siento muy orgullosa como argentina por este logro. Además soy una gran consumidora de pastelería, helados y chocolates; y pienso que son excelentes nuestros pasteleros”, expresó Legrand. Cabe remarcar que el equipo ganador está conformado por José D’Alonso, Jorge García, Mario Aban Cruz y Eduardo Ruiz. El certamen se llevó a cabo en el
El equipo ganador junto a Mirtha Legrand. Distrito Federal de México, durante Abastur 2012, la muestra dedicada a la in-
Distinción para el Park Royal de Cancún
R
oyal Holiday Argentina –compañía multinacional de turismo, propietaria de nueve hoteles y con alianzas con Marriott, Sheraton, Hyatt y Panamericano, entre otros– informó que uno de sus establecimientos, el hotel Park Royal de Cancún, obtuvo el Certificado de Excelencia TripAdvisor. Al respecto, Adrián Ar-
buru, responsable de Marketing de Royal Holiday Argentina, manifestó que es “un orgullo contar con un nuevo premio” para uno de los hoteles de la cadena que representa y “más si se trata de un TripAdvisor a la Excelencia, ya que es un galardón que otorgan los propios usuarios y huéspedes con sus votos y opiniones, y habla directamen-
te del alto grado de conformidad que tienen nuestros productos”. Cabe recordar que el Park Royal Cancún es un all-inclusive que ofrece tres restaurantes y tres bares, dos piscinas, playa, snack bar, spa y fitness center, business center, actividades recreativas en general y deportes acuáticos.
dustria de la hospitalidad. Los productos que debieron preparar en la competencia fueron una torta de chocolate, un postre helado, un postre al plato, una escultura en chocolate y otra en caramelo. Mientras que el tema elegido por el equipo argentino fue un homenaje a la trayectoria de René Favaloro. Por otra parte, al haber obtenido el primer puesto los pasteleros argentinos clasificaron para participar en la Coupe du Monde de la Pâtisserie 2013 en Lyon, Francia.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pรกg. 60
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 62
Atrayentes propuestas de Starwood en el Caribe y Florida
D
urante un desayuno de capacitación ofrecido a agentes de viajes en los salones del Sheraton Buenos Aires Hotel, la división Florida y Caribe de Starwood Hotels & Resorts Worldide dio a conocer su completo portfolio de propiedades. La presentación comenzó con una reseña de los servicios que ofrece la Global Sales Office de la compañía en Buenos Aires, a cargo de Pablo Canal, director de la misma. Ade-
más, el ejecutivo resaltó los beneficios de la página web para profesionales (starwoodpro.com), que permite conocer a fondo detalles de las nueves marcas del grupo, reclamar comisiones, hacer un seguimiento de las ventas y acceder a tarifas especiales que arrancan en US$ 39. Luego, Francisco Blanch, director de Ventas, ofreció detalles de los distintos establecimientos que integran esta colección. En el
Caribe son: Westin Aruba, Sheraton Nassau, Westin Cancún, Westin Casuarina Beach (Grand Cayman), Sheraton Puerto Rico, W Retreat & Spa Vieques (Pto. Rico), St. Regis Bahía Beach (Pto. Rico) y Westin St. John (Islas Vírgenes estadounidenses). En Florida, se les suman: St. Regis Bal Harbour, Westin Diplomat, Sheraton Ft. Lauderdale, Westin Beach Resort, W. Ft. Lauderdale y W. South Beach. “Un hotel para cada
gusto en los destinos más deseados”, subrayó al final de su exposición. A nivel tarifas promocionales, Blanch resaltó las propuestas de los dos hoteles que auspiciaron el evento: The Westin Diplomat Resort & Spa y el flamante St. Regis Bal Harbour, que abrió sus puertas a mediados de enero pasado frente al sofisticado centro comercial del mismo nombre. En el primer caso se ofrece la cuarta noche y el es-
Pablo Canal y Francisco Blanch. tacionamiento sin cargo, más un upgrade si se alquila un auto de Alamo para estadías hasta el 22 de diciembre de 2012. En el caso del St. Regis, se brinda la cuarta noche de cortesía y desayuno continental para dos personas hasta el 31 de octubre venidero. El Westin Diplomat se levanta sobre la línea de playa de Hollywood, entre Miami y Ft. Lauderdale, donde despliega 898 habitaciones y 100 suites de lujo, cuatro restaurantes, spa, canchas de tenis, campo de golf y 18 mil m² de salones para eventos sociales y corporativos, entre otros servicios. El St. Regis Bal Harbour cuenta con 243 cuartos
completamente equipados con vistas panorámicas al océano, tres restaurantes, Remède Spa de 1.260 m², dos piscinas, acceso directo a la playa y servicio de mayordomo. La propiedad sobresale además por sus lujosos detalles de construcción, que incluyen el empleo de maderas exóticas, como el movinque de Sudáfrica y el mármol chino Flor de Dios, extraído de una cantera privada. Como broche de oro del encuentro fueron sorteadas tres estadías de tres noches, con auto de Alamo, en el Westin Diplomat. Informes: 0-800-8883535 (individuales) y 43189285 (grupos).
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pรกg. 64
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 66
MGT estuvo en Rosario con su oferta
Gisela Passarelli, gerenta; Giselle Artal y María Cristina Pendino, contactos en Rosario.
C
on la finalidad de dar a conocer la oferta de verano, MGT Travel desembarcó en Rosario donde organizó un lunch en el Hotel Riviera Solans. La cita fue el 13 de septiembre y estuvieron presentes, además de agencias de Rosario, profesio-
nales del interior de Santa Fe procedentes de San Lorenzo, San José de la Esquina, Firmat, Casilda, Álvarez, Rafaela, entre otros. La capacitación se centró sobre la salida especial a Tailandia, con cupos aéreos de Emirates, previs-
ta para el 18 de enero de 2013, con dos variantes de programas. Por un lado, “Tailandia Clásica & Playas”, que consiste en una estadía en Bangkok con las visitas más importantes, un recorrido terrestre hacia el norte para conocer ciudades del interior y etnias autóctonas, el famoso Triángulo de Oro, la triple frontera (Myanmar, Tailandia y Laos) y la posibilidad de viajar hasta
un campamento de elefantes, donde también se puede dar un paseo sobre estos animales. El otro programa de la operadora es más relajado, ya que combina las mejores visitas de la capital, Bangkok, con siete noches de playa entre Krabi y Phuket. Cabe mencionar que estas propuestas están volcadas en la web: www.mega travel.com.ar. Informes: 5238-0173.
Panamericano: encuentro culinario internacional en Tomo I
P
anamericano Hotels & Resorts será escenario de un encuentro culinario internacional a través de la presencia de David Goulaze, chef enseignant del Ritz Escoffier de París,
quien junto a Federico Fialayre, chef de Tomo I, ejecutarán un menú diseñado por el cocinero francés. La cita será el jueves 4 de octubre en Tomo I, oportunidad en la que se
servirán platos que combinarán distintas texturas y sabores, acompañados por los vinos de la Bodega Diamandes (Clos de los Siete). El valor del menú será de
$ 480, con bebida incluida (venta anticipada con American Express: $ 430). Por consultas y reservas, llamar a 4326-6698/6695 o escribir a tomo1@tomo1. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 68
Fam de alta gama a Bariloche y Catedral nnOrganizado por
Catedral Alta Patagonia, del 12 al 17 de septiembre se concretó un fam trip a Bariloche para operadores turísticos nacionales con el objetivo de mostrar la calidad de los servicios del Cerro Catedral y los principales hoteles de alta gama del centro de la ciudad.
D
el 12 al 17 de septiembre, Catedral Alta Patagonia –cuya concesión pertenece a la empresa Vía Bariloche desde fines del año pasado– realizó un fam trip a Bariloche para operadores turísticos nacionales. Durante su estadía, los profesionales fueron alojados en los principales cinco hoteles de alta gama de la ciudad, para conocer la calidad de los servicios que ofrecen cada uno de ellos. Además, durante dos días
recorrieron las instalaciones del Cerro Catedral. El contingente fue conformado por operadores de All Seasons, Rolling Travel, ConexTur, Soulmax, FreeWay, Barneos, Access Argentina, Chic Travel, Station Travel, Openbue, Patagonia Joven, Fm Travel, Moon Travel, Lan & Kramer, Welcome y Amichi; acompañado por Germán Caressa y Gabriela Somma de Catedral Alta Patagonia. Los invitados fueron
transportados desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por un micro de Vía Bariloche, recibiendo un servicio Tutto Letto. Arribaron el 13 de septiembre a San Carlos de Bariloche, donde fueron distribuidos en los principales hoteles de alta gama del centro de la ciudad: Villa Huinid, Alma del Lago, Panamericano, Cacique Inacayal y Edelweiss. Tras los respectivos check-in, la jornada conti-
nuó con un site inspection y un almuerzo en el Villa Huinid Resort & Spa, que contó con la presencia de Cristian Biondi, Chief Information Officer del hotel. Acto seguido, el grupo se trasladó hacia el hotel Edelweiss, donde realizaron una recorrida acompañada de una charla informativa a cargo de Lucía Peart, Account Executive de Edelweiss. Durante la noche tuvo lugar un nuevo site inspection, esta vez en Alma del Lago Suites & Spa, donde se hizo presente el presidente del hotel Sandro Gressani. La jornada finalizaría con una cena en este hotel. A la mañana siguiente el grupo se trasladó hacia el Cerro Catedral, donde fue recibido en un sector exclusivo denominado Living Gold. Allí, recibió una charla informativa a cargo de distintos miembros del staff de Catedral Alta Patagonia. Luego ascendieron hacia una zona más elevada del Cerro. Las inclemencias del tiempo durante el 14 y el 15 de septiembre impidieron al contingente disfrutar
de actividades típicas del Catedral como el esquí y el snowboard. El almuerzo del 14 se realizó en el restaurante Mute, ubicado en la base del Cerro. Esa noche se llevó a cabo un nuevo site inspection en el Hotel Panamericano, seguido de una cena en uno de los restaurantes del mismo. Para finalizar el día, el grupo visitó el novedoso bar de hielo Ice Bariloche. El próximo día, el contingente de operadores regresó al Cerro Catedral, donde realizaron una recorrida por algunos hoteles ubicados en la base del Cerro, para luego almorzar en el restaurante Rodeo en conjunto con parte del staff de Catedral Alta Patagonia. La despedida del Catedral fue con una recorrida por los diversos sectores y servicios que se brindan en la base, como ser el Kids Club, el área de atención al cliente y el Ski Rental. La última visita y la cena de despedida se realizaron en el Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel, con la presencia del gerente general Gustavo Gil.
Travelport se une al Global Travel & Tourism
T
ravelport –proveedor de servicios de negocios a la industria global de viajes– y el Global Travel & Tourism Partnership (GTTP) –programa educativo de varios países, que le da a estudiantes oportunidades de carrera en la industria– anunciaron su asociación estratégica para apoyar la educación en estas áreas. Asimismo, informaron el nombramiento de Gordon Wilson, presidente y CEO de Travelport; y Dirk Vande Beek, vicepresidente en Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Travelport; al gabinete de asesores con efecto inmediato. “Como proveedor mundial de servicios de viajes,
reconocemos que para poder apoyar el crecimiento continuo del sector y su importante rol en la economía global, es vital que los estudiantes, sus padres y sus profesores estén vinculados a la industria”, comentó Wilson. En este sentido, agregó: “Por medio de esta asociación, podemos animar a los estudiantes a mirar a la industria como una fuente de carreras gratificantes”. Cabe destacar que hasta la fecha más de 1,5 millones de estudiantes en 12 países se han beneficiado con el programa GTTP, con sistemas escolares proveyendo profesores y clases, y empresas dando apoyo financiero y donaciones de materiales y recursos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 70
Back Travel: un portfolio de novedosos productos de turismo religioso nnLa operadora cuenta con interesantes opciones en este rubro, además de programas tradicionales para conocer y disfrutar de los principales destinos de nuestro país.
C
on más de 30 años de experiencia, Alfredo Dávila –titular de Back Travel–, lleva adelante la actividad de la empresa con una atractiva oferta para disfrutar del territorio argentino. En ese sentido, y dentro del rubro turismo religioso, cuenta con dos alternativas denominadas “Caminos de la Fe”. Una de ellas es en Mendoza e incluye: transportación en bus semicama, tras-
lados de llegada y salida, 7 días y 4 noches de estadía, alojamiento con desayuno y city tour de la Fe y Bodegas con Carrodilla. “El city tour tiene esa denominación porque contempla la visita a iglesias y otros edificios históricos y significativos que no figuran en el tradicional. Es una variante que suma valor agregado”, explicó el directivo, quien estuvo acompañado por Santiago Cano, asesor de circuitos especiales. La propuesta restante es en Catamarca con transportación en bus semicama, traslados de llegada y salida, 8 días y 5 noches de estadía, alojamiento con desayuno y excursiones a Portezuelo, El Rodeo, Balcozna y Ruta del Adobe. Asimismo, Dávila le comentó a La Agencia de Viajes: “También disponemos del producto ‘Cabalgata al Cristo Redentor’. Se realiza únicamente en verano, de diciembre a marzo. Esta es una iniciativa para volver a poner en valor un atractivo
Santiago Cano y Alfredo Dávila. mendocino que había dejado de hacerse, pero con la novedad de realizarlo a caballo, como nunca se había hecho”. Asimismo, el entrevistado mencionó la opción “Caminos del Padre Mascardi”, en Bariloche, que incluye una excursión al lago del mismo nombre. En cuanto a estos productos, hay que tener en cuenta que, además de la experiencia que Dávila acredita en los destinos, es integrante de la Comisión Nacional de Turismo de la
Fe y ha participado en numerosos encuentros argentinos de turismo religioso. “Esta actividad me motivó y me llevó a buscar y encontrar nuevos circuitos para ofrecerle a nuestros clientes.” Cabe agregar que algunos de los restantes programas de la operadora son: “Iguazú Maravilloso”, “San Juan - Parques”, “San Rafael por siempre” y “Vivir Bariloche”. Informes: 5217-3379/ argentinatravel@ciudad. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 72
Designación en Turismo de Puerto Rico nnErick Gómez Montes es el nuevo responsable de
Promoción y Marketing de la Compañía de Turismo puertorriqueña. Entre sus funciones, figura la supervisión de las oficinas del ente en Latinoamérica y Europa.
L
a Compañía de Turismo de Puerto Rico anunció que Erick Gómez Montes fue promovido al cargo de director auxiliar de Promoción y Marketing, con
responsabilidad para supervisar las oficinas del organismo en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Colombia y México) y en Europa (Madrid, a la cual reportan
Inglaterra y Alemania). El ejecutivo, con 19 años de experiencia en el organismo, fue previamente director de Marketing. Según explicó, su estrategia apunta a “concretar más acciones con operadores mayoristas y agentes de viajes, así como a incentivar los viajes de familiarización de agencias y de prensa”. Puntualizó, además, que “no descuidaré el foco sobre el programa ´Expertos en Puerto Rico´, exitosa ini-
Según explicó Erick Gómez Montes, su estrategia apunta a “concretar más acciones con operadores mayoristas y agentes de viajes, así como a incentivar los viajes de familiarización de agencias y de prensa”.
ciativa online que a través de módulos permite que los profesionales del sector conozcan más de nuestro destino ganando puntos por ventas, incluyendo efectivo”. Al referirse a las novedades de la “Isla del Encanto”, Gómez Montes destacó que el 12 de diciembre de 2012 (12/12/12) abrirá sus puertas el primer Ritz-Carlton Reserve del Caribe, propiedad de 115 habitaciones de gran lujo emplazada en Dorado Beach. “En materia de nuevos establecimientos de alta gama, agregó, contamos además con un St. Regis en Río Grande y un exitoso W en la isla de Vieques”. Consultado sobre los valores diferenciales de Puerto Rico, señaló: “Disponemos de 24 campos de golf,
Erick Gómez Montes. excelentes carreteras, un importante puerto de cruceros, el mayor centro de convenciones del Caribe, condiciones ideales para la práctica de ecoturismo y deportes extremos, una gastronomía fabulosa, shoppings de primera línea y, entre muchas otras variables, la ventaja que significa el idioma”.
Vanguard: fe de erratas
E
n la edición 1.223, del lunes 10 de septiembre pasado, se publicó un artículo dando cuenta del almuerzo de trabajo del Hotel CanyonRanch Hotel & Spa de Miami, organizado por Vanguard Marketing (página 98). En ella se deslizó un
involuntario error: en el epígrafe de la fotografía, donde dice Beatriz Ramírez, debió decir Rosario Ramírez, tal como está identificada correctarmente la ejecutiva en el cuerpo de la nota. Pedimos las disculpas del caso.
Premio para Entre Cielos
El Hammam constituye uno de los valores diferenciales del hotel.
E
ntre Cielos Luxury Wine Resort & Spa se llevó el premio Oro en la categoría Experiencia Innovadora y el de Plata en Alojamiento, que otorga Mendoza a los emprendimientos turísticos más destacados. Las distinciones Best of Mendoza’s Wine Tourism, enmarcadas en la red Great Wine Capitals, resultan de la elección de un jurado, integrado por 34 especialistas en turismo. La entrega de premios se realizó en el Hyatt Hotel de Mendoza en una ceremonia a la que asistieron el gobernador Francisco Pérez, y los ministros de Turismo de la Nación y la Provincia, Enrique Meyer y Javier Espina, respectivamente.
Una de las propietarias de Entre Cielos, Cecile Adam; y el gerente, Fernando Martin; fueron los encargados de recibir el reconocimiento. “Estamos orgullosos por esta distinción que nos alienta a seguir trabajando para ofrecer un hotel y un spa de clase internacional a los visitantes de la provincia”, señaló Adam. Cabe recordar que Entre Cielos es un establecimiento boutique de lujo, ubicado en Vistalba, a pocos minutos de la ciudad de Mendoza, que cuenta con 16 suites, un exclusivo Hammam y spa, y una oferta gastronómica gourmet. Informes: hotel@entre cielos.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 74
Conmemoración del 15º aniversario
Un argentino ganó el premio de la Star Alliance nnUn argentino ganó un viaje para él y 14
acompañantes al Oktoberfest de Múnich, Alemania. El premio –otorgado por la Star Alliance con motivo de su 15º aniversario– incluyó 15 pasajes en Business Class, estadía por cinco noches en hoteles 5 estrellas, entradas VIP al festival y cena para el grupo en un restaurante con estrellas Michelin.
D
ías atrás, la Star Alliance dio a conocer la nacionalidad del ganador de la competencia mundial por el
15º aniversario de la alianza de aerolíneas. El ganador del concurso resultó ser un argentino,
Diego M. (no se dio a conocer el apellido), quien partió junto a 14 amigos rumbo a Múnich para experimentar una de las Oktoberfest más famosas del mundo. El premio incluyó 15 pasajes en Business Class, estadía por cinco noches en hoteles 5 estrellas, entradas VIP al festival y cena para el grupo en un restaurante con estrellas Michelin de la ciudad alemana.
El segundo premio se lo adjudicó Hao-Yi de Taiwán, quien eligió viajar al Wearable Art Show en Nueva Zelanda. Adicionalmente, la ganadora y su acompañante visitarán varios destinos dentro de su viaje Star Aliance Round the World, viajando en Business Class. Otros 15 ganadores podrán disfrutar de una selección de 27 festivales mediante dos boletos ida
El ganador, sus 14 acompañantes y representantes de la Star Alliance en el hall de Ezeiza. y vuelta de las aerolíneasmiembro de la alianza. “Quiero felicitar a todos los ganadores por tomar parte en nuestra competencia mundial, única en su tipo, por el 15º aniversario de la Star Alliance. Los premios ofrecidos reflejan la globalidad de vuelos y la diversidad cultural dentro de nuestra red. Estoy seguro que todos los ganadores, así como sus acompañantes, van a disfrutar esta experiencia única”, afirmó el CEO de la Star Alliance, Mark Schwab. De los 17 galardona-
dos, tres son ciudadanos de Nueva Zelanda, dos de Argentina, China, Alemania y Taiwán y uno de Canadá, Israel, Japón, Filipinas, Eslovaquia y el Reino Unido. Entre los eventos escogidos por los ganadores, se destacaron el Kaapse Klopse (Sudáfrica), el año nuevo chino (China), el Vienna Opera Ball (Austria), el Carnaval de Río (Brasil), el Kiruna Snow Festival (Suecia), el Epidaurus Festival (Grecia), el Loy Krathong (Tailandia) y el Dubrovnik Summer Festival (Croacia).
La Posada Isla Escondida presentó su Sun Light Spa
La propuesta de relax incluye un paseo fluvial y caminatas ecológicas para estar en contacto con la naturaleza.
L
a Posada Isla Escondida presentó sus nuevas propuestas para recuperar el cuerpo, renovar el espíritu y relajar la mente, en esta nueva temporada. Específicamente, se destacó su Sun Light Detox Spa, que se trata de una jornada completa que combina actividades físicas, un relajado circuito de spa y un almuerzo saludable. En este sentido, el programa incluye la reciente inaugurada pileta climatizada con solario de arena, exfoliación de seda hidratante ionizada de larga duración, una limpieza facial, un masaje revitalizante con piedras calientes y un baño de crema con seda natural antes de la relajación en el sauna. Luego, el restaurante de la posada esperará a los huéspedes para deleitarlos con un almuerzo light
con platos caseros, elaborados en el momento por el chef ejecutivo. La propuesta continúa por la tarde con caminatas por el parque y los jardines del lugar, donde se podrá apreciar la flora y fauna autóctonas; una clase de remo; y una clase de yoga con el clásico Saludo al Sol. Recordemos que la Posada Isla Escondida fue construida a principios de 1900 y está ubicada en el Delta de Tigre –lugar considerado como segunda reserva mundial de la biósfera y el cuidado de aguas dulces–. Las personas podrán acceder a esta propuesta por $ 600, de lunes a viernes hasta octubre inclusive. No incluye feriados. Informes: 5245-9770/ info@islaescondida.com. ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 76
Hotel Paracas: un oasis peruano de lujo y confort nnEn la zona de
Pisco, alrededor de contrastantes paisajes dominados por el mar y el desierto, el Hotel Paracas propone descubrir singulares atractivos turísticos en torno a un servicio de primer nivel.
A
250 km. al sur de Lima y bañada por las aguas del océano Pacífico, se levanta la serena ciudad de Paracas. Un destino ideal para el descanso, donde no hay cines, discotecas ni centros comerciales. Hay, en cambio, un clima cálido y singulares alternativas turísticas. Aquí, desde los años 40 funcionó un tradicional refugio veraniego de las familias limeñas, el Hotel Paracas, que en agosto de 2007 re-
sultó seriamente afectado por el fuerte terremoto que afectó la zona. Como el Ave Fénix, el establecimiento fue reconstruido de sus cenizas recordando las líneas arquitectónicas de otrora, pero dotándolo de todos los detalles que hacen al confort moderno y según los estándares de lujo de Luxury Collection, la marca 5 estrellas superior de Starwood Hotels & Resorts Worldwide. El resort tiene 120 habi-
taciones de amplias dimensiones y completamente equipadas, incluyendo televisores de pantalla plana con Direct TV, acceso inalámbrico a Internet de alta velocidad y artículos de tocador de primera línea. En cuanto a gastronomía, el restaurante Ballestas del hotel es reconocido por su selecta y exquisita carta de pescados y mariscos, así como por ofrecer platos tradicionales de la cocina peruana con un
Un toque caribeño en el área de la piscina principal. toque gourmet. Complementa sus propuestas la Trattoria, ámbito ideal para degustar pizzas y pastas. Y para un momento de relax, admirando el sol escondiéndose sobre el Pacífico, nada mejor que un trago junto a la piscina o en el bar Zarcillo. Puede ser un pisco-sour impecablemente preparado o cócteles de todo tipo. Completan sus instalaciones un spa de 547 m² con circuito de agua y va-
agencia de viajes, T´ikariy, para facilitar la visita a los principales puntos de interés turísticos. Una opción imperdible es el paseo en catamarán o en yate privado para 12 personas a las islas Ballestas y San Gallán, habitadas por cientos de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y aves migratorias. Una reserva natural dominada por formaciones rocosas de curiosas formas, playas de arena roja, fósiles, dunas que aseme-
Amplias y confortables habitaciones de cara al océano Pacífico. rias cabinas para masajes y tratamientos especiales, gimnasio con equipos cardiovasculares abierto las 24 hs., tres piscinas (principal, de actividades y para niños), club de niños, business center, tienda de regalos y cinco salones para eventos sociales y corporativos. Asimismo, sin salir de la propiedad, se ofrecen paseos en kayak o catamarán y el equipamiento necesario para practicar kitesurf y windsurf, ya que la marea y el viento del área son muy propicios para el desarrollo de deportes acuáticos. Cabe resaltar que la propiedad cuenta con su propia
jan el paisaje lunar y hasta la gigantesca figura de un candelabro tallado en la piedra, de cuyos orígenes poco se sabe. También se puede visitar la Fortaleza de Tambo Colorado, sobrevolar las enigmáticas líneas de Nazca o recorrer las dunas del desierto de California, a 20 minutos del hotel, excursión que culmina con un picnic bajo las estrellas en medio del desierto. Paracas es, sin dudas, un destino que merece ser tenido en cuenta en una agenda de viaje por Perú. Y el hotel del mismo nombre es el lugar ideal para disfrutar del lugar a todo lujo.
TARIFAS EN PARACAS Las tarifas del Hotel Paracas arrancan en US$ 200 por noche. Hay paquetes de 3 días/2 noches que incluyen excursiones o tratamientos de spa a partir de US$ 344 por persona. La excursión a las islas tiene una duración de dos horas y cuesta US$ 28, en tanto que el sobrevuelo por las líneas de Nazca (1,40 hs.) se realiza en aeronaves Cessna Grand Caravan para siete pasajeros a razón de US$ 250 por persona. Informes y reservas: 0-800-888-3589.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 78
Los Premium Outlets amplían sus propuestas nnLos populares centros
comerciales de venta directa de fábrica acaban de sumar tres complejos en Estados Unidos, planifican la ampliación de otros cuatro y próximamente desembarcarán en San Pablo, Brasil.
E
n el marco de La Cumbre 2012, Simon Property Group, auspiciante de la sala de prensa del evento, dio a conocer sus novedades. En representación de la compañía asistieron Liz Dion, vicepresidenta de Marketing para el sudeste de Estados Unidos de Premium Outlets (división de Simon); Nicole Delmer, vicepresidenta regional de Marketing para Florida; y Ellie Perla, responsable de Relaciones Públicas para La-
Orlando Premium Outlets International Drive. tinoamérica de Premium Outlets.
Según se informó, existen 72 Premium Outlets
Liz Dion, Ellie Perla y Nicole Delmer. Centers en el mundo, 59 de los cuales están situados en la Unión americana. Los restantes se encuentran en Japón (8), Corea (2) y Puerto Rico, México y Malasia (uno en cada nación). Las últimas aperturas han tenido lugar en Merrimack (New Hampshire), Phoenix (Arizona) y en estos días se está sumando una locación en Chesterfield (St. Louis, Missouri), mientras que para el año entrante se prevén ampliaciones en los complejos de Orlando (Vineland Ave.) y Seattle. Luego, en 2014, se realizará una expansión en Desert Hills (California) y en 2015 en Las Vegas North. Además, el grupo Simon adquirió en junio pasado el Silver Sands Factory Stores de Destin (Florida), ahora Premium Outlets. Nuevos desarrollos también llegarán a Canadá: Halton Hills (Toronto), para el verano boreal de 2013; y Mirabel (Montreal) con apertura programada para 2014. Asimismo, se planea un desembarco en Brasil, en asociación con la firma BR Malls, con la construc-
ción del Castelo Premium Outlets en San Pablo. “Lo cierto, recalcó Liz Dion, es que los viajeros internacionales pueden encontrar una amplia variedad de productos y servicios en nuestros Premium Outlets, con artículos de primeras marcas con grandes rebajas, opciones para comer, alquiler de sillas de ruedas y carritos para bebés, tarjetas de regalo y cajeros automáticos. Además, los operadores de turismo pueden reservar en nuestra página web (premiumoutlets.com/ tours) grupos de 15 o más personas, los cuales serán recibidos con regalos y cupones de descuentos.” Vale destacar que el Simon Property Group está considerada como la empresa de bienes raíces más grande del mundo. Con sede en Indianápolis, Indiana, posee varios “Destination Malls” de gran prestigio, como The Florida Mall (Orlando) y Houston Galleria, así como propiedades “The Mills”, portfolio integrado por Sawgrass Mills y Potomac Mills, entre otras.
Alianza de promoción entre Patagonia y The North Face
E
l Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y The North Face concretaron una alianza con el propósito de potenciar la fortaleza de ambas marcas. En este sentido, ofrecen un beneficio exclusivo, hasta el 2 de noviembre, a los consumidores de los productos de la empresa, quienes se constituyen, a la vez, en potenciales turistas interesados en la Patagonia. La promoción “Explorá Patagonia” les otorga un cupón a los clientes, que en su compra gasten más de $ 600, para participar de un sorteo por pasajes y estadías para dos personas a El
Calafate, Ushuaia y Bariloche. Los locales adheridos –el Dot, Alto Palermo y Unicenter, en Buenos Aires, y los locales de Bariloche y San Martín de los Andes– tendrán una cartelera alusiva, durante la vigencia de la acción promocional. “A través de esta estrategia, estamos asociando dos marcas que comparten un mismo público objetivo, lo que nos permite ganar nuevos canales de comunicación en el mercado nacional, poniendo en valor el alto nivel de reconocimiento que ambas poseen”, explicó Sebastián Caldart, presidente del Ente Patagonia Argentina.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 80
LAN: auspicioso compromiso con la sostenibilidad nnEl hólding dio a conocer sus resultados sociales,
ambientales y económicos de 2011 a través de un completo Reporte de Sostenibilidad. Operativamente, sobresale la creación de Latam Airlines, la mayor compañía de Latinoamérica, y la adquisición de la colombiana Aires, hoy LAN Colombia.
L
AN Holding presentó su segundo Reporte de Sostenibilidad, estudio donde exhibe las principales cifras sociales, ambientales y económicas de 2011 de la
empresa y sus filiales, dando además cuenta de las acciones, impactos, proyectos y beneficios que dejó la gestión en los países donde opera.
Esta edición, que presenta un nuevo diseño y formato para una lectura más comprensible y dinámica, obtuvo por primera vez la Calificación B+ del Global Reporting Initiative y fue verificada por Deloitte. “En esta segunda entrega del Reporte de Sostenibilidad presentamos la más amplia información de gestión de la compañía, con todos sus grupos de interés, con un nuevo formato, más dinámico e interactivo, re-
flejando el compromiso por entregar información actualizada de nuestras actividades”, señaló Agustín Agraz, director de Asuntos Corporativos de LAN Argentina. En este reporte, así como en el primero, se puede encontrar la Estrategia de Sostenibilidad de la aerolínea, que se apoya en ocho pilares fundamentales que abarcan acciones en el ámbito de la ética, el medio ambiente, la seguridad, los clientes, los proveedores, los trabajado-
El Boeing 787 Dreamliner, el nuevo orgullo de LAN. res, la comunidad y la excelencia en la operación. Con respecto al ámbito económico, se destaca el anuncio de la fusión de LAN y la aerolínea brasilera TAM, que dio nacimiento a la mayor aerolínea de Latinoamérica –Latam Airlines Group–, situando a la compañía como un actor relevante de la industria a nivel global. Además, en el camino de LAN hacia una mayor presencia en la región, resalta la adquisición de la línea aérea colombiana Aires, que en diciembre de 2011 se convirtió en LAN Colombia, lo que le permitió al grupo el acceso a un importante mercado en el concierto sudamericano. En relación a su compromiso con el medio ambiente, en el transcurso del año pasado LAN midió la huella de carbono y empezó a trabajar para incorporar biocombustible en sus operaciones con el objetivo de hacer más sostenible el desarrollo de la industria de la aviación comercial. Además, por primera vez reportó el desempeño ambiental de las operaciones a través del “Carbon Disclosure Proyect” (CDP), que recolecta la información de las emisiones que producen las
En el transcurso del año pasado LAN midió la huella de carbono y empezó a trabajar para incorporar biocombustible en sus operaciones con el objetivo de hacer más sostenible el desarrollo de la industria de la aviación comercial. principales compañías de todas las industrias a nivel mundial. En términos de realizar operaciones más eficientes, la compañía instaló elementos que ayudan a la aerodinámica (winglets) de toda su flota de aeronaves Boeing 767 y comenzó a realizar algunos vuelos regionales con un sistema de aeronavegación más eficiente (RNAV), que permite importantes mejoras operacionales y de servicio. Asimismo, durante 2011 LAN reafirmó su compromiso para desarrollar y promover el turismo sostenible, generando empleos en los lugares donde opera y trabajando en conjunto con las entidades de promoción
Cifras consolidadas • Cero accidentes de vuelos que involucren lesiones graves de pasajeros, tripulación o aeronaves desde 1991. • 149 Aeronaves que conforman la flota de LAN. • 15 Premios obtenidos en ámbitos como RSE, Calidad, e-commerce y Turismo. • 104.792 toneladas de CO2 fueron reducidas gracias al programa LEAN Fuel. • 6,7 Años promedio es la edad de la flota. • 82% del dinero utilizado en compras corporativas fue destinado a proveedores de países donde existen operaciones domésticas. • 704.128 horas de formación. • 15% en promedio han disminuido las tarifas más económicas de las cinco rutas más frecuentes de la región en los últimos siete años. • 67% de los clientes de carga, indicaron que estaban satisfechos con los servicios de LAN Cargo. • 1.149 son los pasajes diarios canjeados con LANPass. • 43% del personal total corresponde a mujeres. • 4% de reducción de consumo de combustible, gracias a la incorporación de winglets (dispositivos que van en las alas de los aviones). • Ocho Ciudades de Sudamérica fueron recuperadas gracias al programa “Cuido Mi Destino”. • 300 Colaboradores de LAN participaron en el voluntariado “Cuido Mi Destino” en Argentina, Chile y Perú.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
turística en cada país. Además, avanzó decididamente en el desarrollo de su programa de Responsabilidad Social Corporativa “Cuido Mi Destino”, el cual busca impulsar el progreso del turismo sostenible trabajando en conjunto con la comunidad, comprometiéndose en nuevas localidades de Sudamérica, como San Carlos de Bariloche, Santa Cruz (archipiélago de Galápagos), Isla de Pascua y Arequipa, que se sumaron a los lugares donde la compañía
ya venía trabajando. En el ámbito de los Recursos Humanos, durante 2011 LAN invirtió en capacitar al 80% de su personal y dio importantes pasos para aumentar la multiculturalidad de su gente, priorizando la contratación de individuos de los países en los que tiene mayor presencia. Los interesados en acceder al Reporte de Sostenibilidad 2011 de LAN Holding completo podrán hacerlo a través de: www. lan.com/files/sostenibilidad /2011/reporte_sostenibili dad_2011.pdf.
Pág. 82
Abreu estuvo presente en La Cumbre con novedades nnLa operadora de origen portugués prosigue con su plan de posicionamiento en Latinoamérica, donde iniciará jornadas de capacitación. Además, fue nombrada “Select Tour Operator” de Disney Orlando e incorporó un gerente de Ventas Internacionales.
E
n línea con su estrategia de crecimiento regional, Abreu estuvo presente en La Cumbre 2012 con un stand donde dio a conocer
sus productos y servicios. Diamantino Pereira, director de la compañía con base en Portugal, explicó: “Nuestro reciente desemFabiola Araya, Diamantino Pereira y Guillermo Sosa. barco en Latinoamérica, hace tan solo dos meses, superó ampliamente las expectativas. No esperábamos tan buen recibimiento a nivel producto y empresa, hecho que nos colma de satisfacción y nos obliga a dar lo mejor, como lo venimos haciendo en Brasil desde hace 50 años”. “La nuestra, dijo, es una oferta sólida, con hoteles de 4 y 5 estrellas situados en el centro de las ciudades, con buenos guías y maleteros, con salidas garantizas en español y contratando a los partners adecuados, ya que calidad no significa precio alto cuando se tienen las mejores condiciones de contratación. Así, gracias a estos valores añadidos, los players han visto una buena alternativa para sus clientes.” Luego, el ejecutivo adelantó que “a fines de octubre estará disponible una amplia lista de itinerarios, en tanto que del 15 de noviembre al 15 de diciembre realizaremos jornadas de capacitación en Argentina, Chile, México y Colombia; para luego, del 15 de diciembre al 30 de enero, hacer lo propio en Ecuador y Perú; y más adelante en Centroamérica. Al respecto, Pereira puntualizó: “No son meras presentaciones de producto, sino charlas de viajes, con situaciones y consejos muy útiles para el pasajero. La idea es que los asistentes se vayan con una idea cabal de cómo vender Europa a través de encuentros muy dinámicos, con videos, música y exposiciones que despiertan verdadero interés en la gente”. ABREU Y DISNEY. Fabiola Araya, directora de Abreu en Estados Unidos, anunció que la empresa ha sido nombrada “Select Tour Operator” de Walt Disney World Resort para
Latinoamérica, España y Portugal. “Es el resultado, sostuvo, de un arduo trabajo que ha tenido esta gran recompensa que nos permite desplegar paquetes, hotelería, boletos para los parques y promociones especiales, entre otras opciones.” Remarcó además que “se trata de un ´casamiento´ de mayores alcances, pues la alianza se extiende en exclusiva para Disneyland Resort París en Brasil, complejo al cual perte-
“La nuestra es una oferta sólida, con hoteles de 4 y 5 estrellas situados en el centro de las ciudades, con buenos guías y maleteros, con salidas garantizas en español y contratando a los partners adecuados, ya que calidad no significa precio alto cuando se tienen las mejores condiciones de contratación”, Pereira. necemos como operador selecto en Portugal desde hace 20 años, cuando se inauguró el parque. En otro orden, La Cumbre 2012 marcó la presentación de Guillermo Sosa como gerente de Ventas Internacionales para América Latina de Abreu con base en Orlando. De nacionalidad venezolana, reside hace 17 años en Estados Unidos, donde estudió marketing en la Universidad de Florida Central. Su trayectoria profesional incluye 10 años de trabajo en Universal Orlando Resort. “Ya me siento como en casa, con muchas ganas de trabajar y dar a conocer los múltiples beneficios de nuestros productos”, señaló Sosa.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 84
Paamul realizó capacitaciones en Junín y Chivilcoy nnEn Junín y Chivilcoy,
Paamul llevó a cabo almuerzos de capacitación sobre Ecuador y Costa Rica, ambos destinos con programas con salidas programadas para el 14 de enero y 2 de febrero, respectivamente.
E
n el marco de su apuesta a la capacitación de destinos, el 11 y 12 de septiembre Paamul Travel realizó dos seminarios sobre Ecuador y Costa Rica en Junín y Chivilcoy. Ambos eventos contaron con una gran participación de agentes de viajes locales, quienes se mostraron interesados en las características de los destinos y las salidas que la operadora ofrece para el verano. En ese marco, Paamul
presentó el circuito “Ecuador, Triángulo de Oro y Galápagos”, con salida el 14 de enero, que incluye la visita a Quito, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad; el monumento Mitad del Mundo; el mercado de Otavalo, con su gran variedad de artesanías y tejidos; la ciudad de Riobamba, donde el pasajero abordará un tren que recorrerá valles y montañas hasta llegar a la Nariz del Diablo; el sitio arqueológico de
Ingapirca; Cuenca, otro Patrimonio de la Humanidad donde se visita una fábrica de sombreros de paja toquilla; y Guayaquil. Desde esta ciudad portuaria se partirá rumbo a Galápagos, las famosas islas del Pacífico que cuentan con una variedad de fauna única en el mundo, entre la que se destacan las tortugas gigantes, las iguanas, los piqueros de patas azules y los lobos marinos, La propuesta incluye la
Galápagos, uno de los destinos predilectos de Paamul. opción de concluir el itinerario en las playas de Ecuador, situadas a dos horas de Guayaquil. COSTA RICA. El seminario brindado en las ciudades bonaerenses continuó con la salida programada para el 2 de febrero: “Costa Rica, pura vida”. El tour comienza en San José; continúa en Puerto Viejo y Cahuita, ya frente al litoral caribeño, dos sitios ideales para disfrutar de playas vírgenes y parques marinos donde practicar esnórquel y buceo, además de visitar el Parque Nacional Gandoca Manza-
nillo; el volcán Arenal, donde los aficionados al turismo aventura se beneficiarán con puentes colgantes, canopy, cabagaltas, cascadas, cavernas y caminatas por las faldas del volcán y los ríos de lava; Monteverde, donde se concentra el bosque nuboso y lluvioso y se visita la Reserva Biológica de Monteverde, ideal para realizar avistaje de aves; y finaliza en Tamarindo, ciudad ubicada en el norte del país que ostenta playas cálidas, pubs, restaurantes y comercios. Información: 43229510/paamul@infovia. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 86
Múltiples sorpresas en Walt Disney World Resort nnDurante el otoño
boreal, los visitantes podrán disfrutar de numerosas nuevas atracciones a lo largo de la estadía en el mágico destino, además de participar de un relevante festival gastronómico.
S
egún el clima se vuelve más fresco este otoño, el entretenimiento en Walt Disney World Resort se enciende con nuevas experiencias que les ofrecerán a los visitantes la oportunidad de divertirse en un nuevo complejo de entretenimiento con la oportunidad de jugar bolos, adentrarse en el mundo de Jack Sparrow, convertirse en diseñadores de automóviles y mucho más. Las siguientes son algu-
nas de las novedades: • La imagen tradicional de los bolos está a punto de cambiar con la apertura de Splitsville, la Bolera de América, en el Downtown Disney West Side. El local de dos niveles se aparta de las boleras tradicionales con 30 carriles separados en diferentes grupos para crear una perspectiva única sumergida en elementos modernos y retro. Para darle un nuevo giro a la experiencia Splitsville le ofre-
cerá a los visitantes sushi de gran calidad, pizzas artesanales, asientos afelpados y dinámica decoración mirando hacia los carriles. • Nuevos platos vegetarianos de Florida debutarán junto a sabores y bebidas internacionales en la 17º edición del Epcot International Food & Wine Festival, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 12 de noviembre. El evento culinario de 46 días de duración –denominado uno de
La alta gastronomía es otro de los atractivos de Walt Disney World. los “Mejores Festivales de Vino y Comida” en el sitio del Travel Channel– suma un día extra de diversión este año. Los asistentes podrán disfrutar de números musicales de gran categoría durante los conciertos pop Eat to the Beat!, donde debutarán cuatro nuevos actos: Smash Mouth, el ganador de “The Voice” Javier Colón, Blues Traveler y Dennis DeYoung, miembro original de Styx, quienes compartirán cartel con 14 bandas en el escenario del America Gardens Theatre. • Por otro lado, Test Track Presented by Chevrolet, una pista de prueba, debutará este otoño con un impecable centro de diseño “Chevrolet Design Center”. Entre música movida, atractivos multimedios, iluminación dramática y una
colección de variados modelos Chevrolet, los visitantes podrán convertirse en diseñadores de automóviles y crear sus propios vehículos concepto. • La Leyenda del Capitán Jack Sparrow debuta este otoño en Disney’s Hollywood Studios, brindándole a los visitantes de Walt Disney World Resort la oportunidad de adentrarse en el mundo de los cuatro filmes “Pirates of the Caribbean”. Los aspirantes a piratas disfrutarán la historia de Jack Sparrow como nunca antes para descubrir si tienen lo requerido para unirse a la tripulación del Capitán Jack. La atracción estará incluida en la admisión del parque temático y se localizará en el Soundstage 4, el espacio anterior de Journey Into Narnia: Prince Caspian.
Exitoso fam de Lantours a San Pedro de Atacama
D
el 22 al 27 de agosto, Lantours y Turismo Chile concretaron un exitoso fam tour a San Pedro de Atacama. El itinerario comenzó en Santiago, donde los participantes compartieron un desayuno con sus proveedores. Más tarde, los nueve operadores Lantours partieron rumbo al destino final. Allí se hospedaron en el Hotel Kunza, visitaron hoteles, de-
gustaron platos típicos de la región y realizaron excursiones a los géiseres de Tatio (el único campo geotérmico de Sudamérica ubicado a 4.300 msnm), el salar de Atacama y la laguna Cejar, entre otros sitios de interés. Como balance general, el grupo coincidió en que “fue fundamental conocer este emblemático destino de Chile para comercializarlo con más y mejores herramientas”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 88
MDC Turismo se capacita en destino nnPersonal de la
empresa viajó a Perú para conocer sus principales excursiones de la mano de su receptivo, Viajes Pacífico, así como la hotelería disponible.
C
on el propósito de capacitar al personal de la empresa para asesorar adecuadamente a los agentes de viajes, MDC Turismo
organizó en agosto y septiembre dos viajes a Perú para parte de su staff, coordinado por el receptivo Viajes Pacífico. La idea fue también realizar un relevamiento de la oferta hotelera y de las excursiones en los principales destinos, para luego retransmitir los conocimientos al resto de la empresa y a los profesionales. El viaje –que se concretó luego de la exitosa salida grupal con TACA Airli-
nes y Viajes Pacífico– tocó los sitios incluidos en la programación habitual, como Lima, donde el personal se alojó o visitó los siguientes hoteles: Casa Andina Select Miraflores, San Agustín Exclusive, Habitat, La Hacienda, José Antonio, El Tambo, Ibis y Allpa otel. Alli hicieron un city tour y conocieron San Francisco, Huallamarca y el Museo de Larco, este último con su nueva opción de visita nocturna con cena. Mientras que
en Cusco estuvieron en el Sonesta Hotel Cusco, Casa Andina Catedral, Eco Inn Cusco, San Francisco Plaza, José Antonio Cusco, Novotel, Palacio Nazarenas, Casa Andina Koricancha, Munay Wasi y Picoaga Hotel. También pasearon por la ciudad y el Parque Arqueológico de Sacsayhuaman; el Museo Viviente de los Andes Awana Kancha, donde conocieron el proceso de hilado y tejido ejecutado por las comunidades
campesinas; y el Museo Lítico de Huaro y Pikillacta en Valle Sur. El capítulo del Valle Sagrado estuvo dedicado a realizar sites inspection en los hoteles San Agustín Monasterio La Recoleta, La Casona de Yucay, Sonesta Posada del Inca Yucay, Inkallpa, Tambo del Inka (cadena Libertador), Aranwa y San Agustín Urubamba. Del Valle Sagrado visitaron Chincheros, el mercado de Pisac, las salinas de Maras, el sitio arqueológico Moray, el Parque Arqueológico Nacional Ollantaytambo y el taller de cerámicas Seminario. Desde Ollantaytambo tomaron el tren para ir a Aguas Calientes a experimentar los servicios Expedi-
tion, Vistadome y el Inkarail. Asimismo, estuvieron en los hoteles Sumaq, Tay pikala, El Mapi, Inti Inn Machu Picchu y Hatuchay, culminando el viaje con el full day en el imponente Machu Picchu. Participaron de la travesía María Lorena Skarek, encargada de Producto; Carla Polise, coordinadora de Promoción; y Romina Antelo y Soledad Viapiana, de Ventas. Por otra parte, la operadora informa que la programación de salidas programadas, circuitos, hoteles y excursiones está disponible en la web: www.mdcturis mo.com o también se puede consultar al 5031-7667 o al info@mdcturismo.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 90
Piamonte dispone de más herramientas online nnLa operadora incorporó y optimizó opciones
online (Piamhotel, My Files y Mercado Pago) para facilitar el proceso de venta de las agencias.
P
ara ofrecerle al agente de viajes mayores ventajas y mejoras en su labor cotidiana, Piamonte continúa optimizando sus herramientas online. Una de ellas es Piamho-
tel, un sistema de reservas hoteleras con una infinita oferta en todo el mundo para seleccionar según el perfil y preferencias del pasajero. Las innovaciones en es-
te instrumento incluyen la incorporación de más información, un nuevo banco de imágenes de hoteles y búsquedas más rápidas y por filtros (según ubicación, instalaciones, puntos de referencia, tarifas, categoría, nombre del hotel, entre otros). También cuenta con las siguientes aplicaciones y ventajas para el agente: mapa interactivo, Street View, administración de reservas, gestión de usua-
rios, generador de vouchers y hoteles recomendados. Otra de las herramientas es My Files, que permite visualizar e imprimir las liquidaciones de cada pasajero y facturas electrónicas. Asimismo se pueden generar en formato PDF para facilitar la administración de cada agencia de viajes. Mercado Pago constituye otro instrumento beneficioso: se trata de la posibilidad de efectuar el pago electrónico con una varie-
dad de tarjetas de crédito. Esta modalidad ofrece promociones, generalmente mensuales, y algunas que se lanzan puntualmente por períodos específicos. En ese sentido es importante considerar la vigencia de las ofertas, ya que la última operación para el pago, que implica la autorización de la tarjeta de crédito, deberá realizarse antes de la fecha de vencimiento de la correspondiente promoción.
Además, se deberá considerar que esta forma de pago tiene un costo de gasto de gestión del 6% del importe total a financiar. Este completo abanico de herramientas se suma a las ya existentes, permitiendo concretar y agilizar ventas multiproductos (por ejemplo, trenes, autos, aéreos y circuitos). Para utilizar estas opciones hay que solicitar las claves a promocion@piamon te.com.
Bariloche propone una variada oferta primaveral
La primavera se celebra en Bariloche con una infinidad de actividades recreativas. nnVariadas actividades
culturales, eventos musicales, deportivos, y una vasta oferta gastronómica, son algunas de las atracciones que los turistas que lleguen a Bariloche podrán disfrutar en esta primavera.
B
ariloche se prepara para recibir a miles de turistas chilenos y argentinos, que concurren en estas fechas para celebrar la primavera con ofertas especiales, nuevos servicios y múltiples atracciones. De esta manera, llegan motivados por la última nevada, que permitirá al Cerro Catedral permanecer abierto hasta fin de mes. Asimismo, la acumulación de nieve es óptima para esquiar en toda la montaña, y competencias como el campeonato argentino de Slopes-
tyle, la carrera de instructores de Aadides y la de esquí de travesía del Club Andino Bariloche, son un atractivo extra. El complejo teleférico, Piedras Blancas y el centro de esquí nórdico, también están en pleno funcionamiento en el Cerro Otto. En cuanto a la agenda cultural, Bariloche ofrece espacios de exposiciones en su centro cívico; muestras fotográficas; espectáculos musicales como “La bella y la bestia”; y conciertos de rock nacional de Fabiana Cantilo, Malón y la Bersuit, entre otros artistas. Aquellos turistas que disfruten del entretenimiento nocturno también podrán disfrutar de una variada oferta de pubs, discos, casino y el nuevo bar de hielo; y en cuanto a la gastronomía, aprovechar promociones especiales. Por último, cabe destacar que a partir de octubre se desarrollarán la etapa argentina del Tour de Francia, las Mil Millas Sport de la Argentina, el Rally Internacional de las Mil y Una Noche, el encuentro cervecero Beer Art, la Semana Musical Llao Llao y la Semana de la Aventura, entre otros eventos para agendar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 92
Emirates y Qantas formalizaron su alianza comercial nnImpulsarán fuertemente los lazos entre ambas y
convertirán a Dubái en su más importante centro de conexión para ofrecer más vuelos a sus pasajeros con destino a Europa y hacia Australia y Nueva Zelanda.
A
mbas compañías rubricaron un acuerdo de complementación por 10 años para crear una red de 70 destinos en Europa, Me-
dio Oriente y África, así como vincular los programas de viajeros frecuentes. Como producto del acuerdo, que fuera rubri-
cado por los CEOs de ambas compañías (Tim Clark por Emirates y Alan Joyce por Qantas), la aerolínea australiana desplazará su hub de vuelos hacia Europa desde Singapur a Dubái. El vasto convenio incluye una política coordinada de precios y ventas, así como el reparto de beneficios en las operaciones comunes, aunque no implica intercambio accionario. Qantas compartirá con Emirates la terminal 3 del
aeropuerto de Dubái. En total, serán 98 los enlaces semanales ofrecidos por el binomio entre el hub de Medio Oriente y Australia, cuatro de ellos diarios utilizando el A380. Pero además, la alianza le permite a Qantas ofrecer un total de 30 ciudades europeas volando vía Dubái. Emirates, por su parte, accederá a la red de 50 destinos australianos (5 mil vuelos por semana) y todos los servicios hacia Nueva
Zelanda, vía Australia. El acuerdo entre Emirates y Qantas posibilitará también el alineamiento de los programas de viajero frecuente, dando a los clientes mayores oportunidades de ganar y canjear puntos, con acceso recíproco a las prestaciones exclusivas como el ingreso a las salas VIP, prioridad en el check in y embarque y servicios preferenciales. “Para Emirates este es el momento oportuno para el desarrollo de una asociación a largo plazo con Qantas”, dijo Clark. “Desde nuestros primeros vuelos iniciados en 1996, Australia ha sido un destino muy popular para viajes de ocio y de negocios, constituyendo uno de los tres principales destinos de la red de Emirates. Por medio de esta alianza estamos ofreciendo a nuestros pasajeros conectividad adicional con Australia y la región, y la capacidad de utilizar los mejores beneficios del programa de viajero frecuente, brindando mutuo acceso a las sa-
las VIP y conformando experiencias memorables de vuelo para nuestros pasajeros”, aseguró el CEO de Emirates. “Es un socio ideal. Tiene una maravillosa marca, comprometida con brindar la máxima calidad de servicio y su red de conexiones incluye a los destinos internacionales más importantes”, comentó Joyce. “Siendo la mayor aerolínea internacional del mundo, con una red que se complementa perfectamente con la nuestra, Emirates nos ayudará a brindar a nuestros clientes de Australia una amplia oferta de opciones de viaje. Junto a Emirates, Qantas ofrecerá un servicio de ‘ventanilla única’ integrando al viajero frecuente en una sólida propuesta de servicio”, continuó el número uno de la empresa australiana. La entrada en vigor de esta asociación está prevista a partir de abril de 2013, previa aprobación de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo y demás autoridades regulatorias.
Dot Transfers: solución global para los traslados terrestres
D
ot Transfers es una nueva plataforma de reservas online de traslados terrestres en cualquier lugar del mundo, que facilita las transacciones y operaciones de las agencias y empresas. Desde un solo lugar, el usuario accede a toda la oferta y a la posibilidad de contratar, planificar y administrar sus traslados, ya sea en viajes de negocios o placer. De este modo, la firma brinda un servicio integral con eficacia y rapidez en el proceso de cotizaciones online y asegurando altos estándares de calidad, puntualidad y confort en cuanto a la contratación de los vehículos en cada destino. La plataforma posee un diseño moderno, multilin-
güe y una navegación sencilla e intuitiva. Además, ofrece al usuario un acceso directo a sus reservas y reportes desde cualquier lugar, solo con una conexión a Internet y un login. Cumple de manera estratégica su objetivo de facilitar las reservas de traslados internacionales que van desde la necesidad de contratar un sedán en Londres, una limusina en Nueva York o 10 buses para un evento en Singapur. Asimismo permite administrar y visualizar el historial de cada cuenta, mejorar la rentabilidad de la empresa unificando en www. dottransfers.com sus compras globales, ahorrando de esta manera tiempos administrativos y recursos económicos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 94
Sandals cosechó 12 premios en los World Travel Awards nnLa cadena se hizo
acreedora de 12 galardones en la ceremonia de las Américas y el Caribe de los World Travel Awards, entre ellas “La Marca de Hotel más Importante del Caribe”.
S
andals Resorts International disfruta de un éxito sin precedentes al obtener 12 premios en la ceremonia de las Américas y el Caribe de los World Travel Awards, celebrada el 14 de septiembre en el Beaches Turks & Caicos Resort Villages & Spa. Para la cadena se trata de un récord por la cantidad de distinciones ganadas en un solo año y una prueba de la evolución continua de la marca y sus resorts.
A raíz de estos galardones, Sandals Resorts International se hizo acreedor del título “La Marca de Hotel más Importante del Caribe” por 19º año consecutivo. Además de este premio, la cadena obtuvo los siguientes: “El Hotel de Solo Suites más Importante del Caribe”, el Sandals Royal Plantation (Ocho Ríos, Jamaica); “El Todo Incluido Familiar más Importante del Caribe”, el Beaches
Turks & Caicos Resort Villages & Spa, por segundo año consecutivo; “El Resort para Lunas de Miel más Importante del Caribe”, el Sandals Grande Antigua Resort & Spa, por tercer año consecutivo; “El Resort Todo Incluido de Lujo más Importante del Caribe”, el Sandals Emerald Bay, Great Exuma (Bahamas), por segundo año consecutivo; “El Resort más Importante del Caribe”, el Sandals Grande Antigua Resort & Spa;
Sandals Resorts International celebra su triunfo en los premios World Travel Awards, los cuales se dieron cita en el Beaches Turks & Caicos Resort Villages & Spa. “El Resort más Importante de Antigua y Barbuda”, el Sandals Grande Antigua Resort & Spa, por segundo año consecutivo y por tercera vez en total; “El Resort Spa más Importante de las Bahamas”, el Sandals Royal Bahamian Spa Resort & Offshore Island, por segundo año consecutivo y por cuarta vez en total; “El Resort más Importante de Jamaica”, el Sandals Whitehouse European Village & Spa, por tercera vez; “El Resort más Importante de Santa Lucía”, el Sandals Grande St. Lucian Spa & Beach Resort, por tercer año consecutivo; “El Resort Spa más Importante de Santa Lucía”, el Sandals La Toc Golf Resort & Spa, por cuarta vez; y “El Resort más Importante de Turks & Caicos”, el Beaches Turks & Caicos Resort Villages & Spa, por cuarta vez. “Nos sentimos honrados en recibir el número más alto de premios otorgados en la historia de Sandals Resorts”, señaló Gor-
don Stewart, presidente de la cadena, quien agregó: “Nosotros siempre hemos luchado por lograr la excelencia y continuamos invirtiendo en nuestro propio producto, de tal manera que cada año podamos estar orgullosos en decir que somos La Marca de Hotel más Importante del Caribe”. Por otra parte, y como broche de oro, Adam Stewart, CEO, fue distinguido con el “Rising Star Award” que reconoce a las personas que a temprana edad hacen la diferencia en la industria del turismo. Cabe recordar que los World Travel Awards fueron fundados en 1993 con el firme propósito de galardonar y celebrar los logros en todas las áreas en el sector a nivel mundial. La campaña de votación de este año llegó a un total de 183 mil profesionales del turismo, en más de 160 países. Las nominaciones en este caso estuvieron basadas en las votaciones del año pasado.
El Novotel se posiciona como sede de eventos
E
l Hotel Novotel Buenos Aires, a solo dos cuadras del Obelisco, es una excelente opción para aquellas empresas que buscan un lugar confortable para realizar eventos sociales, reuniones de trabajo, encuentros empresariales, cócteles y reuniones de fin de año. El Novotel Buenos Aires ofrece ocho salas de 390 m2, de las cuales cuatro cuentan con funcionalidad modular y una capacidad de hasta 200 personas. Todos los salones poseen luz natural y un confortable foyer que los conecta. Se destaca además la excelente gastronomía a cargo del chef ejecutivo Javier Marrone, quien diseña con
dedicación una variedad de exquisitos platos, especiales para cada ocasión. “Con ya tres años de presencia en pleno corazón de Buenos Aires, el hotel es referencia en eventos sociales y empresariales. La convivencia con el mundo teatral y cultural sobre la emblemática avenida Corrientes se combina directamente con nuestra oferta y servicios: si se está planeando, por ejemplo, una velada de teatro para clientes o colaboradores, el Novotel es el destino perfecto para organizar un cóctel o una cena, antes o después de la obra”, afirmó Jaime Arranz, director general del hotel. Informes: 4370-9529.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pรกg. 95
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 96
X Convención del Foro de Profesionales en Turismo
“El sector necesita mucho debate” nnAsí opina David Vicent
Gandía, experto español en marketing relacional, quien será uno de los disertantes del evento que reunirá a los profesionales en turismo el 16 de octubre en San Juan.
L
a convocatoria de la X Convención del Foro de Profesionales en Turis-
mo girará en torno al “ejercicio de la profesión y los escenarios laborales”. Y David Vicent Gandía, experto español en marketing relacional y uno de los disertantes del evento de San Juan, tiene una mirada particular al respecto, no solo desde la construcción teórica sino desde su propia experiencia de vida: “Soy Diplomado en planificación turística, licenciado en Turismo y MBA en Dirección de Empresas Turísticas por el IE Business School, aunque llevo desde los 15 años en la actividad. He tenido la suerte de pasar por todo tipo de puestos, desde camarero,
La cita Además de Vicent Gandía, estarán presentes en San Juan Patricia Molina (Consultora Quiron), Leonel Villella (Ejido Asesores), Fernando García Soria (secretario de Turismo de Salta), Fray Manuel Martínez (Celda Histórica de San Martín) y Oscar Alcober (Museo de Ciencias Naturales de la UNSJ), entre otros. También contará con la presencia del presidente del gremio afín en Chile, Franklin Carpenter. Asimismo, se presentarán los trabajos ganadores del concurso sobre Turismo y Empleo, Cambio Climático y Marketing en Redes Sociales, y se darán a conocer los candidatos a los Premios Argentum 2011. Informes: convencion2012@profenturismo.org.ar.
recepcionista de hotel, subdirector, director comercial, de marketing, consultor…”. Con los años Gandía se especializó en estrategias de marketing y mejora continua para turismo y actualmente lleva tres años investigando y desarrollando modelos para Destinos “Inteligentes”: “Es un concepto que aúna todas las visiones del sector, en un objetivo común y en mi opinión, el mejor camino que pueden tomar las regiones que quieran desarrollarse de forma sostenible, competitiva y tener un futuro asegurado para sus hijos y nietos”. En la previa de la Convención, el especialista dio un pantallazo de la actualidad laboral en su país y las expectativas de su participación en San Juan. -¿Cómo evalúa la situación de los egresados de las carreras de turismo en España en cuanto a las perspectivas de inserción laboral? -En España ha sido muy difícil avanzar. Muchos de mis compañeros de Uni-
David Vicent Gandía. versidad optaron por trabajar en un banco, dado que las condiciones eran mejores en su día, ahora ya no. Otros se desarrollaron en la especialidad de agencias, algunos cambiaron de sector y se fueron al negocio familiar…. Muy pocos realmente hemos tenido la oportunidad de trabajar en planificación turística, un camino de mucho esfuerzo y de aprender todos los días. -¿A qué se debe ese panorama? -Entre otras cuestiones, el turismo en España ha sido y está siendo un sector
refugio, sin ir más lejos, de la construcción. Por lo que hay mucho intrusismo, y aun muchos empresarios siguen sin valorar una titulación específica frente a la contratación más barata o la posibilidad de darle trabajo a un familiar en paro y sin cualificación. Por lo que el panorama para trabajar en España no es del todo bueno. Aun así tenemos mucha oferta y los profesionales con ganas, inquietud y buenas ideas siempre van a tener un hueco interesante para su desarrollo profesional. -¿Qué ideas fuerza
“El sector necesita mucho debate, contrastar visiones, experiencias multidisciplinarias… ya que el turismo, es una torre de Babel de muchas otras disciplinas y es vital tenerlas cada vez más en cuenta”, Vicent Gandía. buscará transmitir en la X Convención del Foro de Profesionales en Turismo? -Me genera mucha ilusión poder compartir con profesionales actuales y futuros experiencias, visiones e ideas para el desarrollo de un turismo sostenible, eficiente y bueno para todos. El sector necesita mucho debate, contrastar visiones, experiencias multidisciplinarias… ya que el turismo es una torre de Babel de muchas otras disciplinas y es vital tenerlas cada vez más en cuenta.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Etihad llega a Sudamérica, y de compras... nnEl CEO de la aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos llegó a Brasil buscando socios locales. La compañía tiene una larga tradición de comprar acciones de sus compañías aliadas.
S
iguiendo a Qatar Airways y Emirates, la tercera gran aerolínea de Medio Oriente, Etihad, la compañía nacional de los Emiratos Árabes Unidos, arribará a Sudamérica el próximo año. Así lo confirmó hace unos meses cuando anunció la puesta en operaciones de los vuelos a San Pablo, desde Abu Dhabi, a partir de junio de 2013. Los servicios serán cubiertos por aviones Airbus 340/600 con capacidad para 292 pasajeros (12 asientos en Diamond First class, 32 Pearl Business class, 248 Coral Economy class). De hecho en junio pasa-
do Etihad designó a Juan Torres como nuevo gerente general para Brasil. La noticia no provino, entonces, del arribo de la compañía a nuestra región, ni siquiera de la visita que por estos días James Hogan, CEO de Etihad está realizando por Brasil. Surgió de sus declaraciones. Y es que el directivo recordó que la compañía necesitará socios comerciales que amplíen su distribución de pasajeros en la región y destacó que Etihad es socia de varias aerolíneas en el mundo. De hecho, es dueña del 30% de la low cost alemana Air Berlin, del 40% de Air Seychelles, del 3% de la irlandesa Aer Lingus y del 10% de Virgin Australia. En ese sentido no resultaría extraño que buscara una socia local a la cual participar. De hecho el propio Hogan reconoció que Etihad ya estaba en conversaciones con potenciales socios sudamericanos. El CEO remarcó que “Brasil posee una de las
Acuerdo de distribución entre AF-KLM y Sabre nnAir France-KLM
acordó con Sabre la distribución integral de su contenido y servicios extras. El convenio incluye tecnología para reserva de grupos y el acceso optimizado a disponibilidad para las agencias de viajes.
R James Hogan, CEO de Etihad. economías que más rápido está creciendo a nivel mundial, ahora ocupa el sexto lugar sobrepasando al Reino Unido en 2011”. “El comercio bilateral entre Brasil y los Emiratos Árabes Unidos está valuado en cerca de US$ 3 mil millones anuales y según las autoridades trepará a los US$ 10 mil millones en solo cinco años. Según la Cámara de Comercio Árabe-Brasileña, el año pasado el intercambio creció 28% y para este año se espera un incremento del 10 al 15%”, agregó Hogan.
Pág. 98
ecientemente, Sabre Travel Network y Air France-KLM establecieron un acuerdo a largo plazo para la distribución del contenido total de la compañía. El convenio apunta a la comercialización de cupos aéreos y productos complementarios para los agentes de viajes adheridos al sistema del GDS. Asimismo, Sabre desplegará su tecnología para la compra-venta de boletos y opciones aéreas, ofreciendo mejor acceso a la disponibilidad de asientos en vuelos de Air France y KLM para los agentes de viajes conectados al software Sabre Red Workspace. Complementariamente, KLM pondrá a disposición de los profesionales las
plazas Economy Comfort, mientras que la aerolínea francesa implementará además la tecnología del GDS para las reservas de grupos. “La comercialización de nuestros productos a través de agencias de viajes es un elemento clave dentro de nuestra estrategia de distribución. La capacidad de ofrecer los asientos Economy Comfort aumentará el contenido que está disponible para la comunidad de agencias Sabre, y sin dudas aportará al crecimiento futuro de la línea aérea”, sostuvo Jean Wieviorka, vicepresidente de Distribución y Segmento Corporativo en Air France-KLM. Por su parte, Harald Eisenaecher, vicepresiden-
te senior de Sabre Travel Network para Europa, Medio Oriente y África, afirmó: “El acceso en tiempo real al contenido integral y disponibilidad de asientos es lo que priorizan los agentes. La decisión de adoptar estándares de la industria para comercializar productos complementarios es un nuevo paso en la evolución de las aerolíneas en cómo ofrecen estos productos”. “La plataforma de compra transparente que ponemos a disposición de los agentes seguirá creciendo sostenidamente, ya que las líneas aéreas reconocen cada vez más el beneficio de comercializar sus servicios extras a través del GDS”, concluyó el ejecutivo.
El Conrad Punta del Este premió a operadores
E
l Conrad Punta del Este Resort & Casino homenajeó y premió a sus mejores operadores de Argentina por su trayectoria y producción durante el año pasado. El equipo de Ventas de la oficina de Buenos Aires
del hotel, liderado por Roberto Giménez, ofreció un almuerzo en el Hotel Hilton a los que se destacaron en el segmento receptivo: Buquebus Turismo, Pentágono Operadora Turística y Grupo Ocho Operadora.
Pรกg. 99
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 100
Aumentó el valor de la tasa aeroportuaria de seguridad nnPasó de US$ 2,5 a US$ 10 para vuelos
internacionales y de $ 1 a $ 10 para los de cabotaje. El incremento de recaudación serviría para desarrollar los servicios de Salvamento y Extinción de Incendios y de Sanidad Aeroportuaria, dependientes de la PSA, e implicaría entre otras cuestiones la compra de autobombas.
S
e trata de uno de los items que abona el pasajero y que se destina directamente a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). El valor más recien-
te de la tasa se encontraba regulado por la Resolución 10/09 del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), que fijaba que se de-
bían pagar US$ 2,5 por los vuelos internacionales y $ 1 para los servicios aéreos de cabotaje. La semana pasada el Boletín Oficial presentó la Resolución 613 de la ANAC que determina que los valores pasan a ser US$ 10 y $ 10, respectivamente. Lo que supone en definitiva aumentos del 300% y 900%, respectivamente. En los considerandos, el texto explica que el incremento en la recauda-
ción derivado del aumento permitirá desarrollar los “servicios de Salvamento y Extinción de Incendios y de Sanidad Aeroportuaria”, ambos dependientes de la PSA. En concreto, los fondos permitirán la adquisición de autobombas aeroportuarias y la mejora general en la infraestructura. Nuevo titular del Orsna. Pocos días antes, otra publicación del Boletín Oficial develó la designación
de Guillermo Vitali como presidente del directorio del Orsna. Este abogado, hombre de confianza del actual secretario de Transporte de la Nación y exintendente de Granadero Baigorria, Alejandro Ramos, sustituye a su vez a Manuel Baladrón. Este último funcionario venía trabajando en la ANAC desde 2008 y se convirtió hace pocas semanas en el flamante Subsecretario de Transporte Aerocomercial. Ese puesto se encontraba vacante desde la renuncia de Ricardo Cirielli,
producida en diciembre de 2007. Justamente, el hoy líder del sindicato de mecánicos aeronáuticos (APTA) abandonó su cargo ante la creación de la ANAC. De alguna manera en el nuevo esquema planteado en la Secretaría de Transporte encuadrada en el Ministerio del Interior y Transporte que comanda Florencio Randazzo, el puesto de subsecretario actuaría como una especie de enlace político entre la cartera y la autónoma ANAC, encabezada hoy por Alejandro Granados.
Destacados disertantes en el CRET 2012 de Tucumán
C
reatividad, Tecnología y RSE serán tres de los ejes del XI Congreso Regional de Especialistas, Empresarios y Estudiantes de Turismo de Tucumán, que se desarrollará el 2 y 3 de octubre en el Hotel Catalinas Park. Entre los oradores ya confirmados por la Cámara de Turismo de Tucumán, organizadora del evento, se destaca el especialista en creatividad e innovación Eduardo Kastika, quien dirige uno de los pocos estudios profesionales dedicados exclusivamente a esta área en Latinoamérica. Entre sus clientes se encuentran las principales compañías del continente. Kastika es autor de más de 10 libros sobre Creatividad, Management e Innovación. También disertará el máster en gestión de Tecnologías de la Información de la Universidad de Navarra, Rigoberto Porras López. Entre 2002 y 2008 desarrolló dos empresas centradas en los servicios de geolocalización para mapas y tecnologías para dispositivos móviles,
Para agendar
2y3
de octubre en el Hotel Catalinas Park de Tucumán se realizará el CRET 2012. soluciones principalmente orientadas al turismo en colaboración con una serie de Ayuntamientos de todo el territorio español. Asimismo, están confirmadas las participaciones del distinguido consultor y fundador de Acroworld 2.0, Gaby Menta; y de la administradora del Hostal Posta de Purmamarca, Lucy Vilte, quien participó de la creación del Grupo Jujeño de Responsabilidad Social Empresaria desde donde desarrolla y ejecuta numerosos proyectos ambientales, sociales y de conservación de patrimonio en San Salvador y Purmamarca. El evento está diseñado para empresarios, especialistas, emprendedores, estudiantes de turismo y toda persona vinculada directa o indirectamente a la actividad. Informes: info@cret 2012.com.ar.
AF: promociones para sus 26 destinos en Francia
C
on motivo de la celebración de la Semana Francesa en Buenos Aires, Air France anunció una promoción para volar a cualquiera de sus 26 destinos en Francia. Así, quienes adquieran sus pasajes hasta el 24 de septiembre, para iniciar su viaje del 1º de noviembre al 31 de enero de 2013, podrán volar con tarifas muy competitivas, además de obtener la posibilidad de usar has-
ta dos paradas gratuitas en París, tanto a la ida como al regreso. Algunas de las opciones, con impuestos y tasas incluidas, son: • Niza desde US$ 1.408 y París desde US$ 1.499, en temporada baja (salidas del 1º de noviembre al 4 de diciembre y del 19 al 31 de enero). • Niza o París desde US$ 1.925, en temporada alta (salidas del 5 de diciembre al 18 de enero).
Pág. 101
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Concluyó en Mendoza el 8º Foro Internacional Vitivinícola nnEl 18 y 19 de
septiembre tuvo lugar en Mendoza este tradicional encuentro que contó con disertaciones de especialistas nacionales e internacionales sobre marketing y comercialización. Hubo un llamado de atención sobre la pérdida de competitividad de los vinos argentinos en el mundo.
E
l 18 y 19 de septiembre la ciudad de Mendoza volvió a ser protagonista en una nueva edición del Foro Internacional Vitivinícola, que se desarrolló con un ciclo de degustaciones y un amplio panel de disertaciones en la Bodega Los Toneles de la capital de la provincia. El encuentro anual, organizado desde 2005 por Bodegas de Argentina y operado por Área del Vino, contó con las ponencias de especialistas de primer nivel en la temática. Así, la 8º edición del Foro Internacional Vitivinícola, que giró en torno a la consigna “Tiem-
pos de cambios para los vinos argentinos”, propuso una mirada global del negocio de la mano de expertos internacionales, como Yves Slotowsky, Rafael del Rey, Huiqin Ma y Christian Felzensztein, entre otros. Ellos analizaron los cambios a los que actualmente está sometida la actividad y brindaron un panorama integral de los nuevos escenarios y tendencias en el sector. La apertura de las disertaciones estuvo a cargo de Juan José Canay, presidente de Bodegas de Argentina; y Marcelo Barg, ministro de Agroindustria y Tecnología de Mendoza. También estuvieron presentes el ministro de Turismo de la provincia, Javier Espina; el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, Lorenzo Capece; el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Guillermo García; y la presidenta de la Organización Internacional de la Vid y el Vino, Claudia Quini. En su discurso, Canay se refirió a la problemática de la pérdida de competitividad de los vinos fraccionados argentinos en el mundo: “En la última década la exportación tuvo un desarrollo espectacular con ta-
Juan José Canay. sas de hasta 20% de crecimiento, pero en 2011 se detuvo y este año tuvo una pequeña declinación”, afirmó y agregó: “Este indicador negativo nos preocupa porque no se trata de un problema de la demanda, que se sostiene pero busca otros mercados de origen, sino de la competitividad. Como empresarios debemos tener buena in-
formación para tomar decisiones correctas, y en este aspecto el Foro Internacional Vitivinícola nos va a ayudar a todos”. Finalmente, llamó a seguir impulsando la producción y la exportación: “Tenemos que trabajar en forma conjunta para desarrollar esta industria y seguir teniendo presencia en el mundo”. Por su parte, Barg manifestó: “Tenemos un compromiso firme con este sector, que emplea a más de 100 mil personas. Venimos trabajando a nivel provincial y nacional y apostamos a seguir desarrollando el sector a nivel interno y externo. Esperamos que termine el foro para contar con más herramientas y tomar buenas decisiones”. LAS CONCLUSIONES. Una vez finalizado el foro, Canay realizó una eva-
CICLO DE DEGUSTACION La 8º edición del Foro Internacional Vitivinícola incorporó, como novedad, un ciclo de degustación de vinos. La actividad contó con disertaciones de enólogos sobre las características del mercado de vinos sustentables y la necesidad de ganar nuevos mercados, como el chino, uno de los países con mayor crecimiento de consumo en los últimos años, y en el que Argentina ocupa el 8° lugar en el ranking de exportadores de vinos fraccionados. Los vinos que integraron el ciclo fueron presentados por sus propios enólogos.
El foro contó con gran cantidad de público. luación del evento, el cual “superó las expectativas tanto a nivel de concurrencia como de expositores”. Uno de los temas sobresalientes de la jornada fue el de la venta por Internet: “Estamos en una etapa incipiente del e-commerce, un aspecto que en otros países está muy desarrollado. La situación de España al respecto, expuesta por el Rey, fue interesante para ver cómo lo están encarando. La solución no es dejar porciones de mercado, sino vender en todos los niveles de precios”, afirmó y concluyó: “Todo esto nos deja un trabajo para hacer relacionado con la competitividad. Tenemos que ver de qué manera podemos mejorar la logística actual para seguir estando presen-
tes en el mundo. Hay una demanda que sigue siendo interesante y el comercio internacional sigue creciendo, con lo cual creemos que todavía tenemos oportunidades”, concluyó. Por su parte, Javier Merino, director de Área del Vino, comentó: “Hemos podido ver tres grandes ejes temáticos que nos han dado un panorama del sector. En primer lugar, el mundo está complicado, lo que obliga a todas las bodegas a estar muy atentas a los cambios porque el gran negocio está en el exterior. En segundo lugar, hoy los mercados son totalmente distintos a lo que eran 30 años atrás. En tercer lugar, y por lo anterior, es esencial poner en práctica nuevas estrategias de marketing”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pรกg. 102
Pág. 103
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Todo listo para el Desafío Doble 7 Lagos
el elegido de la semana
Paamul Travel Naturaleza y cultura en América Latina
El Desafío Doble 7 Lagos recorrerá los paisajes cordilleranos de la Patagonia Norte.
D
ías atrás fue presentado el Desafío Doble 7 Lagos, la competencia de bicicleta de montaña que se realizará el 25 de noviembre en San Martín de los Andes y Villa La Angostura. El evento, que fue declarado de interés turístico nacional por el Ministerio de Turismo de Nación, de interés provincial por la Subsecretaría de Turismo de Neuquén y de interés local por ambos municipios, comprende dos modalidades: la de Carrera y la de Cicloturismo, con el fin de que sea accesible tanto para deportistas altamente entrenados como para quienes practican el ciclismo como una actividad lúdica.
Los 110 km. del trazado recorren dos Parques Nacionales, dos de los principales centros turísticos de la Patagonia Norte, bosques nativos, lagos y fauna autóctona. El evento cuenta con la autorización y el apoyo organizativo de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, Gendarmería Nacional, la Dirección Nacional de Vialidad y las dependencias municipales de Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 16 de noviembre en el sitio www.dd7l.com.ar. Informes: dd7lagos@ gmail.com.
nnWalter Ovejero,
socio gerente. nnFiel a su estilo,
Paamul Travel ofrece una serie de opciones que conjugan las bellezas naturales con lo más característico de las culturas locales en Perú, Ecuador, Costa Rica y México. 1) Título: Perú, joyas incaicas. Duración: 8 días. Salida: 24 de noviembre. Tarifa: US$ 1.480 + US$ 400 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: ticket aéreo; traslados; 2 noches de alojamiento en Lima, 3 en Cusco, 1 en el Valle Sagrado y 1 en Aguas Calientes (en todos los ca-
sos con desayuno); city tour en Lima y Cusco con ruinas, excursión al mercado de Pisac y a la fortaleza de Ollantaytambo con almuerzo y acceso a Machu Picchu en tren Vistadome con almuerzo en el Sanctuary Lodge (todas con guía); y asistencia al viajero de Travel Ace. 2) Título: Ecuador, triángulo de oro y Galápagos. Duración: 14 días. Salida: 14 de enero. Tarifa: US$ 3.930 + US$ 460 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: ticket aéreo; traslados; 3 noches de alojamiento en Quito, 1 en Riobamba, 2 en Cuenca, 2 en Guayaquil (en todos
los casos con desayuno) y 5 en Galápagos con pensión completa; city tour en Quito (con Mitad del Mundo), Cuenca y Guayaquil, visita al mercado de Otavalo, ruinas de Ingapirca y estación Charles Darwin, tour en tren Alausi hasta la Nariz del Diablo, excursión embarcada a las islas Plazas, Seymour, Bartolomé y Floreana; y asistencia al viajero de Travel Ace. 3) Título: Costa Rica, pura vida. Duración: 14 días. Salida: 2 de febrero. Tarifa: US$ 2.390 + US$ 590 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: ticket aéreo; traslados en Interbus (consultar por la op-
ción de alquiler de camioneta); 2 noches de alojamiento en San José, 3 en el Caribe, 2 en Arenal, 2 en Monteverde y 4 en Tamarindo (en todos los casos con desayuno); visitas al Parque Nacional Cahuita con esnórquel y a los puentes colgantes de Arenal; y asistencia al viajero de Travel Ace. 4) Título: culturas de México. Duración: 14 días. Salida: todos los lunes. Tarifa: US$ 1.660 + US$ 70 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: traslados; 3 noches de alojamiento en Ciudad de Méico, 2 en Oaxaca, 2 en San Cristóbal, 1 en Palenque, 1 en Campeche, 1 en Mérida y 3 en Cancún (en todos los casos con desayuno); city tour en Ciudad de México (con museo, basílica de Guadalupe y pirámides), Puebla, Campeche y Mérida, excursión al monte Albán, cañón del Sumidero, sitio arqueológico de Palenque, Chichén Itzá y pueblos originarios de San Juan Chamula y Zinacantán (todas con guía); y asistencia al viajero de Travel Ace. Informes: 4322-9510/ paamul@infovia.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 104
programas AGUAS DEL PARAISO MGT TRAVEL
NAON TRAVEL
Título: Chárter a Colón-Entre Ríos. Duración: 2 noches. Salida: 6 de octubre. Tarifa: desde $ 1.260 por pax, en base doble. Incluye: bus ida y vuelta; coordinador; traslados de llegada y salida; 2 noches de alojamiento (régimen de media pensión); entradas a termas de San José y de Villa Elisa, y traslados; y tour de compras. Informes: 4314-1625/reservas @aguasdelparaiso.com.ar.
Título: Camboriú. Duración: 10 días/7 noches. Salida: 3 de noviembre. Tarifa: $ 2.280, por persona en base doble. Incluye: bus chárter semicama FlechaBus; traslados; y 7 noches de alojamiento en el Hotel Master con media pensión. Informes: 5032-9235/ naon_travel@hotmail.com.
Título: Tailandia. Duración: 17 días. Salida: 18 de enero. Tarifa: US$ 3.890 + US$ 990 de imp., por persona en base doble. Incluye: aéreos con Emirates; Bangkok con visita de ciudad, Gran Palacio y mercado flotante; circuito Ayutthaya, Triángulo Dorado; Chiang Mai con pensión completa; y 5 noches en Phuket con régimen de desayuno. Informes: 5238-0173/info@ megatravel.com.ar.
OPCIONES ARGENTINAS Título: Talampaya y Valle de la Luna. Duración: 4 días/2 noches. Tarifa: $ 1.240, por persona en base doble. Incluye: traslado en bus semicama; 2 noches de alojamiento con media pensión en el Hotel Naindo; visitando Talampaya, Valle de la Luna y la ciudad de La Rioja. Informes: 4431-0779.
PENTAGONO Título: Machu Picchu. Duración: 7 días/6 noches. Tarifa: desde US$ 768, por persona en base doble. Incluye: 2 noches de alojamiento en Lima; 3 noches en Cusco; 1 noche en Aguas
Cotización de divisas Paridad en pesos
MONEDA
COTIZACION
Dólar Real Euro Yen Peso uruguayo Peso mexicano Peso chileno Libra
4,690 2,410 6,230 0,058 0,264 0,347 0,010 7,490
n Cotizaciones del 21 de septiembre para ser tomadas como indicativas.
Calientes; excursiones; ticket tren Expedition; y entradas a los circuitos. Informes: 4325-9890/info @e-pentagono.com.
SEVENTUR Título: Dubái. Duración: 9 días/7 noches. Tarifa: US$ 2.699 + US$ 685 de impuestos, por persona en base doble (a partir del 24 de enero). Incluye: pasajes aéreos; traslados; 7 noches de alojamiento con régimen de desayuno; city tour; día completo en Abu Dhabi con guía de habla hispana. Informes: 4326-1529/office@ seventur.com.
Pág. 105
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país SEPTIEMBRE
Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012 SEPTIEMBRE
Encuentro de Comercializacion ll 24 ll Ámsterdam, Holanda
Expo Turismo Internacional 28 y 29 ll Ciudad de Panamá NoFrills - The Essential Tourism Trade Show ll 28 y 29 ll Bérgamo, Italia ll
ITB Asia ll 3 al 5 ll Singapur
OCTUBRE
ATWS - Adventure Travel World Summit ll 8 al 11 ll Lucerna, Suiza IMEX America 9 al 11 ll Las Vegas, Estados Unidos
encuentro del OBSERVATORIO DE DERECHO DEL TURISMO ll 26, Buenos Aires ll 18.30 ll Temática: “Agencias de viajes - Análisis y debate de las reformas para su regulación” ll Facultad de Derecho (Av. Figueroa Alcorta 2263, salón Azul, planta principal) ll obsedertur@derecho.uba.ar
OCTUBRE
PRESENTACION “INNOVAR PARA CRECER” ll 2, San Miguel de Tucumán ll Hotel Catalinas Park ll Organiza: la Cámara Argentina de Turismo ll Temática: “Cómo alcanzar el desarrollo creativo aplicando métodos innovadores y sostener la calidad en el tiempo”, dictado por Eduardo Kastika. ll Arancel: $ 1.000 ll (0381) 430-1158 ll info@cret2012.com.ar
WORKSHOP DE LA AAAVYT CORDOBA 25, Córdoba ll info@acav.com.ar
ll
JORNADA DE CAPACITACION DE PIAMONTE ll 31, Buenos Aires ll 9 a 16 ll Sheraton Libertador ll 4324-3200/aliciaa@piamonte.com
VII WORKSHOP TURISTICO AAAVYT SALTA ll 15, Salta ll Hotel Salta ll www.aaavytsalta.com.ar
NOVIEMBRE
WORKSHOP LADEVI - ALTA GAMA 18, Buenos Aires ll Marriott Plaza Hotel (Florida 1005) ll 5217-7700 IX congreso internacional de TURISMO RELIGIOSO y sustentable, y V encuentro argentino de turismo religioso ll 18 al 21, Junín de los Andes ll Auspicia: Ladevi Ediciones ll 15-4938-1499 ll turismoreligioso@hotmail.com.ar
WORKSHOP DE LA AAAVYT TUCUMAN 14, San Miguel de Tucumán ll atavyt@hotmail.com
ll
FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA ll 3 al 6, Buenos Aires ll La Rural ll 4394-1113 ll fit@fit.org.ar WORKSHOP DE LA AAAVYT SAN JUAN ll 8, San Juan ll aaavytsanjuan2@gmail.com expo vacaciones - mendoza 2012 10 y 11, Mendoza ll (0261) 4648114 ll info@agenciasdemendoza.com.ar
WORKSHOP DE LA AAAVYT BAHIA BLANCA ll 22, Bahía Blanca ll aaavytbhi@gmail.com WORKSHOP DE LA AAAVYT LA PLATA 22, La Plata ll presidencia@aavytlap.com.ar ll
XXV workshop aaavyt mar del plata ll 23, Mar del Plata ll consultas@aaavytmardelplata.org/ aaavytmdq@speedy.com.ar
ll
en el exterior Congreso Internacional Skål 2-7 ll Seul e Incheon, Corea ll www.skal.travel
SEPTIEMBRE
PATA Travel Mart - Pacific Asia Travel Association ll 25-28 ll Manila, Filipinas ll www.pata.org
MITM Euromed - Meetings and Incentive Travel Market ll 3-5 ll Granada, España ll www.miteuromed.com
FITE - Feria Internacional de Turismo en Ecuador ll 27-30 ll Guayaquil, Ecuador ll www.fite.info
MAD Pro - Le Monde a Paris 18-19 ll París, Francia ll www.lemondeaparis.com ll
IMEX America - Incentive Travel, Meetings & Events ll 9-11 ll Las Vegas, Estados Unidos ll www.imexamerica.com
OTM - Oneworld Travel Mart 27-30 ll San Francisco, Estados Unidos ll www.oneworldtravelmart.com Termatalia - Feria Internacional de Turismo Termal ll 28-30 ll Lima, Perú ll www.termatalia.com
OCTUBRE
eTourism Summit 11-12 ll San Francisco, Estados Unidos ll www.etourismsummit.com ll
Cancun Travel Mart 15-17 ll Cancún, México ll www.cancuntravelmart.com
Feria de las Americas 24-26 ll Río de Janeiro, Brasil ll www.feiradasamericas.com.br
Chicos - Caribbean Hotel Investment Conference and Operations Summit ll 8-12 ll Nassau, Bahamas ll www.hvschicos.com FitPar - Feria Internacional de Turismo del Paraguay ll 9-11 ll Asunción, Paraguay ll www.fitpar.org.py
ll
NOVIEMBRE
FIT Latinoamerica - Feria Internacional de Turismo ll 3-6 ll Buenos Aires, Argentina ll www.fit.org.ar
ll
ll
ILTM Americas - International Luxury Travel Market ll 1-3: ll Mayakoba, México ll www.iltm.net
Beneficios de la Suscripción
ITB Asia - International Tourism Bourse ll 17-19 ll Ciudad de Singapur, Singapur ll www.itbasia.com
ll
ll
Regularmente recibirá
X CONVENCION DEL FORO DE PROFESIONALES EN TURISMO ll 16, San Juan ll Temática: “Ejercicio de la profesión y los escenarios laborales” ll convencion2012@profenturismo.org.ar ll
ll
RHIC Russia & CIS Hotel Investment Conference ll 17 y 18 ll Moscú, Rusia
PATAGONIA SHOWS 2012 2, Buenos Aires, Hotel Marriot Plaza ll 3, Rosario, Hotel Presidente ll 4, Córdoba, Hotel Interplaza ll
WTM - World Travel Market 5-8 ll Londres, Inglaterra ll www.wtmlondon.com ll
International Golf Travel Market ll 12-15 ll Algarve, Portugal ll www.igtm.co.uk ALTA’s Annual Airline Leaders Forum ll 14-16 ll Ciudad de Panamá, Panamá ll www.alta.aero/airlineleaders/2012 FIT Mexico City 15-18 ll México DF, México ll www.fitmexicocity.com.mx ll
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.: .................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 24 de septiembre de 2012
Pág. 106
índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD ll
La Aaavyt tentó a las asistencias al viajero para apurar el lanzamiento del seguro para pasajes aéreos............................ 3
- COMERCIALES ll
Abreu........................... 82
ll
Paamul........................ 84
ll
Action Travel.................. 46
ll
Panamericano................ 66
ll
Todas las novedades impositivas y cambiarias en un solo lugar........ 4
ll
All Seasons................... 40
ll
Park Royal..................... 58
ll
¿Surge una nueva fiebre low cost?............................................ 6
ll
Atalaya......................... 26
ll
Paul Gauguin Cruises....... 42
ll
Acuerdo de AR y Sol para operar coordinadas.............................. 8
ll
Back Travel.................... 70
ll
Piamonte...................... 90
ll
“No hay ningún destino del exterior que pueda competir en precios con la Costa Atlántica”................................. 10
ll
Conrad Punta del Este....... 98
ll
Posada Isla Escondida...... 74
ll
El turismo joven, de los prejuicios al presente y futuro................... 12
ll
Consolid....................... 18
ll
Premium Outlets............. 78
ll
Dot Transfers.................. 92
ll
Sabre........................... 98
ll
Entre Cielos................... 72
ll
Sandals........................ 94
ll
Hotel Paracas................. 76
ll
Star Alliance.................. 74
Concluyó con éxito el 2º Foro Internacional de Turismo en Santa Cruz de la Sierra............................................ 28
ll
Howard Johnson.............. 36
ll
Starwood...................... 62
ll
Lantours....................... 86
ll
Tip Group CVC................ 50
ll
Capacitarse y ganar con Dbahn, Air Europa y Transhotel.................. 32
ll
Lufthansa...................... 42
ll
Tripping Travel................ 34
ll
Música, capoeria y gastronomía bahiana dejaron su estela en París...................................................... 38
ll
MDC Turismo................. 88
ll
Walt Disney World........... 86
ll
ll
Récord de asistencia en la Sahic 2012....................................... 44
MGT Travel.................... 66
ll
La Ahrcc agasajó a los pasteleros campeones de Latinoamérica....... 58
ll
Designación en Turismo de Puerto Rico...................................... 72
ll
Vanguard: fe de erratas.......................................................... 72
ll
Alianza de promoción entre Patagonia y The North Face.................. 78
ll
Bariloche propone una variada oferta primaveral.......................... 90
ll
Argentina en Francia, suma y sigue........................................... 14
ll
Una nutrida participación nacional en Braztoa.............................. 14
ll ll
Tucumán Turismo en Hotelga................................................... 22
ll
X Convención del Foro de Profesionales en Turismo: “El sector necesita mucho debate”........................................... 96
ll
Aumentó el valor de la tasa aeroportuaria de seguridad.................. 100
ll
Destacados disertantes en el CRET 2012 de Tucumán..................... 100
ll
AF: promociones para sus 26 destinos de Francia......................... 100
ll
Concluyó en Mendoza el 8º Foro Internacional Vitivinícola............... 101
ll
Todo listo para el Desafío Doble 7 Lagos.................................... 103
- SECCIONES Probado y aprobado............................................................ 15 El elegido........................................................................ 103 ll Programas....................................................................... 104 ll Agenda........................................................................... 105 ll ll
ll
Islas Vírgenes Británicas: todo en un destino único...................... 48
®
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Andrea Mazzuca, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
Precio del ejemplar: $10.Miembro de:
- AEREAS AviancaTaca premiada por su estrategia de e-commerce............... 22 ll Star Perú reforzó su red....................................................... 36 ll LAN: auspicioso compromiso con la sostenibilidad...................... 80 ll Amirates y Qantas formalizaron su alianza comercial................... 92 ll Etihad llega a Sudamérica y de compras…................................ 98 ll
- DESTINOS -
www.ladevi.com Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci
Media sponsor de:
Representante de:
Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX - Tel.: 744-7238 E-mail: colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com México: Monte Alban 362, edificio B, piso 2 - 201 Col. Narvarte, México D.F. Tel. directo: 5523-8665 Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Patagonia: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Bariloche, Río Negro Tel.: (294) 458-8762 / (011) 6403-4326 E-mail: patagonia@ladevi.com Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-157663456 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 - Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899