Reclaman que se aplique la ley de transporte
La OMT insistio en la necesidad de agilizar los visados
con esta edicion
Una nueva sección que refleja lo más importante y lo más reciente del quehacer turístico del orbe en un flamante espacio. Págs. 200 a 204
n Empresarios y funcionarios de
n Los
219 anunciantes 2.841 ofertas
Neuquén, Río Negro y Chubut insistieron en que pese a tener dos años desde que fuera aprobada
por el Congreso de la Nación, aún no es posible su aplicación para la operación de circuitos binacionales con Chile. Pág. 8
funcionarios de Turismo reunidos en la 94º reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) reiteraron
Semanario para profesionales de turismo
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
sumario Accor Aero Aerolíneas Argentinas Aeropuertos Argentina 2000 Agaxtur Álamo y National All Seasons Avis Ayax Bahía Príncipe Bariloche Bella Vista de Guerrero Budget Cabañas Villa Sofía Cartagena Casa Real Cataratas Club Hotelero Chasma Tours Chubut Club Med Colombia Consult House Coris Delta Air Lines Destefanis Travel Destinos Australes Disney Divi Resorts Dream Jets El Calafate El Chaltén Entre Cielos Espacio Cloud Esquel Europ Assistance Europcar Eurotur Europlaza Gran Meliá Cancún Grupo Ocho Hotel Nikén Hoteles Panamericano Hotelres - Tije Iberostar Intercity Juan Toselli International Tours Jujuy Juliá King Midas Lalileo Viajes Leisure Express Mahal MDC Turismo Mendoza MGT Travel
32 72 152 52 134 20 160 82 86 52 80 112 118 188 50 36 90 48 138 180 194 181 98 124 144 20 172 44 78 76 92 192 188 184 186 110 136 48 126 140 50 132 22 184 16 160 74 192 120 96 144 76 176 114 164
5/11/12. Edición Nº 1.231 año X XIV. 9.000 ejemplares.
Una apertura light
n Los temas que hoy tienen al sector montado en un subibaja emocional estuvieron ausentes en los discursos de la apertura de la FIT. n Así y todo, el
ministro Meyer aclaró que “no hay recetas mágicas ni soluciones coyunturales que beneficien a unos pocos sobre el conjunto”. n El presidente de la Aaavyt reiteró que seguirán peticionando por el reconocimiento como intermediarios en Ingresos Brutos y el impuesto al cheque, así como la exención del IVA al turista extranjero. n Brasil debutó como país invitado. Pág. 4
INFORME ESPECIAL
¿Es caro o barato vacacionar en Argentina? n Es inevitable que antes de responder surjan más preguntas para conseguir una respuesta lo más precisa posible. El sencillo ejercicio de comparar los precios turísticos con el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) muestra que la proporción beneficia ampliamente a la actividad. Más aún, desde 2003 a la fecha la paridad ha venido mejorando. Sin tomar en cuenta el aumento de precios como ajuste de la inflación, vacacionar hace casi una década demandaba en general más de uno y hasta 7 SMVM, hoy esa cifra se ubica por debajo de uno en casi todos los casos. Pág. 58
Para no irritar al Gobierno, el Despegar ahora busca congreso de Aaavyt cambia de sede “socios” en el canal minorista n La cancelación de Córdoba como sede del Congreso de Calidad y la frialdad del MinTur a la hora de sentarse a hablar del evento de la entidad en Villa Carlos Paz en 2013, llevaron a la Aaavyt a trasladar el encuentro nacional de agentes de viajes de Córdoba a Iguazú, Misiones. n Temían quedar en medio del fuego cruzado entre el gobierno de De la Sota y la Nación. n El cambio se define este fin de semana en la Junta Federal. n El MinTur niega haber intervenido en la decisión y su par de Córdoba dijo que “quiere pensar” que el contexto político no influyó en los eventos abortados. Pág. 3
la necesidad de avanzar en la agilización de los visados y la promoción de una mayor conectividad aérea. Pág. 150
Precio del ejemplar $ 10.-
Toda la actualidad internacional
n Desde hace dos meses el gigante online salió a la calle a sumar agencias a su flamante programa de Agencias Afiliadas. n Ya firmaron 100 minoristas. n Ofrece una comisión por transacción, incentivos y los beneficios de la compra en cuotas sin interés con tarjeta. n Cómo lo analiza el mercado. Pág. 10 n Otro gran jugador que busca sumar productividad vía asociación con el canal minorista es Asatej, que presentó un proyecto de expansión de dos vías: franquicias “llave en mano” y el modelo de agencia asociada a su operador mayorista. Pág. 64
V Congreso Nacional de Calidad Turística
La calidad como eje fundamental del turismo n Del 30 de octubre al 1º de noviembre, se llevó a cabo un nuevo Congreso Nacional de Calidad Turística en San Rafael. n Disertantes nacionales e internacionales abordaron diversos aspectos y experiencias relacionados con la materia. n La sustentabilidad, la innovación, la cooperación y la seguridad turística se presentaron como los ejes fundamentales para el desarrollo de la calidad en nuestro país. Pág. 148
sumario MSC Cruceros 181 Nafull Tur 92 Ola 70 Oremar 142 Palace Resorts 84 Palladium 16 Paraná 14 Pentágono 32 Perú 94 Piamonte 68 Pool Holguín 118 PporA y el Mundo Viajes 186 Premium Assistance 22 Principios 100 Puerto Cristal 158 Puerto Madryn 158 Puerto Vallarta y Riviera Nayarit 90 Pullmantur 126 Qantas 138 República Dominicana 88 Rusticae 190 Ruta 40 122 Salta 110 Sandals & Beaches 162 Sandos 44 SeaWorld Parks & Entertainments 128 Sensitive Adventure 40 Singapore Airlines 108 Sobol 54 Sof Tur 164 Solways 28 South African Airways 168 Special Tours 14 St. Maarten 176 Station 156 Sudamerican Tours 56 Summertime 154 Temaikèn 28 Tierra del Fuego 46 Tolkeyen 142 Transamérica Ilha de Comandatuba 130 Travel Rent a Car 190 Trayecto Uno 94 Tren a las Nubes 36 Tucumán 24 UMA Travel 132 Universal Assistance y Travel Ace 130 Universal Orlando Resort 116 Vacaciones Barceló 66 Vallemitre 108 Viajes Surland 90 Vie Tur 156 Villa de Merlo 146 VStour 190 Wet’n Wild 56
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Por miedo a irritar al Gobierno, la Aaavyt llevaría la sede de su congreso anual de Córdoba a Misiones nnLa cancelación de Córdoba como sede del Congreso de Calidad y la frialdad del MinTur a la hora de sentarse a hablar del evento de la entidad en Villa Carlos Paz en 2013, llevaron a la Aaavyt a trasladar el encuentro nacional de agentes de viajes a Misiones. Temían quedar en medio del fuego cruzado entre el gobierno de De la Sota y la Nación. El cambio se define este fin de semana en la Junta Federal, después de una reunión con el gobernador de Misiones. El MinTur niega haber intervenido en la decisión y su par de Córdoba dijo que “quiere pensar” que el contexto político no influyó en los eventos abortados. nnPor Juan Scollo (juanscollo@ladevi.com)
E
l dato objetivo es que Villa Carlos Paz dejará en las próximas horas de ser la sede del Congreso Argentino de Agentes de Viajes y Turismo 2013. Su lugar será tomado por Iguazú. Si bien las gestiones están muy encaminadas,
la confirmación del cambio depende de la reunión que este sábado mantendrán el gobernador de Misiones, Maurice Closs, y el presidente de la Aaavyt, Fabricio Di Giambattista; así como del hecho de que al día siguiente la Junta Fe-
deral convalide el cambio de sede. Conseguir una confirmación oficial fue imposible. El único testigo mudo del cambio es el programa de auditorios de la FIT, donde tradicionalmente se lanza formalmente el congreso (aunque Villa Carlos Paz ya había sido presentada en la edición de junio en Salta). Este año el acto no está agendado.
“No tengo nada para contar, oficialmente hoy el congreso se hace en Villa Carlos Paz”, Di Giambattista (Aaavyt). “No tengo nada para contar, oficialmente hoy el congreso se hace en Villa Carlos Paz”, fue todo lo que dijo al respecto el presidente de la Aaavyt. “No tengo confirmada fehacientemente esa información (que se haya levantado la sede). Así que no sé”, fue la respuesta de Gustavo Santos, titu-
lar de la Agencia Córdoba Turismo. Lo cierto es que a estas horas la historia está escrita en un 99% y todo indica que Córdoba no será sede del Congreso Anual de la Aaavyt.
“La sede del congreso es un tema de la Aaavyt. No intervenimos en absoluto”, Aguilera (MinTur).
PRECAVIDOS Y POLITICAMENTE CORRECTOS. Si obtener una confirmación fue imposible, encontrar a alguien que a viva voz explicara los motivos es directamente impensable. “Los motivos para cambiar la sede habría que preguntárselos a los muchachos de la Aaavyt. En principio se había acordado en el congreso de Salta que el próximo se haría en Córdoba en consonancia con algo muy importante como es el 50º aniversario de la ACAV”, señaló el funcionario cordobés. Lo cierto es que de confirmarse la información sería el segundo congreso nacional abortado para Córdoba, sin el beneplácito de las autoridades provincia-
les, sino más bien todo lo contrario. En junio y en la propia sede del Ministerio de Turismo de la Nación, Santos había participado de lanzamiento del V Congreso Nacional de Calidad Turística, que se iba a realizar en la ciudad mediterránea y que finalmente se llevó a cabo la semana pasada en San Rafael, Mendoza. El cambio se decidió a principios de septiembre, sin comunicación oficial de los motivos. En ese interregno el gobernador de Córdoba, Juan Manuel De la Sota, llevó los reclamos por los fondos adeudados por la Nación hasta la Corte Suprema, cuestionó abiertamente a la presidenta Cristina Fernández y se acercó a Mauricio Macri.
En la Aaavyt tomaron nota del contexto de la suspensión del Congreso de Calidad en Córdoba y bastó un diálogo inusualmente frío sobre el evento propio del año que viene en Villa Carlos Paz para que de motus propio inducido decidieran buscar nuevos rumbos. Y Misiones que, al igual que Mendoza, es una provincia turística y sobre todo de excelente relación con la Nación, se impuso como opción. Desde la regional cordobesa de la Aaavyt dicen que nadie les bajó el pulgar, pero la certeza de que en un año eleccionario la tensión iría en ascenso, sumado a una flaca voluntad del MinTur por empezar a definir cuestiones de la organización del congreso en tierra serrana, terminaron por hacerles entender de que se comprarían un problema. A la luz de los comentarios sobre lo sucedido con Continúa en página 206
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 4
FIT 2012: una apertura sin contexto, relajada y con mucha defensa de la gestión nnLos clásicos temas que hoy tienen al sector montado en un subibaja emocional estuvieron ausentes en los discursos de la apertura de la FIT. Así y todo, el ministro Meyer aclaró que “no hay recetas mágicas ni soluciones coyunturales que beneficien a unos pocos sobre el conjunto”. El presidente de la Aaavyt reiteró que seguirán peticionando por el reconocimiento como intermediarios en Ingresos Brutos y el impuesto al cheque, así como la exención del IVA al turista extranjero.
bio? Nada de eso. Los discursos del acto de apertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2012) estuvieron notoriamente alejados en contenido del top cinco de temas que hoy marcan la agenda de la calle del sector. Mucho protocolo y –sobre todo– mucho dato y repaso de gestión en una tribuna política relajada, pretendidamente ajena al contexto. Es más, solo una alusión sobre el final del discurso del ministro de Turismo, Enrique Meyer, sonó a respuesta para un reclamo no exteriorizado: “Quiero decirle a todos los inte-
¿
Dólar?, ¿controles a las transferencias?, ¿pérdida de competitividad?, ¿precios?, ¿tipo de cam-
Fabricio Di Giambattista.
grantes del sector, a todos sin excepción, que no hay recetas mágicas ni soluciones coyunturales que beneficien a unos pocos sobre el conjunto. Soy un convencido de que solo el trabajo conjunto, sostenido y planificado con solidaridad y sentido común, es la vía para lograr el éxito deseado”. De hecho, lo más parecido a un reclamo –definitivamente no sonó a eso– fue cuando el presidente
“No hay recetas mágicas ni soluciones coyunturales que beneficien a unos pocos sobre el conjunto”, Meyer. de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt), Fabricio Di Giambattista, señaló que la entidad nunca claudicará en la lucha por de-
fender una retribución justa para los agentes de viajes y agregó: “Y tampoco en peticionar por el reconocimiento como intermediarios en Ingresos Brutos y en los impuestos a los débitos y créditos –el famoso impuesto al cheque–. Y en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo (CAT) trabajaremos por la declaración de la exención del IVA al turista extranjero”.
Enrique Meyer en el estrado. En la mesa escuchan Oscar Ghezzi, presidente de la CAT; Bernardo Racedo Aragón, titular del CFT; Gastão Vieira, Fabricio Di Giambattista, Hernán Lombardi, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; y Jorge Andía, vicepresidente de la FIT. Por lo demás, el resto de los discursos fueron pormenorizadas defensas de la gestión por parte de los di-
Pรกg. 5
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
rigentes, tanto públicos como privados. ELOGIO DEL MODELO. En este sentido, el ministro Meyer volvió a desplegar una férrea defensa del modelo económico que “ha permitido que más de cinco millones de argentinos se incorporaran al consumo turístico”. Y acudió nuevamente a datos para graficar el carácter igualador que trasuntan las políticas activas y contracíclicas del Gobierno en un contexto de
Pág. 6
“Una sociedad Argentina-Brasil fortalecera a ambos paises como destino turistico” Una de las innovaciones de la FIT 2012 fue la de incorporar la figura de “País invitado”, distinción que estrena Brasil. Fue por eso que, por primera vez en la historia de la feria, una autoridad sectorial extranjera compartió el estrado en la ceremonia de apertura. Se trató, obviamente, del ministro de Turismo de Brasil, Gastão Vieira (foto). “La FIT es un evento importante para el turismo de Latinoamérica. Es un canal que potencia la actividad. Nuestra presencia aquí, en un espacio tan relevante, es simbólica. Vivimos un momento histórico de crecimiento y valorización de nuestro sector”, indicó el funcionario. “El turismo en Brasil está creciendo fuertemente. Nunca antes los brasileños viajaron tanto, se trata de más 60 millo-
nes de personas que movilizan el turismo interno”, indicó Vieira y continuó: “El 47% de los extranjeros que nos visitan manifiestan su intención de volver y el 30% admite que el destino superó sus expectativas. Argentina es nuestro mayor socio: los visitantes que provienen de aquí ocupan el primer lugar en el ranking de arribos, casi 1,6 millones de viajeros anuales que representan casi el 30% del total (5 millones)”. El ministro brasileño insistió en que es necesario que ambos países estrechen sus relaciones. “Tenemos un pasado común, geográfico y cultural, que determinan la necesidad de unir más nuestras naciones. Podemos profundizar nuestros lazos en una relación ganar-ganar”, dijo el
funcionario. Vieira explicó que la mayoría de los turistas que van a Brasil lo hacen “por el sol y playa, otro importante porcentaje llega atraído por la Naturaleza y en ese contexto las Cataratas del Igua-
zú son un ícono. Unos 500 mil extranjeros visitan ese atractivo del lado brasileño. Si ellos cruzaran al lado argentino todos saldríamos ganando. Y lo mismo si sucediera a la inversa”. “Debemos estimular a las compañías aéreas a incrementar sus mallas y facilitar el traslado de turistas extranjeros entre un país y otro. Sabemos que se ha hecho mucho, pero invitamos a hacer más”, indicó la máxima autoridad del Turismo brasileño y concluyó: “Los esperamos en Brasil. Queremos profundizar la asociación, queremos que más argentinos nos visiten y que más brasileños vengan. Debemos incrementar los caminos de la colaboración para seguir cada vez más juntos”.
crisis internacional: “La brecha en cantidad de viajes de ocio entre los argentinos que mayor poder adquisitivo tienen y los de menores recursos se ha reducido un 34% entre 2006 y 2011. O sea, mientras que en 2006 los argentinos de mayores ingresos realizaban 11 viajes por cada uno que hacían los sectores menos favorecidos. Durante 2012 esa brecha se redujo a cuatro viajes”. También le restó presión al momento que atraviesa el turismo receptivo por la desaceleración de los principales mercados emisores y señaló que así y todo se
pudo asimilar la crisis y aumentar un 1% la cantidad de turistas extranjeros recibidos durante los seis primeros meses del año. Desde la óptica de la institucionalidad privada, el presidente de la Aaavyt defendió el proyecto de ley de agencias, convocó a todos los actores de la actividad a nuclearse en torno a la Federación nacida desde la entidad y ensalzó la 1º reunión del Foro Latinoamericano de Agencias de Viajes que tendrá lugar en la FIT, durante el cual se firmarán los acuerdos de colaboración y cooperación entre las partes.
Pรกg. 7
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 8
Reclaman que se aplique la ley de transporte nnEmpresarios y
funcionarios de Neuquén, Río Negro y Chubut insistieron en que pese a tener dos años desde que fuera aprobada por el Congreso de la Nación, aún no es posible su aplicación para la operación de circuitos binacionales con Chile. Le remitieron un petitorio al ministro del Interior, Florencio Randazzo, para que gestione la total implementación de la normativa.
R
eferentes del sector privado y autoridades de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut se reunieron en San Martín de los Andes con el fin de analizar el estado de situación de la ley de Transporte 26.654 del Corredor de los Lagos, aprobada el 26 de noviembre de 2010 por el Congreso de la Nación. La norma resolvía un viejo reclamo de los prestado-
res de la zona y creaba un régimen especial para los servicios de transportes turísticos terrestres que operan en la región, otorgándoles los permisos correspondientes. A casi dos años de la sanción de la ley, los transportistas dijeron la misma se está aplicando sin mayores inconvenientes en territorio argentino, vinculando los circuitos turísticos que integran el Corredor de los Lagos. Sin embargo, reclamaron que aún no es posible su aplicación para la operación de circuitos binacionales con Chile, restringiendo así las posibilidades de generación de negocios e integración entre operadores turísticos de ambos países. Durante la reunión realizada la semana pasada en el Salón Municipal de San Martín de los Andes, los presentes remitieron un petitorio al ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, con el fin de que arbitre los medios necesarios para gestionar ante las dependencias de competencia de su organismo la total
aplicación de la normativa. Asimismo, la ejecución de esta importante ley fue tema de debate durante el XXX Encuentro Binacional realizado en septiembre en la ciudad de Puerto Varas. En este caso, el presidente de la Secretaría Regional Ministerial de Chile, Luis Calderón, y el director general de Tránsito de Neuquén, Luis De Brida, habían solicitado a la CNRT (Comisión Nacional de Regulación de Transporte) “eliminar todas las restricciones y disponer de forma urgente la implementación de la ley 26.654”. Salvador Vellido, secretario de Turismo de San Martín de los Andes, se refirió así a las gestiones desarrolladas: “Para San Martín de los Andes y toda la región sería sumamente trascendente la ejecución de esta ley, que beneficiaría ampliamente a todo el sector turístico de la localidad que viene siendo golpeado por distintas situaciones. Para eso trabajaremos incansablemente y gestionaremos en todas las dependencias que sean necesarias para que esta ley se ejecute cuanto antes”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 10
Despegar ahora busca “socios” en el canal minorista nnDesde hace dos meses el gigante online salió a la
calle a sumar agencias a su flamante programa de Agencias Afiliadas. El contrato propone a las minoristas comercializar hoteles –aseguran que pronto sumarían vuelos– a través de la página de Despegar y les ofrece una comisión por transacción, incentivos y los beneficios de la compra en cuotas sin interés con tarjeta. Cómo lo analiza el mercado. nnPor Juan Scollo (juanscollo@ladevi.com)
“
Firmar o no firmar”, ésa es la cuestión que debaten muchas minoristas que en las últimas semanas fueron visitadas por representantes de Despegar. com, quienes contrato bajo el brazo les ofrecen sumarse al flamante Programa de Agencias Afiliadas. La agencia online que en apenas 13 años logró ubicarse como la primera de su tipo en encaramarse al primer puesto de ventas anclada en su exitoso mo-
delo de comercialización B2C, lanzó hace dos meses una unidad de negocios dirigida a las agencias tradicionales. La propuesta es básicamente ofrecer una plataforma desde la cual las minoristas podrían venderle a sus clientes los hoteles y vuelos –esto último aún está en desarrollo– publicados en Despegar.com, con la condiciones de financiación de la OTA, y obtener una comisión por ello. Hasta ahí parecería una
más de las historias de modelos de negocios exitosos que desembarcan en la consolidación para seguir reproduciendo su círculo virtuoso de mayor productividad, mayor rentabilidad y, por ende, mejoras en sus acuerdos con los proveedores. Y todo sin abrir un solo local a la calle. Pero resulta que los cientos de millones de dólares de facturación anual de Despegar no la hacen una agencia corriente, ni tampoco sus agresivas políticas comerciales la hacen la agencia más querida por En numeros
100
son las agencias que se sumaron al programa de afiliación de Despegar.
100 mil
hoteles cubre la red de la OTA.
18
las cuotas sin interés que le traslada a las afiliadas como beneficio para la comercialización.
8%
del valor neto de transacción es lo que ofrece Despegar en el contrato estándar y el 10% para los afiliados preferenciales. sus colegas de cualquier tamaño, que muchas veces han mirado con recelo como perdían clientes deslumbrados a manos de los precios imbatibles de Despegar y la han señalado como la oveja negra del mercado en la refuncionalización de los intermediarios como asesores de viajes. Esa historia “emotiva” de base es la que dio pie a un interesante debate que hoy divide aguas en el sector. EL CONTRATO. Si bien el programa tiene planeado más tempra-
“El afiliado actúa como proveedor de servicios para Despegar a cambio de una comisión de marketing.” no que tarde extenderse a aéreos, por ahora la agencia que se afilie a Despegar –para lo cual tendrá un número de cuenta para ingresar al portal- puede comercializar en su establecimiento las ofertas de los 100 mil hoteles cubiertos por la online y tener acceso a promociones exclusivas. Además se le trasladan los beneficios para la compra con tarjeta negociados por Despegar, que actualmente cuenta con 18 cuotas sin interés del Santander Río. Según el programa, “el afiliado actúa como proveedor de servicios para Despegar a cambio de una comisión de marketing”. La comisión plana en cuestión es del 8% del valor neto de transacción –o sea, el precio pagado por el cliente sin impuestos ni tasas– y del 10% para los afiliados preferenciales, definidos en base a su “performance”. Además se ofrece un programa de incentivos por ventas realizadas. Ese sería el esquema estándar, dado que algunos minoristas consultados por este medio señalaron que –de acuerdo a lo estipulado por el contrato por cinco años– para las ventas realizadas en más de un pago la comisión desciende al 6%. Con lo cual, hasta acá lo más interesante sería la posibilidad de financiamiento y los convenios de tarifas que por volumen suscribe Despegar. Ya que en materia de comisiones está bastante por debajo de 10% al 15% que los con-
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
solidadores consultados señalan que les dan a sus minoristas. LA LOGICA DESPEGAR. Desde la empresa prefirieron esperar unos días para hacer público su nuevo proyecto –el martes organizan una charla en la FIT sobre los beneficios de trabajar con ellos–, pero reconocieron que hace dos meses están en la calle y ya se sumaron 100 agencias al programa. A la hora de explicar el porqué del salto a la
consolidación hotelera vía el canal de agencias, un alto ejecutivo de la firma explicó que en parte obedeció a la necesidad de concentrar una demanda que ya se daba aisladamente por parte de minoristas y free lance, aunque fuera una operación mínima respecto de lo producido por pasajeros individuales. Vale recordar que no es el primer paso que da Despegar fuera del plato de los pasajeros individuales. Tiempo atrás lo hizo con su unidad de negocios “Despegar Corporate”, con
la cual salió a competir en el segmento de viajes corporativos. Una frase de su publicidad en la web define el estilo de la empresa:
Hace dos meses están en la calle y ya se sumaron 100 agencias al programa. “¿Cuándo nos elige como su agencia corporativa? (…) Cuando su jefe descubre por sus medios que las opciones que él mismo consiguió son mejores o más económicas que las que le
brinda su proveedor actual de viajes”. ¿BILLETERA MATA GALAN? El interés de Despegar por el canal minorista despertó un encendido debate entre los que quieren abrirle la puerta y los que no. A los 100 que ya dieron el sí se contraponen otros tantos que declinaron la invitación, ya sea por el alcance del contrato, por desconfianza o aludiendo una intención de no quebrar la relación con los operadores tradicionales. Al menos superficial-
Pág. 12
mente, de un lado se ubican quienes se manifiestan cansados de perder clientes que le piden el precio que vieron en la web –o la financiación- y ven ahora una veta para ofrecerlo y ganar una comisión. Inclusive un consolidador líder del mercado reconoció que “dado que hoy Despegar es un referente para el público en cuanto a precio, que hace un chequeo en la web antes de ir a su canal de toda la vida, seguramente las agencias lo van a tomar como último recurso”. Es que el contrato ofrecido por Despegar no implica ninguna exclusividad y solo señala que no se la debe discriminar frente a otros proveedores. “Todos hemos perdido pasajeros que hoy están con ellos. Por ende, la relación no es la mejor y calculo que harán lo imposible para conseguir el precio en otro lado lado antes de cerrar con Despegar. Pero antes de perder la venta, muchos lo harán como última opción”, explicó el empresario. Del otro lado están quienes ya han dicho que no e incluso organizaciones que reúnen agencias de viajes independientes que han sugerido a sus miembros que no acepten. Y es que más allá de rencores pasados, inmediatamente saltan dos temores claramente identificables.
mos menos reclamos que cualquier otra agencia. Y cuando pasa algo vamos y arreglamos todo”, fue la respuesta. El otro tema a flor de piel es el manejo de los datos de los clientes. Muchos co-
Uno es la percepción de la alta conflictividad que genera Despegar ante Defensa del Consumidor. De hecho, quienes aceptan y quienes no, también dejan traslucir el miedo a contagiarse de los reclamos que genera la OTA. “Si un pasajero me pidiera el precio de Despegar yo se lo daría, aclarándole que si tiene un problema que ni me llame”, graficó una de las empresas consultadas (ver recuadro “Repaso de responsabilidad”). Desde Despegar en cambio sostienen que eso es una percepción que no se ajusta a la realidad. “No tenemos juicios y proporcionalmente tene-
mentarios hacen referencia al temor de dejar esa información en manos de una empresa que no deja de ser competencia. El contrato ofrecido es bastante claro en este punto: “Las partes considerarán los datos del cliente como información propia de Despegar”, y aclara que “el afiliado seguirá siendo responsable de los datos personales de sus clientes. Un cliente puede ser a la vez cliente de Despegar y cliente del Afiliado”. Será cuestión de tiempo ver si Despegar logrará sintonizar con el canal de agencias y subir el rating en tierras minoristas con su traje de mayorista.
Repaso de responsabilidad “Nadie se puede eximir de la responsabilidad frente al consumidor, por más contrato que firmen”, explicó la abogada especialista en Derecho del Turismo, Karina Barreiro, al ser consultada sobre si genéricamente los alcances de un contrato entre privados pueden balancear hacia uno u otro lado la responsabilidad frente al cliente.
“Nadie se puede eximir de la responsabilidad frente al consumidor, por más contrato que firmen.” “La responsabilidad que le cabe al minorista siempre es respecto al producto que se comercializa, sea que falló al informar, que no era lo que estaba ofreciendo, que se canceló o no le dieron el servicio, cualquier falla es responsabilidad de ambos. El contrato entre las empresas hace que el minorista se haga cargo frente al mayorista en determinados aspectos, nada más”, recordó.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 13
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Special Tours siempre a la vanguardia
C
omo muestra clara del respeto por la cadena de comercialización, Special Tours tiene presencia en la FIT a través de sus distribuidores autorizados, que son los verdaderos protagonistas ante los agentes de viajes. Por medio de ellos despliega la programación europea para el período noviembre-marzo. “El posicionamiento de nuestro producto y la confianza depositada por parte de los agentes argentinos es sin duda nuestro principal baluarte en estos meses, ya que si los circunscribimos a Europa nos permite mantener una programación sin grandes diferencias con la del resto del año”, explicó Alejandro Lavin, director comercial. Complementariamente, la operadora distribuye un avance de las novedades de cara a la temporada alta europea 2013, así como las referidas al resto de los destinos. “Special Tours es una operadora que cubre cuatro continentes a nivel operacional. Esto hace que en
los pasajeros, que se constituirá además en una herramienta más de venta para el profesional”, anunció el ejecutivo.
varias de estas áreas nos encontremos en el inicio de la temporada alta, por lo que estamos presentando un aumento en general de la programación con nuevas rutas”, explicó Lavin. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS. “El paquete de novedades tecnológicas que traemos es realmente significativo. Nos encontramos lanzando en este período dos importantísimas herramientas destinadas al agente de viajes”, anunció al respecto Lavin. Por un lado, la Pre-Reserva que le permite al profesional efectuar una reserva que se mantiene totalmente vigente por 48 horas. En ese plazo lo deben reconfirmar con los mayoristas autorizados. Si no lo hacen se cancela de forma automática. “Es la forma más sencilla para que un agente de viajes, con su pasajero adelante, pueda concretar una venta con total seguridad y garantizándose los espacios sin riesgo, en cualquier horario y con la máxi-
Alejandro Lavin. ma fiabilidad”, remarcó el ejecutivo. De este modo, los profesionales acceden a este instrumento a través del Superbuscador en www.specialtours.com. “Otra de las novedades es nuestro motor de búsqueda y reserva de vuelos en tiempo real. Es la forma más sencilla de poder conectar nuestros circuitos o estancias entre ciudades con las mejores tarifas aéreas”, explicó Lavin. Por último, la operadora desarrolló en YouTube un canal propio, “donde estaremos incluyendo una selección de videos muy interesantes para mostrar a
RENOVADA CONFIANZA POR ARGENTINA. “Nuestra evolución en todos los mercados de Latinoamérica fue importante y nos permitió consolidar el importante aumento de programación realizado en los últimos tiempos”, señaló Lavin, quien agregó: “Sin duda en momentos donde pueden aparecer nubarrones, las agencias de viajes buscan productos serios y consolidados, y hoy nuestra marca es un valor seguro”. Con respecto al mercado argentino, el ejecutivo declaró: “A pesar de las dificultades, creo que no se ha parado y que ha seguido a un muy buen ritmo”. “Nuestra confianza en este país es altísima, y desde luego vamos a continuar como hasta ahora trabajando con todo nuestro empeño y dedicación para seguir ofreciendo en este mercado el mejor producto”, concluyó Lavin.
Pág. 14
Pabellón Argentina - Stand 536
Renovada propuesta vacacional de Paraná
L
a capital entrerriana participa de la FIT con una propuesta renovada y el respaldo de todos los sectores de la ciudad. Así lo afirma Carlos Monti, secretario de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Paraná: “Existe hoy en nuestra ciudad un fuerte compromiso para el desarrollo de una política turística participativa, sobre todo a partir del activo funcionamiento de la Mesa de Consenso integrada por instituciones, universidades, empresarios y profesionales, que han acordado saludablemente compartir bellezas, patrimonio cultural y servicios con cada viajero”. En ese contexto, el funcionario detalla que “la decisión del gobierno municipal, encabezado por Blanca Osuna, de promover el desarrollo turístico, desarrollar inversiones en obras necesarias desde el sector público y compartir el desafío junto al sector privado de llevar a su máximo aprovechamiento los recursos de la ciudad, se ven reflejados
Carlos Monti. en proyectos como el Borde Costero, el Centro de Convenciones y el Estadio Único, obras que demuestran la fuerza sinérgica y el compromiso en el que obviamente participan el Ministerio de Turismo de la provincia y la administración provincial que encabeza el gobernador Sergio Urribarri”. De esta manera, Paraná se muestra en la feria en todo su esplendor, difundiendo su amplia oferta de atractivos. Por último, cabe recordar que Paraná festejará su Bicentenario el 25 de junio de 2013, fecha para la que se están planificando numerosos festejos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 16
Un año exitoso para Intercity nnLa operadora ofrece
más alternativas dentro de sus destinos tradicionales, sumó más propuestas a través de nuevos convenios, incorporó personal para consolidar el crecimiento y apostó por el desarrollo de más tecnología.
P
ara Intercity, 2012 fue un año de grandes proyectos e importantes logros tanto en lo referente a pro-
ductos como en cuanto a estructura interna. Así, “como especialista de Estados Unidos apostamos fuerte a las salidas grupales a Disney para familias”, manifestó Fernando Sonvico, presidente, en un comunicado de prensa. La operadora también cuenta con cupos confirmados para comercializar programas de Miami y Orlando, así como cruceros. La mayorista ofrece alternativas menos tradicionales en el destino, como la posibilidad de pasar Fin de Año en Nueva York o
presenciar el torneo de tenis de Miami, con plazas y entradas confirmadas. Otro de los logros fue el de haber sido designado Agente Preferencial en Argentina del operador europeo Abreu Tour, lo que significa la disponibilidad de las líneas de producto Europa de Primera y Europa a su Medida. Es importante remarcar que los circuitos de esta empresa incluyen hoteles de nivel superior, como Sheraton, Marriott, Hilton o similares. “Siempre privilegiando el confort y la ubica-
ción en lugares céntricos, donde los viajeros puedan sentir el verdadero palpitar de cada ciudad”, agregó el directivo. Además, todas las salidas están garantizadas, los circuitos operan con guías especialmente capacitados y se incluye el servicio de maleteros. El directivo anunció que los primeros días de diciembre se realizarán las capacitaciones de producto, junto con la entrega de manuales 2013, además de la presentación de las salidas grupales de la mayorista.
Pabellón Internacional - Stand 1665
Fiesta se convirtió en Palladium Hotel Group
D
ada la evolución de la marca Palladium Hotels & Resorts lanzada en 2002, la cadena Fiesta Hotel Group acaba de cambiar su denominación convirtiéndose en Palladium Hotel Group, el sexto grupo hotelero más importante de España, con 50 años de trayectoria. El director comercial corporativo de la cadena, Juan
José Calvo, explicó los motivos del cambio: “La elección del nombre Palladium Hotel Group para designar a la marca paraguas es el paso que teníamos que dar, ya que Palladium Hotels & Resorts continúa ganando visibilidad y lealtad a nivel mundial. Es vital que pongamos todas nuestras fortalezas en juego y Palladium ofrece una serie de están-
dares como la alta calidad, el servicio y el valor añadido, que creemos que son fundamentales para el éxito de la compañía. Por otro lado, esta renovación también pretende aportar valor al posicionamiento de las marcas del grupo”. Así, bajo Palladium Hotel Group quedan incluidas The Royal Suites by Palladium, Palladium and Grand
Palladium Hotels & Resorts, Fiesta Hotels & Resorts, Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, Sa Talaia Boutique Villa, Ayre Hoteles, Mallorca Rocks Hotel y Fresh Hotels & Apartments. De esta manera Palladium Hotel Group cuenta con 48 hoteles en seis países: España, México, República Dominicana, Jamaica, Italia y Brasil.
Fernando Sonvico y Federico Guillemaut Despecher. En cuanto al Caribe, la operadora dispone de cupos confirmados con LAN a Punta Cana y Cancún con hoteles de las más importantes cadenas y programas de 7, 10 y 14 noches.
sicionamiento que hemos logrado a lo largo de estos años, para poder acercarnos mucho más a los clientes y para desarrollar nuevos productos y estrategias”, indicó Sonvico.
INCORPORACION. Hace unos días Intercity incorporó a su staff a Federico Guillemaut Despecher (fdespecher@inter city.com.ar) como socio, quien cumple la función de director comercial. Con más de 15 años de trayectoria en el mercado, el ejecutivo volcará en la empresa toda su experiencia en el desarrollo de producto y diseño de proyectos de tecnología aplicada al turismo. “Federico Guillemaut Despecher se suma para aportar sus experiencias en vistas de fortalecer el po-
TECNOLOGIA. Okcity, el nuevo multiproveedor de hoteles, traerá en los próximos días novedades que marcarán la diferencia en lo que respecta a la oferta de producto y a optimizar la atención. “El futuro nos encuentra con renovadas energías para seguir apostando por nuevos destinos, por la tecnología y a esmerarnos por la calidad de servicio y el trabajo exclusivo para el agente de viajes”, concluyó Sonvico. Informes: info@interci ty.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 18
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 20
Novedades de Alamo Rent a Car y National Car Rental nnLas marcas entran al
mercado brasileño tras un acuerdo con Unidas, empresa de alquileres de autos de San Pablo.
E
nterprise Holdings está concediendo en franquicia el uso de sus marcas de alquiler de autos Alamo Rent a Car y National Car
Rental a Unidas, operadora líder en alquileres de autos en Brasil, con sede en San Pablo. El convenio, de 15 años de duración, llevará a las marcas a más de 100 oficinas de Unidas en aeropuertos y locales por todo el país para marzo de 2013. De esta manera, ambas podrán satisfacer mejor las expectativas de sus respectivos clientes. El acuerdo de la franquicia deja explícito la entrada de Enterprise Holdings en el mercado brasileño y apoya sustancialmente a la empresa para completar su huella en Latinoamérica. Asimismo, cabe mencionar que desde septiembre
de este año Alamo Rent a Car y National Car Rental atienden en cinco aeropuertos brasileros: el Aeropuerto Internacional Guarulhos en São Paulo; el Aeropuerto Internacional Galeao Antonio Carlos Jobim en Rio de Janeiro; el Aeropuerto Internacional Tancredo Neves/
Confins en Belo Horizonte; el Aeropuerto Internacional Brasilia en Brasilia; y el Aeropuerto Internacional de Salgado Filho en Porto Alegre. A su vez, otra novedad de Alamo es la apertura de una nueva sucursal para los clientes que visitan el Aero-
Pabellón Nacional - Stand 141
Destinos Australes: turismo receptivo en el sur
D
estinos Australes muestra en la FIT todas sus propuestas como empresa de turismo receptivo en la Patagonia austral. Lo hace desde el espacio que ocupa el Instituto Fueguino de Turismo. “Le otorgamos un alto
grado de importancia a un nuevo concepto de servicio en el turismo, basándonos en el equipo de gente, que en nuestro caso, busca lograr la excelencia y calidad en cada prestación”, señaló Diego Parla, gerente comercial.
Operando desde 2009, la firma cuenta con sucursales en Ushuaia y El Calafate y todo lo necesario para atender a los operadores mayoristas en ambos destinos. En cuanto a la infraestructura disponible, Desti-
nos Australes posee guías, transporte propio, estando preparado también para manejar grupos, incentivos, turismo aventura, corporativo e individuales. Informes: 4701-0024/ info@destinosaustrales. com.
puerto Internacional John F. Kennedy (JFK). Recordemos que el año pasado la marca abrió una oficina en Newark Liberty International Airport. “Nos complace presentar una nueva sucursal de Alamo en el área de la ciudad de Nueva York, y proveer así nuestras bajas tarifas y alquileres sin inconvenientes a los viajeros que llegan de todas partes del mundo”, dijo Jason Altman, vicepresidente de Aeropuertos para Alamo Rent a Car en Nueva York y Nueva Jersey. Por otro lado, vale agregar que National lanza la versión en español y portugués de su sitio web, con contenido idéntico al exis-
tente en inglés. En ellas también se podrán realizar las mismas funciones como investigar, reservar en línea y registrarse como socio del Emerald Club, el club de los que frecuentemente alquilan con National. En cuanto al Emerald Club, National anuncia la promoción anual “one two free”, ofreciéndoles una día gratis de alquiler por cada dos alquileres que califican (de dos o más días), sin límite en el número de jornadas que se pueden ganar. La promoción es válida hasta el 31 de enero de 2013, y para calificar, los miembros de Emerald Club tienen que registrarse en www.emeraldclubpromos. com/12Free/2012.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 22
Pabellón Internacional - Stand 1.830
Premium Assistance brinda tranquilidad a sus pasajeros nnComo la cobertura de salud no es un detalle
menor a la hora de planificar un viaje, la empresa especializada en asistencia al viajero plantea el desafío de tomar conciencia sobre las enfermedades preexistentes de los pasajeros.
P
remium Assistance plantea que, además de asesorar a los clientes para que imaginen lo atractivo de una cultura, dónde hospedarse y qué lugares
visitar para la tranquilidad de los pasajeros, es fundamental indagar sobre los antecedentes en materia de salud. En este sentido, asegu-
ra que esa es la clave para evitar el disgusto que podría ocasionarle no tener la cobertura necesaria para afrontar un contratiempo en viaje. COBERTURA Y RIESGOS EN EL EXTERIOR. Recientemente varioss pasajeros argentinos sufrieron emergencias de salud en el exterior y por su gravedad tomaron relevan-
cia en la agenda mediática, como el caso de una mujer que sufrió un ACV y tenía una cobertura que no aplicaba a esta afección por ser considerada una preexistencia. Es por estas razones que Premium Assistance brinda una cobertura de preexistencias, dando también la posibilidad de adquirir un upgrade para elevar el monto de cobertura de todos sus
productos, hasta un millón de dólares. En este sentido, se contempla un monto para gastos médicos, derivados de todas las enfermedades preexistentes, como también una cobertura de medicamentos ambulatorios y de internación sin tope. Además, para los gastos durante los días complementarios de internación, ofrece una cobertura total e integral: días de cama, hotelería, honorarios médicos, repatriación sanitaria y repatriación funeraria (según la cantidad de días complementarios, monto de cobertura y límites de gastos médicos utilizados del producto contratado). Cabe destacar que Premium Assistance se carac-
Pablo Selvaggi, gerente comercial. teriza por ofrecer un servicio integral, diferenciado por su calidad y el respaldo de International Assistance Group, la más amplia red de empresas especializadas en asistencia al viajero, de la cual el Grupo Omint es accionista desde 1996.
Hotelres: el sistema de reservas de hoteles de Tije nnA través de Hotelres, el sistema de reservas de Hotels online, Tije Travel continúa ofreciendo herramientas y soluciones a las agencias de viajes.
H
otelres, el sistema de reservas de hoteles online de Tije Travel, ya se convirtió en la plataforma con más proveedores integrados del mercado con una oferta superior a 150 mil propiedades en todo el mundo. Además, con más de 5 mil clientes, es el buscador de mayor crecimiento en la región ofreciendo, además de hoteles, precios de traslado, excursiones, circuitos, aéreos, cruceros, departamentos en Estados Unidos y Europa, asistencia al viajero, paquetes y alquiler de autos, y la posibilidad de reservar circuitos de Pullmantur, Special Tours, Trapsatur y City Tours. La herramienta permite optimizar el trabajo y tiempo del agente de viajes, ya que brinda la posibilidad de guardar las consultas en un formato de cotización que puede ser recuperado, actualizado y confirmado en cualquier momento sin necesidad de realizar todas las búsquedas nuevamente. Además, Hotelres ofre-
José Luis Gulin, gerente del departamento Mayorista. ce un comparador de hasta cuatro propiedades localizándolas en un mapa y mostrando en la misma vista la tarifa y características de cada una de ellas. También permite bajar un brochure de cada propiedad en formato PDF que puede ser enviado al pasajero. Hotelres brinda distintos filtros como el de ubicación por zona, rango de precios, categoría, amenities y ofertas especiales para la búsqueda de un hotel en particular. El sistema ofrece asesoramiento personalizado a través de su chat online y funciona actualmente en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay. A través de Tije Travel, las agencias acceden a excelentes acuerdos financieros para el pago con las tarjetas de crédito de los bancos Patagonia, Standard Bank, Nación y Citi. Informes: 5272-8447/ hotelres@tije.travel.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 24
Pabellón Nacional - Stand 244
“En Tucumán hay una intención de que el turismo crezca” nnGolf, parapente,
la nueva Ruta de la Pachamama así como la apertura de hoteles de cadena, son solo algunas de las buenas nuevas que el Ente Tucumán Turismo presenta en la FIT.
E
l presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Bernando Racedo Aragón, dialogó con La Agencia de Viajes sobre diversos aspectos relacionados con el crecimiento de la provincia. El funcionario hizo hincapié en las novedades que
encontrarán quienes visiten Tucumán en los próximos meses. -¿Cómo se promociona la provincia para la temporada? -En mayo iniciamos una importante campaña de promoción. Se colocaron avisos nacionales en la vía pública, en los principales centros emisores como Buenos Aires (peatonal Florida). También realizamos una campaña fija en colectivos de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires durante ocho meses. Además como ya es costumbre estamos presentes en la FIT, donde presentamos una nueva batería de productos y material vinculado con la temporada que se viene. -¿Qué propuestas nuevas encontrará el turista? -A lo largo del año logramos coordinar un fuerte trabajo interno, que nos permitió alcanzar la consolidación de productos novedosos como la aerosilla
y los productos propios de Tucumán, que apuntan a la generación de adrenalina con actividades al aire libre como el parapente y el uso de bicicletas. Además, desarrollamos el golf como
“A lo largo del año logramos coordinar un fuerte trabajo interno, que nos permitió alcanzar la consolidación de productos novedosos como la aerosilla y los productos propios de Tucumán, que apuntan a la generación de adrenalina con actividades al aire libre como el parapente y el uso de bicicletas.” un nuevo atractivo, buscando consolidar otros destinos dentro de la provincia. Por otra parte, pusimos en valor atractivos como la Ruta de la Pachamama en Tafí del Valle, rescatando la
cultura y la historia del valle Calchaquí. Es interesante destacar el crecimiento que logró el sector hotelero gracias al cual el turista se va a encontrar con el Hilton Garden Inn y el Hotel Bicentenario, ejemplos de que la provincia es competitiva en esta área. -¿Qué perspectivas tiene para la temporada? -Confiamos en que será una muy buena temporada. Todos los indicadores que miden la actividad anticipan un crecimiento promedio del 5% respecto del año pasado. Si a esto le sumamos las mejoras en cuanto a cantidad de camas, seguramente podemos aspirar a estar un punto arriba de la media. -¿Cuál fue el balance del año? -El balance es positivo porque si uno mira a Tucumán en perspectiva ve como va cambiando, la estructura hotelera se recicla y llegan nuevos emprendi-
Bernardo Racedo Aragón. mientos. Actualmente somos la provincia del Norte con la mayor cantidad de marcas de primer nivel, con el Hilton y el Amerian ya funcionando y la pronta inauguración del Sheraton y el Howard Johnson. De igual manera se consolidó una fuerte inversión en la Ruta Provincial 307 que también tiene que ver con el compromiso del sector privado y la prensa, con quienes siempre trabajamos muy fuerte. Un párrafo aparte merece el turismo corporativo, ya que logramos consolidarnos como destino para los encuentros de negocios.
Hoy Tucumán es líder en el Norte del país, algo en lo que también resultó fundamental la fuerte apuesta del Estado, acompañando las inversiones. En este sentido, destacamos la acción que desarrolla la Universidad Nacional de Tucumán, que está acondicionando un nuevo centro para congresos y convenciones; y el gobierno provincial que comenzó la recuperación del cine Plaza con la misma idea. Hay una mirada, un espíritu, una intención de hacer crecer el turismo que transmitimos y que, por suerte, llega a todos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 26
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 28
Pabellón Caribe - Stand 864
Solways: múltiples propuestas para todos los gustos A
través de su director general, Eduardo Creixell; Solways Tours Argentina hace saber que para la temporada alta 2013 contará “con una interesante y variada oferta de productos y con un importante compromiso en asientos de enero a abril, distribuidos entre los principales destinos de Cuba, República Dominicana, México, Aruba, Panamá, Isla Margarita y Colombia”.
Para ello, la mayorista operará sus programas con Cubana de Aviación, Aeroméxico, TACA/Avianca, Aerolíneas Argentinas, LAN Airlines, Conviasa “y principalmente con Copa Airlines, como integrantes desde hace cinco años de su programa vacacional Copa Vacations, junto a otros seis operadores” En cuanto a la hotelería, Solways trabaja “con
Eduardo Creixell.
las mejores cadenas, como Meliá, Iberostar, Oasis, Ocean, Sandos, Bahía Príncipe, Princess, Decameron, Barceló, Occidental, Palladium, Riu, AM Resorts, Palace Resorts, Hard Rock, Sandals y Be Live. Además, para enero y febrero se renovará –con cabinas confirmadas– la operación en el crucero Horizon, perteneciente a Pullmantur, que realiza la
ruta Antillas y Caribe Sur, propuesta que será desarrollada en conjunto con el pool de Copa Vacations. “Nuestros departamentos de Europa y Grupos e Incentivos ofrecen un amplio abanico de opciones, que le permitirá a los viajeros realizar el viaje a su medida. Asimismo, para los clientes más exigentes de las agencias de viajes, hemos diseñado el producto
Solways Premium, con servicios exclusivos, en el destino Cuba”. Por último, cabe apuntar que Solways se incorporó a las redes sociales Facebook y Twitter, además de renovar su página web –www.solways.com.ar– para poder ofrecerle a los agentes minoristas “la mayor variedad y calidad de productos y un servicio de excelencia”.
Nuevos y simpáticos integrantes en Temaikèn
L
a Fundación Temaikèn, institución que trabaja para proteger la naturaleza, educando, investigando y conservando especies y ecosistemas, presenta a los nuevos ejemplares de suricatas. Los flamantes integrantes del bioparque nacieron con un peso de casi 100 gr. y se encuentran en perfectas condiciones de salud. Tras esperar 70 días de gestación, las pequeñas crías mostraron un desarro-
llo muy sano y saludable y se encuentran bajo el cuidado de los médicos veterinarios del establecimiento. Las suricatas son originarias del sur del continente africano, en Namibia, Botsuana y Sudáfrica. Para aprender más acerca de esta asombrosa especie la Fundación Temaikèn abre las puertas de su Bioparque e invita a todas las familias a acercarse a los aparadores del Hospital Veterinario.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 30
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 32
Pentágono encara nuevos desafíos
“
Normalmente por estas fechas, cuando el año ya está entrando en su recta final, nunca está de más hacer un pequeño balance de cara a la próxima temporada alta”, comenzó diciendo Patricio Fernández, jefe de Ventas de Pentágono, a lo que agregó: “2012 se ha presentado como un año bastante particular. La crisis que viene desarrollándose en el Viejo Continente se ha visto reflejada en una merma significativa del turismo receptivo. Mientras tanto, el turismo emisivo, aunque bastante menos de lo que originalmente pudiéramos imaginarnos, también se ha visto afectado por
las distintas regulaciones que son de público conocimiento. Toda hace suponer que en el próximo verano el turismo interno debiera tener un marcado crecimiento con respecto a temporadas anteriores”. Según aseguró Fernández, en ese contexto “Pentágono supo adecuarse al actual panorama para continuar brindando un servicio de calidad”, siempre con el firme objetivo de continuar satisfaciendo “a nuestros clientes de más de una década”. “Y con la intención, por qué no, de captar nuevos mercados, hemos incorporado nuevos productos dentro de nuestros destinos
habituales. Así también sumamos con buen nivel de aceptación a Perú dentro de nuestra variada oferta”, detalló el jefe de Ventas. En otro tramo, Fernández informó que desde la mayorista continúan brindando los ya habituales cursos de capacitación en las oficinas de Pentágono. “Al mismo tiempo, mediante los fam tours nuestros clientes, los agentes de viajes, pueden no sólo conocer los destinos que trabajamos y obtener nuevas herramientas de venas, sino también vivenciar las mismas experiencias que sus pasajeros.” “En síntesis, si bien para muchos 2013 es una incóg-
Patricio Fernández. nita, en Pentágono preferimos tomarlo como un nuevo desafío, ocupándonos en lugar de preocuparnos, pues finalmente todo pasa”, concluyó el ejecutivo. Informes: 5218-5055.
Accor concluyó la compra de los hoteles de Posadas
T
ras una inversión de US$ 275 millones, Accor concluyó el proceso de adquisición de la cartera sudamericana del grupo Posadas, formada por las marcas Caesar Park y Caesar Business. De esta manera, la cadena de origen brasileño, que acumula más de tres décadas de operaciones,
reafirma su liderazgo en la región y pasa a contar con 205 hoteles, 32 mil cuartos y más de 11 mil empleados en Brasil, Argentina y Chile. La transacción incluyó 15 hoteles situados en ciudades consideradas clave por el grupo, como San Pablo, Río de Janeiro, Buenos Aires y Santiago; además de una cartera de 14
proyectos bajo contrato de gestión y la adquisición de las marcas Caesar Park y Caesar Business. “Este proyecto es estimulante y simboliza un hito estratégico para el grupo, pues reúne hoteles de alta calidad y nos permite optimizar nuestro network, canales de distribución y plataformas de soporte”, afir-
mó Roland de Bonadona, COO de Accor en América Latina. En la actualidad, la cadena está protagonizando una maratónica expansión. Solamente en 2011, fue responsable por la apertura de nueve nuevos hoteles en Brasil, lo que significó un incremento de aproximadamente 1.400 cuartos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 34
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Servicio y confort en Casa Real
E
l Hotel Casa Real sigue manteniendo una posición privilegiada en Salta, ubicándose como uno de los preferidos por los pasajeros vacacionales y de negocios. Su estatus se lo debe al privilegiado emplazamiento en el corazón de la ciudad y a la característica de ofrecer servicios de calidad y una innovación permanente. Así, recientemente se han instalado pisos flotan-
tes, televisores con pantalla de LED, y computadoras All In One para el uso de sus clientes. Siempre pensando en las necesidades de sus clientes, el Hotel Casa Real ofrece promociones para el período vacacional, como el Family Plan que permite alojar a dos adultos más dos menores hasta 12 años sin cargo pudiendo disfrutar todo el grupo familiar de las instalaciones del establecimiento.
Patricia Caia, gerenta de Habitaciones y Ventas de Casa Real.
Además, el hotel cuenta con un excelente restaurante, Los Cebiles, que ofrece la posibilidad de comenzar el día disfrutando de un completo desayuno buffet, degustar exquisitos platos y una variada selección de postres y aperitivos; tres salones para eventos equipados con tecnología de avanzada; y el spa con piscina climatizada y cubierta, sauna y gimnasio. Informes: (0387) 4012200.
Pág. 36
Tren a las Nubes: una experiencia inolvidable
E
l Tren a las Nubes es uno de los viajes más sorprendentes del mundo, y un producto único en su tipo. El recorrido ofrece un ascenso de 217 km. partiendo de la ciudad de Salta en el valle de Lerma, a 1.187 msnm, para llegar hasta el corazón de la Puna, superando los 4 mil msnm, en la precordillera de los Andes. El sorprendente itinerario atraviesa Campo Quijano, recorre el viaducto del Toro, transita por zigzags, rulos y túneles de más de 500 m. de extensión a 3.600 msnm y llega a San Antonio de los Cobres, un pueblo de 5.700 habitantes donde se
respira la cultura ancestral de la zona Ya en el viaducto La Polvorilla, de 63 m. de altura y 224 m. de extensión a 4.200 m.s.n.m, el pasajero podrá vivir una experiencia inigualable mientras el tren se abre paso entre las nubes. TREN + BUS. Entre las novedades del Tren a las Nubes se destaca la posibilidad de regresar a la ciudad de Salta en bus, con paradas en San Antonio de los Cobres, Puerta Tastil, El Alfarcito y la quebrada del Toro. Informes: info@trena lasnubes.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 38
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 40
Pabellón Nacional - Stand 95
Sensitive Adventure sugiere una plena comunión con la naturaleza nnLa empresa está presente en la FIT, donde pone en valor la variedad de productos y servicios que ofrece en Misiones.
C
on 25 años de experiencia trabajando en el mercado turístico, Adriana Giacometto y Gustavo Madia crearon Sensitive Adventure, una compañía con sede en Iguazú que se dedica a organizar, coordinar y planificar estadías, traslados, excursiones y servicios para grupos ese destino. De esta manera, Sensitive se destaca por la flexibilidad de sus propuestas orientadas a promover experiencias vivenciales y a estrechar el vínculo entre el hombre y el medio natural.
Asimismo, Sensitive Adventure continúa incrementado su portfolio comercial y desarrollandose en el segmento corporativo de ferias, congresos, convenciones y viajes de incentivo, donde ha demostrado brindar un alto nivel de satisfacción entre sus clientes. “La empresa cuenta desde siempre con el apoyo de los diversos actores de la cadena comercial: hoteleros, gastronómicos, transportistas, así como los guías especializados, quienes conocen cada rincón de Misiones, de su historia y de su patrimonio cultural”, afirmó Gustavo Madia. En este sentido, “trata-
Adriana Giacometto y Gustavo Madia. mos de afianzar el concepto de turismo sensoperceptivo, e Iguazú es sin duda un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Además, cuenta con un destacado componen-
“La empresa cuenta desde siempre con el apoyo de los diversos actores de la cadena comercial: hoteleros, gastronómicos, transportistas, así como los guías especializados, quienes conocen cada rincón de Misiones, de su historia y de su patrimonio cultural”, Madia.
te humano y un alto grado de profesionalismo en su oferta turística”, agregó el ejecutivo, quien finalmente indicó: “Parte de nuestro objetivo es continuar difundiendo los atractivos provinciales en las diferentes instancias que se nos presentan a diario, y redoblar la apuesta en ocasiones tan significativas como la FIT, entre otras ferias internacionales”. Informes: (03757) 421485/comercial@sensiti veadventure.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 42
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pabellón Internacional -Stand 961
Divi Resorts, sinónimo de calidad D
ivi Resorts presenta su Hotel Divi Little Bay Beach Resort, ideal para parejas, grupos familiares o de negocios. De acuerdo a lo informado por Elisa Dolz, directora de GAT International, representante de la cadena para América del Sur, la propiedad cuenta con una exclusiva y extensa playa y está ubicada a pocos minutos de los centros comerciales,
la marina, locales de marcas francesas y holandesas, zonas de esparcimiento y áreas gastronómicas. Además, la cadena cuenta con hoteles en Bonaire, Barbados y Aruba. En Palm Beach, el Divi Phoenix Beach Resort, de 5 estrellas, ofrece elegantes suites con cocina y plan de desayuno; mientras que en Eagle Beach su complejo de cuatro hoteles confor-
Elisa Dolz. ma la oferta de all-inclusive de Aruba, y ostenta, como
gran diferencial, su excepcional playa de 2 km. en la que los huéspedes pueden relajarse mientras disfrutan de las comodidades que brindan los resorts. Cabe destacar que todos los hoteles de la cadena han sido reformados en 2012, cuando se modernizaron los cuartos y las áreas comunes. Informes: 4314-5700/ info@gatinter.com.
Pág. 44
Pabellón Caribe - Stand 763
Sandos: descanso y celebraciones mayas
E
l 21 de diciembre culmina el antiguo calendario maya y comienza un nuevo ciclo crítico. Por tal motivo, el Sandos Caracol Eco-Resort and Spa de la Riviera Maya presentará una serie de eventos culturales en sus instalaciones. “Vamos a celebrar la transición hacia el inicio de lo que nosotros, y muchos líderes mayas y estudiosos, creen y esperan, se convertirá en una nueva era ambiental y cultural”, indican las autoridades de la propiedad. De este modo, el 21 y 22 del mes mencionado se presentarán los siguientes eventos en honor a las tradiciones mayas: • Proyección de un vídeo documental sobre la cultura maya en el teatro y en los monitores de televisión en todo el edificio. • Reproducción de una aldea maya tradicional en la playa principal. • Ceremonias mayas escritas e interpretadas por artistas locales y miembros de la comunidad.
• Presentación de artesanías tradicionales mayas elaboradas por artesanos locales. • Ceremonia temescal (con cargo extra). • Exposición fotográfica sobre la cultura maya. Asimismo, para el 21 y 22 hay un calendario provisional que, desde la mañana, incluye meditaciones con un maestro yoga, un ecotour por el manglar y la selva, conferencias, ceremonias en la playa y ofrenda a la “chak guardian” en el cenote principal del hotel, entre otras actividades.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 46
Pabellón Nacional - Stand 141
Circuitos imperdibles en Tierra del Fuego cemos una idea general de las actividades que se pueden realizar en varias locaciones de la isla. Trekking: dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego los diversos senderos que se recorren cautivan a los visitantes, quienes pueden acampar en la zona habilitada para dicha actividad, así como encarar travesías en mountain bike o animarse al canotaje o al kayak.
Aventura: quienes se alejen del parque podrán conocer las cumbres del fin del mundo. Allí es posible caminar sobre glaciares como el Martial o el Ojo del Albino, además de conocer la laguna Esmeralda. Estas actividades se destacan entre las preferidas de los visitantes, ya que no presentan dificultades técnicas. También en el ámbito terrestre, las trave-
sías en mountain bike, las cabalgatas y las expediciones en vehículos 4x4 son algunas de las propuestas que convocan a los viajeros más activos. Pesca: poniendo proa hacia el norte de la isla, se alcanza la zona de Río Grande, que ostenta la denominación de “Capital Internacional de la Trucha”, y es la última frontera de la pesca austral. Los lagos
Facundo Santana
L
lega el verano y algunos destinos despliegan todos sus atractivos para conquistar a los viajeros. Este es el caso de Tierra del Fuego, un enclave en el que su particular ubicación, además de la belleza de sus paisajes, la convierte en el destino predilecto de aquellos que valoran el descanso en un marco natural y alejado del pulso citadino. En esta síntesis les ofre-
La particular ubicación de la provincia la convierte en un destino ideal para quienes valoran los paisajes de montaña. Fagnano, Yehuin, Chepelmut y los ríos Fuego, Ewan Norte y, por supuesto, el río Grande, ofrecen excelentes ejemplares de trucha, además de regalar un marco paisajístico inigualable, lo que convierte a esta actividad en una experiencia única en el enclave. Navegación: recorrer el canal de Beagle para llegar hasta el faro Les Éclaireurs o hasta los pequeños islotes poblados de lobos marinos, es otro de los imperdibles en Ushuaia. Asimismo el destino ofrece un impactante paisaje submarino en el cual es posible bucear y descubrir naufragios, como
el del Monte Cervantes o el Sarmiento. Es interesante destacar que la ciudad se ha convertido en la puerta de entrada hacia la Antártida, ya que concentra el 95% del turismo que tiene como destino final el continente blanco. Ya sea por su localización como puerta de salida de un continente y de ingreso a otro; o por la majestuosidad de sus paisajes, Tierra del Fuego cautiva una y otra vez a sus visitantes, e invita a descubrir que las distancias a veces no son tales y que el mundo no es tan inabarcable como creemos. Informes: 4328 – 7040.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 48
Chasma Tours: la tecnología aplicada a la actividad turística
C
hasma Tours, con nueve años en el mercado, implementa la tecnología al turismo con el objetivo de brindar mejores servicios a sus clientes. En este sentido, propone a los profesionales de turismo visitar su nueva página web www. chasmatours.com, que contiene zonas dedicadas específicamente a la tecnología, los destinos, hoteles, vuelos, circuitos, buscadores online, buscadores de autos y cotizadores con proveedores de varios países. “Tenemos más de 90 pantallas con información flexible y extensa para que
los agentes de viajes incursionen en ellas”, comentó Eduardo Salerno, gerente general de Chasma Tours. “Asimismo, tienen la posibilidad de ver las salidas grupales y acompañadas, los cupos a destinos cotizados offline, como también facturar online, imprimir las entradas de los paseos, emitir los vouchers, sus resúmenes de cuenta y liquidación en cualquier momento del día”, aclaró el ejecutivo. Por otro lado, Chasma Tours instruye de forma permanente sobre sus servicios a las agencias de via-
jes, quienes pueden instalar en sus sitios web el sistema de la operadora. En este sentido, fortalece su vínculo con sus clientes por medio del contacto continuo vía chat y dos visitas al mes a distintas provincias. “Recientemente abrimos nuestra sucursal en Neuquén, y seguimos trabajando fuertemente de manera integral a nivel de las provincias con el propósito de incrementar nuestro avance en tecnología, desarrollar el buscador de cruceros y circuitos online, y abrir nuevas oficinas en Santa Fe y Buenos Aires”.
El Europlaza lanza promociones de verano
E
l Europlaza Hotel & Suites, inaugurado hace más de un año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lanza el servicio de masajes y spa para sus huéspedes y para quienes no estén alojados, pero deseen disfrutar de un día de relajación. También, reinaugura las promociones de vera-
no como el family plan, late check out sin cargo hasta las 16 y los precios especiales de lanzamiento para el spa. Recordemos que el hotel fue distinguido por Trip Advisor como el más recomendado, gracias a los excelentes comentarios. Asimismo vale mencionar que el hotel, de esti-
lo europeo en su fachada y moderno en su interior, brinda una calidez y confort únicos, además de garantizar diversión y seguridad a toda hora por localizarse frente al Paseo de La Plaza, polo gastronómico y cultural de la ciudad, y a metros de la avenida Corrientes.
Eduardo Salerno. SALIDAS 2013. La operadora ya ofrece salidas con cupos confirmados para el primer semestre de 2013, gracias a su esfuerzo por tener propuestas y brindar toda la información en tiempo a las agencias. En este sentido, en su sitio web se detallan las salidas con cupos confirmados a Brasil y las salidas acompañadas a: Estados Unidos, Disney, México, China, Perú, Cuba, Europa, y Grecia y Turquía. Informes: 0810-3339595/ info@chasmatours. com (Casa central).
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 50
Pabellón Nacional - Stand 261
Hotel Nikén: alojamiento superior en Necochea nnEn una zona
estratégica de Necochea, el Hotel Nikén Spa & Bussines Center ofrece interesantes propuestas para la temporada de verano.
E
l Hotel Nikén Spa & Bussines Center, ubicado estratégicamente en el barrio Centro Playa de Necochea, es un 4 estrellas con 37 habitaciones (28 Standard, seis Premium, dos Suites y una Mastersuite)
que basa su oferta en una amplia área de spa y un centro de negocios con capacidad para 80 personas, equipado con tecnología audiovisual de punta. De marzo a diciembre, el público corporativo sostiene la ocupación del hotel, mientras que en plena temporada de verano, cuando la propiedad se enfoca a satisfacer las demandas de los grupos familiares, añadimos una serie de beneficios exclusivos”, afirmó Gabriela Scarrone, directora general del hotel.
“Tenemos un Family Plan en el que los menores de seis años que se alojen con dos adultos no pagan la tarifa ni el desayuno; descuentos por pronta reserva válidos hasta el 30 de noviembre; bonificaciones por pagos en efectivo y estadías superiores a 14 noches; y beneficios en los balnearios cercanos al hotel”, explicó. Para los más pequeños, Nikén cuenta con un Club de Niños con personal dedicado que cuida y realiza actividades y talleres didác-
Cartagena será sede de una cumbre de cruceros
C
artagena de Indias fue escogida para albergar la 20º edición de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) Conference & Trade Show, considerado uno de los eventos más importantes de la industria de cruceros en el Caribe. El encuentro –captado gracias a la gestión de
Proexport Colombia– tendrá lugar del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2013. “Ser sede de la conferencia anual de la FCCA en 2013 es un reconocimiento a Cartagena y una oportunidad para demostrar el fruto del trabajo que por años hemos hecho las entidades públicas en con-
junto con el sector privado para posicionar a Colombia como un destino atractivo para el turismo y los negocios”, sostuvo María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport. El evento permitirá una exposición de Colombia como destino turístico ante las 14 líneas miembros de la FCCA.
Gabriela Scarrone. ticos con los huéspedes de hasta 12 años; además de un área de recreación con mesas de pool, metegol y ping-pong. Además, para los mayores, ofrece una cenashow por semana incluida en la tarifa. La oferta gastronómica del hotel se concentra en un restaurante a la carta, el bar Salón y el bar del área de piscina. “Tanto el acceso al solario y piscina climatizada, como a la sala de cine para niños, el spa, las actividades de recreación, la cochera cubierta y el desayuno buffet están incluidas en la tarifa”, concluyó Scarrone. Informes: info@niken. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 52
Pabellón Caribe - Stand 761
Bahía Príncipe ahora luce renovado nnLa cadena reorganizó
sus marcas e imagen para dar un mensaje más claro sobre las características de sus productos.
C
on la firme intención de brindarles un mensaje claro a los viajeros sobre sus productos, Bahía Príncipe Hotels & Resorts reorganizó y renovó sus marcas de
modo que cada una refleje sus características particulares. Así, la marca Gran Bahía Príncipe añadió la “d” a su clásica enseña “Gran” como tributo a la internacionalización de la línea de alta calidad. En tanto, los Bahía Príncipe Don Pablo Collection sumaron el concepto Luxury como expresión actualizada de máxima dis-
tinción en el sector hotelero vacacional. Cabe recordar que también están los Bahía Príncipe Hotels & Resorts completando las marcas de la cadena. Asimismo se desarrollaron los segmentos de atención y servicios VIP Club Golden y Club Hacienda. Paralelamente a esta redefinición, la cadena modificó los logotipos de ca-
da marca para dotarlos de mayor identidad y así poder trasladar sensaciones más claras al huésped potencial. En ese sentido, incluyó en sus logotipos la variedad cromática natural que emana de los destinos en los que opera. Así el genérico azul de los plácidos cielos caribeños y el blanco de la frescura, pureza y grandeza de los espacios de Bahía Príncipe se combinan
en su línea de productos con los turquesas marinos y los dorados solares de sus estupendas playas, aportando calor, energía, felicidad y distinción, junto con el apasionado y distinguido terracota. Asimismo, la máxima expresión de la elegancia y prestigio ahora se refleja en el color negro en la marca Luxury Don Pablo Collection, con caracteres grafia-
dos con la pureza del blanco. Las tipografías conservan los colores originales blancos y azules, que se dibujan sobre fondos degradados de las citadas tonalidades para transmitir esa amplia variedad de sensaciones de los entornos naturales. Informes: 4132-2100.
Ernesto Gutiérrez dejó la presidencia de AA2000
T
ras 12 años como presidente y CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Ernesto Gutiérrez confirmó su alejamiento del puesto aunque permanecerá ligado a la Corporación América. Su lugar será ocupado por Máximo Bomchil, que se convertirá en el presidente de la empresa mientras que el cargo de CEO será ocupado por el Fernando Peláez. Bomchil es abogado, integra directorios y comisiones fiscalizadoras de reco-
nocidas empresas nacionales e internacionales. Es vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina y vicepresidente del Comité de Administración de Estudios Jurídicos, entre otros cargos. Fernando Peláez se desempeña hasta el momento como presidente de UnitecBio, empresa de Corporación América dedicada al desarrollo del biodiésel en Argentina.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 54
Sobol cuenta con una nutrida agenda de salidas programadas nnLa mayorista especializada en Europa y Medio Oriente cuenta con una amplia disponibilidad de salidas grupales, con énfasis en Israel, Egipto y Rusia, además de un programa especial para mujeres en el Viejo Continente.
S
obol, operadora especializada en Medio Oriente y Europa, presenta las salidas grupales de la temporada 2013, con pasajes internacionales, traslados, media pensión y alojamiento en hoteles de categoría 4 estrellas o Superior. Siendo precisos, en este 2012 aún queda la salida “Año Nuevo en Israel”, el 22 de diciembre (13 noches), recorriendo Tel Aviv, Galilea, Jerusalén, el Mar Muer-
to y Eilat, con city tours y visita al Museo del Holocausto, la sinagoga y el recordatorio a los niños, el Santuario del Libro y los rollos del Mar Muerto, la Knesset (parlamento) y el Muro de los Lamentos. El precio del viaje, por persona, en base doble, es de $ 23.480. Luego, el 13 de enero es el turno de “Conociendo Israel” (14 noches), que pasa por Tel Aviv, Galilea, Jerusalén, el Mar Muerto y Eilat, con excursiones. El precio del viaje, por persona, en base doble, es de $ 21.265. En tanto, el 10 de febrero sale “Israel y Egipto con Crucero”, que incluye Tel Aviv, Galilea, Jerusalén, el Mar Muerto, Eilat, El Cairo, Luxor y Aswan, con city tours, visita al Museo del Holocausto, la Vía Dolorosa, el Muro de los Lamentos y crucero de 4 noches por el Nilo con pensión completa, recorriendo Luxor, Esna, Edfu, Kom Ombo y Aswan. El precio del viaje, por persona, en base doble, es de $ 27.690.
Iliana Grosman, de Atención a Agencias; y Graciela Giulianetti, de Gerencia. El 9 de abril la salida tiene como motivo el “65º Aniversario de Israel” (12 noches), que contempla Tel Aviv, Galilea, Jerusalén y el Mar Muerto, con excursiones. El precio del viaje, por persona, en base doble, es de $ 20.765. El 20 de abril comenzará “Peregrinación a Tierra Santa” (6 noches), recorriendo Tel Aviv, Galilea, Jerusalén y Belén. El precio del viaje, por persona, en base doble, es de $ 19.965. Por otro lado, saliendo de Medio Oriente, Sobol pro-
pone “Ciudades Imperiales con Rusia” (13 noches), el 20 de abril, visitando Viena, Budapest, Praga, Moscú y San Petersburgo. El precio del viaje, por persona, en base doble, es de $ 27.500. Por último se destaca el paquete “Europa para Mujeres”, con salida el 5 de mayo, pasando por Bruselas, Brujas, Ámsterdam, Fráncfort, Innsbruck, Venecia, Florencia y Roma. El precio del viaje, por persona, en base doble, es de $ 22.900. Informes: 5199-0080.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 56
Experiencias únicas con Sudamerican Tours nnEl operador turístico
ofrece paquetes que reúnen la cultura, la arqueología, la gastronomía, el entretenimiento y las playas de cada destino que opera.
C
on el propósito de mejorar cada uno de sus productos, Sudamerican Tours, una empresa con
más de 30 años de trayectoria, trabaja intensamente para la próxima temporada. De esta manera logra posicionarse día a día en el mercado. En este contexto, el operador turístico ofrece un gran abanico de propuestas, donde invita a combinar la cultura, la arqueología, la gastronomía, el entretenimiento y las playas en cada uno de sus destinos, logrando experiencias únicas.
Susana Penzo.
En este sentido, se destacan paquetes como “Sierra, Galápagos y Costa” en Ecuador, “Arqueología con playas del Norte” en Perú y “Naturaleza con playas del Pacífico” en Costa Rica. Por otro lado, cabe mencionar que Sudamerican trabaja de forma permanente para reforzar el vínculo con sus clientes, es así que pone un fuerte hincapié en la atención personalizada. “Esto es hoy por hoy el
éxito de nuestro negocio, el cual también se hace posible gracias a un equipo de trabajo altamente idóneo, con una sólida experien-
cia, capacidad y vocación de servicio”, comentó Susana Penzo, socia-gerenta de Sudamerican Tours. Informes: 4312-5003.
Wet’n Wild y su última atracción: Blastaway Beach!
La nueva gran atracción, llena de piscinas, toboganes y cascadas.
E
n junio de 2012 se inauguró en Wet’n Wild Orlando el patio de juegos acuáticos interactivos más grande de Florida: Blastaway Beach! Se trata de un área diseñada para familias con niños de todas las edades. Cuenta con dos piscinas, más de 160 cascadas, cañones de agua, chorros y 15 toboganes. Cabe recordar que Wet’n Wild Orlando se distingue por ofrecer lo mejor en aventura y adrenalina, con una colección de particu-
lares toboganes como The Bomb Bay, Brain Wash, Disco H2O™ y The Blast. Si luego de tanta emoción se quiere tomar un respiro, se puede disfrutar de un tranquilo paseo en Lazy River, para luego bañarse entre las grandes olas en el Surf Lagoon. Wet’n Wild, ubicado en el centro de la ciudad de Orlando, está abierto todo el año e incluso cuenta con piscinas de agua climatizada durante el invierno para que la diversión no cese.
LaLaAgencia AgenciadedeViajes ViajesArgentina Argentina Lunes Lunes5 5dedenoviembre noviembredede2012 2012
Pág. Pág.58 58
INFORME ESPECIAL
¿Es caro o barato vacacionar en Argentina? POR ALEJO MARCIGLIANO
E
s habitual que las preguntas más difíciles de responder sean las más sencillas. “¿Es caro vacacionar en Argentina?”, se pregunta el título. Siguiendo con la línea de la sencillez, se debiera responder: “No”. Claro, a la vista de los procesos inflacionarios no parece una respuesta fácil de defender y tampoco lo es desde la precisión periodística. De hecho, a comienzos del año publicábamos una nota en la que nosotros mismos demostrábamos el impacto de la inflación en los precios turísticos. En ese trabajo revelábamos que en promedio el año pasado los precios turísticos habían crecido un 12% en destinos nacionales, mientras que en otros puntos, como Brasil, no superaban el 16%. Sin embargo, el artículo retrataba el denominado IPT (Índice de Precios Turísticos) y miraba hacia un solo lado: el de la oferta. Es decir, la panoplia de productos de
- redaccion7@ladevi.com
Es inevitable que antes de responder surjan más preguntas para conseguir una respuesta más precisa. Lo cierto es que el ejercicio sencillo de comparar los precios turísticos con el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) muestra que la proporción ha venido mejorando en los últimos años. Más allá del aumento de precio como ajuste de la inflación, vacacionar en 2003 demandaba en general más de uno y hasta 7 SMVM; hoy esa cifra se ubica por debajo de uno.
pero también se debe analizar cuánto dinero tienen los posibles viajeros para gastar. Ahora bien, ¿cómo unificar o estandarizar los ingresos de los usuarios que constituyen la demanda? Esto tiene que ver con que el nivel de ingresos y de dinero disponible para las vacaciones varía de hogar en hogar, de barrio en barrio, de ciudad en ciudad, de provincia en provincia. Allí es donde el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) aparece como una herramienta idónea, al menos
Referencias
El trabajo debe entenderse en el contexto de varias salvedades, a saber: Los índices de paridad peso/dólar utilizados en el artículo son promedios anuales. Tanto en 2003 como en 2007 el cambio fluctuó, sin embargo para tomar un parámetro único se calculó un promedio. En todos los casos el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) está tomado de las disposiciones oficiales a saber: Decreto 388/03 para 2003; Resolución Nº2 de 2007, del Consejo Nacional de Empleo y Productividad del Salario Mínimo Vital y Móvil;
plaza han ido subiendo su precio, pero eso nada dice de la demanda. A la hora de tratar de responder se hace necesario ver cuánto cuesta en términos netos (precios, inflación y demás),
Evolución de la tarifa aérea promedio de la banda 2002/2012, por destinos, (en $). 1.111
1.384
2003 2007
1.216
2012
992,5
1.003
777,5
414 288,5 292,5 203 BUE/COR
BUE/TUC
parcialmente. Porque se debe tener en cuenta que existe aún una buena parte de la Economía que se maneja con parámetros informales (la economía en negro) que no contempla el SMVM y, en el otro extremo, hay una buena proporción de la población que gana bastante más de lo que el índice-piso delimita. Por otra parte, también se debe aclarar que es casi imposible para la mayoría de los asalariados destinar todo lo que se gana en un mes para las vacaciones, como si no hubiera
ningún otro gasto fijo (alquiler de una casa, servicios, cuotas de colegio, y un enorme etcétera) que asumir. Sin embargo, el SMVM se mantiene como una regla, como una vara para medir cuán lejos queda la posibilidad de vacacionar y cómo ha evolucionado esa proporción con los años. LO QUE DICEN LOS NUMEROS. Un cúmulo de decretos publicados en el Boletín Oficial, en 2003, llevaron el SMVM de $ 250 a
$ 300, dejando el parámetro anual promedio en $ 275. Apenas cuatro años más tarde, en 2007, esa misma cifra era de $ 900 y en el transcurso de los meses llegó a $ 980 (promedio $ 946). Es decir que de 2003 a 2007, el SMVM saltó un 244%. Siguiendo la tendencia una única resolución del Consejo Nacional de Empleo y Productividad de Salario Mínimo Vital y Móvil fijó el SMVM de este año en $ 2.670, lo que representa otro incremento con relación a 2007, del 182%. Expresado de mo-
Resolución Nº2 de 2012. Cabe señalar que en 2003 y 2007 el SMVM se fue ajustando en el año, como en el caso de la paridad, se ha sacado un promedio. Se ha tratado siempre de mantener la más estrecha paridad en la comparación interanual de productos respetando la extensión del paquete, operador responsable, destino y nivel de servicio hotelero. Cuando no fue posible comparar con exactamente el mismo alojamiento, se mantuvo a cambio el estándar (cuatro estrellas vs. cuatro estrellas, cinco estrellas vs. cinco estrellas, etcétera).
Evolución de las tarifas vs. SMVM, 2002/2012, por destinos. 1,16 1,06
1,32
2002 2007 2012
0,95
0,95
0,73 452,5 320
BUE/SLA
515,5 364,5
BUE/BRC
370,5 372,5 261,5 263,5
BUE/IGR
BUE/MDZ
0,3 0,29 BUE/COR
0,47 0,43 0,45 0,41
BUE/TUC
BUE/SLA
0,54 0,51 0,39 0,39 0,37 0,37
BUE/BRC
BUE/IGR
BUE/MDZ
LaLaAgencia AgenciadedeViajes ViajesArgentina Argentina Lunes Lunes5 5dedenoviembre noviembredede2012 2012
Pág. Pág.60 60
INFORME ESPECIAL
do más contundente aún, el SMVM creció un 870% de 2003 a 2012. Esto provoca que cuando se contrasta la evolución positiva del índice con las tarifas del sector, se vea una recuperación harto notoria. Viajar a Iguazú, por ejemplo, costaba 1,6 SMVM. Para 2007 cayó a 0,8 SMVM y en 2012 se situó en 0,7 SMVM. Dicho de otro modo y tomando como referencia las tarifas de paquetes publicadas, siempre por persona y en base doble, un turista podría pagar un tour a Iguazú utilizando menos del equivalente a lo que gana en un mes. Ir a la Patagonia en 2003 demandaba 3,5 SMVM, ya para 2007 esa proporción había caído a 1,67 SMVM y este año a 1,19 SMVM. Cabe señalar que la recuperación fue, dentro del período analizado, mucho mayor de 2003 a 2007, que de 2007 a 2012. Esta evolución en la proporción SMVM vs. tarifas
2003
12
Evolución de las tarifas vs. SMVM hacia Caribe, 2002/2012, por destinos.
2003
7,5 7
Evolución de las tarifas vs. SMVM hacia Brasil, 2002/2012, por destinos.
10
3,5
Evolución de las tarifas vs. SMVM en destinos nacionales, 2002/2012. Patagonia NOA IGR Otros
2,85
6
8
8,7
2
5
2007
4 6
1,67
1,6
1,19 4
2007
1,21
3 2012 4
del sector, es lo que respalda el incremento notable que muestra desde hace algunos años el turismo interno o nacional. Cabe recordar que en julio pasado, al cabo de las vacaciones de invierno, se registraron un total de 4,8 millones de
4,8
2012
2,3
2
arribos, lo que supone un incremento del 13% con relación al mismo período del año anterior. El propio MinTur recordó, para esa fecha, que el acumulado en el incremento de los arribos en destinos domésticos, desde 2003, es del 79%.
1,8
0,64 año 2003
MIRANDO AL EXTERIOR. Como era de esperar, esta performance positiva también se verifica con relación a los destinos del exterior, y de hecho, la curva es más pronunciada. Si para viajar al Caribe en 2003 hacían fal-
0,8
año 2007
ta aproximadamente de 12 SMVM, para este año harán falta apenas 4,8 SMVM. Con Brasil sucede lo mismo, de 7,5 SMVM hace casi una década, a 2,3 SMVM. En este destino se debe hacer una salvedad y es la que nos
0,7 0,64 año 2012
obliga a tomar en cuenta los vaivenes cambiarios. A modo de ejemplo: en agosto de 2011 hacían falta $ 2,62 para comprar BR$ 1. En agosto pasado esa paridad era de $ 2,35 = BR$ 1. Sólo por tomar como serie, si-
LaLaAgencia AgenciadedeViajes ViajesArgentina Argentina Lunes Lunes5 5dedenoviembre noviembredede2012 2012
Pág. Pág.62 62
INFORME ESPECIAL
guiendo el análisis macro, el período 2007-2012, se ve que en enero del primer año mencionado era necesario BR$ 2,13 para comprar US$ 1. Durante ese 2007 el real se fue apreciando llegando a costar BR$ 1,7 por dólar a fin de año. La tendencia siguió al alza hasta por lo menos julio de 2008, cuando llegó a valer BR$ 1,6 por dólar. Sin embargo en el último trimestre del año y hasta el primero del año siguiente, el real se depreció pasando a valer nuevamente BR$ 2,3. Desde allí, se inició una nueva curva de apreciación, y en julio de 2011 se llegó a BR$ 1,55 por dólar. Entonces aconteció una nueva caída y en junio de este año se orilló los BR$ 2 por dólar. Como suele suceder, la devaluación de la moneda afecta al turismo emisivo (es decir a los viajeros brasileños que quieren salir al exterior) pero beneficia gratamente al emisivo porque
Dinamismo como palabra clave El único modo de ser fiel al análisis era tomar el precio (que luego se contrastaría con el SMVM), a lo largo de los años, de los mismos productos y los mismos operadores. Ese solo paso constituyó en sí mismo todo un desafío. El mercado se partió entonces en dos mitades: un universo de empresas presentes y con cierto grado de relevancia y protagonismo en 2003 que ya no existían para 2007 y otras que no llegaron a 2012. El otro conjunto está formado por el grupo
el país se “abarata”. Con relación a otras regiones como el Caribe, que ya mencionábamos, también la crisis económico-financiera internacional ha tenido que ver. Tradicionalmente atada a los flujos provenientes de Estados Unidos y Canadá, y Europa, la región ha sufrido una baja derivada de los problemas financieros que afectan a los principales mercados emisores. Esto llevó a los destinos caribeños a revisar su estrategia y a mirar a una Latinoamérica pujan-
te con otros ojos. Y por eso ha ganado en competitividad, sobre todo en sus tarifas. Singularmente, hay destinos como Punta Cana, Cancún y Cuba que siguen representando un singular atractivo para los turistas locales. Uruguay, como destino turístico para los argentinos no modificó la tendencia. Mientras en 2003 pasar dos noches en Montevideo o en Punta del Este demandaban 1,38 SMVM, en 2007 hacer lo mismo requería solo 0,94 SMVM, y en 2012, 0,62 SMVM.
de empresas, que no son pocas, que ostentan décadas de presencia en el mercado. En su caso lo difícil fue equiparar los productos que en muchos casos han cambiado. O bien se modificó la matriz hotelera del producto o bien se redujo la cantidad de noches ofrecidas, o se conforman combinaciones inexistentes hace años. El caso más novedoso fue Egipto y Dubái: las conexiones a Medio Oriente actuales hoy permiten jugar con la idea de ingresar por uno u otro punto, algo inviable por la complejidad y los costos hace algunos años. Y EN LOS CIELOS IGUAL. Desde la declaración de la Emergencia Aerocomercial, allá por 2002, se estableció además un sistema de bandas tarifarias que impone un techo y un piso a los precios de tickets aéreos de cabotaje. También es posible medir a través de ellos cuál es el derrotero de las alzas, siguiendo el mismo esquema propuesto. Por ejemplo, de las bandas establecidas en 2002 al aumento de 2008, se registró una suba total del 42,11%; en cambio, en el
valor de los pasajes desde ese año hasta el presente el incremento supuso un 169,4%. Curiosamente, si el aumento de precios se hizo más notorio en los últimos año no es menor que la recomposición con relación al sueldo que se produjera fundamentalmente en la primera etapa. En términos genéricos, para volar en Argentina en 2003 hacían falta 1,02 SMVM. En 2007 esa cifra cayó a 0,42 SMVM y este año se ubicará en 0,4 SMVM. La curiosidad la aportan algunos desti-
nos. En 2012 volar a casi todos los principales destinos del país demanda menos de 1 SMVM, y en general todos se ubican en torno a 0,45 SMVM. Pero en 2002, algunos destinos como Tucumán, Salta o Bariloche demandaban más de 1 SMVM. Ahora bien, el merodear los 0,4 SMVM impone dos posibles explicaciones: se ha hecho una gran recomposición de los ingresos en la población media o, como sostienen por lo bajo algunos directivos de líneas aéreas: “las tarifas están atrasadas”. Cabe señalar por último que la queja perentoria de las transportadoras, por lo bajo, tiene más que ver con obtener una amplia libertad para fijar tarifas que con subir la banda. La suposición es que ese libre juego permitirá bajar tarifas donde la competencia es mayor pero subirlas donde no, o hacer valer horarios y vuelos que tradicionalmente son más demandados.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 64
Asatej busca expandirse con franquicias y minoristas nnDurante la FIT, la
firma (stand 1.322, pabellón Internacional) le correrá el velo a un proyecto de expansión que ambiciona contar con 110 oficinas de venta al público a fines de 2016. Lo hará a través de franquicias “llave en mano” para emprendedores y vía el modelo de agencia asociada. Con este plan, lanzó un portal mayorista dirigido al agente.
S
umar volumen, ensanchar márgenes de rentabilidad y así lograr mejoras en sus acuerdos con los proveedores es la consigna de oro para los principales jugadores del sector. Fue siempre así y lo seguirá siendo, lo novedoso es la coincidencia en el tiempo de empresas líderes en facturación, que claramente crecieron enfocadas al consumidor final, y ahora buscan sumar productividad vía asociación con el canal minorista.
El caso de Asatej es uno de los que marca el ritmo que está siguiendo el mercado. La agencia, que actualmente tiene 25 sucursales propias y una franquicia en el interior, está abocada a un proyecto de expansión, que prevé a finales de 2016 sumar 110 oficinas en Argentina, 80 de las cuales pretende que se radiquen en las provincias. A esto se acopla el lanzamiento de un nuevo portal B2B dirigido a agencias minoristas en el cual pueden acceder a todo el producto de la devenida mayorista. FRANQUICIAS. El modelo de expansión consta de tres pasos simultáneos. Por un lado, la oferta de franquicias “llave en mano”. Según explicó el gerente de Franquicias de la firma, Diego Ruiz, “con esto apuntamos a un emprendedor que no tiene una agencia, pero cuenta con un capital disponible para arrancar desde cero y busca una marca reconocida como Asatej”. La propuesta incluye el pago por parte del franqui-
ciado de un canon de ingreso por el derecho de comercializar la marca y el know how de USS 15 mil –o su equivalente en pesos al cambio del día–, un canon mensual de publicidad de US$ 400, más regalías de 1,25% sobre la facturación bruta. Para completar el “llave en mano” se ofrece la decoración y mobiliario, computadoras y todo lo que es una oficina Asatej. Ese precio varía de acuerdo a la zona y las dimensiones del local. “Van a poder comercializar todo los productos que publicamos a través de TKTmás, que es nuestra plataforma de productos. Es una tecnología parecida a la de Despegar, pero más completa. También les damos capacitación, soporte y comunicación”, explicó Ruiz. LA ASOCIACION. El segundo modelo de expansión es a través del formato de agencias asociadas, “que apunta a las minoristas que ya vienen operando en el mercado pero les interesa la marca
Asatej para aumentar su volumen de venta”, agregó Ruiz. En este caso el franquiciante cobra un canon por el derecho a comercializar la marca (US$ 10 mil). “Que-
se asocien a Asatej contarán con las promociones de financiamientos negociadas con los bancos (actualmente incluyen: 18 cuotas con el HSBC, 12 con otros seis bancos, entre otras).
da a criterio de la agencia si quiere adaptar su imagen a la de Asatej. Pero todo producto que esté disponible en TKTmás lo tiene que vender a través de nuestra mayorista. Si no está incluido en nuestra cartera podría comercializarlo a través de otro mayorista hasta que nosotros lo integremos”, detalló el gerente de Franquicias. Tanto en el caso de los que se sumen vía franquicia “llave en mano” o quienes
TKTmas. La columna vertebral de la expansión es la pata mayorista corporizada a través del lanzamiento de TKTmás, el portal B2B del grupo dirigido a agencias minoristas. “A diferencia de Despegar, que tiene tres productos, TKTmás tiene una línea más amplia, que va desde aéreos, hoteles, aviones, traslados y excursiones, cruceros, paquetes y seguro médico”, explicó Ruiz.
El portal fue desarrollado con tecnología XML, que permite a sus partners incorporar el producto de Asatej en sus plataformas de reservas. “Esta tecnología innovadora hace que se puedan integrar operadores que tienen el mismo protocolo de tecnología. Por ejemplo, van a estar American Executive y otros proveedores como Pullmantur, Costa, MSC, Royal Caribbean, GTA, Hotelbeds y Avis, entre otros que se van a ir integrando y los 500 contratos directos que vamos a tener con hoteles en Argentina. Todo con reserva online y confirmación inmediata”, detalló el ejecutivo de Asatej, quien dijo que el beneficio para las minoristas será que “con una sola clave van a poder reservar en diferentes compañías. Esto es un solo proveedor, una sola negociación y una sola clave de acceso”. En este sentido, las agencias tienen la opción de transformar la web en un portal orientado a sus clientes, personalizado con su logo.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 66
Pabellón Internacional - Stand 1.835
Vacaciones Barceló: a punto para la temporada alta nnLa operadora presenta una muy atractiva oferta
para la próxima temporada alta, con novedades, beneficios y un amplio abanico de opciones.
M
ientras opera exitosamente los últimos meses de la temporada baja, Vacaciones Barceló ya tiene todo listo para la próxima alta.
Al respecto, Silvio Zappa, director comercial; Fernando Pereira, responsable Mayorista; y Sebastián Seragopian, de Producto; detallan el amplio
abanico de opciones que ofrece la mayorista. En ese sentido, la empresa dispone de salidas confirmadas a Costa Rica/ Panamá, Aruba, Miami y Santo Domingo (para operar Bayahíbe y La Romana, con opción de combinar con crucero). Además, para su programación en Brasil, destino que opera hace un año, cuenta con cupos pa-
ra Salvador, Río de Janeiro y Recife. A esto se le suma la operatoria como miembro de LAN Tours, esto es La Habana, Punta Cana y Cancún (todas con vuelos regulares); y como flamantes integrantes del pool que va a operar Islas Cayman, destino que puede combinarse con Miami. Un ítem destacado por los directivos es el benefi-
Sebastián Seragopian, Silvio Zappa y Fernando Pereira. cio disponible para las propuestas de Europa, “que si se pagan antes del 31 de diciembre se abonan al mismo valor que el de este año. Incluye circuitos de Special Tours y Trapsatur, además de pases de Eurail”. Otra combinación atractiva es la de tomar un crucero de 3 o 7 días después de una estadía en Miami, ciudad que por supuesto puede hacerse junto con Orlando. Asimismo, la operadora está promocionando circuitos culturales en México, Perú, Ecuador y Colombia: “Los creamos para ofrecer
algo más que ‘sol y playa’, aunque también se pueden combinar. Abarcan sitios arqueológicos, ciudades coloniales; están destinados a gente con otros intereses a la hora de vacacionar”, señalan Seragopia y Pereira. Por su parte, proyectando su visión para el próximo año, Silvio Zappa afirma: “Creemos que va a ser una buena temporada, que se va a desarrollar por los carriles normales, sin grandes sorpresas, pero con una actividad sostenida”. Informes: 4316-5231/ bue@vacacionesbarcelo. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 68
Piamonte y una notable venta anticipada de programas para 2013
R
ecientemente, Piamonte presentó “Colección 2013”, su flamante catálogo con opciones vacacionales para el año próximo. Al respecto, Carla Tártara, CEO de la mayorista; y Sergio Crucianelli, gerente comercial; le comentaron a La Agencia de Viajes: “Abarca de enero a julio, con una amplísima variedad de propuestas para todos los destinos que operamos. Hemos trabajado mucho en la innovación de los productos, de modo tal de ofrecer novedades atractivas. A la vez, garantizamos cupos aéreos de LAN, Aeroméxico, Conviasa, Avianca y American Airlines, para Disney y el Caribe; de Sol y Emirates –y esperando las confirmaciones de TAM– para Brasil; de Alitalia, Air Europa y British Airways, para Europa; y de Alitalia, Emirates, Qatar y KLM para Oriente y Medio Oriente”. Además, los directivos señalaron que “hay a disposición programas diferen-
ciados con distinta duración a los tradicionales y otros combinados con cruceros”. Al respecto, cabe mencionar los que fusionan ciudad con playa, como “Miami/Cancún”, “Miami/Punta Cana” y el flamante “Miami/Aruba”. En cuanto a las innovaciones, se destacan las estadías en Brasil, que pasan a ser de 9 días, “ya que 7 eran insuficientes para muchos viajeros y 15 demasiados”. En tanto, para Semana Santa existen paquetes a Cartagena/San Andrés, Nueva York, Santiago/Viña y Río/Buzios. Por el lado de las clásicas salidas grupales hay que mencionar “China te invita”, “India y Nepal”, “Madrid, Toledo, Andalucía y Costa Mediterránea”, “Andalucía, Costa del Sol y Marruecos”, “Fantasía Italiana”, “Egipto con crucero & Mar Rojo”, “Primavera en Rusia (Moscú y San Petersburgo)”, “Tailandia y Dubái” y “Bali con Qatar”.
Carla Tártara y Sergio Crucianelli. Puntualmente en referencia a Europa, también sobresalen “Inglaterra, Escocia, Irlanda”, “Londres, Ámsterdam y capitales imperiales” y “Europa mágica” (las principales ciudades del continente). “Se están generando ventas muy anticipadas, lo que garantiza mejores tarifas y permite la confirmación inmediata. Hay que resaltar que todas las propuestas se pueden pagar en cuotas y en pesos al valor del cambio oficial del dólar”, afirmó Crucianelli. Por último, los entrevis-
tados se refirieron al adelanto de vacaciones de invierno con opciones para Colombia e Isla Margarita, y al resto de la programación –circuitos, excursiones, itinerarios especiales, trenes, hotelería– a la que se puede acceder entrando a la página web de la operadora. “Tenemos muy buenas expectativas para los próximos meses, ya que el nivel de reservas actual es notable y despierta un gran optimismo”, concluyó Carla Tártara. Informes: 4324-3200.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 70
Pabellón Internacional - Stand 1.535
Ola: múltiples propuestas con acceso interactivo nnLa operadora ofrece una programación nacional
e internacional con salidas desde las principales plazas turísticas del país. En tanto, su web sigue siendo una aliada de los agentes de viajes al permitirles consultar en forma directa la disponibilidad de servicios.
C
on una amplia gama de destinos nacionales e internacionales, Ola presenta sus novedades para la temporada estival partien-
do desde Rosario, sede de su casa central, Buenos Aires y Córdoba. Oscar Salles, gerente regional de Buenos Ai-
res, señala que desde la ciudad santafesina habrá vuelos charter a Porto Seguro y Punta Cana. Por su parte, Córdoba propone los destinos Porto de Galinhas, Salvador, República Dominicana y Punta Sal (Perú); en Buenos Aires continúa con las operaciones tradicionales de Cubana de Aviación a todos los Cayos (Coco, Largo, Santa María y Holguín);
y con Aerolíneas Vacaciones dispone de lugares en los cuatro vuelos a Cancún, además de Porto Seguro y Salvador. Adicionalmente, la sucursal porteña brinda la programación en cupos regulares de LAN, TAM, Gol, Copa y Avianca. En referencia a la temporada nacional, la operadora cuenta con cupos para los 35 lugares que integran Aerolíneas Vaca-
ciones. “Es una programación interesante e innovadora en cuanto llega a todos los destinos turísticos y hay una visualización del producto”, afirma el ejecutivo. Consultado respecto a las perspectivas del verano 2012-2013, Salles manifiesta que “lo que va a ser distinto es que quienes opten por salir al exterior van a comprar mayor cantidad de servicios. Es positivo para el agente de viajes desde el punto de vista comercial, pero también para el cliente porque sabe qué es lo que compra. Esto obliga a los agentes a ser más profesionales y a nosotros, como proveedores, más innovadores. Se va a comenzar a ver realmente que la venta de un paquete no se trata sólo de avión, estadía y traslados, sino que hay un cúmulo de cosas que antes no se ofrecían”. El segmento de Quinceañeras también desembarca con novedades en la FIT: la unidad de negocios a cargo de Andrés De Rossi presenta la línea de atención telefónica 0810999-6527 y un cambio de comunicación, imagen y folletería. En relación a la programación, se están comercializando las salidas para 2013 y 2014 de Quinceañeras y Los Conquistadores, un producto exclusivo para viajes de varones que se está consolidando. Disponibilidad online. Haciendo de la capacitación un objetivo permanente, Ola viene apostando desde hace unos años a su proyecto web, un sitio que Salles define como “uno de los más versátiles del mercado por ser una página informativa e interactiva”. A través de ella, los profesionales pueden consultar la disponibilidad de diversos servicios –incluyendo tickets aéreos y hoteles– y compartir la misma información que los vende-
Oscar Salles. dores de la operadora. “La web tiene la particularidad de que el agente de viajes puede cerrar la venta en el momento y eso, hoy por hoy, es un diferencial. Es una herramienta de precisión absoluta porque la tarifa que figura allí es la que va a pagar el pasajero, sin adicionar nada, y esta transparencia en las operaciones es buena”.
“Lo que va a ser distinto es que quienes opten por salir al exterior van a comprar mayor cantidad de servicios. Es positivo para el agente de viajes desde el punto de vista comercial, pero también para el cliente porque sabe qué es lo que compra.” En línea con los avances tecnológicos para optimizar el trabajo profesional, Ola está trabajando, en etapa de testeo, en un desarrollo denominado E-connecting, que permitirá a las agencias o cadenas de comercialización tener en su propia web la disponibilidad de la mayorista. De esta manera, cualquier cliente podrá ingresar a la página de cualquier agencia y ver el conjunto de opciones de la operadora. Informes: 4324-7652/ olabue@ola.com.ar.
Cancun y Bariloche con Ola Para la temporada de verano, la operadora dispone de un programa de siete noches a Cancún con Aerolíneas Vacaciones, partiendo el 7 de enero. Esta opción comprende aéreo de AR, alojamiento en el hotel 5 estrellas Riu Cancún con régimen All Inclusive, traslados en el destino y asistencia al viajero. El valor es de US$ 2.766 por pasajero en base Family Plan (dos adultos y dos menores de hasta 10 años). En el ámbito nacional, una de las propuestas es recorrer Bariloche. El paquete de AR Vacaciones es de siete noches en el Hotel Villa Huinid e incluye desayuno, traslados, ticket aéreo de AR y dos excursiones. En base Family Plan el costo es de $ 4.042 por pasajero.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 72
Pabellón Internacional - Stand 1.557
Aero: una nutrida oferta de programación para el verano nnLa operadora despliega toda su programación basada en cupos aéreos y terrestres a los principales destinos de Brasil y el Caribe.
C
on un pie en la temporada alta, Aero realizó una importante apuesta con una oferta más amplia y diversificada. La operadora cuenta con cupos aéreos y terrestres para los principales destinos de Brasil y el Caribe, con lo cual armó programas de 7, 10 y 14 noches.
Refiriéndose a Brasil, Diego Agüero, gerente comercial, destacó que “los paquetes se inician mayormente los sábados y domingos, ideal para organizarse bien en las vacaciones”. Río para poder combinar o viajar también a Angra dos Reis y Buzios; Florianópolis para cubrir el sur de Brasil; Natal; Salvador y Recife constituyen las principales alternativas de vuelos que permiten sumar otros destinos cercanos. Con respecto al Caribe, la programación se centra fundamentalmente en los vuelos que hacen base en Cancún y Punta Cana para armar productos solos o combinados, incluso con variantes culturales en México. Un ejemplo de este último caso es “México Colonial” que toca México DF, Morelia, Patzcuaro, Guadalajara, Tequila, Tlaquepaque, Guanajuato, San Miguel de Allende y Que-
Diego Agüero y Federico Carassale, titular. rétaro. Pero hay varias propuestas de este estilo. También está el México todo incluido de Cancún, Riviera Maya o la posibilidad de combinar ambos destinos. En cuanto a República Dominicana, además de Punta Cana, la operadora despliega Bayahíbe y La Romana, o incluso la opción de incluir los tres destinos en programas de 14 noches. Otras alternativas en el Caribe son Aruba, St. Maar
ten, Isla Margarita y Coche, Costa Rica o cruceros desde Cartagena de Indias, entre otras. Cabe destacar que toda la información está en la web, la cual “es dinámica, brindando la ventaja de cotizar a medida en base a aéreos y hoteles requeridos, y con la posibilidad de ver la disponibilidad real de los lugares para confirmar al instante”, remarcó Agüero. Informes: (0221) 4470101/info@aerolaplata. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 74
Pabellón Nacional - Stand 351
“Descubrí Jujuy, te va a encantar” nnIntensa promoción;
una nueva terminal de ómnibus; eventos culturales y gastronómicos: la provincia está bien preparada de cara a los próximos meses.
E
n diálogo con este medio, el director provincial de Turismo de Jujuy, Juan José Martearena, brindó un panorama general sobre las próximas acciones a encarar por la provincia, así como las propuestas turísticas de cara a la temporada. -¿Cómo se promociona la provincia para la temporada? -A lo largo del año la promoción hizo foco en poten-
ciar los momentos de menor afluencia turística, con acciones y actividades definidas para la difusión del destino en mercados fuertemente emisivos. A la par, se continuaron consolidando los períodos altos de la actividad con publicaciones en medios de comunicación, promociones en la vía pública y campañas cooperadas. Cabe destacar que en todo momento se buscó
trabajar con los operadores privados para complementar cada acción desarrollada captando y cautivando los mercados con ofertas concretas y atractivas. -¿Qué propuestas nuevas encontrará el turista? -En razón de las particulares características geográficas, los atractivos naturales de Jujuy son siempre una visita imperdible, y
a la vez los servicios y las propuestas de actividades se van adaptando permanentemente. Cabe destacar que en pocos días será inaugurada la nueva terminal de ómnibus, que brindará un servicio de excelencia y calidad a quienes decidan visitar la provincia. Asimismo, estamos organizando eventos cooperados con el sector privado que servirán de atractores turísticos. Por ejemplo, durante los últimos días de noviembre se desarrollará una nueva edición de la Semana Gastronómica, y habrá una Noche de los Museos, sobre lo cual tenemos muy buenas expectativas. Y tampoco es posible omitir el itinerario cultural por la quebrada de Humahuaca, que continuamente ofrece actividades al turista, como la caravana de llamas o el avistaje de aves autóctonas como experiencias pintorescas y singulares. -Qué perspectivas tiene para la temporada? -Siempre se han esperado con buenos augurios las temporadas de alto movimiento turístico, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años hubo un crecimiento sostenido en el número de arribos apuntalados por eventos como el Enero Tilcareño, el Encuentro de Copleros, el Carnaval y muchos otros que durante el verano deleitan a los visitantes de todo el país. Hoy, como tendencia creciente, los argentinos viajan más por el país, conociendo nuevas provincias y atractivos, factor que nos benefició enormemente y fue aprovechado para implementar acciones dirigidas a los principales mercados nacionales emisores de turistas, sin descuidar también los mercados internacionales que complementan el importante flujo de turistas que recibe Jujuy. -Cuál fue el balance del año? -Como se dijo, la actividad mantuvo un crecimiento sostenido durante los últimos años. Vale destacar que en la temporada invernal de vacaciones se registró el récord histórico de arribos a la provincia con un total de 99.655 arribos y, sumando a los excursionistas, llegamos a 109.187 visitantes, lo que significó in-
Juan José Martearena. crementos del 17% y 14%, respectivamente. Estos números son más que alentadores, y nos motivan a seguir en la senda de la promoción y difusión turística. Cabe acotar que este año hemos festejado el Bicentenario del Éxodo Jujeño, acontecimiento que generó un movimiento importante de visitas, el que sumado a otros que se desarrollaron mensualmente ayudaron a consolidar a Jujuy como un destino ideal para el turismo de reuniones, congre-
“No solo la demanda creció de manera constante, sino también la oferta y la cantidad y calidad de los servicios, puesto que todos los años se suman nuevos prestadores hoteleros que enriquecen la variada cartera de alojamientos que dispone Jujuy.” sos y eventos todo el año. Pero no solo la demanda creció de manera constante, sino también la oferta y la cantidad y calidad de los servicios, puesto que todos los años se suman nuevos prestadores hoteleros que enriquecen la variada cartera de alojamientos que dispone Jujuy, articulando precios totalmente accesibles con ofertas de vanguardia, calidad y confort. Estamos en el buen camino y seguiremos trabajando en pos del beneficio general, tanto para los turistas como para los ciudadanos jujeños. Jujuy hoy es una plaza rentable y atractiva gracias al esfuerzo y labor planificada y mancomunada de actores gubernamentales y privados. Por eso nos enorgullece decir: “Descubrí Jujuy, te va a encantar”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 76
Los cinco pilares de Mahal
A
punto de cumplir 16 años, Mahal realiza un balance del presente año y se prepara para recibir 2013. El año que cierra se desarrolló sobre la base de sus cinco pilares: pasajeros individuales, salidas grupales, Max Mahal, Mundohotel Online y los cruceros de lujo Paul Gauguin y Silversea, siempre en los destinos en que se especializa la mayorista: Medio Oriente, Lejano Oriente, África, Indico, Pacífico y Polinesia. “Los pasajeros individuales disfrutaron sus viajes hechos a medida, con detalles inéditos y excelentes pres-
taciones en sus dos versiones: con servicios regulares o con los itinerarios exclusivos de lujo de Max Mahal. Las salidas grupales a Indochina, China e India como las de Grecia, Turquía, Egipto, Jordania y Dubái tuvieron un éxito rotundo, sumando pasajeros reincidentes año tras año. Cabe destacar la salida grupal a los países bálticos y Rusia, que se incorporó recientemente”, comentó Susana Piriz, directora de Mahal. Asimismo, el sistema de autogestión hotelera Mundohotel Online sigue creciendo en cantidad de usua-
rios y prestadores. “En estos momentos estamos en plena contratación de los servicios para 2013”, agregó. “Más allá de todo esto, nos distingue el grupo humano que conforma nuestro equipo, parte del cual es fundacional y donde la mezcla de conocimientos, experiencia y tecnología logran un conjunto efectivo y eficiente.” “El turismo continúa viviendo cambios, como sus canales de ventas y distribución, por lo tanto nuestra función de agentes de viajes y operadores seguirá enfrentando más desafíos, propios de nuestro país
Susana Piriz. o exógenos, pero la respuesta la encontraremos en la tecnología, los conocimientos que incorporemos continuamente y la actitud de servicio para con nuestro cliente”, concluyó Piriz. Informes: (0341) 4247350/mahal@mahal-ope rator.com.
Pabellón Nacional - Stand 141
El Calafate fortalece el trabajo con el sector privado
L
a Secretaría de Turismo de El Calafate se encuentra profundizando los espacios y mesas de trabajo con el sector privado, definido por el destino como un socio estratégico. Así, en los últimos años se han creado instancias de trabajo, como el Consejo Integrado de Turismo (CIT), que se encarga
Laura Santiago, secretaria de Turismo de El Calafate; y Moira Saade, subsecretaria.
de las acciones de promoción; El Calafate Bureau de Convenciones y Visitantes, que trabaja para posicionar a la ciudad como destino de eventos; y el Ente Municipal de Promoción de El Calafate, que está difundiendo la temporada de primavera/verano, y cuenta para ello con un importante presupuesto.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 78
Dream Jets despliega una óptima variedad de servicios aéreos nnLa empresa brinda inmejorables prestaciones para el traslado aéreo privado, con un alto nivel de servicio y una apreciable relación costo-beneficio en sus tarifas.
V
anesa Tossi, gerenta de Ventas de Dream Jets, dialogó con La Agencia de Viajes sobre los servicios de la empresa y las facilidades que les brindan a los clientes. - ¿Cuál es la actividad que realiza Dream Jets? - Dream Jets es una empresa broker de alquiler de aviones privados y helicópteros. Disponemos de una muy amplia variedad de unidades, tanto pequeños turbohélices para aterrizar en pistas de pasto, como lujosas y grandes aeronaves con alcance mundial.
- ¿Cuál es la ventaja de alquilar un avión a través de un broker aéreo? - Nuestra labor más importante es saber aconsejar cuál es la mejor aeronave para cumplir en forma eficiente con los requerimien-
“Dream Jets le da un valor agregado muy importante, ya que al estar al tanto de todas las novedades y nuevos aviones que componen el mercado, le ofrecemos al cliente la mejor alternativa costo-beneficio.” tos del cliente, ya que hay diferentes tipos de aviones, con tarifas muy distintas entre sí. Dream Jets le da un valor agregado muy importante, ya que al estar al tanto de todas las novedades y nuevos aviones que componen el mercado, le ofrecemos al cliente la mejor alternativa costo-beneficio.
- ¿Cómo se efectúa la reserva de un jet privado y qué servicios brindan para la realización del vuelo? - Simplemente informándonos unos pocos datos como destino y cantidad de pasajeros. Con eso nosotros sabemos cuáles son los aviones propicios para ese viaje. Nos encargamos también del despacho del pasajero, de brindarle un excelente servicio de catering a bordo, y de todo el trabajo operativo concerniente al vuelo. - ¿El alquiler de un avión privado o un helicóptero tiene tarifas muy excesivas? - Todo depende del tipo de avión a alquilar y los kilómetros a recorrer. Hay casos en los que alquilar un avión puede ser comparativamente más económico a volar en una línea aérea regular. Sumado a esto, el cliente tiene la ventaja de salir del aeropuerto que desee, al horario que él eli-
Vanesa Tossi. ja y teniendo al medio de transporte a su entera disposición, sin tener en ningún caso riesgos de paros o demoras. - Si un cliente necesita de un servicio de chárter aéreo en el exterior del país, ¿ustedes se lo pueden proporcionar? - Absolutamente. Debemos destacar que Dream Jets puede coordinar un vuelo en el país que se solicite, ya que contamos con acuerdos y partnership con distintos operadores en el resto del mundo.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 80
Pabellón Nacional - Stand 141
Bariloche: todas las propuestas de esparcimiento en un solo lugar A
punto de ser declarada “Capital Nacional del Turimso Aventura”, Bariloche llega al máximo evento turístico del año con grandes apuestas y mucho para ofrecer. Tras un año intenso, con eventos internacionales y el inicio de su recuperación plena, la ciudad rionegrina apunta sus esfuerzos a la promoción de sus opciones de turismo aventura. Para ello ha encarado una gran campaña online que la ubicará entre los primeros puestos en la lista de opciones para pasar un verano increíble. OFERTA. Las propuestas son muy variadas, tanto en su diversidad de escenarios naturales como en actividades, niveles de dificultad y precios. Una opción, por ejemplo, son las cabalgatas en familia por la estepa o el bosque; o bien las travesías en kayak, consistentes en remar
en ese tipo de embarcaciones por un río de transparentes aguas de deshielo. También es posible practicar kayak en lagos como el Gutiérrez o el Mascardi, para luego tomar un descanso en sus costas. ¿Remar con amigos? Sí, también es otra opción: así, es posible embarcar hasta cinco personas en una canoa estilo hawaiana, al ritmo que impone el guía de la embarcación. Agua, aire y tierra. Naturaleza a pleno: por estos lugares discurre la oferta barilochense. Desde un vuelo en parapente, experimentando el vuelo de las aves y la vista panorámica, has-
Una postal para el relax, a orillas del río Manso. ta la caminata más estimulante entre picos nevados o glaciares, antes de llegar a un cálido refugio de montaña. Pero si el objetivo es vivenciar emociones, la pro-
SEMANA DE LA AVENTURA El 1º y 2 de diciembre la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia (ATAP) llevará a cabo la Semana de la Aventura, con el objetivo de difundir la práctica de las diferentes actividades. En ese marco se realizarán salidas en kayaks, paseos en balsas de rafting, cabalgatas, circuitos de canopy, palestra de escalada, demostraciones de mountain bike, clínicas de pesca y paseos en velero en un entorno natural único a orillas del lago Gutiérrez, a escasos minutos del centro de la ciudad.
puesta pasa por hacer rafting por un sector del río Manso. Y si la idea es alternar actividades, es aconsejable subir en vehículo doble tracción por un camino de montaña y bajar haciendo canopy entre los árboles. Otras posibilidades son transitar en bicicleta por senderos del tupido bosque, o navegar por el brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi y realizar una caminata guiada hasta la cascada Frey.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 82
Pabellón Internacional - Stand 1.261
Avis: promociones y beneficios nnLa rentadora de
vehículos extendió la validez de sus descuentos en Estados Unidos, al tiempo que ofrece muchos más valores agregados, tanto en ese país como en Europa.
A
vis siempre está en la búsqueda del producto más completo y las promociones más convenientes para sus clientes. En el caso de Estados Unidos la promoción del 20% de descuento sobre la flota Standard y el 15% sobre la flota de vehículos especiales (Cool Cars) ha sido extendida hasta el 31 de diciembre. Estos descuentos aplican sobre las tarifas con mayores inclusiones (Avis Plus, Most Inclusive, Avis Special y Super Cool) para la flota Standard y sobre las tarifas Avis Special y Super Cool para la flota Cool Cars. Para acceder a estos
beneficios, que aplican tanto para reservas prepagadas en Argentina como de pago en destino, es necesario ingresar el código de descuento (AWD) G154800 en el momento de solicitar la reserva. Además de sus promociones, Avis ofrece otros beneficios y valores agregados importantes para el pasajero. Quienes renten un auto de Avis para Estados Unidos podrán disfrutar de descuentos de un 10% o un 15% en la compra de determinados productos en las tiendas de la cadena Macy’s distribuidas a lo largo del país. Para obtener este beneficio, los clientes deberán presentar un voucher de descuento que podrán imprimir desde la página web www. avis-int.com tras ingresar el apellido del pasajero y el código de confirmación. Esta promoción tiene validez hasta el 15 de febrero de 2013. En el caso de Europa, Avis no solo se destaca por la calidad de su ser-
Avis recibe a los clientes con descuentos y valores agregados. vicio, sino por ofrecer la tarifa con mayores inclusiones, como el caso de las Super See Europe All Inclusive. Tal ha sido el éxito de esta tarifa, en principio aplicada en España, Italia, Francia, Alemania y Portugal, que ha sido extendida a otros países, totalizando 11. La All Inclusive ahora también aplica en Austria, Reino Unido, República Checa, Suiza, Grecia e Israel, países que en los últimos años han experimentado una demanda creciente del
mercado latinoamericano. Como todos los años, la Feria Internacional de Turismo es la ocasión más convocante para estrechar los vínculos con las agencias de viajes y operadores turísticos de la región. En la edición 2012, Avis Internacional está presente con nuevo material gráfico, ofreciendo a los agentes de todo el país su habitual apoyo para que la renta de autos a nivel mundial sea un negocio conveniente y rentable. Informes: 5031-0164.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 84
Pabellón Internacional - Stand 1.051
Palace Resorts: lujo y alto nivel de confort en complejos excepcionales nnLos establecimientos de la cadena no sólo ofrecen cómodas y magníficas instalaciones, sino también beneficios para los huéspedes y relevantes bonificaciones para los minoristas.
J
orge Castillo, director de compañía de representaciones hoteleras GAT, invita a conocer Palace Resorts, “una de las cadenas más exclusivas de hoteles en México”, según afirma el directivo. Situados en la primera línea de playa, los siete establecimientos que forman la lujosa colección son: Moon
Palace, Beach Palace, Sun Palace, Cozumel Palace, Playacar Palace e Isla Mujeres Palace, además del exclusivo Le Blanc Resort y Spa. “El alojamiento, en elegantes suites y villas, incluye un servicio de excelencia y amenidades donde se destacan el spa y los restaurantes gourmet.” Además, el huésped accede a significativos diferenciales como el bono de US$ 1.500 de crédito por habitación para estadías de 7 noches, que pueden canjearse por excursiones o un día de parque acuático. Asimismo, la oferta exclusiva Day Use posibilita que los pasajeros puedan acceder y disfrutar de las áreas comunes de todos los hoteles dentro de la misma categoría. Así, los visitantes pueden trasladarse por su cuenta entre Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres o Cozumel sin privarse del servicio all-inclusive.
Jorge Castillo. “Otro valor a tener en cuenta es que el Moon Palace y el Beach Palace tienen categoría familiar y posibilitan que, por una pequeña diferencia de precio, las familias puedan obtener dos habitaciones comunicadas para seguridad de los niños e intimidad de los adultos. Cabe destacar que coincidente con las vacaciones escolares se ofrece la estadía Free a los niños de 0 hasta 12 años”, agrega el directivo. Cabe apuntar que los spas de ambos hoteles fueron distinguidos este año
entre los 20 mejores en la última “Top 270 Spas”, votada por los lectores de Condé Nast, en México y América Central. En ese contexto, en el “Traveller’s Choice 2012” de TripAdvisor, Palace Resorts fue distinguida como una de las mejores cadenas de hoteles all-inclusive en México. Por otro lado, dentro de los shows internacionales que ofrece el Moon Palace, el 29 de diciembre se presentará el prestigioso cantante Usher. Por último, Jorge Castillo invita a las agencias de viajes de Argentina a solicitar su tarjeta “Cash is King” a su operador. Gracias a ella, los minoristas reciben una bonificación directa por cada venta luego de 15 días del check out del pasajero y hasta 60 días, con el código de reserva informado por su operador imputándola en la web de Palace Resorts.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 86
Ayax, con la mirada puesta en 2013 nnDe norte a sur de
Argentina, la operadora dispone de una variada oferta para el próximo verano.
A
yax –operadora especializada en termas, spas y opciones de relax; además de destinos clásicos a nivel nacional– informa sobre sus novedades y proyectos en cuanto a su oferta, con la mirada puesta en la próxima temporada de verano y el resto de 2013. De este modo, los agentes de viajes que hoy ingresan en www.ayaxturis mo.com.ar encontrarán la más variada propuesta en paquetes (con o sin transporte), hotelería individual, servicios de traslados y excursiones, así como destacadas promociones en cada destino. Algo para destacar son los paquetes combinados, en su mayoría muy atractivos. Diseñada con el máximo detalle, la web presenta opciones de fechas que van desde los próximos días hata finalizar el verano 2013
y, en algunos casos, hasta mitad del próximo año. Dispone de un tarifario online de más de 90 destinos y casi 190 hoteles, con un nuevo formato en materia de reservas, liquidaciones y vouchers: todo listo para ser enviado por mail, o bien para entregar la impresión con toda la información detallada. A continuación, algunas de las novedades de la mayorista en el país: Sur: recientemente se ha incorporado a la programación a El Calafate, Ushuaia y Puerto Madryn, que se suman a los enclaves ya existentes en la cartera de Ayax (Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de Los Andes). Cuyo: desde San Luis hasta La Rioja, pasando por Mendoza y San Juan, con sus montañas, cerros y sierras. Litoral: Entre Ríos (con sus termas y sus atractivos clásicos) hasta Puerto Iguazú, destacándose los esteros del Iberá, Posadas y los saltos del Moconá. Cada uno de estos destinos se presenta con la más va-
Los fam tours conforman otra de las herramientas que utiliza Ayax para la capacitación del profesional. En este caso, la mayorista plantó bandera en La Rioja. riada combinación y traslados entre sí. Centro: programación en Córdoba (Villa Carlos Paz, La Falda, Capilla del Monte, Mina Clavero, Villa General Belgrano e Icho Cruz, donde se encuentra La Posada del Qenti) y en Buenos Aires (Tandil, Sierra de la Ventana, costa atlántica y termas marinas). Más para agregar: para este verano, Ayax recomienda prestar especial atención a Colón (Entre Ríos), con sus programas clásicos y termales, y con buenas playas. Allí, La Mora de Colón es una muy
buena alternativa de alojamiento. Todos los programas de Argentina incluyen servicio de asistencia al viajero con Assist-Card. Por último, desde Ayax destacaron que cuentan con “un nutrido calendario de capacitaciones y salidas para agentes de viajes, que reafirman la relación con el profesional. Los seminarios se realizan en los salones de la Aviabue, y los temas, días y horarios serán oportunamente informados”. Informes: 5252-0414 y 0434/alfredog@ayaxtu rismo.com.ar/reservas@ ayaxturismo.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 88
Pabellón Caribe - Stand 861
“Desarrollando el turismo aseguramos el futuro” C
on cuatro años en el cargo, Fausto Fernández habla apasionadamente de las iniciativas tomadas para incrementar el movimiento turístico en su país. Al respecto, le comenta a La Agencia de Viajes: “En los últimos tiempos hemos tenido un gran repunte de llegadas, producto de una campaña de promoción internacional muy bien desarrollada. Estados Unidos y
Canadá son nuestros mercados más importantes, mientras que el europeo ha caído unos puntos debido a la crisis que está viviendo. Pero esa merma la han cubierto Argentina, Colombia, Chile y Brasil, por eso el mercado latinoamericano es fundamental”. Asimismo, agregó: “Rusia se ha transformado en un mercado emisor líder, con un crecimiento del 40%
por año. Tiene un gran potencial, con viajeros de alto poder adquisitivo. Por tal razón hemos estado presentes en sus ferias y contamos con dos oficinas para atender sus necesidades: en Moscú y en San Petersburgo”. En cuanto a la oferta, señaló que “la idea es diversificarla, que no solo se limite a sol y playa. Para ello estamos impulsando opcio-
nes culturales y ecológicas. Se trata de nuevos productos y rutas vinculadas a la montaña, los ríos, la naturaleza, senderismo, rafting y canopy”. Con relación a las obras que se están realizando, el funcionario subrayó “el gran proyecto de infraestructura vial, cuyo objetivo es unir a todos los destinos con rutas que agilicen el traslado. En ese sentido, por ejemplo,
Santo Domingo podrá transformarse en una excursión de un día desde Punta Cana, porque se va a poder llegar en menos de dos horas”. Acciones de promocion. Durante la entrevista Fernández destacó “la organización, en septiembre, de la 4 º Convención Copa Vacations, que fue una gran oportunidad para mostrarles el producto a tantos agentes de viajes argentinos”. En ese contexto, detalló que a mediados de 2012 “nos visitaron 225 minoristas franceses y también dos delegaciones de provincias chinas. La idea es continuar recibiendo a profesionales para que vivan la experiencia de nuestro destino”. Por otra parte, el funcionario subrayó la decisión del presidente del país, Danilo Medina, “de considerar al turismo como una industria, como la ‘locomotora de nuestra economía’. La actividad nos reporta US$ 4.500 millones anuales, y eso es lo que nos mantiene vivos. Pero, para seguir creciendo,
Fausto Fernández. la idea es triplicar el presupuesto en 2013, intensificar la promoción a nivel mundial y llegar a los 10 millones de visitantes por año”. En ese plano, se explayó: “Es prioritario potenciar los recursos humanos y fomentar la inversión extranjera. Hay que educar y continuar capacitando para que todos los ciudadanos sepan que hay que cuidar al turista, protegerlo, mimarlo. Otro proyecto interesante es que Turismo va a ser una materia en la escuela primaria. Yo tengo la convicción de que desarrollando el turismo vamos a asegurarnos el futuro”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 90
Pabellón Internacional - Stand 1.429
Viajes Surland: 30 años junto a los operadores nnViajes Surland despliega su variada propuesta
para la temporada 2013/2014, que incluye nuevos circuitos en Europa y la edición de un folleto exclusivo con los itinerarios por la Península Ibérica.
E
n 2013, Viajes Surland estará cumpliendo 30 años de presencia en el mercado operando circuitos en Europa, y como ya
es costumbre en el turoperador comenzará la temporada con novedades, muchas de las cuales estarán publicadas en el folleto que
está disponible en su stand. En ese documento se destacan el nuevo circuito por Normandía y castillos del Loira y sus múltiples combinaciones con otros puntos de Europa, que permite conocer los pueblos normandos de Le Havre, Honfleur y Deauville, la magnífica abadía de Mont Saint Michel en la Bretaña y cuatro castillos en la región del valle del Loira.
Además, Surland ha creado un nuevo módulo para descubrir los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) con Finlandia y haciendo un paseo en barco para llegar a Helsinki. La propuesta ofrece combinaciones múltiples con Rusia, Escandinavia y sus fiordos y otros destinos del Viejo Continente. El turoperador continúa apostando por Polo-
nia con un circuito por Varsovia, Cracovia y Czestochowa combinado con las capitales imperiales (Praga, Budapest, Viena y Berlín), con salidas todos los lunes del 20 de mayo al 23 de septiembre. En materia de circuitos también se destaca la inclusión de Zúrich en los programas “Invitación a Europa” y “Europa en Breve”. MAS NOVEDADES. Entre las novedades de Surland, una muy relevante es la edición de un nuevo folleto exclusivo de España y la Península Ibérica donde presentarán itinerarios por las Rutas del Vino, el Camino de Santiago, cruceros fluviales por el Duero
Fernando Otero, director general de Viajes Surland. y el Guadalquivir, trenes de lujo Al Andalus y Transcantábrico, Europacks, paradores y pousadas de Portugal con tarjetas de descuento para museos, restaurantes, transporte, tiendas y grandes almacenes.
Pabellón Internacional - Stand 1.051
Atractivos de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit
L
os directivos de las oficinas de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta y de Riviera Nayarit, Guillermo Ohem Ochoa y Marc Murphy, respectivamente, están presentes en la FIT comunicando novedades a profesionales del turismo, operadores y agentes de viajes, en el marco de una caravana de promoción que incluyó estan-
cias en San Pablo, Santiago y Buenos Aires. Durante el evento en La Rural se estarán dando detalles de los atractivos y las ventajas de vacacionar en los destinos de la costa del Pacífico, su infraestructura hotelera y de servicios, actividades, atracciones y calendario de eventos, además de las conexiones aéreas con las que cuentan.
CCH abrió su propio hotel en Foz do Iguaçu
C
ataratas Club Hotelero, en sociedad con Astur Group, abrieron el 12 de octubre las puertas de su propio hotel en Foz do Iguaçu: Cascata das Pedras Hotel & Spa. Con una ubicación privilegiada, se encuentra sobre la avenida Das Cataratas al 1400. En esta primera etapa el hotel cuenta con 30 habitaciones equipadas con frigobar, aire acondicionado, LCD de 32” y 24”, e Internet de banda ancha y wi-fi. Además, dispone de un spa con sauna húmedo y seco, hidromasaje, salón de juegos, bar y restaurante. La extensa área verde incluye dos piscinas, una principal y otra para niños, al tiempo que se sirve desayuno de estilo buffet con variedades de tortas, panes, jugos, frutas, cereales, café y leche, entre otras opciones.
Oscar Benito, socio gerente de CCH. Al tratarse del hotel propio de CCH y Astur Group, cuenta con tarifas diferenciales y cupos confirmados durante todo el año. Para conocer más detalles y observar la galería fotográfica con todas las comodidades del hotel, los interesados pueden ingresar en www.cascatahotel. com.br. Informes: info@casca tahotel.com.br.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pabellón Brasil - Stand 2.015
La programación de Nafull Tur L a FIT es el ámbito elegido por Nafull Tur para presentar ante los profesionales su tarifario de la temporada de verano 2013, que incluye una vasta oferta del sur de Brasil y destacados enclaves de Argentina. De este modo, la operadora propone paquetes con bus chárter, traslados, coordinador, alojamiento con desayuno o media pensión, excursiones y bolso de regalo.
Alejandro Fullone, gerente.
Cabe la posibilidad de elegir el tipo de hotel entre una amplia gama de opciones y confirmarlos en el momento, ya que la mayorista dispone de bloqueos y precompra de habitaciones. Los programas de 7, 10 y 14 noches son para Camboriú, Canasvieiras, Ferrugem y Praia do Rosa, además de Carlos Paz y cruceros. Informes: 5235-3233/ reservas@nafulltur.com.ar.
Pág. 92
Pabellón Nacional - Stand 141
El Chaltén: cuando la voluntad mueve montañas nnA través de uno de sus precursores, la localidad santacruceña consiguió una óptima difusión de sus atractivos y servicios, iniciativa que favorece el impulso de la actividad turística. Empresarios y comerciantes de la villa turística, aunados en pos del desarrollo del destino.
A
sus 69 años, Raúl Sartori es sin duda uno de los pioneros de la villa turística de El Chaltén, a la que llegó hace 12 años. Esa misma fuerza y visión que lo motivó a apostar por este idílico destino enclavado al pie del cerro Fitz Roy, lo llevó a encabezar una iniciativa que culminó en la pauta publicitaria que todos los meses da a conocer a la localidad en esta publicación. En este breve reportaje, el protagonista nos brinda los detalles de su vida y de la concreción de este proyecto promocional. - ¿Cómo fue tu llegada a El Chaltén? - Llegué a El Chaltén en el año 2000 y, después de montar un restaurante, siempre como iniciativa familiar, el destino me llevó a fundar Transporte Las Lengas, empresa que presta servicio de transfers turísticos en la zona. - ¿Cómo surgió la idea de iniciar esta campaña publicitaria en la revista? - Este año, durante una reunión personal con el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, él nos alentó a realizar una campaña para dar a conocer a El Chaltén como destino turístico en Ladevi, dada la importancia en alcance y tirada que tiene la publicación y su llegada a agencias de viajes de todo el país. - Después de esa reunión y el consejo de Meyer. ¿Cómo continuó la idea? - Al poco tiempo nos contactarnos en Buenos Aires con la gente de Ladevi y se podría decir que se generó un ida y vuelta muy dinámico entre nuestros equipos de trabajo. Después de la idea inicial se armaron dos grupos que colaboran entre sí para llevar adelante
la iniciativa, que consiste en generar una publicidad gráfica que refleje la belleza del lugar y su gran abanico de actividades y logística al servicio del turista. - ¿Qué resultó de esa sinergía entre ustedes y el equipo de Ladevi? - De nuestro lado, ofrecimos la campaña en El Chaltén y en poco tiempo conseguimos la cantidad de anunciantes que nos permitió llegar a una tirada quincenal por seis meses de publicidad gráfica, que es lo que se ve en este momento en la revista, apoyada además por una nota en la que describimos los atractivos y comodidades que tiene la localidad. - ¿Cómo tomó la propuesta la gente de El Chaltén, en especial los anunciantes? - Al principio con cierto escepticismo, pero al ver que la cosa iba en serio se empezó a generar un gran entusiasmo que se contagió incluso a comerciantes de rubros que generalmente no tienen presencia en medios gráficos, como la farmacia y la panadería locales. Este aporte ayudó muchísimo a hacer crecer la movida. - ¿Cómo analizás ahora la decisión tomada? - Fue y sigue siendo muy positiva. Yo le aconsejo a aquellos que forman parte de un lugar como El Chaltén que tomen nuestro ejemplo y lleven su propuesta a Ladevi, ya que el resultado que se obtiene bien lo vale. Nosotros lo logramos gracias a la participación de mucha gente, a la que le envío un agradecimiento por este medio y que extiendo al grupo de colaboradores: Agustín Juárez, Juan Fernández y Guadalupe Sartori.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 94
Trayecto Uno: crecimiento y perspectivas positivas
E
n diálogo con este medio, Martín Maluendez, gerente comercial de Trayecto Uno, detalló punto por punto los hechos que este año dieron lugar al crecimiento y consolidación de la mayorista, al tiempo que trazó un panorama de lo que, según su percepción, acontecerá en 2013. “El año 2012 realmente fue muy extraño, pero a pesar de todo seguimos creciendo. El crecimiento más notable lo tuvimos con
la apertura de dos nuevas sucursales: Bahía Blanca y Neuquén. Esto, sumado a la próxima apertura de la sucursal Tucumán, nos llevará a contar con cuatro sucursales propias, ya que Mar del Plata está funcionando a pleno hace más de dos años”, comenzó diciendo el ejecutivo. “También hemos crecido en productos y destinos que hace unos años no los teníamos ni en mente. Por ejemplo las salidas
grupales a Europa de este año fueron récord, y estamos duplicando la cantidad de salidas para 2013”, prosiguió el ejecutivo, quien añadió que además se están sumando nuevos destinos para las salidas acompañadas: “Por ejemplo, Egipto y Dubái. En este sentido, la salida prevista para enero ya se encuentra totalmente vendida. Tras el éxito obtenido en ésta, seguramente publicaremos otra a Egip-
to y a algún lugar de Medio Oriente”, informó. NACIONAL. “El otro destino que resultó una grata sorpresa es Argentina. Gracias a LAN, que nos otorgó cupos durante la baja, nos hemos transformado en un operador local, y apostaremos fuerte a esta operatoria para el próximo año”, añadió, y concluyó: “2013 será extraño debido a todas las nuevas medidas que se han
aplicado sobre el dólar, pero a pesar de ello hemos apostado muy fuerte a tener una oferta variada de cupos a diferentes atractivos clásicos de los argentinos”. SOL Y PLAYA. En relación con destinos internacionales de sol y playa, Maluendez informó: “A nuestras salidas clásicas con Conviasa a Isla Margarita le estaremos sumando algunas salidas volando con LAN, compañía con la que hemos logrado una relación comercial muy buena, lo que nos benefició para contar con una gran oferta de asientos de enero a marzo a Punta Cana, Cancún, Habana y Miami/Orlando”. Según manifestó Maluendez, a diferencia de otros años Trayecto Uno no sólo cuenta con cupos al Caribe en vuelos regulares por siete noches, sino que también ofrece salidas de 10 y 14 noches. “Es algo que nos venían reclamando nuestros clientes, y esta temporada podemos satisfacer esa demanda”, dijo. “Como todos los años, con Aeroméxico contaremos con salidas a Cancún, las que están atravesando una excelente preventa que no teníamos en nuestros planes.” Respecto de las alternativas en Cuba, Maluendez indicó: “Este año nos afirmamos como operador de la Isla Grande, y por segundo año consecutivo estamos formando parte del pool de Cubana a Holguín, lo que nos garantiza contar
Martín Maluendez. con lugares durante la temporada de verano 2013”. “Con TAM hemos registrado también un crecimiento constante, lo que nos garantizó contar con lugares a Río de Janeiro y el Nordeste brasileño, pero esta temporada dispondremos de un nuevo destino operado por la aerolínea brasileña: Orlando. Somos uno de los pocos operadores que contamos con lugares a Disney con TAM, y esa es una muy buena noticia”, informó Maluendez. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS. “Otra buena noticia es que comenzamos a desarrollar un sistema online de reservas aéreas y terrestres que le facilitará la venta a los agentes de viajes, principalmente en los horarios en que las oficinas de Trayecto Uno están cerradas. Estimamos que a principios del año que viene ya estará funcionando y será algo novedoso ya que en el mercado nadie contará con esta herramienta tan completa.” Informes: 5217-1800.
Pabellón Internacional - Stand 1.325
Perú apuesta fuerte al mercado argentino
E
n esta edición de la FIT, PromPerú está presente con más expositores, el Perú Travel Mart, la oferta del departamento de La Libertad y una muestra de lujo de la Ruta Moche, con un especialista en la cultura mochica. El país andino está presentando propuestas diversas en programas tradicionales, de aventura, gastronomía y misticismo, sumados a servicios de calidad que garantizan excelentes oportunidades de negocios para mayoristas y operadores asistentes. En el stand de Perú se encuentran los más importantes operadores locales:
Carrusel, Hada Travel, Viajes Pacífico, Fiesta Tours, Lima Tours, Travel Group, Silvana Tours, Perú a Travel, American Reps., PTS Perú, Perú Travel Adventures, Condor Travel, Tika Tours y Coltur; además de empresas de servicios como Inca Rail, Hoteles Hacienda del Perú y Los Delfines. El gran atractivo es la muestra de vasijas mochicas, acompañadas por un especialista de la cultura preinca, miembro del Comité Consultivo de la Ruta Moche. Adicionalmente, Perú está presentando su nueva Marca País.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 96
“Amaneceres del Inca” con Lalileo Viajes nnLa operadora
ofrece una tentadora programación para descubrir toda la magia y los enigmas de Perú.
P
erú es un territorio privilegiado de interminables oportunidades para disfrutar de alternativas de naturaleza, aventura, cultura, historia, arqueología, gastronomía, caminatas y trekking, entre otras. En ese
sentido, Lalileo Viajes ha confeccionado una alternativa que propone recorrer la paleta de colores de Lima, Cusco y Machu Picchu. Bajo el título “Amaneceres del Inca” (8 días/7 noches), el programa comienza por un city tour por Lima, recorriendo entre otros puntos la Casa Aliaga –la mansión colonial mejor conservada de América, habitada por descendientes de la misma familia desde 1535–; el convento de San Fran-
cisco; y los barrios residenciales de San Isidro y Miraflores. El itinerario prosigue hacia Cusco, con un tour que incluye la visita al monasterio de Santo Domingo, el legendario templo de Korikancha, y una parada en San Cristóbal para obtener una vista panorámica de la ciudad. Los restos arqueológicos incas de Sacsayhuamán, Qenqo y Tambomachay, constituyen los siguientes puntos a visitar.
Luego se retorna a Cusco, con un breve stop en las plazas Regocijo y de Armas, para luego finalizar en la Catedral. Ya en el cuarto día el itinerario continúa por el valle ubicado al sur de Cusco, donde se visitan dos atractivos arqueológicos importantes: Tipón, centro experimental agrícola que data de la época de los incas; y Piquillacta, centro urbano preinca, de la cultura wari, con 50 ha. de terrazas, pa-
Lalileo Viajes propone descubrir todos los rincones de Machu Picchu. redes de piedra y dos edificios de almacenamiento. Al día siguiente la escala es en el Valle Sagrado de los Incas, visitando Awanakancha, lugar de crianza de llamas y vicuñas; Pisac, con su mercado de artesanías; y la fortaleza inca de Ollantaytambo. En el sexto día, traslado a la estación para abordar el tren a Machu Picchu y visita de la ciudadela, entre cuyas construcciones se destacan la Plaza Principal, los Cuartos Reales, el Templo de las Tres Ventanas, las Torres Circulares, el Reloj Solar Sagrado y las Áreas Ceremoniales. Durante el recorrido un guía será el en-
cargado de brindar información sobre esta espléndida ciudadela, lo que constituye una experiencia verdaderamente asombrosa. Pernocte en un hotel cercano. Séptimo día: Machu Picchu-Cusco. En este tramo la sugerencia es visitar la galería privada “Machu Picchu-Inspiring Views of the Sanctuary”, ubicada en el Café Inkaterra, en el Machu Picchu Pueblo Hotel. Regreso en tren a la estación de Ollanta y traslado al hotel en Cusco. Por último, el octavo día se reserva para el traslado de Cusco a Lima, y el regreso a Argentina. Informes: 4313-9130.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 98
Pabellón Internacional - Stand 1.328
Coris: más seguridad y tranquilidad para los viajeros nnLa compañía de asistencia al viajero presenta más servicios para los pasajeros y beneficios para los agentes de viajes.
C
oris Asistencia al Viajero desarrolla desde siempre una solución integral anticipada a las necesidades de quienes contratan sus servicios, ofreciendo seguridad y tranquilidad para que los imprevistos de
un viaje sean resueltos rápida y eficazmente. En este sentido, Roberto Campo, consultor de April Argentina, presenta a Pilar Lozano como la nueva CEO, quien con su vasta experiencia en el mercado asegurador tendrá a cargo la continuidad del desarrollo de los servicios de Coris Asistencia y los nuevos canales de negocios de April Seguros. Juntos trazaron el objetivo de mantener intactos los valores y cumplir con cada uno de los compromisos asumidos con el mercado turístico, manteniendo esa sinergia que destaca a sus miembros en un trato personalizado con las agencias, afianzándose a diario y sumando un valor único y exclusivo para sus clientes y pasajeros. MAS SERVICIOS Y BENEFICIOS. Entre las novedades más destacadas que se
Roberto Campo. presentan al mercado durante este año podemos mencionar la garantía de cancelación “Toda Causa” de U$S 600, incluida sin cargo en algunos productos, con la posibilidad de aumentar su monto desde U$S 1.000 hasta U$S 15 mil y agregarlo como adicional a todos los planes de asistencia. Asimismo, se eleva el límite de edad hasta 85 años en el plan de asistencia Global, manteniendo la misma
cobertura sin aumentarle el precio; se ofrece protección para mujeres embarazadas, la cual podrá ser contratada como un complemento adicional; y se amplía la base del programa de incentivos para los vendedores, que van desde premios por cada up grade realizado hasta un viaje en un mega crucero. En función de seguir generando soluciones y valor agregado, Coris incorpora la experiencia mundial de April Group, incluyendo sin cargo adicional en todos los planes de asistencia contratadas una protección al hogar durante el periodo que el titular se encuentre de viaje. Este servicio se activa antes de viajar y deja durante los primeros 30 días su casa protegida contra incendio, robo, granizo y todo daño como consecuencia de vendaval, ciclón, tornado o huracán. Informes: 5031-1795.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 100
Pabellón Brasil - Stand 2.215
Principios: la importancia de estar en la FIT nnLa operadora participa
en la FIT donde recibe a los agentes de viajes y prestadores de servicios. Además, difunde su programación de cara a la temporada alta.
P
ara Principios Tour Operator, la FIT constituye un ámbito muy impor-
tante tanto para el lanzamiento de su oferta como para contactarse con agencias de viajes y prestadores de servicios, receptivos, hoteleros y compañías aéreas. Por su trascendencia, el evento es visitado por agencias del interior y la ciudad de Buenos Aires. Pero además “en cada nueva feria nos contactan nuevas agencias con el deseo de entablar una relación co-
“Creemos que el hecho de respetar la cadena de comercialización con la venta solo a través de agencias de viajes nos posiciona como respetuosos de nuestros clientes, sumado a una atención personalizada que realizan nuestros vendedores”, Oscar Juárez. mercial”, manifestó Oscar Juárez, director. “En general estos contactos se realizan por re-
ferencias que obtienen del mercado”, explicó el directivo de la operadora, quien agregó: “Creemos que el
hecho de respetar la cadena de comercialización con la venta solo a través de agencias de viajes nos posiciona como respetuosos de nuestros clientes, sumado a una atención personalizada que realizan nuestros vendedores, orientando y asesorando a los profesionales ante las consultas de los viajeros”. Por eso, los días en que la FIT está abierta al público, la mayorista solo se aboca a repartir material, brindar información sobre los destinos y darle al pasajero los datos de la agencia más cercana a su domicilio en el caso de que esté interesado en algún producto. LA PROGRAMACION. Principios cuenta para enero y febrero con una importante cantidad de cupos aéreos a todos los destinos de Brasil en los vuelos de TAM, Gol y Emirates. La operadora también se sumó a los vuelos especiales directos de Aerolíneas Argentinas a Salvador y Porto Seguro con una operación de dos veces por semana. Con estas vías de acceso la mayorista despliega un amplio abanico de productos: Porto Seguro, Arraial D’Ajuda, Salvador,
Oscar Juárez. Morro de San Pablo, Imbassaí, Praia do Forte, Costa do Sauipe, Maceió, Maragogi, Porto de Galinhas, Pipa, Natal y Jericoacoara, entre otros, juntos a los tradiciones como Florianópolis, Bombinhas, Ferrugem, Camboriú, Buzios, Angras dos Reis y Río de Janeiro. Todos ellos ofrecen diversas opciones de hotelería, incluyendo resorts para las familias con variedad de actividades, así como servicios, buenas playas y paseos. Cabe destacar que Principios cuenta con planes de financiación de hasta 18 cuotas sin interés para el pago de los paquetes turísticos y varias opciones de planes de pago. Informes: 4328-3029/ ventas@principiosbrazil. com.
Presentacion en La Plata
Pablo Teclaff, de Supera/Trotta Representaciones, Claudia De Zan y Juan Maiztegui. El 25 de octubre, Principios Tour Operator organizó en La Plata, junto a su representante Supera/Trotta Representaciones, un desayuno de capacitación. La cita fue en los salones del Jockey Club, donde Juan Maiztegui, gerente de Productos, brindó información sobre las playas, traslados, opciones de alojamiento, gastronomía, actividades para familias, paseos y vida nocturna de los destinos que comercializa en el estado de Bahía: Porto Seguro, Arraial D’Ajuda, Trancoso, Ilheus, Itacaré, Ilha de Comandatuba, Península de Maraú, Morro de San Pablo, Camaçarí, Guarajuba, Praia do Forte, Imbassaí, Costa do Sauipe, Lençois con el Parque Nacional de la Chapada Diamantina y Salvador. El encuentro contó además con la presencia de Claudia De Zan, gerenta de Cuentas de Pestana Hotels & Resort, quien presentó los hoteles y detalló las novedades de los alojamientos en Brasil y Salvador. Al final de la jornada se realizaron sorteos de alojamientos en el Pestana Bahía de Salvador.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 102
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 104
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 106
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 108
Pabellón Nacional - Stand 141
Vallemitre apuesta al corporativo nnCon resultados más
que positivos durante la temporada baja, el grupo Vallemitre se encuentra listo para encarar la temporada alta, promocionando y desarrollando activamente el destino Santa Cruz para el turismo corporativo y de reuniones.
E
l grupo Vallemitre de Santa Cruz encara la temporada alta con muchas proyecciones en el segmen-
to de turismo de reuniones y corporativos, tras cerrar una temporada con un balance más que positivo. Con dichos objetivos, sigue sumando servicios en cada uno de sus hoteles, capacitando personal y participando activamente en el desarrollo y promoción de este segmento que viene creciendo en todo el país. En este sentido, el Hotel Alto Calafate inauguró, en su séptimo aniversario, un salón de convenciones para 650 personas con tecnología de última generación y una magnifica vista al lago Argentino; mientras
que la Hostería Las Dunas se encuentra en plena etapa de ampliación. Se prevé la apertura de 40 habitaciones y una moderna área de AAyBB frente al lago para diciembre de 2013. Por otro lado, La Usina, centro de actividades outdoor, ofrece salidas diarias para disfrutar de un almuerzo o merienda, junto a actividades al aire libre en distintos puntos de la región. Cabe mencionar que con el sostenido crecimiento de la demanda, el grupo continúa con la promoción “combinada de destinos”, en la que ofrece el 10% de des-
Luciana di Pace, gerenta de Ventas. cuento en estadías y servicios en el Hotel La Aldea del Chaltén y la Hostería Las Dunas y/o el Hotel Alto Calafate. Informes: 5254 2000.
Singapore Airlines: cinco años operando el Airbus 380
S
ingapore Airlines celebró recientemente su 5º aniversario de servicio con el Airbus 380. La aerolínea comenzó a operar con el avión comercial más grande del mundo el 25 de octubre de 2007, con un vuelo especial de caridad de Singapur a Sidney. Actualmente, la compa-
ñía opera 19 aviones A380 a 10 destinos: Fráncfort, Hong Kong, Londres, Los Ángeles, Melbourne, Nueva York, París, Sídney, Tokio y Zúrich. Durante los últimos cinco años ha transportado más de 9 millones de clientes en 24 mil vuelos con este modelo de aeronave.
Por tal razón, para conmemorar el especial aniversario, Singapore Airlines preparó un regalo para los clientes de todos los vuelos del A380 desde y hacia Singapur el último 25 de octubre. El presente comprendía una bolsa de viaje con una toalla de manos y una insignia conmemorativa.
Además, fueron diseñados varios souvenirs alusivos. Y como parte de las celebraciones, la aerolínea también lanzó un concurso que permitirá tener la oportunidad única de viajar en el avión A380 número 19, que volará para su entrega desde la casa matriz de Airbus en Toulouse, Francia.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 110
Pabellón Nacional - Stand 351
Salta: un clásico que se renueva cada año nnCon propuestas innovadoras, la provincia de Salta
se está preparando para una temporada de verano que, según las previsiones de las autoridades, será muy auspiciosa.
E
n un diálogo exclusivo con La Agencia de Viajes, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Salta, Mariano Ovejero, se
refirió al trabajo de su cartera y a las propuestas del destino de cara a la temporada de verano. -¿Cómo se promocio-
na la provincia para la temporada? -Pensando en el verano, Salta está llevando a cabo acciones de promoción en los mercados nacionales y regionales prioritarios y estratégicos, siempre con el acompañamiento del sector privado, con el objetivo de expandir la base territorial del turismo a todos los municipios de la provincia, que es la premisa que lle-
va adelante esta gestión de gobierno. Puntualmente, estamos promocionando el paso del Rally Dakar, ya que la provincia será la puerta de entrada a Argentina para la competencia y contará con dos vivac, uno en la ciudad de Salta y otro en Cachi. Complementariamente, estamos presentes en los medios gráficos, online, vía pública y en los subtes de
Buenos Aires, además de estar en esta edición de la FIT con un stand que aglutina toda la oferta del destino, la presencia de artistas y una fuerte acción de cara a la siguiente etapa de New Seven Wonders, pujando para que la gente vote por “La más linda”. -¿Qué nuevas propuestas encontrará el turista? -Salta es una opción imperdible con paisajes impactantes y una variada oferta de circuitos turísticos que se complementa con un abanico de festivales y fiestas tradicionales en cada rincón de la provincia. A los circuitos tradicionales, como los valles Calchaquíes, la Ruta del Vino, la ciudad de Salta y las villas veraniegas ubicadas a sus alrededores, y el dique Cabra Corral, este verano se suman productos y circuitos innovadores. Contamos con propuestas de turismo activo, gastronómico y rural, experiencias de spa y bienestar, y turismo cultural con alternativas de circuitos arqueológicos y participación en celebraciones religiosas. -¿Qué perspectivas tiene para la temporada? -Las previsiones son muy auspiciosas. Estamos trabajando codo a codo con el sector privado para romper con la estacionalidad y
Mariano Ovejero. los resultados obtenidos hasta el momento vienen siendo muy positivos. Creemos que durante la temporada de verano habrá una fuerte presencia de turismo nacional. -¿Cuál es el balance del año? -Es positivo. Vemos como Salta sigue creciendo y posicionándose entre los destinos más elegidos del país. Este año hemos presentado el Plan Estratégico de Turismo Salta SI+, que nos marca el camino para seguir trabajando en pos de un turismo más equilibrado y sustentable en nuestra provincia. Otro de los logros importantes fue la implementación del Fondo Ciudadano de Desarrollo, a través del cual financiamos muchos proyectos turísticos y culturales que hoy se encuentran en marcha en diferentes regiones de la provincia.
Pabellón Internacional - Stand 1.431
Europcar: mucho más que alquilar un auto
E
uropcar, dirigida principalmente al segmento corporativo y turístico, sigue sumando nuevas oficinas en diferentes partes del orbe. En este sentido, cabe mencionar que desde agosto sumó, además de sucursales en Argentina, la representación en las repúblicas de Paraguay y Bolivia. Esto va a permitir mayor presencia de la marca en Sudamérica, apuntando al pasajero que elige estos destinos y tiene la necesidad de rentar un vehículo. Con su propia flota de autos Europcar Argentina sigue ampliando sus locales en Capital Federal, Tandil, Rosario, Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta, Tucumán,
y próximamente estará presente en Ushuaia, Calafate, Neuquén y Comodoro Rivadavia. También vale destacar que hace un año lanzó el sistema “online click 4 wheels” para reservas online, que brinda un mejor acceso con disponibilidad en tiempo real. Recordemos que Europcar, que nació en 1949, está presente en más de 170 países con 2.500 oficinas en todo el mundo, con la mayor cantidad de locales en aeropuertos, estaciones de trenes y puertos, y una flota de 300 mil autos. Informes: 4316-6400/ atagencias@europcarar gentina.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 112
Bella Vista: volver a las raíces nnA poco más de 150
km. de Buenos Aires, este emblema del turismo rural de alta gama dispone de un flamante menú gourmet con acento en recetas tradicionales de herencia argentina.
C
on una impecable organización de GGM & Asociados, empresa especializada en marketing hotelero, este medio tuvo el agrado de degustar el nuevo menú de Bella Vista de Guerrero, estancia que se ha transformado en los últimos años en un emblema del turismo rural de alta gama. La naturaleza en su estado más puro nos regaló vistas fascinantes mientras recorríamos los tres circuitos recomendados. Ombúes, eucaliptus, acacias y
especies exóticas y autóctonas como nuestro pájaro nacional, el hornero, nos acompañaron durante las caminatas alrededor del río, el parque y el monte nativo. El casco histórico nos sorprendió con su imponente arquitectura y su rica historia. Una chimenea encendida, un cómodo sillón y un buen libro fueron los compañeros ideales para disfrutar de un bello atardecer. A poco más de 150 km. de la Capital Federal, Bella Vista es una excelente opción para olvidarse por unas horas del desgastante trajín de las grandes urbes. En el plano gastronómico, el objetivo de la estancia es volver a las raíces. Para ello fue convocado el reconocido chef Pablo Campoy (Las Balsas), quien desarrolló una carta con platos de herencia argentina buscando que ciertas recetas tradicionales dejen de ser un mero recuerdo. Son sabores, aromas, momentos que dejarán una huella imborrable en quienes decidan disfrutar de una pausa a orillas del río Salado. Con la presencia de Pa-
El grupo de prensa en los cálidos salones de Bella Vista. blo describiendo cada uno de los platos, un appetizer de mozarella frita con tomates y pesto criollo fue el punto de partida de la cena. Le siguió una sopa de calabaza con sorprendentes migas de amaretis; huevos revueltos con jamón y habas; lengua de ternera combinada con salsa de vitel toné; y una crujiente polenta frita con delicada salsa de roquefort. Finalizadas las entradas probamos un exquisito arroz con pollo, casi un homenaje a una comida típica de la infancia de muchos. Seguimos con un ojo de bife sobre papas aplastadas, acompañado de vegetales asados. La ternura
de la carne y el punto logrado por Pablo fueron acreedores de múltiples elogios, reivindicando la importancia de servir determinados cortes respetando los tiempos ideales de cocción. El tradicional “vigilante”, queso y dulce, obró como un prólogo del final de la cena. Los postres hicieron fuerte referencia a nuestras tradiciones. Manzanas caramelizadas con licor de amaretto y helado, un cremoso arroz con leche y flan con dulce de leche fueron el cierre ideal para esta interesante propuesta. Informes: 4732-9377/ info@ggmasociados.com. ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 114
Pabellón Nacional - Stand 241
Mendoza tienta a los turistas con paquetes promocionales nnDe cara a la temporada de verano, Mendoza se prepara con paquetes con tarifas promocionales para incrementar la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.
L
lega el verano y Mendoza se posiciona como uno de los destinos más escogidos por los visitantes nacionales y extranjeros. “Desde la provincia se han desarrollado progra-
mas turísticos que buscan que el turista viva experiencias en el destino, y es por eso que para esta temporada de verano hemos desarrollado paquetes turísticos con tarifas muy competitivas”, afirmó Javier Espina, ministro de Turismo de Mendoza. El funcionario se refiere a “Mendoza Joven”, “Mendoza para turistas nacionales” y “Mendoza para turistas extranjeros”, todos con 4 días y 3 noches de estadía, desayuno y traslados incluidos, visitas guiadas con coordinadores, y permanencia en hostels u hoteles, con tarifas que van entre $ 592 y $ 1.342, por persona en base doble. “Hoy Mendoza tiene 754 alojamientos turísticos. La conectividad aérea con la que cuenta la provincia desde 2003 a la fecha se incrementó un 450%, llegando a conectar a Mendoza con 11 destinos nacionales e internacionales. Durante 2012
Javier Espina. recibimos grandes espectáculos de gran magnitud a nivel nacional e internacional, como el partido por eliminatorias entre Argentina y Uruguay y el Rally Dakar, entre otros”, sostuvo. EN TODAS LAS PROVINCIAS. Espina manifestó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado en el desarrollo turístico y la promoción del destino Mendoza con una visión de integración de las todas las regiones de la provincia, incre-
mentando y diversificando la oferta turística. “En este sentido, estamos trabajando en conjunto con los 18 municipios, los prestadores de servicios y las asociaciones privadas en el desarrollo de los nuevos productos Ruta Gastronómica, Ruta del Olivo y Tierras del Este, que se suman a otros ya elegidos por los visitantes como lo es nieve, Tango por los Caminos del Vino, Música Clásica por los Caminos del Vino, las Rutas del Vino, gastronomía, aventura o turismo de congresos”, afirmó. “No nos podemos olvidar de nombrar la Fiesta Nacional de la Vendimia, que por iniciativa del gobernador Francisco Pérez este año tendrá cuatro noches de espectáculos precedidas por actividades relacionadas, en una acción que fue denominada ‘Las 10 noches de Vendimia’”, concluyó.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 116
Pabellón Internacional - Stand 1.557
Nuevo hotel temático en Universal Orlando Resort U
niversal Parks & Resorts y Loews Hotels & Resorts construirán un nuevo hotel en Universal Orlando, que sumará 1.800 habitaciones y suites: se trata del Cabana Bay Beach Resort. Con apertura prevista para 2014, el establecimiento contará con 900 suites especiales para familias, con capacidad para seis personas, y equipa-
das con cocina; y 900 habitaciones estándar a precios moderados. Bajo la dirección de Loews Hotels & Resorts, el hotel evocará a los complejos que se levantan junto a la ruta que se muestran a menudo en las películas americanas, así como a las típicas vacaciones en auto que muchas familias estadounidenses han disfrutado a través de los años.
El diseño de la propiedad, que se levantará junto a Universal’s Islands of Adventure, tendrá elementos de diseño llamativos, líneas limpias y simples, colores brillantes y toques de color en neón. Con respecto a las áreas comunes, el complejo ofrecerá un vestíbulo, restaurantes y dos áreas de piscinas temáticas. “Nuestro nuevo ho-
Así se verá el nuevo hotel en 2014. tel le brindará a los huéspedes una experiencia
de alojamiento increíble en un hotel temático único, a precios asequibles y completamente diferente a lo que está disponible al momento en Universal Orlando”, señaló Tom Williams, presidente y director ejecutivo de Universal Parks & Resorts.
Cabe destacar que los huéspedes del Universal’s Cabana Bay Beach Resort gozarán de algunos beneficios adicionales como la admisión temprana a los parques temáticos y la posibilidad de cargar a la habitación todos los gastos del resort y los parques.
Navidad en Universal Orlando Resort Durante diciembre, los visitantes de Universal Orlando Resort podrán disfrutar del concierto de Grinchmas y del desfile de Navidad Macy´s Holiday Parade. Así, en el parque Universal´s Islands of Adventure, el popular libro de Dr. Seuss “How the Grinch Stole Christmas” cobrará vida a través de seis canciones presentadas por varios personajes. Mientras que en Universal Studios tendrá lugar el desfile Macy´s Thanksgiving Parade, un evento con larga tradición que se celebra en la misma época en Nueva York. Asimismo, los visitantes podrán apreciar espectáculos musicales y la iluminación del árbol de Navidad.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 118
Tentadoras opciones del Pool Holguín nnOcho mayoristas
locales conforman esta agrupación, cuya oferta en dicho destino de Cuba representa una inmejorable alternativa vacacional.
I
ntegrado por Trayecto Uno, Logan, Tower, Station, Grupo OnLine, Iberojet, Tip Travel y Eves, el Pool Holguín operará el vuelo directo de Cubana de Aviación a este destino. Según informa la compañía aérea, esto será a partir del 8 de enero. Consultados por La Agencia de Viajes, los operadores se muestran muy satisfechos con la iniciativa “ya que en la temporada anterior fue el destino
de mayor ocupación (97%) y el de mejor resultado en cuanto a la satisfacción de los pasajeros”. A las playas, que son su atractivo principal (Playa Guardalavaca, Esmeralda y Pesquero), se suman sitios de naturaleza e historia como Santiago de Cuba, Baracoa, Holguín y Camagüey, entre otros. Las cadenas hoteleras más prestigiosas que invierten en Cuba ya están en Holguín: a las de origen
cubano como Grupo Cubanacán y Gaviota se han sumado Sol Meliá, Blau, Riu y otras marcas que están a punto de desembarcar. El destino se complementa con circuitos, programas con autos y open voucher. “Se trata de un destino en sí mismo, ‘Holguín y el Oriente Cubano’, considerado el mejor preparado para recibir a familias con niños. Las actividades de recreación, la infraestructura
de los hoteles y las excursiones están diseñadas para atender a este segmento. En el caso de la hotelería, las habitaciones son muy amplias y en muchos casos admiten familias numerosas con tarifas muy ventajosas.” Entre las propiedades incluidas en los paquetes figuran las siguientes: • Club Amigo Atlántico Guardalavaca: ubicado en el norte de la provincia, en un entorno paradisíaco. Muy cerca de Bariay, el lugar donde por primera vez en tierra cubana pusiera sus pies Cristóbal Colón. De categoría 3 estrellas, trabaja con la modalidad all-inclusive y es ideal para las familias, los viajes de incentivos, bodas y lunas de miel, además de circuitos. - Brisas Guardalavaca: es un resort vacacional de categoría 4 estrellas. Con servicio all-incluisive, se presenta como ideal para sus vacaciones en familia, incentivos, bodas, lunas de miel y circuitos.
• Hotel Playa Costa Verde: se encuentra en la playa Pesquero, en el Municipio Rafael Freyre, en medio de una exuberante vegetación. Cuenta con un área de 140 mil m² y 480 habitaciones. • Sol Río de Luna y Mares: es un complejo formado por el Sol Río de Luna y el Sol Río de Mares, que se encuentra en Playa Esmeralda. Ofrece 464 habitaciones en los inmensos jardines del Parque Marítimo Bahía de Navajo. • Paradisus Río de Oro Resort & Spa: ubicado dentro del Parque Natural Bahía de Naranjo, en Playa Esmeralda, es un ecoresort de categoría 5 estrellas con servicio Ultra Todo Incluido. Cuenta con 354 habitaciones y es propicio para los adultos. Recomendado para bodas, lunas de miel, incentivos y wellness, y spa. • Hotel Playa Pesquero: ideal para el descanso en la playa, tanto para familias como para lunamieleros.
Pabellón Internacional - Stand 1.261
Budget: novedades en Estados Unidos y Europa
“
Siendo que la Feria Internacional de Turismo resulta el marco más importante para reforzar los vínculos con los agentes de viajes y operadores mayoristas, Budget Internacional cuenta en esta edición con la presencia de directivos de Estados Unidos y Europa, que viajaron expresamente a nuestro país para participar del evento” afirman las autoridades de la rentadora. En su stand, la compañía se encuentra difundiendo ventajosas novedades para los clientes que alquilen sus automóviles. En lo que refiere a Estados Unidos, la noticia más relevante es que los contratos de alquiler se entrega-
rán en español para los pasajeros de Latinoamérica (o portugués para el caso específico de Brasil). La otra novedad importante se relaciona con Europa, que se suma a la oferta de Budget con tarifas especiales para el mercado latinoamericano, tanto para rentas prepagadas como de pago en destino. Asimismo, las autoridades de la empresa –además de brindar atención y asesoramiento en el stand– hacen saber que toda la información sobre tarifas, promociones, condiciones generales para cada país y demás datos se encuentran disponibles en la página web www.budget-int. com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 120
Pabellón Internacional - Stand 1.272
King Midas, siempre cerca de los profesionales del turismo C
omo cada año, King Midas, la operadora especialista en Medio y Extremo Oriente, redobla su apuesta con una variada gama de productos para la temporada 2013. “Lanzamos una nueva herramienta, la Carpeta del especialista, que incluye viajes individuales y grupales”, afirmó Mauricio Majorano, responsable del área de Marketing, y explicó: “Dentro de los individuales están incluidos los programas en Oriente Medio, Asia, parte de África, islas del Índico y Pacífico, Oceanía y mar de Tasmania. Respecto de las propuestas grupales contamos con ‘Gretur’ (Grecia y Turquía con crucero), Egipto, Turquía y Grecia, China y Hong Kong, Dubái, Qatar, Jordania y Omán, Egipto, Jordania y Dubái, y la nueva alternativa Armenia y Rusia”. Luciano Pirrone, gerente de King Midas, agregó: “Hemos desarrollado los itinerarios optimizando cada
detalle. La idea es que los agentes de viajes puedan contar con propuestas de un viaje a medida, con enfoques culturales y de esparcimiento, y el acompañamiento garantizado como valor agregado”. Al mismo tiempo, se refirió a las cuatro salidas grupales que King Midas diseñó pensando en el verano 2013: Dubái y Tailandia (7 de febrero), India y Nepal (11 de marzo), Vietnam, Camboya y Tailandia (11 de marzo), y Egipto con mar Rojo (4 de febrero y 11 de marzo). Además, las propuestas de viajes individuales comprenden los distinguidos productos Touch y Alta Gama. Los programas Touch ofrecen experiencias distintivas, como excursiones, cenas especiales, recorridos alternativos o vivencias exóticas en todos los destinos. Los de Alta Gama son
Un guía de King Midas orientando a su grupo en el Templo de Karnak, Egipto. itinerarios pensados exclusivamente para el pasajero VIP con todos los servicios en privado, hoteles de lujo y detalles de un viaje Premium. NUEVA WEB. En el marco de la FIT, King Midas dará a conocer su nueva web. “Mantuvimos la misma dirección, www. kingmidas.com.ar, pero le dimos una novedosa y especial renovación. La página incluye la explicación detallada de cada uno de los programas que ofrecemos,
herramientas para acceder rápidamente a la alternativa buscada, comparación con programas relacionados, noticias de la operadora y formas de contactarse con el staff”, explicó Majorano. “En esta edición de la FIT contamos con la presencia de nuestros corresponsales de Egipto, Marruecos, Túnez y Rusia; y realizaremos una cata de té autóctono de Medio y Extremo Oriente”, completó Iván Topolevsky, director de King Midas. Informes: 4314-0598/ midas@kingmidas.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 122
Pabellón Nacional - Stand 141
Ruta 40, el camino de los mil paisajes L
a icónica Ruta Nacional 40, columna vertebral de la República Argentina, recorre 5.300 km. desde su nacimiento en Cabo Vírgenes, Santa Cruz; hasta la frontera con Bolivia, en la ciudad de La Quiaca, Jujuy; lo que la convierte en el equivalente argentino de la Ruta Panamericana que une Ushuaia y Alaska. Atraviesa todo el país siguiendo el contorno de la
cordillera de los Andes, en especial en la parte meridional, siendo de importancia vital la influencia de este trazado para la región patagónica, en especial para el turismo y la logística de la zona. De hecho la entidad impulsora de esta carretera fue la Secretaría de Turismo de la Nación, que la considera una pieza fundamental para el desarrollo de
la actividad en el oeste argentino. De los 1.325 km. de trazado que hay sobre la provincia de Santa Cruz, solo falta pavimentar alrededor de 400 km. El recorrido se inicia en el faro ubicado en Cabo Vírgenes y, después de atravesar Río Gallegos, continúa por su valle llegando a la ciudad minera de Río Turbio, desde don-
de toma un marcado rumbo hacia el norte. Y es desde aquí donde la 40 gana sus merecidos calificativos de mítica, mágica, legendaria y demás; en realidad, los toma prestados de los lugares que existen a sus márgenes o en los que apenas asoma su curso. A la altura del lago Argentino se encuentra a 30 km. de El Calafate, el destino turístico por excelencia de
La Ruta 40 atraviesa todo el país, siguiendo la línea de los Andes. la zona y puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, dentro del cual encontraremos al imponente Glaciar Perito Moreno, de fama mundial y destino turístico principal de la región. La R40 sigue su rumbo bordeando el lago Argentino en su margen oriental y, justo antes del puente que cruza el río La Leona, encontramos una auténtica perla escondida, la ahora estancia, parador y hotel de campo “La Leona”, punto medio y escala obligada viajando desde El Calafate a El Chaltén, ubicada a 100 km. de ambos; de hecho, su confitería es parada de los buses de línea y de transporte Las Lengas, que circulan entre ambas villas turísticas. Vecino al parador en las faldas del cerro Los Hornos, hay un bosque petrificado del mismo nombre, en donde abundan los árboles petrificados y fósiles de dinosaurios. Además, y ya más cerca de nuestra historia, era en este hotel de campo, antes estancia en toda regla, donde paraban las carretas en los viajes de comercio y exploración que llevaban a cabo los pioneros de la zona. La leyenda también nos cuenta que por allí pasaron los famosos bandidos Butch Cassidy y Sundance Kid, en el año 1905, huyendo de la ley. Lago Viedma y El Chalten. Luego de recorrer 140 km. desde El Calafate, la 40 toma contacto con su hermana menor, la Ruta
Provincial 23. No tan famosa, es igual de importante, ya que siguiendo su curso bordeando el norte del lago Viedma, justo al terminar éste, se llega a la villa turística de El Chaltén, la Capital Nacional del Trekking, ubicada al pie del macizo del monte Fitz Roy. Pero volviendo a la 40, ésta se despide del lago Viedma y cruza el pueblo de Tres Lagos, llegando así al lago Cardiel, al que bordea, para después seguir al norte y pasar a la vera del monte San Lorenzo, ya en el Parque Nacional Perito Moreno, a 400 km. al norte de El Chaltén. Allí se halla el cerro San Lorenzo, que con sus 3.706 m. es el más alto de la provincia de Santa Cruz. Unos cientos de km. más adelante se llega a Bajo Caracoles, al noreste del cual se encuentran las famosas Cuevas de las Manos, sitio arqueológico y de pinturas rupestres ubicado en el profundo cañadón del río Pinturas. Su interés radica en la belleza de sus antiguas creaciones rupestres. Ya para ir despidiéndose de Santa Cruz, y llegando a la localidad de Perito Moreno, la 40 acerca al visitante a Los Antiguos, a 1.050 km. de Río Gallegos. El clima benigno y los imponentes paisajes –así como las posibilidades de pesca, deportes náuticos, montañismo y turismo de aventura– le confieren a la localidad una gran importancia turística, cuya máxima convocatoria se refleja en los primeros días de enero, cuando se realiza la Fiesta Nacional de la Cereza.
La R40 en numeros La famosa ruta recorre 5.300 km., cruza 238 puentes y 18 ríos mayores y bordea 13 lagos y salares. Además, llega casi a los 5 mil m. y es la puerta de ingreso a 20 Parques Nacionales y Reservas. Asimismo, conecta con 25 pasos cordilleranos con Chile. En su trayecto por Santa Cruz atraviesa numerosas estancias turísticas como Los Toldos, La Verde, Monte León, Cristina, Monte Dinero, Nibepo Aike, La Angostura, El Cóndor, Río Capitán, Menelik, La Siberia, Maipú, La Leona, La Estela, Helsingfors y La Oriental.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 124
Concurso Evita on Broadway premió a un colombiano nnEl concurso realizado por Delta Air Lines, Marriott International y Ladevi Ediciones, contó con más de tres mil participantes pertenecientes a agencias de viajes de Latinoamérica y el Caribe. Tras más de dos meses de concurso, un colombiano resultó ganador.
E
l 17 de octubre en las oficinas de Delta en Bogotá, se entregó el premio Evita on Broadway a Germán Mesías Benavides, gerente comercial de Viajes Galeras Ltda., quien fue el ganador
del concurso realizado por Delta Air Lines, Marriott International y Ladevi Ediciones. Representantes de las tres compañías organizadoras hicieron entrega de los pases que permitirán al acreedor del premio viajar a Nueva York con un acompañante a través de DL, obtener dos entradas para presenciar Evita en The Marquis Theatre y acceder a dos cuponeras CityPass para disfrutar de los atractivos de la Gran Manzana junto a tres noches de alojamiento en el Marriott Marquis Hotel. “El concurso buscaba promover una obra de Broadway muy relacionada con la cultura latinoamericana y especialmente con la argentina, que es la historia de Evita encarnada por Ricky Martin y la actriz argentina Elena Roger. Este musical ha sido un éxito entre los latinoamericanos residentes en Estados Unidos, y Delta en su filosofía de crecer en los mercados latinos, hizo una alian-
Ricardo Garnica, Fabián Manotas, director de Ladevi Colombia y Ladevi Perú; Germán Mesías, Artemio Salas, gerente de Viajes Galeras; y Alfonso Castellanos, presidente de Metro Representaciones, representante de Marriott en Colombia. za con la obra de Evita para premiar a algún participante de una agencia de viajes de Latinoamérica y el Caribe”, comentó Ricardo Garnica, gerente de Delta para Colombia. Para participar en el sorteo, los concursantes debían inscribirse a través de envíos digitales promocionales y responder correctamente una serie de preguntas relacionadas con los patrocinadores del concurso. Argentina, Colombia y Perú fueron los países que reunieron el mayor número de participantes. Estratégicamente ubica-
do en Times Square, sobre la avenida Broadway, el Marriott Marquis dispone de 1949 habitaciones de lujo, tres restaurantes, gimnasio y 55 salas para eventos sociales y corporativos. Delta Air Lines, en tanto, es la aerolínea líder de Nueva York, con hubs en los aeropuertos Kennedy y LaGuardia, desde donde despliega una vasta red de rutas domésticas e internacionales. Miembro fundador de la alianza SkyTeam, la compañía cuenta con más de 700 aeronaves que operan cerca de 13 mil vuelos diarios.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 126
Pabellón Internacional - Stand 1.422
Pullmantur refuerza su posición en Latinoamérica nnEl año próximo, la
compañía operará un atractivo itinerario en el Caribe, ofreciendo a bordo un servicio de alto nivel y opciones para el relax y el entretenimiento.
E
l Grupo Pullmantur da a conocer que a partir del 27 de abril de 2013 posicionará su nuevo buque Monarch en su itinerario “Antillas y Caribe Sur” para operar durante los doce meses siguientes. El itinerario, de ocho días y siete noches de duración, contará con embarques semanales en Panamá-Colón (Panamá), Cartagena de Indias (Colombia), Curazao,
Aruba, y Caracas-La Guaira (Venezuela). “Este proyecto nace con la vocación de consolidarse como el crucero más atractivo del Caribe Sur y la mejor opción para descubrir la cultura, historia, naturaleza y belleza de la región, en pareja o en familia”, señala Gonzalo Chico Barbier, presidente y CEO del Grupo. Por su parte José Manuel Carmona, vicepresi-
dente de Mercados Internacionales, destaca “la estrecha colaboración de las autoridades de Turismo de todos los países involucrados, así como el compromiso de los turoperadores, minoristas, compañías aéreas y el equipo comercial de Pullmantur en Latinoamérica –liderado por José Manuel Martín–, que han sido las claves para esta iniciativa”.
Durante el trayecto de la embarcación, el pasajero podrá adentrarse en los arrecifes de coral que rodean la Isla Grande en Colón (Panamá), pasear por la amurallada Cartagena de Indias (Colombia), descubrir la rica fauna caribeña realizando submarinismo en Aruba, maravillarse con el paraíso natural de Los Roques en La Guaira (Venezuela) o practicar deportes de aventura en Curazao. Además, disfrutarán de un servicio excepcional, el ambiente festivo caribeño, el español como idioma prioritario y el régimen ‘Todo Incluido’ de calidad que caracteriza a la compañía. Cabe agregar que el Mo-
José Manuel Martín. narch cuenta con seis restaurantes, cuatro bares, discoteca, Piano Bar, el salón de espectáculos Broadway, casino, el Spa del Mar, gimnasio, jacuzzis y dos grandes piscinas, en cuya área se ofrecerán numerosas actividades.
Sector Caribe - Stand 1.064
El Gran Meliá Cancún será Paradisus Cancún
Lujo y confort en un entorno excepcional. nnPor este motivo, la firma inició un proceso de refacciones en diversas áreas del establecimiento.
D
esde el 15 de noviembre el Hotel Gran Meliá Cancún se transformará en el Paradisus Cancún. “Por tal motivo hemos iniciado en esta primera etapa un proceso de adaptación y mejoras en diferentes áreas del hotel, que incluyen, nuevos restaurantes temáticos, bares y una nueva área de recepción para check-in y check-out, asi como también una nueva zona para niños (o Kids Zone)”, informaron Rolf Salomon, director general; y Michel Albahari, director de Ventas. En tanto las demás áreas –habitaciones, piscinas, playa, spa, salas
de reuniones– no sufrirán ninguna alteración, por lo que en estos momentos la propiedad sigue en funcionamiento con absoluta normalidad, sin afectar el confort y la tranquilidad de los huéspedes. “Estas importantes transformaciones antes mencionadas son necesarias para adaptar al hotel a los exigentes estándares de la marca Paradisus. Nuestra meta es llegar al 15 de noviembre de 2012 con todas las mejoras concluidas y listos para brindar la mejor experiencia Paradisus en lo que será seguramente el mejor resort de Cancún”, agregaron los ejecutivos, para concluir: “Aprovechamos la oportunidad para agradecer a los profesionales todo su apoyo durante estos años como Gran Meliá Cancún, y estamos convencidos que con la adopción de la marca Paradisus nuestros clientes disfrutarán de una experiencia inolvidable en este destino maravilloso”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 128
Pabellón Internacional - Stand 1.555
Variadas novedades de SeaWorld Parks & Entertainment nnLa compañía, cuyos parques son muy demandados por los turistas argentinos, refuerza su posicionamiento en el mercado local presentando numerosas novedades y ofertas.
S
eaWorld Parks & Entertainment –que opera 10 parques temáticos en Estados Unidos, incluyendo los favoritos de los viajeros latinoamericanos: SeaWorld Orlando, Busch Gardens Tampa Bay, Discovery Cove y Aquatica (ambos en Orlando)– nuevamente está participando con gran éxito en la FIT. “Para nosotros, el mercado argentino es uno de los más importantes en América Latina. Por tal motivo la FIT representa una oportunidad única para pre-
sentar y difundir nuestras novedades a los profesionales de la industria de viajes y al público en general”, señala Diana Sosa, gerenta de Marketing y Ventas para Latinoamérica (excepto México y Brasil) de la compañía. Cabe apuntar que, en los últimos meses, los parques han tenido varios estrenos y han lanzado ofertas muy atractivas de paquetes. Entre estos últimos figura “SeaWorld Parks & Resorts Orlando”, programa con tres parques (SeaWorld, Aquatica y Discovery Cove) y siete hoteles asociados a SeaWorld, que brindan importantes ahorros y beneficios adicionales. En cuanto a las novedades, cabe mencionar las siguientes: • SeaWorld: entre lo más nuevo está TurtleTrek, que combina los hábitats naturales de tortugas marinas y manatíes con el entretenimiento de vanguar-
Diana Sosa. dia. La atracción incorpora una película en 3D/360 grados proyectada en un teatro en forma de domo para sumergir a los visitantes en la travesía épica de una tortuga marina. Además, en 2013, SeaWorld estrenará Antárctica - Empire of the Penguin, que será la atracción de un parque temático más fría del mundo. • Discovery Cove: el parque –brinda la oportunidad de nadar con delfines, además de disfrutar un día de relajación con
todo incluido al estilo de un resort – estrenó Freshwater Oasis. Con una capa de vegetación selvática y resplandecientes aguas en sus canales, el flamante atractivo ofrece la posibilidad de vadear, nadar y flotar para encontrarse con los monos tití y las juguetonas nutrias de Asia. • Busch Gardens Tampa: entre lo más nuevo está Cheetah Hunt, una montaña rusa de múltiples puntos de lanzamiento, única en su estilo, que lanza a los participantes de 0 a 97 km. por hora en cuestión de segundos. Asimismo, estrenará Christmas Town, una celebración especial de la Navidad. Otra novedad es el show sobre hielo Iceploration, en el cual un elenco de 20 patinadores artísticos, marionetas gigantes y animales estrellas transportan a la audiencia en un viaje de 30 minutos a los cuatro rincones de la Tierra.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 130
UA y TA en campaña solidaria por el Pedro Elizalde nnLa Fundación
Universal Assistance está desarrollando una campaña solidaria para adquirir un ecógrafo trasladable para el Hospital Pedro Elizalde.
M
ediante la Fundación Universal Assistance, Universal Assistance y Travel Ace están encabezando una campaña solidaria que tiene como objetivo suministrar un ecógrafo trasladable al hospital Pedro Elizalde. De esta manera, por cada voucher vendido de cualquiera de los productos internacionales de noviembre a enero, ambas compañías destinarán $ 5 para conseguir que antes que finalice el primer mes de 2013 se pue-
da adquirir el equipo. “Convocamos a nuestros clientes a que vendan nuestros productos porque de esa manera pueden participar”, afirmaron Silvina García Fillol y Diego Barón, directora comercial y director de Márketing de Travel Ace y Universal Assistance, respectivamente. El ejecutivo sostuvo que si en esos tres meses no se llega a juntar el dinero necesario, “la compañía aportará la diferencia”. “Es
un compromiso asumido”, enfatizó Barón. “Estamos convencidos de que todo lo que uno da en la sociedad, vuelve. Es una filosofía de empresa, por eso siempre hemos hecho este tipo de acciones”, manifestó García Fillol. SER LOS MEJORES. “Es incompatible ser el mejor y el más barato, y nosotros elegimos ser los mejores con un precio justo, competitivo, y un exce-
Silvina García Fillol y Diego Barón. lente servicio, ésa es nuestra estrategia”, indicó Barón y agregó: “Para ello invertimos permanente en marca y en tecnología”. Al respecto, García Fillol sostuvo: “Somos una empresa que emplea 500 personas en Argentina, estamos hace más de 30 años, tenemos dos edificios, tenemos ambulancias, centros médicos, un avión sanitario, consultorios propios y somos la asistencia oficial de los principales eventos turísticos de la región”. Además, la ejecutiva puntualizó: “Hace un año montamos una empresa de ambulancias en Barilo-
che, un centro médico propio en la base del cerro y otro en la ruta, consultorios en el centro y un equipo de médicos que atienden también al mercado brasileño que vacaciona en el destino, donde el 95% del mercado estudiantil nos elige para su asistencia en viaje. Para las quinceañeras montamos un operativo en Orlando con una persona del equipo comercial que está durante toda la temporada, un equipo de médicos y ambulancias. Entendemos el mercado, sabemos lo que necesita y contamos con estructura y respaldo para responder en el menor tiempo posible.
SELLADO DE EQUIPAJE Hasta el 31 de diciembre, en el marco de una alianza con TruStar, Travel Ace y Universal Assistance están ofreciendo un 20% de descuento en el sellado de equipaje para los pasajeros que adquieran cualquiera de sus productos internacionales. “Se trata de un beneficio tangible que el pasajero obtiene en forma directa, ya que con su voucher se le va a emitir un cupón que podrá presentar en los puestos que TruStar tiene en Ezeiza sin más trámites”, explicó Silvina García Fillol, directora comercial de Travel Ace y Universal Assistance.
Fin de año en el Transamérica Ilha de Comandatuba
A
quellos que elijan pasar las fiestas de fin de año en la Ilha de Comandatuba comenzarán 2013 con mucha energía y diversión en un entorno único de sol, mar y naturaleza virgen. Es que el Hotel Transamerica Comandatuba preparó una gran celebración, que tendrá su punto culminante con el concierto de la banda de Jota Quest en la noche de fin de año. Además, varias atracciones artísticas y gastronómicas, con chefs de todo el país, conforman una tentadora oferta durante la semana que va desde la Navidad hasta el Año Nuevo. Para ello hay a disposición un programa de siete noches con pasaje aéreo en vuelo privado, traslado desde el aeropuerto hasta el hotel, alojamiento en Búngalo Superior Doble y
acceso a todas las actividades. Las salidas de estos vuelos incluyen un salón VIP en el Aeropuerto de Guarulhos en San Pablo, creado especialmente para los huéspedes del complejo. Otras propuestas para este período contemplan brunchs, té de la tarde, cenas temáticas y sets de dj’s, mientras que para los niños el hotel ha preparado karaokes, obras de teatro, clases de circo, natación competitiva, búsquedas de tesoros y matinés. Los adolescentes, en tanto, tendrán clases de surf, espectáculos de danza y humor. Cabe agregar que en la noche de fin de año, la cena se servirá en una carpa montada en la playa y ambientada con decoración especial. Habrá fuegos artificiales y el mencionado show de Jota Quest.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 132
Hoteles Panamericano en la noticia nnEl eslabón porteño de
la cadena desarrolló un programa especial con motivo del estreno mundial de una de las obras maestras de Wagner en el Colón, mientras que en Bariloche recibe al verano con promociones y un exitoso IceBar.
“
En Panamericano Hotels & Resorts estamos mirando siempre hacia el interior del país, algo que no muchos 5 estrellas hacen. En nuestro caso, por tratarse de una cadena de capitales argentinos, tenemos una visión más federal del mercado”, aseveró Adrián Bertini, director comercial del grupo. “En tal sentido, añadió, queremos que la gente del interior se sienta cómoda cuando visita Buenos Ai-
res, ofreciéndoles un producto de lujo en la mejor ubicación de la ciudad”. Según explicó el ejecutivo, el hotel completó la remodelación de 10 suites situadas en los pisos superiores de la Torre Sur de la propiedad, las cuales fueron dotadas de una moderna decoración y la última palabra en confort y tecnología. “Es como un hotel dentro del hotel, con vistas excepcionales, la mayor privacidad y atención verdaderamente
personalizada”, dijo. En otro orden, Bertini anunció que han sido lanzados programas especiales, con alojamiento y entradas preferenciales garantizadas, para el estreno mundial de “Colón Ring”, versión compacta de siete horas de duración de “El anillo del Nibelungo” de Richard Wagner. La función tendrá lugar en el Teatro Colón el 27 de noviembre, versión que tendrá una segunda presentación el 30 del mismo mes.
El innovador IceBar del Panamericano Bariloche. “Recientemente, comentó luego, tuvimos el placer de recibir a un equipo de filmación de la Deutsche Welle, que desde las instalaciones de nuestro Nivel 23 Spa filmó vistas de la ciudad para el rodaje del documental oficial de la obra de Wagner. Más adelante Adrián Bertini se refirió a las novedades del Panamericano Bariloche, señalando: “De cara a la temporada de verano estamos ofreciendo un ventajoso paquete ´3 x 2´ para pasajeros argentinos que se suma a la reedición del cruce de lagos, una propuesta espectacular que resultó muy exitosa el año anterior”. El “3 x 2” incluye desayuno buffet, wi-fi, acceso al spa y al Tresor Casino, 15%
de descuento para cenas en el restaurante La Cave y estacionamiento. “En el resort, puntualizó, finalizaron los trabajos de remodelación de las habitaciones y a fines de julio fue inaugurado un novedoso bar de hielo de 90 m², el primero en su tipo de Latinoamérica.” El IceBar funcionará hasta fines del verano y al mismo tiene acceso el público en general (los huéspedes ingresan gratis). Las mesas, sillas y barra principal fueron talladas por un reconocido artesano patagónico, se pueden degustar bebidas blancas en vasos de hielo, disfrutar de un show de música y luces LED. Informes: 4348-5000 (Buenos Aires)/(0294) 4409200 (Bariloche).
Pabellón Nacional - Stand 361
Trekking en Tucumán con UMA Travel
Una panorámica de Tafí del Valle.
U
MA Travel lanza una propuesta para descubrir los paisajes íntimos de Tucumán, un trekking de tres días y dos noches desde los Valles Calchaquíes hasta las Yungas, pasando por Tafí del Valle, La Ciénaga y Anfama. • Día 1. Desde el valle de Tafí hasta las cumbres Calchaquíes: traslado desde Tafí del Valle hasta el paraje Pie de la Cuesta, punto de inicio de la caminata. Ascenso hasta la Primera Mesada. Almuerzo ligero. Ascenso hasta el valle de La Ciénaga. Merienda campestre. Caminata hasta La Ciénaga. Cena con delicias regionales y vino tucumano. • Día 2. La majestuosidad de la montaña: desayuno de campo. Travesía de media jornada hasta el paraje Alto de la Aguada.
Almuerzo ligero a la sombra de un bosque de alisos. Descenso hasta Los Campitos, atravesando el río de Anfama. Merienda. Cena con delicias regionales, vinos tucumanos y dulces caseros. • Día 3. La Yunga y los ríos: desayuno de campo, caminata hasta La Junta. Almuerzo. Vadeo hasta el puente del río Grande. Traslado en vehículo hasta la Casa Histórica de Tucumán, atravesando las planicies de El Siambón y Raco. El programa, operativo de diciembre a marzo, incluye alojamiento en puestos de montaña equipados con baño y ropa de cama y el acompañamiento permanente de guías de montaña. Informes: (0381) 4539308/tucuman@umatravel.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 134
Pabellón Internacional - Stand 1.557
Agaxtur incorporó más destinos y optimizó su página web nnDe cara al verano 2013, Agaxtur Argentina se posiciona con opciones en Brasil, Estados Unidos, América Central, Caribe, México, Europa y Oriente. Además, presenta una web optimizada como herramienta de ventas para los agentes de viajes.
A
gaxtur Argentina continúa generando nuevas y atractivas opciones en Brasil, Estados Unidos, América Central, Caribe y México, incorporando nue-
vos destinos como Europa y Oriente y ampliando la oferta de Argentina para satisfacer la demanda de las agencias de viajes, siempre respetando la misión de dar la mejor y más personalizada atención, contando para ello con un equipo altamente profesional. “En cuanto a las novedades, este año encaramos una renovación total de nuestra web www.agax turargentina.com, incorporando un sistema de reservas de hoteles con más de 80 mil opciones en todo el mundo, un sistema de reservas aéreas y otro exclusivo de reservas de hoteles para Walt Disney World Resort en Florida, todas herramientas que están contribuyendo al crecimiento y que dan a los agentes de viajes la posibilidad de poder cotizar al momento servicios individuales de acuerdo a la necesidad del pasajero de forma efectiva y segura, el envío de newsletters
con promociones, ofertas e informaciones”, afirmó Miguel A. Del Águila, gerente comercial de Agaxtur. “Al ser turoperador selecto de Disney Parks podemos ofrecer promociones para quienes estén planificando sus vacaciones mágicas a Walt Disney World Resort en Florida, Disneyland Resort en California o Disney Cruise Line”, recordó el ejecutivo. Invitamos a todos los agentes de viajes a visitarnos en nuestro stand en el pabellón internacional para entregarles un presente para el escritorio. VERANO 2013. En cuanto a la operación para el verano 2013, Del Águila aseguró que la demanda es sostenida, “motivo por el cual los cupos aéreos a Brasil y Estados Unidos ya tienen una ocupación considerable y estamos evaluando ampliar la oferta”.
Miguel A. Del Águila. Remarcando la ventaja de efectuar el pago de los servicios en pesos argentinos al cambio oficial o bien utilizar la opción de Mercado Pago incorporada recientemente, desde Agaxtur recomiendan a los agentes de viajes informar a los pasajeros sobre la ventaja de contratar la mayor cantidad de servicios posibles antes del viaje, incluir seguro médico, alquiler de auto, comidas y excursiones. Informes: agaxtur@ agaxtur-arg.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 136
Eurotur apuesta a las salidas grupales
D
esde sus inicios, hace 45 años, Eurotur incursionó en el segmento de salidas grupales y acompañadas con gran éxito. Y aunque con el devenir del tiempo la operadora fue sumando nuevas opciones, nunca dejó de lado la política de sus comienzos. Es cierto que la empresa siempre se adaptó a las nuevas tendencias, pero la realidad es que “hace seis años retomamos con fuerza las salidas grupales y las últimas dos temporadas con mayor impulso”, manifestó Alejandro Muttillo, gerente comercial. Esto significa contar con un cronograma con una diversidad de destinos, un calendario de capacitaciones para las agencias y un equipo profesional dedicado a atender este producto. “Ideal para los que viajan por primera vez y para los que buscan tarifas más accesibles, el programa grupal y acompañado brinda contención a los pasajeros, simplifica el viaje y optimiza mucho el tiempo”, resumió Muttillo.
El contar con un coordinador ya supone un valor agregado, porque no solo acompaña al grupo, sino que “se ocupa de proponer actividades o paseos para hacer en los días libres, conseguir beneficios para los pasajeros y hacer una evaluación del viaje”, explicó Muttillo, quien subrayó: “Es importante destacar que el coordinador no se queda con ninguna comisión”. El pasado y el futuro. “El balance de este año es positivo, ya que vendimos toda la oferta que teníamos”, manifestó el ejecutivo, quien agregó que en 2011 operaron 24 salidas, pero que la proyección para los próximos años es llegar a casi el doble. Por lo pronto, el cronograma de salidas confirmadas con cupos, grupales y acompañadas (dependiendo de la cantidad de pasajeros), son las siguientes: • Isla Margarita: salidas semanales en enero y febrero con cupos para programas de 8 noches. Tam-
Alejandro Muttillo. bién contará con cupos para Semana Santa y vacaciones de invierno. • Ecuador y Galápagos: salidas el 5 y 25 de enero. Asimismo, se están definiendo fechas de salidas confirmadas para Semana Santa y vacaciones de invierno. • Perú: salidas grupales programadas para todo 2013, con fechas a confirmar. • Egipto & Dubái con Sharm El Sheik: 12 de enero. • Europa Total: 20 de abril. • Europa para Todos: 11 de mayo.
• Países Bajos y Todas las Capitales Imperiales: 3 de junio. • Rusia & Roma: 4 de mayo y 4 de octubre. • India & Nepal: octubre. Capacitaciones. “Como las salidas grupales se venden con anticipación consideramos que el agente de viajes debe estar preparado para ofrecerlas. Por eso, junto al calendario de propuestas lanzamos un cronograma de capacitaciones”, explicó Muttillo. Los seminarios, que están a cargo de los proveedores, son los siguientes: • Ecuador: martes 20 de noviembre de 2012, a las 9, en Universal Assistance; y a las 13, en Nativo Bar, La Plata. • Rusia: marzo y abril de 2013, en Ciudad de Buenos Aires y La Plata. “Vamos a organizar más capacitaciones de India y Nepal, Egipto y Dubái, Perú, e Isla Margarita, con fechas a confirmar”, agregó Muttillo. Informes: 4312-6077/ correo@eurotur.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 138
Pabellón Nacional - Stand 141
Chubut: atractivos del mar a la cordillera nnLa provincia patagónica exhibe una variedad sin
igual de propuestas, desde su centro de esquí en las montañas, hasta las playas y la fauna marina de la costa, pasando por muchas otras opciones.
E
n Chubut el verano se anuncia como una temporada de descanso, disfrute y renovación. Ubica-
da en el centro de la Patagonia, esta provincia tiene variadas ofertas para los viajeros.
En su vasto territorio de aproximadamente 800 km. del mar a la cordillera y otro tanto de norte a sur, las playas se han convertido en la elección de miles de turistas por sus temperaturas agradables y paisajes. Así, Puerto Pirámides y Puerto Madryn, al borde de las tranquilas aguas del golfo Nuevo, y con playas de arena dorada son una buena opción para descan-
sar o practicar esnórquel y buceo. En mar abierto, Playa Unión es escenario de cielos surcados por velas de kitesurf y largas caminatas por la playa. La desembocadura del río Chubut y la actividad pesquera artesanal, sumados a la excelente gastronomía y el avistaje de toninas, la convierten en una opción imperdible. Hacia el sur, Camaro-
La naturaleza predomina entre las actividades que ofrece Chubut. nes y Rada Tilly completan la invitación a conocer las playas patagónicas más destacadas. En Rada Tilly, con una extensión de 3 km. y una amplitud de mareas significativa, se desarrollan una gran variedad de actividades deportivas náuticas e impulsadas por el viento, como kitesurf y carrovelismo, además de competencias de hockey playero, rugby y fútbol. En la cordillera, los parques nacionales Los Alerces y Lago Puelo son una tentación para los amantes de la montaña. La Comarca de los Andes se presenta en todo su esplendor brindando al visitante productos regionales, fruta fina y cerveza artesanal, que harán de su viaje una experiencia única. El viaje a bordo de La Trochita, el Área Natural Protegida Piedra Parada, el Bosque Petrificado Sarmiento, las casas de té en Gaiman o Trevelin, y el Museo Paleontológico en Trelew son otras de las tantas invitaciones que Chubut extiende al viajero.
La temporada de pesca deportiva (que arranca en noviembre y concluye a fines de abril) se potencia en el dique Florentino Ameghino y en los ríos, lagos y arroyos de la meseta y la cordillera. En tanto, la temporada de pingüinos de Magallanes, desde septiembre hasta mediados de abril, es una inmejorable oportunidad para conocer de cerca a esta especie en las reservas de Punta Tombo y Cabo Dos Bahías. Además, Chubut se posiciona como un destino con atractivos durante todo el año: las ballenas se pueden avistar desde mayo hasta diciembre en el golfo Nuevo; y la nieve se disfruta en el centro de actividades de montaña La Hoya desde julio hasta mediados de octubre. Vida al aire libre, gastronomía de excelencia, mar, meseta y cordillera. La experiencia de un verano en Chubut es un tesoro que el viajero guardará siempre entre sus valiosos recuerdos.
Qantas renueva su acuerdo de distribución con Amadeus
L
a compañía aérea australiana acordó la renovación y ampliación del acuerdo de distribución íntegra de su contenido con Amadeus. Esto supondrá para las agencias la posibilidad de acceder a la completa gama de tarifas, inventario y horarios de la transportadora. Los profesionales del sector de los viajes que utilizan Amadeus, además, podrán acceder a las mismas condiciones que las que se ofrecen en la página web de la aerolínea www.qan tas.com. Uno de los aspectos más novedosos, por otra parte, es la posibilidad de comer-
cializar servicios complementarios de Qantas. “Estamos muy satisfechos con este acuerdo y esperamos que sirva para reforzar nuestra relación a largo plazo”, comentó el gerente general para Ventas Domésticas, Distribución y de Marketing de Qantas, Stephen Limbrick. Holger Taubmann, vicepresidente senior de Distribution de Amadeus, declaró: “Hemos disfrutado de una duradera relación con Qantas y seguiremos proporcionando soluciones tecnológicas avanzadas que satisfagan las necesidades tanto de la aerolínea como de sus clientes”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 140
Pabellón Internacional - Stand 1.759
Grupo Ocho suma más servicios para los agentes de viajes nnEn esta edición de la feria la mayorista se acerca a sus clientes y socios para presentar las propuestas de temporada, atender todo tipo de inquietudes y fortalecer lazos comerciales.
E
ste año Grupo Ocho Operadora nuevamente está presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) con un stand propio en el Sector Internacional, en función de un objetivo que viene cumpliendo año tras año: participar en las ferias, exposiciones y workshops más importantes de Argentina, para estar cada vez más cerca de sus clientes. La intención de la firma es generar un espacio cordial en donde los interesados puedan encontrar todas las propuestas, asesorarse sobre los servicios y con-
cretar reuniones de trabajo para encarar proyectos en conjunto. “Es una iniciativa a la cual hemos abocado todo nuestro esfuerzo con el fin de lograr una atención personalizada. Los ejecutivos de cuentas y vendedores estarán a disposición para atender todas las necesidades, fomentar las relaciones comerciales y responder sobre las inquietudes que puedan surgir”, consideró Joaquín Albamonte, responsable de Marketing de Grupo Ocho, quien agregó: “Consideramos a nuestros clientes como socios estratégicos, convencidos de que la sinergia que se produce con esta forma de trabajo es muy beneficiosa. Por ello en esta feria queremos estar muy cerca de ellos, dándoles todo el apoyo y la dedicación”. Así, la FIT es otra oportunidad para dar a conocer la totalidad de los servicios actualmente ofrecidos por la mayorista. Atentos
a la temporada estival que se acerca, Grupo Ocho ha confeccionado material sobre Uruguay, Perú, Chile y Argentina, ofreciendo cada vez más y mejores productos, ampliando las propuestas existentes. “De este modo estamos dando a conocer las acciones que encararemos en un futuro y toda la programación del verano, que cuenta con una amplia variedad de productos, con promociones para todos los segmentos de pasajeros. En todos estos destinos disponemos de cupos confirmados para agilizar las respuestas a la demanda.” “Asimismo, comunicaremos en el stand el lanzamiento de la nueva web exclusiva para agentes de viajes y más intuitiva. Estamos seguros de que se transformará en una gran herramienta tecnológica en el trabajo cotidiano. Otra novedad es que hemos invertido y trabajado fuertemente
Joaquín Albamonte. en el departamento de Turismo Receptivo, incorporando al equipo de trabajo a un nuevo gerente comercial de amplia trayectoria”, indicó Albamonte. Para finalizar, el ejecutivo expresó: “Sabemos que es un evento importantísimo, con alta convocatoria dentro del mercado turístico, y en consecuencia nos preparamos con mucho entusiasmo para recibir a los agentes de viajes. Los esperamos”. Informes: 5276-5000/ info@grupo8.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 142
Oremar: exitosa experiencia como “Master GSA” de CLL nnA poco más de un año de la implementación de
esta iniciativa regional, Oremar prevé cerrar 2012 con mejoras en el volumen de ventas y una mayor exposición de la marca Carnival, entre otros beneficios.
R
olando Parera, director general de Oremar Representaciones, se refirió al “Proyecto Master GSA Sudamérica”, conducido para Carnival Cruise Lines (CLL)
desde septiembre de 2011. “Desde el principio, explicó el ejecutivo, nos centramos en cuatro objetivos básicos: aumentar la visibilidad de Carnival en la re-
gión; motivar a los canales de ventas y distribución; crear una estructura consistente que le diera valor a todo el sistema; y aumentar el volumen y la participación de mercado.” “Para efectivizar el primero de esos pilares, recordó, comenzamos a trabajar en un presupuesto regional y a la vez país por país, lo cual nos permitió desarrollar actividades de marketing institucional, brindando a cada agente los recursos
necesarios para desplegar acciones de contenido local.” Como ejemplo a futuro, Parera comentó que en 2013, aprovechando itinerarios del Carnival Splendor por Sudamérica, se realizarán visitas para agentes de viajes y periodista en Lima, Santiago (Chile), Montevideo y Buenos Aires. “De cara a la motivación, dijo, organizamos dos seminarios de actualización para GSA´s, donde desplega-
mos una amplia batería de novedades referidas a producto, servicio y reservas, entre otros items. Además, realizamos seminarios en altamar para el personal de reservas y ventas con la intención de que pudieran conocer el producto; al tiempo que concretamos presentaciones para prensa y agencias en las ciudades de Asunción, Montevideo, Santiago, Lima y Bogotá.” Tras señalar que “a partir de las nuevas responsabilidades como Master GSA de Carnival fuimos involucrando en la operatoria a los distintos sectores de la naviera para hacer más efectivos los procesos”, el director general de Oremar se refirió a los resultados: “Vamos a cerrar 2012 muy satisfactoriamente, con un aumento en el volumen y la participación de CLL en cada mercado, alcanzando índices que no se registraron en años anteriores.” Consultado sobre la visión de CCL acerca de la puesta en marcha del programa “Master GSA Sud-
Rolando Parera. américa”, Rolando Parera fue concluyente: “Se trata de una experiencia muy valorada por la corporación, a punto tal que a partir del año entrante han decidido replicar este exitoso esquema en el resto del mundo”. Fundada en 1975, Oremar es representante de Carnival Cruise Line desde 1975. Además, a nivel compañías de cruceros, tiene en su cartera a: Seabourn Cruise Line (1998), Windstar Cruises (1999), Hurtigruten (2005) e Iles Du Ponant (2009). Informes: 4346-7777/ oremar@oremar.com.
Tolkeyen: receptivo de calidad en la Patagonia austral
Tolkeyen ofrece servicios en El Calafate y Ushuaia.
T
olkeyen Patagonia Turismo se continúa afianzando como un receptivo de referencia en la Patagonia austral. La operadora cuenta con una oficina de apoyo comercial en Buenos Aires, una oficina de atención al pasajero y operativa en El Calafate y tres en Ushuaia, una importante flota de buses, combis y catamaranes y más de 70 profesionales para brindar el mejor servicio. “En Tolkeyen Patagonia nos preparamos para nuevos desafíos, como la atención de grupos de argentinos y de extranjeros, los individuales y las más de 70 recaladas de cruceros en Ushuaia”, afirmó Luis Martínez, responsable de la sucursal Buenos Aires.
“Para esta temporada hemos incorporado un mini bus y una combi en El Calafate y una Ford Eco Sport para traslados privados en Ushuaia. Además, nuestra guardia comercialoperativa garantiza la atención y resolución de problemas durante todos los días del año”, agregó. Finalmente, el ejecutivo resaltó el trabajo que se hace constantemente en la página web “con el fin de facilitarle el trabajo a las agencias de viajes”. Informes: 4311-3830.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 144
Leisure Express incorpora tecnología de punta nnPoniéndose a tono con
las nuevas tecnologías, la operadora que encabeza Claudio Fernández renovó su web site, dotándolo de herramientas que apuntan a facilitar la tarea de los agentes de viajes.
C
omo parte de un plan de actualización y renovación de servicios, Leisure Express presentó nuevas herramientas tecnológicas que apuntan a facilitar su interacción con las agencias de viajes. En primer lugar, la operadora mayorista lanzó un web site de última generación (leisureexpress.com. ar) que cuenta con un código QR que permite a los profesionales ingresar desde una tablet y/o smartpho-
ne sin necesidad de la carga manual de datos. Claudio Fernández, titular de la compañía, resaltó: “Estamos orgullosos de ofrecer al mercado esta plataforma que ostenta un flamante sistema de reservas online, seguro y confiable, para la reserva de hoteles en el mundo. En el mismo figuran más de 100 mil propiedades, cuidadosamente seleccionadas, que cumplen con las exigencias de calidad que garan-
tizamos en todos nuestros productos”. “Además, prosiguió diciendo, los agentes de viajes pueden desde ahora acceder a una gran y variada información del destino, generar reservas, recibir las liquidaciones de servicios, emitir los respectivos vouchers y controlar el estado de las operaciones.” El ejecutivo también destacó: “Por otra parte, y gracias a convenios firmados con los más importan-
tes prestadores de servicios turísticos a nivel mundial, Leisure Express dispone de mayor cantidad de cupos en los principales hoteles de América del Norte, Europa, y Medio y Lejano Oriente, a los que se puede acceder con el nuevo sistema de reservas con tarifas súper competitivas”. Vale subrayar que la operadora acepta todas las tarjetas de crédito y ofrece amplios planes de financiación, en cuotas sin interés. Fernández afirmó: “Desde la apertura de Leisure Express, allá por 1989, la empresa puso especial énfasis en la atención personalizada al agente de viajes, ofreciéndole una cuidada selección de productos que nos facilitó un sostenido crecimiento a lo largo de los años”. Aseveró que la operadora “está atenta a las necesidades de los profesionales del sector, sus clientes exclusivos, razón por la cual han sido implementadas estas herramientas que supo-
Claudio Fernández. nen un avance cualitativo en términos de servicio a la creciente cantidad de clientes en Argentina y Uruguay”. Con representaciones en La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fe-Paraná, Resistencia, Tucumán y Montevideo, Leisure Express apuesta así al futuro a través de un portfolio con alternativas cuidadosamente seleccionadas, eje de su diferenciación en el mercado. Informes: 4322-7880/ info@leisureexpress.com. ar.
Destefanis Travel: salidas para los próximos meses nnLa operadora elaboró
varios programas con miras a los meses venideros. Asimismo, en el marco de la FIT, el titular de la compañía tendrá la oportunidad de intercambiar propuestas con los proveedores internacionales que llegan al país para participar del evento.
D
estefanis Travel, flamante operadora cordobesa, presenta una serie de productos en el marco de la FIT. Es interesante destacar que a pesar de que la empresa no está presente con un stand, el evento es el lugar apropiado para encontrarse con sus proveedores internacionales. “En cuanto a los productos que estamos presentando para los próximos meses se destaca la salida especial a Dubái, que tendrá lugar el 5 de enero”, indicó Destefanis. Al respecto, el empresario señaló que “se trata de una propuesta en español que se opera con cupos confirmados de Emirates y que combina 11 noches: 7 en el área de Bur Du-
José Destefanis. bai, desde donde es posible realizar las excursiones básicas, y 4 noches en las playas de Jumeirah”. Otra de las alternativas es la salida grupal acompañada del 20 de febrero (a India y Nepal). Se trata de un programa de lujo que contempla varios recorridos en estos destinos únicos. Por otra parte, y de cara a lo que será la próxima temporada alta europea, la compañía lanzó la primera salida grupal acompañada del programa “Una Europa diferente”, una propuesta singular que este año “nos dio muchas satisfacciones en las cuatro salidas que realizamos; a la vez que intentaremos repetir la experiencia en 2013”, finalizó Destefanis. Informes: (0351) 5685110.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 146
Pabellón Nacional - Stand 241
Villa de merlo quiere crear un ente mixto de turismo n El funcionario informó
que se están realizando gestiones para la creación de una entidad de estas características. El enclave se posiciona como uno de los que más motoriza la actividad turística en la provincia de San Luis.
E
n diálogo con La Agencia de Viajes, Miguel Ángel González Santa Cruz, secretario de Turismo de Villa de Merlo, adelantó que desde su cartera se está avanzando en la creación de un ente mixto de turismo para el destino. “Tenemos una muy buena relación con el sector privado, sin embargo al estar nucleados en tres instan-
cias distintas nos es difícil complementarnos para avanzar en políticas de promoción del destino. Es por ello que estamos impulsando la creación del Ente Mixto de Turismo de Villa de Merlo”, sostuvo. El funcionario ve con optimismo la concreción de este objetivo, dados “los aportes del Ministerio de Turismo de la Nación, el diálogo con los gobiernos provincial y municipal y la comprensión del sector privado”. “Estamos concretando parte de las directivas de nuestro proyecto con las demoras lógicas que ocurren cuando del papel se pasa a la realidad, puesto que hay que consensuar opiniones con los sectores involucrados y hay que adecuar algunas ordenanzas y reglamentaciones dictadas en otras gestiones y con otras realidades.”
Sus relaciones con el sector privado de hoteles –nucleados en una asociación integrante de la Fehgra–; y con los complejos, cabañas y casas de alquiler –reunidos en tres instituciones– implican un arduo trabajo de complementación.
El funcionario ve con optimismo la concreción de este objetivo, dados “los aportes del Ministerio de Turismo de la Nación, el diálogo con los gobiernos provincial y municipal y la comprensión del sector privado”. Además, por estos días, el funcionario ha trabajado denodadamente para presentar al enclave turístico en el stand que la provin-
cia de San Luis tendrá en la próxima FIT 2012. “Villa de Merlo, ubicada sobre la ladera oeste de las sierra de los Comechingones, es famosa por su microclima, además del destino turístico más importante de la provincia de San Luis, no solo por la belleza de sus paisajes sino también por la inversión privada que ha generado un universo de más de 13 mil plazas hoteleras con actividad durante todo el año”, concluyó. carrera ProfesionaL. Miguel Ángel González Santa Cruz tiene 39 años, es bonaerense y recibido en la Universidad de Morón como Técnico Universitario en Turismo. Se desempeñó profesionalmente en varias agencias, e inclusive estuvo a cargo de la operadora Buen Viaje, de Chevallier. Decidió establecerse en
Miguel Ángel González Santa Cruz. San Luis, con la intención de abrir una agencia dedicada al turismo aventura, especialidad en la que había desarrollado su actividad durante los últimos años de residencia en Buenos Aires. Mientras avanzaba en este trabajo preparó un proyecto sobre la actividad turística en Villa de Merlo, que llegó a manos de Gloria Petrino, quien había sido ele-
gida como candidata a intendenta de esa localidad y luego ganó las elecciones municipales, haciéndose cargo del Ejecutivo Municipal a partir del 10 de diciembre de 2011. Por ese aporte, muy valorado por la nueva intendenta, Gonzáles Santa Cruz fue designado desde esa fecha en el cargo de secretario de Turismo de Villa de Merlo.
EXCURSIONES-TRFS.VIAJES ESPECIALES. Terminal nueva loc.18/19-MERLO-SL. Leg.11822 TE. 02656-474071//478126- e: torrestur@merlo-sl.com.ar
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Villa de Merlo Adherida a F.E.H.G.R.A. - Presbitero Becerra 772 - Villa de Merlo - (San Luis) Telef: 02656 478 611 E mail: aehgmerlo@merlo-sl.com.ar web: www.villademerlo.org.ar
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 148
V Congreso Nacional de Calidad Turística
La calidad como eje de la actividad turística nacional nnDel 30 de octubre al 1º de noviembre, se llevó a cabo un nuevo Congreso Nacional de Calidad Turística en San Rafael. La sustentabilidad, la innovación, la cooperación y la seguridad turística se presentaron como los ejes para el desarrollo de la calidad en nuestro país. nnPor Facundo Baez Rodríguez, enviado especial (redaccion3@ladevi.com)
Innovación y creatividad Una de las disertaciones que obtuvo mejor respuesta por parte de los asistentes fue la protagonizada por Eduardo Kastika, especialista en materia de desarrollos creativos e innovadores para negocios. Por espacio de una hora y media, Kastika
U
na década atrás, las empresas turísticas solo podían apelar a las certificaciones internacionales para avalar la calidad de sus servicios, y en definitiva solo un puñado de ellas contaba con ellas. En este sentido, el desarrollo del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) cambió las reglas del juego. Al día de la fecha, 1.137 organizaciones han realizado implementaciones de calidad satisfactorias, y destinos como Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Salta, Entre Ríos y Chaco ubican a la calidad como eje central de su desarrollo.
El V Congreso Nacional de Calidad Turística, desarrollado del 30 de octubre al 1º de noviembre en el recientemente reinaugurado Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael, Mendoza, fue la ocasión idónea para mostrar los avances en esta materia. “Nuestro equipo de trabajo recorre el país día a día en búsqueda de la calidad. Doscientas veinte empresas se sumaron en lo que va del año al SACT. Tenemos que lograr que el sector turístico sea un motor de cambio e inclusión social”, afirmó el minis-
expuso y analizó diversos conceptos referidos a la innovación y la creatividad en negocios de turismo. “Posicionarse es ser mejor en algo o para alguien. Hay que trabajar en el posicionamiento de las marcas argentinas de turismo”, aseguró Kastika, agregando que si bien en los últimos años se produjeron notorios avances en materia de calidad en el
país, hay mucho trabajo por hacer: “Visito algunos hoteles referentes de ciudades importantes del país cada dos años, y no modifican casi nada”, afirmó al respecto. En cuanto al concepto de innovación, Kastika aseveró que se trata de ofrecer “experiencias” a los consumidores. “Cuando se logra que el cliente se involucre, tu negocio funciona.”
Enrique Meyer, Francisco Pérez y Emir Félix en la apertura oficial del Congreso. tro de Turismo, Enrique Meyer, quien también mencionó durante la apertura oficial del congreso que el próximo objetivo del MinTur es la creación y puesta en funcionamiento del postergado Instituto Argentino de Calidad Turística, en conjunción con la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Uno de los aspectos mencionados en múltiples oportunida-
Eduardo Kastika.
des durante el evento fue el nivel de exigencias cada vez mayor de los turistas, tanto para los prestadores como para los destinos. “Hoy en día, el turista tiene muy en cuenta la calidad de los servicios, la gastronomía, la infraestructura y muchos otros aspectos”, señaló Francisco Pérez, gobernador de la provincia de Mendoza, que además aseguró que el turismo es una de las
Además, explicó que se deben buscar iniciativas que sean “fáciles de adoptar” para los turistas. El especialista también reflexionó sobre los comportamientos de consumo de la gente: “la mayoría está dispuesta a gastar más para darse gustos, conectarse con otras personas, explorar algo diferente o experimentar nuevas sensaciones”.•
Pág. 149
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
dos actividades económicas más “trascendentes para la provincia”. La apertura también contó con la presencia del presidente de la CAT, Oscar Ghezzi; el ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina; y el intendente de San Rafael, Emir Félix.•
Gonzalo Casanova Ferro, director nacional de Gestión de Calidad
“La gente está dispuesta a pagar más por un producto de calidad” nnEn el marco del Congreso,
LA NOCHE DE LA CALIDAD
Prestadores distinguidos posan junto al ministro Meyer. En la noche del martes 30 de octubre tuvo lugar la denominada Noche de la Calidad en el salón Juri Bianchini de San Rafael. Durante la misma, prestadores nacionales recibieron distinciones por la implementación exitosa de programas de calidad, tales como Buenas Prácticas, IRAM-Sectur, SIGO y Directrices de Accesibilidad, entre otros. Además, el presidente de Howard Johnson Argentina, Alberto Albamonte, aprovechó la ocasión para anunciar el desarrollo de un nuevo hotel de la cadena en San Rafael.
Gonzalo Casanova Ferro diálogo con La Agencia de Viajes sobre la formación de un instituto de calidad, los beneficios de los programas del SACT y la aplicación de la norma IRAM-Sectur para agencias de viajes.
E
n el final de su discurso en la apertura del Congreso, el ministro Meyer mencionó como objetivo próximo la creación del Instituto Argentino de Calidad Turística (IACT). ¿Cuál es el estado de situación del tema? -El IACT es un viejo anhelo, tanto del sector público como privado, de generar la institucionalización del Sistema Argentino de Calidad Turística para que no sea solamente un programa perteneciente a una gestión sino uno a largo plazo, tal como está planteado en la Ley
Nacional de Turismo. En el artículo 2 de esta norma figura la calidad como uno de los principios ordenadores de la actividad. La idea es firmar un convenio con la CAT en la Feria Internacional de Turismo, que dé origen a una comisión de trabajo que desarrolle los objetivos y competencias de la institución. En principio, la idea es que el IACT pueda registrar las marcas de calidad. Actualmente, el Ministerio hace todo: implementa, gestiona las marcas, etcétera. Con el IACT se busca separar estas tareas, darle más transparencia al sistema y que cada parte se dedique a lo que se tiene que dedicar. Hay mucho trabajo por delante. -¿Qué nivel de beneficios económicos están obteniendo las empresas que aplican los modelos más altos de calidad? -Cuando una empresa forma parte del Premio Nacional a la
sante es que la mención de estos terceros genera promoción, tanto en forma directa como indirecta, con lo cuál los beneficios económicos se ven reflejados en las tarifas y el número de pasajeros que manejan. La gente está dispuesta a pagar más por un producto de calidad, porque le genera mayor grado de satisfacción. Gonzalo Casanova Ferro. Calidad o de los Clubes de Excelencia, en primer lugar lo que busca es visibilidad, un tipo de promoción diferente. Buscan no ser ellos los que dicen “yo soy bueno”, sino que exista un tercero imparcial que certifique la calidad de su servicio. Ese tercero imparcial puede ser la Fundación del Premio Nacional a la Calidad, el Ministerio a través de la generación de un Club de Excelencia o el IRAM por medio de una certificación. En el caso de los niveles más altos, lo intere-
-¿Las agencias de viajes están certificando a la norma IRAM-Sectur? -Nosotros trabajamos muy estrictamente con la Aaavyt en este sentido. Lentamente las agencias se están certificando. Tuvimos una muy buena experiencia con cuatro o cinco empresas de provincias como Santa Fe y Misiones. Estamos programando las implementaciones para el año próximo. Más allá de nuestro impulso, también hay empresas que están certificando normas internacionales como las ISO.•
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
La OMT insistió en la necesidad de agilizar los visados y mejorar la conectividad
Pág. 150
Destino Argentina renueva su imagen
nnEl Consejo planteó el
tema de los visados como prioritario, especialmente para la sensibilización política y la difusión de estudios prácticos. Otro de los puntos importantes a tratar es la necesidad de mejorar la conectividad aérea para contribuir al crecimiento del turismo.
L
os funcionarios de Turismo reunidos en la 94º reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) reiteraron la necesidad de avanzar en la agilización de los visados y la promoción de una mayor conectividad aérea. En este sendito, los miembros del Consejo definieron el tema como prioritario y dieron el mandato a la OMT para que siga adelante con su agenda de agilización de los visados, especialmente en dos áreas clave: la sensibilización al más alto nivel político y la búsqueda y difusión de estudios de casos prácticos.
L
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, recordó que haber logrado que los líderes del G20 se comprometieran a trabajar en iniciativas de facilitación de los viajes, durante su En numeros Según un estudio de la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, estos serían los resultados para 2015 si las economías del G20 mejoraran los procedimientos de emisión de visados:
5 millones
de nuevos puestos de trabajo.
122 millones
más de turistas internacionales.
US$ 206 mil millones
más se generarían en exportaciones turísticas.
última reunión en septiembre en Los Cabos, representaba un punto de inflexión y subrayó que la tramitación de visados es aún un obstáculo importante para el crecimiento del sector turístico. “Gracias a nuestros esfuerzos conjuntos, el tema ahora está sobre la mesa. Pero queda mucho por hacer para que nuestro objetivo de eliminar las barreras innecesarias que obstaculizan los viajes se convierta en realidad”, manifestó. Por su parte, la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara, expuso la experiencia de su país y dijo que “han realizado progresos significativos en la agilización de la emisión de visados y ello se ha traducido de forma
muy positiva en un incremento del tráfico hacia nuestro país”. Los miembros del Consejo también convinieron en que la conectividad aérea era otro impedimento importante para el crecimiento del turismo y pidieron a la OMT que reforzara sus lazos con los actores de los sectores público y privado del transporte para resolver la cuestión. Otros temas incluidos en la agenda fueron la protección de los consumidores y de los organizadores de viajes, así como el plan de trabajo para la puesta en práctica del documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio+20) en el área del turismo.
a organización estrenó una nueva comunicación, concebida acorde a las actuales tendencias turísticas y tecnológicas, y adoptó como mensaje “la esencia del lujo”. Además del cambio de su imagen institucional, desde el 15 de noviembre la organización contará con un nuevo sitio web para la promoción de Argentina y de su Club de Miembros, y una publicación online para la prensa y el sector turismo, ambas en versión mobile. En palabras de su presidente, Annie Millet, “el objetivo de Destino Argentina sigue siendo posicionar al país como destino Premium, por lo cual todas nuestras acciones están orientadas a ese fin. Este cambio comunicacional se debe a la necesidad de estar al día tecnológicamente, y al deseo de, como organización de empresas, seguir acompañando la labor de promoción que llevan a cabo las instituciones públicas y privadas del sector”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 152
Pabellón Internacional - Stand 1.655
Salvador se prepara para el vuelo directo desde BUE nnSe dispararon grandes
expectativas por el servicio que, por el momento se operará sólo en temporada alta. Además AR firmó un convenio para medir sus emisiones de CO2.
A
partir de enero de 2013 Aerolíneas Argentinas va a comenzar a operar vue-
los directos hacia Salvador de Bahía. La noticia se confirmó en el marco de la recientemente concluida Feria de las Américas, de la ABAV. Fue el propio secretario de Turismo de Bahía, Domingos Leonelli, quien recordó que según un estudio realizado por la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas (FIPE), Salvador recibe “unos 150 mil argentinos en 2011 y en
este año nos vimos perjudicados por no contar con un servicio directo”. “Esta nueva ruta nos anima, pues deja a Bahía a sólo cinco horas de Argentina”, agregó Leonelli. El funcionario apuesta a que la temporada se pueda mantener un servicio de al menos tres frecuencias semanales el resto del año. La titular de Bahiatursa, Rosana França, espera que el vuelo sea difundido e im-
pulsado por los operadores de turismo argentinos interesados en comercializar el vuelo durante la FIT. “Retomar el vuelo es una prueba de que los argentinos continúan viajando y también de que Bahía es un importante centro emisor”, comentó Fabián Lombardo, gerente de Ventas de AR. AR Y EL MEDIO AMBIENTE. La compañía firmó un
Fabián Lombardo junto a Domingos Leonelli en la ABAV. convenio marco de cooperación técnica con la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para controlar las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) generadas por la actividad aérea. El acuerdo fue rubricado por el titular de AR, Mariano Recalde; el secretario de Ambiente, Juan José Mussi; y el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina. “El estado de situación
de AR, después de su recuperación y cambio, es que ahora pueda volver a ocuparse de los temas ambientales que habían sido dejados de lado y abandonados por las anteriores administraciones privadas de la compañía”, comentó Recalde. Mediante el documento, AR se compromete a monitorear y establecer un mapeo de las emisiones en todas sus operaciones.
Lanzaron la 2º edición de Turismo Emprende
E
n el marco de Emprender AJE Ciudad 2012, el 16 de octubre se lanzó la convocatoria a estudiantes universitarios y terciarios, así como a jóvenes profesionales, a participar del certamen que consiste en la presentación de proyectos que contemplen una oportunidad de negocio relacionada con el sector turístico, en los cuales los procesos y servicios generen valor agregado y sigan los lineamientos del desarrollo sustentable.
La inscripción en el concurso ya está abierta y cerrará en abril de 2013. Los estudiantes que se postulen deberán contar con el aval de la institución a la que pertenecen y nombrar un representante. Entre los trabajos recibidos se preseleccionarán cinco, de los cuales los tres primeros serán considerados finalistas por cada una de las categorías establecidas. Informes: www.turis moemprende.com.ar/avia bue@aviabue.org.ar.
Islas Vírgenes Británicas: facilidades para bodas
D
ar el sí acaba de volverse más fácil para las parejas que viajen a las Islas Vírgenes Británicas para sus nupcias. Es que el 3 de septiembre, el gobierno local realizó cambios significativos al enmendar el Acta Matrimonial (Cap. 272). De este modo, los requisitos de residencia por “Licencia Especial” fueron acortados de tres días a uno, se añadió un nuevo itinerario y todos los pasos para obtener una licencia fueron transferidos al Registro Civil para hacer del matrimonio un proceso simple y en un solo lugar. Las parejas inclusive tienen la opción de llenar su solicitud de bodas online antes de llegar al destino,
enviando la información necesaria a través del nuevo Sistema de Información de Registro Civil en la página www.crisvi.gov.vg. Gracias a estos cambios las parejas pueden completar todo el proceso en la Oficina de Registro Civil, donde se les exigirá presentar prueba de identidad (pasaporte) y estatus marital (copias certificadas originales de decreto absoluto para divorciados o certificado de defunción de cónyuge fallecido) y dos testigos. El costo no supera los US$ 400. Para conocer más detalles y las locaciones disponibles, los interesados pueden ingresar al sitio www. bvitourism.es.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 154
Brasil total con el profesionalismo de Summertime nnEn pleno proceso de consolidación en el mercado,
la operadora especializada en el vecino país presenta una gran variedad de alternativas para la temporada estival, con aéreos y hotelería confirmados. Por otra parte, incorporó el sistema Mercado Pago.
C
errando un 2012 difícil pero fructífero, Summertime cumple su segundo aniversario inmersa en un proceso de consolida-
ción efectiva como operadores de su destino exclusivo: Brasil. “Nadie desconoce los efectos de la crisis econó-
mica internacional, tampoco algunos de la economía argentina y de nuestro mercado emisivo en particular. Diría que se produjo un amesetamiento en el proceso de crecimiento del mercado y de nuestro desarrollo como empresa en particular”, indicó Carlos Gelman, presidente de Summertime. La operadora ofrece uma gran diversidad de opciones en materia de paquetes turísticos, con cupos aéreos
y de hotelería confirmados, a destinos tradicionales brasileños: desde Río de Janeiro hasta Maceió y Jericoacoara, pasando por Pipa, Angra dos Reis e Imbassaí, entre muchos otros. “También hemos participado en eventos deportivos, médicos y corporativos, lo que nos ha permitido una sostenida demanda”, agregó el ejecutivo. “A pesar de los vaivenes, la temporada se presenta muy auspiciosa:
Brasil es un destino muy apreciado por el público argentino, ya forma parte de la historia de nuestro mercado y las opciones son sumamente variadas, para todo tipo de presupuesto y gustos personales. La baja temporada ha tenido un flujo de pasajeros interesante, lo cual refuerza la perspectiva de una alta de buen nivel. Mucho se ha hablado sobre el cambio desfavorable, pero los valores en todo el Nordeste brasileño son bastante accesibles. Lo he podido comprobar personalmente en los viajes realizados por motivos comerciales.” “Por otro lado, se requiere una política gubernamental clara y precisa, que no provoque incertidumbre en el público ni entre las empresas que operamos ajustándonos en un 100% a las normas vigentes, que premie la transparencia y la legalidad. En este sentido, es fundamental el accionar de las organizaciones del sector, como la Aaavyt y la Aaovyt, en defensa de nuestros intereses globales y de reglas
Carlos Gelman. precisas y lógicas”, afirmó Gelman. En este sentido vale destacar que la empresa incorporó el sistema Mercado Pago, con el fin de facilitar planes de financiación con tarjetas de crédito, siempre en pesos y al cambio oficial. “En síntesis, nos preparamos, en medio de todo tipo de acontecimientos, para dar otro paso adelante en el desarrollo e implantación de Summertime Tour Operator en el mercado argentino”, concluyó el presidente de la mayorista. Informes: 5031-8884/ brasil@summertimeope rator.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 156
Pabellón Internacional - Stand 1.858
Un buen balance para Vie Tur A
l momento que se celebra la FIT, Vie Tur cumple un nuevo año de vida (28) que lo impulsa a hacer un balance de todo lo transcurrido hasta el momento. “Con el bagaje cosechado estos años, podemos decir con satisfacción que hemos logrado un espacio entre las operadoras más prestigiosas del mercado gracias al esfuerzo y la profesionalidad de todo
el equipo”, manifestó Alberto Crupnicoff, presidente, quien agregó: “Siempre estamos realizando permanentes adecuaciones para adaptarnos a las nuevas tecnologías y realidades de un entorno tan sensible”. Este crecimiento se pone de manifiesto en los logros registrados por la empresa: la consolidación de una oferta diversificada, el
impulso de segmentos específicos como los Grupos, el desarrollo de nuevas tecnologías para contribuir a la labor del profesional y la fuerte apuesta por la capacitación. Medio y Lejano Oriente, Europa, Estados Unidos, Canadá, México y Perú son algunos de los destinos operados. “Representamos a las principales y más prestigiosas marcas en materia
de circuitos y disponemos de una vasta red de operadores locales en todos los países de Europa”, explicó el directivo. Además, anunció: “Si bien desde hace muchos años comercializamos otros destinos latinoamericanos para pasajeros individuales nos encontramos en plena implementación de una operatoria que nos permitirá en breve ampliar
nuestra oferta con nuevas incorporaciones”. Un capítulo especial merece la especialización lograda en Viajes Religiosos y Peregrinaciones, lo que permitió que Vie Tur sea reconocida como un especialista tanto por los pasajeros como por las entidades religiosas más relevantes de Argentina y el exterior. Lo propio cabe decir del segmento Grupos, que se refleja en la constitución de un departamento específico que brinda una fuerte apoyatura al producto tanto desde la formulación de los itinerarios como por el acompañamiento del contingente. Con respecto al proyecto tecnológico, la empresa cuenta con un “Buscador Inteligente de Circuitos”, una herramienta que permite a los agentes conocer en forma neutral la mayor base de datos unificada de circuitos; y una nueva versión del sistema de reservas online de hoteles, traslados y servicios denominada Hotel Express Plus. Crupnicoff también mencionó el programa Eduvie, que apunta al proceso de formación continua de los
Alberto Crupnicoff. recursos humanos, el cual mantuvo una dinámica importante en el último año y se proyecta con un gran cronograma para 2013. “Este programa tendrá modificaciones en el formato ya que estamos implementando procedimientos que facilitan la participación de más profesionales en cada ciclo”, anunció. “Nos sentimos muy complacidos con lo transcurrido hasta el momento, lo cual nos sirve como base para afrontar todos los desafíos que impone la actual situación”, agregó el directivo, quien agradeció fundamentalmente a los agentes de viajes por su permanente confianza. Informes: 4374-1500.
Pabellón Internacional - Stand 1.952
Station Travel: más que preparados para el verano
S
tation Travel ya está listo para recibir una nueva temporada estival, con opciones para todos los gustos. Por el lado del departamento ST Brasil, como todos los años habrá cupos aéreos y charters a Florianópolis, con bloqueos en hoteles y posadas ubicados en las playas más bellas y conocidas de la isla: Jureré, Barra da Lagoa y Canasvieiras. Con esta operatoria también se cubrirá Praia do Rosa, Ferrugem, Bombas y Bombinhas, entre otros. A ello se suman programas en enero con Bus, 7 noches y traslados que no superan los $ 2.800. En tanto, la gran operación llega de la mano de ST Caribe, con cupos confirmados y vuelos especiales a destinos del Caribe: Aruba (AviancaTaca), con salidas de enero a marzo; Isla Margarita (Conviasa), en las mismas fechas; vuelos directos a Cayo Coco,
Julián Parga, del departamento de Operaciones y Ventas. Cayo Santa María y Holguín (Cubana), también de enero a marzo; y un vuelo a Santo Domingo (AviancaTaca) para combinar destinos como Punta Cana, Samaná, Bayahibe o La Romana. Asimismo, Station continuará todo el año, tal como viene haciendo, con su vuelo a Cancún de Aerolíneas Argentinas, saliendo los domingos. Informes: brasil@sta tiontravel.com.ar/caribe@ stationtravel.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 158
Pabellón Nacional - Stand 141
Puerto Madryn: por la senda de la accesibilidad E
n diálogo con La Agencia de Viajes, Cecilia Torrejón, secretaria de Turismo de Puerto Madryn, se refirió a la apuesta del destino por la accesibilidad y la diversidad, una asignatura que va de la mano con un trabajo focalizado en la calidad como distintivo de la ciudad turística de Chubut. -¿Cómo se prepara Puerto Madryn para el verano?
-El tema elegido para este verano es la diversidad, plasmado en una serie de acciones que la Secretaría de Turismo viene trabajando desde el comienzo de esta gestión, con fuerte apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y del sector privado, sumado al trabajo realizado con el Inadi y las fundaciones afines. El objetivo de esta propuesta es conformar una
oferta turística ampliamente inclusiva que permita a todos los visitantes disfrutar de los atractivos de la ciudad, sin ningún tipo de limitante. Las acciones de promoción, encaradas a través del Ente Mixto, acompañan esta consigna, mostrando a Puerto Madryn como un destino diverso tanto para el mercado nacional como el regional.
-¿Cuáles son estas acciones? -Iniciamos esta serie de acciones hace varios meses con la implementación de Directrices de Accesibilidad, con la participación de 16 prestadores turísticos más el Centro de Informes de la Secretaría de Turismo. Simultáneamente comenzamos con las Directrices de Turismo Familiar,
con la satisfacción de haber adaptado nuestro Centro de Informes a los requerimientos de la norma, convirtiéndonos en el primer municipio de la Patagonia en obtener esta distinción. También, en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística, estamos terminando la primera etapa del Premio Nacional a la Calidad. Es mucho lo que se está haciendo para distinguir al destino en calidad de servicios. Por ejemplo, el Área Natural Protegida El Doradillo, que es el mejor lugar para hacer avistaje costero de ballenas, hoy cuenta con pasarelas, miradores y un módulo de informes accesible. De cara al próximo verano, los balnearios también han incorporado la accesibilidad como uno de los requisitos indispensables para el desarrollo de su actividad. -Madryn es conocido por su naturaleza. ¿Qué más tiene para ofrecer? -Madryn es reconocido también por las actividades de aventura que se realizan aprovechando un entorno natural de mar y me-
Cecilia Torrejón. seta: snorkeling con lobos (uno de los productos estrella del destino), buceo en parques submarinos, windsurf, travesías en kayak, kitesurf, avistaje de delfines, paseos náuticos, excursiones en 4x4, cabalgatas y extensas playas del golfo Nuevo. Además, la ciudad, una de las más lindas y modernas de la costa patagónica, cuenta con una infraestructura de servicios acorde a la demanda. Finalmente, también se destaca por sus atractivos culturales: museos y centros de interpretación, espacios para muestras de arte, ferias de diseño y de artesanos, espectáculos musicales, teatro y cine.
Puerto Cristal: bocados auténticos en Puerto Madero
E
n el año de su 17º aniversario, Puerto Cristal continúa apostando a los sellos distintivos de la casa: rosas rojas frescas en cada mesa, ambientes espaciosos, aire relajado y servicio atento pensado para familias, parejas o citas laborales, según el área del salón. En la cocina, el chef Joel Barrios prepara las delicias preferidas por los clientes y amigos de la casa, como los langostinos envueltos en salmón ahumado, ostiones con salsa de mango, pulpo grillado, camarones, mejillones y centolla, para las entradas; chateaubriand en hojaldre con variedad de hongos, crema, oporto y mostaza de Dijón, para el plato fuerte; y cerezas al hielo, gateau con helado de maracujá y mousse de arándanos, para el postre. Para acompañar las propuestas culinarias, el comensal puede optar entre 870 etiquetas de una carta que recibió el Premio a la
Maria Marta Merellano, RR.PP. de Puerto Cristal. Excelencia de Wine Spectator por tercer año consecutivo. “Mantenemos el espíritu de los comienzos, la idea de un puerto generoso y cristalino en donde todo es posible”, afirmaron las hijas de José Luis Fernández, fundador de la casa. El restaurante Puerto Cristal ofrece convenios especiales con operadores de turismo, destinos y compañías aéreas. Informes: consultas@ puerto-cristal.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pabellón Internacional - Stand 1.956
Salidas grupales, la especialidad de Juan Toselli International Tours nnJuan Toselli
International Tours sigue apostando a su producto más reconocido en el mercado, las salidas grupales. Además de los itinerarios históricos, para 2013 ya programó “Jordania, Israel y Dubái” y “China y Hong Kong”.
J
uan Toselli International Tours continúa apostando a uno de sus productos insignia, las salidas grupales acompañadas. En lo que va del año, la operadora ha concretado las salidas “Cuba entre Amigos”, que se repetirá
durante este mes; “Sun & Party, con Cancún y Playa del Carmen; y “Joyas Mexicanas”, programas que se caracterizan por una combinación de cultura, historia, excelente hotelería y playas paradisíacas. Asimismo, se renovó el producto “Costa Rica y Panamá” y se mantuvieron operativas las salidas con las cuales la operadora ganó prestigio en el mercado: “The Magic Experience” y “Disney en Familia”. Como novedad, este año entró en vigencia la salida “Miami: shopping y playas”, exclusiva para mujeres. Según destacaron des-
Juan Toselli, titular de Juan Toselli International Tours. de Juan Toselli, lo más satisfactorio del año estuvo en la excelente repercusión de las salidas “Esplendor Europeo”, “India y Nepal” –con una nueva edición durante
En lo que va del año, la operadora ha concretado las salidas “Cuba entre Amigos”, que se repetirá durante este mes; “Sun & Party, con Cancún y Playa del Carmen; y “Joyas Mexicanas”, programas que se caracterizan por una combinación de cultura, historia, excelente hotelería y playas paradisíacas.
este mes–, y “Escandinavia y Rusia”. En destinos poco frecuentes, se lucieron las salidas a Jordania y Dubái; y la propuesta “Crucero Báltico, Escandinavia y Holanda”, que incluyó 8 noches a bordo del Emerald Princess; “Tesoros de Turquía y Grecia”, “Sudáfrica Fascinante” y “Tailandia, Vietnam y Camboya”. MAS SALIDAS EN 2013. En estos momentos, la operadora se encuentra trabajando en dos nuevos programas: “Jordania, Israel y Dubái”, un itinerario de 19 días por Amman, castillos del Desierto, Ajlun, Jerash, Petra, Mar Muerto, Dubái, Abu Dhabi, Tel Aviv, Jerusalén y Belén con salida para el 15 de febrero; y “China y Hong Kong”, que propone un recorrido de 17 días por Beijing, Xian, Guilin, Huangzhou, Suzhou, Shanghái y Hong Kong saliendo el 18 de mayo.
Pág. 160
Pabellón Internacional - Stand 1.656
All Seasons: múltiples propuestas para el verano
P
ara la próxima temporada estival, la operadora presenta un amplio abanico de programas y destinos para todos los gustos, con cupos a Brasil, Punta Cana, La Habana, Cancún, Miami y Orlando. Además, como miembro del pool de operadores de Aerolíneas Vacaciones, cuenta en su oferta con las propuestas especiales que la compañía aérea tendrá a Salvador y Porto Seguro, en Brasil; las que se suman a las de Cancún, Caracas y Miami, que opera durante todo el año. Dentro de la oferta de Brasil, la empresa dispone de cupos confirmados en vuelos regulares de TAM a Río de Janeiro, Salvador, Maceió, Natal y Porto Seguro, con una amplia variedad de hoteles y posadas. En cuanto a las alternativas para el Caribe, Cancún y la Riviera Maya cuenta con cupos de Aerolíneas Argentinas confirmados para enero, febrero y marzo. Asimismo, All Seasons difunde atractivas alterna-
Pablo Bazzetti. tivas para Miami y Orlando, con cupos para salidas puntuales volando con Aerolíneas Argentinas, LAN y American Airlines. “Para aquellos que deseen disfrutar del invierno europeo, además de los circuitos habituales ofrecemos el armado de un itinerario personalizado a gusto del pasajero, con confirmación online de habitaciones y la garantía de los principales operadores del Viejo Continente”, afirma Pablo Bazzetti, gerente general de la mayorista. Informes: 5555-3400/ info@allseasons.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pabellón Caribe - Stand 1.062
Caribe, relax y playas en los Sandals & Beaches nnEn sus complejos de la región, la cadena brinda relax y lujo en iguales proporciones, a la vez de estar ofreciendo beneficiosas promociones para los próximos meses.
S
andals cuenta con 14 propiedades exclusivas para parejas en cuatro paradisíacas islas caribeñas: Jamaica, St. Lucia, Bahamas y Antigua. En Great Exuma, Bahamas, se encuentra el Sandals Emerald Bay, un magnífico resort de lujo de 249 suites con servicio Concierge y un campo profesional de golf de 18 hoyos diseñado por Greg Norman. Las propiedades, que
operan bajo el sistema Luxury-Included, han sido reconocidas por 19 años consecutivos en los “World Travel Awards” como los “Mejores resorts all-inclusive del mundo” y como los “Mejores hoteles de parejas del mundo”. En ellos todos los detalles están pensados para favorecer el ámbito ideal para el romance y la intimidad: cenas a la luz de las velas o a puro cielo estrellado, jacuzzis escondidos entre jardines maravillosos, villas-suites con piscina privada, baños de inmersión en agua aromatizada con pétalos de flores y checkin en la propia suite. Por su parte, los Beaches Resorts brindan la posibilidad de elegir la mejor propuesta para que gente de todas las edades goce de las más bellas playas del Caribe. En Jamaica hay dos propiedades: el Beaches Negril y el Beaches Ocho Ríos;
mientras que en Turks & Caicos se encuentra el Beaches Turks & Caicos. Este último, rodeado de un deslumbrante y exótico entorno natural, es el más elegido por los turistas argentinos. Cuenta con 615 habitaciones, villas y suites distribuidas en la Villa Caribeña, Villa Francesa y su espectacular Villa Italiana, de 162 suites de lujo de dos dormitorios. Además ofrece Kids Camp para niños de todas las edades, y el Pirate’s Island Waterpark, con un simulador de surf, nueve toboganes de agua y un lazy river. Cabe apuntar que actualmente hay a disposición varias promociones de ahorros de hasta un 65%, noches gratis y créditos para los RedLane Spas, según el resort, la categoría de habitación y la fecha del viaje. Informes: Premier Reps/5235-5060/info@ premierreps.com.ar.
Pág. 162
Pabellón Caribe - Stand 931
El marketing de destinos mantiene posicionada a Solvera nnLa empresa está cambiando su concepto de expansión, por medio de diferentes estrategias que le permiten proteger su posición en el mercado y el caudal de ventas de las empresas que representa.
S
olvera, en virtud del escenario que vive el turismo en America Latina este año, logra proteger su posición en el mercado y el caudal de ventas de las empresas que representa al valerse de tres pilares: la acción, la flexibilidad y el timing; y al llevar adelante las tácticas necesarias. En este sentido, la expansión del segmento de marketing de destinos es un paso fundamental en el posicionamiento de la empresa como proveedor de organismos oficiales de Argentina, Brasil y Uruguay. El lanzamiento de una unidad dedicada al marke-
ting de hoteles argentinos busca sumar un nuevo vector comercial equilibrante de la matriz de ventas; mientras que las asociaciones estratégicas con los grandes mayoristas de América Latina potencian el negocio y el trabajo. Además, este año Solvera planea reconvertir su formato de promoción invirtiendo recursos en nuevas tecnologías más adaptables y flexibles. Asimismo, son los mayoristas quienes detallan sus necesidades o los destinos donde necesitan productos, y Solvera sale a buscarlos para ellos. De esta manera, se po-
siciona como un centro de soluciones para muchos de sus clientes, ofreciendo un servicio integral que incluye marketing, prensa, promoción, diseño gráfico, clienting, central de reservas y cobro, gestión de reclamos, soluciones financieras y una trayectoria de más de 16 años. Por otro lado, cabe mencionar que firmó un contrato con la empresa española Jumbo Tours, que forma parte del grupo Alpitour, para promocionar sus servicios receptivos en Cancún, Punta Cana, España, Francia, Marruecos, Túnez y Turquía. Informes: 5353-0001.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 164
El “viaje soñado” con MGT Travel
M
GT Travel, mayorista que opera en Argentina desde 2008, nació con el respaldo de más de 15 años de experiencia de la empresa madre Mega Travel México. “Con el apoyo de nuestros proveedores locales cuidadosamente elegidos, quienes reciben a nuestros clientes alrededor del mundo, formamos una excelente combinación que nos da la posibilidad de brindarles a los pasajeros argentinos el viaje y el servicio que buscan para su viaje soñado”, indicó Gisela Passarelli, gerenta de MGT Travel.
“Siempre con un perfil cultural, ofrecemos programas en los siguientes destinos: Medio Oriente (Egipto, Dubái, Israel, Jordania, Turquía, Marruecos), Europa (circuitos clásicos de Centroeuropa, Rusia y países nórdicos, Grecia, etcétera), Asia (China, Hong Kong, India, Tailandia, Vietman, Camboya, Indonesia, Japón, etcétera), México (circuitos arqueológicos, coloniales, con playas y Guatemala), Perú (circuitos por el país y combinados con Bolivia), Pacífico (Australia, Nueva Zelanda, Hawaii, Polinesia)”, prosiguió.
Gisela Passarelli. En la programación de estos destinos se incluyen los boletos aéreos, todos los traslados, alojamientos en varias categorías, excursiones, guías en español y salidas garantizadas (mínimo dos personas), durante todo el año.
“Adicionalmente ofrecemos cotizaciones para grupos privados, temáticos, universitarios o con algún fin específico según los intereses de los participantes. Este año 2012 hemos incorporado con mucho éxito una nueva modalidad de salidas grupales, a saber: el 20 de mayo a ‘Dubái y Turquía’; 1º de septiembre, ‘India Sagrada y Nepal’; y 6 de octubre, ‘Egipto, Dubái y Estambul’. En tanto la próxima salida será para el verano de 2013: 18 de enero, ‘Tailandia Clásica y Playas’ (17 días).” Informes: 5238-0173.
Pabellón Internacional - Stand 1.811
Sof Tur y la Aaavyt sistematizan al trade
A
ndrés Purriños, responsable de Ventas de Sof Tur, comentó que la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) los escogió como auditores de los subsidios otorgado por el BID para la implementación de software, compra de licencias de sistemas y capacitaciones orientadas a las
agencias de viajes. “Esta nueva gestión de la Aaavyt está haciendo un trabajo muy importante para sistematizar el conjunto de las agencias de viajes, y para ello está impulsando a los profesionales a que se hagan beneficiarios de estos subsidios, ya que son ideales para las pymes porque cubren hasta el 70% de la
inversión”, sostuvo. “La intención de la Aaavyt es que la plata que se gira para este objetivo sea utilizada y así poder renovar el subsidio el año que viene. Por otro lado, el ejecutivo señaló que “Soft Tur es el único proveedor de sistemas para el sector turismo presente en la edición 2012 de la FIT”. “Este año
Andrés Purriños. hemos desarrollado muchas herramientas y soluciones que vamos a presentar en la feria”, concluyó. Informes: 4382-9324.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 166
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 168
SAA en la red de Evaluación Ambiental de la IATA nnSAA viene poniendo en práctica políticas
vinculadas con la sustentabilidad y ahora forma parte de la red “Evaluación Ambiental” dependiente de la IATA. Además, la compañía fue galardonada por Skytrax como la “Mejor aerolínea de África” y el “Mejor servicio a bordo de África” durante 2012.
S
outh African Airways (SAA) fue elegida como una de las seis compañías que conforman la red “Evaluación Ambiental de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)”.
Dicha red funcionará durante los próximos dos años y tendrá como objetivo principal desarrollar políticas y normativas en materia ambiental, de aeronaves de vuelo eficiente y cons-
trucciones edilicias sustentables. En este sentido, es interesante destacar que el organismo dependiente de la IATA intentará establecer regulaciones sustentables para las aerolíneas de todo el mundo en temas de reciclaje y reutilización a bordo; así como reducción de emisiones de carbono, optimización del uso energético y conciencia ambiental en los procedimientos de contratación.
Por otra parte, además de participar en esta red, SAA viene poniendo en práctica ciertas políticas de ahorro energético y de consumo responsable y sustentable. De esta manera, la compañía miembro de Star Alliance incrementa su prestigio entre los viajeros, al punto que Skytrax, una organización global dedicada a la investigación de la calidad en la aviación mundial, le otorgó en 2012 el premio como “Mejor aerolínea de
África” por décimo año consecutivo, y como la línea aérea con el “Mejor servicio a bordo de África”, por tercer año consecutivo, además de incluirla en el top ten de las mejores Business Class del mundo. Al respecto, Diego Disabato, gerente de South African Airways para Argentina, manifestó: “SAA continúa esforzándose para convertirse en una de las aerolíneas más sustentables del mundo e intenta transmitir dichos valores y generar conciencia para posicionarse como líder en el mercado en lo que refiere a operaciones ambientales, aviones eficientes, edificios verdes y empleados con conciencia en estas cuestiones”.
Dicha red funcionará durante los próximos dos años y tendrá como objetivo principal desarrollar políticas y normativas en materia ambiental, de aeronaves de vuelo eficiente y construcciones edilicias sustentables. Finalmente vale recordar que la aerolínea es la única que en la actualidad vuela directamente desde Buenos Aires a Johannesburgo y viceversa, tres veces por semana, miércoles, viernes y domingo. Informes: 4319-0029.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 170
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 172
Disney: restaurante al estilo de “La Bella y La Bestia” nnBe Our Guest
Restaurant, ubicado en la nueva área de Fantasyland, dentro de Magic Kingdom, ofrece comida de estilo francés tanto para almuerzos rápidos como para cenas a la carta. Toda su ambientación gira en torno al afamado filme de Disney.
B
e Our Guest Restaurant, en New Fantasyland, mágicamente dota a las cenas en Magic Kingdom de esplendor, elegancia y el encanto de “La Bella y la Bestia”, en una ambientación tomada directamente de la película: el espléndido castillo de La Bestia. “Esta es una temática completamente nueva para un restaurante Disney”, se-
ñaló Maribeth Bisienere, vicepresidenta de Alimentos, Bebidas y Merchandising de The Walt Disney Company. “Estamos utilizando la narración y la creatividad al momento de desarrollar nuestros menúes más que nunca. Be Our Guest Restaurant es un nuevo paso en la evolución de las experiencias gastronómicas en los parques Disney.” El restaurante cuenta con lugar para 546 comensales en horario de almuerzo y 340 para cenas. LA AMBIENTACION. La historia comienza al ingresar al castillo prohibido de La Bestia, donde los visitantes pasan a través de un viejo portón, un puente
La Bella y La Bestia dominan The Rose Gallery. de piedra y seis puertas de hierro forjado, cada una con figuras bestiales incrustadas a sus costados. El espacioso interior del restaurante recrea lo visto en el filme con gran detalle. Tras cruzar un pasillo lleno de sospechosas armaduras
Una de las delicias del Be Our Guest.
se llega a la sala de estar, donde se debe ordenar en el caso del almuerzo. Para la cena, los comensales pasan directamente al Ballroom, que presenta un cielorraso de nubes, querubines y brillantes arañas. Otro espacio de cena es The West Wing, sala más oscura y misteriosa, con la afamada rosa encantada contenida en su receptáculo de cristal, que va perdiendo sus pétalos a medida en que a La Bestia se le acaba el tiempo para encontrar el verdadero amor. Sobre el hogar de la chimenea hay un retrato del príncipe en su forma humana, rasgado por La Bestia.
El cielorraso del Ballroom.
El restaurante cuenta con lugar para 546 comensales en horario de almuerzo y 340 para cenas. En tanto, The Rose Gallery se destaca por una gran caja musical donde Bella y La Bestia giran lentamente. En las paredes hay pinturas y tapices que evocan a los personajes de la historia. En cada uno de los ambientes, diferentes estilos musicales juegan un papel importante en pos de sumergirse en la ambientación y la trama.
En cuanto al despliegue de gastronomía, el chef francés Roland Muller desarrolló platos basados en la cocina de su tierra natal, tanto para el servicio de comidas rápidas del almuerzo como para las elegantes cenas con servicio a la mesa. Los mozos completan el cuadro, vestidos con un estilo inspirado en las costumbres europeas de los siglos XV al XVII. “Desde el momento en que cruzan el puente hacia el castillo, solo pensamos en que los visitantes se sumerjan en la experiencia. Cada detalle es parte de la historia”, señaló Bisienere.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 174
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 176
MDC Turismo en la senda del crecimiento nnLa operadora ofrece
cupos para la temporada a una variedad de destinos con AviancaTaca, suma novedades tecnológicas y proyecta abrir otros departamentos para operar más destinos.
E
n permanente cambio y crecimiento, MDC Turismo guarda en carpeta varios proyectos que irá implementando en los próximos meses. Por empezar tiene los ojos puestos en la temporada alta donde cuenta con cupos para una variedad de destinos, por ser operador oficial de AviancaTaca desde hace 12 años. Así, para el verano 2013 ofrece lugares confirmados de TACA a Cuba (llegando
a La Habana), República Dominicana (a Santo Domingo), Estados Unidos (Miami) y Costa Rica (San José). Mientras que con Avianca la programación se sustenta en los cupos en los vuelos a República Dominicana (Punta Cana), Aruba y Colombia (con la posibilidad de llegar a San Andrés o Cartagena y combinar ambos destinos). Todos estos lugares están disponibles en la web
para que las agencias tengan mayor facilidad de visualizar los paquetes con sus variantes en cantidades de días y sus ofertas en destinos y hoteles. Por otra parte, cabe recordar que la mayorista abrió recientemente una oficina de representación en Cuba que sirve de apoyo para los pasajeros que viajan al destino. Marcelo Da Cunha, director general.
TECNOLOGIA PARA LAS AGENCIAS. Con la premisa de mantener la excelencia en la prestación de los servicios, MDC Turismo ofrece desde el año pasado en su web www.mdcturismo.com diferentes herramientas que facilitan la operación de las agencias, como el cotizador online, sistemas de cupos confirmados y flyers promocionales descargables. La novedad en este aspecto es la incorporación de
un sistema de reservas hoteleras con más de 90 mil hoteles en el mundo. Asimismo, todas las promociones pueden visualizarse a través de Facebook y Twitter, contando también con una gran variedad de videos en su canal de YouTube. PUNTEO DE LAS NOVEDADES. Debido al crecimiento y expansión en el mercado, la operadora sumará próximamente un nuevo departamento con nuevos destinos. Por otra parte, desde comienzos de año la mayorista tiene un convenio con Mercado Pago a través del cual brinda varias opciones de financiación a las agencias aprovechando las promociones de las tarjetas de crédito y de los bancos con los que prefiera pagar el pasajero. Informes: 5031-7667.
Pabellón Caribe - Stand 961
St. Maarten: mucho más que bellas playas nnEl destino está
presente en la FIT con una importante delegación brindando información de todas sus propuestas.
C
omo todos los años, la holandesa isla de St. Maarten participa de la FIT para difundir sus atractivos. Lo hace con una delegación encabezada por Romeo Pantophlet, ministro de Turismo; y Edward Dest, Marketing Manager del St. Maarten Tourist Bureau. Cabe recordar que el destino está ubicado en las Antillas Menores, siendo la isla más pequeña del mundo compartida por dos naciones, Holanda y Francia, lo que crea un ambiente europeo con estilo caribeño. Con 37 playas, brinda opciones de todo tipo para la práctica de deportes acuáticos o para relajarse a la vera del mar turquesa. Complementariamente dispone de atractivos culturales y ecológicos, como el St. Maarten Zoological and Botanical Gardens, el Fort Amsterdam, el St. Maarten Museum
Romeo Pantophlet. y el Mount Concordia. Además, el destino es considerado como la “Capital Gastronómica del Caribe” por sus casi 400 restaurantes de los más variados estilos. Una intensa vida nocturna, más de 10 casinos, el primer y único spa Dior del Caribe y tiendas libres de impuestos, constituyen otras alternativas para los visitantes. En cuanto a las opciones de alojamiento, hay desde elegantes villas privadas a complejos turísticos orientados a la familia, pasando por pintorescas cabañas y resorts de lujo. Asimismo, por su ubicación e infraestructura, St. Maarten se erige en un hub para conectar con las islas vecinas de Saba, St. Barths y Anguilla. Informes: 4313-4400.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 178
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 180
Evento Expert 2012
Club Med: all-inclusive de calidad y renovación premium nnAtendiendo a las
preferencias de sus huéspedes y las tendencias del turismo, la cadena de resorts presenta novedades y amplía su red de villages de excelencia en el mundo.
que puedan pagar en pesos en plazos facilitan las operaciones”. En 2012 el mercado argentino representó 13.850 pasajeros y no hay motivos para que se modifique esa afluencia, indica Mazzei. Emplazada en el corazón de la segunda reserva ecológica de Brasil, Rio das Pedras es una de las
y la inauguración de nuevas habitaciones de lujo, con amenities especiales, decoración inspirada en la cultura brasileña y reproductores MP4. De esta manera, el complejo reúne 102 cuartos Deluxe y un total de 346 departamentos. Para optimizar la estadía de los huéspedes corporati-
nnPor Verónica Martínez,
enviada especial.
U
na nueva edición del tradicional Evento Expert de Club Med, realizado en el village Rio das Pedras, al sur de Río de Janeiro, fue la ocasión para conocer las innovaciones de la compañía a nivel global. Gian Maria Mazzei, director de Países Hispanos de Latinoamérica, expresa su optimismo ante el arribo de la próxima temporada. “Estamos con un 30% más de ventas en comparación con el año pasado. El hecho de que los turistas dispongan de un All Inclusive de calidad y
propiedades preferidas por los argentinos por cercanía y facilidad de acceso, y este verano presenta una serie de remodelaciones que demandaron US$ 7 millones de inversión. Entre ellas figura la incorporación de una piscina calma, destinada exclusivamente a adultos y con una ubicación privilegiada a pasos del mar,
vos, un remodelado centro de convenciones abrirá sus puertas en marzo próximo, mientras que la nueva web de Club Med Business y los brochures actualizados con servicios y eventos se convierten en eficientes herramientas para los agentes de viajes en la comercialización de grupos. La red de Club Med se
amplía en diversas latitudes. En septiembre pasado abrió en el sur de China el village Guilin, categoría 4 tridentes, convirtiéndose en el segundo del país dentro de un plan expansivo que contempla cinco establecimientos para 2015. En diciembre llegará la apertura del snow village Pragelato Via Lattea, en Italia, y en marzo de 2013 será el turno de Belek, en Turquía. Como contraoferta al verano sudamericano, Club Med apuesta a sus 24 resorts de nieve situados en centros de esquí de alto nivel. “Los clientes que visitan este tipo de villages quieren organización, salir de sus habitaciones e ir directamente a esquiar” refiere Mazzei. En dichos complejos, los pasajeros niños y adultos cuentan con facilidades como pases y clases de esquí y snowboard. A futuro, los objetivos de la compañía comprenden la expansión de los Espacios Club Med a otros países latinoamericanos. Informes: 4313-2000.
Expertos en Club Med
Alrededor de 130 invitados se dieron cita en el Evento Expert 2012 desarrollado en el Club Med Rio das Pedras del 26 al 28 de octubre. En un ambiente elegantemente decorado y con refinada gastronomía, la cadena de resorts agasajó a las agencias de viajes de mayores ventas. Durante la cena de gala se llevó a cabo la premiación que incluyó el clásico ranking Club Med Expert Top Ten en el que fueron reconocidos TTS Viajes, Midway Tour, Swan Turismo, Amacon Tours, Travel Planners, Secon Turismo, Náutica Viajes, Interturis, Biblos y Action Travel. BGF Turismo y Aldao Viajes fueron galardonadas como Revelación y en el rubro Corporativo se distinguió a Furlong-Fox, Sintec Tur y Neptuno Viajes. La velada al sur de Río de Janeiro culminó con brindis, show de fuegos artificiales y baile. Durante la estadía los agentes pudieron disfrutar de la playa y las actividades y deportes que ofrece el resort. En tanto, el sábado por la noche tuvo lugar un cóctel temático en torno a la nueva piscina calma, bajo la premisa de usar colores tierra y animal print en referencia a la certificación Green Globe obtenida por Rio das Pedras por sus programas sustentables. Siguieron a este encuentro una cena, un divertido espectáculo en el teatro y momentos distendidos que permitieron vivir la auténtica experiencia Club Med.
Pág. 181
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Consult House: productos con calidad y seguridad nnEste año, Consult
House incorporó Cuba a sus propuestas de temporada alta. Además, ofrece charters a Salvador y Porto Seguro, cupos confirmados a Florianópolis, Río de Janeiro, Recife, Natal, República Dominicana y México.
C
omo cada año, Consult House despliega su amplio portfolio de productos, donde se destacan los charters a Salvador y Porto Seguro y los cupos confirmados para Florianópolis, Río de Janeiro, Recife y Natal, en Brasil, República Dominicana (Punta Ca-
na) y México (Cancún), destinos ya incorporados a la operadora hace tres años y con muy buena respuesta por parte de las agencias de viajes. “Un destino que tenemos que resaltar es Estados Unidos, donde no solo ofrecemos el clásico producto de Disney y Florida, sino también circuitos que cubren la Costa Este partiendo desde Nueva York, visitando Washington, Boston y los principales destinos de Canadá; y la Costa Oeste, para disfrutar de Las Vegas, el Gran Cañón, Los Ángeles, Hollywood y San Francisco”, manifestó Cecilia Chervatin, vicepresidenta ejecutiva de Consult House. “Además, este año incorporamos Cuba con cupos confirmados a La Habana, desde donde ofrecemos programas combinados con Varadero y los cayos; Panamá, Aruba, Curazao, Jamaica y todas las islas caribeñas”, agregó. Asimismo, Consult cuen-
MSC Cruceros: gran expectativa para la temporada en Argentina y Sudamérica nnLa compañía ofrece
una gran cantidad de atractivos itinerarios, además de interesantes propuestas temáticas para los pasajeros y numerosas promociones para los agentes de viajes.
Cecilia Chervatin. ta con la programación de Europa, Medio y Lejano Oriente para todo 2013, con importantes beneficios para las ventas anticipadas. Por otro lado, el departamento Receptivo de la operadora comercializa todos los destinos del país con gran posicionamiento en Brasil. “Nuestra expansión hace que cada día adicionemos productos y ofertas, siempre con calidad y seguridad, como reza el eslogan que nos acompaña”, concluyó Chervatin. Informes: 4315-1900.
P
ara la temporada 20122013, MSC ha incrementado su oferta en un 23%, de modo tal de brindar más propuestas para disfrutar de sus embarcaciones e itinerarios. En ese contexto, llegará por primera vez al puerto de Buenos Aires el MSC Musica, que efectuará salidas a partir del 7 de diciembre. Ofrecerá opciones de minicruceros de 3 y 4 noches,
así como alternativas de 8 y 9 noches. Las más destacadas serán las partidas especiales para Navidad y Año Nuevo, con una gran celebración a bordo y la posibilidad de contemplar los tradicionales fuegos artificiales de Copacabana en el crucero de Fin de Año que hace escala en la famosa playa carioca. Asimismo, el MSC Orchestra también tendrá a Buenos Aires como puerto de partida, con dos únicas salidas hacia el norte de Brasil. Otra de las novedades son los cruceros temáticos a bordo del MSC Musica, comenzando la temporada con el Crucero Fitness para luego continuar con el Crucero Baila Conmigo, Circo con la Pipetuá, Bienestar, Moda junto a Roberto Piazza y concluyendo con Martiniano Molina a cargo del Crucero Gastronómico. Como acontecimiento relevante, el 27 de noviembre en Santos, Brasil, se celebrará el bautismo del MSC Fantasia. Se
trata del arribo, por primera vez a dicha ciudad brasileña, del crucero más suntuoso de la flota MSC, que incluye el área exclusiva Premium Yacht Club para recorridos por las costas de Brasil. En cuanto a las promociones, la compañía ofrece una gran variedad de alternativas como las tarifas “2x1” disponible para todos los tramos transatlánticos y algunas salidas de Sudamérica; descuento de hasta el 25% por “Reserva Anticipada”, y la llamada “Superbingo”, para las salidas del 8 y 15 de diciembre desde Santos a bordo del MSC Fantasia. En tanto, para los itinerarios por el Mediterráneo, Norte de Europa, Caribe, Mar Rojo y Sudáfrica, MSC ofrece “Tarifas Especiales” y “Reserva Anticipada”. De este modo, todos los argentinos podrán disfrutar de promociones cotizadas al dólar oficial y con la posibilidad de pagar hasta en 12 cuotas en pesos con la tarjeta de crédito MasterCard.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 182
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pabellón Nacional - Stand 141
Esquel muestra su circuito “Tres lagos, cuatro ríos” nnEl programa propone a los viajeros conocer la historia de los primeros pobladores de la Comarca de Los Alerces, mientras se recorren en una sola jornada lagos, ríos y arroyos.
E
squel, ciudad al nordeste de Chubut, inaugura una atractiva propuesta para los amantes del deporte de aventura y la cultura patagónica: el circuito de los “Tres lagos, cuatro ríos”. En este programa los viajeros podrán conocer, en una sola jornada, los lagos Menéndez, Futalaufquen y Verde, los ríos Arrayanes y Menéndez, y los arroyos Techado Blanco y Arroyo Torcido. El circuito, de dificultad media, combina la flotación en balsa, el trekking y la navegación dentro del imponente Parque Nacional Los
Pabellón Caribe - Stand 965
Galardones para los hoteles Iberostar nnLa cadena de resorts
sigue acumulando reconocimientos como líder de la industria hotelera. Recientemente sus hoteles de República Dominicana han recibido sendos galardones de Expedia Insider’s Select 2012, un premio especial de Saniconsult y otros de Travelocity y FamilyVacationCritic. com.
El Parque Nacional Los Alerces. Alerces, donde también se visitarán los restos de los primeros asentamientos de José Mermoud y Josefina Felley, que hoy forman parte del área protegida del parque. Cada grupo, de ocho personas, se alejará de la costa de Puerto Chucao flotando en una balsa a través del margen de la naciente del río Menéndez. Luego caminarán a través del bosque hasta cruzar el puente natural sobre el arroyo Techado Blanco. Después de una hora y
media de caminata, un confortable bote los esperará a orillas del lago Futalaufquen para ascender por el río Arrayanes, donde confluyen las aguas de los lagos Verde y Menéndez. Por último, el puerto Mermoud, en el lago Verde, es el punto de llegada de una travesía que combina diversión, aventura e historia de un destino patagónico con miles de tesoros por descubrir. Informes: 2965-485272 (Secretaría de Turismo de Chubut).
Pág. 184
E
l Iberostar Hacienda Dominicus, situado en la encantadora zona de Bayahíbe, y el Iberostar Grand Hotel Bávaro han sido reconocidos recientemente por el jurado de Expedia Insider’s Select 2012. Los clientes de esta página web, líder en el segmento de viajes, han valorado los complejos por sus servicios superiores y su distinguida calidad. Expedia Insider’s Select es un galardón anual que reconoce los mejores
hoteles disponibles en el mercado global de Expedia en función de las experiencias de los clientes. Basándose en más de 500 mil opiniones remitidas anualmente por los viajeros, solo 650 hoteles recibieron esta mención sobre los más de 130 mil complejos incluidos en el sistema de Expedia. El Iberostar Grand Hotel Bávaro también ha sido reconocido con el premio Travelocity Excellence, que premia anualmente a los 500 mejores hoteles que figuran en Travelocity en función de las reservas y experiencias de los clientes. Por otro lado, el Iberostar Grand Hotel Bávaro ha recibido un premio especial otorgado por Saniconsult, merced al cumplimiento de altos estándares de higiene. Saniconsult es una empresa líder en servicios de asesoría, análisis y control de riesgos bajo exigentes estándares internacionales. El premio es un digno reconocimiento por haber obtenido óptimos resultados y mantenido una calificación cons-
tante de sobresaliente a lo largo de 2011 en todas las áreas involucradas. Además, el Bávaro ha sido reconocido como uno de los 10 Mejores Resorts de Familia todo incluido en el Caribe por FamilyVacationCritic.com, red de viajeros que recoge críticas y opiniones vertidas sobre el segmento de las familias. En Jamaica, el Iberostar Grand Hotel Rose Hall, propiedad exclusiva para adultos perteneciente a The Grand Collection, y el Iberostar Rose Hall Suites, Premium Gold situado en el mismo complejo, han recibido el galardón AAA Four Diamond. Estos espléndidos refugios jamaicanos también fueron reconocidos por el jurado de Expedia Insider’s Select 2012, así como el Iberostar Paraíso Lindo, en Riviera Maya (México). El éxito conseguido por la cadena hotelera sin duda responden al compromiso de su gran equipo por mantener altas normas de calidad y servicio. Informes: 4812-3041.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Europ Assistance consolida su crecimiento en el interior
Pabellón Internacional - Stand 1.821
nnLa empresa de asistencia se focaliza en el interior a través de sus representantes y continúa trabajando en la calidad del producto ofreciendo más beneficios a los pasajeros.
nnLa operadora presenta en la FIT todas sus propuestas en relación a destinos no tradicionales dentro de Argentina.
PporA y el Mundo Viajes: un completo abanico de productos no tradicionales
José Luis Fernández, gerente comercial; Roberto Schein, jefe de Marketing; y Martín Harris, jefe comercial de Viajes.
C
on 15 años de presencia en Argentina, Europ Assistance apunta ahora a consolidar su posicionamiento en el interior para continuar en la senda del crecimiento. Actualmente la empresa posee nueve representantes en las provincias: Illia Bentancourt (Córdoba), Discovery Viajes (Mendoza), MC&S Group (Rosario), Okapi Viajes (Tandil), Trip Representaciones (La Plata), Gorlero Representa-
ciones (Tucumán), Sandra Pérez (Neuquén), Montevidensis (Mar del Plata) y Siro Travel (Salta). Por otra parte, la firma trabaja continuamente en el servicio y la calidad de producto, intentando brindar más beneficios a los pasajeros. En concreto, Europ Assistance extendió la prestación del servicio para embarazadas hasta la semana 32 sin incrementos en la tarifa, avanzó en la cobertura de deportes que antes no estaban considerados, sumó el producto Pre-
mium Concierge, elevó los gastos de cancelación por viajes y aplicó un seguro de compra protegida. Asimismo, se trabaja intensamente para que el producto contratado sea totalmente claro en cuanto a las condiciones y particularidades de su cobertura. También se apunta a concientizar al pasajero respecto a la importancia de contar con un seguro de asistencia. Por otra parte, la compañía continúa apostando al marketing digital a través de Facebook y Twitter. Informes: 4322-4700.
Pág. 186
P
porA y el Mundo Viajes es una empresa que opera destinos no tradicionales en Argentina. “Somos una firma joven compuesta por personas de amplia experiencia en el desarrollo de destinos alternativos y en la constante búsqueda de mostrar un poco más de cada lugar”, explicó Marcos Espinoza, titular, quien aclaró que el nombre de la operadora es un abreviatura de “Pasear por Argentina” y que además remite a
un sonido guaraní que significa “camino lindo”. La oferta de propuestas abarca los Esteros del Iberá, Saltos del Moconá, El Impenetrable, Oberá y la Ruta de la Yerba Mate, y Colón. También propone la Patagonia a través de la Ruta 40, desde Los Antiguos hacia el norte y el sur. Si se toma rumbo norte, Junín de los Andes es el punto de partida para visitar el Parque Nacional Lanín, Aluminé, Villa Pehuenia, el volcán Batea Mahuida, Caviahue y Copahue. Sobre el Atlántico, Puerto Deseado es una invitación para los amantes de la fauna marina y el avistaje de los pingüinos de penacho amarillo. La región de Cuyo es otra región que opera la empresa, desde el sur de Mendoza en Malargüe, con la caverna de las Brujas y la Payunia; y San Rafael. El norte de nuestro país también es contemplado en la programación de PporA
Marcos Espinoza. y el Mundo Viajes desde un abordaje paisajístico y cultural. “Ofrecemos escapadas más cortas para los viajeros frecuentes que aprovechan cada fin de semana o feriado. Por ello Sierra de la Ventana, Tandil y Azul, Rosario y Victoria, Paraná y Santa Fe, y una gama de más de 20 circuitos temáticos constituyen buenas opciones”, agregó el directivo. Todas estas propuestas están presentes en la FIT y compiladas en un tarifario. Informes: 3530-0605/ info@pasearporargenti na.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 188
Espacio Cloud: nueva herramienta de Telefónica para pymes
“
Espacio Cloud” es una apuesta de Telefónica destinada a generar comunidad entre las empresas del segmento pyme, con el fin de estimular el intercambio de información y experiencias, así como las nuevas oportunidades de negocios. En el marco de su estrategia de cloud computing la compañía proyecta una inversión para el bienio 2013-2014 de $ 66 millones, para el desarrollo de servicios y aplicaciones en la nube destinados a este segmento. Es interesante destacar que la empresa se consolida como una de las pione-
ras en Argentina en el mercado cloud, además de posicionar al país como uno de los principales de Sudamérica en adoptar diversas tecnologías a través de Internet. A la vez, el sitio www. telefonica.com.ar/espa ciocloud, desarrollado para pymes, profesionales y emprendedores, tiene como meta generar comunidad como un ámbito de intercambio y fomento de nuevos negocios asociados a las tecnologías alojadas en la nube. Alexis Krossler, director de Telefónica Negocios, señaló al respecto: “Para finales de 2012 nos propusimos
Alexis Krossler. llegar a 1,4 aplicación por cliente; además, desde la tienda de aplicaciones de la compañía (Aplicateca), estaremos poniendo a disposición más de 30 herra-
mientas para agilizar distintos procesos”. En el contexto regional, Argentina es uno de los países con mayor inversión en la arquitectura para cloud. La adopción de tecnologías Software as a Service (SaaS) en el país llega en la actualidad a un 37%, frente a una media mundial de 23% “Estos datos nos muestran con claridad un camino que desde Telefónica comenzamos a transitar y asumimos con el compromiso de promover el crecimiento digital de las empresas, poniendo a su alcance herramientas que las tornen más eficientes y fructíferas”, finalizó Alexis Krossler.
Cabañas Villa Sofía se sumó a Best Western
T
ras un arduo proceso de selección, inspección y capacitación, Best Western International ha incorporado a Cabañas Villa Sofía a su amplia colección de hoteles. Best Western es la mayor cadena hotelera a ni-
vel mundial, con más de 4 mil propiedades en más de 100 países. Cabañas Villa Sofía, un complejo de 3 estrellas ubicado dentro de un bosque centenario, a pocas cuadras del centro cívico de San Carlos de Bariloche y
a 600 m. del lago Nahuel Huapi, cuenta con 26 cabañas totalmente equipadas, con capacidad para hasta seis huéspedes. La propiedad ofrece además un spa con gimnasio, piscina climatizada y cubierta, hidromasaje para ocho
personas, baño sauna, ducha escocesa, sala de musculación y fitness y una exclusiva sala de relax con hidromasaje con ozono. Además, Best Western Cabañas Villa Sofía cuenta con un restaurante y centro de reuniones.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pabellón Nacional - Stand 341
Firme posicionamiento de Travel Rent a Car
C
on ocho años en el mercado, Travel Rent a Car “se ha consolidado como la primera red de alquiler de autos de Argentina, con la más amplia cobertura en todo el país, para satisfacer tanto al viajero tradicional como al de negocios, basando su servicio en la atención personalizada y la flexibilidad de poder adaptarse a las necesidades particulares de sus clientes”, señala Mariano Cabaleiro, gerente comercial de la empresa. Con presencia en 45 ciudades, y su sede central en Puerto Madero, la compañía logró un firme posicionamiento a través de una política de tarifas flexibles y promociones. A esto se le suma un amplio abanico de productos y servicios que incluye alquileres a largo plazo, alquiler de auto sustituto, cuenta corriente, visitas periódicas y capacitación permanente, entre otras.
Mariano Cabaleiro, gerente comercial. “Como meta principal nos hemos propuesto continuar apostando a mejorar continuamente, por eso renovamos la flota todos los años y agregamos unidades a fin de ampliar la oferta.” Travel Rent a Car –que es miembro de la Cámara Argentina de Empresas Alquiladoras de Automotores (Cadea)– participa de la FIT por 6º año consecutivo, ofreciendo en su stand toda la información que requiera el potencial cliente.
Asimismo, vale destacar que la firma se encuentra en el proceso de lanzamiento de su renovado sitio web, www.travelrentacar. com.ar, que presenta una nueva imagen y más facilidades para la selección y reserva de vehículos, además de nuevas y útiles herramientas, promociones y beneficios para sus visitantes. Informes: 0810-3332763/reservas@travelrentacar.com.ar.
Pág. 190
Rusticae: club de calidad
R
usticae, The Goodlife Company, se relanza con fuerza y presenta sus nuevos hoteles para los pasajeros de Argentina que visiten España, Portugal y Marruecos. Con más de 15 años de experiencia, al selecto club solo acceden establecimientos que se inspiran en el arte de vivir, con calidad, excelencia y especial cuidado de sus instalaciones, servicios y trato al cliente. Desde su nacimiento, en 1996, no solo se ha erigido como un modelo de negocio que se mantiene como referencia en el sector turístico, sino que tam-
bién es un proyecto personal de pasión y cultura por el detalle. En Rusticae se audita cada hotel candidato, en busca de los rincones más agradables, de una cierta manera de entender el amor por el servicio, profesional o familiar. Es por ello que en la admisión el criterio de las auditorías no se ve condicionado por las categorías de los establecimientos, sino por el sentimiento que transmiten y la calidad de sus servicios. Por otro lado, Rusticae continúa consolidando su selección de restaurantes de cocina y bodegas, que
apuestan por la calidad de sus ingredientes, por el respeto en su elaboración y la excelencia en su presentación. Cabe destacar además que, siguiendo el objetivo de proporcionar experiencias únicas a sus clientes, crearon el club de calidad de spas. Este club trata de una selección de spas y establecimientos wellness caracterizados por excelentes instalaciones, un trato exquisito a sus clientes y la especialización de sus tratamientos y servicios. Informes: 4393-3033/ representaciones@senti nelreps.com.ar.
VStour, con oficinas en Asunción
V
Stour ahora está mucho más cerca de sus agencias clientes de Paraguay, ya que ha designado a Raíces como su representante comercial en ese país. “El mercado paraguayo ha alcanzado un punto de madurez al punto que entendimos que la forma de acompañarlo adecuadamente en esta instancia era a través de una oficina lo-
cal”, afirma Gustavo Valentín, gerente general, quien continúa: “Este es un paso trascendental para nuestra empresa, ya que si bien tenemos clientes en otros países de la región, se trata de nuestra primera oficina internacional y es un orgullo que sea en este país”. VStour es un back office concebido como herramienta de gestión que apunta a
satisfacer las necesidades comerciales, operativas y administrativas de todo tipo de agencias: mayoristas, minoristas, consolidadoras, corporativas, operadoras, etcétera. Entre sus principales facilidades se destacan el registro y seguimiento de expedientes; y el control de reservas, estatus, vencimientos, emisiones de tickets, rentabilidad,
cuentas corrientes, cobranzas y pagos, facturación, armado de paquetes, control de cupos, caja, contabilidad, etc. Además de sus servicios integrados al software: capacitación, mesa de ayuda, actualizaciones e interfaces con Amadeus y Sabre, entre otras posibilidades. Informes: 0971-295149/ oficinapy@vstour.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 192
Pabellón Internacional - Stand 1.859
Juliá y Velas Resorts: lujo todo incluido en México nnDe la mano de Juliá
Tours, Velas Resorts presentó su oferta de lujo todo incluido en México. La cadena cuenta con cuatro hoteles en Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Riviera Maya.
E
l 31 de octubre, en el salón Cabildo del Hotel Caesar Park Buenos Aires, Juliá Tours y Velas Resorts presentaron la propuesta de lujo todo incluido que la cadena ostenta en Riviera Ma-
ya, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. “Es oportuno recordarles que contamos con vuelos directos de AR a Cancún durante todo el año y a partir de enero con dos frecuencias adicionales, además de los cupos aéreos con LAN y Aeroméxico como opciones para llegar a los destinos donde se emplazan los cuatro hoteles de lujo sofisticado de Velas Resorts”, afirmó Claudio Palacios, director de Juliá, y agradeció la presencia de los agentes de viajes. Además, Palacios hizo
referencia a la amplia programación a Cuba, que esta temporada contará con seis vuelos; y manifestó que “hay que llevar tranquilidad al pasajero” respecto de las normativas de la AFIP, “ya que las DJAS se están autorizando en 24 horas hábiles, sin ningún problema ni rechazo”. LOS HOTELES. Rodolfo González, director del Gran Velas Riviera Nayarit, se explayó sobre ese hotel, además del Grand Velas Puerto Vallarta, el Casa Velas Puer-
Incorporación en el hotel Entre Cielos
E
l lujoso Entre Cielos Wine Luxury Resort & Spa anuncia el nombramiento de Fernando Martín, quien ocupará el cargo de gerente general. El profesional estará a cargo de todas las áreas operativas, ventas y marketing. Además, será el responsable de la satisfacción de los huéspedes, así como de las relaciones con
los clientes corporativos y agencias. Fernando Martín cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la hotelería y el marketing, habiendo trabajado no solo en Entre Cielos sino también en otros reconocidos establecimientos como el Faena Hotel & Universe, donde se desempeñó como Experience Manager.
También trabajó para el grupo Danone Argentina, donde ocupó el puesto de coordinador de Trade Marketing y Eventos, además de su desempeño como consultor externo para agencias de promociones y eventos que colaboraron con empresas como el Grupo Clarín, Kraft Argentina, Loma Negra y Colgate Argentina.
to Vallarta y el Grand Velas Riviera Maya, que completan la oferta de la cadena en México. • Grand Velas Puerto Vallarta: se trata de un todo incluido de lujo de 364 habitaciones, la mayoría con vista al mar, ubicado en Marina Vallarta. La propiedad cuenta con dos restaurantes y un spa donde el 80% de los tratamientos se hacen a orillas del mar. • Casa Velas Puerto Vallarta: hotel boutique de lujo todo incluido con 86 suites, la mayoría con piscina privada, ubicado en una antigua hacienda y dentro del campo de golf de Marina Vallarta. La propiedad cuenta con un club de playa privado, dos restaurantes y un centro de convenciones para 280 personas. • Grand Velas Riviera Nayarit: hotel de lujo todo incluido orientado al segmento familiar con 267 suites de 100 m², todas con terraza y vista al mar. La propiedad cuenta con tres piscinas con distintas temperaturas de agua, mas-
Rodolfo González y Claudio Palacios. tersuites con jacuzzi, suites Grand Class de 250 m² y una oferta gastronómica con tres restaurantes a la carta, sin pago extra y con bebidas Premium, snack bar en el área de piscinas, un restaurante principal y lobby bar. Además, ofrece Kids Club y actividades durante todo el día orientadas a los chicos y jóvenes. • Grand Velas Riviera Maya: este hotel multipremiado ubicado a 5 minutos de Playa del Carmen, se divide en tres grandes áreas, cada una con servicios propios: Zen, en la selva, con 206 suites; Ambassador, con 195 suites frente al mar; y Grand Class, con
90 suites todas ocean front, exclusivas para adultos. La oferta gastronómica se concentra en siete restaurantes de especialidades. Además, el resort cuenta con un spa distinguido como el mejor de América Latina, de 8.500 m², 40 cabinas para tratamientos y áreas diferenciadas para hombres y mujeres. Por otro lado, ostenta un centro de convenciones con 15 salas y un salón principal para 1.000 personas en moda banquete. Al cierre de la jornada se sortearon estadías en los cuatro hoteles de Velas Resorts. Informes: 4021-5800.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 194
Workshop Colombia: capacitación e interrelaciones nnCon una inmejorable
convocatoria, representantes hoteleros y operadores turísticos de ese país encabezaron un encuentro que tuvo como objetivo promocionar los atractivos vacacionales y reafirmar el posicionamiento del destino en el mercado local.
su territorio–, Proexport, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato) y el Fondo de Promoción Turística de Colombia concretaron un Workshop, que sirvió para mostrar la amplia oferta turística ante los agentes de viajes locales. El evento tuvo lugar en el Gran Salón del Hotel Panamericano, donde 31 proveedores dieron a conocer sus propuestas y estuvieron a disposición de los 220 asistentes para brindar todo tipo de información y asesoramiento. La jornada se inició con un desayuno en un salón contiguo al mencionado, que se vio colmado de minoristas ávidos por conocer las noticias de las
empresas y hoteles anfitriones. Estuvieron presentes el embajador colombiano en Argentina, Carlos Rodado Noriega; Natalia Bayona, representante comercial de Proexport en nuestro país; y Julián Torres, director ejecutivo de Anato. El embajador remarcó la relación histórica y la hermandad de ambos países y señaló que “el turismo es un factor fundamental para la interrelación entre los pueblos”. Además, sostuvo: “Es una actividad que contribuye al crecimiento económico y, por lo tanto, al bienestar y a una mejor calidad de vida. Por eso nosotros consideramos prioritario su desarrollo, que indefec-
E
l último miércoles –con la finalidad de continuar consolidando el turismo colombiano en Argentina y difundir las opciones disponibles para vacacionar en
El evento se inició con un desayuno de capacitación.
Carlos Rodado Noriega. tiblemente lleva al fortalecimiento de las relaciones comerciales y humanas”. Torres, por su parte, afirmó: “Realizamos un gran esfuerzo para articular la oferta y traer el producto a Buenos Aires. Por eso quiero agradecer a Export por la logística, y al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y al Fondo Nacional de Turismo (Fontur), por el gran apoyo. Para nosotros es muy importante estar presentes en el mercado argentino y tratar de forma directa con sus protagonistas”. Acto seguido, Natalia Bayona efectuó una didáctica presentación, describiendo los atractivos e infraestructura de cada uno
de los principales destinos. “El perfil del viajero argentino es muy claro: prefiere ‘sol y playa’; pero Colombia tiene un sinfín de opciones que se pueden combinar con esta alternativa, sobre todo las relacionadas con la historia y la cultura. Debemos promocionarlas para que estén más presentes en la mente de los potenciales viajeros.” De forma amena, e interactuando con los agentes, la directiva redondeó una sobresaliente disertación que dio paso al inicio del workshop. Cabe destacar que el crecimiento del turismo de Argentina hacia Colombia ostenta una tasa de crecimiento anual del 10,3% en
Julián Torres.
Natalia Bayona. el último lustro, casi tres veces más al promedio mundial (3,4%) y uno de los porcentajes más altos en la región. En ese contexto, en 2011 Argentina emitió a Colombia 93.822 viajeros y se posicionó como el cuarto mercado emisor; mientras que en el primer semestre de 2012 las cifras fueron en ascenso y el número de viajeros se incrementó un 17%, convirtiendo a Argentina en el tercer emisor de turistas a Colombia, según las autoridades de Migración de ese país. “Son números que demuestran un enorme potencial y nos obligan a continuar trabajando sin pausa en Argentina”, concluyó Julián Torres.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 196
Fitur 2013, el gran encuentro del negocio turístico nnLa Feria, que se
celebrará en Madrid del 30 de enero al 3 de febrero, organizará una agenda de encuentros comerciales entre sus participantes y los compradores internacionales, prestando especial atención a mercados de gran potencial como Iberoamérica.
L
a Feria Internacional de Turismo, organizada por Ifema, celebrará su 33º edición en Madrid, del 30 de enero al 3 de febrero de 2013, con una amplia representación del sector turístico internacional. El evento, que como es tradicional, inaugura el circuito internacional de citas del sector de los viajes, presentará distintos proyectos enfocados a dinamizar el negocio de la industria turística. Vale mencionar que
la última edición de la Feria reunió a 210.877 participantes y 9.506 empresas de 167 países o regiones. La respuesta de las distintas áreas expositivas de Fitur, a tres meses de su celebración, es muy positiva, con un 92% de participación ya confirmada. Esta oferta expositiva se complementa con un completo programa de conferencias, paneles de expertos, jornadas y actividades encaminadas a mejorar la
competitividad del sector turístico. En este sentido y entre las principales novedades, se presentará Fitur Know-how & Export, impulsado por Fitur, ICEX y Segittur, un nuevo espacio que permitirá a las empresas presentar sus soluciones más innovadoras en el ámbito de la gestión turística integral. El conocimiento puesto al servicio de la industria es imprescindible para hacer frente a las exigencias del mercado actual
y de ese modo se mostrarán las últimas innovaciones en sectores como la comercialización, la sostenibilidad, las infraestructuras, la financiación o el ecommerce, entre otros. En esta misma línea de actuación se convocan iniciativas consolidadas como Investour África, que fomentará las inversiones españolas en proyectos turísticos en este continente con el objetivo de conseguir un modelo turístico sostenible que sirva como motor de desarrollo. Por otro lado, el Programa de Compradores Internacionales se organizará teniendo en cuenta las propuestas de los propios expositores, invitando de ese modo a los profesionales de mayor interés para el sector. Como complemento al programa se desarrollará Investour Américas, que pondrá en contacto a los participantes de este continente con profesionales del resto del mundo, así como el III Workshop Hosted Buyers, dirigido a expositores interesados en promocionar sus productos con
profesionales de otros continentes. Asimismo, conscientes de que no hay turismo sin políticas de sostenibilidad, se convoca una nueva edición de Fiturgreen, que refuerza sus contenidos en materia de ahorro energético y eficiencia en la gestión hotelera. También, para responder a la demanda del sector y de los viajeros se presenta una nueva edición del monográfico Fiturtech, que bajo el título “Next Travel Generation” aportará las últimas novedades en el ámbito de tecnología aplicada al turismo. Junto a los espacios monográficos y jornadas técnicas, Fitur presenta sitios diferenciados, como Fitur LGBT y Receptivo España, que facilitará a los profesionales localizar en un único espacio la oferta y las propuestas más ajustadas a su área de negocio o interés. En definitiva, Fitur reunirá en cinco días a los principales protagonistas del sector a nivel mundial, quienes darán a conocer proyectos, estrategias y tendencias del mercado.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
La ABAV en imágenes
Pág. 198
nnAquí algunos de los empresarios que estuvieron en la Feria de Turismo de las Américas, que se realizó del 24 al 26 de octubre en Río de Janeiro.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Blue Panorama en concurso
Todo el impacto del “Sandy”
La chartera italiana se acogió la semana pasada al concurso de acreedores. La decisión se conoció unas horas después de que la empresa suspendiera sus vuelos a Managua (Nicaragua). Pese a levantar esta ruta, un comunicado de la compañía afirma que ella misma, tanto como su filial low cost Blue Express, continuarán operando con normalidad. Blue Panorama nació en 1998, y opera una flota compuesta por cuatro B-767/300ER y seis B-737 de los modelos 300 y 400.
IHG factura más en los móviles InterContinental Hotels Group (IHG) reveló que mensualmente factura US$ 19,3 millones a través de reservas y ventas concretadas vía dispositivos móviles. Si se toma en cuenta que entre enero y junio de este año la facturación del grupo alcanzó los US$ 878 millones, lo comercializado vía dispositivos móviles podría equivaler a US$ 115,8 millones, es decir un 13% del total.
Pág. 200
Los españoles viajaron un 6% menos al exterior en los primeros seis meses de este año y representan sólo el 7% del total de los viajeros. Así lo revela una nueva versión del estudio Familitur, que desarrolla periódicamente el Instituto de Estudios Turísticos (IET), de España. El trabajo mide el comportamiento de las familias que viajan por turismo. Del total de viajes del segmento familiar, un 93% se desplazaron por el país, lo que a su vez representa apenas un 0,6% más que en el mismo período (enero a septiembre) del año pasado. Sólo el 7% eligió un destino extranjero y esto supone asimismo una caída del 6,1% con relación al mismo período de 2011. Según el estudio nueve de cada 10 españoles
Desde el sábado 27 de octubre y hasta el martes 30 de octubre se acumularon un total de 14 mil vuelos cancelados en todo el noreste de Estados Unidos, producto de la presencia y avance del huracán “Sandy”. La mayoría de las cancelaciones se produjeron en el aeropuerto de Filadelfia, seguido por los de Nueva York (LaGuardia y John K. Kennedy) y el de Nueva Jersey (Newark). En menos medida, también se vieron perjudicados los aeropuertos Ronald Reagan, de Washington DC; Logan, de Boston; Dulles, de Virginia; y Cleveland Hopkins, de Ohio.
Los españoles viajan menos al exterior
Barcelona, la capital catalana, fue uno de los destinos que más viajeros españoles recibió en el año.
aprovecharon sus viajes en los nueve primeros meses del año para visitar a familiares o amigos, así como para descansar. Asimismo, los fines de semana fue-
ron los más elegidos. Que la motivación principal haya sido la visita de familiares se relaciona íntimamente con que en un 80% el hospedaje más deman-
dado haya sido el extrahotelero. En el mismo sentido, fue el automóvil el principal medio de transporte acaparando un 81,3% del total de los viajes. Si se analiza la baja de viajes al exterior se ve que se redujeron todas las motivaciones. Es decir, los españoles viajan menos al extranjero para vacacionar, pero también para trabajar o realizar negocios. A la hora de analizar las regiones o destinos preferidos, cinco de cada 10 españoles eligieron Cataluña, seguida por Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla y León. Finalmente, cabe señalar que de enero a junio el total de desplazamientos alcanzó los 75,6 millones, cifras muy similares a las registradas en el mismo período de 2011.
Le Méridien llega a México La marca de gran lujo del grupo Starwood acaba de inaugurar su primera propiedad en México. Se trata de Le Méridien Mexico City, que se ubica en el DF, sobre el céntrico Paseo de la Reforma. La apertura del nuevo hotel es producto de la iniciativa conjunta de la marca junto a la desarrolladora Trinity Investments. En total, la propiedad consta de 160 habitaciones, todas suites. A esto se suma un centro de fitness, restaurantes, piscina y facilidades para la realización de eventos con una capacidad máxima de convocatoria de 100 invitados. Cabe señalar que se trata de la propiedad número 71 del grupo Starwood en México.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pรกg. 201
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Norwegian encargó un nuevo barco
NCL confirmó el pedido por un nuevo barco, con capacidad para 4.200 pasajeros, que deberá ser botado en octubre de 2015. El encargo incluye una opción por un segundo buque, de la misma clase, que debería estar listo en 2017. Se trata de un barco de 16.300 toneladas que lo convierte en el más grande en la flota de la compañía e incorpora muchos elementos novedosos ya presentes en las dos unidades clase Breakaway, que entrarán en servicio en abril de 2013 y enero de 2014.
1.300 millones de dólares Son los ingresos netos registrados por Wyndham Worlwide Corporation al cabo del tercer trimestre (jullio-septiembre) de este año. La cifra alcanzada supone que el grupo hotelero percibió un aumento de sus ingresos netos del 4% si se lo compara con el mismo período trimestral del año pasado. Por otra parte el RevPar se incrementó un 2%.
Persiste el optimismo entre las aerolíneas
La más reciente versión del Airline Business Confidence Index, una suerte de barómetro que elabora la IATA pidiendo la opinión de diversos CFO’s de compañías aéreas, muestra que se mantiene el optimismo para los próximos tres meses del año. El 48% de los consultados habla de que la rentabilidad crecerá mientras que el 40,7% opina que se mantendrá igual. Apenas el 11,1% considera que decrecerá. Curiosamente, en los últimos tres meses, la mayoría (51,9%) considera que las ganancias han caído.
50
51,9
Pág. 202
Rentabilidad en porcentaje Ultimos 3 meses Próximos 3 meses
40,7
40
48,1 37
30 20
11,1 11,1
10 0
Decrecerá
Se mantendrá igual
Crecerá
Finalmente, American y Sabre hicieron las paces Ambas compañías emitieron un comunicado conjunto en el que explican que concluyeron sus “desavenencias y han renovado su acuerdo de distribución por múltiples años”. “American también acordó negociar con Sabre servicios tecnológicos adicionales a futuro. Como parte del acuerdo, American recibirá una suma monetaria por parte de Sabre”, aclara el texto. Y continúa: “American mantendrá su iniciativa de conectividad ‘Direct connect’”. Finalmente, el comunicado aclara que “los términos del acuerdo y contrato de distribución requieren revisión y aprobación de la Corte que preside sobre los procedimientos de reestructuración de
AMR Corporation”. El acuerdo supone poner fin a un litigio que se remonta a 2010. Desde esa época American viene desarrollando una
plataforma propia denominada justamente “Direct connect” que permite a las agencias estar en contacto directo con su contenido sin pasar por los GDS. Concretamente, el cau-
sus belli se produciría en noviembre 2010 cuando Travelport manifestaba su desacuerdo a que American comenzara a cobrar cargos extra a las agencias que reservaran vía ese
GDS, decisión que se cristalizaría antes que concluya ese mes. Días después, AA suspendía la comercialización vía el portal web
Orbitz (propiedad de la corporación Cendant). A fines de noviembre de 2010, un tribunal judicial de Illinois dicta una medida cautelar a favor de Travel-
port en su disputa contra AA. Al mes, el tribunal suspende la medida liminar. Por esa misma fecha, Expedia, otra gran Online Travel Agency (OTA), aparta a AA de sus buscadores de tarifa. La compañía aé-
rea responde en enero de 2011 impidiéndole al portal el acceso a su contenido, tal como antes había hecho con Orbitz. En ese mismo mes Sabre pasa a la ofensiva: elimina los descuentos en las tarifas de AA y reordena las listas para que sus vuelos aparezcan más abajo. Unos pocos meses después, en abril, AA obtuvo una medida cautelar contra Sabre para impedir que incrementara el valor de sus tramos aéreos comercializados vía el GDS. Unos pocos meses después, en junio, Sabre inició la demanda antimonopolio contra American (que es concretamente la que se acaba de saldar con el acuerdo anunciado la semana pasada).
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Iberia va a comisión cero en Brasil desde febrero
La compañía aérea española informó que a partir del 1º de febrero no pagará más comisiones por los tickets aéreos vendidos en Brasil. Cabe señalar que la medida de IB se suma a la de otras compañías que también rebajaron sus comisiones en el vecino país en lo que va del año. Air Europa, por ejemplo, anunció en mayo pasado que bajaba sus comisiones al 1%. En enero, había sido Aeroméxico la que anunció que pagaría un 6% de comisión para los pasajes con origen en Brasil, pero no abonaría nada por los tramos internos dentro de México ni por los tramos de conexión a partir del DF. Qatar Airways anunció sus planes para inaugurar vuelos diarios a la capital de Camboya, Phnom Penh, a comienzos del año próximo. Con la finalidad de ampliar aún más su red en Asia Pacífi-
Laterooms.com entre los más usados para las búsquedas
Un estudio de la consultora digital Greenlight afirma que el sitio web laterooms.com sigue siendo el sitio de búsqueda de hoteles más demandado del mercado online europeo. Pero además el sitio fue de los mejores posicionados con una visibilidad destacada del 62%, seguido por lastminute.com, con el 59%. Por otra parte TripAdvisor continúa posicionada como la red social predilecta de los viajeros.
Qatar Airways inaugura vuelos a Camboya co, la línea aérea con base en Doha será la única en Medio Oriente que volará a dicho destino a partir del 20 de febrero.
De este modo, Phnom Penh será la puerta de entrada número 11 de Qatar Airways a la Asociación de Países del Sudeste de Asia
Pág. 204
(Asean), pues ya opera con éxito a Kuala Lumpur, Bangkok, Bali, Ho Chi Minh, Jakarta, Hanoi, Singapur, Manila, Phuket y Rangoon.
“Mientras continuamos nuestro agresivo programa de expansión mundial, nos encanta ofrecer a nuestros clientes una conexión tan esperada a uno de los destinos más populares y apreciados de Asia. Estamos ansiosos de celebrar nuestra llegada a Camboya el año que viene y representar nuestro papel para ayudar a incrementar aún más la vibrante industria del turismo local, que es la segunda fuente de ingresos del país”, señaló Akbar Al Baker, CEO de Qatar. La compañía operará en el Aeropuerto Inter-
nacional de Phnom Penh – que está siendo ampliado para aumentar su capacidad a 5 millones de pasajeros en 2017, más del doble de los que recibe actualmente– con un Airbus 330 y una configuración de dos clases de hasta 248 asientos en Económica y hasta 36 en Business. Los vuelos harán escala en Ho Chi Minh. Asimismo, la aerolínea sumará otras rutas como Belgrado (20 de noviembre), Varsovia (5 de diciembre), Gassim (7 de enero), Nayaf (23 de enero) y Chicago (10 de abril).
¿Qué estresa más a los viajeros de negocios? Carlson Wagonlit Travel (CWT) realizó una encuesta entre 6 mil viajeros de negocios para detectar específicamente qué circunstancias son las que más estrés provocan. Y la respuesta fue que el tiempo perdido, las sorpresas (un imprevisto como perder el equipaje o los retrasos) y aquellas cuestiones que interrumpen la rutina. El trabajo elaboró una lista de 33 hechos que se producen a lo largo de las diversas etapas de un viaje para tratar de establecer el grado de estrés que produce cada una. Lo curioso es que las respuestas no fueron unánimes, y no sólo respecto de qué pone nervioso a los viajeros ejecutivos, sino que varían entre sí por diversas causas. Por ejemplo, los niveles de estrés aumentan con la edad propia del viajero pero también con la frecuencia con la que viaja. Por otro lado, las mujeres parecen reportar índices de estrés mayores que los hombres. También hay matices regionales. Los viajeros de negocios de América del Norte, por ejemplo, se estresan más cuando enfrentan un idioma que desconocen que sus colegas procedentes de otras regiones. Del mismo modo, los viajeros más altos de la escala, es decir aquellos con mayor responsabilidad, se estresan más que los mandos medios y bajos. “Vamos a utilizar los resultados de la encuesta para evaluar el impacto de los viajes relacionados con el estrés en los niveles de productividad de una organización”, comentó Vincent Lebunetel, director de CWT Solutions Group para Europa, Medio Oriente y África. “Al cuantificar el estrés y su costo, nuestro objetivo es ayudar a las empresas a tomar decisiones de políticas de viaje más inteligentes”, concluyó el ejecutivo.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 5 de noviembre de 2012
Pág. 206
Viene de página 3
el Congreso de Calidad, la propia Aaavyt temió irritar al Gobierno manteniendo a Córdoba como sede de su evento anual y así perder el apoyo institucional público –no solo para el congreso– y la posibilidad de interactuar con otros organismos, que hoy consideran vital. Claro está que si por temor o conveniencia –o ambas– nadie quiere generar incordio en el Gobierno organizando un congreso en una provincia no alineada políticamente con la Nación, mucho menos algún dirigente empresario va a salir a reconocer lo que en los diálogos de pasillo es un hecho. RESPUESTAS EN ON. -¿Tuvieron algo que ver con el cambio de sede del congreso de la Aaavyt? -En absoluto. La sede del congreso en un tema de la Aaavyt. -¿La Aaavyt nunca les planteó qué le parecería al Ministerio un cambio de sede? -Tampoco. -¿Nunca hablaron entonces sobre la sede del congreso? -Lo único fue lo que nos manifestó Di Giambattista de que querían hacerlo en Iguazú.
www.ladevi.travel Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Chile: Freddy Yacobucci Director en Colombia y Perú: Fabián Manotas Director en México: Patricia Díaz Salazar ®
El repentino de cambio de la sede del Congreso de Calidad de Córdoba a Mendoza fue lo que puso en alerta a la Aaavyt. -¿Cómo toman la lectura que se hace de que el Gobierno busca desincentivar la organización de eventos en Córdoba? -Es una pavada. Nosotros, como Turismo, estamos desarrollando los programas de Calidad en Córdoba sin ningún problema. -Entonces, ¿por qué se canceló Córdoba como sede del Congreso de Calidad? -Por cuestiones presupuestarias. Mendoza ofreció hacer-
“El Congreso de Calidad no se hizo en Córdoba por cuestiones presupuestarias. Mendoza ofreció hacerse cargo de varias cuestiones y nos convenía más”, Aguilera (MinTur).
“El Congreso de Calidad se suspendió a último momento, no tuvimos ninguna comunicación oficial al respecto y desconocemos las causas”, Santos (Córdoba). se cargo de varias cuestiones y nos convenía más, aparte de que Córdoba estaba medio complicada por temas económicos. Así respondió el secretario de Turismo, Daniel Aguilera, a las consultas de este medio. Ni siquiera el propio Gustavo Santos –quien declaró a 2012 como Año de la Calidad y se quedó sin congreso– quiso sumar leña al fuego en sus declaraciones. Sobre el evento que se mudó a Mendoza solo dijo que, efectiva-
mente, “se suspendió a último momento, no tuvimos ninguna comunicación oficial al respecto y desconocemos las causas”. Consultado sobre si consideraba que era una represalia al enfrentamiento que De la Sota mantiene con la Nación solo dijo: “Yo quisiera pensar que no tiene nada que ver. Porque en los cinco años que llevo en la gestión he participado activamente de la gestión nacional y con protagonismo en el CFT y el Inprotur”. -A la luz de las dos cancelaciones, ¿sigue pensando que no tiene motivos para creer que algo cambió? -Sí, porque sería muy lamentable para el turismo argentino que así fuera, y no sería una buena señal para los que creemos en la integración y la necesidad de la unidad.
Auditado por:
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Andrea Mazzuca, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea, Damián Godoy Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)
Precio del ejemplar: $10.Miembro de:
Media sponsor de:
Representante de: