Insert de Logan Travel: con tentadores programas en Cuba junto a Meliá.
“el desafio de asumir el crecimiento”
valle de zonda: un destino con futuro promisorio
n Para el titular de la CAT, Oscar Ghezzi, el trabajo a corto y mediano plazo es sostener el rol conseguido, más allá de que puedan cambiar las autoridades. Con esta arenga saludó el cambio de estatutos de la entidad y el acta de compromiso para la creación de la Fedesud. Pág. 94
n Hace pocos meses San Juan comenzó a trabajar en un plan que tiene por
Semanario para profesionales de turismo
sumario
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Aero
16
Anguilla
64
Aruba
46
Bahía
26
Barceló
38
Be The World
60
Chubut
36
Club Hotel Casapueblo y Catedral
48
Copa Vacations
18
Delta Air Lines
66
Disney Destinations
44
Entre Ríos
78
Eternautas
22
Fën Hoteles
42
Gualeguaychú
86
Hotel Panorama & Acquamania
64
Howard Johnson Formosa y Paraná
50
Ladevi Ediciones
70
Mar del Plata
80
Nafull Tur
76
Nueva Chevallier
12
Palladium Hotel Group
28
Paraná
24
Partido de La Costa
14
Piamonte
58
Principios
12
Riu Hotels & Resorts
34
Riu Plaza
46
Rossani Turismo
74
Sandals
68
Sandos
84
St. Maarten
82
The Westin St. Maarten
62
Tigre
26
Turisur
80
Turkish Airlines
88
Uruguay
14
Visit Orlando
30
Workshop ACAV
76
objetivo posicionar al valle de Zonda como un destino turístico para la provincia. “Estamos en la etapa de posicionamiento de la marca a través de la web y la presencia en eventos”, expresó César Monla, intendente de Zonda. Pág. 96
Congreso Argentino de Agentes de Viajes y Turismo
Las heridas del cambio de sede n Como adelantáramos, se concretó la marcha atrás en la designación de Villa Carlos Paz, Córdoba, como sede del próximo congreso de la Aaavyt, y su reemplazo por Iguazú, Misiones, el próximo 6, 7 y 8 de junio. El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, no ocultó su fastidio, y se negó a recibir al presidente de la entidad nacional, Fabricio Di Giambattista. Al enojo se sumó el resto de las entidades privadas de la provincia. Para la Aaavyt es un tema cerrado, y las heridas las curará el tiempo. Pág. 3
n La Feria volvió a recoger el
reconocimiento como una de las mejores muestras sectoriales al público. n Hubo un buen reestreno de las rondas de negocios, y confirmó su imán para las provincias el lucimiento del Pabellón Nacional. n Esta edición dará paso a una transición en la cual se proyecta para 2013 el retorno de Brasil –opacada en su actual ubicación– al Pabellón Internacional y nueva fecha en el calendario. Pág. 6
98
Fuerte ajuste
Iberia se reduce en rutas, aviones y personal
Ronda de Negocios 2012
El destino bajo la lupa de los compradores sudamericanos
8
Carta Abierta del ministro Enrique Meyer
Detalles del plan para blindar los vuelos
n Las asociaciones de agencias de viajes de Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y nuestro país concretaron la creación de una nueva entidad. n Sus representantes se reunieron en la FIT con sus pares de IATA, de la mano de reclamos y problemas pendientes. Pág. 104
113 anunciantes 2.599 ofertas
12/11/12. Edición Nº 1.232 año X XIV. 5.200 ejemplares.
Un clásico en vías de transición
El Foro Sudamericano debutó con la IATA
con esta edicion
Precio del ejemplar $ 10.-
tambien
n La cobertura de la póliza de Allianz exclusiva para socios de la Aaavyt se dispara frente a cancelaciones o reprogramaciones (posteriores a las 72 horas del horario original). n Está disponible para cualquier vuelo con origen o llegada en Argentina, incluyendo tramos intermedios. n Como incentivo para su comercialización, la entidad tomará un seguro que trasladará sin costo a las agencias –siempre y cuando además hayan tomado el de cancelación de pasaje– para protegerlas frente a cualquier litigio ante Defensa del Consumidor o en sede judicial. Pág. 92
n En la saludable vuelta de la Ronda de Negocios a la FIT, los cinco compradores del exterior consultados difirieron respecto a si el destino se había o no encarecido, o si la demanda en sus respectivos países crecía o todo lo contrario, pero donde hubo unanimidad –aun siendo habituales vendedores de Argentina- es en la sorpresa por la diversidad de productos nuevos y una mayor flexibilidad a la hora de negociar con empresarios locales. Pág. 10