Semanario para profesionales de turismo sumario
Marcelo Da Cunha
MDC se enfoca en el futuro Pág. 46
Siliquini/Vaillant
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Havanatur: Cuba en todas sus formas Pág. 34
María Amadio
Paréntesis: expertos en Las Grutas Pág. 36
Gabriel Stoppel
Salidas confirmadas con Stoppel Pág. 52
El Chaltén, para toda la familia
14/1/13. Edición Nº 1.241 año XXIV. 5.200 ejemplares.
“No maten a la gallina de los huevos de oro”
Se consolida la intervención en Intercargo
La presidenta Cristina Fernández pidió a los empresarios hoteleros y gastronómicos que cuiden a los turistas nacionales y extranjeros. Lo hizo en un discurso donde elogió la incorporación de nuevas porciones de la población a los viajes. Desde la dirigencia privada consideraron que la frase no tuvo tono de reprimenda, sino que fue preventiva. Pero recordaron que padecen la competencia desleal y el aumento excesivo de los costos. Pág. 3
Una nueva norma fija los valores a cobrar por las pasarelas telescópicas. En realidad, se aplican valores ya establecidos en 2011. Intercargo opera las mangas, gracias a un acuerdo que, a fin de año, cerró con AA2000. En su momento, la intervención de la compañía, concretada en diciembre pasado, fue destacada por muchos medios como un nuevo avance de La Cámpora en el sector aerocomercial. Pág. 4
Problemas técnicos en el Boeing B-787
Comisiones de Turkish
En una sola semana, el avión estrella de la fábrica estadounidense acumuló una increíble cantidad de fallas técnicas. Los problemas involucraron a United pero también a dos de los principales usuarios de la aeronave: las japonesas JAL y ANA. Los inconvenientes, aunque menores, podrían representar onerosas pérdidas para Boeing y los usuarios del modelo. Al cierre de esta edición, y aunque Boeing defendió su creación, la FAA de Estados Unidos abrió una investigación al respecto. Pág. 6
El malestar inicial de la Aaavyt por el no reconocimiento de una comisión a las agencias por la venta de tickets, se transformó en satisfacción luego de que la aerolínea turca decidiera remunerar a los intermediarios con un 7% para la clase Económica y un 10% para las superiores. El titular de la Aaavyt, Fabricio Di Giambattista, destacó la decisión tomada por la compañía “como un reconocimiento a la importancia de los agentes de viajes en la cadena de comercialización del sector”. Pág. 12
¿De avión soñado a pesadilla?
Coris-April: personal calificado
En plena etapa de cambios, la empresa refuerza sus recursos humanos para poder ofrecer más y mejores herramientas de ventas para los agentes de viajes. Pág. 30
El Chaltén, meca de los escaladores, cuenta con senderos que pueden ser afrontados por turistas de todas las edades. Pág. 24
84 anunciantes 1.932 ofertas
El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, solicitó a la organización de la carrera que se contemplara el Monumento a la Bandera en Rosario como punto de partida de la edición 2014. Pág. 66
10 .-
Rosario, ¿largada del Dakar 2014?
$
La operadora seleccionó un
Destinos nacionales y grupo de programas que contemplan destinos termales saludables y naturales. Pág. 72
DESTINOS
Con esta edicion
Ayax Turismo
EVENTOS
Precio del ejemplar
EL ELEGIDO
De 0 a 7 en un santiamén
Gran aceptacion del Hard Rock Megapolis
A pocos meses de haber inaugurado, el Hard Rock Hotel Panamá Megapolis ya se convirtió en el nuevo ícono de la capital del país centroamericano. Pág. 28
Los números y la balanza 2012
El arribo de viajeros internacionales y su gasto volvió a caer en noviembre. Pero el quedo en la salida de argentinos hizo que después de dos meses la balanza volviera a ser positiva para el receptivo. Por otra parte, el ministro de Turismo adelantó datos de todo el año y dijo que en materia de visitantes extranjeros 2012 fue “el segundo mejor resultado en cantidad de turistas y el tercero en gasto con respecto a las cifras históricas del sector”. Pág. 10
Lidam Tour: salidas acompañadas
En 2013, Lidam Tour apuesta a las salidas grupales acompañadas con diferenciales exclusivos y a destinos poco tradicionales para el mercado. Pág. 44