LAS ESTAFAS DE FELGUERES INTERPELAN A LOS AGENTES DE VIAJES
Andrés Deyá: “Los agentes de viajes se convirtieron en el gran eslabón de la cadena de comercialización”. P/22
American Airlines y el NDC: la confirmación de los temores. P/3
AR y su mejor resultado desde la estatización. P/3
La causa Felgueres expuso al ecosistema de los agentes de viajes ante la opinión pública. Se reavivó la grieta con el MinTur. Empresarios y dirigentes dudan de la efectividad de los controles del Ministerio y buscan actualizar los requisitos para afianzar. Desde la cartera que conduce Matías Lammens aseveran que los procedimientos no fallaron y advierten que, producto de las investigaciones por fraude al PreViaje, más de 10 agencias de viajes podrían perder su legajo en los próximos días. P/8
48º CONGRESO DE AGENTES DE VIAJES - FAEVYT Una cita que busca innovar y marcar la agenda profesional
El 4 y 5 de mayo, los agentes de viajes se darán cita en Bariloche con la esperanza de actualizarse, capacitarse y analizar los nuevos desafíos y oportunidades del negocio turístico. P/14
Travel Services celebró su gran evento. P/68
Entre Ríos organiza su primera Ronda de Negocios Termas. P/54
GoTravelRes apunta a la regionalización. P/30
Assist-med ahora se llama Safe Travel Assistance. P/32
QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 1 DE MAYO DE 2023 - ED. Nº 1.773 - AÑO XXXV
American Airlines y el NDC: la confirmación de los temores
en los canales sin acceso a NDC”, dice AmTrav.
En números
58,64% de las operaciones de PreViaje 4 fueron comercializadas por las agencias de viajes.
Unanálisis de la plataforma NDC de American Airlines termina por confirmar las acusaciones y temores de las agencias de viajes.
Según el portal especializado en tráfico corporativo AmTrav, de Estados Unidos, en un 36% de las reservas
en American se encontraron tarifas más bajas en la plataforma NDC que por las otras vías.
“Como era de esperar, las tarifas económicas básicas, más restrictivas y más bajas de American, suelen ser más baratas a través de NDC que
Cuando se analizan las tarifas Economy estándar, la diferencia es del 32%. Finalmente, en tarifas Economy Flexible, pero también en Primera Clase y Primera Flexible, la diferencia entre NDC y los canales tradicionales, llegan a 93%, 82% y 88%, respectivamente.
De hecho, la conclusión de AmTrav es que los clientes están pagando más caras sus tarifas a través de los canales tradicionales que no están conectados con la plataforma NDC de American.
Aerolíneas Argentinas: el mejor resultado desde la estatización
En2022, AR cerró su mejor performance financiera desde su estatización en 2008. Así lo certificó la Auditoría General de la Nación (AGN), que avaló los Estados Contables de la firma correspondientes a ese año.
En definitiva, el rojo de la compañía alcanzó US$ 246 millones. Esto representa
una reducción del déficit del 43,7% respecto a 2021 y del 64% respecto a 2019, cuando las pérdidas alcanzaron US$ 667 millones.
El comunicado de Aerolíneas Argentinas aclara que, además del visto bueno de la AGN, los estados contables también son supervisados por la consultora inter-
nacional KPMG, que también aprobó el balance sin salvedades, algo que no ocurría desde 2004.
1.500 agentes de viajes participarán del Congreso de Faevyt, que se celebrará el 4 y 5 de mayo en Bariloche.
US$ 2.200 costaba un paquete de Turismo Felgueres a Turquía y Egipto de 16 días, con aéreos, hoteles y excursiones. Las agencias advirtieron sobre el “dumping”.
40 años de vida celebró AOCA en un evento con más de 150 invitados que tuvo lugar en el restaurante Central, en La Rural.
Compartí la versión e-magazine de esta revista
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA 3
Argentina, primer país de Sudamérica en volver a recibir turistas chinos
Enel marco de un programa piloto que lanzó Pekín para relanzar el turismo chino a nivel global, Argentina es el primer país de Sudamérica en volver a recibir turistas del país asiático.
De esta manera, y con la colaboración de la agencia receptiva Novoriente, el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, recibió al primer grupo que visita Argentina luego de la pandemia.
Cabe destacar que Argentina integra la lista de 20 países autorizados por China para que sus turistas viajen al exterior; al tiempo que nuestro país cuenta con el privilegio de ser la única nación de Sudamérica en la mencionada nómina.
Desde el Inprotur aseveran que el desafío más importante de cara a la recuperación del sector de viajes internacionales de China es la cuestión de los aéreos, puesto que aún se requiere de una gran cantidad de frecuencias y una progresiva normalización de los costos.
Atavyt celebró su workshop en Tucumán
LaAsociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (Atavyt) llevó adelante su tradicional workshop en Tucumán. Beria Khrata, presidenta de la asociación, agradeció la amplia convocatoria y mencionó que participaron más de 56 expositores, quienes ofrecieron sus paquetes para la temporada baja. De esta manera, las agencias de viajes obtuvieron información de operadores, hoteles y sus tarifarios actualizados.
Gustavo Hani fue reelecto como presidente de CAT
Tras la correspondiente Asamblea Ordinaria y por unanimidad, Gustavo Hani fue reelecto presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) hasta 2025. De esta forma, los agentes de viajes renuevan el liderazgo en la gremial empresaria. A minutos de su reelección como presidente, Hani destacó el compromiso y el apoyo de sus pares, al tiempo que ponderó la maduración del sector privado. Respecto a su gestión valoró el trabajo conjunto realizado para reconstruir el sector tras la peor crisis de su historia; así como celebró la gestión y los resultados durante 2022.
“Junto a todas las entidades que conforman la Cámara vamos a trabajar fuerte, con una visión federal y con compromiso, para salir adelante. El turismo tiene que estar en la agenda del Gobierno cuando se toman decisiones. Somos una de las principales ramas económicas del país”, declaró Hani.
Air Canada lanza su programa NDC
Salta, el destino más elegido en PreViaje 4
AirCanadá confirmó que lanzará su nuevo programa NDC. “Las agencias de viajes podrán elegir entre diversas opciones flexibles para acceder al programa, incluso a través de los Sistemas de Distribución Global (GDS)”, señala un comunicado. “La estrategia modernizada de distribución de productos utiliza los estándares del sector NDC de IATA para ofrecer el contenido completo de Air Canada a los mejores precios posibles”, agregó la empresa.
“Saltaes el destino líder del PreViaje 4 y no es casualidad: es fruto del trabajo público-privado”, declaró Matías Lammens, quien detalló que la provincia del Norte no tendrá temporada baja, esperando recibir a más de 75 mil turistas en mayo y junio. “Los resultados desmienten a los malintencionados que dicen que es un subsidio a los viajes de los que más tienen, pues un porcentaje ínfimo correspondió a hoteles de 5 estrellas”, completó.
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Las estafas de Felgueres interpelan a los agentes de viajes
La causa Felgueres expuso al ecosistema de los agentes de viajes ante la opinión pública. Se reavivó la grieta con el MinTur. Empresarios y dirigentes dudan de la efectividad de los controles del Ministerio y buscan actualizar los requisitos para afianzar. Desde la cartera que conduce Matías Lammens aseveran que los procedimientos no fallaron y advierten que, producto de las investigaciones por fraude al PreViaje, más de 10 agencias de viajes podrían perder su legajo en los próximos días. Gerardo Berra, CEO de Turismo Felgueres, culpó al Gobierno de la caída.
POR MARCOS LLOBET redaccion13@ladevi.com
Aun año de que el Ministerio de Turismo y Deportes, a través de la Dirección Nacional de Agencias de Viajes, suspendiese temporalmente a más de 1.000 agencias de viajes –no habían constituido correctamente el fondo de garantía–, las millonarias estafas de Turismo Felgueres vuelven a interpelar el ecosistema turístico.
Desde el sector de las agencias de viajes aseveran que las prácticas comerciales fraudulentas de la empresa desnudaron la fragilidad de los controles del organismo que conduce Matías Lammens.
Por su parte, el MinTur aclaró que tanto la situación de Felgueres como las de otras agencias con maniobras irregulares, los controles no fallaron.
Ambos estratos lados bregan para que se modernicen los requisitos, avales y garantías para el afianzamiento.
Agencias se despegan de
las estafas
Amparados en el off, aseguraron que fallaron las revisiones del MinTur al afianzar
Era de común conocimiento que vendían hasta dos o tres años vista, y no es algo común. Debimos haber indagado. FAEVYT
el seguro de caución a una firma con una situación 4 de central de deudores BCRA.
Remarcaron que la firma tiene un endeudamiento financiero de $ 4,9 millones y un cheque sin levantar por $ 20 millones desde hace seis meses.
Asimismo, indicaron que “era de público conocimiento que Felgueres hacía dumping”, no cumplía con la totalidad de los servicios turís-
ticos en destino y tenía una denuncia en el Ministerio (una causa menor sin vinculacón con las presuntas estafas).
En este sentido, afirman que la inspección de oficio se hizo tarde; al tiempo que puntualizaron: “Las estructuras comerciales quedaron en la mira de la opinión pública por la tardía reacción”.
Vale aclarar que todas estas acusaciones son con el diario del lunes. Lo concreto es que más allá del radio pasillo o las charlas de café, ningún empresario o dirigente advirtió en el Ministerio la sospechosa operatoria de Felgueres.
“Los controles del MinTur no fallaron”
Desde Suipacha 1111 recordaron que los procedimientos y tiempos desde que llega una denuncia y se re-
suelve la sentencia están fijados por ley.
“Básicamente consta de la apertura de un sumario, donde se informa los incumplimientos que se atribuyen al sumariado, se le da oportunidad del descargo, se analiza la prueba y los hechos, si hubiera. Luego, se arrojan las conclusiones y posibles multas”, comunicaron.
Además, aclararon que los tiempos varían según la investigación, la producción de prueba, y los descargos que realicen la sumariada y la denunciante.
En lo que refiere al caso Turismo Felgueres señalaron que la aseguradora presentó la póliza en condiciones de ser aceptada y que el cheque rebotado surgió en febrero de este año, “posterior a la documentación”.
Sin embargo, y sin deslindar responsabilidades, enfatizaron que deben mejorar los controles y mecanismos crear para garantizar el cumplimiento de los contratos ante una situación semejante.
“Está claro que hoy la garantía no alcanza para prevenir estas situaciones ni para compensar a los damnificados”, afirmaron desde el MinTur, para recalcar: “Se trata de una ley que tiene 60 años
6 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
SHUTTERSTOCK
y que debe ser adaptada a las nuevas necesidades del sector y de los consumidores”.
En cuanto a la investigación administrativa que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes, ya se ha dictado la caducidad del legajo y se solicitó la baja de los perfiles en redes sociales y del dominio de Internet de la firma.
A su vez, ya se inhabilitó a los titulares de la sociedad a solicitar legajo, y se ha requerido a Faevyt información acerca de la idónea, tanto como la suspensión preventiva de su habilitación en el registro.
La vista gorda de Aviabue
Aunque sin mencionarla y a través de un comunicado, desde la entidad que conduce Mario Ijelman reconocieron que Turismo Felgueres tenía una operatoria comercial carente de transparencia y ética.
Al respecto, se despegaron de la causa por las presuntas estafas millonarias aludiendo que “Luxury Travel Corp S.R.L. no es socia de Aviabue”; así como explicaron que rechazaron las solicitudes de la agencia de via-
AVIABUE
jes para asociarse a la entidad “porque tanto el formato de venta y las condiciones, como los precios ofrecidos, no resultaban acordes a la realidad del mercado”.
En concreto, admitieron tener conocimiento de que la firma ofrecía grandes descuentos, pagos con más de un año de anticipación, y el “Open Voucher” para viajar sin fecha determinada en 2023 y 2024 pero abonados desde 2021.
“Los pasajes aéreos se pueden comprar hasta 330 días antes del viaje, por lo que ofrecer un viaje para
más allá de ese término resulta sospechoso”, puntualizaron desde Aviabue.
Faevyt al margen
“La autoridad que debe controlar a las agencias de viajes es el MinTur”, dijo Andrés Deyá, presidente de Faevyt, para agregar: “Como Federación estamos a disposición para ayudar y mejorar los controles”.
Tras resaltar el trabajo conjunto, ponderó que desde el “Laboratorio Faevyt” identifican perfiles truchos en las redes sociales o situaciones irregulares en torno a la comercialización turística, para luego notificar a la cartera que conduce Lammens.
No obstante, dirigentes dela entidad reconocieron que, en el caso Felgueres, las alarmas no se encendieron; e hicieron un mea culpa: “Si bien no remite a estafa, era de común conocimiento que vendían hasta dos o tres años vistas, y no es algo común. Debimos haber indagado”.
Por otra parte, indicaron que desde el MinTur deberían replantearse los requi-
Pedido de captura internacional para Gerardo Berra
La Fiscalía nacional en lo Criminal y Correccional N°56, a cargo de Edgardo Orfila, le solicitó a la jueza María Galletti que ordenase la captura internacional e indagatoria del ciudadano mexicano Mario Gerardo Berra Rojo, quien el 9 de abril habría abordado un vuelo con destino a Chile y desde entonces se desconoce su paradero.
Se le imputa haber tomado parte “cuanto menos a partir de 2020 y hasta la actualidad en una estructura ardidio-
La estafa en números
+ 200 pasajeros varados durante el Viernes Santo y Sábado Santo.
+ 1.000 personas sufrieron la cancelación de sus viajes durante el primer trimestre del año.
25 salidas planificadas para abril y mayo fueron canceladas.
50 serían los viajes programados para el segundo semestre.
1.200 pasajeros habían comprado paquetes turísticos para viajar en 2024.
US$ 2.200
costaba un paquete a Turquía y Egipto de 16 días. Incluía aéreos, hoteles y excursiones.
US$ 4.200 salía un viaje de 21 días a Turquía, Egipto y Grecia, con hotelería, aéreos y tours incluidos.
sa que llevó a un sinfín de defraudaciones”.
Hasta el momento, la Fiscalía identificó 1.967 hechos -serían muchos más- y calculó el perjuicio global en las sumas de U$S 10.169.981,37, € 3.500 y $ 290.109.392,62.
Desde la Fiscalía requirieron que se declare la inhibición general de bienes del hombre y la empresa, y el embargo de vehículos y motocicletas de alta gama que estaban registradas a nombre del imputado.
+ 4.000 serían los pasajeros damnificados.
US$ 15 millones sería el monto inicial calculado de las estafas.
+ 500 denuncias tiene Turismo Felgueres en el MinTur.
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA 7
Sabíamos que Turismo Felgueres tenía una operatoria comercial carente de transparencia y ética. El formato de venta y las condiciones, como los precios ofrecidos, no resultaban acordes a la realidad del mercado.
Gerardo Berro negó las acusaciones de estafas, y culpa al Gobierno y los medios
sitos, avales y garantías para renovar los seguros para afianzar a las empresas.
El martillo del MinTur por agencias en falta
Semanas atrás, varias agencias de viajes fueron sancionadas con la cancelación de la licencia y una multa por haber roto el espíritu del PreViaje con maniobras comerciales fraudulentas.
En este orden, empresas de Tucumán, Santa Fe, Trelew y Buenos Aires, fueron encontradas culpables de haberse beneficiado ilícitamente en el marco de programa.
Asimismo, desde el organismo adelantaron que se encuentra en curso una docena de investigaciones, “algunas de ellas muy avanzadas, en donde se impondrán multas y cancelaciones de forma inminente”.
Varios de los titulares de
las empresas sancionadas rechazaron las imputaciones y cruzaron al MinTur por no haberlos notificado. “Me enteré por Ladevi Medios y Soluciones”, dijo un empresario.
Indicaron que en varias
oportunidades quisieron realizar los respectivos descargos vía TAD pero no tuvieron éxito, porque “la herramienta no funciona correctamente”; así como criticaron que ninguna persona atiende los llamados y reclamos.
Por otra parte, uno de los agentes de viajes adelantó que iniciará acciones legales contra el MinTur porque “la sanción es injusta. Ellos perdieron los papeles de mi defensa y aun así me bajaron el legajo”.
En línea, un colega explicó que le inició una demanda civil a su contador porque fue quien perpetuó la estafa; así como exhorta para que desde el organismo revean su caso.
El afianzamiento de las agencias de viajes
“Tenemos 5.213 agencias de viajes registradas”, informaron desde el MinTur, para remarcar que hay un 90% debidamente habilitadas. El porcentaje restante se trata de firmas que se encuentran en diferentes grados de subsanación. Algunas complicadas.
Asimismo, desde el organismo indicaron que el número de empresas suspendidas provisoriamente descendió un 40% versus 2022; al tiempo que comentaron que 70% del total realizó sin inconvenientes la renovación del seguro de caución.
La mayor crisis para el sector podría resultar letal para 500 firmas. Aunque la cifra marca que hay un 8% menos de agencias versus la prepandemia, el volumen de negocio se mantiene.
8 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Los controles del Ministerio no fallan. Hay una docena de agencias de viajes con investigaciones en curso, en donde se impondrán multas y cancelaciones de forma inminente.
MINTUR
SHUTTERSTOCK
Agencias de viajes, las ganadoras del PreViaje 4
El Gobierno y las gremiales celebran los resultados del PreViaje 4. No obstante, la política de incentivo no termina de convencer a los empresarios. Las agencias de viajes acapararon las ventas.
POR MARCOS LLOBET
redaccion13@ladevi.com
Al cierre de esta edición, y con el 98% del presupuesto consumido, Matías Lammens celebraba el éxito del PreViaje y ponderaba que, de esta manera, no hay temporada baja en Argentina.
Sin embargo, y pese a reconocer que aumentaron las ventas, los empresarios volvieron a criticar la operatividad del plan, los tiempos de comercialización, los perío-
dos de viajes, los topes de reintegro y el presupuesto.
Por su parte, desde las gremiales empresariales el discurso fue otro, y donde más
PreViaje en números
1 millón los turistas que viajarán.
$ 35,5 millonesmil es el monto total cargado.
59% de las operaciones pasaron por las agencias de viajes.
10 mil prestadores inscriptos.
allá de festejar los números, instaron a defender el PreViaje por sobre las gestiones. Gustavo Hani, presidente de CAT, destacó que “el turis-
$ 51,5 millonesmil es el movimiento económico.
10 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
mo necesita de políticas públicas, como el PreViaje, y lo tenemos que cuidar”.
Al respecto, recalcó que es obligación del sector seguir pidiendo y exigiendo que haya muchas políticas públicas para el sector turístico. “Todos ya entendimos que el turismo va a ser el motor que saque a Argentina adelante”, puntualizó.
A su turno, Andrés Deyá, presidente de Faevyt, enfatizó que “el PreViaje es una marca registrada y la defenderemos”; mientras que remarcó que “las agencias de viajes siempre esperan el desarrollo del programa oficial porque es una inyección de trabajo, y la opción de que no haya temporada baja”.
¿PreViaje sí o no?
“Fuimos los únicos que no le dimos la espalda al programa”, pregonan desde el sec-
Ranking provinciasde
• Salta: 11.2%
• Misiones: 10.8%
• Buenos Aires: 10.6%
• Mendoza: 9.8%
• Córdoba: 9.7%
Top five destinosde
• Bariloche: 11,9%
• Puerto Iguazú: 11,8%
• Salta: 10,4%
• Mendoza: 6,3%
• Ushuaia: 6,1%
tor de las agencias de viajes, que rechazaron la actitud de algunos hoteleros que no solo no se inscribieron en el programa, sino que además no cotizaban los pedidos.
En otro orden, lamen -
taron la poca oferta de cupos aéreos e indicaron que la mayoría de los paquetes fueron comercializados sin aéreos.
Asimismo, cruzaron al Gobierno por no ajustar los topes de reintegro. “Mantuvieron los mismos valores que el año pasado sin contemplar la inflación”, señalaron, para agregar: “El paquete promedio aumentó hasta tres veces en los últimos dos años, en línea con la inflación, pero no así los topes”.
Para terminar, y tras señalar que fue difícil cerrar las ventas porque la cadena colapsó, resaltaron que “el PreViaje ya no es tan tentador para el pasajero, pero ayuda”.
El saldo del PreViaje 4
Según el MinTur, los virtuales números finales puntualizan que alrededor de un
millón de turistas fueron alcanzados por la cuarta edición de PreViaje 4, y que alrededor del 21% corresponde a beneficiarios PAMI.
En este sentido, tras detallar que hubo más de 10 mil prestadores inscriptos -un 20% menos que la edición anterior-, indicaron que se cargaron comprobantes por más de $ 36 mil millones, poco más que la edición pasada. El movimiento económico total superó los $ 51,5 mii millones.
Las agencias de viajes volvieron a ser protagonistas del PreViaje y notificaron que el 59,61% de las operaciones pasaron por ellas. Esto representa 7 puntos más que la versión pasada.
En línea, informaron que el 23% remite a servicios de alojamiento; el 14,61% a transporte aéreo; y el 1,47% a transporte terrestre.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Una cita que busca innovar y marcar la agenda profesional
Faevyt solidaria
En la tradicional cita de los agentes de viajes, que se celebrará en Bariloche el 4 y 5 de mayo, Faevyt hará foco en contenidos orientados a analizar la micro y la macro, y el mediano y largo plazo.
La agenda del congreso contempla el abordamiento de problemáticas como la falta de personal jerárquico; los desafíos de la nueva inteligencia artificial; y el dilema de reconectar con el consumidor y sus nuevos hábitos de consumo.
Asimismo, habrá espacios y talleres para abordar los problemas coyunturales, estructurales, de infraestructura e insumos que limitan la prestación de servicios; la imposibilidad de estructurar tarifas en el turismo nacional por la inflación; la falta de conectividad internacional; los planes de promoción de Argentina; y el fortalecimiento de las estructuras de control de la venta ilegal; entre otros.
Respecto a los talleres temáticos, se debatirá sobre la nueva regulación del turismo estudiantil; habrá novedades en transporte terrestre y parques nacionales; y se analizará el escenario del turismo receptivo.
“Otra de las charlas convocará a un turoperador internacional, un destacado operador nacional, una minoris-
ta y una directiva de Despegar, para que relaten su experiencia y forma de trabajar”, comentó Andrés Deyá, presidente de Faevyt, para señalar que el objetivo es que todos reconozcan el rol y obligación de cada actor en la cadena de comercialización.
La reestructuración del organismo regulador o directamente de la ley 18.829 no figura en el programa; así como también el Congreso se mantendrá al margen de la contienda electoral nacional.
En el programa también
están ausentes los coletazos por el cese de Alitalia y Viva Air; cómo quedan paradas las agencias ante la millonaria estafa de Turismo Felgueres; la necesidad de contar con beneficios fiscales e impositivos; y avanzar en los errores del MULC que derivan en medidas restrictivas para el turismo emisivo.
Presentaciones magistrales
• Capital humano: un referente de Manpower expondrá sobre la limitación del recurso humano a nivel internacional. Revelará la foto nacional y tendrá una mirada turística sobre la falta de mano de obra calificada y joven.
• Apreciatividad conmigo, con otros y con el mundo: Laura Isanta brindará herramientas que les permitan a los agentes mejorar las relaciones humanas.
• Inteligencia Artificial: hablarán de cómo la IA irrumpe en el mercado turístico y recalcarán que la tecnología no es un enemigo.
“Desde esta edición y en los próximos Congresos de Faevyt, dejaremos algo en cada ciudad anfitriona del evento”, subrayó Andrés Deyá, y explicó: “Un porcentaje de lo que les cobramos a los no socios, sponsors y donaciones de RSE se destinará a una entidad sin fines de lucro local, ya sea un comedor, escuela, biblioteca, ONG o club”. Cabe destacar que la iniciativa está siendo coordinada por Gladys Rulfo (Chaco).
• Interpretando el idioma del mercado: el economista Claudio Zuchovicki reflejará las tendencias y los comportamientos de los consumidores pospandémicos.
• Cambio y liderazgo: Estanislao Bachrach, doctor en Biología Molecular, remarcará que la reconversión es moneda corriente en las empresas líderes.
• Los Murciélagos: un referente de la Selección Nacional de fútbol sala para ciegos conversará sobre la relevancia de los sentidos para inspirar a quienes ocupan posiciones de liderazgo en equipos.
Todos los contenidos, los horarios y las novedades del Congreso
14 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Los agentes de viajes se darán cita en Bariloche con la esperanza de actualizarse, capacitarse y analizar los nuevos desafíos y oportunidades del negocio.
En Bariloche, al menos de manera oficial, no se hablará de los coletazos por el cese de operaciones de Alitalia y Viva Air y de cómo quedan paradas las agencias de viajes ante la millonaria estafa de Turismo Felgueres.
48º CONGRESO DE AGENTES DE VIAJES - FAEVYT
El fam más grande de Argentina: 1.500 agentes de viajes en Bariloche
servicios del destino patagónico ante uno de los principales canales de comercialización.
“Año tras año incrementamos el presupuesto municipal y provincial para desarrollar la actividad”, sostuvo Burlón y ponderó: “Tener a miles de agentes de viajes de todo el país será una oportunidad para actualizar el portafolio de productos”.
Aseverando que la industria turística es sinónimo de economía para Bariloche, Gastón Burlón, secretario de Turismo local, recalcó que el Congreso de Faevyt funcionará para reposicionar la oferta y los
Al respecto, y tras señalar que son el destino más elegido por los argentinos porque trabajan muy bien la segmentación de público y promoción, el funcionario advirtió que aquellos agentes de viajes que no visitan la ciudad hace tiempo se encontrarán con un destino diferente.
“Verán una Bariloche ordenada y limpia; con mejor infraestructura en lo que respecta a entradas, senderos, miradores y parquización; un gran trabajo de pavimentación; y el embellecimiento de los espacios comunes”, sostuvo, para recalcar que la Ecotasa es una herramienta fundamental para realizar obras turísticas.
Asimismo, recalcó que la
cita en la ciudad rionegrina funcionará para poner en órbita de los profesionales el producto del Tren Patagónico.
“Tanto la Trochita en Ingeniero Jacobacci como la excursión al Perito Moreno son atractivos muy interesantes para los pasajeros y cuentan con un servicio de gran calidad”, detalló.
De esta manera, distintas empresas rionegrinas divulgarán la oferta que llevan adelante en el territorio provincial, como es el caso Kosten de Viedma; las 4F de la región Sur; Laderas Perito Moreno; y Grado 42 de El Bolsón; y algunas de las bodegas turísticas de los Caminos del Vino en la Región de los Valles.
16 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
48º CONGRESO DE AGENTES DE VIAJES - FAEVYT
A la espera de más de 1.500 agentes de viajes, Bariloche busca capacitar a los profesionales sobre el destino. Visibilizará la histórica oferta y promocionará nuevos productos.
Gastón Burlón.
Bariloche, epicentro de la actividad profesional
Tras 14 años, Bariloche albergará al Congreso de Agentes de Viajes.
“Se tratará de un evento federal e involucraremos a toda la región Patagonia”, adelantó Ezequiel Barberis, presidente de Aavytuba y vicepresidente de Faevyt, para señalar: “Diseñamos un encuentro dinámico y participativo”.
Al respecto, ponderó que en las mesas de trabajo y los talleres previstos se difundirán las novedades de los diferentes sectores; mientras que las conferencias abordarán temas de actualidad para aplicar al negocio.
“Los contenidos que se expondrán en las charlas ma-
oportunidades
gistrales serán herramientas de utilidad para la actualización y capacitación de los agentes de viajes”, sostuvo, para recalcar que además se
abordarán las problemáticas afines a la falta del recurso humano, la carga tributaria y la venta ilegal, entre otros.
Respecto a la actualidad del mercado, Barberis señaló que el sector se encuentra en una etapa de crecimiento donde las agencias de viajes están trabajando muy bien.
“Consolidamos la recuperación y la ratificamos con la fuerza de venta que tuvimos en el PreViaje 4”, enfatizó, para valorar que “Bariloche fue uno de los destinos más elegidos”.
Oportunidad para BRC
Asimismo, subrayó que será una nueva oportunidad para que los agentes de viajes se interioricen de la ofer-
ta y los servicios turísticos de Bariloche.
En este sentido, el dirigente resaltó que los profesionales se encontrarán con un destino renovado en términos de infraestructura y obras viales, moderno y con nuevos productos.
Por otra parte, y tras resaltar la gestión y desarrollo de la institución -no vio disminuida su masa societaria en pandemia-, Barberis destacó que habrá viajes de familiarización para que los profesionales se actualicen del producto Bariloche.
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Ezequiel Barberis, de Aavytuba, apuesta a que el Congreso funcione para que los profesionales se actualicen de la oferta de Bariloche y vislumbren
48º CONGRESO DE AGENTES DE VIAJES - FAEVYT
comerciales.
Ezequiel Barberis.
EUROPAMUNDO 170 programas para disfrutar de Suiza
Europamundo Vacaciones se encuentra promocionando sus más de 170 atractivas opciones para conocer un destino magnífico: Suiza.
Las múltiples propuestas del turoperador están disponibles durante toda la temporada para poder disfrutar tanto de su riqueza natural, con lagos, montañas, cataratas y parques; hasta su rica diversidad cultural, con grandes ciudades, tradiciones, gastronomía, folclore y encantadores pueblos con influencias de Italia, Alemania y Francia
“Capitales Suizas”
Entre las alternativas de circuitos que ofrece Europamundo Vacaciones figura el programa “ Capitales Suizas”. “Este tour invita a co-
nocer los puntos más increíbles del país como Berna, la capital, una de las ciudades históricas más bellas de Suiza. En un recorrido de cinco
días es posible descubrir los rincones más espectaculares del territorio, como el lago Lemán y el Castillo de Chillón, el cual, con los Alpes como telón de fondo, parece flotar sobre las aguas”, detallaron desde la compañía.
“También se visita Gruyéres, conocida mundialmente por su queso y la fábrica de chocolate Cailler. A la vez, está incluido el ascenso en el teleférico Glacier 3000, para luego poder caminar en el puente colgante entre dos cumbres montañosas, entrar en la Catedral de Hielo o disfrutar en el Fun Park.”
“Suiza al completo”
Otro gran tour que ofrece Europamundo Vacaciones es “ Suiza al Completo ”, de siete días de duración.
“Además de los atractivos ya mencionados, este circuito recorre las magníficas ciudades boutique del país, tal el caso de Ginebra, tan cosmopolita y con una destacada presencia internacional, ya que alberga a la sede de la ONU ”, agregaron desde la empresa.
“Otra de ellas es Zúrich , la urbe más grande y efervescente del país, con una gran diversidad cultural y un casco antiguo peatonal muy bien conservado que contrasta con los modernos barrios de Zurich-West y Europaallee .”
“En tanto, Lucerna , en el corazón del país, es una ciudad hermosa y pintoresca con sus calles empedradas, puentes y plazas.”
Por último, las autoridades del turoperador destacaron: “Europamundo Vacaciones ofrece el mejor equipo de guías, una moderna flota de autobuses y hotelería de alta calidad para que la experiencia en Suiza sea inolvidable”.
Con una amplia oferta de atrayentes paquetes, Europamundo invita a conocer las bellas ciudades, encantadores pueblos y magníficos paisajes naturales de Suiza.
Berna es la capital de Suiza y una de las ciudades históricas más bellas.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Gruyéres es mundialmente conocida por su queso y la fábrica de chocolate Cailler.
Aseverando que los agentes de viajes salieron más profesionales de la pandemia, Andrés Deyá, presidente de Faevyt, ponderó la posición de las agencias en la cadena de comercialización. Pregona por un sector alineado con la tecnología para ratificar el dominio en la venta turística. Apuesta por una Federación federal y analiza los dolores de la reactivación.
POR MARCOS LLOBET redaccion13@ladevi.com
“Entendemos las necesidades y sabemos cuáles son las preocupaciones de los agentes de viajes”, afirmó Andrés Deyá, presidente de Faevyt, para aclarar que el Congreso de Agentes de Viajes será el escenario para buscar soluciones a los problemas cotidianos en las agencias de viajes, así como para analizar los nuevos desafíos comerciales y las tendencias globales para optimizar los negocios.
“La gente que va al Congreso quiere y necesita profesionalizarse”, dijo, y añadió: “Se trata del encuentro anual donde los agentes de viaje nos capacitamos, debatimos y abrimos un poco la cabeza a las nuevas tendencias que hay en el mundo”.
De esta manera, la cita en Bariloche, que se realizará el 4 y 5 de mayo y pretende convocar a más de 1.800 participantes genuinos, se mantendrá al margen de la contienda electoral.
“Plantearemos el presente y el futuro de los agentes de viajes”, indicó; mientras que recalcó que es “un muy buen momento” para la in-
dustria turística, y exhortó para que las agencias de viajes participen activamente de las instituciones para potenciar la marca Faevyt.
Los dolores de la reactivación
-¿Cuáles son las principales preocupaciones de los agentes de viajes?
-Son varias las variables que afectan el negocio de una agencia de viajes, pero la carga impositiva es un problema central. Hoy estamos perdiendo plata por tener que administrar.
-¿Cómo se contrarresta esta situación desde Faevyt?
-El camino es sentándose en la mesa con los principales organismos del Gobierno. De esta manera, hemos subsanado problemas sobre el seguro de caución o mismo con la inscripción del PreViaje 4. Hay que seguir gestionando para también ser escuchados en Economía, Producción, BCRA o Transporte, por citar algunos organismos.
-¿Por qué el sector no puede recuperar su mano de obra calificada?
-Es correcto que hay puestos vacantes en puestos jerárqui-
El primer acto reflejo de la pospandemia no durará para siempre. Las agencias de viajes deben invertir en capacitación y tecnología para ratificar que somos los expertos en viajes. Debemos ser agentes de viajes tecnológicos.
cos. Sucede que el personal calificado prefiere no regresar a trabajar en la industria. Tal vez debamos gestionar nuevas condiciones laborales y contar con políticas que faciliten la contratación de personal.
-A la falta de personal idóneo, se suma la competencia desleal…
-Los perfiles truchos identificados multiplican por tres a las agencias de viajes habilitadas legalmente en el MinTur. Cada venta ilegal significa una oportunidad perdida para una empresa que hace esfuerzos tremendos para vender servicios de calidad y generar empleo. Defenderemos al sector en cada reclamo o debate y en esta lucha no puede haber grieta ni fisuras.
-¿Cuánto se tarda en capacitar a un agente de viajes?
-Si bien la capacitación debe ser constante porque el mundo es dinámico, tanto geográfica como económicamente, un agente de viajes necesita al menos dos años de capacitación.
El valor del intermediario
-¿La pospandemia revalidó la importancia del consultor de viajes?
-Las agencias de viajes vuelven a ser las protagonistas en la cadena de ventas. Los agentes de viajes salieron más profesionales de la pandemia y se convirtieron en el gran eslabón de la cadena de
22 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Andrés Deyá: “Los agentes de viajes se convirtieron en el gran eslabón de la cadena de comercialización”
Andrés Deyá.
comercialización. No estamos en vías de extensión.
-Los agentes de viajes se empoderaron.
-Al comienzo de la pandemia se revalorizó el rol de las agencias ante la necesidad de generar devoluciones de billetes, hoteles y alquiler de automóviles; así como para repatriar a los varados. Ahora, en la pospandemia se habla de Turismo como una industria económica y no de ocio. Hoy se habla con números y porcentajes.
-¿Cómo evitar de que se trate de un “veranito” para las agencias?
-Sabemos que el primer acto reflejo de la pospandemia no durará para siempre. Las agencias de viajes deben invertir en capacitación, tecnología y una buena estrategia de contacto con el cliente. Fuimos los salvadores, hoy debemos consolidarnos como los expertos en viajes.
La tecnología no
es una enemiga
-El Congreso será un espacio para plantear el futuro de los agentes de viajes, y ¿qué rol juega la tecnología?
-Es fundamental. Desde el advenimiento de Internet que está el debate en la in-
dustria de viajes sobre si el “autoservicio” reemplazaría el trabajo de las agencias. Hay que entender que la tecnología seguirá irrumpiendo en el mercado turístico y eso no la convierte en enemiga. Debemos aprender a convivir. Las agencias de viajes deben utilizarla a su favor para potenciarse comercialmente.
-El Metaverso y ChatGPT es “lo que se viene o ya llegó”, ¿cómo impactará la Inteligencia Artificial en la venta de servicios turísticos?
-Esta tecnología puede marcar una gran diferencia en la industria de los viajes. Nos puede ayudar a brindar un servicio más personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente, lo que pue-
de ser un factor clave para lograr un crecimiento sostenido en el tiempo.
-Entonces, sin ellas no habrá negocio para las agencias…
-Es necesario capacitarse y aggiornarse constantemente. El presente y el futuro nos encuentra con el dilema de que sin analizar los datos y procesarlos de manera eficaz y rápida nos quedaremos afuera del negocio. La tecnología es un aliado para ahorrar búsquedas y procesos.
-Tecnología o muerte. -Debemos ser agentes de viajes tecnológicos.
-Aun así, para muchos las OTA siguen siendo enemigas… -Vamos a ponerle nombre y apellido. Es correcto que muchos agentes de viajes siguen viendo a Despegar como una amenaza para su supervivencia comercial, pero no es así. Despegar es una agencia de viajes con otra espalda financiera, claramente, una fuerte estrategia de marketing y boots, pero también tiene muchos profesionales en sus filas. De ella podemos aprender tanto en comunicación y promoción; así como también podemos aprender de sus errores.
Los agentes de viajes y Aerolíneas Argentinas
Hasta hace pocos años la relación entre Faevyt y la compañía aérea de bandera era turbulenta. Hoy el pronóstico es otro y lo que antes era conflictivo ahora se transformó en oportunidad. “Aerolíneas Argentinas es un socio estratégico”, sostuvo Deyá, y aclaró que “si la dirigencia se queda estancada en la pelea de
egos no habrá oportunidades de avanzar comercialmente”.
“No podemos darnos el lujo de esperar que vengan los pasajeros, hay que ir a buscarlos. Acá es donde la aerolínea es nuestro aliado”, explicó, y agregó: “Otras veces, son ellos los que necesitan de nuestra fuerza de venta para posicionar una ruta”.
La marca Faevyt se construye desde el interior
-Cuando asumiste dijiste que buscabas el bienestar comercial de los socios de las regionales y que para ello es necesario una Faevyt de carácter federal.
-Así es. Quiero una Federación donde todos participen, siempre y cuando los aportes sean productivos. Una sola persona no puede construir un sector. Yo estoy para guiar, pelear y seguir. Debemos hacerlo entre todos. Será una Federación horizontal.
-¿Hay una nueva camada de dirigentes?
-Debemos comprometer a la juventud a ser dirigentes, formarlos y hacerles comprender que ser dirigente no es insultar o pelearse con las autoridades de turno, sino construir, proponer y defender los intereses de los agentes de viajes.
-¿Cuán federal es hoy Faevyt?
-La gente del interior del país demostró que quiere y puede trabajar a la altura de una Faevyt nacional.
-La construcción de la marca Faevyt, ¿en qué estadio se encuentra?
-Somos una gremial empresaria líder en la estructura turística. Quedó demostrado en la pandemia y también en las ediciones del PreViaje. Las agencias somos protagonistas del sector. Como Faevyt debemos aumentar la masa societaria y robustecernos en materia de datos del sector, para tener un mayor poder de negociación en las mesas de trabajo con los organismos gubernamentales.
24 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Como Faevyt debemos aumentar la masa societaria y robustecernos institucionalmente para tener un mayor poder de negociación en las mesas de trabajo con los diferentes organismos gubernamentales.
segmento MICE es prioritario”
Del 18 al 20 de abril tuvo lugar la tercera edición del Meet Up Argentina, evento organizado por AOCA que reunió a los principales referentes del segmento MICE.
“Meet Up Argentina 2023 batió todos los récords con más de 2.000 reuniones preagendadas en la Ronda de Negocios para las primeras 24 horas, más de 200 compradores internacionales y más de 100 hosted buyers nacionales”, valoró Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, expresó: “MICE es un segmento al que le costó arrancar, pero uno de los que tiene más vigor y empuje”.
Y agregó datos sobre la reactivación del turismo en Argentina. “Durante 2022 se generó un 14,9% de empleo formal y registrado, y por primera vez se superó el número de los turistas de abril de 2019. Eso es un logro que genera divisas y trabajo.”
Finalmente, Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, ponderó: “Para la gestión que llevamos en turismo, el segmento MICE es totalmente prioritario”.
Intercambio de conocimiento
Durante el Meet Up se llevaron a cabo actividades académicas impulsadas por las principales instituciones internacionales de la industria.
Asimismo, se realizó el Foro Internacional MICE, un espacio de intercambio de conocimientos entre expertos en la industria latinoamericana y que tuvo como finalidad debatir sobre los nuevos desafíos que enfrentan los segmentos asociativo, corporativo y expositivo, sintetizados en tres ejes temáticos: tecnología, paradigmas de consumo y sustentabilidad.
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
En la 3° edición de Meet Up, desde AOCA destacaron la reactivación del segmento MICE y valoraron la derrama que genera esta industria en los destinos.
“El
AOCA celebró su 40º aniversario
Patricia Durán Vaca encabezó la celebración número 40º de AOCA. Reconocimientos y agradecimientos para los protagonistas del Turismo de Reuniones.
Con más de 150 invitados, entre los que participaron dirigentes, empresarios del sector, ejecutivos de los burós del país y funcionarios nacionales, AOCA celebró su 40º aniversario. La cita fue en
el restaurante Central, en La Rural.
Duranta la cita, las autoridades repasaron los inicios de la actividad y ponderaron los logros, desarrollos y evolución de la entidad madre del Turismo de Reuniones en Argentina, durante las últimas cuatro décadas.
“Se trata de una celebración para todos los que conformamos la actividad turística”, declaró Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA, y recalcó: “Quiero hacer una mención especial a los fundadores, quienes tuvieron el desafío de posicionar al rubro cuando el público desconocía que era un organizador de eventos. Si ahora nos cuesta, cómo habrá sido en aquella época”.
Tras recalcar la gestión del primer presidente de la institución, Jorge Castex, la dirigenta subrayó el trabajo de todo el equipo de AOCA, de sus pares de CAT y de los funcionarios.
“La razón de que estos 40 años hayan pasado es por esta gente, los exdirigentes. Es el camino del esfuerzo”, señaló Castex, y agregó: “Al principio costó imponerse, no fue fácil. Pero acá estamos y vamos a estar por mucho tiempo”.
Durante la jornada, que contó con la conducción de Mariano Peluffo, una banda en vivo interpretó clásicos del rock nacional, hubo torta de cumpleaños, y hasta tiempo para que el actual Consejo Directivo de AOCA le entregue una plaqueta de agradecimiento a los past presidents de la entidad.
28 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
GoTravelRes: en busca de la regionalización de la marca
GoTravelRes comenzó el año brindando una serie de capacitaciones en sus oficinas, poniendo el foco en la temporada alta en Europa.
Las mismas se realizaron en la modalidad de desayunos de trabajo, haciendo hincapié en la amplia oferta de trenes que la compañía opera a través de la división GoTrenes, mediante la cual es master GSA de Rail Europe para Latinoamérica.
En ese contexto, Gonzalo Huernos, analista de Marketing de GoTravelRes; y Evelyn Mucilli, responsable de Marketing & Diseño; señalaron: “Ahora estamos apuntando a fortalecer la oferta de circuitos. En ese sentido, las capacitaciones las realizamos junto a nuestros proveedores en Europa, tal el caso de Carrani, Sato, Special Tours y Euroriente, entre otros. Son encuentros que también sirven para humanizar las relaciones con los agentes, tener más contacto directo y enseñarles la forma en la que trabajamos”.
En el mismo marco, los di-
rectivos indicaron: “El objetivo también es potenciar el resto de las verticales, o sea aéreos, asistencia al viajero, traslados y parques temáticos en Florida”.
Expansión a otros mercados
Otro de las metas de GoTravelRes para este año con-
siste en lograr la regionalización de la compañía, que actualmente tiene presencia en Argentina y Uruguay, y buscará expandirse a otros mercados.
“Este es el objetivo más importante para 2023, para el cual estamos desarrollando un completo plan de marketing. Recientemente tu -
vimos una muy buena respuesta en nuestras participaciones en Eptur y Anato, así que vamos a apuntar a esas plazas.”
“Asimismo, a fines del año pasado lanzamos nuestras redes sociales –Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn–, de modo tal de darnos a conocer y comunicar todas nuestras novedades, a la vez de estar en contacto permanente con los agentes para responderles todo tipo de consultas que necesiten cubrir.”
Por otro lado, los directivos se refirieron a una de las fortalezas de GoTravelRes, “que es el buscador de hoteles por punto de interés, que es un gran diferencial nuestro”.
“Además, respecto a la web, tenemos proyectadas varias mejoras para optimizar las funciones de emisión y cobros, de modo que a los agentes les sea más ágil.”
Por último, Huernos y Mucilli expresaron: “Los agentes de viajes destacan la calidad de atención de nuestros comerciales y vendedores. Esa atención personalizada es otro plus, que junto a todo lo expuesto colaborará para concretar las metas que nos fijamos para este año”.•
30 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Las recientes y auspiciosas participaciones de GoTravelRes en Eptur (México) y Anato (Colombia) impulsan su objetivo de expandirse a otros mercados regionales.
Gonzalo Huernos y Evelyn Mucilli.
Assist-med ahora se llama Safe Travel Assistance
van más allá de la asistencia médica”.
Después de 15 años de auspicioso desarrollo, assist-med decidió concretar un rebranding de su marca para pasar a llamarse Safe Travel Assistance.
A partir de ahora la compañía llevará adelante su actividad con esa denominación en todos los mercados donde está presente.
Al respecto, Pablo Marinetti, su director comercial, señaló: “Es importante remarcar que la empresa es la misma, al igual que
su equipo profesional y su razón social. La decisión de cambiar de nombre está di -
rectamente relacionada con que nosotros ofrecemos un conjunto de servicios que
En ese sentido, el directivo –acompañado por Sabrina Somnitz, jefa de Ventas B2B Argentina– indicó: “Nosotros acompañamos al viajero durante toda su experiencia ya que cubrimos rubros como, por ejemplo, pérdida de equipaje, demoras de vuelos, cancelaciones, quiebre de aerolíneas y protección de tecnología, entre otros. Por lo tanto, consideramos necesario comenzar a utilizar un nombre más abarcativo, una nueva marca que englobara a todos nuestros servicios”.
32 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Con el fin de abarcar la totalidad de sus productos y no solo su servicio de asistencia médica, a partir de ahora assist-med se llama Safe Travel Assistance.
El equipo de Safe Travel Assistance.
Pablo Marinetti y Sabrina Somnitz.
Carnival Tours: 30 años de desarrollo en el mercado
Con un firme posicionamiento en el mercado, sólidamente consolidada y en continuo crecimiento, Carnival Tours cumple 30 años de actividad.
Al respecto, Luciano Tessarolo, director de la compañía; y Matías Alfaro, director comercial; comentaron: “Estas tres décadas de trabajo nos encuentran en un momento de plena expansión y con el objetivo de seguir desarrollando tecnología, productos y herramientas para los agentes”.
En ese sentido, los directivos señalaron: “En la última edición del ECTU lanzamos dos herramientas: presentamos la B2B Tourbo y la primera fase de nuestra nue-
va B2B y B2C, con la cual vamos a seguir potenciando a las agencias de viajes, ya que les brindamos una única solución para que sean más competitivas en el mundo online”.
Más personal y amplio plan de acciones
Entre los logros conseguidos en el último tiempo, Tessarolo y Alfaro indicaron: “En el último año y medio
triplicamos nuestro staff, a la vez de haber participado en las últimas dos ediciones de Fitur”.
En ese sentido, Carnival Tours estará presente en el Congreso de Agentes de Viajes, el 4 y 5 de mayo en Bariloche; además de participar de la próxima edición del ECTU, el 14 de junio.
Asimismo, la compañía continuará brindando capacitaciones todas las semanas y concretará una serie de fam tours en los próximos meses.
Por último, Tessarolo y Alfaro afirmaron: “Estos 30 años de experiencia nos dan un respaldo muy fuerte, nos posibilitan tener una clara visión del mercado para apuntar los objetivos y, obviamente, seguir brindándoles a los agentes todas las herramientas para potenciar su actividad”.
34 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
La compañía cumple tres décadas de exitosa actividad, a la vez de continuar desarrollándose y aportando herramientas óptimas para los agentes de viajes.
Luciano Tessarolo y Matías Alfaro.
Free Way: herramientas tecnológicas para los minoristas
Para cumplir con todos los requerimientos del mercado actual, Free Way ha lanzado útiles herramientas para el trabajo diario de los agentes de viajes.
Al respecto, Pablo Varrenti, gerente de Sistemas y Tecnología de la compañía, señaló: “El mercado turístico es sumamente dinámico y como tal nos exige estar siempre atentos a las novedades en materia de tecnología, de modo tal de poder brindar soluciones que hagan la gestión de las agencias más fácil, más eficiente y más segura”.
En ese sentido, afirmó: “Recientemente lanzamos un restyling de nuestra web.
A su vez, tenemos proyectado efectuar mejoras y sumar nuevas integraciones en cada una de las secciones de esta plataforma”.
Solución para cotizar, reservar y emitir
En este contexto, el directivo indicó: “Junto a nuestro equipo de desarrollo estamos preparando una solución que brindará la posibilidad de cotizar, reservar y emitir circuitos dentro de la herramienta Trip Planner”.
“Esta es una integración muy importante con los principales proveedores del mer-
cado, que va a facilitarles a las agencia la gestión de este producto clave. También pensamos incorporar integraciones estratégicas en Cuba y el Caribe.”
Por otra parte, Varrenti detalló que “hace un mes lanzamos Volare, la plataforma de vuelos para buscar y gestionar de manera sencilla y con tarifas propias más competitivas, que además incorpora contenido NDC de las aerolíneas directamente”.
Por último, el directivo añadió: “Otra herramienta en la que venimos trabajando es WhatsApp, que actualmente es nuestro canal de comunicación de promociones más importante”.
38 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
A través de herramientas de última tecnología, Free Way facilita y agiliza las operaciones cotidianas de los agentes de viajes en pos de su mejor desarrollo.
Pablo Varrenti.
TKT.Travel: disponibilidad de cupos para múltiples destinos
En ese sentido, vale detallar que los cupos adquiridos por la compañía son para Natal, Recife, Salvador de Bahía y Río de Janeiro; Punta Cana, Cancún, Aruba y Curazao; Miami y Cusco.
En el marco de su sostenido crecimiento, TKT.
Travel continúa sumando productos a su oferta.
Al respecto, Daniel Montero, gerente general de la operadora, comentó: “Estamos experimentando una alta demanda, razón por la cual disponemos de 1.200 lugares comprados para lo que resta del año”.
Asimismo, hay disponibilidad para salidas grupales a Europa, con diferentes itinerarios; y una salida a Turquía y Dubái; a las que sumará, en noviembre, una a India.
Además, la programación incluye destacados destinos de Argentina como Iguazú, Salta, Jujuy, Mendoza, Bariloche, El Calafate y Ushuaia.
Tecnología y atención personalizada
Por otro lado, el directivo indicó: “Continuamos
sumando partners tecnológicos –recientemente nos sumamos a la red de agencias Tour Vector–, de manera de ofrecer a los minoristas las mejores soluciones para agilizar sus operaciones. Claro que a esos recur-
sos tecnológicos los combinamos con atención personalizada”.
En cuanto a la actividad en eventos del sector, Montero señaló que “recientemente estuvimos participando en los workshops de Mar del Plata, Salta y Tucumán; mientras que próximamente vamos a estar presentes en los de Córdoba, San Juan y Neuquén”.
“A la vez, vamos a ser de la partida en la próxima edición del DATE y a participar, como miembros del Visit USA, en los workshops que se van a realizar en junio en Rosario y Córdoba.”
En ese marco, agregó que en mayo realizarán un fam tour en Brasil y que el programa de televisión de la empresa, ‘Modo Avión’, sigue siendo útil como herramienta para transmitir conocimientos e ideas a los agentes.
40 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
TKT.Travel cuenta con cupos para destinos de todo el mundo, además de ofrecer programas para Argentina.
Daniel Montero.
E-tdi: sistema de gestión online para las agencias
E-tdi es una empresa de desarrollo con más de 30 años de experiencia en sistemas de gestión (ERPs) para el área de turismo, brindando servicios a líneas aéreas, agencias de viajes y hoteles.
Su software de gestión web e-microPax brinda una solución integral que les permite a los minoristas administrar reservas, clientes y proveedores de manera eficiente, todo desde una plataforma online accesible desde cualquier dispositivo y cualquier parte del mundo.
“El software e-microPax permite obtener una visión clara de la operación de los servicios, manejar múltiples monedas, ejecutar facturación, controlar gastos, pagos y contabilidad de manera ágil y sencilla”, indicó Alejandro Papayannis, presidente de la compañía.
En ese contexto, el directivo agregó: “En turismo la gestión efectiva de los tours, las ventas y el manejo económico que esto conlleva es clave para el éxito”.
“En ese sentido, una agencia de viajes desorganizada –si tiene problemas de coordinación con proveedores, errores en reservas y mala gestión financiera– puede generar una mala experiencia con el cliente, como así también dificultar la toma de decisiones y causar problemas de flujo de efectivo.”
“Con relación a eso, e-microPax representa una solución completa, ya que se trata de un sistema de gestión administrativa y comercial que ofrece una protección constante y actualizada, asegurando la privacidad y confidencialidad de la información”, concluyó Papayannis.
42 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
El software de gestión web e-microPax de E-tdi brinda una solución integral para que las agencias administren reservas, clientes y proveedores de manera eficiente.
Alejandro Papayannis.
ARGENWAY
Real estate hotelero: las claves
para invertir en turismo
Los negocios en operación
La desarrolladora y operadora hotelera rosarina Argenway irrumpió en el rubro en 2014 a partir de la experiencia ganada como DMC (operador de turismo receptivo) desde 2005.
Actualmente es el principal aliado de Hilton en el Cono Sur, habiendo posicionado un modelo de negocio basado en la participación de múltiples pequeños inversores de diversos perfiles.
El sello distintivo de Argenway consiste en estar presentes en todas las etapas del proceso, comenzando con el desarrollo del negocio basado en el financiamiento atomizado (formato denominado “condo-hotel”), continuando con la elaboración del proyecto arquitectónico, su construcción, el diseño interior, equipamiento integral y posterior gestión hotelera, contratando todo
Argenway presenta un modelo de negocio que permite a múltiples perfiles de inversores combinar la seguridad del ladrillo con una renta superior a la inmobiliaria tradicional.
el staff operacional necesario y finalmente distribuyendo la renta obtenida en la explotación del negocio turístico.
El liderazgo de la empresa en los últimos años se forjó a partir del desarrollo y gerenciamiento exitoso del Hampton by Hilton Bariloche , el primer hotel de la cadena norteamericana en la Patagonia , donde participaron 127 inversores individuales residentes en 46 localidades de 17 provincias argentinas.
Tras este hito, Argenway dio continuidad al modelo a través del desarrollo de Iconcenter & Hampton by Hilton Rosario, emprendimiento que está próximo a iniciar su construcción en el centro económico-financiero de la ciudad.
El condo-hotel rosarino continúa incorporando inversores al Fideicomiso Hotelero, donde ya suscribió a un total de 85 fiduciantes —residentes en 35 localidades de 10 provincias argentinas— equivalentes a 56 habitaciones de las 103 que tendrá el hotel.
Cabe destacar que la democratización del acceso a este tipo de negocios permitió la participación de 185 inversores provenientes de múltiples localidades de Argentina, así como la incorporación de inversores dedicados a todo tipo de profesiones y actividades.
Argenway continúa gerenciando su primer hotel en la Patagonia, donde distribuye utilidades a sus inversores trimestralmente y mantiene una gran valoración por parte de sus huéspedes de manera sostenida desde 2019. Actualmente la desarrolladora ofrece la posibilidad de ingresar a Hampton by Hilton Rosario suscribiendo un 1/4 de habitación desde US$ 30.400 con la posibilidad de financiación del 70% de la inversión durante 3 años. Esta alternativa permite ingresar tanto en dólares fijos como en pesos ajustados por el Índice de la Cámara de la Construcción o combinando ambas estrategias, minimizando así los riesgos de disparidad entre devaluación e inflación.
44 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Iconcenter & Hampton by Hilton Rosario está próximo a iniciar su construcción.
Grupo Summa: atractivos tours para disfrutar de Buenos Aires
Grupo Summa Argentina, compañía de turismo receptivo en la Ciudad de Buenos Aires, continúa innovando su oferta y sumando opciones.
Al respecto, Cristian Grioli, su director, comentó: “Entre las novedades figura la visita a la Cervecería Quilmes y una opción de aventura en el Parque Euca, en la ciudad de Tigre”.
Asimismo, agregó: “Además, desde el año pasado se viene realizando el tour de estadios, que incluye los museos de Boca Juniors y River Plate, como así también la visita al mural más grande en honor a Diego Maradona”.
“A la vez, durante la temporada que finalizó fue un
Múltiples
gran éxito la visita a la aldea mágica Campanópolis, en el oeste de la provincia de Buenos Aires.”
Tours nocturnos, shows, traslados y más Vale destacar que Grupo Summa es la única agencia regular con servicios nocturnos que opera el tour de Sabores Argentinos, mediante el cual el visitante tiene la oportunidad de probar distintos tipos de dulce de le-
che, degustar vinos argentinos y disfrutar de una cena en una parrilla tradicio-
nal, cerrando la experiencia en un Roof Top para disfrutar de las vistas de la urbe. Por otro lado, en mayo la empresa ofrecerá la opción de vivir el nuevo show de Fuerza Bruta, así como las salidas diarias de paseos como el City Tour Premium y los diferentes opcionales: almuerzo y navegaciones por el Río de la Plata, paseos al Tigre con navegación por el Delta, y el tradicional día de campo en una estancia con asado, show folclórico y exhibición de caballos.
Además, Grupo Summa cuenta con el paseo a Temaikèn de miércoles a domingo, y también ofrece diariamente y durante las 24 horas el servicio de traslados desde/hacia aeropuertos y terminales, además de traslados ejecutivos a cualquier destino que el cliente requiera.
46 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
tours, excursiones y paseos en la Ciudad y sus alrededores conforman la atrayente oferta de Grupo Summa para disfrutar a pleno de Buenos Aires.
Cristian Grioli.
Organización Piamonte: promoción junto a Carrani y Master Group
Organización Piamonte pone a disposición de los agentes de viajes descuentos en su producto de circuitos, en esta oportunidad junto a Carrani y Master Group para el destino Italia.
En ese marco, Carrani propone una selección de circuitos por las regiones favoritas de los argentinos con un 20% off por pasajero (aplicable únicamente en base doble).
La promoción aplica para
reservas efectuadas del 2 al 31 de mayo y permite a los pasajeros viajar durante toda la temporada. Los circuitos que integran la promoción son:
• Fantasía Lagos del Norte.
• Fantasía el Encanto del Norte de Italia.
• Fantasía de Puglia.
• Fantasía Roma y Puglia.
• Fantasía Experiencia Puglia.
10% off por pasajero
junto a Master Group
Por su parte, Master Group propone, junto a Piamonte, experimentar el destino con un 10% de descuento en toda su oferta de circuitos.
La promoción aplica para reservas en base doble efectuadas del 2 al 31 de mayo y permite a los pasajeros viajar durante toda la temporada vigente.
Algunos de los circuitos incluidos son:
• Majestuosa Toscana.
• Majestuosa Italia desde Milán.
• Majestuosa Venecia.
• Majestuosa Italia desde Roma.
• Fascinante Italia.
• Fascinante Liguria.
• Fascinantes Lagos del Norte.
• Sublime Calabria.
• Sublime Calabria y Sicilia.
• Sublime Campania.
• Sublime Campania y Puglia.
• Sublime Campania y Calabria.
• Sublime Puglia.
• Sublime Sicilia desde Palermo.
48 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Buenos Aires Bus y Aviabue: capacitación y experiencia de primera mano
En conjunto con Aviabue, el Buenos Aires Bus presentó una acción para los profesionales del trade turístico local.
“La convocatoria fue para agencias y operadores receptivos de Buenos Aires y el propósito mostrar nuestro producto y todas sus novedades”, afirmó Martín Hasrun, gerente de la compañía.
En ese sentido, desde la empresa agradecen a Eduardo Ferrer y Nicolás Boano de Aviabue, tanto por el apoyo como por haber brindado las instalaciones de la Asociación para realizar la iniciativa.
“A través de una capacitación de una hora, donde previamente tuvimos un desayuno y luego hicimos un fam
de familiarización a bordo del bus, mostramos nuestro producto a los profesionales del turismo”, explicó el gerente.
El evento contó con una
amplia convocatoria, “siendo una jornada de encuentro de un producto que está muy establecido en el mercado local”, aclaró.
Novedades del Buenos Aires Bus
Cabe aclarar que esta convocatoria se hizo en el marco del 15° aniversario del Bus Turístico de Buenos Aires, que se cumplirá este año.
Al respecto de las novedades del producto, Hasrun comentó: “Hicimos un análisis breve de la historia y la actualidad del Bus Turístico, que ya cuenta con una gran aceptación por parte de los pasajeros”.
“Además, queríamos comunicar la expansión de la compañía. Dada esta buena aceptación del producto, más el buen momento del turismo, tenemos previsto una ampliación de la flota para la próxima temporada.”
50 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
El Buenos Aires Bus y Aviabue realizaron una capacitación para agencias y operadores receptivos. Novedades y expansión de un producto afianzado dentro del trade.
Grupo Ocho:
la atención al agente de viajes como prioridad
En el marco de su 20° aniversario, Grupo Ocho continúa con su plan de expansión en Argentina, a la vez de seguir apostando a desarrollar la mejor tecnología y fortalecer los vínculos con los agentes de viajes a través de la atención personalizada.
“La visión de negocio de la empresa es poner la satisfacción de los clientes como prioridad, y en este sentido dirigimos todos los esfuerzos”, señalaron Roberto Giacobone, gerente comercial de la mayorista; y José Amil, de Ventas.
“Consideramos a nuestros clientes como socios estratégicos, trabajando codo a codo con ellos en la operatoria
diaria, facilitándoles todos los recursos disponibles”, agregaron los directivos.
“Estar cerca de ellos es fundamental, por eso partici-
pamos de los principales workshops del país. También llevamos a cabo acciones de capacitación, talleres por Zoom y fam tours.”
Nueva oficina en Córdoba
En ese contexto, los directivos afirmaron: “A nuestras representaciones de Mendoza, Mar del Plata y Rosario estamos sumando una oficina comercial en Córdoba”.
Asimismo, agregaron: “Nuestra oferta es muy amplia, ya que disponemos de cupos confirmados a varios destinos de Argentina, el Caribe y Brasil. También contamos con salidas grupales confirmadas a Turquía, Europa y Perú, priorizando la calidad en los servicios con un precio muy competitivo”. Por último, Giacobone y Amil afirmaron: “Contamos con el calendario más completo de eventos deportivos, shows y espectáculos. Nuestra unidad de negocios Fans Trip es hoy el referente número uno en el mercado para este tipo de servicios turísticos”.
52 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Con continuas capacitaciones y facilitándoles las mejores herramientas para su desarrollo, Grupo Ocho trabaja a la par de los agentes de viajes.
Roberto Giacobone y José Amil.
Entre Ríos organiza su primera Ronda de Negocios Termas
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos organiza una acción de negocios en Buenos Aires para mostrar su producto termal.
Con la idea de lanzar la temporada de termas y acercar el producto termal a las agencias de viajes de Buenos Aires, Entre Ríos organizará el próximo 10 de mayo su Ronda de Negocios Termas.
María Laura Saad, secretaria de Turismo de Entre Ríos, comentó al respecto:
“El objetivo principal de esta ronda de negocios es generar a los municipios turísticos termales la posibilidad de estar con las agencias de viajes de Buenos Aires que puedan vender el producto”.
“Es importante esta pre-
sencia porque también la tomamos como el lanzamiento de la temporada termal, un producto muy fuerte para nosotros, con lo cual buscamos una acción netamente comercial”, agregó Saad.
¿Cómo será la ronda de negocios?
Vale mencionar que Entre Ríos cuenta con 16 complejos termales a lo largo de toda la provincia.
“En ese sentido, los complejos van a estar participando de esta actividad para mostrar tanto las características propias de cada lugar como las bondades de cada municipio donde se encuentran”, aclaró Saad.
“Pretendemos que el público vaya con paquetes armados, los cuales muchas veces incluyen los días de termas con actividades de spa y también con lo que cada destino tiene para ofrecer”, resaltó Saad.
Cabe destacar que, además de una presentación ofi-
cial por parte de la Secretaría, habrá citas preagendadas con agentes de viajes socios de Aviabue. También se espera la presencia de autoridades de la provincia.
Las expectativas para la temporada Sobre cómo esperan la temporada termal, Saad adelantó: “Creemos que será una muy buena temporada, independientemente del PreViaje. Somos un destino de cercanía, lo cual ayuda mucho”.
“Los complejos termales se preparan todos los años con mucha inversión y des-
Low Cost presenta El Calafate con un toque distintivo
Low Cost Operador presentó un producto especial llamado “El Calafate en Promo”.
Al respecto, Facundo Roldán, titular de la firma, mencionó: “Su fuerte es el convenio con nuestro receptivo en destino, Glacier’s Land, que nos provee el alojamien-
de el año pasado venimos con un calendario de promoción. En ese sentido, estuvimos realizando acciones en Uruguay, un mercado relevante para nosotros, así como campañas en Buenos Aires y otros puntos que nos interesan”, añadió.
“Más allá del movimiento de los fines de semana, consideramos que será un importante periodo. Queremos que el público piense en el termalismo no solo como una cuestión curativa, sino también como un producto de relax y wellness, dado que los complejos han sumado una relevante oferta de alojamiento y actividades”, finalizó.
Ficha técnica del evento
• Fecha y hora: 10 de mayo, de 9 a 14
• Lugar: Casa de Entre Ríos de Buenos Aires
• 13 complejos termales y proveedores.
• Citas preagendadas con agentes de viajes socios de Aviabue.
Perito Moreno (con vianda), excursión de Safari Náutico y un día completo en El Chaltén con almuerzo.
to en su Hotel 349 Suites, en el centro de la ciudad”.
“Es una especie de todo incluido, ya que la salida cuenta con aéreo desde Buenos Aires, cuatro noches de alojamiento con desayuno y cena, y actividades.”.
Entre esas actividades, se incluyen la visita al glaciar
Asimismo, se ofrece un cóctel de bienvenida a la llegada del contingente.
“Venimos operando esta salida desde agosto de 2022 con muy buenos resultados. Tenemos salidas semanales con 20 a 25 cupos en cada una, e incluso se pueden armar a medida”, comentó Roldán.
54 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
María Laura Saad.
Facundo Roldán.
FIRST CLASS EXPERIENCE ARUBA Servicios VIP y experiencias memorables en la isla
Para comenzar a vivir el destino de la mejor manera, First Class
Experience Aruba ofrece un exclusivo servicio VIP de hospedaje, encuentro y bienvenida en el aeropuerto.
“Desde que el pasajero llega hasta que se va, ofrecemos una asistencia personalizada. Nos ocupamos de los clientes desde el momento en que bajan de la manga del aeropuerto”, destacó Milly Paskel, fundadora de First Class
Experience Aruba.
En ese sentido, la profesional señaló: “Contamos con filas prioritarias en los trámites de las autoridades, desde donde asisten también con las maletas y luego en el paso por la Aduana. Nuestro asistente personal se encarga de todo. Vale mencionar que también ofrecemos transpor-
tes VIP privados que llevan a nuestros pasajeros hacia su alojamiento”.
“Somos la cálida bienvenida al país”, agregó Paskel, al tiempo que mencionó que
“en el caso de la partida, estaremos esperando a los viajeros en la terminal también con su nombre y los acompañamos por la fila prioritaria de las aerolíneas (con quie-
nes tenemos grandes acuerdos) y de ahí también ‘saltamos’ las filas de Boarding Pass Control, Migración Local y el primer punto de seguridad. A partir de allí, los llevamos a la sala VIP”.
Servicios adicionales
Si bien el negocio principal de First Class Experience Aruba es el servicio en el aeropuerto, la empresa ofrece prestaciones adicionales acordes a las peticiones de los clientes.
Así, experiencias tales como alquiler de yates privados, servicios de niñera y para personas con discapacidad, alojamiento, chárter privado, asistencia para alquiler de coches, alojamiento VIP, gestión de destino y planificación de eventos, asistencia para compras y servicios privados exclusivos, actividades en Aruba y mucho más.
En el caso de los traslados, Paskel resaltó la flota propia con vehículos con capacidad desde dos personas hasta buses para grupos, ya que también ofrecen sus servicios para grandes contingentes.
Foco
“Para nosotros las experiencias memorables son lo principal, ya que el público se queda con lo que uno le hace sentir en destino, a partir del momento que arriba”, mencionó Paskel
“Complementamos el excelente servicio de los prestadores de Aruba, y somos los indicados para aquellos viajeros que desean una experiencia adicional, que no quieren ningún dolor de cabeza y que su viaje sea un sueño real”, finalizó.
en la experiencia
First Class Experience Aruba ofrece a los pasajeros servicios VIP de encuentro y bienvenida en el aeropuerto de Aruba, así como prestaciones adicionales.
56 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Así es la experiencia con First Class Experience Aruba (0:16).
Interassist Travel: constante asesoramiento a las agencias
Interassist Travel trabaja continuamente para lograr la excelencia en la prestación de sus servicios.
“Nuestra trayectoria nos enseñó que el principal desafío de una empresa es estar cerca de todos sus clien-
tes, más allá del volumen de negocio que cada uno represente para la organización, ya que todos son fundamentales. Por eso les estamos muy agradecidos”, señalaron desde la compañía.
Por otra parte, sostuvieron: “Otro foco importante de nuestra empresa está puesto en el asesoramiento comercial previo a la contratación de los servicios. Nuestra política es ser claros y precisos en la presentación de nuestros productos y explicarlos de manera tal de no dejar grises en los alcances de las coberturas”.
Tercer año consecutivo de crecimiento
En ese contexto, añadieron: “A la vez, la predisposición para resolver cuestiones de posventa está sustentada por estructuras y canales específicos para la atención de nuestros principales clientes: las agencias de viajes”.
“En ese sentido, nuestra atención está puesta en sus necesidades, tanto en la solución de cuestiones administrativas/operativas que se puedan presentar como en ofrecerles capacitación con el fin de mejorar el rendimiento de sus ventas.”
En cuanto a la actualidad, los directivos de la empresa –que hoy cuenta con un staff de 90 profesionales– indicaron: “En 2023 iniciamos el tercer año ininterrumpido de crecimiento, el cual nos hemos propuesto acelerar aprovechando el impulso y las condiciones del mercado”.
60 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Con su continuo crecimiento y su actual solidez, Interassist Travel se afirma como empresa integral de asistencias apoyando constantemente a los minoristas.
Cubana de Aviación: vuelo directo hacia Cayo Coco
Este mes se cumplieron 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Argentina, y bajo este marco Cubana de Aviación anunció que volverá a operar en nuestro país. En esta ocasión, se trata de un vuelo directo que unirá Buenos Aires y Cayo Coco desde el 3 de mayo.
El vuelo partirá hacia Cuba desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 10.55 para arribar a Cayo Coco a las 18.40. Luego de 7 noches, el mismo vuelo saldrá de Cayo Coco a las 20.25 para llegar a La Habana a las 21.40, desde donde al día siguiente emprenderá el regreso a las 22.50, para aterrizar en Ezeiza a las 8.55 del siguien-
Buenos Aires y Cayo Coco estarán unidas gracias a que Cubana de Aviación comenzará a operar esta ruta.
Cuba, un destino muy elegido por los argentinos
Janet Ayala, consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en Argentina, expresó: “Este vuelo muestra la preferencia del turista argentino por el Caribe, y el reinicio de la operación de Cubana dice mucho de lo que nuestro país valora la relación con Argentina”.
Es necesario destacar que el mercado argentino ocupa el segundo lugar de emisión entre los destinos turísticos de Latinoamérica.
te día. Esto permitirá no solo llegar directamente a la playa, sino que les dará mejores posibilidades a los operadores para armar sus paquetes.
El avión que llegará a Argentina y partirá hacia Ca-
yo Coco será un Airbus 340 arrendado a la empresa Plus Ultra. Cuenta con 275 asientos, de los cuales 30 pertenecen a la Business Class, y arribará a destino en solo 8 horas.
Cubana de Aviación cuenta con un pool de operadores en Argentina que se encarga de crear y comercializar productos de Cuba. Está formado por Be The World, Eurovips, Free Way, Havanatur, Juliá Tours, Logan, Soles, Station Travel, Sudameria, Tip Travel y Top Dest.
62 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
RCD Hotels: amplio crecimiento en el mercado argentino
RCD Hotels se encuentra atravesando un período de crecimiento y desarrollo en cada una de sus marcas. Según confirmaron sus ejecutivos, la compañía está alcanzando sus metas y destacaron un crecimiento del 25% en comparación a los valores de 2022.
Al respecto, dialogamos con Leonel Reyes, director de Ventas de RCD Hotels, y Josefina de Zan, ejecutiva comercial de RCD Hotels en Argentina.
El cliente argentino
En primer lugar, los ejecutivos afirmaron que el cliente argentino se orienta principalmente hacia Punta Cana, Riviera Maya y Cancún.
Destacaron, sin embargo, la creciente presencia de argentinos en cada una de las marcas de RCD, tales como Hard Rock, Nobu Los Cabos
y las propiedades Residence Inn en Mérida, Cancún y Playa del Carmen.
“Los argentinos suelen viajar en familia o en pareja, y son cada vez más los que consumen nuestro segmento de bodas. El promedio de su estadía es de 10 días, y nos gusta ver que, luego de la pandemia, ya no suelen elegir las tarifas básicas sino que comienzan a solicitar tarifas superiores, como las habitaciones con Vista al Mar o Diamond.”
El éxito del Hard Rock Punta Cana
Por otro lado, los ejecutivos comunicaron que el Hard Rock Punta Cana, el producto estrella de RCD Hotels, atravesó una remodelación total que abarcó sus 1.800 habitaciones y 15 centros de consumo.
En este sentido, Reyes hizo hincapié en la gastronomía: “Implementamos un restaurante de hamburguesas con opciones de pan y carnes para que el público adapte la experiencia a sus propios gustos. Además, agregamos un restaurante libanés, Bistro Mëd, y otra opción de cocina vegana, Casa Verde”. De igual manera se destaca la apertura de Awaken Your Senses, restaurantes instalados en Punta Cana y Riviera Maya que despiertan los sentidos de los comensales.
64 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
RCD Hotels continúa creciendo en el mercado argentino, donde el recientemente remodelado Hard Rock Punta Cana lidera las preferencias.
Leonel Reyes.
Grupo Ávoris: un periodo de grandes resultados y pronósticos
Através de sus marcas Special Tours, Welcomebeds y Welcome Incoming Services, el Grupo Ávoris visitó nuestro país para evidenciar el gran momento que está vivenciando como empresa.
Al respecto, Aitor Canedo, director regional de la turoperadora, y José Ignacio de Oca, director comercial de Welcomebeds y Welcome Incoming Services, se refirieron al marcado crecimiento del Grupo y la acogida que ha tenido en el mercado local.
“Está siendo un año muy intenso, pero estamos felices con los resultados y la previsión. En ese marco, el ob-
jetivo es superar la facturación de 2019, algo que creemos se hará realidad ya que todos los indicadores así lo marcan”, aseguró Canedo.
Respecto a Special Tours, el director resaltó el marco del 50° aniversario, trabajando diferentes y disruptivas acciones para el mercado.
“En torno a la oferta de producto, en el caso de Europa estamos con un mayor número de salidas que en 2019”, sumó Canedo.
Welcomebeds y Welcome Incoming Services
En el caso de José Ignacio de Oca, destacó que ya están un 30% por encima de la facturación de 2019.
Sobre las novedades, el profesional especificó: “Hemos puesto en marcha procesos de mejora en nuestra web. Es fundamental que los agentes de viajes tengan una herramienta fácil de usar y que demande el menor tiempo posible. El tiempo también es rentabilidad”.
Para concluir, aclaró que incorporarán más contratación propia, “lo que nos dará la diferenciación buscada”.
En el marco de su plan de desarrollo, Ola Mayorista se nutre de las sugerencias y comentarios de sus clientes para satisfacerlos de la manera más eficiente.
En función de dichos aportes, la firma llevó a cabo una serie de actualizaciones en su sitio web a fin de facilitar la navegación y procesos de trabajo.
Modificaciones en la web
Según comentaron ejecutivos de la firma, durante la última campaña realizada comunicaron sus últimas mejoras y abrieron la posibilidad
de que los agentes realicen sugerencias y aportes.
De esta manera, se llevaron a cabo las siguientes modificaciones:
• Mejoras en el filtro de vuelos directos o con escalas: permite a los agentes de viajes realizar búsquedas por tramo aéreo, adecuan-
do la búsqueda a sus preferencias.
• Selección directa de hotelería desde el mapa: esta función permite que los usuarios puedan seleccionar hoteles directamente desde un mapa interactivo que muestra las ubicaciones en las distintas zonas.
• Búsquedas por país en paquetes, con toda la oferta de cupos: los cupos pueden ser buscados por países, accediendo así a todos los paquetes turísticos disponibles en un determinado territorio.
• Activación de reenvío de itinerarios aéreos luego de ser emitidos: una vez que los agentes de viajes finalicen la emisión de pasajes aéreos, van a poder reenviar los itinerarios de forma directa a sus pasajeros.
• Visualización de promociones en traslados y excursiones: esta modificación ayuda a que la oferta de servicios turísticos sea más visible, para que los agentes puedan aprovechar todos los beneficios y descuentos disponibles.
66 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Ola mejoró su web con el aporte de sus agencias clientes
Aseverando que está siendo un año con muy buenos resultados y una gran previsión, el Grupo Ávoris continúa en la senda del crecimiento en Latinoamérica.
Aitor Canedo y José Ignacio de Oca.
Travel Services: volando más alto hacia un futuro espléndido
clave como la importancia de su red regional y su estrategia multinegocio, el servicio omnicanal, la tecnología, la solvencia financiera y la calidad y sustentabilidad en sus ofrecimientos.
Además, respecto a los desafíos que se presentan para este año, Aguilar y Aperio indicaron que los temas a considerar serán el incremento de las agencias clientes (260 a 420 a futuro), sus asociados (120 a 200) y las franquicias (20 a 100).
La segunda convención
Bajo el lema “Volando más alto”, Travel Services celebró su segunda Convención de Ventas. Así, la compañía recibió a toda su fuerza comercial,
tanto de Argentina como de Chile y Uruguay, las plazas donde ya está establecida.
Ignacio Aguilar, presidente de Travel Services; Pablo Aperio, gerente general; y
Federico Rovida, gerente comercial; fueron los maestros de ceremonia ante 214 profesionales.
Cada vez más alto
Tanto Aguilar como Aperio presentaron los informes del primer trimestre 2023, un exitoso periodo que se refleja en la solvencia económica del grupo, que arrojó resultados de US$ 34 millones facturados entre todas las patas de negocios y una mejora en todos los números, en especial en la parte mayorista.
En lo que refiere a la estrategia en 2023, los profesionales resaltaron puntos
El evento contó con el apoyo de NCL, MSC, Iberostar, Assist Card, Hotelbeds, Copa Airlines y Turkish Airlines.
En este marco, se desarrollaron diferentes ponencias con temáticas como “Upscale Strategy”, de la mano de Pablo Godoy, director para Argentina y Países Hispánicos de Club Med; “Contenido disperso: ¿NDC llegó para quedarse?”, a cargo de Paola Biatturi, directora comercial regional de Sabre; y “¿Inteligencia artificial (ChatGTP) nuestro copiloto?”; además de capacitaciones a cargo de proveedores.
Por otro lado, el evento sirvió para que la empresa presente una de sus más rutilantes novedades tecnológicas: OneDesk.
Certificación como Empresa B
En adición a su estrategia de crecimiento, Travel Services anunció que ya se encuentra inmersa para certificar como Empresa B.
Las Empresas B tienen como objetivo construir una nueva economía en donde el éxito y los beneficios financieros trabajen por construir una economía más justa, equitativa y regenerativa para las personas y el planeta.
68 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
La segunda Convención de Ventas de Travel Services, “Volando más alto”, evidenció el exponencial momento de la empresa, que continúa sumando negocios y mejorando números.
Pablo Aperio, Ignacio Aguilar y Federico Rovida.
Viva Wyndham: designación de gerenta para Sudamérica
Viva Wyndham se encuentra atravesando una etapa de crecimiento y expansión con la idea de fortalecer su presencia en los mercados de América del Sur.
En este sentido, Viviana Cuomo fue recientemente nombrada gerenta regional de Ventas de Viva Wyndham para Sudamérica: “En el marco de los planes de expansión que venimos imple-
mentando, mi rol dentro de la empresa se ha modificado”.
En este sentido, la ejecutiva indicó que además de tener a cargo los mercados de Argentina, Uruguay y Para-
guay, a partir de ahora Chile y Perú también estarán bajo su supervisión.
Entre las novedades del staff se destaca también la incorporación de Yamila Coña, ejecutiva dedicada completamente al mercado argentino y a los agentes de viajes. Según comentó Cuomo, justamente uno de los focos actuales de Viva Wyndham es acercarse más a las agencias.
Gennera Recursos Humanos: nueva web para
búsquedas laborales
Gennera Recursos Humanos, compañía especializada desde hace más de 13 años en la búsqueda y selección de talentos para el sector turístico y hotelero, lanzó recientemente su nuevo sitio web.
El mismo les permite a los postulantes realizar búsquedas dinámicas y más focalizadas, evitando la lectura de todas las ofertas laborales y
centrándose únicamente en las de su interés.
El flamante sitio posee filtros que ofrecen la posibilidad de buscar por provincia, categoría, jornada laboral, remuneración y modali-
dad de trabajo, entre otras opciones. Cabe mencionar que cada empresa que desee publicar sus ofertas laborales podrá hacerlo agrupando las mismas bajo su denominación y publicación de su logo y web, permitiendo de esta manera a los postulantes encontrar las opciones de empleo por el nombre de cada compañía anunciante.
Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com)
Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Juan Manuel Garrido, Alberto Gianoli (Corrección)
Arte y Diagramación
Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Departamento Comercial (ventas@ladevi.com)
Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Miguel Cabrera, Beatriz Molina, Agustina González Coordinación
Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas
www.ladevi.travel
Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial: Claudia González
Director en Argentina y Chile: Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas
Director en México: Adrián González
Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Tel.: 5217-7700 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)
PRECIO DEL EJEMPLAR: $200.-
Miembro de:
Media sponsor de:
Representante de:
70 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE MAYO DE 2023 l ARGENTINA
Viviana Cuomo y Yamila Coña.