Europamundo, pionera en sostenibilidad Con la firma de importantes y numerosos acuerdos, entre otras iniciativas y proyectos, el turoperador reafirma su posición como empresa sostenible.
A
través de diversas iniciativas, y con la firma de relevantes acuerdos, Europamundo continúa afianzándose como una organización sostenible. La sostenibilidad no solo está enfocada desde el punto de vista ambiental, sino también desde la sostenibilidad económica de los pueblos
Justo Palma.
“Puedo decir que la empresa nació siendo sostenible. Históricamente se han diseñado circuitos por zonas no masificadas, para que los pasajeros puedan disfrutar de las propuestas y comunidades locales, y apoyando así también a sus economías”, explicó Justo Palma, director de Responsabilidad Social Empresarial en Europamundo. Y añadió: “Estos itinerarios –disponibles en regular y en Carta de Viajes– contemplan diferentes experiencias, como la visita a zonas rurales de España poco pobladas, llenas de encanto, y con mucho patrimonio natural y cultural; también hay rutas como la enológica, de quesos, de castillos…”.
Conozca más sobre las acciones de sostenibilidad de Europamundo (0:54). EMPRESA NEUTRA EN CO2 Por otra parte, desde 2014 el turoperador español compensa sus emisiones de CO2. Entre otros proyectos de compensación, plantó 60 mil árboles en cuatro años. Mien-
LA FUNDACIÓN EUROPAMUNDO
Hace 10 años, la empresa creó la Fundación Europamundo, a través de la cual ha desarrollado más de 150 proyectos en 30 países, colaborando con 60 ONG y beneficiando a 260 mil personas.
tras que en 2019 llevó a cabo tres acciones: • Generación eólica en Tongliao (China). • Transporte sostenible en Ciudad de México. • Iniciativa de “deforestación evitada”, con plantaciones de nuez en Perú. Además, la empresa está afiliada a OMT desde 2012, y trabaja con el Área de Ética y de Cooperación, y con el Pacto Mundial desde 2014, promoviendo así la responsabilidad social, la sostenibilidad de las empresas y el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En ese sentido, cabe mencionar que en 2018 la entidad le otorgó a Europamundo el Premio a la Ética. Asimismo, el turoperador firmó el Código Ético Mundial para el turismo con OMT en 2016, y en 2020 rubricó el Protocolo Global de Viajes Seguros de la World Travel & Tourism Council (WTTC), además de implementar Protocolos de Salud e Higiene en línea con WTTC. En tanto, en 2021 se unió a la iniciativa mundial sobre plásticos, además de adherirse a una plataforma de empresa responsable en España.