6 minute read
Secrets a Miches
AMRESORTS. Primeras propiedades Dreams y Secrets en República Dominicana
Ceremonia de la primera piedra.
Apple Leisure Group (ALG) continúa reforzando su presencia en el país dominicano, con las primeras propiedades bajo las marcas Dreams y Secrets en Miches.
El pasado 5 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de la primera piedra de dos nuevos resorts todo incluido ubicados en Miches, una zona en la costa noreste de República Dominicana. Ademas de los ejecutivos de AMResorts, al evento asistieron importantes representantes de gobierno y líderes locales.
El Secrets Playa Esmeralda Punta Cana y el Dreams Playa Esmeralda Punta Cana serán las primeras propiedades que operarán bajo las marcas de AMResorts en esta región del país, y aumentarán el número de propiedades en el Caribe a 20.
“Estos nuevos resorts reafirman el compromiso de ALG con República Dominicana y nuestro objetivo de participar en proyectos únicos que beneficien a nuestros inversionistas y a las comunidades cercanas”, afirmó Alejandro Reynal, CEO de ALG. “Estaremos trabajando de cerca con nuestros socios y con los residentes de Miches, para asegurarnos de superar las expectativas de nuestros huéspedes, al tiempo que añadimos valor con proyección a largo plazo en la zona”, agregó.
El presidente de República Dominicana, Danilo Medina; el ministro de Turismo, Francisco Javier García; el presidente de Inversora Playa Esmeralda y Fuerte Grupo, Javier Luque; y Alex Zozaya, presidente ejecutivo de ALG; compartieron detalles sobre los planes para el nuevo desarrollo ubicado en Playa Esmeralda, a 45 minutos del aeropuerto de Punta Cana. Luque señaló que el desarrollo de este proyecto represen
ta una importante oportunidad de crecimiento para República Dominicana, en particular para el sector turismo, que es motor fundamental de la economía nacional.
DESARROLLO TURÍSTICO. Estos dos nuevos resorts constituyen el eje central del desarrollo turístico de Playa Esmeralda, con un monto de inversión de US$ 400 millones. Una vez completado, Playa Esmeralda ofrecerá cerca de 1.500 habitaciones, un área de restaurantes donde los huéspedes de todos los hoteles podrán reunirse y disfrutar de diversas áreas públicas que incluyen un centro de convenciones, un teatro para entretenimiento en vivo, tiendas y boutiques, un gimnasio de última generación y un spa de clase mundial. Esta área también funcionará como centro culinario principal para los resorts del desarrollo, y ofrecerá diversos restaurantes gourmet y buffets.
Cada resort contará con 750 lujosas habitaciones y suites, 250 de las cuales se asignarán a la categoría Preferred Club. El Secrets Playa Esmeralda Punta Cana, diseñado bajo el concepto solo adultos, contará con cuatro bares, cuatro barras de snacks y un lounge exclusivo para miembros Preferred Club. Por su parte, el Dreams Playa Esmeralda Punta Cana, ideal para familias, ofrecerá tres barras de snacks, cuatro bares, un lounge Preferred Club, una zona Explorer’s Club con actividades para niños de 3 a 12 años, y The Core Zone, un Club con entretenimiento para jóvenes de 13 a 17 años.
De acuerdo con Javier Coll, vicepresidente ejecutivo y director de Estrategia en ALG, Miches está listo para convertirse en uno de los mercados más importantes para los resorts todo incluido en República Dominicana. “Esta área ha sido subestimada, a pesar de sus increibles características; sin embargo, la vasta experiencia que nuestro equipo tiene en este mercado nos ha permitido identificar y aprovechar esta oportunidad”.
Como parte del compromiso por generar un impacto económico positivo en la incipiente zona de Miches, Playa Esmeralda ayudará a crear más de 2.000 empleos directos en la región. Además, el desarrollo traerá una nueva red de carreteras al área, lo cual no sólo permitirá el acceso de productos y personal, sino que mejorará la calidad de vida de los residentes.
CRUCEROS SELECTOS INTERNACIONALES. Abanico de navieras para todo tipo de clientes
Con más de 16 años en el mercado, Cruceros Selectos Internacionales cuenta con un amplio abanico de navieras que se adaptan a cada uno de sus clientes. Entre ellas se encuentra Pullmantur, líder en el mercado colombiano; Disney Cruise Line, única en su temática; MSC y Costa Cruceros, dos navieras italianas; Celestial, pionera en las Islas Griegas; y Royal Caribbean
Más de una década de trayectoria le ha permitido consolidarse como una de las compañías lideres en la venta de cruceros.
y Norwegian, como navieras de alta demanda en el país.
Adicionalmente cuenta con navieras de mayor nivel, como Celebrity y Oceania; y otras de lujo, como Regent Seven Seas y Amawaterways; además de Uniworld, adaptada al cliente millennial, con excursiones nocturnas.
NOVEDADES 2020.
Entre las novedades para este año se destaca el cambio de itinerario de Pullmantur para junio. No estará en el Caribe desde Cartagena, sino con itinerarios alternos en Europa, con cruceros saliendo desde Barcelona o Atenas, y con Dubái, un destino que está de moda y que Pullmantur está ofreciendo con un muy buen precio, teniendo en
Pullmantur, una de las navieras líderes en Colombia.
cuenta sus valores agregados como el idioma español a bordo y bebidas incluidas.
Por su parte, MSC y Costa Cruceros llegan con itinerarios más exclusivos, en cuanto a que pueden llegar a puertos, sobre todo en el Mediterráneo, a donde no llegan otras navieras.
De otro lado, Celestial, la preferida en las Islas Griegas, además de incluir comidas, bebidas, diversión y shows a bordo, incluye las excursiones en tierra. Un plus que por pago en dólares tienen los pasajeros que viajan a este destino. Adicionalmente, navieras como Royal Caribbean y Norwegian suman a su producto el paquete de bebidas, propinas, crédito a bordo, excursiones y paquetes de Internet. “Cruceros Selectos siempre ofrece una respuesta inmediata a la solicitud que tenga un pasajero a través de las agencias de viajes. Además, incentivamos a los agentes mediante capacitaciones, ya sean presenciales o virtuales, de todas las navieras que ofrecemos; les ayudamos a diferenciar, de acuerdo al perfil del cliente, qué naviera es la más aconsejable para vender”, afirmó Gloria Nariño, gerente de Cruceros Selectos Internacionales.
FLYING NATURE. Experiencias ecoturísticas por Colombia
Con un enfoque de sostenibilidad ambiental y social, la compañía ofrece diversos recorridos por los diferentes rincones de Colombia.
Con casi cuatro años en el mercado, Flying Nature ofrece un innovador portafolio de programas en Colombia con un enfoque de sostenibilidad, inclusión y que rescata las bondades de las regiones del país. De esta forma, el turoperador ha trabajado para crear un producto que vele por la conservación del destino a visitar y que vincule a las comunidades locales, para generar impactos positivos.
Los programas de la compañía tienen dos líneas: el turismo religioso y el de naturaleza. Para este último ha diseñado programas enfocados en el disfrute de los entornos naturales del país con una variada oferta de opciones y actividades.
Algunos de los programas más populares son la visita a Caño Cristales en La Macarena y el encuentro con ballenas en Bahía Solano o en Nuquí. Am
bos programas se realizan entre mediados de junio y octubre, dependiendo de las condiciones climáticas. Asimismo, ofrecen recorridos en Palomino, Sapzurro o Punta Gallinas, La Guajira; Puerto Asis, Putumayo; y Leticia, Amazonas.
“Cada destino ofrece un sinnúmero de actividades para realizar. Nosotros las coordinamos según el presupuesto y los días que tenga el viajero. Sin embargo, hay componentes comunes en los planes como senderos o caminatas ecológicas, interacción con las comunidades locales y el disfrute de gastronomía típica de la región”, explicó Claudia Gómez, directora comercial de Flying Nature.
Todos los programas incluyen traslados, hospedaje, tours básicos y especializados, tarjeta de cobertura médica (cuya cobertura se elige según el destino y requerimiento de los viajeros) y, en ocasiones, acompañamiento de intérpretes ambientales. Sin embargo, su característica más destacada es el asesoramiento que ofrece Flying Nature. Para todos los recorridos y programas, el turoperador ofrece un asesoramiento en el destino y brinda información sobre las mejores maneras de interactuar con el entorno para que no genere afectaciones negativas en esto.