La Agencia de Viajes Colombia Nº 366

Page 1

WORKSHOPS DE LADEVI UN ENCUENTRO SIN PRECEDENTES

OPINIÓN MARÍA CLAUDIA LACOUTURE Miles de millones que parecen mucho, pero son poco 34

OCEANIA. Gran estreno para el lujoso crucero Vista 44

Los Workshops de Ladevi Colombia del primer semestre de 2023 contaron con la presencia de cientos de agencias de viajes de Cali, Medellín y Bogotá. 4

Fin de la novela: Avianca renuncia a Viva Air, ¿culpa de la Aerocivil? 3

VISIT

FLORIDA. Esnórquel con manatíes, una increíble experiencia para la familia 26

MANUAL ISLAS Y PLAYAS. Todas las claves para vender el producto 40

GOTRENES. Nueva key account manager para Colombia 18

QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 16 DE MAYO DE 2023 - AÑO XXI - ED. Nº 366 CO LO MBIA

Fin de la novela: Avianca renuncia a quedarse con Viva Air, ¿culpa de la Aerocivil?

puesta oportuna y coherente por parte de las Autoridades que le permitiera definir las acciones necesarias para salvar la compañía”, detalló Viva Air.

Las explicaciones de Avianca

Avianca no aceptó los condicionamientos de la Aeronáutica Civil para concretar la integración con Viva Air, argumentando que no permitían que la low-cost fuera una aerolínea financiera y operativamente viable, además de que podrían poner en riesgo la estabilidad de Avianca y del sector.

“Avianca reiteró de manera consistente durante meses su convicción de que la integración era la mejor solución para responder a la crisis financiera de Viva, y para proteger a los consumidores, a los empleados y la conectividad aérea. Sin embargo, luego de estudiar en detalle la resolución 873 de 2023 de la Aerocivil y constatar que los condicionamientos de la Aerocivil imposibilitan la recuperación de Viva y podrían incluso afectar la estabilidad de Avianca, lamentablemente la compañía se vio obligada a desistir de la integración”, explicaron.

La compañía esgrimió fundamentalmente tres razones para desistir de la operación. La primera de ellas fue la “poca flexibilidad regulatoria para dar certeza sobre las condiciones de reactivación de operaciones de Viva”.

En segundo término, la “falta de ajuste de los condicionamientos a la realidad actual de Viva y al tiempo transcurrido entre el inicio del proceso el 8 de agosto de 2022 y la fecha de una decisión en firme. Los condicionamientos exigen a Avianca asumir obligaciones, rutas, y compromisos de niveles de servicios y precios que no coinciden con las capacidades restantes de Viva luego de dos meses de suspensión de operaciones”.

Y por último, Avianca aclara que a pesar de su voluntad de “devolver más del 75% de los slots de Viva en El Dorado –y más del 72% de los slots de Viva en franjas ‘Premium’–, la autoridad exigió la devolución de un número

de slots tal que no permitiría que Viva base un solo avión en el principal aeropuerto del país de manera eficiente. Esto haría que Viva sea inviable económicamente, y se contradice de manera explícita con otros condicionamientos que requieren que Viva continúe dando conectividad en las rutas históricas donde era el único operador, y que se proteja a los pasajeros afectados por el cese de operaciones de Viva, que según cifras oficiales superan los 500 mil”.

Viva Air se despide del mercado

Viva Air emitió un comunicado en el que con “profundo dolor y sin la posibilidad de un respaldo financiero” informa que ya no cuenta con la capacidad para continuar operando en el mercado.

“Viva trató de evitar este desenlace presentando oportunamente la revisión de la integración para salvar una empresa en crisis, solicitando desde hace más de nueve meses una res -

“Luego de recibir los condicionamientos y evaluar el impacto en la operación de Viva, se encontró que no era posible cumplirlos, y a la vez, ser sostenibles y rentables en el tiempo manteniendo el modelo de bajo costo. De esta manera llegamos a este desenlace que destruye una empresa y todo el valor alrededor de ella por la falta de entendimiento del negocio”, añadió.

La Aerocivil responde

La entidad aseguró que el trámite solicitado por las referidas aerolíneas se realizó bajo el cumplimiento de la ley y atendiendo su rol de autoridad de competencia para este tipo de operaciones.

“Es así como se autorizó la integración desde condicionamientos que protegen el interés colectivo, partiendo de aquellos remedios que fueron ofrecidos por iniciativa de Avianca y Viva Air como alternativa para su unión”, sostuvo la Aerocivil.

Según la entidad, los condicionamientos se flexibilizaron para viabilizar la continuidad de Viva Air dentro de una organización integrada, respetando los derechos de los pasajeros y los escenarios mínimos requeridos para garantizar un entorno de competencia y protección al usuario.•

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA 3
Avianca confirmó que no concretará la integración con Viva Air y responsabiliza a la Aerocivil por los condicionamientos impuestos.

Workshops de Ladevi Colombia, un encuentro sin precedentes

Los Workshops de Ladevi Colombia del primer semestre de 2023 contaron con la presencia de cientos de agencias de viajes de Cali, Medellín y Bogotá.

Entre el 9 y 11 de mayo, se llevó a cabo la nueva edición de los Workshops de Ladevi Colombia en Cali, Bogotá y Medellín. Estos importantes espacios de networking tuvieron una gran acogida, pues 800 agentes de viajes de todo el país asistieron para conocer de primera mano las novedades

y productos que ofreció cada expositor.

Se presentaron más de 70 empresas nacionales e internacionales proveedoras de servicios turísticos: hoteles, aerolíneas, mayoristas, operadores, seguros para viajeros, consolidadores, oficinas de destino, entre otros.

Asimismo, durante los encuentros se desarrollaron ca-

pacitaciones de Visit Florida, Grupo Xcaret, Deluxe Travel, St. Pete/Clearwater, la Autoridad de Turismo de Aruba y Do It Viajes y Turismo.

Importancia de los Workshops de Ladevi para la industria turística

“Me parece que estos espacios son una oportunidad

Workshops de Ladevi en números

75 expositores nacionales e internacionales.

800 visitantes profesionales del sector.

12 capacitaciones.

3 ciudades de Colombia.

para encontrar y entender cómo está el mercado, y así medir de alguna manera có-

WORKSHOPS DE LADEVI 4 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA

mo se está moviendo el turismo. Además, estos Workshops de Ladevi son el momento ideal para hacer nuevos contactos y retomar los que estaban desactualizados”, dijo Sandro Castro, CEO de TravelKit.

“La participación de Grupo Xcaret en los Workshops de Ladevi Colombia radica en la importancia de tener un acercamiento con las agencias de viajes y los agentes independientes que están interesados en incrementar sus conocimientos en la venta de nuestro producto, además de estar al día con las novedades. Definitivamente es un canal de comunicación y de relacionamiento comercial con la industria del turismo, por eso siempre estamos presentes en todos sus eventos”, explicó Jeniffer Ri-

vera, directora de Ventas para la Región Andina Norte de Grupo Xcaret.

“Estas actividades que realiza Ladevi nos ayudan muchísimo a tener mayor captación de clientes, a conocer un poco más el mercado y hacer todo el tema de networking; además, nos permite promover nuestra marca por todo el país, y de verdad vale la pena porque logramos tener una mayor captación en menos tiempo y adicionalmente ampliamos nuestra base de datos”, resaltó Jeniffer Vargas Rincón, account manager B2B de Civitatis.

“Consideramos muy relevante participar en los Workshops de Ladevi porque siempre hay novedades que queremos entregar a los agentes de viajes, y por más que la tecnología haya avanzado

y les mandemos mensajes de texto y correos, el contacto personal siempre va a ser lo primero en el turismo. Así mismo, en estos eventos mantenemos los lazos comerciales y de amistad que son otra razón importante de conexión en el turismo, por eso siempre estamos participando”, señaló Henry Vesga, gerente comercial regional de EM Hotels.

Ladevi, el medio turístico líder de Latinoamérica

Hace más de 30 años Ladevi y Medios Soluciones se convertía en el primer medio de comunicación especializado en turismo. Hoy, en 2023, la compañía tiene presencia en toda Latinoamérica y es un referente de información confiable. La expansión de la

marca ha alcanzado un gran posicionamiento con portales en los segmentos B2B y B2C. En la actualidad cuenta con oficinas en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú.

En 2003 Ladevi llegó a Colombia y, a partir del primer instante, se convirtió en el medio de comunicación en el que las empresas de turismo y entidades del sector han dado a conocer sus novedades.

Cabe destacar que a pesar de la situación generada durante 2020 y 2021 por la pandemia, Ladevi Medios y Soluciones mantuvo informado y apoyó al trade de manera ininterrumpida.•

VER GALERÍA DE FOTOS COMPLETA AQUÍ

WORKSHOPS DE LADEVI LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA 5

Grupo Xcaret: nuevo programa de experiencias Xailing

Grupo Xcaret promocionó su nuevo programa ‘Xcaret Xailing’, el cual ofrece transporte en ferri y experiencias en catamarán para los viajeros hospedados en los hoteles de la compañía.

El catamarán Tour Veleo incluye transporte, barra libre, música y amenidades. Mientras que el ferri funciona como medio de transporte que va desde Cancún hasta Isla Mujeres.

“Junto a nuestros mayoristas aliados ofrecemos tarifas con descuentos de hasta el 30% y 40% con el fin de incentivar la venta del segundo semestre de 2023 y primer trimestre de 2024 hacia nuestros hoteles”, dijo

Jeniffer Rivera, directora de Ventas para la Región Andina Norte de Grupo Xcaret.

Frente a las novedades de los parques, Grupo Xcaret destacó la apertura de una nueva atracción llamada

‘Tobogan Xote’ que se inaugurará en julio en el Parque Xplor. Por último, la compañía inició la construcción del Hotel Xcaret México II.

Tips para vender las líneas de negocio de Grupo Xcaret

PARQUES

Vender en paquetes/combos porque se puede conseguir un mayor descuento con una buena comisión.

Conocer el perfil y preferencias del cliente que visita nuestros parques.

HOTELES

Venta anticipada para garantizar mejores tarifas y disponibilidad.

Programa “ All Fun Inclusive” de ingreso ilimitado a todos los parques de Grupo Xcaret.

Experiencias a la medida, enfocadas en la cultura mexicana.

Parques y tours de Grupo Xcaret

• Líderes: Parque Xcaret y Xel-ha.

• Aventura: Xplor, Xplore Fuego y Xavage.

• Especializados: Xichen, Coba, Tulum, Xenotes.

• Entretenimiento: Xenses, Xoximilco, Xcaret Xailing.

Hoteles de Grupo Xcaret

• Hotel Xcaret México.

• Hotel Xcaret Arte.

• Casa de la Playa.

WORKSHOPS DE LADEVI 6 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Grupo Xcaret destacó su programa ‘Xcaret Xailing’, que ofrece experiencias en ferri hacia Isla Mujeres y en catamarán desde los hoteles.
Jeniffer Rivera y Ulises Barriga.

Deluxe Travel: los cruceros más vendidos de Royal Caribbean

Durante los Workshops de Ladevi, Deluxe Travel, representante de Royal Caribbean en Colombia, detalló que los cruceros con salidas en el Caribe, Estados Unidos y Europa son los más solicitados por los colombianos.

“Los productos más demandados por el mercado colombiano son indudablemente el Caribe y puntualmente los cruceros sin visa; sin embargo, para aquellos viajeros que sí cuentan con visa, los más solicitados son los cruceros en Estados Unidos, porque es donde están los barcos más grandes y modernos. Adicionalmente, otro destino muy solicitado es Europa, ya que no exige

visa, sale muy económico y es muy cómodo”, aseguró Olga Cock, gerente general de Deluxe Travel.

Igualmente, Cock destacó que el producto estrella para

este año es el crucero a bordo de Rhapsody of the Seas que va a salir desde Cartagena a partir de diciembre de 2023 y, además, no requiere visa.

Actualmente, Royal Caribbean cuenta con una flota de 26 barcos y en 2024 llegará el Icon of the Seas, cuyos itinerarios ya están a la venta para los profesionales del turismo.

Beneficios de Deluxe Travel para las agencias de viajes

“Somos una propuesta diferente, novedosa y tenemos varias ofertas por vinculación vía WhatsApp para los agentes de viajes, donde se les ofrece mucha información de tarifas, promociones, eventos e incentivos”, añadió Cock.

Igualmente, afirmó que cuenta con una plataforma tecnológica ideal para cotizar y reservar, pues cuenta con todas las herramientas que necesita un agente de viajes para vender el producto de Royal Caribbean.

WORKSHOPS DE LADEVI 8 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Deluxe Travel presentó toda su oferta de cruceros de Royal Caribbean y destacó cuáles son los productos favoritos de los colombianos.
Camila Chávez y Olga Cock.

Visit Florida: Colombia, un mercado clave para el destino

Como representante comercial de Visit Florida, Aviareps Colombia participó de los Workshops de Ladevi presentando la oferta turística, gastronómica y cultural de las más de 66 ciuda -

des que componen el Estado del Sol.

Novedades de Florida para el mercado colombiano

En relación al transporte, Visit Florida destacó a Bright-

line como el único proveedor de ferrocarril interurbano moderno y ecológico de América, el cual presentó el 20 de abril su nueva estación Brightline Orlando en el Aeropuerto Internacional de Orlando.

Frente a la hoteleria, la entidad anunció la construcción de 20 hoteles con más de 17.000 habitaciones. Serán 7 luxury, 16 de lujo superior, 25 de lujo, 45 media superior, 11 media escala y 16 económicos.

Nuevas atracciones en Florida

Serengeti Flyer en Busch Gardens abrió en febrero de 2023. Es la atracción más alta y más rápida del mundo de su tipo, un columpio ‘Screamin’.

Recientemente se inauguró Iron Gwazi en Busch Gardens, que es la montaña rusa híbrida más alta, empinada y rápida de Norteamérica.

Colombia, un mercado clave para la emisión de viajeros hacia Florida

Para este destino, Colombia ha jugado un papel importante en la recuperación internacional de los últimos dos años, y por ende, Visit Florida compartió que Florida recibió 560.000 visitantes colombianos en 2022, un importante aumento con respecto a las visitas de 2019, que fue un año récord.

Cabe destacar que Colombia se ubicó como el cuarto mercado internacional para Florida en 2022, con una participación de mercado muy alta del 71% en 2021.

WORKSHOPS DE LADEVI 10 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA

Do It Viajes y Turismo: nuevo programa de naturaleza en Cuba

Beneficios de Do It Viajes y Turismo para

las agencias de viajes

• Tabla de comisiones.

• Bonificaciones.

• Viajes de familiarización.

Destinos únicos de Cuba

Do It Viajes y Turismo detalló toda la oferta turística que tiene Cuba y destacó su progra-

ma de naturaleza en la isla, el cual lo realiza con el operador Ecotur.

“Tenemos un programa

especial de naturaleza, que para este año lo hemos fortalecido con nuevas experiencias. Como novedades seguimos mejorando las tarifas, establecimos nuevos convenios comerciales y ampliamos el portafolio de hoteles y destinos”, dijo Luisa Correa, directora general de Do It Viajes y Turismo.

Aunque La Habana y Varadero se mantienen como los destinos más solicitados por el mercado colombiano, Do It Viajes y Turismo ofrece una amplia gama de opciones, donde también se destacan los Cayos, Trinidad, Cienfuegos, Sancti Spíritus, entre otros.

Frente a la oferta de naturaleza, la mayorista llega a Soroa y Viñales, destino con una naturaleza extraordinaria, y donde se pueden hacer caminatas ecológicas, avistamiento de aves, además de conocer el proceso de plantación del tabaco.

WORKSHOPS DE LADEVI 12 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Con el fin de seguir impulsando toda la oferta turística de Cuba, Do It Viajes y Turismo llevó a cabo varias capacitaciones para agencias de viajes de Colombia.
*APLICA TÉRMINOS Y CONDICIONES RESERVA UN CRUCERO DE LUJO CON NUESTRA MEJOR OFERTA OBTÉN 75% DESCUENTO 2DO PASAJERO* AHORRA $800 POR HABITACIÓN* HASTA USD + + RECIBE $800 A BORDO POR HABITACIÓN* HASTA USD REPRESENTANTES DE CELEBRITY CRUISES 300 9108087 WWW.DISCOVERCRUCEROS.COM Discover America Marketing SAS, con RTN 5042, rechaza la explotación, la pornografía, el turismo sexual y formas de abuso sexual con menores. Ley 679 de 2001.

St. Pete/Clearwater: diversidad en un solo lugar

La Oficina de Turismo de St. Pete/Clearwater concretó una presentación del destino con agencias de viajes de Colombia, las cuales conocieron de primera mano la oferta gastronómica, cultural y de naturaleza.

“Este destino es una opción para aquellos colombianos que viajan constantemente a Florida, ya que pueden conocer un punto diferente de este Estado. Es importante destacar, que actualmente, hay muchas per-

sonas hablando español, no solamente en los hoteles, sino en los diferentes restaurantes, atractivos y el ‘Salvador Dalí Museum’, el cual ofrece el tour completo en varios idiomas”, explicó José Ramírez, gerente de Ventas

de la Oficina de Turismo de St. Pete/Clearwater. Por otro lado, la entidad señaló que ofrece seminarios y capacitaciones para que los agentes de viajes conozcan todo sobre el destino.

Atractivos exclusivos de St. Pete/Clearwater

• Más de 19 galerías y museos de arte en el centro de St. Pete.

• Destino de compras con centros comerciales llenos de variedades y descuentos.

• Clearwater Marine Aquarium, un espacio único lleno de biodiversidad marina.

• Gastronomía tradicional con una amplia gama de opciones para todos los gustos.

• 56 kilómetros de playa con arena blanca y aguas cristalinas.

Eventos anuales de St. Pete/Clearwater

• Jhon’s Pass Seafood Festival.

• Firestone Grand Prix of St.Pete.

• Valspar Championship.

• Pier 60 Sugar Sand Festival.

• St. Pete Pride.

• Shine St. Pete Mural Festival.

Ubicación de St. Pete/ Clearwater

• 1.5 horas de Orlando.

• 30 min. de Tampa.

• 4 horas de Miami.

• 2.5 horas de Naples.

• 2 horas de Fort Myers.

WORKSHOPS DE LADEVI 14 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
José Ramírez.

Aruba, un destino en tendencia para el mercado colombiano

La Autoridad de Turismo de Aruba presentó todas las herramientas que necesita un agente de viajes para vender la isla, destacando la conectividad que hay con Colombia, los atractivos turísticos im-

perdibles y su importante oferta hotelera.

“La finalidad de esta capacitación fue enseñarles a los agentes de viajes y mayoristas a tener todas las herramientas y el conocimiento de cómo vender, ofrecer,

promocionar y ofertar la isla. También, quisimos presentar los diferentes nichos que pueden llegar a conocer de Aruba y con ello abrir las oportunidades de negocio a todo el trade”, detalló Claudia Delgado, multiliner/sales Colombia de la Autoridad de Turismo de Aruba.

Además, Aruba resaltó que cuenta con una propuesta turística muy diversa, donde los viajeros pueden adaptar sus gustos, ya sea turismo de bienestar, aventura, sol y playa, gastronomía, naturaleza o romance.

En cuanto a hotelería, la isla ofrece una amplia gama de opciones en alojamiento, con hoteles de lujo, resorts, villas y apartasuites.

Importancia del mercado colombiano para Aruba

Colombia representa el 45% del mercado turístico de la isla, por esto Aruba se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para nuestro país.

“En abril, Colombia ocupó el segundo lugar en emisión de turistas hacia la isla, y esto se vio reflejado por la ampliación de la conectividad con las nuevas rutas. Así mismo, el mes pasado se registró un 28% más en ventas frente a 2022”, añadió Delgado.

Por último, Aruba señaló que Avianca, Wingo y Copa Airlines cuentan con varios vuelos comerciales desde Bogotá, Medellín y Cali hacia la isla.

WORKSHOPS DE LADEVI 16 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Claudia Delgado.

GoTrenes: nueva key account manager para Colombia

nales del trade, y algo importante a destacar es que GoTrenes respeta mucho el canal de las agencias de viajes y esto permite darles un mayor apoyo, por lo que esta será mi gestión”.

GoTrenes designó una nueva representante de marca para Colombia, por lo que ingresa a la compañía Elizabeth Salinas Camacho como key account manager, con el objetivo de posicionar el producto de trenes en el mercado colombiano.

“Elizabeth es la representante del producto de GoTrenes, pero no como externa, sino como parte de la empresa, por lo que

tiene el objetivo de difundir esta forma de viajar en trenes y así contar sus bondades, además de abrir cuentas directamente con los clientes para establecerse como un referente de la marca en Colombia”, dijo Bettina Bjelz, proyect líder de GoTrenes.

Por su parte, Salinas destacó: “Realmente vengo a apoyar el posicionamiento del producto en el mercado colombiano a través de los ca-

Posicionamiento de GoTrenes en Colombia

“Sabemos que Colombia tiene una importante conectividad con Europa, por lo que vemos una gran oportunidad para promover el producto de viajar en trenes, además, comenzamos a ver que la gente está buscando otras formas de viajar y es ahí donde entra el tren como un complemento para que los viajeros se puedan mover libremente”, añadió Bjelz.

Adicionalmente, GoTrenes resaltó que para 2023 cuenta con nuevas rutas, con conexiones punto a punto desde Alemania hacia Austria, Italia, Bélgica, Polonia y República Checa. Lo que convierte a este producto en un gran atractivo para recorrer varios destinos de Europa.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Con el propósito de seguir expandiéndose comercialmente, GoTrenes anunció la llegada de Elizabeth Salinas, como nueva key account manager para Colombia.
Elizabeth Salinas.

UltraGo: más beneficios con las marcas de alquiler de autos

UltraGo anunció un nuevo incentivo por cada reserva que realicen las agencias de viajes con las marcas de alquiler de autos.

“Adicional a nuestro plan de incentivos de GoPoints que

damos a los agentes de viajes por todas las ventas que realicen de nuestros productos de renta de autos; durante este mes de mayo con Hertz, Dollar Car Rental y Thrifty, les vamos a dar por cada renta un bono de $ 20.000 mil, que lo podrán redimir en almacenes Éxito”, aseguró Juan Diego Arango, director comercial de UltraGo.

Es oportuno destacar que este incentivo estará vigente del 1° al 31 de mayo y adicionalmente, los tres agentes que registren más ventas podrán participar de un sorteo por bonos de US$ 200, US$ 150 y US$ 50, los cuales son redimibles también en rentas de auto.

“Estamos invitando a los agentes de viajes para que aprovechen este beneficio y puedan adelantar ventas y así ganar más”, añadió Arango.

Otras novedades con Hertz

Respecto a las principales novedades con Hertz, UltraGo mencionó que se encuentra la posibilidad de rentar autos de la exclusiva marca Tesla.

“Como parte de las novedades con Hertz tenemos los autos Tesla, los cuales son automáticos, y que no por ser autos último modelo y novedosos son costosos para la renta, por eso la idea es desvincular un poco ese estigma de que son onerosos”, mencionó UltraGo.

20 LA AGENCIA DE
l 16 DE MAYO
2023 l COLOMBIA
VIAJES
DE
UltraGo destacó su incentivo de temporada, que consiste en bonos de 20 mil pesos por cada reserva que realice el agente con Hertz, Dollar Car Rental y Thrifty.
Juan Diego Arango.

planes únicos de turismo deportivo TBO Holidays: multiproveedor de navieras a nivel mundial

ta el Pacífico en bicicleta, con un recorrido de 120 km. Los viajes con Tu Reserva.com cuentan con todos los servicios de alojamiento y transporte, incluyendo el equipaje deportivo.

TuReserva.com compar-

tió los planes de turismo deportivo que tiene disponibles en su plataforma, la mayoría enfocados en recorridos en bicicleta.

De esta forma, la mayorista detalló los planes más importantes para los próximos meses, incluyendo el programa en Panamá donde se cruza desde el Caribe has-

“Se llama Guajira Bike Challenge, y es un evento de 7 días donde ruedas 100 km. diarios con aproximadamente 250 personas, en definitiva, uno de los favoritos”, destacó Diego Ariza, gerente de TuReserva.com.

Por otro lado, para este año la compañía espera sacar otro programa llamado Desafío Maya, donde se recorrerá toda la Riviera Maya desde Cancún hasta la zona inferior de la región.

TBO Holidays hizo parte de los Workshops de Ladevi, en donde resaltó la importancia de su portal de cruceros dentro de la plataforma, con información para que puedan vender este producto las agencias de viajes.

“Los agentes pueden encontrar hoteles, traslados,

paquetes y visitas, tenemos todo el tema de cruceros y adicional el beneficio de los puntos de recompensa, que es un programa de incentivos que funciona por reserva, donde cada una cuenta con puntos de ganancia que pueden ser canjeados en algunos almacenes con los que tenemos convenios”, compartió, Andrés Mejía, ejecutivo comercial TBO Holidays.

Cabe mencionar que TBO Holidays cuenta dispone de un equipo comercial alrededor del país completamente capacitado para resolver cualquier duda o inquietud que surja frente a cada producto o servicio.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Diego Ariza y Víctor Leguizamón. Andrés Mejía.
TuReserva.com:

Ignacio Giorgi, referente para la región de Hahn Air, habla sobre los servicios de la aerolínea, recuperación pospandemia y protección contra insolvencia.

Cada 9 segundos, un pasajero embarca con un boleto de Hahn Air . La solución de emisión de boletos permite a 100.000 agencias de viajes en todo el mundo emitir vuelos de más de 350 aerolíneas que de otro modo no estarían disponibles en sus GDS.

Ignacio Giorgi, Regional VP para América del Sur de

Hahn Air , habla sobre los servicios del líder en distribución aérea, la recuperación pospandemia y protección contra insolvencia.

–¿Qué beneficios tiene el boleto de Hahn Air para los agentes de viajes?

–Las agencias pueden emitir boletos de aerolíneas que no están disponibles en su BSP local o que no otorgan autoridad de emisión. Los agentes de viajes simplemente deben optar por utilizar Hahn Air como la aerolínea validadora durante su proceso de emisión en GDS.

–¿Y qué servicios adicionales ofrecen a los agentes de viajes?

–Nuestro Service Desk funciona 24/7 vía service@ hahnair.com y ayuda a los agentes de viajes en todas

sus consultas operativas. En lo que va del año, nuestro equipo ha ayudado a los agentes en cerca de 1 millón de casos. Además, las agencias pueden contactarme vía i.giorgi@hahnair.com para capacitaciones personalizadas y consultas comerciales. Otro servicio especialmente valioso por estos días es nuestra protección gratuita contra bancarrota Securtix® que viene automáticamente en cada boleto HR-169.

–¿Cómo funciona exactamente esta protección contra bancarrota?

–En caso de insolvencia de la aerolínea operadora, Hahn Air garantiza el reembolso de la parte no volada del boleto. Para pasajeros varados, ofrecemos una compensación adicional para gastos en comidas y alojamiento. Securtix se introdujo en 2010 y, hasta la fecha, se han vendido más de 46 millones de boletos seguros para insolvencia.

–¿Cómo se recuperó Hahn Air de la pandemia y dónde se encuentra ahora?

–En 2022 nuestro negocio se recuperó con fuerza y ha sido un gran año para Hahn Air. A fines de 2022, alcanzamos un 90% de los niveles de 2019. Nuestras agencias clientes también experimentaron un fuerte crecimiento de ingresos y cada vez más agencias quieren trabajar con nosotros. Me gustaría agradecer a todos por su lealtad y confianza.

HAHN AIR: conectando agentes de viajes con cientos de aerolíneas de todo el mundo
LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA 23
Ignacio Giorgi.

Volando Viajes: Madrid y Londres como destinos favoritos Grupo Posadas: viajeros eligen nuevos destinos en México

“Definitivamente Madrid-Madrid de 17 días sigue siendo el preferido, sobre todo para las personas que viajan por primera vez a este hermoso destino. Otro favorito es Londres-Madrid por el número de días y porque es un destino de moda, además de que ya no se requiere visa”, aseguró Tatiana Amaya, directora de Volando Viajes Colombia.

VolandoViajes resaltó a Madrid y Londres como destinos favoritos de los colombianos al momento de elegir el lugar de sus próximas vacaciones.

En este sentido, la compañía promocionó las salidas para estos destinos durante el segundo semestre del año, junto con sus porciones terrestres en otros lugares exóticos de preferecnia, como Tailandia, África, Israel y Turquía.

Conla realización de los Workshops de Ladevi Colombia, Grupo Posadas compartió algunos destinos novedosos como Ciudad de México, Querétaro, Mérida y Oaxaca, los cuales han despertado el interés de parte de los colombianos.

“Los destinos favoritos de los colombianos son Cancún y Punta Cana en el Caribe, sin embargo, estos destinos

de ciudad se han empezado a vender con mayor frecuencia luego de la pandemia” resaltó Rodolfo Espinoza, gerente de Ventas Internacionales de Grupo Posadas.

Además, desde Grupo Posadas presentaron las novedades con hoteles y resorts, nuevos restaurantes, centros de consumo y el programa de recompensas para las agencias de viajes.

La compañía destacó el trabajo que realiza de la mano de las agencias de viajes, brindándoles cotizaciones a la medida, escuchando las necesidades específicas de cada cliente y adaptándose a ellas para prestar el mejor servicio.

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Tatiana Amaya. Rosalía Martínez y Rodolfo Espinoza.

Esnórquel con manatíes: una gran experiencia para la familia

Crystal River, en Florida, es la Capital de Manatíes del Mundo. Allí, entre noviembre y abril se puede encontrar la mayor población de mana-

tíes del mundo en un entorno natural.

Basta imaginar entre 500 y 1.000 de estos herbívoros de media tonelada de vacaciones en estas aguas plácidas.

Y aún más impresionante de lo que muestran los datos,

es una experiencia familiar en primera persona para vacacionar en Florida: ponerse un traje de buzo, la máscara y el esnórquel para compartir estas aguas de manantial transparentes con estos gigantes amables.

Más de dos docenas de operadores turísticos locales con permiso del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre ofrecen a los visitantes la oportunidad de cumplir uno de sus deseos, observar manatíes en su hábitat natural: descansando en las aguas poco profundas de la bahía, madres y crías juntas, y si tiene suerte, quizá se le acerque un besador peludito de hocico plano para echarle un vistazo.

Si a los turistas se les pide que enumeren las experiencias más icónicas de sus vacaciones familiares en Florida, seguramente responderán: los parques temáticos, las playas, el Centro Espacial Kennedy y los Everglades. Está bien. Pero encontrarse con una criatura salvaje en su territorio, especialmente una inusual, tan exótica, tan grande, es un recuerdo especial.

Esnórquel con manatíes:

• Tiempo que se necesita para hacer esnórquel con manatíes: prever un día completo.

• Distancia de las gran-

VISIT FLORIDA
lo que hay que saber
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Crystal River es un refugio de Florida donde cada año se congregan cientos de manatíes.

des ciudades a Crystal River: está a 80 minutos de Tampa, a 90 minutos de Orlando y a dos horas de St. Petersburg.

• Qué llevar: las tiendas de indumentaria técnica proporcionarán el equipo necesario. Además, pueden traer calzado para el agua, una muda de ropa, toallas, protector solar y bolsa impermeable para guardar objetos importantes.

• Modales con los manatíes: “practicar la observación pasiva”, es decir, mirar pero no tocar. Usted estará interactuando con un mamífero protegido por las leyes. Los manatíes no tienen predadores naturales, pero son muy vulnerables.

El Crystal River National Wildlife Refuge se creó para proteger el hábitat de este animal marino.

Así, los visitantes deben cumplir las siguientes reglas:

• Observar a distancia y desde la superficie del agua.

• No iniciar ningún tipo de contacto.

• No acercarse a manatíes descansando.

• No separar a una cría de su madre.

• No darles nada de comer ni beber.

• Ingresar al agua de manera lenta y silenciosa.

• Alejar los pies del fondo. Pero créanme. Este comportamiento disciplinado tiene sus recompensas.

Encuentro con un manatí

Carol Grant vio su primer manatí –más bien, un dibujo de un manatí– en la Encyclopedia Britannica a principios de la década de 1960.

Cuarenta años después, Carol vio su primer manatí salvaje en los manantiales de agua dulce en Crystal River. Ese encuentro cambió su vida.

Los manatíes empezaron a ser su apasionante proyecto. Aprendió fotografía submarina de manera autodidacta. Grant cree que ha hecho esnórquel entre manatíes más de 1.200 veces.

“Cuando ingresa a su mundo con respeto y calma, y observa su vida... comprende muchísimas cosas al verlos en su hábitat. Verlos en aguas cristalinas, ver a las madres y las crías, verlos moverse y masticar hierbas marinas, verlos prácticamente a la altura de los ojos... es profundamente emotivo.”

Grant dice que la piel de un manatí se asemeja a la de un elefante, con arrugas y pelos o cerdas. El hocico del manatí es protuberante, y aunque es corto, tiene todos los movimientos de la trompa de un elefante.•

VISIT FLORIDA 28 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA

Viajes y Viajes resaltó los destinos exóticos de su portafolio

rista confirmó que los destinos más solicitados por los colombianos son Turquía-Dubái, Tierra Santa y Europa por primera vez.

Sensira Resort & Spa: incentivo para las agencias de viajes

Por otro lado, la propiedad afirmó que muchas personas no conocen estos servicios adicionales que están incluidos en las reservas, por lo tanto, este tipo de innovaciones despiertan la curiosidad del viajero con el resort.

Durante

los Workshops de Ladevi Colombia, Viajes y Viajes promocionó los destinos turísticos más exóticos del mundo, en donde destacan Islandia y Países Bajos, la Ruta de la Seda, Uzbekistán y Pakistán.

En este sentido, la mayo-

“Los colombianos están explorando otro tipo de destinos ya que han viajado al Caribe, entonces miran a Europa y otros sitios turísticos que antes no tenían en cuenta”, destacó Ricardo Granoble, representante de Viajes y Viajes en Bogotá y Cundinamarca.

Además, Viajes y Viajes resaltó el servicio diferencial que maneja, desde la atención al cliente hasta el catálogo de hoteles 5 estrellas que ofrecen en sus experiencias.

SensiraResort & Spa compartió el plan de incentivos para las agencias de viajes, donde por cada cuatro noches se otorgará una noche de cortesía para él y su acompañante. Este beneficio se realiza a través de su mayorista de confianza y está vigente hasta el 15 de diciembre 2023.

“Estamos impulsando al Sensira y recordándole a las personas que somos un hotel 4 diamantes, ubicado en la zona de Riviera Maya con habitaciones familiares de hasta 5 y 7 personas, y que nuestros cuartos para adultos cuentan con el servicio de mayordomo”, comentó Paulo Torres, representante para Colombia del Sensira Resort & Spa.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Ricardo Granoble. Paulo Torres.

Miles de millones que parecen mucho, pero son poco

Ante el reciente anuncio del Gobierno Nacional frente a la inversión que hará en proyectos ejecutados por Fontur, María Claudia Lacouture considera que no es suficiente para lo que requiere el sector.

El Gobierno Nacional anunció que invertirá $ 70.326 millones en 10 proyectos que serán ejecutados por el Fondo Nacional del Turismo (Fontur) y beneficiarán a los 32 departamentos del país. Con la cotización de estos días eso equivale a unos US$ 15 millones. Es lo que cuestan dos cuñas de 30 segundos en el Super Bowl. La última final fue vista por 115 millones, según el comunicado de Fox Sport. Los comerciales del Super Bowl ejercen para los estadounidenses una atracción tan grande como el mismo partido y en 2015 Ecuador invirtió en ese baño de popularidad.

No estoy sugiriendo que nos gastemos la platica en comerciales tan costosos, solo lo reseño para hacer el comparativo de lo que es la inversión en turismo.

Un informe del Consejo Mundial de Turismo y Viajes de 2017 reveló que el país que más capital dirigió al sector turístico fue Estados Unidos, con una inversión de US$ 176.300 millones. Comparación odiosa, por supuesto, pues ni siquiera España se acerca con € 20.900 millones de capital invertido ese mismo año.

Según Fontur, los US$ 70 mil millones se repartirán en 81 municipios PDET (Progra-

Es importante que Fontur sea ese fondo que acompañe a los inversionistas nacionales e internacionales, que trabaje en consolidar la oferta, que logre gestionar las áreas donde se puede hacer turismo a través de un consenso con las comunidades en cada región, que logre un gran acuerdo para tener los permisos antes de que lleguen los proyectos.

ma de Desarrollo con Enfoque Territorial) a 4 territorios Zomac (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) y a 4 áreas urbanas que llevan a cabo procesos de posconflicto y memoria. Difícilmente se logrará un impacto real con

tan poca inversión dispersa, pues ese presupuesto incluye proyectos de promoción.

Fontur ha cumplido una extraordinaria labor en el desarrollo del turismo nacional. Se creó inicialmente para recaudar y administrar la contribución parafiscal de este segmento de la economía y reinvertir en competitividad turística y promoción. Su misión se ha enmarcado en un modelo reactivo y conservador, con miles de pequeñas acciones dispersas, acordes con unas políticas de Gobierno de coyuntura y unos presupuestos limitados.

Por su dinamismo y composición, Fontur ha estado al margen de la política, aunque no libre de presiones coyunturales, comprensibles por la inmensidad de carencias y la cantidad de actores facultados para solicitar recursos, incluyendo a los entes territoriales, aunque obviamente hay unos filtros mínimos y un sentido común en las inversiones.

Además de mayor presupuesto, a Fontur habría que ampliarle su espectro de acción, especializarlo en la estructuración de proyectos de gran envergadura e infraestructura turística de alto nivel. Como parte del financiamiento del fondo se deben sumar recursos del Gobierno, de las regiones e inversionistas privados.

Es importante que Fontur sea ese fondo que acompañe a los inversionistas nacionales e internacionales, que trabaje en consolidar la oferta, que logre gestionar las áreas donde se puede hacer turismo a través de un consenso con las comunidades en cada región, que logre un gran acuerdo para tener los permisos antes de que lleguen los proyectos.

Que canalice esa inversión, que coordine con las gobernaciones, que fortalezca los destinos, que se convierta en ese gran motor que identifique, estructure, acompañe y ejecute proyectos de desarrollo sostenible de gran envergadura y minimice el efecto regadera en la entrega de recursos, que gestione eficazmente los recursos y que potencialice las oportunidades del país, en especial en las áreas del turismo de naturaleza.•

34 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
OPINIÓN POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

ba, líder comercial de Fuerza Delta. Como parte de los beneficios para las agencias de viajes, Fuerza Delta resaltó los fam trips programados para Cuba y Curazao en junio y finales de julio, respectivamente.

Fuerza

Delta destacó la promoción con Aruba y Curazao, la cual consta de 7 noches/8 días con tiquete gratis.

“Adicionalmente tenemos una programación con Wingo a Punta Cana, Cancún, Cuba, Turquía-Dubái, y en destinos nacionales también tenemos bloqueos con Santa Marta, Cartagena y Armenia”, afirmó Johana Al-

“Además, tenemos importantes comisiones y bonos especiales por medio de las cadenas hoteleras para los agentes de viajes”, mencionó Alba.

Finalmente, la mayorista compartió la plataforma de autogestión disponible para todas las agencias, donde pueden cotizar y reservar en tiempo real obteniendo una confirmación inmediata.

Booking

Assistance compartió su principal novedad, la cual consiste en un nuevo filtro de preexistencias, ideal para que los agentes de viajes puedan cotizar todo lo relacionado con coberturas para enfermedades.

“El agente puede preguntarle al cliente si tiene alguna enfermedad preexistente, algún tipo de condición que las coberturas normales no le den, y con este filtro buscar productos que tengan coberturas especiales. Esperamos sumar más filtros y coberturas para prestar un mejor servicio”, mencionó Freddy Pulido, gerente de Booking Assistance.

Adicionalmente, destacó que Booking Assistance cuenta con más de 18 empresas conectadas tecnológicamente con emisión directa con cada una de las compañías de asistencia.

Turkish Airlines celebra su 7° aniversario en Colombia

Grupos

Travel destacó algunos de los destinos más importantes a nivel nacional e internacional como Cancún, Punta Cana, Curazao, Aruba, Dubái y Turquía, San Andrés, Santa Marta y Cartagena.

De esta forma, la compañía mencionó que el viajero colombiano actualmente se ha interesado en su mayoría por Turquía y Dubái como destinos internacionales preferidos.

“Además, estamos con un chárter que sale de Medellín a San Andrés en alianza con cinco mayoristas y lo estamos operando con Wingo como

novedad principal”, aseguró Johana Casallas, ejecutiva comercial de Grupos Travel.

Como parte de los beneficios para las agencias de viajes, Grupo Travel resaltó el excelente servicio brindado por un equipo capacitado y la gran variedad de producto que ofrece.

Durantelos workshops de Ladevi, Turkish Airlines agradeció al mercado colombiano por estos siete años de operación en el país.

Beneficios adicionales para

conexiones

largas en Estambul

Touristanbul: un recorrido en el destino. Este servicio está disponible para conexiones de 6 a 24 horas en el aeropuerto de esta ciudad.

• Day Moon: para pasajeros con conexión forzada de más de 12 horas en clase Económica o más de 9 horas en Ejecutiva, el

beneficio presta un alojamiento durante la conexión y el traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto.

• Stopover: aplica para algunos destinos e incluye alojamiento para pasajeros de clase Económica en hoteles de 4 estrellas y de Ejecutiva de 2 noches de alojamiento en hoteles 5 estrellas.

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Fuerza Delta destacó ofertas para Aruba y Curazao
Grupos Travel: Europa y el Caribe predominan en su catálogo
Booking Assistance incorporó nuevo filtro de preexistencias
Natalia Moreno y Johana Alba. Johana Casallas y César Franco. Fredy Pulido. María Cristina Ortiz.

Travel

su plataforma Naideth para agencias

CICTravel promovió su plataforma Naideth 3.0 para las agencias de viajes como una herramienta completa y transaccional.

Adicionalmente, la compañía se refirió a los incentivos que tienen las agencias, como las comisiones con las cadenas hoteleras y los fam trips.

CIC Travel y sus productos destacados

La mayorista afirmó que dentro de los destinos preferidos por los viajeros colombianos está el Caribe, además de Europa y Turquía.

“Tenemos todo el producto para ofrecer Europa, Cari-

be, bloqueos a Turquía, Mapaplus, Wamos, contamos con todo el portafolio de servicios en nuestra plataforma”, resaltó Andrea Cabezas, ejecutiva comercial de CIC Travel.

LT Travel: Avis Budget

Omextur: Rutas Colonial y Maya en México

colombianos conozcan más sobre México”, afirmó Daniela Peñuela, gerente comercial de Omextur.

Cabe mencionar que dentro de los servicios y actividades más destacadas de Omextur, se encuentran:

• Playas paradisíacas.

Omexturpromovió todo el producto de México y principalmente los circuitos Ruta Colonial y la Ruta Maya, con el fin de que los colombianos conozcan y vivan la experiencia de los pueblos mágicos.

“El fuerte siempre ha sido Cancún y lo sigue siendo, sin embargo, nosotros estamos impulsando mucho otros destinos y experiencias únicas para que los

• Mágicas experiencias.

• Ciudades coloniales.

• Gastronomía única.

• Tours guiados.

• Grupos.

• Eventos especiales y convenciones.

Omextur cuenta con guías completamente certificados, expertos en cada uno de los destinos; además brinda seguridad en el transporte con todos los documentos al día.

TravelKit: nuevo servicio por repatriación administrativa

LTTravel, representante de Avis Budget Group en Colombia, resaltó la incorporación de los carros híbridos y eléctricos de distintas marcas, con el fin de incursionar en la sostenibilidad.

“Estamos impulsando toda la oferta de nuestros carros; tenemos una amplia oferta, tarifas muy competitivas, y el ingreso en nuestra flota de carros híbridos de Ford, Toyota y Chrysler, y carros eléctricos con negociaciones con Tesla”, destacó Angélica Herrera, senior account manager de Avis Budget Group para Colombia.

Respecto a la tendencia del viajero colombiano, la

compañía afirmó que las camionetas se mantienen en el primer lugar debido a que la mayoría de los viajes se realizan en familia.

“La mayoría de solicitudes por parte de los colombianos son por camionetas suv, tenemos desde cinco pasajeros hasta 12 personas si así la requiere nuestro cliente”, afirmó.

TravelKit

anunció el nuevo servicio de cancelación o interrupción de viaje dentro de las causales de inadmisión en destino o repatriación administrativa.

Este es un beneficio muy relevante debido a los inconvenientes que se están presentando en México.

“Estamos procurando la innovación en nuestros productos”, destacó María del Pilar Vallejo, gerente comercial.

Adicionalmente, TravelKit destacó su línea de comunicación internacional como herramienta fundamental para las agencias, la cual

facilita de gran forma garantizar el servicio al pasajero en caso de una urgencia.

“Solo marcando el 096 ya quedan conectados con nuestra central; este es un gran diferencial que seguimos impulsando y que siempre ha sido nuestra ventaja competitiva”, afirmó Vallejo.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
CIC
promovió
Group apuesta a la sostenibilidad
Rolfe Guevara y Andrea Cabezas. Angélica Herrera. Daniela Peñuela.

Assist Card: ¿qué tan importante es una asistencia, según las agencias de viajes?

Con un total de 717 encuestados distribuidos entre Bogotá, Pereira, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Cali, Assist Card pudo evidenciar que la percepción sobre la asistencia al viajero ha mejorado en los últimos años.

“La encuesta deja en evidencia que al 96% de los profesionales de agencias de viajes les parece muy importante que sus clientes viajen protegidos. Además, un 94% considera muy importante o importante viajar con una asistencia con coberturas altas, por encima de los US$ 100.000”, comentó Hernán González, country manager de Assist Card Colombia.

Assist Card realizó una encuesta entre agencias de viajes de Colombia para medir el conocimiento, percepción, experiencia y satisfacción respecto a sus servicios.

¿Qué piensan los profesionales de los servicios Assist Card?

El 98% de los agentes de viajes aseguraron que consideran muy importante el portal de agencias, habilitado principalmente para emisiones y capacitaciones, al igual que otras herramientas tecnológicas que ofrece la compañía como un factor decisivo al seleccionar una empresa de asistencias.

Por otro lado, el 97% de los encuestados aseveraron

que el producto y las coberturas son algunos de los aspectos que más valoran de la compañía, seguidos por el asesoramiento comercial (96%), la experiencia (96%)

MANUAL PARA AGENTES DE VIAJES Islas y Playas: todas las claves para vender el producto

Ya salió el Manual Islas y Playas 2023, editado por Ladevi Medios y Soluciones. Una útil herramienta para los agentes de viajes a la hora de vender y asesorar a los clientes.

El producto Islas y Playas fue el que mejor surfeó la crisis por la pandemia y el que más rápido se recuperó al abrirse las fronteras.

En ese sentido, los datos y proyecciones son contundentes: las ventas globales de paquetes correspondientes a este segmento alcanzaron los US$ 69 mil millones

(un 75% más en relación con 2021). Y aunque todavía está un 30% debajo de los niveles prepandemia, en la segunda mitad del año pasado ya estaba a solo un 23% de la recuperación completa.

Otro dato de gran relevancia surge del informe de WTTC –realizado junto a Deloitte y Trip.com–, el cual indica que los viajes a la playa

volvieron al trono en 2022 como el producto más deseado por los turistas, representando el 35% de los paquetes turísticos comercializados a nivel global. Es decir, la misma proporción que en 2019.

En ese contexto, desde Ladevi Medios y Soluciones también les acercamos el Manual Islas y Playas 2023, una muy útil herramienta para los pro-

y la comunicación y publicidad (94%).

“El 86% de los agentes de viajes consideran que Assist Card tiene un alto nivel de comprensión de las necesidades empresariales de sus clientes, el 13% aseguró que el nivel de comprensión es medio y solo el 1% considera que es bajo o nulo”, agregó.

Finalmente, la encuesta deja ver las razones que impulsan a los viajeros a elegir a Assist Card a la hora de salir del país.

“Se destacan las percepciones positivas, como seguridad, confianza, tranquilidad, prevención, respaldo, reconocimiento, experiencia y posicionamiento, entre otros”, puntualizó.

ACCEDA DESDE AQUÍ AL MANUAL ISLAS Y PLAYAS 2023.

fesionales, ya que reúne la información actualizada y necesaria a la hora de vender, además de un análisis sobre las tendencias del mercado y los cambios en la demanda.

Asimismo, en esta publicación se incluye un artículo con información útil sobre la situación del mercado local.•

40 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Hernán González.

VIAJES:

¿QUÉ HÁBITOS DEJÓ LA PANDEMIA?

POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com

La pandemia de Covid-19 ya es historia. De hecho, finalmente, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia de salud pública internacional. Sin embargo, muchos hábitos de los viajeros derivados de la crisis se resisten a desaparecer y otros emergentes no llegan a tomar vuelo. Una combinación alienante para quienes desde la oferta tratan de leer las conductas de la demanda.

En este informe analizaremos el comportamiento de los turistas y sus dilemas de cara al corto y mediano plazo, tratando de leerlo con la lupa de los comercializadores de viajes.

La demanda de flexibilidad resiste

La ausencia de una respuesta coordinada frente al Covid-19 y el variopinto mosaico de restricciones hizo que en 2020 y 2021 la demanda de reservas flexibles volara. Nadie quería pagar un ticket aéreo o un hotel sin la facilidad de modificar las fechas y/o cancelar sin esfuerzo, ni costo.

¿Cuáles son los hábitos del turista de hoy? Un dilema para los comercializadores de viajes.

Lo curioso es que, en 2022, con la pandemia reculando, esa demanda de flexibilidad siguió creciendo y en 2023 está lejos de amainar. Todo indica que es una preferencia que llegó para quedarse, le guste o no a la industria.

En una encuesta a más de 11 mil pasajeros de 11 países, Expedia destacó que, después del precio, la facilidad para obtener un reembolso en caso de tener que cancelar un viaje era el ítem más valorado a la hora de comprar. En tanto que la posibilidad de cambiar reservas sin cargo o penalización era el cuarto aspecto más considerado por los turistas.

En este sentido, la OTA re-

conoce que apenas un 4% de los consultados todavía seguía pensando en posponer sus planes de viaje para evitar los imprevistos (cancelaciones de vuelos o problemas en los aeropuertos). Sin embargo, sobre la misma base de encuestados, el 84% señalaba que la flexibilidad para hacer cambios en las re-

servas era un diferencial a la hora de gestionar la reserva de futuros viajes. “Mientras que algunos en la industria pueden preguntarse si el deseo del pasajero por la flexibilidad disminuirá después de la pandemia, nuestra investigación muestra todo lo contrario”, afirmaron los analistas de Expedia, que fueron más allá: “Aquellos que han revertido o están considerando volver a políticas estrictas pueden salir perdiendo. Alrededor de la mitad de los consumidores dice que nunca reservaría un alojamiento o transporte no reembolsable, aunque fuera con descuento”.

También hay un estudio reciente de Tripadvisor en el cual, coincidentemente, el 78% de los usuarios marcó la cancelación flexible como algo esencial.

En este punto, varios informes están advirtiendo que la industria está subestimando lo importante que son las políticas de flexibilidad, ya que casi la mitad de los profesionales no concibe mantener en el futuro las opciones sin cargo de reembolso, créditos u otras opciones similares. He ahí una tensión sobre la cual la cadena de valor deberá trabajar meticulosamente para conciliar sus propios intereses con el de los viajeros.

Las caras del problema de escasez de personal Imposible no ligar la demanda de flexibilidad con los problemas de escasez de personal en la industria, derivados del Covid. El raid de cancelaciones de vuelos y cuellos de botella en aeropuertos que se vivió en el vera-

INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM
Aquellos que han revertido o están considerando volver a políticas estrictas de cancelación pueden salir perdiendo.
42 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Aunque la emergencia sanitaria llegó a su fin, muchos hábitos de los viajeros derivados de la pandemia se resisten a desaparecer y otras conductas emergentes no llegan a tomar vuelo. El dilema para los comercializadores turísticos.

no boreal de 2022 indudablemente dejó cicatriz en la confianza de la gente.

Pero el tema de la escasez de personal tiene un problema derivado mucho más importante, aunque más silencioso que el de las cancelaciones. A fines de abril Expedia publicó su informe anual sobre la Privación de Vacaciones donde queda expuesta otra cara de este dilema: “Más de la mitad de los encuestados a nivel mundial (56%) señalan que su lugar de trabajo o industria está luchando contra la escasez de mano de obra, por lo que es difícil tomarse un descanso”.

¿Pero es esto otra herencia de la pandemia? Un dato del estudio de Expedia es contundente a la hora de responder a la pregunta: “A nivel global los niveles de privación de vacaciones (léase como días de descanso no tomados) han superado las ratios de la prepandemia y son los más altos en la última década”. En números: el 62% de los encuestados dijo sentir que no se podrán tomar las vacaciones que les corresponderían en este 2023. Un incremento preocupante respecto al 58% que dijo lo mismo en 2022 y que en los años previos a la pandemia promediaba el 50%.

Pero no sólo la escasez de personal está incidiendo en ese sentimiento. La preocupación financiera y el temor a una recesión económica –-un fantasma de la pospandemia– está volviendo más conservadores a los trabajadores a la hora de soñar con sus escapadas.

De todos modos, hay una ventana psicológica abierta para que la industria turística se meta y trabaje. Es que tras la pandemia cambió la mirada del lugar que ocupan los viajes en el sentimiento de la gente. De hecho, el dilema está planteado en el mismo informe de Expedia cuando, a pesar de los obstáculos, el 81% de los viajeros de todo el mundo señaló que planea realizar tantos viajes como puedan en 2023, si no más, comprometiéndose a volar “sin importar qué pase.”

Es más, para combatir la inflación sin despojarse de viajar, sólo el 20% dijo que se privará de vacacionar, contra un 40% que planea ahorrar en sus cuentas de su-

permercado y víveres y otro 40% que recortará las salidas a comer afuera.

El dilema del bolsillo y la sostenibilidad

En una alquimia misteriosa, la crisis del Covid-19 ha quedado ligada a la pérdida de biodiversidad y la degradación medioambiental, haciendo que en la mentalidad de los consumidores ambos desafíos (las pandemias y la sustentabilidad) compartan soluciones. Por eso, en cuanto informe circule se insiste en que los clientes cada vez más están haciendo foco en la sostenibilidad y quieren más información por parte de los proveedores a la hora de tomar la decisión. El año del despegue

para este tipo de consumo estaba señalado para 2023, sin embargo, el aumento del costo de vida plantea un dilema existencial. Un informe de Booking.com publicado días atrás lo grafica crudamente: “Con el aumento de la inflación, casi la mitad de los viajeros están atrapados en la idea de que deben elegir entre la sostenibilidad y el gasto, ya que para el 49% de los encuestados (un 11% más que en 2022) las opciones de ‘viajes verdes’ son demasiado caras”. De acuerdo, al análisis de Booking.com, la combinación de sostenibilidad y viajes puede pareciera no ser urgente cuando lo que les preocupa a las personas es pagar las facturas y afrontar la crisis energética.

En definitiva, pese a que para tres cuartas partes de los viajeros la sostenibilidad sigue siendo prioritaria, solo un 43% hoy estaría dispuesto a pagar más por opciones con una certificación sostenible.

Nuevamente la coyuntura abre una oportunidad para la creatividad narrativa de la industria, ligando la búsqueda de productos ambientalmente amigables con una compensación percibida por tomar decisiones conscientes. Claro que para casi la mitad de los encuestados (49%) esto se traduce en el deseo de descuentos e incentivos económicos por optar por opciones ecológicas (un 12% más que en 2022). Pero un 42% dijo que se animaría a viajar de forma más sostenible con puntos de recompensa (en adicionales) por tomar decisiones más “verdes”.

A nivel global los niveles de privación de vacaciones (días de descanso no tomados) han superado las ratios de la prepandemia y son los más altos en la última década.
ACCEDA
LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA 43
La flexibilidad para hacer cambios en las reservas sigue siendo un gran diferencial.
A LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LADEVI LATAM

Oceania Cruises estrenó su lujoso crucero Vista

vas ofertas gastronómicas exclusivas e itinerarios ricos en destinos, Oceania Cruises está reinventando por completo el programa de entretenimiento a bordo, comenzando con tres espectáculos novedosos en Vista: Headliners, The Anchor Inn e Into the Night son producciones de estilo inmersivo con canciones de artistas reconocidos alrededor del mundo y números de danza contemporánea dirigidos por el coreógrafo de “Dancing with the Stars” Britt Stewart.

Oceania Cruises inauguró su nuevo barco, Vista, en el marco de una ceremonia exclusiva en La Valeta, Malta.

Allí estuvo presente su madrina, la reconocida chef, autora, restauradora y personalidad gastronómica ítalo-estadounidense, ganadora del premio Emmy, Giada De Laurentiis.

La gala de inauguración también contó con la actuación del músico Harry Connick, Jr.

En el marco del evento, Frank Del Río, presidente de Oceania Cruises, comentó: “Hoy marcamos el comienzo de una nueva era para la compañía. No podríamos haber construido un barco tan excepcional sin la estrecha colaboración de Fincantieri”.

La gastronomía

Con capacidad para 1.200 huéspedes, la unidad cuenta con amplios camarotes estándar, tres nuevos conceptos gastronómicos, y dos miembros del personal por cada tres pasajeros.

Entre las 11 propuestas culinarias de la embarcación, tres de ellas funcionan con nuevos conceptos: Ember, un restaurante exclusivo que ofrece cocina estadounidense de nivel; Aquamar Kitchen, con platos saludables; y The Bakery at Baristas, que sirve pasteles franceses e italianos.

Cabe destacar las propuestas que complementan la oferta gastronómica a bordo:

• El Grand Dining Room.

• Polo Grill.

• Toscana.

• Red Ginger.

• Terrace Café.

• Waves Grill.

• Privée.

• Vista Dining.jpeg

En cuanto al equipo de liderazgo del barco, la compañía hizo saber que está integrado por:

• Capitán: Luca Manzi.

• Capitán del Personal: Edgardo Cossu.

• Gerente General: Dominique Nicolle.

• Chef Ejecutivo: Frederic Camonin.

• Directora de Alimentos y Bebidas: Susanna Cahyadi.

• Director de Crucero: Paul Baya.

Según indicaron las autoridades de la firma, después de su temporada de verano en el Mediterráneo, el Vista navegará a Canadá y Nueva Inglaterra antes de dirigirse al sur para brindar una serie de cruceros de invierno.

Entretenimiento a bordo

Además de presentar nue-

Al respecto, Del Río expresó: “Con Vista hemos trabajado cuidadosamente en cómo elevar la vara en todos los departamentos. Reconocidos durante mucho tiempo por nuestro impresionante diseño, exquisitas ofertas culinarias e intrigantes itinerarios, era hora de poner el mismo ‘wow’ en nuestra programación de entretenimiento”.

“Estamos muy emocionados de presentar nuestra serie nunca antes vista de entretenimiento elevado para que nuestros huéspedes disfruten a bordo de Vista”, agregó.

Comodidad y lujo en suites y camarotes

Por último, las autoridades de Oceania Cruices compartieron algunos detalles sobre los camarotes y suites de su nueva propiedad.

Según afirmaron, Vista establecerá nuevos estándares de comodidad y lujo de estilo residencial. Las suites Penthouse, Oceania y Vista son residencias espaciosas con un amplio estar y comedor para entretenerse o simplemente relajarse.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Oceania Cruises inauguró Vista, su nuevo crucero caracterizado por el lujo y la comodidad. Gran gala de estreno en Malta.
Frank Medina, vicepresidente de NCL para América Latina; y Nikki Upshaw, vicepresidenta senior de Ventas de Oceania Cruises; junto a representantes de Oceania de Latinoamérica que participaron del estreno del Vista.

Safe Travel Assistance: nueva gerente comercial para Colombia

Debido al importante crecimiento que ha tenido Safe Travel Assistance, la compañía nombró a Jana Martínez como nueva gerente comercial para Colombia.

“Hago parte de la transformación asumiendo la gerencia comercial en Colombia. Vamos a seguir brindando calidad con una nueva voz que nos permita llegar a un público nuevo y mantener a quienes nos han elegido desde siempre”, afirmó Martínez.

Aunque Safe Travel Assistance lleva muchos años en Colombia, con este nombramiento la compañía espera abarcar con mayor fuerza

este mercado, así como dar a conocer todos los servicios que tienen para los viajeros, además de capacitar y brindar beneficios exclusivos para los agentes de viajes.

Cabe destacar que Jana Martínez cuenta con una ex-

Viva Vacations:

VivaVacations lanzó su plataforma como una herramienta de reserva para las agencias de viajes.

“En este momento estamos haciendo el alineamiento con la pasarela de pagos, pero todos los hoteles y servicios que no requieran pago inmediato los pueden reservar con toda tranquilidad”, resaltó Freddy Ordoñez, director de mayoreo para Viva Vacations.

Viva Vacations anunció las principales promociones disponibles para Europa, con un programa de 13 noches, 15 días, además de los paquetes de Turquía, Dubái, Gre-

cia, Tailandia, Maldivas y el Caribe con Punta Cana, Cancún y Cuba.

Igualmente, la compañía compartió las principales ofertas para mitad de año, con tarifas especiales desde $ 11’799.000 con un recorrido por España, Francia e Italia.

periencia laboral de 12 años en el turismo, donde se desempeñó en una empresa de asistencia médica y luego en una mayorista. Durante su trayectoria, Martínez se ha dedicado al área comercial.

Safe Travel Assistance, nuevo nombre

de assist-med

En abril de 2023, assist-med anunció un cambio de marca, por lo que ahora se llama Safe Travel Assistance.

“Se trata de un rebranding que acompaña todos los atributos de la marca, cuyo flamante logo mantiene los tradicionales anillos que representan la unión y colabora-

ción con el cliente. Además, preserva la misma tipografía y los mismos colores, de modo tal de conservar nuestra identidad”, destacaron directivos de la compañía.

Por último, la compañía resaltó que para el cierre de 2023 espera tener una mayor presencia comercial en seis países, por lo que contará con central nueva en México y Brasil, sumándose a las ya establecidas en Argentina, Chile, Uruguay, España y Colombia.

más grande del mundo

DiscoverAmerica Marketing brindó toda la información acerca del barco más grande del mundo, el “Icon of the Seas” de Royal Caribbean, disponible ya para salidas a partir del próximo año.

“Empieza a navegar a partir de 2024 en un itinerario por Miami, visitando todo lo que es el Caribe oriental y occidental, revolucionando las vacaciones y la industria de cruceros”, mencionó Ximena Totena, ejecutiva comercial de Discover American Marketing, representante de Royal Caribbean para Colombia.

Por otro lado, la compañía expresó que Europa ha sido uno de los mercados más atractivos para los colombianos con itinerarios desde el Mediterráneo por las Islas Griegas, o desde Barcelona con Venecia y Roma, entre otros destinos.

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA 45
nueva plataforma para agencias de viajes
Discover: Royal Caribbean y el barco
Fredy Ordoñez y Ricardo Ayala. Ximena Totena.
Safe Travel Assistance designó a Jana Martínez como nueva gerente comercial para Colombia, con el fin de seguir expandiendo la marca.
Jana Martínez.

Europamundo: Lucas Ozuna, flamante director para América

Como director para América, Lucas Ozuna tiene bajo su cargo a un aceitado equipo comercial. Crecimiento y presencia a lo largo y ancho del continente.

En concordancia con la designación, hace un par de meses, de Alejandro de la Osa como CEO de Europamundo Vacaciones, se dio el nombramiento de Lucas Ozuna como director para América.

Ozuna, que previamente se desempeñaba como director para Sudamérica, se mostró emocionado por esta nueva posición, desde la cual tendrá bajo su ala a todo el equipo comercial desde Estados Unidos a Argentina.

“Las transiciones dentro de Europamundo se van dando gradualmente, no hay cambios abruptos. Una vez hechos los cambios, tampoco se siente como algo demasiado nuevo, ya que todos seguimos haciendo prácticamente lo mismo”, comentó Ozuna.

A su vez, el flamante director para América destacó que “es un desafío muy importante pero que lo tomo con mucha naturalidad ya

Un momento histórico para Europamundo

El director para América resaltó que es un año récord para el turoperador. “Cada mes de este año venimos superando al 2019 y, en algunos casos, a los registros históricos de la compañía. Venimos muy fuertes y continuamos trabajando en la operativa, donde cada vez obtenemos más mercado”, aseguró Ozuna.

que conozco a todo el mercado hace 15 años”.

Esto se vio reforzado por

toda la maquinaria de iniciativas que el turoperador desarrolló durante la pandemia,

como las capacitaciones vía Zoom, acciones con el trade y demás.

Presencia en toda América

Vale aclarar que Europamundo está muy presente en el mercado americano con un fuerte equipo de ejecutivos que atienden a todos sus representantes.

En ese sentido, Ozuna adelantó que estarán haciendo giras de presentaciones y tomando contacto con Costa Rica, Panamá, Perú, Ecuador y Bolivia, entre otros países.

Con relación a esto, agregó que en Chile están incorporando un ejecutivo comercial para atender ese mercado y dar soporte en áreas adyacentes, como el interior de Argentina.

“En algunos países que, no eran mi fuerte, la idea es empezar a conocer cada particularidad e idiosincrasia, y ofrecer el mismo paquete de soluciones, servicios y presencia que estamos acostumbrados”, comentó el director.

Asimismo, se refirió a la gran versatilidad de su equipo comercial: “Es un grupo aceitado donde nos conocemos todos. Vivimos nuestro trabajo como una vocación y lo disfrutamos mucho”.

46 LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA
Lucas Ozuna.

Cotelco Magdalena: todo lo que dejó el 5° Encuentro del Caribe

Cotelco Magdalena, MinCIT y Fontur organizaron el 5° Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, con el objetivo de capacitar y preparar al sector de la región para aportar a la denominada transición económica.

El encuentro tuvo como sede a Santa Marta y se realizó el 11 y 12 de mayo en el Estelar Santamar Hotel y Centro de Convenciones, donde reunió a cerca de 1.400 asistentes.

“Se superaron las expectativas. Los participantes lograron capacitarse con más de 60 conferencistas y 42 proveedores de la cadena turística que lograron promover sus marcas y aumentar sus alianzas comerciales”, dijo Omar García, presidente de Cotelco Magdalena.

Con una nutrida agenda, el 5° Encuentro de la Cadena Turística del Caribe se aprovechó para analizar, reflexionar y debatir los retos que está atravesando el turismo por diversas consecuencias provocadas por la reforma tributaria, la inflación, entre otras.

Encuentros de líderes gremiales y exviceministros

Los líderes gremiales del turismo se reunieron en un panel sobre la realidad de la industria y cómo el sector aporta a la economía nacional y social del país. Además, se habló sobre el desarrollo y las dificultades que tiene el turismo para este año.

En la ocasión, Fabián Manotas, director de Ladevi Colombia, Ecuador y Perú, participó como moderador de este encuentro.

Los panelistas fueron Laura Durana Posada, directo-

ra general ejecutivo de Acotur; Paula Cortés Calle, presidente ejecutivo de Anato; Paula Bernal Sanint, gerente para Colombia de IATA; José Andrés Duarte, presidente de Cotelco; y Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares.

Este espacio recibió a los últimos cuatro exviceministros de Turismo, Sandra Howard, Ricardo Galindo, Juan Pablo Franky y Oscar Rueda, para abordar temas como la importancia de un Ministerio de Turismo y el rol del sector para lograr una transición económica y social.

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez Redacción

Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial

Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505

México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas,directa ni indirectamente,con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.  Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

LA AGENCIA DE VIAJES l 16 DE MAYO DE 2023 l COLOMBIA 47
CO LO MBIA

GESTIÓN DE VIAJES

25 oficinas de ventas alrededor del mundo.

INVERSIONES HOTELERAS

8 Hoteles

Estambul –Capadocia – Kusadası

*2 hoteles a aperturar (Capadocia y Pamukkale)

INVERSIONES GASTRONÓMICAS

17 Restaurantes

Estambul - Ankara

Capadocia - Kuşadasi

AVIACIÓN

7 empresas de globos aerostáticos (5 en Capadocia, 2 en Pamukkale) 46 canastas con capacidad de hasta 810 pasajeros diarios.

ACTIVIDADES RECREATIVAS Y AL AIRE LIBRE

Cappapark, un parque de 14.000 m2 para realizar actividades como el Jeep Safari, Monster Truck, Gondola, Jet Boat, ZipLine y Zelve Mapping

TRANSPORTE

Con 110 autobuses con capacidad de hasta 46 pasajeros y más de 30 autocares VIP

INVERSIONES MINORISTAS

Fábrica de Alfombras

Joyerías Outlet de Cueros

Fábrica de Cerámicas

MINERÍA

2 Canteras en Anatolia

Pasión por excelencia

Nuestro Holding con presencia en 3 continentes abarca cada aspecto del turismo para cumplir sus sueños y mucho más...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.