AGENCIAS VS. FREELANCES EN LA ERA POST-COVID
Tras la pandemia, los freelances han tomado fuerza en el mercado colombiano frente a las agencias de viajes. ¿Quiénes son estas personas? ¿Cómo operan? ¿Cual es la diferencia entre los freelance y las agencias? Ladevi Colombia consultó a referentes del sector para conocer sus perspectivas. 3
QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 5 DE JUNIO DE 2023 - AÑO XXI - ED. Nº 367 CO LO MBIA IPW: el desafío de recuperar mercados internacionales 44 INCLUSIVE COLLECTION. Nueva marca Secrets Impression 42 EUROPAMUNDO. Más de 90 programas para conocer Japón 38 HOLIDAY INN RESORT ARUBA. Novedades en su oferta gastronómica 18 SANDOS México es un destino que lo tiene todo 40
Agencias de viajes vs. freelances en la era del post-Covid
Tras la pandemia, los freelances han tomado fuerza en el mercado colombiano frente a las agencias de viajes. Su interés, movilidad constante y presencia permanente sigue llamando la atención de la industria. ¿Quiénes son estas personas? ¿Cómo operan? ¿Son una amenaza para las agencias de viajes? ¿Cuál es la diferencia entre los freelance y las agencias? Ladevi Colombia consultó a referentes del sector para conocer sus perspectivas.
Mayoristas, operadores, agencias tradicionales y en general toda la industria conocen muy bien la existencia de los freelances, una fuerza invisible pero real. No obstante, ¿quiénes son exactamente estas personas que hacen presencia permanente en eventos, lanzamientos, seminarios y capacitaciones de turismo?
Ladevi Colombia presenta así una caracterización del freelance, que aunque no es un fenómeno nuevo y es tema de conversación desde hace años, tras la pandemia aumentaron las personas bajo este criterio, que no están vinculadas laboralmente a ninguna agencia de
viajes y derivan sus ingresos de esquemas de comisiones por ventas, y suelen ver en el sector del turismo una oportunidad de emprendimiento.
De hecho, en la industria no es extraño encontrar a algunos con trayectorias reconocidas, que entendieron que al desempeñarse como freelance podrían obtener ventajas como la flexibilidad de
trabajar desde sus casas; pero con el soporte tecnológico y logístico de empresas que cuentan con divisiones dedicadas a servirles.
¿Cómo operan los freelances?
Una primera mirada al método de trabajo de un agente de viajes independiente permite reconocer que
una sola persona debe cubrir las obligaciones de varios profesionales con eficiencia y responsabilidad.
Así las cosas, el mismo vendedor y asesor es quien diseña el producto, se encarga de las cobranzas, gestiona las PQRS y la parte administrativa. En todas las áreas, la felicidad y el nivel de satisfacción de sus clientes depende enteramente de una labor diligente y efectiva en todos los procesos involucrados.
Por otro lado, uno de los factores más característicos de la industria de los viajes es la capacitación. Todos los sectores del turismo, entre destinos, alojamientos, rentadoras, navieras, tarjetas de asistencia, turoperadores, entre otros; realizan constantemente capacitaciones a sus agentes aliados.
Aunque muchos de estos eventos son abiertos para la participación de cualquier agente, freelance o no; otros son específicos para turoperadores, mayoristas o agencias de viajes consolidados. No obstante, los consolidadores y turoperadores especializados en freelances constantemente estan ofreciendo seminarios y capacitaciones de producto para ellos.
LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA 3
SHUTTERSTOCK / ANTONIODIAZ
Anato explica que los freelances son vendedores independientes que trabajan con las agencias de viajes y comercializan servicios turísticos, pero que no tienen una vinculación laboral directa; es una modalidad que ha sido durante varios años una herramienta importante de fuerza de venta, con la que se ha buscado realizar un seguimiento efectivo y evitar inconvenientes.
El Decreto 1836 de 2021, que actualiza lo relacionado con el Registro Nacional de Turismo (RNT), contiene novedades respecto el cumplimiento por parte de las agencias de viajes al momento de la inscripción, toda vez que, en caso de utilizar los servicios de corredores independientes para la comercializa-
ción de los servicios turísticos, la agencia debe diligenciar los nombres, identificación y domicilio de las personas que le prestan dicho servicio. Si por el contrario no utiliza los servicios de corretaje, debe señalarlo expresamente.
“Ser freelance es una forma de trabajo y como tal está autorizada. Lo que Anato
siempre ha manifestado ante algunas quejas de agencias de viajes es que depende de cómo la agencia regula o reglamenta la actividad del freelance teniendo en cuenta que ellos actúan a nombre de esta, no de manera independiente. Su vinculación es a través de un contrato de corretaje y como in-
dependientes que son, deben cumplir sus pagos a seguridad social y prestaciones sociales. Cabe destacar que ellos no son agentes de viajes, pues no tienen registro nacional de turismo”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
¿Los freelances son una amenaza para las agencias de viajes?
Años atrás, los freelances se veían con recelo, como personas que operaban como prestadores de servicios turísticos de manera informal, sin embargo, tras la pandemia, es un fenómeno que se ha normalizado, teniendo en cuenta que muchas agencias de viajes tuvieron que cerrar y sus asesores tuvieron que “emprender”, ya que tenían experiencia y quizá clientes ya consolidados.
“Los freelances, más que
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
¿Cuál es la diferencia entre agencias de viajes y freelances?
una amenaza, es una actividad que debe ser regulada por cada agencia de viajes que utiliza esta modalidad, ya que no son agentes, sino personas que trabajan bajo el nombre de una agencia”, comentó Cortés.
No obstante, el ambiente de mayor competencia en el que se han visto envueltas las agencias de viajes en
el país ha dejado como consecuencia la disminución de operaciones.
“El empleo en el sector de las agencias de viajes ha caído un 40% en los últimos años. Para 2019 teníamos cerca de 38 mil empleos directos en el sector, sin embargo, con las diferentes afectaciones que ha tenido la industria, hoy llegamos solamente
a 19 mil empleos directos, de acuerdo con el DANE”, aseguró Cortés.
Posturas de la industria
En consulta con varios mayoristas de la industria, nos comentaron su postura frente al freelance y si las condiciones comerciales son diferentes entre las agencias de viajes y los freelances.
Do It Viajes y Turismo
“Antes de la pandemia nosotros no trabajábamos con freelances, sin embargo, tras el Covid-19, muchas agencias de viajes tuvieron que cerrar y volverse freelances, entonces desde Do It Viajes y Turismo empezamos a apoyarlos y a capacitarlos. La comisión es diferente para las agencias de viajes y freelances, porque entendemos que las agencias deben pagarles a sus asesores y tienen más responsabilidades tributarias que un freelance. Así mismo, con los fam trips y diferentes incentivos tenemos un diferencial de prioridad con las agencias.”
Viajes y Viajes
“Los freelances han sido una fuente importante de nuevos negocios; si bien en pospandemia muchos de ellos han surgido con más
6 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
fuerza, debemos siempre estar al tanto de quienes son las personas que se encuentran desarrollando estos servicios con esa modalidad, pues las mayoristas somos las que terminamos respondiendo frente al cliente final; así que los procesos de afiliación de un freelance son un poco más exigentes que los de una agencia minorista, con el fin de poder cubrir cualquier tipo de anomalía o posible estafa con futuros pasajeros. En Viajes y Viajes apoyamos a los freelances y les ofrecemos casi los mismos beneficios que a las agencias, con la salvedad de obtener una comisión más baja que las agencias, debido a que nuestros especialistas en destinos son los que terminan apoyando y cerrando la mayoría de las ventas y además que la responsabilidad directa recae sobre Via-
jes y Viajes, cosa que no ocurre con las agencias aliadas, sin embargo, el resto de beneficios como capacitaciones constantes, material promocional en marca blanca, posibilidad de pago en dólares o euros y otros más que están dentro de nuestros diferenciales se siguen otorgando en igualdad de condiciones.”
Akira Travel
“Estamos comprometidos con los emprendedores en el sector turístico, los freelances son aliados fundamentales y estratégicos para nosotros, ya que con su fuerza comercial nos brindan opciones de apertura en nuevos productos y proponen ideas de demanda del mercado en tiempo real que nos ayudan a crear portafolios personalizados de acuerdo con las necesidades de sus clientes. Más
que condiciones diferentes, en Akira Travel sabemos que los freelances tienen necesidades diferentes a las agencias de viajes, por eso hemos creado un sistema de apoyo complementario para su crecimiento comercial por medio de capacitaciones especializadas en producto, ventas y negociación exitosa.”
Mega Travel
“Sabemos que hay gente muy preparada, con muchos años de experiencia y bastante autónomos, que después de la pandemia tuvieron que buscar otra forma de fortalecer sus ingresos. Nosotros tenemos algunos freelances inscritos, obviamente somos exigentes con los requisitos que exige el gobierno de Colombia, pero estamos satisfechos con ellos. La Comisión es diferente dependiendo mucho del freelan -
ce, porque sabemos que hay consolidadores que les abren sus puertas, les prestan muchas herramientas y les dan muchas condiciones favorables, pero tenemos algunos freelances que sabemos que prefieren hacerlo directo con nosotros y también son bienvenidos. He sabido de las intenciones de Anato de darles un Registro Nacional de Turismo y estamos de acuerdo en apoyarlos siempre y cuando sean personas serias que demuestren su responsabilidad y el compromiso que es manejar pasajeros y el dinero ajeno. Por lo que creo que deben tener todo el apoyo necesario y también ser responsables, pues existen retenciones, y el hecho de que hay que transmitirle al pasajero las condiciones de su viaje y las políticas de una manera precisa para evitar conflictos.”•
8 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Oficina de Turismo de Aruba celebró sus 40 años en Colombia
“Colombia es un mercado muy importante para Aruba y 40 años significan mucho, reflejan el compromiso de la isla con los colombianos en tiempos de retos y de tiempos mejores. Creo que cuando nos comprometemos a algo lo hacemos para quedarnos, y esto hace parte de nuestra marca y de cómo manejamos el negocio del turismo en nuestro destino”, afirmó Ronella Croes, CEO de la Oficina de Turismo de Aruba.
Es oportuno destacar que para Aruba el turismo es un negocio que representa más del 80% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que implica la importancia que tie-
ne la industria turística como promotor económico para los arubeños. Es por esto que durante años, Aruba se ha enfocado en promocionarse como un destino de romance, aventura y tranquilidad no solo para el merca-
do colombiano, sino para todo el mundo.
Cuatro acciones destacadas de ATA durante sus 40 años en Colombia
• Por medio de un trabajo
en conjunto con la Embajada de Holanda, Holland House, entre otras entidades, la Autoridad de Turismo de Aruba logró eliminar la visa que tenía la isla.
• Un importante reto que tuvo la isla fue la pandemia, sin embargo, el mercado colombiano siempre se mantuvo en contacto, capacitándose sobre todo lo que puede ofrecer la isla.
• Aumentó la conectividad aérea con Colombia, pues inició con dos frecuencias y actualmente ofrece 20 vuelos a la semana.
• Fortaleció el equipo humano no solo de la isla, sino también de cada oficina de turismo, entre las que se destaca Colombia.•
10 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
En el marco de un gran evento lleno de música, gastronomía e importantes personalidades de la industria turística, la Autoridad de Turismo de Aruba festejó sus 40 años representando a la isla en Colombia.
VER GALERÍA DE FOTOS DE LA CELEBRACIÓN
Palace Resorts ofrece promociones para mitad de año
lo por habitación. Adicionalmente, la compañía resaltó los principales atributos de sus hoteles, especialmente del Moon Palace y el Moon Palace The Grand.
“Todos los restaurantes son de especialidad, ofrecemos una experiencia gastronómica única con comida asiática, mediterránea y mexicana”, resaltó Juan Carlos Romero, director regional para Colombia y Ecuador de Palace Resorts.
Global Mercado del Turismo: valor agregado de su plataforma
Palace Resorts afirmó que tiene distintas promociones para la temporada de mitad de año, como la quinta noche gratis, más US$ 500 en Resort Credit de rega -
“Tenemos atracciones únicas, simuladores de olas dobles, playrooms y mucho más, lo que nos da diferenciales en lujo y calidad, además de que nuestro servicio es incomparable”, agregó.
Global Mercado del Turismo compartió los detalles de su plataforma de consolidación, en donde los afiliados podrán encontrar paquetes dinámicos, soporte directo, capacitaciones grupales, tarifas GDS, KIU y NDC, entre otros servicios.
“De igual forma tenemos convenios con cade -
nas hoteleras, marcas de alquiler de carros, asistencias médicas y más, entonces lo que hacemos es informar a nuestros afiliados para que conozcan todos los desarrollos y tecnología que estamos brindando”, afirmó Mónica Salamanca, directora comercial de Global Mercado de Turismo.
Por otro lado, Global Mercado de Turismo detalló que cuenta con cinco unidades de negocio: departamento mayoreo, consolidación, turismo religioso, nacional y estudiantes, con los que generan paquetes completos para que las agencias puedan ofrecerlos a sus clientes.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Juan Carlos Romero.
Mónica Salamanca y Robinson Alarcón.
Aerovision: Avis para el corporativo y Budget para familias
Aerovision realizó varios eventos de integración para agencias de viajes de Bogotá, Cali y Medellín, con el fin de acercar toda la oferta de la mayo-
rista, además de destacar las cualidades de Avis y Budget.
“El objetivo de estos eventos fue acercarnos a los agentes de viajes para agradecerles, además de promover
nuestra oferta tanto terrestre como de renta de autos”, dijo Carlos Alberto Duque, gerente de Aerovision.
Igualmente, la compañía aseguró que cuenta con un excelente producto que ofrece hotelería 4 y 5 estrellas, así como una importante flota de autos para todo tipo de viajeros, más de 500 programas y una amplia variedad de destinos.
Cualidades de Avis y Budget
Dentro de las cualidades a destacar que tienen ambas marcas, está que Budget es un producto muy familiar, mientras que Avis es más corporativa.
Además, ambas empresas cuentan con una importante flota que ofrece diferentes tipos de autos y referencias, al igual que precios muy atractivos y competitivos para el mercado colombiano.
“Estas marcas son un importante aliado en su portafolio de alquiler de autos tanto para el mercado corporativo como leisure”, señaló Patricia Rivera, directora comercial desde Estados Unidos de Aerovision.
Estrategia de expansión en Colombia
Durante el evento, Aerovision destacó la labor de Paola Lara, ejecutiva de Cuentas para Bogotá, quien ingresó a la compañía hace siete meses con el fin de impulsar todo el portafolio de la mayorista en Bogotá.
“Yo entro a Aerovision como una estrategia de crecimiento que busca seguir promoviendo toda la oferta de la mayorista, por lo cual es muy importante que los agentes de viajes estén enterados de que ya tenemos presencia en Bogotá”, resaltó Lara.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Patricia Rivera, Carlos Alberto Duque y Paola Lara.
Las Américas Hotels
Group: alojamientos para familias y grupos
PriceAgencies conecta a Wingo a su plataforma
PriceAgencies destacó las principales novedades de la plataforma de autogestión, la cual permite cotizar, reservar y confirmar los pagos de forma segura y amigable.
En este sentido, la compañía resaltó el chat bot de WhatsApp, donde las agencias pueden realizar confirmaciones de reservas, obtener métodos de pago y más, sin necesidad de contactar a un asesor.
Además, PriceAgencies compartió el traslado gratui-
to para la zona hotelera en Cancún, promoción válida para compra hasta el 30 de junio y para ser redimida hasta el 31 de diciembre 2023.
“Por otro lado, tenemos la alianza con Wingo, que es un éxito. Somos de los pocos que tenemos en este momento el producto Wingo dentro de nuestra plataforma y ha sido muy bien recibido por nuestras agencias de viajes”, aseguró Jimmy Beltrán, ejecutivo de Cuenta de PriceAgencies.
Las Américas Hotels
Group presentó las características de sus dos alojamientos para el segmento vacacional y corporativo que tienen en Colombia.
De acuerdo con Claudia Sánchez, ejecutiva de Cuentas de Las Américas Hotels
Group, el Hotel Las Américas cuenta con las siguientes características:
“Es una de las propiedades más grandes de Cartagena. Tiene 530 habitaciones, 10 piscinas y parque acuático para niños. Presenta novedades como la ampliación de su centro de convenciones”, explicó.
Hotel Capilla del Mar
Este icónico alojamiento tiene 47 años de existencia y está totalmente renovado. Se sitúa cerca del Centro Histórico de Cartagena y ofrece múltiples actividades y una cálida experiencia enfocada en los detalles y el servicio.
16 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Andrea Jiménez, Liceth Tamayo, María Elena Acero y Jimmy Beltrán.
Claudia Sánchez.
HOLIDAY INN RESORT ARUBA: novedades en su oferta gastronómica
Con cinco restaurantes –uno de ellos recién inaugurado, de comida mexicana–, el Holiday Inn Resort Aruba enriquece la oferta gastronómica para sus huéspedes.
Con más de 50 años de actividad, y en el corazón de Palm Beach, el Holiday Inn Resort Aruba está ubicado en plena playa y a pocos pasos de los centros comerciales y los atractivos nocturnos de la isla.
“Nuestros dos principales diferenciales en la experiencia vacacional son la variedad gastronómica y la incomparable ubicación con la que contamos, a pasos de la playa”, señaló Eva Ruiz, directora de Ventas y Mercadeo de la propiedad.
Asimismo, la directiva indicó: “Recibimos tanto a familias como parejas y grupos, que al alojarse con nosotros disfrutan de muchos beneficios: estadía y comidas de niños menores de 11 años totalmente gratis y wi-fi alre-
dedor de todo el hotel”. “A la vez explorar todas las actividades de Palm Beach; esto es tiendas de clase mundial, locales de souvenirs, piano-bares, cines y centros de entretenimiento”, añadió.
Instalaciones y servicios
Con sus 590 habitaciones distribuidas en tres torres, el Holiday Inn Resort Aruba opera en tres modalidades: alojamiento, alojamiento con desayuno y all-inclusive.
Las instalaciones del hotel incluyen tres piscinas, casino, spa, gimnasio abierto las 24 horas, cuatro canchas de tenis, cancha de básquet, Club de Niños, cuatro bares y centro de negocios. Además, ofrece entretenimiento en vivo, wi-fi gratuito y
bicicletas de cortesía, junto con actividades como yoga, pilates, minigolf. Además de la opción de cena romántica en la playa.
En cuanto a la gastronomía, los restaurantes disponibles son:
• Corals Restaurant: el lugar perfecto para empezar el día con un delicioso desayuno estilo buffet.
• Oceanside Bar & Grill: se trata de un bonito bar y parrilla junto al mar.
• Sea Breeze: ofrece platos internacionales de alta calidad servidos con el mejor estilo caribeño.
• Agave Mexican Cuisine: recién inaugurado, brinda una auténtica gastronomía mexicana tradicional.
• Da Vinci Ristorante: ofrece un ambiente rústico, ideal para degustar una carta de los platos favoritos italianos.
• Palm Lobby Bar & Café: un sitio acogedor en el centro del lobby con variadas opciones de café, té, bocadillos y cocteles.
Vale destacar que también es posible ordenar a la habitación todos los días de 7 AM a 10.30 PM, y que entre las opciones figuran propuestas veganas y libres de gluten.
“Relax, variedad gastronómica y múltiples propuestas de entretenimiento conforman nuestra oferta para todos aquellos que nos quieran visitar”, concluyó Eva Ruiz
Eva Ruiz.
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Habitel Hotels: Salvio se une a Curio Collection by Hilton
Habitel Hotels, perteneciente al grupo empresarial LEMCO, anunció el primer resultado de su proyecto de expansión y desarrollo en Colombia.
“Presentamos a Salvio Apartasuites como un ho -
tel de la marca Curio Collection by Hilton, el primero en Bogotá y el segundo en Colombia. Seguramente serán más propiedades vinculadas a grandes marcas hoteleras, a las cuales podremos darle acompañamiento y llevarlas
a un formato mucho más eficiente con posibilidades de distribución internacional. Somos un nuevo jugador en la industria hotelera, con fe en Colombia, que cuenta con un equipo de mucha experiencia”, comentó Carlos Ju-
lio Kellman, director general de Habitel.
Este anuncio se hizo en el marco de un evento en Bogotá que reunió a aliados de la compañía para que conocieran de primera mano las novedades de Habitel Hotels.
Ventajas del proyecto de expansión y desarrollo de Habitel Hotels
• Apoyo de marcas internacionales.
• Economía de escala.
• Tecnología de distribución digital y reservas.
• Modernización del modelo de marketing.
• Mejor acceso y contactabilidad.
• Manejo desde un área central de todo un concepto de gastronomía para los diferentes formatos hoteleros.
“Hay muchos beneficios que trae el hecho de ser un operador que centraliza tareas para que puedan ser más eficientes y se lleven a cabo de una manera estratégica”, añadió Kellman.
Respaldo de LEMCO
LEMCO respalda la gestión de Habitel Hotels, de tal manera que contará con el apoyo de Challenger (que también pertenece a este grupo empresarial), para trabajar y perfeccionar el diseño, fabricación de mobiliario y línea blanca para hoteles, permitiendo que los proyectos operados por Habitel tengan prioridad en la dotación y adecuación de sus instalaciones.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Grupo VDT y Tropitours: nuevo receptivo para Colombia
Grupo VDT y Tropitours lanzaron su nueva marca, Parce Travel Colombia, un DMC que llega con el fin de impulsar toda la oferta turística de nuestro país al mercado internacional.
“Queremos aprovechar nuestras oficinas en Madrid, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo, Miami y Ecuador para atraer extranjeros y mostrarles toda la oferta turística que tiene Colombia”, dijo Omar Col -
menares, director de Tropitours y Parce Travel Colombia.
Por el momento, Parce Travel Colombia cuenta con una flota de seis vehículos, cuya oferta inicial son los traslados, posteriormen-
te, la compañía irá añadiendo servicios de alojamiento, tours, alimentación, entre otros.
Participación de Grupo VDT y Tropitours en los Workshops de Ladevi Tropitours y Grupo VDT compartieron los principales paquetes a nivel nacional e internacional en destinos como Amazonas, Cartagena, Guajira, Capurganá, Bahía Solano, San Andrés, Panamá, República Dominicana, Europa y Turquía.
Cabe resaltar que sus planes incluyen alojamiento, alimentación, transporte, tours e impuestos hoteleros.
Algunos atractivos de la plataforma de Grupo VDT
• Plataforma de autogestión 24/7.
• Comisiones por ventas.
• Viajes de incentivos.
• Atención personalizada.
• Múltiples formas de pago.
• Tarifas NDC.
Beneficios para las agencias
• Exclusivas tarifas aéreas, por medio del metabuscador del Grupo VDT.
• Asesores integrales expertos en destinos.
• Paquetes hechos a la medida del cliente.
• Gran variedad de servicios y destinos.
• Material gráfico para publicidad.
22 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Omar Colmenares y Steve Ramos.
Dorak Tour: nuevos destinos para 2024
Dorak Tour promovió sus salidas y bloqueos con combinaciones de Turquía y Dubái, programas religiosos como los pasos de San Pablo, las 7 iglesias del Apocalipsis y nuevos destinos para 2024.
“Queremos dar a conocer nuestra oferta para 2024 con destinos diferentes. Con Grecia, tomando el crucero de las Islas Griegas, además de un programa en Estambul con los países balcánicos, en donde la idea es que
el pasajero pueda visitar entre 15 y 16 días 9 países, iniciando por Turquía, Bulgaria, Croacia, Serbia, entre otros”, dijo Luisa Fernanda Cruz, directora de Ventas para Colombia de Dorak Tour.
Como parte de los beneficios que ofrece la compañía se encuentra la operación desde Estambul, pero con su oficina propia en Bogotá, que
junto con el equipo de operaciones prestan un servicio completo.
Assist1 promovió la asistencia
nacional
para los viajeros
Assist1 resaltó sus beneficios con la asistencia nacional, la cual cubre accidentes o enfermedades en el desplazamiento del viajero al aeropuerto para su destino.
Además, promovió los beneficios de la sala VIP (disponible para los pasajeros por vuelo demorado o cancelado); el plan familiar donde se otorga hasta un 50% de descuento; y el nuevo beneficio de repatriación administrativa en el caso de que el pasajero sea deportado desde cualquier lugar del mundo, destacó Edwin Rodríguez, gerente comercial para Colombia y Perú de Assist1.
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Luisa Fernanda Cruz. Edwin Rodríguez.
Travel Depot: Tailandia se suma a su portafolio
Con el objetivo de exponer los principales atractivos turísticos de Tailandia, Travel Depot y Amazing Thailand impulsaron sus programas hacia es-
te exuberante destino, además de otros países del Sudeste Asiático.
“Invitamos a las agencias de viajes a que se apoyen en Travel Depot y parti-
cipen de todas las capacitaciones para que sepan cómo vender el destino; y adicional, sepan que cuentan con nuestra asesoría personalizada para cerrar sus ventas con los clientes”, detalló Karen Pereira, gerente de Travel Depot.
Así mismo, la mayorista señaló que Tailandia es un destino para visitar de 10 a 15 días o más, ya que se puede combinar con otros países como Vietnam, Laos o Camboya.
Programas
de Travel Depot a Tailandia
• Aventura en Tailandia.
• Triángulo Thai con Phuket.
• Extensión a playa Phi Phi Island.
• Bangkok.
• Extensión a playa Krabi.
• Bangkok, Tailandia, Vietnam y Camboya.
• Singapur.
Los planes incluyen desayuno, traslados, tarjeta de asistencia, alojamiento y tours con guía en español. Adicionalmente, Travel Depot ofrece planes a la medida para viajeros que buscan hacer más actividades o visitar otros destinos.
¿Por qué vender
Tailandia al mercado colombiano?
“Tailandia es un destino exótico, que reúne lo que a todos los colombianos nos gusta, las playas, la gastronomía y la cultura. Es un lugar muy acogedor para visitar en familia o pareja”, añadió Pereira.
Adicionalmente, la compañía resaltó que Tailandia es un destino lleno de historia, que lo hace muy atractivo para los colombianos.
28 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Karen Pereira.
Akira Travel: Turquía como
para conocer más destinos
Sin Límites’, que es un programa especial que visita Estambul, Capadocia y Dubái e incluye el parque acuático Atlantis”, aseguró Sebastián Góngora, director comercial de Akira Travel.
Grupo
viajes
AkiraTravel compartió sus más recientes novedades en los programas internacionales para las agencias, como Turquía y Turquía con Dubái.
“Tenemos programas como ‘Turquía Magnífica’ con tres noches de alojamiento en un resort frente al mar, además de ‘Turquía y Dubái
De esta forma, la compañía mencionó la importancia de este tipo de destinos internacionales, con la posibilidad de tener a Turquía como puente y llegar a otros países que se encuentran cerca, ahorrando tiempo y dinero.
Por último, Akira Travel destacó que busca incentivar los viajes de familiarización para los agentes, con el fin de que puedan hacer inspecciones y especialización de los destinos.
GrupoMok destacó el servicio de telemedicina como uno de los beneficios para los agentes de viajes.
“No es solamente una atención para los pasajeros, sino que también queremos brindarles a los agen-
tes de viajes la oportunidad de que tengan acceso a este servicio, en caso de una calamidad y que no se tengan que dirigir a un centro médico”, mencionó Alejandra Guisao, asesora comercial de Grupo Mok.
Cabe mencionar que este servicio lo pueden adquirir todos los asesores que se encuentren registrados en el sistema de MOK Travel Assist como vendedores.
“Las personas creían que al momento de acabarse la pandemia el servicio también terminaba, por lo que queremos resaltarles que el servicio continúa y tienen derecho a este gran beneficio”, puntualizó.
30 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Sebastián Góngora.
Alejandra Guisao Bonilla.
puente
Mok: nuevo servicio de telemedicina para agentes de
Mega Travel nombró nuevo líder comercial
“El enfoque de mi cargo es seguir posicionado la marca, poderla fortalecer aún más, darnos a conocer en todas las agencias de viajes y darle apoyo a todo el equipo comercial del país”, afirmó Rabelli.
Terrawind: productos para viajes con mascotas
pasajeros que van a viajar al exterior y no tienen con quién dejar a su mascota, les ofrecemos un servicio de hotelería”, afirmó Andrés Felipe Gómez, ejecutivo de Cuenta en Antioquia de Terrawind.
MegaTravel presentó al nuevo líder comercial, Juan Pablo Rabelli, quien cuenta con más de 20 años en la industria del turismo y ha trabajado en compañías de tarjetas de asistencia, aerolíneas, operadores, entre otras.
Además, el ejecutivo afirmó que uno de los retos más importantes es poder despegar en ventas y tener un mayor posicionamiento de marca a finales de 2023, teniendo en cuenta el proceso de recesión que está atravesando el turismo.
“Lo más importante es darle confianza a nuestro agente, seguirle demostrando que somos una mayorista que cuenta con un gran respaldo, y con ganas de hacer las cosas bien”, finalizó.
Terrawind resaltó los productos enfocados en viajeros con mascotas, como la asistencia médica veterinaria y el hotel para mascotas.
“Tenemos hotel para mascotas incluido en algunas de las tarifas que manejamos, por lo que a los
Adicionalmente, destacó el producto de garantía de cancelación multicausa hasta por US$ 15,000, los planes de preexistencia para pasajeros hasta los 85 años y los planes estudiantiles de largas estadías, entre otros.
Por otro lado, en relación con los beneficios, Terrawind cuenta con diferentes incentivos para los agentes de viajes, incluyendo bonos Sodexo, capacitaciones y demás.
32 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Juan Pablo Rabelli.
Andrés Gómez.
Euroairlines: distribución
de aerolíneas en toda Latinoamérica
Euroairlines es un grupo con sede en España que a lo largo de más de 20 años de trayectoria ha ampliado sus alcances y negocios.
Antonio López Lázaro, CEO del Grupo Euroairlines; y Martín Rossani Costas, gerente de Ventas de Euroairlines para las Américas y CEO de FLG Aviation; presentaron las posibilidades de Eurodistribution, su unidad de distribución para aerolíneas.
Las aerolíneas que operan con Euroairlines
“Les damos a las líneas aéreas la posibilidad de vender a través de todos los GDS. En el caso de Latinoamérica estamos presentes hace más
Euroairlines, a través de su unidad Eurodistribution,
a
aéreas
hicieron hincapié en que las compañías con las cuales trabajan solo reciben sus pagos una vez que los pasajeros han viajado, lo que garantiza el reembolso en caso de un problema grave que impida la ejecución del vuelo.
La trayectoria del Grupo Euroairlines
Desde su fundación, Euroairlines ha desarrollado nuevas divisiones de negocio dedicadas a aspectos como distribución, consultoría y, a través de FLG Aviation, a servicios comerciales (GSSA) y BPO (Business Process Outsourcing).
de 10 años”, indicó López Lázaro. La placa IATA utilizada es Q4-291.
Algunas de las aerolíneas que actualmente operan a través de Euroairlines son:
• Cubana de Aviación.
• Arajet.
• Aeroregional.
• Paranair.
• AirCentury.
• Star Perú.
• American Jet.
López Lázaro y Rossani
Así, a través de Eurodistribution el grupo permite a las compañías aéreas ampliar sus mercados, ya que está presente en más de 30 países, entre ellos 11 de América, y con planes de expandirse a otras 20 naciones.
34 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
ayuda
las compañías
a alcanzar nuevos mercados. Por su parte, los agentes de viajes se nutren de más productos.
Martín Rossani Costas y Antonio López Lázaro.
BlueBay Hotels: experiencias culturales y de bienestar
BlueBay Hotels presentó las experiencias que se pueden vivir en las propiedades BlueBay Grand Esmeralda y Blue Diamond Luxury. Adicionalmente, reforzó el valor de su política Dog Friendly como es-
trategia para incentivar los viajes con mascotas.
“Dentro de una oferta hotelera muy completa de bienestar y descanso, el Blue Diamond Luxury Boutique Hotel cuenta con un entorno rodeado de naturaleza, yacimiento
de agua dulce, cenote natural navegable, y donde además se puede vivir la experiencia del Ritual Temazcal, donde el principal beneficio es la propia creencia en el chamán y en las propiedades curativas del rito, espe-
cialmente espirituales”, detalló Carolina Cárdenas, gerente de Ventas Colombia/Latam de BlueBay Hotels.
Igualmente, este resort es solo para adultos y cuenta con una oferta exclusiva, donde se adaptan las experiencias y actividades de acuerdo a los gustos de cada cliente.
Atractivos del BlueBay Grand Esmeralda
En el marco de los Workshops de Ladevi, la cadena hotelera destacó que el Hotel BlueBay Grand Esmeralda ha incorporado espacios recreativos y juegos para los menores de edad, donde se ha enfocado no solo en el confort sino en ofrecer experiencias inolvidables para unas vacaciones en familia.
Esta propiedad cuenta con 979 habitaciones distribuidas en ocho edificios, cinco bares, uno de ellos abierto las 24 horas, dos piscinas y gimnasio.
Política Dog Friendly
Durante 2023, la cadena hotelera ha impulsado su nueva política de inclusión Dog Friendly, que actualmente está disponible en el BlueBay Grand Esmeralda y el Blue Diamond Luxury en la Riviera Maya.
“Es un incentivo al consumidor que disfruta pasar tiempo con sus mascotas fuera de sus hogares, y que otorga un valor agregado a nuestra marca y permite una segmentación de mercado efectiva”, añadió Cárdenas.
36 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Carolina Cárdenas, Fernández Roa y Ana Páez.
Turismo
al Vuelo ofrece tarjeta de asistencia gratuita
cupos confirmados a Turquía y combinados, así como el manual de Surland y las salidas para la semana de receso en el Caribe.
Assist Card: vuelve el programa de comisiones Coin$
Turismo al Vuelo impulsó su oferta de tarjeta de asistencia gratuita por la compra de cualquier circuito del Manual de Europa por la celebración de sus 40 años.
En este sentido, la mayorista presentó las salidas con
“Queremos destacar el respaldo y cumplimiento en nuestra oferta de compra, junto con la calidad en hotelería y selección de los productos, además de los beneficios de incentivos adicionales para las agencias por gestionar sus reservas mediante nuestra plataforma web”, destacaron desde la compañía.
Frente al segundo semestre de 2023, Turismo al Vuelo espera aumentar la venta en los productos y destinos nacionales.
EM Hotels presenta
propiedades en Cancún y Tulum
EMHotels presentó los últimos hoteles que ingresaron en su portafolio de comercialización, los cuales están ubicados en Cancún y Tulum.
“Son hoteles cinco estrellas, los dos con gran variedad de restaurantes y actividades. En Tulum, los huéspedes cuentan con bicicletas para pasear”, destacó Henry Vesga, gerente comercial regional de EM Hotels.
Además, la compañía aseguró que los colombianos que viajan por turismo buscan principalmente sol y playa, pero los que realizan viajes corporativos se enfocan más en hoteles de ciudad.
“Por eso tenemos la fortuna de contar con propiedades en ambas áreas para todo tipo de pasajeros”, afirmó.
Respecto a las alianzas con las agencias de viajes, la compañía cuenta con un portal llamado EM Hotels Agencias donde los asesores pueden entrar, ver la disponibilidad, reservar y realizar los pagos directamente.
Assist Card promovió el regreso de Coin$, un programa de comisiones donde los agentes de viajes reciben el 10% por cada tarjeta emitida, es decir que por cada US$ 100, ganan US$ 10.
“Durante mayo y junio estamos incentivando a nuestros asesores a las ventas. Lo que buscamos es que ellos ganen comisiones
adicionales, las cuales serán pagadas cada 15 días para que puedan aprovecharlas en lo que quieran”, compartió Johana Báez, ejecutiva de Cuenta de Assist Card.
Por otro lado, Assist Card ofrece productos completos que incluyen cobertura por preexistencias. Adicionalmente, ofrece asistencias de hasta US$ 3 millones teniendo en cuenta que los costos médicos en los destinos siempre son altos.
“Tenemos distintas mejoras en nuestros productos con el tema de las preexistencias, que sabemos que se presenta mucho en nuestros pasajeros”, finalizó Báez.
Gente Mayorista de Turismo: Turquía protagonista en salidas
GenteMayorista de Turismo compartió las salidas disponibles para los destinos de Medio Oriente y Europa, destacando los bloqueos aéreos con Turkish Airlines e Iberia.
“Seguimos impulsando Turquía porque lo seguimos sacando con globo incluido completamente gratis”, mencionó Gino Arboleda, asesor comercial de Gente Mayorista de Turismo.
En este sentido, la compañía resaltó el interés de los colombianos en viajar y conocer Turquía ya que es un país que está de moda, sin embargo, no descarta
que más adelante, los países bálticos y balcánicos tomen fuerza.
“‘Turquía 11 días con globo gratis’, y ‘Turquía y Dubái’ son los paquetes que estamos promocionando fuertemente y cada mes tenemos una novedad para cada salida”, destacó Astrid Álvarez, asesora comercial de Gente Mayorista de Turismo.
LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA 37
nuevas
Milena Espitia.
Henry Vesga.
Gino Arboleda y Astrid Álvarez.
EUROPAMUNDO: más de 90 programas para conocer Japón
del siglo XVI, conocido como “el castillo de los cuervos” en Matsumoto.
Valores agregados
Otras propuestas incluidas en los programas de Europamundo para Japón son:
• Experimentar la ceremonia Gomakuyo para atraer la suerte en Nagano, o vivenciar el espectáculo de Yumomi en Kusatsu.
• Aventurarse en los Alpes japoneses para pasear entre sus bosques, ríos y fuentes de aguas termales.
• Dormir en un tradicional “ryokan”.
• Entradas incluidas a los principales atractivos, como el Museo del Sake, en Yonezawa; la mansión Samurai Aizu Bukeyashiki, en la ciudad de Aizuwakamatsu; y el funicular en la montaña Hakodate y la cumbre del volcán Usu.
Europamundo cuenta con una atractiva oferta de más de 90 opciones de paquetes turísticos para conocer Japón.
Entre los programas del turoperador figuran:
• “Capitales de Japón” (10 días).
• “Contrastes de Japón” (9 días).
• “Japón Inolvidable” (9 días).
A la vez, es importante señalar que es posible combinar al destino con los países vecinos Corea del Sur y China
“Además de ser un país accesible para todos los bolsillos, la hospitalidad, la amabilidad y la seguridad son solo algunas de las características que hacen de Japón
un destino ideal para toda la familia”, indicaron desde la compañía.
Experiencias únicas
Las propuestas de Europamundo incluyen experiencias únicas tales como:
• Viajar en metro en la vibrante Tokio.
• Visitar el museo y el memorial de la Paz en Hiroshima.
• Subir al impresionante castillo de Matsuyama y al bello templo budista Ishite Ji.
• Vivir una experiencia única en un “onsen”, tradicional baño japonés construido en el siglo XIX.
• Conocer Kotohira, santuario sintoísta dedicado al Dios de los marineros, edificado en el monte Zozu.
• Pasar por el impresionante puente que cruza el mar en Naruto.
• Alojarse en un monasterio budista donde los monjes brindarán una práctica de meditación zen (Ajikan).
• Recorrer el pequeño pueblo de madera de Tsumago o el impresionante castillo
Vale destacar que los tours se realizan con experimentados guías de habla hispana, muy conocedores de la cultura local, gracias a los cuales es posible apreciar al máximo lugares increíbles como los barrios de Asakusa, Akihabara, Ginza y Shibuya, y los templos Zojoji, Meiji y Sensoji, en Tokio; y el enigmático barrio de Gion, el santuario Fushimi Inari y el Palacio Imperial, en Kioto.
Con itinerarios que incluyen experiencias únicas, Europamundo cuenta con un amplio abanico de programas para disfrutar de la tradición y la modernidad de Japón.
38 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Los tours se realizan con experimentados guías de habla hispana.
Sandos Hotels & Resorts: México es un destino que lo tiene todo
Expertos explican por qué México es un destino único que se debe visitar más de una vez en la vida, y así mismo destacan las cualidades de los hoteles Sandos.
Sandos Hotels & Resorts se diferencia de otras cadenas hoteleras todo incluido porque sus hoteles están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de vacaciones posible y además se encuentran en las zonas más exclusivas de México, Cancún, Los Cabos y Playa del Carmen, destinos que sorprenden por sus paisajes, su exquisita gastronomía de talla mundial y una cultura extraordinaria.
“México y especialmente Cancún sigue siendo uno de los destinos más solicitados por los viajeros colombianos. Actualmente, tenemos más de 40 vuelos directos a la semana desde destinos como Bogotá, Cali y Medellín, adicional a la conectividad que podemos tener desde Ciudad de México y Panamá”, aseguró Carmenza Mantilla, gerente de Ventas Colombia, Ecuador y Perú de Sandos Hotels & Resorts.
Así mismo, Sandos hizo hincapié en que México sigue siendo un destino con grandes atractivos turísticos,
diversión para cada tipo de mercado y una amplia oferta para cada viajero.
Características de las cuatro propiedades de Sandos Hotels & Resorts en México
1. Sandos Cancún
Esta propiedad se encuentra situada en el Km 14 de la Zona Hotelera de Cancún, a cinco minutos de plaza La isla, plaza Kukulkán y plaza Fórum, cuenta con 212 habitaciones, todas con vistas al mar Caribe o a la laguna Nichupté.
2. Sandos Caracol
Sandos Caracol Eco Resort está a 15 minutos de Playa del Carmen y a 45 minutos del aeropuerto de Cancún. El hotel cuenta con nueve cenotes (tres abiertos a los huéspedes), zona arqueológica, paseos en bicicletas, sesiones de yoga, espectáculos culturales de la cultura maya, experiencias sensoriales y celebración del Día de Muertos.
3. Sandos Playacar
Sandos Playacar está ubicado en el complejo Playacar, a tres minutos de Playa del Carmen y a 45 minutos del aeropuerto de Cancún. Esta propiedad tiene dos parques acuáticos, uno al lado de la playa y otro en el área de la sección Riviera.
4. Sandos Finisterra
Este resort se encuentra ubicado en Cabo San Lucas y tiene las mejores habitaciones con vistas al mar Pacífico y a la Marina. Además, cuenta con amplios balcones, decoración moderna y arquitectura inspirada en Baja California.
¿Por qué viajar a México y hospedarse en los hoteles Sandos?
“México es un destino que ofrece una gran facilidad en conectividad aérea con Colombia, además, tiene una combinación de playas, cultura y parques temáticos que son muy atractivos para los colombianos. También cuen-
ta con una excelente infraestructura hotelera como lo son los hoteles Sandos, que ofrecen planes para familias, eventos y convenciones, jóvenes y parejas”, destacó Elizabeth Rubio, vicepresidente de Operaciones de Aviatur.
Por su parte, Ana María Laverde de Luz Verde señaló que “Cancún y Riviera Maya están entre los lugares más increíbles de México gracias a sus playas de arena blanca, atractivos naturales, aguas cristalinas del mar Caribe, variedad de restaurantes, parques ecoturísticos y actividades acuáticas”.
Expertos
recomiendan a Sandos Hotels & Resorts
Mayoristas del mercado colombiano señalaron que Sandos Hotels & Resorts es una gran opción gracias a sus tarifas, estratégica ubicación, excelente servicio, di-
40 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Sirley Gordillo, María Peñarrocha y Carmenza Mantilla.
versidad de actividades, entre otras cualidades.
Aliados Travel: “Tienen excelentes tarifas y constantes ofertas”
TuReserva.com: “Sandos está muy pendiente de la comercialización de la mano del mayorista”
CIC Travel: “Son propiedades que permiten disfrutar del hotel sin necesidad de gastar más”
Munditur: “Sandos transmite confianza y garantiza un servicio de calidad”
“Los hoteles de Sandos son todo incluido y están ubicados en las mejores playas de México, enfocados en tres opciones para nuestros clientes: naturaleza, playa y conexión con los sentidos. También ofrecen beneficios para los agentes de viajes a través de su programa Sandos Smart Agents y tienen excelentes tarifas y constantes ofertas”, resaltó Ioannis Mennis.
“Mantenemos nuestra alianza con Sandos por su departamento comercial, el cual siempre está atento a las capacitaciones, buenas negociaciones y acompañamiento ante las agencias. Es una cadena hotelera que está muy pendiente de la comercialización de la mano del mayorista, que respeta el canal de ventas”, aseguró Diego Ariza.
“Sandos cuenta con precios accesibles al mercado colombiano y su hotelería en la Riviera Maya es muy familiar, donde tienen parques acuáticos donde se puede disfrutar del hotel sin necesidad de gastar dinero demás. El Hotel Sandos Cancún ofrece un servicio de mayordomía desde la habitación estándar sin tener que pagar más, son extras que hacen que el servicio de la cadena hotelera sea único”, afirmó Marcela Diaz.
“Sandos Hotels & Resorts es una reconocida cadena hotelera con una larga trayectoria en la industria turística. Su experiencia y reputación son ventajas competitivas importantes, ya que transmiten confianza y garantizan un servicio de calidad. Además, sus propiedades se encuentran estratégicamente ubicadas en destinos turísticos populares y atractivos”, indicó Beatriz Llorach.
LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA 41
Inclusive Collection presenta su marca Secrets Impression
Ante el mercado colombiano, Inclusive Collection realizó el lanzamiento oficial de sus dos primeros resorts de la marca Impression, ubicados en México.
Inclusive Collection realizó un evento en Bogotá, Medellín y Cali con sus aliados exclusivos, con el fin de presentar las cualidades de sus nuevas propiedades Secrets Impression Isla Mujeres y Secrets Impression Moxché.
Estos hoteles operan bajo el concepto Endless Privilegies, en lugar de Unilimited Luxury que se ofrece en sus otras marcas.
Así mismo, Secrets Impression Resort & Spas son propiedades no mayores a 200 suites, de 100 hasta 500 m².
“La marca Impression viene a elevar ese lujo ilimitado, a ofrecer mejores espacios en las habitaciones, servicio personalizado, mayordomía y amenidades francesas. Son la joya de la corona de la compañía”, comentó Alex Ruiz, director de Ventas para Sudamérica de Inclusive Collection.
El Secrets Impression Moxché Resort & Spa, que abrió sus puertas el 1° de diciembre en Playa del Carmen, cuenta con 187 habitaciones y ofrece 14 opciones gastronómicas, entre ellos el restaurante de autor con cocina artesanal llamado Teodoro, que brinda platillos diseñados por un master chef de renombre mundial.
El segundo hotel, Secrets Impression Isla Mujeres, que abrió el 23 de mayo de 2023, tiene 125 suites y cuenta con arribos exclusivos en catamarán al muelle privado del hotel.
La propiedad se destaca por sus albercas de tres niveles con tobogán que desemboca al mar, cenas de autor en el restaurante Spezia de cocina mediterránea artesanal, cine al aire libre sobre el agua y cabañas iluminadas con antorchas, entre otras actividades.
42 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Universal Assistance:
Travel:
Además, Universal Assistance incorporó mejoras en la plataforma con el objetivo de optimizar la experiencia del usuario y, en casos de urgencia, agilizar la tramitación de una asistencia de salud.
Universal Assistance compartió que el uso de su aplicación móvil creció un 89% en el primer trimestre de 2023.
Las personas que contratan un seguro de viaje con la compañía disponen de las posibilidades de asistencia de un doctor por videollamada, la coordinación de una hora en un centro médico o agendar una visita a domicilio en caso de requerirlo.
Dentro de la actualización destacan mejoras de diseño e interfaz, además de un Wifi Call para establecer una llamada sin costo y evitar así el uso de roaming.
Por último, la compañía afirmó que dentro de los productos más solicitados por el viajero colombiano se encuentran los paquetes de atención médica y la protección de su equipaje en el exterior.
Awake Travel impulsó la herramienta NTDS (Nature Distribution Service), la cual cuenta con más de 60 destinos de naturaleza y cerca de 600 experiencias disponibles.
“En ese sistema las agencias podrán encontrar nuestros destinos y experiencias, cotizar y reservar, es un sistema de autogestión para poder agilizar la venta con los clientes”, des-
tacó Alejandro Ramírez, líder del Canal Mayorista de Awake Travel.
Adicionalmente, la compañía resaltó el apoyo que brindan a las agencias de viajes a través de capacitaciones que encuentran en su unidad de formación School Agencies.
Finalmente, Awake Travel señaló que cuenta con un amplio portafolio para diferentes destinos del país como los cerros de Mavecure en el Guainía, el río La Miel, el Cocuy, glamplings en La Vega, Suesca, San Francisco, Caño Cristales, avistamiento de Ballenas en Bahía Solano y Bahía Málaga, entre otros.
LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA 43
Alexandra Patiño.
Alejandro Ramírez.
89% creció el uso de su aplicación móvil
Awake
60 destinos de naturaleza en un solo lugar
IPW 2023: el desafío de recuperar mercados
internacionales
Lo cierto es que mientras varios países han recobrado e incluso superado la cantidad de arribos turísticos de 2019, Estados Unidos exhibe tan solo un 70% de recuperación.
Según un estudio de U.S. Travel Association, de los 15 principales mercados extranjeros principales (clasificados según las visitas de 2019), durante el primer trimestre de 2023 el grado de recuperación varió del 109% (India) y el 96% (Irlanda y España), a tan solo el 23% (China) y el 29% (Japón).
POR ALBERTO SÁNCHEZ LAVALLE
alberto@ladevi.com
Por primera vez desde sus orígenes (Nueva York, 1969), IPW plantó bandera en San Antonio, Texas. Así, del 20 al 24 de mayo, la séptima ciudad más poblada de Estados Unidos recibió al mayor encuentro de viajes y turismo B2B de ese país, una notable usina de negocios que año a año genera un impacto económico cercano a los US$ 5,5 mil millones.
Organizó, como es habitual, U.S. Travel Association, entidad sin fines de lucro que representa los intereses de los distintos segmentos de la industria, con el apoyo de Brand USA, la agencia oficial de marketing
turístico internacional de la Unión americana.
La cita tuvo lugar en el Centro de Convenciones Henry B. Gonzalez, un moderno y generoso espacio de 48 mil m² con 70 salas para reuniones y dos ballrooms (incluyendo el de mayor tamaño de Texas) que recibe más de 300 eventos anuales.
Los tres días de citas comerciales se complementaron con actividades sociales nocturnas que incluyeron la fiesta de apertura, llamada “¡Viva San Antonio!”, en la zona histórica La Villita; un desfile de embarcaciones iluminadas en un sector del río San Antonio conocido como River Walk; y la celebración de clausura, “Let´s Texas at the Alamo”, auspiciada por Visit Texas en torno a la histórica misión francisca que en
1836 fuera escenario de una cruenta batalla territorial entre Estados Unidos y México.
Un IPW con grandes expectativas
Este no fue, sin dudas, un IPW más. No son pocos los referentes de la industria turística estadounidense que están preocupados por el lento ritmo de recuperación de arribos internacionales que el país viene registrando tras la pandemia. En parte, por la lentitud en poner fin a los requisitos de vacunación contra el Covid-19, impuestos recién a partir del 11 de mayo, y también por las demoras existentes en varios mercados emisivos de importancia para la emisión de visas, que en algunos casos llegan a superar los 600 días de espera.
Casi la mitad de los mercados clave en América Latina y el Caribe (7 de 15) alcanzaron o superaron los niveles de visitas de 2019 a lo largo del citado período, pero la región se recobró apenas en un 79% debido al progreso aún lento de Brasil (61%).
Por otra parte, los viajes desde Canadá han experimentado una notable vita-
5.000 delegados participantes.
1.600 compradores y periodistas. +60 países representados. 90.000 citas de negocios.
44 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Más de 5.000 delegados motorizaron en San Antonio, Texas, a la edición 2023 de IPW, la gran cita estadounidense de negocios turísticos B2B. El ritmo de negocios fue intenso y estuvo marcado por el reto de recobrar los niveles de arribos previos a la pandemia.
En números
lidad, superando los niveles de 2019 en lo que va del presente año, pero las llegadas de México siguen muy por detrás.
Por esta combinación de factores (requisitos sanitarios y visas), Estados Unidos se ha quedado atrás y vio en IPW 2023 una gran oportunidad para seducir al importante número de compradores internacionales que se dieron cita en San Antonio para la 54 edición del evento.
Buen horizonte de negocios
Más allá de la lógica preocupación por recuperar el
Destino USA: recuperación de mercados
terreno perdido en el contexto de llegadas internacionales, IPW dejó en claro que su industria de viajes y turismo goza de muy buena salud.
Las inversiones y proyectos en infraestructura (hoteles, aeropuertos, centros de entretenimiento, etc.) abundan, como así también los presupuestos para promocionar productos y destinos. La industria está trabajando a su máxima potencia, hoy solo le falta el apoyo gubernamental para acelerar la entrega de visas y así volver a tener el lugar de primacía del ayer.
Según Visit San Antonio, IPW 2023 generará un impacto positivo en la economía de la urbe, con la proyección de atraer a más de 395 mil nuevos visitantes internacionales y gastos por US$ 614 millones en los tres años posteriores a la feria.
Así, mientras los ecos de IPW 2023 fueron apagándose en la celebración de clausura, los organizadores pusieron su mirada sobre la edición del año próximo, a realizarse en Los Ángeles, del 3 al 7 de mayo. Luego, en 2025, la cita será en Chicago, del 27 de junio al 1° de
LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA 45
mayo.
PAÍS 2021 2022 2023 (*) Reino Unido 10% 73% 83% Japón 3% 16% 29% China 7% 13% 23% Corea del Sur 9% 40% 70% Brasil 11% 58% 61% Alemania 12% 72% 84% Francia 12% 71% 80% India 29% 85% 109% Australia 4% 49% 70% Italia 12% 66% 87% Colombia 113% 100% 90% España 19% 82% 96% Argentina 35% 61% 68% Países Bajos 12% 65% 71%
Nota: porcentajes con relación a
de 2019.
U.S. Travel Association.
(*) Porcentajes del primer trimestre de 2023.
los arribos
Fuente:
Universidad Club Med 2023: una capacitación multicultural que estrecha los lazos latinoamericanos
POR PABLO TORTOSA RIVAS, enviado especial redaccion3@ladevi.com
En el village de Rio das Pedras, se desplegó una nueva edición de
la Universidad Club Med, evento que la cadena de resorts organiza todos los años para capacitar a sus agencias.
La iniciativa convocó a agentes de viajes de toda la región, con representantes
de Argentina, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador.
En ese marco, Pablo Godoy, vicepresidente comercial para la región de Países Hispánicos de Latinoamérica, y
todo su equipo, recibieron cálidamente a los profesionales.
“Creemos en el vínculo con las agencias de viajes y las relaciones a largo plazo. Nos gusta tener ese lazo ya que consideramos que en los negocios tienen que salir ganando las dos partes”, comentó Godoy.
¿En qué consistió la Universidad Club Med 2023?
Desde Club Med aseguraron que la elección del Riío das Pedras fue por su cercanía y porque es un producto que el mercado sudamericano lo ha incorporado. Evidencia de esto, es que en enero pasado el 80% de los huéspedes fueron de habla hispana.
“La Universidad 2023 fue un evento multicultural, con una presentación que apuntó a la experiencia.
De esa manera, la idea de la capacitación in situ fue “salirse” de la formalidad para que se reflejen, de forma lúdica y divertida, los conceptos clave para la venta, no desde el dato duro de cada village, sino a través de la invitación a que los agentes de viajes asocien cada experiencia con el perfil de sus pasajeros, y conectar los destinos y los villages con el entorno.
“El feedback de los agentes de viajes fue de aprecio total. Estamos seguros de que el objetivo primario se cumplió y ahora viene el resto”, destacó Abin Rosales Monascal, gerente regional de Ventas para Habla Hispana de Club Med.
46 LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA
Azabache destaca su plataforma de autogestión
Azabache destacó la plataforma de autogestión dirigida a las agencias de viajes, mayoristas, minoristas y freelance, en donde pueden encontrar distintos productos como hoteles, tours, traslados y circuitos.
“Adicional a la plataforma, también tenemos la facilidad de creación de producto propio, tanto en Colombia como en otros países, mientras que
las tarifas que ofrecemos al Caribe son muy atractivas, con destinos como Cuba, Curazao, Aruba, entre otros”, afirmó Rocío Sánchez, gerente comercial de Azabache. Cabe mencionar que la compañía agregó a Estados Unidos a su portafolio, con producto para Orlando, Las Vegas, Nueva York, entradas a parques, circuitos y una amplia oferta de servicios.
RIU Hotels & Resorts:
promociones únicas en Panamá
RIU Hotels & Resorts impulsó su plan combinado en Panamá desde US$ 73 por persona/noche con traslados interhoteles de cortesía, además de las tarifas especiales en el Riu Playa Blanca desde US$ 80 por persona/noche.
En este sentido, la compañía está ofreciendo una triple puntuación en el programa RIU Partner Club para las ventas registradas en Panamá.
“En este momento el pro-
ducto más vendido en Colombia es el combinado en Panamá, que por tarifa y por
producto definitivamente nos hace ser líderes en el destino; a este le siguen los hoteles de Punta Cana, y Cancún con Playa del Carmen, Costa Mujeres y la zona hotelera”, mencionó Enrique Mejía, gerente de Ventas de RIU Hotels & Resorts para Colombia, Ecuador y Guatemala.
De igual forma, compartió próximas aperturas como la del Riu Plaza London Victoria en Londres, próximo al palacio de Buckingham y el Big Ben.
CO LO MBIA
Director Editorial
Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>
Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>
Ventas
Jessica Sánchez Redacción
Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Alberto Gianoli (corrección) Arte
Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara
Marca registrada Nº 154.652
Es una publicación de:
Director-Editor
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Consejero Editorial
Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial Claudia González
LADEVI Ediciones
Oficinas y representantes:
Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV)
Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com
Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111
Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl
Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX
Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com
Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834
Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com
Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320
Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.
La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas,directa ni indirectamente,con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570
LA AGENCIA DE VIAJES l 5 DE JUNIO DE 2023 l COLOMBIA 47
Rocío Sánchez.
Enrique Mejía.