La Agencia de Viajes Colombia Nº 371

Page 1

ALTIBAJOS EN EL TURISMO INFORME DEL SEMESTRE 2023 VS. 2022

THE TRAVEL PLANNER. Lanzamiento oficial de la mayorista en Colombia 10

MANUAL LGBTQ+ 2023. Grandes oportunidades y desafíos del segmento 16

Teniendo en cuenta las dificultades que ha vivido el turismo durante 2023, Ladevi Colombia realizó un informe sobre las cifras del turismo en el primer semestre, para que el sector tenga una guía de cómo cerró este ciclo. 3

Cinco nuevos datos claves de los viajeros al momento de decidir su compra 30

EUROPAMUNDO. Preventa 2024/2025 con más de 1.200 circuitos a precios congelados 28

ARUBA. Gastronomía, naturaleza y diversidad turística en un destino para todos 39

QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 1 DE AGOSTO DE 2023 - AÑO XXI - ED. Nº 371 CO LO MBIA

Altibajos en el turismo: informe del primer semestre 2023 vs. 2022

cuencias aéreas en Colombia ha repercutido en el movimiento de pasajeros en el país. Algunos destinos han logrado recuperar e incluso aumentar el transporte de pasajeros. Sin embargo, otros aún no reestablecen completamente su oferta aérea”, aseguró Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Durante el primer semestre de 2023, la industria turística en Colombia se ha visto afectada desde el regreso del IVA en servicios de hotelería y turismo, la eliminación del IVA preferencial del 5% -que volvió a situarse en el 19% en tiquetes aéreos-, sumado al cese de operaciones de Viva Air y Ultra Air, el alza del combustible, la volatilidad del dólar, la inflación,

la informalidad y la inseguridad del país.

Ladevi Colombia reunió las cifras más significativas de los resultados que generó la industria turística de Colombia durante el primer semestre, con el objetivo de que esta información sea de utilidad para el sector.

Movilización de pasajeros vía aérea varía en el turismo receptivo, emisivo e interno

Del 1° de enero al 30 de junio de 2023, un total de

22.963.000 pasajeros se trasladaron desde y hacia los aeropuertos en Colombia. Esta cifra es similar a la de 2022, cuando se registraron 22.975.000 usuarios por vía aérea.

Frente al tráfico aéreo nacional, la Aeronáutica Civil reveló que en el primer semestre se registró el movimiento de 14.160.000 pasajeros, con un decrecimiento de -11.6% comparándose con el mismo periodo del año pasado, cuando el número fue de 16.022.000.

“La disminución de fre -

Entre los destinos más afectados esta San Andrés, ya que sufrió un mayor impacto en el transporte de pasajeros, con una caída del 39%; seguido por Pereira, con un 24%; Cartagena, con 20%; Santa Marta, con 18%; y Montería y Barranquilla, con 14%.

No obstante, los enclaves que sí registraron buenos resultados en vuelos nacionales fueron Pasto, con un aumento del 41%; Armenia y Cúcuta, con 13%; Riohacha, con 12%; y Leticia, con 4%.

“Esta situación ha limitado de alguna forma la comercialización de productos y servicios de las agencias de viajes hacia algunos destinos, debido a una falta de conectividad aérea. Esto

LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA 3
Teniendo en cuenta las dificultades que ha vivido el turismo durante 2023, Ladevi Colombia realizó un informe sobre las cifras del turismo en el primer semestre, para que el sector tenga una guía de cómo cerró este ciclo.
SHUTTERSTOCK / IMAGINEDESIGN

también está afectando a las comunidades de dichos lugares a donde tradicionalmente llegaba un número aproximado de visitantes”, afirmó Cortés Calle.

En cuanto al turismo emisivo, Migración Colombia afirmó que durante el primer semestre de 2023 salieron del país 2.460.473 colombianos, lo cual refleja un crecimiento del 4% frente al mismo periodo de 2022, cuando se reportaron 2.368.755.

“El turismo emisivo ha mostrado oportunidades para nuevos mercados hacia los que los colombianos han revelado gran interés por descubrir. La diversificación del turismo es una realidad que estamos llevando a cabo gracias al trabajo realizado en conectividad aérea internacional del país, que ha permitido que los viajeros tengan un portafolio más amplio

Afectación de la salida de Ultra Air y Viva Air

El mercado aeronáutico de Colombia tuvo una afectación del 20,5% menos con la salida de Viva Air, en tanto el cese de operaciones de Ultra Air implicó una caída del 7,3%, lo cual significa que el sector se queda con un 27,8% menos de oferta.

Cabe resaltar que fueron 46 rutas y 26 destinos (nacionales e internacionales) los que dejó de operar Viva Air.

Por su parte, Ultra Air suspendió 17 rutas nacionales en 10 destinos.

de destinos para elegir”, resaltó la ejecutiva de Anato.

Los destinos predilectos por los viajeros colombianos son Estados Unidos, España, México, Panamá y República Dominicana.

No obstante, hay otros destinos que también se posicionaron entre los demandados por los colombianos, como Reino Unido, con un aumento del 156%, impulsados por la eliminación de la visa;

y Venezuela, con 109%, promovido principalmente por la apertura de sus fronteras.

Igualmente están Cuba (84%), Ecuador (80%), Brasil (43%) y Costa Rica (28%), gracias al aumento de frecuencias aéreas con Colombia; y Aruba y República Dominicana, que con incrementos del 41% y 23%, respectivamente, ratifican la importancia del segmento de sol y playa para el viajero nacional.

Actualmente son 25 las aerolíneas internacionales que operan más de 1.150 frecuencias con una oferta de 215.000 sillas semanales, lo cual lo posiciona a nuestro país en el top 3 de los países latinos con mayor capacidad aérea junto con México y Brasil.

Finalmente, en relación al turismo receptivo, según la OMT (Organización Mundial del Turismo), Colombia es el tercer país a nivel Américas que ha presentado una recuperación sobresaliente en el turismo receptivo durante el primer trimestre de 2023, superando en un 18% la llegada de turistas internacionales durante el mismo periodo de 2019.

Según Migración Colombia, durante 2022 entraron 4,6 millones de viajeros internacionales, mientras que de enero a mayo de 2023 se re-

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA

gistraron 2.249.411 visitantes no residentes en Colombia, lo que representa un crecimiento del 36,7% respecto al mismo periodo de 2022 y del 20% frente a 2019.

Adicionalmente, solo en mayo, se registró la llegada de 375.409 visitantes no residentes, dato que supera los resultados del mismo periodo en 2022, 2021 y 2019.

“Las cifras de mayo confirman un crecimiento del 10,4% frente al mismo periodo en 2022, cuando se contabilizaron 340.060 visitantes, y reflejan la creciente popularidad de Colombia como destino turístico global”, afirmaron desde Migración Colombia.

Cabe destacar que la cifra de los cinco primeros meses del año incluye 1.602.121 de extranjeros no residentes; 416.005 son colombianos residentes en el exterior que vi-

sitaron el país y 231.285 pasajeros de cruceros.

¿De dónde provienen los viajeros extranjeros?

Finalmente, según el último informe de la consultora de viajes ForwardKeys, el país aumentó en un 34,6% el número de reservas internacionales si se compara con el mismo periodo de 2022, registrando un pronóstico de 430.549 para el periodo comprendido entre mayo a octubre del presente año.

Dentro del informe se menciona que Estados Unidos es el país con mayor

cantidad de reservas hacia Colombia, con un total de 414.893 viajeros provenientes de ese país durante enero a mayo, seguido por Ecuador con 115.432 y México con 112.769.

De igual forma, Bogotá, Medellín y Cartagena participan con más del 90% de las reservas internacionales, siendo la capital de Colombia la que concentra casi el 60% de las reservas.

Ocupación hotelera con altibajos

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo la ocupación ho-

telera de mayo se ubicó en 48,5%, es decir 2,9 puntos porcentuales más de lo registrado en el mismo mes de 2019, cuando llegó al 45,6%.

En este sentido, los destinos que registraron mayor ocupación en mayo fueron:

• Cartagena (7,0%).

• Antioquia (23,8%).

• Costa Caribe (21,1%).

Adicionalmente, la variación en los ingresos del sector en el acumulado de enero a mayo fue del 2,9%, en el personal ocupado del 13,4%, y en los salarios reales del 0,8%, en comparación con el mismo periodo de 2022.

“San Andrés y Providencia continúa siendo la región con la mayor variación negativa en sus ingresos por alojamiento, de 32,1% respecto a mayo de 2022 y de 36,7% respecto a mayo de 2019, lo que evidencia las afectaciones del cese de operacio-

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
SHUTTERSTOCK / ANDRZEJ ROSTEK

nes de las aerolíneas de bajo costo, que dejaron de volar al archipiélago”, resaltaron desde el MinCIT.

Crece la llegada de cruceros en la temporada 2022-2023

ProColombia destaca que al comparar la temporada de 2021-2022 frente a 20222023, las recaladas de cruceros aumentaron 151% y la llegada de pasajeros subió 346%.

Por lo anterior, en la última temporada hubo 219 recaladas, arribaron 355.559 pasajeros y atracaron 34 líneas de cruceros, entre las que se destacan Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean de Estados Unidos, Tui Cruises de Alemania, MSC Cruises de Suiza y el Silversea Cruises de Mónaco.

“Los cruceristas y los extranjeros no residentes (sin

venezolanos) presentan el mayor crecimiento respecto a 2022 con tasas de 374,4% y 54,7%, respectivamente”, reveló Carmen Cecilia Caballero Villa, presidente de ProColombia.

Entrada de divisas por concepto de viajes

Según el Banco de la República, el primer trimestre de 2023 reflejó un aumento del 20% en la entrada de divisas respecto a 2019, lo cual significa un crecimiento del 37% en comparación con 2022.

Igualmente, la entrada de divisas por concepto de viajes y transporte aéreo de pasajeros fue de US$ 2.111 millones, es decir 37% más que en los mismos meses de 2019.

El gasto promedio por visitante entre enero y marzo fue de US$ 1.478, es de-

cir que se mantuvo similar con respecto a lo reportado en el mismo periodo de prepandemia.

“Debemos seguir apostándole a la promoción del país. El turismo es importante para el desarrollo de los diferentes sectores económicos y para generar entrada de divisas que se traduzcan en progreso y crecimiento para las regiones de Colombia”, explicaron desde Anato.

Objetivos del Gobierno Nacional para finalizar 2023

Arturo Bravo, viceministro de Turismo, adelantó que, en el marco del Plan Sectorial 2022-2026, las principales metas que tiene el Viceministerio de Turismo para 2023 son:

• Lograr que 5.150.000 visitantes no residentes en Colombia lleguen al país.

Los visitantes que llegaron en 2022 fueron 4.626.022.

• Que al finalizar el año el promedio mensual de personas ocupadas en las actividades de alojamiento, transporte aéreo de pasajeros y agencias de viajes sea de 194.000. Este promedio para 2022 fue de 190.187.

• Vincular a 150 territorios del país, entre departamentos, municipios, distritos y territorios indígenas, a las estrategias, programas y proyectos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en materia de competitividad, infraestructura y/o promoción turística.

• Implementar el Sistema Nacional de Información Turística.

• Lograr un total de 480 unidades productivas del sector turístico intervenidas mediante programas de desarrollo empresarial.•

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA

Lanzamiento oficial de The Travel Planner

Tras dos años en el mercado y en el marco de un gran evento, The Travel Planner presentó oficialmente su mayorista, destacando el fortalecimiento del portafolio con nuevos productos para los agentes de via-

jes, como es el caso de Aruba. De esta forma, la compañía aseguró que durante este tiempo estaba consolidando la relación con distintos proveedores para tener una oferta de productos a la altura de las agen-

cias de viajes, incorporando destinos como Aruba, Brasil, Perú, Argentina, Estados Unidos, México, cruceros y rentas de autos.

“Vamos a trabajar con productos que estén al alcance de muchos viajeros

que tienen las ganas de conocer destinos que en otras oportunidades por temas de costos no han podido conocer, para que estén al alcance de muchas personas y así lograr esos sueños de viajar”, mencionó Juan Carlos Camacho, gerente general de The Travel Planner.

“Aruba ahora sí al alcance de todos”

Para The Travel Planner, Aruba es un destino ideal para vacacionar, sin embargo, puede llegar a ser un poco costoso para el mercado colombiano, por lo tanto, diseñaron este producto para que pudiera estar al alcance de todos.

“Quisimos vender el destino de Aruba sin opacar lo que los demás colegas ya tienen en el mercado, los mayoristas tienen en su portafolio productos todo incluido, pero con precios diferentes, nosotros queríamos entrar en la competencia y creo que hay mercado para todos, y en la medida que tengamos diferenciales todos vamos a poder vender”, aseguró Camacho.

¿Qué incluye el producto de Aruba?

Traslados (aeropuerto-hotel-aeropuerto), alojamiento 3 noches en adelante, impuestos hoteleros y energía medio ambiente, desayunos, hoteles con fácil acceso a la playa y tarjeta de asistencia con Terrawind.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
Claudia Delgado y Juan Carlos Camacho.

Surland: nuevos folletos de Turismo Religioso y Minitours

Surland lanzó nuevos folletos de Turismo Religioso y Minitours, con el objetivo de brindar diferentes tipos de experiencias a los clientes.

Surland realizó una selección de itinerarios para ofre-

cer como ayuda a los agentes de viajes, con los que diseñó un manual especializado con ideas y sugerencias de algunas de las rutas más demandadas en este sector para facilitar el trabajo a todos aquellos organizadores,

parroquias, agrupaciones religiosas o congregaciones que estén pensando realizar su próximo viaje de peregrinación.

Dentro de esta programación se pueden encontrar, entre otras propuestas, opciones para recorrer el Camino de Santiago, visitar los Santuarios Marianos de Europa, sugerencias para conocer la Semana Santa en España, peregrinaciones a Tierra Santa o seguir los pasos de San Pablo en Turquía. Los itinerarios se pueden adaptar según las necesidades del cliente en cuanto a fechas, número de días, opciones de visitas o realización de ceremonias religiosas en cada uno de los casos.

Circuitos del folleto Minitours

Como complemento a su programación regular y propia de Europa, se encuentra el nuevo manual de Otras Programaciones, Minitours, en el que ofrece propuestas en países que no están contempladas en su programación regular.

“Estas programaciones siempre son operadas por proveedores locales de total confianza y con la garantía total de Surland”, destacaron desde la compañía.

Es importante mencionar que estas nuevas programaciones, junto con las ya existentes de Europa, Lejano Oriente y Otras Culturas, y su completo España con Clase, las pueden encontrar en su página web.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
Surland incluyó en su portafolio nuevos folletos con el fin de brindar más opciones a sus clientes.

Latam Airlines Colombia relanza su Cabina Premium Economy

Latam Airlines

Colombia presenta los beneficios de su Cabina Premium Economy.

En el marco de su evento denominado Plan de Vuelo, Latam Airlines Colombia impulsó los beneficios de su Cabina Premium Economy en vuelos nacionales y regionales.

“Este es el primer even-

to de varios que realizaremos en Colombia, donde nos enfocaremos en nuestras cabinas Premium Business y Premium Economy. Desde Latam ofrecemos este servicio diferenciado por cabina y muchos de nuestros clien-

tes no lo conocen”, destacó Camilo Prieto, gerente nacional de Ventas de Latam Airlines Colombia.

Este sevicio fue diseñado para responder a las necesidades de los viajeros corporativos o frecuentes en los vuelos de corta duración que valoran el cuidado de su tiempo y un servicio de excelencia.

Beneficios de la Cabina Premium Economy

• Experiencia preferente: check-in preferente y embarque prioritario.

• Cabina diferenciada: asiento en las primeras filas del avión, asiento central bloqueado para mayor privacidad, compartimento exclusivo para equipaje de mano y baño de uso exclusivo.

• Mayor comodidad: asiento ergonómico con mayor espacio y reclinación, puertos USB para recarga de dispositivos electrónicos.

• Gastronomía contemporánea de alta calidad: opciones gastronómicas frescas y con materias primas seleccionadas.

• Entretenimiento a bordo: el viajero podrá disfrutar gratis de LATAM Play en su dispositivo personal, sin necesidad de descargar una aplicación.

• Esta cabina se ofrece en aviones Airbus A320 y A319 y son ocho los asientos disponibles.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
Camilo Prieto.

Manual LGBTQ+ 2023: grandes oportunidades y desafíos del segmento

Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual LGBTQ+ 2023, con información para agentes de viajes sobre productos, destinos y tendencias del mercado.

Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual LGBTQ+ 2023, una herramienta de ventas para los agentes de viajes con información útil y necesaria sobre las principales tendencias del mercado, tanto a nivel nacional como regional.

Asimismo, despliega la oferta de los principales destinos y proveedores del sector, con el objetivo de brindarle acceso a los profesionales a las últimas novedades del mercado.

Números y retos

El segmento LGBTQ+ representa tanto un desafío como una gran oportunidad para el sector turístico.

Muchos destinos del territorio latinoamericano son valorados positivamente debido a las políticas adoptadas hacia dicha comunidad.

En ese contexto, el turismo LGBTQ+ –además del turismo sostenible– será uno de los mayores retos en el futuro inmediato.

Además, hay números

que alientan el desarrollo del segmento: según OMT representa alrededor del 10% del total de la industria turística mundial.

Mientras que de acuerdo con la International Gay and Lesbian Travel Association (IGLTA) el gasto promedio de sus viajeros es un 33% más alto que el del turista promedio.

Por otro lado, muchos estudios advierten que cada vez más los turistas en general evaluarán a las empresas y países bajo la lupa de sus propios valores.

Y a la hora de decidir a dónde y con quién contratar sus viajes, ese cambio cultu-

ral tendrá impactos concretos para las organizaciones y destinos en función del enfoque que adopten respecto a la diversidad étnica, sexual o de género.•

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
ACCEDA DESDE AQUÍ AL MANUAL LGBTQ+ 2023

Cielos Abiertos incluyó a Grupo Xcaret en su plataforma

Con el fin de destacar sus alianzas estratégicas, Cielos Abiertos presentó todas las virtudes de las tres propiedades de Grupo Xcaret y detalló los beneficios de viajar con Aeroméxico.

“Estamos trabajando de la mano de Xcaret y Aeroméxico para seguir ofreciendo un servicio de calidad con grandes beneficios. En esta ocasión también estamos anunciando que ya tenemos ingresado en nuestro sistema de reservas toda la oferta de los hoteles Xcaret”, afirmó Rocío Rodríguez, presidente de Cielos Abiertos.

Por su parte, Jeniffer Rivera, directora de Ventas para la Región Andina Norte de Grupo Xcaret, señaló: “Invi-

tamos a un grupo selecto de agencias para mostrarles las bondades de nuestro producto, presentando recomendaciones para vender un hotel categoría 5 diamantes y mostrándoles por qué nos ganamos esa categorización”.

Novedades de Grupo Xcaret

Dentro de las novedades, Grupo Xcaret señaló desde el 1° de agosto empiezan las operaciones del catamarán Tour Xunxet, del programa Xcaret Xailing, en sus dos

versiones (Party y Lovers), que formará parte del all fun inclusive de sus tres propiedades. Este atractivo estará operando con tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábado).

¿Por qué volar con Aeroméxico?

• Entretenimiento a bordo con series y películas de estreno.

• Mensajería instantánea gratuita.

• Programa de fidelización con importantes beneficios.

• Variedad de snacks y bebidas.

• Cabina ejecutiva y económica.

Aeroméxico destacó que durante mayo y junio de 2023 realizó 15.330 vuelos, posicionándose como la aerolínea más puntual del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
En alianza con Grupo Xcaret y Aeroméxico, Cielos Abiertos presentó las virtudes de los Hoteles Xcaret, así como las cualidades de viajar con esta aerolínea.
Luz Parra, Jeniffer Rivera, Rocío Rodríguez, Andrea Figueroa y Fabio Agudelo.

WeTrade 2023: ser diferente es poderoso

El 27 y 28 de julio, la Cámara de la Diversidad reunió a empresarios, autoridades, líderes de opinión y académicos en WeTrade 2023 con el fin de generar espacios que impulsen la formalización de empleo y negocios libres de discriminación.

Este encuentro tuvo a Ladevi Medios y Soluciones y Viajando.travel como media sponsors del encuentro para transmitir el mensaje que WeTrade quiere difundir.

Acontecimientos destacados en WeTrade 2023

Foro “El poder de la diversidad”, donde se presentaron casos de éxito de diversidad, equidad e inclusión, desde múltiples aristas (se-

xual, origen migratorio, raza, diferencia generacional y discapacidad).

En alianza con la Universidad Externado de Colombia, se lanzó el primer Diplomado de Turismo Inclusivo en Latinoamérica.

El evento fue la sede de la primera rueda de negocios oficial de la sinergia entre la Cámara de Comercio Diversa

de Miami y la Cámara de la Diversidad en Colombia, que traerá a 12 emprendedores diversos a explorar oportunidades en territorio nacional.

Presentación del ranking de empresas incluyentes para América Latina, que en esta cuarta versión incluyó a más de 200 organizaciones de más de 15 países de la Región.

Ser diferente fomenta la transformación y evolución

“Ser diferente se volvió poderoso, las esferas que a veces estaban solitas en las organizaciones pueden ser su gran oportunidad de generar la transformación y el cumplimiento de metas que nuestras empresas están esperando lograr. Porque esa diferencia de talento, fuerza de consumo o fuerza de proveedores en una cadena de valor que respete y que incluyan las diferencias va a transformar nuestra sociedad. En eso radica el poder de la diversidad, equidad e inclusión”, expresó Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad •

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
Balance de WeTrade 2023 (46 seg)

JetSmart inauguró tres rutas entre Perú y Colombia

“Estos destinos colombianos son ampliamente reconocidos por sus atractivos turísticos y su amplia oferta cultural. Esta expansión va en línea de impulsar la conectividad regional”, dijo Benjamín Dulanto, gerente comercial de JetSmart en Perú.

Universal Assistance estrena servicio con ChatGPT

Universal Assistance

JetSmart

anunció tres nuevas rutas internacionales y desde hoy puso a la venta los tiquetes para los vuelos entre Lima y Medellín, Cartagena y Cúcuta.

La aerolínea proyecta movilizar más de 180 mil pasajeros cada año en estas nuevas rutas, facilitando así el intercambio comercial y turístico entre Perú y Colombia.

El vuelo Lima-Medellín iniciará operaciones el 8 de noviembre, con tres vuelos semanales. Para finales de ese mes, la aerolínea incrementará sus frecuencias a cinco semanales.

La ruta Lima-Cartagena estará disponible a partir del 7 de diciembre, mientras que JetSmart volará a Cúcuta desde el 12 de diciembre, con tres frecuencias semanales.

anunció su última innovación en tecnología con la incorporación del servicio Travel Tips with ChatGPT en su aplicación mobile. Esta iniciativa permitirá a los usuarios acceder a información útil y preventiva sobre destinos, brindando una experiencia de viaje aún más enriquecedora y segura.

“La integración de ChatGPT en nuestra aplicación es un paso significativo hacia la personalización y mejora de nuestros servicios. Estamos felices de poder ofrecer a nuestros usuarios acceso inmediato a información útil y relevante, impul-

sada por la tecnología más avanzada”, dijo Diego Barón, CMO & Digital en Universal Assistance.

Con el objetivo de proporcionar a los viajeros datos relevantes para su estadía, Universal Assistance utilizará a ChatGPT como una herramienta que dará recomendaciones actualizadas.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA

Turismo al Vuelo promueve programa a Nueva York

Turkish Airlines, la marca más valiosa de Turquía

Según el estudio

Turismo al Vuelo compartió los detalles del programa a Nueva York, destacando sus principales atractivos y la conectividad que existe con el destino gracias a United Airlines.

“Le apostamos a Nueva York porque es un destino que está siempre en tendencia, siempre se van a encontrar actividades gastronómicas, culturales, entre otras, con diferentes circuitos, y en Turismo al Vuelo nos encar-

gamos de dinamizar y mostrar destinos destacados”, afirmó Pilar Cruz, gerente comercial de Turismo al Vuelo.

En este sentido, la mayorista resaltó el servicio de calidad y el respaldo con el que las agencias y asociados pueden contar, junto con un equipo calificado que los acompañará durante todo el proceso y las herramientas de autogestión como parte de la inversión que ha realizado Turismo al Vuelo en tecnología.

“Turkey100 - Türkiye’s Most Valuable Brands” de Brand Finance, una de las empresas de consultoría y valoración de marcas independientes líderes en el mundo, Turkish Airlines fue reconocida como la marca más valiosa de Turquía por sexta vez consecutiva.

Además, el valor de la marca aumentó un 26% respecto del año pasado: pasó de valer US$ 1.600 millones a US$ 2.020 millones.

Turkish Airlines volvió a ser la marca turca más valiosa, al igual que en 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, y desde la empresa están orgullosos por ese reconocimiento.

“Estamos orgullosos por el reconocimiento. Continuaremos llevando nuestra marca, que representa las alas de Turquía tal como las soñamos hace 90 años, a logros aún mayores”, declaró Ahmet Bolat, presidente de la Junta y el Comité Ejecutivo de Turkish Airlines.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
Astrid Ospina, Mayra Orjuela, Ivonne Calderón, Pilar Cruz e Ingrid León.

EUROPAMUNDO

Preventa 2024/2025 con más de 1.200 circuitos a precios congelados

Disponibles al precio de la presente temporada, más de 1.200 atractivas propuestas forman parte de la preventa de Europamundo para 2024/2025.

Europamundo Vacaciones lanza su preventa 2024/2025, que incluye más de 1.200 circuitos que ya están disponibles para su reserva al precio de la actual temporada.

“La iniciativa permite asegurar la compra de lugares para viajar hasta marzo de 2025 con el precio congelado, ya sea a destinos de Europa , América , Asia o África”, señalaron desde la compañía.

“Además de la amplia variedad de opciones, con Europamundo el cliente tiene la tranquilidad de que dispondrá de las mejores condiciones y la máxima seguridad.”

Salidas garantizas a partir de dos pasajeros

Vale destacar que esta preventa también es válida para grupos en formación.

La iniciativa permite asegurar la compra de lugares para viajar hasta marzo de 2025 con el precio congelado, ya sea a destinos de Europa, América, Asia o África.

También es importante mencionar que las reservas pueden efectuarse hasta el 15 de enero de 2024, y que las salidas son garantizadas a partir de dos pasajeros.

De este modo, los agentes de viajes solo tienen que contactarse con alguno de los representantes oficiales de Europamundo Vacaciones para obtener más

información y concretar la reserva.

En cuanto a las salidas, tarifas y beneficios, se pueden consultar en la página web de la empresa.

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA

Cinco nuevos datos claves de los viajeros al momento de decidir su compra

pón. Todos los consultados reservaron un viaje de manera online en los últimos seis meses.

1. Los viajeros navegan por 141 páginas web antes de reservar

En principio, el estudio relevó la cantidad y el tipo de contenido con los que los viajeros interactúan en su recorrido de compra.

Bajo el título “The Path To Purchase - Uncovering how travelers plan and book online”

(“El camino hacia la compra – Descubriendo cómo los viajeros planean y reservan on-

line”), un informe divulgado por Expedia exhibe algunas tendencias de compra de los viajeros actuales.

El estudio fue realizado por Luth Research en mar-

zo y abril de este año, con la participación de 5.713 personas mayores de siete mercados: México, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Francia y Ja-

El promedio de los siete países arrojó que los viajeros pasan por 141 páginas de contenido referido a los viajes en los 45 días previos a reservar su viaje. En Estados Unidos, este número asciende a 277.

La navegación abarca una diversidad de catego -

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
Un estudio divulgado por Expedia revela los comportamientos de los viajeros previos a decidir su compra y sugiere los momentos ideales para influenciarlos.

rías de sitios web, como las OTA, que representan la mitad de esas páginas (67 en promedio), aerolíneas (33), hoteles (16) y otros websites dedicados a los viajes. De hecho, el 80% de los viajeros visitan la web de una OTA en su recorrido, ya sea que finalice por comprar a través de ese medio o no.

2. Una ventana de 71 días para vender y convencer a los viajeros

Este recorrido hacia la adquisición de un viaje consta de diversas etapas: inspiración, investigación, planificación y compra.

En este sentido, el informe relevó que, en promedio, todo el proceso madura en 71 días: 33 días corresponden a la fase inspiracional, mientras que el resto se

distribuye entre la planificación y la investigación hasta la compra efectiva.

A ello se suma la ventana de posventa, es decir, el tiempo desde la adquisición hasta que el comprador sale de viaje. En promedio, es de 73 días.

En este caso vale remarcar que los viajes internacionales registran una ventana de compra más extendida (85 días). Lo mismo sucede con el período de posventa (94 días).

3. ¿En qué se inspiran los viajeros?

Asimismo, el informe de Luth Research indica que la fuente de inspiración más frecuente son los familiares del potencial viajero, representando un 37%.

Vale mencionar que un 59% de los interesados en viajar no tienen decidido un

destino en esta etapa inicial. Por ello, esa instancia significa una oportunidad para que los destinos y empresas influencien o capten la atención de los viajeros.

4. El impacto de la publicidad Justamente en una etapa temprana del recorrido de compra la publicidad puede ser clave.

En promedio, el 19% de los viajeros admitieron que la publicidad influenció en su decisión de comprar un viaje. Este número trepa al 40% en el caso de los consumidores de México.

De ellos, el 67% recuerda haber percibido una publicidad que los influyó durante la fase inspiracional, un 39% en la etapa intermedia y un 7% cerca de finalizar el proceso, antes de la compra.

5. Factores clave: precio, experiencia, flexibilidad

Las OTA constituyen el principal recurso utilizado por los viajeros para resolver sus inquietudes, seguidas de cerca por otros sitios relacionados con los viajes (“meta travel websites”). A ellos se suman websites de aerolíneas, alquiler de autos, hoteles y redes sociales, entre otros. Al momento de recabar información, el 49% de los viajeros afirmaron que obtener el mejor precio es un factor importante al momento de decidir dónde comprar su viaje (57% en Australia y Canadá).

Asimismo, el 31% consideró sus experiencias positivas previas con una marca determinada (37% en Estados Unidos), mientras que un 28% ponderó las políticas flexibles de cancelación o reembolso.

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA

Viajando.travel, algunas curiosidades de los viajes

Cruceros: 5 cosas que debes saber antes de embarcar

embarque, reservas con antelación de visitas guiadas y excursiones; contratar antes de embarcar los planes de bebidas; estar atento a los horarios, y por último, no olvidar las propinas.

Ránking de pasaportes: ¿cuáles son los más fuertes?

Un viaje en crucero puede ser una experiencia muy divertida, pero hay una serie de cosas que debes saber para no tener ningún disgusto a bordo.

Dentro de las cinco cosas que hay que saber antes de embarcar está el controlar que estén incluidas las tasas de

Aviación: ¿qué significan las letras en el nombre de los aviones?

de los aviones? ¿Tiene algún significado? ¿Y los números?

Los primeros aviones tenían una codificación bastante caprichosa, al menos desde lo numérico. Fueron pocos a los que se les dieron números secuenciales. Es decir, exhibían el número que indicaba cuántos modelos previos habían existido. Si el modelo era “X”-7, esto quería decir que había al menos seis versiones previas.

Los pasaportes español, alemán e italiano son los más fuertes de Europa al permitir al viajero el acceso a 190 destinos sin un visado previo, según los últimos resultados del Índice de Pasaportes de Henley & Partners.

En cuanto al ámbito global, los tres pasaportes ocupan la segunda posición con 190 puntos, un punto por cada destino al que se puede viajar sin necesidad de visado previo.

¿Por qué aparece la “B”, la “A” o la “E”, en el nombre

Ahora bien, el código adoptado más por costumbre y copia que como norma internacional, es que las letras se correspondan con el nombre de la fábrica.

El primer puesto es para Singapur, con libre acceso a 192 destinos, Japón se sitúa tercero, con 189 puntos, compartiendo el puesto con Austria, Finlandia, Francia, Luxemburgo, Corea del Sur y Suecia.

34 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA VIAJANDO.TRAVEL
Viajando.travel no solo presenta información de destinos, también destaca datos importantes o curiosos que tienen los cruceros, los aviones y hasta los pasaportes.

Karisma Hotels: Nickelodeon celebra “Verano de Bob Esponja”

Karisma Hotels & Resorts aseguró que está preparando una variedad de sorpresas para los huéspedes de Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya y Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana.

El programa “Verano de Bob Esponja” se extenderá hasta el 5 de septiembre y presentará eventos temáticos de la serie animada.

Estas actividades especiales incluyen búsquedas del tesoro, proyecciones de

episodios de la serie, bebidas y comidas temáticas, interacción con los personajes, manualidades y música y baile en el área de las piscinas.

De esta manera, las familias podrán disfrutar de las instalaciones que ofrecen las propiedades de Nickelodeon tanto en México como en República Dominicana.

Además, los resorts ofrecen el Club Nick para niños y la posibilidad de disfrutar de desayunos con personajes de la firma.

Las propiedades de Nickelodeon Hotels & Resorts ofrecen el acceso a los parques acuáticos Aqua Nick en los resorts de cortesía.

En el corazón de estos parques se encuentra un área de juegos de varios niveles que ofrece actividades con toboganes de agua y diversión interactiva para toda la familia.

Se brinda la posibilidad, además, de formar parte del Sliming gratuito grupal que se realiza periódicamente en el área, o bien la opción privada con costo extra.

Asimismo, los resorts de Nickelodeon participan de la renombrada Experiencia Gourmet Inclusive, servicio de Karisma Hotels & Resorts que asegura la más alta calidad de la materia prima, la preparación y la variedad de platillos.

Actualmente la firma dispone de ofertas de hasta el 42% de descuento para viajes antes del 5 de septiembre.

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
sumará
temáticas
Karisma Hotels
actividades
de Bob Esponja en Riviera Maya y Punta Cana.

Atyca: receptivo de Argentina se consolida en Colombia

Atyca, operador receptivo de Argentina con 16 años de trayectoria, promociona sus servicios para el mercado colombiano y apuesta a la atención personalizada.

Atyca ofrece servicios de turismo receptivo en Argentina y otros países del Cono Sur, construyendo alianzas cada vez más fructíferas con el mercado colombiano.

La compañía cuenta en su portafolio con una amplia gama de circuitos en Argentina, algunos de los cuales se combinan con otros países como Chile, Uruguay y Brasil.

Atyca brinda asesoría y emisión de boletos para vuelos domésticos dentro de Argentina, facilitando las operaciones de sus socios al aprovechar su experiencia en la creación de itinerarios y la búsqueda de las mejores conexiones y tarifas para viajes aéreos. En el caso de los traslados a los aeropuertos de las ciudades capitales, Atyca ofrece servicios persona-

lizados utilizando sus propios recursos.

Además, apuesta a la atención personalizada, destacando la importancia de estar cerca de sus socios brindando orientación y apoyo a quienes confían en sus servicios.

Servicios y beneficios de Atyca para las agencias de viajes

Atyca demuestra su apoyo a los socios a través de visitas regulares en persona a sus oficinas en cada país.

Estas visitas incluyen se-

Sandals & Beaches Resorts: claves para vender el producto

siones de capacitación, reuniones y discusiones con sus carteras de agentes de viajes, asegurando que se mantengan actualizados e involucrados activamente en sus destinos.

La empresa ofrece un soporte operativo para los países de América del Sur, América del Norte y América Central hasta las 19.00 horas (22.00 horas en Argentina).

Adicionalmente, Atyca ofrece asistencia 24/7 vía WhatsApp para sus socios estratégicos, así como a sus pasajeros en el destino.

En ese sentido, se debe tener en cuenta que el producto completo de Sandals incluye algunos atributos como:

• Traslados.

Sandals Resorts visitó a las agencias de viajes de Colombia para llevar a cabo su seminario anual para capacitarlas y certificarlas (CCS) como especialistas en todo el producto de la cadena hotelera.

Arlenes García, directora de Ventas y Marketing para

Latinoamérica, encabezó la capacitación en las tres ciudades, presentando los atributos, inclusiones y novedades de Sandals & Beaches Resorts, como la reciente reinauguración del Sandals Dunn’s River en Ocho Ríos, Jamaica.

“La idea es que con esta

certificación ellos se vuelvan embajadores de la marca y ya queden con un amplio conocimiento para poder ofrecer a sus clientes nuestros productos. Esperamos certificar por lo menos 150 agentes de viajes en nuestro paso por Medellín, Cali y Bogotá”, resaltó José Armando Rojas, representante para Colombia de Sandals Resorts.

Puntos clave para vender Sandals

Sandals recomienda empezar por hablar del valor de la marca, las inclusiones y los beneficios que obtienen por hospedarse en sus resorts.

• Bebidas Premium.

• 16 opciones gastronómicas de diferentes especialidades.

• Variedad de deportes náuticos y terrestres como buceo y golf.

• Habitaciones y suites de lujo.

• Playas majestuosas en los ocho destinos donde tiene presencia la cadena.

Frente a las herramientas de venta, Sandals ofrece el Marketing Bank, donde pueden acumular fondos y redimirlos en publicidad para el carro con logos de las dos marcas; experiencias VIP; anuncios en radio; eventos presenciales o virtuales; entre otros.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA
Arlenes García y José Armando Rojas.

Autoridad de Turismo de Aruba: un destino para todos

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez <comercial1@ladevi.com.co>

Redacción

Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Mónica Cárdenas, Alberto Gianoli (corrección)

Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Continuando con el plan de promoción turística, la Autoridad de Turismo de Aruba concretó un fam press, en el cual el contingente conoció de primera mano la oferta turística de la isla.

En el marco de este viaje, Ladevi Medios y Soluciones participó como único medio especializado invitado por el destino para mostrarles a sus lectores todas las experiencias que se pueden vivir en Aruba.

“Este año estamos trabajando en impulsar la actualización del producto en torno a experiencias auténticas,

5 razones para visitar la isla (59 SEG)

personalizadas y sin complicaciones, con un mayor enfoque en la salud, la seguridad y el medio ambiente. Seguimos fortaleciendo nuestra relación con los diferentes aliados (aerolíneas, turoperadores, mayoristas y agencias de viajes) para dar a conocer el destino, para que los viajeros latinoamericanos nos elijan y vivan una experiencia de gran categoría”, detalló Johana Santiago, PR Manager en Latinoamérica de la Autoridad de Turismo de Aruba.

Cabe mencionar que el principal motor económico de la isla es el turismo, por lo que el destino ha desarrollado una importante apues-

ta turística donde destaca el excelente servicio que ofrecen a todos los viajeros, por lo que desde el aeropuerto hasta el hotel y los tours, cuentan con personal capacitado que siempre busca el bienestar del viajero, lo que se podría considerar una de sus más grandes cualidades.

Actualmente, Aruba cuenta con un total de 13.360 habitaciones en hoteles solo para adultos, búngalos, además de los hoteles todo incluido que ofrecen una gran variedad de actividades. También están los apartamentos en alquiler, que ofrecen la misma comodidad y privacidad que en casa.

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505

México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas,directa ni indirectamente,con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE AGOSTO DE 2023 l COLOMBIA 39
Con el fin de promocionar el destino, la Autoridad de Turismo de Aruba realizó un fam press para destacar su gastronomía, naturaleza y diversidad turística.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.